1
Aprobación de las actas anteriores, correspondientes a la sesión ordinaria de 3 de noviembre de 2022 y extraordinaria de 10 de noviembre de 2022.
00:00:00
2 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:04:31
Ver transcripción
Buenas tardes a todas y a todos. Y muchas gracias a todos los Concejales por estar en este pleno del día de hoy. En primer lugar, justificar la ausencia de la Concejala del Grupo Vox, doña Davinia Silva Resa, por motivos laborales. Por tanto, el pleno se constituye con los 20 Concejales y Concejalas presentes. Como viene siendo habitual les voy a pedir que guardemos un minuto de silencio por las dos mujeres asesinadas por violencia machista desde el pasado pleno, en este caso en las ciudades de Benalmádena, Málaga, y Móstoles, en Madrid. Así que, si les parece, vamos a guardar un minuto de silencio. Muchísimas gracias. A ver si, de una vez por todas, podemos acabar con esta lacra que, como siempre digo, no nos podremos llamar sociedad en tanto en cuanto haya violencia machista, cero. Bueno, pues ahora ya si damos comienzo al pleno del día de hoy. Es un pleno que consta de nueve puntos.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:06:35
Ver transcripción
En primer lugar sería el punto número uno que sería la aprobación de las Actas anteriores correspondientes a la sesión ordinaria del 3 de noviembre de 2022 y extraordinaria del 10 de noviembre de 2022. En la Junta de Portavoces con carácter previo he pedido a los Portavoces si había alguna cosa que mejorar, me han dicho que no pero, como siempre, la oportunidad a los Concejales y Concejalas en este momento de, si hay alguna cuestión que mejorar en las Actas o cambiar, o algún error que hayan visto, pues este es el momento. Pues se aprobarían por asentimiento, señora Secretaria, las Actas.
2
Dar cuenta del cambio de portavoz en el Grupo municipal Popular.
00:07:15
3 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:07:15
Ver transcripción
El punto número dos es dar cuenta del cambio de Portavoz en el Grupo Municipal Popular. Hace unos días se presentó un escrito por dos Concejales del Grupo Municipal Popular, dos de los tres, en el que se comunicaba el cambio de portavoz. Y como es el pleno el que toma en consideración, la decisión es del Grupo municipal, lógicamente, pero desde este momento en el que se da cuenta al pleno, pasaría a ser Portavoz del Grupo Municipal Popular, el propuesto por el Grupo Municipal, en este caso el señor Corral y este es un asunto que no tiene necesidad de votación porque es una dación de cuenta pero lo que sí, en la Junta de Portavoces con carácter previo, me ha solicitado y, si no le importa así al Portavoz del Grupo Municipal Popular en este caso, el señor Corral, me ha pedido, me ha solicitado la anterior Portavoz decir unas palabras de despedida en su labor de Portavocía. Así que, cuando quiera, señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:08:30
Ver transcripción
Sí, muchas gracias, señor Alcalde. Y bienvenidos a todos y a todas y a los que nos veis desde casa. Pues como ha comentado el señor Alcalde, tengo que comunicaros que bueno, los dos Concejales del Grupo Municipal de Azuqueca, pues, han firmado destituirme como Portavoz. Me destituyen tal y como entré, sin deberle nada a nadie y habiendo obtenido mis logros a base de esfuerzo y de trabajo. En mis años como Portavoz del Partido Popular en este Consistorio no he tenido ninguna denuncia. Yo no he tenido ninguna sentencia judicial o mala praxis. Creo haber probado sobradamente mi compromiso y dedicación en favor de los ciudadanos y las ciudadanas de Azuqueca. Durante estos años he tenido el honor de trabajar defendiendo los intereses de los azudenses. Han sido años de intenso trabajo en los que me he entregado en cuerpo y alma a mi ciudad y a mis vecinos, siempre con firmeza, transparencia, honestidad y, sobre todo, humildad, agradeciendo siempre la confianza que los votantes depositaron en mí y en el equipo al que representaba. Como Portavoz siempre he entendido que la política, bueno, es un medio para servir a la ciudadanía, representarlos y ver de qué manera poder ayudarles en su bienestar por lo que ha sido, bueno, pues mi función. Lo que solicitó es que, si he cometido errores, pues se me perdonen. Y bueno, espero haber ayudado a algún vecino. Me consta que bueno, aunque solamente hubiera sido uno al que hubiera ayudado, con eso yo ya me daría por satisfecha y orgullosa. Además, siempre he trabajado para ayudar en la medida de lo posible, como he dicho antes, con mis aciertos y mis errores. Dejo esta andanza como Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular durante casi dos legislaturas con más amigos que enemigos, dentro del pleno y dentro del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Y tengo que agradecer enormemente a todas las personas que en el Ayuntamiento me han ayudado a llevar a cabo esta labor, hacer una mención a los conserjes, a la señora Interventora, agradeciendo palabras que tuvo muy cariñosas el otro día, también a la señora Secretaria, a los auxiliares, a los servicios técnicos, al personal de limpieza, nuestra Manoli, y al señor Alcalde, como no puede ser de otra manera, y a todos los Concejales de los distintos Grupos políticos. Y nada más, muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:11:20
Ver transcripción
Bueno, pues muchísimas gracias señora Hormaechea. Y en este cambio de Portavoz que, como decía en la Junta de Portavoces, pues en los años que yo he sido Alcalde o que he sido Concejal no lo había visto pero vamos, que esto de la politica, pues, nos tenemos que ir acostumbrando a nuevas cosas que van pasando y que, evidentemente, es una decisión del Grupo Municipal y que hay que respetarlo. Y lo único que solicito al Portavoz, que nos conocemos desde hace un montón de tiempo y sé que va a ser así, al nuevo Portavoz del Partido Popular, pues que siga siendo, como ha aprendido, el talante y la forma de trabajar por Azuqueca de la que ya no es, desde este momento, Portavoz del Grupo Municipal, señora Hormaechea. Gracias. Gracias. En nombre de todos los vecinos y todos los Concejales por la labor que ha desarrollado en estos siete años y medio largos. Y que bueno, pues lo importante, lo importante en esto de la política municipal es que, independientemente de nuestras opciones políticas, de nuestros partidos a los que representamos aquí, como digo siempre, estamos todos para trabajar por Azuqueca. Así que, muchísimas gracias por el trabajo desarrollado.
3
Adhesión a la Central de Contratación de la Diputación de Guadalajara (Expte. nº 20099/2022).
00:12:32
15 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:12:32
Ver transcripción
Y pasamos al punto número tres, que sería la adhesión a la Central de Contratación de la Diputación de Guadalajara. Tiene la palabra relación la Secretaria para dar lectura al Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:12:47
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por cuatro votos a favor del Grupo Socialista, tres abstenciones, una del Grupo Izquierda Unida, una del Grupo Popular y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Primero: Adherirse a la Central de Contratación de la Diputación Provincial de Guadalajara a fin de poder contratar las obras, servicios y suministros que oferte, de conformidad a las condiciones y precios que se fijen en los correspondientes contratos o acuerdos marco, que se suscriban entre dicha Central y las empresas adjudicatarias de los mismos. Segundo: Remitir el presente acuerdo al Servicio de Contratación de la Diputación Provincial de Guadalajara a los efectos oportunos.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:13:34
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Pues tiene la palabra el Concejal de Economía Circular, responsable de la contratación de este Ayuntamiento, para explicarnos brevemente en qué consiste esta adhesión, porque hemos quedado en la Junta de Portavoces que habrá un turno de intervención. Cuando quiera, señor de Luz.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:13:50
Ver transcripción
Buenas tardes a todas y a todos. Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, este punto es bastante sencillo, simplemente es adherirnos a la Central de Contratación de la Diputación que se ha creado recientemente. Igual que nos hemos unido a la Plataforma de Contratación de la FEMP y del Estado, con la intención bueno, pues conseguir seguir mejorando la contratación en el Ayuntamiento y acelerar algún proceso. En la actualidad en la Central de Contratación de Diputación hay solo un contrato, el cual todavía no se ha terminado, pero el cual, cuando se termine, seguramente nos adhiramos y suponga un beneficio para Azuqueca de Henares. Muchísimas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:14:30
Ver transcripción
Muchísimas gracias. En este único turno de intervención tiene la palabra el Portavoz de Ciudadanos, señor Delgado, cuando quiera. <%/%>u00a1
Delgado Velázquez Manuel - NA
00:14:37
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo también voy a ser breve porque viendo que es un mero trámite bueno, primero decir buenas tardes a los asistentes y a los que no ven, que he empezado por el final. Entiendo que es un mero trámite. Y también entiendo que siempre será más ventajoso ¿no? Cuando contratas con la Central, pues habrá ofertas más ventajosas para el Ayuntamiento y entiendo que los técnicos, y ustedes, pues, lo habrán valorado y será lo más correcto. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:15:10
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Delgado. Continuamos con el Portavoz del Grupo Municipal Vox, señor Ortega tiene la palabra.
