Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:12:07
Ver transcripción
Bueno, pues ahora ya sí, empezamos con la celebración del Pleno. Con su punto número dos, que tiene que ver, que se denomina Concertación de Operación de Tesorería para el ejercicio 2020, expediente número 3617/2020. A propuesta de la Tesorería Municipal, según el informe firmado el 23 de marzo en el que se recoge que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, tiene una incidencia importante en los niveles de la recaudación municipal toda vez que incide, directamente, sobre los plazos de ingreso y sobre las actuaciones ejecutivas, además de suponer la ralentización de la aprobación y puesta al cobro de los padrones municipales. Debemos ser conscientes de la necesidad, perdón, esto provoca una gran incertidumbre sobre los fondos que va a disponer la Tesorería Municipal para hacer frente a los pagos del Ayuntamiento. Esto estaba incluido en el informe de Tesorero Municipal. Continuaba el informe: Debemos ser conscientes de la necesidad de no suspender, en la medida de lo posible, los pagos a los proveedores en una situación coyuntural, de extrema necesidad por parte de muchos de ellos, puesto que se han visto obligados a suspender sus actividades, lo que supone una merma en sus ingresos. Analizando la actual situación de la liquidez municipal se considera necesario, decía el Tesorero el 23 de marzo, acudir a una operación de financiación a corto plazo, operación de Tesorería, con el fin de obtener liquidez de conformidad al artículo 51 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y se propone por parte del Tesorero a la Alcaldía la incoación de un expediente de financiación a corto plazo, operación de Tesorería. Hasta ahí el informe del día 23 de marzo por parte del Tesorero Municipal. Ahora ya les informó que, desde mi responsabilidad de Alcalde y en el ejercicio de las competencias que me confiere el cargo, procedí, en ese momento, a activar todos los procedimientos y mecanismos internos necesarios para poder llevar a cabo esta operación de tesorería que el Departamento Técnico de Tesorería me proponía. Ese mismo día, el día 23 de marzo, firmé una Providencia de Alcaldía disponiendo que se iniciaran los trámites oportunos para concertar una operación de crédito a corto plazo por importe de 8.000.000 ? y con un plazo de 12 meses con la actual entidad financiera gestora de la recaudación municipal y disponiendo, asimismo, que por la Intervención Municipal se emitiera un informe en el que se analizara, especialmente, la capacidad de este Ayuntamiento para hacer frente en el tiempo a las obligaciones que de aquella se deriven de acuerdo a lo establecido en el artículo 52.2 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas. Pues bien, se inició todo el expediente el día 23, 24, con todos los informes necesarios de Tesorería, Intervención y Secretaría, se impulsó la solicitud a la entidad bancaria y el pasado viernes, el viernes 3 de abril, vistos los informe de Secretaría número 88 de 2020, los informes de Intervención número 96 y 97 de 2020 y los informes de Tesorería 194 y 205 de 2020 y, considerando lo establecido en el artículo 52 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales y, en ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 21.1.m) de la Ley 7/85, reguladora de las Bases del Régimen Local, que otorga al Alcalde la siguiente competencia, repito, artículo 21.1.m), le otorga al Alcalde la siguiente competencia: adoptar, personalmente y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias adecuadas dando cuenta, inmediata, al pleno. En aquellos días, del 23 de marzo, que, como decía esta mañana en la Junta, en la Comisión de Hacienda, parece que hace una inmensidad por todas las cosas que han pasado y por lo duro que está siendo la gestión de esta crisis sanitaria, pues se aplicó el artículo 21.1.m) de la Ley 7/85. Considerando, además, que la actual declaración del Real Decreto 463, de 14 de marzo, del Estado de Alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 ha ocasionado una situación de extrema necesidad de disposición de fondos públicos al Ayuntamiento para atender a los pagos municipales a proveedores, toda vez que se han visto obligadas a suspender sus actividades con una merma o interrupción de sus ingresos y considerando, también, desde esta Alcaldía, desde el Gobierno Municipal, que dicha actuación acarrea una gran incertidumbre sobre los fondos de los que va a disponer la Tesorería Municipal para hacer frente a los pagos habida cuenta de que la declaración del Estado de Alarma tiene una incidencia importantísima, como nos recordaba el señor Tesorero, en los niveles de recaudación municipal porque incide, directamente, en los plazos de ingreso, en las actuaciones ejecutivas, además de suponer la ralentización y puesta al cobro de padrones municipales. Pues, en base al ejercicio de las competencias atribuidas en el artículo 21.1.m) de la Lye 7/85, resolví, como Alcalde, concertar una operación a corto plazo con la actual entidad bancaria de la recaudación municipal, CaixaBank, S.A., por importe de 8.000.000 y 12.000.000, perdón, 12 meses de plazo, con cancelación, inmediata, de la actual operación de Tesorería que tenemos vigente a corto plazo por importe de 3.000.000. Es decir, para que todos los que nos están viendo sean conocedores, se pide una operación que sería de 8, como hay una en vigor de 3, se amortiza la de 3 y quedan disponibles 5.000.000 ? en esta nueva operación de Tesorería. Tras la regulación, que hemos visto con anterioridad, del pasado Consejo de Ministros sobre la posibilidad de celebración de los plenos de forma telemática, con todas las garantías, y contar con las garantías técnicas y jurídicas suficientes, pues traemos al pleno la aprobación de la concertación de la operación de Tesorería, cuyos detalles han podido conocer todos los Concejales por la documentación que les hemos ido adjuntando y por el expediente que se tramitó a cada Concejal en el momento de la convocatoria de este pleno. Como Alcalde, perdón, como Alcalde de Azuqueca les solicito a todas las Concejalas y a todos los Concejales que formamos parte de este pleno el apoyo a esta concertación de la operación de Tesorería para poder llevar a cabo, tal como recoge nuestro Tesorero Municipal en sus informes, en la medida de lo posible los pagos a los proveedores, no suspender pagos a proveedores en esta situación coyuntural de extremada necesidad por parte de muchos de ellos puesto que se han visto obligados a suspender sus actividades, lo que supone, como todos sabemos, una merma en sus ingresos. Les recuerdo, además, las observaciones que, a este respecto, realizan desde el área municipal de Tesorería subrayando, de nuevo, que la declaración del Estado de Alarma tiene una incidencia importante en la recaudación municipal porque, como todos ustedes saben, y así se manifestó, por ejemplo, el padrón del Impuesto de Vehículos se ha aplazado, no se va a poner al cobro, la tasa de la basura que correspondía al último periodo del año 2019 no se va a poner al cobro en estos momentos, se ha aplazado también; por lo tanto, esto provoca una gran incertidumbre en los fondos de los que va a disponer la Tesorería Municipal para hacer frente a los pagos que tenemos obligación de hacer. Por todo ello, les solicito a los Concejales y a las Concejalas de esta Corporación que tengamos muy claro lo que vamos a votar en el día de hoy, en este pleno, y en la situación de incertidumbre en la que se encuentra nuestro país, en la que se encuentra nuestra ciudad y en la que se encuentra nuestro Ayuntamiento. Al margen y, ya termino en esta primera exposición, al margen de la discrepancia democrática entre los grupos municipales que guía nuestras acciones. En este momento nos encontramos ante una coyuntura que nos exige actuar dentro de la responsabilidad del servicio público, desde la voluntad de ser útiles a la ciudadanía en un momento crítico, espero y haré todo lo posible para que así sea, contar con la unanimidad, con la unanimidad en este pleno, para poder dar cumplida cuenta al mandato que todos y todas asumimos cuando tomamos nuestras Actas de Concejal. Y les recuerdo que no es otra, y así lo he repetido en estos días del Estado de Alarma en todas las entrevistas o en todas las posibilidades que he tenido, es lo que estoy convencido que todos los Concejales lo tenemos en nuestra línea de trabajo, que no es otra que mejorar la vida de la gente que, con su voto, depositó en nosotros y nosotras sus expectativas de una vida mejor para ellos, para ellas y para los suyos. Así que, como les digo, voy a intentar, vamos, creo que así será pero, si no, voy a intentar, explicando todo lo que sea necesario, para que haya unanimidad en este día, para que el Ayuntamiento de Azuqueca, los 18 Concejales que estamos en este momento, tomemos por unanimidad la concertación de la operación de Tesorería con todas las explicaciones que sean pertinentes. Así que, siguiendo el orden que tenemos en los plenos ordinarios y, como hemos establecido esta mañana, vamos a tener dos turnos de palabra, en el misma número de minutos, de cuatro y de dos. Entonces, en una primera intervención tiene la palabra el Concejal de Ciudadanos, no, el orden es, empezando por Ciudadanos, Vox, PP e Izquierda Unida. Bueno, pues empezamos por el señor Sevilla, en su primera intervención. Tiene usted la palabra.
