Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:03:56
Ver transcripción
Buenas tardes, a todas y a todos a los Concejales y a las Concejalas, y al público que nos acompaña esta tarde. Como es habitual, por desgracia, y más que sigue pasando y, más precisamente hoy que traemos la declaración institucional del punto número 10, vamos a, les solicito que se guarde un minuto de silencio por las dos mujeres asesinadas desde el último Pleno, en este caso en las ciudades de Huesca y de Palma de Mallorca. Muchas gracias. Y ahora ya sí vamos a dar comienzo al Pleno del día de hoy, 29 de noviembre del 2018, a las 18:30 horas con el siguiente Orden del Día: En primer lugar quiero explicar la razón de la colocación del día de hoy de las Concejalas y de los Concejales y tiene que ver con la situación de enfermedad, tanto de la Portavoz, señora Bravo, como de la Teniente de Alcalde y Concejala de Cohesión Social, Elisa Cansado, y que me han solicitado porque tienen dos problemas, las dos, con las vértebras, la posibilidad de estar cerca para poder para poder salir un poquito para cuando no puedan aguantar el dolor.
1
Aprobación de las Actas anteriores correspondientes a las sesiones Ordinarias del 4 de octubre y del 25 de octubre del 2018
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:06:39
Ver transcripción
2
Modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Servicios en el Cementerio Municipal
00:07:35
15 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:07:36
Ver transcripción
Modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Servicios en el Cementerio Municipal
Mª del Carmen Quintanilla Rubio - Partido Socialista Obrero Español
00:07:53
Ver transcripción
La Comisión Informativa Permanente de Economía Hacienda y Especial de Cuentas ha dictaminado la adopción del siguiente acuerdo: Primero.- Aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios en el Cementerio Municipal de acuerdo con el detalle que figura en el expediente. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva mediante exposición en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la provincia de Guadalajara durante 30 días hábiles dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Además de publicar anuncios en uno de los diarios de mayor difusión de la provincia de Guadalajara. Así mismo estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente en el plazo anteriormente indicado, que el acuerdo es definitivo en base al artículo 17 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Quinto: El acuerdo de aprobación definitiva y el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza Fiscal se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, momento en el cual entrará en vigor. Así mismo, dicho acuerdo de aprobación definitiva se notificará a aquellos interesados que hubieren presentado alegaciones. Sexto: Facultar al señor Alcalde para suscribir los documentos relacionados con este asunto.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:09:16
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Pues tiene la palabra para la explicación, por parte del gobierno municipal, la Concejala del área señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
00:09:30
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, como bien ha explicado ya la señora Secretaria, lo que traemos aquí es la regulación de las tasas, de la Ordenanza de las tasas de cementerio, y desde aquí quiero agradecer a todos los Grupos la disposición que tuvieron pues para que tratáramos este tema y todas las dudas que tuvieron la resolvimos en una reunión. Las tasas ¿quiere que explique cómo quedarían las tasas? Vale. Como saben todos ustedes, ahora mismo al cementerio contamos con unos columbarios y un jardín de la memoria con los que antes no contábamos, con lo cual ha habido que actualizar nuestras tasas a esta situación nueva que nos encontramos. Después de la reunión que mantuvimos todas las Portavoces de los Grupos y yo, como Concejala del área, se quedó en que el coste de los columbarios se quedaría en 200 ?, no hacemos diferencia entre columbarios grandes y columbarios pequeños, hay una única tasa de columbarios que son 200 ?. El coste de enterramiento se queda como actualmente está, en 517 ?, y lo que sí que hemos variado, porque entre todos comprendimos y vimos que era lo más justo, es que antes esta misma tasa del enterramiento existía para enterramiento otros, que así figura en la Ordenanza, que se refiere a cuando alguien quiere enterrar una urna de cenizas dentro de una fosa, antes se cobraba el mismo precio que por un enterramiento normal y, entre todos, decidimos rebajarlo a 200 ?. La tasa por la obtención de una sepultura perpetua, actualmente está en 1.329,44 ?, sería una sepultura perpetua a 99 años y lo que nos pidieron desde el Grupo de Izquierda Unida fue rebajarla, equitativamente, a los 75 años a los que pasarían estas fosas, según la Ley Mortuoria, y se quedaría en una tasa de 1.007,15 ?. Todas las demás tasas quedarían exactamente igual, como hasta ahora. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:12:01
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra la Concejala no adscrita, declina el uso de la palabra. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez. El Portavoz para este asunto, el señor Alvarado. Perdonad, o sea, que antes no lo he dicho, hemos quedado también en la Junta de Portavoces que para este asunto, como ya se debatió y estábamos de acuerdo en la Comisión, vamos a tener un turno de palabra, a diferencia de los demás que serán de dos turnos. Así que cuando quiera señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:12:31
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde, gracias a todos los presentes. Efectivamente, este es un asunto que ya se trató en el Pleno anterior y hubo de ser retirado. En la Comisión, a la que yo puse no pude acudir pues por razones laborales, obviamente en la Comisión se habló de una serie de cosas que yo no voy a ponerme aquí a discutir pero alguna de ellas es relevante yo, por lo menos, quiero mencionarla, sobre todo para que se entienda el voto que vamos a dar a esta propuesta de tasas. Una cuestión que planteamos, el Grupo de Izquierda Unida en el anterior Pleno, es que no entendíamos, si la sepultura perpetua se reducía de 99 a 75 años, que mantuviera, a su vez, lo que es la tasa de la de 99 años en 1.329 ?. He entendido que, en la Comisión, ya está pactado que esa tasa se va a reducir de manera proporcional, como pedimos aquí en el Pleno, a la cantidad correspondiente. Usted dice que son 1.007 ?, pues 1.007 ?. Eso nos parece ¿por qué? pues porque la prestación es distinta, simplemente, la prestación es distinta. Y por lo tanto, distinta tiene que ser la tasa de la sepultura perpetua. Por lo tanto, bien por esa cuestión. Hicimos una pregunta aquí en el Pleno y, me parece, que también se hizo en la Comisión y es que los columbarios, desaparece una categoría, perdón, desaparece una categoría con respecto a la propuesta de tasas del anterior Pleno, que es la categoría de columbarios a un tiempo inferior al columbario perpetuo, solamente se mantiene el columbario perpetuo en 5 años y nos gustaría saber, porque no lo tenemos claro al día de hoy, cuál ha sido la razón por la cual esa otra modalidad de columbario no perpetuo ha desaparecido. Se nos dice que porque no hay demanda. Pero ¿qué es lo que ha cambiado del mes pasado a hoy para afirmar que no hay demanda? porque el mes pasado aquí la propuesta venía desdoblada: columbario perpetuo; esa es la propuesta que traían ustedes, yo no sé por qué la traían pero queremos saber por qué ha desaparecido esta, supongo que porque no habrá demanda, evidentemente, pero queremos saber en qué datos se basan, cuáles son las razones exactas, objetivas, que hacen que esto desaparezca. Que probablemente esté bien desaparecido. Eso no lo ponemos en duda pero queremos saber cuáles son esas razones. Esa sería la segunda pregunta que, al día de hoy, obre la cual no tenemos respuesta. en cuanto al tanatorio bueno pues las objeciones que hemos planteado siempre las mantenemos, porque seguimos sin tener respuesta. En otras Ordenanzas municipales que regulan las tasas de los tanatorios municipales no solamente se habla de lo que es la estancia y lo que es la cremación sino que se habla de otros servicios relacionados con los tanatorios. No servicios que son discrecionales, a elección de las familias que utilizan el servicio de tanatorio, sino que son servicios obligatorios. Que es dónde puede estar el problema a la hora de ver, exactamente, cuánto cuesta el servicio de tanatorio a una familia. Y estas cuestiones, que hemos defendido desde hace muchos años que deberían estar también reguladas en la tasa, pues son fundamentalmente dos: la retirada de prótesis antes de producir la cremación, ya digo no es que nosotros nos lo inventamos es que está en muchas regulaciones y, finalmente el traslado de los restos mortales desde el lugar donde se fallece; a nosotros nos bastaría con que apareciera regulado como lugar de fallecimiento, porque es el caso más frecuente, el hospital provincial hasta el tanatorio de Azuqueca. Es decir, nos hubiera gustado que estas dos cuestiones también quedaran reguladas en la tasa, en esta propuesta de tasas, por lo menos para poder valorarlo en su justa medida. Nunca están. Nunca se nos ha explicado por qué no tienen que estar y por lo tanto, les pedimos, por favor, que aquí hagan una propuesta al respecto; entiendo que no la van a hacer porque si ya vuelve este tema, de nuevo, aquí al Pleno y no lo han hecho es porque no tienen ninguna intención de hacerlo. Luego una última cuestión sobre este asunto, creo que fue usted señor Alcalde el que, en el último Pleno, se comprometió a que giraría una visita, por lo menos de las Portavoces de los diferentes Grupos Municipales al tanatorio ¿no? porque es bastante triste que se vaya a inaugurar, dentro de poco, una obra que va a ser un servicio municipal, además que se concede durante 50 años, y todavía nadie de la oposición haya sido invitado a verla. Debería haberse hecho mucho antes, porque esto era norma de esta casa, desde hace unos años ha dejado de ser norma, usted se comprometió aquí hace un mes a hacerlo, vuelve a traernos las tasas y la visita, según me comunican, no se ha producido. Quiere esto decir que usted aquí en los Plenos dice muchas cosas, se comprometa con muchas cosas pero luego, al final, no las hace con, por otra parte, tendré ocasión de demostrar en otros asuntos del Orden del Día. Así que, a la espera de sus respuestas, pues decidiremos qué vamos a votar. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:18:29
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Alvarado. Por parte de Ciudadanos tiene la palabra su Portavoz para este asunto el señor González. Antes contestarle, solamente a esta pregunta muy directa que ha hecho al Alcalde, lo que dije es que antes de la apertura, por supuesto, que se va a conocer y se va a visitar por todos los miembros que quieran visitarlo, no por los Portavoces, por todos los miembros que quieran, por todos los Concejales y Concejalas. Señor González, cuando quiera.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
00:18:55
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos. Voy a ser muy, muy, breve. Desde el Grupo Ciudadanos en primer lugar queremos agradecer a Izquierda Unida el trabajo que hizo ya en el pasado Pleno cuando detectó una serie de errores que, alguno de ellos, se ha vuelto a la subsanar aquí pero vaya por delante el agradecimiento a un trabajo que, muchas veces no se ve, pero que está y que queríamos agradecer. En segundo lugar, nos sumamos a alguna de las peticiones que ha hecho Izquierda Unida, en concreto a dos de ellas, porque sí que pensamos que va a ser sujeto de ser utilizado y es, por ejemplo, el tema que ha comentado de la retirada de prótesis, nos parece importante que sí que se quede remarcado, o por lo menos que se nos explique ¿se puede bajar un poco? Gracias. El tema de la retirada de las prótesis nos parece importante porque sí que es una cosa que si va a tener que utilizarse, sí o sí, y antes de dejarlo un poco más abierto o que esté vacío, digámoslo legal, por así decirlo pues sí que entendemos que debería ser sujeto de aparecer. Y por otro lado el tema de los desplazamientos. Por una sencilla razón, el dar un servicio tan importante como puede ser del tanatorio a nuestro municipio, en otras cosas es por evitar los desplazamientos que se tienen que producir en esas situaciones cuando debemos trasladarnos desde aquí al tanatorio de Guadalajara. Si para una familia le va a suponer un gasto muy importante el trasladar el cuerpo de su familiar o de ser querido de Guadalajara a Azuqueca, vamos a estar la misma situación, que va a ser la de dejarlo en Guadalajara, ocasionando el trastorno de la gente de aquí trasladándose a Guadalajara. No sé si me he explicado un poco pero creo que es importante que estas dos cuestiones se aclaren aquí. Ya adelantó, mi compañera y Portavoz Silvia en Comisión, que vamos a votar a favor; lo sigo reiterando en nombre de mi Grupo pero sí que, por lo menos, queremos que se aclaren estas dos cuestiones. Aparte de las que ya planteaba Izquierda Unida. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:21:01
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del Partido Popular, su Portavoz la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:21:05
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Bienvenidos al Pleno. Nosotros preguntamos en el Pleno anterior, perdón, ah, vale. Pues decía que nosotros habíamos preguntado en el Pleno anterior por una serie de precios que tenían bastante diferencia con Guadalajara. Se no se explicó cuál era el tema. Los operarios responsables del cementerio en Guadalajara, según nos comentó la Concejala, no tienen y nosotros tenemos los operarios y luego se cobra a partir de las 15:00 de la tarde, si no lo recuerdo mal, y sábados y festivos también tenían precio que era un poco lo que había de diferencia entre Azuqueca y los precios de Guadalajara. También nos estuvieron comentando el tema de las lápidas de más de 10 centímetros, que no se podía deslizar o desplazar por los operarios del Ayuntamiento por el peso, por el riesgo que tendría incluso para los propios trabajadores y también se nos contestó. Y bueno, el precio de la sepultura perpetua que también solicitaron los compañeros de Izquierda Unida, también se ha bajado. Por lo tanto, pues nosotros reiteramos, como ya hemos dicho en las reuniones previas, que sí que lo vamos a apoyar y sí que quedamos a la espera de los temas que han estado tocando los compañeros de la retirada de prótesis, los traslados, etcétera. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:22:45
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. La última intervención en este punto por parte del gobierno municipal, la señora Martín, Concejala del área.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
00:22:53
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, primero decir que lo que traemos aquí son las tasas de los servicios que presta el Ayuntamiento. Estas otras tasas que me preguntabas, Emilio, como la del traslado o la retirada de prótesis a la que hiciste referencia en el Pleno del mes pasado, la tanatopraxia, son tasas están incluidas en la licitación del contrato. Son tasas que, una vez que se empiezan a prestar los servicios, ah que no están perdón, que no están incluidas, es verdad que me he comido el no, que no están incluidas. Una vez que se empieza a prestar el servicio tendremos que ver cuáles serán esas tasas haciendo los ¿perdón Emilio?
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:23:41
Ver transcripción
Por favor. Por favor, que no es cuestión de que se genere un debate. Intervenga, explique y después.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
00:23:46
Ver transcripción
Que no están incluidas y, una vez que se vea cuándo se va a abrir el tanatorio, cuándo se va a prestar ese servicio, traeremos esas tasas aquí a Pleno. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:23:58
Ver transcripción
Bueno. Pues muchas gracias a todas y a todos. Y vamos a votar. Votación ¿votos a favor de la modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Servicios del cementerio? ¿Votos a favor? 18 ¿Abstenciones? 3. Muchísimas gracias.
3
Modificación puntual nº 8 del POM, del Plan de Ordenación Municipal
00:24:21
19 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:24:21
Ver transcripción
Modificación puntual nº 8 del POM, del Plan de Ordenación Municipal.
Mª del Carmen Quintanilla Rubio - Partido Socialista Obrero Español
00:24:35
Ver transcripción
Examinada la propuesta de modificación nº 8 del Plan de Ordenación Municipal de Azuqueca según el documento técnico suscrito por el Arquitecto Municipal que se refiere a la adaptación de la CU-I a los nuevos usos logísticos, la racionalización del tratamiento de los usos compatibles compartidos en Ordenanzas con el mismo uso predominante y la corrección de una inexactitud en la delimitación de la dotación nº 4 del POM, Centro de Salud, la Comisión Informativa de Urbanismo, Obras e Infraestructuras ha dictaminado para que el Pleno adopte el siguiente acuerdo: Primero: Aprobar la propuesta de modificación nº 8 de Plan de Ordenación Municipal según documento técnico suscrito por el Arquitecto Municipal el 6 de agosto 2018 con las correcciones señaladas por el Arquitecto en su informe de 14 de noviembre de 2018 que se relacionan en el Anexo II. Segundo: Publicar íntegramente el presente acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en el tablón de anuncios físico y en el de la sede electrónica del Ayuntamiento y publicar, asimismo, en el BOP el texto articulado modificado. Remitir certificado del presente acuerdo, junto con un ejemplar de la modificación debidamente diligenciado, a la Dirección Provincial en Guadalajara de la Consejería competente en materia de ordenación territorial y urbanística. Cuarto: Depositar un ejemplar debidamente diligenciado en el Ayuntamiento para su publicidad.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:26:01
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Tiene la palabra para explicar el asunto, en una primera intervención explicativa, el Concejal de Urbanismo señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
00:26:13
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Muy buenas tardes a todos y a todas. Bueno traemos la octava modificación de un Plan que se aprobó el 25 de marzo de 1998 en su primera instancia
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:26:34
Ver transcripción
Espere, espere señor Román ¿no se oye?
Román Morales Juan Pablo - PSOE
00:26:46
Ver transcripción
Bueno, como decía ¿ahora sí, no? como decía, es un Plan que se aprobó en primera instancia el día 25, es que me pilla un poco mal los apuntes, 25 de marzo de 1998 y bueno, hemos tenido para explicar este Plan, esta modificación octava puntual tres reuniones. La primera fue con el Arquitecto, luego estuvo el Arquitecto y la señora Letrada en Comisión, y bueno de los Grupos salieron preguntas que fueron contestadas por ellos. Voy a explicar un poco, someramente, de qué se trata esta modificación 8 del POM para que los presentes puedan entenderlas, aunque es un tema bastante técnico. Debido a las características, sobre todo, de las industrias que se están estableciendo en el Corredor, que es la logística, nada tiene que ver la logística actual con la que se planteaba hace 20 años con el POM, en limitaciones de terreno, tanto en coincidencias con la parcela como en ocupación. Nada tiene que ver un almacén con las actividades logísticas que actualmente se desarrollan. En base a las consultas que se están realizando en el departamento de Urbanismo, pues entonces los técnicos vieron la necesidad y, así nos lo plantearon, de hacer la octava modificación. Aprovechando esta modificación también se traen las modificaciones de las ZUR-I, la zona urbanística de la R1, residencial 1, la residencial 2 y la residencial 3 para homogenizar sus usos, para que esas pequeñas diferencias entre los equipamientos entre unas y otras, pues que quedaran subsanadas. Y por último, también se trae solventar un error que tenía la actuación 4 del POM, la zona donde está, la dotación nº 4 del POM era el antiguo centro de salud qué será el nuevo. Y nada más, a su disposición.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:29:05
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra la Concejala no adscrita, declina el uso de la palabra. Por parte de Izquierda Unida, el Concejal para este asunto, señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:29:13
Ver transcripción
Sí. Buenas tardes de nuevo señor Alcalde. Bien. Sobre el tema de la modificación del Plan de Ordenación Municipal, las tres modificaciones en concreto que se plantean aquí, en cuanto a la primera modificación, por lo que hemos entendido de las explicaciones que dieron en la Comisión y lo que acaba de decir el Concejal responsable del área en su anterior intervención, de lo que se trata es adecuar, porque hemos entendido adecuar las exigencias o necesidades de la logística, o de la nueva logística, a lo que son los tamaños de las parcelas y las edificaciones que tienen que hacer alrededor, además supongo que incorporará, estoy seguro de ello, todo el tema del tráfico de mercancías. Supongo que es por eso. Bien. No es que nosotros estemos en contra, obviamente, pero hay algunas cosas que nos preocupan. Una de ellas, sabemos que la logística es una actividad económica que, digamos, consume mucho espacio, muchísimo espacio, y genera poco trabajo. Sí, sí, con referencia a otras actividades económicas ¿no? es una gran consumidora de espacio y genera poco trabajo, sobre todo en el momento en que se establecen procedimientos de automatización en almacenes, que hacen que muy pocas personas pueden gestionar almacenes de miles y miles y miles de metros cuadrados para todo lo que es la logística, reparto de mercancías, distribución, etcétera. Dado que el polígono industrial Azuqueca de Henares no es excesivamente grande, es decir que tenemos una escasez de terreno a este respecto, yo no sé si han pensado, supongo que sí que lo habrán pensado, el compatibilizar estas nuevas necesidades con el hecho de que tenemos que gestionar, de la mejor manera posible, este recurso que es un recurso escaso y finito. Es decir, el día que se acabe nuestro término municipal pues se acabó, no tenemos más posibilidad. Entonces quisiera saber qué reflexión han hecho al respecto, sin que esta, ya digo, esta primera cuestión, la actuación en nuestras parcelas, la dimensión de las parcelas a estas nuevas necesidades, nos parezca mal. En cuanto a las Ordenanzas R1, R2 y R3, habla de compatibilizar, perdón, de homogeneizar los usos en la actividad hostelera de planta baja y primera planta. Plantas inmediatamente contiguas, de usos compatibles. ¿Podrían ponernos algunos ejemplos? Es decir ¿qué es lo que nos preocupa? Se lo voy a explicar clarísimamente, que se pudieran establecer mediante usos compartidos en la primera planta de un determinado local, que se dan en la planta baja, y que pudieran ocasionar molestias. Esa es nuestra preocupación, no tenemos otra. Todo lo que sea facilitar, con esos usos, la implantación de nuevos negocios nos parece bien. Pero queremos también ver si esa reflexión la han hecho y, si eso ocurriera, qué medida se tendrían pensado tomar. Y en cuanto a la tercera y última modificación, como se trata de corregir una inexactitud, pues nada, se corrigen con respecto al centro de salud y ya está. O sea, no nos vamos a oponer. Por lo tanto, en principio estamos de acuerdo con las tres modificaciones pero sí que nos gustaría que aclarasen, primero la duda que tenemos nosotros sobre la primera y la segunda cuestión. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:33:01
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Tiene la palabra por el partido Ciudadanos, su Portavoz la señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
00:33:10
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Muy buenas tardes a todos y también a las personas que están viendo el Pleno a través de la web. Voy a ser muy breve. Nosotros ya manifestamos en la Comisión que estábamos de acuerdo. Queremos dar las gracias a los servicios técnicos por la explicación y por las reuniones. Y bueno, igual que más adelante vamos a hablar de que el Equipo de Gobierno hay cosas que no hace bien, pues cuando las cosas las hacen bien también hay que reconocérselo y bueno, en esta ocasión, se mantuvo reuniones con nosotros, como bien ha dicho el Portavoz de este punto, y bueno se demuestra que se pueden llegar a acuerdos y se puede trabajar antes de llegar, incluso, a la Comisión y antes de llegar al Pleno y no encontrarnos, como nos encontramos en muchas ocasiones, con el planteamiento al Pleno y sin haberse reunido con los Grupos de la oposición. Entonces esperemos que tomen esto como algo positivo y que lo sigan haciendo, igual que ha pasado con el anterior punto, que lo ha debatido mi compañero. La Concejala se reunió con nosotros, estuvo explicándonos todo y, por favor, tomen nota y que esto sea así a partir de ahora, que ya es muy tarde pero bueno, cuando las cosas se hacen bien hay que reconocerlas. Nuestro voto será a favor. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:34:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra el Portavoz del Partido Popular para este asunto, el señor Gil.
