1º.-
Modificación Ordenanza Reguladora de la Tasa por servicios en el Cementerio Municipal. (Expte. 6077/2018).
00:04:29
17 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:04:29
Ver transcripción
Empezamos por el punto número 1, es la modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Servicios en el Cementerio Municipal. Tiene la palabra para la lectura del Dictamen de la Comisión la señora Secretaria.
SECRETARIA - Partido Socialista Obrero Español
00:04:44
Ver transcripción
[?] Con fecha 15 de octubre de 2018 se han emitido los siguientes informes: informe técnico económico, informe de Intervención, proyecto de texto de Ordenanza Fiscal con modificación. Visto cuanto antecede y, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 17 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se emite el siguiente Dictamen. Acuerdo: Primero: Aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios de cementerio municipal. Segundo: Detalle de la modificación: En uso de las facultades de los artículos 133 y 142 de la Constitución, 106 de la Ley 7/85 y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se establece la tasa de cementerio municipal que se rige por la presente Ordenanza cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado Real Decreto Legislativo 2/2004. Constituye el hecho imponible de la tasa: a) Prestación del servicio de cementerio municipal. b) La prestación del servicio de tanatorio municipal. Con las cuotas tributaria. Tercero: Sería dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva mediante la exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la provincia de Guadalajara durante 30 días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas, y además se publicará anuncio en uno de los diarios de mayor difusión de la provincia de Guadalajara. Así mismo estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento. Cuarto: Considerar, en el supuesto de que no se presenten reclamaciones al expediente en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley reguladora Haciendas Locales. Quinto: El acuerdo de aprobación definitiva y el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, momento en el cual entrará en vigor. Así mismo, dicho acuerdo de aprobación definitiva se notificará a aquellos interesados que hubieren presentado alegaciones. Sexto: Facultar al señor Alcalde para suscribir los documentos relacionados con este asunto.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:06:56
Ver transcripción
Muchísimas gracias a la señora Secretaria por la lectura del Dictamen de la Comisión y voy a pasar a explicar, en los tres primeros puntos, voy a tomar yo la palabra en mi calidad de Concejal de Hacienda, a explicar la modificación, las modificaciones que existen en la Ordenanza Reguladora de la Tasa. Lo que se trae es la modificación que se propone, como se explicó en la Comisión, es modificar el artículo 1, cuyo título es el hecho imponible, diferenciando la prestación de servicios en el Cementerio Municipal y el Tanatorio Municipal. Quiero explicar en qué situación está el futuro tanatorio municipal. Como todos ustedes saben este Ayuntamiento, hace años ya, sacó el expediente para la concesión de este tanatorio municipal y, una vez construido por parte de la empresa concesionaria, estamos en la fase última, en la fase final, con lo cual como hemos explicado en la Junta de Portavoces esta mañana y en la Comisión de Hacienda del pasado lunes, estamos en el momento de la publicación por parte de la Dirección Provincial de Industria del necesario expediente para la conexión eléctrica por parte de la compañía concesionaria Mémora a la compañía eléctrica. Es decir, aproximadamente 30, 40 días se podrá dar uso al tanatorio municipal, después de que pase este periodo de información pública. Entonces lo que hacemos hoy es traer al Pleno la aprobación de las tasas para la utilización del tanatorio municipal, que las veremos a continuación. Pero también aprovechamos para actualizar dos cuestiones en relación con el cementerio municipal y son que se actualizan los años de las concesiones de las sepulturas y de los columbarios a 75 años, conforme a la legislación actual, la Ley 33, del 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas y se incorporan nuevas tarifas en relación con los enterramientos de las cenizas en las sepulturas y los servicios de inhumación en los columbarios debido a las obras de ampliación del cementerio municipal. Es decir, con respecto al cementerio se establecen los años de la concesión de las sepulturas perpetuas en 75 años y se establece, como vamos a ver a continuación, la tasa, se reduce la tasa, para los enterramientos de las cenizas. Y con respecto al tanatorio municipal, como les he indicado, se establece la tasa por los diferentes conceptos: que es la tasa establecida en el Anteproyecto que sirvió de base para el Anteproyecto de explotación que sirvió de base para la concesión de este servicio en la empresa concesionaria que, en este caso, la adjudicataria fue Mémora. Y la cuantía de las de las nuevas tasas que se aplicarán, una vez puesto en marcha el Tanatorio Municipal, son las siguientes: estancia en tanatorio, por día o fracción, no externo 308 ?; estancia en tanatorio, día o fracción, externo 385 ?; servicio de cremación 500 ? ;y servicio de cremación externo 625. Como les he dicho, según el Anteproyecto de explotación que sirvió de base para el contrato de gestión del servicio público mediante concesión y las obras del tanatorio. Y estas tarifas serán susceptibles de un incremento de 1 % anualmente durante toda la totalidad de la vigencia del contrato. También, como les he dicho con anterioridad, se reduce la tasa para el enterramiento de los restos o de las cenizas en una sepultura porque hasta ahora, bueno cuando entre en vigor esta nueva tasa, hasta ahora lo que se aplica es la tasa por la misma tasa para el entrenamiento de las cenizas que para el enterramiento normal. Entonces ahora se establece una tasa de 200 ?, a diferencia del enterramiento anterior que era 511 ?. Es decir se reduce de 511 a 200 ? para el caso del enterramiento de cenizas; y también se establece, debido a los nuevos columbarios, la tasa de 200 ? para el depósito de restos de cenizas en los columbarios y de 240 para el columbario grande. Y esta es la explicación de lo que se trae en este punto. En la Junta de Portavoces de esta mañana he planteado que, en función de cómo vaya viendo el debate, se utilizarán los dos turnos o con un solo turno será suficiente. Así que, una vez explicado el asunto, tiene la palabra la Concejala no adscrita, declina el uso de la palabra. Por parte de Izquierda Unida su Portavoz para este asunto, señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:12:19
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Gracias a todos los presentes. Como acaba de explicar el señor Alcalde se traen dos asuntos a este Pleno, uno es la fijación para, a partir de ahora, el próximo ejercicio económico, de las tasas, nuevas tasas del cementerio, que incluyen, a su vez, tasas nuevas porque hay servicios nuevos que se van a prestar debido a la ampliación del cementerio y la fijación de las tasas del INAUDIBLE Voy a ir por partes, separando ambas cuestiones, porque mi Grupo tiene algunas preguntas que hacer que nos gustaría que fuesen respondidas en este Pleno. En cuanto al cementerio, lo ha explicado el señor Alcalde, por Ley del año 2003 la concesión demanial de un bien de dominio público, en este caso sería una sepultura, tiene como tope los 75 años cuando antes, en nuestra legislación municipal, en nuestra ordenación municipal, como en tantas otras ordenaciones municipales que regulan los cementerios, estas concesiones demaniales eran muy superiores, en nuestro caso a 99 años. Entonces la primera pregunta es saber por qué si la concesión demanial por sepultura perpetúa ha bajado de 99 a 75 años, la tarifa en cambio, la tasa por sepultura perpetua, pues se ha mantenido invariable. Nosotros creemos que debería haber habido una reducción, si no proporcional, si al menos significativa de la tasa por sepultura perpetua. Porque deben saber los vecinos que ahora van a pagar, por sepultura perpetua a 75 años, lo que antes pagaban a 99 años. Esa es la primera la primera pregunta. Luego es verdad que la Ley obliga a ello pero esta Ley se aprobó en el 2003, si no estoy equivocado. Estamos en el 2018 y hasta este año, no solamente en este municipio, en otros municipios pues se han mantenido concesiones demaniales más elevadas. Quisiéramos saber, y es una duda personal que tengo yo por qué precisamente en este año ¿es que ha habido algún mandato específico? o ¿se podría haber dejado para otro momento? yo no lo sé y por eso lo pregunto. Eso en cuanto al cementerio. Y en cuanto al tanatorio, pues este es un tema, lo ha dicho usted pero lo ha explicado de una manera muy edulcorada. Este es un tema que usted prometió, si no recuerdo mal hace 4 años, dio fechas, meses incluso, de que tendríamos un tanatorio municipal, ya digo hace 4 años, por lo tanto vamos con 4 años de retraso y lo dijo usted en este Pleno. Lo dijo, además si no recuerdo mal, en dos ocasiones en este Pleno y, por supuesto ante los medios de comunicación con fotografía suya incluida a color. Además lo dijo pues muy poco antes de unas elecciones municipales. Bien, han pasado 4 años, esta es la forma que tiene usted es de cumplir sus promesas electorales; algunas de ellas, con 4 años de retraso. Y eso que la obra no la he hecho al Ayuntamiento, la obra la ha hecho una empresa privada que, por otra parte, va a tener una concesión de los servicios del tanatorio en este municipio a 50 años. Fíjense si, a 75 años se considera por la legislación una concesión perpetua, pues 50 años es casi ya una concesión perpetua. Es más, yo por no ponerme en el lugar de nadie, yo dentro de 50 años ya no estaré aquí y esta empresa seguirá al frente de esta concesión. Que cada uno haga sus cuentas si es que tiene ánimos para hacerlas. Dijimos que nos parecía mucho la concesión a 50 años. Además en aquel momento, cuando pensábamos de buena fe que íbamos a tener un tanatorio cuando usted lo prometió, fíjese lo que ha llovido, hablamos de que quizá habría que regulado más tasas, como hacen otros municipios, asociadas al servicio de tanatorio; por ejemplo tasas muy comunes como son las tasas de tantopraxia y, una que nosotros nos preocupa mucho, ahora nos la gente nos solemos morir en el los hospitales, no se ha regulado cuánto va a costar el traslado, si es que alguien quiere, claro alguien que muera en el Hospital Provincial de Guadalajara que será lo más común, a cuánto va ascender este traslado. Yo creo que habría sido una ocasión, y ya lo dijimos hace 4 años, para fijar esta tasa porque aquí va a estar una parte importante del negocio de esta empresa. Vemos que eso no se hace. Además me llama mucho la atención de que, si estamos en la fase última de construcción del edificio y, corríjame si me equivoco, creo que no se ha girado ninguna visita por parte de los Concejales de la oposición a este edificio ¿no? Esto se hacía antes, si no recuerdo mal, esto lo hacíamos antes; antes de inaugurar un edificio, antes de que se pusiera en marcha, se invitaba a todos los Grupos de la oposición pues para que lo vieran, para que hicieran un seguimiento de las obras, con ustedes eso ya no se hace ¿no? pero eso sí, traemos aquí la tasa y no hemos visto el edificio. Es algo sorprendente. Es algo sorprendente. Ya sé que ustedes no están obligados a hacerlo, hombre, es una cuestión de urbanidad ¿no? ya digo, antes se hacía. Cuando otros estábamos en el gobierno esto lo hacíamos, independientemente de quién estuviera en la oposición, porque la oposición también representa a ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio. Ustedes no lo han hecho cuando tenían que hacerlo y, bien, yo eso se lo voy a decir a recriminar. Esto de morirse es un negocio, y no lo digo por lo de Azuqueca, eh cuidado, en todas partes. Una noche en el Tanatorio de Azuqueca, o de muchos otros tanatorios, cuesta más que una noche en el Hostal Reyes Católicos. Y despedirse de este mundo cuesta más que hacer un crucero, no hay más que hacer las cuentas. Es un poco una pena y en cualquier caso, en cualquier caso, claro, cuando la concesión se da 50 años y vemos las estimaciones que se hacen desde Intervención que, por cierto, a mí me han aparecido unas estimaciones pues muy trabajadas y, lo digo aquí, pues va a haber un beneficio a esta empresa en estos 50 años, si no me he equivocado al interpretar estos datos, de casi 4.500.000 ?, a razón de 88.000 ? anuales. Al principio no va a ser así porque no nos morimos lo suficiente pero, a partir del año 12, años 13, de explotación del tanatorio ya el número de muertes que se produzcan aquí y de uso del tanatorio empezará a resultar rentable
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:19:27
Ver transcripción
Señor Alvarado por favor, vaya terminando.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:19:30
Ver transcripción
Sí, gracias. Empezará a resultar rentable. Lo que quiero decir es que nos gustaría que respondieran a estas cuestiones, antes de que nosotros tengamos un segundo turno de palabra, y a una última cuestión, si me lo permite, en la documentación que se nos ha presentado, para fijar las tasas del tanatorio, se nos habla y, cito textualmente, de una inversión proyectada, proyectada, de 975.000 ?. Quisiéramos saber si esa inversión proyectada es la que, efectivamente, se ha realizado o si la inversión realizada es otra. Se habla de edificio, instalaciones y mobiliario en esa inversión proyectada de 975.000 ?. Y por ahora nada más, muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:20:18
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte de partido Ciudadanos su Portavoz para este asunto, señor González.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
00:20:23
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Muchas gracias a todos los asistentes y a los que nos pueden ver por la intranet. Desde el Grupo de Ciudadanos vamos a ser muy breves. Lanzamos una cuestión en Comisión que se nos respondió. También se ha planteado ahora aquí en la exposición por parte del señor Alcalde, preguntamos por la fecha de estimada, más o menos, aproximada de la inauguración de este edificio, se nos dijo que en un mes, como se ha vuelto a decir ahora, y desde nuestra Grupo valoramos de manera muy positiva que se aprovechase para reducir alguna tasa. Es cierto que no vamos a utilizar mucho tiempo porque en la exposición que ha hecho Emilio ha lanzado bastantes preguntas, a mí me hubiera gustado, o sea me gustaría en nombre de mi Grupo que, quien vaya a responder, haya tomado nota y no se deje ninguna sin responder porque va a decantar en el sentido final del voto de nuestro Grupo alguna cuestión que ha planteado, como por ejemplo creo que ha sido la primera, si a lo mejor ha habido algún anterior, pero la de que si ha disminuido el tiempo por qué no ha disminuido el importe. Creo que ha sido la primera cuestión. Me parece de vital importancia que se respondan, a esa y a las demás. Entonces ya dijimos que nosotros planteamos alguna cuestión en Comisión y que vamos a esperar a las respuestas que emita el Equipo de Gobierno para determinar la posición de nuestro Grupo. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:21:43
Ver transcripción
Gracias a usted. Por el Partido Popular, su Portavoz la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:21:47
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde y buenas tardes a todos y a todas. Cuando se nos dan las tasas, lógicamente pues estudias, ves un poco y haces una comparación. Y bueno pues, esta mañana por ejemplo en la reunión que la Portavoz de Ciudadanos, bueno, mencionaba al Partido Popular en Guadalajara, en el Ayuntamiento, por otros temas, bueno pues nos ha llevado a buscar, precisamente, la comparación con los precios en el cementerio, en las tasas del cementerio de Guadalajara. Nuestra pregunta, subrayando por supuesto las preguntas se acaba de realizar el señor Alvarado, si nos gustaría saber, en calidad de Concejal de Hacienda, nos gustaría saber por qué hay esta diferencia, tan abismal, de tasas de cementerio comparando el de Azuqueca con el de Guadalajara. Por ejemplo el columnario perpetuo en Azuqueca son 300 ?, en Guadalajara son 241; el enterramiento perpetuo en Azuqueca son 511,33, en Guadalajara son 106 ?; en el enterramiento temporal en Azuqueca son 511,33, en Guadalajara son 56 ?; enterramiento restos o cenizas en sepultura en Azuqueca son 200 ?, en Guadalajara son 106. Puedo seguir nombrando pero vamos, para no alargarme, enterramiento restos o cenizas el columnario grande en Azuqueca son 240 ?, en Guadalajara son 64. La reducción de restos por primera vez en Azuqueca son 325,22 ?, en Guadalajara son 61. La reducción de restos restantes veces, en Azuqueca son 116 y en Guadalajara son 61. Entonces hay una diferencia importante de precios que nos gustaría saber a qué se debe. En relación a lo de inaugurar, cerca de estas fechas de elecciones, el tanatorio bueno pues, obviamente, chirría un poco. Y también me gustaría comentar, aunque ya lo hemos comentado en alguna otra ocasión, lo hemos comentado en alguna otra ocasión, la lamentable imagen que da la torre del crematorio, que no somos arquitectos, pero entendemos que se podía haber hecho de otra manera porque, realmente, es una imagen tétrica y, de momento, nada más. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:24:30