Ortega Romero Javier
00:15:16
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Y buenas tardes a todos los presentes y a quienes siguen la retrasmisión de este pleno. Coincidir ¿no? al final que, cuando se busca un poco armonizar la contratación por vía de una central de contratación, pues ya se entiende o va implícito mejor dicho, un beneficio. Únicamente una pequeña pregunta aunque entiendo que la respuesta será, casi seguro, afirmativa. También considero, o consideramos desde mi Grupo, que puede ayudar ¿no? a normalizar la situación de los reconocimientos ¿no? Ya me dice que sí, pues nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:15:50
Ver transcripción
Facilita la contratación de todos los servicios prestados por una administración local como es el Ayuntamiento de Azuqueca. Continuamos las intervenciones. La intervención del Grupo Municipal del Partido Popular, su Portavoz señor Corral, su Portavoz para este asunto, señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:16:08
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno, nosotros sí que estamos de acuerdo en la adhesión pero sí que nos gustaría saber si lleva, aunque nos lo ha explicado la Secretaria, señora Secretaria perdón pero bueno, si lleva algún coste añadido, si tenemos que pagar un canon y luego, sobre todo, las gestiones que se hagan a raíz de esta adhesión, pues, que se nos informaran, bueno para tener la información y saber, más o menos, en qué línea se está trabajando. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:16:37
Ver transcripción
Gracias a usted. Continuamos con el Grupo de Izquierda Unida, su Portavoz para este asunto, señor Vasco.
Vasco Blas Rodrigo - IU
00:16:45
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Y buenas tardes a todos los presentes y a los que nos siguen. Creemos que es una noticia positiva. Así se aprobó por unanimidad en el Pleno de Diputación en junio, donde todos los Grupos estaban a favor. Lo que nos surgen también son un par de dudas, al final al ser una contratación que puede hacerse, en este caso tenemos la electricidad y el gas con la FEMP, qué beneficios puede haber al tener diferentes puntos de contratación y en qué puede derivar. Luego, también una pequeña reflexión, al final, esto desde Diputación se hizo para favorecer la contratación dentro de los Ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes en las estrategias EDUSI. Entonces, si esa reflexión, en este caso en el Ayuntamiento de Azuqueca, como pueda ser replicable el de Alovera igual de Cabanillas, si estamos en condiciones, nosotros de aprovecharnos de esos beneficios que se ponen a los municipios de menor capacidad, que al final es donde tienen, a lo mejor, más congestión entre los técnicos municipales. Entonces bueno, un poco por reflexionar con ello y si nos pueden dar una solución. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:17:45
Ver transcripción
Muchas gracias señor Vasco. Pues tiene la palabra el Concejal de Contratación.
de Luz Santamaría Sergio - PSOE
00:17:50
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, pues primero agradecer al resto de Grupos el apoyo. Contestar al señor Delgado, y un poco para todos, por norma general se consiguen mejores precios ya que se contrata más volumen y, sobre todo, por ejemplo, nos puede pasar en algun pliego, que nos ha pasado, que se nos ha quedado desierto y sin embargo, en la Central de Contratación, pues no se quedan desiertos. También reducimos el tiempo de publicación y es todo mucho más rápido. No supone ningún coste para el Ayuntamiento. Y bueno, todos los pliegos que se realicen a través de esta Central de Contratación o de otras siempre saldrán publicados en en el perfil del contratante del Ayuntamiento, como cualquier otro pliego, en el fondo es otro pliego, simplemente que, a la hora de pedir licitaciones y empresas que vengan a prestarnos ese servicio, pues ya sabremos cuáles son. Simplemente. Me gusta mucho la pregunta del señor Vasco y me parece una gran reflexión y fue un debate que tuvimos el señor Alcalde y yo pero, en el fondo, la mayoría de estos contratos son contratos que va a sacar Diputación para ella misma y los va hacer extensibles a todos los municipio. Entonces, no supone un cargo y no supone un aprovechamiento de más por nuestra parte, simplemente Diputación, por ejemplo en el caso de la gasolina, tiene que sacar el mismo pliego, lo único que sí tiene esa opción, gracias a que es Diputación, puede abrirlo al ser Central de Contratación. Por lo tanto, me parece muy buena su reflexión y es una reflexión que nos hemos planteado muchas veces en este Equipo de Gobierno, sí, la Diputación está para ayudar a todos pero bueno, es cierto que los pueblos más pequeños pues necesitan un poco más de ayuda. Así que nada, muchísimas gracias a todos y esperamos, con esto, pues seguir mejorando la contratación.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:19:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Vamos a pasar a la votación de la adhesión a la Central de Contratación de la Diputación de Guadalajara ¿Votos a favor? Unanimidad, gracias.
4
Propuesta de nombramiento para el cargo de Juez de Paz sustituto (Expte. nº 16939/2022).
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:19:49
Ver transcripción
Pues el siguiente punto sería la propuesta de nombramiento para el cargo de Juez de Paz sustituto. Aquí, ya lo he explicado en la Junta de Portavoces, voy a proponer la retirada de este punto porque bueno, después del proceso de presentación de las tres personas que han optado a ser Juez de Paz sustituto, después del fallecimiento del Juez de Paz sustituto, el señor, tan querido por todos, Conrado, bueno al cual, quiero que conste en el Acta en este momento el agradecimiento por la labor que ha hecho en los años que ha sido Juez de Paz sustituto, pues propongo la suspensión hasta el próximo pleno, para iniciar un proceso suave de búsqueda del consenso entre todos los Grupos Municipales para que sea el Juez de Paz sustituto lo más representativo o lo más apoyado. Tenemos un mes y en esto me comprometo, como Alcalde, hacer unas pequeñas conversaciones, los Portavoces, por lo menos con estas tres personas, para que nos planteen sus funciones judiciales de futuro sino para conocer un poco, las tres personas son extraordinarias, las tres personas son de Azuqueca, las tres personas pueden ejercer perfectamente este cargo, pero como al final tenemos la responsabilidad de proponer al Tribunal Superior de Justicia, pues un poco para conocer, para conocer de una forma un poquito más específica, porque ya les digo que las tres, los dos hombres y la mujer que han optado a ser Juez de Paz sustituto están más que capacitados, son personas que tienen una validez como ciudadanos de Azuqueca pero lo que pretendo es que sea un poquito más consensuado, si es posible la unanimidad en el próximo pleno, pues será muy bueno, pero si no, por lo menos, que no sea solamente por un Grupo Municipal o por dos Grupos Municipales, sino que busquemos ese consenso para la elección de Juez de Paz sustituto. Entonces, como me informa la señora Secretaria, una vez que está en el orden del día tenemos que, el Alcalde en este caso propone dejar encima de la mesa para el próximo pleno para trabajar, pero tenemos que votar ¿no? esta propuesta que hace el Alcalde de dejarlo para votarlo en el próximo pleno y este mes utilizarlo para esta búsqueda del consenso. Pues ¿Votos a favor? unanimidad. Gracias.
5
Levantamiento reparo facturas (Expte. nº 20029/2022).
