Inicio de la sesión
Inicio
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:02:32
Ver transcripción
Buenas tardes a todas y a todos. Como es costumbre ya, por desgracia, antes de empezar el pleno del día de hoy les voy a solicitar un minuto de silencio por las cuatro personas fallecidas por violencia machista desde el último pleno al día de hoy. En este caso, además, de las cuatro, dos casos, el 50 % han sido en nuestra Comunidad Autónoma, como todos ustedes saben. Han sido en las provincias de Cuenta, Toledo, Barcelona y Girona. Así que, si les parece, vamos a guardar un minuto de silencio. Muchísimas gracias. En la Junta de Portavoces que hemos tenido con carácter previo no hemos tomado la decisión pero ahora estoy pensando que vamos a tomar la decisión, de una forma colegiada, de si nos ponemos mascarilla todos, o no, porque como estoy viendo que hay algunos que sí, que otros que no. A mí, si es necesario ponérmela, yo no tengo ningún problema pero si hay alguna petición expresa de que nos la pongamos todos, no lo sé ¿es necesario? ¿No es necesario que tomemos esa decisión? ¿No? ¿Continuamos así? ¿Qué cada uno tenga? Vale. Pues, sí, hay una normativa. Ya. Pero, independientemente de la normativa, podríamos tomar una decisión nosotros, como órgano colegiado que somos, de que, si fuera necesario, nos la ponemos, o sea, que no habría problema pero bueno, pues, si les parece, que cada uno tome la decisión individual y perfecto. Bueno, pues muchas gracias. Y vamos a ya sí, a dar comienzo al pleno del día de hoy. En primer lugar, justificar la ausencia de la Concejala doña Davinia Silva Resa por motivos laborales. Y empezamos la celebración del pleno del día de hoy, 28 de abril del 2022, a las 18:30 horas siendo una convocatoria ordinaria que consta de nueve puntos. En la parte resolutiva, cuatro, en actividad de control, tres, del cinco al séptimo. En el apartado de mociones y asuntos de urgencia, el punto número ocho y, en el de ruegos y preguntas, el punto número nueve.
1
Aprobación del acta anterior, correspondiente a la sesión ordinaria de 31 de marzo de 2022.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:06:01
Ver transcripción
Empezamos ya con la parte resolutiva, que es la aprobación del Acta anterior correspondiente a la sesión ordinaria del 31 de marzo del 2022. En la Junta de Portavoces que hemos tenido con carácter previo no había ninguna aportación o mejora al Acta pero, como siempre hago, le doy la oportunidad a los Concejales para que, cualquier mejora, aportación, error que se haya visto, pues, este es el momento y, si no hay ninguna aportación, se aprobaría por asentimiento.
2
Propuesta de Declaración sobre Lucha contra el Fraude (Expte. nº 4886/2022).
00:06:33
19 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:06:33
Ver transcripción
Pues pasaríamos al punto número dos. Que es la propuesta de declaración sobre lucha contra el fraude. Hemos establecido en la Junta de Portavoces un turno de intervenciones después de la lectura del Dictamen de la Comisión, que tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del mismo.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:06:53
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno, por cuatro votos a favor del Grupo Socialista y dos abstenciones, una del Grupo Popular y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la declaración sobre lucha contra el fraude.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:07:10
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Pues tiene la palabra para la lectura de la declaración, el Concejal de Europa. Cuando usted quiera, tiene la palabra.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
00:07:22
Ver transcripción
Buenas tardes a todos y a todos. Muchas gracias señor Alcalde. Y también bienvenidos a los que nos están viendo por Internet. Declaración sobre la lucha contra el fraude. Uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares es reforzar, dentro del ámbito de sus competencias, la política antifraude en el desarrollo de sus funciones. Por ello, el Ayuntamiento, a través de esta declaración, quiere manifestar su compromiso con los estándares más altos en el cumplimiento de las normas jurídicas, éticas y morales y su adhesión a los más estrictos principios de integridad, objetividad y honestidad, de manera que su actividad sea percibida por todos los agentes que se relacionan con ella, como opuesta al fraude y la corrupción, en cualquiera de sus formas. El personal del Ayuntamiento, en su carácter de empleados públicos, asume y comparte este compromiso teniendo, entre otros deberes, los de velar por los intereses generales con sujeción y observancia a la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, y actuar con arreglo a los siguientes principios: objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación al servicio público, transparencia, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, eficacia, honradez, promoción del entorno cultural y medioambiental y respeto a la igualdad entre hombres y mujeres, artículo 52 de la Ley 7/2017, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. El Ayuntamiento persigue con esta política consolidar, dentro de la organización, una cultura que desaliente toda actividad fraudulenta y que facilite su prevención y detección, promoviendo el desarrollo de procedimientos efectivos para la gestión de estos supuestos. El Ayuntamiento pondrá en marcha medidas eficaces y proporcionadas de lucha contra el fraude basadas en la experiencia anterior y en la evaluación del riesgo de fraude. Asimismo, procederá a denunciar aquellas irregularidades o sospechas de fraude que pudieran detectarse a través de los canales internos de notificación y siempre en colaboración con el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude. Todos los informes se tratarán en la más estricta confidencialidad y de acuerdo con las normas que regulan esta materia. En definitiva, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares adoptará una política de tolerancia cero con el fraude, estableciendo un sistema de control interno diseñado para prevenir y detectar, dentro de lo posible, cualquier actuación fraudulenta y, en su caso, subsanar sus consecuencias, adoptando para ello los principios de integridad, imparcialidad y honestidad en el ejercicio de sus funciones.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:10:13
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Pues tiene la palabra, siguiendo el orden establecido, el Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, señor Delgado.
Delgado Velázquez Manuel - NA
00:10:21
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Y buenas tardes a todos y, a la gente que nos ve por Internet. Pues yo, bueno, no quería intervenir ni extenderme mucho pero bueno, haciendo alusión a los comentarios del Concejal en la Comisión, que él empezó su intervención queriéndonos decir que esto era un trabajo que llevan los técnicos haciendo mucho tiempo y demás. Y luego, resulta, que lo que viene a ser es la adaptación de otros que hay, en este caso parece ser que es de la FEMP. Nos hubiéramos ahorrado, no sé si habrá algo de debate, pero seguramente, el debate si usted, de primeras, pues, nos hubiera dicho de qué se trataba. Que no digo que los técnicos no hayan tenido trabajo pero, básicamente, es un copia-pega. Luego, tengo alguna duda que, creo, que induce a mal entendido leyendo la declaración. Que dice: el Ayuntamiento pondrá en marcha medidas eficaces y proporcionadas de lucha contra el fraude basadas en la experiencia anterior, en la evaluación de riesgo de fraude. Yo ahí tengo dudas. No sé a qué se refiere cuando dice: basadas en la experiencia anterior. Si se ha detectado ya algún delito dentro del Ayuntamiento pues estaría bien que lo supiéramos, o que nos hubieran dado ese informe, o si no va por ahí el contenido de la declaración, pues también estaría bien que nos lo aclarasen ahora que tienen la oportunidad. Y hay otro tema, que igual, nos traen ahora esta propuesta para que se la aprobemos pero no sabemos cuáles son las medidas. No sabemos cuál es el contenido de todo lo que se va a poner en marcha. Claro, quiere usted que le aprobemos una cosa, pues, con los ojos cerrados. Según el apartado número 5 del artículo número 6 del Plan de Recuperación y Transformaciones y Resiliencia, al cual hacía mención el señor Concejal a posteriori porque, de primeras, empezó diciéndonos que era un trabajo de los técnicos, uno de los requerimientos mínimos era que estuviese este Plan Antifraude en un plazo inferior a 90 días. Eso es lo que yo he leído en el Plan. Y esto está de septiembre, del 30 de septiembre de 2021, con lo cual yo creo que llegamos tarde casi un año. Evidentemente, no nos van a cortar el grifo de los fondos NEXT GENERATION, que es otro de los argumentos que usted expuso pero sí creo que todo esto tenía que haber estado ya antes y, sobre todo, en nuestro poder si quiere que le apoyemos una medida y una declaración que nos ha dado un folio y un poquito por detrás. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:13:17
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Delgado. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, su Portavoz, el señor Ortega.
Ortega Romero Javier
00:13:35
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos, tanto a los presentes como a los que siguen la retransmisión de este pleno. En primer lugar, advertir que el documento, tal y como indica, pues, en definitiva ya es un compromiso que adquirió el legislador en la propia Ley, en el Estatuto Básico del Empleado Público, y que, efectivamente, como se ha podido, también, informar tanto en Comisión como en la Junta de Portavoces, responde a la necesidad de adquirir un compromiso reforzado con respecto a la participación de fondos NEXT GENERATION. Lo cual, indudablemente, pues, y así esperamos que sea, traerá un enorme beneficio para nuestro municipio. Evidentemente, siendo coherentes con el propósito de este documento mi Grupo a votar a favor. Sí que es verdad que surgen dudas, no tanto en el sentido de qué indica el documento, sino si realmente vamos a ser meros partícipes de ese propósito de dar cumplimiento y de reconocer lo que nos dice la Ley o, incluso, podemos llegar a ir más lejos algún día. Es verdad, y lo advertía el señor Alcalde en Junta de Portavoces, que España ya es un país muy garante en lo que se refiere a procesos de contratación pero, quizás, sería una oportunidad para corregir situaciones que también se han dado en el pasado, como por ejemplo los reconocimientos extrajudiciales de crédito. Que se ha advertido que existe un compromiso formal de la Administración para evitar este tipo de situaciones en el futuro pero que, al hilo de este documento que hoy creo que saldrá aprobado, por lo menos por mayoría, quizá sería un buen momento para que el Gobierno reiterase ese compromiso. Desde luego, nosotros así se lo solicitaremos. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:15:04
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:15:13
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Subrayando un poco las palabras del Portavoz de Ciudadanos y que, además, lo comentamos también en Comisión, se nos envió la declaración sobre la lucha contra el fraude y desconocíamos cuáles eran las medidas que íbamos a poner en marcha. A raíz de esto, el señor Pinillos, nos mandó la Ordenanza. Entonces, bueno, pensamos que, de alguna manera, estaba mal planteado ya que primero, nos tenían que haber dado la Ordenanza, decirnos cuáles eran las actividades que el Ayuntamiento tenía que llevar a cabo y, después, pues, haber planteado la declaración sobre la lucha contra el fraude. Esta declaración de la lucha contra el fraude viene también, imagino, motivado porque en el Plan Anual de Control Financiero del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares hay un punto en el que queda muy claro la ausencia del Plan Antifraude o de elementos estructurales del mismo, según la HFP/1030/2021. Entonces, bueno, vamos a escuchar, a ver qué nos comenta en Concejal responsable de esta defensa y, a raíz de ahí, pues ya emitiremos nuestro sentido de voto. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:16:46
Ver transcripción
Gracias. Continuamos con el Grupo Municipal de Izquierda Unida. Tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
00:16:51
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas, también a las personas que nos siguen a través del canal de Youtube. Esto es algo que, como bien ha dicho el señor Alcalde en la Junta de Portavoces, es necesario puesto que la propia Orden del 29 de septiembre establece que hay que tener un sistema de gestión para poder tener acceso a los fondos europeos para mitigar los efectos de la pandemia. Como digo, es necesario pero es insuficiente porque, yo creo, que aquí lo no se ha contado es lo que realmente dice la Orden. La orden dice, aparte de una declaración como traen ustedes hoy aquí, que no deja de ser una mera declaración de intenciones, lo que hay que elaborar es un Plan Antifraude y, como bien le ha dicho la Portavoz del Partido Popular, en el propio Plan Anual de Control Financiero, del que ustedes darán cuenta al final del de este pleno, les dice que existe ausencia de ese Plan. Es decir, que ese Plan no existe. Entonces, lo normal, tal y como dice la Orden, porque establece que tiene que recoger unos requisitos mínimos porque eso la Orden se aprobó el 29 de septiembre, como digo, han tenido tiempo, más que suficiente, ustedes para traer un Plan y conocer, realmente, qué medidas van a adoptar para luchar contra ese posible fraude; que si bien es cierto hay muchos controles en materia de contratación, para tener disposición de estos fondos es necesario elaborar ese Plan y no lo han elaborado porque no han querido, porque la mayoría de los Ayuntamientos ya lo tienen. Les pongo ejemplos, miren, aquí tiene el Ayuntamiento de Huércal Overa, que recoge la declaración institucional que ustedes traen, porque no deja de ser un copia y pega, y aparte traen el Plan elaborado; el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, tres cuartos de lo mismo. Aquí vienen todas las medidas que van a adoptar para luchar contra ello. Entonces, lo que no pueden venir hoy diciéndonos es que ustedes lo que traen es una declaración institucional, que es necesaria porque es un compromiso de futuro, eso no quiere decir absolutamente nada porque no han elaborado lo que deberían de haber elaborado. ¿Qué medidas van a adoptar? Porque dice que adoptarán medidas ¿Cuáles son esas medidas? No lo conocemos. ¿Nos lo van a explicar ustedes? ¿Trae el Plan? Me parece perfecto ¿Trae el Plan elaborado? No. No. Es que, lo normal, es que como Ayuntamiento que tiene que adoptar esta medida, porque no lo pedimos nosotros, se lo dice la propia Orden Ministerial, ustedes no lo traen y esto es lo que deberían haber explicado. Y lo que nos pasaron el otro día fue la declaración y luego, pues, lo que nos pasó el Portavoz del Gobierno, que por cierto ya la conocíamos, fue la Orden, pero la Orden dice lo que dice. Dice que tienen que elaborar un Plan. Es la explicación que ustedes deben dar hoy aquí. Por eso sí que me gustaría que hubiera un segundo turno porque, claro, en la Junta de Portavoces se decide que tiene que haber un turno porque se va a convertir en declaración institucional. Por supuesto, nosotros no vamos a votar en contra porque no podemos votar en contra de una declaración que lo que pretende luchar contra el fraude pero, desde luego, se nos hace insuficiente porque no han hecho ustedes los deberes. No lo han hecho. Deberían haber entregado, como le digo, elaborado un Plan porque lo tienen prácticamente todos los Ayuntamientos y ustedes, les dice el propio departamento de Intervención, que no lo tienen. Entonces, lo que creo que merecemos hoy aquí es una explicación y que nos digan cuáles son las medidas que realmente van a adoptar y cuándo van a en elaborar ese Plan. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:20:07
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Intervención del Gobierno Municipal, señor Román, tiene la palabra.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
00:20:12
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues empezando por usted, señora Pérez, le diré que estas medidas, y otras muchas cosas, las comuniqué en Comisión. Es cierto lo que dice la Orden. La Orden HFP/1030, que hay que elaborar un Plan pero no dice cuándo, ni el orden de los factores. No dice que primero haya que elaborar una declaración, luego un plan, luego una comisión. Lo primero que hay que hacer es una declaración y, luego, crear una comisión. Esa comisión es la que elaborará el Plan. Esa es la que hará la evaluación de riesgos. Esa es la que publicará el resultado de esa evaluación de riesgos. Esa es la que hará un catálogo de banderas rojas. Como usted bien ha leído, y lo pone la Orden, no dice que tengamos que traer un plan hecho a este Pleno. A este Pleno lo que traemos, única y exclusivamente, es una declaración institucional, esperemos que así sea, para la cual decimos lo que decimos. No es un corta pega. Esto lo dice la FEMP. Es prácticamente igual que la que dice la FEMP. Es la que puede tener el Ayuntamiento de Torrent. Es la vez que puede tener; usted ha dicho otros Ayuntamientos pero hay muchos más en España que ya la tienen hecha. Con respecto a lo que decía el señor Delgado de 90 días. 90 días, la obligación es, a los que somos gestores de un fondo NEXT GENERATION, tenemos 90 días desde que conocemos que somos beneficiarios de esa subvención. Mientras que no tienes esa subvención no tienes por qué hacer toda esta declaración ni hacer todo lo que nos dice la Orden 1030, de 29 de septiembre. Por eso le digo que nosotros, nuestros técnicos, llevan mucho tiempo trabajando pero no llevan trabajando en un corta pega. Llevan trabajando y llevan elaborando todos los documentos sobre los que van a trabajar para creación de la Comisión, para la creación de la evaluación de riesgos; o sea, seamos serios. Sabemos lo que traemos y sabemos cuándo lo traemos. Y sabemos que, en este momento, lo que se está votando, lo que se va a votar en este momento es una declaración institucional que dice lo que dice y que veo que todos estamos de acuerdo en lo que dice esa declaración. Por otra parte, dice, señor Delgado, que no saben cuáles son las medidas. Bueno, a lo mejor no las podría conocer la Comisión. Es cierto que no tenía, bueno, sí lo tenía lo que pasa es que no se dedicó a buscarlo, el Boletín Oficial del Estado, en el cual viene esta Orden. En esta Orden viene recogido tanto lo que hay que hacer, como cómo hay que hacerlo, incluso trae las plantillas de lo que hay que hacer. O sea, que no es necesario que yo se lo pase porque el BOE es un documento público y yo, como trabajador público, mi obligación, casi todos los días, e intento hacerlo todos los días es, a primera hora, leerme tanto el BOE, como el DOC, como el BOP. Por otra parte, si no conoce este documento, que todos estamos obligados a conocer las leyes con las que trabajamos, pues de verdad, que no es mi problema señor Delgado. Dice, también, es lo que me pregunta, el trabajo de la FEMP es un corta-pega, ya se lo he respondido, y lo del plazo superior a 90 días, pues también. Y señora Aure, espero haberle contestado a todas sus cuestiones pero, vamos, creo que en Comisión le dije que estaba, tanto usted como los demás miembros de la oposición, que estábamos a su disposición, desde ese día hasta hoy para solventar cualquier duda, incluso usted se ofreció a mejorar el texto, que no me ha llegado ninguna propuesta de mejora, por lo tanto, este es el texto que tenemos. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:23:57
