Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
00:00:16
Ver transcripción
0001 Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions extraordinàries de 26 de setembre i de 15 i 17 d'octubre de 2019.
Mª Vicenta Narváez
00:01:19
Ver transcripción
Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions extraordinàries de 26 de setembre i de 15 i 17 d'octubre de 2019.
0002 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de setembre i el 15 d'octubre de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Mª Vicenta Narváez
00:01:29
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de setembre i el 15 d'octubre de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0003 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 20 i 27 de setembre i 4, 11 i 18 d'octubre, extraordinària de 26 de setembre i extraordinària i urgent de 25 de setembre de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Mª Vicenta Narváez
00:01:44
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 20 i 27 de setembre i 4, 11 i 18 d'octubre, extraordinària de 26 de setembre i extraordinària i urgent de 25 de setembre de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0004 SECRETARIA GENERAL I DEL PLE. Proposa aprovar la modificació del règim de sessions del Ple dels mesos de novembre i desembre de 2019.
00:02:05
2 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
00:02:07
Ver transcripción
SECRETARIA GENERAL I DEL PLE. Proposa aprovar la modificació del règim de sessions del Ple dels mesos de novembre i desembre de 2019.
Votación PUNT 4
00:02:29
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 4 L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0005 SECRETARIA GENERAL I DEL PLE. Dóna compte de la modificació del règim de sessions ordinàries de les comissións informatives de Participació, Drets, Innovació Democràtica i Protecció Ciutadana, i de Benestar i Drets Socials, Educació, Cultura i Esports.
Mª Vicenta Narváez
00:02:38
Ver transcripción
SECRETARIA GENERAL I DEL PLE. Dóna compte de la modificació del règim de sessions ordinàries de les comissións informatives de Participació, Drets, Innovació Democràtica i Protecció Ciutadana, i de Benestar i Drets Socials, Educació, Cultura i Esports.
0006 DESENVOLUPAMENT I RENOVACIÓ URBANA, HABITATGE I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació núm. 2 del Pla Parcial Font de Sant Lluís.
Mª Vicenta Narváez
00:02:53
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT I RENOVACIÓ URBANA, HABITATGE I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació núm. 2 del Pla Parcial Font de Sant Lluís.
0007 DESENVOLUPAMENT I RENOVACIÓ URBANA, HABITATGE I MOBILITAT. Dóna compte de l'acord de la Comissió Territorial d'Urbanisme d'aprovació definitiva del PEP-EBIC 03 Botànic, Torres de Quart, Església Sant Miquel i Sant Sebastià.
00:03:04
8 Intervenciones
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:03:09
Ver transcripción
Sobre el tema de la Fuente de San Luís, simplemente comentar que hay una alegación que se ha tenido en cuenta que es la corrección de errores sobre el tema de la modificación de cornisas, en principio no hay problema. Lo único que queda pendiente es que hay una alegación de Adif que si bien no entra en el planeamiento sí es cierto que está valorada desde una perspectiva del estudio de gestión. No se ha tenido en cuenta en esta aprobación, pero sí que nos da reparo el hecho de que Adif pueda acudir a otros órganos para poder sacar adelante su alegación. Por lo demás, es una modificación en la ciudad que venía de un proyecto antiguo el cual este nuevo proyecto, este nuevo planeamiento va a generar por lo menos un entronque urbanístico mejor de la ciudad, más lógico, más racionalizado, con usos variados. Y lo que queda todavía pendiente a nivel estructural, que no a nivel pormenorizado, es el tema de toda la modificación que pueda haber después con el Ministerio de Fomento respecto a los accesos de la V-30. Por lo tanto, en este tema nos vamos a abstener. Y respecto al otro punto, el del Plan Especial de Protección de los elementos del entorno del Botánico simplemente comentar que venimos de una exposición pública de 2016, que se hizo otra exposición pública porque hubo una rectificación. Además, se hizo bien y así lo dijimos en este Pleno porque se había quedado un conjunto urbanístico colindante fuera de ordenación, se hizo una normativa transitoria e incluso hubo reuniones vecinales. Y aquí apoyamos los procesos de exposición pública, los apoyamos porque aparte son normativamente preceptivos salvo que podamos ver alguna anomalía y entonces así lo diremos en los plenos. A raíz de ahí lo que pasó, que se hizo una aprobación aquí en este Pleno anterior a la de marzo de 2018 para llevar a la Conselleria y cuando vino la aprobación definitiva al Pleno, vino con una modificación de la Conselleria relativa a la parcela de la alquería Gaspar Bono, bien protegido, y a su vez para un uso en este caso escolar, educacional dotacional escolar. Lo que pasa es que vino esa modificación con una altura de 8 m en varias plantas y 2.600 m2 de aprovechamiento. Aquí se planteó el hecho de que no había habido una consulta vecinal, ni siquiera había habido una exposición pública posterior sino que directamente esa modificación de Conselleria se tuvo que aceptar y entonces ese entorno quieras que no queda modificado, y así lo dijimos. Y por eso pasamos de una aprobación del PEP a nuestra abstención, porque entendimos que esa modificación después de haber habido un proceso de exposición pública, haber habido muchas reuniones vecinales del ámbito del Botánico, muchas quejas porque eso tiene mucho tiempo y había habido, insisto, alguna circunstancia que se había modificado, pues esta se queda con el uso escolar de 8 m. Y para finalizar, si bien no es objeto de planeamiento puro pero sí que tiene que ver con la materialización del planeamiento, estamos hablando de que en la memoria del PEP nos dice que tiene como objetivo la ampliación de la infraestructura cultural del jardín Botánico. En este caso, el antiguo Gobierno de la Nau se sacó la foto hace dos años en el ámbito del Botánico con el tema de la ampliación del jardín Botánico, aquí no se ha hecho nada al respecto. También espero que esta vez nos contesten en este Pleno porque va de comisión en comisión y no nos contestan sobre qué está pasando con el convenio con la Universidad. Y al final, más allá de que no se ha hecho nada, se sacaron la foto que anunciaron a bombo y platillo que iban a ampliar el Botánico y eso no se ha llevado a cabo. Además del tema este, como elemento redundante vino ya lo de su socio anterior que decía que iba a hacer como elemento transaccional huertos urbanos. Ahí nunca han sembrado ni patatas, ni tomates, ni nada. Se ha quedado abandonado aquel entorno y a la espera que haya una modificación y una ampliación del jardín Botánico. Nada más al respecto y gracias.
MUNDINA GÓMEZ Carlos Luis - Partido popular
00:07:30
Ver transcripción
Moltes gràcies, vicealcalde. I bon dia a tots. Buenos días. Nuestra intervención es para el punto que se va a votar realmente pues se ha hablado de dos puntos: de la modificación en el Plan Parcial de Fuente de San Luis y del dar cuenta del PEP del ámbito del Botànic. Viene motivada para justificar nuestro voto a favor en el PAI Fuente de San Luis. Creemos que es un suelo que fue aprobado en el año 2007, fue impulsado por el PP y hay que recordar que ese suelo hace no tantos años estaba lleno de contenedores. Es decir, es un suelo que el PGOU establecía que era urbanizable y que se tenía que desarrollar. Este proyecto entendemos y creíamos en él en el año 2007 que era bueno para regenerar una zona. Pero es bueno porque también la ciudad va a recibir infraestructuras y mejoras en infraestructuras como un carril bici que conectará todo el sector con la parte sur del bulevar, un tablero en el puente sobre la playa de vías de Fuente de San Luis y una habilitación de una plataforma para que el tranvía que tenga que discurrir hacia el sur en el futuro tenga hecha esa infraestructura. Pero es que, además, reciben espacios libres de la red primaria con una superficie de 21.000 m y dos espacios libres más entre los edificios residenciales. Creíamos en ese momento que era un desarrollo necesario para la ciudad, pero más allá de todo esto creemos que lo más importante era que se estableció una reserva de VPP. Llevamos cuatro años y medio de Gobierno, primero de la Nau, ahora del Rialto, y no se ha hecho ninguna VPP en la ciudad de València. Este sector por una decisión tomada en los gobiernos del PP se fijó una reserva del 25 % de la edificabilidad para VPP, eso significa que sobre 1.970 viviendas que después se han modificado porque se van a hacer más pequeñas sin incrementar la edificabilidad salían 517 VPP. Porque la VPP queramos o no queramos solo con el pulmón de las administraciones públicas es imposible, tenemos que buscar la colaboración público-privada para impulsar la construcción de VPP. Y con las decisiones que tomó el PP se van a hacer 940 VPP y se incrementa el 48 % esa reserva de VPP, por decisiones que aunque le cuesten al Ayuntamiento son positivas y eso significa que la reserva no solo la tenía que cubrir el Ayuntamiento sino que la tienen que cubrir los propietarios de suelo privado. Destinábamos el 100 % del excedente de aprovechamiento a VPP y todo el suelo patrimonial del Ayuntamiento se destinaba a VPP. Por eso salen estos porcentajes de VPP. Yo les pido que lo impulsen y que apuesten por estos desarrollos de suelo que pueden tener también fomentar la construcción de VPP y sobre todo contener el auge y el incremento del precio de la vivienda tanto en venta como en alquiler, como estamos sufriendo en la ciudad de València. Aquí se aprobó en el año 2017 un Plan Estratégico de la Vivienda que, vamos. No están los representantes del grupo político que lo impulsaba pero se votó por el tripartito y nada de ese Plan Estratégico de la Vivienda se sabe y ninguna vivienda con cargo a ese Plan Estratégico se ha construido. Y también quiero subrayar que este lunes tuvimos Consejo de Administración de AUMSA y volvemos a presentar las mismas 337 viviendas que se presentaron por el concejal Sarrià hace dos años, de las que solo se han construido 11 y quedan aún 323 viviendas. Que o mucho nos equivocamos o en menos de dos años no va a haber vivienda pública en régimen de alquiler que AUMSA tenga capacidad de ponerla en el mercado. Entonces, por favor, fomenten, pónganse las pilas y apuesten por la construcción de VPP en la ciudad de València. Y respecto, ya que ha mencionado el compañero de Ciudadanos el PEP del Botànic, también les pedimos y lo hemos dicho en muchas ocasiones, se les dejó la parcela del Botànic para la ampliación. Esta ciudad ha apostado y se ha gastado mucho dinero y ha invertido mucho dinero en evitar la edificabilidad que tenía esa parcela, que venía del PGOU. Lleguen a un acuerdo ya con la Universitat de València, pero un acuerdo verdadero, un acuerdo que se comprometa a la ampliación del jardín Botànic. Y que no estemos en la situación de impasse donde hay un muro donde ya tuvimos unas pintadas creo que nada decorosas y desde luego faltaban a unas víctimas de terrorismo [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] y olvídense de huertos urbanos en el Botànic y hagan la ampliación del jardín. Muchas gracias.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
00:12:46
Ver transcripción
Yo, lo primero que quiero decir también que en el Pleno obviamente cada grupo político puede manifestar lo que estime oportuno en el momento oportuno. Pero yo también querría hacer una reflexión sobre si realmente sirven para algo las juntas de portavoces porque aquí sus dos portavoces dijeron que sobre este tema no iban a hacer ningún tipo de intervención. Es verdad que no han intervenido sobre los puntos que vamos a aprobar porque han hablado de lo que les ha dado la gana y no tiene absolutamente nada que ver con lo que hoy se aprueba en el Pleno del Ayuntamiento de València, eso también es cierto. Pero bueno, ahí yo también quiero transmitir una queja que al final los debates vayan sobre lo que realmente se trata y se aprueba en el Pleno, y no sobre el plan de vivienda pública de AUMSA, sobre lo que hizo el PP hace ocho años que no tiene absolutamente nada que ver con lo que hoy se aprueba, y ya con el tema del Botànic efectivamente sí que no tiene ningún tipo de relación con el expediente que hoy se lleva al Pleno del Ayuntamiento. Pero bueno, como obviamente no es voluntad de esta concejala evadir ningún debate, entremos en el tema. Lo primero, Sr. Estellés, usted lleva un lío sobre el expediente que ha empezado a trasladar sobre la alegación que ha presentado un particular cuando es una cuestión meramente técnica que se les explicó en la Comisión. Hay una divergencia de un particular sobre los coeficientes, de un particular. Y técnicamente se le ha dicho que además de haber utilizado la vía inadecuada porque esto es un instrumento de planeamiento y no un instrumento de gestión urbanística, el resto de propietarios y el resto de particulares han presentado una alegación que está en contra de este particular en concreto. Oiga, es una cuestión meramente técnica que está totalmente fuera del debate político como así se le trasladó en la Comisión de Urbanismo. Pero bien, cuando se apruebe el instrumento de gestión urbanística y el particular reitere la alegación definitivamente se le rechazará. En segundo lugar, se ha hablado también del plan de viviendas públicas y de Fuente de San Luis. Yo quiero reiterar que lo que hoy se aprueba es un cambio de uso residencial a zona verde trasladando lo que es el suelo del Ayuntamiento de València a otra parcela. Y además se ha cambiado, que usted lo sabe bien y lo estuvimos hablando en la Comisión de Urbanismo, una pista de patinaje que iba a haber por otro uso terciario que tenía más sentido con el proyecto y con el desarrollo de esa zona. Usted aprovecha para hablar del plan de vivienda de AUMSA que se aprobó en un consejo posterior, bien. Mire, yo le quiero decir una cosa. Efectivamente, una de las prioridades de este Ayuntamiento va a ser impulsar un plan de vivienda pública que dé la posibilidad de tener un alquiler accesible. Porque, efectivamente, ustedes dejaron AUMSA prácticamente con apenas oferta para la demanda sobre todo que en los años de crisis había y sobre todo en los años que había mucha necesidad de vivienda pública. Y efectivamente, el concejal Vicent Sarrià aprobó ese plan que se empezó a desarrollar el año pasado. Pero ustedes entenderán que para impulsar en concreto 337 viviendas públicas se hace necesario una planificación, una redacción de proyectos y una planificación sobre los suelos con los que dispone el Ayuntamiento. Y ese es el trabajo que se ha desarrollado tanto en el año 2018 como en el año 2019, y estamos en mitad de ese trayecto. Yo ya les expliqué como presidenta de AUMSA que en el año 2021 ya tendríamos 160 nuevas viviendas públicas en el parque de vivienda pública de AUMSA para dar esa posibilidad a todas las familias que tienen a día de hoy dificultades ya no digo para comprar una vivienda sino para pagar un alquiler, tener la posibilidad de fortalecer esa oferta. Y ese plan de vivienda que habrá en el año 2023 con las 337 viviendas. Pero es que cualquiera que me esté escuchando en el Pleno sabe y podrá entender perfectamente que 337 viviendas no se hacen en un año y se necesita al menos cuatro años para impulsar el plan. Tenemos la financiación, hemos puesto este año de hecho en AUMSA un refuerzo impresionante en el plan de impulso de vivienda pública de ocho millones de euros multiplicando por tanto por 10 la inversión del año pasado. Y además vamos a contar con los fondos del Banco de Inversión, 27 millones de euros, que nos va a permitir consolidar este proyecto. Le agradezco que haya sacado el tema porque también me ha servido sinceramente para en este Pleno poner en valor todo el trabajo que está haciendo el Gobierno del Rialto en materia de vivienda pública.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:17:46
Ver transcripción
A ver, Sra. Gómez, aterrice del jet lag que es muy malo. En el tema de lo de la Fuente de San Luis se lo he dicho muy claro. Es decir, había una alegación de un particular sobre el tema de la cornisa que nos aclaró el secretario en este caso de la Comisión. Nos dijo que, a mi pregunta: 'Esto se va a corregir con un expediente de corrección de errores o con una ampliación de corrección de errores', y me dijo: 'no, en la ampliación definitiva ya viene la corrección'. Con lo cual simplemente lo he citado como una alegación, simplemente. Y donde yo le he dicho con la parcela T3 que hay una alegación no estimada por planeamiento pero sí que se puede considerar desde el punto de vista de gestión es la de Adif que valora coeficientes diferentes. Y entonces, ¿por qué? Por interés propio. Pues claro, lo único que le estoy diciendo que ante ese punto pues puede quedar ahí un recurso de Adif en otro foro, no digo más. Entonces, ante eso. Que no es el objeto por el cual nos vamos a abstener. Es porque el fin, ha habido una modificación de la zona la cual planteaba un proyecto antiguo que no nos llevaba a ningún sitio. Ahora se va a hacer una diversidad de usos en este caso también, tanto vivienda como terciarios, como también usos dotacionales posiblemente en el ámbito. El tema es que queda una revisión, una modificación estructural en este caso relativa a la V-30 con el Ministerio de Fomento y ante esa modificación estructural pues somos cautelosos porque ya sabemos lo que arrastra cada vez que les votamos. Y respecto al Botánico ya se lo he dicho. Es decir, se lo he leído textualmente. Está en la memoria del PEP. Usted si quiere salirse de lo que es el planeamiento. Es decir, está el planeamiento y luego sería la aplicación del planeamiento. La memoria del PEP habla textual que tiene como objetivo la ampliación del ámbito cultural del jardín Botánico y así se lo hemos dicho. Y eso tiene que ver con la aplicación del planeamiento y en un futuro con el tema del jardín Botánico. Si no han hecho nada y se sacaron la foto no es nuestro problema. Cedo la palabra a nuestro compañero Fernando Giner.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:19:42
Ver transcripción
Sra. Gómez, solo por aclarar lo de AUMSA. Aquí la crítica que le hacemos no es otra más que esas 350 viviendas ustedes las han vendido ya cuatro veces. El Sr. Sarrià las prometió? [La presidència li demana que se cenyisca al punt] Pero es que ha hecho una alusión, presidente. [La presidència li recorda que ha sigut el Sr. Estellés qui ha començat amb la qüestió] Pero ha hecho una alusión. ¿Me deja hablar o no? Gracias. El año pasado vendió esas viviendas el Sr. Sarrià, el Sr. Ribó en campaña las vendió, usted la semana pasada las vendió y a la salida del Consejo de Administración las vendió. Es decir, según ustedes estaban hablando casi de 2.000 viviendas entre el tripartito cuando aún no han puesto ni un solo ladrillo. Es lo que se le está echando en cara. Que nos parece que es engañar a la ciudadanía cuando se está diciendo que se van a construir cientos de viviendas, son siempre las mismas y encima no han hecho ninguna.
MUNDINA GÓMEZ Carlos Luis - Partido popular
00:20:46
Ver transcripción
Moltes gràcies, vicealcalde. Vamos a ver, Sra. Gómez. Nosotros, nuestro grupo y nuestra portavoz nos informó correctamente del acuerdo que tuvieron en la Junta de Portavoces y no hubiésemos intervenido si no hubiese intervenido tu grupo. Pero dicho esto, sí que quiero que quede muy claro la explicación. Nosotros hemos venido aquí a explicar nuestro voto favorable al punto que se vota que es el punto que si no recuerdo mal es el 6 y el 6 es Fuente de San Luis, y ese proyecto les guste o no lo impulsó el PP. Y ahí se van a hacer el número de VPP cuando se construyan porque lo impulsó y lo aprobó en su momento el PP. Entonces, tenemos que explicar porque los ciudadanos también querrás saber por qué votamos a favor de este sector y de cualquier modificación que se produzca en este sector. No me voy a repetir pero esto usted lo tiene que entender porque algo que era un proyecto que habíamos impulsado nosotros claro que lo tenemos que defender, salvo que se modifique y se quite VPP. Entonces, aunque no le guste este proyecto era del PP y por eso lo apoyamos. Y Sra. Gómez, ustedes están en el Consejo de Administración de AUMSA y presidiendo AUMSA desde 2015. Han pasado cuatro años y cinco o seis meses ya. Ustedes no han hecho vivienda porque durante estos cuatro años han estado en otras cosas y el tiempo pasa. ¿Y qué ocurre? Que hace dos años se presenta un plan con 337 viviendas y de esas 337 solo se han puesto en el mercado 11, y 3 viviendas y bajo en la calle Corretgeria que cualquiera que pase por allí verá que está la solera hecha pero el edificio no se ha construido. Y los otros se tienen que modificar proyectos, se tienen que pedir arquitectos que los redacten, se tienen que pedir licencias de obras. Es que antes de dos años, si no tres, no vamos a tener esas viviendas. Y el problema del precio de la vivienda en esta ciudad es un problema tanto en venta como en régimen de alquiler. Y tendremos que poner los mecanismos para que desde la administración pública corregir en la medida de lo posible ese aumento del precio de la vivienda. Y esa es la intervención. Y del Botànic pues dejémoslo. Solo subrayar, lleguen ya a un acuerdo con la Universidad y que se haga ya el jardín y la ampliación del Botànic con la integración del jardín de las Hespérides. Moltes gràcies.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
00:23:17
Ver transcripción
Vamos a ver, Sr. Mundina. Si a mí me parece muy bien que usted quiera intervenir para poner en valor lo que hizo su gobierno, lo que supuestamente hizo. Lo que yo le afeo es un tema de cortesía institucional. Si hay una Junta de Portavoces en la que determina y se acuerda en qué puntos se interviene lo lógico es cumplir el acuerdo porque si no para qué vamos, lo pregunto de verdad. O sea, que usted quiera intervenir en este punto, en este y en todos los que se debatan en el Pleno es el derecho de su grupo. Pero es verdad que se hace antes una Junta de Portavoces en donde se habla y se acuerda sobre en qué puntos se va a intervenir. Y simplemente le he afeado dentro de este espacio una descortesía institucional. Que obviamente usted inicia un debate que yo ni amago ni esquivo y entro en él, pero yo sí que creo y lo digo también como portavoz de otro grupo municipal que nos tomemos un poco en serio los acuerdos de la Junta de Portavoces porque si no es que no sirve para nada y además no es la primera vez que pasa. Simplemente era eso. Dicho esto, Sr. Estellés. Usted no se ha ido a la otra punta del mundo y está más mareado que yo. Eso le iba a decir porque de verdad, o sea, un expediente que trata sobre la desestimación de una alegación sobre un desacuerdo en un coeficiente que además no tiene nada que ver con el instrumento de planeamiento en el que estamos usted lo saque para hablar del acuerdo del Botánico con la Universidad, de AUMSA, del plan de viviendas que su portavoz ha aprovechado para hacer una intervención que no tiene absolutamente nada que ver con este expediente, para hablar de Adif que es un expediente de la Conselleria. Oiga, son ustedes los que aún después de cinco años siguen sin entender qué se habla, qué se trata y qué se aprueba en cada expediente de este Ayuntamiento. Igual es que no tienen nada que decir y por eso hablan de cosas que no tienen absolutamente nada que ver. Y le quiero agradecer también al presidente del Pleno que al menos les haya llamado la atención sobre ese tema. Dicho esto, Sr. Estellés. El expediente de Adif está en la Conselleria, es que no tiene nada que ver con lo que se aprueba en el Ayuntamiento. Usted es el portavoz de un particular que está en desacuerdo con un coeficiente cuando el resto de particulares ha alegado en contra. ¿De qué estamos hablando exactamente? Es que, de verdad, no entiendo cuál es su posición política en este expediente porque se va a abstener, que usted ha dicho que se va a abstener incluso referenciándose a AUMSA. Pero qué tendrá que ver el tema de AUMSA con este punto. Lo ha dicho su portavoz que tiene en principio más legitimidad política para hablar por el Grupo Ciudadanos que usted. Dicho esto, el tema del Botánico que ha surgido antes también en su intervención. El Ayuntamiento tiene un acuerdo con la Universidad de poner a disposición esos terrenos para cuando la Universidad tenga los recursos suficientes para hacer la ampliación. Hay una total disponibilidad y una plena disposición por parte del Ayuntamiento de València, pero tienen que entender que la Universidad tendrá que hacer también su planificación de cuándo puede acometer esa ampliación.
Votación PUNT 6
00:26:18
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 6 Voten a favor els 25 regidors i regidores dels grups Compromís, Popular i Socialista; fan constar la seua abstenció els 8 regidors i regidores dels grups Ciutadans i Vox.
0008 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de la Sentència, del TSJ, desestimatòria del recurs 1/77/2017 interposat contra Decret del Consell 16/2017 pel qual es va aprovar el canvi de denominació del municipi de València i va autoritzar com a denominació oficial la forma exclusiva en valencià.
00:26:47
7 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
00:26:48
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de la Sentència, del TSJ, desestimatòria del recurs 1/77/2017 interposat contra Decret del Consell 16/2017 pel qual es va aprovar el canvi de denominació del municipi de València i va autoritzar com a denominació oficial la forma exclusiva en valencià.
NOTARIO VILLANUEVA María Luisa - COMPROMÍS
00:27:45
Ver transcripción
En este punt nosaltres sí que volíem deixar clar que ací hi ha una sentència desestimatòria, amb imposició de costes per al Sr. Eusebio Monzó Martínez i la resta d'integrants del Grup Municipal Popular d'este Ajuntament, de 2017, que són els qui van interposar este recurs contra el Decret del Consell 16 /2017, del 10 de febrer, pel qual es va aprovar el canvi de denominació del municipi de València i autoritza com a denominació oficial la forma exclusiva en valencià de València. Com va ser al seu moment un tema tan polèmic i ací es van produir alguns debats que vostés no estaven, però em semblava important recordar quin ha sigut el pronunciament del TSJ en este sentit. En este recurs que el seu grup va presentar demanaven la nul·litat d'este Decret argumentant l'omissió d'alguns informes i l'existència d'alguna irregularitat formal. Doncs bé, simplement recordar-vos, recordar-los que la sentència dictada pel TSJ conclou de forma clara que la instrucció de l'expedient estava perfectament raonat i justificat el canvi que es proposava amb l'aportació de l'informe del Gabinet de Normalització Lingüística, que va ser incorporat en la moció de l'alcalde i presentat i aprovat abans de la informació pública de l'acord del Ple, i es demostra que es comptava amb tots els informes preceptius de la Secretaria General i la Secretaria de l'Àrea i que estos i l'abans anomenat informe del GNL constaven en el moment de l'exposició pública. Simplement recordar-ho. La sentència també ha deixat clar que la normativa vigent d'aplicació no disposa l'obligatorietat de comptar amb informes d'entitats privades com vostés digueren o particulars abans que la moció fora aprovada pel Ple. I per tot això, la sentència és molt clara: 'Procedeix sense necessitat de més pronunciament la desestimació del recurs'. Moltes gràcies.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
00:30:33
Ver transcripción
Gracias, Sra. Vicealcaldesa. La verdad es que la Sra. Notario ha tardado pronto en saltarse su propio criterio sobre los acuerdos de la Junta de Portavoces, han tardado básicamente un minuto y medio ustedes una vez más en mostrar una descomposición de criterio que es lo que le viene caracterizando en los últimos días en este Gobierno municipal. Mire, Sra. Notario. Yo no sé si usted ha tenido oportunidad para prepararse este punto que debería hacerle a usted tanta ilusión defender. Ha tenido oportunidad de leerse el informe del Pleno de la AVL, el informe de la Sección de Onomásticas sobre el topónimo mayor de la capital de València. ¿Se lo ha leído? Ahora me contestará. No sé si se lo ha leído, igual no. Yo sí me lo he leído. Dice muy claramente cómo es el timbre de la e tónica del nombre de la ciudad y cómo se pronuncia por parte de los valencianos, lo dice claramente. Se pronuncia cerrado por los valencianos y también por parte de los hablantes del resto de variantes occidentales de la lengua. Eso es lo que dice el informe. Ustedes quisieron impulsar el cambio de nombre a la denominación de València, solo con la abierta, no con la cerrada que es como se pronuncia. No lo digo yo, è é lo dice la AVL que creo que ustedes no pondrán ninguna duda. A partir de ahí, a nosotros nos pareció que este acuerdo en su día no estaba acordado o no se había impulsado con todos los informes oportunos y con toda la documentación oportuna. Tampoco es una novedad porque ustedes también son un poco chapuceros con el tema de los expedientes, ¿no? Generalmente, no es ninguna novedad. Y por tanto, nosotros interpusimos esa demanda, ese requerimiento. Y nos parece bien, respetamos la acción de la Justicia. No lo compartimos y pensamos que el informe de la AVL, que le recomiendo su lectura, es un trajecito a medida para poder justificar una voluntad política, una indicación política de considerar únicamente el nombre de València, con el acento abierto, en valenciano y en castellano. Por tanto, yo discrepo de ese informe. Pero fíjese, no discrepo yo. No recuerdo exactamente, hará más o menos un año también uno de los secretarios de la AVL, de la Sección de Onomástica, lo dijo en una entrevista en el Levante, imagino que ustedes también lo leerían. Compartía mi criterio y dijo que ese acuerdo de la AVL fue un acuerdo discutido y que algunas de las personas que estaban en la Sección de Onomástica no estaban de acuerdo con la aplicación de ese criterio sobre el topónimo mayor de la capital de València. Ustedes pueden seguir justificando su ideología y digamos sus ideas, sus fijaciones políticas. A mí lo que me extraña es que ustedes son muy respetuosos con la acción de la justicia solo cuando les interesa, como ahora. Pero cuando le llueven a Compromís múltiples, van acumulando muchísimas sentencias contrarias por algunas cuestiones de política lingüística resulta que ponemos en duda la independencia judicial. Aquí ya veo que ustedes no han puesto en duda la independencia judicial y a mí me parece bien, hacen ustedes lo correcto. Lo que me llama la atención es que pongan ustedes duda de la independencia judicial tras su bochornosa, desastrosa, polémica e ineficiente política lingüística de la Generalitat, no lo digo yo, que ha sido objeto de múltiples y seguidas sentencias del TSJCV donde a ustedes les han dicho, miren, la ideología está muy bien, pueden hacer ustedes mucha ideología en sus pronunciados, en sus acuerdos, en sus grupos políticos y demás, pero la seriedad es otra. A mí me parece muy bien que usted intervenga. Me ha dado la oportunidad de hacerlo, yo no tenía pensado intervenir. Era como habíamos quedado. Pero yo se lo agradezco, Sra. Notario, porque yo sabía que usted este tema es que si no habla revienta y yo quería poder contestarle. Así que muchísimas gracias. Si eso me cuenta si se ha leído el informe. Gracias.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
00:35:16
Ver transcripción
Sra. Catalá, como ha hecho referencia expresa a mi criterio, yo sí que tenía apuntado que el Gobierno hablaría en este punto. Lo que no tenía apuntado es que iba a hablar usted, pero obviamente el debate es libre. Desde luego yo sí que lo tenía así.
NOTARIO VILLANUEVA María Luisa - COMPROMÍS
00:35:34
Ver transcripción
Gràcies, vicealcaldessa. Que vosté diga que nosaltres som 'unos chapuceros' ante una sentencia como la que estamos debatiendo del TSJ me parece entre otras cosas una falta de respeto a los funcionarios de este Ayuntamiento, eso en primer lugar. I mire, jo li vaig a recordar algunes coses. Esta no és la primera vegada que el TSJ els diu no a vostés en este tema. Els va dir un NO ja, en majúscules, i a més els va reprovar i donar un fort estironet d'orelles en setembre de 2017 quan van demanar la suspensió cautelar del Decret. En aquella ocasió el TSJ ja els va desestimar la petició i els va dir clarament que els interessos particulars dels regidors populars, als que no els agradava el nom en valencià, no podia estar per damunt de l'interés general. Li ho recorde per si no ho sap, potser no ho sap perquè vosté no estava però jo hi lo recorde. Els va dir que vostés i les seues fòbies no representen l'interés general perquè l'interés general el representa la majoria absoluta dels membres d'esta corporació que votaren sí en un Ple al canvi del nom del municipi. I en aquella ocasió a més tingueren vostés la cara dura d'argumentar que el canvi de denominació del municipi suposaria un cataclisme, amb estos arguments apocalíptics que el PP ja ens comença a tindre acostumats. Un cataclisme per a la hisenda municipal ja que implicaria un canvi en tota la senyalística. Bé, va tindre que ser el TSJ el que els recordara que el Reglament d'ús del valencià, per cert, aprovat per vostés, en 2005, ja establia al seu art. 17 que tota esta senyalística hauria d'estar en valencià, d'això ja fa 14 anys. Així que espere, senyors i senyores del PP, que els haja quedat clar que este Govern apliquem estrictament la normativa vigent i que a més, com ja els va recordar el TSJ, amb una normativa que no hem fet nosaltres, que féreu vosaltres, amb el Reglament d'ús i normalització del valencià, l'Estatut d'Autonomia aprovada pel PP l'any 2006. Però jo també li vaig a recordar alguna coseta que tal vegada no recorda pel tema este del sectarisme i tot açò. Vosté, Sra. Catalá, vosté, en una entrevista que va concedir l'any 2010 al , un veí de Torrent Levante li va dir: '¿Es habitual entre la población de habla castellana la denominación Torrente?, ¿es correcta? Y si no lo es, ¿qué acciones promueve para divulgar esta correcta denominación?' I vosté li va contestar: 'La denominación de la ciudad es Torrent, pero tenemos que tener paciencia con las personas que todavía utilizan este término con el que han convivido muchos años. El Ayuntamiento vela por divulgar una correcta denominación y eso es lo que estamos haciendo nosotros', es lo que estamos haciendo nosotros. Fer oposició, com vostés l'entenen, deu ser molt dur. I dir digo quan vull dir Diego no deu ser gens fàcil. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] La realitat és que el 82,53 % dels municipis de les comarques valencianoparlants han canviat el seu nom al valencià.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
00:39:02
Ver transcripción
Gracias. Vamos, que no se leyó el informe de la Acadèmia, no pasa nada. Cuando una viene a defender un tema y se pone flamenca, y sale y habla cuando no habíamos acordado hablar pues una viene preparada, Sra. Notario. Si a mí me parece bien que usted no se lo lea, pero entonces si usted se pone flamenca, viene aquí y dice: 'Voy a hablar en el punto de la denominación de València', pues yo pensaba que venía usted preparada. No se lo ha leído, vale. Pues se lo lee, se lo lee porque es muy importante. O no se lo lean ustedes, no pasa nada. Si al final esto no pasa nada, es decir, hagan ustedes lo que consideren. [La presidència demana que es respecte el torn d'intervenció] No se lo lean, no pasa nada, sigan ustedes en lo suyo. Sra. Notario, un partido que acumula 40 sentencias en contra en cuatro años por su política lingüística que venga aquí a sacar pecho de la política lingüística que además es la normalización lingüística obra del PP que ha gestionado durante 20 años la política lingüística y ha fomentado la política lingüística, que vengan ustedes que en los últimos 4 años por su aplicación talibana de la lengua en valenciano han recibido 40 sentencias y batacazos judiciales en contra tiene narices, es que tiene narices. Porque mire, no es lo mismo que en un momento determinado en un municipio se decida la denominación Torrent/Torrente únicamente en valenciano a lo que estamos hablando. Cuando yo le recomiendo encarecidamente por su bien, el de su partido político y por digamos una cuestión de cultura general que se lea el informe de la AVL le estoy hablando de la fonética de la e. Es decir, accent obert, accent tancat. No estoy hablando de otra cosa. A partir de ahí ustedes pueden decir lo que consideren. Pero hoy, Sra. Notario, no es el día para que ustedes saquen pecho ni de lo buenos que son ustedes gestionando el dinero público, de lo bien que lo hacen ustedes gestionando el dinero público y de lo bien que les va a ustedes en los procedimientos judiciales que hay abiertos en la Ciudad de la Justicia, no es el día. Gracias.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
00:41:29
Ver transcripción
La Junta de Portaveus ha acordat debatre conjuntament els punts núm. 9 al 16, excepte el 13, de l'orde del dia relatius a diversos dictàmens de la Comissió d'Hisenda, Coordinació Jurídica, Inspecció General, Desenvolupament Innovador dels Sectors Econòmics i Ocupació, amb votació separada.
0009 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte dels Informes dels estats d'execució pressupostària i de situació de Tresoreria a 30 de setembre de 2019.
Mª Vicenta Narváez
00:41:59
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte dels Informes dels estats d'execució pressupostària i de situació de Tresoreria a 30 de setembre de 2019.
0010 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de la relació de subconceptes de crèdit zero creats en el 3r trimestre.
Mª Vicenta Narváez
00:42:09
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de la relació de subconceptes de crèdit zero creats en el 3r trimestre.
0011 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de l'Informe del 3r trimestre de 2019 sobre compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
Mª Vicenta Narváez
00:42:15
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de l'Informe del 3r trimestre de 2019 sobre compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
0012 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 3a modificació pressupostària del pressupost del Consell Agrari Municipal 2019 del tipus crèdit extrarordinari finançats amb el romanent líquid de Tresoreria de 2018.
Mª Vicenta Narváez
00:42:23
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 3a modificació pressupostària del pressupost del Consell Agrari Municipal 2019 del tipus crèdit extrarordinari finançats amb el romanent líquid de Tresoreria de 2018.
0014 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits destinació superàvit 2018 de la Universitat Popular.
Mª Vicenta Narváez
00:42:45
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits destinació superàvit 2018 de la Universitat Popular.
0015 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 1a modificació pressupostària de l'Organisme Autònom Junta Central Fallera de l'exercici 2019, del tipus crèdits extraordinaris finançats amb el romanent líquid de Tresoreria.
Mª Vicenta Narváez
00:42:56
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 1a modificació pressupostària de l'Organisme Autònom Junta Central Fallera de l'exercici 2019, del tipus crèdits extraordinaris finançats amb el romanent líquid de Tresoreria.
0016 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de la Memòria del Jurat Tributari Municipal corresponent a l'any 2018.
00:43:07
10 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
00:43:08
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Dóna compte de la Memòria del Jurat Tributari Municipal corresponent a l'any 2018.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:43:28
Ver transcripción
Buenos días. Como se quedó en el Pleno [sic], yo coincido con la Sra. Catalá que el punto 8 no lo teníamos apuntado. Ha hecho usted el ridículo más espantoso que se puede hacer. Pero bueno, dicho esto, tenemos ahora mismo la posibilidad de tratar todos los temas de Hacienda menos el del Palau, que así se quedó en el Pleno [sic]. Lo digo porque vamos a hablar de todo un poco porque son diez puntos y es necesario que aquí se hable de varios temas a la vez. Quiero empezar sobre el punto del nivel de ejecución que tiene el Ayuntamiento de València. Estamos en unos niveles de ejecución... ¿No estamos del punto 9 al 16, quedamos? A ver, por favor. Me parece tremendo. Es el primer punto de todos, Sr. Vilar. Bueno, si me deja. Sra. Presidenta, ponga orden en el tripartito [sic] porque por favor, vamos a ver. Vale, de todas formas ahí hay más de dos y más de tres. Los niveles de ejecución, Sr. Vilar, que sí que está en el orden del día, tiene usted el orden del día, están ustedes en un 24 % de nivel de ejecución. Estamos hablando de partidas como Innovación y Gestión del Conocimiento, estamos hablando de Bomberos, que los tenemos hoy aquí en la plaza del Ayuntamiento, estamos hablando de partidas como Patrimonio y Recursos Culturales, estamos hablando del CIA, estamos hablando de Agricultura, Huerta y Pueblos de València, estamos hablando de Juventud, estamos hablando de Deportes, estamos hablando de que toda la gestión que está realizando este Ayuntamiento al final de cada 4 euros solo ejecutan 1. Y lo que es peor, si nos vamos a lo que es autorizado, ya no que se pueda poner en marcha sino lo que ustedes mismos autorizan para que se pueda ir cumpliendo apenas se alcanza un 60 %, no se llega siquiera a un 60 %. Por lo tanto, Sr. Vilar, la pregunta es obvia: ¿Para qué quieren ustedes subir los impuestos? Para qué quieren ustedes subir los impuestos si son incapaces de aplicar su propia gestión, de gestionar lo que ustedes prometen que van a gestionar. Ya lo he dicho anteriormente con la Sra. Gómez, AUMSA. Es que lo que hacen es continuamente titulares, y más cuando llega campaña, de promesas de construcción de viviendas, de bienes básicos para los ciudadanos que después no ejecutan. Para que se haga una idea. En lo que es Juventud el nivel de ejecución es del 1 %. Estamos hablando de niveles paupérrimos, bajísimos de ejecución. Por otro lado, podemos estar hablando de 18 millones en lo que es toda la línea de abastecimiento, inversiones tan importantes como puede ser la tubería entre Pinedo y el Perellonet, obras mucho más pequeñas que puede haber como la calle Sorní, av. Baleares, la calle Uruguay, etc. Estamos hablando de alumbrado, que de un proyecto que tienen ustedes de 6 millones apenas se ha invertido 200.000 euros, han ejecutado 200.000 euros. Estamos hablando de los colegios, donde hay colegios que todavía no se ha puesto ni un céntimo para llevar a cabo las reformas. Estamos hablando de la educación. Estamos hablando de los trajes de bomberos, por ejemplo. Estamos hablando de cosas básicas que es para el desarrollo de la vida cotidiana de los valencianos y a ustedes no se les ocurre otra que decir que hay que subir los impuestos, aplicar la subida de los impuestos porque a ustedes lo único que les preocupa es que València sea un paraíso fiscal. Y a todo esto los organismos autónomos, sobre todo la Fundación Deportiva Municipal, Las Naves o la Universidad Popular, porque luego hablaremos del Palau, tienen que devolver el remanente por no haber invertido lo que se tenía que haber ejecutado. Sí, ustedes dirán que esto es muy difícil de gestionar porque están las licitaciones, están las licitaciones a la baja, están los tiempos. Oiga, pero eso puede ser un porcentaje residual del presupuesto. Pero como veremos después con el Palau de la Música, estamos hablando de 1.500.000 euros y el techo se le cae a pedazos pues algo está pasando ahí, Sra. Tello. Y cuando usted tiene problemas con los trabajadores, que luego hablaremos, usted tiene un serio problema ahí. Estamos hablando de que le están exigiendo más impuestos a los valencianos y son ustedes incapaces de ejecutar lo que ustedes mismos proyectan, lo que ustedes mismos se comprometen. Y lo único que se les pide es que tengan un poco de dignidad, dejen en paz el bolsillo de los valencianos y dejen de hacer continuamente falsas promesas a los ciudadanos.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
00:48:39
Ver transcripción
Bueno, pues sí, efectivamente, uno de los puntos que vamos a tratar, Sr. Vilar y Sr. Alcalde, es los informes de ejecución presupuestaria y la situación de tesorería a 30 de septiembre de este año. Claro, es inevitable poder hacer una valoración de este extremo, Sr. Vilar, esto usted tenía que haberlo tenido previsto dado que esta semana ustedes han presentado el presupuesto. Entonces, claro, cuando uno presenta el presupuesto y sale y saca pecho, y dice: 'Vamos a aumentar el presupuesto, qué fenómenos somos'. Y luego al final llevan al Pleno dos días después el estado de ejecución presupuestaria de 30 de septiembre con unas cifras sonrojantes sobre el nivel de ejecución pues uno tiene que esperar que la oposición le diga algo, ¿no? Por ejemplo, mire. Claro, yo decía: el presupuesto va a aumentar. Yo lo califiqué de cuento chino por esto de que estamos muy alineados con el contexto político del Ayuntamiento. Es un cuento chino porque ustedes no ejecutan lo que presupuestan, es decir, no ejecutan. Y llevan así muchísimos años, pero fíjense que este año es el año récord de no ejecución. Es el año que menos han ejecutado ustedes. Es decir, no han llegado ni siquiera al 25 % de las inversiones a 30 de septiembre y hay algunas partidas que son sonrojantes. Mire, Calidad Ambiental, 0 %. Calidad Ambiental, ¿eh?, Sr. Campillo. Oiga, ponga usted un poquito de autoridad en esto. Gestión del Patrimonio Municipal, 0 %. Innovación y Gestión del Conocimiento, el 0,7 %. Servicios Sociales, el 2,5 %. Juventud, el 1,67 %. Cooperación al Desarrollo, el 3,4 %, lejos quedan aquellos acuerdos que tomamos en campaña electoral. Agricultura, Huerta y Pueblos de València, el 4,6%. Energías Renovables, el 8 %. Vivienda, lo hemos dicho anteriormente, el 10 % y de milagro. Claro, 10 delegaciones tienen más del 85 % de las inversiones sin ejecutar. Y en cuanto a inversiones en los barrios, lo que quieran ustedes. O sea, 18 barrios de València y 2 pueblos no han recibido ninguna inversión. Y 10 barrios la inversión municipal apenas llega a 20.000 euros. Hablo de la Malva-rosa, de Benimaclet, de Torrefiel, de Penya-roja, de Beniferri, de Nou Moles, de Campanar, del Pla del Remei. Al final este es el estado de ejecución presupuestaria. Por tanto, ustedes no van a engañar a nadie diciendo subimos el presupuesto, lo hacemos fenomenal. Oiga, ustedes luego no cumplen el presupuesto. Y además de que no cumplen el presupuesto, por un lado no cumplen lo que se comprometen a hacer con los vecinos y por otro lado no prevén presupuestariamente bien algunos conceptos. Y eso les llega a caer en la incoherencia de haber sido los ultradefensores de la maldad del PP, el Sr. Ribó en primera persona con la Cuenta 413, porque aquello era oscuro, aquello era una mala gestión, aquello era terrible. Y luego llegan ustedes y su 413? Les recuerdo el concepto, factures en els calaixos. Les factures en els calaixos están a 30 de septiembre en 2,7 millones de euros. Mire, al final ustedes digan la verdad. O sea, presupuesten correctamente lo que tienen que presupuestar. Hagan ustedes un ejercicio de cohesión de su nefasta gestión económica de esta ciudad y de este consistorio. Gracias.
Vilar Zanón Ramón - PSPV-PSOE
00:52:56
Ver transcripción
La Sra. Catalá por lo menos no ha mareado mucho como el Sr. Giner que ha hablado de indignidad por subir las tasas e impuestos. ¿Ha dicho usted eso? Me ha parecido que lo decía. Estamos hablando de la ejecución presupuestaria pero eso es lo que menos les importa porque lo que les importa es sacar a colación si subimos los impuestos, subimos las tasas y de qué manera hacemos crecer el presupuesto para el año 2020. Es lo único que les preocupa porque ustedes son conscientes que los niveles de ejecución presupuestaria en el conjunto de las administraciones es en torno al que nosotros ejecutamos aquí y eso se ve en diciembre cuando se liquida el presupuesto, no ahora que está por liquidar. Ahora ustedes tienen cifras provisionales que manipulan perfectamente mezclando capítulos, mezclando conceptos de aprobado, autorizado, pagado y contratado que saben que son cuatro columnas y las mezclan a su conveniencia. Pero no se preocupen, vamos a tener una cifra de ejecución del presupuesto muy comparable a la del resto de administraciones. Y ustedes sean prudentes. Estos señores nunca han gobernado y no tienen comparativa histórica, pero es que nosotros tenemos los datos de su nivel de ejecución de presupuesto, con presupuestos muy inferiores a los que estamos manejando nosotros. Ustedes tienen que ser más prudentes, que lo son. De hecho no han hablado de indignidad como este señor que se ve que para él prestar más servicios a los ciudadanos, aumentar los servicios básicos es indignidad. Pero es que siempre es recurrente. Yo ya sé que los partidos de la derecha recurren siempre a decir que ellos van a acabar con la maquiavélica presión impositiva que supone una fiscalidad confiscatoria y que ellos van a bajar el IVA y van a bajarlo todo, y luego ustedes han recogido firmas para bajar el IVA y lo subieron al 21 %; eso lo ha hecho su partido. Es que ustedes sí que tienen gobierno, sí que tienen historia, historia de gobernar. Por tanto, sean más prudentes con lo que dicen. Les digo, tendremos un nivel de ejecución presupuestaria similar al resto de las administraciones y cuando veamos las comparativas de ejecución presupuestaria con un presupuesto muy inferior como ustedes dejaron de prestar prácticamente la mitad de los servicios básicos de esta ciudad hablaremos en el próximo pleno. Porque usted luego también trae otra moción para hablar de lo mismo, de que paremos las ordenanzas porque son una subida confiscatoria, etc., porque queremos cobrar un poco más el agua, que no sé si saben ustedes las resoluciones que hay de la Agenda 2030 que el agua es un bien escaso que cada vez va a ser más escaso y que hay que controlar su consumo. Vayan leyendo también cosas de este estilo. Pero a la ejecución. Tendremos la ejecución similar a la del resto de administraciones de España, incluidos los ayuntamientos que ustedes gobiernan y muy superior a cuando gobernaban ustedes este Ayuntamiento.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:56:36
Ver transcripción
Sí, Sr. Vilar. Entonces ha encontrado el punto 9 en el orden del día. Vale, ya lo ha visto. Es que como ha hecho un gesto de que no lo había visto, me alegro que lo haya encontrado y que sepa que estos temas vienen al Pleno, que es lo normal que vengan al Pleno. Pues claro que hay que hablar del nivel de ejecución presupuestaria porque venían ustedes a cambiar esto, venían ustedes a cambiar las cosas, a hacer política social. Y precisamente los departamentos y las delegaciones de política social son los que menos ejecución tienen, y la juventud. El tema de mayores, por supuesto que sí. Ese es el problema que tiene esta ciudad. Y lo que es peor, es que ustedes ahora presumen que van a aumentar los presupuestos hasta casi 900 millones de euros. Los presupuestos están aumentando desde el 2015 y sin embargo esta ciudad está cada vez más sucia, y ustedes están invirtiendo año tras año en la ciudad de València y están aumentando los presupuestos; claro que sí. Pero esta ciudad está más sucia, esta ciudad huele cada vez peor. Y no lo decimos este grupo, lo dicen los ciudadanos en las quejas que están haciendo sobre suciedad. Y esta es la evidencia. Y vuelvo al principio, vuelvo donde siempre vamos. Es que usted no necesita más dinero de los valencianos, usted no tiene que pedirle más dinero a los valencianos. Ustedes tienen que gestionar mejor el dinero que tienen. Dejarse de reparto de poder. Me hablan de que son dos partidos. Yo no sé si Grezzi está en Compromís o donde está, no lo sé. No sé cuántos son ustedes. Eso es un debate que se tienen que marcar entre ustedes mismos el número de partidos que son. Lo único que sé es que ustedes les están pidiendo un esfuerzo fiscal a los valencianos. Lo único que sé que a usted le gusta mucho compararnos con Madrid, ya me gustaría a mí que un piso en la Gran Vía de València valiese lo mismo que un piso en la Castellana de Madrid, ya me gustaría a mí. Ya me gustaría a mí, para hablar de lo que es la presión. De valor, de valor monetario. Pues a mí sí, a mí. Que las cosas en València cada día valgan más, claro que sí. Es que a ustedes, lo reconocen, les gusta distribuir la pobreza. Nosotros queremos que el patrimonio de las personas vaya a más, esa es la diferencia. Pero si nos comparamos con Madrid como usted dice, un autónomo que tiene un camión de menos de 1.000 kg está pagando un 10 % menos de IVTM que aquí en València. La plusvalía es menor en Madrid que en València. Y podríamos estar hablando de varios impuestos, más la propuesta de bajar el IBI en Madrid un 5 % que sí que se puede hacer y aquí ustedes lo suben en un 3 %. O las diferencias de tipo que se están yendo el mínimo en Madrid y aquí usted los está manteniendo en el 0,72 %. Por lo tanto, Sr. Vilar, sí que se pueden bajar los impuestos. Ahora, hay que tener voluntad y hay que querer que el dinero esté en el Ayuntamiento, pero bien gestionado. Porque usted algún día desde la empresa privada podrá comprender que los recursos son escasos y que el dinero no sale de las paredes. El dinero como decían los socialistas no es de nadie, el dinero público no es de nadie. Claro que es, es de todos y sale del impuesto de los valencianos. Por eso hay que tratar la gestión con la máxima diligencia. Porque el dinero no es de nosotros, pertenece a los ciudadanos.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
00:59:50
Ver transcripción
Gracias, Sra. Vicealcaldesa. Sr. Vilar, yo no he mentado los impuestos. Pero ya que lo menta, ya que lo dice, me abre la puerta, como la Sra. Notario, me abre la puerta pues yo entro, no tengo ningún problema. Entones, hablemos de los impuestos porque es importante. Yo creo que el problema es cuando a un ciudadano de València le suben los impuestos y nosotros tenemos la experiencia porque como bien sabe estamos haciendo una campaña de información sobre el impuestazo de Ribó, que es el próximo ejercicio fiscal, en esta ciudad. Y cuando hablamos con los interlocutores sociales, con comerciantes, con empresarios, con hosteleros, con vecinos, con cualquier persona con familia numerosas, siempre entramos en la misma reflexión: por qué ahora se suben los impuestos. Ustedes comenzaron justificando que subíamos los impuestos en esta ciudad porque, claro, porque estaban bajos, ¿no? Y alguien les hizo entrar un poquito en la reflexión de no se le puede decir a un vecino: 'Oye, te voy a subir los impuestos porque pagas poco'. Eso es políticamente inviable y además irracional para un buen gestor. O sea, se suben los impuestos porque se precisa mayores dotaciones, se suben los impuestos porque vamos a hacer algo más y porque necesitamos más recursos. Usted siempre habla también de la Policía, necesitamos más policías. Sí, sí. Si yo lo tengo claro. Pero también ustedes han incrementado la recaudación en los últimos años y hemos tenido 100 policías menos de los que teníamos en el 2015. Por tanto, tampoco lo han aplicado a mejorar los servicios esenciales que pueden convencer a cualquier ciudadano de que es importante subir los impuestos. Pero claro, en este momento cuando nosotros entramos en esa explicación, es que van a gastar más en policías. Pero no es verdad. Es que se necesitan más recursos. No, pero es que no hacen. Y les contamos su grado de ejecución presupuestaria entonces es cuando los vecinos se manifiestan tremendamente indignados. ¿Para qué quieren a mí sacarme más dinero del bolsillo si no ejecutan lo que hay en el presupuesto? ¿Para qué yo tengo que sacar más dinero del bolsillo? ¿Para qué cargan sobre mis espaldas más dinero de impuestos si no ejecutan el presupuesto? Y ese es el problema, que la no ejecución presupuestaria de ustedes indigna. E indigna más si ustedes le piden más dinero al ciudadano de la calle, que saque más dinero de su bolsillo. Y ese es el problema. Mire, usted no va a hacer milagros. Oiga, que si los hace de aquí a final de año yo se lo diré públicamente. Pero es que, o sea, el milagro debería ser de tal magnitud porque pasar del 25 % de ejecución de las inversiones el 30 de septiembre a un grado de ejecución presupuestaria a 31 de diciembre mínimamente aceptable eso no es hacer un milagro, eso es ciencia ficción Sr. Vilar, y a usted no lo veo yo mucho de ciencia ficción. Si a 30 de septiembre estamos en un 25 % de ejecución de las inversiones, ¿cómo pretende usted acabar el año?, ¿qué ha hecho usted en octubre, noviembre y diciembre? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Yo no lo he visto en la calle. Así que no, no es justificable. Gracias.
