Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:00:25
Veure transcripció
0001 Lectura i aprovació, si és el cas, de les Actes de les sessions ordinària de 28 de març de 2019 i extraordinària de 2 d'abril de 2019.
Personal de Secretaría General
00:00:37
Veure transcripció
0002 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de març i el 15 d'abril de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:00:51
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 demarç i el 15 d'abril de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0003 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions de 22 i 29 de març i 5 i 12 d'abril de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:01:08
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions de 22i 29 de març i 5 i 12 d'abril de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0004 SECRETARIA GENERAL I DEL PLE. Proposa aprovar els nous models de declaració de béns i drets patrimonials, declaració d'activitats i causes de possible incompatibilitat i document de publicació de les declaracions de béns i activitats formulades.
Personal de Secretaría General
00:01:26
Veure transcripció
SECRETARIA GENERAL I DEL PLE. Proposa aprovar els nous models de declaració de béns i drets patrimonials, declaració d'activitats i causes de possible incompatibilitat i document de publicació de les declaracions de béns i activitats formulades.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:01:41
Veure transcripció
VOTACIÓ: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió(falten la Sra. Fábregas i el Sr. Jaramillo).
0005 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall al carrer de la Reina Violant, presentat per la mercantil Reina Violante Development, SL.
Personal de Secretaría General
00:01:44
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall al carrer de la Reina Violant, presentat per la mercantil Reina Violante Development, SL.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:02:05
Veure transcripció
Hacer constar la abstención y en todo caso intervendremos en segundo turno.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:02:13
Veure transcripció
Gràcies, bon dia.Encara que siga només per a explicar la posició de vot. Estem parlant d'un expedient que porta vida paral·lela i que és conseqüència de la mateixa actuació que es va fer en el PGOU de l'any 1988. No podíem acabar el Ple ni el mandat sense parlar del Pla General perquè, bueno, aquí este junto con el de Dolores Marqués y Círculo de Bellas Artes, ahora Reina Violante, son consecuencia de la clasificación que en su momento en elPGOU se hizo de todos los colegios privados, la mayoría de ellos religiosos, que se calificaron como educativos públicos. Como consecuencia de eso se planteó la consiguiente demanda por parte de la representación de determinados colegios y al final los tribunales fallaron que el Ayuntamiento tenía que pagar por la pérdida de la edificabilidad una cantidad equivalente a los 31.262.000euros. Para paliar esa cantidad y evitar que el Ayuntamiento tuviera que desembolsar esos 31millones se llegó al acuerdo de trasvasar esa edificabilidad, y para ello se han calificado dos parcelas que eran escolares como residenciales. Una de ellas fue la de Dolores Marqués que ya vimos aquí hace un par de meses y esta es la siguiente, esta es la segunda que forma parte del paquete para solucionar y evitar que el Ayuntamiento tenga que pagar los 31 millones de euros como consecuencia de la pérdida de edificabilidad. Estamos hablando de colegios significativos que en su día se calificaron como públicos, colegios que yo creo que en ninguna cabeza cabía de aquellos que redactaron el PGOU pensar que eran públicos o que podían ser públicos. Colegios como Maristas, Escolapios, Escolapias, Jesús y María o Dominicos o incluso Esclavas cuya calificación o modificación de la calificación reportó la responsabilidad al Ayuntamiento de tener que abonar o hacer frente a 9 millones de euros. Bien, simplemente decir que nosotros nos vamos a abstener en este punto y no porque estemos en contra completamente de esa solución porque empezamos a plantearla yo creo que en el mandato anterior, ya se gestó esa posible e hipotética solución. Pero sí estamos en contra lógicamente de que en su momento en el PGOU se calificaran como públicos colegios que todo el mundo sabía que eran de entidades privadas y que como consecuencia de eso el Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a 31 millones de euros de indemnización, en este caso a través del trasvase de los aprovechamientos. Así que decir simplemente que nos abstendremos en este punto.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:05:26
Veure transcripció
Bon dia. Gràcies, alcalde. Sí, va a abstindre's en funció d'una cosa que es va fer segurament incorrectament l'any1988. Em sembla una raó de poc fonament per al final dir que es va haver de fer producte d'una demanda al seu moment, una correcció en una determinació del PGOU de 1988 i que al seu moment també li recorde que el Grup Socialista va donar suport l'acord a què es va arribar i del qual és conseqüència tant la parcel·la que adés es referia de Dolores Marqués com esta. Este ésun estudi de detall producte també d'aquell acord.I evidentment el que no acabe d'entendre si és un acord que vostés mateixos varen gestar ien el fons estan d'acord amb el contingut de l'Estudi de Detall, que justifique l'abstenció en quèno està d'acord en allò que es va fer l'any 1988 home no em pareix molt seriós, però ho atribuïsc més a la necessitat d'intentar traure punta d'una cosa que està clarament amortitzada.Gràcies.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:06:46
Veure transcripció
Insistir en la mateixa. La solució és que no n'hi ha més remei: o l'Ajuntament paga 31 milions d'euros o es busca una alternativa que és el que es féu al seu dia. Però el que no ens pareix bé és que en aquell moment i no per un error perquè això no és un error. Un error et pot equivocar en un col·legi, endos, però no en tots els col·legis que a demés tenen una connotació comuna, que tots són religiosos. Qualificar-los com a públics i que comporte una indemnització de 31 milions d'euros no ens pareix bé. Per això no anem a votar en contra perquè no hauríem de votar en contra, no podem votaren contra perquè efectivament som part d'eixa solució. Però sí que mantenim amb eixe vot d'abstenció aquella disconformitat amb allò que es va fer que per això no s'aprovà, almenys nova tindre un vot favorable per part nostra en el PGOU de 1988. Conseqüència d'allò, ara cal fer front a eixos 31 milions d'euros. Gràcies.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:07:45
Veure transcripció
Gràcies.Reitere, voten en contra d'una cosa que ja van votar en contra l'any 1988 que els redactors del Pla en aquell moment varen considerar amb bona voluntat que corresponia qualificar com a serveis públics el que en definitiva eren instal·lacions escolars. Això va resultar erroni en la mesura que els tribunals els varen donar la raó, es va corregir a posteriori i ara el que duem és una modificació sense cal altre contingut. Insistisc, em sembla molt cridaner que justifique un vot hui en una decisió presa l'any 1988. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:08:24
Veure transcripció
VOTACIÓ Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0006 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la correcció d'errors del PGOU al carrer de Lleida, 20.
Personal de Secretaría General
00:08:47
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la correcció d'errors del PGOU al carrer de Lleida, 20.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:08:57
Veure transcripció
VOTACIÓ L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0007 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la modificació del PGOU en la parcel·la que dóna als carrers d'Ángel Villena, Bomber Ramón Duart i Actor Antonio Ferrandis (València Arena).
Personal de Secretaría General
00:09:01
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la modificació del PGOU en la parcel·la que dóna als carrers d'Ángel Villena, Bomber Ramón Duart i Actor Antonio Ferrandis (València Arena).
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:09:17
Veure transcripció
VOTACIÓ L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió. Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta del nombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0008 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la modificació puntual del PGOU en la parcel·la que dóna a l'av. de Blasco Ibáñez-pl. del Xúquer.
Personal de Secretaría General
00:09:21
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la modificació puntual del PGOU en la parcel·la que dóna a l'av. de Blasco Ibáñez-pl.del Xúquer.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:09:34
Veure transcripció
VOTACIÓ L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0009 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el Conveni entre l'Ajuntament de València i la mercantil Repsol per al desmuntatge dels assortidors de combustible situats en la plaça d'Alfons el Magnànim s/n i carrer de Xàtiva, 5.
00:09:37
10 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:09:38
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el Conveni entre l'Ajuntament de València i la mercantil Repsol per al desmuntatge dels assortidors de combustible situats en la plaça d'Alfons el Magnànim s/n i carrer de Xàtiva, 5.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:10:02
Veure transcripció
Buenos días a todos y a todas. Este tema sobre el convenio al final del desmontaje de las gasolineras y llevadas a dos parcelas en este caso colindantes de Benimaclet simplemente que viene de 2014. Hemos estado toda una legislatura detrás del tema en la Comisión de Urbanismo y el único tema que nos gustaría que nos aclarase tanto el Sr. Sarrià como las delegaciones competentes es toda la aprobación de licencias para los dos meses en cuanto hoy se dé validez al convenio, a esta propuesta de convenio y esos dos meses esta hoja de ruta sí se va a poder cumplir o esperan que se pueda llevar a término. Y en caso de que no se lleve a término qué problemas o penalizaciones tiene.Y por otra parte está el tema del acceso en Emilio Baró, el pequeño tramo contra dirección para tener acceso a la gasolinera. Que nos diesen en este caso pues dentro de lo que es el convenio y si está dentro de esos dos meses o no, que creo que no, nos den un poco el término de realización de ese acceso. Estamos hablando de desmontaje, estamos hablando de traslado y estamos hablando de accesos a las parcelas nuevas. En principio nosotros lo que es el convenio pues obviamente cuatro años para el tema, hemos estado debatiéndolo insisto en comisiones, estamos a favor del convenio. Pero sí que nos gustaría resolver las dudas respecto a la temporalidad y respecto a las condiciones de esos dos meses por cuanto nos parece que la velocidad de este consistorio en muchos temas y más vinculantes al otorgamiento de licencias pues creemos que esas fechas, esos términos del convenio pueden estar en el aire. Gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:11:50
Veure transcripció
Moltes gràcies. Sobre este asunto yo lo que le pediría al representante del Gobierno municipal, el concejal de Urbanismo, es que nos aclarara un par de cuestiones. Es decir, si en ese convenio, a nosotros no nos ha parecido verlo pero si en ese convenio existe alguna condición que impida la explotación de esa estación de servicio que se va a instalar ahora mediante la licencia para usos y obras provisionales en el PAI de Benimaclet que pueda iniciar su actividad mientras sigan en funcionamiento las del Parterre y Xàtiva. Es decir, que si se puede dar el caso que Repsol esté explotando a la vez la de Benimaclet y las dos que tiene en estos momentos, los dos o tres postes que tiene entre el Parterre y la calle Xàtiva.Es verdad que esto ya tenía una alternativa viable que además contaba con todos los informes técnicos favorables para trasladarlas a dos vías públicas, a Tarongers y Hermanos Maristas. Ustedes lo pararon no se sabe por qué, en base a una resolución de Alcaldía. Estuvieron mucho tiempo sin dar información sobre todas esas negociaciones y al final ahora, pues bueno, se descuelgan con esta alternativa de llevarlo al PAI que está por desarrollar, al sector de Benimaclet, cuando efectivamente ustedes mismos reconocen en los informes del Servicio Jurídico que no existe ningún derecho concesional. Bueno, esa es una de las dudas fundamentales. Es decir, si se da la circunstancia o se puede dar la circunstancia de que estén funcionando las tres estaciones de servicio a la vez; creo que es una cuestión importante para determinar el voto. Y la otra cuestión que se deriva de esta y que yo creo que tiene que ver con el desarrollo del sector y que de alguna forma lo que se produce es un engaño a todos los vecinos que han venido reclamándoles y que ustedes se han comprometido además en reducir la edificabilidad del sector en un concurso de ideas que hicieron sobre el PAI que presentaron además aquí en el Ayuntamiento y que se comprometieron, el Sr. alcalde se comprometió expresamente con los vecinos a que reducirían la edificabilidad y aplicarían en mayores condiciones lo que decían los vecinos. Incluso la representante de Podemos también defendía esos argumentos de reducir la edificabilidad porque no estaba de acuerdo con el estudio presentado. Claro, lo que nos llama la atención es que en este convenio el Ayuntamiento de València expresamente -cito literalmente- asume el compromiso de no modificar el emplazamiento ni la calificación y uso urbanístico de la citada parcela, así como de no minorar el índice de edificabilidad actualmente vigente en el sector. Es decir, que a través de la instalación y sustitución o traslado de las gasolineras lo que se está haciendo en ese convenio es decir que no se va a tocar ni un metro cuadrado de aprovechamiento o de edificabilidad en el sector de Benimaclet. No sé cómo luego le van a decir a los vecinos que sí que van a aplicar su plan, todo ese plan por el que los señores de Podemos sobre todo se han manifestado pidiendo que se redujera la edificabilidad y que a través de este convenio lo que acaban diciendo es que no se va a tocar y se compromete el Ayuntamiento expresamente y comprometen a las siguientes corporaciones para que no se toque ni un palmo, ni un metro cuadrado de edificabilidad del sector del Grau. Por eso volvemos un poco a lo de antes, si no se trata de decir que no votamos a favor. Si fuera solo el traslado de la gasolinera estaríamos absolutamente de acuerdo porque hay que sacarlas de aquí. Pero lo que no nos parece bien es que ustedes acaben tergiversando la realidad, engañando a los vecinos. Lo mismo que hicieron con Jesuitas con la presentación en el Botànic, aquí hicieron un show en el Salón de Cristales para presentar el concurso de ideas que no ha servido para nada y que ahora encima indirectamente vienen a reconocer que no se tocará absolutamente nada como consecuencia del traslado de la gasolinera. Por eso, Sr. Sarrià, volveremos a abstenernos. Porque estando de acuerdo con que hay que trasladarlas y hay que sacarlas del centro, no estamos de acuerdo ni con la forma ni con la fórmula que se ha decidido. Gracias.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
00:16:23
Veure transcripció
Buenos días.Yo, Sr. Novo, me sorprende las declaraciones que acaba de hacer sobre derechos concesionales y tal. Yo no sé si conoce usted el caso de la gasolinera del puente de Serranos, queno tenía derechos concesionales y la trasladaron ustedes. Ahí parece que no hubo ningún problema. Y sí que me gustaría explicar por qué hemos tardado tanto. Sr. Estellés, se lo voy a explicar. Cuando entramos, la Junta de Gobierno de 2013 había aprobado el traslado de esas dos gasolineras a dos espacios para obtener otras dos gasolineras. En concreto, la de la calle Xàtiva se iba a la av. Antonio Ferrandis y la de Alfonso el Magnánimo a la av. dels Tarongers. Tampoco tenía derechos concesionales, tenían una concesión de espacio público y se les regalaba 75 años, se les regalaba 75 años. De hecho, se les ofrecía que eligieran ellos las parcelas; todo eran facilidades. Como se hizo en Serranos y funcionó bien, repetimos la fórmula. Y fue este concejal el que paralizó este tema. ¿Qué hemos conseguido con esto? Dos gasolineras que teníamos en el centro de la ciudad se convierten en una sola y encima en un terreno, en un suelo que es de la propiedad; que no es público, es suyo. Entonces, me sorprende que aquí hablemos... Yo sinceramente pensaba que no iban a hablar del convenio los señores del PP porque es que los informes de la Asesoría Jurídica son del acto de la Junta de Gobierno del 2013, no de este equipo de gobierno. Y hemos tardado tanto porque hay que negociar y evidentemente entre tener dos gasolineras y volver a tener dos gasolineras y poder hacer una negociación con la mercantil sin coste alguno para el Ayuntamiento, que también hay que decirlo porque al final el traslado de dos gasolineras en 2013 sí que nos costaba dinero público. ¿No, Sr. Novo? ¿Los terrenos no costaban dinero público? Les regalábamos 75 años de concesión a la mercantil, no nos va a costar nada. Si ha leído el convenio pone que en dos meses tienen que empezar a desmantelar las gasolineras. Hombre, pues si están desmantelando una gasolinera y están construyendo la otra yo veo complicado que funcionen todas las gasolineras a la vez. Quiero decir, es que hay que leerse un poquito las cosas. Un convenio que dice dos meses para desmantelar y lo único que nosotros nos comprometemos efectivamente es a declarar de alguna manera prioritario el expediente para que tengan esa licencia y puedan operar, ya está. Yo creo que es un buen negocio, que es un buen convenio, que hemos hecho una buena negociación, quitamos dos gasolineras del centro de la ciudad y a cambio tenemos una sola en Benimaclet. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:19:31
Veure transcripció
Gràcies, alcalde.Per completar la informació donada pel meu company perquè òbviament estem davant d'un conveni que és producte d'una gestió des de l'àrea d'Activitats però que lògicament havia de tindre una plasmació urbanística. Efectivament, Sr. Estellés, el tema dels accessos està resolt i informat pel Servei deMobilitat per donar una solució transitòria mentres es desenvolupa el sector que permeta el funcionament de la gasolinera en el lloc on està ubicat. I respecte al que plantejava el Sr. Novo, home, no tergiverse vosté ni la presentació delSaló de Cristalls, ni a lò acordat en este Ple que va ser l'estratègia integral de Benimaclet, on en cap lloc d'eixa estratègia integral, en cap, en l'acord que es va portar a este Ple parla d'una reducció d'edificabilitat que efectivament és una demanda veïnal i que en el futur en el desenvolupament d'eixe sector s'haurà de valorar el compromís que el Govern municipal va adquirir en eixa estratègia participativa i en el projecte que es va presentar per part d'eixe procés participatiu era reordenar eixe sector.I és més, partint de la base com ocorre ara amb esta gasolinera però de què hi havia ja compromesos uns aprofitaments derivats de l'execució de la ronda nord i d'altres qüestions queno és que ho diga este conveni, és que prèviament eixa edificabilitat està compromesa. No hauràvosté sentit a este regidor en ningun moment comprometre's a rebaixar l'edificabilitat. Sí que hi havia un compromís explícit, que a demés es va manifestar per escrit, d'adequar l'ordenació del sector a les demandes veïnals i això significava reordenar eixa edificabilitat dins del sector.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:21:34
Veure transcripció
Sí, simplemente porque ha pasado una ronda en este caso de intervenciones. Sí me gustaría tener el compromiso y la hoja de ruta respecto a los dos meses. Es que el convenio ahí es claro, marca un plazo de dos meses en este caso de desmontaje y a la vez de otorgamiento de licencias para poder llevar a término la puesta en marcha en el sector de Benimaclet. Y por otro lado pues es el tema y donde nos puede dar reparos el votar sí, los compromisos que este tripartito ha adquirido y los ha adquirido en el convenio. Pues vamos a ver si en este caso sin demora de la nueva licencia que solicita Repsol en Benimaclet, siempre que vaya acompañada de la documentación necesaria. Es lo que yo estoy diciendo, es decir, qué términos y qué plazos dentro de esos dos meses y a no modificar el emplazamiento ni la calificación de uso urbanístico de la nueva parcela, y no minorar el índice de edificabilidad bruta actualmente vigente en este sector. Ese es el punto el cual también hemos debatido al respecto y ahora mismo está en un convenio, pero después de ver ciertas actuaciones urbanísticas en València pues no les vamos a votar a favor. No obstante, nos abstendremos aduciendo y diciendo que este traslado de las gasolineras es bueno patrimonialmente para el centro de València, es bueno en el caso también del Parterre porque estaban en peligro potencial especies arbóreas y a su vez pues cierto es, Sr. Galiana, la solución desde el punto de vista económico. Se le ha olvidado decir que los dos emplazamientos que venían de la época del PP incluso habían tenido protestas y quejas vecinales, con lo cual la solución económicamente parece obviamente más ventajosa que sean parcelas de la propia propiedad, de Repsol. Y a su vez pues en principio no hay ninguna alegación. Y eso lo que sí que es cierto que ante una situación de queja de un vecindario y una situación de no alegaciones pues qué duda cabe que a priori, más allá del concepto de no minorar la edificabilidad futura del sector, que es donde nos quedan dudas, pues parece una solución de traslado más óptima que la otra.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:23:47
Veure transcripció
Muchas gracias. Bueno, vamos a ver, no hay protestes porque yo creo que la gente todavía no sabe lo que significa este convenio. Es decir, todavía no son conocedores del compromiso que ustedes asumen. Porque este es un compromiso firme y un compromiso que no solo les compromete a ustedes, compromete a todas las corporaciones que se puedan constituir a partir de este momento. Es decir, ahí hay un compromiso firme del Ayuntamiento como tal en el que dice que lógicamente no se va a tocar como consecuencia del convenio nada de la edificabilidad. Y ustedes sobretodo y especialmente, insisto, la representante de Podemos, la portavoz de Podemos, que han tenido movilizaciones en el barrio de Benimaclet solicitando, pidiendo que de acuerdo a lo que presentaron los vecinos se redujera la edificabilidad. No simplemente una adecuación de las parcelas y de las construcciones o de las edificaciones, sino ahí lo que había es un compromiso para reducir la edificabilidad que no hemos asumido nosotros ni hemos mantenido nosotros sino que han sido ustedes a base de esas cosas que llaman participación, que no son ciertas porque luego no sirven para nada porque hay un compromiso efectivamente de llevar adelante una reducción por parte suya de ese aprovechamiento y de esa edificabilidad en consecuencia, y aquí no se ha hecho absolutamente nada. No solo eso sino que se comprometen expresamente a que no se cambiará ni emplazamiento, ni calificación, ni el uso de la citada parcela y a no minorar el índice de edificabilidad. Eso se dice expresamente en el convenio que ustedes han firmado. Que sí, que sí, Sr. Sarrià. Y luego, tampoco me han contestado. Es decir, ¿se va a poder dar el caso o la circunstancia de que estén funcionando las tres gasolineras a la vez? Pregunto. Yo no he oído la respuesta o no la he entendido. Perdóneme, Sr. Galiana, si lo ha dicho, pero yo no le he entendido. Y con respecto a lo que decía de los derechos concesionales, el mismo informe, porque claro, los informes hay que leerlos todos, del Servicio Jurídico que hace referencia al acuerdo dela JGL del 2014 dice finalmente, por no leerlo todo, 'que en dicho informe se concluye que no cabe reconocer derecho concesional, ni por tanto valorar derechos indemnizatorios derivados dela extinción del mismo'. Ahora bien, en dicho informe también 'advertimos que la condición de precario no elimina la obligación de indemnizar por parte de la Administración'. Es decir, que el compromiso de la Administración para solucionar esa situación, esa realidad que tenemos con las dos estaciones deservicio, una de ellas afectando gravemente a un árbol catalogado que además está destrozando el jardín, es absolutamente imprescindible que el Ayuntamiento lo haga. ¿Eso quiere decir que pague? El Ayuntamiento no tenía nada previsto, ni un... Vamos, cero euros. Me dice usted que estaba previsto, había un coste con anterioridad, la solución anterior que eran dos vías públicas. Ahí no había ningún coste, el Ayuntamiento no se comprometía a pagar absolutamente nada. Ustedes lo paralizaron, es verdad que luego vinieron ellos a última hora con la propuesta de Repsol que tenían una parcela en el PAI de Benimaclet. Bien, al final quien tiene que dar la cara y explicaciones son ustedes... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]Acabo ya. No es un problema nuestro pero como consecuencia de esa aplicación indirecta de un convenio para tomar decisiones que afectan a una cuestión mucho más importe como es el sector de Benimaclet pues nos vamos a abstener. Gracias.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
00:27:13
Veure transcripció
Vamos a ver, a lo mejor no me he explicado bien. Hay que desmantelar dos gasolineras y poner en funcionamiento la tercera, si no desmantelan dos no hay licencia para la tercera. Yo creo que está claro, no puede funcionar una si no han desmantelado las otras dos. No sé si ha quedado claro en el convenio. Luego, nos habla usted, de verdad, Sr. Novo, sobre hipotecar el futuro... Vamos a ver, hay gasolineras de 1967 al que usted o el equipo de gobierno, la JGL, le dio una concesión de 75años. ¿A quién estábamos hipotecando entonces? 75 años. Cuando en 1967 decía que no había derechos, que si lo acordaba la corporación por motivo de interés público sin derecho a reclamación de indemnización ninguna. Eso es lo que dice el acuerdo de 1967 y ustedes les dieron una gasolinera a 75 años en 2010, qué me habla de lo que estamos hipotecando. No quieren ustedes reconocer y se abstendrán un gran acuerdo, un gran convenio; no quieren reconocerlo. Quitamos dos gasolineras del centro y se traslada a una gasolinera en un terreno que es de la propiedad, que no es del Ayuntamiento y no hay lugar a indemnización. O sea, el acuerdo ustedes lo pueden ver donde quieran ¿Y están preocupados de si las tres gasolineras van a funcionar? ¿Esa es la preocupación? Eso es no leerse el convenio. Y efectivamente, el convenio tampoco tiene ninguna reclamación. Yo de verdad que hay ciertas cosas que le pueden dar las vueltas que quieran para justificar que se van a abstener en un buen acuerdo. De verdad que no hay forma de entenderles.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:29:16
Veure transcripció
Realment curiós que vosté incidisca en el tema de l'edificabilitat. No m'ha quedat clar si és que està a favor o no de mantindre-la. El que és veritat és que estem davant d'un conveni queno ha tingut cap al·legació en contra. És un poc aventurat això de dir que perquè ningú no s'ha enterat. Es veu que vostés tampoc perquè tampoc han fet cap tipus d'al·legació. I per tant, un conveni que no té cap al·legació en contra, que ve a reconéixer la ubicació d'una gasolinera en l'actual ordenació vigent, que reconeix una edificabilitat establida pel mateix pla i que a demés no és l'única edificabilitat reconeguda en eixe sector, i torna vosté a no dir la veritat. L'Ajuntament i l'equip de govern en cap moment en el procés participatiu ni estava en la proposta veïnal ni es va comprometre a cap rebaixa en l'edificabilitat, entre altres coses perquè hi havia uns condicionants previs d'aprofitaments que eren vigents. I el demés han sigut demand esa posteriori... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] es valoraran quan pertoque, però en estos moments a mi no m'ha sentit mai això.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:30:26
Veure transcripció
VOTACIÓ: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènci aen Comú; fan constar la seua abstenció els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.La Sra. Picó s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0010 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el Programa d'Actuació Integrada de la UE Agustín Lara en règim de gestió pels propietaris, designant urbanitzador a l'Agrupació d'Interés Urbanístic Agustín Lara.