Sevilla Navarro Javier - Cs
00:24:55
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Siendo conscientes de la situación de emergencia absoluta en que estamos y, ante la propuesta y la posibilidad de una falta de liquidez por parte de toda la sociedad, no sólo de los ciudadanos, sino también y esencialmente de las pymes y de los autónomos que carecen, ahora mismo, de su trabajo, indudablemente nos parece muy adecuado la concertación de esta operación de Tesorería, podría haber sido mayor y, seguramente tendrá que ser mayor, si queremos acometer otro tipo de medidas, como es el posponer el cobro de los impuestos en la medida en que no se vuelva a una normalidad de trabajo, y esa falta de liquidez, no podría ser de otra manera, el que las administraciones sean las primeras que apoyen y fomenten la mayor liquidez posible a todos los ciudadanos. Sin otra cuestión y, no creo que haga falta por mi parte ninguna intervención más, daremos el voto favorable a la concertación de la operación de Tesorería. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:26:15
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Sevilla. Tiene la palabra por el partido Vox, su portavoz, el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:26:23
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos. En primer lugar, desde mi grupo me gustaría trasladar nuestro más sentido pésame a las víctimas, o sea a los familiares y allegados de las víctimas por este Covid-19, deseando, del mismo modo, la pronta recuperación de aquellos que se encuentran luchando contra este virus. Queremos agradecer, señor Alcalde, como se ha comentado a lo largo de estos días, su disposición, la de su Equipo de Gobierno, por estudiar las medidas que le hemos ido remitido los diferentes grupos, como ha sido también el mío, le hemos remitido varias propuestas, si bien, nosotros echamos de menos, como le he comentado anteriormente en Comisión de Cuentas, Comisión de Hacienda, perdón, la necesidad de prever medidas concretas para los autónomos y para esas pymes que están nuestra localidad y que les permitan continuar con su línea de negocio y atender a sus clientes durante esta crisis, tan pronto como se revise ese Decreto de Estado de Alarma y con posterioridad, dado que la situación de incertidumbre que usted apuntaba, va a requerir, y en eso tiene todo nuestro apoyo, una intensa labor, tanto por el Equipo de Gobierno, como por el conjunto de Concejales de este Ayuntamiento. Nos gustaría, del mismo modo que se le ha planteado también por mi grupo, y en general por los distintos grupos, que se revisen esos presupuestos que se aprobaron este año adaptándolos a las circunstancias actuales y que están por venir y, ciertamente todavía no conocemos la dimensión de las mismas, a fin de que los azudenses, ahora más que nunca, reciban el apoyo del Ayuntamiento, como no puede ser de otra forma, que puedan continuar su vida pese a las actuales circunstancias, tan adversas. Y como le digo, señor Alcalde, mi grupo, en este sentido, va a apoyar estas medidas que trae usted hoy a pleno porque sí son necesarias. Azuqueca, ante todo, necesita hoy la unidad de todos los representantes públicos, sin perjuicio de que sí nos gustaría que, en adelante, esta tónica de colaboración que usted anunciaba en el día de hoy, continúe en el futuro y podamos llegar a más acuerdos. Nada más, señor Alcalde. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:28:21
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Muchísimas gracias señor Ortega. Voy a pedir, porque es una nueva forma esto de los plenos telemáticos y lo tenía planificado y, en la vorágine de la primera parte de la organización y de los asentimientos y demás, se me ha olvidado y, lo siento, el trasladar en nombre de todos los Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento, y en nombre de todos los vecinos, nuestro más sentido pésame a dos personas que están en este pleno. En primer lugar, a nuestra Secretaria por la muerte de su madre, por el fallecimiento de su madre, y al Concejal Javier Sevilla, por el fallecimiento de su padre. De verdad, en este momento duro, duro, que todos estamos pasando, quizás, lo más duro es la muerte, el fallecimiento, de un ser querido y en las condiciones en las que están teniendo lugar estos fallecimientos, estas pérdidas. Me refiero a las condiciones de ausencia de la posibilidad del cariño de los familiares y, por tanto, sé que lo habéis pasado mal, tanto la Secretaria como Concejal, y en nombre de todos los vecinos y vecinas de Azuqueca, nuestro más sentido pésame y un abrazo muy fuerte a los dos. Quiero que conste en Acta, si es posible, en el inicio del pleno. Muchísimas gracias a todos los Concejales y a todas las Concejales. Y vamos a continuar con el pleno y pido disculpas, de verdad, porque se me ha pasado hacerlo al inicio del pleno. Tiene la palabra por el Partido Popular, su portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:30:36
Ver transcripción
Perdón, señor Alcalde, Mane tiene la palabra. Mane, perdón.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:30:42
Ver transcripción
En el pleno os veo que levantáis, pero aquí es más difícil. Perdón. Perdón. Bueno, pues tiene la palabra para defender la postura del Partido Popular, el señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:30:54
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues, desde aquí también unirnos, el grupo municipal del PP, presentar nuestro respeto y nuestras condolencias a los fallecidos, a los familiares, y también dar un mensaje de ánimo que, como gran país que somos, al final del túnel se ve un poco la luz y saldremos de esta. Y respecto a lo que viene siendo el tema que ahora se va a tratar en el pleno, desde el Partido Popular ya le decimos, desde el primer momento, que vamos a apoyar todas las iniciativas de este tipo para poder activar, una vez terminada esta crisis sanitaria, la economía de nuestro país. Lo que viene siendo Azuqueca también. Como bien usted ha explicado, pues es conseguir en Tesorería un remanente de 8.000.000 al que tengo que restar 3 que había en un principio y, desde aquí si que, igual que nosotros le vamos a dar nuestra confianza porque es, como bien usted ha dicho, es una ocasión extraordinaria, queremos, desde aquí, que se haga público y notorio que le otorgamos la confianza para que se remanente sea, por decirlo de alguna forma, ya que va a alimentar de liquidez al Ayuntamiento, esa liquidez también se haga notable en las familias de Azuqueca. Desde aquí, pues, creemos que es una buena medida, creemos que ese remanente, que como bien ha dicho el señor Sevilla, posiblemente, sea, a la larga, incluso, se tenga que aumentar, va a servir para que muchos de los proveedores que actualmente tienen que cobrar del Ayuntamiento de Azuqueca puedan recibir esas retribuciones, esa liquidez a sus empresas, que ahora mismo están cerradas. Lo que sí le pedimos es que se utilice eso para que llegue a esas familias, para que active nuestra economía, por decirlo de alguna forma, local y que esa confianza se utilice, única y exclusivamente, para que, además creemos que el pleno, vamos a ver todos o casi todos, el voto favorable, que usted y su Equipo de Gobierno, con esa confianza que nosotros vamos a depositar, sean cosas extraordinarias y que puedan afectar directamente a las familias de Azuqueca. Entonces, desde aquí nos parece una medida oportuna, que se podría haber hecho de otra forma en cuanto a la comunicación al resto de Concejales, que ahí es donde decimos que estas nuevas formas telemáticas nos están ralentizando un poco la comunicación pero sí que le pediríamos, también, que la comunicación a la oposición, igual que nosotros estamos ejerciendo nuestro apoyo a la acción de gobierno para que todo esto vaya bien, sea usted también clarificador con nosotros y nos diga, y tengamos una comunicación continua y transparente. Y de momento no tengo nada más que decir. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:33:52