Vilar Zanón Ramón - PSPV-PSOE
01:03:07
Ver transcripción
Tiene aquí una anotación, formal vamos, de los servicios correspondientes en el que el autorizado del Presupuesto es del 82,15. He dicho antes que ustedes mezclan columnas, mezclan capítulos para manipular cifras. El autorizado del Presupuesto de 2019 es exactamente del 82,15. Y busquen mejores ejemplos. Pla del Real. ¿Alguien ha hablado del Pla del Real creo? ¿Usted sabe lo que vale la tubería que va por Jacinto Benavente? Dos millones de euros invertidos en las tuberías de abastecimiento de agua potable. No es una tontería de inversión, ¿eh? No, es que no sé quién lo había dicho, no lo recuerdo. Pero no se preocupen ustedes, ¿saben en el capítulo de inversiones previsto para el 2020 que hablaba usted de Policía? En total, para los capítulos de Seguridad Ciudadana es de 4.650.000 euros. De esos, más de 1.000.000 son para dotaciones de Policía Local. ¿Saben sus capítulos de inversiones para Policía Local? Cero, llegaron a ser cero en inversiones. Obviamente en el capítulo I les pagaban el sueldo porque es lo mínimo que se puede hacer con alguien que trabaja. Por tanto, sean moderados, se lo digo de verdad. El nivel de ejecución del Presupuesto General, no hablo de capítulos, autorizado hay un gasto del 82 %. Pero es que es fácil hablar de porcentajes que no es exactamente la realidad porque depende del presupuesto que tengan. Ustedes tenían presupuestos paupérrimos y aun así no los ejecutaban, simplemente dejaban de dar servicios. Y hablan de la 413. ¿Pero usted sabe que la deuda comercial que tenían la tuvo que asumir el ICO porque era insoportable? El ICO, el Instituto de Crédito Oficial. Y nosotros tuvimos que cancelar, que era de decenas de millones de euros. Tuvimos que cancelar esa deuda en los cuatro años anteriores, el anterior período de mandato. Además, yo nunca hablo de factures en els . Hablo de la 413 y de la deuda comercial. Y la deuda comercial era calaixos tan inasumible que tuvo que venir el ICO y rescatarlos de la quiebra. Y nosotros en los cuatro años anteriores tuvimos que rescatar el crédito del ICO. Así que tranquilitos y prudencia, por favor.
Votación PUNT 12
01:06:04
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 12 Voten a favor els 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista, i fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
Votación PUNT 14
01:06:36
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 14 Voten a favor els 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista, i fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
Votación PUNT 15
01:06:47
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 15 Voten a favor els 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista, i fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0013 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 4a modificació pressupostària de l'Organisme Autònom Palau de la Música, Congressos i Orquestra de València de l'exercici 2019, del tipus crèdit extraordinari finançat amb el romanent líquid de Tresoreria.
01:07:03
10 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
01:07:04
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL, DESENVOLUPAMENT INNOVADOR DELS SECTORS ECONÒMICS I OCUPACIÓ. Proposa aprovar la 4a modificació pressupostària de l'Organisme Autònom Palau de la Música, Congressos i Orquestra de València de l'exercici 2019, del tipus crèdit extraordinari finançat amb el romanent líquid de Tresoreria.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:07:31
Ver transcripción
Antes de empezar este punto me gustaría, tenía que haberlo metido en la intervención anterior pero creo que procede, hacer mención a la Memoria del Jurado Tributario que se agradece. Bueno, no es el punto pero quiero mencionarlo y ya está; ya lo he hecho, Sr. Campillo. Diez segundos para agradecer el trabajo que hacen nuestros funcionarios directivos, que conste en acta. A partir de ahí, queríamos sacar del debate de economía el punto del Palau de la Música. Lo queremos sacar porque entendemos que es un emblema de la ciudad y que no se está gestionando como se tiene que gestionar. Lo que nos está diciendo este punto en definitiva, usted luego me lo podrá revestir como quiera y podrá hacer usted lo que quiera con todo esto, Sr. Vilar, es que millón y medio que tenía el Palau presupuestado en los años 2016, 2017 y 2018 lo tiene que devolver porque no se ha aplicado. En principio, millón y medio puede ser mucho o puede ser poco, pero estamos hablando de un porcentaje del presupuesto del Palau altísimo. Estamos hablando de un edificio que se ha caído un trozo del techo de la sala Iturbi en noviembre de 2018, que se ha caído el falso techo de la sala Rodrigo y que en estos momentos el Palau está cerrado. Y si vemos las partidas presupuestarias de mantenimiento y de inversión que tenía el edificio en el 2017, en el 2018 y en el 2019 de 16.000, 10.000 y 6.000 euros de presupuesto para lo que es el mantenimiento. Y de inversión de 800.000 y de 200.000 euros en el capítulo de inversiones. Y tienen que devolver millón y medio. Hoy el Palau está cerrado y aquí nadie da cuenta, y aquí nadie dice que ese problema es suyo. Ya estamos igual que con la EMT, ya estamos igual que con la suciedad. Aquí los problemas que tiene esta ciudad no son de nadie. Lo normal es que un edificio como el Palau, según ustedes lo normal es que se le caiga el techo y lo normal es que se tenga que cerrar. Después de esta desgracia, y la suerte es que no hubiera nadie dentro cuando ocurrió el acontecimiento, es que viene la presupuestación del Palau para el 2020 que es lo que se trató el otro día en el Consejo. ¿Usted sabe que el Palau de la Música ha perdido o pronostica perder 450.000 euros en sus ventas de taquilla? ¿Saben que el Palau de la Música?
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
01:10:11
Ver transcripción
Perdone, Sr. Giner, es que se le escucha mucho. Gracias, puede continuar.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:10:20
Ver transcripción
No pasa nada. ¿Ustedes saben que el Palau pronostica o prevé ingresar 550.000 euros menos por la venta a porcentaje?, ¿224.000 euros menos por la cesión de espacios?, ¿5.000 euros menos por no tener el canon de la cafetería?, ¿50.000 euros menos por lo que es la aportación de empresas? Estamos hablando, hoy la prensa hablaba de 800.000 euros, casi de 1.400.000 euros lo que es la disminución de los ingresos que tienen prevista para el 2020, 1.400.000 euros. Y es el icono de la música de la ciudad, Sr. Ribó. Y es el orgullo de esta ciudad el Palau de la Música y ustedes lo están maltratando. Y por eso queríamos traer este punto aquí. Pero es que además no se van a poder realizar espectáculos benéficos en el Palau el año que viene. Todavía, y esto nos consta porque lo dicen las propias personas que trabajan en el Palau, no existe una programación para el 2020/2021 cuando ustedes no han renovado el contrato del subdirector de programación porque decían que no hacía falta ese puesto. No se está promocionando adecuadamente dónde se van a realizar las nuevas actividades del Palau el año que viene. Por lo tanto, lo que está sucediendo con el Palau, Sra. Tello y Sr. Ribó, es incomprensible, pero sobre todo es inadmisible. Y al final la gestión del mismo se reduzca a que ustedes como no han sabido gestionar el dinero tengan que devolver millón y medio al Ayuntamiento. Mire, cualquier organismo es como cualquier fundación y con modificaciones de crédito, que lo hemos visto en otras organizaciones públicas, este nivel de devolución se ha llevado a mínimos que son ya comprensibles. Pero que estemos hablando de millón y medio de un presupuesto como el del Palau estamos hablando de más de un 10 % prácticamente de un presupuesto anual. Por lo tanto, Sra. Tello, no hay por dónde coger la situación que está sufriendo el Palau de la Música y usted tendría que explicar cuál ha sido su gestión en estos cuatro años del Palau de la Música.
CLIMENT MONZÓ Julia - Partido popular
01:12:46
Ver transcripción
Yo creo que intentar vestir estos casi millón y medio lones de euros como beneficios o superávit no consigue ocultar la realidad efectiva de lo que es este expediente que hoy traemos a aprobación. Porque la realidad es que este remanente de tesorería conlleva pues que fueron realmente incapaces de gestionar la totalidad del presupuesto asignado tanto en los ejercicios 2016 como 2017 y 2018. Y concretamente, la cantidad no ejecutada en el año 2018 supone más de un 8 % del presupuesto aprobado para este año, que fue de 14,8 millones de euros. Por otro lado, tampoco habla muy bien de su gestión traer a este Pleno la incorporación de las cantidades correspondientes a los ejercicios 2016 y 2017 por un importe total de más de 700.000 euros, con los que sin ninguna duda se podían haber hecho muchísimas cosas en el Palau la que se dejaron de hacer. Y bien, por todos estos motivos nosotros como bien sabe en el seno del Consejo de Administración nos abstuvimos, también lo hicimos en Comisión y ya les adelanto que lo vamos a hacer ahora en este Pleno. Pero es que a esta falta de capacidad de ejecución presupuestaria, como comento, se suma que esta misma semana lo decíamos en el Consejo de Administración. Hemos conocido que los presupuestos del Palau para el 2020 descienden en más de 1.200.000 euros. Y además, que son precisamente las partidas afectadas por la bajada las que soportan toda la actividad artística que se venía desarrollando desde el Palau. Concretamente, contratación de producciones, contratación de orquesta, contratación a porcentaje. Hay que tener mucho ojo porque es que es la programación artística la que está realmente en peligro porque se reduce en más de un 50 % y eso es algo que nosotros queremos traer a este Pleno y de alguna manera denunciar. Y por otra parte, y lo que es todavía más preocupante, es que de esas urgentes y necesarias obras de reparación pues, bueno, hasta la fecha no se conoce su montante ni su valoración después de cuatro meses, según nos informaron en el Consejo de Administración que tuvimos esta semana pues todavía no se conoce la valoración. Y además, tras la presentación de los presupuestos esta misma semana, antes de ayer, por el Sr. Alcalde, el importe para la reparación y apertura es que ni siquiera aparece, no consta. Por lo tanto, entendemos que la reparación del Palau va a tener que seguir esperando lamentablemente, que es lo que nos temíamos. Quiero aprovechar estos minutos para recordar algo que ocurrió no hace mucho, en el mes de julio en este Pleno acordamos por unanimidad aprobar una revisión y actuación integral del edificio. Eso es algo que entendemos que se está haciendo pero con mucho relajo, sin ninguna duda. Aprobamos también el presupuesto necesario y suficiente para realizar esas obras. Y todo ello con el objetivo final que todos queremos que es que el Palau abra sus puertas al público, lo más importante, lo antes posible. Por todo ello les decimos que no se pueden relajar, de verdad. Les exigimos, por favor, que estén esta vez a la altura. Porque el Palau de la Música se lo merece, no puede perder el prestigio que tanto le ha costado acumular el más de 30 años. Así que, por favor, les pedimos como digo que esta vez estén a la altura de lo que se merece el Palau de la Música. Muchas gracias.
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
01:16:36
Ver transcripción
Molt bon dia a totes i a tots. Bo, jo no sóc economista però veig el títol del punt de l'orde del dia i la veritat és que crec que s'allunya molt de moltes de les coses que ací s'està dient. Moltes de les qüestions que es volen posar sobre la taula no tenen res a vore amb el que nosaltres hem d'aprovar en el punt núm. 13 d'este Ple. Dit açò, recorde també que fa dos dies, este mateix dimarts, en el Consell d'Administració del Palau de la Música, on aprovàrem els pressupostos, no sols aprovàrem els pressupostos sinó que també vàrem acceptar, perquè va ser un consell extraordinari on no hi ha punt de precs i qüestions, tractar tots estos temes des d'un punt de vista molt tècnic. Allí tant el secretari com la interventora com el gerent varen explicar cadascuna de les qüestions que l'oposició va voler consultar. I saben què va passar? Sr. Giner, que el seu Grup va fer un dels ridículs més grans que jo recorde en estos quatre últims anys. Perquè després d'una hora d'explicació de la interventora que ens va explicar per activa i per passiva el que ha explicat en tots els consell d'administració que jo he anat de tots els organismes autònoms el que és un romanent de tresoreria, després de quasi una hora o més d'una hora d'explicació, després de quasi una hora o més d'una hora del Sr. Secretari explicant cada cosa, després d'això la nostra companya del PP va tindre una intervenció correcta, la seua companya de Ciudadanos, Sr. Giner, va estar lamentable. Dit açò, en este punt parlem del romanent de tresoreria. Insistisc, jo no sóc economista però ho he sentit tantes vegades que ja puc dir que m'estic fent experta. Miren, el romanent de tresoreria no té res, però res a veure amb l'execució pressupostària. És una foto fixa a 31 de desembre dels fons líquids. No és el mateix, no té res a vore. Jo no sé si després Ramón voldrà explicar-ho amb més coneixement tècnic, però a mi m'ho han explicat quaranta milions de vegades. No té res a vore. Estos diners no tenen res a vore amb l'execució del pressupost que ha fet el Palau o no ha fet. Estos diners la major part d'ells venen de què a 1 de gener cada organisme autònom, cada entitat ha de tindre per al capítol 1 contemplat el salari de tots els seus treballadors, però quan acaba l'any molts treballadors han agafat la baixa, per tant, les seues nòmines les paga la seguretat social, altres s'han jubilat, n'hi ha excedències. És a dir, açò és el romanent de tresoreria. Eixos diners són fruit pràcticament principalment del que no s'ha executat al capítol I per baixes, excedències o jubilacions. Què tindrà que vore això amb el sostre del Palau de la Música? Res. S'ha explicat mil vegades però si fa falta es tornar a explicar. I també s'ha explicat el tema del pressupost. No ve el punt d'este orde del dia. Jo crec que és que parlar de pernil quan estem amb les peres no té molt de sentit. Aixina és que jo crec que ja no hauria de parlar.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:20:00
Ver transcripción
Sra. Tello, esto sí que es hacer el ridículo. Yo no sé lo que pasó allí pero esto sí que es hacer el ridículo. Y lo que más me preocupa es que nuestro patrimonio y nuestros organismos pienso, esto es una opinión personal, que están en manos de incompetentes. Eso es lo que pienso después de escucharles y de ver cómo proceden aquí, en la EMT y en muchos organismos. Ese es el temor que tengo. Aquí el problema que hay es que este excedente después de cuadrar el remanente líquido de tesorería el interventor les dice: 'Traedlo para acá', claro que sí. ¿Cómo se lo va a quedar usted? Y lo trae para acá y entonces tienen ustedes que sumarlo. Y el problema es que en marzo ya lo han comprometido, ya está todo comprometido. Ya lo hicieron ustedes de esas promesas que decíamos en el punto 1. Por lo tanto, ese dinero si no va vía presupuestos, que hemos visto que no va, no va a ir al Palau. Ese es el problema de lo que estamos hablando. Como ustedes están todo el día prometiendo y luego no ejecutan es que claro que tiene importancia lo que decimos, claro que tiene. Promesa sobre promesa sobre promesa de cosas que no se hacen, luego no se ejecutan y lo que se tiene que hacer no se está resolviendo. Pero mire, en los dos minutos que me quedan, contésteme a una pregunta. No sé si le compete más a Notario, no sé a quién. ¿Pero la reforma que se está haciendo en el Palau es solo sobre las salas cerradas o es integral? Porque esto lo que tenemos ya de una vez por todas es de dar una solución definitiva de tal manera que cuando se vuelva a abrir y se vuelva a poner en marcha volvamos a estar todos, que coincido plenamente con lo que ha dicho la concejala del PP, vuelva a ser nuestro orgullo como valencianos. Es el icono de la música. Por lo tanto, todos queremos que se invierta en el Palau. Pero no se va a poder sacar adelante el proyecto si no hay gestión. Es que le he dicho aspectos muy básicos de la gestión como es la programación, como es la promoción de los lugares donde se va a desarrollar las actividades que ya no van a poder hacerse en el Palau. Y esto va a ser durante un año como mínimo el tiempo que estimamos que el Palau va a estar cerrado. Por lo tanto, Sra. Tello, si me permite el consejo que le voy a dar, dedíquese a gestionar el dinero de los valencianos y el patrimonio, con , de los valencianos. Y explique p y diga cuándo se va a abrir el Palau y en qué consiste esa reforma que se aprobó aquí en verano. Y a partir de ahí hace todos los comentarios que quiera sobre el resto de los compañeros, pero tenga usted dignidad y diga cómo va a solucionar la reforma del Palau, cuándo va a estar abierto y cuándo los valencianos vamos a poder sentirnos orgullosos de lo que ha sido nuestro icono.
CLIMENT MONZÓ Julia - Partido popular
01:22:53
Ver transcripción
Sra. Tello, de verdad que sí que lo han explicado muchas veces y entendemos a lo que nos estamos refiriendo en este punto que se trata de transferir el remanente de la tesorería de los ejercicios que hemos comentado. Pero insisto, de verdad, esto en lo que se traduce es que ustedes no fueron capaces de ejecutar más de millón y medio de euros en esos ejercicios. Un millón de euros con los que pensamos que se podía haber hecho muchísimas cosas en el Palau. Es una pena que no se pudiera haber ejecutado ese millón y medio. Y aprovechando también que tengo la palabra sí que quería puntualizar una cosa. Usted ha hablado de que se aprobaron los presupuestos. Sí, se aprobaron los presupuestos en el último Consejo de Administración, pero quiero puntualizar que se aprobaron con el voto en contra de mi grupo, del PP. Y fue así por dos motivos principales. El primero, porque nosotros no podemos estar de acuerdo o votar a favor de unos presupuestos que implican 1.200.000 euros menos de importe destinado a lo que es la producción artística, a la contratación de la orquesta, a la contratación de programación, a la contratación de producción. No podemos apoyar eso porque nos preocupa que precisamente por lo que el Palau hoy en día tiene el prestigio que tiene es por toda la oferta cultural y artística que ofrece decaiga por culpa de la situación en la que se encuentran las obras de reparación. Y tampoco podíamos apoyarlos por una razón de peso y es que no había ni rastro de ningún importe para las obras de reparación, pero ni rastro, en los presupuesto del Palau ni en los presupuestos del Ayuntamiento. Por lo tanto quiero que quede muy claro que nosotros votamos completamente en contra de los presupuestos que se plantearon para el Palau de la Música para el 2020. E insistimos, por favor, como le decía antes, no se relajen. Estamos hablando de un tema muy importante. Es el Palau de la Música, es el referente cultural de la ciudad, es un tema que es de máxima importancia porque es digamos el tema más estratégico en el ámbito cultural que tenemos entre manos. Así que, por favor, les pido que no se relajen y que cuanto antes lleven a cabo todos los trabajos y todas las actuaciones necesarias para que el Palau de la Música abra lo antes posible que es lo que estamos esperando todos los valencianos y valencianas. Muchas gracias.
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
01:25:49
Ver transcripción
Jo crec que no vaig a tornar a explicar que el romanent de tresoreria no té res a vore amb l'execució del pressupost perquè crec que ja ho hem dit moltes vegades la interventora i jo en l'anterior torn d'intervenció. Soles diré quatre coses. Per a la tranquil·litat del Sr. Giner. Mire, Sr. Giner, el Palau de la Música no para. El Palau ha aconseguit en poc més d'un mes reubicar 42 concerts en altres espais de la ciutat. El projecte del Palau de la Música continua i això no sap vosté l'esforç tècnic que ha suposat per a la gent que treballa allí, això primerament. Després, Sra. Climent, estic d'acord amb vosté. Evidentment, no cal relaxar-se amb este tema però nosaltres som conscients que el Palau jo crec que puc dir que és l'auditori cultural més important que té esta ciutat. I el compromís d'este Govern s'expressa cada dia, però es va expressar també en la moció aprovada el juliol del 2019 on consta clarament que l'Ajuntament de València dotarà econòmicament dels fons pressupostaris oportuns per poder dur a terme totes les intervencions de l'edifici, però no sols les intervencions de l'edifici sinó com també dotar dels possibles fons requerits derivats de despeses extraordinàries que puguen sorgir en estos mesos de reubicació de la programació. És a dir, la programació baix ningun concepte està en risc. Al revés, tenim fins i tot una moció, que va presentar vosté, aprovada per unanimitat. O siga, que en eixe sentit està clar. I m'agradaria acabar amb una dada positiva que hui hem conegut i és que el Palau de la Música en esta temporada 2019/2020 ha experimentat la venda del nombre d'abonaments més gran dels últims anys. És a dir, respecte a l'any anterior els abonats són un 20 % superior. És a dir, el Palau de la Música té un projecte per davant i un projecte recolzat per la ciutadania que les xifres que hui hem conegut de la venda d'abonaments es consolida. Així que res, sols recordar que en este punt parlem del romanent de tresoreria que ve d'una llei que no té res a vore amb el nivell d'execució pressupostària i que comprenc que l'oportunitat pot fer dur-nos a estos debats, però és que no té res a veure. Gràcies.
Votación PUNT 13
01:28:19
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 13 Voten a favor els 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista, i fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0017 PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I PROTECCIÓ CIUTADANA. Proposa aprovar inicialment i sotmetre a informació pública el Pla Territorial d'Emergències de València - PTE.
01:29:06
3 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
01:29:08
Ver transcripción
PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I PROTECCIÓ CIUTADANA. Proposa aprovar inicialment i sotmetre a informació pública el Pla Territorial d'Emergències de València - PTE.
BALLESTER CASABUENA Santiago - Partido popular
01:29:33
Ver transcripción
Buenos días, vicealcaldesa. Bueno, en el día de hoy lo que llevamos es la aprobación inicial del Plan Territorial de Emergencias de València, como ya hicimos en la Comisión de Participación Ciudadana la semana pasada. Simplemente quería intervenir brevemente para indicar nuestro sentido del voto a fin de aclarar nuestro posicionamiento. Vamos a votar abstención ya que tenemos intención de presentar alegaciones y sugerencias con el fin de mejorar la seguridad de los valencianos en tanto y cuanto veamos atendidas no solo nuestras aportaciones sino también la de nuestros vecinos u organizaciones de esta ciudad. A partir de ahí definiremos nuestro posicionamiento con una aprobación definitiva. Por lo tanto, este grupo municipal votará abstención. Muchas gracias.
Votación PUNT 17
01:30:18
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 17 Voten a favor els 15 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista presents a la sessió; fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0018 PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I PROTECCIÓ CIUTADANA. Proposa modificar els components del Consell Social de la Ciutat.
01:30:55
7 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
01:30:57
Ver transcripción
PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I PROTECCIÓ CIUTADANA. Proposa modificar els components del Consell Social de la Ciutat.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:31:53
Ver transcripción
Nosotros en este punto votaremos en contra y hay muchos miembros de los que se han propuesto que nos gustan, pero nos parece que AVACU debería estar. Aquí se dijo además que las asociaciones de consumidores se iban a ir alternando que ya había estado mucho tiempo una y que esos cuatro años tocaba otra, pero que a los cuatro años se volvería a poner otra y no se ha cumplido. Y entendemos que se está apoyando a proyectos, a personas vinculadas con actividades que no reflejan lo que entendemos que tiene que hacer el Ayuntamiento respecto a lo que puede ser el orden constitucional.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
01:32:39
Ver transcripción
El Consejo Social de València es un órgano consultivo para el Ayuntamiento, pero también lo es según sus normas de participación. Y siendo así en cuanto a la representación efectivamente de asociaciones y entidades de la sociedad civil, nosotros entendíamos que se habría abierto el proceso haciendo una especie de convocatoria pública o llamamiento a aquellas entidades que fueran más representativas. Pero efectivamente, después de estar este punto en el Pleno hemos conocido que no se ha hecho ninguna especie de convocatoria ni llamamiento a entidades que pudieran ser representativas en el sector y hemos recibido informaciones y quejas de bastantes de ellas. Una de ellas puede ser, y no es porque se haya quejado sino porque es una evidencia, la que se ha dicho y se incorpora una asociación de consumidores que su mayor representatividad es haber sido constituida, presidida y tener toda su junta directiva formada por uno de los grupos del equipo de gobierno, concretamente por los socialistas, y se deja fuera a la otra que efectivamente es más representativa porque ante notario tiene más de 20.000 afiliados y de ellos más en la ciudad de València. Entonces, claro, justamente porque ellos sí que constituyeron el Consejo Social se les dijo que se fueran cuatro años para que pudieran ser sustituidos. Pero hemos visto que esa renovación viene solo hasta que ustedes han colocado a quienes han considerado conveniente y ahora ya no les vale. Hemos visto por tanto y está en la propia resolución que lo que han hecho exclusivamente en esa cuestión suya es decirles a los que ya ustedes colocaron hace cuatro años si quieren repetir o modificar sus candidatos, pero no han abierto ese proceso. Y eso señorías no es participación, eso es Rialto digital que es a lo que nos tienen acostumbrados. Por cierto, hablando de participación no puedo dejar de decir que en su magnífico proceso de DecidimVLC en el que ustedes este año han birlado la participación de los ciudadanos poniendo sus propios proyectos de inversión, en lugar de los que corresponde a los ciudadanos en los únicos ocho millones de euros que antes tenía la participación ciudadana y ahora están metiendo sus procesos y además alentándoles desde el punto de vista institucional. Bueno, pues en el día de ayer recibimos numerosas quejas y tenemos pantallazos de que la gente no podía votar, no sé si todos o algunos pero no podían votar. Queremos que se vea si hay algún tipo de pucherazo también con ese proceso que, insisto, han birlado ustedes a los vecinos de València porque era el único trozo, la única inversión que tenían para proponer inversiones en sus barrios. Y además proponen hasta algunas que ya han sido aprobadas con anterioridad. Por lo tanto, teniendo en cuenta que la participación es esencial, dicen ustedes, para ustedes, pero también para nosotros, y teniendo en cuenta que para ustedes la palabra participación es un trampantojo, parece una cosa pero es otra, y viendo que no esa asociación sino muchísimas más nos han dicho aquí nadie nos ha llamado ni oficial ni extraoficialmente para que pudiéramos participar, modificaremos el sentido. No votaremos en contra porque sí que respetamos a muchas de las personas e instituciones que están incluidas, pero creemos que por solidaridad con esas personas y por protestas por la utilización indebida del proceso de participación en lo que es el Rialto digital nos vamos a abstener hoy.
VALÍA COTANDA Elisa - PSPV-PSOE
01:36:25
Ver transcripción
Por orden. Claro, cuando el Sr. Giner dice 'hay miembros que nos gustan' pues, claro, mi reflexión es que yo no valoro si me gustan o no. Yo lo que busco son personas no que me gusten ni que piensen como yo sino gente que represente a la sociedad valenciana. Ahí ya vemos cuál es el cariz de las actitudes, de cómo lo harían, de cómo lo venían haciendo unos, de cómo lo continuarían haciendo otros en el caso de que algún día los ciudadanos les den algo más de confianza para poder gobernar esta ciudad. A mí ni me gustan ni me dejan de gustar. Yo aspiro a que estas personas trabajen por la ciudad de València por ser representativas de colectivos importantes. Con respecto a la cuestión concreta de la asociación que comentan sí que es verdad que, bueno, siendo que había una queja pues he visto que esa asociación estuvo los 20 años del PP como miembro del Consell. Por tanto, de momento si la otra son 4 de la última legislatura más otros 4, aún estamos lejos de los 20 que ustedes colocaron a cualquier otra asociación. En cualquier caso, eso no implica que ellos no vayan a participar en la vida social a través de los distintos canales de participación con este ayuntamiento. Es decir, el Consell Social es una herramienta y hay otras muchas donde tendrán espacio otras muchas personas. Claro, en principio esto es sobre el Consell Social de la Ciutat. Ya que sacan DecidimVLC, claro, tengo que contestar. 'Les hemos birlado a la ciudadanía la opción de participar'. Bueno, pues a día de ayer que es cuando se cerró el plazo para presentar propuestas los datos son que el Ayuntamiento propuso 25 propuestas y la ciudadanía ha propuesto más de 600 propuestas; esto son datos concretos. Por lo tanto, yo no consideraría a la luz de estos datos que les hemos birlado absolutamente nada a nadie. Es decir, más de 600 propuestas facilitadas e iniciadas por la ciudadanía. Por tanto, yo creo que de sobra está claro que la ciudadanía tenía su espacio evidentemente también en esta ocasión para decidir. Cuando hablan de cosas aprobadas con anterioridad me cuesta contestar porque no sé a qué cosas nos estamos refiriendo. Ha dicho que presentamos cosas que estaban aprobadas ya con anterioridad, que no sé muy bien a qué cosas nos estamos refiriendo. Pero yo creo que ustedes son perfectamente conocedores de las circunstancias que rodean a esta convocatoria de los presupuestos participativos, en numerosos foros yo he podido hablar con cada uno de los grupos sobre cuáles eran las condiciones que teníamos en esta ocasión y cómo lo íbamos a resolver. En ningún caso ha habido una opinión tan en contra como luego públicamente se hace. Es decir, en esos foros se expresa incluso yo diría que comprensión, comprensión hacia las circunstancias de esta convocatoria y después pues vemos que aquí en la prensa no tenemos esa comprensión. De todas maneras, me preocupa pues eso, que se busque que nos gusten los miembros de un Consell Social de la Ciutat, me preocupa. Porque yo la verdad es que no le he preguntado a ninguno de ellos ni qué piensa, ni qué ideología tiene, ni qué le gusta más, ni qué le gusta menos. Igual tenía que haberlo hecho, pero la verdad es que como realmente venían representando a colectivos, a universidades, a organizaciones empresariales, etc., pues la verdad es que no consideraba que tuviese que preguntarle a ver qué pensaban de ciertos temas a ver si me gustaban más o menos. Simplemente he aceptado la persona que me han facilitado cada uno de los colectivos y de los organismos. En ese sentido, pues nada, lamento muchísimo que no les guste la composición del Consell y la verdad es que no tengo mucho más que decir.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
01:40:27
Ver transcripción
El tema no es que nos gusten o no nos gusten, el tema es que no cumplen ustedes las normas que regulan el Consejo Social que hablan que para elegir a entidades tienen que elegir a entidades teniendo en cuenta la representatividad de la asociación. Y es una evidencia objetiva que la representación de esa asociación de consumidores es muy superior a la otra que ustedes han incluido en el Consejo Social. Oiga, y usted no necesita preguntar quiénes son. Es que son todos compañeros suyos del PSPV, presidido por el Sr. Inglada y toda la Junta Directiva del PSPV. ¿Para qué van a preguntar? Y yo no lo decía solo por esto, esto ha sido un ejemplo más. A nosotros nos ha llamado mucha gente más. Estos señores estuvieron cuatro años y ahora hay que renovar, pero ahora hemos visto que ya no hay esa renovación. Ya tenemos los que nosotros queremos tener y ya no vamos a colocar a nadie más. Insisto, usted dirá lo que es pero esto es su Rialto digital; es lo que es. Si ustedes tienen en cuenta la representación en el sector, unos tienen 20.000 afiliados, díganos usted, y lo vamos a preguntar, cuántos tiene la asociación -registrados ante notario como los otros- que tienen ellos. Si están en la Federación de Consumidores de España, que ya le digo que los que usted ha incluido no están y AVACU sí. Si están en la europea, que no están los que ha incluido y AVACU sí. Y si están en la mundial, que unos están y otros no están. Entonces, si hablamos de representatividad ustedes han incumplido esto. Pero el problema no han sido unas personas, lo hemos puesto como ejemplo, sino que hemos recibido numerosas quejas y reclamaciones de gente a la que hubiera sido por lo menos invitada o haber tenido una convocatoria para presentarse y por tanto poder ser baremado, y luego tomar ustedes la decisión. Y luego, en cuanto a la cuestión de que estábamos hablando del tema Decidim, sí. Lo digo con toda claridad y lo he dicho en cuanto salió. Ustedes han birlado, han profanado el único espacio de participación que tenían los ciudadanos para proponer inversiones, el único espacio. Tenían ocho millones de euros, no han cambiado los ocho millones de euros y dice: 'Podemos proponer'. Oiga, si ustedes tienen todo el presupuesto. ¿Por qué no hacen sus proyectos en el presupuesto? Y usted me dice: 'Es que solo son 25. Bueno, vamos a ver cuáles salen'. Y vamos a ver qué cantidad de los ocho millones de euros birlan ustedes de sus proyectos a los proyectos que podían haber aprovechado o propuesto los ciudadanos para sus barrios, que a lo mejor no tienen el aparato propagandístico y económico que tienen ustedes para ser votados porque a lo mejor son aceras en las calles, parques llenos de ratas, falta de seguridad en algunas zonas o miles de cuestiones que los ciudadanos libremente? Y no se ría usted, Sr. Alcalde, porque esto le debería preocupar igual que a mí, pero ya veo que no. Miles de circunstancias que están así. Vamos a ver cuando veamos cuántos de los ocho millones se birlan a los ciudadanos de las propuestas de lo que son proyectos de ustedes. Y sí, hay proyectos que ustedes incluyen desde el Ayuntamiento que ya han sido aprobados, lo cual ya es lo que faltaba. Por ejemplo, la remodelación de Pérez Galdós y la av. Giorgeta. Eso se aprobó en el Decidim de 2016, pasó por todas sus fases y ahora lo vuelven ustedes a trasladar como proyecto propio a los ciudadanos. Pero es que con independencia de todo ello, oiga, saquen sus manos? Déjenme hablar, tú no te enteras. No hables, Giuseppe Ya está bien. [La presidència demana que es respecte el torn d'intervenció] No te pongas nervioso, no me he metido contigo. Pero si esto no iba contigo, no. ¿O sí iba contigo? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ? resulta que es la EMT la que ha? los maceteros. Yo se lo pregunto, ya que... [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció]? ¿Por qué la EMT ha? los maceteros de la plaza cuando no están... [La presidència insistix en què ha esgotat el seu torn d'intervenció] ¿Pero por qué se mete en el debate?
VALÍA COTANDA Elisa - PSPV-PSOE
01:44:39
Ver transcripción
A mí me sorprende una cosa, se apela a la representatividad en este caso de una asociación que tiene más de 20.000 personas asociadas y en cambio cuando hablamos de la que sí que forma parte del Consell decimos que le vamos a preguntar cuántas son, a ver si tiene tanta representatividad. Es decir, que se asume que una tiene más representatividad que otra sin siquiera saber el número de asociados que tiene. No, lo digo porque para decir que una tiene más que otra. Solo conocemos el número de miembros de una de ellas, pues habrá que ver el de la otra para de verdad poder comparar a ver cuál es más representativa si entendemos la representatividad exclusivamente como el número de miembros. Me encanta, sobre todo pro futuro de estos tres años que me quedan al frente de Participación, esa defensa a ultranza que hacen del Decidim, me encanta. Porque creo que por parte de un partido político que no hizo absolutamente nada por espacios de participación, que tenía las juntas de distrito agonizando y que no puso en marcha absolutamente nada, absolutamente nada [La presidència demana que es respecte el torn d'intervenció] de calado en lo que se refiere a habilitar canales y mecanismos de participación sostenidos en el tiempo para la ciudadanía pues me parece perfecto, de un grupo que no lo hizo antes que ahora esté entusiasmado con un programa que a mí también me entusiasma que es el DecidimVLC. Que por cierto, hasta el día 6 de noviembre pueden apoyar las propuestas que quieran. Claro, es que dice: 'Hay que entender que el Decidim son propuestas de inversión'. Entonces, los vecinos tienen parques con ratas y eso tiene su canal. Es decir, si es que tienen, que eso es mucho decir pero bueno. Sin entrar en la cuestión de fondo porque es un ejemplo como podía ser otro, es que eso no forma parte del Decidim, es que eso no es una inversión. Entonces, decir que les hemos birlado porque no hemos dejado que la gente proponga que se quiten las ratas de los parques es que eso en ningún caso es un proyecto de Decidim porque está limitado a inversiones. Y luego, el tema de Pérez Galdós. Vamos a ver, por aclarar un poco. Lo que se aprobó en la anterior convocatoria de Decidim con respecto a Pérez Galdós era la redacción del proyecto. Igual que se aprobaron por ejemplo en otros puntos el proceso participativo, lo cual no quiere decir que se estuviese aprobando la intervención urbanística que acompañaba. No. En la página web además, que, por cierto, aprovecho para decir? Oye, me está corriendo el tiempo y está hablando todo el mundo menos yo. [La presidència demana que es respecte el torn d'intervenció] Entonces, aprovecho para decir que la nueva página web de Decidim que están los datos mucho más visibles. Sí que funciona, sí. Entonces ahí está el detalle? [La presidència demana a la Sra. Ferrer que respecte el torn d'intervenció] Entonces, lo que se aprobó ahí fue la redacción del proyecto. Igual que en otras ocasiones se aprueba el proceso participativo una actuación preliminar para decidir sobre una actuación urbanística que se pueda pedir después al Ayuntamiento. Entonces, en el caso de Pérez Galdós lo pueden ver en la página web -que ahora es muy chula- y la pueden ver que es nueva, y entonces ahí podrán ver la ejecución en el 2016 de en concreto el proyecto de redacción que es lo que se aprobó en esa convocatoria y no la ejecución del proyecto [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Votación PUNT 18
01:48:27
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 18 Se sotmet a votació el dictamen de la Comissió de Participació, Drets, Innovació Democràtica i Protecció Ciutadana amb les esmenes d'addició subscrites per la delegada de Participació Ciutadana i Acció Veïnal, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar el dictamen amb les dites esmenes pels vots a favor dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista, i en contra els 6 regidors i regidores del Grup Ciutadans; fan constar la seua abstenció els 10 regidors i regidores dels grups Popular i Vox.
0019 PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I PROTECCIÓ CIUTADANA. Proposa concedir la Medalla al sacrifici en el compliment del deure, categoria or, de la Policia Local de València.
01:48:44
9 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
01:48:45
Ver transcripción
PARTICIPACIÓ, DRETS, INNOVACIÓ DEMOCRÀTICA I PROTECCIÓ CIUTADANA. Proposa concedir la Medalla al sacrifici en el compliment del deure, categoria or, de la Policia Local de València.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
01:49:09
Ver transcripción
Buenos días. Gracias, Sra. Vicealcaldesa. Sr. Cano, tengo que decirle que al iniciar la lectura de la moción que ahora discutimos, tengo que decirle que cuando empecé a leerla entendí que íbamos a hablar de una persona fallecida recientemente, algún servidor público fallecido recientemente y no de una persona fallecida hace 80 años. Y digo esto porque no me sorprende al terminar de leer la moción y no me sorprende en absoluto porque como siempre, como absolutamente siempre sucede con ustedes, socialistas y comunistas, siempre, bueno, pues se les ha acabado realmente el chollo de la lucha de clases y tienen que buscar otros escenarios nuevos, otros nichos de mercado que diría algún marquetiniano. Y traen ustedes otra vez más y ahora a este Pleno la Guerra Civil porque en el fondo están trayendo ustedes la Guerra Civil a este Pleno, esa Guerra Civil que en 1978 todos los españoles quisimos dejar atrás, quisimos olvidar, quisimos cerrar. Y lo intentamos. Y por eso está la Constitución española, entre otras cosas. Y lo hicimos para mirar hacia adelante, para mirar siempre hacia adelante y no mirar como miran ustedes siempre al pasado. A ese pasado horroroso, a esa mancha horrorosa que tiene la historia de España que se llama Guerra Civil. Porque si una guerra siempre es mala, la guerra civil es posiblemente la peor guerra que pueda haber porque es una guerra que enfrenta a hermanos con hermanos y esto es una realidad. Pero ustedes, como se lo he dicho antes, ya sin la banderita de la lucha de clases ahora tienen que coger la lucha de la bandera de la violencia de género enfrentando a hombres con mujeres y, cómo no, la bandera de la lucha o de la Guerra Civil. Vaya por delante en este mismo momento el mensaje absolutamente inequívoco de Vox sobre esta cuestión de la Guerra Civil, para que no haya problemas y para que nadie me tergiverse como ocurrió con el Sr. Ramón minutos después de mi intervención. El mensaje inequívoco de Vox de reconciliación absoluta. Todos tenemos fallecidos implicados en un bando y en el otro. Yo tengo un fallecido en el bando republicano, yo. Tengo implicados o afectados en el otro bando también. Un mensaje inequívoco de superación como he dicho antes de esa mancha que supuso la Guerra Civil para España. Un mensaje inequívoco de no querer jamás que se repita esa Guerra Civil en España. Ese mensaje inequívoco también de lamentar todos los muertos habidos en la Guerra Civil, los de un lado y los del otro. Nosotros no nos olvidamos ni de unos muertos ni de otros muertos. Repito, yo tengo un muerto en el bando republicano en mi familia, un muerto en el bando republicano. Y por supuesto, cómo no, también lamentar la muerte del Sr. Tejero, por supuesto que sí. Como la de todos los fallecidos o muertos, asesinados, 7.000 religiosos, por ejemplo. Los lamento todos exactamente igual y son totalmente lamentables todos. Pero, ¿cuál es el mensaje de Vox? Este. ¿Cuál es el mensaje que transmiten ustedes, socialistas y comunistas, siempre reiteradamente? El de la vuelta al enfrentamiento, el de reabrir heridas, el de reescribir historias, el de querer ganar una Guerra Civil que perdieron hace 80 años. Y lo que es peor, el olvidar a la mitad de España que es lo que ustedes hacen una vez y otra vez. La diferencia con Vox evidentemente es absoluta y total, gracias a Dios. Nuestro voto va a ser negativo, ya se lo adelante. Se lo dije, más menos, en la Comisión y hoy se lo certifico. Y va a ser negativo porque ustedes nunca se acuerdan de la mitad de los españoles a pesar de que ahora nos lo disfracen posiblemente de que se trata del jefe de la Policía Local. Para mí es un muerto más de la Guerra Civil sea lo que sea, sea un agricultor o sea el jefe de la Policía Local. Me da exactamente igual, para mí todos son iguales. También les vamos a votar que no porque ustedes reabren heridas cerradas constantemente y por el trato absolutamente desigual que hacen de unas víctimas y de las otras víctimas. Por todo eso y reiterando que lamentamos el fallecimiento o la muerte del Sr. Tejero nuestro voto va a ser negativo.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
01:54:14
Ver transcripción
La presidència demana que, per favor, els mòbils estiguen en mode silenci en l'hemicicle i que no se'n faça ús per a parlar per telèfon.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:54:39
Ver transcripción
Sobre este tema, además breve, querría separar dos conceptos. El primero, lo que sería en este caso el dar un reconocimiento a una persona que en el cumplimiento del deber, un cargo del año 1936 pero vinculado a la Guardia Municipal, que es destinado por las autoridades competentes a un lugar y a causa de las circunstancias que ojalá nunca se vuelvan a repetir en ningún sitio del mundo originaron su muerte. A partir de ahí, he podido un poco ver las reseñas bibliográficas del mencionado señor e incluso el testamento, es conmovedor. Dicho esto, hay consenso también por la parte de los sindicatos policiales y en ese aspecto a la hora de reconocer a esta persona podríamos ver si dentro de los reconocimientos que en el Ayuntamiento de València se podían hacer a la labor profesional y a título póstumo podía ser la medalla, podía ser algún tipo de reconocimiento. Podíamos hablar desde esa perspectiva. Pero luego viene el otro enfoque que yo les quiero decir. Hemos tenido una legislatura de cuatro años, volvemos aquí a una legislatura nueva y viene en el mes que curiosamente viene el tema. Y es donde les decimos señores del bipartito que, hombre, esto viene en otro mes, en otra semana, con un enfoque a la vista del mes que es también electoral. Es que esto montado otro mes y explicado de otra manera quizás podría tener un enfoque, pero con este enfoque no les podemos dar el sí. No negando el reconocimiento y el mérito a la persona. Y viendo, insisto, sus reseñas biográficas parece un hombre de ley, pero es el mes en el cual ustedes hacen esto. Entonces, lo siento pero en este caso no van a encontrar nuestro consenso.
BALLESTER CASABUENA Santiago - Partido popular
01:56:36
Ver transcripción
Gracias, vicealcaldesa. Brevemente. Quería hacer una serie de apuntes de cara a la aprobación de la Medalla al Sacrificio en su categoría de Oro a D. Gonzalo Tejero Langarita, jefe de la Guardia Municipal de València entre 1931 y 1936. La verdad que coincido, me lo he leído y es conmovedor. Pero bueno, cuando vimos la propuesta que vino de hecho con carácter de urgencia pues nos llamó la atención que después de tantos años se acordasen del capitán de la entonces Guardia Urbana Municipal. Vaya por delante que no dudamos de su mérito, vaya eso por delante. Pero nos da la sensación que se trata de una maniobra, y vuelvo a coincidir con Narciso, electoral de cara a los próximos comicios del 10 de noviembre, ya que de lo contrario podría haber venido incluida en conjunto de condecoraciones otorgadas el día del patrón. Y de la misma manera, en la convocatoria ordenada de la Comisión correspondiente y no posteriormente de una manera extraordinaria. No nos opondremos desde este grupo a la concesión de esa medalla al Sr. Langarita, por sus méritos como he dicho conseguidos y que falleció en 1936. Al igual que con otros que seguramente habrá más recientemente. Por todo ello, desde este Grupo Municipal Popular votaremos como ya le dije en la Comisión abstención. No nos vamos a negar.
CANO MONTANER Aarón - PSPV-PSOE
01:58:08
Ver transcripción
Yo creo que en esta primera parte de mi intervención la verdad es que tengo que agradecerle a la política que me preste esta oportunidad que creo que no se da muchas veces. La verdad es que hablo desde la emoción y desde el orgullo de poder defender la libertad, el honor y la memoria de una persona que literalmente dio su vida por defender las libertades de todos. Libertades que hoy podemos disfrutar, libertades que ha costado mucho dolor y mucho sacrificio, libertades que quiero relatarles los hechos sucedidos para que consten en acta en el Pleno del Ayuntamiento, más allá de que ustedes ya los conocen. El Sr. Gonzalo Tejero Langarita, en ese momento jefe de la Guardia Municipal de la ciudad de València, fue destinado por el Gobierno de la República en los días previos al golpe de Estado del general Franco para defender la legalidad vigente. Una vez allí se dio el golpe de Estado del general Franco. El único Gobierno Civil que resistió y no se adhirió al golpe de Estado fue el de La Coruña por el trabajo y la posición inquebrantable democráticamente hablando del Sr. Tejero Langarita. Tras días de bombardeo de piezas de artillería al Gobierno Civil que ha merecido estudios científicos al respecto, el gobernador civil, Sr. Carballo, depuso las armas. Depuso las armas y pidió una tregua para no seguir con el baño de sangre. A los dos días, el capitán Tejero y el gobernador civil pudieron huir en el vapor Magallanes, un vapor que estaba atracado en el puerto de La Coruña, y trasladarlos hasta Asturias. El capitán Tejero Langarita exigió y pidió que sus hombres con los que había sido destinado a La Coruña fueran con ellos en el barco. Estos hombres no pudieron ir al barco, se les negó, a lo que el capitán Tejero Langarita junto con el gobernador civil de La Coruña se negaron a abandonar La Coruña. Dos días después de esto, en el campo de Arratas el capitán Tejero Langarita y el gobernador civil Carballo fueron fusilados. Si esto no merece la Medalla de Oro de la Policía Local sinceramente no sé qué merece. Dejaré para el turno de réplica las respuestas a su intervención, pero haga usted el favor de repasar un poco mejor su conciencia y su honor.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
02:01:20
Ver transcripción
Conteste cuando quiera, que no hay ningún problema. El tema de las referencias a traer la Guerra Civil no es que lo diga yo, es que lo dijo usted y lo dijo el Sr. Ribó en el Día de la Policía Local. Allí en sus discursos en público lo mencionaron. Quiero decir, esto es así. Yo reitero claramente que lamentamos mucho la muerte de este señor, exactamente igual que la de todos los demás fallecidos en la Guerra Civil. Pero esto que estoy diciendo yo a usted no se lo he oído jamás, todo ese grupo no se lo he oído jamás. Y a todo ese grupo, ya se lo digo yo, que no se lo voy a oír jamás. Y eso es lo que querrían muchos valencianos y muchos españoles, que ustedes el bando entonces republicano, hoy comunistas y socialistas, lo reconozcan. Y reconozcan por ejemplo también dándoles alguna medalla, algún reconocimiento a todos los otros fallecidos también, exactamente igual que en el caso del Sr. Langarita y de otros muchos fallecidos. Le nombro los 7.000 religiosos por nombrarle lo posiblemente más conocido que hay por ahí. Esto es así, pero ya veremos cómo ustedes como de costumbre olvidan a una muy buena parte de la España que tenemos.
CANO MONTANER Aarón - PSPV-PSOE
02:02:59
Ver transcripción
Me sorprende que diga usted que se sorprende de que piense que es una víctima reciente. Por lo tanto, usted no lee la prensa, ni la actual ni la pasada. Segundo, tiene usted la memoria de un pez. En la Comisión informativa les indiqué a cada uno de los grupos políticos, que aquí están los representantes, las circunstancias de la muerte de esta persona, les indiqué además este relato que les acabo de hacer. Por lo tanto, no mienta en el Pleno del Ayuntamiento. Está usted mintiendo. Déjeme que estoy hablando ahora. [La Pero presidència recorda al Sr. Gosálbez que no està en l'ús de la paraula] más allá de eso, no voy a perder el tiempo en debatir con usted. La verdad es que creo que no vale la pena. Lo primero que tengo que dar es las gracias y perdón a la familia del capitán Tejero Langarita. Perdón porque han pasado 83 años para que este Ayuntamiento reconozca la figura del capitán, perdón y lo siento mucho. En nombre de esta institución queda restituido el honor del capitán Tejero. Ana, Desiré no ha podido estar, y Esther. Más allá de eso, les daré una cita del general Mola, un demócrata convencido como todo el mundo sabe. Porque aquí el golpe de Estado del general Franco se le llama muchas cosas menos golpe de Estado: 'Hay que sembrar el terror eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros. Si vacilamos no ganaremos la partida', fin de la cita. Pero no voy a perder el tiempo más en golpistas y voy a centrarme en el capitán Tejero. El capitán Tejero era una persona, finalmente voy a acabar con esto, de una gran sensibilidad social. Su testamento, si lo encuentro, pasa por ser un documento realmente conmovedor como han dicho ustedes. Les leeré alguna de sus frases, testamento de 1934: 'Por último, ruego a mis hijos que conserven y enaltezcan aún más si cabe la honorabilidad del apellido que llevan, siendo hombres laboriosos de buenas costumbres y defensores de la libertad de pensamiento, no olvidando el que si la violencia es un crimen contra la libertad, es un deber ejercerla contra la tiranía'. Solo puedo decir que va por vosotras.
Votación PUNT 19
02:05:54
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 19 Voten a favor els 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista, i en contra els 2 regidors i regidores del Grup Vox; fan constar la seua abstenció els 14 regidors i regidores dels grups Popular i Ciutadans.
0020 GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a activitat pública secundària de professor especialista de cicles formatius de grau mitjà.
Mª Vicenta Narváez
02:06:29
Ver transcripción
GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a activitat pública secundària de professor especialista de cicles formatius de grau mitjà.
0021 GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a activitat pública de professor associat en la Universitat de València.
Mª Vicenta Narváez
02:06:41
Ver transcripción
GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a activitat pública de professor associat en la Universitat de València.
0022 GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a l'exercici de l'activitat privada de l'advocacia i de l'activitat pública de docència en la Universitat de València.
Mª Vicenta Narváez
02:06:49
Ver transcripción
GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a l'exercici de l'activitat privada de l'advocacia i de l'activitat pública de docència en la Universitat de València.
0023 GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIVU. Dóna compte de l'exercici d'activitat privada a fi de finalitzar fins al mes de desembre tres contractes subscrits amb anterioritat al seu nomenament com a personal eventual.
Mª Vicenta Narváez
02:06:57
Ver transcripción
GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIVU. Dóna compte de l'exercici d'activitat privada a fi de finalitzar fins al mes de desembre tres contractes subscrits amb anterioritat al seu nomenament com a personal eventual.
0024 GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat com a professora associada en la Universitat Politècnica de València.
02:07:09
6 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
02:07:10
Ver transcripción
GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat com a professora associada en la Universitat Politècnica de València.
GINER CORELL Juan - Partido popular
02:07:43
Ver transcripción
Muchas gracias, presidenta de turno Simplemente puntualizar en la línea de lo que se dijo en la Comisión, este grupo en cuanto a las compatibilidades se refiere nada tiene que decir a lo que marque la legislación. Incluso ve positivo que algunos empleados públicos de esta corporación participen en la universidad. Pero lo que sí que parecía un poco, y siguiendo ese binomio que ha hecho algún dirigente de Compromís, ético y estético, el caso del personal eventual adscrito a Alcaldía que se nos da cuenta que va a terminar unos trabajos iniciados antes de nombrarle personal eventual que son una serie de proyectos de edificación en el barrio del Cabanyal. No dudamos de la profesionalidad de esa persona ni juzgamos a la persona, pero sí que el hecho que podría siendo que solo es hasta diciembre haberse esperado dos meses el nombramiento de personal eventual y cuidábamos un poquito más lo que ustedes a veces han utilizado, eso de la ética y la estétitca. Simplemente ese apunte, gracias.