00:22:26
11 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:22:26
Ver transcripción
Pasaríamos al punto número cinco, perdón, el levantamiento del reparo de facturas. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen de la Comisión.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:22:38
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Especial de Cuentas, con cuatro votos a favor del Grupo Socialista, un voto en contra del Grupo Izquierda Unida y dos abstenciones, una del Grupo Popular y una del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía dictamina la adopción por el pleno del siguiente acuerdo: Aprobar el levantamiento de reparo interpuesto por Intervención por insuficiencia e inadecuación de crédito a la relación de facturas que figuran en el expediente. Segundo: Notificar el presente acuerdo a la Intervención y Tesorería municipales a los efectos procedentes en derecho.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:23:11
Ver transcripción
Pues muy bien. Muchísimas gracias señora Secretaria. Hemos quedado en la Junta de Portavoces que habrá un solo turno de palabra también en este punto y, como ya hemos debatido en otros plenos, es un levantamiento de un reparo para seguir el procedimiento, para hacer efectivos los pagos de servicios prestados, en este caso a la empresa Oci-Tour por los servicios prestados relacionados con el campamento de verano. Como todos ustedes saben, en el campamento de verano se fue contratando los servicios en función de las personas que se iban inscribiendo cada semana porque dábamos la posibilidad de que cada semana, en función de las necesidades de las familias, se inscribieran, o no, en el campamento de verano. Por eso las dos primeras semanas, la primera quincena de julio hubo muchísimos niños y niñas y después, a medida que los padres iban cogiendo vacaciones, se iba reduciendo el número de participantes en el campamento de verano. Decirles que, como explicamos en la Comisión de Hacienda del pasado lunes, el pliego ya se estaba preparando en su momento y se sigue preparando, es un pliego muy complicado porque lo tenemos que hacer de tal forma que sea abierto, que sea un pliego abierto en función de las necesidades que tengan las familias y bueno, el otro día ya lo explicó la Concejala Susana, la Concejala de Educación Global, que estamos en la fase final de sacar este pliego para los campamentos y, especialmente para el campamento de verano del curso que viene. Así que, iniciamos el turno de palabra en este momento con el Concejal de Ciudadanos, señor Delgado. Tiene la palabra.
Delgado Velázquez Manuel - NA
00:24:59
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo voy a ser breve. Para mí, las explicaciones en la Comisión, pues son válidas. Se entiende que, en este caso por lo menos en concreto, ha sido por una necesidad, que fue lo que se explicó, por el tema del aumento que no estaba previsto ¿no? Y para mí, pues es totalmente válida la aplicación que nos dió en Comisión y que para eso sirven las comisiones, para hacer preguntas y que se no contesten. Y también recalcar, independientemente de todo esto, no deja de ser un defecto en la contratación y no creo que sea agradable tampoco que estén todos los meses el departamento de Intervención haciéndonos llegar reparos y todo este tipo de de praxis que, entiendo yo, que no son correctas. Dicho esto, en este caso en concreto me parece que sí es justificado, entre comillas, y nada más que añadir. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:25:56
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Delgado. Es verdad que yo, como Alcalde, que soy el primero y, el Concejal de Contratación y todos los Concejales de las áreas gestoras, nos encantaría, de verdad, nos encantaría. Pero por ejemplo, con el asunto en el que el pasado pleno ya estábamos casi, casi en el final, de lo de las escuelas infantiles, de nuevo se ha paralizado un poquito por el recurso presentado por la primera empresa ¿no? ¿Es así? O sea, al final, llegaremos al final. Llegaremos al final de la contratación de las escuelas infantiles. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, tiene la palabra el señor Ortega. Cuando quiera.
Ortega Romero Javier
00:26:42
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Efectivamente, la explicación dada es la oportuna. Es decir, si hay un incremento del volumen o de la necesidad de de prestar ese servicio pues, evidentemente, el Ayuntamiento no siempre va a poder saber con exactitud cuánto va a ser y por eso acude a esta herramienta. O sea, casi podríamos decir que aunque en todos los anteriores damos la misma explicación, en esta queda reforzada ¿no? Nosotros, desde luego, no nos vamos a oponer a que se haga efectivo. Agradecer, aunque no es el mismo asunto pero bueno, agradecer al Señor de Luz la explicación que ha dado antes porque, de hecho, se aplica a este tipo de situaciones y esperar, por parte de la señora Santiago, que dado que se nos ha informado que ese pliego está ultimado bueno, pues cuando sea posible y ya lo esté, nos haga llegar la información. Y desde luego, desde mi Grupo de lo celebraros porque es algo muy positivo para la ciudad. Nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:27:31
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con el Portavoz del Partido Popular, señor Corral.
Corral Gonzalez Manuel Luis - Partido Popular
00:27:34
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes y a los que siguen el pleno por Youtube. Seguiremos lo que hemos estado haciendo esta legislatura, son servicios que hay que pagar y ya lo dejamos en Comisión, o dimos una pequeña idea, si se podía salvar haciendo como una licitación base, partiendo de la idea de lo que decía el señor Alcalde antes, de que varía semanalmente la cantidad de niños, monitores, actividades y que es algo que no es nada fijo. Entonces, ahí dejamos nuestra idea. Y nada, nos abstendremos porque creemos que es lo que hemos estado haciendo durante toda la legislatura. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:28:14
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con Izquierda Unida, su Portavoz para este asunto el señor Fernández.
Fernández San José Edgar - UNIDASIU
00:28:21
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos los presentes y a quienes nos siguen por Internet. Pues después del espejismo del último pleno ordinario en el que no tuvimos ningún levantamiento de reparo, pues volvemos a la realidad y volvemos a ver que aquello que debería ser excepcional sigue siendo algo habitual y normativo para este Equipo de Gobierno. En este caso nos encontramos con facturas por valor de 137.000 euros por las actividades de Azuverano, actividades que nosotros consideramos esenciales para la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias pero ustedes lo justifican siempre de una forma un poco, no sé, en nuestra opinión poco creíbles. Siempre justifican con la falta del contrato, que se está ultimando el contrato, o que es muy difícil prever el número de usuarios que va a haber. Entiendo que ustedes utilizan, como siempre o como suelen hacer, como que improvisan, la improvisación y bueno, pues en este caso es igual y no creo que sea una cantidad como para improvisar. 137.000 euros para una actividad que se viene realizando durante muchos años, pues entiendo que se puede ser más estricto y si en este caso la Intervención tiene que decir que existe insuficiencia o inadecuación de crédito, pues sea por una cantidad inferior a 137.000 euros que es una cantidad, desde nuestro punto de vista, muy importante. También me gustaría decirles y pedirles que hagan las cosas un poco mejor. Y se lo digo como dice el señor Alcalde habitualmente, con todo el cariño y con todo el aprecio, porque nosotros sabemos que no es el caso, que se trata sólo, y entrecomillando solo, pues de una mala gestión del dinero público pero cualquiera que vea este reparo y todas estas facturas podría pensar que ustedes están fraccionando contratos, insisto en que sabemos que no es así y estamos convencidos que no es así pero deberían de tener cuidado porque es una situación muy grave. Por lo tanto, como venimos haciendo habitualmente vamos a votar en contra porque no vamos a avalar su mala gestión. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:30:57
Ver transcripción
Muy bien, muchísimas gracias señor Fernández. Miren, lo dije en la Comisión y se me ha olvidado decirlo antes, pero para que todos los que nos están viendo, es verdad que nosotros, ahora, el Ayuntamiento paga el servicio prestado por la empresa pero los padres, las familias hicieron un ingreso al Ayuntamiento. Es decir, que más o menos, más o menos un 50 % está financiado por los padres y un 50 %, de una forma solidaria, el resto de la ciudad. Esto me gusta repetirlo para que se conozca. Cosa que pasa con las escuelas infantiles, yo creo que más porcentaje. Cosa que pasa con las escuelas municipales de deportes o de cultura. El Campamento de verano, los los padres, las familias, padres, las madres, las familias aportaron, más o menos, me dices que son eran 50 euros por semana, depende de las comidas, si hay comida, si no hay comida, pero el coste total es aproximadamente el doble. Por tanto, ahora lo que estamos pagando es todos los servicios prestados. Bueno, lo que estamos es levantando el reparo para poder proceder posteriormente a pagar. Es verdad que el pliego se tiene que mejorar, bueno se tiene que aprobar y, también, en el presupuesto que se está preparando, ya he trasladado la necesidad de buscar una fórmula para que exista como un condicionado de esos ingresos específicos vayan para esta partida; en algunas otras partidas sí lo tenemos pero que esto esté relacionado con esta partida porque, al final, lo que tendríamos que pagar nosotros como Ayuntamiento es la aproximadamente la mitad de esto porque el otro está pagado por los padres. Entonces, no estamos hablando de los 130.000 sino que estaríamos hablando, si hay pliego, ya sería mucho más fácil. Les digo todo esto porque es verdad, es verdad que tenemos que, en este pleno, levantar el reparo de los servicios de Intervención, que de nuevo agradezco su labor día a día para mejorar, los servicios de Secretaría, para mejorar este Ayuntamiento los servicios de contratación pero nos está costando actualizar todos los todos los pliegos de contratación. Hay muchos, muchos aprobados en este mandato, muchos, pero este será uno de los que, para el año que viene, desde luego, esté en perfectas condiciones. El servicio está prestado. Miles, si los contamos por semanas. O sea, las cantidad de niños que todas las semanas disfrutaron de este campamento, que fue único, y que repito, de una forma solidaria las familias que no tenemos hijos en ese campamento pero lo hemos pagado, para hacer ciudad, lo que siempre me gusta decir, creo que merece la pena, que mereció mucho la pena, la cantidad de niños y de niñas que en el verano estuvieron participando en este campamento y no solamente por los niños, sino también por lo que son los campamentos que los campamentos, no lo olvidemos, tienen un componente muy importante de conciliación de la vida laboral y familiar. En este momento estamos pero yo sé que todos ustedes, todos los Grupos Municipales, estamos de acuerdo en que existan campamentos y que en el momento en el que estábamos aquel, pues se tuvo que tomar esa decisión de ir buscando la fórmula, casi semanal, pero estamos trabajando, como bien ya he avanzado antes, en que para el año que viene haya un sistema de gestión, que es complicado pero lo conseguiremos. Así que, pasaremos a la votación del levantamiento del reparo ¿Votos a favor? 11 ¿Abstenciones? En este caso serían 6 ¿En contra? 3. Gracias.
