Peris Blanes Jordi
00:00:06
Ver transcripción
1 Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió plenària ordinària de 30 de juliol de 2015.
Personal de Secretaría General
00:00:37
Ver transcripción
Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió plenària ordinària de 30 de juliol de 2015.
2 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions de l'Alcaldia-Presidència i de les regidories delegades corresponents al període comprés entre el 16 de juliol i el 15 de setembre de 2015, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
Personal de Secretaría General
00:00:49
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions de l'Alcaldia-Presidència i de les regidories delegades corresponents al període comprés entre el 16 de juliol i el 15 de setembre de 2015, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
3 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 17, 24 i 31 de juliol, i 4 de setembrede 2015, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
Personal de Secretaría General
00:01:07
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 17, 24 i 31 de juliol, i 4 de setembrede 2015, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
4 ALCALDIA. Dóna compte de la seua Resolució núm. 140, de 8 de setembre de 2015, sobre nomenament de presidències i vicepresidències de les juntes municipals de districte.
Personal de Secretaría General
00:01:23
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte de la seua Resolució núm. 140, de 8 de setembre de 2015, sobre nomenament de presidències i vicepresidències de les juntes municipals de districte.
5 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT.Proposa denegar la sol·licitud de resolució del Programa d'Actuació Integrada Germans Maristes - General Urrutia.
Personal de Secretaría General
00:01:34
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT.Proposa denegar la sol·licitud de resolució del Programa d'Actuació Integrada Germans Maristes - General Urrutia.
6 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT.Dóna compte de la Resolució de la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient per la qual s'aprova definitivament la modificació puntual del Pla Parcial Malilla Nord i del PRI de millora Camí de Montcada.
Personal de Secretaría General
00:01:47
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT.Dóna compte de la Resolució de la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient per la qual s'aprova definitivament la modificació puntual del Pla Parcial Malilla Nord i del PRI de millora Camí de Montcada.
7 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar l'Estudi de Detall en l'illa de cases delimitada per l'avinguda del Mestre Rodrigo i els carrers de Luis Buñuel, de Rafael Alberti i de Jorge Comín.
Personal de Secretaría General
00:02:04
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar l'Estudi de Detall en l'illa de cases delimitada per l'avinguda del Mestre Rodrigo i els carrers de Luis Buñuel, de Rafael Alberti i de Jorge Comín.
8 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la Resolució de la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient per la qual s'aprova definitivament la modificació puntual del PGOU en l'àmbit del passatge del Dr. Serra.
Personal de Secretaría General
00:02:18
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la Resolució de la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient per la qual s'aprova definitivament la modificació puntual del PGOU en l'àmbit del passatge del Dr. Serra.
9 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la Resolució de la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient per la qual s'aprova definitivament la Modificació del PEPRI del barri de la Seu-Xerea en la plaça de Manises, núm. 7 (Casa Palau Vallier).
Personal de Secretaría General
00:02:33
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la Resolució de la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient per la qual s'aprova definitivament la Modificació del PEPRI del barri de la Seu-Xerea en la plaça de Manises, núm. 7 (Casa Palau Vallier).
10 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa que la corporació quede assabentada de la Sentència, del TSJ, desestimatòria del recurs contenciós administratiu núm. 1/200/2009 interposat contra Resolució del conseller de Territori i Vivenda que va aprovar definitivament l'Homologació del Sector Centre i Sud, el Catàleg i els Plans de Reforma Interior A4-1 Parc Central i altres, i contra Acord plenari que qual es va aprovar el Text Refós del Pla de Reforma Interior A4-1 Parc Central.
Personal de Secretaría General
00:02:53
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa que la corporació quede assabentada de la Sentència, del TSJ, desestimatòria del recurs contenciós administratiu núm. 1/200/2009 interposat contra Resolució del conseller de Territori i Vivenda que va aprovar definitivament l'Homologació del Sector Centre i Sud, el Catàleg i els Plans de Reforma Interior A4-1 Parc Central i altres, i contra Acord plenari que qual es va aprovar el Text Refós del Pla de Reforma Interior A4-1 Parc Central.
11 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa que la corporació quede assabentada de la Sentència, del TSJ, desestimatòria del recurs contenciós administratiu núm. 1/389/2011, interposat contra Acord plenari pel qual es va aprovar el Programa d'Actuació Integrada i provisionalment el Pla de Reforma Interior de la Unitat d'Execució Castellar-Benicàssim.
Personal de Secretaría General
00:03:23
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa que la corporació quede assabentada de la Sentència, del TSJ, desestimatòria del recurs contenciós administratiu núm. 1/389/2011, interposat contra Acord plenari pel qual es va aprovar el Programa d'Actuació Integrada i provisionalment el Pla de Reforma Interior de la Unitat d'Execució Castellar-Benicàssim.
12 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEDóna compte dels Informes d'auditories corresponents a l'exercici 2014, despeses i ingressos.
Personal de Secretaría General
00:03:46
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEDóna compte dels Informes d'auditories corresponents a l'exercici 2014, despeses i ingressos.
13 SERVICI DE COMPTABILITAT. Proposa aprovar el Compte General de la corporació corresponent a l'exercici 2014.
Personal de Secretaría General
00:04:01
Ver transcripción
SERVICI DE COMPTABILITAT. Proposa aprovar el Compte General de la corporació corresponent a l'exercici 2014.
15 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar la 6ª modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdit del Pressupost de 2015.
00:04:07
Sin intervenciones
14 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar la 6a relació d'expedients de reconeixement extrajudicial de crèdits i obligacions de 2015.
00:04:07
6 Intervenciones
Peris Blanes Jordi
00:04:07
Ver transcripción
La Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament elsPresidènciapunts núm. 14 i 15 de l'Orde del Dia relatius a dos dictàmens de la Comissió d'Hisenda,Coordinació Jurídica, Inspecció General i Desenvolupament Econòmic Sostenible. El primerproposa aprovar la 6a relació d'expedients de reconeixement extrajudicial de crèdits i obligacionsde 2015 i el segon proposa aprovar la 6a modificació de crèdits extraordinaris i suplements decrèdit del Pressupost de 2015. Així mateix, informa que la Delegació d'Hisenda ha presentatesmena a cada un d'estos punts.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:04:45
Ver transcripción
Sobre el punto 15, hay una distribución nueva de las inversiones. Una es una observación.Dice que hay 200.000 euros para refugiados, concepto que nos parece extraordinario, nos parecemuy positivo. Pero lo que sí que pedimos es saber cómo se van a distribuir esos importes, quiénlos va a gestionar y cómo se van a desarrollar. Es decir, una planificación y una explicación deesos importes.Y luego, hay un apunte que nos llama la atención y es que había 48.000 euros destinados afomento de empleo que son sustituidos por unas reformas en el edificio de Innovación. Lapregunta es si ese edificio está en una ruina inminente y es súper necesaria esa reforma, porque quitarlo precisamente de lo que es fomento de empleo que es uno de los principales problemasque podemos tener en la Comunitat Valenciana nos parece poco justificado.Son las dos observaciones y por ese motivo en este punto, en el 15, nos vamos a abstener.Porque queremos saber con precisión esos 200.000 euros de los refugiados cómo se aplican,cómo se van a gestionar y cómo se van a planificar. Y en segundo lugar, esos 48.000 euros queiban a fomento de empleo no entendemos la contrapartida nueva de la reforma del edificio de lacalle Zaragozà.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:06:23
Ver transcripción
Sr. president del Ple, Sr. alcalde, Sres. i Srs. regidors. La duda del Sr. portavoz de Ciudadanos es fácilmente explicable. Es un ajuste interno de lapropia Delegación. La Delegación de Innovación y de Empleo hacen un ajuste en el que unapartida que tenían destinada en el propio ámbito de su Delegación probablemente en los dosmeses que quedan no es factible que se la gastaran porque no estaba programado o por lo que laDelegación entienda, y lo ajustan a unas obras que son precisamente para dar servicio deformación y empleo, y de proyectos innovadores. Es decir, es la misma finalidad con distintaaplicación. Por lo tanto, queda directamente compensada.Los 200.000 euros de ayuda al refugiado son fruto del análisis de costes que hizo laComisión ad hoc que está trabajando desde hace ya algunas semanas. Hay una coordinación delequipo de gobierno en el que participan las diferentes Delegaciones implicadas. Más o menos Consol fue la que recopiló los primeros datos sobre los costes que tendría la ayuda a los primerosrefugiados y esa es la cantidad, los 200.000 euros que recogemos. No es una invención de nadiesino fruto del trabajo de una Comisión ad hoc que está funcionando y que lleva ya semanas funcionando.
Peris Blanes Jordi
00:08:05
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:08:07
Ver transcripción
Gracias por la explicación.El ajuste contable no es lo que pregunto. Es evidente que hay un ajuste contable, eso se ve.La pregunta es: ¿hay un dinero destinado a que los jóvenes o a que las personas tengan empleo yse quita ese dinero y se lleve a una reforma? Es el hecho contable en sí, el hecho real. Porque con el problema de paro que tenemos, que se sustituya esa cuantía por otra que es de una reforma eslo que nos ha llamado la atención.Respecto a los refugiados, seguro que están estudiándolo y lo están trabajando. Por eso lespreguntamos dónde va, en qué han pensado que debe de ir ese dinero. Que cuanto antes se puedaexplicar. Nos parece muy bien destinar ese importe de 200.000 euros a los refugiados, porsupuesto que sí. Pero nos gustaría que hubiese la máxima transparencia y esos estudios que se están realizando se vieran.
Peris Blanes Jordi
00:09:04
Ver transcripción
16 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar inicialment la modificació de l'Ordenança reguladora de l'ocupació del domini públic municipal.
00:10:28
Sin intervenciones
17 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes pel depòsit de mobles i altres objectes en els magatzems municipals, per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
18 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per obertura de sondatges i rases en terrenys d'ús públic i qualsevol remoció de paviment o voreres en la via pública per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
19 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per aprofitament del domini públic municipal per mitjà de caixers automàtics d'entitats financeres instal·lats en la façana d'establiments i manipulables des de la via pública per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
20 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per instal·lació d'anuncis que ocupen terrenys d'ús públic local per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
21 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per ús privatiu o aprofitament especial d'instal·lacions i edificis municipals per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
22 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per utilització privativa o aprofitaments especials constituïts en el sòl, vol i subsòl de terrenys d'ús públic municipal per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
23 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE Proposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per entrades de vehicles a través de les voreres i reserves de via pública per a aparcament exclusiu i càrrega i descàrrega de mercaderies de qualsevol classe per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
24 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE Proposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes aplicables en mercats extraordinaris, mercats ambulants, mercats de vell i qualsevol altre tipus de venda no sedentària en la ciutat de València per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
25 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE Proposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per instal·lació de quioscos a la via pública per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
26 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE Proposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per ocupació de terrenys d'ús públic per taules i cadires amb finalitat lucrativa per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
27 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per utilització privativa o aprofitament especial de béns de domini públic municipal amb mercaderies, materials de construcció, parades, barracons, espectacles i altres instal·lacions anàlogues per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
28 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per expedició de documents administratius per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
29 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per la prestació de servicis en el centre residencial municipal per a persones amb discapacitat intel·lectual per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
30 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per la reproducció de documents i llibres de biblioteques, arxius històrics i hemeroteques per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
31 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per prestació del servici de clavegueram, col·lectors i estacions de bombament per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
32 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per prestació del servici de mercats per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
33 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per la prestació dels servicis relatius a les actuacions urbanístiques per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
34 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per prestació del servici de celebració de bodes civils per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
35 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per servicis motivats per espectacles pirotècnics per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
36 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per les ensenyances oficials impartides en el Conservatori Municipal de Música 'José Iturbi' per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
37 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per la prestació del servici d'estadística municipal per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
38 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per prestació dels servicis administratius en proves i expedients de selecció de personal per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
39 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per prestació de servicis de sanitat per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
40 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per la prestació del servici de cementeris municipals, conducció de cadàvers i altres servicis funeraris de caràcter municipal per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
41 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per prestació del servici d'extinció d'incendis, prevenció de ruïnes, socors, salvament i altres d'anàlegs per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
42 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de la taxa per la prestació del servici de retirada de vehicles de la via pública i subsegüent custòdia d'estos per a l'exercici 2016.
00:10:28
Sin intervenciones
43 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de les taxes per realització d'actuacions singulars de regulació del trànsit per a l'exercici 2016.
00:10:28
6 Intervenciones
Peris Blanes Jordi
00:10:30
Ver transcripción
Del 16 al 43 según acordamos en la Junta de Portavoces se debatirían conjuntamente.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:10:58
Ver transcripción
Respecto al 19, sobre las tasas a los cajeros, nos gustaría hacer dos consideraciones. A versi fuera posible que se hablara con los bancos, aprovechando ahora que estamos hablando de lastasas, para que el Ayuntamiento bonificara las tasas a aquellos bancos que supriman lascomisiones a sus clientes en la ciudad de Valencia. Intentar iniciar la negociación con lasentidades bancarias para que pudiéramos bonificar desde el consistorio a aquellas entidadesfinancieras que supriman las comisiones a cualquier ciudadanos valenciano o valenciana queutilice dichos servicios en la ciudad. Y dos, tenemos dos entidades que son estrictamentevalencianas, de capital valenciano, Caixa Popular i Caixa Ontinyent, tienen un cajero me parececada una en la ciudad. Que se pudiera bonificar a esas entidades que son valencianas. En cuanto a las tasas.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:12:17
Ver transcripción
Gràcies.Jo volia comentar el tema de les Ordenances en general, les idees fonamentals que han presidit estes. Jo parlaré de les taxes i després el meu company Ramón parlarà en el tema delsimpostos.Tres idees han presidit totes estes Ordenances que volem ressaltar. La primera la idea decongelar els impostos al nivell de 2015. Açò implica que s'ha hagut de fer una sèrie d'ajusts quedesprés comentarà Ramón per a tot l'IBI que jo crec que és important. Per tant, el primermissatge que volem enviar a tots els valencians i les valencians, que els seus impostos i les seuestaxes -exceptuant determinats elements que comentaré després- seran els mateixos que els quehan pagat enguany. La segona idea que volia ressaltar és que en la mesura de què ens permet la legislació,nosaltres en el tema d'impostos i taxes tenim tres ideees que ens semblen molt importants. Laprimera, introduir elements de protecció del medi ambient. Per açò, després es parlaràconcretament del tema de l'IVTM. Hem de dir que la legislació no ens permet distingir entre lesdiferents formes de combustible, ara que estem en un conflicte a nivell mundial amb una granempresa alemanya. És un tema important, no podem entrar ací però sí que podem entrar en altrestemes com és potenciar per exemple els cotxes ecològics, els híbrids, etc. Però sí que ens semblamolt important en este camí la idea de defensar el medi ambient, amb les idees que en parlarédesprés.La tercera és l'equitat tributària, dirigit en dos sentits. Sentit núm. 1, mesures per a reduiral màxim les bosses de frau que existeixen en tot el cobrament de taxes i impostos. Mesura núm.2, que la ciutat de València tinga el mateix nivell d'impostos que tenen la resta de ciutat de totl'Estat espanyol, de tota Espanya. Com tenen en qualsevol ciutat. En definitiva, que no siga elmateix un IBI per a una persona que utilitza la seua propietat com a residència que un IBI d'ungran negoci de la ciutat. La tercera idea fonamental es millorar l'Ordenança, les Ordenances, lesestructures normatives. Algunes feia molts anys que no s'havien tocat i ens semblava important.Entrant en el tema de les taxes. Nosaltres hem volgut, reitere, mantenir les taxes al nivelld'enguany amb una sèrie de modificacions que ens semblen fonamentals. Primera modificació:reduir en un 90% la taxa per obres de rehabilitació i millora de vivendes. És a dir, si abans escobrava 100 ara es cobrarà 10. Per què ens sembla important açò? Per a estimular el treball en elmón de la construcció, redirigit no a la construcció nova sinó concretament a la rehabilitació delsmilers i milers de pisos i vivendes que tenim en esta ciutat i que s'han de millorar perquè sónmolt antics, perquè necessiten millores.Segona idea: pel que fa al comerç local, reduir un 10% les taxes dels mercats municipals-evidentment, els dirigits directament per l'Ajuntament; no els que tenen mecanismes propis- itambé els mercats ambulants, el que normalment es diu . En sembla important imercadillosvolem ressaltar que volem potenciar el comerç local i que els mercats i són elementsmercadillosde comerç local que creguem important potenciar en aquesta ciutat. Hi ha altres línies de treball,com per exemple treballar amb el tema de la llibertat d'horaris, que estem treballant en una altradirecció fora dels Pressupostos.Tercera idea que ens sembla fonamental: bonificar amb un 100% els rodatgescinematogràfics que promocionen la ciutat, estaven tenint problemes en estos moments. Enssembla molt important que açò puga venir a la ciutat perquè és gent que està durant temps ací iperquè després València es veu i pensem que és important.I efectivament, pugem una taxa d'una manera significativa: la dels bancs. Pugem un 33%la taxa dels bancs. No és arbitrari, fa tres anys que no es pujava esta taxa i és un tema que durantestos tres anys ha pujat un 10% cada any el tema cadastral que hem hagut de compensat, però emsembla que els bancs poder fer-ho.Respecte al que planteja vosté, estem en un procés. Hi haurà la possibilitat d'esmenar. Jotinc alguns dubtes de la legalitat del que planteja. Per exemple, jo tinc molts dubtes de què podem eximir d'una taxa pel mer fet de ser valencià i compartisc moltíssim el que diu vosté. Jono sé si és possible o no, però en qualsevol cas vosté pot presentar les esmenes que hi ha un mesper a presentar-les, les discutim, veiem la seua legalitat i no hi ha cap problema.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:17:42
Ver transcripción
No es discriminatorio sino que es impositivo.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:18:08
Ver transcripción
No tinc en estos moments coneixements jurídics suficients per a veure si podem discriminar, per exemple, a aquells bancs que no cotitzen als valencians, crec que té una certacomplicació poder fer açò. No dic que no, presente l'esmena, estem en fase d'elaboració d'esmenes i ho discutim. Si és possible, jo no tinc cap inconvenient.En el cas segon també tinc algun dubte legal perquè quan he intentat presentar açò en elsquatre anys que he estat en l'oposició m?han dit sempre que això no es pot fer per la legislacióeuropea, etc. Que es pot fer? Escolte, a mi em sembla molt bé i a més estaria encantat. Presenteles esmenes i anem a estudiar-ho.Jo estaria perfectament d'acord en tornar a potenciar uns ens financers valencians que perdesgràcia pràcticament han desaparegut i hauran de tornar a créixer d'alguna manera. Totalmentd'acord amb vosté. No sóc responsable en absolut de què els grans ens financers valencians enestos moments no siguen valencians. D'açò busque la responsabilitat en un altre costat. Ara, estic disposat a col·laborar en potenciar-ho.
Peris Blanes Jordi
00:19:24
Ver transcripción
44 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de l'impost sobre l'increment de valor dels terrenys de naturalesa urbana per a l'exercici 2016.
00:20:28
Sin intervenciones
45 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de l'impost sobre vehicles de tracció mecànica per a l'exercici 2016.
00:20:28
Sin intervenciones
46 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de l'impost sobre béns immobles per a l'exercici 2016.
00:20:28
Sin intervenciones
47 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança reguladora de de l'impost sobre activitats econòmiques per a l'exercici 2016.
00:20:28
Sin intervenciones
48 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLEProposa aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança Fiscal General per a l'exercici 2016.
00:20:28
15 Intervenciones
Peris Blanes Jordi
00:20:28
Ver transcripción
La Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament els punts núm. 44 a 48 de l'Orde del Dia i votació per separat.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:20:45
Ver transcripción
Sobre el punto 46, IBI, sobre todo lo que afecta a la del IBI a las familiassubvención numerosas en el tramo contemplado entre 60.000 y 100.000 euros. En este tramo es donde nos queremos centrar porque entendemos que existen en nuestra ciudad muchos barrios -como puedeser Nou Campanar, Nou Benicalap, Alfahuir...- donde hay matrimonios que se casaron en el2003, en el 2005, en la época del boom inmobilitario, que compraron un piso por un valordeterminado, X, han tenido tres hijos o dos con un hijo con algún problema y en estos momentos están los dos trabajando. Se trata de su primera residencia. No es una segunda residencia ni nada extraordinario, es donde viven. Están ambos trabajando, si pueden. O uno de los dos. Intentandollegar a final de mes. Y encima ese piso hoy vale no digo la mitad, pero casi. Creo que tenemos muchísimos valencianos, familias valencianas en esta situación. El Grupo Municipal de Ciudadanos lo que pide es esa consideración para las familias numerosas en el tramo entre 60.000 y 100.000 euros. Porque hay muchos valores catastrales que están sobre 70.000 euros y el piso pudo estar en su día en 250.000 o 300.000 euros, tuvieron que hacer un esfuerzo económico para ello. Y por lo tanto, pedimos una reflexión única y exclusivamente en ese tramo del impuesto.
Peris Blanes Jordi
00:22:24
Ver transcripción
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
00:22:30
Ver transcripción
Estábamos en el tema de las tasas, no había dado paso todavía al tema de los impuestos.
Peris Blanes Jordi
00:22:39
Ver transcripción
No, les taxes ja s'han votat. Estem discutint els punts entre el 44 i el 48.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
00:22:45
Ver transcripción
Nosotros, en cuanto lo que son las tasas, no he querido intervenir pero no se puedenbonificar. De alguna manera lo que hacen es cubrir el servicio que se presta.En cuanto a lo que son los impuestos, nosotros vamos a votar en contra -excepto el punto44, lo que es el IVTNU- fundamentalmente por tres motivos. El primero, como saben, nuestro país viene de una profunda recesión. En este momento España está creciendo al 3%. Esto es algoque está reconocido por todos los organismos internacionales, por el FMI, por la ComisiónEuropea, por el Banco de España. Y nuestra Comunidad en concreto está creciendo por encima de ese 3%. El peso mayor que hay en el PIB es el consumo y lo que más puede perjudicar alconsumo es una subida de impuestos. Ha costado mucho recuperar este consumo y por tanto entendemos que no es momento de subir los impuestos.Y sí que se suben los impuestos porque la estimación que se ha hecho por parte del gobierno municipal es de 12 millones de euros, que supone un 3% sobre el cómputo total de los ingresos tributarios. Por tanto, sí que se suben los impuestos. Es verdad que no se suben alconjunto de los ciudadanos pero ahora mencionaré a quién se suben y entiendo el porqué también. El segundo motivo es porque hoy también se ha aprobado, se ha presentado el Informe deAuditoría y la Cuenta General del Ayuntamiento de Valencia para el año 2014. En él se podrá comprobar que hay un superávit presupuestario después de ajustes de 55 millones de euros, quese ha reducido la deuda a lo largo del año pasado, que se han incrementado los ingresos en una cuantía importante. Sí que estamos de acuerdo en la lucha contra el fraude fiscal, pero sedemuestra ahí claramente que se puede incrementar la recaudación tributaria sin necesidad de aumentar los impuestos.Y efectivamente, tenemos unas tasas inferiores al resto de las grandes ciudades -Barcelona,Sevilla...-. Pero esta menor presión fiscal -que llega hasta 300 euros por persona en el caso deMadrid- pensamos que es algo importante que también nos distingue y pensamos que hay que preservarlo. Y fundamentalmente, vamos a votar en contra en estos tres puntos -45, 46 y 47 referidos aIVTM, a IBI y a IAE- por aquellas personas a las que va a afectar. Fundamentalmente va a afectar a inmuebles dedicados a la actividad productiva, actividad comercial. En concreto, al 9%del sector ocio y hostelería y al 9% también de las oficinas. Y además lo hace en función de la referencia catastral, cosa que tampoco entendemos porque el IBI es un impuesto objetivo que no tiene por qué tener en cuenta este tipo de circunstancias. Ahí se hace distinciones entre lo que esgrande, pequeño, que es algo que al equipo de gobierno venimos escuchando desde hace muchotiempo. Bonifiquemos al pequeño comercio sin necesidad de agravar al gran comercio, de alguna manera lo que hay que potenciar es la actividad económica en la ciudad.Y por último, y el punto más importante, es por la grandísima reducción en la bonificación a las familias numerosas. Las familias de régimen general, es decir, aquellas que tienen hasta treshijos, yo soy una de ellas, vamos a ver reducida la bonificación del 30% al 10%. Y las decategoría especial, aquellos que tienen más de tres hijos, del 90% al 30%. Además, también otra vez según el valor catastral cuando saben que una familia numerosa de más de tres hijos -cinco,seis hijos- necesita una vivienda mucho más amplia y lógicamente la referencia y el valorcatastral van a ser mayores. Por tanto, aquí se habla de equidad, se habla de justicia en losimpuestos y en este sentido con los casos que he nombrado de la actividad comercial y de las familias numerosas pues no lo vemos, por eso votamos en contra.
