00:00:00
2 Intervenciones
00:00:00
Ver transcripción
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:06:39
Ver transcripción
Bueno, bueno, pues empezamos, si os parece el pleno. En primer lugar, bueno, pedir disculpas por el pequeño retraso. Vengo de una rueda de prensa que yo creo que es una buena noticia para la provincia de Teruel, que es la firma entre la Universidad de Zaragoza, el rector de la Universidad, la Consejería de Ciencia de Universidad y la Consejería de Sanidad. Pues que el Obispo Polanco se ha considerado Hospital Universitario y se puedan empezar a dar los pasos para que el grado de medicina se implemente en nuestra provincia. Por lo tanto, hemos intentado compatibilizar un poco las dos cosas estar allí porque creo que era una noticia que afecta a toda la provincia y afecta positivamente también con el compromiso de la Diputación Provincial en este sentido y nada más. Pues una vez expuestas estas las causas por las que he llegado un poco más tarde, pues iniciamos el proceso. El pleno, último de este año, de veintitrés de diciembre. Excusamos a Antonio que está de baja, ¿no?, todos los demás estamos. Baja maternal, paternal, es lo mejor que se puede hacer contra la despoblación, con lo cual está bien.
1
Aprobación, si procede, del borrador de las actas de las sesiones anteriores (Sesión Extraordinaria y Urgente de 21 de noviembre de 2024 y Sesión Ordinaria de 26 de noviembre de 2024).
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:08:36
Ver transcripción
Bueno, pues con el primer punto aprobación, si procede, del borrador de las actas de las sesiones anteriores, sesión extraordinaria y urgente del veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro y la sesión ordinaria del veintiséis de noviembre de dos mil veinticuatro. Tenemos dos actas. Había revisado las actas, ¿de acuerdo?, pues se aprueban por asentimiento.
2
Propuestas de la Presidencia.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:08:56
Ver transcripción
Pasamos al segundo punto propuestas de Presidencia. No hay ninguna. Tercer punto. Propuesta de aprobación del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos número seis dos mil veinticuatro relativo a los gastos que requieren conversión administrativa para su aplicación al presupuesto dos mil veinticuatro Adelante, Presidenta.
3
Propuesta de aprobación del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos 6/2024, relativo a gastos que requieren conversión administrativa para su aplicación al Presupuesto 2024. (Expte. Electrónico TCF
00:09:05
3 Intervenciones
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:09:05
Ver transcripción
Tercer punto. Propuesta de aprobación del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos número seis dos mil veinticuatro relativo a los gastos que requieren conversión administrativa para su aplicación al presupuesto dos mil veinticuatro Adelante, Presidenta.
Palacio Suárez Sonia María - Partido Socialista Obrero Español
00:09:19
Ver transcripción
Gracias, Señor Presidente, visto el informe de omisión de la fiscalización emitido por la intervención, el informe, los informes sobre obligaciones indebidamente comprometidas emitidos por los diferentes departamentos. El informe jurídico sobre reconocimiento extrajudicial de créditos emitido por el Secretario. El informe de reconocimiento extrajudicial emitido por la Intervención General. El informe de propuesta emitido por el Secretario General Accidental, y vista la documentación que obra en el expediente, se propone aprobar el expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito seis dos mil veinticuatro correspondiente a servicios, obras y suministros efectuados a esta Diputación Provincial durante los ejercicios veintitrés y veinticuatro que figuran en las facturas debidamente verificadas y conformadas a favor de los preceptores que se detallan y con cargo a las aplicaciones presupuestarias que constan en el expediente por importe de cincuenta y seis mil trescientos treinta y nueve, con cincuenta y nueve euros. Dar traslado de este acuerdo a la Intervención General de la Tesorería a los efectos oportunos. No obstante, el Pleno acordará lo que considere conveniente.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:10:30
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Pues pasamos a votación. ¿Votos a favor de la propuesta?. Unanimidad. Punto número cuatro.
4
Dar cuenta del Informe de la ejecución del Presupuesto General de la Excma. Diputación Provincial de Teruel y del movimiento de la tesorería por operaciones presupuestarias independientes y auxiliares del presupuesto y
00:10:40
3 Intervenciones
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:10:40
Ver transcripción
Dar cuenta del informe de la ejecución del presupuesto general de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel y del Movimiento de la Tesorería por operaciones presupuestarias independientes y auxiliares del presupuesto y de su situación correspondiente al tercer trimestre de dos mil veinticuatro. Adelante, Presidenta.
Palacio Suárez Sonia María - Partido Socialista Obrero Español
00:10:59
Ver transcripción
Gracias, señor Presidente. La Comisión se dio por enterada del contenido del informe de control permanente emitido por el Interventor General Accidental número ciento ochenta y siete, de fecha diez de diciembre de dos mil veinticuatro, y se dio por enterada del Estado de ejecución de los presupuestos y del Movimiento de la Tesorería por operaciones presupuestarias independientes y auxiliares del presupuesto y de su situación a treinta de septiembre del dos mil veinticuatro, correspondientes al presupuesto de la Diputación de Teruel y su organismo autónomo, Instituto de Estudios Turolenses, dando cuenta al pleno provincial a los efectos oportunos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:11:33
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Pues dado cuenta del punto número cuatro, pasamos al número cinco dar cuenta del decreto de aprobación y del contenido del expediente de modificación de créditos número dieciséis dos mil veinticuatro de transferencias de créditos entre aplicaciones que afectan a gastos de personal. Adelante Presidenta.