6
Moción conjunta con motivo del 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 2022.
00:34:55
17 Intervenciones
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:34:55
Ver transcripción
Bueno, pues pasamos ya a la parte de Actividad de Control. En este caso sólo tenemos dos puntos, el punto seis, que es una moción conjunta y el punto siete, una dación de cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía. En el punto número seis sería la moción conjunta con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2022. Le voy a dar la palabra a la señora Secretaria para que lea el Dictamen y después voy a hacer una pequeña intervención de introducción.
Quintanilla Rubio Mª del Carmen - Partido Socialista Obrero Español
00:35:33
Ver transcripción
La Comisión Informativa de Servicios Generales, Régimen Interior y Buen Gobierno por unanimidad de sus asistentes, dictamina la moción conjunta con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2022.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:35:50
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Secretaria. Y antes de darle la palabra a la señora Hormaechea para la lectura de la moción conjunta, quiero hacer una pequeña reflexión de lo importante que es para una ciudad, para una sociedad, el que todos sus representantes políticos, el que todos sus Concejales y Concejalas estemos de acuerdo. Y yo creo que en el fondo, en en el fondo ¿no? seguro que estamos de acuerdo todos y todas del necesario trabajo que tenemos que tener todas las administraciones para la eliminación de esta lacra que no se puede permitir, que no se puede permitir. Precisamente mañana se celebra en Azuqueca el acto regional de la celebración del día 25 de noviembre. Yo creo que sería un buen anticipo para la celebración, vamos para la celebración, para el día de mañana en Azuqueca de este acto en el que todas las administracione, estamos convencidos, todos los representantes políticos estamos convencidos del necesario trabajo para la eliminación de la violencia de género, de violencia machista, el que hoy en Azuqueca podamos llegar a un momento de unanimidad al respecto. Los 20 Concejales que estamos aquí. Como Alcalde se lo solicito a todos y cada uno de ustedes. Me parece que sería la demostración más importante que podríamos hacer como ciudad porque, realmente, el que se celebre en Azuqueca este año tiene que ver con cómo ha sido la evolución en esta ciudad de todo lo que tiene que ver, de todo lo que ha tenido que ser trabajar por la igualdad. Igualdad que repito, estoy convencido, pero es que estoy convencido de que todos los que estamos aquí, todos y todas, nos la creemos y queremos luchar por ello. Entonces, como siempre, todos los años lo solicito, lo casi imploro, pues en este caso, precisamente con el acto de mañana en Azuqueca, me parecería una demostración de la magnífica ciudad que tenemos. Quiero agradecer la labor que se realiza desde el departamento, a la Concejala y a todos los técnicos, por haber hecho posible la búsqueda de este consenso, la búsqueda de esta unanimidad con este texto que se ha presentado. Un texto que pone lo que pone pero con la intención de buscar el consenso. Así que, de verdad, podemos demostrar lo que somos en Azuqueca y nos queda, a lo mejor, veinte minutos o veintitantos minutos para tomar la decisión del voto, independientemente, independientemente de lo que podamos pensar, de las formas, de que si se ha hecho mal una convocatoria, independientemente de eso, si estamos de acuerdo con el texto, si estamos de acuerdo que todos somos iguales, si estamos de acuerdo en que tenemos que luchar para que no haya ninguna mujer más asesinada por el mero hecho de ser mujer, tenemos la oportunidad de demostrar que Azuqueca es diferente. Así que, a todos y a todas se lo solicito. Le doy la palabra la señora Hormaechea para la lectura de la moción conjunta con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2022. Cuando quiera, señora Hormaechea.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:39:43
Ver transcripción
Sí, muchas gracias señor Alcalde. Y gracias a los Grupos Municipales que me dan la oportunidad de leer esta moción, la última de esta legislatura. Moción con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2022. Cada 25 de noviembre el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la violencia contra las mujeres. Compartimos el dolor de toda violencia pero también, y de manera específica, el de este tipo de violencia, la de tantas mujeres que sufren, la de sus hijas e hijos, madres, padres, familiares y amigos. A ellos dirigimos todo nuestro apoyo. La convicción de que luchamos por la más justa de las causas y nuestro compromiso de no dejar de avanzar hasta erradicar de nuestra sociedad la violencia machista. Desde 2003 a fecha de la redacción de esta moción, han sido asesinadas 1.166 mujeres y 47 niñas y niños como arma para generar el mayor de los dolores a sus madres. Desde 2019 se han interpuesto 569.328 denuncias por violencia de género y 133.874 órdenes de protección, 144.374 mujeres han recibido el apoyo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad a través del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género VIOGEN. Detrás de la frialdad de cada cifra y cada porcentaje está la vida de una mujer. No podemos resignarnos a que se asuma como normalidad la tragedia, dolorosamente cotidiana, de la violencia machista porque no es un delito escrito en piedra sino el resultado, tal y como señala Naciones Unidas, de una de las relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres que persisten como una crisis silenciosa. Como cada 25 de noviembre el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares alza la voz contra el silencio. Sumamos nuestra palabra a la de millones de mujeres y hombres que en todo el planeta dicen basta y reafirmamos ese compromiso también con hechos. Desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares impulsamos el Pacto de Estado contra la violencia de género, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, que supuso el reconocimiento de que existe un tipo específico de violencia, la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de ser mujeres y supuso un cambio completo de perspectiva. Con el Real Decreto Ley, las medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género se abordaron los cambios legislativos necesarios para ampliar la protección de las víctimas e hijas e hijos. Durante la crisis de la COVID-19 se pusieron a disposición de las extracciones los fondos para prevenir y combatir la violencia de género y pusimos en el centro de la respuesta a la pandemia de prevención y la ampliación de las medidas necesarias para luchar contra la violencia de género, considerando la atención a las víctimas de la violencia de género un servicio esencial. La igualdad de género es uno de los cuatro ejes principales de plan de recuperación, transformación y resiliencia que está liderando el Gobierno de España y la lucha contra la violencia machista tendrá un papel prioritario en este proceso porque no puede haber recuperación sin la igualdad de mujeres y hombres y porque una sociedad democrática no soporta que ninguna persona viva violentada, amenazada o con miedo. Ningún interés partidista debe estar por encima de la lucha contra la violencia que suma cada día dolor e injusticia y que nos avergüenza como sociedad. Por eso, y siguiendo el camino marcado por el Pacto de Estado contra la violencia de género, hemos actuado siempre desde la responsabilidad que implica hacer frente al mayor problema que tiene nuestra sociedad. Nos gustaría encontrar el acuerdo entre las diferentes fuerzas y continuar sumando voluntades. Consideramos que se debe avanzar hacia un nuevo marco legislativo orientado hacia la abolición de la prostitución, la trata con fines de explotación sexual no puede desligarse de la prostitución, son dos caras de una misma realidad, ya que la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual existe porque hay demanda de mujeres y niñas para la prostitución. La explotación sexual es la forma más terrible de violencia contra las mujeres. Nuestro modelo de sociedad es uno donde hombres y mujeres son iguales y libres y esa idea es incompatible con la prostitución y la trata de seres humanos. No podemos olvidar que la prostitución no es un problema de las mujeres sino de calidad democrática. La violencia es incompatible con una sociedad plenamente democrática. Por tanto, aquella que se viene ejerciendo en contra de las mujeres también. Por ello, garantizar la libertad, la seguridad y la vida de las mujeres y proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación democrática. La violencia machista nos interpela y las administraciones locales también debemos combatirla con todos los medios a nuestro alcance. En el ámbito de nuestras competencias desarrollamos un papel fundamental en la prevención, así como en la información, asesoramiento, protección y acompañamiento a las mujeres víctimas y a sus hijas e hijos. Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares proponemos para su aprobación en el pleno los siguientes acuerdos: 1.- Ratificar el compromiso firme del Ayuntamiento de de Azuqueca de Henares con los derechos de las mujeres. La erradicación de cualquier tipo de violencia machista y combatir cualquier discurso negacionista y posicionamiento político que niegue la violencia de género o rechace las políticas públicas enfocadas a su total erradicación. Impulsar y reforzar y/o reforzar las medidas contenidas en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, las medidas de protección integral contra la violencia de género y en el Pacto de Estado contra la Violencia de género en el marco de las competencias locales, así como su seguimiento. 3.- Instar al Gobierno de España a la actualización y renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género en Cortes Generales para buscar el mayor consenso político y social. 4.- Dotar de los recursos económicos y agentes especializados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres. 5.- Instar al Gobierno de España a mejorar la coordinación institucional para garantizar que los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género se implementen de la manera más óptima. 6.- Iimpulsar, en el marco de las competencias locales, que las políticas públicas en materia de Servicios Sociales, Seguridad e Igualdad tengan también como objetivo la abolición de la prostitución. 7.- Colaborar con las asociaciones de la sociedad civil que luchan contra la violencia machista y trabajan por la igualdad de hombres y mujeres. Y nueve, bueno sería 8.- Rechazar las formas de violencia contra las mujeres y manifestar nuestro compromiso con las víctimas. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:47:59
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Hormaechea. Iniciamos el turno de palabra con, en este caso, siguiendo el orden, con la Portavoz de Izquierda Unida, señora Pérez.
