1
Toma de posesión de D. Rodrigo Vasco Blas como concejal del Grupo municipal IU (Expte. nº 1608/2021).
00:00:00
18 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - PSOE
00:07:17
Ver transcripción
Bueno. Pues, si les parece, vamos a dar comienzo al pleno del día de hoy, día 28 de enero de 2021 a las 18:30 horas, con la asistencia, en este momento, en este momento de 19 Concejales por la no asistencia, por enfermedad, de la Concejala del Grupo de Vox, Davinia Silva. En este momento 19 porque el primer punto del orden del día es la toma de posesión de don Rodrigo Vasco Blas, nuevo Concejal de esta Corporación, como todos ustedes saben, tras la dimisión presentada en el Pleno pasado por doña Milagros Ruiz Rosso. Entonces vamos a iniciar el pleno, como les digo, que es el pleno ordinario; es un pleno que consta de ocho puntos y, según hemos establecido en la Junta de Portavoces, en el punto 2, la desestimación de la solicitud de tramitación del PAU, no va a haber turno de palabras sino que se va a hacer una explicación del asunto para que todas las personas que nos están viendo pues sean conocedores de lo que vamos a votar, creo, que por unanimidad. En el punto tres habrá dos turnos de palabra. En el punto cuatro, también. En el punto cinco, como todos ustedes saben, se ha convertido en una declaración institucional una moción presentada por el Grupo Municipal Ciudadanos en origen y que hemos asumido todos como declaración institucional. Y en el apartado c) de mociones y asuntos de urgencia habrá un asunto de urgencia que, también, hemos quedado en la Junta de Portavoces no será necesaria la utilización del turno de palabra sino que habrá una explicación del asunto para que se conozca por todas las personas de Azuqueca. Bien. Entonces empezamos por el punto número uno, que es la. Perdón, les voy a pedir que guardemos un minuto de silencio por las tres mujeres asesinadas, en este caso, en Guipúzcoa, Galicia y Madrid. Así que, si les parece, hacemos un minuto de silencio. Muchísimas gracias a todas y a todos. Será de las mejores noticias que pasaran en esta sociedad cuando no tengamos que guardar este minuto de silencio de un pleno a otro.
Jose Luis Blanco Moreno - PSOE
00:10:59
Ver transcripción
Y ahora sí, ya iniciamos el pleno con el punto número uno, que es la toma de posesión de don Rodrigo Vasco Blas como Concejal del Grupo Municipal Izquierda Unida. Le voy a dar la palabra la señora Secretaria para que proceda, bueno, ya has hecho toda la documentación, has estado en contacto con la señora Secretaria ¿verdad Rodrigo? y bueno, que te ha explicado ya cuál es el procedimiento bueno, que ya lo conoces, no hace falta que. Así que, cuando quiera, Señora Secretaria.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:11:35
Ver transcripción
En sesión plenaria celebrada el 14 de enero de 2021 se tomó conocimiento de la renuncia presentada el 23 de diciembre de 2020 por doña Milagros Ruiz Roso Martín Moyano como Concejala de la Corporación. Se procedió a solicitar a la Junta Electoral Central expedición acreditativa de la condición de electo a favor del candidato de correspondía cubrir la vacante. Recibida la credencial el pasado 27 de enero y presentadas por el nuevo Concejal las declaraciones previstas en el artículo 75.7 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, pues se debe proceder, en este momento, a la toma de posesión utilizando la fórmula basada en el Real Decreto 707/1979.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:12:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Pues, cuando quiera el señor Vasco, puede hacer la declaración para la toma de posesión.
Ruiz Roso Martín Moyano Milagros - IU
00:12:36
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas las presentes. Procedo hacer la toma según el Real Decreto 707/1979: Promero, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, con lealtad al Rey por imperativo legal, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:13:03
Ver transcripción
Muy bien, pues muchísimas gracias. Como es normal, y presencialmente daríamos un aplauso, pero se lo vamos a dar también. Bueno, pues muchísimas gracias. Como es también tradicional en este Ayuntamiento, se abre un turno de palabra para todos los Grupos municipales para que te saluden y te digan lo que quieran en este momento y, como hemos quedado en la Junta de Portavoces, se inicia el turno por la Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, señora Pérez. Cuando quiera.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:13:39
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas y, también, a las personas que nos siguen a través del canal de Youtube. Esta legislatura está siendo un poco atípica para nosotros y hoy se vuelva a incorporar un nuevo Concejal pero no por esto no se merece una buena acogida con nuestra parte. Para mí Rodrigo es una persona que tiene muchas cualidades, lo sabe y así se lo hice saber en el primer momento en el que le conocí y por eso no dudé en proponerle que formara parte de nuestra lista electoral. Debo destacar de él que, aparte de tener una buena formación, ser una persona muy humilde, que lo caracteriza sin duda, para mí es una persona que tiene muchos principios y muchos valores. Con lo cual, no me cabe la menor duda que va a realizar un trabajo excelente como Concejal, desde la postura humilde que defiende este Grupo Municipal, porque sé que siempre pondrá por encima los intereses del conjunto de la ciudadanía. Así que, bienvenido Rodrigo y, como te digo, sé que vas a hacer un trabajo excelente.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:14:41
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. Continuamos con el círculo que tenemos siempre de intervenciones, en este caso le corresponde al Gobierno Municipal, al Portavoz señor Pinillos, por parte del Grupo Municipal del PSOE.
Pinillos Arranz David - PSOE
00:14:54
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes también a todas y a todos y bienvenido Rodrigo. Se da una circunstancia paradójica; yo hace pues unas cuantas semanas, un mes y algo, poco más, estaba reunido con los vecinos del entorno de la plaza de La Rioja, entre ellos, con los padres de Rodrigo y ellos me apuntaban, bueno, mi hijo está ahí pero vamos, no creo que sea Concejal. Y yo le dije: Bueno, nunca se sabe y, visto cómo va este mandato, pues lo mismo dentro de no tanto tiempo le veis también en un pleno. Y se ha cumplido. Dar la bienvenida a Rodrigo. Ser también conscientes, como decía la Portavoz de Izquierda Unida, de que va a estar aquí para dar todo por y para Azuqueca. Y ciertamente, la incorporación de Concejales con esta juventud nos hace, a veces, reflexionar sobre lo que va avanzando la edad ¿no? en este tipo de circunstancias pero yo creo que es importante, precisamente, esa regeneración, ese impulso con savia nueva para trabajar, como decíamos, por lo mejor para las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro municipio y seguro que Rodrigo lo va hacer. Reitero esa bienvenida en nombre del Grupo Municipal Socialista.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:16:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Pinillos. Continuamos con el Portavoz del Grupo Ciudadanos, Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, señor Sevilla. No se le oye. No se le oye señor Sevilla. No. No. No. Ahora.
Sevilla Navarro Javier - Cs
00:16:47
Ver transcripción
Buenas tardes a todos los que nos están viendo y a los Concejales presentes. Rodrigo, pues enhorabuena y bienvenido al servicio a favor de los ciudadanos de Azuqueca y ya tendremos tiempo de conocernos personalmente, yo no tengo el gusto de conocerle. Y desde el Grupo Ciudadanos nos alegramos mucho de que se incorporen Concejales jóvenes, con otra visión y, además, si está preparado, pues mucho mejor. Bienvenido Rodrigo.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:17:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Sevilla. Tiene la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Vox, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:17:29
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes y a quienes siguen la retransmisión de este pleno. Saludar al señor Vasco, como no puede ser otra forma. Desearle la mejor de las labores que pueda desarrollar en beneficio de Azuqueca y de nuestros vecinos. Indicarle, señor Vasco, que ha tenido buenos precedentes en el Grupo Municipal de Izquierda Unida y que va a ser una tarea, que creo que va a ser complicada, pero que estoy seguro que estará usted a la altura de esos grandes precedentes y se dará cuenta, con el paso del tiempo, de que muchas veces, por encima de lo que son las ideologías y los partidos, que son muy importantes, estamos para buscar el beneficio común de la ciudad. Bienvenido de nuevo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:18:09
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:18:14
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Desde el Partido Popular te damos la bienvenida y estamos seguros de que tus propuestas y tus aportaciones serán muy constructivas y muy beneficiosas para, pues para todo el conjunto de ciudadanos y ciudadanas de Azuqueca. Te esperan momentos muy bonitos y también te esperan momentos complicados, por eso no pierdas nunca el referente de que estás aquí porque vuestros votantes así lo han querido y estoy segura que, además, vas a estar muy arropado por tus compañeros. Así que, bienvenido a esta aventura tan apasionante que es la política local y bueno, pues encantada de que haya, como decían todos anteriormente, savia nueva, gente joven y te lo dicen la más mayor del grupo, que está aquí en presente. Así que, bienvenido y que tengas mucha suerte en este proyecto que ahora inicias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:19:15
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Hormaechea. Es verdad, es lo que nos pasa a los que ya tenemos unos cuantos añitos, que nos hemos dado, lo que ha dicho el señor Pinillos y lo que ha dicho la señora Hormaechea y, yo también lo digo, te das cuenta de cómo pasan los años por nosotros ¿no? Bueno, como Alcalde, te quiero dar la bienvenida también a esta Corporación Rodrigo. Me parece que vas a hacer una labor fundamental, como todos los Concejales, sobre todo por el servicio público, ayudar. Los Concejales y las Concejalas lo que tenemos es una vocación de servicio público que, en tu caso, sé que es inmenso y que lo vas a aplicar de una forma intensa para la mejora de la vida de los vecinos y de las vecinas de Azuqueca. Así que, bienvenido. Telemáticamente no te puedo hacer entrega del regalo pequeñito que se hace de bueno, que en el momento en el que nos veamos se te hará entrega, como a todos los Concejales. Es verdad, es verdad que los jóvenes y, la verdad, que este Ayuntamiento, si os dais cuenta, tiene una representación joven muy importante. Muy importante. Y es verdad que los jóvenes tienen que venir para que otros nos vayamos separando de nuestras funciones y que vayan tomando las riendas. La verdad es que es una satisfacción tener Concejales tan jóvenes, en el Gobierno y en la oposición. De verdad que es una representación de lo que es Azuqueca, una ciudad muy joven La media de edad está en 36 años. Así que, representáis, representamos todos lo que es nuestra magnifica ciudad. Así que, mucha suerte con la labor que vas a iniciar en el día de hoy y, como le digo a todos los Concejales, es posiblemente de las cosas más bonitas que te va a pasar en la vida. Una de las cosas más bonitas que te va a pasar en la vida, la de ser Concejal de tu pueblo. Es apasionante. Así que, bienvenido y a trabajar todo el mundo. Si quieres decir algo, ya fuera de la toma de posesión tan constreñida, cuando quieras.
Ruiz Roso Martín Moyano Milagros - IU
00:21:41
Ver transcripción
Nada. Agradeceros a todos las felicitaciones y la bienvenida que habéis, bueno, tenido conmigo en estos momentos. Que no quepa duda que aunque seamos jóvenes, pues bueno, siempre es un buen complemento ¿no? como pieza del puzzle, en este caso en un pueblo tan importante, como es en la provincia de Guadalajara, Azuqueca. Entonces, que la vía del diálogo siempre va a estar presente y promover, siempre, medidas que vayan destinadas a nuestros vecinos de nuestro entorno natural, siempre serán acogidas de la mano y ponerme a disposición de cualquiera. Así que, de nuevo, muchas gracias a todos.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:22:19
Ver transcripción
Pues, de nuevo, bienvenido a esta Corporación. Ahora ya sí, entonces, el pleno está constituido por 20 Concejalas y Concejales, como saben con la ausencia de Davinia Silva, Concejala de Vox.
2
Desestimación de la solicitud de tramitación de la propuesta de Programa de Actuación Urbanizadora del "Paraje Miralcampo de Arriba" (Expte. nº 2785/2017).
00:22:34
5 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:22:34
Ver transcripción
Bueno, pues pasamos al punto número dos que es la desestimación de la solicitud de tramitación de la propuesta del Programa de Actuación Urbanizadora del Paraje Miralcampo de Arriba. Le doy la palabra a la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión de Innovación Urbana
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:22:50
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Innovación Urbana, Urbanismo, Obras y Ciudad Sostenible por cinco votos a favor, cuatro del Grupo Socialista y uno del Grupo Izquierda Unida y tres abstenciones, una del Grupo Popular, una del Grupo Vox y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la adopción por el pleno del acuerdo de desestimación de la solicitud de tramitación de la propuesta de programa de actuación urbanizadora Paraje Miralcampo de Arriba, adoptando el siguiente acuerdo: Primero: Desestimar, definitivamente, la solicitud de continuación, en su fase administrativa, de la tramitación, con archivo de expediente, de la propuesta de Programa de Actuación Urbanizadora Paraje Miralcampo de Arriba, integrada por una alternativa técnica compuesta, a su vez, de plan parcial de mejora y de anteproyecto de urbanización en expediente promovido por don Theonestio Campos Ginés en representación de Thecam Engineer, S.L., para aprobación de dicho programa y selección de urbanizador mediante instancia presentada el 27 de febrero de 2008. Por los motivos siguientes, que se resumen sucintamente, en que la misma no cumple las condiciones impuestas en la declaración de viabilidad de la actuación urbanizadora aprobada por pleno de 12 de julio de 2005 y que la información pública llevada a cabo es defectuosa por haber sometido la misma el Plan Parcial sin informe de sostenibilidad ambiental. Segundo: Notificar el acuerdo a Thecam Engineer S.L., dentro del plazo de diez días con la expresión de los recursos que procedan. Y tercero: Publicar íntegramente el presente acuerdo en el Diario Oficial de Castilla La Mancha, en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:24:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Pues, antes de darle la palabra a la Concejala de Innovación Urbana para que nos explique brevemente, sobre todo, para que las personas que nos están viendo sean conscientes, porque ya se explicó en la Comisión de Innovación Urbana por parte de la técnico de Urbanismo, a la que quiero agradecer en nombre de todos los Concejales, la exposición tan clarificadora que nos hizo a todos del asunto, a todos los presentes de la Comisión. Pues le voy a dar la palabra a la Concejala de Innovación Urbana, la señora Rodríguez, para que nos explique, a los Concejales y Concejalas y a todas las personas que nos están viendo, el asunto que vamos a tratar a continuación. Cuando quiera.
Rodriguez Valle Yolanda - PSOE
00:25:23
Ver transcripción
Hola. Buenas tardes a todos. Pues, un poco un resumen de lo que la Letrada ya nos comentó en la Comisión de Urbanismo. Hay dos motivos fundamentales por el que se trae la desestimación de este PAU y, es en primer lugar, un poco ya la Secretaria ya nos ha hecho una introducción, un poco, de todo el proceso. Es un proceso administrativo y hay dos cuestiones fundamentales. Una es una cuestión de procedimiento en la que, como ha dicho la Secretaria, cuando se sometió el PAU al informe sostenibilidad ambiental a la información pública, pues, el promotor no lo hizo. Entonces, pues ese trámite sigue sin subsanarse y, como recoge el texto de la propuesta de acuerdo, pues se somete ahora a Comisión. Y bueno, en segundo lugar, pues una cuestión de fondo. Y es que el promotor, pues en la consulta que nos que fue presentado a Orilva, fue aprobada en el pleno, como ha dicho la Secretaria, en julio de 2005, y en la propuesta de ese PAU pues había 13 condiciones de las que sólo se cumplieron 7. Por lo tanto, no llegaron a cumplirse todas las condiciones que tenían recogido y nada más. Es un poco un resumen, así breve, para que todos lo tengamos claro.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:26:52
Ver transcripción
Pues, muchísimas gracias señora Rodríguez. Entonces, vamos a pasar a la votación de la desestimación de la solicitud de tramitación de la propuesta del Programa de Actuación Urbanizadora de Paraje Miralcampo de Arriba ¿Votos a favor? Unanimidad ¿no? Pues unanimidad, 20 Concejales y Concejalas.
3
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al Gobierno de Castilla-la Mancha a la concesión directa y a la reclamación al Gobierno de España de ayudas financieras, económicas, tributarias y fiscales al sector de la hostelería, autónomos y PYMES de nuestro municipio, provincia y región.
00:27:16
27 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:27:16
Ver transcripción
Y pasaríamos ya al apartado B) del pleno, que sería el de actividad de control. Con el punto número tres, una moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al Gobierno de Castilla La Mancha a la concesión directa y a la reclamación al Gobierno de España de ayudas financieras, económicas, tributarias y fiscales al sector de la hostelería, autónomos y pymes de nuestro municipio, provincia y región. Pues tiene la palabra para la lectura del Dictamen de la Comisión la Señora Secretaria.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:27:45
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por un voto a favor del Grupo Popular y siete abstenciones, cuatro del Grupo Socialista, una del Grupo Izquierda Unida, una del Grupo Vox y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al Gobierno de Castilla La Mancha a la concesión directa y a la reclamación al Gobierno de España de ayudas financieras, económicas, tributarias y fiscales, el sector de la hostelería, autónomos y pymes de nuestro municipio, provincia y región.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:28:20
Ver transcripción
Bueno, pues entonces tiene la palabra la Portavoz del Partido Popular, para la lectura de la moción. Ah, perdón. Bueno, para la lectura de la moción, en este caso el Portavoz para este asunto va a ser el señor Martín.
