1
Carácter ordinario de la sesión.
00:00:00
4 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - PSOE
00:00:00
Ver transcripción
Vamos a esperar a que sea la hora, queda un minuto todavía. Ahí están sonando las campanadas del Ayuntamiento. Bueno, pues si les parece, vamos a dar comienzo al pleno del día de hoy, 14 de enero de 2021, a las 18:30 horas en sesión telemática, participación a distancia; es un pleno que, en principio, consta de once puntos y, a lo largo de pleno, bueno, ya les comunicó que se van a retirar dos mociones, la que está incluida en el punto número cinco, la moción presentada por el Grupo Municipal Popular y la del punto número ocho, moción presentada por el Grupo Municipal Vox. Entonces, el pleno se irá reduciendo. También en la Junta de Portavoces hemos acordado una serie de cuestiones, que iré enumerando cuando vaya cada uno de los puntos. Decirles que es el primer pleno de este año y, como ya se ha saludado por alguno de ustedes, les deseo a todos y a todas un feliz año 2021 y que bueno, pues sea todo lo provechoso para la ciudad de Azuqueca, que todos pretendemos y queremos. Les voy a pedir, como por desgracia es habitual antes de la celebración de los plenos, al inicio de los plenos,que guardemos un minuto de silencio por las dos mujeres, en este caso víctimas de violencia machista en Pontevedra y en Ciudad Real. Así que, si les parece, vamos a guardar un minuto de silencio. Muchísimas gracias. Y ahora ya sí, iniciamos el pleno propiamente dicho. En primer lugar, voy a excusar la no asistencia a este pleno de la Concejal del Grupo Municipal Vox, doña Davinia Silva Resa por motivos de salud, que todos conocemos, como en el pleno pasado y la ausencia, también, en su último pleno porque, como todos ustedes saben, en el punto número tres vamos a tratar, vamos a tomar el conocimiento de la renuncia de la Concejala doña Milagros Ruiz Rosso que no puede asistir tampoco a este último pleno. Y después, cuando sea el punto número tres, pues, ya leeré un escrito que ha presentado para el agradecimiento a todos los Concejales y Concejalas. Entonces, como siempre, el pleno consta de cuatro apartados; el apartado de la parte resolutiva, apartado B) Actividad de Control, apartado C) Mociones y Asuntos de Urgencia y el apartado D) Ruegos y Preguntas.
Jose Luis Blanco Moreno - PSOE
00:03:55
Ver transcripción
Iniciamos el apartado A) Parte Resolutiva en el punto número uno, carácter ordinario de la sesión. Como todos ustedes saben, el pleno se celebra con carácter ordinario el último jueves de cada mes y el último jueves del mes pasado, del mes de diciembre, pues, coincidía con las fiestas navideñas. Así que, por eso ha sido lo del retraso de este pleno a esta fecha. Así que, en la Junta de Portavoces lo hemos tratado y, si les parece, excepto que las señora Secretaria me diga que hay que hacer una votación; en este caso sí hay que hacer, en este caso ¿puede ser por asentimiento señora Secretaria?
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:04:38
Ver transcripción
Sí. Sí. Por asentimiento.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:04:41
Ver transcripción
Bueno, pues si les parece, por asentimiento le damos, le otorgamos el carácter ordinario a la sesión del pleno del día de hoy, 14.
2
Aprobación de las actas anteriores, correspondientes a las sesiones ordinarias de 2 de noviembre de 2020 y de 26 de noviembre de 2020.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:04:48
Ver transcripción
Pasamos al punto número dos que esa aprobación de las Actas anteriores correspondientes a las sesiones ordinarias del 2 de noviembre de 2020, 16 de noviembre. En la Junta de Portavoces, preguntado si había alguna cuestión a modificar en estas Actas, no se me ha trasladado nada pero alguno de los presentes, de los Concejales que no ha estado en la Junta de Portavoces ¿quiere hacer alguna anotación o alguna mejora de las Actas? Este es el momento y si no, se aprobarían por asentimiento. Muchas gracias a todas y a todos. Entonces se aprueban por asentimiento las dos Actas, en este caso.
3
Renuncia al cargo de Concejala de Dª. Milagros Ruiz-Roso Martín-Moyano, del Grupo Municipal IU (Expte. nº 16006/2020).
00:05:26
11 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:05:26
Ver transcripción
Y el punto número tres es la renuncia al cargo de Concejala de doña Milagro Ruiz-Rosso Martín Moyano del Grupo Municipal Izquierda Unida. Como les he dicho con anterioridad, y les he leído en la Junta de Portavoces, la Concejala Milagros Ruiz-Rosso Martín Moyano ha presentado su carta de renuncia pero la carta de renuncia no es efectiva hasta que el pleno no toma conocimiento de su renuncia. Es decir, como todos ustedes saben porque ya nos ha pasado en este mandato unas cuantas veces, incluso hoy mismo, incluso hoy mismo ella podría echarse atrás en su voluntad de renunciar al cargo. Lo que tenemos que hacer es hacer una votación, pero no una votación de que estamos a favor de la renuncia, sí o no, sino una votación de que tomamos conocimiento de la renuncia y, a partir de ahí, es cuando se inicia el procedimiento, como todos ustedes saben, para notificar a la Junta Electoral para que nombre o entreguen la credencial al siguiente, en este caso, futuro Concejal de Izquierda Unida. Y la señora Milagros Ruiz-Rosso me ha mandado un escrito, al Alcalde-Presidente, que voy a pasar a leer para justificar por qué no está presente en este último acto como Concejal: Milagros Ruiz-Rosso. Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Guadalajara, a 12 de enero de 2021. Estimado señor Blanco, habiendo recibido la notificación para la celebración del próximo pleno municipal a celebrar el jueves 14 de enero debo comunicarle la imposibilidad de asistir al mismo, dado que coincide en fecha con una intervención quirúrgica programada por el Servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Guadalajara. Indicar que debido a los actuales procedimientos administrativos, perdón, generados por la COVID-19 no se me ha facilitado documento alguno de admisión que justifique la fecha y hora de la intervención. Sí que, tras la intervención se me hará entrega del correspondiente informe por lo que, como no puede ser de otra manera, pongo a su disposición por si éste es imprescindible para justificar mi ausencia del pleno. Lamento no poder estar presente en este último acto como Concejala por ello, le ruego traslade a los miembros del Pleno municipal el agradecimiento por el trato recibido durante este período. Reciba un cordial saludo. Firmado Milagros Ruiz-Rosso Martín Moyano. Bueno, pues como es habitual en este momento, y así hemos quedado en la Junta de Portavoces, voy a dar un turno de palabra a cada uno de los Portavoces, siguiendo el orden que tenemos establecido y, en este caso, como siempre hacemos, dejaremos la última intervención para el Grupo Municipal de Izquierda Unida, al que pertenece la Concejala que ha presentado su renuncia. Yo, antes de dar la palabra a los Portavoces de, quería dar las gracias como Alcalde a la Concejala por las aportaciones que ha hecho a la ciudad de Azuqueca. Por el tono de sus intervenciones, siempre han sido muy correctas, y estoy seguro estoy seguro que va a seguir colaborando con la mejora de esta ciudad desde su puesto de trabajo en esta administración, como todos. Así que, pasamos a dar, en primer lugar, tendría la palabra al Grupo Municipal del PSOE. Tiene la palabra el señor Pinillos, para dar el agradecimiento, la despedida o vamos, lo que ustedes consideren, cada uno. Cuando quiera señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
00:09:42
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Confluye, además, aquí, en este caso, que uno ha tenido el privilegio, en cierto modo, también de ganar unas elecciones al lado de la Concejala que hoy nos deja, vivir muchos momentos en esta administración. Lamentar que no pueda seguir, evidentemente, trabajando desde este ámbito por y para las ciudadanas y ciudadanos de Azuqueca. Reitero, seguro, que lo va a seguir haciendo desde su puesto de trabajo también en esta misma administración. Y dentro de lo inusual que fuese toma de posición, que está siendo también su adiós, pues también es un poco peculiar ¿no? el no poderla tener, en este caso aunque sea en la distancia, telemáticamente, enfrente para poderle trasladar directamente el agradecimiento, bueno, pues en la parte que nos toca, también más de representación de las ciudadanas y ciudadanos de Azuqueca. No obstante, le pedimos también a la Portavoz de Izquierda Unida que se lo traslade igualmente y bueno, pues, es algo que hemos vivido, bueno, pues a lo largo de este mandato en forma reiteradas y, yo creo que todos los Grupos con representación en este Pleno, y en alguna ocasión ya lo hemos pronunciado y, lo reiteramos ¿no? Está claro que es un honor, un privilegio, un lujo, poder representar a los ciudadanas y ciudadanos de Azuqueca pero, como decíamos, pues estamos seguros de que también se va a poder seguir mantenido, sino con esa representación sí con ese trabajo diario, la apuesta por todo lo público y, sobre todo, por los servidores públicos ¿no? Que es también, en cierto modo, lo que nos auna a todos los aquí presentes, junto también con el propio personal de esta administración.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:11:44
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra el Portavoz del Grupo Ciudadanos. Señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
00:11:53
Ver transcripción
Buenas tardes. Aprovecho la ocasión, en nombre de mi Grupo, a felicitar el año a todos los Concejales y a todos los ciudadanos de Azuqueca. Desafortunadamente, doña Milagros, pues, ha estado poco tiempo trabajando en el Ayuntamiento, ha hecho su labor con plena eficiencia y lo único que le agradecemos es el trabajo que ha realizado en esta Corporación y esperemos y deseamos fervientemente que se mejore de sus circunstancias que, seguramente, en el futuro un futuro seguirá trabajando para el bien de los ciudadanos de Azuqueca desde un sitio o de otro. Simplemente desearlo fervientemente, insisto, el que se mejore. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:12:57
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Sevilla. Por el Grupo Municipal Vox tiene la palabra su Portavoz, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:13:04
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes y a quienes siguen la retransmisión de este pleno. Me uno, igualmente, a desearles un feliz año a todos ustedes y a los que también siguen, como digo, el pleno. Respecto a la señora Ruiz-Rosso, desearle, en nombre de mi Grupo lo mejor en esta nueva etapa que inicia ahora, o que mejor dicho continúa porque, como bien se ha indicado, era funcionaria de esta casa, bueno, sigue siendo funcionaria de esta casa. Decir que, al margen, bueno, de cuestiones como todos sabemos políticas, cada uno tiene su posicionamiento pero creo que la señora Ruiz-Rosso ha contribuido muchísimo a esta administración, creo que ha sido, y lo digo también en mi nombre, un verdadero placer poder compartir esas sesiones plenarias con sus intervenciones y con esa forma de ver la política y esperar, como ya se ha transmitido anteriormente, que en el futuro pueda seguir contribuyendo, bueno, al desarrollo de esta ciudad, que es lo que todos deseamos. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:13:59
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Ortega. Continuamos con el Partido Popular, tiene la palabra su Portavoz, señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:14:06
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Pues feliz año a todos. Y nada, con Mila, pues siempre que se está con ella, siempre se aprende. Es un gustazo de mujer, porque controla, y mucho y muchos temas, entonces estar con ella es un aprendizaje seguro. Y bueno, desearle una pronta recuperación. Y nada, donde vaya a estar va a hacer una labor impecable, igual que lo ha hecho durante el tiempo que ha estado como concejal y va a seguir trabajando, desde este contexto o desde cualquiera, por la dignidad de la mujer, que es algo muy de agradecer. Nada, mandarle un abrazo y espero que nos podamos ver pronto. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:14:54
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Y última intervención para el Grupo al que ha pertenecido, sigue perteneciendo en este preciso segundo todavía, hasta que tomemos en consideración su renuncia. Tiene la palabra la señora Pérez, Portavoz de Izquierda Unida.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:15:09
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas. Y feliz año. Yo debo decir que lamento muchísimo que tenga que renunciar como Concejala y, concretamente, de mi Grupo porque, aparte de ser una excelente compañera es una gran persona, pero como todos sabéis, ella es trabajadora de esta administración, tiene que volver a su puesto de trabajo y por incompatibilidad de ser Concejal con realizar su trabajo para esta Administración, pues, debe renunciar. Yo sé que va a seguir trabajando por el bien de la población, precisamente porque sigue trabajando en esta administración y, además, porque no abandona el Grupo de Izquierda Unida. Ella sigue siendo la coordinadora local y va a seguir trabajando, día a día, como lo ha hecho hasta ahora con nosotros. Agradecerle el trabajo que ha hecho hasta el momento y, sobre todo, el apoyo que me ha brindado a mí como Portavoz, como compañera y como amiga. Así que, no le digo adiós porque, como digo, la voy a seguir teniendo en mi Grupo y voy a seguir contando con su apoyo y con su gran trabajo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:16:15
Ver transcripción
Pues muy bien. Muchísimas gracias. Bueno, pues entonces ahora ya, en el momento en el que tomemos en consideración la renuncia. Perdonad, que voy a quitar el móvil. Bueno, pues en el momento en el que tomamos en consideración dejará de ser Concejala de esta Corporación y, bueno, como he dicho antes, que seguirá siendo una persona muy importante para el futuro de esta ciudad. Así que, votos. Hay que votar, hay que levantar la mano para la toma en consideración de la renuncia. Bueno, pues ¿Votos a favor de toma en consideración? Como siempre, unanimidad. Bueno, y ahora ya se inicia el procedimiento para enviar a la Junta Electoral para que se mande la credencial al siguiente porque, en este caso, me parece que era Vasco ¿verdad? Vale.
4
Expediente de resolución de la concesión de suelo de uso público para la construcción de un apartadero ferroviario concedida por acuerdo del pleno de 2 de abril de 2002 a favor de Obrascon Huarte Lain, S.A. (Expte. nº 2790/2016).
00:17:23
3 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:17:23
Ver transcripción
Bueno, pues pasaríamos al punto número cuatro, que es el expediente de resolución de la concesión de suelo de uso público para la construcción de un apartadero ferroviario concedida por acuerdo del pleno de 2 de abril de 2002 a favor de Obrascón Huarte Laín, SA. La Junta de Portavoces hemos acordado que no es necesario, ni siquiera, turnos de intervenciones en este punto porque, una vez leído y en todo caso, si es necesario explicaré un poquito después pero yo creo que no va a ser necesario, una vez leído el Dictamen de la Comisión, pues, todos los Grupos estamos de acuerdo con el inicio de este expediente de resolución de la concesión. Así que, cuando quiera la señora Secretaria tiene la palabra para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:18:11
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Innovación Urbana, Urbanismo, Obras y Ciudad Sostenible por cinco votos a favor, cuatro del Grupo Socialista y uno del Grupo Izquierda Unida y tres abstenciones, una del Grupo Popular, una del Grupo Vox y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Primero: Incoar expediente de resolución de la concesión de suelo de uso público para la construcción de apartadero ferroviario concedida por Acuerdo de Pleno de 2 de abril de 2002 a favor de Obrascón Huarte Laín, Sociedad Anónima por el incumplimiento, por parte del concesionario, del plazo del contrato, incurriendo en el supuesto de la letra F) del artículo 100 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, que prevé como causa de extinción cualquier otro incumplimiento grave de las obligaciones del titular de la concesión. Segundo: Notificar a los interesados, al concesionario y, en su caso, al avalista o asegurador, así como los posibles acreedores hipotecarios, de acuerdo con lo previsto en el artículo 101.4 de la Ley de Patrimonio antedicha, así como el artículo 109 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, el inicio del expediente dándoles audiencia para que, durante el plazo de 10 días naturales, puedan alegar y presentar los documentos y justificantes que estimen pertinentes.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:19:42
Ver transcripción
Bien. Lo voy a explicar muy brevemente para que todos los Concejales sepan exactamente lo que estamos iniciando aquí, en este pleno, y para que las personas que no se están viendo a través de las redes. Esta es una concesión del año 2002, una concesión administrativa que era, como ha explicado la señora Secretaria, para un apartadero ferroviario, unas vías que salen de la vía general para lo que era el antiguo OHL, que todos conocemos, la empresa que había, en aquellos años, hasta hace pocos años, que era, pues, como un almacén de maquinaria y también tenía una serie de actividades pero, principalmente, era el almacén de OHL y entonces muchas de las máquinas las metían por ese apartadero ferroviario. Al venderse esa parcela, que es donde actualmente, para que nos situemos todo, se ha construido la nave de 98.000 metros cuadrados de Merli Properties, pues el apartadero deja de tener sentido y entonces lo que se inicia ahora es la resolución de aquella concesión administrativa. Única y exclusiva. Como es un asunto de pleno, la concesión se dio en pleno en el año 2002, pues es el pleno el que tiene que tramitar todo este expediente. Este es el inicio de la resolución de la concesión. Yo supongo que, una vez que se le notifique a la empresa OHL, este expediente tendrá que volver a este Pleno alguna vez más. Entonces, eso es única y exclusivamente lo que vamos a votar según se ha comunicado, pues todos por unanimidad. Todos los Concejales, los 19 Concejales que estamos y Concejalas que estamos en este momento. No quiero dejar pasar la oportunidad de dar un agradecimiento, un agradecimiento en nombre de todos los Concejales y Concejalas y, especialmente, de los que estuvimos en la Comisión de Urbanismo del pasado lunes, por la explicación hecha de este asunto por parte del técnico, del Arquitecto Municipal, César Gis Mera, de las cuestiones técnicas como por parte de la señora Secretaria, doña Carmen Quintanilla, de las cuestiones jurídicas y como así se me ha pedido, que de este agradecimiento en nombre de todos los Concejales, pues que deseamos que conste en Acta. Así que ¿votos a favor del inicio del expediente de resolución de la concesión de suelo de uso público? Unanimidad, 19.
5
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al gobierno de España a modificar Ley Orgánica de Modificación de la LOE para aumentar la calidad de nuestro sistema educativo y garantizar los derechos fundamentales de los españoles recogidos en la Constitución.
00:22:26
3 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:22:26
Ver transcripción
Y ahora ya sí pasaríamos al apartado B) que es Actividad de Control. Como todos ustedes han visto en el orden del día, hay una moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al Gobierno de España a modificar la Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación para aumentar la calidad de nuestro sistema educativo y garantizar los derechos. Se debatió en la Comisión del pasado lunes pero ya manifestó la Portavoz del Partido Popular la intención de la retirada, bueno, ahora nos explicará ella por qué, y en la Junta de Portavoces hemos acordado que le voy a dar, que se le se va a conceder por parte del Alcalde un tiempo, el que ella estime oportuno, para explicar por parte del Partido Popular por qué la presentaron en su momento y por qué la retiran ahora. Así que, pero que no va a haber debate al respecto. Así que, cuando usted quiera, señora Hormaechea, tiene la palabra.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:23:19
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Y gracias también a los Portavoces de todos los Grupos que, en la reunión de Portavoces, pues bueno, habéis apoyado que tanto se podía leer como se podría explicar; también a los señala Secretaria con las explicaciones que nos está dando. Y bueno, nosotros presentábamos esta moción porque entendíamos que la Ley Celá había sido tramitada por el Gobierno de España, pues, a espaldas de la comunidad educativa en particular y de la sociedad española en general. Este Proyecto de Ley no fue informado por el Consejo de Estado, ni por el Consejo Escolar del Estado. La LOMLOE, entendíamos, que presentaba un regreso a los principios de la LOGSE, que tan nefasto fue para el sistema educativo y que, entendíamos, también que suprime las libertades educativas consagradas en el artículo 27 de la Constitución, que elimina la condición del castellano como lengua oficial del Estado y, también, bueno pues de alguna manera perjudicaba a los colegios de educación especial. Queríamos, y agradecemos de nuevo el que nos hayan dejado, bueno, pues en unas pinceladas y de forma rápida, explicar cuál era nuestra moción porque entendemos que desde la plataforma que se ha abierto desde los colegios y el colegio en Azuqueca y las firmas que hemos podido recoger nosotros hay cerca de, no llega a 3.000 firmas, son dos mil novecientas y pico firmas recogidas, y entendíamos que, bueno, que los vecinos y vecinas de Azuqueca, también por respeto, se merecían que, ya que íbamos a retirar la moción, pues que les diéramos, al menos, esa pequeña explicación. Se retira porque, por desgracia, ha sido aprobado en el Congreso y ha sido aprobado por el Senado. Por lo tanto, ahora toca, bueno, pues acatar la votación, que esta es la democracia, y bueno, intentar que nos perjudica a todos lo menos posible. Y reitero el agradecimiento señor Alcalde y ya no tengo nada más que decir. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:25:33
Ver transcripción
Muchisimas gracias a usted.
6
Moción presentada por el Grupo Municipal IU para solicitar al Ayuntamiento que las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel lleven el nombre del atleta azudense, Francisco Javier Barril Duque.