Pérez Salazar María José - IU
00:48:10
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todos y a todas, también a las personas que nos siguen a través del canal de Youtube. Yo no quería tener ningún turno de palabra porque considero que en esto, como usted bien ha dicho al comienzo, antes de debatir o de mejor dicho, de leer la moción, tendríamos que tener la unanimidad porque se trata de una cuestión tan importante, tan sensible y lo que es muy triste, que cada 25 de noviembre tengamos que traer al pleno una moción porque, desde nuestra humilde posición, es lo único que podemos hacer, aunque siempre es poco todo lo que se haga, yo lo que insisto es en que se apliquen todos los recursos posibles que tengamos a nuestro alcance para erradicar esta lacra social y desde luego, también digo que algo estamos haciendo mal como sociedad porque lo que no es normal es que el número de víctimas vaya en aumento y yo creo que los valores se están perdiendo, no sabemos transmitirlos. La sociedad no está teniendo en cuenta lo que es la educación en la familia, la educación desde la base y estamos viendo lo que estamos viendo. Se está normalizando el discurso del odio, en todos los sentidos y esto, desde luego, si se sigue manteniendo, considero que difícilmente acabemos con este grave problema. No me voy a extender mucho más porque creo que el texto de la moción recoge muy bien el sentir que tenemos todos los Concejales y Concejalas que estamos hoy aquí y sí que lo que pediría, como lo hemos hecho en la Junta de Portavoces y ha dicho el señor Alcalde, es pedir a todos los Grupos Municipales, independientemente de las siglas que representemos cada uno, esto debe estar por encima de las siglas que apoyemos unánimemente el texto porque, desde luego, será un precedente, en este momento tan complicado en el que estamos, será un precedente para nuestra ciudad y será una lección que daremos todos los Concejales y Concejalas que estamos hoy aquí. Así que, por nuestra parte nada más. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:50:13
Ver transcripción
Muchísimas gracias señora Pérez. Continuamos con el Portavoz del Gobierno Municipal, señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
00:50:20
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Buenas tardes a todas y a todos. Yo voy a ser, por una vez, breve en mi intervención. Básicamente porque, al final, este texto que se ha leído hace unos instantes emana del Consejo Local de Igualdad, donde sí es cierto que no están representadas todas las fuerzas políticas que nos encontramos ahora mismo aquí pero no es menos cierto que también, en aras de ese consenso, desde el propio Consejo Local de Igualdad y desde el momento en que se concluye el texto de la moción, sí se pone en conocimiento, escasamente 24, 48 horas de todas las fuerzas políticas aquí reunidas, hablamos de fecha 10 de noviembre, hace 14 días, bueno después en todo esto se trata de buscar, desde el primer momento en esta y en todas las anteriores ocasiones que en este mandato lo hemos podido hacer, buscar unanimidad tanto en el texto de esta moción del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como el del 8 de marzo, en ocasiones con más días de trabajo, otros con menos. Hasta ahora no hemos conseguido nunca esa unanimidad. Yo termino interpelando, como hacía también la Portavoz de Izquierda Unida, al sentido común, al sentimiento que, de verdad, sé que hay en el interior de todas y todos los representantes políticos que nos encontramos en este pleno del Ayuntamiento para, dejando a un lado colores, siglas, incluso instrucciones, hacer que Azuqueca, una vez más también en esto, sea diferente. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:52:06
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Continuamos con el Grupo Municipal de Ciudadanos, su Portavoz, señor Delgado.
Delgado Velázquez Manuel - NA
00:52:11
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues nosotros igual pensábamos que no había turno pero bueno, decir que en nombre del partido al que represento solamente tenemos palabras de agradecimiento hacia los técnicos, hacia el Equipo de Gobierno y hacia las personas que componen el Consejo Local de Igualdad por el trabajo que realizan y el trabajo que conlleva, pues, estar al día en materia de Igualdad. Es indudable el compromiso del Equipo de Gobierno en materia de Igualdad y contra la violencia en todas sus formas y, especialmente, la de género cuyos perjudicados son siempre los mismos, las mujeres y los niños. Y no va a ser un servidor el que ponga ninguna objeción a este texto, máxime cuando formo parte del Consejo Local de Igualdad y no tengo nada más que añadir. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
00:52:54
Ver transcripción
Muchísimas gracias señor Delgado. Continuamos con el Grupo Municipal Vox, señor Ortega tiene la palabra.
Ortega Romero Javier
00:53:01
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Y gracias a los Portavoces previos por su explicación e, incluso, por sus buenas palabras al fin al cabo, creo que es de valorar también que se intente buscar esa unanimidad. No quiero dejar pasar la oportunidad de decir, en primer lugar, que es una violencia que no tiene ningún tipo de justificación, que no creo que nadie de los aquí presentes, tomo la palabra al señor Alcalde, la justifique, no es así. Yo no lo voy a justificar, ni mi Grupo lo va a hacer pero sí se echa de menos cuando se habla de municipalidad, que mi Grupo no esté presente. Entiendo las explicaciones. Entiendo el texto legal, no, de verdad, no quiero entrar en ese debate hoy, ni siquiera porque podríamos hacer una crítica política, creo que no es el lugar hoy, no voy a hacer esa crítica política. Pero sí reconozco y, se lo tengo que decir señora Agudo, que eché de menos la mano que le tendimos nosotros que fuera recogida porque, se supone, que habíamos llegado al entendimiento de que, de una forma u otra, estuviéramos. De la que fuera. Habíamos aceptado no ser miembros de pleno derecho pero poder contribuir, no se pudo. Tengo que agradecer al señor Pinillos, no obstante, las cosas hay que decirlas, que sí nos remitió ese texto, las fechas que dice son las que son. Nosotros no lo vamos a negar. Creo que desde que soy Concejal, lo cual creo que más que nunca, aprovecho para decir que es un verdadero ¿no? de la oposición, la verdad que este es un verdadero honor. Es muy importante también ser honesto y ser justo con la realidad, mi compromiso, desde luego, es unánime, no voy a aceptar, en ningún caso, más allá de etiquetas, ningún tipo de violencia que se ejerza contra las mujeres. El tema de si es ideología o no es ideología. Yo creo que, hay un dicho hebraico que siempre me ha gustado mucho, que dice que salva a una vida y salvarás a la humanidad con ello, lo que hay que hacer es salvar a las mujeres, con ello seremos mejores, nos podemos llamar sociedad, creo que lo ha dicho la señora Pérez, pero sí que me gustaría hacerles par de preguntas porque no he participado de esto. Entonces, no sé si cabe la posiblidad de que pregunte ¿si? Saber, en primer lugar, nunca lo he entenido y viene en todas las declaraciones anuales, cuando ustedes dicen "negar la violencia" ¿A qué se refieren? Porque si es negar que existe violencia contra la mujer, es absurdo. No sé si se refieren a eso o se refieren a una cuestión política. Y quisiera saber también, porque no sé muy bien, yo tengo entendido y, a lo mejor esté equivocado, que no todos los Grupos proponentes están en contra, y yo sí lo estoy, de la prostitución pero veo que se incluye en el texto ¿En eso hay unanimidad de todos? Entiendo. No sé si me podrían dar esa respuesta y si, a mayores, algún día podrán valorar que todos los Portavoces estén, de alguna forma, presentes en el Consejo. Nada más. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
00:55:43
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Miren, a pesar de lo que hemos hablado en la Junta de Portavoces, del acto que hay posteriormente, en la búsqueda de la unanimidad vamos a contestar a todas las preguntas, vamos a hacer todo lo posible, es que no saben ustedes lo importante que sería para Azuqueca que, en el día de hoy, todos y todas llegáramos a esa unanimidad, a demostrar que Azuqueca es diferente, como siempre lo hemos sido por cierto. La señora Hormaechea tiene la palabra y después le voy a dar la palabra a la concejala responsable del área para que conteste a estas preguntas. Señora Hormaechea, cuando quiera.
