Inicio de la sesión
Inicio
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:01:56
Ver transcripción
Buenas tardes a todas y a todos. Muchas gracias por asistir al público a este pleno del día de hoy, 27 de febrero del 2020 a las 18:30 horas. Y como, por desgracia, viene siendo habitual en todos los plenos, les voy a solicitar que guardemos un minuto de silencio por las mujeres asesinadas por violencia machista desde el pasado pleno hasta el día de hoy. En este caso estamos hablando de 12 mujeres. Una en la provincia de Ciudad Real, dos en la provincia Barcelona, una en Toledo, dos en Granada, dos en Lugo, una en Gijón, una en Alicante, una en Sevilla y una en Madrid. Así que, si les parece, vamos a guardar un minuto de silencio. Muchísimas gracias. Y ahora ya sí, vamos a dar comienzo al pleno de día de hoy 27 de febrero del 2020 a las 18:30 en sesión ordinaria y, antes de dar comienzo, les voy a notificar dos asuntos: Uno que se ha acordado en la Junta de Portavoces, con carácter previo, que se ha celebrado esta misma tarde en la que el punto número dos y número tres se van a debatir de forma conjunta y teniendo, en una primera intervención, seis minutos cada grupo municipal y, en una segunda intervención tres minutos. Lógicamente ya, después, se van a votar de forma diferenciada. También notificar un error en el punto número once que se vio posteriormente a la notificación y se firmó un Decreto con carácter posterior, el punto número once especificaba una moción presentada por el grupo municipal Socialista con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Con caráter posterior hubo una corrección al propio Decreto de convocatoria del pleno, visto el Decreto de Alcaldía nº 631/2020, y detectado un error en el punto once del orden del día, don José Luis Blanco en calidad de Presidente de este órgano, resuelve corregir error en el punto once donde dice: moción presentada por el grupo municipal Socialista con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, debe decir y dice: Moción del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Bien. Entonces ya sí pasamos a los diferentes puntos del pleno del día de hoy que son 16.
1
Aprobación del acta anterior, correspondiente a la sesión ordinaria de 7 de enero de 2020.
00:05:40
7 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:05:40
Ver transcripción
Empezando por el punto número uno. Aprobación del acta anterior correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 7 de enero de 2020. ¿Alguna? ¿Sí? Aure.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:05:52
Ver transcripción
Sí, gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos. En el pleno anterior, en el Acta se recogió, cuando llegábamos, bueno, a las cinco horas del pleno, 44 minutos y 22 segundos, usted hizo un comentario que decía que el verdadero problema que tienen algunos partidos, el otro día, dice usted, muy bien denominados por el señor Iglesias, hablaba usted de la derecha, de la ultra derecha y de la ultra derecha, refiriéndose usted a Ciudadanos, Partido Popular y Vox. Yo voy a hablar por mi partido y le agradecería, si es usted tan amable, el retirar esa afirmación. Usted sabe que el Partido Popular no es un partido de ultra derecha, los partidos de ultra derecha son nominados como, bueno, pues con prácticas radicales y antidemocráticas y usted sabe, como yo, que el Partido Popular no lo es. Entonces, si usted es tan amable, de retirar esa afirmación suya que se recoge en el Acta, yo se lo agradecerían.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:07:00
Ver transcripción
Sí, sin problema ninguno.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:07:02
Ver transcripción
De acuerdo. Muchas gracias. Otra cosita es que, en el punto, en el minuto 00:39:16, en su intervención pone: ininteligible. Entonces no sabemos por qué es. Si es que no se le entendió a usted bien, porque usted habla alto y claro, entonces, bueno, pues para que se corrija. Y también pasa lo mismo en el minuto 00:43:02, que vuelve a poner: ininteligible en el Acta. Entonces, bueno, pues por saber qué es lo que ha ocurrido, por qué no se recoge su intervención. Igual es que no se entiende bien o que, pero vamos, que usted suele hablar alto y claro. Entonces, esas tres cosas.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:07:44
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Yo suelo hablar alto, claro y, de verdad, siempre defendiendo lo que, creo, que es más beneficioso para Azuqueca. No sé si ha habido alguna razón técnica pero, vamos, que se revisará cada una de las cuestiones para que, lo que todos decimos, no solamente en el pleno sino a lo largo de toda nuestra labor, porque como ustedes saben, se es Concejal o Alcalde 24 horas al día los 365 días del año, pues todos nos hacemos, o sea, todos somos presa de nuestras propias palabras. Entonces, yo he retirado lo que usted me ha pedido. Y esto, pues, veremos a ver exactamente porque es que no me he, no sé exactamente a qué se refiere. Muchísimas gracias.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:08:26
Ver transcripción
Gracias a usted.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:08:27
Ver transcripción
Bueno, pues pasamos al punto número dos, que se denomina aprobación del límite de gasto no financiero y el punto número tres, aprobación. Ah, bueno, con la modificación que ha habido, ante la petición de la portavoz del Partido Popular y la aceptación por parte del Alcalde, se supone, que se aprueba el Acta por asentimiento. Bueno, pues muchísimas gracias. Se aprueba el Acta por asentimiento.
3
Aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2020 (Expte. nº 14788/2019).
00:08:55
15 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:08:55
Ver transcripción
Punto número dos, aprobación del límite de gasto no financiero y punto número tres, aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2020. Tiene la palabra, para la lectura de los Dictámenes de la Comisión, la señora Secretaria.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:09:17
Ver transcripción
Pues en relación con el punto dos, aprobación del límite de gasto no financiero, la Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas, con cuatro votos a favor del Grupo Socialista, tres abstenciones, una del Grupo Izquierda Unida, una del Grupo Popular y una de grupo Vox dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Primero, aprobar, bueno, primero y único: Aprobar el límite máximo de gasto no financiero coherente con el objetivo de estabilidad supuestaria y la regla de gasto que marcará el techo de asignación de recursos de este Ayuntamiento para el presupuesto 2020 y que, de acuerdo con el informe de la Intervención Municipal, asciende a la cantidad de 35.705.225,79 ?. Y en relación con el punto tercero, aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2020, la Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas por cuatro votos a favor del Grupo Socialista y tres votos en contra uno del Grupo Izquierda Unida, uno de Grupo Popular y uno del grupo Vox dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Primero: Estimar las alegaciones presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida y retrotraer las actuaciones, nuevamente, a la aprobación inicial del presupuesto general para 2020. Segundo: Aprobar, inicialmente, el presupuesto general para este Ayuntamiento para el ejercicio 2020, junto con las bases de ejecución y cuyo resumen es el siguiente con un total nivelado de ingresos y gastos de 34.000.000 ? Tercero: Exponer al público el presupuesto general y las bases de ejecución aprobadas por plazo de quince días mediante anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara y en el tablón de anuncios a efectos de presentación de reclamaciones por los interesados. Cuarto: Considerar como definitivo este acuerdo aprobatorio de no producirse reclamaciones contra el mismo durante el plazo de exposición pública. Y quinto: Remitir copia a la Administración del Estado así como el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:11:17
Ver transcripción
Muy bien, muchísimas gracias señora Secretaria. Para exponer, para que el público sepa de lo que vamos a estar hablando posteriormente en los debates de estos dos puntos, en mi calidad de Concejal de Hacienda voy a ser el Concejal que exponga, para bueno, pues, para conocimiento de todas las personas que nos están viendo y todas las personas que están aquí en este pleno. Una vez aprobado por el pleno, o sea, por este pleno, el presupuesto para el año 2020, se presentó una alegación por parte de doña María José Pérez Salazar, en nombre del grupo municipal de Izquierda Unidad de Azuqueca de Henares, de fecha 5 de febrero del 2020, en el periodo de publicación. Ante esa alegación, inmediatamente, lo puse en manos, tanto del servicio jurídico como del servicio de Intervención, para que se valorara, para que se hicieran los informes pertinentes al respecto. La alegación, vamos, como resumen, hablaba de cinco asuntos. Estos cinco asuntos, que voy a enumerar a continuación, el primero es, en cuanto a la relación de los estudios y cálculos para apreciar las bases suficientes y los cálculos fehacientes que acrediten la razonabilidad de las previsiones de ingresos; se aporta el expediente técnico, por parte del técnico de rentas de este ayuntamiento, sobre la base de las Ordenanzas Fiscales aprobadas en este Ayuntamiento. Es decir, que son de público conocimiento de todos los Concejales y de todo el público porque ya han sido aprobadas y publicadas. Es verdad que hubo una documentación de trabajo, evidentemente, para calcular los ingresos y los gastos y el asesoramiento de la Intervenciones es que se hiciera un informe específico para poder verificar la concordancia de los estudios económicos con el informe económico financiero. Existe un informe en el que se regulan cada uno de los de los cambios normativos recientes que pueden afectar a 2020 y estos cambios, como todos ustedes saben, pues han tenido que ver con la modificación de las diferentes Ordenanzas, de las pocas Ordenanzas que se modificaron, como fue la del IBI, la del IAE y la de la tasa de la basura. Con respecto a las diferentes modificaciones, posteriormente explicaré, pero esto supone unos ingresos para esta Administración, cuantificados por el técnico, que ya se habían hablado previamente en este pleno o, incluso, en la rueda de prensa de presentación de los presupuestos o en la Comisión de Hacienda de aprobación de los presupuestos o, incluso, en el propio pleno de presupuestos pero ahora sí existe un informe técnico en el que se especifican las cantidades, en el que se conjuntan todas las cantidades que ya se habían conocido. También existe, en cuanto al punto segundo de la alegación, se refiere a los planes y programas de inversión y se incorpora el Anexo de Inversiones Plurianual planificado por el Alcalde. Asimismo, en el Anexo de Inversiones del 2020 se ha codificado, por el Equipo de Gobierno, que la totalidad de las inversiones se prevé contratarlas en el ejercicio 2020. El punto tercero, se incorpora un Anexo de Beneficios Fiscales después de un informe realizado, también, por el técnico de rentas de este Ayuntamiento, que no es nada más que aglutinar las diferentes Ordenanzas aprobadas en el Ayuntamiento de Azuqueca. Y el punto cuarto, se incorpora el Anexo con la información relativa a los convenios suscritos con las Comunidades Autónomas en materia de gasto social, un informe por parte del Concejal del área. Y el punto quinto o el apartado quinto de la alegación se refería al techo de gasto, en el que se reproduce el informe de Intervención del techo de gasto que, a continuación, voy a pasar a describir. El límite de gasto no financiero es una cuantía que constituye el techo máximo de los recursos disponibles que la entidad puede asignar para todas las atenciones de gastos previstas durante el ejercicio 2020. Está regulado en el artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2012 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y es el gasto computable del presupuesto liquidado del año anterior, multiplicado por la tasa de referencia que para el año 2020. Se establece en el 2,80 por ciento, es decir, para que todos lo entendamos, es lo que nos hemos gastado en el año anterior, incrementado en este 2,8 % excluidos los intereses de la deuda y los gastos financiados con fondos finalistas de la Unión Europea y de otras administraciones. En el informe de Intervención existen una serie de criterios que se tienen que tener en cuenta, de los tantos por ciento de recaudación con respecto al presupuesto liquidado anterior. El primer criterio es el criterio de caja, de los Capítulos I a III, el segundo es el reintegro de las liquidaciones de la PIE del 2018 y 2019, hay otro ajuste por el grado de ejecución del gasto, es decir, en función de cómo sea la evolución de la ejecución del gasto así también se puede ajustar para el cálculo del límite de gasto no financiero y, después de todos estos análisis técnicos por parte del Departamento de Intervención, lo que se establece es que la liquidación del año 2018 ascendió a 27.284.314 ? y, para el año 2020, sería de 24.888.049. Por tanto, un - 8,78 %. Aplicándole el 2,80 %, que es la tasa de referencia del crecimiento del PIB para el año 2020. En el punto sexto del informe de Intervención se dice que el gasto computable consolidado de esta entidad, del Ayuntamiento, para 2018 fue de 27.284.000 ? y de 24.888.000 para el año 2020. Realizados todos los ajustes en el último cuadro, en el punto séptimo, es donde se establece que el límite de gasto no financiero para la aplicación de la regla de gasto asciende, en en esta entidad, en este Ayuntamiento, a 35.705.225,79. Es decir, ese sería el límite de gasto al que podríamos llegar cumpliendo todas las normas. Toda la norma de la Ley 2012, de la Ley de Estabilidad. Como todos ustedes saben, el presupuesto que se aprobó el día 7 y, que hoy traemos a aprobación de nuevo, en su momento inicial, incorporados todos los informes técnicos y asesorados, como transmití en la Comisión de Hacienda celebrada el pasado lunes, asesorado por la Intervención Municipal, se nos asesora que sería más apropiado, como consejo, porque, en este momento, el Ayuntamiento, el pleno podría tomar la decisión de resolver la alegación e, inmediatamente, una vez resuelta la alegación, el presupuesto entraría en vigor a partir de mañana pero lo que vamos a hacer, asesorados por Intervención y por seguridad jurídica, es aprobar retrotraernos al momento de aprobación del día 7 de enero. Es decir, aprobaremos hoy el presupuesto y se iniciará, de nuevo, el periodo de exposición pública que, como les decía, vamos, es un consejo, un asesoramiento por parte de la Intervención y por parte de la Secretaría Municipal. Con respecto al punto tres, que es el presupuesto en sí, es exactamente, exactamente, el mismo presupuesto que se debatió, largo y tendido en este pleno, el pasado día 7 de enero. Exactamente. No hay ninguna modificación. Asciende a los 34.000.000 ? de ingresos y de gastos con una, a título de resumen, les voy a decir los Capítulos más importantes, el Capítulo I que es de gastos de personal, asciende a 12.500.000 aproximadamente. El Capítulo II de gastos corrientes y bienes y servicios, 9.893.000. Gastos financieros, 121.000. Transferencias corrientes 3.774.000. Capítulo VI, que es de las inversiones, asciende a 6.329.000. Y el de pasivos financieros, el Capítulo IX, asciende a 1.420.000. Por lo tanto, 34.000.000 de gastos. 34.000.000 de ingresos que, a título de resumen también: impuestos directos 12.582.000. Impuestos indirectos 1.350.000. Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.377.000. Transferencias corrientes, 7.160.000. Ingresos Patrimoniales 245.000. Enajenación de inversiones reales 435.000 Y activos financieros 30.000. Y por último, el Capítulo IX de pasivos financieros 5.820.000. Como les digo, se debatió durante bastantes minutos, bastantes, yo creo que estuvimos casi dos horas con el debate de presupuestos, no llegamos pero casi, así que, en el día de hoy, lo que vamos a someter a votación, de nuevo, a la aprobación inicial, una vez incorporados los documentos elaborados por los servicios técnicos en este momento, tras la alegación, que se asume, por parte de Izquierda Unida. Explico, tras la alegación que se asume, que se acepta, que se incorpora, todos los documentos que no existían con anterioridad y que, después de la alegación, se han elaborado por parte de los servicios técnicos y que, como el otro día muy bien se explicó en la Comisión por parte de la señora Interventora, estaban implícitos en toda la documentación que se aportó al presupuesto y en toda la documentación que se ha aprobado, todas las normativas que se han aprobado en este Ayuntamiento pero, aún así, por seguridad jurídica, por tranquilidad, vamos por tranquilidad, para buscar lo mejor para este Ayuntamiento, se retrotraen las acciones al momento de aprobación. Por tanto, una vez aprobado en el día de hoy, si se aprueba, que así consideró que pasará, se mandará a publicación, de nuevo, durante quince días hábiles para entrar en vigor el presupuesto del año 2020, una vez terminado el periodo de exposición pública. Así que, vamos a iniciar el debate, como les he dicho con anterioridad, el punto dos y tres seis minutos en una primera intervención y tres minutos en la segunda intervención. Perdón. Se me ha olvidado antes justificar la ausencia, por enfermedad, de los dos Concejales de Ciudadanos, el señor Javier Sevilla y la señora Silvia de la Orden. Bueno, pues, pasamos, en este caso, le tocaría el turno al grupo Ciudadanos, por parte de Vox, su portavoz, el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:24:10
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes. Y como le comentamos en la Comisión en el anterior pleno, nosotros por coherencia, en definitiva, con todo lo que expusimos anteriormente, vamos a votar en contra del punto tres, que es el relativo a la aprobación inicial del presupuesto y del punto dos, al igual que hicimos en Comisión, nos abstendremos dado que cuenta con informes favorables de Intervención y, como ya le expusimos a usted en esa Comisión de Cuentas, responde el presupuesto a un criterio político. Entonces, únicamente sí que quiero volver a subrayar, en esta primera intervención, como por parte de nuestro grupo rechazamos esas subvenciones que se van a destinar, primero, porque entendíamos que no permitían esa libre concurrencia y ya venían preasignadas, no quedaba justificado y, de hecho, se lo pregunté al señor Alcalde y no me supo contestar el por qué un importe y no otro, no se aclaró, tampoco, y creo que se sigue sin aclarar o al menos hasta este momento, cómo se va a producir el proceso de funcionarización, que se nos aclaró, digo en el anterior pleno ni en las comisiones. Tampoco lo aprobamos, en este caso, por lo que supone un incremento tributario que nosotros, a diferencia de usted, entendemos que sigue siendo desmesurado y casi expropiatorio. Desconocemos, también, y se lo hemos planteado incluso a los diferentes grupos a qué se van a destinar los diferentes gastos de fiestas, cuál es el importe y el por qué de ese importe y el por qué esas actuaciones, no se nos aclaró en ningún momento y se lo hemos requerido, insisto, varios grupos, vamos, los grupos de la oposición en totalidad, porque usted anunció los presupuestos sin buscar ningún tipo de consenso, a la ciudadanía diciendo que eran los presupuestos que necesitaba Azuqueca y, ni siquiera, nos ha aclarado, a los diferentes grupos, el por qué de esas materias y si podíamos, o no, haber buscado algún consenso que le hubiera permitido a usted, no tanto hacer uso de la mayoría absoluta si no, incluso, haber recabado el apoyo de la oposición y como gastos superfluos, quiero subrayárselo, no entiendo por qué en la memoria se dice lo de la iniciativa "Nace un bebé, nace un árbol", son 80.000 ?, en la memoria pone expresamente, si no son palabras literales le ruego que así nos lo confirme ahora, que, básicamente, es para plantar y mantener unos árboles y ¿eso requiere 80.000 ?? Yo creo que es, igualmente, un gasto superfluo y desmesurado. Entonces, por todas estas circunstancias y por todo lo que ya hemos venido exponiendo en nuestras anteriores intervenciones, nuestro voto al punto tres era no, y al punto dos, por contar con el informe de Intervención, nos abstendremos. Nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:26:34
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el Partido Popular, su portavoz para este asunto, señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:26:38
Ver transcripción
Buenas tardes a los presentes y a los que siguen la página web. Bueno, lo ha explicado el señor Alcalde perfectamente y tuvimos la suerte de que la Interventora nos lo explicara en Comisión para los que no tenemos tanto conocimiento sobre temas del funcionamiento del Ayuntamiento. Le adelanto que, por coherencia, también, votaremos que no al presupuesto, como lo hicimos en el pasado pleno y el techo de gasto, igualmente, porque consideramos que el gasto, lo que usted considera techo de gasto, o el gasto que va por gastos e ingresos, no es lo que nosotros proponíamos si tuviéramos que hacer un presupuesto. Aún así, tampoco es para explayarse mucho más. Ya lo dijimos en el pasado Pleno. Vamos a decir que no a los presupuestos porque no son asumibles para nosotros, ni ha contado con la colaboración nuestra, le dijimos aquí, en este salón de plenos, que nosotros dábamos más importancia a ciertos aspectos que usted, cómo era la seguridad, que usted actualmente tampoco lo ha hecho, nos faltaban muchas aplicaciones presupuestarias que se podían pedir también al Gobierno regional aunque no fueron de aplicación a este Ayuntamiento, nos faltaba también en ese presupuesto, valoraciones o incentivar a empresas, a autónomos, más allá de los famosos planes de empleo. Y voy a aprovechar esta intervención, tanto para gasto financiero, el techo de gasto y el presupuesto, para hacer público, como nos dijeron en Comisión, la falta de personal, que tal vez sea eso lo que ha hecho que las alegaciones positivas que ha presentado Izquierda Unida. Bien dijeron ustedes que hay una falta de personal en el área de Intervención porque hay ciertas plazas que no están cubiertas, como puede ser el técnico de subvenciones, fiscalización o administrativos, y que desde aquí, pues, aprovechamos para que la administración que sea competente y, ahora que están ustedes tanto en la Administración del Estado, como en regional o el Ayuntamiento, saquen esas plazas porque ayudarían al funcionamiento regular de este Ayuntamiento y, a lo mejor, esas alegaciones que, como bien se ha dicho, llevan razón, podrían estar metidas dentro el presupuesto y se podrían haber ahorrado. Desde aquí hacerlo y agradecer, sobre todo, a los técnicos que nos explicaran, bueno, en ese momento a la Interventora, las dudas que teníamos sobre el techo de gasto o el presupuesto. Nada más. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:29:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por Izquierda Unida, su portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:29:28
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas. Efectivamente, este asunto se vuelve a traer a pleno a raíz de que el día 5 de febrero, como bien ha dicho el señor Alcalde, presentamos unas alegaciones porque, entendimos, que la documentación que se nos había entregado para analizar el presupuesto que presentaba el Equipo de Gobierno carecía de cierta información. Es cierto que se ha atendido a una parte de las alegaciones que hemos presentado pero olvida usted decir que no toda. Entendemos que el documento que se nos presenta sigue siendo escueto, concretamente, el informe económico financiero si lo comparamos con lo que se entrega a los grupos de la oposición en otros ayuntamientos. Hemos visto que no contiene una explicación detallada sobre determinados conceptos, como por ejemplo los referidos a aumento permanente de recaudación o reducciones permanentes de recaudación, tampoco aparece explicado con detalle el límite de endeudamiento de manera detallada y digo que esto es necesario para los grupos de la oposición, porque ninguno somos técnicos ni expertos en la materia y, para interpretar determinadas tablas y determinados números que ustedes nos presentan, necesitamos, previamente, una explicación técnica. Tampoco ha sido atendido lo que decimos en las alegaciones en cuanto al tema de las inversiones, tal y como dice el artículo 166.3 del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, hay que dar cuenta al pleno del programa que se tiene para las inversiones que se pretenden realizar en el año en curso y también tiene que dar cuenta de las inversiones que tenía prevista realizar en años anteriores, y no se ha dado cuenta. Muchas de esas inversiones que aparecían en presupuestos anteriores ni siquiera han sido ejecutadas y muchas de ellas ya no aparecen ni recogidas en el presupuesto que usted presenta. Ahí no se nos ha dado ninguna explicación y me gustaría saber por qué. Ha hecho mención al tema, también, de inversiones, en el que ha dicho que son inversiones que van a ejecutar en el año 2020 y nos llama la atención porque, en la Memoria de Inversiones, aparece recogido el tema de los espacios culturales, concretamente, los de la Casa de la Cultura. A día de hoy vemos cómo está el edificio, totalmente abandonado, y no sabemos si realmente eso se va a realizar en el año 2020 porque así llevamos desde el año 2017 y era un edificio que iba a estar terminado para el año 2019. Espero que tambien eso nos lo aclare en la tarde de hoy. Y dicho esto, entramos al tema de los presupuesto porque yo tenía aún la esperanza que, al tener en cuenta las alegaciones que presentó Izquierda Unida, usted iba a hacer una reflexión e iba a cambiar alguna de las cuestiones del su presupuesto, teniendo en cuenta las sugerencias que le hicimos los grupos de la oposición pero he visto que no, que lo que trae usted aquí es lo mismo que trajo el día 7 de enero. Habla, dice, de modificaciones de las Ordenanzas, no, es subida de impuestos que, creo, que es lo que todo el mundo entiende. Esos son sus presupuestos. Subida de impuesto, aumentar por cuatro la partida de fiesta, el doble, la partida de promoción de mayores y el tema de los medios de comunicación, ese es su presupuesto. Aún así, su presupuesto, como ya le dije la vez anterior, sigue siendo, no es más que papel mojado. Es una mentira. Porque los grupos de la oposición hemos podido ver, en lo que llevamos de legislatura, dos reconocimiento extrajudiciales de crédito, que no vienen a pleno porque usted se quedó con esa competencia, hurtó al pleno la posibilidad de debatir tan importante como es ese para que los ciudadanos no lo conociera. Y yo sí que voy a aplicar el tema del reconocimiento extrajudicial de crédito que, para que todo el mundo sepa de lo que estamos hablando, son obligaciones pendientes de pago de ejercicios anteriores que pagamos en el ejercicio en curso. Ha traído dos reconocimiento extrajudiciales de crédito, una cosa que tendría que ser utilizada de manera excepcional usted lo utiliza como una herramienta muy normal para hacer frente a esos pagos. Eso no deja de ser una irregularidad y, así se lo dije en la Comisión, porque vulnera los principios de derecho presupuestario y los criterios que marca la contratación administrativa, y usted lo sabe. El 27 de enero lllevó a la Comisión un reconocimiento extrajudicial de 1.725.971,47 y el 17 de febrero trae uno de 1.500.000 ?. La mayoría de las facturas que aparecen en estos reconocimientos extrajudiciales de créditos, para que todos lo sepan, son de fiestas y toros, casi 600.000 ?, en medios de comunicación, más de 10.000 ?, en promoción de mayores y, sobre todo, en contratación de empresas externas para que mantengan la limpieza del municipio durante las fiestas y la contratación en servicios jurídicos en cuatro facturas, concretamente, de contratar a dedo el servicio jurídico por 35.000 ?. Eso es lo que usted viene haciendo legislatura tras legislatura. Porque la legislatura anterior vimos lo mismo y lo que llevamos de esta, aprobó usted en julio, como digo, el reconocimiento extrajudicial de crédito número 4 y, en menos de un mes, hemos aprobado 2.000.000 ? para pagar facturas pendientes de ejercicios anteriores que, como digo, para pagar fiestas, toros, medios de comunicación y contrataciones a dedo. Así que, su presupuesto, como digo, es una mentira porque sube los impuestos y no para mejorar los servicios, porque como estamos viendo no hay ningún servicio que tengamos que decir, bueno, pues sí, ha invertido o está redundando la subida de impuesto en eso, para nada, lo que hace es contratar a dedo, seguir contratando medios de comunicación, no sabemos por qué, no atender el problema que hay de la vivienda, porque sigue aumentando el tema de la okupación, cosa a la que usted no le da solución, es un problema extendido por todo el municipio, hemos traído aquí mociones para que, voy terminando señor Alcalde, para que usted dé atención y, parece ser, que no tiene ninguna intención. Con lo cual, como digo, su presupuesto no deja de ser una mentira. Y sí que me gustaría que nos aclarara el tema de lo de la Casa de la Cultura y por qué no se responde al resto de las alegaciones que aparecen en el documento que presentamos el día 5. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:36:13
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Muchísimas gracias señora Pérez. Voy a contestar. Voy a intentar contestar a todas las cuestiones importantes que se ha preguntado y, por empezar por esa última, que lo hace con mucha, y para que no se olvide la contestación, en el informe, en el Anexo del Plan y Programa de Inversión y Financiación lo que se dice, literalmente, es que el Plan de Inversión se concreta para el ejercicio 2020 en lo previsto en el Anexo de inversiones. En el cuadro de Inversiones, cuya contratación, contratación, será materializada en el ejercicio 2020. Para los siguientes años. O sea, estamos hablando de que lo que está en el presupuesto de 2020 se contratará en el año 2020. Para los siguientes años, en 2021, 2022 y 2023 a de coordinarse con el trabajo de actuación y los planes de etapa del planeamiento urbanístico y de su programación financiera que se irá concretando cuando avancen los trabajos de preparación del departamento Urbanismo y las diferentes, posibles, fuentes de financiación. Para futuras inversiones habrá de realizarse la concreción de las mismas, entendido que el presupuesto general del Ayuntamiento de Azuqueca es un documento vivo y que habrá que acoger las necesidades públicas a ser desarrolladas. Para que a usted le quede claro, con respecto a lo de la Casa de Cultura y a todas las inversiones programadas,, programadas, por este gobierno municipal en este momento. Y repito, el presupuesto municipal es un documento vivo y que si, en este momento, se planifica un gasto en determinada partida presupuestaria a lo largo del año, a lo largo del año se pueden tomar las decisiones para ejecutar o intentar gastar esos 34.000.000 de la mejor forma de la ciudad de Azuqueca. Entre otras cosas porque siempre hay que estar como una familia en función de los ingresos, cómo van los ingresos, así son los gastos. Bueno, con respecto a lo que usted dice que me he quedado para mí y no se discute en este pleno, eso lleva años en esta ciudad, los reconocimientos extrajudiciales se debaten en la Comisión Especial de Cuentas y se aprueban, por operatividad, en la Junta de Gobierno Local. No es una novedad de este Alcalde. Y es por operatividad. Y, además, es que no es ninguna cuestión, porque es que es curioso, es curioso, la facilidad a la hora de utilizar las palabras por parte de algunos Concejales de la oposición cuando dicen que es una cosa que va en contra de la normativa y de la normativa presupuestaria cuando el reconocimiento extrajudicial de crédito que se aprobó en la Comisión, los reconocimientos extrajudiciales tienen los informes favorables de los departamentos de Intervención el departamento de Contabilidad, lógicamente. Lógicamente. Por favor, señora Pérez, lo que se hace es utilizar los los procedimientos para poder hacer efectivos los pagos a los diferentes proveedores porque eso es lo que tenemos que hacer. Hacer efectivo el pago a los diferentes proveedores, a todos. A todos. No solamente a algunos o a algunas prestaciones profesionales prestadas por algunas personas a este Ayuntamiento. Lo que, el mejor momento para este Alcalde y para este Concejal de Hacienda es cuando se hacen las transferencias de pago, porque es el momento en el que más tranquilo se queda uno. Es verdad que reconocimientos extrajudiciales, hasta que se normalice todo el procedimiento de contratación que estamos trabajando y ya les hemos explicado, y el otro día la señora Interventora se lo explicó perfectamente, tendrán que venir todas las facturas hasta que se normalice todo el procedimiento de contratación que viene arrastrándose en este Ayuntamiento, no desde que yo soy Alcalde, desde hace 20 o 25 años y algunos servicios se tendrán que normalizar y la relación que se tiene profesional con este Ayuntamiento. Con respecto a lo que planteaba Vox, señor Ortega, dice que va a votar a favor del punto dos porque cuenta con el informe favorable. El punto tres también cuenta con el informe favorable. Sí. No, osea, ahora cuando tenga su uso de la palabra me lo explica. El punto dos, el punto tres o todos los puntos que se aprueban en este pleno en la parte resolutiva tienen que tener los informes favorables de los técnicos. Lógicamente. Lógicamente. Entonces los informes favorables son iguales, en el dos que en el tres, ahora bien, yo lo entiendo, yo lo entiendo, el tres tiene su componente político de decisión política. Ya está. Pero no porque no disponga del informe favorable, dispone del informe favorable pero es el presupuesto del Gobierno Municipal, pues es el presupuesto del Gobierno Municipal. Lógicamente. Tenemos la responsabilidad de presentar un presupuesto y es lo que consideramos nosotros, que nos podemos equivocar, pero consideramos nosotros que es lo mejor para la ciudad de Azuqueca y por eso, lógicamente, vamos a seguir con el programa en Azuqueca "Nace un bebé, nace un árbol" porque no solamente es que mejora la sostenibilidad del municipio, no solamente sirve para enraizar a los niños y las niñas a la vez que su árbol en Azuqueca, sino que también incrementa y me parece muy importante este sentimiento de pertenencia a la ciudad de Azuqueca. Y uno puede votar en contra o abstenerse o votar a favor pero, desde luego, el presupuesto es el documento en el que se plasman las políticas del Gobierno. Lógicamente. Al Partido Popular decirle que, no me quiero pasar de tiempo, al Partido Popular decirle que, en cuanto, por explicarle también, ha dicho que en cuanto al punto numero dos, referente al límite de gasto, ustedes no lo harían así. Es que ese, ha sido literal, me lo he apuntado, no lo harían así, es que es un informe técnico de cuál es la situación del gasto que hubo en el 2018, del gasto que hubo en el 2018 y es un informe técnico de acuerdo con los parámetros que la Ley establece. Ustedes entonces, entiendo, que no hubieran hecho el gasto que se hizo en el 2018, ustedes lo hubieran gastado en otra cosa, pero lo hubieran gastado igual. Por tanto, el límite de gasto, el informe del límite de gasto no quiere decir, no tiene componente político, es lo único que les quiero aclarar solamente por si es posible, por si es posible, que, por lo menos, el punto dos saliera por la máxima votación en este pleno porque es un límite de gasto que es un informe técnico de acuerdo con los parámetros de gasto y con la normativa que la legislación establece de 2,8 y lo que entra y no entra dentro del límite de gasto. El punto tres, el del presupuesto, evidentemente sí, es el punto tres, el presupuesto del Gobierno Municipal en el que decidimos: 80.000 para el programa que Vox ha calificado como gasto superfluo; por acordarme de algunos, o sea, por decir algunos de los que me acuerdo y esta misma mañana, en la rueda de prensa, lo he especificado, destinar 60.000 ? para fomentar el deporte femenino, consideramos nosotros que es una muy buena decisión ¿para qué? para que haya más igualdad real y para que se acabe con los roles. Es el Gobierno el que toma la decisión y es a la oposición a la que le parece bien mal o regular las propuestas del Gobierno. Yo ya, en esta primera intervención, les vuelvo a solicitar, como dice el día 7 de enero, si no pueden o no porque no coinciden con el voto favorable, por lo menos, la abstención, porque hay muchísimas, muchísimas partidas presupuestarias que estoy convencido, estoy convencido, de que a todos Concejales de la oposición les parecen correctas y apropiadas para el mejor funcionamiento de esta ciudad. Por lo menos, la abstención. Pero que, lógicamente, cada partido vota en consecuencia. Por parte de Vox tiene la palabra su portavoz, el señor Ortega. Tres minutos.