Personal de Secretaría General
00:30:50
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el Programa d'Actuació Integrada de la UE Agustín Lara en règim de gestió pels propietaris, designant urbanitzador a l'Agrupació d'Interés Urbanístic Agustín Lara.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:31:07
Veure transcripció
Sí, muy breve. Al final la ejecución o en este caso votar este Plan de Actuación Integrada respecto a Agustín Lara implica también solventar de una vez por todas el ojo de la vergüenza de Orriols, un ojo de la vergüenza que viene de muchos años. Nosotros estuvimos con los vecinos en marzodel 2016. Previamente habíamos tenido contacto, habíamos estado en el barrio. Y presentamos una moción en la Comisión de Urbanismo en la cual el Sr. Sarrià nos comentó que en un breve plazo o en el menor termino posible pues pondría en marcha las actuaciones, en este caso hablaba en su día de eliminar el tapón mediante expropiaciones parciales. Y lo que queremos, ya digo, nos prima el fondo a la forma. Por lo tanto, en el fondo queríamos lo mismo, presentamos la moción. Sí es verdad que hay alegaciones, las cuales algunas tienen que ver con la determinación del precio de valor de las parcelas. Y sí que me gustaría que el Sr. Sarrià, después de ver todas las alegaciones y la desestimación de muchas de ellas, nos pudiese comentar simplemente a efecto del coste para el Ayuntamiento. Es decir, qué nos ha costado en este caso, si las ha habido, las expropiaciones parciales y cuál es el coste real. Y a partir de ahí, cómo se ha llevado a cabo en este caso el acuerdo para el PAI. Sobre todo porque, insisto, qué coste municipal ha tenido.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:32:27
Veure transcripció
Sí, moltes gràcies. Mire, yo creo que aprobar esto no es aprobar nada, Sr. Sarrià. Yo creo que es solo una declaración de intenciones, es un acto puramente electoral porque no hay documentos que cumplan por ningún lado la normativa, los plazos y no existe ningún compromiso firme. Ustedes prometieron a final de mes de julio del 2015, que se comprometieron con los vecinos de Orriols que iban a abrir la calle Agustín Lara. Pero claro, están llegando ya las elecciones, estamos a un mes y poco de elecciones, no tienen más remedio que volver a contarles alguna historia, pues no deja de ser una historia, que han acabado o que van a acabar con el agujero de la vergüenza, que decía el Sr. Estellés. Esta es una solución urbanística que ya contemplaba la revisión simplificada del Plan General que en su momento se impulsó y que ustedes paralizaron. Porque además tienen yo creo que especial habilidad en dilapidar el tiempo y el trabajo de los demás para al final acabar haciendo lo mismo. Pero fíjese, vamos a dar datos concretos por no hacerlo muy largo. La propuesta de acuerdo segundo dice: 'Aprobar el proyecto de urbanización presentado por la agrupación, con la condición de que en dos meses presente un proyecto de urbanización, firmado por técnico competente, en el que subsanen las deficiencias documentales, incorporen las correcciones técnicas, todas las observaciones relativas a las obras', y que, bueno, lo dirigirá el informe de servicios municipales competentes en materia de urbanización. Es decir, que el proyecto de urbanización no está bien, ni siquiera el título del proyecto de urbanización, y hay que volver a hacerlo absolutamente nuevo desde el principio. Luego, dice la propuesta de acuerdo tercera: 'Aprobar definitivamente el Plan de Reforma Interior', y dice: 'debiendo presentar el urbanizador en el plazo máximo de dos meses contados a partir de la notificación del presente acuerdo un Plan de Reforma Interior en el que subsanen las deficiencias, incorporen las correcciones técnicas puestas de manifiesto por el Servicio de Planeamiento'. El informe del Servicio de Planeamiento, bueno, que con la documentación que se presentó por el promotor dice que no hay por dónde cogerla. En español sería algo así como que hay que presentar un nuevo Plan de Reforma Interior. La propuesta de acuerdo cuarta dice: 'Aprobar la proposición -también otro documento necesario- jurídico-económica', y dice: 'debiendo presentar el urbanizador en el plazo de dos meses contados a partir de las notificaciones las correcciones que se deducen del presente acuerdo, así como el resto de condiciones de la Sección de Obras de Urbanización del Servicio de Asesoramiento'. En definitiva, hay que presentar una nueva proposición jurídico-económica. Y en particular, dice: 'y sin tener carácter exhaustivo, la aprobación del programa se condiciona a la aceptación por el urbanizador -aparte de todo esto que hemos hablado- de las siguientes correcciones', que dice: 'sin ser exhaustivo se relaciona hasta nueve, nueve correcciones de calado'. Y la propuesta de acuerdo quinta, que además dice: 'La aprobación del programa queda sometida a una condición suspensiva de aceptación y cumplimiento por el urbanizador designado en modificaciones y correcciones a los puntos anteriores, y que con carácter previo deberá presentar un proyecto de intervención arqueológica'. Entonces, ¿qué es lo que ha traído aquí a aprobar? ¿El PAI? Pero aquí de los cinco o seis documentos necesarios para un PAI porque tienen que incluir con carácter absolutamente esencial, lo que le están diciendo los técnicos es que tiene que volver a presentar un proyecto de urbanización, que tiene que hacer un plan de reforma interior nuevo, que tiene que hacer una proposición jurídico-económica nueva, un proyecto de intervención arqueológica que ni siquiera por lo visto lo habían mencionada y hasta diez correcciones de calado. Sí, ríase Sr. Sarrià. Yo entiendo que al final tenga que reírse. Pero esto yo creo que es una cuestión simplemente electoral para que con el epígrafe del Pleno pueda decir usted que ya ha resuelto el agujero y que va a abrir la calle. Ni una cosa ni la otra. Y esto, esto que hoy traen aquí, que van a aprobar ustedes, esto en año y medio dos años no se ha resuelto. Lo que le digo yo. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:36:50
Veure transcripció
Home, jo entenc que estiga vosté dolgut perquè evidentment dugem ací resoldre unproblema, un tap urbanístic que varen ser incapaços de solucionar durant dècades. Evidentment ha sigut molt complex i molt difícil, i això de què ho varen deixar vostés resolt, necessita tindre la cara un poc forrada per a dir-ho. Evidentment estàvem davant d'una actuació tremendament complexa perquè, com vosté bésap, hi havia una part de la propietat que no col·laborava ni agarrant el telèfon, ni agarrant el telèfon, precisament per a desbloquejar el que era un tap urbanístic intolerable en la zona. I hacostat molt obrir la negociació i aconseguir que hi haja una iniciativa com la que avui presentem ací.Quan vosté fa tota la llista de qüestions tècniques, que és una pena que no les fera a la Comissió on tenia els tècnics que precisament li les podrien haver aclarit. Pareix que està parlant vosté d'un PAI com el del Grau o de Quatre Carreres, on tota eixa sèrie de documents que vosté diu que, com en qualsevol PAI, pot haver-hi elements a esmenar i documents a esmenar, estemparlant en realitat d'una illa de cases.I que quan es dóna un termini de dos mesos per a resoldre-ho és perquè els tècnics ho tenen perfectament ja parlat amb els redactors d'esta iniciativa i que, efectivament, no és que demà va atombar-se el forat sinó que estem ja en la recta final per a l'execució i la resolució d'un problema urbanístic en el barri d'Orriols que el que pareixia mentira és que durant totes estes dècades no s'haguera abordat.I el PAI, òbviament, anirà avant. I els terminis que es posen en el document són els que els tècnics, els mateixos que vosté fa relació d'aquelles coses que cal esmenar en la proposta, han establit com a necessaris per a resoldre-ho. Perquè estem davant d'una actuació menuda en laqual s'han resolt moltes qüestions accessòries que eren difícils i que fins el moment no s'havia pogut fer.Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:39:04
Veure transcripció
Sr. Sarrià, insisto. El tema viene para ustedes de 2015. Nosotros les empujamos con una moción al principio de 2016, después de darles los 100 primeros días. Han pasado todos estos años. Es verdad, y he dicho antes en mi intervención, que nos iba a poder el fondo a la forma, no es un expediente en este caso limpio. En las propuestas de acuerdo hay ciertos aspectos que son mejorables y que en este Grupo municipal en cuanto ha habido aprobaciones definitivas o provisionales más allá de los procesos de exposición pública, pues la verdad que siempre hemos hilado muy fino a la hora de darles el sí.¿Y esto les puede ralentizar? Efectivamente, pero no me ha resuelto el tema que es donde yo las alegaciones me llama más la atención -sí, ahora si eso en su segundo turno- que es donde me llama la atención pues que muchas alegaciones desestimadas tienen que ver con las distintas valoraciones del precio por metro cuadrado. Y en este caso, habiendo llegado o llegando a término de la votación de este PAI, pues sí que nos gustaría saber el coste a las arcas municipales y en función de eso pues ya determinaríamos si les vamos a apoyar definitivamente. Porque lo que está claro es que al barrio de Orriols vamos a apoyarle en esta reclamación justa e histórica.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:40:23
Veure transcripció
Sí, se puede poner, Sr. Sarrià, como quiera, enfadarse y medio insultar diciendo que si lacara hay que tenerla forrada para decir lo que le estoy diciendo. Pues mire, con toda la tranquilidad del mundo se lo digo: no he hecho otra cosa que leer informes técnicos, informes delos técnicos de esta casa. De los jefes de servicio del área de Urbanismo o de los jefes de sección del área de Urbanismo, y que lo que están diciendo es que lo que ustedes han traído aquí es una pifia absoluta, que no sirve absolutamente para nada. Porque si todo esto lo saben y traen aquí un acuerdo de aprobación en el que consiste fundamentalmente en reclamarle documentación para que presenten todos esos documentos a los que hemos hecho referencia, es decir, desde el proyecto de urbanización, el plan de reforma interior, la proposición jurídico-económica, el proyecto de intervención arqueológica y las diez correcciones de calado, esto lo podrían haber hecho previamente y haberlo traído, hombre, a falta de correcciones mínimas. Porque si usted dice que los técnicos lo saben y que lo tienen hablado con ellos, y que en dos meses lo van a resolver, ¿para que lo traen aquí? Ah, hombre, no. ¿Para qué traen esto aquí? ¿Para qué estemos aquí ahora debatiendo 20 minutos o media hora sobre una cuestión que no tiene ningún sentido? Resuélvanlo, pidan la documentación que hace falta, resuelvan todos los problemas y tráiganlo aquí con algún matiz. Pero no traigan una cuestión que ya saben a priori que necesitan como mínimo un año para resolverlo y que no lo van a tener resuelto. Así que, por mucho que se empeñe, yo lo que he leído, insisto y acabo, son informes técnicos. Y si alguien tiene la desfachatez de traer esto aquí para engañar a los vecinos y decirles que ya está resuelto el agujero de la vergüenza y abierta la calle Lara con Baeza son ustedes, no nosotros. Y el problema lo tienen ustedes y lo tendrán. Y ahora seguro que allí estarán diciendo que tal, que nosotros nos vamos a abstener en un acuerdo para el agujero de la vergüenza. Pues nos vamos a abstener porque esta tramitación, como las otras, no nos parece bien. Como no nos ha parecido bien lo de Benimàmet, lo de Benimaclet o no nos ha parecido bien ni nos pareció bien lo del Cabanyal. Así que, que sepan que nos vamos a abstener por eso, porque no tiene ningún sentido que usted traiga un expediente aquí cuando sabe que está en bajoqueta, que diuen en valencià, en bajoqueta, y que ahora hay que vestirlo completamente. Así que nos abstendremos, lógicamente. Gracias
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:42:56
Veure transcripció
Li ho repetisc, es va a abstindre perquè no és capaç de reconéixer que resolvem un problema que vostés varen deixar irresolt i sense cap perspectiva de resoldre'l. I li repetisc, vosté no va plantejar tots eixos dubtes dels informes tècnics en la Comissió d'Urbanisme perquè sabia que li'ls aclaririen perfectament. No, perquè no ho duc jo, ho duen els mateixos tècnics a la Comissió d'Urbanisme.Vosté el que vol, com fa en totes les ocasions que portem qüestions ací, és intentar agarrarla cosa per la forma i per a qüestionar el que és inqüestionable: que el problema d' Agustín Lara i el agujero de la vergüenza està en vies de solució. Efectivament, hi ha hagut al·legacions dels veïns afectats, de les vivendes que hui dia están fora de l'ordenació. La proposta de l'agrupació establia una valoració molt baixa i així ho hanentés els serveis tècnics, i s'ha corregit precisament en la línia i amb una estimació parcial de lesal·legacions dels veïns afectats de les vivendes que a dia de hui estan ocupades. A l'Ajuntament un pla d'actuació integrada no li costa res, és a dir, és l'actuació la que hade sufragar el conjunt d'actuacions i per això, a més, es demana la garantia económica necessària. Però per descomptat a l'Ajuntament en esta actuació, en altres que en altres moments hem contemplat quan pareixia inviable una actuació integrada d'este tipus i es buscava un acord puntual amb els propietaris, tal vegada sí que haguera pogut tindre algun tipus de cost per a alguna actuació provisional. En este cas no té cap cost per a l'Ajuntament.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:44:49
Veure transcripció
VOTACIÓ: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.El Sr. Igual s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present,per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0011 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la modificació puntual del Pla Parcial 158 Polígon Vara de Quart.
Personal de Secretaría General
00:45:11
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la modificació puntual del Pla Parcial 158 Polígon Vara de Quart.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:45:24
Veure transcripció
Voten a favor els/les 26 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular, Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió (falta el Sr. Igual); fan constar la seua abstenció els/les 5Srs./Sres. regidors/es del Grup Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta del nombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0012 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Ordenança de mobilitat.
Personal de Secretaría General
00:45:42
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivamentl'Ordenança de mobilitat.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:45:56
Veure transcripció
Pues sobre este asunto ya debatido en varias ocasiones y con antecedentes previos. Esto es la culminación del modelo Compromís, del modelo Grezzi en la movilidad en València, avalado siempre por sus socios del PSOE que aquí hoy, obviamente, seguirán avalándole hasta final de mandato. Lo que viene a ser un modelo basado en una ideología radical impuesta a la ciudadanía en forma de movilidad insostenible, una mala gestión de fondo, unas mentiras casi continuas y una falta de empatía hacia la ciudadanía. Que se traduce en un modelo de movilidad sostenible, el cual Grezzi ha querido imponer en València en vez de seducir ofertando, ha querido prohibir cosas en vez de ofertar buenas alternativas de transporte. Que se basa en el seguimiento supuesto del PMUS de 2013, el cual está para actualizar porque se basa en datos2011 y no tiene en cuenta todas las nuevas formas de movilidad eléctrica. Pero lo utiliza cuando quiere porque de esos cuarenta y dos tramos de carril bici solo dieciocho tienen que ver con el PMUS, con lo cual utiliza Grezzi cuando quiere el PMUS. Un Plan del Director de la Bicicleta que era empezar la casa por los cimientos, pues al final acaba el mandato y él lo tiene por ahí subcontratando. Un Plan Metropolitano que no aplica. Y un Plan de Seguridad Vial el cual compró y que no aplica tampoco, y si aplica no lo dice, y que incrementa, en este caso de 2017-2018 se han incrementado el número de accidentes graves y con víctimas. Y la culminación de esto, la guinda del pastel es el último día del mandato en el Pleno traer una Ordenanza de Movilidad cuando la impulsó en 2015 junto con el Sr. Peris y cuatro años después ha hecho la Ordenanza, digamos, más tardía de la historia, en la cual lo que hace es registra todo su modelo impositivo de movilidad. Una Ordenanza que tuvo solo once participantes de la Mesa de la Movilidad de los setenta, los dos primeros borradores, infumables, cuya propuesta que se votó aquí en el Pleno el 23 de enero, traía setenta y tres alegaciones de ciudadanos de las cuales ocho fueron admitidos totalmente y nada más. Y la cual hoy tras cuatrocientas sesenta y dos alegaciones ciudadanas y ciento cuarenta y tres artículos, por lo menos, expuestos y tocados de la Ordenanza, pues la Ordenanza en sus puntos más calientes queda igual. Queda una Ordenanza absolutamente radical, extrema y peligrosa y no solo lo dice Ciudadanos, se lo han dicho lo de radical y peligrosa los comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche. Le han dicho que es radical y peligrosa los vecinos y con las alegaciones no cubiertas, no entendidas y no puestas en marcha por enésima vez de la Policía Local, también de manera indirecta le dice la Policía Local que su ordenanza es peligrosa. Y es peligrosa porque los comerciantes hablan y además todos hablan de lo mismo, que no se puede, que no se debe circular por el carril bici y por la calzada a la vez en paralelo en València porque es peligroso para los propios ciclistas, no solamente ya para todos los usuarios de la vía pública, especialmente para los propios ciclistas. Que no se puede ir en sentido contrario a las bicicletas en los dos sentidos en vía de un solo sentido. Que necesitamos un seguro de RC para las bicicletas. Que necesitamos un registro y que no sea opcional. La Policía ya le dijo incluso que no se puede remolcar, que eso en Noruega está muy bien, pero que con la normativa actual aquí no debería usted remolcar y deje claro cuántas personas pueden subir en una bicicleta. Que no se pueden atar a las farolas, que hay riego eléctrico, se lo dice la Policía, no solo se lo ha dicho Ciudadanos. Y si vamos capítulo a capítulo, y luego en la segunda parte podremos entrar, pues sigue siendo infumable todo su título tercero de los capítulos treinta y uno al cincuenta porque no modificaba esencialmente todos los aspectos peligrosos. Y una vez más, y una vez más sus socios del PSOE levantarán la manita para avalar su Ordenanza, la cual ya les adelanto, porque lo ha dicho nuestro portavoz en los medios de comunicación, que nosotros en cuanto lleguemos la modificaremos muy sustancialmente. Pero no tardaremos cuatro año porque sabremos qué modelo poner en València de movilidad, qué plan actualizaremos de movilidad, pondremos en marcha un plan director que es lo que toca para el mundo de la bicicleta y actualizaremos el PMUS porque ya le toca, porque la movilidad eléctrica no existe. Y al final, la culminación de ese proceso, de esos primeros cien días, será corregir esta Ordenanza que usted trae, la cual pone en peligro a todos los usuarios de la vía pública. Es que no ha querido rectificar nada. Luego iremos capítulo a capítulo y las personas que nos escuchen podrán ver cómo es un compendio y un galimatías de situaciones peligrosas, insisto, para incluso los propios ciclistas y conductores de vehículos de movilidad personal. Y ya su obstinación en no cambiar nada ni modificar ningún aspecto tampoco ni del régimen sancionador, etc. Pero como no me queda tiempo, en la próxima intervención ya le daré detalles.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
00:50:54
Veure transcripció
Gracias. Bueno yo, ante todo, lo que quiero es agradecer a los funcionarios de esta casa el haber redactado una ordenanza de este tipo en seis meses. Sobre todo porque realmente se pusieron a trabajar cuando todos recordamos el triste ridículo que hizo este Ayuntamiento a finales del mes de agosto cuando una empresa internacional intentó poner en marcha un servicio de patinetes eléctricos en la ciudad y ahí es cuando el Gobierno de la Nau se dio cuenta de que necesitábamos una Ordenanza de Movilidad, ordenanza que nos llevaban más de tres años prometiendo y que fue en ese momento en el que se pusieron a trabajarla. Por lo tanto, hay que agradecer a los funcionarios que han trabajado durante estos seis meses a destajo, dejando atrás otros trabajos que tendrían, que también eran importantes para la ciudad, para que el Sr. Grezzi llegue hoy con prisas y llegan pidiendo la necesidad en una Comisión de Urbanismo para traer de urgencia esta Ordenanza y poder traerla al Pleno para que, como es el último Pleno de este mandato, puedan ponerse la medallita de que al final la han traído. Y concretamente a la cuestión, yo creo que la ordenanza no resuelve las verdaderas necesidades de la ciudad. Y no resuelve la necesidad de la ciudad porque se han olvidado del principal actor, el actor más importante de la ciudad ya que la mayoría de los desplazamientos que se hacen en la ciudad se hacen por parte de los peatones. Por lo tanto, alrededor de un 70 % de los desplazamientos que se hacen en la ciudad se hacen a pie. Y estas personas que son las que lo hacen a pie, que son los peatones, son las personas que no quedan protegidas en esta Ordenanza y lo vamos a poder ver en los diferentes artículos. Tanto es así, que asociaciones de comerciantes, la Asociación de la Federación de Vecinos, COCEMFE, la Policía Local ya desde un primer momento marca que se está vulnerando o se está poniendo en peligro a los peatones en la Ordenanza. Es una ordenanza hecha con unos amigos, los amigos del asociacionismo de la bicicleta que se han sentado con el señor Grezzi y han decidido hacer una ordenanza para ellos, totalmente para ellos porque al final los únicos que salen beneficiados de esta Ordenanza son el 6 % de esos desplazamientos que se realizan en la ciudad y que son a través de la bicicleta. Y encima los ciclistas deben ser solamente los experimentados los que pueden ir con cierto, con cierta seguridad por la ciudad porque incluso los ciclistas se ponen en peligro en esta Ordenanza. Hay cuestiones importantísimas, como por ejemplo las recogida entre el 33 y el 34 de los artículos de esta Ordenanza que les recomiendo que se lean, en la que, como hemos reiterado y como han reiterado muchas asociaciones, lo que queríamos es que los peatones fueran totalmente protegidos, incluso dentro de los peatones los niños y los mayores que son las personas más vulnerables como ya he dicho. Seguimos permitiendo que las bicicletas y los patinetes puedan circular por las zonas peatonales, pedimos que no se pusieran en riesgo a los peatones y se sigue poniendo a los peatones en peligro. Consideramos que las bicicletas no deben ir en contra dirección en las calles, aunque sean de un solo carril, aunque sean zonas 30, porque hay ciclistas que no están experimentados para hacer ese tipo de cosas porque no han hecho nunca eso y porque también hay conductores que no están acostumbrados a encontrarse de cara a ciclistas. Tampoco consideramos que los ciclistas tengan que saltarse un semáforo en rojo, aunque se vayan a incorporar a un carril bici o aunque se vaya a incorporar a la acera, no tienen por qué saltarse los semáforos en rojo. Pues todo esto lo permite. Seguimos ahora metiendo, otra vez, a los ciclistas en los carriles bus. No se pueden meter en los carriles bus a los ciclistas en esos carriles porque es peligroso, aunque tenga un sobreancho que parece que es la justificación, es peligroso. Y los mismos conductores de la EMT no lo recomiendan porque van más lentos que los autobuses y esa famosa siempre reclamación del Sr.Grezzi de la pérdida de frecuencia, al final los ciclistas harán perder esa frecuencia que tienen los autobuses. Hacemos carriles bicis y hemos llenado la ciudad de carriles bicis, pero al final las bicicletas van a poder circular por donde quieran aunque haya un carril bici al lado. No tiene ningún sentido, para eso no hagamos carriles bicis. Pintemos una raya, hagamos una campaña para enseñar que no hemos hecho ninguna campaña durante estos cuatro años para concienciar a los ciclistas y concienciar a los conductores de que hay que respetarse unos a otros, y no hagamos carriles bicis. Porque si al final uno va en la bicicleta y tiene un carril bici al lado y puede ir por la calzada, ¿para qué hacemos los carriles bici? ¿Para qué hacemos los carriles bici? Al final, riesgo. En la Ordenanza actual se obliga que las bicicletas, que las personas que van en la bicicleta lleven algo reflectante, ahora ya ni se obliga. Ponemos en riesgo a los peatones, ponemos en riesgo a los ciclistas, no tiene ningún sentido. La regulación de los patinetes, al final la Policía Local más problema ¿Cómo van a identificar qué tipo de patines es? Al final, sus amigos de la Policía Local perjudicados. Que, por cierto, ya que tengo oportunidad, seguimos sin tener más policías locales en esta ciudad. Al final, hemos traído a los interinos y que al final como tampoco tenemos que ponerles a otros policías para que cuiden de ellos, siguen sin tener policías la ciudad. Por lo tanto, más trabajo para ellos. Lo de las farolas, tenemos que proteger. ¿Cuánto cuesta mantener nuestras farolas? ¿Cuántas cadenas van a estropear las farolas? Pues ahora queremos atar las bicicletas a las farolas. Y así, un montón de cuestiones más que seguiré en mi segunda intervención.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:56:03
Veure transcripció
Molt bé. Bon dia a tothom. La verdad es que no se si los señores de la oposición en estos cuatros años han estado ensañando una versión cutre y casposa de La vida de Brian. Se cumplen ahora cuarenta años y ahora quieren hacer la función final porque, por lo que estamos escuchando, casi parece que quiere ser un homenaje a su manera La vida de Brian. Igual se quieren llamar ustedes el frente trifachito de Levante, una cosa así. Confiesen, ¿verdad? ¿Es eso? ¿Están protagonizando La vida de Brian Pues bueno, después de cuatro años esto es el legado que queda de una oposición que, en plan marxista, de Groucho Marx, dicen que tienen pocas ideas y lo demuestran, y muy confusas. Eso es el marxismo que practica la oposición. Pero bueno, yo creo que tenemos que centrarnos en hacer balance de lo que se ha hecho enestos cuatro años. Más allá de lo que quieren dibujar, la ciudad de València, la ciudadanía, la gente que la vive, está disfrutando de esta ciudad. Está disfrutando porque finalmente València empieza a parecerse a una ciudad europea. Que ustedes en campaña electoral de 2015 también iban por ahí, después han decidido escorarse y sumarse a ese Frente trifachito de Levante, pues ustedes sabrán lo que hacen y lo que dicen. Pero esta ciudad, los peatones, las personas que caminan, cada vez disfrutan más de un espacio público de calidad. Hemos ganado treinta y tres mil metros cuadrados en estos cuatros años. Y en esta Ordenanza se refleja.La introducción, el preámbulo de la Ordenanza lo primero que habla es de las personas que caminan, del espacio público que lo tenemos que proteger. Tanto es así que hemos recibido el apoyo a esta Ordenanza de muchísimas organizaciones: de COCEMFE, de CERMI, de la ONCE,que han estado encantados y LA han elogiado. En este Pleno la semana pasada tuvimos la última sesión de la Mesa de la Movilidad, que hemos hecho más de treinta. Había ochenta organizaciones representadas y aplaudían esta Ordenanza y cómo se ha avanzado en la protección del espacio público, en la promoción del caminar, en la promoción de la bici, en la promoción del trasporte público.Cuando yo llegué aquí hace cuatro años no había nada. Había un Plan de Movilidad en un cajón, había una Ordenanza del año 2010 prohibitiva y totalmente desfasada a los solos cuatro años de entrar en vigor. Se había hecho una serie de procesos para aprobarla, en el cual se había contestado con trece páginas a las alegaciones que se habían hecho en ese momento y habíaperlas como que no se podía regular la luz de la bici porque era absurdo. No sé si han leído ustedes el informe, se lo pueden leer lo que teníamos de cómo se contestaba. Mientras aquí lo que hemos tenido es un documento de más de trescientas páginas contestando a todas las alegaciones y eso hay que agradecérselo a los técnicos del Servicio de Movilidad y a todos los técnicos de esta casa que han colaborado en ello. Y a cada una de ella seha contestado con un elemento razonado para que se pudiera explicar por qué se acepta y por qué no se acepta una alegación. No han ninguna contestación que dice que es absurdo, que no se puede regular eso. Y, además, se ha hecho teniendo en cuenta todos los reglamentos que tenemos en vigor ahora mismo. Y de hecho, todo lo que hemos hecho regulando por ejemplo la bicicleta ha sido teniendo en cuenta las recomendaciones de la DGT. Ustedes citan las leyes cuando les interesa, pero cuando no les interesa no lo citan y no citan el impulso que dan desde la DGT. Por ejemplo, para regular todo lo de la bici. Y, además, mienten y tergiversan porque además dan los datos mal. Sr. Estellés, lo que hemos hecho son treinta y tres kilómetros de carril bici. Usted tiene que revisar los datos, usted ha dicho cuarenta y dos. Treinta y tres tramos. ¿Y qué son tramos? Aquí vamos por kilómetros. ¿Cuánto es un tramo?, ¿son cien o trescientos metros? Un poco de precisión. Pero bueno, usted ya nos tiene acostumbrados a eso, que no tiene nada que aportar y lo ha demostrado en esos cuatros años. Se ha dedicado hacer batallitas, pero no ha habido ninguna propuesta de calado. Si bajáramos ahora mismo a la calle y preguntamos qué ha propuesto Estellés en esos cuatro años no nos sabrían decir ni una propuesta que ha hecho usted. Entonces, eso es el nivel que han demostrado ustedes. Pero es que, además, aquí hemos tenido el apoyo de muchísimas asociaciones comerciales. Hemos ampliado el horario de carga y descarga de ocho a veinte horas, tal y como pedían las empresas de distribución. Hemos colaborado con muchísimas otras entidades que han hecho sus aportaciones. Con el taxi, el cual por primera vez se cita como servicio público en la Ordenanza. Se han hecho muchísimas cosas. Se ha hecho una ordenanza totalmente renovada y una ordenanza de futuro para la València del siglo XXI.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:01:02
Veure transcripció
Ya que usted se ha puesto en plan culto y cinéfilo, le diré que Henry Ford hace muchísimos años dijo que todo el mundo puede tener el coche que quiera tener mientras sea un coche negro. Esa es la aplicación práctica en la frase de Henry Ford de la movilidad que ha tenido usted estos cuatro años, donde es un ejecutor de carriles de bici y un pésimo concejal de Movilidad. Y los valencianos se lo van a decir en las próximas elecciones, que están a la vuelta de la esquina. Podríamos estar volviendo a por qué no lo quieren ver las asociaciones, por qué se van todos a Ribó a quejarse de usted en el centro histórico, los comerciantes, por qué usted no ha dialogado en toda la legislatura. Pero nos iríamos del objeto que es en este caso la Ordenanza de Movilidad. Y la Ordenanza de Movilidad, que al final es la culminación de todo este proceso, no deja de ser más que la idea de poner el eje de la movilidad equivocadamente a una gran alternativa, una vez más que es la bicicleta en vez de al peatón y a la intermodalidad, que es loque usted no ha hecho en toda la legislatura. El peatón respecto a la seguridad y la intermodalidad porque nuestro tiempo cada día es más valioso y porque la ciudad tiene que seducir ofertando alternativa de transporte. Y podríamos hacer un monográfico de la EMT, que luego tendremos tiempo para debatir. Por ejemplo, donde ese 16 % de transporte público sumando todos nunca pasa, reparto modal son 40 % de transporte, usted ha criminalizado al 25 %de conductores que no eran el problema y usted ha metido en el eje de la movilidad a la bicicleta. Insisto, y vamos a capítulo a capítulo rápido. Capítulo treinta y dos, el seguro podrá ser y en este caso el registro también podrá ser. Bueno, se lo pide la Policía. Capítulo treinta y tres, carriles. Usted puede circular, deja circular en el carril bici y por fuera del carril bici. Ya ha tenido algún accidente grave, lo que pasa que le requiero que pueda leer los atestados de Policía porque hay accidentes graves por circular por fuera del carril bici donde hay un carril bici. Pueden circular en contra dirección en el treinta y tres; los semáforos enrojo. El treinta y cuatro, se puede ir por carriles bus a la derecha del autobús. Muy bien, cuando suba una persona mayor o una persona con movilidad reducida pues tendremos un accidente. También a nivel de, treinta y cinco, treinta y seis, se puede atar a las farolas con el riesgo eléctrico que conlleva, eso lo dijo la Policía. Los remolques, la señalización. Y luego se va a los vehículos de movilidad personal y los jerarquiza respecto a la bici. Ya no son las mismas condiciones de movilidad de la ciudad, ya no tiene los mismos derechos que la bicicleta. Yaparte, les obliga en función del tipo a ponerse casco y la Policía Local a controlar las distintas velocidades. Un galimatías. Y el carril bus nocturno, que ya le digo que si vuelve Ciudadanos lo volveremos a poner. Eso sí, no tan caóticamente como lo tenía la época de PP por cuanto ya diecinueve años después requiere una actualización. Y luego, la jerarquización de las sanciones, también en el mundo de la bicicleta las sanciones muy graves y graves están jerarquizadas respecto a otros modos de transporte. Para acabar, y como se puso cinéfilo con nosotros, le diré que al final, ustedes reflejan tres películas: El Padrino, usted y Ribó; Uno de los nuestros, el PSOE apoyándoles toda la legislatura; y Camino a la perdición, que es lo que han llevado usted la movilidad a esta ciudad. Y qué curiosamente las tres películas son de gánsteres.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
01:04:20
Veure transcripció
Hoy estamos a ver quién es más ocurrente, la verdad. Está divertido esto. Mire, a mi lo de que me diga lo de concienciarme y que están encantados no es verdad, porque le pidieron una comisión del peatón porque ellos se sienten como peatones y no les ha hecho caso. Y que haya muchísimas alegaciones, las ha habido. Y que usted les conteste, solo faltaría que no les contestará, es su obligación. Pero eso no quiere decir que haya aceptado las alegaciones, no las ha aceptado. Las fundamentales, las que la pedían para proteger al peatón, al peatón usted no lo está protegiendo. Esta ordenanza es una ordenanza peligrosa, peligrosa para el peatón y peligrosa para los ciclistas, para esos con los que usted se ha sentado en su despacho y ha organizado este documento que no sirve para nada, que es peligroso, que lo puede tirar a la basura, que hay que cambiarlo. Usted no sé si ha circulado alguna tarde noche por la ronda norte, hay un carril bici. ¿Usted sabe lo que es ir en bicicleta sin un reflectante y sin una luz? No se ve a la gente. ¿Cómo puede usted quitar de una ordenanza que los ciclistas no lleven una pequeña luz? Un reflectante que no sea obligatorio, era obligatorio. ¿Usted cree que eso no es peligroso? ¿Me habla de Europa? En Europa es obligatorio. Las horas de sol son mucho menores, pero es que aquí también se hace de noche. ¿Por qué no tienen que llevar un reflectante o una luz un ciclista? ¿No cree que sea necesario para su seguridad? ¿Usted cree que es normal que las bicicletas tengan que poder circular en marcha sobre los pasos de peatones? Si eso es lo que le estamos diciendo, le estamos diciendo que pone en riesgo. Baje a las bicicletas de las aceras, de todas las aceras, de todas las aceras. Eso es lo que le están reclamando la mayoría de las asociaciones, léaselo. Si son las alegaciones de ellos, no solamente el Partido Popular o la Policía Local, son todas las asociaciones. Y se lo han dicho, han hecho ruedas de prensa y han salido en los medios de comunicación. Pero usted me dice que es de una participación tremenda. De participación, sí porque presentan alegaciones para que se cambien la Ordenanza pero usted no la recoge porque se ha sentado con sus amiguitos, los que luego acaban contra todos para hacer la Semana de la Movilidad y son con los que ha hecho esta Ordenanza, nada más. Eso es usted lo que protege, a ciertos ciclistas experimentados. ¿Usted cree que un ciclista puede ir en contra dirección una calle cuando le viene un coche de frente? ¿Está la gente preparada para eso en esta ciudad? No. Está poniéndonos en riesgo. ¿Usted cree que es normal lo de no ir sin un solo reflectante? ¿Usted cree que los patinetes eléctricos tienen que ir por las zonas peatonales? ¿Usted cree que la Policía Local realmente puede controlar eso? Ponga la misma tipificación para todos, no pueden ir por las zonas peatonales. ¿Para qué hacemos los carriles bici? Es que ya es una cuestión de ser reiterativo, pero es que es así. Baje las bicicletas de las zonas peatonales, obligue que los ciclistas lleven un reflectante, que es lo menos. Por su seguridad y por la de los demás. Un conductor de un vehículo no quiere llevarse por delante nunca a un ciclista, por dios. ¿Cómo puede decir que es que nosotros nos dedicamos hacer aquí, no sé, humor? O que esto es, no sé, una especie de fascismo, que queremos cambiar esto. No, es que es seguridad. Hablamos únicamente de seguridad. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Nuestro voto va a ser que no. Que no porque pone en riesgo a los peatones, incluso a sus amigos los ciclistas. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:07:37
Veure transcripció
Sr. Mendoza, l'any 2013 la ciutat de València va ser la ciutat on més accidents mortals va haver i vam tindre una estirada d'orelles de la DGT. Aleshores, que parle vosté de seguretat a la nostra ciutat de veritat s'ha de ser, s'ha de ser, vamos. Acostumat a la mentida i a la manipulació perquè això no té, vosté no té res. El seu currículum, el del seu partit està ahí. Quatre anys que estem governant han baixat els accidents mortals i han baixat els greus i molt greus. I fins i tot, des que hem implementat la nova xarxa de carrils bici amb la qual la gent està encantada, i vosté ho podria estar també però com ha decidit fer oposició per fer oposició, perquè l'any 2014 vosté anava amb bici, ara ja no va, igual com Ciutadans. I ho fa perquè ha de fer oposició. Disfrute dela bici, disfrute de la nova ciutat, no es preocupe.I han baixat els accidents l ?any passat, fa dos anys i enguany tenim menys accidents encara. I la gent tindrà el reflector en la bicicleta, com passa en l'Ordenança de Madrid, en l'Ordenança de Barcelona, com passa en els reglaments que fa la DGT. La DGT diu en les seues recomanacions en el Pla de la Bici, un grup de treball que hi ha en el qual vostés també participaven però ara ja no vol participar perquè no vol que s'avance en el nou model de ciutat perquè volen estar agarrats al tubo de escape, allà vosaltres. Però la societat avança i València ja és la segona ciutat on més s'usa la bicicleta i on menys accidents hi ha en referència a ciclistes ivianants, han baixat moltíssim. És una ciutat més segura i l'Ordenança no fa que reflectir aquesta realitat.Però és que a més no es queda en l'Ordenança xicoteta del 2010 on se prohibia tot, però es projecta en el futur. Perquè vostés s'han quedat en el passat, volen que tornem als anys setanta onhi havia cotxes tots aparcats a tot arreu. No hi havia zones per als vianants perquè vostés estan encontra de tot. Supereu l'autoodi, supereu l'odi a la bicicleta i projecteu-vos en el futur.En els propers quatre anys tindran una altra ocasió. El Sr. Estellés es quedarà ahí en el lloc on està, el Sr. Giner. Vostés no estaran perquè se n'hauran anat a sa casa perquè el balanç que han fet i estant imputats no han comptat amb vostés. Bé, vindran uns altres i espere que els altres que vinguen se sumen a eixe canvi, que este canvi és imparable i esta ciutat ha avançat molt. I el balanç de gestió, és impressionant el que s'ha fet. S'ha executat un pressupost del 220 % respecte al que feien vostés. S'ha incrementat el nombre d'autobusos en cent seixanta-sis. S'ha incrementat les zones per als vianants. Tenim cinc mil més zones d'aparcament de motos, s'han fet moltíssimes coses i s'han fet molt bé. I la gent d'esta ciutat està contenta.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:10:41
Veure transcripció
VOTACIÓ: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; i en contra els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:11:13
Veure transcripció
La informa que la Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament elspresidènciapunts núm. 13 a 19 de l'orde del dia relatius a dos dictàmens de la Comissió d'Hisenda, Coordinació Jurídica, Inspecció General i Desenvolupament Econòmic Sostenible, amb votacióseparada. El 13 dóna compte de l'Informe d'Intervenció General relatiu a la justificació de lesaportacions efectuades als grups polítics municipals a càrrec del Pressupost Municipal del'exercici 2018, el 14 dóna compte de l'informe sobre els estats d'execució pressupostària i desituació de tresoreria a 31 de març de 2019, el 15 dóna compte de l'informe corresponent al 1r trimestre 2019 sobre el compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals, el16 proposta aprovar la 3a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del Pressupost 2019, el 17 proposa aprovar la 4a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del Pressupost 2019, el 18 proposa aprovar la 3a relació d'expedients dereconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2019 i el 19 dóna compte de la relació ambconceptes i subconceptes d'ingressos i despeses creades amb crèdit zero durant el primertrimestre de 2019.