Martin Martin Javier - Partido Popular
00:28:37
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bienvenidos a todos. Buenas tardes a los presentes y a todos los que están conectados en directo y ¿cómo no? darte la bienvenida, Rodrigo ¿Quién nos iba a decir que, finalmente, íbamos a estar compartiendo esto? Procedo a la lectura: La actual situación económica de nuestra región discurre por uno de los momentos más difíciles de nuestra reciente historia. Las limitaciones, restricciones, efectos que la pandemia del coronavirus está provocando en nuestro sistema productivo va camino de una situación de irreversibilidad en el daño provocado. El cierre de negocios y la consustancial destrucción del empleo son un hecho, por desgracia, evidente en nuestra región; todo ello sin saber, a día de hoy, en qué se traducirán, a la postre, los miles de expedientes de regulación temporal de empleo, sobre todo de persistir su alcance, condiciones y el impacto final de la economía. No se trata, por tanto, de abordar la cuestión de forma parcial o sectorial sino de modo general y con perspectiva estratégica. Los distintos ámbitos sobre los que actuar van desde las ayudas directas a la adecuación del marco fiscal, pasando por la mejora y la fluidez de la financiación. Todos deben ser dotados de cuántos recursos sean precisos para el salvamento de nuestra economía. Por otra parte, debemos ser conscientes de que nuestra estructura económica está integrada, en su inmensa mayoría, por pymes y autónomos, circunstancia que agrava el impacto de la crisis toda vez que su capacidad de resistirla es mucho menor que la de estructuras con mayor dimensión empresarial. Sin perjuicio de lo anterior, también es lógico ayudar con la más intensidad a quien más intensamente ha sufrido los estragos de la pandemia. Entre ellos cabe citar los especiales casos de los autónomos dedicados a venta ambulante por el cierre de mercadillos en muchos municipios y que, incluso, se han constituido en asociación regional para la defensa de sus derechos. El de los autónomos dedicados a las ferias y otros eventos culturales en ferias de pueblos, ahora en suspenso. El de las agencias de viajes y guías de turismo que están sin trabajar desde el 14 de marzo del año pasado, salvo alguna sección que trabaja un 5 %. Las pérdidas del sector turístico rondan el 95 %. El de peluquerías, sector que ha reducido sus ingresos notablemente en 2020 y donde más del 58 % de salones de nuestra región no podrán sobrevivir. A estos, por desgracia, hay que añadir un largo etcétera pero, quizá por su dimensión y hondura, la hostelería sea el más castigado. Uno de los que más sufre y más lejos ve su recuperación. Específica e íntimamente relacionado con este sector, también se encuentran el ocio nocturno y el ocio infantil, así como también el comercio y los agentes comerciales. El cierre de interiores, con solo posibilidad de trabajar en terrazas y ya en invierno, se hace muy complicado y más en tiempos de temporal como el recientemente sufrido. El sector de la hostelería regional y este Grupo político de ningún reclamando medidas tales como la ampliación de los ERTEs hasta el 30 de junio, como mínimo pero, sobre todo, reclamamos una ayuda económica que les puede hacer el camino más fácil, evitando el cierre de sus negocios y la destrucción de empleo, como por ejemplo una ayuda del 20 % de la diferencia de ingresos por ventas de 2020 con respecto a 2019, según lo declarado a efectos de IVA en los modelos 303 y 390. Porque es el porcentaje equivalente al importe de gastos fijos que tiene un hostelero a lo largo del ejercicio. Si queremos que, una vez pasada la crisis económica, nuestras empresas y autónomos sigan económicamente vivos, lo primero que hemos de ser conscientes es de que, en la actualidad, una inmensa mayoría de ellos se han visto reducidos solo a un NIF. Sus actividades económicas, de la noche a la mañana, se han visto reducidas a, prácticamente cero, sin trabajadores y sin actividad. Si no se le respalda por parte del Gobierno, nadie, en un ejercicio de coherencia, puede esperar que sigan ahí a la vuelta de la crisis sanitaria. Ayudarles es ayudar a la generación de riqueza y empleo de nuestra región. Por todo ello y en base a lo expuesto anteriormente, se eleva al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes acuerdos: Instar al Gobierno en Castilla La Mancha a la adopción de las siguientes medidas, de carácter urgente, para ayudar a pymes y autónomos. En materia de fiscalidad sin tributación: 1.- Bajada de tipos de los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y AJD sobre todo lo referente a petición de préstamos para autónomos y pymes afectados por la pandemia. 2.- Reducción supresión del impuesto sobre sucesiones y donaciones. 3.- Bajada de la escala autonómica y aumento de deducciones en cuota, en especial deducciones fiscales en el tramo autonómico del IRPF para los autónomos que hayan mantenido el nivel de empleo en el 2020, así como deducciones en cuota para quienes creen puestos de trabajo o inicien la actividad. 4.- Aplazamiento de la liquidación de figuras tributarias en el ámbito de las competencias de la administración regional con tipo de demora cero. 5.- Reducción de tasas a las empresas con carácter general. 6.- Establecimiento de exenciones o bonificaciones, en su caso del 99 %, en aquellos tributos de competencia autonómica cuyo sujeto pasivo sea una empresa o autónomo afectado por normativa relativa al Estado de Alarma, o bien que su facturación sea inferior a la del mismo periodo del año anterior en más de un 45 % por efectos de la crisis del COVID-19. 7.- Supresión o reducción proporcional de la tasa de basura comercial a negocios que se han visto obligados a cerrar, en coordinación con las entidades locales. Por otra parte, en materia de financiación y ayudas: 1.- Bonificación de los intereses de préstamos a los que tienen que hacer frente las empresas que se hayan visto beneficiadas por la aprobación de una operación en el marco de las ayudas ICO en la parte destinada a paliar los efectos del COVID-19. 2.- Creación de ayudas destinadas a sufragar los costes derivados de dicho aval. 3.- Establecimiento de mecanismos de pago destinados al apoyo de pymes y autónomos en el abono de sus gastos básicos para el mantenimiento de la actividad. 4.- Ampliación de la carencia de los préstamos ICO en coordinación con el Gobierno de España. 5.- Abono inmediato de las subvenciones, que ya están listas para pagar y que han sido debidamente justificadas en tiempo y forma. 6.- Agilizar los trámites de revisión de las solicitudes de ayuda ya presentadas con el fin de que sean abonadas en el plazo de tiempo más corto posible. 7.- Puesta en marcha de una línea de ayudas directas para contribuir a financiar las cuotas a la Seguridad Social, al menos durante 12 meses, de los autónomos que han retomado su actividad y se ven afectados por las restricciones durante los rebrotes. 8.- Establecimiento de ayudas para que los autónomos reorienten sus negocios mediante su digitalización y la formación del autónomo en dicho entorno digital. 9.- Creación de ayudas para sufragar los costes financieros de los créditos que soliciten los autónomos para superar estos meses de dificultades económicas y, en su caso, permitan periodos de carencia más amplios. 10.- Introducción de ayudas para generar nuevas oportunidades de emprendimiento, especialmente para aquellos trabajadores que han perdido su empleo por esta crisis y decidan establecerse por cuenta propia. 11.- Establecimiento de ayudas para el pago de alquiler de inmuebles, así como para el pago de hipotecas de locales de negocios y demás gastos fijos para autónomos que vene mermada su actividad por motivos de la pandemia. Está siendo inviable el pago de muchos gastos por los autónomos con fuertes bajadas de ingresos según afecte la pandemia a su sector. 12.- Publicación de las bases correspondientes a las líneas 2.2 y 2.3 del Plan Adelante, esperadas en el mes de junio de 2020. Prestaciones, cese de actividad, inclusión de autónomos que no han disfrutado de la ayuda extraordinaria de marzo y de todos los autónomos que han estado anteriormente de baja por enfermedad, ya sea por enfermedad del COVID-19 u otras y de baja de maternidad a los que, injustamente, se les ha negado la prestación, en coordinación con Gobierno de España 13.- Implantación de un sistema de ayudas SOS Autónomos para todos aquellos que no hayan recibido ninguna prestación durante la crisis del COVID-19 para compensar su menoscabo económico. 14.- Inclusión de los sectores de ocio infantil, comercio minorista y agentes comerciales en las nuevas ayudas del paquete de 65.000.000 euros recientemente anunciado por el Gobierno Regional. 15.- Fomento de mecanismos de segunda oportunidad para negocios fallidos que quieran emprender. 16.- Establecimiento de medidas contra la morosidad. Se hace necesario que tanto a las administraciones local, regional y nacional, así como las grandes empresas, efectúen sus pagos a proveedores en la menor cantidad de tiempo posible, reduciendo los plazos de pago de facturas del autónomo y pequeño empresario. Por otro lado, en este mismo apartado: Instar al Gobierno de Castilla La Mancha para que, a su vez inste al Gobierno España a: 1.- Establecer un plazo de prórroga de los ERTES hasta el 30 de junio, como mínimo. 2.- Prolongar el plazo de prestación por cese de actividad en vigor hasta el 30 de enero y que debería seguir tramitándose para autónomos que cursen baja en actividad o sus ingresos desciendan respecto al mismo trimestre del año pasado. 3.- Flexibilizar los requisitos para acceder a la prestación de cese definitivo de actividad en caso de cierre definitivo de negocios, reconocimiento del COVID-19 como causa de fuerza mayor. Por otro lado: Puesta en marcha de forma inmediata de una estrategia de medidas urgentes que incluyen las siguientes medidas: 1.- Mejora de la liquidez de las empresas y de los autónomos. 2.- Dinamización de la economía regional. 3.- Establecimiento de incentivos fiscales. 4.- Otorgamiento de ayudas directas en concepto de indemnización por cese de actividad o cierre dado el carácter forzoso de estos por razón de las limitaciones administrativas derivadas de la pandemia. Y 5.- Puesta en marcha del Fondo de Cooperación Especial para ayudar a las empresas y personas afectadas por las restricciones provocadas por la pandemia que, bajo la fórmula de la cooperación institucional, con Diputaciones y Ayuntamientos de la región, aporte, inicialmente, 120.000.000 euros. Otras medidas especiales de apoyo reconstrucción del sector de hostelería: No subir o crear impuestos directoso indirectos que lastren la capacidad eres reactivación y la competitividad internacional del sector. 2.- Establecer la aplicación de fondos europeos para el mantenimiento y supervivencia de las empresas y autónomos durante los periodos de Estado de Alarma motivados por la pandemia. Y por último, en este mismo apartado: Instar al Gobierno de Castilla La Mancha para que, a su vez, inste al Gobierno de España a: 1.- Llevar a cabo una bajada generalizada de impuestos al consumo y, en concreto, del IVA al 4 %. No subir impuestos directos o indirectos que lastren la capacidad de reactivación y la competitividad internacional del sector. 3.- Elaborar un Plan Estratégico de la Gastronomía de España, contemplando toda la cadena de valor que sea el referente orientador de las acciones y aplicaciones de fondos, evitando las duplicidades y asegurando eficiencias de la aplicación de recursos en los niveles estatal, autonómico y local. Dicho plan servirá para enmarcar, entre otras, las acciones específicas del impulso en materia de crecimiento y transformación digital y transición hacia la economía circular y el incremento de la sostenibilidad como marco para incorporar acciones de apoyo directo a las empresas y los autónomos del sector. 4.- La compensación total del pago de los alquileres durante los periodos de cierre total de los establecimientos mediante la imputación de dicho coste al Plan de Apoyo y Reconstrucción del sector en cooperación con el Gobierno Regional. 5.- La reducción proporcional del importe de los alquileres durante los periodos de cierre de franjas horarias o limitación de usos y de actividad de los establecimientos con cargo a Plan de Apoyo y reconstrucción del sector en cooperación con el Gobierno regional. 6.- Establecer la ayuda del 20 % de la diferencia de ingresos por ventas del 2020 con respecto al 2019 según lo declarado a efectos del IVA en los modelos 303 y 390 para el sector de la hostelería. 7.- Impulsar y de diseñar acciones de reactivación de la demanda. Invertir recursos en bonos y ayudas directos a familias, empresas aplicables al consumo directo en hostelería y turismo que promuevan el consumo y la actividad económica para el sector. 8.- Derogar la cláusula de los ERTES con relación al mantenimiento de empleo en los seis meses siguientes a la reanudación de la actividad. 9.- Aplicación de fondos europeos para el mantenimiento y supervivencia de las empresas y autónomos durante los periodos de Estado de Alarma motivados por la pandemia. Y por último, 10: Establecer un plazo de prórroga de los ERTES hasta el 30 de junio, como mínimo, vinculándola, en todo caso, al Estado de Alarma y la declaración de pandemia. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:41:40
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Martín por la lectura, que es una moción larga la que nos han presentado, y le felicito por el trabajo que han desarrollado en el Grupo Municipal de Izquierda Unida para elaborar esta moción con tantos datos. Perdón. Perdón. Del Grupo Municipal del Partido Popular. Perdón. Estaba viendo la señora Pérez que me decía que no, digo ¿qué he dicho que no? bueno, pues eso. Muchísimas gracias por la lectura y enhorabuena por la elaboración de una moción tan pormenorizada de todos los asuntos a tratar. Iniciamos el turno de debate con Izquierda Unida. Tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez en la primera intervención. Cuatro minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
00:42:32
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Con cuatro minutos va a ser un poco justo porque, desde luego, la moción, yo, con todo mis respetos, solo les ha faltado a ustedes pedir el cambio de la posición geográfica de España. Me parece que vamos, que lo que traen aquí hoy es una carta a los Reyes Magos. Es que, si mis cálculos no me fallan, traen 43 acuerdos y, en la gran mayoría de ellos, lo que solicitaban son medidas que jamás puso en marcha el Partido Popular cuando gobernaba. A mí es algo que me llama muchísimo la atención. Pero bueno, ya que lo traen ustedes aquí, por supuesto con todo el respeto del mundo, hoy habrá que tratar la moción y que nos den una explicación exhaustiva a cada uno de los puntos porque, la verdad, muchos de ellos no plan nos plantean serias dudas. Así que, espero que tomen nota y que, en el segundo turno de intervención, contesten a las preguntas que les voy a formular. En el apartado uno, que habla de materia de fiscalidad de tributación, el punto 5 habla de reducción de tasas a las empresas con carácter general. O sea, eso quiere decir, a mí me gustaría que nos explicaran a qué tipo de tasas se refieren y, con carácter general ¿se están refiriendo que esta reducción de tasas va dirigida a todas las empresas pequeñas, grandes, incluso las que hayan obtenido beneficio económico? Porque, entonces, estamos hablando de otra cosa. No estamos hablando de ayudar al pequeño negocio, al autónomo que está realmente asfixiado sino que estamos hablando de otra cosa bien distinta a lo que dice lo que es el título de la moción. Luego, en el punto 6 hablan de establecimiento de exenciones y bonificaciones del 99 % en tributos de competencia autonómica. A mí me gustaría saber en base a qué criterios establecen la bonificación del 99 % ¿Por qué el 99 % y no el 75 %? o ¿Por qué no el 100 %? Porque claro, cuando uno trae un porcentaje es porque realmente uno lo ha estudiado y sabe por qué lo establece. En el apartado dos, que habla de materia de financiación y ayudas, pues habla de establecimiento de mecanismos de pago destinado al apoyo de pymes y autónomos. También me gustaría saber cuáles son esos mecanismos porque yo siempre insisto mucho en este tipo de epígrafes ¿no? en este tipo de acuerdos, que son una mera declaración de intenciones cuando dice: establecer mecanismo, incentivar, apoyar. No. Hay que ser muy concreto, decir realmente de qué se trata, decir qué es lo que estamos proponiendo. Luego, el apartado tres de la parte de que se insta al Gobierno de Castilla La Mancha, habla de flexibilizar los requisitos para acceder a la prestación del cese definitivo de la actividad. A mí me gustaría saber, que nos expliquen cuáles son esos requisitos y cómo habría que flexibilizarlos. Habla, también, de la puesta en marcha de forma inmediata de la estrategia de medidas urgentes que incluya mejora de la liquidez de las empresas y autónomos ¿Cómo se hace esa mejora de liquidez? ¿Dinamización de la economía regional? una mera declaración de intenciones ¿cómo haría usted esa dinamización de la economía regional? Pero, desde luego, lo que más me ha llamado la atención es que hablan, por un lado, del destino que hay que darle a los Fondos Europeo cuando hoy mismo han votado en contra de la convalidación del Decreto de gestión de los fondos europeos. Cosa, desde luego, que ustedes tienen que explicar porque no pueden pedir una cosa y la contraria. Y hoy, como digo, han votado en contra. Luego me llama mucho la atención lo de la prórroga de los ERTEs ¿Es que acaso no se han prorrogado los ERTEs? Porque claro, yo entiendo que esa medida se proponga cuando, realmente estamos en una situación tan delicada como la actual y se haya decidido que los ERTEs no se van a provocar pero es que los ERTEs se están prorrogando continuamente. A primeros de enero, analizando cómo estaba la situación, se decidió, por parte del Gobierno Central, el Ministerio de Trabajo que, a finales de enero, se prorrogarían esos ERTEs hasta el 30 de mayo. Yo entendería que, cuando llegue el mes de mayo y eso no se vaya a hacer, que estoy convencida de que se hará, ustedes plantearan este acuerdo. Pero por una parte dicen que quieren que haya ERTEs. A mí me gustaría preguntarle de dónde se saca el dinero para los ERTEs porque, claro que hay un apartado que, desde luego, es escandaloso, en el que ustedes dicen que hay que eliminar el impuesto de sucesiones. Claro. O sea, por una parte dejo de recaudar pero, por otra, quiero ayuda. A mí eso me lo tiene que explicar porque, que todos sepamos, las ayudas y los servicios, de lo que todos, queremos gozar vienen de los tributos. De los tributos. Y ustedes ¿Van a decir dicen que vamos a eliminar el impuesto de sucesiones? ¿De dónde van a sacar el dinero? Porque, en el mes de septiembre ya sabía de destinado más de 20.000.000 destionarlo a los ERTEs. Entonces, me gustaría que me explicaran, porque no sé si saben qué es lo que dicen los propios técnicos del Ministerio de Hacienda, que señalan que la supresión de este impuesto tendría un impacto muy limitado y que favorecería a las grandes fortunas porque claro, es que este impuesto es un impuesto progresivo que grava al que más hereda. Es que, realmente, esto no afecta a la población en general. O sea, están planteando unas ayudas para autónomos, dicen ustedes, pero a la vez quieren favorecer a las grandes fortunas con la eliminación del impuesto de sucesiones. Esto quiere decir que los futuros herederos, concretamente en España serían 181.778, serían los mayores beneficiados con lo que ustedes están planteando con esta moción. A mí me gustaría saber, como digo, que nos contestaran porque, cómo se le ocurre, plantean algo de esta características. Es que el impuesto de sucesiones, como digo, solamente afecta al 0,7 % de los contribuyentes, es decir, a las grandes fortunas. Si ustedes realmente lo que plantean es que se destinen más ayuda a este colectivo que, por cierto, todos llevamos mucho tiempo diciendo que hay que hacerlo, y se está haciendo ¿Qué hay que destinar más? vale. Bien. ¿Cómo? ¿Planteando lo que plantean en este texto? No. Claro que no ¿Por qué no han planteado ustedes un impuesto a las grandes fortunas? ¿Qué se persiga el fraude fiscal? Con eso sí que se recauda. Y con ese dinero podemos destinar ayudas, subvenciones directas, mantenimiento de ERTEs y todo lo que ustedes quiero pero, desde luego, esto que plantean ustedes aquí no ayuda a ningún colectivo excepto, como digo, a una buena parte que tiene grandes fortunas porque, claro, pedir lo que piden y que estén planteando la eliminación de un impuesto de estas características. Voy terminando señor Alcalde. Así que, bueno, no me extiendo más. Espero que conteste a las preguntas y continuaré en mi segundo turno de intervención. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:49:31
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Que le he dejado, porque es verdad que son muchas propuestas, pero que ya eran seis o siete minutos. Continuamos con el Grupo, con el Gobierno Municipal, tiene la palabra el señor Pinillos, Portavoz del Gobierno Municipal.