5
Dar cuenta del decreto de aprobación y del contenido del expediente de modificación de créditos número 16/2024 de Transferencias de créditos entre aplicaciones que afectan a gastos de personal. (Expte. Electrónico
Palacio Suárez Sonia María - Partido Socialista Obrero Español
00:11:55
Ver transcripción
Gracias, señor Presidente. Bueno, hay un aumento en aplicaciones de gastos de sesenta y siete mil ochenta y cuatro con veintidós euros que se retraen por el mismo importe de otras partidas. Y la Comisión quedó enterada de la aprobación de este expediente y del contenido del mismo, resolviendo a continuación dar cuenta al peno de la Corporación en cumplimiento de las normas reguladoras de la materia. No obstante, el pleno, o sea, para que para que el pleno, espera que este no es bueno, se da traslado al pleno de lo que se habló en la Comisión.
6
Dar cuenta del decreto de aprobación y del contenido del expediente de modificación de créditos número 17/2024 de Transferencias de créditos entre aplicaciones que afectan a gastos de personal. (Expte. Electrónico
00:12:37
2 Intervenciones
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:12:37
Ver transcripción
Muy bien. Muchas gracias. Pasamos al punto sexto dar cuenta del decreto de aprobación y del contenido del expediente de modificación de crédito número diecisiete dos mil veinticuatro de transferencias de crédito entre aplicaciones que afectan a gastos de personal adelante. Gracias.
Palacio Suárez Sonia María - Partido Socialista Obrero Español
00:12:50
Ver transcripción
Hay un aumento de aplicaciones en las aplicaciones de gastos por ocho mil doscientos sesenta y cuatro veintiséis euros, que se disminuye de otras partidas por el mismo importe. La Comisión quedó enterada de la aprobación de este expediente y del contenido del mismo, resolviendo a continuación dar cuenta al pleno de la Corporación en cumplimiento de las normas reguladoras de la materia.
7
Dar cuenta del decreto de aprobación y del contenido del expediente de modificación de créditos número 18/2024 de Transferencias de créditos entre aplicaciones que afectan a las mismas áreas de gasto. (Expte.
00:13:14
2 Intervenciones
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:13:14
Ver transcripción
Muchas gracias. Pasamos al punto séptimo, dar cuenta del decreto de aprobación y del contenido del expediente de Modificación de créditos número dieciocho para dos mil veinticuatro de transferencias de créditos entre aplicaciones que afectan a la misma área de gasto. Adelante, Presidenta.
Palacio Suárez Sonia María - Partido Socialista Obrero Español
00:13:31
Ver transcripción
Gracias, señor Presidente. Hay un aumento en aplicaciones de gastos de cuarenta y seis mil setecientos sesenta y uno, treinta y dos euros que se disminuye de otras partidas por el mismo importe. La Comisión quedó enterada de la aprobación de este expediente y del contenido del mismo, resolviendo dar cuenta al peno de la Corporación en cumplimiento de las normas reguladoras de la materia.
8
Aprobación de cuadrantes de horarios y turnos de trabajo para el año 2025 de los Ayudantes de Servicios Internos del Museo Provincial.
00:14:00
3 Intervenciones
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:14:00
Ver transcripción
Muchas gracias, Presidenta. Punto número octavo aprobación de cuadrantes de horarios y turnos de trabajo para el año dos mil veinticinco de los ayudantes de servicios internos del Museo Provincial. En este caso pasamos a la Comisión de Función Pública y Régimen Interior. Adelante Presidenta.
Quilez Ordoñez Silvia - Partido Popular
00:14:14
Ver transcripción
Gracias Presidente. Después de negociarse el cuadrante en la sesión ordinaria de la Mesa de Negociación de Funcionarios de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel, se propone al Pleno de la Corporación provincial la adopción del siguiente acuerdo, Proponer al Pleno la aprobación del citado cuadrante de horarios y turnos de trabajo para el año dos mil veinticinco de los ayudantes de Servicios Internos del Museo Provincial de la Diputación Provincial cuyo texto figura en el expediente. Disponer que, en caso de que el pleno corporativo adopte el acuerdo correspondiente sobre este asunto, trasladarlo a la directora del Museo de Teruel, diputada delegada del Servicio de Bibliotecas y Museos, diputada delegada del Servicio Personal, Servicio Personal, Junta de Personal y delegados sindicales a los efectos oportunos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:14:59
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Procedemos a la votación. ¿Votos a favor del cuadrante?. Unanimidad. Pasamos entonces al punto número nueve, aprobación de cuadrantes de horarios y turnos de trabajo para el año dos mil veinticinco de jefes de Intervención subjefes de Intervención oficiales y Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel, dictamen que también viene de la Comisión de Función Pública Adelante. Presidente.
9
Aprobación de cuadrantes de horarios y turnos de trabajo para el año 2025 de Jefes de Intervención, Subjefes de Intervención, Oficiales y Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Excma
00:15:10
7 Intervenciones
Quilez Ordoñez Silvia - Partido Popular
00:15:28
Ver transcripción
Se propone al pleno de la corporación provincial la adopción del siguiente acuerdo proponer al pleno la adopción de cuadrantes de horarios y turnos de trabajo para el año dos mil veinticinco de jefes de Intervención subjefes de Intervención oficiales y bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel. Disponer que, en el caso de que el pleno corporativo adopte el acuerdo correspondiente sobre este asunto, trasladarlo al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de esta Diputación Provincial, diputado delegado del Servicio de Extinción de Incendios, diputada delegada del Servicio de Recursos Humanos, Servicio de Personal, Junta de Personal y delegado sindicales a los efectos oportunos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:16:11
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Pues pasamos a la votación. ¿Votos a favor del cuadrante?. Unanimidad.
