Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:02:18
Ver transcripción
Bueno, buenas tardes a todas y a todos. Vamos a dar comienzo el Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca del día de hoy, jueves 31 de enero de 2019 a las 18:30 horas con el siguiente Orden del Día. Como es habitual en este Pleno, les voy a pedir a todos los Concejales y Concejalas y, a los vecinos y vecinas de Azuqueca, que vamos a guardar un minuto de silencio por las 7 víctimas desde el pasado Pleno, las 7 víctimas ocasionadas por la violencia de género, violencia machista, en las siguientes ciudades: Málaga, Lanzarote, Mallorca, León, Zaragoza, Sevilla y hoy mismo, Tarragona. Así que, si les parece, vamos a guardar un minuto de silencio. Muchísimas gracias. Y ahora ya sí, vamos a dar comienzo al Pleno Ordinario del día de hoy, 31 de enero de 2019 a las 18:30 horas, que consta de tres partes: la parte a), parte resolutiva; la parte b), parte de actividad de control o parte no resolutiva y, la parte c), apartado c) ruegos y preguntas.
1
Aprobación de las Actas anteriores correspondientes a las sesiones Ordinarias del 29 de noviembre del 2018 y del 10 de enero del 2019.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:04:55
Ver transcripción
Empezando por la parte resolutiva, en este caso solamente tenemos un punto, que es la aprobación de las Actas anteriores correspondientes a las sesiones Ordinarias del 29 de noviembre del 2018 y del 10 de enero del 2019. ¿Alguna cuestión por parte de los Concejales? Pues, si les parece, se aprueban las dos Actas por asentimiento.
2
Moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda - Ahora Azuqueca de Henares por la defensa de la dignidad de la Geriatría.
00:05:20
27 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:05:23
Ver transcripción
Ahora ya pasamos al punto, al apartado b) parte no resolutiva o actividad de control. Tenemos 4 puntos, el segundo, el tercero, el cuarto y quinto y, el segundo y el tercero son dos mociones. Una presentada por Izquierda Unida y otra por el partido Ciudadanos. Así que empezamos por la moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda - Ahora Azuqueca de Henares por la defensa de la dignidad de la Geriatría. Tiene la palabra su Portavoz para la lectura de la moción.
Pérez Salazar María José - IU
00:05:46
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes y, en especial, darles las gracias a las profesionales de la geriatría que están aquí acompañándonos en la defensa de la moción. Paso a proceder a la lectura. El aumento de la esperanza de vida es consecuencia de una suma de factores socioeconómicos, culturales, educativos, institucionales y médicos, siendo una característica de las sociedades desarrolladas por la que tenemos que felicitarnos. Que el tiempo de vida se alargue no es sinónimo de envejecimiento de la población que se da cuando te han hecho coincide con el descenso mantenido de la natalidad y el engrosamiento de los intervalos de edad más elevados de la pirámide poblacional. Todos deseamos de mayores y todos tenemos mayores en nuestra familia. Queremos que nuestros mayores sean bien atendidos y, también, la mejor atención cuando llegamos a una edad avanzada y nosotros mismos no disfrutamos de una autonomía plena. Las residencias de personas mayores han evolucionado notablemente por fortuna desde la concepción benéfico-asistencial de los asilos de ancianos desamparados hasta nuestros días inscribiéndose, afortunadamente, en un modelo orientado a atender sus nuevas necesidades, ofreciendo una atención integral y profesional. La atención residencial debe entenderse como un recurso integrado en un sistema general que atiende, de manera temporal o indefinida, a personas mayores que, por su situación de dependencia o por su circunstancia personales, encuentran, en los servicios allí dispensados, la manera más adecuada de ser atendidas y desarrollar adecuadamente su propia vida. Esta atención debe garantizar una carta de servicios desarrollando para ello un espacio de alojamiento, convivencia, socialización y cuidados ajustados a las necesidades de sus usuarios. Existe una importante variedad de centros residenciales que se añade a la diversidad de sus formas de gestión: directa, indirecta y mixta. Los diferentes modos de gestión no deberían afectar al contenido de la atención ni a la prestación de los servicios básicos porque es la función residencial, así como el servicio y los derechos de las personas usuarias, lo que ha de marcar el objeto mismo de esta prestación. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Como consecuencia de la crisis, la dependencia, uno de los pilares del Estado de Bienestar ha sido, junto con la Sanidad y la Educación, un sector muy castigado lo que ha repercutido negativamente en las condiciones de trabajo de sus profesionales. Lo más grave es que esta precariedad afecta a la calidad de la atención que reciben nuestros mayores; además, al ser un sector muy feminizado el desempeño de esta profesión esta aún más devaluado. A pesar de su importancia la labor de quiénes trabajan en la asistencia a los mayores es muy desconocida, dependiendo de ella el bienestar de quiénes atienden y que no pueden valerse por sí mismos: les asean, les visten, les dan de comer, velan por tu seguridad, controlan que tomen la medicación y, sobre todo, les dan felicidad, cariño y alegría, que son necesidades tan importantes como las puramente materiales. El personal de los centros de nuestra región, unos 13.000 tanto de gestión directa como indirecta, llevan años denunciando la precariedad laboral que sufren debido, principalmente, a la falta de recursos materiales y humanos y a las deficiencias que presentan muchas de las instalaciones lo que provoca, como ya se ha indicado, una deficiente asistencia a los residentes. En Castilla La Mancha, durante la anterior legislatura y como consecuencia de las deudas e impagos millonarios acumulados de años anteriores, se empeoraron las ratios de personal en los centros lo que originó que hubiera mucho menos personal para atender a un número creciente de personas mayores, que no se cumpliera con las condiciones mínimas de seguridad laboral y que se permitiera la externalización generalizada de estos servicios lo que supuso su deterioro y la precarización de las condiciones laborales. Tampoco el gobierno de García Page ha mejorado la situación, ni mucho menos, revertido los recortes anteriores. En 2018 las propias trabajadoras de muchos de estos centros se manifestaron para denunciar que la cobertura en categorías asistenciales no llegaban al 80 % un hecho que, unido a las bajas de larga duración sin cubrir y a la falta de vacantes, provocaban que el personal de estos centros estuviese todo el verano sin librar un fin de semana, una situación inasumible e insoportable que, desgraciadamente, no ha variado. Muchos de los profesionales de residencias de gestión indirecta ni siquiera cobran de sus empresas lo estipulado por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional después de que los sindicatos llevaran a los tribunales el incorporar, en la paga de vacaciones, los pluses ordinarios que sí figuran en el resto de las mensualidades: festivos y domingos, festivos de especial significado, nocturnidad y disponibilidad. Esto equivalía a añadir a cada profesional una media de 100 ? de la paga de vacaciones de cada año. Además, las patronales, tienen bloqueadas las negociaciones colectivas porque lo único que les preocupa es el aumento de beneficios empresariales, aún a costa de la pérdida de condiciones laborales de los profesionales del sector. En definitiva, no se cumplen las ratios, no hay los materiales necesarios para asistir correctamente a los usuarios por lo que los profesionales deben realizar sobreesfuerzos para desplazar a las personas rápidamente repercutiendo negativamente en su salud; los salarios son indignos, sobre los 900 ? mensuales brutos; no se cumplen los convenios que, además, han quedado sobre pasados desde hace años, etcétera. Mientras tanto ninguno de los gobiernos, ni el autonómico ni el central, ha dignificado el trabajo tan importante que realizan estos profesionales. Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida plantea el Pleno los siguientes acuerdos: Primero: Instar a la aprobación de una ley marco nacional para unificar, en un único instrumento normativo, los requisitos materiales, funcionales y de personal que deben reunir los centros residenciales para personas mayores. Segundo: Instar a los gobiernos autonómicos y estatal para que se aumenten las ratios de los centros residenciales proporcionándose los medios materiales adecuados y los recursos suficientes para que los profesionales puedan atender, en condiciones, a las personas residentes. Tercero: Reforzar las labores de inspección de la administración autonómica sobre las residencias de mayores para asegurar el cumplimiento de sus fines, con la calidad y profesionalidad debidas. Aplicando, sobre los responsables de su incumplimiento, las medidas que correspondan en Derecho. Cuarto: Apoyar las justas reivindicaciones laborales de alcanzar un convenio digno para que al personal de las residencias privadas no se le siga aplicando el Convenio Estatal de la Dependencia que lleva prorrogado desde hace más de 5 años. Entre las demandas perdidas destacamos: la revisión salarial para que los profesionales cuenten con una remuneración digna, el descanso semanal mínimo, así como el descanso entre una jornada y otra, el número de horas ordinarias de trabajo efectivo y cualquier otra mejora laboral, pluses de peligrosidad y disponibilidad, reconocimiento de la categoría de técnico en cuidados auxiliares de enfermería, que dignifique su trabajo y garanticen la buena atención a los residentes. Quinto: Dar traslado de los acuerdos está moción a las distintas organizaciones sindicales de Castilla-La Mancha, a la patronal del sector, al Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Gobierno de la Nación. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:13:07
Ver transcripción
Muchas gracias. Continuando vamos a iniciar los turnos de palabra, los dos turnos por cada partido, por cada Grupo Municipal, de 4 y de 2 minutos, siguiendo el sistema que tenemos establecido en el Ayuntamiento. Entonces a continuación tiene la palabra el partido, el Portavoz para este asunto del partido Ciudadanos, el señor González. 4 minutos.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
00:13:38
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los asistentes y, en especial, a aquellas personas que comparten el trabajo de ayuda a los demás, de la dependencia y por haber acudido esta tarde. Los Servicios Sociales son una materia muy amplia y, en este caso se centra en lo que es el apartado más de la geriatría, de los mayores. Se podrían haber abarcado otros aspectos pero creemos que, todo lo que sea una mejora, desde nuestro Grupo ya adelanto que el voto va a ser favorable, por tanto no quiero enredar mucho en el tema pero sí que nos gustaría mostrar nuestra posición desde Ciudadanos. Los Servicios Sociales en España se puede enmarcar en la Constitución de 1812 como que uno de los primeros reglamentos en los que se recoge esta ayuda, que es cuando a los Ayuntamientos se les concedió la atención directa a los establecimientos que había de beneficencia. A partir de ese año, de 1812, pues fueron sucediéndose las normas legales y fueron incorporándose otros aspectos y bueno, este dato es para que se sepa que aquí, en nuestro país, el primer foco de atención social fueron los mayores, cosa que nos da un lugar, o sea nos da una visión de cuán importante es este área o este sector de la población para nuestra ciudadanía. Hablando de lo que es el texto de la moción, estamos muy de acuerdo con cómo es la Exposición de Motivos, cómo se ha trabajado. Lo única, que hay algunas cosas que podemos dar otro matiz. Por ejemplo, el último párrafo, la última frase de hecho dice que es un sector muy feminizado y que, al ser un sector muy feminizado, el desempeño en esta profesión está aún más devaluado. A nuestro juicio no es así. No es que sea así por nada sino porque es al contrario, sino aquella persona que cuida ya por eso mismo está dignificada y es digna, y el resto de la sociedad lo reconoce. Sí que es sector feminizado, obviamente, pero eso, a nuestro juicio, le da un valor más positivo todavía porque alguien que cuida, para nosotros decimos que tiene un reconocimiento extremo. El siguiente párrafo, también se enumeran una serie de tareas que realizan estos grandes profesionales. También por decir alguno que ahí no aparece pero que, obviamente, se pueden poner 200 tareas más que están ahí que no están reflejadas pero que, obviamente, llevan a cabo; pues por ejemplo también acompañan a estas personas mayores en los últimos momentos de su vida, que son la etapa o el momento más delicado, incluso también acompañan a los familiares que están perdiendo a esas familias o simplemente cuando están desesperados porque no saben o no entienden, mejor dicho, ese envejecimiento que está sucediendo en su familia pues acuden a esos profesionales a desahogarse simplemente y esa es una tarea que también llevan a cabo con todo el cariño y con todo el afecto que tienen. De lo que es, al final de esas páginas, cuando habla de la patronal que tiene bloqueada la negociación, es verdad, es la patronal pero también le digo a la señora Portavoz de Izquierda Unida que también han sido los sindicatos. Y da igual quién bloqueé. O sea, el hecho está en que, en esta materia, si hay alguna que no debe someterse a juicios políticos y demás es aquella que afecta a las personas, da igual el ámbito, pero la que afecta a las personas debe estar fuera del juego político. Le digo lo de la patronal y los sindicatos porque, dentro de los mismos sindicatos han tenido que salir plataformas, como escisiones, le puedo poner una que es la Plataforma de Apoyo a la Dependencia o le puedo numerar seis o siete más, que han tenido que salir de la misma CCOO o de la misma UGT porque no compartían el planteamiento que estaban llevado a cabo en todo el proceso negociador. El convenio, el décimo catorce, ese convenio es nefasto. Ese convenio supuso la pérdida de capacidad adquisitiva, supuso el aumento de horas anuales de trabajo, supuso la disminución de los días de permiso, supuso la desaparición de horas para acudir a médicos, supuso disminución en las horas que se debían empeñar al cabo de un año para formación y fue uno de los convenios más nefastos que podía tener nuestro país. Actualmente se está
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:18:09
Ver transcripción
Señor González
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
00:18:11
Ver transcripción
Acabo. Acabo.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:18:12
Ver transcripción
No, no. Bueno, que vaya terminando.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
00:18:13
Ver transcripción
Vale, sí, acabo. Actualmente se está negociando el siguiente. Se recogen algunas mejoras, porque ya hay un texto borrador, pero tendremos que todas las mejoras que vengan pues serán pocas porque partir de lo que tenemos ahora mismo es una situación muy mala. Entonces, por un poquito que se mejoren, no va a conseguir devolver la dignidad y el estado que necesitan estos trabajadores. Y acabo con el punto cuarto de los acuerdos ,también nos gustaría, si es posible, que apareciese también que es importante, cuando dice: las demandas pedidas que se destacan, y aparece ahí una batería, pues también me gustaría, si lo ven conveniente, si no, obviamente, respetamos el texto íntegro sin ningún tipo de problema; pues también es la formación de la que he hecho referencia, que contase con esa formación y también, si puede ser, que se aumenten las inspecciones laborales que se llevan a cabo y las auditorías externas para que se compruebe la situación precaria en la que trabajan estas, hablo en femenino, estas grandísimas profesionales. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:19:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor González. A continuación tiene la palabra por el Partido Popular su Portavoz para este asunto, señor Núñez.