Gil Dorado Agustín - Partido Popular
00:34:27
Ver transcripción
Muchas gracias y buenas tardes a todos. En cuanto a la modificación del Plan General, en la Comisión se resolvieron, por parte de los técnicos, las dudas que teníamos y además aceptaron alguna corrección que propusimos. Como entendemos que se permite una mejor adaptación de las construcciones, de las naves principalmente, a la demanda de hoy en día y quedan actualizados algunos aspectos del Plan General al momento presente, apoyaremos esta modificación. Pero quiero aprovechar para recordar que, en diciembre de 2010, en la web municipal, en el Azucaica y en otros medios, se anunció la firma de un convenio entre Ayuntamiento y Junta para la revisión y adaptación del Plan General. Poco después incluyeron es adecuación del Plan de Ordenación a la nueva realidad de Azuqueca, como otro más de los 100 compromisos del programa electoral para las municipales 2011. Como pasa el tiempo sin saber nada de la revisión, a finales de 2011, solicitamos una Comisión de Urbanismo para conocer cómo iban los trabajos, no la ha convocaron, tuvimos que aprovechar otras Comisiones para preguntar por ello y no sé nos decía la verdad, nos decían que estaba en marcha cuando no era así. Incluso redactamos un documento de 36 páginas con propuestas y sugerencias para la revisión que registramos e hicimos llegar a los técnicos. Como seguía sin verse movimiento, en junio del 2014, presentamos una moción para que se iniciara la revisión; moción que no salió adelante. Entonces, en 2014, íbamos por la sexta modificación puntual, ahora ya vamos por la octava y se anuncia la novena. Si miramos a nuestros vecinos veremos que la normativa de Quer es de 2010, Alovera es de 2007, Cabanillas y Villanueva 2005 y Marchamalo y Azuqueca las más viejitas, de 1999. La de Guadalajara también era de 1999 pero, en 2012, se realizó un refundido para unir, en un solo documento, todas las modificaciones puntuales. Tenemos la normativa urbanística más antigua de la zona del Corredor de nuestra provincia, que no se ha adaptado, en casi 20 años, a toda la nueva legislación relacionada con la actividad urbanística y la construcción, tenemos ya 8, y pronto 9, modificaciones puntuales y la revisión que era necesaria prioritaria en 2010 ha pasado al olvido absoluto. En el Pleno de julio de este año, al aprobar el programa de actuación en el SUR-I-11, el señor Román dijo que era el último sector de suelo industrial que quedaba por desarrollar en el POM de Azuqueca. Creemos que eso solo es ya razón, más que sobrada por sí misma, para revisar o modificar nuestro Plan General. Espero que tomemos nota todos y no ya en esta, porque no hay tiempo, pero en la próxima legislatura esto se lleve a cabo. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:37:35
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Y el compromiso de este Alcalde, como trasladé en la pasada Comisión de Urbanismo es que, evidentemente, en el siguiente mandato hay que iniciar la aprobación de un nuevo Plan de Ordenación Municipal pero quiero decir, para dejar claro y para tranquilizar a las personas que nos están escuchando, que, precisamente, lo que estamos haciendo con las modificaciones es adaptar a normativa y tenemos el Plan de Ordenación Municipal, por supuesto, al día. El hecho de que se aprobara en el año 99 no quiere decir que sea viejito; que se aprobó en el año 99 y es verdad, y con las modificaciones que vamos a aprobar en el día de hoy y junto con la modificación 9 que ya esté trabajando por los servicios técnicos, tenemos un Plan de Ordenación Municipal bastante al día. Agradezco, antes de dar la última palabra, porque según hemos quedado en la Comisión se solicitaban dos turnos pero se podía dejar en un solo turno si era posible que todos estuviéramos de acuerdo con la utilización de solamente un turno. Entonces le cedo la palabra, en ese momento, al Concejal de Urbanismo para que, en nombre del gobierno municipal, conteste a las preguntas que se le han hecho y explique cualquier otra cuestión que tenga que ver con el asunto del que estamos tratando. Muchas gracias. Cuando quiera señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
00:38:57
Ver transcripción
señor Alvarado, efectivamente hay una reflexión profunda por parte del redactor de la modificación de todas estas cuestiones que usted nos estaba planteando y en la página 9, perdón página 5, nos dice que bueno, hace su explicación, y viene a decir: por todo ello parece conveniente el plantearse esta cuestión en el momento actual; y en el siguiente párrafo nos explica la antigua actividad logística: que se trata de almacenes, paletizado, que efectivamente genera poco puesto de trabajo pero inmediatamente después, en el párrafo inferior, dice: pero, en la actualidad, esta situación se invertido; los nuevos usos logísticos, en especial aquellos asociados al comercio electrónico, han hecho que en el interior de estas naves se realicen labores de desconsolidación, mercancía para su almacenamiento, ya no en pared sino en. Bueno, explica profusamente, y profundamente, por qué este cambio de actividad y, en la página siguiente, nos explica que, con el cambio normativo, pues se pretende corregir este aspecto desvinculando el excepcional crecimiento los edificios industriales por encima de unos tamaños determinados del destino final de los mismos. Sobre los catálogos de uso de las ZU-R1, R2 y R3, lo que se pretende y, también lo hace el técnico redactor, es evitar una serie de agravios comparativos que hay entre la residencial 1, la 2 o la 3 con otras residenciales que tenemos en Azuqueca que, en unos por ejemplo se permite poner comedores en segundas plantas y en otras no. Simplemente eso. Homogeneizar y que todos tengan las mismas cartas para jugar a este juego. Nada más.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:40:45
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Como hemos quedado esta mañana con una sola intervención, si era si necesario, pero si el señor Alvarado necesita alguna explicación más para intentar, de verdad, yo lo que intento es que una modificación urbanística de este calado, que estoy seguro que todos los Concejales y Concejalas estamos de acuerdo en que es positivo, porque viene de los servicios técnicos y porque es una labor de bastantes meses de análisis y de trabajo por parte de los servicios técnicos y todos estamos de acuerdo y, si fuera posible la unanimidad, pues desde luego sería bueno para la ciudad de Azuqueca. Si tiene alguna pregunta pues se le contesta enseguida.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:41:22
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, estas son las explicaciones, sí bien. A mí lo que me dice el sentido común es lo contrario ¿no? Tú entras en una nave de logística de Amazon y no hay trabajadores. Hay robots y trabajadores escasos. Y ocupa miles y miles y miles de metros cuadrados. Eso es lo que me dice a mí mi sentido común ¿no? probablemente estaré equivocado porque no soy técnico en la cuestión. Pero, sobre todo, en cuanto a la homogenización de la R1, R2, R3, la ZU-R1, R2, R3, nos preocupa un asunto. Yo no sé si, y probablemente sea mi ignorancia, yo no sé si, por ejemplo, el uso de los salones de juegos se puede equiparar a un uso hostelero, pregunto, pregunto, pregunto, y podamos llevarnos un salón de juegos no solamente a la planta baja de un local si no también a la primera planta. Esa es nuestra preocupación, al hilo de lo que ya hemos planteado aquí sobre ese tipo de negocios, esa es la razón. Entonces, quiero decir que tengamos cuidado porque los locales que ya están utilizando dónde es posible, tanto planta baja como planta primera, en uso hostelero por ejemplo para un comedor, no nos genera ningún problema obviamente, perfecto, existe en todas partes pero sí que nos genera la duda el segundo caso. Y quisiera saber, si fuese ese caso en concreto ¿han reflexionado ustedes si cabe aquí o no cabe aquí? porque eso es lo que yo creo que habría que evitar a toda costa. Tanto porque estamos ofreciendo más metros dentro de un mismo local a esta actividad, como que además se puede perjudicar, todavía más, al vecindario donde esto se instale. Esta es la cuestión en concreto, gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:43:15
Ver transcripción
Pues le voy a contestar yo, bueno, conteste.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
00:43:19
Ver transcripción
Bueno, yo quería decirle que yo entiendo que no. Que están muy bien delimitados los usos en el departamento de Urbanismo y ellos saben perfectamente lo que es un uso hostelero de lo que es un uso de bar; incluso se diferencia entre bar y restaurante. Creo que ellos sí lo tienen bastante claro y saben de delimitar perfectamente qué es un uso y cuál es el otro.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:43:41
Ver transcripción
Sí. Yo le quería, para intentar buscar la unanimidad en este asunto, con el tema, primero, de la logística le voy a leer, literal, lo que pone en el informe del técnico municipal, que es el que sirve de base justificativa después de hablarlo con el Concejal, con el Alcalde, estudiar las diferentes Ordenanzas de otros municipios y dice literal: los nuevos usos logísticos en especial aquellos asociados al comercio electrónico han hecho que, en el interior de estas naves, se realicen labores de desconsolidación de mercancía para su almacenamiento, ya no en palets sino de manera individualizada para su posterior clasificación y envío por pedidos unitarios; y esta es la frase importante: el ratio de trabajador por unidad de superficie de nave se ha visto incrementado considerablemente en estas naves logísticas de nueva generación. Este novedoso escenario pone en tela de juicio la pretensión del planificador municipal del año 1998, 1999, hace 20 años, de delimitar la logística a unos determinados tamaños de edificios, es decir, que ha cambiado y lo importante es que el ratio por metro cuadrado ocupado pues se ha incrementado considerablemente. Y con respecto a la unificación de los usos compatibles con partidos, no estamos dando nuevos usos, para que todo el mundo lo entienda, yo sé que usted lo entiende perfectamente, no se están dando nuevos usos lo que se está es, como dice el título, unificar los usos compatibles compartidos en todo el término municipal. Es decir, que los que estaban en la ZUR-1 puedan estar en la ZUR-2 y ZUR-3 y dice el técnico: dicho de otro modo, su permisividad o no en un ámbito concreto queda restringido por cómo se relaciona con el uso principal, que el uso principal es el de la vivienda; por tanto el Plan de Ordenación Municipal ya establece cómo es la relación con el uso principal y dice: esta limitación de los usos compatibles dentro de las Ordenanzas del casco tradicional responde una técnica urbanística utilizada en los instrumentos de planeamiento del último tercio del siglo pasado, para contrarrestar la fuerte terciarización que sufrieron los cascos urbanos centrales para esa época. Para el caso concreto de Azuqueca, al analizar este aspecto de las Ordenanzas zonales del Plan de Ordenación Municipal se advierte que la zona del casco tradicional, regulada por la zona ZUR1 es, precisamente, la única de las tres ordenanzas con uso predominante residencial multifamiliar que no recoge limitaciones a estos usos compatibles compartidos. Es decir, lo que se pretende con esta modificación es actualizar nuestro Plan de Ordenación Municipal al año 2018. Y vuelvo a solicitar, antes de pasar a la votación, que, en la medida de lo posible, si pudiéramos llegar a la unanimidad sería muy beneficioso para la ciudad de Azuqueca. Si todavía queda alguna duda, volvería a contestar. Bueno pues ¿votos a favor? Unanimidad. Muchísimas gracias a todos y a todas.
4
Ratificación del Acta adicional de la línea del límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:47:04
Ver transcripción
Ratificación del Acta adicional de la línea del límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre
5
Ratificación del Acta Adicional de la línea de límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y de Chiloeches
00:47:13
3 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:47:13
Ver transcripción
Ratificación del Acta Adicional de la línea de límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y de Chiloeches. Esta mañana, en la Junta de Portavoces, hemos quedado que, como ha sido firmado, aceptado por la Comisión de Deslinde, que está formada por el Alcalde y por las tres Concejales, las tres Portavoces de los partidos de la oposición, la señora Hormaechea, la señora Pérez y la señora García, y estas dos actas fueron firmadas en conformidad, lo que se ha decidido es que no va a haber uso de la palabra sino que vamos a proceder, por parte de la señora Secretaria, a la lectura de los dos Dictámenes de la Comisión para que, los que no han estado en la Comisión, sepan solamente, explico en qué consiste, en la traslación de los mojones del 1893, establecidos en 1893, en el siglo XIX, a la tecnología del siglo XXI, de este año 1918. Y con los municipios de Villanueva y de Chiloeches no ha habido ninguna situación conflictiva y por tanto, se firmaron las dos Actas. A diferencia de la de Alovera que sí estamos los dos términos municipales iniciando el procedimiento de alteración de término municipal porque no estábamos de acuerdo, ninguno de los dos municipios, de Alovera y de Azuqueca, con el planteamiento que nos hacían desde el Instituto Geográfico Nacional y entonces ahí no se firmó el Acta pero sí se firmó en la de Villanueva y la de Chiloeches que por tanto, son las que voy a dar la palabra a la señora Secretaria para que lea los Dictámenes de las dos ratificaciones. Tiene la palabra para la ratificación del Acta adicional con Villanueva de la Torre.
Mª del Carmen Quintanilla Rubio - Partido Socialista Obrero Español
00:49:04
Ver transcripción
La Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico Nacional para la recuperación y mejora geométrica de las líneas límite jurisdiccionales de términos municipales de la Comunidad Autónoma con el fin de dotar de coordenadas geográficas precisas a todos los mojones que componen cada una de las líneas del término municipal. Elaborado y presentado el resultado de los trabajos desarrollados en relación con la presenta línea de límite jurisdiccional, el día 20 de Noviembre de 2018, las Comisiones municipales de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre y los representantes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el Instituto Geográfico Nacional, Centro Nacional de Información Geográfica, firman el Acta adicional de la línea límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre dando su conformidad a la asignación de los mojones de las coordenadas UTM que seguidamente se relacionan. Visto cuanto antecede se considera que el expediente ha seguido la tramitación establecida en la legislación aplicable por lo que corresponde al Pleno, previo Dictamen de la Comisión de Urbanismo, que se emitió el pasado lunes, la adopción del acuerdo, que requiere voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación. Por lo tanto, el acuerdo es el siguiente: Primero: Ratificar el Acta Adicional de la línea límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre suscrita el 20 de noviembre de 2018 por las Comisiones municipales de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre y los representantes que ya hemos dicho de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, el Instituto Nacional Centro, Nacional de Información Geográfica, en la que se asignan, a cada uno de los mojones reconocidos las coordenadas que se exponen en el acuerdo. En segundo lugar: Remitir la certificación del presente Acuerdo y copia del Acta de Deslinde a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y remitir, así mismo, la certificación del presente acuerdo y copia del Acta de Deslinde a la administración del Estado a los efectos de su inscripción en el Registro de Entidades Locales. Y por otro lado, en relación con lo de Chiloeches, pues exactamente igual. Y ese se ha firmado pues por las Comisiones del municipio de Azuqueca de Henares y de Chiloeches. Pero ese acuerdo es idéntico en cuanto a los antecedentes y en cuanto a los acuerdos a adoptar.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:51:27
Ver transcripción
Pus muchas gracias señora Secretaria. Pues entonces vamos a pasar a la votación de la ratificación del Acta Adicional de la línea de límites jurisdiccionales entre los municipios de Azuqueca de Henares y Villanueva de la Torre ¿votos a favor? Unanimidad. Punto número 5, ratificación del Acta Adicional de la línea de límite jurisdiccional entre los municipios de Azuqueca de Henares y Chiloeches ¿votos a favor? Unanimidad. Muchas gracias.
6
Moción del Grupo Municipal Popular para solicitar que figure en el callejero de Azuqueca de Henares una calle dedicada a las hermanas Laura y María Lara.
00:52:10
29 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:52:13
Ver transcripción
Moción del Grupo Municipal Popular para solicitar que figure en el callejero de Azuqueca de Henares una calle dedicada a las hermanas Laura y María Lara. Tiene la palabra, para la lectura de la moción, la Portavoz del Grupo proponente señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:52:31
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. De todos es conocida la trayectoria literaria y educativa de las hermanas azudenses, Laura y María Lara, desde que en el 2005 Laura y María, Doctoras, Investigadoras y escritoras ganaron el primer Premio Nacional Fin de Carrera, su trayectoria como escritoras, profesoras y humanistas ha ido creciendo teniendo una presencia mediática constante en los medios de comunicación. Han sido galardonadas con varios premios, entre los que se encuentra el premio de novela histórica ciudad de Valeria y el premio Algaba, un galardón internacional en materia de biografía, autobiografía, memorias, investigaciones históricas que, en convocatorias anteriores a nuestras vecinas, lo habían ganado otros autores como César Vidal Andrés, hay nombres en inglés que no voy a pronunciar y Lorenzo Silva entre otros. Laura y María Lara llevan a las entrevistas el nombre de Azuqueca y en todas sus novelas ensayos y poemarios. Son, sin duda, las embajadoras de Azuqueca, no solo en España, sino en el mundo a través de sus libros y así se lo han reconocido los azudenses. Desde el 2013 son las historiadoras de La Aventura del Saber en La 2 de Televisión Española, participando de modo continuo en Las Mañanas de Radio Nacional de España, así como la edición de verano, haciendo también a nivel nacional, Españolas para el Recuerdo. Desde 2014 realizan en la Cadena SER La Historia Contada y mencionan a nuestra localidad, Azuqueca de Henares, siempre que pueden. Han sido entrevistadas, aparte de en los medios nacionales, en la BBC Mundo, en Radio Caracol en Colombia, en Harvard América, hacen igualmente reportajes en el canal Arte, televisión público franco-alemana donde las traducen al francés y al alemán. Están comprometidas con la defensa de la mujer y con su labor en la historia. Actualmente continúan con su labor docente en la Universidad a Distancia de Madrid impartiendo clases como profesora de Historia y Antropología y profesoras de Historia Contemporánea, siendo frecuentes sus colaboraciones como en Televisión Española.es en el programa Salón e innumerables medios más. Las hermanas Lara, en todos los comienzos de sus entrevistas lo primero que nombran es su localidad, Azuqueca de Henares, por lo que se han convertido en nuestras representantes literarias y culturales más importantes. Según manifestaban ellas mismas en un acto de reconocimiento de este Consistorio, que muchos de los personajes de sus novelas históricas han nacido en rincones de Azuqueca. Por todo ello, el Grupo Popular Municipal presenta el siguiente acuerdo: Sea puesto su nombre a una calle de Azuqueca de Henares como reconocimiento a su trayectoria literaria, docente y de investigación. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:55:22
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Hormaechea. Siguiendo el círculo de las intervenciones tiene la palabra ahora la representante del gobierno municipal, del Partido Socialista, la Portavoz para este asunto, señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
00:55:40
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Desde el Grupo Municipal Socialista queremos manifestar nuestro reconocimiento a todas las personas que destacan en su actividad profesional, deportiva, social y cultural. Desde aquí queremos enviar un afectuoso saludo a todas las personas que trabajan en proyectos de cooperación al desarrollo personificándolo en Juan Carlos Real, quién fue secuestrado en Afganistán, corriendo su vida un serio peligro. También queremos enviar nuestro afecto a María Mínguez Arias, escritora, traductora y periodista afincada en Estados Unidos que no duda en poner en valor a Azuqueca en sus múltiples intervenciones públicas y en algunas de sus creaciones periodísticas. En la misma línea nos es grato enviar un abrazo cariñoso, también hasta Estados Unidos, donde el azudense Luis González, que durante años fue Concejal en este Pleno como nosotras y nosotros, imparte clases en la Universidad de Connecticut. También queremos enviar nuestra enhorabuena por sus trayectorias profesionales y formativas a jóvenes azudenses llenos de talento, como la arquitecta Andrea Molina, Begoña Lavín o Laura Esteban. Estas tres últimas jóvenes formaron parte del último programa Azutox, junto a las hermanas Lara. Este programa ha nacido, precisamente este año, con la vocación de poner en valor el talento de muchos de los jóvenes azudenses que, en diferentes ámbitos de actividad, ponen el nombre de Azuqueca en lo más alto y hacen que todas las vecinas y vecinos de este municipio nos sintamos muy orgullosos de ser lo que somos, azudense. Ellas, junto a Juan Carlos Real, María Mínguez, Luis González y tantos y tantos nombres propios reúnen méritos suficientes para ser merecedores del cariño y el reconocimiento de todos los que formamos parte de la ciudad de Azuqueca porque, como muchos de los que estamos aquí, sabemos que para ser de Azuqueca no hace falta haber nacido aquí, basta con querer serlo y ejercerlo. Desde el Grupo Municipal Socialista queremos manifestar, por tanto, nuestra disconformidad con la propuesta que trae esta moción al Pleno. De forma tradicional, el callejero de Azuqueca ha incluido nombres de personas de una amplia trayectoria vital; en el caso de los nombres incluidos en la rotonda de los escritores tenemos personalidades culturales de la talla de José Luis Sampedro, el que probablemente ha sido el pensador español más importante de las últimas décadas, el mejor reportero español de todos los tiempos, Manu Leguineche, o la escritora Clara Sánchez, ganadora del Premio Nadal y el Premio Planeta. La última persona de Azuqueca cuyo nombre ha sido incluido en el callejero ha sido Florentino García Bonilla, Alcalde durante 28 años, y un caso casi único en nuestra democracia. En relación a este asunto decir que, el nombramiento de esta calle salió adelante con los votos a favor de PSOE e Izquierda Unida y la abstención del PP que, entonces, en 2010 no debió considerar que Florentino García Bonilla no había hecho méritos suficientes para estar en el callejero de esta ciudad. Un mérito que ahora sí se le otorga a las hermanas Laura y María Lara. Méritos que, por cierto, este Equipo de Gobierno ya les reconoció en la celebración del Día del Libro de 2016 donde, en este mismo salón de plenos, les dedicamos un sentido y merecido homenaje que se suma a su nombramiento como Populares del Año en Azuqueca en el año 2005. Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista, aun compartiendo la admiración y el respeto que merecen estas dos jóvenes vecinas consideramos que son muchas las personas que, como ellas, reúnen méritos suficientes para recibir el homenaje de este Pleno y por tanto, no debemos caer en agravios. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:59:40
Ver transcripción
Muy bien. Tiene la palabra la Concejala no adscrita, declina el uso de la palabra. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz para este asunto, señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
00:59:48
Ver transcripción
Buenas tardes. Bueno, esta es la clase de problemas que no tienen que producirse, no deberían producirse. Es la clase de problemas que no deberían producirse. Yo creo que hay que regular, luego hablaré del caso concreto porque hay que hablar del caso concreto ¿vale? pero hay que regular el tema del nombre de las calles porque usted dice: claro, las hermanas Lara ¿por qué sí y otras personas por qué no? Yo podría decir: quiero que tengan una calle todos los ciudadanos y ciudadanas que todos los días madrugan, se levantan antes de las 7 de la mañana para ir al trabajo, se parten el lomo, desempeñan una profesión y llegan muy apurados a fin de mes. Una plaza, no, dos, una avenida. O mi reconocimiento más hondo a todos los vecinos y vecinas que tienen la bondad de otorgarnos su paciencia aguantando los Plenos escuchándonos desde su casa, a esos les vamos a dar un barrio entero. Y así, y otros podrían decir otras y todo estaría justificado. Todo estaría justificado; pero no es el método, creo que no es el método para discutir, o no, una moción en concreto sobre una candidatura o una propuesta en concreto. No es el método. Porque si es el método valiera, cuando se discutió aquí la concesión de una calle, una avenida, a Florentino García Bonilla pues no se la tendríamos que haber dedicado porque seguro que hay personas, de muchísimo más prestigio, que se la merecerían antes que él. Seguro. Por tanto, si entramos en ese terreno al final entramos a discutir cosas de las que no deberíamos discutir. Yo es un consejo que les doy. Es un consejo que le doy. Sin que eso signifique que haya que regular estas cuestiones y tenemos que llegar a un acuerdo sobre los merecimientos, o no, a la hora de otorgar el nombre de una calle a alguien. Sea de aquí, viva aquí, o sea de otro lugar. Por lo tanto, no me ha gustado esa forma de empezar porque, si empiezan ustedes así, de esa manera con una propuesta de otros pues otros empezarán de la misma manera que han empezado ustedes cuando hagan ustedes la propuesta y no saldremos nunca del barullo y del pantano, que es de lo que se trata en estas cosas, intentar no embarullar, ni empantanar el asunto. Nosotros ya les decimos que vamos a votar a favor de este reconocimiento, no porque pensemos que no haya otras personas que se lo merecen, por supuesto. Claro. Podríamos hacer una lista exhaustivísima, y cada uno tendría la suya, pero no se trata de que discutamos sobre listas. Y lo vamos a hacer porque, al menos objetivamente, cumplen una serie de condiciones que creo que las hacen acreedoras, en un municipio como Azuqueca de Henares, de este reconocimiento. Nosotros lo creemos así, honestamente, sin entrar en comparaciones ni valoraciones que, en este caso, sí que son odiosas. Sí que son odiosas. Yo creo que simplemente hoy, hoy, simplemente hoy, dedicarse al cultivo de la Historia como disciplina académica, y de la Filosofía, ya para mí es un mérito. Para nosotros es un mérito. Son disciplinas muy denostadas, son disciplinas muy necesarias. Han sido disciplinas históricamente muy manoseadas, muy manoseadas y, en este caso, son disciplinas absolutamente despreciadas y desconocidas. Por tanto, que alguien se dedique profesionalmente a esto, para nosotros, ya es un mérito y si, además, tienen proyección internacional doblemento. O ¿es que reconocemos la proyección? sin que yo la discuta, eh porque votamos a favor, por supuesto. ¿Es que cuando la proyección es en el ámbito de los festejos populares no hay ningún problema y cuando la proyección es en otros ámbitos y viene traída a través de un Grupo Municipal? que me da igual en que sea ¿ya planteamos dudas? yo creo que este sistema hay que cambiarlo. A mí me resulta desagradable tener que hablar de estas cosas. Además, me alegro de que no estén aquí porque yo, si estuviera aquí y estuviera esperando este reconocimiento, y yo automáticamente diría olvídense. Olvídense. Esto no me sirve. Es decir, las cosas se hacen de corazón o es mejor que no. Y esto sí que tiene que salir por unanimidad. Yo creo que los nombres de las calles sí que tiene que salir por unanimidad porque las calles son de todos y por las calles vamos todos ¿no? Y te podrá gustar más un nombre, más o menos, pero tienes que estar de acuerdo con el método. A mí hay calles de este municipio que no me dicen nada, pero entiendo que el método ha sido el correcto y yo no tengo nada que decir porque, a otras personas, sí que les parece bien. Así que yo sí que creo que, sobre esto, habría que trabajar. Votaremos a favor ya digo porque se dedican a una actividad que, hoy día, es una actividad en decadencia, tristemente. Lo hacen como mejor saben, de manera honrada; por supuesto con su punto de vista, como todo historiador, como todo estudioso que practique las humanidades, y bueno sometiéndose a la crítica. Cuando uno pública algo pues se somete a la crítica de aquello que publiquen, una crítica por supuesto científica, académica, mesurada, comparativa. Bien. Ya está. eso lo hacen. Y además es verdad que llevan, por donde pasan, el nombre el nombre de Azuqueca. Yo creo que les pediría, de verdad, a ustedes que replanteasen esta cuestión y pudiera salir este asunto con unanimidad. Y ya para terminar, aprovecho el tema del callejero para plantear aquí una cuestión, que ya he planteado otras veces pero no se me hace caso, y es que donde yo vivo, hay una calle donde hay una errata en el nombre. Es decir, vivo en Vallehermoso, en la zona de los compositores de zarzuelas, y vivo en la calle Pablo Solozabal. No, no. Es Pablo Sorozábal. Pablo Sorozábal. Yo creo que lo he dicho aquí varias veces, por favor, cámbiese esa placa. Porque si la placa es un recuerdo, cuando la errata se mantiene se convierte en un oprobio y el motivo de risa, no me gustaría que saliéramos en algún blog, ahora que hay tantísimos blogs, como por ejemplo de un pueblo de Extremadura, se llama Los Gazapos del Callejero de ese pueblo y hay un señor, que no lo conozco, Jesús Rincón Jiménez, escritor, y pone nació en 1937 y murió en 1880. Hombre, por favor, cámbiense esas placas. Además, el maestro Sorozábal Mariezcurrena, hombre, zarzuelas como la del Manojo de Rosas, la Tabernera del puerto o Katiuska. Es como si pusiéramos nombres de zarzuelas a las calles y, en vez de La del manojo de rosas hubiéramos puesto la del Manojo de rocas o la Tabernera del puerto, la Tabernera del tuerto, o Katiuska, Vladimira. Es decir, por favor, aprovéchese ya, pónganse correctamente los nombres de las calles y sobre esto lléguese a un acuerdo. Pero sí que les pediría que este asunto en concreto, a partir del cual yo creo que hay que hacer borrón y cuenta nueva para hacerlo bien, a partir de este momento, por favor, les ruego que unanimidad. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:07:28