Peris Blanes Jordi
00:26:53
Ver transcripción
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:27:04
Ver transcripción
Con respecto a las familias numerosas, lo que van a pagar de más. A partir de ahora les garantizo que votarán a favor porque a ninguna familia numerosa que tenga ya reconocida una bonificación se le va a quitar. Es decir, es una nueva escala de aplicación a las bonificaciones quees a partir de las nuevas solicitudes al registro que tiene la Generalitat en el que se reconoce a las familias numerosas. Pero las existentes reconocidas con la bonificación del año pasado se lemantienen para el ejercicio que viene. Nadie de los de ahora va a pagar más de lo que estaba. Por tanto, si ese es el problema estén ustedes tranquilos. Si viene la retórica de que una pagando familia necesita un piso más grande, pues sí. Pero estoy seguro que hay familias numerosas queviven en peores condiciones que otras en pisos más pequeños, eso es todo relativismo. Es verdad,necesitaría un piso más grande evidentemente. Si este es el debate no es el problema.El problema es que ustedes hablan de subida de impuestos y el equipo de gobierno de este Ayuntamiento lo que ha hecho es equiparar en algunos casos puntuales y muy especiales lapresión fiscal -por así decirlo- con la de otras grandes ciudades. Madrid, Barcelona, Málaga,Sevilla y Zaragoza aplican unos coeficientes correctores, evidentemente al alza, sobre lo que es lapequeña y mediana actividad a lo que es la gran actividad que se desarrolla evidentemente en inmuebles de alto valor catastral.Que tengan todos los ciudadanos y ciudadanas claro el concepto de congelación, ustedesno van a pagar más el año que viene. Además, esto no es una filosofía etérea que luego puedeuno tener razón o no. Ningún uso residencial tiene subida y eso se verá cuando llegue el recibo.No tienen porqué hacerme caso, ni creerse lo que digo, ni fiarse. Como esto es empírico, porqueluego llegan los recibos y dirán: ??Xe, mira. Si és el mateix que l'any passat" Me darán o no la razón, no tienen porqué abusar de su confianza. En todo caso, como decía el alcalde Ribó en su primera intervención, nosotros tenemosunas propuestas que son transversales, una línea transversal en todo lo que es la fiscalidadmunicipal, tanto en tasas -como se ha explicado- como en impuestos. Es una implementación, unincentivo para el ahorro y la eficiencia energética en un concepto de desarrollo sostenible, lollevamos tanto en vehículos como en las rebajas en el IBI considerable a aquellas viviendas quegaranticen o que aseguren su eficiencia energética. Lo mismo para el IVTM donde se va abonificar los vehículos eléctricos o mixtos.Y esa otra línea conductora es la de que no queremos que la ciudad siga creciendo ycomiéndose huerta. La ciudad no ha de crecer de dentro hacia fuera en estos momentos, tiene quecrecer desde fuera hacia adentro. No comer más huerta, no hipotecar el futuro sostenible de la ciudad e ir a la rehabilitación de las zonas interiores de la ciudad, que falta hace. Tanto en barrios históricos como solares abandonados de zonas no históricas. Hace falta que la ciudad crezca. Ylos incentivos para la rehabilitación de las viviendas, tanto para personas privadas -particulares-como para lo que son empresas constructoras, que tengan presente que no estamos en contra denadie sino que vamos a primar y a incentivar a las empresas constructoras que realicen rehabilitación, está recogida también transversalmente en todas las ordenanzas.Y luego, el criterio de equidad. Es cierto que ustedes dicen: ?Ustedes van a hacer un?. No, no. Nosotros vamos a estar incluso por debajo de la recargo con la actividad urbanística presión fiscal de las grandes ciudades que he citado antes. Pero claro, no vamos a dejar de utilizar mecanismos fiscales aunque sean tramos cortos, muy cortitos. Que todo ese gran recargo es el1,1% para recaudar algo más, usted mismo ha dicho que son 12 millones. Gracias.
Peris Blanes Jordi
00:32:27
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:32:32
Ver transcripción
Aquí se mezcla un poco lo que es la gestión de los Presupuestos con el modelo de ciudadque se quiere, en nuestra opinión. Si vamos a equiparar los impuestos de los comercios a Madridy Barcelona la propuesta podría ser primero subamos la actividad económica al nivel de Madridy Barcelona. Y luego usted me sube los impuestos o me los equipara. Porque Madrid y Barcelonatienen una población flotante y unos ingresos y una actividad económica que por desgracia notiene Valencia. Entonces, como modelo de ciudad nos podríamos plantear perfectamente sisomos capaces de generar esa actividad económica que es a lo que deberíamos de aspirar todos.Y en segundo lugar, sobre si es el presente o el futuro de las familias numerosas. Esto no lodigo yo, lo dice el INE. La Comunidad Valenciana va a un decrecimiento de la población. Esteaño muere más gente que nace, tenemos un saldo vegetativo negativo. Es decir, que una familiapueda tener más hijos y facilitárselo en el presente o en el futuro en un tramo entre 60.000 y100.000 euros es algo que de modelo y de planificación de la ciudad me parece más que lógico.Por lo tanto, le agradezco de verdad las aclaraciones porque además son reflexivas y hacenpensar. Pero me parece que tendríamos que plantearlo desde la perspectiva no sólo de la gestión presupuestaria sino del modelo de ciudad que queremos en el futuro. Y ahí, insisto, vamos aintentar primero subir la actividad económica y luego equiparamos los impuestos a estas dos ciudades. Y en tercer lugar, sepamos que estamos en un entorno donde demográficamente Valencia está saliendo muy perjudicada.
Peris Blanes Jordi
00:34:13
Ver transcripción
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
00:34:15
Ver transcripción
Decirle Sr. Vilar que desde el año 2006 el anterior equipo de gobierno no había subido losimpuestos. Aunque el hecho de modificar digamos lo que es el tipo de gravamen para compensarla actualización del valor catastral suponga esto, el no subir los impuestos. De hecho, reitero, enla aprobación del informe de auditoría del año 2014 verán que suben los ingresos tributarios de18 millones de euros. Es decir, más que subiendo los impuestos o cambiando el tipo degravamen. Y como acabamos de escuchar, sin penalizar la actividad comercial. Y de alguna manera de una forma más justa porque no se diferencia entre grandes y pequeños. De lo que setrata en la ciudad es de generar empleo, generar actividad productiva. Y no se diferencia entre sectores, entre ocio, hostelería y oficinas, y el resto de sectores. En ese sentido ya les adelanto que vamos a presentar una enmienda.Y con respecto a las familias numerosas, con este tipo de medidas lo que están diciendo esque no vengan familias numerosas a vivir a la ciudad de Valencia porque se les va a reducir la bonificación del 90 al 30% en las de categoría especial. Y ahí se rompe el principio de equidad.La equidad es tratar por igual a todos respetando las diferencias. Puede haber diferencias, lo quedeberían de hacer es como acabamos de escuchar esta semana, hay que respetar más a las personas que a las ideas. Tal vez con esa ideología se podría respetar a todo tipo de personas,también a las de las familias numerosas que decidan venir a vivir a Valencia.
Peris Blanes Jordi
00:36:06
Ver transcripción
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:36:10
Ver transcripción
No me voy a meter ni con el tipo de familia ni mucho menos, sino todo lo contrario; meparece muy bien cualquier modelo de familia y sobre todo con el número de hijos que quieratener cada uno. Pero no insistan en la idea que es que vamos a quitarle bonificaciones a la familianumerosa, las que tienen ahora se les van a mantener y luego hay una nueva escala de aplicaciónde las bonificaciones a partir de valores catastrales.Usted dice que su partido cuando gobernó no hizo subida de impuestos. Hizo alguna rebajade bonificaciones, eso lo sabe usted. Probablemente porque se lo impuso su otro gobierno con elprograma de ajuste de entidades locales, pero todo queda dentro de la misma casa, todo quedadentro de los gobiernos del PP. El Gobierno de España del PP en el Plan de Ajuste les ?obligó? aquitar alguna bonificación.Y no asusten porque es que luego se va a ver, ya lo he dicho antes. No digan que subimoslos impuestos al comercio. Carles [Galiana], estigues tranquil. Tu et reunixes amb elscomerciants, que espiguen tranquils. No hay ninguna subida de impuestos para el comercio, nipara el pequeño comercio, ni para el comercio de proximidad, de barrio, para el comerciofamiliar, ni para el mediano comercio.Hay un intento de equiparación a otras ciudades que sobre todo va a afectar a aquellascompañías que tienen expansión en el conjunto del Estado español. Y de hecho alguna de estas compañías grandes que sí que van a pagar ese 1,1% -porque parece que estamos hablando deunas cantidades desorbitadas- han venido, se han sentado con los técnicos, pero cantidades muyimportantes, de las que saben que van a pagar, no tengo que hacerle propaganda pero lo sabenustedes. Y cuando se han dado cuenta de lo que iban a pagar de más: ?Hombre, si mis dos horas. de venir aquí cuestan más trabajoValen más para la empresa que lo que vamos a pagarde más'. Quiero decir que el pequeño y el mediano comercio de la ciudad esté tranquilo porque tambiénverán su recibo y verán que es lo mismo que lo que pagaron el año pasado.Y sí, Sr. Giner, es verdad. Para nosotros no es un bloque o ahora un sin más,pen drivelleno de cifras, de datos, de palabras raras y que solo entienden los economistas. Desarrolla unaidea de ciudad, obviamente. Y se basa en criterios ideológicos, claro. No es lo mismo hacer unpresupuesto desde una perspectiva que desde otra. Anava a dir allò de la diferència entre política econòmica i economia política. Gràcies.
Peris Blanes Jordi
00:39:36
Ver transcripción
49 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT I ESPORTS, I CULTURA. Proposa aprovar les festes locals per al 2016.
00:41:11
2 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:41:12
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT I ESPORTS, I CULTURA. Proposa aprovar les festes locals per al 2016.
Peris Blanes Jordi
00:41:19
Ver transcripción
50 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa autoritzar a la Delegació de Govern de la Comunitat Valenciana la tala controlada d'una palmera datilera mascle (Phoenix dactylifera) situada en el jardí interior del Palau del Temple.
00:41:22
Sin intervenciones
51 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Dóna compte de la Resolució d'Alcaldía nº SR94, de 10 de setembre de 2015, per la qual s'aprova la tala de la palmera monumental situada al carrer del Doctor Lluch.
00:41:25
13 Intervenciones
Peris Blanes Jordi
00:41:25
Ver transcripción
La Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament els punts núm. 50 i 51 de l'Orde del Dia i votació per separat.
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
00:41:38
Ver transcripción
Buenos días, Sr. presidente; buenos días, Sr. alcalde; buenos días, compañeros concejales.No queríamos pasar -desde el Grupo Ciudadanos- de puntillas sobre los puntos 50 y 51puesto que tratan nada más y nada menos que de la tala de palmeras que en estos momentos sonpatrimonio arbóreo monumental de la Comunidad Valenciana. El protocolo, según los informes que nos han trasladado desde el Servicio de Jardinería para la tala de estas palmeras nos pareceapropiado lógicamente porque como hemos dicho antes se corresponden con un patrimonio delos valencianos.No obstante, llamamos la atención en que en ambos informes se observa la falta demantenimiento de estas palmeras por parte de los técnicos del Ayuntamiento. Nosotros, el GrupoMunicipal de Ciudadanos, somos muy sensibles a todo lo que es medio ambiente y a todo lo quees el arbolado que compone la ciudad de Valencia. Hemos observado últimamente caídasinesperadas de árboles de palmeras y se ve que las palmeras, que tienen una especial protección,pues tampoco son bajo nuestro punto de vista cuidadas con el cariño que se merecen.Dicho esto, yo invitaría a la concejala doña Pilar Soriano a que nos dijera qué clase deprevención van a hacer para que en un futuro los valencianos no nos encontremos otra vez con lasituación con la que nos estamos encontrando y qué actuaciones se están desarrollando en laactualidad para localizar las palmeras, los árboles, etc., que puedan presentar o estén presentando un riesgo para la población.Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
00:43:59
Ver transcripción
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
00:44:02
Ver transcripción
Moltíssimes gràcies, Sr. alcalde. Breument. Ens pareix bé la tramitació que s'ha utilitzat. És un tema que ve de la Comissió, ja hoparlàrem allí. S'ha complit com sempre la normativa, s'ha donat compte al Ple en casos similars.Es pot fer en Comissió.En qualsevol cas, res a dir pel sistema que s'ha utilitzat i simplement dir que efectivamentconsiderem que són correctes les propostes i que a demés són propostes de caràcter tècnic, comes va fer en l'anterior mandat, i que demostra, contra el que s'ha dit ací, la gran professionalitat-que crec que compartirem l'equip de govern i el Grup Popular- dels nostres funcionaris, en esteàmbit molt especialment. I per això sempre s'ha considerat que abatre o no una palmera oqualsevol altre tipus d'arbre és una decisió efectivament d'un informe tècnic ben argumentat isignat pel responsable tècnic de la Secció d'Arbrat.Per tant, jo crec que és correcte, està bé i res que afegir a una cosa que jo crec que és de purtràmit, com sempre s'ha fet i en el qual per suposat estem d'acord. Gràcies.
Peris Blanes Jordi
00:45:24
Ver transcripción
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
00:45:27
Ver transcripción
Done les gràcies a la presidència, Sr. alcalde. Companys i companyes regidores.Si volem fer un debat de l'estat de la jardineria de la ciutat en cinc minuts no tenim ni per aenunciar tots els ítems necessaris. Em sorprén que hi haja este debat perquè com bé ha dit la Sra.Mª Àngels Ramón-Llin estos punts s'han tractat sempre que s'ha abatut un arbre monumental is'ha donat compte al Ple. El que passa és que no era consum fer-ho com a punts a banda sinó que entrava dins de les resolucions d'Alcaldia, al punt 2. El nou govern ha volgut fer un gest detransparència i de millor informació cap al ciutadà i ho hem posat dins l'ordre del dia.Una primera puntualització. El punt núm. 50, que proposa autoritzar es convertiria ara enun donar compte perquè a l'endemà d'aprovar este punt en la Comissió de Medi Ambient es vaprocedir al seu abatiment.Qüestions que s'han parlat en les intervencions. La situació de la jardineria d'esta ciutat ésprou complicada. El nou equip de govern es troba amb una nova contracta aprovada el 6 de junydel 2015 fruit del treball de l'antic equip de govern, però amb prou necessitats i mancances. Nopuc dir totes les qüestions i actuacions que hem fet i que ara puntualitzaré alguna, però sí quem?agradaria deixar palés que és una contracta que es troba infradimensionada econòmicament.Partim de què caldrien al voltant de 4,5 milions per a poder dur endavant un correctefuncionament de la jardineria.Actuacions que podrem fer? Augmentar, si ens ho permet el Pressupost, el màxim que enspermet la llei de contractació per a poder fer un millor manteniment. No arribarem a l'últim, peròsí almenys millorar-les. Una altra actuació que hem fet, eixa contracta no contemplava els arbresmonumentals. No s'havia dotat ni s'havia dit com s'havia de fer. Els que estaven dins del'organisme autònom quedaven dins del seu paraigües, però els arbres monumentals de les doszones no estava contemplat el seu manteniment en la contracta. Primera acció de govern. Gràciesa Déu, o al govern, que tenim un organisme autònom que s'ha fet càrrec de tots els arbresmonumentals de la ciutat.Prevenció? Estem en una contínua revisió de l'estat de l'arbrat de la ciutat. Terminem i unavolta sencera, des de monumentals, perillosos, més sensibles a la resta d'arbres, i tornem acomençar. Més accions que hem dut endavant? La poda, intentar millorar el seu manteniment.Però ho dic, no és motiu de debat en estos punts més que de donar compte d'unes accionsque com bé ha dit la Sra. Ramón-Llin eren tècniques, felicitar al gran equip de funcionaris de lacasa que fa la seua tasca meravellosament i poder esperar que en futurs Pressupostos puguen duraccions millors. Gràcies.
Peris Blanes Jordi
00:49:11
Ver transcripción
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
00:49:23
Ver transcripción
Únicamente decirle a la concejala que estamos de acuerdo, que estamos con ellos y que loque vemos desde el Grupo muy importante es que no lleguemos tarde. Se nos están cayendo losárboles en la ciudad y yo creo que hay que poner el remedio antes que la enfermedad. Nada más, muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
00:49:54
Ver transcripción
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
00:49:56
Ver transcripción
Moltes gràcies, Sr. alcalde. En primer lloc, Sra. Soriano, que ja ens coneixem molt de temps, permeta que discrepeperquè el fet de portar estos dos punts al Ple quan a demés ja s'ha executat eixos abatiments, jaha sigut aprovat unànimement per la Comissió. Primer, no és un exercici de més transparència, ésuna equivocació plantejar esta qüestió com de més transparència simplement per a diferenciar-sedel govern anterior, crec que estes coses s'han fet sempre amb total transparència perquè s'hancomplit els requisits; sinó ens hagueren denunciat.I per altra banda, jo lamente que dos punts que tenen un caràcter absolutament tècnic en elsquals estem tots d'acord que damunt no s'han d'aprovar ací siguen objecte d'un debat-minidebat, per dir-ho d'alguna forma- de l'estat dels arbres de la ciutat que en qualsevol cas ésun tema molt interessant, però que si algú vol portar-ho que es porte com un tema genèric en elqual tots puguem estar preparats en eixa qüestió.A banda d'això, jo realment reiterar el que li he dit. És un criteri molt tècnic, són tècnicsmolt qualificats, els mateixos que estaven continuen estant perquè quan uns tècnics són bons non?hi ha color polític que els haja de canviar. Que sempre s'ha intentat -i crec que eixa és lamateixa filosofia- protegir, evitar la tala dels arbres, però són criteris que van indicant els tècnicsen cada moment.I també recordar, per si algú no se?n recorda -perquè jo crec que la memòria és bona per atots els temes, no sols per a alguns- que València va ser la capital europea de l'arbre l'any 2007,amb un èxit extraordinari, i que l'any passat, el 2014, ens varen donar el Premi de l'AssociacióNacional de Parcs i Jardins al millor tractament del morrut roig realitzat per l'Ajuntament.Perquè efectivament el tractament i el manteniment de l'arbrat no és el mateix en el cas de lespalmeres que portem un tractament que és exemple en nombroses ciutats del món, com Dubai, iciutats que ens han visitat per a conéixer el treball realitzat i aplicar-ho. I per tant, és el granpatrimoni que tenim de palmeres jo crec que té un tractament especial dins del context deltractament i el manteniment dels arbres de la ciutat.Per tant, confiem en què seguiran eixa línia i res a dir, sinó al contrari. Moltes gràcies.
Peris Blanes Jordi
00:52:22
Ver transcripción
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
00:52:31
Ver transcripción
Gràcies. Molt breument.Sra. Ramón-Llin, exercici de transparència és perquè en la passada legislatura no varemtindre este debat i ara el tenim, bo és.Jo només voldria afegir -perquè no és qüestió ara de fer el debat de la jardineria- que desde l'equip de govern volem començar a estudiar un pla estratègic per a la millora de la jardineriade la ciutat d'una forma participativa amb altres entitats expertes, com poden ser les universitats icol·lectius professionals i molt agraïda de què el PP i Ciutadans se sumen a este projecte.
Peris Blanes Jordi
00:53:25
Ver transcripción
52 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa autoritzar la compatibilidad per a activitat pública de professor associat en el Departament de Dret Financer i Història del Dret de la Universitat de València.
Personal de Secretaría General
00:53:55
Ver transcripción
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa autoritzar la compatibilidad per a activitat pública de professor associat en el Departament de Dret Financer i Història del Dret de la Universitat de València.
53 Moció subscrita pel Sr. Giner, portaveu del Grup Ciutadans, sobre el projecte comú d'Espanya.
00:54:17
Sin intervenciones
57 Moció subscrita pel portaveudel Grup Popular, Sr. Novo, sobre la defensa de l'Estat de Dret i la cohesió d'Espanya.
00:54:18
13 Intervenciones
Peris Blanes Jordi
00:54:20
Ver transcripción
La Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament els punts núm. 53 i 57 de l'Orde del Dia i votació separada.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:54:40
Ver transcripción
El próximo día 27 de septiembre se celebran en la Comunidad Autónoma de Cataluña elecciones autonómicas, convocadas de acuerdo con la Constitución y el Estatuto de Autonomíade dicha Comunidad, para elegir diputados al Parlamento de Cataluña.Sin embargo, algunas fuerzas políticas que se presentan a tales comicios han adelantado suvoluntad de desobedecer, precisamente, la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía ytoda la norma del ordenamiento democrático vigente que les impida separar unilateralmente a Cataluña del conjunto de España, mediante la aprobación de una declaración de independencia en el Parlamento de Cataluña.La Constitución y el resto del ordenamiento vigente son la garantía de la igualdad dederechos de todos los españoles en cualquier parte de España, que son además el marco deconvivencia del que libremente todos los ciudadanos españoles nos hemos dotado. Por tanto,ninguna institución democrática española puede permanecer ajena a un reto contra la legalidaddemocrática de esta magnitud.Ante las declaraciones del alcalde de Valencia en el Fórum Europa del 15 de septiembreasegurando que no es independentista y la urgencia de la proximidad de dichas eleccionesautonómicas en la comunidad vecina, el Grupo Municipal de Ciudadanos presenta las siguientespropuestas de acuerdo:Primero. Nos oponemos a que ningún parlamento, gobierno o institución política puedaefectuar declaración alguna por la que se reconozca que cualquier Parlamento, Gobierno oinstitución política pueda desobedecer las leyes democráticamente aprobadas, ni las resolucionesde los tribunales, ni situarse por encima de la soberanía popular que corresponde, de acuerdo conla Constitución, al conjunto del pueblo español. Segundo. Reafirmamos la plena vigencia de todos los principios democráticos que emanande la Constitución, en particular la igualdad de todos los españoles ante la ley, con independenciadel territorio donde residan.Tercero. Nos solidarizamos con todos los ciudadanos de Cataluña ante el reto a laslibertades, a la igualdad y a la democracia que supone la intención de algunas fuerzas políticas deincumplir la Constitución, las leyes y las resoluciones de los tribunales.Cuarto. Expresamos nuestro máximo compromiso con la construcción del proyecto comúnque es España, de la mano de nuestros conciudadanos catalanes y junto con todos los españoles,en el marco de la Unión Europea.