Núñez Calvillo Luis - Partido Popular
00:19:29
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde y bienvenidos a todos a esta sesión plenaria y, a los que nos siguen por web. En primer lugar, dar las gracias a las compañeras que nos acompañan aquí por presentar esta moción ya que, todo apoyo institucional en nuestro sector es bueno para haceros visibles y, en segundo lugar, dar las gracias a mis compañeras que, por venir yo hoy aquí, se han quedado a mínimos en mi residencia, donde trabajo. Desde el Partido Popular quisiéramos romper una lanza a favor de los auxiliares de enfermería, profesionales invisibles donde las haya para gran parte de la población. En Sanidad parece que el único profesional importantes es el médico y, es muy importante pero no es el único que lo es y no más porque el resto de profesionales del sector. Es como si en un bosque solo viésemos majestuoso los árboles y nos olvidamos de las plantas, animales y hongos, imprescindibles para el equilibrio medioambiental. Son unos profesionales que cada día nos regalan su sonrisa, su ánimo, lo mejor de ellas, tanto en lo personal como en lo profesional, son los responsables de que los pacientes estén aseados, atendidos cuidados, seguros, tranquilos, estimados, son las que acompañan al paciente junto a las enfermeras en sus recorridos, sea el que sea, durante largas y arduas jornadas y, todo ello, mal pagado y mal reconocido hasta por profesionales de nuestro mismo sector. Efectúan tareas desagradables, tanto físicas como psíquicas, que los mismos familiares serían incapaces de llevar a cabo. Son, como se dice, la infantería de Sanidad. Para resumir, cuidan de nuestra salud hasta la muerte. Quisiera y, así lo solicitamos en esta moción, un mayor reconocimiento, un mejor trato y una mejores condiciones laborales y económicas para estas heroínas de nuestra Sanidad. Desde el Partido Popular votaremos a favor de esta moción. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:21:20
Ver transcripción
Muchas gracias señor Núñez. A continuación, tiene la palabra por el Grupo Municipal Socialista la señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
00:21:30
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes, bienvenidos todos y todas a este salón de plenos y, como bien han dicho mis compañeros, me uno a ese agradecimiento a estas y estos profesionales que se dedican en el último tramo de nuestra vida, quizás para muchos el tramo más difícil por las situaciones que conlleva, el reconocimiento a la labor que prestáis todos y cada uno de vosotros. Por supuesto no iba a ser menos el agradecéroslo porque así tiene que ser. Quiero decir quién vamos a votar esta moción a favor pero sí que quiero puntualizar algo que está en uno de los puntos de la Exposición de Motivos en el que se dice que el gobierno de García Page no ha mejorado la situación y, mucho menos, ha revertido los recortes anteriores. Insisto, vamos a votar a favor, pero no quiero, un poco, que no se falte a la verdad de lo que se ha hecho. El presupuesto, y hablo siempre de Castilla La Mancha, del gobierno de García Page, el presupuesto ha pasado de los 426.000 ? en 2014 a los 2.500.000 ? en 2018. Se ha creado, por primera vez, un marco de envejecimiento activo en Castilla La Mancha, se han impulsado diferentes programas como son el de podología itinerante con casi 75.000 servicios al año en más de 600 municipios, el termalismo social, las rutas senderistas. Castilla La Mancha cuenta con el índice de cobertura de España en servicios asistenciales, tanto en centros como a domicilio, con una ratio del 26,5 % superando en 8 puntos a la media nacional y todo esto, vuelvo a insistir al Pleno al completo, vamos a votar a favor porque defendemos a los trabajadores y porque si los trabajadores, la situación para las trabajadoras y los trabajadores es digna, repercute en el servicio a los usuarios y usuarias de este servicio en este caso. Por eso votaremos a favor. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:23:41
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Parece ser, no ahora le toca a la Concejala no adscrita, con el uso de la palabra que tiene 4 minutos también. Si, al final, todos vamos a votar a favor, lo suyo, el Alcalde propone que haya un solo turno. No tengo ningún problema en que haya dos turnos pero, si todos vamos a votar a favor, poco sentido tiene pero bueno. La Concejala no adscrita tiene el uso de la palabra, 4 minutos.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
00:24:14
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Y bienvenidos a todos y a todas el Pleno de hoy. Es evidente que el aumento de la esperanza de vida implica un aumento de nuestra responsabilidad hacia nuestros mayores que tanto han dado por nosotros, por lo que estoy completamente de acuerdo en promover el aumento de recursos para su correcta atención, así como el mejoramiento de las condiciones laborales de aquellos que se dedican profesionalmente a su cuidado. Por lo que voy a votar a favor de la moción y mi agradecimiento personal a todas aquellos profesionales que se dedican en este campo a cuidar de nuestros mayores, la verdad que es algo que, como se suele decir, que no está pagado con dinero ¿no? y en este caso es así y me gustaría bueno, terminar con eso, diciendo que mi voto va a ser favorable. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:25:19
Ver transcripción
Muchísimas gracias. La última intervención en este primer turno para la Portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
00:25:25
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En primer lugar, agradecer a los Grupos que vayan a dar su voto a favor a esta moción porque de lo que se trata es de que se cumplan los acuerdos y no entrar en la discrepancia de la Exposición de Motivos pero, la verdad, es imposible. Yo agradezco a Ciudadanos que no haya entrado en la crítica a la Exposición de Motivos, al Partido Popular, porque también hago mención a la legislatura anterior y tampoco ha entrado, pero ¿cómo no? el Partido Socialista tenía que entrar a salir en defensa de sus siglas, como no podía ser de otra manera, y lo hace porque bueno, claro, porque así se lo dicen sus propios dirigentes pero lo que dice la moción es tan verdad como que, si no fuese así, no estaríamos hoy aquí defendiéndola y hoy no estarían aquí sentado este colectivo reivindicando lo que estamos reivindicando en la moción. Ha dado una serie de datos, antes que se me olvide, antes de empezar por usted voy a empezar por el Grupo Ciudadanos, acepto cualquier propuesta que mejore el texto de la moción, por supuesto. Todo lo que sea mejorar las condiciones laborales de este colectivo que, al final, van a repercutir positivamente en el cuidado de nuestros mayores y lo aceptamos, vamos, de buena manera. Ha dado usted una serie de datos pero, desde luego, no se ha centrado en el presupuesto que tenía Castilla La Mancha para el desarrollo de programas y servicios y mantenimiento de los recursos de atención a las personas mayores. Ese es el dato que debería haber dado aquí porque, en la legislatura pasada, esta partida presupuestaria sufrió un recorte de 100.000.000 ?. 100.000.000 en 4 años. A la Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, y al Diputado regional, José Luis Escudero, se le llena la boca diciendo que se ha incrementado, que es la Comunidad que más ha incrementado la partida presupuestaria destinada a este colectivo y dice que ha habido un 12 % de aumento. Un 12 % de aumento en un recorte de 100.000.000, ya me dirán ustedes qué es lo que es. Eso es lo que debería de haber dicho usted aquí porque, desde luego insisto, no estaríamos defendiendo hoy aquí esta moción, ni estas trabajadoras hubieran pedido el día libre para venir aquí y defender su reivindicación. En el año 2015 y 2016, y le voy a decir cuánto se destinaba para esta partida concreta, 16.000.000 ?. El año 2017, 17.000.000 ? y en el año 2018, 18.000.000 ?. ¿Saben ustedes cuánto han destinado cada año? 2015, 2016, 2017 y 2018. En cada año han destinado a Radio Televisión Castilla La Mancha 40.000.000 ?. Con lo cual está es la crítica que debería haber hecho usted hoy aquí y dejando al margen las siglas del partido porque hoy venimos a defender a un colectivo. Y me da igual si gobierna Partido Socialista, si gobierna PP, si gobierna Izquierda Unida, Podemos o Ciudadanos. estamos defendiendo la reivindicación laboral de un colectivo, señora Martín, y no la reivindicación de su partido y de lo que ha hecho porque a las cifras me remito, no ha hecho nada. Claro, es que su actitud cambia mucho cuando el colectivo viene y está presente en el Pleno a cuando no está y digo esto porque en la Comisión, también lo voy a decir ya que usted tampoco tiene ningún problema en decir en los medios de comunicación todo lo que se atreve a decir, yo lo voy a decir aquí; y no quería utilizar esta moción para entrar en rifirrafes con ningún partido porque lo que vinimos a defender, como digo, son sus derechos pero debo decir que usted, en la Comisión, se abstuvo, no preguntó nada, no me pregunto cómo se había desarrollado o cómo había traído esta moción a Pleno; yo debo decir y, lo digo porque también se ha puesto en duda y lo sé, por parte de usted, que me reuní, y a mucha honra, tuve el placer de poder hablar con este colectivo y atender todas sus reivindicaciones y plasmarlas en un texto. Texto que ha circulado hoy por muchos municipios del ámbito nacional, que se aprobó ayer en el Pleno de Sagunto, texto literal por todos los Grupos políticos, lo apoyaron, cosa de la cual me alegro mucho y que ustedes tuvieron la posibilidad de traer a este Pleno. Y digo esto y, sé por qué lo digo, porque el 3 de junio este colectivo que hoy está aquí sentado se puso en contacto con ustedes. Concretamente con la señora Rufi Fernández. Le mandaron un correo el 3 de junio, aquí está, no han contestado, lo digo porque no han contestado, eh y le contaban todas las reivindicaciones que venían pidiendo. Podían haberlas recogido perfectamente y ustedes haber atendido este colectivo que ya estaba reivindicando todo lo que hemos plasmado hoy. No lo hicieron. Lo han hecho a raíz de que han visto ustedes, en redes sociales, que yo me he reunido con ellos, que quedaba hoy muy ridículo votar en contra pero había que defender a García Page a todas, todas. Yo no voy a extenderme más en mi primera intervención
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:30:19
Ver transcripción
Señora Pérez, por favor.
Pérez Salazar María José - IU
00:30:23
Ver transcripción
Porque ya veo que el señor Alcalde me va a decir que ya está bien, que estoy haciendo un uso extenso de mi primer turno de palabra. De todas formas, agradeceros el apoyo que le vais a dar a la moción pero, desde luego, no me podía aguantar sin hacer la crítica al Partido Socialista porque, como siempre, sale defendiendo a las siglas por encima de todo. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:30:39
Ver transcripción
No es una cuestión, señora Pérez, de que se puede aguantar, o no. Estamos en un debate político, somos políticos, cada uno defendemos nuestra posición y lo que pensamos, evidentemente, lo importante es que el Ayuntamiento de Azuqueca, la ciudad de Azuqueca, va a apoyar por unanimidad, parece ser porque se ha manifestado, la reivindicación es de un colectivo tan importante, que presta un servicio tan importante a la sociedad. He planteado que no era necesario un segundo turno pero bueno, venga. El que lo quiera utilizar 2 minutos. Señor González.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
00:31:13
Ver transcripción
Sí. Me va a sobrar tiempo. Nada, simplemente reiteramos que votaremos a favor. Agradecemos que acepte la incorporación, simplemente, en el punto cuarto lo de aumentar también las horas de formación y aumentar las inspecciones y auditorías externas. Creemos que, como tú bien has comentado, va a ser una mejora para las trabajadoras; sumado a todo lo que ya se pide en esta moción, que es muchísimo. Y acabo, simplemente, sumándome a esa pregunta para que así, por lo menos si lo preguntamos todos, a lo mejor, sí responde. Izquierda Unida ha preguntado o, a lo mejor, ha sacado ese correo, la pregunta que tiene mi Grupo es que ¿por qué no se respondió? ¿Qué hubo para no responder? y en caso de que se hubiera respondido qué les hubieran contestado porque, con la intervención de la señora Charo a las demandas que, en ese correo imagino planteaban, tampoco se ha contestado a ninguna. Entonces ahora espero que sí que las respondan. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:32:10
Ver transcripción
A usted. Por el Partido Popular su Portavoz para este asunto, señor Núñez.
Núñez Calvillo Luis - Partido Popular
00:32:15
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, por respeto a las trabajadoras y al Grupo que presenta la moción, vamos a obviar el comentario que hemos oído del Partido Socialista y las trabajadoras van a tener nuestro apoyo, como ya lo hemos dicho. Muchas gracias señor Alcalde.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:32:30
Ver transcripción
A usted. Por el Grupo Municipal PSOE, la Concejala, señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
00:32:36
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde de nuevo. Repetir que vamos a votar a favor esta moción. Que no vamos a ser nosotros quién convierta esta moción en una moción partidista. Que apoyamos a los trabajadores y las trabajadoras de este sector y que así lo vamos a demostrar votándola a favor. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:32:56
Ver transcripción
Concejala no adscrita, señora Moreno. La última intervención de la señora Pérez, 2 minutos.
