0001 Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió ordinària de 30 de gener de 2019.
Personal de Secretaría General
00:07:18
Ver transcripción
Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió ordinària de 30 de gener de 2019.
0002 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de gener i el 15 de febrer de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:07:38
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de gener i el 15 de febrer de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0003 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 25 de gener, 1, 8 i 15 de febrer de 2019, i en sessió extraordinària de 18 de febrer de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:07:54
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 25 de gener, 1, 8 i 15 de febrer de 2019, i en sessió extraordinària de 18 de febrer de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0004 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de l'illa de cases delimitada pels carrers de la Serradora, de Francesc Cubells, del Consol i de Josep Aguirre.
00:08:15
2 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:08:16
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de l'illa de cases delimitada pels carrers de la Serradora, de Francesc Cubells, del Consol i de Josep Aguirre.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:08:31
Ver transcripción
0005 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT.Proposa sotmetre a informació pública el Pla Especial dela Zona Sud 1 (Natzaret Est) del Port de València,formulat per l'Autoritat Portuària de València
00:08:50
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:08:51
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de l'illa de cases delimitada pels carrers de la Serradora, de Francesc Cubells, del Consol i de Josep Aguirre.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:09:04
Ver transcripción
Buenos días a todo el mundo.Nada, por no redundar excesivamente en lo ya dicho sobre lo que ocurrió en febrero del 17sobre las bases del acuerdo específico del Ayuntamiento-Puerto que se trajeron a este Pleno,donde tuvimos un debate en el cual al final pues por unanimidad sentamos esas bases. Se tratabade darle un futuro a Nazaret, algo que en el programa Ciudadanos ya veníamos hablando: delparque desembocadura de regeneración de Nazaret, de un plan integral que luego estaba sobrepapel y se tiene que acabar desarrollando, del futuro económico y laboral, incluso hablábamos dela T2. Entonces, en esas bases iniciales se sentó en este Pleno el acuerdo con algún matiz, con alguna diferencia.Y lo que pasa es que luego ha habido un periodo en el cual se llevó a cabo un convenio, el cual en agosto del 2018 con otro documento proveniente de una modificación del convenio, la autoridad portuaria hablaba de cierta heterogeneidad sobre el convenio original, con ciertosvalores de no equidad respecto al convenio original el cual había que modificar. Sí que nos gustaría porque después de esto viene aquí a votación el periodo de exposición ya del planeamiento y en ese periodo previo cuando llega agosto del 2018 esa modificación del convenio, insisto, donde la autoridad portuaria hablaba de cierta variables de no homogeneidad, nos gustaría que el concejal delegado pues nos pudiese aclarar esos aspectos, donde el puerto cuando dijo digo, luego dijo Diego. Sobre este tema del proceso de exposición publica y del planeamiento pues estamos hablando de vectores importantes, de aves importantes, como la desembocadura. Estamos hablando de dos etapas de 25 años y luego de la incertidumbre de que puede pasar después pues con la propiedad de este ámbito, ¿no? Después hablamos del uso terciario de bloques de cinco alturas y cuatro alturas, del dotacional deportivo, de la supuesta futura ciudad del Levante, del equipamiento de Mar Blau, del parque sur de Nazaret y del corredor verde. Lo que vemos en el expediente, que vamos hoy, insisto, un proceso de exposición pública,no es una aprobación definitiva, es que desde planeamiento hablamos que la zona deportiva tiene que haber un cumplimiento de plazas de aparcamiento. Igualmente el estudio de movilidad está pendiente, por lo menos es lo que se nos dice en el expediente. Y luego respecto a la integración paisajística todavía debería incluir el estudio de volumetrías. Por lo tanto, esos tres aspectos, pues, estamos pendientes de que se puedan dar. A partir de ahí no tenemos ninguna pega más evidente sobre este tema y en la segunda intervención sí que hablaremos de las ocho alegaciones que presentó Ciudadanos queno han aceptado ninguna y, además, muchas de ellas coinciden con las actualmente reivindicaciones de los vecinos de Nazaret. Entonces, queremos ver porque esas alegaciones ya más allá del informe pues algunas, insisto coincidentes con demandas históricas del barrio, pues no se han llevado a término.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:12:16
Ver transcripción
Bon dia, si, moltes gràcies. Bueno, anticiparme ya que nosotros vamos a apoyarlo lógicamente. Es decir, ya no sólo la exposición pública que nos parece lógicamente necesaria, sino también, bueno pues, el contenido aproximado. Entre otras cuestiones porque ya hace aproximadamente año y medio o dos años, sí,porque fue febrero del 2017 cuando trajeron aquí unas bases de aprobación o unas bases de lo que sería el acuerdo entre Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para la ordenaciónprecisamente del Plan Nazaret este, lo que es el plan de la zona portuaria del sur, y encargar a la Dirección General de Coordinación Urbanística la elaboración de un convenio de desarrollo delas bases aprobadas a partir de las bases aprobadas en febrero del 2017.Bueno, tardaron 18 meses en traer esas bases cuando yo creo que el trabajo anterior en el pasado mandato pues ya se había desarrollado un trabajo previo de técnicos municipales y técnicos de la autoridad portuaria, donde se realizó yo creo que un esfuerzo considerable más allá del objetivo temporal de la formalización de esos acuerdos y se alcanzó determinadas cuestiones que eran importantes y relevantes para los, es decir, para central lo que han sido y serán los parámetros urbanísticos de la zona, el marco general de ordenación, que además tuvo unaincidencia positiva en lo que es la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de València. A través de los mismos, la Autoridad Portuaria ha asumido las alegaciones que el ayuntamiento en su momento presentó y que, bueno, pues se consideraban más favorables para el núcleo urbano de Nazaret. Nosotros ya dejamos, el Grupo Municipal Popular ya dejó clara su posición en febrero del 2017, hace dos años, con este asunto que entendemos que es transcendental para la ciudad en general pero sobre todo, y muy especialmente, para el barrio deNazaret.Si bien, esa situación, como le decía, tiene su origen en un convenio del año 86, más recientemente en el año 2013 ya se intensificaron esos contactos a través del ayuntamiento y la autoridad portuaria manteniendo sesiones de trabajo con participación de entidades y colectivosdel barrio. Esos acuerdos hablaban de retirar los viales del puerto para llevarlos a la zona deinteracción puerto-ciudad, a la zona limítrofe de lo que debería de dejar de ser zona de acción portuaria o de actuación portuaria. Y el resultado fue que el área portuaria de Nazaret se consiguió extenderse hasta el límite del trazado de lo que sería la zona que ocupaban los viales yla red de ferrocarril interna del puerto, apareciendo ya claramente lo que iba a ser ya la zona de interacción puerto-ciudad. Se consiguió, efectivamente, como ya consta en ese proyecto, en ese plan, que se pusiera a disposición de la ciudad el suelo que aun siendo portuario autorizaba a la ciudad y, sobre todo, alos vecinos de Nazaret a desarrollar distintas actividades. Un espacio que debería ser un área de oportunidad de futuro que revitalice, que regenere la zona urbana, que genere riqueza, que genere empleo, que genere actividad en nuevas actuaciones. En definitiva, yo creo que un espacio importante para el desarrollo y para el futuro del barrio de Nazaret.Y a través de ese nuevo convenio, respetando el del 86, se plantearon la ampliación de zonas verdes. Trabajamos efectivamente para mejorar los viales y la línea férrea, durante muchos años se ha venido trabajando en esa misma línea, se protegía el balneario de Benimar, se le daba el carácter público y se mantenía el Mar Blau. Y habían criterios en el Plan General de Ordenación Urbana que teníamos objetivos de ordenación para prolongar la también calle Santa Pola hasta lo que era el final del cauce del rio y resolver todo esa zona. Se previa zonas verdes que pudieran ser transitables y que pudieran tener conexión desde el punto de vista peatonal con otras zonas verdes y actuar de colchón con la protección del barrio.Trabajamos también yo creo que de forma paralela, pero seria y discreta con Levante Unión Deportiva para que al final se pudiera instalar y viabilizar la ciudad deportiva en ese suelo,un suelo que tendría que servir o una acción que tendría que servir de colchón que genera rariqueza, que generar movimiento y actividad en el barrio de Nazaret. Dejamos claro que todos esos compromisos estaban asumidos y que entonces era el momento de hablar de plazos de ejecución. Fue un trabajo de muchos años con un consenso inicial con el puerto y desde entonces yo creo que el grupo municipal ya daba de esta forma el apoyo unánime para saldar lo que todos consideramos que es esa deuda histórica que la ciudad tiene con el barrio de Nazaret.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:17:11
Ver transcripción
Bon dia. Gràcies presidenta.Bé, jo vull agrair que reconega que estem davant de l'última fase, a través d'esta exposició pública del Pla Especial de Natzaret del que és donar satisfacció a un deute històric que la ciutat,i sobretot el port, tenia amb el municipi de Natzaret i efectivament ha sigut un procés llarg icomplex.Jo crec que s'han aconseguit coses molt importants dins del que era possible i dins del queno es podia obviar que es que haguera una situació, una ampliació del port que havia convertit aNatzaret en una mena de cul de sac. I efectivament, totes les millores, totes les qüestions que enel Pla Especial s'aborden i, efectivament, hi ha qüestions com la qüestió de la mobilitat, que aracomentaré, que està pendent lògicament de resoldre determinades carències, jo crec que sense sermai tot el que voldríem, sí que ha suposat un pas històric que el reconeixen els propis veïns de Natzaret i que en els propers mesos i en els propers anys es materialitzaran en un canvi radical detot el que és l'entorn de Natzaret, el Parc de Desembocadura i, en definitiva, la zona d'interaccióport-ciutat.Ara bé, jo senyor Novo, sentir-ho a vosté tinc la sensació que ens ho van deixar tot fet aljuny de 2015 i no sé perquè hem tardat tant, per suposat, acordar uns termes d'un conveni en elport per raons en moltes ocasions d'índole jurídica i patrimonial. En acordar principis generals però que no estaven concretats sobre cap plànol. Es diu que estava tot acordat, no sé les reunions que hem tingut, algunes prou tenses i el senyor alcalde que ha estat amb mi en algunes d'elles hopot testimoniar sobre si el límit havia d'estar pegat als viaris. El problema era on es posaven elsviaris, on es posaven les rodones o com eren els viaductes que passaven de ferrocarril per darreredel que havia de ser una zona de transició amable amb Natzaret. O quina solucions donava al'últim tram de desembocadura de l'antic llit del Túria. O quina solució es donava al marge dret alcostat de l'Autoritat Portuària i la seua importància per a la connectivitat amb el futur tram deljardí del Túria. O com es resolia la qüestió dotacional en, efectivament, eixos terrenys que, independentment que foren de titularitat portuària, la voluntat és que foren definitivament de laciutat.Jo crec que ha sigut un procés, per suposat complex, ha sigut un procés dur. Jo no vullnegar que vostés han intentat o han treballat en el passat en eixa línia, però el ben cert és que hasigut en este mandat i fruit d'una negociació intensa i a voltes dura que s'ha pogut aconseguir l'acord, que jo crec que és beneficiós per a totes bandes i que va a permetre que en este tramd'exposició pública on s'acabaran de polir una volta el port ens ha presentat la proposta de Pla Especial, abordaria l'ordenació definitiva de Natzaret est. Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:21:01
Ver transcripción
Lo primero, que vamos a votarle a favor. Esto se trata de un proyecto que esté quien esté,vaya adelante y vaya con los matices justos. Es decir, ya siga adelante su curso una vez ya está el planteamiento en marcha. Sí es cierto, y me quedé con esa pregunta, que en el documento del 10de agosto la Autoridad Portuaria habla de que el traslado de estas bases al convenio ha generado que este contemple obligaciones para las partes que no son homogéneas, que es lo que he dicho antes, en cuanto a sus necesidades se han parado por un convenio. Entonces desde que se da esta modificación hasta este planeamiento, aquí lo que se nos queda una zona oscura que no sabemos exactamente cuáles son esas heterogeneidades. Nos gustaría por lo menos tener esa aclaración,como le he dicho. Si no lo sabe hoy, pues nos veremos en Comisión y lo hablaremos. Los tres aspectos de expediente, como es un proceso de exposición pública, nos vamos por ahora a esperar a cuando venga la aprobación provisional. En la primera exposición que hubo aquí en febrero hablamos de actuaciones, plazos y compromiso. Yo creo que la hoja de ruta escorrecta. No obstante, insisto, teníamos ocho alegaciones. Una vinculada a lo que sería la relación coste-retorno de lo que sería el Parque de Desembocadura por cuanto ese periodo de 50 años luego habría que ver cómo queda, como queda la propiedad del terreno en este caso. Yluego, una serie de alegaciones las cuales, insisto, fueron denegadas y es preocupante. Porejemplo, el tema de la terminación de las aguas del cauce del río nos consta que hay una entidad privada haciendo descontaminación de lodos y sí que nos gustaría que hubiera sido aceptada por cuanto es un tema real.Luego, la recuperación de la desembocadura del antiguo cauce. Los mismos vecinos están pidiendo más amplitud y garantías de que sea de superficie, de las soluciones en materia de movilidad por cuanto va a haber un terreno importante y, en este caso, un movimiento de personas importante respecto a la actividad deportiva. Por lo tanto, tienen que tener una visión metropolitana del impacto de la actividad portuaria tanto a nivel marítimo como a nivel de mercancías terrestres. Y es un tema que cada vez que hay un foro de encuentro, por ejemplo, el sábado pasado estuvimos, estaba el señor Grezzi y salió el tema, salió el tema de los propios vecinos y volvió a salir en el debate de qué aire respiran los políticos. Por lo tanto, es un tema que está de actualidad y que tienen que contemplar. Igual que la solución al margen derecho del antiguo cauce como el corredor verde. Son situaciones demandadas por los vecinos las cuales hemos alegado. E insisto, siendotemas que en su primera intervención ha comentado pues todas las alegaciones, pues han sido denegadas. Entonces, quieras o no igual que le dijimos cuando presentaron el PEC del Cabanyal el mes pasado que había un periodo de alegaciones y se comprometió a que iban a ser generosos en este tema, pues no han sido generosos. No obstante, van a tener nuestro voto a favor.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:24:06
Ver transcripción
Sí, és que se sent fatal. Jo la meitat de la intervenció del senyor no ho he sentit. Però bo,segurament perquè se separa molt el micro. Pero bueno, decir que, un poco en la línea de lo que manifestaba el Sr. Ribó que decía quehabíamos dejado todo hecho. Yo creo que todo hecho no, sin duda. Algo tenían que hacer ustedes, ¿no? Algo tienen que . Pero, desde luego, sí que se había avanzado mucho. Estreballarverdad que cuando se hizo ese trabajo yo creo que con seriedad, gestado además durante mucho tiempo, con participación de los vecinos y desde luego sin promesas que no se pudieran cumplir.Bueno, llegaron las elecciones y entraron ustedes a gobernar y siguieron con este trabajo más o menos dificultoso, claro que sí. Era un problema que los viales se retranquearan hacia la zonaportuaria, claro que era un problema y ese era un debate que estaba encima de la mesa permanentemente. Pero bueno, ustedes que gobiernan actualmente, cuando estaban en la oposición tambiénhacían unas reivindicaciones y unas promesas a los vecinos de Nazaret durante mucho tiempo y muchas de ellas deberían de haber aprovechado posiblemente, este Plan para haberlas puestonegras sobre blanco. Porque hay cuestiones, yo le preguntaría al Sr. Ribó dónde está la promesa aquella de que el río llegaría hasta el mar, que le decía a los vecinos de Nazaret. O dónde haquedado también ese compromiso de recuperar la playa de Nazaret. O qué va a pasar con el colector porque es importante que va a pasar con el colector, es imprescindible que ese colector se haga porque por mucho que dibujemos y que estemos aquí de acuerdo en planes y por muy bonito que lo lleguemos a pintar, si al final si no se acaba en un colector aquello servirá de muypoco. O incluso, fíjese, dónde ha quedado, que afecta también a Nazaret, el compromiso con la ZAL, del que luego seguramente tenemos ocasión de hablar. Digo el compromiso suyo derevertir la ZAL, que también lo decían a bombo y platillo, y que, como digo, luego podremoshablar de él por la moción que ha presentado la Sra. Oliver a este Pleno. En definitiva, nosotros siempre estaremos, y en esto lo vamos a apoyar, sin ningún génerode dudas, en que Nazaret mejore las condiciones, la relación con el puerto y la comunicación con el centro-ciudad. Bueno, mantendremos esa postura de colaboración y entendimiento para dar solución a estas cuestiones que afectan directamente a los vecinos del barrio de Nazaret, pero desde la seriedad, desde el sentido común y desde planteamientos razonables. Y esa línea, pues,es la que yo creo que debemos llevar, cuestiones que se puedan ejecutar y cuestiones que sepuedan cumplir. Nuestro compromiso es, fue y será siempre alcanzar esos acuerdos de consenso y respeto a la legalidad y seguridad jurídica para que cuatro años después desde que se iniciará el mandato vamos a someter a información pública, que tienen derecho lógicamente de conocer con detalle los vecinos de Nazaret qué es lo que se va hacer, que puedan presentar las alegaciones que consideren oportuno. De la misma forma que haremos nosotros también con el fin de revitalizar, regenerar y crear nuevas dotaciones y desarrollo y usos en el barrio de Nazaret. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:27:28
Ver transcripción
Efectivament, açò és un Pla. Però és un Pla que té a rengló seguit tot un full de ruta, totauna sèrie d'actuacions, algunes provisionals, altres que s'hauran d'anar veient en els pròxims o propers exercicis. I vosté ha anomenat alguns perquè, efectivament, l'assignatura pendent en toteixe àmbit, no estrictament a Natzaret, també, per suposat, en l'últim tram del llit del Túria,anomenat el cas del col·lector, on tenim un projecte pendent des de fa més d'una dècada, s'haestimat al voltant d'uns 40 milions d'euros. Evidentment, el Parc de Desembocadura serà una solució complexa. Parlava vosté de promeses electorals. Doncs mire, inclús ahí hem intentat que parlant com s'estava parlant d'una negociació, on evidentment havia que cedir per ambdós parts. També que determinades reivindicacions històriques del barri de Natzaret, per exemple la possibilitat que en el futur pugahaver una desembocadura oberta al mar, en les actuacions que fem ara no la viabilitzen en elfutur. Per això un dels punts precisament de major debat va ser el trasllat de determinades infraestructures viàries i de la rotonda de justet damunt on estava planificada o la varen deixar planificada d'eixe tros de desembocadura cobert que en el futur puga ser abordable, evidentment, quan siga possible o quan les condicions econòmiques o del mateix port ho permeten, que eixaopció no quede tancada.Òbviament, Natzaret tenia moltes altres necessitats. Evidentment les de caire social ieconòmic que eren importants i, per tant, s'ha fet una especial incidència en què els usos terciarisi els equipaments que el port instal·le en les noves zones que queden deslliurades d'ús pròpiament portuari puguen anar adreçades precisament al foment de l'ocupació i al foment de l'economia deNatzaret.Ha vingut a coincidir també, vosté ha fet una referència així molt de passada, que la Generalitat també per la seua banda a desbloquejat un dels altres pantans que quedaren per inaugurar que és l'antiga línia T2 i ara línia 10, que, per exemple, cara al problema que comentàvem adés de la mobilitat tindrà una importància i una rellevància especial perquè suposa també que Natzaret, per fi, estarà connectada per metro en el centre de la ciutat.En definitiva, treballaren tot el que pogueren imagine, però els resultats d'estos quatre anysahí estan i crec que en el que fa referència a Natzaret no estarem mai satisfets, però estan a anys lluny d'allò aconseguit en altres legislatures. Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:30:36
Ver transcripción
Voten a favor els/les 31 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular, Compromís, Ciutadans,Socialista i València en Comú presents a la sessió. El Sr. Igual s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present,per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta delnombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0006 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la Modificació puntual del PGOU Antiga Fàbrica de Tabacs.
00:30:49
13 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:30:50
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la Modificació puntual del PGOU Antiga Fàbrica de Tabacs.
Ciudadanía
00:31:13
Ver transcripción
Societat Civil Valenciana. Bon dia a tots. Señor alcalde, representantes políticos de los ciudadanos de València, señoras y señores. Pertenezco a la Sociedad Civil Valenciana, una asociación transversal de carácter cívico, yacudo a dar voz a la sociedad civil, aquella que no es política. Por ello, nadie debe buscar en mis palabras ningún sesgo partidista y sí cívico. Nuestro manifiesto fundacional, el de Sociedad Civil Valenciana, habla de 'devolver la voz a la gente, apoyando las causas justas y exigiendo a los poderes transparencia'. Como consideramos que la causa de los vecinos de Penya-roja y los vecinos de Tres de abril es una causa justa, hemos solicitado la palabra y agradecemos que nos la concedan. En este tema se mezclan varias cuestiones que bien merecen ser consideradas por ustedes. Por un lado, una protección fallida de uno de los edificios que constituye uno de los mejores, sino el mejor, ejemplo de la arquitectura industrial. Tuvieron que pasar la vergüenza de que un tribunal de justicia les llamará al orden, instándoles a la defensa integral del patrimonio. Y no hace falta que les recuerde que el patrimonio es de todos, es la mejor herencia de nuestracivilización.Por otro lado, una calificación del suelo de Tabacalera realizada por ustedes como corporación que finalmente resultó gravosa para todos los vecinos de València. La transformación de la clasificación del suelo industrial a zona verde tuvo como consecuencia un incremento importante del suelo que pagamos todos. Por otro lado, la falta de atención, por no decir desprecio, hacia los vecinos de las zonas anteriormente citadas (Penya-roja y Tres de abril) eliminándoles superficies de equipamientos que habían sido objeto de acuerdo entre Administración y propietarios manifestado en el plan urbanístico, acuerdo que ustedes ahora deciden romper de manera unilateral. Esto demuestra una gestión caótica de lo público, donde ustedes insisten en la defensa solo de una parte de los ciudadanos. Entendemos que quieran restañar sus errores con el mínimo coste para la ciudad, pero no lo pueden hacer cargando a los vecinos que ya han cumplido con sus obligaciones económicas. Máxime cuando disponen de una gran cantidad de suelo que les permitiría satisfacer los derechos de la constructora afectada. Por ello, les rogamos que no se escuden en triquiñuelas legales para defender lo indefendible porque atenta a la credibilidad de ustedes y a la institución a la que representan. Sin más, cedo la palabra al Sr. José Tárrega, presidente de la Plataforma Vecinos de Penya-roja.
Ciudadanía
00:33:55
Ver transcripción
Buenos días, Sr. alcalde. En primer lugar, me gustaría agradecer a Sociedad Civil Valenciana, que nos haya cedido parte de su tiempo, para que los vecinos de Peny-aroja podamos tener en el Pleno de hoy voz, un pleno que va a ser muy importante para este barrio.Antes de empezar, quiero explicarle a la gente que está aquí, a la prensa qué es lo que vana votar ustedes. Van a votar cederle a un constructor privado para que construya pisos de lujo un colegio y un jardín, da vergüenza decirlo pero lo van a hacer. Y vienen ustedes a votar unadecisión que es innecesaria, ilegal e injusta. Es ilegal, por todas las razones que se encuentran en el procedimiento administrativo, enlas alegaciones que han realizado los vecinos. Pero además de ello, por la razón fundamental deque el suelo público que es sagrado, que es para los vecinos, que es dotacional se debe realizar para el uso para el que está previsto que es socioeducativo y jardín, y no tienen ninguna excusapara no poner un instituto o para no poner un jardín.En segundo lugar, también es ilegal porque ustedes tienen suelo residencial suficiente como para en caso de que fuera necesario hacer esas cesiones poder satisfacer sin tocar el suelo público este convenio que es un convenio oscuro y que no conocemos, con el Sr. Ballester. Ensegundo lugar, me gustaría decir que es innecesaria. Pero no lo digo yo, lo dice la Sra. Rosa Albert, de Esquerra Unida del País Valencià, que dice que 'la anulación por parte del Tribunal dela modificación del PGOU comporta la nulidad del convenio. Por tanto, no procede que el Ayuntamiento indemnice a la empresa privada por un convenio anulado'.Es injusta, Sr. Ribó, porque la sección 37 del barrio de Penya-roja nos deja sin ningún solar dotacional público. Es injusta, Sr. Ribó, porque ha invertido cero euros dotacionales en cuatroaños y lo atestigua el Plan para la Mejorar de la Calidad de los Barrios. Es injusta, Sr. Ribó,porque la finca que se pretende construir y que ha salido en infografía en la prensa en los últimos días, esa finca va a quitarle a algunos vecinos la luz, la luminosidad diaria, el aire, en una calle de menos de 10 metros donde los salientes son de 1,5 metros. Escúcheme, socios del Gobierno municipal. Esto es poesía pura de la defensa de lo público: El hecho de disminuir el suelo dotacional para hacer nuevas viviendas tiene un claro exponente que perjudica la calidad de vida, ya que aumenta la densidad de población del barrio donde se recalifica a la vez que disminuye las dotaciones. Sería el caso de las parcelas escolares que pasan a ser edificables'. ¿Sabe usted? Esto no es mío, es una cita del informe que realizó el PSPV en el año 2010 que presentó Dª Carmen Alborch (en paz descanse) y que defendía a los vecinos. Les pido, por favor, que no voten como políticos, voten como vecinos.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
00:37:10
Ver transcripción
Buenos días, compañeros, alcalde,Darles las gracias a los vecinos que han venido hoy aquí a quitarse su tiempo para tener que venir a explicar qué es lo que están viviendo. Mi voto, Sr. Sarrià, va a ser en contra y le voy aexplicar en los dos minutos que tengo de intervención mis motivos. Quiero que sepa que es en contra porque entiendo que reducen un equipamiento muy importante para cubrir los errores políticos que se han cometido y lo van a pagar, ¿sabe quién?, los vecinos y los escolares que en ese centro escolar se quedan con 1.000 metros menos para posiblemente hacer deporte. Mire, el informe de la Conselleria de Educación, que lo tengo aquí, viene a decir que lasuperficie es mínima, se queda al mínimo. Porque la superficie mínima de la parcela son 4.500 metros lo que marca Conselleria de Educación. Esta parcela se va a quedar no con 4.500, porque ya sabemos lo que se suele hacer con estas cosas, no, se queda con 4.502, el mínimo del mínimo,pues 2. ¿Qué hacemos con esto? Pues lo que están haciendo ustedes es quitar espacio posiblemente a temas deportivos, para que nuestros menores allí pues puedan hacer su deporte enel horario escolar. Pero además también dice el informe que después de esa reducción continua teniendo una forma irregular, por lo que ellos recomiendan que la geometría no es sensiblemente rectangular para hacer el edificio del colegio. Yo creo, Sr. Sarrià, por eso que los vecinos le están pidiendo,que no debemos de votar como políticos y realmente debemos de votar con sensatez, porque no lo pagamos nosotros pero si lo van a pagar los vecinos y los escolares. Gracias.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:39:12
Ver transcripción
Sr. Sarrià, señores del tripartito, algo mal están haciendo ustedes cuando hace unos mesesen este Pleno una plataforma montándose, que era la de las Naves de Cross, como no podían intervenir directamente tuvimos este grupo el honor de poder trasladar su voz en nuestraintervención. Ahora mismo tiene una plataforma montada ya en las Naves de Cross, otra plataforma montada en Penya-roja y un grupo de sociedad valenciana hablando en el Pleno; algo han hecho mal.Y se lo ha dicho muy claro el vecino, ustedes se cargan suelo dotacional, una zona verde y una zona destinada a dotación para viviendas privadas y bloques de viviendas privadas. Se lohemos dicho en varios ruegos en este Pleno, se lo hemos dicho en las intervenciones. Nuestroportavoz, Fernando Giner, se dirigió al alcalde en persona, en una carta en abril del 2018, ya hallovido, Sr. alcalde, y no han hecho absolutamente nada más que seguir adelante con esta absoluta tropelía.El Sr. Sarrià usa mucho la palabra cuando se refiere a las cosas del pasado del empastre PP. Hay una cosa clara aquí. Si al igual que el Cabanyal hay otro tema donde el PP no tiene autoridad moral para hablar en este Pleno es en este asunto de Tabacalera hasta la sentencia, apartir de ahí, los que no tienen autoridad moral ni están teniendo moral en este tema son ustedes para hacer lo que van a hacer con estos vecinos.¿Y porque lo van a hacer? Muy sencillo. Porque les salía a cuenta el precio del metro cuadrado. Y segundo, porque tienen muy medido el coste electoral en esa zona, tienen muy medido el coste electoral. Por eso se le escapó al Sr. Sarrià en este Pleno, en un ruego, cuando dijo en voz alta: 'No lo íbamos a llevar a Orriols'. Sabía muy claramente lo que decía. Y en las alegaciones, cuando leen las alegaciones, hablan de no ceder terreno residencial porque hablan deutilidad pública para poder construir vivienda social. ¿Pero qué vivienda social han hecho en todala legislatura? Cero, cero. Es trasladar la edificabilidad a suelo residencial y no hacer la tropelía que han hecho.Y la justificamos aquí muy claramente con sus propias fichas de planeamiento, con las fichas de la calidad de vida de los barrios. Es que están yendo a zonas donde los niveles dotacionales no están en los mínimos que ustedes mismos se han fijado. Díganme entonces a qué se debe, sea claro de una vez, sea transparente, hable de qué ha acordado con la constructora, dígalo en voz alta. Se lo dijimos hace unos meses, seguimos sinsaberlo claramente. La verdad que cuando los vecinos han estado con los diferentes grupos políticos cada uno les ha dicho una cosa, que es lo peor del mundo. Incluso luego cuando hablan con la constructora entre ustedes no se entienden y al final, claro, las mentiras tienen las patas muy cortas y todo se sabe.Por lo tanto, están ahora mismo en oportunidad de poder retirar esto, echar marcha atrás, buscar alternativas, dialogar con los vecinos, salir a pie de calle y estar con ellos, y buscar otras alternativas sobre la mesa. No lo han hecho nunca, no han querido, era una hoja de ruta directa y sistemática y continua hacia un objetivo. Ya digo, una zona donde les compensaba la edificabilidad claramente y una zona donde el coste electoral les era menor.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:42:36
Ver transcripción
Muchas gracias, buenos días de nuevo.Yo quería intervenir, queríamos intervenir, para manifestarnos con más o menos profundidad sobre tres cuestiones que afectan a este expediente. Sobre la sentencia, lógicamente,de Tabacalera, sobre la actuación urbanística y sobre el traslado de la edificabilidad. Sobre la sentencia, bueno, yo creo que hemos tenido siempre y tendremos como debe ser respeto por las decisiones judiciales, sea cual fuere el contenido y con independencia, como es elcaso, de que se comparta o no. Y desde ese máximo respeto, bueno, pues no es menos cierto que en esa sentencia de Tabacalera existe discrepancia tanto en la fundamentación jurídica como enel propio fallo de la sentencia, existiendo un voto particular que cuestiona y difiere y pone enduda toda la propia resolución de la misma.No voy a entrar en más detalles en el tema de lo que fue la sentencia que afecta aTabacalera, pero sí que hay cuestiones que sería conveniente previamente aclarar. Con independencia del respeto a esas decisiones judiciales, como le digo, ha habido y hay discrepancias sobre el nivel de protección de algunos de esos elementos que no son originales deTabacalera y quisiera aprovechar esta intervención para intentar dejarlo más o menos claro.Tanto en la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana como en el propio convenio no ha habido ninguna intención ni hubo ninguna intención de favorecer a nadie, existiendo valoraciones independientes e informes técnicos de todas y cada una de las administraciones que en ese momento tenían que informar. Y todos los informes de todas las administraciones, además de ser favorables, justificaban y avalaban la tramitación que en su díase llevó a cabo. Se ha recuperado y se han rehabilitado antiguas instalaciones de la Fábrica de Tabaco para dependencias municipales, habiendo sido ejemplo, además, de un tratamiento específico y dereconocimientos y méritos por la forma en que se hizo ese tratamiento de lo que hoy es Tabacalera. La gestión de todo aquello en el edificio histórico de Tabacalera hizo posible que hoy sea un edificio municipal rehabilitado por completo, patrimonio de todos los valencianos y se haya convertido en un edificio municipal de uso administrativo, que además yo creo que es unelemento gran dinamizador de todo lo que es el barrio de Exposición. Se incrementó además su nivel de protección, por lo que decíamos si hay que protegerlo, que tenía nivel 2 y pasó a ser biende relevancia local. Y hoy es un bien de dominio público y no un bien privado. Sin embargo, el cambio que se produjo en aquel momento por el planeamiento urbanístico, que concluyó con la permuta que se llevó a efecto, se recuperó ese patrimonio y si no hubierasido por eso seguramente ese edificio seguiría en manos privados y con un edificio a nivel deprotección mucho menor. Insisto, todo aquello se ejecutó con todos los informes favorables de todos los técnicos municipales de la Conselleria de Cultura y de los técnicos independientes quehicieron la valoración y constan los informes preceptivos y vinculantes que formaban parte de ese expediente administrativo.Con la recuperación de Tabacalera se generaron además áreas peatonales y de ocio para todo el barrio, y además se abrieron nuevas calles, se abrió una nueva calle y se obtuvieron espacios para equipamientos públicos. No cabe recordarle que València es una de las ciudadesque más patrimonio ha recuperado en últimos 20 años, han sido más de 400 millones en 100 intervenciones.Y luego, sobre el traslado de la edificabilidad en todo caso se lo explicaré bien lo que opinamos sobre el traslado que se ha producido en estos momentos, porque además de la forma no estamos de acuerdo tampoco en el fondo. Es decir, yo creo que se ha hecho con absoluto obscurantismo porque fíjese que le hemos preguntado veces durante todo este proceso dónde iba a trasladarse la edificabilidad y siempre hemos obtenido la callada por respuesta, le hemos pedido borradores del convenio y siempre los han negado. Incluso tres días antes de que sehiciera público en las Fallas del año 2018 dónde iban a trasladar esa edificabilidad les solicitamos el convenio y también nos lo negó, el borrador. Todo eso para acabar como ha acabado y que explicaré en la segunda parte. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:47:43
Ver transcripción
Per no voler parlar de la sentència ha convertit vosté la seua intervenció en allò d', perquè ha sigut tota una reivindicació de tota unaexcusatio non petita accusatio manifestaoperació que en definitiva és la que ens porta ací. Que és que els varen condemnar a vostés ivosté parla de 'gràcies a això tenim ara un edifici municipal'. Doncs mire, amb puritat, no. Tenim una fàbrica de tabacs d'una permuta anul·lada, tenim unes dependències municipals amb unasituació fora d'ordenació, tenim unes dotacions municipals amb una sentència anul·latòria de totel que varen fer vostés. I ja m'haguera agradat a mi que la sentencia haguera sigut més ampla i més il·luminadora per tot el que hi havia darrere d'aquella operació, però malauradament només es va centrar en unaspecte. I com en moltes altres coses ens deixaren un embolat que evidentment havíem deresoldre. I havíem de resoldre no per als polítics, per a les arques municipals de tots els valencians i valencianes. Perquè per a obtindre Tabacalera, perquè l'obtindrem ara, perquè comvostés ho varen fer no la vàrem obtindré. Per a obtindre Tabacalera evidentment hem decompensar a l'empresa i l'hem de compensar per a obtindre un sol dotacional, i per això vàremdecidir que un sòl dotacional és lògic que s'obtinga amb un altre sòl dotacional. I evidentment vam tindre que buscar llocs de València, i no arbitràriament, a on això fóra possible. I en el cas que ens ocupa, per molt que repetisca una vegada darrere l'altra una mentida,és una mentida. No se suprimix cap infraestructura educativa perquè, senyors, la Conselleria d'Educació per descomptat no haguera autoritzat esta operació. S'aprofita un retall, que vosté li dóna la volta, precisament per irregular i precisament perquè no aprofita per a eixa infraestructura educativa per a transferir una edificabilitat. I una zona verda que era excedentària perquè noformava part del planejament original es transfereix a una altra zona verda en un altre barri, alcostat de Tabacalera. I per tant, no hi ha pèrdua dotacional alguna, el que n'hi ha és una solució que minora al màxim el cost que per a tots els valencians i valencianes tingué la sentència que els condemnava a vostés. Amb la qual cosa em sembla un poc atrevit, poc creïble, perquè l'oportunisme del Sr. Estelles el puc donar per sabut, però en este cas, Sr. Novo, el millor que podrien fer és callar-se. Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:51:01
Ver transcripción
Vuelvo a mis argumentos de inicio, es decir, dos plataformas ya perfectamente montadas, miles de firmes en contra, vecinos bloqueados en redes sociales por los propios políticos, políticos que alguna vez han oído a los vecinos pero no les han escuchado. Nosotros lo queestamos diciendo, usted dice: 'No, no hay pérdida dotacional', sí hay en ese barrio. Además, eseretal que usted dice, ese retal de terreno sí que le sirve para que se haga este bloque. ¿Usted havisto el estudio paisajístico?, ¿ustedes lo han visto el estudio paisajístico? Y la otra zona. Esdecir, esos retales que usted dice va un bonito bloque de fincas. El estudio paisajístico. Entonces,cuando usted habla de retales ahí va una finca del tamaño de un portaviones. Dicho esto, añado que el Sr. Ribó en todo este tiempo ha sido incapaz de leer una meracarta. Y que al final antes de darle las alegaciones, ya les digo, 99% desechadas. Los dos bloques de alegaciones: las que tienen que ver con el proceso y las que tienen que ver con la propia expoliación dotacional. Y, al final, la conclusión que saco, antes de dar la palabra a mi portavoz,Fernando Giner, es que el partido que venía a rescatar personas, el partido de los trabajadores, pues en este caso está atacando a la clase media y trabajadora de esta ciudad. Paso la palabra a mi compañero.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:52:29
Ver transcripción
Mire, Sr. Sarrià, desde un punto de vista técnico puedo entender toda su explicación, pero tengo que hacer una pregunta: ¿Qué culpa tienen los vecinos?, ¿qué culpa tienen los vecinos detoda esta zona? Usted tiene que tener una negociación y le podríamos apoyar en todas las negociaciones, pero no ha habido luz sobre esa negociación. Se han encontrado con una situacióndonde no ha habido diálogo, el tema del diálogo se lo estamos sacando continuamente a ustedes durante estos cuatro años y al final, otra vez más, lo que está sucediendo es que hay personas que compraron de buena fe una vivienda en su día y se encuentran alteradas sus condiciones de vida de forma notable. Y por lo tanto, eso no es hacerles la vida más cómoda y más fácil a losciudadanos.Por lo tanto, ya les anticipo para que conste en el acta de este Pleno, que este grupo municipal hará todo lo posible para evitar que esto llegue al fin que tiene propuesto el Gobierno municipal. Entendemos que es una situación injusta como muy bien se ha dicho ahí y vamos a emplear todas las energías que estén en nuestras manos para evitarlo. Diálogo, hacer la vida más cómoda y si hay que negociar mejor, hay que negociar mejor. Porque esto al final es un tema de gestión pensando en los ciudadanos.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
00:53:59
Ver transcripción
Sr. Sarrià, está aquí el informe de la Conselleria de Educación y se lo voy a leer en el minuto que tengo: 'La presente modificación puntual propone una reducción de la citada parcela dotacional pública educativo-cultural, pasando de 5.893,26 metros cuadrados va a pasar a 4.502'.Yo no me invento los datos, aquí está el informe. Yo como ustedes muchas veces me dicen '<%/%>u00a1Nolo ha leído!', pues entré al expediente a leérmelo. Y esto es lo que le está diciendo Conselleria de Educación.Esto es como los contratos menores: contratos menores, menos de 20.000 euros; bueno, pues vamos a sacar el contrato por 19.999. Pues esto es igual, el mínimo para la parcela son4.500 y le dicen que hay 4.502. Es decir, yo no me invento nada, está aquí el informe. Que losepa, Sr. Sarrià, que está aquí, que yo no me lo he inventado. Era simplemente eso, gracias. Pero bueno, que sigo diciendo que voy a votar en contra.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:55:03
Ver transcripción
Gracias.Sr. Sarrià, yo creo que no debemos, no es nuestra obligación, no lo haremos, no es nuestro deber callarnos porque no tenemos por qué callarnos. Mire, se condenó no a 'ustedes' como dice usted, no a 'ustedes', se condenó al Ayuntamiento. Y en esa condena, lógicamente, ¿quién está afectado? Pues esta la decisión política en su momento, pero también todos y cada uno de los informes que se hicieron favorables que eran además preceptivos y que lógicamente tenían que acompañar aquella decisión. Porque no se tomó aquella decisión para obtener Tabacalera en contra de ninguno de los informes que pudieran existir en ese expediente y que estaban todos porque de eso no ha dicho nada la sentencia.Y dice usted: . No, lo que pasa es que como sé que excusatio non petita accusatio manifesta usted va a adelantarse a eso o va a hablar sobre eso, lo que yo sí que he querido era explicarlo con toda claridad y con toda rotundidad en mi primer turno de intervención. Y en el segundo,porque vamos al grano. Como le decía al final, ustedes han actuado con absoluto obscurantismo, porque podían efectivamente haber dado cuenta. Se lo dijimos desde el primer momento, que esun problema que hay que solucionar.Ya luego se inventaron que en mayo del 17, cuando vinieron aquí por el encargo alServicio de Planeamiento, en ningún momento se decía dónde se iba a trasladar. Porque la excusa que tenían antes los vecinos, al principio de todo esto, era que se aprobó en el Pleno donde iba.No, aquí no se aprobó nada de eso. Lo que se aprobó fue el encargo al Servicio de Planeamiento para buscar parcelas, no se aprobó dónde iba a ir; con lo cual eso sí es una falsedad. Hemos preguntado en reiteradas ocasiones dónde se iba a trasladar y ustedes lo han negadosiempre. Incluso, fíjese, como le decía, en marzo del 18, días antes de que el Gobierno presidido por el Sr. Ribó anunciara cuáles iban a ser las parcelas, preguntábamos por tercera vez dónde seiban a trasladar. La respuesta fue cero pelotero. A mayor abundamiento se han negado aresponder a preguntas formuladas sobre si se había ofrecido otro tipo de parcelas, otras parcelas, otros emplazamientos a la mercantil Guadalmedina. Si había alguna otra parcela ofrecida para compensar efectivamente esa edificabilidad, además de las de Penya-roja y las de Tres de Abril.Y en varias ocasiones le hemos solicitado, como le decía, el borrador del convenio que se estaba negociando con Guadalmedina y siempre se han negado. Ustedes aprovechaban la Junta de Gobierno, en plenas fiestas falleras del año 29018, parainiciar la modificación de planeamiento, sin haberlo pasado además previamente ni siquiera porla Comisión de Urbanismo. Y el hecho de dar cumplimiento a esa sentencia de la que ha hablado en el primer turno no implica tener que suprimir, efectivamente, suelos dotacionales, escolar y jardín por mucho que usted diga, aunque sea un pedazo. Seguro que existen otras parcelas de titularidad municipal donde se pueden construir viviendas, que son residenciales, en un suelo consolidado o en sectores de desarrollo que podrían cubrir, vamos, sin ningún género de dudas este acuerdo. Y lo que está garantizado es que esto va a acabar exactamente igual en los tribunales y no sé si usted y yo estaremos aquí dentro de 4, 6 u 8 años, pero alguien aquí, en este hemiciclo, dentro de 4, 6 u 8 años volverá a hablar de este acuerdo. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:58:35
Ver transcripción
Evidentment la voluntat del Govern municipal també té tots els informes, per descomptat,tècnics i sectorials pertinents i l'absoluta certesa que el que estem fent, l'absoluta certesa -no sé sien altres èpoques era igual- que el que estem fent, estem fent-ho correctament i en benefici del'interés públic i general.Jo no vaig a reiterar el que és una mentida reiterada sobre una altra mentida. No s'eliminen sòls dotacionals, es transfereixen i es canvien d'ubicació dins de la ciutat. I això sap vostéperfectament, que, per cert, varen fer vostés una transferència, una permuta en eixe barri. O laDelegació d'Hisenda com va obtindre el sòl on va a construir-se la nova Delegació d'Hisenda? Que vostés la varen afavorir. Diu: 'Segur que n'hi ha un sòl edificable, de caràcter residencial', però li he insistit quel'objecte del Govern és estalviar als ciutadans de València un cost inassumible producte de laseua mala gestió. I evidentment, els sòls patrimoni públic estan per a fer vivenda publica, no pera fer transferències d'aprofitament per sentències judicials que els condemnaren a vostés en altresmoments.Potser si tinguérem el sòl que vostés var en subhastar, un sòl que sí que era municipal i síque era edificable, per 2.000 milions de pessetes d'aquella època, quan es va culminar el sectorde l'avinguda de França i amb el nostre vot en contra, que vàrem dur als tribunals i vàrem guanyar, i com en altres coses, no es va poder materialitzar la sentencia perquè ja s'haviaconstruït la finca, perquè no s'havia construït la finca, tal vegada si eixe solar que vostés vengueren en lloc de destinar-lo a vivenda publica ara el podrien utilitzar per a transferir eixaedificabilitat. Malauradament no és aixina.Hem donat, insisteix, la solució més raonable, més justa per al conjunt de la ciutat preservant l'equilibri dotacional en el barri afectat perquè no compromet el sòl educatiu, perquèles zones verdes que es retallen eren un increment de zones verdes -i vosté ho sap perfectament-i estan per damunt del còmput de la zona. I ho hem fet calibrant totes les opcions que hi haviadamunt la taula. Donaria igual on ho haguérem portat, vostés hagueren fet el mateix: oportunisme, intentar rascar vots aprofitant evidentment la bona fe de les persones, però en el seucas, a més, damunt fent-nos un míting sobre què bé que ho varen fer.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:01:41
Ver transcripción
Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; i en contra els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta del nombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0007 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la fusió per absorció de la mercantil PROALIVAL 2016, SA (societat absorbent), i la mercantil ANALYST INVIERTE 21, SLU (societat absorbida), urbanitzador del Programa d'Actuació Integrada Font de Sant Lluís.
Personal de Secretaría General
01:01:59
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la fusió per absorció de la mercantil PROALIVAL 2016, SA (societat absorbent), i la mercantil ANALYST INVIERTE 21, SLU (societat absorbida), urbanitzador del Programa d'Actuació Integrada Font de Sant Lluís.
0008 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar la pròrroga de la suspensió temporal del PAI UE-A Benifaraig.
Personal de Secretaría General
01:02:19
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar la pròrroga de la suspensió temporal del PAI UE-A Benifaraig.
0009 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de l'acord adoptat per la Junta de Govern Local, en sessió ordinària celebrada el dia 15 de febrer de 2019, relatiu a la rectificació anual de l'Inventari General de Béns i Drets Reals de la Corporació a data 31 de desembre de 2017.
Personal de Secretaría General
01:03:15
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de l'acord adoptat per la Junta de Govern Local, en sessió ordinària celebrada el dia 15 de febrer de 2019, relatiu a la rectificació anual de l'Inventari General de Béns i Drets Reals de la Corporació a data 31 de desembre de 2017.
0010 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Ordenança d'aparcaments.
01:03:50
4 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:03:52
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Ordenança d'aparcaments.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:04:02
Ver transcripción
Estamos en un tema predebatido que ha tenido un periodo de alegaciones ya por parte de la sociedad civil y la oportunidad de que los partidos pudiesen también poder alegar.A ver, hacía falta una ordenanza, sí, hace muchos años, ya que estaba pendiente. Hay unasnuevas modalidades de transporte en València, el tamaño de los vehículos ha cambiado, la evolución en el urbanismo y en los edificios también ha evolucionado, obviamente. Y se tieneque hacer una apuesta por la accesibilidad, accesibilidad que ustedes han hecho con ciertos matices y ahora lo explicaré, con buen objetivo pero con ciertos matices a explicar. Nosotros alegamos sobre el famoso capítulo 22, artículo 22, que venía muy engordado quetenía que ver con la ubicación de bicicletas en edificios de viviendas. Y al final después del periodo de alegaciones a adelgazado mucho, Sr. Grezzi. Y a partir de ahí, después de que en el primero proceso de guillotina, digo, de análisis de alegaciones pues prácticamente se pulieron la mayoría, por no decir casi todas las de la oposición, luego llegamos al periodo, ya digo, de suma de nuevas alegaciones donde, qué casualidad, tanto el Colegio de Arquitectos como los técnicos vinculados a la faceta de promocionar digamos viviendas, coinciden en algunos aspectos y hayque analizarlos. Yo creo que habría que analizarlos respecto al punto 4.2 porque empiezan con lanorma autonómica, con el DC09, pero de momento las excepciones ya se pasan hablando de plazos a metros cuadrados y es algo que no se ha entendido bien a la hora de explicar luego las alegaciones, el porqué han cogido la norma autonómica para unos temas y luego se han bajado el parámetro de medida, lo han cambiado. Luego en la página 11, en el artículo 8, sobre las calles de circulación, nos ha extrañadoporque ya esas tablas de 1994 generaban problemas a la hora de ponderar y reiterar datos y losradios, en este caso, de giro pues eran batalla de cultivo para los técnicos. O sea, campo de batalla para los técnicos y también a la hora de validar proyectos pues tenían su dificultad. Y entonces, quizás, algo que viene de 1994 se tiene que buscar alguna alternativa más estudiada.Nada más. Ya digo, son pequeños detalles pero que nos llama la atención. El artículo 13 respecto a lo que serían las plazas de aparcamiento de vehículos, las dimensiones estándar de2,40 por 4,80, en general funcionan bien, pero existen pastillas de edificación en Patraix, Benicalap o Moreras que tienen profundidades de 15 metros y justamente para ese dimensionado existen problemas para que cuadren esa dimensión, la cual es bastante rígida. Y luego, sí que hay una cosa que nos llama la atención, el famoso artículo 22, que ya digovenía muy engordadito en su primera propuesta pero poco a poco a base de enmiendas se ha ido adelgazando, que es la que tiene que ver con el aparcamiento de bicicletas, qué casualidad, mucha casualidad el tema de la bicicleta, resulta que ese artículo que venía, nosotros hablábamos de plazas y ustedes de metros cuadrados, había una discrepancia, no aceptaron la enmienda,perfecto. Pero después, ya digo, cuando ha quedado adelgazado están aplicando los criterios de la Ley 6/2011 de la Generalitat Valenciana y en este caso estamos hablando de dos plazas en planta baja y también sobre otro término legal están hablando, insisto, de una o dos plazas en planta baja. Dicho esto, como no especifica la cantidad de plazas ni la cantidad de metros cuadrados, síque es cierto que al final la obligatoriedad que, insisto, como no especifica el texto legal, vayan en planta baja, entra en contradicción con lo que le he dicho de la accesibilidad. Resulta que una persona que tenga un problema en este caso de diversidad funcional y que tenga que bajar con su ascensor a una planta por debajo de la planta baja, pues resulta que ahora mismo tiene menos posibilidad de acceso que los propios usuarios de bicicleta que tienen que ir a planta baja si aplicamos el texto legal. Simplemente son matices pero creo que se los debía de hacer, más allá de luego el resultado de la votación.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:08:21
Ver transcripción
Moltes gràcies per la intervenció, també pel to, en una qüestió com aquesta que es prou important, no? Teníem una Ordenança d'aparcament que era de l'any 1994 i en tots els canvis que ha hagut en la mobilitat, en els sistemes constructius, en les dimensions dels vehicles. I tambéper què tenim una Llei de mobilitat de l'any 2011 que va aprovar el Partit Popular però que els ha costat durant estos anys que han estat governant fins al 2015 que s'aplicara en moltes de les qüestions que estan en eixa Llei de mobilitat autonòmica, que a més parla que s'ha de reduir eltrànsit rodat de cotxes, que cal anar cap a un model més sostenible i també en els dissenys que esfacen dels carrers i dels aparcaments.Sobre les qüestions menors li agraïsc també que haja fet eixos apunts. No em vaig a referira tots ells perquè, a més, eixes qüestions passen moltes vegades per tècnics qualificats que han fet moltíssimes reunions amb les associació de promotors, amb els col·legis territorials d'arquitectes. I també hem estudiat en profunditat les al·legacions i esmenes que s'han fet perquè forencompatibles amb l'esperit de la norma i també amb la llei. I també que ajudara d'alguna manera que una vegada que es presenten els projectes constructius puga, diguem, la tramitació i les facilitats per a poder fer eixos projectes on hi hacerta obligació per fer aparcaments, també foren més àgils i no provocarà problemes. De fet, finsi tot, l'article 22, el qual s'ha referit vosté, des de la primera redacció fins a la final hi ha hagut moltes reunions que jo mateix he estat en elles, amb l'associació de promotors i amb els col·legis territorials d'arquitectes per a vore de quina manera podíem complir la llei, que és una obligació,tenim una llei que vol fomentar l'ús de la bicicleta, vol fomentar que hi haja aparcaments i és unallei que va aprovar el PP l'any 2011. I aleshores nosaltres hem de fer compatible tot això.I el fet que no se parla de planta baixa el que vol dir és que nosaltres hem trobat una viaque d'alguna manera es complisca la llei, eixa reserva de places d'aparcament de bicis d'un 10 %, però que no necessàriament han d'estar en els aparcaments i no necessàriament ha d'haver com unquart tancat on hi haja dues bicicletes per cada plaça de cotxes o que siga molt tancat el tema.Nosaltres el que ens referim és: la llei diu que ha d´estar en el 10 % i el que fem és propiciar que es busquen fórmules en el disseny dels aparcaments i de les finques perquè, per exemple, es podrien posar també en el terrat. L'important és complir, perquè es pot pujar a l'ascensor, que puguen complir eixa norma.Així facilitem també que els projectes que es vagen a fer de construcció dels edificis i dels aparcaments no siguen tan difícils per a complir estrictament l'esperit d ?eixa llei, el que es vol ésque l'esperit s'ha de complir. Hem de tindre un 10 % i això ajuda també al fet que la gent puga tindre a la seua disposició la bicicleta, també els patinets, ara que s'han posat molt de moda en els últims dos/tres anys, i a partir d'ahí tindre més facilitats a l'hora de dissenyar els aparcaments.I la resta d'Ordenança d'aparcament està feta de manera que es puga complir eixe esperit d'accessibilitat i seguretat. Sempre complint una norma bàsica sobre la construcció de les rampes, sobre la construcció dels ascensors, els elevadors, per exemple, per als vehicles i totes les qüestions del disseny dels girs que s'han de fer perquè es té en compte també les dimensions dels vehicles que ara són més grans.I això ha estat un poc el treball que s'està fent. També, per exemple, si s'ha de mantindre un10 % no han d'estar en quarts individuals per a la bicicleta, però pot haver un quart únic coms'està fent perquè la tecnologia ha avançat molt, on es compleix eixa proporció i poden estar totes les bicicletes del que siguen els propietaris d'eixos baixos, d'eixos apartaments i de les placesd'aparcament. Jo crec que era molt necessària, que s'ha treballat molt bé i vull felicitar a tots els tècnics, secretaris, a la col·laboració que hem tingut dels col·legis professionals, de les associacions de promotors perquè tenim una norma actualitzada que no la teníem des de fa 25 anys i això és una cosa molt bona. Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:12:57
Ver transcripción
Voten a favor els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió (falten el Sr. Campillo i les Sres. Menguzzato i Girau); fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falta el Sr. Giner), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.El Sr. Campillo i les Sres. Menguzzato i Girau s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0011 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar inicialment i sotmetre a informació pública el Reglament de prestació del servici de transport per mitjà d'autobús de l'EMT València, SAU.
