Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:00:04
Veure transcripció
1 Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió ordinària de 23 de desembre 2015.
Personal de Secretaría General
00:02:50
Veure transcripció
Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió ordinària de 23 de desembre 2015.
2 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions de l'Alcaldia-Presidència i de les regidories delegades corresponents al període comprés entre el 16 de desembre de 2015 i el 15 de gener de 2016, a l'efecte del que extablix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
Personal de Secretaría General
00:03:01
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions de l'Alcaldia-Presidència i de les regidories delegades corresponents al període comprés entre el 16 de desembre de 2015 i el 15 de gener de 2016, a l'efecte del que extablix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
3 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions d'11, 18 i 29 de desembre de 2015, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
Personal de Secretaría General
00:03:22
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions d'11, 18 i 29 de desembre de 2015, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/1985.
4 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de l'acord adoptat per la Junta de Govern Local, en sessió de 18 de desembre de 2015, relatiu a la rectificació de l'Inventari General de Béns i Drets a 31 de desembre de 2014 i la comprovació d'este a 13 de juny de 2015.
Personal de Secretaría General
00:03:38
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de l'acord adoptat per la Junta de Govern Local, en sessió de 18 de desembre de 2015, relatiu a la rectificació de l'Inventari General de Béns i Drets a 31 de desembre de 2014 i la comprovació d'este a 13 de juny de 2015.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:04:02
Veure transcripció
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:04:05
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde.Simplement, encara que és un dóna compte, crec que per la transcendència del punt mereix almenys una xicoteta intervenció en el sentit de què hui el que aprovem és sotmetre ja aexposició el que és la modificació del catàleg de béns de rellevància local i la inclusió en ell del'antiga fàbrica de Bombes Gens.Cal recordar que esta estructura industrial tenia únicament una protecció de nivell dos queera únicament de la façana, que ha estat en seriós risc de ser enderrocat i inclús d'actuacions dedubtós interés social com instal·lar un aparcament o un supermercat, i que el que hui fem ésdonar un pas important en la seua protecció com a BRL que acompanyat del corresponent estudide detall va a permetre una rehabilitació integral i exemplar d'esta mostra del patrimoni industrial.Per tant, hui podem felicitar-nos de què un bé important de la ciutat no serà objecte de mésdegradació i serà objecte d'una rehabilitació que a demés va a tindre un ús socio cultural important per al barri i per al conjunt de la ciutat.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:05:36
Veure transcripció
5 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública la modificació puntual del Catàleg Estructural de Béns i Espais Protegits: Fitxa BRL Antiga Fàbrica Bombes Gens (av. de Burjassot núm. 54).
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:05:57
Veure transcripció
6 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència, del TSJ, estimatòria parcial del recurs PO 1/419/07 interposat contra els Decrets 42/2007 i 43/2007 del Consell de la Generalitat Valenciana i Acord del Consell de declaració del Parc Natural del Riu Túria com a Projecte Ambiental Estratègic.
Personal de Secretaría General
00:06:21
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència, del TSJ, estimatòria parcial del recurs PO 1/419/07 interposat contra els Decrets 42/2007 i 43/2007 del Consell de la Generalitat Valenciana i Acord del Consell de declaració del Parc Natural del Riu Túria com a Projecte Ambiental Estratègic.
7 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar l'autorització municipal a l'EMT per a la concertació de l'operació de leasing amb el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA (BBVA), per import de 9.868.204,00 euros.
Personal de Secretaría General
00:06:47
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar l'autorització municipal a l'EMT per a la concertació de l'operació de leasing amb el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA (BBVA), per import de 9.868.204,00 euros.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:07:05
Veure transcripció
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:07:13
Veure transcripció
Buenos días. Sres. concejales, Sras. concejalas, Sr. alcalde. En este punto del orden del día la votación es un sí por cuanto ya en el Consejo de Administración de EMT aprobamos el leasing. Lo que sí que me gustaría es celebrar el hecho porque después de mucho tiempo derecortes ha sido una situación complicada en la EMT desde el punto de vista social, desde elpunto de vista laboral para los trabajadores de la casa. Hemos tenido un servicio de autobuses en la calle con unas frecuencias que no se podían cumplir o por falta de material o por falta depersonal.En este caso, con la adquisición de estos 41 vehículos estamos cubriendo esa necesidad de falta de material, estamos modernizando, estamos mejorando la edad media de la flota y porsupuesto un sí a la modernidad.Ahora bien, Sr. Grezzi. Tiene pendiente la contratación de personal para poder tener yaesos autobuses y esas personas que nos hagan