0013 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe d'Intervenció General relatiu a la justificació de les aportacions efectuades als grups polítics municipals a càrrec del Pressupost Municipal de l'exercici 2018.
Personal de Secretaría General
01:11:44
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe d'Intervenció General relatiu a la justificació de les aportacions efectuades als grups polítics municipals a càrrec del Pressupost Municipal de l'exercici 2018.
0014 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'informe sobre els estats d'execució pressupostària i de situació de tresoreria a 31 de març de 2019.
Personal de Secretaría General
01:12:02
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENTECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'informe sobre els estats d'execució pressupostària i de situació de tresoreria a 31 de març de 2019.
0015 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'informe corresponent al 1r trimestre 2019 sobre el compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
Personal de Secretaría General
01:12:10
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENTECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'informe corresponent al 1r trimestre 2019 sobre el compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
0016 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 3a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del Pressupost 2019.
Personal de Secretaría General
01:12:21
Veure transcripció
Proposa aprovar la 3a modificació de crèdits extraordinaris isuplements de crèdits del Pressupost 2019.
0017 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 4a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del Pressupost 2019.
Personal de Secretaría General
01:12:28
Veure transcripció
Proposa aprovar la 4a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del Pressupost 2019.
0018 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 3a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2019.
Personal de Secretaría General
01:12:35
Veure transcripció
Proposa aprovar la 3a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2019.
0019 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la relació amb conceptes i subconceptes d'ingressos i despeses creades amb crèdit zero durant el primer trimestre de 2019.
01:12:43
10 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:12:43
Veure transcripció
Dóna compte de la relació amb conceptes i subconceptes d'ingressos i despeses creades amb crèdit zero durant el primer trimestre de 2019.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:12:53
Veure transcripció
Buenos días. Miren, para que se hagan una idea, los puntos que estamos debatiendo y que vamos a votar consisten en que el presupuesto que se aprobó hace apenas 4 meses el Sr. Ribó nos propone que lo modifiquemos. Y es que cada vez que hemos tenido Pleno, usted ha traído una modificación del presupuesto que usted aquí trajo al acabar el 2018. Esa es la foto. Y cuando usted hace eso, Sr. Ribó, aquí solo hay dos conclusiones. La primera, es que el presupuesto que usted nos trajo que le dijimos que eso era un presupuesto ajustado a martillazos y que era un reparto de poder en el tripartito era verdad, era verdad cuando usted decía que no. Cuando usted decía que era un presupuesto para los valencianos y para ayudar a los valencianos se demuestra que usted no tenía eso en la cabeza, usted lo que estaba haciendo era repartiendo el dinero de los valencianos para tener ese extraño contrato en el que se ha convertido el tripartito. Y en segundo lugar, que es igual de grave, Sr. Ribó, significa lo siguiente: que lo que prometió usted que iba a hacer no lo ha hecho. Sus promesas de inversión que dijo usted que iba a hacer en la ciudad de València, de trabajo social, de recuperar el Cabanyal, etcétera, no lo ha hecho. Y que, lo que tenía que haber estado haciendo durante estos cuatro años -que se lo hemos dicho- de recuperar jardines, de hacer infraestructuras, de ir a lo básico de la ciudad, lo intenta hacer ahora o lo intenta subsanar ahora con estas modificaciones de crédito. Por lo tanto, Sr. Ribó, dos veces, por dos veces en este Pleno usted no ha dicho la verdad, así de sencillo. Cuando usted ha prometido a los valencianos unas inversiones que ahora tiene que venir aquí y decir: no están hechas y con ese dinero modifico el presupuesto que yo le dije que era un acuerdo entre los valencianos. Y esa es la conclusión de estos cuatro años, esta es la foto de cuatro años de su gobierno. Una València que por culpa de esa falta de gestión, quiero que se sepa, València está en juego de perder su estatus como tercera ciudad de España y su estatus de ser la tercera ciudad de España. Sí, Sr. Ribó, por su falta de gestión, por su falta de compromiso. Y esta es la realidad, esa falta de gestión.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
01:15:22
Veure transcripció
Moltes gràcies. Últimamente en las ruedas de prensa a usted como alcalde y al responsable de Hacienda, el Sr. Vilar, les escucho reiteradamente hablar de la buena gestión, del buen balance económico que han hecho a lo largo de la legislatura. En esta última intervención económica me gustaría dar algunas cifras al respecto, con respecto a son lo que hoy traen para aprobación en este Pleno de los cuales ya les anticipo que nos vamos a abstener. A lo largo de estos meses del 2019 llevan 16 millones de euros en reconocimientos extrajudiciales de crédito y a lo largo del mandato más de 50 millones de euros también en reconocimientos extrajudiciales. Esto denota una falta de planificación en cuanto es a la gestión presupuestaria. Han presumido a lo largo de estas últimas intervenciones de amortización de la deuda, que no es más que la consecuencia de un requerimiento legal y que no es más que la consecuencia de la falta de gestión y de inversión en la ciudad. Ahora que estamos en momento electoral, me imagino que la medida estrella de Compromís, de València en Comú y del Partido Socialista será amortizar deuda porque es lo único que han hecho a lo largo de esta legislatura, como digo, como consecuencia de un compromiso legal y de la falta de inversión que han hecho en toda la legislatura. Y esa es la realidad, voy a darles también unas cifras. En el año 2016 dejaron sin ejecutaren inversiones 45 millones de euros, en el 2017, 69, y en el 2018, 87; en el 2019 todavía no tenemos los datos. Total, más de 200 millones de euros en solo tres años que han dejado ustedes de invertir y lógicamente pues ese dinero, parte de ese dinero ha ido a amortizar deuda. Ustedes han estado obsesionados cuando estaban en la oposición a criticar el Partido Popular. Criticar, no sé si recuerda, Sr. Ribó, las críticas del corsé de Montoro, del Plan de Ajuste... Bueno, pues ya no estamos en el Plan de Ajuste y les hemos preguntado qué medidas piensan adoptar después de salir del Plan de Ajuste, esto que tanto que ustedes criticaron y que lo hemos debatido. Y ustedes nos han respondido dos cuestiones. Una, controlar el gasto. Y ya lo estamos viendo, más que controlar el gasto deberían decir no ejecutar las inversiones que nos comprometemos. Y la segunda, aumentar los ingresos. La única manera de aumentar los ingresos es subir los impuestos. Sí, bueno, a no ser por la marcha económica, por la participación de los ingresos del Estado en los municipios, que también gracias a las medidas del Partido Popular se ha ido incrementando a lo largo de toda la legislatura, es la única manera. Por tanto, si quieren volver a subir los impuestos también deberían de incluirlo en el programa electoral y no engañara los ciudadanos. En este primer trimestre del 2019, 12 delegaciones la inversión ha sido cero y 15 barrios en València han quedado sin inversión a lo largo del presupuesto. Por tanto, con todo esto, nosotros el jueves pasado y viendo que se dejaban por invertir 13,6 millones de euros, instábamos a través de una moción a que ese dinero no se perdiera y se pudiera invertir en la ciudad de València. Nos ha sorprendido que este mismo martes, por urgencia, en la misma Comisión de Hacienda, usted, Sr. Vilar, como responsable de Hacienda, nos trajera una cuarta modificación de créditos precisamente diciendo eso, lo que les decíamos el jueves. Por tanto les anunciamos ya que vamos a retirar la moción porque efectivamente va en esa línea y eso es lo que pretende el Partido Popular, que más de 200 millones de euros a lo largo de la legislatura se han perdido en inversiones y que se puedan destinar y que lleguen realmente a los vecinos y a todos los ciudadanos. Efectivamente pues reiterar que nos vamos a abstener en la votación de los puntos que hacen referencia a esto por este motivo y esperamos que el próximo gobierno, Dios mediante, sea encabezado por el Partido Popular y realmente realice estas inversiones que ustedes han dejado hacer a lo largo de toda la legislatura.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:19:54
Veure transcripció
Bon dia. Jo és que, clar, arribem a l'últim Ple d'aquest mandat i cada vegada sesuperem. El Sr. Giner ha estat criticant que hi ha una modificació de crèdit del pressupost de2019 perquè férem mal el pressupost del 2019 i ens faltava diners. Pero oiga, ¿se da cuenta que lo que estamos haciendo es la aplicación del remanente del 2018 al 2019? ¿Que no estamos modificando el Presupuesto del 2019, sino aplicando los remanentes y superávits de tesorería al 2019? ¿Que no se modifica el 2019 con bajas y altas? ¿Es tan difícil de entender? Yo creo que lo entiende, porque si no lo entendiera, y lo que quiere es intentar engañar, confundir a la opinión pública. Pero bueno, no tiene por donde argumentarlo. Porque, insisto, no hay altas y bajas del Presupuesto de 2019. Hay altas motivadas por la aplicación que nos permite el real decreto ley de aplicación de remanentes del 2018 al 2019 y se amplían los gastos, las inversiones del Presupuesto 2019. Sr. Monzó. A ver, usted ha acabado bien. Usted ha tenido que retirar una moción porque creía que nos iba a coger con el paso cambiado y que no íbamos a traer a este Pleno la aplicación del remanente. De hecho, ahí está en el orden del día y la ha tenido que retirar porque no nos ha podido pillar en falta en ese sentido, ha tenido un intento legítimo dentro de la política de decir: 'Estos se han despistado y los voy a pillar'. Pues mire, no. Y usted sabe que un expediente de aplicación de remanentes no se hace de un día para otro. Usted lo sabe y sabe que estaba elaborándose, que estaba fiscalizándose y que estaba pasando por toda la tramitación que requiere que sabe que es laboriosa. Por tanto, usted retira la moción porque no nos ha pillado y está claro. Y no intente otra vez con esta marmotización de los plenos que siempre, se hable de lo que se hable, habla del aumento de la carga fiscal, no de la presión fiscal o de que en València se paga muchos impuestos o que no se ha amortizado deuda más que por obligación legal. Mire, salimos del Plan de Ajuste porque fuimos capaces de amortizar toda la deuda comercial que se había transformado la deuda del ICO porque ustedes, el gobierno de su partido, no eran capaces de pagar las facturas de gasto corriente. Ustedes no estaban endeudados para realizar inversiones o para programar el capítulo 6, su endeudamiento venia de que no pagaban las facturas de gasto corriente y saben que es así. Y salimos del Plan de Ajuste porque amortizamos toda esta deuda que era de origen comercial. Y mire, la devolución de la deuda que este Gobierno de la Nau ha realizado desde los casi 1.000 millones en el que estuvo en 2012, ustedes, su gobierno, empezaron a bajarla ciertamente hasta 2015 que estaba en 721 millones de euros. Pues mire, ahora, en cuatro años, nosotros teníamos presupuestado que dejaríamos la deuda en 408.600.000 euros. ¿De acuerdo? Incluidas estas últimas aplicaciones de remanente, que no solo van a inversiones no ejecutadas como ustedes dicen y tal, sino que en primer lugar van a amortizar deuda, en segundo lugar a los pagos de la 413 que usted indicaba, etcétera, ahora estamos en 371 millones de deuda. Es decir, por debajo de la que incluso teníamos presupuestada nosotros que suponía ya la rebaja de alrededor del 50 % de la deuda que ustedes tenían. Digan lo que quieran pero a veces los datos económicos son poco manipulables y poco interpretables. Son los que son y la realidad es que desde el Gobierno de la Nau hemos salido del Plan de Ajuste porque hemos amortizado toda su deuda comercial, hemos rebajado la deuda al 50% de la que tuvimos, incluso por debajo de la que nosotros mismos presupuestamos.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:24:57
Veure transcripció
Buenos días de nuevo.Bueno, pero, Sr. Vilar, que sepa que me estoy dirigiendo al alcalde que es el máximo responsable. Pero ya que interviene usted, diga porqué existe ese remanente, dígaselo a los vecinos. ¿Por qué existe ese remanente? ¿Por qué usted lo puede modificar? Pues porque no lo ha invertido, porque no ha hecho lo que prometió que iba a hacer. Tan sencillo como eso. Es que le hemos escuchado, Sr. Ribó, durante cuatro años que venía a rescatar personas, que venía a hacerlo que no se había hecho en los últimos años del gobierno del Partido Popular, que iba a hacer vivienda social, que iba a recuperar el Cabanyal, que iba a hacer, que iba a hacer, que iba a hacer. ¿Porque ahora puede hacer esta modificación de crédito? Porque no ha hecho lo que dijo que iba a hacer, tan sencillo como eso. Es que si no, no lo podría hacer. Y de eso estamos hablando. Ni él ni el tripartito. Yo lo que no entiendo es cómo usted, Sr. Vilar, del Partido Socialista, siempre se pone al lado en sus fotos picando sus anzuelos. Eso es lo que no entiendo, eso es lo único que no entiendo. Y claro que sí, esto al final se nota. Se nota porque esa falta de gestión los vecinos lo notan en el día a día. En la degradación de los barrios, en lo básico, en lo más elemental, en la limpieza, en la situación de los jardines de cercanía, etcétera, etcétera, que es donde va enfocado todo esta modificación de presupuesto. Claro, a hacer lo que el Sr. Ribó no ha hecho durante todo este tiempo. València tiene una suerte, València tiene una suerte y es que es una ciudad incomparable, con muchísimas posibilidades, con un talento que no tiene ninguna otra ciudad de España. Y por suerte, bien gestionada, puede marcarse el límite donde quiera. Y a eso me estoy refiriendo. Que aquí no se trata de hacer populismo, aquí no se trata de venir y tener una ideología sectaria como el Plan de Movilidad que han aprobado ustedes ahora. Porque lo del Plan de Movilidad es un manifiesto de una ideología, no es una ordenanza, para nada, en absoluto. Por lo tanto, Sr. Ribó, la oportunidad perdida durante estos cuatro años, su falta de inversión. Usted se puede reír lo que quiera, pero es la realidad. La suerte que tiene València, la ciudad como es, los valencianos y la luz que tenemos. Y por suerte, que se puede recuperar, claro que sí. Pero hace falta gestión, hace falta gestión y dejar la ideología al margen. Por lo tanto, Sr. Vilar, yo le tengo que felicitar una cosa y sabe que lo he hecho durante estos cuatro años: su eficacia recaudatoria. La eficacia recaudatoria sí que ha aumentado. Ahora, si ustedes son eficaces recaudando, vale, sean eficaces gestionando. Porque esto sí que me hace gracia. Que a alguien le llegue lo que es la ejecución de un IBI que es atrasado, de un impuesto que es atrasado y que sean ustedes ahí muy eficaces, hay que hacerlo porque eso es parte de la gestión, pero que luego eso se traduzca en el día a día de los vecinos o en las inversiones que el Sr. Ribó prometió. Así no se juega, sean ustedes eficaces en todo, ingresando pero gestionando la inversión que sobre todo, Sr. Ribó, sobre todo, por eso se lo digo, prometió usted, usted, a los valencianos que iba a hacer.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
01:28:05
Veure transcripció
Sr. Vilar, retiramos la moción porque prácticamente la han copiado, literalmente. La han llevado a la Comisión de Hacienda el martes. O sea, que me diga usted ahora que encima la retiramos, vamos. Les damos pistas desde la oposición de qué es lo que tienen que hacer. Y por cierto, lecciones de economía después de la ruina que deja en el país cada vez que lo cogen, en fin, las justas. En cualquier caso, es mi última intervención porque también ha pasado algo inaudito en este Pleno que es que el equipo de gobierno ha retirado todas las mociones. Yo no sé el lio que tienen que tener internamente porque las tres que llevaban las han retirado y yo iba a intervenir en dos de ellas. Por tanto, aprovecho en esta intervención para agradecer a todo el personal de la casa por, en fin, por el trabajo que ha hecho, especialmente a Intervención, Contabilidad, Tributos, Tesorería. A los secretarios también, Pedro, que te jubilas, pues gracias a título personal y como portavoz por todos estos años en el Ayuntamiento, por tu trabajo. Al equipo de gobierno, espero que perdáis las próximas elecciones [rialles], espero que pierdan, pero si en algún momento, fruto del fragor de la batalla dialéctica, he podido faltar el respeto a alguien, pediros disculpas. Desde luego, duermo bastante tranquilo después de los plenos, con lo cual es señal de que me voy en paz y me voy tranquilo. Y bueno, a mis compañeros pues tendré oportunidad después de despedirme. Sí que quería agradecer a los que no están aquí, a secretarias, asesores que seguro nos están escuchando en el ordenador y que la verdad es que gracias a ellos pues sale mucho del trabajo que hacemos. Ha sido un placer compartir con vosotros estos cuatro años. No sé dónde voy, Dios dirá. Y en fin, me voy contento, satisfecho por el trabajo y agradecido también.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:30:16
Veure transcripció
A ver. Es que el Sr. Giner está muy nervioso, está muy nervioso de que una vez más se compruebe que la izquierda, la socialdemocracia y su entorno, gestiona mejor la economía que los neoconservadores o los neoliberales, porque yo no me acabo de aclarar muy bien nunca con Ciudadanos en su competición unas veces por ser más conservadores que el Partido Popular, en otras por situarse como más liberales en lo económico, porque en lo otro son exactamente igual de conservadores por regla general. Los datos económicos, Sr. Giner, póngase como se ponga, están ahí, son irrefutables, es verdad. Antes decía el Sr. Monzó que solamente había una forma de incrementar los ingresos que era subir los impuestos. Pues no, les hemos demostrado que con perseguir el fraude fiscal y con aplicar una inspección -todavía embrionaria, que aún vamos a ir a más- se puede recaudar mucho más si hacemos que paguen todos los que tienen que pagar lo que tienen que pagar, hay que pagar entre todos menos. Y eso me parece que es irrefutable. Nosotros ni somos neoliberales, ni somos neocon, ni nada de eso. Y de todas formas, fíjese, estamos reduciendo la deuda de una manera que eran incapaces los dos grupos de la derecha de haber hecho. Y no demonizamos la deuda, ni incluso el déficit, un déficit controlado y una deuda asumible y controlable. No la demonizamos y vamos a seguir acudiendo al mercado de dinero cada vez que haga falta, pero para financiar inversiones y no lo que dice el Sr. Giner que cuando habla de aplicar remanentes se ve que no sabe que no se pueden aplicar al capítulo 2 de gastos corrientes, que es la mayoría de los que él había relatado, y solamente tienen tres destinos: amortización de deuda, limpieza o amortización -por así decirlo- de la 413 e inversiones financieramente sostenibles, que además están tasadas y no son cualquiera inversión, cualquier capítulo 7 y 6 no puede aplicarse sino a las que están tasadas como tal. Por tanto, no es un capricho de los partidos del Gobierno sino es una regla que esta puesta por la propia Ley de Estabilidad Presupuestaria. En todo caso, yo también quería... Creo que llevamos alrededor de 40 plenos. Creo que yo he debatido con el Sr. Monzó en la mayoría de ellos puesto que aparte de portavoz hace de portavoz de los temas económicos y también quería manifestarle el respeto que me ha causado, la forma de debatir, siempre respetuosa y además siempre sabiendo de lo que hablaba. Otra cosa que hiciera como si no para ver si confundía a alguien. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:33:59
Veure transcripció
VOTACIÓ punt 16: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 12 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falta el Sr. Novo), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. Els Srs. Mendoza i Camarasa s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació del'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:34:20
Veure transcripció
VOTACIÓ punt17: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; fan constar la seua abstenció els/les 13 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.Els Srs. Mendoza i Camarasa s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació del'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació, d'acordamb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:34:38
Veure transcripció
VOTACIÓ punt 18: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; fan constar la seua abstenció els/les 13 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.Els Srs. Mendoza i Camarasa s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació del'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació, d'acordamb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0020 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència, del Jutjat de la Jurisdicció Contenciosa Administrativa núm. 2, desestimatòria del recurs PO 402/2014 interposat contra l'aprovació del PAI de la UE del Pla de Reforma Interior A.4-1 Parc Central.
Personal de Secretaría General
01:35:04
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENTECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència, del Jutjat de la Jurisdicció Contenciosa Administrativa núm. 2, desestimatòria del recurs PO 402/2014 interposat contra l'aprovació del PAI de la UE del Pla de Reforma Interior A.4-1 Parc Central.
0021 SERVICI FINANCER. Proposa aprovar el projecte VALENCIA CLEAN URBAN TRANSPORT FLEET RENEWAL, la seua repercussió en el Programa Anual d'Actuació, Inversió i Finançament (PAIF) de l'EMT 2019 i en els futurs PAIF dels anys 2020-2022 i autoritzar a l'Empresa Municipal de Transports per a la concertació d'un préstec. (Ratificar la seua inclusió, art. 58 ROP).