Ortega Romero Javier
00:44:40
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Efectivamente, si es que vamos a ver, usted lo ha explicado igual que se lo voy a decir yo ahora. Es decir, cuando hay un informe técnico, mi grupo nunca va a cuestionar la labor de los técnicos municipales, ya ya sé, bueno, vamos a ver, dentro de que no soy un técnico en esta materia, ni un experto, evidentemente he leído el informe y entiendo que se ajusta a la Ley. Por eso yo no voy a votar en contra de eso, tampoco voy a votar a favor porque lo que no comparto es su criterio político y, usted lo ha expuesto muy bien, hasta ahí estamos de acuerdo. Si me voy a quedar con una frase que ha dicho usted en su intervención, decía que los ingresos y gastos, en definitiva, no es literal la cita, hay que mirarlos como una familia a la hora de nivelar el presupuesto, si no lo he entendido mal es lo que ha dicho. Lo que yo no sé es si usted se ha planteado, con las subidas tributarias, el gran esfuerzo que le ha impuesto y la gran losa que ha impuesto usted a los azudenses que, si antes pagaban tanto, ahora pagan ese tanto, bastante más de ese tanto, y usted no se ha puesto en su lugar porque, claro, es muy fácil estar aquí, bien porque usted estuviera el sector privado, como nos comentó al inicio de legislatura o bien ahora porque, lógicamente, al ser Alcalde es un también un Concejal liberado, no está usted en posición de igualdad y, lógicamente, yo creo que no se ha puesto en su lugar. Volviendo al criterio políticos, yo ya le he expuesto, sobradamente, el por qué mi grupo no va a apoyar su presupuesto y porque, sin embargo, el punto dos, lógicamente, nos vamos a abstener por la sencilla razón de que, y permítame que se lo vuelva a repetir, nunca cuestionamos la labor de los técnicos de este Ayuntamiento. No es nuestra forma de trabajar. Si le quiero recalcar un punto que no ha sabido en este pleno pero que usted presentó el otro día el proyecto Alma, está muy bien el llevar a cabo o, mejor dicho, que nuestro Ayuntamiento suscriba proyectos empresariales y que pueda posicionarnos en el conjunto del país, pero tenga en cuenta que eso no es coherente si usted cuenta que, a la vez, ha subido la carga tributaria a esa misma gente que podría haber invertido nuestro pueblo, a ese pequeño y mediano comerciante que ahora tiene que cerrar su verja porque usted le ha subido los tributos, igual no es muy coherente la posición y le pediría que lo revise en lo que se desarrolla esta legislatura. Y finalmente le quiero comentar, efectivamente, mi grupo siempre va a apoyar el deporte y, especialmente ¿por qué no? el deporte femenino que tiene menos visibilizació, como todos sabemos, que el deporte masculino pero sí que tengo la información de que en Azuqueca, el equipo de fútbol sala, por ejemplo, el femenino no dispone de autobus frente al masculino que sí dispone de esa posibilidad. Igual debería usted, también, informarse sobre esa cuestión. Nada más señor Alcalde. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:47:08
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del Partido Popular, su portavoz para este asunto, el señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:47:12
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Vamos a mantener nuestro voto negativo, tanto al techo de gasto, no porque dudemos de los informes técnicos sino por lo que ha dicho usted que, aunque sólo el presupuesto lleve tintes políticos, nosotros habríamos decidido, o no, gastarlo o no gastarlo. Y hay una regla, la ha dicho usted, el 2,8, multiplicarlo, unas reglas básicas para sacar esos parámetros pero nosotros, a lo mejor, no habríamos hecho y, además lo ha dicho usted en una de las intervenciones, la liquidación de 2018 son 27.000.000 y ahora para 2020, 24.000.000 en total, más o menos, para el presupuesto. A lo mejor es que la de 2018 hubiéramos gastado menos y la habríamos igualado a los 24.000.000 de 2020. Entonces es por eso que, aunque el techo de gasto tenga un tinte más técnico, lleva un contenido político. Entonces, a parte de eso, lo ha dicho en la primera intervención Izquierda Unida, el tema de los créditos extrajudiciales. Está claro que hay que pagar a los proveedores y es muy mucho lo que queda por pagar y aún, a pesar de que se ha dado el visto bueno por la corporación para que eso se lleva a cabo, a pesar de que muchas veces no estaremos de acuerdo con que se paguen a ciertos proveedores o que se haya ganado cierto dinero a ciertas personas, hemos votado que sí porque creemos que es fundamental que esos proveedores cobren. Entonces, ya lo dijimos el día que se debatió aquí el presupuesto, no estamos de acuerdo con ese presupuesto porque, además, estuvimos, lo ha dicho usted, dos horas aquí debatiéndolo y, por eso, vamos a seguir manteniendo nuestro voto negativo. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:49:03
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida su portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:49:06
Ver transcripción
Sí. Gracias. Es cierto que ha dicho que hay que tratar este presupuesto como una economía familiar ¿no? y lo primero que hace usted para traer este presupuesto hoy aquí es sangrar a las familias de Azuqueca. Es curioso el ejemplo que ha puesto, porque eso es un hecho que lo primero que hizo al entrar a gobernar, subir los impuestos, sangrar a las familias y hacerlo cuanto antes para que, al final de la legislatura, ya la gente lo haya olvidado. Dice usted que el tema de haber hurtado la competencia al pleno con traer el reconocimiento extrajudicial de crédito, esto lleva mucho tiempo. Claro. Todo el tiempo que lleva usted siendo Concejal de Hacienda y nosotros siempre hemos dicho que estamos en contra, con lo cual ha sido usted mismo, siendo Concejal de Hacienda en gobiernos anteriores el que dictaminó el hecho de no traer ese asunto a pleno. Y no me tiene que decir usted a mí lo que es un reconocimiento extrajudicial de crédito, porque ya se lo he dicho yo. Usted funciona a golpe de reconocimiento extrajudicial de crédito, como estamos viendo tanto la legislatura anterior como lo que llevamos de esta, y el reconocimiento extrajudicial de crédito es una excepción contemplada para sanar situaciones puntuales irregulares que adolecen de un vicio constitutivo de nulidad y no para realizar gastos de ejercicios anteriores, como hace usted habitualmente. Y dice que siempre vienen con informes positivos de Intervención. Eso no es cierto. Hemos visto algunos informes, que ya no aparece sin son negativos o no, pero sí que hemos visto informes en el que se ha dicho que no había habido la fiscalización suficiente para contratar esa serie de servicios. Y eso lo hemos visto en el reconocimiento extrajudicial de crédito número 4. Eso aparecía pero es que, en este, aparecía una parte, que era la parte que mayor importe llevaba, 1.115.331,13, que decía el epígrafe, aparecía: imputación presupuestaria de los expedientes de omisión de fiscalización. Eso no me lo he inventado yo. Eso lo dice el propio departamento de Intervención. O sea, que no venga usted diciendo que la forma de funcionar es la habitual, no, es la excepcional. Usted está contratando a su manera y gasta el presupuesto a su manera pero sea valiente y dígalo, lo que pasa es que a usted no le gusta que le digamos, los grupo de la oposición, lo que es una realidad. Como cuando le presentamos las alegaciones. Aparecen las alegaciones. Que su presupuesto sale con el voto a favor únicamente del Partido Socialista y usted recalca que es el voto de la mayoría absoluta. Pues muy bien. Usted tendrá la mayoría absoluta pero, desde luego, al resto no nos va a callar para decirle lo que hace mal porque aquí tenemos el ejemplo, ¿cómo puede traer en menos de un mes dos expedientes extrajudiciales de crédito por importe de 2.000.000 ?? Eso tendrá usted que explicarlo. Y ¿por qué no lo trae a pleno? Porque no quiere que la gente sepa, realmente, en qué se gasta el dinero. Que el presupuesto que usted trae es mentira. Muchas de las partidas, ha dicho que una de las partidas es para apoyar al deporte femenino, a mí me parece estupendo pero que, muchas de las partidas de esos presupuestos, usted no las ejecuta y lo hemos visto en la ejecución presupuestaria. Por cierto, no ha dado, todavía, una explicación de por qué no ha venido la Memoria de Inversiones o no nos ha explicado las inversiones que traía usted en el presupuesto del año 2017 y que, muchas de ellas, no han sido ejecutadas ¿por qué no ha dado cuenta en el pleno que es dónde tiene que darla? Porque eso, como le digo, lo dice el artículo 166.3 del texto refundido. Y no lo ha dicho. Voy terminando señor alcalde. Quiero decir con esto que no estamos mintiendo, que quien, desde luego, no dice, con claridad, lo que pretende es usted. Que su presupuesto es el del circo, como ya le dije en el pleno anterior, y que en eso va a destinar el dinero de los contribuyentes. Previamente todos hemos sufrido esa subida de impuestos que, claro, para mantener esto que usted trae, pues, tiene que ser así. Espero que en su última intervención me conteste a las preguntas que le he formulado porque aún no lo ha hecho. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:53:00
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Muchísimas gracias. Es que ya lo he explicado, lo de la Comisión de fiscalización ya lo he explicado con carácter previo en la primera intervención. La Comisión de Fiscalización es un procedimiento en el que los servicios prestados a este Ayuntamiento, algunos históricos, algunos históricos, que ni siquiera estaba yo de Concejal en este Ayuntamiento, provienen de otras épocas en las que no se utilizó el procedimiento de contratación adecuado y que lo vamos a actualizar, y que lo vamos a actualizar y lo vamos a legalizar, tienen que pasar por el reconocimiento extrajudicial de crédito. Así se explicó en la Comisión, así se explica aquí para que todo el mundo sea consciente y estamos hablando de servicios de algunos profesores de cultura, de algunos servicios prestados con respecto a contratos, contratos, por ejemplo en la Junta de Gobierno Local del martes se aprobó la prórroga del contrato de Correos, o sea, iniciar el expediente para toda la tramitación de los servicios que nos estaba prestando Correos de las notificaciones y no se había; entonces, cuando se contrate, no tendrá que venir al procedimiento de omisión de fiscalización y no tendrá que venir a reconocimiento extrajudicial. Y le quiero decir, señora Pérez, que si tan importante le parece a usted el hecho de los reconocimientos extrajudiciales, que es un instrumento que hay para hacer efectivo el pago a los proveedores, calcule el porcentaje del gasto anual de este Ayuntamiento y de lo que significa, lo que ha significado el reconocimiento extrajudicial en los últimos años, como usted tiene los datos, lo puede hacer facilísimamente y ya verá como, ya se lo adelanto yo, que es un porcentaje minúsculo, ridículo, con respecto a todo el gasto que tiene este Ayuntamiento. Y con respecto a la ejecución, que siempre repite que no se ejecuta después el presupuesto, pues usted tiene, en el informe, en la página 3 del informe de Intervención, en el apartado f) ajuste por grado de ejecución del gasto y en el año 2016 se ejecutó un 84 %, en el año 2017 un 81, lo estoy haciendo de cabeza la resta sobre 100 y en el año 2018 un 79 %. Es decir, se ejecuta, no se llega al 100 %, pero se ejecuta un porcentaje muy importante del presupuesto. Y termino con el tema de sangrar a las familias, también para el señor Ortega, cuando ha dicho usted que hemos sangrado a los autónomos y a los pequeños, no, que he incrementado, sí, ha dicho literal, ha dicho literal que a los pequeños y a los medianos empresarios les hemos incrementado los impuestos; a los pequeños y a los medianos empresarios no se les aplica, como usted bien sabe, el incremento que se ha establecido del IAE, del Impuesto de Actividades Económicas, que es que usted lo sabe, usted lo sabe, usted lo sabe. Y sangrar a las familias. Yo lo único que, vamos, que pido es que, cuando llegue la notificación de cuánto va a costar o cuánto va va a ser el incremento que va a tener cada uno de ustedes, de ustedes, no les voy a decir de otras personas, cuando a ustedes les llegue la notificación de cuánto les va a suponer el incremento, que no sé si estarán en el Pago Fácil o no, pero bueno, si está alguno en el Pago Fácil, cuánto va a ser el incremento anual con respecto a la actualización de la tasa de la basura, que es una actualización que, aún así nos quedamos al 80 % de lo que supone el gasto total, y lo que supone el IBI. Porque he dicho que lo iba a explicar antes y se me ha pasado. Con respecto al IBI, ustedes tienen y ya se ha dicho en este pleno, ustedes tienen los diferentes parámetros que han influenciado cuál va a ser la tasa que va a pagar, que vamos a pagar, cada uno de los vecinos en el año 2020 y los quiero recordar aquí. Es verdad que ha habido un incremento del tipo de gravamen llegando al 0,52, pero ha habido, recuerdo, una disminución del la base imponible aplicándose un coeficiente del 0,97, el año anterior un coeficiente del 0,94 y el año anterior, con coeficiente del 0,91. Es decir, si ustedes suman, tres puntos porcentuales, más seis, nueve, más nueve, son dieciocho puntos porcentuales en los últimos tres años. Así que, de verdad, lo que quiero decirles a todos y cada uno de los Concejales que dicen que ha habido una subida desproporcionada, desorbitada, en la Ordenanza Fiscal del IBI, cuando les llegue la notificación, por favor, reconozcan en este pleno cuál es el porcentaje que a ustedes les ha subido, cuál es el porcentaje. Yo ya dije cuál iba a ser el porcentaje de media, pues ahí estaremos todos los vecinos de Azuqueca. Con respecto a la tasa de la basura, ya lo he dicho, que es una actualización. Se pagaban 36 ? de una cuestión que cuesta a la ciudad, aproximadamente, entre 90 y 100 ?. Aquí vamos a pagar ahora 80. Y con respecto al IAE, todos ustedes saben, todos ustedes saben que el IAE no afecta a los pequeños y a los medianos empresarios. Termino solicitando, por última vez, el voto, sino el voto favorable, por lo menos, la abstención para estos presupuestos porque, repito, estoy seguro, convencido, que todos los Concejales de la oposición ven muy positivos diferentes programas que están dentro de estos presupuestos. Vamos a pasar a la votación. ¿Votos a favor del punto número dos? ¿Votos a favor? Lo voy a hacer literal, por el orden, pero para que quede claro. ¿Votos a favor de la aprobación del límite de gasto no financiero? ¿Votos a favor? 11 ¿Abstenciones? 5 ¿En contra? 3. Gracias. Punto número tres, aprobación inicial del presupuesto general para el ejercicio 2020 ¿Votos a favor? 11 ¿Votos en contra? 8. Pues muchas gracias, a los que han votado a favor y a los que han votado en contra.
2
Aprobación del límite de gasto no financiero (Expte. nº 1826/2020).
00:08:55
Sin intervenciones
4
Renuncia al cargo de Concejal de D. Juan Carlos Bernal Delgado, del Grupo municipal IU (Expte. nº 1440/2020).
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:00:30
Ver transcripción
Pasamos al punto número cuatro. Renuncia al cargo de Concejal de don Juan Carlos Bernal Delgado del Grupo Municipal Izquierda Unida. Con fecha 3 de febrero de 2020 ha tenido entrada en el Ayuntamiento un escrito presentado por el Concejal don Juan Carlos Bernal Delgado en el que formaliza la renuncia voluntaria al cargo que ocupa en este Ayuntamiento desde que se tomó posesión el 15 de junio de 2019 tras las elecciones del 26 de mayo de 2019. Visto lo dispuesto en toda la documentación, o sea, en toda la reglamentación que establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y el Real Decreto 2568 y, después de su sometimiento a la Comisión Informativa de Servicios Generales, este pleno tiene que tomar conocimiento de la renuncia y tiene que remitir certificación de este acuerdo a la Junta Electoral Central para que expida la credencial acreditativa del candidato siguiente en la lista a la que concurrieron en las elecciones municipales para que pudiera tomar posesión de su cargo. He dicho pudiera porque lo que dice literalmente la norma es para que pueda, pero para que pudiera porque la lista de Izquierda Unida, después la persona que correspondería sería la candidata que iba en el puesto número seis, doña Celia López Castellano, y doña Celia López Castellano, con DNI tal, como miembro de la candidatura a las elecciones municipales del pasado 26 de mayo por el grupo municipal Izquierda Unida en la posición número seis y, ante la renuncia de don Juan Carlos Bernal Delgado, ha comparecido ante mí, ante la señora Secretaria, no ante mí, para manifestar su renuncia voluntaria al Acta de Concejal de este Ayuntamiento, previa a la toma de posesión. Y para que así conste y surta los efectos oportunos expido el presente con el visto bueno del señor Alcalde, en Azuqueca de Henares. Por tanto, lo que tenemos que remitir es tomar conocimiento de la renuncia del Concejal que tomó posesión el día 15, conocer el escrito presentado por doña Celia López Castellano, que no ha llegado a tomar posesión como Concejal, y remitir la certificación de este acuerdo a la Junta Electoral Central para que expida la credencial acreditativa a la siguiente persona en la lista de Izquierda Unida, que era doña Milagros Ruiz Rosso Martín Moyano. Es una cosa curiosa, como siempre pasa, que tenemos que votar, Juan Carlos ahora creo, o sea, vamos a respetar tu voluntad, pero que tenemos que tomar el conocimiento como que hay una renuncia por tu parte, así que, bueno, pues como me indica la señora Secretaria tenemos que votar la toma de conocimiento de la renuncia de don y remitirlo a la Junta Electoral para que mande la credencial de doña Milagros. Pues ¿votos a favor de la toma de conocimiento? Es que es una cosa muy curiosa. Unanimidad. Es que es una cosa muy extraña. Bueno, pues el punto número cuatro, muchísimas gracias Juan Carlos, muchísimas gracias por la labor desarrollada en estos meses a la ciudad Azuqueca y, desde luego, pues siempre considéranos como unas personas que aquí nos tienes, no solamente a tu grupo sino a todos los Concejales para lo que necesites. Muchísimas gracias Juan Carlos.
5
Renuncia al cargo de Concejala de Dª. Silvia de la Orden Rodríguez, del Grupo municipal Ciudadanos-partido de la ciudadanía C's (Expte. nº 2637/2020).
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:04:30
Ver transcripción
Y pasamos al punto número cinco, que es la renuncia al cargo de Concejala de doña Silvia de la Orden Rodríguez del grupo municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía. Como he explicado ya el asunto con el tema de Juan Carlos, pues es exactamente igual. El pasado 19 de febrero se presentó un escrito por doña Silvia de la Orden Rodríguez en el que renunciaba de forma voluntaria. Lo Leo literal: renuncio a mi cargo de Concejala del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares por motivos personales que me llevan a no poder compatibilizar el cargo con la responsabilidad y dedicación que requiere. Y lo que tenemos que votar es tomar el conocimiento de la renuncia de doña Silvia de la Orden Rodríguez y remitir certificación del acuerdo a la Junta Electoral Central para que expida la credencial acreditativa del candidato siguiente, o candidata, en la lista en la que concurrieron a las elecciones municipales para que pueda tomar posesión de su cargo. Entonces, pues igual, tenemos que, bueno, tenemos que levantar la mano para la toma de conocimiento de esta renuncia de doña Silvia. Unanimidad. En este caso 17. Vale.
6
Moción presentada por el Grupo Municipal IU para solicitar la creación de un pliego de condiciones para la licitación de los servicios jurídicos y conocer todos los procedimientos judiciales en los que este Ayuntamiento está personado.
01:05:42
29 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:05:42
Ver transcripción
Pues ahora ya si empezamos, terminada la parte resolutiva, la parte resolutiva de este pleno con estos primeros cinco puntos, empezamos la parte no resolutiva o actividad de control. El apartado b) que son las mociones presentadas por los diferentes grupos políticos. Empezando por la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida para solicitar la creación de un pliego de condiciones para la licitación de los servicios jurídicos y conocer todos los procedimientos judiciales en los que este Ayuntamiento está personado. Tiene la palabra para lectura del Dictamen de la Comisión la señora Secretaria.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
01:06:22
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno, por dos votos a favor, uno del grupo Izquierda Unida y uno del grupo Popular y cinco abstenciones, cuatro del Grupo Socialista y uno del grupo Vox dictaminan la moción presentada por el grupo municipal Izquierda Unida para solicitar la creación de un pliego de condiciones para la licitación de los servicios y conocer los procedimientos judiciales en los que este Ayuntamiento esta personado.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:06:48
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Pues tiene la palabra para la lectura de la moción, la portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:06:55
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Han transcurrido dos años desde que el pleno de este Ayuntamiento adoptara, por mayoría, a propuesta de una moción presentada por el grupo Ciudadanos un acuerdo en el que se exigía la elaboración inmediata de un pliego de condiciones para la licitación de los servicios jurídicos. Con la aprobación de esta moción también se acordaba que el Gobierno municipal se comprometía a informar a los grupos municipales, en Comisión de Seguimiento, de todos los procedimientos jurídicos en los que el Ayuntamiento estaba inmerso, además de dar cuenta del estado de dichos procesos judiciales y su coste a los grupos municipales cada tres meses, a día de hoy aún no se le ha dado cumplimiento. La Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, de 8 de noviembre, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23 de la Unión Europea y 2014/24 de la Unión Europea, de 26 de febrero de 2014, establece en su artículo 118.1 que los contratos menores del sector público son la forma con que pueden contratarse las obras de valor estimado inferior a 40.000 ?, antes eran 50.000, y los contratos de suministro de servicio de valor estimado inferior a 15.000 ?, antes 18.000, además no pueden tener una duración superior a un año ni prorrogarse, artículo 29.8. El Ayuntamiento Azuqueca de Henares viene realizando desde el año 2011 y, mediante Decretos de Alcaldía, la designación de profesionales para la representación y defensa en juicio sin que, previamente, se hubiese tramitado el correspondiente expediente de contratación y, en consecuencia, sin que haya mediado, jamás, una adjudicación previa del contrato de servicio para la presentación y defensa. Además, viene abonando, año tras año, cantidades excesivas que hacen que la partida presupuestaria destinada a los servicios jurídicos del Consistorio, 60.000 ? presupuestados para el año 2020 se llegue a triplicar un año tras otro, 137.000 en 2018. En consecuencia, la designación de letrado para la defensa y de procurador para la representación se viene realizando sin previo procedimiento de contratación, camuflándola bajo la regulación del contrato menor de servicio, valor estimado inferior a los 15.000 ? cuando el número de procedimientos judiciales en los que el Ayuntamiento ha designado a estos profesionales superan, con creces, este importe. Sin embargo, lo más grave de todo es que un informe de Secretaría de fecha de 22 de octubre de 2019 dice textualmente: la designación de profesionales para la representación y defensa del Ayuntamiento en juicio se viene designando mediante Decreto de la Alcaldía sin que, previamente, se haya tramitado el correspondiente expediente de contratación y, en consecuencia, sin que medie una adjudicación previa del contrato de servicio para la representación y defensa. Aunque el importe de los honorarios profesionales no superen cada uno de los procedimientos los límites del contrato menor, estos límites sí que se ven superados considerablemente en el conjunto de los procedimientos en los que dichos profesionales, que habitualmente son los mismos, han de actuar En consecuencia, la designación de letrado para la defensa y de procurador para la representación se viene realizando sin previo procedimiento de contratación, procedimiento que, en vista de la actual regulación del contrato menor de servicios, consideramos que no puede utilizarse por los siguientes motivos: La Junta Consultiva de Contratación Administrativa en su informe 3012, de 7 de mayo, de calificación jurídica de lo de los contratos entre el Ayuntamiento y un abogado concluye: que la defensa jurídica en juicio de una entidad debe efectuarse de forma conjunta mediante la adjudicación de un solo contrato, teniendo en cuenta la cuantía global de todos los juicios que comprenda, por lo que se aconseja la celebración de un único contrato de representación y defensa, y no uno por cada juicio que se celebre. En relación con el requisito de que el contratista no haya suscrito más contratos menores que, individual o conjuntamente, superen la cifra de 15.000 ?, es más que probable que, dado el número de procedimientos judiciales en los que el Ayuntamiento ha designado a estos profesionales, las cuantías globales superen este importe. Por último, el requisito de que los contratos menores no puedan tener una duración superior a un año, ni ser objeto de prórroga, impedirá, en la mayor parte de los procedimientos, llegar en este periodo del año a la conclusión del procedimiento judicial y, en consecuencia, a la finalización del contrato de servicio con los letrados y procuradores que defienden y representan al Ayuntamiento. Han pasado tres meses desde que tuviéramos conocimiento de este informe y el Gobierno municipal sigue contratando a los profesionales para la representación y defensa del Ayuntamiento en juicio de la misma forma que hasta ahora, que no es otra que la designación a dedo. Desgraciadamente, y casi a diario, seguimos viendo noticias en los diferentes medios de comunicación sobre casos de corrupción en nuestro país debido al uso fraudulento de los recursos de la administración, entre los que destacan aquellos en los que se producen irregularidades en la contratación por parte de los poderes público. Este hecho tiene una notable repercusión en el ciudadano y provoca que su confianza en la administración pública sea cada vez menor. La calidad institucional se mide, también, por el uso de sus recursos públicos y, en aras de solucionar esta situación y poder hacer un buen uso de ellos, porque no olvidemos que el dinero procede del bolsillo de los contribuyentes, el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone al pleno los siguientes acuerdos: Uno.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares elaborará en el año 2020, y sin dilación, un pliego de condiciones para la licitación de los servicios jurídicos. Dos.- El Ayuntamiento Azuqueca de Henares informará a los grupos municipales en una Comisión de Seguimiento que se celebrará en el plazo de un mes a contar desde la fecha de celebración de este pleno, en la que se levante Acta de la misma, y recoja todos los procedimientos jurídicos en los que el Ayuntamiento está inmerso. En esta Comisión, que no tendrá coste alguno para las arcas municipales, se informará, con todo detalle, del estado actual de cada procedimiento, mostrando la sentencia, los recursos y demás documentación relativa cada expediente. Tres.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a dar cuenta del estado de dichos procesos judiciales y de su coste a los grupos municipales cada tres meses. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:12:50
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Siguiendo la rueda de siempre tiene la palabra, en una primera intervención, el portavoz del Gobierno municipal, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:12:59
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todos. Voy a empezar casi por el final, hilar los casos de corrupción con los procedimientos que, si bien pueden no ser concretos o correctos, son legales, llevados en esta administración y de los que se han dado cuenta en puntos anteriores en el debate del día de hoy, yo creo, que es poner en entredicho circunstancias que no se ajustan ni a la realidad ni a la veracidad. No obstante, para su tranquilidad voy a recordar, también, que esta moción, en origen, tenía que haber ido en el pleno del mes de de enero, de haber sido así, ya les hubiéramos podido haber señalado que estaban iniciando, bueno pues, las condiciones y los trámites oportunos para elaborar un pliego, al que se hace mención en esta moción en el apartado de acuerdos, al venir en el mes de febrero, bueno pues, ya es público. De hecho, incluso en la página web desde el día de hoy, que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está licitando un contrato para los servicios jurídicos por importe de 105.270 ?, IVA incluido, por año hasta un máximo de cuatro años. Con lo cual, bueno, pues esa primera puntualización en el acuerdo, en la que ya habíamos hablado previamente en la correspondiente Comisión, bueno, pues ya está más constatada. Queremos decir con esto también que, evidentemente, otros de los capítulos a los que se hace referencia en los acuerdos de esta moción, van igualmente en el mismo camino. Yo creo que la información a los grupos municipales, sin esa Comisión de Seguimiento, y a muchas de las cuestiones que se trasladan, incluso por el grupo proponente de esta moción, se responden, bueno, pues yo creo que con asiduidad; a mí me toca firmar, precisamente, esas respuestas y yo creo que en las últimas semanas, seguro, que más de una docena se han podido firmar y han podido comprobar esa documentación. Y digo esto porque, bueno, ya se ha constatado, en épocas anteriores, que hay determinados procedimientos, determinadas Comisiones que no terminan de ser ágiles y que, además, y voy a reconocer aquí, en una de las afirmaciones que se hacían con anterioridad, en un departamento donde ya se ha hablado en otras ocasiones, se necesita, en esos momentos, probablemente, algo más de personal, se está trabajando también para solventar esa circunstancia, sería terminar de colapsarlo. Una puntualización aunque, después, probablemente, sería más concreto hacerlo, pero bueno, ya que en ese apartado desde el Grupo Popular se han pedido plazas, no puedo dejar obviar que resulta curioso que el que pida las incorporaciones sea el mismo partido político que, con una Ley puesta en vigor por ellos, creada entre el señor Montoro y el señor Rajoy, que es la que, bueno, pues, de una forma u otra, impide que las administraciones públicas puedan crecer en personal, se trate de poner solución. Bueno, como digo, no quiero explayarme, tampoco, mucho más en una cuestión que era mencionada en otro punto. Y en cuanto al compromiso de dar cuenta del estado de los procesos judiciales y de los costes de los grupos políticos, yo creo que hace unos instantes se ha hablado de ello en esos reconocimientos extrajudiciales a los que han hecho mención y donde han podido comprobar las facturaciones han tenido ya detalle, y lo han hecho público, de los costes. Con lo cual, entendemos, que esos puntos del acuerdo están ya más que convertidos en realidad y por eso votaremos en contra de esta moción. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:16:59
Ver transcripción
Tiene la palabra, por Vox, su portavoz señor Ortega. Cuatro minutos.
Ortega Romero Javier
01:17:04
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Me acaba de sorprender cómo ha finalizado usted su intervención, señor Pinillos. O sea, si usted mismo nos está diciendo a todos los presentes que esto, bajo su opinión, ya está cumplido, entonces ¿por qué va a votar en contra? Al fin y al cabo reafirmaría, supuestamente, su acción de gobierno, pero bueno. En cualquier caso, ya les anticipamos que no, esto no se está haciendo. Efectivamente, de hecho, se tendría que estar haciendo así. Efectivamente. Y coincido con el grupo proponente, se trata, clarísimamente, de soslayar la legislación vigente en el momento en que no es un contrato menor sino que es una práctica reiterada de contratación de servicios jurídicos prescindiendo del procedimiento que para ello establece, como bien se indica en la moción, el contrato del sector público pero, en definitiva, una vez más, el Partido Socialista muestra su posición respecto a un asunto que es muy importante, tanto para los que estamos en este pleno municipal como para el conjunto de la ciudadanía y va, claramente, al hilo de consideraciones que hace su partido, como Carmen Calvo, que es Vicepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia, que decía esa frase tan célebre: del dinero público no es de nadie. Me sorprende y me gustaría una aclaración, señor Pinillos, por el dato que ha dado usted de la licitación de estos servicios jurídicos ¿por qué esos 105.000 ? al año? O sea, no sé qué previsión hay de posible demandabilidad de este ayuntamiento para que ustedes vayan a licitar, en un importe tan alto, esos servicios jurídicos. Entonces me gustaría que nos aclarara por qué ese importe y no otro o por qué no han hecho esto antes ustedes, si ya sabían que se lo estaban requiriendo ya hace tiempo, que se pusiera una solución a la licitación de los servicios jurídicos y ahora nos dice que, de enero a febrero, ustedes han empezado a trabajar en este asunto. Esperemos que lo hicieran también en otros. En cualquier caso, le pido que nos aclare eso porque, evidentemente, creo que la ciudad de Azuqueca y sus vecinos merecen más información al respecto. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:18:54
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del Partido Popular, su portavoz, señor Corral, su portavoz para este asunto, señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:19:00
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Para puntualizar sobre el señor Montoro, es el mismo que a ustedes les dejó, antes de las elecciones, poder gastar el excedente que tenían. Entonces, a lo mejor, no está bien criticarlo porque, gracias a él, ustedes se dieron un buen atracón electoralista antes de las elecciones ¿Vale? Entonces vamos a empezar por ahí. Como bien ha dicho, ahora ya ciñéndome a la moción, esta moción se presentó en 2017 por Ciudadanos y, creo, que es más serio de lo que se hace ver. En el pasado pleno de 7 de enero nosotros, este grupo, hablamos sobre un artículo, que sorprendió bastante, y desde aquí queremos hacer otra mención, más que nada de modo informativo, sobre una denuncia de Fiscalía que, posiblemente, que había aparecido en una página, a día de hoy no sabemos nada y nos gustaría saber si esta denuncia de Fiscalía ha llegado, por la contratación de servicios jurídicos, ha llegado hasta Ayuntamiento, porque si ha llegado nos interesa saber y, si es mentira, porque es querellable poner este tipo de informaciones en páginas de internet, las famosas fake news ¿no? Entonces me gustaría que el portavoz, el Alcalde, nos informara sobre este tema que, además, no sólo afectaba al señor Alcalde actualmente, sino al anterior Alcalde, al actual Consejero señor Escudero o a Julio García. ¿Por qué digo esto? porque en esa denuncia pública que se hacía en una página decía que la Fiscalía había actuado por la reiteración de contratación a cierto gabinete jurídico por parte de este Ayuntamiento pero, claro, esa contratación y, como hemos oído también aquí muchas veces en este pleno, se hacía a un gabinete jurídico, que no voy a decir el nombre porque es público, y yo voy a leer, además que he cogido la primera información, Wikipedia ¿no? se hace a Irizar que, sospechosamente, y como aquí la Concejala Martín, otra vez, es en el pleno dijo que aquí no se contrataba gente por partidos políticos, Presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, por el Partido Socialista, Irizar, el gabinete jurídico actualmente contratado, durante muchos años, por este Ayuntamiento, Presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, Alcalde de Guadalajara, Senador de las Cortes Generales por Guadalajara, Senador, aparte también ha sido Presidente del Consejo Asesor de Radio Televisión Española en Castilla La Mancha, Consejero de Ibercaja y de Caja Guadalajara y, además, tiene la anécdota de ser el Senador más rico de la Cámara, en su momento. Señora Martín, no lo sé, si se contrata gente, a lo mejor es muy válido como jurista, pero también tiene que ver mucho que sea del Partido Socialista Obrero Español. Lo digo por el pasado pleno que usted decía que si yo tenía algún tipo de información sobre este tipo de contratos, la hiciera pública, como lo estoy haciendo. Pero es que hoy, desde el 2017, nos encontramos que en la página de Azuqueca, el Ayuntamiento licita el contrato por los servicios jurídicos ¿qué casualidad? Hoy, antes del pleno <%/%>u00a1qué casualidad! O sea, es que las cosas pasan, no lo entendemos, ha estado tres años parado y hoy se hace público <%/%>u00a1Qué casualidad! señor Pinillos ¿A qué sí? ¿No será que querrá usted justificar esto de alguna forma? Han tenido tres años y yo estoy de acuerdo con lo de que hay poco personal, sí, pero han tenido tres años para hacerlo. Ustedes se dan prisa para algunas cosas pero para otras tantas no. Entonces, en el último reconocimiento extrajudicial, 35.000 ? se pagan a este gabinete jurídico. Vale, ya termino señor Alcalde. Entonces, está claro que es una moción que vamos a votar a favor y que nos gustaría que nos informaran sobre, tanto el Alcalde como Secretaría, sobre cómo está lo de Fiscalía. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:23:18
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida su portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:23:24
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Como ya decimos en la propia moción, esto no es un tema nuevo, llevamos desde el año 2011 denunciando esta situación, porque hemos visto el dinero público que se ha destinado a contratar de esta forma el servicio jurídico de este Ayuntamiento. Usted presupuestaba 30.000 ? año tras año y aquí se venía gastando en torno a los 120.000, 130.000, incluso 140.000. Hubo una moción, como hemos dicho en el texto, en el año 2017, no le dieron cumplimiento. Una moción que salió aprobada por mayoría. Pero, realmente, lo que a nosotros nos llamó la atención fue, como decimos en el propio texto, el informe de Secretaría que se emite el 22 de octubre a raíz del recurso de reposición que presenta el grupo Vox por el tema de cómo se designó aquí el personal liberado y vemos, concretamente, ese informe de Secretaría. Nosotros pensábamos que era el único informe de Secretaría que había pero yo he comprobado que no, que antes de esa fecha ya había uno de 24 de junio de 2019, otro de 27 de junio de 2019 y otro de julio de 2019 y en ellos se dice lo mismo, no se puede seguir contratando así. A raíz de ahí lo que hacemos el día 24 de enero es solicitar, un tercio de los miembros de la Corporación, un informe jurídico previo a la Secretaría de este Ayuntamiento para que se hiciera constar lo siguiente: Si se sigue designando mediante Decreto de Alcaldía a raíz del informe que se emitió el 22 de octubre; si, de seguir realizándose así estas contrataciones, que se indicara bajo qué figura legal se estaba realizando; qué preceptos legales estaban incumpliento por designar mediante Decreto de Alcaldía la contratación de este servicio y si, a pesar de lo constatado en el primer informe, que no era el único, como hemos visto, que había varios, se había dado traslado de estas irregularidades, porque no deja de ser una irregularidad aunque al señor Pinillos no le guste que hayamos introducido en el texto el decir que la corrupción se produce por el uso fraudulento de los recursos de administración, eso es un hecho, eso es un hecho, así que tengan cuidado de la forma en que destinan los recursos públicos y si se había dado traslado de estas irregularidades a la autoridad competente para que se sancionara, por supuesto, y se evitara, en un futuro, esta mala praxis que lleva realizando este Ayuntamiento. Y lo hacemos así porque el día 20 de enero hice una pregunta, tenía una duda jurídica, la puse por escrito y se nos dijo que el Departamento de Secretaría no estaba obligado a emitir informe, a menos que así lo pidiera el Presidente de la Corporación o un tercio de los miembros de la Corporación ¿Qué hicimos? solicitarlo un tercio de los miembros de la Comparación con tiempo suficiente, tal como dice la Ley. La Ley dice: o bien lo autoriza el Presidente de la Corporación, o bien lo pide un tercio de los miembros de la Corporación. ¿Cuál es nuestra sorpresa? Que a esta solicitud no se nos ha contestado. No entiendo la razón puesto que lo hemos hecho bajo la forma legal que establece la Ley. Así que, me gustaría esta tarde que esto se nos explicara porque voy a decir que esto no ha pasado nunca antes, nunca. Cuando aquí ha habido una duda jurídica de índole municipal no hacía falta ni ponerlo por escrito, y usted lo sabe señor Alcalde, solo bastaba con levantar el teléfono y hacer esa consulta. Y esa consulta se intentaba solucionan al menor tiempo posible. Lo que está sucediendo aquí y ahora no lo hemos conocido nunca. Así que, me gustaría que esta tarde eso se nos explicara. Por otro lado <%/%>u00a1Qué curioso! Yo lo celebro que ya haya salido a licitación este servicio, pero ya que ha salido a licitación, lo que debería haber hecho usted aquí es explicar la forma en la que se va a llevar a cabo esa licitación porque debería estar en el perfil del contratante y no está. Esta misma tarde hemos hecho captura de pantalla del perfil del contratante y no aparece. Es que debería estar ya colgado. No entendemos por qué. Tiene que estar colgada la propuesta técnica, la propuesta administrativa y el pliego de prescripciones para saber de qué estamos hablando porque dice que van a destinar ciento y pico mil euros a la licitación. Voy terminando señor Alcalde. A la licitación de este servicio pero ustedes tienen presupuestados 60.000 ?, también tendría que explicarnos y bajo qué condiciones se va a hacer esa licitación porque, claro, a ver si bajo esa licitación vamos a seguir contratando a los mismos. Yo creo que es la explicación que hoy nos merecemos porque usted ha dicho que esta moción hoy ya no tiene sentido puesto que ya ha salido el servicio licitación. Puesto que ha salido el servicio licitación, explíquenlo hoy aquí, porque no puede llegar, como ha llegado, y contarnos lo mismo que aparece en la página web pero, de verdad ¿ustedes nos toman por tonto? Voy acabando señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:28:27
Ver transcripción
No, no, no. Es que son cuatro minutos y ya lleva cinco y medio. Por favor.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:28:29
Ver transcripción
Vale. Seguiré en mi segunda intervención. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:28:30
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del gobierno municipal, su portavoz, dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:28:35
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. No les tomamos por tontos, ni mucho menos. No obstante, yo entiendo que también es su obligación conocer que un pliego de contratación no se hace de la noche a la mañana, quiero decir, la Providencia de Alcaldía, en este caso, está firmada con fecha 19 de noviembre. En todo caso, hablar de esos plazos o de otros es poner en entredicho, también, la labor de los técnicos de este Ayuntamiento que realizan, yo creo, que escrupulosamente su labor en todos esos aspectos, al margen, incluso, de la carencia que, a veces, podamos dejar los políticos en en esa labor y es algo que, también, hemos reconocido a lo largo del día de hoy. Propuestas técnicas, el señor Ortega, son las que llevan a esa estimación en cuanto a la cantidad económica, con la media de lo destinado en ejercicios anteriores. En cuanto a algunas de las apreciaciones que se han hecho, hablan del 2011, miren ustedes en el 2011 incluso yo mismo desde otras áreas hacía oposición al Equipo de Gobierno de esta administración. Pero incluso antes del 2011 cuando Izquierda Unida estaba también en el Equipo de Gobierno. Yo creo que aquí estamos para mirar hacia adelante y no para, bueno, pues ver los errores que se han podido cometer en el en el pasado, sino para corregirlos y trabajar en el progreso de Azuqueca, aunque usted lo quiera calificar como circo pero, mire, incluso en ese aspecto veo que el circo genera ilusión, alegría, trabajo, refleja la unión sobre o bajo una lona común. Luego, usted, puede tener las apreciaciones que quiera en ese sentido. No obstante, les recuerdo, en alguna de las alusiones que ha hecho del 2017. El Equipo de Gobierno de este municipio en 2017 no tenía mayoría absoluta. No tenía mayoría. Si tan mal lo estaban haciendo podían, todos ustedes, haber propiciado una moción. Ha ocurrido en otras administraciones. Entonces no entiendo ese sentido de mirar
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:30:36
Ver transcripción
Señores Concejales, por favor, respeten el uso de la palabra. Por favor.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:30:41
Ver transcripción
Afeando comportamientos, en algunos casos,
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:30:43
Ver transcripción
Y, señor Pinillos, vaya terminando
Pinillos Arranz David - PSOE
01:30:44
Ver transcripción
Han sido corresponsables de una u otra forma. En todo caso, concluyo ya, señor Alcalde, creemos, como digo, en mirar al futuro, en corregir esas circunstancias y muestra de ello es, bueno, pues este procedimiento que aquí se inicia, que hoy se ha publicado en la página web y que, no dude, que con los plazos establecidos y en los que están trabajando los técnicos irá siguiendo todo el procedimiento habitual en cualquier pliego de contratación, que son inminentemente técnicos. Por lo tanto, les quiero recordar que, cada vez que se pone en entredicho alguno de estos aspectos no se está afeando el comportamiento político del Equipo de Gobierno sino la labor de las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Azuqueca. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:31:27