01:13:21
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:13:22
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar inicialment i sotmetre a informació pública el Reglament de prestació del servici de transport per mitjà d'autobús de l'EMT València, SAU.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:13:35
Ver transcripción
Sí que le voy a dar la razón en una cosa al Sr. Grezzi, que es el tema del punto anterior donde ha habido un carácter muy multidisciplinar, un carácter muy técnico en lo que sería todo el estudio de enmiendas y, obviamente, felicitar a los técnicos respecto a la Ordenanza deAparcamiento.Respecto a la EMT, este grupo presentó 33 alegaciones. Con lo cual, creo que hemos realizado un buen trabajo en ese aspecto porque hemos sido críticos, hemos sumado que es lo quese pretende en estos temas. Lo que tengo dudas a ver qué grupo... De esas 33 se han aprobado15, 5 parcialmente, 10 totalmente. No está mal, un 45 % para venir de Grezzi, del mundo Grezzi.Y se han denegado 18.Conceptualmente las presentamos en varios bloques. Un bloque muy vinculado al usuario.Otro bloque muy vinculado al conductor y a las personas que están alrededor del conductordentro de la casa. Otro bloque vinculado en este caso a las condiciones mecánicas y de prestación de servicio de los autobuses, y paradas, a la accesibilidad de paradas, y todo lo que significa el aparataje alrededor de la EMT. Y luego el bloque que era importante y estamos a favor, ya ledigo a priori, de todo el paquete de propuestas o puntos respecto a lo que sería la gestión de los animales, con los matices de las alegaciones que pusimos. Dicho esto, insisto, parece que el bloque derivado de lo que sería el aprovechamiento denuevas tecnologías a bordo del autobús, del hecho de que ya estamos en el siglo XXI y avanzadito, 100 % de rampa ya se puede garantizar. El hecho de que se haya hecho un esfuerzoen accesibilidad, aunque sea parcialmente, nos han puesto que van a pelear porque esosobstáculos urbanos puedan ir desapareciendo progresivamente. La protección al conductor en aquellos ámbitos que resultaban de difícil prestación de su servicio, en esas alegaciones del grupo Ciudadanos no han tenido en cuenta. Había también cierto expertise profesional, como puede deducir el Sr. Grezzi, en todo lo que sería nuestras alegaciones. Y luego, también respecto a las prohibiciones de acceso al bus, incluso la garantía de que los desvíos que se le den al conductor les hagan y les induzcan a cumplir directamente,que no tenga que estar el conductor dudando si tiene que cumplir la Ley de Tráfico.Ahora, el paquete de alegaciones que no se han aceptado nos llama la atención porque nohan querido mojarse con el estado correcto de los autobuses. Eso, ahí ha habido un punto que nonos garantizan por lo menos ese intento de tener en las mejores condiciones posibles, por cuanto usted sabe que hay ciertos periodos estacionales que hay cierta repetitividad de averías que generan pues bastantes problemas respecto a lo que sea el cumplimiento de frecuencias.Tampoco se han mojado en el cumplimiento de frecuencias. Es decir, el apartado delusuario donde nos temíamos que ustedes no se iban a poner de cara a lo que sería el verdadero objeto de la EMT que es prestar el servicio a los valencianos, pues ahí han tenido un bajo porcentaje de aceptación. Nos preocupa mucho que no se hayan mojado en el tema de lasfrecuencias, en el tema de las tarifas, en hacer más cómoda y más fácil la vida de las personas, deque ser padre y madre en València pues pueda costar menos y que la EMT se preste y ayude aello, ahí no han entrado.Sí que han entrado en proteger al menor por la alegación que hizo Ciudadanos respecto aljuego, a colación con la moción que presentamos el mes pasado, con lo cual creo que en esta estrategia hemos ido de la mano y ustedes han aceptado esa moción.Y respecto a las paradas no han querido tener un vínculo con el área metropolitana.Cuando han intentado ponernos que van a hacer esfuerzo para que las paradas tengan muchas deellas sombra y se pueda sentar la gente justamente en un ámbito más de los pueblos de València,pues ahí las pedanías no se han mojado, no han querido poner ese concepto y nos preocupa que justamente en aquellos ámbitos más agrestes respecto de lo que sería el hecho de esas condiciones de intemperie pues no se hayan mojado. Respecto de los animales creemos que queda poco definida la información en este caso de las listas de aceptación de animales, más allá de las morfologías y tamaños. Y luego, las exclusiones tampoco quedan excesivamente claras, ahí no han querido entrar. Y luego, respecto alo que sería personas que tengan un problema médico de alergia demostrable, no solamente está el hecho de poderse ir del lugar donde está el animal, en este caso que priorice la persona al animal, lo cual es lógico. Pero más allá de eso si se produce una situación crítica medica pues está el hecho de poder continuar servicio con el siguiente autobús, ahí no han querido dar el pasoque creo que era necesario por cuanto había que marcar esa diferencia. Por lo demás, ya le digo, respecto al usuario se queda pobre. Respecto al conductor hemos estado de la mano, han aceptado las mociones. Respecto a paradas se han quedado a mitad de camino. Respecto de los animales no han querido entrar con nuestras mociones. Cuarenta y cinco por cien de aceptación. Y ahí me tiene, dividido entre el sí y el no por cuanto existe ahora mismo prácticamente un 50 %. Pero ya le digo, las cosas que tienen que ver con frecuencias, con usuarios y con estado de los autobuses, que nos parecían críticas, no las han querido abordar.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
01:18:52
Ver transcripción
Gracias. Bueno, como ya manifestamos en la Comisión de Urbanismo hay algunas cuestiones, algunas incongruencias que se recogen en el borrador de la Ordenanza de Movilidad y que luego no están en este Reglamento de la EMT. Sobre todo, funciones que tienen que desempeñar los trabajadores de la EMT y que en esa Ordenanza sí que vienen reflejados y en este no. Como ya manifestamos también, no consideramos que este nuevo reglamento, un reglamento de una empresa pública como es la Empresa Municipal de Transportes, no puede convertirse en un elemento ideológico de Compromís y voy a explicar porque digo esto. Para nosotros este nuevo reglamento en uno de sus puntos vulnera el principio de igualdad ya que se produce un trato discriminatorio hacia los empresarios taurinos respecto de aquellos empresarios que quieren hacer uso de los espacios municipales para promocionar su actividad. El Ayuntamiento de València, y por tanto la EMT como empresa que pertenece a este Ayuntamiento, debe actuar en base a los principios generales del derecho que son la proporcionalidad, la confianza legítima y la razonabilidad de sus actuaciones. Y digo esto porqueel rechazo de publicidad relacionada con los toros implicaría una actuación contraria a los principios generales del derecho, y voy a explicar porque. Este grupo presentó la alegación de texto alternativo para el apartado c), que en el tema de la publicidad el reglamento, que no ha sido modificado en este punto pese a la alegación que hemos presentado, dice: 'Contenidos que supongan un maltrato animal o utilicen a los animalescomo reclamo comercial como las corridas de toros o los circos con animales'. Nosotros proponíamos que el redactado de este punto fuera: 'Contenidos contrarios a la normativa deaplicación en materia de protección y bienestar animal'. Sobre todo porque tenemos unalegislación tanto autonómica como estatal y para nosotros es imperativo respetar esta legislación que ya se conoce, de manera que la remisión a esta normativa se garantiza con mayores dosis de seguridad para la protección de esta cuestión.También la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha venido a calificar la fiesta nacional, la fiesta de los toros, como un elemento fundamental explicativo de nuestra cultura. Afirmación quese ha visto reforzada hace poco con una sentencia del Tribunal Constitucional relativa a la prohibición de los toros en Cataluña. Por lo tanto, este carácter cultural que se desprende de las corridas de toros implica para los poderes públicos estatales, autonómicos y locales un deber de protección y promoción de la fiesta nacional como se establece en los artículos 44 y 46 de la Constitución. Para nosotros es una actitud sectaria, se utiliza un reglamento como el de la Empresa Municipal de Transportes para hacerse ver o darse a conocer cuál es su política frente a lascorridas de toros, que todos conocemos. Pero no debería ser sino más allá de reflejado en sus afirmaciones o en un programa electoral, que se utilicen los espacios habilitados de la EMT como una forma de rechazar algo que nosotros valoramos en su momento o vamos a valorar denunciar porque consideramos que es una actuación arbitraria por parte de este Gobierno tripartito y no conforme a derecho. Sobre todo porque las actividades taurinas o las fiestas taurinas se están produciendo por ayuntamientos pertenecientes a su mismo grupo, por alcaldes que los tenemos aquí al ladito, no a más de 10 kilómetros, que están apoyando ese tipo de fiestas. Por lo tanto, no entendemos cómo se puede rechazar eso cuando se les ha dado un contenido que yo creo que recoge todo aquello que vaya contrario a la normativa de aplicación en materia de protección y bienestar animal. Por lo tanto, nuestro va a ser contrario.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:22:46
Ver transcripción
Ja veig que alguns estan preocupats per com treballen en l'EMT o quin nou reglament pottindre l'EMT per millorar el servei que presta. Ja li dic al representant del Partit Popular que aixòdel benestar animal, de respecte a la vida, és una part fonamental d'aquest govern i de l'acciód'aquest govern, i aleshores s'ha de reflectir també en la manera en què nosaltres utilitzem elsespais públics, en aquest cas els suports públics com són els autobusos de l'EMT, per no fermissatges que poden suposar maltractament animal, que puguen suposar a més un missatgenegatiu cap a la infància i amb totes aquelles persones que es puguen sentir ofeses per eixos tipusde missatges o d'imatges. I per descomptat, nosaltres estem orgullosos d'haver-ho fet i és part fonamental de l'acció política que hem fet.De tota manera, vosaltres, el PP com sempre perd l'ocasió de parlar del que ací importaque és el Reglament de l'EMT. Ha fet dues esmenes, en la Comissió va dir que no n'havíem acceptat cap quan la segona l'hem acceptat, s'hauria d'haver llegit potser l'informe dels tècnics,es va acceptar parcialment. I ahí està la diferència entre alguns que d'alguna manera volencol·laborar, volen treballar conjuntament i això és d'elogiar perquè s'han fet 33 esmenes, s'hatreballat el reglament, s'han fet aportacions que han estat també positives. Podem discrepar enalgunes altres, com ha dit el Sr. Estellés, però treballem per tindre un reglament que siga actualitzat, que siga acord a una empresa moderna amb voluntat de ser puntera a tota Espanyacom és l'EMT, que és el que hem estat fent durant estos quatre anys quan teníem un reglamentque venia des de fa 10 anys. Aleshores, s'ha fet un treball d'actualització molt important.Ja ha estat matèria de debat social, per dir-ho així, d'articles en la premsa, de debat en totsels àmbits sobre el nou reglament i com saben hi ha dues coses molt noves i molt importants quefan que millore el servici de l'EMT, i a més era una demanda social molt important. Una, la creació d'eixe Abonament Mascota que s'ha demanat per moltes persones, ja sabem que hi hamoltes mascotes a la nostra ciutat i nosaltres el que ampliem és la cobertura que dóna l'EMT,d'un servei públic que ha d'ajudar que més persones, més usuaris i usuàries puguen viatjar enl'EMT. Aleshores, hem introduït este abonament en el qual a més tindran una targeta personalitzada, es podrà posar la foto de la mascota, fent també un a una part important deguiñola societat que tindrà més drets i més garanties per poder viatjar en l'EMT.I també una demanda social que s'està demanant en moltes ciutats com el fet que es pugad'alguna manera a favorir que no hi haja assetjaments als carrers de la ciutat i és puga establir una mena d'operabilitat per als autobusos i els conductors i les conductores perquè puguen afavorirque hi ha haja parades intermèdies a prop dels llocs de residència, sobretot de les dones, però de les persones en general, perquè podran demanar una parada per a estar més a prop i evitar tambéque es donen casos d'estos. S'està assajant, en Bilbao s'ha fet, en altres ciutats i això és mol important per a nosaltres, jo crec que és una cosa que està acceptada. I això comportarà canviartambé dinàmiques operatives, s'haurà de treballar també amb els conductors i les conductores,però sabem que la plantilla de l'EMT està per la labor, que vol col·laborar en eixe esperit iajudarà a donar un servei encara millor i a reduir alguns tipus d'assetjament d'este tipus.I després, algunes qüestions que el Sr. Estellés ha posat sobre la taula no són objecte d'este reglament. És un reglament general, sobre el tema d'habilitar determinats abonaments, d'habilitar determinades pautes de construcció de parades, d'abonaments, estan ja en el Reglament d'abonaments. I està dins de l'acció que es fa conjuntament entre l'EMT i el Servei de Mobilitat il'Ajuntament. I aleshores pensàvem que no han d'estar en un reglament que és un marc general,en el qual s'ha de reflectir quin és el marc legal en el qual ha de moure's el sistema de drets ideures dels usuaris i també de l'empresa, i a partir d'ahí ja es desenvoluparan les pautes d'introducció de nous abonaments, com s'ha fet amb l'abonament de Falles i altres qüestionscom aquestes. Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:27:52
Ver transcripción
Sin ánimo de discutir mucho más allá y sobre todo porque el Pleno que nos viene es largoy vienen más temas. Entonces, simplemente redundar en temas menores que por falta de tiempo se me quedaron en el tintero antes. Si al igual que he dicho en el conductor se ha hecho unesfuerzo por hacerlo sentir acompañado en ciertas tareas, nos hemos quedado un poco cortos enel tema del cambio de las validadoras, en el control sobre las validadoras. Ahí hay un tema importante porque la norma dice visibilizar el bono, mostrar y luego de alguna manera controlar visualmente. Lo que pasa que algo visual se convierte en algo auditivo, un poco por la marcha diaria. Y luego garantizar que las máquinas de recaudación funcionen. Son temas muyendógenos.Pero los temas mayores, y ahí es donde sí me preocupa. Es decir, si el ámbito de los 10minutos de frecuencia no le encajaba en el reglamento y el tema de un nuevo título o una nuevatarifa sobre un nuevo título tampoco encajaban, el problema es que en el Consejo de Administración tampoco encajan porque lo hemos llevado también como propuesta al Consejo.Y tampoco encajan cuando hemos llevado moción sobre los 10 minutos. Es decir, nunca encaja,es un tema que, ya digo, sin ánimo de discutir, pero es que en los tres ámbitos donde podemos hacerlo nunca le encajan los 10 minutos. Igual que no le encaja la EMT nocturna los fines de semana 24 horas.Y por otra parte, respecto al vínculo con la Ordenanza de Movilidad, más allá del aparcamiento en el carril bus nocturno, no quiero abrir un debate nuevo, ya le digo que si Ciudadanos gobierna lo hará, sí es verdad que nuestra aportación a la ordenanza que vincula conel reglamento es que se olvidan de la movilidad eléctrica, del impulso eléctrico hacia las nuevas tecnologías en el tema de los autobuses. Esa enmienda nos la aceptaron, también nos aceptaron una enmienda que tenía que ver con la instalación, mantenimiento y conservación en este caso de los cargadores. Y qué casualidad que se olvidaron que en el modelo de Madrid hay sancionespara la rotura y la falta de cuidado con los cargadores, y aquí se habían olvidado. Y gracias a que nos admitieron la enmienda pues todo el modelo encaja, por lo menos; no sé qué pasa quesiempre se olvidan de la movilidad eléctrica.Y una causalidad, que supongo que será casualidad. Así como en la Ordenanza de Movilidad todas las enmiendas que tenían cierto parecido pues por querencia lógica a los sillones pues acababan siendo objeto de que la que mandaba en esta aceptación parcial era la del PSOE,en este caso, en el tema de lo que sería el servicio nocturno u otros servicios donde pueda bajar gente en las paradas han aceptado la nuestra antes que la del PSOE, por primera vez.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
01:30:37
Ver transcripción
La verdad es que se les llena la boca con el bienestar animal y luego cuando se inundó elrefugio de animales por allí no aparecieron ninguno de ustedes, tanto es así que desde 2015 noven un concejal de su grupo por allí y ni el alcalde se ha dignado a pasarse por allí. Y sobre todoesta animadversión que tienen ustedes contra la fiesta nacional choca porque luego llegará lafiesta de Fallas y veremos algunos de sus compañeros allí sentados pasando la tarde muyagradablemente.Mire, le voy a dar unos datos porque ya que nos hemos puesto a hablar de eso yo creo quees bueno que usted los conozca, ya que seguro que no lo conoce. Mire, en los Presupuestos Generales del Estado la fiesta nacional no recibe más allá de 30.000 euros y es una dotación del Ministerio de Cultura para un premio nacional. Por lo tanto, es un 0,01 % de lo que recibe por ejemplo el cine, que recibe 1.835 veces más que los toros. Las comunidades autónomas, solocuatro de ellas destinan algo a los toros. Un total de un 0,3 % de sus presupuestos culturales.Y en Madrid no es que la Comunidad financie los toros sino al revés, que lo que sacan del canon es mucho más de lo que ganan por la venta de entradas. El IVA, 43 millones de euros recibe el Estado por los festejos taurinos. El impacto económico, 1.600 millones de euros. Lospuestos de trabajo, más de 200.000 puestos de trabajo. Cotizaciones sociales a los profesionales,más de 12 millones de euros. Espectadores, 25 millones de espectadores, el doble de lo que asisten al teatro y al cine juntos.Yo creo que son datos para que usted se plantee que la EMT, naturalmente, puede hacer publicidad en contadas ocasiones, que no es en todo el año sino probablemente en dos ocasiones pueden hacerse publicidad de algo que, como le sigo diciendo, genera más de 800 millones deeuros en impacto inducido. Un impacto total en el 2017 de 1.600 millones de euros. Las ferias.San Isidro genera 61,8 millones de euros; San Fermín, 26; la de Abril 17,9, y las Fallas, 14,3 millones de euros.Por lo tanto, no es algo banal en el que usted, le vuelvo a decir, utiliza su política sectaria, la que se queda usted solo. Porque ya le digo, hay alcaldes de su grupo que naturalmente apoyan una fiesta como la de los toros por todo lo que implica. Y sobre todo cuando no vive de subvenciones como aquellas que muchos de sus compañeros reciben para cuestiones que luegono tienen ni la mitad de los seguidores ni mucho menos que la fiesta de los toros.Por lo tanto, como ya le digo, vamos a votar en contra y esperamos que esa forma quetienen ustedes de respetar y de cuidar el bienestar animal se haga de una vez por todas real y no solamente quede reflejado en un papel, porque incluso las propias asociaciones animalistas que tanto ustedes apoyan luego se dan cuenta de que al final solamente es papel y nada más. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:33:42
Ver transcripción
I el Reglament de l'EMT, Sr. Mendoza? No sé, estem parlant del reglament, crec jo. Detotes maneres, no s'obstine, els bous no van a pujar al bus. A més, no caben en un transportin, nos'obstine vosté. I bé, això és el seu plantejament i este és el nostre. Millor sol que estar a favordel maltractament animal, això li ho assegure. Preferisc estar a soles, però hui no estic tant asoles. I a més, no s'obstine a donar , vosté està acostumat a les . El que es vafake newsfake newsnegar, el que va haver-hi ahí, va ser a Carlet, no va ser a València. Però perquè ho sàpiga vosté,no? Perquè intenta enganyar.I sobre les coses que comentava Estellés, per no fer-ho més llarg, perquè hem tingut a mésun debat que jo pense que és positiu, jo aprecie una contradicció, una contradicció molt importanten el fet que es vol tindre una freqüència major i a més ocupar el carril bus. De fet, hemdemostrat que quan el carril bus no està ocupat per vehicles, quan fem les segregacions, quevostés també han criticat perquè no se sap molt bé quin és el seu model. Volen un canvi demodel, volen menys contaminació, volen més bicicletes, o volien, volien més bicicletes, però alfinal sempre volen més cotxes. És a dir, no es donen compte quin és el seu model.Quan totes les ciutats del món, totes les ciutats europees, demà hi ha un marxa de joves a favor del clima, de joves molt joves que són els que pagaran els plats trencats del que no s'estàfent per parar el canvi climàtic. I el canvi climàtic depén de les emissions que produeixen elsvehicles motoritzats, motoritzats, eixa és la qüestió. S'han de reduir els cotxes, la paraula éscotxes. Com es fa? Donant alternatives. I donem alternatives com el bus. Quan no es podiaaparcar en el carril bus nocturn el que férem és incrementar les freqüències del 50 % de les línies; sense el vostre suport, per cert. I hem tingut increment de viatgers del 40-50 % en eixes línies. Aleshores, vostés demanen una cosa però després diuen el contrari i demostren una falta de coherència que s'ho hauran de fer mirar. Quin és el model de ciutat que volen? No se sap. Quinprojecte tenen? No se sap. Quina capacitat de gestió tenen? No se sap. O se sap: zero. Perquè nosaben gestionar ni el seu grup, com van a gestionar un Ajuntament, una empresa de l'EMT, comva a ser capaç de fer les reformes que s'han fer? Nosaltres les hem fet, som un govern reformista que en quatre anys ha posat en el centre les necessitats de les persones i ha millorat la seua qualitat de vida i es veu en el carrer, i això és vorà més en els quatre anys següents.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:36:41
Ver transcripción
Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; en contra els/les 10 Srs./Sres. regidors/es del grup Popular, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez, i fan constar la seua abstenció els/les 5 Srs./Sres. regidors/es del Grup Ciutadans.
0012 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública les modificacions introduïdes en el PEP de Ciutat Vella com a conseqüència del tràmit de consultes, informació i participació pública.
01:36:59
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:37:00
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública les modificacions introduïdes en el PEP de Ciutat Vella com a conseqüència del tràmit de consultes, informació i participació pública.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:37:36
Ver transcripción
Antes de empezar con el PEP, si jugamos a lo mismo, esto en algo que era muy concretoy de detalles de un reglamento acabamos con una intervención absolutamente ventajista, pues meparece muy mal. Empezabas bien, Grezzi, y has acabado fatal. Entonces, el tema está en que alfinal no poner al peatón y a la multimodalidad en el eje de la movilidad es tu error. Pero ya te lo explico luego, no te preocupes. Sr. Sarrià, primero que nada, en el PEP, felicitar a los técnicos. Felicitar a los técnicosporque se ha hecho un gran trabajo, tanto en la presentación previa como en esta segunda presentación tras alegaciones y un nuevo proceso de exposición pública. Gran trabajo en refundir normativa porque había mucho y había que refundirla, gran trabajo en el catálogo patrimonial, gran trabajo en el espíritu de recuperar un ámbito residencial que hacía falta y en hacer convivir el residencial y el terciario, los usos mixtos también. Y en el comercio histórico lo que sí que les digo es que si nos hubieran hecho caso hace tres años cuando confundieron lo que era una guía,el Sr. Galiana, con un catálogo, pues igual hubiéramos adelantado ya la protección del comercio histórico; pero bueno, felicidades igualmente. Dicho esto, en qué temas, y redundando, les diríamos un sí. Pues en la ampliación del ámbito de predominancia residencial. Esta nueva ampliación nos parece acertada, la ampliación del ámbito de predominancia del comercio tradicional, por los motivos que les acabo de exponer. En el mantenimiento e incluso incremento o intento de incremente de equilibrio dotacional, y ya digo, y nuevos equipamientos: Guillem de Castro, 4, Ximénez de Sandoval, etc. Por no hacerlo muy largo. Igualmente, y seguimos en el sí, en las incorporaciones y modificaciones patrimoniales que ha habido. El tema por ejemplo del Palacio de Cervelló, etc. ¿Dónde está el no? Pues donde ya hemos discutido más de una vez, pero ya llevamos cuatro debates. Lo usos del TOH1 mas la primera parte del PEP, que es el auténtico cachondeo de esta legislatura que han llevado ustedes con los apartamentos turísticos. Por un modelo turístico mal enfocado, con un modelo turístico desbordado y con actuaciones, pues eso, en vezde llevar la hoja de ruta que en su día dijo la concejala Sandra Gómez pues ustedes fueron acortar licencias hoteleras, a crear dos tipologías: la de los bloques y la del uso ocasional, que ahora mismo tras esta revisión se han dado cuenta de que iban al abismo y han tenido que dejarloa expensas de una nueva y futura ordenanza.Con lo cual, ese uso ocasional que tenía muchas dudas y ya trajimos a este debate, con losfamosos 60 días, con los famosos acuerdos con la comunidad de vecinos, el marco regulador,pues ha acabado en una futura ordenanza. Que no olvide que tiene que encajar muy bien con lade convivencia y con las evoluciones de la de medio ambiente. No está sola esa ordenanza, tieneque encajar con todo ese modelo que al final es ciudad. Y por otra parte, pues el tema de losedificios singulares, es decir, más allá de la paralización de licencias hoteleras en su día, esos dos años que van a haber ahí, está el tema de darle un fomento de otros usos, que si no podemos caer luego en el ámbito hotelero de nuevo y habría que valorar si vamos a tener o no overbooking. Luego en el tema de Nápoles y Sicilia yo creo que mas allá de los ámbitos calificados de dotacional a terciario y residencial, creo que en este ejemplo, pues ha sido objeto de los medios de comunicación, tiene la oportunidad usted de primera mano pues explicarlo aquí en su primer turno, si quiere, vamos. Y luego la condición de espacios libres públicos, entendemos que esta medida se hace porque al final el equipo multidisciplinar del tripartito en el tema de terrazas y enel tema de ámbitos, en el control pues la verdad que en el ámbito del Sr. Galiana tampoco han ido finos. Entonces, al final lo tiene que normativizar.Y a partir de ahí, para finalizar esta primera parte, nos preocupa lo que salió de laComisión el otro día sobre el ámbito, objeto y cómo queda la Comisión de Patrimonio respecto ya no solo de la normativa de origen suya que es el Plan General de Ordenación Urbana, sino la normativa autonómica respecto al patrimonio. Por lo que ya se lo dijimos, llevamos una moción en su día a la Comisión respecto a dotar de más ámbito multidisciplinar a esa Comisión por cuanto coge todo el ámbito histórico de la ciudad. Y cómo queda esa comisión mixta en la cual laintervención de Conselleria es un caso y su cometido, y cómo encajará con la Comisión de Patrimonio. Nos generó dudas, ciertas, esa conversación que tuvimos a cuatro, técnicos y nosotros,cuando se puedo evidenciar que lo que decía el Grupo Ciudadanos, cuando hemos tenido dos debates en este Pleno y alguno más en la Comisión, sobre temas como han pasado de Metropol yotra serie de asuntos, pues por esa falta quizá de perfil multidisciplinar y por esa falta quizás de presidencia efectiva y activa, pues nos pueda llevar a problemas también con este tema.Y nada más, nos esperamos a la réplica.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:42:44
Ver transcripción
Yo creo que efectivamente es muy complejo, yo creo que ni la Comisión de Urbanismo que intentamos de alguna forma recibir alguna explicación o por el tiempo, ni ahora manifestar nuestra opinión en cinco minutos más tres, en ocho minutos, sobre todo lo que es un planespecial o por lo menos aquella parte que se ha modificado y que vuelve a venir hoy al Pleno, pero sí hacerles algunos comentarios.De entrada, nos resulta curioso que este Plan de Protección vaya a estar el doble de tiempo expuesto al público que uno yo creo mucho más sensible, mucho más particular, mucho más difícil y complicado como es el del Cabanyal. Porque al final este va a estar 60 más 20, son 80 días, por 40 o 45 que creo que esta o va a estar el Plan del Cabanyal. Yo creo que al final ya le dijimos en su momento que era poco aquel y que es poco este porque, de hecho, entre otras cuestiones nos viene también a la cabeza pues aquello que ustedes siempre se quejaban, que las exposiciones publicas siempre se hacían en los periodos aprovechando, el Sr. Ribó citaba hasta Franco, pues aprovechando los periodos vacacionales para exponer al público y así los vecinosno se enteraban. Pues precisamente este se expuso cogiendo todo el mes de agosto, también poco delicado por su parte en cuanto aquello de exponer al público para que los vecinos tuvieran facilidad y accesibilidad. Fíjese, en cuanto a algunos puntos concretos. El uso hotelero y apartamentos turísticos.Hace ya un año suspendieron el otorgamiento de licencias, antes incluso de la exposición pública; se cumple ahora un año. Le dijimos entonces que no había ningún documento que justificara esa suspensión, que era una decisión arbitraria porque no decía nada, no se había niexpuesto al público, ni se sabía por lo menos públicamente cuándo se iba a exponer. Pero era una decisión arbitraria para vincular y limitar fundamentalmente las licencias, precisamente a pocas semanas, Sr. Sarrià, de vender por 6 millones de euros la sede del PSOE precisamente también para un hotel y precisamente también con licencia obtenida o cuanto menos presentada para cumplir todos los requisitos. Y que además luego, como hemos visto, que ustedes incluso se autoconcedieron aquello de no pagar la plusvalía.Y bueno, la suspensión de licencias va a ir para largo, ya se lo dijimos también entonces, ya la prueba me remito, porque entre otras cuestiones hay determinados usos compatibles deviviendas con lo que son o quieren ser viviendas turísticas que entrarán en vigor cuando el Ayuntamiento apruebe la correspondiente ordenanza municipal reguladora de las condiciones de control, de la implantación de este tipo de uso, cómo, cuándo y por qué se podrían implantar. Y recordarle pues que, hace cuatro años prácticamente ya, el Sr. Calabuig, antiguo concejal del PP, ya prometió que elaboraría una ordenanza para regular este tipo de usos y, bueno, pues ni él ni la Sra. Gómez, que lo sustituyó en el puesto al frente de Turismo y este tipo de cuestiones, no han sido capaces de hacerlo y estamos convencidos que ya acabando el mandato tampoco lo vamos a ver.Respecto al tejido residencial, alguna referencia se ha hecho porque hay muchas explicaciones que dar, efectivamente. Es decir, ¿por qué no cambiaron en su momento el uso de la sede de Blanquerías? Y haber hecho allí unas viviendas fantásticas dotacionales pararevitalizar como dice la esencia un poco del Plan, que el Plan de Ciutat Vella la esencia esrecuperar vecinos que sea un eminentemente residencial, que tenga un uso muy residencia; esaera una buena opción. Porque esa pretendida recuperación de la potenciación del tejido residencial como objetivo digo del Plan, bueno, pues a veces con sus propios actos hanconseguido ya que prácticamente nadie se lo crea. Porque encargan de eliminar usos residenciales o de dárselos a quién, cuándo y cómo les interesa. Quitaron el uso residencial, ¿se acuerda usted, Sr. Sarrià? Tuvo que hacer ahí un esfuerzo importante para darle satisfacción al Sr. alcalde de este Ayuntamiento con respecto al Centro Excursionista porque por encima de todohabía que salvar el Centro Excursionista. Que era un edificio de uso residencial, que siguiendo la doctrina o un poco la esencia del Plan Especial si hubiera sido residencial y se creyeran lo del uso residencial tendrían que haberlo mantenido. Lo cambiaron a dotacional para, se supone, quehacer, montar allí una biblioteca, que tampoco está claro si se va a montar o no se va a montar esa biblioteca.Cuando aprobaron la modificación y por fin se lo compraron al banco y salvaron a los amigos del Sr. Ribó, les preguntamos si iban a comprar la Delegación de Hacienda porque entonces ya se había desafectado, tiene una valoración de 16 millones de euros. Y nos dijeron que no, 'que el Govern municipal no té la intenció d'adquirir l'immoble de referència perquè no interessa a cap servici de l'Ajuntament. Y casualmente ahora, después de haber comprado el Centro Excursionista, ahora se manifiestan y se descuelgan con que quiere nhacer una biblioteca, otra biblioteca, en un edificio que vale 16 millones de euros, que es la Delegación de Hacienda. Ya veremos todo eso como va a acabar porque son cuestiones que deberíamos oír al menos una explicación. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
01:48:15
Ver transcripción
Efectivament, comparar este Pla amb el del Cabanyal és un poc forçat. Efectivament,vàrem donar un ampli termini precisament per les dates perquè com vosté sap molt bé molts d'estos procediments venen a exposició pública quan es culminen i això pot coincidir amb unesdates o amb altres dates. En cap cas es busquen determinades dates, això sí que ho feien vostésmolt sovint.Ara bé, jo crec que es fa una segona exposició al públic perquè, efectivament, este ha sigutun pla que ha tingut un intens treball de participació pública, de diàleg, d'interlocució amb tot tipus de col·lectius: veïnals, econòmics, comercials. I davant d'un àmbit territorial com el de Ciutat Vella, com vosté reconeix, tremendament complex i a on s'havia d'abordar tota una sèriede qüestions, unes d'elles relacionades amb els usos, unes altres amb la recuperació d'espaispúblics, unes altres amb la recuperació del teixit residencial, enormement complex. I tots sabienque anava a ser objecte de molta polèmica.I normalment en este tipus de plans les unanimitats són molt difícils d'aconseguir, peròquan tots troben coses a favor i altres més discutibles és perquè hem fet un esforç enorme per intentar compaginar i per intentar mantenir uns equilibris en uns espais que sent uns dels barrismés residencials de la ciutat són també el centre neuràlgic de la ciutat, i per tant en certa manera pertanyen al conjunt de la ciutadania de València. I per això, de 155 al·legacions, a banda de 40 informes de consulta d'administracions i 5 comunicacions, estem parlant d'un total de 200 consultes, hem estimat en part 83, 14 estimadestotalment i únicament s'han desestimat 58 i en alguns casos suposen modificacions substancials sobre el document inicial que és el que obliga a esta segona exposició al públic.Per descomptat que hem prioritzat ampliar, i creguem que és una de les modificacions més significatives, els àmbits residencials. Vosté mescla coses que no tenen absolutament res a vore. És una cantinela eixa de la insídia de la seu del PSOE, que per cert li han arxivat perquè la seu del PSOE no era un edifici residencial i la moratòria es va fer precisament per a evitar canvisd'ús de residencial a apartaments turístics, cosa que en res afectava la seu del PSOE que comqualsevol entitat té el dret de gestionar el seu patrimoni com estime.En el cas de Comissions Obreres efectivament hi ha hagut una al·legació, coincidint ambl'objectiu manifestat per redactors del Pla. A mi em fa gràcia quan es felicita per a algunes cosesals tècnics i per a les altres es desqualifica als responsables polítics. Els tècnics ho han fet tot, evidentment amb la supervisió i la direcció política del que parla. Vosté quan vol felicita per a algunes coses i per a altres no.Però en tot cas, efectivament, ha hagut un treball intensíssim d'intentar arreplegar toteseixes consideracions, d'acotar algunes qüestions que efectivament, per exemple, relacionadesamb l'ús de l'espai públic potser en la primera redacció s'havia volgut ser especialment incisiuen evitar l'ocupació massiva de l'espai públic pel fenomen de les terrasses, vam entendre, producte de les al·legacions del sector, que s'havia de acotar eixes restriccions independentmentdel que les ordenances regulen en el futur als espais estrictes dels entorns dels béns monumentals.I en els apartaments turístics sí hem tingut que modificar algunes coses, perquè sí, clar quehem parlat de la possibilitat en moments determinats que els veïns pogueren tindre veu i vot en l'ús de les seues finques o en el cas dels apartaments turístics ocasionals que res tenen a vore, ésuna figura nova que creem que evidentment ens hem d'emparar en la nova normativa autonòmica. I esperàvem també, per cert, emparar-nos en el decret del Govern que entre altrescoses donava veu als veïns i vostés varen votar en contra i el varen tombar; vostés i algú més,també cal assenyalar-ho. I que, per descomptat, ens haguera permés fer una regulació més adienten eixe cas. I continuaré en la segona intervenció.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:53:19
Ver transcripción
A ver, ha estado rápido. Pues venga, pues igual que los técnicos han estado de 10 en este tema usted lo ha liderado y lo que es la parte de trabajo, lo que es la parte de llevar a cabo un trabajo importante, pues enhorabuena, ¿vale? Y así ya se siente recompensado. Dicho esto, se ha salido usted del eje el cual yo he dicho que es uno de los problemas principales que es el de los apartamentos turísticos, por cuanto ustedes podían haber encajado el modelo. Tantas mociones que vienen aquí que hemos tenido mociones hasta de Argentina, pero mociones para coordinar o por lo menos alinear la normativa estatal con la autonómica con loque pasaba en València pues les vino largo y lejos.Y el tema es que una buena hoja de ruta o una relativamente buena hoja de ruta, por lomenos vislumbraba a tiempo, que lanzó en su día la Sra. Gómez, que hablaba de tras un estudio de dimensionamiento de la oferta de viviendas de uso turístico de València, se hablaba de unamesa de trabajo del Ayuntamiento y la Agencia Valenciana del Turismo, se hablaba de unobservatorio de vivienda turística cuando hoy se va a hablar de otro observatorio y también está la Universidad pendiente de que Podemos quiera alguna vez arrancar el de la vivienda, también. La campaña de información y sensibilización de la oferta reglada, una mesa de trabajo del Ayuntamiento con asociaciones de viviendas turísticas, un convenio de colaboración. Todo eseeje, esa hoja de ruta, se quedó en el aire y luego hubo que correr. Le hemos dicho ya no solamente el planeamiento, el planeamiento tiene cosas, insisto, buenas, sino el encaje del modelo de apartamentos turísticos, desbordado, y el modelo hotelero, desbordado, donde llegan tarde y mal.Y ya para concluir, queda un esfuerzo dotacional importante en Ciutat Vella, queda todavía trabajo por realizar con el tema por ejemplo escolar, del tema de suelo educativo, respecto a lacantidad, la reserva de suelo, las soluciones y también la coordinación con el censo. Insisto, nos preocupa mucho la Comisión de Patrimonio. Y si ya el primer estudio de viabilidad económicanos generaba preocupación, pero con ese nuevo ámbito los nuevos cálculos también estamos en ese limbo de la preocupación y ver cómo sale finalmente. Por lo demás, empecemos, que la legislatura se acaba y ya digo, es un plan a seguir, con matices, pero a seguir en un futuro.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:55:57
Ver transcripción
Como le decía, sigo un poco con lo que comentaba antes. Porque me va a permitir, Sr.Sarrià, sin acritud, como decía su anterior secretario general, que de vez en cuando da lasensación que es un poco el sastrecillo valiente, aquello de vamos a ver como dejamos aquí unacosturita, la ponemos por aquí y al final pues hacemos un traje a medida. Pero hay determinadas cuestiones que sí son un poco evidentes o llamativas.Mire, lo del Centro Excursionista que le he comentado pues es llamativo. Es decir, una vez que está resuelto, ahora vamos a meter con el tema de edificio de Hacienda que vale 16 millones, bueno, esa es la tasación, para hacer otra biblioteca. No sé qué van a hacer con el Centro Excursionista, pero ya es titularidad de este Ayuntamiento y ya estamos todos o ya están todos ustedes tranquilos. Se recalifica el edificio de Telefónica, en la plaza del Ayuntamiento, para residencial y terciario exclusivo. Pero no el de Guillem de Castro que sigue siendo efectivamentedotacional, porque en teoría después de haber dicho que no antes de comprar el CentroExcursionista, ahora quieren hacer allí una biblioteca. Mire, en ese lío de cambiarlo todo pues las dotaciones públicas en algunos casos le sobran y en otros le faltan. Lo de la sede de Comisiones Obreras en Nápoles y Sicilia. Bueno, yo creo que esta ciudad se merece una explicación porque al final, hombre, desde luego no huele bien, no huele bien. Que estará todo claro, no lo dudo. Pero desde luego alguna explicación hay que dar que justifique eso, el desencuentro de Gobierno y Comisiones, de si el edificio es o no es, cómo va a quedar, qué va ser, qué se pretende hacer allí, porqué de repente este cambio después de serlo que es y que efectivamente en el Plan no contemplaba otro uso; todas esas cuestiones yo creoque tienen que justificarse. El colegio público Santa Teresa, la Conselleria lo devolvió porque no lo quería y ustedestuvieron que descalificarlo. Ahora lo han vuelto a calificar como escolar cuando saben que la Conselleria no lo quiere y el propio Servicio de Educación dice estudiando el plan: 'En lo referente al suelo, para dotación educativa se significa que lo expuesto nos parece correcto'. Pero cómo le va a parecer correcto si califica un suelo escolar o un edificio que lo descalificó, que ahora lo vuelve a calificar y la Conselleria le ha dicho que no lo quiere. Y para acabar ya, otra cuestión, porque efectivamente el tiempo se acaba: la memoria del estudio de viabilidad económica. Fíjese, hemos pasado de 3,5 millones al año de presupuesto para poder durante 11 años dotar o resolver o cumplir con este plan a 72 millones de euros. Es decir, más del doble. De 32 millones hemos pasado a 72 millones, casi 40 millones más en 20 años para hacer efectivas las precisiones de este Plan. Nosotros pensamos, no estamos en nada optimistas, ni creemos que efectivamente esto pueda ser pese a ese incremento de 40 millones más de lo que previeron efectivamente hace unos meses en la exposición inicial y la que han previsto en estos momentos. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
01:59:13
Ver transcripción
Evidentemente ha habido modificaciones importantes que obligan por supuesto a modificar la memoria económica y a temporalizarla de otra manera, pero de una manera absolutamente justificada. Mire, el tema de Hacienda. Es que yo creo que usted confon algunes coses. Evidentment, sí, Hisenda va comunicar la seua disposició, fruit d'eixe avantatge que tenen els que fan el BOEde fer-se les normes a la seua mida, per la qual òbviament en este procés els quedava decidir simanteníem el caràcter dotacional d'eixe edifici o admetem una requalificació clarament enfocadaa un ús hoteler. Aleshores, algú diria que és que estàvem a favor que fera caixa. Per cert, ho vademanar l'anterior Govern.Evidentment vosté sap que això afecta l'equilibri dotacional i al conjunt de l'equilibri dotacional de Ciutat Vella, i l'equip redactor i la Regidoria estimàrem que estos moments eixecanvi d'ús no podia estar justificat i trencava l'equilibri dotacional en el conjunt de Ciutat Vella.En el procés de consultes, lògicament, tant amb serveis de l'Ajuntament com altresadministracions poden manifestar la seua disposició o la seua voluntat de fer ús d'eixa dotació pública en el futur. Però això és una decisió que s'haurà de prendre en el seu moment i en funcióper descomptat dels acords o el sistema que en el seu moment s'arbitrara d'acord amb el Ministeri d'Hisenda per a l'obtenció d'eixa dotació, que això en estos moments no està predeterminat però efectivament obliga en la memòria de sostenibilitat econòmica a incloure eixa magnitud. Altres canvis evidentment deriven de decisions polítiques d'altres moments. Al seu diaTelefònica era una empresa pública, vostés la varen liberalitzar i la varen convertir en una empresa privada. Aleshores, ara tenim un dotacional privat que es manté amb unes limitacions per a mantindre la part d'ús públic que siga necessària i per descomptat amb el seu caràcter d'edifici protegit. I en el cas de Comissions és que ha sigut absolutament transparent, fins al punt que hi hauna petició concreta, igual com en el cas d'Hisenda, igual com el cas de Telefònica, en quèdemanen un canvi d'ús que podria ser a un terciari, que no li l' hauríem donat perquè consideràvem que en este cas corresponia o mantindre el seu ús dotacional, que el mantenim enla planta baixa, o que contribuïra a un dels objectius del pla que era augmentar el caràcter residencial d'eixa zona.I és més, s'han evacuat consultes, perquè no és l'única petició. Vosté nomena eixa peròestà també la petició del Ministeri de Defensa. S'han posat en les administracions sectorials competents, en este cas, amb la Conselleria de Sanitat. També s'ha posat a disposició per saber per a determinats equipaments sanitaris quines opcions sobre el parcel·lari li podrien paréixermés interessants i en funció d'això s'hi ha acceptat eixa demanda. Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:02:40
Ver transcripción
Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta del nombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0013 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general sobre l'execució del Pla d'Ajust previst en l'art. 7 del Reial decret llei 4/2012, de 24 de febrer, corresponent al quart trimestre de 2018 i de la cancelació total dels préstecs per a finançar el Pla de Pagaments a Proveïdors.
Personal de Secretaría General
02:03:02
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general sobre l'execució del Pla d'Ajust previst en l'art. 7 del Reial decret llei 4/2012, de 24 de febrer, corresponent al quart trimestre de 2018 i de la cancelació total dels préstecs per a finançar el Pla de Pagaments a Proveïdors.
0014 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe anual de l'interventor general municipal de les resolucions adoptades per l'alcalde-president de la corporació contràries a les objeccions efectuades, així com de les anomalies en matèria d'ingressos, durant l'exercici 2018.