00:25:37
25 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:25:37
Ver transcripción
Y ahora ya sí pasamos al punto número cinco, que sería el anterior seis. La moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida para solicitar al Ayuntamiento que las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel lleven el nombre del atleta azudense Francisco Javier Barril Duque. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:26:00
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por un voto a favor del Grupo Izquierda Unida y siete abstenciones, cuatro de Grupo Socialista, una del Grupo Popular, una del Grupo Vox y una de Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida para solicitar al Ayuntamiento que las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel lleven el nombre del atleta azudense Francisco Javier Barril Duque.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:26:29
Ver transcripción
Bueno, pues tiene la palabra para la lectura de la moción propiamente dicha, la Portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:26:35
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El deporte es un elemento universal en todas las culturas, al igual que la pintura, la música, la danza y demás expresiones artísticas. El fenómeno deportivo ha sido tratado como una manifestación cultural, implantada en las sociedades y dirigidas según su propio modelos Por ello, el deporte aparece indisolublemente ligado a la cultura. Mediante el deporte los individuos pueden dar una equilibrada a sus emociones, estableciéndose como un contexto idóneo para entablar íntimas relaciones primarias de afecto y empatía. Consideramos que la práctica deportiva está revestida de recursos y valores tan importantes como la cooperación y la confianza. El deporte puede, a su vez, realizar un efecto organizador en la población al establecer estructuras que pueden ser aprovechadas por la comunidad para otros usos. Sin duda, la práctica deportiva encierra, en su esencia, el juego en todas sus manifestaciones como un medio inmejorable de interacción con los demás, logrando niveles de integración que casi ninguna otra actividad puede alcanzar, con todo lo que ello implica en la construcción del individuo como ser social. El deporte y es una herramienta apropiada para enseñar a todos, pero sobre todo los más jóvenes, valores y virtudes como justicia, lealtad, superación, convivencia, respeto, compañerismo, trabajo en equipo, disciplina, responsabilidad y tolerancia. En una sociedad en la que los municipios constituyen la administración pública más cercana al ciudadano, ni qué decir tiene que este se ha convertido en el agente impulsor y promotor de la práctica deportiva, facilitando el uso de instalaciones deportivas, organizando pruebas y manifestaciones deportivas; en definitiva, son a los municipios a quienes le corresponde la noble tarea de universalizar la práctica deportiva entre sus vecinos y vecinas y también deben reconocer los méritos de sus deportistas locales. Entre nosotros tenemos un reconocido atleta como es Francisco Javier Barril Duque. Extremeño de nacimiento y azudense de adopción. Desde bien joven ha participado en numerosos campeonatos de media maratón, cross y maratón; ha obtenido títulos tan importante de esta disciplina como Campeón de Madrid de maratón por equipos el 25 de abril de 1999, Campeón de España de maratón por equipos el 24 de marzo del 2001, Campeón de España de media maratón por equipos en el 2002, Campeón de Castilla La Mancha de maratón para veteranos en el 2003 y medalla de bronce en el Campeonato de España de Veteranos en mayo del 2013. Entre sus mejores marcas cabe destacar los 1.500 metros en Toledo de 1.985; los 5.000 metros alcanzados en Alcázar de San Juan en 1987; 1.000 en 1987 Gétafe; maratón en Valencia 2002 y media maratón en Torremolinos 2002. Forma parte del Club de Atletismo de Azuqueca, con el que colabora desde hace años para seguir fomentando la práctica de este deporte en el municipio a todos los niveles. Todos los que le conocen afirman que es de esas personas que siempre ha ayudado, aconsejado y acompañado a todo aquel que corría por las calles de Azuqueca. Como entendemos que el municipio de Azuqueca de Henares debe rendir es rendirle un humilde homenaje a uno de sus atletas más destacados, el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes acuerdos: 1.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a que las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel lleven su nombre para rendir así tributo a su trayectoria deportiva y darle cumplimiento en el primer trimestre del año. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:30:03
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por el Gobierno Municipal su Portavoz, el señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
00:30:08
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Coincidimos en algunas de las exposiciones que ha hecho la Portavoz de Izquierda Unida porque, en este caso además, pues uno ha tenido el lujo y el privilegio de poder correr al lado de Barril, pues, por caminos, por calles de Azuqueca, al cual conozco, pues iba a decir casi, casi de toda la vida, de hecho su hermana iba conmigo al colegio, etcétera. Entendemos que merece un homenaje pero creemos que no es justo y no sería equitativo con respecto a otros atletas, por ejemplo, de nuestra localidad, u otros deportistas de Azuqueca de Henares el por qué tener esa deferencia con él y no, por buscar un nombre actual, con Usman Garuba, por ejemplo, el cual bueno, pues ha sido varias veces Campeón del Mundo con el ejemplo de Dani de la Rua en el mundo del baloncesto pero, en el propio mundo del atletismo, donde comparto lo que decía la Portavoz de Izquierda Unida, Barril fue el primer monitor del Club Atletismo cuando se creó en ese mismo ámbito ¿por qué él y no Jesús Torres? Que fue el que más se preocupó por la creación de esas pistas de atletismo en nuestra localidad, o el actual Presidente del propio del propio Club de Atletismo, Juan Carlos Robledo, o yéndonos más atrás ¿por qué no al pioner, podríamos decir, del atletismo en nuestra localidad, como fue el tristemente desaparecido José María Plaza? popularmente conocido como Goromba, que fue el primer atleta de Azuqueca de Henares con un Campeonato de España en sus piernas ¿no? Está clara y consagrada la trayectoria de Barril, y somos conscientes de que la va a seguir aumentando porque el problema por el que pasa ahora mismo, su lesión, no va a impedir que tenga una, esperemos más pronta y que tarde, recuperación pueda seguir corriendo por las calles de Azuqueca y pueda seguir participando y, evidentemente, dentro de todo eso, le podemos rendir un tributo a él pero compartido junto a otros. Porque, insisto, afortunadamente muchos no, son muchísimos, los deportistas azudense que han brillado con luz propia, pues, desde la época que hablábamos de José María Plaza a, bueno, pues años posteriores, por ejemplo, toda la familia Corral, ¿Verdad? Con Olga, bueno, pues con Yoli, con un montón de los integrantes de la misma, consiguiendo también títulos importantes en esa misma disciplina o, bueno, pues otros que han participado dentro también de la misma competición atlética en pruebas, a lo mejor, no tan populares como la marcha donde, bueno, pues incluso atletas azudenses, en su día, tenían sus pequeños inconvenientes por dedicarse esa práctica deportiva y no a otras, o la velocidad, etcétera, etcétera. Para eso se crearon, no hace mucho tiempo, bueno, pues reconocimientos deportivos en este municipio, y también hace mucho tiempo se pusieron nombres de deportistas a distintas calles de nuestra localidad pero fue, precisamente, bueno, pues a través de la participación colectiva donde se decidió quiénes de los deportistas; sí, termino ya señor Alcalde. Los deportistas que tuvieran una calle a su nombre y entendemos, como hemos entendido en otros ámbitos, por ejemplo, la cultura o la historia con las hermanas Lara, que no sería justo, por lo que hemos expuesto, y por eso vamos a manifestarnos en contra de esta moción, que no en contra de participar, rendirle de la mejor manera posible otro tipo de homenaje, cuando sea oportuno, en esta ocasión homenajeado o pretendido ser homenajeado, Francisco Javier Barril. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:33:58
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el Grupo Municipal Ciudadanos tiene la palabra su Portavoz, señor Sevilla. Ah, para este caso el Portavoz para este asunto, señor Delgado. Cuando quiera.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
00:34:08
Ver transcripción
Muchas gracias. Buenas tardes. Pues yo no tengo el placer de conocer a este chico pero, bueno, pues visto lo visto, pues sus méritos, tiene y ¿por qué no se le van a reconocer sus méritos? No nos vamos a remontar a los Reyes Católicos hacia atrás, a ver todas las personas que han sido o que han hecho algo en Azuqueca. Ahora se trae este tema y vamos a hablar de este señor, no vamos a hablar de Keko, ni de otro, cuando corresponda porque calles hay y las habrá, pues entiendo que se puede ir dando calles, pues, según proceda ¿no? Pues igual que no hay todos los generales, ni todos los alcaldes, ni están todos los que, yo qué sé. Entonces, no entiendo por qué siempre hay un pero o hay un por qué. O sea, una cosa tan sencilla, una moción tan simple y tan sencilla como reconocer a una persona de Azuqueca que tengo una calle, ya que seguro que hay calles nuevas y que estemos en contra de eso. Bueno, que estéis, yo no, yo estoy a favor, desde luego. Y por supuesto, pues si el mes que viene hay que ponerle una calle a Keko o a cualquier otro, que ahora no se me viene ninguno a la cabeza, pues oye, pues se propone y si hay calles pues que se les den, digo yo. Nada más. Yo, me parece correctísimo , si hay alguna calle que se pueda adjudicar a este hombre, pues que se le de porque méritos tiene. Y yo que sé, David, evidentemente hay muchísimos atletas y mucha gente y no creo que haya calles para todos pero bueno, según vaya procediendo. No veo motivo como para votar en contra de esto tan simple y una cosa tan normal. Es una cosa normalísima y yo qué sé, en fin, nada más. Yo votaré a favor.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:35:46
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, su Portavoz, el Concejal señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:35:53
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Ciertamente comparto parte de la intervención del señor Delgado y también, incluso, del señor Pinillos a la hora de definir cómo se puede hacer un homenaje siempre ha habido personas que han particiado previamente en esa actividad, como puede ser la deportiva, y personas que sucederán ese legado, afortunadamente también, porque el deporte vive gracias a las personas que lo practican. No obstante, hubiera agradecido al señor Pinillos que nos hubiera hecho cuál es el homenaje que corresponde porque yo entiendo que, cuando un Grupo como Izquierda Unida trae esta moción es porque cuenta con el, vamos, con la opinión positiva y con ese beneplácito del propio Club de Atletismo, entiendo que se le habrá consultado. ¿Quién mejor para definir el homenaje a dar que parte del propio Club al que pertenece? ¿No? Esa es mi imposición, al menos. Entonces, a mí lo que me gustaría saber no es ya el resultado porque la votación parece que ha quedado clara, que se va a desestimar porque el Gobierno Municipal, como bien saben quiénes siguen este pleno, tiene más votos, sino saber qué homenaje se le va a dar, que no quede como otros asuntos en los que se anuncia algo que luego nunca se va a llevar a cabo. Yo creo que, personalmente tampoco le conozco, pero desde luego creo que, con todo lo expuesto en la moción, por esa trayectoria que sí ha podido conocer después, incluso con lo que apuntaba el propio Portavoz del Grupo Socialista, merece un homenaje. Entonces, me gustaría saber cuál va a ser ese homenaje ¿no? Yo espero, de todas formas, a esa respuesta. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:37:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:37:29
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Lo primero, antes de nada, voy a decir que nosotros vamos a apoyar esta moción pero hay una cosa que hay que aclarar, que no se está solicitando que le pongan una calle, que lo que se está solicitando, al Ayuntamiento, es que las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel lleven el nombre del atleta azudense. De verdad que yo no termino de entender cuál es el problema cuando estamos poniendo nombres de deportistas que no son azudenses, de reconocido prestigio nacional e internacional, sí, también lo son las hermanas Lara y también se dijo que no. Entonces, cuando un Grupo, yo no es que vaya a hacer la defensa de la moción, es que vamos a dar nuestra opinión, la defensa de la moción la hará su Portavoz y la va a hacer muy bien, pero cuando un Grupo Municipal trae una propuesta, en este caso de este deportista, de Francisco Javier, que me consta, por todas las fuentes que conocemos, que es que además de buen deportista, que se lo ha ganado con su esfuerzo, es una bellísima persona y que, además, es un ejemplo para los jóvenes, que es donde tenemos que hacer el hincapié. Es decir, la cultura es un ejemplo. Desde luego. La música es un ejemplo. La pintura es un ejemplo. Pero el deporte es bueno física y psicológicamente para todas aquellas personas que lo ejercen. Entonces, no entendemos el por qué, de repente, este cerrazón a hacerle un reconocimiento a un azudense, que se lo merece, aunque sea extremeño; los que llevamos aquí muchos años, incluso nuestros hijos, como es mi caso, pues han nacido aquí y ya nos consideramos azudenses, se merecen este reconocimiento. No es que, de repente, se le ocurra a la Portavoz de Izquierda Unida o de Ciudadanos o del PP, oye, mira, este chaval que tiene cuatro premios, no, no, es que es una persona de muchísimo peso en el atletismo español y, la verdad, es que dicen que nadie es profeta en su tierra y va a ser que, al final, es verdad y es una pena. O sea, es una lástima que el pueblo que está viendo desarrollar el deporte, como lo está haciendo este hombre, desde la dignidad del deportista, desde la dignidad de la persona y siendo un ejemplo, como ha sido y como es para para muchísimos niños y para muchísimos jóvenes que, de repente, el Ayuntamiento de Azuqueca diga no, porque también hay otros deportistas. Bueno, pues, a lo mejor, tendríamos que sentarnos y valorar ¿sabes? No es aquí echar una carrera, y nunca mejor dicho, a ver quién tiene más medallas, sino este hombre que se está dejando la piel por el deporte y que está sobradamente preparado, y que lo ha demostrado, ahí tienen sus medallas, que tuviera este reconocimiento por parte del pueblo. Yo lamento muchísimo que no sea así. Ya en la reunión, en la Junta de Portavoces cuando han dicho que habría dos turnos de palabra, pues, era predecible que no se iba a apoyar y, la verdad, es que lo lamento muchísimo y en el segundo turno de palabra, bueno, pues ampliaré un poco lo que pienso en relación al nombre de las calles. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:40:52
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Primera intervención por parte de Izquierda Unida, señora Pérez, tiene la palabra. Cuatro minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:40:58
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En primer lugar, me gustaría explicar por qué presentamos esta moción. El Club de Atletismo de Azuqueca se puso en contacto con nosotros para que solicitáramos al Ayuntamiento este merecido reconocimiento a esta persona. Tal como decimos en la moción, Francisco Javier tiene una excelente trayectoria deportiva. Como digo, forma parte del Club de Atletismo, lo ha reconocido el propio Portavoz diciendo la gran trayectoria deportiva que tiene. Es una persona comprometida con el deporte en el municipio, por lo que entendemos que se merece un reconocimiento. Aparte es que, en la propia moción, aparece su currículum, no nos estamos inventando absolutamente nada. Claro que hay personas que sólo merece también, un reconocimiento. Por supuesto, si podemos tener una lista extensa pero es que no venimos aquí a discutir quién se lo merece o quién no. Venimos a decir que esta persona cumple una serie de condiciones que creemos que la hace acreedora de este pequeño reconocimiento porque, ni siquiera, estamos pidiendo el nombre a una calle, estamos pidiendo que las pistas de atletismo lleven el nombre de Francisco Javier. A mí no me sorprende, debo decirlo, porque en la Junta de Portavoces ya he visto que solicitaban dos turnos; cosa que yo, en el momento dije que con leer la moción me bastaba porque entendía que todos los Grupos la iban a apoyar. Todos los Grupos han apoyado y han mostrado su apoyo, lo cual agradezco, excepto el Grupo Socialista. Me llama mucho la atención que, cuando se trata de hacer un reconocimiento en el ámbito de los festejos populares, nunca hay ningún problema pero cuando un reconocimiento de este tipo lo trae cualquier Grupo Municipal, como ya lo han hecho anteriormente otros Grupos, como ha explicado la Portavoz del Partido Popular cuando trajo una moción para hacer un reconocimiento a las hermanas Lara, desde luego tienen una trayectoria profesional en el ámbito cultural impresionante y este Ayuntamiento utilizó, este ayuntamiento, mejor dicho este Equipo de Gobierno, utilizó el mismo argumento que está utilizando esta tarde aquí. Yo, de verdad que lo lamento, porque creo que esta persona se merece ese reconocimiento. Yo le puedo decir que a mí no me importa que un deportistas sea de izquierda o de derecha si es un buen deportista, que no me importa que un escritor sea de izquierdas o de derechas si es un buen escritor, que no me importa que lo presente el Partido Popular, que lo presente Vox, que lo presente Ciudadanos o que lo presente el PSOE cuando esa persona muestra con su trayectoria que es un excelente profesional. De verdad que no esperaba esto de ustedes. Hasta el último momento que sí que me ha sorprendido, cuando el señor Alcalde ha dicho que quería dos turnos de palabra. Sí que es verdad que ha dicho el señor Pinillos que se le hará un reconocimiento. Yo, sinceramente, si fuese esta persona le diría que yo ya no quiero ningún reconocimiento porque, desde luego, qué reconocimiento mejor que ponerle el nombre de esta persona a una calle de una pista deportiva. Si es que no se está pidiendo nada más. Y ustedes, basta que lo presente un Grupo Municipal distinto al suyo, ustedes entienden que no tienen derecho a ese reconocimiento. De verdad que lamento muchísimo su comportamiento y, desde luego, cuánto lo siento, tanto por la persona como por la propuesta que hizo el Club de Atletismo. Nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:44:11
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Segunda intervención, segunda ronda de intervenciones, por el Grupo Municipal, señor Pinillos. Por el Gobierno Municipal, señor Pinillos. Dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
00:44:20
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Lo primero, a mí no me consta, o no nos consta esa propuesta por parte del Club de Atletismo y les puedo asegurar que la relación con ellos es fluida al punto de, este año no por motivos de pandemia, pero aún así estar organizando constantemente pruebas con ellos. A lo mejor, dentro de la confusión de calles o pistas, se puede haber dado una de las soluciones a una de estas cuestiones. Quiero decir, las pistas de atletismo tienen varias calles y, a lo mejor, es una de las formas de poder llegar, más adelante, a tener ese homenaje y que sea una cuestión repartida dando más opciones. O a lo mejor, está en mente de este Equipo de Gobierno, bueno pues alguna ruta no relacionada directamente con las propias pistas de atletismo porque, no nos olvidemos, los logros de este deportista azudense no se han desarrollado fundamentalmente en las pistas de atletismo, de las cuales nunca ha sido muy convencido, salvo para entrenar en momentos puntuales, porque no le gustaba. Pero bueno, en fin, eso es otro tipo de circunstancias. Como decía, hacia mención a las señora Pérez a, bueno, pues una mezcla entre los reconocimientos populares, como pueda ser los Populares del Año que se hacen, precisamente, como su nombre indica, a personas que se han ido destacando dentro el ámbito deportivo, del cultural, etcétera, etcétera, de algunas otras connotaciones y mencionaba a las hermanas Lara. Las hermanas Lara fueron Populares del Año. Yo estaba presente en la Comisión que eligió a las hermanas Lara Populares del Año en Azuqueca. Y a lo mejor, el siguiente reconocimiento lógico, en este caso, puede ser, si hay consenso en esa línea, que el propio Javier Barril Duque, Francisco Javier, pueda ser Popular del Año en otra ocasión. Es decir, no nos cerramos a ese tipo de circunstancia, lo único estamos diciendo es que no nos parece justo para otros deportistas con títulos, incluso superiores, que también han utilizado las pistas de atletismo: Fernando Gómez Cubero, por ejemplo, varias veces Campeón del Mundo de duatlhon, o Bejarano, con un palmarés también, al menos, a la altura del propio Francisco Barril y, además, bueno, pues que coincidiendo en competiciones y, durante muchos años, en entrenamientos e incluso en prácticas deportivas, por añadir algunos ejemplos más. Pero es que, miren ustedes, claro ¿qué hacemos? ¿Ponemos un único nombre de un jugador de fútbol sala a uno de los pabellones? Habitualmente en deporte lo que se suele hacer, en otros deportes de equipo también, es retirar la camiseta un jugador cuando se retira. En este caso, insisto, él todavía no se ha retirado y confío en que no sea así y le podemos seguir viendo competir pero, además, son otro tipo de opciones y podemos ver, por ejemplo, como en el pabellón de la Paz de está retirada la camiseta de jugadores de baloncesto que ya no van a competir como Rojas o como Moya. Podemos bajar al polideportivo de la calle Poeta Manuel Martínez y ver las camisetas de Keko o de, bueno, pues de otros deportistas, etcétera ¿no? No nos cerramos en este tipo de cuestiones, pero decimos que sea lo más equitativo posible para todos aquellos, y coincido en este aspecto con todo lo que se ha mencionado por parte los Portavoces. El deporte entendemos que es, en definitiva, un ejemplo y, por supuesto, coincidimos en ese sentido en que es un gran deportista pero es mucho mejor persona. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:47:59
Ver transcripción
Por el Grupo Municipal Ciudadanos, segunda intervención.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
00:48:04
Ver transcripción
Buenas. Sí es cierto que antes me he centrado en las calles y la moción iba sobre el Complejo San Miguel pero, bueno, para el caso es lo mismo. Si no es viable en el Complejo San Miguel, pues que se le ponga una calle. Otra vez el mismo argumento, que por qué a otros no y a este sí. Yo qué sé. Y por qué las subvenciones a uno es una cantidad y a otros, otra. Es que no podemos estar ¿sabes? El caso es llevar la contraria, es mi sensación; pero bueno, no sé. Y cuando, parece ser, que cuando ustedes traen algo bienvenido sea, encima tiene mayoría, pues aquí ajo y agua, y cuando lo traen los demás, pues lo que nos da la gana. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:48:51
Ver transcripción
Grupo Vox. Si quiere utilizar la segunda intervención de dos minutos.