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida, su portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:33:57
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas, también a las personas que nos estaban siguiendo en directo en este pleno telemático por primera vez. En nombre de mi grupo quiero trasladar el pésame a las familias de todas esas personas que han fallecido y, también, trasladar un mensaje de ánimo porque yo creo que, al final, saldremos de esta crisis en la que estamos inmersos y, eso sí, seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias porque eso es fundamental. Ya lo han dicho todos los grupos, nosotros también nos pusimos a disposición del Gobierno municipal el 12 de marzo concretamente porque creo que, ante una situación como la que estamos atravesando, no es momento de entrar en la confrontación política, ni de tener en cuenta siglas, ni colores políticos, sino que es el momento de trabajar juntos y, creo, que todos hemos estado haciéndolo, todos los grupos de la oposición, y me atrevo a hablar en nombre de todos, sin excepción. Y es lo que hemos hecho desde un primer momento. Esta mañana se ha celebrado una Comisión de Cuentas, porque así se la solicité yo personalmente al señor Alcalde el domingo pasado, debido a todas las dudas que nos generaba la documentación que, en un primer momento, se nos presentó. Se nos ha dado una explicación muy detallada por parte del Departamento Técnico, lo cual ya agradecí esta mañana y lo vuelvo a agradecer, y también se ha tratado la necesidad de concertar esta operación de Tesorería por importe de 8.000.000 ? para hacer frente a los problemas de liquidez con los que el Ayuntamiento cuenta ahora mismo. Nosotros no vamos a entrar a valorar las cuentas porque ya habrá momento para hacerlo, porque no es, como he dicho antes, no es ahora tiempo de hacer este tipo de crítica, pero sí que creo que hay que recalcar alguna cuestión. Que esta operación de Tesorería es concierte ahora no viene provocada por el Covid-19, creo que eso es lo que no se ha mencionado en ningún momento aquí. El Covid-19 no es el causante de que haya una situación de impago a proveedores. Hay una situación de impago que se viene arrastrando desde hace muchísimo tiempo y que arrastramos una deuda de 5.500.000 ?. Es que yo creo que eso es un dato muy importante y no se debe ocultar. Por esta razón no es correcto lo que ha dicho el señor Alcalde, que en los informes se diga, concretamente en la Providencia de Alcaldía que usted mismo firma el día 23, que esto se hace con el objetivo de no suspender a los proveedores en esta situación coyuntural. Eso no es cierto. El pago a proveedores lleva mucho tiempo en suspenso y usted lo sabe. Y yo creo que estoy en la obligación de decirlo aquí. Llevamos muchísimo tiempo denunciando la situación por la que atraviesan muchos proveedores en este municipio. Entonces, los mismos documentos que usted nos entregó lo reflejan; y le podemos poner el ejemplo, por ejemplo, de las profesoras de la Casa de la Cultura que, muchas, desde noviembre llevan sin cobrar, antes de que apareciera el Covid-19. Creo que esto es una cuestión que hay que dejar muy clara. Durante estos días muchos de los proveedores se han puesto en contacto con la mayoría de los grupos de la oposición diciéndoles que no cobraban todas esas facturas adeudadas por el Ayuntamiento y que ahora están en una situación desesperada porque tienen sus negocios cerrado por motivo de la crisis. Esto mismo se lo puse yo en su conocimiento, señor Alcalde, días 20 de marzo. Por eso quiero hacer hincapié que Covid-19 no es el causante de la situación de liquidez que tiene este Ayuntamiento y que hace que no se paguen las facturas a proveedores, creo que es una cuestión que hay que dejar muy clara. Que el Covid-19 agrava la situación, por supuesto. Por supuesto. Y tenemos que adelantarnos a que esa situación se agrave. A tomar medidas de manera inmediata. Tal como le he trasladado a los grupos de la oposición. Pero, desde luego, no ha provocado la situación de liquidez que tiene el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, que eso, en su momento, usted tendrá que dar las explicaciones. Por lo que digo, insisto, nosotros vamos a apoyar esta decisión, como no puede ser de otra manera, porque somos uno de los que llevamos mucho tiempo denunciando la situación por la que atraviesan estos proveedores pero, desde luego, no me parece una buena actitud el no contar lo que está pasando. Que se va a ver agravado todo esto, por supuesto; que estamos en un momento de incertidumbre, evidentemente. Ninguno sabemos qué va a pasar; que no le vamos a pedir imposibles a los gobiernos, tampoco. Pero, desde luego, yo creo que hay que contar lo que está sucediendo y este Ayuntamiento parte de una situación mala, por una mala gestión, y que se viene arrastrando. Y ahora nos encontramos con esto. Pedimos el crédito de 8.000.000. El crédito, perdón no, la operación de Tesorería porque esto no deja de ser un anticipo a los impuestos que se van a recaudar pero, creo, que hay que contar las cosas tal como son. ¿Van a contar con el apoyo de la oposición? pues ya lo hemos mostrado todos. Por supuesto que sí. Porque no vamos a dejar a esos proveedores, que están en una mala situación ahora mismo, tirados, porque no se lo merecen. Porque ya deberían haber cobrado todas estas facturas pero, aún así, creo que ha hecho usted bien en contratar esta operación porque, de lo contrario, esto se estaría dilatando mucho más en el tiempo. Así que, yo lo que pediría, a partir de ahora, que se cuente la situación tal cual es y no utilicemos las excusas del coronavirus para tapar determinadas gestiones que hemos teniendo en tiempos anteriores y, desde luego, también espero que haya una mayor colaboración por parte del Gobierno municipal porque, como digo, todos los portavoces y el conjunto de los Concejales le hemos tenido la mano para buscar solución a la situación que se nos viene. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:39:55