Peris Blanes Jordi
00:57:48
Ver transcripción
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:57:52
Ver transcripción
Buenos días. Sr. alcalde, Sras. y Sres. concejales.Primero que nada yo creo que hay que hablar un poco de porqué estamos ahoracomentando esto porque a alguien le puede sorprender a santo de qué ahora en el Ayuntamientode Valencia el Grupo Popular en este caso presenta una moción para hablar de la cohesión deEspaña, de la lealtad, de respeto a los preceptos constitucionales. Creo que la respuesta es fácil,se ha hablado de ello ya.Dentro de nada, escasamente dos días, hay unas elecciones de las que se viene hablandomucho tiempo ya, yo creo que demasiado, creo que la gente incluso está cansada ya de hablar deeste tema, la gente está harta de ver la televisión y de que cada dos por tres estemos hablando deexactamente de lo mismo, de que la noticia fundamental de los telediarios sea este tema porquecreo que nos van a decir luego que seguramente la culpa la tiene el Sr. Rajoy porque no ha sidocapaz de llegar a un acuerdo.Aquí hay decisiones unilaterales que se toman por parte de determinados partidos políticosque han conjugado entre ellos mismos una agrupación en este caso de interés político, por encimaincluso de las lealtades políticas, de las lealtades institucionales. Y solo con un objetivofundamental, que es si cabe todavía más triste, y no es el convencimiento de la necesidad o no deque para los catalanes sea mejor vivir en independencia o seguir como están siendo la comunidadautónoma que tiene mayores competencias de todo el territorio del Estado. Porque en el fondo loque subyace, o lo que se pretende, es ocultar verdaderos problemas de carácter institucional quetienen en esa comunidad.La moción que hemos presentado simplemente se trata -y no quiero hablar más del tema,yo creo que sabemos de qué estamos hablando- de reafirmar principios que yo creo que están en la mente de todos, porque decir que todos juntos hemos sabido hacer y crear un estadodemocrático, un estado social, un estado de Derecho. Hemos llegado al momento de que hablarde Constitución es hablar de España y hablar de España es hablar de Constitución; que tambiéncasi huelga que digamos que entre todos hemos conseguido integrar un conjunto de hombres y demujeres libres e iguales en derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio nacional; queentre todos hemos además conseguido una nación moderna, desarrollada e integradora enEuropa, con presencia y liderazgo además en la mayoría de organizaciones internacionales; queentre todos hemos creado una gran nación que respeta la pluralidad, la singularidad de losterritorios y que se basa fundamentalmente en ese respeto y en esa riqueza que es el fundamentobásico de esa unidad; que entre todos hemos conseguido transformar viejos enfrentamientos enpautas de concordia y de convivencia; que hemos logrado superar con cohesión las dificultadeseconómicas y sociales; que entre todos hemos superado diferencias y hemos hecho de lasolidaridad nuestra mayor virtud, la mayor virtud de la nación, del Estado.En resumen, decirles que todos juntos hemos logrado en definitiva que los españoles encualquier punto, en cualquier parte del territorio nacional tenemos el mismo derecho a seguirsiendo españoles libres, iguales, con obligaciones y con derechos. Y garantizados además todosellos en la Constitución donde se reconoce y ampara esa diversidad. De lo que se trata endefinitiva es de decir que toda España es de todos los españoles y que ningún territorio esexclusivamente de nadie.Por eso, la propuesta de acuerdo, insisto, con la explicación de inicio de la presentaciónporque viene a colación de lo que lógicamente estamos hablando. Y concretamente de lo que setrata es de que todos pongamos en valor la cohesión y la unidad de España, que respetemos losderechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos y a que estos además se desarrollengarantizando la convivencia y la concordia entre todos los españoles, que pongamos en valor lafortaleza democrática de nuestras instituciones, que la puesta además en valor y defensa denuestra soberanía nacional, que no es vulnerable ni fraccionable porque es de todos. E instamosademás a todos ellos, a todas las instituciones, a toda la sociedad en general a la defensa y puestaen valor de nuestro estado de Derecho, de nuestros principios y valores constitucionales, endefinitiva de nuestro sistema de libertades.Creo que es una cuestión procedente en estos momentos cuando se está cuestionando launidad y cuando esa unidad además se quiere romper unilateralmente sin más justificaciones quelas que vemos en los telediarios, que son muy pobres.Gracias.
Peris Blanes Jordi
01:03:42
Ver transcripción
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:03:46
Ver transcripción
Muchas gracias tanto al Grupo de Ciudadanos como al Grupo Popular por la propuestaque hacen. Es evidente que todos, creo, por unas razones u otras, nos sentimos concernidos porlas cosas que suceden en Cataluña, en el conjunto de España, como es lógico. Y evidentementees lógico también que podamos compartir preocupaciones ante la situación que se ha dado.Ciertamente, estamos como bien saben ustedes a prácticamente horas de esas eleccionesautonómicas y yo creo que lo primero que nos tenemos que preguntar desde aquí es si vamos atratar este tema. Y quiero recordarle, Sr. Novo, que en muchas ocasiones precisamente nos han reprochado a otros grupos que tratáramos aquí temas generales y no exclusivamente municipales.Pero como ven seguramente todo influye y por lo tanto es importante también que hoyrectifiquen ese criterio y hablemos de temas generales, creo que es importante también porqueefectivamente para nuestra comunidad, para nuestra ciudad todo lo que sucede en el resto deEspaña y en otras partes del mundo, cada vez somos más interdependientes, tiene evidentementerepercusiones.Pero la pregunta primera que nos tenemos que hacer es, ante esa situación que a todos nospreocupa, cuál es la mejor aportación que, unidos desde Valencia, podemos hacer a esa situaciónque se vive muy cerca de aquí. Por tanto, en ese sentido creo que el único camino que creo queva a ser posible recorrer de cara al futuro, el único, y estoy seguro que nadie piensa en ningúnotro, va a ser el diálogo, el acuerdo, suceda lo que suceda y decidan los ciudadanos de Cataluñalo que decidan; va a ser solamente ese el camino. Y quiero que nos preguntemos también portanto cómo podemos ayudar desde aquí al nuevo tiempo.Y lo que también me pregunto es si este es un buen lugar para continuar con la campaña ycreo sinceramente que este no es un buen lugar para continuar la campaña que se estádesarrollando en Cataluña sino al revés. Creo que desde Valencia lo que tenemos que hacer entodo caso es ver cómo nuestras posiciones, con nuestra unidad podemos ayudar a que el futurosea mejor para todos.En ese sentido lo que quiero decir también es que desgraciadamente las palabras decampaña, que muchas veces son palabras grandilocuentes, lo que hacen sobre todo en estosprocesos es resaltarse las diferencias cuando si analizamos con detalle seguramente vamos aencontrar -y de alguna manera lo apuntaba el Sr. Giner en referencia a unas declaracionesrecientes del Sr. alcalde- vamos a encontrar muchas más cosas que nos unen que las que nosseparan. Por lo tanto, creo sinceramente que ese es el mejor camino.Quiero decirles por tanto que en ese sentido el gobierno de la ciudad, y por eso lesqueremos hacer una propuesta, que la unidad, el buscar el común denominador y no exaltar lasdiferencias seguramente es la mejor aportación que nosotros podemos hacer. Por esa razónhemos presentado un texto a ambas mociones porque creemos que ambas evidentemente tratandigamos de cuestiones muy similares y en esa moción alternativa lo que hacemos principalmentees lógicamente resaltar aquellos elementos que nos unen.Evidentemente, tenemos un ordenamiento jurídico que todos los que estamos aquíconstitucional que por las razones que sea y los orígenes que sea nos hemos comprometido aquípúblicamente a respetar. Por tanto, hay una serie de elementos que todos claramentecompartimos. Y es evidente también que todos tenemos una preocupación por la situación que seestá produciendo. Y creo que compartiremos que tiene toda la lógica no acentuar las diferenciassino buscar aquellos caminos de diálogo que en cualquier caso van a ser imprescindibles paraafrontar el futuro desde la realidad diversa y plural de España.Por tanto, ruego a la mesa que si tiene a bien pueda leer la propuesta que hace el gobierno. Gracias.
Secretario
01:08:16
Ver transcripción
Moción alternativa que se presenta por el equipo de gobierno a las del Grupo Ciudadanosy el Grupo Popular:?Primero. Reafirmamos nuestro respeto y compromiso con la Democracia y con losprincipios constitucionales que regulan nuestra convivencia, en particular, la libertad y laigualdad en derecho y deberes de todos los españoles, con independencia del territorio donderesidan.Segundo. Trasladamos nuestra preocupación por la situación política que vive el pueblo deCatalunya e instamos al Gobierno de España a propiciar de forma inmediata el diálogo, elconsenso y el mayor acuerdo posible entre las diferentes fuerzas políticas y representantes de lasociedad civil para poner en marcha un proceso que reforme nuestro sistema de organizaciónterritorial hacia un Estado que asuma la existencia de la España real: plurinacional, con su ricadiversidad cultural y lingüística que pueda ser lugar de encuentro y unión, con la finalidad demejorar nuestro marco de convivencia, reforzar el Estado del Bienestar y apostar por un sistemade financiación autonómico justo y equilibrado.Tercero. Mostramos nuestro máximo compromiso en el fortalecimiento de un proyectocomún, una España, dentro de la Unión Europea, en la que tengan buena acogida y cabida todosy cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de todos los pueblos que componen y enriquecen la sociedad española.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:10:00
Ver transcripción
Muchísimas gracias.Gracias por fomentar el diálogo. Nosotros en esta propuesta, más allá de abrir el debate delo que tiene que ser el futuro de España, nos quedamos en el concepto que España es un proyectocomún y que en España en estos momentos lo que tenemos que respetar son las leyes, laconstitución y los parlamentos. Y cualquier parlamento de España tiene que respetar eso.Entendemos que no es el momento de abrir ese debate y menos aquí, como usted nos haindicado. Indicarle que creemos en un proyecto común que es España, única y exclusivamente.
Peris Blanes Jordi
01:10:37
Ver transcripción
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:10:42
Ver transcripción
Moltes gràcies.Yo creo que muchas de las cosas que ha dicho el Sr. Ribó vienen contenidas en la moción.Es decir, aquí muy resumidamente le digo que estamos hablando de poner en valor la cohesión yla unidad, de respetar los derechos y libertades, de poner en valor la fortaleza democrática denuestras instituciones, de poner en valor la defensa de nuestra soberanía nacional que no esvulnerable ni fraccionable, de instar a todas las instituciones y a la sociedad en la defensa ypuesta en valor de nuestro Estado de Derecho.Esta es la propuesta de acuerdo, que se la remití por cierto el día 18 y estoy esperandocontestación. El día 18 de septiembre, a las 8.45 de la mañana si no recuerdo mal, recibía usted el correo, que además le avisé para ver si le parecía bien y si alguna de las cuestiones podía serasumida. No consideró que tenía la suficiente relevancia, ni siquiera para decirme que no leparecía bien, que estaba en contra o que había algunos puntos asumibles. Yo lo lamento y ademáslamento encima que haya tenido que ser usted, el Partido Socialista, quien defienda esta mociónpara decir que no la van a apoyar.Al final resulta que en su texto alternativo se insta solo al Gobierno de España, conindependencia de quién sea el Gobierno de España. Y a la otra parte no hay que instarle nada,hay que dejarle que haga y diga lo que le dé la gana. E imputarle toda la responsabilidad al Sr.Rajoy, claro. Por cierto, al Sr. Ribó tengo que reconocerle que me hizo ilusión leer aquello deque no es independentista. Reconozco que eso me hizo hasta incluso ilusión porque hay que vercómo cambian las personas. No se puede imputar -como vamos a acabar aquí, seguro- toda laresponsabilidad al Sr. Rajoy.Precisamente ustedes que cuando quieren se envuelven en la bandera de España y cuandono apoyan a los independentistas, incluso más radicales, con tal de que el PP no gobierne en lasinstituciones. Y ya que estamos hablando de Cataluña, recordarles que precisamente enBadalona, con un sextopartito, creo que son seis o siete, incluso con la CUP que son los másradicales en cuanto a la independencia y a los conceptos políticos que tienen y que defienden,ustedes fueron capaces de apoyarles.Es decir, que al final después de su exposición que además, insisto, me parece muy malque precisamente haya tenido que ser el Partido Socialista. Muy mal por ellos porque demuestraque son capaces que para defender ese tripartito que componen se pasan por el forro de lasnarices todos los principios, incluso la CE. Porque, ¿cuál es la mejor aportación que podemoshacer, Sr. Calabuig, que se preguntaba usted? Defender la unidad y la cohesión de España,simplemente. ¿Y por qué traemos esta moción aquí? Porque hablamos de Constitución, hablamosde comunidades autónomas, hablamos de Ayuntamiento y hablamos de algo que haceescasamente tres meses ahí arriba todos jurábamos y prometíamos. Hablamos de Constitución,todos los que estamos aquí. Por eso hablamos aquí en este Ayuntamiento de eso y espero en lamedida de lo posible que puedan ustedes apoyar esta moción. Gracias.
Peris Blanes Jordi
01:14:26
Ver transcripción
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:14:27
Ver transcripción
A veces hay un problema es que ustedes fijan un estereotipo, lo plantean, se lo inventanen muchas ocasiones y se lo creen. No voy a defender yo al Sr. Ribó, pero es que el Sr. Ribó ha dicho que no es independentista un montón de veces, no ahora sino muchas otras. Lo que pasa esque a ustedes les divierte mucho seguir buscando divisiones hasta donde no las hay y eso meparece que no es la manera de construir España, ni es bueno para España, ni es bueno para la convivencia entre los pueblos de España. Porque es evidente que si hay gran parte del problema que hoy tenemos en Cataluña también ha sido un problema de quienes han ido atacando aCataluña por toda España. Es evidente que en este país hay separatistas, pero también hayseparadores que hacen muy difícil la convivencia.Y por lo tanto creo sinceramente que convendría que hicieran un esfuerzo de diálogoporque no va a haber otro camino, insisto. No se empeñen en buscar la división, buscar la separación. Esta moción que hemos presentado creo que es extraordinaria, donde esteAyuntamiento podía perfectamente dar un ejemplo de unidad para, defendiendo desde el marcoactual, la Constitución, un proceso de diálogo y de cambio que es imprescindible. Porque ademásle digo, será también imprescindible como por cierto algunos dirigentes de su partido han dichopúblicamente que es imprescindible hacer esa reforma para poder convivir en el futuro. Y por lotanto eso es lo que estamos planteando aquí, espacios de diálogo, exaltar lo que nos une, buscarcaminos de acuerdo. Insisto, lamento profundamente que sigan buscando en ese sentido caminosde separación.Y decirle sinceramente que nos preocupa evidentemente la situación en Cataluña y nospreocupa especialmente en este caso, yo le digo personalmente, la situación y la actitud dedeterminados partidos. Pero como ha citado Badalona, le diré una cosa: estoy seguro que lo quenunca aceptaremos, porque eso es una cuestión de derechos humanos fundamentales, es intentarauparse al poder humillando a los inmigrantes y humillando a las personas que vienen a trabajar aeste país. Eso desde luego nunca lo haremos, para nosotros eso es lo primero. Después yapodemos hablar de todo lo demás. Por tanto, casi hubiera sido mejor que no me hubiera sacadoese ejemplo.Pero en todo caso yo creo que esta moción tiene un extraordinario valor, es una mociónhecha buscando el consenso, buscando el acuerdo, buscando el diálogo y buscando desdeValencia en ese sentido ser una referencia del camino que insisto inevitablemente se va a recorrery por lo tanto les pediría, creo que sería muy importante, que esta moción alternativa pudieranustedes votarla porque es perfectamente razonable el hacerlo. Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
01:17:22
Ver transcripción
54 Moció subscrita per la coordinadora general de l'Área de Desenvolupament Humà, Sra. Castillo, sobre el suport de l'Ajuntament de València a la campanya Pobresa Zero.
01:17:50
17 Intervenciones
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
01:18:02
Ver transcripción
Sr. president, Sr. alcalde, ciutadania, Sres. regidores, Srs. regidors.Des de l'equip de govern presentem aquesta moció com a govern, però tenim elconvenciment de què serà aprovada per unanimitat tal com ha passat ja a la Diputació deValència no fa massa dies.Totes i tots hui ací representem a la majoria de les sensibilitats de la nostra societat iaquesta, estic convençuda, està en contra de la pobresa. Hui a l'Assemblea General de l'ONU esvalorarà el nivell de compliment dels objectius del mil·lenni que es van signar l'any 2000, fa 15anys. Malauradament s'han acomplit alguns objectius, però no la majoria i és per això que desdel govern de la ciutat plantegem aquesta moció.Perquè volem influir en què les condicions i les conclusions de la cimera de hui a lesNacions Unides no es queden sols en paraules ja que des dels estats, des de les comunitatsautònomes, des dels ajuntaments també podem establir polítiques concretes que ajuden a eradicarla pobresa. Perquè el que volem és que la defensa i la garantia dels drets humans guie les nostrespolítiques per tal d'aconseguir l'eradicació de les desigualtats. Aquesta moció no fa més que arreplegar els postulats de Pobresa Zero, un movimentciutadà internacional que acull persones de moltes distintes sensibilitats però que tenen unelement comú i que no és altre que la lluita contra les causes de la pobresa i de les desigualtatssocials.A l'Estat espanyol el procés de formulació del Pacte d'Estat contra la Pobresa va suscitarmolt d'interés i molta participació. La seua aplicació podem qualificar-la com a de desmesuratfracàs. Per què aquesta diferència? Tanta il·lusió al principi i tant desencís després' Molt fàcil,per la falta de compromís polític. I és això, ara de forma més bé simbòlica, com apareix en lespropostes d'acord de la moció, el que pretenem començar a esmenar amb aquesta moció.Volem, en definitiva, caminar cap a un model de ciutat que canvie l'estat de les coses, onles persones empobrixen, per un altre que faça possible una vida digna per a totes i tots.Ahir a la plaça hi havia una concentració d'aquest moviment de Pobresa Zero i l'elementsorpresiu era que una regidora d'esta corporació, de l'equip de govern més concretament, estavaa la pancarta. I això és, entre altres coses, el que jo les propose. Vostés també poden estar darrered'eixa pancarta demanant l'eliminació de la pobresa. Però hem de fer més coses, evidentment, abanda d'estar darrere d'eixa pancarta. I els demane que votant que sí a la presència d'unapancarta a la porta o al balcó de l'Ajuntament exigint Pobresa Zero es manifesten. Pancarta quehauria d'estar cada 12 d'octubre mentre es reivindique l'eliminació de la pobresa i de lesdesigualtats.També els proposem que participen en totes les activitats organitzades per la campanyaPobresa Zero amb motiu del Dia Internacional per l'Eradicació de la Pobresa. Y per últim, queens ajuden a dur endavant, vostés també, projectes per a materialitzar ací però sobretot als païsosdel nord i del sud que vagen encaminats a eradicar la pobresa al món. Fins ara, l'aportació alPressupost per a aconseguir aquest objectiu en este Ajuntament va ser per exemple en l'exercici2015 del 0,017% d'este. Els assegure que nosaltres anem a incrementar sensiblement eixapartida. Però ara, i mentres tot això s'aprova a final d'any, voten aquesta moció. Serà unademostració de què tots podem caminar junts en pro d'alguns objectius que segur unixen a tota la societat valenciana. Moltes gràcies.
Peris Blanes Jordi
01:22:28
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:22:33
Ver transcripción
Peris Blanes Jordi
01:24:32
Ver transcripción
Con autorización del Sr. alcalde me interesaría remarcar una cuestión dada la novedad de esta corporación. Que nadie tenga duda de que todo lo que dice, todo lo que ruega, todo lo que pregunta se hace constar en acta. En este Ayuntamiento desde hace muchos años se lleva más un diario de sesiones que un libro de actas, por lo tanto cada uno puede decir lo que quiera pero es innecesario dirigirse a la presidencia y a la secretaría diciendo: "y que conste en acta" porque va constar en acta con carácter general.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
01:25:03
Ver transcripción
Muchas gracias.Vaya por delante que nosotros vamos a votar sí a esta moción, como no puede ser de otramanera, pero por el fondo de la misma. Pero me gustaría hacer unas aclaraciones. Una es deforma y otras tantas para que se tuvieran en cuenta. La primera es la misma que ha reparado elSr. Giner. Al término de nuestro más profundo rechazo y no voy a entrar enPaís Valenciàdisquisiciones políticas de ningún tipo sino en disquisiciones legales. Es decir, no nos llamamosasí. Yo sé que a ustedes esto no les gusta y no lo aceptan. Pero de alguna manera ahora gobiernany se les presupone esa responsabilidad a la hora de aceptar la forma en la que se denominó estaComunidad hace muchos años.Segunda, en cuanto a la pancarta. ¿Que ustedes van a colocar una pancarta en la fachadadel Ayuntamiento? Coloquen una, dos, tres, cuatro o veinticuatro. Nosotros en el mundo de lapancarta pues no vamos a entrar, la verdad. Nos quedamos en los hechos, en las acciones y en loscompromisos concretos, que siempre que sean así los vamos a votar a favor.Por otra parte, recordarles que este Ayuntamiento ha trabajado en esta línea durantemuchísimo tiempo; no es una cuestión de ahora. Nada más lejos que cuando se abrió el Centro deServicio de Primera Acogida de Inmigrantes, en Centro de Apoyo a Inmigración y la Oficina delPlan Norte-Sur. Y el incremento que hubo desde el 2008 hasta el 2015 de 23,5 a 32 millones deeuros. Entonces, siempre que ustedes continúen en esta línea este Grupo lo van a encontrar a favor. Sí que ha hecho referencia usted a una cosa y es que la Diputación votó con ustedes estamoción, pero allí se hicieron las cosas de otra manera porque allí fue una moción conjunta,porque el gobierno invitó a los grupos de la oposición a hacerlo conjuntamente y se presentó portodos los grupos. Nos hubiera gustado que hubiera sido así. Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
01:27:16
Ver transcripción
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
01:27:18
Ver transcripción
Efectivament, aixina va ser en la Diputació i este és el text aprovat allí. Per tant, emsemblava que si un text havia estat pactat prèviament pels grups ací representats no calia tornar ala mateixa operativa perquè el text era el mateix. Potser és cert, però el motiu era perquè el textera tal qual. Per tant, era tornar a rodar la roda. Però li accepte eixa matisació perquè crec que alfinal -i vosté ho ha dit al final de la seua intervenció, i també el Sr. Giner- ací del que estemparlant és de pobresa. Jo no vaig a entrar en altre tipus de disquisicions que trobe que és menor,però sí que contestaré algunes.El tema de la pancarta efectivament és un tema simbòlic, però que no hi ha quesobrevalorar ni que infravalorar. Si determinats organismes o determinats col·lectius que fins arano han estat visualitzats trobem que amb la visualització del seu moviment posant una pancartaen l'Ajuntament és un element que els publicita, nosaltres anem a ajudar a publicitar a aquellessensibilitats que fins ara no han estat d'alguna manera massa representades.Sr. Giner, respecte del nom. Vosté utilitzarà la terminologia que considere convenient, queefectivament l'oficial és la de , cosa que nosaltres no tenim res a dir. PeròComunitat Valencianaen el text de la moció apareix la de que és un terme també estatutari que apareix enPaís Valenciàel preàmbul i sobre el qual no vaig a fer més menció, fi de l'apunt. Perquè no m?interessa,m?interessen altres coses.M?interessa, per exemple, fins ara l'Ajuntament de València dedicava del seu Pressupost el0,017% a projectes de cooperació. Dedicava 78 euros per ciutadà i any, quan la mitja de l'Estatera de 319 euros per a benestar social. Tenim una ciutat en què hi ha un 32% de persones en riscd'exclusió. Som la penúltima comunitat autònoma que invertix en benestar social. Som una ciutatque dedicarà una part substancial del seu Pressupost degut a un imperatiu legal -eixe sí que s'hade complir, sí o sí- que és pagar el deute als bancs i no atendre de forma prioritària a les persones.Per tant, el que jo els demane en aquesta moció és una cosa molt més senzilla d'aprovar:lluita i compromís de tota la corporació per a lluitar contra la pobresa, possibilitar la visibilitatd'eixe col·lectiu i la participació en la campanya Pobresa Zero duta a terme per una ONG quearreplega totes les sensibilitats de l'espectre social. Tenen l'ocasió de manifestar amb el seu voteixe compromís. I si no, no passa res. Però el que estem parlant aquí és d'això, d'una apostaferma i radical contra les desigualtats i a favor de la superació de la pobresa.La proposta del Sr. Giner, de Ciutadans, parlava del manteniment de la subvenció a totauna sèrie d'entitats que apareixien en el Pressupost amb anterioritat. Jo li he confirmat que es produïa en totes, a excepció d'una i era un tema d'un canvi de forma d'actuar. És a dir, lasubvenció d'aproximadament 85.000 euros que es dedicava al Banc Solidari d'Aliments seràincorporada a la targeta que utilitzava l'Ajuntament, de València amb tu, que és el mecanisme através del qual les famílies amb risc d'exclusió assumien una sèrie de recursos econòmics i encompte d'anar a demanar els aliments als dispensaris eren ells qui de forma autònoma organitzaven eixe consum d'aliments. Moltes gràcies.