02:03:18
10 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:03:20
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe anual de l'interventor general municipal de les resolucions adoptades per l'alcalde-president de la corporació contràries a les objeccions efectuades, així com de les anomalies en matèria d'ingressos, durant l'exercici 2018.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:03:41
Ver transcripción
Buenos días. Mire, aunque el punto 13 y 14 es un dar cuenta, en esta ocasión, señor Ribó, en la Junta de Portavoces solicité tener una intervención separada sobre el resto de los puntos de la Comisión de Hacienda. El punto 14 dicta así: 'Dar cuenta del Informe anual del interventor general municipal de las resoluciones adoptadas por el alcalde de la corporación contrarios a los reparos efectuados, así como a las anomalías en materia de ingresos'. ¿Qué significa esto? ¿Qué significa este título del punto cuando nos dice dar cuenta en un informe del interventor de las resoluciones del alcalde adoptadas contrarias a los reparos efectuados por el interventor? Pues muy sencillo, cuando el Ayuntamiento contrata y tiene un proceso de contratación, el interventor emite un informe y dicesi es correcto o no es correcto. Lo normal es que cuando el interventor diga algo, pues el presidente del Ayuntamiento, el alcalde, diga, haga caso a lo que pone el interventor. Pero en esta ocasión nos hemos encontrado con dos informes del interventor donde hay repararos de dos contrataciones y lo que ha hecho el señor alcalde es saltarse esos reparos y seguir tomando las decisiones para que esos contratos se puedan hacer. Los dos contratos son la limpieza, los servicios de limpieza de este Ayuntamiento y el mantenimiento del servicio integral de un centro de mayores en Tres Forques. Cuando decimosesto, decimos, bueno, ¿y qué problema puede tener un servicio de limpieza o un centro integralde mantenimiento en un centro de mayores? Bueno, pues que son contratos periódicos que sonpor cuatro años más dos prórrogas y llega un momento en que ya no se puede prorrogar más.Pero claro, si estamos hablando de cuatro años más dos prórrogas y uno sabe que eso va a vencer, lo normal es que tome las medidas oportunas para tener la contrata adecuada cuando llegue elvencimiento. Eso es gestionar, no es otra cosa. No es que haya sucedido un imprevisto. Esto es muy importante porque aquí estamos hablando de unos servicios básicos para el ciudadano, como que este edificio, los colegios, el centro esté limpio y de un centro de mayoresque lo gestiona la Sra. Gómez. Bueno, pues aquí nadie se preocupa de que cuando llega elmomento del vencimiento los contratos estén preparados. Y lógicamente ante esto, el interventor emite un informe donde dice que hay omisión de requisitos o trámites esenciales y no se respetael procedimiento establecido en materia de contratación. Dice que no se ha realizado la propuesta oportuna de gasto de autorización y disposición del crédito y dice también la duración del contrato supera ya los límites establecidos por la ley.Es decir, hace un informe sobre cada uno de los puntos y a esto se le dice que la Intervención pone reparos. Pues bueno, lo que hace el señor alcalde es tirar. Empieza a pedir informes dondepone en contradicción a los altos directivos del Ayuntamiento y al final ejecuta lo que es supropio criterio. Y claro, nosotros hemos querido en este punto hacerlo saber y que se diga porqueesto de no respetar los reparos que ponga la Intervención, yo no sé en 40 años cuántas veces habrá pasado en este Ayuntamiento, en 40 años de democracia cuántas veces habrá pasado. Megustaría que me dijera si es algo usual lo que estamos aquí nombrando en este punto, Sr. Ribó, siesta es su forma. Esto vamos, manifiesta una realidad que es su falta de planificación y su falta degestión, y tiene detrás al concejal responsable que es el Sr. Campillo. Luego hablaremos sobre uncolegio y un informe que ha emitido que faltan hasta, vamos, las puertas más esenciales que necesita un colegio, luego hablaré en el punto de los colegios públicos. ¿Pero usted se cree que esto es forma de planificar, Sr. Ribó? La cuestión nos está llevando pues a aspectos que van afectar al final a la calidad de vida de los ciudadanos. Lo que dicen los secretarios es algo evidente. Bueno, que los servicios que seprestan son tan esenciales que hay que darlos. ¿Cómo vamos a dejar de dar servicio a los ciudadanos en limpieza y en lo que es la gestión integral de un centro de mayores, Sra. Gómez? Pues claro que sí, claro que hay que darlo. Pero ¿por qué no lo planifican ustedes? ¿En que están dedicando el tiempo?La pregunta que le hago, Sr. Ribó, ¿qué ha hecho durante este mandato para evitarsituaciones como esta de agotamiento de plazos contractuales? Después de casi cuatro años de legislatura, Sr. Ribó, ¿dónde está el plan integral de modernizar la estructurara organizativa y losprocesos administrativos? Tiene usted el Ayuntamiento como se lo encontró, no se moderniza. No es capaz de prever los contratos que afectan a los servicios más básicos de los ciudadanos. Y lo que provoca con su falta de gestión, al final, son desencuentros entre los altos directivos de esta casa.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
02:08:59
Ver transcripción
Bon dia. Buenos días.Sr. Giner, le voy a contestar a la pregunta que ha lanzado usted porque no sé si el equipode gobierno lo hará. Preguntaba usted si había sucedido esto alguna vez en 40 años dedemocracia, ya le digo yo que no. Y hemos estado varios años gobernando el Partido Popular y lepuedo decir que nunca ha habido un reparo por parte de la Intervención General, nunca, nunca hahabido ningún reparo. Y nunca el Partido Popular se ha saltado un reparo de la Intervención yustedes si, nunca. Y máxime como usted bien decía con respecto a los que son la duración y los trámites y la falta de previsión que ha tenido este Gobierno en una cuestión tan esencial que lorecoge la propia Ley 11/2016, de 28 de noviembre, por la propia Generalitat con respecto a loque son la agencia de prevención y de lucha contra el fraude que manifiesta su disconformidad enomisión de requisitos en los trámites, la falta de previsión en el procedimiento establecido y lafalta de propuesta de gasto y de autorización. Nosotros queríamos centrarnos la intervención, puesto que usted mismo lo propuso en laJunta de Portavoces, en el aspecto del Plan de Ajuste que como todos ustedes saben fue aprobadopor el Gobierno del Partido Popular en el año 2012. Que el gobierno actual de este ayuntamiento calificó de austericidi, cosa que nosotros nunca hemos estado en contra de ese tipo de apreciaciones pero que como demócratas respetamos.Lo que sí que no entendemos es cómo es posible que se pueda ser tan crítico a este plan yque ahora en este momento sean ustedes capaces de atribuirse los logros de los resultados de este Ayuntamiento, precisamente que son fruto de ese plan. Ustedes pretenden recoger lo que nosembraron. Ayer dieron una rueda de prensa sinceramente sorprendente y valoraban como muy positiva dos aspectos generales. El primero es la reducción de la deuda y el segundo el aumentoen la recaudación tributaria que también, como hicieron en su día en el 2012, en este caso puescalificaban de defraude fiscal, ¿no? Decían ayer.Respecto a la amortización de la deuda, no han cumplido el Plan de Ajuste. El Plan de Ajuste preveía que en el cuarto trimestre de 2018 la deuda pendiente en este momento fuera de 392 millones. Sin embargo, es de 443 millones. Es decir, han tenido ustedes una desviación de un13%, fruto de aquella reamortización que hicieron en el 2015 de aproximadamente 50 millones de euros. Es decir, ustedes se han quedado cortos en 50 millones y el Plan de Ajuste este que obligaba a este Ayuntamiento y a todos a cumplir una serie de circunstancias con respecto a la reducción de la deuda es lo que ha hecho que se redujera la deuda a lo largo de estos años, que también lo hizo el Partido Popular entre el 2012 y al menos hasta junio de 2015 que estuvimos en este Gobierno.Respecto a la mejora en la recaudación tributaria que ustedes ayer, ya digo, calificaban incluso de fraude fiscal lo que había estado pasando. Oiga, váyanse a la Fiscalía. Si tienen dudas de lo que se ha hecho en este Ayuntamiento en la sección tributaria estamos acostumbrados a que vayan, ya lo hicieron en su día y lo han hecho cada vez que han querido. Ahora se quejan ustedes de las cuestiones fiscales que tienen ustedes pendientes que resolver, han sido ustedes quienes han provocado esta situación.Y en ese momento están ustedes diciendo que esa recaudación, que fundamentalmente es fruto de las plusvalías y no hablan del incremento del 14 % en la presión fiscal, se lo vuelvo a reiterar, del aumento del IBI del 2015 que afectó a más de 5.000 pequeños locales, que también lo han hecho a las grandes empresas a través del IAE pero también lo han hecho a los pequeños locales y comercios, y también eliminaron parte de la bonificación a las familias numerosas. Y detodo eso no hablan.Traen aquí un plan de inversiones que compara el año 2012-2015 con el año 2015-2018 para justificar su baja ejecución en inversiones que no alcanza ni si quiera el 50 %. Oiga, ni el Banco Central Europeo, ni el Banco de España, ni el Ministerio de Hacienda, ni la propia Conselleria, nunca he visto un informe de esas características que haga ese tipo de apreciaciones.Ustedes no tiene planificación, les falta rigor. Lo único que venden es todo lo mal que hizo el Partido Popular. Eso sí, se aprovechan de aquellas leyes que nosotros pusimos y que efectivamente han sido buenas para nuestro país. Eso es lo que deberían hacer hoy si tuvieran algo de rigurosidad en el tema económico.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:14:13
Ver transcripción
Hola, bon dia.A vore, Sr. Giner, ja que es va preparar este punt almenys aprenga's bé quins són els contractes. No estem parlant de contracte de neteja, estem parlant del contracte de manteniment d'edificis, el de neteja és un altre.A demés, es diuen coses un poquet absurdes, no? Era perfectament panificable, no ho hanplanificat en temps. Però vostè ha vist l'expedient? En el cas del centres de majors és perquètinguérem a punt d'adjudicar el nou contracte, bo, a punt no, adjudicat el nou contracte, va vindreuna Resolució del Tribunal Central de Recursos Contractuals, el TARC. Que si no ho sap, és untribunal administratiu que dictamina sobre la legalitat o no dels contractes de les administracions públiques que tenen adscrits. Madrid té un tribunal autonòmic, nosaltres depenem del tribunal estatal, del Tribunal Central de Recursos Contractuals.I eixe Tribunal, al qual nosaltres estem obligats a assumir les seues resolucions, vadictaminar quan ja teníem tot el nou procediment fet de la gestió integral dels centres de majorsperquè va haver un recurs d'una de les empreses i per a això estan els tribunal administratius. Avoltes tenen la raó, a voltes no. Perquè si no, no existirien els tribunals. Si ho férem tot bé i fóraperfecte no existirien els tribunals, existeixen els tribunals perquè hi ha discrepàncies i elstribunals resolen. Este Tribunal va resoldre en contra del criteri municipal que eixa adjudicació no estava benfeta i van anul·lar l'adjudicació. I per tant, ens trobàrem en la situació que no teníem nou contracte i que teníem a centenars de persones majors en els centres de majors que, segons vosté, com teníem d'haver fet cas a les objeccions de l'interventor, havíem d'haver-los tirat al carrer ideixar-los sense els serveis de centres de majors perquè vosté com diu que n'hi ha una falta deprevisió, però que en realitat no s'ha llegit l'expedient perquè va haver-hi una resolució delTribunal Central de Recursos Contractuals que anul·lava la nova adjudicació. Si vosté creu, talvegada vosté, que per cert ara m'acabe de donar compte que també es arquitecte i que també està corregint als arquitectes municipals del Servei d'Arquitectura en quant a les portes del centre, quedesprés en parlarem, com també vosté és arquitecte no només és economista, vosté també ésarquitecte, tal vegada vosté també és especialista en Dret i resulta que vosté tenia la barita màgicai havíem d'haver fet tres contractes paral·lels per si algun d'ells caïa per a tindre-ho preparat en el moment just. Mire, vostè el que demostra ple rere ple és ser un profund desconeixement de comfuncionen les coses.I que vostés, senyors del Partit Popular, vosté Sr. Monzó, amb tota la seua bona voluntatens diga que vostés feien bé tota la contractació pública que no han tingut un Reparto delinterventor. Clar, perquè, sap el que vostés feien? El que vostés feien és el següent: defraudaven i després no presentaven la declaració de la renda. I clar, com no presentaven la declaració de larenda ningú els deia que no havien defraudat, però defraudaven. Perquè vosté no sé si ho recorda però tingueren..., vosté no ho pot recordar perquè no estava en el grup però és que vostés tingueren 10 anys sense contractes de manteniment de fons ornamentals. Però, quina classe de lliçó ens van a donar vostés a nosaltres sobre contractació? Sinosaltres hem multiplicat per cinc o sis la tramitació administrativa de la contractació en obresrespecte al seu últim mandat. Però quina classe de lliçó moral, ètica, des de la decència, des del'eficiència administrativa ens van donar vostés sobre tramitació administrativa?Mire, esta és una situació tan normal en les administracions públiques, Sr. Giner. Ho dic perquè ho sàpia com funciona la contractació que la nova Llei de contractes del sector públiccom és un cas habitual en les administracions públiques que arriba el moment de l'última pròrroga i no es puga haver fet un nou contracte per múltiples causes sobrevingudes, per excés de faena, el que siga. La Llei de contractes nova, fins i tot, ha previst que en el cas que es done eixavsituació es podrà prorrogar per nou mesos l'última pròrroga legal si està en exposició pública, en licitació pública el nou contracte tres mesos abans d'acabar l'última pròrroga. Mire si és comú en les administracions públiques arribar a l'última pròrroga i no tindre el nou contracte que la novaLlei de contractes del sector públic ho preveu expressament, a diferència de l'anterior. I sap perquè ho preveu expressament la Llei de contractes nova? Perquè l'anterior no ho preveia i esdonen moltes situacions com les que estem patint en este ajuntament. Per cert, nosaltres moltsmenys que la majoria d'administracions públiques d'este país, molt menys que la majoria d'administracions públiques d'este país.Per tant, el que hem fet és un procediment normal perquè el que feien estos senyors fins ara no era el normal i és que pues no ho enviem a Intervenció, que estem obligats, i així no s'enteren,veritat? Només cal llegir l'informe de la Vicesecretaria. Ho deixe per a la rèplica.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:19:23
Ver transcripción
Desde luego de sus palabras, Sr. Campillo, se deduce su incompetencia y ya está. No, luego se lo podré demostrar con la cuestión de Edificant y cómo está gestionando lo que es la actualización de los colegios en la ciudad de València. Pero el informe... Por favor, presidenta, ¿puede decir al tripartito que respete cuando hablen los otros grupos? Aquí lo que estamos hablando es de algo muy grave, Sr. Campillo, además. Además de su incompetencia, de algo muy grave. Y es que el alcalde ha levantado el reparo del interventor yusted me dice que eso es normal. ¿Eso pasa en todos los ayuntamientos? ¿Ah, sí? ¿Me loconfirma? Me lo confirma usted que es normal que el alcalde levante... ¿Sí, Sr. Ribó? Me dice usted, dígamelo así con la cara otra vez. ¿Es normal? Vuelva hacer el gesto. ¿Es normal que elalcalde levante el reparo del interventor? Vuélvame a decirme que sí, suélvame a decir que sí.No, le estoy hablando a usted señor alcalde. Vuélvame a decir que sí. No, usted me estaba haciendo un ademán de que sí. Vuélvame a decir que sí a que es normal que el alcalde levante el reparto del interventor, se lo pido por favor. Ah, se calla. Pues, por favor, sepa usted que es elalcalde y nos está representando. Por favor, tranquilizase. Tranquilizase, señor alcalde. Contésteme si es normal que el alcalde ponga reparos, levante los reparos del interventor. No quiere, ahora mira hacia otro lado. Venga, de acuerdo. Sobre el tema... Señor presidenta, ¿le puede decir al alcalde que se calle que es mi turno? Se pone muy nervioso, es que se pone muy nervioso. Entonces, me voy. Señores del tripartito,tranquilos, tranquilos. Señora presidenta.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:21:12
Ver transcripción
Respeten el turno de palabra, pero ha hecho una intervención directa y le puede ncontestar. No pregunte directamente si luego no quiere que le contesten.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:21:19
Ver transcripción
Oiga, me deja a mí acabar, presidenta. Es que no dejan hablar. Se pone hablar anteustedes un partido de centro y miren cómo se pone.Pero bueno, vamos al tema que es de gravísima importancia. El tema de Tres Forques del centro de mayores, aquí está el informe del interventor, que no sé si se lo habrá leído, Sr. Ribó yestá fechado del 3 del 12 del 2008. Lo primero que dice es que consideramos necesario aclarar lanaturaleza del gasto propuesto, y lo aclara y se reafirma en su disconformidad.Y en el segundo punto dicen: 'Deberán implantarse procedimientos de gestión adecuados que garanticen el inicio de tramitación de los expedientes de contratación con el tiempo suficiente para evitar la ejecución de gastos sin cobertura contractual como consecuencia de la expiración del término de los contratos previos'. Es decir, lo que le está diciendo en pocaspalabras es que procedimientos de gestión adecuados.Y dice a continuación 'Esta observación es reproducción literal del informe del Tribunal deCuentas'. Le está diciendo todo el mundo que tenga procedimientos de gestión adecuados y ustedes se lo toman todo a risa, no respetan los procedimientos de gestión. Ya se lo digo yo, ese informe se tendrá que llevar al Tribunal de Cuentas y tendrá que opinar otra vez. Y nos está poniendo a todos en evidencia, Sr. Ribó. Y por lo tanto, ya se lo digo, no es normal que el presidente del Ayuntamiento, el señor alcalde, levante los reparos del interventor.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
02:22:51
Ver transcripción
Gràcies.Sr. Campillo, jo abans en la meua intervenció no he volgut donar cap tipus de lliçó moral,ni ho fet en esta intervenció ni ho he fet al llarg dels quatre anys de legislatura i vosté el sap perfectament. Mai he donat lliçons de moral de res perquè no em considere millor que ningú delsque estan ací, ni tan sols de ningú de vostés. Ara, el que no li permet ni a vosté, ni a l'alcalde, ni a Compromís, ni al Partit Socialista, ni a ningú, a València en Comú, que hui estan en el Govern esque ens la donen a nosaltres.I eixa és la diferència, eixa és la diferència. Sí, sí, és així. Vostés cada vegada que parlenpareix que alcen sentència i vullguen d'alguna manera recriminar al Partit Popular els anys de legislatura que hem estat ací governant tot el que s'ha fet mal i tot el que vostés denuncien. Ja liho he dit abans, si vosté o l'alcalde que deia que ací hi ha hagut frau fiscal al llarg d'estos anys,vaja-se'n a la Fiscalia. Nosaltres no tenim lliçons morals, nosaltres el que volem és un tractament igual i que no alcen falses expectatives perquè s'equivoquen totalment en això. En esta qüestió en concret, en què ha passat per damunt perquè també entenc que és untema complicat i delicat, l'únic que estem dient és que l'alcalde alce que li ha ficat reparos l'interventor perquè mai en la història de la democràcia durant estos anys en este Ajuntament s'hatirat avant un informe o una adjudicació com la que han fet vostés amb de la Intervenció, reparosés l'únic que estem dient. Això no ha passat mai, ni amb el Partit Popular ni amb el Partit Socialista.I vostè podrà portar ací tots els informes que vullga de la Secretaria, els informes jurídics pertinents del TAC, porte el que vullga. L'únic que li diem és que alce eixos prèviament reparos a l'adjudicació i que hi ha hagut una falta de previsió. Com està faltant la previsió en molts altres contractes, senyor Campillo. Per això, duen al llarg de la legislatura més de 60 milions encontractes menors perquè vostés es planifiquen d'any en any.Vostés han arribat ací sense saber que van a estar ni tal sols quatre anys més. Tot el que fanes anar al tall, al dia, sense tindre un tipus de previsió ni de planificació. I un ajuntament d'una capital com és València, de les més grans d'Espanya, requerix eixe tipus de planificació i deprevisió. I en açò l'haurien d'haver tingut perquè, efectivament, són servicis importants. No poden deixar de prestar eixos serveis de manteniment, evidentment que no es pot. Però és que sihaguérem fet una previsió. I els avance ja, duen més d'un any i mig passats ja en el tema de lagrua. Per què no tenen una planificació ahí? Per què no s'avancen a les qüestions quan saben que es van a acabar els contractes? Eixe és el problema del que estem parlant ací. Gràcies.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:25:55
Ver transcripción
Jo, en primer lloc, volia agrair, a més expressament, en nom de l'equip de govern als funcionaris, als alts funcionaris d'esta casa, a la Secretaria, a l'Advocacia, a la Assessoria Jurídica d'esta ciutat i a l'interventor, que fa la seua faena i la fa molt correctament. A voltes es donen situacions... Evidentment, no és desitjable per a este equip de governarribar a esta situació. No anem a enganyar-nos, això no és desitjable. Però hi ha imprevistos que preveu la legislació. I vosté, però és que vosté no sabia ni que el contracte era de manteniment, Sr. Giner. Ens vol donar vosté a nosaltres lliçons que si no ens assabentem, que si som uns incompetents. Vosté no s'havia llegit ni el contracte del que estàvem alçant el , ni se reparo l'havia llegit. I vostè ens vol donar lliçons'I ara també ens voldrà donar lliçons jurídiques quan vostè no és capaç de llegir correctament el nom del contracte. Nosaltres, clar. Jo, Sr. Monzó, de veritat li agraïsc el to perquè personalment, a demés, tinc bona opinió de vosté i ho sap. Però clar, que ens diga que el nostre grup no planifiquem la contractació, no fem la contractació adequadament quan l'any 2012 vostéstramitaren 61 contractes en Contractació; l'any 2013, 60; l'any 2014, 47, i nosaltres en el 2018 hem tramitat 187 contractes, és a dir, més de tres voltes més del que vostés tramitaren comparantanys, no sé. És veritat, potser no hem arribat, és evident que no hem arribat on volíem. Però queho fem molt millor que vostés ho afirme rotundament. En reducció de deute. I hui estemaprovant, perquè és una pena que tinguem este debat quan el que estem aprovant ací és eixir del Pla d'Ajust. Per cert, tres anys abans del que vostés firmaren. Este govern d'esquerres ha tret del pou en que vostés clavaren esta ciutat tres anys abans del que ens pertocaven. Sí, perquè vostés sempre s'omplin la boca que el Pla d'Ajust el va fer elPartit Popular. Però, Sr. Monzó, que és el Pla d'Ajust? Que vostés no pogueren pagar les facturesen els calaixos i ens hagueren de donar un préstec per a poder pagar les factures que vostés no podien pagar. Eixe va ser el resultat de la seua bona gestió, eixe és el seu miracle econòmic de la dreta en esta ciutat, que vostès no podien pagar ni les factures que tenien ja per a pagar. No és que no podien contractar coses noves, és que no podien pagar ni el que havien contractat. Aleshores, vostés ens van a donar lliçons de gestió econòmica? Crec que s'ho han de fer vore.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:28:51
Ver transcripción
Voten a favor els/les 19 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista iCiutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; fan constar la seua abstenció els/les 14Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i València en Comú presents a la sessió (falten els Srs.Crespo i Mendoza).
0015 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del pressupost 2019.
Personal de Secretaría General
02:29:15
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del pressupost 2019.
0016 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2019.
02:29:25
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:29:26
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2019.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:30:17
Ver transcripción
Buenos días otra vez.Mire, para que se hagan una idea de qué va este punto de la Comisión de Hacienda, el Ayuntamiento después de dos meses de tener en vigor los Presupuestos del 2019 tiene que hacer una modificación en el presupuesto para pagar un incremento salarial de los funcionarios, que estén atentos a la votación del tripartito de este asunto.Pero la intervención que quiero hacer es la siguiente. Cuando nos presentan el presupuesto los señores del tripartito, el Sr. Ribó, hay un punto en los gastos del capítulo 1, es decir, los que afectan al personal, que dice: previsión incremento del 2,5 %, cero. El presupuesto que hacen para el incremento del gasto es cero. Y me dirán: bueno, es que, claro, el incremento del gasto se decide por Decreto Ley el 21 de diciembre del 2018, el 24/2018.Por cierto, que 9 meses, el Gobierno de España, el Sr. Sánchez, tuviese que hacer 24 decretos leyes pues ya es, ya es forma de gestionar, pero bueno. Entonces, es verdad que el incremento se recoge en un Real Decreto el 21 de diciembre.Pero, ¿qué es lo que dice el Real Decreto para incrementar el sueldo de los trabajadores de este Ayuntamiento? Pues que este Decreto Ley se basa en el segundo acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo firmado por el Gobierno de España y lasorganizaciones sindicales Comisiones Obreras, UGT y CSIF. Es decir, aunque hay un DecretoLey el 24 de diciembre, eso es cierto, no es menos cierto que se basa en la segunda mesa de negociación. ¿De cuándo es la segunda mesa? Del 22 de marzo del 2018. Es decir, que si uno hubiese tenido ganas ya sabía a la hora de elaborar los presupuestos que esto iba a llegar y por lo menos, de una forma u otra, se podría haber contemplado. Se lodigo, Sr. Ribó, porque no quiso contemplar esa subida salarial en los presupuestos y ahora tieneque hacer una modificación de crédito para atenderla. Es un dinero que tenía que estar ya en los bolsillos de los funcionarios y por, otra vez, falta de previsión y falta de gestión, pues se va ademorar.Está ese punto y hay otro punto igualmente importante que afecta a nuestra Policía Local. Aparece un compromiso por parte del Ayuntamiento de, cada vez que hay una prejubilación, tener que acometer un % de Seguridad Social. Nuevamente aparece un decreto, esta vez el 14 de diciembre, el Real Decreto del 2018. Mire, vamos a ver, este Decreto hace referencia otra vez alo que es una disposición adicional que es la 164 de la Ley 6/2018, del 3 de julio. ¿Qué es lo que dice la ley? La ley dice que esa disposición adicional de entonces, del 4 dejulio en este caso, dice: el tiempo de cotización adicional a que se refiere el párrafo anterior será del 10,6 %, siendo el 8,84 % a cargo de la Administración. Es decir, que cuando un Policía se prejubila, hay un 8,84 % de la Seguridad Social que tiene que soportar el Ayuntamiento. Esto sedice ya el 4 de julio y tampoco se recoge en los presupuestos. Y ahora nos viene con una modificación de crédito de 11 millones para poder atender todo esto.Sr. Ribó, es que ustedes hicieron los presupuestos a martillazos. Y se lo dijimos, no estaban contemplando la realidad. Y eso es otra vez o desgana o desconocimiento, que no creo, ofalta de gestión. Y un poco que tuvieron que hacer unos presupuestos pues para entenderse entre ustedes y salir del paso. Ahora, en menos de dos meses, una modificación de crédito de 11millones para atender la subida salarial.Claro que le vamos a votar que sí a esta modificación de crédito, ¿Cómo vamos a permitirque los funcionarios del Ayuntamiento de València no tengan este incremento salarial o que se coja el cargo de la Seguridad Social? Pero, Sr. Ribó, como mínimo, se podría haber hecho ya enenero, como mínimo. Y si hubiese sido mejor gestor esto se podría haber visionado en los presupuestos de entonces porque en julio y en marzo la cuestión estaba ya más que cantada.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
02:35:08
Ver transcripción
Gracias. De nuevo en estos puntos 15 y 16 volvemos a hablar de las cuestiones económicas y claro que el Partido Popular puede hablar con la cabeza bien alta de haber rescatado este país en varias ocasiones. Mire, Sr. Vilar, no sé si esta la va a defender usted o la va a defender..., la va adefender usted en este caso.Miren, en estos últimos ocho meses, en el mes de enero hay 80.000 parados más. En estos últimos ocho meses han conseguido que se frenara la economía en nuestro país con respecto a la zona euro. En estos últimos ocho meses el consumo de los hogares se ha reducido a la mitad. En estos últimos ocho meses se ha pasado de 7.800 nuevos en la Seguridad Social a 6.800 personas menos en la Seguridad Social. Y en estos últimos ocho meses hay un 23 % menos de empresa y se destruyen un 73 % de empresas más que hace ocho meses. Por supuesto que el Partido Popular puede hablar de cuestiones económicas, por lo que se refería antes el Sr. Campillo. Respecto al punto 15 en concreto y el punto 16, manifestar nuestra abstención por estamodificación de crédito. El Sr. Rajoy antes de terminar su mandato ya aprobó o propuso elincremento salarial que ustedes ahora en el mes de diciembre, el Sr. Sánchez, ha vuelto aproponer. Por tanto, si ya sabían y ya estaban en el gobierno desde el mes de junio, ya sabían que este incremento salarial se iba a producir. Igual que se ha producido un incremento en el capítulo1 desde el año 2015 al año 2019 de 230 a 284 millones, al menos este incremento salarial lo podían haber incorporado también en el capítulo 1. Nosotros, desde el 2015, nunca hemos estado en contra del convenio colectivo. Ya le digo que el Sr. Rajoy antes de marcharse dejó aprobado este incremento salarial. Lo que les decimos es que, una vez más, tienen una falta de previsión y este incremento lo deberían de haber incorporado en el capítulo 1.Con lo que estamos en contra es que la plantilla en términos netos no se haya incrementadoy no hayan destinado estos más de 65 millones de euros fundamentalmente, se lo digo a usted, Sr.Campillo, a incrementar policías y bomberos. Y no me hable usted de tasas de reposición y estas cuestiones que es lo que vienen acostumbrados, que llevan ya cuatro años. Y por tanto, de nuevo han tenido ustedes una falta de reposición. Li ho dic en valencià: excuses de mal pagador. Porque llevan ya cuatro años y desde el primer año deberían haber propuesto y previsto este tipode circunstancias. Con respecto a los expedientes extrajudiciales. Han hablado antes de algunas cifras de cuando también estábamos gobernando. Yo me alegro, la verdad, que sea su única excusa el hecho de sacar las cifras de cuando el Partido Popular estaba gobernando. Ahora les diré yo alguna de sus cifras: desde el año 2016 han aumentado ustedes en expedientes extrajudiciales 11millones de euros; el 2017, 11,7; el 2018, 13 millones de euros. Sí, dice usted así, efectivamentese puede hacer. Ahora en febrero del 2019, 10,7. Han consumido prácticamente todo el capítulo 5 en este tipo de cuestiones.Y efectivamente, al final, esto es una falta de previsión reiterada, mes a mes, año a año. La 413 de la que hablaban ustedes de las facturas en els calaixos, también en el cuarto trimestre supera el Plan de Ajuste en un 150 %. Ahora aprovechan este fondo para compensar esa 413 y reconocen que toda la gestión que se hizo por parte del Partido Popular estaba bien hecha en este sentido, porque ustedes están haciendo ahora exactamente lo mismo que hacíamos nosotros en su momento. Lo que no se puede hacer, y es lo que recrimino, es que critiquen todo lo que se hahecho y ahora en el mejor de los casos hagan ustedes lo mismo y no acierten en la previsión, que constantemente no tienen. Y esa es su falta de licencia en materia económica.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
02:39:26
Ver transcripción
Vosté ha dit, no sé el que ha dit, jo dic que esta garbellant aigua, eh? Desde luego, es increíble que haya 10 millones en la 413 lo quiere comparar a los centenares de millones, exactamente 183 millones, que no es que estaban en la 413 y de ahí sepagan sino que no se pagaban, estaban acumulados. Por eso se tuvo que pedir un crédito al ICO y luego refinanciarlo con la banca privada. Y eso es lo que dio lugar y origen al Plan de Ajuste, no que hubieran facturas pendientes de pago en la 413 que es un procedimiento de gestiónpresupuestaria normal. Es que tienen facilidad, de verdad, yo se la reconozco, de manipulación de los datos y manipulación de los conceptos presupuestarios. Usted ha dicho simplemente que nos hemos retrasado en la ejecución de amortización de deuda de salida del Plan de Ajuste, se lo ha dicho antes mi compañero a usted. Si nos hemos adelantado, si estaba previsto para el 22 y usted lo sabe; no puede decir que no porque lo tieneque saber y estoy convencido que lo sabe.Pero, hablando de la modificación de créditos. Sr. Giner, que le agradezco, bueno, le agradecerán obviamente los funcionarios y funcionarias y trabajadores públicos de la casa que vaya a votar a favor, ha hecho su típica intervención absolutamente burocrática, que si fecha, que si una es antes de la otra, que si demás. A ver, lo que tiene vigencia es un decreto ley, noprincipios de acuerdo entre mesas sindicales y gobiernos de ningún tipo. Cuando es de obligado de cumplimiento es cuando el decreto ley se sanciona y se publica en el BOE por parte delGobierno. Lo otro son fases de negociación, colectiva en este caso, de mesas del sector público, pero que no tienen ejecución hasta que se publican en el BOE y pasan al decreto ley a tenervigencia. Fíjese lo que nos ha costado de montar el expediente desde que se ha aprobado el decreto ley, en mes y algo se ha montado porque teníamos el dinero. Pero ustedes son tan burócratas queno saben mirar de un capitulo a otro, por eso hay un capitulo que se llama de contingencia que esdonde se cargan las cuestiones sobrevenidas una vez aprobado el presupuesto. Por eso teníamos, llámele usted reserva o llámele como quiera. Y luego teníamos de ahorros suficientes financieros fruto de la buena gestión económica para suplementar lo que faltaba. Es un esfuerzo presupuestario importante del Ayuntamiento. No se fije en que capitulo estaba, porque al final va a estar en el 1 en mes y medio. Es decir, desde que se aprobó el decreto. Teníamos suficientes reservas, capacidad, colchón económico para hacer frente a este importante esfuerzo presupuestario, pero que compartimos con las reivindicaciones de los sindicatos de lostrabajadores y trabajadoras de la Administración pública porque llevaban años no solo de congelación sino de recortes de su capacidad adquisitiva, de su poder adquisitivo. Por tanto es un esfuerzo que hacemos con mucha alegría, por decirlo así, o con satisfacción porque al final se genera, que no se llega todavía, se genera una senda, un camino derecuperación de capacidad, de poder adquisitivo de los empleados de lo público. Y es que nosotros y nosotras creemos en lo público y por tanto creemos que quienes dedican su esfuerzo todos los días a servir a lo público tienen que tener una remuneración consecuente con su responsabilidad de trabajadores de lo público. Por tanto, aplaudimos ese Decreto Ley que antes habría esbozos, habría negociaciones y habría principios de acuerdo, pero aplaudimos ese Decreto Ley que permite que se recupere parte de la capacidad de poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras públicas.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:43:55
Ver transcripción
Sí, Sr. Vilar. Como ya le he dicho, se lo vamos a aprobar, lo vamos a apoyar. Pero ya ledigo, como mínimo esto se podría haber hecho en enero. Ya le digo, Sr. Vilar. Es que ustedes tienen una suerte y son los profesionales que trabajan en esta casa y cómo les van indicandocómo tienen que provisionar, es que eso a mí no me cabe la menor duda de la calidad de losprofesionales de esta casa. Yo de lo que dudo es de la gestión del Sr. Campillo, lo que dudo es dela gestión del Sr. Ribó, dudo del tripartito. A usted no lo he nombrado, dudo del tripartito, del Sr.Campillo y del Sr. Ribó, como están gestionando, Sr. Vilar. Es que es una vergüenza. Ahora en elpunto de los colegios veremos el informe de incidencias que tiene lo que ha hecho el Sr.Campillo. A mí se me caería la cara de vergüenza si viera esto, a mí. No sé a usted, a usted veoque no que se ríe. Pero bueno, siga usted así.Entonces lo que le estamos diciendo es algo muy claro, que hay un decreto que en nuestroentender ya se podría prever desde julio. Y luego hay una dotación que se tiene que dar a laSeguridad Social que ya está incluso en marzo. Por lo tanto, ¿ustedes que prefirieron? Aumentarel capítulo 1 de gasto de personal a otras cosas. Bueno, pero lo podían haber destinado a esto yno a otras cosas.Claro, ustedes tenían la capacidad económica, eso ya lo sé, ya lo sé. Y de hecho la partidade personal se aumentó, pero no para aumentar el sueldo de los funcionarios, se aumentó para sus cosas, estas cosas que se lleva usted con el Sr. Ribó que es lo que se nos escapa. Estas cosas quelleva el tripartito, el PSOE, Compromís y Podemos cuando gestionan los presupuestos. Pero que tenía capacidad económica para hacerlo, sí, que quede claro. Y de hecho se incrementó el gastode personal en mucho más importe que en estos 10 millones que estamos hablando. Ahora, no lesdio la gana de llevarlo ya directamente a las nóminas de los funcionarios, han preferido hacerlo en febrero. No se preocupe, Sr. Vilar, que se lo vamos a aprobar, no se preocupe.Y, me queda un minuto, lo he hecho a conciencia. Me gustaría pues que nos congratulásemos todos de salir del Plan de Ajuste. Creo que es una gran noticia, siempre se lohemos dicho. Ahora bien, desde que se dijo en su día que nos íbamos a salir del Plan de Ajuste,yo ya le he escuchado al Sr. Ribó que va a montar no sé cuántas sociedades. Una público-privada para hacer no sé qué, una no sé cuántos ni sé menos. Sr. Ribó, ni hablar. El Plan de Ajuste se sale uno para poder hacer inversiones, no para crear chiringuitos.Y le digo más, Sr. Ribó, si tengo responsabilidad de gobierno a partir de mayo pondré encuarentena las fundaciones para ver cómo están funcionando, para saberlo, porque lo quiero saber. ¿Me oye? Entonces, o usted, por favor, le pido al Sr. Ribó que de aquí a mayo no me haga como con los carriles bici, que no me cree ningún chiringuito saliéndose del Plan de Ajuste, por favor, que se espere a ver qué pasa en las elecciones.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
02:46:56
Ver transcripción
Un poco dejar clara la intención del voto del Grupo Popular respecto a lo que es la abstención en el punto número 15. Fundamentalmente, he dicho anteriormente que estamos deacuerdo con el incremento salarial. Es más, fue el presidente Rajoy el que lo propuso al final dela legislatura. Y ahora, en el mes de diciembre, pues ha sido una medida copiada por el Sr.Sánchez, como otras tantas. Debería copiar más al Partido Popular en las medidas económicas ymejor nos iría a todos.Con respecto a lo que estaba usted comentando de la cuenta 413, del tema de los préstamos, de los incrementos de impuestos. Vamos a ver, el Plan de Ajuste fue aprobado por elGobierno anterior en el año 2012. En concreto, creo recordar, en febrero, inicio del año 2012. ElPartido Socialista estuvo gobernando este país desde el año 2003 hasta el año 2011, Sr. Vilar,arruinó las arcas públicas de todos los ayuntamientos de este país, de todas las comunidades autónomas y de muchas empresas. Que quede claro que si no se podía pagar es porque su Gobierno arruinó este país. Y fue el Partido Popular a lo largo de siete años que ha tenido querescatar las arcas públicas tanto del Gobierno central como de las comunidades autónomas, comode este y de otros muchos ayuntamientos. Le cito algunas cifras. Déficit de más del 10 %, más de 100.000 millones de euros de gastopúblico por encima de los ingresos públicos, que ya la Unión Europea les ha llamado la atención en la pretensión de aprobar con el Sr. Torra estos presupuestos y que afortunadamente no lo han conseguido. Una tasa de paro superior al 25 %, una deuda superior al 100 % del PIB. Oiga, arruinaron este país y por eso no se podía pagar a los proveedores, por eso este Ayuntamiento yel resto de ayuntamientos de nuestro país no podía pagar a los proveedores. Con respecto a lo que ha dicho usted de la 413 y de la deuda, porque le quiero aclarar unacosa. Estoy comparando lo que decía el Plan de Ajuste con la cifra real, el Plan de Ajuste ustedesen la 413 la han superado en un 150 %. Por supuesto que se ha reducido porque ya preveíamos que la situación económica iba a mejorar fruto de las medidas del Partido Popular, pero todavíase han quedado un 150 % por encima. Y el Plan de Deuda, que también ha sido una obligación legal, tengo mis dudas de que sea bueno salir del Plan de Ajuste, Sr. Giner, estando en manos de quien está, tengo mis dudas. Y lo que decíamos, y lo que le he dicho antes, es que debería deestar en 392 millones la deuda a final de año del 2018 y está en 443 millones de euros. Eso es loque le he dicho, no que se tuviera previsión de terminar en el 2022, eso ya lo sabía, eso ya lo sabíamos. Lo que les he dicho es que lo han incumplido en estas medidas.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
02:50:13
Ver transcripción
Después de la solemne declaración del Sr. Giner de que va a meter mano a las fundaciones en el caso de que tenga cuota de poder en el Ayuntamiento, pues hablaremos de lo que estábamos hablando. Después también de la permanente puesta en valor del Gobierno de Rajoy que hace el señor portavoz del Partido Popular, lo cual es loable ya que tampoco es que defender a Rajoy debe estar muy de moda en su partido, por tanto, tiene su mérito y su valor que defienda al Sr. Rajoy y a sus ministros más que Casado; pero en fin, eso ya son cuestiones políticas.Es que vuelve a lo de las subidas de impuestos. ¿Cuántas veces le tendremos que decir?Por mucho que lo diga, todos los plenos lo tendremos que decir. Cuando usted quiera. Cuatrorecibos de IBI se subieron frente a los más de seiscientos mil del propio IBI que emite este Ayuntamiento. Se subieron a edificios o inmuebles de altísimo valor catastral con determinados usos, fundamentalmente bancarios y grandes cadenas de distribución comercial cuyos nombres comerciales no digo porque no son patrocinadores del Ayuntamiento. Pero, en todo caso, es quepor mucho que lo digan no se va a convertir en verdad. Cuatro mil, más de seiscientos mil. Portanto, repítalo todas las veces que quiera. Igual que esa voraz tendencia que tiene al catastrofismo que ha generado ocho meses deGobierno socialista, que por ejemplo se ha dejado que hemos subido el salario mínimointerprofesional. De esos presupuestos que íbamos a aprobar con Torra, que al final son los queustedes, con Torra, votaron en contra. Pero oiga, sean más prudentes. Dicen unas cosas queseguro que no las reflexionan antes. Porque aquí, de estos presupuestos, la única realidad que hay, estos Presupuestos Generales del Estado que no han salido, es que ustedes votaron con Torra y Bildu y con todos los demás, con esos que van a romper España, etcétera, etcétera, en contra de esos presupuestos que presentaba el Partido Socialista. Por tanto, sean algo más recatados en sus opiniones porque se le puede volver en contra, no utilicen argumentos que al final lo que se los dan es a los demás. Salimos del Plan de Ajuste no solo porque debían 183 millones de euros en facturas que nopodían pagar y tuvieron que pedir créditos porque Zapatero no sé qué pasaba. Zapatero ni está eneste cuadro que es del jefe del Estado, ni en la galería de retratos de alcaldes y alcaldesas de este Ayuntamiento. Por tanto, algo tendrían que ver ustedes. Pero, ¿sabe lo que significa para nosotros salir del Plan de Ajuste? Igual que he dicho que nosotros creíamos en lo público y por eso estábamos contentos del incremento salarial, significa recuperar autonomía municipal para los que creemos en la autonomía municipal solo eso ya es importante. Ustedes seguramente es que no creen en la autonomía municipal
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:54:00
Ver transcripción
Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falta el Sr. Mendoza), així com la regidora no adscrita Sra.Jiménez.
0017 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar definitivament l'Ordenança municipal reguladora de la venda no sedentària.
02:54:39
9 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:54:42
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar definitivament l'Ordenança municipal reguladora de la venda no sedentària.
Ciudadanía
02:55:04
Ver transcripción
Buenos días. Como presidente de esta Asociación que representa a un importante grupo de vendedores de los mercadillos queremos agradecer la oportunidad por primera vez de escuchar en este Plenolo que nuestro sector opina de las Ordenanzas que hoy se van a aprobar definitivamente.Hemos tardado aproximadamente ocho años desde que empezamos a trabajar en ellas,mucho tiempo. No hemos sido tan importantes ni hemos hecho tanto ruido como los taxistas, lospatinetes, las bicicletas y demás, pero al final celebramos que por fin conseguimos cierta atención para ello y se han logrado terminar. Quisiéramos ser muy concretos y no hablaremos de los aspectos técnicos de esta Ordenanza que tanto hemos discutido ya y que, por supuesto, como no podía ser de otra manera, no acaba de satisfacer a ninguna de las partes. Les voy a leer un pequeño párrafo del Preámbulo de la Ordenanza: 'La intervención municipal se justifica igualmente a la vista de otras muchas competencias sobre las que incide directamente esta actividad comercial: protección de la salubridad pública, medio ambienteurbano, urbanismo, policía local, protección civil, tráfico y movilidad'. Bien, ¿qué entendemos que quiere decir esto? Pues ni más ni menos que son unas ordenanzas del Ayuntamiento en plenoy que aunque las principales competencias recaigan sobre la Delegación de Comercio, debido a nuestra particular situación de estar en la calle diariamente hace que todas esas delegaciones quese nombran tengan especial incidencia en nuestra labor.Y a pesar de ser una situación tan clara nos vemos en la obligación de remarcarlo aquí, solicitando a todos los concejales y partidos políticos en general en estos momentos que se avecinan de elecciones tengan esta particularidad tan importante en cuenta, informándose a prioride nuestra situación para poder solucionar de la mejor manera posible el seguir trabajando en unas condiciones óptimas y que no nos encontremos, también la propia Delegación de Comercioen muchas ocasiones, con un problema en el mismo momento de ir a trabajar. Especial hincapié queremos hacer sobre la Delegación de Policía que tanto necesitamos en nuestro trabajo desde primeras horas de la mañana para la retirada de vehículos que entorpecen nuestra labor, como a lo largo de toda la mañana con el control y vigilancia de los mercados,recordándoles que nuestro horario es hasta las tres de la tarde, como ustedes mismos estánaprobando, siendo a última hora un nido de problemas, sobre todo en los mercados más grandescomo pudo comprobar la concejala de Policía el pasado martes con unas fotos que le mandé a las13,45 de la tarde en el mercado de Convento Jerusalén donde la venta ilegal y la entrada de coches ajenos al mercado interfería el correcto funcionamiento del mercadillo.Por último, quisiera incidir sobre la Delegación de Personal recordándole que en el año2011 los mercadillos disponían de 24 oficiales de control y 2 inspectores, y que en la actualidad,como consecuencia de jubilaciones y sobre todo traslados a otros departamentos, la plantilla actual de oficiales de control es de 6, de los cuales 1 se encuentra en baja laboral larga y 2 conreducción de jornada, lo cual entenderán que para los 18 mercados extraordinarios más el rastro yla plaza Redonda, sin contar los especiales de navidad y la playa, es totalmente insuficiente. Por tanto, ante la falta de personal de control y de suficientes efectivos de policía, aunque debemos reconocer que últimamente han mejorado en el control de la venta ilegal, también nos estamos movilizando nosotros más, creemos que es necesario un reajuste por parte de este Ayuntamiento para cumplir con las obligaciones que esta Ordenanza les impone, así como estoyseguro que nos harán cumplir las nuestras, recordándoselo a los que mandan, a los que estánenfrente, a los que manden y a los que queden enfrente. Quiero hacer un reconocimiento especial, gracias Carlos, gracias Mar, por devolver estos cuatro años a los vendedores de los mercadillos con las distintas campañas de publicidad en Navidad, con el mercat extraordinari en la plaza del Ayuntamiento y el corto documental para promocionar los mercadillos que actualmente se está rodando, que nos hayan devuelto a la actualidad comercial de esta ciudad. No nos queda más que desearles suerte a todos ustedes en la nueva etapa que se avecina recordándoles que las asociaciones que representamos a los vendedores estamos dispuestas a seguir trabajando por y para el mercado, antes y sobre todo después de las elecciones. No utilicen el mercadillo para vender su imagen olvidándose luego de nosotros durante cuatro años. Muchas gracias.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:59:54
Ver transcripción
Bueno, primero dar las gracias por el trabajo que hacen en los mercados y el sufrimiento que llevan día a día, ¿no?, para levantarse a las 5 y a las 6 de la mañana y salir a vender. Y también al Sr. Galiana agradecerle la labor que han hecho por esta Ordenanza. Pero creo que, como bien han dicho ellos, todos los integrantes que intervienen en losmercados en la Ordenanza quizás deberían de haber participado en mejorar como el tema deseguridad ciudadana, evacuación, vallas, grúas, no sé. Quizás puede ser porque en todos losservicios ha disminuido. Policía Local, no hay suficientes agentes. Como bien han dicho, los ordenanzas de los mercados pues también han reducido.Posiblemente eso sea un problema, Sr. Galiana, pero a lo mejor esa Ordenanza, que meparece fantástico que haya salido, creo que las demás delegaciones que intervienen en ella deberían de haber apostado un poquito para ver en qué se podía mejorar para que ellos puedan a la hora de llegar a los mercados que los vehículos estén retirados, que tengan suficiente policías locales por el tema de la venta ilegal, que como ustedes todos saben la Sra. Menguzzato quito elgrupo GOE que eran todos los que llevaban todo este tema y ahora es más complicado. Y entonces pues vamos a intentar mejorar entre todos la vida de estas personas que se tienen quelevantar muy pronto y estar todo el día para ganarse un sueldo digno. Pero gracias y te lo voy a apoyar. Gracias.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
03:01:34
Ver transcripción
Muchas gracias. Muy brevemente para decirle, Sr. Galiana, que nuestro voto va a ser favorable, como ya le comenté en la aprobación provisional y en alguna comisión por las que ha pasado la Ordenanza, pero sí que quisiera comentar con usted algunas cosas.Yo creo que ha sido un proceso largo. Ha sido un proceso en el que ha intervenido muchísima gente, el tema no era fácil. Nunca una ordenanza de venta no sedentaria es fácilporque tiene muchos agentes implicados y muchas complicaciones. Y bueno, pues, los comentarios que han hecho desde el palco la asociación pues me parece que son los que normalmente oímos en este tipo de situaciones porque son las cosas lógicas que les preocupa.Yo, decirle que le agradezco en un principio que todas aquellas alegaciones que este Grupo hizo en un momento determinado como fue el tema que nos ocupaba de la Escuraeta, como fue el tema de la distancia entre puestos, etc., hayan tenido a bien ser recogidos en esta Ordenanzaporque creo que es beneficioso para todos.También le agradezco, aunque eso sigue preocupándome un poco, el hecho de los mercados de venta directa de producto alimentario. ¿Por qué me preocupa? Creo que esto lo hemos hablado alguna vez usted y yo y creo que es lógica la preocupación. Supongo que si se aplica la Ordenanza tal y como esta, y si se aplica la regulación tal y como está, retrotrayéndonos al artículo 5 de esta Ordenanza municipal pues supongo que no habrá ningún problema porque yo entiendo y les vamos a votar a favor así, entiendo que esto es un tema puntual lo de los mercados de este tipo.Es un tema puntual. Es un tema que se puede organizar bien, siempre y cuando pues no se desmadre y se convierta en algo cotidiano y normal. En ese sentido no estaremos a favor, pero en el que entendemos que se va a aplicar pues sí y eso es lo que me gustaría a usted arrancarle pues de alguna manera ese compromiso, ¿no? Es decir, estaremos hablando de algo puntual, de algoque se someterá o se oirá al Consejo Local de Comercio, y que desde luego será algo para determinadas ocasiones.En eso, por supuesto mantendremos nosotros nuestro voto a favor y espero que sea asícuando ustedes se refieren a los mercados que son de venta esporádica o de alimentos, aquellos mercados periódicos que se nutren de productos propios. Muchas gracias.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
03:04:18
Ver transcripción
Buenos días. Presidenta, compañeros. En primer lugar, darle las gracias a AICSE por su intervención, no solo la de hoy sino por todo el trabajo que ha realizado durante la tramitación de esta Ordenanza, que no ha sido fácil, evidentemente, porque hay muchos intereses. No solo el tema de la venta no sedentaria propia delos mercados sino, como han comentado, la venta de horchata, de productos de horchata, de lanaranja que hemos introducido y algunas cosas más, ¿no? Y la verdad que, bueno, lacolaboración y la participación ha sido muy amplia y yo quiero agradecer públicamente esa participación.Respecto a las intervenciones. Sra. Jiménez, es una ordenanza de venta no sedentaria, no es una ordenanza de cómo tiene que funcionar el resto de servicios de este Ayuntamiento. Nosotros colaboramos ampliamente, nos llamamos tranquilamente para decir lo que pasa en cada servicioo en cada situación. Pero lo que es evidente es que es una ordenanza de venta no sedentaria. Y luego, el resto de servicios pues tendrán que ponerse las pilas. Pero bueno, no trata aquí del funcionamiento de otros servicios. Pero, yo insisto, yo cada vez que he llamado a Policía Local, a Parques y Jardines, a Personal o a cualquier otro compañero he tenido respuesta. Con lo cual, yo por esa parte no me puedo quejar.Yo, Sra. Puchalt, le agradezco la actitud que hemos tenido con esta Ordenanza ambos. Quenos reunimos, que lo miramos, que lo trabajamos, que se aprobaron algunas enmiendas. Como usted ha dicho, lo del tema de la venta en la calle de tema alimentario no es una venta que se va aproducir conjuntamente con la venta no sedentaria que tenemos actual que tiene otro tipo deproducto, es otro tipo mercado. Los mercados municipales no llegan a todos los barrios y, sin embargo, gracias al trabajo que se ha hecho estos años en Comercio con Agricultura, pues la demanda de productos directos de la huerta es cada vez mayor. Entonces, sí que queremos tener la oportunidad y por eso hemos abierto la Ordenanza a un momento determinado tener un mercadillo, un mercado de venta no sedentaria de productos de alimentación cogidos de la propia huerta que coordinará, como no puede ser de otra manera, la concejal de Agricultura que establecerá lo que se puede vender, lo que no se puede vender y dedónde proviene. Y evidentemente en barrios y en lugares donde no exista un mercado municipalal que hacer competencia o haya instalado un mercadillo, que son totalmente diferente. Yo, ya que Ciudadanos no habla. Yo, me gustaría que hubiera hablado porque al final estaOrdenanza pues es un poco, si la han aprobado la Comisión me hubiera gustado que hubierancomentado qué les parece. Pero bueno, tenemos un poco lo de siempre, no sabemos muy bienqué piensan. Yo, quería aprovechar, Sr. Giner, por el tema de las cotas de poder. Yo espero realmente que no las tenga porque si no va a pasar estar cosas, que tenemos ordenanzas demercados municipales de venta no sedentaria. Lo digo porque luego irán, esta campaña iremostodos a los mercadillos. Todos, con carpas, con publicidad, a saludaros, a sonreíros. Pero ya que estamos aquí pues no sabremos lo que dice Ciudadanos sobre los mercadillos porque no lo hatrabajado. Y yo, es una pena que no esté el Sr. Monzó. Me gustaría trasladar a la Sra. Puchalt porque.Ah está aquí, pero está hablando. Porque, claro, decir en prensa que no consideran que sea buena,que sea una buena manera de ayudar a la venta ambulante el organizar un mercado en la plaza del Ayuntamiento conociendo con la media maratón, lo que obligó a cambiar el recorrido de la prueba e impidió que los corredores venidos de toda Europa pudieran pasar por la plaza que es elcorazón de la ciudad. Pues, además, de ser falso de ser, de ser absolutamente mentira. No secambió ningún recorrido con el evento que hizo AICSE, precisamente. No se cambió ningún recorrido porque el recorrido es muy anterior.Pues aparte lo que hace es lanzar a los leones a una gente que estaba ese día honradamente trabajando, que se habían levantado, como usted sabe, a las tantas de la mañana para hacer, para ofrecerle a la ciudad un evento y ocupando una plaza que es de todos, no es solo de Louis Vuitton, es de todos. Es de las bragas y de los calzoncillos. Y yo estoy muy orgulloso de que los vendedores vendan todos los días bragas y calzoncillos en las calles, estoy muy orgulloso de ellos. Entonces, me gustaría, que tiene la oportunidad que los tiene aquí, que pidiera disculpas por estas manifestaciones que hizo en el mercado extraordinario.Por todo lo demás, de verdad. agradecer la colaboración de todo el mundo y la aprobación de la Ordenanza.Muchas gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:09:11
Ver transcripción
Sr. Galiana, es cierto que no pensaba hablar y pensaba apoyar lo que es la Ordenanzaporque creo que es necesario que al final haya orden, creo que tiene que haber orden y tiene qu ehaber una regulación porque si no esto se hace muy difícil. Quedan tres meses para que acabe la legislatura, tenemos la Ordenanza y yo lo que quería era apoyarla y ya está, y que la gente supiera y tuviese seguridad jurídica para poder desarrollar sus negocios y ya está.Pero le queremos apoyar los dos grupos, Sr. Galiana. ¿Es necesario que nos ataque? ¿Esnecesario en un momento de consenso que tenga que verter estas palabras sobre los grupos que le quieren dar su apoyo? Yo es que ahora comprendo cómo ha tenido tantos problemas con elmercado, comprendo cómo el otro día trajo una moción y la mitad de la hostelería, los vecinos noestaban de acuerdo, la tuvo que retirar. Es que el dialogo es una virtud, Sr. Galiana. Hoy es un momento de que si tenemos que decir una palabras es para estar todos unidos,para apoyar a nuestros comercios, a nuestros vendedores, para hacerle la vida más fácil, más cómoda y darles seguridad jurídica. Y todo lo demás, Sr. Galiana, permitame que le diga, creosinceramente, con toda humildad, que no procede. Le vamos apoyar. Enhorabuena por tener esta Ordenanza y sobre todo enhorabuena a nuestros ciudadanos y a nuestros comercios que se merecen que nos entendamos en estos aspectos de estado municipal que competen al desarrollo de las familias, de los negocios y porsupuesto de la estabilidad económica para poder tener una vida tranquila, cómoda y que es lo que todos queremos en València. Claro que le vamos a apoyar, Sr. Galiana.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
03:11:07
Ver transcripción
[inaudible] a la vez que los mercados extraordinarios, yo eso ya lo sé. Lo único que le he pedido en mi primera intervención es que, ya que está regulado de alguna manera, pues nos pongamos todos a ello y que no se desborden este tipo de mercados en un momento determinadoy que no sea un agravio o que no se genere un agravio comparativo con otro tipo de vendedores,con otro tipo de obligaciones, vamos a llamarlo así.Por otra parte, hombre, no hagamos demagogia de que si se vende esto o se vende lo otro osi yo estoy orgulloso de ver determinados productos o no estoy orgulloso porque yo creo que enel fondo todo el mundo estamos orgulloso de la gente que trabaja y todo el mundo estamos orgullosos de la gente que levanta esta ciudad a su manera y de la forma que puede.Yo sigo pensando, aunque las declaraciones no fueron mías, pero sigo pensando pues que una prueba como la media maratón y con todo lo que eso implica coincida en un determinado momento o en un determinado lugar pues con ese tipo de evento o de mercado, hombre, a mí meparece una falta de planificación grande. No por usted, sino porque creo que ambas cosas pueden hacerse en momento diferentes para no fastidiarse ni la una ni la otra. Entonces, aparte de todo esto, bueno, yo le reitero nuestro voto positivo, pero sí que quisiera que estas cosas que le digo no cayeran en saco roto. Muchas gracias.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
03:12:39
Ver transcripción
Sra. Puchalt, igual que hemos trabajado la Ordenanza, trabajaremos la puesta en marchade estos nuevos mercados y todo lo que contiene la Ordenanza sin ningún tipo de problema.Si le he dicho, yo sé que no hizo usted las declaraciones, pero es que su portavoz no dijo:'Es una pena que coincida', no. Eso hubiese sido una crítica, bueno, razonable, dentro de lo que hay razonable. Lo que dijo su portavoz es que se había cambiado la media maratón y que loscorredores de Europa no podían ver el Ayuntamiento porque la gente de los mercadillos les había cambiado el recorrido. Hombre, esto es lo que digo yo que no es así, que no es verdad y que enesos días se produjo mucha tensión porque pasamos de la ilusión de una gente que por fin estabaen una plaza como la del Ayuntamiento, pasábamos a tirarle a todo el mundo a los leones porque,claro, habían cambiado del maratón, imagínate que no llegan a superar el record mundial, encima la culpa es de ellos. Creo que era un buen momento para que los tuviéramos presentes, pues pidan disculpas.Y yo, Sr. Giner, hombre, vamos a ver, que estamos en el hemiciclo del Ayuntamiento, queestamos en el Pleno, que lleva usted toda la mañana llamándonos tripartito, diciendo todas lascosas que le da la gana. Pues, permítame que yo también le diga las cosas que pienso de laactitud cuando presenta la ordenanza. Quiero decir que usted no se corta tampoco a la hora dedirigirse a nosotros, no sé ahora que se hace el ofendido cuando me dirijo a usted porque no hadicho nada de la Ordenanza.Quiero que los vendedores de los mercadillos, de la venta no sedentaria sepan el trabajo que ha hecho cada grupo y el Grupo Municipal de Ciudadanos presento unas alegaciones a la aprobación inicial que se rechazaron por diversos motivos, no así las del Partido Popular que se trabajaron, y luego ha vuelto a presentar las mismas tal cual para la aprobación definitiva, con locual también han sido rechazadas. Entonces lo que quiero es que las asociaciones de venta no sedentaria sepan el trabajo que ha hecho cada grupo municipal y no me duele prenda decir que el Grupo Municipal Popular las ha trabajado, porque las ha trabajado conmigo en el despacho, igual que me hizo el ofrecimiento y se lo acepté. Pero ustedes no lo han hecho. Entonces, que lo sepan los más implicados en esta Ordenanza. Por lo demás, le agradezco por mi parte y evidentemente por parte de los vendedores de venta no sedentaria la aprobación de esta Ordenanza. Que por cierto, existe otra de 2004. Quiero decir que esta no es nueva, que lo ha dicho usted como hacía falta una ordenanza. No, yateníamos una. Tenemos una de 2004, lo que pasa que hemos hecho una nueva. Con lacolaboración y ampliando y, de hecho, asumiendo artículos que quedaban sueltos de la Ordenanza de la Ocupación de Dominio Público de 2014. Quiero decir, que no es que la gente iba por libre y hacía lo que le daba la gana. Muchas gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:15:36
Ver transcripción
L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0018 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat pública secundària de professora associada en el Departament de Psicología de la Universitat de València.
