José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:01:03
Ver transcripción
Buenas tardes a todas y a todos y bienvenidos al salón de Plenos del Ayuntamiento para la celebración del Pleno del día de hoy, día 27 de abril de 2017, a las 18:30. Empezando, como viene siendo habitual, por desgracia, en este Pleno tenemos la costumbre de guardar un minuto de silencio por las mujeres asesinadas por violencia machista desde el último Pleno. En este caso estamos hablando de seis mujeres asesinadas en Madrid, Ciudad Real, Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Almería y Barcelona. Y también quisiera nombrar a dos menores asesinados, que no se consideran víctimas de violencia de género pero, creo, que en este caso pues deberíamos recordar, también, en este Pleno, que son los dos hijos de la mujer asesinada en Ciudad Real. Así que, si les parece, vamos a guardar un minuto de silencio. Muchas gracias.
1.-
Aprobación del Acta anterior, correspondiente a la sesión extraordinaria de 4 de abril de 2017
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:03:24
Ver transcripción
Y, ahora ya sí, pasamos a la celebración del Pleno Ordinario del día de hoy, con su punto número uno, aprobación del Acta anterior, correspondiente a la sesión extraordinaria de 4 de abril de 2017. Esta mañana en la Junta de Portavoces ya se me ha comunicado que no había ninguna apreciación al Acta, así que, si les parece se aprueba por asentimiento.
2.-
Toma de posesión del Concejal del Grupo Popular D. Luis Maldonado Antolínez
00:03:50
11 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:03:50
Ver transcripción
Pasando al punto número dos, que es la toma de posesión del Concejal del Grupo Popular don Luis Maldonado Antolínez. Cuando quiera don Luis.
Luis Maldonado Antolinez - Partido Popular
00:04:03
Ver transcripción
Juro, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, con lealtad al rey y, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:05:38
Ver transcripción
Bueno pues, como viene siendo habitual, cuando hay una toma de posesión de un Concejal, en este Ayuntamiento, se abre un turno de palabra para dar un pequeño saludo por parte de los Portavoces, de las Portavoces en este caso, de los Grupos Municipales. Empezando en este caso por la Portavoz del Partido Popular, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
00:05:58
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde, buenas tardes y bienvenidos a todos y a todas. Desde el Partido Popular queremos darte la bienvenida a nuestro Grupo y también al Ayuntamiento y agradecerte tu predisposición desde el principio de la legislatura a trabajar, codo con codo, con nosotros cuando las circunstancias de lo han permitido. Queremos que conozcan, aunque sea de forma breve, que Luis comienza su camino en esta andadura con una mochila cargada de ilusión y de ganas de trabajar para los vecinos y vecinas de Azuqueca, pero lo va a hacer también desde la experiencia que le da el llevar tantos años en la política, así como haber sido Teniente de Alcalde durante un año y tres años como Alcalde de una localidad de Guadalajara. Nos sentimos orgullosos de ti, no sólo por ser un maravilloso político, sino porque eres un buen compañero, un buen amigo y una mejor persona. Bienvenido Luis.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:06:58
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por Izquierda Unida, tiene la palabra su Portavoz la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:07:03
Ver transcripción
Muchas gracias Alcalde, buenas tardes a todos los presentes. Luis te doy la bienvenida en nombre de mis compañeros y mío, no diré nada nuevo que no haya dicho ya a los Concejales que se han ido incorporando a lo largo de esta legislatura, así que lo que espero que tu paso por aquí sea fructífero, no te mentiré también es duro, pero se que con una ilusión y con empeño se puede sacar el trabajo adelante y que no olvides defender siempre los intereses de los azudenses porque, en última instancia, son quienes te han elegido. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:07:34
Ver transcripción
Muchísimas gracias, por el Partido Socialista, su Portavoz, la señora Bravo.
Sagrario Bravo Duro - PSOE
00:07:38
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde, buenas tardes. Pues Luis, desde nuestro Grupo Municipal Socialista queremos darte la bienvenida, queremos que tengas una incorporación muy próspera, muy feliz, que tu paso por la política, en este caso en Azuqueca de Henares, porque ya nos ha dicho la Portavoz del Partido Popular que ya tienes experiencia política, sea un paso muy fructífero, que trabajes por tu ciudad y que no pierdas la ilusión que se tiene el día que se toma posesión y que esa ilusión te acompañe toda esta andadura que empiezas hoy. Enhorabuena y felicidades.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:08:12
Ver transcripción
Muchísimas gracias. No he seguido el orden de siempre, he seguido el orden por proximidad a donde está ubicado, en este caso, el Concejal Luis. Bueno, pues por el partido Ciudadanos, su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
00:08:26
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde, buenas tardes a todos y a todas las presentes. Luis, desde nuestro Grupo te damos la bienvenida y la enhorabuena por tu toma de posesión como concejal del Ayuntamiento de Azuqueca, y por la experiencia que vas a vivir. Ser Concejal es una experiencia maravillosa que esperamos la disfrutes, como lo hacemos todos los que estamos aquí sentados. Te deseamos, desde nuestro Grupo, lo mejor en la nueva etapa que empiezas hoy a vivir, luchando por defender los intereses de todos los vecinos y vecinas de Azuqueca. Enhorabuena y bienvenido. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:08:55
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Luis, si tu quieres decir algo. Nada. Como Alcalde también te doy la bienvenida en el nombre de todos los vecinos y las vecinas de Azuqueca y que, como te han dicho todas las Portavoces en este caso, pues, el cargo de Concejal, tu ya lo conoces, por lo que nos ha comentado la Portavoz del Partido Popular, pero el cargo de Concejal en tu pueblo, en Azuqueca, pues es una de las cuestiones mas importantes que te pueden pasar en tu vida. Que lo disfrutes y que nunca se te olvide de el por qué estamos aquí, para mejorar nuestra ciudad, para seguir mejorando Azuqueca. Así que nada, bienvenido y a trabajar. Bueno, pues pasamos, al punto número tres del Pleno del día de hoy, bueno, perdón, se me ha olvidado antes justificar la ausencia, por razones médicas, que también lo he dicho esta mañana en la Junta de Portavoces, de la Concejala no adscrita, doña Rosa Moreno Llagostera.
3.-
Modificación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por Prestación de Servicios en la Piscina Municipal Descubierta
00:09:56
15 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:09:56
Ver transcripción
Punto número tres, modificación de la Ordenanza reguladora del Precio Público por prestación de servicios en la piscina municipal descubierta. Tiene la palabra para la lectura del Dictamen de la Comisión la señora Secretaria.
SECRETARIA - Partido Socialista Obrero Español
00:10:09
Ver transcripción
Muchas gracias. Buenas tardes. Buenas tardes. Considerando que este Ayuntamiento aprobó por acuerdo del Pleno en fecha 9 de junio de 2016 el precio público por prestación de servicios en la piscina municipal descubierta y, considerando oportuno y conveniente proceder a la modificación de dicho precio público, la Comisión Informativa permanente de Economía y Hacienda emite el siguiente Dictamen: En primer lugar aprobar la modificación de la Ordenanza reguladora del Precio Público por prestación de servicios la piscina municipal descubierta. En segundo lugar, publicar el presente acuerdo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la provincia Guadalajara a los efectos de su general conocimiento.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:10:54
Ver transcripción
Muchas gracias señora Secretaria. Pues tiene la palabra, para la exposición de la modificación, de la pequeña modificación de la Ordenanza del Precio Público de la piscina, el Concejal de Deportes, cuando quieras.
Sergio de Luz Santamaría - PSOE
00:11:08
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde, buenas tardes a todas y a todos. Hoy traemos una modificación de los precios públicos de la piscina municipal de verano, de la descubierta y, como ya se comentó en Comisión, consiste en añadir una nueva tarifa. La tarifa juvenil. Esta tarifa juvenil corresponde a personas con edades comprendidos entre los 14 y los 17 años, para estas personas que se pueden acoger a esta nueva tarifa, supone una bajada muy importante de los precios, aproximadamente de un 30% en los abonos de temporada de 10 baños y 20 baños. Con esto se pretende que la piscina de verano, la piscina descubierta sea un centro donde los jóvenes puedan acudir y sea un punto de reunión para estos jóvenes y no les cueste tanto dinero. Ha sido una petición que nos han hecho las familias y los propios jóvenes y que entendemos que es buena para los jóvenes de Azuqueca, para nuestra piscina y para nuestro municipio. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:12:16
Ver transcripción
Muy bien. Pues siguiendo el orden que tenemos costumbre en este Pleno, le doy la palabra, a continuación, a la Portavoz de Izquierda Unida, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:12:28
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:12:29
Ver transcripción
Perdón, perdón, para que lo sepa todo el pueblo, en la Junta de Portavoces hemos quedado esta mañana que en este punto vamos a tener solamente una intervención, en vez de las dos intervenciones, que se me había olvidado. Perdone señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:12:42
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Como ya ha explicado el Concejal, porque lo que se trata es incluir en las tarifas los bonos de categoría denominación juvenil, que desde los 14 a los 17 años, sí que nosotros en Comisión hicimos una apreciación que no nos parecía correcta la denominación de juvenil que se le daba a esa tarifa porque muchos organismos, como por ejemplo la Asamblea General de Naciones Unidas, fija la edad máxima de juvenil hasta los 24 años, otros organismos incluyen la edad, fijan la edad, mejor dicho, hasta en los 32 años. Pero bueno, al margen de esto entendemos que es una bonificación hasta que se alcance la mayoría de edad y como entendemos que es un beneficio para los vecinos de Azuqueca, pues contará con el voto a favor de Izquierda Unida. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:13:26
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el partido Ciudadanos, su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
00:13:32
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno no voy a repetir lo que ha dicho la compañera, es una bonificación que van a recibir vecinos y vecinas y también contará con el apoyo de Ciudadanos. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:13:43
Ver transcripción
Muchísima gracias y, por el Partido Popular, ¿no va a ser la Portavoz? Vale, señor Gil.
Agustín Gil Dorado - Partido Popular
00:13:50
Ver transcripción
Muchas gracias y buenos días a todos. En principio, con esta nueva tarifa, quería hablar un poco de las sugerencias que presentó este Grupo en la Comisión. La primera trataba simplemente de relación de las tarifas para tratar de simplificar, no se admitió, pero bueno es simplemente redacción y no hay mayor problema. Sin embargo, proponíamos, también que por un lado se aplicara el descuento a los acompañantes de las personas discapacitadas, se quedó en mirar la Ley de Dependencia para los acompañantes de estas personas y queríamos saber si se va añadir, o no, en las normas de gestión. Y, por otro, también se sugirió que se aplicara a los desempleados esta tarifa reducida en la entrada a la piscina de verano de lunes a viernes. Tampoco se admitió porque se nos dijo que había otras líneas de ayuda para los parados, pero también hay líneas para los niños, los jóvenes, los jubilados, etcétera y si que se les hace descuento. En otras localidades cercanas también hay descuentos para el colectivo de los desempleados y no entendemos mucho que no se haga aquí. Yo les rogaría que reconsideraran su postura y, si no puede ser para hoy, al menos que se comprometieran a estudiarlo y no negar, rotundamente, a un colectivo como el de los desempleados, este descuento. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:15:16
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Y, por el Gobierno Municipal, tiene la palabra el Concejal de Deportes.
Sergio de Luz Santamaría - PSOE
00:15:23
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Con el término que se aplicó al nombre, pues si es necesario, pero creemos que no y, bueno nos comprometemos a estudiar el colectivo desempleados y, en un futuro, podremos incluirlo en estas modificaciones. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:15:43
Ver transcripción
Si, para explicar este asunto, se dijo en la Comisión, es que para situaciones de necesidad hay programas específicos en este Ayuntamiento, que no los hay otros Ayuntamientos, que desde luego ningún niño, ninguna niña, ninguna persona va al a dejar de utilizar los servicios municipales debido a su situación económica y, por eso existe en este Ayuntamiento y, no en otros, como los que usted está poniendo. Ahora lo que se trae es una tarifa especial para los chicos y las chicas de 14 a 17 años y es lo que se va a proceder a su votación. Entonces vamos a proceder a la votación, que por cierto tengo que aclarar, que no es una bonificación es un precio público especial, no, para que lo tengamos, porque se ha utilizado la palabra bonificación. No, es un precio público que se establece en esas cuantías. ¿Votos a favor del precio público establecido para la tarifa juvenil' Unanimidad. Gracias.
4.-
Constitución del Ayuntamiento en Empresa Taurina
00:16:49
21 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:16:49
Ver transcripción
Pasamos al punto número cuatro, constitución del Ayuntamiento en empresa o taurina. Tiene la palabra la señora Secretaria para la lectura del Dictamen.
SECRETARIA - Partido Socialista Obrero Español
00:16:59
Ver transcripción
Gracias. La Comisión Informativa de Servicios Generales y Régimen Interior emitió el siguiente Dictamen: Constituirse el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en empresa taurina a todos los efectos para la celebración de los festejos taurinos que tendrán lugar en esta localidad durante las fiestas los días de 16 a 24 de septiembre de 2017.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:17:27
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra para la exposición del asunto del punto, la Concejala de Fiestas, la señora Martín.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
00:17:39
Ver transcripción
Gracias señor alcalde, buenas tardes a todas y a todos. Bueno, pues como saben, año tras año, viene siendo habitual el que el Ayuntamiento se constituya como empresa taurina. Este año con una peculiaridad y, es que será el último año que el Ayuntamiento se constituya como empresa taurina tras el acuerdo en el Pleno del pasado día 4 de abril entre el Grupo Municipal del PSOE y el Grupo Municipal de Ciudadanos en el que dice y, leo textualmente: elaboración de un pliego para la instalación de talanqueras y plaza de toros en el plazo máximo de tres meses a partir de la aprobación del presupuesto de 2017. Elaboración de un pliego para la contratación del ganado para los festejos taurinos del año 2018, debiendo éste estar aprobado el antes del 31 del 12 del 2017. Es decir, que este año no llegamos a tiempo con el pliego para la contratación de algunas cosas de la feria taurina, con lo cual el Ayuntamiento tiene que seguir constituyéndose como empresa taurina. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:18:38
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Por Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:18:42
Ver transcripción
Si, gracias. Ya manifestamos el año pasado nuestra oposición a que se siga destinando dinero público a festejos taurinos, además, como todos sabéis, es una promesa de nuestro programa electoral y es que hemos comprobado que ni siquiera se han planteado el hecho de reducir el gasto. En el año 2015 destinaron a festejos taurinos 170.000 ?, sólo recaudaron 20.000, y en este último año han destinado 222.000 y sólo han recaudado 29.000. Con lo cual demuestra que aquí la tradición taurina, pues, realmente no existe. Nosotros somos de la opinión que podían destinar ese dinero a mejores menesteres como, por ejemplo, aumentar la cuantía y el número de becas para material escolar, que creemos que sigue siendo insuficiente o, a un plan de apoyo municipal para favorecer el éxito escolar, porque seguimos teniendo recortes en materia educativa o, atender otras necesidades sociales que siguen en existiendo. Ya vemos que no plantean ustedes ninguna cuestión al respecto, ni siquiera reducir el gasto, porque que saquen a licitación la contratación de los festejos taurinos no quiere que vayan a reducir el gasto. Con lo cual, como ya manifestamos el año pasado, Izquierda Unida votará en contra. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:19:56
Ver transcripción
Muchísima gracias. Por el partido Ciudadanos tiene la palabra para este, su Portavoz para este asunto, el señor González.
José Luis González Gallego - Ciudadanos
00:20:06
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde, buenas tardes. Desde el Grupo C iudadanos somos coherentes con la posición que hemos mantenido los últimos años y, por supuesto, si lo hemos votado en contra, pues seguiremos votándolo en contra. Si atendemos a las matemáticas, falta un Concejal y, por tanto, va a salir lo que, aunque se apruebe con voto de calidad del Alcalde, pero va a salir la propuesta del Equipo de Gobierno. Lo ha explicado la Portavoz para este punto, Charo, la Concejal de Fiestas, que es el último año que va ser esta fórmula que se utilice. Gracias al acuerdo con este Grupo, pues, el año que viene vamos a utilizar otra fórmula que es la del pliego para que todo sea un poco más ordenado y, sobre todo, te respondo, aunque a lo mejor a mi no me tocaría, a la cuestión que ha planteado la Portavoz de Izquierda Unida, hombre, cuando se elabora un pliego, la idea principal, entre otras, aparte de que la calidad no se baje, es aminorar el gasto. Por tanto, cuando Ciudadanos planteó esa solución o ese requerimiento al Equipo de Gobierno para que lo llevaran a cabo de cara al año que viene, está implícito que tiene que ser con una bajada, de tal forma que el objetivo, uno de los objetivos que plantea esa propuesta de llevarlo con pliego, es evitar esos sustos que nos llevamos después cuando se presupuesta una cuestión, o una cantidad determinada, para los festejos taurinos y demás y, después van apareciendo más facturas que incrementan es esa cuantía final. Si lo ajustamos con un pliego, con un precio, pues evitaremos llevarnos esos sustos o malos sustos que nos llevamos año tras año. Desde aquí reconocemos que el Equipo de Gobierno ha cambiado esta posición, se lo agradecemos, lo valoramos y esperamos que, el año que viene, pues tengamos unos festejos taurinos más económicos que los últimos y, con calidad, pues igual o, si se puede, mejorar pues mejor. Y, nada, sigo insistiendo que votaremos nosotros en contra por coherencia con lo que hemos hecho estos últimos años.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:22:10
Ver transcripción
Por el Partido Popular, su Portavoz la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
00:22:13
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Como estamos en este Pleno de este año y, el año que viene pueden pasar muchas cosas que puede ser alguna promesa no cumplida, como ya hemos visto en otras ocasiones, pues entendemos que se debe licitar y que se haga cargo la mejor empresa que concurra para dicha adjudicación, entendiendo que nuestro interés no es la empresa en sí sino una propuesta que presente esta empresa para nuestra feria de septiembre y, así de paso, amortizamos los casi 18.000 ? que nos costó al pueblo de Azuqueca el Reglamento de Contratos Menores ya que los toros son pequeñas cantidades que sumándolas nos dan 222.851,46 ?, que ya está bien. Por otro lado, el Ayuntamiento debe buscar el compromiso y la garantía de una empresa solvente que cumpla con los objetivos de seguir trayendo a nuestra plaza las mejores figuras y del rejoneo, si se hiciera, el año pasado no sabemos por qué se decidió suprimirlo, siendo uno de los festejos que, además, mas gustaba al pueblo, como así lo preguntamos en la entrega de premios de la peña taurina y la respuesta fue que era caro, cuando hemos pagado en viajes de ida vuelta de reses a la finca y de la finca a Azuqueca, 18.940 ?; lo que no da de pensar que calculando lo que presupuestan otras empresas taurinas, con las que hemos contactado que cobran acero con 0,87 ? el kilómetro, a nuestros novillos según el precio que hemos pagado, pensamos que los han debido de traer el limusina. Pensamos que los ofertantes deberían expresar en su propuesta en los compromisos profesionales taurinos que vayan a presentar, además de determinar los precios de las entradas de cada uno de los espectáculos, así como los abonos que se establezcan. El adjudicatario, si lo hubiera, sería quien propusiera la selección de diestros y ganaderías, si bien, el Ayuntamiento de Azuqueca podría efectuar las sugerencias que estimara convenientes. ¿Qué se evitaría con esto? pues entre otras cosas, evitar el bochornoso espectáculo que se dio este año que, incluso, la propia empresaria reconoció el día de la entrega de premios que bueno que sus novillos habían salido mal y que había sido lamentable. Se evitaría la tentación de caer en amiguismos, que tanto niegan ustedes que existen, a los que permitieron, por cierto, desplegar toda su artillería de forma vergonzosa en el Azucaica, permitiéndoles utilizar un espacio que a ningún vecino se les ha permitido, diciendo que no había más escritos, con las cartas al director, pero claro eran amigos muy chulis. Se evitaría, también, el desmadre que hay con los regalos de los abonos, hecho que en su momento se lo puse en conocimiento a la Concejala de Fiestas, que lo desconocía y, lo creo que lo desconociera, y bueno es un tema, que se ofrezcan a los representantes del pueblo, que también se debería suprimir, el tema de los abonos, y el que quiera ir que lo pague y, otro es el que determinadas personas dispongan de abonos para que inviten a sus amistades mientras que es el pueblo quién lo paga. De esa forma nunca va a ser rentable y, ya me adelanto a quien diga que el Partido Popular aceptó los abonos para estas fiestas, como así ha sido, las de este año y de las pasadas, pero viendo la plaza vacía, nos preguntamos si se tiene pérdida por estas circunstancias y, desde luego, nosotros el próximo año no vamos a colaborar con ello. El tema de los abonos creo que aunque pudiera parecer un tema superfluo es importante y yo podría ponerles ejemplos, no me voy a extender señor Alcalde de personas que sacan los abonos y, si lo has perdido, no te preocupes que te lo regalan y, lógicamente, lo paga el pueblo. El que quiera ir a los toros, como hacen las demás personas, pues que lo paguen y ese cuento no aplicaremos también el Partido Popular. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:26:21
Ver transcripción
Muchísimas gracias, tiene la palabra la Concejala de Fiestas, la señora Martín.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
00:26:25
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Voy a empezar respondiendo a la señora Hormaechea porque desde luego, las otras intervenciones me lo espero, de las otras intenciones me lo podía, pero la suya, de verdad, que me deja fuera de lugar. Que venga, usted, representando al PP hablándome a mí o a este Grupo Municipal de amiguismo tiene tela, tiene tela. Aquí no hablamos de amiguismo, nosotros no trabajamos por amiguismo, trabajamos con la colaboración, trabajamos en colaboración con las peñas públicas de Azuqueca y, desde luego usted no va venir a tacharnos a nosotros de amiguismo o de dedazo. Usted no. Usted desde luego que no, que está posicionada para darnos lecciones sobre este tema. Con respecto a la señora Pérez, bueno pues decirle que si, efectivamente, ya se lo dije la Comisión, este año nos hemos gastado más dinero en toros. Aumentó, ya les expliqué en la Comisión que hay menos animales, porque bueno, pues cada ciudad o cada municipio es libre de tener o no tener toros y hay menos animales, con lo cual el precio es más caro. Aumentó, también aumentó, usted dice que hay menos taurinos porque hemos recaudado menos; hemos recaudado 7.000 ? más que año anterior pagando los toros más caros, es decir, con los mismos precios de, o sea, con las mimas novilladas y encierros y demás. Y, bueno nada más que decir, es que no me quiere extender mucho, tampoco me voy a meter en lo que usted ha dicho señora Pérez, de becas escolares de, por qué estamos hablando de que el Ayuntamiento se constituya como empresa taurina, usted sabe como yo, que se está trabajando también con las becas escolares, ayudando a las personas que lo necesitan desde Cohesión Social, usted lo sabe aunque quiera hacer demagogia con ello en cualquier intervención, en cualquier moción, porque aquí lo que estamos hablando, vuelvo a repetir, es de la empresa taurina, de que el Ayuntamiento se constituya como empresa taurina y no de ningún otro tema. Y, nada más. Decirles que, como he dicho desde el principio, el año que viene no tendremos que traerlo aquí a Pleno porque se hará un pliego y, bueno, este año hay que llevarlos si queremos que las fiestas continúen siendo las fiestas de Azuqueca. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:28:44
Ver transcripción
Muchas gracias. Por Izquierda Unida, su Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:28:48
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Desde luego me parece lamentable que usted diga que hago demagogia, no hago demagogia y no se trata de constituir al Ayuntamiento en empresa taurina, se trata de destinar dinero público a festejos taurinos, así de claro. Y, usted, podrá decir lo que quiera. Y, es vergonzoso que se gasten 200.000 ? en festejos taurinos y no destinen ni 40.000 ? a becas para comprar material escolar y sabe usted que vienen al Ayuntamiento diciendo que no tienen para pagar la luz o para pagar el gas o que no tiene dinero para tratamientos médicos y eso lo sabe usted porque lo ha visto tan bien como lo he visto yo, o sea que, demagogia, ninguna. Que ustedes deciden destinar 200.000 ? a toros, me parece perfecto, dígalo, dígalo pero no diga que aquí lo que estamos hablando es de constituirse, o no, el Ayuntamiento en empresa a taurina; que me parece muy bien, pero eso implica destinar el dinero de los contribuyentes a festejos taurinos. Y dice que ha recaudado más dinero, es que ha gastado más dinero, la proporción, claro, el año 2015 gastó menos dinero y recaudó pues una cantidad ínfima, este año gasta más dinero y lo que recauda, vamos, el porcentaje es ínfimo, o sea que podrá decir usted lo que quiera, pero 200.000 ? y recaudar 20.000, vamos, es vergonzoso, vergonzoso. Y luego, que diga usted hablar de amiguismo, pues bueno, que lo diga el Partido Popular es lamentable, pero que lo diga usted, claro es que, además, le han dicho que reparten bonos, los Concejales reciben bonos, los únicos que renunciamos, nosotros, por cierto. Decir que no hay amiguismo, pues nada, es querer hacer, usted, lo blanco negro. El PP, desde luego no es el Grupo más indicado para decirlo, mejor dicho, el partido más indicado para decirlo pero desde luego el Partido Socialista peca de de lo mismo, de repartir entre amigos bonos y lo que haga falta. Así que lecciones, usted, las justas. Y, nada, como hemos dicho anteriormente, votaremos en contra de que usted destine 200.000 ? a festejos taurinos mientras no cubren determinadas necesidades sociales. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:30:45
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el partido Ciudadanos su Portavoz para este asunto, cuando quiera.