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted y a todos los que han intervenido. Les tengo que, bueno, yo creo que no es necesario que vuelva a dar lectura al informe de Tesorería en el que solicita a la Alcaldía la concertación de esta operación de Tesorería. Lo que solicita no lo basa en el Covid-19 sino que la situación de incertidumbre a la que nos va a llevar el Covid-19 porque, en ese momento, ya éramos conscientes de que no íbamos a poder, no íbamos a cobrar en este mes, en este mes en el que estamos ya de abril, el padrón del impuesto de vehículos por ejemplo, que se ha aplazado su cobro. Y usted lo ha dicho, señora Pérez, ahora mismo perfectamente, esto es una operación de Tesorería, es un anticipo que se tendrá que devolver a la entidad bancaria con los cobros de los impuestos y de las tasas que este Ayuntamiento tenga que hacer en el futuro pero no solamente de eso, sino también de los ingresos que tengamos de otras administraciones. Y ahí está. Ahí es donde está realmente el problema que llevo bastantes días trasladándole a todos los Concejales y, principalmente, en la Junta de Portavoces. No tenemos, en este momento, ninguna seguridad de qué es lo que va a pasar con la participación en los ingresos del Estado y, a todas las personas que nos están viendo esto es lo que el Estado nos paga a Ayuntamientos. Yo, como Alcalde y Concejal de Hacienda no tengo seguridad, pero no yo, el Tesorero, la Interventora, la Secretaria, el técnico de Contabilidad, el técnico de Rentas, no sabemos exactamente cómo va a ir evolucionando toda la economía nacional. Por tanto, lo que hacemos con esta operación de Tesorería es anticiparnos e intentar, al menos, hacer frente a las obligaciones que tenemos del pasado, algunas del pasado se reconocen, y las obligaciones que vamos a tener a partir de ahora. Estamos en un tiempo nuevo, de verdad, y llevo diciéndolo todos los días, estamos en un tiempo en el que nada tiene que ver con lo que hemos vivido hasta ahora y eso va a llevar a tomar decisiones, por este Ayuntamiento, duras, drásticas, que ya hemos tomado alguna, pero para calificar y, es el concepto que utilizó el señor Tesorero del Ayuntamiento de Azuqueca y después todos los técnicos, estamos en una situación de incertidumbre. Y esta incertidumbre, este futuro incierto, hemos de estar preparados y todos somos conscientes y ya lo han manifestado que vamos a votar por unanimidad a esta operación de Tesorería. En este momento quiero agradecer a todo el equipo técnico del Ayuntamiento de Azuqueca por haber sido capaces de articular, en tiempo récord, en tiempo récord una operación como esta operación que vamos a votar en el día de hoy porque nos hemos anticipado a lo que van a tener que hacer muchos Consistorios, muchos Ayuntamientos, muchas empresas ya están utilizando las líneas ICO establecidas por el Gobierno de la Nación. Y este futuro incierto, lo que vamos a tener que hacer y es lo que les estoy trasladando a todos los portavoces y, también a mis Concejales del Equipo de Gobierno, en este futuro próximo, en las próximas semanas, en los próximos meses, vamos a tener que armonizar los ingresos con los gastos y vamos a tener que tomar decisiones, como ya hemos tomado alguna, por ejemplo, el incremento al doble del PECS, Programa Extraordinario de para la Cohesión Social, de 450.00 a 950.000 y que, posiblemente, se quede corto. Posiblemente. Pues estas decisiones, desde luego, van a tener que ser tomadas por el pleno del Ayuntamiento, adaptando el presupuesto del año 2020 a las necesidades para satisfacer las necesidades de los vecinos, de las vecinas, de los empresarios, de los autónomos de Azuqueca y que estas, esta armonización la tendremos que hacer en función de cómo vayamos viendo, de cómo vayamos teniendo noticias de los ingresos de los que vamos a disponer. Darles las gracias a todos los Concejales, a todas las Concejalas de este Ayuntamiento, a los 18 que vamos a votar a favor de esta operación de Tesorería porque es la operación de Tesorería que, en este momento, necesita Azuqueca. Mañana, mañana no mañana, sino en los próximos meses ya veremos cómo nos llegan y qué nos llega de los fondos que se liberen desde Europa, mañana ya comprobaremos el músculo con el que se han quedado otras administraciones y, principalmente, las empresas. Mañana, las próximas semanas ya comprobaremos las posibles líneas de ayuda de la Junta de Comunidades del Gobierno regional, del Estado, pero eso ya será mañana, mañana me refiero a la semana que viene, a los meses siguientes. Hoy lo que toca y, lo que vamos a hacer, es aprobar esta operación de Tesorería y , de verdad, agradezco, como ha hecho ya bastantes veces en este tiempo, la lealtad que se está trabajando en todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Azuqueca. Por lo tanto, no voy a insistir en el voto a favor porque ya han manifestado todos ustedes que van a votar a favor y es lo que, votar a favor de esta operación, significa votar a favor de los autónomos y las pequeñas empresas de nuestro municipio, que lo están pasando mal y que necesitan que les llegue el dinero. Votar a favor de esa operación, desde luego, no significa votar a favor de nuestra gestión pasada ni de nuestras gestiones económicas, esa gestión la asumimos nosotros, pero votar a favor de esta operación de Tesorería lo que a beneficiar es a la ciudad de Azuqueca para salvar esa incertidumbre que tenemos. En la pasada Junta de Portavoces que hemos tenido hoy mismo a las 12:00 le he trasladado que ahora lo más importante es la crisis sanitaria, después, ya nos estamos anticipando para solucionar la crisis económica va a llegar a nuestra ciudad, también para tomar medidas importantes en el futuro hay que tener músculo económico para tomar medidas, como puede ser la medida del refuerzo escolar o la medida del apoyo psicológico, o todas las medidas que van encaminadas a mejorar Azuqueca en su conjunto. Así que, de verdad que me siento orgulloso en este momento de ser el Alcalde de Azuqueca y les estoy hablando como Alcalde de Azuqueca, no como Concejal de mi partido, sino como Alcalde Azuqueca. Me siento orgulloso de todos los Concejales y de todas las Concejalas de esta ciudad. Así que, si les parece, como ha dicho el señor Sevilla en su primera intervención, que a él no le sería necesario una segunda intervención, no sé si alguno de los portavoces tiene la necesidad de, si, si, venga, pues una segunda intervención, señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
00:47:41
Ver transcripción
No, la intervención es, exclusivamente, para dar las gracias por las condolencias por la muerte de mi padre, Miguel Sevilla Vallejo, y aprovechar la ocasión para dar a todos los azudenses que han pasado por este duro trance, y más en las circunstancias anexas a la pérdida de un familiar y un amigo cercano, pues, darles mi más cariñoso pésame. Insistir, también, en el mensaje de que, con el apoyo de toda la ciudadanía y con el Ayuntamiento a la cabeza, saldremos de esta situación y que todos estamos, debemos trabajar para capear este fuerte temporal. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:48:30
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Si les parece, pasamos a la votación o ¿quieren una segunda intervención? Vox ¿quiere una segunda intervención? ¿El Partido Popular? ¿El señor Corral?