Hormaechea Gorria Aurelia - Partido Popular
00:56:24
Ver transcripción
Sí, gracias señor Alcalde. Cada año me cuesta más el buscar o escuchar, antes se lo decía al señor Alcalde, como ruega la unanimidad. Yo creo que cuando seguimos viendo que están matando a las mujeres, que se utiliza también lo que es la violencia vicaria, matar a los niños para hacer daño a las madres, y también hemos tenido casos en los que han sido las madres, una minoría, que han mataba a sus hijos para hacer daño a los padres también habría que bueno, tenerlo presente porque, a fin de cuentas es un sufrimiento. No se puede aquí echar carreras a ver quien mata más, quién mata menos pues me parecería una falta de respeto. Se nos sigue asesinando por el mero hecho de ser mujeres. El texto que sale del Consejo Local de Igualdad, donde no solamente hay algunas asociaciones, sino que también estamos nosotros pero es que también están las Peñas, que es la juventud, la mayoría de las peñas son jóvenes aunque también hay mayores, que están diciendo no a la violencia. Negar la violencia, es decir, no, el no es una negación, no queremos más violencia. No queremos más muertes. No queremos más niños asesinados. No queremos y basta ya. Y esto es lo que se recoge en este texto. Desde luego, creo sinceramente que no es el momento de ponernos analizar si algún Grupo está de acuerdo con la abolición, si no está de acuerdo, porque nosotros, creo que todos los aquí presentes y todas, tenemos criterio propio y que, a lo mejor, en un momento dado un partido, a nivel nacional, puede tener un pensamiento, manifestar un pensamiento pero no quiere decir que nosotros, a nivel municipal, podamos manifestar otra opinión distinta. No estoy hablando de saltar disciplina de voto ni demás, sino que el tema de la violencia va mucho más allá. Es un tema de sentimientos, es un tema de respeto, es un tema de emociones, es un tema de dolor, de dolor cada vez que en este Ayuntamiento nos ponemos de pie y guardamos un minuto de silencio. Por eso a mí no me cabe el debate. No me cabe el debate en la cabeza. Ni me cabe turno de palabra, que hay que hacerlo, bueno, pues porque no sabemos, imagino que el señor Alcalde habrá decidido dar un turno de palabra porque no tenemos confirmado que vaya a salir por unanimidad, que esperemos que sí, pero es una moción que no contiene ninguna connotación política, que no contiene nada más que una realidad, que es: nos están matando a las mujeres por el mero hecho de serlo. Por el mero hecho de pensar que somos propietarios de, en el siglo XXI. No me voy a alargar más. Sinceramente yo espero que salga por unanimidad. Ante el dolor y ante la indignación de esta lacra social tenemos que estar unidos. Aquí no caben se me ha dicho, no se me ha dicho de esta forma, de la otra. Con todo mis respetos a quien lo piense así. Lo único que cabe es unir nuestras fuerzas y decir basta ya de asesinatos. Basta ya de esta locura y basta ya de sufrimientos hacia las mujeres, hacia sus familiares, padres, hijos y hermanos. Nada más. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:00:20
Ver transcripción
Muchísimas gracias. La Concejala del área, por favor brevemente, para intentar buscar el consenso y la unanimidad. Por favor.
Agudo Perez Piedad - PSOE
01:00:30
Ver transcripción
Buenas tardes a todos y a todas. En primer lugar, aprovechando mi turno de palabra para dar las gracias al Consejo Local de Igualdad por el trabajo que hacemos para que esta moción llegue hoy a pleno. Y desde aquí, como ha dicho la señora Hormaechea, dar las gracias a la sociedad civil, por distinguirla de la parte política, que compone el Consejo y que, pues, que tenemos que tener en cuenta que forman parte de esta sociedad y de Azuqueca de Henares. En cuanto al señor Ortega bueno, pues no voy a entrar en discusiones con usted puesto que siempre hay una buena excusa para intentar evadir la responsabilidad. En cuanto a lo de negar, imagino, pues no sé exactamente porque no me sé la moción de memoria pero negar pues el discurso negacionista que existe de la violencia de género es una cosa que está, que existe y que algunos niegan en verla. Y en cuanto a la prostitución, pues por supuesto se hace hincapié en que, desde las administraciones públicas tomemos parte en este asunto y, desde la las competencias municipales que tenemos , también la prostitución es otra forma de violencia de género y la explotación sexual igual. Entonces, pues creo que no tengo nada más que decir. Nada más que pedirle sensatez, de verdad, y que nos apoye hoy aquí por la causa que estamos. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:02:00
Ver transcripción
Pedir la sensatez que sé que tiene. Que sé que tiene señor Ortega. Le conozco desde hace muchísimo tiempo y sé que tiene. Y he pedido los datos de las anteriores mociones y yo creo que es el momento. Miren, lo ha dicho la señora Hormaechea hace un rato. Esto no es una cuestión de política, de verdad. Y les voy a hablar a los Concejales desde la emoción, si cualquiera de ustedes hubiera tenido que experimentar lo de aquel frío día del mes de noviembre, de verdad, y no quiero ni nombrar, ni personalizar pero es tan sencillo reconocer todo eso hoy aquí. Estamos en contra de la violencia por el mero hecho de matar a una mujer por el mero hecho de ser mujer, que eso es en lo que consiste la la violencia de género. Por esa desigualdad que algunos se creen. O sea, que estamos hablando de decir: todos creemos en los derechos humanos, todos pensamos que somos seres humanos, todos somos personas y todos tenemos igualdad y nadie está por encima de nadie. Y yo sé, de verdad y no lo quiero personalizar en un solo Concejal, todos y todas estamos de acuerdo. Estamos de acuerdo. Y por eso es el último intento. Es el último 25 de noviembre de este mandato. La señora Hormaechea ha dicho en la Junta de Portavoces que hasta le duele que lo solicite de esta forma el Alcalde de Azuqueca pero, de verdad, es que es muy importante para Azuqueca como ciudad, para Azuqueca como ciudad, que hoy salgamos aquí, dentro de unos minutos, dentro de un minuto, cuando levantemos todos nuestro voto sea por unanimidad porque esto es importante para Azuqueca. Desde la emoción se lo solicito a todos y cada uno de los Concejales y las Concejalas. Desde la emoción de un Alcalde que pasó el peor momento de su Alcaldía, y no puede haber nada peor, no puede haber nada peor que ese momento que ese día y que esos días posteriores, no puede haber nada peor. Y fíjense que hemos tenido la pandemia, y fíjense que ha sido muy duro, y fíjense que hemos tenido a Filomena, y fíjese que había una crisis económica y que tenemos el precio de la electricidad disparado y lo que sea. Pero ese día, ese momento en el que recibí la llamada de policía, todavía, todavía vamos, bueno en fin, cosa que pensaba que en Azuqueca no podía pasar nunca, pues, fíjense, de una forma completamente normalizada porque si el 60 % de las personas asesinadas, de las mujeres asesinadas, no han presentado denuncia, no han presentado ninguna queja pública, es que existe un 60 % de personas que están pasándolo muy mal, muy mal y solamente decimos aquí vamos a hacer lo posible para que no sufran. Ya está. Eso lo que queremos decir hoy. Así que, última petición, última petición como Alcalde de Azuqueca, solicito a todos los Concejales y Concejalas que demostremos que es Azuqueca y el futuro de esta ciudad, desde luego, demostrando que somos diferentes, que somos una ciudad igualitaria, una ciudad que piensa que los derechos de humanos están por encima de todo. Vamos a pasar a la votación de la moción conjunta con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ¿Votos a favor? 19 ¿Abstenciones? 1. No. No. No se va a seguir. También es la primera vez en este mandato que no ha habido un voto en contra. Con lo cual, no hemos conseguido la unanimidad pero es la primera vez en este mandato que la ciudad de Azuqueca no ha votado en contra de la moción. Bueno, si acaso hay algo de recapacitación, se recapacita antes del pleno todavía está a tiempo, señor Ortega. Te daría la oportunidad. Yo soy así de persistente. Yo soy así de persistente. Bueno, venga, es un asunto muy serio pero, de verdad, que bueno, lo he intentado, lo hemos intentado hasta el final.