Pinillos Arranz David - PSOE
00:49:43
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Corroborando lo que decía la Portavoz de Izquierda Unida, yo creo que lo mismo, incluso puedo despejarle alguna de las dudas a la señora Pérez dándole alguna respuesta. En todo caso, nos pide el Partido Popular en esta moción, nos insta a que instemos al Gobierno regional para que, a su vez, inste al Gobierno de la nación. Ustedes tienen representación en las Cortes regionales. Ustedes tienen representación en el Congreso. Tienen representación en el Senado ¿qué es lo que ocurre? Muy sencillo. ¿Dónde ha estado y dónde está el Partido Popular cuando, desde los distintos Gobiernos se les ha tendido la mano o se les ha invitado a participar? Hacía mención la señora Pérez ¿Dónde ha estado hoy mismo cuando, por diferentes motivos? incluso Vox o Bildu han manifestado más sentido de Estado que ustedes. Son preguntas que seguro los ciudadanos se hacen en este momento. En todo caso ¿Dónde está el Partido Popular? Yo se lo voy a decir: en la crispación, en el populismo fiscal, en las propuestas ideológicas antisociales, populistas, y antiguas como esta. Antiguas porque, en algunos casos, se ha llegado tarde. Es decir, lo mínimo que se puede hacer es proponer, con seriedad y rigor, pues las distintas medidas. Hablan ustedes de prorrogar los ERTEs. El Gobierno de España va a prorrogar nos los ERTEs hasta el 31 de mayo. Por cierto, algo muy importante, que ustedes suelen olvidar, en el marco del diálogo social y, en este caso, con la felicitación de la propia CEOE al Gobierno de España. Cese de actividad. Es una protección histórica para los autónomos gracias a la reforma realizada en el ERTE por el Gobierno de este país. Ayudas ICO. Bueno, 2.500.000.000 euros se han puesto a disposición de autónomos y pymes del sector turístico y actividades conexas. Y así podríamos ir desgranando o desgajando infinidad de medidas. Hablan ustedes de la bajado o supresión de impuestos, del de sucesiones o donaciones. Por cierto, este último bueno, pues no tiene, en términos prácticos, como decía la Portavoz de Izquierda Unida, una incidencia sobre la crisis del COVID pero es que, además, en nuestra región, dentro de lo poco que se recauda, en nuestra región, en Castilla La Mancha, está bonificado al 99 % en la sucesión de las empresas. Es decir, prácticamente es inexistente. ¿Qué es lo que ocurre con esto? Pues, evidentemente, que sólo responde a una cuestión ideológica y populista que no tiene nada que ver con la realidad de la crisis. Solicitan un fondo de 120.000.000 euros a entidades locales y diputaciones. Miren ustedes, todas las administraciones están poniendo la carne en el asador desde el primer momento ¿Para qué? Para que los trabajadores y empresarios pues puedan campear la crisis de la mejor manera posible. Trabajadores y empresarios digo esto porque parece, a tenor de algunas de sus propuestas, que lo que pretenden, como ya hicieron en la anterior crisis económica de este país, bueno, pues, dar la espalda a los trabajadores y apoyar tan solo, y no a todos, los empresarios. Y miren ustedes, hay que apoyar, en este caso, al empresario y, a su vez, al trabajador. ¿Qué se ha hecho y que se está haciendo? Pues ayudas parece el cese de la actividad que ya han incluido al sector de la hostelería en la prestación extraordinaria por este cese, llegando al 50 % de la base mínima de cotización con exoneración de pago de cuotas a la Seguridad Social pero con ese tiempo cotizado. ERTE, no EREs que es lo que a ustedes les gustó poner en marcha con la esencia de su reforma laboral para facilitar los despidos para que el peso de la crisis recayera, en su día, y parece que es lo que siguen pretendiendo, recaiga sobre los trabajadores. ERTEs de los que hemos hablado, ayudas a autónomos. Y fíjense, una comparativa, Madrid ha destinado 91.000.000 euros, es decir, 55 menos que Castilla La Mancha para tres veces más autónomos que nuestra región. Murcia, Galicia han ayudado por importe de 30.000.000 euros para 101.000 y 207.000 autónomos, respectivamente. Castilla y León 17.000.000 euros para 50.000 autónomos. Andalucía, con más de 548.000 autónomos, ha destinado 94.000.000 euros. Es decir, en todos los sitios donde ustedes gobiernan, y con mayor porcentaje y posibilidades de actuar y ayudar, lo que han hecho es ayudar bastante menos que el Gobierno de esta región. Yo creo que, en este caso, en ese sentido el Gobierno de España, el Gobierno de Castilla La Mancha, ha demostrado, en este caso, que nuestra región es una región fiable, que trata de cuidar el tejido social y empresarial de su territorio y que bueno, pues allá donde el Partido Popular del señor Núñez bueno, pues su parece no querer instar a las Cortes regionales y traslada a los ediles de distintas Corporaciones locales a que sean ellos los que trasladen para que se traslade y, a la vez, se vuelva a trasladar al Gobierno de España distintas medidas, lo que se está haciendo es poner medidas en marcha, no desde ahora, sino desde hace prácticamente un año. Voy terminando señor Alcalde ¿Pueden ser necesarias más? Se está trabajando para mejorarlas pero importante, dentro, recuerden, de ese diálogo social y con propuestas tangibles y lógicas. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:55:50
Ver transcripción
Hoy estoy siendo un poco más permisivos. Son seis minutos, casi siete, cada uno de ustedes. En esta moción vamos a darles a todos el mismo tiempo de palabra. No lo duden. Continuamos con el Grupo Municipal Ciudadanos, que la defiende el señor Delgado. Cuando quiera.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
00:56:08
Ver transcripción
Buenas tardes. Muchas gracias. No os preocupéis porque yo no me voy a extender tanto porque esto parece más una utopía que algo que esté en nuestras manos y que podamos solucionar. Yo quería hacer una pregunta al señor Pinillos, que me diga ¿Cuánto dinero ha dedicado el Ayuntamiento de Azuqueca a los autónomos? Ya se lo digo yo, nada o casi nada. No sé por qué siempre tiene la cosa esa de hacer amigos. Parece que tiene, has empezado ya como medio fardando a la gente del PP ¿No? Y es que no sé, tienes ese don, no sé por qué. Yo pienso que los 120.000.000 euros no los vas a poner tú, David, no pasa nada que pidamos una cosa que sea buena para nuestro municipio, aquí estamos para cosas del municipio, no estamos para cosas de la luna ni de ningún lado. Son 120.000.000, como si pedimos 200.000.000 ¿Qué nos cuesta pedirlos? Da igual quién mande en Guadalajara o quién éste en las Cortes, o quién esté. Que, por cierto, esta mañana he estado viendo, como me aburro porque estoy confinado, pues he estado viendo el Congreso de los Diputados y creo que había una, se ha llevado a aprobación, las ayudas para la hostelería y el sector turístico y creo que el PP ha votado en contra. Me he quedado un poco como con lo de la comida, no me quiero equivocar pero creo que ha votado en contra. Dicho esto, pues está claro que todo lo que sea ayudar a la pequeña empresa, a autónomos, pymes, llámelo como sea, el tema del IVA, a ver, no voy a ponerme a desgranar todo el mogollón, por cierto enhorabuena por la moción porque veo que os lo habéis currado y sí necesitaríamos tiempo para darle ¿no? A mí me parece estupendo que se tengan este tipo de iniciativas y, por lo que me toca a mí un poco de cerca, he de decir que hay muchas de las ayudas que se proponen aquí que ya existen. Como decía David, hay muchas cosas que ya se están implementando. Los temas de los ICOs, me consta y conozco muchísima gente a los que se los están dando; otra cosa luego es cómo los tengan que devolver, que ahí está el quid de la cuestión ¿no? El tema de los préstamos, el tema de las ayudas. Yo personalmente, sin pedirla, a principio de la pandemia me llegó una ayuda de Castilla La Mancha. Sin pedirla. O sea que, bueno, no todo está mal. ¿Qué más? Pues bueno, todo lo que sea ayudar a las pequeñas empresas y a las pymes, pues ahí podéis contar con nosotros que siempre nos vais a tener de vuestro lado. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:58:43
Ver transcripción
Muchas gracias señor Delgado. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, tiene la palabra el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:58:52
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En fin, vamos a ver señor Delgado, me va a permitir y, también le voy a pedir señor Alcalde, de antemano, que me dé un poco de margen, como bien ha dicho antes, porque esto requiere un análisis a fondo, esta moción. Señor Delgado. No es cuestión de 200.000.000, o de 300 o de 600, o sea, que el dinero no es eterno. No es como decía esa Ministra de que el dinero público no es de nadie; o sea, todo tiene un límite. En fin. Por eso digo que, igual, había que entrar al detalle de las propuestas que yo, sinceramente, no sé si esto es un programa electoral del Partido Popular, porque toca bastantes temas. Entonces, entiendo que, cuánto menos, esa sería la línea de lo que sería un Gobierno del PP. Pero que, en cualquier caso, no clarifica. O sea, lo que no me parece serio y, con todo el respeto al Grupo proponente, es traer tantas propuestas pero no decir de dónde se va a sacar ese dinero. Yo no voy a coincidir con la señora Pérez en el diagnóstico que hace de ese impuesto de sucesiones porque, evidentemente, yo ya considero que bastante se paga en vida como para tener que pagar cuando uno fallece, los familiares, ni siquiera el fallecido. Entonces, no creo que eso fomente a las grandes fortunas como se ha aventurado a decir, con todo el respeto también, la Portavoz de Izquierda Unida. Creo que hay otras formas de hacer, no voy a hablar de redistribución porque creo que eso es una utopía también pero, por lo menos, que se ajuste a la realidad y a las necesidades sociales de los españoles ¿no? Hay otras formas. Insisto en que no creo que el impuesto que fomente más esa justicia social sea, precisamente, sucesiones. Hay otras figuras fiscales que, tanto la Portavoz como el resto de Concejales conocen sobradamente, que podrían abordarse. En cualquier caso, por desgranar un poco lo que trae el PP en esta moción, dice en primer lugar, introducción de ayudas para generar nuevas oportunidades de empleo. O sea, emprendimiento, perdón. Yo me planteo, en este punto, bueno, dónde estaba el Partido Popular en los últimos años ¿no? Cuando en este país, por ejemplo, la juventud, entre los 18 años y los 30, alcanzaban un desempleo de hasta un 50 % ¿Dónde se les vio entonces? Parece que ahora se han acordado de la necesidad de emprendimiento en este país y de fomentar el I+D. Me sorprende en cualquier caso pero no es la única medida que lo hace. Fomento de mecanismos de segunda oportunidad, dice en el punto 15 para negocios fallidos que quieran emprender ¿Dónde estaba el Partido Popular en plena pandemia? Cuando se estaba abordando el futuro de este país y los diferentes partidos, cada uno con sus propuestas, solicitaban no tanto reflotar lo que ya estaba cayendo sino evitar que cayeran esos negocios y esos autónomos. Yo me lo pregunto, cuánto menos, tanto a nivel nacional como a nivel regional. Se habla de la prórroga de los ERTEs hasta 30 de junio, como mínimo, cuando el PP fue de los partidos que se abstuvo, precisamente, en la prórroga del Estado de Alarma que mi partido, de hecho, votó en contra, y lo defiendo que se vote en contra, pero me sorprende que ahora el PP quiera acogerse a una medida que criticaba ¿no? No sé a quién está haciendo la jugada aquí; no sé si es al PSOE, a Unidas Podemos o qué es lo que han pretendido con esta medida que, insisto, me resulta curiosa. Se habla nuevamente, como digo de: cierre, cierre, cierre, con esa propuesta 3 que veo aquí, flexibilizar los requisitos para acceder a la prestación del cese definitivo pero no nos trae el PP cuál sería su propuesta de evitar esos cierres, esos ceses y esas pérdidas de actividad. Mejorar la liquidez de las empresas y autónomos ¿Cómo? Porque esto, todos queremos, evidentemente, que las empresas tengan liquidez pero, oiga ¿qué propone el PP para mejorar la liquidez de empresas y autónomos? No veo una medida concreta. Dinamizar la economía regional, señores, yo creo que todos recordamos lo que hizo la señora Cospedal cuando ustedes gobernaron; que me van a decir que no viene al caso pero que es el único ejemplo que tenemos de una gestión de ustedes. Entonces, creo que esto deberían haberlo, por lo menos, profundizado. Incentivos fiscales, pues ahora sí que voy a copiar un poco el argumento de la señora Pérez, a lo mejor ahora es el momento de abordar por qué ustedes estaban más preocupados de hacer amnistías fiscales que de haber ayudado a quienes realmente producían en este país. Es una reflexión, en cualquier caso, que les hago yo. Dicen: no subir o crear impuestos directos o indirectos que lastren la capacidad de reactivación y la competitividad internacional del sector. Se refieren ustedes a la hostelería y ustedes subieron el IVA, precisamente. Cuando decía el señor Rajoy, en época de Rodríguez Zapatero, que era un disparate subir el IVA, el sablazo, y lo leo literal, de mal gobernante a los ciudadanos para que paguen la crisis. Pero es que ustedes fueron de los Gobiernos que más subieron el IVA, y es un impuesto indirecto. Y ustedes aquí, sin embargo, dicen que, ahora que gobiernan otros, es el momento de solicitar que se reduzcan esa figura ¿no? Me hubiera gustado que ustedes, cuando tuvieron la responsabilidad de Gobierno, hubieran sido igual de coherentes porque, sí me parece coherente solicitar la bajada pero, insisto, clarificando cuáles y con qué motivo. Lo del impuesto al consumo que dicen, de una bajada generalizada, aquí sí que admite una crítica lo que ha hecho el Gobierno con esa subida de, por ejemplo, los refrescos ¿no? porque lo entendamos todos, a las bebidas azucaradas o que son edulcoradas pero bueno, en cualquier caso, no creo que esto, aunque yo he criticado esa medida del Gobierno públicamente, sea menester que ustedes lo traigan a un pleno municipal porque, como bien ha recordado el señor Pinillos, tienen presencia a nivel Cortes regionales y a nivel Parlamento del Gobierno, o sea, nacional. Entonces, lo que yo no entiendo es por qué han tenido que hacer ustedes el trabajo del señor Núñez, que es a lo que venía esto. Ustedes han venido aquí a lo que debería, mejor o peor, defender el señor Núñez en las Cortes autonómicas y sin embargo, el señor Martín, que por cierto, no ha bebido usted un trago de agua en toda la defensa de esta moción, con lo larga que es, yo le aplaudo por ese esfuerzo que ha hecho. Efectivamente, señor Martín, lo aplaudo pero es que es cierto que le dicen que es una moción muy trabajada y yo lo que veo es una moción tipo. Con todo el respeto nuevamente pero no veo una sola medida que diga: y en Azuqueca hemos detectado esto o lo otro; que sé que su Portavoz, en otras ocasiones, sí ha comentado los problemas y, también, las cosas que funcionaban en nuestro municipio pero aquí no veo un diagnóstico local, ni un diagnóstico de provincia. Lo único que veo y, voy concluyendo señor Alcalde, le doy las gracias de antemano. En el segundo turno de intervención terminaré de desgranar esta moción pero ya le digo que, yo creo, que esto era más propio de una campaña de imagen mediática que lo que es una propuesta para beneficiar a los ciudadanos de esta región. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:04:55
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con la primera intervención de seis minutos, ya no son cuatro, de seis minutos del señor Martín. Cuando quiera.
Martin Martin Javier - Partido Popular
01:05:06
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, de primeras pediros, oye, pues, lamentamos la extensión de esta moción pero lo veíamos necesario. Como siempre nos centramos y cada uno va a barrer a su terreno ¿Vale? Cada uno va a defender sus ideas y lo que bueno, años atrás, o en el presente Gobierno, se está haciendo pero, de primeras, contestar que, señora Pérez, cuando gobernaba el PP no estábamos en la situación que actualmente estamos. No había un virus, no había una pandemia ¿vale? y no ha había todas las circunstancias que hay pero es muy fácil, como siempre: cuando gobernaba el PP, cuando gobernaba el PP. Bueno, en este caso, como he dicho anteriormente, creemos ¿vale? y hemos presentado una serie de medidas que bueno, también veo el enfoque de esta moción dónde va a acabar pero nosotros seguimos insistiendo en que es algo necesario. Tal y como explicó nuestra Portavoz en la Comisión de Régimen Interior que tuvieron, este Grupo parlamentario el 22 de noviembre ya presentó una moción de este tipo, y no salió adelante. No salió adelante, pues oye, pues gracias al Equipo Gobierno, al PSOE, que no la apoyó. Seguidamente se han ido presentando muchas más medidas, en septiembre de 2020, pues por parte de Ciudadanos se presentó, por unanimidad, una moción que apoyaba a la hostelería, en este caso ?vale? porque parece que nos olvidamos que todas estas medidas no son a nivel global. O sea, principalmente la labor nuestra es presentar una serie de iniciativas ¿Vale? Para Azuqueca pero nos seguimos olvidando de eso. Creo que será el momento, seguramente, cuando el Equipo de Gobierno reconsidere cuándo, cómo y por qué aquí en Azuqueca se haga algo pero bueno, es cuestión de echar tierra a una moción presentada, simplemente, cada uno arañando las imperfecciones o deficiencias que vean en cada una de las propuestas aquí presentadas. Pero señora Pérez, me encantaría, sé que hay muchísimas propuestas y me encantaría poder contestar también a sus muchísimas preguntas y lo haré, no lo voy a hacer ahora mismo, porque si tengo que contestar a usted y a todos, pues, no acabaríamos pero tranquila, considere que se le va a contestar a sus preguntas, no hay ningún problema. Por otro lado, el tema de las exenciones. Pues no veo el por qué no se tengan que eliminar, que parece que solamente heredan las grandes fortunas y, creo, que se pagan impuestos en sucesiones simplemente heredando una casa, la casa de tus padres o cualquier cosa, no entiendo el por qué sea una solución ¿vale? que parece que es lo único que da economía, y creo que no, señora Pérez creo que ahí está equivocada. Señor Pinillos, qué decirle señor Pinillos, como siempre va a dejar su huella, hablando de pasado o no pasados; quiero recordarle que bueno, Bildu tiene más sentido de país o de patria, yo lo que diría es que, si cuando asesinaban también sentían ese patriotismo ¿vale? Así que, no nos vamos a basar en hechos históricos, vamos a basarnos en lo que aquí se presente ¿vale? en ayudas que hacen falta, sobre todo para Azuqueca, que como bien ha recordado el señor Delgado y el señor Ortega, en Azuqueca siguen sin recibir ayudas ¿vale? Siguen sin recibir ayudas y no cabe destacar, y lo voy a volver a recordar, que la única ayuda que intentó hacer este Gobierno, poniendo a disposición un frontón, lo único que ha generado es más endeudamiento en el sector de hostelería. Sí. Poco más que decir, esperaré a la siguiente intervención. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:09:57
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Vamos a iniciar la segunda ronda pero, señor Martín, con todo el respeto, estamos hablando de lo que se ha votado hoy. De lo que va a venir. De los 140.000.000.000 para beneficiar a este país. A este país. A todos los vecinos. Yo creo, creo, y de verdad con todo el respeto se lo digo, que creo que hoy el Partido Popular ha cometido un error importante. Importante. Porque uno puede tener sus disputas, discusiones políticas, pero es que son 140.000.000.000 para todos. Por cierto, para este Ayuntamiento también, espero. Porque algunos partidos han dicho que su posición era para que se incrementara a los ayuntamientos pero bueno, ustedes sabrán lo que han hecho en el día de hoy con su voto en contra en el Congreso. Continuamos la segunda intervención. Dos minutos. Empieza la señora Pérez. Dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:11:00
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Señor Martín, cuando usted trae una propuesta, me la tiene que explicar aquí para que, tanto mis compañeros como yo, sepamos qué vamos a votar. ¿Cómo que usted trae una moción y dice que es necesarias hacer propuestas? Claro que son necesarios pero, cuando uno trae una propuesta, la explica porque la ha trabajado pero esto lo que demuestra es que lo que ustedes traen aquí hoy, y yo debo decirlo y no le voy a dar la enhorabuena por el trabajo que ha realizado, porque esta moción no la ha realizado usted. Es una moción tipo que le ha dado Castilla La Mancho y que ha traído usted aquí y bueno, pues empieza diciendo que aquí lo que estamos arañando cada uno para lo nuestro, es montar la crispación política de la que tan cansada está la gente. Yo no estoy aquí para eso. Ni estoy aquí para defender siglas de partido. Ni mucho menos. Estoy aquí para defender el sentido común y, realmente, medidas y propuestas que beneficien a la ciudadanía. Pero lo que ustedes traen hoy aquí, y se lo he dicho al principio, es una carta a los Reyes Magos porque, de todas las preguntas que le he formulado, claras y concretas, usted no ha sabido contestar ninguna. Con lo cual, el trabajo no lo ha realizado usted, como le han dicho otros Portavoces y, muy bien dicho, esto se trata de un programa electoral que toca hoy quedar bien porque han metido la pata hoy votando en contra del Decreto de gestión sobre los fondos europeos. Así de claro. Eso es lo que usted no está explicando, señor Martín. Y me parece vergonzoso que trayendo una moción con 43 puntos, usted no haya sabido explicar ninguno, ninguno. Y yo le he formulado preguntas muy concretas y no he ido a todos los puntos, me he ceñido en unos cuantos y me dice usted que ya me contestará pero ¿cómo que me contestará? Usted que me tiene que contestar en la tarde de hoy y, desde luego, si no lo hace, pues queda claro que usted no domina lo que trae aquí en la tarde de hoy. Y por último, le diré para no extenderme mucho más porque creo que ya la postura de Izquierda Unida es bastante clara. Porque dice que el impuesto de sucesiones y donaciones grava a alguno de nosotros si heredamos una casa. Le voy a contar, señor Martín, en qué consiste la recaudación del Impuesto de sucesiones y donaciones. Mire, le he dicho anteriormente, en mi primera intervención, que hay 188.778 mayores fortunas en este país, esas son las que serían beneficiaria si este impuesto se eliminara, como ustedes pretenden. Les voy a decir cuál es el perfil de estas grandes fortunas. Es el de ciudadanos que ingresan una renta media de 103.626 euros anuales; destacando, de este grupo de potentados que ya ven la renta que ingresan, a 5.394 personas que obtienen ingresos superiores a 600.000 euros ¿Le parece a usted bien que a estas personas no le gravemos por esas grandes fortunas? ¿Por esas herencias que van a recibir? Pues ya le digo que no, ya le digo que no. Porque si ustedes lo que quieren es ayuda, hay que recaudar. Y desde luego ¿dónde se recauda? Es cierto que hay otras figuras fiscales, por supuesto. Por supuesto. Pero yo me he ceñido a la que ustedes plantean aquí hoy que, desde luego, le mostramos nuestro más rotundo rechazo a que las grandes fortunas no sean gravadas. Y si esto es lo que ustedes pretenden, ya le manifiesto que el voto de Izquierda Unida será en contra. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:14:22
Ver transcripción
Muchísimas gracias por la concreción. Señor Pinillos. Dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:14:28
Ver transcripción
Voy a tratar de ser concreto también, señor Alcalde. Ya que se ha hecho mención al IVA, muy fácil ¿Se acuerdan del IVA de las chuches? aquel que decía Rajoy a Zapatero ¿verdad? Bueno, pues Rajoy prometió bajar en oposición el IVA del 18 % al 16 % ¿qué es lo que hizo? Subirlo al 21 % y ahora piden que se rebaje al 4 % Hechos y no propuestas. Con ayudas directas a pymes y autónomos se han dado ya más de 81.000.000 euros y otros 65.000.000 están pendientes del nuevo Plan para que puedan soportar el rigor de esta crisis sin precedentes, tanto las pymes como los autónomos. Se ha llegado a más de 100.000 beneficiarios, creando más de 10.000 puestos de trabajo y a más de 32.000 empresas en un plan de y global, sin dejar de atrás a nadie. Otro ejemplo, hablan en un punto, por cierto bastante farragoso de esta moción, en la que hacían mención a elaborar un plan estratégico de la gastronomía, etcétera, etcétera, con la transformación digital; miren ustedes, si es que esto ya está también puesto en marcha en nuestra región. Y les pongo un ejemplo más, el Gobierno de Castilla La Mancha ha puesto encima de la mesa ayudas por importe de 7.000.000 euros, entre ellos para este sector y para poder digitalizar, también todas esas cuestiones que se proponen. Aplazamientos de impuestos a los que hacen mención y que se han puesto en marcha en un lado y en otro. Y ya que tanto el señor Delgado como el señor Martín han hecho mención a algunas cuestiones que no aparecen en la moción pero sí hacen referencia al tema municipal, valga como un ejemplo lo que va a servir para cerrar el pleno de hoy, es decir, no hace falta de moción tan farragosa para que, entre todos, podamos decidir de forma unánime, o al menos eso espero, que los hosteleros de nuestro municipio estén también durante este año 2021, como ha ocurrido parcialmente en parte el 2020, exentos de abonar la tasa de terrazas. Es decir, hechos concretos y no propuestas bueno, pues como bien decía en su primera intervención la Portavoz de Izquierda Unida, más parece una carta, no sé si a los Reyes Magos o a los Reyes de Abu Dabi. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:16:56
Ver transcripción
Muchas gracias. Y también le felicito porque han sido so minutos exactos. Continuamos con el Grupo Municipal Ciudadanos, señor Delgado.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
01:17:07
Ver transcripción
Muchas gracias. Pues seguimos con el "y tú más" pero no aclaramos nada todavía. Estamos aquí acordándonos de la Cospedal, de Rajoy Pedro pero del asunto que nos trae aquí, nada en concreto. Como dice Javi, pues ya casi todas estas medidas se han propuesto de una u otra manera. Es que estamos hartos de traer mociones de ayuda para atender comerciantes, para todo; bueno, no vamos a acordarnos de ACEPA, que sabemos todos cómo están. Esto lo único que hace es complementarlo. Yo no voy a poner en duda si lo han redactado ellos o si lo ha redactado quién sea, me da igual, yo lo que veo es la valentía de traerlo. Y son medidas. 140.000.000.000 sí ¿Sabes por qué? Yo es que lo he estado viendo ¿Por qué se ha negado a votar el PP? Pues porque no aclaran dónde van a ir a parar estos 140.000.000.000. O sea, no sabemos si van a ir a Iberdrola o si van a ir a, bueno, ya sabemos todos dónde van a ir. Menos a los autónomos y a las pymes de Azuqueca. Nada. Nada. Pero vamos a ver, vamos a ver ¿Qué ridiculez es esa de que no vamos a cobrar las terrazas el año que viene? ¿Esa es una ayuda para una gente que lleva trabajado este año, de 12 meses ha trabajado 3? Venga hombre, por favor. Once personas que estáis ahí trabajando. Yo pienso que algo más podréis hacer ¿No? Y ¿Vais a dejar de cobrar los terrazas? Sí, tú ríete. Ríete. Ya te avisé con el tema del frontón ¿Quién ha pagado todas las horas extras de todos esos empleados municipales que han estado trabajando en el frontón? ¿Quién va a devolver el dinero por la segunda vez que les habéis hecho perder dinero a todas esas empresas de ocio nocturno para nada? ¿Qué técnico es el que os ha asesorado a vosotros para poder montar eso allí que luego, el día de la inauguración, se echa para atrás? Pues a mí no me hace ninguna gracia. A mí no me hace ninguna gracia y si tú crees que David o usted, perdóname David que te tuteo ya, pero es que, o sea, como yo soy autónomo y tengo una empresa yo sé lo que es eso de la terraza, eso no hace nada. Eso no hace nada. O sea, propuestas es lo que tenéis que hacer. Sí, propuestas. Propuestas. Que nunca te veo, no sé dónde te metes. Yo voy mucho por ahí, por el Ayuntaminto, y nunca te veo. Bueno, nada más. Buenos días, o buenas tardes que no sé ni lo que digo. Hasta luego.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:34
Ver transcripción
No sé a quién le ha preguntado dónde te metes ¿A mí?