José Luis González Gallego - Ciudadanos
00:30:52
Ver transcripción
Muchas gracias, de nuevo. No voy a extenderme mucho porque nosotros ya lo hemos manifestando anteriormente. Agradecemos que el Equipo de Gobierno haya aceptado nuestra proposición para el año que viene plantear un pliego y, aprovecho, desde aquí, desde este día para que quede reflejado en Acta que solicitamos desde Ciudadanos, por lo menos ser conocedores cuando se esté elaborando, no digo desde el minuto uno, porque hay cuestiones muy técnicas y demás pero, pues ya que alguna vez hemos invitado a los demás Grupos y dicen que hablemos por nosotros, pues nosotros hablamos por nosotros y, para que quede aquí reflejado, como digo, pues pedimos que también podamos nosotros plantear alguna alternativa. Simplemente cuando se esté laborando pues que nos avisen y, nosotros, plantear alguna cuestión, por si queremos enriquecer el futuro pliego. Y lo único que aclaro, porque me ha parecido escuchar a Aure, la Portavoz del Partido Popular, que ha planteado que, con esa futura o posible empresa, aquí se podían traer figuras de renombre y demás, pues yo del mundo taurino, pues por gustos, no es especialmente de lo que a mí más me apasiona, pero yo, por lo mucho, poco o nada que sé, aquí no podemos traer figuras de alto renombre por el sencillo motivo de que la plaza no es de alto renombre; las altas figuras van en función del tipo de plaza. Si tenemos una plaza que no está reconocida como de primera, no podemos traer figuras de primera. Imagino que se referirá a figuras, dentro de lo que es el tipo de plaza, de más. Simplemente quería aclarar ese detalle y, nada, pues que nosotros, insistimos, votaremos en contra porque, lo que dicho antes, va a salir la propuesta del Equipo de Gobierno al faltar un Concejal. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:32:40
Ver transcripción
Por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
00:32:43
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Parece que Partido Popular es el único que no está adecuado para hablar de nada, pues creo que tenemos el mismo derecho de opinar y dar nuestra opinión, que lo estamos haciendo desde el respeto, cosa que normalmente se nos falta. Cuando digo que hay amiguismos me gustaría saber cómo, cómo se concede, si no es por licitación, porque no la hay, sin tener nada en contra de determinada ganadería, cómo se da pues a la de ganadería esta cantidad de dinero, si se licita el transporte, si se licita, pues todo lo que todo lo que tenemos aquí, las cantidades que se han gastado. Si esto no se hace a través de licitación cómo se hace, eso por otro lado. Yo me refiero a que se puede traer, con el precio que tenemos, si se hace una licitación pública, quizás podríamos traer mejores figuras que las que tenemos, porque es posible que tengamos una plaza, no se la categoría, no quiero ofender, no sé si de segunda de tercera, gracias Luis, pero desde luego el precio que pagamos es de primeras. El gasto en toros es excesivo, que no les gusta que se lo digamos, pues me parece muy bien, pero si tuviéramos una empresa ajena al Ayuntamiento se le podría pedir responsabilidades y, de hecho ustedes están diciendo que el año que viene no se va a configurar, cómo se dice, no se va a constituir como empresa taurina. No se enfaden tanto y, repito, el Partido Popular tiene la misma legalidad para dar una opinión que el resto y, si no, díganme ustedes, de todos los gastos de los festejos, que además amablemente me hizo pasar la Concejala de Fiestas, después de mucho tiempo de pedirlo, cuánto se ha licitado. Ya el resto, analicen ustedes. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:34:39
Ver transcripción
La última intervención en este punto, la Concejala de Fiestas, por favor, señora Martín.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
00:34:44
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Señora Pérez, cuando le digo que usted hace demagogia es porque aprovecha cualquier intervención en el Pleno, sea de lo que sea, para decirnos otra vez lo mismo. Creo que usted me quiere hacer un lío pero, desde luego, a mí no me lo va a hacer y, espero que a los a los asistentes y a los que nos estén viendo, tampoco. Cuando yo le digo que hemos recaudado, cuando usted me dice que hemos recaudado menos dinero gastando más le vuelvo a decir lo mismo, hemos gastado más porque los precios han subido. Y señora Hormaechea, usted sabe que de los gastos del año 2016 no solicitó nada; usted lo sabe, usted lo sabe perfectamente y, también, de verdad, se lo voy a decir aquí en el Pleno y quiero que conste en Acta, que ya que usted está tan segura de esas acusaciones de amiguismo, que vuelve a repetirnos otra vez, por favor, denúncielo, denúncielo o traiga las pruebas aquí y, denúncielo, denúncielo, donde lo tiene que denunciar, donde lo tiene, no, donde lo tiene que denunciar que es en un juzgado, es en un juzgado, si usted está tan segura de ese amiguismo, denúncielo allí. Porque creo que, esos amigos tan chulis a los que ha hecho usted referencia, que yo no los he nombrada así, ha sido usted, ya le dejaron, ya le explicaron cómo funcionaba aquí la Comisión de Toros. Es más, se ofrecieron a reunirse, cuando usted quisiera para explicarle por si tenía alguna duda; lo demás es todo lo que usted nos quiera contar para ver si los que están fuera se lo creen o, no se lo creen. Nosotros, desde luego, ni nos lo creemos y, desde luego, sabemos muy bien en la posición en la que está usted y en la que estamos nosotros. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:36:27
Ver transcripción
Bueno, pues vamos a pasar a la votación de la constitución del Ayuntamiento en empresa taurina para las fiestas del año 2017 ¿votos a favor? 10 ¿abstenciones' Cero. ¿En contra? 10. Según el artículo 100 del ROF, en caso de votaciones con resultado de empate, se efectuará una nueva votación y, si persistiera el empate, decidirá el voto de calidad del Presidente, del Alcalde. Hay que votar de nuevo, ¿votos a favor de la constitución? 10 ¿en contra? 10 pues queda aprobado este punto por el voto de calidad del Alcalde.
5.-
Moción del Grupo Municipal Popular para arreglar y enrasar tapas de registro de la red del alcantarillado, reposición de bolardos y maceteros plaza del pez y resto del municipio
00:37:13
19 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:37:13
Ver transcripción
Bueno, pues pasamos al punto número cinco y se inician las mociones presentadas por los Grupos Municipales. Moción del Grupo Municipal Popular para arreglar y enrasar tapas de registro de la red de alcantarillado, reposición abonados y maceteros plaza del Pez y resto del municipio. Tiene la palabra para la lectura de la moción la Portavoz del Partido Popular, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
00:37:39
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en el artículo 25 referente a las competencias de diferentes materias del municipio en su punto dos apartado a), establece la de la seguridad en lugares públicos y en el apartado d), entre otros, la de pavimentación de las vías públicas urbanas. En muchas calles de nuestra localidad las tapas de registro de la de de la red de alcantarillado se han hundido respecto al nivel del asfalto de la calle, se tambalean y presentan bruscos desniveles que perturban la circulación de los vehículos y pueden ser causa de accidentes; sobre todo, para las motocicletas y ciclomotores. De hecho, en la Concejalía de Urbanismo ya conocen el estado de dichas alcantarillas, algunas calzadas por los propios vecinos con cuñas de madera para evitar ruidos y posibles accidentes. De hecho, tal y como consta en los expedientes, bueno, son varios no voy a mencionarlos, no los voy a leer, y bastantes más, son numerosas las reclamaciones de indemnización por lesiones como fracturas de lesiones en rostros y muñecas, esguinces, contusiones, etcétera, accidentes producidos por el mal estado de las alcantarillas y pavimentos. Por todo lo anteriormente expuesto el Grupo Popular Municipal en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares propone al Pleno de la corporación la aprobación del siguiente acuerdo: 1.- Proceder, de manera inmediata, al arreglo de las tapas de registro de la red de alcantarillado; elevando aquellas que se encuentren hundidas y enrasándolas con el nivel del asfalto de la calle. 2.- Reposición de los bolardos y maceteros de la zona centro. 3.- Rebajes y arreglos de los pasos de cebre. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:39:22
Ver transcripción
Muchas gracias. Tiene la palabra por el Grupo Municipal Socialista el Concejal de Obras, el señor Román.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
00:39:33
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde, buenas tardes a todos y a todas. Cuando recibí esta moción para su estudio y para preparármela, pues me surgieron bastantes dudas. Bastantes dudas porque no creía que estos asuntos eran óbices para presentar una moción en el Pleno del Ayuntamiento. De hecho el lunes, después de la Comisión, bajé y pregunté al Grupo proponente si mantenía esta moción adelante; digo esto porque, bueno, pues desde que se presentó esta moción hasta hoy, que han pasado dos meses, y han pasado muchas cosas. Igual que antes de presentar esta moción, hacia atrás, también pasaron muchas cosas. Como tengo que decir que, por ejemplo, Azuqueca es un municipio, como otros municipios de España, que tiene incidencias en las vías públicas, por supuesto que si, estaba buscando otros municipios de España haber si alguien había presentado una moción para que, como usted muy bien dice, a través del ROF se me mandata, a través de una delegación que hace el Alcalde, por supuesto, mandados por los vecinos para que nosotros reparemos esas vías, por supuesto. Y, cuando veo esta moción, lo primero que me imagino es que ustedes piensan que este Concejal está haciendo dejadez de su obligación. Pero yo, en eso, claro, no puedo estar de acuerdo porque, como le digo, este Concejal ha mandatado, a su vez, a vías y obras, para que reparen las aceras, reparen las alcantarillas, reparen los bolardos que haya que poner, reponer las macetas porque, Azuqueca, como bien he dicho antes, es un municipio que ya tiene 62 kilómetros de viales, tiene 250.000 metros de acera; aproximadamente le voy a dar unas cifras de lo que hemos estado haciendo el año pasado, hemos hecho limpiado unos 300 sumideros, digo aproximadamente porque no son cifras reales, no se lleva una estadística pura, a partir del mes que viene se va a llevar esa estadística exhaustivamente. Tenemos, se ha reparado o enrasado unas 60 alcantarillas, hemos gastado 250 kilos de pintura en pintar viales, en pintar pasos de cebra. También he de decirles que el próximo presupuesto, el que aprobamos el mes pasado, tenemos 90.000 ? para repintado de viales, señalización vial, con lo cual vamos a pintar todos los pasos de cebra, pero ya digo, no es porque me lo mande esta moción que usted dice, ya me lo mandataron los vecinos de Azuqueca y, yo tengo ese compromiso que hemos adquirido y es lo que estamos haciendo, trabajando todos los días. O ¿es que piensan que los trabajadores municipales hacen dejadez de sus labores' Yo creo que no, que las hacen y las hacen muy bien. Por ejemplo, recibimos, por parte del de los ciudadanos, recibimos todos los días fotos que nos dicen, mire, aquí hay una acera y, cuando tenemos ocasión, vamos y reparamos, a veces cuando es muy urgente, el mismo día o al día siguiente van nuestros empleados y lo hacen. También recibimos por parte de los Grupos fotos de una acera que está en malas condiciones, un hierbajo por aquí, pero nos dicen dónde y, hay una pequeña diferencia, está aquí, calle tal, número tal, y otros nos dicen, mira cómo tienes la acera. Yo a eso si lo llamo demagogica como ha dicho mi compañera. Pero nosotros aún así y sin saber y, muchas veces sin tener pistas, vamos y lo reparamos. Con lo cual, quiero decirles con todo este alegato que estoy haciendo, que no hacemos las cosas porque me lo diga esta moción, lo hacemos porque nos corresponde y porque es nuestra obligación. Pero, aún así, tengo que hacerle alguna pregunta, dice el punto uno del acuerdo: proceder de manera inmediata al arreglo de las tapas de alcantarillado, elevando aquellas que se encuentren hundidas y enrasándolas con el nivel del asfalto de la calle. Usted ha venido mí, en alguna ocasión, y perdone la pregunta, que se la haga así directamente, para decirme esta acera, esta alcantarilla, esta alcantarilla, esta alcantarilla, y yo no lo hecho, ¿le he dicho que no lo iba a hacer? ¿Le he dicho en alguna ocasión, no, eso no lo voy a hacer? El punto dos dice reposición de los bolardos y maceteros de la zona centro. El vecino que vino para pedirme esta reposición, que usted y yo lo conocemos, ¿le he dicho que no se van a reponer estos bolardos' ¿estos maceteros' No. Y, luego me gustaría, eso sí que se lo pido encarecidamente, que me diga cuántos rebajes hay sin hacer en pasos de peatones, porque de verdad, me estoy volviendo loco. Me estoy volviendo loco buscando algún rebaje que esté sin hacer en Azuqueca. De momento no tengo nada más, pero sí una pequeña apreciación porque he sido aludido en la intervención anterior sobre el Reglamento de Contratación. Se que no tiene nada que ver con la moción pero tengo que decirlo, el Reglamento de Contratación son 18.000 ?, si, pero no sólo es para contratos menores, de hecho son lo menor de ese Reglamento y nos está sirviendo para contratar, como ustedes bien saben porque están invitados a todas las mesas de contratación, a normalizar una situación de este Ayuntamiento histórica y, nos está sirviendo para normalizarlo, como nos va a servir para hacer la licitación de los toros. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:44:47
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:44:52
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Lo cierto, le voy a dar la razón al señor Román, que es lamentable que se tenga que traer una moción con temas como este. Pero yo considero que cuando un Grupo de la oposición trae temas como este en una moción es porque el Gobierno o, bien tiene una dejadez de funciones, que creo que si lo tiene en algunos aspectos y porque no atiende a las peticiones que le hacen, tanto los vecinos como los Grupos de la oposición. Eso que le quede a usted claro que debe ser así. Dice usted, parece que vivimos en municipios totalmente distintos. Parece, según nos ha contado usted aquí, que no nos sucede nada, todo está perfecto. Ustedes sabrá que el pueblo, la mayoría de los días está a oscuras, que los parques los tiene abandonados, que los bancos que, concretamente de la zona del eje, están rotos, la calle Postas y la calle Mulacén las tienen abandonadas y, así podríamos seguir con un listado que no tiene fin. Y me hace gracia lo que ha dicho usted cuando dice me tiene que mandar, los vecinos nos mandan fotos, ¿les tienen que mandar los vecino fotos' o ¿los grupos de la oposición? Hicieron, nombraron Concejales de barrio que, por cierto, deberían de estar, concretamente, en los barrios a los que cada uno, para los que cada uno fueron designados. Eso tampoco lo hacen. Claro tiene que estar esperando a que un vecino le mande la foto. Concretamente, el otro día una vecina se quejaba de un local en la plaza 3 de abril, abandonado, con las puertas rotas desde hacía más de un mes, le tuvo que mandar la foto, es cierto. Nosotros, desde el Grupo Municipal también lo hicimos, porque ningún Concejal, concretamente el Concejal de barrio de esa zona no se percató de una cosa tan grave como esto de que se estaban metiendo niños pequeños en ese local. También gastaron 2000 ? en la campaña Me Gusta Azuqueca para que los vecinos le hicieran, le trasladaran sus quejas, yo la verdad, es que todavía no han contado la valoración de esa campaña, cuántas quejas han recibido, porque claro, gastar 2000 ? para decirles ustedes lo que tienen que hacer, me parece, yo ya se lo dije en su momento, y lo vuelvo a decir que me parece una campaña absurda, porque yo creo que a un Concejal no hay que decirle cuáles son las funciones que tiene de que desempeñar. Pero todavía no nos han dado ninguna explicación sobre esa campaña concreta. A lo que vengo a referirme es que usted, desde luego, lo que ha contado no coincide con la realidad, es muy triste que se tenga que trae temas como este en una moción y, bueno si se ha arreglado el tema del alcantarillado y de la pavimentación, la denuncia que hace el Partido Popular en su moción me parece estupendo y, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida lo celebramos, pero creo que lo debería tomar usted como un toque de atención como Concejal de Urbanismo que es y, tener en cuenta que lo que le dicen los Grupos de la oposición no se lo inventan. De hecho, el mismo texto de la moción y, nosotros hemos tenido la oportunidad de comprobarlo, recoge una serie de Decretos, hace referencia a una serie de Decretos, donde se han producido lesiones, y vecinos han denunciado. Con lo cual no todo funciona tan bien como usted indica. Así que, tome nota y, desde luego, si esta moción sirve para mejorar lo que está sucediendo en el entorno urbano contará con el apoyo a favor de Izquierda Unida. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:48:02
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el partido de Ciudadanos, tiene la palabra su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
00:48:09
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno voy a empezar solicitándole al Portavoz para este Grupo,si en algún momento Ciudadanos ha presentado alguna solicitud en la cual no especificásemos la calle, que podría ser, yo lo pregunto porque creo que nosotros, cada vez que se acerca un vecino, nuestras solicitudes siempre viene la calle dónde se encuentra, en este caso, la cera o la falta una papelera, o la rotura de algún bolardo. Luego, como ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida, esta es una cuestión que no se debería traer al Pleno porque esto se debería hacer, a parte de los recursos que tiene el Ayuntamiento, un correcto mantenimiento y, bueno, ya hablamos de la moción en sí. En la Comisión manifestamos que estamos de acuerdo con lo solicitado, además, le solicitamos al Partido Popular que se añadiese en el punto número dos, donde aparecía la reposición de los bolardos y los maceteros, que se añadiera las papeleras, que también faltaban en el municipio. Porque hay una papelera, por ejemplo, que nosotros solicitamos que es en la avenida de Alcalá y nos contestó el Concejal de Urbanismo diciéndonos que se repondría a esa papelera y, a fecha de hoy, la papelera sigue sin reponerse. En la Comisión, la Portavoz, también manifestó que no habría ningún problema y que lo hablaría con sus compañeros. No sabemos la postura, si es la misma que manifestó en la Comisión y, luego ya hablar del tema de la moción respecto a lo de las tapas del alcantarillado que, también, en la Comisión que he mencionado manifestamos que había otras zonas que mejorar y que también nos gustaría que se reflejasen en la moción. Las zonas que son es en la avenida del Agricultor y en la avenida del Ferrocarril; donde los vecinos también se están quejando del ruido al pasar los vehículos al no estar las tapas correctamente calzadas, debido a que cuando, se asfalta, las tapas del alcantarillado quedan cada vez más hundidas debido al aumento del grosor del hormigón asfáltico, sin poner al mismo nivel, la red del alcantarillado. De todos modos, si el Partido Popular tiene a bien recogerlo en su moción, y si no lo tiene a bien, por favor, le pido el compromiso del Equipo de Gobierno, ya que va constar en Acta, de que esto se ponga solución lo antes posible, sobre todo, en estas zonas. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:50:26
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
00:50:29
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Es cierto y, la verdad es que ha sido fallo mío no incluirlo, pero estábamos de acuerdo en incluir vuestra nuestra. Mire señor Román, hay que tener buena memoria y usted parece que no la tiene. Vamos a ver, con el tema de poner en entredicho a los operarios, o la dejadez de funciones de los operarios, yo no he nombrado nada de eso. La dejadez de funciones, quizás, quizás, sea la suya. Quizá por despiste, por olvido, que nos puede pasar a todos, como me ha pasado a mí. Usted me dice que yo no he subido y no le dicho, mire usted, yo he subido con la vecina de la calle de la Soledad a su despacho y le hemos explicado y le he llevado hasta fotos, donde los vecinos calzaban, perdón, la alcantarilla con trocitos de madera y, tengo las quejas y usted no les ha contestado. Y se que la están arreglando ahora, iban a poner unos bolardos, después de casi un año por el peligro que corrían porque no se puede salir de la calle ¿vale? van a poner unos bolardos, de manera que, en vez de que atropellen a los vecinos cuando salgan de la acera derecha, les van a atropellar a los que salgan de la acera izquierda. Y en relación a lo de los rebajes, pues mire usted, en esta misma calle, por desgracia, una señora estuvo pidiéndolo para su marido, que tenía una discapacidad física. por desgracia este señor murió, pero tenía más de diez solicitudes. Por lo tanto, no nos pongamos tantas medallas cuando no nos corresponden. Y tienen razón las Portavoces cuando dicen que este tipo de mociones, a lo mejor, no tendrían que venir al Pleno pero, nos impulsa el traerlo, primero porque son quejas de los vecinos y estamos para esto, sea cual fuere el carácter de la queja del vecino pero, claro, mucho más cuando nos encontramos, como saben ustedes y como tienen ustedes, por las resoluciones de Alcaldía que tenemos denuncias por la contusión de la mano derecha como consecuencia de una caída en la vía pública sita avenida de Alcalá; contusión en la región lumbo-sacra y esguince de tobillo como consecuencia de una caída por el mal estado de la vía pública; por un traumatismo en frente nariz y ojo izquierdo como consecuencia de una caída por el mal estado de la vía pública en el barrio de Asfaén a la altura del parque de los Almendros. Bueno como tengo unos minutillos voy a seguir leyendo, voy a ser rápida. Rotura de retrovisor, bueno ahí se le cayeron unas ramas de unos árboles por el mal estado; por una lesión en el hombro derecho como consecuencia de una caída por el mal estado de la vía pública sita en la calle Miguel Delibes; esguince cervical y dorso lumbalgia postraumática por un accidente de circulación de vehículo matrícula tal al pasar por encima de una alcantarilla y saltar la misma contra el vehículo. Estaba muy bien calzada esta alcantarilla también. Contusión de la mano derecha como consecuencia de una caída en la vía pública por el deterioro del pavimento; caída al tropezar con una baldosas rota en la acera; fractura del radio distal de la muñeca izquierda por una caída la vía pública al resbalar con una tapa metálica; en daños en la cara y rotura de las gafas por una caída debido al mal estado de la vía pública. Más. Administración por los arañazos en el capó de la carrocería de un vehículo por la caída de unas ramas, la otra ocasión, problemas, más problemas con los colectores que dicen ustedes que han limpiado muy bien. Paragolpes y demás, en fin, traumatismo en la rodilla derecha y esguince de tobillo izquierdo por una caída al introducir el pie en un agujero de la vía pública. Y el problema es que este mal estado de las vías y de las alcantarillas y demás, primero el problema físico que esto supone, que es lo más importante y, lo segundo, que cuando hay denuncias lo pagamos todos. Entonces, a lo mejor, lo que habría que hacer es un poquito de análisis y ver si, realmente, usted está convencido que todo el pueblo está funcionando muy bien, realmente, como todos estos Decretos, que igual que los tenemos nosotros, los tienen el resto de los Grupos políticos, cómo ustedes no lo ven y, si los ven, explíqueme por qué no lo arreglan. Nada más. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:54:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Tiene la palabra por el Gobierno Municipal el Concejal de Urbanismo y Obras.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
00:54:44
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. No os quepa duda, no os quepa duda de que, lo ponga el Grupo Popular o no lo ponga, se apruebe la moción o no se apruebe, la papelera se va a poner en cuánto venga. Se van a arreglar las alcantarillas, que vuelvan a sonar, después de haberlas arreglado otra vez, en la avenida del Agricultor, se van a volver a arreglar las alcantarillas que vuelvan a sonar en la avenida del Ferrocarril. Se va a volver a arreglar la baldosa que se rompa en la avenida del Agricultor, se va a arreglar porque, insisto, es nuestro mandato. Y ya que queremos hablar de los Concejales de barrio, si tenemos Concejales de barrio y, precisamente, porque saben cuál es el Concejal de referencia le mandan la foto. Le mandan la foto y ese Concejal va y lo arregla cuando puede el equipo de vías y obras. Gracias a que se tiene a alguien de referencia se mandan las fotos; gracias a que se hizo esa campaña se mandan las fotos y, gracias a esas fotos, a ustedes, cada vez les cuesta más rebuscar la baldosa que está rota o la alcantarilla que está averiada. También quiero decirle, Aure, todos esos Decretos que usted me ha leído, ¿no se ha reparado la causa de lesión? Pregunto. Lo sé, lo sé, lo sé. Ya se lo contesto yo, se ha reparado todo. Faltaría más. La calle Soledad, explico brevemente lo de la calle Soledad. La calle Soledad, usted habló con la vecina, yo he estado en su casa, he ido a su casa, he estado con ellos, he visto la problemática que tiene la calle Soledad. Hemos reparado las zonas de la calle Soledad que tenían problemática y, si es necesario, volveremos a repararlas, como no puede ser de otra manera. Pero también le digo una cosa, no vamos a poner los bolardos en el lado que usted dice para que luego atropellen a los de la izquierda, porque precisamente se podría producir eso, si se ponen los bolardos en el lado izquierdo, se echa el tráfico sobre el lado derecho, por eso no vamos a poner bolardos, no se preocupes usted que no vamos a poner bolardos. Tenemos que, para arreglar un problema de incivismo no podemos crear otros cinco problemas, que quede claro eso, antes de empezar una actuación, la que sea, se estudia muy bien por nuestros técnicos y nos dicen, eso se puede hacer o no se puede hacer. El desconocimiento es muy, y no quiero decir una palabra que sea malsonante, es muy atrevido, lo digo en general. Igual que le garantizo que hay Grupos que me mandan fotos sin decir dónde está la avería, búscate la vida, y hay Grupos, Ciudadanos, que me dicen calle tal, número tal, ¿vale? Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
00:57:24
Ver transcripción
Por Izquierda Unida, tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
00:57:28
Ver transcripción
Gracias en el Alcalde. Este desconocimiento, porque ha sido un tanto sutil, o se ha contenido mucho al querer llamarnos al resto ignorantes, pues no somos ningunos ignorantes señor Román. Yo creo que lo que le presentan en una moción es porque realmente demuestra un abandono del municipio, así de claro y una dejadez de sus funciones. Y nadie está diciendo que sea problema de los técnicos municipales ni de los trabajadores municipales, ni mucho menos, es un problema de usted. Es un problema de usted. Entonces, decir, de verdad, que qué desconocimiento, yo creo que el desconocimiento lo tiene usted al no pasearse por los barrios del municipio y ver, realmente, como están las calles. A dicho usted calles concretas, pues pásese usted por la calle Río Hungría, por la calle Río Sorbe, por la calle Mulacén, como le he dicho, por la calle Postas y, que además, que no nos dedicamos, como usted dice, a rebuscar fotos, no, simplemente atendemos las quejas de los vecinos que llegan porque usted no atiende esas quejas. O sea, que no reverse aquí la polémica y nos diga a que es que está haciendo, porque no está haciendo nada, porque la ha demostrado. Luego, se lo ha dicho la Portavoz del Partido Popular, aquí hay denuncias, se producen pleitos y, al final, hay indemnizaciones que las pagan los contribuyentes. Esa es otra cuestión que nada se dice y, claro que también cobrará el gabinete jurídico amigo, conocido por todos. O sea que, de verdad, haga usted caso a lo que se le está diciendo, que aquí no hay ninguna maldad, ni nada por el estilo, como está usted intentando hacer ver en este Pleno. Llegan quejas de los vecinos, usted no las atiende, no las atiende, porque además es un continuo lo que estamos viendo, le han leído los Decretos. Es que los Grupos de oposición no se inventan estas cosas, los vecinos tampoco. Entonces, reconozca usted que, bueno, que no está atendiendo al municipio como debería estar ateniéndolo y haga un acto de humildad y, bueno, voy a intentar estar más pendiente. Es lo que debería haber hecho. No. Encima nos cuenta aquí que, bueno, que está todo a las mil maravillas. Claro también lo que tenía usted presupuestado para obras y para inversiones en la legislatura, perdón, en el presupuesto del año pasado, es que tampoco lo ejecutaron, eso no lo dice, el pueblo está, claro, el pueblo está abandonado porque usted no ha hecho nada. Pasase también a ver el carril bici de la calle de aquí detrás y verá los saltos que hay, pero eso lleva así muchísimo tiempo. Eso demuestra que, en el presupuesto del año pasado, usted no hizo ninguna inversión referente a las ejecuciones, así que tenga un acto de humildad y vote a favor de la moción y diga, es cierto, si se ha arreglado yo me alegro, pero por lo menos tengo un poco más cuidado a la hora de lo que aquí usted dice de que tenemos un desconocimiento. Las imágenes lo demuestran, como le hemos enseñado en más de una ocasión y, los Decreto dicen lo que dicen. Así que yo espero que voten a favor esta moción. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:00:18
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el partido Ciudadanos su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
01:00:23
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Voy a ser muy breve porque tampoco nos vamos a repetir. Lo que nosotros solicitamos con respecto a lo de las alcantarillas, no solo es que se calcen, porque el problema es, como les he comentado, que están desnivelada porque están con tanto asfaltado, están más hundidas, el problema es que el coche, al pasar, va volver a saltar el calzado. Lo que tienen que hacer ustedes es lo que se está haciendo en otros municipios y, aquí se ha hecho porque se ha hecho en algunas tapas de alcantarilla, es rellenar y ponerlas al mismo nivel para que los coches no lo descalcen. Por lo demás, si el Partido Popular admite todas estas cuestiones, vamos, la íbamos a votar a favor, pero encima enriquecerla un poquito más. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:01:05
Ver transcripción
Por último el Partido Popular, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
01:01:07
Ver transcripción
Si, gracias señor Alcalde. Yo no sé usted por qué se siente atacado cuando venimos a decirle las quejas que nos hacen llegar los vecinos; porque una de las quejas que nos hacen llegar es que usted no contesta, y que usted no contesta sistemáticamente. Usted me dice que ha estado en la calle de la Soledad y que la están arreglando, lo que han hecho ha sido una chapucilla, una chapucilla; usted dice que no iban a poner bolardos pero si los iban a poner porque han hecho los agujeros. Presentaron aquí, ocho vecinos, a dar las quejas. Entonces si contamos las cosas, vamos a contar la verdad, no diga usted que no porque usted sabe que sí, porque usted sabe que estamos diciendo la verdad. En relación a lo que acaba de comentar la Portavoz de Izquierda Unida, pues si, queda claro que ustedes presupuestan pero que no ejecutan y como ha quedado constancia en los presupuestos que ustedes han presentado; obras que no llevan a cabo y que vuelven a presupuestar pensando que los vecinos y las vecinas de Azuqueca, pues, que somos tontos. Entonces, simplemente decirle, que la situación en la que se encuentran estas alcantarillas, las aceras y demás, está causando, pues, lesiones. También tenemos una población mayor, también tenemos una población infantil, o sea, es decirle, simplemente, sea usted cuidadoso con lo que respecta a su Concejalía y arregle lo que le estamos diciendo que esta mal. Simplemente. Del rebaje se ha olvidado usted comentar nada. Diez solicitudes, se le ha olvidado, qué casualidad. Bueno pues que no se le olvide, por favor, tomar en cuenta lo que la moción le dice y bueno pues, nos gustaría, que se votara a favor aunque ya sabemos cuál va a ser su votación. Muchas gracias señor Alcalde.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:02:45
Ver transcripción
Muchas gracias y, evidentemente, voy a explicar por qué vamos a votar en contra de una moción de algo que estamos haciendo todos los días, desde el día primero de nuestra toma de posesión. Y usted ha pedido al señor Concejal que sea cuidadoso con la Concejalía, pues este Alcalde que ha sido el que le ha delegado la Concejalía está muy contento y muy satisfecho de la labor realizada por el Concejal de Urbanismo y Obras, con todo el equipo, que he de recordar que, usted como Concejala de Ayuntamiento, dice que las decisiones que se toman para solucionar los problemas son chapucillas, por favor, tenga usted un poco de respeto porque esas decisiones no las suele, no se suelen tomar por un político, esas decisiones se suelen tomar por un técnico y, entonces está considerando que pueden ser chapucillas las labores y las decisiones de los técnicos municipales. De los técnicos de Movilidad, de lo técnicos de Policía, de los técnicos de Urbanismo. Desde luego usted y, ustedes, yo les agradezco a todos los Concejales que estén pendientes de darnos, notificarnos, al Gobierno Municipal los problemas que pueda haber en la vía pública porque es nuestra responsabilidad el que no existan esos problemas y, evidentemente, en el momento en el que un vecino, en el momento en el que un Concejal, en el momento en el que cualquier Grupo político nos avisa de cualquier problema, este Gobierno, sea la hora que sea, se pone a trabajar. Y, les solicitaría que no haga generalidades, vaguedades, diciendo que tenemos, en esa lectura que ha hecho del de los Decretos de los problemas que han tenido nuestros vecinos y, es verdad, claro, no voy a decir lo el número de kilómetros de vía pública que tenemos, los metros cuadrados de aceras que tenemos, la cantidad de imbornales y de rejillas, la cantidad de tapas. Si es que yo soy el primero que cuando paso con el coche por una tapa que se mueve, inmediatamente, le estoy mandando un whatsapp al Concejal y, normalmente, vamos, siempre se repara cuando los servicios de vías y obras lo pueden hacer. Así que, por favor, le solicito a la señora Portavoz del Partido Popular que tenga un poquito de respeto hacia trabajo de los técnicos y los operarios de este Ayuntamiento. Vamos a proceder a la votación de la moción del Grupo Popular para arreglar y enrasar las tapas de registro de la red de alcantarillado. ¿Votos a favor de la moción? 10 ¿ votos en contra? 10 En caso de empate, como hemos leído anteriormente, se efectuará una nueva votación y, si persistiera el empate, decidirá el voto de calidad del Presidente. ¿Votos a favor? 10 ¿votos en contra? 10. Gracias.