Votación PUNT 20
02:09:16
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 20 Voten a favor els 26 representants dels grups Compromís, Popular, Socialista i Ciutadans presents a la sessió; fa constar la seua abstenció el representant de Vox present a la sessió (falten els senyors Cano, Galiana, Ramón i Montañez, i les senyores Tello i Beamud).
Votación PUNT 21
02:09:41
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 21 Voten a favor els 26 representants dels grups Compromís, Popular, Socialista i Ciutadans presents a la sessió; fa constar la seua abstenció el representant de Vox present a la sessió (falten els senyors Cano, Galiana, Ramón i Montañez, i les senyores Tello i Beamud).
Votación PUNT 22
02:09:48
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 22 Voten a favor els 31 representants dels grups Compromís, Popular, Socialista i Ciutadans; fan constar la seua abstenció els 2 representant de Vox.
Votación PUNT 24
02:10:12
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 24 Voten a favor els 31 representants dels grups Compromís, Popular, Socialista i Ciutadans; fan constar la seua abstenció els 2 representant de Vox.
0025 GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa ratificar els criteris per a determinar el personal administratiu adscrit als grups polítics municipals.
02:10:28
9 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
02:10:29
Ver transcripción
GESTIÓ DE RECURSOS, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa ratificar els criteris per a determinar el personal administratiu adscrit als grups polítics municipals.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
02:10:48
Ver transcripción
Bueno, vamos a ver, nosotros ya lo dijimos hace tiempo que esta iba a ser la legislatura de la erre doble. El Sr. Ribó como es costumbre en él, cuando se habla de él se ausenta del hemiciclo. No querrá oírnos seguramente o le dará miedo, no sabemos qué ocurre. Es la legislatura de la doble erre porque es la del rodillo de Ribó. Y con esta moción tenemos sin ninguna duda una nueva muestra. Y como siempre sucede con ustedes, lo disfrazan de una apariencia de legalidad, de una apariencia de seguridad jurídica y de un buen hacer. Nada más lejos de la realidad porque estamos realmente, y esto lo compartirá seguro toda la oposición, ante un acuerdo absolutamente diabólico, ante un acuerdo de la JGL que se trae al Pleno absolutamente antidemocrático, un ataque frontal a los derechos de defensa y de control de la oposición del trabajo del equipo de gobierno, y para conseguir y obtener que el Gobierno actúe prácticamente sin control o con un control menor del que debería de tener. Y estamos sin ninguna duda ante una drástica e ilegítima reducción del número de asesores y del número de funcionarios de la oposición, y de un ataque a la propia norma que lo regula y que establece que el equipo de gobierno dotará a la oposición de todos los medios personales y materiales necesarios para poder ejercer nuestro trabajo que no es otro que el de controlar al equipo de gobierno. Sr. Ribó, ya que está usted aquí así lo va a escuchar. Salga usted al balcón y diga a los valencianos, y no les mienta más, que lo que quiere hacer usted es hacer lo que le dé la gana y que nadie le controle. Eso es lo que usted quiere hacer. Dígaselo a los valencianos que quiere traer el régimen de Venezuela o de Irán aquí al Ayuntamiento para que, evidentemente, nadie les pueda controlar. Diga usted que quiere instaurar aquí en el Ayuntamiento una tiranía comunista en la que nadie le controle a usted ni a su equipo de gobierno. Tenga el valor suficiente de salir a la calle y decirle a los valencianos, y nos mentirles más. Habla usted en su moción, con ese acuerdo de la JGL que traen hoy aquí al Pleno, de tener unas reglas generales permanentes, es decir, para que usted y su Gobierno tenga un criterio permanente a lo largo del tiempo. Pues yo le recuerdo y le agradecería que esa permanencia de la que usted habla en esa moción y en ese acuerdo de la JGL lo traslade usted a su palabra, si es que la tiene. Y aquella palabra que dio usted en el año 2014... -si tuviera un poco de vergüenza dejaría el móvil, pero evidentemente no la tiene- y esta permanencia -ya sé que a usted le da igual todo, eso ya lo sé yo y lo saben los valencianos- la tenga usted en su palabra y la mantenga, y por lo menos al Sr. Fuset lo cese como dijo usted que cesaría a cualquier concejal que fuera investigado. Este señor no solo está investigado sino que está además procesado. Por lo tanto, esa permanencia trasládela usted a su palabra, señor.
PARDO GABALDÓN Rafael - Ciudadanos
02:14:38
Ver transcripción
Muchas gracias, buenos días. En relación a este punto del orden del día, desde el Grupo Municipal de Ciudadanos queremos mostrar nuestro total rechazo a esta propuesta del equipo de gobierno. En primer lugar, la rechazamos por las formas. Sr. Ribó, hoy estamos aquí debatiendo en el Pleno esta cuestión muy a su pesar. Usted quiso colar este nuevo recorte de derechos por la puerta de atrás mediante triquiñuelas y sin seguir el cauce legal oportuno. Primero, en Junta de Portavoces de 29 de julio se dedicó a recriminar a la oposición que según usted contaba con más personal funcionario adscrito del establecido, cuando la realidad es que no existía ningún ratio determinado y que los grupos contábamos para llevar a cabo nuestra obligación legal de fiscalización y control político ni más ni menos que con el personal funcionario que ustedes mismos nos habían autorizado. Bien, posteriormente desde la Delegación de Recursos nos requerían a los partidos de la oposición que renunciásemos a parte del personal funcionario adscrito amparándose en un supuesto acuerdo de la Junta de Portavoces. Pero tal y como les manifestamos desde Ciudadanos por escrito, por un lado no era cierto que en el Ayuntamiento de València existiese ningún tope legal el cuanto al número de funcionarios adscritos. Y en segundo lugar, que en cualquier caso la Junta de Portavoces carecía de competencia alguna para limitar esta cuestión. En definitiva, Sr. Ribó, intentó colarnos un gol pero gracias a que no coló y a la profesionalidad e independencia de los secretarios de este Ayuntamiento que les advirtieron que esta cuestión no se podía imponer por las bravas y que requería de acuerdo plenario estamos aquí debatiendo esta cuestión. Y en segundo lugar, rechazamos esta propuesta por el fondo. Según lo establecido en el art. 29 del Reglamento orgánico de este Pleno, la Alcaldía tiene la obligación de poner a disposición de los grupos entre otras cuestiones los medios personales -y cito textual- 'que resulten necesarios para el desarrollo de las funciones en la medida de las posibilidades existentes'. Es decir, según se desprende de dicho precepto, el alcalde debe atender las necesidades de personal de los grupos siempre y cuando los recursos municipales así lo permitan. Por tanto, lo que cabría preguntarle, Sr. Ribó, es cómo es posible que en esta legislatura este Ayuntamiento cuente con menos posibilidades para la dotación de los medios de la oposición cuando resulta que es evidente que la situación financiera y de personal del Ayuntamiento es mejor, al igual que los de toda España como consecuencia de la recuperación económica. Y es que con esta propuesta en lo concerniente a nuestro grupo político reduce el número de funcionarios adscritos en un 40 % cuando tenemos los mismos concejales y 4.000 votos más. Bien, por otro lado llama la atención cómo los únicos bien parados de estas reglas del juego son ustedes mismos y los únicos que incrementan personal funcionario respecto a la anterior legislatura. Compromís en un 66 % y PSOE en un 33 %. Y también llama la atención la fórmula que emplean para disimular esta reducción de recursos a la oposición. Resulta llamativo cómo únicamente tienen en cuenta el criterio de representación en el Pleno, sin distinción alguna entre si el grupo en cuestión está en la oposición o está en el Gobierno, cuando evidentemente las necesidades de medios de los grupos de la oposición son infinitamente mayores por la sencilla razón de que los grupos de la oposición asumimos la obligación legal de fiscalización y control política, mientras que los grupos del gobierno os limitáis a asumir con entusiasmo aquellas políticas que vosotros mismos implementáis desde las diferentes delegaciones de gobierno y que ya contáis con numeroso personal funcionario adscrito que además también estáis incrementando. Es decir, al mismo tiempo que mermáis los medios personales de la oposición incrementáis vuestros propios medios, tanto la vertiente institucional como la vertiente de grupo político. En definitiva, nos encontramos ante una decisión arbitraria del Sr. Ribó, injustificada desde el punto de vista jurídico y organizativo, y que no tiene otra finalidad que la de reducir los medios con los que cuenta la oposición para cumplir con su obligación legal de fiscalización y control político de este equipo de gobierno. Gracias.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
02:18:55
Ver transcripción
Buenos días de nuevo. El art. 29 del Reglamento Orgánico del Pleno (ROP) indica a la Alcaldía que ha de poner a disposición de los grupos municipales los medios y materiales necesarios. Ha de, por tanto, fijar un criterio. Un criterio que por cierto alcanza tanto al número como al tipo de funcionario y luego lo explicaremos si ustedes lo discuten. Es una decisión discrecional, pero no puede ser una decisión arbitraria. Yo creo que hasta ahí estaremos de acuerdo. El art. 135.3 de la LRLCV dice que esos medios no solo tienen que ser necesarios, tienen que ser adecuados. ¿Y adecuados para qué? Pues para cumplir las funciones y las funciones no solo es lo que a mí o a Mª José Catalá o a mi compañera Paula o a los demás compañeros se nos ocurra un día, sino una función esencial que además tiene una protección constitucional que es que los ciudadanos puedan participar en la acción política a través de sus representantes legítimamente elegidos en las elecciones democráticas, como somos los que estamos aquí. Porque si no se vulnera como se va a vulnerar con ustedes con este acuerdo si deciden ratificarlo, que espero que no, el art. 23 de la Constitución. No solo será un problema administrativo sino será un problema de declaración o decisión institucional. Porque la decisión que se somete a votación, se lo voy a decir, es arbitraria, es inmotivada y además es inadecuada. Mire, no está justificado en absoluto como requiere los actos administrativos. Adolece esta decisión de una absoluta falta de informes técnicos que avalen lo que de confirmarse hoy y llegar a un contencioso administrativo, lo anticipo, será una causa de declaración de nulidad de pleno derecho por los tribunales. Queda dicho, queda grabado y por favor que conste en acta. Porque además causará durante unos meses hasta que esto se decida unos daños irreparables a los grupos municipales y a los ciudadanos a los que habrán impedido y obstaculizado en su labor de participar constitucionalmente en los asuntos públicos. Además, no se basa en norma alguna. No hay ninguna norma que diga que el número tiene que ser así, que la proporción tiene que ser así, ni que los grupos tienen que ser C o subalterno. Ninguna norma. Y les reto a ustedes que están ahí a que me digan ustedes que están sosteniendo esto en qué norma basan una u otra cosa. Una norma, dígame una norma que diga eso. En tercer lugar, no es proporcional. ¿Sabe usted por qué no es proporcional? Porque efectivamente como decía el compañero Rafael Pardo, de Ciudadanos, ustedes además tienen a disposición todos los funcionarios adscritos en las delegaciones y áreas de las que son titulares. Por lo tanto, los que tenga el grupo municipal, hombre, dos más o dos menos francamente les da igual. Pero es que hemos hecho los números y miren, ustedes tienen de personal adscrito en este momento 73 funcionarios, los dos grupos que suman 17 concejales. ¿Sabe cuántos tenemos los 16 concejales? 8. 73 a 8. Un 4,2 % de funcionarios por concejal en su caso; un 0,5 % de concejal por funcionario en nuestro caso. Eso son los números, esa es la realidad: 73 a 8, que quede también claro. Si ustedes creen que así se puede hacer realmente el trabajo que nos han encomendado los ciudadanos democráticamente en las urnas que ustedes no respetan en absoluto francamente ya le digo que los tribunales les dirán. Y además les digo una cosa, lo que ustedes proponen es absolutamente lesivo para los derechos laborales de los funcionarios empleados municipales que adscriban a estos grupos, que van a tener un exceso de carga de trabajo por su decisión. Y eso lo hemos hablado con los sindicatos y tendrán espero ustedes también la explicación. Ustedes le han querido dar una bofetada fundamentalmente al PP que han reducido a cuatro, pero a quien se la está dando también es una bofetada a la cara y al tiempo y a sus derechos laborales de los funcionarios que estén en los grupos adscritos. Nosotros hemos hecho una propuesta muy razonable, es tan razonable que en primer lugar parte de un supuesto analógico que es el único supuesto analógico que está en la ley. El único supuesto analógico es aplicar por analogía la Ley 7/1985 en cuanto a la distribución de las asignaciones a los grupos municipales, donde dice que haya un mínimo para todos los grupos. Y a partir de ahí nosotros hemos dicho a partir de un mínimo de 3 concejales para que no haya una sobreprima, cada 2 concejales 0,5 funcionarios. Y eso, sin perjuicio de dejarles a ustedes, de momento no lo tocaremos si no vamos a los tribunales donde desde luego haremos una revisión de todos, los que ustedes tienen ya por las delegaciones. Así pasaríamos de un 73/8 a un 77/13 porque en nuestra propuesta ustedes también ganaban funcionarios, no había ni un solo grupo que dejara de ganar. Sabemos además que hay muchos... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] de vosotros, termino ya, de ustedes que consideran razonable esta cesión. Porque además, les va a pasar a ustedes cuando [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] dentro de cuatro años estén en la oposición. Lo que no entiendo es como no tienen la gallardía de salir aquí, votar y decirlo.
NOTARIO VILLANUEVA María Luisa - COMPROMÍS
02:24:28
Ver transcripción
Gràcies, vicealcaldessa. Jo també els vaig a recordar algunes normes. Mireu, segons la potestat d'autoorganització que atorga l'art. 4 de la Llei 7/1985, del 2 d'abril, reguladora de les bases de règim local, i en la seua qualitat d'administracions públiques de caràcter territorial i dins de les seues competències, així com el que es disposa en l'art. 29 del ROP d'esta corporació que indica que l'Alcaldia posarà a disposició dels grups municipals els locals i mitjans materials i personals que resulten necessaris per al desenvolupament de les seues funcions en la mesura de les possibilitats existents. I per això formulem esta proposta d'acord, que va ser aprovada precisament en la Comissió informativa de Gestió de Recursos, Administració Electrònica, Personal i Control Administratiu celebrada el 23 d'octubre, i també s'ha aprovat en la JGL. Jo entenc que vostés volen estos huit minuts de glòria que els ofereix el Ple, però des de l'Alcaldia es va posar en coneixement de la Junta de Portaveus celebrada el 19 de juliol els criteris per a determinar el personal funcionari a disposició dels grups polítics municipals. I després de tractar de nou la qüestió en la Junta de Portaveus del 24 de setembre, la JGL celebrada el 27 de setembre va acordar els criteris que han de seguir-se per a determinar el personal de suport als grups polítics municipals. Els criteris d'assignació, que es formulen amb vocació de permanència, s'estableixen amb l'objectiu de racionalitzar, racionalitzar les adscripcions del personal funcionari als diferents grups municipals segons la proporció de representativitat de cada grup, clar que sí. I establint les categories professionals del personal adscrit segons les funcions que han de realitzar. Perquè vos recorde que la fiscalització no la fan els funcionaris, la fan vostés. I en primer lloc, la proposta d'acord el que establix és l'adscripció d'una funcionària o funcionari cada dos regidors o regidores integrants del grup polític, per al desenvolupament de les seues funcions de diferent índole a les atribucions que assumeixen les persones titulars d'un àrea de govern i delegació. Si el nombre de membres del grup és imparell, això és el que diu justament la proposta d'acord, s'arredonirà a l'alça el nombre total de personal que s'adscriu al grup. per altra banda, el que estableix esta proposta d'acord és que únicament es podran assignar personal del grup C1, C2 i subaltern. No sé, jo crec que este és el tipus de personal que vostés necessiten. O és que necessiten policies, arquitectes o enginyers? No, perquè la resta de treball la fan vostés, vostés i els vostres assessors. I així mateix, cal aclarir que si al llarg d'un mandat corporatiu es modificara la composició d'algun o alguns dels grups municipals s'ajustarà el personal posat a la seua disposició minorant-se a la proporció del nombre de regidors o regidores que hagen abandonat el grup. Una qüestió totalment sensata i coherent. No estem proposant ninguna bogeria, no sé. D'acord amb estos criteris i per a la corporació 2019-2023 segons la composició actual dels grups municipals se'ls adscriu el personal següent: Grup Compromís, que els recorde que tenim 10 membres, 5 persones; Grup Popular, que ara en teniu 8, 4; Grup Socialista, amb 7 membres, 4 persones; Grup Ciutadans, amb 6 membres, 3 persones; i Grup Vox, amb 2 membres, 1 persona. Vull dir, teniu un funcionari o funcionària per a cada dos regidors. Però quants funcionaris volen vostés que treballen per al seu grup?, per als nostres grups municipals? L'esperit d'esta proposta d'acord precisament és posar ordre a una situació que el vostre grup mai ha regulat, això mai ha estat regulat, establint uns criteris justos, equitatius i raonables, ni més ni menys.
PARDO GABALDÓN Rafael - Ciudadanos
02:29:07
Ver transcripción
Sra. Notario, comenta de racionalizar las adscripciones de los funcionarios, pues la verdad es que qué racionalización es esta. Ustedes se atribuyen los funcionarios por partida doble, por un lado como grupo político y por otro lado como gobierno. O sea, dice que nosotros tenemos muchos funcionarios para hacer la labor de la oposición. Y ustedes como grupo, ¿qué labor tienen? Si lo que están es en las delegaciones ya gestionando y para los que ya tienen numerosos funcionarios adscritos. Por otro lado, de 3 a 7. Con esta propuesta pasáis a 7. No, a 7 pasáis Compromís con esta propuesta. ¿Para qué quiere Compromís 7 funcionarios si no lleva la labor de control político ni de fiscalización porque apoyáis al Gobierno? Sí, os controláis a vosotros mismos y votáis en contra de vuestras mismas propuestas; claro. Por otro lado, cuando nos comenta la Sra. Notario que la fiscalización no la hacen los funcionarios sino que la hacemos los concejales, lógicamente los concejales somos los titulares de esa fiscalización pero con ayuda de asesores y con ayuda también de personal administrativo que son funcionarios. ¿O es que no hay que hacer una labor con el tema de los expedientes, etc? Y bien, por mi parte nada más.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
02:30:34
Ver transcripción
"Sra. Notario, yo siento contestarle esto pero habla usted de los minutos de gloria, yo lo que lamento es venir aquí a los minutos basura porque usted no contesta nada de lo que le pregunto y lee las intervenciones sin atender a nada de lo que yo le he contado. Le pediría un poco de respeto institucional a los que trabajamos la intervención para al menos contestarnos. Contésteme en qué norma concreta. No me hable de la LRL del 85 que naturalmente conozco, ni del ROP. En qué norma concreta dice que la proporción debe ser así y en qué norma concreta dice que solo pueden ser funcionarios del grupo C o subalternos. No hay ninguna y si no, pedimos un informe jurídico a la casa y que lo ratifique. ¿Y saben por qué ustedes han tenido que traer esto al Pleno? Porque no tienen justificada esta decisión y tan no la tienen justificada que ya le digo que adolece de cualquier informe técnico necesario que ya les digo que va a ser causa de nulidad de pleno derecho. Porque esto ya no lo vamos a pasar, ya está bien de su rodillo y ya está bien de esas respuestas que francamente creo que no debían tener en esta cuestión. Me dice usted: 'Es que hasta ahora no se ha regulado'. ¿Sabe por qué no se ha regulado? Pregunte a los compañeros de otras legislaturas. Porque no ha hecho falta, porque el Grupo Popular en el Gobierno habrá hecho muchas cosas pero jamás ha denegado funcionarios adscritos a ninguno de los grupos de la oposición. Hable con los grupos del PSPV, hable. O con ustedes a ver en qué resolución ustedes pidieron uno más y el Gobierno popular en ese entonces dijo no. Y qué razón digo. Tráigala aquí. Y además la pediremos, la pediremos para que quede constancia de sus mentiras porque esto es una mentira. Claro que no ha hecho ninguna falta. ¿Por qué hace falta ahora? Porque ustedes quieren pasar el rodillo. Hemos pasado y aguantado cosas, pero no vamos a aguantar ni una más. Porque mire, esto ya no afecta al juego de la política. Ustedes quieren hacer política con esto, pero esto no es política. Esto afecta al funcionamiento democrático de un grupo parlamentario que representa, les guste o no, democráticamente a la gente que nos vota en las urnas. Y afecta, insisto, a la carga de trabajo de los derechos laborales de los funcionarios a los que ustedes no han hecho ningún caso en este tema y van a tener seguramente denuncias ante la autoridad laboral por una decisión que no será de este grupo, que vamos a votar en contra para salvaguardar -y lo digo claro- la posibilidad de impugnarlo a los tribunales. La decisión será de ustedes, de todos los que voten, que supongo que serán el Grupo Compromís. Y espero que el Grupo Socialista que sabe que esto no ha pasado nunca, que sabe que este acuerdo es razonable, que usted no ha dicho ni una razón por la que un acuerdo que respeta analógicamente la única norma que habla de cómo se distribuyen los recursos materiales. Y por qué no los recursos humanos lo hacemos igual que es un grupo igual y que beneficiaba a todos los grupos, no al PP, a todos los grupos, por qué lo han hecho ustedes así. Miren, hagan ustedes lo que quieran pero al menos no engañen a la gente. No hay una norma que justifique, no hay un informe que lo justifique, no hay en absoluto un procedimiento que se haya hecho correctamente [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] y ustedes están usando su facultad discrecional para dictar resoluciones inadecuadas, arbitrarias e ilegales. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y eso, la palabra por desgracia la tendrán que tener los tribunales y ustedes responderán de los daños que creen también a los funcionarios y empleados públicos... [La presidència li recorda que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
NOTARIO VILLANUEVA María Luisa - COMPROMÍS
02:34:09
Ver transcripción
Mire, Sra. Mª José Ferrer San Segundo, a mí me sorprende que usted me pida explicaciones sobre la norma en la que está basada esta propuesta de acuerdo cuando ustedes nos están presentando una alternativa en la que no modifican ni un punto, ni una coma nada más que en el número de funcionarios y funcionarias que se adscriben al grupo. No tengo nada más que decir. Estoy en mi turno de palabra. Respecto al tema de la discrecionalidad, les voy a explicar qué significa la palabra discrecional. Discrecionalidad es que el equipo de gobierno de su partido decidiera sin ningún criterio ni norma durante los 24 años que han gobernado esta ciudad cuántas personas destinaba a cada grupo o de qué categorías, como pasaba con muchas otras cuestiones en materia de personal. Que a mí sinceramente me sorprende que ustedes ahora se preocupen por los derechos de los trabajadores. O sea, cómo se atreven. Cómo se atreven a preocuparse ahora por los derechos de los trabajadores cuando lo que ha hecho este equipo de gobierno precisamente durante estos cuatro años es restablecer muchos de los derechos de los trabajadores de esta casa que ustedes les eliminaron y les fulminaron, que quede claro. Ahora se preocupan ustedes por los derechos de los trabajadores de esta casa, me indigna que usted diga eso. Mire, le voy a decir una cosa. Esta propuesta de acuerdo... Estoy en mi turno de palabra. Por favor, respeten un poco el turno de palabra porque yo no les he interrumpido. Esta propuesta de acuerdo es una iniciativa más de este equipo de gobierno para poner orden al caos que ustedes impusieron durante 24 años incluso en el personal asignado a los grupos políticos, de los cuales ni siquiera hay constancia en el Servicio de Personal al grupo al que estaban adscritos. Ahora hay una transparencia absoluta. Yo he pedido datos y el Servicio de Personal no tiene constancia, Sra. Ferrer San Segundo. Lo que sí puedo decirle es que en el 2014 había 26 funcionarios y funcionarias adscritas a los grupos municipales. No me han podido decir cuáles porque ustedes no dieron los datos. Y remarco adscritas porque como no había control pues a lo mejor ni estaban todas las que estaban, ni estaban todas las que eran. En cuanto al personal en delegaciones, y esto sobre todo va por su grupo, usted también me lo ha recordado. En cuanto al personal funcionario que hay en delegaciones, mire, me sorprende que después de los eriales, gúrteles y taules ustedes aún confundan partido con institución. Es una confusión que los valencianos y las valencianas aún estamos pagando y pagaremos durante muchos años. No confundan el personal que hay en los grupos políticos con el personal que está trabajando en las delegaciones, no confundan a la ciudadanía porque no es lo mismo, no es lo mismo.
Votación PUNT 25
02:37:14
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 25 Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, i el Ple de l'Ajuntament acorda rebutjar-la pels vots en contra dels 17 regidors i regidores grups Compromís i Socialista; voten a favor els 10 regidors i regidores dels grups Popular i Vox, i fan constar la seua abstenció els 6 regidors i regidores del Grup Ciutadans. A continuació, se sotmet a votació la proposta d'acord i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten en contra els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0026 COMPAREIXENÇA de l'alcalde de València en relació amb el presumpte frau ocorregut en l'Empresa Municipal de Transports, SAU (Acord núm. 1, Ple extraordinari 17.10.2019).
02:38:11
10 Intervenciones
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
02:38:13
Ver transcripción
La Junta de Portaveus va acordar que en primer lloc intervindrà l'alcalde, per cinc minuts, i seguidament intervindran els grups polítics municipals, per cinc minuts també. I en el torn de rèplica, intervindrà en primer lloc l'alcalde per un temps de tres minuts i seguidament els grups polítics municipals per tres minuts també. Finalment tancarà la compareixença l'alcalde.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:38:59
Ver transcripción
Bo, una altra vegada comparesc. La primera va ser el dia 17 a sol·licitud seua en un ple extraordinari que varen demanar i que vàrem fer el més prompte possible, vull ressaltar-ho encara que no estigueren presents tots els membres del Govern. I en aquell ple es va quedar i es va votar crec que per unanimitat el que avui compareixeria, tal com es sol·licitava en el punt primer. Sóc el president de la Junta General de l'EMT i el gerent m'ha mantingut informar, a més del regidor, en tot moment a partir del coneixement d'estos fets lamentables. Efectivament, el passat 3 de setembre la directora de negociat de l'EMT és suposadament enganyada per un fals responsable de l'empresa Deloitte -Deloitte acostumen a dir ara que no es parla massa en francés-, empresa que havia realitzat distints serveis en el passat amb l'EMT. El procediment emprat fou un correu electrònic i telefonades procedents d'un número anònim. Rep un email fals del regidor i responsable de l'EMT amb una adreça electrònica inventada que no és la pròpia corporativa de l'EMT. En eixos correus electrònics se li demana a la suposada estafada la més estricta confidencialitat i que les factures queden pendents de conciliar per al pagament d'una suposada OPA que exigeix total discreció. S'envia per l'esmentada ex directora de negociat de l'EMT documentació amb les signatures del gerent i la directora de l'àrea de Gestió que permet als falsificadors o falsificador, no ho sabem, els estafadors la seua falsificació. A partir d'ací van arribant a esta treballadora fins a huit factures que ocasionen les corresponents transferències que realitzaran mitjançant carta assignada fraudulentament pel gerent i la directora de l'àrea de Gestió, excloent de forma explícita la possibilitat de realitzar-les per banca electrònica mitjançant dos firmes mancomunades com estableix el protocol amb l'entitat bancària. El mateix dia 3 la treballadora ordena a l'entitat financera la primera transferència al Banc de Xina, ubicat en Hong Kong. Les transferències es repeteixen els dies 6, 9, 11, 13 -amb un canvi de societat receptora-, 17, 18 i 20, quan finalment ja apareixen reticències per part del gestor de l'empresa financera que es confirmen el dia 23 quan es demana de forma explícita per part d'aquesta entitat financera la remissió de les factures de les transferències internacionals. En total, i sense atendre els protocols de l'EMT, l'ex directora de negociat de l'empresa havia facilitat huit transferències per un total de 4.040.898,22 euros realitzades al Banc de Xina, ubicat en un paradís fiscal dels inclosos en el Reial decret 1080 de l'any 1991. L'entitat bancària tampoc va posar en marxa els protocols establits que haurien pogut evitar eixes transferències. Així les coses, i segons propi testimoni de l'ex directora de negociat de l'EMT, una persona amb més de 30 anys d'experiència i antiguitat en l'empresa, llicenciada en Ciències Econòmiques, de reconeguda competència i en un entorn familiar directament relacionat amb les finances, ha estat enganyada. De les seues declaracions fetes fins ara es pot deduir que: - No va prestar l'atenció deguda a les adreces de correu electrònic que recolzaven el frau des de l'oficina del regidor. Estes adreces electròniques eren inventades i no es corresponen a les que usa l'EMT. Tampoc va avaluar que en quatre anys mai el regidor s'havia dirigit personalment a la treballadora. - No sospita de les telefonades d'un número ocult anònim i no qüestiona la veracitat de personalitat d'un professional de Deloitte, de qui no té més informació. - Envia al defraudador documents de l'empresa amb les signatures dels apoderats que possibiliten la seua posterior falsificació. Esta informació per cert és obviada per la treballadora quan els directius de l'empresa intenten esclarir els fets. - Ordena els pagaments extralimitant-se en la seua funció de preparadora i més emprant un mitjà de pagament no autoritzat, un simple pdf per email. Aquí em quede perquè m'he passat de temps.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
02:44:16
Ver transcripción
Sr. Ribó, gracias, gracias, gracias y gracias. Gracias por venir a contarnos lo que ya sabíamos en un tono más propio de un cuento pero que lamento decirle que este cuento no tiene un final feliz porque el final ha sido que a los valencianos se nos ha estafado cuatro millones de euros. Y también empiezo a entender por qué le tiene usted tanto aprecio al Sr. Grezzi puesto que lo mantuvo informado, entiendo que es lo que se debe hacer. Pero claro, mi pregunta es: ¿Qué aprecio le podemos tener estos concejales, Sr. Ribó, cuando usted siendo consciente desde el día 23 no se nos informó en ningún momento y fue única y exclusivamente cuando la noticia se filtró a la prensa cuando usted decide, o el Sr. Grezzi en este caso, convocar un consejo extraordinario. Mire, nos ha hecho usted una serie de relatos de cómo esta empleada parece ser que incumple todos los protocolos, todas las firmas electrónicas. Y cuando a ustedes se les escucha, uno piensa que es que la EMT funciona como un reloj. Pues mire, Sr. Ribó, de eso nada. Es decir, la EMT es una empresa pésimamente gestionada por un equipo directivo altamente incompetente que se ha convertido en un coladero donde nos han colado ocho transferencias, Sr. Ribó, ocho. No una ni dos, ni tres. Porque ningún mecanismo ni ningún resorte de control saltó. Nos han colado ocho transferencias y no nos cobraron más porque Dios existe. Luego después nos viene usted a contar en este cuento y en este relato que ha hecho que Caixabank lo ha hecho muy mal, también se lo ha contado a la prensa, porque tratándose de un paraíso fiscal. Sr. Ribó, mire usted, qué clase de asesores tenemos en la EMT que son esos que han redactado ese burofax que usted ha mandado que todavía no se han enterado que China no es un paraíso fiscal y con el que existe además un acuerdo de doble tributación. Era tan simple como ir a Google y darle a la relación de paraísos fiscales para darse cuenta de que ustedes una vez más están sustentando una irresponsabilidad queriéndosela cargar a una entidad financiera que les respondió en un burofax, que como habrá podido usted ver hoy en prensa y entiendo que tiene usted acceso al mismo, es lapidario. Esto es inaguantable. Puede usted contarnos los cuentos que estime oportuno, todos los que quiera, comparecer aquí. Usted realmente en esta comparecencia si tuviera algo de dignidad este equipo habría venido con la dimisión directamente o con el cese del Sr. Grezzi y yo creo que tampoco estaría nada mal que hubiera venido también con el suyo, Sr. Ribó. Desde luego que es una estafa desagradable, sin lugar a dudas. Pero que pone de manifiesto que este equipo de gobierno y concretamente el equipo que gestiona la EMT debe ser cesado de inmediato, debe de ser asumido por nuevas personas que al menos se dediquen menos a la estrategia como dice que se dedica el director general de la EMT y se dedique a hacer su trabajo, a controlar e indudablemente a velar por los dineros que tenemos que administrar en una empresa pública, cosa que le puedo garantizar que no se ha hecho en la EMT.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:48:19
Ver transcripción
Buenas tardes. Yo voy a empezar la intervención, Sr. Ribó, con la misma pregunta que le hice y le formulé en el pleno extraordinario, y que no me respondió: ¿Puede usted asegurar hoy aquí en su réplica o en su cierre a los valencianos que no les va a costar ni un céntimo estos cuatro millones? Le pido que responda, Sr. Ribó. Ya he leído que se han rescatado ciento y pico mil euros de la última remesa, he leído en prensa ahora mismo, pero quedan cuatro millones de euros. Sr. Ribó, me gustaría que en esta intervención o en el cierre usted se comprometiera a decirle a los valencianos que no les va a costar ni un solo céntimo. Porque aquí no se está discutiendo que haya habido una estafa, esto pasa en las empresas. Además, los estafadores sueltan una cantidad alta para que el anzuelo sea hacer una primera aportación y normalmente cuando una empresa está bien gestionada se queda ahí, si ocurre la desgracia. Aquí lo que se está diciendo es que ha habido ocho pagos, que no había ningún tipo de control en esta empresa. Es decir, el hecho de la estafa ocurre, ya lo sabemos que ocurre. Pero no es el tema, el tema es una cuestión de gerencia, de gestión, de management, porque no hay ningún mecanismo que avise de los ocho pagos. Máxime cuando ya se demostró porque fuimos con requerimiento notarial a la sede de la EMT y aquí lo dijo el otro día el Sr. Grezzi que como mínimo desde el 17 de septiembre la directora financiera estaba en copia de los correos. Es decir, que en el peor de los casos se podían haber evitado los últimos pagos que son dos millones de euros. Fíjese que nos hubiera costado 300.000 la broma a dos o a cuatro que ha sido. Y porque al final el banco dice que ya está bien, sino esto continua e igual aún están pagando ustedes. Esa es la primera cuestión, Sr. Ribó. Que diga que ese dinero que se ha provocado, cierto, por una estafa. Pero ese alcance, el alcance del importe de los cuatro millones por una mala gestión del Sr. Grezzi, de su gerente y de su equipo de confianza. La segunda pregunta que me gustaría hacerle es por qué no informó usted a este Pleno, porque usted se entera el lunes, el Sr. Grezzi le informa el lunes. Según dicen las facturas del secretario, que por cierto en cuatro años ha facturado más de 220.000 euros, está bien facturado el hombre, 220.000 euros, él tiene unas reuniones con ustedes durante toda la semana. Es decir, lo sabía usted, lo sabía Grezzi, se debía saber desde Secretaría y no le dicen nada al Consejo de Administración hasta el viernes. Lo que es peor, es que tiene usted aquí el pleno el jueves y no informa. A eso se le llama, Sr. Ribó, mentir, ocultar información, falta de valentía. Es más, lo que no entiendo es la actitud del PSOE que permitió como socio de gobierno que ustedes le ocultasen esa información y se enterasen una hora de diferencia con la oposición. Entonces, por favor, me gustaría que me contestara: ¿Por qué no lo dijo usted como mínimo el día del Pleno aquí en el Ayuntamiento de València? La tercera cuestión, con la misma arrogancia con que se han dirigido ustedes a La Caixa y le voy a decir los términos que ustedes emplean: '...faltando el depositario [se refieren ustedes a ellos] a su deber de custodia de unos fondos públicos'. También se dirigen a La Caixa diciéndoles: '?graves quebrantos en el proyecto de movilidad de la ciudad de València'. Bueno, pues eso que ustedes acusan a La Caixa se lo está diciendo la oposición a ustedes, las mismas frases. 'Falta el depositario a su deber de custodia en los fondos públicos'. Lo mismo que usted acusa al banco nosotros le acusamos a usted: 'Falta el depositario a su deber de custodia', 'Graves quebrantos en el proyecto de movilidad de la ciudad de València'. Ustedes son copartícipes como mínimo de esa situación. Por eso le hemos pedido la dimisión al principio del Sr. Grezzi, pero después de ver todas las mentiras como concejal también, primer como como presidente de la EMT y después como concejal de este Ayuntamiento, Sr. Ribó. Me gustaría entonces que me contestara en su turno de réplica a esas tres preguntas. Que esto si le va a costar o no le va a costar un céntimo a los valencianos. Por qué no dijo al Pleno la situación, o como mínimo al Consejo de Administración, durante esa semana, porque ya lo sabía el equipo de confianza del Sr. Grezzi. Y en tercer lugar, por qué la exigencia que usted le marca al proveedor, al banco, no se la marca usted con el equipo de gestión de la EMT. Espero por favor que me responda a estas tres cuestiones.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
02:53:15
Ver transcripción
Gracias, Sra. Vicealcaldesa. Sr. Ribó, ciertamente su comparecencia inicial tampoco servía para mucho. Nos ha contado un relato que ya conocíamos. Por tanto, no ha aportado usted absolutamente nada. Lo que sí ha aportado este Gobierno municipal, concretamente ayer, es un bochorno generalizado a toda la ciudad cuando vimos la carta de Caixabank y cómo invalidaban muchísimas de las declaraciones que ustedes hacían y les dejaban a ustedes por mentirosos y sobre todo por no conocedores de muchas de las realidades que ustedes como gestores públicos deberían conocer. Esta carta no me provocó bochorno a mí de tener un gobierno municipal como el de ustedes, provocó bochorno a muchísima gente que vio cómo sus mentiras estaban rebatidas sistemáticamente por una organización a la que evidentemente no le han estafado cuatro millones de euros, se han estafado a ustedes. Miren, hemos detectado muchísimas mentiras en sus declaraciones. Yo recuerdo que alguno de ustedes, por lo menos sus partidos políticos a algunos de mis compañeros de esta corporación anteriores les decían en algún momento que tenían que dimitir por mentirosos o por inútiles. Y yo les digo algo parecido. Ustedes al final deberán asumir responsabilidades políticas en esta cuestión o bien por decir mentiras o bien por manifestarse absolutamente incapaces para gestionar el dinero público. En el informe de Caixabank dice textualmente: 'La trabajadora estaba debidamente autorizada para la presentación de ficheros que contengan órdenes de pago y ejecución de órdenes de pago. Es además', dice, 'la interlocutora habitual'. El banco se lo recuerda además dos veces: '******, debidamente autorizada'. Y es más, este informe lo envía el banco el mismo día que usted culpaba al banco de esta estafa. Primera mentira. Segunda mentira. El Sr. Grezzi dijo aquí el 17 de octubre que la Sra. ****** no leía correos del 17 y el 20 de septiembre donde se advertía de las transferencias y el banco dice lo siguiente: '****** tuvo un puntual conocimiento de la operativa mediante el acceso y visualización a través de la banca del depósito sobre el que se realizaban online las transferencias y ninguna manifestación ni objeción formuló a estas'. Segunda mentira. Dicen que no se hacían pagos en pdf, lo acaba de decir usted ahora mismo. Pero ayer el Sr. Grezzi reconoció que al menos lo hacían tres veces al mes. Aclárense ustedes porque si van a mentir al menos mientan de forma unánime. Más cuestiones importantes. Claro, también otra mentira. Vamos con más mentiras. Según ha dicho Grezzi en prensa y también consta en el procedimiento de control de tesorería, ustedes dicen que desde el año 2017 no se paga por giro bancario, solo por transferencia. Eso dicen ustedes y dice el procedimiento de control de tesorería. Pero mire, es que resulta que las facturas que son todas estas que ustedes le han pagado al letrado asesor, fíjense, aquí tengo una del 20 de abril de 2018: 'forma de pago, giro bancario'. Una factura que forma parte de todas estas facturas que ha recibido este señor que acumula más de 220.000 euros en los últimos años por asesorar al Consejo de Administración de forma absolutamente diferente porque el resto de las entidades tienen un habilitado nacional, un secretario como procede y como debería tener la EMT. Claro, ustedes por contra a este señor no solo han dejado de facturarle por giro bancario, es decir, a través de una encomienda de gestión. Ahora ustedes directamente le pagan unos 3.000 euros al mes para hacernos informes como el que ayer también se nos hizo llegar sobre la no conveniencia según este señor de ir al Tribunal de Cuentas, muy a pesar de lo que los compañeros del PSPV opinan sobre esta cuestión. Claro, este señor viene a decir que no es conveniente ir al Tribunal de Cuentas, que no es conveniente ir a la Sindicatura de Cuentas. Y por este concepto este señor nos está cobrando lo que nos está cobrando. No sé yo si ustedes consideran que es el procedimiento adecuando. Claro, forma parte del paquete de las chulerías. Es decir, hubo un paquete de chulerías en el cual ustedes cuando ya sabíamos todos que les habían estafado cuatro millones de euros deciden al gerente que le han estafado ratificarle en su puesto, subirle 5.000 euros, a su jefe de gabinete nombrarlo director adjunto y a este señor que hace estos informes de que no procede, contra criterio del PSPV, ir al Tribunal de Cuentas o a la Sindicatura de Cuentas ponerle un salario de 3.000 euros al mes, muy en contra de lo que opinamos muchos miembros de esta corporación. Este señor no debería estar ahí, debería estar un secretario del Ayuntamiento de València. Miren, más dudas razonables. ¿Por qué usted no informó a la oposición? Porque usted ha venido hoy aquí obligado, Sr. Ribó. Usted vino obligado en el anterior pleno, usted va a venir obligado a la Junta General de la EMT. Usted nunca ha informado, no nos ha llamado en ningún momento. ¿Tiene algo que esconder, Sr. Ribó? Y segunda pregunta, ¿qué tipo de relación tienen ustedes con el gerente o con el letrado asesor? Porque si ustedes le ratifican, le suben el sueldo, ¿están comprando silencios o lo que están haciendo ustedes es simple y llanamente compensar a un amigo? Les digo una cosa, en este Ayuntamiento el barco se hunde, Sr. Ribó. Han dado comienzo los juegos del hambre. Si cae el Sr. Grezzi cae usted, si cae el Sr. Fuset cae el Sr. Galiana. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Señorías, ustedes están ya muy fuera de la realidad de esta corporación municipal.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:58:53
Ver transcripción
En primer lloc, Sra. Catalá, no confonga els seus desitjos amb la realitat. No confonga els seus desitjos perquè això acostuma a ser una causa d'error bastant greu en les estratègies. La primera cosa que li volia dir. Jo li demane que mire la relació de paradisos fiscals per exemple actual de l'FMI. Jo els demane que la miren. I continua constant, si no recorde malament, en el lloc núm. 4, Hong Kong com a paradís fiscal. I arribar a un acord d'impostos no implica deixar de ser paradís fiscal. Vostés, senyors de Ciutadans i del PP, jo no sé per quins motius -companyonia amb antics treballadors, directius de l'EMT, eventual vinculació amb la persona investigada per ideologia, per coses religioses, pel que siga, pels motius que siga tenen una tendència acusada a emmascarar, a ocultar, a dissimular les responsabilitats evidents d'una persona. Ningú de vostés ha mencionat a esta persona com la mínimament responsable. Se n'han adonat? Ningú de vostés. Però mire, hi ha una cosa que està claríssima, que és clara, contundent, evident. Si esta persona i l'entitat financera hagueren seguit els protocols que tenien establerts no estaríem parlant de quatre milions, ni de dos, ni de cap. No hi hauria hagut estafa. Jo vull que quede clar. Este matí ho deia als mitjans de comunicació. Quan es fa un requeriment a una entitat financera i se li demana quatre milions d'euros no somniem, no confonem els desitjos amb la realitat. Sabem el que ens va a respondre, sabem que es va a defensar, sabem que este procés és més llarg, és evident que sí. Si volen mirar vostés les històries de fraus miren per exemple l'Ajuntament com el de Màlaga que va tindre un procés llarg. Evidentment que sí que serà llarg, ho tenim claríssim. Però mantenim el tema. I jo estiguí en el Consell d'Administració de l'EMT fa quatre anys i no hem estat nosaltres els qui hem ficat un secretari que no siga de l'Ajuntament, sempre havia funcionat d'esta manera. Els hi ho vull reiterar perquè esta era la situació. Per tant, és molt cridanera també la voluntat de membres de l'oposició de degradar -i aquí se n'ha parlat ja- el funcionament de l'EMT. Els vaig a posar un exemple del passat 22 d'octubre, és una nota del PP d'haver augmentat el nombre de comandaments, i ho dic textualment, 'un 174 % passant de 31 a 85 en només quatre anys'. És una cita textual remesa per una agència. Miren vostés, tal com estava establerta la classificació professional en 2015 hi havia en aquell moment 50 comandaments, no 37 com diu la nota. Ara tenim un total de 87 llocs de comandament, però ací s'inclouen els 37 inspectors en cap que ara tenen autoritat de comandament i no la tenien el 2015. De manera que si descompten vostés els 37, 87-37 fan 50, els mateixos de 2015. Per tant, no ha hagut cap altre increment de comandaments que els 37, el que sí és evident [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] és que hi ha hagut una deliberada voluntat d'enganyar en aquest comunicat. [La presidència reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Jo crec que ha de quedar clar. Hi ha una voluntat molt clara de deteriorar la imatge de l'EMT. [La presidència insistix en què ha esgotat el seu torn d'intervenció]."
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
03:02:53
Ver transcripción
Gracias. Sr. Ribó, sigue usted con el cuento y lo peor es que nos toma por niños. Mire usted el listado que quiera, China no es un paraíso fiscal. Y me da igual, es decir, ustedes nos han mentido sistemáticamente. Mire hasta qué punto nos mienten que en este mismo Pleno el Sr. Grezzi negó reiteradamente que Deustche Bank tuviera algo que ver con la famosa retención de la última transferencia. Muy simple, el gerente de la EMT lo reconoció ayer. Sr. Grezzi, usted lo sabía porque lo reconoció y está grabado, y él se lo dijo. Bueno, pues entonces mire usted qué colaboradores tiene. Y tercera, como nosotros sí que sabemos leer, en la oposición, lo sabíamos muy claro porque en el código swift en el banco destinatario pone Deustche Bank. Así de claro. Concretamente, Deustche Alemania. No hay más que hablar, miente una vez más y precisamente por esas mentiras le desacredita de todo. Mire, pueden ustedes hablarnos de lo magníficos que son sus procedimientos. ¿Saben por qué falló todo? ¿Sabe usted por qué estafaron a esta señora? Porque ustedes no balanceaban el riesgo, porque es que esta señora lo hacía todo en la EMT. Mientras que el gerente estaba todavía me gustaría saber si de vacaciones, no vacaciones, tal. Cuando otra señora que tenía que leer los correos no sabemos todavía si los lee, no los lee, si entraba, si no entraba, estaba de baja de maternidad, etc. En definitiva, la Sra.****** estaba sola, absolutamente con toda la faena, al frente de una organización totalmente nefasta. Y yo solamente les hago una pregunta. Si nos colaron cuatro millones estando la Sra. ****** que lo hacía todo, pues ahora que no está la Sra. ******, ¿quién demonios hace las cosas en la EMT? No lo sé, también me gustaría que me lo contestara si es posible. Bien, no tengo mucho más que decirle. Una vez más hemos visto cómo ustedes mismos se desacreditan para gestionar la EMT y para gestionar absolutamente todo. Sr. Ribó, cualquier aprendiz de brujo de esos de sus cuentos lo haría mucho mejor que ese gerente al que ustedes han renovado y al que ustedes les han subido el sueldo. Esto es inaguantable, esto es insostenible. Y si les queda algo de dignidad torera, cojan sus trastos y váyanse en un autobús de la EMT.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:05:40
Ver transcripción
Sr. Ribó, es ya la cuarta vez que habla sobre este tema y sigue sin contestarme. ¿Esto le va a costar un céntimo a los valencianos?, ¿sí o no? Es una pregunta dicotómica y cerrada. Es que ni siquiera entra en la pregunta, la elude por completo como si no me escuchara. Está ignorando lo que es la situación de este Pleno, que es la representación de todos los valencianos y hoy estamos hablando ex profeso de la EMT. ¿Le va a costar un céntimo o no le va a costar un céntimo a los valencianos? Porque aquí hay una cuestión respecto a la gestión. Los préstamos del BEI son afectos a una inversión, son finalistas. ¿Esto a qué cuenta de mayor iba? ¿Qué iba?, ¿a la misma cuenta donde se pagan los recibos de la luz, del teléfono o había una cuenta ex profeso? Esa es una cuestión que tenemos que averiguar en la Comisión de Investigación porque si iba a una cuenta ex profeso y se ha tocado dinero de una cuenta ex profeso para otro tema, aquí hay un problema todavía más gordo. Y si eso iba a una cuenta mayor donde ahí se pagaba y entraba de todo, pues eso es un desmadre. Esto es dicotómico. O se está usando un dinero para algo que no tocaba o había un descontrol de lo que estaba pasando ahí tremendo. Porque ese es dinero es finalista y solo se puede emplear en la compra de estos 200 autobuses, estos 164 más 36 que dice el propio contrato, más todas las inversiones. Y esta es la cuestión, Sr. Ribó. Espero que me conteste. Si no, como accionistas tendremos que tomar decisiones e incluso dirigirnos si lo consideramos oportuno al BEI entendiendo que esta empresa no está preparada, estas personas no están preparadas para gestionar esta empresa. Pero está en juego lo que es el patrimonio de los valencianos por ineficacia y usted está eludiendo su responsabilidad. Y el último minuto que me queda, voy a dirigirme al PSPV. Porque si Grezzi está ahí, si el gerente está ahí, si el secretario sigue ahí en ese equipo de confianza es porque ustedes lo están permitiendo. Estamos dentro del marco de la gestión. Creo que a fecha de hoy ya se ha podido demostrar que nos han engañado a todos, a ustedes también, les han ocultado información a ustedes también. Se han enterado de muchas cosas a la vez que nosotros y lo están permitiendo. El Sr. Grezzi que es capaz de cambiar la dirección de las calles, que es capaz de poner un carril bici donde no se puede poner, que es capaz de decir que él frente al Sr. Sarrià va a gestionar el de Brujas, es el que nos tiene que peatonalizar esta ciudad, el que parking nos dice cómo nos tendremos que mover en el futuro y qué sentido va a tener esta ciudad. Este señor va y resulta, Sra. Gómez, que ahora no sabía ni siquiera que habían ingresado 19 millones en agosto en la cuenta. Y no sabe nada de lo que ahí ocurría, lo sabe todo la chica esta, todo, la que usted dice. Él, ni el gerente, ni el secretario. Nadie sabe nada, esto estaba todo delegado. Estas son las personas a las que ustedes les están dando su confianza y esto les están haciendo copartícipes de lo que ahí está pasando. Es inadmisible, nosotros estamos en el marco de la gestión, de la inoperancia. Y por eso hemos pedido su dimisión como presidente de la EMT y pedimos ahora a continuación, lo hará mi compañero Narciso, como concejal porque ha mentido a este Pleno, porque ha ocultado información a este Pleno.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
03:08:56
Ver transcripción
Gracias. Sr. Ribó, le voy a decir varias cosas. Primero, nosotros no pedimos su dimisión o su cese por la estafa. Pedimos su dimisión o su cese por su inoperancia, su falta de diligencia en la gestión del dinero público, por sus mentiras y por la ocultación de información a la oposición, básicamente. Primero. ¿Ustedes saben que ayer enviaron la citación a la trabajadora despedida el mismo día unos minutos antes de que tuviera que intervenir? Eso es una chapuza. Como la Comisión, es una chapuza. Con el consentimiento del PSPV. ¿Ustedes saben que de haber actuado diligentemente el director gerente se hubiera podido impedir la salida de 3,3 millones de euros?, ¿el 83? ¿Saben que si la directora de gestión en sus funciones no se hubiera delegado las firmas se podría haber evitado la salida de 1,1 millones de euros? ¿Saben ustedes que es evidente que pensar que si una señora hace operaciones de tesorería aun estando de baja maternal ve los saldos de las cuentas? Es que a veces ustedes nos quieren tratar de tontos. Y mire, Sr. Ribó, esto es muy fácil. Yo entiendo lo de usted, usted tiene un problema, a usted le amenaza el Sr. Grezzi con irse al Grupo Mixto y ustedes están a un concejal de diferencia en este Pleno municipal. Tienen un problema, yo le entiendo. Pero se puede resolver, Sr. Ribó. Mire, hable usted con la Sra. Oltra que mande al Sr. Grezzi donde está por ejemplo el Sr. Nomdedéu que no lo va a hacer ni mejor ni peor. Quiere decir, es una persona de estas que tampoco se preocupa mucho por su trabajo y emite tuits de forma impulsiva bastante improcedentes. Es decir, que lo manden a algún lugar. Si no se preocupe por eso, si usted tiene a la Sra. Oltra que le puede decir: 'Mònica, fes-me el favor. Envia'm a Grezzi on està -jo què sé- Nomdedéu o el director general de Política Lingüística que té un problema ara mateix'. Ese es el tema. Sr. Ribó, si usted puede hacerlo. Puede hablar con la Sra. Oltra y mandar a ese señor que es un incompetente manifiesto, además de un mentiroso. Es un poco el Pinocho de la política valenciana, no deja de mentir. Usted puede hacerlo tranquilamente porque es que si no su Gobierno se descompone, luego hablaremos. El Sr. Fuset dice: 'No, jo no. Galiana. Galiana, cap arrere'. Es que tienen un problema claro, es decir, ustedes están en plena descomposición. El barco, Sr. Ribó, se hunde. No es un deseo mío ni de esta parte de la corporación municipal, es una evidencia que constatan diariamente los periódicos, Sr. Ribó. Es usted el alcalde estafado, pero no pase usted a ser el alcalde mentiroso. Y lo peor de todo, con toda la trayectoria que tiene usted profesional y política, no pase a la historia por ser el alcalde que descarga toda esta responsabilidad en una trabajadora. Porque eso es lo que usted ha hecho, buscar una cabeza de turco, cesar a una señora a la que hubiera podido usted suspender de empleo y sueldo, no cesarla directamente. Y buscar responsables. ¿Sabe dónde lo tiene? Dos bancadas detrás. Hable usted con la Sra. Oltra. Total, de verdad, tienen ustedes gente que pueden mover fácilmente. Y se quita usted el problema y la amenaza de la coacción del Sr. Grezzi, que no puede tener a este alcalde amenazado con irse al Grupo Mixto. Hágalo, Sr. Ribó. Hágalo y diga la verdad. Porque esto de verdad no va a pasar. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] No va a pasar, Sr. Ribó.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:12:14
Ver transcripción
Constate en primer lloc que vosté continua defensant la treballadora. Em sembla molt bé, vosté tindrà els seus motius -afinitats, etc.-. Em sembla molt bé. Però jo ara sí que vull entrar en el tema que diu vosté. El primer objectiu, ho he dit este matí als mitjans de comunicació, d'este Govern és recuperar tots els diners furtats. La primera cosa que he anunciat este matí, que hem aconseguit ja retenir una primera part dels diners que ens van furtar. S'ha congelat un compte corrent mitjançant una sèrie d'operacions amb Interpol i amb un grup d'advocats a Hong Kong, on l'EMT es va personar. I anem a iniciar concretament són aproximadament 150.000 euros, són 1,3 milions de dòlars de Hong Kong. I per tant, és un primer pas. Hem exigit responsabilitats davant els tribunals a eixa senyora que tan defén la Sra. Catalá, l'ex directora de negociat de l'EMT com a responsable de transferències per no actuar amb la diligència deguda. Com vostés saben, ha estat citada a declarar ja com a investigada el proper dia 12 de novembre. En tercer lloc, per a treballar en esta direcció l'Ajuntament ha iniciat el procés ja per a personar-se en esta demanda. El passat 25 d'octubre vaig signar l'ordre per a iniciar l'esmentada personació. Quart, l'EMT ha realitzat un requeriment a l'entitat bancària perquè torne els diners transferits sense atendre els protocols pertinents. Cinqué, hem iniciat la posada en marxa, perdó, jo no, l'EMT, la posada en marxa d'una demanda judicial a l'esmentada entitat per part de l'EMT. És un procediment complicat, per suposat que sí. És un procediment complicat que necessita especialistes en dret financer. Estem estudiant, a més, l'eventual personació de l'Ajuntament en el moment en què siga possible esta demanda, com a entitat directament afectada per l'estafa. Per tant, el primer objectiu és recuperar tots els diners furtats. Segon objectiu, jo els vull recordar que el passat dia 17 en el ple extraordinari vam tenir una sèrie de conclusions que vam presentar i era establir protocols d'obligat compliment en tots els organismes municipals relatius a metodologies i responsabilitats a l'hora d'autoritzar despeses, ordenar pagaments, signatures mancomunades, etc. En segon lloc, realitzar una auditoria de seguretat sobre els sistemes informàtics i les seues possibles vulnerabilitats. En tercer lloc, implantar els programes de prevenció de riscos penals incloent mesures de vigilància i prevenció de possibles responsabilitats. A més de tot açò, els anuncie que d'estes mesures l'EMT realitzarà una auditoria externa per analitzar el sistema de pagaments anteriors i actuals al si de l'empresa i estudiar-ne possibles millores. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] És que crec que tenia temps lliure, es va acordar. En tenia tres. Doncs... Mire vosté, jo no he vingut aquí a contestar el que vosté demana. Jo he vingut aquí a plantejar el que anem a fer. Anem a vore, l'he sentit. [La presidència demana que es respecte el torn d'intervenció] Jo hi ha una cosa que vull que quede clara. És que anem a continuar millorant l'EMT. Em sembla fonamental continuar millorant el tema de l'EMT i hi ha molts elements en el sentit que diuen que esta EMT ha millorat de forma considerable estos quatre anys. Només un exemple: quan entràrem, menys 14 milions en el seu patrimoni, que el Sr. Montoro ens va dir que la dissolia. En este moment, si no haguera passat el que ha passat enguany haguera acabat amb més de 4 milions positius. Gràcies.