Pérez Salazar María José - IU
00:33:03
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Lamentablemente la que ha convertido esta moción en partidista ha sido usted, encima la falta de respeto hacia los Grupos de la oposición cuando le plantean una pregunta, muy concreta, que cuál es la reivindicación que le hizo, en su momento, o qué es lo que le planteó la Plataforma cuando se puso en contacto con usted, bueno, no fue concretamente con usted fue con su compañero, tendría que haber contestado, es lo menos ¿no? es lo menos que, creo, que nos merecemos los Grupos de la oposición pero usted, como siempre, en su línea faltando al respeto a todos. Debería haber preguntado porque yo creo que, lo mismo que planteamos en la moción, es lo que le plantearon a ustedes y creo que debería haber contestado, por alusiones, la señora Fernández porque el correo iba dirigido a ella y yo espero que luego, en el turno de ruegos y preguntas, conteste qué es lo que le planteó la Plataforma, si usted vio el correo y, si lo vio, por qué no contesto porque, claro, es que podían haber traído la moción aquí perfectamente y es que, ni siquiera, les contestaron. Es más, lo que hicieron, una vez más, la señora Martínez es poner en duda el trabajo del Grupo Municipal de Izquierda Unida pero ya le hemos demostrado que no tiene por qué ponerlo en duda porque sí que nos reunimos con ella y sí que hicimos todo lo posible por recoger su intervención. Al resto de los Grupos agradecerle el apoyo que mostraron desde el primer momento, cosa que no hicieron ustedes, por eso sí que la convirtieron en partidista pero hoy, como he dicho anteriormente, tienen que votar a favor porque queda muy poco decoroso el hecho de votar hoy en contra cuando el colectivo está aquí sentado. Gracias por el apoyo y gracias a las trabajadoras por estar aquí y enhorabuena por haber planteado todas estas medidas y que todos los Grupos se hayan sumado. Y esperemos que sirva de algo. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:34:45
Ver transcripción
Muchísimas gracias a todos los Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento, de esta ciudad, porque vamos a votar a favor de una moción presentada, en este caso por Izquierda Unida, al cual agradezco el trabajo en este caso pero le tengo que aclarar, para que quede constancia y que todo el mundo sea consciente, que las abstenciones en Comisiones son iguales si son del PSOE, si son del PP o si son de Ciudadanos. Son exactamente iguales. Abstención del PSOE, del PP y de Ciudadanos. Muchísimas gracias. Vamos a pasar a la votación de la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida - Ahora Azuqueca de Henares por la defensa de la dignidad de la geriatría ¿Votos a favor? Unanimidad, muchas gracias. Y pasamos al punto número 3 del Pleno del día de hoy. Moción presentada, perdonen. Perdonen. Yo entiendo, les explico el funcionamiento del Pleno. No existe la posibilidad, pero bueno, yo creo que el asunto lo merece y el aplauso es bien recibido en este Pleno del día de hoy en el que todos nos hemos puesto de acuerdo para apoyar a un colectivo que realiza una labor tan importante. Después, posteriormente, se pueden hacer todas las preguntas que ustedes quieran a cualquiera de los Concejales ¿de acuerdo? Muchísimas gracias.
3
Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía para que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares tome medidas de urgencia en materia de seguridad y limpieza en la plaza 3 de abril.
00:36:10
37 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:36:10
Ver transcripción
Moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía para que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares tome medidas de urgencia en materia de seguridad y limpieza en la plaza 3 de abril.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
00:36:27
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Muy buenas tardes a todos, también a los que nos están viendo por web. Dar gracias también al colectivo, como ha hecho el compañero y a los vecinos de la plaza 3 de abril, que es de lo que trata esta moción. Exposición de Motivos: Desde que se empezaron a habitar las viviendas situadas en la plaza 3 de abril han sido varias las denuncias que los vecinos han realizado a causa del vandalismo y los robos que sufren. Así mismo, han sido muchas las quejas que han planteado al Equipo de Gobierno y a los Grupos de la oposición y, aunque desde nuestro Grupo se han planteado soluciones durante este mandato, los problemas persisten incluso van en aumento. Ciudadanos ha mantenido numerosos encuentros con vecinos de la zona donde han explicado que, una vez que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares no tomó las medidas que, desde las comunidades de propietarios se demandaron para aumentar la vigilancia y evitar los robos y el vandalismo, se han visto obligados a la instalación de dispositivos de vigilancia y control privados por recomendación de la Guardia Civil. Es algo que el Equipo de Gobierno debería haber reforzado, como así se lo han manifestado vecinos de los cuatro bloques de viviendas donde residen más de 300 familias. Las personas que habitan en esta zona y sus aledaños, lamentablemente, han tenido que presenciar el consumo de estupefacientes e, incluso, el trapicheo de estos sin que se haya actuado de forma continua en el tiempo. Las medidas se han limitado a acciones puntuales que no resuelven el problema. En relación con esto hay que recordar que, en enero del 2017, este Pleno aprobó una moción propuesta por Ciudadanos para poner en marcha un servicio canino de refuerzo a la labor que realiza la Policía Local que, en colaboración con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ayudase a luchar contra este problema, entre otros. Hoy en día este servicio apenas se ha utilizado tres o cuatro veces en 2 años según la poca información de la que se dispone cuando, en muchas ocasiones, creemos que habría sido de gran utilidad, tanto en la plaza 3 de abril como en otros puntos de la ciudad. El Equipo de Gobierno difunde, ante los medios y la opinión pública, de manera frecuente que la plaza 3 de abril es uno de los lugares más representativos en Azuqueca; para ello no ha escatimado en gastos con la realización de varios eventos festivos durante el mandato, como el último y más reciente, la plaza navideña; eso sí, durante el resto del año en el que no se celebran actividades la plaza es olvidada en cuanto a su limpieza y seguridad. El último hecho, el más grave, se ha dado en la semana dos de este año donde, además de los orines y heces tanto de personas como de mascotas, se han encontrado jeringuillas, lo que supone un peligro y un delito contra la salud pública y más estando tan próxima a las instalaciones de juegos infantiles. Por todo lo anteriormente expuesto solicitamos se eleve al próximo Pleno el cumplimiento de los siguientes acuerdos: Primero: Que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares actúe, con medidas inmediatas que se mantengan en el tiempo, para restablecer la seguridad en toda la plaza 3 de abril, incluyendo los soportales y las inmediaciones de esta. Segundo: Que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares tome medidas de manera inmediata y se establezca un calendario de actuación permanente en materia de limpieza en toda la plaza 3 de abril abril, incluyendo los soportales y las inmediaciones de esta. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:39:38
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Tiene la palabra por el Partido Popular su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:39:45
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Y bienvenidos y bienvenidas a todos los presentes en el Pleno. Como bien dice la Portavoz de Ciudadanos, somos varios los Grupos que hemos recibido quejas de la plaza 3 de abril y bueno, hay algunas cosillas que sí nos gustaría comentar. Por ejemplo, el Partido Popular, ya en diciembre de 2017 realizó una de las visitas que estamos realizando, todos los meses, a los distintos barrios del municipio y pudimos recoger, de primera mano, las quejas que nos hicieron llegar a los vecinos. Durante esta legislatura o este mandato, como le queramos llamar, hemos seguido recogiendo sus quejas y hemos, incluso, publicado varias notas de prensa al respecto, hemos traído también preguntas al Pleno, quejas al Pleno y bueno, una de las quejas habituales era, una tónica habitual ¿no? era que los responsables del Equipo de Gobierno no daban respuesta a los vecinos y vecinas de la plaza 3 de abril. Además de la inseguridad y de la suciedad, nosotros recogimos también, como así lo hicimos llegar, que los garajes se inundaban en cuanto caían dos gotas, que los techos y paredes presentaban grietas con el consiguiente peligro para la vecindad, los soportales tienen un aspecto de abandono y de suciedad total, los azulejos de las columnas se caen y se arreglan tarde, o nunca, porque es que además son cosas que hemos visto in situ, no es que vivamos en una realidad paralela, como se nos ha dicho alguna vez, es una realidad que existe; las arquetas están rotas, levantadas y obstruidas, con el consiguiente peligro de caídas, que nos consta que ha habido caídas en la plaza. Se quejan también de que las papeleras no sé vacían en semanas, la plaza no se limpia. También se quejaron del recorte de los 100.000 ? que hicieron en los presupuestos. Presupuestos que también, cabe recordar, que apoyaron ustedes y no se ha invertido nada en este barrio, excepto ahora que, como bien decía la Portavoz, bueno pues estamos cerca de las elecciones y la constante de los vecinos de la plaza 3 de abril, como de otros municipios, es que se consideran que son unos vecinos de segunda ¿no? Y bueno, nos gustaría saber por qué no se les han contestado, por qué no han tenido respuesta los vecinos cuando han llegado quejas y es que, además, hemos visto copias de correos, que las tenemos aquí. Y también me gustaría preguntarles, a la Portavoz de Ciudadanos, cuando hablan de la inseguridad, también me gustaría saber, nos gustaría saber, si ustedes disponen de una información de que esta zona sea más peligrosa que el resto de las zonas, que haya mayor inseguridad, que haya mayor consumo, del trapicheo que hablan como en otras zonas. Entonces, pues si lo han hecho, bueno pues también nos gustaría saber de la información qué disponen. Bueno, de momento, nada más. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:42:56
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Por el Grupo Municipal Socialista tiene la palabra el señor de Luz, Concejal de Mantenimiento Urbano.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:43:07
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todas y todos, bienvenidos al salón de plenos. Bueno, traen a este Pleno una moción sobre la plaza 3 de abril. Como bien he expresado en Comisión y acaban de expresar, es una moción presentada debido a las demandas ciudadanas, las cuales denuncian problemas de seguridad y limpieza en la zona. Como cualquier otra reivindicación vecinal es bien recibida por parte de este Equipo de Gobierno, las hacemos nuestra para mejorar esta zona del municipio y cualquier otra porque, como bien dice la moción, es un lugar muy representativo de nuestra ciudad. Lo que nos sorprende es que, de estas numerosas quejas vecinales que han recibido y que, según su moción han planteado al Equipo de Gobierno, desde el año 2015 en el SAC se han recibido 11 solicitudes, 11 quejas. De estas 11, tres son por limpieza, una en el año 2015 y dos en el año 2016, sobre problemas de seguridad hay 1 en el año 2015, sobre desperfectos hay 4, sobre ruidos hay 2 y 1 sobre una colonia de gatos que surgió en uno de los locales. Al teléfono del SAC para avisar incidencias en esta legislatura hemos recibido 15 llamadas de avisos de la plaza 3 de abril. Estas llamadas son de casos puntuales, como puede ser una rejilla rota, algún desperfecto en los juegos infantiles, alguna mancha en la zona central, desperfectos en las zonas ajardinadas; las zonas ajardinadas sufrieron una remodelación en el año 2017, se plantó césped, se cambiaron las plantas y se realizó una reforma general. Además, se ha cambiado el suelo de los parques infantiles. Estas quejas recibidas por teléfono son enviadas, de manera inmediata, a los responsables de cada área para que se solucione lo antes posible. La última de estas llamadas ha sido recibida el 1 de marzo de 2018. Así, también hablan de bueno, pues que ha recibido quejas la oposición sobre esta zona y decir que las solicitudes de los Grupos, desde que yo tomé el cargo con respecto a esta plaza, han sido 2. Una sobre una instalación de un paso de peatones y otra sobre una puerta que estaba abierta y podía darse el caso para bajar a la parte de abajo, que lo presentó Izquierda Unida. En notas de prensa, como bien ha señalado Aure, bueno pues hablaron sobre el estado de los garajes, sobre las goteras y sobre que las papeleras no se vaciaban en semanas. Bueno, decir que al problema de los garajes sí hemos ido conocedores por parte de los vecinos y se ha realizado un proyecto que, junto con nuestros técnicos y un arquitecto externo, para solucionar todos los problemas relacionados con el agua en la plaza y, recientemente, se han iniciado las obras. Bueno, con respecto a la limpieza, la zona se limpia de modo habitual, dentro de la ruta marcada por los encargados, mediante el barrendero de la zona con apoyo, pues según necesidad, de la barredora, de la limpiadora o del camión de baldeo. Además, la zona está incluida en el Plan de Especial de Limpieza de fin de semana, junto a la zona central, El Eje y algunas zonas que se han ido añadiendo según las necesidades. Además, añadir que bueno, pues una vez al mes aproximadamente, se realiza una limpieza especial de ciertas zonas. La última que se realizó en la plaza 3 de abril
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:46:46
Ver transcripción
v
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:46:47
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalce. El día 23 de enero, se terminó ayer porque el día 23 de enero no se pudo terminar una parte de la plaza, y bueno, pues la siguiente está prevista a mediados de febrero aproximadamente. Como hemos dicho muchas veces la limpieza es algo que tiene que ser una labor conjunta entre el Ayuntamiento y los vecinos. En la segunda intervención hablaré sobre el tema de seguridad. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:47:14
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. La Concejala no adscrita tiene el uso de la palabra, señora Moreno cuando usted quiera.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
00:47:19
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Ante las evidencias, justificadas por los vecinos, de la realidad de la plaza de 3 de abril no puedo más que sumarme a la petición de soluciones urgentes de limpieza y seguridad ya que son los vecinos los que ven la realidad de su día a día y ellos se merecen toda nuestra atención y esfuerzo por mejorar su calidad de vida. Por lo que voy a votar a favor de la moción. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:47:49
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida su Portavoz, la señora Pérez
Pérez Salazar María José - IU
00:47:53
Ver transcripción