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:48:45
Ver transcripción
Sí, señor Alcalde. Nada, simplemente ratificar lo que hemos dicho y que, después de que esta crisis sanitaria pase, seamos todos conscientes de que van a venir tiempos regulares, no digamos malos porque tampoco hay que caer en un pesimismo total y que todas las administraciones, no como pasó al principio de la crisis sanitaria, que también porque estábamos un poco atolondrados, por decirlo de alguna forma, seamos capaces de pedirle, ya sea a la región, al Estado o a cualquier administración, y sea del color que sea. Creo que es de justicia y que no se nos caigan las vestiduras por pedir lo que es para los azudenses. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:49:28
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Intervención de las señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:49:32
Ver transcripción
Gracias señor Acalde. Usted mismo lo ha dicho, estamos ante un escenario totalmente distinto, que ya lo que teníamos previsto hace un mes ya no vale de cara a lo que tenemos que plantear porque lo que la ciudadanía espera de nosotros es que les atendamos y, bueno, que todos hemos hecho planteamientos sobre medidas que se pueden adoptar de aquí a un futuro, sobre todo, reducir al máximo el gasto superfluo, creo que eso lo tenemos que tener todos claro, porque lo principal es atender a la ciudadanía, que va a quedar muy dañada con esta crisis pero, desde luego, la incertidumbre que provoca el Covid-19 no sirve de excusa para tapar una mala gestión que venimos arrastrando. Eso que quede claro y es en lo que quiero insistir. No todo vale. No todas las excusas valen. Una crisis sanitaria tampoco. Y desde, que quede claro que lo que se afronte ahora pagará parte de un futuro pero se adopta porque arrastramos una situación muy mala y, como digo, de 5.500.000 ?. Que no es una cantidad irrisoria. Es una cantidad muy importante. Ha habido muchos proveedores que, todavía, no han cobrado y, desde luego, eso no lo ha provocado el coronavirus, eso lo ha provocando su mala gestión. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:50:45
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. Como le he dicho, de la gestión económica de este Gobierno, desde luego, me hago responsable. De la liquidación del presupuesto, perdón, sí, de la liquidación del presupuesto del año 2019 me hago responsable. De las medidas a tomar que se plantearon en el presupuesto del año 2020 me hago responsable. De las medidas que esta ciudad tendrá que tomar a partir de ahora con la crisis sanitaria, con el Covid-19, me hago responsable. Y en nombre de todos los Concejales y Concejalas, por una cuestión que hemos estado de acuerdo, voy ahora a trasladar, de una manera sucinta y rápida, las medidas que ya se han adoptado, como es el de adaptar el presupuesto del 2020 a las nuevas necesidades de la ciudadanía tras la grave crisis: duplicar la partida destinada al Programa Extraordinario de la Cohesión Social, pasando de 450.000 a 900.000 ?, mantenimiento del Plan de Refuerzo de la Ayuda a Domicilio durante los meses posteriores al final del confinamiento, incrementar el presupuesto destinado a Promoción Económica con el objeto de aumentar el apoyo a autónomos, pymes y emprendedores, puesta en marcha de nuevas líneas de reciclaje y reinserción del mercado laboral, programa especial de Mejora de Empleabilidad de Mujeres y Jóvenes, creación de un servicio de asesoramiento para pymes y autónomos afectados por la crisis, reducción del presupuesto destinado a fiestas, supresión del programa de la fiesta de San Isidro, y hoy les he trabajado, también, Primavera en Las Acacias, punto numero nueve, un plan de refuerzo escolar que permita a la población escolar y al profesorado retornar a las aulas con garantías en la recuperación del nivel educativo y una cuestión que nos interesa a todos los Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento, que se retorne a las aulas con garantías de la recuperación del nivel educativo pero, también, que se retorne con la misma igualdad de oportunidades. Y el punto numero diez y último, servicio de atencion psicológica con bonificaciones para las personas que necesitan ayuda para superar las secuelas de la crisis que van a ser importantes para todos. Cuando les he dicho con anterioridad que agradezco a todos los Concejales y Concejalas el voto favorable a esta operación de Tesorería, se lo repito en este momento, el Alcalde, como representante de todos los vecinos y de todas las vecinas, se puso a trabajar con los técnicos de este Ayuntamiento para intentar adelantarnos a la situación de vulnerabilidad e incertidumbre que no está directamente provocada, en algunos de sus aspectos, por el Covid-19 sino que sí iba a incrementar esta sensación de incertidumbre. Y que repito, muchísimas gracias a todos los Concejales y las Concejalas que, con vuestro voto a favor, vais hacer que Azuqueca tenga la posibilidad de un cierto colchón, un cierto músculo, para hacer frente a todas las medidas. En este momento tengo que dejar claro, también aquí, el Ayuntamiento tiene que hacer toda la labor de apoyo a los vecinos, a las vecinas, a los empresarios, a los autónomos, a las empresas de Azuqueca, al refuerzo escolar, siendo conscientes también de nuestra capacidad y que nuestros ingresos vienen de otras administraciones y de lo que se aporte por parte de todas las entidades que forman parte, que aportan sus tributos, sus tasas y sus precios públicos al funcionamiento de la ciudad. Como he dicho, y la verdad que desde el principio soy consciente del nuevo paradigma en el que nos vamos a encontrar, ahora es el momento de la crisis, de resolver la crisis sanitaria. Empezamos a tomar medidas para solucionar la futura crisis, la futura crisis económica o la presente crisis económica y, también tenemos que hacer todo lo posible para solucionar la crisis social que va a traer esta situación, que ninguno de nosotros estábamos preparados para gestionar, para sufrir o para experimentar en nuestra vidas. Es un, lo repito y ya termino, es una nueva era. Después de esto es una nueva era en el que las personas nos tenemos que dar cuenta de la importancia que tienen determinadas cuestiones y que la gestión municipal, desde luego, va a cambiar radicalmente. No vamos a dejar a nadie en el camino. Así que, vamos a pasar a la votación ¿Votos a favor de la operación de Tesorería según todas las indicaciones que se han ido nformando en la pasada hora? ¿Votos a favor? Unanimidad, 18. Muchísimas gracias de nuevo.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:55:58
Ver transcripción
Bueno, y pasamos al punto número tres, que es el que está relacionado con un escrito presentado por la empresa que gestiona el servicio de autobuses y que va a proceder a su explicación el Concejal de Contratación, el señor de Luz, para lo cual le doy la palabra en esto. Cuando quiera, señor de luz.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:56:24
Ver transcripción
Buenos días a todas y a todos. Gracias señor Alcalde. Bueno, traemos a este pleno el reconocimiento de declaración de imposibilidad de ejecución por parte de la empresa MAITOURS, que es la que es la responsable del servicio de autobuses interurbano y, bueno, y según recoge el artículo 34 del Real Decreto 8/2020, el contratista deberá dirigir una solicitud al órgano de contratación reflejando las razones por las cuales no puede llevar a cabo su trabajo y su servicio al Ayuntamiento. Hay que decir que este contrato, al ser un contrato que sobrepasa los cuatro años, el órgano de contratación es el pleno, por lo tanto, somos nosotros, los Concejales y Concejalas del Ayuntamiento, representados aquí en el pleno, quienes tenemos que tomar cualquier decisión sobre este contrato. Por lo tanto, todos conocemos que, a partir del día 13, el servicio de autobuses no se siguió prestando y, por lo tanto, tenemos que declarar y reconocer esta imposibilidad de ejecución. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:57:38