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Román. Miren, estoy convencido de que todos. Pero yo creo que no va a ser necesario con mi intervención en la que les voy a explicar que esto es un procedimiento, esto es un proceso que se sigue trabajando, que hoy lo que hacemos es aprobar esta declaración. Y que todos estamos de acuerdo. Todos estamos de acuerdo. Todos los Concejales de esta ciudad vamos a luchar contra el fraude. Si existiera. No ha existido señor Delgado. Hay que tener un poquito de cuidado con las palabras cuando se interviene en un pleno. Miren ustedes, este es un compromiso que asumimos todos los que estamos aquí para ser los primeros, los primeros garantes, de que no va a existir en esta ciudad, nunca, ninguna actividad fraudulenta. Eso es lo que estamos adquiriendo. Habrá un Plan, de acuerdo con el modelo, de acuerdo con el modelo que se está trabajando por parte de los servicios técnicos, que les puedo decir, esta misma tarde, un whatsapp recibido: "Mañana por la tarde, o por la noche, tendré el documento terminado. Te enviaré el documento, se llama: Plan de medidas Antifraude del Ayuntamiento de Azuqueca en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia". Y me dijo: "Te enviaré el archivo por si no tienes lectura para este fin de semana. El lunes, cuando ya se lea por el Alcalde, se subirá al expediente. Será la comisión técnica la que tiene que seguir trabajando sobre ese Plan". Un Plan que estoy seguro, que estoy seguro, que todos ustedes van a asumir como suyo porque es un Plan elaborado de acuerdo con las instrucciones del Estado y por nuestra Comisión técnica, de los técnicos de este Ayuntamiento, para que no exista ninguna posibilidad de fraude. Y les tengo que decir una cosa, ya ha existido algo parecido en este Ayuntamiento con las subvenciones, con la subencion EDUSI. En la subvención EDUSI ya ha existido una comisión técnica que, de acuerdo a unos parámetros, pues, para que no exista ninguna posibilidad. Y de verdad, es que estamos convencidos, todos los que estamos aquí, de lo mismo. Que lo único que vamos a tomar hoy la decisión es de este compromiso. Que todos, no vamos a permitir nunca que, en esta administración, exista fraude en la contratación. Y eso es lo que se toma hoy. Otro día, cuando esté el Plan elaborado, lo traeremos. Lo traeremos. Y yo, por eso, es por lo que les pido, por favor, la unanimidad al respecto porque es que es un compromiso que todos los que los que estamos aquí tenemos. Y lo que estamos diciendo es: fraude cero en esta administración. De hecho, el último párrafo dice, para que todas las personas que nos están viendo lo lo escuchen: En definitiva, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares adoptará una política de tolerancia cero con el fraude estableciendo un sistema de control interno diseñado para prevenir y detectar, dentro de lo posible, cualquier actuación fraudulenta y, en su caso, subsanar sus consecuencias adoptando para ello los principios de integridad, imparcialidad y honestidad en el ejercicio de sus funciones. Ese párrafo, estoy seguro, que lo suscribimos todos. Seguro, Segurísimo. Así que, si les parece, vamos a pasar a la votación ¿Les parece que pasemos a la votación? Por favor, si es que es un compromiso que adquirimos. Cuando esté el Plan me comprometo a traerlo aquí. Venga, con la intención de que haya unanimidad.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:27:57
Ver transcripción
Que vamos a votar a favor, ya se lo adelanto pero no está bonito que me afee el que yo no le haya mandado la propuesta porque cuando se hace una propuesta o se presente una enmienda, también en el pleno se puede hacer. Y entonces, antes de que llegara al pleno, la señora Secretaria ha tenido la amabilidad de explicarme que ya estaba incluido, dentro del personal del Ayuntamiento, también el señor Alcalde, iba a decir la familia política a los Grupos municipales y el Equipo de Gobierno. Nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:28:36
Ver transcripción
Señor Román. Ya está. Que esto no es un debate. Sí.
Pérez Salazar María José - IU
00:28:44
Ver transcripción
Voy a ser breve señor Alcalde. Digo lo mismo porque creo que hay que afearle la conducta. Ha dicho usted que lo explicó en Comisión y lo dice con el rintintin de que nosotros, ninguno de los tres acudimos a la Comisión, y explicamos el motivo por el cual no acudimos a la Comisión. Estoy hablando yo. Porque estábamos en nuestros trabajos y así se lo hice llegar a la señora Secretaria. Independientemente de que usted diera la explicación en la Comisión, tiene usted la obligación de explicarlo aquí en el pleno cuando se le pregunta. Igual que le pregunta un Concejal, en este caso yo, le podía haber preguntado alguien del público y usted tiene la obligación de explicarlo aquí, que es donde tiene que dar explicaciones. Así que, lo que le pido, le hago un ruego señor Alcalde, porque yo no estoy pendiente de cuando ustedes faltan a una Comisión porque entiendo que tendrán sus motivos, y nosotros también. Y de hecho, lo justificamos. Así que, no tenga usted siempre esa cosa de es que no estuvieron en la Comisión. No estuvimos en la Comisión porque cada uno de nosotros estábamos en nuestros trabajos. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:29:38
Ver transcripción
Venga. Bueno, por favor, señor Román. Por favor. Que estamos en una cosa que va a salir por unanimidad. No tengamos debates estériles en este momento. Por favor. Para otras cosas que tengamos diferencias. Pero que yo estoy seguro que todos los Concejales y Concejalas estamos, y vamos a hacer todo lo posible, para que nuestra Administración sea la que más actúe en la lucha contra el fraude. Posible. Cuando lo haya. Para evitarlo. ¿Votos a favor de esta declaración institucional? Muy bien. Pues, entonces serían 18. ¿Abstenciones? Muchísimas gracias. Dos. Perdón. Dos. 18 a favor, 2 abstenciones.
3
Levantamiento reparo facturas Intervención (Expte. nº 5056/2022).
00:30:33
11 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:30:33
Ver transcripción
Bueno. Pasaríamos al punto número tres que es el levantamiento de reparo de facturas de Intervención. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:30:41
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas por cuatro votos a favor del Grupo Socialista y dos abstenciones, una del Grupo Popular y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Primero: Aprobar el levantamiento de reparo interpuesto por Intervención por insuficiencia e inadecuación de crédito en la relación de facturas que figura en los antecedentes del presente acuerdo. Segundo: Notificar el presente acuerdo a la Intervención y Tesorería municipales a los efectos procedentes en derecho.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:31:16
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. En la Junta de Portavoces, con carácter previo, también hemos tomado la decisión de, en este punto, un solo turno de palabra. Me corresponde a mi, como Concejal de Hacienda, la explicación. Y como todos los meses aunque cada vez son menos las facturas que vienen con reparo, estas tienen que ver también, como en el último pleno, con la pista de hielo. En este caso son 6.776 euros del proyecto técnico para la instalación de la pista de hielo y 1.052 euros de las facturas de los ingresos por los tiquets de la pista de hielo. Son dos reparos que nos hace la Intervención y que se tienen que levantar en el Pleno, comos todos ustedes saben, porque todos los plenos tenemos que hacer, cada vez menos, pero tenemos que levantar estos reparos que son por urgencia a las contrataciones o los sistemas de prestación de servicios que se hacen por este Ayuntamiento. ¿Alguna pregunta buena? Bueno, como hay intervenciones, vamos a a dar la palabra por el orden que tenemos establecido. En primer lugar tiene la palabra el Portavoz de Ciudadanos. Señor Delgado.
Delgado Velázquez Manuel - NA
00:32:31
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues yo le voy a tomar la palabra. Voy a estar pendiente y a ver si, en el próximo Pleno, es verdad que esto ya no vuelve a ocurrir porque lleva ocurriendo muchísimo tiempo. Y esto no es un tema de urgencia que se haya; todas las facturas del pleno pasado de la pista de hielo ya se sabía que iba a haber una pista de hielo. Ya estábamos bien con el COVID. En fin, es que es siempre lo mismo. Siempre lo mismo. Entonces, no voy a intervenir mucho más porque da igual lo que diga yo, porque no lo puede aprobar usted por su cuenta, lo trae a pleno a sabiendas que lo va a aprobar igual con su mayoría. Entonces, es discutir por discutir. Entonces, yo, afearle la conducta esta de que se siguen trayendo reparos de facturas y solo espero que el próximo pleno, como usted dice que ya se está subsanando y que vamos a mejor, pues espero que sea cierto y estaremos pendientes. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:33:25
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Delgado. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, señor Ortega tiene la palabra.
Ortega Romero Javier
00:33:31
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La situación es la misma de pleno a pleno. Es decir, al final, creo que, incluso, hasta la votación será, probablemente, la misma. Sí que es verdad que es una situación complicada en el sentido de que si se presta un servicio, hay que abonarlo. No creo que lo vaya a dudar nadie aquí. Pero también no es menos cierto que el deseo, yo creo que de todos los Concejales y, seguramente, de ustedes también, es evitar, en el futuro, la situación. De hecho, se lo planteaba al señor Román en el debate anterior ¿no? ¿Qué si ese compromiso se iba a trasladar también a este tipo de situaciones? No me ha respondido. Entiendo que sí, por lo que me dice, y desde luego, le agradezco, que también se lo digo, como Concejal y como vecino. Pero yo creo que es muy urgente ya. Es muy urgente. Porque si he hecho la vista atrás, no sé si llevaremos un año con todo, pleno a pleno, con este asunto. Diferentes facturas. Que no digo que sean las mismas. Entonces, bueno, mi Grupo se va a abstener por la lógica que explicamos siempre: servicio que se presta, servicio que hay que abonar. Lo que no podemos tampoco ocasionarle al contribuyente que, a su vez, es el prestatario, es encima un impago. Sería una situación nada deseable. Pero, a futuro, trabajemos y, yo también me pongo a su disposición, en encontrar alternativas que sean eficaces y, sobre todo, que sean lo más rápidas posibles. No dudo que usted, como Concejal de Hacienda, está trabajando en ello pero, ya le digo, no me gustaría pensar que esta legislatura va acabar con más reconocimientos, y todo parece indicar que sí. A ver si, en el futuro, insisto, entre todos podemos encontrar una solución. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:34:59
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular su Portavoz para este asunto, señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:35:03
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Saludar a todos los presentes, y a los que siguen por youtube el pleno. Es repetirnos. Y es verdad, el montante más grande es el tema de la pista de hielo. Lo dijimos en el pasado pleno este Grupo, tenemos un año para organizarnos u organizarse el Equipo de Gobierno e intentar evitar, de alguna forma, el levantamiento del reparo de todo esto que está generando por medio de, sabemos la organización del evento, sabemos que se necesitan unos monitores, lo ha dicho usted, un plantamiento para que esté todo frío, un estudio, un proyecto y todo eso. Tenemos un año para organizarlo. Con lo cual, el tema es que en un año da tiempo para que esto no suceda. Yo confío que, de aquí a diciembre, lo vamos a hacer. Y luego yo quería hacer otra mención, lo dije en Comisión, y era sobre, no sé si eso es fiscalización, pero es sobre el Plan de que se han pagado 17.000 euros en un tema de vallas antiavalancha ¿no? Lo mismo deberíamos ver, o ustedes en esa Junta de Gobierno de Seguridad, con policía, con Guardia Civil, ver dónde hay zonas donde más se aglomera gente porque es un pastizal. 17.000 euros por esas vallas. Nadie va negar la seguridad. Lo primero, que quede claro. Pero podrían, yo dejo la idea, no sé, nosotros como no estamos en esa Junta de Gobierno, o sea, en esa Junta de Seguridad, no podemos opinar. A lo mejor, habría que hacer un estudio más detallado de dónde se pone más gente. Yo, por lo que he visto y eso que no tengo niños, en la cabalgata suele ser aquí en la salida de los Reyes Magos, en la plaza del Ayuntamiento, fortalecer esas zonas y, a lo mejor, otras intentar que sea un poquito menos porque es que 17.000 euros es mucho dinero para un recorrido, que nadie niega la seguridad, pero que es mucho dinero y es algo que nos tenemos que hacer ver todos los representantes públicos. Que es dinero público. Y que nadie niega la seguridad pero no sé, darle una vuelta, por decirlo de alguna forma. Ustedes que tienen esa Junta, junto con Guardia Civil y Policía Local, y ustedes para que, pues, para que se sepa. Simplemente dejamos ahí esa idea. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:37:24
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por parte de Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz la señora Pérez. En este caso va a utilizar la palabra el señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
00:37:35
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes y a las personas que nos están viendo a través de Internet. Bueno, pues, enésima vez que viene a pleno un procedimiento que debería ser excepcional, como son los levantamientos de reparo. Como decimos siempre, no es que no queramos que se paguen las facturas, faltaría más. Pero votaremos en contra. Más que nada porque consideramos que esto es un procedimiento irregular, se lo dice la Interventora en sus informes y, además, es susceptible de un presunto delito de prevaricación. Por todo esto, como como digo, vamos a votar en contra. Y nada más. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:38:17
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Fernández. No tengo el dato de las facturas que se han pagado desde el mes pasado hasta, del pleno pasado hasta este, pero ya les digo que se han pagado más de mil facturas por este Ayuntamiento. Por tanto, aquí vienen dos facturas. O sea, que si es muy excepcional. Muy excepcional. Ahora bien, este es un procedimiento que cada vez se está utilizando menos en cuanto a su contenido porque este Ayuntamiento, como digo, este Gobierno, como digo todos los plenos, está haciendo, está normalizando la contratación de esta ciudad de contratos y servicios que se venían prestando desde hace muchos años. Muchísimos años. Y gracias al trabajo, que agradezco todos los meses también en este pleno, de todos los empleados municipales, del departamento de Contratación, del departamento de Secretaría, del Departamento de Intervención, de Contabilidad, de todas y cada una de las área gestoras que hacen los informes de necesidad, también agradecimiento especial al Concejal que es el que nos está a todos los Concejales metiendo prisa para que se contraten todas las obras, todos los servicios. Estamos normalizando la contratación, ya les digo, de servicios que se prestan desde hace 25 años. Bien, como tenemos esa responsabilidad, lo estamos haciendo. Vienen a pleno algunas cuestiones, dos facturas, que tienen que ver con la pista de hielo que se decidió un procedimiento por la urgencia de la instalación. Aunque ustedes digan que se sabía que se iba hacer la pista de hielo, ya les digo yo que no se sabía. Que no se sabía si se iba a hacer, o no, porque el Gobierno estuvimos hasta último momento a ver si se iba a hacer, o no se iba a hacer. Señor Corral, usted puede plantear lo que considere apropiado. Ya le digo, va a ver vallas antiavalancha en todas las ocasiones que sea necesario y que se considere por este Gobierno municipal. Porque 17.000 euros es una cantidad importante de dinero, 50 céntimos cada vecino aportamos para que haya seguridad. Ya les digo, ya le digo, le aseguro a usted que va a ver vallas porque no solamente es por la seguridad y por la tranquilidad del Gobierno, de la Concejala, del Alcalde, sino para que no haya ningún problema. Yo, y usted, usted también es peñista y sabe el peligro que se ha ocasionado en algunos momentos o algunas situaciones de riesgo que se han ocasionados, tanto en el desfile de carrozas como en el desfile de los Reyes. Y cuando tomamos la decisión, hace ya unos cuantos años, de poner las vallas, vamos, las vallas de protección, ya les digo que fue muy bien acogido por el público, no sé sabe nunca dónde va a estar, no se sabe nunca dónde va a estar la mayor afluencia de gente. Como de todas formas, también les digo, vamos ya de todos es conocido, que las fiestas de septiembre de este año, todos queremos que sean las fiestas de septiembre después de dos años sin celebrarse, dos, unas fiestas importantes, no vamos a reparar en gastos en lo que tiene que ver con la seguridad y con evitar las situaciones de riesgo para nuestros vecinos, especialmente para los niños y niñas. Así que, vamos a pasar a la votación del levantamiento de reparos. ¿Votos a favor? Señor Fernandez, si quiere lo cuento. No. 11 ¿Abstenciones? 6 ¿En contra? 3. 11 a favor, abstenciones 6, en contra 3. Bueno, que estas cosas no pasa nada.