Ortega Romero Javier
00:48:57
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Seré breve. Señor Pinillos, la frase: a mí no me consta empieza a ser la que mejor define a su Gobierno pero bueno. Si no le consta, a la Portavoz de Izquierda Unida le consta, se lo acaba de decir. Entonces, simplemente es escuchar lo que le traen el resto de Portavoces y, oiga, tener un poquito de consideración a la propuesta. Que puede, insisto, compartir que no son posibles todos los homenajes que quisiéramos hacer pero este es muy concreto y, además, lo está solicitando el Club de Atletismo, como muy bien le han explicado. Entonces, yo creo que lo mínimo, hubiera sido y creo que no ha quedado aclarado en su intervención que usted nos hubiera dicho cuál es el homenaje que debe corresponder a señor Barril. Yo, desde luego señor Barril quiero decirle que, en nombre de mi Grupo, y ya lo he comentado antes que no le conozco personalmente, me hubiera gustado mucho que usted, por su trayectoria, hubiera podido tener ese homenaje que considero que, además, es mínimo. Esté retirado, o no. Porque probablemente, ojalá sea así, usted pueda, cuanto antes, volver a esa actividad que tanto les gusta pero creo que era el mínimo homenaje que se le podía dar. Y agradezco al Grupo de Izquierda Unida que le haya representado, en este caso, trayendo la moción. Nosotros vamos a votar a favor y me gustaría que el señor Pinillos en el futuro, antes de decir a mí no me consta, diga qué le consta y qué propone hacer él. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:50:11
Ver transcripción
Partido Popular. Señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:50:13
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias. Pues era lo que iba a comentar. Subrayo la voz del señor Ortega, la intervención, cuando dice que no nos consta; no ponga usted en entredicho lo que traiga aquí un Grupo Municipal porque ya es lo último, lo último, que nos cabe por escuchar ¿Vale? que como a mí no me consta porque, a lo mejor, a ustedes le han hecho alguna solicitud y, a lo mejor, no han contestado como es su costumbre. Vaya usted a saber. La verdad es que es una pena que teniendo un deportista de lujo, como tenemos, pues que no se le reconozca sin más. O sea, es que, además, aquí no hay más excusas. Es no tener voluntad de reconocer el trabajo y el ejemplo que este deportista da a la juventud y luego podemos decir que hay muchos. Puedes hablar de Fernando, puedes hablar de quién quieras. El caso que nos ocupa, el señor que nos ocupa, el deportista que nos ocupa es Francisco, entonces siempre decís lo mismo y ¿por qué no? Bueno y ¿por qué ponéis unas calles de unos políticos y otros políticos no? Y ¿Por qué ponemos unas calles? Luego en la parte de ruegos y preguntas le haré un ruego al señor Pinillos en relación a esto. Nosotros vamos a apoyar la moción porque apoyamos el deporte, porque apoyamos a las personas que se sacrifican y porque apoyamos a las personas que llevan el nombre de Azuqueca como bandera en todas aquellas competiciones en las que participan. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:51:47
Ver transcripción
Última intervención por parte de Izquierda Unida, señora Pérez. Dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:51:51
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Es una excelente persona, tiene una gran trayectoria deportiva, pero vamos a votar en contra de una moción. Eso es con lo que me quedo yo de la intervención del señor Pinillos. Además es muy desagradable ver como, pleno tras pleno, ponen en duda el trabajo que hace la oposición. El Grupo de Izquierda Unida no saca una moción así porque sí. El Club de Atletismo se ha puesto en contacto directo con nosotros y es totalmente legítimo que cualquier vecino, cualquier colectivo también se ponga en contacto con el resto de los Grupos Municipales porque ustedes no lo son todo en este Ayuntamiento. ¿Piensan ustedes que tienen el monopolio? No es así. No es así. Cualquier Grupo Municipal recoge cualquier queja, cualquier sugerencia o cualquier alternativa que le ofrezca cualquier ciudadano o cualquier otro colectivo. Es que ¿por qué tienen que dirigirse a usted? ¿Por qué? Yo no entiendo por qué ¿por qué no al resto de los Grupos? Parece que aquí bueno, como estamos de más ¿no? Hay Concejales de primera y Concejales de segunda. Afortunadamente no es así aunque ustedes lo intente cada vez que pueden. Y ¿Cuál es el criterio que hay que fijar para ver si la persona a la que hay que hacerle el homenaje reúne los requisitos o no los reúne? A mí me gustaría saberlo, porque esto de votar en contra porque hay una lista extensísima de personas que tienen una trayectoria profesional, deportiva, cultural y extraordinaria no quiere decir que esta persona no se lo merezca. Esta persona reúne los requisitos para que se le haga un homenaje, tan humilde como el que hemos solicitado ¿qué ustedes no quieren? Pues díganlo. Díganlo. Pero no vengan a enredar como hacen cada vez que traemos un tema que ustedes no quieren apoyar. La cuestión es muy clara. Cuando la iniciativa parte de cualquier otro Grupo político que no sea el suyo, votan en contra. Y lo dicen así. Y ahora dicen que reconocen la trayectoria, que es una excelente persona, que se le hará un homenaje cuando ustedes digan. Cuando ustedes digan. Porque creen, como digo, que tienen el monopolio de este municipio. Que no es así. Que no es así. Y hay muchísimas personas que se merecen un reconocimiento. Como se lo mereció, en su momento, las hermanas Lara, y ustedes también dijeron que no y utilizaron el mismo argumento. Unas personas que están muy por encima de cualquiera de los que estamos hoy aquí sentados. Dijeron que no. A mí me parece, desde luego, una osadía poner en duda la trayectoria de una persona, como la que estamos tratando hoy aquí, o de lo que sucedió con las hermanas Lara en aquel momento, en el 2018, si no recuerdo mal. Eso es vergonzoso. Cualquier municipio, por una Corporación que reconozca la trayectoria de su gente, vota a favor. Es que esto no sería motivo de debate. Es que hubiese sido lectura y apoyo por unanimidad. Pero como no sale de ustedes la iniciativa, pues deciden que no. Pues nada, que quede claro. Yo lamento mucho que esto esté sucediendo. Que le quede claro al Club de Atletismo que el Equipo de Gobierno no apoya su iniciativa y que esta persona, con una excelente trayectoria profesional y una gran persona que es, se va a quedar sin este homenaje porque ustedes deciden en la tarde de hoy que no. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:55:00
Ver transcripción
Muchísimas gracias a todas y a todos. Pero, como Alcalde, he tenido que escuchar algunas cosas que se han dicho en estas intervenciones que, desde luego, distan mucho de la realidad. Distan muchísimo de la realidad. Vamos a ver, el Alcalde y los concejales de Gobierno tenemos la responsabilidad de gobernar la ciudad; y gobernar la ciudad, unas veces podrás tomar las decisiones, a lo mejor, fallando, a lo mejor no acertando pero, desde luego, lo que sí tengo claro es que siempre quiero acertar y creo que, en este momento, valorando, valorando porque le conozco desde niño, claro, valorando la labor que ha desarrollado durante toda su vida Barril, poniendo en valor la labor que ha realizado para el atletismo en Azuqueca, calificándolo como una de las personas mejores personas de Azuqueca pero consideramos, el Gobierno municipal, que con todo eso, con todo eso, que es verdad que poner las instalaciones de la pista de atletismo a esta persona, consideramos que no es lo apropiado en este momento pero no estamos diciendo que no sea buena persona o que no haya hecho el trabajo por el atletismo durante toda su vida. Es que eso no es verdad. O que consideramos que tenemos el monopolio. Que no. Pero nosotros tenemos que gobernar para toda la ciudad. Y para toda la ciudad creemos que lo que estamos haciendo es lo correcto. Lógicamente. Señores Concejales y Concejalas de la oposición, el Gobierno tiene una labor, que es gobernar para toda la ciudad. Para toda. No solamente para una determinada persona, un determinado grupo o un determinado Club o un determinado sector de la población. Para toda la ciudad. Y por eso es por lo que vamos a hacer lo de hoy, reconociendo la labor que ha desarrollado Barril durante toda su vida pero repito, cuando tienes la responsabilidad de gobernar, hay que gobernar y hay que tomar las decisiones pensando en lo colectivo. Y por supuesto que buscaremos la fórmula para hacer todos los homenajes a todos los deportistas de Azuqueca pero no nos pueden decir lo que nos han dicho esta tarde, que no reconocemos a una persona. Por supuesto que la reconocemos. Si es que la reconocemos y la conocemos desde hace muchísimos años. Ahora bien, unas instalaciones, unas instalaciones como las pistas de atletismo, que son, que son las pistas de atletismo de todo Azuqueca, consideramos que estamos en lo correcto. Lógicamente. Igual que hicimos cuando lo de las hermanas Lara. Que no es nada contra las hermanas Lara. Nada. O sea, que no sigan con el asunto porque no tenemos nada en contra de las hermanas Lara, ni tenemos nada en contra del Club de Atletismo, ni tenemos nada en contra del señor Barril, al que respeto y aprecio personalmente desde hace muchísimos años. Vamos a pasar a la votación. Moción presentada por el Grupo de Izquierda Unida para solicitar al Ayuntamiento que las pistas de atletismo del Complejo Deportivo San Miguel lleven el nombre de Francisco Javier Barril ¿Votos a favor? 8 ¿no? ¿Votos en contra? 11. Muchas gracias.
7
Moción presentada por el Grupo Municipal VOX por la que se insta a la congelación de tributos a los vecinos de Azuqueca afectados por ERTE o desempleo con ocasión de la COVID-19.
00:58:42
29 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:58:42
Ver transcripción
Bueno, pasamos al punto número seis, que es la moción presentada por el Grupo, el seis en la nueva numeración. Moción presentada por el Grupo Municipal Vox por el que se insta a la congelación de tributos a los vecinos de Azuqueca afectados por ERTE o desempleo en ocasión de la COVID-19. Tiene la palabra para la lectura del Dictamen de la Comisión la señora Secretaria.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:59:04
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por un voto a favor del Grupo Vox y siete abstenciones, cuatro del Grupo Socialista, uno del Grupo Izquierda Unida, una del Grupo Popular y uno del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Vox por la que se insta a la congelación de tributos a los vecinos de Azuqueca afectados por ERTE o desempleo con ocasión de la COVID-19.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:59:32
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra para la lectura de la moción el Portavoz del Grupo que la ha propuesto, el señor Ortega. Cuando quiera.
Ortega Romero Javier
00:59:42
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En la situación actual de pandemia por la COVID-19, que golpea con dureza a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, multitud de familias están viendo afectada su capacidad económica habiendo visto reducidas sus posibilidades de adquirir productos de primera necesidad, esenciales para afrontar el día a día. La pandemia está dejando paso a una situación de emergencia económica y alimentaria en la que nuestros vecinos hacen verdaderos esfuerzos para hacer frente al día a día y aportar al sustento de sus familias. Muchos de estos azudenses, que antes eran contribuyentes de la hacienda local, necesitan ahora que su Ayuntamiento des ayude con esta dramática situación reduciendo su carga tributaria y con ello, eliminando una carga más para aquellos vecinos que se encuentran inmersos en procesos de ERTE o en situación de desempleo como consecuencia del cierre de negocios y pérdida de actividad de los profesionales para los que trabajaban. La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata y contundente. Este Grupo Municipal ya ha presentado múltiples propuestas en los últimos meses destinadas a paliar las necesidades básicas de los vecinos de Azuqueca porque la pérdida de actividad económica es un síntoma alarmante de la magnitud y gravedad de la crisis económica, que ya se deja notar en España y en todo el mundo y que afecta a una ciudadanía que, sin trabajo, carece, en muchos casos, de ingresos con los que sufragar el alimento familiar o el pago de los recibos de luz y gas, entre otros gastos cotidianos y vitales. Pensando únicamente en la lógica presupuestaria y en el fortalecimiento de nuestras arcas municipales no se puede concebir el bienestar de quienes más nos necesitan ni, por lo tanto, actuar con humanidad y solidaridad con quienes más lo necesitan. Con estos antecedentes, ante la situación tan excepcional de emergencia social que padecemos, Vox insta a nuestro Ayuntamiento a que proceda a la congelación de los tributos municipales, como medida de apoyo para aquellos vecinos que se han visto afectados por procesos de ERTE o situación de desempleo derivada de los estragos que ha ocasionado la pandemia. Por ello, el Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, conforme a lo previsto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, desea elevar al pleno municipal para su debate y posterior aprobación la presente moción en atención a la siguiente propuesta de acuerdo: Primero: El pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a acordar, previos los trámites oportunos, a bonificar la totalidad, 100 %, de la cuota tributaria de cada uno de los tributos municipales en favor de aquellos vecinos afectados por ERTE o que se encuentren en situación de desempleo cuyo núcleo familiar perciba menos de 1,25 veces el IPREM mensual, así como para aquellos autónomos que han tenido una disminución del 75 % de sus ingresos como consecuencia de las restricciones legales adoptadas con motivo de la pandemia y que, en muchos casos, continúan vigentes. Segundo: El pleno de este Excelentísimo Ayuntamiento se compromete a abordar, con la participación de todos los Grupos políticos, unos presupuestos para el ejercicio 2021 que amplíen y pongan en marcha programas y proyectos destinados a paliar la situación de necesidad económica y riesgo de exclusión social presente en nuestro municipio. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:02:52
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Iniciamos la primera ronda de intervenciones. En este caso por el Partido Popular. Tiene la palabra su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:03:04
Ver transcripción
Perdón. Mane.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:03:06
Ver transcripción
Perdón. Bueno, pues en este caso tiene la palabra el Portavoz para este asunto del Partido Popular, señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:03:15
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. En primer lugar, saludar a todos los presentes, a los que nos siguen por internet. Felicitar el año, esperar que el 2021 sea mejor que el 2020. Y desde mi posición de Concejal lamentar la marcha de Mila por las causas que todos habéis dicho y que era bastante fructífero debatir con ella en este pleno, sobre todo temas de ideología de género, que era bastante fructífero. Pero bueno, una pena y espero que siga vinculada, como bien ha dicho su Portavoz. Respecto a la moción que nos ha presentado Vox. Vamos a ver, como idea, como idea y como propuesta está muy bien y por eso que nosotros votaremos a favor. Porque creemos que las propuestas ahí dichas por el Portavoz y plasmadas en la moción son fructíferas para todos los comerciantes, para todas las pymes, para todos los autónomos y para todas las hostelería pero, claro, la realidad es bastante más de cara, por decir alguna forma, que lo que ahí propone ¿Por qué? Porque a mí, bajo el punto de vista de este Grupo, son medidas, por decirlo de alguna forma, populistas. Por decirlo de alguna forma. Porque todos sabemos hasta donde llega un ayuntamiento. Ya sabemos los problemas que traen muchas veces esas medidas populistas, sobre todo, si queremos que el Ayuntamiento, que es donde nosotros estamos representados, se le atribuyan acciones o ayudas que otras administraciones tendrían que estar más obligados a hacerlas y que, a día de hoy, siguen abandonando a todos esos sectores que han dicho: tanto pymes, autónomos o como la hostelería. Es por eso que aunque la idea como tal está bien, está claro que un Ayuntamiento, si somos un poco cabales, no puede hacer frente a todo lo que dice la moción ¿Qué pasa con estas medidas? Pues lo que nos pasa muchas veces, pues que nosotros, como somos la administración, digo nosotros porque somos el Ayuntamiento aunque muchas veces solo sea una parte del Ayuntamiento algunos pero bueno, nosotros tenemos que admitir pues es que, por ejemplo, por decirlo de alguna forma, cuando habla el señor Ortega de los autónomos; los autónomos deberían ser parte del Gobierno de España y que les estén ayudando, por lo menos a fatigar las cuotas y que no durante esta pandemia, como hemos visto, el Gobierno de España haya sido, pues, totalmente ajeno a todas esas subidas que se han ido presentando cuando no tenían ningún tipo de ingreso y eso el Ayuntamiento, ojalá lo pudiéramos asumir, pero es bastante difícil. Yo hoy estaba viendo, también, el debate de las Cortes, otra administración, después del Estado puede ir Castilla La Mancha y Castilla La Mancha hoy ha tenido un pleno como el de aquí y ha dicho el Presidente Núñez, del Partido Popular, un plan especial para la hostelería porque está siendo la más fatigada. ¿Qué pasa? El señor Page que su idea rey, por decirlo de alguna forma, ha sido dar mantas a los hosteleros ¿no? para que se tapen cuando cierren el bar. No sé. Creo que el Ayuntamiento, hacerse cargo de cierta omisión de socorro, por decirlo de alguna forma que están teniendo todos estos sectores, está bien. Es por ello que, desde el Partido Popular, aún sabiendo que el Partido Socialista con la mayoría que tiene no va a aceptar esta moción, sí que nos hemos planteado, y no lo hemos hecho por escrito porque sabemos dónde va a terminar esta moción, sintiéndolo mucho, señor Ortega, y hemos dicho que, a lo mejor, lo proponemos aquí, que a lo mejor no hay que desgravar, por decirlo así, el 100 % de los impuestos municipales sino, a lo mejor, la mitad de los impuestos, el IBI solo, buscar medidas alternativas a no todo, por decirlo de alguna forma, que se tenga que hacer cargo el Ayuntamiento. Por ejemplo, dice que las personas que tengan un ingreso menor del 75 % ¿por qué no le damos a todo el que haya cerrado sus empresas? ¿No? Por acotarlo un poco más, por decirlo de alguna forma, las ayudas que podamos dar. O por ejemplo, hacer desde el Ayuntamiento de Azuqueca un plan especial para la hostelería que tan afectada se está viendo en nuestro entorno, en nuestro pueblo. Entonces, es por eso que estamos de acuerdo en que, ojalá todas estas medidas se pudieran llevar a cabo pero sí que es verdad que nos gustaría, por ejemplo, saber los cálculos que se han hecho a nivel presupuestario para todas estas medidas que se quieren tomar por parte del partido de Vox ¿Qué repercusión va a tener en las arcas del Ayuntamiento? ¿Si va a ser viable? Porque está muy bien decir que ojalá pudiera el Ayuntamiento hacerse cargo de todo lo que ha dicho pero económicamente, Seamos realistas, se llega hasta dónde se llega. Entonces, sí que me gustaría que se llegara, por lo menos, no a un 100 % de esta moción pero, a lo mejor, a un 50 % con un poco de cohesión de todos, pues, se podrían paliar ¿Qué pasa? que ni el Equipo de Gobierno está dispuesto a negociar nada con nosotros porque somos, no sé quién lo ha dicho anteriormente, somos como unos Concejales de segunda, y yo creo que Vox, seguramente, estaría dispuesto a rebajar sus pretensiones siempre y cuando viera algún tipo de iniciativa y de que se pudiera llevar a cabo. Es por ello que, en esta primera intervención, lo que no me gustaría es que quedara en el tintero, por decirlo de alguna forma, que todo el resto de administraciones, que justamente están gobernadas por partidos políticos que tenían un discurso bastante populista hace años, ahora mismo nos tengamos que hacer nosotros cargo de ellas. Hay que pedir a cada administración lo que es suyo y creo que es de justicia, y creo también, que no lo está haciendo el Ayuntamiento por ciertos valores partidista, porque ni al Gobierno de España, ni al de Castilla La Mancha con Page se le está pidiendo nada, no sé por qué. Me preocupa bastante que, en esta situación, se antepongan valores partidistas a lo que es la verdad, la realidad, que creo que todos somos conscientes de ello. Así que, por ello, salvo una sorpresa, votaremos a favor. Lo siento señor Alcalde, no le había oído. De verdad.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:09:46
Ver transcripción
No, pero usted sabe que han sido más de cuatro minutos ¿a que sí?