Ver transcripción
Por parte de Vox, última intervención en este punto. Dos minutos, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
01:31:29
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Seré muy breve señor Pinillos, y lo voy a leer otra vez porque, aunque lo ha hecho la proponente de esta moción, se dice en la moción expresamente, en la exposición de motivos: Han transcurrido dos años desde que el pleno de este Ayuntamiento adoptara, por mayoría, la propuesta de una moción presentada por el grupo Ciudadanos un acuerdo en el que se exige la elaboración inmediata de un pliego de condiciones para la licitación de los servicios jurídicos. Es decir, ha habido una moción, usted dice: es que no estábamos en mayoría. Hubo una moción, los grupos municipales que estaban, que el mío no estaba en esa legislatura, ya apoyaron esto. Entonces no sé por qué dice usted que no hicieron esa labor. Y dice usted, la Providencia de Alcaldía de 19 de noviembre de 2019, y han estimado esos 105.000 ? con base al importe medio de los asuntos que ha llevado el Ayuntamiento. Si yo lo único que le he dicho, señor Pinillos, es más que nada que si han tenido desde 2017, por lo menos que se diga en esta moción, insisto, creo que este asunto incluso es anterior, han tenido ya conocimiento de esta situación, podían haber hecho ya desde ese año, desde 2017, haber aportado alguna solución. Y no quiero terminar sin hacer una alusión a la intervención del señor Corral cuando dice que es el Senador más rico, que fue, mejor dicho, que ya no lo es, el Senador más rico de la Cámara. Yo no le juzgaría tanto por su patrimonio que, en cualquier caso, se podría cuestionar sino por la labor que hizo al frente del Partido Socialista pero, bueno, y como Alcalde, sobre todo. En cualquier caso, simplemente por comentarlo con usted. Nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:32:59
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular su portavoz para este asunto, el señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:33:03
Ver transcripción
Muchas gracias Alcalde. Tres temas. Bueno, yo la calidad jurídica de este bufete, o sea, de este gabinete, no la voy a poner en tela de juicio, simplemente he dicho los cargos públicos que ha ostentado, porque los ha ostentado. Y cómo este Ayuntamiento, me han dicho y me han renegado a la cara, de que no se contrata gente por su afiliación, ideología o carnet, creo que es el Presidente de las Cortes, Alcalde de Guadalajara, Senador, entre otros muchos puestos públicos que ha tenido por el Partido Socialista Obrero Español, creo que ha hecho mucho para que le contraten. Eso lo dijo ahí. Entonces hay cerca, en estas últimas dos legislaturas, hay cerca de 200.000 ? en pleitos jurídicos que se han ido contratando hasta ahora. Hasta ahora. Hasta ahora que lo han hecho por ciento, mira, a lo mejor, nos va a salir hasta más barato siempre y cuando veamos este pliego de condiciones. Al cual yo invito, porque yo, sinceramente, soy un mal pensado y no me creo que esto vaya tan rápido, de verdad. Entonces, ahora va a haber un receso y yo, por favor, me gustaría que me llevara su despacho y me enseñara el expediente de esta licitación de los servicios jurídicos. Me haría un gran favor. Porque es que me suena muy sospechoso, de verdad, que hoy se haga público que sale a licitación el contrato para servicios jurídicos. Me suena muy, muy raro. Yo creo que es un lavado de imagen. De verdad se lo digo. Y que usted intente a afearnos a la oposición echándonos a los técnicos es muy viejo, señor Pinillos, eso. Es muy viejo. Si nosotros no ponemos en tela de juicio a los técnicos. De verdad. Defiéndase de otra forma que, creo, que sabe, o al menos lo intenta. Nosotros ponemos en tela de juicio su acción política y que ahora mismo no dé explicaciones de por qué está contratando siempre al Presidente de las Cortes de Castilla La Mancha y a su bufete, pero no nos ponga en contra a los técnicos, que es muy feo, de verdad, hágalo de otras forma. De verdad. Entonces, para el resto de mociones, ya termino señor Alcalde, un poquito más de calidad, por favor. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:35:12
Ver transcripción
Señores Concejales, no se permiten las sonrisas, ni las descalificaciones. Es lo que nos toca. Los Concejales estamos aquí y tenemos que respetar todas las palabras que se emitan en este pleno. Así que, por favor, respeto hacia todas las palabras que se emitan aunque no se esté de acuerdo. Última intervención por parte de Izquierda Unida, dos minutos señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:35:35
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Primero lo que le voy a decir es que no le vamos a consentir, desde luego, que nos acuse de que nosotros nos respetamos el trabajo de los técnicos pero que se retracte en este pleno. En ningún momento nosotros hemos puesto en duda el trabajo de los técnicos. Esto es una cuestión política que llevamos años denunciando y ustedes, hasta el momento, no han hecho nada ¿Vale? Así que espero que, en su último turno, o cuando le toque volver a intervenir, se retracte y, desde luego, no diga que nosotros no respetamos ese trabajo. Sí que hemos hecho una solicitud al departamento Jurídico y, como no hemos sido respondido creo que tenemos derecho a saber por qué no se nos ha contestado, porque lo ha pedido un tercio de la Corporación tal como dice la Ley ¿Vale? Eso es así, así que no ponga usted en duda lo que estamos diciendo. Luego dice que es que no da tiempo a que se anuncie, cómo puede ser que en una página web aparezca hoy el anuncio de que el servicio sale a licitación y diga usted aquí que, todavía, no se ha podido elaborar la licitación, los informes, porque no ha dado tiempo pero ¿de verdad? ¿de verdad? ¿De qué estamos hablando? ¿Se ha hecho, realmente, la propuesta técnica y administrativa para sacar el servicio licitación? ¿sí o no? O ¿es un bulo lo que se ha lanzado esta tarde, a mi a mediodía, en la web municipal? No. Claro. Es que debería haber traído la información si, realmente, esto ha salido ya a licitación, le estamos pidiendo que se nos informe. Lo que no se nos puede decir es que ha salido la licitación por un importe de tal cuantía y aquí nos tenemos que conformar. Eso es lo que debería haber traído usted esta tarde y no hablar de otras cuestiones de cuando usted estaba en la oposición, porque usted nunca estuvo en la oposición porque no fue Concejal, empezando por ahí. Luego, ha dicho que tenemos acceso a todas las facturas y así lo hemos visto en el reconocimiento extrajudicial de crédito que debatimos el otro día en la Comisión, eso no es cierto, porque en esa Comisión, espero que el resto de los portavoces corroboren lo que estoy diciendo, preguntamos por la factura y ni sus compañeros sabían, ni siquiera, contestarnos. No sabían ni de lo que estábamos hablando. O sea, que no tenemos acceso a ninguna de esas facturas. Eso para que le quede a usted claro. Voy terminando señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:37:40
Ver transcripción
Bueno, o sea. Yo, mi función, es ordenar el debate y es mi función porque es el compromiso que tengo de ordenar el debate y cuando yo aviso, y saben que soy muy permisivo con el tiempo pero, por favor, vaya terminando.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:37:55
Ver transcripción
Voy terminando. Y decir que los grupos de la oposición tenemos la información, eso no es cierto. Se nos contesta a alguna solicitud que hacemos por escrito. El grupo de Izquierda Unida lleva solicitando querer ver todos los procedimientos judiciales desde el año 2011 y, ni siquiera se nos ha contestado a esta pregunta. Quiero decir que ustedes no tienen nada, no ha habido ningún expediente administrativo para contratar a letrado y procurador y esto ha sido una irregularidad, por no decir una palabra aún más grave. Así que, espero que tenga una explicación de por qué sale la licitación como sale y en qué condiciones. Creo que nos merecemos, al menos, esta respuesta en la tarde de hoy. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:38:30
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. Hay asuntos en los que, por la gravedad de las acusaciones o de las manifestaciones y, respetando profundamente, como le pido a todos los Concejales de este pleno que respeten las afirmaciones pero es que se han dicho algunas cosas que, de verdad, creo que están basadas en el calentamiento del debate político ¿cómo va a ser un lavado de imagen? ¿cómo va a ser un bulo? El pasado martes, el pasado martes, se inició, se aprobó por la Junta de Gobierno Local el inicio del expediente de contratación de los servicios jurídicos. A propuesta de los servicios técnicos se hizo una cuantificación, una cuantificación de lo que es hemos venido gastando, destinando, en los pasados años, por eso sale por esa cantidad. Que ya les digo, ojalá sea cero. Ojalá no tengamos que utilizarlos. Ojalá sea cero. Que no tengamos que defender los intereses del Ayuntamiento porque no tengamos ningún asunto por el que nos demanden en los diferentes ámbitos contencioso administrativo, o laboral, o de otras circunstancias. Ojalá sea cero. Y el pliego se aprobó en la Junta de Gobierno y, según me dicen los servicios técnicos de Secretaría, se están terminando las labores para subir al perfil del contratante. Y se aprobó el pasado martes. La Providencia de Alcaldía es del día 19 y se firmó el día 21, de noviembre. También les recuerdo, por si acaso no lo saben, en esta defensa a ultranza, que parece que ustedes hacen y nosotros no, de los técnicos municipales, pues, que ha cambiado la normativa con respecto a los contratos en este tiempo del que estamos hablando del 2017, que ha habido, durante este tiempo, una vacante, bastantes meses vacante el puesto de Secretaría desde que nos acompaña la Secretaria actual, Carmen. Que ha habido bajas laborales importantes en el departamento de Contratación. Que la voluntad, por supuesto, que está pero, al final, ha tenido que ser hoy cuando se ha hecho público pero se aprobó el martes. El martes la Junta de Gobierno Local tomó la decisión de iniciar el expediente de contratación. Así que, por favor, le solicito a todos los Concejales que, cuando se hable en el pleno, no se utilicen expresiones como si esto ha sido un bulo o un lavado de imagen. Por favor. Ha podido ser una coincidencia. Vale. Porque si esta moción se hubiera debatido en su momento, pues se hubiera debatido con carácter previo a la aprobación del expediente pero, desde luego, ha sido en el momento que ha sido y, les repito, ojalá sea cero. Después hay una cuestión, señor Ortega, que voy a intentar pasar por alto pero cuando usted dice que no hay que criticar a nadie por la cuantificación de sus ingresos o, pues, por su patrimonio, sino que hay que calificarle por las labores de alcalde, hombre, el señor Irizar ganó unas cuantas elecciones. Se supone que los votantes de Guadalajara, cuando eligieron al señor Irizar como Alcalde, estaban tomando la mejor decisión para la ciudad de Guadalajara. Al igual que los votantes de todas las ciudades y pueblos de España cuando toman las decisiones el día que se vota. A ver si, como ya les dije el otro día en la Comisión, hay algunos votos de este pleno que están más legitimados que otros. Por favor. Respetemos y no califiquemos. Y no califiquemos a un alcalde que ha ganado unas elecciones. Le tenemos que calificar por sus labores de alcalde en negativo, que es lo que usted decía. Bueno. Respetemos la voluntad de los vecinos cuando toman las decisiones para ver quiénes quieren ser sus representantes. Vamos a votar. Vamos a votar. No. No tiene el uso de la palabra. No tiene. En ruegos y preguntas. No tiene el uso de la palabra. Señor Ortega, no tiene el uso de la palabra. El que ordena el debate es el señor alcalde, en ruegos y preguntas. En ruegos y preguntas usted podrá explicar lo que quiera. Y una cosa que se ha quedado, con respecto a la emisión de los informes previos, señora Pérez, artículo 3 del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el Régimen Jurídico de los Funcionario de la Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional, dice el artículo 3.a): la emisión de informes previos en aquellos supuestos en que así lo ordene el Presidente de la Corporación o cuando lo solicite un tercio de los miembros de la misma, lo que usted dice, pero también hay que decir, con la antelación suficiente, bien, a la celebración de la sesión en que hubiera de tratarse el asunto correspondiente. Es decir, el informe que la señora Secretaria ha elaborado está relacionado con los asuntos de la moción. No puede la señora Secretaria, o no va a hacer nunca esta Secretaria, ni ningún Secretario de ningún ayuntamiento, un informe jurídico. Está haciendo un informe de Secretaría en relación al punto que haya de tratarse en la sesión correspondiente del pleno. Así es como está la regulación y así es como estoy leyendo, literal, el artículo 3.a) de este Real Decreto 128/2018, del 16 de marzo. Vamos a votar el punto número seis, moción presentada por el grupo Izquierda Unida para solicitar la creación de un pliego de condiciones para la licitación de los servicios jurídicos y conocer todos procedimientos judiciales en los que este Ayuntamiento está personado. ¿Votos a favor? 7 ¿Votos en contra? 11.
7
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la mejora de la seguridad en los edificios públicos municipales.
01:45:05
27 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:45:05
Ver transcripción
Punto número siete, moción presentada por el grupo municipal Popuar para la mejora de la seguridad en los edificios públicos municipales. Tiene la palabra para la lectura de la moción el grupo proponente, la señora Hormaechea, portavoz del grupo del Partido Popular.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:45:20
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. La Constitución Española establece en su artículo 149.1.29 que el Estado tiene competencia exclusiva en materia de seguridad pública y el artículo 148.1.22 de la Carta Magna permite a las Comunidades Autónomas asumir competencias en materia de vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones. En España contamos, además, con otras leyes y normativas para estos temas que se encuentran regulados, principalmente, por la Ley 21/1995, de 8 de noviembre, de Protección de Riesgos Laborales, que posteriormente se ha ido desarrollando y completando. Por lo tanto, desde esta perspectiva, la seguridad en el ámbito laboral es un valor jurídico primordial teniendo como objeto la aplicación de medidas necesarias para evitar o, al menos, minimizar los riesgos en el trabajo. Como todos sabemos, Azuqueca de Henares cuenta con una población de más de 35.000 habitantes. Aunque la administración electrónica está cada vez más implantada en las relaciones de los ciudadanos con la Administración local, buena parte de los vecinos todavía realizan sus gestiones de manera presencial en las dependencias del Ayuntamiento, generando, en muchas ocasiones, una importante acumulación de personas, tanto en el servicio del SAC, Servicio de Atención al Ciudadano, como en el departamento de Personal, especialmente en las fechas en las que se abre el periodo de becas del material escolar, también en enero, cuando se gestiona la solicitud de bonificación del IBI, igualmente en períodos en los que se presentan las solicitudes del Plan de Empleo, en abril, cuando se tramitan las solicitudes de guardería, en mayo y septiembre, coincidiendo con los pagos de las tasas de los feriantes y a finales de año, cuando se realizan las solicitudes de Pago Fácil o la renovación de licencias de los comerciantes del mercadillo, entre otros asuntos. Han sido varias las ocasiones en las que, en los despachos ubicados en la planta baja del Ayuntamiento, hemos padecido la intrusión de personas con comportamientos violentos y disruptivos que han entrado en los despachos increpándonos, a veces con claros síntomas de embriaguez, dando lugar a momentos complicados de tensión que hemos tenido que solventar como hemos podido, sin que nadie preguntara a estas personas dónde iban o a quién venían a visitar, como sería lo lógico en un ayuntamiento con este número de población. También tenemos conocimiento de que la Policía Local ha tenido que intervenir en alguna ocasión. A esta situación de falta de control absoluto en el acceso a las dependencias municipales se suma, además, que, en muchas ocasiones, no hay personal en la Consejería o se encuentra cerrada, concretamente durante el mes de diciembre de 2019. Este problema que padecemos quienes estamos en estos despachos de la planta baja del Ayuntamiento ya lo pusimos en conocimiento del señor Alcalde las portavoces de Izquierda Unida y PP sin que, hasta el momento, se hayan tomado medidas al respecto. En consecuencia, consideramos oportuno el desarrollo de una nueva norma técnica para la protección de los edificios públicos de uso administrativo ante el riesgo de intrusión con el fin de que las medidas a implantar y los procedimientos de actuación se adapten a la normativa y sean eficaces y apropiados a las necesidades de protección de cada edificio, utilizando criterios unificados y homogéneos. Por tanto, los acuerdos: En el punto uno: instamos al señor Alcalde a que desarrolle una nueva norma técnica para la protección de los edificios públicos de uso administrativo ante el riesgo de intrusión. Dos: Que se aumente la vigilancia de entrada. Tres: Que se tomen las medidas oportunas, igualmente, en aquellos edificios donde se gestionen y resuelvan situaciones familiares y asistenciales que puedan derivar en situaciones de conflicto o bien reclamaciones sobre la afectación de propiedad de los bienes inmuebles que, por su carácter, puedan derivar en situaciones de conflicto y en aquellos otros en los que se tramiten expedientes que puedan generar expropiaciones de terreno o bienes inmuebles y en los edificios donde se gestionen y resuelvan situaciones laborales de las que puedan derivar, igualmente, en conflictos, así como en los edificios donde se recaudan tributos de cualquier naturaleza. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:49:48
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra en esta primera intervención Izquierda Unida, la señora Pérez. Ah, pues el portavoz para este asunto, el señor Fernandez, cuatro minutos.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
01:50:03
Ver transcripción
Muchas gracias y buenas tardes. Es este es un tema que ha comentado nuestra portavoz varias veces al señor Alcalde en Junta de Portavoces y, como es notorio, no ha tenido en cuenta. Esa es la razón por la que el grupo Popular la trae hoy al pleno porque como usted, señor Alcalde, no tiene a bien atender ninguna de las propuestas ni sugerencias que le hacemos los grupos de la oposición nos vemos obligados a traer estas cuestiones al pleno en forma de moción. Como dice la propia moción, a pesar de que se ha implantado la tramitación electrónica, son muchos los ciudadanos que optan por realizar sus gestiones de manera presencial en las dependencias del Ayuntamiento, lo cual nos parece bien y no tenemos nada que objetar a ello, además, esta es la casa del pueblo. Sin embargo, en los despachos ubicados en la planta baja hemos padecido, particularmente los grupos políticos, intrusión de personas con comportamientos violentos, otros con síntomas de embriaguez y en algunos casos hemos tenido que solicitar, directamente, protección a la Policía Local, como en el desagradable incidente que tuvo nuestra portavoz con los responsables de la piscina climatizada. Todo el mundo puede ver que hay una falta de control absoluto en el acceso a las dependencias municipales y, muy especialmente, durante el mes de diciembre tal y como dice la moción en la que la Conserjería pasó se pasó muchos días cerrada. Este es un problema que sufrimos las personas que estamos ubicados en la planta baja pero que, también, podrían sufrir las que están ubicadas en esta primera planta, aunque algunos la crean el Olimpo pues las personas que en ambas trabajan tienen un elevado grado de exposición pública, lo cual en estos tiempos de discordia y disputa, puede acarrear serios problema pero a usted, parece, señor Alcalde que le importa bien poco porque han sido varias las ocasiones en las que se lo hemos planteado y, hasta la fecha, no ha hecho nada. Por tanto, nos gustaría saber qué medidas tiene pensado tomar y cuando las pondrá en marcha porque no nos gustaría terminar la legislatura y que no se hubiese hecho nada para solucionar este problema. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:52:11
Ver transcripción
A usted. Por parte del Gobierno Municipal, su portavoz, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:52:15
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Hombre, lo del Olimpo yo creo que es excesivo cuando, probablemente, sea tan terrenal esta parte como aquella. Vamos por partes. Me llama mucho la atención que, en algunos casos, traten de afear las actuaciones del Equipo de Gobierno y nos hablen de ciudadanos muy cabreados con la subida del IBI y de otra serie de circunstancias y, luego, nos traigan estos textos. Yo entiendo que los que deberíamos sentirnos, en todo caso, amenazados, a tenor de lo que ustedes han plasmado el trancurso de este pleno, deberíamos ser los miembros del Equipo de Gobierno que no tenemos ningún problema, en absoluto, en atender a los ciudadanos de esta localidad, ni en la parte superior del edificio, ni en la inferior, ni en la calle, ni en sus portales, ni en todos aquellos lugares en los que somos requeridos constantemente y no tenemos, de verdad, ningún problema en acudir. Hablan de hechos que, entiendo, ha podido ocurrir de forma puntual, no de forma habitual, y en algunos casos, bueno, pues en momentos, bueno, pues probablemente en los que sí reconocemos que haya esa proliferación o, al menos, más asistencia de público en las dependencias municipales. Público que, recordemos, en ese sentido, no dejan de ser ciudadanos de Azuqueca y el Consistorio es de los ciudadanos de Azuqueca. Nosotros somos una administración que, históricamente, hemos tenido siempre las puertas abiertas, donde no se ha generado, habitualmente, ningún tipo de problema ni de incidencia. Entonces, tratar de dar la sensación de que ocurren circunstancias que no se ajustan a la realidad, hombre, no deja de ser, yo creo, que, cuanto menos, un pelín exagerado. Al margen de que, en sus puntos de acuerdo, piden cosas que, ni siquiera, son competencias de esta administración. Quiero decir, proteger edificios en los que se tramiten expedientes que puedan generar expropiaciones de terreno o bienes inmuebles. Mire usted, es que eso no es de nuestro negociado. Podemos entender que, en momentos puntuales, bueno, pues pueda tener que ser necesaria la actuación de Policía Local, de forma coyuntural, pero es que, incluso, la propia Policía Local en sus informes técnicos en edificios donde puede ser, bueno, más habitual que se pueda generar algún tipo de conflicto, pongo el ejemplo del Centro Social de la calle La Eras donde, en su día, por prevenir, sobre todo cuando hay atenciones a puerta cerrada, se instalaron otros métodos de vigilancia, los protocolos de actuación los tienen muy claro, en ese sentido, los trabajadores municipales. Me habla de masificación del departamento de Personal. En el departamento de Personal, desde hace un tiempo, ya hay directrices claras, incluso a la propia plantilla de esta administración, se van a hacer consultas muy específicas y concretas y yo, por unos motivos u otros, acudo habitualmente y, al margen de las trabajadoras puedo encontrar a alguien, pues, de forma esporádica, bueno, pues que acudió a hacer alguna consulta, aportar alguna documentación que haya sido necesaria pero nada más. No sé si lo que pretenden con esto, o a lo que se quiere referir, no lo sé y me gustaría que nos lo aclararan, es no sé, que tienen algún tipo de problema con tratar con alguno de los ciudadanos de esta localidad. No sé si, como aparece en el texto, los que acuden al Plan de Empleo o en esas circunstancias. No lo sé. Es un texto tan ambiguo en ese sentido que
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:55:55
Ver transcripción
Vaya terminando. Señora Hormaechea, usted va a tener el uso de la palabra ahora. Vaya terminando señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:56:00
Ver transcripción
Sobre todo recordando que en todos los edificios hay conserjes que tienen instrucciones claras de cómo actuar y sí le voy a reconocer que, probablemente, durante el mes de diciembre y, lo reconocimos aquí en el mismo pleno, hubo determinados momentos puntuales en los que el SAP o el acceso al ayuntamiento estaba sin conserje, pero tampoco es algo que no haya podido ser corregido con posterioridad.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:56:29
Ver transcripción
Por parte de Vox el señor Ortega, cuatro minutos.
Ortega Romero Javier
01:56:33
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Le voy a hacer, y sin ánimo de ser crítico con usted, pero sí recordando lo que dice el Reglamento, si usted se fija en artículo 94.2 en relación con el 94.1, yo tengo el derecho a invocar una cuestión de orden y usted a resolverla pero me tiene que permitir invocar esa cuestión de orden. Es decir, si yo le indico que considero que, por alusiones, usted me puede dar el uso de la palabra, usted tendrá que resolver pero, en cualquier caso, me ha de permitir aclarar el por qué solicito ese turno para alusiones. Se lo digo porque viene en el Reglamento, o sea, lo tiene usted a disposición. Con respecto a la moción que plantea el grupo proponente, en este caso el Partido Popular, es una cuestión que, creo, que nos atañe a todos los grupos municipales. Creo, señor Pinillos, y se lo voy a anticipar que su intervención está sobradamente desmedida porque nadie cuestiona a los vecinos de Azuqueca y eso se lo diré luego a usted en ruegos y preguntas señor alcalde, sino que, simplemente, se plantea una cuestión de seguridad. Es decir, en otras administraciones y le voy a poner un ejemplo de dos muy cercanas, de hecho el Ayuntamiento de Guadalajara y la Excelentísima Diputación Provincial, existe personal de seguridad que garantiza que las personas que acceden, por lo menos, se registran. Da igual su condición, que es lo que usted ha intentado plantear de una forma, manipulando los hechos, nadie ha hablado de que si el Plan de Empleo, que si nuestros vecinos tal, no, se está diciendo, simplemente, que hay que garantizar, señor Pinillos permítame
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:57:52
Ver transcripción
Señor Pinillos, por favor.
Ortega Romero Javier
01:57:52
Ver transcripción
Luego usted me indica lo que considere también. Simplemente se está indicando en la moción, y yo creo que es el espíritu que pretendía el Partido Popular aquí, es plantear que, en todo caso, se ha de garantizar la seguridad, con independencia de quiénes sean los usuarios que vengan a este ayuntamiento. Sin cuestionar ninguna consideración respecto a quiénes son o a quién representan. Con lo cual, le pediría, por favor, que en el siguiente turno aclare esto porque creo que es una acusación bastante grave. Pero bueno, indicar al Partido Popular, en este sentido y sin ánimo de extenderme mas, que contará con el voto favorable de mi grupo. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:58:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del Partido Popular, primera intervención señora Hormaechea, cuatro minutos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:58:27
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. La intervención del señor Pinillos no puede ser más lamentable. No es una moción política. No estamos criticando, en este caso, la gestión del gobierno. Estamos pidiendo seguridad. Y usted sabe, señor Alcalde, que se lo hemos dicho, que bueno, que hemos tenido incidentes. Me parece de una falta de ética política, porque no le voy a hablar personal, porque le conozco, pero de ética política, que usted diga que si es que nosotros tenemos algún problema con las personas del Plan de Empleo. Vamos a ver, lo que dice la moción es que eso es intentar llenarnos de basura y, desde luego, no se lo voy a consentir. O sea, no se lo voy a consentir. Ni tenemos nada en contra de las personas, al revés, que vienen solicitando un Plan de Empleo, ni tenemos nada en contra de las personas que vienen a solicitar el empadronamiento que, directamente, se meten en nuestros despachos, ni tenemos, absolutamente, nada en contra de las personas que están en una situación de vulnerabilidad social. Quiero que quede muy clarito porque usted lanza la piedra y esconde la mano. Y estoy de eso hasta el gorro. Igual que nos intente enfrentar a los técnicos. O sea, esa jugada no es de altura política que, usted como portavoz, debería de tener. Y le estoy hablando con respeto porque lo que me pide el cuerpo es decirle otra cosa. Pero no soy yo quien habla sino las siglas que represento. Por lo tanto, muy desafortunado su comentario. Absolutamente nada en contra de las personas que vienen solicitando un Plan de Empleo. Ha patinado usted de la peor manera que podía haber tenido. ¿Qué estamos pidiendo en esta moción? Estamos mencionando, en esta moción, que hay determinadas fechas donde la acumulación de personal es así. Usted baja poquito porque nosotros estamos ahí siempre, no como cuando subimos que no encontramos nunca a nadie. Nosotros estamos siempre ¿vale? No, no. Es así. Y digo lo que pienso con el mismo respeto que hablan ustedes, solo que yo no no condiciono, bueno, voy a dejarlo ahí. Vamos a ver, no es una moción política, es una moción solicitando que haya seguridad porque hemos tenido incidentes. Que me diga usted que en Personal no hay afluencia de, pero vamos a ver, si hemos sacado hasta sillas a personas embarazadas del tiempo que están esperando fuera porque, entendemos, que los compañeros no dan más de sí, porque es un volumen importante de trabajo. Cuando viene mucha gente, viene gente, en su 99 % que son personas, pues, honradas, decentes, pero en ese 1 %, cuando hay incidentes, los que los tenemos que soportar somos las personas que estamos aquí. En cualquier ayuntamiento de un volumen de vecinos como tiene Azuqueca hay una persona que pregunta ¿dónde va usted? Es tan sencillo como eso. Porque hemos tenido incidentes. Y los hemos tenido y se nos ha metido un señor alteradísimo en el despacho y, no solamente en el nuestro, me consta también que en el de Izquierda Unida y en el despacho de Vox cuando, por las circunstancias laborales, la administrativa se encuentra sola y tienes que hacer frente tu sola a ese personaje ¿vale? Y si estoy diciendo algo que no es que me corrijan mis compañeros. Y ha venido en varias ocasiones una persona, además, joven, joven, con síntomas de embriaguez, importantes, y hemos tenido que torear como hemos podido porque nadie en la puerta ha preguntado dónde va usted y nadie en la puerta se ha dado cuenta de que ese señor estaba ebrio y eso lo aguantamos nosotros. Y lo que pedimos es un poquito de seguridad. Por si usted no lo sabe, en los despachos de Servicios Sociales hay un botón de alarma. Y si no lo hay, lo debería haber. Cuando una persona se pone con un comportamiento disruptivo, que es el que genera conflicto, ellos tocan su botón de alarma y, en ese momento acude el conserje que esté, el compañero, la Policía Local o quien tenga que acudir; nosotros no tenemos botones de alarma, ni los solicitamos, Perdone señor Alcalde. Lo único que queremos es que haya un control, que en una conserjería en un ayuntamiento de este volumen, que se organicen bien los turnos, cómo se tengan que organizar que ahí, desde luego, no nos vamos a meter, pero que, desde luego, haya un mínimo de control porque, muchas veces, nos vemos en situaciones muy complicadas y tenemos que defendernos como podemos. Yo creo que no estoy arremetiendo contra el Equipo de Gobierno. Yo no estoy diciendo si ustedes están arriba, abajo o dónde están, yo solo estoy diciendo que los que estamos perjudicados por esta situación somos los partidos que estamos en los despachos. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:03:12
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte de Izquierda Unida, segunda intervención, el señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
02:03:17
Ver transcripción
Vamos a ver, si esto se trata de, simplemente, de la falta de seguridad que hay en los edificios municipales, en concreto en el ayuntamiento, donde cualquier exaltado, de hecho por las circunstancias, si es que todos sabemos en qué circunstancias estamos viviendo ahora mismo la política y cómo nos calientan desde diferentes medios de comunicación a unos y otros lados, entonces cualquier exaltado puede entrar, cruza la puerta y se mete en cualquier despacho, en el que le dé la gana. En este, en los nuestros o en los del Olimpo, en cualquiera. Entonces es, simplemente, que pongan las medidas concretas que, por cierto, yo no sé el Alcalde si está de acuerdo con sus palabras, o no, porque en la Comisión a nuestra portavoz le reconoció que es un problema y que iba a tomar medidas al respecto. Entonces queremos saber qué medidas son estas y cuándo las van a poner en marcha. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:04:09
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el gobierno municipal el señor Pinillos. Dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:04:12
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. El primer despacho que hay en la planta baja, pasada la Conserjería, es de la responsable del SAC y el segundo de una Concejala del Equipo de Gobierno de este ayuntamiento. Después hay que pasar, incluso, otra puerta antes de llegar al resto de despachos. Lo digo por hacer una descripción.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:04:30
Ver transcripción
Señora Pérez, por favor. Señora Pérez, por favor. Señora Pérez, igual que usted solicita y es mi labor, cuando usted tiene el uso de la palabra, a cualquier persona que interrumpe, pedirle que deje de hacerlo, le solicito que deje usted de interrumpir el uso de la palabra de cualquier Concejal. Continúe señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:04:52
Ver transcripción
Muchas gracias señor alcalde. En todo caso, hacía referencia el portavoz de Izquierda Unida en su primera intervención a la exposición de esta cuestión en distintas Juntas de Portavoces, mire usted, yo formo parte de esas Juntas de Portavoces y, ahí están las Actas, yo no he escuchado eso en ninguna de las que he estado presente. No obstante, si de lo que estamos hablando, como exponía la portavoz del Partido Popular, es una moción para la distribución más lógica del horario y permanencia de los conserjes en la entrada del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, mire usted, yo creo que eso no es motivo de una moción. Eso es una cuestión de poderse sentar y ajustar y, en ese sentido, sí le puedo decir que, cuando las circunstancias lo permitan, tratará de solventarse esa cuestión. Pero no es una cuestión, también, habitual. Quiero decir, es reconocido ese episodio en el mes de diciembre pero en momentos puntuales en esa misma conserjería podemos encontrarnos tres personas realizando esas y otras muchas labores. Ponía el señor Ortega el ejemplo del Ayuntamiento de Guadalajara. Mire usted, para entrar al Ayuntamiento de Guadalajara hay dos partes diferenciadas en comparación con el de Azuqueca, en una donde atienden al grueso de ciudadanos, como se atiende aquí en el SAC y desde donde se puede acceder a través de las escaleras a los departamentos de Urbanismo y otra serie de oficinas del Ayuntamiento, y sí que es cierto que, en el otro lado, hay un señor que está las 24 horas del día controlando la entrada para lo que entonces sí, yo reconozco, que podría ser, a lo mejor, y coincidiría con el portavoz de Izquierda Unida, un Olimpo. Pero eso tampoco genera nada. Yo le puedo asegurar que, en múltiples ocasiones y no por coincidencia de color político con gobiernos anteriores del Partido Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, yo he pasado, tranquilamente, también a esa parte sin identificarme y sin ningún tipo de problemas ni inconvenientes. Yo no sé si lo que ustedes pretenden es un servicio de control similar al que pueda tener la Subdelegación del Gobierno con presencia permanente de Guardia Civil o con presencia permanente de Policía Local pero, en todo caso, insisto, yo creo que hay determinados matices que se pueden corregir, que se van a corregir, pero que no son motivo de una moción.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:07:02
Ver transcripción
Señora Pérez, ya es la segunda vez en los últimos cinco minutos. Usted no está en el uso de la palabra. Entonces, por favor, respete el uso de la palabra de cualquier Concejal, en este caso es el portavoz del Gobierno, pero respete el uso de la palabra de cualquier Concejal porque todos los Concejales tenemos el derecho a exponer nuestra opinión sobre los asuntos. Por favor. Por favor. Silencio absoluto de todos los concejales. Pero ya me voy a poner bastante más serio. Silencio absoluto de todos los Concejales cuando esté interviniendo cualquier Concejal. Ni sonrisitas, ni gestos, ni intervenciones. Termine y le quedan quince segundos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:07:40
Ver transcripción
Termino señor Alcalde. Miren ustedes, a mí me pueden parecer igual de calificables sus intervenciones como califican ustedes la mía, yo por lo menos tengo la deferencia de contenerme en ese momento. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:07:58
Ver transcripción
Por parte de Vox el señor Ortega, última intervención en este punto. Dos minutos.
Ortega Romero Javier
02:08:03
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Entiendo que eso último que ha dicho no será por mi intervención, al menos porque le he expuesto la realidad. Le vuelvo a decir, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, de Guadalajara y la propia Diputación, en los tres gobierna al Partido Socialista, le he puesto ejemplos, incluso, de su partido porque entendía que, por proximidad, los podía conocer dado que son compañeros suyos. Vamos a ver, la distribución de despachos usted no ha descubierto el Mediterráneo. Cualquier vecino sabe perfectamente que entra en el ayuntamiento, a la derecha pasa Conserjería, luego tiene la distribución que usted ha expuesto, que nadie ha negado, pero lo que es un hecho y le están exponiendo las personas que sí trabajan diariamente en este Ayuntamiento. No pongo en duda que ustedes lo hagan pero ellos lo hacen en la planta de abajo, yo no estoy liberado, como usted sabe, pero tenemos un administrativo que nos cuenta, efectivamente, que ha detectado esos problemas. Entonces, si existe un problema, lo único que, creo, que le plantea el Partido Popular es que existe la necesidad, igualmente, de encontrar una solución. Y frente a eso, usted nos ha hecho un alegato aquí de que si queremos a la Guardia Civil o que si nos creemos, poco menos, que el rey de España. No sé muy bien qué pretendía. Pero mire, voy a poner un único ejemplo porque no me quiero extender innecesariamente, hoy en la Diputación han ido vecinos de Torrejón del Rey a manifestar su descontento por lo que consideraban respecto a la no apertura de ese centro, de ese instituto. Se les ha registrado uno a uno, con nombre, apellidos y DNI, y han accedido libremente, o sea, nadie les ha cuestionado, simplemente por motivos de seguridad, se les ha registrado y eso lo he visto yo. Lo único que le estamos diciendo es que, de alguna forma que tendrá que tantear el Equipo de Gobierno en su responsabilidad de gobierno, señor Alcalde también se lo digo a usted, tendrán que encontrar una solución a lo que es un problema. Y yo creo que el Partido Popular no le ha ofendido a usted, ni muchísimo menos, y le he pedido, amablemente, que se retractara de ello a los vecinos de Azuqueca. Entonces, creo, que con su voto darán a entender cuánto les importa la seguridad, realmente, de los que están en esta casa y de los que están en el conjunto de Azuqueca. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:09:54
Ver transcripción
Última intervención en este punto por el grupo proponente, el Partido Popular, señora Hormaechea. Dos minutos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:09:59
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Yo le digo, de verdad, que cuando nosotros redactamos la moción no pensaba que iba a haber polémica. Entendía que es algo tan básico que en un ayuntamiento de 35.000 habitantes haya un control en la entrada. Es que es básico. Es que vaya a ustedes al Ayuntamiento de Tres Cantos. Hace poco ver que nosotros estuvimos, mi compañero y yo y nos dijeron ¿dónde van ustedes? Vamos a ver al Teniente de Alcalde. Pues deme su nombre. Bueno. Es que, parece, que dice usted que si nosotros queremos tener aquí como la Sub Delegación con un Guardia Civil. O sea, vamos a ver que no es competencia, en un Ayuntamiento, la Guardia Civil, ni es competencia, siquiera, de la Policía Local aunque, en su momento, sí que hubo pero, bueno, por otras circunstancias. Nosotros solicitamos mayor control. Es que no estamos solicitando nada más. Estamos exponiendo lo que vivimos, lo que vivimos y no es una cosa de decir lo vivimos todos los días, no podemos trabajar, no, pero bueno, con que haya una sola agresión, el que la reciba, pues, a lo mejor tiene algo que decir y en otro sitio, a lo mejor, una vez que se ha dicho y se ha repetido pues, a lo mejor, esto es pues denunciable, porque estamos pidiendo seguridad y porque hay leyes de seguridad del trabajo, que se las he mencionado. Es que no estamos diciendo, para nada: estamos aquí fatal, nos pegan todos los días. No. Y yo no entiendo la actitud del señor Alcalde, igual porque no quiere intervenir que está en su derecho, porque él sabe que es verdad que, tanto la portavoz de Izquierda Unida como yo hablamos con usted, se lo comentamos y usted decía: pues sí, pues sí, es verdad. Pues sí, es verdad. A usted en dos ocasiones se lo dijimos. A mí me da igual que el señor Pinillos no estuviera; a lo mejor, pues estaría, no sé o estaba ahí y estaba despistado, que a veces puede pasar que nos despistemos pero por dos ocasiones se lo dijimos a usted, señor Alcalde, y a mí me extraña que usted esté callado y como que no hemos hablado cuando dice el señor Pinillos que nunca se ha dicho. Claro, pues en las Actas estará. A no ser que, de las reuniones de portavoces, no se levanten Actas. Bueno, en la moción que nosotros no hemos querido, creo que en ningún momento aparece nada que sea alarmante, porque también podemos recordar que en España, por desgracia, estamos en un nivel cuatro de terrorismo ¿vale? Y que el Ayuntamiento, a veces, se pone así y que si no pasan más cosas es porque Dios no quiere o no toca, o a quien no sea creyente, porque no corresponde en ese momento ¿vale? No hemos puesto nada de eso porque, efectivamente, es una moción municipal y no queremos aquí alarmar pero también hay que tenerlo en cuenta. Yo no estoy pidiendo Guardia Civil, ni nosotros estamos pidiendo Guardia Civil, estamos pidiendo que haya un control y que la cantidad de veces que la Conserjería está cerrada, ya se lo digo yo que son muchas, y yo no me voy a meter, desde luego, en si hay que coordinar o no hay que coordinar, ese no es un problema nuestro. Nosotros, un minutito señor Alcalde, nosotros en la moción lo que pedimos está claro: que haya más seguridad. En Diputación te preguntan, en cualquier ayuntamiento con un volumen importante te pregunta, porque es lo normal. Es lo normal. Porque es que, cuando nosotros estamos diciendo que no tenemos seguridad, nuestro compañero, que lleva el tema del padrón, que también está en un despacho pequeñito ahí al fondo, yo, desde luego, no voy a hablar por él porque no estoy autorizada, pues, también puede encontrarse, en un momento dado, con una circunstancia complicada, que no es un tema político, que es que no estamos hablando porque estamos la oposición, es que también le puede pasar a las compañeras que están ahí, al fondo. Quiero decir, que no es un tema político de que la oposición estamos marginados allí, no, aunque estemos todo el día con luz eléctrica, es lo que toca y es lo que toca, pero pedimos un poquito de seguridad que, creo, que en la moción está clara. Lejos de arremeter si el Plan de Empleo, si los vecinos, si los obreros, no, no vamos a mezclar churras con merinas. Acabo señor Alcalde. Así que, creo, sí que me gustaría que el Alcalde dijera si nos escuchó o no nos escuchó, a las portavoces de Izquierda y del Partido Popular, solicitar mayor seguridad y que le explicamos lo que nos había pasado. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:14:07
Ver transcripción
El Alcalde escuchó, lógicamente, y el Alcalde es consciente porque, a lo mejor, soy, vamos casi con seguridad, soy la persona, o de las personas, que más horas pasa en este edificio y conozco, perfectamente, cuál es la situación cuando no hay conserje, cuando falta el conserje, cuando yo estoy por las tardes y no está el conserje y está el SAC hasta las 19:00 de la tarde y algunas veces suben a mi despacho y considero que, evidentemente, evidentemente, habrá que mejorar, mejorar, la prestación de los servicios pero la situación actual no hace necesaria, bajo mi punto de vista, me puedo equivocar, la petición que hace el Partido Popular de incremento de la seguridad en todos los edificios públicos municipales, porque no estamos hablando sólo del Ayuntamiento, sino que estamos hablando de todos los edificios municipales. Así que, vamos a pasar a la votación de la moción presentada por el Grupo Municipal para la mejora de la seguridad en los edificios públicos municipales. ¿Votos a favor? 7 ¿En contra? 11. Muchas gracias. Vamos a hacer un pequeño receso de diez minutos.