tener una frecuencia adecuada en nuestras calles,no estamos dando todavía un buen servicio.Sabe, ya se lo he dicho en el otro consejo de administración, que tiene mi voto deconfianza respecto de lo que sería el nuevo organigrama porque está respetando una estructura directiva de la empresa que viene de la anterior etapa y se está confiando en ellos. Tiene laconfianza el nuevo gerente porque por lo que me ha llegado está realizando por ahora un buentrabajo.Sí le dije, y se lo recuerdo, que tienen problemas en este caso de presupuesto. No en cuantoa los gastos, sí a los ingresos y sí a los pagos, sí al cash flow. Tendrán problemas de caja, se lovuelvo a recordar una vez más y espero que lo solucione. Voto de confianza a las tarifas también.Y en principio eso queríamos decir, que los autobuses lleguen, que se pongan en marcha,que demos mejores frecuencias y que demos mejor servicio.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:08:57
Veure transcripció
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:09:04
Veure transcripció
Buenos días, Sres. concejales, Sras. concejalas, alcalde y todos los que nos están siguiendo aquí.Tomo la palabra para informar un poco de los detalles de la operación de la compra de 40 nuevos autobuses que vamos a realizar a lo largo del año 2016 y después de que se han comprado41 nuevos autobuses el año 2015.Aquí tengo una gráfica que me han preparado desde la empresa que nos muestra porejemplo que desde el año 2008, que teníamos una vida media de los autobuses de poco más de 7años, ha ido creciendo durante los años porque no se ha ido comprando los autobuses que se debía y hemos llegado hasta este año 2015, lo hemos bajado a 11,7 con esta nueva compra. Yjustamente coincide con los años en que se están investigando todos estos casos de corrupciónque hemos conocido en estos días, que han afectado a esta casa y afectado gravemente a las instituciones valencianas y al PP en esta casa, que como sabemos presuntamente blanqueaban dinero en sus despachos, destinaban dinero a hacer operaciones ruinosas como la de Tabacalera,que después de 10 años ha sido sancionada donde se dice que probablemente hemos perdido 70millones de euros.Con esos 70 millones de euros podíamos haber hecho muchas cosas. Entre otras cosasmejorar la EMT y comprar autobuses, 10 millones de euros cada año desde el año 2008 y notendríamos la situación que tenemos ahora de un material envejecido que no debería haber llegado a esta situación.Con estos 40 nuevos autobuses que vamos a incorporar y por lo cual pido la confianza detodo el Pleno y el apoyo a esta medida de la EMT, vamos a bajar un poco más la edad de vidaútil de los autobuses hasta los 11,2 años. Pero todavía estamos lejos de los datos de envejecimiento de la flota que tienen otras ciudades.Entre otras cosas, también hay que decirlo, alguien tendrá que asumir su responsabilidad,porque durante años no hemos tenido ninguna aportación estatal al transporte públicometropolitano. Llevamos desde el año 2002 cuando el Sr. Camps decidió no firmar el contratoprograma y hemos perdido en todos estos años, 13 años, 400-500 millones de euros desubvención al transporte metropolitano. El Sr. Camps también estaba en otros menesteres, estabaen otros chanchullos y en otros proyectos ruinosos para los valencianos y las valencianas.La flota en Madrid está en poco más de 7 años de envejecimiento; Barcelona, 8; Sevilla, 9;y Málaga; todas por debajo de nuestra flota. En estos años no han hecho esas inversiones.Con la incorporación de estos 40 nuevos autobuses lo que vamos a conseguir esprácticamente el 100 % de accesibilidad en rampa y arrodillamientos. Y pasamos de tener ahoramismo 51 autobuses sin rampa a 12. Quiero decir que la rampa es lo que permite que la personadiscapacitada pueda subir al autobús y pueda tener los mismos derechos que tienen todos deutilizar el transporte público y de moverse por la ciudad.Mejoramos con esto la imagen del servicio que damos para la empresa y esa es la apuestaque vamos a hacer, también para ganar clientes y para dar un buen servicio. Según los cálculosque el Departamento Financiero de la EMT ha hecho, como comentaba antes Narciso, lasproyecciones de tesorería y de caja nos dicen que no vamos a tener problemas a final del año,habiendo hecho también un esfuerzo pagando a los trabajadores el dinero que habían perdido conlos recortes de Rajoy apoyados por el PP, por supuesto. Por eso nos hemos comprometido que alo largo del mes de febrero pagaremos el laudo, un laudo de obligado cumplimiento que el PPdebería haber presupuestado en el ejercicio anterior pero que no lo hizo, incumpliendo elcompromiso que había asumido con los trabajadores, con la empresa y con todos los valencianos.Nosotros lo vamos a cumplir y recuperarán el poder adquisitivo los trabajadores. Con esto reduciremos también externalizaciones y gastos excesivos exorbitados en las tareas de mantenimiento de los autobuses porque si tenemos autobuses nuevos necesitarán menos mantenimiento y no tendremos que mantener la vieja flota que nos está costando mucho y luego nos da problemas porque necesitan muchas reparaciones, se estropean.Y finalmente tendremos una mejora ambiental fundamental, retiraremos los autobuses queestán con la norma Euro 2 que son los más contaminantes y tendremos la norma Euro 6. Yreduciremos un 167 % las emisiones de monóxido de carbono y hasta un 2.400 % laspartículas...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:14:20
Veure transcripció
8 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe corresponent al 4t trimestre 2015 sobre compliment de terminis per al pagament d'obligacions municipals.