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Bueno pues voy a intentar explicar alguna de las cuestiones, vamos contestar a las cuestiones que se me han planteado y explicar alguna cuestión que no he debido transmitir con certeza en mi primera intervención explicativa. Con respecto a la tasa, perdón, al periodo del paso de los 99 a los 75 años, según se nos ha informado por parte de los servicios técnicos, tanto jurídicos, como de Intervención, como de Rentas, como todos ustedes saben es por Ley. O sea no es una cuestión, y que se ha aprovechado para traerlo ahora que hemos traído el tanatorio, para no tener que traerlo una segunda vez. Y con respecto, ahora mismo a la Interventora le he preguntado y lo que se hace es aplicar la Ley pero que, aun así, sigue siendo absolutamente deficitario. Con respecto al tanatorio, dice ahora el Partido Popular o Izquierda Unida, que era una promesa de hace 4 años, o el inaugurarlo cerca de las elecciones pues no sé cómo lo ha calificado. Yo lo que les digo es que este gobierno ha estado haciendo todo lo posible, ha estado trabajando para hacer realidad, en el otro mandato + para hacer posible que existiera tanatorio y en este mandato haciendo todo lo que hemos podido para que sea una realidad. Yo creo que es una buena noticia y estoy seguro que todos ustedes están de acuerdo conmigo en que es una buena noticia la próxima apertura, no me atrevo a dar días, pero la próxima apertura de este servicio del tanatorio y, evidentemente, no se hace porque sean las elecciones y además, para las elecciones, quedan todavía muchas cosas que hacer y muchas cosas que pasar. Estamos en el año 2018 y las elecciones son en el año 2019. Con respecto al diseño de la torre del crematorio pues puede ser, más o menos, acertada pero es el diseño técnico; ahí, desde luego, señora Hormaechea ya le digo que no ha entrado ni el Concejal, ni el Alcalde. Y con respecto a la inversión que preguntaba Izquierda Unida, por supuesto es la inversión de todo. De todo el edificio, del mobiliario y que no se ha abierto todavía. Este servicio todavía no ha entrado en funcionamiento y usted dice que sea invitada la oposición a visitar los edificios antes de la apertura, no dude o no tengo ningún problema, como Alcalde de esta ciudad, en invitar a la oposición, antes de la apertura, a este servicio que, yo creo, que va a venir a transformar Azuqueca, al igual que otros muchos en este mandato y considero que es muy positivo para la ciudad de Azuqueca. Cuando uno hace un planteamiento de legislatura, de mandato, evidentemente yo soy el primero que me hubiera gustado que hubiera estado en el tanatorio hace ya unos cuantos meses, pero las circunstancias no lo han hecho posible, pero desde luego yo sí estoy contento que, por fin, vaya a ser una realidad en nuestra ciudad. Por parte de la Concejala no adscrita, 2 minutos.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
00:28:20
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas. Bueno yo lo tenía bastante claro y me parece una gran cosa que tengamos un tanatorio aquí en Azuqueca, personalmente me encanta la idea, en el buen sentido ¿no? pero ahora me hago un poco eco de las preguntas que ha tenido aquí Izquierda Unida y PP entonces pues eso, que creo que no la ha contestado el señor Alcalde, la diferencia de precios con Guadalajara y el precio igual de 70 años y 90 años. En fin, esas dos preguntas me han quedado un poco ahí, al aire y me gustaría que fueran contestadas. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:29:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el partido Izquierda Unida, su Concejal para este asunto, el señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:29:28
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Usted tiene la costumbre de no contestar, no contesta. O sea, se le hacen preguntas muy concretas y usted no contesta. Es más repite lo que, a veces, el que pregunta ha dicho como si esa fuera la contestación. Hay una Ley del año 2003, ya lo sabemos. Ya lo sabemos, o sea no nos lo diga, ya lo hemos dicho aquí nosotros al principio, la pregunta es por qué ahora y, en todo caso, si se aplica ahora por qué no se reduce. ¿Por qué no se reduce de una manera significativa? no hemos hecho, ni siquiera, proporcional lo que sería la tasa que se le va a cobrar a los vecinos y vecinas de Azuqueca de Henares, o no de Azuqueca de Henares, por una sepultura perpetua. Eso no lo ha contestado. Dice que el servicio es deficitario bueno, el servicio es deficitario y antes también lo sería o ¿no lo era antes? por tanto no ha contestado a esa pregunta. En segundo lugar, hombre me parece que aquí estamos poniendo en cuestión si queremos, o no, un tanatorio. No aquí estamos discutiendo si aprueban, o no, estas tasas. Y estas tasas se elaboran bajo unos supuestos y, en su momento, nosotros dijimos que esos supuestos no nos parecían los más adecuados. Una concesión a 50 años nos parece que es una concesión que implica demasiado tiempo, es casi una concesión a perpetuidad, ya lo he dicho antes un poco en tono jocoso, en tono de broma, yo ya no estaré aquí para verlo. No estaré aquí para verlo, por lo tanto todas las estimaciones que se han hecho con esta previsión pues son estimaciones, que están muy bien hechas, pero de acuerdo a esta previsión; el problema es que nosotros ya dijimos, en su momento, que está previsión entendíamos que se podría haber mejorado. Le han planteado una batería de tasas que nosotros, yo personalmente no he mirado, en el Ayuntamiento de Guadalajara, tasas comparativas ¿no? hombre, por lo menos debería haber usted entrado a esa cuestión, si es verdad, si no es verdad, si hay unas más bajas y otras más altas; yo estaba esperando con atención su respuesta, veo que no le ha interesado. Y luego ya lo último. Lo último, a mí personalmente le tengo que decir que me molesta, me molesta personalmente ¿no? fue usted aquí, usted aquí, no alguien de su Grupo, usted empeñó su palabra, si es que considera que lo que se dice en un Pleno tiene valor. Usted aquí, antes de las elecciones de 2015, creo que en diciembre de 2014, ya en precampaña electoral, dijo que tendríamos un tanatorio en agosto de 2015. Eso lo dijo usted aquí en el 2014. Claro, evidentemente usted nos ha mentido. Usted nos mintió. Usted sabía que eso era imposible. Es más, se lo dijimos cuando usted hizo esa promesa. Aquí le dijimos eso no puede ser. No se construye un tanatorio y, recuerdo la frase textual de un miembro de la oposición, en este caso del Partido Popular, no se puede construir un tanatorio en menos tiempo que en el que se construye un chalet; creo que fue algo así, textualmente. Pero usted no tuvo ningún empacho ¿por qué? porque necesitaba una foto para unas elecciones. Por lo tanto no intente aquí dar la impresión de que los que discutimos sobre las tasas estamos en contra del tanatorio. No. Por supuesto que queremos un tanatorio para nuestra ciudad pero, conseguir un tanatorio se pueda lograr de muchas maneras, y la primera, y fundamental, es no mintiendo. No mintiendo. Y usted aquí mintió y se le dijo que era imposible y siguió mintiendo y, claro, eso hay que recordárselo señor Alcalde porque la mentira es muy fea, eh, y tiene las patas muy cortas pero usted parece que está acostumbrado, sobre todo cuando llegan las elecciones a prometer lo que no está en su mano
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:33:26
Ver transcripción
Señor Alvarado vaya terminando, por favor.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:33:27
Ver transcripción
Sí. Y en cuanto a lo de la visita, hombre me alegro, me alegro, que ahora sí. Pero claro es que siempre hacen lo mismo cuando se les afea una conducta. Dicen: lo vamos a hacer, vamos a contestar, vamos a reunir la Comisión tal que lleva años y años sin reunirse. No son las formas, hombre. No son las formas. Ustedes van a rebufo. Se supone que el gobierno tiene que plantear la iniciativa de las cosas. A ustedes no les gusta que la oposición vea, no les gusta que la oposición examine, no contestan a las preguntas de la oposición. Su intervención aquí ha sido un claro ejemplo de no contestar, de salirse por la tangente y, desde luego, no haber visto el edificio y traer aquí las tasas, y traer aquí las tasas, ya demuestra cuál es la consideración que tiene usted de la oposición, ya termino, de la oposición y de los vecinos y vecinas a los que la oposición representa. Que le subrayo, son más que los que representan ustedes. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:34:24
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. La situación con respecto al planteamiento que se hace por parte, que se ha hecho por parte de Izquierda Unida y por parte de todos los Grupos de la oposición, me ha hecho volver a preguntar a la Interventora, aquí presente ¿cuál sería el procedimiento para adaptar el tiempo de los 99 años a los 75 años? Que, desde luego, ha sido una propuesta de los servicios técnicos, no ha sido una decisión política y esto lo que me hace, en este momento, es a retirar este punto y lo traeremos en el próximo Pleno, en el que vendrá también, después del periodo de exposición pública, el Reglamento que va a recibir todo lo que tiene que ver con el cementerio y con el tanatorio. Así que procedo, como Alcalde a la retirada de este punto. Y pasamos al punto número 2. El punto número 2 y, con la intención de adaptar el periodo de los 99 a los 75 años y de buscar, usted dice, usted ha dicho señor Alvarado, que no son formas. Yo creo que lo que se ha hecho por este gobierno y, por el anterior, y repito, es hacer posible. Porque uno puede plantear que las cosas sean como usted quiere que sean pero es que, a lo mejor, no son posibles. La realidad es que vamos a tener tanatorio porque el anterior gobierno sacó el expediente y este gobierno pues ha hecho todo lo posible para que sea una realidad, vamos, inminentemente.
2º.-
Modificación Ordenanza Reguladora precio público Escuelas Deportivas municipales, actividades físico deportivas, utilización instalaciones deportivas y otras actividades organizadas por la Concejalía de deportes.(Expte. 6222/2018)
00:36:15
27 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:36:15
Ver transcripción
Pasamos al punto número 2, la modificación de la Ordenanza reguladora del precio público de las Escuelas Deportivas Municipales, actividades físico-deportivas, utilización instalaciones deportivas y otras actividades organizadas por la Concejalía de Deportes. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de Comisión.
SECRETARIA - Partido Socialista Obrero Español
00:36:33
Ver transcripción
Antecedentes de hecho. De conformidad con la Providencia de Alcaldía de 31 de agosto de 2018 se han emitido los siguientes informes: informe de Intervención referente al procedimiento a seguir y la legislación aplicable, informe técnico económico de cobertura del coste del servicio. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales este Ayuntamiento, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento ha dictado el siguiente Dictamen: Primero: Aprobar la modificación de la Ordenanza reguladora del precio público por realización de actividades físico-deportivas, utilización de instalaciones deportivas y otras actividades organizadas por la Concejalía de Deportes. Segundo: La modificación consistente en la inclusión de las nuevas tarifas, que luego se explicarán. Tercero: Publicar el presente acuerdo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de efectos de su general conocimiento.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:37:31
Ver transcripción
Bueno, como hemos explicado. Gracias señora Secretaria. Como hemos explicado en la Comisión y esta mañana en la Junta de Portavoces, lo que se trae aquí es una propuesta de los servicios técnicos también para los nuevos cursos, las nuevas actividades, que se planteaban, que se han planteado en el área de Deportes. Son específicamente la de ciclismo, espeleología, trampolín, cama elástica, trial bici y la de atletismo para sub-23. En algunos de ellos no ha habido suficientes peticiones y lo que sí se quiere, desde este gobierno, es que se apruebe este precio público para, en el momento en el que sea posible, pues pueda existir la Escuela Municipal de Ciclismo o de Espeleología por ejemplo. Entonces la cuantía es la misma que cualquiera de los otros cursos, de las otras actividades que se plantean desde el Ayuntamiento de Azuqueca. En función de si es 2 horas semanales, como son las que se plantean, en este caso, las de ciclismo, espeleología, trampolín, trial, atletismo que son 2 horas semanales y se establece la tarifa de temporada en 153,40; 112,49 y 153,40. Tiene la palabra la Concejala no adscrita que declina. Por parte de Izquierda Unida su Portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
00:39:03
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes. Bueno pues con este punto, que trata de incluir nuevas tarifas porque se van a impartir una serie de actividades deportivas nuevas, pasa un poco como en el anterior ¿no? qué bueno, se va a impartir, parece ser, que la actividad de ciclismo, de espeleología, de trampolín, cama elástica ,de trial, de atletismo Sub-23 pero los Grupos de la oposición no sabemos realmente en qué consiste estas actividades, dónde se van a impartir, cómo se ha desarrollado el proceso de selección de los monitores, si es que se ha contratado nueva monitores, y bueno aquí se nos dice hoy que tenemos que aprobar una serie de tarifas que, ni siquiera, tenemos la posibilidad de compararlas con otros municipios puesto que no se nos ha reunido para que se nos explique, un poco, en qué consisten este tipo de actividades y, sobre todo, la de espeleología que es una actividad bastante delicada. Esto lo planteé en el Pleno del 4 de octubre. De hecho, como ya se habló de estas nuevas actividades, solicité al Concejal de Deportes en este mismo Pleno que tuviera la condescendencia con los Grupos de la oposición que, como bien han dicho mis compañeros antes, somos mayoría en esta Corporación de, bueno, que nos explicaran realmente en qué consiste este tipo de actividades. Llegamos al Pleno Ordinario de final de mes de octubre y nos vemos con el mismo tema. Ni el Concejal de Deportes, ni el Concejal de Hacienda ya que trae unas nuevas tarifas, nos reúnen para explicarnos un poco y saber en qué consisten este tipo de actividades y luego decía usted esta mañana, señor Alcalde, en la Junta de Portavoces, que es un gobierno transparente y que, desde luego, nosotros lo que pretendemos los Grupos de la oposición es desgastarle. No. Esto sí que nos supone, como le dijo la Portavoz del Partido Popular esta mañana, un desgaste para nosotros porque le solicitamos en Pleno, por escrito, en reuniones que, por favor, se nos informe porque tenemos el mismo derecho que ustedes a saber en qué consisten este tipo de actividades pero ustedes entienden que los Concejales de la oposición son Concejales de segunda categoría. Pues ya le digo yo aquí señor Alcalde que no. Que no. Y que queremos una respuesta sobre en qué consiste este tipo de actividades o, si no, lo que le solicita mi Grupo es que haga como ha hecho con el punto del Orden del Día anterior, retirarlo para que se nos explique, realmente, en qué consisten. Porque creo que han tenido tiempo, más que suficiente, ya que se lo planteé en el Pleno del 4 de octubre para habernos reunido y haberlo explicado. Así que esperaré a ver si me contesta a lo largo de este punto sobre las cuestiones que he planteado y ya decidiremos sobre nuestra intención de voto. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:41:37
Ver transcripción
Me parece perfecta la petición y el Concejal de Deportes va a explicar en este momento cuáles eran los cursos y las actividades que se plantean y cuál es la situación en este momento y la intención que tenemos en el momento de tener aprobado para cuando sea posible poner en marcha estos cursos. Señor de Luz.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:41:57
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno decir que las Escuelas Municipales
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:42:05
Ver transcripción
Explicativo en un minuto, por favor.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:42:09
Ver transcripción
Sí, las Escuelas Municipales pues se adaptan a las necesidades del municipio y a las necesidades que se nos plantean al Departamento de Deportes. Decir que espeleología se iba a dar en el Ciudad de Azuqueca. En esta actividad lo que se iba a intentar es un acercamiento de los niños a este deporte, enseñándoles a los niños a hacer nudos, a hacer rappel por algunas zonas y posteriormente ir a hacer salidas cuando estuvieran ya preparados. En la Escuela de Ciclismo se iba a tomar como base un polideportivo para salir a hacer la actividad con un monitor. Estos grupos no han salido, simplemente ha salido el de cama elástica que es una nueva modalidad deportiva parecida a la gimnasia donde se utiliza una cama elástica para hacer figuras y esa se realiza en el Ciudad de Azuqueca. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:43:01
Ver transcripción
Muy bien. Por parte del partido Ciudadanos tiene la palabra el Portavoz para este asunto señor González. Cuatro minutos.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
00:43:09