01:35:28
14 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:35:28
Veure transcripció
SERVICI FINANCER. Proposa aprovar el projecte VALENCIA CLEAN URBANTRANSPORT FLEET RENEWAL, la seua repercussió en el Programa Anual d'Actuació, Inversió i Finançament (PAIF) de l'EMT 2019 i en els futurs PAIF dels anys 2020-2022 i autoritzar a l'Empresa Municipal de Transports per a la concertació d'un préstec. (Ratificar la seua inclusió, art. 58 ROP)
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:35:56
Veure transcripció
La presidència sotmet al Ple de l'Ajuntament perquè ratifique la seua inclusió en l'orde deldia, de conformitat amb l'art 76.1.a) del Reglament orgànic del Ple i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís,Socialista i València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 13 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falten els Sr. Camarasa i Mendoza), així com laSra. Jiménez.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:36:21
Veure transcripció
Sí, hoy se ve que va de culminaciones, de las guinditas del pastel del capo Grezzi de la movilidad en València. Y hoy la culmina, esta culminación se lleva a término en la EMT. Una EMT que vive de espaldas al usuario, donde en cuatro años Grezzi no ha querido poner quince líneas, catorce o quince líneas por debajo de diez minutos de frecuencia cuando podía hacerlo. Donde ha incumplido el programa electoral de Compromís no llevando acabo un servicio nocturno veinticuatro horas de fin de semana, página ciento quince. Donde los estudiantes de València tienen un pésimo servicio universitario en cuanto a frecuencias y tiempos de recorrido. Una EMT con una falta de transparencia brutal, con un Consejo de Administración el cual está capado de información, con dos meses tarde los informes de gestión y teniendo que llevar acabo requerimientos notariales para que se dé una información sobre los segregadores, por ejemplo, del carril bici. Y una EMT de los líos, la casa de los líos que ha sido la EMT de estos cuatro años de Grezzi, con procesos en este caso de exámenes de inspectores judicializados, con exámenes de conductores también reclamándose que no se le contesta, con huelgas, con un sindicato no firmante de un convenio, el convenio del acuerdo. Y yo lo que quiero, esta culminación, esta foto sacada un día antes, justo un día antes que se cerrase el plazo para poner en marcha el proceso, la Junta Electoral Central. Esta foto va a costar setenta y ocho millones de euros, esta foto. La de Grezzi y Ribó anunciando doscientos autobuses, setenta y ocho millones de euros. Los cuales vienen en dos préstamos. Hoy se habla de un préstamo con un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones, las cuales se van en este caso a sufragar cuarenta y ocho autobuses para 2019, cincuenta y dos autobuses para 2020 y cien autobuses del 2020 al 2022.Los periodos de, en este caso, la edad de la flota de la EMT está en 13,22 años, último dato del mes de febrero, porque nos debe meses, de ahí la falta de transparencia que le digo. Donde ustedes quieren cubrir, en este caso, pues en 2019 los buses de veintiún años, que los tienen, efectivamente. En 2020, las edades medias de 20,8 años. En 2021, las edades de veinte años. Y el salto de 2022, de dieciocho años. Pero el problema que en flota según los datos, que cada vez nos quita más datos porque antes iba por modo y modelo de transporte, en este caso de autobús, y ahora simplemente nos da un amasijo de datos sin modelo y sin edad media por modelo, nos habla de que hay cincuenta y dos autobuses por encima de veinte años, entre quince y veinte, ciento setenta y cinco. Por lo tanto, esta foto de doscientos autobuses, en este periodo de cuatro años, creo que se podría haber racionalizado mejor por cuanto va a inmovilizar financieramente la EMT estos cuatro años de manera brutal ¿Por qué? Porque según nos indica, además está en el acta del último Consejo, los otros treinta y cinco más cuatro de gastos financieros, millones de euros, al final va a ser a deuda a largo plazo todavía por definir, por definir la mitad de este paquete. Por otra parte, les pregunté, les hice la pregunta del millón: ¿Van a ser híbridos todos, tal y como ponía en este caso el requerimiento? Me dice que sí, pero híbridos diésel. Y les pregunté por el gas, que todavía no está. Les pregunte si eran enchufables, todavía no está. Pues hombre, pues entonces, compren de cincuenta en cincuenta. Hagan una compra de cincuenta y espérense que la tecnología en este caso avance, por cuanto dentro de doce o trece años que va a ser la curva de vida de amortización económica de estos autobuses pues resulta que será una tecnología posiblemente obsoleta. Y ustedes lo que han hecho aquí es, insisto, inmovilizar económicamente la empresa y aunque digan aquí en su anuncio que ha costado setenta y ocho millones de euros, mil tonelada sal año menos de CO2, posiblemente dentro de cinco años con la tecnología de gas híbrida o híbridos enchufables podríamos estar hablando de más toneladas de CO2, en este caso de mejora medioambiental. Pero ustedes lo que han ido es a poner, insisto, la guindita al pastel, la cual se le añade la contratación, prácticamente cerrando la puerta ya de esta legislatura, de cinco directivos por valor de cuatrocientos cincuenta mil euros de salario. Y luego, una bolsa de conductores, la cual ya ha generado problemas entre los sindicatos por cuanto viene forzada ahora mismo de cara al cambio de mandato y usted sabrá los subrefugios que lleva esa bolsa de conductores. A partir de ahí, la hipoteca en la EMT ya está puesta en marcha, habrá una deuda a largo plazo. La valoración de activos ahora mismo, esos activos por debajo, por encima, de veinte años, incluso hasta diecisiete o dieciocho años ya amortizados, pero puede ser que tengan un valor residual. Y vamos a ver, [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] un segundito. Y cómo queda esa cuenta resultado de estos cuatro años por cuanto, insisto, han movilizado financieramente la empresa. Y a parte, han añadido cuatro o cinco proyectos más que luego detallare.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:41:36
Veure transcripció
Demano al Sr. Estellés que utilitze termes que no puguen ser ofensius. 'Critique elque vulga, però respecte a les persones'.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
01:41:57
Veure transcripció
Si, muy brevemente. Simplemente, este último mes es el mes de las prisas y como talpues bueno, hemos... ¿Vuelvo a empezar? ¿No sé si se me escucha? ¿Ahora? Ahora, ya controlamos la mesa al final del mandato. Simplemente, muy brevemente. Llega el final del mandato, tenemos prisa y al final lo que hacemos es comprometer a la empresa con unos gastos financieros que no son los adecuados y que, quizá, por el tiempo en el que estamos se debería haber esperado al siguiente mandato para poder hacerlo.Nada más. Es una cuestión de prisa, es una cuestión electoralista, es una cuestión de intentar resolver ciertas cuestiones que no se han trabajado durante estos cuatro años y que al final, pues bueno, llega el último momento y llegan estas situaciones. Nada más.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:42:58
Veure transcripció
Bo, tornem ací a debatre sobre estos temes i a més molt interessant. Acaba de dir, i em feia riure, el Sr. Mendoza que no s'ha treballat estos quatre anys estos temes, no sé. Del 2011 al 2015 quan estava ell i el Sr. Novo es varen comprar dos autobusos, dos. Nosaltres en quatre anys hem comprat cent setanta-sis. Què és el que no s'ha treballat durant estos quatre anys? Què és? Les dades són aclaparadores. I, encara així, venen ací i venen a mentir, a tergiversar, a parlar de capo? Però per favor, si ací hi havia un capo i ara està en la presó, que l'anava a fitxar un partit. El Sr. Corbí, que venia ací i gràcies a què ara la innomenable, que ara no l'anomena ningú, feia negocis. Eixe era el capo. Per què no parlem dels vertaders capos que estaven ací? Però si volem parlar de gestió, si volem parlar de gestió, si volem parlar de gestió Ja sé que vos molesta que parlem de la vostra corrupció. Ja podreu replicar. A més, és que tenen la possibilitat de replicar en els tribunals. Però ací el que ha passat en vint-i-quatre anys està en els tribunals i ja ningú vol parlar d'ell, però ahí està. Però mentre eixe saquejava, no es pensava la gent, no es pensava a millorar la qualitat de vida, els serveis que es donava a la ciutadania. Nosaltres, com pensem en la ciutadania i pensem a gestionar, hem vingut ací, hem vingut a gestionar i donar millor serveis. I aleshores, no s'entén que el Sr. Estellés, el Sr. Giner, a Ciutadans, els moleste que volem comprar nous autobusos per baixar la vida útil dels autobusos que tenim de tretze anys, el llegat que tenim meravellós, el valor segur que tenim després de vint-i-quatre anys, a huit anys. Quin és el problema? Quina és la cosa que li molesta a vosté? Quin és el problema que vinga el BEI, el Banc Europeu d'Inversions, i ens ve a buscar a l'EMT, a l'Ajuntament de València, perquè som fiables perquè hem reduït el deute a la meitat, perquè hem anul·lat pràcticament el deute a llarg termini que tenim de l'EMT. Ve el BEI i diu: 'Vos volem finançar la compra d'autobusos'. És un pla d'inversions que tenim a nivell europeu. Quin és el problema? Serà que després les crítiques cauen pel seu propi pes? Que no es queden, ja no tenen arguments per a demostrar que això no és la realitat que vostés estan pintant? Perquè al final tenim una empresa solvent que ha contractat més de quatre-cents treballadors i treballadores en quatre anys. Ha comprat cent setanta-sis autobusos. Ha incrementat en més de deu milions els viatgers i les viatgeres en quatre anys. Tenim, l'últim baròmetre que s'ha fet, que el grau d'apreciació de l'EMT està per damunt del 82 % per part de la població valenciana. Tenim un índex de satisfacció, que es va fer fa un any, que diu que la gent aprecia l'EMT en un 7,66 %. I aleshores, la catàstrofe que estan pintant vostés on està? On està esta catàstrofe? Jo és que no ho veig. Per què seguixen mentint? Per què no donen suport a totes les propostes que milloren la vida de la gent? Que fan que en els pròxims quatre anys, com hem tingut capacitat financera, com hem reduït el deute i tenim capacitat de pagar eixos autobusos, per què no volem donar suport? Per què no volem donar suport que posem marquesines amb plaques fotovoltaiques en la nova cotxera, per què? Per què no donen suport a l'acord que hi ha ací que es poden millorar les cotxeres i millorar la situació de treball dels mecànics de les cotxeres de l'EMT, per què? Digueu-ho. Digueu que voleu fer oposició per fer oposició, que és el que vos queda. I estan assajant com han de fer l'oposició els propers quatre anys. Doncs s'estarien equivocant perquè l'oposició que han fet, que ha estat negativa, trencadora, sense cap proposta, a què els ha conduït després el vint-i-sis de maig, després de les eleccions? Els convide a quedar-se una vegada més en l'oposició perquè no tenen capacitat de proposta, perquè sols fan propostes negatives, perquè sols volen paralitzar esta ciutat perquè no tenen idees i les que tenen són molt confuses. Perquè, al final, es dediquen a llançar acusacions falses que res té a vore amb el que es parla ací: un projecte europeu de finançament per a comprar dos-cents autobusos a un índex de finançament baixíssim. I això és el que compta.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:48:04
Veure transcripció
Pues usted que pide rigurosidad. Lo primero, el día antes de la Junta Electoral Central, setenta y ocho millones, la foto de Grezzi y Ribó. Al día siguiente, ya fuera de Junta Electoral Central, el plazo al Facebook, a las redes sociales de la EMT, la foto, propaganda electoral. Por ser riguroso, capo en español, jefe, cabecilla, líder, dirigente. No sabe ni italiano y viene de allí. Por seguir siendo rigurosos, pasivo en este caso a largo plazo. Ustedes en el arrendamiento financiero de un año a otro han incrementado diez millones. Ahora, a mí el préstamo de treinta y nueve dentro de que los propios motivos expositivos del convenio de acuerdo ya no hablen de setenta y ocho su proyecto sino que habla, el banco ha estimado que el coste del proyecto asciende a setenta y nueve ochocientos setenta, ya baila un millón ochocientos setenta. El segundo préstamo, que en el acta usted dice que esto va a ser deuda a largo plazo, ustedes están metiendo cuatro millones ya más de gastos financieros. Ya no indican ni dónde ni cuándo y ya le meten cuatro millones más de gastos financieros a un pasivo ya de por sí cargadito, cargadito en nueve millones más de un año a otro. Los que han venido a limpiar la empresa en cuanto a la situación financiera. Luego, los cuatro proyectos más. Pues hombre, efectivamente, lo del SAI que se habló en el Consejo de Administración, las máquinas de vending cuando estamos en un sistema que es, relativamente, reciente y todavía, salvo alguna aplicación puntual como el BIDI y tal, todavía está vigente. La instalación nueva de televisiones a bordo en toda la flota, hombre, pensábamos que el contrato de El Corte Inglés lo iban a solventar con su capacidad económica, lo han tenido que meter aquí en el préstamo cuando ya los tienen prácticamente puestos. El nuevo parking de Safranar. Es decir, van comprando autobuses y luego tienen un proyecto prácticamente provisional en el parking y también lo meten aquí. Y luego, todo el tema de San Isidro, de un millón doscientas. Al final, se va a setenta y cuatro su contabilización, a setenta y ocho el proyecto, a setenta y nueve el banco. Y de treinta y nueve hay cuatro en gasto financiero, que no sabemos dónde están. Esto sí que son números y cifras, que si sumas en este caso las discordancias que hay pues nos preocupa votarle esto. Más allá que Ciudadanos sí vota la compra de autobuses, pero una compra racional. E insisto, una tecnología que a catorce o quince años, que puede ser trece, catorce o quince la curva, en este caso, de amortización de esos autobuses que van a ser propios de la EMT, que no van a ser en arrendamiento. Pues, hombre, nos preocupa mucho que en cinco años esa tecnología se quede obsoleta y pudiendo tener un efecto, como usted dice, anuncia con su súper anuncio de mil toneladas. Pues encima, incluso, con un eje relativo de hoy, obviamente, es mejor que un eje relativo de mañana estemos comprando un producto que va a ser más contaminante de lo que haya después. Simplemente eso. Compre cincuenta, cierre su nocivo liderazgo de la EMT, váyase con un aplauso entre ustedes, obviamente. Pero no...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:51:07
Veure transcripció
[La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:51:07
Veure transcripció
financieramente la empresa a los que vengamos a gestionarla de verdad, y no ustedes.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
01:51:20
Veure transcripció
Yo sí que le pediría, Sr. Ribó, que no utilice una doble vara de medir. Si usted reprende al Sr. Estellés, reprenda también a su concejal. Y si no está para estas cosas, pues sacase el bono oro que ya se lo he dicho alguna vez y váyase a casa. Está un poco cascado para controlar esto porque al final hay una cuestión que se llama presunción de inocencia que es igual para todos ustedes también, creo recordar que hay más imputados en este Pleno. Simplemente esto. Sobre el Banco Europeo de Inversión. No es la Unión Europea, es un banco que se llama Banco Central de Inversión. Y a usted le ha dado el préstamo porque el señor interventor ha firmado un aval. ¿De qué?, ¿de qué es fiable la EMT? Se lo dan, como lo han hecho siempre, no ahora, siempre, porque está el Ayuntamiento detrás, no es por su gestión. Se pone más medallas que Màgic Andreu, va todo el día con la medalla. En serio, no es por su gestión, es porque está esta casa detrás. El Sr. Novo y yo nos hubiera encantado comprar autobuses, pero hay una cuestión que se llama contención de gasto porque veníamos e íbamos hacia una crisis, y lo que no se quería era endeudar a este Ayuntamiento. Y eso de no endeudar al Ayuntamiento ha dado que ustedes puedan tener un montón de dinero que encima luego no se han gastado ni han presupuestado y se han dejado por invertir en esta ciudad. Así de sencillo. Sobre su gestión y poniendo en contra la de los demás o poniendo en tela de juicio los demás, usted acusó falsamente al anterior gerente de no hacer su trabajo, de utilizar la EMT para su propio beneficio y de algunos más directivos de allí, y se la tuvo que comer. A los tres los tiene que volver a contratar en la empresa, a los tres. Uno no porque todavía sigue en Valladolid, pero el día que ese señor se quiera ir de Valladolid se lo tiene que comer. Usted o quien esté, supongo que usted no estará. Acuso a los sindicatos, falsamente, me acuso a mí, a mí también. Fueron a la Fiscalía, se la tuvo que comer. Se ha pasado todo su mandato acusando falsamente de todo, usted nunca tiene la culpa de nada. Pero el caso es que de todo lo que ha acusado de la mala gestión anterior se la ha tenido que comer. Y lo que le estamos diciendo, yo no estoy en contra de que compre autobuses, todo lo contrario, los valencianos necesitan nuevos autobuses. La flota de la EMT está envejecida, claro que sí, pero porque nosotros no pudimos comprarlos porque estuvimos conteniendo el gasto, no porque no quisiéramos. El Sr. Novo, no sabe usted el número de autobuses que estrenó el Sr. Novo. Ojala los hubiera podido estrenar yo. Compró montones de autobuses, pero de eso no se acuerda usted. Hace un corte cuando nosotros decidimos no gastar y no comprometer a este Ayuntamiento. Ahí es donde usted para de contar, no cuenta lo anterior. Esa es su gestión. No estamos en contra de que usted mejore la EMT, claro que no. Lo que le estamos diciendo es que usted lo está haciendo ahora cuando puede sacar rédito electoral, nada más. No estamos en contra de comprar autobuses. ¿Cómo vamos a estar en contra de comprar autobuses? El índice de satisfacción. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ¿Sabe cuál es el índice de satisfacción cuando estábamos nosotros? Del 7,8. Del 7,8 de media entre cuatro años, que subió más. No me venga ahora con el 6, el 6 y bajando. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:54:34
Veure transcripció
Sr. Mendoza, ustedes no decidieron gastar en autobuses que era mejorar la vida de la gente. Pero sí decidieron gastar para darle dinero a Ecclestone en la Fórmula 1, trescientos millones de euros, que sepamos. Y ahí están investigando el agujero negro. Y por eso ustedes decidían qué hacían. Su prioridad era darle dinero a todos los chiringuitos posibles y por eso están todos imputados, todo su partido. Y alguno han estado en la cárcel, ¿o no? PP es símbolo de corrupción y es lo que hay. Lo dicen los jueces, no lo digo yo. Que usted esté imputado en dos causas lo dicen los jueces, dos causas. La compra. Bueno, dos causas. Bueno, una del pitufeo. Y la otra cuando le pagaban a un conseguidor para que le mejorara su imagen pública, porque como tenía una imagen pública negativa necesitaba que se lo cargaran y le tenía que mejorar su imagen pública, y usted tres mil euros con dinero público. ¿Puedo hablar? Oye, no hace falta hacer un gesto así, tranquilidad. Yo sé que no os gusta que se hable de corrupción. Seguro. Por suerte, pues, ya vendrán otros. Y por eso no los han puesto en lista, que ustedes están imputados. Pero vamos a la cuestión, ustedes decidían no comprar autobuses porque se lo gastaban en la Fórmula 1 y en los chiringuitos. En todo lo demás, que no era las necesidades de la gente. La gente en esta ciudad quería servicio público de calidad y ustedes se lo gastaban en los chiringuitos. Y compraron dos autobuses. Nosotros nos lo hemos gastado... Bueno, señor presidente si puedo hablar.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:56:40
Veure transcripció
La recorda que ell dirigix la sessió i demana silenci a la Sra. Bernal i al Sr. Mendoza.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:57:29
Veure transcripció
Muy bien. No se pongan nerviosos, solo estamos contando la realidad. Y la realidad es una falta palmaria de gestión que no podían demostrar porque el dinero se gastaba en otros chiringuitos, la Fórmula 1 y en otras cosas. Y aquí lo que traemos es un proyecto de financiación de compra de autobuses que mejorará la vida de la gente, que bajará de trece años a ocho años la vida útil, al igual que Barcelona y Madrid. Pero es que, además, como no hemos podido contar nunca con financiación del Estado porque no han sido capaces de que viniera aquí financiación de calidad, lo tenemos que hacer con nuestros fondos. Pero es que nosotros hemos renegociado la deuda a largo plazo que había dejado el PP y hemos ahorrado un millón y medio de euros, y los bancos han venido y han pujado por esa deuda que es una cuestión de buena gestión y mejoraremos la vida de la gente. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] El resto, ustedes, ya sabremos donde estarán.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:58:26
Veure transcripció
VOTACIÓVoten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez
0022 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa autoritzar una compatibilitat per a l'exercici de l'activitat de professora universitària a temps parcial.
Personal de Secretaría General
01:58:56
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROLADMINISTRATIU. Proposa autoritzar una compatibilitat per a l'exercici de l'activitat de professora universitària a temps parcial.
Votación
01:59:11
Veure transcripció
L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0023 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa concedir compatibilitat per a l'exercici d'activitat marginal privada.
Personal de Secretaría General
01:59:21
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROLADMINISTRATIU. Proposa concedir compatibilitat per a l'exercici d'activitat marginal privada.
Votación
01:59:30
Veure transcripció
L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0024 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposar autorizar una compatibilitat per a activitat pública de professor associat en la Universitat de València.
Personal de Secretaría General
01:59:34
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROLADMINISTRATIU. Proposar autorizar una compatibilitat per a activitat pública de professor associat en la Universitat de València.
Votación
01:59:45
Veure transcripció
L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0025 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar el recurs de reposició interposat contra l'acord del Ple de 31 de gener de 2019, en virtut del qual es declara una incompatibilitat.
Personal de Secretaría General
01:59:48
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROLADMINISTRATIU. Proposa desestimar el recurs de reposició interposat contra l'acord del Plede 31 de gener de 2019, en virtut del qual es declara una incompatibilitat.
Votación
02:00:03
Veure transcripció
L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0026 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar la Modificació de Plantilla 2019.
02:00:11
10 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:00:11
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROLADMINISTRATIU. Proposa aprovar la Modificació de Plantilla 2019.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:00:20
Veure transcripció
Sí, [inaudible] general de negociació, del passat dia 5 d'abril, i que sobre la creació una plaça de funcionari d'habilitació nacional depenent de la Intervenció General Municipal. Este Grup, torna a repetir, encara que vaig votar abstenció en la Comissió, hui anem a votar a favor. No obstant això, sí que volem deixar constància que esta modificació hui es deu a una falta de previsió de l'equip de govern, donat la càrrega de treball, no de hui, de fa molts anys, que té laIntervenció General. Per tant, anem a votar a favor.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
02:01:27
Veure transcripció
Muchas gracias. Bueno. Efectivamente, el último Pleno. Después de la intervención de mi portavoz no quería yo romper ningún velo. Por lo tanto, después del espectáculo que acabo de presenciar, en todos los años que he tenido el honor de estar sentado en este hemiciclo jamás he visto un espectáculo tan bochornoso, jamás.Y en este punto, lo único que voy a decir evidentemente es que no tenemos nada en contra de la petición de Intervención, todo lo contrario. Un funcionario de habilitación nacional es cuantos más mejor. Sí única y exclusivamente el otro puesto que ustedes abordan, ya dije todo lo que tenía que decir en la Comisión correspondiente y que, bueno, pues es un monumento, pues eso, a la imprevisión. Y además ruego que corrijan puesto que el expediente está mal. No pueden sacar un grupo básico, es decir, un A1, con, además, siendo, jefe y tal. No, son cosas distintas. Pero bueno, al final queda muy poco tiempo. Va a haber otro equipo que va a llevar afortunadamente esta gestión y yo me alegro mucho que el tiempo de ustedes haya terminado ya, me alegro muchísimo. Nada más.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:03:04
Veure transcripció
Bon dia.Bo, esta modificació de plantilla és una modificació menuda, és evident. Afecta només ados places, però crec que té gran importància i que val la pena remarca-ho. Perquè es crea una plaça d'intervenció delegada que coordinara, baix la figura de l'interventor general, tota la funció interventora dels organismes autònoms i d'empreses públiques municipals. Jo crec que este equip de govern busca, precisament, reforçar la capacitat de control interndel propi equip de govern. Jo sé que açò pot semblar una miqueta estrany venint de la bancada d'enfront, però nosaltres ens volem posar més controls, òbviament. Creiem profundament en les garanties democràtiques d'este control i per això reforcem l'àrea d'Intervenció. Ja ho férem creant, per primera vegada en la història d'este Ajuntament, el Servici d'Auditoria, que no existía i va ser este equip de govern qui va crear el Servici d'Auditoria i va fer la primera oposición d'auditors de la història d'este Ajuntament. I a demés, com a conseqüència d'esta nova creació, d'esta plaça d'interventor delegat per als organismes autònoms, evidentment això afecta actualment a la plaça de cap de servici i al Servici de Control Financer, que es deia 'i d'auditories delegades' perquè separem d'eixe serveiles auditories delegades, que passen a ser independents i baix el control directe de la Intervenció. I per això es crea i es modifica la plaça de cap de servei de Control Financer per a equiparar-la ald'auditor. Per tant, jo, es poden buscar... La modificació que hem fet és exactament igual que va ferel seu govern en moltes coses. Tinc ací les plantilles del 2012, 2013, 2014, 2015, exactament igual com va fer vosté. Ara vosté es troba esta excusa que està mal i que no ho entenem i que ens abstindrem. Doncs bé, hem fet exactament el mateix que feia el seu govern, vosté concretament com a regidor de Personal. Per tant, bo, qui vol buscar excuses per a no aprovar més controls, ja sabem d'on venen vostés. Ja veiem el que estan dient de l'Agencia Antifrau, que la volen eliminar. Clar, al final qui vol eliminar la Policia, les seues raons tindrà. I el seu partit està com està per això. Per molt que els moleste que en este equip de govern els ho recordem. Per això tenen tots els casos de corrupció que tenen en els Jutjats. Per tant, mire, jo sé que això els molesta, però és que és així.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
02:05:48
Veure transcripció
¿Ya puedo? ¿Ya puedo? Sí, hombre si, hasta la silla de alcalde se ha quitado, hombre ya. Es usted un temerario, un temerario y un mal gestor. Y ha hecho barbaridades, barbaridades con personal. Lamento profundamente que, acabado el mandato, suscriba al 100 %mis dos primeras intervenciones en los dos primeros plenos donde le dije por donde debería contenerse. Desgraciadamente entonces le dije que con 50 millones de euros más, para tener menos funcionarios que nosotros tuvimos, no tendría bastante. Efectivamente, efectivamente. Con 70 millones más tampoco va a tener bastante. Son ustedes un descalabro. Ustedes han perjudicado la economía de este Ayuntamiento con muchos millones de euros. Ustedes han desequilibrado la plantilla, han hecho un verdadero desastre. Y no quiero hablar del mantenimiento. Reformas Campillo ha sido un desastre. Tres meses, tres meses para arreglar un cuarto de baño. No se dedique usted, puesto que en el puesto que le han puesto en la lista a lo mejor tendrá que ir por ahí, no monte una empresa de reformas. Seguro que usted sabe algo más de pajaritos, de muchas cosas, no lo dudo. Pero no, Reformas Campillo no, por favor. Yo, de verdad, lo repito, estoy muy disgustado por lo que he visto, pero a la vez muy contento. Afortunadamente, bueno, pues si esto es una democracia nuestros ciudadanos van a hablar y los van a quitar de ahí, desde luego. Antes estábamos hablando en Hacienda y esto parecía la película Tómbola. Aquí, el señor alcalde, 50 millones aquí, 40 allá, 30 aquí... Oiga. Huits i nous, i cartes que no lliguen, que decía un amigo mío. Eso son ustedes, huits i nous, i cartes que no lliguen. Y yo, pues bueno, no les voy a votar, desde luego, a ustedes. Y espero que cartes que no lliguen muchísima gente no les vote, como así creo que va a ser. Nada más, muchas gracias y que sean felices. Y usted más, que con la edad que tiene no sé porque hace estas cosas. No lo entiendo.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:08:00
Veure transcripció
Per un motiu senzill, perquè tinc el dret i em dóna la gana.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:08:06
Veure transcripció
Jo, Sr. Igual, ja hem presenciat el seu monòleg que és més propi del Club de la Comediaque d'un ple de l'Ajuntament. Jo crec que vosté representa perfectament la putrefacció del seu partit a l'haver elegit gent com vosté per a representar al seu equip de...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:08:33
Veure transcripció
La presidència demana silenci al Sr. Igual i l'advertix del fet que pot ser amonestat.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:09:01
Veure transcripció
Jo sé que vosté... No tot el seu partit. Afortunadament hi ha gent com el Sr. Monzó que, sincerament, des de la discrepància, perquè compartim ideologies diferents i partim inclús de classes socials diferents, estic segur, però ens podem entendre, podem dialogar. Hauria d'aprendre de la seua educació, Sr. Igual. Vosté és una vergonya per a molta gent del seu partit,estic convençut. En tot cas, no passa res. Jo sé que vosté no està acostumat que gent de la meua classe li parle de tu a tu, li mire als ulls. Però s'ha d'acostumar, s'ha d'acostumar perquè nosaltres vinguérem ací per a mirar-los a la cara, a gent com vosté, i a no baixar la mirada. I no ho anem afer, no ho hem fet, no ho fem ara i no el farem mai. Li ha quedat a vosté clar? I s'haurà d'aguantar molt de temps. Perquè jo no sé en quin lloc si jo eixiré o no, estic convençut que sí. Estic en el mateix lloc de la llista. Ja me'ho va dir en la Comissió. Estic el huit, estava el huit i sóc regidorde govern. El que sí que sé és que sap vosté en quin lloc estarà en els pròxims mesos? En la banqueta dels acusats. Això sí que és una vergonya.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:10:06
Veure transcripció
Voten a favor els/les 22 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú, i fan constar la seua abstenció els/les 9 Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.El Sr. Crespo s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2del Reglament orgànic del Ple.
0027 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Dóna compte d'una compareixença de compatibilitat realitzada per personal eventual.
Personal de Secretaría General
02:10:33
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Dóna compte d'una compareixença de compatibilitat realitzada per personal eventual.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:10:44
Veure transcripció
0028 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa ratificar la Resolució d'Alcaldia Z-91, de 16 d'abril de 2019, per la qual s'acorda no accedir a la sol·licitud de suspensió de l'acte administratiu adoptat per acord plenari de 31 de gener de 2019.
Personal de Secretaría General
02:10:45
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa ratificar la Resolució d'Alcaldia Z-91, de 16 d'abril de 2019, per la qual s'acorda no accedir a la sol·licitud de suspensió de l'acte administratiu adoptat per acord plenari de 31 de gener de 2019.
0029 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa iniciar actuacions encaminades a concedir el nomenament de Filla Predilecta de la Ciutat de València, a favor de la Sra. Empar Puchades Giner.
02:11:08
Sense intervencions
0030 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa iniciar actuacions encaminades a concedir el nomenament de Fill Predilecte de la Ciutat de València, a títol pòstum, a favor del Sr. Manuel Casanova Safont.
02:11:08
Sense intervencions
0031 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa iniciar actuacions encaminades concedir la Medalla d'Or de la Ciutat de València, a títol póstum, a favor de Sra. Carmen Alborch Bataller.
02:11:08
Sense intervencions
0032 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa iniciar actuacions encaminades a concedir la Medalla d'Or de la Ciutat de València a favor del València CF, SAE.
02:11:08
Sense intervencions
0033 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa iniciar actuacions encaminades a concedir la Medalla d'Or de la Ciutat de València a favor de l'associació València Acull.
02:11:08
Sense intervencions
0034 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa iniciar actuacions encaminades a concedir la Medalla d'Or de la Ciutat de València a la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
02:11:08
12 Intervencions
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:11:08
Veure transcripció
La Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament els punts núm. 29 a 34 de l'orde del dia relatius a dos dictàmens de la Comissió de Desenvolupament Humà, Educació, Joventut i Esports, i Cultura, amb votació separada.
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
02:11:30
Veure transcripció
Bon dia. Com ha comentat l'alcalde, proposem iniciar les actuacions per al nomenament dels nous honors i distincions del present any 2019. En esta ocasió proposem quatre medalles d'or, un fill predilecte i una filla predilecta. Com a medalles d'or de la ciutat, en primer lloc, la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Carles. La seua història es remunta al catorze de febrer de l'any 1768, quan el Rei Carles III la va crear a la ciutat de València. Ha complit, per tant, dos-cents cinquanta anys. Reconeguda com a entitat consultiva oficial de la Generalitat per la Llei de patrimoni cultural valencià, realitza una àmplia tasca mitjançant l'elaboració d'informes, dictàmens i assessorament a les autoritats, corporacions i òrgans de l'Administració pública. Així mateix, posseeix un arxiu històric i una biblioteca d'accés lliure, amb volums des de segle XVI fins a l´actualitat. Edita la revista científica Archivo de Arte Valenciano des de l'any 1915 i una anuari des del 2008, i treballs d´investigació i documents diversos. D'altra banda, convoca premis de pintura i composició musical. En segon lloc, la segona medalla d'or es proposa per al València Club de Futbol. El València va ser fundat el 18 de març de l'any 1919. Per tant, enguany ha complit cent anys d'existència. A hores d'ara, té trenta-nou mil abonats i és un dels equips amb més projecció de la Lliga espanyola. La seua trajectòria esportiva ha sigut més que notable. És el quart club espanyol pel que fa a títols internacionals, amb un total de set, i el cinqué club espanyol amb més títols, amb un total de vint-i-dos trofeus: sis títols de lliga, set copes del Rei, una supercopa d'Espanya, una copa Eva Duarte, una copa de la UEFA, dos copes de Fires, dos supercopes d'Europa, una recopa d'Europa i una copa Intertoto, a banda dels dos subcampionats consecutius de la Lliga de Campions els anys 2000 i 2001. Cent anys de triomfs que, sens dubte, sempre s'han viscut com a victòries de la ciutat sencera. La tercera medalla d'or es proposa per a València Acull, que enguany compleix trenta anys...