0027 Moció subscrita pel Sr. Gosálbez, portaveu del Grup Vox, contra la violència i la discriminació.
03:16:46
9 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
03:16:47
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Gosálbez, portaveu del Grup Vox, contra la violència i la discriminació.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
03:17:04
Ver transcripción
Muchas gracias, vicealcaldesa. Entendemos que es una moción bastante corta de texto y es una moción que entendemos que ningún concejal de esta corporación puede realmente negarse a firmarla. Y no es posible negarse a firmarla porque es una moción que sigue a pies juntillas con la Constitución, a nuestra Constitución, a nuestra Carta Magna porque propicia el trato idéntico al hombre y a la mujer sin distinción alguna, porque pretende la eliminación de cualesquiera discriminaciones entre el hombre y la mujer, o en el caso que nos ocupa realmente en la moción y a lo que va dirigida, a los políticos a los que se dirige la misma. Porque lo bien cierto es que de los 33 que estamos hoy aquí sentados los 33 somos ahora mismo políticos, unos probablemente políticos profesionales y otros, unos cuantos, políticos que yo llamo coyunturales, por circunstancias estamos ahora aquí. Cada uno desde un punto de vista, cada uno desde un partido, pero todos políticos. Y lo que está claro es que todos nosotros bien personalmente o bien nuestros grupos políticos, todos los grupos políticos hemos tenido acontecimientos de violencia física o verbal contra nosotros personalmente o contra los grupos políticos que representamos. En el caso de Vox esto es prácticamente una constante diaria. Hace no muchos días le sucedió al Grupo Ciudadanos. Probablemente a sus grupos también les ha pasado. Recuerdo a la Sra. Oltra que le hicieron un escrache hace algún tiempo, al PP también, cómo no. Lo que busca Vox única y exclusivamente con esta moción bastante clara y bastante simple es que el Ayuntamiento realmente condene todo ese tipo de actitudes hostiles, vejatorias, discriminatorias contra cualquier persona y por supuestos, y cómo no, contra los 33 que ahora y en estos cuatro años vamos a estar sentados en ese hemiciclo. Y que el Ayuntamiento reclame esa igualdad de trato para todos y cada uno de nosotros, con independencia del signo político que cada uno de nosotros representamos.
GIL UNCIO María del Rocío - Ciudadanos
03:19:46
Ver transcripción
Voy a intentar ser breve, escueta y bastante concisa porque mi partido nació en Cataluña y se hizo con objeto de defender los valores democráticos básicos que recoge nuestra Constitución, y que por desgracia allí ni se respetaban ni se respetan hoy en día como vemos día tras día. Y es por ello, que hago un paréntesis muy breve gracias a esta moción, que desde aquí mandamos todo nuestro apoyo de mi Grupo municipal a aquellos catalanes valientes que se sienten en infinidad de desigualdad frente a su Gobierno catalán, frente al Gobierno de España por el simple hecho de amar su tierra y además defender la unidad de España. Y es por eso que afirmar que en nuestro origen están los valores democráticos de este país y por ello los defendemos con el coraje y la determinación que tales valores merecen. Y por ello no podemos por tanto sino condenar enérgicamente las amenazas, coacciones y la violencia en todas sus formas. Pero no solo condenarla sino también con hechos, realizar hechos para que esta violencia no llegue a donde ha llegado y que el sectarismo de este país pues por desgracia poco a poco nos va consumiendo. Porque resulta intolerable utilizar la violencia para intentar silenciar o imponer ideas, pero ideas de cualquier tipo. Pero resulta más intolerable ir de demócratas por la vida y que cuando llega la hora de la verdad, la hora de ponerse en contra de esta violencia y en contra de los totalitarismos y del sectarismo pues parece que ese ser demócrata desaparece. Porque a nosotros nos importa la igualdad, pero la igualdad con mayúsculas. No igual da, igual da una cosa que la otra, igual da condenar la violencia que no, igual da subir los impuestos que no, igual da que nos roben cuatro millones que no; igual da todo, ¿verdad? Pues no, a nosotros nos importa la igualdad, con mayúsculas. Porque en Ciudadanos jamás daremos un paso atrás en la defensa de la libertad, la igualdad, la tolerancia y la violencia y el respeto. O sea, jamás. Y por ello votaremos a favor de esta moción que presenta el Grupo Municipal de Vox. Porque Ciudadanos significa igualdad, porque Ciudadanos significa libertad y lo llevamos en nuestro ADN, porque surgió nuestro partido para defender la igualdad y porque nosotros sí que la defendemos, como hemos dicho. Por eso decimos que igualdad sí, igual da no condenar la violencia no. Y por ello votaremos a favor de la moción que presenta el Grupo Vox.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
03:22:34
Ver transcripción
Sr. Gosálbez, se lo dije ayer, su moción contiene principios generales como la igualdad, la no discriminación, la no violencia con la que naturalmente nadie puede estar de acuerdo si es una persona de buena fe [sic]. El problema es que tiene algunos problemas no tanto de contenido sino que yo le invité incluso a autorevisar para que fuera más coherente. Por tanto, hombre, su moción simple, sí. Clara, no. Clara no es tal como se está expresando. En primer lugar, se lo dije ayer, no le cojo por sorpresa, tendrá preparada la réplica, hace una exposición de motivos que no tiene nada que ver con las propuestas de acuerdo. La exposición de motivos habla de la igualdad de hombre y mujer, sale tangencialmente la violencia de género, etc., y cuando llega a las propuestas de acuerdo lo que habla es que no haya discriminación por razón de todo tipo, cualquier cuestión recogida por cierto en el art. 14 de la Constitución, incluye a los políticos. Quiero decir, no guarda relación la exposición de motivos con las propuestas de acuerdo. Y luego además, hombre, cuando habla de violencia sobre los partidos políticos solo habla de Vox y de Ciudadanos, será porque son los nuevos. Porque yo le tengo que recordar y lamento recordarle que hay muchos partidos que han sufrido violencia a lo largo de la historia, alguna letal, con resultado de muerte, como ha pasado con compañeros del PP, Miguel Ángel Blanco, Goyo, el matrimonio Jiménez Becerril y tantos otros por la violencia asesina de ETA, y ha pasado también con compañeros del PSOE como Ernest Lluch, Fernando Múgica y tantos otros, y del PNV, etc. Entonces, ese victimismo de que la violencia solo la sufren Vox y Ciudadanos pues creo que tampoco digamos hace que sea muy completo. Y ahora tampoco, que las sedes nos las llenan de tal, bueno, pues eso nos pasa a muchos, ¿no? Y hasta ustedes emplean lo que ustedes llaman violencia verbal muchas veces contra nuestro grupo cuando lo más bonito que nos dicen son flojitos, cobardes. Y estas cosas que yo creo que no ayudan mucho a la convivencia, a la concordia y al respeto de los demás. Claro, yo leo -e insisto, se lo dije ayer- lo que usted está pidiendo es que el Ayuntamiento apruebe que se aplique la Constitución, concretamente el art. 14 de la CE. Y yo le digo, ¿podíamos aprobar otra cosa? Seguramente haya alguna intencionalidad política cósmica que yo no acabo de entender, pero desde mi punto de vista -y se lo dije literalmente también ayer, no le estoy sorprendiendo- es una propuesta naif. Pero claro, lo que usted dice que el punto 1, punto 2 o punto 3 incluyendo a los políticos pues no podemos estar en desacuerdo porque cómo vamos a estar en desacuerdo que desde el Pleno se manifieste la defensa de la igualdad social y la no discriminación de todos los aspectos que dice el 14 de la CE, lo vuelve a repetir en el punto 2 y 3 que se condena cualquier acto de violencia cualquier persona, especialmente, no especialmente, también como los representantes políticos del partido que sea, naturalmente del partido que sea. Así que volviéndole a reiterar y lamentando que no se hubiera podido, digamos, que revisara aquellas propuestas que humildemente le dije ayer y que he tenido que volver a repetir porque se mantenían en el texto y no me esperé a este momento para decírselo, como no podemos pedir que no se apruebe el art. 14 de la CE pues lógicamente vamos a favor. Hay una propuesta alternativa del Grupo Compromís o del grupo del Govern pero, y les voy a decir, nos vamos a abstener. Estamos absolutamente de acuerdo, pero les voy a decir porqué. Porque ustedes hacen una utilización torticera de las propuestas alternativas para evitar que se voten las de los grupos, que en este caso tampoco habría tanta diferencia. Entonces, porque lo están haciendo sistemáticamente. Tampoco nos opondremos porque es imposible oponerse a esto, pero creemos que tenemos que castigar esa forma sistemática que tiene el Govern de presentar propuestas alternativas para evitar que se voten las de la oposición.
BEAMUD VILLANUEVA Lucía - COMPROMÍS
03:27:10
Ver transcripción
La verdad es que tiene su cierta gracia que justamente se presente una moción contra la violencia y la discriminación por un partido que se alimenta de forma sistemática del fomento al odio al diferente. Y además es que no lo digo por decir sino que voy a remitirme a tres hechos en concreto, porque la hemeroteca puede ser muy amplia pero vamos a ser un poco más concretos. Vamos a irnos, primer fin de semana de octubre. Mitin de Vistalegre por vuestro partido, Vox. El discurso de Ortega Smith, ex candidato a alcalde de Madrid, en el cual hacía una serie de comentarios en cuanto a la llegada de inmigrantes a España. Cito textualmente: 'No sabemos si vienen con enfermedades peligrosas, vienen a imponer el totalitarismo teocrático de sus estados como el islamismo radical'. No voy a entrar a valorar este tipo de comentarios, lo que sí que les voy a decir y a anunciar de una vez, que creo que no se han enterado todavía. Una pregunta antes que nada: ¿Ustedes qué pretenden?, ¿dejar la gente en el mar? ¿Es lo que pretenden?, ¿pretenden eso de verdad? Esta ciudad es diversa, plural, abierta y además es una ciutat acollidora. Segundo hecho, un poco más reciente, este sábado. En concreto, un mitin que se hizo en Alicante, en la institución ferial IFA, en la que además por personas que asistieron a vuestro mitin a una sala contigua que es la Sala del Cómic hicieron una serie de insultos machistas, sexistas, racistas y homófobos. Por no mencionar que ahora mismo está en Fiscalía que emitió vuestro propio líder Santiago Abascal por la incitación al odio recogido en el art. 510 del Código Penal. Tercer hecho, recientemente en Vila-real por vuestra concejal, la cual simplemente invitaba a que las personas LGTBI volviesen al armario. Miren, no. Los derechos no son favores que se pueden dar y quitar, los derechos no se quitan, se han conquistado y no vamos a dar ni un paso atrás. No estamos dispuestos, a ver si se van enterando de una vez. En concreto este equipo de gobierno, y ya yo ha demostrado durante la anterior legislatura, está muy demostrado por esta materia porque al fin y al cabo lo que su pone es que está en peligro nuestra propia convivencia, nuestra propia democracia. En el año 2017 se aprobó una declaración institucional por las libertades democráticas y una convivencia libre de violencia en la ciudad de València, y asimismo fue aprobada de forma unánime también la declaración institucional y una moción en el 2017 en respuesta a los actos violentos cometidos durante el Nou d'Octubre por fascistas, hablando claro. Pero bueno, continuamos trabajando en esta materia, nos lo tomamos muy en serio los actos de violencia y de discriminación. Y simplemente voy a cinco aspectos en los que estamos trabajando ahora mismo desde la Concejalía de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI. Primero, estamos elaborando ya in situ un Plan Estratégico Municipal de Convivencia bajo el amparo de la Estrategia valenciana por la igualdad de trato, no discriminación y prevención de delitos de odio 2019-2024, a la cual este plan se materializará en una oficina de no discriminación en cuya redacción ya estamos trabajando. Tercero, vamos a seguir trabajando en campañas que visibilicen los discursos de odio, que se señalen las discriminaciones sobre todo en las redes sociales. En este sentido, el 2 de diciembre, a las cuales ahora mismo queden por invitados, lo haremos también de manera oficial como corresponde, haremos la I Jornada Europea de Ciudades versus Odio en las cuales vamos a contar con los responsables de las oficinas de no discriminación de Barcelona y de Viena para poder trabajar de manera conjunta y saber cuáles son las experiencias que ellos tienen en la implantación de estas oficinas. Cuarto, estamos trabajando ahora mismo a nivel internacional. Estamos a punto de formar parte activamente de la Comisión de Inclusión Social, Democrática Participativa y Derechos Humanos de las Ciudades y Gobierno Locales Unidos. Y además estamos a punto de cerrar la adhesión con la Coalición de Ciudades Contra el Racismo, una iniciativa lanzada desde la UNESCO en 2004. Evidentemente, estamos de acuerdo con ciertos puntos que ustedes plantean pero son redundantes el punto nº 1 y el punto nº 2, por eso lo hemos sintetizado en la propuesta de acuerdo en un solo punto. Por otro lado, es redundante porque ya está incluida en el art. 14 de la CE. Y en cuanto a la segunda, pues evidentemente lo que pretendemos es declarar València una ciudad libre de odio y discriminación, y además todo lo que estamos detallando en el segundo punto viene enmarcado en nuestro Código Penal en los arts. 22.4, 170, 510, 511, 512? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
03:32:28
Ver transcripción
Voy a empezar por la compañera del PP. Mª José, creo que no has oído bien mis palabras. Yo sí que he citado y he dicho expresamente, a lo mejor porque estabas mirando hacia adelante pero he señalado a vuestro grupo como uno de los grupos que evidentemente ha sufrido esos ataques. Yo creo que lo fundamental de las mociones con independencia de que podamos estar de acuerdo más o menos en lo que es la forma, etc., lo que es el fondo de la cuestión. Y el fondo de la cuestión creo que es algo que ningún concejal de esta corporación puede estar en contra de ello. En cuanto a que decías que la moción nuestra era para aplicar la Constitución española y el ordenamiento jurídico, evidentemente todas las mociones que se presentan por todos los grupos políticos, todas, lo que pretenden es aplicar el ordenamiento jurídico y la Constitución, sin ninguna duda. Y respecto a la compañera del equipo de gobierno, bueno, es la tergiversación habitual. Quiero decir, ya no nos asustan estas cosas. Nosotros, como dice nuestro presidente, nos lo ponemos en el pecho como medallas. Quiero decir, nos da exactamente igual estas tergiversaciones. Yo le voy a ir aclarando poco a poco. Vamos a ver, las cuestiones que ha dicho de Villareal, etc., el propio partido a nivel interno las está investigando y tomará las medidas que tenga que tomar; la expulsión directa si es necesaria, no tenga usted ninguna duda. En su partido dudo que suceda eso, dudo mucho que suceda eso. No, los comentarios no. La actuación del partido, el régimen interior del partido, dudo mucho que en su partido exista. En cuanto a la inmigración, Vox defiende clarísimamente la inmigración legal. En cuanto al tema del rescate marítimo su ignorancia es muy grande porque el rescate marítimo está regulado perfectamente en el derecho internacional y en el derecho marítimo, el derecho del mar. Y no es que un barco vaya a buscar una patera o que casualmente siempre se las encuentren los mismos barcos, sino que una patera que esté en medio del mar como ha sucedido y el otro día en el Palau de les Arts le dieron un premio al capitán de un barco que rescató a unas personas que se encontró en medio del mar, eso es el rescate y no encontrarse una patera de repente como van a una clara confluencia. Se sorprendería usted probablemente de la cantidad de homosexuales que hay en mi partido, se sorprendería mucho. Sí, sí. Su risa. Pero es así, hay unos cuantos. Y no pasa nada, absolutamente nada. Y en cuanto a esa Oficina de No Discriminación, lo dice usted así de claro, lo dice usted ante el secretario general del Ayuntamiento de València, con lo cual yo entiendo que si se va a crear una Oficina de No Discriminación espero que todas las demás oficinas la que dirige... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] también es una oficina discriminatoria, digo yo que lo entenderán ustedes.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
03:36:04
Ver transcripción
Yo sí que he oído la intervención, lo que pasa es que he leído lo que estoy votando y no pone lo que usted dice que le parece ahora que podía haber añadido. Yo le sugerí ayer criterios de muy buena fe. Y oiga, incluya a otros partidos políticos y no mencione al suyo en plan victimista y a otro. Le he oído y al PP también. Bueno, es que lo que estoy votando es una resolución, no lo que usted pueda decir, ni siquiera lo que esté diciendo ahora. Votamos un texto que usted ha podido modificar y no lo ha hecho. En segundo lugar, mire, lo vuelvo a decir, reproduce el art. 14 de la CE. No es verdad que todas las mociones pidamos aquí que se cumpla la Constitución, no. Hay mociones sobre el alcantarillado de la ciudad, sobre las aguas, sobre el Palau de?, y ahí no estamos hablando de la Constitución. En esta lo que yo le digo es que lo que se pide en los tres puntos es que el Ayuntamiento acuerde que se cumpla el art. 14, porque es prácticamente el tenor literal del art. 14. Y en el último añaden ustedes a los políticos, solo faltaría que los políticos de buena fe no pudieran tener el amparo constitucional. Por eso le dije: mire, clara no es. Porque además mezcla conceptos con toda falta de claridad. Sí que es simple, usted lo ha dicho. Sí, es simple. Y además puede ser innecesaria porque de verdad yo creo que no aporta nada al universo ni jurídico, ni constitucional, ni filosófico, ni de defensa de los derechos. Ni en esta ciudad ni en esta comunidad, ni en España ni en el mundo, y como le he dicho, ni en el mundo intergaláctico. Quizá le ha faltado un poquito de tiempo de trabajo, lo hablamos usted y yo ayer. A mí lo que me sorprende es que después de tener la buena fe de decirle: 'Oye, podrías para hacerlo un poquito menos simple corregir esas cosas y tal', pues que no lo haya hecho. Y como no lo ha hecho pues yo habiéndolo dicho y habiendo tenido esa buena fe tengo que decirlo. Y luego, bueno, pues tampoco puede quejarse de que uno intervenga aquí en el legítimo uso de la palabra. Hemos dicho que vamos a votar que sí porque es que votar que no a que se aplique el art. 14 de la CE sería poco congruente y por tanto vamos a votar que sí. No quiera que, encima, como en El camarote de los Hermanos Marx le demos los dos huevos duros. Porque para hacer los dos huevos duros usted tendría que haberlos cocido y en el trabajo que se ve en esta moción francamente no están cocidos. Muchas gracias.
BEAMUD VILLANUEVA Lucía - COMPROMÍS
03:38:41
Ver transcripción
En el Estado español desde 2013 es cuando se empezó a hacer diferentes estudios sobre los delitos de odio y de no discriminación. Y es muy alarmante el informe que emitió el Ministerio del Interior en 2018 porque además el panorama es muy desolador. Estamos hablando que hay un incremento del 2017 respecto al 2018 del 12,6 %, esto es una razón más que suficiente para abrir una Oficina de No Discriminación y de Odio a la cual yo me puedo comprometer a explicárselo un poquito más detalladamente en qué va a consistir, porque creo que los hechos son más que evidentes. La propuesta alternativa venía por la siguiente razón: el texto sí que es cierto que no se correspondía prácticamente nada con las propuestas, no tenía una concordancia. Y además, como he comentado en la anterior intervención, la 1 y la 2 eran completamente redundantes. O sea, una no aportaba más a la otra. Se podía resumir en una misma y además de acuerdo con el art. 14 de la CE. Es que no hay mucho más que añadir al respecto. Sí que nos parecía interesante poder incorporar un segundo punto que podría dotar un poco más de contenido a estas propuestas simplemente con la declaración de València como una ciudad libre de odio y de discriminación, incorporando el texto en que están los diferentes artículos del Código Penal -repito, 22.4, 170, 510, 511, 512, 515. Y además creo que sobre los mismos tampoco creo que ninguno de los aquí presentes tendrá nada que objetar porque al final ya está recogido en nuestro Código Penal y creo que son puntos en los que podemos estar completamente todos de acuerdo. Nada más.
Votación PUNT 27
03:40:43
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 27 Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per la delegada d'Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI, Sra. Beamud, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels 17 regidors i regidores grups Compromís i Socialista; fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox. En conseqüència, decau la moció original.
0028 Moció subscrita pel Sr. Gosálbez, portaveu del Grup Vox, sobre l'ampliació del Pla Sud.
03:41:19
9 Intervenciones
Personal de Secretaría
03:41:20
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Gosálbez, portaveu del Grup Vox, sobre l'ampliació del Pla Sud.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
03:41:42
Ver transcripción
Gracias, Sra. Vicealcaldesa. Esta moción, ya la han leído, es bastante amplia y bastante expresiva de lo que decimos allí. Las vidas humanas y todos los gastos y daños que se produjeron en octubre de 1957 evidentemente no deben de volver a producirse, creo que en eso estaremos absolutamente todos de acuerdo, los 33 concejales que estamos hoy aquí representando al pueblo valenciano. Y en Vox lo que sí tenemos claro es que ningún concejal si quiere a València, ningún concejal si quiere a los valencianos y ningún concejal si quiere la seguridad para València puede negarse a ello, y ningún concejal que no quiera que València se vuelva a ver cubierta de agua y barro. Esta seguridad es necesaria y creo clara y firmemente que cualquier concejal de este Ayuntamiento que se niegue a suscribir la moción, y a la vista de la moción alternativa me reafirmo más todavía, es un traidor a València, es un traidor a los valencianos y es un traidor a la seguridad de los valencianos. Y digo traidor porque no tendrá ese concejal que firme no, el voto negativo, los arrestos necesarios y el valor necesario para proteger València. A la vista de la moción alternativa, bueno, luego entraré en la misma. Lo que sí que está claro y sabemos todos, y lo decimos en la moción, es que en 1957 hubo una gran riada en València, que entró el agua sin miedo por toda la ciudad y que en aquella época se hizo el denominado Plan Sur con la esperanza de que el agua nunca más volviera a entrar en la ciudad. Estudios posteriores demostraron que los cálculos que se hicieron entonces para hacer el Plan Sur, bueno, pues no eran realmente los más acertados y que realmente el Plan Sur tan y como existe actualmente no sería suficiente para evitar que el agua entrara en la ciudad. Esos estudios son conocidos por la Administración, por la Administración estatal, por la Administración autonómica, por la Administración local. Y ya en 2008, si no recuerdo mal, en los PGE tenían en su contenido la ejecución de estas mismas obras de las que estamos hablando en esta moción. Es una obra relativamente sencilla desde mi punto de vista que es excavar otro cauce un poco más profundo y levantar los laterales del Plan Sur. Para entendernos, los cajeros hacerlos un poco más altos con lo cual al parecer casi que se duplica la capacidad de evacuación. Es una obra que según los PGE tenía un coste bastante limitado y bastante justo respecto a lo que podía evitar, sobre todo en cuestión de salvar vidas humanas, que es lo capital y lo principal, y también, cómo no, en evitar unos daños materiales a la ciudad. Yo a la vista de la alternativa sí que tengo claro, sí que tengo más claro todavía que los concejales que lleven su credencial en el bolsillo para llenárselo, los concejales que lleven la credencial simplemente por una cuestión ideológica votarán en contra de esta moción y votarán probablemente esa alternativa en la que luego entraré. Los que llevamos la credencial como concejales del Ayuntamiento de València en el corazón, los que la hemos presentado, los que la estamos defendiendo y los que la apoyamos al 100 % evidentemente vamos a votarla a favor. Y yo lo que espero y deseo de mis 31 compañeros de corporación, me estoy dirigiendo más a aquel banco que a este, pero vamos, me dirijo a todos, espero y deseo que todos realmente voten a favor de la propuesta inicial. Porque la propuesta alternativa no tiene ningún sentido, no apoya en absoluto el interés general que nosotros debemos defender como concejales de la ciudad de València y porque lo que la misma dice, lo que esa alternativa dice no trae nada. Porque en los informes que ya cito yo en el propio texto de la moción dice que València está ubicada en la zona de mayor riesgo de toda Europa de sufrir grandes avenidas y que los estudios climatológicos indican que el cauce del río Turia es uno de los más expuestos al fenómeno denominado DANA o gota fría. Con lo cual, lo que realmente se propone en la alternativa no tiene ningún sentido, no suma nada, no suma absolutamente nada. Y lo que sí sumaría serían sus votos y sería muy importante que esta corporación, y digo por unanimidad, pudiera hacer algo realmente importante por la ciudad de València, por los valencianos y por la seguridad de la misma, y para que la misma no se vea otra vez cubierta de agua y barro.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:47:01
Ver transcripción
Desde la moderación, sin entrar en quién si vota o no vota esa moción. Lo único, el planteamiento es que cualquier medida que venga en este caso para salvaguardar los intereses físicos de la ciudad de València y especialmente la seguridad de las personas es bienvenida, razonada, estudiada, respetada y analizada por nuestra parte, por el Grupo Ciudadanos. Dicho esto, en el planteamiento de la moción por lo que hemos podido ver está basada en una publicación de la revista por parte de ingenieros valencianos Scripta Nova de la Universidad. Y mirando con profundidad el texto sí que habla de que 'En ninguno de estos planes figura un riesgo significativo de inundación que pueda afectar a la ciudad de València, aunque sí al área colindante ya que la infraestructura del nuevo cauce se construyó en razón se proteger a la ciudad'. Digamos que al final coge conceptos que vienen del PATRICOVA, coge conceptos que vienen incluso del plan que hoy se ha aprobado, del Plan de Emergencias de la Ciudad de València. Qué duda cabe que quedan actuaciones como en este caso lo que es la actuación sobre los cajeros del nuevo cauce. Qué duda cabe que en esos planes tanto nacionales que también existen como el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, el Plan de Gestión de Inundaciones de la Cuenca Hidrográfica del Júcar, cuyo ámbito se cita en la moción alternativa. Y luego los planes territoriales tanto autonómicos como aquí, pues quedan medidas por hacer. Que toda medida y en un ámbito como estamos ahora donde el cambio climático, los efectos del cambio climático, ya se debatió el mes pasado en este Pleno, pues se van a hacer notar cada vez más. Es una realidad. Resulta contraproducente que quien de alguna manera puede acabar negando el cambio climático pues de alguna manera también lo utilice como superargumento. Es decir, existe un cambio climático. Puede haber variabilidades sobre todos los diagnósticos previos y las evaluaciones previas que se han hecho en los planes y qué duda cabe que mínimo un estudio va a requerir. Y a partir de ahí, actuaciones pendientes van a tener que hacer y nuevas actuaciones quizás se tengan que hacer. Pero quizá la casa se tiene que comenzar por los cimientos realizando un estudio en profundidad de cuál es la situación y no basarnos quizás en unos datos, por ejemplo, este que habla de la AMET sobre los 6.000 m3 pues quizás sería mejor tener una evidencia clara de dicho dato. Y a partir de ahí, insisto, toda moción que venta en este aspecto estudiada, analizada, respetada por nuestra parte y si todo nos casa pues apoyada. Y si no pues, hombre, nosotros también en este aspecto queremos decir que requiere un análisis previo más profundo y además multiámbito por cuanto estamos hablando del nuevo cauce, estamos hablando de las repercusiones en el viejo cauce sobre una base de un cambio climático que ya he dicho existe. Nada más.
GINER CORELL Juan - Partido popular
03:49:55
Ver transcripción
Muchas gracias. La moción que trae el Grupo Vox yo creo que en esencia y cuando se trata de riesgos para las personas y de evitar accidentes debemos dejar un poco al lado las estridencias políticas y centrarnos un poco en lo que puede derivar en daños graves para las personas. Al parecer, y según consta en la moción, se remite a un artículo publicado en la Revista de Geografía y Ciencias Sociales de la Universitat de Barcelona, un estudio realizado por tres profesores de la UPV. Uno de ellos es el conocido D. Vicente Fullana Serra, que es ingeniero de caminos, canales y puertos por la Universidad Especial de Ingenieros de Madrid, licenciado en Derecho por la Universitat de València y licenciado en Filosofía por la Universitat de València. Además, en su época como teniente de alcalde de este Ayuntamiento participó activamente en las obras del Plan Sur siendo el encargado de controlarlas. Y también además ha sido comisario de Aguas del Júcar, ingeniero directo de la Confederación Hidrográfica del Júcar y catedrático de Hidráulica e Hidrología, y catedrático de Obras Hidráulicas. Si ese hombre con todo ese currículum dice que en València hay riesgo si viene otra avenida de que el Plan Sur requiera una serie de obras de mejora pues yo creo o por lo menos este concejal y este Grupo municipal no se va a atrever a no votar a favor de que se realicen las obras necesarias que prevean los posibles peligros que pueda causar en esta ciudad. De manera que toda actuación encaminada a prever los riesgos de inundación en esta ciudad será por supuesto votada por responsabilidad y por convicción. Muchas gracias.
VALÍA COTANDA Elisa - PSPV-PSOE
03:51:59
Ver transcripción
Yo también creo que el contenido de esta moción por el tono con el que se ha expuesto la verdad es que no casa mucho, porque yo creo que cuando estamos hablando verdaderamente de intentar evitar catástrofes y mejorar la capacidad de respuesta de la ciudad de València pues, hombre, yo no sé si usted lleva la credencial en el bolsillo, en el corazón o dónde la lleva. Yo lo que sé es que trabajo por la ciudad y por los ciudadanos. ¿Dónde llevo la credencial? Pues a veces en el bolso y a veces en la mano para ir abriendo puertas, y en el corazón a mi ciudad pues seguro también la llevo. Entonces, calificar de traidor el que no le vote a usted a favor, me esperaba que la presentación de la moción fuese distinta. Aquí estamos hablando de la capacidad hidráulica y de la seguridad hidráulica que tiene la ciudad de València, porque estamos en el Ayuntamiento de València. Entonces, yo me he leído el artículo en el que basa su moción y evidentemente reconozco la capacidad y la referencia que son las personas que lo firman. Lo que pasa es que aquí en algunos momentos en los que usted dice que dice cosas de València lo dice del Bajo Turia, no se refiere a València en particular sino que dice el Bajo Turia. Claro, los cálculos que se hicieron cuando se diseñó el Plan Sur se han descubierto poco adecuados. No creo que fuese por una mala intención sino porque evidentemente todo avanza y también avanzan los métodos para calcular este tipo de cosas. Las necesidades también han cambiado porque estamos ante una situación de crisis climática y como veo que les preocupa pues espero que cuando nosotros propongamos cuestiones que van en pro de la adaptación y mitigación del cambio climático nos voten con tanto fervor como están defendiendo esto. Nosotros por supuesto estamos a favor de cualquier actuación que suponga la mejora de la capacidad [?] de la ciudad ante cualquier catástrofe. Lo que pasa es que también es verdad que si hacemos un barrido por los últimos 20-30 años se han propuesto muchas cosas. Porque, por ejemplo, en el Plan Hidrológico Nacional de 2001 también se proponía la construcción de una presa en Villamarchante a la que esta ciudad, por ejemplo, se opone porque el peligro de que esa presa rompiese sería totalmente lesivo y destructivo para la ciudad de València. Es decir, que en el marco de cosas que se han propuesto en documentos oficiales por parte de todas las administraciones que pueden tener algo que decir en esto pues también un poco hay que verlo en su contexto y por ejemplo hay cosas a las que nosotros nos oponemos directamente porque es que para València en concreto, no digo para el Bajo Turia, digo para la ciudad de València serían desastrosas. En concreto, hay dos propuestas que enumeran ustedes en su moción que son la excavación de un cauce secundario en el actual cauce con un coste de 17 millones de euros que usted ha calificado como una obra bastante sencilla. Lo ha dicho tal cual porque me lo he apuntado justo cuando hablaba de ese punto. Excavación de un cauce secundario en el actual cauce con un coste de 17 millones de euros, obra bastante sencilla. Bueno, obra inviable. No sencilla, ni complicada. Es que es inviable. Inviable porque el primer punto de desagüe estaría anegado constantemente, como usted puede comprender. Si excavamos sobre el cauce pues estamos excavando y nos estamos encontrando en un punto que estaría permanentemente anegado, con lo cual ahora mismo no es viable. Y además, hay un montón de galerías para canalizaciones que pasan por debajo del nuevo cauce del río que dejarían de tener uso. Es decir, para empezar, no costaría 17 millones. Y segundo, no es viable. La segunda es viable y nos parece interesante: 'Colocación de prefabricados recreciendo los cajeros actuales con un coste de 10 millones de euros', que, bueno, no sé si ahora sería el mismo coste. 'Con ello la capacidad de desagüe se aumentaría en un cincuenta por ciento'. Nos parece interesante. En cualquier caso, ¿quién es competente en la cuenca de los ríos? La Confederación Hidrográfica del Júcar. De este río, claro, del Júcar. Por tanto, lo que nosotros planteamos en la moción alternativa es dirigirnos a esta Confederación, instarles a que reevalúen el impacto con los nuevos cálculos de necesidades, con la nueva situación de cambio climático que tenemos y con todos los estudios que han salido recientemente publicados. Y con todo eso que haga una reevaluación de cuál sería la capacidad hidráulica que requiere el nuevo cauce del Turia para darnos seguridad. ¿Por qué? Pues porque también desde 1957 la ciudad ha mejorado su capacidad y seguridad hidráulica. ¿Con qué? Con estaciones de bombeo en puntos de la ciudad que están por debajo del nivel del mar y que van a seguir estando por debajo del nivel del mar siempre, que son por ejemplo Nazaret, Poblados Marítimos, la estación de bombeo de Cantarranas, la estación de bombeo de Eugenia Viñes, la estación de bombeo de la Malvarrosa. Todo eso está añadido a lo que había en 1957 y por tanto no solamente la capacidad del nuevo cauce sino también toda la infraestructura que hay ahora mismo en la ciudad de València.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
03:57:18
Ver transcripción
Muchas gracias. Vamos a ver, València sí que está ubicada en el Bajo Turia, en la desembocadura evidentemente. En cuanto al informe que dice usted respecto al cambio del clima desde los informes que se citan en la moción a la actualidad, desde mi punto de vista, yo no soy técnico evidentemente, el clima poco habrá cambiado en estos pocos años porque son muy poquitos años, no es de 1957 a ahora, son muy poquitos. En la moción se habla de informes que ya están aportados en la Administración, pero tanto es así que estaban en la Administración que fueron presupuestados en los PGE la ejecución de estas mismas obras que yo digo. Cuando he dicho sencillas quiero decir que desde el punto de vista lógico cuando las leí digo pues me parecen lógicas y normales, esa es la concreción de eso. Y en la solución técnica que me dice que es inviable ese cauce excavado, yo no soy técnico evidentemente. Reproduzco lo que dicen los informes técnicos y si ellos dan esa solución, y si el Estado en su momento en el 2008 la dio por buena y tan buena la dio que la presupuestó en los PGE de 2008, pues inviable no creo que sea. Le hablo desde el desconocimiento técnico que yo pueda tener, más allá de lo que es leer un informe. En cualquier caso, reitero, es una solución para evitar que el agua vuelva a entrar en la ciudad y reitero la moción y el ofrecimiento a que vote la corporación al completo.
GINER CORELL Juan - Partido popular
03:59:03
Ver transcripción
Gracias. Respecto de la moción alternativa que presenta el Gobierno, bueno, yo al margen de los rifirrafes que creo que como he dicho antes este es un tema muy serio porque si finalmente se produjera una riada al final produce daños en las personas y en las cosas. Y además, como todos sabemos, el Tribunal Supremo tiene establecido que los supuestos de fuerza mayor son aquellos supuestos inevitables o imprevisibles y de haberse podido prever fueran inevitables, ahora con este informe que nos ha traído este grupo a este Pleno pues ya los podamos prever. Porque aquí dice que se pueden prever y se pueden evitar. En cuanto a la moción que propone el Gobierno, yo entiendo que efectivamente la competencia del río y de las cuencas de los ríos es de la Confederación, en este caso de la CHJ. Pero no le podemos exigir a la CHJ que nos haga un estudio de inundabilidad de toda la ciudad. Bueno, se lo podemos exigir pero la CHJ dirá, oiga, yo puedo centrarme en la cuenca del río pero usted se aclara con su ciudad porque no lo va a hacer de todos los municipios que quedan afectados, que son más de 350 los que quedan afectados por esa cuenca. Entonces, sí que le podremos exigir si nosotros hacemos un estudio a la luz de esta publicación, exigirle a la CHJ que es la competente que lleve a cabo las obras necesarias para evitar esos riesgos. Yo creo que a lo mejor la moción o la propuesta habría que reconducirla y hacer nosotros un estudio de inundabilidad que es el que se suele hacer con los instrumentos de planeamiento fruto de las directivas europeas y legislación, pero como nuestro PGOU es anterior a esas normativas y esa legislación, pero eso no nos exonerará después de este debate que se ha celebrado en este Pleno de si pasa algo en esta ciudad ahora en enero o cuando vuelva a haber lluvias pues tengamos un problema. Entonces, creo que deberíamos de encargar un estudio serio de inundabilidad de esta ciudad y fruto o consecuencia de eso exigir a la CHJ que lleve a cabo las obras necesarias para garantizar o evitar la posible peligrosidad de inundación. Con lo cual, yo propongo in voce, ya no sé si estoy haciéndolo bien o mal, que en vez de exigirle que nos haga el estudio de inundabilidad de la ciudad pues instarnos a nosotros mismos a hacerlo y exigir a la CHJ las obras necesarias. Muchas gracias.
VALÍA COTANDA Elisa - PSPV-PSOE
04:01:43
Ver transcripción
El riesgo de inundación actual del área urbana consolidada es cero. O sea, no hay riesgo de inundación en el casco urbano consolidado. De hecho, el Plan Sur nos permitió no tener ningún riesgo de inundación en el área urbana consolidada. Además, hay otras actuaciones como en el barranco del Carraixet y Palmaret, en el barranco de Torrent, Benimàmet, y el desarrollo de la red de saneamiento y alcantarillado de la ciudad como la tenemos ahora, que no estaba entonces, nos permiten además afirmar que se han eliminado los problemas de segundo e incluso de tercer orden en temas de inundación. En este mismo estudio es verdad que se cita un estudio de la entidad estatal Acuamed donde se explicitaban esas dos propuestas que hace. Lo que pasa es que justo acto seguido los autores solamente entran a detallar la segunda descartando de facto? O sea, la primera no la comentan. Dicen que ese estudio tenía dos y pasan a comentar la segunda, probablemente porque al final es verdad que tiene muchas dificultades. Hombre, por supuesto que València está en el Bajo Turia. Pero es que aquí los demás instrumentos que tenemos ahora mismo a nuestro alcance, al margen de que el PGOU se está renovando y estoy convencida de que incluirá el estudio como siempre serio, porque aquí todo lo que se hace es serio, de la inundabilidad de la ciudad, pone en la pág. 25 del estudio que en ninguno de estos planes figura un riesgo significativo de inundación que pueda afectar a la ciudad de València aunque sí al área colindante ya que la infraestructura del nuevo cauce se construyó en razón de proteger a la ciudad, como adelantaba ya Narciso Estellés. Es decir, es que este mismo estudio que usted cita ya nos está diciendo que en el área de la ciudad de València no hay riesgo, sí en el área colindante. Por tanto, nosotros seguimos trabajando para mejorar la capacidad hidráulica de la ciudad, la seguridad hidráulica, hemos ejecutado depósitos de tormentas que son un elemento importantísimo y valiosísismo para momentos de lluvias torrenciales. Pero es verdad que en lo que se refiere a la cuestión municipal nosotros el trabajo es que lo estamos haciendo. Entonces, la propuesta que decimos de moción alternativa lo que pretende es un poco decirlo a manera sencilla, porque es verdad que la propuesta que hacían al final habla de que: 'se inste a las demás administraciones implicadas'. No, es que esto es de la CHJ, es que yo quiero instar a la CHJ porque la CHJ es la que tiene que reevaluar el riesgo de desbordamiento del nuevo cauce porque es que es la competente. Por supuesto que apoyamos la ejecución de medidas que vayan en favor de la seguridad hidráulica de la ciudad. Hombre, ¿y quién se va a poner en contra? Lo que pasa es que nosotros entendemos que si hay una administración o un organismo que es la CHJ perfectamente identificado al que hay que instar, pues no vale la pena decir que instamos a todas las administraciones a que tomen decisiones. No, no. Instamos a la CHJ que es la que toda. Nosotros por nuestra parte a nivel municipal seguimos trabajando y hay infinidad de mejoras que se han hecho en los últimos 50-60 años en la ciudad de València que nos permite asegurar que el riesgo de inundabilidad en el área urbana consolidada es cero y que además se han hecho cosas para que el riesgo de segundo y de tercer orden sea también ínfimo. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Entonces, continúo con la propuesta alternativa que ya tenéis todos los grupos.
Votación punt 28
04:05:14
Ver transcripción
VOTACIÓ punt 28 Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per l'equip de govern, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels 31 regidors i regidores grups Compromís, Popular, Socialista i Ciutadans; fan constar la seua abstenció els 2 regidors del Grup Vox. En conseqüència, decau la moció original.
0029 Moció subscrita conjuntament pels sis regidors i regidores del Grup Ciutadans, sobre el cessament del regidor Sr. Giuseppe Grezzi.
04:05:43
16 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
04:05:43
Ver transcripción
Moció subscrita conjuntament pels sis regidors i regidores del Grup Ciutadans, sobre el cessament del regidor Sr. Giuseppe Grezzi.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
04:06:03
Ver transcripción
Mire, cuando se [...] un concejal es un hecho triste y lamentable, pero es que en este caso es impepinable e indefectible. Voy a hacer una breve memoria de lo que pasó el día 17 en el Pleno extraordinario. Llegamos a este Pleno y planteamos el cese de Grezzi como presidente de la EMT solo por varias cosas. Por mentir y ocultarnos información, desde que había una declaración jurada de la trabajadora, como que no se nos había dicho nada en el Pleno del 26 a los concejales, como que había un caso EMT dentro del caso, un caso hasta el día 17 y otro del 17 al final, pero es que entre el 23 y el 27 había también un agujero negro donde Grezzi se quedó a solas con su equipo de crisis y prácticamente no contó nada. Más allá de eso, una incapacidad, otra justificación del cese como presidente de la EMT, otra incapacidad para gestionar la crisis y por bunkerizarse. Es decir, renovó al gerente, renovó al vicegerente y renovó al secretario asesor, y les subió el sueldo. Esto siempre con el visto bueno del PSPV, eso les va a lastrar. Y aparte, no se habían hecho actuaciones de comunicar el problema que había tenido la EMT, en este caso el fraude, fuera de las propias paredes de la EMT a otras entidades. Por ese motivo también justificamos su incapacidad de la crisis y agravarla con esos nombramientos y subidas de sueldo. Incluso él mismo no se inhibió y podía haberse salido a tiempo, haber dejado a otro compañero que hubiera investigado y luego ya haber retomado si no hubiera habido nada más de eso. Pero es que más allá de eso, no se hizo una buena gestión de la empresa, es decir, respecto a las vulnerabilidades. Aquí ya se pudo empezar a evidenciar que había auditorías previas operativas y de otro ámbito que ya decían que había vulnerabilidades, y es que aparte existían procedimientos post mortem después del fraude, no antes del fraude, y un manual de funciones inexistente. Todo ello era el cese en este caso como presidente de la EMT, pero lo grave viene después cuando el propio Grezzi admite que había una trabajadora pagando estando de baja. Entonces, nos obliga en ese momento a salir del Pleno, poner ya una moción cesándolo como concejal y aparte ir a la Inspección de Trabajo a denunciar el caso que es nuestra obligación. A partir de ahí, estamos hoy de nuevo y esa moción original que pusimos hace unas semanas ahora mismo tendría un folio más, que es lo grave. Después de la primera sesión de la Comisión de Investigación, después del Consejo de Administración sigue ocultando y sigue mintiendo porque son las mismas mentiras con la diferencia que ahora descubrimos que allí había consejeros de primera y de segunda, los que se enteraban por la mañana y los que nos enterábamos por la prensa. Que aparte pagaba, había excepciones pero pagos en papel y por lo tanto no era todo firma online como dijo aquí. Por lo tanto, mintió. Y luego aparte, respecto a la incapacidad lo mismo. Quince días después tenemos pendiente la denuncia al Tribunal de Cuentas que Ciudadanos lo hizo hace tres semanas ya, tenemos pendiente dar constancia al Síndic de Comptes y al Banco de España. Y el PSOE en este caso ha vuelto a ser socio para prolongar esto quince días más cuando se va a acabar haciendo. Y ayer pedimos el cese del secretario asesor porque es que está diciendo que no abramos más frentes a dar transparencia, eso es intolerable dentro de lo que sería la gestión de esa incapacidad que yo digo para gestionar la crisis. Y luego hablamos ya, y ahí señores del PSOE creo que van a estar de acuerdo con nosotros, en lo que sería la gestión propia de la empresa respecto a las vulnerabilidades. Lo que ya sospechamos y podíamos adelantar ayer ya se cumplió. En este caso la trabajadora contabilizaba, la trabajadora preparaba remesas y en ámbito vacacional de la compañera también conciliaba. Con lo cual la probabilidad estadística de cometer errores era mayor, los propios socios del PSOE lo dijeron en la propia Comisión. Pero más allá de ello, se descubrió que la Sra.****** aparte que pagaba, luego la Sra. ****** cogía y le mandaba por WhatsApp a la Sra.****** para pagar, que no consultaba saldos pero pagaba. Pero es que aparte llevaba y no había soltado la función ni de baja de la tesorería una cosa más. Añadiendo ya que los procedimientos aquellos post mortem seguían siendo sin fecha y que el Manual de Funciones de momento aparece, aparece con funciones de alguien que está en vacaciones. Ya el colmo, todo hilado y todo atado. Sin darnos ninguna información, ni siquiera de la cuenta de Caixabank por lo menos para ver los movimientos y quién pagaba y por qué pagaba. Pues esta es la foto de vulnerabilidades, de incapacidades y de mentiras. Pero lo que nos agrava mucho más el cese es que la Sra. ****** aparte de pagar llevaba la tesorería, como he dicho, llevaba lo del BEI y llevaba también temas de presupuestos. Es que una señora de baja hacía cuatro cosas, pasamos de una a cuatro. Y nos vuelve a obligar a ir a la Inspección de Trabajo a denunciar esas tres actividades más, sencillamente porque hay una videoacta. Nada más. Y luego ya está el sectarismo porque ayer hubo una frase, está grabada en videoacta, del gerente la cual ya señalaba cierto dolo por parte de la empleada, sin venir a cuento. Por lo tanto, lo grave: mentiras, incapacidad y mala gestión. La mala gestión es que imagínense que no ha habido fraude, ¿sería posible que la EMT hubiera comprado un Boeing 747 y lo hubiera recepcionado? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Posiblemente sí, sin fraude. Solamente con las vulnerabilidades que detectamos, posiblemente sí. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Por lo tanto, su cese está mucho más que justificado, Sr. Grezzi.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
04:11:25
Ver transcripción
Casi voy a empezar diciendo que por supuesto que vamos a apoyar la moción para el cese del Sr. Grezzi. Además, cese como consejero de la EMT y cese por mentir como concejal. ¿Y por qué digo lo de mentir? Digo lo de mentir porque nos mintió en el tema del código swift aquí, nos ocultó toda clase de información. A fecha de hoy se nos sigue ocultando información al amparo de informes jurídicos que ya le digo yo que son de dudosa procedencia. Y desde luego, lo que no se puede es basar lo que debería de haber sido, Sr. Grezzi, tome usted buena nota, lo que usted debería haber hecho el día 23 cuando se lo dijo el Sr. Alcalde es que hubieran convocado o en Junta de Portavoces o en el Pleno a todos los concejales, usted hubiera venido, nos hubiera contado qué ha pasado, que hubiera puesto su cargo a disposición. Eso hubiera sido un ejercicio de transparencia, eso hubiera sido hacer las cosas bien y entonces no tendría usted que estar escuchando todo lo que está escuchando aquí y mucho me temo que todo lo que se va a escuchar. En todo esto además subyace un alto contenido de arrogancia y prepotencia, hasta el punto de que es usted capaz de plantearnos la renovación en los cargos de, mire, es que no sé cómo calificarlo, si el estratega, su primo el abogado y algún otro más, o alguna cosa así. Y además, por si no fuera bastante, encima con subida de sueldo. Pero además, yo a todo lo que ha dicho el Sr. Estellés añadiría también por supuesto al secretario. Secretario que ha preparado un escrito a Caixabank, señores, que no se sostiene, que es que ustedes están diciendo a los valencianos que les van a devolver cuatro millones de euros, que ustedes van a hacer todo lo posible. Y eso no va a ser así porque ese escrito que ustedes presentan no se aguanta. Los cuatro millones los valencianos no los van a ver y digo los cuatro millones, que por cierto les recuerdo que contablemente usted en el Presupuesto que nos presentó ayer debería haberlo provisionado a pérdidas y no está provisionado, se lo voy dejando caer. Ahora después, pues si quiere dice que también mentimos, ¿no? Pero bueno, ahí están las actas. En definitiva, un escrito que no se sustenta, una acción inexistente porque tal y como nos dijo su gerente lo único que han mantenido ustedes con Caixabank es una única reunión para intentar recuperar ese código swift que está supuestamente retenido, todavía no sabemos por quién, si por el Bank of China, si por el Deustche Bank, por Caixabank o muy probablemente por nadie. ¿De acuerdo? Y en definitiva, ustedes todavía siguen empeñados en mantener a este señor, señor que por otro lado ayer nos aconsejó que no le parecía oportuno -no se lo pierdan, señores- acudir al Tribunal de Cuentas y darle debida información a la Sindicatura de Cuentas o al Banco de España. Bien, este es otro de los elementos. Por no hablar de ese gerente que lo único que nos está planteando en todo momento es una sarta de excusas para no reconocer que lo que tenía era vacantes por un tubo, sin cubrir. Que tenía gente que los cambiaba de asignaciones saltándose todos y cada uno de los procedimientos que a cuentagotas nos ha entregado y los que no, seguramente porque tal y como reconoció su gerente, Sr. Grezzi, los están ustedes modificando ahora, que hay que tener castañas para decirnos eso. Pues bien, este es el equipo con el que usted pretende qué. ¿Pretende de verdad que esta oposición no apoye esta iniciativa y no le digamos que se vaya ya de una vez, Sr. Grezzi? Ya está bien. Hágalo por los valencianos, hágalo por todos ellos, a todos aquellos que les va a costar 5 euros su pésima gestión. Y a lo mejor para usted no es 5 euros importante, ¿pero sabe lo que le digo? Que aquí hay mucha gente, el 42 % de los valencianos que no son capaces de alcanzar un imprevisto a final de mes. No es ni medio digno que usted por su ineficacia y la de todo su equipo acabe suponiendo un coste de 5 millones a todos los valencianos. Porque no se engañen, no nos mientan más, no van a ver un duro.