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Alvarado. Tiene la palabra por el partido Ciudadanos, su Portavoz, la señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:07:36
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno nosotros también nos sumamos, evidentemente, con la exposición de motivos, en cada uno de sus puntos, a todos los reconocimientos y a la labor que están haciendo las hermanas Lara. También nos unimos a todas las personas que ha nombrado la Portavoz para este punto porque, por supuesto, merecen el reconocimiento todas las personas que llevan el nombre de Azuqueca por España, por Europa, por América, por todo el mundo. Pero yo creo que esta moción de lo que está hablando es de las hermanas Lara expresamente, no ha nombrado a ninguna más. Es decir, que podían haber nombrado a varias personas pero yo creo que es un reconocimiento justo y necesario. Aparte porque sí, el reconocimiento se hizo en 2016, pero quiero que usted me responda, porque es la Portavoz para este punto ¿por qué a estas hermana se le han cerrado, después de ese reconocimiento, se la han cerrado las puertas en el Ayuntamiento? Porque, según me han manifestado ellas, mandan correos electrónicos para invitarles a actos, mandan correos electrónicos para solicitar presentación de sus libros en su ciudad, en Azuqueca de Henares, y tienen cerradas las puertas porque, ni les contestan y una vez que vinieron, la Secretaria del señor Alcalde les dijo que no podía hablar y que ya se pondrían en contacto con ellas. Y están esperando todavía que se pongan en contacto. Entonces, el reconocimiento está bien aquí, porque se hizo la foto, se salió en el Azucaica, un reconocimiento reconocido pero luego, a la hora de la verdad, el reconocimiento que su propia ciudad tiene que hacer no se lo están haciendo. Al Partido Popular le vamos a hacer una serie de preguntas, porque tenemos dudas, nos gustaría saber qué calle proponen porque, en estas últimas mociones que hemos estado hablando de reconocimientos, se ha hecho una propuesta concreta; por ejemplo, Izquierda Unida, en la moción que presentó un julio decía que era la rotonda situada la avenida de Meco, la rotonda del árbol, lo específico en su moción. Ustedes, en la moción que presentaron de la glorieta de la Guardia Civil, luego dijeron que el nombre que tenía esa glorieta se pasase a otra glorieta. Aquí no han especificado exactamente qué glorieta, perdón, qué calle es la que quieren ponerle el nombre. No sé si se están recibiendo a algún nuevo sector que no está recepcionado, es una calle del municipio expresa que las hermanas, a lo mejor, les han trasladado la petición de esa calle. Lo queremos saber también porque, aunque no son de cumplir las mociones aquí en este Ayuntamiento, pero también, sobre todo, es por la posibilidad de que se cumpla ahora o que se cumpla cuando esté el sector recepcionado, cuando ya estén construidas esas viviendas. Entonces me gustaría saber cuál es esa propuesta. Luego también nos gustaría saber por qué una calle. Nosotros presentamos una enmienda al Partido Popular y en la enmienda solicitábamos que, aparte de la calle, los nombres de Laura y María Lara sean añadidos a la glorieta situada en la plaza de Cristina Morató, como reconocimiento a la trayectoria mencionada a la Exposición de Motivos, cabe recordar que en dicha plaza ya parecen varios nombres de escritores y escritoras por lo que parece lógico que se reflejen los nombres de estas dos escritoras y embajadoras de nuestra ciudad. Me ha parecido muy bien lo del tema del Alcalde, del anterior Alcalde, o la calle que tenemos del Alcalde que ha estado 28 años pero esta mañana en la Junta Portavoces nos han comentado que se solían poner los nombres a las personas que ya habían fallecido, vamos póstumo a su fallecimiento, Cristina Morató estuvo aquí hace unos meses. Entonces la plaza tiene el nombre de Cristina Morató. Sí que es de reconocer que es una zona en la que están varios escritores y que lo lógico, entre esas placas, hubiese sido que estuviesen las hermanas Lara porque es que las hermanas Lara no es que lleven trabajando llevando el nombre de Azuqueca por todo el mundo hace 2 meses, es que llevan mucho tiempo llevando el nombre. Otra cuestión es el por qué era una calle y no en una glorieta, bueno nosotros trajimos esa propuesta ¿Por qué? porque los vecinos, el problema que van a tener los vecinos al cambiar el nombre de una calle, que algunos vecinos, bueno, los vecinos van a tener un coste al cambiar el nombre porque hay varios sitios donde, bueno he estado mirando varias notas de prensa, cuando cambias un nombre de una calle tienes que ir a la Agencia Tributaria, a la comisaría de policía para lo del DNI, en la Diputación, el Instituto Nacional de Estadística, bueno, pues el Registro de la Propiedad pide una tasa y esa tasa la tienen que asumir los vecinos, en algunos sitios se habla de hasta 40 ?. Entonces nos gustaría que nos explicasen también si han estado viendo esto.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:12:22
Ver transcripción
Señora García, vaya terminando.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:12:23
Ver transcripción
Sí. Termino ya. Entonces sobre esta cuestión, por si quieren para que salga y, a lo mejor, el Equipo de Gobierno se une a este reconocimiento, como son escritoras, entre la avenida de Escritores y la avenida de Madrid hay una glorieta que no tiene nombre, no aparece nombre ninguno en la glorieta y podríamos ponérselos a las hermanas Lara, ya que se niegan a ponérselo en la glorieta de Cristina Morató. Así, ni perjudicamos a los vecinos, ni que tengan que hacer todo el papeleo que se tiene que hacer por el cambio de una calle, en caso de que sea dentro del municipio, que sea una calle ya nombrada o añadir el nombre en la glorieta de Cristina Morató, que yo creo que es que no cuesta ningún trabajo. Y yo creo que las hermanas merecen todo este reconocimiento. Luego, en la siguiente terminación, continuaré. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:13:08
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:13:10
Ver transcripción
Sí, mucha gracias señor Alcalde. La verdad, tengo que decir que la intervención de la Concejala Martín me ha dejado un poco descolocada porque, para nada, tenía, ni tiene, y creo que lo he dicho esta mañana en la Junta de Portavoces, que no tiene ninguna connotación política porque ellas son científicas libres. Es decir, no se han inclinado, que yo sepa, desconozco y tampoco me interesa, su inclinación política. Hay muchas cosas que, claro, tienes la moción preparada y te empiezan a surgir temas y que bueno, pues voy a intentar dar respuesta a todo. Subrayar las palabras del señor Emilio Alvarado, y antes de seguir comentar que Ciudadanos presentó una transaccional, que se lo agradecemos, pero que entendimos que poner, o sea ampliar, una rotonda que ya tenía, como la de los Escritores, que ya tenía las placas, los libros puestos, era como poner un añadido. Como si en la rotonda que acabamos de inaugurar hace poco pues pusiéramos De los servidores públicos y también de no sé qué; o sea era un poco que lo veíamos como que no encajaba. Voy a contestar primero, bueno voy a decir primero pues que, personalmente a mí me disgusta, el que ahora, de repente, se hable del 2010, de lo que hicieron los Concejales del Partido Popular, pues es que ellos harían lo que entenderían conveniente hacer pero bueno, nosotros sí hemos pensado que estas escritoras tienen una trayectoria que se lo merecían y entendemos que el nombre de Laura y María no genera ninguna susceptibilidad los vecinos, de ningún tipo, por lo que yo les decía antes. Porque nunca se han relacionado con ningún partido político. Es verdad que, con lo de las calles, se han hecho cosas raras, en Azuqueca se han hecho cosas raras, por lo que nosotros habíamos pensado y, respondiendo a la Portavoz de Ciudadanos, que las calles que fueran de nueva edificación, o sea que se edificaran, perdón que se pusiera el nombre a una calle que no tuvieran el nombre puesto porque sí se han cambiado varios nombres, de varias calles y, efectivamente, como bien dice, eso genera un coste. Y bueno, pues vengo a recordar ahora mismo pues donde está el edificio Navarrosa que, al principio, la calle se llamaba, por ejemplo, José Luis Navarrosa, se quitó el apellido y ahora se llama José Luis ¿tú dónde vives? Yo en la calle José Luis. ¿José Luis qué? ah, pues no sé, José Luis. Y Arturo que sería el otro hermano y, en fin. Qué es verdad que los criterios se han hecho mal, desde mi punto de vista o desde el punto de vista de mis compañeros, porque bueno si nos fijamos en otras administraciones, yo por ejemplo Correos, Correos no pone ningún sello a personas, simplemente pone, me refiero a personas físicas, pone sellos a los reyes pero jamás han hecho sellos de otras personas. Pero ya que están puestos y, de verdad que yo no tenía ninguna intención y de verdad que no tenía ninguna intención y me pueden creer, de sacar aquí y poner encima de la mesa lo que ha hecho la Concejala portavoz para este punto ¿no? que ¿por qué nosotros hicimos o no hicimos? Es decir, en Azuqueca hay muchas calles, muchas calles, donde a los vecinos, a lo mejor, no les gustaría que tuvieran esos nombres porque ha sido la equivocación poner nombres de personas con una identidad política muy clara y la pena es, como decía el señor Alvarado, que si ustedes hacen esa mención pues a mí lo que me pide el cuerpo es pues hacer la siguiente, porque sería muy recurrente hablar de todos aquellos escritores que son de su inclinación política, y bueno pues es que se puede mencionar a un montón de ellos. No quiero caer en ese error pero sí recordar que ustedes decían esta mañana que hay que hacer los homenajes a fallecidos y claro, pues la verdad, los homenajes, desde nuestro punto de vista, poner los nombres a las calles tiene que ser cuando uno está en vida porque, cuando uno ha fallecido ¿para qué lo quieres? como reconocimiento para la familia, para los amigos o de su trabajo pero, realmente, es como cuando fallece alguien y tú has pasado de él y luego qué bueno es ¿no? los reconocimientos en vida. Se han puesto nombres, por ejemplo, a nuestra biblioteca Almudena Grandes, se llama nuestra hipoteca si no estoy mal informada, esta señora gracias a Dios vive, que tenga yo conocimiento esta señora vive. O Eva Ortiz, la casa de los cuentos, que también vive, te quiero decir ¿Cuál es el problema de poner una calle o una glorieta, que también aceptaríamos la propuesta, a dos escritoras que están haciendo bandera del nombre de Azuqueca por donde vayan? tanto a nivel, lo comentábamos esta mañana, tanto en España como fuera de España. Y que tienen el premio, que es el galardón más prestigioso del mundo de investigación histórica, del mundo, es decir, no tamos hablando el Premio Planeta que se nos queda un poco más familiar en España. No. Es un premio internacional. Entonces bueno, seguiremos en la segunda intervención hablando del tema. Sumarnos también al reconocimiento, y valorando a todos los españoles por el mundo, y a todos los azudenses por el mundo, que también están. Y a todos los castellanos manchegos por el mundo, que también están. Y bueno, podría caer en la pedantería de hacer también mención a un joven azudense, entomólogo, Premio Nacional de la Universidad de España cum laude y que ha sacado la plaza en una universidad en Suiza, compitiendo con más de 700 científicos de toda Europa y de todo el mundo. No caigo en decir quién es, en esa pedantería, pero vamos se puede aclarar. Creo que pedir una calle a unos científicos, como son las dos hermanas, porque lo que hacen es ciencia, que es investigación, no es un tema disparatado. O sea, yo como usted dice muchas veces, que sabe usted que yo aprendo mucho de usted, yo le rogaría que cambiara su intención de voto. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:19:56
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Por parte del gobierno municipal la Portavoz para este asunto, señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
01:20:00
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Decirle que a la calle esta que usted ha hecho referencia de esta señora, que todos sabemos a quién se ha referido, está en la zona de las calles a las mujeres más importantes del siglo XX. Sí. En la intervención anterior no ha habido, en ningún momento he insinuado que haya una connotación política, en ningún momento. Aquí yo no he traído, no he planteado otras propuestas en la anterior moción, simplemente he dicho, les he planteado que no entremos en agravios comparativos. Como ya hemos indicado, o ya he indicado en la anterior intervención, desde el Grupo Municipal Socialista y desde este gobierno, estamos a favor de realizar cuantos homenajes sean necesarios para poner en valor a la gente de Azuqueca. Este sábado se va a realizar un homenaje a las voluntarias y voluntarios de Protección Civil y, recientemente, hemos coincidido en la necesidad de incluir en nuestro callejero a dos colectivos vitales para el funcionamiento de la ciudad: la Guardia Civil, a propuesta del Grupo Municipal del PP y a los trabajadores públicos, a propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida. Por tanto, no seremos nosotros sospechosos de ser sectarios cuando se trata de apoyar las propuestas de otros Grupos políticos que nos parecen sensatas y que mejoran nuestra ciudad. Nos gustaría mencionar que, tal vez, una fecha tan emblemática como es el 40 aniversario de la Constitución mercería una reflexión por parte de todos los Grupos políticos para decidir qué personas, durante estas cuatro décadas, han trabajado sin descanso para conseguir que este país, esta Comunidad Autónoma y este municipio hayan disfrutado de un sistema democrático que, protegido por la Constitución, ha garantizado los derechos y las libertades que, en los 40 años anteriores, nos habían arrebatado a los españoles. Para nombrar las calles, tal vez, es el momento de reflexionar. Tal vez debemos reflexionar sobre cuál ha de ser el mecanismo para que una persona de nuestro municipio merezca tener una calle con su nombre. Tenemos proceso de participación ciudadana para elegir, por ejemplo, a los Populares del Año y en casos concretos, como el barrio del bulevar del Deporte, se dio participación a todos los niños y niñas de las Escuelas Deportivas Municipales. Consideramos que, en este momento, hemos de tener altura de miras y no abrir una espiral incierta en la que las calles se otorgan a personas de un modo aleatorio. Creemos que las hermanas Lara tienen todo el reconocimiento y el cariño de esta ciudad. Que les hemos demostrado, en numerosas ocasiones y que por tanto, no es el momento de poner su nombre a una de nuestras calles. Un hecho que, probablemente en un futuro, sea indiscutible y que nosotras y nosotros apoyaremos sin fisuras. Las Concejales y los Concejales que hoy estamos sentados aquí estamos de paso, sin embargo hemos de ser responsables a la hora de tomar decisiones que se prolongarán mucho más allá de nuestro paso por este Ayuntamiento. Les invitamos a apoyar todas las iniciativas que constituyen el mejor homenaje para las y los jóvenes con talento de nuestra ciudad: Iniciativa Puente, Programa de Apoyo al Plurilingüismo, ayudas para master y posgrado, ayudas para estudiantes, Erasmus, Programa Operativo de empleo juvenil, nuestras políticas.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:23:43
Ver transcripción
Vaya terminando señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
01:23:44
Ver transcripción
Sí. Nuestras políticas son el mejor reconocimiento para quienes quieren seguir estudiando a pesar de la situación económica de sus familias, el mejor homenaje para quienes quieren pasar las vacaciones mejorando su inglés, el mejor premio para quiénes quieren tener más formación para encontrar un trabajo mejor. Por todo ello, votaremos en contra de esta moción. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:24:05
Ver transcripción
Muchísimas gracias. La Concejala no adscrita, tiene el uso de la palabra.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
01:24:10
Ver transcripción
Buenas tardes. Gracias señor Alcalde. Por respeto, por empatía y por apoyo, por ser solidaria con las hermanas Lara, yo voy a votar a favor de esta moción y también por el trabajo que el Partido Popular ha dedicado a pensar en estas personas y a reconocer el trabajo de ellas. Entonces no veo por qué no tendrían que tener ese reconocimiento. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:24:52
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz, el señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:24:55
Ver transcripción
Sí. Yo la verdad que cuando hice el ruego en mi primera intervención no tenía esperanza de que iba a ser escuchado, cosa que he podido comprobar con la segunda intervención y aún me parece peor que la primera porque es que parece que ustedes van a votar contra este reconocimiento porque ustedes apoyan que la gente estudie. Sí. Por el estudio, por lo que hacemos, por las maravillas de nuestro gobierno no vamos a votar a favor de esta petición. Es decir, no sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Supongo que se trata de llenar una intervención con palabras porque pensábamos que porque decimos palabras estamos diciendo algo. No, estamos diciendo palabras pero no decimos nada. No sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Yo creo que hay que huir de algunas cuestiones que aquí se han dicho y creo que generan muchos problemas que son absurdos. ¿A mí qué me importa que un escritor sea de izquierdas o de derechas si es un buen escritor? es que me importa un pimiento. Me importa un pimiento. ¿Es un buen escritor? ¿Sí o no? Eso es lo que hay que valorar. Luego, lo que sea, si estudiamos la biografía de los escritores, encontraremos muchas miserias pero como en la biografía de cada uno de nosotros, eh, cuidado, cuidado, que no creamos que somos mejores. Llo que pasa es, que hablo de los escritores por hablar de un grupo que generalmente tiene un reconocimiento. Baroja, Pío Baroja empezó siendo anarquista. De Pío Baroja hay frases, de cuando era joven, de hay que colocar delante de cada plaza de toros en este país una ametralladora y esperar a que la gente salga para ametrallar a todos los que son partidarios de los de los toros. Y luego, cuando llega a la edad madura, cerca ya de la muerta escribe una loa a Franco ¿a mí me interesa ese Baroja? Bueno, me puede interesar como personaje, yo lo que quiero es, yo no lo voy a reconocer por eso, cada uno tendrá su opinión, yo lo reconozco como escritor. Azorín, Azorín empezó siendo, también de joven, anarquista y acabó haciendo un elogio también al caudillo, equiparándolo a la figura de César ¿me interesa eso? sí como personaje humano. Pero ¿es Azorín un buen escritor? es un magnífico escritor, un escritor magnífico, sobrio, de la lengua castellana, que hay que conocer y ojalá se leyera más. Al margen de todo lo demás. Lo demás nos sirve para interpretarlo pero no para enjuiciarlo como persona a la que le vamos a dar un reconocimiento. Unamuno, luego hay escritores que son una cosa, se equivocan y se lamentan al final de su vida, Unamuno. Unamuno fue siempre un liberal, al final apoya el golpe de Franco, delata a compañeros, que era una de las exigencias, delatar a compañeros de la enseñanza para que fueran depurados, se da cuenta de la barbaridad que ha cometido y muere amargado. ¿Nos interesa esa peripecia? Bueno, para los historiadores sí. Para los intérpretes de la literatura, por supuesto. Pero para los que nos gusta leer la prosa de Unamuno, pues eso no es relevante, es un grandísimo escritor. Por lo tanto, cuando enjuiciemos algo, por favor enjuiciemos exactamente eso y no a la persona. Y no la persona. Umbral. Umbral yo creo que es uno de los mejores escritores de la España del siglo XX. ¿Personalmente? Pues podríamos decir de Umbral lo que quisiéramos.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:28:43
Ver transcripción
Señor Alvarado, vaya terminando.
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:28:44
Ver transcripción
Sí. Camilo José Cela. Un premio Nobel, no quiero hablar de la vida privada de Camilo José Cela. Un gran escritor, hombre, tiene dos novelas que son básicas para entender la literatura del siglo XX española. No digamos que hay escritores de izquierdas o derechas porque no tienen por qué ser reconocidos por ser de izquierdas o de derechas, tienen que ser reconocidos por ser buenos escritores, buenos historiadores, buenos científicos, buenos médicos, etcétera, etcétera. Lo que considera la sociedad que es lo valioso, y no entremos en otras pamplinas porque, al final, nos perdemos en discusiones inútiles. Y lo último, una última cuestión, cuando ha hablado usted de la participación ciudadana, yo creo que este gobierno es el que menos debe hablar de la participación ciudadana porque se ha cargado la participación ciudadana. Se ha cargado los consejos. Se ha cargado la posibilidad de que otras voces, plurales, intervengan en determinadas decisiones y, hombre, Fiestas no es precisamente el lugar donde hay más participación ciudadana porque solo participan los partidarios de una determinada visión de las fiestas. No participa el que no es partidario de eso. Y usted bien lo sabe y, a veces, también bien lo tiene que sufrir. Por tanto, ojalá estuviera eso pero eso, ustedes, lo poco que hubiera que nunca hubo demasiado, han terminado por cargárselo. Reitero, hagan el favor, todavía están a tiempo, de apoyar esta propuesta y, a partir de mañana, reúnanse y discutan entre todos un procedimiento, unos criterios y, a partir de ahí, ojalá que no tengamos que volver a discutir más sobre el nombre de una calle en este municipio. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:30:28
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Por parte del partido Ciudadanos, su Portavoz, la señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:30:36
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, yo también estoy asombrada por la intervención que ha hecho la señora Martín cuando ha dicho que se podía hacer un agravio comparativo. La Portavoz del Partido Popular ya le ha nombrado personas que aquí tienen nombre, es decir y están vivas por suerte, que sigan vivas muchos años, Eva Ortiz que, evidentemente, hay que reconocerle su gran labor como directora de la biblioteca y, en ningún momento, ninguno de los presentes hemos puesto en duda, ni nos hemos puesto en contra, de que tenga el nombre la casita de los cuentos. Almudena Grandes. Es son cuestiones que no tienen nada que ver con lo que está planteando el Partido Popular. No sé dónde ve usted el agravio comparativo. Yo sé que ya no me puede contestar pero bueno es que no veo el agravio comparativo, que lo ha dicho en la primera intervención y lo sigue manteniendo. Yo me refería a lo de la glorieta de Cristina Morató, no quitarle el nombre a Cristina Morató porque yo no digo que se le quite, digo añadirlo, como tienen unos libritos y unas plaquitas los nombres, que aparecen José Luis Sampedro, aparecen varios escritores, es añadir una placa más, es lo que pide nuestro Grupo, añadir una placa más a la glorieta que ponga hermanas Lara porque, es más, curiosamente en el cuartel de la Guardia Civil hay un mapa en el cual la glorieta Cristiana Morató tienen tachado y, bueno, no es que lo haya hecho la Guardia Civil, me refiero a que alguien lo ha debido hacer, y que pone hermanas Lara. Entonces son cuestiones que llaman la atención en el sentido de que lo están reclamando también otros colectivos. El tema del coste, como bien le he comentado y usted me lo ha confirmado, quiero saber lo de la calle, sobre todo saberlo por eso mismo, porque también va a depender de nuestro sentido del voto porque lo que nosotros queremos es evitar el gasto a los ciudadanos de aquí, de Azuqueca. Entiendo que aceptan nuestra propuesta ¿o no la aceptan? ¿o la de la glorieta? Que, como he dicho, la avenida de los Escritores o con la avenida de Madrid; además es que, como son escritoras, el mejor sitio y, además, poniéndole el nombre. El tema de lo que ha comentado también la Portavoz para este punto del Partido Socialista que, en el futuro, sea indiscutible. Claro, si estamos esperando a que fallezcan pues entonces claro, será indiscutible porque ya es lo que ustedes han dicho esta mañana, que cuando fallezcan es cuando se pueden hacer los reconocimientos a las personas. Estamos de paso, claro que estamos de paso, pero lo que no vamos a hacer en cada mandato cambiar nombres de las calles porque, yo creo que, en cada mandado, cada Grupo, cada Equipo de Gobierno o cada Grupo de la oposición, a lo mejor el próximo mandato no estamos los que estamos aquí presentes y que se van a poner ¿a cambiar todos los nombres de la calle? Porque, a lo mejor, no están de acuerdo con la de los deportistas y nosotros estamos de acuerdo pero, a lo mejor, el siguiente mandato de Grupo de Ciudadanos no está de acuerdo y
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:33:24
Ver transcripción
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:33:25
Ver transcripción
Y decide cambiarlo. No. El nombre de las calles se está solicitando y se pone para que perduren en el tiempo y perdure en el recuerdo. Y yo creo que es mejor en vida hacerles el reconocimiento a las hermanas Lara y aparte, pues mira, si aceptasen lo de la glorieta, el día 1 de diciembre es su cumpleaños, hombre sería muy precipitado, pero la semana que viene se podía hacer el homenaje a las hermanas Lara. Así que, esperando que nos conteste la Portavoz del Partido Popular, ya manifestaremos nuestro voto. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:33:53
Ver transcripción
Muchísimas gracias. La última intervención de 2 minutos del Partido Popular. Y solo quería aclarar, porque lo han repetido, yo creo que lo han entendido mal porque yo esta mañana, jamás hemos dicho que hay que hacer los reconocimientos pots mortem, en ningún momento he dicho eso. Yo también soy partidario de hacer los reconocimientos cuando hay que hacerlos y los reconocimientos se han hecho en este mandato a personas importantes para nuestra ciudad, entre ellas las hermanas Lara. Última intervención de 2 minutos, por favor, señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:34:22
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, varias cositas y las voy a hacer muy rápidas. Primero, señor Alcalde, pues si lo hemos entendido tres Portavoces mal igual es que usted no se ha explicado bien, que también puede ser. Con el tema de hacer el reconocimiento a las personas que han fallecido pues, en la rotonda que estábamos hablando, excepto Manu Leguineche y Camilo José Cela todos los demás, gracias a Dios, están vivos. Y no voy a entrar, desde luego, en quién ha sido o quién no ha sido; yo no he mencionado, creo, faltando el respeto a nadie. Por supuesto que hay que valorar al escritor y no a la persona pero, casualmente, pocos escritores y pocas escritoras de otra tendencia que no sea de izquierdas están en el pueblo ubicados y es una realidad, tengo que decirlo, pero como decía bien el señor Alvarado lo importante es la persona y su obra, no su tendencia política. Por eso me entristece cuando esta mañana ha dicho el Alcalde: este no es el momento, que a lo mejor es que también lo he entendido mal, pero lo ha dicho así y le he dicho que si era por un tema político estas mujeres son científicas libres. Es decir, no tienen ninguna connotación política, ni nosotros queríamos hacer ningún tipo de polémica, ni venimos a decir quién son o quién no son y, creo que no he faltado al respeto a ninguna de las personas que he podido mencionar, con todo mi respeto, aunque su inclinación política no me gustase a mí. Desde luego creo que no era mi intención, nuestra intención, al presentar esta moción entrar en polémicas, ni que se nos conteste como si hubiéramos hecho algo tremendo y estamos presentando una moción de dos científicas, que son dos escritoras que abanderan el nombre de Azuqueca dentro y fuera de nuestras fronteras, y que entendemos que se lo merecen y que se lo merecen aquí y ahora. En contestación a la Portavoz de Ciudadanos, sí que la idea, igual es que yo no me he explicado bien tampoco, era poner el nombre a alguna calle que estuviera sin edificar. Creo que lo he dicho. Es decir, que no hubiera cambios y no costase un dinero. Usted menciona, que nos podría valer cualquiera de las dos rotondas, en la calle Madrid con Clara Campoamor o con la avenida de los Escritores, las dos glorietas que hay, bueno pues aceptamos esa propuesta y, a ver si es posible que, de verdad, se haga un reconocimiento a quien de verdad se lo merece, sin menospreciar a todas otras personas que también se lo merezcan. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:36:56
Ver transcripción
Sí, muchísimas gracias. Bueno, vamos a pasar a la votación. ¿Votos a favor de la moción? 11 ¿Votos en contra? 10. Gracias.
7
Moción del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía para implementar un sistema que permita informar a los miembros de toda la corporación municipal de todos los actos y de las cuestiones importantes que ocurran en Azuqueca de Henares.