Sí. Gracias. Yo, la verdad, es que no entiendo a este Equipo de Gobierno. Siempre que se trae una moción se acaba hablando de un tema que nada tiene que ver. La moción lo que plantea es cómo está la plaza de 3 de abril y sobre la situación de limpieza y de inseguridad, digamos de suciedad y de inseguridad que viven los vecinos de esta zona ¿no? Empieza a hablar que si del Eje, que si otras zonas concretas, bueno, la verdad que yo no entiendo nada, debe ser la táctica para que nos aburramos y acabemos hablando de lo que no tenemos que hablar. Le planteamos un tercer punto, si no recuerdo mal ayer por la mañana, al Grupo proponente, por si tenían a bien, ya anuncio que votaremos a favor de la moción obviamente pero bueno, planteamos un punto, un punto 3, que era: que el Ayuntamiento Azuqueca de Henares aplique, también, las medidas que se vayan a adoptar tanto en materia de limpieza como de seguridad a todas las zonas y barrios del municipio. No sé, espero que en el segundo turno de intervención me conteste. Bueno, yo creo que lo que ha venido a decir el Concejal de Limpieza en su intervención es, como ya dijo cuando trajimos nosotros esta moción, no esta, una moción parecida, en junio del 2017 que recuerdo que le contestó, tanto al Portavoz de Ciudadanos para ese punto en concreto y a mí como Portavoz de mi Grupo, que no es que vivíamos en ciudades diferentes, sino que vivíamos realidades diferentes. Eso debe ser lo que está pasando también hoy en el debate de esta moción. Vivimos en el mismo municipio pero la realidad en la que vivimos los Grupos de la oposición es muy distinta a la que vive el Equipo de Gobierno. Incluso nos llegó a dar la razón cuando le criticamos el coste que había tenido la campaña "Me gusta Azuqueca" en aquella moción porque llegó a decir: en relación con la campaña "Me gusta Azuqueca" es ineficaz, como bien ha comentado a la moción. Eso dijo el propio Concejal de Limpieza en aquel momento ya que, prácticamente, es que está en el Acta, o sea que si quiere, cuando termine el Pleno se lo paso para que lo vea. Ya que no contestan a nada porque parece que lo que propone la moción, lo que plantea la moción de Ciudadanos, prácticamente se lo han inventado porque viven ustedes en una realidad que no es la que el Equipo de Gobierno, a mí me gustaría saber qué es lo que se ha hecho con la moción que planteamos nosotros hace un par de años y que decía, en el primer punto: reforzar y sistematizar el baldeo completo de calles; mantener limpios todos los puntos de recogida de residuos, incluido los fines de semanas; obligar a los responsables de los polígonos a mantenerlos con el decoro y limpieza debidos; combatir la plaga de palomas; ante la existencia de lugares y calles que hemos hecho con especial y continua suciedad reforzar la limpieza; establecer, de manera inmediata, un plan de choque de limpieza en los parques; actuar con urgencias en las entradas y salidas a Azuqueca de Henares por la GU-102 y por la avenida de Miralcampo; el punto 8 que, desde luego, no lo han hecho porque, ni siquiera, han traído la modificación de la Ordenanza a Pleno que decía: modificar la calificación de infracción leve a muy grave del depósito de abandono de materiales no adecuados cuando no produzcan daños materiales. Este era el artículo 16 de la Ordenanza Municipal de Protección de Elementos del Entorno Urbano y de Gestión de Residuos, que deberían haber modificado, han pasado 2 años desde que presentamos la moción y, desde luego a la vista está, que no han hecho nada puesto que no han traído la modificación de la Ordenanza a este Pleno. También se decía que se ejecutara, de manera inmediata, la propuesta que hacía el Grupo Ciudadanos sobre la identificación del ADN de los excrementos caninos, cosa que yo no tengo ninguna constancia de que se haya puesto en marcha, por lo menos desmiéntalo aquí si es que sí se ha puesto y también, decía aquella moción: intensificar la vigilancia policial redoblando el número de patrullas a pie y de paisano; cosa que no sé si se ha hecho, o no se ha hecho. Desde luego lo que dice el texto de la moción que plantea Ciudadanos viene a decir que, realmente, no se ha hecho nada la moción que planteamos nosotros hace 2 años. A mí me gustaría que el Concejal de Limpieza
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:51:59
Ver transcripción
Señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
00:52:00
Ver transcripción
Voy terminando señor Alcalde. Que el Concejal de Limpieza conteste a todas estas preguntas y para mi segunda intervención dejaré el tema de la seguridad ciudadana que también, según usted, vivimos en realidades distintas porque aquí no pasa nada, veremos que sí pasa. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:52:17
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Tiene la palabra el Grupo proponente, la señora García de Ciudadanos.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
00:52:25
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, voy a intentar responder a las cuestiones que se han planteado aquí y, aparte dar la información por parte de los vecinos. El tema del SAC que tiene 11 quejas, bueno, de WhatsApp no sé las que ha comentado, pero quiero indicarle que, aparte de esas quejas, aquí traigo un informe de policía, que es de los últimos, y también hay quejas. Esas quejas que les dan a la Policía Municipal ustedes no me las han cuantificado. Ya que han traído datos, por favor, cuantifique también porque este, ya le digo, es el último informe que nos han pasado que es del 30 de enero y aquí aparecen quejas que han recibido de los vecinos de la plaza 3 de abril. Entonces bueno, esa parte se le ha olvidado. El último, de marzo, la última queja. El 1 de marzo, perdón, de 2018 la última queja. Tampoco nos ha dicho en qué consistía esa última queja pero que es que tampoco entiendo ni lo de la limpieza de los fines de semana, porque aquí hay un vecino, de los que están aquí presentes, que le preguntó a uno de los que estaban conduciendo la máquina, la barredora, y el conductor le dijo que por los soportales no tenía autorización para pasar. Entonces, me parece que es una falta de respeto el que diga usted que se hace una limpieza exhaustiva cuando, a los propios vecinos, se le responde de otra manera. La moción que ha sido bien recibida, pues si ha sido bien recibida ¿por qué no la van a votar a favor? porque ya en la Comisión, que lo sepan todos los vecinos, ya manifestaron que la iban a votar en contra porque se estaba trabajando en ello. El tema de los presupuestos, que los apoyamos, ya ha salido en varios temas, se lo comento al Partido Popular. Evidentemente lo hemos dicho muchas veces y, lo insistimos, nosotros confiamos en la buena fe del Equipo de Gobierno y, efectivamente, la buena fe ya se acabó porque ni han cumplido nuestras enmiendas y, es que no han cumplido ni sus propios presupuestos. Entonces, evidentemente, por eso llevamos 2 años que van, porque no han presentado tampoco presupuestos para el 2019, llevamos dos años sin presupuestos. Referente a la enmienda que nos ha presentado Izquierda Unida, en principio no tenemos ningún problema porque esto es una reivindicación de un barrio, que es igual que ustedes cuando comentaron lo del bulevar de Las Acacias que nosotros le planteamos el barrio de la Estación y otros barrios, y ustedes no tuvieron ningún problema en añadirlos. Nosotros tampoco. Porque esto es un problema que tienen, en verdad, en muchas zonas del municipio. Es más, el Partido Popular la última nota que ha sacado ha sido con el barrio de Asfain, la Paloma, y es que es todo el municipio. Si nos ponemos serían notas diarias de todas las partes del municipio. El tema de las muestras, del por qué es una realidad paralela, porque es cierto que es una realidad paralela, porque nosotros la realidad es la que los vecinos están viviendo y ustedes es que todo está perfecto. Evidentemente vivimos en una realidad paralela. Yo traigo aquí fotografías en las que se ve cómo están llenos de orines, como están, aquí no se ha pasado un camión de baldeo ni se ha pasado nada en meses. Aquí lo tienes señor Concejal. Más. Es que son todas las zonas. El tema de la jeringuilla es que es un tema muy grave. Es un tema muy delicado y a usted esa parte parece que no le importa. Tengo aquí cartas de administradores, es que no son solamente los vecinos, es que los administradores están hablando por los vecinos; tengo una carta firmada, bueno que me la han pasado, del 28 de enero del 2019 que dice: que por medio de la presente, en calidad de Secretario-Administrador de la plaza 3 de abril, es de reiterar las quejas que les hemos ido transmitiendo de los vecinos de las comunidades respecto al mantenimiento de las zonas de la plaza 3 de abril que no realiza la corporación municipal y que, en muchas de las reuniones que se han mantenido durante estos últimos años, se han ofrecido palabras pero no hechos. Que no me lo estoy inventando yo. Que es que esto no son cuestiones que me esté inventando yo. Por otra parte, la comunidad de propietarios requiere al Ayuntamiento de esta localidad para que se pongan más medios y procedan, por un lado, a la limpieza de la plaza y por otro, a poner más medios de seguridad. La limpieza deja mucho que desear dado que está todo muy descuidado y sucio y los problemas de salubridad los sufren los residentes de los edificios. Por otro lado, se pide más seguridad en la zona ya que se están produciendo
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:56:50
Ver transcripción
Señora García, vaya terminando.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
00:56:52
Ver transcripción
Robos constantes, que se han intentado meter okupas; pero bueno eso es otro tema, pero lo más indignante es que, durante estos últimos días, se están viendo por los soportales jeringuillas de personas, no voy a decir lo que pone aquí, lo que puede tener es un mal desencadenante si algún menor la coge. Y bueno, ya en la segunda intervención seguiré leyendo toda la documentación que me han pasado los vecinos y referente, aquí tengo la fotografía de la jeringuilla por si alguien la quiere ver, está aquí la jeringuilla. Y por otra parte, lo que ha comentado el señor Concejal del tema de la limpieza, yo quiero que me muestre los informes de los servicios de limpieza en los que digan cuántas veces se pasan porque, curiosamente, según hemos presentado la moción han empezado los servicios de limpieza a actuar un poquito más de lo que han estado actuando en estos últimos 3 años.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:57:50
Ver transcripción
Señora García. Señora García vaya terminando.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
00:57:52
Ver transcripción
Y ya termino esta parte con el tema de los garajes, desde el 2010 que se reunieron con las comunidades de propietarios, diciéndoles las quejas que tenían en los garajes, ahora es cuando van a hacer, a 3 meses de las elecciones, es cuando van a hacer las obras de arreglar los problemas que están teniendo todos los garajes. En la siguiente intervención continuó, gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:58:10
Ver transcripción
Muchas gracias. Segunda intervención de 2 minutos, empezando por el Partido Popular, su Portavoz señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:58:17
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. A mí es que me gustaría preguntarle al señor de Luz, cuándo la oposición le trae las quejas que hemos recogido los distintos Grupos, que hemos recogido las quejas de los vecinos y las vecinas, usted nos contesta y nos dice que ha habido 8 escritos, que ha habido, yo es que realmente me quedo alucinada porque es que no es real lo que usted nos está diciendo. A no ser que diga usted que los vecinos y las vecinas se lo inventan y, si no se lo inventan los vecinos y las vecinas quiénes somos ¿nosotros lo que nos lo inventamos? ¿Quién se está inventando la realidad? Nosotros hicimos, aparte de que como le decía, desde 2016, 2017, estamos con el tema de los barrios y, especialmente, el último boletín que publicamos, en diciembre del 2018, publicamos una imagen de la plaza inundada. Y esta imagen es de este año. O sea, bueno perdón, del 2018. Entonces no nos estamos inventando nada. No nos puede decir ¿cómo ha dicho? Espere que le voy a decir lo que ha dicho: que se ha realizado un proyecto; que bueno, que vamos, cómo que ya está todo arreglándose o que ya está todo bien. Es decir, es lo que yo le he entendido. ¿Ahora realizan ustedes un proyecto? Claro, cabe pensar, como dice la Portavoz de Ciudadanos, si es con tintes electoralistas. ¿Ahora cabe el proyecto? porque tenemos conocimiento que son muchos años los que llevan padeciendo los vecinos de la plaza pues estas situaciones que hemos mencionado antes. Igual usted lo que piensa es que las quejas que usted dice que ha habido, que ha habido dos, son a lo mejor las dos que ustedes han contestado porque hay cientos de quejas, porque la plaza es grande, tiene cantidad de vecinos y ha habido muchísimas quejas. Entonces, no termino de entender por qué dice usted que han sido cuatro quejas por aquí. el teléfono no sé cuántos, el whatsapp 4, no. Usted no está diciendo la verdad y usted lo sabe que no está diciendo la verdad. Y usted sabe que ha habido muchísimas quejas y que los Grupos de la oposición nos estamos haciendo eco de esas quejas, entre otras cosas, porque es nuestra obligación. No es que estemos haciendo nada que no nos corresponda, es que es nuestra obligación. Estamos aquí para defender a los vecinos de Azuqueca. Nos molestamos, no nos molestamos, estamos contentos que me he expresado mal, de recogerlas y de traerlas aquí. Hombre, por Dios, no digan que no es verdad. No digan que no es verdad. Porque a mí me parece que, que ustedes pongan en entredicho o bien las palabras de los vecinos o bien las palabras de los Portavoces y de los Concejales y Concejalas, cualquiera de las dos cosas me parece una falta de respeto. Me gustaría que me dijera, que me contestara si han hecho una comparativa de la delincuencia, de la falta de seguridad del barrio de la plaza 3 de abril que, igual lo iban a contestar ahora en la segunda intervención. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:01:31
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el gobierno municipal tiene la palabra el señor de Luz. Dos minutos.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
01:01:35
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Alcalde. Muy bien. Bueno pues decir que, en ningún momento se niega que no haya problemas, eso es una obviedad, y si hay quejas, como he dicho, son quejas recibidas por el Ayuntamiento, quejas sobre ruidos, quejas sobre una rejilla, quejas por el no funcionamiento de una fuente, quejas por la falta de vigilancia y limpieza de excrementos en la plaza 3 de abril. Es decir, claro que se reciben quejas, y claro que se limpia, y claro que se actúa. El problema está en que no es una situación tan caótica como se pretende hacer ver en la moción. Con respecto a la seguridad pues decir que, en el año 2018, ha habido 13 intervenciones en la plaza 3 de abril por llamadas de Policía Local, 13. 11 sin necesidad de abrir proceso de denuncia, una por ruidos de un perro y una por incautación de drogas. Como bien indican en la moción, han hablado con Guardia Civil, yo he hablado con Guardia Civil, y lo que me indican es que no es un lugar donde la criminalidad sea superior al resto. Me indican que en el año 2016 y el año 2017 sí sufrió la zona varios robos, en garajes y en trasteros y que, en la actualidad, en el año 2018, no se ha producido ninguna denuncia de robos, ni en el año 2019. Palabras de Guardia Civil, por si también me las invento. En Comisión preguntaron si existía algún control especial por parte de policía de esa zona, hay que decir que no, porque desde policía, al igual que Guardia Civil, creen que no es una zona que necesite un especial control. Por lo tanto, no tenemos que tomar medidas de carácter urgente y si, policía y Guardia Civil nos indican que hay que tomarlas, no duden que las vamos a tomar. Con el tema de la limpieza, sobre si ha pasado un camión por allí, pues no lo sé, creo que los trabajadores de limpieza, que me indican que han estado allí
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:03:56
Ver transcripción
Vaya terminando por favor.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
01:03:57
Ver transcripción
Sí. Que el día 23 estuvieron y no pudieron terminar toda la plaza, la terminaron ayer, y ya le digo, en febrero volverán. Por lo tanto, si se duda de los trabajadores de limpieza, pues allá cada uno. Nosotros vamos a votar en contra porque estas medidas inmediatas ya están tomadas y se van a seguir tomando. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:04:20
Ver transcripción
Gracias. La Concejala no adscrita tiene el uso de la palabra, 2 minutos.