Personal de Secretaría General
03:16:01
Ver transcripción
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat pública secundària de professora associada en el Departament de Psicología de la Universitat de València.
0019 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar la sol·licitud d'autorització de compatibilitat pública per a activitat de professora associada a la Universitat de València.
Personal de Secretaría General
03:16:12
Ver transcripción
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar la sol·licitud d'autorització de compatibilitat pública per a activitat de professora associada a la Universitat de València.
0020 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar el reconeixement de compatibilitat per a activitat privada.
Personal de Secretaría General
03:16:21
Ver transcripción
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar el reconeixement de compatibilitat per a activitat privada.
0021 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar la sol·licitud d'autorització de compatibilitat per a activitat privada.
03:16:24
2 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:16:26
Ver transcripción
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar la sol·licitud d'autorització de compatibilitat per a activitat privada.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:16:38
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 18: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió. PUNT 19: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió. PUNT 20: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió. PUNT 21: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0022 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències del Pla Edificant - CEIP Raquel Payà.
03:17:01
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:17:02
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències del Pla Edificant - CEIP Raquel Payà.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:17:21
Ver transcripción
El tema de Edificant la verdad es monotema pero toca todos los meses hablar de ello. Porque, por desgracia, en vez de hablar de proyectos tenemos que hablar nuevamente de papeles. Lo decía antes su compañero Galiana, pero es que la falta de planificación y de previsión es que es más que evidente. Hoy nos traen aquí una propuesta, pero yo quería aprovechar este punto para comentarlecon usted Sr. Campillo y a ver si usted tiene alguna respuesta. Se habla de la construcción delCEIP número 106, zona Malilla. La construcción de un colegio por fin en Malilla. Se hacambiado el nombre, eso es lo de menos, pero se emite un informe. Asunto: Informe subsanación de incidencias. Este informe está firmado el 26 de febrero de este año. Esto es de nada, de estemartes. Bueno, el Ayuntamiento se propone hacer un colegio y se propone hacer proyectos y le dicen que hay una serie de incidencias que tiene que subsanar. Bueno, claro, pues eso es lo que ledicen.Le dicen: 'En los esquemas de las plantas recibidos se aprecia la falta de aseos de Infantil yPrimer Ciclo, estos deberían estar conectados con las clases pudiéndose compartir. Si los aseos incluyen las aulas de Primer Ciclo, su dimensión quedará escasa. Es decir, le están diciendo queen las aulas de Infantil no están ligados los aseos. Igualmente, aseos de personal educativo y sudistribución por todo el centro; o sea, aseos de personal educativo. En el gimnasio falta despacho y vestuario del profesor. Espacio de almacén y reparación de nuevas tecnologías. Falta un cuarto general de limpieza y diferentes cuartitos por todo el centro. Faltan plazas de aparcamiento. Elcomedor se aleja de la superficie del programa. En el presupuesto se tiene que aplicar el IVA alos honorarios técnicos. Usted prepara un informe para la construcción y le contestan que tiene estas deficiencias.Al margen de todo, pues lógicamente no me extraña que usted haya prometido aquí que enel 2018 iba a tener acometidas unas reformas y no las tenga. Y esto tiene mucho que ver con lospuntos que hemos visto anteriormente de las contrataciones, esto tiene mucho que ver con laplanificación para incrementar el sueldo a los funcionarios y que ya pudieran tener en su bolsilloel incremento salarial, y tiene que ver como le estoy diciendo toda la mañana, Sr. Campillo, conla calidad de vida y los servicios que se dan.Decía el Sr. Vilar que ustedes creen en lo público, pues esto no lo demuestran. Ya noquiero saber en lo que ustedes no crean. Si lo que ustedes creen y defienden lo tratan así, madremía. La mejor manera de defender lo público es con una buena gestión, Sr. Campillo. Y desde luego a lo largo de esta legislatura usted no ha demostrado en ningún momento capacidad degestionar. Le ha venido grande el puesto, Sr. Campillo. Pero no lo digo yo, le llegan los informes por todos sitios. Por todos sitios, Sr. Campillo. Mire, de verdad que cuando hablé por primera vez con usted y me enseño un plan de estrategia y de modernización dije ¡caramba!, que estuvimos en su despacho reunidos. Yo no lo he visto, no he vuelto a saber nada más de nada y sobre toda la modernización para que estas cosas no ocurran. Porque al final lo que necesitan las personas, las organizaciones y lasinstituciones es modernizarse y poder trabajar con los tiempos que corren. Por desgracia todo esto afecta a nuestros colegios y a la calidad educativa de la escuela pública. Usted ahora dirá que defiende la escuela pública y usted dirá lo que quiera, pero los hechos demuestran que la maltrata. Y lo sabe. No quería pero se lo voy a decir, solo les interesa de la escuela pública una cosa. Pues ya lo ha dicho usted.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:21:47
Ver transcripción
Gracias. Sra. Oliver, entiendo que por la posición que ocupa en estos momentos durante el debate no será usted quien vaya a contestar, sino que al ser mes par hoy le toca al Sr. Campillo. Porquees la única serie que acabo entendiendo cada vez que hablo con educación: los pares hablaCampillo, los impares habla la Sra. Oliver y en algunos casos no habla ninguno de los dos.Sr. Giner, siendo cierto todo lo que usted ha leído, porque además se recoge en elexpediente, ¿sabe de verdad que es lo que verdaderamente falta en el Plan Edificant? El dinero. Lo pregunté en el anterior Pleno y lo pregunté en la Comisión. Después de dos años y medio, deahora te mando una carta, ahora una memoria, ahora te corrijo la memoria, lo verdaderamente importante para lo que es la construcción de centros educativos en nuestra ciudad es que el compromiso de la Generalitat Valenciana sea real.Porque ustedes, expedientes, papeles, solicitudes, aceptaciones que nos han traído a este Pleno suman hasta 21, de las cuales se han conseguido concretar 16. ¿Sabe cuánto suma esas 16 intervenciones? Más de 32 millones de euros. ¿Sabe cuánto dinero está consignado para el año2019 de esas 16 intervenciones? No llega al 10 %. Y en solicitud de delegación de competenciascomo a la que hoy se trae a este Pleno tenemos la barra, porque no se puede llamar de otra forma,en una inversión de 3,4 millones de euros, la anualidad del año 2019, y estamos a febrero, nos la despachamos con 18.000 euros. Se tiene que tener la cara muy dura.Si para usted es suficiente argumento ir a las AMPA y decirles que 'tot el compromís -de Compromís en este cas, mira, i no ho tenia pensat dir aixina- del conseller Marzà, del Sr. Ribó i del Sr. Campillo és 18.000 per a l'any 2019'. No se puede seguir defendiendo este Plan, se cae. Se cae porque no es que hablábamos de más de 31 millones de euros, no es que hablábamos de 3 millones para este año 2019. Es que a 1 de marzo, ¿cuánto de ese dinero se habrá contraído? Ceroeuros. Siguiente pregunta, no nos hemos gastado el dinero, ¿cuántos contratos hemos formalizado para empezar a contraer ese dinero? Cero. Cero contratos, cero euros.Podemos seguir aquí defendiendo el Plan Edificant. Se acaba el mandato y ustedes nohabrán hecho ninguna intervención de la mano de ese magnífico Plan. Y Sra. Oliver, hizo bien en no ir a la foto del 103 porque esa va a ser la única foto que se van a poder hacer y es una obra,que gracias a Dios, no estaba dentro del Plan Edificant, porque es la única inversión en materia educativa que va a tener lugar en esta ciudad y porque había un trabajo previo desarrollado por la anterior responsable de la Conselleria de Educación. Es vergonzoso que llevemos dos años ymedio y no hemos contraído ni un solo gasto, por no hablar del volumen de algunas de las inversiones que ahí se proponían. Sinceramente, no lo entiendo.Y le animo desde aquí, repasando en el día de ayer el orden del día del Pleno, la he visto valiente en la ZAL. Ahí no va a contar con el respaldo de este partido. Sea valiente en el tema de educación. Párele los pies, es una tomadura de pelo. Y pueden reunirse con las AMPA de cada uno de estos centros educativos, pero el movimiento se demuestra andando y en este caso, en el Ayuntamiento, en el compromiso de la Generalitat Valenciana. El Sr. Puig se va a salir de rositas este mandato en materia educativa en nuestra ciudad. Si ya es poco 3 millones de euros, ya me parece la risa, a 1 de marzo, no haber contraído ni un solo euro. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
03:26:34
Ver transcripción
Açò és el debat marmota, sempre diuen el mateix. Podíem posar una cinta i ja està perquè sempre diuen el mateix. El senyor arquitecte, el Sr. Giner, que ara s'ha fet arquitecte, ara resulta que els informes que fan el Servici d'Arquitectura d'este Ajuntament els envia a la Generalitat perquè és l'Administració competent en matèria educativa que ha de vetllar perquè el projecte que es presenta siga l'adequat, resulta que ara perquè demana rectificar una sèrie de coses oaclarir una sèrie de coses d'un informe que firmen arquitectes, que no el firma el regidor, que elfirmen arquitectes i vosté diu que això demostra la falta de planificació i de gestió. Que vosté és arquitecte? Jo, si vol, li concerte una reunió amb el Servici d'Arquitectura, amb la cap de servici,i vosté que sap molt agarra el llapis i comença a dibuixar. Perquè com vosté sap tant, com vostéés arquitecte. No només és regidor, economista, ara també és arquitecte. Resulta que ara vosté també és arquitecte. Però per l'amor de Déu, Sr. Giner, però no es cansa de fer el ridícul quan fa estes coses? De veres no se li cau la cara de vergonya quan diu estes coses en el Ple? Agarra un informed'Arquitectura i critica l'informe firmat per arquitectes d'este Ajuntament perquè la Conselleriaha demanat que s'aclarisca si el lavabo és o si el corredor és . Però vosté es creu de veritat asi asá que un govern, un polític, un representant, un regidor, se senta amb l'arquitecte municipal o l'arquitecta i li diu: 'T'has equivocat en el lavabo, augmenta la superfície, que la Conselleria si noens ho rectificarà'. Però vosté es creu que així funciona l'Administració? És que vosté no té ni idea. A banda que és una falta de respecte al Servici d'Arquitectura d'este Ajuntament quetreballa molt, per damunt de les nostres possibilitats per cert. Faça-s'ho mirar.Mire, esta és la dessetena sol·licitud de la delegació de competències d'este Ajuntament, de21 propostes inicials que teníem. Ja tenim formalment 13 delegacions de competències, 13. Amés, jo ho torne a repetir, el Pla Edificant és un pla plurianual. I és que vostés, clar, vostés ens critiquen. El Sr. Grau diu: 'Estan demanant vostés el Pla Edificant i en el 2018 només hi haurà18.000 euros per a este centre, o 19.000, el que siga. Quina barbaritat! I ho diuen vostés que posaren un cartell fa no sé quants anys en Patraix d'. 12 anys, un cartell, Ací el seu nou institutAcí. Vostés. Que fins i tot està rovellat, com diu el meu company Sarrià. I vostés el seu nou institutens ho retrauen a nosaltres? Clar, és que és un pla plurianual. O vosté que es pensa? Mire, quan nosaltres tinguem la delegació de competències hem de traure un contracte pera redactar el projecte. I eixe contracte, perquè és una reforma integral, com a mínim, com amínim, com a mínim, la redacció d'eixe projecte costarà entre 6 i 8 mesos. Això anant ràpid perquè és bastant gran el projecte. Però és que a més hem de licitar la redacció. Vostés saben quehi ha una Llei de contractes del sector públic, a lo millor, en l'anterior mandat i en els anteriors,en 24 anys, feien com que no el sabien, així ens ha anat a la ciutat, però hi ha una Llei de Contractes del Sector Públic, que s'ha de traure a licitació. Que no és un contracte menor, sinó que serà una licitació, que es publicarà en el perfil del contractant, que té uns mesos, que licitaranmoltes empreses perquè és un projecte interessant. I per tant s'ha de tindre en compte elsterminis, s'ha de tindre en compte la licitació del projecte, s'ha de tindre en compte després la licitació de l'execució d'eixe projecte, que també seran 6 mesos més perquè és un projecte de mésde 3 milions d'euros.O siga que, clar, vostés ens diuen: 'Només es computen 18.000 euros o 19.000 euros enguany'. És que clar, si ho feren d'una altra manera estaríem enganyant a la gent que és el quevostés feien. Posar cartellets d'Ací el teu nou institut i després passaven els anys i això pareixia una pel·lícula de l'oest, amb les herbes estes que feien així: bfff. Perquè ahí aparéixer obrers no han aparegut mai. Sap qui farà l'institut de Patraix? Este Govern. Per cert, ja tenim la delegació de competències, el farà el meu company Vicent Sarrià. Nosaltres sí que ho farem.Però sap què? Que vostés repetisquen molt i a voltes és que a través d'això el subconscient parla molt, i vostés cada volta que diuen: 'Vostés es reunixen amb les AMPA i les enganyen', i . I ahí està la clau, Sr. Grau. És que nosaltres ens reunim amb la gent i els diem lano sé cuantosveritat. Nosaltres no hem dit mai a les AMPA i a les direccions dels centres que el Pla Edificantse n'anava a executar al 100 % en el 2018, ni en el 2019. Nosaltres els diguérem que el PlaEdificant és un pla plurianual, que tenien el compromís d'este equip de govern de dignificació del'escola publica, que li hem presentat el projecte a les AMPA i a les direccions dels centres, queens hem reunit amb ells, que hem visita que hem visitat els centres per a saber en quin estat estaven, cosa que vostés no feien. I això, afortunadament, les AMPA i les direccions dels centres ho saben i per això vostés estan tan enfadats.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:32:01
Ver transcripción
Sr. Campillo, tres asuntos que son lo mismo, pero para que quede claro y todo el mundotenga evidencia de su gestión. Usted, Sra. Oliver, trajo aquí en enero de 2018 para acelerar los pasos y que se pudiera agilizar la construcción del colegio. En julio le traje aquí un correo que le había llegado a usted diciendo que reconsiderase usted el informe porque estaba mal planteado,por culpa del nombre que había puesto. Usted no lo había ni leído, no lo había ni leído. Yo es quecreo que no se lee los informes. Dese cuenta, usted trae aquí el proyecto para agilizar y lemandan un correo en julio al Sr. Campillo diciendo que se ha equivocado hasta con el nombre,que lo ha puesto mal, y hasta octubre no rectifica. Ahora estamos otra vez con informes quesuben y que bajan. Eso es falta de gestión y además no se lee usted los informes bajo ningún criterio. A mí me daría vergüenza que un concejal de la oposición me trajera sus propios correos donde le dicen que está presentando mal las cosas. Allá cada uno, ahí no me voy a meter. Le voy a dar un dato que es un segundo punto, puedo ir a un punto por minuto. Edificant,que es el proyecto de la Generalitat para actualizar colegios, construir colegios y hacer cosas enlos colegios, ya ha adjudicado 471 millones de euros. Sr. Ribó, que España nos roba, que Españano nos da financiación. Pues tiene usted aquí 471 de la Generalitat. Sr. Campillo, ¿cuántos ha utilizado? A ver si lo sabe. Cero. De los 471 millones que tiene a su disposición, cero. No ha utilizado ni un euro ni un céntimo para hacer nada. Este señor no ha puesto ni un ladrillo encuatro años, no ha hecho nada. Con informes que suben y que van. Usted no hace más queentorpecer el dinero que tiene disponible. Porque en la provincia de València ya hay 67 ayuntamientos que lo han utilizado, en Alicante 71 y en Castellón 31. Y el Ayuntamiento de València, con el Sr. Ribó y el Sr. Campillo, cero euros. Incapaz, incompetencia. Claro que se lo digo, cada vez que sale el tema suyo se lo digo: incompetente, porque no tiene otro nombre. Pero ¿sabe por qué? Porque está perjudicando a nuestros hijos, con esa incompetencia está perjudicando la calidad educativa a nuestros hijos. Y por último, ya dijo usted aquí que se comprometía, además con unas palabras taxativas,que iba a acabar en el 2018 las reformas de 12 centros. Y dijo: 'Y que conste en acta'. Así lo dijo,consta en acta. ¿Ha acabado algo en 2018? Usted sabe que no. Es decir, ni sus propios compromisos, ni sus propias palabras, insiste en que consten en acta, las cumple. Mire, es un fracaso lo que ha hecho con Edificant y es el fracaso del tripartito. Por supuesto, siempre será culpa del alcalde, porque esto afecta clarísimamente a lo que es la educación pública en la ciudad de València. No hay ninguna razón para que nuestra ciudad no este disponiendo de unos fondos que todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana están aprovechando.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:35:15
Ver transcripción
Efectivamente Sr. Campillo, el día de la marmota. ¿Sabe qué tiempo hacia el 2 defebrero? Soleado. ¿Sabe lo que hizo la marmota? Se volvió a la madriguera. Ese es el invierno educativo al que usted nos ha condenado. Ni una sola inversión se va a materializar en este mandato, ni una sola inversión. Y ese criterio que utiliza usted, y cuando yo le decía el 18 no eranlos 18.000, era el año 2019, y entonces usted me dice que no cuenta mentiras, que se ajusta al procedimiento. Mire, le voy a decir algunos datos: colegio de Malilla. 7.800.000 euros. Año2019, cero euros. Ahí van bien, no se van a saltar ni una sola ley, porque no van a hacer nada, ahívamos bien. El de Patraix. Es que necesitamos tiempo para gestionar los 18.000, los de Raquel Payá que hablábamos antes. ¿Sabe cuánto dinero dicen ustedes que se van a gastar en el de Patraix en el año 2019? 1.200.000 euros. Por la regla de 3 de cómo usted gasta 18.000 se van asaltar en este caso todas las normas. No, perdona. Te lo ha dicho antes de forma muy educada mi portavoz y yo no sé si serécapaz de mantener la educación que ha mantenido mi portavoz. Yo no tengo ni idea de muchísimas cosas, de muchísimas cosas. Ahora bien, si sé, por los años de experiencia que he tenido en este Ayuntamiento, la capacidad de inversión que tienen las administraciones y también cómo gente como usted la capacidad que tienen de tomarle el pelo a la gente. Y por muy plurianual que usted me habla, al final ya nos cambiaron el mapa de infraestructuras educativa porque veían que no iban a hacer nada en este mandato y se inventan el Plan Edificant y llevan las inversiones al 2022. Han consumido el año 2017, el 2018 y el 2019, y ahora en cada documento nos dicen que las anualidades tendrán que ver en el año 2020, fundamentalmente en el 2021 y gran parte en el2022. Dígame entonces usted qué han hecho, pues le han hecho y le han bailado las gracias al Sr.Marzà. Se lo dijimos desde el principio: la ciudad de València necesitaba un acuerdo exclusivo para el desarrollo de las infraestructuras educativas en nuestra ciudad y se va a acabar el mandato y no habrán hecho nada, los mismos barracones y no habrán invertido ni un solo euro en nuestraciudad. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
03:38:17
Ver transcripción
Sap el que va a passar amb el Pla Edificant? Passarà exactament el mateix que va passaramb les oposicions de Policia Local d'este Ajuntament, que el seu company va dir: No entrará ni un policía en este mandato. Pues ja han entrat 30 de la primera oposició i encara ens queden dos mesos. Sí, sí, va dir: No entrará ni un policía, ni uno . Pues ja n'han entrat 30. Que ja estan treballant. I a demés, n'han entrat més perquè han vingut en comissió de servei. Aixina que punto en boca. Sap què passa? Es que vostés, jo ho entenc, vostés han d'estar en el fang i volen posar-nosa tots en el fang perquè vostés, bé, tenen el currículum que tenen amb l'educació publica i volenfer-nos creure el que ens volen fer creure. Quan van als col·legis tot el món els coneix perquè ésque ens ho diuen, ens diuen com era la seua gestió i com és la nostra. I la gent dels col·legispúblics sap perfectament quin és el govern que està al seu costat i quin era el govern que feia totel possible per fer uns transvasaments a la privada concertada depauperant l'escola publica. I aixòla gent ho sap i la gent et diu: moltes gràcies perquè almenys tenim un govern que es preocupaper l'educació publica. I per això vostés no poden aparéixer en els col·legis públics d'esta ciutat.Li ho comente, ja que vosté diu: 'No li ho vaig a dir', Sr. Grau, , no es sá que lo sá que lo quede en el i. Perquè jo li ho comente, sap quina és la diferència entre l'institut de Patraix i elRaquel Payá? Que l'institut de Patraix és un institut bessó d'un altre projecte d'un institut d'Elx i la Conselleria quan ens ho va donar ens va dir: nosaltres ja tenim un projecte molt paregut, vosho donem. I nosaltres l'adapten. La diferència és que cada col·legi, això no és com una cadena demuntatge de llonganisses, de fabricació, sinó que cada col·legi té una idiosincràsia. En alguns la Conselleria tenia projecte i en altres no tenia projecte. En els que tenia projecte partim del projecte de la Conselleria i els que no tenia projecte hem de començar per la redacció, eixa és ladiferència, Sr. Grau. I ara vosté s'acaba d'assabentar, després de tants anys de ser regidor aras'acaba d'assabentar d'estes coses. Doncs ja li ho explique. Mire, el pla especial de la ciutat deValència amb la Conselleria ja el férem, el 16 de gener de 2018 acordarem amb la Conselleria laprimera intervenció de nous centres. Eixe és el tracte especial, les nostres reunions i el nostre acord amb la Conselleria. Hi ha una cosa que vostés, el bipartit de la dreta, poden intentar... No es preocupe senyora.És veritat, el bipartit i la persona no adscrita de la dreta-extrema dreta. Que n'hi ha una cosa queper molt que vostés ho intenten no n'hi ha cap escola publica d'esta ciutat que es crega que defensen l'escola publica. I sap per què, Sr. Giner? Que a vosté li agrada molt ballar entre l'aigua a vore si pesca algun vot del centre? Perquè vostés ja s'han descobert. Vostés han pactat amb l'extrema dreta en Andalusia. Vostés tenen una presidenta del Parlament d'Andalusia que varebre els vots de l'extrema dreta, de l'extrema dreta que està proposant depurar a les persones que lluiten contra la violència de gènere. Vostés han pactat amb l'extrema dreta i la gent del'escola publica ho sap, Sr. Giner.
Oliver Sanz María - València en Comú
03:41:46
Ver transcripción
Voten a favor els/les 22 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialistai València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 9 Srs./Sres. regidors/es del grup Popular presents a la sessió (falta la Sra. Puchalt), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0023 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa rectificar l'error material en l'acord plenari de 20 de desembre del 2018, de declaració com a ZAS del barri del Carme.
03:41:59
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:42:02
Ver transcripción
MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa rectificar l'error material en l'acord plenari de 20 de desembre del 2018, de declaració com a ZAS del barri del Carme.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
03:42:34
Ver transcripción
Gracias, buenas tardes.Sra. Soriano, nosotros sí vamos o apoyamos inicialmente esta corrección que usted propone porque considerábamos que se había producido un error garrafal con la aprobación del ZAS. Nosotros le propusimos en el Pleno correspondiente una enmienda de sustitución a estacuestión que de alguna forma desaprovecharon. De alguna forma el apoyar esta modificaciónpara nosotros era como ver cómo se mitiga el error, ese enorme error que ha llevado a una disrupción entre vecinos y el sector hostelero.Sin embargo, no vamos a poder apoyarlo, no vamos a poder dar el voto positivo porque de alguna forma el apoyar esta cuestión seria como avalar ese error. Pensamos que es como avalar ese error y no estamos dispuestos a avalar una zonificación que de alguna forma maltrata al sector de la hostelería sin ser culpable de nada y que además se ha hecho con un rigor escaso ya que ni el número de sensores empleados en la medición tiene representatividad en la zona, ni se ha hecho un estudio correcto de la identificación de las fuentes sonoras que generan el ruido y la molestia a los vecinos. Evidentemente nos preocupa el bienestar de los vecinos, nos preocupa su descanso, pero para solucionar el problema hay que ser capaz de saber de dónde viene y para eso se necesita un trabajo mucho más arduo del que ha desarrollado usted en esta cuestión. Por lo tanto, no vamos a poder votarle a favor de esta modificación.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
03:44:45
Ver transcripción
Gracias, Sra. presidenta del Pleno. En la pasada Comisión de Medio Ambiente cuando usted trajo este punto a aprobar la verdad es que, al igual que el Sr. Bravo, nosotros dijimos que sí, que adelante, porque se habló de un error de transcripción, un error material, que no tiene mucha importancia. Pero parece mentiraque después de cuatro años usted gobernando, más otros cuatro que la conozco en la oposición, lehaya creído y haya confiado en usted sinceramente porque realmente me ha reiterado de formacontinua que no cumple nada de lo que está diciendo.Mire, la documentación que trajo a la Comisión de Medio Ambiente pasó algo raro, porque yo le dije: 'Bueno, es que esta documentación se refiere a un tema de las tiendas de conveniencia y ahora me están hablando de un tema diferente de las calles'. Se me dijo que probablemente hubiera sido un error mío al traspapelarse y yo pensé: 'Bueno, es posible, puede ocurrir'. Peroclaro, cuando ayer me pongo a leer toda la documentación que ustedes han remitido para el Plenode hoy veo en los antecedentes de hecho cosas tan kafkianas como la evaluación de las medidas cautelares, cuando usted misma reconoció en el informe que no se había evaluado, usted no,perdón, su servicio pero con su beneplácito, no se habían evaluado las medidas cautelares, se habla también de consenso y se habla también de numerosas reuniones con la mesa de trabajo. Y sinceramente, Sra. Soriano, esa milonga no nos la tragamos nadie en absoluto. Pero es que, a mayor abundamiento, ayer recibo unas llamadas en las que me dicen queusted había reunido a un sector hostelero horas antes de llegar a este Pleno para explicarles lo quehoy iba a traer a este Pleno. Y es más, por primera vez, después de cuatro años, recibe a una asociación de hosteleros que llevan cuatro años pidiéndole cita y que casualmente los recibeahora que sabe que le han puesto un contencioso administrativo. Y entonces, mire, Sra. Soriano,yo hasta aquí, hasta aquí con usted. Yo le voy a votar en contra porque creo que es doña chapuzas, sinceramente. Creo que las cosas las hace tarde y mal. No porque este en contra de las medidas, porque me abstuve en el Pleno anterior, pero hace tarde y mal.La ZAS es el último recurso a aplicar. Pero es que, sinceramente, no ha hecho nada paraprevenir este tema en otras zonas. Mire, le voto en contra porque lleva más de tres años sinreunirse con el resto de las mesas, los componentes de las Comisión de Medio Ambiente sabrán que comisión tras comisión le pregunto: ¿Se ha reunido con alguna mesa de trabajo? Y siempre pone cara de pasta de boniato, por decirlo así, y ni siquiera contesta. Segundo, porque no escapaz de llegar a un consenso con sus compañeros. Ahora resulta que el Sr. Galiana es elculpable de que no salga la Ordenanza de Contaminación Acústica y eso además lo dice sin ningún tipo de pudor en la Comisión de Medio Ambiente. Y sinceramente, Sra. Soriano, porque a mi este punto me huele a tufillo. Me huele a manipulación y engaño. Y sinceramente, no voy aapoyar su gestión pésima en contaminación acústica
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
03:48:09
Ver transcripción
És molt curiós, no? Arribem amb un expedient, esta modificació naix d'un informe delsecretari general. És més, és el secretari de l'àrea qui eleva l'informe perquè hi ha hagut una errada en la redacció de la proposta d'acord. No naix de mi, no naix de la cap de servei, naix delsecretari. En eixe sentit s'arriba a la Comissió, s'aprovà per unanimitat. No vaig parlar jo, vaparlar el secretari i va donar tota la informació de perquè s'hi havia comés eixe error material is'aprovà per unanimitat. Anem a portaveus, paraules, no, no van haver paraules i justament arahem de muntar el numeret. El que no va a fer esta regidora és tornar a fer el debat que ja vàrem fer el mes passat, javaren tindre el debat de la ZAS del mes passat, no l'anem a tornar a fer. Sr. Bravo, deixe dedesqualificar els funcionaris d'esta casa, deixe de desqualificar-los. El procediment és correcte, les entitats o agrupacions hostaleres tenen el dret administratiu de posar uns recursos. Lesmesures cautelars que va posar el Partit Popular van durar sis anys i a la fi varen donar la raó al'Ajuntament. Tot el món té dret a obrir qualsevol procés. Ahora, Sra. Bernal. Es que lo de usted ya es un poquito psicótico conmigo. Ayer no hubouna reunión con hosteleros, ayer hubo la convocatoria de la mesa de la ZAS. Que la anuncié en laComisión, que ya estaba convocada. Y fueron todas aquellas personas que forman parte de la convocatoria. Y si resulta que ha habido un nuevo grupo hostelero que pidió hace un mes ymedio participar por primera vez, con la cual yo ya me he reunido tres veces de una manera personal en el despacho, participaron de pleno derecho. Ahora mismo, en este hemiciclo, una entidad que participó ayer de la reunión. Ahora bien, si ustedes tienen que montar aquí el numerito porque no han presentado una moción o han presentado lo que han hecho por urgencia y tener aquí su tiempo, pues la verdad es que no. Es un fallo material que lo explicó perfectamente el señor secretario y venimos a subsanarlo. Y ya está, punto final.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
03:50:42
Ver transcripción
No he descalificado jamás al servicio técnico, ¿de acuerdo? Usted se esconde continuamente... Perdone, perdone pero estoy hablando yo. Gracias, le agradezco el silencio. Vamos a ver, yo no he descalificado jamás al servicio técnico. Nunca, no me habrá oído nunca hablar mal del servicio técnico. Usted se esconde continuamente detrás de ese servicio técnico cuando yo le digo que sehan cometido errores. Su labor es trabajar codo con codo con ese servicio técnico, observar sutrabajo, discutir las cuestiones que se presentan. Discutirlas, sí, discutirlas. Evidentemente, con el servicio técnico se discute, se buscan acuerdos y a partir de ahí se llegan a soluciones mejores.Usted no ha hecho su trabajo. No ha hecho su trabajo no digo en esta cuestión, en los cuatro años. Se podrían haber hecho muchas cosas en la zona del Carmen. Se podría haber hecho una zonificación, un estudio detallado, con sonómetros fijos, con sonómetros dinámicos, con estudios de discriminación de fuentes. No ha hecho nada de eso, no se hizo nada de eso. Dice queme estoy metiendo con el servicio técnico, no. Estoy diciendo que usted no ha hecho su trabajo, no me estoy metiendo con el servicio técnico. No ha hecho usted, Pilar Soriano, no ha hecho sutrabajo. Y es lo que estoy diciendo, no se me esconda detrás del servicio técnico, por favor,porque yo jamás me he metido con ellos.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
03:52:30
Ver transcripción
Muy brevemente. Yo creo que descalificar a los funcionarios o a los técnicos es echarles la culpa absolutamente de todo. Cuando a usted le planteamos cosas en la Comisión de Medio Ambiente siempre la culpa la tiene el secretario, o la jefa de Servicio, o los colectivos, o el Sr.Galiana. O cuando ya no puede más tiene que salir el Sr. Campillo a su defensa porque es que usted ya no sabe cómo salir. Y no estoy psicótica. Quizá psicótica lo estará usted que en cuanto se pone nerviosa no hace más que gritar a los demás, hablarles mal y tener malos modos, y creo que eso sí que tiene que vérselo usted.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
03:53:17
Ver transcripción
Vaig a fer referència només a una mentida que vosté ha dit i és en referència al punt delqual no hem arribat que són dos articles de l'Ordenança de contaminació atmosfèrica. Mai en lavida he anomenat jo al meu company Carlos Galiana, mai en la vida. No, te equivocas. Lo que dije que había un punto de discrepancia entre los servicios. Y no puede ser así porque en la misma ordenanza, con el mismo concejal, otros servicios han respondido. Entonces, usted no intente manipular, no intente decir nada. Y de verdad, es que noquería intervenir. Porque la verdad, no entiendo por qué ustedes dos justamente se dedican a hablar, a hablar como papagayos, cuando realmente nunca he tenido ninguna propuesta ni positivo. Todavía estoy esperando las aportaciones del Grupo Popular a la Ordenanza de Contaminación Acústica. Muchísimas gracias.
Oliver Sanz María - València en Comú
03:54:22
Ver transcripción
Intenten respectar-se com a personetes. Ho estic dient a tota la sala, ho estic dient a tota la sala. Respecte. Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; en contra els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular Ciutadans presents a la sessió, i fan constar la seua abstenció la regidora no adscrita Sra. Jiménez. El Sr. Mendoza s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumptepresent, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2del Reglament orgànic del Ple.
0024 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar el Conveni de col·laboració entre la Generalitat, la Diputació de València i l'Ajuntament de València per a la constitució del Consorci Consell de l'Horta de València, acceptar la proposta d'estatuts i designar representant.
03:55:17
7 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:55:17
Ver transcripción
MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar el Conveni de col·laboració entre la Generalitat, la Diputació de València i l'Ajuntament de València per a la constitució del Consorci Consell de l'Horta de València, acceptar la proposta d'estatuts i designar representant.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
03:55:43
Ver transcripción
Bueno, en esta cuestión voy a ser muy breve.No hay peor sordo que el que no quiere oír. Nos traen ustedes una propuesta para laaprobación de un nuevo organismo, con nuevos estatutos e incluso con un responsable ya en ciernes. Y bueno, yo le voy a remitir básicamente a lo que le ha dicho la Intervención General del Ayuntamiento, se lo dicen el 4 de febrero: 'No se ha procedido a emitir el informe preceptivo de la Intervención General sobre el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria, informe determinante para la aprobación de organismos'.Ustedes, el 6 de febrero, dos días después, contestan, vuelven a preguntar: '¿Pero podemos iniciar la creación de un nuevo consorcio?'. Día 7 de febrero, respuesta: 'Las aclaraciones que solicitan están expuestas en el párrafo que le citamos el día 4. La Intervención General todavía no ha procedido a emitir y califica este informe como preceptivo y determinante'. No contentos con esto, el día 20 de febrero, es decir, hace una semana, reciben también uninforme de la Asesoría Jurídica Municipal, que le dicen: 'La participación en la constitución del consorcio por parte del Ayuntamiento requiere de un informe de la Intervención General Municipal de no estar sujetos a un plan económico financiero', tal como ya se le informó el 4 de febrero. Y ustedes insisten, insisten con traerlo al Pleno. Vamos a ver, demos los pasos uno a uno. Hay un procedimiento administrativo que cumplir. Faltan tres meses para las elecciones. No es necesario ahora, deprisa y corriendo aprobaraquí un organismo con sus estatutos, incluso ya con un responsable, porque se nos acaba el tiempo. Porque esto no es el INEM. Es decir, vamos a estudiarlo con detenimiento y atendiendo a los procedimientos administrativos que hay que seguir.Nada más.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:58:11
Ver transcripción
Efectivament, en la Llei 5/2018, de 6 de març, de l'horta de València, que d'ahí ix enl'article 38 la creació del Consorci del Consell de l'Horta de València. És veritat, i bé, ho diguérem en la Comissió i hem coincidit, que per a crear este consorci nou el propi informe, undels informes que tenim en l'expedient, era necessari que este Pla d'Ajust de l'Ajuntament de2012-2022, quedara sense efecte, cosa que no havia ocorregut en la Comissió de manera real, que ara està, jo crec que ha ocorregut fa un moment, al debatre un punt del Ple. Però sí que és veritat que ahí es diu clarament que l'aprovació del present Conveni haurà de realitzar-se condicionat a eixa emissió de l'informe favorable de la Intervenció General sobre el compliment dels principis d'estabilitat pressupostària, que efectivament fins ara no podia emetre, no?Per altra banda, és cert que la Conselleria, el 18 de desembre de 2018 va registrar el textdel Conveni per a crear este consorci i, per tant, està condicionat a este informe. I per altra banda,també és cert que la pròxima seu d'este consorci, l'Alqueria dels Moros, ja hi n'ha un cost, sensecomptar el d'adquisició, d'un milió i mig d'euros, que està executant-se.Per tant, en eixa situació, per què votàrem en contra i per què anem a votar en contra eneste moment? Primer, a demés de tot això que he dit, ho presentaren per despatx extraordinari el dia anterior de la Comissió, cap a les dos del migdia, amb molta presa. Jo crec que, efectivament,el normal és, per diferents raons, haver-ho fet en un despatx ordinari en el mes de març, o quanvostés vullgueren, que ja segurament calcule jo que la Intervenció podia haver-hi emés este informe, en març o abril. I perquè efectivament hi ha una presa, un informe condicionat que huis'aprovava, a menys de tres mesos de les eleccions, probablement quan facen l'aprovació definitiva siguen dos mesos, les obres de la futura seu diu el propi informe que s'acabaran en elmes d'agost del 2019. I per tant, efectivament, no entenem eixa presa en la creació ni d'este consorci ni de qualsevol altre quan d'això no depén, almenys en la seua gestió, el benestar, ni ésun tema d'un caràcter social urgent. És un tema important però no de suma urgència per a fer les coses d'esta manera, sense necessitat, el dia anterior a la Comissió com s'ha dit per despatx extraordinari i d'alguna manera molt, molt, molt estranya. La conclusió real és que entenem que han de fer-se la foto de que creen el Consell del'Horta per a portar-la a les eleccions en un cartell. És l'única raó que li hem trobat i, per tant, evidentment, votarem que no.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
04:01:07
Ver transcripción
Efectivament, jo crec que els previs a les convocatòries electorals s'haurien d'anul·la rperquè en compte de parlar de les coses seriosament fem altres coses. Anem a vore, Sr. Bravo, clar és que, hi ha una llei que és la que la senyora Ramón-Llinmolt correctament ha citat. D'eixa Llei emana la generació d'un consell que s'ha de substanciar enun consorci. Consorci en el qual participen l'Ajuntament de València i la Diputació, l'Ajuntamentde València de forma originària. La generació del Consorci és important perquè a eixe consorcianiran adherint-se tota una seu d'ajuntaments que vullguen formar part d'eixe Consell de l´Horta.Com que esta humil regidora, temporalment ja quasi en funcions, vol deixar les coses relativament ordenades i sabent el tempus de l'Administració, el que faig és demandar des de laRegidoria un informe a l'Assessoria Jurídica per veure la viabilitat i un informe al secretari de lameua àrea i, en conseqüència, un informe a la Intervenció que evidentment em diu el que diul'informe.El que diu l'informe és que, efectivament, quan es convoca la Comissió de Medi Ambient,que ara no s'ha realitzat la Comissió en la qual ja es fa una primera aprovació en la Comissióinformativa que s'ha substanciat ací respecte de l´eixida del Pla d'Ajust de l'Ajuntament deValència i que, per tant, la resta d'organismes que han d'aprovar els seus comptes no es va aproduir de forma immediata però és molt previsible, que això passa. I l'interventor el que emmanifesta és, tot i que no estarà tota la documentació però molt previsiblement sí, per anar avançant administrativament es pot ser una aprovació condicionada. És a dir, no hi ha ni parany ni cartó. Anar començant a treballar perquè tan prompte estiga aprovada totes eixes aprovacions pressupostàries de totes eixes sèries d'organismes i empreses espuguen permetre per part de la intervenció un informe favorable perquè del Pla d'Ajust ja objectivament a partir del dia de hui hem eixit. Sra. Ramón-Llin, no m'he de fer cap foto. No m'agraden les fotos, massa fotos m'he fetamb això. Però no entenc que mal si et vull i mal si no et vull, mal si avance en gestions que séque s'han d´anar fent i vaig facilitant una estructura administrativa a partir de la qual altres ajuntaments que no tenen la possibilitat administrativa de gestió que té este ajuntament puguenanar adherint-se. Però em semblava que si podíem guanyar un mes a eixa tramitació i a eixa posada en funcionament d'un organisme que el que ha de fer és començar a funcionar. I efectivament, les obres no estaran finalitzades fins al moment que pròximament vosté parla, però és que de moment per a generar el consorci no ens fa falta l'espai. Per tant, tot allò que siga tramitació administrativa hem pensat que seria correcte anar avançant-ho. I fins aquí les explicacions, no hi ha més.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
04:04:11
Ver transcripción
Sí, efectivament, és un consorci i jo crec que no necessita d'esta aprovació anticipadaperquè la Llei és molt clara i les coses es van a fer igual en un mes o en un altre, no? Vull dir, joper un mes que supose que és el que haguera passat el mes de març, no calia fer totes estes filigranes i demandar informes, si puc fer-ho, si no puc fer-ho.Efectivament es pot anticipar, però nosaltres també entenem que en situacions de temes de summa urgència social podrien avançar-se, inclús en la Comissió el despatx extraordinari està fet per a coses que sobrevenen o que tenen una urgència social; almenys així ho entenc jo, el quesempre s'ha fet en esta casa. Però, efectivament, portar-ho el dia anterior si és tan normal comuna aprovació prèvia, la veritat és que no queda per dir alguna cosa com molt bé, no? No anem arenyir el tema. Per això, és un tema que no entenem. Si és aprovació extraordinària al final unss'hagueren estalviat uns informes, s'haguera fet el que correspon, s'haguera aprovat en el mes demarç que he calculat jo i ja està.I la foto, efectivament, la foto electoral no és a soles personal, la poden utilitzar altres. Ésal que em referia.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
04:05:30
Ver transcripción
Breument.Vull dir, els informes s'haurien de demandar igualment. Sempre has de demandar els informes de l'Assessoria Jurídica i de la Intervenció per a formar part d'un consorci. Per tant, jocrec que les coses les hem fet correctament. I el tema de la urgència és perquè quan va arribar l'informe de la Intervenció va ser el dia anterior previ a la reinserció de la Comissió de Medi Ambient i ens va semblar que era una manera d'avançar. Eixa és l'explicació, no hi ha més.
Oliver Sanz María - València en Comú
04:05:58
Ver transcripción
0025 COMISSIÓ ESPECIAL DE SUGGERIMENTS I RECLAMACIONS. Dóna compte de l'Informe anual corresponent a l'exercici de 2018 de l'Oficina de Suggeriments, Queixes i Reclamacions i Relacions amb el Defensor del Poble i el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.
04:06:24
7 Intervenciones
Personal de Secretaría General
04:06:26
Ver transcripción
COMISSIÓ ESPECIAL DE SUGGERIMENTS I RECLAMACIONS. Dóna compte de l'Informe anual corresponent a l'exercici de 2018 de l'Oficina de Suggeriments, Queixes i Reclamacions i Relacions amb el Defensor del Poble i el Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
04:06:46
Ver transcripción
Bon dia.Hui ens porta l'aprovació d'este informe i, bo, jo he de dir que ja el mes de juliol presentàrem una moció referent al tema de millora d'este servici de queixes de l'Ajuntament. Unservici que reconeixíem que era súper important perquè era una forma que el ciutadà trasllade les queixes que puga trobar tant a la ciutat com en la forma de gestionar l'Ajuntament i, bo, el que estiga en eixe moment. Una moció que fou realment rebutjada, com se sol dir en el Ple quan esrebutja per majoria de l'equip de govern i demés. Nosaltres posàvem de manifest el gran treball que fan els funcionaris, els tècnics d'estacasa. I una de les coses que déiem era que no, en eixe servici no arriben totes les reclamacionsque es presenten en este Ajuntament, és a dir, les juntes de districte i altres coses ací noarribaven. I d'altra banda, també déiem que no complia eixe Reglament de fa dèneu anys que estàregulant este servici. Per exemple, envien les reclamacions per tal que informe cadascun d'ellsque és el que ocorre i tenen un termini de 10 dies. Clar, jo em sorprenc quan veig que, perexemple, diuen alcaldia li n'envien setze, informa, contesta l'informe d ?un, en Cultura, vint-i-sis,i en torn a quatre; en Medi Ambient, dos-centes huitanta-sis, i solament n'informa set. És a dir,no està portant-se, no està utilitzant-se, no està valorant-se eixes reclamacions, que, per altrabanda, jo crec que són ajudes del ciutadà a un bon funcionament de les coses. Per tant, sí que volia dir que este equip de govern, este Ajuntament, l'alcalde que en la seua presa de possessió volia un Ajuntament amb parets de cristall, transparents per a què tot el monvera i tinguera i fora escoltat i que sabera que podien vindre ací. Bo, he de dir que hui continuenles parets prou espesses, no transparentes i que realment este servici ha de tindre una millora totali absoluta.Per tant, en aquella ocasió vostés rebutjaren per majoria esta moció que nosaltres presentàrem que simplement era millorar el servici i, evidentment, reconéixer la labor que fan els funcionaris. I en este cas, ni es renova eixe Reglament com ha fet l'EMT que en deu anys ens hadit que ja l'ha canvia i este en dèneu pareix que convé que estiga aixina.Per tant, en esta ocasió és el Grup Municipal Ciutadans el que rebutja l'informe que vostés presentes. Moltes gràcies.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
04:09:50
Ver transcripción
Gracias. Bueno, el Sr. Camarasa ha entrado en el detalle. Hoy se nos trae aquí, bueno, el dar cuenta del informe anual de la Oficina de Quejas. Informe que no es completo, informe que está cercenado, que cortan aquello que pueden cortarque no les beneficia. En definitiva, lo de siempre. Desde el minuto uno se les advirtió, se les ha dicho y no han hecho caso en ningún momento. Pero hay una cosa que es absolutamente cierta, es una cosa que nadie puede ocultar. Mes tras mes y todos ellos juntos forman un año, los vecinos de València le han gritado, han clamado al Sr. Ribó que València está sucia. Un mes tras otro mes y aquí no pasa nada. Menos mal que dentro de pocos meses sí va a pasar y volveremos otra vez a tener València limpia. Neta es limpia, neta es mi lengua materna, pero no me apetece usarla con ustedes porque la lengua es un medio de comunicación y es un medio de cariño y no me sale con ustedes. Usted es català. Bueno, ¿ya puedo seguir o no? ¿Puedo seguir ya? Las dos quejas fundamentales son, como ya le he dicho, la limpieza de la ciudad y lacontaminación acústica. Estas dos quejas han sufrido un incremento del 20 % y del 25 % respectivamente. Mes a mes venimos insistiendo que València está sucia y esto no deja de seruna manifestación de que ustedes, evidentemente, y no es nada nuevo, de gestión cero, absolutamente cero. Y es más, no es un distrito ni otro, esto se les ha ido de las manos, es toda la ciudad. Y fundamentalmente 17 distritos y València tiene 19. Los más destacados en estas quejas, con un incremento del 77 % y del 64 %, son Rascanya y Pobles del Nord.Por lo tanto, toda la ciudad está sucia. Ahora vienen Fallas, veremos qué espectáculo damos nuevamente a todos nuestros visitantes. A ver si conseguimos este año que no se nospeguen los pies en el suelo por la suciedad que existe ahí. Y no lo digo yo. Afortunadamente es muy fácil hablar como estoy hablando, puesto que estoy hablando del resumen cercenado de lo que dicen los vecinos. Ese informe incompleto que no refleja nada más que falta de transparencia. Ya se lo ha recordado muchas veces al Sr. Ribo el Síndic y el Defensor del Pueblo. Y ese Ayuntamiento conlas paredes cristal del Sr. Ribó, sí que las puede tener de cristal pero tan sucio, tan sucio los cristales que no deja ver nada.Por lo tanto, vamos a esperarnos unos meses para que volvamos a recuperar la limpieza de esta ciudad. Evidentemente este dar cuenta a nosotros nos da lo mismo porque no es completo y sí que refleja que la suciedad es importante en València.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
04:14:17
Ver transcripción
Bueno, yo no sé si esto es era un donar compte. Le hablaré en castellano para que nos entendamos, Sr. Igual. Bienvenido al Pleno, bienvenido al mandato. Vamos a ver, estamos hablando para que la gente lo sepa, de dar cuenta de un informeanual. Para que todo el mundo lo sepa, mensualmente se reúne una Comisión donde se dan los informes que realiza mi compañero Sergi Campillo, Comisión que yo presido, que dura tres minutos la Comisión. La de Hacienda que yo también tengo el placer de ir, debatimos, hablamos, presupuestos, comercio... Cinco, vamos a poner cinco para no engañar a nadie. La Sra.Ramón-Llin no está pero aquí tengo a mis compañeros que lo afirmarán. No veo ahora lapreocupación de, no sé, yo no iba a intervenir. Íbamos a dar cuenta de un informe que ya sesupone que ya les hemos pasado, que ni siquiera hay que votar, ¿no? Entiendo que es un darcuenta. Y ahora hacen aquí un alegato sobre la limpieza que tampoco sabía si era una mociónpara la Sra. Soriano. Estamos muy confundidos hoy, no sé, que hablamos cosas que no entiendo.Pero de todas formas, como usted ha dado algún tipo de dato, Sr. Igual, pues no sé, léase también los barómetros municipales. Por ejemplo, el grado de satisfacción de vivir en València,la media por distrito es un 7,9 sobre 10 y un 8,3 en València. En la vida, en la vida. Lapreocupación máxima de los valencianos, como la preocupación máxima de cualquier persona no es la limpieza, Sr. Igual, es el trabajo, como es normal; todos sabemos que todo el mundo está preocupado por tener trabajo.El tema de las quejas y sugerencias claro que suben porque hemos abierto canales. Claro que tenemos un Ayuntamiento transparente. Sr. Camarasa, a otro concejal no pero es que ustedestaba aquí y lo que costaba en este Ayuntamiento pedir una factura o una explicación o uncontrato, lo que no está escrito. Porque yo he estado en la sectorial de Fiestas durante dos años y pedirle algo a la Junta Central Fallera, por ejemplo, o a la Concejalía en su momento era imposible, imposible que te pasará algún tipo de información. Y mi compañero Fuset que también estuvo trabajando el tema, imposible.Entonces, claro, no me digan ustedes que no es que tenemos las paredes de cristal. Claro que somos transparentes, pero hemos abierto nuevos canales de comunicación. Tenemos el Parlaamb Joan Ribó. Pregúntele a mis compañeros, si es que a veces parece que trabajemos para Parla amb Joan Ribó de la cantidad de cosas que tenemos que contestar, que hablar, llamar a losvecinos directamente. No me hablen ustedes de transparencia, de verdad. Léanse los informes,saquen conclusiones, Hemos abierto nuevos canales.Y no vengan ahora a un Pleno a pegarse golpes en el pecho sobre este tema cuando ustedes le dedican al mes tres minutos a la Comisión de Quejas y Sugerencias, nada más. Alguna moción presenta el señor Camarasa, es cierto. Pero ya está, Sr. Igual. No presentan ustedes nada más. Entonces, ahora qué viene a darse golpes en el pecho sobre el tema. Aprobemos el informe porque es el que hay. Bueno, aprobemos no. Es un dar cuenta y ya está. Muchísimas gracias.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
04:17:41
Ver transcripción
Si, sorprendente su intervención, muy sorprendente. Es decir, ¿cómo le vamos a dedicar a usted tiempo? ¿Para qué? ¿Para oír todo lo que acaba de decir ahora? Es decir, esto es un darcuenta de un informe. Un informe de la opinión de los vecinos. ¿Usted que está hablando aquí de a felicidad de los valencianos en porcentaje? Pero, ¿usted que se ha creído que es?, ¿Cupido?Cupido, no sé. ¿Pero usted qué piensa? ¿Usted está en la tierra o qué? ¿Y que la limpieza no es importante? Será para usted, para mí sí y para muchos, y para casi todos los valencianos.Tres minutos, claro que dura la Comisión tres minutos. Para oír, recibir los informes, sacarlas conclusiones y pasarle por escrito lo que pensamos, mes a mes. ¿Qué quiere que perdamos el tiempo con usted? No, hombre, por Dios. El tiempo municipal es muy valioso. Hoy ha sido una demostración clara. Primero traen ustedes el expediente que no es lo que nosotros pensamos, eslo que piensan los valencianos. Y segundo, ya usted se pone la túnica y hace aquí un derroche de historias de amor, no lo entiendo. Para decirnos que le dedicamos a usted tres minutos. Menos levamos a dedicar, bastantes menos. Entraremos, dejaremos los papeles y nos iremos porque nonos hacen caso y más ahora. Ya se ha acabado el tiempo de ustedes, se ha acabado.Y eso que dice usted, que por cierto aquí no estaba, de que no era transparente el Ayuntamiento. Oiga, tenían acceso a todo, a todo. Traigan un solo papel donde demuestre lo contrario. A todo. Y no hemos tenido nunca requerimientos como ustedes de falta de transparencia, ustedes sí. No se ría, Sr. Ribó, que lo ha hecho muy mal.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
04:19:50
Ver transcripción
Sr. secretario, me gustaría que constara en acta que me va a dedicar menos de tresminutos, yo lo agradecería. De verdad que agradecería que durara menos, Sr. Igual. Que durara mucho menos. Yo no le he dicho en ningún momento, y no manipule las palabras, que la limpieza no preocupe. Lo que he dicho que no es el primer problema como usted ha afirmado.Mire, Sr. Igual, yo tampoco voy a dedicarle... Voy a intentar que sea un minuto. Perofrente a su odio, nuestro amor y nuestra sonrisa porque con el odio y con el miedo no podemos ira ningún sitio. A menos prefiero ser Cupido que ser el Dios de los infiernos, Ares. Muchas gracias.