Personal de Secretaría General
00:14:34
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe corresponent al 4t trimestre 2015 sobre compliment de terminis per al pagament d'obligacions municipals.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:14:53
Veure transcripció
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:14:57
Veure transcripció
Sr. alcalde, Sres. i Srs. regidors.És un donar compte interessant perquè independentment de la terminologia jurídica iadministrativa es tracta de vore les factures que li queden per pagar a l'Ajuntament a final d'any.És l'Informe del 4t trimestre i per tant és el que queda a final d'any per pagar. No és exactament,no té res a vore amb el període mitjà de pagament que ja varem dir que anàvem a fer un esforç enbaixar-lo en un anterior ple i l'esforç ha conduit a què s'haja reduït ja a 37 dies el període mitjàde pagament. En tot cas açò no és això, açò com deia -per a que tot el món ho tinga clar independentmentde la terminologia- és les factures que queden per pagar a l'Ajuntament a final d'any. Doncs, enrelació amb el 2014 hem reduït en més del 50 % les xifres que queden per pagar. El 2014, 55milions; ho reduït ara a 25 milions. Que a mi no m?agrada que queden encara 25 milions, cert.Però l'esforç de reducció ha sigut tan intens que s'ha reduït a menys de la meitat.En tot cas sempre hi haurà una espècie de taxa tècnica de no haver pagat perquè sónfactures de compensació i altres tecnicismes, però encara ens queda un marge per a baixar-ho iaixò ho anem a fer. Exactament igual com ja hem rebaixat a menys de la meitat, sobretot els quepassen de 60 dies que com sabeu generen algun tipus de problemes i que ara l'han baixatexactament de 31 milions que era l'informe del 2014 a 6 milions que és el d'ara.Per tant queda un marge, anem a treballar-ho. Sempre hi haurà una taxa tècnica decompensacions, de sentències d'expropiacions que no podrem reduir. Però estem a la feina i jahem aconseguit rebaixar-ho a menys de la meitat. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:17:09
Veure transcripció
9 Moció subscrita pels Srs. Ribó, Fuset, Calabuig i Peris, en representació del govern municipal, relativa a garantir el dret a la vivenda a la ciutat de València.
00:17:17
16 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:17:18
Veure transcripció
Moció subscrita pels Srs. Ribó, Fuset, Calabuig i Peris, en representació del govern municipal, relativa a garantir el dret a la vivenda a la ciutat de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:17:31
Veure transcripció
Oliver Sanz María - València en Comú
00:17:45
Veure transcripció
Tots els espanyols tenen [espere que les espanyoles també] dret a gaudir d'un habitatgedigne i adequat. Els poders públics promouran les condicions necessàries i establiran les normespertinents per a fer efectiu aquest dret, regulant la utilització del sòl d'acord amb l'interés. general per a impedir l'especulacióLa comunitat participarà de les plusvàlues que genere?. Aquestes paraules que a qualsevol ciutadà valencià li sonenl'acció urbanística dels ens públicsa una broma de mal gust és l'art. 47 de la nostra Constitució.Això vol dir que fa 40 anys les persones que habitaven este país pensaven que l'habitatgeera un dret bàsic. Estes mateixes persones es varen educar en què l'accés a la vivenda fora de serun dret bàsic és un accés pel qual hem d'entrar per la via de la compra i un sobreendeutament queha arribat a ser un catastròfic malson per a molts de nosaltres. Este dret bàsic molts de nosaltresno només no l'hem vist sinó que mai l'hem pogut gaudir.On estaven els poders públics per a garantir el dret a l'habitatge? La nostra societat,marcada per una ideologia molt concreta, ha admés els cicles especulatius com uns cicles naturalsi això no és veritat. A la nostra societat s'ha admés -i més a la ciutat de València, així com a laresta del país- que l'ànim especulador fóra una norma i això tampoc és natural.Davant d'aquest fet les administracions públiques no és que hagen mirat cap a un altrecostat, és que han participat d'esta idea de l'accés a l'habitatge. Les nostres administracions handeixat aquest dret fonamental en mans dels bancs. El desenvolupament de les nostres ciutats enmans dels interessos privats i la debilitat econòmica dels nostres ajuntaments en mans delsespeculadors.L'habitatge ha estat el símbol d'innumerables casos de corrupció en innumerables ciutatsd'aquest país. L'habitatge ha estat element fonamental del sosteniment especulador de totes lesgrans actuacions urbanes d'aquesta ciutat. Recordem el Cabanyal, recordem la Tabaquera i casoscom el del Mestalla, i la requalificació dels terrenys d'horta que s'han requalificat com a vivendai ha estat la clau del creixement caòtic d'aquesta ciutat.A València l'interés general ha estat supeditat al privat i la participació de les plusvàluesha anat a qualsevol lloc menys a la comunitat. Cap actuació urbana s'ha fet càrrec de la vivendasocial i només cal veure el parc de vivenda pública que hem trobat a l'Ajuntament. Valèncianomés reconeix el dret a l'habitatge a famílies amb greus problemes d'inserció social. Però ara elproblema no és eixe, és molt més greu. Estem parlant de gent moltes vegades preparada, famíliesagrupades contra la seua voluntat, fills que tornen amb els seus fills a casa dels seus pares, jovesque mai poden eixir de casa, parelles que no poden separar-se...En definitiva, drames humans perquè molta gent volent no pot treballar i molta gent