Moreno Lagostena Rosa - Partido Socialista Obrero Español
01:04:27
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Reitero mi voto a favor. Señor Concejal de Limpieza, me gustaría pedirle que se dirigiera personalmente a los vecinos y le dijera a ellos las cosas ¿no? a las cuales ellos vienen a revindicar que no son así ¿no? Sería más fácil poner los medios adecuados y atender los problemas de todos los vecinos y vecinas que no mantener una postura, como dicen los compañeros de la oposición, de otra realidad diferente ¿no? Yo creo que no costaría nada hacer las cosas bien, entre todos, y mirar, sobre todo, por todos los vecinos y vecinas de Azuqueca. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:05:19
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por Izquierda Unida, última intervención de dos minutos, su Portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
01:05:25
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Este es el gobierno que se caracteriza por poner en entredicho las quejas de las vecinas y de los vecinos y el trabajo de los Grupos de la oposición, es lo que demuestran, porque parece ser que las mociones, bueno la anterior no se han atrevido a votarla en contra por las razones que ya expliqué anteriormente pero, desde luego, parece que el Grupo de Ciudadanos se está inventando la situación que, realmente, viven los vecinos de la plaza 3 de abril ¿no? cuando han mostrado, incluso, imágenes. Yo, de verdad, que no entiendo nada. Es tan evidente que no entiendo cómo se atreven a votar en contra. Además, yo le voy a hacer una pregunta a usted, señor de Luz ¿usted pasea? ¿Usted se acerca por las zonas? ¿Usted habla con los vecinos? O ¿usted solamente es a ver si me dicen, voy a ver qué me dice otro Concejal, le diré a alguien que vaya a ver la instalación tal?
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:06:19
Ver transcripción
Perdone. Perdone, señor Pinillos, por favor. Señor Pinillos, por favor. Perdone, pero es que no se le oye a usted y le estaba escuchando a él. Perdone.
Pérez Salazar María José - IU
01:06:30
Ver transcripción
Gracias. Entonces a mí me gustaría que me explicara si usted, como Concejal de Limpieza Viaria, como Concejal de Deportes, como Concejal de Seguridad, habla, se pasea y tiene ese contacto que debería tener con los vecinos para decir aquí que, realmente, esto no está sucediendo porque, por lo que dice la moción y yo no tengo por qué ponerla en duda, se han reunido con los vecinos de la plaza 3 de abril y han recogido es las reivindicaciones que vienen haciendo puesto que ustedes no atienden las quejas que ponen en el SAC, que no son las que usted dice, que son muchas más porque nosotros también lo sabemos. Tampoco me ha contestado a las preguntas que le he hecho referente a mi moción. La verdad es que yo no entiendo a qué se dedica porque le he hecho preguntas muy concretas ¿Qué pasa con el punto número 8? la modificación de la Ordenanza ¿Qué ha habido con los demás puntos? con el punto 10 ¿Por qué no se ha ejecutado la propuesta que hizo Ciudadanos de analizar el ADN de los excrementos caninos? Tampoco ha contestado. El tema de la vigilancia policial. Porque usted en Comisión prácticamente vino a decir que ya se estaba trabajando en ello, frase habitual en los Concejales de este gobierno, y que no estaba pasando nada en cuanto al tema de seguridad. El Grupo proponente, el Grupo del Partido Popular le ha demostrado que en esa zona sí pasan, el Grupo proponente y el Grupo del Partido Popular también lo ha dicho, creo que lo han dicho los dos, han comentado como sí que hay problemas de seguridad en esa zona, pero es que no solo en esa zona concreta sino en otras muchas zonas del municipio. Cosa que ustedes no cuentan porque siempre dicen que no ocurre nada. El mes de enero ha sido caótico. No sé si usted lo sabe señor Alcalde. Un detenido por tráfico de drogas en Azuqueca; un joven resulta herido por arma blanca, en la zona de El Foro; en la avenida del Vidrio un robo a una tienda; un bulo, que no era tal bulo recorriendo las redes sociales y es cierto, y es cierto. Entonces no pueden decir que en Azuqueca no pasa nada. Claro qué pasa. Y no le puede consentir usted, o no le debe consentir, mejor dicho, a su Concejal de Seguridad que nos diga en una Comisión que no pasa nada y que están trabajando en ello. Lamentablemente van a votar en contra. A mí bueno, me gusta que los vecinos vean lo que van a hacer porque dicen que ya lo están haciendo todo. Insisto, si lo estuviera haciendo todo, el Grupo no traería hoy este tema a debatir y no hubiera enseñado las imágenes que ha enseñado. Nuestro voto será a favor. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:09:06
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Última intervención en este punto, dos minutos, la Portavoz de Ciudadanos, señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:09:13
Ver transcripción
Bueno, yo me he quedado un poco perpleja porque, vamos, nuestra moción es caótica, se limpia y se actúa. Pues aquí los vecinos, presentes, más las personas que lo están viendo, ya le puedo asegurar, que ni nuestra moción es caótica de cómo está la situación en la plaza 3 de abril y no sé actúa. Porque nuestra voz es la voz de los vecinos. Entonces aquí tienen a los vecinos y ahora, en ruegos y preguntas, invito a los vecinos a que le digan al Concejal cómo está la situación. Dice que no sabe si ha pasado el camión. Ya con eso ya me está diciendo todo. Izquierda Unida ha hecho una mención diciendo que no sabe si se pasea por las calles, pues yo creo que no pasea por las calles porque hasta tengo entendido que no vive en Azuqueca. Entonces, tengo entendido, no lo puedo asegurar. Entonces por eso. La comparativa de la delincuencia, es que quiero decirlo todo, son los informes de la policía. En este, lo que tengo en amarillo, son las quejas de la plaza 3 de abril y es que es un informe de primero de año, a ver dónde está el otro amarillo, aquí está. En uno solo hay tres, entonces. Luego es que, en la memoria de la policía, no se especifican lo que hay en cada día porque hemos pedido que la memoria de la Policía sea más explícita pero bueno, nos dan los datos que tienen con sus partes. Entonces bueno, tampoco le puedo dar una comparativa. Lo que puedo decirle y enseñarle, cuando quiera, son los informes que tengo de policía en mi despacho. El tema de lo del detenido en Azuqueca, aquí traía la nota de prensa, porque como siempre dicen que no pasa nada, porque el servicio canino no era necesario instaurarlo en Azuqueca porque no pasaba nada. Luego quiero recordarles, porque a lo mejor se les ha olvidado, y ah, por cierto, voy a hacer una mención porque le pido, por favor, al Equipo de Gobierno que sea un poco respetuoso ya que no es respetuoso con la oposición que, por favor, sea respetuoso con los vecinos porque, parece ser, que cuando yo he estamos mostrando las fotografías miembros del Equipo de Gobierno se han estado riendo. Entonces lo que pido es que tengan, ya que no lo tienen por nosotros que lo tengan por los vecinos, porque son ellos los que están sufriendo eso. En verano tienen que aguantar el olor de esos orines, el olor de las heces, el encontrarse con eso, sus hijos bajando y encontrándose con jeringuillas. Entonces tengan un respeto, por favor, con los vecinos. Recordarles que, en mayo del 2010, estuvieron reunidos con esos vecinos y que les garantizaban que los bloques, que cumplieran con la dotación exigida en la plaza de aparcamiento, el promotor no ejecutó esa actuación, por eso van a hacer ahora la obra que no se hizo en 2010; corresponde también el tema de que se compromete a que la limpieza de los soportales la realice el Ayuntamiento. Esto es un documento que es del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, que está firmado por un Concejal del Equipo de Gobierno de aquel momento, el cual se comprometía con los vecinos a atender la limpieza y el mantenimiento de la plaza 3 de abril. Que del 2010 al 2019 que me digan los vecinos qué es lo que se ha hecho y cómo se está actuando. Aquí tengo más cartas de comunidades de propietarios dónde se ven los actos vandálicos
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:12:26
Ver transcripción
Señora García vaya terminando.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:12:38
Ver transcripción
Sí. Los actos vandálicos que están sufriendo los vecinos. Mire, la persona que se haya reído mire, le enseño más fotografías. Otra carta de otro presidente de otra comunidad, con su sello y con su firma. Son cartas que nos han venido al Grupo Municipal que es que esta moción no es una moción ni caótica ni es una moción inventada. Es una moción de reivindicaciones que han hecho los vecinos. Entonces a ustedes, parece ser, que en esa realidad paralela que viven no les apetece actuar. Entonces, por cierto con lo del ADN canino, la empresa se reunió, actuó, yo he hecho varias preguntas que, como no han sido respondidas en Pleno cuando el ROF les obliga, que es una de las preguntas que estoy a falta de que me respondan, que llevo ya como 9 o 10 Plenos para que me la responda, lo del ADN canino, que quede constancia a todos los vecinos de Azuqueca que no han querido ponerlo en marcha. Fue una enmienda que pusimos nosotros en 2017 y ese es el motivo por el que no lo han hecho porque, si no, no se podrían ellos apoderar de esa idea y no lo van a hacer en lo que queda de mandato. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:13:33
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Vamos a pasar a la votación pero quiero explicar una cuestión porque es que no se puede decir cualquier cosa en este Pleno. Cuando se nos acusa, al Equipo de Gobierno, de no hacer caso a los vecinos y a las vecinas bueno pues yo les tengo que decir, al que lo haya dicho, que eso es incierto porque este gobierno tiene un contacto permanente con los vecinos y con las vecinas de Azuqueca. Y tenemos el contacto permanente, diario y además a través de la línea de WhatsApp, que nos informan de todo lo que está pasando en Azuqueca. Se le da solución. Claro que se le da solución, incluso personalmente. El Alcalde y los Concejales vamos a hablar con los vecinos. Ahora bien, creo que usted, señora Pérez, no habrá escuchado de este Alcalde nunca decir que en Azuqueca no pasa nada. En Azuqueca pasan cosas. Claro que pasan cosas. No, no, claro que pasan cosas. En Azuqueca pasan cosas, como en todos los sitios. Y en Azuqueca tenemos unos excelentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y este Alcalde es el primero que se entera cuando pasa algo. Y cuando pasa algo, de trascendencia, inmediatamente se lo traslado a las Portavoces de la oposición. Así que, nunca jamás hemos dicho que no pasa nada, claro que pasan cosas, pero se solucionan y, muchas cosas que pasan en otras ciudades no pasan en Azuqueca, por lo que digo, porque tenemos una excelente Policía Municipal y una excelente Guardia Civil. Y ya para terminar antes de, porque es que me parece tan curioso cuando ustedes están hablando de una zona que este Alcalde, o es ciego o no se entera de nada, pero es que paso cuatro veces diarias, cuatro veces al día paso por la plaza 3 de abril. En el momento en el que hay algo llamo, al igual que si es en cualquier otro sitio, y mis Concejales lo saben, la hora que sea. Sea la hora que sea, cuando hay algo que hay que arreglar, este Alcalde llama pero es que cuatro veces al día paso por la plaza 3 de abril y tengo contacto permanente con los vecinos y con las vecinas. Así que no me pueden decir que este gobierno no conoce qué es lo que está pasando en la plaza 3 de abril. Lo conocemos perfectamente, trabajamos para darle solución a los problemas, cuando los hay, que también los hay, lógicamente, y por eso es por lo que vamos a votar en contra de esta moción. ¿Votos a favor? 11 ¿Votos en contra? 10. Muchas gracias.
4
Mociones y asuntos de urgencia
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:16:21
Ver transcripción
Pasamos al punto número 4, mociones y asuntos de urgencia. No ha llegado a esta Presidencia ninguna moción o asunto de urgencia.
5
Dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictados desde la última sesión Ordinaria.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:16:33
Ver transcripción
Por tanto, pasamos al número 5, dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictados desde la última sesión Ordinaria. ¿Alguna cuestión? ¿Alguna pregunta? ¿Nada?
01:16:43
37 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:16:47
Ver transcripción
Pues pasamos al punto número, bueno al apartado c), ruegos y preguntas. No hace falta que estéis con la mano levantada. Ahora ya, yo no me acuerdo por donde empezamos, creo que empezamos por aquí. Sí, empezamos por aquí el Pleno pasado pues hoy empezamos por allí. Venga. Señora Hormaechea, señor Alvarado ¿no? sí, sí, sí. Por aquí, señor González, señora García. Muy bien, pues empezamos por el señor Gil. Cuando quiera.