Oliver Sanz María - València en Comú
04:20:45
Ver transcripción
0026 Moció subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, contra la ruptura de la Sobirania Nacional.
Personal de Secretaría General
04:21:04
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, contra la ruptura de la Sobirania Nacional.
0029 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, en defensa dels valors constitucionals front als projectes rupturistes de la unitat d'Espanya i les formacions polítiques que els encoratgen.
04:21:11
11 Intervenciones
Personal de Secretaría General
04:21:12
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, en defensa dels valors constitucionals front als projectes rupturistes de la unitat d'Espanya i les formacions polítiques que els encoratgen.
Monzó Martínez Eusebio - Partido popular
04:21:28
Ver transcripción
Gràcies. El pasado 13 de febrero el Grupo Popular, fruto de la situación que estaba viviendo nuestro país presentó una moción que se puede resumir en seis puntos básicamente. Lo que solicitábamos en el primer punto era apoyar a todos los catalanes que están sufriendo el acoso y la coacción delos grupos radicales separatistas para exigir al Gobierno de la Nación que protegiera los derechosy las libertades de estos ciudadanos. También que se cesara con las negociaciones que elGobierno de España había iniciado con la Generalitat de Catalunya, estas 21 propuestas que sehabían hecho entre el Gobierno de España como digo y el de Catalunya. Que se convocara inmediatamente elecciones generales, cosa que se hizo dos días después; quién lo iba a decir queel Sr. Sánchez atendería nuestras peticiones. Que no se aceptara una constitución de la mesa bilateral por considerar que se estaban vulnerando los derechos fundamentales de todos los españoles, no solo de una parte de los catalanes. Que se rechazara la figura del mediador, del relator este que la vicepresidenta primero aceptó y luego tuvo que recular en esta decisión. Y quese opusiera a cualquier tipo de diálogo con respecto a lo que eran las cuestiones de legalidad enmateria de soberanía nacional y de unidad de España. Ustedes hoy nos han presentado una moción alternativa a esta que hemos propuesto en su día como digo, el pasado 13 en la que hablan de convivencia, hablan de libertad, hablan de una España dentro de la UE, hablan de ciudades, de comunidades autónomas que enriquezcan a todos los españoles, hablan de diálogo, de acuerdo, que son cuestiones las tres que citan en las que estamos fundamentalmente de acuerdo. Pero no hablan de dos que consideramos vitales para poderles aprobar esta propuesta, que es de la unidad de España, de la soberanía nacional y sobretodo y fundamentalmente de este punto 1 que nosotros hacíamos propuesta en nuestra moción de apoyar a todos y cada uno de los catalanes que están sufriendo este acoso. Por tanto, no sé quién va a defender por parte del Gobierno municipal esta moción y yo entiendo que puedan tener sus diferencias, especialmente entre un partido como Compromís, incluso València en Comú, y un partido como el Socialista. Pero a mí sí me gustaría que se aclararan estos aspectos por parte del Gobierno que les estoy citando: unidad de España, soberanía nacional y defender todos y cada uno de los derechos de las personas que viven en Catalunya y que no creen que la independencia sea la mejor forma y la mejor exigencia para nuestro país.Por tanto, lo que les proponemos es añadir a su propuesta, a su alternativa, estas cuestiones que entendemos que son fundamentales. Gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:24:50
Ver transcripción
Buenas tardes. La verdad es que parece mentira que tengamos que venir aquí una vez más a tener quepedir que quede claro lo que es la unidad... Bueno, señores del tripartito, otra vez. Presidenta,por favor. Digo que parece mentira, Sr. Ribó, que tengamos que venir otra vez aquí al Pleno apedirles que dos conceptos que queden claros como es el de la unidad de España, como decía el Sr. Monzó, y la soberanía nacional, y que no tuviéramos que estar discutiendo sobre esta situación. Pero la verdad es que tenemos que poner encima de la mesa que hay muchos dirigentes empeñados en romper nuestro actual estado de derecho, nuestro país y saltarse la norma más básica que tenemos de igualdad, libertad y convivencia en España que es la Constitución. Sra.presidenta... Me dirijo al PSOE en esta moción. Claro, no lo voy a hacer a Compromís que tiene dentro de su coalición al Bloc y dentro del Bloc su artículo 3, Sra. Castillo, tienen ustedes la creación dels Països Catalans. Claro que sí, inspiran la soberanía del pueblo valenciano junto a otros países creando los Países Catalanes, claro que sí. ¿Cómo me voy a dirigir a usted? ¿Para qué perder el tiempo? Como decía antes..
Oliver Sanz María - València en Comú
04:26:30
Ver transcripción
No vol que li contesten, no interpel·le. És que és inevitable.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:26:34
Ver transcripción
¿Cómo me voy a dirigir a Compromís, coalición que tiene entre sus filas al partido que se llama el Bloc y en su artículo 3 de sus Estatutos reconocen la creación de los Países Catalanes? Luego se avergüenzan, luego no lo quieren decir a la cara, se esconden. Pero bueno, eso es unproblema de ellos que se avergüenzan de su propia esencia, allá ellos. Me tengo que dirigir al PSOE, que lleva entre sus siglas en su acrónimo la palabra España, español, aunque a vecesparece mentira que sea así. Aquí lo llaman PSPV y ese es el problema que tenemos, que en cada sitio ustedes se plantean de una manera distinta. La cuestión, señores del PS, es que el Gobierno de Torra, ese con el que Sánchez ha cerrado acuerdos a espalda de los españoles, no ha cambiado ni una sola coma de lo que le marcaba el prófugo Puigdemont y eso es lo que hemos venido sufriendo en España durante todo este tiempo. Ustedes han estado actuando de forma muy sumisa e incluso en ocasiones apoyando a lo que es el Gobierno del Sr. Torra, y todos sabemos lo que quiere. ¿Usted, Sra. Gómez, nospodría decir aquí a todos ahora mismo si al final se pactaron indultos o no? Porque esto se lepreguntó al Sr. Sánchez y no quiso contestar, no sé si usted es capaz de contestarnos. No sé cómohan sido capaces de llegar a acuerdos con aquellos que llamaban bestias a los españoles. Es que nos han llamado bestias, el Sr. Torra nos ha llamado bestias. ¿Cómo puede permitir que se nos humille de esta manera? Nosotros entendemos pese a todos sus comentarios, pese a todas sus interrupciones durante el Pleno de todo el día que es triste que tengamos que estar defendiendo en cada rincón de nuestro país lo que es la unidad de España y lo que es la soberanía nacional, pero nos obligan a ello. Entendemos que es un deber traerlo a este Pleno como se ha indicado porque en estos momentos nos digan lo que nos digan en Catalunya no hay democracia, hay un parlamento que no está actuando y donde se están tomando las decisiones fuera del Parlament de Catalunya. Por lo tanto, les pedimos que se sumen a esta moción y que sean ustedes capaces -ahorame dirijo al tripartito- de reconocer el concepto en su enmienda de la unidad de España y de la soberanía nacional.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:29:00
Ver transcripción
Gracias, Sra. presidenta.Cuando he leído la moción la verdad es que, lo voy a leer, punto nº 3: 'Constatar la necesidad de una convocatoria inmediata de elecciones generales que devuelva la voz a todos los españoles ante la grave deslealtad del Gobierno y sus socios separatistas hacia el interés general de la Nación'. Es decir, una moción que presentan hoy para pedir la convocatoria de unaselecciones. ¿No se han enterado que las elecciones ya se han convocado? Sr. Monzó, ¿en serio? ¿En serio una moción para convocar elecciones? Yo pensaba, yo tenía la confianza de que la iban a retirar porque me parecía ridículo y ya no tanto porque se hayan convocado sino porque igualviendo cómo les van las encuestas se lo iban a pensar mejor si les convenía o no que seconvocaran elecciones, Sr. Monzó, porque van cuesta abajo. Pero bueno, ustedes vienen aquí y defienden para mí lo que es -y me lo permitan- un poco ridículo ese copia y pega que presentan hoy al Pleno del Ayuntamiento de València cuando hacemás de dos semanas que se han convocado las elecciones. Y defienden esa situación ridícula ydesde mi punto de vista vergonzosa como fue la manifestación de la que deviene su moción para convocar esas elecciones de hace dos domingos. Una manifestación que sí, que fue una vergüenza.Y usted hace poco, Sr. Giner, ha dicho durante este Pleno que se consideraba un hombre decentro. Pues usted compartió manifestación con un grupo de ultraderecha como es Vox quequiere derogar la Ley de Violencia de Género y que ahora está en Andalucía pidiendo una listade nombres de todas las personas que trabajan para proteger a las mujeres víctimas de violenciade género. Con esos usted se hizo una foto y no solo con esos, también con grupos neonazisporque también estaba la Falange, sí, Sr. Giner, estaba España 2000, estaba Hogar Social, estabantodos ellos, y ustedes, ustedes y los señores del Grupo Popular. Y menos mal que fueron porqueni con ellos llegaron a cuarenta y cinco mil personas y eso que salieron autobuses de toda España gratis que ponían los partidos, ¿verdad? Cuarenta y cinco mil.Y le quiero decir que fue ridículo porque cuando nosotros hemos ido, las personas quedefendemos la igualdad y la libertad como por ejemplo el pasado 8 de marzo esa misma plaza sellenó de setenta mil personas que van a defender justamente lo contrario a sus políticas deintolerancia y el odio, ciento setenta mil personas. O el Día del Orgullo LGTBI que esa misma plaza se llena de setecientas mil personas. Es decir, estoy contenta de que ustedes hicieran esa manifestación porque es la prueba, la primera prueba inequívoca, el primer acto conjunto de estetripartito de la derecha, es el primer acto conjunto en que han demostrado que desde luego son menos, son muchos menos que las personas que defendemos la libertad y la igualdad.Porque a todo esto este espectáculo de la macromanifestación y de estas dos mociones que parece por cierto ya el Día de la Marmota es por qué, ¿por un relator? Pregunto. ¿Por que dijo elGobierno de España que prefiere dialogar e intentar solucionar el problema? De hecho, en lamoción que ustedes presentan, el artículo 4 decía: 'Solicitar al Gobierno de Sánchez que noacepte la constitución de una mesa bilateral para una negociación entre el Estado y unacomunidad autónoma en un plano de igualdad'.Señores del PP, ¿recuerdan lo que era la Operación Diálogo? ¿Se acuerdan de ella? ¿Esaque duró siete meses en donde la vicepresidenta en una mesa mantenía reuniones bilaterales, enpie de igualdad, con la Generalitat de Catalunya, con Oriol Junqueras? Operación Diálogo. Hombre, ella misma se puso un despacho en Barcelona para dialogar y para intentar solucionarun problema. De hecho, hasta cambió el delegado del Gobierno porque parecía ser que era más dialogante precisamente con el Gobierno independentista de Catalunya. Ah, ¿no se acuerdan de esta foto? Esta foto ahora les incomoda, pero estos son ustedes cuando gobernaban. Y aun así, se votó el 1 de octubre y ustedes no hicieron nada. Madre mía si eso lo hubiésemos hecho nosotros.Pero no solo eso, la Operación Soraya -porque, claro, ustedes sí saben hacer operaciones-,en donde le daban 4.000 millones de euros en los Presupuestos de 2018 a la Generalitat Valenciana, que presentó Soraya pero también presentó Rajoy. Aquí tengo el tuit que lo demuestra: Operación Soraya, suya, del Grupo Popular. Dinero, financiación, como siempre, acambio de solucionar el problema.Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros, que actúan completamente distinto cuandogobiernan que cuando están en la oposición porque lo han demostrado a lo largo de la historia. Ustedes son de cuanto peor, mejor, y esa es la diferencia.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
04:34:28
Ver transcripción
La verdad es que no quería intervenir porque quería acelerar todo esto y aunque estoy de acuerdo con las mociones que ha presentado el Grupo Popular y el Grupo Ciudadanos también les tengo que decir a los dos que creo que no procede donde realmente debemos de estar preocupándonos de los ciudadanos de València y no de presentar cosas que es a nivel nacional. Yyo posiblemente de todos ustedes sea la que más defienda la unidad de España, más defienda mi bandera.Pero Sra. Gómez, se lo voy a decir, no quería intervenir. Es una falta de respeto lo queusted ha dicho. Las personas que estuvieron en Madrid, yo no estuve por motivos laborales,fueron por la unidad de España que estaban en contra del okupa presidente que había en esos momentos. Vengo a decir, es una falta de respeto que usted diga que la gente que estaba allí son todos ultras y están todos tal. Vengo a decir, me parece una falta de respeto porque allí había gente de todas las entidades que salieron con sus banderas a defender la unidad de España.No quería intervenir porque es una moción que no procede al Ayuntamiento sino que hayque velar por los ciudadanos de València y no perder el tiempo en este tipo de cosas, pero al finalhe tenido que intervenir. Los españoles se merecen un respeto y me da igual que sean ultras, que sean LGTBI, que sean tal. Vengo a decir, la gente que salga a la calle a manifestarse todo elmundo tiene derecho a manifestarse y no por ello... Me da igual que me dé la espalda o que no me mire, me da igual pero es que yo lo tenía que decir. Entonces, hay que tener respeto por todas las personas que defienden sus derechos en la calle. Gracias.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
04:36:02
Ver transcripción
Sra. Gómez, qué difícil lo tiene usted hoy, qué papeleta tiene usted hoy que es la que hatenido a lo largo de toda la legislatura. Pero hoy estamos hablando de una cuestión muy, muy importante como es la unidad de España. El punto 3, efectivamente, habla de la convocatoria de elecciones y el punto 4 de no aceptar la constitución de una mesa bilateral y precisamente esto es lo que el presidente de todos los españoles y el presidente de su partido, el Sr. Sánchez, hizo dos días después de que presentáramos nuestra moción el miércoles 13 de febrero. Por tanto, yo entendía que usted no ibaa tener ningún problema, ningún problema iba a tener usted en aceptar nuestra propuesta porque es lo que ha hecho al final el presidente de todos los españoles. ¿No está diciendo la España que todos queremos? No coja usted el móvil de Compromís, que le llevan a la ruina, Sra. Gómez. Nocojan sus ideas, que le llevan a la ruina. Desmárquense de ellos, que es lo que tenía que haberhecho el Sr. Sánchez.Mire, ha hablado usted de diálogo y de vicepresidenta. ¿Sabe lo que lo cambió todo? Porsupuesto que durante siete años estuvimos intentando dialogar. Yo formé parte de esas negociaciones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera hasta que Catalunya se levantó de la mesa. ¿Sabe lo que lo cambió todo? El referéndum que solicitaron, esto lo cambió todo.Esta semana se está juzgando un acto de rebelión, ya que me enseña usted fotos, un posible acto de rebelión. Y esto se ha producido en toda la democracia. Y ustedes, el PSOE tienen aquí un papel fundamental. Por eso intentamos el diálogo hasta el final, por supuesto que sí. Pero hubo un acto que lo cambió todo y ustedes no fueron conscientes de eso. Y el Sr. Sánchez, por mantenerse un día más en la Moncloa ha estado dispuesto a todo, a llegar hasta el límite. Este lema que tanto le gusta a usted en la campaña, sin límites es lo que ha tenido el Sr. Sánchez a lolargo de estos dos meses.Por eso, lo que le pedimos en esta moción es que se sumen a los que creemos en España, a los que creemos en la Constitución, a los que no queremos dividir al pueblo español, a los que creemos en la soberanía nacional. Apuesten por ello, déjense de lado el independentismo, déjense de lado el nacionalismo de Compromís porque lleva a la ruina a nuestro país, a España, que no la ha mencionado en toda su intervención. Eso es lo que nos estamos jugando hoy todos los españoles y por eso pedíamos que se convocara elecciones. Desmárquese de sus socios de Gobierno por una vez.Y por cierto, si las encuestas a las que se refiere son las del Sr. Tezanos vamos a ver qué eslo que pasa dentro de dos meses porque si es lo mismo que en Andalucía quienes lo llevan claro van a ser ustedes, no nosotros.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:39:15
Ver transcripción
Nos acusan de haber estado aquí, de haber estado allá. También nos dijeron que nos juntamos con ustedes para apoyar el Plan del Cabanyal y nos decían que si estábamos pactando con ustedes. No, es que cuando hay una causa que supera la ideología de un partido o el proyecto de un partido que afecta a todo el mundo tenemos que apoyar y si ustedes vuelven a hacer una foto para reivindicar pues la superación de un barrio, pues estaremos apoyando a ese barrio.Vamos a entrar en el detalle. La moción que hemos presentado tiene cuatro puntos. Quiero que todo el mundo sepa a qué está usted diciendo que no. El primero es reafirmar el compromiso con los valores democráticos garantizados en el Estado de Derecho con todas las fuerzas políticas constitucionalistas. Yo no creo que en esto tengan ningún problema.El segundo, condenar las actuaciones violentas de los comandos separatistas. Condenen ustedes la violencia de los comandos separatistas en Catalunya, que hasta el vicepresidente delConsell de la Generalitat le hemos tenido que escuchar en presencia del presidente barbaridades. Tercer punto, manifestar el apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y atodos los funcionarios que con su labor garantizan la seguridad, los derechos y las libertades de los ciudadanos.Y cuarto y último punto, rechazar la adopción de cualquier tipo de acuerdo, explícito o implícito, con formaciones que plantean la separación.Yo comprendo que usted está subyugada aquí a Compromís, eso lo comprendo. Esa ha sido su desgracia durante estos cuatro años. Pero aquí estamos hablando de otra cosa, Sra.Gómez. Estamos hablando de lo que es la unidad y la soberanía de España, la soberanía nacional y la unidad de España. Mire, le voy a mostrar una bandera para que usted se acuerde que es labandera de España ha traído a este país 40 años de convivencia y de Estado constitucional, que losepan. Lo digo para que no se le olvide, Sr. Ribó. Muy bien, pues aquí la tienen para que no seles olvide, para que la vean más cerca.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:41:32
Ver transcripción
La performance que tanto les gusta a los de Ciudadanos, si es que les encanta la performance. En lugar de trabajar para dialogar, para intentar solucionar las cosas que es por lo que apostamos nosotros, ustedes por lo que apuestan es por hacer performance esa política del hooliganismo y del espectáculo que tan bien se les da a las personas de Ciudadanos. El otro día creo que veíamos a la Sra. Arrimadas en Waterloo haciéndose allí unas fotos, de Puigdemont,que nadie estaba hablando de él.Pero la realidad es que ustedes viven del conflicto y del independentismo, seretroalimentan, se quieren. Cuando las cámaras se dieron la vuelta estoy convencida que la Sra.Arrimadas y el Sr. Puigdemont se abrazaron y dijeron: ¡gracias, gracias por existir! Porqueustedes se retroalimentan mutuamente, porque en lugar de solucionar los problemas ustedes sevan allí a donde nadie les ha llamado a crispar. Porque precisamente los que defienden la unidad de España viven políticamente de que España esté más dividida que nunca, gracias a ustedes. Usted ha dicho, Sr. Monzó, que nunca había pasado que se estuviese juzgando un delito derebelión, es verdad. Pero el presunto delito de rebelión porque lo tendrá que decir un juez y un tribunal, y con eso seguro que están de acuerdo, ¿verdad? ¿Cuándo ocurrió? Cuando gobernabanustedes, no nosotros, Sr. Monzó. Que parece que ocurrió cuando gobernábamos nosotros, ocurriócuando gobernaban ustedes, Sr. Monzó, porque dejaron que votaran. Claro que sí, la Operación Diálogo, que hasta cambiaron el delegado del Gobierno. Lo que pasa es que ustedes son unoshipócritas y se lo digo así de claro. Son de cuanto peor, mejor para ustedes.Y dicen que se pongan al lado de los que defienden la Constitución en esa moción. ¿Ustedes de verdad están al lado de los que defienden la Constitución? ¿Y ustedes, señores de Ciudadanos? Porque últimamente les veo muy a gusto compartiendo fotos con partidos que claramente están fuera de la Constitución como Vox. ¿Ustedes realmente son los que están cerca de un partido constitucionalista nos van a dar alguna lección? No, señores del PP ni de Ciudadanos. Ustedes viven de la política del espectáculo, de que son unos de la hooliganscrispación, del odio y de la intolerancia
Oliver Sanz María - València en Comú
04:44:36
Ver transcripción
¿Y saben qué? Vamos a demostrar dentro de dos meses que somos más los que vamos a apostar porque las cosas en España se solucionen, porque los partidos que son leales a los problemas son al final los que los ciudadanos acaban votando. Suerte, porque la van más que a necesitar. Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per l'equip de govern, i el Ple del'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió; i en contra els/les 13 Srs./Sres.regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. En conseqüència, decau la moció original.El Sr. Igual i la Sra. Ramón-Llin s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació,d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0027 Moció subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les persones afectades pel cas iDental.
04:45:15
11 Intervenciones
Personal de Secretaría General
04:45:20
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les persones afectades pel cas iDental.
Ciudadanía
04:45:48
Ver transcripción
Buenos días.En primer lugar, agradecer a la Asociación de Vecinos por cederme la palabra. A la atención de este Pleno, a usted como alcalde de nuestra ciudad y a toda lacorporación, nos dirigimos en nombre de todos los afectados por iDental y, con el debido respeto, se expone:Que la citada entidad que operaba en el territorio español, concretamente en 26 ciudades y2 centros en la ciudad de València desde el año 2014 y haciéndose llamar, tanto en redes socialescomo en la televisión privada, iDental (Dentistas con corazón).Todos y cada uno de los Afectados por iDental hemos sido condenados a pagar por mediode mentiras cantidades de dinero que no poseíamos y que el simple hecho de las palabras 'subvención', 'atención social hospitalaria' y algunas frases más fuimos engañados y ninguneados a su antojo.Es por ello que hemos agotados las vías principales españolas, sin que hasta ahora tantoSanidad ni Consumo hayan sabido protegernos de tanta masacre. Se calcula 78.000 damnificados en la Comunitat Valenciana. Y bien es cierto que nos han tocado seriamente la economía, dejándonos solos, abatidos y desorientados. Lo que más nos preocupa de toda esta situación es el dolor y la falta de recursos económicos a los que nos enfrentamos para poder recuperar la salud. Como esperamos que ustedes sepan ya, existen contagios de infecciones constantes y lo peor es los contagios de infecciones víricas y bacterianas (VIH, Hepatitis C y B), entre un largo ytormentoso trasiego entre médicos de medicina general y auxilio en la salud mental de losafectados, con largos y penosos procesos de depresiones e intentos de suicidio y suicidios que ha habido, por ejemplo, hace un mes en Gran Canaria.La boca, los dientes es salud y la hemos perdido por una serie de personas que hantraficado con nuestra salud y nuestra economía. Nos vemos ante la imposibilidad de poder pagarun peritaje necesario para poder demostrar todo este desastre, los precios son demasiado altos para los afectados. Necesitamos ayuda para el estado de nuestra salud, es decir, emergencia sanitaria que urge de ayudas hasta que salgan los juicios. Vemos y a vista de pájaro que nadie se quiere hacer responsable de nuestra situación sanitaria y es solo por medio de la economía que se podrá ir solventando. Esto es duro, largo ydoloroso. Ya han fallecido personas y otras lo harán sin ver sus bocas terminadas y encondiciones, y sus familias pagando no un trabajo sino un desastre. Las financieras nos acosan yno respetan la ley.Por ello, entendemos que nuestros organismos públicos fallaron, no estuvieron vigilantes ante un escándalo de tal magnitud. Quizás debamos expresarnos de otra forma, pero es imposible. Mostrarle el dolor y las penurias por las que pasamos miles y miles de personas no es fácil describirlas en un papel. No sabemos expresarnos con tecnicismos porque nuestro dolor y el daño que nos han causado se puede demostrar, lo estamos demostrando día a día en todos y cada unode los estamentos. Es por lo que solicitamos hoy: Que las administraciones competentes en sanidad y consumo y las que correspondan sehagan cargo de esta situación, porque estamos hablando de salud, de dignidad y de justicia. Necesitamos que por parte de esta corporación se facilite a los afectados por iDental todo aquello que necesiten, tanto creando una partida presupuestaria de urgencia para poder costearlos peritajes y procesos, como ayuda psicológica urgente, así como la habilitación de lugares de reunión y de atención al afectado.Y ahora quiero decir algo. Me sorprende mucho que el señor alcalde tuviera desconocimiento de todo lo que estaba ocurriendo aquí en València, así como lo que está ocurriendo a fecha de hoy en Conselleria de Sanidad. Resulta que hay personas que están contagiadas pero hoy en día para demostrarlo resulta que para ir a un sitio, a un odontólogo tienes que hacerte una analítica previa porque es muy difícil demostrar que hoy en día hemos sido contagiados... en una clínica odontológica. Y bueno, me gustaría decir mucho más pero no puedo.Gracias.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:51:05
Ver transcripción
Gracias, Sr. alcalde.Quiero daros públicamente las gracias a las dos por permitirme contar vuestra historiapersonal y por hacerla pública, y sobre todo porque me habéis enseñado coraje, tenacidad yconstancia, así que muchas gracias Sol y Carmen. Y además voy a presentaros a Sol y a Carmen aunque uno está más pendiente de otras cosas, pero me gustaría que supierais la historia de cada una. En el caso de Sol como quería incorporarse al mercado laboral y cambiarse dos fundas porque estaban deterioradas acudió a esta clínica que le dijeron, bueno, que había unas subvenciones. El caso es que detrás de una serie de diagnósticos falsos acabó con la bocatotalmente mutilada, sin los dientes de arriba. Lógicamente, cada vez que iba a la clínica eracomo ir al matadero. Es decir, le ponían una mascarilla en los ojos, podía estar así horas, pasaban muchísimas manos por delante de su boca, no identificaba quién lo estaba haciendo ylógicamente cayó en una depresión. Pero una depresión tan importante que llegó incluso a grabarun vídeo en el que se despedía de su familia, un video y una acción que paralizó al ver a sushijas.Vivió la vergüenza de tener que pedir pruebas que eran de enfermedades contagiosas, sealejó de su familia y amigos. Y hoy, aun así sigue preguntándose todas las noches porqué, porquéme tocó a mí. Y además, como ella bien dice literalmente: 'Nunca volveré a ser la persona queera porque día a día mastico el dolor y la rabia. Estafada, dolida, humillada, vejada, desesperada, destrozada, hundida, torturada'. Así se siente Sol.Y ahora voy a contaros el caso de Carmen, la mujer tan grandiosa que está a su lado.Carmen tiene una enfermedad degenerativa que le perjudicaba la boca, no tiene recursos económicos y decidió ir a iDental porque le comentaron que había unas subvenciones, solo que en este caso fue acompañada de su madre y de su hermano. A los diez minutos de estar allí salió con un préstamo de su hermano, un préstamo con los tres tratamientos y comenzó el infierno.Porque a su madre le fueron quitando uno a uno todos los dientes, le pusieron los implantes ytodo eso en el mismo día, evidentemente, con dolores inimaginables. Después de eso lasinfecciones, porque lo han dicho, han denunciado infecciones de hepatitis, SIDA, tuberculosis y demás, porque había partidas de material caducado y sin esterilizar. En el caso de su hermano le han destrozado la boca y la vida, tiene dolores y se ha aislado del mundo. Y es más, hace poco me comentó que si no se quita la vida es por su madre. Creo que esto es durísimo, estamos hablando de un chico de 28 años que va a perder absolutamente todos los dientes de su boca. Y en el caso de Carmen el problema no es en sí lo que le hayan hecho a ella que no le hicieron ni caso de su enfermedad, sino que realmente tiene un sentimiento de culpa por haber arrastrado al infierno a su hermano y a su madre. Como ella dice, al sentimiento de culpa se añade 'la impotencia y la tristeza de ver que a nadie le importas, que somos invisibles y que como tú hay miles de personas que se ven solas y abandonadas'. A mí escuchando estas historias me acordaba del Dr. Mengele cuando hacia esas barbaridades en Auschwitz.Por eso este grupo quiere presentar esta moción porque necesitan ayuda, ayuda enmayúscula. Y os voy a decir una cosa, a mí me da exactamente igual y desconozco la ideología política de Carmen y de Sol, y del resto de los afectados, me da exactamente igual. Y me daexactamente igual a quien vayan a votar porque para mí esta no es una moción política, es unamoción humanitaria. Porque hablamos de casi 6.000 personas las afectadas en esta ciudad, estamos hablando de colectivos de personas desfavorecidas, de personas mayores. Cualquiera denosotros de los que estamos aquí podemos pagar un tratamiento a nuestros padres, ellas no lopodían hacer. Estamos hablando de niños también. La Justicia ha cumplido con su cometido, pero están sufriendo acosos y amenazas. Y eso lohe oído yo, acosos y amenazas de financieras. Yo creo que como Administración más cerca al ciudadano no podemos ponernos de perfil y dejar pasar esta situación, yo creo que deberíamos aunarnos todos los que estamos aquí y buscar soluciones reales, efectivas y sobre todo rápidas.Las propuestas que se presentan en la moción son propuestas habladas con ellas y propuestas que entendemos que son las suficientes, las que necesitan. He presentado una enmienda porque queríamos incluir una medida más y es que el Ministerio de Sanidad ponga en marcha una partida presupuestaria, una línea de ayudas para poder echar una mano a estas personas que no solo tienen un problema físico sino también psicológico. Creo sinceramente que esta es una de esas mociones en las que un político demuestra de la pasta de la que está hecho,cuál es su categoría y sobre todo cuál es su grado de implicación real con los ciudadanos.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
04:56:14
Ver transcripción
Primero que nada, no solo a nivel político sino a nivel voluntario en todo lo ue os pueda ayudar como persona. Quiero deciros desde aquí que lo que habéis sufrido es unaestafa y que este Ayuntamiento como bien ha comentado la Sra. Bernal tiene que poner todo loque se pueda a disposición, pero sobre todo apoyo psicológico por la situación que estáis viviendo. Porque no es ya la estética, es la salud, es la economía y es la psicología. Pero sí que os pido que tengáis fuerza que seguro que vais a salir, no os vengáis abajo. Sé que es costoso pero yo estoy convencida que la concejal de Sanidad va a hacer todo lo que esté en su mano para quela consellera y desde el Ayuntamiento se pongan todas las medidas para que os podamos ayudar,tanto en gestión como en coordinación y sobre todo en ese apoyo psicológico que es muy importante que lo tengáis para seguir. Ánimo, de verdad, no derrumbaros que lo vais a conseguir. Gracias.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
04:57:16
Ver transcripción
Bon dia. Alcalde-president. Referent a esta moció, els afectats pel cas iDental evidentment, nos encontramos ante un caso especialmente deleznable, una estafa que aunque se parezca a otros casos producidos en los que injustamente se ha abusado de la confianza de un grupo personas hace que nos sintamos eneste caso más preocupados y tengamos una mayor empatía si cabe con los afectados por ser unasunto referente a la salud, tal y como ya les manifestamos en la reunión que mantuvimos en sudía con ustedes.Desde este Grupo Municipal de Ciudadanos entendemos que la prioridad ha de ser siemprela de salvaguardar la salud de los usuarios, ese es nuestro objetivo primordial independientemente de que la Justicia actúe por su cuenta y es por ello que vamos a votar a favorde esta moción esperamos que esta situación se resuelva cuanto antes y nos solidarizamos contodos los afectados. En este tipo de coyunturas es necesario que la Administración proteja de cierta forma y ayude a las plataformas de afectados que se creen a fin de facilitar su labor y que puedan organizarse para reclamar sus derechos, sin que ningún afectado quede fuera. Muchas gracias.
Girau Melià Maite - Partido Socialista Província València
04:58:54
Ver transcripción
Buenos días y bienvenidas.Realmente el caso de iDental ha sido y es considerado una de las estafas más graves en el ámbito sanitario en los últimos años. Por hacer un poco de recordatorio, las primeras quejas sobre iDental se producen en 2017 y es en junio de 2018 cuando se produce el cierre definitivo de laempresa, justo cuando las asociaciones de consumidores comienzan a formalizar sus denuncias tanto financieras como en la Fiscalía. La verdad es que el cierre de empresas viene siendo demasiado habitual, empresas quellegan, cierran estafan y desaparecen, y por lo tanto es cierto que se han de ir adoptando medidas también de carácter preventivo con una normativa si cabe pues más restrictiva también y con un mayor control.Para quien no lo conozca, el Ayuntamiento de València dispone de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, una oficina pequeña que en su día se convirtió en Junta Arbitral perocon pocos medios y con poco personal. Y la OMIDC ha recibido entre 2017 y 2019 un total de385 reclamaciones contra la empresa iDental relacionadas con incumplimientos varios de lostratamientos. En un primer momento la empresa estaba localizable y nos pusimos en contactocon su asesoría jurídica para remitir las pertinentes inspecciones y para hacer los necesarios requerimientos. Llegaron tantas quejas que consultamos con la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento si comunicar los hechos a la Fiscalía dada la gravedad de los mismos. Fue el momento justo en quela empresa cerró y desapareció. Por lo tanto, no quedaba más que contestar a todas esas peticiones, las 385, diciéndoles que estábamos a su disposición para informar y que además tenían a su disposición también a todas las entidades de consumidores que ofrecían cada vez más información y asesoramiento en colaboración con nosotros. Estas entidades han estado trabajando para orientar y también para mediar en todas lascuestiones financieras con la banca, y cuando ha habido situaciones de mayor envergaduracolaborar para que se hiciera la pertinente denuncia también y por tanto se iniciara unprocedimiento judicial también personalizado. Estas asociaciones que colaboran con nosotros sonAVACU, Tyrius, UCE, FACUA. Nosotros tenemos por tanto un sistema de colaboración y de ayuda que sí que facilita juntocon otras administraciones esa atención. Claro que estamos dispuestos a mejorar y a hacer más cosas, siempre dentro de lo que son también competencias de cada uno entendiendo que se tratade un problema de envergadura que debemos también abordar todos.En relación a la propuesta de acuerdo que usted planteaba, en primer lugar sí que nosindican que se ha intentado en muchos momentos firmar un acuerdo con el Colegio de Odontólogos pero que no ha sido posible para hacer informes gratuitos y no ha sido posible por la negativa del propio Colegio. Se añade además que si eso fuera así, que se pidieran los informes o tratamientos gratuitos se podría estar conculcando la Ley de Libre Comercio. Por lo tanto, es untema espinoso que habría que mirar con mucho tiento. Lo que no quiere decir que no se esté colaborando, el Ayuntamiento colabora con la Conselleria de Sanidad, con la Dirección Generalde Consumo, con las asociaciones de consumidores, con distintas entidades y se mantienen reuniones de coordinación para entender y conocer los problemas y poder abordarlos mejor.La segunda propuesta de acuerdo sería suscribir un convenio con las asociaciones de consumidores. Como usted sabe, tenemos relación con AVACU, tenemos relación con la UCE,utilizan espacios nuestros, prestan asesoramiento... Pues continúo en la segunda parte.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
05:04:03
Ver transcripción
Estaba diciendo que me da vergüenza escuchar lo que estaba escuchando, pero entiendo Sra. Girau que usted se acaba de comer un marrón. Este tema no lo tenía que defender usted, lo tenía que defender el señor alcalde. El señor alcalde que siempre iba con la bandera de rescatem a les persones, pues mire, no es me dejo el mullido sillón que tengo en el despacho durante cinco minutos para hacerme una foto en la calle porque me están molestando los afectados de iDental. Eso sí, mediáticamente queda fenomenal pero está usted mintiendo. Rescatar no es contestar por escrito desde la Oficina , como leParla amb el teu alcaldemostré la otra vez, que no tiene competencias, que no tiene hueco para atenderles y que se vayana la UCE que casualmente es una asociación de consumidores afín ideológicamente y que además le va a cobrar una cuota. Rescatar no es reaccionar porque esta oposición ha decididotomar cartas en el asunto, a eso se le llama 'ay, ay, ay, que se me están viendo las vergüenzas'.Y como consecuencia de eso manda una carta la Conselleria y al Ministerio, eso sí, exactala carta cambiando ni una sola coma, en la que pone: 'si pudiera ser', 'tomar en consideración','posibilidad de atender', 'observe la posibilidad'. Vamos, exigencias cero. Rescatar, Sr. Ribó, noes me reúno durante 30 minutos cronometrados y en una estudiada actitud de cero empática, posoen una foto para que luego también se envíe a los medios y yo ya he cumplido.Y por último, rescatar no es engañar a la gente diciendo que el tema no es de competencia municipal. Basta ya de mentirles a estos señores, señor alcalde, porque de acuerdo con la Ley1/2011, así como el informe emitido por los servicios jurídicos de este Ayuntamiento tras la Leyde Grandes Ciudades corresponde a las entidades locales entre otras adoptar las medidas urgentesy requerir las colaboraciones precisas en los supuestos de crisis o emergencia que afecten a lasalud y seguridad o intereses económicos y sociales de los consumidores.O sea, el Ayuntamiento tiene competencia y usted, Sr. Ribó, es el responsable. Y por qué además defiende a los 182 trabajadores de Vodafone que tienen mi máximo respeto cuando es untema privado y exige a la empresa que paralice el ERE y comprometiéndose a presentar una moción como usted anunció, y sin embargo en este caso que es un tema de salud que afecta casi a6.000 valencianos tiene la poca decencia de decir que no es competencia municipal.Como le he dicho antes, esta es una de las ocasiones donde se demuestra el verdadero pelaje del político y sobre todo de la persona. Y usted ha demostrado a todos ellos y desde luego a este hemiciclo del pelaje del que está hecho.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
05:07:21
Ver transcripción
Sra. Girau, yo pensaba que iba a ser usted un poco más..., con más altas miras políticas.Yo creo que un político ante una estafa sanitaria donde estamos jugando con vidas de personas que como bien han dicho, por la situación que tienen de cómo se ven la boca, el tema económico,el tema social también porque afecta al fin y al cabo a todo el núcleo de que no les apetece salir. Estamos hablando de que yo pensaba que usted, por eso le he dicho seguro que la concejal. Una mesa de emergencia social donde se siente usted que está gobernando, se siente la consellera, se sienten todas aquellas personas para ver de qué forma se les puede ayudar a nivel psicológico, anivel social y a nivel de convenio. Y si no se puede hacer a lo mejor un convenio con la Universidad de Odontología pues a lo mejor hablen con el CEU San Pablo o hablen con la Católica. Vengo a decir, yo creo que con voluntad política se puede hacer muchas cosas. Pero estamos jugando con vidas humanas, no estamos jugando con los jardines que también es un problema. Ya he terminado.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:08:51
Ver transcripción
Cojo la palabra en lo que es la réplica. La verdad, Sra. Girau y señores del PS o del Gobierno, la enmienda que han presentado meparece casi una vergüenza. A mí me parece que estamos a tiempo de que en este Pleno de los cinco puntos que existen más los que se presentan se pudieran ir las asociadas con una cosa concreta. Yo creo que lo importante es que después de haber presentado la moción que pudiéramos decirles que se pueden ir a su casa, por ejemplo, con lo que es un local para podertener la Plataforma y que fuera un local de ellos, que no tuviera que ser ningún partido. Que está muy bien y hay que agradecerlo, pero que sea el Ayuntamiento quien les ceda un local para ellas,Sr. Ribó. ¿Me está escuchando? Sr Ribó, le estoy diciendo que sería bueno que en el punto cuartodonde el Ayuntamiento pueda ceder un local a la Plataforma, que eso se contemplase. Donde se habla de asesoramiento jurídico, que eso se contemplase. Que a lo mejor hay aspectos que puedeser que no quieran recoger pero que sí que pudiéramos concretar en este Pleno aspectos muyconcretos que pudieran mejorar la situación.Aquí se trata de una realidad, Sr. Ribó, de que hay personas como se ha dicho que se sienten solas, que se sienten estafadas y que su vida de la noche a la mañana dio un cambio, ungiro de 360 grados a peor y que seguramente esto pueda tener secuelas para el resto de sus vidas.Y creo otra vez más, Sr. Ribó, y estoy convencido que ustedes estarán conmigo porque no puede ser de otra manera que aquí estamos para hacerle la vida más cómoda y más fácil a los ciudadanos y en este caso a las afectadas por iDental.Por lo tanto, lo que me gustaría proponerles es que se repensaran esta enmienda alternativa,que no dice nada, me parece una tomadura de pelo, de verdad se lo digo. Porque si están aquí esporque no se está haciendo bastante. O sea, si usted dice en la enmienda que sigamos haciendo loque estamos haciendo y las tiene aquí es porque no les parece bien lo que están haciendo. Es desentido común, Sra. Girau. Es decir, vamos a ponerle sensatez, vamos a ponerle practicidad, yocreo que estamos aquí para eso y estoy convencido que los valencianos estarían encantados y conlos pisos vacíos que hay en la ciudad de València se pudieran emplear los locales para este tipo de cosas. Por ejemplo, lo que ha pasado hoy con ASPAU, la asociación de padres con hijos autistas, que han perdido el local. Tampoco lo entiendo, luego lo veremos. Pero por no mezclarlos temas, estoy convencido que los valencianos están con ustedes, que estarían encantados deque pudieran tener un local que están ahora mismo en desuso, vacíos y que además parte de los presupuestos pudieran ir en asesoramiento jurídico ante una situación tan desagradable e incomprensible como la que les ha tocado vivir. Todo nuestro apoyo y apoyar la moción que se ha presentado.
Girau Melià Maite - Partido Socialista Província València
05:12:04
Ver transcripción
a veces hacer demagogia es demasiado triste. Yo me dirijo a ustedes también. Como les decía, tenemos esa Oficina del Consumidor donde se pueden presentar las reclamaciones. Hay una mesa creada en la Conselleria de Sanidad junto con la Dirección Generalde Consumo, entidades de consumidores y parte de las plataformas en la que ustedes pueden estar incorporados que se reúne periódicamente para ver la evolución de las situaciones y cómo se van gestionando también los procesos judiciales, los temas financieros. Existe. Por lo tanto, pueden pedir participar y yo puedo ayudarles a que si no lo conocían o no estaban puedan estar ahí incorporadas. Después, decirles que la Conselleria en los procesos judiciales no se suele pedir peritación.La Conselleria se comprometió, y lo hace, a hacer informes médicos gratuitos para que puedan ser llevados al juzgado y después los forenses completan ese informe, eso hoy es así. Si no lo esme lo dicen y lo miraríamos, pero me lo dicen. Con respecto a los locales, por mí ningún problema. Hay una convocatoria que es anual para hacer uso de los locales que gestiona Patrimonio y perfectamente se pueden presentar en esa convocatoria a pedirlo. Los locales son tasados y se gestionan en una convocatoria. No obstante, para hacer reuniones puntuales, para hacer consultas, cualquiera de los locales que tienen nuestras entidades, tanto AVACU como la UCE. Por esa razón, ese punto no lo podríamos aceptar. Yo planteaba una propuesta alternativa como muestra de la voluntad de continuar trabajando y de si hay más que hacer verlo y verlo directamente con ustedes, que sería la siguiente: 'Que el Ayuntamiento de València, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y en colaboración con la Conselleria y las asociaciones de consumidores, continúe con su labor de apoyo y orientación a las personas afectadas por el caso iDental y que se comprometa a reforzar los medios que tiene la Oficina, puesto que la prevención es la mejor herramienta para evitar que en el futuro se repitan estos casos', es decir, mayor inspección, mayor control y solución a lo que hoy tenemos que les afecta a ustedes que es un grave problema. Ese es mi compromiso.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:15:00
Ver transcripción
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per la delegada de Sanitat i Salut,Sra. Girau, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17 Srs./Sres.regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió; i en contraels/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falta la Sra.Simón), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. En conseqüència, decau la moció original.
0028 Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, per combatre l'ocupació il·legal de vivendes, garantir el dret de propietat, la seguretat de les persones i béns i la convivència social.
05:15:37
10 Intervenciones
Personal de Secretaría General
05:15:38
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, per combatre l'ocupació il·legal de vivendes, garantir el dret de propietat, la seguretat de les persones i béns i la convivència social.
Ciudadanía
05:16:11
Ver transcripción
Primer, dir que venim com a Entrebarris perquè l'Associació de Veïnes de Natzaret ensha fet una cessió de l'ús d'esta intervenció, així que estem agraïts a elles.Perdoneu-nos però anem a ser molt clars, la moció que s'ha presentat hui, eixa defensaextrema i absoluta que s'està fent de la propietat privada és una barbaritat. Una barbaritat quereflecteix, a més, en un perillós discurs aporofòbic que poc a poc està rosegant l'esperitdemocràtic de la nostra societat. I és una barbaritat per tres motius, els motius jurídics, els socialsi els polítics.Es molt curiós que esta moció provinga d'un partit que s'autoanomena constitucionalista iés molt curiós perquè qualsevol que haja llegit la Constitució sap que esta té més de dos articles,té més de l'article 2 i de l'article 33.1. Perquè quan vosaltres esteu parlant de l'article 33.1,nosaltres hem de recordar-vos el mateix article 33.2 establix que la funció social delimitarà eldret a propietat privada. Quan vosaltres parleu de l'article 33.1, nosaltres hem d'afegir que elcontingut del dret ha d'estar vinculat amb el principi de l'Estat social (article 1.1 de la CE), peròtambé als principis de dignitat de la persona i el seu lliure desenvolupament (article 10.1 de laCE).Esteu parlant de la propietat privada. Nosaltres a més hem de ressaltar els drets a laintegritat física i moral (15 CE), a la intimitat (18 CE) o a la llibertat de residencia (19 CE), percert tots ells drets fonamentals com no ho és el dret a la propietat privada. Parleu de l'article 33.1,eprò nosaltres vos diguem que esteu vulnerant o preteneu vulnerar drets socials consolidats comels de la salut o el de l'educació. Quina salut o quina educació tindran els fills de les famílies desnonades en 24 hores com esteu proposant? Vos sona el dret a la tutela judicial efectiva?També està en la Constitució.Esteu parlant de l'article 33.1 però algú vos hauria d'explicar que l'Estat espanyol estàobligat per l'art. 10.2 a complir les declaracions i convenis sobre drets humans ratificats perl'Estat espanyol i heu de saber que estos confirmen el dret a l'habitatge com un dret bàsic i fonamental per donar compliment a tots els drets constitucionals que acabem d'enunciar. Sabeu que? La CE estableix el dret a la vivenda a l'article 47 i així ho entén també elComitè de Drets Econòmics, Socials i Culturals de les Nacions Unides que ja ha condemnatvaries vegades a l'Estat espanyol per dur a terme desnonaments sense alternativa habitacional. Inclús quan estes persones eren . Efectivament, les Nacions Unides, eixe organisme tanokupesneutral, les Nacions Unides no només no criminalitzen l'ocupació sinó que, a més, donen protecció a les famílies en exclusió amb independència del tipus de tinença del seu habitatge. Per cert, sabeu que l'especulació és anticonstitucional i que la subtracció de cosa a la seua utilitat pública és un delicte?