MUNDINA GÓMEZ Carlos Luis - Partido popular
04:16:20
Ver transcripción
Sr. Vicealcalde. Sr. Grezzi, tiene que dimitir. Es el mejor favor que se puede hacer usted y el mejor favor que puede hacer a la EMT, se lo digo de verdad. Como se lo dije cuando se iba a constituir la Comisión de Trabajo para investigar el fraude porque esa comisión ustedes no hubiesen dudado ni un momento si nosotros hubiésemos estado mandando en la EMT de que se celebrase aquí, porque era el lugar. Porque el otro día la presidenta, la Sra. Valía, cuando explicó el procedimiento de la Comisión tuvo que remitirse a la Comisión de Investigación que está regulada en el ROP. Entonces, la rapidez, la transparencia yo con todo el respeto, como le he pedido la dimisión con respeto, no me la creo. No me la creo y ha habido intervenciones con anterioridad a la mía en la que ya se ha dicho y ha quedado bastante claro que ha habido un ocultismo. Pero yo creo que el alcalde ha comparecido y nos dice que nosotros no mencionamos a la trabajadora. Sr. Alcalde, no és qüestió que hem de mencionar a la treballadora. És que vosté jo crec i con es riu jo crec que ho sap més que jo. Vosté s'ha llegit què diu el Comité d'Empresa? Qui defensa a la treballadora? S'ha llegit què diu CCOO? S'ha llegit què diu UGT? Si més no, són sindicats i evidentment no són afins al PP. Crec que estan més a prop de vostés que de nosaltres. Es diu: és que demanar la dimissió. Si no dimitix jo crec que vosté és el responsable que l'hauria de cessar. No és una qüestió baladí, és una cosa seriosa. No es pot anar demanant dimissions si no hi ha raons. Però hi ha una principal raó: 4.040.000 euros -vosté ha utilitzat la paraula- ens han estafat a tots. El PP també té el principal interés en què eixos diners es recuperen. De fet, votàrem a favor en la contractació d'un despatx perquè ens digueren que podia existir una possibilitat que hui vosté ens diu que s'han pogut recuperar 150.000 euros. Ahir tinguérem un Consell d'Administració i una Comissió de Treball pera a la investigació i no se'ns va informar de res. Vosté hui també ha dit que estem preparant una demanda contra l'entitat bancària. És que ahir estiguérem reunits i no ens digueren res. Jo crec que com a membres del Consell d'Administració. Jo no sé si als membres del PSOE els digueren alguna cosa, però bo, estan ratificant el president i el gerent quan tenen informació important perquè si fora una estratègia que van a portar uns autobusos 100 % elèctrics i volen vendre'ls fent una presentació encara podria pensar-ho. Però una cosa que ens ocupa que ens ho oculten? Jo crec que no és lícit el que estan fent. Demanar com he dit una dimissió és una cosa molt important i ha d'estar motivada. Més allà que ens han enganyat i ens han dit mentires, s'han dit ací moltes, jo voldria fer-li unes preguntes al Sr. Grezzi que a vore si ens les pot respondre si intervé i si no el Sr. Alcalde o qui ho faça per l'equip de govern. ¿Por qué reconoce la compatibilidad al gerente en el contrato y no por Pleno? Contrato 2015, al gerente se le reconoce una compatibilidad. Hoy hemos llevado cuatro puntos del orden del día que todos han pasado por el Pleno. Yo no sé la explicación, si nos la puede dar se lo agradeceremos. ¿Reconocieron ustedes ayer que se pagaba en pdf al menos tres veces? Nos lo dijo el gerente, usted no. El gerente, tres veces, pero desde el 2017, 2018 y 2019. Con la documentación del secretario del Consejo de Administración hemos podido comprobar que abonados doscientos y pico mil euros en cuatro años, pone giro bancario, cheque. Cheque era allò amb que pagava mon pare fa 20 anys. Cheque, en el 2018. Entonces, que se nos diga que solo se firmaba con firma digital o que está vinculada al DNI, un poquito más de seriedad y más respeto a los miembros del consejo, al Pleno y a los valencianos. Y después, el letrado asesor del Consejo de Administración. ¿Existe alguna amistad, algún vínculo? ¿Por qué se le mantiene a alguien que cuando ustedes en este Pleno dijeron luz y taquígrafos, transparència, e incumpliendo el acuerdo que se tomó en el Consejo y que el Sr. Vilar ayer estuvo defendiendo lo mismo que la Sra. Valía de notificar lo que había ocurrido al Tribunal de Cuentas, a la Sindicatura y al Banco de España se nos vuelve a enredar? Y el PSOE se deja querer i torna a caure en la mateixa. Yo creo que son unas preguntas que nos gustaría? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] que las respondiese. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:22:05
Ver transcripción
Bon dia. Hem estat parlant ja abans en la compareixença del tema del frau que ha tingut l'EMT. Jo crec que este tema com s'ha dit és un tema important el que es presenta de demanar la dimissió del senyor, del regidor. I crec que és important també una cosa que no he pogut plantejar avui abans que és el tema de com ha funcionat l'EMT estos anys. Jo crec que hi ha aquí algun responsable, algun treballador del passat que podrà comprovar la diferència que em sembla important que es veja. Miren, en primer lloc estic citant del 2015 al 2019 que és el període... hem passat de 87 milions de viatgers en 2015 a 97 en 2019, un creixement del 9,7 per cent. Abans el número estava estancat com vostés sabran, quan no en caiguda lliure moltes vegades. Ho he citat abans, però ho vull reiterar. S'han recuperat els fons propis i enguany haguérem acabat amb uns fons superiors a quatre milions. En 2015 els fons propis de l'EMT eren de -17 milions d'euros, una situació de fallida tècnica. I si algú té molt d'interés li puc trobar la carta del Sr. Montoro; si té vosté molt d'interés, Sra. Catalá, li la puc trobar. Hi ha hagut un treball ahí important a nivell econòmic, jo crec que ho reconeixerem. S'ha ampliat el nombre de títols de l'EMT. A mi em sembla important pensar que l'EMT és una empresa de mobilitat: EMT Amb tu per a desocupats; EMT Infantil fins els 11 anys, es calcula que aproximadament un terç dels xiquets i xiquetes de la ciutat tenen este títol; EMT Jove per a joves de fora de València, disposa d'ell al voltant del 13 % dels joves de l'àrea metropolitana. Per tant, és una cosa important de cara a la mobilitat. L'EMT és una empresa reconeguda a tot arreu menys en este hemicicle per l'oposició. És una empresa reconeguda que va estar empresa de l'any el 2018, una de les millors 50 empreses per a treballar a Espanya, segons la revista Forbes, i amb un índex de satisfacció del 7,66 %. És una empresa que es renova. Ja hi ha 182 autobusos nous circulants pels carrers de València. De 2011 a 2015 els senyors que hui estan en l'oposició en compraren 2. Repetisc, en compraren 2 en quatre anys, nosaltres 185. Està previst posar en funcionament altres 164 autobusos els propers dos anys. Volem que la flota passe de 13 anys d'edat mitjana a 7,5 abans de finalitzar. S'han posat autobusos articulats en les línies 19, 25, 92 i 99. Davant l'absència de contracte programa amb el Govern central, l'Ajuntament ha anat augmentant les aportacions anyals a l'EMT, partint d'unes aportacions municipals 2012-2015 entre 54 i 55 milions. En 2016 foren 59; en 2017, 60; en 2018, 65,5, i en 2019 el pressupost, 67,8. S'ha signat un conveni col·lectiu que recull tots els drets laborals i en recupera part del salari que es va perdre abans de 2015. Cal recordar que no hi havia conveni des de 2012 i hi havia normes vigents des de l'any 1943. S'ha augmentat la plantilla en 213 persones, un 13,8 %, sobretot en conductors/conductores, 135 més, personal tècnic i administració. De 2011 a 2015 es contractaren 69 persones. S'ha invertit prop de dos milions en renovar els equips de treball, servidor de correu electrònic, actualització de servicis, de servidors i Oracle 12, el sistema Oracle i els servidors eren de 2001, igual com els sistemes operatius. En definitiva, reitere el que he dit abans. Primer, recuperar els diners estafats i un passet hem donat ja. Segon, millorar els sistemes de seguretat de l'EMT i de totes les entitats i els organismes municipals. I tercer, que he volgut ressaltar ara, continuar la millora de l'empresa municipal. Per tot açò, els diem que no acceptarem la seua proposta. Imagine que ho entenen.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
04:27:30
Ver transcripción
No me voy a dirigir directamente a Grezzi como ha hecho el Sr. Mundina porque hace mucho tiempo que el personaje superó a la persona. Entonces, para no escuchar lo que le voy a decir. Me dirigiré al final al Sr. Alcalde, pero ahora preferentemente?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
04:27:46
Ver transcripción
Sr. Estellés, li volia fer un comentari al respecte. Jo crec que fora d'este Ple en les comissions tenim més grau d'informalitat i per tant s'accepta. Però quan en este Ple jo crec que ens dirigim a qualsevol membre d'este Ple cal utilitzar les fórmules adequades. No és Grezzi, és el Sr. Grezzi o el regidor Grezzi. Moltes gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
04:28:02
Ver transcripción
He dicho señor. Devuélvame los diez segundos, lo único que le pido. Me dirigiré en este caso al PSPV?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
04:28:09
Ver transcripción
Crec que s'ha de respectar el decor, veritat? Crec que tots estem d'acord, veritat? Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
04:28:13
Ver transcripción
Me dirigiré al PSPV que ha estado manteniendo a Grezzi en el Gobierno?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
04:28:17
Ver transcripción
Li ho torne a repetir, Sr. Grezzi.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
04:28:21
Ver transcripción
Buenos días de nuevo. Mire, Sr. Ribó, para nosotros estos son unos presupuestos fundamentalmente contaminados y están contaminados por el reparto del poder. Yo creía que cuando antes la concejala Llobet estaba hablando de las tareas de innovación, claro, para hablar de las tareas que tiene que tener el equipo de gobierno usted tiene que cambiar el marco mental. Esto, ustedes lo que tienen aquí es un reparto de poder y punto. Y es lo único que les preocupa, no están pensando en lo que tiene que ser el ciudadano. Si usted me coge los presupuestos verá como hay una distribución presupuestaria económica que es idéntica a la capacidad de poder que tiene cada uno. Es más, hay una diferencia justo 15 millones de euros, que es lo que podría ser el área del Sr. Galiana en Innovación. Me imagino que esos 15 millones de euros que produce ese pequeño desajuste será lo que le ha costado a la Sra. Gómez la vicealcaldía. Igual tenía un precio esa vicealcaldía y el Sr. Galiana tiene ese sobrepeso a favor de. Por lo tanto, este reparto de poder que tienen ustedes, Sr. Ribó, es evidente que vamos a hablar de unos presupuestos que no están para nada enfocados a los ciudadanos. En segundo lugar, volvemos otra vez a unos presupuestos con unas inversiones marmota. En estos momentos llevan ustedes un nivel de ejecución del 28 %. Faltan inversiones por ejecutar por cerca de 122 millones de euros. Vuelve usted a hablar del EDUSI, planes de EDUSI, cuando se les va a escapar lo que tienen ya presente. Vuelven a hablar de Brujas, vuelven a hablar de la plaza de la Reina, vuelven a hablar de construir viviendas cuando no han sido capaces de colocar un ladrillo en cuatro años, vuelven a prometer cuestiones de colegios públicos. Es que son sus inversiones marmota, Sr. Ribó. Por lo tanto, es evidente que nosotros no podemos estar a favor de estos anuncios que continuamente hacen en prensa prometiéndole a los valencianos inversiones que no cumple. Porque es que lo grave de todo esto es que son siempre las mismas inversiones, siempre. Y siempre con titulares, y siempre aparece en la foto usted o la Sra. Gómez prometiendo inversiones que, otra vez en estos presupuestos, nos las vuelven a presentar. A su vez estos presupuestos, quitando estos dos puntos de inicio, tienen una cuestión que me preocupa, Sr. Ribó. La fundamental, que no tienen un punto de mira de futuro hacia la ciudad. Y sobre todo, que no tienen, como usted dijo aquí en su investidura y en la campaña, y como nosotros le pedimos también en la investidura en la campaña, hacer de València una ciudad cómoda y abierta, o como ustedes le llaman, sostenible. Estos no son unos presupuestos mirando hacia la sostenibilidad de la ciudad en los próximos diez años. Mire, hemos hecho una cosa, nos hemos ido a este informe que se llama Mirando hacia el futuro. Ciudades sostenibles, que lo sostiene la Red Española para el Desarrollo Sostenible y la Federación Española de Municipios y Provincias. Me parece que son dos entidades que le pueden dar seriedad a cualquier informe. Analizan más de 88 ciudades y lo que analizan, Sr. Ribó, es cómo se enfocan estas ciudades en lo que es el concepto de la sostenibilidad. Y analiza 17 ítems. De estos 17 ítems, esta ciudad está suspendida en 8. O sea, si usted fuese un alumno tendría que repetir curso, si usted estuviese en la EGB, como estuve yo, tendría que repetir curso. Son unos baremos que hablan de muy deficiente, de insuficiente, de suficiente y de sobresaliente. Entonces, claro, usted invierte en hacer centros de alimentación, congresos de bicicletas, incluso carriles bici, sí, pero no está invirtiendo en convertir esta ciudad en una ciudad sostenible. Y lo que es peor, sube los impuestos, da unos servicios muy deficientes que, además, son muy caros de financiar; le cuestan más dinero de lo normal el dar estos servicios tan deficientes. Hemos cogido esos puntos que entendemos que son vitales para una ciudad sostenible y hemos hecho dos cosas: compararlo con su presupuesto, con lo que dice el informe, y luego, ya que usted insiste tanto en que tengamos impuestos de Madrid y Barcelona, ver que está pasando en Madrid y Barcelona con estos puntos. Vamos a ver, el alcantarillado, el alcantarillado y el suministro de agua, Sr. Ribó. Usted nos ha metido hoy un tasazo con el alcantarillado. El incremento que va a tener su presupuesto es o bien de 3.500.000 respecto el año pasado o de 3.700.000 en función de si coges personal o no coges personal en lo que es el cómputo total del servicio del Ciclo Integral del Agua. Si usted coge el incremento que suponen los impuestos nos salen 12.000.000. Ese impuesto que usted le ha metido a las familias que es la creación de una tasa fija por tener un contador ya supone 6.000.000 y esa tasa variable que usted aplica este año son 6.000.000. Sí, Sr. Vilar. Estos 6.000.000 salen de que usted espera 17.000.000 de recaudación y antes cobraba 11.000.000, pues aquí tiene los 6.000.000. Por lo tanto, Sr. Ribó, dígame usted, dice que mete un impuesto que tiene que ir al alcantarillado y de los 12 millones tan solo va a la inversión el 25 %. Mire, en esta ciudad, según estos informes y según la comparativa con Madrid y Barcelona, a los valencianos nos cuesta 0,97 € por metro cúbico lo que es el saneamiento, cuando un madrileño por el mismo servicio está pagando 0, 59 €, no llega ni a la mitad de lo que pagan los valencianos. Esto es lo que está sucediendo en esta ciudad. Y es más, cuando cogemos los presupuestos que se hicieron en el 2019 y vemos lo que es el alcantarillado, vemos que han habido modificaciones de crédito por importe de 15.000.000 ?. ¿Esto qué significa? Que ustedes hacen un presupuesto que, no lo duden, lo que aquí se apruebe el lunes ya lo están cambiando, el lunes ya estamos con modificaciones de crédito en aspectos tan importantes de planificación como es una ciudad sostenible, Sr. Ribó. Por lo tanto, lo que le tengo que apuntar no es que no invierta coherentemente, es que encima no planifica cuando tiene que modificar tanto los presupuestos. Nos vamos a otro ítem, el cuidado de las playas. El incremento, con todo lo que usted tiene ahora encima de la mesa con las playas, respecto al año pasado en el cuidado de las playas es de 13.000 ?, 13.000 ? es lo que se incrementa el presupuesto de este Ayuntamiento respecto el año pasado. Yo le voy a dar un dato: a Escola Valenciana, que es una entidad catalanista, le dedican 25.000; le está dedicando más dinero a una entidad catalanista que a lo que es al aumento de la protección de las playas. Pero me voy a otro ítem importante en la sostenibilidad, la limpieza y la recogida de basura. Mire, estoy hablándole de cosas que usted sale a la calle y las ve. Que aquí no estamos hablando en esa ocasión ni de lo que sucede en América Latina, ni en países extraños, sino de lo que está sucediendo en la ciudad de València. València en este informe que le he dicho sale suspendida en reciclaje de papel, cartón y de envases ligeros. El incremento que tiene este año para la limpieza es de casi 5.000.000, cierto, y usted ha presumido de eso. El incremento que ustedes tienen para este año de recogida de residuos es de 4.000.000, cierto, y usted presume de ello. Pero, si usted se quiere equiparar con Madrid y usted se quiere equiparar con Barcelona, porque siempre nos habla de impuestos de Madrid y Barcelona, tendría que haber aumentado en 18.000.000 más, tendría que haber aumentado en 17.000.000 más la recogida de residuos. Estamos a años luz del presupuesto que se invierte en limpieza y en recogida de residuos respecto a Madrid y Barcelona, y usted nos quiere meter los mismos impuestos. Mire, en limpieza diaria un valenciano recibe 47 € per cápita, mientras un madrileño, 76, y una persona de Barcelona, 108. En recogida, gestión y tramitación de residuos, un valenciano recibe 39 €, mientras un madrileño, 87, y un barcelonés, 66. Le faltan millones de euros para equipararse a Madrid y Barcelona. Vamos a hacer una cuestión fundamental para lo que es tener una ciudad sostenible. ¿Cuánto se está invirtiendo en recuperación de residuo? En Madrid han conseguido tener una recuperación de residuo del 90 %, en València estamos 15 puntos por debajo de Madrid. En Madrid se recogen 24 kg per cápita de envases ligeros, en València solo se recogen 10. ¿Y sabe por qué? Porque en Madrid se está invirtiendo 87 € en lo que es la inversión de recogida de residuos y usted sólo está invirtiendo 39. Usted no está invirtiendo en hacer una ciudad sostenible y aquí están los datos. ¿Dónde suspendemos también? En el tráfico de drogas. Le estamos hablando del problema de drogas que empieza a haber. Sí, esto son sus notas Sr. Ribó, no me ponga esa cara. De lo que está sucediendo en València y en el Cabanyal, y no le está poniendo remedios. Está suspendiendo también en política de vivienda. En 2018 dedicó usted 5.000.000, en el 2019 lo bajó a 3.000.000 y este año 2020 lo sube a 4,92. Pero lo que es peor, es que usted está invirtiendo en vivienda en València 7 euros, cuando en Madrid se invierten 53 y en Barcelona 31. Y es incapaz de acometer ninguna de las inversiones que hace. Y en desigualdad, en desigualdad también suspendemos, pero sobre todo en desigualdad por edades. La ONU nos dice que deberíamos tener para cada 100 personas mayores de 65 años, 5 plazas de residencia. España tiene 4,3 plazas, que se ajusta casi a la media. La Comunitat Valenciana tiene 2,91 plazas de residencia para personas mayores, ¿Sabe cuántas tiene usted en València? No sé si le importa, se lo voy a decir: 1,33. El índice más bajo que existe en toda España. Es decir, necesitamos más de 6.000 plazas de residencia para atender a nuestras personas mayores con el reto demográfico que tenemos y no hay inversión a este cometido. Sr. Ribó, acabo en 8 segundos diciéndole que además usted no está invirtiendo en empleo y en crecimiento económico, con lo que está sucediendo en la Ford y con el cambio de ciclo que nos puede venir. Usted va disminuir en un 20 % lo que es el fomento de empleo. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Por lo tanto, lo que dijo es que de objetivos y sostenibilidad para el 20/30 nada de nada, Sr. Ribó.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
04:30:47
Ver transcripción
Yo en este turno de réplica y dada ya la última aseveración del Sr. Alcalde, pues me van a permitir que no le dé más vueltas, ya he expresado lo que opino y me voy a dirigir en este caso al PSOE. Señores del PSOE, tienen ustedes la oportunidad en este acto de intentar reconducir una situación que entiendo que para ustedes no debe de ser nada cómoda. No debe de ser nada cómo el tener que pactar tal y como el propio señor Campillo dijo a los medios de comunicación lo que pasa en la Comisión de Investigación. No tiene que ser nada fácil. Yo los entiendo, pero no pueden ustedes ser cómplices de todo lo que estamos viendo en la EMT. Y además, no lo pueden ser porque el Sr. Vilar al final tendrá que acabar como concejal de Hacienda poniendo los cuatro millones. Yo, Sr. Vilar, que sabe que le aprecio, entiendo que para ustedes al final es una situación tremendamente complicada. Pues mire, quiero hacerles un ofrecimiento. No se preocupen, creo y estoy convencido de que van a poder contar con el apoyo del resto de los concejales para intentar buscar una salida para que desde luego este equipo gestor no siga al frente de algo que hemos visto que es inaudito. Estamos dispuestos a buscar vías de solución, estamos dispuestos a sentarnos a negociar. Pero por favor no sigan apoyando a un equipo que ha demostrado que es absolutamente incapaz de gestionar la EMT y lo que es peor, que vienen aquí a mentirnos, a engañarnos a nosotros y a los valencianos. Señores, todavía están a tiempo. Tal vez sería una buena ocasión que apoyaran esta moción. Gracias.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
04:33:03
Ver transcripción
Gràcies. Sr. Ribó, le voy a contestar yo por cortesía, porque usted ha abordado esta moción en primera persona y yo como portavoz le voy a contestar. Aunque no voy a hacer ni más ni menos que reiterarle las preguntas que le ha hecho mi compañero el Sr. Mundina, a ver si a la segunda nos contesta. Hombre, nos puede hacer usted un balance económico de la empresa y podemos estar aquí toda la mañana, y ustedes dejar de hablar de lo que interesa. Pero yo quiero que hable de lo que interesa. Primer punto. ¿Por qué le reconocen en el contrato al gerente la compatibilidad para trabajar en otra empresa de transporte y no se hace por el procedimiento habitual? ¿Por qué se hace a través de un contrato firmado del que hemos tenido conocimiento apenas hace 24 h? ¿Insiste usted como ha dicho antes en que no se pagaba por pdf, en contra de lo que dijo ayer el Sr. Gerente que se pagaba al menos tres veces al día?, ¿o se corrige respecto de su anterior intervención? ¿Reconoce que han pagado ustedes por giro bancario? Al menos al letrado asesor que debe ser una persona de muchísima confianza. Más allá del 2007 [sic], contraviniendo las normas que establecieron ustedes a través de la Intervención. ¿Y qué tenemos con el gerente y con el letrado asesor?, ¿tenemos algo? Es decir, son amigos. No sé. ¿Por qué esa defensa a ultranza contra los trabajadores, contra Caixabank, contra el mundo, contra todo el mundo? Pero eso sí, guardando y velando por el gerente, por su jefe de gabinete, por el letrado asesor, por su puesto de trabajo, i pel seu salari i el seu sou. No sé, son cosas muy sencillas. Yo, Sr. Ribó, es evidente, ya ve, una imagen vale más que mil palabras. El PSOE no se sube a su autobús, eso le deja a usted totalmente solito defendiendo al Sr. Grezzi al cual habla usted por él, no sea cosa que se le escape alguna como en el anterior pleno que no debiera de decir. Pero vamos, ahí están. También son responsables aunque vayan de puntillas, estén yendo de puntillas no sea cosa que gire en un momento determinado la atención sobre ellos. También son responsables, son colaboradores necesarios de su Gobierno. Y por último, usted ya ha dicho que no va a aceptar la dimisión. Bueno, me imagino que la dimisión se la aceptaría, pero no creo que tenga usted esa suerte, pero que no va a cesar al Sr. Grezzi. ¿Pero le ha presionado a usted de alguna manera el Sr. Grezzi?, ¿le ha dicho en algún momento que se pasaría al Grupo Mixto si usted no estuviera a su lado, no le apoyara o le cesara en sus responsabilidades? Conteste a estas preguntas, por favor. Son más interesantes que hablar de un balance económico de la EMT en este momento. Ya tendremos tiempo de hablar de su balance y de nuestro balance en la EMT, pero hoy conteste a esto. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:36:01
Ver transcripción
Gràcies. Jo vull començar, Sr. Estellés, agraint-li el que vosté reconega que al llarg d'estos anys que ha estat gestionat pel regidor i per l'equip del que vostés estan parlant, l'EMT ha millorat d'una manera claríssima i significativa. Ha adjudicat vosté les millores pròpies a l'evolució, l'evolució no acostuma a millorar d'esta manera. Jo de Ciències ho conec un poquiu, però no. Això, estos salts que es produeixen. Podríem mirar més enrere, fer l'anàlisi no del 2015 al 2019 sinó mirar més enrere i podríem veure que açò no ha estat una evolució, ha estat un canvi molt qualitatiu i molt important. És que la gent ho veu només entrant en els autobusos, veinet els canvis en els autobusos. La gent ho està veient d'una manera molt clara veient els nous títols, veient moltes coses d'estes. Per tant, gràcies per afirmar que hi ha hagut uns canvis. Jo crec que vosté que ha estat càrrec directiu concretament en l'empresa abans d'entrar aquí coneix bé l'empresa, la coneixia bé i jo entenc que alguna cosa ha de plantejar. No és cert que siga incapaç de gestionar, és que la gestió que he plasmat aquí és fruit d'este equip. Jo vull que quede clar açò, és que este és l'element important. Clar, quan a mi em diuen: ' '. El que els interessa a vostés, Sra. Catalá. El que l'interessa lo que interesa a vosté no és necessàriament el que m'interessa a mi i sobre tot és el que li interessa a la societat valenciana. A la societat valenciana li interessa que l'EMT funcione bé, que l'EMT recupere els seus diners. I d'açò no me n'han dit pràcticament res. És cert, m'han defensat a la treballadora, això és cert. Jo ho entenc, jo sé perquè ho han fet i ho entenc perfectament. No ho vaig a insinuar més, ja ho he insinuat, no ho vaig a insinuar més. Però mire, a mi em sembla important. Jo he dit una sèrie de característiques que vostés tindran l'arxiu i podrà trobar una sèrie de detalls que igual la il·lustren. No vaig a entrar en més detalls, m'agrada ser elegant respecte a les persones. Però sí que vull dir-li que respecte als salaris del personal, a l'equip, anem a vore, el problema d'este equip és un equip que ha abaixat els seus salaris comparant amb l'anterior. Jo vull que ho mire, que compare. Clar, és que és un equip que ha estat molt més eficaç que l'anterior i és un equip que té uns salaris més baixos que l'anterior. Mire-ho això també, Sr. Mundina. Mire els salaris d'abans del 2015 i mire els salaris d'ara. Per exemple, del gerent que diu: 'S'ha apujat 10.000 euros'. Però escolte, i els que tenia el gerent d'abans? Per què no li peguen una miradeta? Perquè els fa vergonya. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Per tant, resumint. No a la dimissió del Sr. Grezzi, que quede molt clar. I del seu equip. Perquè ho han fet bé amb el problema concretament d'este frau.
Votación PUNT 29
04:39:29
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 29 La moció subscrita conjuntament pels sis regidors i regidores del Grup Ciutadans, sobre el cessament del regidor Sr. Giuseppe Grezzi, és rebutjada pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten a favor els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0030 Moció subscrita pel Sr. Montañez, del Grup Vox, per la llibertat i la seguretat protegint la convivència pacífica.
04:39:53
10 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
04:39:54
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Montañez, del Grup Vox, per la llibertat i la seguretat protegint la convivència pacífica.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
04:41:22
Ver transcripción
Gracias. Yo creo que a raíz de la sentencia del procés desgraciadamente hemos tenido que ver, como también en nuestra querida ciudad, se ha roto esa paz que yo creo que siempre nos había caracterizado. Hemos tenido que ver cómo se ha convocado, sin permiso en algunos casos y en otros con permiso pero únicamente de concentración y se han tomado las calles con comportamientos tremendamente violentos, con cargas policiales, etc., como consecuencia de la inadmisión por parte de unos señores de una sentencia que es legítima y que uno puede discrepar o no discrepar. Pero que en ningún caso se puede aguantar en esta ciudad expresiones del estilo de policía asesina y torturadora, o expresiones del estilo de libertad a los presos políticos, o expresiones de Estado fascista, gritos a favor de la autodeterminación o llamamientos a la violencia, en contra de la represión y acciones sustentadas en el odio y comportamientos violentos. Claro, y ustedes dirán: bueno, y esto estamos todos de acuerdo. Pues sí, es lógico que estemos todos de acuerdo. Lo que sucede es cuando uno ve las pancartas de qué hay detrás de estos jóvenes, la gran mayoría de ellos menores de edad, encapuchados, y acaba viendo que en las pancartas aparecen Antifeixistes, aparece Escola Valenciana, aparece ACPV. Y es ahí donde toma todo el sentido del mundo esta moción. ¿Por qué? Porque? Pediría por favor, no puedo controlar si me permiten el tiempo. Han pasado siete minutos. [La presidència li comunica que li resten dos minuts i mig del seu torn d'intervenció] A partir de aquí, claro, a mí lo que me sorprende cuando yo veo estas organizaciones es que están financiadas por este Ayuntamiento y están financiadas con cantidades importantes. Fíjense, en el ejercicio 2018 este Ayuntamiento ha dado a Escola Valenciana 31.000 euros o a ACPV más de 11.000. En total, a estas asociaciones que he nombrado anteriormente se les ha dado 98.000 euros. Pero además esto no es un caso aislado de este ejercicio sino que si analizamos los tres últimos años estas entidades han recibido más de 260.000 euros de este Ayuntamiento, dinero que junto a cantidades que llegan a alcanzar en los últimos dos años 4.349.000 por parte de la Diputación, la Generalitat Valenciana y este Ayuntamiento, repito, a este tipo de organizaciones sirven para articular estructuras como la de Escola Valenciana que en esas es donde realmente genera ese odio en esos jóvenes que vemos trobades encapuchados en este tipo de manifestaciones, que a través de organizaciones como Ràdio Escola Fundació, etc., siguen con esos conciertos catalanistas adoctrinando y sembrando la semilla del odio en nuestros jóvenes. Y es por eso por lo que no se puede consentir ni un solo minuto más que este Ayuntamiento siga destinando recursos a este tipo de organizaciones, organizaciones que por otro lado tienen un comportamiento desde el punto de vista económico y cómo obtienen su financiación más propias de la mafia siciliana que realmente de lo que debería de ser este tipo organizaciones. Insisto, basadas en inculcar el odio, en inculcar valores que atentan contra la constitución y contra la unidad de España. Este Ayuntamiento por dignidad y por sanidad democrática no puede destinar ni un solo duro más a estas asociaciones. Nada más y muchas gracias.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
04:46:02
Ver transcripción
Gracias, vicealcaldesa. Paso a dirigirme a continuación a los señores de Compromís y del PSPV. Miren ustedes, ya desde la pasada legislatura estamos asistiendo a la realización, y además de una forma continuada por parte del Gobierno de este Ayuntamiento, de prácticas conducentes a fomentar el separatismo y la división entre los valencianos. En una ciudad como València que históricamente ha demostrado el respeto por los valores constitucionales de convivencia y de unidad, así como la defensa de nuestras propias señas de identidad como valencianos, se está alimentando económicamente en forma de subvenciones directas, convenios y contratos menores, además sin concurso público, por valor nada más y nada menos que de 470.000 euros a entidades pancatalanistas que no respetan precisamente el orden constitucional ni el Estatuto de Autonomía y que además justifican el odio y la violencia. En Ciudadanos sabemos de primerísima mano el peligro que conlleva el adoctrinamiento nacionalista en las escuelas e instituciones. Cataluña está sufriendo, y además sin límites, este adoctrinamiento nacionalista donde desde hace tiempo ha roto la convivencia. Y por ello consideramos de vital importancia que se fomente desde las escuelas municipales la enseñanza de los valores constitucionales de libertad e igualdad entre todos los españoles. De igual manera, no podemos permitir que los edificios y espacios públicos se cedan para la realización de actos o actividades donde no se respeta el orden constitucional, ni el Estatuto de Autonomía. Y un claro ejemplo, un clarísimo ejemplo lo tenemos ahora mismo en la propia plaza del Ayuntamiento donde se celebra la 7ª edición de la Plaça del Llibre teniendo como patrocinador a la propia Generalitat de Catalunya. Pero señores míos, qué casualidad, qué casualidad. Pues bien, desde Ciudadanos consideramos necesario ahora más que nunca instar a las diferentes instituciones valencianas a que adopten las medidas anteriormente mencionadas y se les dé la información debida para que se garantice la legalidad y la libertad propias de una verdadera democracia. En definitiva, desde una posición constitucionalista de respeto al orden establecido, debemos defender todos esos principios y valores que son la esencia de nuestra libertad y de nuestros derechos, así como nuestras propias señas de identidad como valencianos dentro de la nación española, la nación española, para fortalecer la convivencia pacífica y el derecho a sentirnos tan orgullosos de ser españoles como de ser valencianos. Por lo tanto, y como todos los portavoces tendrán y habrán tenido la oportunidad de valorar, presentamos una enmienda de sustitución a la moción presentada por el Grupo Municipal de Vox para que se sustituyan los seis puntos por cuatro, que paso si me da tiempo, espero que sí, a comentar: '1. Instar al Ayuntamiento de València a que elimine las subvenciones directas, convenios y contratos menores otorgados, sin concurso público, a entidades que no respeten el orden constitucional, el Estatuto de Autonomía y/o que justifiquen el odio y la violencia. 2. Mantener a las escuelas municipales libres del adoctrinamiento nacionalista y que se fomenten los valores constitucionales de libertad e igualdad entre todos los españoles. 3. Que los edificios y espacios públicos municipales no se cedan, ni se permita la realización de actos o actividades, donde no se respete el orden constitucional ni el Estatuto de Autonomía. 4. Instar a las diferentes instituciones valencianas a que adopten los mismos acuerdos y que se dé la debida información a las mismas para que se garantice la legalidad y la libertad', vuelvo a repetir, propias de una verdadera sociedad de democracia. Muchas gracias.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
04:51:30
Ver transcripción
La moción que hemos presentado y defenderemos en el punto siguiente dice literalmente en el punto tercero: 'Adoptar en este Pleno el acuerdo, e instar al gobierno municipal del Ayuntamiento de Valencia a cumplirlo, de dejar sin efecto, retirar y no otorgar subvenciones públicas con fondos de los valencianos, ayudas económicas, logísticas o de cualquier tipo, a las entidades, fundaciones, asociaciones u organizaciones que persigan explícitamente fines contrarios a la Constitución o a las señas de identidad de la Comunitat Valenciana; promuevan objetivos independentistas y de anexión o federación inconstitucional de nuestro territorio con otros; hagan apología de la violencia de cualquier intensidad contra la que hay que mostrar 'tolerancia 0'; o provoquen incidentes en su apoyo a condenados por el Tribunal Supremo por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal, contra el orden constitucional, poniendo en riesgo la convivencia pacífica'. En el punto cuarto b) recogemos que se inste lo mismo a la Generalitat Valenciana. Y en el punto quinto b), entre otras reformas legislativas, pedimos que se modifique la legislación de Alta Inspección Educativa para evitar el adoctrinamiento en favor de la independencia u objetivos delictivos o inconstitucionales en las aulas. Por tanto, creemos que lo que se está debatiendo aquí está completamente recogido yo diría que con más detalle a lo mejor quizá, y es mi impresión, con algo más de precisión en la moción que se va a debatir a continuación. Por tanto, evidentemente estamos de acuerdo con lo esencial de lo que se está debatiendo en este momento. Pero claro, yo también lo tengo que decir. Nosotros tenemos otro registro al que se lee en la moción, el nuestro es distinto. Y bueno, no voy a definir las diferencias entre uno y otro, son evidentes con la lectura de los dos tipos de moción aunque traten básicamente y esencialmente de los mismos temas. Unos tienen su público que es el suyo y otros tienen el nuestro. Y ya les dije que no íbamos a tener ningún complejo en aplicar moderación y sentido común, acción política y a pedir también cierto rigor jurídico en la formulación de las propuestas. ¿Qué ocurre? Que en su texto hay exclusiones genéricas que hacen por ejemplo referencia a eliminar de inmediato toda colaboración con ferias de libros y encuentros. Hombre, nosotros hemos denunciado la de la Plaça del Llibre por su evidente relación con el independentismo catalán. Pero hacer una especie de Farenheit 451 -déjeme hablar, por favor- emulando la película de Truffaut y decir que empecemos a quemar todas las ferias de libro pues no coincide exactamente con nuestro registro. Creemos que entendemos lo que quieren decir, pero creo que no se ha concretado bien en el texto de la propuesta. De la misma manera, hay muchos conceptos jurídicos indeterminados. Cuando se dice: 'este, este, este', apelaciones nominativas, y luego dice: 'u otros colectivos similares'. U otros colectivos similares es un concepto jurídico indeterminado. Hay prohibiciones que si no se concretan en una regulación, prohibición de entrada en un centro, si no se concretan pueden resultar hasta inconstitucionales; en el texto de la propuesta, tal como se formula. ¿Qué es lo que ocurre? Que estamos de acuerdo en la esencia y lo hemos manifestado en nuestra propia moción, pero seguramente lo que ustedes plantean, ya entrar a los detalles, no es objeto de una moción política sino más bien un desarrollo de cada uno de los apartados que permitiera hacer un estudio serio de cómo prohibir esas entradas, de hasta qué colectivos debería llegar esas limitaciones o esas faltas de subvención. Y eso si no lo digo pues creo que lo tenía que decir. Pero claro, es que es verdad que lo que dice Vox es verdad y lo que ha dicho Ciudadanos es verdad. 'Antifraude ve irregularidades en las ayudas de Ribó a entidades catalanistas', 'Antifraude revela un hilo directo con los ayuntamientos de grupos independentistas'. Hablo de la Agencia Antifraude, no hablo del PP. Y esta última, Escola Valenciana apoyando a lo que ustedes llaman presos políticos y que son condenados por delincuentes y por cometer delitos. Por tanto, le vamos a decir, nos gusta más el tono de la de Ciudadanos. Vamos a apoyar la moción de Ciudadanos. Aun así, como supongo que tampoco prosperará, solo porque estamos de acuerdo en el espíritu y porque [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] creemos que va a ser, y termino, imposible aplicarlo tal como lo dicen, bueno, pues les apoyaremos testimonialmente.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
04:57:19
Ver transcripción
La verdad es que oyendo al Grupo Ciudadanos y a Grupo Popular todavía me quedo más preocupado porque, claro, yo ya me esperaba que el Grupo de Vox y en concreto el Sr. Montañez habla de cosas como que damos subvenciones a grupos que, a asociaciones que están a favor de la violencia. Lo dice de una manera tan enérgica que, digo, algún día se va a caer de la bancada. Estamos acostumbrados a ese estilo tan... Entonces, se les ve venir ya. Ustedes son un partido de extrema derecha. España era uno de los pocos países de la UE que no tenía un partido de extrema derecha en los parlamentos, ya lo tenemos. Siempre se ha dicho y estoy de acuerdo que una de las pocas virtudes que teníamos en una derecha tan amplia como la del PP es que controlaba a la extrema derecha dentro de sus filas y tanto es así que Vox, este partido de extrema derecha no deja de ser una escisión de su derecha extrema. Pero es una pena oírles hablar a ustedes dos en esos términos. Porque usted además me ha gustado mucho lo que ha dicho, porque lo ha dicho usted misma: en la esencia estamos de acuerdo con Vox. ¿Usted se imagina a la Sra. Merkel en Alemania diciendo: 'En esencia estamos de acuerdo con Alternativa por Alemania'? ¿Usted se imagina a la Sra. Merkel haciendo esa valoración de su grupo? ¿Se imaginan ustedes, señores de Ciudadanos, que se presentaron como un partido liberal cómo el Partido Liberal de Alemania diría: 'Estamos de acuerdo en la esencia de lo que dice Alternativa para Alemania'? Es que no es imaginable en Europa esta actitud por parte de los partidos de derecha legitimar de esta manera a un grupo de extrema derecha como lo están haciendo. A mí se me caería la cara de vergüenza. Porque ustedes a corto plazo se creen que están ganando. Bueno, unos empezarán a notar el efecto en las próximas elecciones generales de haber hecho el discurso de extrema derecha y de cómo les van a pasar por la derecha, van a empezar a notarlo ya. Ustedes lo notarán en el futuro. Es un error histórico lo que están haciendo de legitimación del discurso de extrema derecha. Y esta moción es una moción de extrema derecha. Porque, ¿sabe lo que pasa, Sra. Ferrer San Segundo? Y usted es una jurista. Yo no, yo soy doctor en Biología. Pero no hace falta ser doctor en Derecho para hablar de estas cosas, no nos pagan por eso en este hemiciclo. Que cuando hacemos una defensa de la Constitución española en boca de un grupo de extrema derecha resulta que se les olvida la parte de la CE que habla de los derechos fundamentales, entre ellos el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la no discriminación ideológica. Y vivimos en un Estado de derecho y en una democracia. Y por tanto, si una asociación hace apología de la violencia para eso está el Estado de derecho y los jueces para ilegalizarlos. Esos grupos de los que usted habla, que está haciendo una lista negra, avalada por los dos grupos de la oposición, listas negras de depuración ideológica donde ustedes deciden lo que es bueno y lo que es malo, a quién se le debe de dar una subvención y a quién no, nos lleva al desastre como sociedad. ¿Quieren que hagamos un test de constitucionalidad y de Estatuto de Autonomía a todas las asociaciones a las que damos subvenciones? Porque el Estatuto de Autonomía dice cosas como que la autoridad competente en materia lingüística es la AVL. Este Ayuntamiento y este equipo de gobierno da subvenciones a entidades que están en contra de ese precepto. ¿Qué hacemos, señores del PP y de Ciudadanos? ¿Les quitamos las subvenciones a todos los que dicen que quieren cambiar el Estatuto, que quieren cambiar la CE? ¿No están en su derecho legítimo en base a la misma CE a pedir cambios en estos textos constitucionales? ¿Qué es lo que hacemos? ¿Les decimos que tienen que firmar un compromiso de respeto desde el primero hasta el último artículo de la CE?, ¿a todas las asociaciones? ¿O cómo lo hacemos? ¿Les decimos a los funcionarios que les hagan una entrevista cuando pidan subvenciones? ¿Quién decide cómo se respetan las señas de identidad?, ¿lo decide usted?, ¿lo deciden ustedes? Porque el Estatuto de Autonomía también dice que hay que proteger nuestra lengua propia y dice que la lengua propia de esta comunidad es el valenciano. Vox está en contra de esa afirmación. ¿Les quitamos las subvenciones como grupo porque no están de acuerdo con esa parte del Estatuto? ¿No se dan cuenta, señores del PP y de Ciudadanos, que este es el camino del abismo? ¿No se dan cuenta que están legitimando un discurso de odio? Reflexionen un poco porque hoy a corto plazo a lo mejor obtienen rédito, pero a largo plazo nos lleva al desastre. Y Europa es un buen ejemplo de lo que pasó hace 70 años.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
05:02:35
Ver transcripción
Yo le diría a la Sra. Ferrer que indudablemente no espere en mi caso pues un tono como jurista, como gran jurista que lo es ella evidentemente porque no lo soy. Exactamente igual, el Sr. Campillo. Tampoco espere usted su tono en mí. Es obvio, por motivos diversos. Gracias, gracias por poner una vez más de muestra lo intolerantes que ustedes son. Mire, si cada vez que nosotros proponemos algo que a ustedes no les guste se dedican a llamarnos partido de extrema derecha pues ustedes mismos se delatan. Mire, nosotros no somos de extrema derecha. Nosotros somos un partido de extrema necesidad porque somos necesarios para decirles a ustedes que por ahí no, que por ahí van muy mal. Porque nosotros lo que no queremos es ver cómo se divide España fruto de partidos como ustedes, socios suyos como los de ERC, que nos están brindando probablemente los pasajes más infumables e insostenibles que hemos visto en los últimos años. Mire usted, no sé de qué me tengo que avergonzar. Ni mi partido ni yo nos avergonzamos absolutamente de nada. Solamente me avergüenza el hecho de que ustedes sigan todavía camuflando bajo esa supuesta progresía de medio pelo lo que en definitiva forma Escola Valenciana que es una red clientelar, una red que no sirve más que para financiar el movimiento independentista en esta comunidad autónoma. Fíjese, he llamado comunidad autónoma, no País Valencià como hacía usted el otro día. Empieza a ver las diferencias de tono, empieza a ver por qué usted y yo no somos iguales. Mire, Sr. Campillo, si esto es más fácil que todo eso. Los valencianos no tienen por qué pagarle sus chiringuitos ideológicos. Los valencianos no tienen por qué pagarle -¿de acuerdo?- a su amigo ****** su sueldo porque sea amigo suyo, al señor del Micalet. Sí, no me miren ustedes con cara de extrañados. No, en absoluto. Es decir, los valencianos no tienen por qué ver cómo quien les gobierna con el dinero público se dedica a sembrar el odio y la diferencia entre los españoles. Y eso, eso es lo que está haciendo Compromís mediante financiar a Escola Valenciana y toda esta cuadrilla que reitero no es ni más ni menos que su red clientelar. No tengo nada más que decir.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
05:05:28
Ver transcripción
Sr. Campillo, la verdad es que cada vez nos sorprende más. Porque le voy a decir una cosa, no se alegre tanto porque ahora le explicaré esa sorpresa debido a qué viene y verdaderamente es muy lamentable. Le decía que el respeto a la Constitución y a los valores constitucionales de convivencia y unidad no tienen ni deben tener etiqueta política, porque los valores de la democracia deben de estar muy por encima de cualquier adoctrinamiento político por el que precisamente se rigen ustedes en contra de los intereses de todos los valencianos y en contra de los intereses de todos los españoles. Por cierto, Sr. Campillo, en el Estatuto de Autonomía valenciano en ningún momento se hace referencia al término País Valencià. Eso sí es adoctrinamiento político, Sr. Campillo. Un adoctrinamiento político que en València empezó hace más de 20 años, lo mismo que en Cataluña, y fíjese usted el estado en que se encuentra Cataluña. ¿Es lo que quieren ustedes, señores de Compromís, apoyados por los señores del PSPV, para València y los valencianos? ¿Eso es lo que ustedes quieren? Pues la línea que llevan desde luego estamos seguros lamentablemente... Lo bueno es que les queda a ustedes poco por seguir en el Gobierno. Y aún le voy a decir más. El otro día la vicepresidenta de la Diputación de València mostró públicamente su apoyo a Escola Valenciana. ¿Qué tiene usted que decir a eso? Ah, ¿tú también, Pere? Vamos, ¿cuántos más, por favor? Levanten la mano los del partido de Compromís y PSPV que están apoyando a instituciones que nada tienen que ver con la democracia y los valores constitucionalistas. No tengo nada más que decir, gracias.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:08:04
Ver transcripción
Vamos a ver, ¿me habla usted de no sé qué de la política de Merkel? Oiga, estamos hablando de una moción. Y yo he dicho? No, al final es que voy a perder hasta la referencia. He dicho que la esencia de la moción, que coincide con lo que dice nuestra moción y la he leído literalmente para que no hubiera ninguna duda, estamos de acuerdo. Porque si no seríamos incoherentes. No podemos estar en desacuerdo ahora y en acuerdo en la siguiente. En la esencia de la moción, que hay cosas que tienen que ver con la moción, estamos de acuerdo. Sí, nos parece mal que se financie; no hay ninguna obligación. Pueden tener expresión, otra cosa es que se financie con dinero público de todos los valencianos a personas que tengan fines contrarios a la Constitución o a las señas de identidad valencianas. Sí, nos parece mal que se financie por el bolsillo de los ciudadanos de València a gente que promueve objetivos independentistas y de anexión o federación con otros territorios. Sí, nos parece mal. Y lo podemos decir con la misma libertad de expresión que usted me está reclamando, faltaría más que yo no pudiera decir esto. Sí, nos parece mal que se financie con ese dinero. ¿Sabe por qué? Porque estamos viendo lo que ha pasado por hacer esto en Cataluña que solo ha traído fractura, pobreza y confrontación social. Y ahora que lo estamos viendo todavía tenemos más claro que no queremos esto 15 o 20 años después para la Comunitat Valenciana. Y sí, nos parece mal que se subvencione a grupos que hagan apología de la violencia de cualquier intensidad, claro que nos parece mal. Sea quien sea, del espectro que sea. Y ahora estamos hablando de unos y los otros lo decimos. Y nos parece mal también quienes promueven incidentes de apoyo a condenados, que ustedes sí que blanquean y que ustedes sí que defienden. Y que Escola Valenciana, efectivamente, lo he enseñado y lo vuelvo a enseñar, lleva en sus carteles que son condenados por el Tribunal Supremo por unanimidad, por cometer delitos contra la Constitución y contra el Código Penal. ¿Están ustedes a favor de esas personas como han dicho por ejemplo en Compromís?, ¿en el Bloc? De personas que han vulnerado el Código Penal. ¿Están de acuerdo o no? ¿Les parecería bien que los financiáramos con dinero de los ciudadanos de València, de la ciudad de València? Pues mire, a mí no y lo voy a decir. Y eso es la esencia. La esencia no es ni Merkel, ni el orden mundial internacional, ni las resoluciones de la ONU. No tomemos el pelo a la gente que usted es un hombre inteligente y no me gusta que usted piense que a mí me puede tomar el pelo así con un argumento tan de patada al balón hacia arriba, porque me parece ya ofensivo. Luego, habla usted de la libertad de expresión. Si yo no hablo de la libertad de expresión, hablo del dinero público para eso que es lo que estamos hablando. Y nosotros hemos dicho, efectivamente? No, el problema es que ustedes legitiman lo que llaman presos políticos y lo que son es personas que han sido condenadas por el Tribunal Supremo, ése es el problema. Y que subvencionan con dinero a quienes piensan exactamente lo mismo, eso no es pensar. Ese dinero público está para otras cosas, que los ciudadanos tienen muchas necesidades. Y hemos dicho también con toda claridad y además no sé por qué ha dirigido prácticamente toda su intervención contra mí, no sé qué va a decir en la próxima moción. Son cuatro, ¿no? Que no tengas miedo que voy a terminar ya. He dicho con toda claridad que nosotros [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] no compartimos el tono y no compartimos afirmaciones, y que compartíamos más... [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Si ustedes no aprueban esta pues a lo mejor... Está en sus manos.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:11:39
Ver transcripción
Verá, Sra. Ferrer San Segundo. Es que? Bueno, yo le digo Ferrer San Segundo porque usted había dicho que quería que le llamaran Ferrer San Segundo, a mí me da igual. Yo respeto mucho cómo quieren llamarse los concejales de este hemiciclo, Sra. Ferrer. Es que esa es la esencia de nuestra diferencia en el análisis político de esta moción, es que esto no es una cosa baladí. 'Oiga, usted me dice lo de Merkel y aquí estamos hablando de una moción'. Es que esta moción encierra y representa una forma de entender la política, claro que sí. Es mucho más profundo de lo que usted quiere hacernos creer. Ustedes legitiman la posición de un partido de extrema derecha en este país, sí. Mire, usted dice: 'No queremos que se subvencionen a ciertas entidades', entidades que están legalizadas, que son legales, que están en el Registro de Asociaciones, que tienen su libertad de expresión, que no han sido objeto de ningún procedimiento judicial, que no han sido condenadas. [La presidència demana a la Sra. Ferrer que respecte l'ús de la paraula] Y usted sabe que yo tengo razón. Cuando un gobierno hace una línea de subvenciones y hace unas bases no puede impedir que cualquier asociación que esté en el ámbito democrático constituida no pueda acceder a esas líneas de subvenciones, y usted lo sabe. Porque lo contrario sería discriminación por razón ideológica porque la Constitución protege especialmente el derecho a la libertad de expresión, incluso de aquellos que están en contra de la Constitución porque tienen todo el derecho. Y yo no tengo por qué estar de acuerdo con ellos. Tampoco estoy de acuerdo con la inmensa mayoría de las entidades a las que damos subvenciones como comprenderá, por mi historia personal y política. Contra muchas de ellas yo me he manifestado en la calle durante muchos años y eso no significa que como Gobierno tengamos que hacer un filtro ideológico. Porque si hacemos lo que ustedes proponen en esta moción esto es la guerra y es la exclusión sistemática del diferente. Esa es la diferencia, que nosotros damos subvenciones a más de 200 asociaciones de esta ciudad: religiosas, ateas, de derechas, de izquierdas, que critican, que apoyan. Porque no miramos el sesgo ideológico. Sí, Sra. Catalá. Porque este Gobierno incluso en las nominativas ha dado subvenciones a asociaciones que están diametralmente opuestas a la ideología de este Gobierno. [La presidència demana que es respecte el torn d'intervenció] Muy bien, pero ahí vamos. Que aceptando la tesis de Vox y haciéndola suya, que es que no se subvencione a ciertas entidades porque no nos gusta lo que dicen están alimentando a la bestia. Sí, porque no están condenadas. En este Estado, en el Estado de derecho, y ustedes son juristas, deberían de saber que los únicos que pueden prohibir hacer a unas asociaciones legales son los jueces, no ningún concejal de este hemiciclo. Ustedes se están erigiendo en jueces, condenando a asociaciones que son democráticas. Y ustedes saben que eso es inconstitucional. Tanto que se llenan la boca de Constitución son los primeros que se la pasa por el forro. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y la Constitución es más que el 155, señores. Más que el 155. Son los derechos fundamentales, entre ellos el de la libertad de expresión. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Votación PUNT 30
05:15:11
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 30 L'esmena de modificació subscrita pel Grup Ciutadans i el Ple de l'Ajuntament és rebutjada pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten a favor els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox. La moció subscrita pel Sr. Montañez, del Grup Vox, per la llibertat i la seguretat protegint la convivència pacífica, és rebutjada pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista. Voten a favor els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0031 Moció subscrita per la Sra. Catalá i la Sra. Ferrer, portaveu i regidora respectivament del Grup Popular, per a condemnar la violència a Catalunya, donar suport a les Forces i Cossos de Seguretat, defensar la Constitució i la convivència, prendre mesures contra les actuacions inconstitucionals o infractores del Codi Penal i la seua apologia, i impulsar reformes legals.