Gil Dorado Agustín - Partido Popular
01:17:40
Ver transcripción
Muchas gracias. Buenas tardes a todos. Yo quería preguntar por una obra de la que hemos hablado aquí en varias ocasiones. ¿En qué etapa estamos con las aceras y pasos de peatones entre la rotonda del Lidl y la pasarela de la carretera de Alovera? porque especialmente no se entiende que algo tan económico como pintar un paso que cruce la carretera hacia el colegio no esté ya ha realizado. Después, antes de venir al Pleno, he estado un rato en la Casa de la Cultura y he visto, en los aseos de planta baja la puerta está atascada, no se puede ni abrir ni cerrar y, en el interior, falta también alguna puerta en alguno de los apartados. Yo les ruego que se repare lo antes posible. Y finalmente, en relación con la moción aprobada, por unanimidad, sobre seguridad en pasos de cebra, aumentando la visibilidad, eliminando la última plaza justo ante del paso o sustituyéndolo por aparcamiento para motos, quisiera saber en cuántos de los pasos se ha llevado a cabo lo aprobado en Pleno y que, repito, se aprobó por unanimidad. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:18:58
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:19:02
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. En relación al último Pleno una vecina, perdón, para hacer las quejas del estado de la piscina, yo he recibido un whatsapp, lo voy a leer porque tengo autorización por ella, bueno me dice: buenos días, perdona que te moleste, bueno, como tienes pleno me gustaría que preguntaras y, le preguntaras al señor Alcalde que quedó en ir al día siguiente con el Concejal de Deportes, que sí fueron y que les envíe un correo y no me han contestado; es más me dio el teléfono de una secretaria, señorita Susana, y que llamara y que preguntara por ella o por Quique y, a día de hoy, siguen sin cogerme el teléfono y sin contestarme. Entonces, lo del contacto permanente que usted está diciendo, señor Alcalde, pues habría que revisarlo un poquito. Eso es un ruego. Y otro ruego que le voy a hacer al señor de Luz, le voy a rogar respeto para los usuarios también de la piscina porque, posiblemente, su contestación es que solicitaron un informe y la contestación, es muy breve señor Alcalde, ya sé que son ruegos y preguntas pero, como es un ruego, voy a contextualizarlo, en la piscina grande no se limpia, contestación: actualmente no tenemos queja de dicho problema; el spa sigue sin funcionar el baño turco, contestación: vendrá la próxima semana el servicio técnico, el problema es que se ha vuelto a quemar; la estufa instalada en la sauna, bueno, pues no tiene piedra, contestación: es que se la llevan; ventanas con manchas de cal, de óxido dando imagen lamentable de nuestra spa, respuesta: cada 15 días harán un repaso a fondo de los cristales; las duchas siguen sin estar reguladas, respuesta: están en buenas condiciones y la temperatura se regula adecuadamente; dice, los chorros de aire del vaso, ahí no hay ninguno que funcione, respuesta: sí, sí, si que funcionan los chorros. Esto es el informe que usted me hizo el otro día, que me hizo llegar, y que me ruego es que, si el señor Alcalde se compromete a ir con un Concejal a ver las instalaciones, que lo cumpla. Que si yo recibo, como Concejal, este informe, desde luego voy a la empresa y le pongo las pilas, porque es una falta de respeto. Y le ruego respeto para la vecindad. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:21:29
Ver transcripción
Gracias a usted. Señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:21:32
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde, y gracias a todos los presentes que están asistiendo a este Pleno. Bien, la primera pregunta es para la Concejala de Juventud. Hace, me parece, dos plenos, dos o tres Plenos, no recuerdo exactamente, se aprobó por unanimidad una moción que venía a advertir de los peligros que hay por la proliferación de salas de juego en nuestro municipio. Ya digo, fue aprobada por unanimidad, por lo tanto, usted también la aprobó. Y en esa moción se establecen una serie de peticiones que, entiendo, que usted también hizo suyas. Es más, nos dijo que se iba a hacer un curso o van a hacer un curso para el personal de Juventud para ver cómo se actuaba en esta materia. Muy bien, pues qué sorpresa la nuestra que, en una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, es decir, es una iniciativa municipal, con dinero de los contribuyentes de este municipio, se llama "Tapa con miel" hay una serie de locales adscritos a esta campaña del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y uno de estos locales pues forma parte de una de estas salas de juego. Ya dijimos, cuando estuvimos discutiendo la moción que, precisamente, el hecho de colocar un bar dentro de una sala de juegos no era más que un reclamo para que la gente joven fuese allí y se gastara lo que no tiene en las apuestas, provocando su ruina personal y la ruina de sus familias. Ya veo que ustedes, está claro, aprueban aquí las mociones que les interesan para no quedar mal, sobre todo si hay público, si el público me está escuchando, que venga a los Plenos, y luego hacen estas cosas. Yo le pido a usted una explicación en este momento porque esto es intolerable, intolerable, y también al señor Alcalde, que es su responsable máximo y quien le ha otorgado su delegación. Señor Alcalde, si usted admite esto, usted podrá decir que está de Alcalde pero usted no es Alcalde porque no respeta, ni siquiera, las decisiones que usted mismo vota en el Pleno. Espero que esto tengo una rectificación inmediata. Absolutamente inmediata. Sí. Qué casualidad que las tiene siempre después de que presentamos la denuncia. Qué casualidad. Bien, primera pregunta. A la señora Martín, que hizo el otro día unas declaraciones que decía, hablando de la oposición ¿no? hablando de nosotros, bueno, de la oposición en general: que se dediquen a trabajar por los ciudadanos como sí lo hacen los del Equipo de Gobierno. En todo caso como sí lo hacemos los del Equipo de Gobierno ¿no? Usted está en el Equipo de Gobierno o ¿es que el Equipo de Gobierno son otros? Han ido al órgano judicial para que hagan el trabajo que ellos no saben hacer como Concejales, somos un Equipo de Gobierno transparente, el más transparente que ha habido y nunca se le ha negado documentación a nadie. Lo cual es completamente mentira. Mire, le voy hacer un ruego señora Martín, la vida, que es materia orgánica, acaba inevitablemente mineralizada al convertirse en carbón, que es un pedrusco, por tanto la vida, señora, tiende al pedrusco. Es el paso de la flora al mineral cuando
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:25:23
Ver transcripción
Vaya haciendo la pregunta señor Alvarado, por favor.
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:25:25
Ver transcripción
Sí, no, es un ruego. Es un ruego. Es un ruego, habrá que explicarlo.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:25:27
Ver transcripción
Ya pero es que estamos
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:25:29
Ver transcripción
Estamos en los ruegos.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:25:31
Ver transcripción
En la fase de ruegos y preguntas concretas. Por favor, haga su ruego de una forma concreta, por favor señor Alvarado.
Alvarado Pérez Emilio - IU
01:25:39
Ver transcripción
Entonces yo voy a hacer dos ruegos entonces. En primer lugar le ruego que la señora Concejala haga un ejercicio en su casa, haga una prueba, que intente conjugar la primera persona del presente de indicativo del verbo trabajar y verá como usted se atraganta, no es capaz de pasar de la primera persona. Y a usted señor Alcalde, cuando quiera echar broncas a sus Concejales en su despacho no dé tantas voces, entre otras personas, a la señora Charo, por la ineficacia que demuestra constantemente. Hágalo con más tranquilidad porque es que se le escucha, las paredes son muy delgadas y se le escucha en todo el Ayuntamiento. Esos dos ruegos. Y una última cuestión, que se lo voy a dirigir a la Concejala Elisa Cansado, sobre el Plan de Empleo. Hemos tenido noticia del despido de una trabajadora perteneciente a este Plan de Empleo, despido que ha dado como resultado, a partir de la información que hemos pedido, entiendo que es un informe por parte de Recursos Humanos, en el que se dicen una serie de cosas que no acabamos de entender y que nos gustaría que nos explicara. La persona además está aquí, me parece, por lo tanto no tiene ningún inconveniente en que la mencionemos, María Isabel Laso Merino, firmó un contrato como operario del Plan de Empleo 2018/2019, con fecha de 5 de noviembre de 2018. Con fecha 30 de noviembre se nos dice, el responsable encargado del proyecto del Plan de Empleo, tras varios apercibimientos verbales a la trabajadora, comunica al departamento de Recursos Humanos que la trabajadora no ha superado el periodo de prueba. El 30 de noviembre. Debido a que la trabajadora ha demostrado desinterés en las tareas encomendadas, falta de actuación, falta de disciplina, etcétera, etcétera, etcétera y que comunica que se le rescinda el contrato. Esto el 30 de noviembre. Empezó a trabajar el 5 de noviembre. Hasta el 14 diciembre la trabajadora estuvo trabajando, por lo tanto pasó el periodo de prueba, pasó el período de prueba entendemos, y presentó baja por incapacidad temporal. Y el 17 de enero presentó el alta. El 18 de diciembre el encargado general ratificó el informe presentado por el responsable del proyecto y, al final, este informe contó también con el visto bueno del Concejal y esta trabajadora quedó despedida. Primera pregunta, no entendemos cómo es posible que una trabajadora que, según este informe, ya tenía por parte del encargado del proyecto la comunicación para que se le rescindiera el contrato, estuvo trabajando hasta el 14 de diciembre del 2018. No entendemos eso. Eso quiere decir que no se le rescindió el contrato dentro del periodo de pruebas. En segundo lugar, se habla de apercibimientos verbales. A mí no me gustaría que se me aplicara un procedimiento como este en el que yo quedaría absolutamente desamparados; yo creo que, si hay apercibimientos, deben ser apercibimientos por escrito para que la trabajadora, en este caso, pueda aducir aquello que corresponda y que quede constancia de ello. Porque aquí no hay más constancia que la de una de las partes, que es la parte que emplea. No hay ni una sola constancia, ni una sola constancia de la otra parte, que es la parte que ha sido despedida y en cualquier caso, se habla de dos informes, el informe del responsable de encargado del proyecto y el informe ratificado por el encargado general al cual usted ha dado el visto bueno. Nos gustaría conocer esos informes por escrito, ver las fechas y ver si concuerdan, o no, con esta descripción de los hechos. Finalmente, yo no sé lo que ha pasado, no sabemos lo que ha pasado en este caso. Estamos discutiendo el procedimiento y el procedimiento deja en absoluta indefensión a una persona que es titular del derecho a participar en un Plan de Empleo que, como todos sabemos, son personas que están en una situación muy difícil, una situación extrema. Y yo le pediría a usted que, en este caso, aclarase todo esto y, si no es capaz de aclarar todo esto, revisar inmediatamente esta decisión y repusiera a esta persona inmediatamente en su puesto. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:29:58
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
01:30:02
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Voy a comenzar haciendo un ruego a la señora Martín, por las declaraciones, como bien le ha dicho mi compañero antes, tan vergonzosas que hizo ante los medios de comunicación después de conocer que le habíamos interpuesto un recurso contencioso administrativo por negarnos la información, ya no solo como Concejales sino también como ciudadanos. Primero le voy a decir, señora Martín, que no vuelva a decir jamás que los Concejales de Izquierda Unida no trabajan porque, nosotros, jamás hemos puesto en duda su trabajo. Lo que estamos haciendo es reclamar nuestro derecho, como ya he dicho, como Concejal y como ciudadano. Segundo, le diré que, para no trabajar como ha dicho usted, gracias a los Concejales de Izquierda Unida usted no hizo el ridículo en un Pleno porque iba a traer un borrador de Reglamento que nada tenía que ver con lo que se iba a debatir y con lo que se iba a modificar. Aquí lo traigo para que lo vea todo el mundo y no hizo el ridículo porque se lo advertí yo personalmente. Tercero, como dice usted, que para no trabajar, los Concejales de Izquierda Unida, le diré por si usted no lo sabe, hemos sido llamados en cuatro ocasiones por el propio señor Alcalde para entrar a formar parte de su gobierno y, a mí personalmente, para que elaborara un Plan de Igualdad para las empleadas y empleados de este Ayuntamiento o ¿no es cierto señor Alcalde? y con esto digo que dejó un poco en tesitura a la Concejala de Igualdad y al resto de sus compañeras, entre ellos a usted. Y cuarto le diré que, ya veo que usted no está muy versada en leyes pero yo, afortunadamente, sí que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, entre otras cosas, está para conocer, en única o primera instancia, de los recursos que se deduzcan frente a los actos de las entidades locales, como es este caso. Así que, antes de hablar con tanta osadía como ha hecho usted en los medios de comunicación, infórmese primeramente. En segundo lugar, esto es una pregunta, bueno la pregunta porque tiene respuesta por parte del señor Alcalde, respuesta que me han entregado hoy mismo, el día 10 y 12 de diciembre, presenté un escrito solicitando los gastos jurídicos desde el año 2011 hasta la fecha y ver el coste que habían tenido todo estos gastos. Usted, en el Pleno del 10 de enero dijo que no tenía ningún problema y que al día siguiente iba a tener la documentación, lo cierto es que no la he tenido y hoy, en un escrito por parte de Secretaría, se nos dice que toda esta información la tenemos en la carpeta de Decretos. Pues le diré que, en la carpeta de Decretos, solamente aparecen los Decretos de esta legislatura con lo cual no tengo acceso a los del año 2011, 2012, 2013, 2014, a partir del 2015 sí. Pero también le diré que, en un Decreto no aparece por qué se plantea la demanda, quién demanda, cuál es el procedimiento y la factura y el coste de todo ese procedimiento. Además, se lo puedo enseñar, que he sacado varios Decretos de este mes de enero y lo que pone en el Decreto no es lo que yo quiero conocer, lo que pone es que el Ayuntamiento se persone como demandado en el procedimiento tal y el demandante es la persona o la empresa tal. Con lo cual no es esto lo que quiero conocer. Así que espero que, en breve, me dé la documentación solicitada porque ya está en conocimiento del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Que lo sepa. Al señor de Luz, con el tema de la dichosa piscina, porque claro, como aquí no sucede nada, el 21 de enero le formulé por escrito el poder conocer, el poder tener mejor dicho, un informe técnico para ver si, realmente, se estaban produciendo todas las deficiencias en las dos instalaciones que gestiona la empresa La Alameda, Agua y Salud que tantas quejas están llegando de los usuarios. No ha contestado. El 9 de enero le volví a preguntar, no ha contestado. Y luego ya esta última pregunta se la formulé al señor Alcalde porque tengo una respuesta por parte de la Secretaría en la que se me corrobora todo lo que yo he dicho de que se me está negando el derecho a la información, con lo cual por silencio negativo tengo derecho a conocer toda esta información que estoy solicitando. No sé si usted tiene algo que contestarme porque, desde luego, a mi última solicitud no me ha contestado. Sucede lo mismo con el tema de la ejecución presupuestaria que es un misterio este año. Es un misterio, señor Alcalde. Se lo he preguntado el 10 de diciembre, el 15 de enero y, en esta respuesta se dice que lo he preguntado, pero no sé me contesta. No sé dónde está la ejecución presupuestaria porque, desde luego, en la carpeta de Decretos no está. Otra pregunta que tenía que hacerle, no sé si porque ustedes tienen conocimiento, hay una señora que se cayó en el mes de noviembre en la zona del bulevar porque había una arqueta en mal estado, cosa que ustedes dicen que el bulevar está en perfectas condiciones. Presentamos una moción y la votaron en contra. Debido al mal estado de esa arqueta, la señora que iba en silla de ruedas con una enfermedad degenerativa, se cae y se produce una grave lesión, presenta la queja ante el Ayuntamiento, con el parte médico y ustedes se desentienden del tema. Espero que también conteste el señor Alcalde porque la persona afectada, digamos familiar de la persona afectada, está en este Pleno esta tarde esperando que usted responda a la pregunta que le he planteado. A la señora Elisa Cansado, en el último Pleno, bueno, le comenté el tema de la Sentencia que había ganado el Comité de Empresa con el tema de la Coordinadora en Servicio Sociales y dijo que se iba abrir un proceso selectivo para elegir a la nueva Coordinadora. No sé si no podría explicar en qué situación está este tema. Y a la señora Roque Fernández, porque ya que por alusión no ha contestado cuando se ha debatido la moción, me gustaría saber por qué no contestó al correo que los miembros de la Plataforma en Defensa de la Dignidad la Geriatría le mandaron el 3 de junio dándole a conocer todas las reivindicaciones que hemos planteado en la moción y que, como vieron que no tuvieron respuesta de ustedes, pues se dirigieron a nosotros. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:36:19
Ver transcripción
Señor González.