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:09:49
Ver transcripción
Vale, lo siento. No lo sabía. Pero vale.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:09:51
Ver transcripción
Bueno, venga. Vamos a continuar. Por Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:10:00
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Nosotros ya lo manifestamos en la Comisión, que estamos de acuerdo con lo que proponía una moción porque lo que se trata es de presentar otra alternativa para ayudar a las personas que están siendo castigadas por la crisis que estamos atravesando. De hecho nuestro Grupo también ha realizado multitud de propuestas. Por desgracia, la mayoría no han sido cumplido. De hecho, ya aprovecho también, en este turno de palabra, para preguntar por la moción que se salió aprobada por unanimidad en el pleno de octubre sobre una convocatoria de ayudas públicas municipales para el pago del Impuesto de Bienes Inmueble, que han pasado, pues, dos meses y realmente no sabemos nada. A mí me generó cierta duda la moción, ya se lo pregunté en la Comisión porque en el título aparece que se insta a la congelación de los tributos y luego, en el apartado de los acuerdos, habla de bonificar la totalidad, al 100 %. Me gustaría que eso nos aclarara, al final, qué es lo que se está pidiendo para, bueno, pues para conocer, realmente, qué es lo que le estamos planteando al ayuntamiento. Por otro lado, la verdad es que no he entendido la intervención del señor Corral porque está hablando de que hay omisión de socorro de otras administraciones; es que la moción está hablando de tributos municipales. Tributos municipales le corresponde al Ayuntamiento. No le corresponde ni al Gobierno central, ni al Gobierno de Castilla La Mancha. Si queremos debatir sobre el Gobierno o de otras administraciones, por supuesto que podemos hacerlo, pero desde luego la moción, creo, que es muy clara: está pidiendo, o bien una congelación o bien una bonificación de los tributos municipales. Los tributos municipales, como propiamente dice la palabra, le corresponden al Ayuntamiento. No a la administración autonómica ni al Gobierno central. Por otro lado, también me parece muy bien la petición que hace también la moción, que es la elaboración de unos presupuestos en los que participen todos los Grupos políticos, que es algo que llevamos pidiendo desde el comienzo de legislatura pero, tanto usted como yo, señor Ortega, sabemos que con esta mayoría absoluta algo así es totalmente imposible porque pero que no es una desgracia para nosotros, es una desgracia para los vecinos, obviamente, ni siquiera nos hemos sentado a elaborar unos presupuestos que la propia realidad requiere en estos momentos. Así que, aparte de la aclaración que nos haga yo ya adelanto que el voto será favorable a la moción. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:12:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Gobierno Municipal, tiene la palabra su Portavoz, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:12:27
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Me ha parecido a mí fructífera, también, la intervención del señor Corral o, al menos, parte de ella. Eso sí, hay muchos matices, señor Corral, en este caso, es decir, los matices son los que, bueno, pues separan la crisis económica del 2009 y las medidas que en ellas se tomaran, y se tomaron, de los matices que contemplan las medidas que están tomando en esta crisis sanitaria que está revirtiendo, evidentemente también, en una crisis económica. Bueno, hacía mención al señor Núñez y a sus ayudas. Yo creo que sí pero lo que pasa es que si preguntamos en Almansa, localidad de la que fue Alcalde durante mucho tiempo, parece ser que sus convecinos, probablemente, no estarían muy de acuerdo con usted. Pero bueno, son probablemente matices en una forma de ver las cosas de una manera u otra. En todo caso, para poder gastar y redistribuir los ingresos y los tributos municipales, evidentemente, hay que ingresar y, en algunos casos, bonificando. Preguntaba la Portavoz de Izquierda Unida qué ha ocurrido con aquella moción que se aprobó en el mes de octubre y en la que el Alcalde dejó claro en este Pleno y, ahí están las Actas, que estábamos dispuesto a aplicarlo de la misma forma que el Ayuntamiento de Guadalajara había hecho esa convocatoria de ayudas públicas municipales para el pago de los gastos relativos a la vivienda habitual de personas y familiares, en este caso del municipio de Azuqueca. Estamos hablando del IBI, al que también se ha referido al señor Corral y que, por antonomasia, es probablemente la piedra angular de lo que estamos haciendo referencia Y usted sabe perfectamente qué es lo que ha pasado, usted y el resto de Portavoces, porque fueron ustedes, en una mesa, en la que sí existía, como en otras tantas, debate y diálogo, en la que dijeron: veamos esos determinados matices para después de las Navidades. ¿Qué ha ocurrido? Que después de Navidades, evidentemente, ha llegado Filomena. No sé si se han enterado. Porque, a tenor de los contactos solicitando información que han tenido con el Alcalde y con este Portavoz, es decir ninguno, a lo mejor les ha pasado también desapercibido. Perdón, me corrijo, el señor Corral sí me consta que se ofreció para poder echar una mano en lo que fuera menester, lo cual también quiero aprovechar para agradecérselo pero, sencillamente por un lado todo esto y por otro, pues todas aquellas cuestiones que ustedes no ven con respecto a esta moción, lo que nos ocurre es que nosotros tampoco las vemos. ¿Qué se pueden buscar otro tipo de soluciones? como estamos haciendo, evidentemente. ¿Qué se lleva haciendo a lo largo del último ejercicio presupuestario? También. Es decir, ahí está esa duplicación del PEX. Ahí está, en el aumento en la tramitación de ayudas: 102,70 % de informes para tramitación de prestaciones económicas del MEDAS, o un 50,56 % de aumento de pagos por parte de este Ayuntamiento para alimentación, farmacia, alojamiento, transporte, óptica para todos aquellos que más lo necesitan pero, y ustedes también han coincido en eso en esas empresas, siempre bajo la supervisión de Servicios Sociales y no de forma global o genérica para todos. Yo sé que aquí se habla de algunos matices claros, como ese 1,25 % del IPREM pero también con situaciones que, a lo largo de todo un año, Dentro de esos ejercicios tributarios, pueden oscilar, por no hablar de otros matices. Es decir, no es lo mismo tener un ingreso mínimo vital, creado por cierto por el actual Gobierno este país, algo que no hizo el Gobierno del Partido Popular con antelación, que estar inmerso en un ERTE, aunque sólo se cobre el 75 % pero poder estar ingresando determinadas cantidades. Es decir, al final siempre hablamos de una determina supervisión por parte de Servicios Sociales, que se está realizando con otras medidas y yo creo que no a esta moción pero sí, como hemos venido aplicando a lo largo de los últimos meses, a todas aquellas cuestiones que, entre todos, creamos y veamos beneficioso para, en este caso, las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro municipio que más lo necesitan. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:16:59
Ver transcripción
Gracias. El Grupo Municipal Ciudadanos, tiene la palabra. Cuatro minutos.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
01:17:04
Ver transcripción
Muchas gracias. Yo quería empezar diciendo que no me parece correcto, bajo mi punto de vista, que usted, señor Alcalde, termine las intervenciones regañándonos, como ha hecho antes, y haciendo uso que luego los demás no podemos contestarle. Me parece que no está bien. Me parece también muy feo que diga el señor Pinillos que es que con tantos matices y con todo lo que habla, o sea, no soy capaz de seguir el hilo, entonces me pierdo algunas veces; ha dicho usted que no hemos sido capaces de llamarle para preguntarle ¿Qué qué tal va el hielo de las aceras? ¿A eso se refería? Yo voy todos los días por el Ayuntamiento, a mí no me habéis pedido nada y me veis por allí. No sé por qué ahora dice que no le hemos llamado. Pues no sé, me parece muy mal que haga eso, y menos auí en público, viniendo a decir que los Concejales nos hemos despreocupado de que haya nevado. Es su labor. Oye, ocúpense ustedes. Sí sé que han llamado a un montón de empresas, que están por ahí picando hielo. Empresas de construcción que trabajan para ustedes. O sea, yo por mi parte, y sabéis que otras veces me he ofrecido; lo sabe usted señor Román, no haga gestos. Yo estoy siempre disponible aunque no cobre, yo estoy dispuesto a trabajar. Denme alguna tarea que yo se la hago. No hay ningún problema. Respecto a la moción, pues no sé lo que estará en manos del Ayuntamiento poder hacer. Pues entiendo que lo que se pueda, pues que se haga y todo lo que se puede bonificar a esta gente que está ahora pasándolo mal y que está en desempleo, o que no estén facturando o lo que sea, pues que se les ayude como se pueda. Yo también es invito, ya que estamos todos los Concejales aquí y cada uno de su área ¿no? y cada uno sabrá sus competencias, me imagino ¿no? Pues luego, por ejemplo, es un ejemplo, luego en ruegos y preguntas por no entorpecer el tema de la moción, cada uno que ofrezca lo que pueda. Si el señor Enrique puede hacer alguna deducción de las tasas deportivas, que lo ofrezca, sí que hay algún tema de Asuntos Sociales, pues que lo haga el Portavoz correspondiente que diga hasta dónde puede llegar. No sé, las soluciones nos las tienen que dar ustedes. No sé cómo lo van a hacer y, pues, ahora es el momento. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:25
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el Grupo municipal que propone la moción, el señor Ortega tiene la palabra.
Ortega Romero Javier
01:19:35
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Aunque se lo iba a indicar en ruegos y preguntas me voy a sumar a ese ruego del señor Delgado, que de digo pleno a pleno, o sea que no es ninguna novedad, porque usted aprovecha esa posibilidad de moderación del debate para introducir nuevos elementos que no se le puedan rebatirlos, lo sabe usted igual que yo. Pero bueno, usted hace ese uso creativo de la herramienta que tiene legalmente y yo tengo la obligación, también, de hacerle saber que eso no se puede hace pero usted va a dar la respuesta, que es la callada, es lo habitual también. Señor Corral, yo lo de usted no lo he entendido hoy, y me va a perdonar que se lo diga tal cual, porque la idea o propuesta nos parece bien pero, a continuación, ha hecho aquí una, no sé ni cómo llamarlo; le estaban criticando hace un momento al señor Pinillos que hiciera ese juego extraño que ha hecho para justificar el voto en contra a la moción de Izquierda Unida y usted ha traído aquí, bueno, también temas como que si el señor Núñez, que si Castilla La a Mancha. Yo vivo en Azuqueca, mi ciudad es Azuqueca y me importa Azuqueca por encima, por ciento señor Pinillos, de Almansa que respeto y les envío un saludo. Pero que es que vivimos aquí. Entonces, creo que deberíamos trabajar pensando en Azuqueca sobre todo. Se puede hacer frente, señor Corral, es una idea cabal porque, como bien le ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida, son tributos municipales. Si el Ayuntamiento no tiene nada que ver con los tributos municipales, pues entonces creo que es mejor que cada uno de ustedes apague el ordenador y nos dediquemos a otra cosa en vez de engañar a la ciudadanía. No voy a rebajar una pretensión porque no son mis pretensiones, señor Corral, son las pretensiones de nuestros vecinos. Son nuestros vecinos los que tienen ese problema para llegar a fin de mes. Este Concejal no, nuestros vecinos. Entonces no puedo rebajar una pretensión que no es sólo mía, es de la ciudadanía. El plan de la hostelería, perfecto señor Corral, me encantaría que se hiciera. De hecho, luego tendré la oportunidad de explicar por qué no se puede hacer más por el mercadillo, a pesar de que creo que a todos los Portavoces nos gustaría que así fuera. Los cálculos. Efectivamente, el señor Pinillos dijo en Comisión que lo estaban consultando con el departamento de Rentas, veo que se le ha olvidado omitir ese detalle, del mismo modo se le ha olvidado omitir que el señor Concejal de Gobierno está liberado y el resto de Concejales tenemos obligaciones laborales. Me encantaría coger una para con usted pero me gusta verlo a usted haciéndolo primero, que es que le pagamos a usted para hacerlo. Entonces, un poquito menos de hipocresía señor Pinillos. Lo del IBI de Guadalajara, señor Pinillos, lo del IBI de Guadalajara no tiene que mentir tan descaradamente porque la última mesa del COVID, ni siquiera se nombró esa propuesta, se nombró la entidad. No hay Actas pero es que este Concejal tiene una manía, que toma nota de lo que dicen todos los que intervienen. No solo yo, como hace usted. Entonces yo lo que le dije, y se lo recuerdo otra vez, es que lo que no era realista era atraer una propuesta de un ayuntamiento con mucha más población y con otro tipo de necesidades a un municipio como Azuqueca. Veo que usted omite, cuando le interesa, la realidad en cualquier caso. Señor Delgado, decía usted, claro que está en manos del Ayuntamiento, y como siempre, van a dejar pasar la oportunidad. Usted, también si no me consta mal, usted es profesional en este municipio, usted es autónomo. Yo no soy autónomo en este municipio. Usted sí. Y seguro que usted ve las dificultades de sus compañeros. Me gustaría que este gobierno hubiera estado a la altura. Dicen del PES, dicen de otro tipo de medidas, que por supuesto se agradecen, y que les recuerdo que se han debatido en esa mesa el COVID con todos los partidos pero lo que le puedo decir, también, es que de todas las propuestas, me gustaría saber el porcentaje que, misteriosamente, siempre oscila cada que se reúnen con nosotros: una veces es un 60, otras veces es un 80 pero la realidad es que nunca saben decirnos qué han hehco. Entonces, eso es lo que a mí me preocupa, y se lo digo de corazón, dejar de lado a la gente que más nos necesitan en esta situación de alarma social dice, a veces, cuáles son esas supuestas simpatías ideológicas que tiene cada uno. La mía es con la gente, la de ustedes, yo creo, que deberían hacérselo ver. Por mi parte nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:23:27
Ver transcripción
Empezamos la segunda intervención de dos minutos, Partido Popular, su Portavoz para este asunto señor Corral. Dos minutos, que antes ya han sido seis y medio.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:23:37
Ver transcripción
Vale. Vale. Voy a ir muy rápido entonces, muchas gracias Alcalde. Por partes, señor Pinillos, para hablar de la historia hay que conocerla. El señor Núñez, el líder de la oposición, Presidente de la Diputación con cerca de 22 años, dos mayorías absoluta tras 30 años de mayoría absoluta del Socialismo en Almansa; como ha dicho bien el señor Ortega, no voy a hablar pero para hablar de alguien hay que, por lo menos, conocer su historia. Que eso de tema de memoria histórica, creo, que ustedes van bastante bien. Señora María José, Concejala María José, es simplemente que, claro, que no le pedimos, aquí no estamos para pedir tributos de otras administraciones, está claro, pero es que, a lo mejor, si otras administraciones hicieran su trabajo, el Ayuntamiento, que es la administración, y en eso creo que estamos todos de acuerdo, más castigada o que más apretada va, por decirlo de alguna forma, porque tiene menos movimiento o menos flujo monetario, por decirlo así, y si esas administraciones hicieran su trabajo, por ejemplo, el Ministerio de Trabajo que es quien alarga los ERTES o sube la tasa a los autónomos y que, justamente, es de su partido o de Izquierda Unida o de Podemos, o el que sea, seguramente el que estaría menos asfixiado sería el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con este tipo de mociones. Yo por eso hago un remix de todas las administraciones porque, si todas las administraciones que nos competen a los ciudadanos, no a los políticos, a los ciudadanos de pie, ya sea el Gobierno de España, las Cortes de Castilla La Mancha o el Ayuntamiento de Azuqueca, hicieran su trabajo, que no lo están haciendo, seguramente el Ayuntamiento de Azuqueca no estaría tan asfixiado en tomar ciertas medidas. Entonces, simplemente, hago un recordatorio por eso. Señor Ortega. Si yo no estoy en contra de lo que usted pide. Es que es así. Yo lo que intento es llegar a un acuerdo para que todas esas personas, pymes, autónomos y hosteleros, al final, con esto se van a quedar en cero, sin ningún tipo de ayuda aunque luego el Equipo de Gobierno no intente vender las ayudas, promociones, carteles en la calle, no están ayudando nada. Entonces, simplemente es pedir a cada uno lo que es suyo y ya lo estamos viendo en todas administraciones que, justamente, gobierna Partido Socialista o Izquierda Unida o Podemos, las ayudas a este sector, a este conjunto de personas están siendo nulas. Y si nos queremos ceñir aquí, en Azuqueca, lo hemos estado viendo. Creo que hemos tenido un problema con la hostelería bastante grande. El Ayuntamiento lo ha dejado pasar hasta que se han manifestado, han puesto mantas, por decirlo de alguna forma, en las calles, quejándose por el abandono que han sufrido y el Ayuntamiento, en un atisbo de idea le organiza todo, parece muy bien, pero sin contar con las autoridades sanitarias ¿Qué pasa? Que, al final, la ayuda es cero, o al menos, nosotros no la sabemos. Entonces, a cada uno hay que pedir lo que es suyo. Entonces ¿Estamos de acuerdo? Sí ¿Qué habría que quitar el IBI a esa gente? Sí. Pero eso también es una forma. Ya termino. Es una forma de incrementar los ingresos de este Ayuntamiento. Entonces, simplemente es eso. Con lo cual, votaremos a favor y, por supuesto, que todo el apoyo a estos sectores tan castigados desde este Grupo Municipal y que saldremos de esta seguramente. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:26:52
Ver transcripción
Dos minutos Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:26:56
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Señor Corral, ya sabemos que está usted obsesionado con Podemos y con el Gobierno central pero, de verdad, que no nos aburra con sus intervenciones. Que la moción es muy clara. La moción está diciendo: hay que ayudar a la gente que lo necesita y para ello la administración competente, que es la local, tiene que congelar o bonificar los impuestos. Ya está. Eso lo que se está diciendo. Que usted quiere hablar de ERTE y de otro tipo de ayudas, cuando quiera montamos un debate. Por cierto, gracias a la Ministra de Trabajo y al Gobierno que tenemos, tenemos ERTE, si hubieran gobernado otros no tendrían nada. Ya se lo adelanto señor Corral. Ya selo adelanto porque tiene usted tal obsesión con el Gobierno central, de verdad. Como digo, la moción es bien clara y lo que está pidiendo es que la administración local ayude a los vecinos de Azuqueca que están pasando una mala situación económica debido a la crisis que estamos atravesando ¿Cómo lo puede hacer? La administración local lo pueda hacer ayudándole con una bonificación o una congelación de impuesto. Simple y llanamente. Ese es el tema que viene hoy aquí. Que el señor Corral quiere hablar de otra cosa, pues hable usted de lo que quiera pero el tema es muy claro. ¿Qué el Gobierno municipal quiere hablar de otra cosa? Pues puede hablar de lo que quiera pero el tema es este. No ha dado cifras, no ha dado ningún número, no ha dado ningún dato, lo que ha dicho respecto a la bonificación del IBI ha mentido, señor Pinillos, ha mentido porque lo que usted trajo en aquel momento fue la Ordenanza de Guadalajara y lo que le dijimos el resto de los Portavoces es que tenemos que analizar la situación de Azuqueca porque, a lo mejor, Azuqueca no necesita 80.000 euros, a lo mejor necesita menos o necesita más, a lo que usted, a partir de ahí, dio carpetazo y no volvimos a saber nada más del asunto. Eso fue la realidad. Y por cierto, le voy a decir una cosa señor Pinillos, nosotros no hemos puesto ni hemos criticado la gestión que están haciendo con el tema de la nevada, porque entiendo que es una situación muy complicado y están poniendo todos los recursos al alcance de la ciudadanía ¿Ha visto usted alguna crítica por parte nuestra? No. Pero eso de que diga que no estamos trabajando y no hemos colaborado, ya le digo yo que es mentira porque desde el viernes por la noche esta Portavoz está en contacto directo con ustedes diciéndole y trasladándoles la quejas que nos están llegando de los vecinos ¿vale? Así que, no ponga en duda nunca más el trabajo que hace el resto de la oposición porque, en ningún momento hemos puesto en duda en su trabajo. Es más, yo me he ofrecido y le he trasladado las quejas y siempre le he dicho: Cuando pueda; tened en cuenta esto; tened en cuenta esto o ¿va a decir que es mentira? Están los whatsapp y lo podemos demostrar. Hombre. Esque ya vale. Es que ya vale. Es que siempre faltando al respeto a los Grupos de la oposición. Luego esperan ustedes que tengamos un buen talante, un buen tono. Voy terminando señor Alcalde. Lo que no se puede permitir es que pleno tras pleno mientan. Supongo que, como lo he hecho yo, lo habrá visto el resto de los Concejales de la oposición cuando han visto algo y han intentado ayudarles. Simple y llanamente. Porque lo que intentamos es ayudar, no boicotear la labor del Gobierno, ni mucho menos. Ni mucho menos. Desde luego, que quede claro. Que quede claro, que aquí por parte del Gobierno municipal no hay ninguna intención de ayudar a los vecinos que están pasándolo mal porque van a volver a votar en contra de una moción que lo que está pidiendo es eso, que se ayude a las personas que lo están pasando mal. No, esa va a ser la votación de ustedes. Oigan, pues están dispuestos a ayudar a la gente pero votan en contra de la moción. Yo, de verdad, lamento el comportamiento que tienen ustedes ante una situación como la que estamos atravesando. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:30:23
Ver transcripción
Gobierno Municipal, tiene la palabra el señor Pinillos. Dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:30:29
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Voy a tratar de ser breve. Hablaba el señor Corral de memoria histórica, se me ha pasado antes y, de verdad lo digo con total sinceridad, quiero trasladarle a él porque es Portavoz en esto, lo hubiera hecho con la Portavoz habitual del Grupo, porque me acabo de enterar, bueno, pues mis más sentidas condolencias por el fallecimiento de Paco Orozco, de Francisco Javier Orozco, el casi durante más de 30 años Gerente del Partido Popular en nuestra provincia y, bueno, pues una persona con una trayectoria y muchos años ligado también en este caso, bueno, pues a los ciudadanos de Guadalajara y le quiero pedir que, bueno, si es posible, hagan llegar también a sus familiares y amigos ese pesar. No obstante, dicho esto, señora Pérez, en régimen de concurrencia competitiva para hacer frente a los gastos de la vivienda: 40.000 euros, que dijimos que si hubiera que suplementar viendo, porque nos quedáramos cortos, como hicimos en su día con el tema de las becas, podríamos hacerlo pero no miento en ese sentido. Es decir, no miento porque dijeron o dijimos porque, al final, fue un acuerdo de todos, pues, pospongámoslo a las navidades. Es decir, a mí aquí lo que me ha sorprendido es que tratara de afearnos ese comportamiento en su primera intervención. Corroboro lo que usted ha dicho con respecto a que ha estado colaborando y mandándome whatsapp directamente cada vez que ha habido alguna incidencia que le ha llegado. Cierto, pero no desde el viernes. No desde el viernes. Tendría que mirarlo pero creo recordar que más desde el domingo pero bueno, da igual, eso es una cuestión que es lo de menos. Y le agradecemos también esa colaboración, igual que lo he dicho antes con el señor Corral e, incluso, comprendo y en algún momento determinado hemos podido copartir o pensar que, precisamente, de lo que se trataba era de tener la menor injerencia posible en el trabajo que se estaba desarrollando y que bueno, pues por esa línea tampoco se hacía ningún tipo de comentario al respecto, ni en ese momento ni en alguna de las Comisiones o en la Comisión de Régimen Interior previa, porque me consta que sí en la de Urbanismo posterior el Alcalde les dio detalles. En todo caso, por ceñirnos al tema de la moción y a alguno de los comentarios que se han hecho. Sí se está ayudando. He dado cifras y he dado datos y se está gestionando y ayudando a gestionar algunas de esas ayudas, o todas las ayudas posibles, que puedan proceder de otras administraciones con parte del Equipo Municipal y reforzado por bueno, pues, personal de entidades o, incluso, de otros de otros ámbitos de la propia plantilla municipal, como acordamos entre todas y todos. Es decir, es cierto, no nieguen la mayor cuando ustedes también ha sido copartícipes y corresponsables, igual que nosotros, de ayudar a los azudenses y uno, en ese sentido, lo puede decir hasta con orgullo. Es decir, el haber podido contar con la participación de todos los partidos de la oposición para una serie de medidas que, no me mienta en este aspecto señor Ortega o no plantee esa inexactitud que, evidentemente, si avanzan y hay un cumplimiento inicialmente de un 40, sube a un 60 y después a un 80, y después los 90 hasta que llega al 100 % de una cobertura total es porque se va avanzando. Hay cuestiones que necesitan un determinado proceso para implantarse y habrá algunas que, después de que suceda esta situación de pandemia desaparecerán pero hay otras que han llegado y se quedarán y habrá sido la contribución conjunta de todos nosotros, de los Concejales que estamos aquí presentes hoy y de los que, por unos motivos u otros, pues, no pueden estarlo pero coincido en parte de lo que decía el señor Corral en este caso, hay cuestiones de esta moción que no vemos, que no compartimos y, evidentemente, lo que nos va a llevar a votarla en contra. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:34:30
Ver transcripción
Por el Grupo Municipal Ciudadanos tiene la palabra su Portavoz para este asunto, señor Delgado.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
01:34:35
Ver transcripción
Muchas gracias. Gracias. Tengo poco más que añadir. Yo ya sé que hay muchas tasas que están prorrateadas durante del año y que hay facilidades de pago. Eso me consta. También me consta, porque ya sabéis que soy autónomo y me codeo, también, con este tipo de gente ¿no? Y no están tan mal, o sea, bueno, tienen dificultades pero hay trabajo ¿vale? Yo creo que esto va más enfocado, pues, al tema de la gente que se ha quedado en el paro y a los ERTES y demás. No creo que eso sea tanta gente como para no poder darle una vuelta a los impuestos que hay y poderles ayudar un poco más ¿no? Y, si no tengo nada más que añadir, vuelvo a repetir, bueno, respecto a los presupuestos del año 2021, no sé, espero que se cuente con nosotros, ya que ha salido aquí el tema de la moción y estamos a vuestra disposición para lo que haga falta. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:35:36
Ver transcripción
El Grupo Municipal Vox, última intervención. Dos minutos.