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:13:44
Veure transcripció
La presidència demana silenci i respecte a la intervinent
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
02:13:55
Veure transcripció
És una entitat sense ànim de lucre. Fundada amb la finalitat d'aconseguir la participació plena de les persones immigrants en la societat valenciana, en igualtat de dret amb la resta de la ciutadania, indistintament de les raons que els portaren abandonar els seus països. Declarada d'utilitat pública des de l'any 2011, València Acull fou la primera entitat d'acció social especialitzada en atenció a població immigrant. Així mateix, ha construït xarxes amb altres associacions per a guanyar en eficàcia en la consecució dels seus objectius. La quarta medalla d'or es proposa per a Carmen Alborch Bataller, que va nàixer el 31 d'octubre de 1947 a Castelló de Rugat. Va cursar la llicenciatura de Dret a la Universitat de València, on es doctorà l'any 1973. I va assolir també el Deganat de la Facultat de Dret d'esta Universitat. Així mateix, va ser directora de l'Institut Valencià d'Art Modern de l'any 1988 a 1993. En el seu vessant polític, fou ministra de Cultura, diputada en les Corts Generals, senadora i regidora de Cultura a este Ajuntament. Autora de diversos llibres i nombroses obres col·lectives, i col·laboracions en premsa i revistes. Al llarg de la seua vida va obtenir diversos honors i distincions, com ara la Gran Creu de Jaume I i Alta distinció de la Generalitat l'any 2018, la medalla de la Universitat de València l'any 2017 i la Gran Creu de l'Ordre del Mèrit Civil l'any 2016. Carmen Alborch va morir a València el 24 d'octubre de l'any 2018. Com a fill predilecte es proposa a Manuel Casanova Safont, que va nàixer a la ciutat de València el 25 d'octubre de l'any 1931. Estudià Dret a la Universitat de Deusto i va ser membre de la Reial Acadèmia Valenciana de Jurisprudència i Legislació. Des de jove va compaginar la seua carrera amb la passió per la mar. Es va fer soci del Reial Club Nàutic de València, encara adolescent, i l'any 1982 va accedir a la presidència que va exercir durant vint-i-sis anys. Condecorat amb la medalla al Mèrit Naval, va ser a l'artífex i pare de la celebració de la 22 edició de la Copa Amèrica a València. Igualment, va ser un dels promotors del trofeu de Sa Magestat la Reina Sofia en aigües valencianes. I per a acabar, com a filla predilecta es proposa a Empar Puchades Giner, que va nàixer el 30 de desembre de l'any 55 en la Torreta, un dels barris expropiats per a realitzar les obres del Pla Sud. Les seues inquietuds personals i socials la dugueren a participar activament en distintes associacions i col·lectius, com ara les comunitats cristianes de base. A hores d'ara, és presidenta de l'Associació de Veïns i Veïnes de Castellar-l'Oliverar, sòcia de Per l'Horta i integrant de Horta és Futur. No a la ZAL. Empar Puchades és model d'una sèrie de persones que treballen i han treballat per una societat sostenible i per la protecció i conservació del territori i de l'horta. Gràcies.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:16:43
Veure transcripció
Brevemente, únicamente para hacer el posicionamiento del voto. En los puntos 29, 31 y 33 nos abstendremos. Y lógicamente, será la última aprobación de estas nominaciones. Pues lamentar, ¿no?, que en el mandato no hayamos sido capaces. Yo creo que era un objetivo de todos, ¿no?, que estos nombramientos fueran por unanimidad. Hemos conseguido que no se nos fuera de las manos, habíamos llegado a nombrar hasta doce o trece. Pero, bueno, en cualquier caso era manifestar únicamente la posición de este Grupo respecto a los puntos que he indicado: 29, 31 y 33.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:17:46
Veure transcripció
Bé, jo solament felicitar, donar les gràcies per eixa acollida a eixe nomenament del València Club de Futbol. Realment en el seu centenari ha sigut un ambaixador sempre d'esta ciutat, de les nostres tradicions, de les nostres arrels. En definitiva, de la identitat nostra, de la identitat valenciana. Per tant, contents que s'aprovara eixa proposta que el Grup Municipal Ciutadans feu i res més, endavant.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:18:23
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 29 Voten a favor els/les 22 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú, i fan constar la seua abstenció els/les 9 Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular presents a la sessió (falta el Sr. Crespo), així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:18:53
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 30 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió (falta el Sr. Crespo).
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:19:03
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 31 Voten a favor els/les 23 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; i fan constar la seua abstenció els/les 9 Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular presents a la sessió (falta el Sr. Crespo).
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:19:09
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 32 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió (falta el Sr. Crespo).
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:19:15
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 33 Voten a favor els/les 23 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; i fan constar la seua abstenció els/les 9 Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular presents a la sessió (falta el Sr. Crespo).
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:19:21
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 34 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió (falta el Sr. Crespo).
0035 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències per a la rehabilitació del CEIP Sant Josep de Calassanç (Pla Edificant).
Personal de Secretaría General
02:19:34
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències per a la rehabilitació del CEIP Sant Josep de Calassanç (Pla Edificant).
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:19:50
Veure transcripció
Si, pues mire, este punto tiene mucho que ver con la intervención que hemos tenido en lo que es el área de economía y hacienda, y es sobre la gestión. Lo que sucede es que en este caso va sobre el aprovechamiento de unos fondos que la Generalitat pone a disposición de los ayuntamientos, que se llaman Edificant, para que estos puedan acometer reformas en las escuelas públicas. Aquí se ha debatido muchísimas veces si escuela pública, si escuela concertada, si escuela privada, defensores de la escuela pública. Y ya le hemos dicho que siempre hemos defendido una escuela pública, como no puede ser de otra manera. Pero vuelvo al principio casi de esta mañana, el problema es cuando les vemos gestionar. Es que la situación del colegio San José de Calasanz es tremenda, tremenda y es casi de vergüenza. Que sepan que en la Comunitat Valenciana hay 471 millones adjudicados a lo que es la reforma y construcción de colegios. Bueno, ya hay 169 municipios que se han aprovechado. En la provincia de València ya se han repartido 168 millones. Y aquí aún estamos pidiendo permiso, aquí aún estamos pidiendo permiso para poder gestionar que podamos acometer las reformas. Esta es la gestión nuevamente del tripartito. Por un lado nos hablan de que van a hacer inversiones y una defensa a ultranza de lo que es la escuela pública -en la que todos creemos, insisto-, pero por otro lado cuando llega la hora de gestionar los recursos no lo hacen. Y esta vez no es que España nos robe, es que el dinero está aquí, dos calles más abajo, disponible. Y por su incapacidad de gestionar, otra vez, los colegios se encuentran en una situación lamentable y vergonzosa. Yo es que llego a la conclusión que el señor alcalde, el Sr. Ribó, no ha ido a visitar los colegios, porque me cuesta mucho que vea en qué estado están estudiando nuestros hijos, colegios de primaria, y que lo permita. Yo creo que es ignorancia, que es vivir de espaldas -como he dicho antes- a los problemas reales de la ciudad. Este colegio del que estamos hablando hoy, para que se hagan una idea, en el año 2009 el Grupo Socialista ya dijo en este Pleno que ese colegio necesitaba una reforma, en el año 2009. Diez años después y aún estamos pidiendo permiso, y aún estamos en esas. En agosto del 2017, el Sr. Ribó dijo que iba a hacer un especial mantenimiento para 20 colegios: reparación, repintado, barnizado de puertas, bancos y ventanales? Les puedo asegurar que estuve el otro día en ese colegio y las ventanas no cierran, se lo puedo asegurar. Lo que pasa es que si usted no ha ido pues no lo sabrá -y el Sr. Ribó ya, ni le cuento-, en la situación en la que se encuentra este colegio. Les puedo decir que el 21 de noviembre del 2017 se desplomó el techo de la entrada principal del colegio, se desplomó, donde tienen que entrar ahora por otros accesos. Se comprometieron a una actuación conjunta de coordinación entre Ayuntamiento y Conselleria para repararlo. Mire, y estamos en ellas. Por lo tanto, es una cuestión de falta de gestión. Y ya le digo, la prueba está en que hay muchísimos ayuntamientos en la Comunitat Valenciana, en la provincia de València, que están aprovechando los recursos de Edificant. Y aquí acabara esta legislatura pese a su promesa que dijo que iba a acometer, para el 2018, 12 colegios, sin que se haya invertido ni un solo euro. Por lo tanto, me reafirmo en lo que le he dicho cuando hemos estado hablando de lo que es la aplicación presupuestaria. La lastima es que ustedes prometen unas inversiones que no hacen. Ustedes dicen que vienen a rescatar lo que no rescatan. Y esta es la realidad en la que nos estamos encontrando en la ciudad de Valencia. En este caso de hoy, el colegio San José de Calasanz. Por supuesto, una cuestión. Votamos a favor porque todo lo que han traído de Edificant nunca le hemos puesto ninguna traba, nunca este Grupo le ha puesto una traba. Todo lo que han traído este Grupo municipal, con un proyecto de centro, les ha dicho que sí, que tienen nuestro apoyo. ¿Su problema? Que luego ustedes no saben ejecutar lo que tienen que ejecutar. Porque esta vez la disponibilidad la tienen.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:24:28
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó. La verdad es que sobre este tema ya resulta hasta a veces un poco cansino, ¿no? Pero bueno. Estamos ya en el mes de abril, el último Pleno del mandato y como hemos venido adelantando a lo largo de estos cuatro años, y sobre todo los últimos tres, cuando se lleva a aprobación este Pla Edificant, nos encontramos probablemente al peor plan que pudiese presentar en este caso la Generalitat Valenciana para los centros educativos concretamente de nuestra ciudad. Ha citado el Sr. Giner algunas cifras del grado de ejecución. Recientemente en alguna de las entrevistas he escuchado al presidente de la Generalitat. Ya no son 470, ya vamos por 560millones de euros invertidos en el conjunto de la Comunitat Valenciana, de obras licitadas. Y como dijimos desde el principio, era la peor solución que se estaba dando a la ciudad de València para la construcción y rehabilitación de centros educativos. Y si solo lo dijese yo, pues bueno, tendría el valor que ustedes le quieran dar, que dependiendo de a quién escuche ya sé que es poco o ninguno. Pero el balance es el que es. El balance es cero colegios, cero licitaciones, cero euros. Y algo de lo que ustedes hicieron bandera: cero barracones retirados de los centros educativos de nuestra ciudad. Ese es su balance. Pero mira, le voy a decir una cosa: a usted le puedo entender. La que no entiendo, lo que no entiendo y no sé a qué narices han venido a la política de e sta ciudad, de esta comunidad y de este país, es a la Sra. Oliver y su Grupo. ¿A qué ha venido usted aquí? ¿Cuál es su balance? ¿Dónde quedan todas esas promesas en materia de educación? Y sobre todo, solo de una parte de la educación: la educación pública. Quedan en nada. Porque el Sr. Campillo puede estar intentando defender la mala gestión de su conseller Marzà, incluso se puede haber hasta equivocado. Y para la ciudad de València yo le aseguro que se han equivocado. Pero Sra. Oliver, se lo digo como lo siento: no sé a qué han venido ustedes aquí. Usted es la concejala de Educación con el peor balance que nunca en la historia de la democracia de esta ciudad ha tenido un responsable de Educación. Porque ese seguidismo que está teniendo en materia educativa, en algunos temas que al parecer sí tiene interés, sí ha levantado la voz. ¿Por qué no ha levantado la voz en materia educativa? ¿Realmente está satisfecha de este balance?, ¿de que la ciudad de Valencia en estos momentos no tenga licitada ninguna obra? Y nosotros, Sr. Giner, no vamos a votar a favor, no podemos votar a favor. Por supuesto que estoy de acuerdo en la construcción de esos 21 centros que se nos anuncian que se construirán o que se rehabilitarán, faltaría más. Pero yo no seré cómplice, ni este grupo será cómplice de que hoy aquí se apruebe anualidades para el 2019, en una obra de más de 3.200.000 euros una anualidad de 4.000 euros. Eso es una tomadura de pelo. Pero puedes pensar: trabajaran, correrán mucho y en el 2020 se emplearán. Se emplearán 118.000 euros, eso es una tomadura de pelo. Y el problema es que es una tomadura de pelo reiterada, en todos y cada uno de los centros que estamos aprobando en este Pleno. Y que en este caso, ya le digo, nosotros nos abstenemos. Y encima, en el centro que hoy trae usted aquí ha demostrado que hay otra forma de actuar. Después de la moción que presentó este Grupo en el pasado Pleno ha puesto a la gente a trabajar. No fue el 2 de abril, fue el 17, me vale. Eso mismo lo podía haber hecho usted como mínimo en 12 centros que ha incluido en el Plan Edificant y que aún estamos esperando, que eran obras de 70.000 euros. Es que solo me falta ver que encima también ahora venga en un algún momento que vamos a diferir esa inversión. Luego tendremos ocasión, a raíz de una moción que presenta el Grupo Ciudadanos, de hablar de lo mismo. Usted mismo, con la intervención que durante estos días está teniendo en este centro, entiende que hay otra forma de hacer las cosas.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:29:44
Veure transcripció
Sr. Grau, per molt que repetisca una mentida no es convertix en veritat. Quan vosté va presentar eixa moció la Conselleria ja tenia adjudicada l'obra de reparació. Aleshores, clar, vindre ací a dir que gràcies al fet que presentaren la moció els tècnics es posaren..., posa vosté als tècnics a treballar quan ni tan sols és esta Administració qui està fent l'obra de reparació. Que és la Conselleria que ja tenia el contracte adjudicat quan vosté va presentar una moció i ara vosté diu que gràcies a eixa moció es va començar a treballar, home, jo crec que vosté hauria de ser..., hauria de no faltar a la veritat. I evidentment ara estan treballant perquè la Conselleria va pactar amb l'empresa que millor esperar a la Pasqua, quan estaven en vacances tota la comunitat educativa, per a treballar. En eixe contracte que ja estava adjudicat de feia molt de temps, per cert. O siga que no s'apunte medalletes perquè tal vegada qui es Màgic Andreu és vosté, en este Ple. Com després tenim una moció que ha presentat el Sr. Giner que ja podrem debatre en profunditat la moció, la moció que ha presentat el Sr. Giner, jo em vaig a centrar en allò que portem ara. I allò que portem ara és una nova sol·licitud per a demanar a la Conselleria, a la Generalitat Valenciana, la intervenció de rehabilitació integral en un centre escolar públic de la nostra ciutat. I a demés este centre, que és el Sant Josep de Calassanç, que està al barri del Grau de València, és un centre que necessita una actuació, evidentment, perquè és un centre molt antic en el qual fa molt de temps que no s'ha invertit. És un projecte de 3,3 milions d'euros distribuïts en tres anualitats. Es diu: 'És que en el 2019 l'anualitat és de 4.000 euros, es una tomadura de pelo clar, venint de vosté, que també ha governat. Perquè clar, venint de la dreta que no s'entera de res, que és Ciutadans, doncs bé. Però venint de vosté que ha governat, home, si el que vosté pretén és que posem que l'equip d'arquitectura d'este Ajuntament quan fa les anualitats pose mig milió d'euros. Esta anualitat per exemple, no? Perquè així no seria una tomadura de pelo per a vosté. Que pose mig milió d'euros quan este centre ha de licitar la redacció del projecte i després haurà de licitar l'execució del projecte, el que seria una tomadura de pelo, Sr. Grau, i vosté ho sap perfectament, és posar més diners en una anualitat que és materialment impossible executar res perquè es que s'ha de licitar. I vosté ho sap. I com ho sap, ve ací a dir que 4.000 euros és una tomadura de pelo. No, el que seria una tomadura de pelo és ficar més diners perquè és impossible executar un projecte d'esta envergadura. O quant de temps vostés tardaven en executar des de que començaren a tindre ací una idea d'un institut nou, quan començaren vostés a executar el projecte? En el mateix any que començaven a redactar el projecte? A l'any següent? O tardaven quatre, cinc i sis anys, i alguns tenen el cartell posat de: 'Aqui su nuevo instituto', i encara estan esperant-lo després de sis i set anys? El raonable, no es preocupe que nosaltres no anem a posar el cartell fins que comencen les obres, però el raonable és fer bé les anualitats. I les anualitats es fan perquè es baja assabentant, tindrà quatre anys més en l'oposició per a assabentar-se, però perquè es baja assabentant, les anualitats es fan en previsió de les obres, de les obres. Ja li ho vaig dir, Sr. Giner, és que vosté ara també és arquitecte. Es que vosté ara ja sap més que els arquitectes d'esta casa. Bo, el passat 1 d'abril, a demés, ens reunirem amb la direcció del centre i amb l'AMPA per a mostrar-los este projecte, esta memòria tècnica, els plànols, com quedaria la zona d'infantil, com quedaria la zona de primària, com quedaria el pati, eh? Perquè nosaltres sí que anem a visitar els centres, el govern anterior no ho feia però nosaltres anem a visitar molts centres. I quan tenim projectes, anem allí i els hi expliquem. I els hi expliquem com seran les anualitats, quina és la tramitació administrativa. Els contem les coses com són, no venem fum com fan vostés quan van allí, Sr. Giner, que van amb la vareta de Harry Potter i diuen: 'Açò en tres mesos ho faríem'. Escolte, esta falta de serietat, esta falta de coneixement de com funciona l'Administració, esta falta de rigor, esta falta de tot. És que és tan hiperbòlica l'oposició, la critica, tan destarifada, tan... És que, de veritat. O siga, és que vosté fa aigües per tots els costats. De veres. Mire, la intervenció està en la memòria tècnica que la tenen a l'expedient, per cert, se la poden llegir. I es fa un canvi global de tota la parcel·la, s'utilitza una part de la parcel·la que fins ara no s'utilitzava i, a demés, es fa un canvi en general de tots els centres. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Ja he acabat.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:34:55
Veure transcripció
Es que aquí estamos hablando de dos cuestiones otra vez. Los que prometieron que iban a construir colegios -quitando el 103, que es una cuestión de la Generalitat- fue el Sr. Ribó. Es que dijo y llegó a ser alcalde haciendo las promesas, y una vez estando en el gobierno ustedes prometieron la construcción de colegios. Es que lo han dicho. Y usted aquí en este Pleno dijo que antes de que terminara el 2018 tendría 12 inversiones acabadas y se va a acabar y es que no va a haber ni un céntimo. Pero son sus promesas. Eso que conste, en primer lugar. Yo me estoy refiriendo a lo que ustedes propusieron. Aquí hemos dicho en muchas ocasiones que la concertada y la pública son compatibles, que son compatibles en sí mismas. Ahora, la escuela pública necesita unas instalaciones educativas de calidad. ¿Para qué? Para que todos nuestros hijos tengan las mismas oportunidades estudien donde estudien, cosa que ustedes no lo que quieren entender. Y este es el principal problema. Para que la gente lo sepa: la competencia del mantenimiento recae en el Ayuntamiento. Lo que es las puertas, los cuartos de baño?, el mantenimiento. Y lo que son las inversiones es un asunto más de la Conselleria. Pero es que se crea el Plan Edificant para delegar esas competencias a los ayuntamientos y que esto sea más ejecutivo. Como la cuestión se atasca, se crea este Plan. Claro, y lo que le estoy diciendo, que ya hay muchos ayuntamientos que han sabido cogerse a este Plan y están ejecutando. Y ustedes, el Sr. Ribó, nuevamente que se lo he dicho al principio de esta mañana, es que ni un céntimo. Ya sé que le hace gracia, pero yo le invito, y si quiere le pongo yo el taxi, que no vayamos a ver este colegio y que subamos. Que vea cómo están las ventanas. Que entremos en los cuartos de baños, donde no hay ni tapas, donde muchos sitios no hay ni forma de tirar la cadena. Que usted lo mire personalmente, que vea en qué estado se encuentran y dónde están estudiando nuestros hijos. Y cuando te asomas a la ventana ves las naves donde está la fundación InnDEA, que me parece bien esa inversión. Pero cómo invierten en estas fundaciones que son de desarrollo que ustedes llaman y cómo tienen los colegios. Desde esta misma ventana que yo les estoy diciendo donde apenas se juntan las marquesinas y se puede cerrar las ventanas resulta que ves unos edificios donde sí que se ha invertido y sí que se ha ejecutado. Y esto es lo que no les permito, me diga usted lo que me diga. Y por eso traigo después otra moción. No digo que me parezca mal que se invierta en la Fundación InnDEA, lo que estoy diciendo es que veo su forma de medir sus promesas y dónde tienen ustedes la prioridad. Desde luego en la escuela pública no la tienen, desde luego en la educación no la tienen. Después vamos a hablar de otro colegio, es una moción que trae este grupo municipal, donde es que se ha caído otro techo. Se ha caído otro techo en otro colegio, que se sepa. Es que se lo tenemos que traer a este Pleno. Una cuestión que es arreglar un cuarto de baño, de mantenimiento, que se tenía que resolver por la propia inercia de la gestión, hay que traerlo al Pleno y hacerlo de categoría extraordinaria. Eso es lo triste, claro que sí. Si es lo triste, que le tenemos que traer [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] aspectos que usted tenía que tener, claro que si, proactividad en hacerlo, hay que venir aquí y decirle: por favor, arregle usted las ventanas, las porterías de los patios, etcétera, etcétera.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:38:16
Veure transcripció
Gracias. Vamos a ver, Sr. Campillo. Yo intento no faltar a la verdad. También le digo que me puedo equivocar y si yo me equivoco suelo pedir disculpas. Pero en este caso ni he faltado a la verdad, ni me he equivocado. Se lo digo tal cual es. Y entiendo que quiera darme a mi lecciones de cómo es la fórmula de proceder para gastar el dinero que uno tiene consignado para poder llevar adelante un proyecto. El centro del que estamos hablando fue incorporado en la fase 1 del Plan Edificant en enero del 2018, explíqueme usted qué ha hecho hasta abril del 2019, qué procedimiento administrativo justifica que usted se tira 14 meses no haciendo nada. La siguiente lección que me da es que necesita ocho meses para gastar 4.100 euros, en esa bancada suya tiene a expertos de cómo gastar de forma inmediata cantidades bastante superiores saltándose cualquier procedimiento. Pero es que en el 2020 habla de 118.000 euros, para redacción de proyectos. Es decir, no es un único proyecto, son varios proyectos los que completan la ejecución de una obra. ¿A quién quiere engañar? Me puede acusar a mí o a este grupo de en el pasado haber puesto carteles y usted ha llenado los archivadores de los colegios de papeleo, de papeleo. De 'ja hem aprovat la construcció del centre', enero del 2018. Abril del 2019: 'ja hem aprovat la delegació de competències'. Fantástico. Y de aquí a unos meses le cuenta que ya ha encargado el estudio geotécnico. Y en 2020 les vuelve a mandar un fax y les dice que ya tiene el proyecto de salud, que luego ya redacta la obra. Y así hasta el 2021. Es que no lo digo, es eso lo que usted trae ahí hoy a aprobación. Ese es su balance en educación. Y se lo repito: cero barracones, cero colegios, cero licitaciones, cero euros. Pero y lo que es peor, han creado el conflicto más importante que ha vivido esta ciudad en materia educativa de los últimos años. Porque a esos ceros desgraciadamente hay que sumarle más de 10 órdenes, resoluciones y decretos en materia educativa, y que gracias a la acción de los grupos políticos y de muchas asociaciones, hasta 17 sentencias han recaído sobre la Conselleria de Educación, sobre el verdadero objetivo suyo. Porque aquí se demuestra su objetivo para nada tenía que ver en la construcción de estos centros si no intentar imponer [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] un modelo educativo al conjunto de la sociedad. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:41:24
Veure transcripció
Vosté diu: vosté està intentant enganyar perquè es farà en 2020, 2021... Si jo no estic intentant enganyar, jo dic les coses com són. És que un centre té els seus procediments. És un centre de molta envergadura, és un centre que a més està amb xiquets i xiquetes que hem de fer l'obra amb la comunitat educativa allí. Per tant, s'ha de fer en fases. Vull dir, és que no entenc eixe raonament que vosté diu, Sr. Grau, de vosté vol enganyar. Si jo no enganye. Jo, a la comunitat educativa, a la direcció de l'AMPA els vaig explicar estes anualitats. I explicant les coses la gent les entén. Evidentment podria ser com vostés i haver anunciat no sé quantes coses, haver creat CIEGSA, de tots els sobrecostos que ara tindríem tots els centres. Després de 24 anys que vostés governaven podríem tindre-ho ja tot fet. Però clar, crearen CIEGSA, vingueren els sobrecostos, no sé quantes més coses associades, que així estan com estan en el seu partit. I ara tenim les instal·lacions educatives publiques d'esta ciutat i de tota la Comunitat Valenciana com les tenim perquè vostés que governaren 20 anys la Generalitat van deixar caure les infraestructures públiques. I ara vosté em diu a mi que jo estic intentant enganyar perquè presente una memoria tècnica. Per cert, la primera memòria tècnica del Sant Josep de Calassanç, d'este centre públic que té 40 anys o 50 anys. La primera memòria tècnica, amb plànols, que hem anat allí a explicar-la, que ho fa un govern progressista que du quatre anys governant. I clar, vostés venen ací i diuen: ha tardat 14 mesos en portar la memòria tècnica del Sant Josep de Calassanç. Home, és que el Pla Edificant són 21 centres. Mire: 16 de gener de 2018, acord amb la Conselleria per al primer paquet de nous centres; 20 de febrer de 2018, presentación al Consell Escolar dels nous centres -perquè hem de passar pel Consell Escolar-; 25 d'abril del 2018, acord amb Conselleria, segon paquet dels 12 centres; 19 de juny de 2018, presentación al Consell Escolar dels nous centres. Clar, nosaltres no hem parat de treballar, no hem parat de treballar. És que nosaltres ja tenim la delegació de competències dels 12 centres de 100.000 euros, tenim la delegació de competències de l'IES de Patraix, tenim la delegació de competències del CEIP Sant Àngel de la Guarda -que, per cert, estava en un edifici que es queia a pedaços i que vostés no feren res- i tenim ja també la sol·licitud de competències d'altres quatre centres més amb este. Clar, es que vosté diu: 'És que ha tardat 14 mesos en portar Sant Josep de Calassanç'. Clar, perquè abans portàrem el Carles Salvador, portarem l'IES de Patraix, portarem el Raquel Payá... Clar, és que no hem parat de treballar. I vostés ens van a donar a nosaltres lliçons sobre el que són inversions en l'escola publica? Per l'amor de Déu, no tenen cap tipus de legitimitat per a donar cap lliçó perquè vostés varen deixar caure les infraestructures educatives. Perquè vostés sí que tenien un projecte ideològic per a l'educació i era fer un transvasament de la pública a la privada. Eixe era el seu projecte de centre perquè la privada està controlada majoritàriament per la religió, que és el que vostés volen, donar doctrina, adoctrinar. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:44:34
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 35: Voten a favor els/les 21 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú presents a la sessió; fan constar la seua abstenció els/les 7 Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0036 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa aprovar un canvi de representant del Consell Escolar Municipal.
Personal de Secretaría General
02:45:02
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa aprovar un canvi de representant del Consell Escolar Municipal.
0037 PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I SEGURETAT CIUTADANA, BOMBERS I INTERVENCIÓ EN EMERGÈNCIES. Proposta relativa a la declaració de Benimàmet com a Entitat Local Menor.
02:45:12
11 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:45:12
Veure transcripció
PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I SEGURETAT CIUTADANA, BOMBERS I INTERVENCIÓ EN EMERGÈNCIES. Proposta relativa a la declaració de Benimàmet com a Entitat Local Menor.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:45:24
Veure transcripció
Ciudadanía
02:45:38
Veure transcripció
Buenos días, bon dia. Señor alcalde, concejales, quiero agradecer en nombre de la Asociación de Vecinas y Vecinos de Benimàmet la oportunidad que nos brindan de acceder a esta tribuna para poder dirigirnos a todos y recabar todo el apoyo necesario para que la Entidad Local Menor sea una realidad en el mínimo tiempo posible. Según han ido pasando los meses desde la última vez que nos dieron la palabra en este foro, a mediados del mes de noviembre, hemos recibido la visita de diferentes formaciones políticas para explicarnos su postura, en unos casos favorables, en otras un tanto tibios, pues había una cierta reticencia, según ellos, a que no era posible con los datos que ellos manejaban y que parecía que nos estaban engañando en cuanto al mecanismo que se estaba utilizando, pero que finalmente se suman al proceso abierto primero por Benimàmet Poble que ha mantenido la esperanza que el Tribunal Supremo cortó, con una sentencia inapelable, las aspiraciones de constituir Benimàmet como municipio independiente, parecía que se podría acceder a una mayor autonomía con la fórmula de la Entidad Local Menor y que, según parece, la promulgación de un cambio en la normativa del 2013 nos excluía de tener entidad jurídica si accedíamos finalmente a la Entidad Local Menor. Como parece ser que por esa vía los juristas del Ayuntamiento no lo ven posible y como en Benimàmet no nos hemos conformado, con la ayuda de concejales de la Nau, la vía de la petición que hizo en el 2008 ******, compañero de nuestra asociación, es aceptada para llevar a Benimàmet al objetivo que se ha marcado la mayoría de nuestros convecinos, que a una gran parte de ellos representa nuestra asociación, que es conseguir la Entidad Local Menor con entidad jurídica. Finalmente se suman al proceso, todos los partidos políticos, cosa que nos complace y satisface pues a todos ellos, cuando les recibimos, les hicimos ver que la voluntad nuestra era conseguirlo y les pedimos que se sumaran tanto si estaban en el gobierno como en la oposición, que nadie pusiera palos en las ruedas del proceso, cosa que esperamos que cumplan y lo decimos aquí públicamente, al igual que se lo demandamos a ellos en privado. Entre todos, grupos políticos, entidades encabezadas por la que inició el proceso Benimàmet Poble, al que debemos el haber mantenido la llama durante estos años, alcaldía pedánea, con Pepe Melgares, Junta Municipal Pobles de l'Oest y Comisión que se creó, y ya todas las demás asociaciones, con la que presido a la cabeza, vamos a seguir trabajando en el camino que queda per a aconseguir lo que tant desitgem que dice el himno de Benimàmet y que es la Entitat Local Menor con entidad jurídica. Muchas gracias y Visca Benimàmet.