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
01:19:40
Ver transcripción
No. A Sergio, al que se ríe. Bueno, os reís todos pero bueno, al que más se ríe. Que no sé. Me gustaría verle por el Ayuntamiento, que se vea que trabaja.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:49
Ver transcripción
Vale. Muchísimas gracias. Continuamos, dos minutos, el Portavoz de Vox.
Ortega Romero Javier
01:19:56
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Señor Delgado mire, yo, perdóneme, creo que se lo va a decir todo el mundo en el día de hoy pero, efectivamente, hacen falta ayudas y no se lo voy a negar, y mi Grupo y todos los demás han traído propuestas, incluido el suyo, pero la propuesta de suprimir la tasa de terrazas el año pasado fue de todos los Grupos y me ha sorprendido hoy que usted, entiendo, que no sé si es en nombre de Ciudadanos, diga que no le parece bien. Es lo que ha dado a entender, en cualquier caso, y seguro que tiene luego la oportunidad de, en fin, enmendar la plana que se suele decir porque, de verdad, que me ha sorprendido. Yendo a la moción del Partido Popular y, perdónenme el comentario que he hecho del comentario del señor Concejal de Ciudadanos, yo vuelvo a reiterar que a mí no me parece una propuesta adaptada a Azuqueca. Decía, y perdone que le nombre otra vez señor Delgado, pero su cita de que daba igual y que usted daba por hecho que porque no lo había hecho el PP Azuqueca, yo lo que veo es que solo falta: inserte nombre y ponga el nombre del municipio que usted crea que puede irle bien a esta moción. Porque es una moción tipo, que me merece respeto como cualquier propuesta, pero que no está adaptada al municipio. Ya le digo que el señor Núñez hoy ha dado a entender que no hace falta su presencia porque, si todos sus Concejales van a defender esta moción, pues entonces yo no sé cuál va a ser su papel en un Parlamento autonómico. En definitiva, como digo, yo no veo una solución al problema que, realmente, vemos en Azuqueca. Yo he visto generosidad, por ejemplo, con la mesa del COVID cuando todos los Grupos nos hemos sentado y hemos traído propuestas, como la de la tasa de terrazas, la de su supresión, pero aquí no viene a propuesta concreta. Se menciona, por ejemplo, el tema de lo afectados que se han visto esos autónomos que realizan la actividad de venta ambulante pero no veo una solución. Mi Grupo, por ejemplo, trajo una, luego se vió que no podía hacerse por el marco legal vigente y se retira, pero no he visto al PP decir: pues, yo traigo en esta ocasión una que va a ser esta, o la otra. Es cuanto menos, una pregunta que este Concejal se hace. No es una cuestión de Cospedal, efectivamente, o del señor García Page, sino de exigir a todos. Señor Delgado, yo creo que no hay que casarse con nadie en esta vida. Con quien lo hace bien se le agradece esa gestión, que sigue siendo en beneficio de sus ciudadanos, y a quien no lo hace bien se le afea esa gestión, se esté en el partido en que se esté. Eso se llama responsabilidad. Yo desde luego, lo que le puedo decir es que las ayudas, por decir: pido ayudas; están muy bien pero que lo que hay que hacer es concretar. Lo que hay que hacer es traer propuestas, traer un programa, como digo, no le veo el beneficio. Agradezco que ese dinero vaya y pueda ir destinado, como decía el señor Alcalde, a Azuqueca pero, desde luego, yo creo que debe ir acompañado de más medidas. Creo que es en lo que todos estaríamos de acuerdo hoy. El ejemplo de Bildu, señor Pinillos, no lo he entendido porque no sé por qué se compara al Partido Popular con Bildu. Desde luego yo no quiero que ningún partido democrático se compare con Bildu porque me parece un auténtico despropósito pero, seguramente, usted no lo ha dicho con ese afán. Y no me voy a extender más porque, como les digo, no he entendido la propuesta y, solo un matiz más, si aquí el Portavoz del Gobierno Municipal o el señor Alcalde hubieran dicho que no responden a preguntas de uno de los Concejales de la Corporación, y más de la oposición, probablemente todos, sin excepción, nos hubiéramos echado encima exigiendo que se respetaran nuestros derechos y hoy el señor Martín ha contestado a una Concejal de esta Corporación que no tenía tiempo suficiente para darle respuesta. Yo, señor Martín, creo que usted no era consciente de lo que ha dicho pero es que, se lo vuelvo a decir, si esto me lo dice a mí el Gobierno Municipal, estoy el resto del Pleno solicitando una respuesta. Entonces, que usted nos vaya a contestar más tarde va a tener todo el sentido por conocerlo pero no va a servir para votar ahora. Entonces, lógicamente, con la información que no nos han dado no creo que pueda determinar el sentido de voto con suficiencia y por lo tanto, mi Grupo se va a abstener, en responsabilidad. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:23:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Última intervención en este punto, señor Martín, dos minutos.
Martin Martin Javier - Partido Popular
01:23:43
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, justo por lo que dice el señor Ortega, no se trata de, o sea, las no contestaciones ¿vale? No son por falta de ideas sino por falta de tiempo. O sea, si tengo que contestar ahora mismo a todo, vamos a ver, la moción, antes de leerla, ya se sabía cuál iba a ser la iniciativa de cada uno de ustedes. O sea, esta moción que dicen que sí, que es una moción tipo, es una moción que el PP va a defender en todos los pueblos. O sea, ya lo ha anunciado así nuestro Presidente regional ¿vale? es una moción común para defender los intereses de todos los ciudadanos. Entonces, ni tipo ni no tipo. O sea, no voy a entrar en más detalles, señor Ortega, señora Pérez, lo único comentarles, pues bueno, estamos hablando, también, o sea, la votación que ha tenido hoy el Partido Popular en las Cortes ¿Qué ha sido en contra? Bueno, simplemente ha sido una señal de alerta, llamémoslo una señal de alerta ¿vale? la que esos fondos, bueno pues, pueden ser llevados a un mal uso. En los últimos meses se ha instado al Gobierno de Sánchez a que se creara una agencia dependiente para la gestión de esos fondos hasta 150.000.000.000 en los próximos seis años y en el Decreto, es la Presidencia del Gobierno la que asume ese control. Por lo tanto, no nos centremos en lo que ha votado o no ha votado el PP, en lo que se presenta hoy o no se presenta, si es un modelo tipo. Como he dicho, aquí, en primer lugar, es poder aportar ayudas a los autónomos, especialmente aquí en Azuqueca. Y bueno, poco más que contestarles, la decisión de cada uno de ustedes es respetable y nada más. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:26:07
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Bueno, pues vamos a pasar a la votación de este punto número tres, de la moción presentada por el Grupo Municipal Popular ¿Votos a favor? 3 ¿Abstenciones? 3 ¿En contra? el resto, 14. Muy bien, muchas gracias.
4
Moción presentada por el Grupo Municipal IU para solicitar al Ayuntamiento que destine el remanente de tesorería disponible para gasto social y a pago a proveedores.
01:26:38
21 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:26:38
Ver transcripción
Pasamos a punto número cuatro. Moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para solicitar al Ayuntamiento que destine el remanente de tesorería disponible para gasto social y pago a proveedores. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
01:26:57
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por un voto a favor del Grupo Izquierda Unida y siete abstenciones, cuatro del Grupo Socialista, una del Grupo Popular, una del Grupo Vox y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida para solicitar al Ayuntamiento que destine el remanente de tesorería disponible para gasto social y pago a proveedores.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:27:25
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Pues tiene la palabra para la lectura de la propia moción la Portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:27:33
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El 2020 será recordado como el año con la mayor crisis económico-sanitaria provocada por una pandemia, la de la COVID-19. Desde el inicio de la misma todos los Estados y sus diferentes administraciones, ante semejante conmoción, procedieron a consensuar y desplegar políticas sociales para paliar sus estragos. Esta crisis vino cuando aún arrastrábamos las consecuencias de la anterior, donde las políticas liberales que se practicaron contribuyeron al abandono de las clases sociales para beneficiar al poder económico. En esta nueva crisis, desde que se decretó el primer Estado de Alarma en España, el 14 de marzo de 2020, todos los Grupos Municipales que componen el Ayuntamiento de Azuqueca, conscientes del momento tan delicado en el cual estábamos inmersos, nos pusimos a disposición del Equipo de Gobierno Municipal. Por ello, durante todo este tiempo y, desde que se declaró la pandemia, el Grupo Municipal de Izquierda Unida estuvo trabajando en la elaboración de propuestas, intentando consensuarlas siempre para poder aminorar con ellas el terrible impacto socioeconómico que estaba provocando entre nuestra población. Lo hemos repetido en infinidad de ocasiones, los sectores más castigados han sido las pymes y autónomos, las familias monoparentales con hijos, familias trabajadoras pobres, personas desempleadas, los que no habían conseguido recuperarse de la crisis del 2008 y a lo que, desgraciadamente, se han sumado, cada día, rostros que jamás hubieran imaginado llegar a ese escenario y que tienen la cara de un vecino, un amigo o, incluso, un familiar. En un pleno municipal del 7 de mayo de 2020 Izquierda Unida presentó un primer paquete de medidas para paliar los estragos de la COVID-19 que, posteriormente fueron incluidas en el documento con 50 medidas ratificados y firmadas por todos los Grupos. En el se recogieron medidas como: crear una línea de subvenciones y microcréditos públicos a pymes y autónomos; crear una plataforma digital común con la que agrupar a todos los pequeños comercios locales que así lo demandasen, desde la que, al menos, pudieran presentar su productos, venderlos, cobrar y enviar los pedidos a sus clientes; crear una red de restaurantes solidarios que sirviera para proporcionar comidas a quienes lo necesitaran y poder sostener el negocio hostelero con una participación económica de la administración municipal, o la creación de una bolsa de viviendas en alquiler social son un ejemplo de alguna de ellas. Lamentablemente, han pasado ocho meses y hemos podido constatar la absoluta falta de palabra, de voluntad pública y la carencia de afecto de este Equipo de Gobierno por el tejido social y económico de Azuqueca. Hemos escuchado muchas veces, hoy se repetirá de nuevo, toda una amalgama de excusas y argumentaciones vacías que ponen en evidencia la falta de voluntad de este Gobierno mientras que, en otros municipios de nuestro entorno, sin ir más lejos, aportan parte del erario a ayudas directas a autónomos y pymes o lo destinan a conceder diversas ayudas a la ciudadanía. Azuqueca es noticia por cosas como hacer un paso para peatones, colocar un columpio vanguardista, instalar fuentes que lanzan chorros desde el suelo, firmar convenios la última semana de diciembre o por campañas para promocionar al comercio local que recuerdan a los tiempos del NODO. Si una cosa tiene clara nuestro Grupo es que, en un momento de crisis social, el erario público debe ser destinado a la atención urgente de esta parte de la población que sufre: comercio local, vecinos que no pueden pagar un alquiler y malviven debido a ello, otros que hacen colas a las puertas de las parroquias para que les proporcionen una bolsa de alimentos, y muchos otros que ni siquiera piden ayuda por la vergüenza que les supone tener que acudir a los Servicios Sociales. A lo que no se debe destinar ese dinero es a propaganda, premios y otras prebendas. Por todo ello, el Grupo Municipal de Izquierda Unida propone al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: 1.- El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete, ofrecida esta posibilidad por el Gobierno Central desde septiembre de 2020, a suspender la exigencia de que las entidades locales destinarán sus superávit a amortizar deuda para orientarlo a reconstrucción económica social: A) Dar con a conocer a los Grupos Municipales, con detalle, el remanente de tesorería existente. Y B) A destinar ese remanente de tesorería disponible a ejecutar las medidas que fueron consensuadas y firmadas el 1 de junio del año anterior y que, a día de hoy, no están cumplidas. 2.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete, en el plazo máximo de un mes a contar desde la fecha de celebración de este pleno, a entregar un borrador a todos los Grupos Municipales en el que se contemplen todas esas medidas que van a ser financiadas con el remanente de tesorería disponible. Y 3.- El Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a destinar la parte sobrante de ese remanente, en el caso de que lo hubiera, una vez ejecutadas la medidas consensuadas, a pagar, de manera inmediata, a los proveedores que están pendientes de aplicarlo al presupuesto, cuya cantidades tienen su reflejo en la cuenta 413 y cancelan el resto de obligaciones pendientes de pago con proveedores contabilizadas y aplicadas al cierre del ejercicio anterior. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:32:18
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. En este, bueno, vamos a iniciar el turno de intervenciones, con los primeros cuatro minutos para el Gobierno Municipal. En este caso voy a ser yo, como Concejal de Hacienda, el que le conteste en este asunto, que le explique la posición del Gobierno en este asunto y voy a intentar ser todo lo explicativo y todo lo sencillo para que se entienda exactamente por qué no es aplicable la medida que está proponiendo Izquierda Unida, en este momento. En primer lugar, quiero decir, explicar, que en la liquidación del año 2020, que todos los ustedes tienen, porque lo tienen, porque ya se aprobó y ya se pasó por pleno, los diferentes parámetros que componen, la de 2019, 2019 perdón porque la de 2020 no está todavía, se está trabajando por parte de los servicios técnicos y hay diferentes magnitudes macroeconómicas que entran en juego y que hay que tenerlas todas, hay que verlas todas en su conjunto, como son el resultado presupuestario, el remanente de tesorería, el superávit presupuestario en términos de capacidad de financiación según el Sistema Europeo de Cuentas, el ahorro neto del Ayuntamiento y el nivel de deuda del Ayuntamiento. Pues bien, como les digo, todas estas magnitudes que entran en juego conjuntamente, es lo que les digo, que la propuesta de Izquierda Unida, técnicamente, no es posible en el momento actual. Aunque ya les digo, y lo saben todos ustedes porque se ha hablado en todas las mesas COVID y en todas las reuniones que hemos tenido desde el día 14 de marzo, este Equipo de Gobierno ha buscado la soluciones dentro del ordenamiento jurídico para dar cobertura, desde el primer momento, este Equipo de Gobierno, y se lo digo, todos los Concejales de este Ayuntamiento para dar cobertura a lo que se entiende como una necesidad pública prioritaria, desde el primer momento, y es todo lo relacionado con el gasto social en la pandemia del COVID-19. Desde el principio, este Gobierno planteó duplicar partidas de gasto social. Todas las otras cuestiones de las que se han ido hablando y pactando y negociando y aceptando de la oposición, y eso es lo que hemos estado haciendo durante todo el año 2020 y continuamos haciendo durante este año 2021 y, una vez que tengamos la liquidación del presupuesto del año 2020, es cuando, como les dije el otro día en la Comisión, cuando se traerá un presupuesto que, desde luego, va a incluir, va a seguir incluyendo todas las medidas de apoyo social, de gasto social que sea necesario porque, como hemos dicho, todos somos conscientes de que la situación que estamos viviendo es extraordinaria, extraordinaria. Entonces, incluso les tengo que decir en este momento, que este Ayuntamiento, este Gobierno y, repito, no voy a utilizar la palabra Gobierno, todos los Concejales de este Ayuntamiento desde el principio hemos trabajado para cubrir las necesidades públicas prioritarias del gasto social. Por ejemplo, ustedes saben que fuimos de los primeros Ayuntamientos que adoptamos medidas como el reparto domiciliario de las mascarillas; hemos sido y, esto sí que se lo digo, el primer Ayuntamiento o de los pocos que hemos reforzado los servicios de limpieza en los colegios, que estamos muy satisfechos con la medida, a pesar del incremento de la tasa de incidencia en estos momentos; hemos adaptado los espacios municipales, siempre, siempre pensando en el interés colectivo de la ciudad. Y señora Pérez, y a todos los Concejales, el remanente de tesorería es una foto fija. Es una foto fija a fecha 31 de diciembre del 2019. Fue una foto fija. Ahora se está trabajando para ver cuál es la foto fija de remanente de tesorería a fecha del 31 de diciembre de 2020 y eso es lo que nos permitirá destinar ese, mal llamado, superávit presupuestario. En primer lugar, como usted sabe, porque en la Comisión de Hacienda del pasado lunes se lo expliqué y se lo expliqué a todos los Concejales. En primer lugar, para lo que usted bien sabe es la partida 413, las de acreedores por operaciones pendientes de aplicar. Y eso es lo que se ha hecho y se aprobó el pasado lunes en la Comisión de Hacienda y el martes en la Junta de Gobierno Local; precisamente ¿Para qué? Para pagar a los proveedores. Eso es lo que hacemos desde el Gobierno Municipal para que los proveedores tengan, bueno pues, tengan el ingresos lo antes posible. Así que, este Gobierno Municipal ha estado trabajando desde el primer día para buscar soluciones a las necesidades de esta ciudad responsabilidad, con responsabilidad, porque eso es lo que les digo siempre, cuando tienes la responsabilidad de gobernar tienes que pensar en el conjunto de la ciudad y, en el conjunto de la ciudad Hemos estado, incluso, creo que lo saben, pero incluso, dejando de destinar gasto que era necesario e, incluso en algunas cuestiones exigido por la Ley, para destinarlo a gasto social, para destinarlo a cuestiones de la COVID-19. Y vamos a seguir, en el presupuesto del 2021, una vez que tengamos datos y, desde luego, muchísimas gracias, señora Pérez, por la propuesta pero que hemos estado trabajando en esta propuesta, que usted nos hace ahora, que es técnicamente inviable. Le quiero agradecer, en este momento, a todos los servicios técnicos, de Secretaría e Intervención, la labor que han realizado de apoyo, de facilitar las soluciones que desde el Equipo de Gobierno les planteábamos para que, de verdad, de verdad, la política que se desarrollara en esta ciudad tuviera este componente social que es, pues la característica principal de este Gobierno Municipal. Así que, ya les avanzo que nuestro voto va a ser en contra de la moción porque, en este momento, es técnicamente inviable. Continuamos y, ya les digo que me he pasado de tiempo, perdón, y la segunda intervención no la voy a utilizar. Perdón. Continuamos con el Grupo Municipal Ciudadanos, señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
01:39:48
Ver transcripción