Polo Íñigo Pedro Manuel - Partido Socialista Obrero Español
00:16:20
Ver transcripción
Señor Presidente, quisiera hacer una explicación de voto.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:16:22
Ver transcripción
Sí, sí. Adelante. Bueno, sí. De menor a mayor, por si alguien quiere hablar. ¿Partido Aragonés'. ¿Teruel existe?.
Redón Benedicto Beatriz - TERUEL EXISTE
00:16:33
Ver transcripción
Bueno, simplemente decir creo que se ha abierto. Se abrió un periodo de negociación, dos mesas de negociación largas en las que hubo mucho debate y que intentaron recoger el sentir de todos los grupos que allí estaban representados todos los sindicatos y que es el fruto de esas mesas de negociación en las que unos participaron más y otros menos. Muchas gracias.
Polo Íñigo Pedro Manuel - Partido Socialista Obrero Español
00:17:02
Ver transcripción
Muy bien, pues desde el Partido Socialista simplemente queremos puntualizar que votamos a favor por responsabilidad, porque tiene que haber un cuadrante. Tiene que tiene que haber un servicio de bomberos, un servicio tan importante como éste. Pero también queremos poner de manifiesto que en esas negociaciones, en la segunda mesa de negociación, a nosotros no se nos invitó y que lo que vimos en la primera, pues fue un el por la elaboración y posterior aprobación de un reglamento que parecía inmaduro, que parecía que generaba bastante disenso en el seno de los distintos sindicatos y que en la segunda, pues se debió aprobar sin nuestra presencia y que creo que lo que queremos es que pues en el futuro se intente trabajar un poquito más por la unidad de todos los sindicatos y que las cosas, cuando lleguen a una mesa de negociación, pues puedan estar más consensuadas y más trabajadas para el buen funcionamiento del servicio. Muchas gracias.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:18:01
Ver transcripción
Muy bien. Bueno, pues por parte de, del Partido Popular hablaré yo. Yo creo que bueno, han sido dos días de trabajo en el que en esa mesa general se han aprobado estos cuadrantes. Se ha aprobado también el reglamento, un hecho histórico que bueno, que creo que es importante, además, que se ha aprobado por las organizaciones que tienen más representación CSID, Comisiones, UGT. Evidentemente hay una organización sindical que ha dicho que no, pero es que este mundo funciona por mayorías. Yo estoy aquí porque me ha votado una mayoría, no una minoría. Entonces, pues todos tenemos que sujetarnos a lo que dice la mayoría y la mayoría, pero además es que yo creo que pasar de doce bomberos a diecinueve me parece que es bueno, que tengamos más bomberos que estén protegiendo nuestra provincia. Cuando algunos se cuando cuando, algunos se quejan de que hay pocos, y el público debe callarse, si es posible. Bueno, pues creo que es importante que se refuercen los grandes eventos de la provincia cuando son vaquillas, Motorland. Porque, mire, yo creo que hay bomberos que han decidido hacer política en vez de ser bomberos, porque lo hicieron cuando bajaron a Valencia diciendo que desde esta presidencia no se les permitía bajar a Valencia, cosa que era mentira, porque nosotros rápidamente, desde el primer día nos pusimos en contacto con el 112 para que se coordinaran las labores que se hacían en Catarroja, que es donde nos correspondía Aragón actuar y que se debía hacer de una forma ordenada y coordinada. Y eso fue y sin embargo, pues algunos de forma individual, algunos que también de forma individual, pues tienen otras actividades que no declaran o están de baja y están teniendo actividades. Cosas. Imagínense ustedes si la gente que protesta tiene de verdad derecho a protestar o argumentos suficientes para protestar entonces primero, que es algo que se ha aprobado en una mesa que se ha aprobado de forma mayoritaria, que por mucho que en este pleno quisiéramos hacer otra cosa, no podemos hacer otra cosa que seguir lo que se ha probado en esa mesa que de ciento catorce. Bueno, no sé cuántos están aquí, pero hay cien. Están de acuerdo. Entonces oiga que no podemos aceptar que la minoría imponga a la mayoría. Y luego hemos aumentado la formación con cuarenta y cinco, claro, con ciento cuarenta horas para lo que se incorporen con cuarenta y cinco. Por tanto, lo que estamos pidiendo es que haya mayor protección, mayor protección, porque ustedes algunos se quejaban de que cuando el bueno el incendio de Corvalán no había bastantes efectivos, pues esto va encaminado a que haya más efectivos, de doce a diecinueve efectivos, que tengamos la provincia mejor atendida, más atendida y que además tengamos más formación. Por tanto, creo que va en la buena dirección y bueno, seguiremos respaldando y apoyando, y seguiremos respaldando. Seguiremos respaldando y apoyando también que haya una comisión de compras para que haya transparencia en esas compras. Seguiremos respaldando también, bueno, pues que seamos cada vez más profesionales y, sobre todo, pidiendo, en definitiva, que se haga el Consorcio Aragonés de Bomberos, que creo que será lo que en última instancia va a dar mayor fuerza, mayor eficacia y mejor servicio tanto a nuestra provincia como a las tres. Hay un compromiso del presidente de Aragón de hacer ese Consorcio de Bomberos Aragonés de que la protección civil de que los bomberos sean autonómicos. Y entonces eso y sobre todo eso. Yo pido de verdad que bueno, pues que esa transparencia, que otras veces no ha existido, que ahora exista, la mayor transparencia del mundo en todos los procesos y que el que quiera ser bombero o que lo sea, pero que se dedique a eso a ser bombero, nada más. Pasamos al siguiente punto, punto número décimo. Bueno, bueno, pues una vez continuamos con el punto décimo modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para el año dos mil veinticinco, nos viene también de la Comisión de Función Pública y Régimen Interior. Adelante.
10
Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para el año 2025.