01:37:09
39 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:37:10
Ver transcripción
Moción del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía para implementar un sistema que permita informar a los miembros de toda la corporación municipal de todos los actos y de las cuestiones importantes que ocurran en Azuqueca de Henares. Tiene la palabra la Portavoz de Ciudadanos, señora García, para la lectura de la moción.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:37:27
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Ciudadanos presentó una moción julio de 2016 para instar al Equipo de Gobierno a que se implementara un sistema para avisar a los miembros de la corporación municipal de todas las actividades que se realizan en el municipio, esta moción no salió adelante gracias al voto de calidad del Alcalde. Estamos terminando un mandato en el que, tanto este Grupo como del resto de la oposición, hemos manifestado nuestro malestar y desacuerdo por enterarnos de los eventos en los que consideramos que todas las fuerzas políticas de la Corporación deberíamos estar informadas y presentes ya que, la gran mayoría de ocasiones, nos enteramos o bien por medio de la prensa o bien por medio de algún vecino que nos lo traslada Para evitar esta desagradable situación seguimos considerando que el Equipo de Gobierno debería de implementar un sistema de comunicación con el resto de los Grupos representados en esta Corporación para que, en todo momento, estemos informados de todos los actos que se celebran en nuestra ciudad. Desde Ciudadanos creemos que cuando una entidad, institución, asociación, colectivo, organización, etcétera traslada al Ayuntamiento una invitación este debería de hacerla extensiva, salvo que se ciña expresamente al Equipo de Gobierno en cuyo caso, al menos, se informará del acto al que se acudirá en nombre del Ayuntamiento a todos los miembros de la corporación para que estos tengan conocimiento y puedan organizar y planificar su trabajo. En relación a esto han sido muchas las ocasiones en los últimos 3 años y medio en la que todos los Grupos hemos puesto de manifiesto la actitud del Equipo de Gobierno informando a la oposición, tanto en Plenos como en Comisiones, con asuntos importantes en los que no tenemos acceso a la información como son la contratación de 5 jóvenes titulados para desarrollar la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado o los actos de una fecha tan señalada y trascendental como el Día Internacional contra la Violencia de Género; de este último solíamos ser informados a través de la convocatoria del Consejo Local de Igualdad y ahora, lamentablemente, hemos sido conocedores de ello mediante una nota de prensa. Así mismo, desde esta formación, no entendemos el modus operandi del gabinete de prensa del consistorio ofreciendo, en muchas ocasiones, información sobre los actos de manera sesgada. Creemos que se debe ser plural, primando el hecho de dar la información sobre la actividad del Ayuntamiento, también reconociendo la participación de todos los representantes públicos formen parte, o no, del Equipo de Gobierno. Reconocemos que esto último se ha hecho alguna vez pero no comprendemos por qué no se hace de manera sistemática. Por todo lo anteriormente expuesto solicitamos se eleve al próximo Pleno el cumplimiento de los siguientes acuerdos: 1.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares implementará, en el plazo de una semana a contar desde la aprobación de esta moción, un sistema que permita la comunicación a todos los Grupos de todo aquello que se realiza en el municipio. 2.- El Equipo de Gobierno, en aras a una optimización de la comunicación, se compromete a trasladar vía correo electrónico, mensajería instantánea o teléfono en el plazo inferior a 48 horas desde que se tiene conocimiento de la actividad o acto que se vaya a celebrar en el municipio, o desde que se tome la decisión de la organización de cualquier evento, a todos los Grupos políticos presentes en la Corporación. 3.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares facilitará la información de todas las actividades o eventos relevantes que organice o de los que se ha invitado. 4.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a informar en las notas de prensa que emite de la asistencia de los Grupos que así lo decidan. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:41:02
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Tiene la palabra por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:41:06
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. La verdad es que es una pena que, terminando la legislatura o el mandato como lo quieran llamar, sigamos solicitando información, sigamos solicitando que se nos avise, sigamos solicitando que tengamos conocimiento de lo que está pasando en el Ayuntamiento porque somos Ayuntamiento, señor Alcalde, es que la oposición somos Ayuntamiento. Y el problema no es el que nosotros queramos estar en todos los lados. No. Si no es que queramos estar en todos los lados. Lo que queremos es tener conocimiento de las actuaciones, de los actos que tienen relación con el Ayuntamiento, como parte de Ayuntamiento que somos. Pero ¿cuál es el tema aquí realmente que, desde nuestro punto de vista, es el que, es más, no sé si llamarlo triste o cómo llamarlo? pues es que usted, señor Alcalde, en esto se comprometió y dijo: este Alcalde se compromete a que ustedes van a estar informados. Y en este tema, señor Alcalde, usted no ha cumplido su compromiso. En este tema usted no ha cumplido su compromiso señor Alcalde. Han pasado meses y han pasado muchos actos desde que se pidió por última vez. Nosotros presentamos también una moción en relación a este problema que tenemos, el 13 de enero del 2017, ahora es el 2018. En el 2016 también se presentó. Entonces bueno, la verdad es que si nos pusiéramos a enumerar aburriríamos al público aquí presente y a los que nos están viendo desde casa, pero vamos se pueden decir algunos, pues el último el premio que otorgó la COPE al Ayuntamiento de Azuqueca, porque es al Ayuntamiento, es que yo creo que es al Ayuntamiento. Entonces nos invitan, llegamos, nos felicitan y dijimos ¿por qué? ¿Por qué nos han felicitado? y se te queda una cara de idiota que no te puedes ni imaginar. No es que os han dado un premio, ah ¿si? es que yo no tengo conocimiento; yo personalmente no lo veo normal eso, señor Alcalde. La visita a Suerto seco que nos decía que había ido en su nombre, que usted no pudo ir, la señora Sagrario que fue a hacer la visita, decía es que han invitado solo al señor Alcalde, claro, si nosotros no queremos ir toda la troupe de la oposición pero, hombre, por lo menos saberlo. Oye, pues mira han venido a Puerto Seco, no sé si era de Huelva o de dónde habían venido, pues mira se va a hacer una visita y bueno, pues nosotros también estamos contentos de que vengan vecinos de Puerto Seco de otras localidades, bueno vecinos, o compañeros o como lo queramos llamar y no tenemos ningún conocimiento. Y es que esto es suma y sigue. El aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer, pues yo creo que es que nosotras también representamos a muchas personas. Entre todos no sé cuántos seremos pero muchos miles de personas en Azuqueca y no teníamos conocimiento y ¿por qué nos enteramos? no porque nos avisaran, nos enteramos porque salimos de una Comisión de Seguimiento de Contratos Menores las tres Concejales y decimos, anda ¿qué pasa ahí? Ah, pues vamos, ah, pues si es lo del Cáncer, pues nos acercamos y nos sentamos atrás para no molestar diciendo: hombre, por favor. ¿De verdad no se nos puede avisar señor Alcalde? ¿De verdad? ¿De verdad es tan difícil llamar? ¿Poner un correo o poner un mail, poner un whatsapp? esta tarde vamos a tener esta reunión, a mediodía vamos a hacer, el homenaje, vamos a hacer. Tener informada a la oposición, si es que no pasa nada. Si es que no le vamos a quitar el sitio a 6 meses de las elecciones. Que no queremos estar ahí para empujarle para salir en la foto, que no. Que tenemos la necesidad y el derecho, tenemos el derecho, a estar informados de lo que pasa en nuestro Ayuntamiento porque somos Concejales de este Ayuntamiento y no tenemos ni idea de nada. Lo del golf, patines, el Ayuntamiento que va a construir un espacio de ocio
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:45:10
Ver transcripción
Señora Hormaechea, vaya terminando.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:45:12
Ver transcripción
Sí, ya voy terminando señor Alcalde. Tampoco sabíamos nada y nos enteramos por nota de prensa. Lo del Día Amigo de la Infancia, lo del pueblo, a la ciudad, tampoco. Nos enteramos que ustedes están en Oviedo y que se han ido y sabemos que hemos conseguido este tema por una nota de prensa. Yo termino señor Alcalde pero, de verdad, yo creo que es que nos lo podían informar pero si es que, además, es un perjuicio para ustedes ¿qué es lo que les preocupa de que la oposición no tenga ese conocimiento? ¿por qué hacen eso con nosotras? Si cuando tenemos que trabajar, trabajamos codo con codo, lo estaba mencionando antes Silvia, bueno, la Portavoz de Ciudadanos. Ya acabo señor Alcalde, si se nos dice, nos sentamos y trabajamos y lo hacemos de buena gana ¿por qué esa forma de invisibilizarnos siempre? ¿Qué no salgamos? ¿Qué no estemos? pues a ver si me contesta y me dice por qué. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:46:03
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Por parte del gobierno municipal, la Portavoz para este asunto la señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
01:46:15
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El Grupo Municipal Ciudadanos, en algunas ocasiones, se supera a sí mismo y creo que esta moción es uno de esos ejemplos. Si me informan quiero que me inviten, si me invitan no me invitan como yo quiero, y si me informan y me invitan, a lo mejor no quiero. Porque como ya le he dicho en muchas ocasiones a la señora García, ya se le ha dicho, usted quiere lo que no puede que es ser el Alcalde, en este caso la Alcaldesa. Y usted no es la Alcaldesa no por una cuestión etérea o inexplicable, usted no es la alcaldesa por 3.946 razones que son los votos que tuvo de ventaja el PSOE sobre Ciudadanos, para ser usted la Alcaldesa debería haber conseguido los 5.771 votos que obtuvo nuestro actual Alcalde, José Luis Blanco, pero usted, como solo obtuvo 1.825, el 41,41 % de los votantes decidieron que el Alcalde debía de ser José Luis Blanco. Solo el 13,1 % apoyó a la lista de Ciudadanos. Y le digo todo esto porque según la Ley de Bases de Régimen Local hay dos órganos de gobierno, el Alcalde y el Pleno, y el Alcalde ostenta todas las funciones de representación en el Ayuntamiento por lo tanto, cuando el Alcalde va un acto está representando a toda la corporación municipal. El Alcalde participa representándome a mí, pero también representándola a usted y al resto de los corporativos pero usted lleva toda la legislatura empeñada en ostentar una representación que ninguna norma le otorga porque, como ya la he dicho, el Alcalde nos representa a todas y a todos; y además lo hace con la responsabilidad y la lealtad institucional que exige el cargo que ocupa, sin sectarismos. Los Concejales que formamos parte del Equipo de Gobierno tenemos algunas de las competencias que el Alcalde ha querido delegar en nosotras o nosotros por tanto, cuando usted va un acto va en representación de su Grupo Municipal, usted o cualquiera de las Portavoces, cuando el Alcalde va un acto va en representación de toda la corporación municipal. Así son las cosas. Y si usted acude en representación de su Grupo político considero que este Ayuntamiento les dota de recursos humanos y materiales suficientes para que ustedes sean capaces de hacer un papel digno en la representación de su Grupo político ante la ciudadanía de Azuqueca. Como ya nos ha indicado en alguna otra ocasión, ustedes disponen de un auxiliar de grupo maravilloso, maravilloso, que sin duda está más que capacitado para procesar toda la información que, de forma transparente y rigurosa, hacemos pública y además prepararle a usted una agenda que le permita brillar como a usted le gusta. De cualquier forma, me gustaría recordarle que todas las actividades están publicadas en la revista municipal Azucaica. Existe una agenda pública donde los empleados municipales trabajan concienzudamente para que estén recogidos todos los actos organizados. Diariamente se publican informaciones en la web municipal. Se informa puntualmente en redes sociales de las actividades que se programan. Se colocan carteles en edificios públicos con los actos programados. Se editan programas de mano con motivo de eventos culturales o festivos especiales. Desde el Departamento de Prensa y Comunicación se envían comunicados a los medios para que se hagan eco de nuestras programaciones. Pero es que, además, semanalmente se publica en el Portal de Transparencia la agenda institucional del Alcalde donde cualquier vecino o vecina puede conocer la actividad del Alcalde. Sinceramente, señora García, yo es que a ustedes no les entiendo habitualmente pero, con esta moción, que además ya la trajeron en el Pleno de, como usted bien ha dicho, en 2016, no es que no les entienda, es que me parece que nos quieren tomar el pelo al Equipo de Gobierno y, lo que es mucho más grave, a todas las vecinas y vecinos de Azuqueca. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:50:36
Ver transcripción
Tiene la palabra la Concejala no adscrita.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
01:50:40
Ver transcripción
Sí. Gracias señor Alcalde. Bueno yo voy a votar a favor esta moción y quiero decir que la voto por criterio propio y por mí, porque tengo ojos, tengo oídos y veo también las cosas y a mí nadie me, en fin, esto lo voto porque yo creo que es así ¿no? Hay una falta de información. Además de apoyar la moción y, siento que tenga pedirla de esta manera, por estos eventos que están destinados al Ayuntamiento, que son o deberían ser, informados a todos los partidos, Concejales y Concejalas, en el caso de la oposición con más derecho porque somos mayoría, quiero recordar. Y nada más al respecto. Quisiera decir esto, libremente y por convencimiento personal. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:51:52
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
01:51:56
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes. Yo pensé que veníamos a debatir el tema de la moción del Grupo Ciudadanos y no el número de votos que habíamos sacado cada uno en las elecciones municipales. Nosotros sacamos 1.812 votos, no gobernamos, pero representamos a una buena parte de la vecindad de Azuqueca, como usted, por eso estamos aquí sentados y constituimos un Grupo municipal, el grupo municipal no se constituye de la nada y nos sentamos aquí porque sí, porque hemos venido y nos hemos sentado en el Pleno. No. Porque un grupo de ciudadanos nos votaron, al igual que a ustedes. Es que de la explicación que ha dado usted parece que solamente les votaron a ustedes y los demás pues bueno, por arte de magia, venimos aquí, aparecimos y nos sentamos en el Pleno. Dice que el señor Alcalde, es cierto, representa a todos los vecinos y vecinas de Azuqueca. Efectivamente. Pero los Grupos Municipales también. Por eso le digo que es por esa razón que estamos aquí sentados. O usted cuándo va a los actos, porque la señora Portavoz para este tema también acude a estos actos ¿no representa a sus votantes? claro y ¿sus cargos de confianza? por cierto ¿por qué van a estos actos? ¿A quién representan? No, porque dice usted que solamente tiene que ir el señor Alcalde, pues sus cargos de confianza están. Es más, cuando se ha mencionado lo del tema del acto que hubo de la Asociación de Lucha contra el Cáncer, que nos enteramos como nos enteramos, lo ha explicado la Portavoz del Partido Popular, se nos quitó incluso una grabadora que estábamos utilizando en una Comisión de Seguimiento porque tenían que grabar sus intervenciones en ese acto. O sea, esto fue así. Que nosotros de hecho, yo dije que eso constara en Acta porque yo pensé que la grabadora le habría comprado el Equipo de Gobierno. No. No. Era la grabadora del Ayuntamiento y que tenían ustedes que utilizar para que sus cargos de confianza, por cierto, les grabaran. Claro, eso fue así y es lo puede constatar su compañero el señor Román que fue el que estaba en esa Comisión y, espero, que alguien diga lo contrario si es que estoy mintiendo. Dice la moción que, bueno perdón, quería decir porque ha dicho con toda su buena fe la Portavoz del Partido Popular ¿no se nos puede avisar señor Alcalde? No, porque han decidido que no, ellos han decidido que no tenemos que ser avisados porque tienen 5 cargos de confianza para levantar el teléfono, de hecho lo dije en la Comisión, y simplemente decirnos, a las Portavoces, mañana hay tal acto, a tal hora, por si queréis asistir. Distinto es que nosotros decidamos asistir, o no asistir, pero creo que no cuesta ningún trabajo levantar el teléfono y avisarnos. Es que han decidido que no. Que nosotros somos Concejales de segunda, de segunda categoría. Y ellos, como tienen 10 Concejales, pues son de primera, eso es que ustedes hacen esta legislatura. Pero también se contradicen porque, en febrero, enero del 2016, mandaban algún correo. Aquí los traigo. Y nos avisaban de los actos del viernes, del jueves, del sábado, del domingo. De repente cortaron, fueron cuatro correos también lo digo, que los traiga los tres o cuatro correos impresos, pero lo hicieron. Con lo cual ustedes, en ese momento, entendieron que éramos representantes también de los vecinos. De repente decidieron que no y hasta el momento. De hecho le han dicho que han pasado ya por este Pleno dos mociones presentadas por el Grupo Ciudadanos y una moción presentada por el Partido Popular y bueno, las han votado en contra y ni siquiera bueno, pues han tomado nota ¿no? porque bueno, las podían haber votado en contra y luego decir: es cierto lo que nos están diciendo, vamos a hacer algo. Han decidido que no. Dice la moción que nos hemos tenido que enterar por la web, por ejemplo, que se ha contratado a cinco jóvenes titulados para desarrollar el tema de la EDUSI. Cierto. No tenemos constancia de cómo realmente se ha hecho esto. También nos tuvimos que enterar por la web de los actos del 25 de noviembre que, de hecho, yo le afeé esto a la Portavoz del Partido Socialista, se lo puso por escrito además, tienen constancia el resto de las Portavoces y ni siquiera tuvo la decencia de contestarme; porque yo me enteré el 8 de diciembre, perdón el 8 de noviembre a raíz de una nota en la web y ni siquiera me contestó. Además, me llamó mucho la atención porque el titular de la noticia, perdón que estoy un poco la garganta, decía: Ayuntamiento y ciudadanía colaboran en los actos del 25 de noviembre. Yo voy aprovechar ya esta moción para preguntar qué parte de la ciudadanía o cómo se hizo porque, como bien le han dicho aquí, los consejos, se lo ha dicho antes mi compañero en su intervención, los consejos, a lo largo de esta legislatura, han desaparecido porque los han destruido y concretamente el Consejo de Igualdad ya no existe. Entonces me gustaría, cuando dicen ciudadanía, cómo han hecho o cómo ha habido esa participación porque, desde luego, las Portavoces o los Concejales de los Grupos de la oposición no han intervenido. Claro y me llama mucho la atención que la ciudadanía haya participado, de lo cual yo me alegro, pero sabemos cómo y nosotros por qué no hemos estado presente en esa participación que ha habido.
Pérez Salazar María José - IU
01:57:02
Ver transcripción
Lo mismo ha sucedido con, voy terminando señor Alcalde, lo mismo sucedió con el acto del Día de los Derechos de la Infancia que de hecho el titular decía que era un acto institucional, por cierto un acto institucional al que, ni siquiera, tampoco fuimos invitados sino que, una vez más, las Portavoces pues decidimos presentarnos en el acto, coger una silla y sentarnos allí, ya nos invitamos nosotros mismos ya que ustedes no tienen la delicadeza de llamarnos. Lo mismo pasó con el premio solidario que les entregó la COPE que, cuando estábamos allí sentados, pues nos quedamos sorprendidos de que el Ayuntamiento Azuqueca hubiera recibido un premio. No nos habían comentado nada. Y así bueno, así les puedo nombrar un listado y bueno, espero que den aquí una explicación. Y en cuanto al último punto que también hace referencia al gabinete de prensa, pues es cierto, la información se da sesgada. De hecho presentamos una moción para que la revista Azucaica se retirara. Por cierto que salió aprobada y tampoco le han dado cumplimiento a la moción. Quiero decir que está sesgada la información totalmente, y vamos, tenemos pruebas más que suficientes, así que espero que, por lo menos, reconozcan su error y ojalá apoyen la moción que le presenta el Grupo Ciudadanos. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:57:02
Ver transcripción
Señora Pérez, vaya terminando.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:58:11
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el partido proponente, su Portavoz, la señora García
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:58:16
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, esto último que ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida ya sabemos que la van a votar en contra por el argumentario que ha utilizado. Dice la Portavoz para este asunto que yo quería ser la Alcaldesa, hombre claro, para eso me presenté a las elecciones del 2015. No me presenté a no sé, no sé para lo que usted pretende que me presentase, igual que el Alcalde se presentó para ser Alcalde que además, quiero recordarle que el Alcalde es Alcalde gracias al voto de ciudadanos. O sea, es que, bueno al voto, a la abstención de Ciudadanos, evidentemente. Entonces esa parte no la ha comentado. Que por eso muchas de las cuestiones aquí no salen, porque la mayor parte de los votos, ya que sabe contar usted los votos y nos ha dicho cada voto que tiene cada partido, si sabe contar somos 11 Concejales, mayoría absoluta. Entonces esa parte es la que se le olvida y aquí se lo hemos demostrado en muchas ocasiones, porque le hemos echado atrás cosas por no dar explicaciones, por no contarle a la oposición cómo están haciendo las cuestiones. En el punto anterior ya se lo he comentado, cuando las cosas se hacen bien, salen bien. Cuando ustedes se reúnen con nosotros, nos pasan la información, tenemos tiempo para resolver las dudas o para estudiar los puntos, las cosas salen bien. Entonces me parece que su intervención, escrita y leída textualmente, no es la correcta. El tema de la representación de mi Grupo Municipal en los actos, no, no, yo voy representando a los vecinos que votaron al Grupo Municipal de Ciudadanos, igual que los de Izquierda Unida, igual que los del Partido Popular, igual que la Concejala no adscrita. Tenemos un número de votos y no nos votan para que vayamos representando un partido, nos votan para que representemos a esos vecinos, yo no voy representando a mi partido porque entonces, por esa regla de tres, ustedes hacen lo mismo. Porque usted va a actos que no corresponden a su Concejalía. Entonces qué va ¿representando al Partido Socialista? Entonces le ha comentado la Portavoz de Izquierda Unida lo de los auxiliares, es que salen hasta en la foto; es que están subidos en los escenarios tirando balones, están haciendo un trabajo que no es el suyo. Entonces cómo explica usted eso. El papel digno ¿me está diciendo que no somos dignos? ¿Me acaba de acaba de decir que no somos dignos? Soy tan digna como usted. Entonces le solicito una rectificación sobre esto que ha dicho. Entonces, yo creo que esto es que es como el anuncio de la lotería de este año, es como el Día de la Marmota. Es el día de la Marmota. Nos levantamos, estamos en el Pleno, le volvemos a recriminar que no están informando de los actos; es decir, porque todos los Plenos se lo reclamamos. Queremos un criterio único porque lo que no puede ser es que, sí, nos han invitado a cosas pero claro ¿qué criterios utilizan? ¿por qué nos invitan a una exposición de La letra sin sangre pero no nos invitan a lo de la ronda de Azuqueca? ¿Por qué nos invitan a la Gala del Deporte, a la fiesta del deporte por ejemplo, y no nos invitan a otras cuestiones que hay deportivas en Azuqueca? Como bien ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida, al principio, a raíz de varias mociones y de varias solicitudes, el Alcalde se comprometió y nos dijo que nos iba a pasar todas las semanas la información de los actos. Efectivamente lo hizo. Nada, fueron dos correos y bueno, y además con el tema de UNICEF también quiero comentar que en el año 2014, que tengo aquí un correo que envió la Concejala, que sigue siendo la misma, Elisa Cansado, que avisaba que UNICEF había concedido el sello de las Ciudades Amigas y que el acto iba a tener lugar en esos días. Este año no hemos recibido nada. Las notas de prensa, nos enteremos de cuestiones que ustedes, que quiero recordarle, lo vuelvo a recordar, que aquí hemos echado cuestiones para atrás porque no nos informan pero es que tenemos todo el mes de noviembre notas de prensa que no hemos sido informados de nada, es un respeto institucional, porque todos somos Concejales y, como bien le han dicho y se ha dicho en varias ocasiones en este Pleno, no somos Concejales de segunda. Somos iguales que ustedes porque, tanto que hablan de igualdad, a nosotros no nos tratan con esa igualdad. El día 5 de noviembre, un encuentro con Barceló, no nos enteramos. Nos enteramos porque la nota es, algunas son anteriores y otras son posteriores. El Alcalde satisfecho de la decisión del gobierno de encender las farolas de la A2 ¿nos ha informado a alguno de los Grupos de la oposición o de los Concejales que estamos en la oposición de cómo ha sido esa reunión que ha mantenido? no nos ha informado. El 7 de noviembre José Luis Blanco felicita a Desarrollos Alimentarios por el premio PYME del año en Guadalajara. No hemos sido informados. La exposición del XI Concurso fotográfico de desfiles de carrozas, el año pasado nos invitaron, este año se les ha olvidado. Esa es la diferencia del criterio. Blanco ve el mundo a través de los ojos de Gervasio Sánchez y nos hace ser mejores. Esta parte es la que quería comentar porque la Portavoz
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:02:59
Ver transcripción
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
02:03:01
Ver transcripción
Sí. La Portavoz del Grupo del Grupo Socialista en el Pleno pasado y, está en Acta, dice que: enlazando con esto le digo a la señora García que, en la presentación de la Espiga de Oro, es una rueda de prensa en la que se convoca a los medios de comunicación, es una presentación a los medios a la que usted ha asistido y nunca se ha invitado. Correo electrónico: la Portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Sagrario Bravo, les informa que el jueves 14 de junio a las 11:00 de la mañana tendrá una rueda de prensa en el centro de ocio, esto es del 9 de abril. La Portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Sagrario Bravo, les informa de las siguientes ruedas de prensa de esta semana; aparte de que faltó a la verdad en el anterior Pleno porque dice que nunca, y ya le acabo de demostrar que sí y claro, no iba a sacar todos los correos porque no me daba tiempo, queremos un mismo criterio. No puede ser que a algunas cosas se nos inviten y para otras cosas no nos inviten. No puede ser que no se nos dé una información y luego pretendan que demos un voto de confianza al Equipo de Gobierno. Evidentemente, con esta forma de trabajar, nuestro Grupo no va a poder dar votos de confianza porque hemos vivido presentando enmiendas, dando esos votos de confianza, y no se han cumplido como las mociones que están. En el siguiente turno de palabra seguiré con mi intervención. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:04:17
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea. 2 minutos
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:04:23
Ver transcripción
Vale. Muchas gracias señor Alcalde. La oposición sumamos aproximadamente 7.400 votos. Son 7.400 personas que se merecen el mismo respeto que las que les han votado a ustedes. Unos más, otros menos, según ha querido el pueblo. Habla la señora Martín de la Ley de Bases de Régimen Local y bueno, me imagino que también del Reglamento de Organización interna cuando ustedes lo incumplen sistemáticamente porque es otro de los temas que venimos manifestando todos los Grupos de la oposición, que se solicita, se solicita, se solicita y no contestan. Por lo tanto, vamos a ser meticulosos con las afirmaciones que hacemos cuando son ustedes los primeros que lo incumplen. Hay cosas que yo no termino de entender. Es decir, cuando se presenta una moción se presenta una moción con la mejor intención del mundo y entonces esto se vuelve un poco contra nosotros entonces eso es lo que yo, entiendo, que es que eso no puede ser. Es decir, ellos, Ciudadanos, presenta esta moción para que seamos informados; nosotros vemos que está bien. Yo le pregunto a usted por qué usted no ha cumplido el compromiso, su Portavoz para este tema no contesta, se pasará a otro tema y se me queda en el aire la pregunta de por qué, si usted se comprometió ¿no nos informan? y unas cosas y otras no, las vamos cogiendo el vuelo: anda mira que aquí hay una reunión, vamos a acercarnos, y que parecemos okupas de los actos institucionales cuando no lo somos. Yo lo único que le ruego, señor Alcalde, que busquen un sistema de información, que todavía quedan unos mesecillos, pues para no terminar con este mal sabor de boca que llevamos toda la legislatura. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:06:08
Ver transcripción
A usted. Por parte del gobierno municipal, su Portavoz para este asunto, señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:06:15
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Si hay algo que no me gusta para nada es el que se dé la vuelta a las cosas y se diga lo que no se ha dicho. Esa grabadora, el Departamento de Prensa tiene una grabadora que la presta un día exacto para una Comisión; cuando llega el acto de la Asociación Española Contra el Cáncer, evidentemente Prensa necesita la grabadora y va a solicitar la grabadora. Grabaciones que no se hicieron, en ningún momento, por parte de ningún personal de confianza sino por parte de Prensa. Voy a repetir algo porque es que creo que no me he explicado bien y es que, según la Ley de Bases de Régimen Local, hay dos órganos de gobierno: el Alcalde y el Pleno, y el Alcalde ostenta todas las funciones de representación en un Ayuntamiento. Yo entiendo, de verdad, entiendo señora García que usted nunca ha estado en el gobierno y, esto ya es una opinión personal, pero dudo mucho que algún día de esté, pero bueno, es una opinión personal lo vuelvo a decir, a pesar de que siga cambiando de partido en cada legislatura. Por tanto tiene un desconocimiento profundo del volumen de trabajo que hay relacionado con la gestión. Por lo tanto, de verdad señora García ¿usted piensa que ir a los actos a lucir palmito o a lucir lo que queramos es la actividad vertebradora de las políticas municipales? no le voy a contar la carga de trabajo que tenemos los Concejales porque sabemos que los cargos son cargas y, a las pruebas me remito, en el estado de salud en que se encuentran hoy algunas de nuestras compañeras y compañeros. Pero sí le voy a resumir, grosso modo, algunas de las funciones que asume el personal de apoyo que tenemos como Equipo de Gobierno. Yo entiendo que la palabra asesor lleva a engaño y que nos lleva a pensar en alguien que está sentado en una mesa y espera que alguien le pida su opinión pero, lo cierto y verdad, es que nuestros auxiliares atienden las quejas de los vecinos, visitan las zonas que necesitan intervención, se reúnen con colectivos y personas, organizan actos y eventos, se encargan del protocolo, trasladan quejas y avisos a los servicios municipales, colaboran en la elaboración de proyectos, asisten a las reuniones de trabajo, revisan instalaciones municipales, supervisan el desarrollo de proyectos, coordinan proyectos en los que intervienen varios departamentos, organizan actividades lúdicas y de festejos, hacen de interlocutores con otras administraciones, organizan visitas oficiales, diseñan campañas, impulsan iniciativas, revisan convocatorias de subvenciones, realizan acompañamientos a actos, atienden telefónicamente a la ciudadanía, colaboran con todos los distintos servicios municipales. La lista podría ser muchísimo más larga, a diferencia de la lista de las funciones de los auxiliares de otros Grupos. Prestar servicio a los Concejales del Grupo Municipal para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. Sinceramente creo que, las y los azudenses, merecen que los que cobramos un sueldo público, por cierto, le recuerdo que usted cobra exactamente lo mismo que yo, ni un céntimo menos de los que tenemos responsabilidades de gobierno, y por cierto, el doble de lo que cobran algunas de mis compañeras
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:09:28
Ver transcripción
Vaya terminando señora Martín
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:09:30
Ver transcripción
Termino rápido. El doble de lo que cobran algunas de mis compañeras, al igual que su auxiliar de Grupo, que cobra exactamente el doble de lo que cobra el nuestro. Pues le decía que la gente que todas las mañanas se levanta a las 6:00 de la mañana y se va a trabajar a los polígonos se merece que usted, realmente, trabaje en cuestiones que a ellas y a ellos les mejor en la vida. Me va a perdonar pero creo que el hecho de que usted asista a más o menos actos en representación de su Grupo no hace, no sé lo que he escrito aquí, no veo, es que no veo, disculpadme, no hace que su labor por Azuqueca tenga menos, o sea que la ciudadanía Azuqueca tenga menos dificultades para aprender inglés o que puedan llevar a sus hijos o hijas con diversidad funcional a un campamento urbano. Pero tranquila, usted no se ponga nerviosa, porque de esas cosas ya nos ocupamos los Concejales del Equipo de Gobierno y, el Alcalde por supuesto que, como ya le he dicho, nos representa a usted y a mí. Y por cierto, lo hace de una forma honesta y honrada. Votaremos en contra de la moción. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:10:36
Ver transcripción
Muchas gracias. Tiene la palabra la Concejala no adscrita.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
02:10:42
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno aunque ya he dado mi intención de voto, vuelvo a apoyar la moción y me gustaría, con todo el respeto, recriminar un poco la prepotencia de la señora Charo, del gobierno, porque se puede gobernar pero, de una manera humilde, también se pueden hacer bien las cosas ¿no? Entonces yo apoyo la moción y me parece bastante feo que se refiera a la señora del partido Ciudadanos como, bueno, con algún adjetivo ¿no? calificativo, ella es muy guapa, yo se lo digo muchas veces pero, en este caso, ella es la Concejala y yo la respeto como tal. Bueno, muchas gracias y apoyo la moción.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:11:49
Ver transcripción
Muchas gracias. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
02:11:53
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Desde luego subrayo algunas de las palabras que se han dicho aquí: prepotencia, y yo diría más, grosería. Su intervención ha sido grosera. Desde luego, que la segunda intervención la lea, porque trae un documento escrito, en vez de estar contestando a la pregunta que le hace el resto de los Grupos, desde luego, ya indica el nivel en el que nos estamos moviendo. Eso para empezar. Luego dice que, aquí pues yo me doy por aludida también, porque bueno aquí lo que queremos lucir palmito, creo que más palmito que lucen ustedes; primero, parece una expresión, desde luego, que nada tiene que ver con lo que se está reivindicando en la moción y, desde luego, aquí si a alguien hay que atribuirle esta expresión, desde luego es a ustedes, que están todo el día bueno, se lucen hasta por el recorrido de las carrozas en las fiestas, más palmito que ese, vamos, eso lo he visto yo, recorrerse todo el recorrido de las carrozas. Con lo cual, más vale que se callen. Más vale que se callen y reconozcan su error. Luego, me parece de muy mal gusto decir usted aquí que cobramos lo mismo. Efectivamente. Como diciendo que nosotros trabajamos menos que usted porque usted tiene más responsabilidad. Yo no iba a contar esto porque, de hecho, llevo 2 días buscándola para hacerle ver el error que había cometido pero, como ha utilizado un tono grosero yo lo voy a decir, no sé si el Alcalde está al tanto porque, yo creo, que esta mañana en la Junta de Portavoces a usted, señor Alcalde, no le habían comentado, realmente, el error tan grave que se había cometido con el tema del reglamento ¿vale? aquí se lo traigo señalado por si luego quiere, no señor Alcalde,
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:13:29
Ver transcripción
Pero tiene dos minutos. Que los utilice como usted quiera. No, no, siempre, siempre.