8
Moción presentada por el Grupo Municipal VOX para conmemorar el Día europeo de la memoria del Holocausto y el Día Internacional de la memoria del Holocausto y de la prevención de los crímenes contra la Humanidad.
02:33:35
21 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:33:35
Ver transcripción
Bueno, vamos a empezar, vamos a continuar perdón, con el punto número ocho, moción presentada por el grupo municipal Vox para conmemorar el Día Europeo de la Memoria del Holocausto y el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. Tiene la palabra el señor Ortega para la lectura de la moción. Perdón. Perdón. Tiene la la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
02:34:04
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno, por dos votos a favor, uno del Grupo Popular y uno del Grupo Vox, cinco abstenciones, cuatro del Grupo Socialista y uno del Grupo Izquierda Unida dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Vox para conmemorar El Día Europeo de la Memoria del Holocausto y el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:34:29
Ver transcripción
Muchas gracias señora Secretaria. Pues tiene, ahora ya sí, señor Ortega la palabra para la lectura de la moción.
Ortega Romero Javier
02:34:35
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El 27 de enero es la fecha elegida por el Parlamento Europeo y por la Asamblea General de las Naciones Unidas para instaurar el Día Europeo de la Memoria del Holocausto y el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. Esta fecha coincide con la liberación en 1945 del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau Polonia, donde fueron asesinados cientos de miles de personas de todas las condiciones, clases, nacionalidades y religiones. Queremos unirnos, por ello, al recuerdo de las víctimas de los actos de condena de uno de los sucesos más oscuros y terribles de la historia de Europa y que supuso aniquilación sistemática y premeditada, por parte del Estado nacionalsocialista, de millones de personas que fueron perseguidas por motivos de nacionalidad, origen étnico, principalmente gitanos, religión, mayoritariamente judíos y católicos, categoría social, convicciones políticas, orientación sexual. Es por ello que reiteramos: Primero: El derecho de toda persona a practicar sus creencias religiosas sin persecución y discriminación. Segundo: El derecho de toda persona a manifestar sus ideas politicas y ser respetado, con independencia de su origen étnico, cultural y orientación sexual. Tercero: Rechazamos cualquier afirmación a manifestación orientada a negar o minimizar, total o parcialmente, los sufrimientos y persecuciones acaecidos en ese periodo histórico. Por todo lo expuesto, elevamos al pleno municipal del Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares la siguiente propuesta de acuerdo: Uno: El pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, con motivo del Día Europeo de la Memoria del Holocausto y el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, quiere recordar a todas las personas que sufrieron persecución en campos de concentración de exterminio nazis, en especial a la comunidad judía, a los católicos, disidentes políticos, personas de etnia gitana y homosexuales que fueron objeto de persecución y muerte. Dos: Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento quiere expresar su reconocimiento y recuerdo para todos aquellos que supieron ver la barbarie y con sus limitados medios lucharon por la protección y la liberación de los judíos perseguidos, aún asumiendo enormes riesgos personales como son los españoles declarados justos entre las Naciones en el Museo Yad Vashem de Jerusalén por contribuir a salvar la vida de judíos perseguidos por los nazis. Así, dedicamos especial mención, por ser ejemplo de generosidad, humanidad, respeto a la dignidad de la persona a Ángel Sanz Briz, José Ruiz Santaella y su esposa Carmen Schrader, Eduardo Propper de Callejón, Concepción Falla Blázquez, Martin Aguirre y Otegui y Sebastián de Romero Radigales.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:37:04
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra, por el Partido Popular, su portavoz la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:37:08
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Todos conocemos, desgraciadamente, pues cuál fue el hecho ¿no? que se sufrió por parte de los Nazis, el exterminio nazi ¿no? Nosotros vamos a apoyar esta moción y sí que es verdad que, bueno, pues cuando preparas una moción y tiras de hemeroteca encontramos que, por ejemplo, Vox vetó una condena del Holocausto en el Ayuntamiento de Valencia porque incluye referencias o incluía referencias a la persecución al colectivo LGTBI. No vamos a entrar en ese debate porque, entendemos, que la moción que tenemos que defender es la que se nos presenta y dar lectura a lo que nosotros estamos leyendo. Comentar que, ahora he podido hablar con el portavoz de Vox, y decirle que, donde pone: reiteramos, el número dos, en el punto dos, que con el derecho de toda persona a manifestar sus ideas políticas a ser respetado, con independencia de su origen étnico, cultural y orientación sexual, deberían de incluir, también, edad y religión, porque es, también, lo que se recoge en el artículo 14 de nuestra Constitución. Comentarles, también, que nos adherimos a este acuerdo porque, entendemos, que fue una un atentado contra la humanidad y nos adherimos, también, por respeto a todas las víctimas y a sus familiares y para que no se olvide, para que no vuelva a suceder, que no vuelva a ocurrir. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:38:50
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte de Izquierda Unida su portavoz para este asunto, señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
02:38:56
Ver transcripción
Muchas gracias. Nos resulta sorprendente, por no decir bochornoso e indignante, que el mismo partido que rechazó en el Ayuntamiento de Valencia una declaración institucional porque, además, del antisemitismo condenaba la LGTBIfobia y le demofobia, reconozca ahora a los homosexuales como perseguidos. Esta no es más que una moción que presentaba, o sea, que anunciaba Vox el 31 de enero y que decía presentaba en todos los Ayuntamientos después de la polémica que desató ese rechazo, como decía antes, con la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia que hacía referencia al colectivo LGTBI donde el grupo Vox en Valencia argumentó su negativa diciendo que, en los campos de exterminio, no hubo personas que formaran parte del colectivo LGTBI. Además, es una moción que nunca fue necesaria presentar en este Ayuntamiento porque, hasta hace tan sólo unos meses, todos los que los que se sentaban aquí, con ideologías políticas distintas, jamás pusieron en tela de juicio los cientos de miles de personas que fueron asesinadas por motivos de nacionalidad, origen étnico, religiosos, ideológicos, políticos o de orientación sexual en los campos de exterminio nazi. Uno de los episodios más oscuros y terribles de la historia de Europa. Una barbarie que supuso el asesinato de 6.000.000 de judíos, además de 5.000.000 más entre personas gitanas, discapacitados, opositores, homosexuales, integrantes de la resistencia de todas las nacionalidades y un largo etcétera. Y hoy, la moción que traen aquí no es más que un lavado de imagen de su partido cuando, desgraciadamente, y casi a diario, tenemos que soportar las auténticas barbaridades de sus compañeros y compañeras y que dirigen, a personas de distintas ideologías, raza y orientación sexual. Por eso les hemos propuesto una transaccional porque no pueden traer esto a un pleno y no condenar declaraciones de algunos dirigentes políticos de las cuales no se han retractado. Todo hay que decirlo. Como, por ejemplo, la de Iván Espinosa de los Monteros que, en una entrevista para el diario El Mundo, afirmó: el problema de España es que había pasado de un extremo a otro, de pegar palizas a homosexuales a que, ahora, esos colectivos impusieran su ley. O las de quién les compara a ustedes con la División Azul, que luchó del lado de Hitler, como la señora Rocío Monasterio en un tweet tras la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz. Así que, para creernos que, de verdad, ustedes conmemoran el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad deberían incluir la propuesta que les hacemos, que es la siguiente: Uno: Que todos los miembros de la Corporación muestren su rechazo a las desafortunadas palabras pronunciadas por el dirigente y portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, contra el colectivo LGTBI y las declaraciones negacionistas del Holocausto del Concejal de Vox del Ayuntamiento de Valencia, José Gonzálvez, así como de cualquier otro dirigente político que inciten al odio y vaya dirigido contra cualquier colectivo por razones políticas, religiosas, étnicas o de orientación sexual. Dos: Que todos los miembros de la Corporación se comprometen a reprobar, a través de los medios de comunicación municipales, cualquier comentario, un mensaje o actuación que incite al odio y vaya dirigido contra cualquier colectivo por razones políticas, religiosas, étnicas y de orientación sexual. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:42:26
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del Gobierno Municipal tiene la palabra su portavoz, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:42:29
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Lo decía el portavoz en este punto del Grupo Izquierda Unida, esto no pretende ser otra cuestión que un lavado de cara. Ha hecho mención, también, a esa circunstancia, bueno, pues, la portavoz del grupo Popular. Leo textualmente, porque este es el punto de la discordia donde nace todo esto: el apoyo y reconocimiento a las víctimas y supervivientes del Holocausto, el rechazo al antisemitismo, islamofobia, racismo LGTBIfobia, la discriminación hacia las personas con diversidad funcional o por cualquier tipo de diversidad, origen, pensamiento o creencia, así como el negacionismo de los terribles hechos acaecidos en la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos y constitucionales, así como el rechazo a las manifestaciones actuales del odio que anida en nuestra sociedad y en otras partes del mundo. Estas son las palabrejas, porque así las denominaba, el señor Gonzálvez, que hizo que Vox en el Ayuntamiento de Valencia no apoyara una declaración institucional, algo a lo que, bueno, pues, como iremos viendo también a largo de la noche parece que nos vamos a ir habituando, también, en este Ayuntamiento. Evidentemente, al día siguiente alguien le recuerda que en Auschwitz había unos triángulos invertidos de color rosa que definían, muy claramente, a algunas de las muchas más víctimas masacradas, asesinadas, en esos campos de concentración y Vox se ve obligado a presentar esta moción en todos los municipios de España. Podríamos hablar, porque ya ha habido lugares en los que ha habido plenos previamente de las interpretaciones que han hecho portavoces de distintos grupos políticos l respecto. Pero yo creo que, además, esto es muy claro y sencillo, se podría añadir este texto en la misma moción, hacer referencia a lo que incluía el portavoz de Izquierda Unida pero, aún así, estaremos hablando de lavar una imagen que no se ajusta a la realidad. Yo voy a ir un poquito más allá. El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 26 de abril de 2019 aprobó la instauración del día 5 de mayo como Día del homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mathausen y otros campos de concentración y a todas las víctimas del nazismo en España, 4.227 en Mathausen y Gusen. Aquí tiene los nombres, señor Ortega, por si quiere echar un vistazo porque le invito, desde ya, junto al resto de partidos políticos en que trabajemos de forma conjunta para hacer una declaración institucional y, esta vez no podrán decir que no con tiempo suficiente, de cara a este próximo 5 de mayo porque lo demás no deja de ser, yo creo, que alguna vez se ha utilizado esa expresión de, bueno, una impostura contra lo que en realidad están trasladando dirigentes de su partido político y, leo textualmente también, declaraciones del señor Iván Espinosa de los Monteros en el Congreso de los Diputados: Vox no condena el bienio progresista, ni el turno pacífico de los partidos de Sagasta y Cánovas del Castillo, ni la Revolución de 1934, ni la de 1931, ni la de la Guerra Civil, ni la Guerra Civil, ni el franquismo. Eso junto a otras perlas, que ha recordado el portavoz en este punto de Izquierda Unida, es a lo que nos tiene acostumbrado su partido político cuando hace referencia a estas cuestiones y que, evidentemente, creo, por mucha prisa que se dieran en presentar esa moción conjunta, perdón, esa moción conjuntamente en todos los ayuntamientos de este país, no va a enturbiar la visión que se tiene a ese respecto. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:46:13
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra el señor Ortega por parte de Vox.
Ortega Romero Javier
02:46:19
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La moción es muy clara, señor Pinillos, señora Pérez, nosotros lo que pretendemos, en todo caso, es un homenaje a las víctimas en los términos en los que se establece en la moción que presenta mi grupo. Por ir contestando una a una a las preguntas que ustedes han ido formulando, en el Ayuntamiento de Valencia, efectivamente, nosotros nos suscribimos esa declaración, perdón, y no lo hicimos porque, realmente, no se estaba homenajeando, precisamente, al colectivo que más sufrimiento tuvo en esta causa que fue, precisamente, la comunidad judía. Por cierto, le recuerdo que su partido es el que más se une a ese boicot sistemático de Israel y de la población de Israel y a cualquiera que profese la religión judía. En este caso, señor Fernández, hace usted un esfuerzo de literatura porque, más allá de haber leído un texto que, entiendo, que bajo sus convicciones nos presenta una transaccional, mi grupo les hizo una propuesta y no he tenido respuesta todavía, denota la falta de de trabajo y la impostura ante una cuestión que nos afecta a todos. En cualquier caso, señora Pérez, permítame, si es tan amable, continuar. Nosotros, en cualquier caso, no hemos venido aquí a polemizar. Es decir, hemos traído una propuesta muy clara, señor Pinillos, y usted quería y la conocía y, efectivamente, desde enero podía habernos hecho cuantas propuestas considerase para haber tratado alcanzar un acuerdo al que, no obstante, le invito todavía que, si quiere hacer alguna enmienda, está a tiempo de hacerlo antes de la votación en cualquier caso, y podríamos estudiarla. Iván Espinosa de los Monteros lo que pone en tela de juicio es la situación actual respecto a la situación de ese colectivo que vienen ustedes denominando LGTBI. Es decir, efectivamente en España, desgraciadamente, se paso de perseguir a la gente por razones de su condición sexual, que es algo execrable y es condenable a que, ahora, se pretenda hacer política de esta causa, como de tantas otras que, efectivamente, señor Pinillos, veremos a lo largo de esta noche y no tendré ningún inconveniente en exponer la posición de mi grupo. Lavado de cara, dice usted, o sea, hace un rato usted afeaba a Izquierda Unidad que les decía que ustedes hacen un lavado de cara con el tema de la licitación de los servicios jurídicos y decía que era una crítica frontal a la hora de este gobierno y el trabajo que se venía efectuando por los técnicos. Y ahora usted cuestiona la labor de mi grupo y cuestiona que nosotros, simplemente, insisto, hayamos pretendido hacer un homenaje que, no obstante, le recojo el guante y trabajaremos para ese día 5. Cuente usted con ello siempre que sea un homenaje escrito a las víctimas y no una bandera política que, luego también lo comentaremos. Como le digo, el señor Espinosa acierta, en mi opinión y por eso, lógicamente, represento a Vox y no a ningún partido de estos del consenso socialdemócrata que, efectivamente, en la historia hay que condenar lo que nos ha perjudicado pero, sobre todo, hay que aprender de ella porque olvidar la historia, señor Pinillos y señor Fernández y el conjunto de los Concejales que estamos aquí en este Ayuntamiento, si nosotros olvidamos la historia estamos condenados a repetirla y eso es lo que nunca debe suceder. Estamos en una democracia, hay que hacer bandera, precisamente, de los derechos y libertades que ampara nuestra Constitución y lo que propone esta moción es justo. Respecto a lo que nos plantea el Partido Popular, para finalizar, no tendríamos ningún inconveniente, por favor le ruego que me lo repita después para incluir esas dos cuestiones. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:49:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Segunda intervención por parte del Partido Popular, señora Hormaechea. Dos minutos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:49:24
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Yo creo que el tema no se nos tiene que ir de las manos. O sea, Vox presenta una moción, se puede valorar si es, o no, un lavado de imagen, nosotros hemos dicho que íbamos a apoyarla porque es una conmemoración a una matanza indiscriminada de personas; da igual que fueran homosexuales, que judíos, que fuesen cristianos, que en fin, fue un atentado contra la humanidad y, bueno, así lo hemos dicho. Yo, creo, y a lo mejor, en un momento dado, pues, mi propio partido me tira de las orejas pero, yo creo que a veces los dirigentes pues, a lo mejor, hacen comentarios y son desafortunados porque, yo los he escuchado en todos los partidos, no sólo en Vox. Los he escuchado en el Partido Socialista, los he escuchado en el Partido Popular y los escuchado en Ciudadanos. Y luego somos las bases los que tenemos que venir aquí a dar la cara. En relación a las palabras que ha dicho del colectivo LGTBI, yo creo que ahí sí se equivocan. O sea, y es que a mí me da mucho miedo a hablar de este tema porque lo que no me gustaría, en ningún momento, es que cayeramos en la equivocación de hacer política con este tema. Y es que, al final, es verdad que estamos en un contexto político, estamos en un pleno debatiendo una moción, esto es político, pero, de verdad, no entremos en el rifirrafe, que si tú dices, que si tu partido con Israel, porque esto se nos va de las manos, no estamos aquí para hacer política internacional, que yo sepa, porque si estamos para eso yo no estoy preparada. Por lo tanto, pues, a lo mejor, me tendría que pensar si seguir, o no. Desde luego, cuando se habla de colectivos como el colectivo LGTBI, pues, hay que hablar con mucho respeto porque son personas que están sufriendo una marginación importante por su condición sexual y porque, a muchas personas, como las personas trans, cuando van a pedir un puesto de trabajo, o van a alquilar un piso, pues a lo mejor, no se lo hacen, no se lo conceden, no les tratan de la misma manera que tenía que tratar a otra persona que en su carné de identidad ponga Manuel y tenga pecho y pelo rubio y largo. No sé si me estoy explicando bien. Creo que no se tiene que mezclar una cosa con otra. Nosotros hemos entendido la moción como un homenaje a las víctimas, apoyamos también la transaccional que presenta Izquierda Unida y apoyaremos la moción. Desde luego es un tema que, es verdad, que es doloroso, que nos hierve la sangre a todos, pero tampoco es para coger cuatro cientos folios y, poco menos, que echárselos en la cabeza al señor Ortega, porque no es el responsable, ni de las palabras que digan en su partido, ni de esas víctimas en nuestros papeles, por desgracia. Por lo tanto, nosotros ya les adelantamos que apoyaremos la moción. Desde luego vamos a reprobar todo lo que haya que reprobar que vaya en contra de los derechos humanos y ya está. Muchas gracias señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:52:49
Ver transcripción
Gracias. Por parte de Izquierda Unida, segunda intervención, señor Fernández. Dos minutos.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
02:52:56
Ver transcripción
En primer lugar, le pido, o más bien le exijo, por favor, que respete el trabajo que hace nuestro grupo municipal como nosotros respetamos el que hace cualquier otro. En segundo lugar, yo quiero dejar claro que nosotros hemos propuesto, hemos hecho una propuesta con la intención de llegar a un consenso, porque lo que queda claro con esta emoción que ustedes presentan y con su intervención, hablando de forma despectiva del colectivo LGTBI, es que lo que tratan es de lavar su imagen, ni más ni menos. Y además, es que yo no sé, es que ya no sé cómo calificar esto. Lo que pasa es que a mí ya me resulta inexplicable que ustedes estén en las instituciones cuando están, constantemente, atacando a las personas por ser de distinta raza étnica, de distinta religión y tengan distinta ideología política. En cualquier caso y, ya para terminar, usted ha dicho que nuestro partido ataca al colectivo judío y no es cierto, lo que hace nuestro partido es atacar o recriminar los trabajos o cómo funciona el Estado Israelí en contra del Estado Palestino, vulnerando los derechos humanos constantemente.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:54:16
Ver transcripción
Muchas gracias señor Fernández. Por parte del Gobierno Municipal, señor Pinillos, dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:54:21
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Mire usted, yo creo que es todo tremendamente claro. Es público también, no sólo la vinculación de alguno de los miembros de su partido a organizaciones como la Hermandad Aria, público en medios de comunicación, en plena campaña electoral. Es público que el bisabuelo del señor del que antes hablábamos era embajador de Alemania, o de España en Alemania y, junto con el senor Serrano Suñer, se encargó de gestionar el triste final de miles de españoles deportados a campos de concentración nazi por el gobierno fascista y franquista, más de la mitad de ellos perdió la vida. No tenía ninguna intención de arrojar nada, es el BOE, Son los 4.427 nombres, 77 de ellos ciudadanos de esta provincia que no estaban, ni siquiera reconocidos en ese sentido. Es decir, el objetivo de esto era facilitar ese registro como fallecidos porque era un estatus que, hasta el 9 de agosto del pasado año ni siquiera tenían. Imagínese, señor Hormaechea, a usted que le gusta abocar mucho y, lo comprendo, sé que lo hace de corazón, al sentimiento de las familias, etcétera, la circunstancia de los familiares de estas personas. Evidentemente, partiendo de donde parten todo este tipo de circunstancias, yo no me puedo creer, absolutamente nada, de lo que Vox presenta en esa moción. No me puedo creer que sea una voluntad verdadera de condena. No lo puedo creer. Es decir, y quiero en este caso, a lo mejor, diferenciar la labor de los Concejales en este Ayuntamiento, en momentos puntuales, del apartado personal de lo que puedan ser las directrices marcadas a nivel nacional pero son unas directrices marcadas a nivel nacional con una función, yo creo que muy clara y concisa, y ante eso, evidentemente, no podemos estar de acuerdo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:56:38
Ver transcripción
Última intervención en este punto por parte del señor Ortega representando al grupo municipal de Vox.
Ortega Romero Javier
02:56:47
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Nuevamente trataré de dar respuesta a las diferentes cuestiones planteadas por los grupos. Vamos a ver, vamos a aclararlo porque yo creo que ya lo he dicho varias veces a lo largo de esta legislatura, y lo volveré a decir y lo diré otras tantas, las veces que sea necesario para aclarar este punto. En Vox no se discrimina absolutamente a nadie por razón de con quién decide compartir su vida o cuáles son sus preferencias, tanto ideológicas como de orientación sexual, como de cualquier otra índole. Nunca lo hemos cuestionado porque este partido defiende la libertad. Vamos a ver, en este caso, el portavoz en esta moción, el señor Fernández, dice que nosotros no hemos atendido su transaccional. Le vuelvo a repetir, señor Fernández, que les envié yo personalmente, en este caso al portavoz habitual que es la señora Pérez, una propuesta, a fecha de hoy y a esta hora, todavía desconozco cuál es su posicionamiento. Lógicamente, ya lo entiendo ahora, con la oposición que están manteniendo. Señor Pinillos va a tener que probar y, se lo digo de verdad, lo de la Hermandad Aria porque usted sabe perfectamente que, como eso no esté probado, y no me vale con que venga con un recorte, a mí me trae una sentencia judicial, eso son los medios. Es decir, a mí usted me trae una prueba fehaciente o sino usted sabrá que eso puede ser querellable, no digo porque me vaya a querrellar yo sino lo digo porque esto es público y consta en Acta. Entonces le hago la advertencia porque, creo, que debe tomarlo en consideración de cara al futuro. No tendría ningún inconveniente, no obstante, dice usted los 4.429 fallecidos españoles, asesinados españoles, en campos de concentración y los 77 de la provincia. Si usted los hubiera querido incluir, que me parece una gran iniciativa, ha tenido más de un mes para haberlo propuesto y, yo, encantado hubiera atendido esa justa reivindicación. Y habla usted de directrices. No, es que esto es condenar un hecho que es un grave atentado contra la libertad y contra la vida de estas personas que padecieron tantísimo en ese contexto histórico y que nosotros, por supuesto, que volvemos a reiterar nuestra condena. Pero cuando habla usted de directrices, le recuerdo que el Presidente de su partido a nivel regional, aquí en Extremadura, no está tan favorable a este gobierno, igual lo de las directrices a usted le viene un poquito grande porque luego se ha visto como han conformado un nuevo frente popular. Ya que le gusta tanto el debate histórico revise, a lo mejor, si es su partido el que le impone más trabas que a mí el mío. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:58:56
Ver transcripción
Estupefacto me he quedado con esas últimas palabras. Pero bueno, vamos a votar la moción presentada por Vox para conmemorar el Día Europeo en Memoria del Holocausto. ¿Votos a favor de la moción? 5 ¿Votos en contra? 13. Muchas gracias.
9
Moción presentada por el Grupo Municipal IU sobre la ejecución, seguimiento y transparencia de las mociones aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
02:59:23
21 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:59:23
Ver transcripción
Pasamos al punto número nueve, moción presentada por el grupo municipal Izquierda Unida sobre la ejecución, seguimiento y transparencia de las mociones aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión. Cuando quiera.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
02:59:39
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por tres votos a favor, uno del Grupo Izquierda Unida, uno del Grupo Popular y uno del Grupo Vox y cuatro abstenciones del Grupo Socialista dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida sobre la ejecución, seguimiento y transparencia de las mociones aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:00:04
Ver transcripción
Tiene la palabra la señora Pérez portavoz de Izquierda Unida para la lectura de la moción.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:00:08
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Los grupos municipales tenemos la responsabilidad, por mucho que le pese al gobierno municipal de José Luis Blanco, de plantear propuestas en este pleno y, todas las que se aprueben, se conviertan, automáticamente, en un compromiso real con nuestras vecinas y vecinos, por lo que se deben llevar a cabo en un plazo de tiempo acorde a la urgencia y a la necesidad de las mismas. La realidad es que muchas de las mociones aprobadas a lo largo de la legislatura anterior y lo que llevamos de esta se han quedado en poco más que una simple declaración de intenciones debido a que este Gobierno no tiene voluntad de darles cumplimiento. En el plleno de 27 de julio de 2017 nuestro grupo municipal presentó una moción de semejantes características y fue aprobada por unanimidad. Con ella se adquirió el compromiso de crear una Comisión Informativa para que todos los grupos políticos con representación municipal conocieran en qué estado se encontraban cada uno de los acuerdos plenarios adoptados, a publicar en el portal de transparencia de la web municipal una relación de todas las mociones aprobadas en el pleno, clasificadas y agrupadas por Concejalías competentes y/o afectadas, así como el nombre del grupo proponente y, así como especificar detalles fundamentales sobre las mismas, tales como plazo previstos de inicio, cuantía presupuestaria estimada, posibles incidencias, departamento municipal responsable, contactos mantenidos con la Administración competente para que se ejecuten los acuerdo, etcétera. Dos años y medio han transcurrido ya y seguimos sin saber la trayectoria que han seguido las mociones que, durante todo este tiempo, han sido aprobadas en Pleno. Casi seguros estamos de que la suerte que han debido correr haya sido la de acabar en algún cajón olvidado. El artículo 21 de de la Ley de Bases de Régimen Local en el apartado r) del artículo 24 del Texto Refundido de Régimen Local y en el artículo 41, apartado 25 del ROF estipula que es función del Alcalde hacer cumplir las Ordenanzas y Reglamentos municipales, ordenar la publicación, ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento. En muchos ayuntamientos se celebran comisiones en las que se hace el seguimiento de los acuerdos del pleno, se publican los acuerdos y se informa de su ejecución. Desgraciadamente, en el Azuqueca de Henares no ocurre nada parecido. Queda demostrado que este Gobierno no se caracteriza por ser transparente, ni mucho menos por tener intención de ejecutar los acuerdos y, las pocas veces que vota a favor de las propuestas de los grupos de la oposición, lo hace con intención de quedar bien pero con la certeza de que, en ningún momento, se llevará a cabo su ejecución. La interpretación que viene haciendo el señor Alcalde, José Luis Blanco, sobre el carácter no vinculante de las mociones aprobadas en Pleno tiene como finalidad blindar el hecho de que el Equipo de Gobierno sea el único que pueda presentar acuerdos resolutivos, impidiendo que los Concejales de la oposición puedan hacerlo. Olvida el señor Alcalde que el pleno municipal es el máximo órgano de representación de la ciudadanía, la mayor representación democrática del municipio y que con su actitud pone en duda, también, la participación de la sociedad a través de sus representantes. Por todo lo anterior, el grupo municipal de Izquierda Unida Azuqueca de Henares propone al Pleno del Ayuntamiento que adopte los siguientes acuerdos: Uno.- El Ayuntamiento Azuqueca de Henares se compromete a dar cumplimiento integro a la moción que fue aprobada por unanimidad el 27 de julio de 2017. Esto es, a crear una Comisión Informativa en el plazo de un mes a contar desde la fecha de celebración de este pleno para que todos los grupos políticos con representación municipal conozcan en qué estado se encuentra cada uno de los acuerdos plenarios adoptados, tiempo para su puesta en marcha, incidencias que hayan podido surgir, motivos por los cuales no se les ha dado aún ejecución, etcétera. La convocatoria de esta Comisión se hará de manera trimestral para llevar un control y seguimiento de los acuerdos. A publicar en el portal de Transparencia de la web municipal una relación de todas las mociones aprobadas en el Pleno, clasificadas y agrupadas por Concejalías competente y/o afectadas, así como el nombre del grupo proponente. A especificar los detalles fundamentales sobre las mismas, tales como plazo previsto de inicio, cuantía presupuestaria estimada, posibles incidencias, departamento municipal responsable, contactos mantenido con la administración competente para que ejecute los acuerdo, etcétera. Y dos: El señor Alcalde adquiere el firme compromiso de dar cumplimiento, en el año de su presentación y aprobación, de todos los acuerdos plenarios cuyo cumplimiento dependa íntegramente de esta Administración. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:04:16
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por el Gobierno Municipal su portavoz, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
03:04:18
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. La propia exposición de motivos concretaba, no es una cuestión que sea nueva, es una moción o, la actualización podríamos decir, de una moción presentada el 27 de julio de 2017, como todas perteneciente a la parte de actividad de control, a la parte no resolutiva de los asuntos de la convocatoria de un pleno y, de la cual, no obstante, hay determinadas cuestiones que, como ya hemos ido hablando en sucesivos plenos, en este mandato han ido apareciendo en el portal de transparencia y en la web municipal, que insistimos, hay que ir actualizando y avanzando en esta actualización poco a poco, como hemos ido trasladando y cómo se va viendo día a día reflejada en esa página, y es algo que pueden ver todas las ciudadanas y ciudadanos de esta localidad. Y voy a volver a reincidir en algo que ya hemos expuesto a lo largo de esta tarde-noche en esta sesión de plenaria, crear comisiones sin ninguna finalidad, está demostrado, que, al final, no es efectivo y ustedes tienen la información que solicitan en la mayor brevedad de tiempo posible cuando, bueno, pues está concretada y especificaba claramente. Digo esto porque hay veces que hay peticiones tan ambiguas que es difícil ceñirse con exactitud a lo que solicitan. No obstante, ya saben que este Equipo de Gobierno está a su disposición, como del resto de los ciudadanos, los 365 días del año, las 24 horas del día, para atender este tipo de cuestiones que ustedes, además, igual que hemos estado reunidos esta semana para ver determinadas circunstancias en otros ámbitos, pueden solicitar para poder explicar sobre tal o cual cuestión, por no hablar del apartado de ruegos y preguntas del que usted, pleno tras pleno, también pueden hacer uso para solicitar, igualmente, esa información con respecto a algunas de las cuestiones a las que se hace mención en el apartado de acuerdos de esta moción de Izquierda Unida. ¿Podríamos ir un paso más allá? bueno, estamos estamos trabajando en esa en esa dinámica, pero insisto, yo creo que el cambio es significativo a largo de los últimos meses. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:06:53
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por Vox su portavoz, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
03:06:58
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Señor Pinillos, vamos a ver, usted hace una distinción que, creo, que es importante aclarar, dice, habla de la parte no resolutiva de un pleno y de la actividad de control, vamos a ver, si todas las mociones que se plantean y se votan en esta Corporación no van a tener ninguna trascendencia, dígame usted, entonces, cómo controlamos su actividad. Es decir, si el resto de grupos, y ya no me refiero tanto a esta legislatura sino en la anterior que no tenían mayoría absoluta, proponen, aprueban, como fue por ejemplo en el caso de la licitación que planteaba Izquierda Unida, salió por mayoría y ustedes no la han llevado a efecto, dígame, entonces, para qué estamos aquí. Porque, sinceramente, se me ocurren otras actividades mejores, sino me van a permitir, insisto, hacer uso de mi, vamos, ni a mí ni al resto de Concejales de la oposición, de hacer uso de nuestras prerrogativas y trabajar por Azuqueca. Creo que es un asunto muy importante el que plantea Izquierda Unida en esta moción porque nos afecta a todos los grupos, incluso a ustedes cuando han planteado alguna moción como Equipo de Gobierno, no vería mayor inconveniente, señor Pinillos, y no comprendería que ustedes no suscriban, sencillamente, lo que tendrían que hacer ya de hecho. O sea, esta moción lo único que les hace es recordarles y, alguna vez hemos comentado aquí cuáles son las obligaciones legales y cuáles son los derechos que asisten a los miembros de la Corporación, si se saca un asunto con la mayoría del pleno, lo mínimo, es que ustedes informen de grado de cumplimiento de ese acuerdo contraído. Entonces, indicarle a Izquierda Unida que va a contar con nuestro voto favorable en este asunto, lo único, sí comparto aquí, señor Pinillos, su inquietud respecto a la Comisión porque, entiendo que, igual esto es una opinión de este, vamos de este portavoz, en cualquier caso, que más que una Comisión, lo único que tiene que hacer el Gobierno es, en ese portal de transparencia, que ustedes lo dicen en el punto uno, en el segundo epígrafe, dar cuenta del grado de cumplimiento sin necesidad de suponer un coste mayor al contribuyente porque saben ustedes que cada Comisión es un coste al contribuyente. Pero bueno, que si me lo puede aclarar a la portavoz del grupo proponente, a lo mejor, insisto, ha sido por algún motivo esta propuesta. Nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:08:53
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del Partido Popular su portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:09:00
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. La verdad es que yo, a veces, me quedo ojiplático ¿no? porque es que está diciendo que se nos informa, que se ha cambiado mucho. Miren, en el 2015 nosotros presentamos una moción a favor de que Azuqueca sea un municipio con transparencia, donde pedíamos, pues, una serie de puntos como la facilitar la labor de la oposición como parte fiscalizadora de las acciones de gobierno. Esto significaba la entrega de expedientes, certificaciones, contratos a la mayor brevedad posible y, en el caso de certificaciones de obras, facilitarlas en PDF para poder llevar a cabo la labor de oposición y acudir in situ a supervisarlas porque, según el ROF tenemos derecho a que ustedes nos den una copia, ustedes nos ponen enfrente de un ordenado y tenemos que escribir y escribir y escribir y, según el ROF y, el señor Alcalde lo sabe, si no se nos permite, se nos tendría que dar una copia. En ese momento también pedíamos publicar el nombre de adjudicatarios en los sorteos públicos, publicación de las modificaciones presupuestarias, movimientos de partidas, transferencias de crédito, en fin, publicación de la agenda de Concejales, así como que seamos informados de todo tipo de eventos relacionado con asociaciones, organizaciones o eventos en los que el Ayuntamiento participe. No le voy a seguir leyendo los puntos porque, bueno, no sirve para nada, porque no han hecho desde entonces absolutamente nada. Y esta moción fue aprobada por mayoría y les hablo del 2015. Vox, perdón, Izquierda Unida presenta esta moción y usted dice, bueno, que no es nueva, claro, no es nueva y vamos a seguir presentando lo mismo hasta que ustedes tengan el conocimiento o tengan, es que no quiero decir cosas que no suenen bien, hasta que ustedes estén convencidos de que nos tienen que dar las facturas y que nos tienen que dar los informes y que nos tienen que tener informados porque nosotros tenemos que fiscalizar su gestión. Es que es el trabajo de la oposición y ustedes nos están negando esta posibilidad. Ahora, en determinadas ocasiones, ahora lo tenemos que hacer, bueno, pues firmar una tercera parte del Consistorio, bueno, pues lo hacemos, pero es que, que me diga sinceramente que se nos dan y que se nos da la información, que yo recuerde hay un tema judicializado, porque estamos esperando facturas de Fiestas desde el 2017, 2018, 2019. Pedimos. Nos contestaron. Yo puedo traerle, lo que pasa que, claro, ya cuando te planteas venir al pleno y decir vamos a hablar de transparencia, dices ¿para qué? si no va a servir de nada. ¿Le traigo todos los solicita que están sin contestar? Es que, de verdad, que luego nos digan que es que están haciéndolo, que están mejorando y que, incluso, nos sentamos a negociar; nos hemos sentado a negociar la moción del 25 de noviembre y la moción del 8 de marzo porque queremos que sea institucional y el resto, ustedes, no nos informa absolutamente de nada. De lo que no les interesa informarnos no nos informan. Y en la siguiente moción de Vox les voy a dar datos muy concretos, hitos de cosas en que hemos ido a ciegas los componentes de la oposición ¿vale? Entonces, bueno, también se aprobó que había en las mociones "Azuqueca, ciudad libre de violencia en el deporte" había una serie de puntos y, es verdad que se pusieron los carteles, pero de todos los demás puntos que se solicitaba, no se ha hecho absolutamente nada. Moción por el tema de los plásticos, le hablo de las nuestras. Sí, no tardo nada señor Alcalde. Moción para la concienciación desde el Ayuntamiento de Azuqueca de eliminación del plástico, que ahora se está hablando mucho con el tema de la energía renovable y todas esas historias, bueno, con todo mi respeto lo digo, solicitábamos seis puntos, seis acuerdos, que ustedes votaron a favor y que tampoco se ha hecho, de lo que solicitábamos, absolutamente nada. Entonces, bueno, cuando hablemos de transparencia, de verdad, por lo menos a ustedes que no se les llene la boca. Después les comentaré en todo lo que hemos ido a ciegas la oposición. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:13:07
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida, primera intervención, cuatro minutos señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:13:11
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. ¿Ustedes no entienden que con la actitud que mantienen, pleno tras pleno, están despreciando a alguna parte de la población que ha votado a los grupos de la oposició? Es que no lo entienden ¿Ustedes no ven que lo que están haciendo con los grupos de la oposición es que ahora mismo seamos totalmente prescindibles? ¿Ustedes no lo ven? y que eso es totalmente antidemocrático. La actitud despótica que tienen ustedes. Porque dicen no, porque no a una moción que trajimos hace dos años y que votaron a favor. Es que votaron a favor. Lo que es lamentable es que tengamos que traer una moción recordándoles que no cumplen las propuestas que trae aquí la oposición. Es lamentable. Y no son cuestiones que dependan de otras administraciones. Porque, entendemos, que las que dependen de otras administraciones, esos cumplimientos pues los tendrán que dar la administración competente. Estamos hablando de mociones estrictamente de competencia municipal. Algunas que votan a favor, que han salido aprobado por unanimidad no les dan cumplimiento. Es que digo, desprecian a la parte de la población que vota a la oposición. Y los votos de usted son legítimos, de los nuestros también. Esto de que hay votos más legítimos unos que otros, se confunde usted señor Alcalde. Que usted gobierna pero no manda. Eso que lo tenga en cuenta. Que los demás tenemos los mismos derechos que tienen ustedes y no lo hacen, y traemos propuestas, y votan en contra la mayoría, obviamente, y lo estamos viendo en la tarde de hoy, pero es que votando a favor, no les dan cumplimiento. Eso es tomar el pelo a la gente. Además, voy a decir todas las mociones que salieron aquí aprobadas, unas por unanimidad y otras por mayoría, mociones que presentó nuestro grupo, porque si cuento el resto de mociones que presentaron los demás grupos, nos podemos llevar aquí toda la noche, y no le han dado cumplimiento. En el 2016, bolsa de viviendas en alquiler para familias víctimas de ejecuciones hipotecarias, moción que hemos traído en varias ocasiones, pero es que la apoyaron, es que la apoyaron, lo estuvimos aquí negociando, la apoyaron y no le han dado cumplimiento. Que el Centro de Especialidades cuente con un servicio pediátrico, lo trajimos en forma de moción porque era una promesa de su programa electoral y, cuando lo trajimos en forma de moción sale aprova ya aprobada por mayoría, con el voto en contra de ustedes porque, según la señora Martín, ya no es costumbre que los centros de salud cuenten con un servicio pediátrico de urgencia. Moción para garantizar la transparencia y el seguimiento presupuestario, votan a favor y no se le da cumplimiento. Moción en la que solicitábamos la supresión del panfleto de la revista Azucaica por un folleto informativo en el que apareciera la actividad cultural y deportiva, sale aprobada por mayoría y no le dan cumplimiento porque el señor Alcalde dice que no le da cumplimiento, además eso Lo dijo así en un pleno. Moción para atender a personas que se encuentran en situación de pobreza extrema y que han tenido que ocupar edificios abandonados, sale aprobada por mayoría y, no sólo no le da cumplimiento sino que el problema de la ocupación prolifera y aumenta el número de personas en situación de extrema probreza porque ustedes no les atienden. Moción sobre la ejecución y seguimiento de las mociones aprobadas en Pleno, aquí la tenemos, aprobada por unanimidad, no le da un cumplimiento. Y en esta legislatura moción con el tema de las personas ostomizadas que dijimos, nos comprometimos aquí todos a adaptar los baños públicos a las necesidades de estas personas, no le dan cumplimiento pero lo peor es que, ni siquiera, atienden al colectivo y el colectivo ha tenido que emitir un comunicado a la prensa denunciando la actitud que mantiene este Equipo de Gobierno. Y eso es así, señor Pinillos, por mucho que usted diga que no. Y el resto de las mociones presentadas, por supuesto, fueron rechazadas con su voto en contra. Luego dice que tenemos toda la información, eso no es cierto. De verdad, usted hoy está poniendo en cuestión lo que hacen los grupos de la oposición. Y no es cierto. La información no la tenemos. Luego dice que hacemos peticiones ambiguas pero ¿Usted se lee lo que ponemos en la documentación? ¿Cómo que ponemos hacemos peticiones ambiguas? ¿Usted se lee las mociones? Es que, de verdad, lo que está sucediendo esta tarde es un insulto a nuestro trabajo y no hemos puesto, en ningún momento, en duda el trabajo que hacen ustedes. Es que ya está bien. Y que usted trabaja las 24 horas del día y los 365 días del año, pues me parece estupendo, pero con eso qu, desde luego ya estamos hartos de oírle, no están atendiendo a lo que la oposición le presenta pleno tras pleno. Porque no atienden a nada. Hombre. Es que ya está bien. Ya está bien. Y en cuanto a si es vinculante o no es vinculante, no nos hace falta que usted nos explique dónde va el tema de las mociones, voy terminando señor Alcalde. Y mire que es casualidad que, aplicándose la misma legislación en cuanto a si tiene que venir un informe jurídico bien solicitado por el Presidente de la Corporación, o bien por un tercio de los miembros de la Corporación, esta moción cuenta con ese informe y la moción anterior no y, no sé dónde está la diferencia porque lo pide el tercio de la Corporación, es una cuestión, es un informe jurídico, es una cuestión que venía a pleno y ha sido presentado, ha sido solicitado con menos tiempo que la cuestión anterior. Tal vez lo que molestara fuera la pregunta que se hizo respecto a la moción anterior así que eso, todavía, usted no lo ha aclarado. Espero que, en la tarde de hoy, lo aclare. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:18:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Antes de continuar con el turno de palabras, desde luego, quiero dejar clara una cosa porque, por mucho que usted intente dar la vuelta, yo, como Alcalde, y parece muy extraño que todavía tenga que explicarle, señora Pérez, lo que es la figura del Alcalde y las competencias propias de la figura establecida en la Ley de Bases del Régimen Local del Alcalde. Yo no dudo, ni he dudado nunca, ni lo haré, de la legitimidad de los votos obtenidos por el Partido Socialista, por Izquierda Unida, por Vox, por Ciudadanos y por el Partido Popular. Nunca. Nunca jamás. Nunca presentaré a este Ayuntamiento un escrito, por dos veces, en el que se exponga, de la siguiente forma: por todos lo expuesto, solicito, como portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, que se declare la nulidad del acuerdo plenario adoptado el 7 de enero del 2020 y que contó sólo con el voto a favor del PSOE No nunca Este concejal presentaría un escrito a este ayuntamiento que contó sólo con el voto a favor del PSOE, o de cualquier otro partido, porque la regla, las normas establecen cuáles son las mayorías requeridas para la aprobación de determinadas cuestiones. Y lo mismo de legítimo es el voto de un Concejal del PSOE que de cualquiera, por supuesto, de la oposición. Continuamos con el grupo municipal Socialista. Dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
03:20:00
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. De verdad, señora Pérez, no hay ninguna intención de despreciar a nadie, ni creemos que sean prescindibles, de verdad. Puede creerlo. Y además estamos convencidos, nosotros sí, de que todos los votos son iguales. Se lo digo con toda sinceridad y sabe que es cierto. Me habla de mociones del año 2016, etcétera, ha hecho una cronología de algunas de ellas, que algunos conocemos porque estábamos en el pleno en otra serie de funciones, y algunas de las que ha expuesto sabe que no son de competencia municipal, y le consta que, además, en ese periodo de tiempo sí se ha instado a la administración competente a que se pudiera actuar, en esta y en otras múltiples cuestiones y hay algunas que, le puedo asegurar, que a este portavoz le hieren especialmente, sobre todo cuando desde el año 1987 estuvo repartiendo lo que usted ha calificado como panfleto y trabajando en ello. No me lo tomo como una cuestión personal pero hay profesionales trabajando en este ámbito y profesionales que han trabajado con partidos políticos de distinto color en esta administración y, le puedo asegurar, que han recibido las mismas directrices de todos sobre su trabajo y que han respondido, ante todos, con la misma profesionalidad. Puedo comprender que usted quiera prescindir de ese medio de comunicación y acceder a otros, podría haber comprendido y podría comprender que quisieran recuperar una emisora de radio extinta como medio de comunicación, puedo comprender, como veremos en alguna moción posterior, que ustedes quieran reclamar un determinado espacio en los medios de comunicación que, ahora mismo, mantiene esta administración pero, de verdad, insisto, no hay ninguna intención de despreciar a nadie y sí que creemos que vamos a ser capaces de terminar de limar cuestiones y trabajar y afrontar cuestiones de forma conjunta. Lo creo y estoy convencido de ello. Bueno, tal vez no le guste la forma de actuar en ese sentido pero tendremos que ponernos de acuerdo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:22:10
Ver transcripción
Siguiente intervención de Vox, el señor Ortega, dos minutos.