González Gallego José Luis - CIUDADANOS
01:36:22
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes otra vez. Yo la primera no la tenía, es a colación de la intervención de Emilio Alvarado porque cuando ha hablado de lo de las casas de apuestas, o conocidas como casas de apuestas, ha comentado que fruto de una moción que intentaba luchar contra esta realidad pues, si no me falla la cabeza, que puede fallar, fue este mismo Concejal el que solicitó, en mitad de esa intervención, que no se diera publicidad a este tipo de empresas en el Azucaica o en revistas, o en otro tipo de soportes del Ayuntamiento. Entonces a mí me ha dejado un poco perplejo porque, la verdad, que no tenía conocimiento de ese cartel. Entonces quiero que responda, a la misma Concejal, por qué no ha hecho caso a lo que se aprobó por unanimidad, en este caso a petición de este Concejal y de este Grupo, que en este caso fue así, que no se diese publicidad de ningún tipo a este tipo de establecimientos en aquellos soportes que dependieran del Ayuntamiento. Eso por un lado. Y la segunda es para el Concejal de Luz. Concejal de, como ya sale siempre la piscina, responsable máximo, junto con el Alcalde de lo que allí sucede, pues son dos cuestiones muy claras, muy concretas, porque como aquí alguna vez, cuando hemos preguntado más, nos saturamos y debe ser que no responden pues yo, dos preguntas muy concretas, que creo que, de hecho, una se la ha hecho la Portavoz del Partido Popular, así que perdón si la reitero. La primera es que ¿qué pasa con una de las saunas? que lleva más de un año parada de manera continua, no es intermitente, es continúa. Lleva un año parada ¿qué pasa con esa sauna? Y ¿qué pasa con el tema de los cambios de temperatura de una piscina a otra? porque no hay cortinas que separen entonces entra el frío y la situación es bastante desagradable. Simplemente esas dos preguntas que, espero, que no me diga que el Pleno que viene me contesta. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:38:23
Ver transcripción
Señora García.
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
01:38:24
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, esto es una pregunta que hice ya, bueno, lo he hecho en tantos Plenos, quiero saber la falta de respeto que tienen a los Grupos de la oposición cuando llevamos muchos plenos, 8 o 9 Plenos haciendo preguntas, que no son preguntas pasados por registro, son preguntas por Pleno y que según el ROF nos tienen que contestar. En el Pleno pasado, uno de sus Concejales me dijo que yo le pasase las preguntas, no, el señor Concejal tiene las Actas para comprobar todas las preguntas que yo he hecho y que lo haga. Es que, como no le pude responder porque por alusiones, intento no responder. Entonces lo que quiero es que el Concejal haga lo que hago yo, que se lea las Actas y me conteste, tanto este Concejal como los demás que son: la señora Martín, el señor de Luz, el señor Román y el señor Alcalde. Quiero conocer, lo ha comentado la Portavoz de Izquierda Unida, el motivo por el cual no se ha llevado el Reglamento todavía, el Reglamento del Cementerio al Pleno cuando esta mañana pues una persona me ha comentado que le han dicho que mañana se pone el Reglamento activo. Entonces, si no me equivoco, como no ha pasado por Pleno no se puede poner el Reglamento en activo. Entonces quiero una explicación sobre este tema. Conocer el motivo y la justificación de por qué, según una respuesta que hemos tenido del señor de Luz, solamente se le informaba a las familias de la plantación de los árboles porque esto ha sido muy curioso, se presenta un compañero, nos avisa de que hay una plantación de árboles, se presenta un compañero, aquí nadie sabe nada y resulta que es que no avisan, no avisan, pero esta vez en el Azucaica avisan con la plantación de la semana pasada. Así que hay algo curioso y quiero el Concejal, por favor, me conteste en el Pleno la justificación de por qué lo han hecho así. Queremos dejar constancia porque, como por alusiones tengo mi turno de ruegos y preguntas, para dejar constancia el apoyo de mi Grupo a todos los empleados municipales, incluido la Policía Local. En ningún momento nuestro Grupo, ni ningún Grupo de la oposición, hemos puesto en duda su trabajo; cosa que usted han hecho aquí. Y queremos dejar constancia. El Alcalde también ha comentado que pasa cuatro veces por los soportales de la plaza 3 de abril pues no, yo si quiere le paso las fotografías para que mañana, cuando pase, porque ahora por la noche, a lo mejor no lo puede ver, y si estuviésemos en verano lo podría oler, pero bueno, yo le pasó las fotografías para que usted vea que no es así. Y con el tema de la seguridad, las cámaras las pusieron porque la Guardia Civil les dijo que las pusieran. Quiero también decirle al señor Alcalde, porque lo ha dicho aquí en muchas ocasiones, que los ruegos que digo, insisto, que lo ha dicho usted y consta así en muchas Actas, los ruegos no se contestan. Entonces espero que no conteste a unos ruegos y a otros ruegos no conteste. Entonces o contesta a todos o no contesta a ninguno. Lo digo porque ya le he visto decir que, a un ruego que ha hecho Izquierda Unida va a contestar, cuando usted dice que los ruegos no se contestan. Cuando no le interesa no los contesta, claro. Entonces quiero hacer un ruego en el sentido de que, por ejemplo, lo que ha dicho Emilio Alvarado, de Izquierda Unida, con un tema de una reprobación que le ha hecho a una Concejala. Pues yo le quiero recordar también y, seguro que se va acordar de esta frase, que usted dijo, con miembros de su confianza: que la moción que iba a presentar Ciudadanos, una de las mociones que iba a presentar Ciudadanos, aunque saliese a favor no la iba a cumplir. Haga memoria porque usted lo dijo. Y como es un ruego, por eso le digo, porque a ver si no contestan a todos los ruegos. Así que nada, muchísimas gracias. Invito a los vecinos a que hagan esas preguntas. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:42:22
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Y muchísimas gracias por recordarme el ROF, que me lo he leído bastantes veces, bueno, creo que me lo he estudiado y sé perfectamente lo que tiene que hacer un Alcalde a la hora de llevar un Pleno y contestar a lo que se considera que es importante contestar. Voy a empezar por decir, públicamente, que en el momento que yo me enteré, que yo fui consciente, señor Alvarado, en el momento que yo fui consciente de la participación en la feria de "La tapa con miel" de este fin de semana de un establecimiento de apuestas, dí la instrucción de que ese establecimiento, por supuesto, no va a participar. Ahora bien, también le digo que esto ha sido y, si no ahora que lo explique el Concejal, no ha sido el Ayuntamiento el que ha decidido, sí, el Ayuntamiento colaboramos con ACEPA, con la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca que tan magnífica labor están realizando por Azuqueca pero, coincido con usted y con todos los presentes, que un establecimiento de apuestas, no solamente por la moción sino porque así lo consideramos, así personalmente lo pienso, no tiene por qué participar en una feria de este tipo y así di la instrucción y el Concejal bueno, así asumida está. Y le voy a hacer un ruego, porque yo también puedo hacer ruegos, al señor Alvarado. Usted ha cometido, o ha hecho aquí esta tarde algo que no le caracteriza a usted, que no le caracteriza a usted y le conozco muchísimo. Muchísimo. Pero usted, cuando ha hablado de la conjugación del verbo trabajar, eso no es representativo de lo que ha sido la labor que ha desarrollado el Concejal Emilio Alvarado en este Ayuntamiento, incluso siendo compañeros de Equipo de Gobierno. Usted sabe perfectamente, perfectamente, perfectamente, que los Concejales del Equipo de Gobierno trabajamos, trabajamos, o sea señor Alvarado no puede hacer el gesto de que estamos durmiendo, siempre estamos trabajando y usted sabe que, cada uno de mis Concejales, trabaja intensamente, intensamente, para mejorar Azuqueca. Y usted lo sabe. Si es que usted lo sabe. Y más que quizás de los Concejales presentes, actualmente, en la oposición es usted el que mejor lo sabe porque ha sido compañero nuestro y sabe perfectamente lo que trabajamos cuando se está en el gobierno municipal. Así que bueno, se lo le ruego. Le ruego que, en los Plenos que le restan, pues no utilice esas descalificaciones porque no es usted, no es usted. Usted tiene bastante más categoría y más clase como para definir a un Concejal, o como para hacer política y, se lo digo desde todo el afecto que sabe que tengo. La señora Pérez habla, hace ruegos, hace preguntas a la señora Martín, que le he dicho que las voy a contestar yo porque he sido yo, bueno pues voy a hacerle entonces un ruego, vale, no le voy a contestar, perdone. Perdone. Perdone. Perdone. Perdone, que no tiene el uso de la palabra. Perdone que no tiene que el uso de la palabra. Por eso pero, perdone que usted no tiene el uso de la palabra en este momento. Yo no digo que ustedes no trabajan, ni nadie decimos, por favor, por favor, por favor que no está en el uso de la palabra, por favor, vamos a intentar, yo le voy a decir a usted señora Pérez. Señora Pérez, le voy a rogar a usted. Le voy a rogar a usted que no vuelva, o le voy a solicitar y, usted puede hacer lo que quiera, lógicamente, que cuando el Alcalde o cualquier miembro del Equipo de Gobierno le va a dar información o le va a facilitar información, no se vaya de la reunión en la que se le va a facilitar esa información. Eso se lo ruego a usted. También, eso se lo ruego a usted también para que, no me puede usted decir que eso ya se lo daré en el juzgado, pues no, porque, por favor, por favor, usted no está en el uso de la palabra. Por favor, yo estoy contestando y yo como, por favor. Por favor. Por favor. Por favor. Por favor. Y cuando usted pide los datos de los gastos jurídicos de este Ayuntamiento desde el 2011, evidentemente, le contesto a usted y a todos los presentes, las peticiones de la oposición para fiscalizar la acción de gobierno, lógicamente, se va a portar y se aporta siempre pero, lo que no puede hacer es paralizar el funcionamiento de un Ayuntamiento. No puede. No puede paralizarse el funcionamiento de un Ayuntamiento y, se lo voy a explicar aquí, se lo he explicado ya en una reunión. Se lo he explicado en un mail que usted tiene. Una solicitud que usted hace y, que sigue haciendo, está usted y todos los Grupos Municipales, desde el 3 de octubre del año 2017, la tiene en su poder y usted, creo, que lo sabe. Con respecto a la ejecución presupuestaria. Se está liquidando, en este momento se está liquidando el presupuesto. Se está trabajando desde el departamento de Intervención, al cual agradezco la labor que están haciendo en el departamento de Intervención y en el departamento de Tesorería para contabilizar todos los ingresos y todos los gastos del año 2018, se está afinando para hacer la liquidación y, en el momento en el que esté la liquidación, como siempre, como siempre, no hay ningún problema en facilitar a los miembros de la oposición y, hacerlo público. Pero si es que este Alcalde no tiene ningún problema en que todos los vecinos y las vecinas de Azuqueca conozcan en qué nos gastamos el presupuesto de esta ciudad y además, se lo digo, con mucho orgullo. Con mucho orgullo porque, cuando me presente a las elecciones dentro de unos meses, desde luego, voy a seguir siendo el Alcalde más transparente de los que hay por los alrededores y, ustedes lo saben. Voy a seguir siendo el candidato a Alcalde más transparente pero, en este momento ¿soy Alcalde o no soy Alcalde? No, en este momento ¿Soy Alcalde? El Alcalde más transparente de los que hay por las inmediaciones y se lo aseguro a usted y a todos los que saben, perfectamente, que no tengo ningún problema. Porque las decisiones políticas se toman cuando se está gobernando. Cuando se está gobernando es cuando hay que tomar decisiones y estoy orgulloso de todas las decisiones que se han tomado en estos 4 años de mandato y del trabajo realizado por todos mis Concejales. Y a usted le puede hacer muchísimas gracias pero soy el Alcalde más transparente que hay en los alrededores. No, que cuando me presente a las elecciones me presentaré como el Alcalde más transparente. Con respecto yo creo, y además no me importa hacer esta labor de enseñanza, o dedicar todo el tiempo que sea necesario para explicar a los Concejales la diferencia que existe entre un Reglamento y una tasa. El Reglamento no entra en vigor mañana, lo que entra en vigor mañana, después de toda la publicación, señora García, es la tasa que se aprobó en este Pleno. La tasa pero para que usted, y usted sabe perfectamente que habrá sido un error, habrá sido un error, pero usted sabe perfectamente lo que es un Reglamento y lo que es una tasa que establece el precio que se paga, en este caso, por el servicio de los columbarios. Con respecto a la plantación, se notificó del pasado domingo. Se notificó a las familias afectadas y hacia, bueno, pues poco que había salido otra plantación y no se hizo una nota de prensa al respecto pero también le digo y, aprovecho el momento para decirle a usted y, a su Grupo Ciudadanos, el programa "En Azuqueca, nace un bebé, nace un árbol" es un programa del Equipo de Gobierno, ustedes, en aquel acuerdo, lo que llegamos es a plantar pero no, no, el programa "En Azuqueca nace un bebé, nace un árbol" este es un programa que, desde luego, es muy positivo y yo lo hago extensivo a todos los Grupos y a toda la ciudad de Azuqueca pero es un programa del Gobierno Municipal. Y vamos a contestar a las preguntas que los Concejales. Ya se ha contestado el tema del bar en el en la feria con miel, Sergio, señor de Luz, perdón.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