7
Dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía, adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:07:14
Ver transcripción
Punto número siete sería la dación de cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local y de los Decretos de Alcaldía adoptados y dictados desde la última sesión ordinaria ¿Alguna pregunta? ¿Alguna cuestión? ¿Algún asunto? Pues muchís<%/%>u0090imas gracias.
8
Mociones y asuntos de urgencia.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:07:27
Ver transcripción
Pasaríamos al punto número ocho, mociones y asuntos de urgencia. No ha llegado a esta Presidencia ni a la Secretaria ¿no? ningún asunto de urgencia en este rato.
01:07:37
17 Intervenciones
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:07:37
Ver transcripción
Y el punto número nueve es el de ruegos y preguntas. Son las 19:35, lo voy a explicar para las personas que nos están viendo, en la Junta de Portavoces he solicitado, dentro de lo posible, lo importante es el pleno, he solicitado que a las 20:00 tenemos un acto importante en la ciudad de Azuqueca, que es en la Casa de la Cultura, el Concierto de Santa Cecilia por nuestra banda y por nuestra coral al que, por supuesto, todos los Concejales vamos a asistir posteriormente. Así que , dentro de lo posible, dentro de lo posible, vamos a intentar terminar para intentar, para poder ir antes del inicio de este concierto de nuestra magnífica banda, de nuestra magnífica coral. Así que ¿personas que quieren intervenir? Empezamos hoy por la señora Pérez, señor Vasco. Vale. Perfecto. Pues señora Pérez, cuando quiera.
Pérez Salazar María José - IU
01:08:33
Ver transcripción
Sí, gracias señor Alcalde. Yo, atendiendo a lo que hemos hablado en la Junta de Portavoces, no voy a hacer ninguna pregunta pero sí que no podía dejar pasar dirigir unas palabras a la señora Hormaechea porque, como bien se ha dicho en la dación de cuenta que ha dado usted, hoy deja de ser Portavoz y creo que, yo por la relación que tengo con ella, pues lo merece. Ella sabe que siempre le he dicho, en privado y lo reitero hoy en público, que haber encontrado su amistad es una de las mejores cosas que yo me llevo de la política. Hoy, lamentablemente, es verdad que cada Grupo se organiza como considera, por supuesto, faltaría más pero, desde luego, lo que se ha hecho hoy aquí con ella no se ha hecho nunca jamás por parte de ningún Grupo Municipal desde que yo tengo recuerdo. Se te ha apartado, desde luego, no por no defender el interés común, ni por dejar de cumplir fielmente las obligaciones como cargo público porque eso lo ha hecho fielmente desde el primer momento. También te diré que no hay cese que consiga tirar por tierra tu trabajo, ni con el que se pueda tapar a esa persona honrada, honesta, trabajadora y de gran corazon. Para mi es mucho más que una gran amiga. Siempre te he dicho que para estar en política, más allá de cuestiones ideológicas, banderas, soflamas y discursos partidistas, se necesita tener principios y valores. Si se carece de ellos difícilmente se puede defender el interés común. Desde luego, no eres tú quien carece de ellos. Se dice que la consecuencia de nuestros actos son la evidencia de nuestros valores. Tus datos han puesto de manifiesto, Aure, a tus valores y han demostrado la gran persona que eres. Otros jamás podrán decir lo mismo por muchos discurso que reproduzcan dentro y fuera de este salón de plenos. Gracias por tu trabajo y, desde luego, por el legado que nos deja. A mi, desde luego, una gran amistad. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:10:34
Ver transcripción
Señor Vasco.
Vasco Blas Rodrigo - IU
01:10:39
Ver transcripción
Gracias. Dos preguntas. Una en base a la retirada de los cipreses que estaban enfermos, saber si se van a repoblar porque hay una calle que tiene retirados hasta 20 entre la calle Ciprés y Olmo, creo que es. Y otra pregunta que es, de camino al río la empresa pistachera, en su momento, invadió parte de la vía y no retiró correctamente los residuos de valla donde, incluso, hay algunos trozos con hormigón que pueden ser peligrosos, pues para viandantes o gente que la utilice de manera ciclista. Entonces, si el Ayuntamiento tiene constancia de ello para poder reclamárselo incluso a la empresa, que es su responsabilidad a la hora de retirar los residuos. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:11:25
Ver transcripción
Muchas gracias señor Vasco. Señor Delgado.
Delgado Velázquez Manuel - NA
01:11:29
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Dos preguntas. Solo hacer una confirmación al señor Vasco, solo en la avenida del Ferrocarril, contados, hay más de 200 cipreses entre secos, enfermos y talados. Quería hacer una pregunta respecto al vermut, me ha llegado una queja a través de un vecino respecto al vermut que ha habido este fin de semana en la calle Mayor, creo que es la calle Pajares, ese entorno, que por lo visto se han incumplido varias Ordenanzas e, incluso, por lo visto, no había ni informe de los técnicos para que se pudiera realizar este evento en cuestión de sonido, en cuestión de masas, de gente que acudió al evento y quería ver si alguno de los Concejales o el responsable del área nos podía dar alguna explicación. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:12:18
Ver transcripción
Señor Díaz.
Díaz Díaz Miguel - CS
01:12:21
Ver transcripción
Sí. Hola. Buenas tardes. Bueno, yo voy a ser breve por una vez. No tengo muchas preguntas y voy a hacer algunos agradecimientos. Al señor Antonio le voy a agradecer, aunque no lo desea, le voy a agradecer que haga lo de las señales. Luego también voy a pasar a agradecer a la señora Susana Santiago que, con su respuesta del otro día sobre los temas de los libros de mantenimiento, me ha dejado muy claro lo que creo que ha pasado. Es decir, me ha quitado usted una responsabilidad para mí, se lo agradezco. Y luego mi ruego, a la señora Susana Santiago, es que abra un libro de mantenimiento. Se va a llevar una sorpresa. Yo nunca he hablado aquí de lo que son las mejoras en los colegios, lo que son porches, aparcamiento de bicicletas, ni tampoco del mantenimiento correctivo que es el tema de que, si se rompe algo, va a un operario del Ayuntamiento a reparar algo. Le habló de las inspecciones. Es de lo que se trata el libro de mantenimiento y le pongo en antecedentes del tema que ha ocurrido en Lugo, porque se cayó un muro en un colegio y falleció un niño. Y lo que ha hecho la jueza es pedir al colegio las inspecciones. Por eso solamente le digo que lo abra, nada más. Gracias. Y luego quería comentar al señor Blanco, que comentó usted en septiembre que iba a traer el presupuesto en noviembre ¿Por qué motivo no puede traerlos? Porque es muy importante. Considero que es el documento más importante de Azuqueca. Luego también le quería hacer una pregunta, rápida, a lo mejor si me quiere contestar el próximo pleno no me importaría, es el tema de los residuos sólidos urbanos. Hablamos del tema de la campaña, a ver cuándo empezaba para que se enterara toda Azuqueca del tema. Sí. También me ha sorprendido que, en la licitación, usted es el Concejal de Hacienda, Alcalde y Presidente de la Mancomunidad; he visto los datos y no me ha parecido que estuvieran actualizados. Me ha extrañado porque una de citación, ejemplo que le pongo rápido para acabar, es que pone que en Azuqueca hay 12.600 viviendas en la licitación y he pedido oficialmente aquí al Ayuntamiento y me ha dicho que hay 14.600 o 14.800. Es un desfase de 2.000 viviendas. Eso hace que, cuando hagan los estudios y la preparación para el sistema de vaciado de contenedores, pues van a faltar o va a haber basura por encima de los contenedores. No sé si me puede explicar ahora, o en otro momento, pero sí que quería solucionarlo. Gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:15:10
Ver transcripción
Señor Ortega.