4
Suplemento de Crédito 1-2022 (Expte. nº 5071/2022).
00:42:12
11 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:42:12
Ver transcripción
Bueno, pasaríamos al punto número cuatro. Suplemento de crédito 1/2022. Que también hemos establecido en la Junta de Portavoces un solo turno de palabra. Y que tiene la palabra, en este momento la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:42:25
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas por cuatro votos a favor del Grupo Socialista y dos abstenciones, una del Grupo Popular y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Primero: Aprobar el suplemento de crédito 1/2022 financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería, según el detalle que consta en el expediente. Segundo: Exponer al público, durante el plazo de quince días, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos de presentación de reclamaciones por los interesados, considerándose este acuerdo definitivo sino se formula ninguna durante el referido plazo.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:43:11
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. También en mi calidad de Concejal de Hacienda voy a explicar brevemente, para las personas que nos están viendo a través de las redes, porque yo sé que todos los Concejales y las Concejalas entendemos y sabemos perfectamente lo que es un suplemento de crédito, y que es un instrumento del presupuesto para dar cabida a los gastos que se han imputado en el presupuesto del año 2022 que tienen su origen en el 2021. Como todos ustedes saben, el presupuesto tiene una vigencia de un año y el 31 de diciembre se termina, expira. Y el 1 de enero se prorroga el presupuesto en todo lo que tiene que ver con el Capítulo I, el Capítulo II. Por tanto, en todo lo que tiene que ver con el gasto ordinario del Ayuntamiento. En este año 2022 se ha consumido crédito presupuestario de facturas que son del año 2021 y ahora lo que se hace es, con cargo al remanente líquido de Tesorería, suplementar esas partidas para el presupuesto dejarlo a base cero en el momento del 1 de enero de 2022. Lo voy a explicar con un ejemplo. En la primera partida de las que tenemos hay, aproximadamente, se han utilizado o se suplementan ahora unas 125, 130 partidas presupuestarias con cantidades que van desde los 700 euros, 400, 3.000, 18.000, bueno, cada una en función de lo que ha sido necesario. En la partida primera, que no voy a hablar de todas, pero: Conservación y mantenimiento de maquinaria, instalaciones y utillaje de seguridad, 798,90. Pongamos el ejemplo de que en el presupuesto, no me lo sé de memoria, pero en el presupuesto del año 2022 hay una partida de 10.000 euros para estos gastos, 10.000 euros para conservación y mantenimiento de maquinaria, instalaciones de seguridad; como hemos tenido que utilizar 798 euros de facturas del año anterior realmente no habría 10.000, habría nueve mil doscientos y pico euros para gastar este año pero, como hay remanente líquido de Tesorería, lo que se hace es que se suplementaria, se inyectan en la partida estos 798 euros que vienen del año anterior, que se han pagado de facturas del año anterior. Por tanto, vuelve a haber 10.000. Y eso es lo que se trae en cada una de las partidas. De todas y cada una de las que ha sido necesario, después del trabajo que se realiza por el Departamento de Contabilidad, al cual agradezco, agradezco por la labor minuciosa de este suplemento de crédito que asciende a 1.045.196,04. Vamos a utilizar el turno de palabra. A su disposición para cualquier pregunta. El Grupo Municipal Ciudadanos. Tiene la palabra el señor Delgado, su Portavoz.
Delgado Velázquez Manuel - NA
00:46:44
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo voy a empezar por el final porque he querido entender que esos 10.000 euros que ha gastado usted este año pero entiendo yo que esa partida ya estaría presupuestada el año pasado. Ya había dinero el año pasado para esa partida que usted está utilizando ese dinero. No hace ni un mes que hemos aprobado el presupuesto de Azuqueca de Henares y ahora ya tenemos encima de la mesa el primer suplemento de crédito. Que usted, señor Alcalde, definió como el presupuesto expansivo, social y transformador de Azuqueca pero se le olvidó decirnos, a nosotros y al resto de los azudenses, que faltaba otro 1.045.196 euros por incluir. Ahora el problema de esta falta de previsión del Gobierno que usted preside en este municipio debe ir en contra de los ahorros de los azudenses porque hay que cogerlo del remanente de Tesorería, que son los ahorros o así lo entiendo yo. Esto que usted propone es posible porque está suspendida la regla de gasto, sino no lo podrían hacer. Pero esto se suspende para corregir o subsanar la situación de crisis que nos ha dejado la pandemia, no para solucionar el gran problema del Equipo de Gobierno de Azuqueca, que es la improvisación. Y digo yo, porque sabrían el coste de un contrato de la Administración de portal web que tiene que suplementar otros 5.552 euros. ¿No saben cuándo finaliza dicho contrato? ¿No saben el coste anual de un reparto de una revista municipal que ahora tenemos que suplementar con otros 3.915 euros? Mire usted señor Alcalde, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, para definir estas 131 partidas que hoy traen para suplementar, indicarle que me da la sensación que ha aprovechado la coyuntura para incluir partidas que no son, en absoluto, partidas de urgencia. Y cito algunas: el contrato de la empresa de servicios de Cultura, 37.000 euros. El contrato de actuaciones de teatro, 57.000 euros. Y el contrato de proyecciones de cine, 10.700 euros que, entre otras. Estas no son partidas de urgencia. No son imprevistos. Tampoco son inversiones para los azudenses. Esto es pura y dura programación suya. Por tanto, y como queda de manifiesto que este Equipo de Gobierno se mueve por la improvisación, así es imposible que nuestro Grupo podamos llegar a ningún acuerdo y por eso votaremos en contra de lo que nos proponen hoy. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:49:15
Ver transcripción
Continuamos con las intervenciones del Grupo Municipal Vox, señor Ortega, tiene la palabra.
Ortega Romero Javier
00:49:22
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En primer lugar, bueno, quisiera comentar algunos aspectos de la documentación de este punto. En primer lugar, el certificado de Intervención recuerda que, para la realización del gasto específico y determinado que no puede demorarse hasta el ejercicio siguiente, o sea, es decir, sí es obligado y quiero aclararlo porque voy a justificar con ello mi voto, sí es obligado hacer frente al abono de esas obligaciones que vienen del ejercicio anterior, que efectivamente, es un presupuesto prorrogado y que no se podrían dejar de atender. Que sabe usted mejor que yo, tampoco le voy a recordar al Concejal de Hacienda lo que dice la propia Ley. Sí que es verdad que están suspendidos los objetivos de estabilidad y deuda pública, de hecho me acuerdo que tuvimos, usted y yo, en el pleno anterior un debate sobre si conocíamos, más o menos, este Concejal y usted, el contenido de esos objetivos. No obstante, una pequeña matización, que es verdad que le dice la propia Intervención: a pesar de que los objetivos estén suspendidos por ese acuerdo gubernamental, no se debe obviar su aplicación, especialmente, lo que reitera a este efecto el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales. O sea, que bueno, que se actúe con prudencia y responsabilidad, a pesar de que es verdad que está suspendida la aplicación de esas obligaciones. Los suplementos de crédito, por la aclarar un poco más, lo dice también la documentación y es de agradecer a la señora Interventora el trabajo que hace aquí, en aras de la explicación, que dice son aquellas modificaciones del Presupuesto de Gastos mediante las que se asigna crédito para la realización de un gasto específico y determinado que no puede demorarse. Se reiteran, en definitiva, los informes técnicos que es, al final, lo que nos tiene que importar al conjunto de la Corporación, que no se puede dejar de hacer frente al abono de estas obligaciones. El importe viene indicado, es 1.045.196,04. Sí que es verdad, al margen de que los gastos yo sí considero que, más allá de la obligación legal, tienen un interés, incluso por las materias a las cuales se hace aplicación, me surge la duda por lo último que decía usted de utilizar el remanente líquido de Tesorería. Yo voy a utilizar un ejemplo muy básico y, a lo mejor, usted luego me lo va a corregir con todo el criterio técnico, no se lo pongo en duda pero si yo, por ejemplo, tengo este bolígrafo, por poner un ejemplo sencillo, se lo presto al Concejal señor Pinillos y a mi me tiene que prestar uno el Concejal Vasco, el que se va a quedar sin ese bolígrafo va a ser él. Decía usted, si son 10.000, no me acuerdo qué cifra ha puesto. Es verdad que usted tiene para poder hacer el suplemento pero al remanente líquido de Tesorería le estaría restando esa diferencia. Yo si le pido que me explique esta última parte porque a mí me genera dudas. No soy técnico en esta materia, sí en el tema legal, pero en temas presupuestarios le va a reconocer que no tendré la capacidad que tiene usted, sólo por experiencia, incluso pero bueno. Más allá de eso, recordar, que lo dice la Intervención, no es que lo diga este Concejal o lo diga usted, es que hay que dar una solución al abono de esas obligaciones por la razón de prórroga presupuestaria. Sí una pequeña crítica, quizás en este punto, se puede haber evitado esta situación si hubiera habido presupuestos a día 1. No obstante, lo que tenemos delante es una situación en la cual hubo prórroga y hay que adoptar una decisión. Y es lo que dice la documentación de Intervención. Yo, por mi parte he terminado y agradecía, lo único, que me explicase eso que le preguntaba. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:52:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Ortega. Por el Partido Popular su Portavoz para este asunto, señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:52:43
Ver transcripción
Muchas gracias señor alcalde. Dos matices respecto al tema anterior. Nadie ha dicho que no haya vallas, creo que estamos todos de acuerdo en que haya vallas. No lo habrán oído ni de mi boca, ni de nadie de aquí. Ahora, que creemos que nuestra crítica constructiva la aportamos y creemos que haciendo un examen más exhaustivo se podrían ahorrar costes o, incluso, como ha pasado muchas veces, incluso pidiendo tres ofertas o haciendo distintos tejemanejes, por decirlo de alguna forma, legales, legales para poder ver dónde están las zonas de afluencia no es nada descabellado. O sea, no es nada que hemos dicho: no hay vallas o que esto sea al libre albedrío. No. Para nada. O sea, no quepa ningún tipo de duda de que las vallas hay que ponerlas. Ahora, que hay que seguir una serie crecimientos, no lo sé si los están siguiendo: pedir tres ofertas, una serie de requisitos, habría que hablarlo o verlo, por decirlo de alguna forma. Era simplemente eso. Y respecto al suplemento de crédito. Lo ha dicho usted muy bien, son obligaciones del año anterior que nosotros, como no estábamos de acuerdo en muchos de los actos que han hecho ustedes respecto al presupuesto de años anteriores, no podemos apoyar. Es fácil y sencillo. Es algo lógico. Es algo que nosotros en este Grupo hemos hecho la crítica a la elaboración de los presupuestos, al pago tarde de los proveedores, a no presentar un presupuesto en fecha, a cierta improvisación en muchas de las partes de los presupuestos no basadas, muchas de ellas, en la excusa, por decirlo de alguna forma, de la pandemia, con lo cual votaremos en contra. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:54:33
Ver transcripción
Gracias. Tiene la palabra por Izquierda Unida su Portavoz la señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
00:54:36
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, pues ya ha explicado usted lo que es un suplemento de crédito. Son obligaciones que, como bien ha dicho, vienen del ejercicio anterior y que, por supuesto, hay que cumplir con ellas pero, desde luego, esto es una mala previsión. O bien porque no aprobó los presupuestos en su día o bien porque, desde luego, dotan las partidas presupuestarias, desde luego, de una manera que no es la correcta. Más cuando se trata de gasto corriente. No es normal que suceda esto y menos con unos presupuestos que se han aprobado hace tan sólo un mes. Es cierto que, como bien ha dicho, hay que atender estas obligaciones y, claro, dice, para que la partida no se vea reducida en este ejercicio, pues, hay que abonarla. Claro, pero lo va a hacer del remanente de Tesorería. Lo que no explica es que va a quitar de los ahorros de las arcas municipales un millón y pico de euros. Claro, eso hay que contarlo. Tampoco conocemos cuál es el remanente de Tesorería porque no tenemos la licitación completa del ejercicio 2021. Yo creo que esta es la explicación también que tendría que darnos porque claro, las partidas van a quedar igual. Es curioso. Ahí están dos partidas de fiesta, una hay que pagar 13.675 el ejercicio anterior, otra 25.000 pero estas dos partidas están dotadas para este ejercicio con 661.000 euros. O sea, va a quedar intacta la partida de fiesta, que a mí me parece una barbaridad el crédito que tienen cada una, porque va a reducir el remanente de Tesorería que, como bien ha dicho algún Portavoz, creo que ha sido el señor Ortega, son los ahorro municipales. O sea, de los ahorros municipales ustedes van a quitar un millón de euros, más de un millón de euros para abonar esto. Eso es una mala previsión y yo creo que tiene que explicar realmente a la ciudadanía cómo se hace esto y creo que los Grupos Municipales debemos conocer cuál es el remanente de Tesorería que este Ayuntamiento tiene porque no tenemos el dato, por lo menos mi Grupo no lo tiene y entiendo que el resto de Portavoces y el resto de Concejales tampoco. Entonces, desde luego, nosotros no vamos a apoyar este suplemento de crédito por coherencia. Cuando presentaron ustedes los presupuesto del ejercicio 2021 ya dimos las razones por las cuales no lo íbamos a apoyar y, al margen de que haya que atender estas obligaciones, no estamos de acuerdo para nada con la gestión económica que se hace y por tanto, votaremos en contra de este suplemento de crédito. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:56:59
Ver transcripción