6.-
Moción del Grupo Municipal Popular para que Azuqueca firme el pacto de Alcaldes sobre el clima y la energía
01:05:34
11 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:05:34
Ver transcripción
Pasamos al punto número seis, moción del Grupo Municipal Popular para que Azuqueca firme el pacto de Alcaldes sobre el clima y la energía. Tiene la palabra para la lectura de la moción la Portavoz del Partido Popular, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
01:05:49
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. El cambio climático es una realidad conocida por todos y es uno de los mayores retos a los que nos encontramos en nuestra era ya que requiere de una acción y cooperación inmediatas entre las autoridades locales, regionales y nacionales de todo el mundo. En la actualidad existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global que provocará, a su vez, serios impactos, tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos. Las autoridades locales desempeñan un papel importantísimo en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático, ya que su labor de gobierno está muy cerca de la ciudadanía y comparten, a su vez, con los gobiernos regionales y nacionales la responsabilidad de luchar contra el cambio climático. Desde los gobiernos locales y regionales de cualquier situación socioeconómica o ubicación geográfica, perdón, encabezan la lucha por reducir la vulnerabilidad de su territorio frente a las diversas consecuencias de cambio climático y, aunque ya se han emprendido acciones para reducir las emisiones, la adaptación continúa siendo un complemento a la mitigación necesario indispensable. El cambio climático nos afecta todos dado que el impacto potencial es enorme con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones sobre la producción de alimentos y un aumento de los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. En definitiva el cambio climático no es un fenómeno sólo ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales. Los países más pobres, que están peor preparados para enfrentar cambios rápidos, serán los que sufrirán las peores consecuencias. La comunidad internacional ha llegado a un acuerdo histórico sobre el cambio climático en la Conferencia del s. XXII de París, el acuerdo representa un compromiso universal respecto a las generaciones futuras y reconoce el papel fundamental de la ciudades y otros entes supra- nacionales para hacer frente al cambio climático. Se nos invita desde la Comunidad Europea a adherirnos al nuevo pacto de los Alcaldes integrado para el clima y la energía y a construir un movimiento de ciudades y comunidades dispuesta de frente a un triple desafío: primero, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40 % de aquí a 2030, principalmente a través de una mejor gestión local de la energía basada en medidas de eficiencia, soluciones integradas inteligentes y la promoción de las energías renovables. Dos, mejorar la resiliencia, bien mitigando el impacto del cambio climático, bien adaptándose a él y compartir la visión, resultados, experiencia y conocimientos técnicos con otros entes locales y regionales, dentro y fuera, de la Unión Europea gracias a una cooperación directa y el intercambio entre homólogos, así como establecer asociaciones internacionales con otras regiones del mundo en el marco del Pacto de los Alcaldes. A la vista de esta información el Partido Popular de Azuqueca solicita al Pleno se adopte la siguiente medida: Aprobar la adhesión del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares al Pacto de los Alcaldes para el clima y la energía y facultar al señor Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca o, a la persona en quien delegue para la firma de la documentación precisa para tal fin, así como para cualquier otro documento que resulte necesario, para el desarrollo. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:09:22
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Gobierno Municipal tiene la palabra para fijar la posición del Grupo Municipal el Concejal de Desarrollo Sostenible, señor Román.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
01:09:42
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde, buenas tardes de nuevo. Bueno, pues como no puede ser de otra manera estamos de acuerdo con la moción y estamos de acuerdo en que se firme el Pacto de Alcaldes. Desde hace mucho tiempo Azuqueca es sensible con la sostenibilidad, con la gestión eficiente de las energías, ya en 2002 arrancamos con la agenda 21 y dio pie y origen a los planes de acción local. Nada, simplemente, voy a ser muy breve, de momento no tengo nada más que decir más que estamos de acuerdo con la moción.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:10:13
Ver transcripción
Muchísimas gracias, por Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
01:10:19
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Nosotros, como no puede ser de otra manera, también estamos a favor de esta moción, precisamente porque esta moción se presentó por el Grupo Ahora Guadalajra en Diputación en marzo del año 2016. Se presentó una moción mucho más amplia, en la que incluso se hacia referencia al último informe de Naciones Unidas sobre cambio climático, que si que se señalaba la necesidad de reducir a una tasa anual, alrededor del 6 % de las emisiones globales. La moción, finalmente, con aportaciones de los distintos Grupos salió aprobada por unanimidad en el Pleno de 18 de marzo del año 2016. Los acuerdos, la moción presentaba unos acuerdos que eran mucho más amplio que la moción presentada aquí y, los acuerdos era que la Diputación firmaba, como coordinadora del Pacto, como firmante de dicho Pacto se comprometía a traducir su compromiso político en medidas prácticas y proyectos, se comprometía a poner en marcha una mesa de trabajo en la que estuviesen representados todos los Grupos políticos y representantes de la sociedad civil y, el último punto, que creo que es el más importante, y de hecho de aquí que amplíe un poco más el debate, decía que la Diputación asumía el compromiso de notificar este acuerdo todos los Ayuntamientos de la provincia, de mantener contacto con todos los Ayuntamientos e instarles a que se suscribieran a este Pacto de Alcaldes. En definitiva lo que se promovía, con está moción, era la adhesión al pacto entre los distintos municipios de la provincia, Diputación les brindaba apoyo a todos los municipio, les ofrecía asistencia técnica y estratégica e, incluso, ofrecía oportunidades de índole económica para el desarrollo y ejecución de un plan de acción local para la energía sostenible. La adhesión definitiva de la Diputación de Guadalajara a este pacto se produjo para que la Diputación se convirtiera en coordinadora territorial de este pacto; tras haber realizado unos trámites previos que han llevado casi un año, pues se produce el 1 de febrero de este mismo año y así lo manifiesta en su propuesta de acuerdo la Diputada Delegada de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Lucía Enjuto, tengo la documentación aquí y se puede ver. Entonces la pregunta que yo vengo a hacer aquí, por qué el Partido Popular presenta esta moción aquí, una moción mucho más escueta, cuando esta moción, una vez apoyada o que salió aprobada por unanimidad en Diputación, el compromiso que se adquiría por parte de todos es que era Diputación quien se ponía en contacto con los distintos municipios de la provincia y, a partir de ahí, iba hacer todo lo posible porque los distintos municipios o los distintos Alcaldes en este en este caso, se adhieran a este pacto. Entonces si el Partido Popular presenta esta moción aquí ¿quiere decir con ello que Diputación no está cumpliendo con el compromiso que adquirió en marzo del 2016? Porque claro, es que yo no entiendo nada, si Diputación adquiere este compromiso, desde luego, yo creo que ningún Grupo Municipal tiene que trae esta moción porque repetir el mismo asunto Es Diputación la que se comprometió a hablar con todos los Alcaldes, entonces, a mí me gustaría que, el Partido Popular, que es quien presenta la moción, nos explique por qué la presenta aquí, por qué no ha sido Diputación o por qué no se espera a que Diputación se ponga en contacto con el señor Alcalde en este caso o, si el señor Alcalde en su momento también sabe algo sobre este asunto. Espero que no conteste y, vamos, vuelvo a decir que estamos de acuerdo con la moción, pero no entiendo por qué se presenta aquí cuando esto incumbía, precisamente, a la Diputación. Gracias
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:13:39
Ver transcripción
Muy bien, muchísimas gracias. Por el partido Ciudadanos tiene la palabra su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
01:13:46
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno pues, como no puede ser de otro modo, nuestro Grupo Municipal también está a favor del Pacto de Alcaldes sobre el clima y la energía ya que consideramos que es una gran apuesta de este Ayuntamiento y de todos aquellos que se comprometan a implantar una serie de medidas para que se combata contra el cambio climático. Lo que ha dicho la Portavoz de Izquierda Unida, si era un tema que tenía que haber hecho Diputación, nos gustaría saber si, en algún momento, el Alcalde recibió alguna notificación durante el tiempo, desde que se presentó la moción, y bueno nos vamos a votar a favor evidentemente. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:14:27
Ver transcripción
Muy bien, muchas gracias. Por el Partido Popular la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
01:14:32
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Nosotros no teníamos conocimiento de si usted había recibido, o no, por eso ha sido el hecho de traer la moción aquí y, bueno, esta propuesta, cierto es, que es una propuesta que hizo el Grupo Ahora Guadalajara en el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara celebrado el 27 de noviembre de 2015, se presentó esta moción por parte del Grupo Municipal, como digo, Ahora Guadalajara, relativa al problema que supone el cambio climático y sus graves e irreversibles consecuencias, tanto para el medio ambiente como para las personas. A esta moción fue planteado un texto transaccional por parte del Grupo Municipal del Partido Popular resultando aprobada por unanimidad para todos los Grupos políticos. Una moción transaccional que, en su punto seis indicaba cumplir con el Pacto de Alcaldes de la Unión Europea. El Pacto de Alcaldes es el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovables en sus territorios. Con su compromiso, los firmantes del pacto, se han propuesto superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes del fin 2020. Por lo tanto, nosotros traemos la propuesta que se hizo en el Ayuntamiento y, la verdad, no voy a decir otra cosa, desconozco si desde Diputación, en este momento, se está trabajando para ello. Es decir, traemos la propuesta porque entendemos que si es buena para otras localidades, se está haciendo en medio, o vamos iba a decir en medio mundo, igual es un poco exagerado, también es bueno para Azuqueca. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:16:13
Ver transcripción
Muchas gracias. Vamos a ver si puedo ordenar el debate en este punto, ya que todo Grupos hemos manifestado nuestra voluntad de votar a favor de esta moción presentada, en inicio por el Partido Popular. Como todos ustedes saben, existe la posibilidad de convertirla en declaración institucional, con lo que yo creo que ganará fuerza y posicionamiento de la ciudad de Azuqueca. Les voy a contestar a la pregunta que me han hecho, no, yo no soy consciente de que me haya llegado ninguna notificación de la Diputación al respecto del Pacto de Alcaldes. Pacto de Alcaldes que es verdad que conozco como Concejal de Desarrollo Sostenible anterior, hemos estado buscando las formas y trabajando en la sostenibilidad. Y yo creo que es bueno para la ciudad de Azuqueca que haya una declaración institucional de todos los Concejales de la ciudad con este compromiso sobre el clima y la energía. Por tanto, lo que propongo, ya que todos vamos a votar, es que a ver si la el Grupo proponente, en este caso, estaría de acuerdo en que se convirtiera en una declaración institucional. Si todos los Portavoces estamos de acuerdo en que fuera una, por parte del Partido Popular dice que no tendría problema, por parte de Izquierda Unida no habría problema, por parte de Ciudadanos tampoco, por parte del Partido Socialista tampoco. Por tanto, se convierte en una declaración institucional la moción, en origen presentada por el Grupo Municipal Popular y, la única razón que puedo entender o, que pudo justificar, el tema de que desde la Diputación no se hayan puesto en contacto con el Ayuntamiento de Azuqueca es el tema, que todos ustedes saben, de las competencias que tienen en función de la población, es lo único que se me ocurre, pero desde luego, desde luego, como Ayuntamiento de Guadalajara vamos a participar, si a todos nos parece, en la plataforma provincial liderada por la oposición y, además, como ciudad de 35.000 habitantes yo creo que es positivo para el futuro de nuestra ciudad el que todos los Concejales y Concejalas adquiramos este compromiso, esta declaración institucional. Si se transforma en declaración institucional no hay que votarla o ¿hacemos el acto de la votación? Bueno, le estoy preguntando a la señora Secretaria, como han oído, que no sería necesario que se votara porque todos asumimos, en este acto, que es una declaración institucional de la ciudad de Azuqueca. Pues entonces se transforma en declaración institucional la moción presentada, en origen, por el Grupo Municipal Popular. Muy bien, muchas gracias.
7.-
Moción del Grupo Municipal IU-Ahora Azuqueca de Henares para que el centro de especialidades de Azuqueca de Henares disponga de un servicio pediátrico de urgencias
01:18:55
37 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:18:55
Ver transcripción
Pasamos al punto número siete, moción del Grupo Municipal Izquierda Unida - Ahora Azuqueca de Henares, para que el Centro de especialidades de Azuqueca de Henares disponga de un servicio pediátrico de urgencias. Tiene la palabra la Portavoz, la señora Pérez, para la lectura de la moción.
María José Pérez Salazar - IU
01:19:10
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. La sistemática aplicación de recortes presupuestarios está estrangulando la disponibilidad de recursos para la sanidad pública, poniendo en riesgo la calidad asistencial y la salud de la ciudadanía y, así llevamos cinco años. Todos sabemos que el CDT de Azuqueca de Henares ha sufrido, desde el año 2012, una merma importante en cuanto a especialidades y prestación de servicios. Hoy con el Emiliano García Page al frente del ejecutivo regional de Castilla La Mancha, se sigue dedicando una cantidad importante del presupuesto al pago de la deuda. A pesar del enorme esfuerzo de devolución de los últimos cinco años la deuda se ha duplicado, alcanzando este año la cifra récord e inasumible, la segunda de España en relación con el PIB regional. La realidad que reflejan los datos económicos es muy distinta a la que pregona el Gobierno; de un presupuesto de 8.919.000 millones para el 2017, más de 1.725.000 ? van destinado a pagar deuda pública. Desde hace años llevamos reclamando que el área sanitaria de atención primaria de Azuqueca de Henares cuente con el servicio pediátrico de urgencias, la propia Sociedad Española de Urgencias de Pediatría manifiesta que no es suficiente con una mera declaración de intenciones sino que es necesario el compromiso firme de las administraciones públicas para crear esos puntos de urgencias y dotarlos adecuadamente; porque tienen un marco de actuación específico y, claramente diferenciado, que no se suple con la atención de un médico de familia. Para la Asociación Madrileña de Pediatría, una de las principales características de la atención primaria en España es que la atención que presta a la población infantil recae en los especialistas en pediatría, directamente. Esto hace que el nivel de salud de la población infantil española sea de los mejores del mundo desarrollado. Por esta razón considera que lo mejor para los niños y adolescentes es ser atendidos, directamente, en el primer nivel asistencial por los especialistas en su salud, por lo que entiende que, el servicio de urgencias de pediatría, no debe ponerse manos de un médico generalista. Cualquier persona que acuda al CDT habrá visto que se han eliminado médicos de urgencias, el trámite de la tarjeta sanitaria es muy deficiente, incluso hay días en el que queda suspendido por falta de personal, que el servicio de fisioterapia sigue saturado y que el área de urgencias sigue desprovista de un servicio pediátrico durante las noches y los fines de semana. Es intolerable que la zona básica de salud de Azuqueca de Henares, que da cobertura 55.000 habitantes, siga atravesando por esta situación. Prometió el señor Blanco, en su programa electoral, que reestablecería los servicios sanitarios perdidos en el centro de especialidades e implantaría pediatría en urgencias porque, para eso, contaba con el compromiso de Emiliano García Page. Desgraciadamente, dos años después esta promesa, el Alcalde y su Grupo callan y no atienden a la petición que le hacen muchas madres y padres sobre la necesidad de que sus hijas e hijos gocen de una atención pediátrica fuera del horario habitual, sólo porque ahora gobiernan los suyos. Si repasamos lo que lo prometió el PSOE antes de llegar al poder y comprobamos lo que realmente han hecho gobernando, el resultado es descorazonador. Si defraudar las expectativas electorales tuviera consecuencias algunos se pensarían, mucho, lo que iban a plasmar en un papel y lo que dirían en un mitin. Por lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal de Izquierda Unida - Ahora Azuqueca de Henares, propone al Pleno del Ayuntamiento los siguientes acuerdos: Primero.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares manifiesta su rechazo más rotundo a los recortes de la sanidad pública ejecutados por los Gobiernos, central y autonómico, independientemente de su color político. Dos.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a exigir al Gobierno regional la restitución de todos esos servicios que fueron eliminadas en el CDT durante la legislatura pasada Tres.- El Gobierno Municipal se compromete, en cumplimiento de su programa electoral, a exigir al ejecutivo autonómico, de manera inmediata y sin dilaciones, la creación de un servicio de pediatría de urgencia en el CDT. Cuatro.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se compromete a dar traslado del presente acuerdo al Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y al Presidente el Gobierno regional Emiliano García Page. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:23:04
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el partido Ciudadanos, tiene la palabra su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
01:23:09
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, nosotros estamos totalmente de acuerdo, ya lo manifestamos también en la Comisión, aunque en la Comisión si que es cierto que nos abstuvimos porque teníamos que debatir la moción más profundamente en nuestro Grupo y, en la mañana del martes se presentó una transaccional a la Portavoz de Izquierda Unida que, bajo nuestra opinión, enriquece la propuesta que estamos debatiendo. Nos gustaría saber si la van a tener en cuenta y la voy a leer para todos los asistentes, para el que no haya tenido la oportunidad de, vamos, de verla. Sería añadir en el punto, uno, dos, tres, el cuarto y, el cuarto, sería el quinto que es a quien se le da traslado y, dice así: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, en vista del bloqueo existente en los presupuestos regionales, solicita a don Emiliano García Page, como Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y a don Jesús Fernández Sanz, como Consejero de Sanidad del Gobierno regional que, para el 2017, cumplan con lo que se comprometió en materia de sanidad para Azuqueca Henares, como es el segundo centro de salud. Y hasta que no comente Izquierda Unida, evidentemente, estamos de acuerdo, bien lo dicen los datos que ha aportado en la moción, del servicio de pediatría es algo que se viene reclamando ya desde hace años. Es un servicio que muchas personas de aquí, de Azuqueca, al no encontrar pediatra de urgencia, se tienen que trasladar a Guadalajara para que puedan ser atendidos sus hijos y, ya con la población que tiene Azuqueca y, además que está atendiendo las urgencias de Azuqueca a más municipios vecinos, consideramos desde nuestro Grupo que es muy importante que el pediatra en el CDT, en urgencias, debe estar, pero vamos ya, desde hace muchísimos más años. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:24:59
Ver transcripción
Muchas gracias, por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
01:25:03
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Según la Asociación de Pediatría Española, el número de consultas al servicio de urgencia de pediatría es cada vez más elevado, con un incremento de un 54 % en los últimos 10 años y se puede decir, casi, que cuatro de cada diez niños menores de 14 años acudieron, al menos, una vez el año pasado al servicio de urgencias pediátricas. El incremento del número de niños y niñas que acuden al servicio de urgencias se puede explicar por muy diversas causas, tales como el aumento de la demanda sanitaria de la sociedad, la ampliación de cobertura, la mayor accesibilidad geográfica y, sobre todo, la fácil accesibilidad a los centros sanitarios de las grandes urbes, no siendo este caso en cuanto a la atención de urgencias pediátricas se refiere en Azuqueca, ya que con una población infantil de cerca de 7000 niños y niñas, según fuentes del Instituto de Estadística, no se dispone de este servicio. Añadir, además, que no sólo dichas urgencias atenderían a los niños de Azuqueca sino que también se atiende, en el centro de especialidades, a menores de otras localidades colindantes como Alovera o Villanueva de la Torre. Que los niños necesitaron atención especializada es una obviedad que todos conocemos y que no se puede mantener el hecho de que sean atendidos por urgencias únicamente en el centro de salud de Los Manantiales o en el hospital universitario, ambos en Guadalajara, con el perjuicio que esto supone, máxime si se contempla que no todos los padres de los menores disponen de vehículo para el desplazamiento. Nosotros apoyaremos esta moción. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:26:39
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Gobierno Municipal tiene la palabra la Concejala de Promoción de de la Salud, la señora Martín.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
01:26:46
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Bueno pues voy a empezar por su exposición de motivos, señora Pérez, usted comienza diciendo que la sistemática aplicación de recortes presupuestarios está estrangulando la sanidad pública y así llevamos cinco años. En esta frase, desde luego, usted refleja la intención de mezclar la gestión anterior del PP con la gestión del actual Gobierno Socialista. Para ustedes somos iguales, pero miren por donde les voy a demostrar, una vez más, que no es así. No somos iguales, señora Pérez, muy a su pesar no somos iguales. ¿ Conoce usted cuántos recursos destinó el Gobierno de la señora Cospedal en el último año de mandato y cuánto ha destinado gobierno de Emiliano García Page?. ¿ Conoce el gasto de los SCAN durante los últimos ejercicios' si no lo conoce ¿cómo puede asegurar que llevamos cinco años poniendo en riesgo la salud de la ciudadanía? El primer presupuesto elaborado por el actual Gobierno Socialista, en materia de sanidad, año 2016, de gasto real, supone un incremento del 5 % respecto al del 2015. En Capítulo de Personal y un 3,9 en Capítulo de Inversiones. Lo que supone un incremento total de un 8,9. Usted puede discutir, si lo considera más bajo, o sea, más o menos elevado, pero usted no puede engañar diciendo que este presupuesto supone ningún recorte, sino todo lo contrario, supone un incremento del dinero destinado a sanidad. No todos somos iguales, señora Pérez, se lo vuelvo a repetir, mal que a usted le pese y a su Grupo también le pese, no somos iguales. En el segundo párrafo, usted afirma, que todos sabemos la merca que ha sufrido el CDT desde el 2012 en especialidades y prestación de servicios. ¿Podría usted decirme que especialidades hemos mermado desde 2015 a la actualidad' ¿qué servicios y en qué número ha disminuido sus prestaciones desde el 2015 a la actualidad' si lo desconoce, ¿cómo puede ir sembrando la duda sobre unos recursos tan importantes como son los destinados a salud entre los vecinos y vecinas de Azuqueca? es una mala práctica, y peligrosa señora Pérez. Les voy a dar datos de la actividad del CDT para que ustedes los conozcan y no sigan sembrando la duda entre nuestros vecinos y vecinas. Ha aumentado la actividad en las consultas de: dermatología, digestivo, traumatología, oftalmología y rehabilitación, en la que desde el 20 de marzo contamos con un refuerzo; además se está estudiando la ampliación de un profesional con carácter permanente sobre la plantilla de los cuatro fisioterapeutas que, a día de hoy, prestan su servicio. A diferencia de éstas, en otras consultas como ser obstetricia y psiquiatría ha disminuido su actividad. Al igual que ha disminuido la actividad quirúrgica a expensas, básicamente, de dermatología y oftalmología y se han incrementado los estudios que se realizan se realizan, fundamentalmente, en el área radiológica, como por ejemplo, los TAC que llevaban más de cuatro años sin tener agenda abierta en nuestro CDT. Hace dos meses que se ha abierto dicha agenda, no sólo para pacientes de Azuqueca, sino también para pacientes de Guadalajara. A día de hoy cubre entre 70 y el 80 % de la agenda, excepto casos específicos que requieren ser derivados al hospital, que son aproximadamente el 20 %. Continúa usted su exposición planteando la necesidad de un servicio pediátrico en urgencias dotado adecuadamente. Usted ya sabe que este Equipo lo llevaba en su programa, claro que lo llevaba, y lo defendemos. Y, de hecho la intención de esta moción está clara, poder decir ustedes que este Equipo de Gobierno no cumple con su programa. No es así señora Pérez y usted lo sabe. Pues, una vez más, he de decírselo, se equivoca usted. Este Equipo de Gobierno no está incumpliendo, vamos a seguir defendiendo el servicio de pediatría en urgencias, lo que este Equipo de Gobierno no va a hacer es demagogia con este asunto; no vamos a negar la realidad existente y, la realidad en nuestra Comunidad es la siguiente: no existen pediatras en la bolsa de trabajo para trabajar en el modelo que usted propone. Le podría facilitar el listado de los cuatro pediatras que están en bolsa sin disponibilidad, ya que se encuentran trabajando o a la espera de mejora de