Ortega Romero Javier
01:15:13
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Pues en verdad solo es el único ruego con referenciado, también, a lo comentado en Junta de Portavoces. Agradecer a la señora Hormaechea y, bueno, al conjunto del Grupo Municipal Popular, la aportación que vienen haciendo a lo largo de la legislatura, más allá de las discrepancias, lógicas, y de hecho hasta hoy, hasta el último momento, usted y yo sabe que hemos tenido posiciones diferenciadas pero en cualquier caso, creo que se debe reconocer en la vida cuando alguien trata de poner lo mejor de sí para, bueno, mejorar la vida de los demás. Creo que, al final, y lo hemos podido comentar a lo largo de toda esta legislatura diferentes Grupos, aquí estamos para defender Azuqueca y, a veces, es mejor que determinadas banderas, determinamos eslóganes, dejen paso a principios y, quizá, a la sensatez. Se lo copio señora Agudo. Creo que, a veces, es mejor ser sensato pero vamos, le deseo lo mejor. Creo que, al margen de cómo decida organizarse su Grupo, que es perfectamente legítimo, estoy seguro que seguirán encontrando la mejor forma de servir a la ciudad. Muchas gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:16:21
Ver transcripción
Bueno pues vamos a contestar a las preguntas. Con el tema de los presupuestos, contestarle al señor Díaz que, sí, es verdad, seguimos trabajando pero es que se sigue trabajando. En el día de ayer se tuvo una información sobre, por ejemplo, una partida muy importante que es el tema del alumbrado público, cuál va a ser la aportación, cuál va a ser la cuantía que vamos a tener que poner y, al final es verdad que en un presupuesto se tiene que poner una fecha. Quiero traerlo de la forma más inmediata. Me gustaría traerlo, incluso antes del pleno ordinario del mes de diciembre, pero pues eso. tiene sus complicaciones en la confección del presupuesto y en este año todavía muchísimo más con la incertidumbre que tenemos en muchas partidas de gastos y de ingresos. Con respecto a los residuos sólidos urbanos, como Presidente de la Mancomunidad, sí, decirles que está el proceso de adjudicación de la empresa, que ya se han seguido las diferentes mesas de contratación y ya lo único que hay que celebrar, se celebrará en breve una vez tengamos un nuevo Secretario-Interventor en la Mancomunidad porque el que estaba antes se ha ido, vamos, se ha ido a otro sitio de la Comunidad de Madrid, al servicio de Atención al Municipio de la Comunidad Madrid. Va a haber una nueva empresa que, a partir del 1 de enero, preste el servicio y, evidentemente, ese es el momento en el que habrá la sustitución de los contenedores y todas las campañas necesarias para hacer efectivo, para hacer mejor el sistema de recogida y el sistema de separación de orgánica que, como todos ustedes saben, a partir del día 1 de enero es obligatorio para los municipios de más de 5.000 habitantes de Castilla La Mancha. Y con los datos del INE, perdón, con los datos de las viviendas y de la población, es que se utilizaron los datos del INE para sacar, sí, sí, pero es que son los que se tuvieron, eran los que, no los del día de hoy sino los del día que se tuvieron que utilizar para el pliego, no solamente en Azuqueca sino en el resto de los municipios de la Mancomunidad. Es un dato que, evidentemente, en un periodo de 10 años que es el pliego, va a ir cambiando. Va a ir cambiando. Sí, pero es que es el dato que se tuvo que utilizar de todos los municipios. Ya las empresas que han prestado, o sea, que han ofertado, son conscientes de que esto es un dato que no es solamente el que hay que tener en cuenta porque ¿Cuántos habitantes va a tener Azuqueca en el año 2031? Pues evidentemente, evidentemente el estudio ya se hace con una previsión de futuro. Contestaciones por allí, por Concejales. Señor Expósito.
Exposito Cardenas Antonio - PSOE
01:19:22
Ver transcripción
Hola, buenas tardes. Quería contestar al señor Vasco sobre el tema de los cipreses de la a UNIA. Ferrocarril. Efectivamente, bueno, los que estaban secos ya se han retirado todos y, técnicamente, se está estudiando la posibilidad de volver a plantar ese tipo de especie o buscar otro tipo de especie por la adaptación al terreno porque no estamos muy seguros de que el ciprés se adapte en esa zona. Por eso estamos estudiando a ver qué tipo de árbol poner en esa zona. Muchas gracias.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:19:50
Ver transcripción
¿Alguna contestación? ¿Alguna contestación?
Rodriguez Valle Yolanda - PSOE
01:19:57
Ver transcripción
Nada, contestarle al señor Vasco sobre los residuos del vallado que por parte de Pistacho Partner, en la parte del río, decirle que ese proceso está judicializado, que cuando tengamos una sentencia firme pues le podremos decir en qué queda, al final, ese caso.
Jose Luis Blanco Moreno - Partido Socialista Obrero Español
01:20:17
Ver transcripción
Señor Pinillos.
Pinillos Arranz David - PSOE
01:20:19
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Responder al señor Delgado. En todo caso, lo que hubo fue una solicitud tiempo a de, bueno pues, un corte de calle para realizar un vermut en vía pública, a lo cual se dijo que no, ras conversar y explicar la situación, lo que se autorizó y lo permite, de forma excepcional tanto la Ordenanza de Convivencia Ciudadana como la de Terrazas, es la actuación de una charanga, durante un tiempo determinado, en el espacio de una terraza con presencia de policía intermitentemente para bueno, pues controlar qu ebueno, pues no hubiera una invasión de la vía pública, etcétera. En la misma línea que algunas otras solicitudes que, supongo, que en estas fechas recibiremos. Hoy mismo he firmado una, esta era en la calle Ermita, una solicitud de otro establecimiento de calle Pajares, creo recordar de cara al día 17 de diciembre, y se les ha autorizado de forma contenida porque ese mismo día también habrá una procesión en el mismo entorno. En definitiva, bueno, pues son cuestiones que, de manera excepcional, contempla, como decía la Ordenanza de Terrazas cada vez que hay coincidencia con eventos, creo que incluso viene reflejado en esa línea, un mundial, unas olimpiadas, cuestiones netamente excepcionales en cuanto al ruido en las propias terrazas e, incluso, la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, al margen de estas solicitudes, también tiene contemplado que se pueda utilizar la actuación, incluso de músicos en la calle, etcétera, que son cuestiones que habitualmente no tenemos en este municipio. Creo que sí que están contempladas en ambas. Gracias.
Blanco Moreno José Luis - PSOE
01:21:52
Ver transcripción
Bien. Pues muchísimas gracias a todos y a todas. Es raro terminar un pleno sin la peleilla siempre que teníamos, señora Hormaechea, como que no se han contestado las preguntas. Bueno, en la peleilla con todo el cariño del mundo. Bueno, antes de terminar el pleno, de verdad, no sé si ustedes son conscientes de lo que ha pasado hoy en Azuqueca. No hemos conseguido la unanimidad. No hemos conseguido la unanimidad pero, como he dicho antes, hemos sido capaces todos y todas los Concejales y las Concejalas de, por primera vez en este mandato, por primera vez en este mandato, esta ciudad no ha votado en contra de una moción del 25 de noviembre para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Yo creo que eso es un momento único en este mandato y, a pesar de que ha sido un esfuerzo, un esfuerzo de mucho tiempo, estoy orgulloso como Alcalde de Azuqueca de lo que hemos votado en el día de hoy en este pleno porque ha demostrado que en Azuqueca somos diferentes y pensamos en la igualdad. Muchísimas gracias a todos y a todas por el gesto que hemos tenido en el día de hoy. Se da por terminado el pleno. Y como es normal en esta ciudad se da la ocasión al público asistente de hacer preguntas
- Partido Socialista Obrero Español
00:00:00
Ver transcripción