Gracias. Buenas tardes. Vamos, a ver, indudablemente en una cosa estoy de acuerdo con usted, técnicamente la propuesta es inviable completamente por requerimientos legales pero, por los requerimientos legales que debería de decir por qué. Porque la sostenibilidad económica financiera del Ayuntamiento no se cumplió en los términos de que se produjo un déficit en el 2019 y eso es una cuestión de gestión. De gestión. E indudablemente es uno de los puntos por los que técnicamente es inviable. Esto ¿a qué lleva? Lleva a que, claro, cuando se gestionan mal los dineros de todos y cuando se dan unas circunstancias no agradables, o no queridas, como son esos déficit, pues pueden existir unos remanentes que están atados, es algo que la Ley está exigiendo aunque en el 2020 se haya dado una prórroga para poderlos dedicar a gasto pero, también se exige, esa sostenibilidad económico financiera. Al final, el año pasado se hicieron pagos a proveedores del año anterior hasta el mes de julio y el mes de agosto ¿Eso qué quiere decir? Pues que no se estaba cumpliendo y se estaba detrayendo una liquidez a esos proveedores. Yo me alegro de que, actualmente, se estén pagando facturas del año pasado que, igualmente, den liquidez a esos autónomos y a esas empresas pero lo que no me gustaría, indudablemente, es que llegásemos al mes de agosto y siguiésemos pagando facturas del año pasado. Yo veo positiva, positiva en algunos aspectos, esta moción y le voy a decir por qué. Porque el esfuerzo que tiene que hacer el Ayuntamiento, que yo sé que lo ha hecho en algunas partes y lo que demandamos los demás Grupos de la oposición es que se hagan más esfuerzos en quitar gastos superfluos, otros gastos que ya veremos en los presupuestos de este año cómo figuran, para llevarlos a lo que ahora mismo es una exigencia por todos los ciudadanos de Azuqueca. Nuestro voto va a ser en contra, le digo por una cuestión que en el fondo lo que subyace es una modificación de esos gastos presupuestario, pues como se hizo el año pasado, los gastos de fiestas que, al ritmo que vamos y cómo estamos y cuándo no haya 1000, habrá 560 y ya serán muchos, o cuando no pues estaremos amenazados por otro tipo de mutación o cualquier otro virus, me temo que este año estaremos, también, sin fiestas y por lo cual, todos esos importes, al no existir, que se lleven a gasto social y a pago de proveedores, y ayudas obviamente. Sí le digo que este Grupo siempre va a colaborar, va a colaborar con el Equipo del Gobierno cuando las cosas vayan bien y se lo vamos a decir cuando las cosas salgan mal, lo que no vamos a votar a favor es de una moción que técnicamente es imposible. Con lo cual, les conmino a que, en estos presupuestos, se pongan mucho las pilas, ya se lo diré después en ruegos y preguntas, para lo cual nos ponemos a su entera disposición, que creo que es lo que deberían hacer antes de darnos dos días antes un proyecto de presupuestos, es dejarlos participar en la concepción de esos presupuestos. Ya sé que tenemos un pacto y un acuerdo con respecto al COVID, que es lo que básicamente se va a llevar la mayor cuantía de gastos del presupuesto, pues que nos dé, a la oposición, voz y parte, al menos para escucharnos, que después ustedes son los encargados de gestionar pero, al menos para escucharnos, en las posibles propuestas que les podamos hacer en base a ese pacto. Se lo sugiero. Se lo volveré a decir posteriormente, ya lo tenía preparado en las preguntas y en los ruegos, pero no me gustaría, no me gustaría que dos días antes nos diesen unos presupuestos para que les critiquemos y les afeemos. Yo creo que se puede conformar, se puede llegar a pactos de utilización y de concepción de esos presupuestos por delante. Nuestro Grupo estamos dispuestos. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:45:02
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, tiene la palabra el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
01:45:09
Ver transcripción
Gracias señor Alcade. En fin, agradecer la explicación de, en este caso, el Concejal de Hacienda que es usted mismo, por otra parte, pero es que esta explicación se podría haber dado hace meses. Y se lo digo porque mi Grupo sí trajo también una propuesta similar de destinar el remanente de tesorería, precisamente, a paliar las consecuencias del COVID. Es una moción de mayo. No obtuvimos, en su momento, una respuesta favorable, de hecho de la gran parte de los Grupos de este pleno y hoy, sin embargo, se ha dado una explicación. A mí me hubiera gustado que, por lo menos, se hubiera dado en ese momento también. De todas formas, lo que sí me ha sorprendido, señor Alcalde, es que indica usted que está agradecido con la propuesta de Izquierda Unida y que aprecia el trabajo realizado pero, si se da cuenta y se lo voy a leer porque, igual, no ha caído usted en la cuenta, uno de los párrafos indica: Lamentablemente han pasado ocho meses y hemos podido constatar la absoluta falta de palabra, de voluntad pública y la carencia de afecto de este Equipo de Gobierno por el tejido social y económico de Azuqueca. Hemos escuchado muchas veces, hoy se repetirá de nuevo, toda una amalgama de excusas y argumentaciones vacías que ponen en evidencia la falta de voluntad de este Gobierno. Yo lo que no sé es si usted ha otorgado ¿no? Cuando ha dicho que estaba agradecido con la propuesta, ha reconocido que esto es una evidencia ¿no? O sea, es una evidencia que lo ha reconocido como tal. De hecho también se dice que recuerda las campañas que ustedes realizan y esa promoción tan extensa de todos los logros municipales, recuerdan a los tiempos del NODO, yo no sé si usted también otorga a esta afirmación. Desde luego, a mí me ha sorprendido, le se lo digo de verdad, porque, normalmente, estoy acostumbrado a que ustedes nos digan lo tan maravilloso que es la gestión que realizan, y aquí se dice lo contrario, por cierto que coincido con el diagnóstico que se hace en esta moción y usted dice que está agradecido. Entonces es que, a lo mejor, cuando acabe el pleno va a tener que reunirse con su Equipo de Gobierno, que a veces acierta, también coincido con el señor Delgado, y va a tener que valorar todo al lo que no se ha llegado porque decir que su Gobierno está buscando ese beneficio social y quiere tener ese carácter social cuando ha quedado constatado en las numerosas mesas del COVID que hay muchísimas medidas que todavía no saben ni cómo van a implementar. Eso lo que demuestra es que, yo no voy a decir que haya falta de trabajo, pero desde luego no es suficiente y no se ha puesto todo el esfuerzo que se debe poner como Gobierno. Que es una gran responsabilidad, eso yo no se lo voy a negar, pero que desde luego si usted otorga a esta moción es que, me reconocerá por lo menos, que no se ha hecho todo lo que se debería hacer o bueno, en cualquier caso, como ha renunciado al segundo turno entiendo que lo va a aplicar en algún momento del pleno. Yo, desde luego, espero que si por un motivo técnico esto no se puede realizar, se traigan alternativas porque, por ejemplo, se nombre al tema del market place, que todavía no está implementado, y eso no es un problema técnico, eso es un problema de falta de interés. Se habla de los restaurantes solidarios y el otro día, precisamente en la mesa de seguimiento del COVID, el Gobierno no supo explicarnos qué se iba a hacer con esta propuesta. Se habla del alquiler en esta moción como un problema de urgencia, tanto en nuestro municipio como en todo el país, y el Equipo de Gobierno ha sido todavía incapaz de decirnos cómo va abordar el problema habitacional en Azuqueca. Entonces, le vuelvo a decir, cuando usted otorgue, explíquenos o alguien de su Gobierno, que nos explique, por lo menos, cuál es la propuesta porque yo veo que aquí Izquierda Unida trae un trabajo y, perdóneme señor Martin, pero aquí sí hay propuestas de Azuqueca y datos de Azuqueca, pero no he visto al Equipo de Gobierno Socialista decirnos si esto no se puede hacer por motivos técnicos, qué es lo que se va a hacer. Yo, por lo menos, la invitación que voy a hacer a todos los Grupos y, en especial, al Equipo de Gobierno es que las medidas que se pactaron para esa forma de paliar la crisis del COVID se pongan en marcha cuanto antes, que llevamos un gran retraso y, cada vez que nos reunimos, solo escuchamos: ya les informaremos, ya les trasladaremos cómo se van a hacer. Y eso, desde luego, no es admisible. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:48:56
Ver transcripción
Gracias a usted. Continuamos con el Partido Popular. Para este asunto su Portavoz, el señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:49:08
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. En primer lugar, saludar a todos los presentes, a todos los que están viendo el pleno vía internet y, antes de nada, saludar a Rodri, déjame llamarte Rodri porque te conozco, gracias a Dios, antes de ser Concejal y solo espero que seas, como Concejal, igual de bueno que eres jugando al fútbol, no sólo jugando sino tratando a tus compañeros y al árbitro; también te advierto, el árbitro de aquí no es tan ecuánime como los que había en fútbol 7 pero bueno, de eso ya te irás dando cuenta con el tiempo. Enhorabuena y bienvenido ¿Vale? Respecto a lo de la moción ¿vale? vamos a ver. Yo hace, o sea, estaba intentándome centrar, única y exclusivamente, en la moción que hay aquí pero claro, venimos de otra moción que como me quede, perdona Rodri, también te voy a decir que eres un JAS, jóvenes aunque sobradamente preparados y de eso estoy seguro ¿vale? Te lo digo porque lo sé y de buena tinta. Lo tenía aquí apuntado y lo tenía que decir. Perdón. Respecto a la moción. Venimos de la antigua moción y, joder, hemos hablado de todo menos de Azuqueca y, es verdad aunque vosotros no lo queráis reconocer, que todas las medidas que se han dicho en la anterior moción se iban a implementar en Azuqueca porque, al final, a lo largo de este camino por el que nos está llevando la pandemia, Azuqueca se iba a ver beneficiada con eso. Me ha costado oír ciertas cosas, como lo de donaciones, por ejemplo, llámame loco, señora Pérez. Si mi familia es millonaria y yo no quiero que paguen nada al Estado por lo que se han trabajado durante toda la vida. Llámame loco. Y no creo que mi familia sea una gran fortuna. Eso para empezar, por supuesto, lo que hemos trabajado en vida no lo tenemos que pagar en muerte. Eso por supuesto. Y eso está implementado en Comunidades Autónomas como la de Castilla La Mancha, por ejemplo, pero, sobre todo, en muchas Comunidades Autónomas gobernadas por el PP. Llámenme loco también porque ha faltado sacar aquí una maqueta al estilo centro de salud, alardeando de los ERTEs. Los ERTEs, implementados en el convenio del trabajador, en el Estatuto del Trabajo desde 1995, fueron reintegrados en 2012. La reforma laboral que ustedes han criticado tanto. Ahora no vengan alardeando de ERTEs ¿vale? Con lo cual, vamos a ver si sacamos también una maqueta, el Partido Socialista o Izquierda Unida-Podemos, una maqueta celebrando los ERTEs ¿vale? Vamos a ver si somos, por lo menos, sensatos en lo que pedimos hace ocho años y de lo que ahora nos regodeamos. Y por último, por supuesto que el PP ha votado en contra de Europa ¿Es que acaso ustedes no tienen recuerdos de lo que pasó con el dinero de Europa en 2012 con el famoso Plan E? El mayor dinero despilfarrado en la historia de Europa por España. Claro que el PP vota en contra porque tenemos miedo de que esos 160.000.000.000 vayan a propaganda partidista, vayan a dedazos del Gobierno y demás cosas. Claro que el PP se va a oponer, porque lo ha dicho el señor Martín, por supuesto, que tendrá que haber alguien que lo reparta equitativamente o para todos. Y ya centrándome en esto, en la moción, es que la exposición de motivos, por mucho repetir una mentira muchas veces, muchas veces, muchas veces no se convierte en verdad. En la exposición de motivos: esta crisis viene de 2008. Llámeme loco, también, por decirles que de 2008 en adelante 3.000.000 de empleos, un déficit más bajo, para Europa un ejemplo, los mejores números a nivel de empleo. Esta crisis viene por algo llamado COVID, no por lo de 2008. Ya se encargaron otros de sacar de la crisis lo que había metido el Partido Socialista. Pero voy a hacer mías unas palabras de un parlamentario, que ustedes le tendrán bastante aprecio, porque por eso han prorrogado sus presupuestos durante muchos años y, digo textualmente: qué puta suerte tiene España cada vez que gobierna el PP. Cristóbal Montoro. Es decir, de la crisis no se salió porque sí sino que se salió porque se tomaron ciertas medidas que hoy han dado su buen hacer actualmente. Y claro, también la exposición de motivos, a lo que voy, se culpa al neoliberalismo. Bueno, ahora van a tener ustedes socialcomunismo, con lo cual seguramente que podrán implantar todas esas medidas que ustedes rechazan. Por último, a mí me gustaría preguntar a la proponente de la moción. No sé qué tiempo llevo, señor Alcalde, si no yo estoy atento para que usted me corte. Vale. Voy terminando. Me gustaría saber, una serie de preguntas. En primer lugar, lo ha dicho el señor Alcalde, me gustaría saber, a día 31 de diciembre, cuál es el remanente que tiene este Ayuntamiento porque no es lo mismo que tenga 1.000 euros, que 10.000, que 1.000.000 euros. Es decir, tendremos que saberlo para saber quién puede estar más afectado socialmente, un colectivo para, ese remanente, dárselo. En la moción no ha quedado claro, porque no lo sabemos a día de hoy. También ha dicho el señor Alcalde, el Partido Popular hace cerca de unos meses hizo una pregunta, que no ha sido contestada, de eso no me cabe duda porque es el quehacer diario; para saber qué superávit había, si es que había en este 2020, del 2019 para hacer frente a todo lo que iba a conllevar este 2020. Como no tenemos esos datos y no sabemos, específícamente, cuál es ese remanente, vamos a esperar a las explicaciones del Grupo proponente para saber cuál es el sentido del voto, sobre todo, y sobre todo para saber a quién van a ir esas ayudas, a proveedores que está muy bien y somos los primeros en ponernos de acuerdo, queremos saber la cuantía de esas ayudas. Muchas gracias y, en la segunda intervención, continúo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:55:08
Ver transcripción
Última intervención en este primer turno por parte de la Portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
01:55:14
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde Con el señor Corral no voy a perder el tiempo porque, últimamente, lo que quiere son debates que yo creo que hay que tenerlos en otro ámbito y no en el ámbito municipal, porque estamos hablando de propuestas muy concretas para Azuqueca. Únicamente le diré que parece que no ha leído la moción, que en el apartado A) del primer punto dice, le pide al Gobierno municipal que de a conocer el detalle del remanente de tesorería y, a partir de ahí, sabremos a qué destinarlo y qué medidas adoptar. Si usted hubiera leído la moción, pues, hubiera entendido perfectamente y se hubiera contestado a la pregunta que ha realizado. Y dicho esto, como digo que no le voy a destinar ni un segundo más de mi turno a hablar con el señor Corral, me voy a centrar en lo que es la moción que traemos hoy aquí y en la explicación que, en este caso, ha dado el Concejal de Hacienda, el señor Alcalde. La primera pregunta, lo que nos ha dicho es que la moción técnicamente no es posible pero no ha dado ninguna explicación, señor Alcalde. Porque técnicamente es posible en otros municipios. Claro. Técnicamente es posible en otros municipios ¿por qué aquí no? Porque se lo han dicho anteriormente. Porque debido a su mala gestión, técnicamente no es posible. Y usted debería haber dado una explicación mucho más amplia y decirnos, concretamente, de qué cuantía estamos hablando. Si la tenemos o no la tenemos. Porque, a lo mejor, podríamos haber dejado de debatir la moción porque, si no tenemos remanente de tesorería, pues entonces estamos perdiendo el tiempo. Eso no lo ha explicado usted. Y usted tiene el dato. Claro que lo tiene. No me puedo creer que usted, a 28 de enero, no conozca el dato. Otros municipios lo han hecho público en una nota de prensa, en una rueda de prensa sin necesidad de que la oposición se lo tenga que pedir y gobiernan los suyos. Lo digo para que no piense que estoy hablando de un grupo de Izquierda Unida o de cualquier otro partido. No. Le puedo poner ejemplos de los suyos. Y dice que es una situación extraordinaria lo que estamos viviendo. Claro. Una situación extraordinaria requiere medidas extraordinarias y no las medidas que, año tras año, se repiten ¿Qué hemos destinado una mayor cuantía? Vale, bien. Pero eso no es suficiente. Eso no es suficiente y a la vista está. Esas 50 medidas que firmamos en junio siguen sin cumplirse y han pasado ocho meses, siguen sin cumplirse y, por el incumplimiento, una buena parte de la población sufre. Sufre señor Alcalde. Y lamento tener que decírselo pero eso es cierto. Hay personas, no sé si usted no lo ve, pero hay personas que están buscando en los contenedores de basura y puedo afirmarlo, y lo afirmo aquí, porque lo he visto. Hay personas que no van a Servicios Sociales porque les da vergüenza y saben que no tienen ninguna ayuda. Ayuda del comercio local se han olvidado, han creído que dando premios, como han hecho, han cumplido con su obligación y no lo han hecho, No lo han hecho. El otro día el Ayuntamiento de Cabanillas, donde gobiernan ustedes por cierto, destinaba ayudas directas al comercio local. Pero es que lo ha hecho Marchamalo, lo ha hecho Alovera y lo han hecho todos los municipios de alrededor, independientemente del color político porque, como he dicho antes, yo no vengo aquí a defender ningún color político, yo vengo a defender aquí a la ciudadanía de Azuqueca, que para eso he sido elegida. Y entonces ¿Esta es la explicación que ustedes tienen que dar? ¿Esta es la explicación? Gente que no puede pagar un alquiler social, un alquiler mejor dicho, y todavía no han puesto en marcha un alquiler social. Se dice que se está en contacto con personas, a ver si pueden alquilar la vivienda. Es que no es lo que les hemos propuesto. Es que no es lo que les hemos propuesto. Y siguen sin cumplirla. Desde luego, lo que no se puede es destinar el dinero público, como le han dicho otros Portavoces, a fiesta, afortunadamente ahora no las hay pero han hecho lo que han podido, a propaganda y premios. Eso no puede ser. No puede ser que el dinero público se destine a eso. Eso debería estar prohibido. Esto sí que técnicamente no debería permitirse. No debería permitirse. Ya sabe usted que eso es a lo que se dedican ustedes porque es que hemos expuesto las medidas concretas aprobadas, que no han sido cumplidas, y viene diciendo aquí que técnicamente no es posible la moción, que me agradece el trabajo y aquí ha terminado su intervención. No, hombre no, usted es el señor Alcalde. Usted tiene que explicar a la ciudadanía por qué no pone en marcha esas medidas. Y no venga diciendo que lo que aprobamos el otro día en la Comisión de Cuentas era pago a proveedores. No. Eran facturas que ustedes, por su mala gestión, no pagaron en el ejercicio anterior. No pagaron en el ejercicio anterior. Es más, había facturas del año 2019, estamos hablando de casi 2.000.000 euros que usted mete en un reconocimiento extrajudicial de crédito, que es una figura excepcional, para que esto se convierta en la normalidad de su gestión. Eso no puede señor Alcalde. Esa es la explicación que, en una situación como la que estamos viviendo en que, como digo, la gran mayoría de las familias sufre, usted tendría que estar explicando y dando la cara porque para eso lo han puesto como Alcalde y, desde luego, no lo ha hecho. No lo ha hecho. Y yo esperaba más de usted, siendo el Concejal de Hacienda y que hoy tomaba el turno de palabra en este punto, y no lo ha hecho. Me agradece el trabajo, estupendo, reconoce lo que digo en la moción, me parece estupendo; con lo cual nos ha dado la razón, pero técnicamente no es posible. Técnicamente es posible lo que pasa es que su mala gestión le persigue y no tienen ustedes ninguna voluntad política más que la de, voy terminando, como he dicho, propagandas y premios. Y eso no debe ser. Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:00:50
Ver transcripción
Muchísimas gracias. He dicho antes que renunciaba al uso de la palabra porque había estado muchísimo tiempo en la intervención. Continuamos con el Grupo Municipal Ciudadanos, dos minutos.
Sevilla Navarro Javier - Cs
02:01:05
Ver transcripción
Me va a sobrar tiempo, ya se lo he dicho antes. O sea, no es técnicamente posible porque se ha hecho la gestión que se ha hecho y, claro, al final, cuando uno se toma la vida de una manera alegre y se gasta el dinero público de una manera alegre, pues claro, el día que llega una situación incómoda y extraordinaria, pues, no hay dinero. No hay dinero. No se puede hacer las cosas ¿Por qué? Pues porque se ha gestionado mal eanteriormente. Yo insisto, nos ponemos a su disposición. Esperemos que esto se corrija pero no ahora sino que en el futuro se corrija también y que, en las bases del presupuesto, se lleguen a algunos acuerdos de dar una información más adelantada, que creo que favorecerá, porque alguna vez ustedes serán oposición, no le quepa la menor duda, que favoreceza la intervención de todos los Grupos aunque, al final, la aprobación, pues ya sabemos cómo funciona, es en mayoría y no hay más. Yo le conmino a que esa situación que, anteriormente hemos llegado a este punto en una situación extraordinaria, pues totalmente descabalgados económicamente, no saneados pues, al final, nos faciliten el poder intervenir y que estas situaciones se corrijan, para ahora y para el futuro. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:02:48
Ver transcripción
Gracias a usted. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, dos minutos.