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:31:12
Ver transcripción
Vaya terminando señora Martín
María Rosario Martín Fernández - PSOE
01:31:13
Ver transcripción
Si, perdón. En este punto, sobre todo, quería recordárselo la señora Hormaechea, que nuestra región en la época de la señora de Cospedal se tomó una decisión, como muchas entre ellas, poco acertada en materia de formación; se disminuyó el 60 % de los especialistas que se formaban en nuestra región, entre ellos un gran número de pediatras pasando de 14 a 6, actualmente, estamos en 13 y la intención del Gobierno de Emiliano Page es seguir creciendo. Usted afirma que se han eliminado médicos urgencias ¿puede decirme usted qué dotación tenemos actualmente en el servicio de urgencias' si no sabe la dotación del servicio de urgencias no les importa mentir a los vecinos y vecinas que han depositado su confianza en ustedes. Les voy a dar los datos reales, estos servicios, discúlpeme señor Alcalde, termino en un minuto.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:32:01
Ver transcripción
Por favor, vaya terminando.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
01:32:02
Ver transcripción
Si, de lunes a viernes, en el servicio de urgencias tenemos tres equipos por la mañana, dos por la tarde y dos por la noche. De viernes a domingo, tres por la tarde, tres por la mañana, tres por la tarde y dos por la noche. Desde que está el Gobierno Socialista la urgencia en Azuqueca se ha reforzado de viernes a domingo con un equipo más de médicos, no hemos quitado nada, sino que hemos reforzado, igual que hemos reforzado la trabajadora social, incrementando en media jornada a la semana su dedicación a Azuqueca. Sobre las alusiones que ustedes hacen a la saturación de distintos servicios, entre los que destaca la gestión de la tarjeta sanitaria, comunicarle que el personal destinado a la misma no se ha modificado, al igual que el horario de atención al público, que se mantiene de lunes a jueves en horario de mañana y tarde. Muchas gracias señor Alcalde.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:32:46
Ver transcripción
Tiene la palabra la Portavoz de Izquierda Unida, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
01:32:50
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Mentimos, somos demagogos, estamos muy equivocados y no conocemos la realidad de Castilla La Mancha según este usted. Usted la conoce tan bien como yo, lo que pasa es que no lo va a reconocer en ningún en un momento. Por qué no dice usted que, en el año 2011, la deuda que había en Castilla La Mancha era de 6.886.000. Que, en el año 2012 la deuda ascendió a 10.190.000 y todo porque ustedes tenían 3.000.000.000 de facturas sin pagar en los cajones del Gobierno de Castilla La Mancha. En el año 2013 la deuda aumentó a 11.343.000. En el año 2014 la deuda aumentó en 12.858.000. En el año 2015, 13.426.000. Y, en el año 2016, tenían ustedes una deuda de 14.000.000, prácticamente el doble de lo que tienen presupuestado. Así que, no dé lecciones usted de si conocemos cómo está el Gobierno de Castilla La Mancha. Tienen ustedes a la Junta de Comunidades, a la Comunidad Autónoma, arruinada. Eso son ustedes, que se quieren acoger a los recortes que hubo en la anterior legislatura, claro, el Partido Popular aprovechó la situación tan nefasta que usted hicieron, porque han gobernado ustedes aquí siempre, siempre, o sea que no venga aquí diciendo y dando lecciones de lo que ustedes hacen porque no han hecho nada. Yo le voy a contar cómo está el CDT porque usted no lo ha dicho. Cospedal recortó 13 consultas, eliminó 13 consultas perdón, eliminó la consulta de neumología, la de medicina interna, la de urología, la de cirugía general, la de cirugía general pasó de tener tres consultas a tener dos, geriatría pasó de tener dos a quedarse con una; oftalmología, neurología ginecología y rehabilitación pasaron a tener de cuatro consultas a tres. Eliminó el laboratorio de urgencias, las ecografía y los TAC, esto sin contar con todo el personal que despidió, esta es la realidad de lo que ocurrió, ahora cuente como está el CDT ahora, es que usted no lo ha contado, es que usted no lo ha contado, pero yo sí se lo voy a contar, porque yo no vengo ni a mentir, ni estoy engañando, ni estoy haciendo demagogia, yo me ido al centro de salud y si que me he informado de cómo está, ahora mismo, la situación. No se ha recuperado la consulta de neumología, es que no existe ya neumología en el CDT, ni tampoco la de medicina interna, se eliminó en la legislatura anterior y se eliminó, no han hecho ustedes nada. El laboratorio urgencias ya no existe, lo eliminó la el Gobierno del Partido Popular y ustedes no lo han recuperado. Dice, ecografías de antes que es, de cinco ecografías que se hacían, que había cinco consultas, ahora hay dos. Dice usted que se ha recuperado el TAC, bueno eso que se ha recuperado es porque usted lo quiere decir. De 20 TAC que se hacían, antes, al día ahora no se llegan a hacer ni cuatro, porque no hay personal y porque tampoco se puede mantener el coste del funcionamiento del TAC. Eso tampoco lo ha contado usted. Los servicios de cirugía general, de tres que teníamos antes de los recortes de Cospedal, tenemos uno y se mantiene ese uno, no tenemos tres. Geriatría se mantiene uno, después del recorte no se ha hecho nada más. Neurología, de cinco pasó a tres y sigue mantenido solamente tres. De urología de tres se pasó a uno y se mantiene ese uno y, la falta de personal que hay. O sea, que usted me viene aquí a decir que el CDT funciona al 100 %, cuando es mentira, le he demostrado, realmente, cómo está la situación y no han hecho absolutamente nada. A esto hay que añadirle el rumor, que persiste, de que se va eliminar el servicio de psiquiatría; ese rumor persiste y ya los vecinos se están quejando. No han dicho nada. Tampoco han hecho ustedes mención al intento que hubo de eliminar la ambulancia; ustedes dicen que la ambulancia está ahí pero el pliego de condiciones sigue siendo el mismo, solo tenemos el compromiso del Consejero que cuando quiera sacarlo a licitación, la ambulancia desaparecerá de Azuqueca, tampoco ha dicho usted nada. Tampoco ha dicho cómo funciona la página web del SESCAN, que tiene la cartera de especialidades del CDT del año 2008 y, cuando un vecino se acerca el CDT a preguntar por los servicios de qué disponemos le dicen que no le pueden dar esa información, fíjese usted cómo está la situación ya. Que yo mañana voy al centro de salud para que me digan de qué servicios disponemos y me dicen que no me pueden facilitar la información, pero ¿dónde se ha visto eso? y fíjese usted la página web, como le he dicho, que la actualización que tienen es del año 2008. Eso por ahí. No me voy a extender más en mi primera intervención. En cuanto a la propuesta que nos hizo Ciudadanos estamos de acuerdo en incluir que se reivindique el segundo centro de salud, tenemos aquí el texto, pero desde luego no vamos a aceptar que se diga que, en vista del bloqueo existente, porque no se ha producido ningún bloqueo se ha producido un rechazo a unos presupuestos que son prácticamente similares, si, si, yo le voy a decir una cosa más para que ustedes no me digan que Podemos es nuestro amigo, yo no tengo nada que ver con Podemos y, a mí lo que me sorprendió es que, Podemos, en el año 2016 apoyara los presupuestos del año 2016, porque eran prácticamente y, similares, a los del año 2012 y considero que estos son también similares, con lo cual me parece muy bien que haya rechazado esos presupuestos. Así que, yo le digo que no tengo ningún problema en criticar a Podemos y en criticar a quién haga falta. Pero si que no vamos a aceptar que se ha producido una situación de bloqueo porque no es cierto, se ha producido un rechazo porque lo que está, el proyecto de presupuestos es una ruina, es una ruina por que tenemos
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:38:07
Ver transcripción
Señora Pérez, por favor.
María José Pérez Salazar - IU
01:38:08
Ver transcripción
Ya no me extiendo más señor Alcalde, pero usted permita que, a la a la Portavoz de su Grupo la ha dejado extenderse un poco más, dejaré lo demás para la segunda intervención. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:38:18
Ver transcripción
Como es un asunto de trascendencia importante para nuestra ciudad, le he dejado a la Portavoz de mi Grupo y, a usted también. A continuación tiene de la palabra, por el Grupo Ciudadanos, su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
01:38:33
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues le voy a contestar a la Portavoz de Izquierda Unida, nosotros no hemos hecho una referencia de que el bloqueo lo haya hecho Podemos, no hemos hecho ninguna referencia, hemos dicho un bloqueo a los presupuesto, no hemos dicho si ha sido Podemos, si ha sido Partido Popular, si ha sido el Partido Socialista, hemos dicho que hay un bloqueo en los presupuestos. No le hemos echado la culpa a nadie. Entonces nosotros lo que queremos es que eso tire hacia delante de la manera que sea, que se sienten a dialogar, que se sienten, que miren los presupuestos, que admitan las propuestas que quiera hacer el Partido Popular, que miren las propuestas que quiera hacer Podemos; es que nosotros no hemos metido nada, no hecho dicho nada y yo no he comentado nada, por lo menos personalmente, de que Podemos sean amigos de Izquierda Unida - Ahora Azuqueca, nosotros, vamos yo, por lo menos, no lo he comentado. Nuestro Grupo, ya le voy a comentar al Partido Socialista, porque sí que es cierto que nosotros, también tuvimos conocimiento del recorte que había habido, porque además el año pasado y, estamos hablando desde esta legislatura, el año pasado hicimos una petición por registro en la cual solicitamos saber si el Equipo de Gobierno tenía conocimiento de por qué iba desaparecer un médico de cabecera y una enfermera, tuvimos respuesta y la respuesta fue que no se tenía conocimiento pero que se iban informar con la Consejería de Sanidad. A fecha de hoy no he recibido, yo, respuesta de si la Consejería de Sanidad confirmaba si y el médico de cabecera iba desaparecer y la enfermera o, no iba desaparecer, y no es que me lo haya dicho ningún vecino, es que me lo dijo también personal sanitario del centro CDT, ya no solamente, en ese caso, es que también se estaban produciendo jubilaciones, porque la gente se está, porque los médicos y las enfermeras se tienen que jubilar también y no se estaba reponiendo a todo el personal que estaba faltando en el CDT. Entonces, yo sigo insistiéndole a Izquierda Unida que, nosotros, lo del tema de la palabra bloqueo no es porque haya hecho el bloqueo Izquierda Unida, perdón, Podemos, es simplemente es porque hay un bloqueo, es un bloqueo real que hay, solicitamos que se siga manteniendo para enriquecer. Esperamos su respuesta. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:40:43
Ver transcripción
Muchas gracias, por el Partido Popular.
Agustín Gil Dorado - Partido Popular
01:40:47
Ver transcripción
Ruego que la disculpen porque se ha sentido indispuesta.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:40:50
Ver transcripción
Si, si, si. Vale
Agustín Gil Dorado - Partido Popular
01:40:52
Ver transcripción
Solo decir que, vamos, apoyar la moción, nada más.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:40:55
Ver transcripción
Vale, muchísimas gracias. Por el Gobierno Municipal, la Concejala de Promoción de la Salud, señora Martín.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
01:41:03
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Ahora es cuando compruebo, de verdad, que no estamos dispuestos a trabajar todos por el bien de los ciudadanos y las ciudadanas de Azuqueca, aquí lo que pretendemos es quedarnos con un titular, o llevarnos un titular. Quiero recordarles que el mismo día, hace muy poquito, el mismo día que se estaban, que estaban ustedes reivindicando la sanidad pública, que me parece muy bien, para todos, gobierne quién gobierne, en las Cortes de Castilla La Mancha no se aprobaban unos presupuestos, porque, aunque a ustedes no les guste que les digamos y que les recordemos que Podemos y ustedes, pero es que es así, es así, no me lo va a negar, señora Pérez, ustedes y Podemos han ido juntos de la mano. Le voy a pedir, señora Pérez, que no insista queriendo hacer ver que el PSOE es igual que el PP, usted sabe que no es cierto, que no somos iguales, ni lo seremos nunca, y me reitero, no somos iguales. El PP recortó en sanidad en Castilla La Mancha y, nosotros, el Gobierno del PSOE, estamos recuperándolo, no todo lo rápido como quisiéramos, es cierto, pero lo estamos recuperando. El PP destruyó la sanidad en Castilla La Mancha y nosotros, el PSOE, estamos reconstruyendo la sanidad en Castilla La Mancha. Despacio, claro que si, despacho, porque no se puede hacer más deprisa, ojalá se pudiera hacer más deprisa, pero la estamos reconstruyendo. Ustedes saben, igual que nosotros, que es fácil destruir, que no cuesta nada cargarse el modelo sanitario de Castilla La Mancha, que hemos sido testigos todos y todas. En la época de la señora Cospedal no le costó nada, no le costó nada destruirlo, porque tampoco le importaba mucho, todo hay que decirlo. Ella pasaba por aquí porque esta Comunidad no era la suya, pasaba por Castilla, venía a Castilla La Mancha de paso y por trabajo, es decir, no por devoción ni por compromiso con nuestra Comunidad ni con sus habitantes. Repito que todos fuimos testigos, que los habitantes de Castilla La Mancha fuimos y, somos, hasta que consigamos recuperar todos los servicios con la misma calidad, los perjudicados y las perjudicadas. Que el actual Gobierno está trabajando para revertir esta situación, que está costando mucho pero que lo está haciendo, se lo aseguro, lo está haciendo. Señora Pérez, de verdad, no insista, no somos como ellos. Sin embargo, señora Pérez, si que tengo que decirle que ustedes y nosotros si que nos parecemos, sí que tenemos cosas en común, si me puede hacer todos los gestos que quiera, me puede usted hacer todos los gestos que quiera,
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:43:47
Ver transcripción
Por favor, por favor. Venga. Continúe, continúe y termine.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
01:43:51
Ver transcripción
Si que compartimos ideales y principios, no todos, pero compartimos. Sólo tenemos que echar la vista atrás y echar mano a la hemeroteca para comprobar que lo que estoy diciendo es cierto, Izquierda Unida y PSOE, es decir ustedes y nosotros, creemos y defendemos la misma sanidad para todos y todas; una sanidad pública, gratuita y de calidad, pero lo que no puedo compartir con usted, señora Pérez, es que falte a la verdad y, en su exposición de motivos usted ha faltado. Tengan todos ustedes la seguridad completa de que este Alcalde y este Equipo de Gobierno trabajan para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Azuqueca, que este Alcalde y este Equipo de Gobierno, así como el Equipo del señor Page, trabajamos para recuperar todo lo que nos recortaron en la legislatura anterior el Gobierno de la señora Cospedal. Señora Pérez, me reitero en todo lo dicho anteriormente y, le repito, que en su exposición de motivos, usted, está faltando a la verdad. Por este motivo, mi Equipo, mi Grupo Municipal nos vamos a abstener. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:44:51
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por Izquierda Unida, la Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
01:44:54
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Usted y su Equipo se van abstener, porque no se ha atrevido a votar en contra, porque no están dispuestos a aceptar la realidad que le ofrece la exposición de motivos, así de claro y, no mentimos y no faltamos a la realidad. De hecho usted, esta mañana, ha reconocido que lo que yo decía en la exposición de motivos era cierto, lo ha dicho, si lo ha dicho, lo ha dicho, porque he dicho yo que lo había sacado de la página web de la Junta de Comunidades, de los propios presupuestos. Usted dijo que eso era cierto, bueno, pues nada, claro, es que ahora toca hablar en público y hay que decir otra cosa. Y, además, también le pediría que no hable en nombre de Izquierda Unida porque ya le gustaría a usted, mucho, parecerse a nosotros. Eso de que ustedes digan que no se parecen al Partido Popular, prácticamente gobiernan con ellos. De hecho, la reforma al artículo 135 de la Constitución, a espaldas de la ciudadanía, la hicieran junto con el Partido Popular. El Partido Popular gobierna ahora a nivel nacional gracias a la abstención suya en el Parlamento. O sea, que no vengas a contarnos historias, de si ahora nosotros vamos con Podemos, tu, usted si que lleva apoyando o, apuntalando, al Partido Popular allá donde gobierne y pactando con ellos allá donde crean conveniente. Desde luego no nos parecemos a ustedes porque no somos de la propaganda, del caciquismo, del pan y del circo, ustedes si, esa es la diferencia, clara y evidente, entre ustedes y nosotros. Dice usted que esto, ya me saque, nos ayuda a que mañana saquemos un titular. Lo dice usted y su Equipo de Gobierno, que están todo el día buscando titular y tienen a la gente, a los vecinos de Azuqueca hartos de verlos en fotos. O sea, lo dice usted, precisamente, que por cierto ya me gustaría a mi que el titular que yo saque mañana saliera publicado la revista Azucaica, porque no suele salir. O sea que, usted si que hace demagogia y, ya le vale. El recorte, Cospedal practicó un recorte del 35 % en materia sanitaria y ese recorte se mantiene y, usted aquí lo podrá negar, pero se sigue manteniendo y hay una deuda inasumible de 14.000 ?, 14.000.000, perdón, y cada habitante, cada habitante, incluso los recién nacidos, deben 7.000 ?. Reconózcalo, reconózcalo, y no le eche toda la culpa Partido Popular. El Partido Popular gobernó durante dos años y, muy mal, lo que hizo, perdón, durante cuatro años y, muy mal lo que hizo, pero ustedes llevan gobernando aquí, en esta Comunidad Autónoma, como en Andalucía, toda la vida, o sea la gestión es la suya, es la suya, o sea que, asúmalo. No lo quiere reconocer, pues no lo reconozca. Le vuelvo a decir a Ciudadanos que no aceptamos la palabra bloqueo, porque consideramos que no es un bloque lo que se produce, es un rechazo, yo creo que queda claro que es un rechazo porque son unos presupuestos inasumibles y, bueno pues no consideramos que en los acuerdos tenga que aparecer la palabra bloqueo y, nada lamento mucho que no voten a favor de esta moción porque, desde luego, nosotros que si que defendemos los intereses de los vecinos de Azuqueca a diferencia de usted porque usted lo llevaba en su programa electoral, que es una medida que le corresponde y, que le correspondía, a una administración distinta a la vuestra, en un programa electoral municipal. Eso si que no entiendo, cómo prometen ustedes que van a implantar un servicio de pediatría de urgencias si eso no es competencia suya; como el empleo, tampoco competencia suya; como que va a construir un colegio, tampoco competencia suya. Esas son las mentiras que ustedes si que plasmaron en su programa electoral y, claro, ahora no se pueden desdecir de lo que dijeron en su momento pero, claro no lo van a cumplir y lo saben, porque la Comunidad Autónoma, como he dicho, está arruinada. Así que, nada más, gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:48:26
Ver transcripción
Muchísimas gracias. La verdad que tenía los firmé intención de no hablar hoy, de nuevo, utilizar el, para explicar, exactamente, qué es lo que se va a votar aquí. Aquí hay una moción de Izquierda Unida que dice, exactamente, para que el Centro de Especialidades de Azuqueca de Henares disponga de un servicio pediátrico de urgencias. Todos, estoy seguro, todos, todos los Concejales y las Concejalas estamos a favor de un servicio pediátrico de urgencias y, de hecho, si cuando se ataca a un partido, adversario político, se dicen las cosas con, exactamente, lo que pone. En nuestro programa electoral. lo que dice es, que se solicitará la Junta de Comunidades la restitución de todos las especialidades del Centro de especialidades y, además, se solicitará lo voy a leer literal porque está en su moción: que se solicitará se restablezcan los servicios sanitarios previos en el centro de especialidades y que se implantará la solicitud, el Ayuntamiento, lógicamente, lo que hace es que solicita un servicio de pediatría en urgencias Cosa que hice justo, junto a la Concejala, el primer día, el primer día, y desde luego tengo claro, tengo claro, que como Alcalde y los diez Concejales del Grupo Socialista y, amplio, todos, seguro que todos y todas los Concejales de este Ayuntamiento queremos que exista un servicio pediátrico en Azuqueca. Ahora bien, cuando usted dice, hace la exposición de motivos que hace, que plantea, en el que dice que este Alcalde y este Grupo callamos y no atendemos a muchas madres y a muchos padres, que esto es incierto, esto es incierto. Como lo he hecho es por lo que no puedo votar a favor de esta moción. Como lo he hecho, lo estoy haciendo y lo seguiré haciendo. Entonces, le solicitó a Izquierda Unida y, a todos los Grupos que presentan mociones, con la intención, como bien ha dicho nuestra Concejala, la Concejal de Promoción de la Salud, de poner en un brete, de sacar un titular, le solicito a todos, en este caso a Izquierda Unida, que tenga toda la delicadeza a la hora de acusar a este Alcalde, como están acusando a esta Alcalde y este gobierno municipal que no hacemos lo que tenemos en el programa electoral, eso es incierto y usted lo sabe. Porque este Alcalde y este Gobierno Municipal, desde el primer día, está en contacto con el gobierno municipal para restablecer y se está restableciendo y, nos lo ha demostrado nuestra Concejala de Promoción de la Salud, se están reestableciendo los servicios. Se está incrementando la cuantía destinada a la sanidad, se está incrementando todos los destrozos que se generaron en esta región por parte del Gobierno de María Dolores de Cospedal pero, usted, ustedes, desde Izquierda Unida, no lo van a reconocer nunca pero, desde luego, este Gobierno municipal lo va a reconocer, le va dar las gracias al Presidente Emiliano García Page y a su Gobierno por todo lo que está haciendo por estar región y por todo lo que está haciendo por Azuqueca porque, desde luego, y se lo dije en el pasado Pleno, se lo dije directamente en el pasado Pleno, la diferencia sustancial, solamente con la aportación del plan de empleo de la Junta de Comunidades, solamente con eso, solamente con eso, hay muchas más cosas, pero solamente por eso significa que la Junta de Comunidades va aportar una cantidad muy importante, rondando el millón de euros, para que existan políticas activas de empleo en esta región, en esta ciudad, perdón. Porque la Junta de Comunidades está haciendo lo posible para cumplir todos los compromisos electorales y, le aseguro que se van a cumplir, le aseguro que se van a cumplir. Ahora bien, ustedes no lo van reconocer pero nosotros, como Grupos Municipal Socialista, vamos hacer vamos hacer todo lo posible para intentar convencerles, de que se van a cumplir todos los compromisos electorales como se están empezando a cumplir a nivel municipal. Por tanto, vamos a pasar a la votación de lo de la moción que tiene el título, no, no, no, no, no que vamos a pasar, el Alcalde está diciendo que vamos a pasar a votar la moción que presenta el grupo Izquierda Unida - Ahora Azuqueca para que el Centro de especialidades de Azuqueca disponga de un servicio pediátrico de urgencias. ¿ Votos a favor?
María José Pérez Salazar - IU
01:53:14
Ver transcripción
Perdón señor Alcalde pero es que podíamos haber pactado, al final, el acuerdo que planteó Ciudadanos para ver si lo aceptamos, o no. Hemos llegado a un acuerdo.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:53:21
Ver transcripción
Pero, ¿quién ordena el debate en este Pleno?