Ortega Romero Javier
03:22:13
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Seré breve. Señor Pinillos, no lo haga. Es sencillo. Es decir, usted ve el estado del Azucaica y usted ve el estado de la web municipal. Ustedes, simplemente, de este pleno hoy recogerán la parte que a ustedes les favorece y luego, y se lo voy a poner en un ejemplo muy claro, el pleno de enero, cuando la cuestión de la declaración institucional pusieron su posición, todavía estoy esperando a que, por lo menos, tengan la dignidad de recoger la mía aunque no la compartan, pero no está, revíselo. Se lo digo de verdad. Volvemos, en cualquier caso, al tema de la moción y, como le he prometido, seré breve. Yo creo que lo que plantea Izquierda Unida es muy claro, queremos saber el valor de nuestras propuestas, de las que han salido, además, con voto favorable en este pleno de la corporación, comparto su preocupación en una cuestión que trajeron ellos, con el tema de los ostomizados, que en esta administración no se está o, por lo menos, no se ha aclarado si se está haciendo algo, señor Pinillos, espero que, ya que veo que tiene interés, lo plantee luego. O incluso, por ejemplo, las propuestas que ha traído mi grupo, también me gustaría conocer el estado, o las que ha traído el Partido Popular o Ciudadanos. Si es que, en definitiva, estamos al servicio a los azudenses. Comparto su visión, señor Alcalde, de que ningún votante es menos por haber elegido una u otra opción y todos tenemos la misma legitimidad para representar a nuestros vecinos, nos hayan votado o no. Usted es el Alcalde, usted está 365 días, efectivamente señor Alcalde, porque para eso la ciudadanía lo ha elegido y para eso, también, le estamos pagando un sueldo público. Es decir, es la obligación de todos los Concejales trabajar por igual, tengan o no esa dedicación exclusiva, que ya sabe usted la posición de Vox al respecto. Por lo que, señor Pinillos y señores del Equipo de Gobierno, yo creo que sería coherente con lo que está, incluso, exponiendo el señor Alcalde, que ustedes votaran a favor de esto porque, simplemente, es conocer qué valor tienen nuestras propuestas y cómo podemos servir mejor a la ciudadanía. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:23:55
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte del Partido Popular, señora Hormaechea, dos minutos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:23:59
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. La verdad es que no lo entiendo. Dice que no se pueden realizar comisiones de seguimiento. Ha dicho usted, o lo he entendido yo mal, ha dicho no se puede, que era complicado realizar comisiones de seguimiento. Es que no entendemos por qué. Sobre los medios de comunicación que usted quiere, bueno, le dice a la portavoz de Izquierda Unida como que usted quiere un espacio. Es que deberíamos detenerlo. Es que, perdone, es que la revista Azucaica, que lo sabemos nosotros y lo sabe todo el pueblo, es un panfleto socialista gratuito que bucenean a todos los vecinos y vecinas de este pueblo donde solamente es un book fotográfico del señor Alcalde y nosotros no aparecemos. Ahí, si mandamos una nota, con suerte, la publican o no. Pero de iniciativas, de todos los actos que realizamos; que es que los Concejales de la oposición también trabajamos 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al mes y, algunos, al 80 % y otros al 75 % ¿De acuerdo? Entonces, que no se haga y que se nos afee el querer tener un espacio en una revista municipal, me parece surrealista, porque, entre otras cosas, el 50,18 % lo pagarán los votantes Socialistas, pero el resto los votantes de Vox, Ciudadanos y el Partido Popular e Izquierda Unida ¿vale? Y como a mí me parece que estamos aquí dando vueltas a lo mismo y yo podría sacar, como bien ha dicho también la Concejal, la portavoz de Izquierda Unida, bueno pues, todo lo que se ha incumplido de las mociones, yo solamente le voy a recordar el artículo 14 del ROF que sé que el señor Alcalde se lo sabe pero yo se lo voy a recordar para el resto de los Concejales: todos los miembros de las corporaciones locales tienen derecho a obtener del Alcalde-Presidente o de la Comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en su poder por los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función. De nuestra función. Que es nuestra función. La petición de acceso y las informaciones se entenderá concedida por silencio administrativo en caso de que el Presidente o la Comisión de Gobierno no dicte resolución o acuerdo denegativo en el término de 5 días a contar desde la fecha de solicitud. Por un acuerdo plenario se dio un plazo de 10 días más, en el que personalmente nosotros no estábamos, pero así se acordó y así lo lo dimos como bueno, bueno, pues ni esos cinco días que marca la legislación, ni los diez días de después, ni cuatro meses después porque no contestan ¿De acuerdo? Entonces, también les podría leer el artículo 15 y 16. Voy señor Alcalde. Que como yo no tengo tiempo a leérmelo, léanselo ustedes que les va a venir muy bien. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:26:43
Ver transcripción
A usted. Última intervención en esta moción, en este punto, para Izquierda Unida, la señora Pérez. Dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:26:50
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. No me extenderé mucho porque, creo, que queda claro cuál va a ser su sentido del voto con esta moción cuando hace dos años la apoyaron y no le han dado cumplimiento. Desde luego que es lamentable que tengamos que estar así solicitando, yo de verdad que no entiendo sus gestos. Es que, de verdad, que es lamentable tener que está solicitando que, por favor, se cumpla lo que aquí se adopta. Es que, todavía, no nos han explicado cuál es el papel que desempeñamos aquí la oposición, qué significamos para ustedes. Nada. Nada. A partir de ahora, quizá, nos tengamos que plantear el hecho de venir un pleno porque no tienen en cuenta ninguna de nuestras propuestas. Propuestas que, como digo, la mayoría no tienen nada que ver con ninguna cuestión política, sino con una cuestión de mejorar la situación del municipio en beneficio de los ciudadanos ¿por qué no les dan cumplimiento? ¿por qué no les dan cumplimiento? Entonces, me dice usted que yo lo que hago es darle la vuelta a todo y pongo en cuestión la figura del Alcalde para nada. Yo tengo muy claro cuál es la figura del Alcalde, cuáles son las funciones que tiene que desempeñar un Alcalde pero, desde luego, lo que no comparto es la actitud dictatorial que tiene este Alcalde, que nunca antes había sucedido, por muchas discrepancias políticas que tuviéramos. Lo que estamos viendo en esta legislatura y en la anterior no había sucedido nunca antes, señor Alcalde. Y usted lo está consintiendo. Ninguneando, como ustedes están acostumbrados a ningunear, a la oposición. Eso es el respeto que dicen ustedes que le tienen a los ciudadanos. Mentira. A su grupo. A sus votantes. No a los ciudadanos. Y luego se llena usted la boca diciendo que es el Alcalde de todos. No. Usted es el jefe de su grupo. Se lo dijimos en la legislatura pasada y se lo vuelvo a decir en esta. El jefe de un grupo que tiene aquí que, desde luego, pinta muy poco, pinta muy poco, porque no son capaces, ni siquiera, de tomar una decisión respecto al área que llevan porque es usted el que tiene la voz cantante y, encima, quiere imponer la actitud que usted tiene con ellos, la actitud al resto de los grupos de la oposición. Pues ya le digo que, con el nuestro, se equivoca. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:28:50
Ver transcripción
Señora Pérez, yo tengo mucha relación, tengo relación con muchísimos, muchísimos vecinos y vecinas de esta ciudad y jamás he preguntado a quién votaron. El Alcalde es una figura regulada, con unas competencias; el pleno tiene otras competencias y el Alcalde representa a todos los vecinos y vecinas de Azuqueca. El grupo municipal de Vox, el grupo municipal del PSOE El, grupo municipal del PP, de Izquierda Unida o de Ciudadanos, está compuesto por los Concejales que se presentaron en una candidatura pero, una vez que eres elegido en un pleno Alcalde, no representas a tus votantes, representas a todos los vecinos y vecinas de Azuqueca y así es como luego llevo todos los días. Vamos a pasar a la votación de la moción presentada por el grupo municipal sobre la ejecución seguimiento, transparencia de las mociones aprobadas. ¿Votos a favor? 7 ¿Votos en contra? 11
10
Moción presentada por el Grupo Municipal VOX por la que se insta al Equipo de Gobierno a dar publicidad sobre la agenda del Alcalde y de los concejales con atribuciones de gobierno.
03:29:59
29 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
03:29:59
Ver transcripción
Pasamos al punto número diez, moción presentada por el grupo municipal Vox por la que se insta al Equipo de Gobierno a dar publicidad sobre la agenda del Alcalde y de los Concejales con atribuciones de gobierno. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
03:30:18
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por tres votos a favor, uno del Grupo Izquierda Unida, uno del Grupo Popular y uno del grupo Vox y cuatro abstenciones del Grupo Socialista dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Vox por la que se insta al Equipo de Gobierno a dar publicidad sobre la agenda del Alcalde y de los Concejales con atribuciones del Gobierno.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:30:43
Ver transcripción
Tiene la palabra para la lectura de la moción el señor Ortega, representando al grupo municipal Vox.
Ortega Romero Javier
03:30:49
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El Consejo de Gobierno de Castilla La Mancha, por acuerdo de 9 de mayo de 2017, fijó obligaciones relativas a la publicación de las agendas de los altos cargos y asimilados en el ámbito de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, así como de sus organismos autónomos, en cumplimiento de lo que dispone la Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de Transparencia del Gobierno de Castilla La Mancha en su artículo 9.3. Dicho precepto legal establece que las agendas de trabajo de los titulares de los órganos directivos de apoyo o asistencia, en definitiva, la información institucional y organizativa debe ser objeto de publicidad activa por parte de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, así como de sus organismos y entidades de derecho público vinculadas o dependientes. Este acuerdo complementa, en el ámbito regional, aspectos que habían sido admitidos o vagamente desarrollados por la normativa estatal. Tal como venimos exponiendo este deber de transparencia acogido en el ámbito de Castilla La Mancha se encontraba ya recogido en la Recomendación 1/2017 sobre información de las agendas de los responsables públicos de 23 de abril de 2017 emitida por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, organismo público creado de conformidad con lo que establece la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia y acceso a la Información Pública y Buen Gobierno estableciendo así este deber de publicidad y, en consecuencia, de información a la ciudadanía. El Consejo de Gobierno autonómico interpreta que tal obligación responde al interés por conocer con quiénes se reúnen los altos cargos de la Administración regional, a qué eventos o actos institucionales asisten, qué temas se tratan en ellos y de qué manera influyen en los asientos públicos, tanto en cuestiones relevantes que permitan implementar esa transparencia como, a mayor abundamiento, poder establecer una nueva herramienta que permita exigir la oportuna rendición de cuentas a quienes, en un momento determinado, actuan como sus representantes, contribuyendo, en definitiva, a potenciar fórmulas de gobierno abierto ligadas a la profundización de los actuales modelos de democracia. En este sentido, en consideración, también, del compromiso adquirido por nuestra Corporación municipal al adherirse al Código de Buen Gobierno Local de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, a petición del grupo municipal de Vox y por unanimidad de todos los grupos en el Pleno de 28 de noviembre de 2019, ratificado por Junta de Gobierno de la FEMP de 31 de diciembre de 2019. Dicho Código establece, entre otros, los principios de buen gobierno local, principios a) y d) que sirven de fundamento y que señalan que los ayuntamientos ejecutarán las políticas públicas conforme a los principios de publicidad, innovación, transparencia y buen servicio a la ciudadanía, defendiendo los intereses generales y la generación de valor con dedicación al servicio público, para lo que ajustarán su actividad a los principios éticos y de conducta contenidos en el presente Código. Como no podía ser de otro modo, el Código, dentro de los estándares de conducta para la mejora de los niveles de la democracia local, dispone en los numerales tercero, quinto y sexto que todos los miembros de la Corporación, tanto los integrantes del Gobierno como los que formen parte de la oposición, deberán basar su actuación en la lealtad institucional, información y transparencia, para lo que responderán ante los ciudadanos ante cualquier solicitud de información relativa al desempeño de sus funciones, los motivos de su actuación o el funcionamiento de los servicios y departamentos de los que son responsables, garantizarán así que la gestión pública tenga un enfoque centrado en la ciudadanía, con un compromiso de mejora continua de la calidad de la información, la atención y los servicios prestados. A pesar de todo lo que antecede y que exponemos para conocimiento de los miembros de la Corporación, en la actualidad, en la página web de nuestro Ayuntamiento hemos podido comprobar que hay actos municipales, propios de la agenda institucional, en los que sólo participa el Alcalde o los integrantes del Equipo de Gobierno municipal, sin que los demás grupos políticos hayan tenido acceso a esta información con carácter previo para poder participar en el legítimo ejercicio de las funciones y prerrogativas que corresponden a todos los Concejales que integran la Corporación respecto a aquellos actos que suscribe y organiza este Ayuntamiento. Por cuanto, conforme al análsis normativo que efectuamos, hemos de extraer que existe dicha obligación de información pública y de transparencia respecto de las agendas institucionales de los miembros de la Corporación con atribuciones de gobierno, no debemos omitir, al mismo tiempo, el hecho de que esta exigencia responde también a una doble necesidad, la ofrecer información previa, veraz y actualizada respecto a la actuación institucional de dichos cargos públicos, así como la de permitir a los Concejales de la oposición el ejercicio de su labor de velar por una actividad municipal que responda al interés general de los azudenses y permita, con ello, efectuar una fiscalización del correcto desempeño de la acción de gobierno. Por todo lo expuesto, el grupo político Vox eleva al pleno del Excelentísimo Ayuntamiento para su adopción la siguiente propuesta de acuerdo: Uno: Alcaldía y las Concejalías de Gobierno se comprometen, desde la aprobación de esta moción, a cumplir con las exigencias que establece el marco normativo regional y nacional expuesto, dando publicidad a sus agendas institucionales en el portal de transparencia de la web municipal, así como a publicar la correspondiente a las Concejales de oposición en aquellos casos en que su presencia ha sido requerida con carácter institucional por el Equipo de Gobierno. Se informe sistemáticamente y con antelación de, al menos, siete días a todos los miembros de la Corporación de los actos institucionales municipales y demás eventos que comprendan dicha agenda institucional a fin de que éstos puedan participar en los mismos. Tres: La información institucional objeto de publicidad habrá de reunir los requisitos y contenidos que prevé a tal efecto la normativa expuesta, en concreto, las actividades que se enumeran son: a) Visitas oficiales realizadas o recibidas en el ejercicio de su cargo. b) Actos institucionales en que participe, tales como celebraciones o conmemoraciones oficiales, apertura o clausura de periodos de actividad o sesiones, campañas de divulgación, suscripción de acuerdos, protocolos o convenios. c) Eventos, actos, conferencias o foros públicos o privados, nacionales o internacionales en los que participe en el ejercicio de su cargo y que son relevantes para la ciudadanía. d) Recepciones, comidas oficiales y actos sociales y protocolarios, de cualquier tipo, a los que asista en el ejercicio de su cargo, informándose de forma detallada de su coste. e) Comparecencias ante organismos o entidades públicas. f) Ruedas de prensa, entrevistas concedidas a los medios de comunicación, así como comparecencias que realiza ante estos, en cumplimiento de lo que también estipula el Código de Buen Gobierno de la FEMP. g) Reuniones mantenidas en ejercicio de sus funciones públicas con el personal a su cargo, con otras personas físicas o jurídicas, tales como representantes de medios de comunicación, empresas públicas o privadas, organismos administrativos, instituciones, fundaciones, corporaciones, partidos políticos, sindicatos o entidades con o sin ánimo de lucro, al objeto de definir o desarrollar las acciones que correspondan realizar en el ejercicio de sus funciones. h) Viajes y desplazamientos oficiales realizados por quienes ostentan atribuciones de Gobierno, informándose de forma detallada de su coste. Cuatro: Con respecto la información delimitada en el apartado anterior, el Equipo de Gobierno habrá de incluir, en la información relativa a sus agendas, por exigencia legal, los siguientes contenidos: Actividad, objeto y finalidad de la actuación prevista, sería el a. b) Lugar, fecha y hora en que se celebrará c) Entidades convocantes y convocadas, personas físicas o jurídicas, cargo o función que desempeñan, así como la entidad a la que representan. Esta obligación es extensible a los casos en que el organizador o convocante no sea titular de la agenda. Cinco: Se ejecuten, de forma urgente e inmediata, las adaptaciones y modificaciones pertinentes en los sistemas informáticos y de comunicaciones del Ayuntamiento para que se de cumplimiento a lo especificado en la Recomendación 1/2017 sobre información de las agendas de los responsables públicos, de 23 de abril de 2017, en cuanto a acceso a la información, expedientes, documentación, recursos, herramientas internas de trabajo y de comunicación por parte de los grupos políticos. Seis: Se proporcione a los grupos políticos, a la mayor brevedad y, en todo caso, en un plazo no superior a un mes, un espacio en la web del Ayuntamiento que permita difundir, de forma libre y sin limitaciones, las actividades e informaciones relacionadas con las tareas y competencias municipales que desarrollan en beneficio de la ciudad, así como que se les permita difundir las iniciativas políticas presentadas en reuniones, comisiones y plenos.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:38:37
Ver transcripción
Muchas gracias. Tiene la palabra el Partido Popular, la señora Hormaechea. Primera intervención.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:38:45
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Antes de comenzar el debate de esta moción, pues, yo voy a recordar la definición de compromiso que es la obligación contraída por una persona que se compromete o es comprometida a algo, o acuerdo formal al que llegan dos o más partes a hacer ciertas concesiones cada una de ellas. Y esto lo comento, lo digo porque usted, el señor Alcalde, se comprometió con la oposición a informarnos de forma puntual. Porque ya le hemos afeado muchas veces esta conducta de no enterarnos de los actos y de verlos, bueno, pues ya en las notas de prensa a toro pasado cuando nosotros, como bien subraya la moción, a la que ya adelanto que apoyaremos, pues, solicitamos ya, en su momento por activa y por pasiva, pues, el estar ahí. Y ya no es el estar ahí para salir en la foto porque nosotros trabajamos, no estamos interesados en salir en la foto, pero sí tener información. Tener la información de lo que va a pasar. Y como se entiende mejor, a lo mejor, cuando se ponen ejemplos pues yo le voy a poner algunos. Mire usted, señor Alcalde, se hizo un homenaje a la Policía Local y a la Guardia Civil, y lo hablé con el portavoz, nosotras, las personas de la oposición que estábamos aquí, o nosotros nos sentamos, nos invitaron y vinimos, como no puede ser de otra manera, y no sabíamos ni a quién se iba a hacer el homenaje, individualmente no a Guardia Civil y Policía Local que eso sí lo sabíamos, ni sabíamos por qué acto se les estaba haciendo el homenaje; vinimos como una cosa tonta a sentarnos aquí, mirándonos a ver qué es lo que pasaba. Y yo creo que eso es una falta importante de respeto hacia la oposición. Ahora llega, nos dicen que tenemos una reunión con el Alcalde de Meco y venimos y nos sentamos a ver qué nos van a contar porque no teníamos ningún conocimiento de nada, de nada. Y ahí nos sentamos los tres portavoces mirándonos, qué nos está contando, bueno perdón, que estaban también mis compañeros y me quedo mirando y dices pero a qué vengo, porque se me invita pero a qué vengo, ah, me está contando un proyecto, ah. Y ustedes dicen que, bueno, que ellos tienen conocimiento, que llevan casi un año y medio sobre este tema y ¿es que, de verdad, en un año y medio no han tenido diez minutos para convocar a la oposición y decir: miren ustedes, tenemos este proyecto sobre la mesa? Un proyecto que es importante. Desde luego ya le adelanto que no nos pusimos en la foto, no porque estemos o no de acuerdo con el proyecto, sino cómo se ha hecho. Cómo se ha hecho de falta de respeto a la oposición, de no saber absolutamente nada. Nada. Ya no hablo de los vecinos, que tampoco saben nada, porque entonces me podrían decir que es un tema personal porque yo vivo en ese barrio y, desde luego, yo no vivo en el barrio del Puerto Seco y, también hemos estado trabajando para los vecinos del Puerto Seco, de la Plaza de Castilla, de lo que sea. Es decir, no es de recibo que nosotros vayamos a ciegas señor Alcalde y no sabemos por qué usted está funcionando así. El hecho de que usted tenga mayoría absoluta, que se lo ha ganado en las urnas, que se lo ha ganado, eso no quiere decir que invisibilice a la oposición, pero que no podemos venir aquí, que haya un Alcalde aquí, el Alcalde de Mecho y que empiecen a hablarnos de un proyecto y, como tontos en Babia, porque no sabemos por qué nadie se ha molestado en decirnos de qué estamos hablando y enterarnos que usted estaba en Bruselas, parte de ese billete de Bruselas lo hemos pagado los demás. ¿No sería normal saber que el Alcalde ha estado en Bruselas o que ha estado en no sé dónde? Pues mire, hemos estado ahí. Pero ya no es por saber que ha estado allí, dentro de sus funciones usted tendrá que viajar, claro que sí, galtaría más. Si yo no voy a tardar mucho. No voy a tardar. Pero, simplemente, es decirles que es una falta de respeto el que nos tengan a ciegas. Que no se nos dé la información, que no se nos faciliten las facturas, que no se nos de copia de nada, como dice el ROF, que no nos enteremos de nada porque, además, también la oposición, a lo mejor, tendríamos algo que aportar; es que se piensan, de verdad, que somos Concejales de segunda y, usted no diga ahora: para mí todos son iguales, yo soy Alcalde de todo el mundo, porque somos Concejales de segunda. Para ustedes eso está clarísimo. Y lo sabe todo el mundo, señor Alcalde. Y es triste que usted esté funcionando así porque, a lo mejor, cuando se hace el homenaje a la Policía Local, a lo mejor, también tendríamos algo que decir ¿por qué no se hace un homenaje, por ejemplo, el día de los guardas custodios? porque hay muchos policías que se juegan la vida, bueno, la mayoría todos los días cuando salen, y la Guardia Civil, pues oye, a lo mejor también tendríamos qué decir y hacer propuestas, no, no, vosotros os sentáis ahí y ahora os vais a enterar, como el resto, de qué va esto, porque no sabíamos de qué iba. Acabo ya, señor Alcalde. Pero es que, realmente, es triste y lamentable.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:43:55
Ver transcripción
A usted. Por parte de Izquierda Unida, su portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:44:00
Ver transcripción
Sí. Gracias. Pues es reiterarme, prácticamente, en lo que ha manifestado aquí la portavoz del Partido Popular porque esto no es una cuestión, que el grupo proponente lo trae ahora y, por supuesto, ya comunicamos en la Comisión que vamos a votar a favor, pero que llevamos años pidiendo, porque estamos en la misma situación que años atrás. Pero es que lo peor es que nos adherimos en el pleno de 28 de diciembre al Código de Buen Gobierno Local de la FEMP y ya empiezan incumpliéndolo pero, de verdad, que demuestran que no tienen palabra. Es que no tienen palabra. Y además es, como le ha dicho la portavoz del Partido Popular, es una falta de respeto a la oposición. No sabemos nada de sus viajes y desplazamientos oficiales que, por cierto, como le han dicho, se paga con el dinero público ¿cómo que no tenemos derecho a saberlo? pero eso ¿quién lo decide? ¿Usted? ¿porque ostenta una mayoría absoluta? que las urnas le hayan dado una mayoría absoluta no quiere decir que tenga que comportarse así como se comporta con los grupos de la oposición. Es que no está eso escrito en ninguna parte. Reuniones mantenidas, pues tampoco las sabemos. No tenemos ninguna información respecto a lo que sucede en los órganos mancomunados, que para eso existen las Comisiones por si usted tiene ese desconocimiento, las Comisiones de Seguimiento siempre se han convocado en este Ayuntamiento y, usted lo sabe señor alcalde. Ademá, hemos dicho que los Concejales que asistimos no percibimos nada, queremos la información, y se convoca por la tarde si hace falta, o por la mañana, cuando ustedes decidan y nos informan. No. Deciden que no. Hoy nos hemos enterado a través del perfil de Twitter de la Asociación de Empresarios del Henares, que hace dos días mantuvo usted una reunión con agentes económicos y sociales junto con otros ayuntamientos para presentar a la Unión Europea proyectos en común. ¿Usted cree, de verdad, que nosotros tenemos que enterarnos de esas reuniones que usted mantiene, que dice que es el Alcalde de este municipio, el Alcalde de todos, a través de un perfil de Twitter de una asociación concreta? ¿Usted, de verdad, lo cree que así se actúa? Y luego, lo que le ha comentado la portavoz del Partido Popular, lo que ha sucedido con el tema del proyecto urbanístico de Meco. Usted manifiesta públicamente que lleva año y medio reuniéndose con el alcalde de Meco y nos enteramos dos días antes de que usted vaya a presentar ante la opinión pública el proyecto y venimos a ver qué nos cuenta ¿De verdad a usted le parece normal? ¿Qué pintamos la oposición aquí? Me parece, vamos, lamentable. Pero es que, como deben entender que ustedes son descendientes de algún semidios y los demás somos tristes mortales, pues no tenemos derecho a tener esa información. Es más, la anterior portavoz de su Gobierno decía que para eso estaba la agenda municipal de la página web si nos queríamos enterar. Ellos no. Ellos tienen la información de primera mano y los demás, como somos tristes, mortales a diferencia de ustedes que se creen deidades, pues tenemos que enterarnos de esa forma. Pedir un espacio en la web, bueno, ya ha visto usted lo que han dicho con el tema de la revista Azucaica que, ni siquiera, nos saca. Pero es que a la concejala de Igualdad, también hay que decirlo esta tarde, que se comprometió el 25 de noviembre, cuando estuvimos consensuando la moción para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género, le dijimos que, por favor, la información nos la hiciera llegar y hoy nos tenemos que enterar a través de la web de todas las actividades que hay proyectadas para el día 8 de marzo ¿No les da a ustedes vergüenza? De verdad ¿Para qué se reúnen y nos dice que adquieren el compromiso? Es que usted lo dijo en esa reunión y espero que el resto de los portavoces lo corrobore y hoy lo vemos en la web municipal. Pero, de verdad ¿qué pretenden ustedes? ¿Qué creen que son? Voy terminando señor Alcalde. Es que, de verdad, se les debería caer la cara de vergüenza porque no es que me estén ninguneando a mí, es que está ninguneando a las personas que yo represento, que mi grupo representa. O sea, que es que no lo entiende ¿A usted le gustaría que hiciéramos mismo? Yo les pondría a ustedes en la oposición un mes y le vamos a tratar de la misma forma que nos tratan ustedes a nosotros, bueno, estarían gritando y, si no, hubieran montado ya un escándalo público en la plaza del pueblo. Hombre. Ya está bien. Ya está bien. Y seguro que votarán en contra de la moción. Es que es lamentable lo que ustedes hacen aquí con la oposición y, desde luego, con los ciudadanos. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:48:16
Ver transcripción
A usted. Por parte del Gobierno Municipal, señor Pinillos. Cuatro minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
03:48:21
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Hacían mención a ese Código de Buen Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias que, parece ser, que para unas cosas sirve y para otras cosas no, bueno, en este caso, pues, hemos conseguido avanzar y mejorar el acuerdo. Les voy a hablar de algunas de las cuestiones del cumplimiento de principios del buen gobierno local. Nos regimos de acuerdo a la Constitución, a los Estatutos de Autonomía, evidentemente, y al resto del ordenamiento jurídico. Desarrollamos las labores de gobierno por los principios de eficacia, economía, eficiencia, satisfacción del interés general, así como de racionalización y optimización de recursos públicos. Hacemos uso exhaustivo del principio de imparcialidad. Ejecutamos todas nuestras políticas públicas conforme a los principios de publicidad, innovación y transparencia. Respetamos la normativa reguladora de incompatibilidades y conflictos de intereses. Evitamos toda acción que pueda poner en riesgo el interés público o el patrimonio de nuestra administración. Incorporamos valores como la inclusión social de colectivos más desfavorecidos, la tolerancia y el fomento de la diversidad, la lucha contra el cambio climático, la protección del medio ambiente y garantizamos el principio de igualdad en el acceso a los servicios públicos. Respetamos la disciplina presupuestaria y financiera. Desarrollamos el ejercicio de las competencias locales bajo el principio de mejor servicio ciudadano, proximidad, etcétera. Tenemos, como ejes principales, estándares de conducta para la mejora de la democracia local, compromisos éticos en materia de conflictos de intereses, régimen de incompatibilidades y retribuciones, relación entre cargos electos y empleados públicos, medidas para la mejora de la democracia participativa; y podría seguir enumerando un largo listado de compromisos que se están ejecutando y que se llevan a cabo día a día. Eso sí, yo creo que ustedes, sin embargo, lo que pretenden es otra serie de circunstancias con esta moción. Evidentemente, y lo dice la propia moción, hemos podido comprobar en la página web del Ayuntamiento que hay actos municipales propios de agenda institucional en los que sólo participa el Alcalde. Sí lo han podido comprobar, entiendo, que se puede comprobar tanto con posterioridad como, igualmente, con anterioridad porque la agenda es pública y está reflejado en esa página. Voy a ir un poco más allá que el anterior portavoz del Equipo de Gobierno, además, hay grupos, en distintas áreas municipales de whatsapp donde se informa, también, de determinados actos no institucionales, en muchos casos, públicos, a los que cualquiera puede acudir, a los que nosotros acudimos, a los que ustedes pueden también acudir y participar; entiendo que no es una cuestión de fotografía porque sino ustedes, el otro día, cuando se presentó Alma, hubieran subido a hacerse la foto, como hicieron los miembros del Ayuntamiento de la vecina localidad de Meco, al margen de distintos colores políticos, incluso algún representante de alguno de sus partidos en Diputación. Yo no entiendo por qué ellos no tuvieron problema, ustedes sí, cuando la información que se ha dado en ambos municipios han sido idéntica. El alcalde de Azuqueca de Henares estuvo en una reunión similar y lo trasladó, no tiene señora Hormaechea, se lo confirmó el Alcalde de Meco, que además es miembro de su partido político. Bueno, claro, vista la discrepancia que tiene en su partido político, a lo mejor, ocurre como en Euskadi y aquí, con el tema fronteras, tampoco lo tienen muy claro si unos u otros.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:51:41
Ver transcripción
Señora Hormaechea. Señora Hormaechea, por favor. Y a todos los Concejales. No. Es que cuando ustedes hacen expresiones que pueden hacer daño, nosotros tenemos que encajarlas. Por favor. Por favor. El señor Pinillos está en el uso de la palabra. Y vaya terminando señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
03:52:04
Ver transcripción
Voy terminando. Se hace un poco complicado porque, sí que es cierto, que, de verdad, yo sé que el Alcalde trata de dirigir el debate de la mejor manera posible pero, cuando a uno le interrumpen estando en el uso de su palabra, es, a veces, complicado retomar el hilo. Pediría el mismo respeto que yo tengo para el resto de portavoces. En todo caso, yo no sé si lo que pretendes es que, además, nuestros auxiliares les hagan, igualmente, una agenda ad hoc a cada uno de los partidos políticos de la oposición, igual que hacen con el Equipo de Gobierno. Miren ustedes, hay cosas que se pueden anticipar y otras que no. Y hablo, en este caso, a título personal. Ustedes comprenderán que yo, determinadas reuniones o determinados ámbitos en los que uno participa, bien sea en el ámbito de seguridad ciudadana o en el ámbito de servicios sociales, a los que no se puede dar información. No porque no crea en que se pueda confiar en la oposición o no, incluso, con otros miembros de mi propio Equipo de Gobierno sino porque el sigilo, sobre determinados hechos, así nos lo exige. Entonces, yo creo que estamos dando cumplimiento sobradamente a lo que nos pide, eso sí, me generan algunas dudas, ya no sé si lo que quieren es suprimir el Azucaica, un espacio en el Azucaica. Termino. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:53:30
Ver transcripción
Por parte de Vox, su portavoz el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
03:53:34
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Me surge una cuestión, señor Pinillos, de su intervención y no porque lo haya dicho sino porque lo ponía en su propio documento ¿Cómo es posible que usted tenga una réplica o una respuesta con un no vedado? Se lo digo como concepto. Porque, si usted no sabe, replicar es instar o argüir contra la respuesta o argumento. Es decir, usted tiene esos documentos, que es que lo digo porque se le veía detrás, seguramente lo podrá ver cuando vea la repetición de la sesión. Usted ya tiene una respuesta a una apreciación que todavía no he hecho, se lo digo como concepto ¿De acuerdo? En cualquier caso, señor Pinillos, una vez usted en comisión, o sea, perdón, en comisión, en este mismo pleno, lo tiene en la parte de atrás, revíselo, usted, en este pleno, usted en este pleno y, luego si quiere
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:54:11
Ver transcripción
Señor Pinillos, por favor.