Ver transcripción
Bueno, pues tiene la palabra el Concejal del grupo municipal Ciudadanos para su primera intervención. Señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
00:57:51
Ver transcripción
Muy bien, al final veo que el Decreto lo que se ha tomado la medida es de tramitar un expediente contradictorio pero no se da absolutamente ninguna de las posibles salidas que hay, que es o el alargamiento del periodo del contrato o unas cuantías económicas indemnizatorias. Yo lo que sí digo es que, efectivamente, empezar una tramitación de este expediente es lógico. Que una empresa que no puede, por obligación además normativa, no ejecutar el contrato, solicite, al menos, que se reconsidere y dentro de las posibilidades que establece la norma. Me gustaría saber cómo se piensa dirigir, si alargar el contrato o simplemente hacer frente o indemnizar en los costes fijos y estructurales que tiene la empresa durante el período que exista. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:58:59
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Tiene la palabra, por el grupo municipal Vox, su portavoz, el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:59:05
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Me uno, un poco, a lo que acaba de plantear el portavoz de Ciudadanos, conocer si en el futuro esta empresa podrá volver a prestar el servicio o se trata de una cancelación anticipada del contrato por esa imposibilidad, claramente evaluada, y en los términos en los que nos encontramos de imposibilidad de prestar el servicio. No obstante me gustaría, no lo he hecho en el turno anterior, pero dada la reiteración de las intervenciones de la portavoz de Izquierda Unida, yo evidentemente, también he sido muy crítico, en muchas ocasiones, con su gestión y es lógico, como usted ha dicho, que en una democracia los diferentes partidos nos pronunciemos en este sentido, pero no hay que olvidar que Izquierda Unida y Podemos también son partidos que, estando en una mayoría parlamentaria, Partido Socialista en el Gobierno de la nación, lo que me gustaría es haberle escuchado también a la señora Pérez una exigencia en este sentido a este Gobierno que, en mi opinión y en la de muchos ciudadanos, no está llegando a todas las personas afectadas, me hubiera gustado, igualmente, escuchar, a lo mejor, que hubiera planteado una suspensión de impuestos como el IVA, el IRPF, o los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades, no se lo he escuchado a su partido, o que se supriman los impuestos que gravan consumos tan esenciales como el agua, la luz o el gas en los hogares. Son cuestiones que, insisto, si se critica una gestión municipal, creo que también debería tener la ambición de criticar una gestión que está siendo en términos muy similares en el Gobierno de la nación. Nada más señor Alcalde, muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:00:27
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Ortega. Tiene la palabra, por el grupo del Partido Popular, en este caso su portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:00:35
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Nosotros lo que tenemos son algunas dudas, algunas dudas de esto qué es lo que nos va a costar. Yo entiendo que si no se puede ejecutar el contrato, bueno, pues que ellos hacen una serie de, bueno, no son solicitudes, en el Anexo, no sé cómo definirlo, hay una serie de puntos que, claro, a nosotros también nos gustaría saber. Por ejemplo, dice un licenciado que se encarga de la gestión de tráfico, incidencias, facturación, labores administrativas y tal ¿sólo está para Azuqueca? ¿Esto sólo se paga dentro de lo que nosotros pagamos a esta empresa? Bueno, habla de los vehículos en propiedad, pero luego también dice una nave en alquiler para guardar y cargar los vehículos. Igual está bien explicado pero es que yo no lo entiendo. ¿El Ayuntamiento cede una nave para que estos autobuses se guarden? o ¿Se guardan los autobuses y entra dentro de lo que nosotros pagamos a la empresa? Ahí estoy yo, un poco liado lo tengo porque es que, además, no sé, concretamente esto cuánto nos va a costar. Habla, bueno, de las seis pantallas de información instaladas en las marquesinas, me imagino que se desconoce que estaban desconectadas. Habla de mantenimiento, mantenimiento de los vehículos, tres autobuses parados, yo no soy mecánico pero, vamos, me imagino que será encenderlos de vez en cuando y pare usted de contar. Entonces, el mantenimiento de las marquesinas ¿se refiere a la limpieza? ¿La limpieza la hace la empresa? es que hay muchas cosas que no las tenemos claras. Luego habla, también, de las nóminas. ¿Las nóminas las paga el Ayuntamiento o entra dentro de la digitalización? A ver, tengo muchísimas dudas. Entonces, si es tan amable, nos explica, de estos puntos que les he estado diciendo, y si han pensado, obviamente, negociar también con la empresa porque es verdad que esta situación y, que por el Decreto y por legislación en estos casos, bueno, pues no se puede mantener el contrato, pero también el Ayuntamiento se encuentra en una situación pues igual de mala, dijéramos, que se puede encontrar esta empresa, no comparando un ayuntamiento con la empresa pero, imagino, que tendrá que haber una negociación. No sé, me gustaría que explicaran si han valorado esto, qué precio va a tener esto para el Ayuntamiento y, bueno, nos cuenten un poquito a ver cómo va. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:03:18
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Y tiene la palabra por Izquierda Unida su portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:03:24
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En un primer momento, por alusiones, voy a contestar al Concejal de Vox que, parece, que está muy interesado en hablar del Gobierno central. Yo desde que empezó esta situación he venido diciendo que para ningún gobierno y, digo bien, para ningún gobierno esta es una situación fácil. Creo que es bastante complicada de gestionar porque es una situación sin precedentes, con lo cual también alabo lo que se está haciendo bien por parte de cualquier otro gobierno, independientemente de su color político, pero yo creo que algunos tiene muchas ganas de que alguna de las cosas vaya muy mal para imponer decisiones ideológicas. Si usted está tan preocupado por el Gobierno central, lo que debería estar haciendo es otra cuestión, no haciendo lo que está haciendo su partido a nivel nacional porque, desde luego, eso es lo que no se espera de nadie, lo que están haciendo, e incluso decir que van a dejar fuera de la atención sanitaria hasta a los inmigrante. Desde luego eso es lo que se tendría que estar preguntando usted y no diciendo que si yo le planteo al Gobierno o no le planteo. El Gobierno está haciendo todo lo que puede, como haría cualquier otro gobierno, en esa situación. Se habrán tomado medidas erróneas, probablemente; medias tardías, probablemente. ¿Lo hubiera hecho usted mejor señor Ortega? Esa es mi pregunta. Así que, desde luego, vamos a centrarno en los temas que hoy tratamos aquí y, cuando usted quiera un debate ideológico, solamente hace falta que traslade la invitación y, vamos, aceptaré encantada. En cuanto al tema que nos centra, que no tenemos hoy aquí, yo creo que no se ha contado la verdadera cuestión. Se habla de una imposibilidad de ejecución, pero eso dónde se dice ¿Eso dónde se dice? Yo creo que lo que no ha contado el Concejal es que el 13 de marzo, sin que se hubiera decretado el Estado de Alarma por parte del Gobierno de la nación [...] , con la que mantuvo una reunión el 11 de marzo, decide suspender el servicio de transporte de viajeros. Eso es la realidad. Ahora, claro, la empresa, ante