Ortega Romero Javier
01:35:43
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, antes de nada quisiera trasladar, y no tenía conocimiento hasta que lo ha dicho el señor Pinillos, mi más sentido pésame al Grupo Popular por el fallecimiento de Francisco Javier Orozco. La verdad es que es una verdadera lástima. No tenía información de esa noticia. El tema de los presupuestos, evidentemente, lo mínimo que se hubiera agradecido, señores del Gobierno, porque ya va referido a todos ustedes es que, en una situación de pandemia, ustedes hubieran evitado la prórroga presupuestaria. Todos sabemos perfectamente que, cuando se inicia el siguiente ejercicio, si no están aprobados los presupuestos nos vemos abocados a mantener los anteriores y ustedes mismos en pleno habían reconocido, en sucesivas ocasiones, que esos presupuestos no eran suficientes para hacer frente a la pandemia porque no estaban pensados para una pandemia pero ahí es donde se ve el trabajo, señor Pinillos. A lo mejor no he cogido una pala con usted porque tengo obligaciones laborales pero un gobierno creo que tiene que tener una mínima responsabilidad de servir a sus vecinos, los que les votan también, y a los que no evidentemente, pero que tuvieran un poquito de deferencia ¿no? En definitiva, a mí lo que me preocupa son esas colas del hambre porque es una desgracia tener que hablar en el siglo XXI de esto, pero esto está ocurriendo señores. Y ustedes están dando la espalda a esta gente que tiene estas necesidades. Ustedes se han olvidado de ese principio o ese lema de la justicia social. La justicia social es ayudar al más desfavorecido y, si eso requiere una actitud positiva y una actitud proactiva de un Gobierno, es lo mínimo que se espera. Entonces, a mí me hubiera gustado que, efectivamente, con independencia de que hubiera sido congelación o bonificación; que yo lo que planteé, y permítanme que responda a esto, es que eso lo tenía que indicar el Departamento de Rentas, porque no siempre es posible bonificar pero, en cualquier caso, me hubiera gustado que el Equipo de Gobierno y su Portavoz en este asunto, el señor Pinillos, nos hubiera indicado en qué ha quedado esa conversación con el Departamento de Rentas, si es que en este caso se ha hecho algún trabajo al respecto. En definitiva, yo espero que aunque este asunto no lo voten a favor, señor Pinillos, el asunto ese que comenta del IBI, que no fue antes de navidades, por favor no mienta, no mienta, es que no es tan difícil reconocer cuando uno se equivoca, señor Pinillos, yo cuando me equivoque lo reconoceré también, y lo reconozco. Pero es que usted no trajo este asunto a la última mesa del coronavirus. Y se le dijo claramente que además, bien se lo ha recordado la señora Pérez, la cuestión de la cuantía depende de las necesidades del municipio. No lo que determine un ayuntamiento que está a 15 kilometros de Azuqueca porque las necesidades, en algunas ocasiones por fortuna y otras por desgracia, son completamente distintas. Entonces, lo mínimo es que ustedes, que ahora hacen aquí de adalides de esa propuesta, hubieran conseguido que se apruebe. Y usted no ha hecho nada, señor Pinillos. Se ha ido a las navidades y ha permitido esto y ya veremos, por cierto, qué van a hacer con lo de la vivienda, lo del alquiler social, que no le he visto a usted proponer ninguna medida. Seguramente la Portavoz de Izquierda Unida luego querrá comentarlo, pero el resto de Portavoces estamos de acuerdo, voy concluyendo señor Alcalde, y usted todavía no nos ha dicho cuál es la posición de su Gobierno. Entonces, creo que antes de intentar dejar a unos Concejales que, parece que son proactuación y otros que parece que estamos siempre en contra de ustedes, reconozcan que son ustedes los que se han alejado de la ciudadanía. Por mi parte nada más. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:38:53
Ver transcripción
Vamos a pasar a la votación. ¿Votos a favor de la moción presentada por el Grupo Municipal Vox por el que se insta a la congelación de tributos a los vecinos? 8 ¿Votos en contra? 11. Gracias.
8
Moción presentada por el Grupo Municipal VOX por la que se insta a que el Mercadillo recupere la totalidad de su actividad en Azuqueca.
01:39:16
3 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:39:16
Ver transcripción
El punto número, anterior ocho, era una moción presentada por Vox también, por la que se instaba a que el mercadillo recuperara la totalidad de la actividad en Azuqueca. También, en la Junta de Portavoces, se ha planteado la retirada de esta moción y se le va a dar un tiempo al Portavoz de Vox para que explique las razones de la presentación y de la retirada, como ha pasado anteriormente con la moción presentada por el Grupo Municipal Popular. Así que, cuando quiera señor Ortega, tiene la palabra para la explicación.
Ortega Romero Javier
01:39:49
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Precisamente lo que le indicaba anteriormente, señor Pinillos, cuando un Portavoz detecta que una propuesta que lleva a pleno no es realista, porque las cosas como son, en el contexto que estamos no es realista, pues, se obra en consecuencia y la retira. Lo explico brevemente señor Alcalde y le agradezco la oportunidad, además. Como bien saben ustedes, por razón de las medidas decretadas por la Junta en materia sanitaria y lucha contra la pandemia, el mercadillo municipal se ha visto reducido de las 108 licencias que tiene a un tercio el poder instalarse semanalmente. Mi Grupo lo que proponían y, además en parte con un apoyo del resto de Grupos, era que se valorase la posibilidad de que el resto de comerciantes que no pueden instalarse semanalmente tuvieran una alternativa. Se nos comentó por el Gobierno Municipal y, agradezco la explicación que, a pesar de que se ha requerido esto a la Junta, no es posible legalmente dado que, a pesar de aumentar el espacio disponible para instalar el mercadillo, no cumplíamos con los requisitos sanitarios y del mismo modo, tampoco se cumpliría con ese deber de distanciamiento social. Entonces, mi Grupo y el resto de Grupos consensuamos que, en la próxima reunión de la mesa de seguimiento del COVID, se van a valorar otras alternativas. Espero, señor Pinillos y señores del Equipo de Gobierno, porque entiendo que la oposición va a mantener ese compromiso, que esa mesa se celebre y que se valoren otras alternativas. Lamento que no se pueda llevar a cabo esa o no se pueda someter a debate en este pleno esa propuesta que trasladaban los propios comerciantes del mercadillo pero espero que se pueda buscar una solución para que se ayude a minimizar ese coste económico y social que está teniendo no permitirles, en este caso, el desarrollar con normalidad su actividad. Nada más y, de nuevo, reitero mi agradecimiento.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:41:36
Ver transcripción
Muy bien.
9
Moción presentada por el Grupo municipal IU para dar solución al problema de filtraciones a las viviendas de los vecinos de los alrededores del paque de El lavadero.
01:41:36
30 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:41:36
Ver transcripción
Bueno, pues entonces pasaríamos ya al punto número siete. El siete que sería con la nueva numeración, que es la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida para dar solución al problema de filtraciones a las viviendas de los vecinos de los alrededores del parque El Lavadero. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
01:42:00
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno, por dos votos a favor, uno de Grupo Izquierda Unida y uno del Grupo Popular y seis abstenciones, cuatro del Grupo Socialista, una del Grupo Vox y una de Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para dar solución al problema de filtraciones a las viviendas de los vecinos de los alrededores del parque El Lavadero.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:42:28
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Pues tiene la palabra para la lectura de la moción su Portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:42:34
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Si me lo permiten, antes de proceder a la lectura, quería trasladarle las condolencias en nombre de mi Grupo y mío a los Concejales del Partido Popular por el fallecimiento de su compañero, decirle que lo lamentamos mucho. Y ya sí que procedo a la lectura de la moción: Los vecinos de los alrededores del parte de El Lavadero, concretamente los de la calle Embalse del Volar, que llevan meses dirigiéndose al Gobierno Municipal debido a los graves problemas de humedades por filtraciones de agua que están sufriendo en sus viviendas pero, desgraciadamente, no se les ha dado una solución porque el Ayuntamiento considera que es un problema de cada vecino. Lo cierto es que los muros de estas viviendas que dan al paseo del parque de El Lavadero y que quedan justo debajo del talud, tienen graves problemas de filtración. Los vecinos afirman que este problema se originó hace unos cuatro años, aproximadamente, coincidiendo con la fecha en la que se recubrió el talud con una capa de hormigón. Si bien es cierto que el informe técnico descarta que esta obra tenga influencia sobre el afloramiento de las agua, que se trata de aguas subterráneas, también es cierto que por parte de esta administración no se ha procedido a hacer ningún estudio para detectar de dónde procede el problema de esa filtraciones y si es responsabilidad del Ayuntamiento, o no. Estos vecinos tienen graves problemas en sus viviendas y hay que tratar de darles una solución. Los servidores públicos tenemos la obligación de atender a la ciudadanía. El Gobierno Municipal más aún. Escucharles y responder a sus quejas y sugerencias no sólo es un deber sino que es una muestra de respeto hacia las personas. Por todo el expuesto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes acuerdos: El Gobierno Municipal se compromete, en el plazo de un mes a contar desde la fecha de celebración de este pleno, a mantener una reunión con los vecinos afectados. A partir de ese momento y, una vez conocida de primera mano la situación, se procederá a emprender las acciones u obras necesarias para comprobar de dónde proceden esas filtraciones, si es responsabilidad, o no del Ayuntamiento y, en el caso de que lo sea, proceder a su reparación. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:44:27
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Pues iniciamos el turno de debate siguiendo el ciclo que tenemos siempre, el Gobierno Municipal, señor Pinillos. No, perdón, para este asunto va a ser el Portavoz del Gobierno Municipal el señor Concejal de Ciudad Sostenible, señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
01:44:49
Ver transcripción
Hola, buenas tardes a todos y a todas. Gracias señor Alcalde. Que nos trae a Izquierda Unida a este pleno una moción sobre un tema histórico de esta ciudad como es las aguas subterráneas que tiene, por suerte, para algunas personas es un problema para otras personas es oro líquido ¿no? porque es mucha agua la que tiene nuestro municipio. Como sabemos, la ciudad de Azuqueca cuenta con una quebrada que une, que atraviesa todo el municipio.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:45:20
Ver transcripción
Señor Expósito, espere, espere. Espere. Si es posible, sepárese un poco del micro porque se oye como. Sí, o sea, no se le oye muy bien. A ver si, a ver.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
01:45:31
Ver transcripción
A ver si ahora se oye mejor ¿Si?
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:45:34
Ver transcripción
Bueno, no muy bien. Pero bueno, venga.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
01:45:38
Ver transcripción
Bueno, como decía, que Azuqueca cuenta con una quebrada que atraviesa toda Azuqueca y Azuqueca es rica en aguas subterráneas. Por lo tanto, en la parte más baja de la ciudad el agua aflora y aflora con gran cantidad de agua. La zona de la que estamos hablando, que es la zona del parque de la Quebradilla, la calle del Embalse del Volarque o la calle Buendía, ya sabemos históricamente que ha habido siempre mucha agua, ha habido fuentes, incluso hubo algún riachuelo, y ha habido huertos y había una zona muy rica en agua. ¿Qué pasa? Pues que se construyeron viviendas en esa zona y, claro, el agua sigue aflorando. El agua busca la salida en la parte más baja. En el año 2008 se inauguró un parque y se diseñó en esa época sabiendo que ahí, en esa quebrada, había mucha agua. Ese paruqe se inauguró en el 2008 , que por cierto era Concejal del área Victorio Calle, de Izquierda Unida, se diseñó ese parque aún sabiendo que había ese problema. Lógicamente ese problema no se puede corregir de una forma fácil. Luego, en el 2014 se cubrió el talud con hormigón para evitar problemas de bichos y de incendios en ese talud que estaba lleno de vegetación; me imagino que ese talud se cubrió de hormigón por las quejas de los vecinos, porque ahí lo que había era vegetación. Como la Portavoz de Izquierda Unida sabe y los servicios técnicos nos han dicho, no es problema del hormigón el que el agua siga aflorando por la parte más baja de ese talud. No tiene nada que ver una cosa con otra. Dice que el agua, está claro y se han hecho ya estudios con Diputación, se han hecho estudios con algún laboratorio, no es agua de las red de saneamiento, es agua que aflora del terreno. Eso lo tenemos claro y en eso está trabajando el equipo de Urbanismo. Estamos en contacto directo con los vecinos. El día 16 de octubre tuvimos una reunión, habría 7 u 8 vecinos. Estuvo uno de los técnicos y yo mismo, estuvimos reunidos allí, in situ, entramos en varias viviendas, conocemos perfectamente cuál es el problema de esos muros y sabemos cuál es el problema y la solución no es fácil. Los técnicos lo dicen, que la solución no es fácil. Los servicios técnicos siguen buscando la solución que pueda mejorar el tema de humedades porque los muros que tienen los vecinos no están preparados para soportar, primero, el peso de esa tierra y, segundo, no están preparados, no están impermeabilizados para que el agua no entre. Cada vecino tiene que tener impermeabilizado su muro para que el agua no aflore a la parte de dentro. Como dice el informe técnico, que usted señora Pérez lo puedo estudiar el día 21 de octubre con todo detalle, lo dice muy claro: esas viviendas están justamente debajo de la quebrada y el agua busca la parte más baja. Nada tiene que ver el hormigón que es hecho para buscar soluciones a otros problemas y un poco más le puedo decir sobre este tema. Usted lo conoce perfectamente y no nos cuesta trabajo explicárselo otra vez de la forma que haga falta. Poco más. El Ayuntamiento y el Equigo de Gobierno está decididos a buscar soluciones y el equipo técnico de Urbanismo está en ello. Sabemos que es otro problema histórico de los que tiene la ciudad pero este Equipo de Gobierno está buscando soluciones y creemos que, en breve, podremos encontrar algo. No sabemos si el 100 % del problema pero algo solucionaremos pero es complicada la solución. Nada más señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:49:42
Ver transcripción
Muchas gracias. Continuamos con el Grupo Municipal Ciudadanos. Tiene la palabra su Portavoz el señor Sevilla, no, por lo que estoy viendo que se ha quitado. Su Portavoz para este asunto el señor Delgado, cuando quiera.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
01:49:55
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias. Es de agradecer, que ya se dijo en la Comisión que se habían reunido con vecinos y bueno, pues se agradece que estéis intentando dar una solución a este tema, que es importante ¿no? Como bien habéis reconocido, que ya lo hizo el señor Victorio Calles y que, como ha dicho que está mal hecho, pues, si está mal hecho y ya sabemos que está mal hecho porque lo hizo Victorio ¿no? porque está bien echarle la culpa a otro. Bueno, pues, arréglenlo en la medida en que se pueda. Ya dijo David el otro día en la Comisión que estábais hablando con los vecinos; lo peor de todo esto es cuando se promete algo o se dice algo y luego, no es que no se haga sino que se demora mucho en el tiempo ¿no? Y la gente pues luego llega a malentendidos y a cabreos y, al final, pues acabamos peleándonos aquí en los plenos. Pues, si ya estáis con ello, hacedlo. Los muros de hormigón, pues se impermeabilizan por las dos partes, no sólo por la parte de los vecinos, cuando tú haces un muro de hormigón y lo rellenas luego de tierra, pues ahí se pone la huevera antes de echar luego toda la tierra, y eso lo que hace es que impermeabilizas por los dos lados, no sólo por la parte de los vecinos. También se puede haber hecho una salida para esas aguas. Cuando tú haces el muro, para eso están los técnicos, digo yo, pues eso se diseña, cuando se hace el proyecto para que ese agua corra por algún lado. Entiendo yo, sin ser arquitecto y sin ser nada pero yo creo que es lo normal. Y ¿qué más? Pues bueno, por poder hablar de algo ¿No? Porque evidentemente pues conmigo no se ha puesto en contacto esta gente, se ha puesto con Izquierda Unida, pero yo, pues sí me gusta, pues me he dado una vueltecilla por allí, por ver de qué va la cosa ¿no? por ver cómo estaba aquello porque hacía mucho que no entraba por aquella zona y bueno, ya me voy a ahorrar mandarles el whatsapp por la línea municipal, que también suelo mandar cosas por ahí, de buena fe para que lo arregléis, pues ya os adelanto que, según vas andando para allá, a mano izquierda, toda esa vegetación, aparte de que está salvaje, está llena de latas y muy sucio; que aprovechéis a limpiarlo cuando podáis. Y nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:52:02
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el Grupo Municipal Vox, su Concejal el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
01:52:08
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En fin, nombrar al señor Calles a estas alturas ya de la política municipal, pues nada, enviarle un saludo al señor Calles, y al señor Albarado también, porque ya que veo que este pleno va a ser dedicado a efemérides, pues nada, mandamos saludos a quiénes fueron los integrantes de Izquierda Unida de aquella época. Pero señor Expósito, le voy a leer lo que ha dicho usted, dice: poco más puedo decir, estamos decididos a buscar soluciones. En breve podremos encontrar algo, no sabemos si el 100 %. Pues mire usted, señor Expósito, yo sí espero que encuentre el 100 % y espero que pongan un 100 %. Todo lo que le de su ser, usted y el Gobierno, porque lo que no ha quedado nada claro es qué van a hacer. Evidentemente tenemos un problema histórico con este asunto y eso no se lo va a negar nadie aquí pero no ha dicho usted qué van a hacer. O sea, es que esto es lo de siempre. Dicen que hay un problema, me alegra que lo reconozca, porque no siempre tienen esa actitud de reconocer el problema pero no encuentra una solución. Y fíjese usted que, paradójicamente, hasta el señor Delegado parece que tiene más idea del asunto que su propio Gobierno. Pues a mí lo que me preocupa es que ahora van a hacer lo de siempre, que es negar que este problema existe o que no es tan grave y entonces votamos en contra de la moción ¿Van a votar a favor de la moción señor Expósito? Porque le veo decir que no, entonces entiendo que me estoy equivocando ¿verdad? No. Ya me parecía. Entonces, como no me estoy equivocando y ya les tenemos un poco cogida la medida, por lo menos, espero que, como les he dicho en otros asuntos en este pleno, que tomen buena ¿no? Porque es lo que, en este caso, veo que ha hecho Izquierda Unida y que ustedes parece que ni estaban ni se les espera. Entonces, yo evidentemente, por pura coherencia con mi pueblo, voy a votar a favor de esta moción porque, además, no es política es un asunto de gran importancia y me sumo al ruego que le hace el señor Delgado al señor Pinillos de que revise la zona porque, efectivamente, presenta un estado bastante lamentable y, por cierto, este Portavoz también le escribió. Usted se olvida, cuando ha habido problemas con la nevada también le he escrito pero bueno, según cuando a usted le interesa, o no, recuerda; tiene esa facilidad ¿no? de memoria, o no. Entonces, como digo, para no extenderme más, votaremos a favor y espero, señor Expósito, que en su próxima intervención nos diga qué van a hacer no que han detectado un problema que ya conocemos todos. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:54:21
Ver transcripción
Continuamos con el Partido Popular, su Portavoz para este asunto, señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:54:26
Ver transcripción