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. A lo mejor me sobra alguno, cosa rara en mí, pero puede que pase. Yo agradezco este minuto explicativo pero lo hubiera agradecido esta mañana, ayer o antes de ayer cuando usted mismo, otra vez es preso de sus palabras, en la misma Comisión ante mis compañeros se comprometió a que estos mismos datos, que ya ves tú, en un minuto explicativo, usted los ha mencionado así, en ese minuto explicativo nos lo iba a dar antes del Pleno y no. Tiene que llegar al Pleno, interrumpir el orden correcto de intervenciones, porque no le tocaba al señor Concejal de Deportes y todo por no hacer una llamada, mandar un whatsapp, un correo, lo que sea. Creo que no que hubiera costado nada dar estos datos, el mismo día o al día siguiente. Así que la primera pregunta que lanzo, no sé si va hablar él o va a hablar usted, no sé muy bien quién va hablar, es por qué han esperado hasta este último minuto. Cojo un poco, como perplejo, el tema de que el ciclismo pretendiera usted, señor Concejal de Deportes, que se impartiese en un polideportivo como base. Entiendo que sería para hacer lo que es el entrenamiento y demás y, solamente espero que no fuese a ocurrir, como anunció el señor Alcalde en la Comisión, que luego, a partir de ahí, de ese polideportivo o punto de inicio que luego pues irían ya por lo que es el municipio. Bueno solamente, desde mi Grupo, hacemos una solicitud y es que no fuesen por el carril bici o, por lo menos, que si fuesen por el carril bici que fuese después de llevar a cabo la moción que presentó en nuestro Grupo en la que pedía que se arreglara. Porque, si los propios ciclistas de las Escuelas Municipales hubieran tenido que dar uso yo, entre comillas, entre comillas me alegro que no haya salido porque, si hubieran tenido que dar uso al carril bici de este municipio pues, a lo mejor, hubiéramos tenido algún que otro percance. Por eso pido que, cuando vaya a salir, si van a utilizar el carril bici que, primero, se repare. Y aprovecho para pedir que se lleve a cabo la moción que mi Grupo presentó hace ya bastante tiempo y, como suelen hacer ustedes, pues la guardan en el cajón de cosas que no deben interesar. No sé si solamente los dos cursos que no han salido, no me ha quedado muy claro, creo que solamente usted ha mencionado dos, es otra pregunta que quiero lanzar, si es que no ha salido es solamente el de ciclismo y el de espeleología o hay algún otro que tampoco ha salido. Y simplemente pues explíquenos señor Sergio de Luz por qué no ha tenido tiempo para darnos un minuto explicativo a cada Grupo de la oposición. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:45:46
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Han sido casi tres y medio, o sea que fíjese, tampoco le ha sobrado tanto. Por parte del Partido Popular, su Portavoz la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:45:54
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Subrayar las dos intervenciones de los compañeros, de la Portavoz de Izquierda Unida y de Ciudadanos, que nos han precedido, subrayar el que no se nos ha dicho nada, el que se nos traen las tasas y bueno no sabemos qué se va a hacer, que no se va a hacer y, de verdad que la explicación del señor Concejal de Deportes a mí me ha dejado perpleja, una cama elástica es una cama elástica, dónde se hacen figuras. Falta decir que se vota también. Y el ciclismo pues que saldremos con bicicletas. Pero yo creo, sinceramente, que nos merecemos un poquito más de seriedad, y un poquito más de informarnos, y un poquito más de respeto. Un poquito más de respeto, se lo digo sin faltarle a usted el respeto. Es decir, creo que nos merecemos una explicación, pues nos juntamos, nos reunimos. Es que les da alergia reunirse con la oposición. Les da alergia. Nosotros lo hemos dicho esta mañana exactamente lo mismo, es decir, ustedes no se reúnen con nosotros, ustedes no nos informan y ahora nos traen unas tasas. Me parece muy bien. Nosotros solicitamos por registro, lo tengo en el despacho no lo tengo aquí, que nos dijeran dónde se iba a realizar, concretamente, la actividad de la espeleología que era, quizás un poco, todavía estamos esperando. Luego nos dice el señor Alcalde que nos contestan a todo. Es que no es cierto. Y claro, la explicación de las actividades, que una cama elástica es una cama elástica dónde se sube y se hacen figuras yo, de verdad, creo que no nos hablan en serio. Se lo digo sinceramente. Me parece hasta una falta de respeto. Entonces pues no, es que yo no sé qué decirles, porque claro, es cansado que Pleno tras Pleno les estemos diciendo que no nos informan, que no nos dicen, que no nos reúnen. Ya no solamente de las cosas que atañen directamente a esto, sino de otros hechos que luego vendrán en ruegos y preguntas que han sucedido y que la oposición tampoco se ha enterado. Ciñéndonos a este punto, bueno pues veremos a ver cuál es nuestra intención de voto, según nos contesten ustedes ¿vale? porque, de verdad, que me parece que son poco serios con nosotros. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:48:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias. En la intervención que le corresponde al gobierno municipal de 4 minutos ¿quiere que se amplíe alguna información? brevemente y después continuó yo como Concejal de Hacienda.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:48:31
Ver transcripción
Bueno, muchas gracias señor Alcalde. Decir que bueno, la Escuela de Ciclismo tomaría como base polideportivo para citar a los niños, de ahí cada monitor lanzaría su entrenamiento, bien por caminos, bien por carretera, bien utilizando el carril bici; lo que cada monitor decida. Con respecto a la cama elástica decir que es un tipo de gimnasia rítmica, se realizó una exhibición en la última Gala del Deporte y a bastantes niños les gustó. También decir que la Escuela de Trial bici también se ofertó, en instalaciones de trial y tampoco ha salido. Espeleología, repito, se iba a utilizar el polideportivo Ciudad de Azuqueca para realizar actividades, que aprendan a hacer nudos, que aprendan a hacer varias actividades, preparándolas para que, cuando llegara el momento y los monitores vieran que estuvieran preparados, poder salir a hacer alguna actividad a las cuevas. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:49:38
Ver transcripción
Brevemente también solicitar a los Grupos de la oposición el voto favorable para estos precios públicos que desde el gobierno municipal, desde luego, vamos a hacer, o vamos a seguir trabajando para que sea posible el hecho de que existan estas Escuelas Municipales. Puede parecer un poco extraño el asunto de la espeleología pero ya lo ha explicado el Concejal, no estamos hablando de hacer espeleología sino de tener, de adquirir los conocimientos. En el tema de ciclismo, yo estoy convencido de ello además, que no ha salido por, quizás, una mala información por parte de la oferta y estoy convencido de que, una vez que se apruebe en el día de hoy, en breve, para el siguiente trimestre pues será posible que exista en Azuqueca una Escuela Municipal de Ciclismo. Así que continuamos con la Concejala no adscrita. 2 minutos
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
00:50:39
Ver transcripción
Vale. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno yo realmente estoy por la labor de aprobar todo aquello que sea bueno y que sea progreso para el desarrollo de la ciudad de Azuqueca ¿no? pero, al igual que mis compañeros de la oposición, pues a mí me falta información ¿no? Yo vengo aquí y toda esta información, tengo que votar algo sin demasiada información. Y también rogaría ¿no? que en esto, tanto como en lo sucesivo, pues hubiera mayor información de todas las cuestiones porque, creo yo, que nos la merecemos la oposición para tener una amplitud de conocimiento. En mi caso también porque me llega muy poca información. Muchas gracias y mi voto será favorable. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:51:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz para este asunto, la señora Pérez. 2 minutos.
Pérez Salazar María José - IU
00:51:44
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. ¿De verdad cree usted que podemos votar a favor con la explicación que nos ha dado aquí el Concejal de Deportes? Es que, de verdad, es que esto, yo no sé, es surrealista la explicación. Una cama elástica, el ciclismo, una escuela de ciclismo deportivo en un pabellón deportivo para citar a los niños pero lo peor de todo es que, lo primero que ha dicho es que todo esto se adapta a las necesidades, parece ser que había de una gran demanda, y por eso te trae hoy la aprobación de este precio público. Y lo que vemos que solamente la demanda es de cama elástica. Esto es el mundo al revés. Primero se oferta la actividad, se ve si hay demanda y, una vez que haya esa demanda, se aprueba una tarifa. No. Ustedes lo traen al revés. Aprueban una tarifa sin haber demanda y sin haber habido una explicación previa, como ya he dicho en mi primera intervención, a los Grupos de la oposición. Hay que hacer aquí un acto de fe y creer que, bueno, el tema de la espeleología, como he dicho antes, que es una cuestión bastante delicada pues he dicho que para niños con posibilidad de salidas, no sabemos las personas que están al frente qué titulación tienen, qué seguro está respaldando esta actividad por si hay un posible percance, usted no ha explicado nada. Claro porque no tienen nada. Esto es un titular para sacar mañana en la página web, en los medios de comunicación que tienen vuestros, como es la revista Azucaica, decir que han aprobado unos precios públicos porque hay una serie de actividades que son mentira, que no hay porque no hay demanda. Y lo peor que ni siquiera nos lo han explicado. Entonces dice usted que tenemos que votar a favor. No. No. Es que yo ya le he dicho, en mi primera intervención, que solicitamos, desde nuestro Grupo, que este punto se retire para ser tratado, pues yo creo que cuando hay que tratarlo, primero cuando haya, de verdad, una demanda, cuando se oferte la actividad porque haya una demanda y que, desde luego, se hayan reunido con los Grupos de la oposición porque nos merecemos un respeto porque, como le he dicho antes, somos mayoría y bueno, como me apunta mi compañero, este es un Ayuntamiento que maneja un presupuesto de 30.000.000 ? y que bueno, es que no se pueden hacer las cosas como las hacen ustedes, es que proyectar unas tarifas así porque sí, sin haber, realmente, la demanda que tiene que haber. Cargan de trabajo al departamento de Intervención y de Secretaría cuando, realmente, es que no hay nada. Y hoy dice usted que tenemos que votar a favor ¿a favor de qué? ¿De inventarnos una tarifa de una actividad que no existe? y que el señor Concejal no ha tenido la decencia de reunirnos para informarnos. Le vuelvo a insistir en que retire este punto del Orden del Día. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:54:18
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Por parte del partido Ciudadanos, su Portavoz para este asunto, señor González.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
00:54:24
Ver transcripción
Sí. No sé, yo hablo sin acritud, ninguna, pero, por ejemplo, cuando he preguntado por lo del ciclismo y he pedido, de manera sincera, que no se haga, que no se empiece esto sin que se arregle el carril bici, lo vuelvo a reiterar si es una de las opciones que, como usted ha dicho, tienen previsto hacer uso. A mí me parecería peligroso, o temerario, que una Escuela Municipal de Ciclismo hiciera uso continuado y prolongado de ese carril bici que, la verdad, que tiene tramos, no voy a decir todo obviamente, pero que tiene tramos que son los peligrosos, cuanto menos. Luego ha comentado aquí también ¿no? que, a lo mejor, por caminos y tal, bueno vamos a hablar, caminos, eso depende también de otro tipo de instituciones, a lo mejor hay que pedir permisos, es que las cosas se hacen con un poquito más de rigor. No sé. Yo no estoy en el Equipo de Gobierno y aventurarme a decir, no pues, a lo mejor cojo un monitor, según el monitor quiera, que lo he apuntado aquí, ha dicho usted: según el monitor quiera. No hombre, no. Según el monitor quiera no. Eso lleva una programación. Eso lleva una metodología. Eso lleva una serie de pasos bueno
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:55:27
Ver transcripción
Por favor. Por favor Sergio. Por favor, silencio.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
00:55:33
Ver transcripción
Es que, a lo mejor, se pone nervioso y estas preguntas no hubieran sobrado si la Comisión de Deportes, que lleva meses sin reunirse, se hubiera convocado y, a lo mejor, se hubiera podido ir trabajando en esto. Lo que pasa es que, como viene usted aquí, le sueltan los Grupos de la oposición verdades como puños pues, a lo mejor, alguna le puede doler y, a lo mejor, hago preguntas que, a lo mejor, alguna puede sobrar. Pues, a lo mejor, sobraría si usted me la responde en otro tipo de foro pero como van ustedes de jugar en otra liga, o en otra división, antes ya se la han dicho, de considerar a la oposición que somos de segunda y ustedes creen que son de primera, pues así les va. Que presentan ideas, porque no lo voy a llamar con un proyecto, presentan ideas, vacías de contenido, que no sabemos muy bien, bueno no lo sabemos nosotros porque tampoco lo saben ustedes, ni por dónde van, ni por dónde vienen. Voy a coger una frase que ha dicho a María José y la voy a ampliar, con su permiso, la Portavoz de Izquierda Unida ha dicho: ustedes aprueban tarifas sin haber demanda; yo le voy a poner una continuación que sería: y otras que sí que harían falta ni cuentan con ellas. Como por ejemplo haber incluido en el punto anterior la tanatopraxia, que lo han comentado ustedes. Esa sí que se va a hacer un uso y no aparece. Entonces vamos a ver. Esta que no hay demanda nos inventamos una tarifa y otra que va a ser, probablemente necesaria, porque se va a tener que utilizar no está
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:56:54
Ver transcripción
Señor González
González Gallego José Luis - Ciudadanos
00:56:55
Ver transcripción
Entonces me sumo, en nombre de mi Grupo, y acabó ya señor Alcalde, a la petición que ha hecho Izquierda Unida en su primera intervención, que ha vuelto a reiterar en su segunda intervención, de que este punto, por respeto a esta institución y a dar un poquito más de contenido, que se retire de este punto del Orden del Día.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:57:12
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular su Portavoz la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:57:17
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. La sensación que da cuando se escucha al Concejal de Deportes es que es un poco como que las cosas no están programadas. Es decir, para programar una actividad se tiene que programar con unos objetivos, con unas actividades, con una metodología, sabiendo a quién va dirigido, edades comprendidas, cómo se organizan, horarios, los recursos materiales o humanos; en fin que no es si el profesor quiere ir por un camino o, si quiere va por otro camino. El carril bici no se puede utilizar para hacer trial de bicicleta porque van niños pequeñitos con bicicletas y con triciclos. Es decir, es un poco como que lo dejamos todo a la improvisación. Entonces son actividades municipales que, de ninguna manera, se pueden quedar a la interpretación libre del señor que quiera venir. Es decir, toda esa información de la programación es lo que les estamos solicitando que nos hubieran informado. Es decir: se va a hacer esta actividad, tenemos tanto, se va a hacer esta otra, tenemos tanto; se hace un análisis de necesidades antes de lanzarse hacer un proyecto, qué necesitan nuestros chicos ¿se van a apuntar? ¿No se van a apuntar? el tema de los monitores ¿se ha contratado a monitores? ¿cómo se ha hecho la selección? ¿quiénes son? ¿qué tiempo de contratación tienen? En fin, no sabemos nada. Sabemos que se nos llega con unas tarifas, sabemos que no se nos han contestado a las solicitudes y que las tenemos que votar. Pues yo me sumo a la solicitud de Izquierda Unida y de Ciudadanos pues de retirar este punto y cuando usted tenga bien reunirnos, informarnos y ver que esto está programado desde una seriedad, entonces nosotros pues votamos cómo consideremos que hay que votar. Pero creo, sinceramente, que nos falta toda una información previa y que no se puede llegar a un Pleno con los ojos cerrados, entendiendo hoy aquí que hay buena voluntad y sí venga, vamos a votar, que nos pide señor Alcalde que lo votemos. Hombre, dennos información, ya termino señor Alcalde, y seamos un poquito serios. Le solicito también que retiren el punto, que nos reunamos, que lo hablemos, y que se nos de la información que no tenemos para hacer una votación pues, desde luego, desde el sentido común. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:59:47
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Lo que se plantea, lo que el Alcalde les plantea es, no que voten con los ojos cerrados, nunca jamás haría eso, sino que lo que estamos haciendo hoy es plantear el precio público para poner en servicio estas actividades. Evidentemente usted acaba de decir que se hace una programación, se hace un estudio, tal, eso sí se ha trabajado por parte del Concejal y por parte de los servicios técnicos, como en el resto de las actividades pero, evidentemente, creo, creo y ya lo he dicho antes, que ha habido ¿no? pues que tenemos que insistir desde el Ayuntamiento, desde el gobierno municipal, para que nuestros niños conozcan estas actividades y que los vayan a utilizar. Y es lo único que les estamos planteando o que les estoy solicitando que, en este momento lo que se va a votar es el establecimiento de esta tasa y el Concejal, en el momento en el que se vaya a poner en servicio cualquiera de estas actividades, nuevas actividades, pues les trasladará toda la información al respecto: de los horarios, del monitor, de los niños o de las niñas que van a participar; lo único que estamos solicitando es que se vote a favor del establecimiento de este precio público para poder poner en marcha estas nuevas actividades deportivas en la ciudad de Azuqueca. Y ese es el interés de este Alcalde y de este gobierno municipal. Así que vamos a pasar a la votación. ¿Votos a favor de la propuesta? 10 ¿Abstenciones? 0 ¿En contra? 11. Gracias. Pues no sale la propuesta. Lo tendremos que traer a otro Pleno, una vez que haya sido explicado. Al final va a ser el mismo el mismo recorrido porque yo estoy seguro, estoy convencido de que todos ustedes, todos los aquí presentes, queremos ofertar el máximo de actividades a nuestros jóvenes, que para eso somos sus representantes.