Ciudadanía
05:19:32
Ver transcripción
També hi ha motius socials per a no votar a favor de la moció del PP.En primer lloc, el nombre de desnonaments. Segons la PAH, al final de 2018 es vanproduir més de 70.000 desnonaments a l'Estat espanyol. Això vol dir 192 desnonaments al dia.La tendència s'ha invertir i ara sabem que n'hi ha més desnonaments per qüestions de lloguer queno per qüestions d'hipoteca, i estes dades no comptabilitzen. Les persones desnonades ni persituacions de precari ni producte d'un procediment penal per usurpació i tampoc les persones sense llar.N'hi ha, a més una emergència habitacional. Només un 2 % del parc d'habitatge éshabitatge social. Es produeixen pujades de lloguer del 100, 200 fins al 300 % com ha sigut elscasos del carrer de Fra Pere Vives, a la Saïdia. o el del carrer de Vicent Brull, al Cabanyal. Casosque coneixem perquè la Xarxa de Col·lectius Entrebarris ha estat donant-los suport.Segons dades de Caritas, el 2018 hi havia a Espanya 6 milions de persones en exclusió o enrisc d'exclusió, un 40 % més que fa 10 anys. Endevineu que moltes d'eixes persones són personesque ocupen les cases. I per últim, n'hi ha una inexistència de mesures de mobilització del'habitatge dels grans tenidors. Òbviament, un silenci absolut sobre això per part del PP. No hi halegislació que desenvolupe la responsabilitat que derive de la funció social constitucional que hade complir la propietat i els avanços que es fan en açò, per exemple, la Llei de la funció social del'habitatge són recorreguts davant del Constitucional pel PP. On penseu que van a viure les 192 famílies que desnonen cada dia? Es queden al carrer? Moltes gràcies.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
05:21:40
Ver transcripción
Gràcies.Moltes gràcies en primer lloc per la intervenció perquè al final crec que en el fons estem parlant de coses distintes. Lo que estamos proponiendo aquí, bueno, pues es una situación problemática que existe a nivel nacional que se está planteando y que para ello se intenta buscar mecanismos que solucionen ese problema y que lógicamente también nos afecta a los valencianos, que afecta a esta ciudad. Estamos tratando de combatir pues eso, una situación, una ocupación ilegal de viviendas y de garantizar la convivencia y la seguridad de los vecinos que viven en el entorno deesos lugares.Porque a pesar de los notables avances legislativos que se han producido, la ocupación deviviendas sigue preocupando a la sociedad española y lógicamente habrá que legislar de algunaforma para prevenir lo que son males mayores o lo que podrían ser males mayores. Está claro que esas situaciones y estamos hablando de las situaciones que no confundamos, intentaré que no seaasí, que no se haga con esto demagogia porque aparte se ha legislado mucho para tener en cuentasituaciones con problemas hipotecarios, situaciones de desalojos o de desahucios que no tienennada que ver con la situación que se está planteando aquí en estos momentos y que se intenta lógicamente legislar con tal de corregirlo con todas aquellas medidas de carácter social que sean necesarias. Pero hay un problema real en este país, hay un problema real en la Comunitat y hay unproblema real en la ciudad de València. Afecta gravemente como decía a la convivencia vecinal,pone en peligro la seguridad de determinadas personas y bienes y atenta además como se ha dicho también contra el derecho a la propiedad. Bueno, la reciente tragedia de hace poco más deun mes en el barrio de Sant Roc, en Badalona, donde como consecuencia de la manipulación de un cuadro eléctrico murieron tres personas y hubo prácticamente una treintena de heridos yo creoque es un ejemplo que obliga a que se tomen medidas para evitar ese tipo de situaciones. Se han dado algunas cifras, yo también tengo algunas cifras del Institut Cerdà que habla deque en España hay en estos momentos 87.000 ocupaciones. Que de esas 87.000 ocupaciones un35 %, dice el estudio, generan un impacto negativo en el entorno inmediato, incrementa los factores de inseguridad, de ruido, de la actividad económica ilegal, del deterioro del entornourbano, de mobiliario, de impacto sobre los comercios y negocios sobre el entorno y de laexpulsión de los vecinos originarios. De esa ocupación estamos hablando, no de otra. Estamos hablando de ese tipo de ocupación. La que genera problemas, la que además incluso está movida por algunas mafias que se dedican a este tipo de actividades y que además hacen negocio con este tipo de actividades de personas que en algunos casos hasta pueden necesitarlas. En el caso concreto de València, como se dice en la moción, son 509 las viviendas que hay ocupadas. Eso quiere decir o se traduce fácilmente que hay más de 500 familias que no pueden disponer de una propiedad que al fin y al cabo es suya y se supone que es suya y que por algúnmedio habrán adquirido este título. Todo esto como decía y sobre todo teniendo en cuenta que laexistencia de esas mafias organizadas que cada vez son más evidentes y han sido denunciadas realizar ocupaciones en diversos inmuebles de barrios concretos, de zonas concretas, donde utilizan además en ocasiones para otro tipo de actividades delictivas.Por eso traemos la moción a este Pleno que más que nada define por primera vez lo que es la ocupación ilegal, hablando de la tenencia o disfrute de cosa ajena sin el pago de renta o elhecho y que no se encuentra además amparada por la mera liberalidad o tolerancia. Que se introduce lo que es en la norma un inmueble ocupado ilegalmente que no puede tener consideración de domicilio de manera que no sirva para que esa situación de ilegalidad pues al final produzcan derechos en el padrón. Que además la autoridad municipal o pública, en estecaso los agentes pueden desalojar esas viviendas con otros requisitos distintos a los que en estos momentos se exigen. Y que además determinará o reforzará medidas urgentes como la usurpación, contemplando efectivamente esas mafias que existen y que hemos mencionado quetodavía en estos momentos no se regulen como tal. Agiliza lógicamente el proceso penal en estetipo de delincuencia, hablamos de las mafias.En definitiva, refuerza los medios al alcance de la comunidad de propietarios en aras a esaconvivencia cuando surjan ese tipo de problemas, garantizan una mayor seguridad y poder decombatir conductas incívicas que pudieran producirse para acudir a la autoridad y desde luego lanueva Ley pues lo que al final se propone es considerar nula como digo la inscripción en elpadrón municipal.Esto, y acabo ya con esto y luego seguiremos hablando, les pido un imposible: no hagamos demagogia de esto. No confundan a la opinión pública lo que es esta norma para... Acabo, contra esas formas de delincuencia y lo que son situaciones de necesidad a la hora de ocupar una vivienda.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
05:27:02
Ver transcripción
Sobre la moción del Grupo Popular que obviamente liga con la propuesta del Congreso delos Diputados en febrero de 2019 ya les anticipo que les vamos a votar a favor. Porque el Grupo Ciudadanos con una instrumentalización diferente quizás, pero en abril de 2018 presentó unapropuesta aún pendiente de debatir en el Congreso de los Diputados en similar dirección. El fenómeno de la ocupación se ha multiplicado en los últimos años y es un graveproblema para los vecinos. Es el mundo al revés en demasiados barrios. Las familias que paganimpuestos están en la calle y las mafias organizadas están en sus casas ocupándolas. EnCiudadanos consideramos urgente abordar el fenómeno de la ocupación llevada a cabo por individuos o grupos de delincuencia organizada que lo hacen de forma premeditada y con una finalidad lucrativa. Resulta especialmente importante distinguir, quiero decirlo muy claro, distinguir laocupación por parte de personas en situación de vulnerabilidad de la que se realiza desde ladelincuencia organizada que se aprovecha de esas personas en situación de vulnerabilidad através del engaño y la extorsión. Para personas en situación de vulnerabilidad el Grupo Ciudadanos en el mismo Congreso de los Diputados ha presentado hace unos meses una ley de segunda oportunidad para amparar estas personas y a sus familias vulnerables, conseguir ladación en pago y facilitar el acceso en alquiler social. Entonces, distinguimos muy claramente ambos ámbitos. Tanto los vecinos como los propietarios son víctimas de estas ocupaciones. Las comunidades de vecinos sufren el deterioro de la convivencia con tráfico de drogas y narcopisos en los casos más extremos. Propietarios e inquilinos se encuentran con que es imposible entrar ensu propia casa al volver de vacaciones o después de una corta ausencia. La escasa protección dela propiedad privada y la lentitud de los procesos judiciales suponen un grave problema para los propietarios, vecinos y familias.Es urgente, por tanto, introducir diversas modificaciones en nuestro ordenamiento jurídicoque afronte en su integridad el fenómeno de la ocupación. Ya era urgente en abril de 2018 cuando Ciudadanos, como he dicho antes, registró en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de garantías de la seguridad y convivencia ciudadana frente a la ocupaciónilegal de viviendas. Insisto, ocupación ilegal de viviendas. Nuestro objetivo era y sigue siendo elde dotar a los propietarios y a otros titulares de derechos legítimos de instrumentos legales queles permitan combatir la ocupación ilegal de viviendas. Algunas de estas medidas, un poco por hablar de la instrumentalización utilizada fueron,entre otras: reforzar los medios de las comunidades de propietarios para impedir el ejercicio deactividades prohibidas e implementar una serie de medidas que permitan el lanzamiento ydesalojo inmediato y la recuperación de la vivienda; dotar a los policías locales de potestad de entrada, registro e identificación de los ocupantes de un inmueble en caso de indicios racionales de la comisión de un delito, dotar a ayuntamientos de medios suficientes para combatir la ocupación ilegal, tipificar de infracciones graves relativas a la ocupación ilegal como consecuencia de la alternación de la seguridad y convivencia ciudadana, así como que el CódigoPenal contemple el castigo para los ocupantes, con especial severidad sobre mafias que medien o intervengan en la ocupación.Nuestra propuesta de ley no solo se ocupaba de los propietarios y de la seguridad ciudadana sino también de la solidaridad, evitando que la ocupación ilegal tenga que ser una alternativa para atender una necesidad habitacional de particulares en verdadero riesgo de pobreza o exclusión.Dicho esto, insisto, la moción del PP tiene que ver con su propuesta del Congreso de los Diputados. Como estamos en la misma línea, con matices de instrumentalización, vamos a votara favor. En la segunda parte pues hablaremos del caso de València y de circunstancias que nos llevaron a un debate similar hace unos meses y que quisiera aportar datos y quisiera recordar una serie de circunstancias.
Oliver Sanz María - València en Comú
05:30:45
Ver transcripción
Jo la moció de hui no me la puc creure.'Que la Policía (la autoridad pública y sus agentes) podrá desalojar la vivienda ocupada ilegalmente en un plazo exprés de 24 horas, sin necesidad de esperar varios meses como hastaahora y refuerza el delito de usurpación...'. Veinticuatro horas, creo que tienen ustedes los datosmal, creo que no saben muy bien de qué están hablando, esa es la esperanza que tengo. Porquedesde luego con los datos que tengo yo plantear estas medidas pone los pelos de punta.El servicio de mediación de este Ayuntamiento de los casos que atiende anualmente el 30% son casos de ocupación. De este 30 % solo el 1 % afecta a viviendas de propietarios privados,un 1 %. Efectivamente, el Instituto Cerdá cifraba en 87.000 familias las que están ocupando,270.000 personas en España. No decía que la conflictividad estuviera en el 35 %, hablaba de un10 a un 35; se le ha olvidado la parte de debajo de la horquilla, Sr. Novo.Si hablamos de emergencias sociales podemos hablar de lo que está sucediendo en estepaís desde el año 2007, de la situación que se sufre en este país y de la cual las Administraciones públicas han sido cómplice necesario. Desde el año 2009 el Estado ha recortado el presupuestoen vivienda un 70 %. En el mismo período se han sucedido 745.000 ejecuciones hipotecarias,510.000 desahucios, 236.000 afectan a primeras residencias, familias desalojadas. Esto es una emergencia social, para esto es para lo que hay que legislar. Ante esta realidad ustedes reducen lainversión en vivienda un 70 %.A estas 236.000 familias se les suman desde el año 2013 las familias afectadas por la Leyde Arrendamientos Urbanos que ustedes cambiaron en este año, de manera que en este momentodos tercios de los lanzamientos que se producen en el partido judicial de València, estamoshablando de 1.500 anuales, se producen por esta causa y se suman a las tragedias anteriores. Enel último trimestre del año 2018 la evolución de lanzamientos por la aplicación de la Ley deArrendamientos Urbanos aumentó un 27,1 % en la provincia de València, esto es una emergenciasocial. Emergencia social es que el alquiler haya subido un 45 % en los últimos cuatro años,emergencia social es que no queden alquileres por menos de 600 euros en esta ciudad, eso es una emergencia social.Después de no haber hecho nada en materia de vivienda en este Ayuntamiento en 24 años,después de no invertir en el momento en el que más se necesitaba en este país la inversión envivienda, repito, se redujo un 70 %, después de esta acción política maravillosa, a la vez serescata a los bancos con 60.000 millones de euros. Con estos 60.000 millones, a 120.000 euros lavivienda, nos sale medio millón de viviendas que se han dejado de hacer y que queremos que los bancos nos devuelvan el dinero para hacerlas.Porque lo que ustedes llaman delincuentes -y no estoy haciendo demagogia con los datos en la mano- en su grandísima mayoría son familias, familias que no tienen acceso a una vivienda digna. Y hacer demagogia con eso sí que es grave. Gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
05:35:39
Ver transcripción
Bueno, es algo que se pretendía evitar pero que lógicamente no se ha podido y se ha hecho demagogia hasta el punto de intentar sacar ahora aquí los números de vivienda porque no sé por qué los saca, no sé ni cómo se atreve y no sé cómo tiene la osadía de sacar aquí los números de vivienda si en los últimos cuatro años del mandato anterior se hizo mucha más VPP en València que la que ha hecho usted. Ni siquiera el porcentaje de presupuesto que usted haejecutado, Sra. Oliver, ¿encima saca usted el tema? Que lo único que ha hecho es gastar el dineroen un Plan Estratégico de Vivienda y no hay ni una sola vivienda resuelta y todo lo que hay son empastres, y si no, al tiempo lo veremos.Pero ahí yo no quería llegar y pese a todo lo voy a evitar porque si al final es el 1 % de un30 % pues entonces sí que no se ve el problema. Y voy a empezar, mire, fíjese, medidas puestasen marcha por el Gobierno del PP desde el 2012: se adoptó la suspensión de lanzamiento sobre viviendas habituales de colectivos especialmente vulnerables, no le digo el decreto ley por noperder el tiempo, 15 de noviembre; medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sinrecurso, 9 de marzo del 2012,; Ley de medidas de refuerzo de la protección a los deudoreshipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social; planes de viviendas con ayudas desde el2012 hasta el 2018. Y todo eso, efectivamente, entre el 2012 y el 2018, el 2017 concretamentepor no irnos más allá.Y no estamos hablando de eso, yo ya le he dicho que le pedíamos algo que sabíamos queiba a ser imposible porque le iban a dar la vuelta y porque efectivamente han cogido la actitud demagógica. No confundan ni a la opinión pública, ni a quienes han hablado, ni a los medios decomunicación, ni a la sociedad en general, ni intenten confundirnos a nosotros porque pese a todono nos van a confundir. Es decir, esta norma lo que quiere es luchar contra esas organizaciones fundamentalmente que se dedican a delinquir y que utilizan esos espacios para delinquir.No estamos hablando de otra cuestión, estamos hablando fundamentalmente de eso y es loque se trata de evitar, que la persona que tiene una necesidad al final fundamentalmente hay queintentar cumplírsela porque esa es la obligación o intentar solventarla porque esa es la obligaciónque tienen las Administraciones públicas. Y para eso hay un Ayuntamiento en este caso que tieneun Servicio de Vivienda, que tiene un servicio de Bienestar Social bien dotado desde el punto devista económico y bien dotado desde el punto de vista funcionarial. Y a eso se tienen que dedicar.Pero lo otro es un problema, no lo mezcle porque entonces es donde viene la situación conflictiva. Es donde ustedes intentan como siempre, como en muchas ocasiones, mezclarlo todopara intentar por ahí sacar la cabeza. Porque claro, no vamos aquí ahora con dimes y diretes.Vamos al grano porque si no creo que al final haremos un estropicio aquí. Nada tiene que ver, yse lo digo, que sigamos potenciando es esfuerzo de atención que desde las instituciones hacemos y debemos hacer para proteger a las familias en situación de emergencia social con lo queestamos hablando. Queremos además que quede una cosa clara porque se ha hecho referencia también por elSr. de Ciudadanos, la propuesta de ley que propone el PP no regula desahucios hipotecarios ni arrendaticios porque no hacen más que liar la perdiz. No estamos regulando ni se pretende regular el denominado precario, es decir, la situación que se produce cuando una persona cuando estaba alquilada o tenía un título jurídico sobre un piso no puede seguir con el mantenimiento dedicha situación, y no estamos regulando tampoco esos desahucios hipotecarios porque estamos intentando actuar, prevenir sobre todo contra esa delincuencia y contra la ocupación ilegal. Acabo. Protegemos el derecho de la propiedad privada, por supuesto, porque es un derechoque todo el mundo tiene y la función social, y estamos defendiendo la seguridad jurídica y laconvivencia de todos los vecinos. Gracias
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
05:39:43
Ver transcripción
Lo que sí, me gustaría tener cuatro minutos igual. He dicho que iba a hablar en clave valenciana, Sra. Oliver. En marzo de 2018 este Grupo municipal trajo una moción de idénticas características, de ocupación ilegal en València, en Natzaret, en el Cabanyal, en Orriols, en Benicalap, en barrios donde los propios habitantes comoen el caso del Cabanyal se sentían extraños en su propio barrio y venían aquí a decirlo.Y aparte, si sacamos su plan de la vivienda, si sacamos lo que se ha hecho en vivienda quees usted quien menos ejecuta, la sección que menos ejecuta. Usted está haciendo ayudas, sí, siete millones de ayudas. Pero en cuanto a construcción de vivienda social, cero; en cuanto a intentar comprar vivienda social, no le salió bien ni siquiera.Y usted mezcla todo, mezcla lo que sería el alquiler asequible para esas 82.000 familias que, efectivamente, pueden acabar yéndose de su propio barrio, el alquiler social y mezcla lasituación de muchas personas que están en una situación muy precaria. Y por otra parte, separemos en este caso la situación de ilegalidad. Usted en aquella moción hizo un mezcladillo y habló de la mediación pero para todos, y decía: 'Que hasta el día de hoy no hay registrado ningúncaso de medicación de ningún propietario por ocupación de su vivienda, en el 100 % de los casos los propietarios eran bancos'. Hoy habla de un 1 %.Y resulta que este mes de febrero le pregunta el Grupo Municipal Ciudadanos cuántos casos de ocupación ilegal hay en ámbito de propiedad municipal y nos dice: Barraca, 149, 151;Bloque Portuarios, 1, 3, y 9 ? Bloque Portuarios, 6, 2 y 3; Guillem Escrivà, 12 bajo; Manuela Estellés; Marino Blas de Lezo; Pare Lluís Navarro, 193; Progreso, 172 y 194, y así hasta 21viviendas ocupadas ilegalmente en València. Aquí no habla de una ocupación por emergenciasocial. Usted misma, datos de su departamento habla de 21 viviendas de propiedad municipal ocupadas. Ese 1 %, ¿dónde está? Esto ya no es el 1 %, de 509, suponiendo que la cifra del PPfuese exacta. ¿Qué va a hacer? ¿Va a ir allí a leerles un manifiesto? ¿Va a ir con flores a quesalgan de esas viviendas? Usted dice ocupación ilegal. O una de dos: o no ha puesto bien el término o está asumiendo que tiene 21 viviendas propiedad municipal ocupadas ilegalmente, lo cual ya es el colmo. Gracias.
Oliver Sanz María - València en Comú
05:42:32
Ver transcripción
Llevan una empanada mental impresionante y con este tema es peligrosísimo que utilicenlos datos con esa empanada mental: 509 son unidades de gente viviendo en los 138 asentamientos chabolistas precarios que hay en esta ciudad, no tiene nada que ver con laocupación. Y si a partir de ahí dicen que hay un crecimiento exponencial, peligrosos son ustedes, muy peligrosos son. Porque no saben ni lo que leen. Y el 1 % se lo digo yo, del servicio demediación de este Ayuntamiento. La próxima vez vienen aquí con los datos bien sacados. Les voy a leer a qué quieren que entre la Policía en 24 horas a tirar de su casa: Raquel, ocupa un piso sin ventanas. Víctima de violencia machista por parte de suexpareja. Huye de Zaragoza con sus tres hijos: 5, 8 y 10 años. Desahuciada dos veces de dos viviendas en València. Sus empleos son informales. Termina ocupando dos viviendas consecutivas, de entidades bancarias las dos, el último de ellos sin ventanas. Cuando esta persona aparece en medios se hace lo que la Administración tiene que hacer y es conseguirle una alternativa habitacional, no mandar a la Policía en 24 horas. ¿Es eso lo que están proponiendo?,¿que esta persona delincuente? En su moción no hacen ningún tipo de distinción.Esto no es demagogia, es que están ustedes generando un monstruo que no existe. El monstruo que existe en este país es que no tenemos vivienda pública y que cuando la Administración le tiene que dar una alternativa habitacional a estas personas no la tiene, y no latiene porque llevan 10 años invirtiendo un 70 % menos en una cosa que era vital. Era vital sobre todo porque ustedes les regalaron 60.000 millones de euros a los bancos, los mismos bancos que desahucian a estas personas. Y aquí solamente se puede estar o del lado de los bancos o del ladode las personas y este Gobierno lo tiene muy claro: del lado de las personas.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
05:45:03
Ver transcripción
La moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, per combatre l'ocupacióil·legal de vivendes, garantir el dret de propietat, la seguretat de les persones i béns i laconvivència social és rebutjada pels vots en contra dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten a favor els/les 15 Srs./Sres. regidors/es delsgrups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0030 Moció subscrita pel Grup Ciutadans sobre la gratuïtat de l'EMT els dies 17 i 18 de març.
05:45:25
11 Intervenciones
Personal de Secretaría General
05:45:26
Ver transcripción
Moció subscrita pel Grup Ciutadans sobre la gratuïtat de l'EMT els dies 17 i 18 de març.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
05:45:49
Ver transcripción
Está el Sr. Grezzi, ¿no? Porque lleva ya un ratito que por aquí no andaba.Esta moción vamos a hacer al revés. Le voy a dar el titular, el titular periodístico de estamoción. Esta moción es que Ciudadanos empuja a Grezzi por primera vez en toda la legislatura ycasi en su vida a hacer algo bueno por los valencianos, pero Grezzi lo interpreta mal y lo hace de una manera tramposa y torticera. Ese sería el titular.Por otra parte, el otro titular de esta moción es el siguiente: Ciudadanos consigue traer unapropuesta aquí y lo hace consensuando y dialogando. ¿Con quién? Con grupos y con mesas defalleros, de valencianos, gracias al trabajo de mi compañera Amparo Picó y de mi portavozFernando Giner. Con todos estos grupos de personas, lo sugieren los valencianos. Y Grezzi lohace o saca su alternativa con su grupo de comisariados políticos, allí encerradito en su cuartito de la EMT, con ellos. Esa es la diferencia, primero.Segundo, lo que hace Ciudadanos es captar una necesidad que tiene la ciudad de València,que usted también ha captado, sino no hubiera reaccionado, sino lo hubiera hecho antes y no lo ha hecho. Captar una necesidad que tiene la ciudad de València que en Fallas evidentemente hay unos cortes de tráfico, hay una conciliación entre la fiesta y el trabajo. La verdad que gobierne quien gobierne la ciudadanía siempre está a la altura, muy por encima de las circunstancias,soporta atascos, lo típico.Pero sí es cierto que los días 17 y 18 de marzo respecto al servicio de EMT se dan unas circunstancias. El 15 suele tener, si cae laborable, un carácter laborable; un carácter más tranquilo que si cae festivo. El 16 es el día quizás del cambio, donde viene el corte general. Y el 17 y el 18 es donde se produce un corte del corte, donde ya las líneas se rompen en varios fragmentos, donde existen interrupciones de servicios, donde a la ciudadanía le cuesta más llegar, dondetienen que bajar en paradas y donde tienen que buscar las paradas. Son días de más molestia, digamos, en ese conglomerado de conciliación fiesta y trabajo. Y por otra parte, el día 19 es más tranquilo. Se mueven en general cerca de 1.400.000 personas en Fallas, esos últimos mil arriba o abajo. Son suyos, de 2017, 1.345.000 más el incremento que usted presume tanto del 2018. Osea, son suyos. Otra vez como la Sra. Oliver, son datos suyos, Sr. Grezzi.Entonces, lo que estamos proponiendo es algo más compatible con la realidad del servicioen la calle con el hecho de que hay actos donde son masivos, donde abrir puertas es mejor queestar esperando muchísimo rato al autobús y luego ir uno a uno. Donde, insisto, es más amigable, más amable, más comprensible la manera de entender esta propuesta. Donde, ojo, también ledigo una cosa, al final son días donde la insatisfacción suele ser algo mayor porque las demoras,las esperas, los cortes, las interrupciones. En ese momento lo que a una persona le fastidia más espagar, pagar porque no recibe la misma calidad de servicio, es imposible, no la puede dar. Por eso elegimos el 17 y el 18. Aquí no hay nada, como usted decía, improvisado. Está todo muycalculado. Y, ojo, calculado al céntimo de euro, Sr. Grezzi, y luego se lo demostraré. Y por otra parte, usted ya ha sentado un precedente al respecto de esta medida. Lo hace en la maratón porque se supone que ese día hay una serie de cortes que interrumpen el servicio y esarelación pago-servicio que recibo hay que generar esa elasticidad. Y lo hace el día sin coche por otro componente que todos apoyamos, independientemente de quien gobierne. Por lo tanto, hayun precedente y entonces usted viene con su medida, que luego, insisto, la destriparemos y la analizaremos, y es una reacción obvia a algo que le ha empujado, oiga, a hacer algo por lo menos en su visión del mundo algo bien.Ahora, ya me trae una alternativa donde es o mi medida o nada, esto es el mundo Giuseppe Grezzi. Lo que antes ha demostrado cuando hablábamos de la ordenanza, quería un voto favorable y ha actuado como la fábula aquella del escorpión y la rana. Pues lo mismo, ha actuado igual, cuando estamos hablando de conciliar un reglamento. O sea, fíjese como es usted. Por lo demás, insisto, es una medida que ven bien los conductores, que ven bien los valencianos, que así la han sugerido, es una medida que permitirá un servicio más fluido en lacalle. Y respecto al coste, luego le demostraré que su medida es, como he dicho antes, torticera y tramposa.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
05:50:32
Ver transcripción
Simplemente lo que voy a decirles es que me voy a abstener en esta moción. Yo entendía que iba el Sr. Estellés a ser mucho más ambiguo ante todo esto y solamente los días 17 y 18, Sr.Estellés. Yo creo que de los pueblos viene muchísima gente, de la metropolitana. Creo que deberíamos haber instado a que Ferrocarriles de la Generalitat también lo hiciera o los Cercaníaslo hicieran, no solamente la EMT.Y además, también me hubiera gustado que igual que está prohibido el tráfico por lasituación en Fallas de que los vehículos no podemos circular por la ciudad pues que tambiénfuera prohibido para todo vehículo como patinete y demás, porque el año pasado vimos varios accidentes de atropellos de vehículos de patinete que atropellaron.Vengo a decir, yo no estoy de acuerdo. Creo que es una riqueza en Fallas toda la gente que viene y que quiere utilizar el transporte, si no tendrá que ir andando como en Fallas se suele hacer. Considero que los días 17 y 18, lo del bono entiendo que es mucho más asequible, pero gratis yo creo que no habrían suficientes autobuses para mover a la gente. Por lo cual, aunque síque me parece bien lo que usted hace, creo que debería haber sido mucho más extenso en todo lo que pedía y entonces me voy a abstener a esta moción porque lo de gratis 17 y 18, una empresa municipal, no lo veo.Gracias.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
05:52:05
Ver transcripción
Gracias, Sra. Gómez. Bueno, la verdad es que con la llegada de las citas electorales nos encontramos consituaciones como estas, ¿no? Una propuesta electoralista con un Bono Fallero electoralista. Laverdad es que es curioso que nos encontremos con esta situación.La verdad es que a nosotros nos hubiera gustado, supongo que en la segunda intervenciónel Sr. Estellés nos dará más detalles sobre esta propuesta. Cuestión que nosotros no acabamos dever y no entendemos, sobre todo porque no se ha propuesto en otras Fallas pasadas. Por lo tanto,es un poco raro que aparezca ahora cara al 26 de mayo que hay una cita electoral importante. Ypor otro lado también, nos parece muy improvisado que cuando se presenta esta propuesta enseguida aparezca un Bono Fallero, un Bono Fallero que tampoco había aparecido nunca y que casualmente aparece ahora. Entendemos que naturalmente a los usuarios de la EMT hay que compensarles con algo,pero no se les puede compensar en un momento tan puntual durante el año sino que habría quecompensarles durante todo el año, sobre todo con alguna promoción por venta o por recarga de laTarjeta Mobilis que ya se hacía en su momento.Sobre el tema del 17 y 18, la gratuidad, pues bueno, hay momentos y todos conocemos loque pasa en esta ciudad en Fallas, lo que supondría ciertos problemas de seguridad que nosotrosno consideramos que sean los más apropiados. Supongo que el Grupo Ciudadanos lo tendrá bien estudiado ya que el Sr. Estellés formó parte de la plantilla de la EMT y a lo mejor ahora nos desvela este tipo de cosas.Lo que sí que tenemos claro es que, hablando del Bono Fallero, no favorece a aquellas personas que habitualmente tienen su Tarjeta Mobilis. Sobre todo porque no pueden cargar ese Bono Fallero en su Tarjeta Mobilis, tienen que volver a ir y volver a pagar esos dos euros,cuestión que al final tampoco entendemos. No diga que no porque eso nos lo han dicho desde supropia empresa, es así. Uno saca un Bono Fallero pero lo normal es que en su propia tarjeta queestá usando todos los días se pueda cargar ese Bono Fallero del 15 al 19. Eso sería lo normal, novolver que tener a pagar los dos euros.Y luego, si ya es complicado moverse en esta ciudad con todos los carriles segregados, contodos los carriles bici que no se han pedido y con todas las cuestiones de movilidad que estamos sufriendo esta ciudad, imagínese, súmele, la carpa, la falla, el tablón y todas aquellas cosas. Por lo tanto, siempre se recomiendo que uno en Fallas vaya andando, coja su bicicleta o coja su patinete e intente también evitar, porque tampoco van a poder llegar hasta el centro. Por lo tanto,es una cuestión que tampoco entendemos y como ya digo consideramos electoralista. A esto encima le vamos a tener que sumar que el Comité de Empresa de la EMT acaba deanunciar que el 17 y 18 ha propuesto huelgas en los horarios de 6:30 a 10:30, de 16:00 a 20:00 yde 22:00 a 02:00 horas. Por lo tanto, si cogemos el 17 y el 18, y el bono es del 15 al 19, un timo.Claro, los días más importantes yo preferiría que no hubiera huelga y que los usuarios de la EMTno se vieran perjudicados. Pero es eso en lo que se deberían centrar, no en hacer un cartel, no enhacer una publicidad, que también espero que el Sr. Grezzi en su intervención nos diga cuánto nos va a costar. Porque claro, montar una campaña de este tipo con todo lo que significa la cartelería, con toda la información que hay que dar en la calle. Porque Fallas son unas fechas muy complicadas, sobre todo porque las líneas se desvían por los cortes de las fallas, por lascarpas y hay que dar una información constante, y hay que tener mucha gente, las famosas chaquetas rojas, todos los días en la calle dando información. Supongo que todo eso ya estará calculado y el Sr. Grezzi nos dirá cuánto al final nos va a costar el Bono Fallero electoralista.Y sobre el tema, vuelvo un poco al tema del Comité de Empresa. Si el 17 y el 18 van ahacer huelga, pues ya se nos ha ido la propuesta de la gratuidad un poco a la basura. Por lo tanto,creo que desde aquí y cara que vamos a elecciones vamos a tener el Bono de Fallas. Yo le pidodesde aquí que también tenga el Bono Semana Santa porque la Semana Santa Marinera estambién muy importante para esta ciudad y que los valencianos puedan también disfrutar de viajes ilimitados durante los días de la Semana Santa Marinera para que puedan desplazar a los distritos del marítimo, para que puedan disfrutar de una fiesta, también muy importante para todos los valencianos y que para València es muy importante.Por lo tanto, espero que ahora en las segundas intervenciones nos explique cuánto puedecostar esa gratuidad, si tienen pensado los problemas de seguridad que pueden causar cuando acabe una mascletà y todo el mundo quiere volver a casa, los autobuses cómo van a gestionar ese tema de poder meter, encajar a toda esa gente en esos autobuses. Y luego, que el Sr. Grezzi nos diga realmente cuánto nos va a costar a los valencianos el Bono Fallero, si han calculado tambiéncuánta gente puede beneficiarse de todo ello porque son datos también importantes. Está bien hacer electoralismo, pero también hay que pensar en lo que les cuesta a los ciudadanos todas las medidas que ustedes toman.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
05:57:05
Ver transcripción
Molt bé, a vore si ho fem ràpid. Sr. Mendoza, també vosté podrà comprar el Bono Falles. Jo sé que quan vosté era regidorde govern no tenia necessitat perquè viatjava gratuïtament, a l'igual com la gent del seu grup ipotser familiars, que quan arribàrem haguérem d'eliminar totes les targetes gratuïtes. Ara té això,passarem un llistat a la premsa. Bo, recuperaré un poc de temps. Encara que no ho necessitaré tot. El dit, podreu utilitzarvosaltres també el Bono de Falles. Jo sé que molesta perquè nosaltres fem coses i millorem lavida de la gent i donem més oportunitats per disfrutar les Falles, en un treball que s'està fent desde fa setmanes i mesos, estudiant de quina manera podem introduir altres modalitats d'abonaments per fer de manera que la gent que vinga ací o la gent que estiga en la ciutat pugatindre un abonament amb viatges il·limitats cinc dies. I hem fet números amb sis i fins i totguanyarem diners. Aleshores, no s'ha de comprar una targeta si u la té, si està buida es pot recarregar i no ésnecessari. Si no tens la targeta, per descomptat l'has de comprar. Però a més la podràs usardesprés, quan s'acaben les Falles és una Targeta Mobilis que té totes les funcionalitats de laTargeta Mobilis. Ací les coses es fan bé.I vosté, Sr. Estellés, haurien de fer les coses bé perquè m'han presentat una moció amb un plantejament que no sé si definir-lo demagògic, improvisat, sense una memòria econòmica, senseexplicar com pensen vostés que es podria, diguem, gestionar tot l'accés als autobusosgratuïtament.Perquè diuen que així no hem de cobrar, però és que el bitllet de viatge vosté sap que éstambé un títol d'assegurança quan viatges amb l'EMT i aleshores això s'ha de donar quan pugenahí. I aleshores com ho anem a fer? L'hem de donar quan pugen i no haurem resolt res. Nosaltresvolem resoldre els problemes, volem donar més serveis i a la gent que vinga no haurà de pagar,per exemple, el tiquet quan viatge un a un. Facilitem l'operabilitat de l'EMT i a més ajudem quetot funcione millor.I clar, comparar amb altres períodes de l'any una cosa com les Falles, benvingut a lesFalles, Sr. Mendoza. Vosté s'ha enterat ara que a la ciutat n'hi ha moltes activitats al carrer, quetenim 300 monuments, que tenim carpes, ara s'ha enterat? No sé, em pareix estrany, no sé onestava vosté en els altres anys.I aleshores, des de els poders polítics, els poders públics, des de esta gestió del Govern dela Nau, de la Regidoria de Mobilitat i de l'EMT posem en marxa tota una sèrie d'eines perfacilitar la vida a la gent. I per això posem en marxa 3,5 milions de viatges, per això mobilitzem atota la plantilla, per això fem un servei especial de 24 hores, des de el 15 al 19. I tot està estudiatde manera que si es respectara el carril bus, si tots i totes férem una crida a què es respectaren elscorredors que s'han fet, tot funcionaria molt bé. Però jo en la seua moció això no l'he vist.Vostés fan promeses electoralistes, demagògiques, sense treballar i quan ix una propostaque té una grandíssima acollida a la ciutat ja no saben què fer, ja estan perduts, ja se n'ixen.Perquè el 17, 18 i no el 15, 16 o 19? No s'entén. Per l'Ofrena, que es fa per la vesprada. I la restade dies no estan tallats els carrers? No s'hauria de fer? Té una memòria econòmica? S'ha estudiatcom funciona la gratuïtat dels serveis gratuïts en les ciutats i quins exemples tenim? Se l'haestudiat vosté? Em pot fer un exemple? Em pot fer un exemple de gratuïtat i quins resultats handonat, si han ajudat a baixar l'ús del vehicle privat i ha facilitat l'increment de l'ús dels autobusos? Em pot fer un exemple, ja que estem ací i vosté pareix que sap tantes coses? Si no hofa, després hi ho faig jo i li explicaré com funciona, perquè nosaltres estudiem les coses.I més enllà d'això, sobre promeses electorals, alguns haurien d'explicar les promeses quefan. Sis mesos abans de les eleccions de 2015: Valencia apuesta por la bici, serà l'últim dia que també que vosté ha agarrat la bici. I a més ho porta en el programa, anaven a fer 100 quilòmetresde carril bici el PP. I vostés també, paregut, ací està el seu programa. Sobre promeses electorals,per favor.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
06:02:12
Ver transcripción
Qué mezcladillo lleva el Sr. Grezzi que no es capaz de llenar cinco minutos de EMT solo.Por parte del PP, cero ideas en muchos años, un ERE a los trabajadores, un amago de EREa los trabajadores, y hoy el Sr. Mendoza ha intentado defender un reglamento con dos enmiendas,nada más. Los 11 concejales del PP ya está claro lo que van a votar.Dicho esto, Sr. Grezzi, los días de Ofrenda es el corte del corte donde más interrupcionesde servicio hay, donde más problemas hay. Y es un caso similar que usted hace con la maratón.Lo hace con la maratón, no se puede hacer con la EMT.Sostenibilidad y coste, muy sencillo. Tenemos el 1.400.000 pasajeros, tenemos de cash flow, los 700.000 euros de cash flow, eso es venta. Tenemos los títulos en este caso personalizados y luego están los títulos de recarga. Y los títulos de recarga, si usted busca uncaso como el del bonobús, el punto de equilibrio son cuatro viajes/día. Con cuatro viajes/día usted necesita justamente lo mismo con tres días, que sería su tarjeta. A partir de ahí esa persona podría cambiar, pero como su título no atiende a esa tasa de cambio se va a quedar con una T1 oT2, un título residual. Esa es la trampa que hace usted. Porque no incita al cambio, porque al final con un bonobús y los dos días gratis le sale mejor a un ciudadano. A partir de ahí encima la trampa es la siguiente: si al final esas personas cambian y cambiasen en masa, entonces lo que se produce es que lo que deja de ingresar la EMT la curva decostes se cambia. Entonces lo que deja de ingresar la EMT es mayor y llega un momento que con seis utilizaciones su medida es más cara que la nuestra. Esa es la foto, Sr. Grezzi. Que sus técnicos hagan cálculos, que al final como no se juntacon los técnicos sino que se junta con los comisarios políticos es posible que no le hagan bien los cálculos.Dicho esto, dejo la palabra a mi compañero Fernando Giner
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
06:03:58
Ver transcripción
La propuesta viene de una base muy clara y es que esta ciudad tiene que recuperar laamistad con las Fallas, todo el conflicto que se ha creado con las Fallas entre falleros y no falleros hay que recuperarlo. Y nos consta que están ahí, Sr. Mendoza, el mundo fallero. Y lo quetiene que demostrar este Ayuntamiento es cariño hacia la fiesta porque es nuestra fiesta grande. Ysobre todo hacia nuestras tradiciones y en concreto a la Ofrenda, a la Ofrenda de nuestra Virgen.Y lo que proponemos nosotros es esos dos días que sea gratuita la EMT. ¿Por qué? Porque los ciudadanos sufren una molestia por las calles cortadas que tiene. Es indiscutible que una persona que se quiere desplazar y que quiere llegar, estamos pensando sobre todo en las personas que quieren ir a ver la Ofrenda, pues tiene sus problemas cuando tienen que coger el transporte público o el personal.Vamos a ver, Sr. Grezzi y Sr. Mendoza, pues igual que ustedes hacen gratuito un día, elmismo sistema lo aplican para estos dos días. El mismo sistema, así que no debe ser muy complicado. Y dos, los valencianos ponen a la EMT 70 millones de euros al año, 70 millones aproximadamente, así que a ver si por dos días ahora resulta que se va a reventar la EMT. Porfavor, seamos serios. La EMT le cuesta dinero a los valencianos todos los años. Lo que tenemos que hacer es recuperar la amistad con nuestras tradiciones, con la Ofrendaa la Virgen y con el mundo de las Fallas. Si no, puede vivir esta ciudad en conflicto continuamente. Y la EMT tiene una oportunidad exquisita para hacerlo.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
06:05:29
Ver transcripción
Bueno, muy rápido.A mí lo que más me preocupa, por eso me abstengo, no por otra cosa. No es porque yo noquiera apoyar al mundo fallero y tal porque esto no es campaña, creo que esto es más serio queuna campaña política que se suele mentir al ciudadano. No sé, ¿alguien ha pensado en los conductores que van solos circulando y que se les mete dentro de un autobús, no sé, 100 personas' ¿Alguien ha pensado en ellos' ¿Alguien ha pensado de qué forma la aglomeración degente que va con unas tasas de alcohol importante esos días tiene que subir gratis en el autobús'¿Quién va a proteger a esos conductores' A mí eso me preocupa, me preocupa mucho. Yo hesubido al autobús en Fallas y para ir a la Ofrenda me voy en el autobús con mi Falla, no me voy en la EMT. Primero es que no puedo ir con mi traje de fallera, ni con mis peinetas. Entonces, ¿alguien ha pensado en los conductores de la EMT, su integridad física? Pregunto.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
06:06:49
Ver transcripción
Sr. Giner, tranquilícese, de verdad. Es una propuesta electoralista porque si no la hubiera hecho usted todos los años. Habrá salido de un casal, habrá salido de unas paellas, habrá salidode donde usted quiera, pero es una propuesta electoralista porque si no la hubiera estado proponiendo año tras año, cosa que no ha hecho.Y no está bien pensada porque se la ha explicado muy bien el Sr. Grezzi, por una vez le haexplicado una cosa perfectamente. Está poniendo en peligro... Lo hemos hablado, estas cosas las hablamos en la intimidad. El título... Es que, presidenta, yo así no puedoseguir. Uno necesita un título de transporte, aunque sea un bono[La presidència demana silenci]en el que le diga: Usted puede subir gratuitamente durante todos estos días porque tiene, pero esque le da una seguridad por un seguro. Se lo está diciendo la compañera también, no puedesubirse la gente a los autobuses a la salida de una mascletá, después de una verbena, sin tener un título de transporte en la mano, aunque sea un bono de cuatro días en los que cueste diez euros,más dos, doce. Porque lo que usted me ha dicho, si usted le llama al número de información de la EMT nole dice: No puede usted recargar la tarjeta Mobilis aunque este vacía. Tiene que comprarloporque es un bono especial. Luego naturalmente puede utilizarla después, pero tiene que comprarla. Por lo tanto, no se está primando a la gente que es usuaria de la EMT. Sobre esos días, yo creo que lo más importante es que usted se siente con el Comité de Empresa, intente resolver que los días 17 y 18 no se produzca ningún tipo de huelga, que los valencianos no se vean afectados y que luego encima tampoco el 13 y el 15 que también quieren manifestarse durante dos horas pues que tampoco se vean afectados los valencianos. Eso sí quees lo importante, eso es lo importante para todos los usuarios de la EMT. Por lo tanto, yo lerogaría que también, como le he dicho antes, piensen que tienen tiempo, un bono para la SemanaSanta Marinera, que es importante. Que hay muchos valencianos que quieren desplazarse desdeotros barrios hacia el mar para visitar eso y que tengan también la posibilidad de poder...Además, no van a tener los problemas que van a tener para desplazarse por la ciudad, que no hay carpas, no hay escenarios y no hay fallas.Nuestro voto va a ser el de abstención porque consideramos que le falta contenido, le falta mucho contenido a esa propuesta.Y nada más.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
06:09:29
Ver transcripción
Bueno, Alberto, nunca es tarde si la dicha es buena. Después de cuatro años es una buena despedida. Bo, anem per feina, com es diu. Sr. Giner, la ciutat cada vegada més s'està reconciliant amb ella mateixa i la ciutadania deles Falles i les que no són de les Falles ja s'està reconciliant amb la seua festa gran, tant és aixíque el ban de Falles s'ha aprovat per unanimitat. Hi ha hagut un gran consens amb les regles ques'establixen perquè les Falles puguen funcionar, perquè hi haja un respecte a l'espai públic quesiga compatible amb la celebració de les festes dins dels problemes que es generen.I els problemes estan, per suposat. Però estem parlant d'una ciutat que es transforma en 10dies, en una setmana, que s'omplen els carrers de monuments, de carpes, d'activitats de tot tipus.Com no es va a trastocar la ciutat? Però dins d'això, fem el treball perquè minimitzem lesmolèsties. I per això tenim serveis especials, per això tota la plantilla està mobilitzadavint-i-quatre hores durant cinc dies. I aleshores nosaltres treballem per a reduir eixes molèsties.Sobre l'anunci de vagues és una proposta que el Comité haurà de portar a l'Assemblea. Sil'Assemblea ho ratifica, igual. Nosaltres seguim pensant que tenim una bona proposta i que aplegarem a un acord. A més, fem una apel·lació a la responsabilitat.Per un altre costat, al Sr. Estellés li havia demanat que em parlara d'un cas que coneixiaell. He d'entendre que vosté no coneix d'algun cas on s'ha fet un transport públic gratuït i les conseqüències que ha tingut. En Tallin es va fer i no va generar una baixada de vehicles i un granincrement de l'ús de l'autobús. Ací el que es fa en la marató ho paga la Fundació Trinidad Alfonso, amb un conveni amb l'EMT paga el cost de la gratuïtat.Vosté presenta una moció sense una memòria econòmica, sense saber que és necessari tindre un títol de viatge perquè és una assegurança, demanant que entren a lo loco. Entrad, entrad, a lo loco, a lo loco, sense control i sense res. Això és la seua professionalitat? Per favor Sr. Estellés, com ve amb una moció d'aquest tipus que és pur electoralisme sense estar treballada sense una idea, sense càlculs econòmics, sense res. Un poc de respecte a la intel·ligència d'este Ple i a la professionalitat de la gent de l'EMT, no?Aleshores, nosaltres, com treballem dia a dia i hem treballat en estos quatre anys i elsresultats es veien, hem introduït una modalitat que millora el servei que donem. I això funcionarà molt bé i funcionarà molt bé perquè és un servei addicional on la gent no haurà d'esperar per apagar el tiquet, puja i tindrà la tranquil·litat de poder viatjar en tot el dispositiu especial.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:12:33
Ver transcripción
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita pel delegat de Mobilitat Sostenible, Sr. Grezzi, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió;fan constar la seua abstenció els/les 13 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falten la Sra. Simón i el Sr. Novo), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. En conseqüència, decau la moció original.
0031 Moció subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les deficiències i carències inclusives en museus i biblioteques municipals per a persones amb discapacitat.
06:13:00
7 Intervenciones
Personal de Secretaría General
06:13:01
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les deficiències i carències inclusives en museus i biblioteques municipals per a persones amb discapacitat.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
06:13:14
Ver transcripción
Gracias, señora presidenta, señor alcalde, compañeros, concejales. La accesibilidad universal es un derecho reconocido por todas las instituciones públicas cuyos responsables han dictaminado distintas leyes y reglamentos en base a la Convención de laONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En este sentido, obviamente, las corporaciones locales estamos obligadas a cumplir con dichas Convención, así como con lalegislación internacional, nacional y autonómica, así como con las ordenanzas municipales correspondientes.Sin embargo, incomprensiblemente, desde el mes de diciembre de 2017 en que entro envigor la aplicación de la Ley de Accesibilidad nos encontramos en diversas situaciones en dondeno se está cumpliendo la Ley, como es el caso de nuestros museos, las bibliotecas y también enlos teatros municipales de la ciudad de València. Lo cual demuestra que los actuales equipos de gobierno de las instituciones valencianas parece ser que prefieren seguir mirando hacia otro lado en materia de accesibilidad universal, demostrando con ello una clara falta de sensibilidad ytendencia social.Y a los hechos me remito, Sra. Tello y Sra. Oliver, porque hace pocos días ustedes decidieron retirar 48.000 euros del presupuesto destinado a los museos para invertirlo, eso sí, enunas pequeñas obras para la futura biblioteca que se ubicará donde estaba el CentroExcursionista. Pero sinceramente lo que yo no puedo entender, Sra. Tello, es que usted hayareconocido que esa partida no le hacía falta para invertir en mejorar en los museos municipales.Porque le voy a decir una cosa, Sra. Tello. Claro que sí, claro que sí es necesaria esacantidad, esa partida. Como mínimo para mejorar la accesibilidad no solamente de los museos sino también de las bibliotecas y teatros municipales ya que con ese presupuesto, Sra. Tello, sepodría haber empezado en invertir, por ejemplo, en la instalación de bucles magnéticos para atender a las personas con discapacidad auditiva, en la edición de folletos en braille e inclusopara mejorar los sistemas de audioguía existentes, que, por cierto, tengo que decirles que muchosde ellos no funcionan como así nos lo han transmitido varios colectivos de personas condiscapacidad con quien nosotros si nos hemos reunido, como es el caso entre otros del CERMI Comunitat Valenciana.Y por si todo ello fuera poco, ustedes mismas no dejan de sorprendernos ante las preguntasque desde el Grupo Municipal Ciudadanos les hemos ido planteando tanto en el Pleno como en la Comisión de Desarrollo Humano y Cultura ya que, repito, ustedes mismas nos han reconocido ensus respuestas que los museos y bibliotecas municipales no cuentan con los servicios necesarios para poder aplicar la Ley de Accesibilidad. Y les puedo asegurar que tal barbaridad no me laestoy inventando yo.Por eso, paso a recordarles textualmente algunas de sus respuestas: Pregunta: ¿Disponen los museos y bibliotecas del Ayuntamiento de València de pictogramas homologados para facilitar el entendimiento? Respuesta: no. ¿El mostrador de atención al público de los museos y bibliotecas tiene instalado el bloque de inducción magnética? Respuesta: no. ¿Tienen previsto instalarlo? Respuesta, no. ¿Tienen las bibliotecas una adecuada señalización para el tacto audiovisual en las estancias y servicios? Respuesta: no. ¿Disponen las bibliotecas de libros en sistema de lectura braille para personas condiscapacidad visual? Respuesta: no. En fin, queridas compañeras, no puedo más que calificar su respuestas de una total falta deresponsabilidad política ya que lo único que demuestran es una clarísima falta de sensibilidad política y social por atender las necesidades de las personas con discapacidad privándoles, además, de su pleno derecho a acceder y disfrutar de un bien fundamental como es la cultura y por hacer de València una ciudad verdaderamente accesible para todas las personas. Muchas gracias.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
06:18:32
Ver transcripción
Gracias. Muy brevemente, únicamente para decirle que vamos apoyarle la moción por una razón evidente. Es decir, todo aquello y todo lo que salga nuevo y todo lo que avance para facilitar la incorporación de las personas con alguna incapacidad, con algún problema, nosotros vamos aestar de acuerdo como siempre lo hemos estado y como siempre hemos aplicado durante los mandatos anteriores todo aquello que ha sido posible dentro de los edificios municipales o dependientes de ello. Por lo tanto, nada más que decirle eso, le vamos apoyar.
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
06:19:16
Ver transcripción
Molt bona vesprada.En primer lloc, jo crec que respecte a esta moció és necessari posar els punts sobre les ís iés que si deixen passar tot el que s'afirma, tot el que diuen les senyores i senyors de Ciudadanosal final entrem en un bucle absurd de fal·làcies que jo crec que no es pot consentir. Mire, esta ésuna qüestió recurrent per part de la Sra. Amparo Picó que té tendència a tractar-la a traç gruixut,tal com la planteja hui, i tal com l'ha plantejada ja altres vegades. En este assumpte que ens per toca hi ha aspectes que els que tenim la responsabilitat de la gestió, sabem que existeixen ique s'han de tindre en compte.En primer lloc, la Sra. Picó nomena la legislació estatal a través del Reial decret legislatiu1/2013, de drets de les persones amb discapacitat i de la seua inclusió social. I això està molt bé. Però, Sra. Picó, no n´hi ha prou amb anomenar la Llei sinó que també seria convenient llegir-laperquè si vosté l'hagués llegida hagués sabut que existeix també l'article 5 d'eixa Llei que en laseua apartat g) diu: 'Que el reial decret és aplicable al patrimoni cultural de conformitat amb elque es preveu amb la legislació de patrimoni històric'. Però no sols ací. La Sra. Picó també passade puntetes sobre la legislació autonòmica que a través del Decret 39/2004 es encara mésaclaridor quan diu en la seua disposició cinquena: 'Que el que es disposa en esta llei no seràaplicable en els edificis o immobles declarats bé d'interés cultural o edificis de valorhistoricortístic quan les modificacions necessàries s'oposen a la normativa específica reguladora d'estos béns'. Per tant, jo crec que el primer que cal deixar molt clar és que els nostres espais no incomplixen la legislació, com vosté diu, Sra. Picó. La qual cosa no és més que una difamació entota regla i no todo vale. En este sentit, la primera proposta d'acord que vosté planteja en la moció no és més que una fal·làcia i un intent d'enganyar, evidentment que este Ajuntament compleix la legislació.Segon punt, una altra de les qüestions que resulten inadmissibles del cos de la seua mocióés quan vostè afirma que casi ningún museo de la ciudad de València tiene un plan museológico, ni tampoco un plan director de museos y monumentos. A vore, ací de nou la Sra. Picó passa de puntetes una altra vegada sobre la legislació vigent. En este cas, l'Ordre del 6 defebrer de l'any 1991 de la Conselleria de Cultura. Però en este cas és curiós perquè ho faintencionadament ja que la informació al respecte se li va donar fa exactament una setmana a laComissió de Desenvolupament Humà i Cultura.Afirmen també vostés que s'aprecien deficiències en diversos espais i s'atrevexen a posarcom a exemple l'Almoina. Doncs, Sra. Picó, evidentment des d'este Ajuntament tenim la voluntatde avançar en la mesura de les possibilitats i, per això, després de diverses reunions ambcol·lectius com COCEMFE i altres s'està treballant a partir del document del Ministeri de Sanitatrespecte a este tema i que porta per títol 'Accessibilitat universal al patrimoni cultural'. La sorpresa de la senyora Picó si s'haguera llegit este document, és que en el seu apartat b.3, queposa exemples de bones pràctiques realitzades entorn de l'accessibilitat, un dels exemples debones pràctiques és precisament en la seua pàgina 88 el Centre Arqueològic de l'Almoina, una mostra més de què vostés parlen sense saber.Perquè és evident que tenim problemes tècnics i de manteniment en heretar una instal·lació obsoleta i complexa. Però d'ahí a ubicar eixe espai com un espai inaccessible doncs pues tampoc. Evidentment queda molt per fer en este sentit i jo crec que cal avançar, però una moció no pot ser acceptada si es planteja com esta seua al pes. I després per una altra banda, Sra. Picó, dir-li queno patisca, els diners que s'han traslladat per a habilitar un espai des de la Regidoria de Patrimoni Històric seran retornats fins a l'últim cèntim, així que els museus i monuments municipals no vana perdre l'opció de realitzar les inversions que siguen necessàries. En la segona part continue.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
06:23:29
Ver transcripción
Sra. Tello, yo veo que usted continúa sin escuchar a los colectivos de las personas afectadas y sin reunirse con ellos; que nosotros, repito, si lo hemos hecho. Y le vuelvo a insistirque han sido ellos los que nos trasladan los problemas, pero problemas a fecha de hoy.No puede aceptarle bajo ningún concepto la propuesta alternativa que nos presenta porque simplemente es una mera cortina de humo, un nuevo brindis al sol y una propuesta sinfundamento alguno. Con una total falta de respeto hacia las personas con discapacidad que por esa falta de servicios no pueden acceder a ese bien fundamental como es el de la cultura. Por lo tanto, ese brindis al sol no se lo puedo aceptar. Yo me limito a los hechos y los hechos son que a fecha de hoy todas las bibliotecas,museos y teatros municipales no están a la altura de ser espacios culturales accesibles. Y que haquedado mucho más que demostrado por su dejadez de funciones que en estos cuatro años de legislatura ustedes no han hecho prácticamente nada en lo que respecta a la accesibilidad en los espacios culturales de la ciudad de València. Pero fíjese usted, qué casualidad. Qué casualidad que al cabo de cuatro años ponen enmarcha un proyecto denominado 'Biblioteca plenamente inclusiva', elaborado por cierto por un colectivo de personas con discapacidad a las cuales por supuesto felicitamos. Y cuyo objetivo, elobjetivo de dicho proyecto es colocar pictogramas y señalética accesible cognitivamente. Quenos parece fenomenal, señora Tello, pero le vuelvo a recordar que sigue sin incluir el buclemagnético obligado por la ley. Esa ley de la que usted habla. Por otra parte, le digo que con los 60.000 euros previstoss en los presupuestos municipalespara mejorar la señalética de las bibliotecas, parte de dicha cantidad se podría haber destinado,por supuesto que sí, para accesibilidad. Por lo tanto, no pretendan justificar lo injustificable ya que, insisto, muy poco interés han demostrado por gestionar y albergar la Ley de Accesibilidad en los espacios culturales de la ciudad de València. Por lo tanto, ante tal nefasta gestión yo sí que ahora les invito a que lean el artículo 9 de laConvención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad así como la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana, aprobada en el 2003 y modificada el año pasado en sus artículos 6, 11 y 18. Pero eso si, por favor, les invito a que lo lean pero sobre todo les exijo que los cumplan.