María José Pérez Salazar - IU
01:53:25
Ver transcripción
Usted, señor Alcalde, ya lo sabemos. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:53:28
Ver transcripción
Pero vamos a ver, usted ha tenido la oportunidad de contestar, yo no tengo, pero desde luego no va ser usted, no va a ser usted quien va a terminar la intervención en un punto. Esto se me solicita al inicio, oye perdone señor Alcalde, tenemos que hablar de un asunto ¿me da usted la palabra? Y yo no tengo ningún problema, ningún problema. Pero no me corte cuando yo estoy hablando por favor. Tiene usted quince segundos para exponer lo que usted quiera. ¿No quiere utilizar los quince segundos' pero vamos a ver, si ustedes han tenido todo su tiempo, han cerrado todo su tiempo, ¿cómo es esto? Pero ¿qué orden es el que se lleva? ¿es el que ustedes pretenden que se lleve en este Pleno? así no son las cuestiones, las cuestiones tienen su tiempo y, que soy muy benevolente con los tiempos, como todos ustedes saben, pero desde luego cuando el Presidente, el Alcalde-Presidente esta iniciando una votación no puede usted cortar. Aun así, le sigo dando la palabra porque no sé qué asunto es, es que no sé si será trascendental, es que no me he enterado de qué asunto es.
María José Pérez Salazar - IU
01:54:51
Ver transcripción
En primer lugar señor Alcalde, yo en ningún momento le he interrumpido, únicamente que, como en mi turno de palabra, al final no hemos llevado a un acuerdo, proponerle a Ciudadano, en la redacción nueva del punto que nos han planteado, simplemente, que usted, se ha hecho siempre, incluso se han pedido recesos para negociar alguna moción, cuando a ustedes les ha interesado. Que usted no me quiere conceder ese momento
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:55:10
Ver transcripción
Que sí, que sí, le estoy diciendo que se lo concedo, venga, vamos a ver. Usted no puede utilizar, no puede hablar si no se le da la palabra, por favor. Entonces ahora le estoy dando la palabra, venga, continúe por favor.
María José Pérez Salazar - IU
01:55:26
Ver transcripción
Únicamente comentarle al Grupo de Ciudadanos que el texto, si les parece bien, quedaría: El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, solicita a don Emiliano García Page, como Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, y a don Jesús Fernández Sanz, como Consejero de Sanidad de Gobierno Regional que, para el 2017, cumpla con el compromiso en materia de sanidad para Azuqueca de Henares, cómo es el segundo centro de salud. Si os parece bien, aceptaríamos ese punto en la moción gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
01:55:51
Ver transcripción
Una vez que, y lo que si les digo a todos los Concejales, que va a ser la última vez, que una vez que se que se está iniciando la votación, por favor, vamos a respetar. Yo soy partidario de que se pueda debatir, que se pueda hablar, de que haya recesos, de que se lleguen a acuerdos, porque es lo bueno de la democracia, que se lleguen a acuerdos, de que un Grupo pueda aceptar la propuesta de otro, porque así lo hemos hecho, pero por favor, con un poco de respeto hacia lo que es el Pleno de este ayuntamiento. Pasamos a la votación de la moción que presenta el grupo Izquierda Unida - Ahora Azuqueca para que el Centro de especialidades de Azuqueca de Henares disponga de un servicio pediátrico de urgencia. ¿Votos a favor? 10 ¿en contra? ¿abstenciones' 10. Vamos hacer un pequeño receso de cinco minutos para las necesidades fisiológicas de los Concejales y Concejalas.
8.-
Moción del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía ' C´s, que la creación de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno en el Excmo. Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
02:05:03
18 Intervenciones
Silvia García Nieto - Ciudadanos
02:05:03
Ver transcripción
[?] A última hora de la mañana hemos añadido: tras la aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen Gobierno existe un compromiso, de obligado cumplimiento en todo el ámbito nacional por la transparencia, el acceso a la información pública y a las normas de buen gobierno como ejes fundamentales de toda acción política en aras de que los ciudadanos puedan juzgar mejor y, con más criterio, la capacidades de sus responsables públicos y decidir en consecuencia. El artículo 2.1 de Ley de Transparencia sobre el ámbito subjetivo de aplicación incluye las entidades que integran la administración local, por tanto, en este caso al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Asimismo el artículo 5.1 indica, como principio general, la publicación de forma periódica y actualizada de la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad, relacionada con el funcionamiento y control de la actuación pública. Y, en su artículo 5.4, que la información sujeta a las obligaciones de transparencia será publicada en las correspondientes sedes electrónicas o páginas web y de una manera clara estructurada y entendible para los interesados y, preferiblemente, en formatos reutilizables. Asimismo se establecerán los mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad, la interoperabilidad, la calidad y la reutilización de la información publicada, así como su identificación y localización. La ley de Transparencia contempla medidas de control concretas para el cumplimiento de la ley en el ámbito de la administración central y de las Comunidades Autónomas, indicando en el artículo 9.3 que las entidades que integran la administración local podrán adoptar otras medidas complementarias y de colaboración para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia. Se reconocen los esfuerzos, hasta la actualidad, del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares por mejorar la transparencia de esta institución y el acceso a la documentación de interés al del ciudadano, sin embargo aún siguen siendo manifiestamente mejorables por lo que se considera necesario la creación, tal y como sugiere el artículo 9.3, de un mecanismo de control, no solamente para la función de auditoría del cumplimiento de las medidas establecidas en la ley sino, también para consensuar otras medidas y mejoras en materia transparencia en beneficio de los vecinos de Azuqueca de Henares, tal y como manifesta la citada norma en su preámbulo: las medidas contempladas en la misma permiten una mejor fiscalización de la actividad pública contribuyendo la necesaria regeneración democrática y, Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, tiene un compromiso público con la regeneración democrática en el que se contempla para partidos políticos e instituciones y, aplica asimismo como partido, una exigente política de transparencia. Por lo anteriormente expuesto se somete a la consideración del Pleno la siguiente moción: 1.- El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares creará una Comisión de Transparencia y Buen Gobierno en el que estarán representadas todas las fuerzas políticas, que en cada mandato compongan el Pleno, mediante un portavoz por cada una de ellas. La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno estará presidida por un miembro del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. 3.- La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno se reunirá cada seis meses, empezando por el mes siguiente a la aprobación de la presente moción para su creación. 4.- El portavoz del Equipo de Gobierno dará cuentan, en cada Comisión, de las iniciativas adoptadas en materia de transparencia según la ley vigente; presentará las futuras medidas y recogerá las medidas sugeridas de los Portavoces que formen parte de la Comisión por parte de otros partidos, teniendo todas ellas carácter vinculante tras someterlos a votación por mayoría simple. 5.- La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno establecerá, en un documento en su primera sesión, y como hoja de ruta adaptada a las necesidades de Azuqueca de Henares, las medidas contempladas en la Ley de Transparencia en los artículos 6, sobre información Instituto institucional, organizativa y de planificación, 7, sobre información de relevancia jurídica y 8, sobre información presupuestaria y estadística. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:08:55
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular tiene la palabra su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
02:09:00
Ver transcripción
Si, señor Alcalde, muchas gracias. Voy a utilizar tres segunditos nada más, porque antes por problemas no he podido decirlo, simplemente cuando hablaban ustedes de la diferencia sustancial entre el Partido Socialista y el Partido Popular es que, ustedes entrampan a la Junta de Comunidades y es el Partido Popular quién tiene que pagar las deudas. Y, dicho esto vamos a pasar a la moción que presenta Ciudadanos y, bueno, ustedes presentan esta moción un par de años después de que, casi dos años después, de que presentáramos nosotros, el Partido Popular también una moción sobre la transparencia, bueno por lo que estamos viendo, ustedes apoyan sistemáticamente, están ustedes en su derecho, apoyar la gestión del Partido Socialista entonces no entendemos como ahora les solicitan transparencia. Bueno, lo primero que hacen es reconocer el esfuerzo, no vamos desde luego echar por tierra todo el trabajo que están realizando, porque tampoco sería justo pero sí que nos gustaría saber cómo es posible que lo primero que hagan, ante una moción de transparencia, es agradecer el esfuerzo cuando tenemos cantidad de cosas pendientes, como la Comisión de Seguimiento por el tema del tanatorio, que se pidió, no se nos ha contestado, lo hicimos según manda el ROF, dos cuartas partes de la oposición lo solicitó y estamos a la espera. Tenemos constancia y, aquí tenemos las solicitudes que no han contestado, no nos han contestado nosotros, tampoco han contestado a los vecinos. La Comisión de Servicios Sociales tampoco se nos ha, teniendo, como tenemos, un Acta pendiente de aprobar, tampoco se nos ha convocado. En el Azucaica siguen invisible invisibilizando a parte de la oposición. Voy hablar por el Partido Popular nada más. Y, bueno pues nosotros, desde luego, que estamos de acuerdo en la moción que ustedes presentan de transparencia, pero si también les agradeceríamos que, si ustedes tienen cambios, que nos los hicieran llegar previamente al Pleno porque, bueno, también nos gusta pues analizarlo y, es verdad que cuando se lee no es lo mismo que cuando tienes tiempo pues para leerlo y estudiarlo. De momento nada más. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:11:27
Ver transcripción
Muchísimas gracias, tiene la palabra por el Gobierno Municipal, el Concejal de Nuevas Tecnologías y, en este caso, el Teniente de Alcalde mandatado por el Alcalde para los asuntos de Transparencia. Uno de los dos Tenientes de Alcalde, el señor Román.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
02:11:44
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde, buenas tardes de nuevo. Pues sobre la moción, ya adelanto que estamos totalmente de acuerdo con la moción, vamos a votar a favor. Y, bueno, como dice el Alcalde, desde el primer día que dio el discurso investidura, diciendo lo que a muchos les gusta recordar en tono peyorativo, de que este Ayuntamiento sería transparente como las ventanas, más o menos no recuerdo exactamente las palabras pero algo así era. Yo agradezco, tengo que agradecer que se reconozcan los esfuerzos, igual que tengo que reconocer que nos queda mucho camino por recorrer. Desde ese primer día, el señor Alcalde nos mandató a la Primera Teniente de Alcalde y, a mí mismo para recorrer ese camino y agradezco que esto sea una herramienta para recorrerlo juntos. Recojo ese guante y también os lanzo otro a vosotros para trabajar en la transparencia del Ayuntamiento. Como digo queda mucho por hacer, yo hay consideraciones que se pueden tener en cuenta, no se pueden tener en cuenta, decir que no contestamos, que no contestamos a los vecinos, que no contestamos a los Grupos cuando tenemos un porcentaje superior al 90 % de contestación en las preguntas, pues yo creo que somos bastantes trasparentes y que contestamos bastante preguntas. Vamos, creo. Yo, por mi parte, que yo recuerde no tengo ninguna pregunta por contestar. De todas formas trabajaremos y queremos trabajar para que este Ayuntamiento sea transparente y, si es con la ayuda de los Grupos, mucho mejor. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:13:27
Ver transcripción
Por Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz, la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
02:13:30
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde, como ya se ha dicho aquí, esto no es un tema nuevo, Izquierda Unida presentó una moción sobre este asunto en julio del 2016, curiosamente la moción fue rechazada con los votos en contra del Partido Socialista y, en esa moción los acuerdos que pedíamos era que apareciera en el portal de trasparencia de la web municipal la descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada y comprensible sobre su estado de ejecución, publicación de todos los contratos y publicación de todos los convenios suscritos, de las encomiendas de gestión, de las subvenciones y de las ayudas públicas. Como he dicho antes la moción fue rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno, así que no entendemos como aparece, que si que se habrá hecho algún esfuerzo, pero desde nuestro punto de vista ínfimo, en el texto de la moción, que se ha hecho un esfuerzo por parte este Ayuntamiento en mejorar la trasparencia. Un año después, el portal de transparencia, y hemos tenido la posibilidad de verlo hoy mismo, no aparece la ejecución presupuestaria, se lo venimos solicitando a este Equipo de Gobierno desde el año pasado, no aparece, aparece, bueno, pues lo que tenemos todos, el PDF de los presupuestos, que nada tiene que ver, como ya hemos dicho en muchas ocasiones, con lo que luego ustedes gastan. En el apartado de ayudas y subvenciones no aparece nada, claro entiendo que no aparezca nada, no parece ya ni en el propio presupuesto como para aparecer en el portal. En el apartado de contratos menores tampoco aparece nada y por supuesto, tampoco aparecen las encomiendas de gestión. Vamos, que mucha de esta información ni la conocemos aún los Concejales de esa corporación, como para decir que están haciendo un gran esfuerzo, creemos que no es así. Lo que solicita la moción, bueno está bien, pero para nosotros, como ya he dicho, nos parece insuficiente porque creemos que lo primero que hay que dar a conocer en el portal de trasparencia es todos los datos que dicho antes para que las vecinas y los vecinos conozcan, realmente, en qué se gasta el dinero público. Yo creo que eso es fundamental y, luego pues nada, si se tiene de crear una mesa donde trabajemos todos los grupos de la oposición junto con el Gobierno, a mi me parece bien. Vamos, que no es que esté en contra de lo que se está diciendo en la moción, pero sí que nos parece insuficiente. Nosotros lo que planteamos es que se incorporaran estos puntos que, como he dicho, que aparezca la descripción de las principales partidas presupuestarias, información actualizada y comprensible sobre el estado ejecución, publicación de todos los contratos y publicación de todo los convenios suscritos, de las encomiendas de gestión, de las subvenciones y de las ayudas públicas. Yo creo que eso sería una moción completa. Crear una comisión donde trabajemos todos y, aparte, dar a conocer en el portal trasparencia todos estos datos que yo creo que fundamental para que los vecinos sepan lo que, realmente, es la ejecución del presupuesto y qué ayudas recibimos, qué subvenciones tenemos y qué convenios se suscriben. En cuanto al punto dos, a mí si que me llama la atención que en el punto dos aparezca que esta Comisión tiene que ser presidida por un miembro del Equipo de Gobierno cuando la moción que presentaron ustedes sobre la mesa o la Comisión de Seguimiento, como la queramos llamar, sobre los contratos menores, solicitaban y, así se ha hecho, porque ha recaído en una Portavoz de un Grupo de la oposición, que la presidiera, pues, la Portavoz del un Grupo de la oposición y aquí veo que piden que la presida un miembro del Equipo de Gobierno. La verdad es que me gustaría que explicaran la razón, porque no entiendo ese cambio de actitud, yo creo que, cuando, ya que lo iniciaron ustedes desde el principio, pues creo que ahora, lo normal, es que hubieran contemplado también que, un Portavoz o una Portavoz, en este caso de algún grupo de la oposición presidiera esa Comisión de Transparencia. No me voy a extender más en esta primera intervención, me gustaría que tuvieran en cuenta la propuesta que le hacemos para que la moción fuera mucho más completa, y la verdad que me asombra que el Equipo de Gobierno vaya votar a favor, porque cuando la han presentado otros grupos de la oposición, pidiendo cuestiones muy concretas, claro, será por esa razón por la que la votaron en contra, claro no es lo mismo, evidentemente, no es lo mismo, se pedía que se colgara la ejecución presupuestaria, los convenios, las ayudas, las encomiendas gestión y las subvenciones. Como a ustedes no le gusta dar a conocer ese dato, claro votaron en contra de la moción. Ahora, como esta moción realmente, y con todos mis respetos a la moción, que está bien, pero considero que es insuficiente, la van a votar porque no pide nada de eso, lo cual me asombra muchísimo y demuestra lo que ustedes están dispuestos a dar a conocer a la ciudadanía. Espero que tengan en cuenta la propuesta que le hacemos. Nada más, gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:17:49
Ver transcripción
Muchas gracias, por el partido Ciudadanos su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
02:17:52
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno voy a empezar contestando al Partido Popular, efectivamente, el Partido Popular presentó una moción en la cual, nosotros, es una moción que era muy similar pero había, bueno, sobre todo los acuerdos no se parecían en nada con los que se están presentando en esta moción. Esta moción fue la que les presentamos nosotros de transaccional, esta moción no fue admitida como transaccional, pero aún así nosotros si votamos a favor de su moción. Eso es uno de los motivos por el cual la moción se mantiene tal y como está y no se añade el tema de que el Portavoz recaiga en un Grupo de la oposición. Entonces no sé si le va a responder a eso porque lo que hemos hecho ha sido mantenerla tal y cual se presentó como transaccional al Partido Popular. Nosotros no es que estamos apoyando al Equipo Gobierno en todo, lo hemos demostrado hoy, hemos votado en contra de la constitución como empresa taurina; porque hayamos votado unos presupuestos, evidentemente, a favor fue porque se admitieron nuestras enmiendas e igual que el Partido Popular, a nivel nacional, Ciudadanos presenta unas enmiendas y el Partido Popular tiene a bien aceptarlas y, Ciudadanos va apoyar esos presupuestos, aquí han hecho lo mismo, han admitido nuestras enmiendas y, lógicamente, no vamos a votar en contra de un presupuesto cuando lo que estamos haciendo es mejorarlo como lo hemos hecho a nivel nacional. El esfuerzo que se está haciendo aquí, que se reconoce en la moción, no se está reconociendo el esfuerzo al Equipo de Gobierno solamente, se reconoce el esfuerzo que hacen los técnicos, que están velando porque el Ayuntamiento cumpla la ley. Entonces, por ejemplo, tenemos aquí a nuestra técnica de contratación que vela para que los pliegos salgan según la ley y se cumpla la ley, entonces aprovecho ya para agradecer a la técnico la labor que está realizando. Entonces no va solamente reconociendo al Equipo de Gobierno, se reconoce sobre todo a los técnicos. Referente a que faltan muchas cuestiones en la moción, nosotros, evidentemente, por eso hemos presentado moción. Porque es cierto que hemos mirado el portal de transparencia y en el portal de transparencia hay cuestiones, como bien ha indicado la Portavoz de Izquierda Unida, es que no hay nada. Aquí tenemos las capturas de pantalla que aparece que el presupuesto, el presupuesto evidentemente todavía no puede estar publicado el del 2017, pero sí que cierto que no aparece la ejecución presupuestaria a día de hoy. Las modificaciones presupuestarias no aparecen, estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera no aparece nada; la cuenta general también está a cero, la liquidación presupuestaria a cero, los informes a cero. Eso en tema económico, luego en tema, por ejemplo, de propiedades que tiene el Ayuntamiento como lo son los vehículos no está actualizado; por eso nosotros presentamos esta moción, entonces si tuviésemos que añadir a la moción todo lo que le falta el portal de transparencia necesitaremos como diez folios. Se puede añadir un punto en el que aparezca, pero por eso se va a crear esta mesa, para que aparezca todo. Nosotros, ahora, de momento lo seguimos viendo, que de momento, no se debe aparecer en general todo porque faltarían muchísimas cuestiones como las que acabo de decir. Nosotros estuvimos, no sé si ustedes llegaron a estar, pero sí que estuvimos Ciudadanos, estuvimos presentes en unas jornadas que hubo de transparencia en las entidades locales, que fue el 24 de marzo, estuvimos allí asistiendo. Fue, la verdad, una jornada muy interesante porque además había Secretarios nacionales que no eran políticos y nos estuvieron explicando el cómo se está modificando, día a día, esta Ley. Entonces, nosotros por eso también hemos encontrado la oportunidad de presentar la moción, e intentar llegar a un consenso y que consigamos, entre todos, el que el portal de transparencia sea el portal de transparencia que tiene que tener un Ayuntamiento como Azuqueca de Henares. Entonces no sé, en la segunda intervención, si Izquierda Unida quiere añadir algo a lo que acabo de decir, contestaré, y si me he dejado algo por contestar, por parte del Partido Popular, pues me lo indica y también le contestaré en mi última intervención. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:22:01
Ver transcripción
Muchas gracias, por el Partido Popular su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
02:22:04
Ver transcripción
Si muchas gracias señor Alcalde. Bueno, presentar una transaccional, entendemos, no es quita tu moción que te pongo la mía, que es lo que ustedes hicieron. En cuanto, porque me parece una falta de respeto, entre otras cosas. Se puede aceptar, no aceptar, es legítimo, pero bueno me parece que es poner un poco en entredicho la moción que presenta determinado Grupo, sea yo o sea cualquiera. En cuenta las diferencias, pues mire usted, en su punto número uno, en su acuerdo el Ayuntamiento de Azuqueca Henares creará una Comisión de Transparencia y Buen Gobierno en el que estarán representados todas las fuerzas políticas que, en cada mandato, compongan el Pleno mediante el Portavoz por cada una de ellas y, en la nuestra decía la constitución de una Comisión de Vigilancia de las contrataciones con vigencia de cuatro años, carácter permanente y privacidad trimestral donde estén representados todos los partidos políticos, o sea, en este primer punto estamos, más o menos, igual. Nosotros estamos a favor de la transparencia, obviamente y como no puede ser de otra manera, lo que sí que nos sorprende es que voten en contra tanto de la moción que presenta el PP, como la moción que presentó Izquierda Unida, en este caso me ciño a la nuestra facilitar la labor de oposición como parte fiscalizadora de las acciones de gobierno, solicitamos publicar el nombre adjudicatarios de sorteo, bueno, la publicación de las modificaciones presupuestarias, movimientos de partidas, transferencias de crédito, apertura dentro el portal de transparencia la web de azuqueca.es de un buzón público donde los vecinos pudieran, bueno, pues hacer llegar sus quejas o hacer llegar sus sugerencias; modificar el acuerdo vigente aprobado acceso a los miembros de la corporación, etcétera, etcétera. Esto no les parece adecuado y, esta moción si les parece adecuada y yo, perdóneme, pero me pierdo, porque al final va a parecer, pues como parece muchas veces, que depende quién presente una moción u otra, se aprueba o no se aprueba, quizás estoy equivocada pero el tema es que, bueno, nosotros de antemano, ya digo, que vamos a apoyar la moción porque si estamos a favor de la transparencia pero nos chirría el que está moción nuestra, del Partido Popular no, la de Izquierda Unida no y, la de ustedes si, pues suerte que tienen ustedes. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:24:24
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Gobierno Municipal el señor Román.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
02:24:29
Ver transcripción
Muchas gracias. Bueno, por aclarar, por aclarar puntos. No es lo mismo ninguna de las dos mociones que se presentaron anteriormente con esta y, creo que el punto cuatro, aglomera todas las mociones que anteriormente se pusieron, por esto estamos decididos a trabajar en equipo y aprobar esta moción, para trabajar en equipo, con seriedad, sin demagogias, trabajando todos juntos para que el portal transparencia sea lo que tiene que ser, un portal de transparencia. El Portavoz del Equipo el Gobierno dará cuenta en cada Comisión de las iniciativas adoptadas en materia de transparencia según la ley vigente, presentará las futuras medidas y recogerá las medidas sugeridas de los Portavoces que forman parte de la Comisión por parte de los partidos teniendo todas ellas carácter vinculante tras someterlas a votación por mayoría simple y, a esto estamos de acuerdo el Equipo de Gobierno. ¿Qué más puedo decir? Nada más, muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:25:24
Ver transcripción
Muchísimas gracias, por Izquierda Unida, su Portavoz la señora Pérez.
María José Pérez Salazar - IU
02:25:29
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Yo creo que por muchas modificaciones de la Ley de Transparencia que está habiendo y, todos lo sabemos, eso nada tiene que ver para que el portal de transparencia recoja determinadas cuestiones. La Ley podrá ser modificada continuamente, como cualquier otra ley, que sufre a lo largo de su existencia muchísimos cambios, pero eso nada tiene que ver para que, en el portal de transparencia, aparezcan cosas muy concretas como lo que pedíamos nosotros en la moción del año, de julio del año 2016. Llevamos dos años de gobierno y, en ningún momento ustedes, usted siempre cuenta lo mismo, vamos a trabajar por la transparencia, estamos todos intentando trabajar por la transparencia pero, lo cierto, es que e el portal de transparencia, los datos concretos, de interés para la ciudadanía no aparecen, como es la ejecución presupuestaria, las subvenciones los convenios, las encomiendas gestión y, no me haga usted, no respire usted, yo sé que debe estar muy cansado de mi, pero yo, durante esta legislatura no me voy a cansar de repetírselo, ustedes si quieren presumir de transparencia tienen que hacer públicos esos datos y, para eso no hace falta ninguna ley, ningún curso en Diputación, ni que venga ningún Secretario a explicarnos lo que hay que colgar en un portal de transparencia, con todo mi respeto a las funciones de los técnicos. Si uno tiene voluntad política de hacerlo, lo hace. Una vez que haya probado los presupuestos y, conforme se vaya ejecutando, cuelga la ejecución, cuelga las subvenciones, cuelga los convenios que suscribe, cuelga las ayudas y, la gente lo tiene disponible para que lo pueda conocer. No lo hace, pues porque no les interesa, porque claro, luego la ejecución no se corresponde, para nada, con lo que ustedes presupuestan; las subvenciones no llegan; no suscriben ningún convenio con la Junta, claro, qué va a aparecer, ninguno. Pues bueno, entonces lo dejan en blanco y creamos una Comisión, hablamos, establecemos una hoja de ruta y, al final, pasarán los cuatro años de legislatura y ustedes no harán públicos los datos que les estamos proponiendo. Por eso votaron en contra de la moción, porque la moción era muy clara, era muy clara. Incluso, en algún momento hemos estado dispuestos a retirar las exposiciones de motivos, tanto que a ustedes les molestan. Yo creo que los acuerdos eran muy claros. Entonces, vuelvo a insistir, pedimos que se incluyan tres acuerdos muy concretos, que aparezca la ejecución presupuestaria, descripción de las principales partidas presupuestarias, información actualizada y comprensible sobre su estado de ejecución, publicación de todos los contratos y publicación de todos los convenios suscritos, de las encomiendas de gestión, de las subvenciones y de las ayudas públicas. Yo creo que, a partir de ahí, podemos empezar a trabajar todos junto a favor de la transparencia. Pero mientras esos datos no se den a conocer a la ciudadanía, bueno estamos en un entorno cerrado, hablando, reuniéndonos cada seis meses, pero al final, no se va a hacer público nada. Entonces, nosotros creemos que lo que es más necesario, es dar a conocer estos datos. Yo espero que acepten esta propuesta porque de la otra forma nos abstendremos porque nos parece insuficiente. Nos parece muy bien que haya una Comisión de Transparencia pero que no se den a conocer estos datos después de dos años de Gobierno, la verdad que no nos parece correcto. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:28:31
Ver transcripción
Muchas gracias. Por parte de Ciudadanos, su Portavoz, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
02:28:35
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno, voy a contestar primero al Partido Popular, cuando nosotros pusimos la moción, efectivamente, pusimos una moción distinta a la suya, lo hicimos en otra moción anterior, pero es que quiero recordarles que la moción del ASTRA hicimos lo mismo y, ustedes la apoyaron sin ningún reparo y era totalmente distinta. Entonces, si nos parece muy bien que usted nos recuerde que sus mociones son sus mociones y, las respetamos, igual que usted respeta las nuestras y, nosotros no nos metemos en eso. Nosotros lo que intentamos es llegar a un consenso con todos los partidos, intentar llegar y que se hagan institucionales porque consideramos que es la mejor manera para trabajar por todos los vecinos de Azuqueca, tal y como decimos siempre que toma posesión algún Concejal, que todos tenemos que estar unidos para trabajar por Azuqueca. He dicho que la moción, los acuerdos de su moción eran casi iguales, no dicho que sean iguales, eran casi iguales. Había muchos acuerdos que eran iguales pero otros acuerdos no eran iguales. Nosotros no votamos en contra de la moción, no se, yo creo entender que la segunda intervención, creo que se dirigía usted al Equipo de Gobierno, me refiero al Partido Popular, creo que se refería, nosotros dejar claro que, tanto la moción que presentó Izquierda Unida, como la moción que votó al Partido Popular, por supuesto, la íbamos a votar a favor porque nosotros somos defensores de la transparencia, lo hemos demostrado desde el inicio. Efectivamente, estamos pendientes de que en el portal de transparencia se publiquen todas estas cuestiones que está reclamando, también, Izquierda Unida. Yo no sé si el Equipo de Gobierno tiene algún problema de que se añadan estos, de todas maneras, la Comisión se va a crear para esto, para que esto se vote y aparezca en el portal de transparencia, a mi si me gustaría que saliese una moción institucional por todos los grupos y, vamos, yo lo pongo sobre la mesa, el añadir lo que ha pedido el Partido Popular, que el Equipo de Gobierno lo tiene que hacer porque, a parte que lo pide la Ley, lo va hacer porque a raíz de trabajar en esta Comisión se va hacer, a mí, no tenemos ningún inconveniente de que aparezca, que se añada, la ejecución presupuestaria, los contratos y las subvenciones. Nosotros no tenemos ningún problema, porque volvemos a insistir, lo hemos intentado siempre, llegar a un consenso, eso sabemos que lo van a hacer, porque además el Portavoz que está defendiendo este punto ya lo aseguró, que poco a poco, se van trabajando, porque también tienen falta de personal y, poco a poco, se está trabajando el portal de transparencia y si el Equipo de Gobierno, ya que se comprometió, se sigue comprometiendo, añadimos ese punto y conseguimos que salga una moción institucional. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:31:16
Ver transcripción
El Equipo de Gobierno, para saber que es lo que vamos a votar, el Equipo de Gobierno a lo que se compromete es a cumplimiento de la Ley de Transparencia tal y como está en cada momento. Como he dicho, mandaté a dos Tenientes de Alcalde para cumplir, para acercarnos al cumplimiento del 100 % de la Ley de Transparencia. Entonces eso es nuestra voluntad. No tenemos que incluir nada más sino que lo que la Ley marque en cada momento. Así que, vamos a proceder a la votación de la moción presentada por Ciudadanos para la creación de una Comisión de Transparencia y Buen Gobierno del Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, ¿votos a favor? 10, 13, 17, ¿abstenciones' Tres. Gracias.