3º.-
Convenio en materia de gestión catastral. (Expte. 5008/2018)
01:02:01
11 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:02:01
Ver transcripción
Pasamos al punto número 3, convenio en materia de gestión catastral. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen.
SECRETARIA - Partido Socialista Obrero Español
01:02:12
Ver transcripción
El 15 de septiembre de 2010 se formalizó convenio de colaboración en materia de Gestión Catastral con la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuesto, Dirección General del Catastro, y este Ayuntamiento. Vista la necesidad de sustituir el convenio vigente y, a fin de agilizar la gestión catastral en el término municipal y colaborar con la Dirección General para garantizar un mantenimiento plenamente actualizado de la información catastral relativa a nuestro municipio reduciendo las cargas administrativas de los ciudadanos se ha dictaminado siguiente acuerdo: Primero: Solicitar la sustitución del convenio vigente por el modelo de convenio de colaboración en materia de Gestión Catastral con la Secretaría de Estado de Hacienda, Dirección General del Catastro, y el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares conforme se recoge en el Anexo a este acuerdo. Segundo: Aceptar la encomienda de gestión que implica la firma del nuevo convenio. Tercero: Facultar al señor Alcalde a la firma del convenio en materia de Gestión Catastral. Cuarto: Remitir copia del presente acuerdo a la Dirección General de Catastro.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:03:13
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Bueno pues este es un asunto que, al igual que los anteriores, se explicó en la Comisión previa de Hacienda y tiene que ver con el la propuesta, por parte de la Gerencia de Catastro, del convenio que nos ha planteado de colaboración, nos ha planteado a los Ayuntamientos de esta provincia y de este país. Con fecha 15 de septiembre del 2010 ya se suscribió un convenio entre la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos y el Ayuntamiento de Azuqueca para la colaboración en materia de Gestión Catastral. Con fecha 18 de abril de 2018 se solicitó la sustitución de dicho convenio por un nuevo convenio y entonces, entonces lo que se nos trasladó desde Catastro es que, por Decreto de Alcaldía, se podía aprobar la sustitución, o sea el cambio de este nuevo convenio con el Catastro para que el Ayuntamiento y, como pone en la exposición de este punto: la finalidad es mejorar y agilizar la gestión catastral en el término municipal y colaborar con la Dirección General de Catastro para garantizar un mantenimiento plenamente actualizado de la información catastral relativa nuestro municipio, reduciendo las cargas administrativas de los ciudadanos. Este nuevo convenio lo que, los cinco grandes apartados en los que tiene interés, es en la mejora en la tramitación de expedientes de alteraciones de dominio, en la tramitación de expedientes de alteraciones de orden físico y económico, la colaboración en actuaciones de mantenimiento, actuaciones de atención al público y colaboración en la difusión de la información catastral y el último punto, la colaboración en la notificación. Entonces lo que se trae a este Pleno, como les decía, posterior por parte de Catastro se nos informa, se nos informó a los servicios de Secretaría, que era necesario la aprobación en Pleno por el carácter de encomienda de gestión ¿es así? el carácter de encomienda de gestión que tiene la firma de este convenio. Por tanto es un convenio que se trae al Pleno para autorizar al señor Alcalde a la firma del convenio y con el objetivo de mejorar la relación que los administrados de Azuqueca tienen, van a tener, o pueden tener con el Catastro a través del punto de Información Catastral en el Ayuntamiento de Azuqueca reduciendo las cargas de los ciudadanos. Y esta es la explicación. Tiene la palabra la Concejala no adscrita, declina el uso de la palabra. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez, 4 minutos.
Pérez Salazar María José - IU
01:06:13
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno pues ya ha explicado usted como Concejal de Hacienda que, bueno, ya había un convenio de colaboración, firmado en el año 2010, y bueno pues había que sustituirlo por uno nuevo pues para actualizar y mejorar lo que es la gestión catastral ¿no? Hasta ahí no tenemos ningún problema pero yo creo que hay una parte que usted no ha contado y, como ya llevamos toda la tarde afeándole la conducta que mantiene con los Grupos de la oposición pues yo, una vez más, se la voy a volver a afear ¿no? y es que en la documentación que usted nos da, se dice que el 18 de abril el señor Alcalde, después de algunas reuniones que ya se habían mantenido y de las cuales los Grupos de la oposición no teníamos conocimiento, se solicita que se sustituya al antiguo convenio por el nuevo y, de todo esto nosotros no sabíamos absolutamente nada. Pues usted cree que esto se puede hacer así, que usted con un escrito pues puede solicitar esta sustitución del convenio sin que nosotros nos enteremos, ni siquiera que participemos ¿no? o por lo que tuviéramos ese conocimiento. Pero lo mejor es que, el 10 de agosto, le dice la Gerente Territorial que muy bien, que perfecto, que se puede sustituir este convenio pero que, para ello, esto tiene que pasar por Pleno sino no lo puede sustituir y por eso hoy usted lo trae aquí. Quiero decir que, si esto no hubiera tenido que pasar por Pleno, los Grupos de la oposición, una vez más, no nos enteramos que la Dirección del Catastro le está diciendo que hay que actualizar este convenio para mejorar la gestión que se ofrece a los ciudadanos. Y me parece lamentable que, una vez más en la tarde de hoy y durante toda esta legislatura, le estemos afeando la conducta que tienen con los Grupos de la oposición. Es más, es que esta mañana en la Junta de Portavoces, y parece que éramos o que somos unas histéricas y que nos inventamos las historias, y que lo único que pretendemos, porque no tenemos otra cosa mejor que hacer, es que desgastar a este gobierno. Este gobierno se desgastó ya desde que empezó la legislatura y, desde luego, nos tiene un poco hartos de ver cómo nos tratan y quieren luego ustedes que luego, otra vez, que apoyemos las iniciativas que traen, que vienen vacías de contenido y encima después de ver la documentación que ustedes nos ofrecen. Por supuesto que apoyaremos, porque se trata de mejorar la gestión que vamos a dar a los vecinos materia catastral pero, desde luego, mi intervención ha servido para afearles, de nuevo, la conducta que tiene usted y su Equipo de Gobierno con los Grupos de la posición que, le vuelvo a recordar, que ni somos Concejales de segunda y que somos mayoría en esta corporación. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:08:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Jamás he considerado que los Grupos de, los Concejales de la oposición, son Concejales de segunda vamos. Por si acaso tiene alguien alguna duda, jamás, ni lo he considerado ni lo consideraré y, además, mi forma de ser, desde luego, no es esa. Por parte de Ciudadanos tiene la palabra el Portavoz para este asunto esta tarde, el señor González.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:09:08
Ver transcripción
Sí, aunque no tenga la sonrisa atractiva de mi compañera, pero hoy hablo yo un poco más que ella. Usted, no voy, aunque tengo mis serias dudas, pero bueno, son personales obviamente en cómo considera a la oposición, lo que sí que tengo muy claro es la segunda parte de la afirmación, porque ya también se lo he dicho yo alguna ocasión y en este Pleno también lo he comentado, es la consideración de creerse que están con la mayoría absoluta, porque actúan como mayoría absoluta. Ustedes bien, la gran mayoría de ustedes vienen de un mandato anterior en el que sí que contaban con esa mayoría absoluta y podían hacer y deshacer a su antojo y, yo creo que siguen con ese vicio, y acabaremos este mandato con ese vicio adquirido. Le hemos recordado que somos mayoría la oposición hace 5 minutos cuando hemos echado atrás un punto y, hemos echado un punto no porque queramos, sino porque les estábamos diciendo: hay que traer las cosas preparadas, se nos tienen que explicar, si eso no es así nosotros no vamos a votar a ciegas porque nosotros somos responsables con nuestros votos. Aquí exactamente va a pasar lo mismo. Lo que pasa que aquí jugamos con una cosa diferente. Que es que esto no viene de ustedes, esto viene de la Gerencia Territorial, como ya se ha indicado, que es la que indica que hay que cambiar el convenio y demás, entonces nosotros, después de verlo, aunque con menos tiempo que ustedes, pues entendemos que es algo positivo y por lo tanto, en principio, va a contar con el voto favorable de mi Grupo pero no quita para que tengamos alguna cuestión que plantearle. La primer, es por desconocimiento, eh, seguro que a usted, a lo mejor, le va a hacer hasta gracia la pregunta que voy a hacer pero, como es por no conocer, yo la tengo que plantear aquí ¿qué pasó de abril a agosto? porque si en abril a usted le facultaron para hacer un Decreto ¿qué pasó para que usted no firmara un Decreto hasta el mes de agosto? seguro que tiene una respuesta muy sencilla y mi pregunta es un completo absurdo pero yo la lanzo. Ya se lo indique en la Comisión. Saqué los documentos, que los tengo aquí también con el post-it para que no se nos pierda pues, gracias, aquí está el primer documento, fechado en abril, que es el que ha comentado también la compañera, la Portavoz de Izquierda Unida perdón, en el que comenta, se indica que se puede hacer por Decreto y aquí tenemos el documento de agosto en el que se indica que tiene que pasar por Pleno. Esta duda la planteé en Comisión y el técnico, que está ahí, al cual agradezco su intervención, explicó que era un cambio de criterio y demás y que ya está, entonces yo lo que incidí en la pregunta, no a los servicios técnicos, a los cuales agradecemos, ya saben ustedes, siempre el trabajo que hacen. La pregunta que hice fue: cuando estos servicios técnicos comunican en agosto que tiene que pasar por Pleno, la pregunta no iba a los servicios técnicos, iba al Equipo de Gobierno ¿por qué desde agosto, desde agosto, ustedes no nos informan o nos notifican cualquier cosa? Simplemente, oye que nos está diciendo la Agencia Tributaria que tenemos que cambiar el convenio, punto, ya está. Fin. Desde agosto hasta ahora. No. Nos tenemos que enterar, de nuevo, cuando se convoca este Pleno. Entonces son dos preguntas simplemente, dos, la primera ¿qué pasó de abril a agosto para que usted, como Alcalde, si estaba habilitado para firmar un Decreto no lo firmase? y la segunda ¿por qué de agosto a octubre, cuando ya tienen la directriz por así decirlo, que debe pasar por Pleno, por qué no nos informan de esta solicitud que está haciendo la Gerencia Territorial? Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:12:59
Ver transcripción
A usted. Por parte del Partido Popular su Portavoz para este asunto, el señor Gil.
Gil Dorado Agustín - Partido Popular
01:13:03
Ver transcripción
Muchas gracias. Buenas tardes a todos. Pues yo empezaré insistiendo en lo mismo porque la apertura del expediente de aprobación del convenio tiene fecha de 10 de agosto y desde entonces ha habido tiempo más que suficiente para ir adelantando el darnos información y documentación a los Grupos en lugar de hacerlo pocos días antes de la Comisión siendo, como es, un texto bastante largo y farragoso. En cuanto al convenio, el texto no es el definitivo, es un proyecto tipo en el que hay muchas líneas de puntos que faltan por rellenar y alguna otra cuestión que quisiéramos conocer antes de decidir el sentido del voto. El mismo texto del proyecto dice que este nuevo convenio sustituye al vigente y quisiéramos saber, aunque fuera de forma resumida, las principales diferencias entre los dos, el sustituido y el nuevo. Qué se mejora, qué se ha modificado, qué nuevas obligaciones adquiere el Ayuntamiento. En el proyecto también figura que el Ayuntamiento se compromete a solicitar el establecimiento y gestionar puntos de información catastral, PIC, si no estamos equivocados ese punto de información ya disponemos de él. ¿Nos pueden dar alguna información sobre el volumen de consultas que atiende? ¿Se va a mantener tal cual está o se va a tener que ampliar con las nuevas competencias que se sumen? También figura que el Ayuntamiento, para realizar los trabajos a que se refiere el convenio, podrá contratar empresas especializadas; queremos saber si, actualmente, hay alguna empresa contratada para el convenio actual y, en caso de que la haya, si tienen intención de que continúa con el nuevo convenio y, si no la hay, si piensan contratar a alguna o realizar la encomienda con medios propios. ¿Qué plazo se plantean para la entrada en vigor y vigencia del convenio? porque no están reflejados en el documento del proyecto. Y para terminar querríamos conocer si han estimado qué coste va a suponer todo esto para las arcas municipales. Esperamos estas informaciones para fijar nuestra postura. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:15:21
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Gil. Voy a contestar a estas preguntas para, vamos a estas preguntas y a todas las que se me planteen para facilitar o para hacer lo posible que este asunto pueda salir por el máximo número de Concejales favorables. Con respecto a las preguntas de Ciudadanos, lo que ha pasado es que se han tenido las negociaciones oportunas desde la Alcaldía o el Concejal d Hacienda con la Gerencia y los servicios técnicos de este Ayuntamiento, en este caso el técnico de Rentas, para que nos expliquen cuál era el convenio, qué novedades hay, como voy a pasar a explicar a continuación. Y con respecto a que por qué no se ha informado desde agosto. Pues desde agosto ya dijimos en la Comisión y, usted estaba presente, a esta pregunta ya se ha contestado en la Comisión y, además con el asentimiento de la señora Secretaria, que estaba previsto el traerlo al Pleno pasado pero no se pudo traer porque faltaban los, porque no estaban todavía los informes tanto de los servicios técnicos, tanto de Rentas como de Secretaría. Y yo quiero trasladar aquí ahora que los asuntos del Pleno, de todos los Plenos, se dictaminan y se informan, con carácter previo, en las Comisiones y en las Comisiones, quizás, bajo mi punto de vista ese momento en el que, ante cualquier duda, ante cualquier duda que exista, y lo digo con todo el respeto pues se planteen las dudas en la Comisión porque, estaba y estuvo contestando el técnico. Aun así ofrecí que, a lo largo de estos días, desde el lunes pasado hasta el día de hoy, las preguntas que fueran necesarias se me hicieran para contestarlas inmediatamente, una vez consultado al técnico municipal. Algunas de las preguntas, casi todas, voy a poder contestártelas pero el volumen de las consultas, en este momento, no lo sé pero, si se me hubiera preguntado esta misma mañana, lo hubiera podido contestar esta misma mañana. En el propio expediente, en el informe del técnico municipal, ya se plantean cuáles son las modificaciones que trae este nuevo convenio. Y con respecto a la tramitación de expedientes de alteraciones de dominio el técnico, en la Comisión, ya explicó que esta es una función nueva que no estaba, que no estaba su delegación en el convenio anterior y ahí nos explicó también que tienen un carácter residual aquellas transmisiones dominio que no se hayan formalizado en escritura pública y explicó también que el técnico que, este carácter residual, va a hacer que el Ayuntamiento, con el nuevo convenio, van a ser muy poquitas por la obligatoriedad que tienen los Registradores y los Notarios. El segundo cambio, o la segunda explicación, la tramitación de expedientes de alteraciones de orden físico y económico y dice el técnico en su informe: es una función recogida en el anterior convenio, como novedad se introduce la obligación de introducir sistemas electrónicos de digitalización de la información. El tercero colaboración en actuaciones de mantenimiento, que esta sí es nueva, y el técnico nos explicó en la Comisión, y lo pone en su propio informe, que comprende las actuaciones en las descripciones catastrales en el marco de los planes de mantenimiento, regulación e inspección que lleve a cabo la Dirección General de Catastro. Se establece como base el mapa de gestión. Si os acordáis, los que estuvimos en la Comisión, que nos explicó el técnico perfectamente y, se lo agradezco y quiero que conste en Acta el agradecimiento del cada una de las, de estas cinco competencias. El d), las actuaciones de atención al público, el PIC, que ya tenemos nosotros, con anterioridad incluso a la firma de convenio en el año 2010, y que, en este momento, no tengo el volumen de consultas pero, desde luego, me comprometo a, de forma inmediata una vez que lo consulte, de trasladar a todos los Grupos de la oposición el volumen de consultas que tenemos en el PIC de Azuqueca, en el Punto de Información Catastral de Azuqueca. Y el quinto es la colaboración en la notificación; también nos explicó el técnico que esto sí es una novedad, que pasa de 50 a 100 %, y nos informó que, aun así va a haber bastantes menos notificaciones por el asunto o la actualización que está habiendo de las aplicaciones telemáticas, de la relación que tenemos los administrados con el Catastro vía telemáticamente. También me preguntaba es el señor Gil la contratación de empresas, también en la Comisión, en la Comisión se habló de que será necesario el sacar un pliego para unas empresas que tienen que estar autorizadas por el Catastro, esto se explicó en la Comisión, que tiene que estar autorizadas por el Catastro y son las que pueden participar porque son las que pueden acceder a la base de datos de Catastro y tienen que tener una autorización especial por el Catastro para la realización de estas funciones de dar de alta todo lo que tiene que ver con la gestión catastral. Y el plazo no lo pone en el convenio porque, como bien usted dice, es un borrador y se tendrá que rellenar y ahí se establecerá desde el momento de la firma hasta el periodo en el que tenga vigor. Yo creo que está todo contestado y, o sea no sé si necesitan, o no, un segundo turno de intervención. Por parte del PP me están diciendo que no. ¿Concejal no adscrita? ¿Izquierda Unida en este caso? Sí, sí.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:21:48
Ver transcripción
Me ha quedado un a duda, eh. Que obviamente la señora Interventora sí respondió eso pero es que no es la pregunta que yo había hecho. Vamos a ver, la Interventora dijo eso, efectivamente, pero yo le he preguntado, yo lo que pregunto es por qué no avisaron ustedes, desde agosto, de que el Catastro estaba pidiendo esto. No que, ya sé que no se podía haber traído antes porque no había documentación, simplemente digo que ustedes no nos avisaron de que: oye tenemos que actualizar esto, punto. Ya está.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:22:18
Ver transcripción
Pues ha quedado claro. Vamos pasar a la votación del nuevo convenio en materia de Gestión Catastral. ¿Votos a favor? Unanimidad, 21. Muchas gracias.