Ortega Romero Javier
03:54:14
Ver transcripción
Usted, en este pleno, dijo que el Equipo de Gobierno de Azuqueca de Henares se compromete al cumplimiento de la Ley. Yo, esta moción que no es política, le trae una serie de acuerdos que estipulada la Ley, es más, dos Acuerdos que interpretan esa Ley y que tienen carácter vinculante. Usted, en Comisión me reconoció esto, constará en Acta porque esto lo estuvimos hablando en Comisión, o sea, son sus propias palabras. Entonces, señor Pinillos, no comprendo su inquietud. Respecto a lo que plantea de que la agenda institucional esté publicada. Esto es una publicación del Portal de Transparencia, que usted puede comprobar cuando salga de este pleno, la última publicación que existe en ese portal de transparencia es de la semana 30, de 22 de julio de 2019 a 28 de julio de 2019. Esa es la última actualización que hay en el portal de transparencia y, por legalidad vigente, tienen que tenerla actualizada a día de hoy. En este Ayuntamiento se han llevado dos, cuatro, seis, siete, ocho asuntos relacionados con transparencia, ocho. Es decir, señor Pinillos, si no fuera un problema real no se habrían llevado ocho asuntos relacionados con transparencia. El Código de Buen Gobierno Local que, efectivamente, cuando mi grupo lo presenta, es obviamente pretendiendo que se dé cumplimiento a lo que se estipula, y que se ratificó por unanimidad, este pleno, estipula que tienen ustedes que hacer esto. Dice uste el Azucaica, señor Pinillos, dice usted el Azucaica. Yo no he mencionado, si se da cuenta, el Azucaica aquí. Simplemente le he dicho que, igual que el Equipo de Gobierno, legítimamente no lo cuestionaré, da su posición respecto de las situaciones que lleva a cabo, lo mínimo sería que a la oposición se le permita también, y se le ha puesto un ejemplo en otro asunto anterior, se le permita, también, exponer el por qué del sentido de, bien de su votación o bien de las actuaciones que lleva a cabo en el marco de su cargo de Concejal, no le estoy hablando del partido, estoy hablando de lo que hacemos aquí. Entonces, si está tan clara la legalidad vigente y lo que tenemos que hacer cada uno por Azuqueca y lo que ustedes tienen que ofrecernos como Equipo de Gobierno, no le costará tanto hacer uso de esta moción para profundizar más en esta transparencia que, incluso, se comprometieron en el pleno anterior, se lo recuerdo también, revíselo señor Pinillos, creo que le convendría. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:56:25
Ver transcripción
Segunda intervención, el Partido Popular. No, sí, sí, el Partido Popular en la segunda intervención sobre la moción presentada por Vox.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:56:36
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Yo es que no entiendo esta obsesión de sacar políticos del Partido Popular que no están. Antes hablaba usted de Rajoy y de Montoro, ahora habla usted del País Vasco. Vamos a ver ¿Ustedes, de verdad, están en situación de hablar de una unión espectacular dentro del Partido Socialista? ¿Ustedes nos han escuchado hablar, alguna vez, de la discrepancia política entre Page y Sánchez? ¿Lo hemos sacado aquí en el pleno? ¿Ustedes nos han escuchado hablar de Lambán con Sánchez? ¿De Vara con Sánchez, el de Extremadura? ¿De Felipe González con Pedro Sánchez? ¿Ustedes nos han oído utilizar, alguna vez, en este pleno los rifirrafes políticos internos suyos? Porque es que, creo, que no lo hemos tenido. O sea, y hay y muchos y lo tenemos muy cerquita en estos días, lo tenemos muy cerquita. Pero vamos a ver, nosotros estamos solicitando transparencia. Y usted, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, arremete contra el Partido Popular en Cantabria. Pues mire usted, es que no estamos hablando de eso. No estamos hablando de eso. Y además es que, para soltar esas perlas en contra de los dirigentes de un partido o de otro, tiene usted que tener su casita muy limpita antes de ir a limpiar la de los demás y su casita no está muy limpita. Entonces, lo que me pone usted, iba a hacer una expresión que, como consta en Acta, no se lo voy a decir pero me pone usted muy fácil la contestación, es que es una cortina de humo porque es que no estamos hablando del Partido Popular en el País Vasco, ni de Pedro Sánchez con Page, es que no hemos tocado nunca esos temas porque, entendemos, que son temas que, a nosotros, no nos corresponden. Se llama ética política. También estamos hablando de transparencia y estamos hablando de que no se nos avisa, de que no se nos informa, ahora mismo señor Alcalde, que desde 2015 estamos pidiendo transparencia y estamos pidiendo respeto a la oposición. Eso es lo que estamos pidiendo. Usted arremete ahora, pues, arremeta, siga usted arremetiendo contra los dirigentes del Partido Popular que, desde luego, muchos no les llegan ni a la suela del zapato y hasta ahí lo dejo.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:58:55
Ver transcripción
Por parte de Izquierda Unida, señora Pérez, última intervención. Dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:58:58
Ver transcripción
Sí. Gracias. No me voy a extender mucho porque lo ha dicho ya la portavoz del Partido Popular. Respeto. Respeto es lo que pedimos y es lo que no tienen. Es lo que no tienen. Y usted, en vez de centrarse en las mociones que traemos, habla de cualquier otra cosa. Y, es verdad. Y viene dando lecciones aquí de lo que sucede en otros partidos, de las cuestiones internas. Pero ¿ustedes qué tienen? Si aquí ninguno entramos en eso. A Mí me da igual lo que tenga usted en su partido, dentro de su Gobierno ¿entramos algún partido político de la oposición en esos asuntos? Viene aquí diciendo, creo que usted es el menos indicado, porque usted tiene también mucho que callar con la trayectoria que tiene, y viene dándonos lecciones aquí de democracia local, de democracia participativa ¿democracia participativa? Pero ¿usted no sabe que aquí no funciona ningún órgano participativo para que la ciudadanía pueda entrar a formar parte de las decisiones que tomemos? O sea ¿qué lecciones vienen dándonos aquí? Usted que, como digo, tiene mucho que callar y está aquí por lo que está, porque bueno, podríamos hablar mucho y ninguno hemos entrado en esos asuntos. No. Cuando quiera lo hacemos. Es que no somos así. Es que tenemos ética política. Es que tenemos ética política. Se lo acaba de decir la portavoz del Partido Popular.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:00:04
Ver transcripción
Señor Pinillos, por favor. Señor Pinillos, por favor. Ahora va a tener, espere, espere. Perdóneme. Señor Pinillos, ahora va a tener la ocasión, justo después. Entonces, resérvese sus dos minutos para responder o para lo que usted quiera manifestar. Termine, por favor, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
04:00:22
Ver transcripción
Si es que lo único que le estamos pidiendo y, se lo han dicho, que traemos ocho puntos hoy para hablar de transparencia, que desde luego es lamentable, tener que traer estas cuestiones en forma de moción cuando sería lo normal que habláramos con ustedes y lo hicieran, y lo hicieran, como por ejemplo el tema de la seguridad, señor Alcalde, que es vergonzoso lo que usted ha consentido esta tarde. Negar, negar lo que usted, además, afirmó que era cierto. Negarlo. Y permitir que su portavoz lo niegue. Y esto lo que estamos diciendo. Pero, como le digo que tenemos ética política, no entramos en cuestiones internas porque, desde luego, tienen y muchas. Tienen y muchas. Así que, lecciones, al portavoz del Equipo de Gobierno, ninguna. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:01:04
Ver transcripción
A usted. Por parte del Gobierno municipal, ahora sí, tiene usted los dos minutos, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
04:01:11
Ver transcripción
Pues me quedo con las últimas palabras de la señora Pérez. Lecciones al portavoz del Equipo de Gobierno municipal, ninguna. Muchas gracias. No he arremetido contra ningún dirigente el Partido Popular. Evidentemente, las discrepancias en el seno del PSOE son históricas, desde Largo Caballero y Besteiro por poner tan solo un ejemplo. Es histórico, igual que el debate interno, igual que las elecciones democráticas dentro del seno del partido, no con dedocracia como ocurre en otros sitios. En todo caso, en una mención exactamente tres segundos, cuatro, ustedes han centrado, prácticamente, los dos minutos de su segunda intervención, con lo cual, bueno, pues ustedes sabrán cómo y en qué dedican ese tiempo de las intervenciones. Evidentemente, señor Ortega, aparece réplica a la contestación a la moción presentada por el grupo Vox porque yo me trabajo los escritos y, en este caso, si usted presentó una moción, yo me escribo cuál va a ser la réplica a su moción, tan sencillo como eso. No tengo, todavía, poderes mentales para saber qué va a usted decir y poder escribir la réplica previamente. Se lo puedo asegurar. En todo caso, se lo leo ya el texto entero. Cumplimos todos los marcos normativos, no habiendo ninguna Ley de Transparencia que nos obligue a dar espacio a los Concejales sin dedicación, ya que éstos basan su actividad institucional en la asistencia a los plenos, los cuales ya están publicados en dicho portal. Por otra parte, hemos comprobado que, en la Junta de Andalucía, no existe dicho espacio para la agenda institucional de su oposición. Es un dato más a añadir, igual que, insisto, había otros muchos más datos que podía haber expuesto en esa contestación a la moción presentada por el grupo Vox.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:02:46
Ver transcripción
Pero ya va a ir terminando.
Pinillos Arranz David - PSOE
04:02:48
Ver transcripción
Voy terminando porque acaban los dos minutos. No voy a perder mucho más tiempo en hacer descalificaciones personales y directas. Voy a ser muy claro y escueto, cuando quieran hablamos de mi trayectoria política.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:03:07
Ver transcripción
Última intervención por parte de Vox, dos minutos señor Ortega.
Ortega Romero Javier
04:03:12
Ver transcripción
Mire, señor Pinillos, yo no le pido que tenga usted poderes sobrenaturales, ni nada, simplemente le vuelvo a repetir que, cuando se dice réplica, la réplica es la contestación a algo que se ha formulado previamente. Entonces, estaba diciendo, que cómo era posible que usted llevase escrito en esos documentos, réplica. Pero bueno, en cualquier caso, señor Pinillos, no me desvíe la atención que usted y, en general el Equipo de Gobierno, son expertos. Es decir, esto es lo que dice la Ley. Si ustedes lo quieren cumplir por acuerdo plenario, lógicamente, vería una actitud positiva de este Equipo de Gobierno que, por una vez, se posicionaría a favor de los intereses de Azuqueca. Como ya deduzco, por su intervención, que no lo van a hacer, yo lo que entiendo es que no van a querer informar a los vecinos, que son los que les están pagando su sueldo, de qué visitas hacen, en qué actos institucionales participan, qué eventos, actos, conferencias o foros estamos pagando con nuestros impuestos, recepciones, comidas oficiales, no viene ahí, señor Pinillos, se lo he explicado antes, se lo he explicado antes y no me interrumpa, por favor. Comparecencias ante organismos, entidades públicas, ruedas de prensa que, es verdad que estamos gastando un dineral en este Ayuntamiento y se hace por reconocimiento extrajudicial, se lo han planteado varios portavoces en la tarde de hoy. Qué reuniones tienen, qué viajes y desplazamientos, no sabemos ni por qué usted ha ido a Bruselas y nos hemos enterado después, por qué hacen esto si, realmente, es por servir a Azuqueca o es por intereses de partido o, en definitiva ¿por qué? ¿Por qué? Porque la Ley, insisto, les obliga a dar cuenta del por qué, si no lo quieren hacer, pues, evidentemente habrá que buscar otros mecanismos para que ustedes cumplan con lo que, insisto, dice escrupulosamente la Ley de Transparencia estatal, autonómica, los dos acuerdos que he reflejado en esta moción y el Código de Buen Gobierno de la FEMP que, por cierto, se ratificó, también, con su voto positivo. Y señor Alcalde, ya voy concluyendo y, perdóneme, cuando usted ha dicho que el voto de, bueno, insisto, el voto de cualquier Concejal era igual de válido, tenga en cuenta que el PSOE también votó a favor de esto. O sea, que en teoría debería ser válido ese voto como cuestionaba antes. Nada más y muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:05:06
Ver transcripción
Yo solo me refería antes a la legitimidad de los votos que, parece ser, a veces, a veces, y solo a veces, y yo considero que, desde luego, cada Concejal tiene la legitimidad pero, repito, repito, el grupo municipal Socialista está formado por los Concejales que nos presentamos en las listas del Partido Socialista y formamos el grupo municipal Socialista, el grupo municipal de Vox, del grupo municipal Izquierda Unida, el grupo municipal de Ciudadanos y el grupo municipal del Partido Popular pero es que, después, hay una figura, elegida en este pleno, que es el Alcalde y el Alcalde ha delegado, porque tiene competencias, el Alcalde propiamente tiene competencias y el pleno tiene otras, y el Alcalde ha delegado en su Gobierno municipal las competencias de Innovación Urbana, en Yolanda por ejemplo, no voy a decir todos, y el gobierno municipal es el que tiene una serie de competencias por tanto, no el grupo municipal Socialista. A ver si sabemos diferenciar. Y lo quiero hacer de una forma muy explicativa. El grupo municipal Socialista tienen las mismas competencias que tienen los grupos municipales de los demás partidos, pero aquí estamos hablando del Gobierno municipal y del Alcalde. No estamos hablando del grupo municipal Socialista. Vamos a pasar a votar la moción presentada por Vox por el que se insta al Equipo de Gobierno a dar publicidad sobre la agenda del Alcalde y de los Concejales con atribuciones de gobierno. Por cierto, ustedes saben, perfectamente, el viaje que hice a Bruselas y quién financió ese viaje. Pero vamos, que las veces que tenga que ir a Bruselas para defender los intereses de Azuqueca, este Alcalde va a ir en representación de todos los vecinos y de la ciudad de Azuqueca; a Bruselas, a Barcelona, a Sevilla o dónde sea necesario, siempre trabajando por Azuqueca. ¿Votos a favor de la moción? Siete ¿Votos en contra? once. Muchas gracias.
11
Moción 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres.
04:07:19
31 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:07:19
Ver transcripción
Bueno, pues pasamos al punto número once, moción presentada por, moción con la modificación que hemos dicho al principio del pleno, moción 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Tiene la palabra para la lectura, en este caso no se llevó a la Comisión, pero entonces ¿tendríamos que votarla? Lo que estoy preguntando a la señora Secretaria es si se tendría que votar la urgencia pero como no hubo en la Comisión, todavía no estaba el texto definitivo, por tanto, hubo una abstención y se quedó el martes para la confección última y se ha quedado, también, que la lectura de la moción se hacía por parte de Izquierda Unida ¿no? Sí, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
04:08:17
Ver transcripción
Permítame, señor Alcalde, plantear una cuestión de orden. Entiendo que habrá que clarificar qué grupos presentan esta moción. Se lo digo porque, claro, el título describe, evidentemente, el contenido, pero tendrá que aclarar, entiendo yo, los grupos proponentes. Lo digo porque el mío no está. Creo que debe ser aclarado.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:08:34
Ver transcripción
Vale. Pues entonces es una moción. Vale. No, no, no, no lo vamos a hacer así. No lo vamos a hacer así. Es una moción presentada por el grupo municipal Socialista, por el grupo municipal del Partido Popular y por el grupo municipal de Izquierda Unida ¿no? Y perdón porque tendría que haber sido Izquierda Unida por el orden de los votos obtenidos. Bueno, pues tiene la palabra para la lectura de la moción, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
04:09:10
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El artículo 14 de la Constitución española proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Por su parte, el artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. La igualdad entre hombres y mujeres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos, entre lo que destaca la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1979 y ratificada por España en 1983. La igualdad es, asimismo, un principio fundamental en la Unión Europea. El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se convierte en una fecha clave en las agendas y calendarios, una fecha que se marca como hito en la historia por los derechos conseguidos, recuperados, pero también una fecha para recordar que, todavía, queda mucho camino por recorrer. Lograr que la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sea una realidad debe ser el objetivo de nuestra sociedad y dirigir nuestros acciones porque sólo así lograremos una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. Todo ello como acción necesaria en el actual contexto político e ideológico que amenaza, no solo el avance de las políticas de igualdad, sino el mantenimiento de las existentes. Los ataques a los derechos de las mujeres, fundamentados en las políticas de eliminación de recursos destinados a luchar contra las violencias machistas y a promover la igualdad, deben impulsar nuestros actos porque se lo debemos a la generaciones de mujeres que arriesgaron sus vidas en defensa de la libertad, esta que se conforma con un patrimonio colectivo que, como tal, debemos seguir defendiendo cada día. La igualdad no es un regalo, es un derecho conquistado que hay que impedir que nos sea arrebatado. Nuestro sistema democrático nos exige, como representantes del mismo, que impulsemos cuantas medidas permitan que la ciudadanía logre la igualdad real,además de detener las políticas regresivas que sólo consiguen incrementar las desigualdades sociales y de género. Una sociedad que se entienda y conciba como democrática no puede permitir que siga existiendo la brecha salarial, la precariedad y temporalidad del empleo femenino, la brecha de las pensiones, en definitiva, la pobreza femenina. Por ello, la igualdad legal recibió en marzo del año pasado un impulso a través del Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de Medidas Urgentes para garantizar de la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el Empleo y la Ocupación. Las medidas contenidas en esta norma son fiel reflejo de las reivindicaciones históricas de las organizaciones sindicales en materias como la equiparación del ejercicio del derecho a la corresponsabilidad, la necesidad de llevar a cabo un registro salarial desgregado por sexo, al que se le une la obligación de negociar e implementar planes de igualdad en las empresas y administraciones. Con motivo de la celebración del Día para la Igualdad Salarial el Gobierno de España expresaba, en acuerdo del Consejo de Ministro el 18 de febrero de 2020 aprobar, en una declaración institucional, su firme compromiso en la lucha contra la desigualdad retributiva y de los cuidados que afecta a la práctica totalidad de las trabajadoras, comprometiéndose a tomar las medidas de justicia que sean precisas para revertir esta situación. Exijamos su cumplimiento. De nada sirven las declaraciones institucionales si no llegan más que a un compromiso que aguanta el papel. Según datos del Instituto Nacional de Estadística se calcula que la llamada brecha de género en el salario alcanza, de acuerdo con el último dato disponible de 2017, el 21,92 % en el cómputo total del año. Esta brecha no sólo tiene un impacto negativo en las condiciones laborales de las mujeres, sino que también afecta a sus futuras pensiones y a los cuidados familiares y de personas dependientes soportados mayoritariamente por mujeres. El empleo y el cuidado precisan una revolución que interpele al conjunto de la sociedad y ponga fin a una desigualdad en nuestro sistema económico que impide el pleno avance de la economía en la sociedad española. Desgraciadamente, seguimos viendo cada año como las mujeres, por el simple hecho de serlo, siguen siendo asesinadas y cómo aumenta drásticamente el número de menores que mueren a manos de los maltratadores de sus madres y cómo aumenta la violencia de género entre la juventud. La violencia machista sigue en aumento a pesar de las medidas legislativas y punitivas, así como la dotación de recursos materiales y económico para las víctimas. Por ello es nuestra obligación promover acciones educativas en edades tempranas y para promover ciudadanos y ciudadanas que integren en sus vidas la igualdad y respeto, así como dotar de medios efectivos que ayuden a las víctimas su recuperación integral. En definitiva, hacer efectivo el derecho a una vida libre de violencia. En relación con la lucha contra la violencia ejercida sobre las mujeres, rechazamos la trata de personas y el sistema prostitucional que convierte a las mujeres en mercancía y vulnera sus derechos, al mismo tiempo que solicitamos que sean endurecida las penas de delitos que atentan contra la vida e integridad psicológica y física sexual de las mujeres y la violencia ejercida sobre sus hijos. Debemos destacar, también, que durante los dos primeros meses del año 2020 han sido asesinada en nuestro país 11 mujeres a manos de sus agresores. Día tras día la violencia contra la mujer nos enseña la cara más dura de la desigualdad y es una oportunidad para reflexionar sobre la situación en la que se encuentra la igualdad real entre hombres y mujeres. También las mujeres con discapacidad sufren discriminación múltiple. Es necesario fomentar el acceso a la educación superior, así como su participación social y política, para que sean visibles y se conformen como un referente positivo para otras ciudadanas en su misma situación, respetar sus derechos sexuales y reproductivos, así como implementar medidas de apoyo adecuadas para que las víctimas de violencia de género con capacidades diferentes tengan las ayudas necesarias y accesibles. Como hemos referido anteriormente, los poderes públicos tienen la obligación de adoptar medidas de acción positiva para hacer real la igualdad económica, social y cultural, para alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria. La administración local es la administración más próxima al ciudadano, más cercana a los problemas que afronta la mujer y por ello constituye el agente dinamizador más apropiado para promover una sociedad verdaderamente igualitaria, promoviendo acciones concretas dirigidas a la prevención de conductas discriminatorias y la previsión de políticas activas de igualdad sobre los diversos ámbitos sociales y culturales. Es necesario un esfuerzo colectivo, por lo que los ayuntamientos deben fomentar la movilización y sensibilización de la sociedad en general a través de la concienciación de la ciudadanía. Por esta razón, desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se debe apostar por la paridad, por la corresponsabilidad, por eliminar laborista salarial, por la equidad en el empleo de las mujeres que ponga fin a la precarización, por la eliminación de los techos de cristal, por la educación en igualdad, por combatir la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, por defender los derechos sexuales y reproductivos y por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y apostar por ello debe llevarlo a la práctica y no conformarse con una simple declaración de intenciones, como se viene haciendo año tras año cada vez que se aproxima la fecha del 8 de marzo. Por todo ello, se propone al Pleno de la Corporación los siguientes acuerdos: Uno: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a conmemorar el día 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres y promover actividades dirigidos a reforzar el principio de igualdad entre hombres y mujeres. Dos: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete exigir al Gobierno de la nación a seguir trabajando para lograr la eliminación de la violencia machista, garantizando para ello la financiación necesaria, el estricto cumplimiento de las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de los compromisos adquiridos con la firma del Convenio de Estambul. Tres: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a instar al Gobierno del nación y al Gobierno de Castilla La Mancha a seguir trabajando para garantizar, de manera efectiva, el derecho a la conciliación, así como las medidas que hagan posible la igualdad en el empleo entre hombres y mujeres. Cuatro: El Ayuntamiento Azuqueca de Henares se compromete exigir al Gobierno de la nación a que ratifique tanto el Convenio 189 de la OID, sobre trabajo digno de los trabajadores del hogar, como el convenio 190, sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Cinco: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete exigir al Gobierno de la nación la presentación y aprobación de una Ley de Igualdad Laboral a fin de garantizar las medidas que hagan posible la igualdad en el empleo y la erradicación de la brecha salarial en el ámbito laboral. Seis: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a exigir a las distintas administraciones públicas a incrementar los recursos de atención a las víctimas de violencia de género, así como para las políticas educativas y sociales. Siete: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a elaborar políticas de igualdad, de carácter transversal, llevando a cabo una evaluación permanente, realizando un seguimiento de los acuerdos adoptados en materias de igualdad y dando conocimiento puntual a los distintos grupos municipales de la oposición. Ocho: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a cumplir con el mandato del Real Decreto 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación, de tal manera que el compromiso que este Ayuntamiento ha adquirido con la igualdad real entre ambos géneros se materialice en el diseño e implementación del obligado Plan de Igualdad para el personal municipal. Nueve; El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a poner en funcionamiento, en el plazo de un mes desde la celebración de este pleno, y como acuerdo en la moción del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al Consejo Local por la Igualdad entre hombres y mujeres como órgano asesor de participación consultivo de información y propuesta de la gestión municipal en los temas referidos a la integración plena de la igualdad de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida social, laboral, cultural, económica, política, defensa de sus derechos y fomento de la igualdad de oportunidades. Diez: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a propiciar, desde las diferentes áreas municipales, que todas las las mujeres, cuando así lo precisen, cuenten con la atención necesaria, poniendo a su disposición servicios públicos para que las tareas del cuidado familiar no sitúen a las mujeres en una posición de desigualdad a la hora del acceso al espacio público, laboral o de participación ciudadana. Once: El Ayuntamiento se comprometa declara Azuqueca de Henares municipio contra la prostitución y contra la violencia de género. Doce: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a instar a los gobiernos competentes para que doten de una cuantía económica suficiente a las administraciones públicas para que puedan desarrollar políticas de igualdad y que se realice un seguimiento exhaustivo de dicha financiación. Y trece: Dar traslado de los presentes acuerdos al Gobierno de Castilla La Mancha, al Gobierno de la nación, a los diferentes grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, así como al tejido asociativo de nuestra población que trabaja para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:20:03
Ver transcripción
A usted. Por parte del gobierno municipal tiene la palabra el señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
04:20:07
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Ha habido un error en la lectura, como decía la portavoz de Izquierda Unida, pero a mí sí que me gustaría explicar, brevemente, el por qué de ese tipo de errores. Hay un error porque, al final, hay un texto que hay que cambiar varias veces, hay que retirar determinados conceptos, determinadas palabras, matizar, cambiar, con el fin de tratar de llegar a un acuerdo de todos los grupos políticos, con excepción, en este caso, de Ciudadanos porque las bajas laborales impedían estar presentes hoy aquí, incluido el grupo Vox. Señor Ortega, yo le he visto hoy muy, muy interesado en la igualdad en el deporte cuando hacía alusión a algo que, precisamente, no es exactamente como ha comentado, es decir, el equipo femenino de fútbol sala, por cierto, el Fútbol Sala Azuqueca es una entidad al margen del Ayuntamiento, al que el Ayuntamiento subvenciona, etcétera, tiene dos equipos femeninos, uno en Liga regional que va en autobús y otro en Liga Provincial que, cuando los desplazamiento son largos va en autobús y, cuando son cortos, van en vehículo. Pero visto que le he visto muy interesado en ese aspecto, todavía está a tiempo de sumarse y poder votar conjuntamente la moción. Ya veo que no va a ser así. No obstante, eso es lo que ha propiciado que, bueno, pues algunas de las palabras que habíamos retirado del texto volvieran porque, del texto al que ha dado lectura la señora Pérez bueno, pues se habían quitado todo tipo de alusiones que pudieran herir en algunos aspectos la, no sé si decir, sensibilidad política. permítame que utilice esa expresión, en algunos aspectos de Vox. A pesar de esa cesión, nos ha vuelto a ocurrir lo mismo que nos ocurrió con la declaración institucional del pasado mes de noviembre. Ponemos voluntad, nos reunimos, acordamos, nos marchamos de esa reunión pensando que hemos llegado un acuerdo y, al día siguiente por la mañana, nos encontramos con que, pues, ese acuerdo no es no es posible, no es existente y, bueno, pues anteriormente con la presencia de Ciudadanos somos nosotros cuatro grupos políticos los que tenemos que presentar esta moción; en esta ocasión, por lo que señalaba anteriormente, bueno, pues Izquierda Unida, Partido Popular y Partido Socialista somos los que nos vemos obligados, bueno, pues a presentarla y hacerlo, además, desde el convencimiento de todo lo que ella refleja. Y yo, de momento, en esta primera intervención lo único que quiero manifestar es mi tristeza por, al final, no ser capaces de poder mantener los compromisos, los acuerdos, algunas de las palabras que hoy se han utilizado aquí mismo, creo que ha sido usted, además, el que utilizaba la palabra compromiso señor Ortega. Pues compromiso, precisamente, es lo que usted ha leído perfectamente esa definición, exactamente lo contrario a lo que usted ha hecho con esta moción. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:23:15
Ver transcripción
Qué brevedad. La siguiente intervención, por parte de Vox, el señor Ortega. Cuatro minutos.