Pérez Salazar María José - IU
02:13:30
Ver transcripción
Tengo 2 minutos, de acuerdo. Los voy a administrar muy bien. Claro.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:13:33
Ver transcripción
Señor Alvarado. Siempre. Yo tengo la responsabilidad, cuando. Usted puede utilizar sus dos minutos en este asunto cómo usted quiera.
Pérez Salazar María José - IU
02:13:46
Ver transcripción
Voy a ser breve, no se preocupe. Este documento, porque tuve la bueno, porque el otro día, el lunes me puse a comprarlo con el que hay colgado en la web y nada tenía que ver con las modificaciones que nos había entregado la Concejala en la Comisión ¿vale? la documentación previa ¿vale? a la Comisión. Llegamos a la Comisión todos y con nuestra buena fe pensamos que las modificaciones eran las que aparecía era amarillo. Le traigo muchísimas modificaciones que la señora Concejala no había incluido en el documento y le advertí, la he advertido hoy porque el lunes y el martes no he podido hablar con ella, para que lo retira, el punto, del Orden del Día. No lo iba a decir pero puesto que ella está diciendo que nosotros trabajamos mucho menos y ella tiene mucha responsabilidad y cobramos lo mismo, pues desde luego, esto es una vergüenza, lo que usted ha entregado que, desde luego, si yo llego a saber que este es el documentos real, lo traigo a Pleno y la avergüenzo en el Pleno. He tenido la decencia de decírselo en privado y que el resto de los Grupos hayan apoyado mi petición de que lo retiraran. Eso es su trabajo ¿vale? Y luego dice que cuál es el criterio que utilizan en función de los actos, a unos nos invitan a otros no, está muy claro. En función del número de gente que va a acudir, ellos tienen previsión, y el número de cámaras que haya. Y le voy a contar una anécdota que me pasó en la feria de empresas, porque es llamativo, allí había muchas cámaras y perseguían al señor Alcalde y a sus Concejales, porque ustedes lo vieron como yo, pues un cámara de televisión Castilla La Mancha se acercó a mí, le hago una entrevista, y un periodista, efectivamente, un periodista y un cámara, ¿le puedo hacer una pregunta? ¿es usted la Concejala de Comercio o algo así me dijo? y le dije no, y el otro que se lo quería comer al periodista, no, no, no, es la Portavoz del Grupo de Izquierda Unida, ya no se me hizo la entrevista, y dijo: perdona, pero dónde hay patrón no manda marinero. Eso fue así. Quiero decir, es que fue una anécdota, y lo puede corroborar Emilio que estaba conmigo, que pasó. O sea, las cámaras lo seguían a usted. En todo momento salió usted en televisión Castilla La Mancha, que por cierto nos cuesta 4.500.000 ?. Tele Page, como me ha dicho antes mi compañero. Con lo cual, es vergonzoso, señor Alcalde, que estemos reivindicando algo que justo, porque somos representantes de los ciudadanos, igual que vosotros, igual, lo mismo, no hemos dicho ni somos más, ni menos. Es más, me ha parecido de verdad vergonzoso que haya referido lo del salario porque podríamos poner ejemplos del mal trabajo que hacen así, y no le hemos hecho pero, desde luego, esto sí lo he sacado porque me ha parecido muy grosera la intervención de su Concejala. Así que no tengo nada más que añadir porque ya me va a llamar la atención por el tiempo.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:16:33
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Muchísimas gracias. Por favor. Los 2 minutos que ha utilizado han sido 4 y bueno, como todos ustedes saben yo soy bastante benevolente con el uso del tiempo, pero vamos a continuar con la última intervención del partido Ciudadanos. 2 minutos.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
02:16:54
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, lo primero que quiero manifestar, es que no voy a volver a consentir faltas de respeto hacia mi persona, ni hacia ninguno de mis compañeros o compañeras. La próxima vez que vuelva a faltar el respeto el Equipo de Gobierno me levanto y me voy porque además, lo más curioso, es que el Alcalde cuando es al contrario bien que nos achaca a las Portavoces el que estamos faltando al respeto y, ni siquiera ha pedido perdón. Entonces es la última vez que vuelvo a permitir que se me falta el respeto como se me está faltando. Damos las vueltas, es que claro, voy a apuntar porque es que me ha faltado el respeto en todos los aspectos, dar la vuelta a las cosas, es que esta es su especialidad, en vez de reconocer los errores justifican su mal hacer. Se lo hemos dicho en varias ocasiones. Claro ¿cómo dan la vuelta? Se traen escrito un argumentario que, encima, se equivoca porque se ha equivocado porque no lo ha escrito ni bien y, de verdad que no se ofenda, que yo se lo estoy diciendo con todo el cariño pero es que no me ha hablado de la moción, me ha traído un argumentario escrito que no me habla de la moción. Lucir palmito, bueno ya le ha faltado decirme lo de la sonrisa muy atractiva, es lo único que le ha faltado decirme hoy. Vaya palabras. Vaya palabras dirigidas a una Concejala del Ayuntamiento, y de otra Concejala, que es que esto ya es, es que no sé ni cómo calificarlo, porque el Alcalde no mide con la misma vara, así que habla de todo menos de la moción. Y luego, además, me habla de que si yo estoy en un partido en cada, pues le quiero recordar que el Alcalde de Azuqueca estuvo en Izquierda Unida y eso no se ha nombrado aquí. Entonces a ver si recordamos y hablamos de todos por igual, porque me parece que ya el usar estas cuestiones contra Ciudadanos, porque me están atacando a mí pero están atacando a Ciudadanos, creo que eso no es trabajar. Eso no es trabajar por Azuqueca. Porque es que los vecinos no merecen estas cosas. Merecen que se trabaje por las cuestiones y esto es una cuestión que no tiene nada que ver con mi persona, es una cuestión que mi Grupo municipal está trayendo porque, y ya no es mi Grupo porque los demás Grupos ya se lo han manifestado, que estos son cuestiones que llevan pasando todo el mandato. Entonces no entiendo este enfado que tienen ustedes y lo tienen hacia mi persona, que es que no lo entiendo. Que me parece muy bien, que yo respeto su opinión, que quieran votarla en contra, pero el ataque hacia mí no está justificado. Pudimos estar en gobierno, y usted lo sabe, porque el Alcalde nos estuvo persiguiendo para que entrásemos en el gobierno. El Alcalde y el partido Socialista pero es que a Izquierda Unida el año pasado también les tanteó por el tema de los presupuestos y, como Izquierda Unida no aceptó, pues no presentaron los presupuestos ustedes en 2018. Entonces no se le llene la boca de orgullo y de dignidad cuando, creo, que no lo merecen. José Luis, por favor, José Luis. Por favor. Entonces, el tema de los salarios, me parece muy bien lo del tema de los salarios pero igual que le ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida sobre usted, todavía estamos esperando que el Concejal de Deportes nos explique lo del tema de la Alameda, Agua y Salud; el tema del Concejal de Cooperación, que es que le pedimos la dimisión en una moción, nuestro Grupo, hace unos Plenos porque no está haciendo bien su trabajo como Concejal entonces no se merece el sueldo que está cobrando. Y luego, estoy esperando que me pida disculpas también, porque solo he dicho en mi primera intervención, eso de que yo no soy digna. No soy digna. Entonces creo que me merezco un respeto, lo vuelvo a recordar, y porque el Consejo Local de igualdad, a ver que termine, es que quiero que me escuche, el Consejo Local de Igualdad, si estuviese funcionando, esto lo trasladaría para ver qué le parece el trato que ha dado la Concejal para este punto, ha dado, hacia mi persona en un Pleno municipal que, además, lo están viendo todas las personas. Me parece muy bien porque ustedes se están retratando y, vuelvo a repetir, que aquí no se demuestra que haya un compromiso porque, es más, la Concejala de Fiestas nos dijo en una Comisión que nos iba a informar de todas las cuestiones de Navidad, que además que da la casualidad que es ella la que está debatiendo este punto y nos enteramos el día 26, es decir esta misma semana, buenos nos iba a pasar a todos un correo con todas las actividades navideñas, informándonos de todas las cuestiones relativas
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
02:21:29
Ver transcripción
Sí. Ya termino señor Alcalde. Todas las cuestiones que iba a haber en navidades. Nos enteramos el día 26 de noviembre de que abre las puertas la pista de hielo, el tobogán gigante; no sabíamos nada. El encendido de luces, nos enteramos por nota de prensa. Claro, nosotros le hacemos una solicitud diciendo que lamentamos no habernos enterado, solicitamos conocer cuáles han sido los motivos por los que no ha cumplido con su palabra y, luego soy yo la que hago mal mi trabajo. Es usted la que no se merece cobrar
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:21:29
Ver transcripción
Señora García, vaya terminando por favor
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
02:22:01
Ver transcripción
Cobrar ese sueldo porque no cumple con lo que dice. Y solicitamos visualizar todos los presupuestos solicitados. Entonces yo creo que aquí ya está más que demostrado. Llevamos tres años y medio con estas cuestiones. No se nos informa de cosas relevantes para Azuqueca y, luego piden el voto de confianza. No se nos informan de los actos porque yo, en las notas de prensa que hace gabinete de prensa, yo no salgo en las fotos. Entonces, como no salgo en la foto, no luzco el mismo palmito que utilizan ustedes y, pongo palmito entre comillas, porque es la palabra que usted ha usado hacia mí, entonces no quiero que se sienta ofendida porque es la que usted ha usado hacia mí. Entonces, agradezco a los demás Grupos municipales el apoyo y, yo me imagino que si tuviesen turno de palabra, condenarían; bueno Izquierda Unida lo ha condenado y la no adscrita lo ha condenado, y Aure me lo ha trasladado también por privado, condenando la actitud que ha tenido la Portavoz para este punto. Muchas gracias
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:22:01
Ver transcripción
Señora García, por favor
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:23:00
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Cuando uno es Alcalde de su ciudad, lo que quiere y lo que trabaja todos los días, todos los días, es para que su ciudad siga prosperando. Y yo no he perseguido a nadie, para nada, yo he tenido reuniones, porque creo que es mi responsabilidad como Alcalde para hablar con los Grupos de la oposición; lo he hecho y lo seguiré haciendo, no tengo ningún problema en reconocerlo porque, y además me conocéis, intento siempre, siempre, siempre buscar la unanimidad. Hay veces que ha sido posible y hay veces que no ha sido posible, creo que con alguna, bueno, justificación que cada uno sabrá exactamente por qué, por qué ha votado en contra de algunas cuestiones que han sido y que van a ser muy importantes para el futuro de nuestra ciudad. Pero repito, como Alcalde voy a seguir hablando con todos los Grupos de la oposición, intentando que esta ciudad siga mejorando porque creo que esa es mi responsabilidad. Vamos a pasar a la votación ¿votos a favor de la moción del Grupo Municipal Ciudadanos para implementar un sistema que permite informar a los miembros de la Corporación Municipal? ¿Votos a favor? 11 ¿Votos en contra? 10. Muchas gracias.
8
Moción del Grupo Municipal Izquierda Unida para que el gobierno municipal socialista dé soluciones a los focos de marginalidad que existen en la zona del bulevar de Las Acacias.
02:24:21
40 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:24:21
Ver transcripción
Moción del Grupo Municipal Izquierda Unida para que el gobierno municipal socialista dé soluciones a los focos de marginalidad que existen en la zona del bulevar de Las Acacias. Tiene la palabra para la lectura de la moción, su Portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
02:24:33
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La ciudad es el lugar en el que se da la convivencia económica, política y cultural directa entre sus habitantes. La ciudad ha sido siempre el núcleo de novedades, de innovaciones, y también termómetro de malestares y reflejo de la estructura social; especialmente desde el renacimiento y, con mayor razón aún, a partir de la Revolución Industrial. No extraña, por tanto, que la historia moderna de un país, con sus éxitos y fracasos, puedan verse en cada una de sus ciudades, en la fisonomía de sus barrios, sus equipamientos, planteamientos, sectores de población, que agrupan movilidad espacial y social, precios, índices de consumo, urbanismo, actividades económicas y dinámicas demográficas. Desde la crisis de 2009 se observa en las ciudades, tanto entre ellas como dentro de las mismas, una creciente segregación social por renta, que ya existía con anterioridad debido a la intensa especulación sobre la vivienda. Si a esta dinámica se añade la renuncia de las administraciones, especialmente la municipal, a estar presente allí donde son más necesarias para equilibrar situaciones de abandono, desigualdad y degradación llegamos a un resultado completamente natural, barrios postergados, marginación creciente por parte de sus pobladores, pobreza consolidada, desigualdad, miedo y un sinfín de molestias para el resto. Azuqueca de Henares no es una excepción a estas reglas. En determinadas zonas del municipio están cronificándose focos de marginalidad, conductas delictivas y degradación del vecindario están quebrantando la convivencia en esas zonas, impidiendo incluso que los comerciantes puedan ganarse la vida honradamente en ellas. Esto es lo que viene sucediendo desde hace más de un lustro en el bulevar de Las Acacias. La convivencia se ha ido desvertebrando y las relaciones vecinales, ricas en otro tiempo, se han ido enrareciendo en un lugar que era eje de paseos y zona comercial. El problema de este barrio no es sólo la escasez de ingresos de muchos de sus habitantes, o la difícil convivencia a veces entre culturas diversas, sino también el abandono que ha sufrido por la incuria del gobierno municipal. Vecinos y comerciantes se muestran cansados de la delincuencia que allí existe, no se sienten seguros y ya no ven las calles, antes de todos, como un espacio público del que disfrutar libremente. En ausencia de intervenciones la precarización y la pobreza abren las puertas a actividades marginales, intolerables e ilegales, fomentándose en consecuencia la exclusión social. Evidentemente no existe una solución sencilla a este problema pero lo que no puede ser es que un gobierno municipal niegue el problema cuando sabe perfectamente la degradación que sufre esta zona concreta que, si no se remedia, corre el riesgo de convertirse en un gueto. Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida plantea el Pleno los siguientes acuerdos: 1.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a crear una mesa de trabajo, en el plazo de un mes a contar desde el día de celebración de esta sesión plenaria, en la que estén presentes, aparte del gobierno municipal, las Portavoces de todos los Grupos municipales, comerciantes, vecinos y organizaciones vecinales de la zona para conocer de primera mano la situación en la que vive y dónde se expongan las necesidades, carencias y las mejoras para esa zona. 2.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a poner en marcha un plan de actuación preferente con la finalidad de coordinar una serie de intervenciones, desde diferentes áreas, equipamiento, servicios sociales, educación, cultura, limpieza, parques y jardines, comercio, seguridad, etcétera, que sirvan como motor de cambio en dicha zona. Además el gobierno municipal involucrará a otras administraciones públicas, especialmente a la autonómica en lo que concierne a sus competencias, asegurándose de su efectividad. En la elaboración de ese plan estarán presentes todos los Grupos de la oposición. 3.- El Ayuntamiento Azuqueca de Henares se compromete a actuar contra los problemas de integración del barrio con el resto de la ciudad y a favor de la calidad de vida de la población con medidas dirigidas a resolver conflictos de convivencia y mejorar la situación de seguridad de los espacios públicos; para ello se realizarán patrullajes de vigilancia y preventivos a pie por parte de la Policía Local, prolongados en el tiempo, intensificando la colaboración con la Guardia Civil. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:28:52
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del partido Ciudadanos, su Portavoz para este asunto, señor González.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
02:28:57
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias. Voy a intentar tranquilizarme porque, si ahora mismo hablara como estoy por dentro, puede que me arrepintiese 2 segundos después, esto va referido a la intervención de su Portavoz anterior, pero ya hablaré después en ruegos y preguntas. Ciñéndome a la moción que presenta el Partido de Izquierda Unida, que es lo que toca, agradecemos el trabajo que se hace cuando se busca mejorar cualquier ámbito de la vida de los vecinos y, en este caso, es intentar atajar o buscar alguna posible solución a una situación que el que no la quiera ver es porque se haya puesto una venda los ojos pero sí que existe; me adelanto por si acaso dicen que eso no es así, que vive en otra realidad, que no es tan malo como ustedes lo pintan pero, desde Ciudadanos, compartimos el análisis que han hecho de la situación, incluso lo ampliamos, porque entendemos que, aunque sí que el centro de ese problema puede ser el bulevar de Las Acacias, problema entendido como una palabra, entendemos que hay un perímetro que se extiende, por así decirlo, a la zona del avenida de Ferrocarril, barrio de la Estación y ese entorno, que se nutre de esa situación de, pues no sé exactamente cómo definirla, pero que está provocando pues una serie de problemas muy importantes a los vecinos que viven allí y que, aparte de otros problemas que pueden ser muy graves, uno de los que sea menor pero que a nosotros más nos puede doler, es esa pérdida de la convivencia. La pérdida de la convivencia de lo que era entonces ese barrio, pues eran vecinos de toda la vida, que tenían un clima de convivencia muy, muy bueno. Yo viví personalmente allí hasta los 5 años en el barrio de Las Torres y no tiene nada que ver el barrio de Las Torres que yo conocí con el barrio de ahora. Y da pena perder esa esencia de vecinos, de azudense, de yo qué sé. Entonces compartimos ese diagnóstico, como digo, y pediríamos a Izquierda Unida que se ampliase lo que es la moción a lo que es el entorno en el sentido del barrio del Ferrocarril porque creemos que también va por esa zona la problemática que también ha dicho. Al Portavoz, o la Portavoz, quién vaya, no sé exactamente quién va a defender del Partido Socialista esta moción, tenemos una batería de preguntas que sí que nos gustaría que, en la media de la que puedan, si disponen de la información, nos pudieran responder. Sí, bueno, se preguntaron algunas en Comisión, otras las traeremos aquí porque tampoco es que sean, si se hace bien el trabajo diario es información que se debe tener sin necesidad de decir te respondo en un Pleno posterior. A raíz de ver diversas notas en los partes de la Policía Local y demás, pues nos surgen una serie de preguntas que queremos que vengan aquí y que, como he dicho antes, si puede ser, que se nos responda: ¿Qué conocimiento tienen ustedes de la realidad de esa zona? la primera. ¿Qué instrucciones dan cuando saben si hay algún problema, tanto a los trabajadores de servicios sociales como al grupo, al cuerpo, mejor dicho, de la Policía Local? Otra pregunta es ¿Qué acciones han llevado a cabo, desde que están ustedes en el gobierno, para prevenir que esta situación se convirtiese en lo que entendemos ahora mismo es crónico? Entendemos que se ha convertido en algo crónico pero queremos saber qué ustedes han hecho para intentar prevenir o, por lo menos, pararlo. En el punto número 3 de los acuerdos de la moción de Izquierda Unida, pide que se patrulla a pie, cosa que compartimos plenamente; a lo mejor nos adelantamos, dice a lo mejor el Equipo de Gobierno que no tienen suficiente, no pueden contar con suficientes agentes, pues a lo mejor, ya adelant una posible solución que hablar, con el Sub-Delegado de gobierno, ahora que parece que tienen muy buena relación y, a lo mejor, pueden pedir algún tipo de colaboración, que venga algún tipo de patrulla, no sabemos, lo digo por si, a lo mejor, es un argumento que utilizan para decir que no se puede porque no hay personal. Otra pregunta que lanzamos para quién vaya a responder es si tienen quejas de los vecinos. Si sí tienen, queremos saber cuántas son, de qué contenido son. Otra pregunta que lanzamos es si ustedes se han reunido con los barrios de esa zona, con los vecinos de la zona y con los comerciantes de esa zona para conocer exactamente qué les pasa y cómo viven en su día a día. Y la última, no por ello menos importante, es desde que se recibe la moción, que atendiendo aquí a cuando la registra Izquierda Unida que es el pasado 19 de este mes, pues queremos saber si han hecho algo, directamente, desde ese día porque, a lo mejor, pueden haber hecho algo, vamos a dar el beneficio de la duda. A lo mejor alguien no es consciente de la situación que está pasando pero, evidentemente, pues ya llega la moción y dice, anda mira, pues sí, realmente puede que haya un problema y, a lo mejor, me pongo a investigar. Desde ese día, por lo menos han tenido unos cuantos días, concretamente 10 aunque soy de letras, pero creo que son 10 días, para contar o ver un poquito si esta moción tiene razón, si no o por dónde van ¿vale? muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:34:00
Ver transcripción
A usted. Por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:34:06
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. La verdad es que bueno, vamos a ir a la moción. Dice en el acuerdo número 1, que dice crear una mesa de trabajo en el plazo de un mes y contar bueno, pues con varios representantes ¿no? que esté el Equipo de Gobierno, las Portavoces de todos los Grupos municipales, comerciantes, vecinos y organizaciones vecinales de la zona, etcétera, pues para conocer un poco de primera mano la problemática que están sufriendo en esa zona y nosotros queremos proponerle que, en esa mesa de trabajo, añadir que estuvieran presentes los representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es decir, que estuvieran representantes de la Guardia Civil y nuestra Policía Local que son los que saben, de primera mano, a parte de los vecinos y los comerciantes que están allí, pues cuál es la problemática entonces, no sé si aceptara la propuesta, pero sí que nos gustaría que, si realmente se llega a hacer la mesa, que estuvieran ellos presentes. Nosotros nos hemos puesto en contacto con varios comerciantes de la zona y las quejas son, coinciden todos en las quejas; las quejas, la falta de iluminación en la zona del bulevar dónde está el edificio Pizarro que es donde consideran que está peor, desde que se fue una entidad bancaria que había ahíla única iluminación que hay, a veces, es la de los luminosos de los comercios, es lo que nos hacen llegar los comerciantes. Como les digo, la queja es generalizada, es lo de la iluminación y en respuesta a que si se habían reunido, o no, pues yo tengo conocimiento de esa reunión hace aproximadamente 2 años, que el señor Alcalde ante las reiteradas quejas de los vecinos y de los comerciantes tuvo una reunión con ellos, si me equivoco y se puede, me corrige, y les prometió que iban a colocar cámaras por la inseguridad que hay en el barrio y, a día de hoy, pues no están puestas. En los paseos y en las zonas que hay árboles las luces LED no tienen fuerza y los árboles mismos generan, hacen como de parapente y hay menos luz, y ellos solicitan por tanto, pues mayor vigilancia, más iluminación y este problema también está en las calles adyacentes al bulevar, pues por ejemplo, la calle Segovia o la calle Soria. Y bueno, hay zonas también, aparte de la que ha mencionado José Luis, que pasa también por la zona final desde el Ayuntamiento, por ejemplo, hasta la Guardia Civil, ese paseo con los árboles y las luces no tiene la iluminación que se debería de tener. Y luego hay un tema que parece que nos da miedo decirlo, es una zona y bueno hay que reconocerlo y no se tiene ninguna intención de alarmar a la sociedad, ni alarmar a nadie. Es una zona donde hay delincuencia, donde hay trapicheo de drogas, donde hay peleas juveniles y eso se llama así, trapicheo y demás. Ahora me pueden decir que si yo lo he visto que lo denuncie, y yo les contestaría que, cuando se ha visto, pues se ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes, que es lo que teníamos que hacer porque, si no, no saldríamos del juzgado. Por lo tanto, apoyaremos la moción y entendemos que se tiene que dar respuesta a esa problemática que existe, no solamente en esa zona sino también el barrio de la Estación y otras zonas, por desgracia. De momento, nada más. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:37:48
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del gobierno municipal, el Concejal, el Portavoz para este asunto, señor Concejal de Urbanismo, señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:37:55
Ver transcripción
Buenas tardes de nuevo, gracias señor Alcalde. Bueno, sobre esta moción me he subrayado, con interés, el título donde dice que el Grupo del Gobierno Municipal Socialista dé soluciones a los focos de marginalidad que existen en la zona de Bulevar de Acacias. No seré yo quien niegue que hay problemas en esa zona pero, de ahí a focos de marginalidad, a mí eso me gustaría hablarlo en profundidad y con detenimiento. Y que dé soluciones, pues mire, en eso estamos trabajando desde el Equipo de Gobierno. Yo sé que a muchos de ustedes no le gusta que digamos que estamos trabajando pero, desde hace 2 años, estamos trabajando en una zona de nuestro municipio que nosotros denominamos zona CIE y que abarca, no solamente la zona del bulevar de Las Acacias si no, efectivamente, desde toda la avenida del Ferrocarril, incluso Paseo de la Estación, incluso avenida de Guadalajara y más hacia arriba. Este Equipo de gobierno pues, como dice la moción, no ha renunciado, en ningún momento, como pretenden ustedes hacer creer a que solucionemos el problema, todo lo contrario, trabajamos en ese problema y en otros tantos para intentar solucionarlo porque, entre otras cosas, es nuestro deber y para lo que nos pagan. He dicho antes, y no negaré, que los problemas existen en varios ámbitos y en varias zonas de la ciudad pero, de verdad, no hemos renunciado a ponerle una solución. Todo lo contrario. Dicen ustedes que, en Azuqueca, en determinadas zonas se están y, esa es la palabra, cronificando focos de marginalidad; bueno, aquí como les digo, tenemos mucho que debatir, mucho que hablar y mucho que pensar, efectivamente hay zonas en las que no vivimos en el mejor de los ámbitos pero tampoco en los peores y, desde el Ayuntamiento, trabajamos para darle solución como ahora, permítanme que se lo cuente. Hay dos diferencias, uno, que ustedes pretendan que evitemos solucionar problemas y otro que digan que se está cronificando. El bulevar de Las Acacias, como he dicho antes, está dentro de la zona ZIE que, el área de esta ciudad que desde este Equipo de Gobierno denominamos zona de intervención especial y llevamos dos años largos trabajando transversalmente para recuperar esa zona para los vecinos que, al fin al cabo, son los que las tienen que disfrutar. Y permítame que, brevemente, les diga de qué forma lo estamos haciendo
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:40:53
Ver transcripción
Brevemente porque ya le queda un minuto y medio.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:40:54
Ver transcripción
Pues perdón. Colaboración y participación ciudadana, efectivamente sí la hay, por ejemplo, con la Primavera de las Acacias, es un programa que permite sacar a la gente y ocupar espacios de convivencia. Zona ZIE, son espacios de la ciudad de mejora de parques y zonas verdes, mejoras de zonas infantiles, mantenimiento de aceras, pavimentos, mejora de limpieza. Dotamos a la zona ZIE, en concreto en el Foro, de una zona educacional cómo es la EMIA y la UNED, que esto supone un aumento de presencia familiar en la zona del bulevar, además de llevar las oficinas Deportes al Foro. Otro ejemplo de colaboración ciudadana, precisamente este año, en colaboración con ACEPTA el día 21 de diciembre se va a celebrar el día de la Navidad y lo vamos a celebrar en el Boulevar de las Acacias. Desde la Concejalía de Seguridad y esto es importante, en noviembre 2017, aproximadamente, con esto estoy respondiendo a algunas preguntas que me ha hecho el señor González, colaborando con policía se ha elaborado y puesto en marcha un plan especial, o protocolo de actuación, sobre la zona ZIE basado en función policial preventiva, función policial asistencial y función policial coercitiva. Por una parte muy buena acogida y con buenos resultados por parte de los comerciantes de la zona. Por ejemplo tengo aquí algunos partes de esas visitas que se hacen a pie por el bulevar de las Acacias, con lo cual ya digo que venimos haciéndolo mucho tiempo y por ejemplo, que siendo las 16:30 minutos día 25 noviembre del año 2017, siguiendo instrucciones para el servicio, se realiza patrulla a pie por el bulevar de las Acacias, avenida de Guadalajara y Foro Cívico, se observa, bueno, quiero decir este, este, este, hay varios partes
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:42:54
Ver transcripción
Vaya terminando, por favor.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:42:56
Ver transcripción
De Policía Municipal, efectivamente, se pasea por esa zona. Para terminar esta primera intervención, les diré que nuestra línea de quejas por whatsapp, que la tenemos aquí, a través de ella y también contesto a otra pregunta que me ha hecho el señor González, recibimos quejas y el pulso de cómo está esa zona; pues le diré que hoy he pedido datos, desde agosto por ejemplo, y tenemos 12 quejas de la zona de Bulevar de las Acacias y en ninguna de ellas, en ninguna de ellas, caca de perro, suciedad, limpieza, tal, plaga de insectos, en ninguna de ellas hace mención y, perdóneme que lo diga, a ningún ¿cómo dice?