Pues muchísimas gracias señora Pérez. Creo que no he sido bastante eficaz con la explicación. Lo primero, voy a intentarlo de nuevo. Lo primero, no estamos hablando de pagar. Estamos hablando de generar crédito presupuestario. Eso lo primero. Lo segundo, nada tiene que ver con la aprobación del presupuesto en fecha o no fecha, porque esto tiene que ver con facturas. O sea, con obligaciones que son del año anterior y que se han cubierto con el presupuesto de este año. También se puede hacer un suplemento de crédito aunque el presupuesto hubiera estado aprobado con carácter previo. Se hubiera podido hacer y se hubiera tenido que hacer. El suplemento de crédito no es una cosa que nos hemos inventado en Azuqueca, es una figura legal y que es una figura normalizada para, evidentemente, si hay un presupuesto del 2022 y te vienen facturas del año anterior, o sea, coges crédito presupuestario del año anterior, tiene que haber un sistema para ponerlo a cero, ponerlo para que en el año 2022 puedas gastar, puedas destinar todo el crédito presupuestario a lo que has previsto. Y dicen ustedes, es que es de los ahorros del remanente pero y ¿de dónde sale ese remanente? Pues de no haber hecho efectivos estos pagos en el año 2021. Lo voy a explicar para que todo el mundo lo entienda muy facilito, y voy a coger la misma partida de antes. Imagínense todos los que nos están viendo. Hay 10.000 euros en el año 2021 para gastos de conservación, mantenimiento de seguridad, 10.000 euros, se gastan, nos gastamos, utilizamos 8.000. Por tanto, quedan 2.000 en el remanente porque no se han utilizado, de crédito, y vienen facturas de ese año posteriormente por 796 ¿Qué es lo que hacemos? Suplemento de crédito para estos 796. Utilizar el 2021 para pasarlos al gasto del 2021 al crédito presupuestario de 2021 y el resto sigue quedando como remanente. Entonces, no es que se están utilizando los ahorros del Ayuntamiento. No. Este es un instrumento que permite la normativa presupuestaria para normalizar el presupuesto. Si es que es muy fácil. Muy sencillo. Y yo creo que todos, vamos, estoy convencido de que todos ustedes lo entienden a la perfección. No es ni más gasto, ni más compromiso para este año 2022 sino dejar el presupuesto a lo que se ha aprobado. Eso es lo que vamos a hacer. Si es necesario, y tienen al alguna duda que pueda hacer cambiar su sentido del voto, lo sigo explicando pero utilizar el voto en contra para decir, diciendo que no se está de acuerdo con nuestra política económica, pues, ustedes lo que están haciendo, votando en contra, es que, por ejemplo, por ejemplo si esto no saliera, no tendríamos presupuesto este año para la Espiga de Oro, por ejemplo. No tendríamos presupuesto, en esta parte de la cuantía que hay aquí. O no tendríamos para la limpieza de los colegios. O no tendríamos para este año. Pero si llegan facturas del año 2021 y existe posibilidad del remanente, que el remanente, precisamente, es eso, lo que no se ha utilizado se busca la forma para utilizarlo. De verdad, estoy a su disposición para volver a explicarlo si hay alguna posibilidad de cambio de voto. Esto no es nada más que dejar el presupuesto del 2022 lo más real posible. Y ya está. Y nada tiene que ver con que se haya aprobado en un momento dado y nada tiene que ver con utilizar los ahorros de los vecinos de Azuqueca o que va a suponer más gasto en fiestas o que va a suponer. No. Es que no tiene nada que ver con eso. Y con respecto a lo que usted decía de las vallas, señor Corral, si yo no le he criticado a usted porque diga que se haga un estudio y tal, los estudios se hacen. Lo que digo es que siendo yo Alcalde de esta ciudad se van a poner vallas siempre que haya aglomeraciones pero así, se lo aseguro. Así que, vamos a pasar a la votación de este punto, que es el suplemento de crédito numero 1/2022. ¿Votos a favor? 11 ¿Abstenciones? 1 ¿En contra? 8. Gracias.
5
Moción presentada por el Grupo Municipal IU para actuar contra los problemas de ocupación que existen en Azuqueca de Henares.
01:01:57
25 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:01:57
Ver transcripción
Pasamos al punto número cinco. Moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para actuar contra los problemas de ocupación que existen en Azuqueca de Henares. Tiene la palabra señora Secretaria para lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
01:02:11
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por un voto a favor del Grupo Popular y cinco abstenciones, cuatro del Grupo Socialista y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, dictamina la moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida para actuar contra los problemas de ocupación que existen en Azuqueca de Henares.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:02:33
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra la señora Pérez para la lectura de la moción. Cuando quiera señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
01:02:42
Ver transcripción
Sí. Gracias. Como consecuencia de la compleja y dura realidad socioeconómica se ha producido en los últimos años un considerable número de desahucios de personas y familias en sobrevenida situación de vulnerabilidad económica y de exclusión residencial. Llevamos años denunciándolo. Al mismo tiempo han aparecido también fenómenos de ocupación ilegal premeditada con finalidad lucrativa que, aprovechando de forma muy reprobable la situación de necesidad de personas y familias vulnerables, se han amparado en la alta sensibilidad social sobre su problema para disfrazar actuaciones ilegales por motivaciones diversas, pocas veces respondiendo a la extrema necesidad. Azuqueca de Henares no es una excepción y la prueba de ello es la proliferación de mafias que ocupan viviendas que, a su vez, venden a personas en situaciones económicas precarios o con escasos recursos. Verdaderas actuaciones organizadas que perturban y privan de la posesión de viviendas a las personas físicas a las que legítimamente corresponde, generando así graves problemas de convivencia. La ocupación ilegal, esto es, la ocupación no consentida ni tolerada, no es título de acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna. Los poderes público, eso sí, deben promover las condiciones necesarios y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo ese derecho y, en ese marco, preocuparse de forma particular por aquellas personas en riesgo de exclusión social. El Código Penal establece dos delitos diferentes si alguien entra en una casa ajena sin permiso: allanamiento de morada, artículo 245.2 y usurpación de vivienda, artículo 202.1. La diferencia reside en si la vivienda es un domicilio habitual o están desuso. No existe en nuestro ordenamiento jurídico ninguna legislación que regule el desalojo. Son los propios tribunales, una vez recibido el atestado policial realizado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad identificando a las personas que han ocupado, quienes iniciarán el procedimiento para que se señale fecha de juicio. Desgraciadamente, una de las problemáticas actuales en los juzgados españoles es que el señalamiento o fijación de fecha para juicio no es urgente y se dilata en el tiempo porque los juzgados están colapsados. Esto en el caso de la usurpación. Si se trata de allanamiento de morada, hay que demostrar que la vivienda no está abandonada y que residen los propietarios. Independientemente de las diferencias entre ambos delitos, ningún propietario se debe ver desposeído de su vivienda, resida o no en ella. Tampoco ninguna persona debe verse en la necesidad de ocupar por carecer de recursos económicos, ni se debe permitir que comportamientos mafiosos campen impunemente. El Gobierno municipal lleva años siendo advertido de esta situación y se le ha instado a frenarla. Desde el año 2016 por parte de nuestro Grupo se le lleva proponiendo la creación de una bolsa de viviendas en régimen de alquiler social para atender a las situaciones de necesidad y saber diferenciar entre estos en las auténticas mafias contra la que hay que actuar con contundencia. Sin embargo, se ha dedicado a rechazar la idea y a permitir, con su inacción, actuaciones organizadas de carácter mafioso dentro del municipio. Además, se atrevieron a plasmar en la Ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana aprobada en 2020 la elaboración de un Plan Municipal contra la Ocupación Ilegal de Viviendas para garantizar la restitución de los inmuebles ocupados ilegalmente a sus legítimos propietarios. No sólo es que no haya hecho nada al respecto, sino que de sobra sabían que no podían hacerlo porque ninguna administración tiene competencia para ello. Es por todo ello que conviene articular los mecanismos legales que permitan la defensa de los derechos de los de titulares legítimos que se ven privado ilegalmente y sin su consentimiento de la posesión de su vivienda y, a su vez, elaborar un marco regulatorio que promueva una alternativa habitacional y agilice los desalojos en caso de ocupación ilegal. La ocupación no desaparecerá si no se resuelve antes el problema de acceso a la vivienda, ya que muchas familias vulnerables no tienen otra alternativa cuando les echan de sus casas. Por todo el expuesto, el Grupo Municipal de Izquierda Unida presenta al Pleno de la Corporación los siguientes acuerdos: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a poner en funcionamiento de manera urgente una bolsa de viviendas en alquiler social gestionada de manera pública para dar respuesta habitacional a las personas que verdaderamente atraviesan por una situación de vulnerabilidad porque son los poderes públicos quienes deben prestar y garantizar la asistencia adecuada a todas aquellas personas que se encuentran en esta situación, facilitando su acceso a una vivienda digna para distinguirlas de las conductas puramente delictiva que ocupan viviendas con fines lucrativos y poder actuar así contra estas últimas. Instar al Gobierno central para que articule, de manera urgente, los mecanismos necesario, siempre dentro del marco legal, que permitan a las distintas administraciones actuar contra las mafias y devolver las viviendas a sus legítimos propietarios, ya sean primera, segunda o viviendas en desuso, sin necesidad de que éstos tengan que recurrir a los tribunales para demostrar su derecho sobre la vivienda. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:07:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. Iniciamos, en este caso si va a haber dos turnos de intervención excepto que se vea que va a haber una unanimidad de todos los presentes y entonces, pues, plantearé que con uno sería suficiente pero vamos a iniciar el primer turno, cuatro minutos, el señor Portavoz del Gobierno Municipal. Tiene la palabra, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:07:49
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Y buenas tardes a todas y a todos. Coincidiendo en gran parte con la exposición de motivos, sí me gustaría matizar algunas cuestiones al respecto. Es decir, sí se ha hecho al respecto, dentro de esa dinámica, el pasado mes de de junio, hace ya más de un año, hubo coordinación con otros ayuntamientos, de distintos colores políticos, para, entre otras cosas, a través de esa plataforma, iniciar conversaciones y avanzar conversaciones con Fiscalía y con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para tratar de ver posibilidades dentro de, evidentemente, limitado poder en este ámbito que tiene, no sólo esta administración local sino otras, es instar a las administraciones competentes a poder realizar, pues, actuaciones de forma más concretas y activas en la niña que que hizo, por ejemplo, la Fiscalía en su día en Mallorca, si no recuerdo mal. Ha habido conversaciones con entidades financieras y con propietarios de algunos de los inmuebles objeto de ocupación en el municipio por parte del Equipo de Gobierno y por parte del propio primer Edil, es decir, del señor Alcalde a ese respecto, y lo hemos manifestado en algunas reuniones, siempre nos hemos encontrado con bueno, pues la intención de esos propietarios más de vender los inmuebles y, además, a precios, casi me atrevería a decir, que cuando menos de mercado, resaltando el cuando menos, antes de poderlos ceder para otra serie de cuestiones. Sí voy a poner, en este caso, a lo mejor, un debe en mi casilla particular con Izquierda Unida porque sí que es cierto que el 15 del mes pasado tuvimos una reunión de esa Comisión de la Ordenanza hubo un desajuste de de fechas, por mi culpa y no por voluntad de Izquierda Unida, y en todo este tiempo, pues, probablemente ya no recuerdo si le había facilitado parte de la información que trajimos, o no, a la propia Concejala de ahí, entiendo que, al final, se traiga esta moción, que también es bueno, porque coincidimos muchas veces en que también es importante que, al margen de lo que tengamos en este tipo de reuniones, se puede exponer públicamente en el pleno, lo que son los avances. Sí existe una bolsa de viviendas actualmente en el municipio. ¿Mejorable? Seguro. Con la colaboración, y lo hemos reiterado en más de un pleno. Y también en esas reuniones de Cáritas, que incluye la tramitación de recursos de apoyo, la mediación judicial con propietarios e inmobiliarias, la mediación en situaciones críticas, la mediación algunos de los casos para que, incluso a través del convencimiento, bueno pues no fuera necesaria la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o agilizar este tipo de procesos judiciales y que las viviendas volvieran a sus propietarios y también, evidentemente, el buscar espacios donde poder acoger a esas familias en vulnerabilidad. Actualmente hay siete familias de Azuqueca formando parte de esa bolsa de viviendas y de ese programa. Es cierto que se ha priorizado ante la falta de inmuebles en el municipio, que es algo que hemos expresado reiteradamente, el atajar situaciones que de forma inmediata se hubieran convertido también en situaciones de exclusión habitacional y, en la línea de los informes marcados por las técnicas, en este caso de Servicios Sociales, es donde se ha atajado directamente con esas ayudas. Estamos en línea de modificarlo y, también, en su día se les facilitaron informes donde se hablaba de posibilidades de adecuar y de modificar bueno, pues este proyecto que lleva ya tiempo funcionando. Estamos dispuestos a hacerlo y, como decimos, ya hemos realizado, incluso, también en instar al Gobierno Central y otras administraciones, junto con el resto de municipios. Por lo tanto, en toda esta línea yo creo que no es más que continuar con lo que estamos haciendo y estamos dispuestos, evidentemente, a hacerlo. Por eso, votaremos a favor y no creemos necesario un segundo turno de intervención. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:12:03
Ver transcripción
Muchísimas gracias. El Grupo Municipal Ciudadanos, tiene la palabra su Portavoz para este asunto, el señor Díaz.
Díaz Díaz Miguel - CS
01:12:08
Ver transcripción
Gracias. Buenas tardes. En este caso estamos de acuerdo con dicha moción pero consideramos que esta moción debería ir en dos partes. Una, la que afecta directamente a este Ayuntamiento y la otra a nivel nacional. Respecto al primer punto, esta medida es muy importante y beneficiosa para los grupos más desfavorecidos de nuestra sociedad, particularmente me interesa mucho el tema de las ayudas en viviendas porque, a parte de esta propuesta nos gustaría plantearle, cuando hablamos de estos temas, podemos sentarnos y hablar del coste económico, es decir, que podemos llegar a criterios, por ejemplo, el porcentaje de los presupuestos del Ayuntamiento se destinarían para esta medida. También sobre los criterios de adjudicación o alquiler de esas viviendas. Quiero decir con esto, que tenemos que tener las propuestas o mociones con un trasfondo para poder discutirlas y aprobarlas y, si se aprueban, poder llevarse a cabo. En el segundo punto que usted plantea no voy a añadir nada ya que es una necesidad de todos los ciudadanos de España. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:13:18
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, tiene la palabra su Portavoz, señor Ortega.