Sí. Gracias señor Alcalde. Nosotros vamos a ceñirnos a la moción porque la contestación del señor Expósito nos sorprende; desde luego, no somos técnicos, no somos arquitectos ni nos dedicamos a la construcción y entonces no sabemos exactamente qué es lo que ha pasado. Según la moción, lo que nos dice y desde luego no tengo por qué dudar que es lo que les han hecho llegar los vecinos, que hace cuatro años, aproximadamente, coincidiendo con la fecha en la que se recubrió el talud con una capa de hormigón, es cuando comenzaron a sufrir estas humedades. Yo creo que la moción es muy sencilla. O sea, está pidiendo que, a estos vecinos que están, que no son humedades, que es que el agua chorrea; o sea, que es que además todos sabemos el problema de la humedad para la salud, tanto las personas sean niños, sean mayores, y sin tienes algún asmático en la familia, ya ni te cuento. Yo tampoco he entendido lo del señor Calles, el traerlo aquí ahora, recordar que era de Izquierda Unida, pues nos parece muy bien, las licencias para construir ahí las concedió el Ayuntamiento. Entonces, si es una zona de manantiales también habría que preguntarse por qué se dieron esas licencias ahí y las viviendas hace cuatro años estaban más o menos bien hasta que, según afirman los vecinos, y desde luego tienen toda nuestra credibilidad, hasta que entonces se hizo, no sé, hasta que se hizo el muro este, se hechó este hormigón, que fue cuando, pues no sé, quizá desviaron las aguas ahí. Es que, como no somos arquitectos, no lo sabemos pero que, desde luego, que les han perjudicado estas obras, este hormigón, a los vecinos de está clarísimo. Y luego dicen que considera que es un problema de cada vecino, no, no, no, no; o sea, señor Expósito, me están todos diciendo que sí con la cabeza, me gusta mucho que estén todos tan informados de cómo se construye o cómo no se construye. Vamos a ver, si yo vivo en un bloque, como he vivido toda mi vida hasta llegar aquí, y yo me dejo mi grifo abierto e inundo al vecino de abajo es mi responsabilidad, me lo pagará el seguro pero, en eso, el responsable soy yo. Si llega el ayuntamiento y echa ahí hormigón, como si no hubiera un mañana, el responsable, desde luego, no es el vecino que ha construido en una zona de manantiales donde el Ayuntamiento les ha dado permiso de construir. Ya sabemos que hay agua, claro que hay agua y, vamos, el mar ¿no? y más esta zona de Asfain, el mar de Azuqueca, que lo éramos hace millones de años pero bueno, si se ha dejado construir, se han dado licencias en una zona de manantiales es de suponer que, en un momento dado, como usted bien decía, el agua busca su curso. Si el agua busca su curso. Sí, señor Alcalde un minuto. O sea, qué hacen dando licencias y permitiendo construir donde saben que el agua va a buscar su curso, eso para empezar. Y lo segundo, los vecinos están diciendo que desde que se echó el hormigón se les han creado estas humedades, pónganse las pilas y pónganse a trabajar, porque si llevan cuatro años con quejas, porque las hemos visto, cuatro años con quejas, y ahora dice no, nos reunimos nosotros en octubre, ya, y los tres años anteriores ¿qué han estado haciendo? Entonces, habría que preguntárselo. Si viviéramos en una casa donde las humedades corrieran hasta suelo pues, a lo mejor, nos pondríamos un poquito más las pilas ¿Vale? Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:57:56
Ver transcripción
A usted. Intervención de Izquierda Unida, la señora Pérez tiene la palabra. Cuatro minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:58:04
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, pues esta moción no traía ninguna intención de generar polémica, simplemente hay un problema e intentamos darle solución. Es que creo que la moción no dice nada que no se pueda votar a favor y reconocer que, seriamente, hay un problema. Yo no soy técnico, he recogido la queja de esos vecinos porque es verdad que se reunieron en octubre pero también les dijeron que el presupuesto estaba ya cerrado y no se podía modificar. También puedo contar lo que se habló en esa reunión y no lo hemos hecho, señor Expósito, me parece muy desagradable que usted venga ahora a decir que, como en el 2008 el Concejal de Parques y Jardines era Vitorio Calles, pues yo ya no tengo nada que ver; y el Alcalde actual era el concejal de Cuentas y el señor Pablo Bellido era Alcalde y ¿qué? y ¿qué? ¿Por esa razón ya no vamos a tratar el tema? El tema es que hay un problema actual y que el Gobierno actual tiene que intentar buscar una solución, simple y llanamente. Lo que dice la moción: reunánse con los vecinos, localicen la causa por la cual esas aguas afloran y busquen soluciones, y busquen soluciones. Pero no vengan, como siempre vienen, porque luego quieren ustedes que mantengamos un tono muy cordial y vienen ofendiendo. Porque Vitorio Calles era el Concejal de Parques y Jardines lo hizo muy mal, no, Vitorio Calles lo hizo muy bien y, en aquel momento, como le digo, gobernaba Pablo Bellido y usted, señor Alcalde, formaba parte de ese Gobierno. Hombre, es que es muy lamentable que usted permita este tipo de intervenciones. La moción es respetuosa, dice lo que dice, y estamos intentando darle una solución a un problema grave que tienen los vecinos porque tiene afloramiento de agua. No se trata de una humedad ni de una simple filtración, auténtico cauce de agua. Entonces, tendrán que resolver el problema. ¿Qué es una obra grande? Imagino. Yo no tengo ni idea de qué es lo que sucede pero mi obligación, cuando viene un grupo de vecinos, como la de cualquier otro Grupo, es atenderles y si ustedes no le buscan una solución, pues, lo traemos en forma de moción pero la moción no dice nada que no puedan apoyar. Pero empiezan ofendiendo, como siempre. Cíñase al tema. ¿Han encontrado la causa de por qué aflora este tipo de agua? No. Localícenla y, si pueden, den una solución a los vecinos pero, desde luego, que no se demore esto en el tiempo. Que no se demore en el tiempo porque, si queremos ofender, podíamos haber contado todo lo que se dijo en esa reunión y lo que ha sucedido con el informe y muchas otras cosas, señor Expósito, y no lo he hecho, y no lo he hecho. No. Sí, sí, podría decir muchas cosas y me he ceñido al texto de la moción pero usted no, usted lo primero, cosa que no me sorprende porque ya lo esperaba, ya esperaba que iba a salir el nombre de Vitorio Calles a relucir, hombre, por favor, que la moción recoge lo que recoge. Estos vecinos llevan viviendo 20 años en aquella zona y, según manifiestan, nunca han tenido problemas; incluso cuando ha habido un año muy lluvioso que, a partir de tres o cuatro años acá, ha surgido un problema. ¿De dónde procede? Yo no lo sé. Yo no lo sé. Les estoy diciendo a ustedes que le den una solución. Que busquen de dónde viene el problema. Simplemente. Simplemente. Pero lo primero que hacen es ofender, como siempre, y sacar a relucir algún Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, que fue el que estuvo al frente de ese área. Bien. Y ¿qué quiere decir con eso? Que, a partir de entonces, como la culpa fue de Vitorio Calles ¿no vamos a hacer nada? Vitorio Calles no tuvo ninguna culpa y, ahora mismo, hay un problema que los vecinos tienen que ver solucionado. Así que, la obligación es de ustedes. Espero que voten a favor de la moción porque, como digo, la moción no tiene ninguna intención de generar polémica, simplemente de buscar una solución a esos vecinos.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:01:40
Ver transcripción
Muy bien. Muchísimas gracias señora Pérez. No entiendo muy bien dónde ha estado la ofensa y, en este caso, sí voy a hablar como Alcalde y como organizador de este pleno, de este debate, no ha habido ninguna ofensa. A Vitorio Calles, ni a nadie y, además, ustedes saben quehe tenido una relación muy cordial de trabajo con Vitorio Calles y al que considero un amigo, o sea, que no tengo, vamos jamás, jamás ofenderé o mis Concejales van a ofender a Vitorio Calles. Ha sido un dato. Un dato. En este momento este Gobierno está trabajando, y llevamos trabajando con los vecinos, como les ha dicho el Concejal, y los técnicos, en el informe que usted ha leído, usted ha estudiado, los técnicos dicen que no tiene nada que ver con el hormigón que se echó en el 2014. Y que se está buscando solución. Y que el Concejal explicará ahora, vamos, explicará ahora cuál es una de las opciones posibles que es, vamos, pero una de las opciones y los técnicos siguen estudiando, los técnicos municipales siguen estudiando cuál es la mejor solución pero es que no hemos dejado de trabajar sobre este asunto. De verdad. Por favor. Y vamos, lo digo aquí públicamente, no ha habido ninguna ofensa a Vitorio Calles. Ninguna. Y además, ya les digo que he trabajado muchos años, muchos años, codo con codo con él y muy bien, muy correctamente. Así que, continuamos, por favor, dos minutos, y ahora sí que va a ser el estricto con el tiempo porque yo creo que está más que claro cuál es la posición de cada uno de los Grupos Municipales. Dos minutos señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
02:03:25
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Lo primero decir que yo no he dicho nada mal de señor Vitorio Calles porque me consta que fue un buen Concejal del área. Entonces, no he dicho absolutamente nada. He dicho que ese parque se diseñó siendo este hombre Concejal, de un terreno muy problemático por las quebradas y por los desniveles de más de doce o trece metros que tiene ese parque; y costó más de 1.500.000 euros por el tema de los problemas que tiene ese parque, que sigue teniendo, no es un problema nuevo. El tema del agua. El nivel freático va cambiando y depende de muchas cosas, de la lluvia, del río, de los agricultores; en este caso podría ser de la nieve y aparece y desaparece por zonas. Por tanto, a estos vecinos, a unos les desaparece el agua y a otros les ha venido. Como he dicho, al talud se le echó hormigón en el 2014, hace seis años. Y se echó para solucionar otros problemas que tenía ese barrio y esos vecinos que, efectivamente, lo tienen. Y no solo tienen ese problema, tienen ese y otros, que también el Equipo de Gobierno está trabajando en ello. Hay varias opciones y el equipo de técnicos de Urbanismo está barajando varias opciones y están buscando el que mejor pueda solucionar el problema ¿qué dicen? que el 100 %, es que el agua es incontrolable, el agua del suelo es incontrolable. No se puede controlar. La idea es construir, meter un tubo de drenaje detrás de las viviendas e intentar dirigir ese agua hacia otro punto pero, lo dicho, es muy complicado. Es una obra muy complicada. No hay espacio y los vecinos están muy cerca. Los vecinos, en las viviendas no tienen humedades. Las humedades las tienen en los muros de atrás de sus patios. Hay muy poquita, hay un vecino que le llega un poquito de humedad a una pared del garaje pero las humedades, los problemas que tienen estos vecinos, son en los muros de atrás de sus parcelas. Algunos están muy mal porque son de bloques, que deberían estar hechas de hormigón armado y son de bloques y por eso, también, tienen ese problema pero, que quede claro a todos los Concejales de este Ayuntamiento y a los vecinos, que este Equipo de Gobierno está comprometido en buscar soluciones. Lógicamente en octubre nos reunimos con ellos y les dijimos que teníamos unas valoraciones de esas obras pero que, lógicaente, en el 2020 el presupuesto estaba adjudicado para otras cosas. Este año puede estudiaremos la mejor fórmula y buscaremos la solución que mejor los técnicos nos indiquen. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:06:14
Ver transcripción
Continuamos. El Grupo Ciudadanos, señor Delgado. Dos minutos.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
02:06:18
Ver transcripción
Bueno. Poco más que añadir. Los Concejales antiguos no afloran porque sí, no hubiera costado nada decir que se ha equivocado y ya está pero no pasa nada; cuando haces ese comentario por algo será. Bueno. Algunos no habían ni nacido, yo creo, de los que estamos aquí cuando ocurrió eso o eran muy pequeños. Así que, bueno, como ya estáis en contacto con los vecinos, y como me consta y como ha explicado ahora el señor Expósito, nada, pues darle solución lo antes que podáis y lo mejor que podáis y, nada, ofrecerme para lo que os pueda ayudar. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:06:58
Ver transcripción
Gracias. Hombre, del 2008, señor Delgado, del 2008 ya sí estábamos todos, ya sí habíamos nacido todos los que estamos aquí porque, entre otras cosa, o sea, no seríamos mayores de edad pero es verdad que algunos eran muy jovencitos. Bueno, continuamos con el Grupo Municipal Vox. Tiene la palabra señor Ortega.
Ortega Romero Javier
02:07:24
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Y efectivamente, sí habíamos nacido señor Delgado, pero no se preocupe por la confusión. Pero el tema, mire, me voy a quedar con este tono y le voy a solicitar al señor Expósito que, si de verdad están trabajando en ello, como lo ha dicho el señor Delgado, esto se lleve a efecto, de verdad. O sea, yo creo que la moción de Izquierda Unida, al menos la perspectiva que tengo y tiene mi Grupo de este asunto es que no tiene ningún tipo de intención oculta; es decir, simplemente trae el malestar de unos vecinos con una situación que es preocupante y por lo tanto, de la cual se espera una solución. Ahora parece que se ha aclarado más cuál es la oposición a este respecto del Gobierno y por parte de mi Grupo votaremos a favor, evidentemente, de la moción porque consideramos que era menester traerlo a pleno y esperamos que el Gobierno obre en consecuencia. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:08:14
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. El Gobierno, vamos, o sea, siempre obra en consecuencia,lógicamente, son sus actos y con lo que los técnicos le van diciendo. Vamos a continuar con las intervenciones. El Partido Popular tiene la palabra, señora Hormaechea, cuando quiera.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:08:34
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias. Yo, a veces, oigo cosas que me quedo alucinada. Dice: los muros son de bloques y deberían ser de hormigón. Pues es que los bloques son de hormigón. Vamos, de toda la vida, que yo sepa, los bloques son de hormigón. Bueno. Si el problema no es que los vecinos pongan un bloque de hormigón o pongan, o sea, no es el problema. El problema son las humedades que tienen. Entonces, dice: Bueno, es que los tienen en el patio. Bueno, muy bien. Pues si tienes un niño jugando y se cae el bloque por las humedades, pues, adiós niño. Entonces, yo creo que no sé. Yo me canso también un poco de cuando se tira la piedra y luego se esconde la mano. No, que no queremos decir, sí, se dice lo que se dice y queda registrado y no viene a cuento. El problema, ahora mismo, lo tenemos aquí y ahora y no hace qué se yo la de años que se hizo no sé que parque. Estamos hablando de una moción que no genera, vamos, que no debería ni debatirse. Es decir, los técnicos estarán buscando, lo que sí que, si llevan cuatro años buscándolo, pues a lo mejor, desde luego, como siempre, porque como sé que luego se utiliza, poniendo en valor el trabajo que hacen los técnicos, hace cuatro años que están buscado soluciones, señor Expósito. Pues yo le voy a decir una cosa, la R2, que además lo comenté en la Comisión de Régimen Interior, cuando se hizo la R2 detrás de mi casa, allí pasaban ríos, pues ahí tiene usted la R2 construida y funcionando, y muy bien, y ese río lo he visto yo porque sacaba al perro por ahí. Un río con aguas cristalinas. No me diga usted que no se va a poder solucionar lo de estos vecinos. Es que, además, si se lo llevan diciendo cuatro años y se ha reunido ustedes en septiembre o en octubre, pues, han tardado un poquito en reunirse. No sé. Desde luego, nosotros vamos a apoyar esta moción pero que no entendemos ni que se genere debate, ni que saquemos aquí Concejales de hace 20 años. Estamos hablando de un problema actual, de unos vecinos que tienen un problema actual, y que está generado, según dicen ellos, sobre el informe me gustaría saber la fecha del informe y ahí lo voy a dejar. Nada más. Nosotros vamos a votar a favor. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:10:54
Ver transcripción
Pues en este momento yo no sé la fecha pero, por favor, mándame Antonio, mándame un whatsapp y ahora ya lo digo yo. Última intervención en este punto, la señora Pérez. Tiene la palabra.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
02:11:06
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. A la señora Hormaechea ya le daré yo la fecha. Ya le puedo decir yo la fecha del informe, porque el informe es posterior a la petición que yo le hago porque cuando pregunto por esta situación el señor Expósito me dice que los informes técnicos dicen, en ese momento solicito por escrito que me enseñe esos informes técnicos y el informe técnico se hace posteriormente a mi petición ¿vale? Para que a usted le quede claro. Y como digo, la moción no pretende nada. La moción lo que busca es una solución. Así que yo lo que le pido a este Gobierno es que localice de dónde procede el problema y le dé, como digo, una solución, porque claro, es que dicen que están en los patios de los vecinos. Es que los patios forman parte de sus viviendas. Es que nos han enseñado vídeos donde cae una continua cantidad de agua; es que no estamos hablando de una filtración. O sea, como es el patio no lo vamos a atender. Y si los vecinos tienen también parte de responsabilidad en ello y tienen que arreglar sus patios, pues, se les dice, se les explica y se les dice pero el Ayuntamiento, si es un problema de agua de manantiales, pues tendrá que buscar una solución, por muy complicada que sea la obra pero habrá que encontrar, como digo, esa solución para que estos vecinos vean resuelto el problema que tienen. Y por último, decirle al señor Alcalde que, si tan amigo es del señor Vitorio Calles es, cosa que dudo, desde luego no hubiera permitido a su Concejal, como lo ha hecho, hablar de la legislatura aquella en la que el señor Calles era responsable de aquel área porque, desde luego, no viene a cuento. Señor alcalde, no viene a cuento. Estamos hablando, como ha dicho la Portavoz del Partido Popular, de un problema actual que tienen la obligación de resolver. El señor Calles hizo muy bien su trabajo cuando lo hizo y ¿Se equivocaría? Pues también se equivocaría, como cualquier otro pero, desde luego, que usted haya permitido que salga a relucir su nombre no es más que querer ofender al Grupo Municipal de Izquierda Unida y, concretamente, a la figura de Victorio Calles que es de una labor, como digo, excelente. Así que, dudo mucho que usted sea amigo de él. Es más, dudo mucho que él le considere a usted su amigo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:13:12
Ver transcripción
Eso será una cuestión entre él y yo ¿no? Déjeme que, al menos, yo pueda elegir a mis amigos y mis amigos me puedan elegir a mí pero muchísimas gracias por preocuparse por mis amistades, señora Pérez. Señora Hormaechea, la fecha del informe es 19 de octubre. Y señora Pérez una cosa es un informe por escrito y otra cosa es el trabajo diario, diario, que hacen los Concejales con los técnicos. Y si le están informando, los técnicos, que esto no tiene nada que ver con el hormigón, después lógicamente, se hace el informe por escrito pero esta información por parte de los técnicos municipales se viene diciendo desde hace bastantes, bastantes meses. Así que, incluso, yo creo que de cuando el Concejal era el señor Román, pero bueno. Vamos a pasar a la votación y que, de verdad, los vecinos tengan la completa seguridad de que este Ayuntamiento va a buscar las soluciones para este problema, que es un problema puntual en la generalidad del pueblo pero muy importante para sus vecinos, lógicamente. Lógicamente. Y en esas estamos con los técnicos municipales para buscar la solución. Trabajando permanentemente. Pasamos a la votación ¿Votos a favor de la moción de Izquierda Unida? 8 ¿Votos en contra? 11. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:14:44
Ver transcripción
Entonces pasaríamos al punto número ocho, que es dar cuenta. No está, ya se ha explicado en la Junta de Portavoces, por un error en la convocatoria, en la plantilla, desapareció y no se incluyó un punto que siempre está que es el de dar cuenta de los Decretos de Alcaldía y de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local. Como todos ustedes saben, la señora Secretaria nos lo ha explicado en la Junta de Portavoces, entonces el punto número ocho sería la dación de cuenta de estos Decretos y de los acuerdos la Junta de Gobierno local. ¿Alguna cuestión al respecto? Nada.
10
Mociones y asuntos de urgencia.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:15:24
Ver transcripción
Pues pasaríamos al punto número nueve de este Pleno que sería mociones y asuntos de urgencia. No ha llegado a esta Presidencia ningún asunto de urgencia.
02:15:35
29 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:15:35
Ver transcripción
Y entonces pasaríamos al apartado último de ruegos y preguntas. Espérense que voy a apuntando. Yo, según me salen a mí ¿Quién quiere preguntar? Empiezo hoy por abajo: el señor Sevilla, señor Martín, señor Corral, señora Hormaechea ¿señora Pérez? sí ¿no? señora Pérez, el señor Ortega y señor Delgado. Y también me sale ahora, señor Pinillos. Vale. Pues cuando quiera, señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
02:16:29
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Dos preguntas cortas. ¿Tienen conocimiento o les consta que, en futuro, nos vayan a confinar? Y por otro lado ¿cómo llevan la confección de los presupuestos de 2021? que deberían estar ya aprobados y ¿en qué parte del proceso están? Gracias
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:16:54
Ver transcripción
Muchísimas gracias por la concreción en las preguntas y por la concreción, también, en el número de preguntas. El señor Martín.