Ciudadanía
02:48:37
Veure transcripció
Sr. alcalde, Joan Ribó, equipo de gobierno y grupos de la oposición. Buenos días. En primer lugar, quiero agradecer a la Falla Plaza de la Tienda que me haya cedido su turno de palabra para intervenir en este punto del orden del día, tan importante para Benimàmet. Quiero aprovechar la oportunidad de poder hablar en este el último Pleno de la legislatura para agradecer al equipo de gobierno la atención prestada, las inversiones que se han realizado en todas las aéreas de las concejalías, así como la mejora de los servicios de atención al ciudadano en nuestra pedanía de Benimàmet-Beniferri. Igualmente, quiero agradecer a los concejales y a sus equipos por atender siempre y dar soluciones a las peticiones que desde la Alcaldía hemos realizado. En Benimàmet antes se decía que el alcalde pedáneo no podía hacer nada porque no se le escuchaba. Yo doy fe de que ahora sí se le atiende al pedáneo, solo hay que visitar la pedanía para comprobar que es cierto lo que digo. Gracias a todos por ello. Ahora vamos al asunto. Benimàmet es un núcleo de población de la ciudad alejado del casco urbano, rodeado por autovías y huerta, y pegado a los pueblos de Burjassot y Paterna. Todo ello nos lleva a tener ese sentido tan profundo de identidad propia y de pueblo. En Benimàmet amamos a nuestra gran ciudad que es València y estamos orgullosos de pertenecer a ella, pero necesitamos poder atender de forma más directa, eficiente y eficaz los muchos problemas que tenemos en una población de más de 14.000 habitantes. Como sabéis, tenemos el menor nivel de renta y el mayor número de desocupados de la ciudad, necesitamos disponer de competencias y recursos propios, y de este modo brindar a los vecinos las mejoras soluciones a los problemas que tenemos. Y para conseguirlo, estamos convencidos de que la Entidad Local Menor nos ayudará a mejorar de forma notable. Benimàmet dispone de un amplio e importante movimiento vecinal, festivo, cultural, que realiza grandes e importantes actos en beneficio de todos los vecinos. Movimiento que mira constantemente a nuestros pueblos colindantes y observa y lamenta no disponer de los mismos servicios y medios que ellos disponen. Cuando la alcaldía les propone cualquier acto conjunto, todas y todos se vuelcan en colaborar y participar, pudiendo destacar la Cabalgata de Reyes, la inauguración del Parque lineal y les festes d'estiu a Benimàmet. Hoy es el segundo día histórico para nosotros. El primero fue la declaración política aprobada en este Pleno el pasado 15 de noviembre de 2018, solo con la abstención del PP, apoyando de forma inequívoca impulsar la conversación de Benimàmet en Entidad Local con la normativa anterior a la Ley 27/2013, de 27 diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración local. El de hoy aprobando en la Comisión de Participación por todos los grupos presentes en este Pleno, reconociendo que el procedimiento iniciado con la solicitud de 15 de enero de 2008 del vecino D. ****** no fue resuelto ni declarado caducado y, por tanto, se le puede aplicar el régimen jurídico anterior a la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. Para ir concluyendo, quiero agradecer el trabajo de todas las organizaciones de Benimàmet por estar siempre ahí en defensa de la Entidad Local Menor. Sin todos ellos no sería posible encontrarnos en el estado actual de reconocimiento. Desde Benimàmet agradecemos a todos los partidos políticos, Compromís, PSPV-PSOE, València en Comú, PP y a Ciudadanos, la unanimidad para poder iniciar el procedimiento que llevará a Benimàmet a conseguir una reivindicación que se inició en 2001 con la recogida de firmas solicitando la Entidad Local Menor. Muchas gracias.
Ciudadanía
02:52:58
Veure transcripció
Buenos días a todos. Sr. Ribó, señores concejales. Comentarles que las entidades locales menores se inician por dos procedimientos. Uno es a iniciativa de la vecindad donde a través de los medios decide el Consell. Y el otro es por oficio, Sr. Ribó, donde la tramitación la hace el Ayuntamiento y la resolución la hace el Ayuntamiento. Nosotros el día 22 de febrero estuvimos en su despacho hablando con usted y nos comentó usted que iba a actuar de oficio, motivo por el cual nosotros después de ratificar todas sus bondades en Benimàmet cuando vino a visitar la pedanía pues le dijimos, nos explicó usted de que no habíamos llevado la carta. Entonces, yo con fecha 17 de julio del 2017 le llevamos la carta solicitando que actuara usted de oficio. Una vez presentamos la carta reunimos rápidamente a la Asociación de Vecinos y a los partidos políticos informándoles de lo que habíamos hecho y diciéndoles además que como usted tiene que actuar de oficio, en el momento lo hiciera nosotros dejamos nuestro ser como Benimàmet Poble y receptores serían los partidos políticos. Con fecha de septiembre, primera quincena, yo me reúno con el Sr. Llavador, con la jefa territorial y una abogada, y le llevamos el registro de entrada 097912 que es la carta que nosotros hicimos al Ayuntamiento cuando presentamos en el 2001 el expediente de segregación, donde se decía Asunto: Segregación. Anexo, que es cosa que va unida a otra cosa de la cual depende y que tiene todas sus competencias. Entonces, todo ello a mí me extraña que nos digan que por ejemplo el Supremo haya dicho no a la entidad local menor (ELM). La ELM, ni se ha pronunciado el Ayuntamiento, ni se ha pronunciado la Generalitat, ni se ha pronunciado el TSJ, ni se ha pronunciado el Supremo. Nosotros, el día 13 de noviembre después de hablar con el Sr. Llavador y presentarle las firmas y estar todo el mundo de acuerdo al menos, me dijo: 'Ya le avisará a usted el Ayuntamiento'. Nuestra alegría principal fue ver cuando el día 13 de noviembre en Las Provincias y Levante-EMV la Sra. Consol Castillo hace unas declaraciones en esos dos periódicos principales diciendo que Benimàmet, el expediente está vivo puesto que la pretensión más alta la tuvo el Supremo, pero no se pronunció sobre la ELM. Por tal motivo, se va a dirigir a la Generalitat a ver si comparte la misma opinión y se puede hacer Benimàmet Poble cuanto antes mejor. Nosotros el 15 vinimos aquí a hacer el Pleno, se votó y luego parece ser que eso fue una declaración de intenciones. Claro, esa declaración de intenciones nos lleva a que tenemos que ir a la Generalitat otra vez con los libros, con las firmas y con todo. Nos reunimos con el Sr. Toni Such y le informamos que sí, que nosotros tenemos toda la potestad para acogernos a antes de la Ley del 2013, nos corresponde la de 1985. La subdirectora nos dice que no podemos para nada llegar a pedir porque lo ha desmentido el Tribunal Supremo, ha fallado en contra. Yo le digo que no, como llevo la sentencia se la leo. Entonces, Sr. Ribó, nada más que quiero decirle que nosotros estamos cumplidos. Pero además legalizados y cumplimos con el marco legal para que Benimàmet sea ELM con el expediente nuestro. Caso de que a usted no le parezca suficiente sustancial, nosotros estaríamos conformes en ceder a IU nuestras firmas y a colaborar como hemos colaborado siempre con todo el mundo. Ha habido unas declaraciones el domingo pasado de que nosotros no colaboramos con nada. A mí me parece de vergüenza cuando llevamos 22 años colaborando con los vecinos de Benimàmet, sin subvención, sin nada. Sr. Ribó, yo quiero agradecerle aquí delante de todos ya que si estamos aquí es gracias a usted. Usted nos ha apoyado, nos ha dicho que adelante y yo quiero ser agradecido con usted. Le voy a decir una cosa, sería un broche de oro para nosotros que usted cumpliera y lo pusiera esto como dios manda. Solamente voy a hacer una referencia a un torero, yo sé que a usted no le gustan los toros, a mí sí. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Había un torero que le llamaban Figura y cumplía todos los tercios debidamente, pero a la hora de matar no había forma de matar al toro. El bou al corral, cada vegada que matava el bou al corral. Ni amb un canó mataven el bou i passà de Figura a Figureta. Jo vull que vosté acabe com déu mana i siga Figura, no Figureta. Figura, Sr. Ribó.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:59:05
Veure transcripció
Sí, pues por hacerlo muy breve porque venimos de un consenso en la Comisión de Participación. Este Grupo, Ciudadanos, desde noviembre del 2018, desde que en la Junta de Gobierno Local de Pueblos del Oeste se impulsó la primera moción hasta la fecha de hoy, en todas, además especialmente desde el punto de vista de nuestro portavoz Fernando Giner, hemos apoyado este proceso. Insisto, desde que está en nuestras cámaras municipales y lo hemos ido votando. Desde el punto de vista de la votación de noviembre del 18 en este Pleno que era un escenario más aspiracional respecto a la Ley 2013, recuerdo que estuvimos a favor. Es decir, hubo una abstención, nosotros estuvimos a favor, el grupo Ciudadanos, insisto, desde esa hoja de ruta más aspiracional. Y hoy, tras el tema del expediente el cual nos puede vincular de una manera más fehaciente y más práctica a esa hoja de ruta para conseguir la Entidad Local Menor, pues qué duda cabe que nos tienen al lado y nos tiene al lado, sobre todo, las personas de Benimàmet, los hombres y las mujeres de Benimàmet. Entonces, adelante. Vamos Benimàmet.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:00:21
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó. El pasado jueves tratamos este tema en la Comisión y creo recordar -y aquí está la presidenta y estoy dispuesto, como he dicho antes, a que si me equivoco corregir-,hice un ruego: expliquen bien lo que estamos aprobando. Pero creo que mi gozo en un pozo. Volvemos otra vez a este Pleno a seguir hinchando un globo. ¿Qué es lo que estamos aprobando hoy? Estamos aprobando hoy reconocer que un expediente no está caducado y se inicia un proceso, y luego hablaré como hay que seguir ese proceso. Pero es importante que pongamos en valor los antecedentes. Este Grupo, en el Pleno de noviembre, presentó una propuesta alternativa al acuerdo que se alcanzó en que, entre otras cosas, fundamentalmente lo que pedía era el informe de los servicios jurídicos y de la Dirección General. Y aquí viene el primer punto, por lo menos para este Grupo, muy grave. El 24 de octubre la Dirección General dice que no, a este Grupo se le oculta, a sus representantes en la Junta de Distrito se les oculta. Se presenta una moción para la manifestació de la voluntat . Nosotros, llevados por la buena voluntad, en ese mismo Pleno del política mes de noviembre presentamos de nuevo la alternativa, informe de la Dirección General, informe de los Servicios Jurídicos. No, no, manifestación de la voluntad política. Y vamos a ir más allá, el Gobierno progresista del Sr. Sánchez cambiará la ley. Y de todo aquello, ¿qué? Dirección General, no. A petición de este Grupo y de la concejal Sra. Dolores Jiménez se solicita informe a los Servicios Jurídicos. Informe de los Servicios Jurídicos: no. Y entiendo que con la moción que hoy está trayendo aquí aprobación es que el actual Gobierno de España les ha dicho que cambiar la ley nada de nada, con lo cual deberíamos haber comenzado en el Pleno de hoy dejar sin valor el acuerdo de noviembre. Y luego en mí segunda intervención explicaré en qué situación nos encontramos y qué camino hemos de recorrer, que por supuesto este Grupo no tiene ningún inconveniente. Pero no nos olvidemos ninguno de los que estamos en este Pleno que no nos corresponde a nosotros, les va a corresponder a los vecinos de Benimàmet decidir si quieren ser ELM. Y cada uno de nosotros les respaldaremos o no, pero siguiendo un procedimiento. Pero a toda la gente que me ha precedido en el uso de la palabra de forma correcta, desgraciadamente veo que el ruego que yo hice en la Comisión no se ha trasladado. Es importante que la gente sepa qué estamos haciendo y no volverles a engañar como hicimos en el Pleno de noviembre. Y llevados de la buena voluntad en esta moción no hemos querido de nuevo requerir ningún tipo de informe, porque el procedimiento ya lo establece.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
03:04:20
Veure transcripció
Jo m'havia preparat una cosa aixina suaveta, però ja passaré a la suavitat perquè crec que hem de començar a aclarir. Senyor Grau, el que es va aprovar en la Comissió és el que es va aprovar en la Comissió, que era, en primer lloc i per primera vegada, reconéixer que l'expedient de 2008 estava viu, no estava caducat. Eixe informe jurídic, i lo vaig dir a la Comissió, jo no sóc advocada però no és el mateix que el tu demanes un informe jurídic sobre un expedient que està caducat i conclòs que un informe jurídic sobre unes actuacions a fer sobre un expedient que està obert. Primera cosa important. En aquella Comissió d'esta setmana, crec que ha sigut, o la setmana passada, vam aprobar que, vam poder demostrar que l'expedient estava obert. I estava obert perquè el senyor José Simó, que va tindre una compareixença en 2008 es reconeix. I hi ha dos notificacions que es reconeix que estan i l'expedient està viu. I això és el que obri la porta a què la gent de Benimàmet, a través de la Llei del 85, efectivament, puga remetre a la normativa anterior. I què és el que estem aprovant? Estem aprovant que la voluntat de ser entitat local menor es pot manifestar de facto a través d'un pronunciament per part de l'Ajuntament de València, cosa que no es va fer en el seu dia i, per tant, no és eixe el cas, o a través de l'assumpció de la voluntat de la majoria dels veïns de Benimàmet. I estem ahí. Per això jo sempre he dit i dic que en la meua interpretació i aportació que faré després, que serà el que vulga la població de Benimàmet, evidentment. Però em sembla a mi que les associacions, l'alcaldia pedania, la Comissió Promotora de Benimàmet Entitat Local Menor ho han deixat i ho han posat de manifest. Per tant, que és el que haurà de fer-se? Fer un procés d'exposició pública on la gent puga fer el diu la llei. Home, jo no soc advocada però vosté sí i en la Llei del 1985 en el procediment que és al qual nosaltres ens hem de remetre, eixos són els procediments: o manifestació de facto de la població com a entitat local menor o a través de la voluntat manifestada pels seus veïns, procés d'exposició pública i al·legacions, emissió d'un informe a través d'eixes al·legacions per part de l'Ajuntament. En eixe moment sí. És a dir, a través de la voluntat manifestada de ser entitat local menor i de les al·legacions presentades per la població de Benimàmet, a favor o en contra del posicionament de Benimàmet com a entitat local menor, aleshores, ahí sí que haurà de fer l'Ajuntament un informe i remetre eixe informe a l'autoritat competent de l'Administració autonòmica. Estem parlant d'això. A mi m'haguera resultat molt còmode dir-li al senyor alcalde pedani, que em dia sí, dia també, que l'Ajuntament de València determine machaca que Benimàmet és entitat local menor a partir de hui. I li dic no, Pepe, comencem ara el procés. Queda molt de camí per recórrer. Però hi ha una porta perquè des de l'any 2001 i després a l'any 2008 a estes persones se les va abandonar, no se les va acompanyar. La documentació perduda, les notificacions que no apareixen, és a dir. Però jo, aigua passada no mou molí. Eixa és la situació que ens ha portat a l'actualitat. I l'actualitat quina és? Que hem aconseguit demostrar que l'expedient està obert. A partir d'ací, normativa anterior a 2013. Per tant, hi ha partida i eixa partida és la que hem de jugar. I dit tot això, que a més es va manifestar en la Comissió i va ser una autoesmena que vaig fer al punt tercer perquè quedara clar això, que va ser aprovat per unanimitat i no van haver intervencions en contra de la Comissió, el que jo plantege és que, bo, Benimàmet serà allò que vullga ser. I en estos moment té un marc legal i un marc legislatiu que l'acompanya, fins ara no existia. I en este Ple s'ha parlat més vegades de Benimàmet i de la seua voluntat de ser entitat local menor del que s'havia parlat en molts anys anteriors. I escolteu, alguna cosa hi haurà, no? És a dir, hi ha tres o quatre entitats ací defenent això. Hi ha una Junta de Pobles de l'Oest que s'ha manifestat. Hi ha tot un... Bo, doncs este Ajuntament haurà d'escoltar el que vol la població. O fem només allò que ens interessa a nosaltres sense escoltar la voluntat popular? Hem vingut ací per a representar la ciutadania. Eixa ciutadania vol organitzar-se d'una determinada manera i esta corporació, no està perquè ja no li dona més temps que arribar on ha arribat, la propera haurà d'agarrar eixe testimoni i fer-lo viable en el menor temps possible, evidentment. Si vol, segons la normativa del 1985, 30 dies d'exposició pública, als 30 dies informe de l'Ajuntament, consulta a l'Administració autonòmica i promulgació, si escau, de la població en qüestió com a Entitat Local Menor. Eixos són els termes que dona la Llei. perquè l'any 1985 no hi havia molt de sentiment de participació i, per tant, estava tot per fer. Per tant, hi havia poca normativa. Crec que Benimàmet pot aprofitar d'eixa situació per a poder avançar. Després saludaré i agrairé.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:09:51
Veure transcripció
Jo m'havia preparat una cosa aixina suaveta, però ja passaré a la suavitat perquè crec que hem de començar a aclarir. Senyor Grau, el que es va aprovar en la Comissió és el que es va aprovar en la Comissió, que era, en primer lloc i per primera vegada, reconéixer que l'expedient de 2008 estava viu, no estava caducat. Eixe informe jurídic, i lo vaig dir a la Comissió, jo no sóc advocada però no és el mateix que el tu demanes un informe jurídic sobre un expedient que està caducat i conclòs que un informe jurídic sobre unes actuacions a fer sobre un expedient que està obert. Primera cosa important. En aquella Comissió d'esta setmana, crec que ha sigut, o la setmana passada, vam aprobar que, vam poder demostrar que l'expedient estava obert. I estava obert perquè el senyor José Simó, que va tindre una compareixença en 2008 es reconeix. I hi ha dos notificacions que es reconeix que estan i l'expedient està viu. I això és el que obri la porta a què la gent de Benimàmet, a través de la Llei del 85, efectivament, puga remetre a la normativa anterior. I què és el que estem aprovant? Estem aprovant que la voluntat de ser entitat local menor es pot manifestar de facto a través d'un pronunciament per part de l'Ajuntament de València, cosa que no es va fer en el seu dia i, per tant, no és eixe el cas, o a través de l'assumpció de la voluntat de la majoria dels veïns de Benimàmet. I estem ahí. Per això jo sempre he dit i dic que en la meua interpretació i aportació que faré després, que serà el que vulga la població de Benimàmet, evidentment. Però em sembla a mi que les associacions, l'alcaldia pedania, la Comissió Promotora de Benimàmet Entitat Local Menor ho han deixat i ho han posat de manifest. Per tant, que és el que haurà de fer-se? Fer un procés d'exposició pública on la gent puga fer el diu la llei. Home, jo no soc advocada però vosté sí i en la Llei del 1985 en el procediment que és al qual nosaltres ens hem de remetre, eixos són els procediments: o manifestació de facto de la població com a entitat local menor o a través de la voluntat manifestada pels seus veïns, procés d'exposició pública i al·legacions, emissió d'un informe a través d'eixes al·legacions per part de l'Ajuntament. En eixe moment sí. És a dir, a través de la voluntat manifestada de ser entitat local menor i de les al·legacions presentades per la població de Benimàmet, a favor o en contra del posicionament de Benimàmet com a entitat local menor, aleshores, ahí sí que haurà de fer l'Ajuntament un informe i remetre eixe informe a l'autoritat competent de l'Administració autonòmica. Estem parlant d'això. A mi m'haguera resultat molt còmode dir-li al senyor alcalde pedani, que em dia sí, dia també, que l'Ajuntament de València determine machaca que Benimàmet és entitat local menor a partir de hui. I li dic no, Pepe, comencem ara el procés. Queda molt de camí per recórrer. Però hi ha una porta perquè des de l'any 2001 i després a l'any 2008 a estes persones se les va abandonar, no se les va acompanyar. La documentació perduda, les notificacions que no apareixen, és a dir. Però jo, aigua passada no mou molí. Eixa és la situació que ens ha portat a l'actualitat. I l'actualitat quina és? Que hem aconseguit demostrar que l'expedient està obert. A partir d'ací, normativa anterior a 2013. Per tant, hi ha partida i eixa partida és la que hem de jugar. I dit tot això, que a més es va manifestar en la Comissió i va ser una autoesmena que vaig fer al punt tercer perquè quedara clar això, que va ser aprovat per unanimitat i no van haver intervencions en contra de la Comissió, el que jo plantege és que, bo, Benimàmet serà allò que vullga ser. I en estos moment té un marc legal i un marc legislatiu que l'acompanya, fins ara no existia. I en este Ple s'ha parlat més vegades de Benimàmet i de la seua voluntat de ser entitat local menor del que s'havia parlat en molts anys anteriors. I escolteu, alguna cosa hi haurà, no? És a dir, hi ha tres o quatre entitats ací defenent això. Hi ha una Junta de Pobles de l'Oest que s'ha manifestat. Hi ha tot un... Bo, doncs este Ajuntament haurà d'escoltar el que vol la població. O fem només allò que ens interessa a nosaltres sense escoltar la voluntat popular? Hem vingut ací per a representar la ciutadania. Eixa ciutadania vol organitzar-se d'una determinada manera i esta corporació, no està perquè ja no li dona més temps que arribar on ha arribat, la propera haurà d'agarrar eixe testimoni i fer-lo viable en el menor temps possible, evidentment. Si vol, segons la normativa del 1985, 30 dies d'exposició pública, als 30 dies informe de l'Ajuntament, consulta a l'Administració autonòmica i promulgació, si escau, de la població en qüestió com a Entitat Local Menor. Eixos són els termes que dona la Llei. perquè l'any 1985 no hi havia molt de sentiment de participació i, per tant, estava tot per fer. Per tant, hi havia poca normativa. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Crec que Benimàmet pot aprofitar d'eixa situació per a poder avançar. Després saludaré i agrairé.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
03:13:01
Veure transcripció
Con el cariño que le tengo, Sr. Grau. Estava despistat. La primera cosa que he dit és que a mi m'agradaria dir que d'este Ple eixia el nomenament de Benimàmet com a entitat local menor. I he dit: no és possible perquè no hi ha una decisió de Ple que així li ho corrobore i ha de ser la voluntat de la majoria dels veïns els que aixina ho manifesten. Això ho he dit al principi i sinó ho dic ara. Perquè jo em caracteritzaré per altres coses però per mentir, no. Ni als companys de govern, ni als de l'oposició, ni a la población de Benimàmet. Hi ha un expedient viu, en eixe sentit, des de l'any 2008? I si no hi ha més documentació és perquè ha desaparegut casual o intencionadament o no, jo no entraré en eixes qüestions. Però que jo no estic jutjant, jo estic relatant. Bo, voluntat política no hi havia. Això sí que ho manifeste. Voluntat política no?[La presidencia recorda al Sr. Grau que no està en l'ús de la paraula] Continue. Jo crec que les va aprovar en la Comissió és el que es va aprovar en la Comissió i és la part del text que hui s'ha distribuït com a documentació. És el mateix que tenen els veïns, els veïns no tenen una altra documentació. El Sr. Ribó i jo no li prometérem al Sr. Blas, que és el president de la Comissió Promotora, que anàvem fer Benimàmet Entitat Local Menor. Li diguérem que l'acompanyaríem, que nosaltres estàvem, Compromís estava d'acord que Benimàmet fóra entitat local menor i que l'acompanyaríem fins on legalment poguérem perquè això fóra una realitat. Això és el que vam prometre, no podem prometre una altra cosa que no podem complir. I hem treballat, eh! Fins ara no s'havia parlat tant de Benimàmet ni s'havia tramitat tant i buscar tant, i furgant i fent, clar. Respecte de l'informe jurídic, anem a vore, li ho he explicat, Sr. Grau. No és el mateix que vosté em diga faça'm un informe jurídic de la casa quan està en ruïnes que faça vosté un informe jurídic de la casa quan està reformada. És a dir, si l'expedient estava caducat o tancat, l'informe jurídic és únic. Si l'expedient està obert, l'informe jurídic és un altre. Clar. Quan es demana l'informe sobre un expedient que es considera caducat o tancat no hi ha causa, evidentment. Per això era tan important aprovar en la Comissió que l'expedient estava viu i que hi havia... ?[La presidencia li recorda de nou al Sr. Grau que no està en l'ús de la paraula] No, és un altre expedient que parla de la voluntat perquè la Comissió Promotora parlava de la segregació que és sobre el que tenen sentència negativa i, en el seu defecte, entitat local menor. Sí o no? A veure si m'ho estic inventant. Hi ha una compareixença en eixe sentit del Sr. José Simó, que està ací present a la sala, defensant que Benimàmet siga entitat local menor. I per tant, eixe és l'expedient al qual nosaltres ens remetem. A eixe expedient que parla d'entitat local menor i que hi ha una compareixença i dues comunicacions les quals no tenim el contingut, però esta la constància. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Per tant, jo vaig a retornar al meu estat de pensar que esta proposta va a eixir per unanimitat, que és com va eixir en la Comissió, havent aclarit davant de tots els afectats què és el que estem aprovant en esta moció. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:16:36
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 37 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0038 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar l'estratègia municipal del Pla d'Acció per al Clima i l'Energia Sostenible (PACES) de la Ciutat de València.
Personal de Secretaría General
03:17:02
Veure transcripció
MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar l'estratègia municipal del Pla d'Acció per al Clima i l'Energia Sostenible (PACES) de la Ciutat de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:17:12
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 38 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0039 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el CEIP Raquel Payà.