Peris Blanes Jordi
01:31:27
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:31:34
Ver transcripción
Entonces, el segundo punto lo aceptan. El segundo punto que es que todas las entidades que el año pasado estuvieron colaborando contra la pobreza van a ser recogidas en el Presupuestodel 2016.Sobre el primer punto, de forma, el , yo si hubiera sido usted no lo hubieraPaís Valenciàpuesto. Si me preocupa la pobreza yo no hubiese traído una terminología que sabe de antemanoque nos va a dividir. Y eso lo sabía usted, no me diga que no porque lo sabe. Porque estamospeleando. Luego tendremos una moción sobre el y este mismo de cosas. Es unaNou d'Octubrecuestión que duele porque esto es la , es el término oficial y ahí nos hemosComunitat Valencianapuesto de acuerdo todos los valencianos y esa es la terminología que tenemos que emplear.Ciudadanos está en contra, y que conste en el Acta, de esta terminología de .País ValencianoPorque esto es la .Comunitat ValencianaAhora, si ese va a ser todo el problema para que nosotros no estemos a favor de abolir lapobreza. Como un día a favor del Cabanyal tuvimos que ir a una sede que no nos gustaba pordefender las cosas en que creemos, porque sabemos que tenemos que ceder cuando tenemos queceder. Pero sería un acto de señorío, sería un acto de elegancia que suprimieran esa terminología.Porque no estamos en el País Valenciano, estamos en la . Sí señora, esto esComunitat Valencianala. Que quede claro. Comunitat ValencianaY el Grup Municipal de Ciutadans, como ya ha hecho una vez y lo hará todas las veces queconste, lo pondrá y lo denunciará. Ahora, siempre estará a favor de los más necesitados, delfuturo de los ciudadanos y del sentido común. Se lo dice una persona que ha estado 20 años enuna ONG dedicándole dos días a la semana.
Peris Blanes Jordi
01:33:31
Ver transcripción
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
01:33:38
Ver transcripción
Muchas gracias.Sra. Castillo, varias cosas. Primero, siga nuestro rechazo a la terminología presentada en lamoción. Segundo, cuando le he dicho que no entramos en el mundo de la pancarta no quieredecir que no estemos de acuerdo con los que están detrás de la pancarta sino que no vamos aentrar en esta política de gestos y de pancartas, una detrás de otra. Y tercero, precisamenteporque es un tema importantísimo el que nos ocupa, precisamente porque todos tenemos quevotar a favor y precisamente porque en el fondo de estas cuestiones siempre estaremos a favor,no me gusta nada que se digan mentiras una vez más. Porque el texto de la moción de la Diputación está aquí. Primera, no es el mismo. Ysegunda, no habla de sino dos veces de . Y tercera, allí sePaís ValenciàComunidad Valencianavota una cosa y aquí se vota otra distinta. Bien, es igual. Pero usted no me puede decir, primero,la primera mentira de ??. Aunque hubiera sido elNo les he llamado porque es el mismo textomismo texto de verdad, esta es otra institución y aquí se tiene que llamar a otra gente para volvera pactar lo mismo. Pero no vuelva usted a utilizar cosas que no son ciertas. Yo esta moción se lavoy a dar a la prensa porque aquí pone una cosa y aquí pone otra, Sra. Castillo. Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
01:35:05
Ver transcripción
Secretario
01:35:30
Ver transcripción
Esmena subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner:Si bien este Grupo es favorable a la iniciativa propuesta, plantea las siguientesmodificaciones con el fin de poder emitir un voto favorable sin reservas, dando un mayor apoyoa las mociones presentadas. Los cambios propuestos serían los siguientes:1º. Que se elimine cualquier referencia a '', sustituyéndose por el nombrePaís Valenciàoficial de ''.Comunitat Valenciana2º. Que a la propuesta de acuerdo se añada el siguiente párrafo: 'Que el Ayuntamiento de Valencia se compromete a mantener, para el año 2016, comomínimo en las mismas cantidades, las ayudas recibidas este año 2015 por las instituciones yconvenios que tengan por objeto el fomento de la colaboración entre culturas, el socorro a losnecesitados y la erradicación a la pobreza, siempre que sigan cumpliendo los requisitosconveniados. Siendo las mencionadas instituciones y convenios las siguientes: ConvenioAtención Mujeres Inmigrantes; Convenio Banco Solidario de Alimentos; Asociación Valencianade Caridad, Cáritas Diocesana (CAST/CAI), Sin Techo e Inmigración; Cruz Roja, IntervenciónSocial; Convenio Ciudad de la Esperanza; Convenio Fundación Secretariado Gitano, Luchacontra la Discriminación; Convenio Fundación Secretariado Gitano, Intervención Soc.'."Inmigrante; Convenio Albergue San Juan de Dios
Peris Blanes Jordi
01:36:46
Ver transcripción
No quedan turnos de intervención, Sr. Giner. Si quiere hacer alguna aclaración breve o siquiere hacer alguna modificación en el texto, comuníquelo ahora.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:37:33
Ver transcripción
Solamente por una aclaración, me imagino que he entendido en el caso de ambos gruposque lo que quieren es que conste en Acta el hecho de que estaban en desacuerdo con esa terminología.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:37:50
Ver transcripción
Sr. Calabuig, no es que no nos guste. Es que le pedimos que la cambie. Ahora bien, usteddice que no la cambia porque no le da la gana, vale. Pero que sepa que cedemos por un asunto deestado mayor que es la pobreza, punto. Que quede clarísimo y que lo sepan todos.
Peris Blanes Jordi
01:38:08
Ver transcripción
Por cuestión de procedimiento. Lo que tocaría ahora es votar la enmienda y luego en Actapodrán constar sus palabras sin ningún problema. Disculpen, las opiniones ya han quedadoexpresadas y han quedado adecuadamente recogidas en el Acta también. Por tanto, vamos aproceder a votar.
55 Moció subscrita per l'Alcaldia-Presidència sobre demanda al Govern Central de dotacions fonamentals per a la ciutat de València als Pressupostos Generals de l'Estat per al 2016.
01:39:29
18 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:39:30
Ver transcripción
Moció subscrita per l'Alcaldia-Presidència sobre demanda al Govern Central de dotacions fonamentals per a la ciutat de València als Pressupostos Generals de l'Estat per al 2016.
Peris Blanes Jordi
01:39:42
Ver transcripción
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:39:43
Ver transcripción
Gràcies. Bon dia.El motiu d'aquesta moció és demanar al govern estatal el finançament que a nivell d'obrespúbliques i de cultura ens correspon com a gran ciutat d'Espanya i que els Pressupostos estatalsde 2016 es neguen a donar. Hi ha moltes dades que corroboren que els valencians tenim un tractemolt desfavorable, molt negatiu per part dels Pressupostos del govern estatal. Els hi mencionaréalguns.No tenim cap contracte programa per al transport públic, quan Madrid rebrà 126,5 milionsl'any 2016 i Barcelona 98,6. Després veiem com la T2 de FGV continua sense acabar, coml'EMT té greus problemes de finançament, etc. Ens han assignat a de Renfe 1 miliórodaliesd'euros per a 2016, sense planificació plurianual. Per a Madrid, 327 milions, per a Barcelona 185milions, per a Sevilla 51,8 milions, per a Astúries 175 milions. Sembla un poquiu escandalosa ladiferència, no creuen?Es dediquen 45,4 milions al Museu del Prado i 2,2 milions al Museu valencià de Sant PiusV. Es dediquen 180.000 euros a l'IVAM valencià quan es dedica 86,6 milions al Museu ReinaSofia, 6 milions al Thyssen, 2 milions al MNAC de Barcelona, etc. No es senten un pocmaltractats com a valencians'En la visita que férem a la ministra de Foment poguérem comprovar que no hi havia ni uneuro ni per al túnel de la Serradora ni per al Parc Central. I miren vostés, eren dos ?compromisos' i cite textualment les declaracions com van aparéixer a final de març per part deciertosl'anterior alcaldessa. La realitat és que de ? res de res. Sols paraules de precampanyaciertos'electoral, mentres en la majoria de les ciutats importants espanyoles s'estan construint o almenyshi ha un compromís seriós d'arribar els trens al centre de la ciutat en túnel. Volem advertir que aquesta actitud és una actitud de menyspreu respecte a València, peròque ens està provocant un endarreriment molt fort en la nostra economia, en el nostre nivell detreball. Està frenant el creixement econòmic del nostre país i de la nostra ciutat. Jo crec que estàclar que no podem continuar aixina i només una actitud clara i decidida de reivindicació d'allòque és nostre pot reconvertir la situació.Ens agradaria que anàrem pel camí d'una sola veu i tenim exemples. En posaré un, enMúrcia. Que sent del mateix govern es van mobilitzar i en estos moments tenen un compromísseriós per part del govern del Ministeri de Foment d'arreglar este tema.Ho diem molt clarament: no volem més que ningú, però no podem permetre que enstracten des del govern central pitjor que a ningú.Per açò els proposem la següent moció:Primer. Exigir el Govern Central que als PGE 2016 s'incloguen partides plurianuals perquècomence la licitació del túnel passant, amb l'alliberament dels terrenys del Parc Central, il'ampliació del túnel de la Serradora.Segon. Que als PGE 2016 s'incorpore una partida per al contracte programa del transportde l'àrea metropolitana de València.Tercer. Que el Govern Central es comprometa a fer front al deute del Consorci València2007 amb dotacions pressupostàries plurianuals.Quart. Que les principals institucions culturals de la ciutat de València reben unesdotacions en quant a inversions i transferències per al seu funcionament, en la mateixa proporcióque altres contenidors d'altres ciutats espanyoles. Moltes gràcies.
Peris Blanes Jordi
01:44:27
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:44:35
Ver transcripción
Alcalde, como usted sabe, cuando presentó la moción el Grupo Municipal de Ciudadanosenseguida nos pusimos en contacto con ustedes para decirles que nos tenían a su lado para poderpedir una financiación que nos ayude a solucionar los problemas tan urgentes que tiene la ciudadde Valencia. Nuestro propósito es que este Grupo municipal esté con ustedes en este sentido.La moción lleva una enmienda que ahora la concretaré, pero antes quiero hacerle ver losiguiente. Sabiendo usted que nos tiene a su lado en todo lo que hace falta, inician unasconversaciones tarde porque han hecho antes cosas que esa conversación. Cuando lo másimportante era coger e irse a hablar con Fomento para estos asuntos y nos tenemos que enterarpor la prensa, Sr. alcalde. Cuando usted sabe que nos tiene a su lado porque esto es un tema quecompete a toda la ciudad de Valencia. No es un tema del gobierno, es un tema de todos losvalencianos y de todas las valencianas; y eso seguimos sin entenderlo.De verdad, le acompañamos hasta Madrid. No entraremos en los despachos, nosquedaremos fuera. Pero escúchenos que igual le podemos aportar algo porque estamos peleando por un bien mayor que es el futuro de la ciudad de Valencia. Porque es verdad, ha sido maltratadafinancieramente. Esto es así, esto es una realidad.Dicho esto, pedimos en la enmienda dos salvedades. En el punto 3, la dársena, que seelabore además un plan para el futuro de la dársena en el que se nos permita colaborar viene adecir más o menos; una planificación. Porque la dársena es quitar la deuda que tiene, estoy deacuerdo. Pero a su vez tiene que tener un futuro y ese futuro requiere de una planificación y deuna gestión, y ahí nos gustaría colaborar en ese punto.Y luego, en el punto 4, cuando se exige financiación para las principales entidadesculturales de la ciudad de Valencia le pedimos que las concrete. Usted pone como ejemplo tresentidades que son el IVAM, el Palau y el San Pío V, pues esas tres que queden concretadas. ¿Porqué? Porque si vamos a apoyarle a usted en las actividades culturales queremos saber deantemano cuáles son, que luego no sean otras. Estamos hablando del San Pío V, estamoshablando del Palau y estamos hablando del IVAM. Ahí tienen nuestro apoyo, pero por favor en lamoción las concretan.Y con estas dos pequeñas salvedades nos tiene a su lado, usted, el equipo de gobiernoporque está representando a la ciudad de Valencia para pelear por unos presupuestos y unafinanciación justa, Sr. alcalde.
Peris Blanes Jordi
01:47:28
Ver transcripción
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:47:29
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. alcalde en funciones. Voy a intentar ser breve.Creo que en los tiempos recientes no es la primera vez que hablamos de estas cuestiones,pero sí posiblemente hace algún año más también me hubiera gustado hablar de estas cuestiones.La realidad es un poco distinta, no es como la plantea, Sr. Ribó, Sr. alcalde de la ciudad; no escomo la plantea exactamente.Porque al final se están moviendo a veces a golpe de agenda del PP. Nosotros ya se lodijimos en julio, hay muchas cuestiones que van un poco como consecuencia de lo que nosotros anunciamos que íbamos a hacer o que debe hacerse. Afortunadamente algunas de ellas se hacen yesto es positivo al final. Pero yo creo que es tarde, creo que era tarde, ya se lo dijimos en sumomento. Hablar ahora de inclusión en los Presupuestos de 2016 es un poco complicado desde elpunto de vista presupuestario.Pero con independencia de eso, al final hablaremos de las propuestas de acuerdo, que enmuchas cosas vamos a coincidir, si no en todas; incluso en alguna más que le quiero proponer.Quiero decirle que de la forma que se plantea aquí la relación con el actual Gobierno de España,poco más que nos machacan. Decirle que en estos momentos gracias a determinadas actuacionesestamos creciendo por encima de la media, más de un 4%. Decirle que en los últimos años encuanto a inversiones han sido más de 3.000 millones de euros lo que se ha invertido en esta tierray también decirle que en los últimos dos o tres años a través del Fondo de Liquidez Autonómicoy del Plan de Proveedores han sido más de 20.000 millones de euros los que han llegado tambiéna esta tierra. Al final no resulte que esto es tierra de nadie y que aquí estamos absolutamente olvidados. ¿Que hay cuestiones que se podían haber acelerado? Se lo digo yo ahora. ¿Que se podíanhaber avanzado? Se lo reconozco. Lo hemos hablado muchas veces y lo hemos reconocido enmuchas ocasiones. Pero sí que es verdad que las cuestiones tampoco son exactamente comoustedes la plantean. Porque con respecto al túnel de Serrería yo no sé si lo saben, si se lo dijeronen el Ministerio. Porque a nosotros sí nos lo aclararon que efectivamente era una de lascuestiones que se comprometió la ministra con quien entonces era alcaldesa, Sra. Rita Barberá,de que efectivamente esas actuaciones irían adelante. En varias vías. Primero, porque el túnel deSerrería, que forma parte del Corredor Mediterráneo, tiene de nuevo una partida entre 4 y 6millones incluida en ese Presupuesto para poder intervenir con los trabajos y la complicación queese soterramiento requiere para pasar el viejo cauce del Turia soterradas las vías a su salida deSerrería y poder hilvanar y unir lo que es Av. de Francia, prolongación de la Alameda, Natzaret,el PAI del Grau... En definitiva, eliminar esa barrera que afecta a toda esa zona.En la moción no hablan -supongo que lo dan por hecho, no sé- del canal de acceso. Quetambién les propongo que hablemos del canal de acceso porque en definitiva el canal de accesohay que soterrarlo y es cuando llega a la ciudad el AVE hasta que llega a la estación habrá quesoterrarlo. Con independencia de lo que es la actuación del Parque Central y la salida del túnelpasante hacia Castelló. Ahí chocan algunas cuestiones porque cuando se ha elaborado elplaneamiento de toda esa zona hace sólo unos meses, el Partido Socialista alegaba precisamenteal PRI del Parque Central y solicitaba a través de distintas iniciativas que se impusieran 60millones de euros de carga de urbanización en el soterramiento. Cuando el soterramiento comosabemos y como imagino que le informarían, como además debe saber, es una cuestión que tieneque financiar el Ministerio de Fomento y Adif con cargo a las plusvalías urbanísticas que tieneque sacar de toda esa zona en base al desarrollo urbanístico. Por eso yo creo que también es otrapequeña contradicción.Si hablamos de enmiendas o de propuestas lo que hay que hacer es presentarlas. Ya desdehace más de 20 días en el Grupo Popular del Senado sí que tienen unas enmiendas que hablanprecisamente de estas cuestiones para presentarlas a los PGE en la medida que se puedan aceptar,plazo de presentación de enmiendas que creo que ya ha acabado o acaba esta semana. De hecho,una de ellas habla de las subvenciones y apoyo al transporte terrestre, con una solicitud de unos28 millones de euros para el 2016. Hablamos del soterramiento de las vías de Renfe, que ademásse concrete esos 4 millones que se incrementen en 2 millones dentro de lo que es el CorredorMediterráneo.Y también hablamos de una cuestión que le voy a proponer también como enmiendas a sumoción, que es precisamente de la actuación de alguno de los accesos de la ciudad. Que se le hanolvidado y también tienen algunos problemas. Por ejemplo, en la pista de Silla. En la V-31 en elenlace con la V-30, cuando sales de Valencia que quieres cruzar. Muchos vehículos se cruzan alpolígono industrial de Forn d'Alcedo y se produce un trenzado verdaderamente peligroso. Hayun proyecto que se está redactando y lo que hemos solicitado es que se dote ya de una partida,aunque sea de 1,5 millones, para poder empezar a licitar a lo largo del 2016 y solventar esteproblema.Con lo cual, decirle que muchas de estas cuestiones estamos de acuerdo y ahora en lasegunda parte si acaso le aclaro las dos opciones que podemos tener para presentarle la enmiendaa la suya.
Peris Blanes Jordi
01:53:02
Ver transcripción
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:53:09
Ver transcripción
En primer lloc, m?he llegit l'esmena. Em sembla molt bé el plantejament que fan. L'únicelement que tinc és que no sé si els estatuts corresponents al Consorci de la dàrsena permeten elque vosté planteja, amb veu i vot. És l'únic element que jo he de veure i per tant, exceptuant açò,absolutament d'acord amb la resta. Estic encantat de la seua actitud i em sembla molt positiu.En el tema que vostés plantegen, no. Per desgràcia, la situació és molt pareguda. Està moltreflectida en les meues paraules. I com que no vull que li quede dubte a ningú, els vaig acomentar els quatre anys. En 2013 les inversions per càpita a nivell d'espanyol mitjà van ser de226 euros; a nivell de valencià, he de parlar de Comunitat Valenciana, van ser de 128. El 2014les inversions a nivell d'espanyol mitjà van ser de 209 i a nivell de valencià mitjà van ser de 119.El 2015, 241/155. El 2016, 237/176, que es van vanagloriar de què havien pujat un poc; home,van pujar un poc però ens vam quedar però molt per baix de la mitjana estatal una altra vegada.Per tant, la situació dels últims quatre anys envers aquesta Comunitat ha estat terriblementdesfavorable. Jo voldria que els hi ho digueren vostés perquè són del seu mateix partit, que els hidigueren i que quedara clar que no ens estan tractant adequadament. Que no demanem més queningú, només volem ser com qualsevol. La mitjana, aproximadament. És que és un 50%, un 60%,uns percentatges molt alts. No és broma. No estem parlant de qualsevol cosa, és un temafonamental.¿Estem a temps' Sí, estem a temps. Açò s'està debatent al Senat i al Senat vostés tenenpersones qualificades que coneixen molt bé este Ajuntament des de fa molts anys que podentreballar seriosament en aquesta direcció, de millorar el finançament d'aquesta ciutat. En dostemes: infraestructures i cultura. Per cert, quan parlem d'açò els que he dit i fiquem un altre, elMuseu de Ceràmica també perquè alguna vegada ha tingut també un finançament. No és una altracosa. A demés, Cultura no finança altres coses. Jo crec que són els temes de què parlem, els gransmuseus, concretament estos. Estem parlant d'açò.Jo sí que voldria ressaltar este tema. La realitat, per tant, no és distinta. A pesar de tot, jono he parlat del Govern actual, eh? En la meua moció no hi ha cap referència al Govern actual.Parle del Govern de l'Estat, perquè per desgràcia este tema és un tema que dura molt i que algundia hem de dir com els de Múrcia i en açò jo m?apunte quan diu vosté: ?M?haguera agradat anar?. Normalment van els governs, qui s'entrevista. Però estic d'acord, a mi em semblaa Madridmolt bé que fem una mobilització com s'ha fet. I pose l'exemple de Múrcia perquè és moltparegut al que hi havia ací, em sembla perfecte perquè crec que és un tema que afecta des delprimer a l'últim valencià. Gràcies.
Peris Blanes Jordi
01:56:49
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:56:54
Ver transcripción
Nuevamente queremos hacer cosas buenas y tenemos impedimentos legales. Vamos a ver si somos capaces de tener la imaginación de que la legalidad se ajuste a lo que es la buenavoluntad. Pero dicho esto, no sé si lo del voto será posible pero seguro que con voz. Lo único que e pido es que esa voz que podamos tener en el proyecto de la dársena sea escuchada, sea tenidaen cuenta. Otra cosa es que estemos o no de acuerdo, lo que podamos participar y que un día nonos tengamos que ir de ahí porque no nos hacen ni caso, sino que sea una colaboración sincera.Con su palabra me sobra, fíjese.
Peris Blanes Jordi
01:57:42
Ver transcripción
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:57:46
Ver transcripción
Creo que al final cuando estamos hablando de todos esos números que sacaba usted demanera más o menos creo que tendenciosa, precisamente además sacaba una relación que se hatraído preparada a escasamente dos o tres meses de elecciones generales pues no queda muy bien.Precisamente cuando además uno de los problemas fundamentales fue la dársena, Sr.Calabuig. Donde se aprueba aquí que venga la Copa América y los millones que hay quedevolver son como consecuencia de que el Gobierno de entonces, del Sr. Rodríguez Zapatero, noquiso que ese dinero viniera a fondo perdido.Porque al final da la sensación de que todo es del PP y eso no es del PP. Con el PP se haestado negociando hasta el último momento y seguro que se buscarán mecanismos de soluciónporque el Gobierno es quien está haciendo frente a esa deuda, en definitiva, como consecuenciade que entonces aquel gobierno no quiso dar esto a fondo perdido para un evento de caráctermundial como era aquel y que nos sirvió para tener la dársena que tenemos y algunas otrasinfraestructuras, y hay que devolverlo. Y hay que devolverlo con todas las intervenciones yactuaciones, Sr. Giner, que se están haciendo en la dársena porque ese era el objetivofundamental.Y no olvidemos, que aquí se olvida con mucha rapidez y con mucha facilidad, queprecisamente fue el gobierno socialista quien no quiso que eso fuera una intervención comoconsecuencia de la ayuda del Estado a esta ciudad en su momento. Y de aquella decisión tenemoslas consecuencias que tenemos ahora.Voy a ir directamente a decirle simplemente, como le he dicho antes, que son más de20.000 millones lo que a través del Fondo de Liquidez Autonómico y del Plan de Pago aProveedores ha recibido esta Comunidad, que ustedes no lo computan. Y además a interés cero.Es decir, son cuestiones que hay que tener en cuenta.El Gobierno en los PGE incluye además partidas plurianuales. Que comience la licitacióndel túnel, claro que los incluyen. No obstante, como además no queremos que tengan la másmínima duda de que son compromisos ciertos, de que se ha hablado con el Gobierno, de que enlas reuniones que ha habido en el Ministerio de Fomento y con los secretarios generales y deEstado de este asunto se ha constatado siempre esa documentación y ese compromiso, laenmienda que acabo de entregar a la Mesa no sólo avala y respalda lo que se dice en la suya sinoque lo amplía. Se habla de la Estación del Norte, pero siempre donde tiene que estar, con sucentralidad. Se habla del canal de acceso, que también es necesario tenerlo en cuenta.Hablamos del soterramiento del túnel pasante, que meterlo en el 2016 nos parece un pocoprecipitado pero no obstante hablamos también del túnel pasante para que no exista ningunaduda. Hablamos también del programa de ayuda al transporte del área metropolitana. Hablamosdel Consorcio Valencia 2007. Y hablamos de accesos, como es el de la V-21, porque el que une la A-3 con la V-30, el túnel a la altura del puente de la Av. del Cid ya está en licitación por valorde 13 millones y eso va a descongestionar toda la zona, al igual que va a beneficiar a Xirivella.Habla también de la reordenación de los accesos en la pista de Silla. Y lógicamente hablamos yrespaldamos que todas las instituciones culturales de esta ciudad tengan el apoyo del Gobierno,como en otras situaciones. Claro que sí.Si pueden dar lectura a la emienda. Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
02:01:17
Ver transcripción
Tenemos en estos momentos dos enmiendas presentadas, una por el Grupo Municipal de Ciudadanos y otra por el Grupo Popular. Si les parece vamos a votarlas por orden de presentación de las mismas. Previa lectura por parte del Secretario.