quetreballa no té un sou digne que permeta accedir a l'habitatge. Sempre hi ha un moment per dir prou i és ara. Perquè l'obligació de pagar un deute no pot estar per damunt del dret a tindre unsostre. Quan això passa les normes de convivència de què ens hem dotat com a poble es trenqueni aquest trencament és un fet que hem vist a escala de ciutat però també a escala d'Estat. Davantaquest trencament de normes naixen els moviments ciutadans de defensa del bé comú irecolzament mutu com la PAH, impulsora d'aquesta moció que avui aprovarem. La PAH ha estati estarà un referent en la lluita contra els desnonaments hipotecaris, portem mesos treballantjuntes perquè ningun veí ni veïna de València patisca un desnonament hipotecari. Ens quedamoltíssim que treballar perquè no només tenim desnonaments hipotecaris, tenim tambédesnonaments per lloguer i treballarem juntes per garantir el dret a l'habitatge digne i adequat pera totes i tots.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:22:58
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:23:02
Veure transcripció
Buenos días.Desde luego que la moción que presentan es de suma importancia, lo dice una persona queha estado 23 años en la Casa de la Caridad atendiendo problemas gravísimos de familias y depersonas que no tienen lugar donde alojarse. Y cuando una persona pierde la vivienda es quepierde parte de sí misma, pierde parte de su dignidad y como tal es lo peor que le puede pasar auna persona, a una familia, sea la familia que sea.Entonces, en el concepto de lo que se plantea por supuesto que estamos de acuerdo engeneral. Lo que sucede es que la moción tiene 17 puntos y nos plantea muchas dudas, nosotrosqueremos mejorarla. Incluso ya se lo anticipo para que vea la buena voluntad de Ciudadanos.Solo queremos corregir de los 17 puntos 6 líneas para que vea que nos queremos encontrar. Deestos 17 puntos del acuerdo. ¿Qué es lo que nos preocupa? En primer lugar, en ocasiones habría que matizar quién deverdad no puede pagar una vivienda, es importante. Aunque le digo, prefiero equivocarme y quesea general. Es decir, la gente que esté en una situación de extrema gravedad o de exclusiónsocial prefiero equivocarme y si alguien se tiene que aprovechar de ese sistema que se aprovechepero que no cometamos ninguna injusticia. Ahí estaríamos de acuerdo con usted.Segundo punto, ¿qué me preocupa? La inseguridad jurídica que se puede provocar en unmomento determinado. Es decir, la situación que un pequeño propietario. Porque no estemospensando en los bancos, ni en los grandes terratenientes, sino en una persona que tiene su piso yotro, y que lo tiene vacío. ¿Esa persona está englobada dentro de esta moción o no? Porque, ¿hayque penalizar los pisos vacíos? Yo creo que hay que promocionar y bonificar que la gente seanime a alquilar, más que penalizar yo animaría al mercado a que se moviera.Pero de verdad aquí no se distingue entre los grandes tenedores de viviendas y muchasfamilias de valencianos y de valencianas que tienen una vivienda vacía en un momentodeterminado y lo único que le está pasando es que no la pueda alquilar porque el mercado no estáen condiciones de que se alquile, no está pasando nada más. Eso aquí no se contempla o por lomenos no lo hemos visto contemplado en esta realidad. Entonces, esta protección de la clase media, de la clase trabajadora que por herencia o porlos motivos que sea tenga una vivienda vacía habría que matizarlo y aclararlo. A ese segmento dela población nos queremos referir porque si bien es verdad que tenemos que ser generosos y noequivocarnos para que nadie se vaya a la exclusión social, también tenemos que proteger a laclase media valenciana que tiene una propiedad. Tenemos que ser capaces de compatibilizarambas cosas, tenemos que ser capaces de proteger la pequeña propiedad privada de nuestrosvalencianos con evitar que se provoquen injusticias sociales. Ahí está la inteligencia social,cuando somos capaces de convocar ambas cosas y ese punto es en el que esta moción no lovemos recogido.Luego hay otro aspecto que también nos parece muy importante que hace alusión en dosmomentos que es en referencia a la ocupación, el concepto que se tiene de ocupación de lavivienda. Nos parece que no está claro porqué una persona ocupa una vivienda y cómo se recogelegalmente cuando no existe un contrato que recoja esa realidad.Por lo tanto, nosotros en este sentido sí que nos gustaría que esas cuestiones quedaranclaras. Es decir, cómo se piensa proteger al pequeño propietario y sobre todo cuando existe unaocupación -y en Valencia hay barrios concretos en donde este problema está ocurriendo ahoramismo- cómo se va a resolver esa cuestión. Nos parece vital para poderla apoyar. Por eso en lasegunda parte le explicaré exactamente qué puntos de la moción entendemos... Que ya le digo,son seis líneas. No es que sea otra moción distinta ni nada parecido, es aclarar esos conceptos quenos parece importantísimo.Estamos, y que quede claro, muy a favor de evitar injusticias sociales, de buscar esteequilibrio social. Pero eso sí, protegiendo a los pequeños propietarios y no criando inseguridadjurídica. Y lo más importante, que se sepa que el que está ocupando una vivienda en un momentodeterminado de una forma que no es legal pues eso, que no es legal. Y lo que hay que hacer essolucionarlo, no permitirlo. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:27:45
Veure transcripció
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
00:27:52
Veure transcripció