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
06:27:02
Ver transcripción
Miren, en esta legislatura s'ha treballat i molt en aspectes d'accessibilitat universal. Enesta legislatura no solament hem anat millorant l'accessibilitat física dels espais municipals,sempre i quan això no alterava cap protecció patrimonial, sinó que hem fet moltes altres accions destinades precisament al tema que ens ocupa com per exemple mantindre una col·laboració queen el seu moment l'Ajuntament ja havia establert amb l'ONCE respecte a les maquetes que hi haen nombrosos monuments municipals, maquetes amb textos en braille que expliquen el monument, maquetes que en esta legislatura hem restaurat i hem reposat. Una iniciativa, com deia, en relació i col·laboració amb l'ONCE, per això del que vostè diu que no tenim cap relacióni col·laboració amb les entitats vinculades. Però bo, així com també el sistema d'àudio guies,que imagine que podran entendre que és molt més pràctic que el que vostès comenten de lesfulles en braille.I és que una altra de les errades que vostés fan, al meu parer, és la de definir la manera d´implementar mesures sense documentar-se de quina és la més adequada, és a dir, sense lainformació tècnica corresponent. En fi, com els deia en la meua primera intervenció, jo crec queles mocions no s´haurien de presentar al pes sinó que s'haurien de presentar des de laresponsabilitat i no sols cal denominar les lleis sinó que també cal llegir-les i saber el que es pot iel que no es pot fer, i el que s'està fent i el que s'ha fet.Dit això, pense que este Ajuntament té voluntat de no fer campanya d'estos temes sinó quela seua voluntat és precisament la contrària, la d'avançar en la convicció de la seua idoneïtat. I ésper això que els presente una moció alternativa que espere siga recolzada per sentit comú i quediu així: 'L'Ajuntament de València continuarà treballant per a avançar en totes aquelles mesuresque faciliten l'accessibilitat per a persones amb discapacitat, tenint en compte la necessitat deconciliar l'aplicació d'estes mesures amb la de preservar els valors patrimonials que els fan mereixedors de protecció'. Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:29:05
Ver transcripción
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per la delegada de RecursosCulturals, Sra. Tello, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 15Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, aixícom la Sra. Tello. En conseqüència, decau la moció original.Els Srs. Grezzi i Sarrià s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació del'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació, d'acordamb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0032 Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre el cobrament de l'IBI als immobles de l'Esglesia católica.
06:30:15
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
06:30:16
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre el cobrament de l'IBI als immobles de l'Esglesia católica.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
06:30:29
Ver transcripción
Buenas tardes.Sr. Vilar, esta moción es muy breve, tan breve como usted quiera. No puede girar recibosde IBI a la Iglesia porque no tiene cobertura legal, es así de sencillo. No se ha hecho a lo largo deestos años y no se puede hacer ahora. Usted se está amparando en una sentencia de la UniónEuropea, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que hace referencia al ICIO. En concreto,en el contencioso administrativo número 4 de Madrid, en el Ayuntamiento de Getafe contra la Congregación de las Escuelas Pías. Pero esto habla del ICIO, que no es el IBI. Por tanto, usted va a poner a cobro dentro de un mes los recibos del IBI a entidades sin ánimo de lucro sin coberturalegal. Sabe que se lo van a recurrir y es probable hasta que incluso le ganen esos recursos, y esteAyuntamiento va a incurrir en unos gastos innecesarios totalmente.Sabe usted que en nuestro ordenamiento, la Ley 49/2002, de la Ley de Mecenazgo para entidades sin fines lucrativos y para las entidades también de actividades económicas, y losacuerdos firmados en el año 1979 con la Santa Sede hacen que lo que usted pretende sea ilegal. Es así de sencillo. Sí que lo es, y usted lo sabe, sí que lo sabe. La sentencia de Europa se refiere al ICIO, no al IBI. Usted la quiere ampliar. Yo no sé qué interés tiene con estas cuestiones de iren contra de la Iglesia. Sí, sí, lo ha manifestado a lo largo de toda la legislatura. Deberían valorartambién las cosas positivas que se hacen por parte de esta institución.Por tanto, lo que le pedimos en la moción única y exclusivamente es que cumpla la legalidad y que no se ampare en sentencias que no hacen referencia a lo que ya he dicho anteriormente.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
06:32:44
Ver transcripción
Sr. Monzó, coincido con lo que ha planteado el Grupo Popular. Coincidimos que han presentado una moción de carácter estrictamente legal, fuera de ideologías o cómo pueda pensarcualquier otro grupo político y así lo dice la propuesta de acuerdo. Por lo tanto, como estáplanteada a nosotros nos parece bien.Pero es que, además, ya se ha dicho en varias ocasiones. Conviene recordar que exencionesdel IBI en esta ciudad hay 1.856, por un importe total de 9.462.000 euros. Pues bien, de la Iglesiacatólica son 424 exenciones de las 1.800 y 900.000 euros de los 9.462.000 euros de exención. Esdecir, es un 10 % del total de lo que se está hablando. Por lo tanto, sepan que existen exencionespor mayor importe a la propiedad de las Administraciones públicas, como es lógico, a lo que esconvenios internacionales, a la Cruz Roja, a las fundaciones que se acogen a la Ley 49/02, a las líneas de ferrocarril, a la protección integral y a las universidades públicas. Por lo tanto, haymuchas exenciones dentro de lo que es el cuerpo de bonificaciones del IBI en la ciudad deValència.Por otro lado, yo le recuerdo cuando salieron las sentencias de las plusvalías a pérdidas quetenían algunos ciudadanos que le propusimos que empezase a devolver ya los importes a losvecinos y nos dijo que había que esperar, que no había prisa. Bueno, que con esa sentencia usted no tenía potestad para actuar. Ahora usted se está cogiendo una sentencia del Tribunal Superior de Justicia. Bueno, le estoy poniendo una similitud. A ver, nos parece que no mide siempre igual unas cosas que otras, por no hablarle de la plusvalía que bonificó la venta de su sede. Venga, vale, ahora me contesta. Pero aquí está el historial de lo que se le dijo a uno y lo que se le dijo aotro.Mire, aquí está la sentencia del Tribunal de Justicia y dice más o menos que puede llegar a ser. O sea, ni siquiera. Parece un revestir carácter, Sr. Vilar. Ni siquiera es contundente. Por lotanto, hay una Ley como ha dicho el Sr. Monzó que tenemos que acogernos y nos parece que loque está haciendo es una interpretación en estos momentos acelerada.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
06:35:22
Ver transcripción
Primero que nada le voy a contestar al Sr. Giner, porque ha hecho una alusión directa. El Sr. Giner - la firmó el Sr. Estellés, en nombre de su grupo- fue a la Fiscalía a hacer una denunciapor lo penal de una cuestión administrativa referida a lo que él decía, a la plusvalía de la antigua sede del PSOE en la ciudad de València. La Fiscalía la archivó el día 16 de enero del 2019, sin admitirla a trámite. Lo comento ahora por su provocación, porque a mí no me gusta utilizar las sentencias de los juzgados o las resoluciones de la Fiscalía como él sí que hizo, que intentó llenar páginas de prensa sembrando dudas. Por tanto, si lo vuelve a usted a decir además es que alguien no le informa porque alguien le habrá dicho que le han archivado sin pasar a trámite la denunciaque ustedes presentaron. Pregunte en su grupo o tiene algún problema que le ocultan información.Luego, en torno al cuerpo en sí de la moción. Bueno, una moción absolutamente ideológica que dicen ustedes que no quieren hacer, pero ideológicamente confesional. Yo les he presentadouna alternativa en la que verán que no nombro para nada ni a la Iglesia católica ni a la Comunión luterano-evangélica, ni a la Conferencia islámica, ni no sé si hay alguna asociación budista que seguro que la hay. Ustedes se refieren a una serie de exenciones que nosotros respetamos. Es decir, cuando hace referencia a los acuerdos de 1979 modifican el Concordato, no se vayan ustedes a 1953 quees el Concordato. Los acuerdos de Suárez que ustedes ahora reivindican tienen su texto y en esetexto recoge perfectamente la parte que se llama Acuerdos entre el Estado español y la SantaSede sobre asuntos económicos. Se refiere a él los artículos 3 y 4 del Tratado, y en el que habla exactamente de exentar lo que nosotros no queremos girar. Nosotros siempre hemos dicho quelugares de culto, lugares destinados a la asistencia social por parte de organizaciones dependientes de la Iglesia, el ejemplo más claro suele ser, supongo que no será el único, Cáritas. Ni lugares destinados al culto, ni a la asistencia social, ni a lo que son las residencias de lospropios ministros del culto católico, sean curas, frailes o monjes, eso no nos preocupa. Pero síque queremos gravar lo que son actividades con carácter lucrativo que se realizan permanentemente y que están sujetas a la libre competencia. Claro, ustedes se quitan la chaqueta de liberales, ustedes todos, que es lo que dicen a veces que son, se la suelen quitar con frecuencia, y en esta ocasión se ponen la de nacionalcatolicistas.Yo defiendo la libre competencia, soy europeísta, si ustedes no háganselo mirar porque noentiendo. Si ustedes quieren ser gente progresista, etc., miren más a Bruselas que al Vaticano.Miren al Vaticano, los que miran a la Meca son los mahometanos, ustedes rezan a las iglesias normales y no tienen que mirar al Vaticano. Digo no físicamente, que miren más ideológicamente y menos confesionalmente.Porque, ¿saben lo que dicen los artículos 3 y 4 de los Acuerdos sobre asuntos económicos?, ¿sobre quienes estarán exentos? Por cierto, hablan de la contribución territorialurbana, sustituida por el IBI y discutible que sea directamente heredero un impuesto del otro,como el ICIO que al no estar entonces se cobra directamente. Dice: 'Estarán exentos los templosy capillas destinados al culto y, asimismo, sus dependencias o edificios y locales anejos destinados a la actividad pastoral -lo que digo que no vamos a pasar el recibo-, residencia de losobispos, de los canónigos -que suelen ser palacios, por cierto- y de los sacerdotes con cura de alma' -que no sé exactamente lo que significa. Quiero decir, ni los Acuerdos del 79 recogen esta exención. Están sujetos a la Ley de Mecenazgo que decimos vulgarmente que es una ley más sobre la cual el Tratado funcional de la Unión Europea defiende la libre competencia.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
06:40:53
Ver transcripción
Sr. Vilar, si eso que usted está diciendo aquí hoy, en este Pleno, en febrero de 2019, escierto, ¿por qué usted el año pasado presentó una moción para modificar la Ley de Mecenazgo enese sentido? Fin de la cita. ¿Sabe por qué lo hizo? Porque sabe que no cumple la ley. Usted mismo se está contradiciendo. Lo que pasa es que ahora vienen elecciones, quieren dar un paso más allá, esto de ir en contra de la Iglesia vende en la izquierda y allá que vamos. Pero es que esova a tener unas consecuencias negativas para las arcas de este Ayuntamiento porque se lo van arecurrir y usted y los servicios de esta Administración lo saben. Pero bueno, allá que nos meteusted a todos.Me estoy refiriendo anteriormente cuando hablaba de los acuerdos del concordato de laSanta Sede a los firmados en el año 1979, no a los anteriores, me refiero a esos. Y cuando hahablado de la Ley de Mecenazgo, la 49/2002, algo que está enmarcado dentro de la Constitucióny de la legislación española, que también tiene rango internacional. Porque la jurisprudencia europea podrá decir lo que quiera, pero, oiga, aquí tenemos unas leyes y tendrán que convalidarselas dos. Vamos a ver cuándo se recurra esto quién tiene o quién no tiene la razón.Yo lo único que le estoy diciendo es que, hasta ahora, este Tribunal Europeo solo se ha pronunciado por el ICIO, solo se ha pronunciado por el ICIO. Sí, porque usted tiene la sentencia y la cita siempre, la del ayuntamiento este de la Comunidad Autónoma de Madrid. Lo sabe usted perfectamente, no la del IBI. Pero como vienen las elecciones quiere dar un paso más allá. Me ha hablado usted también de algunos de los artículos de esta Ley 49, pero no me ha dicho las que están exentas. Yo le voy a decir algunas, léase usted el articulo 7 y 15 de esta Ley49 de Mecenazgo porque habla de las exenciones y ahí quedan recogidas, ahí quedan recogidas tanto las de sin ánimo de lucro como las actividades económicas. Y estas a las que usted se refiere están recogidas en estos artículos. Por tanto, están exentas. Usted amplifica aquí a través de una propuesta para cobrar ese tipo de actividades. Pero es que mírese bien estas leyes, estos artículos, míreselo bien. Es lo único que estamos diciendo, queno se salten la legalidad. Si no lo hubieran hecho al principio de la legislatura, el año que llegaron en la nueva ordenanza fiscal ya lo hubieran hecho. Pero han tenido dudas, tantas dudas como quehan traído aquí una moción para instar al Gobierno de España a cambiar la Ley de Mecenazgo yno lo han conseguido en el Congreso, no se ha conseguido. Ni siquiera con el Partido Socialista con mayoría cuando estaba con los independentistas, ni siquiera ahí lo han conseguido. Ytampoco lo consiguieron en el año 2006 cuando se cruzaban notas con la Santa Sede y parecían validar todos estos acuerdos. Por tanto, no me venga usted ahora diciendo que no tienen carácter electoralista este tipo de medidas y que cumple la legalidad porque no es así. Si no, no hubiera presentado usted mismo la moción.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
06:44:19
Ver transcripción
Sí, Sr. Vilar, ahora le contestaré sobre el último punto que ha comentado. Pero yo lerecuerdo las dobles varas de medir que tienen ustedes con las cosas porque aquí el Partido Comunista presentó una desestimación del IBI, le dijeron una desestimación de una bonificación del IBI porque decían que en la Ley de Mecenazgo no se incluía a los partidos políticos de forma expresa entre las entidades de fines lucrativos. Y cuando ustedes aplicaron su bonificación deplusvalía dijeron que la Ley de Mecenazgo sí que coge a los partidos políticos. Es decir, lo queno sirve para unos sí que les sirve para otros y eso no es la misma vara de medir. Respecto a la cuestión del IBI de la Iglesia, la sentencia como bien se ha dicho afecta alICIO y se ha trasladado al IBI. Por lo tanto, esa extrapolación que usted hace con tanta urgenciade repente pues no la entendemos. Máxime cuando los ciudadanos han tenido un problema, se lohe dicho antes, de plusvalías a pérdidas cuando vendían los inmuebles y usted no los quisoatender porque decía que no tenía una sentencia del Tribunal Constitucional. Esto consta en las actas de este Pleno.Y respecto a lo que me ha comentado de llevar a Fiscalía, efectivamente, como ustedes. Pero nosotros ni hemos iniciado un proceso de contencioso ni una acción directa, fue poner en conocimiento de la Fiscalía como hicimos con el carril bici de Reino de València, que ese porejemplo sí que está prosperando. Usted ya sé, usted dice el que le afecta. Pero el carril bici deReino de València sí que está prosperando porque entendemos que eso hay que ponerlo en conocimiento de la Fiscalía. No hemos jamás ido directamente contra nadie ni contra nada, eso que quede claro; hemos puesto en conocimiento. Por lo tanto, apoyamos la moción que presenta el Sr. Monzó porque entendemos que loque está pidiendo es que se cumpla la ley única y exclusivamente, y no podemos votar en contra de una moción que pide que se cumpla la ley. Pero de paso le he recordado que tienen ustedes una forma de medir y de aplicar lo que consideran justo de una forma, a nuestro entender, muy sectaria. Depende de quién seas te afecta una bonificación o no te afecta una bonificación. Y ya estamos muy acostumbrados en el Gobierno de Ribó a este tipo de cosas.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
06:46:30
Ver transcripción
Bueno, pertenece al PSPV-PSOE todavía. Si alguna vez se lo plantea seguro que le acogemos con mucho entusiasmo, pero no es el caso. Por tanto, no, no. Quiero decir, es que lomete a usted, lo mete con un tema que no corresponde para nada. Porque usted intenta confundir o no, usted no intenta confundir. El Sr. Monzó sí porque lo entiende, usted es que no lo entiende directamente. No lo entiende usted, entonces no intenta confundir porque no puede.A ver. Y no quería hablar de eso. La plusvalía es un acto que se produce una vez. El IBI oel IAE, por poner otros impuestos, son impuestos periódicos que todos los años sujetos a una matrícula se cobran. Por tanto, no tienen nada que ver un impuesto que es de un acto concreto yque es único con un impuesto periódico. Se lo digo para que sepa un poco más que antes deentrar al Pleno.Escuche, vamos a ver. Reconozcan ustedes que es una moción confesional porque es que nosotros no nombramos a la Iglesia, que la Iglesia católica, que la Iglesia luterana, que la Iglesia evangélica pueda estar en algún caso de estos pues, hombre, seguro, y seguro que más la católica porque, les reconozco, tiene tradición en la cultura española y valenciana. Por eso, probablemente tendrá más casos afectados. Pero no me diga usted que es de recibo que un hospital que este aquí, que tenga las mismas compañías aseguradoras como clientes, no pague impuestos y uno que estádonde está Correos los pague porque pertenece a una compañía privada donde, por cierto, señores liberales, sus socios se juegan su capital, su dinero y su rentabilidad y remuneración del capital, que les gusta oír a ustedes. Por tanto, si aquí no paga porque está a nombre de una entidad que por su carácterconfesional ustedes creen que tiene que estar exenta, compite en dopaje frente a la que sí quepaga y eso le llama la Gran Sala del Tribunal de la Unión Europea ayudas ilegales. Habla de losestados porque habla de en nombre de sus miembros, de sus socios que son los estados, pero sonsentencias que sirven para todas las administraciones.Por tanto, no es que no solo esa sentencia, hay más y además está llegando en la misma línea sobre otras legislaciones similares como en Italia que ya hay algo parecido a la de aquí, etc.Y se las está cargando porque hay algún club de futbol que ha sido multado precisamente por esas ayudas ilegales. Alguno, yo creo que en esta Comunitat varios. Por tanto, no son novedades. Y si una entidad tiene una ayuda ilegal, le suelen poner una multa.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:49:53
Ver transcripción
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita pel delegat d'Hisenda, Sr. Vilar, iel Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/esdels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten en contra els/les 10 Srs./Sres.regidors/es del Grup Popular presents, i fan constar la seua abstenció els/les 5 Srs./Sres.regidors/es del Grup Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. En conseqüència, decau la moció original.
0034 Moció subscrita per la delegada d'Agricultura, Horta i Pobles de València, Sra. Castillo, i per l'equip de govern de suport a la Proposició de llei de protecció dels sòls d'alt valor agrològic i de sòls d'interés agrari.
06:55:07
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
06:55:08
Ver transcripción
Moció subscrita per la delegada d'Agricultura, Horta i Pobles de València, Sra. Castillo, i per l'equip de govern de suport a la Proposició de llei de protecció dels sòls d'alt valor agrològic i de sòls d'interés agrari.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
06:55:49
Ver transcripción
víctima de la convocatòria electoral perquè jo la vaig enviar als grups en el mes de gener per tal de si volien fer alguna intervenció. Em consta que hui igual no la voten afavor, però no és pel contingut perquè cap persona ni del Govern ni de l'oposició està en contra d'afirmacions com la següent: 'El manteniment i l'apreciació dels espais agraris, l'agricultura iels seus paisatges es veuen avui amenaçats'; 'La fertilitat i l'estat saludable dels sòls sense serl'únic constitueix un requisit previ bàsic per l'acompliment d'una sèrie d'objectius i funcions ambientals i socials'; 'Els territoris estèrils sense sòl viu i sense fertilitat, la humanitat no téfutur'; 'El sòl és a més un element clau del sistema climàtic i constitueix la segona fon d'emmagatzematge de carboni després dels oceans'; 'El pas del sòl considerat rural a sòlartificial és un dels problemes ecològics més greus als quals ens enfrontem'. El 20 de novembre de l'any passat el PP va presentar a la Mesa del Congrés dels Diputats una proposició no de llei relativa a la 'Aplicación de la agroecología para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible para su debate en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación', en l'argumentari expositiu deia: 'El cuarto punto de la Carta Europea del Suelo insta a los agricultores y silvicultores a aplicar métodos que preserven la calidad del suelo y el duodécimo invita al gobierno y a las autoridades a impulsar la planificación y administración racional de los recursos del suelo'. I dic tot això i he llegit estes frases perquè efectivament en l'exposició de motius estem tots d'acord, el problema apareix quan com a conseqüència d'esta exposició de motius Intervegas,que és la plataforma a la qual es va adherir este Ajuntament el 25 de febrer de 2018 a través... Jo no sóc molt però si hi haguera algú que fa com que m'escolta, protestona digo yo. Aleshores, presenta una proposició de llei per a la seua tramitació. Jo entenc que ara ningú no vol mullar-seque hi ha conteses electorals i per això jo en la redacció plantejava una qüestió no tant d'intencióde vot sinó una qüestió d'intenció de democràcia. I deia la proposta d'acord primera: 'Instar a tots els grups parlamentaris en el Congrés delsDiputats a donar suport i prendre en consideració la tramitació de la Proposició de llei'. Desprésen la tramitació cada grup determinarà el sentit del seu vot, la incorporació d'aquells apartats queconsideren convenient. Per això, s'acompanya a la llei.Però jo no parle del vot a favor de la llei sinó de la seua tramitació perquè em consta quefins i tot dins de l'equip de govern tenim plantejaments un poc diferents respecte de què caldria fer. Per tant, és una moció de democràcia, de donar pas a la tramitació d'una llei i fer el mateix ala FEMP perquè açò és la concreció de les declaracions d'intencions que fem. Estem a favor de la protecció del sòl, però quan arriba el moment d'una llei em de posicionar-nos. Per tant, jo encaraque m'havien manifestat els grups de l'oposició el seu sentit del vot crec que encara estan atemps de votar a favor de la tramitació i després el posicionament ja serà el que haja de ser, però proposicions com la que ha fet el PP en la qual jo estic al 100 % d'acord crec que hauria de fer un guiño i votar a favor esta moció. Gràcies.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
07:00:04
Ver transcripción
Buenas tardes.En primer lugar, disculparme por no haber estado en el principio de su discurso. Laconciliación, que a veces es un poco complicada.Le voy a comentar que no vamos a poder apoyar esta iniciativa estando muy de acuerdocon la necesidad de proteger el suelo rural como un espacio de funciones alimentarias,ecológicas, culturales y recreativas, y considerándolo además como sede de valores productivos,ambientales, paisajísticos y sociales.Pero no podemos apoyar que esta ley sea propuesta y no es que no apoyemos la ley, no aprobamos que sea propuesta porque nos hace perder capacidad de decisión y de gestión denuestros suelos al ceder la atribución e identificación y tutela al Estado, restando capacidad de autonomía a nuestra comunidad.Por otro lado, no podemos establecer una norma que se sitúe por encima de cualquier otranorma, como se indica en el art. 5.3 y que paso a leerle: 'La protección de los suelos de alto valorecológico será considerada de interés general prevaleciendo sobre cualquier otra norma, política, programa o instrumento sectorial o de ordenación territorial o de planificación'. Evidentemente, estamos totalmente de acuerdo en que la protección del suelo agrícola es una prioridad y es uno de los pilares fundamentales frente al cambio climático, cómo no. Pero la casuística con la que nos podemos encontrar es muy amplia y variada. El crecimiento y eldesarrollo es muy variable y debemos tener una cierta versatilidad, de forma que aprobar una protección de carácter tan superior nos supondría una situación de rigidez anormal que podría incluso impedir la regulación de medidas que protejan o que tiendan a disminuir nuestros niveles de contaminación. Por todo esto y lamentándolo, lamentándolo porque se podría haber hecho de una forma tal vez menos rígida, no vamos a votar a favor de su moción.Gracias.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
07:02:41
Ver transcripción
Muchas gracias.En primer lloc, recordar que efectivament no és que li fem ara un perquè hem tingut guiño una actitud durant tota la legislatura crec que molt coherent i en el seu moment recolzàreml'adhesió que va ser a través de declaració institucional a Intervegas, a l'associació que araproposa esta proposta de llei. I estic segura i sí que és veritat que el primer text que ja portem temps mirant sí que s'ha suavitzat potser l'exposició i esforços perquè la votàrem.Però no serà possible i ho lamente perquè, efectivament, podem estar d'acord en algunes qüestions, inclús en el fons i en la filosofia d'esta qüestió que caldria regular. Però pensem queen este moment tal com està expressada no és una proposta que responga a una demanda real, ademés no té en compte ni l'ordenació territorial ni urbanística de què s'han dotat les diferents comunitats autònomes, inclús alguns municipis. Pretén una prevalència de les figures noves deprotecció que plantegen sobre inclús la normativa territorial, com li comentava, de les comunitats autònomes i els municipis. Tampoc tenim clar que alguns dels conceptes que inclou la proposta siguen compatibles entre ells i entre inclús la pròpia realitat. Perquè esta moció i el que diu sobre la llei pareix una cosa però amaga una proposta de lleides del nostre punt de vista restrictiva, sectària i prou irreal. I sobretot que planteja des del nostrepunt de vista un radicalisme conceptual important. Necessitaria jo crec que una nova pensada, untemps. Podria treballar-se amb un grau alt de consens rebaixant els nivells de radicalisme i depensar que només existix eixe tipus de protecció. I per tant, amb unes proposicions mésmoderades jo crec que en un futur pròxim es podria fer una llei millor per a tots i no per a uns.En este sentit, la mostra ben clara del que dic és que efectivament Intervegas ho va portaral Congrés dels Diputats, però qui ha arreplegat el guant de presentar-la com a proposició de lleiha sigut el Grup Podemos que comprendrà vosté que respectablement no és precisament lamesura, l'equilibri i la racionalitat que necessita tota norma que vullga resoldre el tema deprotecció del sòl i sobretot la protecció del sòl agrícola i amb uns valors importantíssims que enesta comunitat i esta terra tenim i que cada u en este país té d'una manera o altra. I per tant, eixaés una filosofia que no compartim en eixe sentit.I traslladat a València i a la Comunitat Valenciana tampoc veig ninguna necessitat en estemoment de regular esta qüestió perquè, efectivament i encara que ens oposàrem, tenim legislació suficient i figures de protecció també suficients. Ja dic que algunes no hem compartit en les Corts Valencianes, però sí n'hi ha un instrument de protecció d'eixa horta i d'eixe terreny important ique no crec que necessite eixa sobreposició que inclús podria complicar el que ja de per si éscomplicat perquè sabem perfectament que la gran majoria de llauradors no compartixen eixaforma. A demés d'això, com he dit abans, cada comunitat autònoma té una realitat diferent i necessita probablement diferents instruments legislatius per a protegir el seu sol. Per tant, jo crec que el més raonable i de sentit comú és deixar acabar, bo, acabar no, ésque la legislatura ja ha acabat. Vull dir, les Corts es dissolen el dia 5 que és la setmana que ve. Deixem allò que ja s'acaba per se i per designis del Sr. Sánchez que milita en un partit del seutripartit. Per tant, eixes eleccions marcaran uns horitzons que poden ser iguals o no, i podrem decidir amb calma i serenitat. Espere que per a quatre anys, espere que no siga per a uns mesos. Iper tant, jo crec que és el més sensat en este moment. Gràcies.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
07:06:52
Ver transcripción
Jo he d'agrair que fins ara, fins que hi ha convocatòria electoral que ja tots ens trastornem,les coses respecte a les competències de la meua Delegació han anat jo crec que radicalmentdemocràtiques perquè hem arribat a consensos pràcticament en la seua totalitat.Però jo em ratifique, efectivament. Estem plantejant no el contingut de la llei, estemplantejant que la llei es presente, que es tramite. I en tot el decurs de la tramitació ha de passarper aportacions, per al·legacions, noves redaccions, un garbell de legislacions que no entren encontradicció, evidentment que sí.Però com que és tan complicat i no se'm podrà acusar a mi del fet que vullga que des de Madrid es legisle, però crec que mentres estem en este marc hi ha un element legislador que és elCongrés dels Diputats que ha de donar el marc perquè allò que es legisle tinga un encaix.I efectivament, jo crec que esta llei introduïx elements de radicalitat respecte a la visió delterritori. La visió del territori fins ara havia sigut una però les condicions han canviat. Ladepredació que s'ha fet sobre el territori ha sigut bestial, el canvi climàtic està aquí. Crec quepodem reflexionar, parar-se a reflexionar. les tramitacions de les lleis en el Congrés dels Diputatssón tramitacions llargues que generen comissions, que s'aporten coses.I jo el que demane aquí i de veres que continue demanant-ho és que es done la possibilitat de la tramitació, no del contingut, no de si hi ha més alt nivell de protecció o no. Perquè això hodiran les urnes, ho dirà la correlació de forces en el Congrés dels Diputats i seran les majories que acaben abordant-se les que en un sentit o en un altre abordaran el tema. Per tant, jo parle detramitació, obrir la porta a la llei, que s'incorporen les visions, que es facen grups de debats idesprés que isca el que haja d'eixir. Però vetar la possibilitat, perdó, vetar no, perquè s'ha presentat i el grup del Govern li va adonar suport i per tant ja està aprovat, però crec que desdiu de una de veres quehoja de serviciosmolt col·laborativa en esta mandat. I per tant encara crec que votar a favor de la tramitació seria un medalló que es podrien aportar. Gràcies.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
07:09:19
Ver transcripción
Muchas gracias.Usted sabe bien que por supuesto el Grupo Ciudadanos ha estado siempre a favor decolaborar en aquello en lo que creemos, pero no podemos apoyar algo en lo que no creemos. Nopodemos ni siquiera apoyar que vaya a un estamento superior para ser discutido. Si tuviésemos una base común en la que como usted bien ha dicho no existiesen radicalismos sobre el concepto territorial... Bueno, democráticos por el momento, con una visión muy sesgada de unos pocos.Es decir, le comento que nuestra visión es de pérdida de capacidad de gestión, de organización, de pérdidas sobre el modelo del terreno. De un terreno que es fundamental, que esnecesario y que de alguna forma nos protege del cambio climático. Y por otro lado, como ya lehe indicado, plantea un cinturón tan estrecho una vez aprobada su protección. Porque si usted ha leído las características que debe tener un terreno para ser declarado SAVA estamos hablando detodo el terreno, con un radio de acción a lo mejor de 40/50 km alrededor de València, todo seríaterreno SAVA. Es decir, cumple exactamente todas, el nivel de pendiente, de intercambiocatiónico, profundidad del terreno. Es decir, cumple todo el terreno que tenemos alrededor. ¿Eso qué significaría? Significaría una pérdida de versatilidad para poder adecuar las características de crecimiento de la ciudad que nos parece del todo inaceptable. Entonces, sintiéndolo mucho y sabe que nos gusta en aquellas cuestiones votar, crear unfrente común, en esta ocasión no vamos a poder apoyar ni siquiera que pase al estamento superior para poder ser discutido.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
07:11:29
Ver transcripción
Moltes gràcies.Reiterar-me en el que he dit. Jo crec que este no és un debat de qui és més defensor o no del sòl agrari i crec que d'eixa manera s'ha plantejat. Però és que a demés n'hi ha una cosa desentit comú, és que el dimarts quan es dissolguen les Corts decauen totes les propostes. Vull dir,esta que està presentada pel Grup Podemos decau absolutament, amb la qual cosa és comencomanar-se als àngels que accepten la tramitació. Ja no. Haurem d'esperar a la pròximaconstitució del Congrés i del Senat per a saber, per a vore com són els grups i qui se'n fa càrrecde presentar esta proposta. Però a demés d'això, no és d'esta manera. Jo crec que cada grup parlamentari és molt lliurede presentar la proposta que vullga, com ha fet Podemos. Però això no vol dir que tot el món hajade recolzar-la, ni tampoc vol dir que s'accepte, que a demés això ho decidix la Mesa del Congrés i que per tant ja no ho decidirà esta, la tramitació o no d'una proposició de llei d'un grup i tambédependrà de les forces i el que s'aprove o no.Però en realitat jo crec que a demés ja ho he definit en la primera intervenció, de ser molt restrictiu, poc realista, no respon a les prioritats de defensa del sòl agrari en estos moments, ni del'activitat agrària. Que jo crec que durant estos quatre anys en la Comunitat Valenciana i enValència s'ha oblidat l'activitat agrària de no sols la producció de proximitat que té la seuaimportància, però que és minoritària i sempre l'hem recolzat, sinó de la gran majoria que té unaltre tipus d'activitat i no li servixen les mateixes mesures.Com les prioritats del sector agrari valencià en són altres, com els llauradors estan pitjorque fa quatre anys i no s'ha guanyat més que mil figures, mil normatives, però ninguna conclusió beneficiosa per a ells pensem que açò està fora de lloc i ho lamentem moltíssim. Jo crec que hi ha moltes maneres d'abordar esta qüestió. Les eleccions s'han convocat, el Congrés es va a dissoldre, les propostes van a decaure i ademés pensem que no està en l'agenda prioritària del sector agrari real, no d'un altre.Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
07:13:48
Ver transcripción
Voten a favor els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú presents a la sessió; en contra els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans presents a la sessió (falta el Sr. Crespo), i fa constar la seua abstenció la regidora noadscrita Sra. Jiménez.La Sra. Girau s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumptepresent, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2del Reglament orgànic del Ple.
0035 Moció subscrita conjuntament pels Srs. Giner i Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la seguretat en l'av. Jacinto Benavente per al al transport escolar.
07:14:16
12 Intervenciones
Personal de Secretaría General
07:14:17
Ver transcripción
Moció subscrita conjuntament pels Srs. Giner i Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la seguretat en l'av. Jacinto Benavente per al al transport escolar.
Ciudadanía
07:14:45
Ver transcripción
Señor alcalde, señoras y señores concejales. Mi nombre es Irene Genovés y vengo en representación de la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Loreto y conmigo me acompaña también Luis Berto, que es elvicepresidente, y nos repartiremos el tiempo de la intervención.El pasado lunes 28 de febrero ya acudimos a la Comisión de Movilidad y Urbanismo, yhoy nos presentamos aquí en este Pleno del Ayuntamiento como representantes de la Asociación, pero sobre todo como padres. Como padres que quieren que sus hijos tengan un entorno seguro en el colegio, como padres que quieren que sus hijos puedan entrar y salir del colegio sin riesgo a ser atropellados, que puedan ir de excursión sin miedo a ser atropellados, sin que tengan que cruzar una vía de siete carriles, sin que se tenga que cortar el tráfico para que no haya ninguna una desgracia. Padres que como todos los padres, vayan al colegio que vayan sus hijos, quierenun entorno escolar seguro para los niños, vayan en coche, en autobús o andando. Con más de 1.200 alumnos, de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años, el colegio Nuestra Señora de Loreto está flanqueado por las avenidas Jacinto Benavente, Peris y Valero, lacalle Salamanca y la calle Maestre Racional. En la calle Jacinto Benavente se encuentra ubicada la puerta de entrada de todos los alumnos, desde segundo de infantil hasta sexto de primaria, 600niños de entre 4 y 11 años entran todas las mañanas por esa puerta. Es la puerta más grande, la que da paso al patio del colegio, por donde salen los niños al acabar la jornada, por donde salen todos los alumnos cuando se tienen que ir de excursión, la única puerta por la que los vehículos, incluidos los de emergencia, pueden tener acceso al centro.Hasta el pasado 18 de enero era una puerta segura. La calzada estaba pintada con rayaamarilla discontinua que permitía a los coches parar, a los coches de los padres que tienen porcuestiones laborales que llevar a sus hijos en coche, parar al lado de la puerta del colegio y dejar que sus hijos bajaran de forma segura para entrar en el colegio. La raya amarilla discontinua permitía que los autobuses escolares pudieran parar al lado de la puerta y que los niños en unmomento, en 10 minutos, pudieran salir al autobús y realizar salidas escolares. La raya amarilla discontinua permitía que la furgoneta que provee el comedor pudiera parar sin que se provocaraningún problema al tráfico.La situación cambió el pasado viernes 18 de enero. De la noche a mañana desaparecieron las rayas amarillas discontinuas y se pintó un carril bus, un carril bus de solo 70 metros que solo ocupa la manzana del colegio, que no tiene continuidad ni antes del colegio ni después. Dehecho, toda la zona de Jacinto Benavente es zona de aparcamiento y de carga y descarga. Se creóel 18 de enero y a los dos días después se segregó. Desde entonces, la situación lo que antes erauna zona segura se ha convertido en una situación caótica y muy peligrosa. Donde antes no hacíafalta que hubiera Policía, y nunca había Policía, ahora es necesario que haya todos los días entrecuatro y ocho agentes para regular el tráfico y para evitar atropellos.El colegio se ha quedado aislado. Los niños que tienen que ir en coche tienen que salir allado de setos, cruzar carriles bus, tienen que aprovechar semáforos en rojo o tienen que cruzar avenidas de siete carriles donde el semáforo nunca se pone en rojo para los vehículos. En las excursiones escolares los autobuses escolares tienen que parar enfrente de Jacinto Benavente y la Policía tiene que cortar literalmente el tráfico para evitar atropellos. Lo pudimos ver el 22 defebrero, 75 niños de 6 años cruzando Jacinto Benavente en una zona donde nunca se pone el semáforo en rojo y la Policía cortó literalmente el tráfico. Esta mañana ha vuelto a suceder, con75 niños de 4 años.Además, la zona se ha convertido en altamente insegura ya que salen 600 niños por esa acera junto a un carril bus que obliga que los autobuses y los taxis pasen tan cerca de la acera que hay riesgo de atropello, causando una situación muy estresante para padres y alumnos.
Ciudadanía
07:19:13
Ver transcripción
Brevemente, yo quería enseñarles una tarjeta que todos conocerán, es la tarjeta Móbilisque aparte de ser bonobús se utiliza para el carril bici. Yo la utilizo y la utilizan muchos padres,muchos padres que vamos en autobús a dejar a los niños, muchos vamos en taxi. Pero hay otros que viven en València y trabajan fuera, y hay otros que trabajan fuera y viven en València y notienen más remedio que ir en coche a dejar a nuestros hijos.Nosotros lo único que pedimos es una zona segura como estaba antes de construir estemini carril bus porque recordemos que es un carril bus de 70 metros, que en toda la avenida deJacinto Benavente no existe, únicamente en la fachada del colegio Loreto y que antes los autobuses escolares paraban en la puerta. Ahora no pueden parar en la puerta, tienen que parar enfrente. Tampoco pueden parar los coches de los padres y estamos preocupados porque hay una alta inseguridad para los niños. Los niños cuando salen del colegio lo primero que tienen delante es una parada. Entonces, lo que nosotros reivindicamos o solicitamos es seguridad para los niños, unazona segura para que los niños cuando salgan del colegio no tengan esos peligros como hay hoy en día. Muchas gracias.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
07:20:29
Ver transcripción
Sr. Grezzi, algo pasa. Pregúntese desde la más básica empatía que algo pasa a unos padres cuando en una Comisión, que no suele ser habitual prácticamente en todo el mandato que venganunas personas a hablarnos, nos hayan hablado unas personas, que hoy en el Pleno las mismas personas nos sigan hablando del mismo problema. O una de dos: o usted no comprende que hayun problema o usted tiene empatía nula con el problema. Problema que se generó con nocturnidad, insisto, con nocturnidad, cuando empieza a segregar carriles bus en València ycuando Ciudadanos le pregunta por esos carriles bus y le responde que ya se verá lo que vaocurriendo por la ciudad. Cuando en el Consejo de Administración de EMT le pedimos información y nos dice que ya se verá, hasta que le hemos hecho un requerimiento notarial. Esos padres donde no tienen un problema, que era simplemente lo cotidiano, lo habitual, lo que hacen todas las personas, llevar a sus hijos al colegio, ahora lo tienen. Donde no hay u nproblema de seguridad gravísimo con las excursiones del colegio, ahora lo tienen. Donde usteden la Comisión el otro día mintió flagrantemente cuando saca unas fotos de unos padres invadiendo el carril, un carril que se pintó en dos días y luego se segrego. Y no eran las fotos deJacinto Benavente habituales, si no se lo enseño cómo estaba Jacinto Benavente. Donde no tiene ningún sentido, ningún sentido, y otro día debatiremos de segregaciones, segregar 70 metros exactamente y no segregar pues una avenida o una cosa que de verdad dé rendimiento a la EMT;70 metros justamente ahí, Sr. Grezzi. Es decir, por favor. Y que vengan los padres por segunda vez.Y a usted el otro día solo se le pidió una moción de diálogo, que se pusiese en contacto con los padres y que dialogasen una solución consensuada. Usted dio una alternativa técnica y lo quele decimos es: pues consénsuela con los padres. Si lo consensuan se lo aplaudiremos, nada más.Y no fue capaz ni siquiera de tener la flexibilidad de poder hablar de ello. Pero es que vamos más allá. Lo que nos indignó en el seno de la Comisión fue cuando hizo una comparativa de un autobús, un trozo de metal, con la seguridad de unos niños y antepuso un trozo de metal a la seguridad de unos niños, que nos llegó a indignar, en el seno de la Comisión; nos llegó a indignar. Y eso que no suele ser muy habitual que en la Comisión tengamos ya queponernos con usted ya de una manera que dices: esto no tiene ningún sentido. No tiene ningúnsentido que Grezzi se cierre con sus dibujos de otras ciudades, con tal, ¿no? Era un problema humano, que tienen seres humanos que todos los días van con sus hijos al colegio a dejarlos. Es que es lo normal, es que es lo normal, es que no pueden imponer la manerade llevar a sus hijos al colegio. Es que las personas también se mueven en una dirección, tienen unas necesidades diarias, es que eso es lo normal. Y usted ha generado un problema donde no lohabía. Y en más sitios, pero nos vamos a centrar aquí.Y nada más, que es que aparte ha metido también de nuevo en un problema a la Policía Local, sin dialogar con los responsables de Policía Local los ha vuelto a meter en un brete. La Policía al final, primero son policías pero también son seres humanos y se encuentran ante un problema todos los días donde no lo había.Y lo único que ele decimos hoy es que hemos sido testigos del problema extra, todavía demás falta de seguridad que hay cuando las excursiones dejan el autobús en sentido contrario y losniños tienen que cruzar. Los padres tuvieron que hacer una cadena humana para proteger a losniños, Sr. Grezzi. Entonces, en nuestra moción estamos pidiendo que se solucione urgentemente el tema de las excursiones y segundo que se hable de nuevo, hemos añadido una enmienda para hablar de nuevo con los padres. Lo que ustedes decidan cuando se sienten a hablar lo asumiremos. Ya está,tan fácil como esto, lo que ustedes decidan. Pero no dejen Jacinto Benavente como está en ese tramo porque es peligroso y porque ha hecho la vida más insegura, más incómoda, más difícil y con muchos más problemas a personas que simplemente quieren dejar a sus hijos pequeños en el colegio sin pasar miedo. Nada más.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
07:24:34
Ver transcripción
Bueno, tristemente, otra vez más, el Sr. Grezzi generando problemas y conflictos en aquellos sitios donde no los hay. Decisiones que al final ponen en peligro a las personas. Lo hizoen Barón de Cárcer, un doble sentido, sin informes policiales, sin el apoyo de la Policía Local para poder indicar a la gente del riesgo que suponía y al final victimas mortales, una pena. Se intentó en la puerta del Teatro Principal y le avisamos con tiempo, y se lo dijo la Diputación de Valencia y se lo dijeron los Bomberos. Hay que quitar esa parada de motos en la puerta del Teatro Principal. Lo hizo en la avenida del Cid con una regulación semafórica personal que al final también tuvo que corregir.Y siempre igual. Lo hace usted solo, a su manera, con la nocturnidad, sin dialogar, sin la participación. Esa participación de las cuales ustedes se han hecho eco y que al final han sido una verdadera mentira, que lo hemos visto en todos los procesos participativos de la ciudad. Y así. Y es vergonzoso, vergonzoso, que el Pleno de esta ciudad tenga que venir a debatir sobre unacuestión tan sencilla como es sentarse con los padres de un colegio y decir: 'Oye mira, tenemosun problema. El autobús cuando pasa por aquí ustedes llegan, me están fastidiando las frecuencias de paso, vamos a tomar una solución'. Se toma una decisión rápida, se lleva la parada 150 metros atrás o adelante, o donde decidan los técnicos y se acabó el tema. Pero al final con su decisión está poniendo en peligro a los niños de ese colegio, 600 niñosque entran por esa puerta. Sin comentarlo con ellos, con nadie. Usted no habló con nadie, lo puso una mañana porque a usted le fastidiaba. ¿Qué le fastidia?, ¿que los padres vayan en coche a dejar a sus hijos?, ¿que los padres vayan a un colegio religioso?, ¿que no se muevan como usted cree que se deben mover los padres? No, no ponga esa cara porque usted mismo me ha dicho que el distrito único va en contra de la movilidad y que hay que luchar contra eso porque el distrito único no favorece su movilidad. Y usted tiene la obligación de gobernar para todo el mundo y está gobernando para un 5 %; sí señor, para un 5 %. Solo vemos carriles bici en esta ciudad, novemos otra cosa. No tienen la culpa los padres. Se lo han dicho ellos, hay gente que tiene que coger su coche para ir al colegio, dejar a sus niños y que les dé tiempo para llegar a su trabajo porque a lo mejortrabajan en un polígono. Porque el tema este famoso del arreglar el transporte metropolitano al final otro fraude de los suyos. ¿Y luego es capaz de decir en la Comisión de Urbanismo que suobligación es proteger el carril bus? Una cuestión inmaterial como es un carril bus frente a 600niños. ¿Es más importante? Se lo dije, me parece usted un desalmado. Se lo dije en su momento,usted sale de casa, se deja el corazón en una vitrinita y se va a trabajar.No puede usted decir eso. Su obligación es proteger a los niños y a las personas, a todas, principalmente a los niños y a los ancianos. Esa es su obligación, no puede decirnos eso. Yo creo que luego lo pensó en su despacho y dijo: me he equivocado. No creo que pueda usted ser así porque tiene hijos. O uno, no sé cuántos tiene, uno o los que sean. Si uno tiene hijos no puede decir eso. Una cosa que es una pinturita y una señalita, ¿valen más que todos los niños que está usted poniendo en peligro?, ¿Que está usted gastando recursos policiales todos los días? ¿Por 70 metros? Siéntese con los padres, lo habla con ellos. Mandamos la parada para atrás y ya está, eltema solucionado. Sobre todo porque esa avenida, Jacinto Benavente, tiene dos carriles, tres carriles. Y luego ese carril queda a la derecha, no perjudica. Y si perjudica, movemos la parada.Dice: 'No, es que están cometiendo una ilegalidad'. La ilegalidad la están cometiendo ahora los padres por meterse en un carril bus, antes no que era una línea amarilla discontinua y sepuede parar. Se puede parar, no me diga que no. Se puede parar puntualmente, descargar e irse.Sí señor. ¿Pero qué problema tiene porque paren los padres y dejen a sus hijos en un colegio,descarguen y se vayan? Eso pasa tres veces al día, puntualmente en un punto. Y lo que le pedimos es que se siente, que nos diga: 'Sí, me voy a sentar con los padres ybuscar una solución'. Y ya está y se acabó. Nada más, no le pedimos nada más. No genere problemas donde no los hay porque no hace esa ninguna falta y usted tiene esa maldita costumbrede hacerlo, y es una pena. Y sobre todo cuando se están poniendo en peligro los niños. Yo creo que sus compañeros de Gobierno no les parecerá bien esto. ¿Les parecerá mejor que usted se pinte un carril bus de 70 metros antes que proteja 600 niños? No tiene ningún sentido que lleguemos aquí a hablar de esto, a las seis de la tarde, casi a las seis de la tarde. Sí, acabo en seguida. Por favor, es tan sencillo. Arréglelo.Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
07:29:47
Ver transcripción
Sr. Mendoza i Estellés, no vaig a baixar a eixos tons ni a eixa manera i eixes ofenses,perquè ofén qui vol, no qui pot. Perquè podem deixar el debat en un nivell un poc més elevat quebaixar a temes personals o utilitzar paraules tan grosseres i no vull entrar en eixe tema. I a més, ami m'agradaria ser rigorosos en este tema, no?Començaria per l'alternativa que vos hem presentat perquè igual ho poden llegir i noenganyen a qui ens està escoltant. Perquè, de fet, nosaltres estem proposant diàleg: 'Aquest Ple escompromet a impulsar el diàleg entre els pares i mares, la Direcció del centre i també el veïnatperquè s'impulsen solucions com les rutes escolars segures, l'accessibilitat i la seguretat, lesalternatives disponibles que siguen compatibles amb les necessitats del veïnat que demandazones d'aparcament per als seus vehicles en els seus voltants, així com la necessitat de garantir elnormal servei de l'EMT'.Començaria per ahí. De fet, nosaltres sempre estem disposats al diàleg. Però ens agrada també gestionar amb rigor, tenint en compte les necessitats i la seguretat de tot el món que aixòtambé és important. I de fet, si u l'escolta a vostés pareix que ahí no hi havia cap problema, queahí tot funcionava meravellosament i de sobte nosaltres hem generat ahí un caos apocalíptic. Tenim un pas de vianants que utilitzen diàriament milers de persones també, mai hi ha hagut problemes d'accidents en eixe encreuament de Jacint Benavent amb Peris i Valero. I ara, desobte, tots els dies hi ha accidents, hi ha perillositat. Mai s'han plantejat vostés fins fa dos mesoss i era perillós o no, mai han demanat que no estiguera el semàfor en ambre, no ens han demanat mai que estiguera en roig, mai s'han plantejat cap de les qüestions.Ni mai s'han plantejat que, evidentment, la Llei de trànsit diu alguna cosa. I el Reglament general de circulació i les ordenances municipals diuen alguna cosa. No és legal deixar el cotxeni tan sols un minut en una zona pintada de groc perquè és protecció de la parada, és protecció de la parada.I la situació que teníem era esta. Teníem tres fileres de cotxes, l'autobús no arribava i lagent que esperava en la parada no podia accedir al bus i a més moltes vegades ho havien de fer enel segon o en el tercer carril. I aleshores, teníem un problema. Teníem un problema com es potvore també en estes fotos. Que nosaltres abans de fer l'actuació anàrem a documentar, teníem unes peticions dels usuaris de l'EMT que a vegades havien de baixar. Altres no ho podien ferperquè si no s'apropa l'autobús a la parada, una persona amb mobilitat reduïda, amb cadira derodes. I a vostés els ha preocupat molt l'accessibilitat. El Sr. Giner porta quatre anys dient quehem de treballar per a l'accessibilitat, vostés denunciaren que una persona amb una cadira derodes, una xiqueta, no se li havia obert la porta i la rampa; porteu quatre anys demanant que esfacen eixes actuacions. I aleshores, nosaltres alguna cosa havíem de fer.Però la qüestió és que en Jacint Benavent l'únic lloc on no hi ha vehicles aparcats és eneixe tram, darrere hi ha una filera de vehicles aparcats. Si vostés demanen que es faça ahí la zonaprotegida, ens haurien de demanar si volen que lleven eixes places d'aparcament. Perquè desprésquan llevem places d'aparcament també ens critiquen. I aleshores no s'entén molt bé quina és lasolució que donen per resoldre eixa qüestió. Nosaltres volem obrir un diàleg. Volem saber quines solucions hi ha en eixe entorn perquèpuguen arribar els vehicles, que nosaltres no demonitzem que arriben vehicles però és una realitatque amb el districte únic es genera més mobilitat, no? Perquè si la gent va en cotxe, vol anar al'altre lloc de la ciutat, va en cotxe. I jo entenc els pares que hi ha un problema d'excés de vehicles. Però si tenim excés de vehicles, tenim zones ocupades d'aparcament, al final qui va encotxe a portar els seus fills i filles a un col·legi, en entorns com aquestos, llavors no tenen possibilitat d'on aparcar. Però és una realitat perquè s'ha generat tota eixa necessitat d'anar en vehicle motoritzat, nosaltres no ho demonitzem però és una realitat que està ahí. I aleshores, nosaltres oferim diàleg i oferim buscar solucions. Una solució podria ser això del bus perquè si passa tot el món per ahí podrien deixar el bus a l'altre costat. Però també estem oberts a vore si hi ha zones d'aparcaments, com es puga resoldre. I ja termine.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
07:35:07
Ver transcripción
Es que me levanto antes pero no me veis desde aquí, me voy a poner así. Bueno, la verdad es que no quería intervenir porque pensaba que iba a ser mucho más desentido común. Pero, Sr. Grezzi, yo creo que se lo he dicho muchas veces: todo lo que usted lía en esta ciudad luego lo paga Policía Local. Yo creo que antes de liarla, antes de usted hacer eso,¿por qué no habla con su compañera para que los técnicos de Policía Local le informen cuál es lamejor opción, dónde se puede hacer, dónde tiene la prevención para que no pueda haber esosatropellos o esa falta de seguridad? Siempre le he dicho lo mismo: antes de hacer algo, consultecon los técnicos de tráfico de Policía Local. De verdad, porque lo que usted hace en todaValència.Porque yo ya me he cansado, vengo a decir, aquí quedan dos meses y yo ya no voy a discutir con usted. Pero es que luego tienen que ir seis o siete agentes para dirigir el tráfico para que los menores pasen con total seguridad. Hágalo al revés. En vez de esta alternativa que usted ha traído ahora, hágalo al revés. Primero se sienta, estudia studia y luego lo hace, Sr. Grezzi. Hágalo a revés.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
07:36:25
Ver transcripción
Si es que, Sr. Grezzi es quien ha hecho la intervención de todos, la ha vuelto a hacer.Señales, parada, líneas, saca una foto de manera torticera, con un vehículo pisando el zigzag, quetodo el mundo sabe que el zigzag. Sí, efectivamente, eso es un ámbito restringido. Pero por ejemplo en esta, que esta universalizada esta foto, aquí se está descargando un niñoperfectamente y justamente se está descargando un niño y no está pisando nadie el zigzag. Por lotanto, no mienta, no exagere y no vuelva a hacerlo. Y eso demuestra su falta absoluta de empatíacada vez que se tratan temas de personas en este Pleno y por no remontarme, desde Barón deCárcer hasta aquí. Cada vez que se tratan temas de seguridad vial, la línea roja que le marcaCiudadanos, usted vuelve a hacerlo y se mete en ese bucle de querer justificar lo absolutamente injustificable.Y señores del PSOE, ¿queda alguno por aquí en el Pleno? Sí. Señores del PSOE, por favor,ya vale. Cuatro años, ya vale. Sra. Menguzzato, se lo están haciendo a su departamento, están haciendo que la Policía esté sufriendo una situación. No han hablado, seguro que no han hablado con usted para decírselo. Señores del PSOE, ya vale, cuatro años sin romper ni una sola vez la disciplina kafkiana de voto que tienen aquí, por dos sillones en dos sitios diferentes. Ustedes están hoy ante la oportunidad de poderlo romper. El Pleno pasado fue una marcha atrás pero eraun carril bici, hoy son personas, es la seguridad de niños. Rompan ya esa disciplina kafkiana devoto que tienen. Háganlo hoy, háganlo por los niños.Y ojo, muy sencillo, Ciudadanos no le rechaza la alternativa, Sr. Grezzi. Se la rechazan los padres, que eso es lo peor, se la rechazan los padres. Por lo tanto, por tercera vez, los padres están dialogando con usted. Le rechazan la moción. Así que vuelva a empezar, vuelva a resetear y no espere que otra vez se lo tengamos que poner nosotros delante. Plantee usted el dialogo mañana,siéntese con los padres mañana, no pase un mes y tenga que ser otra vez un grupo de la oposicióny los padres que vuelvan a venir tanto a la Comisión como al Pleno para decírselo. Están en un bucle indefendible, indefendible. Piénselo, simplemente reflexiónelo, si es que alguna vez ha reflexionado algo.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
07:38:46
Ver transcripción
Sr. Ribó, como alcalde, ya es la segunda vez en el Pleno de hoy que vienen unos vecinos y se van de vacío, con unas alternativas que no dicen absolutamente nada. Es incomprensible que este Gobierno tome decisiones y no las comparta ni con la Policía, ni con colegios, ni con Educación, ni con nadie. Está usted tomando las decisiones por su cuenta, sin preguntarle a nadie. Y así nos consta porque así nos lo dicen los funcionarios de este Ayuntamiento. Sr. Grezzi se lo digo desde este púlpito, desde este palco: usted es el responsable si pasa algo algún día. Y le haremos responsable a usted, que lo sepa.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
07:39:27
Ver transcripción
Gracias.Mire, esto es una mentira. Esto no sirve para nada, impulsar. Impulsar no, ¿cuándo se va a reunir usted con ellos? ¿Cuándo? Impulsar el diálogo. Los padres, las madres, la Dirección del centro, los vecinos. No, no. El problema es un problema puntual, con los padres, con una paradaque jamás se ha bloqueado porque ellos no paraban en la parada. Usted tiene sus fotitos de ahora,pero siempre han respetado esa parada. ¿Qué medida concreta va a tomar?, ¿qué va a hacer?¿Qué va hacer el lunes?, ¿qué va a hacer mañana? Lo que tiene que hacer usted mañana es empezar a desmontar eso y sentarse con lospadres. Volvamos al principio, vamos a analizar la situación. No, hagamos lo que hemos hecho,generamos el problema, ponemos en peligro a los niños y luego vamos a dialogar. No.Desmóntelo, siéntese con los padres, busque una solución con ellos consensuada y que todo quede contentos. Eso es lo que hace una persona normal, un equipo de gobierno que le preocupan los niños, que le preocupa su ciudad, no lo que hace usted. Esa es la gran diferencia. Porque si a partir de mañana usted no empieza a desmontar eso, volvemos al inicio y sesienta con ellos y pasa algo, el responsable va a ser usted y sus socios, como siempre. Porque laSra. Gómez, que se ha dignado a entrar, ¿qué piensa de todo esto? ¿Está de acuerdo con que se esté poniendo en peligro todos los días a 600 niños del colegio de Loreto? Pues no lo sabemos porque calla otra vez, y, bueno, ya pasará. Pues no, esa no es la cuestión. La cuestión es qué medidas concretas va a tomar usted, eso es lo que yo quiero que en su intervención final me diga. Y no me lo diga a mí, se lo diga a los padres que están aquí porque se está poniendo en peligro a esos niños.Nada más, nada más. Lo que le pedimos nosotros en la enmienda que hemos presentado a los señores de Ciudadanos, que, bueno, han hecho una enmienda de la enmienda nuestra, lo que le pedimos es que se siente con ellos cuanto antes y tomen una decisión. Nada más, así desencillo. Es que no puede ser tan complicado. Tiene que tener usted la sensibilidad de que esagente tiene que llegar allí y que se va a encontrar una situación en la que tienen que salirse delcarril bus, abrir las puertas del coche, pensar que viene un taxi, bajar al niño y dejarlo. No hay otra manera, están rodeados por calles en las que no se puede parar.Y no tienen otra forma de llegar al colegio. ¿Es que eso no le cabe en su cabecita? ¿Es tan complicado?, ¿de verdad? ¿Tiene que ir todo el mundo con su bicicletita a la puerta del colegio?Es que eso es lo que usted está haciendo no se atreve a hacerlo en un colegio que sabe usted que tiene la bandera republicana pintada en la fachada y por la que pasa un autobús por la misma puerta, donde paran todos los días muchos padres con su coche. Y si quiere luego le digo el colegio. Eso no se atreverá usted a hacerlo. Pero qué casualidad que con el colegio del Loreto sí. Desmonte mañana, siéntese con los padres y tome una decisión con ellos consensuada. Llévese la parada atrás o llévesela donde quiera. Proteja naturalmente a los niños que es lo más importante. Y luego, que no le perjudiquen a usted su frecuencia de paso. Que, vamos, es un verdadero desastre, también se lo digo ya que estoy.Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
07:42:40
Ver transcripción
Mire, jo tinc tant de respecte als pares i mares del Loreto i als altres pares que no diriacoses que no són i ells ho saben, ho saben. I pel respecte que els hi tinc no es pot dir que no vanen el cotxe i deixen en segona i tripla fila. Perquè és el que hi ha, és que les fotos estan ací. Peròaixò no vol dir que jo els vull perjudicar, però la foto està ací i ells ho saben i estan ahí.I aleshores, poden cridar, poden alçar la veu tot el que vullguen, poden amenaçar, que nos'hauria de fer, volen fer una culpabilització i diuen que s'estan preocupant per eixe col·legi. Elque m'estranya és que s'estan preocupant sol per este col·legi. Quan s'han preocupat per tots elscol·legis i les escoles d'esta ciutat? Quan? AMPA Sant Joan de Ribera, Ciril Amorós, li varen construir un col·legi al costat d'unaparcament. Els pares porten cinc anys demanant actuacions perquè puguen entrar amb seguretatal seu col·legi xiquets i xiquets, 200, 300; cinc anys o més que va estar ahí. Nosaltres fem unaactuació en Ciril Amorós i el que diem és llevar cotxes, llevar cotxes. I vostés diuen que no hemde fer res en Ciril Amorós. Doncs els pares i mares, llevant cotxes, han estat molt contents i ensagraïxen el que hem fet en Ciril Amorós. Ací ho tenen, ho poden llegir. Això no els agrada.Aleshores, en què quedem? Vostés estan preocupats per la seguretat, l'accessibilitat i compuguen anar al col·legi o és una qüestió ideològica? Perquè pel que estic veient és el tema si república, si religió, si no sé què. Qui ha parlat d'això?Nosaltres pensem en la totalitat de la ciutadania de València. I si hi ha un problema en laparada de l'EMT a on estan els vehicles aparcats, nosaltres ens hem de preocupar. I a més, oferimun diàleg, que vostés no donen suport. Que hem de pensar? De la cerca de solucions. La cerca de solucions passa per llevar vehicles aparcats en eixe entorn perquè puguen deixar els seus vehicles i hi haja zones de càrrega i descàrrega dels busos. I aleshores, si no voten a eixa moció, que hem de pensar? Que no volen el diàleg. El que volen és a vore si obtenen un resultat electoral, a vore si trenquen la convivència, a vore si enfronten a la gent. No estan preocupats per les necessitats de pares i mares en el fons, perquè... No es posen nerviosos. Sr. Grau, no es pose nerviós, jo sé que vol aprofitar. Vinga, ja terminem. Nosaltres aprovarem això, vosaltres ho rebutjareu i perquè no voleu diàleg. Jo sé que volen aprofitar el temps que tenen, que l'aprofiten perquè els queda poc. Gràcies.