00:22:13
2 Intervenciones
Quilez Ordoñez Silvia - Partido Popular
00:22:51
Ver transcripción
Gracias Presidente, se da cuenta de la propuesta de modificación negociada en la Mesa de Negociación de Funcionarios de las siguientes modificaciones. Modificación de la descripción del complemento específico singular de Jefes y SubJefes de Intervención del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento en el Manual de Valoración de Puestos y en la RPT, siendo la modificación la que consta en el expediente motivada por la adecuación de los cuadrantes de horarios y turnos de los Jefes de Intervención y Subjefes de la Intervención del Servicio de Extención de Incendios. Se propone al pleno de la Corporación provincial la adopción del siguiente acuerdo proponer al Pleno la modificación de la relación de los puestos de trabajo de la Excelentísima Diputación Provincial de Teruel en los mismos términos señalados en la referida propuesta de Modificación de Relación de Puestos de Trabajo transcrita anteriormente, y disponer que, en caso de que el pleno corporativo adopte el acuerdo correspondiente sobre este asunto, trasladarlo al inspector de Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, al diputado delegado del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, a la Junta de Personal, delegados sindicales, Diputada delegada del Servicio de Personal y Servicio de Personal a los efectos oportunos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:23:56
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Pues pasamos a la votación la modificación de los puestos de trabajo. ¿Votos a favor?. Unanimidad. Asuntos de urgencia, no hay. Pues pasamos a las propuestas. Propuesta presentada por la portavoz del Grupo Provincial de Teruel Existe relativa a la construcción de la Autovía A sesenta y ocho. Adelante.
00:24:13
Sin intervenciones
12
Propuesta presentada por el portavoz del Grupo Provincial de TE relativa a la construcción de la Autovía A–
00:24:15
19 Intervenciones
Redón Benedicto Beatriz - TERUEL EXISTE
00:24:19
Ver transcripción
Gracias, presidente. Buenos días a todos y a todas. Bueno, para Teruel Existe, el A68.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:24:32
Ver transcripción
Sí, perdona Bea, el sesenta y ocho perdona que me apunta la vicepresidenta con un buen criterio que, como las todas las dos propuestas son de bueno, de la misma materia, pues aunque se hagan votaciones separadas, hacemos un debate conjunto. Vale, pero bueno, empieza, empieza.
Redón Benedicto Beatriz - TERUEL EXISTE
00:24:44
Ver transcripción
Bueno, empiezo, las enmiendas, sí, sí, muy pequeña. Bueno, pues como iba diciendo, la A sesenta y ocho es una infraestructura básica para nuestra provincia y por eso debe ser irrenunciable no solo para las personas de Teruel, sino para todos los aragoneses y aragonesas y en general, pues para todo el mundo, porque vertebra el territorio, comunica cuatro provincias y no cabe duda que bueno, pues que es un avance fundamental para el desarrollo de nuestra provincia, dado que hay tres tramos que ya tienen un proyecto redactado, redactado, debemos ser muy contundentes a la hora de exigir que ejecuten las obras. Y para ello la clave está en que se incluyen en los Presupuestos Generales del Estado que incluyen una partida suficiente para que se puedan desarrollar estos tres proyectos que ya están redactados y por eso desde Teruel existe. Traemos a la Diputación Provincial de Teruel que se inste al Gobierno, al Ministerio de Transporte y movilidad sostenible para las siguientes acciones. Que no se paralice ni ralentice más la construcción del tramo Fuentes de Ebro Valdealgorfa y que se finalice la planificación del tramo Valdealgorfa Vinarós, los ciento diez kilómetros que faltan, fijando un objetivo de ejecución máximo de cinco años para el mismo que se acelera al máximo la ejecución de las obras del tramo del Burgo de Ebro Fuentes de Ebro cuyas obras comenzaron en febrero de dos mil veintiuno y que durante el primer trimestre del dos mil veinticinco se apruebe de manera final los proyectos y se licite la construcción de los subtramos con proyecto construido y redactado con una previsión máxima de dos años para su ejecución. Fuente de Ebro V el Regaño, Alcañiz y Alcañiz, Ventas de Algorfa. Además, consideramos fundamental que durante el año dos mil veinticinco se finalice la redacción de los proyectos constructivos de los subtramos con estudio informativo y declaración de impacto ambiental, aprobados y pendientes de los proyectos constructivos y que solicite su construcción en el dos mil veintiséis. Como decía al principio, es el momento clave en los presupuestos del dos mil veinticinco. Ahora mismo no están incluidos estos tres, la ejecución de estos tres proyectos y es importantísimo que existan en los presupuestos es la clave, como todos sabemos en esta institución, algo que no está recogido en los presupuestos no se va a llevar a efecto, así que espero que apoyen la propuesta a los demás grupos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:27:34
Ver transcripción
Muy bien, pues pasamos entonces a partido Aragonés.
Samper Miguel Rafael - Partido Aragonés
00:27:36
Ver transcripción
Gracias, presidente. Buenos días. Simplemente decirle a Teruel Existe que en los años noventa los agentes sociales ya pedían en la petición de convertir la dos tres dos en autovía, que es muy importante que se hagan esas obras. Pero también es muy importante que haya consenso con todos los grupos políticos. El romper el consenso Teruel Existe tanto en el Gobierno de Aragón como en Diputación es una cosa que no se entiende. O sea, es incomprensible el romper un consenso cuando habría que contribuir a la unidad y todos los esfuerzos juntos. Todos queremos que esto siga adelante, esta autovía por el desarrollo de la provincia de Teruel y el desarrollo de Aragón. Pero vamos, nosotros no queremos que esto se convierta en que una plataforma defienda esta autovía, sino que lo defiendan todos los representantes políticos de la provincia, junto con todos los agentes sociales. Por lo tanto, votaremos en contra de la de Teruel Existe y, por supuesto, apoyaremos la de los tres grupos políticos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:28:41
Ver transcripción
Muchas gracias. Partido Socialista.