Secretario
02:01:42
Ver transcripción
Que la propuesta de acuerdo número cuatro quede redactada de la siguiente forma:4. Que se desarrolle y diseñe, para su ejecución, un plan para la dársena en el que puedaparticipar, además del equipo de gobierno, el grupo municipal Ciudadanos de forma activa, convoz y con voto.5. Que las siguientes instituciones culturales de la ciudad de Valencia Museu Sant Pius V,IVAM y Palau de les Arts, reciban unas dotaciones...
Peris Blanes Jordi
02:02:28
Ver transcripción
Secretario
02:02:55
Ver transcripción
1ª. Exigir al Gobierno central que en los PGE 2016 se incluyan partidas plurianuales para que se inicien los trámites de la licitación y ejecución del canal de accesos soterrado hasta laactual Estación del Norte, que permitirá la liberación del suelo actualmente ocupado por lainfraestructura ferroviaria y se puede desarrollar el Parque Central con las determinaciones querecoge el planeamiento vigente.2ª. Asimismo, que se incluya en los PGE 2016 y siguientes la consignación presupuestarianecesaria para la redacción de los estudios, proyectos, licitación y ejecución del túnel pasantedesde la Estación del Norte, que permitirá una salida directa de los trenes hacia Castellón.3ª. Igualmente, que se incluya en los PGE 2016 y posteriores consignación presupuestariapara la ejecución de las obras de soterramiento de las vías del tren en Serrería, retrasándolo al surdel viejo cauce del río Turia.4ª. Que en los PGE 2016 se incluya una partida para el contrato programa del transportedel área metropolitana de Valencia.5ª. Que el Gobierno Central se comprometa a hacer frente a la deuda del ConsorcioValencia 2007 con dotaciones presupuestarias plurianuales.6ª. Que se incluya por el Gobierno de España en los PGE 2016 consignación económicaplurianual para la ejecución de las siguientes infraestructuras viarias:- La ejecución del proyecto de ampliación de la V-21 en el acceso a Valencia por elNorte, desde el barranco del Carraixet hasta la ciudad.- La reordenación de los accesos y enlaces de tráfico en el entorno de la V-30 en lapista de Silla (V-31) y Forn d'Alcedo. 7ª. Que las principales instituciones culturales de la ciudad de Valencia reciban unasdotaciones en cuanto a inversiones y transferencias para su funcionamiento, en la mismaproporción que otros centros culturales de otras ciudades españolas.
Peris Blanes Jordi
02:04:54
Ver transcripción
56 Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Novo, sobre defensa de les nostres tradicions en la celebració del Nou d'Octubre.
Personal de Secretaría General
02:06:18
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Novo, sobre defensa de les nostres tradicions en la celebració del Nou d'Octubre.
61 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la Processó Cívica del Nou d'Octubre.
02:06:26
14 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:06:26
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la Processó Cívica del Nou d'Octubre.
Peris Blanes Jordi
02:06:33
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:06:40
Ver transcripción
Sobre este aspecto nuestra moción es tremendamente sencilla, es tan sencilla que chocatenerla que presentar pero lo hemos considerado oportuno y necesario. Y es que el Noud'Octubre sea una fiesta de unidad y de consenso. Y esto es obligación del Ayuntamiento y esuna obligación de todos los que estamos aquí.El Nou d'Octubre no puede ser una fiesta para separarnos sino todo lo contrario. Por este motivo nosotros propusimos ya en el anterior Pleno que el protocolo de la procesión fuesediseñado por el Consejo Social de la Ciudad, que se hubiese convocado. Porque en el ConsejoSocial de la Ciudad están todas las fuerzas vivas de la misma representadas: el Ayuntamiento, los empresarios, los colegios oficiales, las universidades. Y que se trabaje para tener consenso eneste sentido. Nos parece fundamental y lo dijimos. Y una vez sepamos cuál es ese protocolopediremos el BIC para poderlo proteger, pero no podemos proteger algo que no sabemos qué es.Por lo tanto, nos acercamos al Nou d'Octubre y la sensación que hay en la calle es dedesunión. Cuando es una fiesta de todos los valencianos y tenía que ser justamente lo contrario,un día de unión. Nosotros estamos por ello, pero que se hagan todos los esfuerzos. Pensamosprofundamente que los gobiernos están para dar soluciones a los ciudadanos y no para generarproblemas. En esta ocasión se está generando un problema al intentar cambiar de forma unilaterallo que es la procesión establecida.Y dos, sabiendo que al final el Ayuntamiento, los que estamos aquí no somos más que losdepositarios de un bien que pertenece al pueblo. Nosotros no somos los propietarios de laSenyera. El Ayuntamiento está custodiando la Reial Senyera. Tenemos la obligación deconsensuar con ese pueblo lo que se tiene que hacer.Y no se ha visto, a mí personalmente no me gusta que si hay unos se haga de una manera yahora como ganan otros se hace de otra manera. Tenemos la obligación, vuelvo a intervenir comoGrupo Municipal, del consenso y del diálogo. Es un esfuerzo que está en nuestras manos. Esto nodepende de quien gobierna, esto depende de los valencianos.Y por último, que me parece igualmente importante, se dice que se va a quitar el himno deEspaña y que se va a poner la Marcha de la Ciudad. Señores, es que no es la fiesta de la ciudad deValencia. Es la fiesta de la Comunitat Valenciana, es que ya le he leído alguna vez que laSenyera es la bandera de la ciudad. No señor, es la bandera de la Comunitat Valenciana que cogeAlicante, Valencia y Castellón. Es la de todos los valencianos, no es la fiesta de nuestra ciudad. Se celebra en nuestra ciudad, de acuerdo, porque aquí está la Senyera. Pero es la fiesta de toda laComunitat Valenciana y esto es lo que tenemos que entender y lo tenemos que reflejar.Por lo tanto, que todo lo que se haga vaya en beneficio de la unión, del consenso, de lafiesta. Y sabiendo que la Comunitat Valenciana son las tres provincias y que el Nou d'Octubre esla fiesta de todos los valencianos y de todas las valencianas.
Peris Blanes Jordi
02:10:02
Ver transcripción
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
02:10:07
Ver transcripción
Moltes gràcies.Presentem una moció fonamentalment, amb independència de què enguany el Noud'Octubre ja coneixem què es farà, ja ho anunciàrem també al mes de juliol que presentaríem unamoció després d'haver parlat amb les institucions que durant molts anys han treballat en esta matèria,que coneixen la matèria, que l'han estudiada amb profunditat. Estem parlant de Lo RatPenat i de la Acadèmia, que hem mantingut unes reunions i a les quals hem demanat que Real vagen preparant els informes que consideren oportuns per a la tramitació d'eixe BIC, que ens preocupa i ho anunciàrem al seu dia al final no serà l'essència del que és el Nou d'Octubre.Ho dic amb tot el respecte, possiblement siga també el rodatge del començament delgovern però hi ha moltes contradiccions des de l'inici. Vosté parlava en la moció de fa dos mesosque el Nou d'Octubre commemora la conquesta de València el 9 d'octubre de 1238, dia de SantDionís, per part de les tropes del rei Jaume I. Que a partir de 1338 es va instituir la festacommemorativa del Nou d'Octubre, no és de l'època de Rita Barberà. Que des del s. XVII s'hacelebrat quasi ininterrompudament, especialment en els casos dels centenaris.D'entrada el que li proposem és que el Nou d'Octubre continue sent un dia de concòrdiaentre els valencians i valencianes, participant les institucions sense crear elements de conflicte;que l'Ajuntament de València respecte als costums que són essència de les nostres senyesd'identitat i mantinga tant el protocol de baixada de la Reial Senyera com l'itinerari integre-inclòs el - de la Processó Cívica del Nou d'Octubre, i que la pròxima tramitació deTe Deuml'expedient de sol·licitud de declaració com a BIC contemple detalladament estos elementstradicionals entorn de la celebració de la festivitat del Nou d'Octubre perquè queden degudamentconstatats i protegits.Per què es presenta açò? Fonamentalment per les declaracions que han fet vostés en elsúltims dies i per qüestions que ja varem vore en el seu moment. Compromís en el programaelectoral en concret parla i diu, respecte al Nou d'Octubre, el compromís de recuperar el Noud'Octubre.Pero sin embargo escriben negro sobre blanco lo siguiente: ?Hay que crear nuevos actos yal mismo tiempo reconvertir alguna de las celebraciones y actividades de las que se llevan a. caboPero no por esta aceptación pública que está libre de revisión, sino todo lo contrario. Pordecían entoncesejemplo, se podría sustituir el piquete militar -- que ofrecen los honores a laReial Senyera por una sección de la Policía Autonómica valenciana. Además de suprimir lainterpretación de la Marcha Real española. Por último, el consistorio como sociedad laica que somos debería desligarse de las ceremonias religiosas, como por ejemplo el Te Deum?. finalmente que hay que subrayar que lo que se trata es ? -ahí es donde está elde redefinirproblema- ?.y reconstruir la Procesión CívicaPorque se lo dije al principio y se lo repetiré al final, para que se queden con esta idea.Ustedes lo que quieren es modificar, reconstruir una procesión cívica y luego blindarla con elBIC. Y que luego la sociedad en general, los valencianos, tengamos problemas para actuar sobreesa cuestión. Y ahí con todo el respeto, con toda la humildad siempre nos van a tener enfrente--porque eso intentaremos que no sea así. Por varias razones, porque al final esto es Historia, no esun invento de hace tres días. Es Historia que nace cuando llega un señor a caballo y conquistaeste territorio. Y efectivamente se dirige a la Catedral para agradecer el éxito y la reconquistapara la cristiandad de todo este territorio.Y yo, Dios me libre de dar aquí clases de Historia, pero sí hay que leer un poquito más ysaber que desde 1239 se viene celebrando, que cada 100 años se celebraba y que a partir del s.XVII se ha celebrado con toda su rotundidad. Y siempre el Te Deum, nos guste o no, ha sido eleje central de esta procesión. Me dice usted que no, le voy a dar otro dato. El Manual de Consellsde 1538, el nº 70 en concreto, se recuerda aquella primera disposición municipal sobre la entradade la Senyera en la Catedral y la celebración de un oficio.Concretamente además, y con anterioridad a eso, se dice que no debería ser problema elconseguir la ley municipal que sí que está y existe del Manual de Consells de la Ciutat de--1338, al folio 245, que se acordó celebrar el Nou d'Octubre con una procesión general donde elmotivo lógicamente era dirigirse a la Catedral.Usted esto lo liga fundamentalmente, que es donde quiero ir, estoy acabando y casi se lovoy a decir en el segundo turno para no tener que extenderme demasiado. Gracias
Peris Blanes Jordi
02:15:29
Ver transcripción
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
02:15:37
Ver transcripción
Moltes gràcies, president. Alcalde, companys i companyes, i poble valencià.Vaig a demanar disculpes primer que res per si la meua intervenció els resulta ja un pocfamiliar i dir-los que no és un però és que vaig a rescatar algunes de les paraules que vaigdéjà vudir en el moment en què vam defensar este govern la proposta del Nou d'Octubre de la ProcessóCívica com a Bé d'Interés Cultural. I, efectivament, recordaré que el Nou d'Octubre no té quatredies i que les primeres celebracions es remunten al primer centenari de la creació del Regne deValència l'any 1338.Set segles no són poca cosa i resulta molt senzill comprendre, com també ho hem explicatperquè ho vam explicar llargament, que des dels seus orígens la Processó Cívica ha anatadaptant-se a cada moment històric, polític, social. Les primeres celebracions eren a l'EdatMitjana. Vosté em permetrà, però el component espiritual tenia una especial incidència ja qued'alguna manera el que es destacava era la victòria del Cristianisme sobre l'Islam. Als segles posteriors, al XVI i al XVII, va adquirint un caràcter més cívic i d'algunamanera mostra el creixent protagonisme de la ciutat enfront del poder reial i religiós. Iposteriorment, les noves concepcions identitàries d'Occident també marquen la seua empremta iés una celebració especialment rellevant per al valencianisme. És que si la festa ha sobreviscut atots estos segles és perquè ha anat adaptant-se, és per la seua capacitat d'adaptació al context pera tractar de ser sempre un reflex molt fidel del poble valencià i dels temps actuals.Per tant, vosté si té interés en la Història sabrà, i celebre que estiga investigant en ella, queels recorreguts, els protocols, els actes, els himnes i les banderes han anat canviant durant eixossegles d'Història. Però el poble és el mateix: el poble valencià. I sempre s'ha mantingut fidel aella precisament per un mateix objectiu: celebrar la consciència col·lectiva i la data de naixementdel seu poble. Això és el realment important: el civisme i la valencianitat. Són, han sigut i hoseran li ho assegure, Sr. Novo els elements centrals durant set segles i esperem que durant--molts més.És això el que precisament este govern vol preservar i potenciar amb eixa petició del BIC.I ara haurà de ser la Conselleria de Cultura la que s'adrece als experts i als tècnics que considereoportú per a iniciar el diàleg i incoar eixe expedient. No patisquen que hi haurà eixe diàleg, peròallò important era posar-ho en marxa. Una proposta que per cert li ho he de recordar al senyor deCiutadans no va contar amb el seu suport i ens haguera agradat que esta cambra de maneraunànime haguera fet eixa petició i vostés van decidir no sumar-se.Però de totes formes ací el més important és que hui veiem dos maneres d'entendre laidentitat i els símbols. Una, que és la de qui entenem que és una ferramenta per a unir, per aguanyar autoestima i un motor de futur. I una altra, que utilitzen una tàctica prou recorrent comés la d'enfrontar els valencians els uns als altres. Aquella de les fotos de color sèpia i la grescacontínua. Este govern vol convidar a tots i a totes a sumar-se a la primera.I si férem de la identitat un element de cohesió? És el que vam fer precisament amb eixaproposta de BIC i és el que fem amb una Processó Cívica en la qual defensem el seu caràcteraconfessional, perquè estem en un estat aconfessional. O el que fem també quan obrim eixaProcessó Cívica a més col·lectius, col·lectius que s'havien sentit exclosos fins ara. Això també ésfonamental. L'objectiu és molt clar, que això siga una festa, que els valencians i les valencianessiga quina siga la seua fe o la seua no fe, siga quina siga la seua ideologia, sempre democràtica,tinga trobada, tinga cabuda en eixe Nou d'Octubre.Perquè el Nou d'Octubre, efectivament, no és propietat nostra, ni vostra. És del poblevalencià i nosaltres som els seus dignes representants. És de tot el poble i és un poble que lirecorde que és modern i plural. I en ell n?hi ha gent que vol anar a Te Deum i gent que no vol. Iel Te Deum es farà, però no ens obligue vosté a anar tot el món a la Catedral. Un poble que huiens reclama que estem a l'altura precisament del difícil moment i ens deixem d'estes batalletesque segurament faran vendre molts diaris, però li assegure que no resolen els problemes realsdels valencians.Si el Nou d'Octubre ha de servir per a alguna cosa precisament és per a unir-nos, per aservir com un motor de cohesió, per a fer-nos sentir dignes i orgullosos de ser valencians. I huivostés han vingut ací a parlar-nos de símbols, de banderes, d'himnes, de recursos retòrics quan nosaltres estem parlant-los de fer servir eixos himnes, eixes banderes, eixa identitat precisamentper a sentir-nos orgullosos de ser valencians i parlar dels temes que interessen com són lapobresa, com són els exiliats de la guerra als quals volem donar acollida, com són totes eixesqüestions que la gent real està patint al carrer. Això és el que hauríem de tractar en este Ple i noestes qüestions.No ho oblidem mai. El Nou d'Octubre és una festa, una festa per a tots i per a totes.Tinguem la festa en pau i celebrem l'orgull de ser valencians.
Peris Blanes Jordi
02:21:08
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:21:26
Ver transcripción
O no me he sabido explicar o evidentemente algo tengo que haber hecho mal porque loque le estoy intentando decir es que esta fiesta es de todos los valencianos. Todos nosotros, losconcejales, el alcalde, el equipo de gobierno, estamos temporalmente y si me permitecasualmente, estamos porque nos han votado unos señores. Pero esta no es nuestra casa, esta es lacasa de todos los valencianos y de todas las valencianas.Entonces, a mí personalmente me haría mucha ilusión que nuestro Grupo municipal, ser elAyuntamiento que ha sido capaz de aunar y de consensuar a los valencianos. Ojala pasáramos ala Historia por ello y eso solo va a ser posible si cogemos a todas las fuerzas vivas yrepresentantes de la Comunidad Valenciana. Nosotros no somos más que una parte de losciudadanos, pero están los colegios oficiales, están los empresarios, están los trabajadores, estánlas universidades... Sentémonos en una mesa y podamos hacer cosas conjuntamente. Y ojalálleguemos a un consenso tal que este debate quede aparcado para siempre. Eso sería un méritonuestro y eso es lo que estamos pidiendo.Y efectivamente, nosotros el 9 de octubre vamos a ir a celebrarlo y vamos a apoyar. Peroya se lo decimos, no nos gusta cómo se están decidiendo las cosas de forma unilateral y no nosgusta el planteamiento. ¿Por qué no votamos y nos abstuvimos en el BIC? Porque no sabíamoscuál iba a ser el proceso. Usted me dice: ??. Y yo le dije qué. Y poco aEncapsule algo, protéjalopoco me lo va diciendo. Es que hoy sabemos cosas que cuando usted presentó el BIC nosabíamos. Entonces, ¿cómo va usted a definir esa procesión al final? Porque cada semana y cadames van sacando una cosa distinta y usted comprenda que cuando usted tenga claro lo que va aproponer diremos si lo protegemos o no, porque eso se quedará para siempre. Lo que proteja elBIC se quedará para siempre.Lo que estamos proponiendo desde el Grupo Municipal de Ciudadanos es que sea elpueblo valenciano quien decida esa procesión, no nosotros. Que hagamos un esfuerzo de diálogoy de transparencia. ¿Pero sabe por qué? Porque nos comprometimos con estos señores en laselecciones a cambiar la forma de hacer política, nos comprometimos a decir que el diálogo iba aser la constante. Por eso, cuando me hablan de los Presupuestos no me interesa lo que pasó en elpasado. Quiero mirar por el futuro de nuestros hijos y quiero mirar por el futuro de Valencia. Yaimagino que todo el mundo habría hecho cosas mal, seguro que sí. Pero vamos a mirar haciadelante y vamos a ir todos unidos. Tenemos un potencial tremendo. Y lo que no puede ser, insistimos, es que ganen unos y se hagan unas cosas y vengan otros,lo cambien porque ellos piensan que... Oiga, detrás está Valencia, está la Comunidad Valencianay están los valencianos. Eso es lo que estamos proponiendo, Sr. concejal. Que se tenga capacidadde unir y de consensuar, y no de que se apliquen las políticas de forma unilateral en función dequien mande. Porque es la fiesta de la Comunitat Valenciana, tan sencillo como eso.Hemos venido a la política para hacer las cosas de otra manera. Es más lento, seguro quesí. Pero queremos hacer las cosas de otra manera. Esa es nuestra ilusión y para eso hemos dejadonuestros trabajos y nos hemos venido aquí.
Peris Blanes Jordi
02:24:50
Ver transcripción
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
02:24:56
Ver transcripción
Estoy de acuerdo en parte con lo que ha dicho el Sr. Giner.I dir-li al Sr. Fuset que per no cridar més i per fer-ho més ràpid al final va a tindre més raó.Hi ha moltes contradiccions. Primer, efectivament, va plantejar vosté un BIC sense saber res més,ens paregué bé la idea de què hi haja un BIC sobre la Senyera i el dia de la Processó Cívica enspareix molt bé. Però no sabem el contingut, li donàrem suport i ja varem dir que demanaríeminformes i que avalarem tots aquells que estiguen basats en la Història i que puguen arreplegar elque fins ara ha sigut un dia de pau.Al final parla vosté com si la setmana passada o fa dos anys estiguérem ací no se sap com,com si fins ara no anara bé el Nou d'Octubre, com si no haguera sigut un dia d'unió, com si nohaguera sigut el dia d'arreplegar tots els honors que es mereix un símbol important d'esta terra,no de la ciutat de València sinó de tota la Comunitat que és la Reial Senyera. No és qualsevolbandereta, és la Reial Senyera. I sí li demane que si és possible vosté es retracte d'eixes paraules,però més que res pel tema de la unió, no de les banderetes. Ací no estem defensant banderetes,estem demanant la Senyera que representat a tots els valencians, des d'Oriola fins a Vinaròs, atots. I és la Senyera. No qualsevol bandereta, que a això sí que són vostés aficionats.No vull entrar en l'enfrontament, però vosté és un aficionat. Inclús l'alcalde ho ha dit que aell el tema de les banderetes no li preocupa, que cada u porte la que vullga, com si no volportar-ne cap. Estem parlant d'una cosa més important pel significat, no estic pensant en el drap,en allò que penja del pal. Sinó pel significat i la tradició i la Història que suporta.Vostés entren en contradiccions per l'últim del BIC que han dit: ?Que no hay que ir al TeDeum porque esto es un estado aconfesional, el Ayuntamiento es Estado y como tal no puede ir?. Utilitzen açò com volen. L'únic que vol dir aconfessional és que no n?hiporque es aconfesionalha ninguna religió, ninguna confessió que siga oficial o que estiga reconeguda o que tinga elcaràcter d'Estat, ninguna. Això és el que vol dir aconfessional. No ho aprofiten per a dir que novan al que forma part de la Història. No li parle ni de tradició, ni de 20 anys, ni de 100Te Deumanys, de molts més. La gent va i acompanya la Senyera perquè és un acte històric.Però a demés si la contradicció és màxima perquè com diuen si és d'Estat, per què llevenl'himne? Per què no reconeixen que en 1238 o en 1377 Pere II el Cerimoniós li donà la categoriade Reial a la Senyera? I per què no estem orgullosos tots de què siga l'únic estendard, l'únicabandera de totes les comunitats autònomes que té eixos honors i que quan baixa ho fa perquè té el tractament de cap d'Estat? No perquè ens agrade més o menys, que vostés ho porten a eixeterreny, a dir que ??. D'això, res. Forma part de laYa están aquí los fachas con el himno nacionalHistòria i del mèrit i reconeixement que té la nostra Senyera, que ens representa a tots.En conseqüència, li demane que analitze la moció si és possible. Jo crec que hi ha fets per apoder aprovar-la i segur que del BIC continuarem parlant. I que siga efectivament un dia de pau iun dia de tranquil·litat.
Peris Blanes Jordi
02:28:32
Ver transcripción
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
02:28:40
Ver transcripción
La Història efectivament és molt rica, varia molt i per tant no es remunte vosté tant lluny.Fa 25 anys el Te Deum es feia, clar que es feia. Però no estava dins dels actes oficials. Eixe és elmodel que nosaltres estem recuperant. Perquè vostés quan van arribar van incorporar un nou acte,vostés també van jugar amb la Història. I la Història no es deté, la Història evoluciona i s'escriu.I nosaltres ara estem fent la Història i hem defensat un Estat aconfessional i un Nou d'Octubre enel qual el fet religiós tindrà cabuda perquè estem convidant els líders religiosos de les principalsreligions: a la catòlica, als protestants, als musulmans, als jueus i a tots aquells agents quevullguen participar de la Processó Cívica, que és cert que és més oberta.Clar que s'ha de redefinir. El que no pot ser és el que passava l'any passat, que hi haguerenesvàstiques al costat de la nostra Senyera. Això és el que no pot passat i el que este governmostrarà especial interés. I per això volem protegir-ho. I vaig a deixar-ho molt clar: ¿Què s'estàprotegint en este BIC? Dos coses. Ho tornem a dir, però ho hem dit moltes vegades. L'afirmaciócol·lectiva dels valencians i el seu caràcter cívic. Són les dos coses que volem preservar. A mim?agradaria que estos debats no es reproduïren d'esta manera perquè és llavors quan convertimla bandera en bandereta, l'himne en cançoneta. Quan no li donem un valor per a unir sinó per aseparar-nos.Volen vostés parlar d'identitat? Volen vostés parlar de festes' Acompanyeu-me quan vajaa TVE a demanar-li que retransmeta les . Vol vosté parlar de valencianitat? Vol vostémascletaesun tracte just per a esta terra? Acompanyeu-nos a demanar eixes inversions, estarem expectants.Volen vostés defensar la bona imatge dels valencians' Pressioneu el vostre govern per a què ensdeixe demostrar que la solidaritat és un tret identitari del poble valencià. Eixes són les cosesimportants i és llavors quan convertim els símbols i la identitat en una cosa important.El pròxim Nou d'Octubre els valencians celebrarem molt orgullosos el nostre Noud'Octubre, una festa per a tots i per a totes. Eixe és el model que nosaltres anem a fer.I anuncie que anem a votar a favor de la moció de Ciutadans, però m?agradaria també quereconeguera vosté eixe esforç que hem fet per fer eixa Processó Cívica més oberta. Esticcompletament d'acord amb els acords que vosté proposa en eixa moció. Efectivament, volem quela festa del Nou d'Octubre siga una festa oberta i participativa i que deixe de ser el que ha sigutdurant uns anys. I per a això cal redefinir-la, Sr. Novo. Perquè no ens agrada el que veiérem l'anypassat, no ens agrada que hi haguera gent amenaçada en eixes manifestacions, no ens agrada quehi haguera gent que ho passara mal precisament per a alimentar conflictes que vendran moltsdiaris però no solucionen els problemes reals dels valencians. Ho torne a repetir: el Nou d'Octubre és una festa, la festa de tots i de totes. Eixa és l'apostad'este govern i per tant recolzem la seua moció.