Ortega Romero Javier
04:23:23
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Sí. Sí me preocupa la igualdad en el deporte, en el trabajo, en definitiva, en aspectos que son cruciales para nuestra vida ¿cómo no? Es que esto yo ya se lo dije, además, cuando nos reunimos; que, efectivamente, y ya les dije de antemano que agradecía el que se invitara a todos los grupos a tratar, que no se ha podido, de alcanzar una moción conjunta, pues, evidentemente se debería haber hablado y, se habló en parte pero no se aceptaron mis propuestas, de lo que eran, y me van a permitir ustedes, creo que en esta ocasión podrían hacer una diferencia, una diferencia en relación al 25 de noviembre, como le digo, se pretendía, o por lo menos esa era a posición que yo defendí, que se valorase a la mujer más allá de la condicionante de género que ustedes tanto planteaban. O sea, tengan en cuenta, y yo se lo dije a ustedes en esa reunión, que este asunto comenzó como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que ahora se ha ampliado, efectivamente, a otros asuntos de la vida de la mujer, vida diaria. Pero que, en cualquier caso, señor Pinillos, yo fui muy claro con ustedes, no acepto y no aceptaré, como representante público de Vox en ningún caso y por convicciones personales, que este asunto se derive, única y exclusivamente, a una cuestión de género. Porque eso es, precisamente, lo que se estaba hablando antes y, lo comentaba la señora Hormaechea a raíz de la moción que hemos presentado del Holocausto, decía: no hay que hacer de esto una cuestión política. Es que este asunto, desgraciadamente, se ha politizado demasiado, se ha politizado demasiado. De hecho, le ha comentado también la portavoz de Izquierda Unida que ellos, o sea, que ustedes que han participan en esa reunión como participé yo, ni siquiera, han definido qué actos se van a hacer el 8 de marzo. Al final esto va a ser papel mojado. Porque si, realmente, más allá de una declaración, que ya han aclarado que tampoco las mociones en los plenos tienen una validez, y que, a lo mejor, ni siquiera la llevan a buen puerto, pues no sabemos, realmente, en qué se va a traducir porque la de 25 de noviembre, que también se lo ha comentado la portavoz de Izquierda Unida, no sabemos en qué se ha traducido. Se ha hablado aquí, en este pleno de actitud de desprecio a los votantes del resto de grupos de la oposición, incluso de antidemocracia por parte, también, de la portavoz de Izquierda Unida, pues, le voy a decir, señora Pérez, nosotros, por lo menos, y cojo también la intervención del Alcalde que decía que representamos al conjunto de la ciudadanía, por lo menos, representamos, mire, a 1637 votantes en las municipales y a 3676 en las generales. Que por algo, señora Pérez, nos habrán votado. Es mas, le puedo adelantar que hay mucha gente que, también, defiende que la violencia no tiene género. O sea, gente de la izquierda, de otros colectivos, ajena totalmente a la política. Lo que yo quiero traerles, en definitiva, con mi intervención y, como ya saben mi posición no me voy a extender innecesariamente, es que no puedo entender cómo ustedes, simplemente, lo derivan a un tema de género cuando, realmente, las mujeres también padecen en su vida de área atentados contra su integridad fisica, psicológica, en definitiva, diversos condicionantes que pretenden ejercer un abuso de superioridad, como puede ser contra los menores, como lo que ha sucedido en Mallorca. Se lo comenté a ustedes en la reunión y todavía no he conseguido, espero que como me dijeron que lo trajéramos a un pleno, señora Hormaechea, me comprometo a ello, traeré a un pleno el que podamos buscar una declaración de condena por lo de los abusos a menores en centros tutelados en Mallorca que, ustedes por cierto, han negado una Comisión de Investigación en el Congreso de este asunto. Aquí la mujer parece que pasa a un segundo plano, como es el partido del Gobierno de Mallorca de su mismo signo político, ya no importa que se agreda a una mujer sexualmente; parece que no se podía incluir en este texto y se lo planteé a a todos ustedes. En cualquier caso, y voy a finalizar mi intervención señor Alcalde, con un simple asunto, si tanto les preocupa la mujer ¿Se han planteado que, en esos despachos de abajo a los que hace un momento han denegado el poder implementar mayores medidas de seguridad, han dejado a mujeres allá abajo en una situación de completa vulnerabilidad? ¿Eso no lo pretenden incluir ustedes aquí? Se lo digo porque, a lo mejor, sería interesante que, más allá de mirar fuera, mirásemos de puertas para dentro e hiciésemos autocrítica. Nada más por mi parte, gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:27:15
Ver transcripción
No sé cómo lo he calificado antes, como me he quedado, si estupefacto. Ahora, anonadado. Vamos a continuar con las intervenciones. Por el Partido Popular, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
04:27:27
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo creo que lo que no tenemos que hacer es distraer de lo que nos ocupa. Y entiendo que el señor Pinillos, en su condición de portavoz de Gobierno, pues, sea, dijéramos, condescendiente en su intervención, porque ha sido así. Porque, realmente, lo que pasó el otro día fue penoso y, si me permiten, pues, yo les voy a contar, exactamente, qué es lo que pasó y, si me equivoco o me falla la memoria, me gustaría que los representantes del Partido Socialista y de Izquierda Unida que están delante, dijeran si estoy diciendo la verdad o no. Nos llegó una moción de la FEMP, entonces, bueno pues la leímos y, es verdad que muy consensuada, y es verdad que, bueno, pues cuando la leímos que se podía enriquecer, para ello tanto Izquierda Unida como el Partido Popular estuvimos trabajando su propia moción y la trajimos con la intención de, pues eso, de trabajarla a llegar a un consenso entre los cuatro grupos municipales que estábamos aquí, porque sabemos la situación de Ciudadanos por su enfermedad, bueno, sus bajas o lo que sea. El tema es que nos sentamos, bueno, la trabajamos, hacemos llegar, le damos vueltas y le damos vueltas hasta tal punto que intentamos y, yo voy a hablar, por lo menos, en el caso de la moción que presentó el Partido Popular, que fuese lo más real pero también lo más suave posible para que no se dieran suceptibilidades, es decir, nosotros solicitamos que se endurezcan las penas para los maltratadores pero no mencionamos prisión permanente revisable porque eso podía echar atrás la intención de voto porque en determinados partidos no se está de acuerdo y, como no queremos anclarnos en debates que no vienen a cuento, estamos hablando del Día Internacional de las Mujeres porque hay desigualdades y todo el mundo ya sabemos qué es lo que está pasando. A veces, yo creo que todos lo sabemos y a veces da la sensación de que hay mucha gente que se sabe de qué estamos hablando. Hicimos la reunión con los cuatro portavoces presentes, Vox, Izquierda Unida, PSOE y Ciudadanos. Trabajamos y, además voy a decirlo como es, me da igual no ser políticamente correcta, trabajamos meticulosamente porque el de Vox donde veía género había que quitarlo, donde ponía violencia de género teníamos que poner, en vez de víctimas de violencia de género que es lo que contempla la Ley, teníamos que poner víctimas con delitos comprendidos, no me acuerdo cómo era aquello, ubicados en la Real Ley de no sé qué por no poner violencia de género, unas parrafadas que para qué, no me diga que no, señor Ortega, porque usted sabe que es verdad. Tuvimos que quitar personas, tuvimos que quitar donde ponía violencia machista lo cambiamos para quitar ese texto. O sea, hicimos todo lo habido y por haber para que Vox se sumase a esta moción, sabiendo de antemano que no lo iba a hacer, pero hicimos todo el propósito. Estuvimos trabajando dos horas, dos horas en un texto que lo podíamos haber consensuado cuando lo trajimos, Partido Socialista, Izquierda Unida y PP estábamos de acuerdo, pero con la ilusión y con las ganas de que saliera institucional, porque es tan importante que Vox participara que también se le dijo, bueno hay veces que, a lo mejor, la disciplina de partido, que en algún momento dado todos tenemos, pues, a lo mejor, tú te las puedes saltar un poco. No sé si me explico. Pero no es saltar disciplina, es lógica. Que estamos hablando de igualdad, de una situación de desigualdad, de brecha salarial y que, por cierto, sí figura el tema de maltrato psicológico, físico, de abuso sexual, bueno. Lo trabajamos, de verdad, meticulosamente para que esta moción saliera por los cuatro, por los cuatro grupos, era importante para nosotros eso y por eso cedimos y cedimos y cedimos. Y ahora que no me diga que no, porque cedimos y cedimos y cedimos. Y quitamos terminología que pudiera herir a Vox. Que no sé dónde está la herida de que se hable de la violencia de género cuando es el nombre que contempla la Ley. Pero bueno, pues venga, lo hacemos. Lo hacemos. Lo hacemos. Cambiamos todo. Y ahora, de repente, se desmarca diciendo que es que, en el texto primero, en una línea pone en violencia machista y entonces, cuatro hojas después, pone violencia machista, entonces no la apoya. No. No. Usted nos engañó. Usted no tenía ninguna intención, desde el minuto uno, de apoyar esto. Porque si yo quiero apoyar esta moción, a mí me importa un pimiento que, en una línea de la cuarta raya del tercer párrafo ponga una coma o no la ponga porque mi intención es apoyar a estas mujeres. Entonces, ahora, de repente, al día siguiente nos llega la sorpresa, que tampoco nos llevamos las manos a la cabeza pero que, por segunda vez, nos la han jugado, digo jugado al hecho de que hemos tenido que estar reunidos perdiendo tiempo de nuestro tiempo, ya voy señor Alcalde, un segundito. Que nos reunimos un jueves por la tarde porque es cuando él podía, que hacemos el esfuerzo de cambiar todas las líneas del mundo que, al final, claro, pensábamos es que, al final, nuestros partidos son los que nos van a tirar de las orejas porque nos van a decir: pero chica ¿tú qué moción estás presentando? ¿Vale? Y quisimos que fuese consensuado e hicimos un esfuerzo sobrehumano para que al día siguiente nos vuelvan a decir, por segunda vez, que no. Personalmente dudo mucho y, me da exactamente igual que me digan que mi partido pacta con ellos en otro lado, porque yo vivo aquí en Azuqueca y estoy trabajando para las mujeres del mundo, pero para las mujeres de Azuqueca en este caso ¿Vale? A mí no se me vuelve a engañar. Sí, ya termino. Me parece que fue un engaño lo que nos hizo. Me parece que perdimos el tiempo. Perdimos, cuando recibes al día siguiente esa noticia, lógicamente, pierdes ilusión y dices: pero bueno ¿qué está pasando? Pues, a lo mejor, la siguiente vez, yo se lo comentaba al señor Pinillos, pues a lo mejor, yo no me siento a negociar ¿qué quieres que te diga? para que nos diga que sí, que sí, que sí, cambiamos toda la moción y, al día siguiente, diga que no, ese tiempo me lo ahorro en leer, escribir o estar con mi familia. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:34:08
Ver transcripción
Continuamos con las intervenciones. Por parte de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
04:34:12
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Corroboro cada una de las palabras que ha dicho ahora mismo la portavoz del Partido Popular. Porque eso es lo que sucedió. Es lamentable que, por primera vez, se rompa el consenso en un tema tan sensible como es defender el derecho de las mujeres. Es que es la primera vez que esto sucede. Porque nunca antes se había dado esto en este Ayuntamiento. Todos los partidos, independientemente de la ideología de cada uno, firmaban la moción del 8 de marzo y la moción del 25 de noviembre y, desgraciadamente, la irrupción de Vox en esta legislatura rompe el consenso que, año tras año, se había mantenido en este Ayuntamiento. Desde luego es lamentable porque estamos hablando de temas muy sensibles y, desde luego, yo creo que uno debe ser valiente y el portavoz, señor Ortega, portavoz de Vox debería haber contado, él sí que debería haber contado lo que ha sucedido, porque todos, con nuestra buena fe, queríamos llegar al consenso. El lunes, es cierto lo que ha dicho la portavoz del Partido Popular, el lunes en la Comisión criticamos la forma, y el Gobierno lo sabe, de cómo se había llevado este tema de nuevo, no nos parecía la correcta, la forma de urgencia y una moción de la FEMP, pero bueno, el Partido Popular presentaba un borrador de moción e Izquierda Unida presentaba otro. El señor Ortega estaba dispuesto a negociar el texto. Es más, nos reunimos por la tarde porque era cuando él tenía disponibilidad. Dos horas de trabajo. Reiterando, ahora usted dice que esto no es cierto ¿estamos de acuerdo en que esta es la moción que se va a registrar mañana? Sí, sí, de la exposición de motivos no se modificaba nada. Es más, a la exposición de motivos presentada por Izquierda Unida se añadía una parte de la presentada por el Partido Popular. Comedidos no, lo siguiente, para que el señor Ortega pudiera firmar el texto. Allá donde había que decir violencia de género, violencia contra la mujer, del hombre hacia la mujer por el hecho de ser mujer, es lo que teníamos que decir. Prácticamente un texto que, desde luego, no era, para nada, lo que habíamos estado presentando en plenos anteriores. Pero bueno, con intención de llegar al consenso así lo hicimos. Insistí, varias veces, porque yo ya me temía que esto iba a suceder y, de hecho la portavoz del Partido Popular sabe que el mismo miércoles por la mañana le digo: esto no se va a firmar por todos. Ella, todavía más ingenua que yo, la pobre llegó a decir: sí, sí, se firma. Efectivamente, pocos minutos después, viene la auxiliar del grupo municipal de Vox y dice que no lo firma porque en la exposición de motivos aparece violencia machista y violencia de género. Pero es que eso lo había acordado el portavoz. El problema es que había recibido el tirón de orejas de su partido porque sabemos dónde está. Eso es así. Y es más, en la reunión le dije: aquí somos personas ante todo y con esta cuestión estamos muy por encima de lo que marcan las directrices de partido. Y usted estaba totalmente de acuerdo con lo que yo decía. Usted, una vez más, nos engañó. Como pasó el 25 de noviembre. Y es que falta el respeto a las víctimas de la violencia de género. Porque es violencia de género. Y usted, para ser jurista, debería saber lo que dice la jurisprudencia y lo que marca la Ley. Falta al respeto a miles de mujeres que cada día se enfrentan a la desigualdad por el tema de los cuidados, por el tema del empleo, por el tema de sus salarios y por un largo etcétera. Y desde luego, falta, por segunda vez, a los grupos de la oposición que le volvieron a tender la mano, que le volvieron a tender la mano con tal de llegar a un consenso. Desde luego, yo ya le digo que Izquierda Unida no se va a volver a sentar con usted y lo digo aquí para que conste en Acta, para que le quede claro, que Izquierda Unida no se vuelve a sentar con usted porque ustedes no tiene ninguna intención de consensuar un texto que lleve incluido la palabra género o la palabra violencia machista. Pero dígalo desde el principio. Lo que no nos diga, es que tuvo el texto delante. No. No lo dijo y lo subrogó. Lo subrogó. Él lo subrayó, dijo que sí, que lo iba a llevar adelante. Bueno, y que lo digan el resto de los portavoces. Dijo que lo firmaba. Dijo que lo firmaba. Este es el texto al que usted dice sí y, aparece la exposición de motivos tal cual la he leído, este es el texto al que dice que sí y, le insistimos ¿Está seguro de que lo va a firmar? Sí. Sí. Dos horas por la tarde y, el tiempo que hiciera falta con tal de llegar al acuerdo, y por la mañana dice que no. Y por la mañana dice que no. Esto, desde luego, no es seriedad ninguna. Es mejor que usted desde el principio diga que no va a firmar nada, que no se ría de las personas que viven en esa situación, que no se rían del resto de los grupos políticos porque, desde luego, no estamos para perder el tiempo aquí con las tonterías que usted plantea. Y desde luego, la violencia de género no es una cuestión política porque, día tras día, aumenta el número de víctimas, de mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas. Eso no es una cuestión política lo que estamos aquí defendiendo. No es una cuestión política. Es una cuestión de sensibilidad y, desde luego, parece mentira, a mí me daría vergüenza levantarme, pleno tras pleno, cuando el señor Alcalde dice que vamos a guardar un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, porque dice violencia de género, y ustedes se levantan. Ustedes no se deberían de levantar porque estamos hablando de violencia de género. Quédense sentados. Se lo dije en el pleno anterior, cuando llevamos el 25 de noviembre. Se lo vuelvo a decir. Es vergonzoso verles como se levantan porque, desde luego, están ofendiendo a esas víctimas. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:39:54
Ver transcripción
No sé, exactamente, lo que digo. A veces digo violencia de género y, alguna veces digo también violencia machista. Hoy. Pero vamos, que cada uno con sus actos. Continuamos. Por parte del Gobierno municipal el señor Pinillos. Dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
04:40:18
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo creo que está todo clarísimo y lo más que puedo hacer, en este caso, es subrayar, tanto la intervención de la portavoz del Partido Popular como la portavoz de Izquierda Unida, porque se ajustan, bueno, pues yo creo que con total exactitud a lo que aconteció. Presentamos, inicialmente, esa moción que se había aprobado en la Federación Española de Municipios y Provincias porque, entendíamos, que ya tenía el consenso de un órgano de gobierno en el que están representados todos los partidos políticos. Vox no tiene representación en ese órgano de gobierno pero sí hay Alcaldes sustentados con los votos de Vox, como hablamos en aquella primera reunión. Se trasladó el poder enriquecer esa circunstancia, se produjo la reunión mencionada, por nuestra parte decidimos, incluso, retirar esa parte de moción de la FEMP en la que la propia FEMP invitaba a las administraciones locales a adherirse, se consensuó el texto, como han dicho las dos portavoces, entre los escritos que ambas habían presentado, Vox, que traía otro texto, lo dejó apartado en un lado de la mesa porque, entendía, que, en ese sentido, bueno, no íbamos a poder llegar a ningún tipo de acuerdo. Se hicieron todas las matizaciones a las que se han hecho referencia y todo fue tal y como se ha contado. ¿Qué sucedió después? Pues es algo que solo usted sabe y que corresponde, entiendo, al funcionamiento interno de su partido o, a lo mejor, a una decisión personal. Si es eso, de verdad, que yo no sé entonces, y permítame, lo digo con todo el cariño del mundo, lo de Doctor Jekyll y Mr. Hyde, porque, mire usted, yo entiendo que, un día por la tarde, pueda estar de seguro de una determinada cuestión y, al día siguiente por la mañana, se pueda cambiar radicalmente con todo lo que se había cedido por el resto de las partes y no hablamos de una, hablamos de tres con respecto a una. Es decir que, creo que incluso en esa equidad, era bastante más lo que se cedía en el fuero interno de cada uno de las otras formaciones políticas. Es más, pero que, con anterioridad, no fueron tres, fueron cuatro, incluso, las que se plegaron a esa situación. Bueno, no está hoy aquí el señor Sevilla, pero incluso trató de mediar, en algún momento puntual, y nos ocurrió exactamente lo mismo. Comprenderá en ese punto, que si usted mañana presentara una moción paralela, alternativa, quitando algunos textos como hicieron, o como han hecho con esa moción que ha venido a pleno en el caso del Holocausto, la circunstancia fuera exactamente la misma, porque lo que está pasando, ahora mismo hoy aquí, es similar a lo que hicieron sus compañeros de partido en Valencia. Ni más ni menos. Y deja clara la palabra de Vox en una mesa de negociación.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:43:14
Ver transcripción
Tiene la palabra Vox para la segunda intervención de este asunto. Dos minutos.
Ortega Romero Javier
04:43:19
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Voy a describirlo como lo han dicho los portavoces: penoso, lamentable y de vergüenza. Les cojo, fíjese el apelativo señora Pérez, lo que es penoso, lo que es lamentable y es de vergüenza, es que salga un texto que, incluso, fíjese que dijo que iba a cambiar lo de personas por mujeres en ese punto y tampoco lo cambian e introduzcan ¿Me van a dejar ustedes intervenir? Gracias. Y en los tres primeros párrafos que se comprometieron expresamente, porque era parte de su moción y está bien explicado en el texto, los apuntes que yo también hice, y que aparezcan como venían en origen. Pero bueno. Dice el Partido Popular que no menciona la prisión permanente revisable. Yo si me enorgullezco de ser representante del único partido que sí defienda eso frente a las víctimas de agresiones sexuales, cosa que ustedes, lamentablemente, ya no están en ese consenso. Habla de romper el consenso la señora Pérez, yo lo que quiero romper es el consenso de género, por eso estoy aquí. Romper el que a la mujer se la utilice y se instrumentalice políticamente. Dice la señora portavoz del Partido Popular que no nos íbamos a sumar de origen. Sí. Sí pretendíamos sumarnos. El problema es que ustedes no han cumplido con su palabra. Y lo que me sorprende y, me permiten por favor, y tengo que volver a pedir, nuevamente, el amparo del señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:44:28
Ver transcripción
Vamos a ver, señora Pérez, señora Hormaechea, les solicito, por favor, por favor, que dejen terminar al señor Ortega.
Ortega Romero Javier
04:44:37
Ver transcripción
Como decía, me indican desde el Partido Popular que nunca quisimos sumar porque tenemos unas directrices de partido y no sé qué historias cuando, precisamente, hoy en el pleno de la Diputación se les acusa a ustedes mismos, por parte del señor Presidente de la Diputación Provincial, de ser un auténtico ejército. Búsquelo porque está en Acta. Se lo dicen a ustedes en la Diputación Provincial. Por cierto, el Partido Socialista. Yo, desde luego, no digo tonterías. No sé, creo que lo ha planteado usted, señora Pérez, yo no se la he jugado a nadie. Ustedes son los que se la están jugando a sus votantes. Porque esto, no sé si conoce al señor Esteban, de la Diputación, es un texto bien distinto al que ustedes plantean o al que ustedes se van a sumar, igual deberían plantearse cuál es el compromiso que tienen adquirido con sus votantes porque hace no mucho, como usted me dijo en esa negociación, veníamos de unas ideas muy similares, no sé en qué han cambiado tanto ustedes para que ahora, de repente, se hayan echado en manos de la izquierda en un tema que, insisto, sólo busca politizar a la mujer por el hecho de ser mujer cuando, realmente, lo que debería buscar es amparar a toda la sociedad por igual y luchar contra toda clase de violencia. Nada mas señor Alcalde. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:45:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Como el Alcalte tiene esta facultad de intervenir, yo solo le quiero preguntar al señor Ortega, cómo se puede decir, como acaba de decir usted, que es el representante del único partido que defiende la prisión permanente revisable, acusando al Partido Popular de salirse de ese consenso. O sea ¿cómo se puede hacer un consenso contigo mismo?
Ortega Romero Javier
04:46:07
Ver transcripción
¿Me permite invocar una cuestión de orden señor Alcalde? Por alusiones. Lógicamente lo que yo he dicho es que, en algún momento determinado, ambos partidos estábamos en unas ideas similares en este punto y que ahora el Partido Popular, a diferencia de su grupo político en la Diputación, se está desmarcando de lo que son la directrices ideológicas de su partido. No órdenes de partido, que es muy distinto. Simplemente eso señor Alcalde.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:46:26
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Ortega. Pero lo que usted ha dicho, que por eso está usted aquí, que es el representante del único partido y le está criticando a otro partido que se ha salido de ese consenso. O sea ¿cómo puede ser un consenso con uno mismo? Repito, pero bueno. Vamos a continuar, señor Ortega. Vamos a continuar, señor Ortega. El Partido Popular. Tiene la palabra, última intervención.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
04:46:53
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La verdad es que yo no voy a entrar en el rifirrafe de quiénes son ustedes y dónde están, porque ustedes han salido todos del Partido Popular y lo que nos distingue, afortunadamente, es que nosotros somos centro derecha y, ustedes, analicen qué es lo que son ¿vale? en sus comportamientos en relación al tema de la mujer. Y cómo no voy a andar en estos rifirrafe de que si somos un ejército, pues, a lo mejor somos un ejército. Un ejército está para defender al pueblo, que no se equivoque nadie. Y en ayuda humanitaria y con unas reglas. Dice usted que nos hemos ido a la izquierda. No nos hemos ido a la izquierda ¿sabe cuál es la diferencia? y ¿qué es lo que pasa? Y, de verdad, que lamento profundamente decirlo, porque es lo que pienso, que yo puedo decir con libertad en mi partido mis ideales, puedo decir lo que pienso y lo que siento porque se me respeta. A lo mejor, otros no pueden decir lo que piensan y lo que sienten porque, a lo mejor, se quedan sin trabajo. A lo mejor, se quedan sin trabajo. Lo siento mucho.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:48:00
Ver transcripción
Señor Ortega, hace escasos cuatro minutos estaba pidiendo respeto, por favor. Hace escasos cuatro minutos. Señor Ortega. Sí. Continúe señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
04:48:12
Ver transcripción
No he ofendido a nadie, ni he mencionaban nadie. Lo siento, pero no he mencionado a nadie. Pero es que no es de recibo que nos tome el pelo de esta manera a tres grupos trabajando porque, al día siguiente, cambie de opinión ¿en base a qué? porque no es verdad lo que está diciendo, porque está mintiendo, porque el texto que ha enseñado, el texto que tenemos aquí, lo trabajamos todos. Es más, fíjese que dijo: mi texto ni lo miramos, porque vamos, diciendo: madre mía, al texto que tenemos aquí. Eso fue lo que dijo y está el señor Pinillos y está la portavoz de Izquierda Unida. Ni lo leyó, como diciendo esto ni lo aprobamos. Cuando me refiero a la prisión permanente revisable es que consensuamos tanto que, en el momento de decir: solicitamos la prisión permanente revisable, como sé que otros grupos, como el grupo Socialista o como las altas esferas de Izquierda Unida o Unidas Podemos, no querían, pues, para evitar y para consensuar y todos consensuamos. Todos. Porque esa fue la realidad. Quitamos. Quitamos. Quitamos. Pero fuimos nosotros los que consensuamos. Él se agarró a que, bueno sí, venga sí, vale que sí, yo, como dice la portavoz de Izquierda Unida, ingenua de mí, dije sí, mira que bien que sí, que sí, que ceden. Y al final, donde dijo digo, digo Diego porque, al día siguiente, le debieron de tirar de las orejas y se acabó la moción. Yo no estoy insultando. no, no. Ni está bien, ni está mal. Eso es lo que ha pasado. Y pesada, perdona, pero yo no estoy faltando el respeto a nadie.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:49:50
Ver transcripción
Por favor, señora Silva. Por favor.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
04:49:51
Ver transcripción
Yo no estoy descalificando a nadie. Estoy diciendo lo que creo que pasó porque, si no, no es de recibo que, por la tarde tú consensuas un texto y, al día siguiente, donde dije digo, digo Diego, por segunda vez, porque nos pasó el 25 de noviembre. Entonces bueno, ahí lo dejo. Porque, de verdad, que lo que se trae es un tema super serio y supere grave para estar perdiendo ahora el tiempo en tonterías de que si somos un ejército, que si no sé, o sea, vamos a centrarnos en lo que estamos. Y lo que estamos es en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y, sí es verdad que ha ido evolucionando, como evoluciona todo, porque esto es un texto vivo. Se conmemoraba, en principio, el Día de la Mujer Trabajadora y quedaba corto, en conmemoración a las mujeres que asesinaron, que murieron, en aquella fábrica y fue todo evolucionando, porque evolucionan las leyes, evoluciona todo, menos algunos que se han anclado en un no rotundo sistemáticamente porque aparece la palabra género, como aparece en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género 1/2004 y, siendo jurista, tampoco acepta ese término. Yo me acuerdo que le dije: es como si yo, ahora, me opongo a que, en un documento, aparezca la palabra Constitución porque no quiero que aparezca la palabra Constitución. Ya termino señor Alcalde. Así que, vamos, no sé, yo personalmente, es que me entristece esta situación. Venga. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:51:24
Ver transcripción
Última intervención en este punto por parte de Izquierda Unida, dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
04:51:28
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. No me voy a extender mucho más porque, creo, que ya está todo dicho. Desde luego, quiénes han mentido han sido ustedes, quiénes han faltado al respeto han sido usted porque, además, han utilizado el mismo argumento que la vez anterior, llegan a un concenso y, al día siguiente, dicen que el texto no recoge lo que se había consensuado cuando eso es totalmente incierto. Únicamente sí que voy a pedir una cosa y, espero que no suceda lo mismo que con la moción del 25 de noviembre, que personas muy cercanas a usted, en redes sociales, nos insultó, tanto a la portavoz del Partido Popular como a mí, diciendo: Estoy alucinada al ver que, en el pleno de Azuqueca, oír a la "pepera" Aure Hormaechea y a la "podemita" María José Pérez decir que las están matando. No sé de qué clase de hombres se rodean, los míos no matan y dedica un video diciendo: una carta a los hombres buenos, toca pediros perdón. Y a continuación, siguió. Además digo que es una persona cercana al señor portavoz, sí, si quiere le enseño la foto. Yo lo digo. Y volvió a seguir. Y dice: también os horrorizáis el Partido Popular de Azuqueca, debería hacérselo ver y despedir a su "portavoza" por ser cómplice del rojerío progre. Así que, espero, señor Ortega, que esto, a partir de mañana, no suceda porque, entonces, tomaremos algunas medidas porque, desde luego, no, no, yo no, a mí
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:52:46
Ver transcripción
Pero, por favor, señor Ortega. Pero, por favor, señor Ortega. Vamos a ver. Por favor, señor Ortega. Por favor, señor Ortega. No tiene el uso de la palabra. Señor Ortega. Señora Pérez, por favor. Señor Ortega no tiene el uso de la palabra. No tiene el uso de la palabra. Hace ya siete minutos que estaba pidiendo que les respetaran cuando está usted hablando. Por favor. En este momento tiene el uso de la palabra la señora Pérez. Termine señora Pérez, por favor.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
04:53:16
Ver transcripción
He dicho: no estoy haciendo ninguna acusación. Se lo dije en privado. Esto se lo dije en privado porque no es la primera vez que esta persona, con este perfil, se dirige a mí. Ya lo hizo en campaña y no le dije nada. Se lo dije en privado. Y esto, a raíz del 25 de noviembre, surge porque se asusta de que la "podemita" María José Pérez y la "pepera" Aure Hormaechea firmáramos lo que firmamos porque una se está acoplando a la otra, la otra a la una. No. Se le ha dicho muy claro. Es que nosotros estamos muy por encima de todo esto. Somos personas y defendemos ciertos derechos. Cosa que no hacen ustedes. Únicamente le digo que advierta a este perfil de Twitter, que es muy cercano a usted, que desde luego, a partir de mañana, lo vuelvo a decir, lo vuelva a decir y, si quiere luego se lo enseño, hombre, ya vale, es que ya vale. Luego se lo enseño. Que, a partir de mañana, porque nosotros nunca nos hemos dirigido, ni a usted ni a su grupo, ni hemos hecho ninguna mención, nunca, aún votando en contra de estas mociones pero ustedes son muy atrevidos y, encima, nos insultan en redes sociales. Lo que estoy diciendo es que, espero que, a partir de mañana, no tengamos otra sorpresa y una mención, la señora Aure Hormaechea y yo misma, diciéndonos que defendemos lo que estamos defendiendo porque lo defendemos muy orgullosas. Los que deberian de sentirse, desde luego, avergonzados en la tarde de hoy son ustedes. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:54:35
Ver transcripción
Bueno, vamos a pasar a a la votación de la moción presentada a petición de Vox, porque quiere dejar claro que no está presentada por ellos, sino que está presentada por el grupo municipal Socialista, por el grupo municipal de Izquierda Unida y por el grupo municipal del Partido Popular y la ausencia, en este caso, de Ciudadanos pero que, según me ha llegado, la hubieran presentado y la hubieran votado también pero, bueno, vamos a votar esta moción con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres ¿Votos a favor? 16 ¿Votos en contra? 2. Muchas gracias. Perdonen. Pero es que es la primera vez que pasa esto y es muy doloroso. Es muy doloroso, pero bueno.
12
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para regular y reglamentar la circulación de los dispositivos de movilidad personal (VMP).
04:55:33
13 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
04:55:33
Ver transcripción
Punto número doce, moción presentada por el grupo municipal Popular para regular y reglamentar la circulación de los dispositivos de movilidad personal. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura de la moción, del Dictamen de la Comisión, perdón.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
04:55:49
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por un voto a favor del grupo Popular, seis abstenciones, cuatro del grupo Socialista, una del grupo Izquierda Unida y una del grupo Vox, dictaminan la moción presentada por el grupo municipal Popular para regular y reglamentar la circulación de los dispositivos de movilidad personal.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
04:56:12
Ver transcripción
Bueno, pues tiene la palabra para la lectura de la moción, su portavoz para este asunto, el señor Javier Martín. Cuando quiera.
Martin Martin Javier - Partido Popular
04:56:24
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. La movilidad urbana está cambiando a pasos agigantados. En los últimos años han aparecido y se ha popularizado el uso de los patinetes eléctricos que sustituyen a los desplazamientos a pie e, incluso, del coche, moto o, incluso, a la tradicional bicicleta. Su aparición supone un reto para la movilidad urbana porque, como bien señala la nueva Instrucción técnica de la Dirección General de Tráfico que se ha tenido en cuenta para elaboración de la presente moción, su presencia ha dejado desfasada las normativas existentes al romper la tradicional división peatón-vehículo de motor en la que se ha disciplinado, tradicionalmente, el tráfico urbano. Al primero se le asignaban, como espacio natural, las aceras y, al segundo, las calzadas. Además, en los últimos años, la preocupación y el compromiso por la movilidad sostenible ha hecho que, en los planes de movilidad de las ciudades, se incluyan, por ejemplo, los bicicletas como uno de los elementos del transporte alternativo. Sin embargo, con el avance de las nuevas tecnologías han aparecido nuevas soluciones de movilidad urbana que favorecen los desplazamientos personales mediante nuevos modelos de vehículos, los denominados VMP, vehículos de movilidad personal. Estos nuevos vehículos tienen, en algunos casos, una masa superior a la de las personas y se mueven a mayor gracia que los peatones. Además, carecen de un espacio propio las vías generando, en unos pocos casos, situaciones de riesgo al compartir el espacio urbano con el resto de usuarios. Por esta razón, la DGT ha propuesto unos criterios de catalogación y una normativa que, en muchos aspectos, dejan en manos de los ayuntamientos. Aunque llegar circular con patinetes eléctricos en todas sus modalidades o, incluso en Segway, la realidad es que se pueden producir ciertas ilegalidades o, cuanto menos, vacíos legales si sólo se aplica a uso la actual normativa de la DGT. Por todo ello, aumenta la necesidad de que exista una regulación municipal concreta. De ahí que las administraciones públicas, y en especial la administración local que nos interesa, deben arbitrar respuesta hacia un dispositivo que puede alcanzar los 30 km/h y causar importantes daños materiales y personales en accidentes de circulación. Esta situación de vacío legal impide que la ciudadanía conozca sus usos y sus limitaciones y, por tanto, puedan ejercitar sus derechos. Las ciudades deben adaptarse a los nuevos tiempos y establecer una norma para gestionar correctamente todas las formas de moverse por ella de una manera cómoda y segura para la ciudadanía. En ese sentido, ya son muchas las ciudades que, conscientes de esta problemática, están empezando a regular la circulación y uso de estos VMP pudiendo destacar, entre otras, las de Barcelona, Madrid, Valencia, Cáceres, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Aracena (Huelva) o Almansa (Albacete) donde, según sus diversas clasificaciones: patinetes pequeños, patinetes de gran tamaño, etcétera, y su uso personal o turístico, delimitan las áreas por las que pueden circular: carril bici en acera, carril bici en calzada, parques, etcétera y el sentido de la circulación, siempre dando prioridad al peatón. En dichas Ordenanzas se delimitan, claramente, los lugares donde se pueden aparcar, si es o no es necesario el casco, la necesidad, o no, de que se coloquen luces reflectantes, el uso de timbres, la edad mínima para su uso e, incluso, la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil; todo ello, con la fijación de las correspondientes sanciones en caso de incumplimiento. Así, por ejemplo, en Madrid, que actualmente posee la regulación más restrictiva, se relega y se les reconoce, prácticamente, a un carácter único del ocio, produciendo su uso a lugares meramente anecdóticos, fijándose vías e itinerarios autorizados para ello. Por el contrario, la ciudad de Barcelona, lLa Primera era aprobar su regulación a mediados del 2017 es más permisiva, aunque no llega a serlo tanto como la regulación vigente en Valencia donde se los equipara a las bicicletas. Por otro lado, en los últimos años observamos como empresas de reparto de mercancías también están empezando a utilizar estos tipos de vehículos. Estamos, por tanto, ante el auge del uso de los VMP como fines económicos que no deberíamos pasar por alto y, por consiguiente, deberíamos estar pendientes de su evolución y regulación. Por todas estas cuestiones, creemos que en Azuqueca de Henares donde tenemos constancia de que se han producido algunos accidentes, directa o indirectamente, relacionados con el uso de patinetes, es necesario contar con una regulación específica para este tipo de vehículos, de tal manera que se facilite la convivencia entre los diferentes modos de transporte y que, a su vez, esté contemplado en las directrices del Plan de Movilidad Sostenible, VIMOS. En base a todo ello, desde el grupo municipal del Partido Popular, proponemos al pleno los siguientes acuerdos: Uno: Iniciar el debate y los trabajos necesarios en el Ayuntamiento con el objetivo de elaborar la correspondiente normativa que incluya las autorizaciones, condiciones de uso, aseguramiento y limitaciones de circulación de los vehículos de movilidad personal en el término municipal de Azuqueca, en aras de garantizar la seguridad de todos los usuarios de los espacios públicos urbanos de la ciudad. Dos: Tener en cuenta, como uno de los modos de transporte sostenible en el marco del PRIMUS, la categoría del VMP con el fin de que se consideren en la toma de decisiones y gestión de la movilidad sostenible. Y tres: Actualizar el Plan de Movilidad del 2008 llevando a cabo los estudios y las acciones necesarias de acuerdo a las necesidades actuales de Azuqueca. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:02:04
Ver transcripción
Muchas gracias. Tiene la primera intervención por parte de Izquierda Unida, su portavoz para este asunto, señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
05:02:10
Ver transcripción
Muchas gracias. Bien, es muy importante ser rigurosos a la hora de iniciar los trámites para la creación de una Ordenanza Municipal. Nosotros siempre hemos dudado de la idoneidad de legislar a bote pronto, en caliente o en base a modas. Por lo tanto, para atender a la posible creación de una nueva Ordenanza, como ya solicitamos en la Comisión y volvemos a hacer ahora de nuevo, creemos que hay que poner sobre la mesa datos, estadísticas concretas y, además, hace falta de un informe del departamento técnico que indique la necesidad de regular esta situación. Es decir, que tenemos que saber qué y cómo queremos regularlo. Sí que estamos de acuerdo en que hay que ponerse a trabajar en este aspecto, pero insisto que, con rigor y sabiendo qué vamos a regular concretamente porque no sabemos si se trata sólo de los dispositivos del tipo los patinetes eléctricos o de las bicicletas con apoyo eléctrico, o de las convencionales, o de la práctica deportiva de quienes usan patines, monopatines, scooter, si regularemos solo el uso como medio de transporte o como actividad deportiva o, incluso, si entrarían en la regulación las sillas de ruedas a motor. Así que, yo insisto, que debemos recabar esos datos pertinentes, disponer del informe técnico concreto y entonces sí, nos ponemos a trabajar si este es favorable, para legislar al respecto. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:03:43
Ver transcripción
Muchas gracias por la concreción que a todos nos viene bien a estas horas. Por parte del grupo municipal, del Gobierno municipal, el señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
05:03:55
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. A ver si podemos disipar algunas de las dudas al respecto, como me comprometí en esa reunión. El pasado 4 de diciembre, la Dirección General de Tráfico, publicaba una Instrucción transitoria en la que establece una serie de criterios clarificadores dirigidos a los usuarios de los VMP ante la petición, bueno pues, de ayuntamientos y agentes de la autoridad. Insisto, es su Instrucción transitoria hasta que se publique la normativa correspondiente, que va en la misma línea y que se estaba debatiendo en aquel momento en la Unión Europea. Estamos hablando, recordemos, de la regulación formal de los vehículos de movilidad personal, que actualmente se encuentra en fase de tramitación, pero que no impedía esta Instrucción. La semana pasada, el responsable de Policía Local estuvo reunido con el responsable de Tráfico de esta provincia a ese respecto, él le trasladó algunas de las inquietudes que aquí se han manifestado y le dijo que él cree que, inminentemente, va a estar esa normativa vigente, como toda la que, recordemos, en cuanto a tráfico se aplica en esta localidad. Dicho lo cual e hilando un poco tanto con la exposición de la moción como con la intervención del portavoz de Izquierda Unida para este tema, evidentemente, para llegar a una cuestión más amplia hace falta y, aparece también en el acuerdo común de la moción, actualizar el Plan de Movilidad del 2008. Ya hemos comenzado a estudiar distintas posibilidades para esa actualización. Evidentemente, sobre si hay que crear una Ordenanza, entendemos que, según las instrucciones del propio jefe de policía, que sería más recomendable otros aspectos en cuestión de regulación del tráfico como pudiera ser delimitar cargas o zonas de carga y descarga, que iremos viendo con ese plan de movilidad pero, no obstante, compartimos, también, que, evidentemente, es un modo de transporte sostenible. Igual que trasladamos, bueno, pues consideramos, en muchos aspectos y yo se lo trasladé a la portavoz del grupo Popular, ella decía que había hablado con el jefe de policía, yo también, no nos podíamos de acuerdo en algunos de esos matices, entendemos que eso no es óbice para que apoyemos la moción y nos sentemos y nos pongamos a trabajar. Yo me comprometí a recabar información sobre los datos, por parte de Policía Local consta en todo 2019 sólo tres incidentes con esta modalidad de vehículos en los cuales el vehículo en sí, es decir, el VMP, circulaba ateniéndose a la normativa, ha sido contra tres automóviles, uno, bueno, pues en un carril bici por el que circulaba no respetó el paso de cebra pertinente, en este caso, el vehículo e impactó, todos han sido con magulladuras y contusiones leves contra un lateral del vehículo; otro en un cruce en el que, pues, el vehículo, en lugar de ceñirse al margen derecho invadió parcialmente el carril izquierdo al momento que giraba el VMP y colisionaron y otro, bueno, pues también con una circunstancia similar en un lance. Quiero decir, es una cuestión que nos preocupa, como ya trasladé en la Comisión, que nos ocupa y entendemos que no es una cuestión urgente y acuciante, como nos han señalado también, en este caso, los técnicos y los responsables de Policía Local pero, entendemos, que es algo en lo que, también, hay que avanzar en ese sentido y, por lo tanto, votaremos a favor de la moción. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:07:21
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Vox su portavoz, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
05:07:25
Ver transcripción
Gracias señor alcalde. Ante todo agradecer al señor Pinillos porque ha cumplido su compromiso de ofrecernos información y, desde luego, despeja bastantes dudas sobre este asunto y, en cualquier caso, yo también planteé en Comisión que, efectivamente, este asunto ya en un gobierno del mismo signo que ustedes, al fin al cabo, en Guadalajara, ya se había planteado la posibilidad de, vamos, se ha iniciado, perdón, un período transitorio que iba a dar lugar, posteriormente, a sancionar aquellas conductas que no fuesen con arreglo a esa directriz que nos ha indicado usted de la DGT. Yo creo que el Partido Popular acierta en este sentido trayendo esta propuesta porque sí que existe, ahora nos ha permitido sus datos, cuantificar la situación pero, en definitiva, sí existía la necesidad de regular esto por una Ordenanza Municipal. Lo único que no he entendido, no sé si ha sido un lapsus del señor Fernández, creo que ha comparado los dispositivos estos con las sillas de ¿Ha sido un error no? Me imagino. Bueno, que no sabía. Digo, a lo mejor, es que, también, se regulan por esta materia, por eso le quería preguntar. Pues, entonces nada más, evidentemente nuestro grupo por todo lo que comentamos en esta Comisión también votará a favor. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:08:29
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular, su portavoz para este asunto, señor Martín.