05:16:12
23 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
05:16:12
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Catalá i la Sra. Ferrer, portaveu i regidora respectivament del Grup Popular, per a condemnar la violència a Catalunya, donar suport a les Forces i Cossos de Seguretat, defensar la Constitució i la convivència, prendre mesures contra les actuacions inconstitucionals o infractores del Codi Penal i la seua apologia, i impulsar reformes legals.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:17:12
Ver transcripción
El primer elemento esencial de esta moción es que el Ayuntamiento condene los actos violentos en Cataluña. Estos graves disturbios, actos vandálicos que estamos viendo y seguimos, con barricadas insólitas en la Universidad -no sé qué pensarán ustedes de eso que ustedes llaman - que es justo en el sitio libertad de expresión y nosotros llamamos violencia en el que debe anidar el conocimiento exigen, consideramos, un mensaje claro y unánime de todos los representantes políticos de la sociedad: rechazar cualquier manifestación de violencia y comprometernos en la defensa de la Constitución. Lo que incluye que cualquier intento de modificarla no pueda hacerlo subiéndose uno al monte, ni infringiendo el Código Penal sino por las propias vías que la Constitución establece. Y cualquier demócrata lo apoyaría. Y el Ayuntamiento de València, tercera capital de España, no puede ponerse de perfil. El segundo punto es respaldar a las FCSE, instando además que se les dote de medios para desarrollar con eficacia su durísima e importante labor en unas condiciones difíciles de peligrosidad, no siempre reconocidas, que acabamos de ver. Han estado defendiendo la integridad física, el orden constitucional, con grave peligro para su vida, con heridos de extrema gravedad y en protección de los derechos y seguridad de todos. Y cualquier demócrata constitucional lo apoyaría. Por cierto, mientras la actitud de su homónima alcaldesa, que es de la misma panda, la Sra. Colau, ha mantenido los cuarteles a la Policía Municipal de Barcelona que se han quejado de que no han podido colaborar con sus compañeros Mossos de Esquadra y de la Policía Nacional en una Barcelona incendiada. Y mientras, el Gobierno de España retenía a más de 1.000 guardia civiles en el puerto sin dejarles pasar para ayudar a esa convivencia. En tercer lugar, lo acabamos de hablar, sí. Y lo volvemos a decir: con el dinerito público de la gente. La libertad de expresión y de asociarse es una hasta que se ilegaliza. Pero no está obligado un ayuntamiento, por más que me diga usted, a repartir las subvenciones a quien por ejemplo promueva objetivos independentistas, a quien por ejemplo haga apología de la violencia, lo cual además es un delito, o a quien provoque incidentes en su apoyo a condenados por el Tribunal Supremo. Porque la Ley también es para ustedes y la Ley también para ello. Basta con que en unas bases de una convocatoria se diga que no se amparará a quien haga actividades ilegales como es la apología de lo que es ese terrorismo urbano o de lo que es esa violencia para que tengan que ser excluidos de la baremación. O sea, que vamos, que no nos engañen. Las leyes se hacen y hay razones. El problema es que ustedes sí que están de acuerdo, sí que están de acuerdo con esa violencia urbana. Bueno, y si no lo veremos ahora cuando tengan que reprobar o aceptar este tema. Mire, nosotros tenemos condenados por el Tribunal Supremo. Son personas que han delinquido y han infringido la Constitución y además el Código Penal. ¿Lo tienen ustedes claro? Díganlo hoy. Déjense de hablar, demuéstrenlo con los votos. Lo que nosotros pensamos es que es un atropello y un peligro para nuestra convivencia en paz que se alimente a entidades que quieren trasladar a València la hoja de ruta que en Cataluña solo ha traído confrontación política, fractura social y hundimiento económico. Usted lo querrá esto para la ciudad de València, nosotros no. Y ahora que nos hemos dado cuenta, le puedo asegurar que por todos los mecanismos legales aquí proponiendo mociones por más que ustedes las vilipendien y por todos los mecanismos también legales ante los tribunales como hemos hecho atacando disposiciones en las que, más de 40, como ha dicho mi portavoz, nos han dado la razón diciendo que sus disposiciones de la Generalitat en esa hoja de ruta son ilegales. Vamos a seguir trabajando porque es así. Porque no queremos que esto pase en la CV y le aseguro que haremos todo lo posible para evitarlo, les guste a ustedes o no. Y cualquier demócrata constitucional pensaría lo mismo y votaría eso a favor. Hemos pedido también que se promuevan reformas legislativas con las que ustedes pueden estar de acuerdo o no, pero como consideramos que la realidad gravísima de los hechos que se vive en Cataluña y en España, porque para nosotros Cataluña es España, no sé para ustedes, también lo aclararán, creemos que eso no se puede tolerar. Y luego, que manifiesten su posición respecto a la resolución del Bloc (Compromís) donde han pedido la amnistía de lo que llaman presos políticos, el derecho a la autodeterminación, el y referendos ilegales. Oiga, es que han tenido dret a elegir del valencià mucho lío, yo les entiendo, y se han escapado de rositas [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] porque ningún periodista les ha preguntado. ¿Qué opina, Sr. Ribó?, ¿qué opina, vicealcalde?, ¿qué opina el PSOE [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] de esa declaración del Bloc? ¿La reprueban o están con ella?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:22:29
Ver transcripción
Jo, abans de continuar amb el debat d'esta moció, crec que en el fragor del debat es poden dir moltes coses. Però jo li agrairia a la Sra. Ferrer i li done l'oportunitat com a president que retire de la seua intervenció l'expressió que ha dit de què pareix que ens agrada la violència en els carrers, perquè ho ha dit. Sé que potser se li ha escapat, però vosté ha dit en un moment determinat que parece que les gusta la violencia en las calles. Ho dic perquè està gravat i està en l'acta. Aleshores, jo li done l'oportunitat perquè vosté retire no la intervenció, òbviament, que vosté té la seua llibertat per a dir el que li vinga en gana. Però sí li done l'oportunitat perquè retire que algun membre d'este hemicicle està o li agrada la violència en els carrers, o pareix que li agrada la violència en els carrers. Sincerament, crec que seria interessant per a mantindre un debat assossegat i seré dins de la discrepància que els regidors i les regidores d'este hemicicle almenys no acusàrem altres companys d'este hemicicle de què ens agrade la violència, cosa que em pareix intolerable i per això di done l'oportunitat a què vosté ho puga retirar. Sra. Ferrer, presidència. Es diu presidència.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:23:59
Ver transcripción
Primero. No he dicho eso. Segundo. Lo que he dicho es que ustedes, Compromís concretamente, se ha manifestado en una resolución que le estoy pidiendo que me diga si la apoyan o no... Mira, oye, que no me interpretes, que tengo mis propios exégetas?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:24:11
Ver transcripción
Bo, la pregunta era molt clara. Si vosté retirava eixes paraules de la intervenció.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:24:14
Ver transcripción
La respuesta es que yo no he dicho eso y que me parece una manipulación de la presidencia, por lo que formulo queja. Que ya está bien. A ver si aquí no se puede hablar.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:24:19
Ver transcripción
Està molt clar i està gravat.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:24:22
Ver transcripción
Lo que digo es que vosotros estáis apoyando a condenados criminales?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:24:23
Ver transcripción
Molt bé, Sra. Ferrer. No és el seu torn. Li havia preguntat si retirava eixes paraules, no la seua intervenció que vosté pot dir el que li vinga en gana i jo li respecte profundament la seua posició. Però era eixa expressió, sí, eixa expressió. Però queda gravat i per tant es va a saber. O siga, que no passa res.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
05:24:48
Ver transcripción
Gracias, Sr. Vicealcalde. Me gustaría que ese criterio lo tenga usted siempre cuando hablan sus compañeros también y escuche exactamente igual cuando se nos dice que hacemos propagación del odio, escúchelo también que también está grabado. Vamos a ver, mi grupo está de acuerdo con la moción que plantea el PP y nuestro voto va a ser positivo. Pero yo sí que debo de hacer y creo que es importante hacer un poco de historia de los lodos que están ahora en Barcelona de qué polvos vienen. Y de los polvos que vienen son los siguientes, todo nació allá por el 2014 cuando el Parlamento catalán aprueba la celebración de una consulta soberanista con una creación paralela de un Estado y trataba simplemente de un plan perfectamente orquestado con misiones concretas para personas determinadas y situaciones muy concretas. El PP, entonces en el Gobierno, fue absolutamente inefectivo e inútil para parar aquello. Hay que recordar que el Sr. Rajoy primero dijo que no se iba a celebrar aquel referéndum, cuando vio que se iba a celebrar que no nos preocupáramos los españoles que no iba a tener ningún efecto. Todo hizo menos tomar cartas en el asunto y parar los pies a los independentistas. El objetivo de aquel plan era sin ninguna duda, señores de Compromís, amiguetes de aquellos de allá, romper con España. Romper España bien de una manera pactada o bien de una manera unilateral, incluso con el uso de la fuerza. Y eso está escrito en los papeles del proceso judicial a los que yo he tenido un cierto acceso a los mismos y lo sé; ustedes lo pueden tener también, por supuesto. Con ese panorama se celebra el 1 de octubre el referéndum y después se firma la declaración de independencia. El PP, entonces en el poder, implementó un 155 absolutamente blando, absolutamente light que sirvió para absolutamente nada. Y sirvió para absolutamente nada porque la violencia prosiguió en las calles y hoy nos ha llevado a la situación que desgraciadamente nuestros hermanos catalanes están viviendo. El juicio al proceso separatista se ha producido, yo no me cansaré de repetirlo y he echado unas cuantas conferencias sobre ello, única y exclusivamente gracias a una querella presentada por el partido Vox en el Juzgado de Instrucción nº 13 de Barcelona. Ni el Gobierno del PP, ni luego el Gobierno socialista, ninguno de los dos hizo nada, ni la Abogacía del Estado, ni la Fiscalía tampoco. Solo Vox lo hizo y gracias a Vox estos señores han sido condenados recientemente. En una sentencia que desde nuestro punto de vista, también le hablo como jurista, entiendo que es una sentencia bastante blandita porque realmente de lo que se trataba era de romper el régimen constitucional, de quebrar el Estado de derecho y de liquidar España. No eran unas algaradas como plantea el Tribunal Supremo, iban mucho más alto, iban como digo a cargarse el régimen constitucional, a cargarse la Constitución. Y a mí me han parado y se lo digo así de claro porque me han parado muchos ciudadanos aquí en València preguntándome que cómo era posible que el Tribunal Supremo en este golpe de Estado clarísimo haya condenado solo por 9 años y al Sr. Tejero en su momento le condenaran o le cascaran 30 años. Que me parece muy bien que se los cascaran pero por qué a aquel señor sí y a estos no, la gente se lo pregunta. Y lo que tengo muy claro es que de aquellos polvos vienen estos lodos y vienen en primer lugar de un Gobierno anterior en la nación, un Gobierno del PP absolutamente acomplejado por aquella situación que no supo afrontar con la debida fortaleza y con la debida valentía, que no se atrevió a aplicar contundentemente el 155 de la CE, un Gobierno presidido por el Sr. Rajoy que en el colmo de la cobardía el día de la moción de censura abandonó el hemiciclo del Parlamento nacional. Posteriormente llega el Gobierno del PSOE con una firmeza cero, con una falta de criterio cero y con una falta de contundencia cero también. De un Gobierno presidido por el Sr. Sánchez que se sienta y pacta con la extrema izquierda y con los separatistas. Y de un Gobierno, el del Sr. Sánchez, encamado realmente con los enemigos de la patria, con los enemigos de España. De todo esto viene que hayamos tenido a Cataluña... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] conforme esté. Luego seguiré.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:30:01
Ver transcripción
Buenas tardes. Lo saben por la Junta de Portavoces. Nos hubiese gustado venir aquí con una declaración institucional. Trajimos una. Muchos grupos no se dignaron ni a contestarla, la primera no se dignaron ni a contestarla; ni siquiera decir que no les gustaba, nada. Incluso les llegamos a llevar la de la Federación de Municipios para que viniese aquí firmada como declaración institucional, no como una enmienda. O sea, lo que intentábamos es proyectar la imagen de este Ayuntamiento hacia afuera de que todos estábamos convencidos de que el apoyo a la Policía y a las FCSE y de la unidad de España, y condenar los actos de violencia de Cataluña era una decisión unánime de este Pleno. Y no ha podido ser. He estado hablando con ustedes, le he preguntado si firmaban la moción que les traíamos. A la primera no me contestaron y a la segunda ha dicho Compromís que no, que no la firma, que la quieren traer como enmienda. A mí me han dicho que no la firman, cuestión que os digo ya que no entiendo que no la hayan traído firmada. Bueno, pues haberla traído firmada menos un grupo. Por lo tanto, cuestión que no entiendo. Entonces, lo que hace este grupo es enmendar esa moción con la primera propuesta que hicimos, así de sencillo. Dicho esto, lo que me parece que no entiende por tanto el PSOE ni entiende Compromís es que el Gobierno de la Generalitat está permitiendo lo que es la violencia. Intentamos nosotros en Cataluña quitar al Sr. Torra con una moción de censura y allí el PSC se puso en contra de esa moción de censura, semanas antes de que sucediera lo que está sucediendo. Y es que lo sabemos, el problema que tiene el PSOE en Cataluña con el PSC. El PSC es mucho más fuerte que el PSOE. Y ese es el problema que tienen ustedes, que no se aclaran y en función de en qué lugar de España están tienen un PSA que lo tiene muy claro, pero tienen un PSC que permite que en estos momentos Torra esté en el gobierno de la Generalitat de Catalunya. A nosotros nos gustaría haber visto un señor Sánchez que condenase lo que está sucediendo en Cataluña y que apoyase de una forma clara y sin fisuras lo que está sucediendo, lo que están haciendo las FCSE en Cataluña. Un apoyo clarísimo y sin fisuras. No quieren ver que lo que está sucediendo en Cataluña se apuntaba que es del 2014, lo que está sucediendo en Cataluña es fruto de 40 años de cesión al nacionalismo y esto es una generación de jóvenes, yo he estado ahí dos domingos y a continuación explicaré lo que he vivido, de 19, de 20, de 15, de 16 años que tienen un concepto de España completamente desestructurado sobre lo que puede ser el concepto de país y de proyecto porque han tenido la educación, la televisión y dinero público para adoctrinarlos como se ha querido. Yo no sé qué hubiera pasado en Cataluña en estos momentos si hace 13 años no hubiese aparecido un partido como Ciudadanos que pusiera freno a este adoctrinamiento y a este nacionalismo, y que la gente tuviera una segunda opción en lo que es Cataluña. Como partido que hemos ganado las elecciones en Cataluña. No hemos podido formar gobierno pero es el partido que ha ganado las elecciones en Cataluña. Por lo tanto, cuando se dice que los catalanes son independentistas no, hay catalanes que quieren estar dentro de España. Como aquí los valencianos nos alegramos y presumimos cuando nuestro himno dice 'para ofrendar nuevas glorias a España'. Porque se puede ser español siendo valenciano y se puede ser valenciano siendo español, no se tiene por qué provocar a la gente para elegir entre una cosa y otra. Aquí ha estado el Sr. Tardà hace poco y ha criticado, el Sr. Tardà, lo que es la calidad democrática de España. ¿Pero quién es el Sr. Tardà para venir y decirnos la calidad democrática de España que es baja? Y ha dicho el derecho a la autodeterminación de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares. Y yo creo que se entienden muy bien el Sr. Puig y el Sr. Tardà. ¿Qué hacía el Sr. Eliseu Climent en la Generalitat con la ministra y con el director de Política Territorial y con el Sr. Puig? ¿Qué hacen? ¿De qué tienen que hablar? ¿De qué han hablado? Debería explicarlo. ¿De qué habla el Sr. Puig y la Generalitat con el Sr. Eliseu Climent? Por supuesto que estamos en contra de las subvenciones a entidades que ponen el juego la unidad de España y principalmente, Sr. Ribó, cuando esas subvenciones son a dedo. No es que estén dentro de un proceso de licitación, Sr. Campillo, es que se dan a dedo a estas entidades. Oiga, las subvenciones que están para fomentar la cultura, lo que es fomentar la convivencia desde un punto de vista dictatorial se dé a dedo por parte del alcalde [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] entendemos que eso no está dentro de lo que es un modelo democrático [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. Y por lo tanto háganselo mirar.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
05:35:22
Ver transcripción
Sr. Giner, ¿y de qué habla su jefe Albert Rivera cuando comparte manifestaciones con Santiago Abascal? Usted escucha los discursos de Vox. Por cierto, Sr. Gosálbez, ha dicho que critica la sentencia del Tribunal Supremo, una sentencia que hay que decir que contó con el voto unánime de los magistrados del Tribunal Supremo. Usted como jurista tiene derecho a discrepar, pero también déjeme que puntualice que usted como político su responsabilidad es acatar las resoluciones judiciales. Y cuando le preguntan por la calle esa diferencia de criterio de los magistrados del Tribunal Supremo entre el golpista Tejero y los responsables públicos también del Govern de Catalunya sobre la DUI les dice que también hay una diferencia, que Tejero entró al Congreso de los Diputados a golpe de pistola y secuestró a 350 diputados. También usted como jurista sabrá que eso conlleva una pena mayor. Y ya no voy a entrar a más argumentos que usted ha dado y que por cierto suscribe parece tanto Ciudadanos como el PP. Porque Sra. Ferrer, la he visto absolutamente radicalizada y le voy a decir una cosa porque no le ha querido contestar a mi compañero, al presidente y vicealcalde, Sr. Campillo, que dice que es juez y parte, pero contésteme a mí. Usted, Sra. Ferrer. Ha metido aquí la pata y lo sabe, ha metido aquí la pata y lo sabe, fruto de su radicalización. Y yo le reitero las palabras que le ha manifestado el presidente. Es que a veces rectificar es de sabios. Y que se desdigan, que ha sido un desliz, que ha sido una equivocación, que es mejor a veces retirar en público determinadas manifestaciones porque le dejan a usted como una señora. Por supuesto que ninguna formación política que forma parte del Gobierno municipal apoya ningún tipo de violencia. De hecho, hemos presentado una alternativa a su moción en donde hay una condena expresa a la violencia que vive hoy Barcelona y que vive en su conjunto la Comunitat de Catalunya, y le invito a que se la lea. Una moción en donde expresamente se reconoce el trabajo que está realizando las FCSE, tanto Policía Nacional como Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y la Guàrdia Municipal de Barcelona. Una moción en donde expresamente se apoya desde el Ayuntamiento de València, que dice usted que se pone de perfil, a la labor y el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento de Barcelona. Una moción que ustedes no han querido suscribir, ni firmar. Y Sr. Giner, permítame que aproveche ahora el tiempo que me queda para corregirle. Parece que íbamos por una vez usted y yo a estar de acuerdo pero no puede ser porque parece que siempre no sé cómo lo hace pero se confunde, siempre está un poco confundido. Vamos a ver, si la moción que hemos presentado como alternativa que usted mismo nos trasladó y que contaba con la firma y el apoyo en la Diputación Provincial de València tanto de Vox como del PP, como de Ciudadanos, como de Compromís y del PSPV, por qué no podía venir con ese respaldo unánime a este Pleno. ¿Cómo que no hemos firmado? Una voluntad que en la Junta de Portavoces trasladamos tanto los portavoces de Compromís como del PSPV e incluso se manifestó Vox y tú mismo, Sr. Giner. Los únicos que se negaron a firmar esa declaración fue el PP. Y eso no pasó este martes, hace apenas una hora el portavoz de Compromís y yo misma hemos ido a hablar con la Sra. Catalá para presentar esta declaración como declaración institucional. ¿Y usted qué me ha contestado, Sra. Catalá? Que no. Y Sra. Ferrer, no voy a decir yo lo que me ha trasladado su portavoz pero dígalo aquí públicamente. Porque ustedes no han querido firmar esta declaración institucional porque quieren hacer electoralismo, claro que sí. Como hace su jefe, el Sr. Casado. A diferencia de lo que hacen estos partidos políticos que tenemos visión de Estado. Cuando el PSOE estaba en la oposición y su Gobierno del PP apoyó y aplicó el 155, nosotros le apoyamos. Ahora que ustedes a una situación de emergencia social y de seguridad el PSOE y el resto de fuerzas progresistas les han pedido su apoyo no solo se han puesto de perfil sino que han aprovechado para hacer oposición. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Igual que Ciudadanos. Y por cierto, no me resisto a decirle que usted ha hablado de una moción que se negó el PSC para liderar [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] la Generalitat [sic] de Barcelona y ustedes han preferido tirar a Valls y querían que gobernara ERC el Ayuntamiento por no apoyar un gobierno del PSC y de Barcelona en Comú. [La presidència insistix en què ha esgotat el seu torn d'intervenció] Esos son ustedes: cuanto peor, mejor.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:40:54
Ver transcripción
Sra. Gómez, usted sabrá su historia de radicalidad. Yo como ya tengo unos añitos tengo mi historia, usted va y la consulta, y si quiere me vuelve a llamar radical. Le respeto la libertad de expresión de calificarme a mí como una radical. Ya se lo digo, hay mucha gente que considera que no lo soy. En segundo lugar, está usted todo el pleno callada evitando entrar en el tema de Grezzi, en todos los temas que asolan la ciudad. Y ahora le entra un protagonismo súbito y dice: ahora voy a hablar y ahora me voy a comer el mundo, el 155, el 156 y lo que haga falta. No entiendo tampoco su tono radical que acaba de emplear contra mí porque yo solo he hecho una propuesta que me dice usted ahora mismo, pero ahora mismo, en qué está desacuerdo. Dígame el punto en el que está en desacuerdo y así sabremos exactamente de una vez cuál es la posición del Partido Socialista en España y en esta comunidad, y al menos en este Ayuntamiento. Dígame de todos los puntos, dígamelo ahora mismo, por qué usted va a votar que no y entonces lo podré entender. No, yo no me meto. O sea, por favor. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula] Yo no estoy discutiendo, estoy hablando con mucha serenidad. Lo que pasa es que de repente ha salido aquí y habla del 155. Mira, no quiero hablar de política nacional, pero es que a usted le digo que el 155 no se pudo hacer más amplio porque Pedro Sánchez lo impidió diciendo que solo fuera para..., que se limitara en el Senado, que no se intervinieran los medios audiovisuales. Y por cierto, y Ciudadanos, ya que también se han metido con eso, que en septiembre decía que era matar moscas a cañonazos, luego dijeron que solo fuera para convocar elecciones y finalmente ahora parece que son ellos los que se lo han inventado. Y también se lo han inventado estos señores que ni siquiera estaban. Y yo le voy a decir una cosa, es que ya está bien. Veníamos a hablar de una moción, pero es que ya está bien. Están ustedes hablando de que aquí... ¿Sabe usted? La intervención que tuvo el Gobierno popular ha hecho que esa sentencia de la que usted tanto habla que ustedes han estado presentes, los cuerpos jurídicos del Estado abrieran diligencias, Fiscalía abriera diligencias. Y gracias a eso, a esa acción del Gobierno popular hay una sentencia. La querella no, están los cuerpos nacionales. Déjeme hablar porque, claro, es que aquí fíjense ustedes, ¿ven ustedes que estamos en la centralidad? Porque nos atacan todos. Somos flojitos, cobardes? ¿Qué más ha dicho? Ha dicho una cosa, bueno, no me acuerdo, muy fea, muy fea. Pero da igual. Me lo he apuntado pero ya han sido tantas cosas. Sí, somos todo eso. Tenemos cobardía. ¿Sabe qué es la cobardía política? No aprobar esto. Por favor, ¿no le podría llamar al orden a la radical señora que me está interrumpiendo todo el tiempo cuando yo quiero hablar de mi moción? No, porque está corriendo el tiempo. Es que, claro,
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:44:00
Ver transcripción
Un moment, que estem tots molt enèrgics. Anem a vore, acabe vosté la defensa de la seua moció en la seua rèplica...
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:44:13
Ver transcripción
Si me dejan.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:44:16
Ver transcripción
Sí, li vaig a deixar. Un moment. I també agrairia a la bancada del Govern que deixaren acabar a la Sra. Ferrer amb tranquil·litat. Li done 15 segons per acabar la intervenció.
FERRER SAN SEGUNDO María José - Partido popular
05:44:23
Ver transcripción
Sí, por favor. Vale, gracias. Yo solo insisto en que me diga el Partido Socialista en qué punto no estamos de acuerdo y así veremos cuál es la situación. A su vez, vamos a ver, yo les he dicho con mucha claridad. Díganos el punto de la reprobación a Compromís, a la resolución, díganos en qué están de acuerdo, en qué no. Pero díganos porque también como Compromís es varias cosas. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Unos no piensan lo que dicen y otros dicen lo que piensan, pues que nos digan. Y queremos que se pronuncien. [La reitera li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y la última, voy a terminar porque es una contestación a una cuestión. Ha faltado a la verdad, y lo diré con palabras suaves, cuando dice que el PP no quiere firmar esa moción. Por favor, déjeme terminar. Es una precisión a una afirmación. No sólo no la quiere firmar, lo que hemos dicho es que no tengan la coacción de decir que si la firmamos la tengamos que retirar. Tanto la firmamos, que nos la traiga ahora y la firmamos... [La presidència li diu que queda clar i que ja ha acabat el seu torn].
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:45:23
Ver transcripción
Sra. Ferrer, el debat està acabat. Li aconsellaria, i a tots els membres d'este hemicicle, que la presidència modera el debat i per tant que atenguen les seues indicacions. Moltes gràcies, Sra. Ferrer.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
05:46:13
Ver transcripción
Un poquito de paz, venga va. Vamos a poner un poquito de paz. Compañera, la querella es nuestra. El procedimiento se inicia por la querella, la querella se presenta por Vox y es la que inicia el procedimiento y llega esa sentencia. Respecto a la sentencia, Sra. Gómez, evidentemente la sentencia es respetada por completo por mi grupo como no puede ser, pero podré contestarla y podré comentarla. Salvo que ustedes quieran también prohibirnos el que podamos hablar y el qué decir, que lo que a ustedes les gusta es prohibir. Yo en cualquier caso y para terminar mi intervención voy a ser muy breve, ya lo había dicho todo antes. Y voy a votar a favor de la moción, evidentemente. Vamos a votar a favor de la moción porque lo que queremos es que se recupere la normalidad en Cataluña, en primer lugar. Y en segundo lugar, porque Vox apoya sin ningún tipo de fisura a las FCSE, por supuesto a las Fuerzas Armadas, por supuesto apoya la Constitución y sin ningún tipo de duda apoya también a la figura de SM el rey Felipe VI. Y por lo tanto, sin ninguna duda, señores del PP, votaremos a favor de vuestra moción.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:47:54
Ver transcripción
Lo que es evidente es que lo que está sucediendo en Cataluña y los tristes, porque son tristes, episodios que estamos viviendo en las calles es fruto de 40 años. Desde el momento en que el Sr Felipe González necesita el apoyo de los nacionalistas para gobernar, el Sr. Zapatero, el Sr. Aznar. Es que el bipartidismo. A ver, lo que está sucediendo en Cataluña es fruto de haber cedido la educación sin ningún tipo de control, sin ningún tipo de inspección, de haber dado dinero para que allí organicen la sociedad como consideren y de que el Estado español se haya retirado prácticamente de las instituciones catalanas. Y eso es lo que ha sucedido en Cataluña y es lo que pensamos que se está iniciando en la CV con el Bloc sobre todo en el gobierno de la Generalitat y en el gobierno del Ayuntamiento de València. Lo que está sucediendo son un montón de jóvenes que son fruto del adoctrinamiento y esto lo puede ver cualquiera en la tele. Chavales de 16, de 17, de 20, de 21 años que han estado estudiando y escuchando un único mensaje que rompía lo que es la unidad de España. Que se les ha creado una ilusión, se les ha vendido que el separatismo, que el independentismo, que la secesión era una posibilidad, que se han visto frustrados porque eso no va a ser ni será. Y ha acabado en actos de violencia. Esa frustración se ha traducido, se está traduciendo en actos de violencia que no se están sofocando. Y mientras tanto, el jefe de Gobierno en funciones, el Sr. Sánchez, que por cierto lo primero que hizo el presidente de Ciudadanos fue ponerse a su disposición cuando estalló la crisis y le sugirió una reunión entre PP, PSOE y Ciudadanos como mínimo para ver cómo se coordinaban las FCSE nacionales con los Mossos y a ver cómo se coordinaba toda la acción en Cataluña, el Sr. Sánchez ha preferido no hacerlo e ir a la suya. Y ese es el problema, que hacen política de todo, que no se toman en serio este país. Y el problema que tiene el PSOE es que es el PSC en Cataluña y aquí ustedes son más PSPV que PSOE, son más País Valencià que español. Y ese es su drama. Y esa es la realidad. Y por eso, encima estando con el gobierno de Compromís y estando con el Bloc todavía más atrapados y más atrapados. Entonces, yo le voy a decir una cosa. Si ustedes me firman la declaración institucional y viene firmada como declaración institucional la apoyamos porque claro que la llevamos. Porque insisto, y voy a acabar como empecé, queremos que de aquí salga un consenso, salga una declaración institucional. Pero usted ha preferido la bronca y los señores del Bloc más, y los señores del Bloc más. No han querido firmar la declaración. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula] Perdone, me quedan seis segundo. Aquí está el WhatsApp que ayer le llamé? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]Ayer la llamé a usted, ayer le llamé al Sr. Fuset. Esta mañana se la he vuelto a enviar porque lo llevé a la Junta de Portavoces. Y el Sr. Fuset, palabras textuales: 'La vamos a enmendar, no queremos declaración institucional'. Así de claro me lo ha dicho. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y a la Sra. Gómez tampoco quiere declaración institucional.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
05:51:43
Ver transcripción
Jo el que demane és el que he estat exigint de fa temps i si no aplicaré el Reglament. I el Reglament és molt taxatiu, començaré a cridar a l'ordre a aquells regidors d'este hemicicle que no atenguen les indicacions de la presidència. Ja s'ha acabat. La paciència té un límit. Ens queden quatre mocions per davant. Açò no és un pati de col·legi, és un hemicicle d'un ajuntament. I per tant, anem a continuar el debat. Té la paraula el Sr. Galiana, tres minuts de rèplica. [protestes] L'equip de govern té dret a intervindré qualsevol regidor en el torn d'intervenció primera i de rèplica. I per tant, la rèplica la farà el Sr. Galiana. Té la paraula, Sr. Galiana.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
05:53:04
Ver transcripción
Moltes gràcies. Intente començar, vicealcalde, però és que és impossible. N'hi ha un poema atribuït erròniament a Bertolt Brecht que és d'un pastor i que és del pastor luterà Martin Niemöller que diu així: 'Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.' Jo no isc de la meua sorpresa a la seua moció i abans que siga massa tard alçaré la veu en el meu nom i en nom del meu partit, el Bloc. Pretén vosté amb la seua moció reprovar una resolució aprovada per un partit polític, el meu, un partit absolutament legal, i se li ompli la boca amb la legalitat vigent. Vol vosté coartar la nostra llibertat ideològica i la nostra llibertat d'opinar pública i políticament. Mire, jo no entraré a debatre el fons de la resolució aprovada pel Bloc perquè mire vosté: 'Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones, así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, en público o en privado'. I no ho dic jo, ho diu l'art. 10 de la Carta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea. També ho diu l'art. 18 de la Declaració Universal dels Drets Humans. L'art. 11 de la mateixa Carta diu: ' Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas'. La llibertat de pensament és per tant una llibertat que protegix el ciutadà i en este cas els partits polítics enfront del poder i enfront dels altres, uns drets vinculats al principi de dignitat de la persona i al concepte de la personalitat, que vosté vol entretallar. N'hi ha pronunciament fins i tot del Tribunal Constitucional, tan que parla de la Constitució, que diu: 'La libertad ideológica no es solo una dimensión interna. Comprende además una dimensión externa con arreglo a las propias ideas, sin sufrir por ello sanción o demérito, ni padecer la compulsión o la injerencia de los poderes públicos', com vostés pretenen fer amb la vostra resolució. A més, vostés amb la seua rotunda incapacitat de fer una mínima proposta en positiu pretenen amb la seua moció tancar televisions, ràdios, partits polítics, vigilar professors... Bé, els agradaria a vostés que desapareguen tots els que opinen com vostés [sic]. I per cert, tenim sort que esta moció no tire endavant. Perquè, sap vosté el que va passar l'última vegada que este Ple va aprovar una reprovació quan vostés governaven? Que l'Ajuntament de València va ser condemnat per vulnerar la llibertat d'expressió. Va ser contra el meu company Giuseppe Grezzi i la va defensar Alfonso Grau, hui condemnat a quatre anys de presó per cohecho [suborn] i blanqueig de capitals. No sé, ho dic perquè si tal vegada volen vostés aprofitar-li reprovar-lo ja que han parlat tant dels diners furtats als ciutadans. Mire, sap, i acabe ja, [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] , vicealcalde. Bertolt Brecht va dir i va fer molt front al feixisme, i va afirmar: 'Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad es hora de comenzar a decir la verdad'. Així que menys mirar al Bloc i més mirar dins la seua casa.
Votación PUNT 31
05:56:56
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 31 Se sotmet, en primer lloc, a votació l'esmena de substitució subscrita perl Grup Ciutadans i el Ple de l'Ajuntament acorda rebutjar-la pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten a favor els 6 regidors i regidores del Grup Ciutadans, i fan constar la seua abstenció els 10 regidors i regidores dels grups Popular i Vox. A continuació, se sotmet a votació la proposta alternativa de l'equip de govern i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; fan constar la seua abstenció els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox. Per consegüent, decau la moció original.
0032 Moció subscrita per la Sra. Catalá, portaveu del Grup Popular, sobre paralitzar l'aprovació de les ordenances fiscals.
05:58:26
9 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
05:58:28
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Catalá, portaveu del Grup Popular, sobre paralitzar l'aprovació de les ordenances fiscals.
LLOBET VILARRASA Paula María - Partido popular
05:59:11
Ver transcripción
Muchas gracias. Hemos traído aquí esta moción antes de que se apruebe de forma definitiva el impuestazo que nos trajeron el pasado mes de septiembre, un impuestazo que supone un sablazo fiscal para todos y cada uno de los valencianos, y por el que vamos a pasar de pagar en el año 2015 532 euros por habitante a pagar en el año 2020 633. Con este impuestazo ustedes lo que consiguen es que València se sitúe como la segunda ciudad de toda España en la que más aumenta la presión fiscal. Y sí, claro, ustedes vienen hace un par de días a presentar los presupuestos para el año 2020 y nos traen una bonita gráfica comparativa de cuál es la presión fiscal de las ciudades españolas grandes. Y en esa gráfica sorprendentemente nos presentan los datos del 2014 al 2018, muy actualizada. Ustedes no presentan ni los del 2019 ni los del 2020 y sí que los hay, Sr. Ribó. Sí que los hay y yo se la voy a traer. Y con esta gráfica lo que ustedes pueden ver es que València se sitúa, efectivamente, como la segunda ciudad con mayor presión fiscal. Desde que ustedes llevan gobernando los impuestos han aumentado en 45 millones de euros, la recaudación. Con este impuestazo suyo, Sr. Ribó, pasamos a 76 millones de euros. Vamos a pagar 100 euros más por ciudadano de lo que pagábamos cuando estábamos nosotros gobernando. Por esto, hoy traemos esta moción porque lo que queremos es paralizar su ordenanza fiscal y lo queremos hacer porque es una obligación. Porque el contexto económico actual -dicho por ustedes mismos- no nos aconseja ahora mismo subir la presión fiscal. Tampoco los valencianos apoyan esta subida de impuestos porque los valencianos que les votaron a ustedes en las pasadas elecciones no votaron esta subida de impuestos porque ustedes no la llevaban en su programa electoral. Tampoco lo tienen en el Acuerdo del Rialto. No, no lo tienen. Y por tanto seguro que no están de acuerdo en que seamos los valencianos los que tengamos que sacrificarnos y los que tengamos que sufrir esta subida de impuestos por parte de su gobierno. Y es que además aunque pretendan negarlo esta subida de impuestos no hace falta. No es necesaria, Sr. Ribó. Yo le traigo aquí la receta para que usted no lo haga, no necesita ese dinero. ¿Y por qué no necesita ese dinero? Pues porque hace poco hemos sabido que los ingresos que no dependen directamente de este Ayuntamiento van a aumentar por las actualizaciones de las entregas a cuenta si tenemos en cuenta también el Fondo Complementario de Financiación, entre otros, que va a aumentar en 16 millones de euros, y también por la parte de la liquidación correspondiente al año 2018. Si usted suma esas dos partidas usted tiene los 30 millones de euros que necesita para el año que viene, según usted. Por tanto, no lo busque en el bolsillo de todos los valencianos, Sr. Ribó. Aquí le estamos trayendo la receta que necesita para no subir los impuestos. Deje de acosar a los valencianos, Sr. Ribó. Sí, deje de acosarlos con su impuestazo. No siga con este atraco a la economía de las familias y a la economía de las empresas porque esto no es una cuestión de recursos, no es una cuestión de falta de dinero, es una cuestión de mala gestión. Ya lo ha dicho antes nuestra portavoz, ustedes no son capaces de ejecutar el presupuesto. A solo tres meses de que se acabe el presente ejercicio ustedes no han llegado ni al 25 % del presupuesto ejecutado. Por tanto, Sr. Ribó, hágaselo mirar. Además, tampoco son capaces de ejecutar los fondos que nos llegan de Europa. De esto ya hemos tenido la oportunidad de debatir. Ustedes van a tener, por su ineficacia, que perder fondos que nos había concedido la UE porque no son capaces de ejecutarlo. Tampoco son capaces de mejorar los servicios públicos, señores, sean realistas. Es un clamor popular de la calle, salgan a la calle y escuchen a la calle, que la ciudad está peor que nunca. Tanto en temas de limpieza, tanto en temas de jardinería, en temas de inseguridad, luego si quiere entramos en detalle. Por tanto, nosotros lo que les decimos es que paralicen sus ordenanzas fiscales, den un giro de 180 grados a su política tributaria, bajen los impuestos y fomenten así el consumo y que se mejore la competitividad de la ciudad de València. Porque además ya hay otras ciudades que lo están haciendo. Pueden mirar a Madrid, pueden mirar a Santander, pueden mirar a Sevilla. Hay ciudades que lo están haciendo porque están siguiendo las recomendaciones de entidades tan importantes como el BCE. Porque miren ustedes, cuando estamos en un momento de desaceleración económica como en el que estamos lo que se recomienda no es inyectar dinero a las arcas municipales a través de los impuestos sino que ese dinero fluya y que ese dinero salga del trabajo de nuestras empresas, del trabajo de nuestras pyme, del trabajo de nuestros autónomos y así se reactive la economía. Nosotros por nuestro discurso coherente lo que hoy traemos aquí es una propuesta de paralización de estas ordenanzas fiscales como le decía, una bajada del IBI? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] de naturaleza urbana un 10 % y una bonificación del 50 % a las empresas que creen empleo. Muchas gracias.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
06:04:49
Ver transcripción
Gracias. Vamos a empezar adelantando diciendo que vamos a apoyar desde luego esta moción y vamos a apoyarla porque Vox estamos convencidos que subir los impuestos nunca, y fíjese lo que digo, nunca es bueno. Pero voy a intentar introducirles porqué este es el peor momento que se puede [inaudible]. De todos es sabido, si alguno tiene alguna duda pues se lo cuento, que cuando nos acercamos a crecimientos en términos del PIB del 2 % nuestra economía desgraciadamente básicamente por el modelo productivo que tiene empieza a destruir empleo. Prueba de que se está destruyendo empleo es simplemente analizar los datos del paro que se facilitan mes a mes y podemos ver que esto se está produciendo. Pero el tema va más allá, es decir, en la medida en la que estamos viendo cómo cae el consumo energético, cosa altamente anómala. ¿Esto básicamente qué quiere decir? Que tenemos menos actividad industrial, cuando vemos además que el número de matriculaciones se reduce es más que evidente que lo que tenemos delante de nuestras narices para quien no lo quiera ver es o la prolongación en efecto W de la anterior crisis u otra crisis, llámenlo como quieran. Pero es cierto que no vienen buenos tiempos. A partir de ahí, es indudable que si sube el desempleo, que si sube digamos la crisis, la gente va a tener menos disponibilidad de recursos. A partir de ahí, planteamos la opción de una subida de impuestos. ¿Una subida de impuestos con qué finalidad? ¿Cuál es la finalidad última de esa subida de impuestos? Porque al final cuando uno ve lo que este Ayuntamiento ejecuta del Presupuesto pues le entran graves y serias dudas. Porque al final cuando nosotros lo que hacemos es que gravamos a los ciudadanos lo que estamos haciendo al sacarles más impuestos es que tengan menos saldo disponible, con lo cual penalizamos el consumo. Si penalizamos el consumo entramos en aquel bucle de que a menor consumo mayor cantidad de desempleo, etc. Si además subimos el esfuerzo fiscal porque a mí aquí sí que me gustaría, digamos, aclara un pequeño concepto. Están hablando de presión fiscal, a mí la presión fiscal es relativa. Probablemente estemos en unos términos de presión fiscal más bajos, pero cuando la presión fiscal la partimos por la renta per cápita obtenemos el concepto clave que es el esfuerzo fiscal. En definitiva, lo que nos cuesta a todos los ciudadanos pagar los impuestos. Y ahí no salimos bien en la foto. Y además, a mí me preocupa enormemente que esta ciudad tiene una tasa de desempleo por encima de la media española. Con lo cual, es decir, no sabemos todavía para qué. Yo espero que hoy nos lo expliquen porque yo el otro día no lo entendí. Nos plantean subirnos los impuestos justo cuando vamos a entrar en una crisis o ya estamos en una crisis. ¿Es que al final lo que queremos es ofrecer una solución a un problema que nosotros estamos creando? Porque claro, si lo que hacemos es que subimos el esfuerzo fiscal de las familias, con ellos incrementamos a que haya más desempleo, a que como consecuencia de ese desempleo empiecen nuevamente los desahucios, etc., ya tenemos la solución: las ayudas sociales. Y así seguimos endeudándonos y cargando de partidas presupuestarias la parte social. ¿No sería mucho más fácil por aquello de la curva de Laffer, es decir, que a menor impuestos mayor actividad y por tanto mayor recaudación? Es decir, ¿no sería mucho más fácil que fuéramos austeros, que controláramos el gasto y en caso de que haya alguna justificación, que insisto yo no la veo, cuando lleguen mejores tiempos subamos los impuestos? Porque no hay un solo motivo por el que tengamos que subir los impuestos cuando vienen mal dadas. Señores, están todavía en el momento de rectificar y les emplazo a que analicen lo que les estoy diciendo y no contribuyamos a que esta crisis que sin lugar a duda estamos ya y se va a recrudecer sea más difícil y más dolorosa para nuestros conciudadanos. Gracias.
PARDO GABALDÓN Rafael - Ciudadanos
06:09:18
Ver transcripción
Muchas gracias. Desde Ciudadanos como hemos tenido ocasión de denunciar en numerosas ocasiones consideramos desproporcionado y contraproducente esta masiva subida de impuestos aprobada por el equipo de gobierno de Compromís y PSOE, y por tanto vamos a votar a favor a la propuesta del Grupo Popular de paralización defendida por la Sra. Llobet. Entendemos que subir impuestos a las familias y sobre todo a los sectores económicos productivos como autónomos y pymes en una coyuntura de clara desaceleración y donde además suenan alarmas de recesión nos parece que es como pegarse un tiro en el pie. Y es que el incremento que van a tener que soportar los trabajadores autónomos y pymes y que detallo a continuación desglosado nos parece escandaloso. En cuanto a la tasa de mesas y sillas que afecta a miles de autónomos de hostelería se incrementan en un 43 % en la zona 1 como si todos los que tuviesen un bar en la zona centro de València fuesen ricos, que va a suponer un incremento medio de 600 euros por negocio. En la zona 2 se incrementan en un 17 % y en la zona 3 es lo único razonable que se incrementa en un 1 %. El IBI por un lado experimenta un incremento mínimo lineal del 3 % para todos los locales y para todas las viviendas. Y por otro lado, que ahí viene lo grave, un incremento progresivo en función del valor catastral en la actividad que en algunos casos llega incluso hasta el 54,71 %, en concreto para 600 negocios de uso industrial. Por otro lado está el IAE que sufre un incremento de entre el 16 y el 26 % y que afecta a 8.000 negocios en total, algunos de los cuales son pymes porque una cosa es la facturación que la puedes tener de 1 millón de euros pero luego los beneficios. Hay negocios que facturan 1 millón de euros pero a lo mejor tienen 20.000 euros en beneficios. Por otro lado está el IVTM que se incrementa entre el 5 y el 12 % afectando sobre todo a las furgonetas de reparto. Y por último hablaríamos de la tasa de alcantarillado que es totalmente escandalosa esta subida que se incrementa entre el 39 % y el 135 % afectando sobre todo por un lado a los trabajadores autónomos y pymes, y por otro lado a las familias numerosas como tuvieron la ocasión de intervenir en el Pleno anterior. En concreto, a 11.000 familias numerosas. Como ven, se trata de una subida absolutamente desproporcionada y que además carece de sentido cuando resulta que en la práctica, como ha comentado mi compañero y portavoz Fernando Giner, la mayor parte del presupuesto de este Ayuntamiento ni siquiera son capaces de ejecutar. Gracias.
Vilar Zanón Ramón - PSPV-PSOE
06:12:08
Ver transcripción
Hoy es el segundo debate sobre impuestos a colación de otro punto del orden del día, bueno, de un conjunto de puntos del orden del día que había con anterioridad también se ha discutido sobre impuestos. El último pleno que tuvimos anteriormente fue realmente el dedicado a discutir tasas e impuestos, además se debatió pormenorizadamente una por una en la mayoría de los casos. Y el próximo que tendremos será de aprobación definitiva de presupuestos y antes de tasas fiscales. La verdad es que tienen un afán de evangelizarme a mí en el liberalismo. Oiga no, yo ya no estoy para hacerme de Friedman, yo soy más de Keynes. Y ustedes intentan evangelizarme en una cosa que ténganla por perdida, de verdad. La Sra. Ferrer es liberal de origen, ¿no? Lo digo porque usted sí que tiene pedigrí de liberal, no la cito por ninguna alusión. Porque aquí al final, ¿quién es coherente? Pues el señor de Vox que ha hablado en contra de la subida de impuestos pero ha manifestado que le preocupa mucho el incremento en el gasto social. Pero es que ustedes hacen el doble discurso. Bueno, este señor ha leído ahí una cosa que le habían dado que es más o menos lo que hacen ustedes. Pero ustedes sí que hacen el discurso de baje los impuestos pero no baje los servicios; baje los impuestos pero contrate más policías; baje los impuestos, por tanto los ingresos, pero tengan más brigadas de limpieza en la calle permanentemente. O asfalten más las calles, cuiden más los jardines, dediquen más dinero a la poda. En serio, algún día me dirán de dónde quieren que recortemos porque hacen una especie de mezcla de todo. Claro que aumentan las entregas a cuenta por parte del Estado como atrasos, sobre las cuales del 2019 proyectamos para el 2020 el apunte presupuestario. La liquidación del 2018 se hace a dos años de calaje para el 2020 y por tanto también aumentarán. Pero es que esos son los ingresos que vienen por parte del Estado. ¿Les molesta a usted que los valencianos y valencianas reciban del Estado?? No me interrumpa, no le he interrumpido. Desde luego, ¿les molesta que los valencianos y valencianas reciban unas transferencias del Estado mayores de las que estaban recibiendo? A mí, no. A mí me gusta que los valencianos y valencianas reciban lo que les corresponde y aún les correspondería más con otros criterios de financiación local. Pero desde luego no voy a oponer la política fiscal del Ayuntamiento a que recibamos más fondos estatales y vamos a insistir en recibir más fondos estatales. Y todo esto irá a mejorar servicios. Porque es que es repetir, ustedes son evangelizadores en ese liberalismo neoconservador. Son evangelizadores y no pierden la oportunidad para intentar convencerme, no me van a convencer. Esta mañana ya hemos hablado de esto y les hemos explicado cómo hay un millón en inversiones de Policía, en el VI, no en gasto corriente, en inversiones para equipamiento de la PLV, hablando de seguridad. Que antes se ha hecho una loa que yo comparto a las FCSE, pero ahora no me digan que quite los equipamientos de Policía para bajar impuestos porque sus contradicciones pueden llegar hasta ese extremo. Ustedes hacen un discurso parecido al de los señores de Vox, pero el Sr. Montañez por lo menos acaba diciendo: 'Es que no quiero que se incremente el gasto social'. Sean coherentes, digan o eso que dice el señor de Vox o de dónde quieren rebajar. Porque intenta dar la sensación de que cuando un presupuesto no se ejecuta al 100 % ese dinero se pierde, se va por , por las alcantarillas. Ese dinero, los les clavegueres remanentes y los superávits, tienen una fórmula de reincorporación a los presupuestos. Oiga, que ustedes lo saben. No intenten hacer ver que es como si ese dinero se perdiera. Y les vuelvo a decir los datos de esta mañana porque son muy insistentes. Oiga, el presupuesto autorizado está al 82 % y el presupuesto contratado -en contratación- 77,6 %. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Son los datos reales. Y no me evangelicen en el liberalismo que no pueden.
LLOBET VILARRASA Paula María - Partido popular
06:17:24
Ver transcripción
Gracias, Sra. Gómez. Nosotros por supuesto que nos encanta recibir más dinero del que teníamos esperado, por lo menos que esperábamos del Estado. Pero entonces, si usted se va a encontrar con un dinero con el que no contaba y coincide esa cifra con el dinero que usted necesita para el año 2020 pues no lo busque en el bolsillo de los valencianos que ya lo tiene ahí, que es un dinero que se encuentra. No lo busque ahí, le estoy diciendo que ya tiene la receta y que no tiene que buscar en otras partes. Porque además nosotros ya tenemos la experiencia con la subida de impuestos. Usted dice: 'No, es que nosotros con la subida de impuestos vamos a mejorar los servicios, vamos a mejorar el personal'. No es verdad, ustedes desde que llevan gobernando como le he dicho antes han recaudado 46 millones de euros más de lo que se recaudaba en el año 2015 y ustedes en temas de personal ahora mismo estamos peor de lo que estábamos en el año 2015. Ahora mismo ustedes tienen menos Policía y es verdad, tenemos 100 policías menos. Si no, pregunte a la Policía cuántos policías tenemos en las calles los fines de semana. Pregunten a los bomberos, esta mañana tenía a los bomberos manifestándose porque no tienen medios ni tienen recursos. Salgan al balcón y miren, y hablen con ellos para ver cuáles son los problemas que tienen. Además, ustedes hablan de los servicios públicos, pero en estos momentos la limpieza por ejemplo tiene seis quejas diarias, tenemos 300 peticiones de queja cada trimestre, se ha quintuplicado la preocupación que tienen los valencianos en el tema de la limpieza, y lo mismo pasa con el tema de los jardines. Y si usted me quiere decir que con su política de presión fiscal de estos cuatro años València está mejor yo le voy a dar unas cifras que desde luego lo que le van a hacer es por lo menos repensar volverá decir eso. Porque València tiene una tasa de pobreza en estos momentos que es un 7 % mayor que la que había en el año 2015. Si hablamos de la pobreza de las mujeres, la tasa de pobreza de las mujeres ha aumentado en 10 puntos. Ha pasado del 15,3 % al 24,9 %. Por lo tanto, ha aumentado 10 puntos. Luego, una de cada cuatro mujeres en esta ciudad está en situación de pobreza. Si hablamos de temas de seguridad, la inseguridad en la ciudad de València en más del 6 % con el tema de los robos y de los hurtos. Se ha incrementado también el precio del alquiler en más de un 45 %, lo que imposibilita a nuestros jóvenes el poder salir de casa. Por no hablar también del tema de la contaminación de nuestras playas y de otros muchos temas que hacen que València, como les he dicho antes, esté más descuidada que nunca. Por tanto, ¿de verdad quieren hacer creer a los valencianos con esta situación que tiene la ciudad de València después de sus políticas de aumento de la presión fiscal los últimos cuatro años?, ¿de verdad nos quieren convencer que esto es para mejorar la situación de los valencianos? Si realmente ustedes quieren ayudar a los valencianos lo que tienen que hacer es retirar estas ordenanzas, lo que tienen que hacer es hacernos caso, nos tienen que escuchar y tienen que bajar los impuestos para poder reactivar el consumo y la competitividad de la ciudad de València. Y además les digo, con esta situación -y es lo último que llevamos nosotros en nuestra moción- lo que ustedes tienen que hacer es trabajar para garantizar que sus socios en la Generalitat [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] los recortes presupuestarios que tienen planeados no afecten a las infraestructuras y a los servicios de la ciudad de València. Trabajen en ello.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
06:20:52
Ver transcripción
Gracias. Sr. Vilar, ya suponía que con alguna cosa no iba a estar de acuerdo. Claro, tanto keynesiano pues así nos va. Y digo que así nos va porque, claro, desde luego basar las políticas económicas básicamente en el gasto social y en el híper endeudamiento que es la cara real, híper endeudamiento que en el caso de España por ejemplo nos ha llevado al hecho de que nuestra economía crezca por debajo de lo que crecen los intereses de la deuda. Entonces, claro, llegado a ese punto explíqueme, no sé si el Sr. Keynes, usted o quien sea, pero explíqueme cómo se puede hacer. Pero no se preocupe, aunque no le guste mucho otro tipo de políticas económicas, que lo entiendo pero no lo comparto, bueno, pues hay algunos que le podemos dar otras alternativas. Gasto social. Mire, le voy a decir, para este grupo y para este concejal el mejor gasto social, la mejor ayuda que se le puede dar a alguien es que tenga un trabajo, una vivienda y un modus vivendi. Creo que en eso estaremos todos de acuerdo. Bien, a partir de ahí es un problema de cómo se consigue ese fin y yo lo que le digo es que por el híper endeudamiento y por gastar antes de obtener es difícil llegar a esas situación. Pero sin embargo, si somos capaces de contener el gasto y dejar que la iniciativa privada, que el estímulo y el incremento del consumo, del ahorro y la inversión sean capaces de llevar, por un lado, a que el Ayuntamiento como consecuencia del incremento de la actividad comercial y de la actividad económica de los ciudadanos pueda subir, no se preocupe que ya llegará. Y además, en estos momentos, y tengo que reconocerle algo, que ustedes han sido capaces, también es verdad que el Sr. Montoro les ayudó mucho, de reducir la deuda considerablemente, con lo cual ya no tenemos esa espada de Damocles. Levantemos el pie del acelerador porque vienen mal dadas y nuestros ciudadanos nos lo van a agradecer. Nada más, muchas gracias.