Peris Blanes Jordi
02:31:50
Ver transcripción
58 Moció subscrita pel portaveu i la regidora del Grup Popular respectivament, Sr. Novo i Sra. Puchalt, sobre l'assumpció de l'atenció als refugiats com una qüestió d'Estat.
Personal de Secretaría General
02:33:04
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu i la regidora del Grup Popular respectivament, Sr. Novo i Sra. Puchalt, sobre l'assumpció de l'atenció als refugiats com una qüestió d'Estat.
59 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la crisi dels refugiats.
Personal de Secretaría General
02:33:15
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la crisi dels refugiats.
62 Moció subscrita pel delegat de Cooperació al Desenvolupament i Migrants, Sr. Jaramillo, sobre València Ciutat Refugi.
02:33:21
12 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:33:22
Ver transcripción
Moció subscrita pel delegat de Cooperació al Desenvolupament i Migrants, Sr. Jaramillo, sobre València Ciutat Refugi.
Peris Blanes Jordi
02:33:30
Ver transcripción
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:33:39
Ver transcripción
Ante la situación actual de crisis humanitaria con la llegada de cientos de miles derefugiados a Europa que escapan de la guerra o de la represión, el Pleno del Ayuntamiento deValencia expone: La crisis exige una respuesta inmediata, decidida y acorde a los valores y principios quecompartimos los ciudadanos europeos. La respuesta, sin embargo, de los estados miembros y delas instituciones de la Unión Europea no ha estado a la altura de las dimensiones del dramahumano, ni de un mínimo ejercicio de responsabilidad compartida.Abordar la gestión del mayor número de desplazados desde la II Guerra Mundial enEuropa exige también, para no caer en reacciones espontáneas pero ineficaces, reconocer lacomplejidad y alcance de la crisis. La mayor parte de las personas que huyen de la guerra o lapersecución se refugian en los países vecinos. Unos siete millones en la región de Oriente Medioy Norte de África. El flujo actual a Europa, cerca de medio millón, no es consecuencia de unamayor conflictividad sino de la incapacidad de los países vecinos para proveer protección encondiciones de dignidad.El drama de las familias obligadas a recorrer miles de kilómetros en busca de seguridad yuna vida digna es también consecuencia de la inacción de la política exterior europea, que no halogrado resolver los conflictos en Libia, Siria o Irak, ni articular una cooperación eficaz conpaíses vecinos como Turquía, candidato a entrar en la UE.El drama de los refugiados, no obstante, no termina con arribar a las fronteras europeas. Engran parte porque, ante la falta de canales legales de entrada, han utilizado las mismas vías deentrada ilegales que usan la migración por motivos económicos. La falta tanto de una políticacomún de asilo como de una política migratoria ha generado en algunas ocasiones la mismarespuesta para situaciones diferentes. De ahí que las víctimas de la guerra se hayan convertido ensuelo europeo en víctimas también del tráfico de personas.Aunque parte de la solución duradera pasa necesariamente por la responsabilidadcompartida entre instituciones a nivel europeo, estatal y local además de la cooperación conterceros países, los ciudadanos europeos tenemos también la responsabilidad de no permanecerimpasibles y colaborar en nuestro radio de acción a no hacer de Europa ni una fortaleza ni unaisla de derechos. La respuesta solidaria de muchos ciudadanos no puede sino sonrojar a muchosgobiernos, incluido el español.Pero la solidaridad sin planificación no es eficaz ni duradera. La acogida de refugiados y suintegración posterior requiere la movilización de recursos financieros, técnicos y humanos asícomo medidas de atención inmediatas -manutención, vivienda, sanidad, educación-, sin olvidar laatención personalizada y la asistencia psicosocial en caso de menores no acompañados, víctimasde violencia o personas vulnerables. Ello requiere una respuesta a nivel estatal.Por eso, defendemos una respuesta adaptada a las necesidades de las personas que buscanprotección internacional y siguiendo el criterio de eficacia y división de competencias quepromueva la colaboración leal entre los diferentes niveles de administración -estatal, regional ylocal-, sin olvidar la necesaria implicación de la sociedad civil.La ciudadanía europea y española está diciendo a sus administraciones que no es posiblemirar hacia otro lado ante esta grave crisis y por ello el Ayuntamiento de Valencia, comoadministración más cercana a las personas y como canal de comunicación entre administracionesdebe responder a este movimiento ciudadano que exige solidaridad y justicia por los pueblos del mundo. Por lo expuesto el Grupo Municipal de Ciudadanos presenta las siguientes propuestas deacuerdo:Primero. Instamos a que el gobierno español defienda la creación de una política europeade asilo con el apoyo financiero del Fondo Europeo de Refugiados y el desarrollo pleno delPrograma Común de Reasentamiento. Así como a que asuma las responsabilidades en materia derefugio y asilo, en cumplimiento de la Convención de Ginebra sobre el estatuto de los refugiados,firmada por España, recibiendo y acogiendo a las personas que está solicitando refugio ygarantizando sus derechos.Segundo. Defendemos una cooperación más estrecha con países terceros en un esfuerzocompartido que mejore las condiciones de vida de los refugiados en países seguros (Turquía,Líbano, Jordania, Egipto) y se habiliten además vías legales de entrada a la UE que alivien lasaturación en tales países. Tales soluciones deben incluir el principio de solidaridad compartida yuna división clara de responsabilidades. Ante la ineficacia del sistema actual, medidasexcepcionales como la Directiva de Protección temporal, utilizada en el caso de los Balcanes,debería ser contemplada.Tercero. Pedimos, asimismo, que esta tragedia humanitaria no se instrumentalicepolíticamente, ni se generen expectativas no realistas. El gobierno central debe liderar un plan deacción estatal que, aplicando todos los instrumentos legales y políticos, movilice recursostécnicos, humanos y financieros. Una Comisión Interministerial debe coordinar dicha acción encolaboración con comunidades autónomas, ayuntamientos, ONG y demás actores involucradosen la acogida e integración.Cuarto. Que el Ayuntamiento de Valencia coordine su respuesta con criterios deflexibilidad que garanticen un tratamiento igualitario para las personas que buscan refugio,evitando los efectos llamada, la dispersión de recursos y los mismos desequilibrios que operan enel ámbito europeo. La lealtad institucional y la división de responsabilidades es la única forma dedar una respuesta sostenible, eficaz y duradera.
Peris Blanes Jordi
02:38:37
Ver transcripción
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
02:38:48
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. presidente. Sr. alcalde, Sras. y Sres. Concejales.A nuestro grupo nos hubiera más que encantado poder haber llegado a un acuerdo en estamoción. Pero a los grupos del gobierno se lo digo, transaccionar algo implica que cada una de laspartes pierda algo por el camino y ganemos todos en común. Ustedes no han querido -no hanpodido, no lo sé- transaccionar absolutamente nada porque no han querido mover ni una coma dela moción que han presentado, yo lo he intentado. Al menos en otras ciudades de España antes incluso de presentar la moción que ustedespresentaban en la comisión de gobierno sentaron a todos los grupos de la oposición. Aquí no hasido así. Pero bueno, es igual, da lo mismo.Estamos viendo, como ha dicho el concejal de Ciudadanos, el más tremendo éxodomigratorio que ha tenido lugar desde la II Guerra Mundial con motivo de las guerras y la barbarieque estas suponen, y además de la indefensión humanitaria que producen. Y todo esto se merecía,o se merecerá llegado el momento, que nos pongamos de acuerdo por encima de políticas degestos y de anuncios mediáticos que no consiguen más que confundir a la solidaridad de la buenagente que quiere ayudar como sea pero que no quiere ser engañada.Una crisis de este calado no se soluciona simplemente con gestos individuales ni conpolíticas localistas. Tiene que existir necesariamente, quieran o no, una política de coordinaciónque permita inventariar los recursos, pero los recursos municipales y de la Comunidad de verdad.Esos recursos que las organizaciones internacionales y en concreto ACNUR son los que solicitanporque son los recursos que dan equilibrio y son duraderos, esos recursos son los que hay queinventariar.Por eso creo que ya es hora que nos dejemos de hablar de páginas web, de ciudades refugioo no refugio, asilo o no asilo, ciudad tierra de asilo... Todos los nombres que ustedes les quieranponer. Porque, de verdad, ¿para qué sirve eso? Dígamelo, ¿para qué sirve el nombre? Pues paranada. Es lo mismo que lo de los barcos, si fletamos un barco, tres o veintitrés. Y que losrefugiados no están aquí porque el Sr. Rajoy no quiere fletar el barco. Pero vamos va ver,¿ustedes se creen que el Sr. Rajoy o el Gobierno de España del signo político que fuera podríaabrir una vía marítima entre la isla de Lesbos y la Comunidad Valenciana con un ferry deBaleària? Por Dios, seamos serios.El Gobierno ha dado un sí rotundo a un compromiso solidario. Pero como ha dicho laComunidad Económica Europea, ser hará de manera ordenada y dentro del marco comunitario.¿Y por qué? Porque si no se hace de manera ordenada los éxodos migratorios siempre creanmarginación y muchas veces brotes de xenofobia. Aparte de eso, el compromiso del Gobierno deEspaña se manifiesta con los 53 millones de euros que se incrementaron en mayo y con los 200que se van a poner ahora en los PGE.Además, ayer hubo una reunión del Gobierno de España con los sindicatos para tratar eltema del empleo cuando vengan los refugiados. Además de todo esto, el Sr. Rajoy el 14 deseptiembre dijo que sí que íbamos a apoyar la solución concreta del tema sirio. Pero quiere unarespuesta general de la Comunidad Económica Europea. Y eso lo dijo el 14 de septiembre, nohace tanto tiempo.Por otra parte, y ustedes lo saben porque han sido llamados, el Gobierno ha realizadovarias conversaciones sectoriales. En una de ellas se llamó a todos los consejeros de todas lascomunidades valencianas, a otra a todos los directores generales. Y en todas estas reunionesestuvo la FEMP y allí se acordó, y se ha vuelto a acordar ahora en la FEMP, que la FEMP es laque tendrá la interlocución con el Gobierno de España a la ayuda a los refugiados a través de laOficina de Coordinación que se ha creado. Que será la FEMP la que realice el único inventario de los recursos que todas las comunidades y todos los ayuntamientos le mandarán. Y que será laFEMP la que pondrá a disposición del Gobierno este inventario para que se ponga a disposiciónde las organizaciones internacionales.Si ustedes lo que quieren es ayudar, que es lo que queremos todos, de verdad que lo quetienen que hacer es hacer esto, ponerse en contacto con la FEMP haciendo lo que tienen quehacer. Y después, cuando estén aquí los refugiados realmente, facilitarles el acceso sanitario deforma inmediata, facilitarles la escolarización a los niños que la necesiten, garantizar elalojamiento y el empleo. Lo demás, gestos y política mediática, que las casi 300 personas quellegan al día a la frontera de Hungría no se merecen.Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
02:43:50
Ver transcripción
Jaramillo Martínez Roberto - València en Comú
02:44:01
Ver transcripción
Sras. y Sres. Concejales. Querido compañero presidente del Pleno.Quiero empezar dando las gracias a las asociaciones que han venido hoy con algunosrepresentantes de CEAR, ACCEM, ACNUR y Cruz Roja, que son los expertos en materia derefugiados. Y en primer lugar iba a agradecer a los grupos de la oposición las conversaciones queha habido para intentar llegar a un acuerdo, lo que pasa es que tras escuchar a la compañera delPartido Popular se hace un poco difícil. A nosotros nos hubiera gustado llegar a una moción porunanimidad, lo hemos intentado y no ha podido ser. Tristemente no lo hemos conseguido. Hoy sepresentan tres mociones en ese sentido, dos de ellas muy similares. Creemos que con un pocomás de voluntad lo abríamos conseguido.Nuestra propuesta está sobre la mesa desde el principio. Se hicieron las llamadas. Hablécon su compañero Alfonso Novo, puede preguntarle. Les enviamos la oferta desde el principio ycuando nos la devolvieron vimos que era totalmente incompatible, como comentaré en lasegunda parte. Es una pena porque hay otros municipios donde sí que se ha conseguido ycreemos que aquí también podría haberse hecho.Es una situación en la que todos y todas nos encontramos muy concienciados en lanecesidad de dar asilo a los refugiados. Estos refugiados tienen derechos, como ya se ha dicho,procedentes del Estatuto de los Refugiados recogido en la Convención de Ginebra. Estosderechos, no hay más que verlo en las imágenes, están siendo claramente incumplidos.Sin embargo, además de la concienciación puntual conviene recordar algunas cosas. Porejemplo, ya tenemos refugiados de Ucrania en nuestra ciudad. El estado de guerra en Siria no esactual, lleva 4 años. Pero el de Irak lleva 12, el de Afganistán 14 y el de Palestina 69. En todosestos y otros conflictos tanto España como Europa tienen una cuota de responsabilidad, tanto enlos inicios de muchas de las guerras como en la falta de voluntad por buscar soluciones. Hemosconvertido países enteros cuya población tenía serios problemas, es cierto, en países dondesimplemente ahora es imposible vivir, donde todo aquel que quiere sobrevivir debe dejarlo todoatrás y partir.¿Y qué se encuentra en su camino por sobrevivir? Políticas represoras, fronterasantipersonas, deshumanización, vulneración de los derechos humanos... Esa es la respuesta actual de Europa. En Valencia y en España la ciudadanía tenemos memoria. En 1939 miles ymiles de personas fueron las que huyeron de España temiendo por su vida, miles y miles sesubían a los trenes igual que ahora, miles y miles a los barcos, miles y miles cruzaban lasfronteras, miles y miles salían en fotografías cuya única diferencia con las fotografías actuales esque ahora son en color.Y también en la actualidad por motivos económicos principalmente son miles y miles laspersonas de mi generación las que se marchan a otros países de Europa, América o Asia. Porquetenemos memoria este pueblo es solidario y la ciudadanía ha respondido formidablemente. Lasolidaridad y la exigencia de justicia y defensa de los derechos humanos desborda a lasadministraciones, que no están a la altura. Y el Ayuntamiento de Valencia quiere estar a la altura.Por eso, porque queremos estar a la altura, porque queremos una ciudad que proteja a todala ciudadanía que vive en ella, porque creemos en la justicia social promovemos la propuesta deacuerdo siguiente:- Declarar València ciutat refugi perquè siga una ciutat de protecció, igualtat ireconeixement de drets, que garantisca la vida, la llibertat i el benestar de totes les persones.- Instar el Govern estatal a assumir les responsabilitats en matèria de refugi i asil, encompliment de la Convenció de Ginebra sobre l'Estatut dels Refugiats, firmada per Espanya, demanera que reba i aculla les persones que estan sol·licitant refugi i en garantisca els drets.
Peris Blanes Jordi
02:47:51
Ver transcripción
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
02:48:14
Ver transcripción
Pues yo sí, Sr. Jaramillo.Lo que ha dicho no es verdad. Yo estuve hablando con usted y usted con el Sr. Novodespués de presentar ustedes la moción en la Comisión de Gobierno, después. Que es lo que noha pasado en otras ciudades de España. Después. No sé si sabemos lo de arriba, abajo, o antes ydespués de Barrio Sésamo. Pero después, ¿vale?Aparte de todo eso, yo hablé con usted y le dije que le aceptaba -fíjese, no me dirá que esmentira- todo el cuerpo de la moción, a pesar de que en algunas cosas no estábamos de acuerdo,si ustedes movían lo del nombramiento o lo de instar al Gobierno de España. Pero no mecambiaron ni una coma, ni una sola que es lo que le he dicho en mi primera intervención. Anteeso es cuando nosotros presentamos la otra moción, solo ante eso.Y lo único que le digo en este Pleno, se lo he dicho antes, es que es lo suficientementeimportante como para que nos hubiéramos puesto de acuerdo. Ahora, lo único que tienen quehacer ustedes -como todos los gobiernos municipales y de las comunidades autónomas- es llevarun orden. Y primero, hablar con la Generalitat y ver los recursos que se han presentado o que sevan a presentar. Y segundo, respetar -quieran o no- el orden que se ha establecido, que es CEE,Gobierno de España, FEMP, ayuntamientos, cabildos insulares, etc. Y no hay más, se ponganustedes como se pongan. Y las personas se merecen que ustedes sigan ese orden. Por otra parte le diré que España sigue siendo un país de refugiados desde hace muchosaños, desde hace 30 años. Esto no lo inventa nadie. El Sr. Rajoy, el Sr. Aznar, el Sr. FelipeGonzález, el Sr. Zapatero han traído refugiados. El último año -y aún no ha acabado el año- sehan traído 8.000. ¿Pero cómo se han traído? Ordenados y en silencio, como se tienen que traer.Por otra parte, Sr. Jaramillo. Creo que usted también tiene que recordar que este gobiernomunicipal ha hecho muchas cosas durante muchos años y entre ellas el año pasado abrir la sedede la Asociación Hispano-Siria en Valencia. Este tema no es nuevo y creo que hay buenavoluntad entre todos. A lo mejor podemos llegar a un acuerdo. Quisiera saber esas reuniones queestán teniendo ustedes con la Generalitat Valenciana, ese equipo de trabajo al que antes se hareferido parece que un concejal del PSOE; todo eso es lo que nosotros queremos saber, todo esoes lo que les preguntamos y todo eso es lo que no sabemos.Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
02:51:19
Ver transcripción
Jaramillo Martínez Roberto - València en Comú
02:51:21
Ver transcripción
Sí que sé lo que es arriba y abajo, por si hay alguna duda.En la Junta de Gobierno se aprobó una moción. Pero al igual que muchas de las mocionesque se han traído hoy aquí se han modificado, se ha llegado a acuerdos, se ha llegado a consensosy se podía haber hecho. Ahora, usted me dice que no he querido cambiar ni una coma de lapropuesta de acuerdo. Claro, es que la propuesta de acuerdo suya dice cosas como: ?El Gobiernode la Nación... se ha comprometido a acoger a cuantos solicitantes de protección internacional. Y resulta que en julio, cuando iba a haber el primerproponga la Comisión Europea...?reasentamiento de 40.000 refugiados, la Comisión Europea le propuso a España que acogiera a5.000 y dijeron que no, que 2.700.Lo que sucede aquí es que estas son las peticiones de asilo que tiene España. No esninguna barbaridad, no llegan ni al 1%. Estas son las que acepta el Gobierno de España, no llegani al 6%. Es una auténtica vergüenza. No podemos hacer una moción que diga que se estáhaciendo todo bien y amén, y para adelante.Muchas gracias.
Peris Blanes Jordi
02:52:32
Ver transcripción
60 Moció subscrita pel portaveu i el regidor del Grup Popular respectivment, Sr. Novo i Sr. Grau, sobre el manteniment del districte únic per a l'elecció de centre escolar i la reprovació del conseller Sr. Vicent Marzà.
02:53:46
12 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:53:46
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu i el regidor del Grup Popular respectivment, Sr. Novo i Sr. Grau, sobre el manteniment del districte únic per a l'elecció de centre escolar i la reprovació del conseller Sr. Vicent Marzà.
Peris Blanes Jordi
02:54:00
Ver transcripción
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:54:06
Ver transcripción
Gracias, alcalde en funciones. Concejales y concejalas.Hoy presentamos esta moción y la verdad es que viendo el desarrollo de la sesión creo quecobra mayor vigencia si cabe. La propuesta de acuerdo que hoy elevamos al Pleno en primerlugar habla del mantenimiento del distrito único porque entendemos que es el pilar sobre el cualse fundamenta la libre elección de centro de las familias valencianas y la ligamos a lareprobación del actual conseller d'Educació. No lo hacemos por casualidad.Es cierto, y antes en la intervención del portavoz del Grupo Socialista, del Sr. Calabuig, sehablaba que hay que intentar rebajar o alejarse de las declaraciones que se realizan durante losperíodos anteriores a la celebración de unas elecciones, con lo cual podría o no estar de acuerdo.No me parece mal, posiblemente muchos de nosotros durante el calor de la celebración o laproximidad de unas elecciones podamos decir cosas. Yo intento mantener todo aquello que digoante, durante y después. Pero bueno, por mantener ese espíritu lo podría entender.Pero para nosotros la educación en libertad es un valor fundamental, probablemente una delas razones de ser del Partido Popular y de la que muchos de los que hoy estamos aquí formamosparte de este grupo o tenemos estas convicciones y estos valores, entre otras cosas, porqueentendemos que educar en libertad es fundamental.Ya lo manifestó nuestro portavoz, Alfonso Novo, en el Pleno que dio comienzo a estalegislatura y habló expresamente de educación en libertad. Y dijimos: ?Lo habíamos anunciadoen la campaña electoral, lo dijimos ese día y vamos a estar especialmente vigilantes en todo loque tenía que ver con la educación, con la formación de nuestros hijos y de nuestros jóvenes.Hicimos la advertencia que incluso que eso no formaba parte de la cortesía de los 100 días,entendíamos que era algo fundamental.Desgraciadamente se ha cumplido el peor de los pronósticos. Bastaron unas horas,probablemente unos días para que comenzara una sucesión de anuncios que afectaban librementea algo que es la educación en libertad. Comenzamos con todo lo que tenía que ver con el modeloplurilingüe que tenía implantada la Comunidad Valenciana, con la clara intención de la inmersión lingüística. Y enlazo con el debate que se ha tenido en dos momentos de las mociones en lamañana de hoy. Hay un objetivo claro en la inmersión lingüística y no lo han ocultado, loagradezco.Vino luego el ataque a los centros de educación infantil, claramente. Se sabe quedirectamente atacar a ese momento de libre elección de centro, aquello que las familiasentendemos que es lo que más nos preocupa y ocupa que es la elección del centro, el primercentro de nuestros hijos. Quiero hoy aquí resaltar la alta profesionalidad y calidad de laeducación infantil en nuestra ciudad. Más de 190 centros que atienden a más de 7.000 niños, conexcelentes profesionales.Pero ustedes con ese objetivo de adoctrinar desde los más pequeños e imponer lo que yahemos escuchado aquí políticamente. Que no me parece mal que ustedes intenten políticamentellevar adelante sus tesis, fenomenal. Ahora bien, déjennos a los padres, dejen a las familias quetomen libremente en qué centros quieren formar a sus hijos.Pero no contentos con esto, llegó el anuncio -con esa frase mágica de: ?Se acabó la barra?- de atacar el distrito único. Ya no, porque encima hay datos que demuestran claramentelibreque es el sistema en el que más a gusto se encuentran en estos momentos las familiasvalencianas. Hoy el 55% de las familias valencianas optan por el modelo concertado de laeducación afectando a más de 40.000 niños. Y el grado de satisfacción en los últimos cursos haido creciendo de aquellos 20 distritos, posteriormente 4 y en la actualidad 1, hasta el 93% desatisfacción de los padres.Pero volvemos, y ha ocurrido también durante el debate del Nou d'Octubre, que cuando noquedan argumentos sacamos a juego la movilidad, la situación económica de las familias, que porsupuesto que hay que tener en cuenta. Y cuando se ven rodeados con este tema siempre sale eleslogan de lo gratis y la gratuidad. Pues en el tema de la educación, no. La gratuidad es un preciodemasiado alto el que usted le está pidiendo a los padres para que renuncien a la libertad.Seguiré en mi segundo turno, gracias.