Polo Íñigo Pedro Manuel - Partido Socialista Obrero Español
00:28:43
Ver transcripción
Sí, muchas gracias, señor presidente. Pues bueno, yo quiero comenzar diciendo que hoy, hoy es un buen día, porque no todos, no todos los plenos, no todos los meses se puede decir que hay un amplio consenso y de las fuerzas mayoritarias de esta cámara. Y bueno, hoy lo es. ¿No?. Hoy estamos todos a favor de que la dos tres dos se convierta en una autovía. Lo estamos ahora y lo hemos estado siempre. Y estamos también de acuerdo en que es crucial para el desarrollo del Bajo Aragón. Es fundamental para su desarrollo, tanto económico como social. Y siempre, siempre, estamos ahí. Luego, desde ese punto de acuerdo, sí que es verdad que se puede discrepar, como lo hemos hecho siempre los partidos tradicionales, por así decirlo. Pues en que los ritmos que lleva uno gobierno, los logros de uno, los logros de otro, dónde se estancan las cosas que se podría hacer. Y es para lo que se planteaba hoy aquí una declaración institucional que así comenzó todo, como una declaración institucional de todos los partidos que estamos en esta Diputación. Pues para alcanzar eso un consenso y que vayamos todos a uno en el objetivo, en el objetivo común, común que es este, que haya sesenta y ocho. ¿Qué ha ocurrido?. Pues que ha ocurrido que Teruel Existe, se ha salido de este consenso. Más bien Teruel Existe no, su brazo social, ya que ellos siempre hablan del brazo político, que son el brazo político del movimiento, pues en esta ocasión ha sido al revés. Qué curioso que nos están dando la razón. El brazo social del partido político ha sido quien dice que quiere ser, se quiere erigir en el representante de todos los ciudadanos y esto es un suspenso en primero de democracia es un suspenso, además con un cero, porque los ciudadanos eligen a sus representantes y los representantes son quien lo representa. Por eso, por eso por eso es esa palabra, no frente al Ministerio, que en este caso es quien lo tiene que tirar adelante, ¿no?. Entonces, pues yo entiendo que es un error histórico, porque además en la declaración institucional se refleja a todas las asociaciones, todo el tejido social, social, empresarial, educativo, sindicatos estaban totalmente reflejados. Y hoy lo que se nos da al Partido Socialista, pues es la razón cuando siempre traemos aquí que la dualidad perversa, la esquizofrenia político social que lleva el partido Teruel Existe cuando no sabe si es un partido político o es un movimiento social. ¿Quién iba a representar a Teruel Existe frente al Ministerio?, al movimiento. ¿Quién, quién?. ¿Qué legitimidad tiene esa persona que vaya?. La legitimidad la tienen nuestros alcaldes. Y por qué. ¿Por qué están ustedes en contra?. ¿Por qué sacan al movimiento?. Pues lo sacan cuando la política no les sonríe y no les sonríe porque allí no tienen representantes Calaceite y la Fresneda que he escuchado que me han dicho por ahí es como si Perales dice que le influye en la A sesenta y ocho. Claro que le influye también a operar la A sesenta y ocho, pero el eje pasa por donde pasa, no utilicen y retuerzan la realidad para su conveniencia. Entonces yo creo que, como bien ha dicho el único concejal que sí, que pasa el eje de la A sesenta y ocho por ahí, el único concejal que ustedes tienen, que es el de Alcañiz. Ese es el único que ha dicho que ustedes no hagan el ridículo, por favor. O sea, su propio concejal les ha enmendado y les ha puesto frente al espejo del ridículo que han hecho con todo esto, dicho sea de paso, un concejal que ha impedido que hoy en día pues haya un alcalde progresista en Alcañiz y que votó junto a Vox, como suelen hacer ustedes Pleno tras pleno en la Diputación, en las Cortes, Perdón, en las Cortes de Aragón. Muchas gracias.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:32:17
Ver transcripción
Muy bien, Muchas gracias. Partido Popular.