Ortega Romero Javier
02:02:54
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Efectivamente, la situación de las arcas municipales no invita, precisamente, a la celebración y hay verdaderos problemas de liquidez pero de eso responde, indudablemente, el Gobierno por su gestión. Señor Corral, ya le echaba yo a usted de menos porque, evidentemente, iba a intentar blanquear el desastre y, perdóneme, de la moción que han presentado ustedes hoy. El Plan E, por cierto, es muy anterior a la X legislatura. Se pone en marcha en 2008 y acaba en 2011. Creo que ahí ha tenido usted un lapsus, que ha dicho que es de 2012 y no. Y sí, comparto que fue nefasto, también le doy la razón. Ahora, lo de que España era un ejemplo, mire, yo sé que la señora Pérez no ha tenido tiempo pero yo sí lo voy a tener. Si le voy a dedicar un poco de tiempo a lo que ha dicho usted. ¿Qué éramos un ejemplo para quién señor Corral? ¿Para el rescate al que estábamos abocados y que ustedes se negaban a reconocer? ¿Para la troika? ¿Para Merkel? ¿Cómo no? ¿Para los recortes que practicaban ustedes y que continuaron con los del Partido Socialista? Por cierto ¿Para el Grupo PRISA o La Sexta, a los que rescataban ustedes en plena crisis económica para una economía? ¿Para una economía a la cual dejaron caer? ¿Para ese sablazo del mal gobernante, que decía Rajoy, y luego aplicó con las mayores subidas tributarias que se conocían hasta ese momento? Quizá ¿para la pérdida de tejido productivo e industrial señor Corral? o ¿para los trabajadores y a los mayores a los que condenaron con esas pérdidas de poder adquisitivo y con esos recortes, bien planteados según usted, vía Estatuto de los Trabajadores? Quizá ¿para la especulación señor Corral? Quizá ¿para una juventud a la que ustedes condenaron? Insisto, con la mayor tasa de desempleo que se recordaba hasta la fecha o ¿qué es lo que intenta usted defenderme, señor Corral? Porque esa ha sido mi duda. Si de verdad me dice que esto es un ejemplo yo creo que usted hoy ha demostrado lo que es una lealtad a unas siglas en vez de reconocer lo que fue un completo desastre. Eso lo que fue la gestión del Partido Popular y por cierto, continuación del anterior desastre. Dicho lo cual, yo me voy a centrar ahora, muy brevemente, en la propuesta de Izquierda Unida. Creo que, al menos, ha tenido la opción de plantear una solución. Dicen que técnicamente no es posible, señor Alcalde y por lo tanto señor Concejal de Hacienda, me hubiera gustado saber cuál es la propuesta que daba usted. No han dado ninguna. Trae la mesa COVID. Un gran logro. Pero un gran logro de todos, efectivamente, no sólo de su Gobierno, y se lo agradezco de antemano. Pero no me ha dicho cuál es la propuesta de su Gobierno porque está muy bien recabar el apoyo de la oposición pero, evidentemente, no le vamos a poder, porque no conocemos todo lo que ustedes manejan de datos como Gobierno, y nos vamos a poder dar todas las soluciones por lo que nos van a tener que ofrecer algún tipo de opción para, insisto, velar por los intereses de los azudenses. Yo hoy no lo he visto aquí claro. He visto la propuesta de un Grupo Municipal, como es Izquierda Unida, y he visto, como decía aquí, esa amalgama de excusas y argumentaciones vacías. Eso es lo que yo he visto hoy aquí. Entonces yo, evidentemente, como no sé cuál es ese requisito técnico que usted alega pero que no aclara yo, desde luego, voy a votar a favor. Nada más y muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:05:56
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Partido Popular, señor Corral. Dos minutos.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
02:06:00
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Primeramente al Grupo proponente, una pena que no vayan a contestar. Venimos de una moción que, por lo menos, iban ustedes portavoceando diciendo que tenían que contestarle para votar, yo voy a tirar de un dicho popular: lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie. Entonces, si usted se está quejando, señora Pérez, que antes no le contestan y ahora me trata usted como un Concejal de segunda, que no me ha contestado, pues nada, hay que tener un poco de sentido común, por lo menos, para que, cinco minutos después, no se diga lo contrario de lo que se ha dicho antes. Vamos a ver, señor Ortega, por supuesto que el Partido Popular, entre los muchos fallos que tuvo durante esa época, y pido perdón porque no fue en 2012, yo me refería a la reforma laboral del 2008, fue el Plan E y ahí le doy totalmente a razón, lo que pasa es que hablo demasiado rápido a veces y me confundo, con lo cual pido perdón. El 2008. Yo sé, señor Ortega, que muchos de sus cargos públicos actuales en esa época estaban en el Partido Popular, con lo cual muchas de esas medias tuvieron que ser tomadas por la crisis desastrosa que nos dejaron el Gobierno ¿Qué se hicieron cosas bien? Sí. ¿Mal? También. Pero a lo hecho pecho. Con lo cual, la situación que teníamos anteriormente es bastante mejor de la que tenemos ahora. No sólo por la pandemia, que también. Por último, también le voy a decir, yo sé que hoy el día y antes he hablado de Bildu y fíjate que no quería, es duro saber, el día de hoy, que se ha votado igual que Bildu en el Congreso. Ya que hemos hablado aquí en el Ayuntamiento de Azuqueca de eso. Sé que es complicado hoy para la posición de usted como Portavoz de Vox pero hay que lidiar con esas cosas. Respecto a la moción, yo lo que voy a intentar es que, en este remanente que técnicamente todos sabíamos, más o menos, que es muy difícil llevar a cabo en estos tiempos que estamos, que si ese remanente existiera, que se hiciera una mesa independiente donde estuvieran todos los Portavoces o Concejales, o quien se crea oportuno desde los distintos Grupos, y que ese remanente se vea y se haga una prioridad para que sea lanzado a los distintos grupos sociales que necesitan ayuda, ya sean proveedores, ya sean autónomas, ya sean pymes, da igual, el caso es que exista y que no el Gobierno Municipal, por su propia decisión y su propio personalismo, decidan por sí solos a que va. Que, al final, nos hemos dado cuenta durante estos ocho meses que ha quedado muy bien la mesa COVID para las ruedas de prensa y para las fotos y unanimidad de todos los partidos políticos pero, a la hora de la verdad, no se ha llevado a cabo absolutamente nada de lo que estos Grupos municipales, de distintas ideologías, se plasmó sobre esa mesa. Entonces, ya lo ha dicho el Alcalde, con su mayoría absoluta van a votar en contra, con lo cual no se va a hacer pero sí que le pido aunque sea para otro tipo de foto ya, es que nos reúnan, una vez que esté ese remanente y podamos decidir qué hacer con él y no se ha gastado y, ahí vuelvo a lo de Europa, en propaganda política, en más comprar votos y más tipos de cosas que están pasando en este pueblo, durante esta pandemia y mucho antes. Con lo cual, vamos a absternos porque, seguramente, técnicamente no se pueda llevar a cabo porque no sabemos de qué montante se está hablando ese dinero y, sobre todo, porque no sabemos a qué se va a dedicar. Con lo cual, nuestro sentido de voto va a ser, el día que sepamos verdaderamente a qué se va a dedicar ese dinero y nos den la información, votaremos a favor o nos sentaremos en esa mesa y hablaremos pero, mientras tanto, con una información tan pobre, por decirlo de alguna forma, no podemos dar nuestro voto. Muchas gracias y ya está.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:09:43
Ver transcripción
Última intervención del Grupo proponente, señora Pérez. Dos minutos.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
02:09:47
Ver transcripción
Sí. Gracias. Decirle al señor Corral que yo no portavoceo, que yo intervengo y propongo en nombre de mi Grupo; para dejárselo bien claro. Y desde luego, se ha explicado usted fatal porque ahora quiere que le expliquemos cuál es la cuantía del remanente de tesorería que, por cierto, eso lo tiene que explicar el Gobierno Municipal que es el que maneja el dato pero, luego, ha afirmado usted, con mucha rotundidad, porque ha anotado lo que ha dicho: este remanente muy difícil de llevar a cabo. Pues no sé, tendrá usted más datos que yo porque, desde luego, si usted técnicamente afirma eso es porque usted lo sabe. Desde luego, prepárese usted los temas, que es lo que tiene que hacer y luego, cuando los tenga preparados, usted pregunte que se le contestará, vamos aquí y donde haga falta. Y dicho esto, lamento muy mucho, lamento muy mucho que, en una situación como la que estamos, el señor Alcalde, en este caso Concejal de Hacienda, no haya dado ninguna explicación acerca de la cuantía, si es que existe o no existe ese remanente de tesorería. Y en segundo lugar, porque técnicamente no es posible. Porque, desde luego, cuando uno hace semejantes afirmaciones y refiriéndose al dinero público, desde luego, la ciudadanía merece una explicación. Merece una explicación y usted no lo ha hecho. Es más, ha decidido, en el segundo turno de intervención, no intervenir. A mí me parece, de verdad, una vergüenza. Una vergüenza. Porque la ciudadanía no se merece eso. Porque, como le he dicho, el comercio local está sufriendo. Hay familias que no pueden pagar un alquiler y malviven. Hay familias que están haciendo colas en las parroquias. Otras, como le h dicho, están rebuscando comida en un contenedor. Y otras no van a Servicios Sociales porque les da vergüenza. Y mientras tanto, usted se permite el lujo de decir lo que ha dicho en la tarde de hoy. Ocho meses llevamos negociando esas medidas y no se han puesto en marcha las más sensible y las que más necesitan la ciudadanía. Es que no lo han hecho. Es que no lo han hecho ¿Nos pueden explicar a qué están destinando ustedes el dinero? Porque, desde luego, si usted lo destina a fines sociales hoy aquí lo hubiera dicho. Hoy lo hubiera dicho y hace alarde de ello. Y yo le hubiera aplaudido porque es lo que quiero que haga. En cambio no puede hacerlo. No puede hacerlo y por eso se escudado en la cuestión técnica para esconder su mala gestión, que no es otra que la de la migaja, el circo, la propaganda, el clientelismo. Dicho esto, lamento muy mucho que ustedes, en una situación como esta, estén gestionando un municipio y no estén atendiendo a las familias que tanto lo necesitan. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:12:11
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. Pero vamos a ver, si yo lo que he hecho ha sido un ejercicio de responsabilidad; como había estado seis minutos, siete minutos exactamente, no había querido intervenir pero ahora voy a intervenir como Alcalde y no como Concejal de Hacienda. En el fondo, vamos, o sea, creo que voy a dejar muy clara la posición de este Gobierno pero muy clara. Este Gobierno, desde el primer minuto, desde el primer minuto no ha dejado de destinar lo que ha sido necesario, lo que ha sido necesario para las familias, para el apoyo de toda la ciudad de Azuqueca y, repito, de toda la ciudad de Azuqueca. Ha habido ayudas de otras administraciones para determinados colectivos pero nosotros, nosotros, que tenemos la responsabilidad de gobernar, repito, la responsabilidad de gobernar, tenemos que gestionar los dineros de todos de la forma más responsable. Y eso es lo que estamos haciendo desde el primer minuto. Y se lo he dicho antes pero se lo repito, se ha hecho en el 2020, se ha hecho incluso haciendo transferencias de crédito de unas partidas que había obligación de cumplir por Ley y no se han ejecutado por la situación extraordinaria, se sigue haciendo en este momento y se va a hacer en el presupuesto del 2021. Claro que se va a hacer en el presupuesto del 2021. Y entonces, ustedes podrán decir, criticar a este Gobierno. Yo se lo respeto profundamente. La oposición puede hacer lo que quiera. Pero este Gobierno, este Gobierno desde el minuto uno, está pensando en Azuqueca, ha continuado pensando en Azuqueca y continuaremos pensado en Azuqueca y creo, creo que es un poco atrevido, atrevido poner en duda el resultado electoral de las elecciones de hace escasos meses. Los vecinos de Azuqueca valoraron, muy positivamente, las propuestas de este Gobierno y la candidatura que resultó ganadora en esas elecciones. Así que, yo respeto profundamente a la oposición pero también le pido a la oposición que respete al Gobierno, que tenemos la responsabilidad de gobernar y en muchas cosas, en muchas cosas o en algunas cosas nos podremos equivocar, lógicamente, como todos pero siempre, siempre, estamos pensando en el interés colectivo de la ciudad. Siempre. En todas y cada una de nuestras decisiones. Y repito, colaboración absoluta, información. En este pleno ya se le ha dado la información que ustedes están diciendo que no tienen, si es que ya se ha aprobado ¿Se acuerdan ustedes cuando se aprobó el Plan Económico? Si es que ya lo hemos aprobado. Ya existe la liquidación. Ya tienen los datos del remanente de 2020 pero no estamos ya, en el momento en el que se tenga la liquidación, porque soy el primer interesado como Alcalde de esta ciudad, en el momento en el que los servicios técnicos terminen de hacer todos los trabajos técnicos que tiene que hacer para tener los datos,en ese momento se traerá a pleno. Se traerán las decisiones que se tengan que tomar con respecto al año 2021, claro, pero si soy el primer interesado como Alcalde. Así que, respeto profundamente la labor de la oposición y les solicito que respetem también la labor del Gobierno Municipal. Vamos a pasar a la votación de la moción presentada por Izquierda Unida ¿Votos a favor? 4 ¿Abstenciones? Aure, 3 ¿no? 3 ¿En contra? 13. Justos, los que somos, 20. 4 a favor, 3 abstenciones y 13 en contra.
5
Moción presentada por el Grupo Municipal C's para garantizar la máxima transparencia y cumplimiento del protocolo de vacunación y asegurar el cese de los políticos que se lo salten o cometan cualquier tipo de irregularidad asociada al proceso o al orden de vacunación.
02:16:27
3 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:16:27
Ver transcripción
Pasamos al punto número cinco que, como les he dicho al principio, bueno, ahora va a ser ya bastante ágil el pleno porque quería transmitirles que, se me ha pasado en la Junta de Portavoces, que a ver si es posible, a ver si fuera posible a pesar de que es un acto institucional, un pleno pero, si fuera posible, que pudiéramos cumplir, para dar una actitud ejemplarizante para todos nuestros vecinos, cumplir, el poder terminar antes de las 22:00. Así que, vamos a pasar al punto número quinto que es la moción presentada por el Grupo Ciudadanos para garantizar la máxima transparencia y cumplimiento del protocolo de vacunación y asegurar el cese de los políticos que se lo salten o cometan cualquier tipo de irregularidad asociada al proceso o al orden de vacunación. Como saben, esta moción de Ciudadanos fue a la Comisión, se modificaron unos apartados a propuesta de Izquierda Unida, se aceptó por todos los Grupos Municipales y se ha convertido en una declaración institucional y, en este Ayuntamiento es norma, porque este Alcalde así lo estableció, que, en vez de ser el Alcalde el que lea las declaraciones institucionales, las lee el Grupo proponente si viene de una moción al inicio. Así que, tiene la palabra el señor Sevilla para la lectura de la moción, de la declaración institucional para garantizar la máxima transparencia y cumplimiento del protocolo de vacunación. Cuando quiera señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
02:17:53
Ver transcripción
Muchas gracias. El Protocolo de Vacunación del Ministerio de Sanidad, que se actualizó el pasado 18 de diciembre, establece cuáles son los grupos prioritarios de esta primera fase de la inmunización: residentes y personal sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes y personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario. Tras completar esos grupos, cosa que aún no ha ocurrido, le siguen, por orden de prioridad: otro personal sanitario y sociosanitario y personas consideradas como grandes dependientes. Los objetivos iniciales en relación con la vacunación de la población, fijados por el propio Ministerio de Sanidad, establecían como objetivo llegar, al menos, al 60 % de la población. Lo con supone un ritmo de 1.000.000 de dosis administradas cada semana. Un objetivo que casa muy mal con las desigualdades regionales y la total falta de coordinación por parte del Gobierno de España que, de no remediarse, no permitirá alcanzar un porcentaje adecuado de población vacunada. El resultado exitoso de la vacunación, así como la rapidez con la que en toda España seamos capaces de completar el proceso, serán determinantes para superar la crisis sanitaria, económica y social causada por la pandemia. Miles de vidas y puestos de trabajo dependen, en consecuencia, del éxito de la estrategia de vacunación. En este sentido, los profesionales sanitarios, colegios profesionales de médicos y enfermería, han hecho hincapié en la importancia de la vacunación, señalando que es importante acelerar el proceso de vacunación ante el repunte de casos que estamos viviendo en estos últimos días. Asimismo, tanto personal de enfermería como farmacéuticos y otros profesionales sanitarios han expresado su voluntad de participar de forma activa en la campaña de vacunación. Teniendo en cuenta las circunstancias actuales es necesario seguir una estrategia acordada y consensuada con las Comunidades Autónomas para garantizar que la vacuna llega a los grupos prioritarios en esta primera etapa, así como poder acelerar este proceso. Hasta el momento en España se han administrado 1.000.000 de dosis; solo el 2,17 % de la población ha recibido el suero. Sin embargo, la falta de información y rendición de cuentas por parte del Ministerio de Sanidad es incomprensible, y más si tenemos en cuenta el incremento constante de los casos de contagios y fallecidos en todo el conjunto del territorio. Necesitamos un plan de vacunación nacional urgente coordinado con todas las Comunidades Autónomas para unificar los esfuerzos y acelerar el proceso de vacunación para poder vacunar, en esta primera etapa, a todos los grupos de riesgo, incluyendo el personal sanitario y sociosanitario como colectivo más sensible y expuesto debido a la atención directa a los pacientes con COVID-19. La consecución de este objetivo, no obstante, se ve comprometida por la falta de transparencia y la ausencia de un control exhaustivo del cumplimiento del protocolo y del proceso de vacunación, motivo por el que nuestro Grupo parlamentario ya solicitó la comparecencia en el Congreso del Ministro de Sanidad para aportar la máxima claridad a la situación real en la que se encuentra España respecto a dicho Plan de Vacunación. Por si fuera poco, se han dado comportamientos políticos muy graves como los que hemos presenciado recientemente por parte del Consejero y funcionarios de la Consejería de Salud de Murcia, así como la de diferentes Alcaldes, de distintos colores políticos, también de formaciones nacionalistas y miembros de Equipos de Gobierno de diferentes territorios, siendo estos vacunados frente a la COVID-19, saltándose completamente el Protocolo de Vacunación del Ministerio de Sanidad, el cual contempla que, en esta primera etapa, la vacunación se centrará solamente en el personal que, de manera específica, realiza actividades que exigen contacto estrecho con personas que puedan estar infectas de Sars-COV-2, es decir, en función del riesgo de exposición y transmisión. No solo se trata de un compromiso totalmente irresponsable y lejos de toda ética, sino que la consecuencia directa de que estas personas hayan utilizado vacunas en un momento de absoluta escasez implica que, en estos momentos, haya personal sanitario en contacto diario con el virus o enfermos crónicos y colectivos de riesgo que se encuentran sin salir de sus casas por miedo al contagio mientras esperan su turno para ser vacunados que se han quedado sin recibir una de las dosis que les corresponden de acuerdo con el Protocolo de Vacunación. Todo ello redunda en una mayor indignación y malestar por parte de la ciudadanía que observa cómo este tipo de prácticas irresponsables, sumado a la gran descoordinación entre el Gobierno central con el resto de autonomías para la implementación del Plan de Vacunación, atrasa el proceso de vacunación, a la vez que desconoce la información real de registros y situación actual del proceso de vacunación del territorio. Es por todo ello que se hace imperativo asegurar, desde las instituciones, el porvenir de la estrategia de vacunación en cada autonomía, tanto para ofrecer certidumbres a una ciudadanía que confía en el éxito de este Plan para la superación definitiva de la pandemia, como para devolver la confianza en las instituciones que deben hacer efectivo dicho Plan. El golpeo de políticos saltándose el protocolo y beneficiándose de su cargo para obtener la vacuna antes de que se le suministre a muchas personas que realmente lo necesitan, no puede volver a repetirse en ningún municipio ni Comunidad de toda España. Son urgentes, tanto la transparencia de los Gobiernos autónomos como el compromiso ético de todas las fuerzas políticas para garantizar que todo cargo que se salte un protocolo asumirá sus responsabilidades y abandonará su puesto de manera automática. Por todo ello, el Grupo Municipal de Ciudadanos presenta los siguientes acuerdos. En este caso serán todos los Grupos: Primero: Todas las formaciones políticas que conforman el Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares asumen el compromiso ético y, así lo manifiestan públicamente de pedir, por un lado, la suspensión inmediata de militancia y la consiguiente expulsión del partido de cualquier cargo público para que así se produzca su dimisión como representante del mismo. Y por otro, el cese fulminante de cualquier cargo de libre designación que se salte el plan de vacunación o que incumpla el protocolo establecido en provecho propio o beneficiándose de su posición, perjudicando con ello a las personas que realmente necesitaban, con prioridad, esa vacuna y han visto retrasadas el suministro de sus dosis a causa de estas irregularidades inadmisibles. Dos: El pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares insta al Gobierno de la nación para que proceda a legislar, con urgencia, para que este tipo de conductas que, actualmente no entran dentro de ninguna tipificación penal, sea contemplada, al menos, como infracción grave en el ámbito administrativo y lleve aparejada una sanción económica. Azuqueca, al 25 de enero de 2021. En estos acuerdos que se han tenido en cuenta las modificaciones propuestas del Grupo Izquierda Unida. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:26:05
Ver transcripción
Pues muchísimas gracias señor Sevilla. Como es una declaración institucional no hay que votar, es asumida por todos los Concejales y Concejalas, por los 20 que estamos en este momento.
6
Dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía, adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:26:17
Ver transcripción
Bueno, pues pasaríamos al punto número seis. Dar cuenta de los acuerdos la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria. ¿Alguna pregunta en este punto? Están a su disposición todos los Decretos, muchísimas gracias.
7
Mociones y asuntos de urgencia.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:26:30
Ver transcripción
Pues pasaríamos al apartado C) que es de mociones y asuntos de urgencia. Como les he dicho al principio, se va a traer un asunto de urgencia, que en la Junta de Portavoces, como también ya les he comunicado, hemos quedado que no eran necesarias las intervenciones porque estábamos todos de acuerdo. Es, por así decirlo, darle continuidad a una decisión que se tomó ya con respecto a la no aplicación, a la suspensión de la aplicación de la Ordenanza de las terrazas. Entonces, procedo a la explicación porque, en este caso no hay Dictamen de la Comisión. Pero antes de eso, que si no me lo iba a decir inmediatamente la señora Quintanilla, tenemos que proceder a la votación para darle validez de la urgencia. Entonces ¿votos a favor de considerar este asunto como un asunto de urgencia? Hay algunas personas que no ¿Votos a favor? Señor Martín. Unanimidad. Vale, entonces ahora ya sí, brevemente, procedo a explicar. Es una propuesta de acuerdo en la que se establecería una Disposición Adicional Primera que sería el siguiente párrafo: De suspensión temporal. Con efectos desde el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2021 se suspende temporalmente la aplicación de la presente Ordenanza. Y el punto segundo de la propuesta de acuerdo sería: De conformidad con lo establecido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004 por el que se aprueba la Ley de Haciendas Locales, el presente acuerdo provisional y el texto de las Ordenanzas Fiscales que se modifica, se expondrán al público en el Tablón de Anuncios durante el plazo de 30 días a fin de que los interesados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones oportunas. Y el punto tercero: Dicha exposición al público del acuerdo provisional de modificación se anunciará en un diario de los de mayor difusión de la provincia y en el Boletín Oficial de la provincia de Guadalajara y comenzará a contar su plazo a partir del día siguiente de su publicación en el mismo. Y el cuarto y último: Dejar constancia de que el presente acuerdo será definitivo si no se presentan reclamaciones. Bueno es darle continuidad a una decisión que ya tomamos en su momento pero para aplicarlo, también, para este año 2021. En este momento quiero agradecer tanto a los servicios de Secretaría como de Rentas por la labor que se ha realizado para que este asunto pueda venir a este Pleno del mes de enero del 2021. Así que ¿Votos a favor de la introducción de esta suspensión temporal para la aplicación de las terrazas en la hostelería? ¿Votos a favor?. Unanimidad ¿no? Muchísimas gracias.