Martin Martin Javier - Partido Popular
05:08:36
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Señor Fernández regularlo, me pregunta si regularlo. A ver, aquí solamente estamos hablando de patinetes ¿Vale? Y la moción lo dice claramente, que nos estamos centrando en el uso de patinetes ¿Vale? Este tipo de transporte de movilidad personal, VMP y, bueno, pues, la propuesta que tenemos es basándonos en que la DGT marca unas instrucciones técnicas sobre este tema y nosotros lo único que pedimos es que, bueno, pues podamos llevar a cabo una normativa aplicada a nuestra ciudad en la cual se puedan marcar diferentes pautas en su uso ¿Vale? Su uso estamos hablando de dónde deben dirigirse estos tipos de vehículos ¿vale? si va a ser por zona peatonal, si va a ser por una zona de carril bici o va a ser por la calzada, que es por donde, principalmente, se debería de llevar. Nosotros aseguramos que este municipio no es ajeno a los grandes cambios que se están produciendo en la movilidad urbano y consideramos que es imprescindible una normativa moderna que regule este uso más frecuente de patinetes eléctricos compatibles con los derechos y deberes de peatones, bicicletas y otros vehículos a motor. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:10:14
Ver transcripción
Yo no sé si he querido entender que todos estamos de acuerdo ¿hace falta un segundo turno de intervención? Muchísimas gracias. Vamos a votar la moción del Partido Popular para regular y reglamentar la circulación de los dispositivos de movilidad personal. ¿Votos a favor? Unanimidad, 18.
13
Mociones y asuntos de urgencia.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:10:44
Ver transcripción
Continuamos con el punto número trece, mociones y asuntos de urgencia. No ha llegado a la Presidencia de este pleno ningún asunto.
14
Dación de cuenta del Plan Anual Control Financiero del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares 2020 (Expte. nº 1413/2020).
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:10:52
Ver transcripción
Por tanto, pasamos al punto número catorce, dación de cuenta del Plan Anual de Control Financiero del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares 2020. En La Comisión ya se explicó por parte de la señora Interventora, exactamente, qué es el Plan Anual de Control Financiero del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y es un documento confeccionado por la Intervención Municipal y que lo único que se tiene que dar es cuenta para conocimiento de todos los Concejales de este Ayuntamiento. Agradezco a la señora Interventora la explicación que nos dio en la Comisión y, como estábamos presentes todos los portavoces, vamos, los representantes de todos los grupos, pues, no sé si es necesario en este pleno, como es dar cuenta, no hay que votar. Pues muchísimas gracias.
15
Dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía, adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:11:46
Ver transcripción
Pasamos, entonces, al punto número quince, dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictador desde la última sesión ordinaria. ¿Alguna cuestión con respecto a este punto? Pues es igual, como es dar cuenta tampoco se tiene que votar.
05:12:04
35 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:12:04
Ver transcripción
Ahora se termina la parte no resolutiva o actividad de control, y pasamos al apartado c) de ruegos y preguntas. Esperad. Esperad un momento que me tome. Sí. Señor Ortega. Fernández. Pérez. Corral. Hormaechea. Martín. Señor Ortega, cuando quiera.
Ortega Romero Javier
05:12:40
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El primer ruego es un poco al hilo de lo que sucedió anteriormente con una cuestión de orden, simplemente, vamos, creo que ya se lo he indicado, realmente mi posición al respecto, y entendía que, lógicamente, al margen, insisto, de lo que usted considerase como Presidente, se me hubiera permitido formularlo. El otro ruego es en relación con lo que ha indicado del patrimonio, si yo, evidentemente, del señor Irizar no he cuestionado el patrimonio que, insisto, a lo mejor por coherencia o siendo Socialista, eso ya es un tema entre ustedes. Yo no voy a entrar porque, evidentemente, yo no soy Socialista entonces no es problema mío. yo no me meto en el patrimonio de nadie. Lo único que sí quiero hacer es un ruego a este respecto, permítanos que, desde posiciones diferentes a las suyas, podamos cuestionar la acción de gobierno que, evidentemente, si fue Alcalde es porque le votaron y yo no cuestiono ese punto pero sí puedo cuestionar su acción de gobierno y estoy legítimado, como cualquier ciudadano, de hacerlo. Solo era eso señor Alcalde, muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:13:37
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Pues para ir contestando. Si le parece, es que no sé si lo he entendido bien. O sea que, como no es Socialista ¿no es problema suyo? O sea, que no es ningún problema ser Socialista.
Ortega Romero Javier
05:13:52
Ver transcripción
No, no, no. Vamos a ver, permítame, lo voy a aclarar porque, igual, a ese nivel no vamos a llegar hoy. Estoy diciendo que yo no soy de izquierdas, por lo tanto yo no voy a cuestionar el patrimonio del señor Irizar y que, ustedes, siendo de izquierdas, decidirán si lo quieren hacer, que no es asunto mío porque yo no soy de Partido Socialista le quiero decir. Tendrán que dirimirlo ustedes.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:14:09
Ver transcripción
Vale. Lo había entendido mal. Lo había entendido mal. Vale. Vale. Pero que no es ningún problema ser Socialista. Vale. Vale. Señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
05:14:20
Ver transcripción
Sí, yo tengo dos preguntas, bueno, una pregunta y una pregunta y ruego a su vez, para el señor Pinillos como responsable de Protección Ciudadana. Desde que le pregunté por última vez en el pleno de 28 de noviembre, quisiera saber si se han realizado controles de velocidad en el casco urbano de Azuqueca de Henares y, si se han hecho, cuántas sanciones se han puesto porque yo no sé ya si las señales que se pusieron, las señales naranjas que se pusieron, se pusieron en una determinada época porque había unas elecciones cerca. Y por otro lado, también le quiero preguntar si es conocedor de los atascos que se forman a las 7:00 de la mañana todos los días en la avenida del Vidrio, de camiones que van a cargar o descargar a las fábricas del vidrio, y la problemática que se genera, cualquier día va a pasar un accidente, quiero decir. Por lo tanto, les ruego que, si son conocedores del hecho, o si no son conocedores se pongan en conocimiento de ello, y pongan medios para poder evitar que pase algo porque, cualquier día, va a suceder algo grave. Es decir, todos los camiones ocupan un carril y el resto de los trabajadores que van a trabajar o, que nos vamos en ese momento, pues, nos encontramos, muchas veces, uno contra otro. Gracias.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
05:15:47
Ver transcripción
Sí, gracias. Me gustaría hacer una pregunta, porque me ha surgido la duda al comienzo de este pleno ¿no? Por qué razón se ha dado conocimiento de la renuncia de la siguiente persona que iba en la lista de Izquierda Unida tras haber dimitido el Concejal que hasta ahora estaba aquí con nosotros cuando eso no se ha hecho nunca en este pleno. Se han producido dimisiones, el siguiente de la lista ha renunciado, y no se ha dado cuenta de que esa persona ha renunciado y hoy se ha dado el caso. Entonces, me gustaría saber por qué ha sucedido así. También me gustaría saber, porque tenemos una solicitud hecha de 28 de noviembre, que por qué, todavía, no se nos ha respondido a examinar dos expedientes concretos, relacionado con la piscina climatizada, y también solicitábamos, en esa propia solicitud, copia de los informes elaborados por el técnico de Deportes, uno de fecha de 1 de abril del 2019 y otro de fecha de 26 de abril de 2019. Me gustaría saber por qué no se nos ha contestado. Al señor Alcalde le haría un ruego para que no se vuelva a poner en cuestión lo que decimos en la Junta de Portavoces, porque hemos lamentado mucho el hecho de que usted haya permitido que su portavoz haya negado que nosotro, en varias ocasiones, tanto la portavoz del Partido Popular como yo misma, le hayamos trasladado el tema de la poca seguridad que hay en el edificio del Ayuntamiento. Estaba el resto de los portavoces también presente y, es más, usted nos dio la razón y afirmó que habría que tomar medidas. Hoy aquí ha consentido que su portavoz lo niegue. Así que, yo le pido que, por favor, lo que ha sucedido esta tarde no se vuelva a repetir porque, si están en contra de la moción, la votan en contra pero, desde luego, no tienen que poner en duda lo que nosotros hemos trasladado en la Junta de Portavoces porque usted sabe que es cierto. Y aprovechando esto, también le comunico, que me lo han dicho algunos vecinos por whatsapp, que mañana vendrán a traerle el recibo del IBI para que usted compruebe la subida que han experimentado. Ha dicho que cuando nosotros tengamos la subida, que se lo digamos, pues ellos dicen que están dispuestos a venirse a traerla para que usted vea la subida que han experimentado sus recibos. En cuanto al tema de la cooperación al desarrollo, no sé a quién dirigir la pregunta pues no sé qué Concejal lleva el asunto, así que se la hago a usted, señor Alcalde ¿Qué sucede con la convocatoria del Consejo de Cooperación al Desarrollo? porque desde la legislatura anterior no se convoca ¿Qué está pasando con las subvenciones que se destinan a la Cooperación? Y ya aprovechamos para que nos explique qué ha sucedido con la tienda de Comercio Justo, después de que llevara más de quince años abierta en El Foro, tenían licencia para seguir desarrollando su actividad por un año más desde el 1 de septiembre y, un mes después se les anuncia el desalojo sin que se les haya dado ninguna explicación. Al Concejal de Economía Circular, nos gustaría saber si ha puesto en marcha alguna estrategia local desde la Concejalía y, si ha sido así, qué proyectos se han desarrollado y con qué dotación presupuestaria se cuenta para ello. Y a la Concejala de Cultura, nos gustaría saber por qué las profesoras de Cultura se han llevado tres meses sin cobrar y algunas han tenido que cobrar ahora en enero, en febrero perdón, cuando usted en enero les aseguró que cobrarían todas las cantidades adeudadas, también por qué a sus peticiones usted no les contesta porque, claro, es que ha puesto el ejemplo anteriormente el portavoz, que para eso está el whatsapp, le escriben por whatsapp y por email y usted no les contesta. Nos gustaría saber por qué. Por qué usted, señor Alcalde, vetó a una de ellas, impidiéndole que asistiera a una reunión que usted convocaba por haber decidido suspender las clases porque las suspendió porque no cobraba, eso es una reivindicación que, además, está en su derecho. No creo que eso sea como para que usted la vete y no la convoque a esa reunión. Igual, le digo a la Concejala de Cultura, nos gustaría saber por qué no se reúne con el personal que le quiere trasladar las deficiencias del propio taller y las mejoras que se pueden realizar. Usted ha decidido que no se reúne. Además, no es que no se reúna, sino que anula las reuniones que tiene programadas con ella y, poco antes, dice que no acude a la reunión ¿Por qué suspende una exposición de cultura por no responder en tiempo y forma? y ¿Por qué no puede explicar usted como es el trabajo de una Concejala de Cultura? porque es que, claro, se limita a una relación personal con ellos vía whatsapp y, eso cuando les contesta. Creo que esas no son las formas y, ya que le estoy haciendo las preguntas, debería dar una explicación en la tarde de hoy. Y creo que no me quedo ninguna pregunta más por aquí. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:20:30
Ver transcripción
Gracias a usted. Señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
05:20:33
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. A ver, la primera pregunta es para el Concejal de Seguridad o de espacios públicos, si usted está enterado del deterioro del cuartel de la Guardia Civil que está sufriendo últimamente. Nos han hecho llegar que, tanto sótanos como paredes se están rajando, el parque de los niños está deteriorado. Entonces, yo sé que no es competencia directa, por decirlo de alguna forma, del Ayuntamiento en cuanto a remodelar pero no le puedo hacer llegar al Ministro de Interior esto, a Grande Marlaska, y no creo que, si pasa algo, vaya a venir aquí Grande Marlaska a solucionarlo. Entonces, simplemente hacerle llegar, pues, lo que está pasando y que usted sea consciente de ello. Segunda pregunta para el Concejal de Deportes, es para ver si me puede decir usted cuál es el régimen de incompatibilidad de un Concejal no liberado para poder trabajar en una empresa pública, en una bolsa de trabajo, en una escuela municipal o en un club. Yo dejo esa pregunta. Luego tengo tres ruegos. El primero es a la Concejala Martín y, le voy a dar la posibilidad, ahora me toca a mí decírselo antes de que me vaya a responder. Es darle la posibilidad de que rectifique del pasado pleno, le voy a dar estel buen corazón, ya que dijo que no hubo, ni habrá, aquí subvenciones partidistas. Lo ha hecho la Concejala Izquierda Unida, nos hemos enterado esta semana, que VIVESUR ha cerrado. Posiblemente no comulgue mucho con esa asociación o con quién forma ideológicamente, pero es que ya han pasado ustedes de las subvenciones ideológicas partidistas a los problemas personales. Entonces, les ruego que eso no vuelva a suceder en este Ayuntamiento. Es un ruego. Más que nada por lo que dijo usted en el pasado pleno. Otro ruego al señor Alcalde en este momento, es sobre, de verdad con mi buena voluntad, sobre el tema de la denuncia de este blog. No me ha podido usted, o no lo ha podido ver el tema de la Fiscalía que había actuado, que había habido un blog, me gustaría saberlo porque, si eso es mentira, me gustaría que el Ayuntamiento, en bloque, fuera querellable por decirlo de alguna forma. Y por último, a la Concejala de Igualdad un ruego. Después de lo que hemos estado oyendo aquí, de que se quiere unanimidad con todo el tema de la mujer, le voy a hacer un ruego, pero bastante serio y es que, por favor, en las actividades del próximo 8M se quite el acudir a la calle Dolores Ibárruri, como mujer, que es potencialmente, que se quiera poner ejemplo. Y le digo esto ¿por qué? porque, a mi parecer, no me parece una mujer que vaya a dar ejemplo, para mi parecer. Y si queremos ese consenso, lo queremos para todos. Entonces, desde aquí, le hago ese ruego porque si no, ese consenso que hoy ha demostrado mi partido, al menos yo, para el próximo año, si siguen haciendo sus actividades tan focalizadas a una ideología, no lo tendrá. Muchas gracias.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
05:24:10
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Como alguna de las preguntas están realizadas por escrito y no nos han contestado, pues, yo lo siento que, a estas horas que estamos cansados, tenga la batería de preguntas pero no me queda otra solución. En relación al Programa de Inserción Social, que vimos en el Decreto, sobre el puesto de informadoras que iba, un poco, enfocado a mujeres víctimas de violencia de género, preguntamos, bueno, cuántas mujeres iban a ser, bueno, no se nos contestó. Luego se nos dijo que, bueno, que no iba enfocado así, habíamos tenido un malentendido. Bueno, pues al final, volvemos a preguntar y lo que nos dicen es que no se ha dado, no se nos ha dado la subvención, entonces quisiéramos saber por qué no se nos ha dado esa subvención, si es que no se presentó en tiempo y forma, o qué es lo que ha ocurrido para que la subvención para este programa que iba a ir enfocado, me parece que eran ocho o nueve mujeres víctimas de violencia que iban a estar de informadoras en determinados edificios, la contestación que tenemos por escrito, lo puedo enseñar, es que no se nos ha dado la subvención. Otra cosa, hemos visto también que se ha devuelto un reintegro que se hizo anticipado por parte de la Diputación por obras no ejecutadas por valor de 17.000 ?. Nos gustaría saber qué obras eran y por qué no se han ejecutado. El 21 de octubre solicitamos por registro que se nos hicieran llegar los partes policiales, tal y como se hizo con el anterior grupo de Ciudadanos, dado, bueno, pues un poco todo lo que nos llega de los vecinos y, bueno, pues también poder distinguir si son exageraciones, si no lo son, si son reales y por qué no se nos ha contestado, siquiera. Porque, por lo menos, para decirles: no se los vamos a hacer llegar, o sí se los vamos a hacer llegar. Pero por favor, por lo menos, contestad, no se nos ha contestado. Hoy he echado de menos a Álvaro Díaz Villamil aquí. Hay un pago de 1.749 ? a un señor cuyas siglas son IIP, por no mencionar que no está presente, en concepto de varios, son fotografías y vídeos, y me gustaría saber a qué varios se refiere y qué imágenes son y cuál es el coste de las mismas, porque son 1.749 ?. dejen los enseres en la calle previa cita para su recogida por parte de la Mancomunidad. De nada. El Henares es que esto entra en contradicción con la prohibición haban de abandonar residuos sólidos en la vía pública. Entonces se tiene que dejar los enseres en la calle para ser recogidos o deben de estar en las viviendas un poco. Que nos expliquen, pues para aclarar este tema, nada más. Muchas gracias, señor Martin No, mano No. Gracias, señor alcalde. Señora Martín. Gracias,
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:26:30
Ver transcripción
¿Puede decirme las iniciales? Por favor.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
05:26:33
Ver transcripción
Sí. IIP. Es un fotógrafo que estamos viendo en los ultimos actos. Nos gustaría saber, también, en qué punto está la autorización judicial de desalojo ¿Qué es lo que ha pasado? ¿Qué proyecto han llevado a cabo para la reubicación de las familias? Si es que lo han hecho y ¿a cuántas familias afectadas van ustedes a reubicar? En el tema del jardín vertical, recordemos que iba a suponer un importante ahorro para los vecinos de calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y casi que iba desaparece, bueno, exagerando un poco, la contaminación de toda esta zona ¿no? Decían que por cada dos metros cuadrados se producía un ahorro económico de 500 ? al año tanto en calefacción como en climatización de las viviendas, pues bien, queremos saber si se ha hecho algún estudio energético para comprobar si se ha reducido esa contaminación, si se ha hecho un estudio para comprobar el ahorro de las viviendas tras la creación del jardín vertical, cuánto han costado las labores de mantenimiento que se han llevado, pues, hace relativamente pocos fines de semana, si realmente compensan los gastos de mantenimiento con el ahorro que, supuestamente, iba a producir la creación de este jardín y, bueno, también quisiéramos saber, realmente, si es tan importante este jardín, que no lo ponemos en duda, pero bueno, cómo es que se ha estado sin pagar a la empresa de mantenimiento desde desde abril. Imaginamos que, después de lo hablado en los últimos meses, ya tendrán previsto poner uno nuevo en marcha. O sea, no, es que lo he leído mal perdón. En marcha el nuevo Consejo de Local de Igualdad, si lo tienen previsto y en qué fechas. Nos gustaría, también, saber cómo van las gestiones del parking de camiones porque no sabemos nada. Nos gustaría, también, saber cuándo han pensado sentarse a trabajar sobre el Reglamento de Organización Plenaria porque, después de, bueno, pues de los 2.000.000 de facturas sin pagar nos imaginamos que se sentarán ustedes a trabajarlo sin necesidad de externalizar este servicio. Sobre la moción del Pacto de Alcaldes del Clima y la Energía que presentó el Partido Popular, y que fue apoyado por todos, nos gustaría saber si se sigue sin hacer nada, o se ha hecho algo, o qué es lo que ha pasado. También nos gustaría saber por qué el caché del grupo Siempre Así, que estuvimos en contacto, pues, con otros empresarios que les contrataron, estaba entre 10.000 y 12.000 ? y nosotros hemos visto que Azuqueca ha pagado, según el expediente extrajudicial de crédito, va a pagar 25.440. Entonces no entendemos ese cambio de precios ¿no? Y luego, en relación a los servicios gratuitos de recogida de residuos voluminosos, ahí se ha hecho por parte de unas compañeras un estudio exhaustivo y no existe una normativa, ni por parte de la Mancomunidad Vega del Henares ni por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares que especifique cómo se tiene que llevar a cabo este servicio a domicilio de muebles usados y electrodomésticos. La Mancomunidad Vega del Henares la normativas de rige por una serie de leyes, que tengo aquí y se las puede hacer llegar, pero nosotros quisiéramos saber si se va a crear una guía que determine en qué consiste, cómo se llevará a cabo la recogida de estos residuos voluminosos por parte de la Mancomunidad Vega del Henares o del Ayuntamiento de Azuqueca, si existe una Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, si existe una Ordenanza Municipal de las Actividades relacionadas con la puesta en marcha de funcionamiento del punto limpio de residuos sólidos urbanos reciclables y de la recogida de enseres del término municipal de Azuqueca. Y luego también nos gustaría comentar o preguntar, desde el Servicio de Línea Verde de la Mancomunidad Vega del Henares, bueno, tenemos aquí los teléfonos, el servicio de recogida de estos restos voluminosos, comentan, y además en esos teléfonos te indican que se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 15:00 de la tarde ¿no? Y que, en este intervalo de tiempo los operarios pasarán a recoger los enseres. Los operarios indican que no pueden pasar a los domicilios a recogerlos y lo que te dicen es que lo puedes dejar en la calle. Nuestra pregunta es, si yo dejo un mueble en medio de la acera ¿puede venir la Policía y multarme por dejar el mueble en medio de la acera? Si un niño que pasa, o un invidente, o una persona que vaya caminando se choca contra el mueble que yo he dejado, porque si yo me tengo que ir a trabajar, no puedo estar desde las 8:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde, termino señor Alcalde, esperando que vengan a recogerlo ¿Pueden ser multados o sancionados los ciudadanos que dejen los enseres en la calle previa cita para su recogida por parte de la Mancomunidad Vega del Henares? Es que esto entra en contradicción con la prohibición de abandonar residuos sólidos en la vía pública. Entonces ¿se tienen que dejar los enseres en la calle para ser recogidos o deben estar en las viviendas? Un poco qu nos expliquen, pues, para aclarar este tema. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:32:06
Ver transcripción
Señor Martín. ¿No? Ah, no. Señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
05:32:14
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Gracias señor Alcalde. Buenas noches a todos y a todas. Yo tengo dos ruegos y una pregunta. Al señor Corral, que tenía en principio un ruego, pero bueno, ya aprovecho, como me ha hecho un ruego, pues yo le voy a contestar este ruego. El primer ruego es que le voy a pedir que se centre porque, mire, iba dirigido, porque usted en el punto número seis, en la primera moción presentada ha dicho que yo, en el anterior pleno, dije que no se contrataba por ideología política. Esto es el Acta. Y yo no dije esas palabras. Entonces le pido que cuando, vamos, que no ponga palabras en mi boca que yo no he dicho. Referente, vamos, al hilo de lo que usted ha hecho el ruego de que yo decía, efectivamente, que no se daban subvenciones por ideologías. Le voy a rogar que, cuando no sepa algo, pregúntelo antes de hacer aquí y hacer, un poco, el ridículo. El ayuntamiento, el Ayuntamiento, está comprometido con todo el tejido asociativo. Con todo el tejido asociativo. El Ayuntamiento distribuye los espacios municipales ¿Vale? De acuerdo la rentabilidad social que tiene cada asociación. Lo único que hemos hecho, en este caso, ha sido hacer un reparto justo, equitativo e igualitario con todas las asociaciones. Asociaciones y entidades. Hablamos del tejido asociativo, de la labor asociativa. Lo que no puede permitir este Ayuntamiento, señor Corral, es que ninguna asociación, que las asociaciones patrimonialicen estos espacios o estos recursos municipales. Usted dice que está muy lejos, que a lo mejor está lejos de esa asociación pero que está más lejos aún de alguno de sus integrantes. Ya le digo yo aquí que no, que me ha demostrado usted que no. Eso con respecto al señor Corral. Y a la señora Hormaechea. A la señora Hormaechea quiero hacerle una pregunta. Señora Hormaechea ¿sigue afirmando las acusaciones que hizo hace apenas seis días en un medio de comunicación en las que nos acusa, a este Equipo de Gobierno, de que hemos pagado por una factura 25.410 ? cuando cuesta 11.000 ?? ¿Usted sigue afirmándolo? Porque, le voy a decir una cosa, para acusar presunta o no presuntamente, hay que tener pruebas. Entonces, le voy a pedir una cosa, si usted tiene las pruebas, le pido, por favor, que vaya y lo denuncie donde lo tenga que denunciar, de lo contrario, señora Hormaechea, si en el plazo de 24 horas usted no se retracta de esas gravísimas acusaciones que ha hecho, a este Alcalde y este Equipo de Gobierno, tomaremos las medidas que tengamos que tomar con respecto a este asunto. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:35:07
Ver transcripción
Si quiere, venga. Empiece usted.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
05:35:08
Ver transcripción
Sí. Cuando yo digo, a través de los medios, que se ha pagado una factura de 25.440 ? donde otros empresarios, en otras localidades, han pagado entre 10 y 12.000 ?, si usted recuerda bien, a mí me da igual que usted se querelle porque es una pena, pues sí, sí, sí, no, no, no, no, no, pero si es que, además, lo sigo diciendo, lo sigo diciendo. Cuando me preguntan: ¿Usted cree que se ha ido?
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:35:41
Ver transcripción
Pues ya está. Si la pregunta, señora. Pero vamos a ver, la pregunta ha sido: ¿Usted se retracta o lo sigue diciendo? Y ha dicho: lo sigo diciendo. Pues ya está.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
05:35:50
Ver transcripción
No, pero bueno, déjeme que me explique.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:35:51
Ver transcripción
Pero, si lo sigue diciendo, ya.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
05:35:56
Ver transcripción
Ya, pero es que yo dije, yo jamás acusaría. Y además dije: presuntamente. Usted denuncie lo que le de la gana porque a mí me da exactamente igual porque yo ¿qué quiere que le demuestre? ¿qué pida a una empresa la factura? ¿Yo dije que ustedes habían hecho malversación de fondos o algo así? Para nada. O sea, vamos a tener las cosas claras. Cosa distinta será lo que tenga cada uno en su conciencia. Yo lo que dije que el grupo Siempre Así cobra entre 10 y 12.000 ? y ¿cómo es posible que en Azuqueca hubiéramos pagado 25.440? No les estoy acusando de nada. Estoy preguntando. Ysi quiere denunciar, denuncie y nos vemos en los juzgados. Igual si entramos en esa dinámica tienen ustedes mucho más que perder que yo. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:36:41
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Señor Corral, cuando se pusieron en este Ayuntamiento determinadas nombres de calles a mujeres importantes del siglo XX en España, yo no estaba, yo no era Concejal pero me pareció una decisión muy acertada. Muy acertada. La de incluir a personas, como a mujeres en este caso, como las que se pusieron en el sector que todos conocemos, desde Carmen Conde, María Zambrano, bueno, todas las mujeres que representan, no ideologías políticas sino mujeres importantes en la historia de este país en el siglo XX. Y la mujer que usted ha dicho que se retire, el nombre de la mujer que usted ha dicho que se retire, no se va a retirar, ya se lo afirmo, no se va a retirar porque ha sido una mujer muy importante en la historia del siglo XX, no por su ideología, no por su pertenencia a un partido político, sino por todo lo que hizo para este país. No estaba en el Ayuntamiento pero estoy orgulloso de aquella decisión que se tomó por los que tomaron aquella decisión y, además, le digo que, en el próximo 8 de marzo, será una de las mujeres que recibirán su merecido homenaje de la ciudad de Azuqueca. Repito, no por su pertenencia a un partido político sino por todo lo que hizo y le invito a que lea la actividad de Dolores Ibarruri para la consecución de la libertad en este país. Con respecto al recibo del IBI, estaré encantado que, vamos, los vecinos que me lo quieran enseñar, por supuesto, yo lógicamente se lo he pedido a ustedes porque son con lo que tengo confianza en este pleno pero que cualquier vecino que queramos hacer los cálculos de cuánto ha sido y, ya les digo yo, que no ha sido el porcentaje desproporcionado que, en algunos medios de comunicación, algunosde los presentes han utilizado por la aplicación del tipo de gravamen porque también hay que hacer reducciones. Con respecto al resto de las cuestiones que han preguntado a los Concejales decirles a los Concejales que si se dispone de la respuesta en este momento, se da, y si no, pues ya se responderá. Empezamos por el señor, o sea, ¿quién de vosotros quiere contestar? Pues, cuando usted quiera, señor Cuevas.
Cuevas Gomez Alvaro - PSOE
05:39:53
Ver transcripción
Con respecto a la pregunta de la señora Hormaechea del Pacto de los Alcaldes y el Clima, estamos en medio de un procedimiento contratación para el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible y la Huella de Carbono que ya le comenté en el anterior pleno a su compañero Javier. Nada más. El Pacto de los Alcaldes y el Clima ¿vale? ahora mismo tenemos un procedimiento de contratación por el cual vamos a hacer un estudio del Plan de Acción por el Clima y la Mejora de la Energía Sostenible y la Huella de Carbono ¿vale? el cálculo ¿vale? que ya se lo comenté a Javier en el anterior pleno, gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:40:40
Ver transcripción
Sí. Cuando quiera.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
05:40:42
Ver transcripción
Buenas noches a todos y todas. Gracias señor Alcalde. Yo quería contestar a la señora Aure sobre la subvención de víctimas de género, de trabajo. Ha empezado usted diciendo que se va a extender en hacer preguntas porque, en su momento no se las contestamos, he de decirle, por ética política, que no falte a la verdad. Contesté en esta cuestión que usted me hizo, dos veces, creo que la primera vez que contesté fue al día siguiente de que usted plantease la pregunta y, la segunda vez que me hizo la pregunta sobre el mismo tema, contesté en la misma mañana. Y decirle que, bueno, contesté a esta pregunta que usted me hizo aclarando en los términos que usted me hacía la pregunta, porque no tenía nada que ver lo que usted preguntaba con lo que, en realidad, se está planteando y decirle, también, que bueno, yo consideré que la primera vez estaba por contestada de sobra porque fue una hoja entera lo que le informé pero, no obstante, usted reitera la misma pregunta unos días después, a lo cual yo le contesto que, pues, no sé realizó ninguna campaña porque la subvención no fue concedida. Usted ahora hace una nueva pregunta diciéndome que por qué no se nos concedió esa subvención. Bueno, pues se la contesto ahora también pero no tenía nada que ver con la pregunta que usted me hizo. No nos concedieron la subvención porque la Junta, que es la que estaba otorgando esta subvención, consideró que nos reunimos las características que ellos solicitaban. Simplemente por eso. Se presentó en tiempo, en forma y a su momento.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:42:43
Ver transcripción
Sí. Cuando quiera señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
05:42:45
Ver transcripción
Hola, buenas noches. Quería contestarle a la portavoz del PP, Aure, sobre el reintegro de los 17.000 ? a la Diputación, fue una subvención que se concedió pero no se pudo llegar ni en tiempo, ni en forma a iniciar la obra. Tuvimos que devolverla. Sobre el jardín vertical decirle que el coste anual de mantenimiento de jardines son 4.544 ? y las últimas operaciones de mantenimiento están incluidas en este importe, que es anual, aunque la empresa que realiza el mantenimiento los desglosa, creo que son, trimestres, no le puedo decir, pero no viene un concepto en 4.500 sino dividido en varias facturas. No sé cuántas son exactamente ¿Vale? Estudio. No se ha hecho ningún estudio sobre el ahorro energético que tienen que tener los vecinos pero así lo certificaron los arquitectos cuando hicieron el jardín. No se ha hecho estudio porque hay que entrar en casa de los vecinos pero así se especificaba en el estudio. Estamos seguros de que así es. Creo que fue positivo que este barrio cuente con un jardín, porque era una zona que estaba un poco de deprimida al ser una zona antigua y no tener ninguna zona verde y, bueno, creo que ahora ha mejorado bastante la plaza, de tanto tránsito que tiene esa zona. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:44:06
Ver transcripción
Muchísimas gracias. ¿Alguna cuestión con respecto a?
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
05:44:12
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas noches a todas y a todos. Contestar a la señora Pérez que no contamos con ninguna Estrategia Local, que se está trabajando junto a la Mancomunidad Vega del Henares en este aspecto. Sobre el servicio de recogía Línea Verde, contestar a la señora Hormaechea que es un servicio que da la Mancomunidad y que, actualmente, estamos viendo sobre qué manera mejorarlo, ampliarlo o reducirlo. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:44:41
Ver transcripción
Y que, también, tenemos suplemento. O sea, para que quede claro. La Mancomunidad presta un servicio y el Ayuntamiento incrementa. O sea, tenemos un servicio de recogida suplementario y estamos buscando la fórmula mancomunada para que haya un mejor aprovechamiento de esos residuos voluminosos. Señor Pérez.
Perez de la Cruz Enrique - PSOE
05:45:01
Ver transcripción
A la señora Pérez contestarle, sobre el expediente de la piscina, que lo visualizará la próxima semana, como lo ha visualizado en otras veces. Este Equipo de Gobierno no tiene nada que esconder, así que lo podrá visualizar totalmente.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:45:19
Ver transcripción
Pues yo creo que están, por este, sí.
Santiago Peñalver Susana - PSOE
05:45:34
Ver transcripción
Buenas noches a todas y a todos. Voy a contestar a la señora Pérez. Nos ha hecho preguntas muy directas de la relación con los profesores de cultura. Varias preguntas concretas, que te agradezco que me hagas. Debido a la relación, que dices que tengo con los profesores de cultura, si me reúno con ellos puede ser por whatsapp, puede ser vía telefónica, en ese despacho donde estoy mañana y tarde, vía mail, lo que necesiten. Recordarle que no soy solo la Concejala de Cultura. Soy la Concejala Educación Global y la Coordinadora del Equipo de Gobierno, por lo tanto, mi tiempo es limitado. Si no puedo mantener una reunión para eso hay un departamento de Cultura que se encarga de atender a todas las personas y que tengo contacto directo con ellos para organizar todas las cosas y sacarlas adelante. A lo que usted se refiere, concretamente, esa reunión, se mantuvo para organizar una exposición que me ha preguntado, directamente, por qué la he suspendido. No he suspendido absolutamente en nada. De hecho he trabajado para que se lleve a cabo junto con la Concejala de Igualdad de Oportunidades, hemos puesto todos los medios y materiales para que eso se lleve a cabo. La reserva del espacio estaba hecha y estaba en programación. Le aseguro que la sorpresa ha sido nuestra cuando hemos recibido la noticia de que no se llevaba a cabo por las personas que lo organizaban. Hay que ser cautos a la hora de dar validez a ciertas acusaciones. Por eso le agradezco que me pregunte esto. Mientras forme parte del Equipo de Gobierno tomaré muchas decisiones en este mandato, muchas serán acertadas y otras, a lo mejor, no tanto, pero siempre actuaré en beneficio de los vecinos y siempre con la responsabilidad que me exige el cargo de Concejala.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
05:47:27
Ver transcripción
Me ha hecho una pregunta a mí directamente sobre un asunto de vetar a una profesora, señora Pérez, ya se lo dije en la Comisión, no hay facturas de primera, ni facturas de segunda, ni hay profesores de primera, ni profesores de segunda. Y hay que saber, exactamente, la relación que se tiene con este Ayuntamiento. Si un profesional que presta sus servicios, un profesional que presta sus servicios en este Ayuntamiento realiza determinadas actividades, desde luego, el Ayuntamiento actúa. Realiza determinadas acciones que perjudican el interés de los vecinos y de las vecinas. Señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
05:48:15
Ver transcripción
Muchas gracias. Derechos y libertades. Digo, es el nombre de la Concejalía, por recordarlo de cuando en cuando ya que tiene un nombre bonito. Dos agradecimientos, básicamente pues bueno, de uno no teníamos constancia, caso de lo que nos comentaba el señor Corral con respecto al estado de las instalaciones de Guardia Civil, a pesar de que con ellos la relación es fluida, bueno, lo pudieron ver en la última ocasión que estuvimos aquí con ellos. Nos interesaremos por el tema, aunque no sea de nuestra competencia. Tomo nota y traslado esas incidencias en la avenida del Vidrio que, en algunos casos, no son nuevas. Es algo que bueno, pues dependiendo del volumen que se ha venido produciendo y que, entiendo, que es una de las posibilidades que, también, habrá que ver dentro ese Plan de Movilidad aunque, como sabemos, afecta, bueno, pues otras vías que no son competencia municipal, por proximidad, en cuanto entradas, etcétera. Respecto a los controles de velocidad, esas señalizaciones sirven para radares esporádicos. No obstante, igual que he hecho con el informe que había pedido, no tengo ningún inconveniente en solicitar y, bueno, pues trasladarle cuáles son las últimas actuaciones que se han hecho dentro de distintas campañas, no sólo de radares, sino de otras muchas. Como saben, estamos adheridos a las campañas que realiza Tráfico y, bueno, pues son públicas porque Tráfico, además, las publicita y en consonancia, pues se actua, unas veces con determinadas campañas de control de velocidad, otras pueden ser campañas de control de alcoholemia, controles de distintos modelos de vehículos, etcétera, etcétera. No obstante, tomo nota, solicito el informe y le damos traslado. En cuanto al tema de los partes policiales, hay un pequeño desfase en cuanto a la autorización, me saldrá la palabra a última hora de la noche, la actualización de algunos de ellos. Yo, según me los van dando doy traslado, habrá que ver y matizar esa cuestión, buneo, para que se puedan realizar, aunque ahora mismo, insisto, sí que hay un determinado desfase, pues, ligado a algo que es cíclico en los comienzos de año, finalizaciones de vacaciones, permisos, etcétera. No obstante, yo no tengo ningún inconveniente, ya se lo trasladé, igual que con el otro caso, en poderles facilitar la información que sea pertinente en esos casos. En algunos, ya saben, que es es pública. Es decir, el portal estadístico de criminalidad, donde habla de que el tercer trimestre, perdón, el cuarto trimeste del último año, la totalidad de la infracciones penales han descendido un 4,4 % en Azuqueca de Henares es una información pública y positiva si tenemos en cuenta que, en el resto del país y lo que hay en el entorno, ha subido. Pero, por centrarnos en las preguntas en sí y no dilatar, mucho más, lo que es esta noche, en cuanto a las actuaciones judiciales que preguntan con respecto al desalojo, estamos expectantes. Es decir, es una administración distinta y, de momento, no nos han trasladado nada en ese sentido. Y con respecto a las actuaciones que ustedes me trasladaban de realojo, etcétera, no hay nada que haya cambiado con respecto a lo que hemos expuesto en pleno anteriores. Servicios Sociales han trabajado en determinadas circunstancias concretas pero, evidentemente, en cuestiones que no son competencia municipal, pues, nos ocurre, un poco, como lo otro, podemos tratar de interesarnos e incidir pero son cuestiones que se escapan a nuestro margen de actuación, que no de preocupación. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
05:52:07
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Se dapor terminado el pleno del día de hoy. Y como viene siendo habitual en este pleno, se da la posibilidad al pleno, al público asistente, perdón, al público asistente para realizar las preguntas que consideren oportunas sobre los asuntos que se han tratado en el pleno del día de hoy. Señora Hormaechea, se da por terminado el pleno del día de hoy. ¿El público asistente tiene alguna pregunta a realizar sobre los asuntos?
- Partido Socialista Obrero Español
00:00:00
Ver transcripción