Navarro Vicente Miguel Ángel - Partido Popular
00:32:19
Ver transcripción
Gracias, presidente. Pues bueno, estamos, estamos debatiendo cuatro mociones que vienen a reflejar el sentir de todos. Yo creo que todos estamos de acuerdo desde hace, desde los noventa que se planteó por primera vez que la nacional, la nacional tiene que pasar a ser autovía y tiene que ser cuanto antes porque es buena. Es que es buena para todos, no solo para los pueblos que pasan, que sí, que van a tener que tener negociaciones en cuanto a expropiaciones en cuanto a afección física, sino a todo, a todo el bajo Aragón, a todo el Matarraña y en resumen, a toda la provincia de todo Aragón, porque es un eje fundamental que nos va a vertebrar y nos va a acercar a las principales capitales de España. Dicho esto, y como bien ha comentado Pedro, pues planteamos hacer una declaración institucional de acuerdo a los que consideramos que son los representantes legítimos del territorio y que representan a cada uno de los habitantes de sus pueblos. Los alcaldes representan a todos sus vecinos, los hayan votado o no, los presidentes de la comarca representan a todos los municipios que están incluidos en la comarca, pase el eje o no. Entonces lo mismo pasaría que cuando cualquiera de nosotros de los que estamos aquí vamos a cualquier actor, representamos a la Diputación Provincial. Representamos a todo Teruel con nuestros aciertos y con nuestros errores. Entonces el sistema representativo tiene que cumplirse, estando de acuerdo en que es una obra que tiene que hacerse lo antes posible, y como muy bien comentó el presidente Jorge Azcón la semana pasada en Las Cortes es una obra prioritaria, tan prioritaria que en la bilateral que tuvo con el presidente fue lo primero que llevó para Teruel la A sesenta y ocho. Entonces, en ese aspecto, yo creo que la moción de Teruel Existe más allá de las dudas que hemos tenido en la declaración institucional sobre si había un portavoz único o si no, creo que en el punto tres donde donde le pide al Gobierno de Aragón un mayor compromiso, una actitud proactiva es que más compromiso que desde el primer día hasta el último llevarlo a la bilateral, exigiéndole en este caso el Gobierno de España, es que no podríamos votarles a favor esta propuesta. Está claro. Está claro que el sentir tanto de la propuesta que hemos hecho conjunta, PSOE, PAR y PP, que estaría muy bien, que si hubiese ido Teruel Existe, que no se hubiera desmarcado. La vamos a votar porque vamos enfrentado a otros y porque respaldamos a nuestros representantes en el territorio. La Teruel Existe tal y como está redactada, votaríamos en contra, pero si en el punto tres retirasen todo aquello que tiene que ver con un mayor compromiso y una actitud proactiva, todo lo que tiene que ver con la actitud y el compromiso que ya se ha demostrado por parte del Gobierno de Aragón no tendríamos problema en apoyarla. Si quiere le puedo plantear una redacción, se diría al punto tres. La Diputación Provincial de Teruel solicita que el Gobierno de Aragón mantenga una vía abierta de comunicación con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para realizar un. Creo que ya está abierta, pero hay que mantenerla. Tiene que estar. La línea tiene que estar, tiene que estar caliente. No podemos, no podemos revelar entonces pues siendo que en el punto uno y dos no habla, Teruel Existe de la representatividad, ni de quienes tienen que ser los representantes, ni los portavoces legales, sino que habla de las obras que tienen que llevarse a cabo en los próximos meses las licitaciones, que es realmente lo mismo que decimos, pero partiendo del principio, que creo que deberíamos haber estado todos unidos en una declaración institucional, nosotros, si se cambia eso, apoyaríamos la propuesta de Teruel Existe también.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:36:17
Ver transcripción
Muy bien, pues ante la enmienda.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:36:17
Ver transcripción
De acuerdo, pues, posición ante la enmienda.
Redón Benedicto Beatriz - TERUEL EXISTE
00:36:24
Ver transcripción
Nosotros aceptamos la enmienda que nos propone el Partido Popular y también habíamos presentado una enmienda a la propuesta que presentaban. Estaba registrada y por lo visto había algún grupo al que no la había llegado, así que la volvemos a plantear entendiendo que precisamente lo que queremos es esto, aunar voces. Y la propuesta hace referencia al último punto en el que proponemos sustituir el que hay por, hacemos un llamamiento a la ciudadanía de las comarcas de Zaragoza y Teruel, que atraviesa la A sesenta y ocho, para que apoye la reivindicación social histórica desde la unidad de todos los agentes sociales, económicos y formaciones políticas y con el objetivo de defender los intereses de los aragoneses en este eje de comunicación nacional. Del mismo modo, solicitamos la unión y el apoyo responsable a la reivindicación de instrucciones, comarcas y ayuntamientos, así como de los representantes de los diferentes de las diferentes organizaciones políticas. Porque lo que pretendemos es eso, aunar las voces de todos en una exigencia conjunta al Gobierno de España, porque es el momento clave, que entre, si no entran en los presupuestos, podemos hacer una declaración institucional o veinte.
Samper Miguel Rafael - Partido Aragonés
00:37:51
Ver transcripción
Desde el Partido Aragonés pensamos que podíamos proponer a Teruel Existe que se una a la nuestra, no todos a la de ellos, ¿no?, sería lo que más sentido común tiene. Entonces, si ellos se unen a la nuestra nosotros lo apoyaremos. Si no, no lo apoyaremos.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:38:09
Ver transcripción
Partido Socialista
Polo Íñigo Pedro Manuel - Partido Socialista Obrero Español
00:38:11
Ver transcripción
Sí, la verdad es que yo no entiendo nada. He explicado la enmienda que acaba de explicar el portavoz del Partido Popular. No entiendo cómo va. Acabo de decir que nos tendríamos que congratular de la unión que habíamos encontrado y de una voz que viene del territorio. No es unas voces. La voz viene del territorio. Ya no queráis coger otra bandera también de las voces. O sea, la voz viene del territorio de sus representantes. Entonces nosotros nos mantenemos en nuestra posición, que espero que el Partido Popular reflexione. O sea, tanto depende el Partido Popular de Teruel Existe para aceptar esa enmienda. Ni siquiera en esto de un no, no. La enmienda que acabas de proponerle a Teruel. Existe eso que es para blanquear, para decir que sí, pero no. En fin, parece que al Partido Popular le tiembla un poco el pulso ante Teruel Existe, pero bueno, nosotros nos mantenemos en nuestro y esperamos que el consenso ahí estoy totalmente de acuerdo con el partido, con el Partido Aragonés, sigamos con lo que habíamos trabajado y la unión que habíamos trabajado. Esta diputación, qué es lo que el territorio espera de nosotros. Qué es lo que nuestros alcaldes y nuestros concejales en aquella zona esperan de nosotros.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:39:11
Ver transcripción
Muchas gracias. Partido Popular.