Gracias, Sr. alcalde. Sras. y Sres. concejales.Esta moción es la transcripción literal de una declaración de la Plataforma Antidesahuciosque nos hizo llegar a todos los grupos creo que el 6 de noviembre y según entendí yo tenía laintención de que todos los grupos políticos nos pusiéramos de acuerdo para poder hacer unadeclaración de intenciones en este sentido porque era lo suficientemente importante, yo creo quehablé con usted en el pleno de noviembre en el sentido de ponernos de acuerdo porque nosparecía un tema que así lo merecía. Mandamos varios correos, le mandé el primero el 16 denoviembre, con aquellos puntos que nosotros creíamos que tenían que modificarse de algunamanera. Porque si bien es cierto que estábamos de acuerdo con lo que es el espíritu global de lamoción en mi correo le comenté que había dos cosas exclusivamente legales a nuestro entenderque si se aceptaban por supuesto suscribiríamos esta moción. Ya no he tenido más noticias hasta este pleno en que en vez de venir como una declaracióninstitucional para todos viene como una moción individualizada de ustedes. Solamente digo lomismo que he dicho en otras ocasiones, que me gustaría que determinados temas como se hahecho siempre, sobre todo aquellos temas importantes, fuéramos capaces de hacer un esfuerzopara ponernos de acuerdo. Pero como ya le mandamos esos correos solamente me voy a ceñir aaquello que para nosotros es fundamental que se ponga de otra forma para poderla suscribir.¿Que estamos de acuerdo?, pues bien. Son cosas de matices y muy pequeñas.Lo único que nosotros queríamos era cumplir la legalidad vigente en algunos términos y leproponíamos solo tres cosas. Primero, en el apartado 2 cuando habla de instar a laAdministración del Estado la imposición diferenciada del IBI según el uso de la vivienda,estableciendo bonificaciones o penalizaciones -como ha dicho el portavoz de Ciudadanos-nosotros entendíamos que era mejor la bonificación porque nadie que tenga el título depropiedad, si no tienen el título de propiedad sobre esa vivienda pues la ocupación ilegal es loque es y no podemos decir otra cosa.Por otra parte, en el apartado 12 ustedes proponían -o la Plataforma- mantener elcompromiso del Ayuntamiento de no intervención policial municipal en la ejecución delanzamientos en la ciudad de Valencia y yo le digo que sí salvo cuando sea obligatoria laintervención por requerimiento de los juzgados, que simplemente es el cumplimiento de lalegalidad vigente.Y el tercer punto que le ofrecía era el de no interponer recurso ante el TribunalConstitucional contra la Ley de Vivienda de 24/2015, de Catalunya. ¿Por qué? Pues porqueninguno de los grupos que estamos aquí tenemos la potestad de establecer este recurso.Estas eran las tres únicas cosas que yo le decía y salvar el resto de la moción que meparece que era un acuerdo más que importante para que nos hubiéramos podido poner a trabajarconjuntamente. Si ustedes lo aceptan nosotros no tenemos ningún inconveniente y si nomantenemos el mismo cuerpo de la moción de ustedes pero con estas tres intervenciones. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:31:27
Veure transcripció
Oliver Sanz María - València en Comú
00:31:38
Veure transcripció
M?haguera agradat que haguera pogut parlar la gent de la PAH però per algun tipusd'error no va a poder ser. M?haguera agradat que al ple d'avui que era molt significatiu que lespersones que han sigut víctimes directes de l'enriquiment il·legítim de moltes persones a costadel seu sobreendeutament hagueren pogut parlar. El sobreendeutament ha estat considerat com una cosa normal mentres que nosaltrespensem que hauria d'estar dins del que és un índex de pobresa més enllà de la situació familiar deles persones que estan sobreendeutades. La ciutadania pensem que necessita una protecció davantde l'actuació d'aquelles entitats financeres que mantenen el criteri de pagament del deute perdavant del dret a l'habitatge.Jo crec que la moció tal com la presentem està bé, pense que les correccions que s'estanplantejant poden passar dins del que serà l'Observatori de l'Habitatge el qual estem en estamoció assumint com una tasca que hem de fer tots i totes. Evidentment no és el mateix unaentitat financera que un particular, però sí que és de veres que dins del que diu la nostraConstitució no és que parle del dret a l'habitatge, parla del dret a gaudir d'un habitatge digne.Açò crec que també és molt important i no només les entitats financeres sinó també elsparticulars haurem de fer un pensament perquè moltes vegades el lloguer no és una opcióprecisament per l'actitud d'estos privats. I pense que l'Ajuntament també ha de fer un esforçperquè el parc d'habitatge tant privat com públic siga digne i de qualitat. En este sentit jo crecque la moció està bé com està i per això s'ha presentat tal com.Volia aprofitar també per dir que en el poquet temps que la Regidoria de Vivenda porta devida, perquè és prou significatiu que haja sigut el govern que entra el que faça de la vivenda unaqüestió digna de tindre una regidoria en l'Ajuntament perquè pensem que la vivenda té una granpart que és responsabilitat pública, ja hem fet prou punts d'esta moció en el sentit de què ja hemparlat en els bancs, la nostra ciutat ja està lliure de desnonaments, anem a fer una oficina ques'encarregarà...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:34:54
Veure transcripció