Ortega Romero Javier
01:13:25
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Yo no sé muy bien qué informes dice el señor Pinillos que se facilitaron en la última reunión relacionados con este tema porque eso merece una explicación, la señora Pérez, a lo mejor, lógicamente no pudo asistir y no lo sabe, perfecto, porque además ha aclarado el Portavoz del Gobierno que fue por una falta de organización de esa fecha, pero ciertamente no se facilitó información adicional a la que ya sabíamos del año previo. Es que, claro. A ver, yo me acuerdo que le dije a usted, precisamente, que bueno, que era muy fácil traer una información que ya no se nos había facilitado pero que lo que realmente hubiera contribuido a un desarrollo eficaz de la reunión era conocer el estado de esta situación, por lo menos una fecha próxima a la cual se estaba mantiendo la reunión. Ese informe es de Cáritas. Si lo recuerda usted. Porque claro, a ver, es que este asunto no ha surgido ayer. Este asunto, yo me acuerdo que lo estábamos debatiendo cuando estábamos confinados. O sea, fíjese usted. Fíjese usted cuánto ha pasado. Afortunadamente también desde aquella lamentable situación en la cual, bueno, la pandemia estaba en su peor momento. También decir, dice usted: bolsa de viviendas. Bueno, hoy tengo el dato. Hoy ya sabemos, porque nos lo acaba de decir usted, que siete familias se han beneficiado. Pero es la primera vez que su Gobierno nos da ese dato. Nunca nos han facilitado ese dato. Fíjese que, voy a tirar de memoria, recuerdo que el año pasado, más o menos por estas fechas, nos reunimos, precisamente en el centro de ocio porque entonces las comisiones se hacían allí, y dijo usted que dos familias, estaban ustedes perdón, gestionando para que dos familias se pudieran beneficiar, que había falta de oferta de los particulares y que, por lo tanto, no podían garantizar la viabilidad de la bolsa vivienda. Y me asiente, o sea, que me reconoce que la información que recuerdo no es lejana, vamos, que es la realidad en definitiva. Dicho esto, Izquierda Unida o yo, bueno, creo que deberían aclararlo al menos, es que Izquierda Unida no creo que trajera la moción para que ustedes dijeran: qué maravilla, nos vamos a sumar. Esta moción es una denuncia de una inacción de la administración, en este caso, sí, dirigida por el Partido Socialista. Comparto el sentido que le da la moción, porque además se distinguen los casos de pura necesidad con los casos en los cuales se utiliza la ocupación como una forma de, no sólo de sustraer el uso a su legítimo dueño, sino encima para hacer negocio, que eso es lamentable, o sea, evidentemente, agradezco la distinción pero, también tengo que hacer un matiz. El famoso artículo 135 que ustedes afean y, es cierto, votaron en contra de, precisamente, de la Ordenanza por este motivo, yo voy a hacerle, de nuevo, la crítica que hice aquel día porque también tengo memoria y recuerdo lo que lo que dije en ese debate. La administración local sí puede colaborar, no puede cambiar la normativa penal pero sí puede colaborar. Por eso ahí sí, sí, es verdad, el Gobierno municipal mantuvo un encuentro con diferentes Alcaldes, incluso con el alcalde de Yunquera que es del Partido Popular. O sea, yo voy a dar el dato, fíjese, voy a dar el dato. Y efectivamente, diferentes colores políticos. Eso no se lo voy a negar. Pero eso también fue hace mucho tiempo. Es decir ¿qué compromisos a raíz de ese encuentro? Que sí, que es beneficioso. Pero ¿qué compromisos a raíz de se encuentro ha contraído esta administración local para encontrar una solución eficaz frente al fenómeno de la ocupación ilegal? Mi primera pregunta es esa. Antes de que se sumen, que aclaren un poco cuál es el punto en el que estamos. Segundo ¿de verdad que ustedes? y aquí lo siento, pero sí tengo que mencionar también a Izquierda Unida ¿De verdad que ustedes no tienen acceso al Gobierno central? Porque son partidos de gobierno y yo, de verdad se lo digo, con todo el propósito de buena fe y tratando de sumar a esto, pero ¿de verdad ustedes no tiene acceso a los líderes? Bueno, pues si no lo tienen, desde luego me alegro de que hayan tenido la valentía de decir que vamos a instar porque sí que pensaba, también pregunto al Partido Socialista, no estoy focalizando en el proponente, pero creo que ustedes tienen acceso al Gobierno central. Yo creo que no es algo, bueno, en su caso no lo sé, pero en el de ustedes, a lo mejor, teniendo en cuenta que el señor Alcalde, además, participa en órganos como la FEMP, quizás un poquito de mano, por decirlo de una forma coloquial, tendría para hacer llegar esta preocupación. Que entiendo, además, por lo que ha apuntado el señor Pinillos, que ha habido algunas acercamiento en este sentido ¿no? O sea, que han comunicado que en Azuqueca se está intentando trabajar para hacer frente a la ocupación ilegal. Me ha parecido entenderlo de su intervención ¿Qué se ha comunicado entonces? Esa es mi segunda pregunta. ¿Qué se ha detectado? Lo sabemos en 2020 pero no lo sabemos ahora. ¿Cuántas viviendas había realmente ocupadas a este momento en el municipio? ¿Si son todos los casos? Y entiendo que sí, la mayoría, por situaciones de vulnerabilidad. Le pregunto también, voy concluyendo señor Alcalde, disculpe mi extensión en este tema. ¿Qué compromisos? o ¿Qué decisiones se han acordado con las entidades financieras? Yo le digo, a 2020 ustedes nos dijeron que era inviable tratarlo con ellos porque no iban a ofrecer la venta de viviendas para que se pudieran gestionar por el municipio, que era una de las opciones. Está, además, permitido legalmente, y la segunda tampoco las iban a facilitar en régimen de arrendamiento ¿Esto ha cambiado? mi pregunta va por ahí porque quiero votar a favor de esto, evidentemente, pero quiero saber qué ha hecho el Gobierno dado que, además, se va a sumar. Gracias y disculpe la extensión.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:18:40
Ver transcripción
Continuamos con la intervención, en este caso, del Grupo proponente de la moción. Tiene la palabra la señora Pérez, Portavoz, perdón. Perdón. Perdón. La razón, el boli estaba. Bueno, mil disculpas señora Hormaechea. Tiene la palabra la Portavoz del Partido Popular, la señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:19:04
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Quiero disculparme, también, porque en la primera intervención no he saludado a todos los presentes y a los que nos ven a través de la vía online. Trae, de nuevo, esta moción Izquierda Unida. La portavoz mencionaba una moción que ya trajeron en el 2016. En esta legislatura, en octubre de 2019, trajeron una moción, también, sobre la ocupación ilegal donde se pedía, igualmente, la creación de las bolsa de viviendas. En marzo de 2021 se pedía, de nuevo, por parte de Izquierda Unida que se dieran explicaciones porque anunciaron una bolsa de viviendas que no era real. Hubo muchas quejas, se volvía a solicitar esa bolsa de viviendas y en de abril de 2022, pues, se solicita el funcionamiento de manera urgente, la creación, de nuevo, de una bolsa de viviendas en alquiler social y que se inste al Gobierno central, pues, a que nos pongan los mecanismos necesarios para luchar contra las mafias y para devolver las viviendas a sus dueños. En este caso, como en otras muchas veces, tenemos que escuchar del señor Pinillos que, bueno, que han instado a las instituciones competentes; si lo han instado nos gustaría saber, imagino que les han contestado. Como dice el señor Ortega, tienen ustedes vía directas con el Gobierno central, imagino que les habrán contestado. Dice que se reunieron y que bueno, que llegaron a determinadas conclusiones. Nosotros no tenemos ni idea de esas reuniones que usted está diciendo que tuvieron. Se comprometieron a informarnos. No nos han informado de nada. Dice que tenemos una bolsa de viviendas, me gustaría saber cuántos propietarios hay. Se solicitaron informes donde figuraba qué se iba a hacer, qué medidas se iban a tomar, no tenemos en sus informes. Ahora nos dice que siete familias están dentro del programa. Nos gustaría saber si estas familias ya están instaladas o simplemente están en el programa. El hecho es que, excepto el informe de Cáritas, nosotros no tenemos información de nada, de ninguna de las gestiones que, supuestamente, ustedes han estado haciendo. Entonces, yo me veo que en el próximo año, pues, se volverá a traer otra moción solicitando soluciones para el problema de la ocupación ilegal. El señor Ortega dice que, posiblemente, si no lo he entendido mal, que posiblemente haya más familias en situación de vulnerabilidad social que ocupación sin esta tipo de necesidades, no tenemos los datos. A nivel personal pensamos que eso no es así. Hay un movimiento de mafias con el tema de la ocupación en Azuqueca muy importante. El tema de la inseguridad, que puede ir muy unido con el tema de la ocupación ilegal, distinguiendo, como bien dice a la moción, las personas que están ocupando como mafias, o las personas que están ocupando por necesidad. Sea como sea, no nos queda claro qué medidas son las reales que ustedes han puesto en marcha desde que se está solicitando, desde el 2016. Cáritas tiene su proyecto, tiene sus intervenciones pero entendemos que, desde el Ayuntamiento, sí señor Alcalde, termino. Que desde el Ayuntamiento se han tenido que tomar medidas. Entonces: estamos pensando, estamos valorando; ya no vale. O sea, esto ya no vale. Entonces, le agradeceríamos eso, que nos diga qué medidas concretas, cuántas familias están en viviendas dentro de este programa que usted dice que está funcionando. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:23:48
Ver transcripción
Ahora sí. Última intervención en este primer turno, tiene la palabra la señora Pérez, Portavoz de Izquierda Unida.
Pérez Salazar María José - IU
01:23:57
Ver transcripción
Sí. Gracias señor Alcalde. Vamos a ver, esta moción se trae no por el hecho que, desde luego nosotros agradeceríamos mucho que se aprobara por unanimidad, pero no por el hecho de que se apruebe por unanimidad y quede en el olvido, sino para que se ejecuten sus acuerdos; pero se trae denunciando la situación. Pero no porque usted dice que hubo una reunión en la que yo no pude asistir porque hubo un error en la fecha y cierto que no puede asistir. Ya han visto el resto de los Portavoces que, desde luego, allí no aportó usted ninguna documentación nueva que ya no tuvieramos. O sea, que no hubo nada nuevo. Con esto quiero decir que traemos la moción no solamente porque haya venido gente a hablar con nosotros que están en situación de vulnerabilidad sino porque han venido propietarios, propietarios que tienen su vivienda ocupada, y creo que, también, la Administración tiene obligación de protegerles y la única medida que tienen, hoy día, para ser protegido a lo largo del tiempo en la vía penal. Es la vía penal. Y lo que estamos planteando es, por un lado, hay que atender los casos de vulnerabilidad, que son muchos en el municipio y ustedes no han puesto en marcha ninguna bolsa de vivienda pública en el municipio; porque no es cierto. De lo que usted ha hablado es de la colaboración con Cáritas, que nada tiene que ver con lo que este Grupo, desde el año 2016, le viene proponiendo. Que, por cierto, lo tienen funcionando muchísimos Ayuntamientos en todo el territorio nacional: Medina del Campo, San Sebastián, Baztán, Pamplona, Bilbao, Tudela, Tafalla, y podría seguir, Jerez de la Frontera, por cierto, que tiene una bolsa de viviendas de alquiler social que funciona muy bien. Con esto quiero decir, esta es la denuncia de que ustedes no han hecho esta parte. Y luego viene la otra parte. Que la necesidad que origina las personas que están en esta situación da lugar a que organizaciones delictivas actúen en el municipio, y es que están actuando, cambian la cerradura y venden la vivienda. Y contra esto no se puede hacer nada. Y como ustedes no atienden la necesidad social, esto genera que las mafias continuen. Y no se puede hacer nada. Claro, luego dicen, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, no pueden hacer nada. Es que no pueden hacer nada. Entonces, hay que instar al Gobierno central, independientemente de que tengamos vía directa, o no, como partido político a mi me da igual, es que yo lo digo en el pleno, hablo mañana con quien tenga que hablar porque creo que esto es una necesidad y hay que dar solución. No solamente, como digo, a las personas que están en situación de vulnerabilidad sino al propietario. Yo, como propietaria, no me gustaría mañana encontrarme mi casa ocupada. Y ¿Dónde voy? ¿Qué le planteamos como administración? Nada. Tener que recurrir a la vía penal. Y yo creo que como administración debemos dar respuesta. Ustedes no han hecho nada al respecto. Si hubieran hecho algo traerían datos. Se los hemos pedido todos. A ver, cuántas vivienda hay vacías, abandonadas, cuántas viviendas hay ocupadas, cuántas personas hay en situación de vulnerabilidad que necesitan atención, en qué estado se encuentran las viviendas que están ocupadas y qué pasa con las mafias. Estos son los datos que usted tendría que traer hoy aquí. No. Y en su primera intervención dice: Vamos a votar la moción y no voy a hacer uso del segundo turno de la palabra. Pero, por favor. Por favor. Que tiene que dar una explicación. Que tiene que dar una explicación. ¿Cómo no va a hacer uso del segundo turno de palabra? Cuando no ha explicado absolutamente nada. Le estamos denunciando una situación que en el municipio de Azuqueca de Henares también existe. Y luego, aprobamos una moción en noviembre del 2021, por cierto por unanimidad, de ahí mi insistencia en que no vale la unanimidad sino la ejecución de los acuerdos, en la que se comprometieron a crear un registro de vivienda y locales vacíos, urgente, pues, para tener un control y, una vez elaborado este registro. Voy terminando señor Alcalde. Se iba a crear una comisión de seguimiento con todos los Grupos políticos para hacer el seguimiento tanto de en qué situación estaban estas viviendas, situación de las familias que estaban en situación de vulnerabilidad y todo lo demás. Ustedes no han hecho nada. No han hecho nada y se permiten hoy no dar aquí ninguna explicación. Así que, por favor señor Pinillos, haga uso de su segundo turno de palabra porque creo que debe una explicación, no solamente a los Portavoces, sino al resto de la ciudadanía. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:28:05
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señor Pinillos, haga uso de su turno de palabra. Dos minutos. Lo que sí quiero decir es que, eso de que no se ha hecho nada. O sea, vamos a ver, el Gobierno hace y hacemos, y estamos en contacto y buscando soluciones y eso de que lo hace Cáritas, no, lo hace el Ayuntamiento con Cáritas. O sea, vamos a ver. Vamos a ver. O sea, pongamos en valor las cosas que se hacen. Puede ser insuficiente. Puede mejorarse. Pero, por favor, en el pleno dígase la realidad. Se están haciendo cosas. Se están haciendo bastantes cosas. Señor Pinillos, dos minutos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:28:47
Ver transcripción
Dos minutos. Muy rápidamente. Lo primero, en referencia a lo que se decía de Cáritas. Cáritas es una de las entidades con las que trabajamos a través del PEF, igual que hacen Guada Acoge, ACEN, Tiendas o Cruz Roja. El dinero es de las ciudadanas y los ciudadanos de Azuqueca. La entidad gestora de determinados proyectos, pues, en este caso concreto es Cáritas, con la supervisión y trabajando paralelamente con las empleadas, trabajadoras, trabajadoras sociales, educadoras de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. La coordinación con otros ayuntamientos existe y se publicitó en mes de junio del pasado año. Insisto, lo decía el señor Ortega, hay de todos los colores políticos. Estaba Alovera, estaba Yunquera, etcétera. A través de esa misma plataforma de municipios hubo reuniones con Fiscalía y con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que también están publicitadas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado, en distintos municipios, salió mucho más hermoso en medios Orche por ejemplo en aquel momento, pero también en Azuqueca de Henares, operativos concretos, sí que es cierto a horas intempestivas, contra estas actuaciones de las mafias. Con respecto a los datos, evidentemente, si tenemos una reunión el 15 del mes de abril, los datos que aportamos de un proyecto que se inició en marzo de 2019 son los datos actualizados del año 2021 porque habitualmente son los que corresponden a cada memoria anual de cada ejercicio y están extraídos de entrevistas realizadas en 70 viviendas en situación irregular en las que habita un total de 149 personas, entre hombres, mujeres y menores. Desde el comienzo del proyecto han salido de la situación de vivienda irregular 27 personas, de las cuales 13 son menores. Además, 26 personas han salido del municipio Azuqueca de Henares, o han cambiado de dirección sin conocer el paradero otras 19. Podría desglosar más datos. Yo, estos datos, de verdad, se los facilité a ustedes en la reunión del día 15 a los que estuvieron presente puede entender en el caso que he dicho de que, dentro de ese error, no se los diéramos, es más, afearon que esos datos se los diéramos en la misma reunión. De todas formas, se los volveremos a remitir, no hay ningún problema porque, además, quedamos en volver a tener más reuniones de esa comisión de seguimiento. Y con respecto al resto de cuestiones planteadas, respondo rápidamente. Lo he dicho, y lo reitero, actualmente hay siete familias participando esa bolsa, que nos gustará más o no, la forma de gestión, que es mejorable y en la que, insisto y lo he dicho en la primera intervención, se ha priorizado, ante la falta de inmuebles, el atajar situaciones de exclusión habitacional en la línea de los informes marcados por el departamento de Servicios Sociales. Dicho de otra forma, personas que podían verse, también, incluidas en esa misma situación, teníamos la vivienda, teníamos el potencial usuario de la misma y la disponibilidad. Se ha priorizado esa línea para poder mantener esas situaciones. Seguimos sin tener, evidentemente, un parque de vivienda suficiente y mucha demanda pero es complicado porque los propietarios no las quieren poner en el mercado y también lo he dicho en esa intervención. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:31:49
Ver transcripción
Continuamos con la segunda intervención, de dos minutos, del Grupo Municipal Ciudadanos. Señor Díaz.