Martin Martin Javier - Partido Popular
02:17:05
Ver transcripción
Sí. Buenas tardes. Gracias señor Alcalde. Bueno, mis preguntas son dos y son en general, respecto al expediente de crédito número 7, vemos un considerable aumento y nos gustaría saber a qué se refieren. Referente a la zona de intervención especial, de 90.000 pasa a 359.000; de caminos escolares seguros de 50.000 pasa a 199.000. En total hay un aumento de 559.731,42. También hay cambios en el DUSI que afectan a la línea 5 de actuaciones: rehabilitación energética de edificios públicos, que pasa de tener una partida de 90.000 euros a un presupuesto de 454.909 euros; supone un incremento de 364.909 euros. Y mi segunda pregunta es sobre el remanente de Tesorería que todavía tiene disponible el Ayuntamiento ¿Cuánto dinero había y cuánto queda después de hacer frente a las numerosos gastos por la situación anómala? Y además, entendemos, con reducción de ingresos que se habrá producido en las arcas municipales. En septiembre se hizo un solicita sobre el superávit del Ayuntamiento y todavía estamos a la espera. Nada más. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:18:19
Ver transcripción
Muchísimas gracias y también muchas gracias por la concreción en el número de preguntas y en la forma de exponerlas. Señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
02:18:34
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Venga, yo también voy a ser concreto, va. Venga. Vamos a ver, es sobre el tema de la nieve. Son una serie de preguntas, pues, que aún pues que hago, no sé si al señor Alcalde o al Concejal del ramo. La primera pregunta es ¿Aquí por qué no ha venido el Ejército a las labores que han hecho de ayuda? Como han hecho en Guadalajara o en otras poblaciones cercanas a nosotros. La otra pregunta es si saben, o nos van a decir, la cuantificación de daños que ha habido a nivel por este tema de la nieve, tan imprevisible. Unos daños más o menos. Y luego, si tienen ustedes pensado, no lo sé, muchos Ayuntamientos se están adhiriendo a ello, a sí tantos daños se puede, o por lo menos pensarlo, debatirlo como tal, si fuera posible una zona catastrófica o algo por el estilo para que, no por nosotros, no por Azuqueca, sino para todas las personas que se han visto afectadas en sus casas, en sus coches en el día a día y todo eso. Y ya haciendo una mención a esto, para terminar, sí que me gustaría hacer un agradecimiento al señor Pinillos, no sé si un ruego, simplemente por el detalle que ha tenido de mencionar a Paco. Y otro agradecimiento, que no sabía yo, es por nombrarme porque coincidí con el señor Alcalde y el señor Expósito y Rua en un bar, pregunté, dijimos que cómo estaba todo y coincidimos en que era algo imprevisible y que nos habían pillado bueno, que nunca había sucedido. Lo que también es verdad, y aquí es donde llega, no sé si el ruego, es que, ya que estamos en tiempos tan difíciles o tan raros, por decirlo de alguna forma, lo que echo de menos o se echa de menos en este Ayuntamiento es que el Equipo de Gobierno haya tenido más ganas de colaboración ciudadana y que haya sido de su propia iniciativa, sino que hayan sido los propios vecinos, que hayan sido ellos los que se hayan ofrecido y he echado de menos, por decirlo de alguna forma, la falta de colaboración del Equipo de Gobierno en esta situación. Entonces, no sé si es un ruego, entonces, por si suele pasar, que yo espero cualquier cosa del 2021, algo extraordinario, sí que pediría, tanto al Alcalde como a su Equipo de Gobierno, que tengan más consideración, más participación ciudadana porque se puede conseguir y lo hemos visto en muchas situaciones. Entonces, he echado de menos eso respecto a esta nevada, con lo cual ya está. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:21:07
Ver transcripción
Empezó muy bien señor Corral, empezó muy bien pero, al final. No, bueno. Venga, continuamos. Señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:21:17
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. En primer lugar, agradeceros a todos los Grupos las condolencias. Es verdad, se nos ha ido un buen compañero pero, sobre todo, una buenísima persona con 61 años y bueno, se lo ha llevado la COVID-19. Muchísimas gracias. Tenemos alguna pregunta, que las traemos a pleno porque han sido hechas por registro y no nos han contestado. El 1 de diciembre de 2020, como digo, lo solicitamos por registro y, también, lo preguntamos en pleno, se nos contestó otra cosa que no tenía nada que ver. Preguntamos sobre la deuda de una conocida empresa que mantiene con el Ayuntamiento según consta en los Decretos de Alcaldía que hacen referencia a varios expedientes sancionadores del Ayuntamiento a dicha empresa. Nos gustaría saber las razones por las que no se había atajado esa situación y se continúan esas irregularidades. Con fecha 29 de diciembre de 2020 preguntamos también por registro, como lo hacemos y no obtuvimos contestación. Solicitamos información sobre el servicio de ayuda a domicilio. Preguntábamos el número de beneficiarios, el número de personal que cubre este servicio en Azuqueca, solicitamos información sobre los cambios que, en su caso y a consecuencia de la pandemia de la COVID, se han producido en la prestación del servicio de ayuda a domicilio, si ha variado sustancialmente el número o tipo de beneficiarios, así como las personas que trabajaban en el servicio y la aportación municipal del mismo. Es mucho para apuntar pero es que lo tienen ya por registro. La pregunta seis es en relación al documento de las 50 medidas sobre la COVID-19 ¿Cómo es posible que digan y que publiciten que se han cumplido el 88 % de las medidas? Señor Pinillos, cuando usted sabe que esto no es real. Solamente para ser breve, señor Alcalde, tomo el punto de Economía y Hacienda y se concierta una operación de tesorería, como todos sabemos, de 8.000.000 euros de los cuales se de estima 3.000.000 euros a la cancelación de una operación de Tesorería anterior. Esto no es COVID. 2,2 millones de pago de facturas pendientes de 2019 y facturas del primer trimestre del 2020, cuando todavía no se había declarado la pandemia. O sea ¿cómo pueden incluir estos puntos, estas respuestas, en el tema de las 50 medidas del COVID? O sea, no se ha cumplido. Abrevio, en los puntos 20, 21, 22, 24 y 25 del documento de las 50 medidas, ustedes se limitan a decir en temas, además, tan serios como la creación de restaurantes solidarios, la bolsa municipal de viviendas, atención especial a familias numerosas, etcétera, dan ustedes las siguientes respuestas: Hemos iniciado conversaciones; iniciadas fase de captación; se siguen barajando opciones; y la respuesta estrella, que agradecería al señor Pinillos que me explicara, que dice: se siguen teniendo en cuenta, en todos los parámetros y situaciones concretas, a los que nos iremos adaptando. No entendemos nada. Y luego sí quiero decirles, algo que no hemos entendido y, a lo mejor, bueno, pues si son tan amables lo explican ¿Cómo es posible que, en la situación en la que nos encontramos? Con la situación que tiene ahora mismo a las familias de Azuqueca, los ERTEs que hablábamos anteriormente y demás, ustedes despilfarren 3.500 euros en tres premios para tres escaparates, un premio de 1.500, un premio de 1.000 y otro premio de 1.000. A mí me gustaría que nos explicaran por qué, para fomentar y apoyar al comercio, que ya hemos visto lo que han hecho con ACEPA, para poner en valor el comercio de Azuqueca ¿De verdad es necesario despilfarran 3.500 euros? 3.500 euros. De verdad, yo les ruego que nos lo expliquen. Felicitar a los premiados, que ellos no tienen nada que ver aquí en absoluto. Han participado libremente. Pero, de verdad, 3.500 euros. Se pueden hacer muchas cosas en una situación de crisis como la que tenemos. Entonces, les agradecería que nos lo explicaran porque es absolutamente incomprensible. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:25:36
Ver transcripción
Gracias a usted. Continuamos con la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
02:25:43
Ver transcripción
Sí. Gracias. A mí me gustaría saber, en primer lugar, qué se le está exigiendo al Gobierno de la Junta de Comunidades para que se refuerce la atención primaria. Les recuerdo que hay una moción aprobada, que llevamos un año de pandemia y que la atención primaria estaba en un estado lamentable. No puede ser que para una tele consulta haya que esperar dos semanas y que nuestros sanitarios, así me lo trasladaron ayer, estén que no dan abasto. Así que, me gustaría saber, aún no siendo competencia municipal, qué se está haciendo desde esta administración para que la Junta refuerce esa atención. Me gustaría saber, también, por qué aún no se ha devuelto la parte correspondiente a los meses del primer Estado de Alarma correspondiente al impuesto de circulación y con el tema de la Escuela de Idiomas, porque hay gente que sigue sin recibir esa devolución. Al señor Pinillos, me gustaría saber también, qué está haciendo con el tema de la ocupación y de la bolsa de viviendas en alquiler. Todos los Grupos municipales hemos recibido un correo de una persona aquí, de Azuqueca, para contarnos la situación por la que está atravesando mucha gente del municipio. Problemas de ocupación que están sufriendo otros vecinos que viven justo al lado y familias que están siendo desalojadas. La semana pasada, si no estoy mal informada, hubo un desalojo por usurpación; queremos saber qué atención se le está dando a estas personas y cuándo se va a poner en marcha la bolsa de viviendas en alquiler social que lleva aprobada desde el mes de mayo. Me gustaría saber por qué aún el club de basket no ha cobrado. Porque se procedió a la firma del convenio y se le dijo que antes del 31 de diciembre percibirían la cuantía de la subvención. No ha sucedido así. Me gustaría saber cuál es la razón por la cual no han cobrado aún. Al señor Alcalde. Ya que piensa tanto en lo colectivo, agradecerle que, finalmente, tuviese en cuenta mis sugerencias, que le hice el viernes por la noche, también al señor Pinillos que dice que estoy en contacto con él desde el domingo, no desde el viernes pero, lamentablemente, tuvieron que pasar 4 días para que ustedes pusieran en marcha un justificante para que los vecinos pudieran entregar en sus empresas; sí, señor Expósito, hasta el lunes no hubo el justificante que, realmente, necesitaban los vecinos. Yo tuve que poner el ejemplo de sus compañeros porque no es una cuestión de ideología política. Sus compañeros del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que gobierna, de lo que habían hecho en su página web, ustedes aquí se negaron. El señor Alcalde me estaba diciendo que se estaba quitando nieve, que iban a estar las entradas y salidas abiertas porque, claro, ustedes pensaban que los vecinos no iban a tener problemas un trayecto después para salir del municipio. Y es que es legal que las empresa pidan ese justificante. Es verdad que la Ley laboral no permite que haya una sanción o que sea motivo de despido una causa de fuerza mayor pero que las empresas pueden pedir esos justificantes, sí, y ustedes perjudicaron con esa decisión a los vecinos que el sábado tenían que trabajar y no pusieron en marcha ese justificante porque el señor Alcalde, parece ser, que cuando una sugerencia llega de un Grupo Municipal no tiene atención. Me parece lamentable que sea ese el comportamiento cuando era algo que tenía que beneficiaba a los vecinos de Azuqueca. Pues nada, hasta el lunes por la tarde no hubo el justificante que el mismo viernes por la noche, a las 00:00 de la noche, le solicité. Así que, gracias por pensar en lo colectivo señor Alcalde. Y por último, voy a hacer un ruego a esos cargos públicos, algunos está hoy aquí sentados, y es que en las redes sociales se envalentonan tanto, insultan y son constantes en su falta de respeto que, antes de lanzar semejantes exabruptos, analicen de dónde proceden. Además de recordarles que, con esa actitud, rompen el consenso histórico del respeto que siempre se ha alcanzado en este Ayuntamiento por todos los partidos políticos porque siempre lo que se ha puesto por encima es trabajar en beneficio de los vecinos, al margen de las siglas. Le diré a esa persona que la indignante subida de la luz se debe a un sistema de fijación de precios que, desde hace muchos años, se hizo a medida de los intereses del oligopolio eléctrico y que, durante mucho tiempo, compraba a políticos a través de las puertas giratorias. Y no voy a dar nombres. Sin embargo, la diferencia entre esa persona y yo es que para mí eso no es ninguna excusa. Esa diferencia es la que marca, como digo, dónde está esa persona y dónde estoy yo. Porque a mí me da igual quién gobierne, yo voy a seguir exigiendo lo mismo. Así que, voy a aprovechar este momento para dirigirme al Gobierno central y, muy concretamente al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, para decirle que ya está tardando en hacer lo imposible para que esta subida de luz no se produzca en un momento de pandemia, con una crisis económica muy fuerte, con una ola de frío de por medio. Y por último, también voy a decir que lamento mucho las palabras del Ministro Ábalos que dijo ayer en la agenda del Gobierno no entraba la nacionalización de las empresas energéticas. Ahora entiendo por qué hay muchos políticos sentados en los Consejos de Administración de las mismas. Como digo, esa es la diferencia entre esa persona y yo; que yo voy a defender lo que es justo, gobierne quién gobierne. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:31:02
Ver transcripción
Gracias a usted. Y ahora le daré las gracias a usted por agradecerme pensar en lo colectivo. Continuamos con el señor Ortega. El señor Ortega, el señor Delgado y el señor Pinillos, en ese orden.
Ortega Romero Javier
02:31:19
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. No hay problema, es que no sabía si me había dado ya el turno de palabra. Gracias de nuevo. En primer lugar, ya se lo han preguntado anteriormente, o sea ya se le ha preguntado al Gobierno. Saber en qué punto se encuentran los presupuestos que corresponderán, esperemos que estén en elaboración, al ejercicio 2021. Esa es una pregunta. El ruego es que se cuente con todos los Grupos de esta Corporación porque creo que, cuando hemos estado unidos, y lo hemos demostrado en la pandemia, este Ayuntamiento y esta ciudad ha sido más fuerte. A veces, yo por lo menos, les dejo mi disposición a poder ayudar en ese esfuerzo. Solicitar, también, información aunque ya se lo han comentado también respecto a la incidencia de la pandemia en Azuqueca, si se valora o estamos en esa el riesgo de transmisión comunitaria que tan desafortunadamente afecta a nuestro entorno. Solicitar y, esto sería un ruego, que se haga una revisión, en atención a las circunstancias de la pandemia, de los tributos municipales. Como todos sabemos en el ejercicio anterior hubo una importante subida, tanto del IBI como de la tasa de basuras, como del IAE, especialmente de la tasa de basuras y del IBI, y dado que, además, no se ha aprobado la moción de mi Grupo, creo que sería muy oportuno ahora que se valorase, por lo menos, reducir esa carga tributaria. Esto es un ruego. En cualquier caso, depende de ustedes. Saber en qué punto se encuentra esa iniciativa de Izquierda Unida, y que compartíamos todos los Grupos, de valorar la posibilidad de alquiler social que, en principio, se ha comentado en varias reuniones de esa mesa del seguimiento de la incidencia del coronavirus, pero que no se ha alcanzado ningún acuerdo. Saber si el señor Pinillos, que es que representaba, en este caso, al Gobierno, ha podido realizar gestiones en este sentido para, cuanto antes, alcanzar una solución. También solicitar al Gobierno que nos informe, al Gobierno local, que nos informe sobre si se va a poner en marcha ya la Comisión de estudio del fenómeno de la okupación ilegal, que viene en la Ordenanza de Seguridad Ciudadana que se aprobó. Es la segunda vez que lo solicito y espero que se haya podido avanzar, y que se nos convoque en breve, de hecho, a esa Comisión. Y hacer un ruego al señor Pi niños, ha dicho antes, cuando agradecía a la señora Ruiz Rosso, esa dedicación a la defensa de lo público, que las palabras se las lleva el viento. No sólo hay que defender lo público, sino demostrarlo con iniciativas. Defensa de lo público también es defender a los vecinos, señor Pinillos, y hoy ha quedado claro que ese esfuerzo no, o sea que esas palabras no han venido acompañadas de actos por su parte; entonces, espero que, en el futuro, antes de defender lo público también nos diga cómo lo va a hacer. Haga esas conclusiones. Y por último, señora Pérez, no pensé que fuera usted a nombrar pero le alabo lo que acaba de decir del señor Garzón. Me parece valiente que cuando usted defiende, o sea, cuando usted considera que un representante, como el de su partido, no está actuando conforme a lo que venía diciendo, usted ha tenido la valentía de decirlo. Desde luego, creo que es de reconocimiento. Lo dejo ahí porque, de verdad, que me ha sorprendido y me parece muy positivo. Ojalá muchos políticos estuvieran a la altura de lo que ha hecho usted hoy. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:34:43
Ver transcripción
Señor Delgado y señor Pinillos.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
02:34:46
Ver transcripción
Bueno, me toca. Yo tengo varias cuestiones. Algunas son quejas, otras recomendaciones, otras preguntas. Bueno, yo las voy a decir ¿Vale? He estado revisando algunas de las obras que van a realizar, que se han licitado a través del Ayuntamiento, por ejemplo, el tema del colegio de La Paz, lo del revestimiento para el tema de la eficiencia energética, lo del SATE, y he podido darme cuenta de que no han contemplado, no sé por qué, bueno, o a lo mejor no lo necesitan, las ventanas. O sea, no sirve de nada que pongan un SATE y que se gasten 300.000 euros y no pongan las ventanas, no sé si ya estarán puestas. Creo que, por lo menos todas no, hay algunas que son muy viejas y eso es importante que lo tengan en cuenta para que luego no tengan que romper el SATE para poner ventanas a posteriori. Es lo que he podido percibir en la documentación que he visto esta mañana, que hay colgada en el Ayuntamiento. Luego, me he dado cuenta también, en la zona del Lidl, han estado metiendo riego a los arbolitos que han plantado, estos de nace un niño, creo que es algo de eso ¿no? Y ahora, después de dos o tres años han medido riego automático. No sé, si eso está todo supervisado por técnicos y hay proyectos detrás y todas estas cosas, por qué no se ha hecho en su momento y se ha hace ahora después de tres años, y que hace una empresa de fuera, que no sé ni de dónde son pero no son operarios del ayuntamiento. Lo digo como curiosidad. El tema de las mamparas de la Renfe, también igual, no sé, el estudio que se realizaría en su momento medioambiental, se están muriendo todos los cipreses, entre otras cosas por el calor que eso desprende, se ponen supercalientes en verano esas chapas, aparte de que no quita nada de ruido. Bueno. El tema de las aportaciones a los Grupos políticos. Me gustaría saber y que nos dijeran cómo se encontraba ese tema. Si hay que ser austeros, pues se es austero, faltaría más; yo el primero. Pero si vamos a ser austeros para que luego nos gastemos 400.000 euros en unos columpios en el bulevar, por así decirlo, que ahora no se van a usar, pues o somos todos austeros o ninguno. Quiero que se me explique cómo se encuentra ese tema. Y luego igual, el portal de transparencia del Ayuntamiento, creo que está un poco anticuado, creo que hay que poner más cosas ahí. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:37:07
Ver transcripción
Señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:37:09
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Si le parece, hago el ruego y, como son varias las preguntas que tienen relación con mis áreas paso ya directamente a responderlas. Básicamente el ruego es sencillo. Bueno, más que un ruego, la intención era, es y rectificar sobre alguna de las afirmaciones que había pronunciado. Tiene razón la señora Pérez, el viernes a las 23:00 de la noche me mandó un whatsapp; me consta que, después, contactó con el señor Alcalde, al que le trasladó que yo no le cogía el teléfono. Si no te llaman yo no lo puedo coger. Es decir, me manda un whatsapp en el que hace referencia a por qué no, bueno, directamente, qué estamos haciendo con el tema de los justificantes porque los vecinos me están llamando y se están quejando y no estáis haciendo nada. Yo le respondí dos horas después y le expliqué que, no con pala en mano, pero sí en los distintos puntos colapsados de acceso a nuestro municipio era donde me encontraba tratando que cientos de vecinos de esta localidad no se quedaran atrapados en la A2. Eso fue factible gracias a que actuaron empleados municipales, con medios municipales, para despejar acciones que tendría que haber empleado Fomento. Fíjense, yo tampoco tengo ningún inconveniente en afear, entre matices, ese comportamiento del Ministro del área. Pero había que estar allí y tomar esas decisiones. Y a eso es a lo que me refería antes. Y a eso me refería antes, también a lo que ha expresado incluso el señor Delgado claramente, él ha dicho en un momento determinado de sus intervenciones: aquí me tenéis para echar una mano en lo que haga falta. Esa es a la falta de llamadas a la que yo hacía referencia cuando, bueno, pues me he ocupado en hablar o hacer mención al tema de Filomena. Así de sencillo. Es cirto que, al margen de ese whatsapp, casi a uno diario, la Portavoz de Izquierda Unida manifestaba, bueno, su preocupación por los justificantes. No es cierto lo que ha dicho. Es decir, hay un justificante general que se publica en la mañana del domingo justificando la situación en la que se encontraban las calles de nuestra localidad hasta las 00:00 horas de ese día y que se publica junto con una nota de prensa en las páginas. Esa nota y ese justificante, o ese modelo de justificante, no le gusta a la Portavoz de Izquierda Unida, que lo expresa en un whatsapp, y pone como ejemplo la nota que ha hecho el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en este aspecto si es similar, pero el justificante es el mismo, el mismo, que se estaba enviando o que se hizo de forma general hasta el domingo, pero de forma particular, a todas aquellas personas que han solicitado, a día de hoy y a esta hora, 499 solicitudes, especificando la calle o lugar donde se encontraba estacionado su vehículo porque, en esa misma jornada, es cierto que el 90 % de las calles de Azuqueca de Henares, de una forma u otra, estaban transitables y, a partir de ese momento, volvieron los servicios en la red de Cercanías y, posteriormente, y a lo largo de los últimos días, pues los transportes interurbanos, incluso en la jornada de hoy, el transporte urbano que facilitaba que, bueno, pues los trabajadores puedan desplazarse a su puesto de trabajo. En todo caso, nosotros lo único que podemos certificar o que podíamos certificar era el estado de peligrosidad de las calles donde estuvieran esos vehículos, desaconsejando su utilización. Es decir, señora Pérez, lo que nosotros decidimos el primer día y que publicamos, respondiendo en cierto modo a su preocupación y la de otros muchos vecinos que también nos llaman a nosotros, para eso hay una línea directa con ellos, denominada Colabora, es a lo que se atiende ¿Se complementa con su sugerencia? Sí. Pero con cualquier otra que hubieran presentado. Y yo, a lo que me refería, es a la puesta a disposición que, a lo mejor, entre todos, y lo decía el señor Corral, hubiera sido más factible. Quiero decir, porque donde, a lo mejor, nosotros no llegamos sí puede llegar todos ustedes, por determinados contactos, para echar una mano, como han hecho los agricultores del municipio, como han hecho empresas ubicadas en el municipio, como se han ofrecido empresas, incluso con el, bueno, pues dueños en el municipio pero con medios fuera del mismo que, en las primeras horas fue imposible traer porque estaba cortado el tráfico pesado en todas las vías, y así podríamos seguir sumando a los vecinos que también han echado su mano para liberar sus garajes, sus puertas, trozos de calle porque bueno, pues la situación, yo creo, que así lo requería. Y dicho esto, si me lo permiten, con respecto a la bolsa de viviendas, son todos ustedes conocedores de que el proyecto lo está emprendiendo y lo ha emprendido Cáritas, de los distintos pasos que se han dado, de que estamos, inicialmente, en lo que faltaba de año 2020 en la fase de implementación y de conseguir servicios y se está actuando y se ha actuado. En cuanto a ese tema de desalojos y cuestiones de okupación a la que hacía referencia la señora Pérez. Señora Pérez, usted es consciente de que esa misma parte del programa ya lo llevaba a lo largo de todo el ejercicio anterior, realizando dentro del programa de viviendas también Cáritas y tienen toda la documentación, que se les ha facilitado, del PES, de las modificación se hicieron del PES, y de la continuidad de lo que va a ser el PES también este año, ampliándose el programa, precisamente, en la línea en la que estaba puesta. Ya sé que no estamos de acuerdo al 100 % con esos planteamientos, pero sí estamos de acuerdo al 100 % con lo que nos han aconsejado, en este sentido, los técnicos, las trabajadoras del área a la hora de poder visar, testar y destinar esos recursos a las personas que, de verdad, lo necesitan para que no sean incompatibles con las ayudas de vivienda, por ejemplo, que ha puesto encima de la mesa la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y con las que, también, se está trabajando. En todo caso, insisto, nos dimos la tregua el lunes de pasar esta jornada de pleno para marcar fecha para una nueva reunión de esa mesa COVID, entenderan que, entre la situación sanitaria que nos ha hecho variar fechas, incluso el tema de la apertura de los colegios, en esa mesa, como saben, está la Coordinadora del Equipo de Gobierno, también pues Concejala de Educación, bueno, pues nos ha sido un poco complicado poderles plantear todavía una fecha. Espero que mañana, con este aspecto bastante más tranquilo, les podamos hacer una propuesta para que luego ustedes bueno, pues coincidiendo o no porque, como se ha dicho en este pleno, no todo el mundo está finalmente liberado, puedan bueno, pues cuadrar sus agendas y participar en ellas. Sigo respondiendo preguntas, señor Alcalde, entiendo que, en referencia al Ejército, etcétera, las va a responder usted pero con respecto a otras que sí nos han hecho, bueno, pues he apuntado nombres de algunos, no de otras personas. Preguntaba, creo recordar la señora Hormaechea, con el tema del servicio se informe, que registraron a la petición de datos de registran con respecto al servicio de ayuda a domicilio el día 29 de diciembre y que a mí me llega a través del Gestiona con fecha 5 de enero. Ya se lo he trasladado al técnico. Los datos de cómo ha ido transcurriendo el año los tienen porque se les han ido facilitando en la mesa COVID; lo que estoy esperando son los datos finales en los que está trabajando, en este caso una de las técnicas del área, porque coincide, además, con la finalización del balance anual que hay que hacer y el informe pertinente para poder tener bueno, pues todos los datos al respecto. Me hubiera gustado poderlos tener para aportar en esa mesa COVID, vamos a intentar que así sea, y si no, bueno, pues tendrán su respuesta, se lo facilitaremos y, si le parece, esa misma respuesta se la facilitaremos al resto de Grupos de la oposición porque entendemos que son datos de los que hemos hablado parar del último año y bueno, pues en todo caso, son importantes pero, no se preocupe, que no lo hemos dejado en el olvido y estamos en ello. Le apunto, sin exactitud que, como saben, hubo una caída del servicio derivada, fundamental, de los primeros meses de la pandemia, se fue recuperando pero, a día de hoy y en el estado en el que estamos ahora mismo y en ese nuevo nivel impuesto y a la espera de posibles medidas, sobre ello supongo que responderá la Concejala del área de Salud y bueno, pues tenemos todavía algunas incógnitas pero completaremos esas respuestas. Y no sé si me dejo alguna cuestión más. Bueno, yo creo que, más o menos, grosso modo he contestado todo lo que me planteaban. Lo que pasa es que bueno, al final, son tantas costas que quedan ahí y si no, no se preocupen que, como en la mayor parte tienen referencia a esa mesa COVID, van a tener la respuesta en el transcurso, como nos comprometimos, el pasado lunes de la próxima semana. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:46:39