4º.1.-
Moción del Grupo Municipal Ciudadanos Partido para la Ciudadanía C ´s para solicitar la comparecencia del Presidente de la Mancomunidad Vega del Henares con los grupos políticos de los Consistorios que integran la misma.
01:22:36
23 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:22:36
Ver transcripción
Bueno pues pasamos al punto número 4, denominado Mociones, la parte no dispositiva del Pleno. Y en este caso tenemos una sola moción, el punto 4.1 Moción del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía para solicitar la comparecencia del Presidente de la Mancomunidad Vega de Henares con los Grupos políticos de los Consistorios que integran la misma. Le voy a dar la palabra para la lectura de la moción. ¿Va a ser la emoción como estaba? o ¿va a ser lo que hemos estado hablando esta mañana? o ¿qué lectura?
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:23:07
Ver transcripción
Es la moción Frankenstein.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:23:10
Ver transcripción
No, explica un poco.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:23:13
Ver transcripción
Sí, la explico.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:23:14
Ver transcripción
Bueno, explico y venga. Explica. Explica, no, lo que hemos estado hablando esta mañana en la Junta de Portavoces. Hay una moción presentada en la que el Grupo Ciudadanos planteaba una serie de cuestiones, que ha sido transada por parte de Izquierda Unida, y esta mañana no sabíamos, todavía, si se aceptaba por parte de Ciudadanos la transaccional de Izquierda Unida y, en la Junta de Portavoces el Alcalde ha planteado otra cuestión. Entonces como no sabemos qué es lo que se va a leer pues estaremos atentos a la lectura. Estaremos atentos a la lectura y, en función de eso, pues será el sentido del voto. Tiene la palabra el señor González, Portavoz en el día de hoy de Ciudadanos.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:24:05
Ver transcripción
Soy el Vice-Portavoz. Oficialmente soy Vice-Portavoz. Moción para solicitar la comparecencia del Presidente de la Mancomunidad Vega del Henares con los Grupos políticos de los Consistorios que integran la misma. En numerosas ocasiones, tanto en sesiones plenarias como en preguntas por registro, los diferentes Grupos de la oposición en este Ayuntamiento, que conforman la mayoría, hemos preguntado por las políticas que se llevan a cabo en los organismos de los que nuestro Ayuntamiento forma parte. En multitud de ocasiones hemos reiterado, la última en la sesión plenaria del pasado 4 de octubre, el señor Alcalde se comprometió a dar cuenta de lo que iba sucediendo en dichos organismos. Debido a su interés, citamos solamente sus propias palabras, contesta al Concejal de Ciudadanos y: para que conste en Acta, evidentemente el gobierno municipal es que consideramos que tiene que tener la representación en los diferentes organismos pero eso no impide el tener un traslado de información permanente a los Grupos de la oposición e incluso me he apuntado, para decirle las mismas palabras que ha planteado el Concejal de Ciudadanos, y adquiero el firme compromiso, que conste en Acta, de convocar a los Grupos de la oposición posteriormente a la celebración de cualquier asamblea en las diferentes Mancomunidades o de los diferentes Consorcios; no solamente de asambleas sino para tratar cualquier tema que sea importante para nuestros vecinos. Después de esta intervención no hemos mantenido cuenta detallada por parte de ninguno de los miembros del Equipo de Gobierno, que son representantes últimos de los azudenses en estas entidades, ni cuenta detallada, ni explicación alguna del por qué de este ningunea a la oposición. Ya que entre los miembros de esta Corporación se encuentra el Presidente de uno de estos organismos, la Mancomunidad Vega del Henares, creemos conveniente y adecuado que empecemos dando ejemplo para demostrar, como entendemos desde Ciudadanos, que deberían funcionar todas las entidades. Por todo lo anteriormente expuesto solicitamos que se eleve al próximo Pleno el cumplimiento de los siguientes acuerdos: Primero: Que se convoque de forma urgente y, antes de un mes desde la aprobación de esta moción, una reunión entre el Presidente de la Mancomunidad Vega del Henares, don Santiago Casas Lara, y todos los Grupos de la oposición de este Ayuntamiento para realizar un balance de este mandato en el que se expliquen las principales acciones que se están llevando a cabo, balance económico de la entidad, etcétera. El punto 2 se suprimiría. Punto 3, se cambiaría por el que plantea Izquierda Unida que dice: lo mismo se hará por parte del resto de los representantes de los distintos organismos en los que este Ayuntamiento se encuentra representado, como son: Mancomunidad Aguas del Sorbe; yo sique pondría, con permiso, lo del don, me parece más correcto, don José Luis Blanco, don Santiago Casas, don Juan Pablo Román. Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Protección Civil y Salvamento de la provincia, doña Rufina Fernández, doña Sagrario Bravo. Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos, don Santiago Casas, don Julio García, doña Rufina Fernández. Y Consorcio Energético de La Campiña, don Juan Pablo Román, don José Luis Blanco. Y se añadiría: ?coma? (,) en plazo inferior a dos meses. Bueno, si queréis puedo poner una semana, yo el tiempo me da.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:27:32
Ver transcripción
Un mes. Un mes.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:27:33
Ver transcripción
Ah, vale, venga pues un mes. En plazo inferior a un mes.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:27:36
Ver transcripción
Pero sí, antes de, para saber todos de lo que estamos hablando. El asunto de los Consorcios, que lo he explicado esta mañana en la Junta de Portavoces, en el Consorcio de Extinción de Incendios y en el de Residuos, este Ayuntamiento es verdad que nombramos representantes en su en su momento, es verdad, las personas que usted ha leído pero, en este momento, después de la modificación de Estatutos en los dos Consorcios por parte de, vamos, en este caso impulsado por la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Azuqueca como tal no tiene representantes en estos Consorcios. El representante de, Azuqueca no tiene, no tiene, por tanto los tendríamos que sacar, si no les parece mal, los tendríamos que sacar de esa petición porque el Ayuntamiento de Azuqueca, en los dos Consorcios provinciales, en el Consorcio Energético sí pero en el Consorcio de Residuos y en el de Bomberos no tenemos. Entonces la propuesta que hacemos es que se quede como está eso pero sin estas personas, que no son representantes en este momento por la modificación de los Estatutos que ha operado en ambos Consorcio. No, pero lo que hay, están puestos los titulares y los suplentes. Sí. Sí. Si yo me he dado cuenta que están puestos los titulares y los suplentes. Sí, que me he dado cuenta, me he dado cuenta sí. Bueno pues vamos a debatir este asunto, sabiendo todos de lo que estamos hablando, que se ha retirado el punto número dos y, el punto número dos ahora sería la propuesta de Izquierda Unida aceptada por Ciudadanos y, espero, que aceptada la propuesta que, o el planteamiento, que se ha hecho en este momento por el Alcalde. Pues tiene, en primer lugar habla el Partido Popular para exponer su opinión.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:29:56
Ver transcripción
Pues muchas gracias señor Alcalde. La verdad es que, en este trasiego de cambios y demás y de buen rollito, nos perdemos en el que aquí había un compromiso que se ha incumplido. Que se ha incumplido, yo se lo he dicho esta mañana en la reunión de Portavoces y se lo vuelvo a decir ahora mismo. Me parece bien que existan las transaccionales, que aportemos y demás, pero la esencia de base es que había, el pasado 4 de octubre, un compromiso que decía, textualmente: adquiero el firme compromiso, que conste en Acta, de convocar a los Grupos de la oposición, posteriormente a la celebración de cualquier asamblea de las diferentes Mancomunidades o de diferentes Consorcios, no solamente asambleas sino para tratar cualquier tema que sea importante para nuestros vecinos Y a día de hoy no nos han convocado. Y se tiene que traer una moción para que se nos informe de lo que no se nos está informando. Y sinceramente, y con todos mis respetos hacia al señor Alcalde, como no puede ser de otra manera, cuando dice: nos comprometemos a que en menos de un mes; pues es que usted, hace meses, ya se comprometía también a que en menos de un mes. Entonces ¿cuándo le creemos ¿cuándo dice usted el pasado 4 de octubre que se comprometía? o ¿le creemos ahora cuando dice que se compromete ahora? Sí. Ya. Ya, no si vamos, así de claro, es verdad que entendemos los puntos que se han retirado y votaremos a favor pero que, realmente de verdad, que es que llevamos todo el Pleno igual. Que es que ahora usted se compromete firmemente y es que yo no sé, de verdad, si creerle, o no creerle ya señor Alcalde. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:31:47
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Para que no exista en ningún error con respecto a si va a haber compromiso de compromiso, o no va a haber compromiso. Teníamos la reunión convocada el día 2 para los asuntos, los tres vocales de la Mancomunidad ¿a qué hora estaba convocada? 9:30, a las 11:00 de la mañana hacemos la de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y a las 12:00 la del Consorcio. O sea, claro, es que no tengo, en la misma mañana del día 2 se celebran las tres, la de la Mancomunidad Vega de Henares, la de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y la del Consorcio Energético. Sí. Sí. Sí. Después de la moción pero, bueno, a la pregunta que usted me hace de que no sabe cómo entender mi compromiso, pues el viernes que viene se celebran las tres reuniones donde los vocales, representantes de este Ayuntamiento, van a explicar cada una de las cuestiones que, algunas de ellas, algunas de ellas son, bueno, la mayoría, todas de ellas son públicas, pero vamos, aun así vamos a explicar, ese mismo día 2, todas las cuestiones. Tiene la palabra por parte del gobierno municipal la Portavoz, la señora Bravo.
Bravo Duro Sagrario - PSOE
01:33:07
Ver transcripción
¿Hola? Buenas tardes. Muchas gracias. Bueno ya lo ha dicho ahora mismo el señor Alcalde. Yo les iba a proponer lo mismo. Lo mismo que está ya convocada la de la Mancomunidad Vega del Henares, convocar inmediatamente la de Aguas del Sorbe. Yo no sé si estoy sonando ¿si? Vale, muchas gracias. Y como ya han dicho que otra vez porque se ha presentado una moción, yo les voy a recordar que, sin haber presentado una moción, yo me comprometí en un Pleno a pasarles la información de la Mancomunidad en la que sí soy vocal porque, como bien ha dicho ya el señor Alcalde, en los Consorcios no tenemos representación. Yo era suplente en el de Bomberos y ya no soy nada. Así que yo, difícilmente, les puedo informar de cosas del Consorcio de Bomberos. Pero yo me comprometí en un pleno a pasarles información de la Mancomunidad de la que soy vocal, que es la Vega del Henares, y creo que la tuvieron a lo largo, si el Pleno fue un jueves, pues en esa semana, lo que tardé en recabar la información, les hice llegar por correo electrónico a todos los Grupos de la oposición la información y no necesité de una moción. Yo creo que sí lo que queremos con la moción es conseguir tener estas reuniones, pues se lo hemos conseguido y yo creo que deberíamos de mirarlo en positivo. Yo sé que ustedes lo van a utilizar en negativo y yo lo que me quedo es con que, bueno, nosotros ya habíamos convocado, previamente, la reunión de la Mancomunidad Vega del Henares y, creo que si eso es lo que perseguimos cuando presentamos esta moción, pues nuestro objetivo se ha cumplido. Por mi parte nada más. Muchas gracias señor Alcalde.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:34:51
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Concejala no adscrita. 4 minutos.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
01:34:57
Ver transcripción
Muchas gracias. Bueno, estoy de acuerdo con la moción y mi voto va a ser favor. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:35:06
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez
Pérez Salazar María José - IU
01:35:09
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La verdad que estoy de acuerdo con la exposición que ha hecho la Portavoz del Partido Popular porque lo lamentable es, realmente, que tengamos que traer, nuevamente, porque no es la primera vez que se trae, este asunto, como tantos otros, porque no les dan cumplimiento en el Pleno. Porque, según dice la señora Portavoz, es que luego los irrespetuosos somos los Grupos de la oposición y usted ya ha empezado faltándonos al respeto. Esta moción se trae porque no cumplen los acuerdos que, incluso ustedes prometieron en el Pleno de Investidura, porque el propio señor Alcalde se comprometió ahí, de hecho algunos Grupos de la oposición le dieron su apoyo por esa razón, porque se comprometió y, supongo que ellos lo hicieron de buena fe no lo voy a dudar, en que usted iba a cumplir con su palabra y no lo hizo. Es más hay algún Grupo que le dio el apoyo a la hora de que estuvieran ustedes solamente en representación de este municipio en los Consorcios porque tuvieron también la buena fe en que ustedes nos iban a trasladar la información, y no ha sido así. De hecho hoy le traen la moción. Así que yo le digo al señor Alcalde que le diga a su Portavoz que trate con respeto a los Grupos de la oposición cuando traen una moción, que no lo hacen ni para ponerse medallas, ni para destruirles, ni nada por el estilo. No. Traemos las mociones para que cumplan con los acuerdos y no los traen, y no lo hacen, no cumplen los acuerdos y de ahí que traigan la moción. Y nosotros cuando vimos esta moción, por supuesto le manifesté en la Comisión que estábamos de acuerdo, pero que entendía que había que ampliarlo al resto de organismos en los que este Ayuntamiento está representado porque, desde luego, mi Grupo y después de haber mantenido conversaciones, sé que el resto de los Grupos tampoco, no tenía información acerca ni del Consorcio Energético de La Campiña, ni de la Mancomunidad Aguas del Sorbe, que ya vimos de modificación de los Estatutos y no había ninguna información previa para ello y, bueno, y ahora dicen ustedes que, a raíz de una decisión que se tomó ya no tenemos representación ni en el Consorcio de Bomberos, ni en el de Gestión de Residuos. Pues yo le digo que hagan ustedes como muchas veces nos ha dicho el señor Román, en tantas Comisiones, que se enteren por sus representantes de partido, así les digo, por sus representantes de partido en estos Consorcios, y luego como Equipo de Gobierno que tiene la obligación de comunicárnoslo a nosotros, nos reúna y nos informen de todos los temas que se tratan en estos Consorcios. Eso es lo que yo planteo y no que quiten, que no nos tienen que informar sobre el Consorcio de Bomberos, ni sobre el Consorcio de Residuos, sino que ustedes, la señora Portavoz que dice que ya no está, que sí que era suplente porque yo también tengo la certeza que alguno de ustedes, ni siquiera saben, ni siquiera sabían que estaban en representación en un Consorcio, no, ya les he visto las caras, no lo sabía porque como aquí vamos a rebufo, como bien les dijo mi compañero antes
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:37:57
Ver transcripción
Señora Pérez, por favor. Señora Pérez, o sea, si lo único que le estoy pidiendo es que vaya terminando y que no haga apreciaciones de la sabiduría, o no, de los Concejales que, desde luego, todos los Concejales sabemos dónde estamos representando a la ciudad de Azuqueca, por favor.