Navarro Vicente Miguel Ángel - Partido Popular
00:39:13
Ver transcripción
Gracias, presidente. Pues bueno, por nuestra parte tampoco aceptaríamos la enmienda de Teruel Existe porque tuvo la oportunidad de unirse a la creación institucional. Yo creo que retirado la parte de su propuesta es que no podemos votar en contra de que nadie de Teruel diga que no, que se paralice o se ralentice o se acelere al máximo. Es que realmente que lo que tenía que haber pasado es una declaración institucional de haber estado todos a una, pero pero la apoyamos y la apoyamos. Pero eso no quiere decir que estemos en contra de lo que propone Teruel Existe porque aquí no dice nada de representatividad. Así que gracias por aceptar nuestra enmienda. Pero la de Teruel Existe nosotros no la aceptamos tampoco.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:39:52
Ver transcripción
Pues entonces pasamos a las votaciones. Votamos en primer lugar. La propuesta de Teruel Existe con la incorporación de la enmienda que se ha planteado, no, ¿votos a favor?, ¿en contra?.
Pérez Fortea Alberto Diego
00:40:11
Ver transcripción
Aprobada.
13
Propuesta presentada por los portavoces de los grupos PP, PSOE, y PAR relativa al apoyo a la conversión de N–
00:40:12
11 Intervenciones
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:40:12
Ver transcripción
Y votamos ahora. Pues la otra propuesta, propuesta presentada por Partido Popular, Partido Socialista y Partido Aragonés rechazada la enmienda de Teruel Existe. ¿Votos a favor?. ¿En contra?. ¿Abstenciones'.
Pérez Fortea Alberto Diego
00:40:35
Ver transcripción
Aprobada.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:40:36
Ver transcripción
Muy bien, pues si quiere dar explicación de voto partido Aragonés.
Samper Miguel Rafael - Partido Aragonés
00:40:41
Ver transcripción
Veis una de las cosas que nunca voy a entender, o sea, que se apoye al partido, a Teruel Existe el Partido Popular y luego Teruel Existe no nos apoye la propuesta, no sé cómo se come, cómo se come, eso no. Y yo creo que el partido de Teruel Existe tendría que haber sido mucho más serio haberse unido a la declaración institucional y creo que hubiera sido mejor para Teruel y para todos. Pero bueno, cada uno con sus actuaciones dará explicaciones.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:41:11
Ver transcripción
Teruel Existe.
Redón Benedicto Beatriz - TERUEL EXISTE
00:41:12
Ver transcripción
Gracias, presidente. Bueno, nosotros planteamos en una propuesta de modificación del último punto porque consideramos que es excluyente y pensamos que todo el mundo tiene que tener la capacidad y el ánimo para defender esta infraestructura. Además, en este momento clave, como decía al principio, por eso hemos presentado una alternativa no excluyente y bueno, lamentamos que no se haya aceptado porque se hubiera hecho que hubiera salido como declaración institucional, que está muy bien que hubiera salido otra declaración institucional como la que ya se aprobó en el dos mil dieciséis y que lamentablemente, pues tenemos, después de ocho años, seguimos teniendo que traer al pleno de la Diputación Provincial propuestas que afectan al Gobierno de España porque reiteradamente se han incumplido las promesas con esta provincia. Creo que es momento de como vuelvo, vuelvo a insistir, de aunar todas las voces y exigir de una forma contundente al Gobierno de España que cumpla las promesas con esta provincia y que presupueste en el dos mil veinticinco, que se incluya en los presupuestos del del dos mil veinticinco la ejecución de estas infraestructuras básicas de los proyectos que ya hay redactados y que se pueden licitar y empezar ejecutar en el dos mil veinticinco. Eso es la exigencia que tenemos que hacer todos, toda la ciudadanía, partidos políticos, agentes sociales y todas las personas, y no sólo de los municipios afectados o por los que va a pasar esta infraestructura. Es una vía que va a vertebrar el territorio no sólo para la provincia de Teruel, no sólo para Aragón, sino para Cataluña y Comunidad Valenciana también. Entonces, bueno, lamentamos que no consideren que es importante y que no sean capaces de exigirles a sus representantes a su partido político en el Gobierno de España que realmente dote de presupuestos suficientes una estructura. Porque podemos aprobar una declaración institucional aquí, Pero si ellos no dotan de presupuesto que se ejecute este proyecto, pues va a servir de muy poco. Lamentablemente.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:43:29
Ver transcripción
Muchas gracias. Partido socialista.
Polo Íñigo Pedro Manuel - Partido Socialista Obrero Español
00:43:31
Ver transcripción
Qué raro cuando, cuando, Tomás Guitarte era decisivo para una investidura y fue decisivo para unos presupuestos. Qué raro que en ese presupuesto no se incluyó nada, ¿verdad'. Anda, qué raro, qué raro cuando no, no, no, no. Mira cuando, cuando, interesa, si lo conseguimos todo, cuando Teruel Existe lo considera oportuno, es la braza, la varita mágica que todo lo consigue. Déjame hablar, vea, déjame hablar. La varita mágica que todo lo consigue es una cosa. Ahora ya no. Pero bueno, ha quedado clarísimo que ahora no os interesa como partido político que los represente por parte de los alcaldes ha quedado clarísimo, porque no tenéis a nadie allí que os interese, entonces metemos al movimiento para que nos represente a todos. Ha quedado totalmente clarísimo. Y el tejido social, todas las colectividades están incluidas en la declaración institucional. Pero es que, que, los que estén escuchando en el bajo Aragón se estarán retorciendo de la risa. Porque es que todo el bajo Aragón lleva demandando eso desde que yo era un crío y me crié allí, efectivamente. Y ahora venís vosotros a querer vosotros ser los portavoces de toda esa gente. No, no. Entonces yo creo que ha quedado claro. Y yo pues vuelvo a lamentar que el Partido Popular, pues en fin, se ceda de esta manera tan clara y tan servil a su partido de coalición, la coalición de derechas, que está dejando al PAR, pues totalmente en el centro. Enhorabuena.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:44:55
Ver transcripción
Partido Popular.