01:52:17
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Al señor González decirle que las saunas pues, ha habido una avería en alguna de ellas, y lo del cambio de temperatura pues ahora hablaré con usted porque no me ha quedado muy clara la pregunta. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:52:31
Ver transcripción
Señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
01:52:33
Ver transcripción
Sí, buenas tardes a todos y a todas. Muchas gracias señor Alcalde. En primer lugar, quería contestar a Agustín sobre la zona del paso de peatones de la carretera de Alovera, como saben ustedes y, si no saben ya se lo comunico, se ha hecho un pliego para repintado de señales horizontales. Cuando venga esa empresa, que viene la semana que viene cuando deje de llover, pues uno de los pasos que se hará será ese. Vamos a pintar todos los pasos de peatones. Sobre su pregunta de lo de la seguridad de los pasos de peatones que se aprobó una moción, hay instrucciones para cuando, en los próximos asfaltados que se hagan, tener en cuenta esa opción porque nos dice el técnico de Obras que hacer un fresado en esa zona para eliminar partes de aparcamiento puede ser contraproducente. Entonces, todas las próximas calles que se vayan a asfaltar en las próximas operaciones de asfaltado, tendremos en cuenta el pintado de las orejas para que no pueda aparcar ningún vehículo en las zonas de paso de peatones. Sobre una pregunta, que no me acuerdo exactamente quién la ha hecho, creo que fuiste tú Aure, no lo sé, una arqueta que está de mal estado en el bulevar, que nos hemos desentendido del tema en el procedimiento, ah, perdón ha sido María José, desconozco el tema, me voy a interesar para que, efectivamente, qué problema ha sido, pero sí decirles que no nos desentendemos del tema. Esto sigue un procedimiento. Normalmente, cuando se hace una reclamación, se hace un procedimiento de reclamación patrimonial y el Ayuntamiento da parte al seguro y hace informe de los técnicos. No sé en qué punto está pero me intereso ¿vale? Sobre lecturas de las Actas, señora Portavoz de Ciudadanos, he de decirle que, las que no me leo yo, tenemos un equipo de auxiliares que, si yo por cualquier avatar no he podido leerme ese Acta, me hace un resumen de las preguntas que se me han hecho en los Plenos y, ya le dije en el Pleno anterior, que yo considero que, todas las preguntas que se me han hecho, las tengo contestadas. También quería dejar claro un asunto que ha salido aquí en la moción y que no quiero dejarlo pasar porque, parece ser, que estamos haciendo la obra de la plaza de 3 de abril porque llegan las elecciones y no es cierto. El proyecto de la plaza de mejora, para eliminar la situación de las inundaciones de la plaza 3 de abril se lleva trabajando, por la complejidad técnica, con los técnicos municipales y con un externo desde hace más de un año y medio. Ahora, después de ese proceso, se ha licitado y se van a hacer las obras, que se firmó el acta de replanteo el pasado día 25. Con lo cual, en breve, esperemos que ese problema se haya solucionado. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:55:35
Ver transcripción
Señora Fernández.
Fernández Jiménez Rufi - PSOE
01:55:41
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas. Bueno pues nada, decir que siento el no haber contestado a ese correo. Efectivamente no lo contesté. No quería desentenderme del tema pero bueno, decir que lo que teníamos que decir pues que ya lo ha dicho mi compañera de Promoción de la Salud. Gracias. Buenas tardes.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:56:05
Ver transcripción
Sí. No tiene ninguna, sí, la de la Casa de la Cultura, claro.
Bravo Duro Sagrario - PSOE
01:56:09
Ver transcripción
Señor Gil, en realidad era la de la puerta de Cultura que ha visto obstruida, bueno pues, yo he estado esta mañana y no había visto ninguna puerta obstruida, mañana miraré a ver qué es lo que ha pasado y, en cuanto tenga noticias de qué es lo que ha pasado, se lo diré. Por supuesto antes de decírselo a usted diré que lo arreglen cuando sepa qué es lo que pasa. Pero vamos, esta mañana no había ninguna puerta obstruida en ningún sitio y he estado toda la mañana en Cultura, o sea que veré qué ha pasado esta tarde ¿vale?
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:56:41
Ver transcripción
Señora Cansado.
Cansado Domínguez Elisa - PSOE
01:56:43
Ver transcripción
Gracias señora Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas. Como bien sabes Emilio, nuestro Ayuntamiento es bastante sensible a la situación por la que atraviesan muchos vecinos y vecinas de nuestro municipio, por eso invertimos la cantidad de dinero que invertimos en los planes de empleo y también somos uno de los municipios de la provincia, bueno, somos el municipio que mayor inversión y mayor número de puestos temporales crea, y se acoge a estos planes de empleo. No obstante, como trabajamos con dinero público pues, es obligación moral nuestra gastarlo bien ¿no? y el intentar que, bueno, pues que los trabajadores cumplan su cometido. En este sentido, pues yo no tengo por qué dudar de los informes que nos pasan dos técnicos municipales y que nos vienen a decir pues, lo que tú bien has leído, que la trabajadora no ha superado el periodo de prueba debido a que ha mostrado desinterés en las tareas encomendadas, falta de adaptación y falta de disciplina. Mandan un primer informe a Recursos Humanos, el responsable, o sea, digamos el encargado del proyecto 5 y, como es obligación de la técnico de Recursos Humanos, dirigió un escrito al encargado general para que mire qué es lo que es lo que sucede y ese escrito concluye, como bien dice a posteriori, en el informe que firman tanto el encargado general, con el visto bueno también del Concejal. En el Estatuto de los Trabajadores dice en el artículo 14.3 porque bueno, esta mañana lo que hablábamos con María José es si había algún defecto de forma y demás, la técnico me asegura que está hecho todo escrupulosamente y que no hay ningún defecto de forma y bueno, hace alusión al artículo que 14 del Estatuto de los Trabajadores que dice que el desistimiento o cese del contrato de trabajo por no superación del periodo de prueba no necesita ningún tipo de preaviso por las partes, ni justificación pero sí notificación por escrito, que es lo que se ha hecho. También dice en ese mismo artículo, en el punto 3 del artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores, que las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad y adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad que afectan al trabajador durante el periodo de prueba, interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes. Que es lo que ha sucedido. No obstante, pues obviamente la trabajadora tiene todo el derecho del mundo, si considera que ha habido alguna vulnerabilidad de sus derechos, pues para eso están los tribunales. También he de decir que me gustaría que esta trabajadora se hubiese dirigido al Concejal responsable del área, o a mí misma y bueno, pues nos hubiéramos interesado por ver qué situación es la que tiene. No obstante, me has hecho conocedora de una situación que personal que atraviesa, en la actualidad, esta persona y bueno yo he pedido, antes de irme a comer, el teléfono de ella y me pondré en contacto mañana con ella y veremos a ver. Si me dices que está aquí, pues perfecto, luego al terminar el Pleno ¿es usted? Pues, si quiere, al terminar el Pleno hablamos y me informa de la situación y vemos la posibilidad y la forma de ayudarla, como no puede ser de otra manera, pues es lo que ¿ vale? Y respecto al proceso selectivo para el tema la Coordinación de los Servicios Sociales que me preguntabas María José, comentarte que bueno, como bien dije ya, expliqué que el procedimiento había sido un procedimiento transparente y bueno, en todo momento los técnicos nos dijeron cómo debíamos de hacerlo. Por lo tanto, bueno el Juez dice que se tiene que hacer un concurso y estamos viendo cómo hacerlo puesto que, como bien expliqué, es una plaza que no está creada, es una plaza que va en la RPT como puesto de nueva creación. Cuando la Ley permita crear nuevos puestos de trabajo. Por lo tanto, pues estamos en ello. Y hay que decir que también la Sentencia ya la cumplimos puesto que el Decreto ya se derogó. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:01:12
Ver transcripción
Muchas gracias. Se da por terminado el Pleno del día de hoy y, como es habitual
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
02:01:30
Ver transcripción
Bueno, si no contesto aquí, contestaré por escrito. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:01:34
Ver transcripción
Venga. Sí, sí, sí, sí, sí. Sí, no, no, no, no. Que ya la he visto que está, sí, señora Hormaechea, por favor. Por favor. Por favor.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:01:49
Ver transcripción
Yo le he preguntaba en nombre de esta vecina y, en el nuestro propio, que usted se comprometió a ir al día siguiente con el Concejal y ver si es que fue, si no fue y si nos puede aclarar por qué; si es tan amable.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:02:01
Ver transcripción
Se me ha olvidado. Sí, sí, sí. Eso
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:02:03
Ver transcripción
Si es tan amable y luego aprovecho este segundito para pedir respeto, respeto a las preguntas y respeto, por favor.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:02:12
Ver transcripción
Respeto con las respuestas a todos los Concejales y a todas, a las preguntas. Y a las contestaciones. El asunto ese se me ha pasado. Es verdad que quedé en ir, Sergio yo no me acuerdo el día que íbamos a ir, estaba en agenda puesto y fue cuando se complicó, bueno por el asunto que hemos tenido cercano en la semana pasada en Villanueva, Alovera, y la verdad que, como ya hemos tenido Pleno tan inminente, pues no hemos podido ir pero sí voy a llamar yo personalmente a la señora para decirle cuando voy a ir e incluso que me acompañe. Y se da, ah, no, perdón, señora García que alguna que no se ha contestado
García Nieto Silvia - CIUDADANOS
02:03:02
Ver transcripción
Una alusión. Yo no he interrumpido a ningún Concejal mientras que está haciendo, pero yo creo ni al Alcalde, le pido este segundito por no dejarlo al siguiente Pleno porque, si no, entramos en una rueda. Respecto a lo de la plaza 3 de abril, decirle al señor Concejal que ha hecho esta alusión en su turno de ruegos y preguntas que la carta que yo tengo aquí, que la he leído, bueno, la he enseñado en el Pleno es del 2010, que llega 9 años tarde. Y respecto a lo de los árboles, en una nota de prensa que se publicó el 30 de enero del 2017, hace 2 años, dice en el párrafo: el proyecto en Azuqueca "Nace un bebé, nace un árbol" es un complemento a los programas de reposición y plantación que desarrolla habitualmente la Concejalía de Parques y Jardines y responde a una de las aportaciones realizadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos al presupuesto del 2016. Era dejarlo claro, gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:03:55
Ver transcripción
Sí. Y yo se lo dejo clarísimo. Usted, en aquel acuerdo y lo podemos coger literal, en aquel acuerdo de presupuesto lo que acordamos es plantar árboles en Azuqueca, incluso me quiero acordar de que, en este Pleno se hablaba y creo que se dijo que Azuqueca tenía que ser el pulmón verde de la provincia pero, desde luego, no se especificó en el acuerdo el programa "En Azuqueca nace un bebé, nace un árbol" porque es un programa, repito, del gobierno municipal que yo acepto que esté muy bien aceptado y valorado por los Grupos de la oposición y que va a transformar nuestra ciudad porque, desde que empezamos hace año y medio pues hemos plantado ya más de 1.800 árboles, y vamos a continuar, por supuesto. Y con respecto a esto último que me ha dicho también de lo de la plaza 3 de abril, le tengo que recordar que, desde el inicio de este mandato, hemos buscado una solución con los administradores, con los vecinos para la intervención, para solucionar los problemas de las rejillas de la plaza 3 de abril que, como paso cuatro veces al día, lo conozco perfectamente y, el Concejal me sufre. Y de hecho, se hizo una partida, en un crédito extraordinario, que se denominaba así, que se aprobó en este Pleno con el voto en contra de algunos de los Grupos de la oposición pero bueno, a pesar de todo ya hace muchísimos meses, muchísimos meses, que estamos hablando del proyecto de la 3 de abril. Cosa que es una muy buena noticia para todos los vecinos y vecinas de la zona. Se da por terminado el Pleno del día de hoy. Y como es habitual, se da la posibilidad en el Pleno de Azuqueca, de hablar, de preguntar