Díaz Díaz Miguel - CS
01:31:57
Ver transcripción
Buenas. Nosotros no vamos a añadir nada porque ya nos ha dejado bien claro la señora Pérez todo lo que es evidente, lo que no se ha hecho, lo que se ha hecho. Me parece que está muy claro todo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:32:10
Ver transcripción
Muchísimas gracias a usted. Por el Grupo Municipal Vox, señor Ortega tiene la palabra. Dos minutos.
Ortega Romero Javier
01:32:15
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Lo primero, señor Pinillos, fue 15 de marzo, no de abril. Pequeño lapsus. Pero se lo traigo al dato, le traigo el dato por una razón. Ha habido tiempo suficiente desde esa reunión para poder facilitar documentación adicional. Si dice que la tiene al día pero bueno. Le aclaro porque, de verdad, y voy a apelar a su propia expresión. No se haga trampas al solitario. Es decir, usted no nos dio esa documentación que hoy, curiosamente, trae aquí. Pero le invito a que nos la envíe. No. La de 2020 sí. La otra que acaba de leer usted que no, que tenía al margen de ese documento. Vamos a ver, sí, pero es que esto es de 2020. Este documento no nos lo facilitó ¿No ve que pone aquí 2019? Vamos a ver. Yo luego me lo leeré pero ya le digo que, en cualquier caso, ese no es el documento que nos facilitó aquel día. Dicho esto, vale, señor Pinillos, luego lo reviso. Será nuevo. Ya le digo, pero este documento. Efectivamente, gracias señor Alcalde. Es así. Voy a ir concluyendo. Es cierto que Cáritas lo hace con cargo a partidas presupuestarias y, le voy a añadir, agradezco el papel de Cañitas y creo que eso, además, no lo ha discutido nadie, pero le voy a dejar una reflexión también ¿De verdad usted piensa que Cáritas podría hacer frente? Porque aquí se exponen dos problemáticas, una, la situación de necesidad, no se ha discutido. Pero se expone, también, la situación de las mafias ¿Usted cree que Cáritas es un instrumento que pueda impedir la ocupación ilegal de viviendas por mafias? Es mi reflexión, la que yo le traslado. ¿Cree usted que Cáritas puede? Porque aquí hemos sido todos muy rápidos a la hora de criticar situaciones como la del sereno pero, ojo, es que estamos diciendo que Cáritas. O sea, no se ha aclarado, realmente, cuál es el papel de Cáritas. Cáritas únicamente media, ciertamente con presupuesto municipal, para hacer que familias en situación de necesidad puedan tener una vivienda digna, acceso a ella, tenerla no pero, por lo menos, acceso sí. Pero Cáritas no es una herramienta eficaz frente a la ocupación ilegal, y más en supuestos de mafias. Izquierda Unida, acertadamente y agradezco esta moción por eso, expone esa problemática. Pero el Gobierno local hoy y, al menos esa es mi impresión y creo que, incluso, puede que sea compartida por más Concejales, no ha aclarado qué se hace con esto segundo ¿qué compromisos se han puesto en marcha de la reunión que se mantuvo con los diferentes Alcaldes? No se ha dicho. ¿Qué se ha trasladado al Gobierno central de la problemática que tenemos en la ciudad sobre ocupación ilegal gestionada por mafias? No se ha aclarado por el Gobierno municipal. Se me ha dicho lo que hace Cáritas. Ahora, parece ser, que ha actualizado y luego lo revisaré. No se ha dicho nada de los segundo. Y voy concluyendo y disculpe la extensión señor Alcalde, yo creo que si usted recuerda, tenemos que hacer una próxima reunión de esto pero ¿en esa próxima reunión voy a saber? Porque hoy no me voy sabiéndolo ¿Voy a saber qué ha hecho el Gobierno? y ¿Qué va a hacer el Gobierno? y ¿Nos va a informar el Gobierno puntualmente? Porque esto se podía haber evitado. Eso lo digo con todas las mociones y esta es una más. Si se nos informa, a lo mejor, esto no es necesario. Yo lo dejo ahí. No me quiero extender más que ya he abusado bastante. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:35:07
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con el Partido Popular, la señora Hormaechea tiene la palabra. Dos minutos.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:35:13
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Acalde. Yo creo que uno de los problemas que arrastramos desde hace mucho tiempo la oposición. A ver, perdón. Hola. Gracias, señor Alcalde, que arrastramos aquí es la falta de información ¿Por qué no se ha creado la comisión de seguimiento que se iba crear? Si están buscando soluciones, dice el señor Alcalde, no lo pongo en duda pero está claro que son insuficientes. Dice que se han hecho bastantes cosas y que se están haciendo bastantes cosas ¿Por qué no nos informan de qué es lo que se está haciendo? Sobre el tema que ha sacado usted, hombre, nos encogemos de brazos, pues oye, tan agustito que seguimos. Ha habladod e que ha habido operativo nocturnos, lo ha mencionado ¿Por qué no se nos han informado de esas intervenciones? Dice que siete familias participando en el programa, yo le he preguntado antes si estaban esas siete familias ya ubicadas en casas o estaban pendientes o qué. Y luego, como ustedes tuvieron la oportunidad de reunirse, pues, un grupo de Alcaldes y Portavoces, imagino, de distintas localidades y de distintos colores políticos ¿Por qué no les preguntan cómo lo han hecho en Orche? Porque ha descendido muchísimo número de ocupación. Muchísimo. Si a usted le hace gracia a mí ninguna, porque imagino que esos okupas se han venido a Azuqueca pero algo no estamos haciendo bien. Sí que es verdad que número de población de Orche es muy bajito comparado con Azuqueca. Sí, ya termino señor Alcalde. Y bueno, algo están haciendo bien cuando han conseguido bajar un número importante y bueno, nada más señor Acalde. Muchísimas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:37:24
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Última intervención de dos minutos del Grupo proponente de la moción. Señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
01:37:29
Ver transcripción
Sí, gracias señor Alcalde. Realmente si hubieran hecho algo no hubiéramos traído la moción porque esto no es un antojo del Grupo de Izquierda Unida de traer una moción para denunciar el tema de la ocupación. Si realmente se hubiera actuado, esta moción no estaría hoy aquí pero es que, desgraciadamente, llevamos denunciando el tema desde el año 2016 y ustedes no han hecho nada. En ningún momento hemos puesto en duda el trabajo de Cáritas que, como ellos mismos saben, nosotros siempre lo hemos alabado. Pero es que eso nada tiene que ver. El proyecto de Cáritas que recibe una subvención, o firman un convenio con el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, para hacer todo lo posible para atender a personas en situación de vulnerabilidad nada tiene que ver con la creación de una bolsa de vivienda en régimen de alquiler social. Es que nada tiene que ver. Es que se empeñan ustedes en negar lo evidente. Eso no es lo que le propusimos hace prácticamente dos años. Les trajimos un documento de cómo lo tenían que hacer. Miren ustedes los ejemplos que les he puesto y verán la convocatoria que tienen, a quién va dirigido y la atención que tienen que hacer y esa es intervención directa de esta Administración. Cosa que no han hecho. Y de esa forma, atenderíamos a las personas, realmente en situación de necesitar, porque claro, el ejemplo de que Cáritas está atendiendo a siete familias en una población de 35.000 habitantes, desde luego, es para hacérselo mirar porque hay muchas más personas en esa situación que necesitan de un alquiler social para atender su situación. Y ustedes no lo han hecho, no lo han hecho. Y por otra parte, como hemos dicho, atajaríamos a esas organizaciones delictivas que se aprovechan de la necesidad de personas en situación como estamos denunciando y, pues claro, habría un freno por parte de esta Administración; porque es lo único que pueden hacer. Hasta que la Administración central no articule herramientas para que las administraciones puedan actuar en cuanto a la ocupación, ninguna tiene posibilidad de hacerlo. De ahí la denuncia del artículo 135, señor Ortega, de la Ordenanza que dice que le devolverán legítimamente la propiedad, la vivienda a su propietario. Eso no lo puede hacer ninguna administración y usted lo sabe también como yo. Y eso es lo que dice la redacción del texto. De ahí que me opusiera porque se estaba engañando a los vecinos. Con esto lo que quiero decir es que espero que la moción no la aprueben hoy por unanimidad para quedar bien en el pleno. Que pongan en marcha la bolsa de viviendas en alquiler, gestionada de manera pública, que es lo que estamos pidiendo en la moción. No estamos pidiendo la colaboración con Cáritas, que nos parece muy bien. Pero que eso no es lo que se pide. Y de hecho, instar al Gobierno central para que nos de herramientas, como digo, a todas las administraciones para que podamos actuar y proteger, también, al propietario que se ve desposeído de su vivienda. Así que, espero que, de verdad, actúen y no digan que mentimos porque, realmente, ustedes no han hecho lo que deberían de haber hecho. Que es el compromiso que adquirieron con nosotros. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:40:15
Ver transcripción
Si se refiere a lo que yo he dicho, yo no he dicho, señora Pérez, que ustedes hanl mentido. Lo que sí digo, vamos, jamás he utilizado yo esa palabra. Porque están en el uso de su posibilidad de definir pero decir que no se hace nada tampoco es cierto al 100 %. Miren, es un tema muy complicado, como todos ustedes saben, en esa reunión hubo representantes de Gobiernos de municipios gobernados por el Partido Popular, gobernados por, en Chiloeches es Izquierda Unida o ¿Es Podemos? Unidas Podemos. En Alovera un partido independiente con el Partido Popular, en Azuqueca el Partido Socialista, en Cabanillas el Partido Socialista. En fin, es un tema, como todos ustedes saben, bastante, bastante complicado y peliagudo y las administraciones locales, bueno pues, esta es una conversación que tengo permanentemente con los Alcaldes y con las Alcaldesas de la zona porque es un tema muy, muy complicado y que, evidentemente, desde la Administración local tenemos las competencias que tenemos y hacemos todo lo posible. Pero cuando vamos a votar a favor de esta moción es para demostrar que toda la representación, espero que esta sí sea por unanimidad, no sé si será, que toda la la representación política de la ciudad de Azuqueca quiere buscar soluciones para un problema complicado, nada fácil, nada fácil de solucionar desde este Ayuntamiento pero, desde luego, el compromiso que tenemos, evidentemente, es el de favorecer a las situaciones de vulnerabilidad y también, como usted dice, pues, evitar las mafias en las ocupaciones. Vamos a pasar a la votación ¿Votos a favor de la moción presenta por Izquierda Unida? Unanimidad, 20. Muchísimas gracias.
6
Dar cuenta del Plan Anual de Control Financiero 2022.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:42:28
Ver transcripción
El punto número seis y número siete es una dación de cuentas que, como todos ustedes saben, no se vota. El punto número seis sería dación de cuenta del Plan Anual de Control Financiero 2022 y el punto número siete, dación de cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria. ¿Alguna pregunta al respecto? ¿Alguna cuestión con respecto a esta dación de cuentas?
8
Mociones y asuntos de urgencia.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:43:02
Ver transcripción
Pues casi estamos en tiempo de ser el pleno más corto de la historia de esta ciudad, porque pasaríamos al punto número ocho. Mociones y asuntos de urgencia. No ha llegado a esta Presidencia ninguna moción de urgencia.
01:43:08
29 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:43:08
Ver transcripción
Pasaríamos al punto número nueve. Ruegos y preguntas. Esperen que empezamos hoy de aquí para allá. Señor Ortega. Tiene la palabra.
Ortega Romero Javier
01:43:52
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. En verdad voy a reiterar las del anterior pleno porque me sigue sucediendo lo mismo. Solicitamos conocer un desglose de los gastos que se habían acometido con razón del memorándum de entendimiento con Jordania. Yo creo que son varios Concejales los que le hemos preguntado. No nos han dado. Bueno, yo le digo que yo no tengo constancia, a fecha de hoy, de que se haya facilitado respuesta. Voy a trasladar, pero por razón también de la moción que hemos debatido en el día de hoy, al señor Pinillos, primero, mi disponibilidad completa para celebrar esa reunión de seguimiento. Y ciertamente le voy a hacer un matiz, sí bueno, de hecho, se supone que tenía que ser la próxima semana pero bueno, en cualquier caso, que ciertamente debería ser dotada de un carácter de comisión, que se lo han recordado, y le voy a decir por qué, evitaríamos la duda de qué documento se ha aportado porque quedaría un registro mínimo. De todas formas, gracias por el documento y sí, en este caso veo que está actualizado, pero le voy a hacer un ruego, por favor, a futuro según lo tenga, mándenoslo. Es que no es difícil. Si usted nos lo manda nosotros, de verdad, contribuimos a evitar, primero, que el ciudadano considere que no sabemos trabajar en esta administración todos porque parece que no somos capaces de ponernos de acuerdo y, simplemente, porque no conocemos. No conocemos. Entonces, mi ruego queda ahí, de verdad. Pongamos todos de nuestra parte y lo que les corresponde a ustedes también, en este sentido, el facilitar la documentación. Y no hay más ruegos ni más preguntas. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:45:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias por sus dos ruegos. Señora Pérez, tiene la palabra.