Pérez Salazar María José - IU
01:38:16
Ver transcripción
Sí, ya voy terminando y ya veo que lo saben porque lo sabrán muy bien pero, desde luego, a nosotros no nos han comentado nada de lo que se trata en estos Consorcios. Así que yo lo que le planteo al Grupo de Ciudadanos, si les parece bien y gracias por aceptar la transaccional que les hemos presentado esta misma mañana, que se mantengan esto Consorcios y que el Equipo de Gobierno se entera a través de sus representantes políticos de todas las cuestiones que allí se hablan y que luego nos lo trasladen a nosotros. Y espero que cumpla su palabra señor Alcalde porque yo, desde luego, ni el resto de mi Grupo cree ya que esto se va a convocar en menos de un mes. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:38:53
Ver transcripción
Antes de continuar, para que quede, como antes he planteado las horas y me han dicho que había una Comisión, ya tengo en agenda puesto, si a ustedes les parece bien, a las 9:30 a 10:30 era la de la Mancomunidad Vega de Henares, a las 12:00, de 12:00 a 13:00 la de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y de 13:00 a 14:00 horas la del Consorcio Energético de La Campiña. Yo ya lo tengo puesto en agenda y, si a ustedes les parece bien, pues esa es la convocatoria que va a salir ya, oficialmente, para estas tres reuniones. Continuamos con el partido Ciudadanos. Su Portavoz el señor González.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:39:30
Ver transcripción
Si porque parezco el de los informativos. No tengo nada más que entradillas de usted en el día de hoy. No sé. A ver, en primer lugar yo sé que no, bueno, a Juan Pablo Román sé que le hago mucha gracia desde que empezó este mandato pero bueno, no pasa nada. Que hubiera agradecido que hubiera podido hablar el Portavoz, perdón, el Presidente de la Mancomunidad ya que estaba aquí pero bueno yo no voy a entrar en si quiere hablar la boca no sé si es el término correcto la vocal de la comunidad pero me hubiera gustado porque tenía alguna pregunta concreta en calidad de presidente pero bueno, yo no voy a entrar, si quiere hablar la vocal, no sé si es el término correcto, la vocal de la Mancomunidad, pero me hubiera gustado porque tenía alguna pregunta concreta en calidad de Presidente, pero bueno, ya se la haré a él a título personal porque, tal y como manifesté en Comisión, hablé que con esta Mancomunidad, con este organismo, es con el que menos problemas p inconvenientes habíamos tenido y, precisamente no por usted sino por el señor Presidente de la Mancomunidad que, a la mínima que hemos tenido alguna duda, o cuestión, o planteamiento, siempre ha estado dispuesto a atender el teléfono, siempre nos ha respondido al minuto, o al segundo, si no ha podido atender la llamada nos la ha devuelto en cuanto ha podido; así que yo, en cuanto a usted en relación con la Mancomunidad cero, la que he mantenido es con el Presidente y, la verdad, que desde aquí, ya lo manifesté en la Comisión, que agradecíamos esa predisposición. Cosa que con ningún otro organismo había sucedido. Porque no solamente ha esperado a que nosotros, yo que sé, tuviéramos alguna duda, sino que él mismo, ante cualquier iniciativa que han tomado desde la Mancomunidad, a nuestro Grupo por lo menos, sí que no se nos ha invitado a algún acto, nos ha planteado que estaban trabajando en alguna línea determinada, incluso a título personal ha pedido hasta algún tipo de, o ha tomado en consideración alguna propuesta que yo mismo le he podido plantear. Así que quería que constase en Acta mi agradecimiento en ese sentido y que valiera como ejemplo para algún otro representante. Eso por un lado. En cuanto a la petición de que no desaparezcan esas, o que se matice en el sentido de que: se solicite; me parecería muy bien porque sería lo del refrán de: consejos tengo y para mí no vendo. O no sé muy bien cómo es. O consejos vendo y para mí no tengo. Perdón. Porque esto, os ha parafraseado, es una cuestión que ustedes han lanzado muchas veces: insten o pregunten a sus miembros. Pues efectivamente, me parece muy bien el matiz de incluir que, en caso de esos dos organismos, se puede poner un punto y aparte para diferenciarlo, en caso de estos dos organismos, los Grupos que tengan, o sea, se solicitará información a través de los Grupos políticos que tengan representación en dichas entidades. Y ya está. Simplemente también, respecto a estos dos, que sí que lo expliqué en Comisión y está aquí algún miembro, que sí que dije yo, que yo personalmente no había concretado en el de Incendios, precisamente porque sabía de lo de la no convocatoria porque no estamos funcionando, más o menos, cómo debería haber sido. Pero yo lo que sí que planteo es que, yo entiendo que desde que empezó el mandato hasta que se tomó esta decisión en la cual se difuminó alguna reunión, a lo mejor la respuesta es no, pero como no lo sabemos. Entiendo que alguna reunión hubo. Alguna. Aunque sea una para deciros: hola, somos los representantes nuevos de este mandato. Tampoco tenemos conocimiento de esa primera reunión, aunque solamente hubiera una. Nunca se nos llegó a confirmar. Y a eso le uno una pregunta, que se la hago a usted señor Alcalde, sé que no me puede responder pero, aunque sea, dele la respuesta a la Portavoz y que me la responda ella. O en calidad de moderador del Pleno le agradecería, incluso, que respondiera. Se lo ha dicho mi Grupo, creo que esta es la cuarta vez, si no me equivoco, está aquí Silvia que para eso se acuerda perfectamente de todo, pero creo que es la cuarta o quinta vez que viene una moción en la que metemos un párrafo de este tipo, si no en nuestra exposición es en nuestra intervención, en el cual le recordamos este compromiso que adquirió con nuestro Grupo y nunca nos responde ¿por qué se le olvidó? ¿Por qué dejó esto en un cajón de sastre? si fue el compromiso clave para que nosotros nos abstuviéramos. Y es que incluso, en este caso en concreto, votamos a favor y no nos arrepentimos de nuestro voto, votamos a favor porque, por lo mismo, porque reiterábamos y entendíamos, y seguimos entendiendo, que quiénes debían estar, podemos estar equivocados, o no, pero es nuestro planteamiento, nosotros entendíamos que quiénes debían estar en esos organismos eran los que estaban en el Equipo de Gobierno. Entonces, en base a eso, os dijimos: pero siempre y cuando exista la información a la oposición; y ustedes dijeron: ah, vale, vale. Y no lo llevaron nunca a cabo ¿por qué? luego usted se lleva las manos a la cabeza cuando nos dice que le creamos. Pero si es que nos faltó a la verdad a nuestro Grupo, que es que nos tomó el pelo, usted y su Grupo señor Alcalde. Con todo el respeto ¿cómo se sentiría usted en nuestro caso? que le ha dado el voto para investirle a usted como Alcalde y, a sus miembros, a algunos de sus miembros que usted decidió libremente nombrar, o en grupo cómo sea, usted decidió nombrar una serie de personas, titulares y suplentes, en estos organismos. Contó con nuestro apoyo ¿para qué? pues ¿para qué ustedes funcionen así? ¿Cómo se sentiría usted siendo nosotros? A mí me gusta saberlo porque es una tomadura de pelo. Una tomadura de pelo. Y simplemente agradezco a Izquierda Unida, agradecemos perdón, a Izquierda Unida la intervención, no, la transaccional perdón, y simplemente te quería decir que, en el punto 3 nuestro inicial de la moción, ya decía algo así, no es tan detallado, pero sí que quiero decir que no es que solamente nos hubiéramos ceñido a la Mancomunidad. El punto 3 inicial que hemos suprimido para meter este ya decía que: desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se remita un escrito a los restantes organismos de los que forma parte para instarles a que realizan una ronda informativa con el mismo objetivo. Es algo similar. En este caso vosotros solicitabais que fuese a los titulares, nosotros le decíamos directamente al organismo, pero nos parece un matiz correcto y por eso decidimos modificarlo y agradecemos siempre, cada vez que algún Grupo nos ha hecho alguna sugerencia y aportación. Y acabo diciendo que agradecemos, desde mi Grupo, que vayáis a votarla a favor y, si hay más intervención, pues mejor. Gracias
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:45:45
Ver transcripción
¿Considera necesaria o está claro? porque va a salir por unanimidad. Sí. Sí. No, es así. Es así. Es así. Voy a contestar aclarando, después de aclarar cómo va a quedar la moción. Entonces sería un párrafo que, literalmente ha dicho el Concejal Portavoz de Ciudadanos que, en los Consorcios Energético, perdón, en el Consorcio de Extinción de Incendios y en el de Residuos, se haga a través de los representantes políticos. Literal. Literal. A través de los representantes políticos, vale. Muchas gracias.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
01:46:31
Ver transcripción
Gracias. Incluir, al final de todo eso, lo de: en un plazo inferior a un mes. Eso que quede, aunque luego ya se ha quedado aquí que es el día 2, pero bueno, que quede constancia que se ha puesto un plazo.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:46:42
Ver transcripción
Vale. Con respecto, voy a contestarle, y después ya, para saber qué es lo que vamos a votar. El compromiso de este Alcalde, desde luego, no puedo aceptar, bajo, y estamos en un debate político pero no puedo aceptar lo que usted considera que yo he tomado el pelo a nadie. No he tomado el pelo a ningún Concejal, ni de la oposición ni, por supuesto, a ningún vecino. Yo soy un Concejal, en este caso también el Alcalde de Azuqueca, que tiene un compromiso por estas ideas, como todos ustedes saben, que estoy disponible para cualquier cuestión que se me planteé, siempre, por parte de cualquier vecino o por parte de cualquier Concejal. Y se han explicado y es verdad que, a lo mejor, no se han convocado las reuniones oficiales, como la que sí se va a convocar para el día 2, pero se han explicado las cuestiones en Pleno, en Comisiones, en conversaciones privadas, de cualquier forma que ha sido posible. De verdad considero y, lo digo con todo el respeto, que la oposición, los Grupos de la oposición en este caso, en este en este asunto, siempre están transmitiendo o intentando transmitir la falta de cumplimiento de la palabra del señor Alcalde. Pues para que quede clarísimo aquí, en el Pleno de este Ayuntamiento, este Alcalde y este gobierno municipal cumple con su palabra siempre. Este Alcalde está dispuesto a informar de cualquier cosa. Este Alcalde ha sido el que, junto con el gobierno municipal, ha dado una vuelta, por completo, a la transparencia de este Ayuntamiento. Que habrá cosas que mejorar, por supuesto, por supuesto pero esto es una realidad solamente, y yo lo decía esta mañana en la Junta de Portavoces, hagamos un recuerdo de dónde venimos y dónde estamos ahora y que, por supuesto, el compromiso sigue vivo. Y el compromiso más claro que el de convocar aquí, en este mismo Pleno, ya las reuniones que recuerdo, que recuerdo, quedarían de la siguiente forma, porque yo ya les digo que en mi agenda están puestas ya: el viernes que viene, día 2, a las 9:30 reunión informativa de la Mancomunidad Vega del Henares en la que estarán los tres vocales de la Mancomunidad; a las 12:00, de 12:00 a 13:00, reunión informativa de la MAS, en la que estaremos los tres vocales de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y a las 13:00 horas la reunión informativa del Consorcio Energético de La Campiña en la que estará el representante, el Concejal de Urbanismo. Así que vamos a pasar a votar la moción, que yo me alegro, de verdad, que hayamos sido capaces de llegar a la unanimidad, después de los diferentes cambios que se han aceptado por parte del Grupo proponente. ¿Votos a favor de la moción? Unanimidad, muchísimas gracias.
01:22:36
Sin intervenciones
5º.-
Mociones y asuntos de urgencia
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:49:59
Ver transcripción
Punto número 5, mociones y asuntos de urgencias. No ha llegado a Presidencia de este Pleno ningún asunto de urgencia.
6º.-
Dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía, adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:50:06
Ver transcripción
Pasamos al punto número 6, dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía, adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria. ¿Alguna cuestión en este punto?