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:43:43
Ver transcripción
Por favor, señor Román, termine.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:43:45
Ver transcripción
Marginalidad en la zona del bulevar de las Acacias. Sin negar y, nunca lo negaré, que hay problemas. Pero problemas que ya estamos atajando. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:43:52
Ver transcripción
Concejala no adscrita.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
02:43:55
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno yo quiero aprobar la moción porque veo buena intención en ella y, me parece, que la unión hace la fuerza. Que si í todo esto que viene en esta moción se puede llevar a cabo desde una mesa de trabajo, a la cual también me gustaría asistir, si se da el caso, lo vuelvo a reiterar, la unión hace la fuerza y la buena intención de la moción para erradicar todas estas cuestiones. Me gustaría también proponer que pudiera ser extensivo a otras áreas ¿no? con problemas similares. Y nada más, apoyo la moción, y nada más. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:44:51
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del Grupo proponente, Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
02:44:56
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. A mí lo que me llama mucho la atención es que, cada vez que mi Grupo presentado una moción denunciando problemas en determinadas zonas, en institutos, en colegios, nos lo inventamos. Es decir, todo lo que se marca aquí es mentira: marginalidad, cronificación; bueno, todo es. Perdón, los vecinos y los comerciantes han venido hablar con nosotros porque están hartos de sufrir la situación que están sufriendo en aquella zona y que no se haga nada. Y la moción lo dice claramente: entendemos que no es un problema fácil de solucionar; pero algo habrá que hacer y, desde luego, es que no concretan nada. Lo llevamos pidiendo, lo ha dicho el Portavoz de Ciudadanos, la moción se registró el 19 y no hemos tenido ningún dato pero es que, en la Comisión, también lo voy a decir porque como trabajan tanto y se ganan el salario, los demás no, la Portavoz, yo hice un poco, conté un poco qué queremos tratar con esta moción y recuerdo que la Portavoz de Ciudadanos preguntó que qué se estaba haciendo, si es que realmente se estaba haciendo algo, si había algún informe, si había algún dato; la respuesta fue me abstengo, nos abstenemos. Esa fue su respuesta. Que yo dije: esto es insólito, esto no ha pasado nunca, en ninguna legislatura. Allí todos los Concejales han dado explicación y luego han dicho me abstengo, votaré a favor o votaré en contra pero primero se explica qué se está haciendo. A raíz de que la Portavoz de Ciudadanos dice eso, la señora Sagrario Bravo dice: bueno, no sabemos si hay informe o datos pero se va a convocar una reunión. Eso dijo en la misma Comisión el lunes todavía estamos esperando la reunión, porque van a traer datos concretos de lo que, realmente, se estaba haciendo y de qué intervención se estaba haciendo en aquella zona. No ha habido tal reunión y usted no trae hoy aquí ningún dato; solamente que hay, que me ha llamado muchísimo la atención lo que ha dicho: que la policía se pasea, yo entendía que la policía vigilaba y patrullaba, no, la policía se pasea por la zona, eso ha quedado grabado y lo ha visto todo el mundo, no me lo estoy inventando, esa forma que tienen ustedes de explicar, la policía se pasea, aquí vamos a lucir palmito, este es el nivel en el que ustedes se mueven. Luego dice participación ciudadana con la Primavera de Las Acacias, bien, pero eso no ataja el problema que realmente existe en esta zona. Allí podremos poner mercadillos, hacer fiestas, poner toboganes, a mí todo eso me parece perfecto, no habrán ustedes escuchado que nosotros lo hayamos criticado, al contrario, pero es que eso no arregla el problema que, realmente, están sufriendo los vecinos y los comerciantes. Y una cosa más que iba a decir, dice: la Oficina de Deportes en el Foro, si la Oficina de Deportes lleva allí, era Susana Torres Concejala. O sea, eso lleva allí, ¿no lleva tiempo allí? Bueno, antes la oficina de Deportes estaba allí.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:47:43
Ver transcripción
A ver, señora Rudi por favor.
Pérez Salazar María José - IU
02:47:46
Ver transcripción
Pero bueno, si me he equivocado pues siento haberme equivocado. Pero creo
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:47:51
Ver transcripción
Por favor. Para aclarar este asunto. La oficina estuvo en el polideportivo Ciudad de Azuqueca de Henares y se trasladó allí al Foro, pero bueno
Pérez Salazar María José - IU
02:47:59
Ver transcripción
Pero bueno, que no es algo; pero quiero decir que no aparece esto a raíz de que se esté interviniendo para atajar los problemas de convivencia que realmente hay allí. Es que eso no es significativo, que una oficina de Deportes se traslade a un centro municipal que hay en esta zona, creo que esa no es la intervención. Y como me apuntaba a mi compañero y las cosas que nos decimos en la moción que tenemos, prácticamente, la certeza de que en esa zona están ocurriendo, y no lo voy a decir por prudencia. De hecho no aparece en la moción por prudencia pero, ya le digo, que es cas, vamos, le doy la total garantía de que esas cosas están pasando. Cuando quiera se lo digo en privado. O sea, que creo que deberíamos ser un poco más humildes y decir bueno, entiendo que no es fácil. No es fácil porque estos problemas cuando surgen te tienes que plantear cómo hacerlo pero lo que estamos planteando en la moción es crear un Plan de Actuación preferente; por cierto una pregunta que no se le ha hecho ¿le han solicitado alguna intervención a la Comunidad Autónoma? porque las Comunidades Autónomas tienen competencia en intervenir en zonas con problemas. De hecho, le traigo aquí ejemplos: se hace en Valencia, se hacen Cataluña, se hace en Andalucía. El primero lo firmó José Rodríguez de la Borbolla. Le traigo un documento para que vea Decreto de 202/2989, de 3 de octubre, por el que se crea el Plan de Barriadas de Actuación Preferente, zonas con problemas, se crea un plan y es de los suyos, quiero decir, que no estoy diciendo que sea Izquierda Unida porque claro, luego aquí se nos califica de qué como es de los nuestros ¿le han solicitado algo a la Comunidad Autónoma? ¿Al Gobierno de la Junta de Comunidades? A mí me gustaría saberlo, porque lo dice la moción, también hay que solicitarle la parte que le corresponda como competencia y tampoco el señor Román ha contestado. Quiero decir que la moción no dice nada. La moción está diciendo ¿tenemos que actuar en esta zona? yo creo que sí. ¿Lo podemos hacer de manera conjunta? creo que sí pero, de momento, se sienten atacados, está todo solucionado y nosotros nos inventamos lo que aparece la moción, no es así. Y lo que callamos, por cierto. Y lo que callamos. En cuanto a lo que plantea Ciudadanos, ningún problema, porque todo lo que sea mejorar la moción y atender a muchas más zonas, bueno de hecho el título dice Zona del bulevar, no concretamente el bulevar sino toda la zona de alrededor, pero si hay que poner el barrio del Ferrocarril nos parece estupendo. Y lo que plantea el Partido Popular de incorporar que, en la mesa para poder trabajar, estén las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad presentes, pues me parece también correcto, lo incluiremos. Claro,
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:50:33
Ver transcripción
Vaya terminando señora Pérez
Pérez Salazar María José - IU
02:50:35
Ver transcripción
V
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:51:22
Ver transcripción
Muchas gracias. Por parte del partido Ciudadanos, su Portavoz señor González. Vamos a intentar lo de los 2 minutos, por favor.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
02:51:31
Ver transcripción
Yo no garantizo nada, pero bueno, lo intento.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:51:34
Ver transcripción
Bueno, para eso estoy yo aquí, para recordárselo.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
02:51:37
Ver transcripción
Vale. Espero que haya sido un lapsus y que corrija, en su segunda intervención, el tema lo de, no por mí porque yo no soy policía pero por respeto al grupo de Policía, que diga que la policía no pasea, la policía patrulla. Habrá sido un lapsus y espero que lo corrija. Respecto, creo que ha sido la Portavoz del Partido Popular, me parece que ha sido Aure la que ha comentado también que se hace trapicheo y demás, pues os queremos recordar que, desde Ciudadanos ya lanzamos una iniciativa para evitar o que, por lo menos, se disminuyese que era el tema de la patrulla del servicio canino, gracias Silvia, el servicio canino y que, aunque este Equipo de Gobierno se lo intente apropiar, fue una iniciativa nuestra y, de vez en cuando, sí que dan instrucción para que se lleven a cabo acciones de este tipo y, entre ellas, por alguna zona va por ahí también. Está bien que nos dé esos documentos o, bueno que nos los dé, que los muestre o que los cite, esos documentos la oposición, o por lo menos mi Grupo, no los tiene, aprovechamos pedir una copia, si es tan amable, porque ya de paso así tenemos más conocimiento y en Comisión, como le han apuntado y me recuerda a mi compañera, también se le solicitó. Se solicitó que se diera información, que se dieran estudios, que se diera de dónde habían salido los datos y, a día de hoy, no tenemos. Han tenido ustedes cuatro días para facilitarnos algún tipo de documento y ustedes no han facilitado absolutamente nada. Estarán muy ocupados, tienen mucho trabajo, nosotros también. Nosotros trabajamos fuera y dedicamos también tiempo al Ayuntamiento, no pasa nada, para eso estoy aquí encantado de la vida, pero las cosas están para ganárselas, no para decir palabras bonitas de: os vamos a convocar, vamos a hacer y que luego se olviden nada más abandonar esa sala donde se producen las reuniones. Ustedes dicen, han hablado, he hecho una serie de preguntas, alguna a medio respondido, otra ni eso, usted por ejemplo ha comentado el tema de la Policía Local, las instrucciones que se han dado, por eso ha comentado lo de los partes, pero a mí, un matiz muy importante, debe ser por deformación profesional, es el tema de los servicios sociales y usted ahí no ha dicho ni está boca es mía. No sabemos qué labor hace ahí servicios sociales, qué actuaciones están haciendo ahí, incluso la comunidad educativa tiene mucho que decir en esa zona; hay unos institutos a escasos 200 metros, nos gustaría saber si ustedes tienen algún tipo de idea, de iniciar algún tipo de reuniones, acabo señor Alcalde
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:54:10
Ver transcripción
Señor González
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
02:54:12
Ver transcripción
Si es para evitar que usted me interrumpa. Por eso digo acabo. Vale.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:54:15
Ver transcripción
No, no, si yo no lo interrumpo. Yo lo informo solamente.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
02:54:19
Ver transcripción
Vale. Pues eso, si han llevado algún tipo de acción multidisciplinar que estén llevando acabo, ya no solamente ustedes con la policía sino, como insisto, con esa comunidad educativa, esos servicios sociales que también pueden dar su visión en cuanto a menores, en cuanto a familias que tienen menores en edad escolar, no sé. No sé. Entonces ya que usted antes me ha hecho una medio respuesta con el apartado de policía local, pues espero que ahora haga la medio respuesta con servicios sociales. Y acabo con solamente una pregunta, garantizo que acabo señor Alcalde, solamente si usted ha dicho que ha recibido 12 quejas a través de ese medio, Whatsapp, es preguntarle si, a esas 12 personas que han preguntado, se les ha dado algún tipo de respuesta o, como a nosotros, les dejan en leído, con el doble check y les dejan de responder. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:55:04
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el Partido Popular, su Portavoz la señora Hormaechea que siempre cumple los 2 minutos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:55:10
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Vamos a ver, en la zona hay marginalidad y lo conocemos, y lo que no podemos hacer es mirar para otro lado porque es que está. Claro dice, hay problemas, lo reconocemos pero no estamos tan mal. Claro. Si lo comparamos con Las Barranquillas o con la Cañada Real estamos divinamente pero claro, no se trata de eso. Se trata de que hay problemas y de que la propuesta que hace Izquierda Unida pues es, entre otras cosas, y yo me quedo con este punto, porque es el que más me gusta, es el de la mesa de trabajo. Entonces claro, como no sé su intención de voto, y pues no podemos decir si ustedes van a votar a favor y se va a cumplir, porque ya sabemos que no va relacionado el voto a favor con el cumplimiento plenario, bueno pues queremos saber si se haría porque, además, es una demanda que nos hacen los vecinos y los comerciantes. Para ser sincera, pues a nosotros no nos han venido los vecinos y los comerciantes, pero hemos ido nosotros a ellos, conocida la problemática. Sí que es verdad que hay veces que paseas, porque también paseamos, nosotros paseamos, los policías patrullan como bien hemos dicho, y vemos las situaciones y vemos que hay zonas que te da miedo salir porque es que dices: madre mía, es que lo que hay aquí; y sabemos que, además, no todos son vecinos de Azuqueca y que vienen de otras zonas cercanas a vender lo que no se tiene que vender en nuestra localidad, a nuestros jóvenes y a no tan jóvenes. Por lo tanto, a mí sí me gustaría saber bueno, si van a apoyarlo y si van a apoyar, si se va a crear esta mesa que es una demanda que están haciendo, pero vamos, tremendamente. Y también me gustaría saber por qué si les prometieron que iban a poner las cámaras no las han puesto y qué medidas se están tomando. Y también me gustaría saber por qué se nos dice que nos van a dar una información y no nos la dan. Entonces esto es remontarnos a mociones anteriores, así hasta que llegamos al principio de mandato. Dejar meridianamente claro que sabemos, y respetamos, y valoramos la labor que están haciendo en todo el pueblo, tanto Guardia Civil como policía local, como no puede ser de otra manera, lo conocemos, y también teníamos conocimiento por medio de vecinos y comerciantes de la zona que, a veces sí, se hacen, si no queremos llamarlo redadas, pues patrulla, a ver cómo lo digo, que se patrulla por la zona con perros y pues claro, yo entiendo que eso no vende en el Azucaica ¿no? pero que es una realidad que tenemos y que ahí están en peligro muchos jóvenes. Sobre el tema gravísimo que conocemos, no vamos a ser nosotros quién lo digamos y, mucho menos aquí, pero sí es un tema que tendríamos que sentarnos y hablarlo en privado. Y bueno, nuestro voto será favorable. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:58:04
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el gobierno municipal, el Portavoz para este Pleno, para este Pleno no, para este punto, el señor Román. Dos minutos, eh.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:58:12
Ver transcripción
Muchas gracias. Bueno, en primer lugar, pedir disculpas, me he expresado fatal, no quería decir que fuesen paseando, están haciendo su labor de patrulla y quería decir que lo hacían a pie; perdón por el lapsus pero no era mi intención, en ningún caso, decir que Policía Municipal se toma su trabajo a la ligera. Totalmente de acuerdo con ustedes en que ha sido muy desafortunado. También quería decir que no se han inventado nada, no les he dicho, en ningún momento, que se hayan inventado nada, incluso he empezado mi intervención diciendo que no negaré; lo que sí les quiero decir y, dejar bastante claro, que esa es mi intención, que al parecer no he logrado, explicarles que, desde el grupo de gobierno, estamos haciendo, desde hace 2 años, unas labores que, reunidos con los vecinos, porque el señor Alcalde y el Concejal de Seguridad, se reunieron y hablaron, dieron un diagnóstico y ofrecieron, estamos ofreciendo soluciones. Es multidisciplinar, multi-área, es transversal. Por supuesto que Servicios Sociales también participa. Por supuesto también. Pero es una labor de todos y, no solamente quiero decir en el bulevar de Las Acacias, el problema existe en bulevar de las Acacias, parque de la Constitución, parque la Quebradilla pero, para todos esos focos de problemas que podemos tener, estamos poniendo soluciones. No penséis, no piensen ustedes, que ante una demanda de la sociedad este Equipo de Gobierno se cruza de brazos. Y tampoco buscamos soluciones siempre en mesas de trabajo y de hablar, otra soluciones también entran por inversiones que se han traído aquí a este Pleno, como por ejemplo asfaltar la avenida del Ferrocarril y, se votó en contra, a cambiar y mejorar el acerado de la avenida del Ferrocarril, y también se votó en contra; como por ejemplo poner pantallas acústicas en la avenida del Ferrocarril, y también se votó en contra. Todo esto también mejora la calidad de vida de esos vecinos y mejora el que puedan salir al barrio a coger las calles, que es lo que necesita. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:00:33
Ver transcripción
Muchas gracias por respetar los dos minutos. Concejala no adscrita, declina el uso de la palabra. Última intervención en esta moción, 2 minutos para la Portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
03:00:43
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Yo creo que, al final, no se concretan las preguntas que se han hecho aquí. Yo le he hecho una pregunta muy concreta, el Portavoz de Ciudadanos se las ha hecho también, la Portavoz del Partido Popular, aquí es que estamos trabajando, que hay muchas zonas que están mal pero bueno, luego si lo comparamos con otras zonas no está tan mal el pueblo. Es una labor de todos pero se nos crítica que estemos solicitando una mesa de trabajo. Yo, de verdad, es que no entiendo nada. La cuestión es mucho más sencilla. ¿Tenemos que poner freno a esta situación que está en esta zona y en las zonas que ha propuesto, por ejemplo, el Grupo Ciudadanos? pues claro que sí. Y en las zonas que ha propuesto usted, que ha dicho que también existe este tipo de problemas. Pues pongámonos todos juntos, es lo que estamos pidiendo. Cuantos más seamos yo creo que será más fácil atajar el problema ¿no? Pero dicen que no, de verdad que no entiendo nada. Y lo que viene diciendo es que votamos en contra del asfaltado del Ferrocarril, no votamos en contra de la forma en la que ustedes traían eso al Pleno, que de hecho lo tuvieron que traer dos veces, la primera la perdieron y la segunda pues bueno, es que fue creo que 15 días después si no recuerdo mal el Pleno, porque ya tenían a todos sus Concejales aquí. Eso es lo que le reprochamos. Si no recuerde, o se ponga el vídeo del Pleno, y lo verá. Luego dice lo de las pantallas acústicas, 4 pantallas, nosotros le dijimos no, que solicitara a Fomento la colocación de pantallas ¿cuántas veces se lo hemos dicho? de hecho hubo una moción aquí, que se salió aprobada, diciéndole que había que solicitar a Fomento la colocación de todas las pantallas, no un trozo a cargo del presupuesto municipal, hombre, no diga ahora que nosotros estamos en contra de que se arreglen esas zonas. No. De su forma de trabajar, sí, y de que cómo trajeron eso al Pleno también. Y que no trajeron unos presupuestos también. Eso es lo que le criticamos. Haga usted memoria y, si no se acuerda, pues léase usted las Actas de los Plenos. De verdad, es que no entiendo dónde está el problema, a mí no me han concretado nada; yo he realizado una serie de preguntas y no se han concretado, el resto de los Grupos han hecho lo mismo y bueno, que sí, que servicios sociales está trabajando. No. Léase usted lo que es un plan de acción preferente y verá lo que hay que hacer y verá lo que hay que hacer y creo que si esta situación se describe en la moción es porque no se está haciendo, porque no nos la hemos inventado y los vecinos y los comerciantes han venido a hablar con nosotros. Con lo cual ¿el problema persiste? Sí. ¿Habrá que hacer algo? pues yo creo que también. Les estamos proponiendo que creen esa mesa de trabajo y elaboramos un plan de actuación preferente. Yo les doy un modelo, si hay muchos, muchos, de muchas Comunidades Autónomas, aprobados, y en muchos municipios también. ¿No lo podemos hacer? o ¿Es que quieren que la oposición no esté presente y no atienda, realmente, ese problema junto a ustedes? porque claro, por una parte dicen, es una labor de todos pero, por otra parte, hombre que una mesa de trabajo, no tiene sentido que luego no le encuentro el sentido de vuestras intervenciones. O yo estoy un poco dormida, como me suele pasar en las Comisiones, que no me entero de lo que se dice o eso se ha referido esta mañana y tampoco entiendo ya, y no es una cuestión de la moción, yo no entiendo cuando ustedes dicen en una Comisión que van a entregar una serie de documentos y que nos van a reunir al día pero ¿por qué no lo hacen? Pero ¿por qué mienten? ¿Por qué mienten? Es preferible que digan: no les vamos a entregar nada porque no tenemos nada, por eso no lo han entregado porque, realmente, no tienen nada y no nos digan que nos van a reunir porque yo, ingenua, porque soy ingenua, estaba esperando a que la señora Sagrario Bravo nos convocara a esa reunión que se comprometió en la Comisión o ¿me lo estoy inventando? No, no, lo dijo a raíz de la pregunta que le hizo la Portavoz de Ciudadanos. Es que, de verdad, yo no sé si a usted, señor Alcalde, le cuentan lo que sucede en las Comisiones pero, de verdad, debería tomar medidas porque claro es que luego somos la oposición los que no trabajamos. Es que es muy difícil trabajar en esta situación, sin documentación, sin información y, encima, aguantando la grosería de alguna de sus Concejalas. Espero que voten a favor. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:04:26
Ver transcripción
Señora Pérez, le voy a justificar a usted, y a todos los presentes, por qué vamos a votar en contra de esta moción. No. No. No vamos a votar en contra de esta moción porque en ningún momento neguemos que haya que intervenir porque, de hecho estamos interviniendo, como se ha dicho, desde hace 2 años. De hecho, incluso, la hemos denominado zona de intervención especial. Incluso, como todos ustedes saben, porque se han estudiado la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de esta ciudad que ha sido financiada con 5.000.000 ? de los fondos europeos, una de las líneas estratégicas pone: intervención, mejora de los espacios físicos en la zona de intervención especial. Y yo estoy seguro de que todos ustedes lo saben. Y además es un trabajo que se está realizando desde hace muchísimo tiempo porque somos conscientes de que en esa zona, desde el colegio Virgen de la Soledad hasta los institutos, o incluso más perdón, hasta el arroyo del Vallejo, delimitado por la avenida del Ferrocarril y por la avenida de Guadalajara, es la zona de mayor densidad de nuestra ciudad. Y es la zona en la que, este Alcalde y este Equipo de Gobierno, está mejorando muy sensiblemente, muy sensiblemente, la limpieza, los jardines, hemos llevado como ha dicho el Concejal, hemos transformado el edificio del Foro en un edificio educativo donde todas las tardes pasan por allí centenares de niños y, eso ha sido una planificación estratégica de ciudad. A ustedes les puede gustar, más o menos, ahora, en este momento han presentado esta moción intentando, y yo se lo reconozco, con toda la buena voluntad del mundo mejorar los problemas que puede haber en esta zona pero es que llevamos trabajando mucho tiempo, mucho, mucho tiempo. Vamos a pasar a la votación. ¿Votos a favor de la moción? 11 ¿En contra? 10. Gracias. Vamos a hacer un pequeño receso de 5 minutos. Vamos a hacer un pequeño receso de 5 minutos.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:15:57
Ver transcripción
Bueno, mientras se va sentando la Portavoz del Partido Popular comunicarles, bueno, antes se me pasó decir también que el Concejal de Deportes está en una situación, también, con fiebre y ahora les comunico la ausencia, para que tome nota la señora Secretaria, de la Concejala Elisa de Jesús Cansado que ya no soportaba más el dolor de las vértebras. Y la otra Concejala ¿continua? Vale.