Peris Blanes Jordi
02:59:34
Ver transcripción
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:59:43
Ver transcripción
Muy brevemente. Hacer una reflexión sobre lo comentado.Pensamos que los padres tienen que tener la libertad para decidir el futuro de los hijos.Presentamos ya una moción sobre el tema del trilingüismo, pensábamos exactamente lo mismo.Y sobre lo que son las escuelas infantiles, poner encima de la mesa los datos que en estosmomentos hay más plazas que niños en la ciudad de Valencia. Hay suficientes centros para quelos niños puedan ser atendidos. Si la cuestión es que todo el mundo pueda tener las mismasoportunidades, y en eso estamos completamente de acuerdo, también se puede bonificar al 100%a esas familias con las infraestructuras que tenemos.Es decir, pensando todos lo mismo y es que vayamos a una educación donde todo elmundo tenga las mismas oportunidades, donde todo el mundo pueda desarrollarse en libertad y donde los padres puedan elegir en libertad, vamos a pensar también que ya hay unainfraestructura. Y nuevamente vamos a sentarnos a hablar y vamos a ver qué podemosaprovechar para que haciendo lo que queremos hacer podamos desarrollarlo con lo que ya hay.
Peris Blanes Jordi
03:00:57
Ver transcripción
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:01:05
Ver transcripción
Bon dia.Esta moció té dos parts. Una part de reprovació de l'actual conseller i una segona part queparla del districte únic. Em vaig a referir a aquestes dos parts perquè crec que és del que es tracta.En el tema del Sr. Marzà sí que voldria demanar-los que s'atingueren a la realitat. No éscorrecte el que diuen vostés en l'exposició de motius. Diuen taxativament: ?...realizada el'. El passat 11 de setembre fa 14 dies, fa dos setmanes, este senyor japasado 11 de septiembre...era conseller i això és mentida el que diu aquesta moció. Estes declaracions no tenen res a veureamb un conseller perquè no era conseller quan va fer les declaracions, em sembla important. Eraun treballador de l'ensenyament que treballava en una comunitat autònoma determinada. Per tant,els demanaria per favor que rectifiquen perquè crec que és molt diferent unes declaracions d'unapersona treballadora, que era una persona de Compromís, això està clar, que una persona que ésconseller.Em sembla bé que critiquen unes declaracions d'un conseller, però deixem clar que estesdeclaracions no eren d'un conseller i m?agradaria que criticaren les declaracions d'un conseller,que criticaren les actuacions d'un conseller i no es dedicaren a fer coses d'estes. D'una ràdio, quejo ni la coneixia. Està bé. Indica que les declaracions que ha fet com a conseller no hi ha massacoses que criticar perquè estic segur que es dedicarien a açò. També em sembla que en quant ales seues actuacions d'alguna manera el Consell Escolar les va aprovar unànimement i era unConsell Escolar que no estava escollit per ell sinó que venia de l'etapa anterior.Passe al districte únic. Vosté ha afirmat que el districte únic és l'element fonamental de lallibertat dels pares. No, jo li vaig a fer una afirmació: és un element fonamental de la llibertatd'escollir els centres concertats els seus alumnes, que és molt diferent. Llibertat, sí. Però per aescollir els seus alumnes. Jo crec que este element és molt diferent.Vostés estan governant aquí des de fa molts anys, estaven. Fa 24 anys que estaven. Fa 20anys que estaven en la Generalitat. El que siga districte únic o no ho siga depén d'una decisiócom vosté sap perfectament de la Generalitat i es va posar en marxa l'any passat per primeravegada. No devia ser una cosa tan meravellosa si van tardar 23 anys en posar-la en marxa o 19anys des del punt de vista de la Generalitat. Segurament tindria molts problemes i té moltsproblemes.Jo li vaig a posar un detall que em sembla important. Es va reunir el Consell Escolard'aquesta ciutat no fa molts dies, fa uns mesos. I va parlar d'açò. I va poder votar d'açò, queabans quan hi havia altres en aquest Ajuntament no els van deixar votar aquest tema del districteúnic. Sap vosté el resultat? Li ho dic jo: 11 vots en contra del districte únic, 6 a favor. Ésimportant, perquè no eren gent nostra, era gent que s'havia ficat abans. Eixa és l'opinió de lacomunitat escolar. És cert, era una reivindicació demanada pels propietaris del centres escolars concertats desde fa molts anys a la direcció. És cert açò, però jo pense que és molt important que quan parlemde centres escolars evidentment hem de parlar de llibertat. Però no estar en un districte únic nocoarta la llibertat de les persones, no coarta la llibertat dels pares. L'únic que diu, que ésimportant la proximitat. I açò està fins els papers del Ministeri. És cert que és una opció que s'hafet a Madrid i a la Comunitat Valenciana. Clar, hi havia una forma de governar. Però la resta noho ha fet d'esta manera, com vosté sap.Nosaltres pensem que és molt important a l'hora de programar l'educació tindre en compteels barris perquè els xiquets viuen en un barri i és bo que estiguen arrelats. Entre altres coses, sapvosté per què? Perquè si se?n van lluny perden d'una a dos hores al dia que si les aplicaren aaltres coses seria molt interessant. Jo pense que és important potenciar l'educació des delsdistrictes, des dels barris, que els serveis bàsics estiguen arrelats en una determinada zona de lacomunitat. Nosaltres ho pensem d'aquesta manera i per açò diem que no estem d'acord amb eldistricte únic.Jo sé que hi ha persones que estan molt interessades en este tema, ho sabem. Ho sabem perles seues demandes, pels seus vots. Però nosaltres i la majoria de la comunitat escolar quereflectix en votació no diu açò. Nosaltres volem atendre els interessos de la majoria. Vostéspoden atendre els interessos dels qui vulguen, sabem qui són. Però nosaltres volem atendre elsinteressos de la majoria, sobre tot en un tema tan substancial com el tema escolar. Gràcies.
Peris Blanes Jordi
03:06:28
Ver transcripción
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:06:38
Ver transcripción
Gràcies, alcalde en funcions.Alcalde, he deixat açò per a la segona intervenció perquè crec que és important. Més enllàde si era l'11 de setembre del 2014 o el 2015. Ho he dit abans, açò no tindria importància siefectivament es diu dins d'eixe moment previ a la realització d'unes eleccions. El que éspreocupant és que el que ho digué després fou diputat i, el que és pitjor, hui és el consellerd'Educació, el meu conseller d'Educació, el responsable de l'educació dels meus fills.I lluny d'estar separant-se d'allò que va dir, jo li he d'agrair almenys que una cosa sí queés: sincer. El que digué l'11 de setembre, coma a coma, paraula a paraula. I li ho llig:«Ací, des del País Valencià, podríem dir que tenim dos formes de poder-ho viure, poder-hovore (...): les persones que estem convençudes de què els 'Països Catalans' són unarealitat (...) no sols culturalment, sinó també políticament i ho haurien de ser en el futur?encara més.Però no queda ací i deia:«Tenim la vista ficada en maig per a assaltar democràticament les institucions valencianes».i recuperar la sobirania per al país. ...poquito a poquito, pasito a pasito los que nos creemos el país construiremos un puente»con las mismas piedras (...) a cada lado del río SèniaPues bien, Sr. alcalde, esto es motivo suficiente para reprobarlo. Pero la reprobación dehoy no es por lo que dijo sino por lo que está haciendo. Es que lo está haciendo y nos lo anunció.Porque -y voy a lo de la educación, que es lo que verdaderamente me preocupa porque esperoque sus socios de gobierno le den luz en este tema y tomen una decisión acertada y aparten a esteseñor del gobierno, lo que me preocupa de verdad es la educación- hay una gran diferencia entrelo que usted ha dicho y lo que he dicho yo. Su concepto de la concertada es subsidiario, miconcepto de la concertada no es subsidiario de nada.Yo creo en la escuela pública, pero con la misma fuerza y con los mismos recursoseconómicos creo en la educación concertada. No es subsidiaria de nada, al mismo nivel. Y no seesconda, que se lo he dicho, en la movilidad. La libertad de elegir el centro, la libertad de educara mis hijos está por encima de la movilidad, muy por encima. Y no intenten confundir luegohablando de gratuidad, de gratis nada. El precio de renunciar a mi libertad es demasiado alto y nonos va a encontrar.Y me gustaría que tuviese una referencia hoy y aquí sobre qué opina de la decisión de laapertura de los centros para los niños entre dos y tres años que afecta gravemente a muchísimosprofesionales, a muchísimas familias y a muchísimos niños en nuestra ciudad.Termino pidiendo en este caso no al Grupo Compromís, que tenía muy claro que en estecaso no tiene más narices que cerrar filas con su conseller Marzà y ellos sabrán ahí dentro cómose lo aclaran, pero sí al resto de grupos que no se dejen llevar por las políticas que en estosmomentos intenta imponer este señor.Gracias.
Peris Blanes Jordi
03:10:20
Ver transcripción
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:10:38
Ver transcripción
Vull recordar-li que el conseller d'Educació compleix de forma solidària amb els Acordsdel Botànic i en els Acords del Botànic hi ha el que hi ha. De les aplicacions posteriors, que vosténo menciona sinó que parla exclusivament dels textos anteriors, són qüestions que no tenen res aveure amb el tema de govern.El conseller d'Educació ha seguit els plantejaments d'este Acord del Botànic i el fet quemillor ho demostra és que vostés en la pràctica no han presentat cap moció en contra. El tema deldistricte únic, està clar. Però mire, jo estic a favor de què el districte únic no continue en la ciutatde València perquè estic convençut de què és molt negatiu.I vull entrar en una sèrie de coses que fica en els seus papers perquè jo em llig els papers.Vosté parla, per exemple, d'una sèrie d'elements que em semble important. Ensenyament dequalitat, clar que sí. Per a totes les persones, per a tots els xiquets. En la concertada i en lapública. No volem que la pública siga una ensenyança assistencial. Ho dic amb moltíssimaclaredat i el districte únic el que fa és dirigir en aquesta direcció. Aprenentatge d'idiomes seriós. Per cert, la plantilla d'ensenyament que s'ha deixat per quiens governaren vint anys enrere dóna que en estos moments hi ha menys del 5% de personescapacitades per a dur a terme el plurilingüisme. Jo sóc dels primers que em sembla fonamental,però si ho diem posem els mitjans. Que molt de boqueta s'ha parlat durant els últims anys, peròde formar als professors en eixa direcció res de res; jo era professor quan va començar. I açò ésmolt clar, ho lamente. Quan parlem de l'anglés, és una qüestió molt clara i s'ha de fer.Aprenentatge d'idiomes per a tots.Projecte educatiu, clar que sí. Però per a tots els alumnes i pensat també des dels barris,perquè em sembla molt important parlar de barris. La ciutat vosté la concebrà com vulga, perònosaltres la concebem com una ciutat articulada en una sèrie de barris i districtes que han de teniruns serveis mínims fonamentals de qualitat. I per açò és molt important impulsar-ho.I per açò pensem que és molt positiu -ja que m?ha dit que parle, li dic- que es face unprograma pilot per a què comence l'ensenyament infantil en els centres públics, em sembla moltpositiu i ho dic amb absoluta rotunditat i ho dic també per a què quede clar que l'Ajuntament deValència va a treballar paral·lelament amb la Conselleria d'Educació en aquesta direcció. Emsembla positiu, clar que sí, perquè pensem que és una cosa que perfectament la Generalitat tambéha de treballar en aquesta direcció.Evidentment, no li anem a recolzar la moció. Vosté ho entén perfectament, no?Gràcies.
Peris Blanes Jordi
03:13:57
Ver transcripción
63 Moció subscrita pel delegat d'Energies Renovables i Canvi Climàtic, Sr. Peris, per a l'adhesió als nous compromisos del Pacte pels Alcaldes.
03:15:06
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:15:06
Ver transcripción
Moció subscrita pel delegat d'Energies Renovables i Canvi Climàtic, Sr. Peris, per a l'adhesió als nous compromisos del Pacte pels Alcaldes.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:15:17
Ver transcripción
Peris Blanes Jordi
03:15:22
Ver transcripción
Buenas tardes, gracias por la palabra.Presentamos hoy una moción aquí sobre uno de los temas que sin duda va a ser un temaclave en el futuro no solo de esta ciudad sino del conjunto del Estado español y del planeta. Hacereferencia al tema del calentamiento global y lo presentamos hoy aquí precisamente por elmomento en el que nos encontramos, en el que estas temáticas están siendo trabajadas a nivelinternacional y de alguna manera se piden ciertos compromisos a ser adquiridos por losayuntamientos y las ciudades en esta lucha contra el cambio climático, que sin duda es uno de losgrandes desafíos que enfrentaremos en los próximos años.En ese sentido, la comunidad científica es absolutamente unánime en sus análisis. Elcalentamiento global es ya un hecho inequívoco y está teniendo consecuencias generalizadas y enmuchos casos irreversibles tanto sobre los sistemas naturales como los sistemas económicos yproductivos. Concretamente, en el último informe del grupo intergubernamental de expertos encambio climático se alerta de que las consecuencias de este son incluso más acentuadas de lo quese preveía en un primer momento y de alguna manera lo que se plantea es que la tierra caminahacia un calentamiento de algo más de cuatro grados.Concretamente, el Estado español y la costa mediterránea son por su localización una delas áreas más sensibles y en particular la ciudad de Valencia lo es todavía mucho más en algunascuestiones muy concretas. Por ejemplo, la predicción de la reducción de las precipitaciones parala ciudad de Valencia es mucho más acusada que en el resto de la cuenca mediterránea,concretamente alrededor de un 5,5% frente a un 3%. Por todo eso podemos afirmar que vivimosen una situación de emergencia global y que nuestro modelo productivo, económico y energéticodebe cambiar para mitigar o reducir los graves efectos sociales, ambientales y económicos que elcambio climático puede tener en un futuro cercano.De alguna manera lo que afirman todos los expertos es que este deterioro en lascondiciones de vida, fruto de la inestabilidad climática, conducirá en los próximos años a unaumento de desigualdad global y al surgimiento de nuevos conflictos sociales ligados tanto a lalucha por los recursos naturales como a la protección frente a los desastres que se pudiesenproducir por los cambios en el clima. Todo esto hace que el cambio climático sea hoy no solo unproblema técnico sino un problema político de primer orden y requiere que las institucionesdemocráticas lo afronten de una manera decidida y cuanto antes.Lo que se afirma en todos los estudios al respecto es que la única solución al cambioclimático es el descenso en las emisiones contaminantes y ello únicamente se puede realizarreduciendo el consumo de combustibles fósiles. Esto supone una necesaria transformación denuestros hábitos de consumo y de producción, y la construcción de un nuevo modelo de ciudadmenos dependiente de las energías contaminantes. La lucha contra el cambio climático en este momento debe consistir y debe de ser leída como una oportunidad para redefinir nuestras formasde vivir la ciudad desde parámetros más respetuosos con el medio ambiente y con nuestra propiasalud.Como respuesta urbana al cambio climático la Comisión Europea formalizó en el 2008 loque se ha venido en llamar el Pacto de los Alcaldes, con el fin de apoyar y respaldar a lasautoridades locales en la aplicación de políticas de energía sostenible. Y es que los gobiernoslocales desempeñan un papel decisivo en la lucha contra el cambio climático pues el 80% delconsumo energético y de las emisiones de CO se produce por actividades que tienen lugar en las2ciudades. Desde su alumbramiento el Pacto de los Alcaldes se ha convertido en un instrumentopara el ahorro, la eficiencia y el uso de energías renovables.El Pacto de los Alcaldes pretende ir más allá de los acuerdos y de los compromisosfirmados previamente. Y frente a una reducción en el 20% de las emisiones para el 2020 que eralo que planteaba el Pacto de los Alcaldes anterior, hoy se propone expandir y ampliar estecompromiso hasta reducir un 40% de las emisiones en el año 2030. Este nuevo compromiso seráadoptado públicamente en un encuentro el próximo día 15 de octubre en Bruselas y significaráuna contribución decisiva de las autoridades locales a la XXI Conferencia de las NacionesUnidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en París a finales de 2015.Lo que se propone concretamente al consistorio es que el Pleno municipal apruebe laadhesión de la ciudad de Valencia a este nuevo objetivo de reducción del 40% de las emisionesen 2030 y que reafirme sus compromisos en la lucha contra el cambio climático tanto en suvertiente de mitigación como de adaptación. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:20:53
Ver transcripción
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:21:08
Ver transcripción
Moltes gràcies, Sr. alcalde.La veritat és que al llegir esta moció -que a demés estem d'acord, ja ho anuncie- no sabiasi estàvem en el Ple del 25 de setembre de 2015 o si en eixa moció ens havíem traslladat al 30 degener de 2009, en el Ple en què aprovàrem per unanimitat -com sempre ha sigut- l'adhesió deValència al Pacte dels Alcaldes que posteriorment es va signar en Brussel·les el 10 de febrer. Opossiblement el Ple també important del 25 de juny de 2010 en què aprovàrem el Pla d'Acció del'Energia Sostenible, que posteriorment va ratificar Brussel·les. O també al Ple del 31 d'octubrede 2014 -este més recent- en el qual es va ratificar la nostra adhesió al Pacte dels Alcaldes per al'adaptació al canvi climàtic, que havia sigut signada uns dies abans, concretament el 14d'octubre de 2014, no fa encara ni un any.Els termes del text, les idees del text i de la moció que ara ha expressat el Sr. regidor jocrec que són una continuació de tot el que s'ha dit i fet durant les últimes dos legislatures per partde l'equip de govern del PP. És important que juny de les divergències que es donen en estehemicicle i en la vida política, ens alegra també i molt que vostés sense dir-ho explícitamentcontinuen amb les nostres polítiques en matèria de canvi climàtic. Inclús mencionen en el text-que jo crec que és important i ara donarà les dades el regidor- l'anàlisi de riscos i vulnerabilitatal canvi climàtic de la ciutat de València, que era un dels compromisos que signàrem l'any passat n octubre del 2014 i que presentàrem ja en abril d'enguany, que permet que ara vostés pugueniniciar i prosseguir amb el Pla d'adaptació que és una de les obligacions que sé que van a complirperquè aixina ho han manifestat a la Comissió.Per tant, vull recordar que tots estos acords foren fruit del consens, del diàleg i per tant dela unanimitat sempre de tots els grups polítics sense pretendre cap protagonisme partidista que jocrec que ha sigut aixina. En este sentit també recordar una cosa important: jo crec que per a laciutat, independentment del govern és que en octubre de l'any passat només signàrem eixe noupacte quatre o cinc ciutats espanyoles, s'adherí molt poca gent cosa per la qual té més valorencara i que a demés varem ser convidats a intervindre en una jornada allí en Brussel·les tambéper a explicar el treball realitzat en València fins al moment, cosa que també ens pareix bé quel'alcalde o representant estiga el pròxim mes d'octubre allí en Brussel·les perquè jo crec que aixòredunda en benefici de la ciutat i del seu futur.També recordar, jo crec que és molt important, el fet de què hem complit per damunt de lamitjana de les ciutats europees el Pacte dels Alcaldes. És a dir, una part important -no sé dir-li elpercentatge- no va presentar el Pla d'acció d'energia sostenible, no l'ha revisat cada dos anyscom nosaltres sí que hem fet i això també cal dir-ho.Però pel que estem debatent, ens pareix adequada i correcta esta proposta perquè es tractade continuar amb les polítiques realitzades pel govern popular en matèria de canvi climàtic i que,per tant, el continuisme en esta matèria -com deia fa un moment- jo crec que és molt important.Només volia afegir que també seria molt important i es podia haver explicat que falta enl'exposició de motius o en la seua intervenció, com vullguen, totes estes polítiques. O siga, noestic dient que es feren bé les coses o el millor que es va poder perquè sí sinó perquè els resultatsavalen eixa gestió. És a dir, a la primera revisió del Pla d'acció de l'energia sostenible la reducciód'emissions de CO a l'atmosfera a la ciutat de València s'havia reduït en un 8,6% i en la segona2revisió del PAES, que estan aprovades les dos per Brussel·les, ja n?hi havia una reducció del13%. I per què dic això? Perquè és real, no es inventat i a demés està fet per experts en la matèriai recolzat per Brussel·les.Només li dic que, en eixe sentit, sempre ens tindrà al seu costat i que només ha de seguiramb eixes polítiques que nosaltres varem portar a terme per a aconseguir eixe nou repte del Pacted'Alcaldes que és el nou repte d'aconseguir la reducció del 40% d'emissions de CO per al 2030,2que nosaltres signàrem el que hi havia en aquell moment que era el 20% per al 2020. Per tant,dir-los que estem a favor, que el camí està marcat i que només han de continuar-lo.Moltes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:25:43
Ver transcripción
Peris Blanes Jordi
03:25:52
Ver transcripción
Muchas gracias por la intervención y gracias por las palabras de reconocimiento a laimportancia de todo este marco formal de compromisos de la ciudad de Valencia a un marcointernacional que plantea toda una serie de trabajos a realizar en relación con ello. En estesentido, es cierto que con esta moción y con el impulso de lo que es el Pacto de los Alcaldes loque queremos es dar continuidad a esos compromisos formales. Pero creo que en lamaterialización concreta de las políticas contra el cambio climático me va a permitir usted que le plantee que este gobierno municipal se plantea ser mucho más ambicioso de lo que ustedes hansido durante estos últimos años.Es totalmente cierto lo que dice. En la primera revisión de los planes de acción se constatóuna reducción de las emisiones de CO -8% en la primera revisión, más del 13% en la segunda-,2lo cual parece apuntar a que vamos en teoría por el buen camino porque vamos a ese horizontedel 20% en el 2020. Lo que pasa es que yo le propondría hacer una reflexión un poquito más enprofundidad porque pretender que esa reducción de emisiones es algo que se ha derivado de laspolíticas que ustedes han impulsado desde el Ayuntamiento me parece como mínimo un tantoautocomplaciente por parte de ustedes.Estas reducciones hay que ponerlas en contexto, se han producido en el marco de una crisiseconómica brutal que ha reducido la actividad económica a unos niveles casi sin precedentes eneste país y en esta ciudad, y que ha reducido en consecuencia muchísimas de las actividades quegeneran estas emisiones. Ese no es nuestro modelo, el desafío no es reducir emisiones a través dela destrucción de la economía y del empleo. Al revés, el desafío es mantener la actividadeconómica y el empleo, y en ese marco reducir las emisiones de CO.2Ese creo que es el desafío que estamos planteando y ese es el desafío que este gobierno seplantea poner en marcha a través de políticas transversales en muchas y muy diversas áreas degobierno. Desde la cuestión de la movilidad sostenible, donde se requiere un cambio deparadigma importante como ya se está visualizando e impulsando desde este gobierno, el tema dela rehabilitación energética de edificios y el consumo de energía verde, el tema de que losedificios municipales deben ser ejemplo de buenas prácticas en esta materia, con temas deauditoría energética, etc.Aspectos muy singulares de nuestra ciudad como por ejemplo es la huerta, donde ahí haypolíticas de agricultura ecológica, de consumo de proximidad, que deben ser centrales encualquier estrategia del cambio climático. Y mucho más allá que eso. Temas de concienciación,de participación ciudadana, la construcción de este nuevo modelo energético que debe deacompañar este cambio de modelo de ciudad hacia una ciudad baja en carbono.Ese es nuestro modelo de trabajo y ese es el modelo que vamos a trabajar a partir de ahora,aunque es cierto que este tipo de compromisos formales a nivel internacional son esenciales paraapuntar hacia ello.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:29:11
Ver transcripción
64 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'Estació Nàutica de Vela Lleugera en el Vaixell d'Estibadors, del Saler.
03:29:35
Sin intervenciones
65 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el Pavelló de Nou Moles.
03:29:35
Sin intervenciones
66 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'estratègia d'emprenedoria i ocupació jove, i programes de beques formatives en l'empresa.