la imposibilidad de prestar el servicio, le pide daños y perjuicios y, además un reequilibrio económico, como no puede ser de otra manera, que por cierto, tendremos que pagar los vecinos por una decisión, como digo, por voluntad propia de usted. Para empezar cometió una ilegalidad porque en ningún momento se había dictado ninguna directriz clara por parte del Gobierno de la nación donde se dijeron que había que suspender el transporte de viajeros y, también vulnera los derechos fundamentales porque a todos estos vecinos que, normalmente, tienen que coger el transporte de viajeros les deja sin esa posibilidad, gente mayor que necesita ir al centro de salud, gente mayor que necesita ir a hacer la compra; usted cerró esa posibilidad pero, lo más grave, es que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, no dice eso. Cuando se decreta el Estado de Alarma, lo que dice el Decreto es que, en ningún momento, se va a suspender el servicio de transporte de viajeros pero lo que más grave me parece es que, en el informe de Secretaría de 3 de abril, se avale su decisión en la que aparece, en el primer punto, copia literal del Decreto sobre lo que dice la Organización Mundial de la Salud y no se haga copia del artículo 14.2.c) del mismo Decreto que dice, sobre medidas de transportes se dice expresamente: los servicios de transporte público de viajeros por carreteroa, ferroviarios, marítimo, de competencia autonómica o local que están sometidos a contrato público, o sean de titularidad pública, mantendrán su oferta de transporte. ¿Cómo que se imposibilita la ejecución de este contrato porque, dice usted, el servicio no se va a mantener? En la mayoría de los municipio el servicio está funcionando como un servicio mínimo. ¿Qué decisión es esta? ¿De dónde se saca usted esa decisión? Sin haberlo, ni siquiera, consultado con el pleno. O sea, ha cometido usted una ilegalidad y ahora dice que van a abrir un expediente contradictorio. No. Perdone. Es que no lleva usted razón con lo que ha decidido. Que tomó una decisión por cuenta y riesgo sin que, en ningún momento, ningún Decreto por parte del Gobierno central no se lo dijeran. Es más, dice que ese servicio se tienen que mantener. Y ahora la empresa, ante la imposibilidad de prestar el servicio, pide daños y perjuicios. Lógicamente. Un reequilibrio económico. Lógicamente. Y ¿quuién lo paga? Señor Alcalde, yo lo que le propongo es que sea usted quien lo pague. Claro, porque ahora los bolsillos de los ciudadanos, que bastante fastidiados están ya, tienen que hacer frente al pago de esta indemnización porque usted decidió el día 13, sin que se hubiera decretado el Estado de Alarma, suspender un servicio que no tiene por qué estar suspendido, que tendría que estar funcionando como están haciendo en muchos otros municipios. Así que, espero, que de usted una explicación.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:08:28
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra el Concejal de Contratación, señor de Luz.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:08:33
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, contestando al portavoz de Ciudadanos y de Vox debo decir que sí, se va a volver a prestar el servicio una vez que pase el Estado de Alarma. A la Concejala del PP, decir que estos gastos que aparecen en los anexos son los que recoge el Decreto que hay que pagar actualmente. No podemos conocer, exactamente, el
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:09:00
Ver transcripción
Te has quedado, Sergio. Sergio. No.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:09:14
Ver transcripción
¿Ahora me escucháis?
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:09:15
Ver transcripción
Perdonad. Bueno, decía que, bueno, empiezo desde el principio. No sé dónde se me ha perdido
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:09:15
Ver transcripción
Ahora. Ahora.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:09:22
Ver transcripción
No, no, no. La última parte ya.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:09:27
Ver transcripción
A Aure Hormaechea, decirle que aún no conocemos, exactamente, los gastos a los que vamos a tener que hacer frente. Siempre tendremos que hacer frente a los gastos que marque el Decreto y siempre que en este segundo, en este expediente contradictorio, donde ellos, la empresa, tendrá que mostrar lo que es estime y habrá una negociación por parte del Ayuntamiento con la empresa para ver qué gastos son
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:10:04
Ver transcripción
Sergio. ¿Sergio? Sergio. Ahora, a ver qué gastos son. Ahí te has quedado, a ver qué gastos son.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:10:19
Ver transcripción
Aún no podemos conocer el gasto exacto. Y son los gastos que marca el Real Decreto. A Izquierda Unida decir que, bueno, que todas las medidas que se toman por parte de este Equipo de Gobierno se hacen con la intención de mejorar la vida y de salvaguardar la salud de todos los azudenses. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:10:41
Ver transcripción
Una segunda intervención de dos minutos por parte del Concejal señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
01:10:50
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Indudablemente, yo, me parece bien que se inicie ese expediente, el cual deberá ser completamente razonado, como no puede ser de otra manera, por una legislación y una normativa existente. No puede ser porque la circunstancia no permita tener, exclusivamente, a la empresa, sus ingresos normales pero espero que ese razonamiento no sea una una decisión unilateral, completamente, del Equipo de Gobierno sino que venga razonado por una normativa de carácter general porque es cierto que en casi todos los ayuntamientos, incluida Guadalajara, están funcionando los servicios de transportes, con unos servicios reducidos, pero unos servicios que están ahí y que están funcionando. Toda la motivación no acabo de entenderla y confío en que esto, indudablemente, se ponga de manifiesto y que ese expediente que se inicia sea consecuente con la situación real de la normativa existente. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:12:19
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra el Concejal de Vox, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
01:12:24
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, yo antes de nada, indicar que confío plenamente en que ese procedimiento que se va a seguir por la imposibilidad de prestar el servicio de autobuses se va a hacer conforme a la legalidad vigente, no ponía duda en ello. Indicar a la señora Pérez, yo no rehuyó el debate, señora Pérez, usted lo sabe. Siempre que ha salido alguna cuestión en el pleno en la que usted y yo no hemos estado de acuerdo la hemos comentado. No obstante indicar, ante la acusación falsa, temerariamente falsa, de que Vox dice o ha podido decir que quiere dejar a personas, o sea, que no tenga nacionalidad española, sin poder acceder a la sanidad, decirle que es falso. Lo único que ha propuesto Vox es que la factura resultante de esos servicios médicos se negocie con el Estado de origen cara el pago pero, en cualquier caso señora Pérez, yo me preocuparía más en su caso por exigir a su Gobierno de la nación, en el que ustedes participan, que no le digan a la prensa que puede o no puede preguntar. Que ustedes ahí también tienen responsabilidad. Nada más señor Alcalde. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:13:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por el Partido Popular la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:13:24