Personal de Secretaría General
03:17:30
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el CEIP Raquel Payà.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:21:30
Veure transcripció
Ya ha entrado el Sr. alcalde. Esa es la preocupación que tiene el Sr. alcalde por los colegios y por la escuela pública. Queda patente. Ya se va usted, Sr. alcalde. Ahora ya se va usted otra vez. Sí, Sr. Ribó, qué comportamiento hacia la educación, hacia los colegios públicos. Menudo compromiso, menudo compromiso tiene el tripartito. Esta es la realidad que tiene este Ayuntamiento. Ya han entrado todos, madre mía qué situación. Bueno, cutrez la de usted. Le pido presidenta, por favor, que le llame la atención. Dar lecciones, no. Es que ustedes por sus propios movimientos y actos se manifiestan, ustedes mismos se delatan con su forma de ser y de actuar. Mire el Sr. alcalde cómo ha entrado. ¿Qué han ido?, ¿a buscarle para que vote? Bueno, la moción va sobre el colegio Raquel Payá. Ya ha dicho el Sr. Campillo que íbamos a hablar con tranquilidad este tema. Ya he visto a su Grupo lo que le interesa. Muy bien, Sr. Jaramillo. Bienvenido otra vez, bienvenido. Me encanta verle ahí, sí señor, escuchando lo que es el problema de la educación pública en València. Ahí me gusta verles, a los señores de Podemos. Claro que sí. Mire, estamos hablando de un centro? Si me dejan hablar, por favor. Si el tripartito respeta la palabra. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula de l'intervinent i a este li demana que deixe de fer al·lusions directes] Es que no paran de hablar. Ponga usted orden. Usted sí que ha sabido ponerle orden. El Sr. Ribó sí que ha sabido ponerle orden al Sr. Estellés. [La presidència diu que ja n'hi ha prou i que està corrent el temps de torn d'intervenció]. Creo que la presidenta es la que tiene que poner orden. Bueno, estamos hablando del colegio Raquel Payá. Un centro de primaria como saben, con dos líneas, que tiene amianto, que tiene barracones y que tiene un edificio inutilizado porque hay una viga que ha cedido. Lo que han hecho para suplir el problema es ponerle tres barracones. Mire, el cerrar el edificio industrializado, Sr. Campillo, lo que ha supuesto es que ahora mismo el centro no disponga de aula de música, no disponga de aula de informática, ni de biblioteca, ni de salón de actos. Porque esos servicios comunes han tenido que ser utilizados para suplir la deficiencia que tiene el edificio industrializado. Esto es fruto de otra visita que tuvimos la pasada semana. Por lo tanto, esta es la realidad que tiene el colegio. Pero es que además cuando uno pasea, Sr. Campillo, por el colegio puede apreciar que no tiene los aparatos de aire acondicionado. Fueron robados, nos dijeron los padres con quienes lo estuvimos viendo, que entraron en el colegio y arrancaron lo que son los aires acondicionados. Las puertas de los cuartos de baño están agujereadas. Hay ausencias de tapas en los cuartos de baño. En el patio infantil hay grietas y agujeros, incluso con la posibilidad que se puedan lastimar los niños cuando están jugando. Y hay un clarísimo deterioro de lo que son las pistas deportivas. Hay desniveles y agujeros por todos sitios. Esto vuelvo a decir lo mismo y me gustaría que estuviese aquí el Sr. Ribó, el señor alcalde, para que lo pudiera ver. Pero esta vez ya hasta se ha ausentado de lo que es el debate de esta moción. Por lo tanto, aquí lo que le estamos pidiendo es algo muy sencillo que es que junto a la dirección del centro y el AMPA diseñen un plan de actuación específico ante las necesidades urgentes del centro, con las acciones señaladas en la exposición de motivos de la moción. Le estamos hablando de aspectos tan básicos, Sr. Campillo, como el que le estoy diciendo. ¿Para qué? Que se hagan en verano para que cuando vuelvan en septiembre tengan estas situaciones corregidas. Estamos hablando de los aparatos de aire acondicionado, de los cuartos de baño, del patio, de las pistas deportivas del colegio, Sr. Campillo. Por lo tanto, nos parece que es una cuestión que a nosotros nos hubiese gustado que se hubiese aprobado en la Comisión. Pero, al no querer, la hemos traído a Pleno porque ya es la enésima vez que decimos que nuestros centros no están en condiciones. La situación del colegio desde que se cayó el techo es la vergüenza otra vez que tiene la ciudad de València. Los bomberos, no pudieron tener Fallas en marzo porque los bomberos no tenían acceso para poder sofocar el fuego en caso de que hubiera necesidad. En los datos de València per l'aire, dicen que el CEIP Raquel Payà supera los límites máximos recomendados en lo que es contaminación del aire. Y si nos vamos a Edificant, de los 3.400.000 euros, para este año hay 18.722, ahí sí que me voy a las cifras que estaba diciendo antes el Sr. Grau, solo para hacer un estudio geotécnico y un peritaje estructural. Pero aquí, Sr. Campillo estamos hablandofundamentalmente, si usted lo desea, de la parte que tiene competencias este Ayuntamiento. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Sí, ya acabo. Porque estamos hablando de lo básico de lo básico, Sr. Campillo.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:27:14
Veure transcripció
Gracias. Vamos a ver, Sr. Giner, por supuesto que contará con el respaldo de este grupo en esta moción, ya lo manifestamos en la Comisión. Pero si aprovechar un poco por la última intervención del Sr. Campillo. Mire, al final cada gobierno tiene su balance. Y nosotros, con nuestros defectos pero también con algún acierto, pues 240 millones de euros, 50 centros en la ciudad, en el último gobierno de este Grupo, 2011-2015, dos centros educativos. Ese es nuestro balance. Creo que en la última parte de la intervención del Sr. Giner ha quedado claro lo que estamos pidiendo, que es lo mismo que pedimos en el Pleno pasado. Mientras usted sigue carteándose con la Generalitat Valenciana: solicita, acepta, redacta memorias, estudios geo? Todo eso que usted quiere, las intervenciones de urgencia e inmediatas para que el centro pueda desarrollar con normalidad su vida, se tienen que acometer. Las pague usted, se vaya a la Generalitat y las pague la Generalitat; que lo haga quien lo tenga que hacer. Pero usted está sometiendo a una serie de centros en esta ciudad, en pleno proceso de admisión, a una situación de máxima dificultad para estos centros. Escuche a sus directores. ¿Qué les va a decir a esos padres que por primera vez se dirigen a ese centro para matricular a sus hijos? ¿Que tiene el 30 % de las instalaciones clausuradas? ¿Que está repleto de puntales, vallas y contenedores? Esa escuela pública de la que usted tanto habla necesita de la capacidad de inversión y de gestión de una administración para poder ofrecer en las mejores condiciones esos centros. Y si usted da por bueno que para mover un papel necesita 14 meses, no acuse a los demás de que cuando lo hacemos de forma más rápida estamos saltándonos no sé qué ley. Esa es su incapacidad. Y yo sé lo que ha pasado y en ese aspecto posiblemente usted haya hecho bien. Le dijimos: cuidado con la redacción de las memorias técnicas, no vaya a ser esto el juego divertido de empezar a dar contratos menores a no sé cuánta gente. Ante la advertencia, porque se habían metido en un jardín con esto del Plan Edificant, carga de trabajo a los servicios técnicos municipales. Es usted quien genera el cuello de botella, es usted quien genera la paralización. Creo que lo que hoy se trae en esta moción es muy sencillo. Al margen de ese escaso compromiso para el 2019, escaso compromiso para el 2020, actúe de forma inmediata para que de verdad estos centros concretamente puedan ser y dar respuesta a las necesidades que tienen planteadas los padres, y es lo mínimo que esperan del centro en donde van a matricular a sus hijos. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
03:30:33
Veure transcripció
Bueno, no quiero dejar pasar la ocasión para afear un comportamiento que me parece indigno de un concejal de este Ayuntamiento que es querer aprovechar momentáneamente la salida de unos compañeros para provocar la votación, sin debatir el punto, sin debatir el punto, para utilizar una estratagema que es de vergüenza y propia de patios de colegios. Porque ya que estamos hablando de colegios, usted tendría que volver a la educación pública para aprender urbanidad y civismo, y respeto por los concejales de este Ayuntamiento. Bo, nosaltres hem tardat 14 mesos en fer la memòria tècnica. Vostés tardaren 24 anys en fer res. Perquè este centre és de l'any 1979, té 40 anys. Des de l'any 2002 no ni ha registres en la Conselleria d'Educació de cap intervenció d'inversió en este centre. Des de l'any 2002. Qui governava en 2002? Vostés. De 2002 al 2015. I vostè diu: 'És que en 14 mesos només tenen una memòria tècnica'. Home, doncs ja tenim molt més que vostés, que en 24 anys no tenen res. I vosté ve ací a donar-nos lliçons, Grau? És que vosté, jo entenc que ha de fer el seu paper, però És que no té cap legitimitat per a parlar. És que este centre es de l'any 1979. I quan vostés governaven 20 anys en la Generalitat i 24 en este Ajuntament no feren cap intervenció en eixe centre, cap intervenció. I ve vosté a mi a donar-me lliçons de què en 14 mesos només hem fet la memòria tècnica? Doncs ja tenim la memoria tècnica feta i tenim un programa amb una fulla de ruta i tres anualitats per a fer el centre. és que vostés no tenien res. I em ve a dir que vostès eren eficients? Home, tan de bo que en 24 anys feren no sé quants centres, és que nomes faltaria que no hagueren fet ni un. O siga, home, per l'amor de déu, un poc de serietat, Sr. Grau, que vosté és més intel·ligent. Un poc de serietat, un poc més de serietat. Mire, la moció es inviable tècnicament parlant, Sr. Giner. Perquè vosté parla de què s'ha d'arreglar el pati, de què s'han de reformar tots els lavabos, de que s'han de col·locar aires condicionats.. Capítol 6 de l'Ajuntament de València, inversions. A vore si ens aclarim i lo entén d'una volta. Capítol 6 de l'Ajuntament de València: no es poden fer intervencions d'inversions en col·legis públics de la Conselleria perquè les inversions son competència de la Conselleria, a no ser que a través del Pla Edificant es demane la delegació de competències. Ara be, anem a donar per bona la seua moció i anem a demanar la delegació de competències per a fer estes obres, que per cert ja l'hem demanada per a aquest centre amb el Pla Edificant. Però anem a fer un altre, una versió bis del Pla Edificant en este centre i anem a demanar un de 100.000 euros. Li vaig a dir els passos que s'han de fer perquè vosté ara els diga als pares i a la Direcció que en juny o juliol es fan les obres, amb esta moció. Aixi, com una vareta màgica. Que se hagan en verano las intervenciones. Però es pot ser més indocumentat que això? Per l'amor de déu. Mire, s'ha de fer una memòria valorada tècnica per part dels serveis municipals. S'ha de sol·licitar la delegació de competències a la Conselleria per ser intervencions que no són competència de l'Ajuntament, que s'hauria de demanar al Ple de juliol si arribem a temps. Ple de juliol. Per cert, perquè en maig no n'hi ha ple, que són eleccions i per tant hem d'anar al ple següent que és en juliol. És que no s'entera de res, de res, de res. Després hauríem d'esperar la delegació de competències de la Conselleria, hauríem d'acceptar la delegació de competències en el ple següent. Imaginem-nos que la Conselleria ho fa tot molt ràpidament i el següent ple és en setembre perquè a l'agost no n'hi ha ple. Vosté s'ha enterat? Per tant, acceptaríem la delegació de competències en el ple de setembre. I després hauríem de redactar el projecte, hauríem d'externalitzar la redacció. I sí, hem d'externalitzar la redacció amb una figura de contracció que és perfectament legal. Per cert, amb un sorteig d'arquitectes que ens ha enviat el Col·legi d'Arquitectes que hem fet una lletra i hem fet un sorteig, no ho hem donat com vostés feien. Nosaltres hem fet un sorteig. Llavors, hauríem de redactar el projecte que tardaria anem a posar un mes perquè un arquitecte necessita un poc de temps per a fer les coses. Aniríem a octubre, hauríem de licitar l'obra. Anem a posar un mes perquè són els terminis mínims de la Llei de contractes del sector públic, que tampoc se la coneix. Com a molt, començaríem en desembre. I vosté ens presenta una moció per a dir que fem unes obres que no podem fer perquè no és competència de l'Ajuntament de València, però que a demés les executem en l'estiu. Vosté és un indocumentat.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:35:48
Veure transcripció
No sé si usted se acuerda del colegio Santo Ángel de la Guarda. ¿Lo conoce? Vale. No sé si ha estado pero yo me acuerdo cuando la red estaba rota que fui y le pedí que la cambiaran, porque estaba en la zona de infantil y podía caer cualquier cosa de arriba abajo y caerle a losmismos niños. Santo Ángel de la Guarda, me dijo lo mismo y cuando vio que se presionaba y que iba a la prensa la cambió. Es que ustedes actúan así, ahora que han visto la situación han entrado todos. Es que a ustedes les da igual la escuela pública, es que les da igual, absolutamente igual. Les da igual lo que es la situación de los colegios públicos. Por lo tanto, no me diga lo que me está diciendo. Estamos hablando, Sr. Campillo, de mantenimiento, estamos hablando de cambiar la puerta de un cuarto de baño, estamos hablando de un patio de colegio, estamos hablando de lo más básico, Sr. Campillo. Es que estamos hablando de lo más básico de lo básico, compréndalo usted. Entonces, por lo tanto ustedes ese mantenimiento no lo están cumpliendo y yo sé que cuando hemos ido a los colegios y les hemos presionado ustedes lo han hecho. Con todos los problemas que me ha dicho, pero lo han hecho. Ahora sí, cuando se trata de realizar y de ajustarse a lo que es el Plan Edificant el fracaso ha sido absoluto. Los datos son estos y es que usted no lo puede negar. Hemos rebajado la moción a lo más elemental que puede tener un colegio, lo más elemental, lo más básico. Si estuviera hablando del Edificant y de todos los procesos que usted me dice estamos hablando de una inversión de 3.400.000 euros, donde lo ha distribuido de aquí al 2022. Y estamos hablando del desarrollo de un nuevo colegio. Pero es que ahora, que lo sepan, es un colegio que tiene más barracones ahora que tenía antes porque hay un edificio que ha caído. No es que haya menos barracones, es que hay más barracones. Por lo tanto, esto no tiene ningún sentido lo que estamos hablando, Sr. Campillo. Es que ustedes van para atrás en ese sentido. Y por lo tanto, lo que están pidiendo los padres y lo que está pidiendo la dirección del centro es que tengan lo mínimo. Porque la biblioteca, el aula de informática, el salón de actos está siendo inutilizado ahora mismo porque hay un edificio donde ha cedido una viga y se han tenido que trasladar las aulas. Y esto está pasando en la ciudad de València y aun así no le estamos diciendo que resuelva ese tema, fíjese. Le estamos diciendo que los cuartos de baño, las puertas, las ventanas, lo más básico del mantenimiento que se haga. Y me está usted hablando yo no sé de qué, todo para no gestionar absolutamente nada. Pero si es que he visto lo que le preocupa al Sr. alcalde, si lo he visto. Si es que lo he visto lo que les preocupa el tema, si se ve. Si no me tiene que contar usted nada, si es que por sus hechos les conoceremos. Usted puede hablarme y decirme lo que quiera de la escuela pública, ya lo sé. Pero esta es la realidad. Por lo tanto, usted puede hacer dos cosas? Acabo enseguida, Sr. Ribó. Usted puede hacer dos cosas: o arregla lo que tiene que arreglar y que por lo menos los niños tengan lo mínimo en condiciones o no hacerlo. Y todo lo demás son cuentos.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:39:03
Veure transcripció
Sr. Campillo, ¿y si hubiera empezado en mayo del 2015 no nos hubiera ido un poquito mejor? A mí no me cuente usted que ahora le entran las prisas y que en septiembre le tendrá que no sé qué. Es que usted está aquí desde junio del 2015 y hoy se pone nervioso porque le presenta una moción y ahora le toca correr, es que lo tenía que haber hecho usted antes. Su planteamiento en relación a este centro es no se preocupen que información no les va a faltar, pero hasta el curso 2023-2024. Sí, sí. Mírelo, no vaya a ser que me haya equivocado yo y sea el 2024-2025 que tampoco me extrañaría. Para eso no hace falta que vengan, el próximo mandato se quedan en casa y en el 2023-2024 aparece por aquí y oye, que lo del colegio este lo moví yo y no estaría de más que me invitasen. Vamos a ver, esto no puede ser. Es que esto no puede ser. Y encima nos llama indocumentados, que no nos leemos las leyes. Si al final va a tener razón mi compañero Vicente Igual, que lo suyo no es esto. Y ya, como lleva diciéndomelo tanto tiempo pues me voy a poner a leer. Cincuenta centros, 256.000.000 euros: Colegio de Educación Especial Sebastián Burgos, Colegio de Educación Especial Rosa Llácer, Colegio de Educación Infantil y Primaria Humanista Mariner, Colegio de Educación Infantil y Primaria José soto Micó, Colegio de Educación Infantil y Primaria Mare Nostrum, Colegio de Educación Infantil y Primaria Rodríguez Fornos, Colegio de Educación Infantil y Primaria Ruzafa... Y así hasta un total de 50. Usted no puede leer ni uno. Y puede levantar la voz, acusar a los del PP que por cierto lo hace muy bien, estos días los suyos le aplaudirán muchísimo. Pero el problema no es ese, el problema es que usted viene hoy aquí, nos dice que qué me está diciendo, que en el mes de mayo no hay pleno, que en agosto igual cojo vacaciones y en septiembre ja vorem. Mire, no. Que no, que usted tiene que sacar esto adelante. Y la conclusión es: Sr. Giner, dígale usted al AMPA, dios mediante, curso 2023-2024, ja en parlarem. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
03:41:25
Veure transcripció
Deixe vosté a déu a banda que no fa falta que intervinga, no està per a estes coses. No es preocupe, ja estem nosaltres per a arreglar estes coses. Es diuen coses: manteniment, tal. Mire, en el manteniment hem passat de no arriba a 10.000 treballs de manteniment en l'any 2013 a més d'11.000 en l'any 2018, el que suposa un increment del 17 % en treballs de manteniment respecte al govern anterior. En quant al contracte de manteniment d'edificis hem augmentat en el nou contracte de manteniment un 23 % respecte al contracte anterior el pressupost de licitació. Respecte al contracte de neteja hem augmentat un 25 % el pressupost del contracte de neteja d'escoles respecte al govern anterior. O siga que, per favor, lliçons ni una. És que vosté pot dir tots eixos col·legis, Sr. Grau, que ha fet, que va fer el seu govern. Si a mi no m'importa reconéixer-ho, n'hi ha instituts i col·legis que van fer, només faltaria. Però el problema és que governaren 20 anys la Generalitat i per tant haurien d'haver-los fet tots, eixa és la seua responsabilitat. Vostés haurien d'haver-los fet tots, no només els que feren, tots, perquè governaren 20 anys, dos dècades, la meitat de la democràcia d'este país. I vostés van deixar de fer col·legis com este que és de l'any 1979, que té 40 anys. O siga, que no es posen medalles perquè el que tenen és en falta allò que van deixar de fer, no allò que han fet. Només faltaria que en 20 anys no hagueren fet res. Mire, sap què? Vostés tenen un problema i és que ara ja governen, governen en Andalusia i ara els eixirà la poteta del que van a fer. Exacte, en Andalusia el seu conseller d'Educació ja ha començat a fer moltes coses. Mire, sap què ha fet la Junta d'Andalusia, amb el seu partit? Home, perquè vosté ho sàpiga. A estes, un programa de climatització de centres públics a 600 centres de l'escola concertada. És a dir, que amb diners públics li estan pagant a l'escola concertada les seues instal·lacions. Ara vostés també estan a favor de què nosaltres obrem en col·legis concertats? Vostés que no ho feren ara estan d'acord en què amb recursos públics? Home, també haurem de fer servei de neteja dels col·legis concertats o què més haurem de fer? Per a això no està el concert, això és el que està fent el seu govern a Andalusia, llevar-li diners a la pública per a donar-li'ls a la concertada. Sap què ha fet també el seu govern a Andalusia? Els ha llevat l'impost de successions als rics, a los señoritos andaluces, i ja ha anunciat la pujada d'un 14 % de la matrícula de les escoles infantils d'Andalusia. Ara ja sabem què faran si governen, que no van a governar però ja sabem què faran que és detraure recursos públics a l'escola pública i començar a donar-li recursos a l'escola privada concertada. Eixa és la seua política, Sr. Giner.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:44:21
Veure transcripció
VOTACIÓ La moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el CEIP Raquel Payà és rebutjada pels vots en contra dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten a favor els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. El Sr. Igual s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0041 Moció subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre la implantació de nous punts nets fixos en zones enjardinades de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:44:57
Veure transcripció
Primer. Continuar amb el desenvolupament de la xarxa d'ecoparcs automàtics de l'EMTRE per a reforçar la xarxa d'ecoparcs mòbils assistits de l'EMTRE i de l'Ajuntament de València. Segon. Des de l'Ajuntament i de forma coordinada a la implementació dels punts nets, desenvolupar un programa de publicitat que informe de la nova iniciativa, de la ubicació d'estos elements i sobre els diferents tipus de residus que es poden depositar als ecoparcs. A l'hora que també concienciar del canvi climàtic, l'economia circular i la importància del reciclatge per a la millora del medi ambient. Tercer. Incloure estos punts en el sistema informàtic de la xarxa d'ecoparcs metropolitans (SIRECO), una vegada es pose en marxa el programa de bonificacions dels ecoparcs de l'EMTRE.
0042 Moció subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les persones amb TEA.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:46:30
Veure transcripció
Primer. Seguir implementant mesures des de totes les àrees d'esta Administració municipal que milloren i faciliten la normalització de la vida de totes les persones amb TEA o amb qualsevol altre tipus de discapacitat intel·lectural, física o orgànica, semre amb la participació de les entitats representantives del sector. Segon. D'aquest acord donarem trasllat a les distintes administracions perquè ho facen també als seus àmbits competencials.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
03:47:11
Veure transcripció
Gracias, señor alcalde. Con respecto a su moción alternativa, bueno, puesto que recoge prácticamente todas nuestras propuestas, la aceptamos, por supuesto que sí, siempre y cuando se incluya el que se contará con la Confederación de Autismo España para su participación y asesoramiento. Por ello, desde este Grupo municipal queremos manifestar nuestra satisfacción por haber presentado esta moción y haberles arrancado el objetivo de aprender un camino en el que la accesibilidad cognitiva sea una realidad para las personas con TEA y muchas otras puedan contar con los apoyos que necesiten y que, por supuesto, están en su pleno derecho de tener. Muchas gracias.
Jimenez Díaz María Dolores - INDEPENDENT
03:49:47
Veure transcripció
[Problemas de audio] Gracias, señor alcalde. Me da pena que tengamos que entrar a debatir cuando hemos estado hablando tanto la Sra. Consol, la Sra. Bernal y yo misma para llegar acuerdos, donde además creo que, y ya lo comente en la Comisión? Yo oigo mucho ruido, yo no sé ustedes pero yo oigo mucho ruido. En la Comisión comentamos, pues porque para mí es un tema muy serio. Entre otras cosas porque he tenido a mi propio hijo, ¿no? No con este tema, pero si con otro. Y creo más que es un debate con un oportunismo político en el último pleno traer esta propuesta cuando tampoco se va a poder hacer mucho más. Yo creo que las personas que hemos hablado hemos llegado a un acuerdo donde era ampliar no solamente en los parques sino ampliar diferentes lugares públicos. Yo entiendo que haya alguien que a lo mejor no entienda o que alguien le haga una moción, la presenta una persona y luego sea otra la que la debata. Pero yo solamente quiero dejar unos derechos muy claros en esta propuesta, Sra. Picó. Recuerde algo, todo lo que sea para mejorar. A una detención y diagnóstico temprano. A un acompañamiento personal, profesional, pedagógico adecuado. A poder socializarse en el ámbito escolar y extraescolar. A ser evaluado como precisa, por ejemplo Navarra, a realizar exámenes adaptados no en contenidos, si en formato. Hay mucho para hacer con este tema, no solamente con los parques. Yo creo que la propuesta, la enmienda que hacia la señora Bernal, era mucho más amplia que lo que ustedes estaban proponiendo, así lo ha reconocido la Sra. Consol. Y yo creo que es de justicia que se conozca el que hemos llegado a un acuerdo y no tendríamos que haber llegado a un debate. Por lo que mi propuesta va a ser sí a la propuesta de la Sra. Bernal y a la Sra. Consol. Gracias.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
03:51:51
Veure transcripció
Gracias, señor alcalde. Después de varias conversaciones a lo largo de todo el Pleno, presentada la moción de la Sra. Picó, presentadas las enmiendas de modificación y adición por parte de este Grupo, presentada también la transaccional por parte de la Sra. Castillo, hemos llegado un acuerdo a pesar de todo y yo creo que el acuerdo va en beneficio de las personas con TEA y en especial de los más pequeños. Creo que es un tema que, quizá, si se hubiera propuesto como declaración institucional hubiéramos estado de acuerdo todos los grupos políticos porque al final quién no está de acuerdo en beneficiar a este tipo de personas. Tengo la suerte o al desgracia de tener una amiga con un niño en estas circunstancias, sé lo que les cuesta luchar para la concienciación y todo lo que es la información y la formación en este tema. Y como digo, yo creo que a ninguno de nosotros nos importaría que voten los padres de niños con estas circunstancias. Como digo, hubiera sido aceptada por todos. Por la parte que me corresponde y en el anterior mandato, y hablo solamente del tema de playas, como anécdota, recuerdo en una presentación del operativo de playas que se me acercaron las mamás de la Asociación ASPAU, que son de padres de niños con autismo, y me dijeron que en las playas de València no había ningún tipo de indicación para estas personas. Y, bueno, la verdad es que tenían absolutamente toda la razón. Habíamos trabajado con COCEMFE, con ONCE, pero es cierto que con este tipo de asociación no habíamos trabajado. Y lo que decidimos fue crear un Consejo Asesor de Diversidad Funcional como un órgano consultivo para poder trabajar cualquier acción que se llevase en playas. Y, por supuesto, se cambiaron todos los pictogramas en las postas sanitarias, no solamente para que los niños pudieran hacerse explicar, sino para que nosotros pudiéramos entenderles. Y se hicieron cursos de formación también, al personal de Cruz Roja. Y como les pareció muy buena idea, trasladamos lo mismo a los parques y jardines. Decidimos crear este mismo Consejo asesor para que en toda redacción de proyecto y en toda ejecución de jardines se aplicase esta misma política. Claro, ahora que entra la Sra. Soriano y no podía ser mi último pleno sin hablar de ella, decir que preguntadas en numerosas ocasiones tanto en la Comisión de Medio Ambiente como en el Pleno, ese consejo que creo que era totalmente apolítico y que buscaba algo bueno no fue convocado en ningún momento. Pero, dicho esto, estoy convencida que desde Bienestar Social se han hecho cosas y desde luego la moción transaccional que ha presentado el equipo de gobierno que recoge nuestras enmiendas y también recoge creo que el espíritu de la moción presentada por Ciudadanos desde luego va a tener nuestro apoyo.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
03:54:47
Veure transcripció
Bon dia. Anem a vore, jo, efectivament, sí que crec que una redacció sobre el tema de les persones amb espectre autista haguera estat millor una declaració institucional perquè el contingut es podria haver treballat. Però en el fons el cos de la moció no és més ni menys que arreplegar la Carta de Drets de les persones amb TEA, que és una directiva europea de l'any 1996, sí s'ha canviat molt, s'han produït moltes innovacions. Però, bo, a mi no em dolen prendes. Sobretot no em dolen prendes perquè jo crec que este equip de govern és molt sensible a eixes actuacions. I bo, quan arribarem vam fer una auditoria respecte al tema de l'accessibilitat en general, a hores d'ara més del 98 % dels equipaments de caràcter municipals són accessibles, hem fet la feina. S'han fet intervencions, per exemple, des de la web de Mercavalència que és completament accessible, i molt fonamental en el tema dels pictogrames perquè poguera ser comprés per les persones amb TEA o qualsevol altre tipus de discapacitat intel·lectual. Férem conveni amb un teatre d´esta ciutat perquè s'adaptaren a persones amb discapacitat intel·lectual dos de les seues obres de producció pròpia. El meu company Sergi Campillo, que ha modificat la senyalística dels sis itineraris del parc de Devesa-Albufera, en un d'ells ha fet un projecte íntegrament accessible en col·laboració amb COCEMFE, el CERMI, i per tant ha estat visat i seguit per totes les entitats representatives del sector. Nosaltres estem en el procés de constituir el Consell de la Discapacitat. De fet, la documentació està en l'Assessoria Jurídica perquè puga acabar la seua tramitació. I per tant, la incorporació d'eixe Consell de la Discapacitat de l'associació de la qual vosté parlava, pues hecho . És que com més hi haurà, millor. Em consta que des de totes les delegacions de l'Ajuntament s'està incorporant el tema de la lectura fàcil perquè puga ser accessible per a un segment de la població que no només és la de TEA sinó també persones amb discapacitat intel·lectual que tenen dificultat però no impossibilitat de comprendre ni d'interactuar amb l'Administració. I per tant, estem treballant ahí. Hem rebut premis en el treball que hem fet respecte al tema de l'accessibilitat des de la Fundació Telefònica, des de projectes europeus, des de la Fundació Las Naves. És a dir que, accepte la transaccional. Crec que tots estem ací per a aportar, per a treballar per a la inclusió i la normalització de la vida d'estes persones. I comunicar que despús-ahir es feu l'examen que nosaltres teníem per a persones amb discapacitat intel·lectual per a tindre un torre limitat per a este col·lectiu i al qual es van presentar moltes persones amb autisme o del espectre autista. Per tant, crec que benvinguda l'aportació i totes les que arriben. D'ací poc tindran un fòrum específic que serà eixe Consell de la Discapacitat i, per tant, contenta que en esta última, ja sí, intervenció meua en este Ple s'aprove esta transaccional. Aprofite ja que em queda un poc de temps per a acomiadar-me. Este és l'últim Ple ordinari al que jo, bo, em sumaré. Un plaer, un orgull per a mi l'haver servit a esta ciutat. I bo, un plaer.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
03:58:31
Veure transcripció
Siempre, desde el sentido más positivo y por supuesto, como no podía ser de otra manera, desde el total consenso para que entre todos podamos conseguir las mejores causas, tengo que decir que esta moción que desde este Grupo municipal habíamos presentado no ha sido ninguna ocurrencia ni ningún brindis al sol, sino que ha sido fruto de unas reuniones que hemos celebrado con la Plataforma de Defensa de TEA. Por lo tanto, lo que nosotros plasmábamos lo hemos recogido como sus principales reivindicaciones porque han sido ellos los que nos han transmitido que hay muchas deficiencias y muchos, muchos programas todavía por desarrollar para cumplir objetivos. Por otra parte, yo ya se lo decía anteriormente. Es decir, las propuestas que recogía o que presentaba el Partido Popular ya estaban recogidas en las propuestas de nuestra moción. Porque, en primer lugar, lo que proponíamos era desarrollar la accesibilidad cognitiva en toda la ciudad de València bajo las estrategias marcadas por la Confederación Autismo España, que por cierto les invito a que se lo lean. Y que ello incluye obviamente a los centros e instalaciones municipales que indicaba el Grupo Popular en su segundo punto, así como a todas las instalaciones de otras administraciones a las que haya que instar y a las que el Grupo Popular se refería en su tercer punto. Es obvio, pues, nuestra voluntad política y la de todos, como ha quedado constancia, de desarrollar una accesibilidad cognitiva en toda la ciudad de València, pero que proponíamos empezar por aplicarla en los parques y jardines para, como se especificaba claramente en la moción, después continuar con los otros entornos de nuestra ciudad. Por lo tanto, creo que hemos coincidido en todos los puntos, que no ha habido ninguna medida de oportunismo con esta moción, sino todo lo contrario. Ha sido una propuesta de que entre todos, dada la sensibilidad del tema y de las grandes necesidades que presenta lamentablemente uno de los colectivos más numerosos con esta discapacidad. Y evidentemente, entre todos deberíamos, como hemos hecho, adquirir un compromiso claro y firme para empezar a trabajar en mejoras que todavía están por realizar. Así es que muchísimas gracias de nuevo por el consenso y el apoyo que ha tenido y hemos recibido de todos los grupos.
Jimenez Díaz María Dolores - INDEPENDENT
04:01:47
Veure transcripció
Bien, cuando digo oportunismo político era que habíamos decidido tanto la Sra. Consol Castillo como la Sra. Lourdes Bernal y yo misma llegar a un acuerdo de ampliación. Pero como no me gustan las mentiras, porque yo puedo tener muchos defectos, en ningún momento en el punto de la moción que lleva el Grupo Ciudadanos y en concreto la Sra. Picó viene a ampliar lo que hemos ampliado tanto entre la Sra. Bernal como la Sra. Castillo. En el único punto ella viene a decir con apoyos visuales, nosotros estamos diciendo que no solamente en los parques sino en todos los sitios público. Por lo cual, es de justicia que se diga la verdad. Si la Sra. Picó hubiera llegado a un acuerdo y no hubiera querido un rédito político, y sí que la escucho, Sra. Picó, porque en este ayuntamiento la escuchamos todos, se lo digo yo, pues no hubiéramos tenido que llegar a un debate, hubiéramos llegado a un acuerdo y no hubiéramos tenido que intervenir. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:02:53
Veure transcripció
VOTACIÓ PUNT 43 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0047 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la reforma de la pescateria del mercat de Russafa.
04:03:13
Sense intervencions
0048 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grupo Popular, sobre el mercat de Sant Pere Nolasc.
04:03:13
Sense intervencions
0049 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el mercat del Grau.
04:03:13
Sense intervencions
0050 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la convocatòria de les ajudes per a projectes singulars de modernització comercial 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0051 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la Fira de Comerç Associat de València.