Oliver Sanz María - València en Comú
07:45:56
Ver transcripción
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita pel delegat de Mobilitat Sostenible, Sr. Grezzi, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten en contraels/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falta el Sr.Crespo), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. En conseqüència, decau la moció original.
0036 Moció subscrita per la portaveu de València en Comú, Sra. Oliver, sobre la paralització cautelar de l'execució del Pla especial per a la zona d'activitats logístiques del port de València (ZAL).
07:46:26
10 Intervenciones
Personal de Secretaría General
07:46:29
Ver transcripción
Moció subscrita per la portaveu de València en Comú, Sra. Oliver, sobre la paralització cautelar de l'execució del Pla especial per a la zona d'activitats logístiques del port de València (ZAL).
Ciudadanía
07:47:00
Ver transcripción
Alcalde, regidores i regidors, molt bona vesprada: Agraïments al Grup Municipal València en Comú per presentar aquesta moció i per l´oportunitat que significa. Com bé saben, la plataforma ciutadana Horta és futur-No a la ZAL, el 20 de febrer de 2019va presentar un recurs contenciós administratiu davant el Tribunal Superior de Justícia de laComunitat Valenciana per anular de nou el Pla especial aprovat en novembre de 2018, així comtambé ens veiem obligats a recórrer alguns articles del Pla d´Acció Territorial de l´Horta en tanten quan contenen elements que donen cabuda a la ZAL i estimem no ajustats a dret.El Pla especial incorre en greus defectes de procediment i tampoc atén a les directrius territorials de la legislació actual tal com demanava la Sentència del Tribunal Superior de 2015 que el va anular. Tal com argumenta la moció, el dit contenciós posa en entredit i qüestiona elprocés administratiu i genera de bellnou un escenari d´incertesa jurídica que impossibilita l´establiment d´empreses a la ZAL. Regidores, regidors, sovint quan tenim l´oportunitat d´apropar-nos per a tractar, exposar demandes, necessitats, reivindicacions de la ciutadania, ens demanen que exposem públicament aquestes, que espentem, que fem força. I en este cas saben que hem treballat de valent, pensanten conjunt, proposant alternatives, debatent totes les propostes possibles, escoltant a distintesveus i criteris, quantificant les possibilitats per re-fer aquest error greu que, des de l ?inici, ha estatla ZAL. Tenen tota la informació d´aquests rigorosos treballs perquè durant mesos ens hem reunit amb tots vostés. Hui vullguera ser capaç d´arribar a les seues ments i fer-los entendre la urgència inecessitat d´aprofitar aquesta nova oportunitat que ens dóna esta moció, acordant entre totes i totsla paralització cautelar del Pla Especial per la Zona d´Activitats Logístiques del Port de Valènciafins la resolució del contenciós administratiu. Hui no es tracta de votar sí o no a la ZAL, ésacordar i votar sí o no al principi de precaució sobre una qüestió que afecta profundament a laciutat, als pobles, al territori.I creguem que és una precaució molt sensata donat que, per tres voltes, la Justícia ens hadonat la raó, així com exemples recents de sentències ben doloroses com la depuradora de Pinedoque obliga a demolir- la però és impossible pels fets consumats. Creguem seriosament que està ales nostres mans, a les seues. Una oportunitat històrica no sols de resoldre totes les errades greusque venim patint en esta ciutat, territorialment i urbanísticament. Tenim l ?oportunitat, el deure, laresponsabilitat de construir entre totes i tots el model de ciutat i territori que les exigènciesmediambientals, econòmiques, socials ens marquen.No podem deixar anar, no podem deixar perdre esta urgent i necessària oportunitat de serun gran i possible referent de canvi, ajustat amb valentia i lideratge per aconseguir uns objectiusque indubtablement beneficien a tots, sense diferència, a totes i tots, votants d ?uns partits o altres,als homes i dones, a la gent més humil i a les elits. I sobre tot beneficiarà als nostres fills i filles, ales generacions ja presents i futures. S´han encetat polítiques locals, territorials i agràries que ja ens han portat importantsoportunitats per liderar este canvi, però no l´assolirem sense la valentia, reflexió i coherència que requereix.És per tot això dit, per l'exposat en la moció que vos demane, vos pregue, feu possible ambels vostres vots acordar la paralització cautelar de l'execució del Pla. Aprofitat esta moratòria nosols per repensar este pla, anirem més lluny, al replantejament radical i necessari de com es fa l´urbanisme a casa nostra. És necessari un nou PGOU que contemple el canvi climàtic i és necessari un planejament metropolità en la mateixa direcció. Moltes gràcies.
Oliver Sanz María - València en Comú
07:52:47
Ver transcripción
Des de València en Comú només volem subscriure paraula per paraula el que laciutadania ha expressat en este Ple. Crec que tenim davant de nosaltres una gran oportunitat per a irar enrere un error històric i tinc l'esperança que este Ple es manifeste a favor de la mociópresentada.Gràcies.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
07:53:16
Ver transcripción
Soñar es bonito y lo es de verdad, pero la ZAL es una realidad. Una realidad que empezó hace ya muchos años y podemos fantasear con que vamos a devolver una playa que jamás se va adevolver y hay que ser realistas, esto es así. La cuestión es que la ZAL existe, es un muro devergüenza, es algo que jamás debió de existir. Y ahí estamos totalmente de acuerdo, se hizo mal.Se hizo mal el inicio y, además, se hizo tan mal que está concebida en déficit, es decir, 30 hectáreas que son absolutamente insuficientes para cualquier desarrollo logístico. Y, evidentemente, habrá que buscar alternativas porque el puerto existe, aunque nosotros queramos obviarlo.La cuestión es: ¿qué hacemos? Podemos decir, bueno, vamos a seguir paralizando lacuestión o podemos buscar alternativas. Alternativas realistas, no las mejores, lo comparto absolutamente. Las mejores sería volver a lo mejor hace 30 o 40 años y tomar una decisióncorrecta de no volver hacer la barbaridad que se hizo aquí en València. Pero ahora estamos donde estamos y la solución es cómo mitigar el efecto de ese muro maldito que existe, ese muro que esun muro de aislamiento.Y se está hablando ahora aquí muy alegremente de La Punta y de su aislamiento, pero La Punta es un barrio al que no se le ha mirado en cuatro años, cuyo urbanismo, vamos, yo soy bastante aficionado a ir por allí y, vamos, te caes en un bordillo y te rompes una pierna, bordillosde medio metro. Donde no hay comercio ya, no hay comercio. La gente que tiene que ir de compras allí se tiene que salir del barrio. No hay farmacia, el médico va creo que una vez o dos ala semana. Es decir, ¿se ha hecho algo durante cuatro años para solucionar un poco esa situación de aislamiento? Yo se lo contesto porque estoy aburrido de hablar con los vecinos: nada, nada en absoluto. Se podría haber hecho alguna iniciativa. Bueno, se hizo un festódromo, perdón.Bueno y, entonces, la cuestión es vayamos a la realidad, ¿de acuerdo? La realidad está ahí,a veces no la queremos mirar o queremos fantasear con otras cuestiones; yo creo no es bueno ni sano. Nos ofrecen la posibilidad de un corredor verde. Estrecho, sí, pues sí; ojala fuese más ancho. ¿Se puede negociar para que sea más ancho? No lo sé, tal vez sí. Hay un plan especial que nosotros creemos que puede mitigar mínimamente un error garrafal. Y, bueno, no entendemos que la paralización de este plan especial vaya ayudar en nada, en nada, ni al medio ambiente ni ala situación de aislamiento de La Punta que se podría haber mitigado, como ya he dicho, de muchas formas.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
07:57:02
Ver transcripción
Muchas gracias.Yo tampoco pensaba hacerlo largo, pero claro. Hombre, oído lo que he oído. Es que es muy bonito venir aquí ahora hablar, a intentar dar lecciones de cuestiones que se iniciaron hace muchos años y en las que jamás se ha tenido responsabilidad. Porque, primero, no se acaba de decir toda la verdad en la moción. Se habla de, bueno, y no quiero hacerlo muy largo, no quieroextenderme de que Costas, de que se tenía que haber pronunciado. Y efectivamente, ese planespecial cae porque no se pidió el informe preceptivo a Costas, que luego se intentó subsanar ylos tribunales finalmente dijeron que no, que no era suficiente con la subsanación sino que teníanque iniciar todo ese proceso.Este es un proceso que se inicia en el año 1994. Aun no estábamos, bueno, yo no estaba en política todavía, claro. En el año 1994 que nace de la mano de la Autoridad Portuaria de València, de acuerdo con el PSOE, perdón, con el Ayuntamiento, sí. Sí, claro que hay que tirar atrás, es el origen de todo esto. Y dice usted: eso es lo que hay, pues a ver qué hacemos. Y ahorapor eso no entiendo la moción de la Sra. Oliver y, además, la firma solo la señora Oliver yveremos qué pasa. Pero, mire, el Ayuntamiento entonces, en el año 1994, gobernaba el Partido Popular, con Unión Valenciana entonces para ser más exactos. La Generalitat Valenciana la gobernaba el PSOE y el SEPES, que dependía del Ministerio de Fomento, estaba gobernado porel Partido Socialista. De ahí nació esa idea, de ahí nació ese plan. Varias administraciones yvarios partidos.Se habla en la moción de que puede perder la catalogación de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, yo por eso insisto en que hay que dejarlo claro. Es que me parece, de verdad, creoque el momento, además, es la utilización política de la ZAL. Que podemos estar de acuerdo ono, si fue acertado o no fue acertado, si toca estar donde está o no. Pero es una realidad, es una realidad. Y porque, efectivamente, se dijeron muchas cosas de que iba a ser huerta, pero llegadosal punto en el que estamos sigue sin ser huerta y no creo que lo sea, lamentablemente. Pero,fíjese, lo que le decía el Tribunal de las Aguas. Es que el Tribunal de las Aguas fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2009, 10 años después de que arrancara el Plan especial y 15 años antes, quiero decir, ya había iniciado o se había iniciado la ZAL en el puerto de València.Si pretenden, además, suspender la ejecución es muy sencillo, yo creo que es muy sencillo.Quien tiene que suspender la ejecución, quien tiene que paralizarlo, solicítenlo en el contencioso-administrativo que, además, creo que el alcalde de Compromís, el alcalde pedáneo, ha dicho que va a poner su sueldo a disposición para ayudar y coadyuvar de alguna manera coneste contencioso-administrativo. Soliciten la suspensión cautelar de la ejecución de la ZAL, solicítenlo en los tribunales para ver efectivamente qué dicen los tribunales de lo contencioso-administrativo. Si al final lo que quieren es distanciarse, me refiero a la Sra. Oliver del resto de miembroso de partidos de su equipo de gobierno y a la vez purgarse por todos estos años, pues, hombre, y ono creo que este sea ni el foro, ni el momento, ni posiblemente el motivo. Porque en octubre del 2017 ya la Junta de Gobierno aprobó la remisión de informes a este plan especial. De todos los informes, con algunas deficiencias que se hacían notar o que se destacaban en cada uno de esosinformes. Pero entre ellos estaba el de Patrimonio también, que dijo que no tenía nada que decir.Eso fue en octubre del 2017.Y le voy a decir algo más porque, fíjese, por mi parte yo ni siquiera voy a intervenir en elsegundo turno. Pero, claro, Sra. Oliver, en noviembre del 2016 en les Corts Valencianes seaprobó un acuerdo por unanimidad, firmado también por Podemos, al que creo que usted pertenece, que decía que se instaba al Consell a establir línies d'actuació conjuntes amb el Govern d'Espanya, la Generalitat i l´Ajuntament per a desbloquejar la ZAL i el port de València. Iniciar amb urgències els estudis necessaris de la implantació d'una ZAL dimensionada segons les necessitats actuals'. Y el tercero, se lo voy a decir también por un poco los debates que se han generado aquí alguna vez alguna vez: 'Instar el Govern d'Espanya a treballar conjuntament i deforma consensuada amb l'Autoritat Portuària per a accelerar les inversions necessàries per a millorar les connexions, així com la connexió de l'accés nord subterrani. Todo esto forma parte de esa situación, de toda esta historia que tiene, bueno, ese acierto o no, o desacierto, pero es una realidad. Y contra esa realidad, ahora dos meses y pico de elecciones, traer aquí estas cosas cuando hay un procedimiento judicial en el que se puede suspender o solicitar la suspensión cautelar y si los tribunales lo entienden que suspendan la ejecución cautelar, pues es intentar yo creo que, sinceramente, desbloquearse o desmarcarse del resto de partidos políticos que están en estos momentos o van a empezar la campaña, o van a empezar la guerra por los votos en la ciudad de València.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
08:02:10
Ver transcripción
Alcalde, presidenta del Ple, regidors, regidors, amics i amigues de Per l'Horta.Hui prenc la paraula en nom del grup Compromís i també del Partit Socialista, crec, perfixar la nostra posició respecte de la moció presentada pel Grup de València en Comú. En primer lloc, vull demanar públicament i crec que de forma coral disculpes al poble de la Punta i als pobles afectats per la violació de drets dels veïns de la Punta quan fa 17 anys van serexpulsats de forma arbitrària i injusta de les seues vivendes, amb l'excusa de la realització d'unainfraestructura logística de discutible localització. Per tant, vos demane per favor que transmeteules disculpes.Des de l'inici de les actuacions han transcorregut més de 20 anys, en el que vindrà aconsiderar-se quasi una generació, amb governs del Partit Popular i del Partit Socialista ací i alParlament espanyol. I la degradació del territori i de l´horta i de les estructures de reg, l'envelliment de la població, les noves necessitats i l'actual correlació de forces expliquen onestem i per què. I és ací on hem de situar-nos per a mirar al futur amb possibilitats. La ciutadania ens ha atorgat esta i no una altra representació, i el grup en nom del qualparle intenta construir. Quan estem ací som govern i com a tal hem d'actuar, millor o pitjor, però comprometent-nos en dur en davant les actuacions que pensem millorarà la situació i la vida deles persones, però estem en campanya electoral i això ho marca tot.Tal com apareix en la moció, la Conselleria de Territori i Habitatge del Govern delBotànic, del qual forma part Compromís i també el Partit Socialista, ha impulsat un pla especial nou per a la ZAL, jo vull pensar i confie que correctament. També València en Comú en 2017 parlava d'establir controls en eixe nou pla i nosaltres estem d'acord i així ha de ser.Les persones i la zona afectada porten massa temps castigats. Si el col·lectiu Per l´Hortacreu que hi ha alguna incorrecció en la tramitació i planteja un recurs contenciós a mi em sembla correcte. És més, crec que ho ha de fer. Però nosaltres som el Govern i hem de donar solucions oalmenys començar a construir-les. El temps passa i ja ha passat molt, i hi ha coses que es podenanar fent paral·lelament. L'estat de degraració que presenten els pobles del sud de la ciutat tant deles terres de cultiu com els sistemes de reg, aixina com la pèrdua de qualitat de vida delshabitants que continuen residint allí així ens ho demostren. La multitud de ferides en el territori conseqüència de les múltiples infraestructures viàriesha provocat paradoxalment una gran desconnexió amb el centre de la ciutat i els pobles mateixosportant una perduda alarmant de població resident i del valor de les seues propietats. Pensem queés el moment de posar-se a ser prou positius i a treballar per a revertir aquesta situació perquè noes perda un sol metre quadrat més d'horta i que els terrenys degradats es recuperen. I per a això,els llauradors han de poder regar. I, miren, una magnifica conseqüència del nostre treball és queahir començà a brollar aigua d'un pou construït pel Consell Agrari Municipal que extrau 80 litresper segon i que aprofitarà per a regar tota l ?hora de francs i marjals entre els que es troba l´Horta de Rovella, molt castigada per estar en l'àmbit de la ZAL. I en no massa temps a de vore la llumun projecte de regeneració de les xarxes de reg de la zona sud de la ciutat que estem treballant amb la Conselleria.El Pla de l´Horta, així com la Llei d'estructures agràries seran també instruments decontenció i control de la degradació de l'entorn de la ZAL, eliminant totes les fàbriques i edificacions impròpies i degradades. Nosaltres mantindrem una actitud proactiva amb elport, fent-lo complir els acords d´integració port-ciutat, com no pot ser d´altra manera. Però ara ja continuem proposant millores per a la qualitat de vida de les persones. Des de l´EMT se esta estudiant la possibilitat de que una de les dues línies que tenen ladarrera parada al xalet de Bartual puga allargar el seu recorregut per a facilitar la comunicaciódels veïns reallotjats, alguns dels quals ja són persones majors. També l´entrada en funcionamentde la línia de tramvia millorarà la mobilitat de les persones que viuen a la zona. Per resoldre elgran problema generat com a conseqüència de la depuradora, la Generalitat té prevista unainversió de 23.000.000 de euros a fi de modernitzar y minorar els efectes d´aquesta sobre la població. El Pla de l´Horta en aquesta zona elimina la reserva para l´ampliació de la depuradora detota l'horta de Quatre Camins, les edificacions del veïns deixen d´estar fora d´ordenació i podranser restaurades i dedicades als usos residencials i terciaris que li son propis. I existeixen méspropostes que s'estudien que tenen sempre com a objectiu la preservació del territori i quegeneraran un corredor de l'horta amb un ús bàsicament agropecuari que unisca la ciutat amb el Parc Natural de l´Albufera. Pot ser no ho hem fet tot ni com haguérem fet si fa vint anys s´haguera plantejat esta realitat, ni si la correlació de forces fora diferent. Però hem teixit amb la llana que teníem i enshem arromangat i hem fet propostes en quatre any crec que no ha estat, humilment, malament.
Oliver Sanz María - València en Comú
08:15:12
Ver transcripción
Bo, almenys estem d'acord que la ZAL és un polígon industrial, està dins de la ciutat i ésun error històric. Estem d'acord que ahí podríem fer un corredor verd, dóna, té la superfície. Noestem d'acord en fer-ho, no estem d'acord en demanar-ho, no estem d'acord en paralitzar una qüestió que encara no s'ha iniciat. Els terrenys estan ahí, només estan urbanitzats. El polígonindustrial no existeix. El que estem demanant és fer un corredor verd que pensem que ésnecessari precisament perquè l´horta que queda, l ?Horta de Rovella, puga subsistir. Ahí tambéestem d'acord. Hem treballat des de fa anys dins de la Conselleria perquè això no isca avant perquè pensem que és un error històric, perquè no volem que passe temps i haver estat ací quanaçò tirà endavant.Pensem que no ha sigut València en Comú qui ha fet el recurs, ha sigut la ciutadania, eixosveïns que tot l'amor i tal. Però són els veïns els que presenten el recurs, no ha sigut este grupmunicipal. No és una qüestió electoralista perquè han sigut ells. L'únic que hem fet nosaltres ésportar-los ací i que puguen parlar en el Ple, demanant el que volen. Que el que volen és que esparalitze això perquè això és un desgavell i això és no tindre seny. I després passarem vergonya,vergonya de no haver aprofitat això que ho ha posat damunt de la taula la ciutadania, que és una oportunitat històrica i este govern no ho va a aprofitar.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
08:17:15
Ver transcripción
Mire, no pensaba intervenir como le había dicho antes. Pero hombre, visto lo visto, yo creo que sí que no tengo más narices que intervenir, es decir. Primero, porque no sabemos la posición sino del Gobierno, como ha dicho usted. Porque aquí han hablado dos personas del gobierno. Usted acaba de decir que este Gobierno no ha sido capaz de hacerlo, que este Gobierno lo ha hecho mal y que este Gobierno. Y luego la Sra. Consol ha hecho el discurso que ha hecho, que yo también entiendo que es una situación un poco forzadaporque las dos personas que están o estaban aquí, la que ha intervenido y el alcalde son gente oera gente de Compromís que, bueno pues, el alcalde ya dijo que su salario municipal lo iba aponer a disposición del recurso y lo presentara Podemos o quien lo presentará, y el vocal de la Junta Municipal de Compromís también abandonó su condición de vocal por el tratamiento o por la posición o por la actitud del Gobierno municipal y en concreto de su partido con respecto a la ZAL.Bien, yo no sé si son gobierno, no son gobierno. Hoy, desde luego, no son gobierno. Y estoes una prueba evidente de que lo que queda pues van a estar cogidos con alfileres. A ver si haysuerte y el día 5 convoca el Sr. Puig las elecciones autonómicas, así todavía está todo másmareado y no tendrán que gestionar, incluso menos, porque efectivamente lo que queda esevidente que ya, lo que hemos visto aquí hoy ha sido evidente de que esto es un desgobierno más que un gobierno.Y yo, mire se lo adelanto, pero lo pediré luego en el ruego. Vamos a pedir un informe jurídico, si no a la Secretaria de este Ayuntamiento que debería haberse pronunciado, sí al servicio jurídico para que manifiesten lo que entiendan oportuno sobre la intervención de hoy. Que hable un miembro del Gobierno representando a tres miembros de ese Gobierno un partido político y que otro miembro de ese Gobierno de otro partido político pida la palabra hablando también del gobierno. Es decir, usted sabe que no tiene ni pies ni cabeza. Y no son ganas de líos, la hora que es creo que todos tenemos hambre, tenemos ganas de comernos un bocadillo.Y esto es una actuación que tiene una repercusión importante. Pues de momento todo loque ha tenido son problemas. Y que habrá que mejorarla para la ciudadanía, por supuesto. Pero,desde luego, a fecha de hoy, esto ya no tiene ningún sentido y saben ustedes que ya no se puede parar. Porque todo eso que decían cuando estaban en la oposición y que, efectivamente, intentaban convencer a la gente para que se presentara a determinados cargos de responsabilidad, lo sabían hace tres años y medio o cuatro que era imposible de revertir. Y hoy se ha escenificado aquí que, efectivamente, eso es imposible de revertir. Así que no sé si volverán hablar como gobierno, como oposición, como parte de gobierno, como partido político, pero yo creo que, enfin, no vale la pena. Porque tampoco conocemos si habla como gobierno o si habla comoCompromís, qué opina el PSOE porque no sé si representa al PSOE también, pero a Podemos no. En fin, un galimatías. Así que nada más, muchas gracias. Nosotros, desde luego, votaremos en contra de la moción.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
08:20:20
Ver transcripción
Efectivament, jo crec que hem parlat des de la democràcia perquè el Govern este és ungovern de coalició on hi ha sensibilitats distintes i en què hi ha moments en què hi ha quemanifestar-les, i crec que no està mal que es demane un informe jurídic perquè des del punt devista formal hem de regular-lo. Però no passa res, no és ningun desgavell.I, efectivament, quan vostés parlen ara de repent i ara no, vull dir, les persones tenimhistòria i la història de les persones estava determinat i pronunciament en contra d'unainfraestructura que es va generar i que es va construir. Però passat el temps, conéixer les impossibilitats de segons quines coses i en la responsabilitat de govern comences a actuar en prode la millora de la qualitat de vida de les persones. I això és el que hem fet hui, manifestar això.Demanant perdó, que està molt bé demanar perdó, eh? Els governants tenen poca tendència dedemanar perdó i a vegades no l' encertem. I jo crec que hui, públicament, en este hemiciclealmenys des de que jo tinc coneixement, és la primera vegada que a un col·lectiu se li demanadisculpes públicament perquè a alguns se'ls va destrossar la vida i, per tant, això s'ha de dir.I ara farem el que puguem i el que a mi em demana el cos és la paralització, però com sócgovern i sé que no és possible, vaig a treballar per les persones. Però crec que això és un exercicid'humilitat i no de circ, que a vegades este hemicicle es converteix en un circ. Parlem de cosessensates i divergim, i l'informe jurídic el farà qui corresponga. Perdó? Clar, clar però vull dir.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
08:22:04
Ver transcripción
La moció subscrita per la portaveu de València en Comú, Sra. Oliver, sobre la paralització cautelar de l'execució del Pla especial per a la zona d'activitats logístiques del port de València(ZAL) és rebutjada pels vots en contra dels/de les 29 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular, Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú presents a la sessió (falta el Sr. Crespo), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; voten a favor els/les 3 Srs./Sres. regidors/es delGrup València en Comú.
0037 Moció subscrita per la delegada d'Igualtat i Polítiques Inclusives, Sra. Lozano, i per l'equip de govern amb motiu de les reivindicacions feministes al voltant del 8 de Març, Dia Internacional de les Dones.
08:22:32
6 Intervenciones
Personal de Secretaría General
08:22:32
Ver transcripción
Moció subscrita per la delegada d'Igualtat i Polítiques Inclusives, Sra. Lozano, i per l'equip de govern amb motiu de les reivindicacions feministes al voltant del 8 de Març, Dia Internacional de les Dones.
Lozano Lázaro Isabel - COMPROMÍS
08:22:51
Ver transcripción
Hola, molt bona vesprada.Teníem ací una moció que, bo, comptava amb el suport de tots els grups municipals. Erauna moció que tenia només una proposta d'acord molt evident en ple segle XXI com era donar suport a les diferents reivindicacions feministes que es visibilitzaran el proper 8 de març relativesa la consecució i consolidació de drets i llibertats fonamentals de totes les dones. Amb objectius com superació de la bretxa salarial entre homes i dones, eliminació de precarietat i discriminació laboral, promoure la coresponsabilitat en la criança i atenció a persones dependents, una educació que potencie la superació d'errors i estereotips, el sexisme que done ferramentes a l'alumnat perconstruir les relacions afectivosexuals respectuoses i igualitàries, o per l'eliminació de totes lesformes de violències contra les dones.Però be, eixa capacitat que hem tingut els grups polítics de tindre altura de mires iresponsabilitat política per a arribar a uns consensos tan evidents sobre drets i llibertats fonamentals no ha pogut ser, no ha pogut ser declaració institucional perquè la Sra. Jiménez, lanostra regidora no adscrita, ha decidit quedar com a anècdota o mes bé com l'anomalia democràtica d'este Ple i no ha volgut donar suport a esta declaració institucional. A mi em fa vergonya que vosté sent dona no recolze estes coses tan evidents i tan fonamentals. Vosté ha triat banalitzar la lluita de les dones amb arguments -perquè ja me'ls ha donats abans i ja els avance- que són arguments torticers i demagògics, igual com amb una altra proposta de declaració institucional que també s'ha aprovat hui per unanimitat a les Corts Valencianes que parlava d'un espot inclusiu i lliure de masclisme i LGBT fòbia argumentant coses com que exclou a les persones heterosexuals. Molt bé, delirant. No entén vosté res del que significa les múltiples discriminacions i com afecten alsdiferents col·lectius i a les vides de les persones, i ha declarat vosté abans que no volia ser unafeminazi. Es considera feminazi per recolzar el dret a la igualtat de les dones a la igualtat d'oportunitats, els drets i llibertats fonamentals de les persones, els drets humans de les dones? Bo, no vol ser feminazi però no li importa quedar com a antidemocràtica, com a retrograda, coma antisistema. Molt bé. Acabe ací la meua intervenció respecte a esta moció i aprofite per a dir que per acondemnar eixe anunciat autobús que ens acabem d'assabentar a la nostra ciutat, un autobús ultra amb proclames contra les polítiques d'igualtat, amb missatges masclistes i d'odi. I vaja encompte, Sra. Jiménez, perquè d'ací a no res la veiem pujant a eixe autobús. Moltes gràcies.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
08:26:00
Ver transcripción
No voy a poder defenderme de todas estas acusaciones, demagogias y le pedía a la presidenta medio minuto, no voy a pedir un minuto más, voy a pedir 50. Te cuento, con dos minutos. Antes de empezar estaba pidiendo permiso de 50 segundos más, es que sino no me va a dar tiempo. ¿Me pueden dejar ellos un minuto para que me pueda defender? ¿Alguien me deja un minuto para que me pueda defender?,¿no? Bueno, a ver, Sra. Gómez, que no pasa nada. Escuchadme, no pasa nada.Vamos a ver, no voy a entrar a todo lo que ha dicho esta señora porque indudablemente después de cuatro años todas las barbaridades que nos ha dicho aquí. No voy a entrar porque creoque tengo bastante clase, pero le voy a dar los motivos del por qué, el por qué digo que no.Yo he dicho que soy feminista y no soy feminazi. Yo no necesito para reivindicar misderechos salir allí fuera con una pancarta y no trabajar ese día. ¿Sabe por qué, Sra. Lozano?Porque usted ese día y las concejalas de aquí sí que lo van a poder hacer. La única concejal deeste consistorio que el día 8 trabajo soy yo, que oficio bodas. ¿Lo han entendido? Y como yo haymiles de médicos, miles de enfermeras y miles de mujeres que van a trabajar y no van a salir a la calle a montar un pollo.Vengo a decir, que no se solucionan las políticas de las mujeres y sus necesidades haciendoeso. Dicho esto, Sra. Lozano, y lo voy a decir en un pleno. Si me quiere cortar la Sra. Gómez queme corte. He sido la única mujer política de este Grupo municipal que no he sido vocal, vocal,escúcheme bien, en ninguna comisión y solamente me han puesto de titular. Y todos los que estaban aquí lo sabían y nada ha sacado la cara por mí.Aquí vinieron dos mujeres que habían sido agredidas por el simple hecho de estar enamoradas. ¿Usted ha sacado la cara por ellas? Con el tema de Alsasua, Sra. Lozano. ¿La Sra.Gómez? Nadie sacó la cara por dos mujeres que habían sido agredidas por el simple hecho dehaberse enamorado de dos guardias civiles. Le puedo seguir diciendo, pero no voy a entrar a su juego. Le he dicho que me abstengo,que no voy a participar de este juego. Que me parece muy bien que Compromís para sus votantes hagan esto. Ahora, que la Sra. Oltra sea la directora de Igualdad, que se supone que es la quetiene que hacer las políticas de igualdad y que convoque a una manifestación por la igualdad, mire usted, yo no lo entiendo y no voy a participar de este circo. Ya está. Mi voto es abstención. Lo siento.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
08:29:03
Ver transcripción
Bien, simplemente decir que ya sabemos que todos los grupos municipales de este consistorio estábamos de acuerdo en que esta moción se convirtiera en declaración institucional.Por lo tanto, no vamos a debatir algo en lo que estamos todos de acuerdo.Únicamente, sí que quiero lamentar que un tema tan serio y tan sensible como es el de laigualdad real entre hombres y mujeres no pueda obtener la forma de declaración institucional por parte de esta Ayuntamiento de València porque, bueno, pues como acabamos de ver porque unsolo miembro de este Pleno se haya negado a ello. Por nuestra parte, simplemente decir que desde Ciudadanos, como siempre hemos hecho,vamos a continuar trabajando día a día para avanzar, para conseguir la verdadera y real igualdad entre hombres y mujeres. Nuestro compromiso es firme. Consideramos, además, que eli nstrumento idóneo para conseguirla es precisamente nuestro trabajo en el Parlamento y en las instituciones que es a fin de cuentas para lo que nos han votado los españoles.Gracias.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
08:30:48
Ver transcripción
Sí, simplemente, Sra. Lozano para decirle que nosotros vamos a votar a favor puesto queya le dijimos que estábamos dispuestos a aceptar la declaración institucional. Y sobre el resto de consideraciones, por supuesto, no voy a entrar.Muchas gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
08:31:09
Ver transcripción
Voten a favor els/les 31 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular, Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú presents a la sessió (falta el Sr. Crespo); fa constar la seua abstenció la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0200 Pregunta formulada in voce pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la piscina del Carme.
08:31:35
2 Intervenciones
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
08:31:39
Ver transcripción
Bona vesprada. Vaig a ser rapidet. Era simplement fer una pregunta a vore si la regidora d'Esports, Maite Girau, ens podiacontar què ha passat estos dies en la piscina del Carme que degut a una inspecció de sanitat haestat la piscina sense poder-se usar. Si ja està en marxa i si es va a resarcir d'alguna manera als socis que estan allí que tenen els cursos i que han estat no sé si un parell de dies o tres sense poder ser utilitzada. I a què és deguda eixa inspecció en què ha sigut motiu de tancament.
Girau Melià Maite - Partido Socialista Província València
08:32:46
Ver transcripción
Para más precisión técnica, le contesto por escrito. Había un problema con la cloración y está resuelto, pero le contesto por escrito con las cuestiones técnicas.
0201 Prec formulat in voce per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la cessió d'ús d'un local a l'associació ASPAU.
08:33:02
2 Intervenciones
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
08:33:03
Ver transcripción
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos queremos hacerle un ruego al Sr. alcalde. Le rogamos, le pedimos que permita que la asociación ASPAU pueda seguir desarrollando sus actividades dirigidas a las personas con autismo en el local del barrio de Nazaret cedido enprecario hace cuatro años. No entendemos qué es lo que ha ocurrido para que ustedes comoequipo de gobierno que dijeron que venían a rescatar a personas no garanticen un local alternativo a una asociación que cumple una labor tan importante.Dicen ustedes en la comunicación que les han enviado que les dan un mes tan solo deplazo para abandonar el local porque ustedes lo necesitan para desarrollar un proyecto, yo sinceramente no sé qué proyecto será para tener que desalojar a esas personas que necesitan un local para poder operar. ¿De verdad que no tienen, Sr. alcalde, otra alternativa para desarrollar lo que echar a la calle a un colectivo de más de 300 familias con niños de autismo? Sr. alcalde, Sra.Gómez, Sra. Oliver, les ruego que se reúnan con ellos, que hablen con ellos y que arreglen inmediatamente esta precaria, indigna e injusta situación. Muchas gracias
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
08:34:43
Ver transcripción
Açò és l'escenari de tots els números. Clar, és que parlar sense saber és molt perillós. Eixe local va ser cedit de forma temporal a eixa associació fa quatre anys. El termini de cessió delocal acaba el 26 o el 31 de maig, d'ací dos mesos. Eixe local està sense ser utilitzat de forma pràcticament permanent des de fa més de dos anys i mig. Però no ho dic jo, ho diu la direcció delCMSS de Natzaret que està al costat, ho diuen les distintes associacions de veïns i culturals quehi ha a Natzaret, ho diu l'acumulació de propaganda i correspondència que se'ls acumula i els establiments que hi ha allí al costat.Davant la falta de locals que nosaltres tenim en este Ajuntament i que són requerits percentenars d'associacions per a dur a terme els seus projectes, el que nosaltres fem és establir rotacions. I per tant, amb un preavís que ja ho deia això el conveni de cessió en precari que vamsignar quan els el vam cedir, aixina consta.Van ser avisats, però esta associació a la qual jo respecte i que jo no entre a valorar què ésel que fan o no fan, el que hauria d'haver fet és rebuda la notificació en comptes d'anar a la ràdioi a la tele que anà ahir, i hui a vosté, al Grup Ciudadanos, que haguera passat per la Delegació i parlar amb el responsable tècnic, que té còpia de totes les comunicacions que se'ls ha fet. És que, perdone que li diga, davant d'una demanda veïnal molt respectable de vegades hi ha quecomprovar.Com vosté comprendrà per a mi és molt més còmode i molt més fàcil cedir el local i si novan que no vagen que afrontar una pregunta d'estes característiques ací. És a dir, jo no li donelliçons a ningú però tampoc accepte que me les donen a mi. O siga, que eixa notificació va fer-se de forma correcta, hi ha uns informes tècnics de faltad'ús d'eixe local i a mi em deien: 'És que ara hem de buscar un local'. Home, si se t'acabava el termini ja hauries d'estar buscant local que els locals no estan aparent, sobre tot si vols que siguen gratis.
0202 Prec formulat in voce per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el conflicte laboral en l'OAM Parcs i Jardins.
08:37:13
2 Intervenciones
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
08:37:16
Ver transcripción
Gracias. Voy a ser brevísima.Mi ruego va dirigido al Sr. alcalde Dirijo mi ruego al Sr. alcalde y no a la Sra. Soriano porque es algo psicótico pero ya he perdido la confianza en usted en cuanto a que puede resolver los conflictos. Entonces, se lo dirijo al Sr. alcalde y utilizo el mismo argumento que antes con la moción de iDental, respecto a los trabajadores de Vodafone a los que vuelvo a decir tienen mi máximo respeto.Pero no puede dejar de sorprenderme que usted que enarbola la bandera de los derechos de los trabajadores, de los de Vodafone, ha tenido aquí esta mañana a los trabajadores del OAMParques y Jardines que, se están movilizando, per primera vegada en la història,per primera vegada, que por otro lado están pidiendo cosas tales como que se les pague cantidades que se les debe, que firmen un convenio y que se ponga fin a unos privilegios que su amigo el Sr. Hermos o ha puesto tanto a él como al resto de los que forman la directiva del OAM en estos momentos. Pero es que no solamente eso, porque, per primera vegada, coinciden los trabajadores del OAM y los trabajadores de las contratas de parques y jardines que también están con huelgas ycon movilizaciones.Yo creo que es llamativo que CCOO y que UGT llamen a mi puerta y no llamen a la suya,me parece realmente llamativo porque desde luego a la Sra. Soriano ni la llaman porque de lo único que tienen palabras sobre ella es que les habla mal, que les grita, que se pone nerviosa, que pega golpes en la mesa, que pierde los nervios. En definitiva, lo que le estoy rogando a usted como digo, no a la Sra. Soriano, es que por favor se siente a escuchar a los trabajadores de las empresas, de las contratas. Igual que hizo con los de Vodafone, no pido una cosa diferente y además es del Ayuntamiento. Y que, por favor,escuche a los trabajadores del OAM que se sienten -y dicho por ellos- bajo la dictadura del terror del Sr. Hermoso. Gracias. Mi ruego va dirigido al Sr. alcalde, no a usted. Es que no me sirve de nada lo que me vaya a decir.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
08:39:35
Ver transcripción
No necessita contestació, ja està.
0203 Prec formulat in voce pel Sr. Novo, del Grup Popular, perquè s'informe en relació amb el les intervencions durant una moció.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
08:39:42
Ver transcripción
Muchas gracias. Intentaré ser muy breve.Un poco ya en la línea de lo que les he dicho antes cuando la intervención del lío este quese ha armado aquí. Simplemente lo que solicitamos es un informe de la Secretaría General o, en su caso, de la Asesoría Jurídica sobre la situación, que de todas maneras voy a intentar explicarla muy brevemente para que conste en el acta. Una vez presentada una moción por el portavoz de un grupo municipal que conforma el Gobierno actual, València en Comú en este caso, ¿se puede?, ¿no se puede?, ¿es necesario?, ¿espreceptivo?, ¿es legal que vuelva a intervenir otro miembro de este Gobierno hablando de queostenta la representación del Gobierno cuando tres de sus miembros no forman parte de esa intervención y de ese acuerdo?, ¿cuando es un partido político que conforma ese Gobierno quien ha presentado esa moción? Y efectivamente, no solo eso sino que al final y por ende ha sido votado en contra además por todo el resto del Gobierno municipal. Bueno, pues si efectivamente esa intervención se puede producir representando al Gobierno o efectivamente está representando al partido político al que pertenece en este Ayuntamiento. Creo que la cuestión está clara y simplemente es lo que solicito. Gracias.
0204 Declaració Institucional sobre l'Observatori d'Oci i Turisme en la Ciutat de València.
08:41:20
Sin intervenciones
0205 Declaració Institucional sobre l'aplicació de l'IVA cultural als espectacles pirotècnics.
08:41:59
Sin intervenciones
0206 Moció urgent subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre la superació dels límits de contaminació atmosfèrica.
08:42:19
4 Intervenciones
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
08:42:37
Ver transcripción
La urgencia está motivada por la cuestión que la motiva, es decir, es una cuestión relacionada con la contaminación atmosférica y la salud de los valencianos, es decir, que afecta atodos nuestros niños, a nuestros mayores, porque la situación de contaminación en la ciudadfuera de lo que se puede percibir sin datos es realmente preocupante. Entonces, hemos traído una moción porque se tenía que haber activado un protocolo que no se ha activado y creemos que desde el Gobierno se tiene que dar una explicación de porqué no se ha activado ese protocolo para avisar a los ciudadanos de la situación de contaminación atmosférica de partículas en suspensión de más de 10 micrómetros. Y ya de paso por qué teniendo los datos también de las partículas en suspensión de más de 2,5 no se está informando a la ciudadanía...
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
08:44:25
Ver transcripción
Simplemente para manifestar que este grupo se va a abstener, siendo importante el fondo del que está usted hablando entendemos que el próximo pleno lo puede usted presentar perfectamente.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
08:44:37
Ver transcripción
Moltíssimes gràcies. Molt ràpidament, com ja he anunciat abans... Anem a votar en contra de la urgència de la moció. En primer lloc, perquè la primera proposta no correspon a una acció política sinó a una qüestió de control del govern i que es potdemanar mitjançant una nota interior o pregunta al ple i li serà resposta. La segona no és competència d'este Ajuntament, les dades en brut són subministrades amb factor de correcció perla Conselleria de Medi Ambient. I la tercera ja queda contemplada dins del protocol de contaminació atmosfèrica. Moltíssimes gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
08:45:57
Ver transcripción