03:29:35
Sin intervenciones
67 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la creació de les juntes municipals de districte del nord, sud i est.
03:29:35
Sin intervenciones
68 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el Pla d'Inversions Financerament Sostenibles de la Diputació de València.
03:29:35
Sin intervenciones
69 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'augment de sancions de trànsit en les pedanies del sud.
03:29:35
Sin intervenciones
70 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre les ajudes per a llibres escolars.
03:29:35
Sin intervenciones
71 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre les Festes Patronals de Poble Nou.
03:29:35
Sin intervenciones
72 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre els punts de venda il·legal de droga a Benimàmet.
03:29:35
Sin intervenciones
73 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la interpretació de la Marxa Reial en festes patronals de les pedanies.
03:29:35
Sin intervenciones
74 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre l'estat i conservació de la Devesa del Saler.
03:29:35
Sin intervenciones
75 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre la degradació del Jardí del Túria.
03:29:35
Sin intervenciones
76 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre la contaminació acústica en la ciutat.
03:29:35
Sin intervenciones
77 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la sol·licitud a la UNESCO perquè 'L'espai cultural de les Falles de València' siga declarat Patrimoni Cultural Immaterial de la Humanitat.
03:29:35
Sin intervenciones
78 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre mesures socials per al barri del Cabanyal.
03:29:35
Sin intervenciones
79 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el concurs públic per a la gestió del Teatre el Musical.
03:29:35
Sin intervenciones
80 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el manteniment del Micalet.
03:29:35
Sin intervenciones
81 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre la creació de l'Oficina d'Inversions.
03:29:35
Sin intervenciones
82 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre l'anunci d'inversions en el Parc Central.
03:29:35
Sin intervenciones
83 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre les Zones de Gran Afluència Turística.
03:29:35
Sin intervenciones
84 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre suport al centenari de la construcció del Mercat Central.
03:29:35
Sin intervenciones
85 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el nou centre municipal d'activitats per a persones majors de Montolivet.
03:29:35
Sin intervenciones
86 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre celebració de la Fira del Llibre en Valencià en la plaça de l'Ajuntament.
03:29:35
Sin intervenciones
87 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre l'nici de l'expedient per a l'adjudicació de la gestió del Teatre el Musical.
03:29:35
Sin intervenciones
88 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre l'nici del procés de canvi de nomenclatures en distints carrers de la ciutat.
03:29:35
Sin intervenciones
89 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el nou centre municipal de baixa exigència per a persones sense sostre.
03:29:35
Sin intervenciones
90 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el nou centre municipal destinat a hotel d'associacions.
03:29:35
Sin intervenciones
91 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els solars del barri de Malilla.
03:29:35
Sin intervenciones
92 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el cultiu d'hortalisses i verdures en els horts urbans de Sociòpolis (la Torre), amb motiu de l'acollida de persones refugiades.
03:29:35
Sin intervenciones
93 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la utilització de gots reciclables en les festes dels barris.
03:29:35
Sin intervenciones
94 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el punt d'informació del muntanyar de la Mona.
03:29:35
Sin intervenciones
95 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'inici del Pla d'Adaptació al Canvi Climàtic de la Ciutat de València.
03:29:35
Sin intervenciones
96 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el Plad'Inversions Sostenibles de la Diputació.
03:29:35
Sin intervenciones
97 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'abastiment d'aigua a la zona de francs, marjals i extremals.
03:29:35
Sin intervenciones
98 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'horta de Campanar.
03:29:35
Sin intervenciones
99 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'horta de Natzaret.
03:29:35
Sin intervenciones
100 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'espai enjardinat delimitat pels carrers del Duc de Mandas, de l'Arquitecte Rodríguez, de Sant Vicent de Paül i de l'Historiador Chabret, al barri dels Orriols.
03:29:35
Sin intervenciones
101 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la posada en marxa d'horts urbans en el solar de Jesuïtes.
03:29:35
Sin intervenciones
102 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre picadures d'insectes en els jardins públics.
03:29:35
Sin intervenciones
103 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre contaminació de les aigües de bany a les platges de la ciutat.
03:29:35
Sin intervenciones
104 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la renovació del conveni entre l'Ajuntament de València i l'Autoritat Portuària.
03:29:35
Sin intervenciones
105 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre l'organigrama del Servici de Protecció i Extinció d'Incendis.
03:29:35
Sin intervenciones
106 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre implementació de la plataforma tecnològica CoordCom de gestió d'emergències.
03:29:35
Sin intervenciones
107 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre els servicis sanitaris en la platja de la Malva-rosa.
03:29:35
Sin intervenciones
108 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre l'estat de les postes sanitàries en la platja de la Malva-rosa.
03:29:35
Sin intervenciones
109 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre l'augment de la plantilla de bombers.
03:29:35
Sin intervenciones
110 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els desnonaments en el barri dels Orriols.
03:29:35
Sin intervenciones
111 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans,sobre trama històrica del carrer del Salvador.
03:29:35
Sin intervenciones
112 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'aparcament de la plaça Ciutat de Bruges.
03:29:35
Sin intervenciones
113 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la línia T2 de Metrovalència.
03:29:35
Sin intervenciones
114 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la zona 30.
03:29:35
Sin intervenciones
115 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre Benifaraig.
03:29:35
Sin intervenciones
116 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'Alqueria de Julià.
03:29:35
Sin intervenciones
117 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'Alqueria del Moro i l'Alqueria de la Torre.
03:29:35
Sin intervenciones
118 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'Alqueria de Pallardó.
03:29:35
Sin intervenciones
119 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la permuta del solar de Jesuïtes.
03:29:35
Sin intervenciones
120 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre l'Oficina Tourist Info València-Ajuntament.
03:29:35
Sin intervenciones
121 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la pujada de l'IBI a establiments comercials.
03:29:35
Sin intervenciones
122 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre els retards en la publicació de la llista final dels beneficiaris de les ajudes de xec escolar.
03:29:35
Sin intervenciones
123 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre les declaracions de la regidora Sra. Lozano en relació amb la Policia municipal.
03:29:35
Sin intervenciones
124 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre l'actualització de les declaracions de béns i drets de membres de la corporació.
03:29:35
Sin intervenciones
125 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre l'actualització del Portal de Participació Ciutadana.
03:29:35
Sin intervenciones
126 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre la convocatòria d'ajudes per a emprenedors.
03:29:35
Sin intervenciones
127 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre el Pla Municipal d'Ocupació i Emprenedoria.
03:29:35
Sin intervenciones
128 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre promoció de la ciutat de València com a 'Ciutat del Grial. El Sant Calze de la Catedral'.
03:29:35
Sin intervenciones
129 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre falta de previsió en l'inici del curs escolar al no designar els directors dels col·legis, Escola Infantil i Conservatori municipal.
03:29:35
Sin intervenciones
130 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el Decret del Govern d'Espanya per a l'abonament del 26,23 % de la paga extra del 2012 als funcionaris de l'Ajuntament i gaudi fins a completar els sis dies de lliure disposició, els 'canosos' i els dies d'antiguitat.
03:29:35
Sin intervenciones
131 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre transparència en les retribucions dels tinents d'alcalde, regidors, directors i coordinadors generals.
03:29:35
Sin intervenciones
132 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre demora en la restauració de les torretes de la Casa Consistorial.
03:29:35
Sin intervenciones
133 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre relació nominal i model de telèfon municipal del que disposen actualment els regidors, assessors i coordinadors generals.
03:29:35
Sin intervenciones
134 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre dispositiu de seguretat de la Processó Cívica del Nou d'Octubre.
03:29:35
Sin intervenciones
135 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre uniformitat de la Policia Local.
03:29:35
Sin intervenciones
136 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies per venda il·legal als carrers de la ciutat.
03:29:35
Sin intervenciones
137 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies d'apartaments il·legals al barri dels Velluters.
03:29:35
Sin intervenciones
138 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre importants molèsties generades als veïns de Benimaclet per les festes populars organitzades per Assemblea Oberta.
03:29:35
Sin intervenciones
139 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre prohibició d'autoritzacions d'espectacles públics amb animals.
03:29:35
Sin intervenciones
140 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre un incident en la Piscina de València.
03:29:35
Sin intervenciones
141 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre relació de servicis de trasllat realitzats en vehicles municipals a regidors i assessors.
03:29:35
Sin intervenciones
142 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les futures mesures tarifàries i impacte en el Pressupost 2016 de l'EMT.
03:29:35
Sin intervenciones
143 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre l'aparcament de la plaça de la Reina.
03:29:35
Sin intervenciones
144 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre la prohibició d'estacionament nocturn en el carril de l'EMT.
03:29:35
Sin intervenciones
145 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre la línia T2 de Metrovalència.
03:29:35
Sin intervenciones
146 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la delimitació de terrasses que ocupen el domini públic.
03:29:35
Sin intervenciones
147 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la Fundació InnDEA.
03:29:35
Sin intervenciones
148 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'estat de l'Hospital la Fe, de Campanar.
03:29:35
Sin intervenciones
149 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació dels edificis de la plaça del Doctor Collado, 2 i 3.
03:29:35
Sin intervenciones
150 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les obres de renovació d'infraestructures del carrer d'Hernán Cortés.
03:29:35
Sin intervenciones
151 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les obres d'accessibilitati supressió de barreres arquitectòniques.
03:29:35
Sin intervenciones
152 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre disseny de l'estratègia per a la regeneració del Cabanyal.
03:29:35
Sin intervenciones
153 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'aparcament de la plaça Ciutat de Bruges i la urbanització del seu entorn.
03:29:35
Sin intervenciones
154 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les obres de reurbanització en el carrer de Sant Vicent Màrtir.
03:29:35
Sin intervenciones
155 Pregunta formulada in voce pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre l'escorta del Sr. alcalde.
03:30:03
3 Intervenciones
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:30:04
Ver transcripción
Crespo Hellín Félix - Partido popular
03:30:07
Ver transcripción
Gracias, Sr. alcalde-presidente. Sras. y Sres. Concejales.Voy a hacer dos preguntas. Creo que son dos las que nos corresponden por grupo. Dirijoprimero la intervención al alcalde, Sr. Joan Ribó, en el sentido de expresarle, previo a formularle la pregunta, quizás el invocar esa frase tan popular que se ha escrito en literatura y tantas veces seha invocado de que somos dueños de nuestros pensamientos pero esclavos de nuestras palabras.Hay un tema que estos días ha salido a la luz pública donde se ha tenido que desdecir detodo aquello que durante tantísimo tiempo ha utilizado políticamente contra los integrantes deeste grupo municipal. Frases suyas publicadas en las redes sociales: ?Com he de repetir que hui twitter del Sr. Joan Ribó; ?en l'Ajuntament de València escolta és igual a assistent? Yo no, 22 de septiembre denecesito escolta, regalo ese policía par que dé servicio a un barrio? ABC2015; ?Es un despilfarro innecesario. Esos policías estarán donde hacen falta, junto a loscolegios y en los barrios'; ?Jo no necessite escorta, València no és perillosa. Si tinc algun2 de junio de 2015incident el resoldré dialogant, com qualsevol veí?, Las Provincias, ; ?Algú potexplicar per què els jutges de l'Audiència Nacional no tenen escorta fixa i en canvi els regidors21 de juliol de 2012; ?del PP de València sí??, En bicicleta, sense escorta i amb un sou menor, el', retwitteat per vosté el dia 2 de juny de 2015; ?canvi comença per u mateixEl alcalde Joan Ribóentrevista ense moverá en bicicleta y prescindirá del coche oficial y los escoltas', Levante, retwitteado por usted y publicado en Twitter.Podríamos seguir, pero me quedo con una última frase y paso a formularle la pregunta. Enuna entrevista reciente que le han hecho en la Cadena Ser, esto es la transcripción literal de esaentrevista, dice al final usted reconociendo a la pregunta del entrevistador: ?También entiendo que hay momentos determinados en los cuales los que entienden de esto, los que entienden deseguridad, dicen que valdría la pena y eso es importante. Entonces, ¿qué quiere que le diga? Enel cargo va. Yo lo que sí le digo es que continuaré yendo en bicicleta, continuaré hablando conla gente y los que hagan de escoltas durante el tiempo que tengan que estar que procuren que no?. Y el entrevistador de la Cadena Ser: ?se me peguen muchoSí, pero cuando usted dijo que iría?.sin escoltas ya sabía que iba en el cargoCon esto qué es lo le quiero preguntar o qué le quiero plantear, Sr. Ribó. Que todas esasafirmaciones que ha hecho usted y que durante mucho tiempo nos hemos sentido -de verdad, selo digo con toda sinceridad- ofendidos en este grupo municipal porque siempre hemos dicho queen el tema de la seguridad no es un tema para hacer política con él, creo que hay que tener toda lacautela del mundo cuando alguien potencialmente es advertido por un policía, sea local, seanacional, sea del cuerpo al que pertenezca y se tengan en cuenta todas aquellas recomendacionesque por seguridad se hagan.Yo simplemente lo que le quiero preguntar es: dicho todo esto y leído todo esto, ¿seretractaría usted de estas afirmaciones y pediría disculpas a este grupo municipal por las ofensaspolíticas que nos hemos sentido en ello? Como sé que probablemente me responderá que no, quees su derecho, le haría un ruego añadido. Por favor, no vuelva a jugar con el concepto deseguridad nunca. Porque si lo recuerda, aquí hubo un comando informativo de ETA dondeaparecimos muchos de nosotros en ese listado.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:34:03
Ver transcripción
Li vaig a intentar respondre. Jo el que lamente és que quan parlàrem d'este tema, Junta deGovern, 2011, i vaig dir que el nostre grup no anava a tindre escortes, estava parlant dels regidors. En aquell moment vaig excloure específicament a l'alcaldessa i al tinent d'alcalde -i hiha aquí persones que ho saben perquè estaven en aquella Junta de Govern- perquè entenia que eraun tracte especial. Jo crec que és molt diferent tenir escorta, tenir cotxe, em semblava i emsembla important separar el concepte d'escorta del concepte d'anar en un cotxe amb escorta quefa de conductor, i ho continue pensant. Igual com continue pensant que València és una ciutatsegura.Però jo no he ficat el nivell quatre d'alarma, no pels temes de València sinó per uns altrestemes. I jo no he programat unes maniobres ací de manera que assenyalen València d'algunamanera. Eixe no és el meu problema i precisament he hagut, lamentant-ho molt perquè és unacosa que no m?agrada, que realment no em genera cap satisfacció dur escorta, ni dur conductor,assistent, ni res de res. No em genera cap satisfacció, abans al contrari. Però hi ha moments quecrec que és important reconéixer que hi ha aspectes que has de mantenir, encara que sigatemporalment. No per un aspecte de la ciutat, li reitere. Perquè que València és una ciutat segurai m?he passejat molts mesos per ací parlant amb la gent tots els matins. Però sí que hi ha aspectesque m?han explicat d'una manera molt clara les persones que entenen de seguretat en esta casaque en estos moments és una situació important.Per desgràcia, no és la mateixa situació. M?agradaria que separara vosté molt, com vaigseparar jo en aquell moment, la situació d'una persona que està en un càrrec determinat com a regidor, amb una presència en els mitjans de comunicació, amb un coneixement de la gent, de lapresència d'una persona que està d'alcalde. Jo en aquell moment la intentí separar i m?agradariaque l'intentara separar vosté.
156 Pregunta formulada in voce pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la subvenció a la il·luminació fallera.
03:36:24
2 Intervenciones
Crespo Hellín Félix - Partido popular
03:36:24
Ver transcripción
La segunda pregunta quería formulársela al Sr. Fuset y fíjese, la voy a hacer sobre lamarcha al hilo de una intervención, no la tenía ni escrita ni preparada. Pero sobre la intervenciónque ha tenido en el sentido de que ha llegado un momento en el que sobre el debate de las señasde identidad creo que hasta de una manera un poco displicente, no sé si nerviosa quizás, haempezado a decirnos: vénganse conmigo a Madrid a defender ante la televisión las mascletaes,vénganse conmigo a defender las Fallas como patrimonio inmaterial de la humanidad de laUNESCO, vénganse conmigo a hablar...Pues mire, ahora se me ha ocurrido y es la pregunta que le voy a formular, permítame quelo haga yo. Véngase conmigo a las fallas de Russafa y vamos a hablar con ellas dado que no hasido capaz de hacerlo y ha anunciado una bajada de dos puntos en la subvención de lailuminación. Véngase conmigo, vamos a hablar con ellas. Porque ya se ha encontrado con elcomunicado de la Interagrupación de Fallas, que aglutina a casi todas las fallas de la ciudad,pidiéndole que a estas alturas del ejercicio fallero no haga eso porque los presupuestos estánaprobados desde abril y esas fallas contaban con ese tanto por cien. Se acaba de sumar laFederación de Fallas de Especial. Por unanimidad le solicitan que reconsidere su decisión, nihablada, ni consensuada, ni comunicada previamente a las fallas afectadas. Lo hizo en el pleno dela Junta Central Fallera.De ahí mi pregunta: ¿Va a mantener el anuncio de la bajada de los dos puntos en lasubvención de la iluminación de las fallas cuando además ha dicho públicamente que ese dos porcien lo va a dedicar a otros festejos? No sé qué otros festejos, pero la iluminación en estosmomentos es uno de los emblemas de Russafa y del conjunto de las Fallas de Valencia; y usted losabe bien, es un elemento atractivo para todos los que vienen a Valencia a disfrutar de la fiesta.Y le hago un ruego, públicamente. Por favor, mantenga el Hemiciclo para la reunión de laAsamblea de Presidentes de Falla, que hace más de 25 años que se viene celebrando aquí y paralos presidentes de falla es emblemático reunirse en la casa de los valencianos y en la casa de losfalleros una vez al mes solamente para tomar sus decisiones. Es un ruego que le hago desde esta bancada.
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
03:38:53
Ver transcripción
M?alegre que em faça eixa pregunta, li ho he de reconéixer. Perquè em dóna la possibilitatd'explicar en esta casa, on s'han d'explicar les coses que es fan des de les regidories el per què.Sr. Crespo, vosté no sé si ha agarrat la calculadora. Si no, li convida a que l'agarre, el mòbil enporta una. No baixem les subvencions a les falles, augmentem les subvencions a les falles i les redistribuïm. Les ajudes, els diners públics, han d'anar destinades a qui més les necessita. Sapvosté quan suposa eixa rebaixa del 2% concretament en la il·luminació? Perquè el monumenthem quedat que anàvem a mantindre-ho en el 25%. Suposa 20.000 euros. Sap vosté quan seràeixa nova partida que hem anunciat per a promocionar altres coses que han estat descuidades, quetambé són falles, que també són molt importants' Com per exemple la música, que ha estatcompletament abandonada. O la pirotècnia, vosté ho sap el que cobren els pirotècnics, vosté sapels problemes que tenen els pirotècnics per a programar festejos pirotècnics en la resta de laciutat, també n?hi ha que potenciar-los. Això també desperta turisme, això també són polsd'atracció i estaven descuidats.Per tant, anem a redistribuir eixes ajudes. La majoria de les falles pel que fa a la retalladade la il·luminació -que és d'un 2%- suposarà que deixaran de percebre 20, 30, 40 euros. És deveres que alguna Comissió d'Especial -que són les qui més tenen- pot tindre més problemes ambaixò, però suposa un volum molt xicotet de tot el seu pressupost en il·luminació. Estic convençutque per 300 peretes menys no visitarà menys gent Russafa. En tot cas, buscarem tambéalternatives per a què tinguen major esponsorització. Per això és important que vostém?acompanye a Madrid per a què TVE done cobertura a les Falles, per a què eixes falles tinguentambé esponsorització, però les ajudes públiques és important donar-les a qui més les necessita.En eixe sentit és molt important que la pirotècnica i la música també tinga ajuda.Moltes gràcies.
157 Pregunta formulada in voce pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre criteris per a l'elecció de l'escorta del Sr. alcalde.
03:41:12
2 Intervenciones
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
03:41:14
Ver transcripción
Sr. alcalde, Sr. secretario, Sres. concejales, Sr. Ribó.El Grupo Municipal Ciudadanos se alegra de que por fin se haya decidido usted a tenerescoltas, nos alegramos mucho. No es una contradicción. Usted es el alcalde de todos losvalencianos y eso lleva implícito en el cargo que usted tiene que tener un nivel de seguridadmínimo. Además, y como bien conoce usted, el nivel de seguridad aumentó a raíz de losatentados de París.Lo que a mí me ha extrañado es un alcalde que presuma tanto de que no necesitaseguridad, de verdad que no lo entiendo. Se han hecho un millón de , fotos entrando, laselfiesbicicleta... A mí me parece estupendo que a usted le guste la bicicleta, a mi también me gusta.Pero tiene que asumir la responsabilidad de que es el alcalde de todos los valencianos. Un alcaldede la tercera ciudad de España, pues yo qué quiere que le diga. Cuando va a un acto oficial quevaya en bicicleta a lo mejor a usted le parece bien, pero a mucha gente no nos parece bien. Sobretodo porque prima la seguridad. Ahí le voy a decir que la decisión de usted de asumir la escolta laaprobamos y la aplaudimos desde el Grupo Municipal de Ciudadanos.Ahora bien, igual que aprobamos eso le suspendemos a la hora de la transparencia, a lahora de elegir esos escoltas. Porque de hecho desde la propia Policía Local y de los propios sindicatos de la Policía Local nos están viniendo quejas de que usted ha elegido a personas deconfianza, de su círculo, pero que además no reúnen las condiciones adecuadas para lasfunciones que usted necesita de escolta. De hecho, ha realizado varias manifestaciones de que alo mejor les toca ir en bicicleta, andando..., lo del patinete ya no lo nombro. Y no quiero entrarporque no es un tema de broma.Pero sí que es cierto que ha faltado transparencia i que la escolta debe seguir sus propioscriterios de seguridad. Y usted como empleado público, como alcalde de Valencia, como mialcalde, como alcalde de todos los que estamos aquí debe de seguir todos sus consejos.La pregunta es la siguiente: ¿Qué criterios ha utilizado para elegir al personal que va arealizar las labores de escolta a usted, alcalde? Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:44:01
Ver transcripción
Perdona, este tema no l'hem de debatre. No és un tema de debat, ho lamente. M?ho hanpreguntat a mi, Sandra. Jo estaria encantat que tu digueres el que pense que estas pensant, peròcrec que no seguiríem el procediment que toca. Per açò et demane que no et done la paraula.
158 Prec formulat in voce pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el respecte als funcionaris municipals.
03:46:12
3 Intervenciones
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
03:46:13
Ver transcripción
Alcalde, regidors. Gràcies.No és una pregunta, és un prec que m?agradaria que constara en l'Acta.En nom del Grup Municipal Ciutadans de l'Ajuntament de València i en el meu propi,propose i sol·licite a l'equip de govern i a la resta de regidors que l'ostentar càrrecs públics i serreferents de models i expressions sempre conciliadores per als ciutadans, que per a ocasionsposteriors i donada la repercussió i importància de les declaracions de la regidora delegadad'Igualtat, que m?acaben de donar ara la resposta que féu en la Comissió, que es tinga més encompte que es toca sempre la sensibilitat dels treballadors. A demés, el que vull dir és que esguarde eixe respecte i consideració que els funcionaris d'esta casa mereixen ja que lainconveniència d'estes declaracions al ser manifestades de manera tan desafortunada perjudiquenla bona imatge i sensibilitat del personal d'esta institució i molt especialment de la Policia Local,aixina com de totes les valencianes i els valencians. Simplement era que sé que es va disculpar,però vull que siguem un poquet més rigorosos a l'hora de fer qualsevol manifestació ràpida.Gràcies.
Lozano Lázaro Isabel - COMPROMÍS
03:47:44
Ver transcripción
Bon dia.Com ja li he respost per escrit a la seua pregunta, Sr. Camarasa, jo no em feia responsabled'eixes paraules que estaven entre cometes en eixa entrevista. Ja li he respost que la meuadeclaració anava en el sentit de la necessitat de fer formació i sensibilització al personalmunicipal i en concret a la Policia Local de violència de gènere perquè és un cos d'atenció a laciutadania en este tema molt important que estava en primera línia en esta qüestió. Però no faigmeues eixes paraules entre cometes. De cap manera la meua valoració de la Policia Local era deser masclista i intolerant. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:48:37
Ver transcripción