Navarro Vicente Miguel Ángel - Partido Popular
00:44:56
Ver transcripción
Gracias, presidente, sin más y como recogiendo las palabras que decía el presidente del Gobierno de Aragón. Esto es una reivindicación prioritaria venga de donde venga, la lleve quien la lleve y tiene que ser lo más apolítica posible. Entonces, hacer política de estas cosas no tiene sentido. Y lo que sí que tiene sentido es que todo lo que podamos aportar para que esto salga adelante lo hagamos y en y en eso encontrarán siempre al Partido Popular. Gracias, presidente.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:45:22
Ver transcripción
Muy bien. Bueno, yo solo manifestar que como Ayuntamiento de ayuntamientos, que somos la Diputación provincial, al final que nuestros interlocutores sean los ayuntamientos creo que es lo correcto y por eso creo que tiene todo el sentido del mundo que sean los alcaldes que ya llevan años trabajando, impulsando con ilusión, con entusiasmo, pues que se lleve a cabo esta infraestructura. Pero bueno, de toda la propuesta que hace Teruel Existe, en ningún momento habla de bueno. Yo creo que salvo la duda que ponía del Gobierno Aragón. Y lo digo sinceramente, porque el compromiso del Gobierno Aragón, pues lo ha demostrado Jorge Azcón, porque en su reunión con el presidente Pedro Sánchez, una de las reclamaciones y reivindicaciones que llevó fue la A sesenta y ocho y que creo que el día treinta de este mes el consejero se reúne también con los alcaldes. Por lo tanto, no podíamos aceptar que se, bueno, se tuvieran dudas de la implicación, el compromiso o el apoyo a esta vía por parte del Gobierno de Aragón. Despejadas esas dudas, pues bueno, al final o más ambiciosa o menos todas las dos van encaminadas a que la A sesenta y ocho sea pronto una realidad. Entiendo. Por tanto, no veo tanto problema en si hubiera hecho una declaración institucional, por supuesto que nuestros interlocutores tienen que ser los alcaldes, seguro, que llevan trabajando mucho tiempo, sí, que además, independientemente del partido que sean, porque cada uno representa a todo su pueblo al cien por cien, es un alcalde y todos están representando a todos, a los que le han votado y a los que no. Entonces creo que es una muy buena representación la que está tirando del carro, como es los alcaldes que alguno tenemos aquí en la propia institución. Por tanto, nada más. Bueno, pues pasamos actividad de control a acuerdos de Junta de Gobierno.
14
Acuerdos de la Junta de Gobierno.
00:47:14
2 Intervenciones
Pérez Fortea Alberto Diego
00:47:18
Ver transcripción
Sí. Se da cuenta de que está disponible ya el acta de la Junta de Gobierno celebrada el pasado día veinte de diciembre y como acuerdo únicamente se llevó el borrador del orden del día del Pleno que hoy se está celebrando.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:47:29
Ver transcripción
Muchas gracias, pues punto decimoquinto, resoluciones adoptadas por la Presidencia desde la sesión ordinaria anterior.
15
Resoluciones adoptadas por la Presidencia desde la Sesión Ordinaria anterior (2024–
00:47:32
2 Intervenciones
Pérez Fortea Alberto Diego
00:47:36
Ver transcripción
Si. Las resoluciones adoptadas por la presidencia desde la sesión ordinaria anterior van desde la dos mil veinticuatro, cuatro mil cuatrocientos veintiseis a la dos mil veinticuatro, cuatro mil ochocientos ochenta y siete.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:47:47
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Pues ya último punto, ruegos y preguntas. ¿Algún ruego?. ¿Alguna pregunta?.
00:47:51
7 Intervenciones
Polo Íñigo Pedro Manuel - Partido Socialista Obrero Español
00:47:59
Ver transcripción
No, sí que pasen unas felices fiestas y que en el año dos mil veinticinco lo comencemos con buen pie todos, gracias.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:48:05
Ver transcripción
Bueno, pues yo me uno a los buenos sentimientos de el portavoz del PSOE deseando Feliz Navidad a todos, felices fiestas, que lo pasemos con nuestros seres queridos y, sobre todo, que tengamos salud en el dos mil veinticinco, que creo que es lo más importante. A partir de eso, pues que cumplamos nuestros objetivos y las ilusiones de los doscientos treinta y seis municipios que es nuestra obligación. Estar codo a codo, mano a mano con ellos, intentando sacar adelante esta provincia. Muchas gracias a todos y nos vemos en enero. No sé si hay que poner las fechas.
Samper Miguel Rafael - Partido Aragonés
00:48:40
Ver transcripción
Sí, bueno, nosotros también desearos Feliz Navidad. Feliz Navidad a todos y que el año que viene sea igual o mejor que este.
Pérez Fortea Alberto Diego
00:48:47
Ver transcripción
Las fechas previstas para el mes de enero son las siguientes Comisiones informativas día veintiuno y veintidós de enero. Junta de Gobierno día veinticuatro de enero y pleno ordinario el veintinueve de enero.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:49:02
Ver transcripción
Muy bien.
Martín Larred Beatriz - TERUEL EXISTE
00:49:03
Ver transcripción
Con el permiso del presidente. Felices fiestas también para todos, para todos, que estamos aquí para todos los empleados de la casa y disfrutar estos días en familia.
Juste Sanz Joaquín Pascual - Partido Popular
00:49:13
Ver transcripción
Bueno, se levanta la sesión
00:49:25
Sin intervenciones