01:50:18
35 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:50:18
Ver transcripción
Pues pasamos al punto número 7, una vez dada cuenta de los asuntos de la Junta de Gobierno y los Decretos, punto número 7, ruegos y preguntas. Esperad, no estéis con la mano levantada. Hoy ¿por dónde era? Por aquí creo, es que no me acuerdo por donde empezamos. Venga pues hoy empezamos por la señora Hormaechea. Señora Hormaechea, señor Alvarado, señora Pérez, gracias. Por aquí era, sí, señor González, vale. Venga, pues señora Hormaechea, cuando quiera.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:51:06
Ver transcripción
Bueno, pues muchas gracias señor Alcalde. Escuchamos, sé que no es una introducción, sé que es una pregunta y voy a ser rápida, pero escuchamos el compromiso, escuchamos que se nos avisa, escuchamos que se nos reúne, bueno, el día 16 de octubre de 2018 se reunieron más de una treintena, según la nota de prensa de la web del Ayuntamiento, de empresas que participaban en la presentación del servicio de transportes entre el puerto de Huelva y el puerto de seco de Azuqueca. Comenta la nota, brevemente, que se doña Sagrario Bravo presentó El Eje, en El Eje este encuentro y se alegraba de la disposición del Consistorio. Bueno, nosotros también somos Consistorio ¿Por qué no se nos invitó? luego se realizó una visita pone: como colofón se ha incluido una visita a las instalaciones del Puerto Seco. ¿Por qué, no siendo Concejales de segunda, no estuvimos? si es un acto en el que estaba invitado el Ayuntamiento. Recordamos que los Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento, de este Consistorio, también existimos y queremos saber por qué no se nos invitó. Luego también me pasan que han cambiado el horario del puerto bus, que conecta Azuqueca y Guadalajara. Dice que ahora hay mucha gente que no llega a trabajar o, al revés, pacientes sin poder llegar a consulta por 2 horas, o sea por 2 horas, a media mañana sin buses. ¿A qué se debe el cambio de horario? la empresa dice que es responsable la Junta y el Ayuntamiento. Entonces quisiéramos saber, porque ha habido quejas también de Alovera, de Azuqueca y de Villanueva; entonces nos gustaría saber a qué se debe este cambio de horario y si van ustedes a tomar alguna medida al respecto. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:52:56
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señor Alvarado. Señora Pérez
Pérez Salazar María José - IU
01:53:09
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La primera pregunta es conocer y, espero que en este Pleno se vuelva, bueno, se conteste porque todavía no sabemos realmente nada ¿qué gestiones se han realizado para evitar el desalojo forzoso de los edificios ocupados? ¿qué seguimiento se ha hecho por parte de Servicios Sociales para atender a estas personas que se encuentran en situación de necesidad? y ¿qué posibles empadronamientos se han realizado de estas personas? Porque, como ya le dije en el último Pleno y le planteamos en una moción, por Ley este Ayuntamiento está obligado a empadronarles. Así que espero que me contesten a estas preguntas. En cuanto al tema de la empresa de La Alameda, Agua y Salud me gustaría saber ¿qué posibles acciones ha emprendido la empresa ante la decisión que se tomó en este último Pleno de desestimar el recurso de reposición ante la caducidad del expediente de responsabilidad contractual que se abrió contra la empresa? Me gustaría saber ¿qué contacto se ha mantenido con el último trabajador despedido? ya que la Portavoz del Equipo de Gobierno dijo en el último Pleno que ellos se preocupaban mucho por los trabajadores y, concretamente de esta empresa. Que ¿cómo es posible que se esté contratando a personas menores de edad por esta empresa y se esté despidiendo a profesionales con una proyección o una trayectoria profesional de años en esta instalación? Otra pregunta, que la verdad es que estoy un poco, no sé ni cómo plantearla, el día 10 de octubre todos los Grupos municipales recibimos un correo por parte de la Secretaría del señor Alcalde en el que se nos hacía extensiva la celebración de una festividad de un determinado colectivo, concretamente el 12 de octubre, y que se iba a celebrar una comida y en la que los Concejales de la oposición, se nos daba a conocer el menú si pensábamos asistir, y que tenemos que realizar el pago de 25 ? por persona de los que fuéramos a asistir. Yo subí el día 11 de octubre a efectuar el pago de dos cubiertos, concretamente, pedí un justificante como es obvio. En ese momento no tenían justificante y dije que, por favor, me lo entregaran el lunes. Me he llevado dos semanas pidiendo ese justificante y ayer tuve ya que llamar, personalmente, y diciendo que necesitaba el justificante. Recibo, ayer mismo, no perdón esta mañana, este justificante, un ticket, en el que se dice que ese menú, dos menús, 25 ?, pero lo más grave de todo es que veo que se paga ayer mismo, 24 de octubre, a las doce y once minutos, veintiséis segundos, justo después de que yo pidiera el justificante. Dos semanas pidiéndolo. He comunicado en un correo que esto, desde luego, me parece vergonzoso porque yo, me gustaría saber qué ha pasado con ese dinero, porque yo hice el pago el día 11 de octubre y, realmente, se paga ayer. ¿Qué ha pasado? Que esto no era, desde luego, un justificante. Que a mí me tenían que dar un justificante con el logo del Ayuntamiento y firmado por la Concejala responsable diciendo que el Grupo Municipal de Izquierda Unida había abonado la cantidad para asistir a este acto y veo que también el justificante por parte de la Concejala está fechado con la fecha de hoy. Yo quiero una explicación a esto porque me parece algo muy grave, porque se nos pide, y me parece normal que para acudir a este acto teníamos que abonar nuestro cubierto y veo que no se paga hasta ayer. Y hoy mi pregunta es ¿los Concejales del Equipo de Gobierno también lo pagaron ayer? No, porque claro, yo quiero saber cómo se ha hecho esto, cómo se ha gestionado esta contratación de este catering y cómo es posible que se pagara ayer. Así que espero una respuesta en el Pleno de hoy. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:56:52
Ver transcripción
A usted. Señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:56:54
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno voy a empezar por algunas preguntas y terminaré con un ruego. El tema del concierto de Raphael; miren, después del concierto de Raphael y, dado que y, eso fue una desgracia que no se puede prever, pues hubo un fuerte aguacero y tuvo que ser suspendido a mitad del concierto, y de eso no tiene la culpa nadie ¿vale? de eso no tiene la culpa a nadie. Recabamos información, que nos llegaba de vecinos, y entonces el 10 de septiembre, por escrito, pedimos a la Concejala pues que nos aportara información acerca de cómo se había realizado, si se había firmado algún tipo de convenio, de contrato, llamémosle cómo queramos, que regularse la organización de este concierto porque no deja de ser un acto municipal. El 10 de septiembre por escrito. Como no recibíamos respuesta el 24 de septiembre, por escrito de nuevo, volvimos a hacer la petición, de 24 de septiembre. Como no recibíamos respuesta el 4 octubre volvimos a pedirlo aquí en el Pleno, y como no recibíamos respuesta, es más, la señora Concejala dijo que a ella no se le exigía, lo recordarán ustedes, no se le exigía; claro ¿cuántas veces hay que exigírselo señora? ¿Cuántas? ¿tres? ¿cuatro? no sé quién se creerá usted que es, con una vale. Con una vale. El día 17 de octubre, ya cansados, lo denunciamos ante los medios de comunicación y dijimos que íbamos a plantear una queja ante el Defensor del Pueblo. Curiosamente el 18 de octubre teníamos la respuesta. Bien. Se nos ha presentado un convenio de colaboración y en este convenio de colaboración echamos en falta lo siguiente, a ver si, por favor, nos pueden informar de lo que no está en este convenio de colaboración: en primer lugar ¿quién gestionaba las entradas? ¿Quién fija los precios? si hubo algún tipo de bonificación ¿cómo se deciden las bonificaciones? ¿Quién tenía el control de acceso? ¿Cuál era el aforo permitido? ¿Cuánto público hubo? Porque estamos hablando de un concierto masivo, masivo. Recibimos quejas acerca del tema del control de acceso de gente que había pagado su entrada y se quejaba de que había mucha otra gente que se colaba, con el enfado que esto produjo, lógico. Tampoco en el convenio de colaboración se dice ni una sola palabra sobre el tema de la gestión de los ingresos ¿cuánto hubo de taquilla? Si la taquilla, finalmente, se la llevaba de manera íntegra quién actuaba, o la empresa que actuaba en su nombre, o la fórmula que hubiera. El tema de los seguros, las posibles eventualidades que quedaban cubiertas, etcétera, etcétera, etcétera. Es decir, todas estas cuestiones que son normales, normales, que se discuten siempre que se organiza un evento y más de esta categoría. Nada más y nada menos que venía Raphael aquí a actuar, pues no aparece en el convenio de colaboración. Yo entiendo que todo esto tiene que estar hablado y lo que no entendemos es por qué, al día de hoy, todavía no tenemos esa información. Así que yo les ruego, les ruego no, les exijo, yo les exijo, sí, porque mi obligación exigirles que den rendida cuenta, inmediatamente, de todas estas cuestiones. Esto en cuanto al concierto de Raphael. En cuanto a la caducidad del expediente de responsabilidad contractual abierto contra La Alameda, Agua y Salud les voy a plantear lo siguiente, porque a nosotros nos preocupa lo que está pasando, después de 7 años denuncias, Pleno tras Pleno, con ratificaciones por parte de tribunales, mediante sentencias, con numerosísimas quejas por parte de vecinos, con quejas por escrito que han ido al cubo de la basura, y con la denuncia constante en este Pleno, llegamos a la conclusión de que el procedimiento ha caducado. Después de 7 años. Y no tienen nada mejor que decir que la culpa la tiene el técnico de Deportes. Eso lo dijeron ustedes aquí. Aquí en el Pleno pasado. A mí eso me parece vergonzoso. Vergonzoso que lo digan cuando son ustedes los que tienen que impulsar la acción política. Ustedes elogian mucho a los técnicos pero cuando tienen que echarlos a los perros no tienen ninguna duda en hacerlo. Le echaron la culpa al técnico de Deportes. Yo eso no se lo voy a consentir, ni a usted ni a nadie. El responsable es usted, el primero, y en segundo lugar el señor Alcalde por la inactividad y porque este asunto esté en esta situación en estos momentos. Y por cierto hay una cuestión que se planteó sobre este tema, de fechas, quizás es que, a lo mejor, las fechas que manejamos nosotros no son correctas, si no lo son, por favor, nos lo dicen porque entonces se aclarará la duda. El 22 de febrero del 2018 se procedió a la apertura del expediente sancionador. El 16 de marzo la empresa presentó alegaciones. El 19 de marzo se solicitó informe técnico mediante Providencia de Alcaldía al técnico de Deportes. El 25 de mayo se hace un segundo requerimiento al técnico por parte de la Secretaría. El 13 de junio un informe de Secretaría dice que el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa a la empresa es de 3 meses, con lo cual el plazo concluyó el 22 de mayo ¿Cómo es posible que, si el plazo había concluido el 22 de mayo, el día 13 de junio se dijera, o sea el 25 de junio se pidió un segundo requerimiento? Perdón, el 25 de mayo. Si había concluido el 22, si había concluido el 22. A lo mejor es que nuestras fechas están equivocadas pero esto es un equívoco que hay que resolver porque estamos hablando de plazos y aquí hay tres días, que a nosotros se nos escapan, no entendemos, y estamos hablando de la documentación aportada por el propio Ayuntamiento. Hace ya muchísimo tiempo yo planteé en un Pleno que, en la carretera de Alovera, es necesario, a la altura del hotel Azuqueca, donde está la gasolinera, es necesario que haya un paso de peatones porque hay muchísima gente que cruza del colegio, por las mañanas, por las tardes, no hay luz y que cruza, precisamente, a la otra zona donde hay servicios, hay empresas, está la gasolinera, pero hay talleres, etcétera, etcétera. Está el hotel y yo pedí, por favor, pedí por favor que esa zona se iluminara mejor, pedí por favor que, por lo menos, se colocaran uno o dos pasos de cebra y además que se terminaran determinadas aceras. Yo no sé los meses que han pasado señor Román de esto, usted se acuerda que yo esto lo planteé ¿qué se ha hecho? Es decir ¿cuánto tiempo? la pregunta es ¿cuánto tiempo hay que esperar aquí para que una petición razonable? que da igual quién la haga, que no es ideología, que da igual que venga
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:03:39
Ver transcripción
Señor Alvarado, vaya concretando la pregunta.
Alvarado Pérez Emilio - IU
02:03:41
Ver transcripción
Bueno, no, la pregunta es, primero, ¿qué tiene que hacerse? No, primero ¿qué tiene que hacerse? En segundo lugar ¿cuánto tiempo es necesario? y en tercer lugar me tiene que dar usted hoy un plazo: Un plazo. Y ya un ruego, señor Alcalde. Lo ocurrió en el último Pleno fue vergonzoso. Fue vergonzoso. Y yo, personalmente, y mi Grupo le vamos a le vamos a decir una cosa. Es la última vez, la última vez, que vamos a consentir que, a la salida del Pleno, familiares suyos, o de otros Concejales, porque no es la primera vez, nos increpen en la calle. Y haya gente que tenga que separarlos de nosotros. Es la última vez que lo vamos a consentir. La próxima vez nos vamos a ver en el cuartel de la Guardia Civil y en los tribunales. No lo vamos a consentir. A nosotros no se nos increpa. A nosotros no se nos increpa. Nosotros aquí decimos lo que creemos que tenemos que decir y, a usted le parecerá bien, mal o regular, y a sus familiares pero, desde luego, eso no le da, ni a usted, ni a sus familiares, ningún derecho a increparnos en la calle ¿de acuerdo? no es la primera vez que ha pasado. Pero le aseguro que va a ser la última. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:04:49
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. El señor González.
González Gallego José Luis - Ciudadanos
02:04:58
Ver transcripción
Sí. Yo lo primero es un ruego, que ya que se ha retirado el punto relativo a las tasas del cementerio, bueno, ya sabéis de qué punto hablo, que por favor que se tengan en cuenta las cuestiones que se han planteado desde Izquierda Unida, me parece muy relevantes, que se han, es que es una batería que clarifica mucho más ese punto y, por favor, rogaría que se tengan en consideración, que se nos convoque antes para ver si se escapa alguna otra más pero, por favor, que no vuelva a pasar lo mismo porque me parece bochornoso. Después, es también un ruego ?barra?(/) pregunta, que esperaría que me respondieran, es el tema de que, en el punto 2 cuando hemos hablado de las tasas de las Escuelas Deportivas, los precios públicos y demás, usted mismo, señor Alcalde, ha dicho que: el estudio riguroso con la metodología, los objetivos, no sé qué, estaba hecho. Que se había hecho. Yo le pido que mañana, mañana, no voy a esperar un mes ni nada, no, yo quiero verlo eso mismo mañana, mañana mismo, si está hecho no habrá ningún inconveniente en acceder a mandarlo en un momento por correo, llamar y decir que está en el despacho de tal Concejal. Mañana mismo, yo por motivos laborales no voy a poder asistir pero mi compañera Portavoz, obviamente va a subir a hablar con usted, que es el que lo ha asegurado y, si usted no lo tiene, pues hablará con el Concejal que corresponda pero ustedes mañana nos van a dar esto porque no va a pasar nada porque seguro que lo tienen. Lo ha asegurado usted. Entonces que mañana vamos a ver cómo de serios han trabajado ustedes con este punto. Después es una pregunta, no sé muy bien quién podría llevar esto, va en relación, es parecida al tema de Aure, pero en este caso es la empresa Alsa. La empresa Alsa que es la que se encarga de hacer el traslado a Madrid con los autobuses, instaló hace cosa de un mes o dos meses duermes, más o menos, unas marquesinas en las paradas pero, si se analizan esas marquesinas, mandan una información un poco confusa. Viene el mismo horario, no está detallado cuántas paradas tiene en Azuqueca, solamente aparece como que es una única parada cuando tiene tres, no pone a qué hora para en cada punto, si no pone como, por ejemplo, yo cojo el de las 6:00 o, alguna vez intento coger ese y entonces aparece como que se coge a las 6:00 de la mañana. Entonces, si pueden ustedes informarse con la empresa Alsa, si puede detallarlo un poco mejor, los horarios de las paradas e incluso que pusiera un plano, un pequeño mapa, de dónde se cogen o por dónde pasan por Azuqueca. Eso no sé exactamente a quién corresponde. Y la última es que hace unos días salió una nota de prensa en la cual se ampliaba, creo que fue a través del Ministerio de Fomento, no sé, que se iban a ampliar los trenes de cercanías en la C2, usted la conoce bastante bien, mejor casi que yo, pero en este caso que iban a ampliarla, se iba a incrementar en dos tres en dirección Coslada-Atocha y desde, creo que era, desde Torrejón, no sé, el caso es que a Azuqueca no llegaba. Como usted ha dicho que ahora con este gobierno es más fácil tener acceso, quería saber qué caminos, o sea qué interlocuciones ha tenido con el Ministerio de Fomento para poder intentar que el servicio de cercanías, a su paso por Azuqueca, pues no deje tanto que desear como deja a día de hoy y si existe alguna posibilidad de pues aumento en el número y la frecuencia de trenes. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:08:36
Ver transcripción
Señora García.