9.-
Moción del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía ' C´s, por la que se insta al Gobierno de España a realizar las modificaciones legales necesarias para que la custodia compartida sea considerada como sistema preferente en los procesos de se
02:32:05
23 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:32:05
Ver transcripción
Punto número nueve, moción del Grupo Municipal Ciudadanos, Partido de la Cíudadanía, por la que se insta al Gobierno de España a realizar las modificaciones legales necesarias para que la custodia compartida sea considerada como sistema preferente en los procesos de separación o divorcio con hijos menores de edad. Tiene la palabra para la lectura de la moción, la Portavoz del Grupo Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
02:32:27
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno esto ha pasado, como en la anterior, se me ha olvidado comentarle al Partido Popular que si hemos mandado las mociones, se las hemos mandado igual que se las hemos mandado a la Secretaria, al partido de Izquierda Unida y a ustedes, les hemos mandado un correo en cuanto hemos tenido la moción cerrada. Tienen un correo ustedes, pues, a primera hora de la tarde, bueno, una hora y media antes de que empezase Pleno, una hora antes del Pleno. Les he mandado un correo, lo que pasa yo no la he visto usted para decirle que hemos mandado el correo, pero que está mandado en cuanto hemos tenido el texto; eso es lo que quería aclarar. Comienzo con la exposición de motivos: Desde que en 1981 se aprobó en España la Ley de Divorcio el número de rupturas matrimoniales ha ido un aumento, produciéndose actualmente más de 100.000 rupturas de parejas al año. Estas rupturas tienen como principales afectados a los hijos. En 2005, tras la modificación del Código Civil, se consideró la posibilidad de establecer el sistema de guarda y custodia compartida de los hijos menores de edad, pero limitando su efectividad para los casos en que hubiese acuerdo entre ambos progenitores, o cuando excepcionalmente, el juez ha instancia una de las partes así lo acordara fundamentando su fundamentando su decisión en que sólo de esta forma se protege adecuadamente el interés superior del menor. A pesar de que la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo, en apenas unos años, ha dado un giro de 180° a esta materia determinando que la custodia compartida no debe ser una medida excepcional sino lo normal y lo deseable por considerarse la mejor solución de todas las posibles y que debe establecerse siempre que sea posible y, en tanto en cuanto lo sea, de que los juzgados son cada vez más sensibles a la realidad social que estamos viviendo. Lo cierto es que todavía cuesta mucho romper con esa inercia, que se ha seguido durante décadas, de imponer custodias exclusivas como lo más beneficioso para los hijos. Solamente el 8 % de los hombres piden la custodia; esto se refleja en las estadísticas más recientes que indican que sólo se establecen custodias compartidas en un 24 % de los procesos de separación o divorcio con hijos, teniendo en cuenta, además, que el porcentaje sería menor si no se incluyeran los territorios forales donde la custodia compartida es preferente por Ley. En Aragón y Cataluña, por ejemplo, alcanza en el 40 % mientras que, en Castilla La Mancha no se llega a un 18 % de custodias compartidas. El mero hecho de que se rompa la pareja no debe implicar que se rompa el afecto de los progenitores hacia sus hijos, ni de estos hacia sus progenitores y, la custodia compartida permite que sea efectivo ese derecho que los hijos tienen a relacionarse con ambos progenitores. No se trata de compartir tiempo, sino de compartir responsabilidades con independencia, eso sí, de que compartir los tiempos sea, en definitiva, el modo de compartir también esas responsabilidades. La custodia compartida fomenta la integración del menor con ambos progenitores, evitando desequilibrios y evita el sentimiento de pérdida de algunos de ellos y, por añadidura, fomenta la cooperación entre ellos. Por tanto, en la custodia compartida se fundamenta la conjugación de dos derechos básicos, en primer lugar en el derecho que tienen todos los hijos a mantener una relación equilibrada con sus progenitores y, en segundo lugar, en el derecho-deber de los progenitores de criar y educar a sus hijos, lo que convierte la custodia compartida en un instrumento fomentador de la igualdad entre hombres y mujeres y de la conciliación de la vida laboral y familiar. Y, por ello es necesaria una legislación adaptada a la nueva realidad social que contemple nuevos modelos de familia y que permita, en primer lugar, que los hijos puedan ser cuidados y educados, de modo totalmente equitativo, por ambos progenitores y, en segundo lugar, que las mujeres no vean coartadas sus expectativas sociales y laborales por la dura dedicación a la crianza de los hijos en exclusiva y que los hombres pueden disfrutar plenamente del ejercicio de su responsabilidad parental, siendo esto un paso más hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. Todo lo expuesto anteriormente no será aplicable en el caso de violencia machista hacia la mujer y sus hijos en el que la custodia compartida no se deberá de contemplar. En situaciones de progenitores separados o divorciados con hijos menores no emancipados y cuya patria potestad es compartida, estos menores suelen residir de forma alternativa y durante periodos de tiempo variables en los domicilios de cada uno de los progenitores, el no facilitar el padre o la madre en cuyo poder se encuentra la tarjeta sanitaria individual del hijo menor durante su desplazamiento y convivencia temporal con el otro ascendiente podría dificultar, sino impedir, la prevalencia del superior interés del menor y de su acceso a la asistencia sanitaria que pueda precisar en todo momento. El hecho de que la tarjeta sanitaria individual sea personal e intransferible no impide, en modo alguno, la emisión de una copia o duplicado de esta tarjeta, en la medida en la que no se trata de modificar los datos en ella consignados, sino de reproducir los reflejados en la original. Algunas Comunidades Autónomas expiden tarjetas sanitarias individuales adicionales de hijos menores no emancipados cuyos progenitores están separados o divorciados y ostentan la patria potestad compartida a fin de que ambos progenitores dispongan de dicho documento sanitario. Por todo lo anteriormente expuesto se someta la consideración de este Pleno la adopción de los siguientes acuerdos; El excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares insta al Gobierno de España a realizar las modificaciones legales necesarias para que la custodia compartida sea considerada el sistema preferente en los procesos de separación o divorcio con hijos menores de edad y que recoja y, siga la doctrina actual del Tribunal Supremo, determinando ese sistema como el que permite, en mayor medida, el respeto al interés superior del menor y el que fomenta la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, la igualdad entre hombres y mujeres y, la conciliación de la vida familiar y laboral de los progenitores El Excelentísimo Ayuntamiento de Azuqueca de Henares insta al Gobierno de España y, a la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha a adoptar las medidas oportunas para facilitar, a petición de cualquiera de los progenitores separados o divorciados con hijos menores no emancipados y cuya patria potestad sea compartida, que puedan obtener una copia o duplicado de la tarjeta sanitaria individual de sus hijos. Tercer acuerdo, dar traslado de la presente moción al Excelentísimo Presidente del Gobierno de España, a los grupos Parlamentarios, a la Comisión de Justicia, a la Comisión de Igualdad y al Excelentísimo Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:38:34
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el Partido Popular tiene la palabra su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
02:38:38
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Bueno, sólo un paréntesis, me comentan que en el correo no está la moción modificada suya, pero igual es que no lo hemos visto bien. Ustedes nos traen una moción que, bueno, entendemos que es complicada y difícil porque nos movemos en términos legales que, desde luego, quien les habla no está familiarizada con la legislación. Hablamos de una de las cuestiones más complicadas en los procesos de separación, sino la más conflictiva. Hablamos de la custodia de los hijos, se trata de un asunto delicado en el que muchas personas se ven afectada en lo cotidiano y en lo emocional y son los padres los primeros que tienen que priorizar el bienestar de sus hijos y tratar de llegar a acuerdos sensatos, sin trasladar esta responsabilidad a un Juez. A pesar de los cambios que han tenido lugar en esta, en nuestra sociedad, los Jueces siguen otorgando la custodia de los hijos muy mayoritariamente a la madre, así es en más del 70 % de los casos frente a un 5 % que se otorga al padre y, sólo en torno a un 20 % de los casos son custodias compartidas. Es el interés del niño, de los hijos, el que debe primar a la hora de tomar una decisión. El niño tiene derecho a disfrutar de ambos progenitores y, por tanto, la custodia compartida sería la situación ideal. La ruptura de la pareja no debería, en ningún caso, suponer la ruptura de la familia. Es verdad que se han de tener en cuenta muchos factores: la edad de los niños, la relación entre los padres, la relación de los padres con los hijos, las posibilidades de conciliación que tienen ambos progenitores, todas aquellas cosas que afectan al bienestar emocional de los menores. Pero, desde luego, lo ideal es que estos puedan compartir su vida cotidiana tanto con su padre como con su madre. En la legislación actual prevalece la custodia monoparental frente a la custodia compartida, aunque si es verdad que, como decían en la moción, está habiendo cambios y, esto es así porque, probablemente, cuando se redactó el Código Civil se reflejaba una realidad que hoy está transformada porque, actualmente, los padres y las madres se implican de una manera más igualitaria en el cuidado de los hijos y es que, además, es lo más deseable. Defendemos la custodia compartida pero, nunca impuesta sino consensuada. Otra de las razones que hacen aconsejable la custodia compartida es cuando el cuidado de los hijos se concede a un solo progenitor, la conciliación de la vida laboral y familiar se complica porque toda la responsabilidad recae en este progenitor y, como suelen ser las mujeres quienes, mayoritariamente, reciben la responsabilidad de la custodia, son ellas las que interrumpen su vida y su carrera profesional habitualmente. Nuestra posición es reformar la legislación actual, creemos necesario reformar la Ley porque la regulación actual da preferencia a la custodia monoparental pese a que a la realidad social ha cambiado a partir de la incorporación de la mujer al mundo laboral y la implicación más igualitaria de los hombres en el cuidado de los hijos. En todo caso, el Partido Popular, más que promover una Ley de Custodia Compartida apoya una reforma que elimine la preferencia de la custodia monoparental en la normativa vigente de guarda y custodia de los hijos y, enfatizamos, a ver si lo digo bien, la importancia de la mediación antes de llegar a la vía judicial. No me voy a extender más, pero sí que lo ideal sería llegar a un acuerdo y que no pasara como suele pasar en los matrimonios, que se utilizaran a los hijos como moneda de cambio. Nosotros vamos a apoyar su moción pero, sí que es verdad que queremos hacer hincapié en que, quién tiene la última palabra es el Juez, quién tiene que dictaminar con quién se va y con quién no se va es el Juez. Ustedes decían que, bueno, hablaba del acoso, o sea, perdón, de la violencia de género, en el artículo 92.7 el Código Civil ya determina que no procede la custodia y guarda compartida cuando cualquiera de los progenitores está incuso en un proceso penal incoado por atentar contra la vida física, la libertad, la integridad moral o la libertad o identidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos. Tampoco procederá cuando el Juez advierta, de las alegaciones de los padres y las pruebas practicadas, la existencia de indicios fundamentales de violencia de género. Por lo tanto, bueno, pues vamos a ver qué nos comenta sobre lo que le hemos aportado y, de todas formas, votaremos a favor. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:43:23
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte del Gobierno Municipal tiene la palabra la Portavoz, la señora Bravo.
Sagrario Bravo Duro - PSOE
02:43:30
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues, como bien dice la Portavoz del Grupo Municipal Popular, es un tema muy delicado, un tema que genera mucha controversia y una de las incorporaciones que yo agradezco al Partido de Ciudadanos, que haya metido en esta moción, ha sido precisamente recoger el caso de la violencia machista contra las mujeres y sus hijos que, aunque como también nos ha dicho muy bien la señora Hormaechea, lo recoge el Código Civil, pero nos parece importante que quedara reflejado que, todo lo que esta moción dice, y que lo que viene a pedir es que no sea la mujer, por el hecho de ser mujer, la responsable única de los hijos; los hijos son de los padres y de las madres, los padres no pueden eludir la responsabilidad que tienen para con sus hijos y, estamos hablando siempre de matrimonios normalizados aunque se hayan separado. Y, por lo tanto, creo que cualquier persona que crea en la igualdad entre hombres y mujeres tiene que reconocer que la carga, que los hijos no pueden ser una carga que obstaculice las carreras profesionales de sus madres; que las madres no tienen que ser las únicas que se hacen cargo de de los hijos en caso de separación, que tienen unos padres y, que los padres, no puede ser, que eludan esa responsabilidad. Bien es verdad que, ahora, pueden pedir la custodia compartida, ahora, aunque no está establecida, pueden pedirla pero solo un 8 % lo hace, yo no voy a juzgar el motivo y las circunstancias que lleva a los padres a no pedir esa custodia que pueden pedir, pero sí que es cierto que sigue siendo, mayoritariamente, la mujer la que se hace cargo de los hijos en caso de separación, de los hijos menores de edad y, creo, que es de justicia y que será una sociedad mucho más justa y más equilibrada para las mujeres el hecho de que este tipo de responsabilidades se puedan dividir con tu ex pareja. Y, el introducir, aunque bien el Código Civil lo contempla, que los casos de violencia contra la mujer y contra sus hijos serán motivo para que la custodia compartida no se conceda nunca, si que creo que es importante que aparezca en la propia moción para que no dé lugar a interpretaciones erróneas y no dé lugar a pensar que estamos aprobando algo en el que la falta de sensibilidad contra la violencia contra las mujeres no se contempla. El Código Civil lo contempla pero es importante que la moción también lo recogiera. Esta fue una aportación de las que hicimos, se han incorporado, también, algunos datos, como por ejemplo lo del número de padres que piden la custodia compartida, que es poquísimos, algunos, a lo mejor, por desconocimiento, no saben que pueden solicitarla y que, en cuanto la soliciten y las circunstancias así lo aconsejen, la van a obtener. Puede que sea por desconocimiento y, en otros casos, pues es porque una vez que se separan sus vínculos familiares terminan, ya no tienen mujer, pero tampoco tienen ninguna responsabilidad con la que fue su familia y, eso desde luego, no debe de seguir siendo así. Por lo tanto, nosotros vamos apoyar esta moción. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:46:47
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por pare de Izquierda Unida tiene la palabra su Portavoz para este punto, el señor Alvarado.
Emilio Alvarado Pérez - IU
02:46:52
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Gracias a todos los presentes. Pues, efectivamente, estamos ante una moción que yo creo que, para pronunciarse con rotundidad sobre ella, pues hay que tener, al menos en mi caso, un conocimiento del cual yo carezco. Lo digo así de claro. Porque supongo, y no hace falta tener mucha imaginación para llegar a esta conclusión, supongo que cada caso es un mundo. En primer lugar lo que hay que, yo he estado documentándome sobre esta materia, de la cual bueno, uno oye cosas, pero al menos en mi caso yo no había ido al detalle y, quizá, como en el detalle, muchas veces está el diablo, pues quizá voy a traer aquí el detalle, pues para ver si entre todos somos capaces, que para mí, al meno se me, a mí, a mi Grupo, se me plantean. En primer lugar, la custodia compartida ya existe, ya existe, lo que pasa es que para que se de, eso es lo que dice el artículo 92.5, ambos progenitores así lo tienen que querer, o sea, cuando hay acuerdo no hay ningún problema; todo el mundo, aunque la relación de pareja haya fracasado, hay un respeto mutuo, hay un interés evidente por los hijos y, en estos casos y cumpliéndose unas condiciones, cumpliéndose unas condiciones, los Jueces decretan la custodia compartida. Artículo 92.5. Incluso el Código Civil, según el artículo 92.8, permite, eso sí, con carácter excepcional, la custodia compartida forzada, es decir, a instancias solo de una de las partes. Eso también está previsto, pero claro, en estos casos, ya depende del criterio Juez el determinar, en cada caso, qué es lo más conveniente para algo que siempre está por encima de todo, que es el interés del menor, o sea, el interés del menor, independientemente de cuál sea el sistema que se elija debe primar por encima de todo. O sea, no se puede poner un a priori de que una custodia es mejor que otra, sin tener en cuenta el interés y, alguien tendrá que interpretar ese interés del menor y, en el caso de un estado derecho, pues son los Jueces, no hay más, los Jueces en atención a la Ley y a su aplicación y, en la aplicación de la ley, en este caso estamos hablando del Código Civil, pues hay que tener claras las circunstancias, esa es la cuestión. Pero podemos ver casos, quiero decir, luego la casuísticas es muy complicada, imaginemos que alguno de los progenitores no quiere la custodia, y en cambio el otro quiere que la custodia sea compartida, ¿cuál es el criterio que hay que seguir? ese caso se da. Alguno de los progenitores desea la custodia compartida para sí pero no cumple las condiciones para el interés del menor. Imaginemos una persona que está enferma, imaginemos una persona que tiene un problema de adicción a determinadas sustancias adictivas, imaginemos una persona con un problema mental, incluso, aunque quisiera, no está cumpliendo determinadas condiciones que se consideran objetivas ¿cuál es el criterio, entonces, que hay que aplicar en ese caso? Es distinto, no nos vale el criterio general, incluso puede darse el caso de que ninguno de los dos pide la custodia compartida, de hecho, la modificación del Tribunal Supremo, sobre casación de sentencias variopintas sobre este asunto, según se daban en unas Comunidades Autónomas y otras, viene a consecuencia de un pleito en el seno de una pareja en el cual ninguno pide la custodia compartida, porque sólo la pide para sí y no le reconoce al otro la posibilidad pedirla ¿cuál es el criterio que se utiliza en estos casos' ¿debe ser siempre el criterio que se establece la moción? Lo pregunto porque yo lo dudo, ¿debe ser el criterio que se establece en la moción? Lo pregunto porque yo lo dudo, ¿debe ser el criterio que se establece en la moción que debe ser un sistema preferente? Yo creo que estoy habría que matizarlo, habría que matizarlo, porque ya digo, no todos los casos, no todos los casos, son iguales. Viendo cómo está la legislación autonómica sobre este asunto, vemos que también hay diferencias allí donde las Comunidades Autónomas tienen determinadas competencias para regular algunos aspectos del Código Civil y hay como do modelos. Hay tres modelos. Aquellas Comunidades Autónomas que se ajustan a lo que dice el Código Civil y, por lo tanto, la custodia compartida, cuando no hay acuerdo, tiene un carácter excepcional, un carácter extraordinario. Luego están aquellas que consideran, lo que piden ustedes, que sea un sistema preferente, este sería el caso de Aragón y de la Comunidad Valenciana, aunque la Comunidad Valenciana no tiene competencias para regular este asunto y el Tribunal Constitucional se lo ha tumbado, pero bueno, independientemente de eso, está funcionando en Aragón. Sistema preferente que significa que, incluso aunque haya mala relación, porque para eso es preferente, aunque haya mala relación entre los progenitores, esto no debe ser obstáculo para establecer la custodia compartida, lo cual es discutible, porque a lo mejor no se está poniendo el interés menor en el lugar que le corresponde, que siempre es la cúspide. Y, luego están, aquellas otras Comunidades Autónomas y, lo que dice la Sentencia del Tribunal Supremo es que debe ser un sistema, no preferente sino preferible, o deseable, es algo distinto, es algo distinto. Es decir, que hay que intentar, en la medida de lo posible, alcanzarlo, pero siempre y cuando se den una serie de condiciones que son las que establece el Tribunal Supremo y que son bastante de sentido común en su casación. Por ejemplo, el Tribunal Supremo, que opta más por el sistema preferible o deseable, por ejemplo que es el que ya existe en Cataluña, lo que dice es que, bueno hay que intentar buscar la custodia compartida pero, claro, teniendo en cuenta que siempre hay que interpretar esa custodia para cada caso concreto, según qué criterios. En primer lugar, la práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con el menor, de repente no pueden aparecer padres o madres,
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:53:50
Ver transcripción
Señor Alvarado, señor Alvarado. Por favor, vaya terminando ¿vale? Que lleva siete minutos, casi ocho.
Emilio Alvarado Pérez - IU
02:53:57
Ver transcripción
Bueno, pues, vale, entonces, lo dejo.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:53:58
Ver transcripción
No, no, si le agradecemos la exposición que está haciendo sobre el punto.