Manifestar que a aquest alcalde també li haguera agradat que pogueren parlar però jo vullrecordar a totes les regidores i a tots els regidors que este Ple es regeix per un reglament orgànicque podem canviar, però mentres no el canviem hem de complir-lo totes i tots en tots els seusterminis. Jo ho lamente moltíssim però aquí no hi havia cap plantejament de què es tenia queparlar, com per exemple dintre de dos mocions hi ha una intervenció. Ho lamente moltíssim.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:35:25
Veure transcripció
María, estamos de acuerdo en lo fundamental. Es que esto no es lo que se estádiscutiendo. Incluso fíjese, el último punto de la moción que es aceptar las reivindicaciones de laPlataforma, a todas que sí. Es que eso no se toca, eso no se discute en ningún momento. Nosotroslo único que estamos pidiendo es que se puedan corregir dos líneas y un punto, fíjese qué cosamás complicada; son 17 puntos. Estamos pidiendo que cuando se habla de que se proceda de lamisma manera respecto de aquellas personas o familias que ocupan viviendas..., ese concepto deocupar cuál es, que me lo explique qué es eso de ocupar una vivienda.Por supuesto que ha habido una situación de crisis y de injusticia social tremenda, pero noes lo mismo la banca -y dentro de la banca yo distinguiría entre la banca intervenida que hatenido que necesitar dinero de los ciudadanos y la que no- que los pequeños propietarios, que síque me preocupa. Esos aspectos aquí no se recogen y es lo único que le estamos pidiendo, que tengamos dentro de esta necesidad de justicia social, de que no pase porque estamos en unoslímites preocupantes, coincidimos plenamente. Todo lo que sea por trabajar por vivienda social yque ningún valenciano o valenciana de nuestra ciudad tenga ese problema va a tener todo nuestroapoyo, pero no es necesario ir contra el pequeño propietario, no es necesario penalizar a unafamilia que tiene un piso vacío, no lo vemos necesario para cumplir esa misión.Si después de haber cogido a la banca, etc., al final hace falta pues vamos a lo que hagafalta. ¿Pero teniendo la banca tantas viviendas vacías tenemos que ir a por las familias? Esa es laparte que no entiendo de la moción, no sé si me estoy explicando. Ya está, no le digo otra cosa.Son 17 puntos, los aceptamos todos menos el 16 y dos líneas. Por favor, vamos a firmarla. Se lopido por favor porque es que queremos firmarla, no le puedo decir otra cosa.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:37:37
Veure transcripció
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
00:37:44
Veure transcripció
Gracias.Prácticamente en la misma línea que el portavoz de Ciudadanos me voy a manifestar.Le vuelvo a decir, Sra. Oliver, que a mi me hubiera gustado también oír a la Plataforma,cómo no, por supuesto. Y a todos los que estamos aquí. Pero más me hubiera gusta el poderllegar a un acuerdo entre todos porque creo que esa era la intención de la Plataforma cuando hizollegar su manifiesto a todos los grupos. Y lo hizo llegar el 6 de noviembre y estamos a final deenero. Creo que ha habido tiempo suficiente como para sentarnos y hablar de ello y no presentaruna moción que aunque sea la transcripción literal de sus peticiones, y está muy bien, semerecían mucho más de todos nosotros que estar debatiendo ahora aquí en este momento estoque es lo sumamente importante como para haberlo traído preparado de casa. Es decir, creo quehemos tenido todos -y ustedes como gobierno tenían que liderarlo- el tiempo para pactar estamoción.Y le vuelvo a decir lo mismo, yo ya se la mandé. Solamente queremos que supriman elpunto 16, que es lo del Tribunal Constitucional, porque nosotros no tenemos competencia comogrupos de aquí para ir en contra de la ley catalana. Eso y lo de la Policía que le he comentadoantes, respetando la legalidad vigente. Todos los demás puntos de la Plataforma, todos: la daciónen pago, el alquiler estable, la vivienda accesible, los suministros básicos, la creación de unObservatorio de la Vivienda y todo lo que piden en el cuerpo de la moción por nosotros deacuerdo. Solamente le digo eso, la ley catalana y la Policía. ¿Por qué? Porque hay que cumplir lanormativa vigente, yo no puedo decir aquí otra cosa. Creo que es un acuerdo bastanteconsiderable. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:39:32
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:40:14
Veure transcripció
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:40:21
Veure transcripció
10 Moció subscrita pel delegat de l'Àrea de Govern Interior, Sr. Campillo, sobre mesura de protecció a la maternitat i paternitat.
Personal de Secretaría General
00:40:43
Veure transcripció
Moció subscrita pel delegat de l'Àrea de Govern Interior, Sr. Campillo, sobre mesura de protecció a la maternitat i paternitat.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
00:40:57
Veure transcripció
És una moció molt curta. Es tracta de què cap dona d'este Ajuntament perda drets i poderadquisitiu pel fet de ser mare. Jo crec que és una mesura lògica que ha afectat a alguna personad'este hemicicle i que pot afectar en el futur a d'altres. És simplement això, que ningú perdapoder adquisitiu.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:41:24
Veure transcripció
11 Moció subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la tala de moreres al carrer de l'Ebenista Caselles.
00:41:45
13 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:41:46
Veure transcripció
Moció subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la tala de moreres al carrer de l'Ebenista Caselles.