García Nieto Silvia - Ciudadanos
02:08:39
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos. No he intervenido hoy mucho en el Pleno, que estaba nuestro Vice-Portavoz. Referente a las marquesinas que ha dicho mi compañero, también saber por qué en la avenida Alcalá, a la altura del colegio Giovanni, no hay ninguna marquesina, ni ninguna señal cuando ahí hay parada de autobús; aunque sea para informar de los autobuses que pasan por ahí porque esto ya es una reclamación que se ha hecho en alguna otra ocasión y me gustaría saber por qué no está. Referente a lo del concierto de Raphael, suscribir las palabras que ha dicho Emilio Alvarado, nosotros no hemos tenido la copia de ese convenio, pero bueno, se puede solicitar sin ningún problema. Lo podían haber facilitado, porque nosotros hemos hablado de este concierto, es más al Alcalde personalmente le pregunté las cuestiones del concierto, y podría haber tenido el detalle de pasarme el convenio. Quiero preguntar al Alcalde, porque ya que eso lo hablé con él, el tema de las indemnizaciones que se van, las posibles perdón, las posibles indemnizaciones que pueda haber a los asistentes que pagaron su entrada porque quiero saber, también, cuántas firmas se han recogido, porque sé que estaban haciendo una recogida de firmas, y quiero saber si las han trasladado al Ayuntamiento y qué número de firmas le han facilitado. Voy a ser muy breve hoy en el turno de ruegos y preguntas porque, al final, ya se ha dicho en más de una ocasión, es una falta de respeto continua hacia nuestro Grupo y hacia los demás de la oposición, que hacemos preguntas y no se nos responden. Entonces quiero instarles a los miembros del Equipo de Gobierno, que todos los Plenos que hacemos preguntas se ponen a apuntarlas y espero que las hayan apuntado bien todas, en todos los Plenos, los últimos cinco o seis Plenos, que me respondan hoy porque, según el ROF, me las tienen que responder en el Pleno siguiente y, como no la han hecho, espero que me respondan hoy a todas las preguntas que he hecho en los plenos anteriores. Y luego ya mi última pregunta es, hemos perdido ya las buenas costumbres de invitar o avisar a los Grupos de la oposición a los actos que se hacen en Azuqueca. Queremos saber cuál es el motivo por el cual no se nos invita o no se nos avisa. Y voy a decir los ejemplos: el Centro de Ocio acoge una exposición fotográfica ?El agua es en el espacio más?, no nos hemos enterado nada más que por nota de prensa y ya posterior; lo que ha comentado la Portavoz del Partido Popular, lo del puerto seco, tampoco hemos tenido conocimiento nada más que cuando ya han hecho la fotografía con su nota de prensa; la presentación de la XXXV Muestra de la Espiga de Oro, antes nos avisaban de cuando iban a hacer estas presentaciones, en la de fiestas, es más yo estuve presente porque nos avisaron que iban a hacer esta presentación a la prensa, se les ha vuelto a olvidar; hasta el 30 de octubre se puede visitar la ?Exposición Tesón y Memoria? en la Casa de la Cultura, es que tampoco nos han avisado, nos tenemos que enterar por notas de prensa. Que por cierto, esto es una pregunta que haré pero ya le adelanto aquí porque, a ver si el Alcalde me puede explicar por qué hay obras que se aseguran, se les hace un seguro a unas obras, esta es l segunda ocasión que tenemos de ver que hay un seguro en una exposición, cuando el Ayuntamiento cede al personal que está, los conserjes, pone la luz y pone la sala gratuitamente y ahora, encima, también el Ayuntamiento tiene que asumir el coste de un seguro de una obra. Me gustaría también que me respondiese a esto aprovechando ya que ha salido esta obra. Y ya la última la de la Biblioteca Municipal, premia este miércoles a sus mejores lectores, entre otros actos. Sí, yo nosotros estuvimos evidentemente, porque lo vemos en nota de prensa y yo no sé si es que lo están haciendo para ocultarnos a la oposición pero es que yo creo que ya lo hemos dicho en muchas ocasiones, nosotros tenemos auxiliares que, por cierto quiero dejar constancia en Acta que trabajan perfectísimamente, pero es que ustedes tienen 4 personas como personal de confianza que son los que deberían de avisar a la oposición y mandar las invitaciones. Entonces no tengo que estar viendo las notas de prensa porque ustedes, por cortesía, por el protocolo que hay que seguir conjunto con la oposición cómo se hace en otras instituciones, ustedes son los que tenían que hacer esto que, por cierto, nosotros presentamos aquí una moción, Ciudadanos presenta una moción para estas cuestiones, y ustedes aseguraron, y lo aseguraron y perjuraron, que cumplían y que avisaban. Entonces votaron en contra, evidentemente, y volvemos a demostrar que no cumplen con lo que dicen. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:13:28
Ver transcripción
A usted. Señora Sainz.
Sainz Siles Ana Teresa - Ciudadanos
02:13:32
Ver transcripción
Buenas tardes. Pues me parece que esta pregunta va para el Concejal de Obras. En la calle Quebradilla llevamos mucho tiempo pues con estos socavones. Entonces pues yo quería preguntar cuándo se va a arreglar porque yo paso por ahí todos los días y, de verdad, que es que tiene lo suyo. Simplemente era eso.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:13:55
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Van a contestar los Concejales a cada una de las cuestiones que se han planteado, como saben ustedes, si se tiene, si se está en disposición de contestar en este Pleno o se tienen los datos y, si no pues se contestarán una vez que se obtengan los datos. Y a cada una de las cuestiones que han planteado, los Concejales, les contestarán. Yo esta vez parece ser que han especificado bien a quien quieren las preguntas y los ruegos, desde luego, los tengo siempre en cuenta y con el asunto de la pregunta, muy directa, de las cercanías C2. En este caso fui conocedor de la noticia, trasladé al Ministerio la petición de este Ayuntamiento o de este Alcalde a través del Su-Delegado del Gobierno con el que tengo unas conversaciones cercanas y permanentes, sobre todo de los asuntos que afectan del Ministerio de Fomento, y de todos los Ministerios a Azuqueca. La pretensión y la petición por parte del Ayuntamiento y por parte de este Alcalde va a seguir siendo la misma, que era la de que Azuqueca necesita tener unos cercanías cada 15 minutos, a lo largo de todo el día, como mínimo, para el desarrollo de nuestra ciudad. Contestarán todas las, y con el tema de ALSA, de las empresas externas que prestan los servicios de transporte, ALSA y PuertoBus, pues desde luego nos pondremos en contacto para la mejora de la prestación de estos servicios que son externos y que nada tienen que ver con el servicio municipal de autobuses prestado por el Ayuntamiento y que, desde luego, como afectan a vecinos de Azuqueca pues vamos a trasladar las mejoras que se plantean en este Pleno. Señora Martín. O sea, como bien sabe, conteste a lo que tenga los datos en este momento.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:16:24
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes noches a todas y a todos los presentes. Bueno, en primer lugar con el tema del ticket de la comida, me parece tremendo que ponga en duda qué se ha hecho con ese dinero. Otros años usted sabe, si me deja que le explique, otros años usted sabe que quiénes han ido a la comida han ido a pagar al establecimiento directamente esa comida y este año, simplemente por facilitar el que recogíamos aquí el dinero de todos y se entregaba al establecimiento, así lo hemos hecho. Usted sabe que, otros años, han ido ustedes a pagarlo al establecimiento. El justificante o ticket, nosotros lo que queríamos era darle a ustedes un ticket del establecimiento al que se le encargó esta comida, para que fuese, para que usted viera que estaban pagados esos 50 ? que usted entregó. Vale, la fecha. Yo lo que lo que le digo a usted señora Pérez, sí, usted me lo ha enseñado, usted me lo ha enseñado. Lo que le digo es que este ticket se solicitó
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:17:30
Ver transcripción
Por favor, conteste a la pregunta
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:17:32
Ver transcripción
Sí, que se solicitó cuando la señora Pérez nos lo solicitó. Con respecto al justificante que yo le he hecho, bueno un justificante, decir que es cierto que se ha recibido el dinero de Izquierda Unida, lo he hecho hoy porque, como usted sabe, la semana pasada he estado de vacaciones, vine el martes; bueno no sé si lo sabía, no tenía por qué saberlo, perdón, porque quizás me he expresado mal y ha sido cuando lo he hecho. Pido disculpas si ha sido demasiado tarde pero ha sido cuando lo he hecho. Con respecto al concierto de Raphael decirle que ese el convenio de colaboración del Ayuntamiento, en lo que el Ayuntamiento se compromete a colaborar y todo lo demás, evidentemente, pues ¿perdón?
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:18:14
Ver transcripción
Por favor que no se puede ya, o sea que ya saben ustedes que no se pueden hacer debates. Señora Charo, señora Martín, por favor, conteste a las preguntas si tiene
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:18:23
Ver transcripción
Es que aquí no lo tengo Emilio.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:18:25
Ver transcripción
Sí, pero conteste a las preguntas y a las decisiones que se tomaron en ese momento ante la situación.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:18:32
Ver transcripción
Sí, claro. Ante la situación por supuesto, era después del Alcalde hablar con meteorólogos, incluso la última llamada fue del Centro Meteorológico de Toledo, y la información que se transmite al señor Alcalde es que, a partir de las 22:00, espero no meter la pata ¿vale? porque ya hace unos días y no lo recuerdo muy bien, deja de llover y no vuelve a llover hasta las 2:00 de la mañana. Entonces se decide, perdón, pero si me dejan que me explique, es que si no, no cuento nada.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:19:02
Ver transcripción
Por favor. Por favor. Por favor. Por favor conteste a las preguntas que se le han hecho, los datos que tenga usted aquí. Por favor, por favor señor Alvarado, por favor señor Alvarado. Usted ha hecho un ruego antes, yo le ruego a usted, yo le ruego a usted, que usted y todos los Concejales tengamos el suficiente respeto, obligatorio, de cuando una persona está hablando y yo sé que estamos, quizás la confianza que tenemos, pues nos queremos hacer la pregunta y la re-pregunta pero, por favor, vamos a mantener el debido respeto en el Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:19:44
Ver transcripción
Con respecto a los datos Alcalde y señor Alvarado no los tengo aquí, eso por supuesto. Y con respecto a la entrada, al acceso, al control de acceso de las personas, la decisión que se toma es que, como en ese momento está lloviendo, es no paralizar a la gente, a tenerles que revisar bolsos, etcétera, etcétera, datos no tengo. Muchas gracias señor Alcalde.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:20:04
Ver transcripción
Señor de Luz.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
02:20:06
Ver transcripción
Si hay alguna cuestión para mí la contestaré por escrito. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:20:12
Ver transcripción
Señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:20:15
Ver transcripción
Bueno, efectivamente señor Alvarado, hace tiempo que usted me hizo esta consideración sobre ¿no se oye? Perdón, sobre los pasos de peatones, tanto en la carretera de Alovera como los que cruzan en la avenida Florentino Bonilla hacia la esquina que sí lo tenemos y eso está plasmado en un proyecto, un proyecto que se encargó a un arquitecto, él ha diseñado las zonas de acceso, los pasos de peatones, pero bueno, como todos los proyectos pues se tendrán que aprobar y ejecutar. Lo que sí le digo y perdóneme que no se haya ejecutado antes o se haya visto antes, es ver con Policía la posibilidad de que, efectivamente, se haga un paso de peatones que cruce desde la gasolinera, o un poco más para allá que es donde aparcan, hacia el colegio. Pero es que la anterior vez que lo estuvimos consultando nos lo desaconsejaron porque, efectivamente, aparcan en una zona que no está urbanizada. Pero no se preocupe usted, que voy a ver la posibilidad de que se dé esa continuidad, por lo menos en esa zona, por lo menos en esa zona.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:21:19
Ver transcripción
Señora Bravo. Perdón, perdón, perdón. Perdón, continúe.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:21:24
Ver transcripción
Me falta la pregunta que me ha hecho la Concejala de Ciudadanos sobre los socavones que hay en la Quebradilla. Bueno en la Quebradilla y en otras muchas calles de Azuqueca. Lo que hacemos es, lo que haremos es, como hicimos en otras calles anteriores, cuando tengamos un compendio, un número suficiente de socavones, pues pediremos una cuba y los haremos todos juntos. Y si quería hacer un ruego al señor Concejal de Ciudadanos que, en su intervención, que no podía yo darle réplica sobre el carril bici. Ha hecho un planteamiento de carril bici como si fuese nefasto, desastroso y ha dicho que peligroso cuando, a la vez, la Concejala de Aure Hormaechea ha dicho que por ahí pasan niños con triciclos, que yo lo veo, pasan niños y familias todos los días y, efectivamente, hay zonas que hay que reparar pero no es nefasto, ni es peligroso, ni tiene el catastrofismo que usted había planteado aquí en este Pleno. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:22:25
Ver transcripción
Muchas gracias señor Román. Señora Bravo.
Bravo Duro Sagrario - PSOE
02:22:28
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Empiezo con la señora Hormaechea. El acto al que usted hace mención en El Eje no es un acto que celebra el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, perdón, se celebra en Azuqueca de Henares pero no lo organiza el Ayuntamiento, lo organiza una empresa que se llama Huelva Port, que pide el espacio, que invita al señor Alcalde a dar la bienvenida porque va a estar también representado el puerto seco, que como el señor Alcalde no puede asistir porque tiene otro compromiso que le ha surgido al que no puede faltar, asisto yo en su nombre, doy la bienvenida y, de hecho, no estábamos ni siquiera invitados a la visita que hicieron después al puerto seco. Es decir que ese es el motivo por el cual, o sea, esto lo hablamos y además ha hecho mención la Portavoz de Ciudadanos, lo hablamos el día de esa moción, que hay tres tipos de invitaciones, o hay tres tipos de actividades: las que organizamos nosotros, las que organizan otras entidades, y a las que nos invitan de manera nominal o a las que invitan de manera extensiva. Enlazando con esto le digo a la señora García que es que la presentación de la Espiga de Oro es una rueda de prensa que a la que se convoca a medios de comunicación, es una presentación a los medios, a la que usted ha asistido siempre y nunca se la ha invitado; o sea, que no es una novedad porque es que no es una invitación para usted. Es una invitación para los medios de comunicación. Y el resto de actividades que ha mencionado están todas en la agenda. Que ya sé que su auxiliar administrativo, su personal de confianza, es magnífico pero no le quiero ni contar cómo es el nuestro, el nuestro es fantástico y tiene muchísimo trabajo y, yo entiendo que lo que está en una agenda que está a diario pues, me parece, que su magnífico auxiliar puede hacérselo llegar. Y con respecto al seguro pues mire usted claro, naturalmente, es que hay exposiciones que traen piezas que tienen que ser aseguradas y esa es la suerte, eso es de lo que nos tenemos que alegrar. Que Azuqueca de Henares, a la sala de exposiciones, vengan piezas que tenemos que asegurar. Cuantas más piezas aseguremos, mejor será la exposición. Así que felicitémonos cuantos más seguros tengamos que hacer por esas piezas porque significa que tienen un valor incalculable. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:24:39
Ver transcripción
Muchas gracias. Señora de Jesús ¿va a contestar? Si ya la hemos contestado varias veces, claro. A la señora Concejala de Servicios Sociales le he dado la palabra para contestar y dice, a ver si
Dña. Elisa Cansado Dominguez - PSOE
02:25:05
Ver transcripción
El tema de la Navarrosa, yo por mi parte, yo ya he dado todas las explicaciones que considero que tengo que dar, ya lo he dicho. Bueno perdón, buenas noches, que no he saludado a todos y a todos los presentes y gracias señor Alcalde. Lo he explicado en innumerables ocasiones. Cada uno está en una formación política y cada uno lo ve de una forma. Todo aquel que va a Servicios Sociales es atendido en Servicios Sociales y, de hecho, me consta que a algunas de las personas que están en lugares de ocupación ilegal se les han dado opciones y las han rechazado. Por lo tanto creo que, desde Servicios Sociales, se hace el trabajo correctamente y no tengo nada nuevo que decir, ni nada más. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:25:52
Ver transcripción
Bueno pues se da por terminado el Pleno del día de hoy y, como es habitual en este, en el Pleno de la ciudad de Azuqueca, se da la parte posibilidad al público asistente de realizar las preguntas que consideren oportunas sobre los temas tratados en el día de hoy en este Pleno. ¿Alguien quiere hacer alguna pregunta?