9
Moción presentada por los Grupos Municipales Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía y la Concejala no adscrita con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre del 2018.
03:16:37
11 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:16:37
Ver transcripción
Moción presentada por los Grupos Municipales Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía y la Concejala no adscrita con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre del 2018. Esta mañana se ha quedado que se convertía, como lo hemos presentado todos los Concejales y Concejalas, en una declaración institucional pero, aun así, excepcionalmente, como todos ustedes saben, cuando es una declaración institucional se procede a la lectura de la moción por parte del Alcalde y, excepcionalmente, me ha solicitado la Portavoz de Izquierda Unida a un turno de palabra. Vamos a darle ese turno de palabra a la Portavoz de Izquierda Unida y, no sé si el resto va a utilizar el turno de la palabra. Venga pues, brevemente, empezamos por Izquierda Unida, la señora Pérez tiene la palabra.
Pérez Salazar María José - IU
03:17:39
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. No pedí solamente el turno de palabra para mí, daba por hecho que era para todas las Portavoces. Quiero dejarlo claro. Hemos firmado esta moción, por supuesto, como no podía ser
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:17:50
Ver transcripción
Perdón, perdón, perdón. Que me están diciendo, claro. No, no, no, no, no. Que hay que votar la urgencia porque no está informada en Comisión, que se presentó posteriormente y me lo está asesorando la señora Secretaria. Entonces tenemos que votar la urgencia de esta moción como punto número 9 del Pleno porque, como les digo, se presentó por todos los Grupos Municipales posteriormente a la celebración de la Comisión del pasado lunes así que ¿votos a favor de la declaración de urgencia de esta moción? Unanimidad. En este caso serían 20. Entonces ahora sí ya, tiene la palabra la Concejala de Izquierda Unida.
Pérez Salazar María José - IU
03:18:36
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, como ya he manifestado antes, el turno de palabra lo pedí para todas, no solamente para mí. Hemos firmado esta moción, desde luego como no puede ser de otra manera, porque entendemos que hay que condenar este tipo de violencia y, desde luego, procurar erradicarla ¿no? Sin embargo, pedí este turno de palabra porque mi Grupo, además no lo hemos manifestado por primera vez, llevamos muchos años manifestando que estamos cansados, tanto lazo morado, de colocación de pancartas, de lectura de manifiestos, de fotos pero, desgraciadamente al día siguiente de todo esto, el número de víctimas sigue en aumento; de hecho lo hemos demostrado al comienzo de este Pleno, como en todos los Plenos, que tenemos que guardar un minuto de silencio porque, desgraciadamente, sigue habiendo víctimas ¿no? También pedí este turno de palabra porque también tenemos la costumbre de decir: hay que hacer una moción aséptica, término que no me gusta porque este término creo que se utiliza en medicina, espero que no esté equivocada, y porque no podemos hacer referencia a la política para que nadie se moleste. Pero es que es una cuestión política. Es que realmente es una cuestión política y se ve claramente en el Pacto de Estado que firmaron todos los Grupos políticos, a excepción de Unidos Podemos si no recuerdo mal, que creo que sea abstuvo, no lo recuerdo muy bien. El Pacto de Estado contra la violencia de género, del que se habla en la moción, de hecho se aprobó en septiembre del 2017 incluyendo más de 200 medidas y, algunas de ellas necesariamente presupuestarias, de ahí que diga que, al final, es una cuestión política porque si el gobierno no la dota presupuestariamente ese Pacto de Estado no se puede poner en funcionamiento. Así que, de verdad, no entiendo que alguien se moleste cuando decimos que es política y es el gobierno de turno el que tiene que decidir si la dota presupuestariamente o no. De hecho, creo, si no recuerdo mal que también sufrió un recorte antes de que se aplicara, iban a destinar 200.000.000, si no recuerdo mal, y ya iba un recorte. Pero ven, en la moción no se dice que esto se aprueba en el 2017 y es el 2018 cuando se empieza a liberar el dinero, un año después, en octubre de este año ha sido. Claro. En un año, alrededor de 45 mujeres son víctimas o mueren como víctimas de violencia machista. Quiero decir ¿es una cuestión política? claro que lo es y ¿tenemos que asumir la responsabilidad todos? También. Porque todos los gobiernos tienen color político, nos guste más o nos guste menos. Y como yo soy de la opinión que creo que estas cuestiones hay que reivindicarlas gobierne quien gobierne; me da igual que sea el Partido Socialista, el Partido Popular, Ciudadanos, Izquierda Unida, Podemos, me da exactamente igual, porque lo que está en juego es la vida de muchas mujeres y entonces yo creo que tenemos que hacer un esfuerzo, entre todos, para pedir al Gobierno que esté y, me da igual el color político, insisto en ello, para reivindicar, realmente, que estas medidas se pongan en funcionamiento. Pero es que esto no solamente es que lo digo yo aquí. Lo dicen asociaciones de mujeres y de hecho ha habido dos huelgas este año de Jueces, Magistrados y Fiscales, una en mayo y la última ha sido en noviembre, convocada unánimemente por todas las asociaciones judiciales y apoyada por los 17 Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. Quiero decir que esto no solamente lo respalda un Grupo político que, en este caso sí, lo manifiesta aquí en este Pleno pero, desde luego, lo están reivindicando Jueces, Fiscales, asociaciones de mujeres y demás y no podemos decir que solo lo que reclamaban era un aumento de sueldo. No. Hay que decir que lo que reclamaban era: mejorar el control de alejamiento de los agresores por medios telemáticos para que las órdenes de protección sean más eficaces, una medida que ayudaría a frenar el tema de la violencia de género; efectivamente hay que dotarla presupuestariamente. Acabar con los problemas de falta de compatibilidad de los sistemas informáticos que existen en el ámbito judicial en las Comunidades Autónomas que obliga a un apunte manual de las actividades y a una sobrecarga de trabajo injustificable. Las limitaciones de plantilla también impiden que sean los Fiscales especiales lo que acudan a las comparecencias de las órdenes de protección y otras medidas cautelares y que su trabajo se realice bajo presión, aumentándose la probabilidad de errores, cosa que no pasaría a todos si empezamos a trabajar bajo presión, sin que tal trabajo se vea reconocido en los baremos de productividad, lo que provoca desánimo, desaliento y cuando no, abandono de los Fiscales a otras especialidades. Estas carencias de plantilla son más graves en el ámbito rural que es donde se produce el 79 % de los asesinatos. Creo que es otro dato que hay que tener en cuenta, que bueno, luego al final en las mociones pues no mencionamos nada de esto. Faltan juzgados de lo penal especializados, faltan instalaciones adecuadas, recursos suficientes en las adscripciones territoriales, faltan unidades forenses de valoración del riesgo de violencia de género y que, donde existen, piden también que dónde existen sean dotadas de medios suficientes para que complementes los informes policiales. Esto es un resumen de todo lo que están reivindicando Jueces, Fiscales, asociaciones de mujeres y demás y con ello, quería este turno de palabra pues para decir que, yo creo que las mociones, de aquí en adelante, cuando presentemos una moción, no podemos decir que la moción sea aséptica. Tenemos que hacer una crítica y entender, pues si el gobierno lo está haciendo bien, estupendo. Y si lo está haciendo mal pues se lo tendremos que recordar porque, como digo, y como he dicho al principio de la intervención, muchas mujeres, la vida de muchas mujeres depende de que se tomen medidas o no. Y estamos viendo que, desde luego, el Pacto de Estado que se firmó en el 2017, de momento, no está surtiendo efecto porque, primero, ya empieza tarde y, segundo, pues bueno no se están dotando presupuestariamente algunas partidas que serían necesarias para poder poner freno a esto. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:24:14
Ver transcripción
Muchas gracias. Yo creo que suscribimos todos las palabras que ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida en este momento porque es un asunto trascendental, que hay que mejorar en esta sociedad. Como todos ustedes saben y, yo creo que lo compartimos, uno de los peores días de mi vida como Alcalde fue hace poco menos de un año y bueno, vamos a seguir trabajando juntos para que esta lacra, de verdad, podamos decir que se ha olvidado. Por el partido Ciudadanos tiene la palabra, de una forma breve, su Portavoz la señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
03:24:53
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, yo creo que en esto estamos todos de acuerdo. Es una cuestión que debemos de trabajar, este Pacto de Estado que se firmó el año pasado, además daba esa competencia a los Ayuntamientos, de los cuales iban a dar 1.000.000.000 para repartirlos en 5 años, esto no ha sido repartido, no se ha recibido esa parte correspondiente y además tenían poco plazo para gastarlo, que era en octubre, noviembre y diciembre. Si no llega el dinero, no se puede gastar, esto es evidente. Entonces yo creo que ya que estamos unidos, lo que sí que debemos forzar desde los Ayuntamientos, ya que ahora tenemos esta competencia, es entre todos forzar a que realmente se cumpla este Pacto de Estado. El Real Decreto además, el Decreto Ley que se firmó este verano para la mejora de la asistencia jurídica, que también lo ha comentado la Portavoz de Izquierda Unida, dice que también a las víctimas se les reconoce el derecho a tener un procurador desde que se inicia su proceso, cosa que ahora todavía no se está haciendo. Entonces, la verdad, que aunque sí que es cierto que, en ese Decreto, también aparece que la transferencia a los Ayuntamientos de ese dinero ya se tenía que haber hecho efectiva, no se ha hecho, pero bueno simplemente que sí que tiene razón la Portavoz, sin entrar en políticas de si un partido ha hecho una cosa o ha hecho otra, que yo creo que es lo que de verdad debemos de luchar, que es que se cumpla ese Pacto de Estado y que se deje de decir si un partido ha hecho una cosa y otro partido ha hecho otra. Como se han vivido aquí mociones. Porque hay que reconocerlo, que aquí se han vivido mociones en las cuales se ha dicho que si Partido Socialista ha hecho una cosa, el Partido Popular ha hecho otra y eso no es lo que realmente importa. Lo que realmente importa son estas víctimas y acabar con la lacra de la violencia de género. Y respecto a este tema pues también estamos, evidentemente para eso lo hemos firmado, completamente de acuerdo con la con la moción y hay que incluir también a la comunidad educativa; tenemos que estar todos unidos y trabajando sobre esto. Y lo que yo espero es que lo que ha ocurrido hoy aquí en el Pleno no vuelva a ocurrir, porque si esto lo llega a hacer un compañero mío se hubiese considerado violencia y, está muy bien que nos levantemos aquí el minuto que nos levantamos de silencio contra la violencia, y hoy aquí se ha producido el decir que me estoy moviendo palmito. Entonces creo que son cuestiones muy delicadas, muy sensibles y que todos tenemos que poner de nuestra parte. Así que nada. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:27:30
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:27:35
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Subrayamos, como no puede ser de otra manera, las palabras que han dicho los Portavoces anteriores a nuestra intervención y es verdad que es una cuestión política pero también es un problema de la sociedad, también es un problema de determinados contextos como es el educativo y, sobre todo, tendríamos que hacer mucho hincapié en el sistema sanitario porque, en cualquier momento de la vida de una mujer que está siendo víctima, pasa por las manos de un médico, o de una enfermera, o de un auxiliar y tienen que tener una formación y una disponibilidad y una ligereza para conocer que la mujer que está hablando contigo no es que esté tonta, ni que esté despistada, es que está desubicada porque es una de las secuelas de la violencia de género. Entendemos que se dan pasitos y que no están siendo suficientes. Se ha firmado el Pacto de Estado. Son muchos años de violencia. Hay que dar soluciones ya. Hay que exigir, pero exigir desde los Ayuntamientos y desde todos los contextos que esto se cumpla, que el dinero llegue, pero por más dinero que tengamos, y por más subvenciones que nos lleguen, y por más ayudas que nos lleguen, si no educamos desde pequeños a los niños y a las niñas no vamos a avanzar en absoluto. Son modelos, normalmente, en un 80 % de los niños, son modelos aprendidos; igual que cuando llegamos a una edad, yo creo que a todos nos ha pasado, repetimos modelos y decimos a nuestros hijos cosas que nos decían nuestras madres, cuando hay una historia de maltrato, el niño aprende a tratar así a sus iguales. Por lo tanto, exigir que se cumpla el Pacto. Apoyar a que nuestros sanitarios tengan una formación para que ninguna de estas mujeres pase desapercibida por los centros de salud. Pues eso, que tenemos que exigir y trabajar y también a la sociedad pedirle que cuando nosotros tengamos cerca un caso, que podemos, es un tema delicado, lo sabemos ¿no? pero que podemos sospechar de alguna manera que ha vivido violencia de género y, a veces nos da apuro decir ¿necesitas ayuda? a lo mejor no hace falta indagar en su vida privada porque a nadie nos gusta sacar nuestros problemas pero sí se le puede decir: mira hay recursos; o si en un momento dado te encuentras mal llama al 016; o tienes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que tienen especialistas en violencia de género. Es decir, que se puede orientar a una mujer sin invadir su intimidad y creo que es una labor que también tenemos que hacer todo nosotros. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:30:32
Ver transcripción
Muchas gracias. No sé si la Concejala está en disposición de decir, declina el uso de la palabra. Pero yo sí, como Alcalde, quiero transmitir el compromiso de esta ciudad para intentar colaborar, de la mejor forma posible, para intentar eliminar esta lacra. Antes hablaba del peor día de mi mandato como Alcalde y, no hace falta que diga cuál fue, pero todas las cuestiones que se haga serán pocas. De hecho, la aportación que nos llegará al Ayuntamiento de Azuqueca de este Pacto de Estado será bastante menos, por la ratio que nos corresponde por vecino y por población, bastante menos de lo que se está destinando ya tradicionalmente en esta ciudad. De hecho, en este mandato, como todos ustedes saben, hemos incrementado la formación en igualdad en las edades más tempranas porque esta es una cuestión que, estamos todos de acuerdo, todo lo que destinemos será poco. Todo lo que destinemos todas las administraciones será poco para llegar, en algún momento, a conseguir esa cifra de 0 víctimas de violencia de género. Y el compromiso de este Alcalde, de este gobierno, de todos, hablo ahora en nombre de todos los Concejales, desde luego, es seguir haciendo lo posible y lo imposible para conseguirlo en el futuro más cercano. Así que voy a proceder a la lectura de la moción, de la declaración institucional. Moción presentada por los Grupos Municipales Partido Socialista Obrero Español, Partido Popular, Izquierda Unida - Ahora Azuqueca, Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía y la Concejal no adscrita ¿perdón quiere decir algo? Sí, sí, sí, perdón.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
03:32:29
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde por haberse dado cuenta. Bueno, yo quiero solamente subrayar todas las palabras que se han dicho. Personalmente me ha tocado de cerca vivir un caso muy personal y sí que es verdad que agradezco muchísimo la ayuda y el apoyo que, en momentos determinados, hemos podido tener en mi familia. Y suscribo el tema de la enseñanza temprana porque, en este caso, me hubiese gustado que esta persona hubiese tenido una mayor enseñanza en ese sentido porque nunca sabes lo que puede llegar a ocurrir en tu vida. Entonces yo apoyo esta moción, como no puede ser de otra manera. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:33:32
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se suma, como viene haciendo todos los años, a la conmemoración con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reiterando su compromiso en la erradicación de todas y cada una de las formas de violencia de género existentes, así como apoyando e impulsando medidas que promuevan su eliminación. La violencia de género constituye la mayor vulneración de derechos y libertades básicas. Está en contra de los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad que son inherentes a todos los seres humanos. Tiene consecuencias demoledoras para la sociedad y está tan arraigada ella que ya es un hecho estructural por lo que su eliminación ha de ser una tarea que compete a toda la sociedad y que exige que todos los poderes públicos, fuerzas sociales y todas las personas que unidas trabajen para alcanzar su total erradicación. La evidencia de esta lacra y la presión social han hecho que la violencia contra las mujeres sea reconocida como asunto de Estado, el Congreso así lo ha reconocido, y merced al consenso de todos los Grupos políticos se ha aprobado el Pacto de Estado frente a la violencia de género que impulsa una serie de medidas tendentes a sensibilizar a la población e intentar ignorar los perniciosos efectos de esta lacra social. Previamente a la aprobación de este Pacto de Estado existió un debate tanto en el Congreso, Senado y Observatorio Estatal de violencia sobre la mujer que supuso un enriquecedor espacio de análisis, intercambio y deliberación entre el sector social y las administraciones públicas en el que las Corporaciones Locales ofrecieron su apoyo fundamental en materia de gobernanza sobre la violencia de género. Hasta tal punto eso ha sido así que el Real Decreto Ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado frente a la violencia de género ha devuelto a las corporaciones locales la competencia en todo lo relativo a las actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, así como contra la violencia de género. Por todas las fuerzas políticas se ha considerado, con acierto, que son los Ayuntamientos las administraciones más cercanas a la ciudadanía y por ende a las víctimas. Por todo ello, los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consell Insulares adheridos a la Federación Española de Municipios y Provincias reafirmamos nuestro compromiso para seguir impulsando políticas que garanticen los derechos de las mujeres y de los menores con el objetivo de conseguir una sociedad libre de miedo y, para ello, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares a través del Consejo Local por la Igualdad, invitamos a todas las entidades locales a adherirse a esta declaración y nos sumamos a todas las voces que claman por el fin de la violencia de género, barrera infranqueable en el camino hacia una sociedad en la que mujeres y hombres vivan en libertad e igualdad. Pedimos a los miembros de la Comisión de Seguimiento del Pacto contra la violencia de género que se fiscalice el uso de los fondos que se destinan a combatir la violencia de género. Instar al Gobierno de España a que todas las medidas acordadas se implementen de manera eficaz. Solicitar al Gobierno de España que se incrementen realmente esos 80.000.000 ? adicionales al año durante los próximos 5 años en la partida de los Presupuestos Generales del Estado relacionadas con las nuevas partidas de ámbito estatal contra la violencia de género que afectarán principalmente a los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Justicia, de interior, Educación, Cultura y Deporte. Instamos a los poderes públicos a promover acciones de formación específica en todos aquellos contextos en los que se trabaje con las mujeres: teleasistencia, sanitarios, educativos, etcétera. Así como el restablecimiento de las figuras de mediadores interculturales en los Centros de Servicios Sociales con una formación especializada en violencia. Reconocemos la importancia de trabajar en la erradicación de las actitudes y los comportamientos cotidianos que, instalados en la vida diaria, reproducen y perpetúan la desigualdad, origen de la violencia de género. Reafirmamos nuestro compromiso con los derechos fundamentales de la infancia y resaltamos nuestra preocupación por el índice, en aumento, de menores asesinados a manos de sus padres como instrumento de control y de poder sobre las mujeres y todo ello con el único objetivo de continuar ejerciendo la violencia sobre las mujeres. Debemos seguir promoviendo y apoyando medidas para la prevención y la detección, así como de sensibilización de toda la población. Trabajar en medidas desde marcos de actuación integrales donde la transversalidad sea un hecho que impregne cada ámbito laboral, de atención y protección de las mujeres y menores víctimas de violencia de género. El Ayuntamiento de Azuqueca dará traslado de esta moción al Congreso de los Diputados para su traslado a todos los Grupos políticos que lo conforman. Firmado por las Portavoces de todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento y la Concejala no adscrita.
10
Mociones y asuntos de urgencias
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:38:55
Ver transcripción
Así que pasamos al punto número 10, mociones y asuntos de urgencias. No ha llegado a esta Presidencia ningún asunto de urgencia, por lo cual.
03:39:04
31 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:39:03
Ver transcripción
Punto número 11, dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria. ¿Alguna cuestión? Pues pasamos al apartado c) del Pleno del día de hoy, con los ruegos y preguntas. Espérense que voy a apuntar. Sí, hoy empezamos. Alvarado, Pérez, García, Ana ¿no? ah, que te he visto hacer así, no sé, vale. Pues señor Alvarado, cuando quiera.