02:29:28
41 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:29:28
Ver transcripción
Vale. Pues ahora ya sí pasaríamos al apartado D) ruegos y preguntas. Que voy a ir apuntando, por el orden que me salen a mí. Hoy voy a empezar por abajo así que, por favor, las Concejales que quieran preguntar me los apunto: señor Corral, señor Delgado, señor Sevilla, señor Martín, señor Ortega, señora Hormaechea y señora Pérez. Venga, pues señor Corral, cuando quiera.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
02:30:10
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Vamos a ver, voy a ser muy claro y muy conciso en las preguntas. Voy a decírselas a la persona que y, si es posible, que me digan: no lo sé, no voy a contestar porque no tengo información o que me contesten; pero, al menos, que me digan qué es lo que va a pasar ¿vale? Vamos a ver si es posible. Yo voy a especificar a qué Concejal y ya está. En primer lugar, es que ahora voy a explicar por qué pasa eso. Al señor Alcalde, creo que fue la semana pasada. Es un ruego ¿vale? Es un ruego, una pregunta mejor. La semana pasada tuvimos un pleno y este Grupo Municipal le preguntó, a usted, escasamente ocho horas antes o diez horas antes de que acudiera el ejército a las calles de Azuqueca, que se nombrara Azuqueca como zona catastrófica y se le preguntó a usted por este Grupo Municipal si se iba a hacer, con toda la buena intención del mundo, por decir de alguna forma, la respuesta del Alcalde fue, no sé si en una: tengo que hablar con la Delegada del Gobierno y otra ni contestó. Ocho horas después nos encontramos que un regimiento o batallón, no lo sé cómo se puede decir militarmente, acude Azuqueca y hace las labores que tal. ¿Desde cuando lo sabía usted? Porque para mover un regimiento o un batallón, a Azuqueca desde cualquier sitio de España no se sabe con ocho horas. Y luego viene el ruego. Le ruego que, en todo esto, por favor, yo sé que, a lo mejor, no interesa en forma de marketing pero que nos avise porque, a lo mejor, nosotros también queremos ser partícipes de que nuestras fuerzas armadas, a mucho orgullo, participen en desalojar las calles Azuqueca y queremos ser partícipes no por hacernos una foto sino por sentirnos orgullosos de lo que están haciendo con nuestros vecinos. Esa es la primera pregunta, por simplificarla ¿Cuándo lo sabía? Porque ocho horas antes se le hizo esa pregunta y no lo sabía. La segunda pregunta es para el Concejal, voy a decirlo como conservador que soy, de Parques y Jardines, no sé si de mobiliario o lo que sea, creo que es el señor Expósito, en la calle, en el barrio Valle Hermoso. Vale. Ciudad Sostenible. Vale. Ahora voy a decir por qué es Parques y Jardines, porque en el barrio Vallehermoso, al final de la calle Avenida Virgen de Las Nieves, se ha quitado un parque y unos bancos que, sinceramente, estaban bastante bien y que la gente aprovechaba ¿Cuál es el motivo? El tercer ruego es que me hagan llegar, le voy a rogar, por favor, que me hagan llegar el Plan de Emergencia que bueno, a mí no, al Grupo Municipal del PP, el Plan de Emergencia que se ha llevado a cabo durante estos días de nevada. Específicamente habrá un dossier, no sé lo que habrán hecho. Como hemos visto en redes sociales, se ha dicho que había un Plan de Emergencia, el cual estará cuantificado, estará explicado, nos gustaría ver si nos lo podrían hacer llegar. Y por último, vale, ya está. Yo con esas tres preguntas exactas, con que ustedes me contesten, me quedo contento. Muchas gracias señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:33:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señor Delgado.
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
02:33:27
Ver transcripción
Muchas gracias. Yo antes, bueno, yo sí voy a hacer un par de preguntas nada más y hacer una aclaración al Concejal de Vox. Que yo no he dicho nada, en ningún momento, de que no estemos de acuerdo con lo de las terrazas, lo único que he dicho es que me parece ridículo. Ya está. Estoy totalmente de acuerdo. Si yo traje una moción para los hosteleros. Yo he tenido bares de copas ¿cómo voy a ponerme en contra? Lo has entendido mal Javier. Entonces, hacer esa aclaración, que no estoy en contra, al revés, lo que me parece es poco ¿vale? Luego hay tema que me que me ha surgido ahora, así escuchando dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados, estaría bien que, por lo menos, se pasaron por encima. Ya que hay que aprobalos aquí sin, yo por lo menos, saber de qué estamos hablando, darlos a conocer. Pues tal Decreto, tal, tal, tal, tal ¿no? Y explicarlos aunque sea por encima ¿no? Y enlazando a esto, ya sé que me contestó usted una vez que las asistencias a las Comisiones y demás se acuerdan el principio de legislatura, no sé si lo acuerda usted porque tiene usted el mando o está por Ley escrito así. A mí me gustaría asistir y no me vale la excusa de que, si asistimos 20, sería un batiburrillo. No. Yo quiero asistir a todas las Comisiones, a las de Hacienda, sea Portavoz o no ¿Por qué no puedo? Si voy a estar callado. No quiero ni que me lo paguen. ¿Por qué tengo yo que estar enterándome de cosas en un pleno cuando yo no he tenido tiempo de hablar con mis compañeros, en media hora, de lo que habéis acordado? No sé si me estoy explicando. Si la Ley lo permite, yo no sé si el resto de Concejales querrán hacerlo pero yo sí quiero. Si la Ley lo permite, yo quiero asistir a esas Comisiones, de Hacienda, de todo lo que sea aunque no tenga voz ni voto, porque no sé de qué se habla, porque es que no me entero de nada. O sea, me tengo que enterar por los plenos o es mi modo de verlo ¿vale? Igual tenía una pregunta relacionada con los parques y los juegos infantiles de los niños, igual, si están cerrados por algún motivo del Alcalde o es un tema de la Junta. Que nos lo aclare ese tema si puede ser. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:35:33
Ver transcripción
Se refiere usted a los parques, a todos los parques
de la Orden Rodriguez Silvia - Cs
02:35:38
Ver transcripción
Sobre todo a los juegos infantiles de los niños que son los que están cerrados.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:35:40
Ver transcripción
Vale. Vale. De por qué están cerrados los juegos infantiles. No es que he dudado de si se refería también al mismo juego infantil de allí, del barrio de Vallehermoso, al que se ha referido el señor Corral. Vale. Vale. Perdón, continuamos con el señor Sevilla.
Sevilla Navarro Javier - Cs
02:36:00
Ver transcripción
Yo solamente es una pregunta y un ruego y, además, va para usted, señor Alcalde. ¿Por qué no se ha traído el expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito que se aprobó en Comisión el otro día? porque eso va a dilatar el pago a estas personas. Y un ruego, se lo he dicho antes, le solicito que el proyecto de presupuestos se nos mande, además de en PDF, en Excel para poder ahorrar tiempo en su análisis y que, al menos, si no puede ser de otra manera, nos den cinco días hábiles para poder, antes de la Comisión, examinarlo con tiempo. Asimismo, le solicitó, en este tema del Proyecto de Presupuesto, que en base al acuerdo de la Mesa COVID-19 se cuente con la oposición para la concepción de dicho proyecto de presupuesto para intentar conseguir el consenso a la aprobación de los mismos. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:37:05
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Continuamos con el señor Martín.
Martin Martin Javier - Partido Popular
02:37:11
Ver transcripción
Sí. Gracias señor Alcalde. Bueno, lo primero es una pregunta. A ver si nos pueden contestar, sobre los cortes de luz que está habiendo desde la semana pasada en Azuqueca, en diferentes puntos Azuqueca. Si pudieran contestarnos respecto a esos cortes que está habiendo. Y quería hacer un ruego, en continuación a la pregunta que ha hecho mi compañero, sobre el tema del Plan de Emergencia que, parece ser, tenía este Ayuntamiento respecto a las nevadas que ha habido. Mi ruego va, bueno, pues que estaría muy bien, estaría muy bien que el Ayuntamiento empleara tiempo y dinero en hacer, realmente, cosas que hay muy necesarias aquí en Azuqueca y no se empleara tiempo y dinero en hacer videos absurdos como el que se publicó ayer con un Plan de Emergencia de las nevadas. Un vídeo que no va a ningún lado. Un vídeo que dura 45 segundos, de los cuales 5 son una foto del señor Alcalde señalando, seguido de una foto de una excavadora y tercero, un gracias durante 40 segundos con una música. Todo el mundo esperamos a que hubiera habido algo más ahí pero es que nos han dejado en duda, realmente, de lo que es. Entonces oye, que no queda ahí. No queda ahí. Es que además está dado me gusta por parte de Concejales del Equipo de Gobierno como que, realmente, apoyan ese video y, oye, sinceramente, parece que ese vídeo, oye, si se ha querido hacer algo, pues, que se hubiera currado un poquito más pero me parece un poco lamentable ese vídeo que se ha subido y que se ha publicado en la página del Ayuntamiento. Nada más. Es para que lo tuvieran en cuenta. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:39:05
Ver transcripción
Gracias a usted. Señora, o sea, señor Ortega y después la señora Hormaechea y la señora Pérez.
Ortega Romero Javier
02:39:13
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Tengo varios ruegos y varias preguntas pero, no obstante, seré breve. En primer lugar, me gustaría saber si el Equipo de Gobierno, dada la información que ha aparecido en medios de publicación hablando de la posibilidad de reunirse con los vecinos de Asfaim que, según manifiestan, se verían gravemente afectados por el proyecto ALMA. Insisto que es una cuestión que ha salido en medios y según manifiestan los propios vecinos ningún Concejal de Gobierno ni el propio Alcalde ha tenido esa disponibilidad para reunirse. Me gustaría una aclaración en este sentido. Reiterar, del mismo modo, como pregunta al señor Concejal de Derechos y Libertades y Seguridad Ciudadana, que viene a ser el mismo área, si se va a poner en marcha la Comisión de Seguimiento del fenómeno de la okupación de viviendas en Azuqueca. Lo pregunté en el anterior pleno y no se me dio respuesta. Imagino y, por su cara lo veo, señor Pinillos que, en esta ocasión sí tendremos esa fortuna de conocer la fecha. Insisto, creo que es un tema preocupante. Haría un ruego, en este caso, que sería que las mociones sean distribuidas por razón del asunto a la Comisión correspondiente, probablemente con ello podríamos evitar lo que ha sucedido con la moción de Izquierda Unida. Si se hubiera ofrecido una respuesta por parte de la Concejalía, en este caso competente, que es la Hacienda en una Comisión de Hacienda, pues hubiéramos podido evitar bueno, parte de la explicación que, insisto, no se ha dado pero que se ha intentado, por lo menos, o ha parecido que se ha pretendido en algún momento dar y se resolvería, como digo, si se distribuya, o esto pienso menos yo, por razón del área. En otras administraciones me consta que se hace así. Por eso planteo ese ruego. Plantear, también, otro ruego al señor Alcalde en este caso, que es reiterar ruegos previos en otros plenos, de que por favor no abuse de la facultad que tiene para moderar debates para introducir nuevos asuntos o debatir sobre propuestas. Tenía un segundo turno, usted ha declinado utilizarlo, no me parece, al menos bajo mi opinión coherente, que usted luego diga que, como es Alcalde, va a intervenir. Eso lo único que hace es demostrar que usted, como no ha querido utilizar su turno, se reservaban después uno. Al menos esa es la impresión que me ha dado a mí y le pido, por favor, que se atenga a lo que dice la normativa competente en este caso, el ROF. Agradecer, en este caso al señor Delgado, la explicación que ha dado porque entendía que, esto por alusiones, entendía que no era lo que quería haber expresado dada su trayectoria, como ha recordado, a nivel profesional. Yo creo que es un asunto que interesa a toda Azuqueca. No me voy a extender nada más y espero que, en esta ocasión, sí se me responda a todas las preguntas. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:41:41
Ver transcripción
Señora Hormaechea. Y señora Pérez.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
02:41:42
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Había una batería de preguntas preparadas pero las voy a resumir en muy poquitas para ver si somos capaces, como dice el señor Alcalde, de terminar antes de las 22:00 de la noche. Me gustaría saber, nos gustaría saber, el video. Sí, que ya los demás lo están haciendo, nosotros también. Entonces las preguntas van a ser muy cortitas, muy breves y espero que se me contesten. Tenía pensado recordarles la legislación vigente que nos da el derecho a tener la información pero, creo, que todos lo conocemos y no es necesario. Me gustaría, nos gustaría saber, en relación al vídeo que han comentado a mis compañeros, cuál ha sido el coste de este vídeo. Y en relación al proyecto o programa de caminos seguros escolares, sabemos que bueno, que se ha adjudicado a una empresa por 227.967,83 euros. Nos gustaría saber si este proyecto ya está hecho o cómo está de adelantado y cuál será la función de las 12 personas participantes en el proyecto "Caminos escolares seguros" impulsado, como digo, por el Ayuntamiento de Azuqueca, a través del programa de la Junta de Castilla La Mancha, del programa de garantía +52. El programa del año pasado yo creo que tuvo coste para el Ayuntamiento, no sé si recuerdo bien que fueron 72.000 euros. La función que hacían era, en los pasos de peatones, cuando entraban y salían los niños del colegio con unos carteles, queremos saber si va a haber una ampliación de estas acciones, de estas personas y bueno, en qué van a consistir. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:43:44
Ver transcripción
Muchísimas gracias por la concreción. Señora Pérez, tiene la palabra.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
02:43:48
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La primera pregunta. Bueno, una pregunta o un ruego, bueno o hacerle una consulta al señor Expósito, porque algunos vecinos de la zona del Parque de El Lavadero me han dicho que el pasillo que hay entre el talud y el bueno, una especie de camino que hay colindando con la calle Buendía, parece que es propiedad privada, a la que acceden los jardineros municipales pero, parece, que está abierto, que está lleno de excrementos, de suciedad y, según me han comunicado, en su momento les comentaron ustedes que iban a poner una especie de valla o algo para que no sucediera esto. No sé si lo tienen en cuenta, si lo van a hacer; únicamente bueno, preguntarle porque me han trasladado esa preocupación que muestran. Por otro lado, pues también me gustaría preguntarle al señor Alcalde, porque sí que le solicitamos por escrito que nos convocara a todos los Grupos Municipales, a una reunión para que nos comentaran cómo estaba el proyecto Alma puesto que todos habíamos visto la preocupación que tienen los vecinos de aquella zona y, desde que se anunció el convenio de colaboración, pues no sabemos absolutamente nada. Y como no me han contestado por escrito, me gustaría saber si van a tener la intención de reunirnos a todos. Al señor Pérez de la Cruz, con el tema del basket y balonmano ¿Cómo puede ser? Le pregunté en el Pleno anterior que una subvención que estaba prevista para el año 2020, que así se acordó en el Pleno del 7 de enero de aquel año, estamos a 28 de enero del 2021, y aun no hayan recibido absolutamente nada. Nos gustaría saber qué es lo que está pasando porque, desde luego, esto es algo insólito. Que una subvención para un año se de al año siguiente, se firme el convenio y todavía no se haya concedido la cuantía. Luego, al señor Alcalde con el tema de los locales de ocio nocturno, porque en el mes de noviembre usted tomó una decisión de manera unilateral, que fue ceder ese espacio, un espacio municipal como era el frontón, para que estos establecimientos realizaran su actividad. Bien sabía usted que se estaba incumpliendo el Decreto 49/2020, de 21 de agosto, en relación con el que ya se había dictado el 19 de junio y que establecía que estos establecimientos debían permanecer cerrados. Usted siguió con la iniciativa que les ofreció y firmó ese convenio. Es más, el propio informe del Departamento de Secretaria de 21 de octubre de 2020 así se lo advertía y, lo voy a leer literalmente para todos aquellos que dicen que yo no se leer y que no se interpretar un informe jurídico, decía: Todos los establecimientos que operan bajo una licencia de actividad de las enumerados en el artículo 24 deberán permanecer cerrados en cumplimiento del Decreto 24/2020, de 19 de junio, y en la redacción dada por el Decreto 49/2020, de 21 de agosto. Y dicho esto, me voy a ceñir a las preguntas. Nos puede explicar cómo, después de que han transcurrido dos meses, no atienden ustedes al colectivo. Al señor Alcalde le escriben, le llaman, intentan hablar con ustedes y no les atienden. Cómo no los atienden y, después de haber tomado una decisión de este tipo, porque usted sabía que estaba contraviniendo una norma sanitaria, le permitiera que realizaran una fuerte inversión, como la que hicieron, y aún este Ayuntamiento no les haya indemnizado por ello. Y una última pregunta, nos gustaría que nos explicara, porque como digo la responsabilidad es suya, señor Alcalde, porque usted firmó ese convenio cuando sabía que no lo podía hacer y así lo dijo la propia autoridad sanitaria. Sí lo dijo la propia autoridad sanitaria. Sí, sí, señora Martín, con el riesgo de que hubieran tenido que pagar una multa de, en torno a los 60 o 600.000 euros ¿Qué piensan hacer? Porque llevan nueve meses con el establecimiento cerrado, con r una inversión fuerte que han realizado en el frontón y ustedes no contestan. La obligación de indemnizar es suya. Así que, espero que hoy den una respuesta concreta porque las preguntas han sido muy claras ¿Qué piensan hacer y cuándo van a indemnizar? Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:48:15
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Voy a contestar a las preguntas y, a los ruegos que me hacen como Alcalde, pues, se los agradezco. Se los agradezco pero, empiezo por el señor Corral. Señor Corral, cuando usted me pregunta una cosa en el pleno pasado del día 14, que era jueves, como todos los plenos, yo le contesto lo que he estado trabajando y las conversaciones que he tenido; en ese momento yo no sabía el día que iba a venir el ejército y es lo que le contesté, lo que yo había trabajado como Alcalde, hablar con la Subdelegada, hablar con el Delegado y que, del grupo de personas militares que estaban en Guadalajara, pues nos vinieran a nuestra ciudad a colaborar con el resto de trabajadores municipales. Y es que creo que se lo expliqué. Creo que les dije que teníamos 65 trabajadores municipales. Bueno, se lo agradezco que me lo haya hecho como ruego, que tal, no sé qué. Y es que es el Alcalde, el Alcalde, el que estuvo, o sea, no negociando, solicitando en nombre de todos, es que, a lo mejor usted, señor Corral, no entiende, o sea que sí lo entiende pero que no ve bien que yo sea el Alcalde pero es que yo soy el Alcalde que representa a todos los vecinos y no es porque yo lo haya decidido es porque lo han decidido los vecinos y las vecinas de Azuqueca. Entonces yo, cualquier acto que hago, lo hago en representación de todos los vecinos y las vecinas de Azuqueca. Y para más explicación, señor Corral, yo soy Concejal, como usted, fui elegido Concejal pero es que, además, soy el Alcalde, que es una figura que tiene su propio su propia regulación. Y usted sabe que en la administración local, porque lo sabe porque tiene la capacidad y lo ha estudiado, la administración local se compone: el Pleno, el Alcalde y la Junta de Gobierno Local, cuando la hay. Así que, yo todo lo que hago lo hago en su nombre también, para que usted esté tranquilo. Con respecto a la pregunta o, sí, una pregunta que ¿por qué no puede asistir a las Comisiones el señor Delgado? se lo vuelvo a explicar. Es una forma de organización a través de Comisiones de los Grupos municipales. En el pleno de constitución nos establecimos como grupos municipales y el Grupo Municipal Ciudadanos, en este momento, está formado por dos personas, por el señor Sevilla y por usted y el Grupo Municipal Ciudadanos tiene un representante en cada Comisión y ustedes, después, pues tienen que tener la comunicación necesaria para explicar los asuntos que se han tratado en cada una de las Comisiones. Es que si no, las Comisiones serían de 21. No. Es que no es así, señor Delgado, es una regulación que se establece para cuál es la normativa para cada uno de los Grupos municipales. Y es así, y es así y va a seguir siendo así. Y con todo el aprecio del mundo, señor Delgado, es el funcionamiento de esta administración y de todas las administraciones locales: Pleno, en el que estamos todos los Concejales, el Pleno; el Alcalde que tiene otras competencias por ley y después del funcionamiento en Comisiones. Y así es como está establecido en la Ley 7/85. Explicarle al señor Sevilla por qué no hemos traído el reconocimiento extrajudicial. El reconocimiento extrajudicial, los reconocimientos extrajudiciales van a la Junta de Gobierno Local y se aprobó el martes. La Comisión fue el lunes y el martes se aprobó en la Junta de Gobierno Local el reconocimiento extrajudicial de créditos. Con lo cual, ya se ha iniciado, en los departamentos oportunos, el trámite para hacer efectivo el pago lo antes posible. Y con respecto al presupuesto, pues decirles que, evidentemente, es el Gobierno el que tiene la responsabilidad de preparar unos presupuestos, de preparar y que les haré llegar a la oposición, claro, lógicamente, cuando se convoque, primero cuando estén, que no están todavía porque están relacionados con la liquidación y en el momento en el que la liquidación esté, tendremos que tomar las decisiones como Gobierno municipal y, a su disposición, pero desde ya, no esperemos. Desde ya, todos los Grupos Municipales que quieran hacer propuestas para el presupuesto de 2021 que las hagan desde ya. Desde ya. Y ya veremos si se pueden incluir algunas, otras no y se justificará por qué no se incluyen. Y con respecto, me ha preguntado el señor Ortega y la señora Pérez por el tema de Alma. Alma es un proyecto importantísimo, importantísimo para el futuro de nuestra ciudad, para el futuro de nuestra Comarca y lo que se firmó, hace ya bastante, no sé si fue el 27 de febrero del año pasado que, como todos ustedes saben, hemos tenido después todo lo que nos ha pasado en este año 2020, se firmó un protocolo de colaboración entre los dos ayuntamientos, como saben de diferentes Comunidades. Es un desarrollo de 3.500.000 metros cuadrados, una parte en Meco y una parte en Azuqueca. Y queremos, los dos Alcaldes, queremos los dos Gobiernos municipales, queremos, estoy convencido, estoy convencido y aparte, así lo digo en este momento, todos los concejales de Azuqueca y todos los Concejales de Meco vamos a apoyar, al final, después de las explicaciones, cuando haya que darlas, porque todavía se está en la fase de negociación de este proyecto porque va a ser muy importante para Azuqueca. Pero centrándonos en el tema de Asfain. Desde el primer momento, desde el primer momento, en la primera reunión que tuve con el Alcalde de Meco ya hablé del tema de Asfain porque conozco Azuqueca, lógicamente, hablé de la necesidad de esponjamiento, esponjamiento de la actividad del núcleo de Asfain, que es lo más cercano que tenemos, actualmente, en Azuqueca. Pero también les digo, para que todos conozcamos, que también hay una parte de desarrollo industrial pero también hay una parte de desarrollo residencial en Azuqueca, que será terminar, o sea bajar desde Asfain hasta la carretera de Alcalá, que eso es término de Azuqueca. Todos ustedes saben que ahí tenemos una cuadrícula importante, un número de metros cuadrados que es de Azuqueca. Entonces Alma, Alma será un proyecto beneficioso para Azuqueca, muy beneficioso para Azuqueca, muy beneficioso para Meco, muy beneficioso para el Corredor del Henares, muy beneficioso para todos los vecinos y las vecinas de Azuqueca y muy beneficioso para Asfain porque, desde el primer momento, desde el primer momento, en las negociaciones que estoy manteniendo con los promotores y con el Alcalde de Meco son conscientes de ello, o sea, son conscientes de que este Alcalde va a defender los intereses de los vecinos de Asfain, vamos, como el primero. La señora Hormaechea está diciendo que no pero bueno, ya se verá en el momento en el que se tenga que exponer porque todavía se está en la fase de delimitación, del parcelario, más o menos, de llegar, incluso, a algunos acuerdos de cambios de delimitación de los términos municipales. O sea, es un proceso de mucha negociación, de mucho trabajo técnico y que, desde luego, agradezco, agradezco a todos los servicios técnicos de Urbanismo, la labor que está realizando y, en el momento en el que haya algo, algo que sea susceptible de, o sea, no es enseñar sino de mostrar, de explicar a los Concejales, así lo haré, porque voy a trabajar y, se lo digo a todos ustedes, voy a trabajar, lo posible y lo imposible, para que este proyecto salga aprobado por unanimidad. Y una cosa tengo en la vida, que soy muy persistente. Así que, voy a trabajar para que este proyecto, que va a transformar nuestra ciudad, sea aprobado por unanimidad y con la satisfacción de todos los vecinos de Azuqueca, de los de Asfain también, por supuesto. Vamos a empezar las contestaciones. Señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