Vilar Zanón Ramón - PSPV-PSOE
06:23:23
Ver transcripción
Por lo menos Ciudadanos no insiste en el adoctrinamiento o se les ha acabado lo que llevaban escrito y tampoco tienen mucha capacidad de otra cosa. Pero bueno, vamos por lo que acababa el Sr. Montañez. Dice: 'Recaudamos más de lo que se recaudaba', lógico. Simplemente porque hemos puesto la inspección tributaria en marcha. Y tanto, recaudamos bastante más porque hemos puesto en marcha la inspección tributaria y porque hemos hecho cosas tan raras, tan difíciles de hacer como ir a la Generalitat y hacer un convenio con la agencia tributaria valenciana para el cobro de diferentes cuestiones que no se podían cobrar porque el Ayuntamiento solo tiene capacidad de embargo en oficinas bancarias radicadas en su término municipal, y ustedes cuando gobernaban aquí y tenían también el gobierno en la Generalitat eran incapaces de ir de aquí al Palau o a la Conselleria de Hacienda y llegar a ningún acuerdo. No sé si es que no se hablaban o no se fiaban unos de otros, no sé exactamente qué pasaba. Sra. Llobet, usted me propone que baje el IBI en concreto un 10 %. Le tengo que contestar porque es que no hace tantos años, 2014, ustedes lo subieron el 10. ¿Qué quiere?, ¿que ahora lo equilibre?? No, perdona. Estoy hablando yo y además es verdad y lo sabe, sabe que es verdad o su portavoz sabe que es verdad. Ustedes lo subieron el 10 % hace tampoco tantos años, tantísimos años como 2014. Por tanto, no den tantas lecciones de fiscalidad que ustedes lo subieron? Perdona, [La presidència li diu a la Sra. Llobet que no està en l'ús de la paraula] Disculpe Sra. Llobet, yo no la he interrumpido. Yo escucho atentamente la cantidad de datos que ha dado usted, nada contrastables y algunos bastantes? Por favor. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula] Que estamos todos un poco ya cansados de estar aquí dentro hablando de lo mismo por segunda vez porque ustedes han utilizado ya esta mañana otro turno para hablar de este adoctrinamiento neoconservador que me quieren hacer, pero con poco éxito. Usted ha dado una batería de datos nada contrastados, nada reales. Y la única realidad es que cuando hablan de endeudamiento -no lo digo yo, lo ha dicho además el Sr. Montañez- lo hemos reducido en más de la mitad. ¿Y por qué seguimos reduciendo el endeudamiento? Porque no tenemos necesidad de acudir al mercado hasta que haga falta porque estamos saneados. Y como vamos a tener suficientes ingresos pues, mire usted, ya le adelanto que en el Presupuesto de 2020 habrá una operación de 5 y no más millones de euros como operaciones de crédito. ¿Por qué? Porque tendríamos que ir a lo mejor? ¿Ustedes saben lo que hacían? ¿Ustedes saben que esto estaba quebrado? Dicen: 'No subimos los impuestos'. Si los subieron el 10 % y además quebraron el Ayuntamiento. Por favor.
Votación PUNT 32
06:26:34
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 32 La moció subscrita per la Sra. Catalá, portaveu del Grup Popular, sobre paralitzar l'aprovació de les ordenances fiscals, és rebutjada pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten a favor els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0033 Moció subscrita pel Sr. Copoví, del Grup Ciutadans, sobre l'accessibilitat en les comunicacions i informacions.
06:26:53
8 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
06:26:53
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Copoví, del Grup Ciutadans, sobre l'accessibilitat en les comunicacions i informacions.
COPOVÍ CARRIÓN Fco. Javier - Ciudadanos
06:27:13
Ver transcripción
Buenas tardes, Sra. Presidenta, compañeros y compañeras de corporación. Quería agradecer la presencia, que ha estado durante prácticamente todo el Pleno, de la Asociación de Familias y Personas Sordas y de la Asociación de Implantados Cocleares pero que evidentemente las horas que son pues se han marchado. Según la última encuesta realizada por el INE, en España existe más de un millón de personas con discapacidad auditiva de distinto tipo y grado. Más del 98 % de la población con discapacidad auditiva son personas que se comunican en lengua oral y en su mayoría son usuarios de prótesis auditivas, audífonos, implantes cocleares y/o osteointegrados que necesitan la eliminación de barreras que les impiden un acceso apropiado a la comunicación y a la información. Este no es el único colectivo que sufre las consecuencias de la falta de accesibilidad. Personas con discapacidad auditiva, usuarias de lengua de signos, personas con discapacidad intelectual, personas con discapacidad visual, personas con TEA, personas con problemas de salud mental, personas con daño cerebral adquirido y otros colectivos sufren de manera constante y a diario la falta de diseño universal que rompa las barreras que existen en el acceso en igualdad de condiciones a la información y a la comunicación. Barreras que no son visibles y que por ese mismo motivo son las que menos llaman la atención a las personas que no las sufren. Una sociedad que aboga por la plena inclusión y el respeto a los derechos humanos debe tener en cuenta las necesidades de todas las personas diseñando en función de su diversidad. La accesibilidad y el diseño universal consiste en intervenir tanto en acciones sociales como en el medio físico, técnico o tecnológico con el fin de suprimir los obstáculos a los que se enfrentan las personas y que les impiden o dificultan sus derechos como ciudadanos. Es muy difícil de entender para las personas con discapacidad que en plena era de las tecnologías de la información y la comunicación sigamos en el oscurantismo y falta de accesibilidad por causas la mayor parte de las veces de falta de recursos o falta de interés en la eliminación de las barreras que este colectivo se encuentra de manera diaria. El marco normativo establece las bases legales y técnicas para el cumplimiento de la plena inclusión y la accesibilidad a la comunicación, pero sigue sin incumplirse la normativa y el ordenamiento legal lo que produce una discriminación y vulneración de los derechos de la personas con discapacidad y se atenta contra su autonomía personal. La normativa es muy amplia, pero quiero hacer referencia solo a la Orden Ministerial VIV/561/2010, del 1 de febrero: 'La aplicación de estas condiciones básicas se realizará en primer lugar en las áreas de nueva urbanización, lo que facilita la introducción de los nuevos criterios a partir del espíritu y la letra del Real Decreto. Estos cambios, que apuntan a un nuevo concepto de espacio público, más abierto a la diversidad y con una mayor calidad de uso, deberán aplicarse también a cualquier espacio público urbanizado con anterioridad y susceptible de ajustes razonables, a partir del 1 de enero de 2019'. Evidentemente, el marco normativo es muy amplio y podemos comprobar que el plazo de cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad ha vencido y seguimos teniendo barreras en la comunicación e información. No se aplica la legislación vigente y por tanto falta accesibilidad e inclusión, lo que afecta a la autonomía personal, la participación en ámbitos de la educación, sanidad, ocio, cultura y todos los aspectos de la vida diaria en igualdad de condiciones, y vulnera por supuesto los derechos de las personas con discapacidad. Las administraciones públicas tienen el deber y la obligación de cumplir y hacer cumplir la legislación, y defender los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Y en este sentido, deben establecer las medidas de accesibilidad en la comunicación para su plena inclusión en los espacios e instituciones de su titularidad, e implementar acciones y medidas encaminadas a procurar las mismas actuaciones en los espacios y actividades de ámbito privado. Muchas gracias.
TORRADO DE CASTRO Marta - Partido popular
06:32:15
Ver transcripción
Gracias, Sra. Vicealcaldesa. Sras. y Sres. Concejales. Desde el Grupo Municipal Popular estamos de acuerdo con esta moción porque el PP siempre ha apostado decididamente por las políticas sociales y especialmente por las personas con discapacidad o las personas con diversidad funcional. Así, durante todos los años que estuvimos gobernando en este Ayuntamiento pusimos en marcha numerosos programas, numerosas actuaciones, numerosos equipamientos. Así, en 1998 recibimos el premio de la asociación ASPAYM a la ciudad más adaptada y mejor adaptada de toda España. También creamos la Oficina para Personas con Discapacidad, apostamos por los centros ocupacionales, creamos un centro de día para personas con una discapacidad severa o profunda en Fuente de San Luís y también iniciamos la instalación de bucles electromagnéticos en los edificios municipales. Pusimos en marcha jornadas de cine accesible para personas sordas y para personas ciegas, con sistemas de autodescripción. Y también firmamos numerosos convenios de colaboración como por ejemplo con ASOCIDE que es la asociación de sordociegos. También conseguimos que nuestra ciudad consiguiera una residencia y un centro de día en Valle de la Ballestera, gracias a las gestiones que realizamos con Esther Koplovitz. Continuamos realizando gestiones con ella para conseguir una nueva residencia, pero parece ser que ustedes no han continuado con esas gestiones. También pusimos en marcha y elaboramos un Plan de Accesibilidad para que las personas que tuvieran algún tipo de discapacidad pudieran deambular fácilmente por nuestras calles, con la protección de alcorques, haciendo las aceras más amplias y numerosas actuaciones en este campo. También hicimos que la página web del Ayuntamiento de València fuera accesible y elaboramos una Ordenanza de Accesibilidad, ordenanza que por cierto todavía ustedes no han actualizado. También elaboramos una Guía de Accesibilidad de una València cultural y accesible. Y en la moción también se habla de campañas de sensibilización. Pues bueno, mientras que nosotros estuvimos gobernando creo recordar que hasta siete campañas de sensibilización sobre la accesibilidad al medio físico hicimos aquí en el Ayuntamiento de València, algunas muy atractivas que llamaron muchísimo la atención porque por ejemplo me estoy acordando de las que hacíamos con ASPAYM en la puerta misma del Ayuntamiento donde a un coche oficial las personas con discapacidad y nosotros también pegamos pegatinas, indicando que había que respetar las plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y que no había que aparcar en ellas. También hicimos que las tarjetas para personas con discapacidad fueran todavía más seguras y no se pudieran falsificar, y les instalamos un holograma. Al Sr. Fuset me dirijo, con las playas accesibles. Perdón, al Sr.Grezzi. Lo veo ahí con el ordenador. Pues bueno, gracias a las actuaciones del PP nuestras playas tienen puntos accesibles. Dotamos a esos puntos accesibles de las playas con las sillas anfibias, las muletas anfibias, para permitir así el baño a numerosas personas con discapacidad. O la supresión de las barreras en la comunicación, con múltiples actuaciones. Estoy recordando ahora, por ejemplo, los numerosos convenios que firmamos con la ONCE para poner en marcha muchas campañas. Estoy recordando también ahora una campaña con perros guía donde numerosos niños y colegios pasaron por esas instalaciones, se les tapaba los ojos e iban acompañados de un perro guía para ver las dificultades que puede tener una persona invidente por algunas calles. O proyectos también como la exposición Vivir la pintura, una exposición que realizábamos año tras año con los chicos que tienen alguna discapacidad que ellos pintaban unos cuadros fantásticos. Esa exposición la realizábamos o en el Mercado de Colón o en el Museo de la Ciudad, esa exposición por desgracia ya no se hace. O una colaboración muy activa con la Feria de la Primavera donde cuatro asociaciones de personas con discapacidad todos los años muestran todas sus actividades, Feria de la Primavera que afortunadamente sí que continúa en marcha. O las maquetas. Esto en el tema de cultura, para la Sra. Gloria Tello. Maquetas de los monumentos adaptadas a las personas invidentes para que ellos con sus manos tocando pudieran conocer tanto las Torres de Serranos como las Torres de Quart y otros monumentos. O lo que hablamos en el anterior pleno, ese centro de referencia nacional en salud mental. O también por ejemplo, el convenio con la asociación ASINDOWN que permitía que personas con síndrome de Down estaban aquí trabajando con nosotros. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] muchas de las actuaciones que demuestran la apuesta del PP por los temas de discapacidad. Muchas gracias.
Lozano Lázaro Isabel - COMPROMÍS
06:37:32
Ver transcripción
Molt bon dia. Gràcies, presidenta. Després d'un matí amb un debat tan bronco i amb tanta tensió és molt d'agrair tindre una moció que té un objecte absolutament genuí de recerca de garantir drets i llibertats a totes les persones, no? Perquè totes les persones podem estar en algun moment i estarem segurament en un moment de discapacitat en les nostres vides. El fons el compartim, evidentment. Perquè supose que en el temps que està vosté en este Ajuntament crec que ha pogut detectar el compromís i la voluntat d'avançar en este tema, el de garantir els drets i les llibertats de les persones amb discapacitat. I per tant, compartim absolutament l'objectiu final que és avançar en l'accessibilitat a la informació i la comunicació per a totes les persones, siga quina siga la seua discapacitat, visual, auditiva, intel·lectual, mental, física, etc. En estos anys especialment, en estos últims quatre anys, jo no vaig a fer ara una retafila de tot el que s'ha fet en estos quatre anys en relació a la discapacitat com ha fet la companya del PP, però sí que he de destacar que en estos últims quatre anys ens hem enfocat absolutament en garantir l'accessibilitat física, les barreres arquitectòniques en tots els espais municipals. Perquè no va ser eixa la realitat que trobàrem a l'entrar i la primera responsabilitat que tenim és garantir que els espais municipals no tinguen barreres arquitectòniques. I estem ja en l'última fase d'eixe procés per garantir que el 100 % dels espais municipals siguen accessibles físicament. I queda per fer moltíssim en l'altra part, evidentment. Ara ens toca garantir l'accés a la informació i a la comunicació. N'hi havia algunes coses fetes. N'hi ha bucles magnètics només en els CMSS i en l'oficina de l'OMAD. Evidentment, açò és insuficient i hem d'estendre'ls a altres zones de l'Ajuntament. Amb FESORD n'hi ha un conveni, un contracte des de fa anys que garantix 96 hores d'interpretació en llengua de signes i també n'hi ha 208 hores dedicades per a la videointerpretació en llengua de signes, a banda de qüestions de sensibilitzar i de formar el personal municipal i la ciutadania en general en esta llengua. També li he de dir, compartint evidentment com he dit el fons i l'objecte de la qüestió, que tal com està expressada en els punts d'acord és inassumible. Perquè vosté està plantejant, per exemple, posar en marxa subtitulat en tots els actes que celebre l'Ajuntament de València. Açò són desenes i desenes d'actes cada dia en esta ciutat, el subtitulat de l'streaming, etc. Aleshores, també planteja la creació d'una oficina tècnica per a este objectiu d'anar desenvolupant totes les tecnologies necessàries per garantir eixe accés a la informació i a la comunicació. I jo el que li plantege és contextualitzar i aterrar totes eixes propostes d'acord en el marc del proper Consell de Persones amb Discapacitat de la Ciutat de València que estem en els últims mesos ja del procediment per a la seua creació, perquè eixe procediment contempla una comissió de treball específica i permanent en accessibilitat. En eixe context també anirem treballant en la nova Ordenança d'Accessibilitat Universal de la Ciutat de València que és un procés llarg i molt minuciós, i per tant es podrà treballar amb totes les entitats de persones amb discapacitat d'esta ciutat punt per punt eixa nova ordenança. I ahí en eixe context sí que anar planificant prioritats, necessitats i tot el procés d'implementació de totes les mesures que evidentment no es podrà fer d'una vegada sinó que requerirà d'un desenvolupament en el temps perquè suposa també una despesa important. Però evidentment compartim eixe esperit. És la voluntat inequívoca d'este Govern avançar en eixe sentit i garantir a totes les persones de la ciutat el seu dret a la informació i a comunicar-se de la manera més efectiva i més eficaç i més còmoda amb el seu Ajuntament. Moltes gràcies.
COPOVÍ CARRIÓN Fco. Javier - Ciudadanos
06:42:31
Ver transcripción
Muchas gracias, Sandra. Evidentemente, la moción alternativa desde nuestro punto de vista no establece medidas de acciones claras y nos parece un poco ambigua. Necesitamos implementación de medidas de manera perentoria dado que hablamos de falta de accesibilidad y discriminación. Sabemos las cosas que se han hecho en estos últimos cuatro años, las que ha hecho los gobiernos del PP. Pero quiero recordarles a todos que estamos hablando de una orden ministerial de 2010 que vencía el 1 de enero de 2019 y el RDL de los derechos de las personas con discapacidad es del 2013 y vencía en diciembre del 2017. Entonces, a las personas con discapacidad nos tienen acostumbrados a darnos la accesibilidad con cuentagotas. Es mi caso. Yo sé de la disposición que tiene Isabel y la Concejalía, lo tengo clarísimo, los técnicos. Pero bueno, si yo estoy aquí en igualdad de condiciones y escuchando lo que todos mis compañeros dicen es gracias a que yo me he traído mis aparatos. Es decir, son aparatos míos que yo me he tenido que traer aquí. Llevamos cinco plenos. Simplemente eso. Pero vemos, insisto, una buena disposición aunque falta más implicación y estaremos muy atentos a las medidas y tiempos. Nuestro voto será a favor, por supuesto, ya que pensamos que lo fundamental es el consenso en los temas de accesibilidad e inclusión, y que las personas están por encima de los méritos políticos. Pero, por favor, actúen con celeridad. Muchísimas gracias.
TORRADO DE CASTRO Marta - Partido popular
06:44:30
Ver transcripción
Muchas gracias, vicealcaldesa. Señoras y señores concejales. En vista que el Grupo Ciudadanos ha aceptado la enmienda, lógicamente desde el PP estamos de acuerdo con la enmienda que usted nos ha presentado porque es un reconocimiento a todas las políticas que desde el Gobierno popular se han hecho durante todos estos años. Yo sí que les pediría que todas estas actuaciones que yo he recitado deprisa pues que muchas de esas pensaran en volver a recuperarlas porque demostraba que el equipo de gobierno popular estaba muy cercano, estábamos al lado de todas las asociaciones y de todas las entidades de personas con discapacidad o con diversidad funcional. Y me estoy acordando en estos días, ya que vamos a entrar en el mes de noviembre, pues especialmente nosotros estábamos cercanos a la ONCE. Y bueno, recordarles que el próximo día 11 se celebra un sorteo de la ONCE. Y me acuerdo de eso porque precisamente fue debido a esa complicidad y ese acercamiento que teníamos con algunas de las entidades como en este caso de la ONCE pues el sorteo del 11 del XI del 2011 que fue el primero que se hizo surgió precisamente a sugerencia del equipo de gobierno y más concretamente de Rita Barberá que fue quien en una reunión con los directivos de la ONCE hablando con ellos les sugirió: 'Oye, ¿y por qué no hacéis un sorteo el día 11 de noviembre?'. Entonces, pues para nosotros es una satisfacción que ese sorteo se continúe celebrando y sea uno de los que más éxito tiene. Por eso, desde aquí les instamos a que sigan, que se acerquen a las entidades que trabajan con la discapacidad, trabajen con ellos porque se pueden realizar numerosos programas y numerosas actividades. Y que como en el año 2001 los periódicos de entonces titulaban: 'València se coloca entre las urbes con un mayor grado de accesibilidad', pues consigamos que esto también lo digan los medios de comunicación. Muchas gracias.
Lozano Lázaro Isabel - COMPROMÍS
06:46:43
Ver transcripción
Bona vesprada altra vegada. Jo li reconec les accions, perquè és aixina, que s'han pres en els últims 24 anys. Però és cert que es podia haver avançat moltíssim més i no ens trobaríem ara en la situació d'haver de garantir coses tan fonamentals com l'accés als espais municipals, l'accés físic i pràcticament sense, més enllà de la web i del contracte amb FESORD, els mecanismes d'accessibilitat a la comunicació i a la informació que està tot per fer ahí; és veritat, està tot per fer. I en eixe context de la comissió de treball és en la qual entitats i personal tècnic podran anar determinant eixa fulla de ruta, d'implementació. Que és cert, jo entenc la sensació d'impotència de dir és que són coses que per a vostés són tan absolutament fonamentals com respirar i que no estiguen ja reconegudes és veritablement per a sentir-se frustrat. I jo li mostre ací el meu absolut compromís en avançar el més possible en eixa matèria per a garantir eixos drets fonamentals d'accés a la informació. I mantenir eixe esperit de col·laboració, de transversalitat en esta qüestió, que no es faça en cap moment partidisme d'eixa qüestió i que hi haja un compromís pressupostari i de tot el Govern municipal i de tot este hemicicle en avançar en esta matèria. Moltes gràcies i gràcies per acceptar l'alternativa.
Votación PUNT 33
06:48:29
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 33 Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per la delegada de Servicis Socials, Sra. Lozano, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió. En conseqüència, decau la moció original.
0034 Moció subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, portaveu i regidora del Grup Ciutadans, sobre el cessament de funcions del regidor Sr. Pere Fuset i Tortosa.
06:48:50
10 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
06:48:50
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, portaveu i regidora del Grup Ciutadans, sobre el cessament de funcions del regidor Sr. Pere Fuset i Tortosa.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
06:49:07
Ver transcripción
Gracias, vicealcaldesa. Compañeros concejales. Sr. Alcalde, me dirijo a usted como máximo representante de este consistorio municipal para que cese de sus funciones al concejal Pere Fuset i Tortosa como delegado de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera hasta que se resuelva el proceso judicial por el que se encuentra procesado ante el Juzgado de Instrucción nº 18 de València. Y lo procesa el juez nada más y nada menos que por un delito de homicidio causado por imprudencia grave y por otro contra la seguridad de los trabajadores, además de un supuesto caso de prevaricación administrativa. Y todo ello lamentablemente, y como todos sabemos, por unos hechos a finales de junio de 2017 durante el montaje de unas gradas para los conciertos de Viveros en el cual desgraciadamente falleció un trabajador. Un montaje, Sr. Alcalde, que irresponsablemente se inició sin permiso y sin el visto bueno ni de los bomberos, ni contando con el informe preceptivo de las normas de prevención de riesgos laborales. Pero es que, Sr. Alcalde, este procesamiento no es el único en el cual se halla inmerso el concejal Pere Fuset ya que sigue, y se lo recuerdo, en sede judicial una causa por un supuesto fraccionamiento de contratos. Pero ya sabemos, Sr. Alcalde, que usted ha manifestado durante todos estos días por activa y por pasiva que no va a apartar de sus funciones al concejal Fuset. Entonces, Sr. Alcalde, ahora le pregunto yo: ¿Usted se ha leído el art. 6 de los Estatutos de la Coalición Bloc-Compromís? Donde dice claramente, y paso a leer textualmente: 'Renunciarán a su cargo en caso de ser condenados por delitos relacionados con la corrupción, pero también renunciarán a su cargo una vez iniciado un procedimiento judicial donde existan indicios de culpabilidad'. ¿Pero de verdad, Sr. Alcalde, cree usted que el fallecimiento de un trabajador considerado por el juez como delito de homicidio causado por imprudencia grave no es suficiente motivo para que cese de sus funciones al concejal Pere Fuset hasta que finalice el proceso judicial? Porque le voy a decir u na cosa, Sr. Alcalde. Parece ser que a usted se le ha olvidado cuando estaba en la oposición y exigía la dimisión del concejal Jorge Bellver, del PP, por estar imputado. Entonces, ¿cómo quedamos, Sr. Ribó?, ¿que la ley se debe de aplicar únicamente en casos que no impliquen a concejales de su partido? Con su postura, Sr. Alcalde, es evidente que para usted la vara de medir no es igual en relación a los que son y los que no son de su formación política. Verdaderamente vergonzoso, Sr. Ribó. Verdaderamente vergonzoso. Por todo ello, desde este Grupo Municipal de Ciudadanos exigimos que actúe con la máxima responsabilidad política, desde la justicia, desde la ética y desde la moral, y cese de sus funciones al concejal Pere Fuset como delegado de Cultura Festiva y presidente de JCF hasta que se resuelva el proceso judicial. Porque insisto, Sr. Alcalde, usted no puede estar por encima de la Justicia, ni por encima de los propios Estatutos de su partido. Muchas gracias.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
06:54:00
Ver transcripción
Gracias, Sra. Alcaldesa [sic]. Yo estoy de acuerdo con la moción, sobre todo con el contenido o en lo que se basa la moción. Hemos presentado una alternativa porque entendíamos que la parte final de la moción de Ciudadanos era muy tibia, porque simplemente hablaba de apartar al Sr. Fuset. Nosotros vamos un poquito más allá y como nosotros no somos como Ciudadanos, un sí pero no, un subo pero bajo, un entro pero salgo, nosotros somos Vox, nosotros pedimos expresa y directamente el cese del Sr. Fuset de todos los cargos que ostente en el Ayuntamiento y de su cargo como concejal evidentemente. Pero esta petición no es nueva, Sr. Ribó. Desde este mismo sitio y el 15 de junio ya se lo dije, que cesara al Sr. Fuset. Y entonces usted, de acuerdo con lo que acaba de decir mi compañera de los Estatutos de su propio partido o de su coalición o de lo que sea, usted por aquel motivo, por ese motivo interno de su partido y porque usted se había comprometido en 2014 si no me falla la memoria a que cualquier concejal de su Gobierno que fuera no procesado, porque está procesado por una segunda causa, sino investigado en cualquier causa y esta por la que lo está es por prevaricación, por trocear contratos, usted se comprometió a que lo cesaría, que sería cesado si no dimitía. Y usted no lo ha cumplido. Nosotros se lo dijimos el día 15 que ahí estaríamos detrás del asunto y ahí seguimos detrás del asunto, Sr. Ribó. Porque Vox no miente, Sr. Ribó. Además le digo por qué debería de ser cesado, se lo acabo de recordar y la hemeroteca lo dice. Está investigado por trocear contratos y ahora imputado, como ha dicho la compañera, por delitos bastante graves: homicidio por imprudencia y un delito contra la seguridad de los trabajadores. Cumple por lo tanto el Sr. Fuset o la actuación del Sr. Fuset todo aquello que en 2014 usted dijo que si se daba sería cesado y ahí está en 2019 sin ser cesado todavía. Sr. Ribó, contéstenos, conteste hoy alguna pregunta de la que le hemos hecho alguno de los concejales de la oposición; no ha contestado absolutamente a ninguna. ¿Tiene usted palabra, Sr. Ribó? ¿Usted cumple lo que dice, Sr. Ribó? ¿O más bien simplemente miente más que habla, Sr. Ribó? Yo personalmente y mi grupo nos inclinamos por esta última posición porque miente usted más que habla, porque usted en 2014 dijo eso y estamos en 2019 y el Sr. Fuset sigue ahí sentado con todos los cargos que tiene. Tenga valor, Sr. Ribó, y dígale a los valencianos: 'Dije una cosa y no la voy a cumplir', Ribó dixit. Tenga valor y dígaselo a los valencianos: 'Soy un mentiroso', Ribó dixit. Tenga valor y dígaselo también a los valencianos que no tiene usted palabra y que los engañó como a un chino, Sr. Ribó. Pero tiene usted una última oportunidad desde mi punto de vista, en el día de hoy la está teniendo también. Y como diría un castizo, lo tiene usted a huevo. Puede ahora mismo cesar al Sr. Fuset por las dos causas penales, graves ambas, una en período de instrucción y otra en fase de juicio oral ya o en la fase intermedia antes de juicio oral, que es lo que es. No ponga esa cara que lo sé perfectamente la situación. Y por lo tanto, cumpla usted su palabra alguna vez y cese al Sr. Fuset.
BALLESTER CASABUENA Santiago - Partido popular
06:58:01
Ver transcripción
Gracias, vicealcaldesa. Sr. Ribó, mire. Esto ha sido el ejemplo de la peor tramitación administrativa y ausencia de seguridad jurídica que corresponde al Ayuntamiento de València. Déjeme que haga una pequeña cronología rápidamente para que vea dónde esta mala gestión administrativa nos ha llevado. El 8 de mayo de 2017 el Sr. Fuset puso un tuit que cito textualmente: 'Los conciertos de Viveros van a tener unas novedades, entre ellas las gradas', cuando paralelamente estaba abierto el concurso público para dotar de infraestructuras a estos conciertos en los jardines de Viveros, donde ni el pliego técnico ni el administrativo figuraban dichas gradas y ninguna de las tres empresas que presentaron las ofertas no las recogían en sus posibles mejoras. El 31 de mayo de 2017 el Sr. Fuset hace una rueda de prensa donde dice: 'Se presenta un recinto renovado con gradas, donde ha trabajado con toda la representación de promotores musicales de la Comunitat Valenciana y que estas gradas elevadas y homologadas servirán para la mejora de la calidad de los conciertos en el recinto'. El 20 de junio se solicita la instalación de gradas por parte de la Asociación de Promotores y se empieza a tramitar el 27 de junio, tres días antes del primer concierto. La madrugada del 27 de junio se produce el fatídico accidente. En esa misma noche se informa al jefe de la Policía Local, a la concejala en su momento de Seguridad Ciudadana y al concejal Pere Fuset. El mismo 27 de junio se emite el primer informe de Bomberos y con posterioridad hay uno del día 29 donde cito textualmente: 'El proyecto de actividad referenciada cabe informar que el mismo no se desarrolla adecuada y suficiente la justificación de las condiciones técnicas de prevención y protección de incendios indicadas en la Ley 14/2010, por lo que se requiere nueva documentación para dar cumplimiento a las condiciones técnicas establecidas en materia de seguridad'. Dicho de otra manera, no cumple absolutamente la normativa. El 4 de julio se confirma el fatal desenlace de la persona. El 5 de julio hay una rueda de prensa donde el Sr. Fuset indica: 'En el primer concierto de Viveros somos conscientes de que esa grada necesita unos retoques'. Por resumirle, los retoques son que dos de ellos hicieron durante el fin de semana unas modificaciones donde como estaba instalado anteriormente obstaculizaban las vías de evacuación. Pequeños retoques, ¿eh? En esa misma rueda de prensa el Sr. Fuset dice, para justificarse: 'Me trasladaron un rumor el jueves 29 de junio y me lo confirmaron el 3 de julio. Queremos colaborar de la mejor manera posible y sí que quiero dejar claro que no tenemos responsabilidad directa sobre lo ocurrido, como corroboraron también desde el Servicio Jurídico del Ayuntamiento'. Vamos a ver, yo no he encontrado, créanme, el documento del Servicio Jurídico porque no está ni aparece en el expediente; imagino que sería una conversación telefónica, pero no existe en el expediente. Posteriormente, la concejala de Seguridad Ciudadana en ese momento entró en escena y tuvo que decirle al Sr. Fuset: 'No señale usted a la Policía porque desde el jueves 29 usted es conocedor del tema'. El mismo día publica la decana del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales que 'la responsabilidad por estos hechos es algo que tendrán que dilucidar los tribunales, así como el o los responsables civiles subsidiarios'. El 12 de noviembre del 2018, una aprobación de la modificación de créditos donde en dicha modificación iba escondido un pago de 41.000 euros de sanción por infracción grave impuesta al Ayuntamiento por la Inspección de Trabajo debido al accidente en el montaje de las gradas de Viveros. El 21 de noviembre de 2018 se solicitó una comisión de investigación por este grupo para depurar las responsabilidades en relación al procedimiento administrativo seguido en el montaje de las gradas de los conciertos de Viveros. Se aprobó por unanimidad: Accidente durante el montaje de la grada contratada por los promotores en los conciertos de Viveros 2017. Y a su vez, ustedes aprobaron que dada la existencia de un procedimiento judicial abierto y en tanto en cuanto se mantenga abierta esta esta situación pues se declara suspendida. Sr. Ribó, usted dice que el Ayuntamiento tiene las paredes de cristal. Mire, yo solamente llevo cinco meses y créame que las voy buscando y no las encuentro. Nosotros, como siempre hemos hecho, respetaremos las decisiones de la Justicia. Pero como grupo político no podemos dejar de denunciar la negligencia e irresponsabilidad del Sr. Alcalde y su concejal de fiestas, con la complicidad además de sus socios del PSPV quienes por medio de la responsable de Policía Local en su momento, provocaron un apagón informativo sobre el accidente y no dieron cuenta a los medios de comunicación [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] sobre lo acontecido hasta la semana después. Terminaré en mi próxima exposición.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
07:03:15
Ver transcripción
Gràcies, Sra. Vicepresidenta. Vull començar aquesta intervenció lamentant, per suposat, la mort d'una persona, un treballador, en els preparatius dels concerts de Vivers de l'any 2017. Al seu moment ho vaig expressar ja i vull tornar a fer-ho explícit. És un assumpte massa greu perquè algú vulga fer d'ell un joc polític. Per això, he de deixar clara la meua posició com a alcalde i la d'este Govern municipal davant la seua proposta. Anem a votar no a esta perquè no hi ha motius per cessar el regidor Pere Fuset com a delegat de Cultura Festiva i com a president de la JCF. Per quins motius diem no a esta proposta? En primer lloc, perquè este desgraciat accident que va costar la mort a un treballador no té res a veure, tampoc judicialment, amb un problema de corrupció. Tenim un codi ètic pel qual, en Compromís em referisc, quan una persona és cridada a judici per un assumpte de corrupció ha d'abandonar el seu càrrec. Este no és el problema de Pere Fuset i els he de dir que si així ho fora haguera estat el primer a demanar-li la seua dimissió. Els codis ètics estan per a complir-los. Però encara els diré més. He revisat els codis ètics de Ciutadans i del PP i no n'he vist que de la situació del company Pere Fuset es deduïsca la seua separació del càrrec. Però anem a votar no a la seua proposta per un altre motiu almenys tan important: respectant l'opinió del jutge corresponent, sense cap dubte estem convençuts de la no responsabilitat del company Pere Fuset en este desafortunat assumpte. No es veuen indicis de cap activitat delictiva per part del Sr. Fuset quan l'única intervenció que se li atribueix és l'acceptació, aconsellada pels tècnics, del muntatge d'unes grades per prestar servici durant la celebració dels concerts de Vivers 2017, així com la remissió d'una carta el 23 de juny del 2017 a l'entitat organitzadora Radio Popular perquè acceptara la relació d'eixe muntatge, ho incloguera en el pla d'autoprotecció i activitat. Així va ser signada per Pere Fuset la proposta formulada per un tècnic de la Regidoria de Cultura Festiva, tal com ell mateix ha relatat. En este sentit, el mateix regidor destaca que la iniciativa per a la instal·lació de les grades on es va produir el fatal accident va ser dels promotors dels concerts com a millora dels concerts de la Fira de Juliol, assumint tant el seu cost com el seu muntatge. Pere Fuset ha explicat en diverses ocasions que la promotora va contractar la instal·lació a una empresa que a la vegada va subcontractar el muntatge de les grades a una altra empresa. Sembla prou evident que no hi ha cap relació amb esta instal·lació i muntatge per part del regidor. Mentre la Inspecció considera l'aplicació al muntatge d'escenaris la normativa de seguretat d'obres de construcció, l'Ajuntament en canvi al tractar-se d'instal·lacions temporals no lligades a cap obra entén que no és d'aplicació la normativa invocada per la Inspecció de Treball. Efectivament, és prou difícil considerar unes grades com a obra quan no hi ha activitats ni de construcció, ni d'enginyeria civil en el seu muntatge. Esta és la divergència que hi ha entre la Inspecció de Treball i l'Ajuntament en este assumpte. De qualsevol manera, és difícil entendre que hi haja responsabilitat penal per unes discrepàncies amb la forma en què es realitzen les contractacions, si és per una obra o si és per un servici. Sembla prou evident que el Sr. Fuset no és el responsable del procediment a seguir ni de la decisió d'exigir o no un estudi de seguretat i salut que en definitiva depén del tipus de contractació que es recomana i que les administracions han estat seguint. Per últim, hi ha un aspecte que cal no oblidar. Les obligacions en matèria de prevenció de riscos laborals són responsabilitat de l'empresari que desenvolupa l'activitat en què es produeix el resultat lesiu, qui ha de facilitar mesures de seguretat és l'empresari o l'encarregat en cas de delegació de poders. Per tant, sembla molt difícil atribuir cap responsabilitat al regidor ni per homicidi imprudent, ni per anar contra la seguretat dels treballadors com es planteja. Per tots estos motius, anem a dir no a la seua proposta.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
07:08:14
Ver transcripción
Gracias. En primer lugar, quisiera contestarle al Sr. Gosálbez y decirle simplemente que desde Ciudadanos siempre hemos tenido unos criterios muy claros y muy valientes, pero no por ello debemos de saltarnos la justicia y es lo que estamos haciendo. Por eso, la propuesta de nuestra moción estaba supeditado el cese del concejal Pere Fuset mientras dure el proceso judicial. Porque ni Ciudadanos ni ningún otro partido político puede ni debe estar por encima de la justicia. Simplemente quería, Sr. Gosálbez, aclararle este tema. Y Sr. Ribó, por mucho que a usted le pese y no quiera reconocerlo, el Sr. Fuset no es que esté imputado, es que el Sr. Fuset está procesado por un delito de homicidio causado por imprudencia grave y por otro contra la seguridad de los trabajadores. De verdad, Sr. Ribó, ¿no los considera motivos suficientes para cesarlo hasta que se resuelva el proceso? Es que no lo puedo entender. ¿Qué tendrá que hacer más el Sr. Fuset para que lo cese de sus funciones? Porque le recuerdo que en el 2007 desde este Grupo Municipal de Ciudadanos ya le presentamos una moción en la que le pedíamos su cese por varios motivos. Primero, por haber elaborado e impulsado una encuesta fallera totalmente improcedente. Segundo, por haber incumplido la Ley de Transparencia en la página web de JCF -que, por cierto, Sr. Fuset, ya se lo dije el otro día en el Consejo Rector, sigue sin cumplir dicha ley-. Tercero, por haber obligado a las cortes de honor y falleras mayores de València a firmar un polémico documento de normas de protocolo que elaboró sin el visto bueno, por cierto, de los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Y cuarto, por haber gestionado contratos menores que ascienden a fecha de hoy nada más y nada menos que a 7.822.921 euros. Como verá, Sr. Alcalde, son casos que demuestran a lo largo de todos estos años una total falta de responsabilidad política, una total falta de trasparencia, una total falta de eficaz gestión y una total falta de ética y de moral. Por lo tanto, ahora desgraciadamente para colmo de los colmos se encuentra procesado por un delito de homicidio causado, repito, por imprudencia grave. De verdad, Sr. Ribó, ¿a qué espera usted para cesarlo? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ¿No cree que ya ha hecho bastante daño a las Fallas y a las fiestas [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] de la ciudad de València? Muchas gracias.
GOSÁLVEZ PAYÁ José - VOX
07:11:28
Ver transcripción
Muchas gracias. Sr. Ribó, no me sorprende nada su , en absoluto. No ha contestado speech absolutamente a nada de lo que se le ha preguntado como es habitual en usted. Usted ha venido aquí a hacer un umbral de la vida, un 'yo vengo a hablar de mi libro, me da igual lo que me pregunten que yo cuento mi historia y luego me voy a comer', o a merendar ya por las horas que son. Pero se olvida en toda su intervención, en toda su intervención no ha hablado para nada del proceso en el que el Sr. Fuset está investigado que es al que yo me refiero desde el día 15 de junio de este año; ni lo ha nombrado usted. Y ese, que sí que es por prevaricación, por corrupción, llámenlo como quieran, ese sí que va referido directa y expresamente a su promesa de 2014 de que cualquier concejal de su gobierno que fuera investigado, imputado antes, sería cesado. El Sr. Fuset sigue ahí sentado y usted sigue sin cumplir su palabra. Y la pregunta es muy clara, Sr. Ribó. ¿Va a cumplir con su palabra del 2014 y va a cesar al Sr. Fuset por estar investigado en esa causa por prevaricación, que además se le añaden otras causas por otros motivos desagradables por supuesto? ¿Lo va a hacer o no lo va a hacer? Dígalo claramente, pero dígalo para que los valencianos sepan que usted entonces se habrá caracterizado por ser el alcalde mentiroso de València, el alcalde que no cumple su palabra será usted. Dígalo y por lo menos que lo sepamos todos y los que están ahí fuera lo sepan también.
BALLESTER CASABUENA Santiago - Partido popular
07:13:19
Ver transcripción
Gracias, vicealcaldesa. Sr. Ribó, sí, le voy a dar la razón. Sí que es cierto que se emitió unos certificados técnicos de montaje. Pero certificados no sobre la empresa que se contrató sino se subcontrató una empresa de Madrid donde ellos sí que es cierto que emiten un certificado de montaje de la grada, pero no emiten un certificado del montaje definitivo total para su uso. Con lo cual, Sr. Ribó, usted permitió que se utilizara una grada que no contaba con el preceptivo permiso municipal para su instalación porque eso sí que es responsabilidad del Ayuntamiento. Le voy a poner un ejemplo. Cuando en una falla se montan unos hinchables se nos exige que haya un certificado final de montaje y en este caso, pues mire usted, no lo ha habido. Una infraestructura a la que lamentablemente durante el montaje se produjo el fatídico accidente. Nosotros siempre defenderemos la presunción de inocencia, no como otros que por lo visto no lo hacen. Ahora bien, el Sr. Fuset, lo mismo que dice Dª Amparo Picó, ha pasado de estar investigado a procesado por homicidio por imprudencia grave y delito contra la seguridad de los trabajadores. Y a su vez abre la puerta a otra investigación por prevaricación administrativa ya que ordenó la construcción de unas gradas adicionales, cambio por la explotación de un kiosco-bar, aunque ahora la culpa parece ser que dicen que fue del Sr. Galiana, no lo sé. Por tanto, Sr. Ribó, no le puede mantener ni un minuto más en el cargo. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
07:14:57
Ver transcripción
En primer lloc, hauríem de llegir el diari però fins l'últim dia. Perquè si haguera llegit no el d'ahir sinó un d'avui, que jo estic segur que l'ha llegit però no li interessa comentar-ho, s'hauria adonat que açò ha estat profundament corregit, amb documents, etc. I s'hauria adonat d'un altre tema que jo crec que és prou significatiu, la Fiscalia, l'opinió de la Fiscalia. Ho ha llegit, veritat que sí? Però no li interessava comentar-ho. Efectivament, la Fiscalia es suma al recurs que s'ha presentat davant l'Audiència en contra precisament d'este processament. Jo crec que és interessant, jo crec que és un element que d'alguna manera deixa molt clares les posicions. Ja des del respecte al pensament del jutge, el sistema judicial té molts altres elements, des de la defensa fins la Fiscalia. Hi ha moltes altres maneres d'entendre. I respecte al que deia vosté abans, el senyor de Vox. Mire vosté, l'apartat on es dona a entendre que a canvi de la instal·lació de les grades s'hauria concedit als promotors l'explotació d'un establiment hostaler, les barres, els o l'ús del quiosc d'accés food tracks a l'explanada de Vivers és una qüestió que és absolutament marginal de tot el procés que es feia, que està recorreguda davant l'Audiència també perquè açò no estava en el procés original, d'alguna manera ha aparegut d'una forma un poquiu especial, hem de dir una cosa molt clara: no hi ha cap acord transaccional al respecte; això en primer lloc. La segona, aquesta instal·lació hostalera, per dir-ho així, per resumir-ho, es venia fent en anteriors anualitats; no és la primera vegada que es fa. No es fa, per tant, a canvi com s'insinua concretament de les instal·lacions. No va ser signada tampoc pel Sr. Fuset. Tenia informes favorables de tres serveis municipals sent avalada per la signatura d'un dels secretaris municipals d'esta casa. Per tant, quan parlem de prevaricació açò ho haurem de verificar. Perquè no estava abans, ha aparegut en este moment, està recorregut a l'Audiència, el fiscal opina una cosa determinada. I per tant, jo vull insistir amb el que deia al començament: no anem a demanar la dimissió del Sr. Fuset. Gràcies.
Votación PUNT 34
07:17:37
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 34 La proposta alternativa del portaveu del Grup Vox, Sr. Gosálbez, és rebutjada pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten a favor els 2 regidors del grup Vox. Fan constar la seua abstenció els 10 regidors i regidores dels grups Popular i Ciutadans. La moció subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, portaveu i regidora del Grup Ciutadans, sobre el cessament de funcions del regidor Sr. Pere Fuset i Tortosa, és rebutjada pels vots en contra dels 17 regidors i regidores dels grups Compromís i Socialista; voten a favor els 16 regidors i regidores dels grups Popular, Ciutadans i Vox.
0035 Moció subscrita per la Sra. Catalá i la Sra. Climent, portaveu i regidora respectivament del Grup Popular, sobre actuacions al Parc Natural de l'Albufera.
07:18:21
9 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
07:18:22
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Catalá i la Sra. Climent, portaveu i regidora respectivament del Grup Popular, sobre actuacions al Parc Natural de l'Albufera.
CLIMENT MONZÓ Julia - Partido popular
07:18:39
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Vicealcaldesa. Verán, en unos meses, en mayo del 2020, se va a cumplir el 30 aniversario desde que el Parque Natural de la Albufera entró en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional. Sin embargo, después de 30 años es una realidad que sigue sin alcanzar los objetivos de conservación necesarios para asegurar su futuro. Presentamos esta moción sobre la situación de la Albufera porque desde nuestro grupo municipal estamos realmente preocupados, creemos que es necesario traer aquí el debate o hablar de la Albufera porque entendemos que es nuestra obligación, nos preocupa su futuro. La situación de la Albufera es muy delicada y queremos que se hable aquí sobre las posibles soluciones para mejorar su estado. En apenas cuatro meses desde que arrancó este presente mandato se han sucedido una serie de hechos alarmantes que me gustaría enumerar. Empezó todo en el mes de julio cuando la Fiscalía abrió una investigación para determinar responsabilidades por el descenso del agua, del nivel del lago. A los pocos días se unió un brote de botulismo que acabó con la muerte de 600 o más aves. El 1 de agosto, en plena polémica, el alcalde pretendía renunciar a presidir la Junta de Desagüe convirtiéndose en el primer alcalde en renegar de la entidad en sus 92 años de historia. A principios de octubre nos encontramos con que la directora del parque natural tuvo la valentía de decir en público algo que parte de la ciudadanía desconocía, y cito palabras textuales, dijo que 'la Albufera actualmente es un enfermo que en estos momentos está en la UVI'. Este fue sin duda un punto de inflexión. El 13 de octubre conocimos además la dimisión del presidente de la Junta Rectora del Parque Natural cansado, y cito palabras textuales, 'de la parálisis de la Administración respecto de la Albufera'. Por no hablar del último desastre de su gestión en cuanto a la recogida de la paja del arroz.Por lo tanto, es evidente que la Albufera, la joya medioambiental de nuestra ciudad, está en crisis. Y frente a esto pues sinceramente es un poco asombroso no escuchar alguna de las declaraciones del grupo municipal. En concreto, su concejal responsable ha llegado a decir que la Albufera está en su mejor momento. Me gustaría que nos explicara, Sr. Campillo, esa afirmación. Nosotros, por el contrario, pensamos que urge tomar decisiones y medidas, urge contar con una planificación clara de actuación. Y en este sentido, apuntamos en la moción que presentamos cinco medidas esenciales. La primera era contar con un presupuesto suficiente. La segunda, atreverse a realizar ya actuaciones de calado como dragar realmente el lago, a fondo. Exigir el agua necesaria y de calidad. Exigir un plan de usos y gestión, que lleva ya siete años pendiente, y su correspondiente plan de gestión hídrica. Y reactivar la esperada Declaración de Reserva de la Biosfera como nuestra Albufera se merece. Ideas que nos alegra saber, de verdad, que se recogen en la propuesta alternativa que ha presentado el Gobierno y que estamos encantados de haber ayudado o contribuido a armar su propuesta de acuerdo. En cuanto a la primera de las medidas que proponemos es fundamental, pensamos, contar con un presupuesto con una dotación a la altura de las circunstancias que demuestre que la Albufera es una prioridad para este Ayuntamiento. De momento todo apunta a que esto va a seguir prestándose con una atención mínima como lo demuestra sin ir más lejos las inversiones ejecutadas en los últimos cuatro años tenemos que la media anual de inversiones en Devesa-Albufera no llega a los 300.000 euros, estamos hablando del capítulo VI. Esta es la realidad de lo que ustedes invierten en la Devesa-Albufera y que contrasta mucho, y déjeme que haga esta comparación, con el período anterior. En el 2006-2011 se invirtió una media anual superior al millón de euros. Es más, solo en el 2009 se invirtieron tres millones de euros. Estamos hablando de inversiones ejecutadas. Es más, esta misma semana han presentado ustedes los presupuestos, las cuentas del Ayuntamiento para el 2020 que nuevamente son las más altas de la historia. Y el parque natural es otra vez el olvidado. ¿No van a destinar más recursos para el 2020 teniendo en cuenta el estado en el que se encuentra la Albufera? Más recursos para mantenimiento, más recursos para el cuidado. Desde el Grupo Popular por eso pedimos que revisen sus cuentas. Todavía están a tiempo para rectificar y para incrementar las partidas destinadas a Devesa-Albufera para el próximo año, porque como bien [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] saben realmente lo necesita.
MONTAÑEZ VALENZUELA Vicente - VOX
07:23:45
Ver transcripción
Gracias. Yo hoy no dejo de sorprenderme. Que tenga que venir la oposición a presentarles una moción sobre un tema yo creo que importantísimo de lo que ustedes llamarían ecologismo. Es que al final yo tengo la sensación, señores de Compromís, que ustedes lo que son es unos grandes ecologistas urbanitas. Es decir, para ustedes la ecología está basada en las campañas de divulgación, en las subvenciones, en el mantenimiento mediante ayudas de oenegés en muchas ocasiones de dudosa procedencia. En definitiva, a mantener esas redes clientelares que tan bien amamantadas tienen ustedes y que acaban llenando todo esto de chiringuitos, pero que a la hora de la verdad vemos que son absolutamente ineficaces. O en otras ocasiones, en pro de ese ecologismo urbanita se dedican a parar inversiones tan importantes como las del puerto solicitando estudios de impacto medioambiental, etc. Pero bueno, a la hora de la verdad cuando lo que toca es poner las pelas encima de la mesa parece ser que como esto ya no va directamente orientado a esas redes clientelares sino que va orientado a una acción de dragado claro y conciso por una finalidad avalada por más de un estudio de entidades suficientemente solventes como puede ser la UPV, pues entonces ustedes, hombre, nos pasan una enmienda tirando baloncitos fuera, echándole la culpa al primero que pasaba por allí. Miren, asúmanlo de una vez. Es decir, esta iniciativa tanto que van ustedes de progres la deberían de haber presentado ustedes y no el PP. Por eso nosotros la vamos a apoyar, porque sí que entendemos que tiene una base argumental lógica. Que ya hemos sufrido este verano con el tema de la bacteria E coli en nuestras playas esas bondades del ecologismo urbanita. Y desde luego, pondremos nuestro pequeño grano de arena para que esto acabe de una vez por todas. Muchas gracias.