Alvarado Pérez Emilio - IU
03:39:51
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Acalde. Un ruego a usted en primer lugar, usted es responsable de ordenar el Pleno municipal y observamos, de manera reiterada, que cuando no le gusta algo o le molesta algo que dice algún Concejal o alguna Concejala de la oposición no tarda ni un segundo en recriminarle y cuando son sus propios Concejales o Concejalas las que, de manera grosera, y hoy hemos tenido un ejemplo clarísimo de esto, pero ocurre otras veces, de manera grosera se dirigen a Concejalas o Concejales de la oposición, usted no les dice nada. En este caso sepa que usted deja de ser ya el Alcalde de todos y sepa también que ya no está dirigiendo el Pleno, usted es el jefe de las filas de los que cometen esos actos. Se degrada usted así mismo como figura institucional. Entonces yo le ruego, ya no por usted, sino por lo que representa con esto, ponga extremo cuidado. Dicho esto paso a hacer las siguientes preguntas. Esta es una pregunta que planteamos en el último Pleno, que no fue contestada, a la Concejala de Fiestas. Pedimos información sobre el concierto de Raphael pero, sobre todo, sobre el acuerdo o convenio que regulaba, que ordenaba esta actividad. Las cuestiones que planteamos pues eran cuestiones muy elementales, se nos pasó finalmente un papel; el papel, con todo mi respeto, daba risa, no estaba escrito ni siquiera bien el nombre del artista para empezar, no regulaba absolutamente nada y venía a decir: pero bueno habrá un concierto, lo organiza una empresa y el Ayuntamiento pone el terreno. O sea, no venía a decir nada nada más. Es decir, no hablaba ni del procedimiento, ni de la forma de adjudicación, no hablaba de la fijación de los precios, de la distribución de las entradas, de la constitución de garantías, de los derechos y obligaciones de las partes, de los posibles seguros, etcétera, etcétera, etcétera. Pensábamos que íbamos a llegar a este Pleno y que esta información le hemos a tener porque se comprometieron ustedes a dárnosla. Bueno pues se ha convocado este Pleno y seguimos con las mismas preguntas que en el Pleno anterior, como con tantos otros temas. Entonces mi pregunta ya no es cuándo nos van a dar la información, mi pregunta es cuándo van a dejar de reírse de nosotros y, si pueden dar la información, pues inmediatamente por favor, pero inmediatamente es antes de que abandonemos el edificio porque, entiendo, que si hace un mes la pedimos la tienen que tener ya el despacho. O sea, no vamos a admitir más que nos digan ya contestaremos. Al señor Román le quiero hacer una serie, y al señor Alcalde porque es una pregunta en la que pueden participar ambos, sobre el Consorcio Energético de La Campiña. El 2 de noviembre se mantuvieron varias reuniones para que se nos hablara de las gestiones que se realizan desde los distintos órganos mancomunados, una de ellas fue sobre el Consorcio Energético de La Campiña. En esa reunión se hicieron una serie de afirmaciones, por parte del señor Román, que nosotros lo que hicimos fue plasmarlas por escrito, en una petición de información, a raíz de lo que el Señor Román dijo en la Comisión. Bueno, señor Román luego dice que no dijo lo que dijo en la Comisión, bien, un poco lo de siempre, pero en cualquier caso queremos saber, sobre el tema del Consorcio Energético de La Campiña, ¿cómo es posible que todavía hoy, al día de hoy, y este Consorcio funciona desde el año 2012, no se haya presentado ante este Pleno, y se ha pedido reiteradas veces, que se haga ningún estudio comparativo del ahorro que estamos teniendo? Han pasado ya 6 años. No se ha informado, desde el año 2012, a este Pleno del funcionamiento y las vicisitudes por las que ha pasado el Consorcio Energético. Sabemos que ya ADAC no está en el Consorcio pero lo sabemos porque nos enteramos por la prensa. Un Consorcio al cual pertenece el Ayuntamiento Azuqueca de Henares, no el Grupo Socialista, el Ayuntamiento. No sabemos por qué Torija ha abandonado el Consorcio, ni siquiera sabemos, por ustedes qué es el cauce oficial, por qué ha ocurrido esto. Recuerdo unas palabras del señor Alcalde cuando se constituyó el Consorcio se le preguntó, una de las preguntas, que tengo aquí el Acta del Pleno ¿cuánto iba a costar formar parte del Consorcio? y el Alcalde dijo, además dio una cifra, 70 ? al mes. O sea, no dijo 65, no dijo 72, 70, cuando alguien dice 70 ? al mes es porque sabe que son 70 ? al mes. Ya le dijimos que eso no era posible, que eso era mentira, que eso era falso. Usted dijo 70 ? y estamos pagando 10.545 ? al año. 70 ? al mes son 840 ? al año; más de 10 veces lo que usted dijo. Entonces yo quiero preguntarle, si recuerda aquella intervención que tuvo usted aquí en la que ya le dijimos que estaba mintiendo, ya se lo dijimos en aquel momento, año 2012, ¿sobre qué base dijo usted lo de los 70 ?? ¿Sobre qué base? Y finalmente, claro es que han sido 7 años de vacío, perdón 6 años, de vacío informativo. O sea, permítame que haga las preguntas sobre el Consorcio, hay que ponerse al día. Y luego no sabemos lo que nos hubiéramos ahorrado, y eso debería aparecer en un informe para justificar esta decisión, lo que nos hubiéramos ahorrado y dejado de pagar a Elecnor, si hubiéramos acometido con nuestros medios las inversiones de cambio de lámparas y de mantenimiento que hacía la brigada municipal de electricistas, que se encargaba de estas cuestiones. O sea, es que no tenemos ni un solo dato económico de la justificación del Consorcio, de la pertenencia al Consorcio. Así que, por favor, espero que hoy aclaren algunas de estas cuestiones. Me interesa mucho lo de los 70 ?. Y finalmente una pregunta sobre una Sentencia de un conflicto colectivo por nombramiento de responsable de contratos a personal laboral. Esta era una cuestión que estaba clarísimo que se iba a perder, clarísimo pero, aun así al Ayuntamiento no le importa porque como pagamos los vecinos, es el vecino el que paga los pleitos, pleitos en este caso que no van a ningún lado, entonces quisiéramos saber cuánto ha costado perder este pleito. Porque lo hemos perdido obviamente, no había otra posibilidad. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:46:48
Ver transcripción
Muchas gracias a usted, como siempre. Señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
03:46:51
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Yo me voy a reiterar en el ruego que le ha hecho mi compañero y es que yo le exigiría a usted que, a su vez, le exija a sus Concejales que tengan respeto cuando intervienen en este Pleno hacia los Concejales de la oposición porque, desde luego, si no lo hace y, hemos visto hoy un episodio bastante bochornoso, como bien le ha dicho mi compañero, dejará de ser el Alcalde de todos porque creo que no tenemos por qué aguantar este tipo de intervenciones groseras y bueno, me voy a reservar el calificativo. Y ahora voy a las preguntas. Me gustaría saber qué se está haciendo para evitar la proliferación de los salones de apuestas a raíz de una moción que trajimos en el Pleno del mes de octubre, por lo menos por tener un seguimiento si es que realmente se está haciendo algo porque, desde que se aprobó la moción, no sabemos nada. También me gustaría preguntarle a la Concejala de que lleva el tema de Sanidad, que qué se está haciendo para implantar el servicio Pediátrico de urgencias, que ya en los últimos meses ella consideraba que no era necesario porque no es una costumbre, que lo prometieron en su programa electoral, que presentamos mociones aquí y votaron en contra pero que hay ahora una recogida de firmas de padres y madres exigiendo que se implante este servicio pediátrico en la zona de urgencias del centro de especialidades. Me gustaría saber si está haciendo usted algo o exigiéndole a la Junta de Comunidades este servicio. Me gustaría saber qué está haciendo, esta pregunta yo creo que es más directo al señor Alcalde, porque, en otras ocasiones la he hecho pero no se ha contestado, para empadronar a las personas que no tienen domicilio, tal como pedimos en una moción que fue aprobada aquí, y qué medidas se están tomando para ofrecer una alternativa a las personas que han tenido que ocupar viviendas vacías. Porque también se lo planteamos en esa misma moción que, por cierto fue aprobada aunque no contó con el voto a favor de ustedes. Tenía una pregunta para la Concejala de Educación, pero se ha tenido que marchar, se la voy a hacer al señor Alcalde que, supongo que estará al tanto ¿no? me gustaría saber qué se está haciendo para evitar que los institutos del municipio tengan que reducir el horario de suministros de calefacción por falta de presupuesto porque, si usted no lo sabe, concretamente el Domínguez Ortiz, solamente puede poner la calefacción de 8:00 a 11:00 porque no tienen presupuesto suficiente para tenerla puesta durante todo el día y supongo que el resto, desgraciadamente, el resto de los institutos estarán sufriendo lo mismo porque tienen un presupuesto muy deficitario. A la concejala de Fiestas. El 2 de noviembre hubo una Comisión de Fiestas en la que le solicitamos poder examinar las facturas de las consumiciones que aparecía en la documentación que nos dio, realizadas en La Gabarrita, también le solicitamos la cuantía de las subvenciones concedidas a las peñas a la Federación de Peñas y a las Casas Regionales, que no aparecían en la documentación que nos facilitó, las horas extras realizadas por los empleados municipales durante la época de fiestas y que nos entregara los ingresos del 2017 en un documento en el que apareciera el logo del Ayuntamiento y la firma del Concejal responsable, en este caso de usted, pasó el tiempo y no recibimos la documentación. Entonces todo esto se lo puse por escrito el 15 de noviembre pero tampoco me ha contestado, espero que hoy traiga los datos porque bueno, como se lo he preguntado por partida doble, espero que hoy en este Pleno pues me conteste a estas preguntas. Al Concejal de Deportes, el famoso tema de la piscina climatizada como no puede ser de otra manera porque, como no sabemos nada, nuestra obligación es fiscalizar el trabajo que está realizando usted con este tema. ¿Sabemos si ha emprendido la empresa a La Alameda, Agua y Salud alguna acción ante los tribunales al saber que fue desestimado el recurso que planteó y que tratamos en el último Pleno, en el anterior? ¿Qué saben del último trabajador despedido? porque como aquí se manifestó que ustedes se preocupaban mucho por los trabajadores, así lo manifestó su Portavoz. Y también si recibieron algún informe por parte de la empresa en el que se explicara el motivo del despido porque, usted me manifestó por teléfono, cuando se produjo el despido que estaban esperando a que la empresa les facilitaron informe para ver por qué se había producido el despido supongo que, después de todo este tiempo, tendrá el documento en sus manos y me gustaría conocerlo, al igual que al resto de los Grupos de la oposición. Nada más, gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:51:14
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Vamos a ver, señora Moreno.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
03:51:25
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo tengo un ruego para el Concejal de Urbanismo y solicito que el asfalto de un trozo de pavimento en la calle Teruel, que bueno, que entiendo que han estado de obras pero que ya llevamos más de un mes y ese trozo está ocasionando problemas. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:51:59
Ver transcripción
A usted. Señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
03:52:03
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. A ver, voy a ser muy breve, no traigo una batería de preguntas cómo he traído en otras ocasiones porque ya esto es una falta de respeto continua hacia nuestro Grupo y hacia los Grupos de la oposición; estamos aquí muchas horas a veces y no nos contestas a muchas cuestiones, quiero saber si los Concejales del Equipo de Gobierno tienen ya las respuestas a las preguntas que he realizado en varios Plenos y no han sido contestadas, se las apuntan y algunas preguntas nos dicen que nos contestarán por escrito. A día de hoy, seguimos sin recibir esas respuestas. Los Concejales que tienen preguntas pendientes de responder desde hace siete u ocho Plenos son el señor Alcalde, la señora Martín, el señor de luz y el señor Román en sus respectivas Concejalías. Espero que hayan traído las respuestas porque, evidentemente, no voy a volverlas a repetir. Quiero saber por qué no se convoca la Comisión de seguimiento de los acuerdos plenarios, que vemos que aquí se aprueban las mociones y las deben de guardar en el cajón, porque no se cumplen las mociones aprobadas aunque las hayan votado en contra, porque las tienen cumplir, son acuerdos plenarios. También queremos que nos expliquen los trabajos que se están realizando en el antiguo cuartel de la Guardia Civil sobre posible desmantelamiento de amianto, el cartel que ha puesto la empresa encargada de la demolición avisa de peligro de inhalación de amianto. Y aquí tengo la fotografía, que lo pon aquí, peligro de inhalación de amianto, no permanecer en esta zona si no lo requieren los trabajos. Quiero que nos explique qué es lo que se está haciendo allí. Conocer que ha ocurrido con la Feria del Marisco que se anuló el pasado fin de semana porque mis informaciones dicen que hubo una negligencia en la instalación eléctrica, otros están hablando de un problema con sanidad. Queremos saber, si es así, qué es lo que ha pasado con Iberdrola porque, es más, es que esto es algo similar a lo que pasó con David Guetta, se pusieron carteles, se anunció a bombo y platillo y, al final se tuvo que anular. Queremos saber qué es lo que ha ocurrido con esta feria. El pasado lunes solicitamos conocer qué sucedió en la mañana de ayer, bueno la mañana del domingo perdón, con el pabellón multiusos Ciudad de Azuqueca, al parecer se quitaron las defensas de las pistas y hubo un accidente y se suspendieron todos los partidos. Quiero que el Concejal de Deportes nos explique qué es lo que ocurrió. Y por último, bueno queremos saber si se ha realizado un informe de este hecho porque, me imagino, que habrá un informe, tanto un informe de la policía y si no es así, solicitamos el informe y espero que nos respondan porque es un tema muy delicado. Ah, sí perdón, en la Asociación Garaz, que es una asociación que estuvo hablando con la Concejala Martín, llevan tres meses para mandar a un operario para el aparato de calor; cuando ellos avisan no hace frío pero claro, el problema que tienen ahora es que hace mucho frío. Entonces queremos saber, sobre todo ellos quieren saber, qué es lo que está ocurriendo porque claro, están atendiendo a muchas personas y ya la temperatura está rozando, a primeras horas de la mañana, está rozando los 0 grados y hay personas que, evidentemente, son muy sensibles a estas temperaturas. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:55:23
Ver transcripción
A usted, como siempre. Señor González.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
03:55:26
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. El próximo día soy el primero, por favor.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:55:31
Ver transcripción
Me lo recuerda.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
03:55:33
Ver transcripción
Lo haré.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:55:36
Ver transcripción
Y lo cumpliré.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
03:55:38
Ver transcripción
Bueno, eso ya lo dudo, pero bueno. La primera cuestión que quería plantear es al señor Concejal responsable de Deportes y es en relación a una pregunta que lancé en el Pleno pasado o se lanzó, ya que el señor Alcalde aseguró que había un estudio exhaustivo, documentado, sobre la viabilidad para introducir nuevas disciplinas deportivas, lo aseguró de una manera muy vehemente y yo, como fue muy vehemente, le solicité que me lo diera al día siguiente, o a mi Grupo, porque lo tendrían de manera muy accesible. Bueno pues ha pasado un mes y esa documentación no la tenemos, sabemos que ha habido un tema de una baja pero no es que se haya quedado sin cubrir, se ha cubierto, y si ese documento estaba no creo que sea tan difícil agarrarlo y entregarlo, por mucho que una persona esté de baja. Entonces queremos saber cuándo nos lo va a facilitar y le recuerdo que no puedo utilizar el comodín de contesto en el próximo Pleno porque ya lo gastó en el Pleno anterior. Por si acaso. La siguiente cuestión era, no sé muy bien si es para él o para el señor Alcalde, no sé si tienen conocimiento que hay nuevos pisos ocupados en el municipio, concretamente en la zona de la antigua acequia, los pisos de la cristalera de toda la vida, de la fábrica de vidrio, ahí se han instalado algunos vecinos ocupados, tengo conocimiento de que se ha trasladado a la policía, no sé si ustedes tienen conocimiento y, en caso de que no, pues solicito que hablen con la policía para que le remita esa información y que no empecemos a generar otro foco de pisos ocupados; por lo menos que se investiguen las causas de esa ocupación obviamente, pero que se sepa por lo menos. Después respecto, van tres preguntas al Concejal Juan Pablo Román, creo que la primera es para usted, no estoy seguro eh. Hace unos meses se instaló de manera pionera, o así lo anunciaron, un semáforo zombie, que le llamaron así, que se pone en el suelo para evitar que la gente que va con el móvil caminando pues que, por lo menos, lo viera en el suelo. La pregunta es si tienen algún dato ya, concreto, de si está teniendo un buen uso, mal uso, si está teniendo efecto, no teniendo efecto y, por lo menos, si van a hacer dentro de una semana una nota de prensa al respecto que digan que ha sido por una pregunta que ha hecho mi Grupo, no como suelen hacer, que lanzamos preguntas y luego hacen una nota de prensa o, como pasó hace unas semanas, que volvimos a preguntar por el volumen de usuarios del autobús a una propuesta que hizo nuestro Grupo y lanzaron en el Azucaica que se sigue incrementando el uso de vecinos. Pero bueno. También la siguiente pregunta es que, en el Pleno pasado, le comunique el tema de la señalización de ALSA, sobre los horarios, que están de manera errática porque estaban puestos los mismos horarios en tres paradas diferentes y no sé si ha tenido alguna posibilidad de comunicarse con ALSA, qué respuesta le han dado y si, por lo menos, se puede hacer algún tipo de solución para evitar que la información que esté ahí, sea un poco más clara. Y la última que va para usted es relativa al Consejo de Cooperación, quiero saber por qué usted no convoca el Consejo cuando le obligan los Estatutos. Quiero saber por qué se espera a que este Concejal se lo recrimine y se lo solicite por correo y quiero saber por qué cuando otros miembros del Consejo le han pedido que se introduzcan algunos puntos en el Orden del Día, su respuesta ha sido mandar un correo con la convocatoria sin incluir los puntos que tanto le pedía mi Grupo, como lo que le pedían otros miembros del Consejo. Si la respuesta que me va a dar es que está dentro del apartado Información de la Presidencia del Concejal responsable, pues entiendo que por deferencia, ya que no ha salido de usted, debería haberlo mencionado, información de Presidencia a petición de diferentes miembros del Consejo. Y por último, quería acabar con un ruego, y aquí ya me pongo un poco más serio, y va al señor Alcalde y acabo, si es un ruego
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:59:44
Ver transcripción
No, no, no, no. Si yo no voy a decir nada.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
03:59:47
Ver transcripción
He dicho que es un ruego, no que vaya a ser una letanía. Entonces, le comunico, un ruego que va a usted señor Alcalde, ya se lo ha comentado algún Concejal de aquí de esta corporación hace un rato, pero mi Grupo no lo va a dejar pasar por alto. Mi compañera no quiere que lo haga pero yo lo voy a hacer por ella, ruego que sea la última vez, la última vez, en la que usted permite que un Concejal de su Equipo de Gobierno, o una Concejala, falta el respeto a una compañera, o a un miembro de esta corporación, la última vez. Mi compañera dice que se levanta, a lo mejor las medidas que tomo yo son diferentes, me voy al cuartel la Guardia Civil para interponer una denuncia. Me parece de vergüenza que usted tolere eso y, no es la primera vez. Es que hoy ha tolerado que le diga una compañera suya a Silvia que va a lucir palmito. Una expresión deleznable y vomitiva, vomitiva. Pero es que el Pleno pasado usted permitió que una Concejal que hoy está aquí detrás de mí, dijera que es que tiene una sonrisa atractiva. Yo creo que ya está bien de esos machismos, porque esos son machismos también, y soy el primero que me levanto, no con orgullo, sino por respeto y compromiso cuando usted pide que nos levantemos todos ese minuto silencio, soy el primero que, igual que usted, soy firme defensor de la mujer también. Pero usted, cuando tolera que su compañera Charo y su compañera Sagrario, suelten esas expresiones a mí me deja usted mucho que desear. Y espero que no vuelva a pasar.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:01:32
Ver transcripción
Muchísimas gracias. A todos los que han solicitado el ruego del necesario respeto entre los Concejales en todas las intervenciones que, desde luego, trabajaré y afirmó que haré cumplir a todos los presentes que no haya ningún insulto, ni ninguna cuestión que pueda dañar a ningún Concejal. Con respecto a lo que ha dicho de la antigua acequia ¿se refiere a los pisos del economato? o sea lógicamente soy conocedor de todas las cuestiones que pasan en la ciudad, informado por la policía y por otros departamentos y, desde luego, se sigue trabajando. Se trabaja bueno, no a diario tengo una notificación de pisos ocupados pero sí hay algunas cuestiones, o algunos pisos en los que se mantienen las conversaciones con policía, con Guardia Civil e incluso con las entidades propietarias de los pisos para buscar soluciones al respecto. Después se me preguntaba por la señora Pérez la cuestión del empadronamiento, siempre, ya lo he dicho varias veces, que voy a cumplir la legislación al respecto y con la alternativa que se le está dando a las personas que están ocupando, ya lo he explicado varias veces también cuál es la posición de este Alcalde y de este gobierno municipal. Con respecto a la reducción de la calefacción de los institutos, no era conocedor y voy a interesarme por el asunto y, en el momento en el que tenga información, me comprometo a dársela directamente a usted y bueno, a todas las Portavoces. Me preguntaba Emilio, que lo preguntaba tanto al representante actual en el Consorcio como a mí como Presidente del Consorcio, es verdad Emilio que en algunas ocasiones se da la información que se tenía en ese momento, sí, que se tenía en ese momento y el funcionamiento, la necesaria adaptación a la Ley para el funcionamiento del Consorcio Energético, después de la Ley de Sostenibilidad, perdón, de la Ley de Estabilidad que, como tú bien sabes, obligó a que los Consorcios pasaran a ser dependientes del ente matriz, en este caso del Ayuntamiento de Azuqueca, significó que para el funcionamiento del Consorcio pues tuviera que haber una Intervención, una Secretaria, un puesto de Tesorero, un puesto de técnico, un puesto de Ingeniero. Esta labor es la que se asume por todos los municipios consorciados y has hecho una afirmación, ha hecho usted, señor Alvarado, una afirmación de que no tenemos ningún dato económico del funcionamiento del Consorcio pues yo solo le remito a que se estudien, y si no lo tienen en este momento porque les es difícil conseguirlo, le pido al representante que se lo haga llegar, el procedimiento que se utilizó para la concesión del servicio en Elecnor. Y yo, de memoria, voy a decir aquí algunos datos porque significó mucho para esta ciudad, a lo mejor para usted no y en aquel momento estaba en contra de lo que se hizo de una forma consorciada, pero esto significó un ahorro un ahorro del 30,47 % en la factura de alumbrado público de todos los municipios consorciados. Un ahorro del 30, 47. Lo que significó y lo dije varias veces cuando estaba como Concejal de Desarrollo Sostenible, lo que significó un ahorro para esta ciudad de más de 300.000 ?, al año al precio de la energía de entonces. Luego le afirmo, y no soy ingeniero, le afirmo que, al precio de la energía actual, estaremos rondando el ahorro de 500.000 ? anual. A usted le puede parecer mejor o peor, y yo lo respeto, pero la decisión que se tomó fue la correcta, fue la que ha significado que esta ciudad este ahorrando, en este año, cerca de 500.000 ? con el alumbrado público. Yo entiendo que haya algunos asuntos que a usted no le gustan, pero esta es la realidad. Y con respecto al primer ruego, bueno ya he contestado el compromiso de este Alcalde para seguir manteniendo el mejor clima en todos los debates que se realizan en el Pleno de la ciudad de Azuqueca. Empezamos con las contestaciones, o sea señor de Luz.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
04:07:04
Ver transcripción
Buenas noches a todos. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno contestando la señora Pérez, no sabemos si han emprendido recurso al día de hoy, he de decir que aún no se ha recibido el informe y se les ha pedido ya. Al señor González decir que el estudio no está accesible ya que no tenemos la clave del técnico de Deportes. Y a la señora García decirle que no fue el domingo, el domingo no hubo ninguna actividad en el Ciudad de Azuqueca, ni fue en el Ciudad de Azuqueca, el desafortunado hecho y el accidente fue el sábado en el polideportivo de La Paz, se cambiaron las protecciones ya que con la pista nueva no hacían su función y bueno decir que ha sido un cúmulo de desgracias ya que esta semana se han quedado puestas y era cuando llegaban. Por suerte la alumna de las Escuelas está bien y bueno pues esperamos que ya no vuelva a pasar ningún incidente porque ya están puestas las protecciones nuevas. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:08:02
Ver transcripción
Sí. Con este asunto se me ha olvidado a mí decirles que, desde el primer momento, estoy en contacto con la madre en este caso de la niña, con la que tengo amistad, pero no por tener amistad sino que se puso en contacto conmigo para comunicarme y la niña está en perfecto estado y de hecho en esta semana ya está entrenando. Así que, la Concejala, la señora Bravo.
Bravo Duro Sagrario - PSOE
04:08:33
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Muy rápido. A la señora García decirle que convocaremos esa Comisión de seguimiento de acuerdos plenarios cuando las agendas podamos todos. Nos es difícil quedar todos y a las pruebas me remito. Y le pediría al señor Alcalde si me permite hacerle un ruego yo también al señor González, si me lo permite, bien, pues yo entiendo el malestar que el señor González puede tener porque se ha entendido que han atacado a una compañera pero claro, a mí me resulta curioso porque le tengo que recordar al señor González que, el faltar al respeto a mis compañeros del Equipo de Gobierno es una práctica muy habitual en él, que hace constantemente, y no sólo eso sino al Alcalde y es algo que, en alguna ocasión, en más de una ocasión, pues yo le he tenido que hacer saber ese malestar que me producía. Así que le ruego que, lo que pide para los demás, se lo aplique usted para sí mismo porque es uno de los máximos exponentes de las faltas de respeto que se cometen en este Pleno desde que ha empezado este mandato. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:09:48
Ver transcripción
Muchas gracias. La señora Luque
Luque Parejo Carmen - PSOE
04:09:57
Ver transcripción
Hola, buenas noches. Bueno, voy a responder lo de salones de apuesta. Nosotros ahora mismo nos estamos formando, la Faz, la Asociación de Ayuda contra la Drogadicción sacó hace un mes un curso de 50 horas que es para profesionales que están con menores y con adolescentes que se llama "Cuando jugar es un problema" y es un curso de prevención contra el juego y apuestas en los jóvenes. Entonces estamos formándonos, una vez se forma la técnica, empezaremos a hacer actuaciones.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:10:31
Ver transcripción
Muchas gracias. Señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
04:10:32
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Con respecto a lo que me preguntaba Emilio del servicio, o sea perdón, del concierto de Raphael ya le contesté que bueno, pues que una empresa fue la que realizó este concierto y el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración para el espacio y demás. Con la pregunta del Servicio de Pediatría que qué estamos haciendo, ya lo he dicho en reiteradas ocasiones cuando se han traído aquí las mociones, pero lo vuelvo a decir, que no duden que este Alcalde, cuando sea posible, traerá el Servicio de Pediatría de Urgencias pero ustedes saben, que también se lo he dicho en reiteradas ocasiones, que el Servicio de Pediatría de urgencias solamente existe en los hospitales, no en los centros de salud, ni en los centros de especialidades. Con respecto a la pregunta de la Comisión de Fiestas que tuvimos, de las consumiciones, cuando tenga las facturas por supuesto las verán. Lo de las Peñas, Casas Regionales, horas extras y demás ya les expliqué que eso va a diferentes, a otras partidas, porque no es. Y el documento con el logo del Ayuntamiento pues cuando lo tenga en mi poder se lo haré llegar. A las preguntas que me ha hecho la señora García, con lo de la Feria del Marisco, la Feria del Marisco como tal solicita una OCA y el viernes por la mañana viene Industria a comprobar que esa instalación interna de la Feria del Marisco, o sea para poderle dar salida esa OCA que ellos habían solicitado y se nos informa desde Industria que la empresa, en su instalación interna, no cumple con la normativa y que existe un riesgo alto de que pueda surgir un accidente porque el suelo está húmedo, los cables están por el suelo y la estructura es metálica. Con lo cual, por supuesto este Alcalde y estos Concejales tenemos que tomar una decisión, la decisión es que no vamos a poner en riesgo, porque nuestro deber es salvaguardar la integridad física y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas. Lo de GARAF no sabía que no se había llevado a cabo. Además le dije a la persona que vino que si no le importaba cuando se hiciera que me lo dijera, pero no me no me han llamado por teléfono, ni me ha vuelto a decir absolutamente nada, pero mañana mismo me intereso por ello. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:13:02
Ver transcripción
Señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
04:13:07
Ver transcripción
Buenas noches ya. Sobre el desmantelamiento de amianto. No se preocupe usted, el desmantelamiento de amianto se ha hecho con todas las garantías que exige la Ley, como no puede ser otra manera. Tiene que estar autorizado por la Junta de Castilla La Mancha y ese cartelito que usted ve que la empresa pone: peligro, desmantelamiento de amianto, está simplemente cumpliendo con las normas de seguridad que dicta la Ley. El amianto es peligroso únicamente cuando es troceado, es machacado y las fibras de abastos salen al ambiente y lo que se intenta con la señalización es perimetrar, precisamente, la zona que está indicando desde fuera que se está desmantelando amianto es, precisamente, porque esa zona es segura. Si usted vio los trabajos de desmantelamiento, vio que el personal lo hizo con un mono integral, con todas las garantías y velando porque el amianto, la uralita en este caso, se retirase según dicta la norma y la Ley. Sobre las balizas zombie. No se preocupe usted. No se preocupe usted. Tanto si funcionan bien, como si funcionan mal, si se está dando buen uso o mal uso no será porque usted me lo pregunte sino porque están puestas y la gente las utiliza, independiente de si las usas bien o las usan mal. Sobre ALSA he de decirles que el contacto que tengo con la persona de ALSA aquí en Guadalajara me dijo que informaba a la empresa de Madrid y que iba a intentar informar de otra manera pero que es norma de la empresa, el mismo cartel que ponen la web, es el que ponen en sus mupis informativos. Y sobre los puntos de la convocatoria de Cooperación, pues permítame que la convocatoria la haga la Presidencia. Nada más, muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:15:12
Ver transcripción
Para terminar, vaya, sí.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
04:15:28
Ver transcripción
Pues como comprenderá, yo no tengo conocimiento de la vida del trabajador.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:15:51
Ver transcripción
Cuando haya algún asunto que ¿no has contestado ya antes?
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
04:15:58
Ver transcripción
Me reitero en que no nos ha llevado aun el informe y se lo estoy reiterando a la empresa.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:16:04
Ver transcripción
Si es que se le ha contestado antes. Con el tema recurrente de la falta de contestación a las preguntas yo tengo hecho, por el personal eventual de Alcaldía, en este caso por mi secretaria que hace un trabajo maravilloso, todas las contestación a todas las preguntas, con qué fecha y con qué número de expediente, y estas son todas las de Ciudadanos con sus contestaciones, registros de salida, número 292 de Ciudadanos, esta es la columna de las contestaciones, esta es la columna de las contestaciones y esta es la columna de las contestaciones que no están contestadas las últimas que se han presentado el día, fecha 26 del 11 del 2018. Así que vamos, yo tengo aquí, pero las de Ciudadanos, las de Izquierda Unida y las del PP. Las de Ciudadanos, las de Izquierda Unida y las del PP están. Yo tengo aquí las que están contestadas con el número de registro de la contestación. Vamos a, se da por terminado el Pleno del día de hoy y, como es habitual en el Pleno de la ciudad de Azuqueca, se da la oportunidad al Pleno