04:03:13
Sense intervencions
0052 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre entrades i eixides d'animals en el nucli zoològic de Benimàmet en gener, febrer i març de 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0053 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciudatans, sobre la declaració de ZAS del Carme.
04:03:13
Sense intervencions
0054 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre la recollida de residus per part de l'EMTRE.
04:03:13
Sense intervencions
0055 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells al passeig de la Ciutadella.
04:03:13
Sense intervencions
0056 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells al carrer de Pedro Juan Núñez.
04:03:13
Sense intervencions
0057 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells al carrer de la República Argentina.
04:03:13
Sense intervencions
0058 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells en l'av. de Menéndez Pidal.
04:03:13
Sense intervencions
0059 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells en l'av. de Peris i Valero amb el carrer de Salamanca.
04:03:13
Sense intervencions
0060 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells en l'av. de Jacinto Benavente.
04:03:13
Sense intervencions
0061 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la reposició d'arbratge al carrer de Joan Senent Anaya.
04:03:13
Sense intervencions
0062 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre una palmera morta a l'av. de les Balears.
04:03:13
Sense intervencions
0063 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos per subministrament de combustible, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0064 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos de telefonia, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0065 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos de manteniment d'edificis, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0066 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos de neteja de dependències municipals, col·legis i mercats, primer trimetre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0067 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el gasto en energia elèctrica, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0068 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els reconeixements d'obligació de pagament, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0069 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre la participación en la vaga del 8 de març.
04:03:13
Sense intervencions
0070 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els plecs dels contractes de subministraments i servicis.
04:03:13
Sense intervencions
0071 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre les direccions ocupades en la plantilla municipal a 15 d'abril de 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0072 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre la relació de regidors i assessors que han demanat roaming.
04:03:13
Sense intervencions
0073 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos per subministraments postals, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0074 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos del servei alié de prevenció de riscos laborals, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0075 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el pressupost executat en el Servici d'Arquitectura i Servicis Centrals Tècnics, primer trimestre 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0076 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el personal funcionari i laboral que està actualment de baixa.
04:03:13
Sense intervencions
0077 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre art urbà en Benimàmet.
04:03:13
Sense intervencions
0078 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'inici de les obres al CEIP Sant Josep de Calassanç.
04:03:13
Sense intervencions
0079 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la tramitació del Pla Edificant.
04:03:13
Sense intervencions
0080 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la neteja dels escocells al carrer de Sollana.
04:03:13
Sense intervencions
0081 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el jardí dels Germans Maristes.
04:03:13
Sense intervencions
0082 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre balanç de les praderies en el mandat.
04:03:13
Sense intervencions
0083 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre balanç de bardisses en el mandat.
04:03:13
Sense intervencions
0084 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la convocatòria del Xec Escolar, curs 2019/2020.
04:03:13
Sense intervencions
0085 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les males olors que desprén l'emissari de Vera.
04:03:13
Sense intervencions
0086 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el gasto de l'operatiu de neteja en Falles 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0087 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la modificació del Decret de règim jurídic del Parc Natural de l'Albufera.
04:03:13
Sense intervencions
0088 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la nova cobertura del servei d'ecoparcs mòbils.
04:03:13
Sense intervencions
0089 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el projecte pilot Reciplàstic.
04:03:13
Sense intervencions
0090 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la publicació Bolets i líquens de la Devesa de l'Albufera de València.
04:03:13
Sense intervencions
0091 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la situació dels veïns afectats per la depuradora de Pinedo.
04:03:13
Sense intervencions
0092 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la solta de tortuga mediterrània.
04:03:13
Sense intervencions
0093 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la renovació de peretes en diferents barris.
04:03:13
Sense intervencions
0094 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la paralització de la compra de la trilladora del Tocaio, al Palmar.
04:03:13
Sense intervencions
0095 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la rebentada d'una canonada de reg al Jardí del Túria, davall del Pont de Fusta.
04:03:13
Sense intervencions
0096 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el Centre de Difusió de l'Horta en l'alqueria dels Moros.
04:03:13
Sense intervencions
0097 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el desbordament dels contenidors de fem al carrer del Mestre Palau, 8.
04:03:13
Sense intervencions
0098 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'adopció urgent de mesures contra el risc d'incendi a la Devesa.
04:03:13
Sense intervencions
0099 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la 15 Conferència Internacional Living Lakes.
04:03:13
Sense intervencions
0100 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el botellot a la Creu Coberta.
04:03:13
Sense intervencions
0101 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els nínxols disponibles.
04:03:13
Sense intervencions
0102 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el balanç de les campanyes de conscienciació animal.
04:03:13
Sense intervencions
0103 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el personal de l'alqueria del Dr. Llombart.
04:03:13
Sense intervencions
0104 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la cessió d'un local a la Plataforma d'Afectats d'iDental.
04:03:13
Sense intervencions
0105 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el programa per a majors de revisió de la pell.
04:03:13
Sense intervencions
0106 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el conveni per a la construcció d'un refugi d'animals nou.
04:03:13
Sense intervencions
0107 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el botellot en Ciutat Vella.
04:03:13
Sense intervencions
0108 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'Estany de Pujol.
04:03:13
Sense intervencions
0109 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'augment de queixes veïnals per falta de neteja viària.
04:03:13
Sense intervencions
0110 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el dispositiu de neteja en Falles a Ciutat Vella.
04:03:13
Sense intervencions
0111 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre campanyes de conscienciació contra l'ús de tovalletes higièniques o d'ún sol ús.
04:03:13
Sense intervencions
0112 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els usos dels dos immobles del conjunt de l'alqueria de Coca.
04:03:13
Sense intervencions
0113 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'afecció a projecte cultural.
04:03:13
Sense intervencions
0114 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el Centre Arqueològic de l'Almoina.
04:03:13
Sense intervencions
0115 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la Secció d'Investigació d'Arqueologia Municipal.
04:03:13
Sense intervencions
0116 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'execució pressupostària de l'àrea de Patrimoni i Recursos Culturals.
04:03:13
Sense intervencions
0117 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'execució pressupostària de l'àrea d'Acció Cultural.
04:03:13
Sense intervencions
0118 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'execució pressupostària de l'àrea de Cultura Festiva.
04:03:13
Sense intervencions
0119 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'execució pressupostària de l'àrea de Benestar Social.
04:03:13
Sense intervencions
0120 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre un edifici en deficient estat de conservació al costat de la la Casa Natalícia de Sant Vicent Ferrer.
04:03:13
Sense intervencions
0121 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Mobilitat veïnal sostenible. Àrees d'aparcament perifèric.
04:03:13
Sense intervencions
0122 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Pla de Foment i Millora de la Mobilitat de Vianants.
04:03:13
Sense intervencions
0123 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Plaça Hòmens de la Mar - Entorn edifici de la Llotja, Casa dels Bous i Bloc Portuaris.
04:03:13
Sense intervencions
0124 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Recorreguts de preferència de vianants est-oest.
04:03:13
Sense intervencions
0125 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Reurbanització del carrer de Vicent Brull, entre Justo Vilar i l'av. del Mediterrani.
04:03:13
Sense intervencions
0126 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Reurbanització del bord oest del barri: la Serradora i Lluís Peixó.
04:03:13
Sense intervencions
0127 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Reurbanització de l'entorn del mercat.
04:03:13
Sense intervencions
0128 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'Estratègia EDUSI: Reurbanització i millora paisatgística dels carrers entre la Serradora i Lluís Despuig i entre Martí Grajales i Sánchez Coello.
04:03:13
Sense intervencions
0129 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'incompliment del Ministeri de Foment de les modificacions del projecte d'ampliació V-21.
04:03:13
Sense intervencions
0130 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la investigació d'Antifrau sobre canvis en els plecs del projecte plaça de la Reina ordenats des de l'Alcaldia.
04:03:13
Sense intervencions
0131 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre els terminis administratius per al pavelló multiusos Arena.
04:03:13
Sense intervencions
0132 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la reunió amb Expo Grupo.
04:03:13
Sense intervencions
0133 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els projectes i línies de finançament al Cabanyal.
04:03:13
Sense intervencions
0134 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les despeses imputables al Pressupost.
04:03:13
Sense intervencions
0135 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els senyals de preferència ciclista.
04:03:13
Sense intervencions
0136 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les contractacions en EMT València i les condicions de treball del personal del pàrquing de Bruges.
04:03:13
Sense intervencions
0137 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'increment de queixes i reclamacions en l'EMT.
04:03:13
Sense intervencions
0138 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el Deute de la Marina.
04:03:13
Sense intervencions
0139 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el projecte MatchUp.
04:03:13
Sense intervencions
0140 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el projecte Grow Green.
04:03:13
Sense intervencions
0141 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les estacions i punts de càrrega dels vehicles elèctrics.
04:03:13
Sense intervencions
0142 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el sharing.
04:03:13
Sense intervencions
0143 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el model de participació.
04:03:13
Sense intervencions
0144 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les comissions obertes a la ciutadania i als mitjans de comunicació.
04:03:13
Sense intervencions
0145 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre les mesures preses després de la declaració institucional de suport al sector automobilístic valencià.
04:03:13
Sense intervencions
0146 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la viabilitat de la factoria de Ford i els seus milers de treballadors.
04:03:13
Sense intervencions
0147 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la relació de l'Ajuntament de València amb Ford.
04:03:13
Sense intervencions
0148 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la relació de l'Ajuntament de València amb els proveïdors de Ford.
04:03:13
Sense intervencions
0149 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el full de ruta de Fira València.
04:03:13
Sense intervencions
0150 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre els canvis en el full de ruta de Fira València.
04:03:13
Sense intervencions
0151 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'elecció de celebrar en la Punta les paelles universitàries.
04:03:13
Sense intervencions
0152 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el futur de Fira València.
04:03:13
Sense intervencions
0153 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre les pròximes reunions del Patronat de Fira València.
04:03:13
Sense intervencions
0154 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre medicions realitzades en els llocs de treball.
04:03:13
Sense intervencions
0155 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la construcció d'un pavelló tipus Arena.
04:03:13
Sense intervencions
0156 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre avaluació de riscos dels llocs de treball.
04:03:13
Sense intervencions
0157 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'avanç de diversos projectes/expedients.
04:03:13
Sense intervencions
0158 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el lliurament de les claus del solar d'Aragó.
04:03:13
Sense intervencions
0159 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre personal especialment detectat després de l'avaluació de riscos laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0160 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el nou pavelló Arena.
04:03:13
Sense intervencions
0161 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'avaluació de riscos laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0162 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els apartaments turístics al Cabanyal-el Canyamelar.
04:03:13
Sense intervencions
0163 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la planificació de la formació en matèria de prevenció de riscos laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0164 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la planificación de l'acció preventiva del servei de prevenció de riscos laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0165 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la subasta del Parc Central.
04:03:13
Sense intervencions
0166 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el nombre de personal destinat en el Servei de Prevenció de Riscos Laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0167 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la integració de la prevenció de riscos laborals en la línia jeràrquica de l'Ajuntament.
04:03:13
Sense intervencions
0168 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el grup de treball per a l'elaboració d'informes sobre el procediment i tramitació de l'expedient de la Rambleta i sobre els informes tècnics i jurídics de conclusions.
04:03:13
Sense intervencions
0169 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre els accidents greus i molt greus del personal de l'Ajuntament.
04:03:13
Sense intervencions
0170 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la investigació d'accidents i incidents.
04:03:13
Sense intervencions
0171 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'auditoria en matèria de gestió del Servei de Prevenció.
04:03:13
Sense intervencions
0172 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la protecció a la maternitat que ha d'oferir-se a través del Servei de Prevenció de Riscos Laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0173 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'estructura del Servei de Prevenció.
04:03:13
Sense intervencions
0174 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre el projecte L'Ull de València.
04:03:13
Sense intervencions
0175 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre el Pressupost 2019 en relació amb diversos projectes turístics.
04:03:13
Sense intervencions
0176 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre l'import líquid de tresoreria a 15 d'abril de 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0177 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre el desglossament del pressupost d'inversions en 2019 per districtes.
04:03:13
Sense intervencions
0178 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre l'Impost de Béns Immobles.
04:03:13
Sense intervencions
0179 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la coordinació d'activitats empresarials recollida en l'art. 24 de la Llei de prevenció de riscos laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0180 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre activitats incloses en l'annex 1 del RD 39/1997, de 17 de gener.
04:03:13
Sense intervencions
0181 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la informació al personal en matèria de prevenció de riscos laborals.
04:03:13
Sense intervencions
0182 Pregunta suscrita por el Sr. Camarasa, del Grupo Ciudadanos, sobre l'actuació portada a terme respecte als equips de treball de personal.
04:03:13
Sense intervencions
0183 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la vigilància de la salut del personal.
04:03:13
Sense intervencions
0184 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre els equips de protecció individual.
04:03:13
Sense intervencions
0185 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de l'av. de Joan XXIII.
04:03:13
Sense intervencions
0186 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici del carrer dels Sants Just i Pastor.
04:03:13
Sense intervencions
0187 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els projectes als barris DecidimVLC 2018.
04:03:13
Sense intervencions
0188 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre un desdonament al Cabanyal.
04:03:13
Sense intervencions
0189 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la Casa de les Roques-Museu del Corpus.
04:03:13
Sense intervencions
0190 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies a comissions falleres estes Falles 2019.
04:03:13
Sense intervencions
0191 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el tipus de documentació que ha de dispoosar el Servei de Prevenció.
04:03:13
Sense intervencions
0192 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la documentació generada pel Servei de Prevenció.
04:03:13
Sense intervencions
0193 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de l'av. del General Avilés.
04:03:13
Sense intervencions
0194 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici del carrer de Jesús.
04:03:13
Sense intervencions
0195 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de l'av. del Cardenal Benlloch.
04:03:13
Sense intervencions
0196 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de l'av. Constitució.
04:03:13
Sense intervencions
0197 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de General Avilés/Mestre Rodrigo.
04:03:13
Sense intervencions
0198 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre les ofertes d'ús de la Fundació Pacte per l'Ocupació.
04:03:13
Sense intervencions
0199 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici del passeig Marítim.
04:03:13
Sense intervencions
0200 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de Jesús/Gaspar Aguilar.
04:03:13
Sense intervencions
0201 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el carril bici de la ronda nord.
04:03:13
Sense intervencions
0202 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre les mesures d'emergència i evacuació establides en l'Ajuntament.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:03:13
Veure transcripció
0204 Declaració Institucional de suport a la creació d'un àrea de control d'emissions al mar Mediterrani.
04:03:20
Sense intervencions
0205 Declaració Institucional sobre la Marató de València.
04:03:20
Sense intervencions
0206 Declaració Institucional sobre el 50 Aniversari de la Universitat Politècnica de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:04:26
Veure transcripció
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
04:05:07
Veure transcripció
Moltes gràcies i molt breument. El meu prec bàsicament per justificar-ho és que siguem feliços. Òbviament té un poquet de trampa i expose un agraïment final en este últim Ple com a portaveu de Compromís. Primer que res, a tots els meus companys i companyes, i de manera molt especial a la nostra companya Consol Castillo que com hui ha comunicat no repetirà en les llistes i per tant serà l'única dels membres actuals que no estarà el pròxim mandat. Però també a la resta dels socis de govern, la diversitat de vegades és complicada de gestionar i jo crec que hem sabut demostrar que este ha sigut un govern estable, un govern que ha aprovat sempre els seus pressupostos a temps, que ha donat estabilitat a esta ciutat i que per tant eixe canvi que va iniciar-se a València un 13 de juny del 2015 ha sigut un canvi tranquil i un canvi que ve per a quedar-se, com segur que així serà després. Vull també eixe agraïment fer-lo extensiu a l'oposició perquè com vaig dir en el primer dels plens ací veníem a treballar, persistir i a esperar, i en eixe treball tots i totes som necessàries. Més enllà de les òbvies, necessàries diferències polítiques que tenim, crec que en molts casos hem trobat complicitats personals i crec que això també ens honra com a persones que som i que mai no hem de deixar de ser en tant que entrem a la vida política. Agrair també de manera molt especial sobretot als portaveus amb els quals he pogut compartir moments més íntims en eixes juntes de portaveus tractant d'ordenar este treball que no és un altre precisament que un servici a la nostra ciutat, a la nostra societat. I per tant, també crec que és important destacar, sobretot, i ací acabe, agrair el treball dels funcionaris i funcionàries, els treballadors públics d'esta casa amb els quals hem treballat i treballarem molt a gust. Crec que és un treball imprescindible i no sempre visible, tot allò que fem és gràcies a eixe treball que fa el servidor públic i que, per tant, en molts casos també patixen de les crispacions i les tensions, i fins i tot de certes estratègies al nostre entendre malintencionades i mal enfocades. Per tant, crec que també és just que el final de la meua intervenció faça eixe agraïment. Treballar, persistir, esperar és el que hem fet i el que estic convençut que continuarem fent a partir de les pròximes eleccions. Però crec que hui era just i necessari fer eixe agraïment a totes les persones que han format part d'esta corporació municipal en nom dels meus companys i companyes de Compromís. Moltes gràcies.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
04:07:57
Veure transcripció
Muchas gracias. Muy brevemente también. Le he pedido a mi portavoz, a Eusebio Monzó, que me cediera la palabra porque en definitiva un poco de lo que se trata es de también de despedirnos, lógicamente. De despedirnos en nombre de todo el Grupo Popular que por mucho que se haya dicho aquí hoy y se ha repetido en alguna ocasión, con muy mala pata además, hemos hecho un trabajo pues yo creo que constructivo. En la medida de lo posible, hemos intentado mejor posiblemente en base a una experiencia que algunos no la tienen alguna de las cuestiones que se han planteado o se ha puesto encima de la mesa. Y desde ese punto de vista y del diálogo que hemos mantenido con la gente, hemos intentado hacer una oposición constructiva, crítica -en algunos casos, por supuesto- pero constructiva. Creo que es importante el trabajo que hace el Ayuntamiento, creo que es importante el trabajo que hace la oposición y todos y cada uno de los grupos políticos. Y creemos que desde ese punto de vista lo que debemos es, en fin, felicitar o esperar que la próxima corporación tenga muchísimos éxitos, todos los éxitos del mundo, de verdad. Porque al final el éxito del mundo de las nuevas corporaciones y del Ayuntamiento lo es de toda la ciudadanía, lo es de todos los ciudadanos. No solo del Ayuntamiento, ni de un equipo de gobierno sino que al final se traduce y se refleja en la ciudad, y yo creo que es lo importante y lo que a todos nos mueve. Y finalmente también quisiéramos agradecer y trasladar nuestro agradecimiento y además me gustaría que constara en el acta, pero en la medida de lo posible que se hiciera llegar a todos los funcionarios de la casa el agradecimiento por ese esfuerzo y la dedicación. Pero a todos, desde todos los habilitados nacionales hasta el último de los ordenanzas, pasando lógicamente por todas las jefaturas de cada uno de los servicios municipales. Bueno, yo creo que lo dijimos el 15, lo seguimos diciendo ahora y lo diremos en cualquier momento. Los funcionarios municipales yo creo que hacen un gran servicio, hacen un gran trabajo, hacen un gran esfuerzo, aportan muchísima experiencia y muchísimo punto de vista técnico que posiblemente haya que basarse mucho más en eso que en lo que son principios políticos. Que el político tenga que decidir y que espero que esas decisiones, como decía antes, esperamos que esas decisiones que se vayan a tomar a partir de este momento que tengan la mayor parte o el mayor número de éxitos porque eso, insisto, será bueno para toda la ciudad. Gracias.
Oliver Sanz María - València en Comú
04:10:37
Veure transcripció
Per la meua part i per la del meu Grup també sumar-me a les gràcies. Gràcies a l'equip de govern, als portaveus de l'oposició, a totes estes persones que han estat amb nosaltres. Nosaltres som ciutadania, Berto, Neus i jo. No veníem del món polític. Per a nosaltres ha estat una experiència especial. Jo sí que intentaré continuar i Berto també està en la meua llista. Però Neus, ens veiem als carrers. I per la meua part, agrair també a tota la casa la paciència que han tingut amb gent no sabíem com funcionava açò i tot el que hem aprés. Que sempre heu estat ahí, des dels habilitats fins a tots els serveis, els nostres els que portem i els altres. I per la meua part jo crec que ha estat un ple moltes vegades tens però crec que ha de ser aixina. Però crec que sempre a nivell personal ens hem tractat com ens hem de tractar com a ciutadania de la ciutat de València. Gent que si tenim alguna cosa en comú és el desig de fer-ho millor per a la nostra ciutat i crec que això sí que s'ha de reconéixer en tots i cada una de les que estem ací. I res més, si vols dir alguna cosa, Neus. Moltíssimes gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:12:22
Veure transcripció
Bueno, es el último pleno y es momento también de agradecimientos más que de despedidas porque todos al final creo que nos vamos encontrando a lo largo de este camino. Pero sí que quería empezar a agradeciendo en primer lugar la confianza de todos los valencianos y valencianas que nos dieron la oportunidad al PSPV de estar aquí representando nuestro proyecto político. En segundo lugar, obviamente, al personal de esta casa que nos ayudó sobre todo en los primeros años a producir el cambio en el Ayuntamiento de València y desde luego ha sido un trabajo muy complicado y que hemos intentado llevar a buen puerto, sobre todo porque también hemos tenido muchas personas que nos han ayudado y han colaborado con nosotros y nosotras. Especialmente a la Mesa del Pleno porque os hemos dado guerra, hay que admitirlo, sobre todo en plenos como el de hoy. Entonces, tenemos que agradecer también la paciencia, especialmente al secretario que nos ha conducido y reconducido cuando ha sido necesario, al interventor que a mi especialmente siempre me ha chivado el tiempo que siempre se me despistaba. Y por lo tanto, siempre de ayudarnos en este camino. También quiero agradecer muy especialmente a los periodistas, que siempre estoy [?] sobre todo nos siguen hasta el final, que a veces se hace pesado y nos han acompañado hasta las seis de la tarde en algunos casos. Pero también a las personas que formamos parte del Ayuntamiento. Yo creo que es verdad que en política es bueno que exista la oposición y tienen un trabajo tan importante como el del Gobierno porque desde luego nos habéis hecho ser mejores, por lo menos a mí. La crítica constructiva yo creo que la gran mayoría de los casos nos ha permitido mejorar, ser mejores y por lo tanto intensificar nuestro trabajo. Yo sí que quería agradeceros especialmente tanto a Ciudadanos como al PP la labor de trabajo de oposición que habéis hecho. Y especialmente a dos personas ya más a nivel personal que además no repiten, a Manolo que siempre ha estado ayudándonos en todo, a Eusebio como portavoz también representante del PP. Porque además creo que son dos personas que representan que hay vida más allá de la política y que después del Pleno nos podemos tomar una cerveza sin ningún problema. Y especialmente? Sí, contigo Alberto también, que Alberto además me ha pagado algún café que otro. También, no te pongas celoso. Bueno, si me dejáis. Oye, en el turno de agradecimientos. Pero especialmente quiero agradecer al equipo de gobierno, al Govern de la Nau, pues yo creo que la labor que hemos hecho. Creo que es importante destacarlo. Es verdad que habremos discrepado, nos habremos enfadado alguna vez. Sí, seguro. Pero creo que hemos hecho algo que es maravilloso y es dentro de las discrepancias buscar espacios de acuerdo y hemos demostrado que desde luego los valencianos y las valencianas van por delante de nuestros partidos, y la prueba es que llegamos a este Ayuntamiento hasta el final como un equipo de gobierno. Y ahí también pues tiene una labor muy especial los portavoces y el alcalde. Tanto María, Pere, Joan, yo creo que hemos sido las personas que también de alguna forma u otra hemos templado siempre cada uno en su grupo, seguro, los ánimos para que todo esto llegara bien. Y ya para finalizar a mi Grupo porque, desde luego, me han permitido ser su portavoz en estos tres años. En primer lugar, gracias a Joan Calabuig por el primer año que estuvo con nosotros y por todo su trabajo en el Grupo. Pero sí que me gustaría sobre todo agradecer especialmente el magnífico trabajo que han hecho los cuatro concejales que me han acompañado y en especial a los que no me acompañan en la lista: a Vicent y Anais. Vicent ha sido el talante conciliador y amable de este equipo de gobierno y te vamos a echar muchísimo de menos. Además, permitidme que diga que creo que no hay persona en València que tenga la ciudad tan grabada en su cabeza como él. Y Anais me vais a permitir, lo siento por el resto, pero es con diferencia la más lista de este Pleno. Así que a los dos, de verdad, yo especialmente quiero agradeceros vuestro trabajo. Os voy a echar mucho de menos, el partido también. Pero estoy convencida que la ciudad, tanto los que os conocen como los que no también os van a echar muchísimo de menos. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:17:01
Veure transcripció
Bo, em toca a mi dir alguna coseta. Jo, en primer lloc, gràcies a totes i a tots pel vostre treball. Crec que... Has demanat...? Perdona, Fernando.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:17:18
Veure transcripció
Muchas gracias, señor alcalde. Digo, a ver si no me puedo tampoco despedir. A ver, a nivel personal pues yo creo que es un momento de agradecimientos y también como portavoz de un grupo municipal que se creó prácticamente en la ciudad de València hace apenas cinco años, seis años. El único que conocía la casa ha sido Manolo Camarasa y gracias a él hemos podido trabajar. Sra. Gómez, yo creo que el Sr. Camarasa sí que va a estar en junio. Entonces, está en las listas y creo que va a estar aquí sentado en junio. Yo diría que va a estar, vamos. Ahora, la última palabra lógicamente la tienen los ciudadanos, como no puede ser de otra manera. Pero sí que es verdad, y me parece que es lo importante, yo vengo como sabéis de la empresa privada y no conocía lo que era el funcionamiento de una institución pública. Y a mí me ha sorprendido lo que se trabaja, la calidad del servicio y la entrega con la que se trabaja y la rigurosidad con la que se trabaja. Como en todos los sitios, se pueden las cosas mejorar. Pero qué duda cabe que creo que contamos con unos funcionarios extraordinarios y además que siempre que los hemos necesitado han estado ahí. Yo quiero señalar que todas las mañanas que hemos entrado al Ayuntamiento ha habido una sonrisa por parte de las personas que están en recepción, por parte de la Policía, por parte de todos los ordenanzas que nos hemos encontrado una sonrisa, ya que hay días mejores y días peores pero siempre han estado ahí atendiéndonos con un cariño extraordinario; a mí me ha sorprendido muy gratamente. En el mismo Grupo municipal contamos con personas procedentes de la casa que se han incorporado al equipo, vamos, con una profesionalidad extraordinaria y no puedo decir más que cosas buenas de todas las personas pues que trabajan en el servicio público. Y en segundo lugar, la importancia que tiene un ayuntamiento. Es fundamental para que la gente pueda ser más feliz, para que tenga una vida cómoda y abierta. Y creo que tenemos un trabajo muy noble, de los más nobles que se puede tener. Creo que el listón está ahí y que hay que esforzarse por hacerlo cada vez mejor, pero desde luego poner encima de la mesa mi reconocimiento a todos los trabajadores del Ayuntamiento. Porque, sinceramente, no lo había vivido jamás y con cincuenta años me he encontrado por primera vez con esta realidad. Y eso que mi mujer es funcionaria del Ministerio de Hacienda, pero yo jamás había podido trabajar y colaborar con ustedes. Por lo tanto, y creo que todos los compañeros coinciden en esta línea, mi más sincero agradecimiento a todos los funcionarios de esta casa. Y vamos a ver si entre todos, porque esto lo habéis dicho todos, no es cuestión de gobierno y de oposición, conseguimos que València esté en el lugar que se merece y que sea una gran ciudad y capital para vivir. Gracias a todos.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:20:23
Veure transcripció
Bé, abans de començar sí que vull recordar que després tenim Aumsa i tenim l'EMT. Que ningú se'n vaja. Jo senzillament -s'ha dit ja moltes coses, vaig a ser molt breu- agrair-vos a totes i a tots el vostre treball, hagueu estat en l'oposició, hagueu estat en el Govern. L'oposició és important, per a una democràcia és fonamental. I en el Govern jo sí que vull ressaltar una cosa que crec que és important, moltes persones quan arribàrem a este Govern deien que anàvem a durar menys que un caramel a la porta d'un col·legi, doncs no. Hem estat el Govern municipal que primer ha aprovat els pressupostos normalment i les votacions les heu vistes, jo crec que estan molt clares i molt contundents. Som gent d'esquerra, pensaments diferents però que sabem posar-nos d'acord en benefici de la majoria de la ciutat. jo crec que això és una cosa molt clara. Deixant esta part, vull a demés d'agrair a totes i a tots el seu treball, sí que vull agrair especialment el treball dels funcionaris i vull reivindicar el caràcter de funcionari i el bon treball que han estat fent. I em sento molt orgullós de dir que una persona és funcionària i fa el seu treball amb un govern d'una cara o amb un govern d'una altra, dóna exactament el mateix. I açò ho hem pogut comprovar a nivell de tots els funcionaris que han donat una resposta molt majoritàriament positiva. Jo pose un exemple, quan arribí a Alcaldia la majoria de les persones els hi vaig dir: si voleu treballar amb nosaltres podeu. Ahí estan la immensa majoria treballant i fent-ho molt bé, i estem molt contents amb ells. I no els vam entrar nosaltres sinó que venien d'abans. això indica que el treball de funcionari és un treball que és independent de qui està governant i ha de fer. Crec que el diferencia una societat moderna, avançada, d'una societat un poquiu menys és precisament que els seus funcionaris poden estar funcionant amb un govern d'un color o d'un altre i no s'ha de canviar, com passa a alguns països de per allí. Quan canvia l'alcalde canvien tots els funcionaris, això passa en algun país sud-americà. O siga, no. Aquí les coses poden funcionar. Jo vull ressaltar aquesta idea perquè em sembla molt important. Reitere, moltes gràcies a tots pel vostre treball i a partir d'ahí continuem amb el Ple, concretament amb Aumsa.