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Mirad, yo os voy a hacer un ruego o, les voy a hacer un ruego, me da igual. Estamos en un momento complicado. Estamos en un momento en el que, posiblemente todos, haríamos las cosas de distinta manera pero es lo que nos toca y, yo creo, que ahora mismo es el momento de aunar fuerzas. Nos puede gustar más o menos la gestión de quien está gobernando pero, creo que desde todos los grupos estamos intentando apoyar. Creo es el momento de sumar. Creo que en un pleno municipal, como es este, con un tema municipal, como son nuestros presupuestos, con un tema municipal como son nuestros autobuses, quiero decir debatir aquí y ahora, creo, que vamos, creo no, yo personalmente agradecería que los debates de política nacional los dejáramos para otro momento. Tenemos en Azuqueca una situación lo suficientemente complicada como para, encima, venirnos a complicar más en un pleno, ya de por sí complicado por la situación que tenemos. Entonces, yo os agradecería que se aplazaran estos debates para cuando sea el momento. Creo que ahora no es momento de críticas sino que es momento de hacer lo que tenemos que hacer, que es sumar y arrimar el hombro y quedarnos en casa y cumplir con lo que nos manda el Gobierno, nos guste o no nos guste. Por otro lado, sí me gustaría preguntarle al señor de Luz, que lo ha estado diciendo también la portavoz de Izquierda Unida, que nos explique por qué no ha pasado por pleno, por qué no se han dejado los servicios mínimos y, también, bueno, yo me imagino que, más o menos, tendrán un cálculo de lo que esto nos va a costar. Y también me gustaría que, en ese momento que dicen que van a tener una negociación, que era lo que yo planteaba en la primera intervención, imagino que todos estos puntos que pone la empresa, también el Ayuntamiento, tendrá algo que decir y tendremos que negociar, pues, que se nos haga llegar el resultado de estas negociaciones. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:15:36
Ver transcripción
A usted. La portavoz de Izquierda Unida, segunda intervención, dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:15:42
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. No voy a entrar en, desde luego, ningún debate ideológico, como quieren algunos, porque, desde luego, como ha dicho la portavoz del Partido Popular, no es momento. Ya tendremos algún momento. Pero ya sabemos que algunos es que tienen intención. Intención de que todo esto, lo he dicho antes, de que todo esto vaya aún peor, cuando digo que es una situación bastante complicada la que estamos atravesando, que vaya aún peor para imponer determinadas decisiones pero, desde luego, espero que no lo logren. En cuanto al tema que estamos tratando, que creo que aquí no se ha contestado a las preguntas, señor de Luz. No nos puede decir que el coste será el que establezca el Decreto. Pero ¿desde luego un Concejal de Economía Circular puede estar diciendo eso? ¿De verdad? ¿De verdad? Es que es vergonzosa la explicación que se nos da por parte del Gobierno, señor Alcalde, es que estamos tratando con un tema muy delicado como para que se nos diga eso ante las cuestiones planteadas por los grupos de la oposición, hombre. Primero, queremos saber por qué usted decide, de manera unilateral, el 13 de marzo, supender el servicio de autobuses porque no había nada que indicara que había que suspenderlo. Por qué esta medida se adopta cuando en el resto de los municipio esto está funcionando. Por qué se comete esa ilegalidad. Nosotros queremos una respuesta y, desde luego, si no, lo denunciaremos. Porque, desde luego, lo que usted ha hecho no lo recoge ningún Decreto. Y en último lugar, por qué el informe de Secretaría no hace referencia a lo que dice el artículo 14.2.c) del Decreto en el que se indica que el servicio de transporte de viajeros se tiene que mantener, aunque sea un servicio mínimo, por qué no se recoge. Claro, es que lo que no es normal es que ahora la ciudadanía y, digo bien, la ciudadanía, porque no lo pague usted de su bolsillo, tenga que hacer frente a lo que pide la empresa, que está en todo su derecho a pedirlo porque ha tenido, hizo unas previsiones, hizo sus números, y ahora se tiene que ver en una situación totalmente distinta porque usted decidió que el servicio había que suspenderlo. Y señor de Luz, eso no es una medida para proteger la salud de los vecinos, como ha dicho usted, eso no, porque si eso fuese así estaría recogido en el Decreto. Usted, con esa decisión, ha impedido a los vecinos poder tener un transporte, porque muchos no tienen un vehículo para poder ir al centro de salud, o para poder ir a hacer la compra, y no tener que estar cruzando las calles que sí que es mucho más riesgo de contagio. Entonces yo lo que estoy esperando, señor Alcalde, que usted dé respuesta a todas las cuestiones que le he planteado porque, como veo, desde luego, su Concejal no está a la altura de las circunstancias. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:18:24
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Última intervención en este punto por el parte del Concejal de Economía Circular, señor de Luz.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:18:32
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, me quedo, también, un poco sorprendido por las afirmaciones que se hacen aquí. Cuando digo que no tenemos una previsión de lo que nos va a costar esta posible, o no posible indemnización, es porque tampoco sabemos cuánto tiempo se va a dilatar esto en el tiempo. Al igual que pasa con otras empresas, como las escuelas infantiles.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:00
Ver transcripción
Sergio. ¿Sergio? Sergio. Sergio.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:19:13
Ver transcripción
¿Me escucháis?
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:14
Ver transcripción
Ahora, venga. Igual que pasa con las escuelas infantiles, estabas diciendo.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:19:19
Ver transcripción
Pues
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:24
Ver transcripción
No. Sergio.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:19:37
Ver transcripción
¿Me escucháis ahora?
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:38
Ver transcripción
Sí.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:19:39
Ver transcripción
Perdonad. Pues que aún no conocemos el gasto ni de este lo que nos va a costar, ni los daños y perjuicios que nos va a pedir la empresa porque todavía no sabemos cuánto tiempo va a durar esto. Decirle a Aure que toda esta negociación y todo esto
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:20:06
Ver transcripción
Sergio no se te oye. Sergio.
Sergio de Luz Santamaria - Partido Socialista Obrero Español
01:20:16
Ver transcripción
Yo a vosotros sí. Perdonad. ¿Ahora? Decirle a Aure que todo este segundo expediente será negociado por parte de Contratación y será aprobado en pleno, así que tendrán toda la información. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:20:35
Ver transcripción
Bueno, pues vamos a proceder a la votación de este punto en el que es una propuesta de resolución que paso a leer: Punto primero: Apreciar la imposibilidad de ejecución del contrato de gestión del servicio de transporte urbano colectivo de viajeros con autobuses como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir el Covid-19. Y segundo: Se tramitará de expediente contradictorio a los efectos de proceder al restablecimiento del equilibrio económico del contrato. ¿Votos a favor? 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11. ¿Abstenciones? 1, 2, 3, 4 ¿no? 1, 2, 3, 4. ¿En contra? no, perdón, 5. 5. ¿En contra? 2. 11 votos a favor, 5 abstenciones. No, no me cuadra. Somos 18. A ver ¿Votos a favor? 11, 5 abstenciones, 16 y 2 en contra, 18. Si. Bueno, pues muchísimas gracias a todos y a todas y se da por terminado el pleno, el primer pleno telemático del Ayuntamiento de Azuqueca que, esperemos, que el próximo pleno lo podamos celebrar en otras condiciones, ya en el propio salón de plenos. Muchísimas gracias a todos y a todas.