Pérez Salazar María José - IU
01:45:26
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Nos gustaría saber en qué punto se encuentra las, bueno, digamos la reparación o los arreglos que se iban a hacer en el parque del Lavadero. Que sí que planteamos ya una moción con el tema de las humedades que había allí, bueno, pues para saber un poco en qué situación está. Hemos visto que se ha producido la cesión del contrato de servicios de abogado para la defensa de representación del Ayuntamiento. Se ha producido la cesión del contrato. Nos gustaría saber el motivo porque hay unos informes, tanto de Secretaria como del departamento técnico. Y luego hemos visto que el martes pasado salió ardiendo un coche que estaba en la avenida de los Escritores. Parece que llevaba bastante tiempo abandonado. Tenemos las imágenes. Parece que el día 9 hubo vecinos que les advirtieron de la situación y lo que se les dijo por parte del Ayuntamiento en varias ocasiones es que estaba en proceso de achatarramiento. No sé qué es lo que ha sucedido porque, desde luego, en el lugar en el que se encontraba el coche, desde luego, se organizó una buena. Pues creo que se debería haber solucionado antes. Se trata de un coche abandonado. No sé por qué el Ayuntamiento, en ese momento, no actuó. Y, de momento, nada más. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:46:41
Ver transcripción
Perdone, que le he preguntado a la señora Secretaria por el tema de lo de los abogados. La última pregunta ha sido entonces que ¿qué pasa con el achatarramiento? ¿Con el proceso de achatarramiento? Perdone, es que estaba preparando la respuesta. Señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
01:46:59
Ver transcripción
Muchas gracias. Aprovechando que hoy es el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo quisiera hacer un ruego, una propuesta para que tuviéramos en cuenta aquí en este pleno pues, la que yo creo que es la segunda lacra más importante esta sociedad, que son las muertes en el puesto de trabajo, después de la violencia machista ¿verdad? Entonces, me gustaría que pudiéramos valorar el reconocer, de alguna forma, pues, a esas personas que fallecen en el puesto de trabajo. Y aprovechar, también, para lanzarles el ruego de que sigan poniendo hincapié y haciendo hincapié en los principios de la Ley 31/1995, de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales pues porque se siguen viendo conductas, no sólo en los trabajadores municipales y en los trabajadores contratados por esto, que siga haciendo ese seguimiento y esta formación y todas estas cosas para intentar reducir los accidentes y que, en este Ayuntamiento, no tengamos que vernos, pues, con un fallecimiento en un puesto de trabajo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:48:04
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Fernández. Continuamos con el señor Díaz.
Díaz Díaz Miguel - CS
01:48:16
Ver transcripción
Gracias. Yo voy a hacer primero un ruego con dos partes, siete preguntas, un ruego y un solicita. El primer ruego es para el Alcalde. Le pido que, cuando tengamos temas de mociones o cualquier tipo de discusiones, si la documentación tiene algún error, como pasó en la liquidación que vino en la de 2021, era solo semestral, no era anual, nos lo comunique o se anule el punto o se deja un tiempo para poder hacer unos cálculos diferentes para defender algo ¿vale? No sé si me he explicado. Perfecto. También le agradezco al señor Alcalde que quiera explicarme lo que es un presupuesto. Cuando quiera nos sentamos. Yo, a lo mejor, aprendo algo y, usted también. Espero su invitación. Me gustaría saber, se la hice el primer día que entré en el pleno, hice una solicitud sobre el tema de los nombres de los niños que se inscribían en actividades del Ayuntamiento, si podían hacerlo con el nombre que ellos desearan y no con el de sus padres. No sé si ese tema ha avanzaba algo. Me gustaría, pues, dejarlo porque no cuesta dinero y es fácil de resolver. No sé si han hecho algo. Me gustaría que me dieran una respuesta. Bueno, para no ser tan extenso voy a pasar al tema de presupuestos. Bueno, ha sido muy corto, de verdad, que 14 minutos para defender o intentarnos hablar de los presupuestos, me parece muy poco tiempo; entonces, mi pregunta es, sobre todo, la primera paga partida de los que son órganos de Gobierno y personal directivo. En el año 2020 hubo un gasto de 426.000 euros. En el año 2021, 466.900 euros. Y este año, más o menos, en el presupuesto sale igualado. Es decir, se ha mantenido el gasto. Lo que me sorprende es que del año 2020 a 2021 veo que, en la partida, hay un aumento de 40.000 euros y, según me han informado, luego usted. Sí. Entonces, no entiendo que, en plena pandemia, entre lo que se subió del año 2020 a 2021, usted se quitó 50.000 euros de su sueldo, que le agradecemos todos, más los 40.000 que ha subido. Pues es un incremento considerable de 90.000 euros. A lo mejor hay una justificación. Hay más Concejales, no lo sé. Mire a ver si me lo puede explicar. Otra pregunta sobre el tema del agua, que ya le comenté la otra vez, que me reconoció que es cierto que los gastos de los ciudadanos van a la Mancomunidad del agua pero el tema que a mí me importaba más y me parecía más importante era si podríamos en el presupuesto poner los gastos de los ciudadanos a la Mancomunidad del gasto y lo que gasta el Ayuntamiento en la partida de suministros ¿Por qué motivo? No es por fastidiar, yo intento ser constructivo, era para saber para que sepamos todos los años cuánto nos gastamos en agua los ciudadanos, lo que es el municipio, lo que es el Ayuntamiento, pues, si hay unas derivaciones o hay una subida de precios o peor, que hay fugas, ya que Azuqueca está creciendo mucho y, cuando se crece mucho, pues, suelen aparecer muchos temas de fugas. Solamente era por ese motivo. Sí, esa era la pregunta. Si lo puede hacer. Si le parece bien, es fácil de analizar. Luego, mi siguiente pregunta es del tema de residuos sólidos urbanos. Ya le hice la pregunta en el pleno anterio, usted me respondió que hay muchas medidas. Sí, entonces nos estuvo explicando que había muchas ventajas pero dijo ninguna en concreto. Yo solo le pido que me diga dos porque yo he estado hablando con la Diputación y me ha explicado los motivos en los pequeños municipios, y me parece genial, pero yo quiero saber la ventaja de la carga lateral en Azuqueca. Y no voy a extenderme mucho más, a sí, voy a hacerle el solicita porque parece que voy a estar yo solo hablando. Usted siempre nos está diciendo que no hacemos propuestas y no queremos hablar con el Gobierno. Y hoy sí le pediría dos reuniones, una con el responsable de poda y demás asuntos referentes a esos espacios, para hablar sobre unos cuantos temas. Le adelanto un poquito y no me enrollo. Un tema sería hablar del reposo vegetativo en las podas. Otro, la selección de árboles para los programas que hay en los presupuestos. Con esta persona. Luego, otra sería con la persona que se ocupa, bueno, me parece que es la señora Piedad, para hablar sobre el tema de ampliación y recreación de actividades con estas personas en la piscina municipal. Que es un tema que yo he llevado en los colegios. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:54:09
Ver transcripción
Señor Díaz. Señor Díaz. Estamos en el turno de ruegos y preguntas. No. Pero es que estamos. A ver. A ver, yo se lo voy a explicar, que puede ser que no se, o sea, que usted lleva poco tiempo y, a lo mejor, no sabe exactamente y yo se lo explico. Estamos en el turno en el que usted, como Concejal, tiene el derecho a preguntar sobre cualquier cuestión municipal. A preguntar o a rogar algo para el mejor funcionamiento de esta ciudad. Si usted quiere tener una reunión con cualquier Concejal, en cualquier momento, solamente hace hace falta, vamos, yo creo que estáis a disposición todos los Concejales para explicar la poda, la piscina, la carga lateral o cualquiera de las cuestiones que usted, en cualquier momento, que no es necesario que espere al pleno. Y se lo digo como petición. No es necesario que se espere al pleno. Si usted mañana le surge una pregunta referente a Deportes, póngase en contacto con el Concejal que se lo solucionará en el momento. Continuamos. Después del señor Díaz, el señor Martín.
Martin Martin Javier - Partido Popular
01:55:18
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Voy a ser muy breve. Es una pregunta y, basándonos un poco en el informe de planificación y resultados de control dentro del Plan Anual de Control Financiero, sí hay una partida que nos gustaría, si se pudiera dar una explicación, respecto al escaso seguimiento del alumbrado público ¿A qué se debe? Si nos pueden contestar a esa partida en concreto. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:55:46
Ver transcripción
Muchas gracias. Continuamos señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
01:55:49
Ver transcripción
Sí. Muchas gracias señor Alcalde. Nosotros queríamos saber, porque hemos visto en un Decreto, que hay un pago a un viaje, bueno, imagino que esto no vulnera la Ley de de Protección de Datos, es una trabajadora pública, Mari Carmen Bellido, un viaje que hemos pagado a Bruselas y nos gustaría saber ¿En concepto de qué? En el tema del Plan de Empleo. Nosotros solicitamos información, nos citaron en Semana Santa. Por determinadas circunstancias que entendimos no pudo ser que se nos diera la información y nos han citado para el 3 de junio. Nos hubiera gustado tener las respuestas antes de que hubiera llegado el pleno. Yo le ruego que usted nos aclare, más que nada para aclarar las dudas que están surgiendo y que son motivo de comentario en la población, que se está diciendo que, a través de este Plan de Empleo, se están contratando a trabajadores familiares directos, directísimos, del señor Alcalde y de los miembros del Equipo de Gobierno. Nos gustaría que usted aclarara si realmente eso es cierto, o no es cierto. En el Plan de Igualdad, hemos visto también en Decretos que hemos pagado 7.157 euros, nos gustaría saber si nos hemos acogido a la convocatoria de ayudas de la Junta para la elaboración de planes de igualdad que incluye, como posibles beneficiarios, a estas entidades locales y está dotado con una partida de 192.000 euros, bueno, que se publicaron en varios periódicos el 11 de abril, que establece como límite la cuantía de la subvención que no puede superar los 8.000 euros por proyecto. Nos gustaría saber si nos hemos adherido a esa subvención. También vimos en un Decreto la aprobación de gastos, una orden de pago no presupuestada, por importe de 519.689,37 euros. Nos gustaría saber en concepto de qué son. Para que nos explique. Y también hemos visto que ha habido un cambio de contrato con los despachos de abogados y bueno, nos gustaría saber los motivos por los que se produce esta cesión y si eso supone cambios en las condiciones del contrato suscrito por el Ayuntamiento. Y nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:58:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
01:58:26
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Dos ruegos. Uno es a nivel de que nos inviten a las cosas. Es un ruego que, de verdad, cuesta muy poco mandar un correo. Tenéis nuestros correos y los podéis mandar, igual que habéis hecho otras veces. Cuesta muy poco. Ya cada uno decidirá si ir, o no, pero es una crítica, bueno, una petición a lo largo de los tiempos que se está haciendo. Cuesta muy poco. Y la segunda, eché de menos en Semana Santa, le hago un ruego directo a usted, señor Alcalde. Que el señor Alcalde no nos acompañara en las festividades de Semana Santa. Desconozco el motivo. No lo sé. Sé que hubo presente gente del Equipo de Gobierno pero usted, que es omnipresente por decirlo de alguna forma, eché de menos que acudiera, después de dos años de pandemia sin estar, señor Alcalde, en los actos religiosos que pasaron en esta situación. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:59:19
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señor Corral, empiezo por usted. La asistencia del Alcalde no es una actuación. Eso lo primero. Usted es Concejal de este Ayuntamiento y tuve la suerte de representar a esta ciudad, por ejemplo, en el pregón de la Semana Santa. En el primer pregón de la Semana Santa que se celebró en la iglesia San Miguel, orgulloso de acompañar, entre todas las personas que estaban allí, al pregonero que, como todos ustedes saben, es David Calleja y es amigo desde hace muchisimo. Y de hecho, es que coincidí con un Concejal de su propio Grupo parlamentario. Con respecto a invitar a las cosas. Mire, señor Corral, se invitar a las cosas que no son públicas. O sea, a ustedes si les tengo que invitar, que convocar una reunión, les convocaré a una reunión. A los actos que son de ciudad se les va a convocar, como siempre se ha hecho. Pero a una presentación de un libro, que es público, por ejemplo, o a cualquier acción de todas las que se desarrollan en esta ciudad no vamos a invitar a la oposición. O sea, es que está en el Azucaica, todo el mundo lo sabe y la persona que quiere ir, evidentemente puede ir, y están invitados ya a todas y cada una de las acciones que se desarrollan en este Ayuntamiento. Con respecto a algunas de las cuestiones que ha preguntado la señora Hormaechea, evidentemente no me sé ahora exactamente a qué se corresponde los 519.689 pero lo miraré, pero páseme, por favor, el expediente o algo pero bueno, aunque lo podré buscar. Creo. Creo que sé de lo que puede ser pero no me quiero aventurar porque, como les digo, hay muchos pagos, muchas transferencias que firmo a diario y no quiero decir algo que no sea correcto al 100 %. Con el tema del Plan de Empleo, información del plan de empleo, o lo que usted ha querido decir que hay familiares directos, sí, hay vecinos de Azuqueca que un comité, sí, un consejo de selección, de acuerdo con las condiciones que se cumplen, pues, tienen los mismos derechos el resto de los vecinos de Azuqueca, exactamente los mismos derechos. Exactamente. Creo que eran 183 las personas que se han seleccionado para este año. Los vecinos de Azuqueca se benefician de las políticas que se desarrollan en esta ciudad, por el Gobierno municipal, en igualdad de condiciones que el resto de los vecinos, por el Gobierno municipal y por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Por cierto, respecto al pago del viaje. Pues no lo sé. Bueno, habrá que mirarlo pero, desde luego, si es una empleada municipal, iría a trabajar. Lógicamente. Como, ya, pero es que cuando se pregunta de esta forma pues, pues es que una empleada municipal ha ido a Bruselas a trabajar para la mejora de la ciudad, de esta ciudad, a la que todos representamos y que, evidentemente, los trabajadores municipales, pues, se tienen que desplazar unas veces a Madrid, otra vez es a Bruselas, y otras veces, a lo mejor, a Valencia. Con respecto a las preguntas o a los ruegos que ha hecho el señor Díaz. A su disposición siempre para cualquier explicación que sea necesaria. Señor Díaz, la Mancomunidad Vega del Henares es la administración local encargada de la recogida de los residuos sólidos urbanos en estos nueve municipios y en la Mancomunidad Vega del Henares, que estamos representados, esa sí que es la representación de todos, de todos y cada uno de los partidos políticos de los nueve municipios, pues, hemos tomado la decisión de la carga lateral por los beneficios que eso lleva. Y ahí ha habido unanimidad con respecto a la necesidad de cambiar el modo de la recogida de los residuos sólidos urbanos. Con respecto a cualquier, como le decía antes Señor Díaz, cualquier propuesta de mejora que usted quiera hacer, no se espere al pleno o cualquier cuestión que usted, o cualquier Concejal, vea al salir del pleno y, si ven un problema, trasládelo inmediatamente porque eso, vamos, se solucionará. Eso es lo que hacen los vecinos cuando ven un problema. Una cosa que se puede solucionar, nos lo avisan con nuestros teléfonos, con nuestro whatsapp y se dan instrucciones inmediatamente. Después hay, con el tema de los gastos del viaje a Jordania, del memorandum. Es que yo creo que no está completamente informado en este pleno pero que existe un Decreto en el que está regulado el gasto de lo que supuso. Yo no me lo sé de memoria pero es un gasto que estará en la documentación de este Ayuntamiento, que todos ustedes tienen acceso a todos los Decretos de gasto de este Ayuntamiento pero, vamos, específicamente pues, el gasto necesario para firmar con Jordania el acuerdo del memorando Of Understanding. Hay una cuestión que ahora contestarás tú, Antonio, con el tema de las humedades, que es un proyecto que está ejecutándose. Y con el tema. Quería explicar el tema del achatarramiento de los coches. Es un concepto que, quizás, da una mala sensación ya solamente la palabra. Pero es que un coche, es que es muy complicado, es que es muy complicado, ahora, si quieres, le das un poquito más de información. Es muy complicado llegar a este momento en el que un coche, que está en la vía pública, se le considera residuo, porque es un residuo, y lo que se hace es iniciar el expediente de achatarramiento. Y bueno, pues, hay situaciones que, inmediatamente me llegaron los vídeos e, inmediatamente, inmediatamente. Por cierto, no hay ningún policía o estarán fuera en este momento, inmediatamente la Policía Local de Azuqueca intervino de una forma profesional, profesional, profesional, que quiero agradecer aquí públicamente, en nombre de todos los vecinos, la profesionalidad que esa tarde, como en muchas de las acciones que desarrollan en el día a día, hicieron porque, de hecho, en alguno de los vídeos que todos hemos visto se ve al policía con el extintor. Así que, muchísimas gracias a todos y cada uno de los miembros, de las personas de la Policía Local de Azuqueca. Antes de que contestes, quiero entender la pregunta. Quiero entender la pregunta ¿Qué es este asunto del escaso alumbrado? ¿Qué es? No sé exactamente. Sí. Sí. Pero que no entiendo el concepto. No entiendo la pregunta.