Emilio Alvarado Pérez - IU
02:54:03
Ver transcripción
No, es que, por lo menos a mí la exposición me es de utilidad para saber de lo que estamos hablando, bueno, intentaré ser muy breve en lo que me queda. Simplemente los criterios, práctica anterior de los progenitores en su relaciones con el menor, actitudes personales de los progenitores, es decir, son aptos o no son aptos, deseo manifestado por los menores cuando tienen competencia ya para manifestarlo. Número de hijos, es muy importante también. Cumplimiento de los progenitores de los deberes para con sus hijos, respeto mutuo en sus relaciones interpersonales, es decir, es que tiene que darse ese respeto mutuo para que la custodia compartida se entienda que es mejor que otra fórmula y, por supuesto, atención al resultado de los informes exigidos legalmente y a cualquier otro criterio que permita a los menores una vida adecuada. Dicho lo cual, creo que sería más adecuado, más que hablar de sistema preferente, de sistema preferible o deseable en atención a lo que dice el Tribunal Supremo. Y, bueno, alguna otra cosa más que quisiera decir, pero bueno, no quiero abusar más de del tiempo que se me concede. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
02:55:14
Ver transcripción
Muchísimas gracias por su exposición. A continuación tiene la palabra, ahora, la Portavoz de Ciudadanos, la señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
02:55:21
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno Emilio, te agradezco la exposición que has hecho, me has ahorrado explicar algunas cuestiones. Bueno, esto es una moción, como bien se explicó en la Comisión, que viene de una Asociación que se llama GUADAPAMAS, que está en Guadalajara, la sede la tiene en Guadalajara aunque atienden a los municipios de alrededor. Esto también afecta a vecinos nuestros y, por eso nosotros lo hemos considerado que es ideal y positivo, sobre todo, porque desde Azuqueca también podemos hacer realidad lo que muchos vecinos piden y, además hacérselo llegar a los Gobiernos correspondientes. El Equipo de Gobierno, esta mañana, como bien ha la Portavoz, nos ha pasado las aportaciones que, también, se comentaron en la Comisión; porque en la Comisión también el Partido Popular tenía las dudas con el tema de lo de la violencia de género y, también solicitó conocer el artículo del Código Civil en el cual se hacía referencia, en este caso, hacía referencia la Asociación e, incluso la Asociación ha dicho que, si queríamos, que lo incluyésemos, que no habría ningún problema. Pero bueno, ya he visto que es han documentado, que lo han visto, que es el artículo 92.7 y luego está el artículo 92.8, entonces, pues si que es cierto lo que ha dicho Partido Popular, porque en su exposición estamos totalmente de acuerdo. La Asociación, hasta el último minuto también ha tenido conocimiento de las aportaciones que ha hecho el Partido Socialista, en lo que es en la mañana, porque hasta última hora que he hablado con ellos me han confirmado que no tenían ningún problema en añadir todo esto. Como bien ha dicho, también, el Portavoz de Izquierda Unida, el Tribunal Supremo que lo podemos aprobar, además, perfectamente, porque es una doctrina mayor, lo que se habla es de individualizar en los casos, que es lo que realmente se dice y, como nosotros creemos que es lo que debemos hacer y, cómo también ha dicho Partido Popular, ha dicho el Partido Socialista, perdón e Izquierda Unida, yo pero que estamos todos de acuerdo en este tema, lo que tenemos que conseguir es esa igualdad en la corresponsabilidad y, la igualdad la deben tener los progenitores para que no caiga la carga, siempre, sobre la madre como también se ha comentado. Es que no voy a estar repitiendo quién ha comentado cada cosa porque yo creo que tenemos todos en común los mismos argumentos. Esta moción no habla de imponer nada, no se impone nada, lo que se considera es que se deben de tener esas medidas de corresponsabilidad que tienen que tener, tanto los padres como las madres, porque también es una manera de educar a los menores para que aprendan, desde pequeños, esa corresponsabilidad porque si ahora mismito vamos a cualquiera de los hijos a preguntar quién normalmente va recoger las notas, quién normalmente les lleva al médico, quién normalmente hace las tareas de casa por ejemplo, normalmente van a decir, normalmente, en algunos casos no, van a decir que son las madres y, entonces nosotros pensamos que, también hay que educar a los niños desde pequeños que las labores tienen que dividirse al 50 %. En la moción también se solicita lo de la tarjeta sanitaria, que lo consideramos también muy importante porque, así, se evitaría ahorrar tiempo a los juzgados y recursos, porque sí que es cierto que hay muchas ocasiones que, uno de los dos progenitores, tiene que denunciar al otro porque no le da la tarjeta sanitaria y, entonces todo lo que conlleva, la pertinente denuncia y todas estas cuestiones. Como bien has dicho, Emilio, el Juez es el que tiene que valorar, hay mucha casuística, es muchísima la casuística y, lo que se busca con la moción es unificar el criterio para que no haya varios modelos, como has demostrado, que sí Cataluña, que si Aragón, que si la Comunidad Valenciana, tiene que haber un mismo criterio a nivel nacional y, ese criterio a nivel nacional lo tiene que marcar el Gobierno de España. Bueno, con lo que has comentado de lo de la mala relación entre los padres, yo creo que las personas adultas tenemos que demostrar que somos adultas y, aunque haya mala relación, la relación no la tenemos que pagar con los hijos, que los hay, hay casos, que los hay por supuesto, pero ahí está el Juez para intentar conseguir que esos padres se lleven bien por el bien de los hijos, que pueden estar en desacuerdo con algunas cosas, pero lo que tienen que estar de acuerdo es en el cuidado y mantenimiento de sus hijos. Y lo que has comentado de, en vez de preferente, preferible, no tenemos ningún problema en cambiar esa palabra; creo que es la palabra que has comentado, si no, ahora, cuando te toque me lo comentas. Creo que he contestado a todos, si me he dejado algo, en la segunda intervención contesto. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:00:05
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por el Partido Popular, su Portavoz, la señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
03:00:08
Ver transcripción
Si, muchas gracias señor Alcalde. Bueno, pues, de forma muy breve, comentar que, bueno, que en este tema, por ejemplo, Maroto afirmó que el Partido Popular ha respaldado la custodia compartida en algunas Comunidades, como bien decía el señor Emilio Albarado, en el País Vasco, Navarra, Cataluña, ¿perdón? Aragón y, perdón y, la Comunidad Valenciana y, se lamentaba que, desgraciadamente, la posición de algunos otros partidos estaba dificultando su aprobación. Es decir que, bueno, no es un tema de que sea el Gobierno, únicamente, quien decida. Es verdad que son temas sensibles, son temas delicados y, bueno, si conocemos, por los artículos que hemos dicho 92.7 y 92.8, que ha hecho mención, el Código Civil en su artículo 92 que, también, define y recoge todo el tema la custodia. Es cierto, también, que no se puede duplicar, yo me he informado con personal sanitario y me dicen que no se puede duplicar la tarjeta sanitaria porque es un documento, como el documento nacional de identidad, es personal e intransferible. Si se podría solicitar que se hiciera; también me informado se que se atiende, pero bueno, por informarme y porque me lo subrayaran, que cualquier persona, cualquier niño que vaya será atendido aunque no tenga la tarjeta, es atendido por el médico y por los servicios de urgencia. Y, bueno, lamentar de nuevo que no se tenga la suficiente madurez en los matrimonios o las parejas o, en cualquier institución de pareja, para llegar a acuerdos. Por la experiencia sabemos que se utiliza, constantemente, a los niños, como decía en el principio de la intervención, como moneda de cambio y que, la última palabra, como no puede ser de otra manera, la tiene que tomar el Juez. Casuística hay mucha, situaciones dramáticas con los niños de padres separados los conocemos. Pero si hay que educar, desde luego, hay que educar a los niños y hay que educar a las niñas para que esto, pues no siga ocurriendo. Y, bueno, pues como comentábamos desde el principio apoyaremos la moción. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:02:29
Ver transcripción
Muchas gracias. Por el Gobierno Municipal, la Portavoz, la señora Bravo.
Sagrario Bravo Duro - PSOE
03:02:33
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Yo la verdad que ya muy poquito que añadir, porque estamos ya repitiendo, prácticamente, todas las portavoces lo mismo. Emilio ha hecho una exposición muy interesante acerca de los diferentes casos que nos podemos encontrar, que son infinitos, y que, evidentemente, siempre tendrán que ser resueltos por el legislador buscando, única y exclusiva, el único objetivo que puede tener todo esto que es el bienestar del menor, con lo cual y no siempre legislador, voy a decir, acertará pero pues, también habrá un margen de error que se podrá cometer porque son temas muy sensibles y complicados. Lo único que podemos hacer es tener en cuenta, todos los que ostentamos cargos públicos y representamos a los vecinos y a las vecinas es apoyar, desde las instituciones, dar apoyo y dar todo apoyo, no sólo con mociones, sino todo el apoyo técnico necesario para que estos casos se puedan resolver de manera satisfactoria; pero sigue partiendo de una base y es que de la pareja, aunque ya no sea pareja, tiene unos hijos, tiene unos los menores a su cargo y el legislador poco puede hacer si la voluntad de los progenitores no va de la mano. Con lo cual, hay muchos factores que entran en juego, no sólo en el que pidamos una custodia compartida, sino que la voluntad de sus padres se encamine hacia que esa custodia compartida que el juez les va a otorgar sea una custodia compartida real y que se involucren los progenitores en la educación y el cuidado de sus hijos con responsabilidad y de manera equilibrada. Por desgracia no siempre nos iba a suceder. Con lo cual yo creo que todos estamos en la misma línea, en que la custodia compartida, como bien dice Emilio, quizás el método, la palabra es aconsejable, es una palabra muy apropiada, es el más aconsejable por el bien del menor y, por lo tanto, poco más que añadir. Y que, desde luego, sí que estemos a que las instituciones pongan todas las medidas necesarias para que estos temas se resuelvan de manera rápida y satisfactoria para los menores. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:04:57
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Por parte de Izquierda Unida, su Portavoz para este asunto, señor Alvarado.
Emilio Alvarado Pérez - IU
03:05:01
Ver transcripción
Si muchas gracias. A mí me parece que es importante, lo del cambio de la palabra, puede parecer una tontería, preferente o preferible, ¿que más da? No. Estas palabras luego tienen una carga a la hora de interpretarlas y si lo que queremos es que la interpretación sea lo más homogénea posible es decir que el interés del menor no sea uno u otro según la Comunidad Autónoma en la que viva, porque eso sí que yo creo que no lo vemos ninguno de nosotros. Pues vayamos a lo que el propio Tribunal Supremo ha dicho, ya esta, simplemente, que es un sistema deseable, que su sistema preferible que, además, tiene que cumplir una serie de condiciones. A mi lo que me da miedo de todas estas cosas es que, al final, la legislación cree una horma tan estrecha que intenten meter ahí todos los casos y, al final, por defender es ese principio, pues no se acabe teniendo en cuenta lo que es, en este caso, el interés del menor. Porque aquí, quiero decir, no olvidemos otra cosa, cuando esto se plante y hay dificultad es porque hay un conflicto, si las cosas van bien pues no pasa nada. El problema es que hay un conflicto y el asunto es cómo encajamos ese conflicto, que depende de las partes, depende de las partes, con el interés del menor. Yo creo que hay que dejar a los jueces una cierta flexibilidad. Las leyes no pueden arreglarlo todo, las leyes tienen que ser, a veces, lo suficientemente abiertas como para que se puedan aplicar a los casos concretos, a mí me parece acertado que se diga: se siga la doctrina actual del Tribunal Supremo y, bueno pues simplemente, que se recoja la terminología. Y luego una cuestión, y es que para evitar que muchos de estos casos acaben judicializados y por tanto, se envenenen, hay una figura que es la figura de la mediación. La mediación es fundamental porque puede desjudicializar muchas estas cuestiones, puede pacificarlas y puede facilitar lo que a todos nos parece más razonable, y es que si a un niño o una niña, unos niños o unas niñas tienen progenitores, deben estar con sus progenitores, nos parece lo razonable. Y, quizá, haciendo una breve mención al tema o al fomento de la mediación, vamos, que os dejamos libertad para que esto lo ha lo hagáis, pues nosotros daríamos nuestro voto a favor ¿de acuerdo? Nada más. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:07:36
Ver transcripción
Muchísimas gracias. La última intervención en esta moción, por parte de la señora Portavoz del Grupo Ciudadanos, señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
03:07:46
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno voy a ser muy breve, efectivamente, estamos todos de acuerdo en que son temas muy sensibles y que debemos trabajar todos juntos y, como he comentado antes, hay que unificar los criterios, lo que no puede ser es que en cada Comunidad Autónoma se esté tomando la custodia compartida cada uno a su manera; entonces es un tema que hay que trabajar todos juntos y, yo creo que si, que la custodia compartida, además, yo tengo custodia compartida, mi divorcio fue por custodia compartida, tuvo un servicio de mediación, efectivamente, el servicio mediación fue positivo pero, aún así, tuvimos que ir, porque tienes que ir ante un juez, porque tú tienes que ratificar tu convenio, tienes que ratificar todo lo que estás diciendo. Es decir, no hay un juicio de por medio, que si que es cierto que no hay un juicio de por medio, pero sí que lo tienes que ratificar. El problema es que no todo el mundo quiere pasar por un centro de mediación pero que se inste a que se consiga llegar un centro de medicación, porque además ahí se pueden solucionar muchos problemas, es más largo, a lo mejor el proceso, porque es más largo, porque no es lo mismo que ir a un abogado y llegar a un juicio, que también es largo, pero el centro mediación lo trabajan como una manera más psicológica. Es una manera psicológica, hablan con el padre y la madera a la vez, intentan que se llegue a los acuerdos sentados en una mesa, con el mejor tono de voz, sin ninguna increpación del uno hacia el otro; así que, nosotros si que estamos de acuerdo en el tema de la mediación, porque, además eso enriquece e enriquecería que se hiciese más custodias compartidas y, bueno nosotros sin ningún problema, en el vez de poner preferente se pondría preferible, incluso preferible, si preferible está bien la palabra. Y, luego en el punto número uno, se puede añadir lo que es cuando termine fomentando los servicios de mediación, yo no sé si estamos todos de acuerdo, añadir fomentando los servicios de mediación, porque además, yo creo que el Partido Popular también lo ha mencionado y como creo que estamos todos de acuerdo, vamos que ningún problema y, hacía adelante con la moción. Y, referente a lo de las tarjetas sanitarias, en Valencia y en Aragón esas tarjetas sanitarias si se están dando, si se están dando esos duplicados porque es eso, no se están haciendo, aunque el DNI efectivamente, pero es que el DNI no hace falta que lo tengan dos personas, el DNI, el niño a partir de los 14 años, que es cuando está obligado, tiene que también, tener un poquito de cuidado de no extraviarlo pero el DNI siempre tiene que con el niño vaya donde vaya; la tarjeta sanitaria, normalmente, quién la custodia son los padres. Entonces lo que si solicitamos, en ese sentido, sobre todos a los menores de edad, lo de la tarjeta sanitaria porque aquí, por lo menos, en la provincia de Guadalajara está dando bastantes problemas ese aspecto. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:10:38
Ver transcripción
Muchas gracias. Vamos a pasar a la votación, sabiendo que es la moción presentada por el Grupo de Ciudadanos con las incorporaciones que ha habido por las negociaciones a lo largo del día de hoy y, de estos últimos días y con la inclusión, aceptada en este momento por todos los presentes, de la palabra preferible y fomentando la mediación. Por tanto vamos a pasar a la votación. ¿Votos a favor de la moción presentada con todas estas inclusiones' Unanimidad. Gracias.
10.-
Mociones y asuntos de urgencia
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:11:10
Ver transcripción
Bueno, pasamos al punto número diez. Mociones y asuntos de urgencia. No ha llegado, no le ha llegado a esta Presidencia ninguna moción ni asunto urgencia.
03:11:17
33 Intervenciones
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:11:17
Ver transcripción
Por tanto pasamos al punto número once, ruegos y preguntas. Empezamos. Pues empezamos, cuando quiera señor Alvarado.
Emilio Alvarado Pérez - IU
03:11:43
Ver transcripción
Bueno vamos a ver. Bien, tenemos noticia de que hay una serie de contenciosos, a partir de Decretos del Ayuntamiento y quisiéramos saber si nos pueden dar información acerca del ellos. Por ejemplo, tenemos aquí uno, un Decreto de febrero, contencioso VITRA CASTILLA LA MANCHA demanda al Ayuntamiento, si nos pueden explicar en qué consiste esta demanda de VITRA al Ayuntamiento, Decreto de febrero. Hay otro Decreto de febrero que, también en un contencioso, un particular demanda al Ayuntamiento. Otro Decreto de febrero que ORANGE demanda al Ayuntamiento. Luego hay Sentencia que condena al Ayuntamiento, ese es otro Decreto de febrero, luego hay una Sentencia que condena al Ayuntamiento a abonar a la parte actora, que es CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS, S.A., la cantidad de 13.296 ? más los intereses generados desde la formulación de la demanda hasta su completo pago; también impone al Ayuntamiento el pago de las costas por importe 700 ?. Este es un Decreto de marzo. Luego hay otra Sentencia de marzo que declara el derecho de un demandante, Allí Está Vives, a cobrar de este Ayuntamiento 13.347 ?, quisiéramos notificación o explicación de en qué consisten estos contenciosos y estas demandas y estos pagos, incluso con costas por parte del Ayuntamiento. Y, luego también, en saber quién lleva todos estos casos, quién los lleva y cuánto ha cobrado por llevarlos. Luego hay una cuestión que nos ha llegado, no sé si será, por lo menos es un rumor, espero que no sea cierto, y es que en el área de Jardinería, si no me equivoco, hay personal adscrito del Grupo Municipal o del Gobierno que es el que da las órdenes directamente a los operarios. Eso, yo no sé cómo llamarlo, si eso es usurpación de funciones con respecto del delito, del Concejal que tiene la delegación de ese área o es abandono de funciones del Concejal que tiene esa área, con respecto a sus obligaciones. Es un rumor, yo no sé si esto será cierto o no, pero en todo caso, yo sí que les pido explicaciones. Es un rumor que suena demasiado fuerte, demasiadas veces y demasiado tiempo ya, ya que ustedes están aquí, como Concejales y Concejalas, trabajen. No hay que enviar a nadie para dar órdenes, si no es el Concejal del área porque algún trabajador, a lo mejor, va a decir en algún momento, ¿usted quién es' Yo, me relaciono con mi superior que es el Concejal o la Concejala. Esto es una preguntaba recurrente y que viene a expresar lo que decía mi compañera, que por cierto, esta es una pregunta que le hago al señor Alcalde, se utiliza mucho la palabra demagogia cada vez que hablamos, cuando decimos además que la Comunidad Autónoma está arruinada y las cifras de la deuda así lo demuestran, es como si Azuqueca de Henares debiera, no sé, 60.000.000 ?, no sé, imagínese usted, pues eso es lo que debe, con respecto a su presupuesto, o sea, una ruina total y absoluta. ¿Qué pasa con la deuda de la famosa VC-12? porque aquí pasan los meses, llevamos ya dos años, prácticamente, de Gobierno y de eso parece que ustedes nunca hablan, es que hay que preguntarles, y siempre nos dicen estamos en ello. Estamos en ello pero, ¿tienen ustedes un compromiso? ¿han firmado algún tipo de acuerdo? Porque yo les exijo, les exijo, de verdad, le exijo a usted, señor Alcalde, que presente ya un acuerdo firmado de compromiso de pago, de ese dinero que es de los azudenses. Y, a lo mejor, para algunas de sus obras, que ya hablaremos de ello en su momento, pues no habría que pedir un crédito o no subiría la deuda de este municipio, que la vamos a colocar, o la van a colocar ustedes este año en 12.000.000 ?. Por favor, aquí ya pedimos datos concretos, por el tema la transparencia, es que está bien. Esta pregunta la hemos traído, ¿cuantas veces' ya está bien. Y, una última cuestión, también al señor Alcalde, si me lo permite. Estamos observando con cierta preocupación que cada vez que hay un acontecimiento municipal, o no municipal, se produce un desembarco de Concejales, no les importa hacerse fotos rodeados de menores, rodeados de menores, para que luego salga, eso está ocurrido constantemente, sea un acto municipal, un acto organizado por colegios, un acto educativo, no importa, y además a veces incluso con el hecho de que, a los menores se les cierra, se les cierra cuando está el Concejal o el Alcalde ya se les da un mitin. Se les cierran las puertas y se les da un mitin. O sea, yo les digo que ya dejen de hacer esto, por favor, dejen de hacer esto, ustedes vayan a los actos, ustedes háganse las fotos pero, no, por favor, y no utilicen a los menores porque a muchos padres nos puede molestar y, a lo mejor, vamos a tener que decirles a nuestros hijos que no acudan a actos, incluso escolares, porque no tienen que verse envueltos, ni en mítines ni en fotografías con políticos. Yo he sido Concejal durante muchos años con obligaciones de Gobierno y jamás me habrán visto ustedes, jamás, con nadie de mi familia en una sola foto. Me molesta que mi familia salga en fotos, donde no tiene por qué salir, al lado de cargos políticos porque no lo han hecho ni con su padre. Entonces, les pido, por favor, que respeten eso y, sobre todo usted, señor Alcalde. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:18:08
Ver transcripción
Señora Pérez, por favor.
María José Pérez Salazar - IU
03:18:10
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Le voy a hacer dos preguntas, tres preguntas, concretamente, al señor Román y, espero que, esta vez, si que nos las conteste porque no es la primera vez que las formulo, con un sí o con un no me quedaría ya por satisfecha y la pregunta contestada; porque se la he reiterado ya varios Plenos y usted no contesta. Nos podría decir ya, de una vez por todas, si Azuqueca forma parte de las Red de Municipios de Acogida a los Refugiados, si o no, porque usted sacó la noticia. Hemos debatido esta cuestión con una moción que trajimos y, realmente, es una incógnita. No sabemos si formamos parte de esta Red o no. También, a raíz de la moción que trajimos, a propuesta de Amnistía Internacional ustedes se comprometieron a hacer público el número de plazas que este Ayuntamiento es capaz de ofrecer en el caso de que lleguen personas refugiadas a este municipio. ¿Tienen una fecha ya prevista para hacer público este número de plaza¿ ¿este inventario? espero que me conteste también. Hace aproximadamente un mes, y de hecho ya cuando se ha debatido una de las mociones se le ha hecho referencia este asunto, que solicitamos una Comisión de seguimiento para saber qué está pasando con el dichoso tanatorio, eso sigue siendo un misterio. Ni siquiera se dignado usted a contestarnos a la solicitud esta Comisión. Espero que nos diga si la tiene pensado convocar en los próximos días. A la señora Martín, le solicitamos en el mes de febrero, una comisión de seguimiento para aclarar lo sucedido en la Comisión de Servicios Sociales referente a un Acta; nos dijo usted personalmente que, como esta persona que había redactado, que había levantado Acta, no estaba por motivos de salud que tenemos que esperar a que se incorporara. Tenía usted casi el convencimiento de que, a primeros de marzo, se iba incorporar y que se celebraría esta Comisión para aclarar esta cuestión. Estamos a la espera de usted convoque esta Comisión. Sé, de hecho, que esta persona ya se ha incorporado hace muchísimo tiempo y la Comisión no se ha celebrado. Así que, espero que también nos diga en el día hoy si tiene pensado convocarla, o no. También le solicité en la Comisión de Fiestas que es que nos entregara el relato de gastos que nos ofreció en un documento oficial, con el logo del Ayuntamiento, con la firma de usted y con la firma del departamento técnico para que, esa documentación que usted nos presentaba tuviera validez porque, de lo contrario, no tiene ninguna validez jurídica, ni legal, ni nada por el estilo; espero que me conteste también si nos la va a entregar en un documento oficial. Y también me gustaría saber qué está haciendo usted con el tema del registro de testamentos vitales que, desde que hicimos el escrito, todos los Portavoces de la oposición y usted, como miembro del Equipo de Gobierno, hicimos un escrito conjunto solicitándole a la Junta que, por favor, nos permitiera tener este registro en este municipio y, a día de hoy, y desde que, si usted remitió ese documento a la Junta, no nos ha vuelto a decir nada más. Espero que también nos conteste en el día de hoy qué gestiones está realizando, gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:21:12
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señora Hormaechea.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
03:21:16
Ver transcripción
Gracias señor alcalde. Bueno dos de las preguntas ya las ha realizado la Portavoz de Izquierda Unida, nos gustaría saber cuando se piensa convocar la comisión que solicitamos, cumpliendo reglamentariamente con el ROF, la cuarta parte de la oposición para que nos informaran sobre la situación del tanatorio. También saber cuándo se va a convocar la Comisión de Servicios Sociales, por el tema pendiente que tenemos de la formación del Acta. Otra pregunta es que los vecinos de la calle Solozábal le solicitaron por registro, con fecha 27 de enero de 2017, varios temas sobre viabilidad y el cambio de regulación circulatoria dada la situación de peligro que tiene esta calle por el doble sentido. Aquí tengo las solicitudes que le hicieron al señor Román y, debe ser del 10 % que queda sin contestar, ya que usted decía que 90 % los contesta, pues aquí tienes parte del 10 % que no ha contestado. Queríamos saber en qué punto se encuentra la situación de las clases de spinning, tema que como saben, se vienen quejando los vecinos y que, desde el 2014, está perjudicando a la vecindad y, como saben, porque les ha llegado el correo, al final le van a denunciar al Ayuntamiento, la que se ha sido admitida por el Defensor del Pueblo, el ruido es insostenible. Yo creo que ya era un momento, yo hablé también con el nuevo Concejal, me dijo está en aras de solución, todo está en aras de solución pero no se soluciona y si que ha habido dos o tres días que parece que el ruido ha sido menor pero sigue siendo imposible el vivir, lo he comprobado in situ en esa situación, es insostenible. Y, al final se irá al vecino, como se fueron los vecinos de la calle Pajares y, como se están yendo los vecinos, por dar solución a los problemas de sonido que tienen. Creo que, de verdad, ya es un tema que desde el 2014, creo, que ya es hora de que se pusieran las pilas. Preguntamos, en el Pleno pasado, sobre la situación de las pantallas de insonorización; no sé en qué punto se encontrarán, ya como han tenido el mes para solucionarlo, imagino que traerán en este Pleno la respuesta. También se ha solicitado una reunión con el señor Alcalde de Azuqueca de Henares, el vecino de la calle Solozábal, ¿Solozábal es' No. ¿Cómo se llama la calle? Zurbarán, gracias y, la solicitó el 3 de abril y no ha tenido contestación y, esta misma solicitud, o sea para que se reúna señor Alcalde con él, la ha hecho ya, como mínimo en tres ocasiones, y no ha sido atendido. Cuando ponen en entredicho pues que el Alcalde no atiende, bueno pues la verdad es que te sorprende pero, a raíz de una situación muy complicada que hubo no me voy a extender mucho, con este mismo vecino, una situación que para mí fue extremadamente complicada y venía a solicitar que me recibiera señor Alcalde para contarle, en primera mano, lo que yo había vivido, y bueno, estando él hablando, tampoco se dignó a recibirme. Por lo tanto, entiendo la queja de los vecinos y ya no los voy a poner en entre dicho. Y, luego bueno, también la pregunta es, en el 2014, ya entiendo que ustedes no estaban, bueno algunos de ustedes sí, pero no en el cargo, se presentó un escrito solicitando información sobre los tres locales que tiene cedida la Diputación, concretamente, se preguntaba a qué estaban siendo destinados, no contestaron. Aquí tengo el escrito del 17 de febrero de 2014, la pregunta era saber, que les informarán qué uso estaban dando estos locales y, en el supuesto del uso que se les de sea diverso, que nos indique cuáles son los usuarios estos locales, el uso que se le está dando por cada uno de ellos y cuánto es el tiempo que llevan cada uno de los usuarios y demás. Estos locales se cedieron, bueno pues, con el enfoque de que fueran para formación. No sé, no se contestó. En el 22 de agosto de 2016 vuelven ustedes a no contestar, se les vuelve a solicitar, nuevamente, qué fin están dando a estos locales cedidas por Diputación, tres como digo, y nosotros volvemos a solicitarlo por el SAC y no tenemos contestación. Entonces, me gustaría, si son tan amables, que nos contestarán en este Pleno. Si no recuerdan la pregunta no tengo inconveniente de devolver a repetirla. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:26:35
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señor González por favor.
José Luis González Gallego - Ciudadanos
03:26:46
Ver transcripción
Son tres preguntas bastante rápidas. La primera, imagino que es al Concejal responsable del Área de parques y jardines y demás, es porque hace un par de días, en la carretera a Alovera, a la altura de la rotonda que está llegando ya al Lidl, pues en ese boulevard hay un montón de, una zona bastante arbolada y, quería, hemos detectado que había operarios, pero que no eran municipales, tenían, por lo menos uniforme de alguna empresa, iban en camiones de otra empresa y entendemos que estaban haciendo labores, entendemos, que de jardinería porque estaban podando las copas de los árboles. Entonces quiero preguntar por qué no se ha contado con operarios municipales, qué coste ha tenido y por qué se ha decidido contratar una empresa teniendo material y personal suficiente, entendemos, para hacer esas labores. Esa es la primera pregunta. La segunda cuestión que deberíamos plantear es una sugerencia, imagino que es a la Concejal de Juventud, pues para mejorar un poco el municipio, no solamente, son quejas, por ejemplo hemos detectado que la bolera del eje, pues lo que es la pista, al fondo tiene una pantalla blanca, pues que queda bastante sosa, por así decirlo, entonces, una sugerencia que hacemos desde Ciudadanos, es que utilizando el taller de pintura, a través de Juventud o taller de graffiti, que se hace, pues que se haga una especie de combinado para que se haga un elemento decorativo y que los jóvenes de Azuqueca puedan dejar su sello personal en ese en ese edificio que tanto uso están dando. Y, la última cuestión que queríamos comentar, es preguntar qué pasa con la plaza de bibliotecaria. Se sacó, en su momento, por así decirlo, la apertura para que la gente se pudiera inscribir, eso fue en noviembre si la memoria no me falla y, a día de hoy, si la información que tengo yo no es errónea, no hay listado, ni todavía el provisional. Creo que han pasado meses, más que suficientes para que, por lo menos, el provisional saliese, luego otra cosa es la convocatoria y de más pero no hay lista provisional ni nada de eso, entonces, por favor, esperamos una respuesta. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:29:00
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Señora García.