Ciudadanía
00:42:02
Veure transcripció
Buenos días.A través de la Asociación de Vecinos Rovella-Fuente de San Luis queremos recordarlesque no pertenecemos a ningún grupo político y si estamos aquí hoy presentes es para quejarnospúblicamente de acciones que nunca se tuvieron que haber llevado a cabo, la tala de arboladourbano.El 8 de enero empezaron los trabajos de poda en la calle Ebanista Caselles de Valencia,que sin aviso alguno y con asombro de los vecinos se convirtió en tala de ejemplares sanos. Eldía 13 de enero presentamos una solicitud al Ayuntamiento, al Departamento de MedioAmbiente, para la paralización inmediata de la tala de las moreras. Adjuntando más de 1.000firmas de los vecinos que están en contra de esta actuación.Estamos decepcionados con las declaraciones que dicen que mentimos y que hayamossolicitado dicha intervención. Para cualquier persona sensibilizada con el Medio Ambiente,cuando los árboles de la ciudad están sanos y los quieren talar se puede considerar un crimen, un crimen contra el arbolado de nuestra ciudad. Y es otra manera de demostrar la violencia y elmenosprecio por la vida.Hay que cambiar el concepto y ver que un árbol con más años y tamaño produce másoxígeno, hasta un niño de primaria sabe que los árboles son los pulmones del planeta. Si nosomos capaces de ver la realidad y dar estos pequeños pasos hacia adelante difícilmentepodremos solucionar el problema del cambio climático. Con estas actuaciones estamossentenciando nuestro futuro ya que los árboles no son piezas de quita y pon. Tenemos que pasar aser una sociedad educada y cívica en la preservación del medio ambiente y los que tomandecisiones velar por actuaciones coherentes y responsables, respetando la opinión y elsentimiento de los ciudadanos.Hay muchas personas que han votado al actual gobierno por ser más ecologistas y ahoraestán atónitos y no salen de su asombro. No debe de existir el término vida útil, estamos hablando de seres vivos y no de electrodomésticos. Las moreras son árboles que ni siquiera tienen carcoma y el inconveniente del fruto en las aceras, que sólo es en el mes de mayo, se soluciona simplemente con una poda en invierno, esto evitaría que saliera el fruto. Hay quienrealmente ama y siente el medio ambiente y quien no ama, ni siente. Le da igual cargarse milmoreras que tres mil.No olvidemos también y es muy importante que Valencia en este año 2016 forma parte dela Ruta de la Seda, un programa de la Unesco y la Organización Mundial de Turismo parapromover un turismo sostenible. No olvidemos la Lonja de la Seda, uno de los monumentos más importantes de Valencia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No olvidemosque la Seda está estrechamente unida a la historia de nuestra ciudad, de nuestros trajes. Noolvidemos la importancia simbólica de las moreras en la ciudad de Valencia.Por eso y por la cantidad de beneficios que nos aportan los árboles les pedimos, por favor,no talen las moreras, por favor, no talen nuestros sentimientos; por favor, no talen nuestraHistoria.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:45:49
Veure transcripció
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
00:46:04
Veure transcripció
Gracias, Sr. alcalde.En primer lugar me gustaría saludar a los vecinos de la Asociación Na Rovella-Font deSant Lluís porque creo que son un ejemplo de tenacidad, de esfuerzo y que han conseguido consu trabajo de momento que se paralice la tala de unas moreras.Señoras y señores, lo que han comentado estos vecinos es cierto. El día 8 se levantan por lamañana y se encuentran que unos árboles frondosos que tenían nada más salir de sus casas habíandesaparecido y aparecían unos tocones que es la parte del tronco que queda cuando se han talado.El problema no solamente era ese sino que había carteles que presagiaban lo mismo en otros árboles y digo presagiaban porque en ningún momento se hablaba de tala sino trabajos de saneamiento y de poda.La verdad es que, como han calificado, atónitos lo que hicieron fue automáticamentepreguntar a la brigada de poda que además dijo no estar de acuerdo con lo que estaban haciendoy comentaron que seguían instrucciones de más arriba. También llamaron lógicamente alAyuntamiento donde se les dijo que se estaba actuando porque las moreras ensucian mucho yporque había muchas quejas por parte de los vecinos, que en ningún momento se habían quejadopor este tema.Llamaron a los medios de comunicación, me parece muy bien, llamaron al PP, empezaron a recoger firmas, creo que ya llevan 2.000 firmas aproximadamente, y presentaron un escrito porRegistro de Entrada. Lo hicieron porque había habido declaraciones tanto de la concejala como del propio alcalde diciendo que se iban a poner en contacto con los vecinos y este es el momentoen que nadie les ha llamado por teléfono. Hoy han venido aquí los vecinos por esto, porquenecesitan una explicación y sobre todo ser escuchados.Las moreras independientemente que ensucien o no son unos árboles totalmente resistentesa temperaturas extremas, además metabolizan en CO2 mejor que ningún otro árbol, resistenplagas y temperaturas, se adaptan a cualquier suelo. Y no solamente eso, como indicaban lospropios vecinos, está unido indisolublemente a la imagen de la huerta, a las labradoras del s.XVII cuando estaban trabajando el en sus alquerías.cucde sedaNosotros, Sra. Soriano, no estamos en contra del abatimiento pero tienen que concurrirunas circunstancias. Es decir, que haya un problema de seguridad para las personas y en segundolugar que el árbol esté enfermo o muerto. Nosotros hemos sustituido moreras, claro que sí. Perose iba haciendo paulatinamente conforme el árbol se encontraba en malas condiciones nosotrosabatíamos y lo sustituíamos por otra especie. Y desde luego algo importantísimo, cuando hahabido cambios de especie ha habido informes técnicos. Y aún le digo más: consenso con losvecinos, fundamental. Es más, los vecinos han llegado a elegir siempre; bueno no puedo decirsiempre porque yo he estado tres años, pero la