Martin Martin Javier - Partido Popular
02:06:49
Ver transcripción
La pregunta es si nos pueden comentar ¿vale? Hay una partida que es referente al seguimiento de alumbrado público, que es una partida de riesgo para el Ayuntamiento, según pone en el Plan Anual del control financiero y así he iniciado yo mi pregunta.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:07:15
Ver transcripción
Vale. Pues no lo había entendido. Vale. Vale. Digo ¿qué partida es la que pone la escaso seguimiento? Vale. Pues entonces, no es una cuestión del Concejal sino que es una cuestión del INCIA, del Concejal de Hacienda. El INCIA es un control de los diferentes servicios que se prestan en este Ayuntamiento y, anualmente, desde Intervención, se hace este informe anual en el que avisa de los posibles riesgos que puede tener y hay que tomar medidas, como administración, para mejorar ese escaso seguimiento. Pero también les tengo que decir, que todos ustedes saben, que existe un Consorcio en el que está el Ayuntamiento de Azuqueca con un contrato que, en este caso la empresa es Elecnor, que es la empresa de mantenimiento en la que, desde el Consorcio, se tiene que exigir todas y cada una del cumplimiento estricto del todas y cada una de las condiciones de ese contrato pero, perdona, pero es que no había entendido que lo relacionabas con el INCIA. Vale. ¿Continuamos? Señora Martín.
Martín Fernández María Rosario - PSOE
02:08:40
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todas y a todos. Quería contestar, sé que era un ruego. Señor Fernández. Pero sí que quería pedirle yo, también, que si usted, a lo que se ha referido de seguridad y salud laboral, si usted ha visto, cómo ha afirmado aquí, que todavía hay conductas o se ven conductas en las que los trabajadores, me da igual que sean públicos, que sean las empresas externas que se contratan desde el Ayuntamiento, le pido, por favor, que, lo mínimo, nos lo comunique. Que me lo haga llegar, a mí como Concejala de Recursos Humanos, o al departamento de Recursos Humanos. Porque creo que como Concejales es nuestro deber comunicarlo, no dejar pasar esas actuaciones, si que se están produciendo. Que de lo desconozco completamente porque nos reunimos con el Comité de Seguridad de Salud, pues, cada dos meses, cada mes y medio, dependiendo de la necesidad que haya. Solamente eso, señor Fernández, pedirle que lo comunique. Y al señor Díaz, discúlpeme, es que no sé si es mi sordera o la mascarilla, pero no le he entendido muy bien. A qué se refería ¿Ya hizo este ruego otra vez con el tema de los cambios de nombres? No sé muy bien a lo que se refiere, no quiero que me conteste. Lo que quiero es que, si tiene alguna duda, que nos lo pregunte por escrito o que nos pida, como bien le ha dicho el Alcalde antes, una reunión con cualquiera de nosotros, que estamos abiertos, ya no sólo a los compañeros de la oposición, sino también a todos los trabajadores. Pero sí decirle señor Díaz, no sé si en algún momento usted vio la noticia. En el año 2019, mayo del 2019, este Alcalde tomó la decisión de que las tarjetas ciudadanas del propio Ayuntamiento, la persona interesada en hacerse esta tarjeta, podía elegir el nombre que quería llevar en esa tarjeta. No sé si usted desconocía este dato. Es de hace tres años. Nada más. Y le pido eso, si tiene algo que preguntamos que, de verdad, que no sé a lo que se refería a usted. Pregúntenoslo por escrito o pídanos una reunión. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:10:49
Ver transcripción
Continuamos. Señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
02:10:53
Ver transcripción
Hola. Buenas tardes. Gracias señor Alcalde. Quería contestar a María José sobre el tema de la obra del parque del Lavadero. Esta obra se adjudicó, se inició la obra el 1 de abril, aproximadamente. Es verdad que se ha parado durante unos días por el tema de la lluvia, hemos tenido un mes de abril muy lluvioso. Es una zona que se inunda. Entonces, por precaución se paró la obra pero hoy mismo ha vuelto la obra empezar. Hoy estaban las máquinas ahí otra vez. Tengo fotos de todo eso y está en marcha. No sé si tardarán un mes y medio, o lo que tarden. Y luego, contestarle al señor Díaz, lo que ha dicho el Alcalde, que cualquier cosa que necesite estamos en nuestro despacho. Puede venir cualquier día a preguntarnos. La contestación sobre lo que dice de la programación de la poda. La programación y la selección de árboles que se hace cada año para su poda la decide un técnico municipal que, conociendo el procedimiento, hace el listado ¿vale? Nada más.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:11:50
Ver transcripción
Señor Román.
Román Morales Juan Pablo - PSOE
02:11:53
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Simplemente para hacer una aclaración, una puntualización. No quería entrar pero, de verdad, se me critica porque dicen que les afeo la conducta cuando hablo en mi exposición de hechos constatables y que se produjeron en una Comisión. Yo no quería afear a nadie ni que van, ni que no viene, ni que me traen el documento, ni que no me lo traen pero es que no puedo dejar pasar que, una vez más, en este pleno se intente o se afea el trabajo de los empleados públicos, se dude de encomiable labor que hacen los empleados públicos cuando se dice, se habla, de que una comisión, un tribunal está evaluando a unas personas, que tienen todo el derecho del mundo a entrar en un plan de empleo, se pueda dudar de su trabajo. Porque no dudan de los políticos en este caso. Un tribunal compuesto por el Centro de la Mujer, Servicios Sociales y empleados del Centro de Empresa, no se puede dudar de su independencia. No se puede. Tenemos la piel muy fina para con los demás y, por segunda vez en este pleno, tengo que escuchar una crítica velada, o no velada, contra los trabajadores municipales y eso no puede ser.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:13:57
Ver transcripción
Continuamos. Continuamos. Continuamos. Señora Agudo, cuando quiera.
Agudo Perez Piedad - PSOE
02:14:05
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo quiero contestar a la señora Hormaechea sobre las subvenciones de los planes de igualdad. Efectivamente, como el Plan de Igualdad que estamos desarrollando ahora mismo es el Plan de Igualdad como empresa, como entidad pública, esa subvención no podemos optar a ella porque cumplimos, o sea, tenemos un número superior de personas en plantilla a lo que esa subvención hace mención. Sí que hubiéramos podido optar a la del Plan de Igualdad que hicimos como ciudad, que ya aprobamos en este pleno, pero como ya lo tenemos desarrollado, no podemos optar. Esa es la respuesta. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:14:37
Ver transcripción
Continuamos. Bueno, aprovecho que pasa por aquí, otra vez, el turno para dos cosas que se me han olvidado antes. Del tema de los abogados. Lo que ha habido es una cesión, una propuesta de cesión entre una empresa, entre la empresa adjudicataria y una cesión, pero para continuar los mismos profesionales, va a continuar el mismo sistema de relación, los mismos precios, todo. O sea, lo único es que, pues, ha cambiado el nombre de la empresa y ya está. Pero que que no hay ninguna consecuencia económica de incremento para la administración. Y ya hemos estado buscando, el 1.425, este es el recargo provincial del IAE. Los Ayuntamientos, cuando cobramos el IAE, lo cobramos también en nombre de la Diputación. O sea, que nosotros, los ayuntamientos, todos, cobramos y le tenemos que, una parte, un porcentaje que no puede superar el 40 % nunca, se lo tenemos que pasar a Diputación. Pero no Azuqueca, todos. Y esto eran 536.000, a mí me sonaba, que lo iba a decir pero he preferido buscar el expediente, cuando la señora Hormaechea me ha dado el número del expediente. Señora Santiago, nada. Señor Pinillos y terminamos.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:16:05
Ver transcripción
Pues, muy rápidamente porque sino, no va a ser el pleno más rápido de la historia, como pretendíamos, pero por responder a las cuestiones que se me han trasladado. Pero yo, ya me ha hecho el señor Ortega dudar de si les dí ese documento, o no, yo creo que sí. Bueno, de todas formas, lo que sí les solicitaría al resto de Portavoces, para evitar ese problema con fechas. Es decir, que pongamos fecha o comprobemos, al final, el día de la fecha de la semana que viene para evitar que nos pueda suceder ese problema al que hice referencia antes y que, también, ha comentado la señora Pérez. A la que aprovecho para contestar con respecto a lo que decía el Alcalde de ese vehículo abandonado. El vehículo tiene dueño, como ha trascendido después en redes, sí que es cierto que se abandonó en un momento determinado. El 27 de abril, también a través de redes, esta misma persona preguntó por el vehículo y lo adquirió. Estaba paralizado por una orden judicial. Y nos ocurre con diferentes vehículos en el municipio. Es una cosa, nos gustaría que fuera más ágil, pero la legislación es como es y la noticia del día, por ejemplo, hoy en Torija, pues no nos gustaría, evidentemente, que se produjera, en ningún caso, en Azuqueca de Henares con un tema similar. No obstante, hay que ver el expediente, la tramitación del mismo y en referencia a cuando es preceptivo poderlo mandar a achatarrar o apartarlo de algún término del casco urbano donde intercede, lo que se trata es desplazarlo. Este, por ejemplo, se había trasladado bueno, pues unos cuantos metros a esa parte de la carpa, vista la circunstancia del propietario, etcétera. Bueno, pues, al final, en esa misma jornada, como decía el Alcalde, casi de forma paralela y sin tener nada que ver, coincidió prácticamente este incendio en el que yo mismo llamé a Policía Local, ya habían llamado otros ciudadanos con otro incendio en el Moncayo por una barbacoa. Bueno, pues tuvimos la suerte, la suerte y yo creo que la previsión, aprobado por todos y por unanimidad el anterior pleno, de poder tener disponibles esa misma tarde pues, además de alguien en dependencias, tres patrullas de Policía Local actuando simultáneamente. La actuación de los bomberos, de verdad, en este caso porque bueno, viví ese momento puntual de la llamada de algún vecino que interrelacionada conmigo en ese instante y en, prácticamente dos, tres minutos, estaba policía, estaban los bomberos dos minutos después. Bueno, fue una intervención súper rápida en ambos puntos pero sí que estamos trabajando en agilizar todos esos expedientes que hay para, incluso, sin hacer un almacenamiento intermedio, poderlos llevar a achatarramiento con todas las garantías legales. Es decir, este tenía dueño. Ya nos ha ocurrido en algún otro caso, por ejemplo, otro vehículo en el que coincidió que la persona propietaria llevaba dos años en Alcalá Meco y cuando salió venía preguntando por el vehículo, y algún caso singular pero bueno, es una de las cuestiones en las que estamos trabajando fehacientemente. Y por mi parte, poco más. Una de las noticias hoy era esta, como digo, y otra tenía que ver con los planes de empleo de Talavera de la Reina. Es decir, sin acritud en este caso, pero son las dos noticias un poco de la prensa nacional, de verdad, con todo el cariño del mundo. De verdad, y desde el mayo de los respetos.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
02:19:20
Ver transcripción
Señor Pinillos, venga. Que no sé ni de lo que está hablando ahora mismo. Voy a verlo ahora mismo. Voy a buscarlo inmediatamente porque no sé cuál es el asunto. Venga. Señor Pinillos ¿Ya ha contestado a todas las preguntas? Venga.
Pinillos Arranz David - PSOE
02:19:35
Ver transcripción
Terminar. En todo caso, yo, ahora mismo, ocupo cargo, evidentemente, electo en este Ayuntamiento y cargos de responsabilidad política. He tenido la ocasión de poder participar en otros múltiples procedimientos de selecciones de planes de empleo, en este y en muchas más administraciones de esta provincia y de esta región. El rigor, la escrupulosidad, la rigurosidad con la que han trabajado aquí en las distintas fases, los profesionales, los sindicatos. En la época en la que estaban los políticos, también los políticos, también los políticos. Yo he tenido que ver desde el otro lado, como profesional, la actuación de todos los políticos, de distintos colores políticos, en esta administración con respecto a los planes de empleo y creo que, en ese sentido, y lo hilo un poco con lo que era, precisamente, el primer punto del orden del día. Yo creo que esta Administración ha sido siempre un ejemplo y prueba de ello, hoy hemos dado también aprobando por unanimidad esa cuestión de que tenemos que seguir siéndolo. Y con ello ya sí concluyo. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
02:20:33
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Se da por terminado el pleno del día de hoy. Pero antes quiero hacer una invitación, además de a todos los Concejales y las Concejalas, una invitación. Esto que continúe emitiéndose, por favor. Quiero hacer una invitación, como Alcalde, a todos los vecinos y vecinas de Azuqueca, a todos los Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento para que, el próximo día 6 se va a celebrar una fiesta de ciudad, una fiesta para celebrar el premio como Ciudad Española del Deporte. Estamos todavía barajando cronograma. Será el viernes día 6 desde las 18:00 de la tarde hasta la 21:00, 21:30 de la noche en el Complejo Deportivo San Miguel, en el que va a haber, pues eso, diferentes actividades para que Azuqueca, Azuqueca como ciudad, Azuqueca como ciudad se sienta orgullosa de este premio, que no es de este minuto, ni de esta semana, ni de este último año, ni de este último mandato, ni de este Alcalde, ni del anterior, ni del anterior, ni del anterior. Anoche tuve la ocasión de enviar un whatsapp, anoche bastante tarde a los Alcaldes para trasladárselo, tanto a Florentino, como Moraga, como José Moraga, como Pablo me contestaron, en el sentido positivo de que este es un premio para la ciudad de Azuqueca por la historia, por la apuesta que ha tenido por el deporte, por la importancia que se le ha dado siempre, siempre, siempre al deporte, como un elemento de cohesión social, como elemento de integración y como un elemento de desarrollo de esta ciudad. Así que, aprovecho para invitar a todos los vecinos y vecinas de Azuqueca a que lo celebremos juntos. Y es un reto de futuro porque, como dije en la primera entrevista, esto nos hace trabajar ya como Gobierno, que tenemos la responsabilidad ahora en este momento, de empezar a trabajar para buscar un segundo Premio Nacional del Deporte. Muchas gracias a todos y a todas. Se da por terminado el pleno. Y como es habitual en este pleno, en este salón de actos, si alguien quiere hacer alguna pregunta, del público, si alguien quiere hacer alguna pregunta, pues, estaríamos encantados en responderles. Bueno, muchas gracias a todos y a todas.
- Partido Socialista Obrero Español
00:00:00
Ver transcripción