COPOVÍ CARRIÓN Fco. Javier - Ciudadanos
07:26:12
Ver transcripción
Buenas tardes. Gracias, Sra. Presidenta. Compañeros, compañeras. Nada, simplemente comentar que hace unos días se comentaba que la Albufera es como una enferma que está en la UVI. Los técnicos medioambientales alertan de la situación crítica del parque natural. La Dehesa Albufera es una joya de incalculable valor ecológico para la ciudad de València que debemos preservar y cuidar. En 2016 desde el Grupo Municipal de Ciudadanos logramos que se declarara el día 3 de junio como un día dedicado a la Albufera. Con aquella declaración institucional todos los grupos municipales nos comprometimos a preservar su riqueza y defenderla. Pero señores del Gobierno municipal, hay que pasar del dicho y las intenciones al hecho. Solo en estos meses les puedo recordar titulares y noticias que yo creo que a todos nos han podido doler leer y que necesitan una reacción unánime y decidida para ponerle fin: 'Finaliza el brote de botulismo en la Albufera con 659 aves muertas'; '1.260 toneladas de peces muertos por falta de oxígeno' -Perdón, me he equivocado. Eso es del Mar Menor pero quería hacer referencia. Gracias, Sergio-; 'La Albufera, el paraíso natural en peligro', etc. Hablamos de un problema muy grave en una situación de emergencia climática y huelga recordar la incidencia de los espacios naturales en la preservación del medio ambiente. Tenemos muy cerca el desastre ecológico que sufre el Mar Muerto -donde sí que ha habido 1.260 toneladas de peces muertos por falta de oxígeno- y los humanos tenemos la costumbre de tropezar dos veces o incluso más con la misma piedra. El problema de la situación del parque natural es claro que tiene numerosas etiologías y que hay varias instituciones implicadas o que deben implicarse en su solución, pero la mayor parte del parque está situado en el término municipal de nuestra ciudad por lo que es obligación de este Ayuntamiento atender sus necesidades perentorias. Los técnicos medioambientales dejan claro que una de las posibles soluciones es el aporte de aguas limpias al lago, pero que dichas aguas de poco servirán si no se limpian los lodos contaminados de metales y otros residuos que reposan en el fondo de la Albufera por lo que parte de la solución sería el dragado de dichos elementos tóxicos. Una experiencia piloto de dragado integral permitirá ver de manera real su incidencia positiva sobre el estado ecológico del lago y valorar la idoneidad de dicha acción. Evidentemente además se deben realizar otras acciones de control de vertidos, aportes de aguas limpias y otras medidas. Debemos también, no nos olvidemos, cumplir con nuestro compromiso con la Agenda 2030. Es clara la necesidad de recursos económicos pero estamos en proceso de presentación de los presupuestos del 2020 que según ustedes son los más expansivos de la historia y por tanto no tienen excusa para dotar de los recursos necesarios para la mejora del parque natural. Tenemos que tener presente que la tierra no la hemos heredado de nuestros padres sino que la hemos tomado prestada a nuestros hijos. Seamos consecuentes. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
07:29:43
Ver transcripción
Moltes gràcies. Per aclarir els termes de com funciona esta institució, el Govern rarament presenta mocions en el Ple de l'Ajuntament per a defendre o per a acordar coses de govern, el Govern governa. Té la Junta de Govern i per tant nosaltres no acostumem a presentar mocions per a dir que hem de fer coses, Sr. Montañez. Per a això està este Ple, per a això està l'oposició. Nosaltres tenim la Junta de Govern i tenim les accions de les regidories, tenim un pressupost aprovat. Ho dic perquè no confonga vosté que jo no presente una moció sobre l'Albufera en el Ple de l'Ajuntament amb què no faça acció de govern sobre l'Albufera. En primer lloc, jo vull agrair la presentació de la moció perquè és veritat que poques vegades es presenten mocions sobre l'Albufera i normalment no és un dels temes estrella per dir-ho d'alguna manera per part de l'oposició ni en l'anterior mandat ni en este mandat. Per tant, és una oportunitat per a parlar sobre l'estat real de com està el parc natural i les responsabilitats de cada una de les administracions en el seu manteniment. Perquè a més jo crec que este és un tema de ciutat i que valdria la pena que tots ens posàrem d'acord amb un mínim comú denominador en la defensa del nostre parc natural. Per tant, també, i avance que agraïsc la voluntat del Grup Popular per acordar la moció alternativa amb uns xicotets canvis que eren merament menors i per tant jo com a regidor de de Devesa-Albufera, l'equip de govern creu que és fonamental posar-se d'acord en algunes coses. Jo m'he llegit atentament la seua moció, la tinc ací subratllada amb comentaris, i la vull repassar. Els dos primers paràgrafs són perfectes. Estem d'acord, és d'un valor fonamental. Ja en el tercer paràgraf n'hi ha coses que són inexactes. 'Todos estos factores, producidos a lo largo de las últimas décadas, han provocado que el agua de la Albufera sea un ochenta por cien más turbia en la actualidad'. Diu: 'contaminación de las aguas', correcte. N'hi ha hagut un procés de contaminació de les aigües des dels anys 70, molt esmortit ara pel sistema de depuració, que ha donat lloc a un procés en ciència limnologia que es diu eutrofització que és una contaminació per nutrients d'una massa d'aigua continental, que és el que està passant al Mar Menor, per cert, l'Albufera ho va passar fa 40 anys. Pertorbació del règim hídric, correcte. Fa 40 anys entraven 400 hm3 d'aigua del riu Xúquer a l'Albufera i ara entra alguns anys 0. S'ha pertorbat el règim hídric. Colmatació de la marjal. En quin estudi científic publicat diu que l'Albufera s'estiga colmatant? Ho pot demostrar? Perquè no és cert. La colmatació per una altra banda no fa que l'aigua d'una massa d'aigua siga tèrbola, no té res a vore. Urbanització del sistema dunar, res a vore amb la colmatació ni amb què l'aigua siga tèrbola. La pressió industrial, d'acord. Però es va solucionar amb el sistema de depuració que es va fer algunes dècades i que continua fent-se. L'augment de la pressió turística, en principi tampoc hauria de tindre relació amb què l'aigua siga tèrbola. L'Albufera va sofrir un col·lapse ambiental en els anys 70 per falta de sistemes de depuració, per l'increment de les poblacions que envoltaven al llac, perquè les indústries no depuraven les seues aigües i arribaven al llac. I això va provocar una eutrofització galopant i passàrem de tindre un llac d'aigües cristal·lines a un llac d'aigües verdes perquè el fitoplàncton creix en excés, i eixe creixement excessiu del fitoplàncton impedix que la llum solar travesse la columna d'aigua, fa que muiren les plantes subaquàtiques i té conseqüències en tot l'ecosistema. Perquè jo no és que siga ecologista o ecologista de ciutat, és que jo sóc ecòleg. L'ecologia, senyors de Vox, és una ciència. És la ciència que estudia la relació entre els éssers vius i entre els éssers vius i el seu ambient. No és una ideologia, és una ciència. I per tant, tenim dades científiques. Miren vostés, jo no refuse les meues responsabilitats. Jo sé quin és el paper de l'Ajuntament de València i esta és l'administració que més invertix en conservació del parc natural. Dubte molt que en tota la comunitat autònoma i en Espanya un ajuntament destine tants recursos a un parc natural com nosaltres fem des de València. Perquè de fet l'Oficina Tècnica de Devesa-Albufera es va crear abans que es creara el parc natural. Per tant, al César el que és del César. La contaminació de les aigües de l'Albufera només se solucionarà si n'hi ha una dotació hídrica adequada i això és competència exclusiva de l'Estat per mitjà de la Confederació Hidrogràfica del Xúquer. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Nosaltres no aportem aigua al llac i per tant no som responsables de la seua contaminació.
CLIMENT MONZÓ Julia - Partido popular
07:34:55
Ver transcripción
En primer lugar, muchas gracias, Sr. Campillo, por esta miniclase magistral que nos ha hecho, se lo agradezco de verdad. A mí me gustaría seguir un poco con las medidas que estaba exponiendo. Efectivamente, como segunda medida -y lo acabamos de comentar- nosotros proponemos el dragado. Y además nosotros proponemos que ese dragado sea determinado por un grupo de trabajo, por un consejo de expertos en el que por supuesto tiene que estar el Servicio de Devesa-Albufera, tiene que determinarlo, pero también el resto de administraciones y el resto de actores que están implicados en el lago. Creemos que es fundamental que todos tengan algo que decir, al final se determine cómo tiene que ser el dragado más óptimo para la Albufera. La tercera medida, usted lo decía, para mí es la más esencial, y para los expertos, para todos, que es que lleguen los aportes hídricos anuales del Júcar para el lago de la Albufera. Mire, usted el 13 de octubre realizó unas desafortunadas declaraciones -a mi entender- en redes sociales, en Twitter, donde expresaba lo siguiente. Decía que nosotros no podíamos hablar de la Albufera, que no teníamos ningún tipo de pudor porque el PP siempre -digamos- había negado de manera sistemática, decía usted, el agua del Júcar a la Albufera. Pues bien, estas declaraciones yo creo que faltan a la verdad y lo hacen porque el PP trabajó siempre para asegurar el agua del parque natural desde el Gobierno central, desde el autonómico y desde el Gobierno local. Y no lo digo yo, lo demuestra el BOE. En el 2014 se aprobó el Plan Hidrológico del Júcar que recogía un caudal para la Albufera con un gobierno central, autonómico y local popular. Quiero recordarle que este Plan Hidrológico contempla que las administraciones públicas competentes impulsarán la realización de un plan especial para la Albufera y que ese plan especial inició su andadura a principios de 2015 con varias reuniones técnicas bajo un gobierno central, autonómico y local del PP. Me gustaría saber si han seguido ustedes trabajando en esa línea. Por lo tanto, sí, pedimos, como decíamos en nuestra propuesta de moción, 'Solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar los aportes hídricos anuales' establecidos en el Plan Hidrográfico del Júcar. Desde este grupo municipal queremos ser propositivos, lo estamos demostrando, porque queremos lo mejor para la Albufera. Su cuidado siempre ha sido una constante en los 20 años de Gobierno popular y lo seguirá siendo. Para acabar, quiero leer una frase que no es mía: 'La Albufera abastece de vida a València. Es un pulmón verde para la ciudad y un aliado para hacer frente al cambio climático y al mismo tiempo es una fuente de actividad económica'. No son palabras mías, son palabras suyas, Sr. Campillo, que las comparto al 100 %. Como dijo un reconocido experto en el tema, 'Per a salvar l'Albufera tots tenim que perxar la mateixa direcció'. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Això és el que el de fer. Moltes gràcies.
COPOVÍ CARRIÓN Fco. Javier - Ciudadanos
07:38:13
Ver transcripción
Vamos a votar a favor, evidentemente, de la moción alternativa. Yo soy nuevo aquí, pero hay algo que no entiendo de la política. Realmente esta moción veo que es prácticamente la misma moción que ha presentado el PP y solo el segundo aspecto que el Sr. Campillo ha introducido es nuevo. Por tanto, entiendo poco pero creo que debería ser una enmienda de adición. ¿O se modifica por no votar la del PP? No lo entiendo, pero es simplemente decirle que vamos a votar a favor. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
07:39:07
Ver transcripción
Intentaré explicar-ho. Dir que l'Albufera està malalta, i ho està, és compatible amb dir que està millor que en els últims quaranta anys? Sí, perquè abans estava pitjor. Mire, dades. Esta és la concentració de clorofil·la del llac. La clorofil·la és un indicador de l'eutrofització, de la contaminació del llac, val? En els anys 80 estava per damunt dels 350 g/m d'aigua. Ha anat baixant 3 durant tots estos anys. De fet, en els últims anys ha arribat a baixar de 50. Este és un indicador de què l'Albufera s'està recuperant perquè és un indicador correlacionat directament amb la seua contaminació per nutrients. Quan n'hi ha menys clorofil·la l'aigua està més transparent. Un altre factor, els disc de Secchi, una altra mesura d'aigües. Es posa un disc i es va mirant fins que desapareix. Per tant, quan més profunda és la columna d'aigua on tu veus el disc més transparent és l'aigua, millor qualitat ecològica. Miren com ha anat pujant des de l'any 2008. Ara està en 40 cm, és a dir que quan vosté fica el disc veu 40 cm de profunditat. Això és pel que dic que l'Albufera està en el seu millor moment dels últims 40 anys, però jo subscric les paraules de la subdirectora amb la qual he tingut moltes converses. L'Albufera seguix malalta. No és raonable que després de 30 anys de declaració del Parc Natural encara tinguem un llac d'aigües eutròfiques, no és raonable. Hauríem de tindre un llac d'aigües cristal·lines. I per què ha augmentat la qualitat els últims 40 anys? Perquè la Generalitat Valenciana ha creat tot un sistema de depuració d'aigües que envoltava l'Albufera evitant que arribe la major part de les aigües contaminades. Encara hi arriben quan n'hi ha, per exemple, grans pluges perquè el col·lector oest entra en càrrega i per tant molta d'eixa aigua no pot suportar-la i acaba en l'Albufera. I això s'ha d'arreglar, per això ho he ficat també en la moció alternativa. Però al que sí que em negue de totes totes i que és un flac favor a esta ciutat i al parc natural és esta visió catastrofista que s'està donant en els últims mesos, que no respon a la realitat. L'Albufera no és cap claveguera, l'Albufera està plena de vida. Jo els convide a què agarren una barca i se'n vagen al llac i vegen com està creixent vegetació subaquàtica que feia quatre dècades que no creixia, quatre dècades que no creixia eixa vegetació subaquàtica, el que és un indicador directe que està millorant la qualitat de l'aigua. Què li falta a l'Albufera? Aigua de qualitat i en quantitat del riu Xúquer que és competència exclusiva de l'Estat. I és perfectament compatible dir que en el Pla... El que vostés diuen del BOE no és una assignació del riu Xúquer. Si vol, jo m'assente i els ho explique. No és una assignació directa del riu Xúquer, que són estos 70 que demanem, una assignació directa. I per cert, ja n'hi ha estudis i n'hi ha una tesi doctoral que parla de 'ese famoso metro de profundidad de lodos tóxicos llenos de metales pesados' [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. No és cert, no existixen eixos ' ' i la prova més evident és que lodos tóxicos l'aigua té vida. Si fora aixina, no n'hi hauria vida al llac de l'Albufera. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] No n'hi ha cap estudi que diga que n'hi ha un metre de 'lodos tóxicos'. Simplement és mentida.
Votación PUNT 35
07:42:37
Ver transcripción
VOTACIÓ PUNT 35 Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita pel delegat de Conservació d'Àrees Naturals i Devesa Albufera, Sr. Campillo, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió. En conseqüència, decau la moció original.
0036 Interpel·lació subscrita per la Sra. Catalá, portaveu del Grup Popular, sobre la valoració de l'inici del mandat.
07:42:55
5 Intervenciones
Mª Vicenta Narváez
07:42:55
Ver transcripción
Interpel·lació subscrita per la Sra. Catalá, portaveu del Grup Popular, sobre la valoració de l'inici del mandat.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
07:43:11
Ver transcripción
Buenas tarde ya. Querido Sr. Alcalde, permítame esta expresión ya que llevamos aquí unas horas y estamos en el día que estamos. Le diré que después de 138 días su gobierno parece más un muerto viviente en permanente Halloween que un gobierno lleno de vida, como la Albufera que decía el Sr. Campillo. Un gobierno muerto viviente en permanente Halloween al que no paran de caerle problemas y sobre todo de suscitar enfrentamientos internos. Mire, en cuatro meses al frente del Ayuntamiento en esta legislatura han bastado para que ustedes básicamente toquen todos los palos, todos los palos posibles que se pueden tocar en esta ciudad los han tocado ustedes. Se les cae el techo del Palau de la Música, del que hemos hablado anteriormente. Se cierra el peor año por la situación de la instalación, por la situación provocada a todos los profesionales que allí trabajan y por el futuro de la orquesta y de las actuaciones y de la programación, de la instalación y de la misma orquesta después del presupuesto conocido esta última semana. Bajan su presupuesto más de un millón de euros. Ustedes llevan dos años bajando el presupuesto del Palau, en dos años dos millones de euros menos. Y todavía no hay ni en el presupuesto del Palau ni en presupuesto municipal dinero para arreglar la mayor y mejor infraestructura cultural de la ciudad. ¿Qué es València sin música? Me pregunto yo. ¿Y qué hacen ustedes por esa València de la música? Las playas de la ciudad en temporada alta se cierran por aguas fecales y ustedes y su compañera Mireia Mollà, a partir de ahora Dora la Potabilizadora, lo arregla con pastillitas potabilizadoras en las acequias que derivan en el mar. No sabía yo que iba a ver a la Sra. Mollà en esta tesitura. No sé lo que pensará el Sr. Campillo de esas medidas parche que emplea Compromís. Pastillas potabilizadoras, un acierto, señorías. En 138 días a ustedes les roban cuatro millones de euros en la EMT y no son ustedes capaces ni siquiera de asumir responsabilidades políticas. No solo eso sino que son más chulos que un ocho, le suben el sueldo al gerente, nombran a su jefe de gabinete director adjunto y ratifican al letrado asesor que desde luego 'tan buen servicio' ha prestado en los últimos años. Pero mientras tanto, ¿cuál es la radiografía de su ciudad? 2.655 vecinos de València que no cobran la renta de inclusión pese a tenerla concedida. Más de 500 personas sin hogar duermen cada noche en las calles de la ciudad y tienen que ser Cáritas y otras entidades las que se hagan cargo. El riesgo de pobreza sube en más de 6 puntos y la pobreza infantil en 9 puntos. Aumenta la venta ilegal y el número de gorrillas de forma descontrolada. La delincuencia sube un 6,5 por cien. València está sucia, es su principal queja, lo dicen los vecinos. Quinientas peticiones han enviado en los últimos meses a su gobierno y lo reconoce el alcalde que ahora después de cuatro años gobernando caen del guindo y ponen un plan de choque. Eso sí, con la ridícula cifra de cuatro millones de euros. Las reclamaciones al Síndic de Greuges aumentan un 89,7. Y este, Sr. Ribó, es el panorama que tenemos. Nos dijeron que el Gobierno del Rialto era un pacto de cine. Lo que no sabíamos es que iba a ser cine de terror, claro. Eso sí, algo sí que han hecho ustedes en los últimos 138 días: subir los impuestos. Eso se les da muy bien y desde luego eso soluciona todos los problemas de esta ciudad. Pues menos mal que son ustedes progresistas. Por eso, Sr. Alcalde, yo le pregunto: ¿Qué valoración hace usted de estos 138 días, de estos cuatro meses? Porque la verdad es que ustedes han tocado todos los palos, ya le digo. Si València es una ciudad de la música, a ustedes se les cae el Palau. Si València es una ciudad de turismo y una ciudad que básicamente tiene en su costa una riqueza no solo medioambiental sino económica fundamental, ustedes las playas las cierran por vertidos de aguas fecales en plena temporada estival. Si ustedes apuestan por la movilidad sostenible resulta que les estafan cuatro millones de euros. Y claro, ¿cómo resuelven ustedes estas cosas? Con cuchillazos entre ustedes. No voy a hablar del Sr. Fuset del cual ya hemos hablado anteriormente, pero un nuevo marrón más en su Gobierno. ¿Cómo lo solucionan? Pues a cuchillazos entre ustedes. Ya le digo antes, Grezzi le amenaza a usted: 'Si caigo yo, caes tú'. Fuset amenaza al Sr. Galiana: ''Si caigo yo, caes tú'. Usted amenaza a la Sra. Gómez: 'Os ponéis chulos en la EMT, yo te saco del Consorcio. Y si te pones más chula todavía resulta que presento la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento contigo de viaje de novios'. Es decir, eso son ustedes. Una convivencia sinceramente que no es nada halagüeña. Sr. Ribó, ¿qué piensa usted de este Gobierno municipal y de todos estos problemas que hacen que usted o su Gobierno parezcan más [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] unos muertos en permanente Halloween.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
07:48:28
Ver transcripción
Li vaig a dir el que pense. El mandat comença la nit electoral. València torna a repetir majoria progressista i no totes les ciutats importants d'Espanya poden dir el mateix. Entre els partits que millores els seus resultats està el PSPV que puja de 5 a 7 regidors, Compromís que puja de 9 a 10 i Vox que entra a l'Ajuntament amb 2 regidors. Ciutadans reprodueix els seus resultats. L'únic partit que hui està present en este hemicicle que perd representació és el seu partit, el PP, que baixa de 10 a 8 regidos, obtenint el pitjor resultat del seu partit en els últims 27 anys. En tota la història de la democràcia només hem trobat un resultat pitjor per al PP o el seu predecessor AP, en 1987, fa 32 anys quan obtingueren un regidor menys que l'any passat. Evidentment, la valoració que nosaltres fem és positiva i lamentem que en Madrid i Saragossa no s'hagen produït resultats semblants. El segon aspecte que volem valorar del present mandat és la formació del Govern del Rialto, fruit d'un procés de debat entre els dos partits, Compromís y el PSPV. Ha dut a la formació d'un govern en conjunt amb un programa molt més ampli i concret que el del Govern anterior, el de la Nau. Una ràpida comparació amb la formació de governs de coalició tant en l'àmbit municipal com autonòmic arreu de tota Espanya fa evident una situació de normalitat, motiu pel qual estic molt satisfet. València, Capital Mundial del Disseny en 2022. El passat 13 d'octubre València va rebre el testimoni en la ciutat índia d'Hiderabad com a capital mundial del disseny en 2022. És una fita molt prometedora que ens indica, en primer lloc, que s'ha fet un bon treball de promoció per a assolir estat capitalitat en competència amb la ciutat també índia de Bangalore, ciutat de més de huit milions i mig d'habitants. Un treball realitzat en estreta col·laboració entre el sector professional i les institucions valencianes, i que ha de continuar estos anys per a dinamitzar tots els sectors del disseny i les seues profundes implicacions en els distints àmbits industrials del nostre país. Es tracta, per tant, d'un procés que acabem d'iniciar però que ha d'anar desenvolupant-se al llarg d'estos anys, culminant en 2022 amb els actes de la capitalitat i amb l'objectiu que el disseny puga generar una xarxa estable més enllà del 2022 que abaste el major nombre de sectors econòmics. Evidentment, la meua valoració és positiva i estic molt orgullós d'haver pogut col·laborar en este procés. Estafa a l'EMT. Ja n'hem parlat en este Ple reiteradament. Coneixen per tant la meua opinió perfectament. Vull reiterar els objectius del Govern municipal front a este problema. En primer lloc, la recuperació dels diners defraudats. O repetisc, en primer lloc la recuperació dels diners defraudats. En segon lloc, la millora dels sistemes de seguretat i precaució en cada racó d'este Ajuntament. No som ni la primera ni l'única empresa pública o privada que ha patit estafes d'este tipus i hem de fer tots els possibles perquè no es repetisquen. Finalment, el tercer objectiu: mantindre les bones dades y el bon nom de l'EMT, sobretot quan veiem alguns comportaments polítics. Evidentment, no podem fer una valoració positiva d'esta estafa. València, Capital Esportiva. En l'última setmana València ha destacat pel seu potencial esportiu. Em referisc a la Mitja Marató que diumenge va reunir a 17.500 persones, seguint una pauta de creixement any rere any. En referisc a la classificació tan masculina com femenina per a les properes olimpíades de hoquei. I em referisc, per últim, al bàsquet ja que dilluns passat s'acordà que València i Lió seran seus del campionat d'Eurobàsquet femení en 2021. A destacar la importància creixent de l'esport femení en València i també la col·laboració a tots els nivells entre l'Ajuntament, la Diputació, la Generalitat i la iniciativa privada. Mire vosté, no faig la valoració perquè la pot suposar i crec que no val la pena insistir. Continuaré després, vinga.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
07:53:24
Ver transcripción
Sr. Ribó, tal vez usted sea mejor analista electoral que alcalde de València porque cuando le hablamos de València usted habla de los resultados electorales. Yo le hablo de València porque su responsabilidad es València, Sr. Ribó. Yo sé que la gente de Compromís se piensa que está en una institución para hacer bien a su partido político, pero no. No está usted de alcalde de València para mejorar o beneficiar a Compromís, usted está de alcalde de València para beneficiar a los valencianos y para trabajar por los valencianos. Y cuando se le pregunta por las más de 2.000 personas que no cobran la renta de inclusión pues es una vergüenza que usted, a), no hable, no haga referencia en su respuesta, y b), me hable de resultados electorales. Además de hablarme de cosas de las que ya me ha hablado, es decir, de la EMT. Que ya me gustaría a mí que nos enseñara, a ver si hace usted por primera vez en las últimas semanas en esta crisis que hemos tenido un ejercicio de transparencia y nos saca usted y nos enseña la denuncia esa que ha presentado el Ayuntamiento; la demanda, perdón. Yo quisiera verla porque, de verdad que me gustaría que hiciera usted ese ejercicio de transparencia conmigo y con la prensa si quiere. Que ustedes son más de hablar primero con la prensa y luego con la oposición. Pues no pasa nada, usted si quiere se lo pasa primero a la prensa, la demanda. A quien usted quiera, a algún diario afín. Y a partir de ahí también nos lo da a nosotros. Pero a ver si es verdad que ya hay una demanda contra la entidad y está presentada. Mire, yo le hablo de la ciudad y de la responsabilidad pública sobre la ciudad y usted me contesta con iniciativa privada. Me contesta con la media maratón, me contesta con el básquet y me contesta con la capitalidad del diseño. Me va a permitir usted que le recuerde que la capitalidad del diseño que es un logro de todos fue inicialmente gestionado por la Asociación de Diseñadores y que fueron ellos quienes impulsaron en su día que esta institución se implicara en ese proceso. Por tanto, hábleme usted de sus logros en la gestión pública y no se ciña a hablarme de los logros en la gestión privada, que tiene narices que ustedes que son tan poco de gestión privada saquen ustedes pecho diciendo: 'No, pero vamos fenomenal. La media maratón y lo del básquet y lo de la capitalidad del diseño'. Vale, bien. ¿Y de lo de ustedes qué?, ¿de lo de ustedes cuándo hablamos? Es decir, ¿cuándo hablamos de lo del Palau de la Música y de cómo se están implicando más o menos ustedes en esa tragedia musical que hemos tenido? ¿Cuándo hablamos de las playas y de lo que se están implicando más o menos ustedes en la tragedia medioambiental que hemos vivido? ¿Cuándo hablamos de verdad y damos a la oposición los papeles en lo de la estafa de la EMT? Ya me alegro que usted no esté orgulloso de que le hayan estafado en la EMT. Es que si usted viene aquí y me dice: 'Estoy orgulloso porque me han estafado', a mí ya me rompe todos los esquemas, no hubiera podido ni responderle, Sr. Ribó. Yo ya me voy a casa tranquila y feliz. Mire, la verdad, hábleme de su gestión, hábleme de qué hace para que esto se resuelva, por qué más de 500 personas duermen en las calles de la capital, hábleme de qué hace usted para resolver eso, hábleme de qué hace usted para resolver [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] la renta de inclusión, esas 2.000 personas que están sin cobrarla y concedida, hábleme de su [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] responsabilidad.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
07:56:38
Ver transcripción
Gràcies a vosté. Jo responc al que vosté m'ha preguntat per escrit. Continue. Confecció dels pressupostos de 2020. Abans d'ahir el company Ramón Vilar i jo presentàrem el projecte de pressupostos del 2020, això sí que és una tasca municipal. No pretenc entrar en el seu debat i tindrem temps de fer-ho després, però sí he de ressaltar que acabem de modificar el calendari de plens del desembre amb l'objectiu de tindre els pressupostos aprovats per Nadal. L'aprovació dels pressupostos li recorde que és un moment clau en la política municipal i un altre any hem fet les previsions per a ser la primera gran ciutat espanyola amb els pressupostos aprovats, un indicador molt clar del funcionament municipal i per suposat del bon funcionament del Govern del Rialto. No vaig a parlar de la imputació del company perquè n'acabem de parlar i per tant no val la pena, però sí que vull comentar-li un altre tema que apareixia en l'última JGL: la reorganització de la informàtica municipal i de les àrees de govern; també és una qüestió perfetament interna. La passada JGL iniciava el procés d'adquisició de la nova informàtica municipal, el sistema SAP que utilitzen Generalitat, ministeris, grans empreses, per a començar el procés de modificació i d'unificació del sistema informàtic municipal en el qual coincideixen sistemes avançats com pot ser per exemple la PIAE amb sistemes prou més antics. Anem a deixar-ho aquí. A la vegada s'articularà una modificació progressiva de les àrees amb la finalitat d'anar concentrant en elles les unitats administratives dels distints servicis municipals. Els tracta els avise perquè no córreguen, no es pensen que ho anem a fer en dos dies. És un procés llarg que pretén agilitzar l'Administració municipal i millorar la rendibilitat dels seus efectius. I mire, una cosa que sí que li vull comentar perquè em sembla important. L'equip de govern continua sortejant les denúncies d'un assessor del seu grup o de tot el Grup Popular, Sra. Catalá. Ho suportem, l'equip de govern, amb esportivitat i esperit de no deixar-nos atascar que és el que vosté o el seu grup pretén. Ja no sabem si va per lliure com diuen alguns o si treballa en connivència amb vosté, no ho sabem. Entre altres coses perquè sembla que vosté ha decidit prescindir d'una gran part de la gent que acompanya fins ara al Grup Municipal Popular. Mire, segons les dades que em facilita l'Assessoria Jurídica esta té coneixement de 19 denúncies realitzades a regidores i regidors d'este govern municipal de progrés que està transformant en positiu la ciutat. D'estes 19 denúncies, 16 han estat presentades per un assessor del seu grup i una altra pel Grup Popular. I li diré més, d'estes 17 denúncies presentades pel seu grup fins ara no ha aconseguit que ninguna prospere, ninguna; rendibilitat zero. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Sí ha aconseguit marejar i fer perdre temps tant a la Justícia com als regidors. Gràcies.
0037 Interpel·lació subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, portaveu i regidora del Grup Ciutadans, sobre el procediment judicial al regidor Sr. Pere Fuset.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
08:00:22
Ver transcripción
La interpel·lació subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, portaveu i regidora del Grup Ciutadans, sobre el procediment judicial al regidor Sr. Pere Fuset, es retira per l'interpel·lant.
0038 Pregunta subscrita pel Sr. Gosálbez, del Grup Vox, sobre l'ús de la llotja de la Plaça de Bous.
08:00:30
Sin intervenciones
0039 Pregunta subscrita pel Sr. Gosálbez, del Grup Vox, sobre la inspecció i revisió d'aparcaments municipals.
08:00:30
Sin intervenciones
0040 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre servicis realitzats per la Policia Local.
08:00:30
Sin intervenciones
0041 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre dades de funcionaris de la Policia Local.
08:00:30
Sin intervenciones
0042 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre la sala del 092.
08:00:30
Sin intervenciones
0043 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre la gestió del Mercat Central.
08:00:30
Sin intervenciones
0044 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre els gorretes.
08:00:30
Sin intervenciones
0045 Pregunta subscrita per la Sra. Torrado, del Grup Popular, sobre l'exclusió social.
08:00:30
Sin intervenciones
0046 Pregunta subscrita per la Sra. Torrado, del Grup Popular, sobre el nomenament del Defensor o Defensora de les Persones amb Discapacitat.
08:00:30
Sin intervenciones
0047 Pregunta subscrita per la Sra. Torrado, del Grup Popular, sobre l'escultura de la Font de Neptú en el Palau de Monfort.
08:00:30
Sin intervenciones
0048 Pregunta subscrita per la Sra. Torrado, del Grup Popular, sobre un solar ubicat a la plaça del Pilar.
08:00:30
Sin intervenciones
0049 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre el Consell Municipal de Medi Ambient.
08:00:30
Sin intervenciones
0050 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre la neteja de solars.
08:00:30
Sin intervenciones
0051 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre les contractacions per a l'edició de la Sant Silvestre 2019.
08:00:30
Sin intervenciones
0052 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre les subvencions econòmiques a clubs esportius.
08:00:30
Sin intervenciones
0053 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre els nuclis zoològics.
08:00:30
Sin intervenciones
0054 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre el cens de gossos.
08:00:30
Sin intervenciones
0055 Pregunta subscrita per la Sra. Gil, del Grup Ciutadans, sobre el cens de gats.
08:00:30
Sin intervenciones
0056 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre actuacions en monuments.
08:00:30
Sin intervenciones
0057 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el projecte expositiu del Centre Arqueològic de l'Almoina.
08:00:30
Sin intervenciones
0058 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el transport d'obres d'art.
08:00:30
Sin intervenciones
0059 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre una modificació pressupostària.
08:00:30
Sin intervenciones
0060 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre els convenis amb les federacions falleres.
08:00:30
Sin intervenciones
0061 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre sancions a les comissions falleres.
08:00:30
Sin intervenciones
0062 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les inversions territorialitzades, exercici 2019.
08:00:30
Sin intervenciones
0063 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la Comissió de Patrimoni.
08:00:30
Sin intervenciones
0064 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre obres en els restaurants del Passeig Marítim.
08:00:30
Sin intervenciones
0065 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les sancions de trànsit.
08:00:30
Sin intervenciones
0066 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'ampliació del jardí Botànic.
08:00:30
Sin intervenciones
0067 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la posada en marxa de l' Ordenança de Mobilitat nova i les actuacions de la Policia Local.
08:00:30
Sin intervenciones
0068 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la concentració convocada per Acció Cultural del País Valencià el 14 d'octubre de 2019 a la plaça de l'Ajuntament.
08:00:30
Sin intervenciones
0069 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre els actes del Nou d'Octubre organitzats per la Generalitat Valenciana a la ciutat de València.
08:00:30
Sin intervenciones
0070 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el forat pressupostari que suposa el frau en l'EMT.
08:00:30
Sin intervenciones
0071 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciudatans, sobre les campanyes de publicitat institucional en diversos mitjans de comunicació.
08:00:30
Sin intervenciones
0072 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el pressupost de l'EMT en 2020.
08:00:30
Sin intervenciones
0073 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el cost per als ciutadans del frau de l'EMT.
08:00:30
Sin intervenciones
0074 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el pressupost d'Edificant per a la ciutat de València.
08:00:30
Sin intervenciones
0075 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre els imports pagats per publicitat institucional.
08:00:30
Sin intervenciones
0076 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre les sancions per incompliment de l'Ordenança de Neteja Urbana.
08:00:30
Sin intervenciones
0077 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre les sancions per venda ambulant il·legal.
08:00:30
Sin intervenciones
0078 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre desfibril·ladors.
08:00:30
Sin intervenciones
0079 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre Decidim VLC 2019-2020.
08:00:30
Sin intervenciones
0080 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre el procés participatiu per a la remodelació de la plaça de l'Ajuntament.
08:00:30
Sin intervenciones
0081 Pregunta subscrita per la Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre els contractes de servicis i de concessió de servicis.
08:00:30
Sin intervenciones
0082 Pregunta subscrita per la Sra. Catalá, del Grup Popular, sobre els ingressos previstos per al 2020.
08:00:30
Sin intervenciones
0083 Pregunta subscrita per la Sra. Catalá, del Grup Popular, sobre les operacions d'endeutament previstes.
08:00:30
Sin intervenciones
0084 Pregunta subscrita pel Sr. Pardo, del Grup Ciutadans, sobre els tràmits per a la instal·lació de la senyalització SISTHO en l'A-7 de la Llotja.
08:00:30
Sin intervenciones
0085 Pregunta subscrita pel Sr. Pardo, del Grup Ciutadans, sobre el foment de l'autoocupació i l'emprenedoria.
08:00:30
Sin intervenciones
0086 Pregunta subscrita pel Sr. Pardo, del Grup Ciutadans, sobre els programes per a la creació d'ocupació.
08:00:30
Sin intervenciones
0087 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Popular, sobre llicències d'obres de nova planta sol·licitades en els servicis de Llicències Urbanístiques Obres d'Edificació, Vivenda i de Gestió del Centre Històric.
08:00:30
Sin intervenciones
0088 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Popular, sobre llicències d'obres sol·licitades en els servicis de Llicències Urbanístiques Obres d'Edificació, Vivenda i Gestió del Centre Històric.
08:00:30
Sin intervenciones
0089 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Popular, sobre el compliment de la Resolució de l'Agència Valenciana Antifrau sobre el Contracte d'Intermediació Hipotecària del Servici de Vivenda.
08:00:30
Sin intervenciones
0090 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Popular, sobre les sol·licituds de millora de la neteja realitzades en col·legis a l'inici del curs 2019-2020.
08:00:30
Sin intervenciones
0091 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Popular, sobre el seguiment i avaluació del Pla Estratègic de Vivenda per a la Ciutat de València 2017-2021.
08:00:30
Sin intervenciones
0092 Pregunta subscrita pel Sr. Copoví, del Grup Ciutadans, sobre el Centre d'Interpretació en les Torres dels Serrans.
08:00:30
Sin intervenciones
0093 Pregunta subscrita pel Sr. Copoví, del Grup Ciutadans, sobre desfibril·ladors en instal·lacions municipals.
08:00:30
Sin intervenciones
0094 Pregunta subscrita pel Sr. Copoví, del Grup Ciutadans, sobre el personal dels centres municipals de servicis socials.
08:00:30
Sin intervenciones
0095 Pregunta subscrita per la Sra. Torrado, del Grup Popular, sobre la Fira Jove València 2019.
08:00:30
Sin intervenciones
0096 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre el Museu del Corpus-Casa de les Roques.
08:00:30
Sin intervenciones
0097 Pregunta subscrita pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre el Museu Faller.
08:00:30
Sin intervenciones
0098 Pregunta subscrita per la Sra. Llobet, del Grup Popular, sobre la Xarxa EIT Climate KIC.
08:00:30
Sin intervenciones
0099 Pregunta subscrita per la Sra. Llobet, del Grup Popular, sobre cobertes verdes en edificis públics.
08:00:30
Sin intervenciones
0100 Pregunta subscrita per la Sra. Llobet, del Grup Popular, sobre Smart City.
08:00:30
Sin intervenciones
0101 Pregunta subscrita per la Sra. Llobet, del Grup Popular, sobre l'APP València.
08:00:30
Sin intervenciones
0102 Pregunta subscrita pel Sr. Mundina, del Grup Popular, sobre declaracions responsables i llicències d'activitat per a ús hoteler.
08:00:30
Sin intervenciones
0103 Pregunta subscrita pel Sr. Mundina, del Grup Popular, sobre Banc de Terres.
08:00:30
Sin intervenciones
0104 Pregunta subscrita pel Sr. Mundina, del Grup Popular, sobre la remodelació del tram d'autovía CV-500 al Saler.
08:00:30
Sin intervenciones
0105 Pregunta subscrita per la Sra. Climent, del Grup Popular, sobre la neteja i conservació dels canals i séquies de l'Albufera.
08:00:30
Sin intervenciones
0106 Pregunta subscrita per la Sra. Climent, del Grup Popular, sobre la rehabilitació de la Casa Natalicia de Sant Vicent Ferrer.
08:00:30
Sin intervenciones
0107 Pregunta subscrita per la Sra. Climent, del Grup Popular, sobre els informes tècnics del brot de botulisme aviar.
08:00:30
Sin intervenciones
0108 Pregunta subscrita per la Sra. Climent, del Grup Popular, sobre el Pla Edificant.
08:00:30
Sin intervenciones
0109 Pregunta subscrita per la Sra. Climent, del Grup Popular, sobre el tancament de les platges de València.
08:00:30
Sin intervenciones
0110 Pregunta subscrita pel Sr. Mundina, del Grup Popular, sobre l'arbratge urbà.
08:00:30
Sin intervenciones
0111 Pregunta subscrita pel Sr. Mundina, del Grup Popular, sobre l'ampliació del clavegueram en l'àmbit de sòl no urbà.
08:00:30
Sin intervenciones
0112 Pregunta subscrita per la Sra. Llobet, del Grup Popular, sobre els carregadors per a vehicles elèctrics.
08:00:30
Sin intervenciones
0113 Pregunta subscrita per la Sra. Llobet, del Grup Popular, sobre l'estat de conservació del Jardí Arqueològic de l'Hospital.
08:00:30
Sin intervenciones
0114 Pregunta formulada in voce en la sessió plenària ordinària del mes de setembre per la regidora Sra. Ferrer, del Grup Popular, sobre un contracte relacionat amb el mapa escolar.
08:00:30
Sin intervenciones
0115 Prec formulat in voce pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les reivindicacions del Cos de Bombers.
08:01:04
2 Intervenciones
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
08:01:06
Ver transcripción
En este caso el ruego va para el Sr. Aarón Cano. Sr. Aarón Cano, yo no dudo de las ganas en este caso de ir modificando cosas añadiendo su cosecha personal a la legislatura. No le va a poder quizá echar la culpa a años muy pretéritos porque en la anterior legislatura quien estaba en el cargo de seguridad ciudadana y emergencias eran sus propios compañeros. Y ya digo, no dudo de ese interés de ir haciendo cosas y de cumplir con su cometido. Lo que pasa es que hoy se ha dado una manifestación de bomberos y compañeros por policías a la cual este concejal ha mostrado su apoyo, una manifestación que aparte lleva también unas reivindicaciones de un sindicato importante que ha pedido su cese. Yo hoy no voy a pedir su cese aunque el Pleno va de ceses, pero sí que en este caso los servicios de seguridad y los funcionarios de su departamento en su día en la anterior legislatura sí pidieron el cese pero del Sr. Grezzi. Ya le digo, yo no voy a pedir su cese pero sí que le voy a hacer un ruego. Le voy a rogar que escuche en este caso las reivindicaciones que tienen los bomberos que hacerle respecto a muchos temas, respecto a plantillas, respecto a futuros, respecto a sedes, respecto a vestuario. Reivindicaciones justificadas que ya digo pueden ser heredadas algunas de ellas pero justificadas. Le ruego que los escuche, le ruego que una vez los escuche ponga un plan de acción en marcha y que lleve a cabo pues eso, esas acciones las cuales esas reivindicaciones pues puedan ser poco a poco en el tiempo cumplidas. Y le ruego esto y aparte le doy un consejo, que no está metido ni en los ruegos ni en las preguntas, que es que cuando atienda a los bomberos y se comprometa a hacer algo, efectivamente lo haga. Lo haga, porque por ejemplo el Grupo Ciudadanos lleva ya tres semanas esperando los datos del Cabanyal que les pedimos que usted se comprometió a darlos, y si va a cumplir con los bomberos igual que ha cumplido con el Grupo Ciudadanos, muy mal tienen que esas reivindicaciones se puedan llevar a cabo. Gracias.
CANO MONTANER Aarón - PSPV-PSOE
08:03:22
Ver transcripción
La verdad es que hacer esto más largo parece hasta un poco tortura, pero en fin. A ver, antes de ponerse al lado de las reivindicaciones de los bomberos hay que manejar los datos de las reivindicaciones. Si yo le digo, y como ya comentamos en rueda de prensa y ya se lo hicimos indicar, que se acaban de aprobar unas oposiciones de 58 bomberos, que es la primera vez que en 10 años -corrígeme Luisa si yo estoy equivocado, que eres tú la que bien lo sabe-se han convocado; por primera vez en 10 años, oposiciones de agentes de bomberos. Si estamos a la espera de la incorporación de 15 personas para el área de comunicación en Bomberos por la que se incorporan 73 personas más al área de Bomberos, estamos hablando de que solo en agentes de bomberos tenemos más números de bomberos que en el año 2011 creo recordar. Creo que la tendencia es al incremento. Hemos tenido un incremento del saldo positivo en la última legislatura respecto a las jubilaciones. Si usted me interpela entiendo que los datos los tiene. ¿O me está interpelando sin los datos? Los tiene, ¿no? Entonces, me está interpelando ante esto sabiendo que hay un crecimiento positivo respecto de las jubilaciones, ¿qué me está pidiendo? Este equipo de gobierno creo que ha demostrado y, por supuesto, es una demostración bien clara de que el área de Protección Ciudadana es un área bien cuidada. Ahí tenemos las oposiciones de Policía, acabamos de terminar una de bomberos e iremos creciendo conforme a las necesidades que tiene el área. No es que estamos hablando de algo irreal o ficticio, estamos hablando de algo que viene arrastrado de la pasada legislatura porque esto que estoy hablándole ahora viene de la pasada legislatura, no viene de mucho más allá. Y vamos a seguir trabajando en ese tema. El Plan de Acción para los parques de bomberos se presentará en su momento, lo que pasa que somos gente seria. Ustedes ya me lo presentaron en la Comisión y me pidieron que nos gastáramos los 8,2 millones que los Bomberos tienen por aquello del tema de los seguros. Yo ya les respondí claro en aquella Comisión, parece ser que se quedó un poco así como en el aire. Yo le dije que cuando tengamos la valoración de las inversiones sabré si vamos a invertir 8,2 millones, 6 millones, 4 o los que sean necesarios. ¿De acuerdo? Creo que les respondí esto. ¿Fue así? Muy bien, que me pidan el cese con tres meses en el cargo. Si usted da pábulo a eso, pues oye, aquí cada uno da pábulo a lo que tenga que... Lo que usted tiene que hacer es analizar antes los datos, antes que dar pábulo a otros.
0116 Pregunta formulada in voce pel Sr. Ballester, del Grup Popular, sobre tanques i graderies en Vivers.
BALLESTER CASABUENA Santiago - Partido popular
08:06:25
Ver transcripción
Gracias. Tras las últimas noticias aparecidas en el diario Levante-EMV a lo largo de esta semana referente al accidente precisamente que hemos tratado de las gradas de Viveros, hemos podido comprobar que el Sr. Fuset en el escrito de defensa señala a su compañero concejal Carlos Galiana como responsable de la autorización para la instalación de barras y trucks en la explanada de Viveros. Por lo tanto, es formular la siguiente pregunta al Sr. Galiana: ¿Fue usted quien autorizó la instalación de esas barras, tal y como asegura su compañero el Sr. Fuset en los Juzgados'" La presidència assenyala que se li contestarà per escrit, de conformitat amb l'article 131.3 del Reglament orgànic del Ple de l'Ajuntament de València.
0117 Prec formulat in voce pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la carretera del Saler.
08:07:07
2 Intervenciones
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
08:07:08
Ver transcripción
Este ruego posiblemente vaya al Sr. Campillo o a quien lo coja del equipo de gobierno. Hace unos días estuvimos en la asamblea de vecinos de los pueblos de València y poblaciones de l'Horta Sud que se hizo en el Perelló, donde los propios vecinos expusieron el proyecto de transformación de la CV-500 y estuvieron hablando del proceso de alegaciones. Al fina,l lo que se están quejando los vecinos, y entronca este segundo ruego con el primero que he hecho, es de una falta tremenda de diálogo, tanto por sus interlocutores políticos del Ayuntamiento como de la Generalitat, de las competencias que ambos órganos tienen respecto al proyecto de transformación. Si vamos a los antecedente,s ya se intentó por parte de la Generalitat, apoyado masivamente por el equipo de gobierno, una transformación cuando menos poco dialogada o nada consensuada en la CV-500 que acabó mal. Que acabó con una ralentización del tráfico, que jamás este grupo les dijo que no. Que acabó con una línea continua, que le pusimos nuestras pegas. Pero acabó con unos cojines berlineses que aquí defendieron a capa y espada que acabaron siendo retirados porque producían accidentes y no producían el efecto deseado. Lo único que les voy a rogar de nuevo, que en este proyecto de transformación de la CV-500 que tiene mucha más magnitud, envergadura y extensión que aquella transformación ecoradical que hicieron hace ahora mismo dos años, pues lo hagan desde el diálogo, desde sentarse con los representantes de las asociaciones vecinales, hosteleros y todas las personas de los pueblos de València y las poblaciones de l'Horta Sud, pero también hagan un ejercicio en este caso de pedagogía con los habitantes de València porque justamente esa carretera tiene muchas dimensiones, muchas realidades, no solamente la propia realidad de los pueblos sino que tiene una masa crítica importante de personas de la ciudad de València que tienen su mes del año para poder tener su segunda residencia allí. Entonces, sean conscientes del proyecto de envergadura y desde lo que sus competencias en ese ámbito confiere y aquellas de interlocución con la Generalitat Valenciana también que les otorga el ser representantes del Ayuntamiento de València pues puedan establecer ese proceso, insisto, de diálogo previo a que les vengan alegaciones masivas y que no sean dialogadas. Están a tiempo todavía antes del fin de alegaciones.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
08:09:29
Ver transcripción
Este es uno de los ejemplos donde la utilización partidista y la demagogia sobre las medidas que se toman sobre una carretera para apaciguar el tráfico son más evidentes por parte de esta oposición y por parte de otros municipios que además en su legítima defensa pueden alegar contra la solución que se ha dado a la CV-500. Para empezar porque el proyecto que se ha presentado no es un proyecto, es un Estudio de Paisaje con directrices generales. Es que aquí parece que las máquinas estén ya en la carretera trabajando para quitar los dos carriles. Es un Estudio de Paisaje que además la Conselleria ha sacado a exposición pública, unas directrices generales. Y que además ha anunciado que va a hacer un proceso de participación para el Estudio de Paisaje. No es transformar la carretera, Sr. Estellés, es un Estudio de Paisaje. Pero esto me da pie a comentar lo que ha pasado con la carretera. ¿Sabe lo que ha pasado? Pues mire, lo que ha pasado desde que la carretera es a 60 km/h, es que han bajado los accidentes, con datos oficiales de la Conselleria, luego nos llenamos la boca hablando de la siniestralidad vial, de que hay que tener cuidado, de las campañas agresivas, pero cuando se baja la velocidad somos ecoradicales como usted acaba de decir, ecoradicales. ¿Saben otra cosa que ha pasado? Pues que ha disminuido la mortalidad de fauna. ¿Y antes estábamos hablando de la Albufera? La carretera atraviesa el corazón del parque natural y divide dos de los ecosistemas más importantes del parque: el lago y el marjal, del bosque de la Devesa. Y como en todo ecosistema hay conectividad de fauna entre uno y otro. Por lo tanto, es lógico pensar, tomar medidas que amortigüen y que bajen la mortalidad de fauna porque era una de las carreteras con más mortalidad de fauna de toda España, con datos oficiales. ¿Sabe qué más ha pasado? Pues mire, le voy a decir cosas que no han pasado. Cosas que no han pasado. No ha cerrado ningún restaurante de ningún pueblo de la Albufera. Íbamos a acabar con todo el sector económico de la hostelería, iba a haber la hecatombe zombi, no iba a haber nadie en el Perelló, nadie en el Perellonet. ¿Ha cerrado algún restaurante? No ha cerrado ninguno, ninguno. ¿Ha bajado la intensidad de tráfico en la carretera? Con datos de aforo de la Conselleria de Infraestructuras no ha bajado? [fallida de l'àudio] Pero mire, la realidad es tozuda, la realidad es que la gente se puede mover con el coche e ir y continuar yendo a los pueblos. La realidad es que el Perelló y el Perellonet continúan teniendo la misma vida y el Palmar también. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y la realidad es que con esas medidas hemos bajado la siniestralidad vial, cosa que ha salvado vidas, y hemos salvado fauna [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] de este parque natural que todos queremos tanto, como hemos dicho antes.
0118 Moció urgent subscrita per la portaveu del Grup Popular, Sra. Catalá, sobre autorització a l'Assessoria Jurídica municipal perquè actue en nom i representació d'este Ajuntament en el Procediment Abreujat 1243/2017 del Jutjat d'Instruccció núm. 18 de València.
08:13:01
4 Intervenciones
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
08:13:06
Ver transcripción
La presidència sotmet al Ple de l'Ajuntament perquè ratifique la seua inclusió en l'orde del dia, de conformitat amb l'art 76.1.a) del Reglament orgànic del Ple. A continuació, obri el torn de paraules.
CATALÁ VERDET María José - Partido popular
08:13:20
Ver transcripción
Hemos presentado una moción urgente para solicitar el acuerdo de la personación del Ayuntamiento en el procedimiento penal abierto por el accidente de Viveros ocurrido en el año 2017. Es cierto que este tema se trató en el año 2018. Se hizo una moción del Grupo Popular, después hubo una moción de estas blanqueadoras del equipo de gobierno y en definitiva ustedes acordaron en ese momento proceder a las acciones legales oportunas como la personación en el momento en el cual fuera procesalmente óptimo. Entendemos que tras el hecho de esta semana donde se ha declarado como responsable o supuesto responsable -ya veremos cómo queda el asunto- al concejal delegado de Cultura en un procedimiento abreviado por delito de homicidio causado por imprudencia grave y un delito contra la seguridad de los trabajadores, pues pensamos que sería oportuno en este Pleno votar esta cuestión y esta moción urgente para que el Ayuntamiento se personara en esta cuestión. El Ayuntamiento ha corrido muchísimo, es muy rápido y diligente en algunas personaciones, incluso en algunas se les ha expulsado. El alcalde siempre ha corrido mucho en algunos casos a decir 'Nos vamos a personar'. Algunas veces ha tenido más suerte, otras ha tenido menos y le han dicho 'Aquí usted no puede personarse'. Pero entendemos que en esta cuestión sí que procede y nos gustaría el respaldo de toda la corporación para que se votara esta moción en la que pretendemos que de alguna manera el Ayuntamiento se persone como se hace en otros procedimientos, como han hecho en el procedimiento abierto también en el Juzgado nº 18 vinculado con la estafa de la EMT."
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
08:15:12
Ver transcripción
Bona vesprada, quasi nit ja. Per a dir-los en primer lloc que aquesta moció evidentment no és urgent, la seua urgència jo crec que no està clara. Però sobretot aquesta moció, Sra. Català, és innecessària. I és innecessària pel que li vaig a llegir: 'Pongo en su conocimiento -está fechada el día 30- que como consecuencia del Auto del 16 de octubre dictado por el Juzgado de Instrucción nº 18 de València en el que se acuerda la incoación del procedimiento abreviado que se sigue bajo el el mateix número de autos 1243/2017 - que ha dit vosté- y que se dirige entre otros contra el Excmo. Ayuntamiento de València hemos procedido a personarnos en dicho procedimiento con fecha 29 de octubre e interpuesto recurso de apelación contra el mismo al considerarlo no ajustado a Derecho', del letrado titular Asesoría Jurídica Municipal -Advocat de la Ciutat-. Repetisc, signat el dia 30 i personat el dia 29 d'octubre. Gràcies.
Votación PUNT 118
08:16:26
Ver transcripción
VOTACIÓ DE LA URGÈNCIA PUNT 118 La urgència de la moció subscrita per la portaveu del Grup Popular, Sra. Catalá, sobre autorització a l'Assessoria Jurídica municipal perquè actue en nom i representació d'este Ajuntament en el Procediment Abreujat 1243/2017 del Jutjat d'Instruccció núm. 18 de València,
0119 Declaració institucional de suport al desenvolupament del Festival Webit 2020, 2021 i 2022 a València.
Gómez López Sandra - PSPV-PSOE
08:17:16
Ver transcripción