Ver transcripción
Bueno, muchas gracias señor Pinillos. Se ha repetido varias veces el cómo está la situación de los presupuestos del año 2021. Y se lo explico a todos los Concejales presentes en este pleno y a todos los vecinos que nos están viendo. Los presupuestos del año 2021 existen, son los presupuestos del año 2020 prorrogados. Para que todo el mundo esté tranquilo, que por supuesto que el Ayuntamiento de Azuqueca tiene presupuestos y qué ha hecho el Alcalde, Concejal de Hacienda en este caso, hacer caso, hacer caso a las recomendaciones de los servicios técnicos de este Ayuntamiento y esperar, en un año tan atípico, a tener datos de la liquidación, a tener datos ciertos para poder tomar decisiones para el año 2021. Ya les digo que el año 2020 que ha terminado ha sido raro, además de en lo sanitario, lógicamente, raro, muy raro y muy extraño en los gastos y en los ingresos. Y por eso es por lo que estamos trabajando desde el departamento de Hacienda, Rentas, Intervención, Contabilidad, Secretaría también para presentar una propuesta de presupuestos en el momento en el que se pueda. Y ¿por qué les digo esto? Porque les pido a todos cierta tranquilidad con respecto a los presupuestos del año 2021 porque los técnicos municipales, los técnicos municipales, tendrán que hacer su trabajo y están haciendo su trabajo de una forma muy intensa. Con respecto al a la pregunta que ha hecho el señor Martín, lo voy a explicar porque creo, se lo quiero explicar a él y a todos, no es que ha habido este incremento tan importante de 559.000 euros. En el presupuesto municipal estaba establecida la parte que es municipal; es decir, si había una partida de 90.000 para una obra DUSI el Ayuntamiento pone el 20 %, 90.000, y se genera crédito, se genera crédito con la subvención DUSI para la parte del 80 % ¿Se entiende lo que estoy diciendo? Vamos a hacerlo con un ejemplo claro: Si una obra cuesta 100.000 euros, va a costar 100.000 euros. El Ayuntamiento tiene que poner 20.000, pues en el presupuesto ponía 20.000 y ahora con la subvención DUSI se ha generado créditos, se ha sumado crédito, para tener disponible 100.000. Ahora se ha entendido por todos los Concejales. Eso es lo que ha pasado con cada uno de los expedientes de crédito, de generación de crédito, que usted, en concreto, me ha preguntado. Con respecto a la operación de Tesorería. Si es una medida COVID, o no es una medida COVID, señora Hormaechea, yo creo que hace unos cuantos meses, al principio ya lo expliqué bien, o sea, lo expliqué, creo que bien, por qué era fundamental aquella medida, que fuimos los primeros, que fuimos los primeros en pedir aquella operación de Tesorería. Precisamente era por la incertidumbre que ya preveíamos. Si no hubiera sido por aquella operación de Tesorería no se hubiera podido haber hecho frente a muchas de las obligaciones. Entonces, claro que es una medida COVID. Claro que es una medida que tomó este Gobierno Municipal anticipándose a la situación que venía. Claro. A usted le podrá parecer que no pero gracias a aquella decisión y a aquella acción de este Gobierno Municipal, después valorada, o sea acordada con todos los Grupos Municipales, este Ayuntamiento ha podido, bueno, pues tener un año ciertamente normal. Porque dice: es que son de una operación anterior de Tesorería. Claro. Si ya lo expliqué. Que teníamos una operación de 3.000.000 y entonces, por tanto, se dispuso de una operación nueva de 5.000.000 porque había que amortizar la anterior. Y es que había facturas del año anterior, claro, pues como siempre. Como es el funcionamiento de una administración. Como es el funcionamiento, como ha sido siempre el funcionamiento de este Ayuntamiento y de cualquier administración pero bueno, ustedes pueden pensar lo que quieran pero esto es así. Ha sido una medida fundamental para poder darle un saneamiento financiero a este Ayuntamiento para poder hacer frente a sus obligaciones. Otras contestaciones. Yo creo que habrá sido un error, vamos, la señora Pérez ha planteado que qué pasa con la devolución del impuesto de circulación, del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Creo que habrá sido un error y así se lo explico. Usted sabe, todos sabemos, que para el año 2021, como el impuesto de vehículos de tracción mecánica ya se había devengado, el del 2020, no se podía hacer una devolución. Lo que se ha hecho es hacer una rebaja en el 2021 que es justo la devolución del Estado de Alarma ¿Se acuerdan ustedes que bajamos? ¿Qué se acordó la bajada del impuesto de vehículos de tracción mecánica para el año 2021 en la parte proporcional de lo que fue el Estado. Alarma? Cuando no se pudo disponer de los coches, cuando no se podía utilizar el coche en el Estado de Alarma en los meses de marzo, abril y mayo. Y por último, bueno, el asunto de las aportaciones a los Grupos políticos. Me remito a lo que dije en el pleno pasado a lo que dije públicamente y a cuál es la voluntad de este Gobierno y de este Alcalde con respecto a las aportaciones de los Grupos políticos, de una forma solidaria para el año 2021 y siguientes. Y termino con un agradecimiento muy, muy especial, muy especial, a la señora Pérez, por lo que me ha comentado. Ella lo ha dicho con cierta sorna, pensando que me iba afectar negativamente, no, señora Pérez, pienso en lo colectivo todos los segundos de todas las horas, de todos los días que soy Alcalde. Pienso en lo colectivo, siempre, y pongo por delante, y pongo por delante siempre, siempre Azuqueca. Siempre estoy a disposición de pensar en los demás, siempre. Así que, de verdad, le agradezco, le agradezco que me lo haya dicho. Así que, gracias por pensar en lo colectivo porque lo primero que hice, al igual que todo mi Equipo de Gobierno, el viernes ya, el jueves empezamos a echar sal, por si usted no lo sabe, el jueves ya empezamos a preparar la ciudad y el viernes por la mañana convoqué una reunión de urgencia con el Equipo de Gobierno, el viernes por la mañana, antes de que empezara a nevar y estuvimos haciendo la previsión de lo que íbamos a tener que hacer, que por cierto, he de reconocer que bueno, fue mucho más importante la nevada de lo que nosotros éramos capaces, casi, de imaginar. Y desde ese momento que empezó a nevar a las 13:00 de la tarde del viernes, hasta hoy mismo y hasta mañana mismo, y el sábado y el domingo, y todos los días no ha dejado de trabajar por los vecinos y por la vecinas de Azuqueca porque para eso estoy aquí, para trabajar por las vecinas y por los vecinos de Azuqueca. Y se lo ha dicho el Portavoz del Gobierno municipal, el viernes por la tarde, en cada una de las entradas de Azuqueca, de una forma, yo ahora después me he dado cuenta que no tuvimos que hacerlo, en cada una de las entradas de Azuqueca había un representante del Gobierno Municipal, en cada una de las entradas, no, vamos a ver, no quiero ser tampoco muy exagerado pero nos fuimos con nuestros coches, con cierto riesgo, a dar las instrucciones allí y, permanentemente, estuvimos en contacto y eso es trabajar por lo colectivo. Eso es pensar en lo colectivo. Estar toda la noche, como estuvimos, toda la noche, toda la noche del viernes pensando en lo colectivo y todo el día del sábado y toda la noche del sábado. Por cierto, un pequeño paréntesis, que aunque a usted no le ha gustado que considere mi amigo Vitorio Calles, y lo sigo considerando, nuestra amistad se fraguó muchísimo compartiendo la nevada, compartiendo el trabajo de la nevada de 2009. Estuvimos todas las horas de aquellos días trabajando juntos. Pues bien, pensar en lo colectivo, señora Pérez, es el viernes, el sábado, el domingo, el lunes, el martes, el miércoles y el jueves, buscando soluciones para los vecinos y para las vecinas de Azuqueca. Y eso lo que hemos hecho desde este Gobierno municipal que, por cierto, aprovecho para dar públicamente, como ya lo he hecho en entrevistas, pero públicamente, que quede grabado en este pleno, las gracias, en primer lugar, a todos los empleados municipales, a todos, las gracias porque hay que estar allí, hay que estar allí para valorar y para ver cómo trabajaron todos y cada uno de los empleados municipales en esas condiciones en las que, no solamente el frío, es que eran condiciones, pues, de estar a las 2:00 de la mañana, con una nevada impresionante, con problemas logísticos pero buscando soluciones. En primer lugar, las gracias a todos los empleados del viernes, del sábado, del domingo, del lunes, del martes, que han estado trabajando, doblando turnos, algunos, casi, casi sin dormir para mejorar lo colectivo. Después a Protección Civil, un agradecimiento especial. A Cruz Roja, que la activé el sábado por la mañana para el tema de los camioneros. Porque no sé si todos ustedes saben que hemos tenido embolsados en Azuqueca a 462 camioneros. 462 camioneros. Agradecimiento especial, también, a la Policía, a la Guardia Civil a todas las empresas que han colaborado con este Ayuntamiento, con esta ciudad, para salir de una situación que, de verdad, nadie nos podíamos imaginar. Nadie nos podíamos imaginar que nos iba a tocar gestionar. Y por último pero no menos importante, que yo creo que es el más importante, es el agradecimiento a todas las vecinas y los vecinos de Azuqueca. Es verdad que en las redes sociales hay críticas. Es verdad que algunos vecinos nos han dicho que hemos fallado en algunas cosas pero estoy convencido, convencido, que todos los vecinos y las vecinas de Azuqueca han demostrado, una vez más, qué es lo que somos como ciudad, y es aplicar el sentido común. Han aplicado el sentido común y han limpiado sus calles y han limpiado sus aceras y han colaborado con el Ayuntamiento, con la Administración para mejorar, en la medida de lo posible. Así que, le agradezco muchísimo, señora Pérez, que me haya hecho este agradecimiento de pensar en lo colectivo, para darle las gracias a todas las personas que han hecho posible que Azuqueca esté en la situación que está cuando, hace escasamente, no sé, tres días, pues era casi, casi imposible que pensáramos que íbamos a estar en esta situación. Me han preguntado también, no me acuerdo en este momento quién ha sido, ah, sí, el señor Sevilla por el tema del Ejército. En el momento en el que se habló de la posibilidad de que el Ejército, la UME entonces, estoy hablando del sábado por la tarde, sábado, o el domingo, cuando estás tantas horas seguidas trabajando ya no te acuerdas exactamente cuándo fue; de que la UME podía colaborar con los ayuntamientos, hablé con la SubDelegada del Gobierno, inmediatamente, y se me comunicó entonces que no iba a venir la UME, que no iba a venir porque estaba en otras cosas, como estaba en el aeropuerto y en todo lo que todos sabemos que ha estado destinada la UME. En el momento en el que ayer se conoció la noticia de que la Brigada Extremadura iba a venir a la provincia, me puse en contacto con la SubDelegada y con el Delegado de la Junta y anoche, a la 1:30 de la mañana terminé las conversaciones e hice la petición oficial de solicitud de colaboración del Ejército para ayudarnos, en la medida de lo posible. Estoy, no he mirado en este pleno claro, no he estado en contacto con la SubDelegada pero, espero, esta noche, esta tarde-noche, que me confirmen en el momento en el que vamos a tener la colaboración del Ejército en Azuqueca para seguir trabajando, para seguir mejorando y para seguir volviendo a la normalidad. De verdad que ha sido una situación muy, muy complicada, como les dije en la Comisión del otro día, nuestra máxima prioridad, el viernes era, y así lo conseguimos, que las entradas de Azuqueca, dos de las tres entradas estuvieran totalmente libres, se pudiera entrar y salir y el problema después lo encontramos en la autovía, como todos ustedes saben, que la autovía sí estuvo cerrada y en los trenes de Cercanías durante unas cuantas horas, un día y medio aproximadamente. Así que, termino dando las gracias. Gracias. Las gracias, de verdad, a la ciudad de Azuqueca por cómo se ha comportado en esta situación tan extrema a la que no estamos preparados, y lo reconozco, no estamos preparados, la sociedad no está preparada para estas nevadas. Para estas situaciones tan complicadas. Vayan con respondiendo, por favor, los señores Concejales en el orden que los tengo yo, el señor Cuevas ¿Tiene alguna pregunta?
Cuevas Gomez Alvaro - PSOE
03:02:13
Ver transcripción
Sí. Es una contestación al señor Delgado; que el portal de transparencia se está actualizando al igual que el resto de la página web. Luego es para dar las gracias y poner en valor el servicio de atención a la ciudadanía que, aparte de los justificantes de la nieve que, como ha comentado el señor Pinillos, son bastantes. Está trabajando desde el confinamiento, después, están dando todo de sí y, la verdad, que es de agradecer porque es un servicio primordial para el Ayuntamiento que está dando muy bien. En cuanto a los agricultores, que ha comentado señor Alcalde, este mismo fin de semana me puse en contacto con ellos y tengo que agradecerles su disponibilidad y, en cualquier momento, nos han ofrecido tractores, aperos de labranza también para sacar, para la sal, para cualquier cosa que haga falta. Han estado allí. Y por último, quería agradecer a mi compañera que está llevando el Colabora, que lo está haciendo 24 horas al día, 7 días a la semana, lleva desde el principio del mandato y se lo quiero ahora decir porque es un trabajo que está en la sombra pero es muy importante y muy de agradecer. Muchas gracias. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:03:32
Ver transcripción
Muchas gracias señor Cuevas. Los Concejales que tengan que contestar. Señora Agudo ¿tiene alguna pregunta? No. Señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
03:03:44
Ver transcripción
Sí. Un par de cositas. Un ruego, para empezar, a la señora Pérez para pedirle que, por favor, que no insinue nada sobre el tema del informe técnico que ella solicitó; ese informe técnico se solicitó al área de Urbanismo cuando ella lo pidió. Lógicamente no puede haber informes de todo. Esa información se la trasladé ello vía escrito. Lógicamente, nosotros tenemos reuniones constantes con Urbanismo, con los técnicos, y se habla de todos los temas que necesitamos. Este es un tema que, en los últimos seis meses se ha hablado varias veces y teníamos la información actualizada y fui y lo hice, darle información de lo que usted pidió. Luego usted pidió un informe y, lógicamente, se pidió al técnico por escrito. No hay nada que esconder. El informe se pidió a Urbanismo cuando usted lo pidió y por eso la fecha posterior a la pregunta. Es que no hay nada que esconder. Por otro lado, al señor Delgado decirle, que ha pregunta por el tema de la instalación del riego en la carretera de Alovera, de 200 árboles que se pusieron, esos árboles se plantaron en marzo de 2020, casi cuando empezó el tema de la pandemia se plantaron 200 árboles. Se inició un procedimiento de contratación del riego y por el tema de COVID no se ha instalado el riego hasta diciembre de este año, de dos mil veinte perdón, por eso se ha retrasado un poco más. Y luego pregunta por el juego. El juego infantil que se va a instalar en el parque, en el bulevar de las Acacias no vale 400.000 euros. Vale 90.000 euros más IVA. Lógicamente, los parques están cerrados por el tema del COVID pero creo que, de aquí a unos meses, podremos recuperar la normalidad y los parques volverán, otra vez, a estar abiertos y los niños disfrutarlos. También es importante subrayar que el juego, esta actuación, el 80 % está sufragada por el fondo FEDER con la DUSI y el 20 % con fondos municipales. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:05:57
Ver transcripción
Gracias señor Expósito, que se me había olvidado explicar eso al señor Delgado. Es una subvención europea que tiene como finalidad, vamos a ver si tenemos en cuenta qué es la DUSI, es favorecer la integración, favorecer la habitabilidad de los barrios donde hay más problemas, que no quiero catalogarlos de ninguna forma. Eso es lo que es la DUSI, para eso está el Fondo Europeo. Entonces, por favor, por favor, dentro de lo posible no pongamos en duda las actuaciones que van a ser muy positivas para la ciudad de Azuqueca. Señor Román. Señor de Luz. Señor Pérez
Perez de la Cruz Enrique - PSOE
03:06:47
Ver transcripción
Nada. La pregunta de la señora Pérez de que no ha recibido el club de basket la subvención. Tampoco la ha recibido el club de balonmano y, en breve, los servicios técnicos las pondrán a su disposición haciendo la transferencia. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:07:09
Ver transcripción
Señora Santiago.
Sanchez del Moral Gloria - PSOE
03:07:14
Ver transcripción
Buenas noches a todas y a todos. Yo tenía una parte de una de las preguntas del Grupo Municipal Izquierda Unida en relación a la devolución de la AEMIA, entonces como no dispongo de los datos exactos ahora, lo que voy a hacer es reunirlos todos, se los voy a pasar la semana que viene sin falta para que vea el estado actual de este asunto. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:07:37
Ver transcripción
Señora Rodríguez ¿Alguna cuestión? Señora Martín, última respuesta.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
03:07:45
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Me sabe un poco mal ser siempre la última, no por nada, sino porque luego la oposición cree que es por algún motivo pero bueno, para contestar al señor Sevilla y al señor Ortega decirles que no tenemos conocimiento de que vayamos a entrar en un confinamiento. No tenemos conocimiento a esta hora del día de hoy y, señor Ortega, sí, ya se ha considerado transmisión comunitaria. La transmisión comunitaria es toda aquella que no se produce por casos importados sino entre los miembros de la misma población y, por el aumento que ha habido, al igual que a gran parte de los municipios de Guadalajara, estamos en transmisión comunitaria. Y ahora quería contestar, señor Alcalde, a la señora Pérez, sin acritud, de verdad, eh, porque es que me cuesta muchísimo, señora Pérez, porque yo debo de ser demasiado ingenua, y con usted me pasa lo mismo, y es como con la pandemia, yo pensaba que esto nos iba a reforzar y hacer más fuertes y a ser mejores y es mentira. Bueno, pues con usted me pasa como con el tema de este odio que mantiene usted y que demuestran en cada pleno a este Equipo de Gobierno y a este Alcalde. Y no es porque seamos del PSOE, sino porque somos nosotros. Y es por la puntualización que ha hecho usted, la pregunta que ha hecho usted de si hemos hecho, en qué punto está esa solicitud a la Junta de Comunidades con respecto a la atención primaria, aquí en Azuqueca. De nuevo quiere dejar ver o quiere dejar en entredicho que no hacemos nada, señora Pérez. Y eso no es así. Le puedo decir que estoy en contacto continuo y permanente con el Coordinador del CDT, en contacto permanente con la Delegada Provincial de Sanidad, le puedo decir que en la última reunión que hemos mantenido, o que este ayuntamiento ha mantenido con la Gerencia de Atención Integrada, con la Gerencia de Atención Primaria, con la Delegación Provincial de Sanidad y con la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha ellos, los sanitarios, los profesionales de atención primaria, de la Gerencia de atención primaria, y me refiero a la nuestra, la de aquí, la del CDT, son los primeros, los primeros que entienden en la situación en la que nos encontramos ahora mismo pero aún así no se han quedado parados. O sea, la atención primaria no se ha quedado parada y la Junta, en este caso, tampoco se ha quedado parada. En mayo se diseñó una nueva estructura para el tema de citas y consultas. En julio se reforzó el área administrativa, que ya se lo dije en otro pleno, señora Pérez. En septiembre se instala el call center para consultas y citas previas, tanto de enfermería como médicas. Desde marzo en la provincia de Guadalajara se han contratado 752 sanitarios, 68 de ellos celadores y estos contratos, a día de hoy, siguen en activo. Pero le repito, señora Pérez, los sanitarios, los de Guadalajara, o sea, los que están en el hospital, los que están aquí, en el CDT, son los primeros que entienden la situación en la que nos encontramos ahora mismo. Nada más señor Alcalde. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:11:15
Ver transcripción
Bueno. Muchísimas gracias y se va a dar por terminado este pleno. También quería, antes de terminar, decirles que la situación del COVID, ya no voy a hablar de la nieve, en Azuqueca, como todos ustedes saben, ayer, ayer la Resolución de la autoridad sanitaria nos incluyó, por los casos, en el nivel tres. Que los datos son preocupantes. Son preocupantes y que todos, en la medida de lo posible, tenemos que hacer, como representantes de esta institución, de este Ayuntamiento, tenemos que lanzar los mensajes a la población para que se tenga el máximo cuidado. El máximo cuidado y que se cumplan a rajatabla todas las instrucciones de la autoridad sanitaria. Porque, claro, el señor Sevilla, creo que ha sido el que ha preguntado que si sabemos algo del confinamiento, de un posible confinamiento, no sabemos nada, oficialmente, no sabemos nada, pero yo creo que todos estamos muy preocupados y todos sabemos que la situación en el país es muy, muy preocupante. Así que ,les pido a todos los Concejales y Concejalas que, por favor, hagan lo posible para transmitir a toda la sociedad pues eso, tranquilidad y que se cumplan todas las normativas de la autoridad sanitaria que, en este caso, es la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Muchísimas gracias a todos y a todas y que tengan una feliz noche. Se da por terminado el pleno del día de hoy.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:13:06
Ver transcripción
Muchas gracias por no darme la voz, señor Alcalde. No iba a hacer una crítica. Solamente iba a decirle que, de cinco o seis preguntas, han contestado cuatro y que, de verdad, es una pena que esto sea así, señor Alcalde. Las volveré a hacer por registro aunque tampoco se me conteste. Gracias
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:13:25
Ver transcripción
Gracias señora Hormaechea. Vamos a dar por terminado el pleno. Gracias a todos y a todas. Un abrazo.
- Partido Socialista Obrero Español
00:00:00
Ver transcripción