Silvia García Nieto - Ciudadanos
03:29:03
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Bueno esto es el primer ruego de cada Pleno es que, por favor, las preguntas se nos respondan. Porque, además, ya se lo hemos dicho a los vecinos, según el ROF, tanto el Alcalde como el Equipo de Gobierno están obligados a contestarnos, si no tienen la respuesta en ese Pleno, contestarnos en el siguiente. Es que hay preguntas que ya llevamos 7 u 8 Plenos haciéndolas y seguimos sin tener respuesta. Esta también la hemos realizado en los últimos Plenos y no siguen hablando de otro libro. Hablé con el Concejal de Deportes y me dijo que se reunía la semana que yo hablé, después del Pleno del mes de febrero, con la empresa Alameda Agua y Salud; espero que hoy el Concejal nos pueda responder a las preguntas que no nos contestó en ese momento y, aunque estamos pendientes de recibir un informe desde hace más de un mes, esperemos que nos diga ahora la respuesta a todas estas preguntas, porque se lo hemos pasado por escrito, nos ha pedido por favor y le hemos remitido a los Plenos y, a ver si tiene ya la respuesta en este Pleno. A ver, en la Comisión de el 21 de octubre, sobre los reiterados incumplimientos de la empresa que gestiona las instalaciones deportivas volvemos a preguntar y, espero que se las anote las preguntas siguientes: la primera pregunta ¿les han mostrado que el personal, empezando por el director, no tiene la titulación requerida por el pliego? Segunda pregunta ¿los demás monitores les han demostrado que tienen también la titulación? Tercera pregunta ¿han podido contestarles el motivo por el cual no cumplen los horarios' Cuarta pregunta ¿han podido contestarles el motivo por el cual las instalaciones no tienen el mantenimiento adecuado? En aquella Comisión el Concejal del área que estaba en ese momento confirmó que los acuerdos de la moción que se aprobó el año pasado, por unanimidad además, no se los había trasladado a la empresa; queremos saber si ya, esta es la quinta pregunta ¿si les han dado traslado, a fecha de hoy, de los acuerdos de nuestro moción? La sexta pregunta es ¿cómo se encuentra, a día de hoy, el expediente del recurso con la empresa? Esperemos que hoy respondan a estas preguntas que, insisto, que ya estamos, ya tienen ustedes la obligación y nosotros estamos en nuestro derecho de que se nos respondan. Solicitamos, otra vez, saber si se van a tomar medidas en la avenida de Guadalajara para controlar la velocidad de los coches. Lo preguntamos en Pleno, lo preguntamos por escrito, la respuesta fue que no lo consideraban, los badenes, perdón, pero queremos saber si están mirando otras posibilidades. Además queremos recordarles que en el Pleno de febrero se lo dijimos, que no nos dijese nada sobre las ambulancias porque hay zonas del municipio de Azuqueca donde hay unos badenes, que son unos badenes bastante serios, bueno serios, bastante complicados de pasar y las ambulancias también pasan por ahí, por esos badenes y los vecinos, esperemos que no lo necesiten, esos badenes los retiran o ponen alguna medida de control de velocidad de la avenida de Guadalajara. Necesitamos que el Alcalde nos lo explique hoy, ya que en el Pleno del mes de febrero no lo hizo y hoy debe respondernos según el ROF, a partir de su artículo 91 el Alcalde es el que modera los debates y, habla si tiene que poner orden pero, en ningún momento, interviene para debatir un punto y, si ya lo hace su Portavoz, de su mismo Grupo. Estamos viendo Pleno a Pleno que nos llama al orden a los Portavoces de los demás Grupos por el tiempo, lo aceptamos, pero la cuestión es que su Grupo tiene el doble de tiempo ya que habla su Portavoz para él punto más su intervención. Por esa regla de tres, lo que usted se aplica lo queremos también para nuestro Vice- portavoz que tenemos en Ciudadanos, que utilice también otro turno. Cada Portavoz debe saber lo que tiene que decir y, si usted cree necesario que digan algo sus compañeros, se lo trasmite como hacen mis compañeros conmigo, o yo al revés con ellos. Esta pregunta va dirigida la Concejala de Fiestas, espero que esta vez mi tono no le resulte de que quiero llevar razón, sabe de sobra que mi tono es así hasta cuando estoy fuera de los Plenos. En la Comisión de Fiestas celebrada a primeros de marzo nuestro Grupo solicitó que se colgasen en la web lo gastos de las Fiestas, a día de hoy no están colgados. Otra cuestión que nos parece llamativa, otro año más, es que en esa reunión no se nos informase y, nuestro Grupo preguntó por el convenio de las peñas y el Ayuntamiento, que se habían reunido con ellas para promover y proponer, a intentar modificar, tanto el día del recorrido de las carrozas como el día de pregón, etcétera, que creo que son cosas bastante relevantes que deberíamos tener conocimiento los demás Grupos que estamos en este Ayuntamiento. Ya le han tenido que decir las peñas que no vuelvan a traer ese tema porque es que el voto fue abrumador, salió el no, queremos saber ¿por qué no se nos informó? y ya le dijimos que, a lo mejor entre todos, podríamos hacer propuestas que pueden hasta gustarle a las peñas y siguen sin querer invitarnos a esas uniones. Luego otra pregunta que tengo, esta vez si el Alcalde me la puede responder, es el problema que hay con el edificio de la calle Navarrosa, parece que el problema va en aumento. Hablé con el Teniente de la Guardia Civil y me indicó que ellos no pueden hacer ya nada y que debe ser el Ayuntamiento quien le comunique al propietario del inmueble los problemas que están ocurriendo y que tome las medidas oportunas. Se están desprendiendo partes del edificio, con el riesgo que le lleva a los viandantes, además hemos visto en un informe de policía que ya aparece hasta la caída de un cristal y, sin contar con otros problemas que los vecinos ya le manifestamos aquí, en otra ocasión, que están teniendo con las personas que están viviendo en ese edificio que está en casi derrumbe. También queremos saber si se le ha notificado al propietario del hotel la Murat, o lo que era el Hotel La Murat, que estaba viviendo la misma situación. Queremos saber cuál es la gestión que está realizando el Alcalde en estos asuntos. Y, ya por último, conocer por qué en la convocatoria, en el Orden del Día de hoy, y no se ha visto, no aparece el del punto de los Decretos de Alcaldía. Ya tenemos respondidos los nuestros, pero que no aparece lo de los Decretos Alcaldía. Muchísimas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:35:24
Ver transcripción
Muchísima gracias, señora Sainz, por favor.
Ana Teresa Sainz Siles - Ciudadanos
03:35:34
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Buenas tardes. Esta es la misma pregunta que le vamos a hacer a la Concejal de Fiestas, el día 28 de noviembre, con el número de entrada 2016/ERC/1704 solicitamos conocer cuál es el coste de encendido de las luces de Navidad en la plaza navideña y, como dice mi compañera en más de una ocasión, siguen sin contestarlo, ni tiempo ni en forma, y ya que se pregunta en Pleno y por escrito y deben respondernos en Pleno y por escrito. Y, ya, como dijimos, no es cuestión de que no nos gusten las respuestas, sino que es cuestión de la falta de ellas. Esperemos poder tener respuesta a esto y, simplemente preguntarles si les han llegado las facturas. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:36:19
Ver transcripción
Vale, muchísimas gracias. Voy a contestar y después doy paso a los Concejales para que contesten a las preguntas, si tienen la contestación en este momento, sino pues se le contesta, si no tienen el dato en este momento, pues no pueden contestar. De las primera, de los diferentes contenciosos que me planteaba el señor Albarado, pues me comprometo, yo los he ido viendo, pero en este momento no sé, exactamente, las cuantías, pero si les pasaré información sobre cada uno de ellos porque, por ejemplo, ahora alguno si acuerdo pero el de ORANGE no se, exactamente, por qué era, tiene que ver con tasas que se le cobran a las empresas por la radiofrecuencia y demás, ese el de ORANGE. El tema de AYESTA tiene que ver con los honorarios de la dirección de obra que no se ha podido ejecutar por el tema del auditorio, pero bueno, que me comprometo a contestar cada uno de ellos. Con el tema de la parcela VC-12, ya le he contestado en cada Pleno que se está manteniendo con la Junta de Comunidades, evidentemente, con la pérdida de la Consejera ahora tendré que trasladar a la nueva Consejera pero, como si han estado presentes los Directores Generales en las conversaciones, pues va a haber continuidad en las conversaciones que se han mantenido con la Consejería de Fomento. Y, estamos, se está buscando, se está llegando, estamos a punto de firmar un convenio por el que existe un compromiso de pago, no un compromiso, unos plazos de pago por parte de la Junta, y ya se lo expliqué, se lo expliqué en este Pleno, tiene que ver, se está buscando una fórmula para que el Ayuntamiento adquiera unas viviendas en la construcción de las futuras 172 viviendas que, como usted bien sabe, si, el Ayuntamiento está haciendo, junto con la Junta de Comunidades, está buscando una solución para construir las 172 viviendas, en fases, y entonces el Ayuntamiento las irá adquiriendo, las viviendas, para dar cumplimiento también, por cierto, a una de las mociones presentadas por el Grupo de Izquierda Unida. Estamos con el asunto del impuesto de construcciones y con el asunto del anticipo de una cantidad importante, 1.782.000 ? para pagar. Yo, para su tranquilidad, lo que sí le digo es que este Gobierno tiene el compromiso, eso sí, tiene el compromiso cierto de que tiene que hacer frente a ese pago del 1.782.000 ?, a diferencia del anterior Gobierno. Y, cuando ustedes, bueno, porque he visto que lo utilizaban o lo van a empezar a utilizar, diciendo que este Gobierno ha puesto a Azuqueca en una deuda de los 12.000.000, yo creo, les solicito que compare cuál era la deuda y cómo ha ido evolucionando la deuda de esta ciudad y, también que no relacionen, porque o, que no intenten relacionar, algunas de las cosas que el yo estoy convencido que a usted y, a ustedes, les supone una mejora y aceptan y, creen, que es una mejora necesaria en nuestra ciudad, y me estoy refiriendo a la ampliación de la cultura atacando esta obra. Diciendo que es por la deuda del Ayuntamiento, nada tiene que ver, como ustedes bien saben, nada tiene que ver. Pero bueno, cada Grupo Municipal tendrá que utilizar sus métodos, pero yo lo que si le solicito a Izquierda Unida, en este caso, porque ya lo han hecho por escrito, y en este Pleno atacando a este Gobierno Municipal con la excesiva deuda que tiene este Ayuntamiento, pues se lo aseguro, la deuda de este Ayuntamiento es muy baja comparada con lo que es lo normal en otras administraciones cercanas, muy baja. Y, además la situación económica nos permite que a través de la incorporación del suplemento de crédito vayamos a poder conseguir ampliar la Casa de la Cultura, que estoy convencido de verdad, Emilio, que lo ves muy positivo para la ciudad. Con el tema de lo de las fotos, de verdad, quiero nos lo explique ahora, que conteste ahora la señora Concejala de Educación, los permisos que se solicitan siempre para que los niños puedan salir, si hay algún problema para salir en la fotos, pero desde luego, lo que no le voy, lo que no me parece apropiado es que usted me diga que yo encierro a los niños para darles mítines, no es verdad, no es verdad y, como no me parece apropiado, voy a pasarlo, pero usted sabe que eso no es verdad. Yo tengo por costumbre que, es muy sana, es muy sana, acudir a todos los actos puedo, a todos, a todos los que puedo, evidentemente si no puedo no acudo. Y hay algunos actos en los que, para dar la información y para resaltar la información, pues se hace una foto con un equipo deportivo, con una visita que los niños dentro de su programación hacen al Alcalde y ya le explico, le aseguro, que este Alcalde, ni ninguno de los Concejales encierran a ningún niño para darle ningún mitin porque, parece mentira conociéndome y conociéndonos, que el señor Albarado insinúe esas cuestiones por parte de este Gobierno Municipal. Ahora, también le digo, que voy a seguir ejerciendo de Alcalde, voy a seguir ejerciendo de Alcalde, todos los días, 24 horas al día, 365 días al año. Con respecto al asunto, bueno, ya son los Concejales los que van a ir contestando. Con el tema de lo de la bolera, le dejo a la Concejala que lo conteste, porque es un, pero va a ser bastante mejor el proyecto que va a ir sobre esa pared blanca, de verdad y, agradezco la propuesta pero también es un espacio que, como tu bien sabes, no se puede trabajar bien, entonces el proyecto que tenemos que, que nos lo explique la Concejala, ahora a continuación. Con el tema del ruego de, sobre los debates, de verdad, ustedes saben perfectamente que es lo que establece el ROF e intento, siempre, explicar qué es lo que se va a votar para que todos los Concejales y, siempre intentando que exista la máxima confluencia y la máxima unanimidad. Con el tema de lo de la Navarrosa, que es un tema muy complicado y muy peliagudo. Decirles a todos que no he dejado de mantener, no hemos dejado, tanto el Concejal de Seguridad como yo mismo, de mantener reuniones con policía, con Guardia Civil, de hecho, no sé, hace 10 días que lo que tuvimos la última, en este espacio, con la Guardia Civil y con la policía porque coincidimos, en la preocupación que tiene la situación que se está generando en esta zona. Hay dos vertientes, por un lado está la vertiente policial, la vertiente de intervención de la Guardia Civil y de la policía que tiene instrucciones, lógicamente, de esta Alcalde de mantener todas las normas de convivencia necesarias para que esa zona no tenga ningún aspecto negativo en nuestra ciudad. Y después está el tema urbanístico, que les informo a todos los Concejales y al público que nos estaba viendo y al público presente, que hay instrucción, pues no sé cuánto hace ya del asunto, pues un mes, un mes y medio, instrucción dada por este Alcalde y por el Concejal de Urbanismo al departamento de Urbanismo y, se está trabajando, y se que se está trabajando porque, insistentemente, pregunto al Concejal para actuar en el cerramiento del edificio en la parte más cercana a la rotunda, en el número 1, 3 y 5 me parece que son, que son los que planteaba la señora García. Y es el cerramiento, por parte del Ayuntamiento, en ejecución subsidiaria, algo parecido a lo que hacemos con las puertas de la plaza 3 de abril, el Ayuntamiento actúa y después, por ejecución subsidiaria, se lo cobra al propietario. Con el tema del propietario, y no sé si lo quiere explicar el Concejal pero lo adelanto ya, con el tema del propietario del inmueble, tenemos el teléfono de contacto del administrador judicial, de los administradores judiciales del edificio de la Navarrosa, porque como todos ustedes saben, este edificio era de una constructora, después fue de un banco y, está en concurso de acreedores y bueno, pues que nos cuenta hoy, pero creo que ha estado llamando en los últimos 15 día, tres o cuatro veces diarias y no ha sido posible. Ya he ordenado, he pedido que se haga un requerido oficial desde el Ayuntamiento, que no esperemos a llamar por teléfono, porque si habla con su secretaria parece ser, pero no ha sido posible contactar con el administrador judicial, porque, desde luego, este Gobierno, este Ayuntamiento va a actuar en lo necesario para que, como les decía antes, los vecinos de ese barrio no tengan ninguna afección negativa. Y, con respecto al orden del día de los Decretos, que es verdad, yo también se lo he planteado la señora Secretaria cuando me he dado cuenta, ha sido un error, un corta pega, porque como el anterior Pleno fue Extraordinario, esa ha sido la razón por la que no está. Pero que es un punto del Orden del Día que, lógicamente, pues quizás tenía mucho más sentido antes cuando estaban en el papel, pero ahora como están todos los Decretos, están a disposición, pues creo que se tiene que detraer al Pleno pero como es un punto que, como todos ustedes saben, pues no genera ninguna polémica en ningún momento. Entonces los Concejales que vayan contestando, empezando por Carmen, por favor.
Carmen Luque Parejo - PSOE
03:48:07
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Gracias también al Concejal que nos ha propuesto esa idea, pero la verdad es que pensamos, que queremos ir más allá, los jóvenes son muy dinámicos, entonces, lo que queremos hacer con ello es poner un proyector, por ejemplo, para todas, anunciar todas las actividades que estamos haciendo y también todo el trabajo que hacen los chavales, no solo con el graffiti, que también se expondrá el trabajo de los chicos, pero con el manga, con fotografía, con los videos y, bueno estamos viendo también el uso en otras actividades que puede complementar con los chavales. Entonces ese es el uso que tiene, por eso está tan blanca y tan impoluta, porque vamos a poner un proyector.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:48:52
Ver transcripción
Gracias. Señora Martín.
María Rosario Martín Fernández - PSOE
03:48:56
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Voy a empezar por contestar a la señora Pérez con la Comisión de seguimiento, mañana mismo hablaré con esta trabajadora que se ve involucrada en esta en esta nueva Comisión y a la semana que viene se les convocará para dicha comisión. Con el tema de las fiestas, lo que usted pidió, le contestaré por escrito y, con el tema los testamentos vitales, usted sabe que enviamos un escrito conjunto de los cuatro Grupos municipales a la Junta de Comunidades y no hemos recibido respuesta, si la hubiéramos recibido ya se la hubiéramos dado, estamos insistiendo en que nos respondan. A la señora Hormaechea, el tema de los locales de la Diputación, contesto yo a esta pregunta un poco por Colaboración Ciudadana, lo miraré y les daré la respuesta ¿vale? Gracias. A Ciudadanos, con el tema de las carrozas Silvia, siento decirte que tus informadores esta vez te han fallado, porque es la propia Junta directiva de las peñas la que solicita al Ayuntamiento reunirse, en este caso a la Concejala de Fiestas, reunirse con ella para proponerle, las peñas públicas, el cambio de las carrozas de sábado a domingo. La Concejala lo que les transmite es que el Ayuntamiento no va a inmiscuirse en este tema, que sean las peñas, si José Luis, aunque digas que no es así, que ya el Ayuntamiento lo propuso el año pasado y este año el Ayuntamiento no lo proponía. En ningún momento las peñas han trasmitido, ni a esta Concejala, ni a este Equipo de Gobierno el que basta ya que ya lo votaron una vez y no lo iban a votar más. En ningún momento, esto ha sido cuestión de las 25 peñas públicas y ahí se ha quedado, ellas solas lo han sugerido y lo han gestionado ellas. Y, Ana, discúlpame pero no te he entendido, ¿eran las luces de navidad o la plaza navideña? la plaza navideña ya se contestó, se contestó por escrito y pensaba que era de las luces de navidad, discúlpame, pensaba que era, pero la plaza navideña está contestada por escrito ya, creo que hace como un mes y medio, dos meses. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:51:11
Ver transcripción
Señor de Luz
Sergio de Luz Santamaría - PSOE
03:51:13
Ver transcripción
Me gustaría contestar a la señora Hormaechea en relación al tema del spinning. Como bien estuvimos hablando en esa conversación, no hay solución y desde Urbanismo han ideado un aspecto para resolver el problema del sonido con una insonorización. Ya está en el Departamento de Compras esperando a que se asigne y, en el momento que se asigne, pues se instalará esto que ha propuesto Urbanismo y yo espero, quiero y deseo que se solucione. A las demás preguntas contestaré por escrito. Muchas gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:51:55
Ver transcripción
Señor Román.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
03:51:57
Ver transcripción
Si, bueno, quería abundar un poquito en lo que ha dicho Sergio de esto, de lo de la sala de spinning. Uno de nuestros arquitectos ha hecho un proyecto insonorización, lo lleva sabiendo esta persona desde hace mucho tiempo, se le explicó lo que se iba a hacer, aún así, los tiempos del Ayuntamiento no son los que muchas personas, la gente de la calle entiende, hay muchos proyectos que hacer y, efectivamente, ya se contestó, se habló con él, incluso se hizo el proyecto y, ahora mismo, como bien dice Sergio, lleva un tiempo ya en Compras. Esperemos que en un breve tiempo se complete la instalación y se solvente el problema. Sobre las preguntas que me hacen de si Azuqueca forma parte de la Red de Acogida de Refugiados, pues mire usted, cuando hace tiempo esto fue un mandato que me hizo el Alcalde, yo a su vez, también trasladé ese mandato, de que Azuqueca formara parte de la Red de Municipio de Acogida a Refugiados, ante su pregunta llamé a la FEMP, nadie me supo contestar, aún no se han puesto en contacto conmigo porque me mandaban de un Departamento a otro, por favor estoy contestando, si esto, si no estamos adscritos, se solucionará ese problema adscribiéndonos, es que no le puedo decir si estamos o no, porque yo mandaté que nos inscribiésemos en ese aspecto, ¿ vale? El número de plazas de refugiados; ya hablamos en la moción que cuando hiciese falta hablaríamos de plazas de refugiados. Y, Comisión de seguimiento de tanatorio, pues si, se va a convocar y, en breve. Luego, sobre la avenida de Guadalajara y la velocidad de badenes, pues un poco lo de entonces, no considero que deba de haber badenes, no obstante pedí un informe para que me digan de qué manera, por decirlo así, apaciguamos la velocidad en esa calle. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:54:02
Ver transcripción
Señora Bravo.
Sagrario Bravo Duro - PSOE
03:54:04
Ver transcripción
Muchas gracias señor Alcalde. Pues si, ciertamente, la plaza para cubrir el puesto que ha dejado la directora de biblioteca tiene que seguir un procedimiento, no es una plaza, no quiero decir fácil, pero es una plaza mayor. Y, lo primero que sucede es que, ustedes como bien saben, la reposición de puestos de trabajo, no todos los puestos de trabajo se pueden reponer por jubilación, en fin, al habido una serie de dificultades añadidas que la ley nos va imponiendo. Pero lo cierto es que tiene que tener una serie de fases, la primera es reunirse con los Delegados sindicales para trabajar estas plazas, esa fase ya se ha pasado y, la segunda fase es encontrar tribunal y, ahí es donde hemos tenido serias dificultades, sobre todo, porque tiene que venir personal de la Junta, ha habido que encontrar a las personas de la Junta que puedan venir a formar parte del tribunal y, sobre todo, porque los técnicos que tienen que formar parte del tribunal que pertenecen a los departamentos del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, con todos los planes de empleo y con todos los tribunales que ha habido últimamente no han podido ser convocados. Con lo cual, antes de Semana Santa, que estuve hablando con la técnico de Recursos Humanos, me estuvo comentando que la tenía un poquito parada porque esa plaza no va salir, posiblemente, hasta después de fiestas por todos los problemas que tenemos con los planes de empleo. Ese es el motivo, por lo cual está todo siguiendo un curso lógico y, además, es una plaza que necesita un período de estudio mayor que otro, porque estamos hablando de una dirección de biblioteca, no es una plaza de carácter menor ¿vale?
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:56:04
Ver transcripción
Muchas gracias, creo que, o sea, se refiere usted a la pregunta de la calle Solozábal, que no estaba, regulación de tráfico, pero si el Concejal ha contestado a las preguntas y, a las que no haya contestado o, que se le ha olvidado o que le conteste por escrito.
Aurelia Hormaechea Gorria - Partido Popular
03:56:20
Ver transcripción
Ya, con que me conteste, digo yo.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:56:22
Ver transcripción
De todas formas, bueno, las que, de todas formas, con este asunto de la calle Solozábal, le puede contestar el Concejal, venga, contéstalo, que estamos sobre ello.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
03:56:29
Ver transcripción
Simplemente, yo sé que mantuvo conversaciones con usted esta persona, también conmigo las mantiene, por whatsapp, si, si, si no hace falta que me enseñe los papeles.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:56:41
Ver transcripción
Por favor, por favor.
Juan Pablo Román Morales - PSOE
03:56:42
Ver transcripción
Si le contesto, si, si, si le contesto, si le contesto, si, si, si le contesto.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:56:49
Ver transcripción
Bueno, venga, que no estamos
Juan Pablo Román Morales - PSOE
03:56:52
Ver transcripción
De todas formas le digo que, tanto él como otras personas saben estamos buscando solución a este problema.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:56:56
Ver transcripción
Por favor, que no estamos aquí para generar estos que si, que no, que si, que no. Yo, de todas formas, no se debe estar hablando en este momento, pero mañana mismo tengo yo una cita con una persona de esta calle para el tema del asunto del problema que somos conscientes que hay en esta calle y en las calles paralelas, o sea que, el asunto está sobre la mesa y, está incluso en el Departamento de Urbanismo y en el Departamento de Policía para buscar la mejor solución para este problema. Señora Cansado.
Elisa Cansado Domínguez - PSOE
03:57:32
Ver transcripción
Gracias señor Alcalde. Ya buenas noches a todos y todas. En principio entiendo que los centros educativos, por lo menos así me lo han manifestado, solicitan a principio curso una autorización a las familias con el tema la fotografía. Desde luego, la parte municipal en lo que organizaba así lo suele hacer. Es decir, que cuando una familia que no quiere que su hijo o hija salga en alguna fotografía se tiene la precaución de apartar al niño para que no salga en la fotografía. También tengo que decir que, a ellos, les encanta salir y que hay veces cuando no llegamos, aquellos directamente nos dicen que por qué no ha salido la foto y, a veces ellos mismos, de sus actos, en los que por supuesto salen menores, mandan directamente las fotografías a la revista municipal. Pero, no obstante, yo se lo recordaré también para que lo tengan en cuenta, en los actos públicos, el tema de la autorización de ese las familias. Gracias.
José Luis Blanco Moreno - PSOE
03:58:38
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Se da por terminado el Pleno del día de hoy y, como viene siendo habitual en esta ciudad, se da la posibilidad al público asistente, en este caso ya estamos poquísima gente ¿hay alguien que quiera hacer alguna pregunta?