02:57:13
Ver transcripción
Hola. Buenas noches a todos y a todas. Gracias señor Alcalde. Por orden de preguntas. Señor Corral, contestarle al señor Corral. Me pregunta sobre el parque infantil de la Virgen de las Nieves cruce con la calle Guerrero. Efectivamente, se ha desmontado un parque infantil que hay allí. Esa zona está catalogada como vía pública en el POUS y en su acera se pretende habilitarlo como una zona de aparcamiento para paliar el problema que esa zona, ese barrio tiene. Se van a instalar, en concreto, 28 plazas de aparcamiento. Vamos a intentar, con esa zona y algunas otras zonas, intentar buscar solución al problema grave que tiene ese barrio, que es la falta de aparcamiento ¿vale? Estamos trabajando en este tema ¿vale? Como el barrio cuenta con uno de los mejores parques que tiene Azuqueca, que es el Parque Norte, pues ese área bueno, pues se podría prescindir de ella y, sobre todo eso, que estaba en una vía pública y era peligroso porque algún coche ya se había metido en el parque. Luego, contentar a la señora Pérez sobre el tema del Parque del Lavadero. Efectivamente, hay problemas en la zona de Buendía, en la trasera de Buendía. Ahí hay una zona que es un camino pero es público, es del parque, es un camino de servicio que utilizan los jardineros para entrar y salir. Efectivamente, hay gente que se mete, salta por allí, por la valla aquella y molesta a los vecinos. Efectivamente. Lo sabemos y se está buscando una solución para congregar esa zona, se está trabajando desde Urbanismo para buscar una fórmula, condenar esos pasillos de forma definitiva y evitar que se metan allí los chavales y molesten a los vecinos. Estamos tratando y en este año quedará solucionado. Esperemos que, con las medidas que se tomen, pueda quedar solucionado. Luego, me sorprende un poco, quiero contestar a la señora Hormaechea y al señor Martín lo del video. No lo entiendo. La verdad que me sorprende muchísimo que me diga que el vídeo dura 40 segundos. No lo ha visto. Usted es Concejal de Azuqueca pero no ha visto el video entero. El vídeo dura 6 minutos. Para mí es corto. Para mí es corto porque el video plasma los 14 días de trabajo que se han realizado en Azuqueca con los empleados municipales, empresas, militares, FEGACAM, que han estado muchos de ellos doblando turnos. No lo sé. Yo no sé. creo que usted no ha salido a la calle estos días, que no ha visto lo que ha pasado en Azuqueca, en muchos otros pueblos ¿no? pero el video se queda corto para dar las gracias a la gente que ha colaborado en el despliegue para quitar la nieve de las calles. No entiendo la queja y yo estoy muy orgulloso del trabajo que se hecho y de la gente que ha colaborado en estos trabajo. También decir que el vídeo ha costado 0 euros. No ha costado ni un céntimo al Ayuntamiento, ni a nadie. Entonces, bueno, solo me queda decirles, darle las gracias a la gente que ha colaborado en el dispositivo de la nieve, que se han repartido 140.000 kilos de sal por las calles de Azuqueca. Que se han atendido más de 500 incidencias de contadores, de atascos, de muchas cosas y eso, me queda darle las gracias a los empleados municipales, al Ejército y a la Policía Local, a las empresas que han colaborado con nosotros. Gracias. El gracias del video se queda corto para lo que han trabajado. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:00:45
Ver transcripción
Te queda la contestación de por qué están cerrados los parques que ha hecho el señor Delgado o la va a contestar, vale, la va a contestar, vale, vale. Vale. Como Concejala de Promoción de la Salud, perdón, bueno, de Desarrollo Saludable. Continuamos, señora Martín. Sí. Sí. Señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
03:01:02
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Pues sí, voy a contestar al señor Delgado con la pregunta que ha hecho de por qué están cerrados los parques infantiles y le voy a pedir una cosa, señor Delgado, que si no me explico bien o no me entiende bien, por favor, me lo vuelva, o sea, me lo diga porque quiero, me gustaría dejárselo muy claro, sobre todo, para que no siga usted malinterpretando las acciones de este Gobierno en las redes sociales porque le recuerdo que usted es Concejal, es Concejal de Azuqueca también y, se lo dije en una ocasión y se lo vuelvo a decir, somos presos de nuestras palabras y usted pone en tela de juicio la labor de este Ayuntamiento, sobre todo, una labor de este Alcalde y le debe un respeto. Le debe un respeto como ciudadano pero, sobre todo, le digo un respeto como Concejal porque se lo repito de nuevo, usted está aquí en representación de muchos vecinos y vecinas. Entonces, no sé si usted sabe, entiendo que sí, que estamos en una pandemia, no sé si usted sabe que estas medidas vienen implantadas por la Consejería de Sanidad o por el Ministerio de Sanidad, que es la autoridad competente en una pandemia sanitaria. No sé si usted sabe que, dentro de esas medidas, los parques infantiles tienen que estar cerrados en un horario que así estipula, que así marca. No sé si usted, de las veces que entra en redes sociales, no sé si ha leído las notas de prensa que han salido de este Ayuntamiento, entiendo que no, en las que dice que Azuqueca mantendrá abiertos todos los parques que se puedan cerrar perimetralmente en el horario que estipula esa resolución. Y bueno, espero que le haya quedado claro, señor Delgado, sobre todo por eso, para que no siga usted malinterpretando y dándole la vuelta a la gestión de este Ayuntamiento. Y señor Martín, voy a, con respecto a lo que decía de que el vídeo que le habíamos dado a "Me gusta" los Concejales. Pues sí, le di a "Me gusta", le dimos a "Me gusta" y le daría las veces que pudiese y que hiciera falta porque, como le ha dicho mi compañero, se queda corto para dar las gracias a todas y cada una de las personas que han colaborado y que han trabajado durante todos estos días. Gracias señor Alcalde.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:03:34
Ver transcripción
Señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
03:03:40
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas noches a todas y a todos. Tengo algunas preguntas que contestar y algunas alusiones que se han hecho en este pleno. Pues voy a ello. Para empezar, quiero aclarar a la señora Aure Hormaechea lo que es garantía +52 y lo que es Caminos escolares seguros. Caminos escolares seguros es un proyecto que se va a realizar en Azuqueca, que es lo que ha salido a licitación, creo que usted ha visto publicado y que es lo que va a costar doscientos y pico mil euros y que aún no se han empezado a realizar las obras, pero que empezarán muy pronto. Es un proyecto que, si tiene interés, pues está publicado y puede enterarse de lo que va. Y por otro lado está el garantía +52 que, como bien ha dicho usted, es un proyecto, es un programa de la Junta de Comunidades, que ya lo tuvimos el año pasado, y que este año no podemos tener para dar empleo a 12 personas que están desempleadas de Azuqueca. Nada tiene que ver una cosa con la otra aunque se llamen igual. Por otra parte, también quería contestar, tanto al señor Martín como el señor Delgado que han hecho alusión a ello, y a la señora Pérez sobre el tema del ocio nocturno. Miren ustedes, con estos señores, con estos empresarios nos hemos reunido, tanto la Coordinadora como yo, en infinidad de ocasiones. El señor Alcalde es el que delegó en nosotros dos para llevar todo el trámite de la gestión de este problema que está teniendo el ocio nocturno y los hosteleros, ya no solo en Azuqueca sino en todas las regiones y en todas las poblaciones de España, y nosotros nos reunimos con ellos, no sé, en más de 10 ocasiones. Y en una de las primeras ocasiones solicitamos unos informes, tanto a Urbanismo como a la Secretaría, en los que ellos venían a decir a ellos que no podían abrir sus establecimientos. No obstante, le remito, señora Pérez, de nuevo a que se vea la intervención de la señora coordinadora, la Concejala coordinadora del Equipo de Gobierno, que ahí lo deja bastante claro y lo explica muy bien. Yo con estas personas, de verdad, que me volvería a reunir tantas veces como fuese necesario pero es que llegamos a un punto en el que no había avance ¿Por qué? Porque planteamos otra opción, a la que nosotros creíamos como válida, que es la del frontón y ellos la desestimaron. En ese momento, en esa reunión me plantearon la necesidad de bueno, pues que habían tenido una serie de pérdidas y que desde el Ayuntamiento pues habría que resarcirles. Nosotros, en ningún momento, en ningún momento nos hemos negado a eso. Lo que sí es necesario y ustedes, como yo, son Concejales de esta Corporación y saben que para que este Ayuntamiento pueda hacer frente a cualquier ayuda o subvención necesita algo tan importante como justificación del gasto. Y eso se hace mediante factura. Nosotros les pedimos las facturas a estos señores y estos señores nos dijeron que no podían porque bueno, por varias razones que ellos sabrán y explicarán en su momento con quién tengan a bien reunirse, porque creo que ya se ha reunido con ustedes. Entonces, ya les digo, les explico otra vez. Nos encontramos tantas veces como haga falta. Nosotros, al problema del ocio nocturno estábamos dispuestos a darle solución. De hecho, en esa última reunión les ofrecimos otra alternativa, otra alternativa que, al final, ellos declinaron. Está muy bien que repitan, insistan en la pregunta pero yo les tengo que decir que, de verdad, tanto la coordinadora como este Concejal, como todo el Equipo de Gobierno, estamos muy interesados en que esa situación se solucione. Yo, de verdad, me gustaría decirles que estamos aquí, en el equipo, para ayudar, a pesar de lo que ustedes pueden pensar. Y no quiero dejar de pasar algunos comentarios que se han hecho aquí en el pleno porque les voy a decir yo, tengo la misma simpatía por Bildu que por Vox, pero cualquiera de los dos partidos son partidos elegidos democráticamente. Ha habido gente que ha metido
Martin Martin Javier - Partido Popular
03:08:22
Ver transcripción
Señor Alcalde, esto es ruegos y preguntas y no para que se esplaye un Concejal con cosas que no tienen nada que ver.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:08:28
Ver transcripción
Señor Martín. No está en el uso de la palabra. Y no vuelva a interrumpir a un Concejal. No vuelva a interrumpir a un Concejal cuando está en el uso de la palabra.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
03:08:36
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Quiero explicar que yo puedo tener el mismo aprecio por Vox que por Bildu pero, insisto, son dos partidos que ocupan un puesto en el Parlamento español, que son dos partidos elegidos democráticamente por el pueblo y que no puedo entender por qué se puede decir aquí que ha votado usted igual que Bildu, refiriéndose al Portavoz de Vox. Mire usted, señor Corral ¿Cuántas veces ha votado usted en este pleno igual que Izquierda Unida? Y eso no le hace, ni a usted menos, ni a Izquierda Unida menos democráticos. Entonces vamos a dejarnos de esas palabras o vamos a dejarnos de cosas como comprar votos, prebendas, propaganda cuando lo que se hace a
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:09:20
Ver transcripción
Sinceramente, señor Alcalde, no sé porque tenemos que estar tolerando esto.
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:09:23
Ver transcripción
No. No. Es que esto no es.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:09:23
Ver transcripción
Por favor, señora Pérez.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:09:24
Ver transcripción
Por favor señora Pérez. Por favor
Pérez Salazar María José - UNIDASIU
03:09:25
Ver transcripción
Ustedes están incumpliendo el ROF. Es que ustedes están incumpliendo el ROF
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:09:28
Ver transcripción
Por favor, señora Pérez. No está en el uso de la palabra. Vaya terminando señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
03:09:32
Ver transcripción
Muy breve. Ya estaba terminando señor Alcalde. Cuando desde el Equipo de Gobierno lo que estamos haciendo es acción de gobierno, no estamos ni comprando votos, ni haciendo prebendas, ni haciendo propaganda. Nosotros, ya se lo hemos dicho, nos dedicamos a dar soluciones a los problemas y ustedes a poner problemas a las soluciones. Muchas gracias señor alcalde. Buenas noches a todos.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:09:51
Ver transcripción
Más contestaciones. Del Equipo de Gobierno, señor Pérez y señor Pinillos.
Perez de la Cruz Enrique - PSOE
03:10:01
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Cómo nos gusta escuchar a los compañeros cuando hablan, madre mía. A la señora Pérez contestarle, simplemente que, como bien sabe, desde los servicios técnicos se está tramitando la subvención ¿vale? a falta de un pequeño avance ¿vale? Entonces creo que, a partir de la próxima semana, recibirán la subvención tanto el balonmano como el baloncesto. Antes de irme, Rodrigo, enhorabuena. Te conozco de sobra, lo sabes. Así que, nada, te agradezco que estés aquí, así que felicidades.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:10:46
Ver transcripción
Señor Pinillos tiene la palabra.
Pinillos Arranz David - PSOE
03:10:49
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Muy brevemente. En respuesta a la solicitud que hacía el señor Ortega, el lunes tenemos una reunión, todos los portavoces a las 10:00 de la mañana, creo recordar si le parece, cerramos en esa misma jornada que viendo agendas porque bueno, yo creo que va a ser sencillo que digan qué día quieren que nos reunamos para el tema del que hacía mención de la Ordenanza Municipal. Poco más. Si me permites un pequeño matiz, simplemente, sí que me gustaría dejar claro por algunas alusiones que se han hecho, que nadie tiene que avergonzarse en esta localidad por tener que ir a los Servicios Sociales. Básicamente porque allí se ofrecen multitud de servicios, para todo el ámbito de la ciudadanía. Información, orientación laboral, asesoramiento jurídico, psicológico, gestión de diferentes tipos de ayudas y proyectos en definitiva, en los que hemos trabajado y seguimos trabajando de forma conjunta, sobre todo a lo largo del último año, todas las fuerzas políticas aquí representadas. Entonces bueno, pues un poco sí señalar esa cuestión y con la seguridad, además, de que cualquiera que requiera esos servicios va a estar estupendamente atendido o atendida por parte de un maravilloso equipo. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:12:16
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Estoy viendo, excepcionalmente, les voy a dar 15 segundos. Por favor, señor Ortega y señora Hormaechea, 15 segundos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
03:12:27
Ver transcripción
Sí. Señor Alcalde, muchísimas gracias por los 15 segundos. Es que me aburro, lo digo sin acritud, de preguntar y que no se me conteste, he dicho: ¿se ha realizado ya este proyecto? ¿Cómo va este proyecto? Pero, sobre todo, he preguntado ¿cuál será la función de las 12 personas participantes en el proyecto? Es que no se me contesta. Es como que el señor Román, gracias señor Alcalde, habla en un tono muy conciliador pero no contesta. Y ya sí que sí que sí, señor Alcalde, es una pena comparar a Vox con Bildu. Que yo sepa, Vox no tiene y, desde luego no son santos de mi devoción, no tienen las manos manchadas de sangre. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:13:09
Ver transcripción
Señor Ortega.
Ortega Romero Javier
03:13:12
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Muy breve. Y por alusiones a mi partido en este caso, había quien ponía la pistola y había a quienes, por desgracia, tenían que poner la nunca. Señor Román, ni usted ni yo, afortunadamente, hemos sufrido la violencia de ETA pero lo que usted ha hecho hoy es lamentable. La diferencia con usted es que he tenido respeto para escucharle a pesar de que es abominable que usted nos compare, a cualquier Concejal de esta Corporación, con el terrorismo de ETA. Le debería dar vergüenza. Pero en cualquier caso, defenderé, una vez más, que usted, como Concejal electo, pueda decir auténticas barbaridades como ha hecho usted hoy. Y por cierto, quién ha hecho la comparación con Bildu ha sido su Concejal del Gobierno, señor Pinillos, que lo ha comparado con el Partido Popular, no este Concejal ni ninguno del PP. Muchas gracias. Y debería darle vergüenza. Se lo repito.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
03:13:54
Ver transcripción
Señor Ortega, creo, creo que el Concejal señor Román no ha comparado a Vox con Bildu. No. El señor Román y, yo creo que todos los demócratas de este país, tenemos que ver que hay partidos que cumplen la Ley de partidos y que tienen votos, y que tienen votos. Y que hay una serie de personas que votan a un partido o a otro. Eso es la grandeza de la democracia y que, precisamente, este país, al que todos queremos, que es España, pues, está compuesto de muchas diferentes personas que tienen identidades y que tienen pensamientos diferentes pero, dentro de nuestro gran país. Y eso se demuestra. Eso se demuestra con el respeto al adversario político. Yo, como Alcalde, respeto profundamente, profundamente a todas los Concejales y Concejalas que están en este Ayuntamiento porque sois, somos todos, antes lo quería decir pero no quería cortar la intervención, no me acuerdo de quién, todos y todas representamos a todos los vecinos de Azuqueca, a todos los vecinos, no a los que nos han votado. Así que, respeto profundamente a cada uno de los partidos que están representados en este Ayuntamiento. Y yo creo que, en el respeto, está la solución. Y señora Hormaechea, se lo ha explicado el señor Román pero yo se lo bueno, se lo voy a explicar, si van a ser cinco segundos, caminos escolares seguros; es que hay dos nombres, uno es el proyecto que está financiado con la estrategia DUSI que en breve, muy en breve, vamos a poner en inicio las acciones para desarrollarlo, que es ese proyecto Caminos escolares seguros. Y después hay una subvención del +52 de la Junta, que también se denomina caminos escolares seguros, que son 12 personas que van a hacer exactamente lo mismo que el año pasado, incluso mejor, incluso con participación, pues de la Policía Local y asesoramiento de la Policía Local, que ya participó el año pasado pero que van a hacer otras labores, además de los colegios, para mejorar la convivencia del peatón y de los vehículos. Eso es lo que van a hacer estas 12 personas que van a colaborar con el Ayuntamiento de Azuqueca gracias a un proyecto de la Junta que el Ayuntamiento de Azuqueca ha solicitado y tenemos que poner una parte del suplemento de sus ingresos hasta es el salario mínimo interprofesional ¿Ahora le ha quedado claro? que son cosas diferentes y que van a hacer lo de año pasado e, incluso, más. Así que, muchísimas gracias a todas y a todos. Y hemos cumplido, o ¿no? Sí, son las 21:41. Pues a ver si todos podemos estar a las 22:00 en nuestras casas para cumplir el toque de queda. Un Abrazo a todos y a todas.
- Partido Socialista Obrero Español
00:00:00
Ver transcripción