práctica totalidad han elegido qué especie poneren ese sitio.Lo que no estamos de acuerdo y no podemos permitir es que se talen árboles sanos de estaforma tan masiva ni tampoco podemos hacerlo por una cuestión económica porque tengan 40años. Yo le digo que las moreras, y no lo digo yo porque yo no soy entendida, pueden durar 150años, incluso 200. Luego la vida útil y la esperanza de vida es algo que ustedes han hecho unpoco relativa. Dicho esto, si es una cuestión económica qué va a pasar con todos aquellos árbolesde hoja caduca o por ejemplo las palmeras datileras. Es que usted se va a encontrar que si sigueesa misma línea de por motivos económicos cargarse o talar todo aquel árbol que ensucie va acargarse el 25 % del patrimonio arbóreo de esta ciudad.Y le digo otra cosa más, el árbol que ustedes han puesto en sustitución de las moreras -quelas moreras tenían más o menos medio metro de diámetro, es una cosita así, es un almez. El almez es un árbol que se caracteriza por tener unas bolitas de 1 cm con una semilla dentro, queensucian y que además producen resbalones. Y al final no pasa nada, el almez es un magníficoárbol. Pero qué le van a explicar ustedes a los vecinos que han sustituido un árbol que ensuciaque es más pequeño, que no va a metabolizar tanto el CO2, que van a tener que pasar 30 añospara que absorban los contaminantes, que además van a ensuciar igual y que a lo mejor se pueden resbalar.Es decir, creo que ha sido una decisión un poco kamikaze y quiero pensar que es unadecisión equivocada por la inexperiencia porque entiendo que ustedes llevan 6 o 7 meses. Perotambién usted es veterana, lleva 4 años en la oposición en Parques y Jardines y entiendo quetodas estas cosas las tendría que saber.Creo que la moción que presentamos es una moción de trabajo en conjunto, que lo únicoque pretende es que todos los que estamos aquí nos sentemos en pro del arbolado y sobre todo en pro de la participación ciudadana; siempre que se haga algo contemos con los vecinos.Gracias, Sr. alcalde.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:51:24
Veure transcripció
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
00:51:33
Veure transcripció
Buenos días. Sr. alcalde, Sres. concejales. Vecinos de Na Rovella-Font de Sant Lluís,muchas gracias por haber venido.Sra. Bernal y Sres. del PP, sin entrar en el fondo de la moción -a la cual ya le anuncio quevamos a dar nuestro voto favorable- por coherencia y por plantear un paso adelante en cuanto a latransparencia municipal y la participación vecinal sí que nos gustaría matizar determinadascuestiones.Por desgracia el actual estado del arbolado y de los parques y jardines de nuestra ciudad noes un tema nuevo, su deficiente mantenimiento ya viene de lejos y lo que es peor, visto lo vistonos da la impresión que la situación no tiende a mejorar. Resulta desolador comprobar que a unosy a otros tan solo por lo visto les preocupa y ocupa el enzarzarse en peleas estériles e ineficacesen vez de tratar de buscar soluciones de consenso con la voluntad de conseguir el bien común,que al fin y al cabo se supone que es para lo que estamos nosotros aquí y por lo que nos han elegido los ciudadanos de Valencia.Nos preocupa y mucho que la solución adoptada por el equipo de gobierno en este caso, yno es el único, sea el de tirar por el camino de en medio demostrando que la gestión diaria no esprecisamente su fuerte. Como los árboles ensucian, los cortamos y problema solucionado. No es así, Sra. Soriano, de verdad. Por esa regla de tres también podría usted que se prohíba fumar en toda la ciudad porque se mancha o incluso también que se prohíba comer chicle o pipas, ocualquier otra de las ocurrencias a las que nos tienen acostumbrados últimamente y así elproblema estaría solucionado.No, Sra. Soriano. Las cosas se piensan un poco antes de hacerlas tan a la ligera. Aunqueentiendo en su descargo que el presupuesto que le han dejado sus compañeros para atender el mantenimiento de los parques y jardines de Valencia y su arbolado da para lo que da. Es que dapara lo que da, no están bien defendidos. Se lo dije en la Comisión y se lo repito ahora: cientoochenta mil euros de incremento, con eso yo no sé lo que usted piensa hacer, es que no tienedinero.Créame, Sra. Soriano, si le digo que no creo que le venga nada mal más que oír, elescuchar directamente la opinión de los vecinos. Los tiene aquí, fíjese si están preocupados, hanvenido, han dejado sus labores para estar aquí en el pleno municipal. Vamos a intentar en losucesivo y siempre en la medida de lo posible actuaciones que no estén consensuadas con losvecinos.Y por último, no me parece presentable que usted diga una cosa, actúe y de repente el Sr.Ribó que es compañero suyo de partido y además alcalde de Valencia le desmienta públicamenteen los medios de comunicación. Por favor, Sra. Soriano, diálogo. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:54:20
Veure transcripció
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
00:54:29
Veure transcripció
..que vostés han exposat [].Problema amb l'àudio(dirigint-se al representant del'Associació Veïnal que ha pres la paraula en este punt) i que ara mateix una persona de laDelegació es posarà en contacte amb vostés per a trobar eixe document que no ha arribat a laDelegació. És de veres, jo no ho dubte.Indicar-li també que vaig tindre una reunió amb la Federació de Veïns de València quevaig convocar jo a la qual sí que estava convidada una persona de la seua entitat, que perqüestions de salut no va poder vindre. Però parlem sense cap problema. Ara vaig a donar la llum necessària a tot este procés. El 7 de gener es van substituir quatremoreres de fruit, les anomenades Morus alba, d'una forma alterna en l'alineació dels carrers del'Ebenista Caselles i dels Germans Maristes, i es varen substituir per quatre lledoners, Celtisaustralis, una acció programada pels tècnics del Servei de Jardineria i que s'engloba dins per aquè anys posteriors quan els lledoners plantats donaren l'ombra que hagueren de donar seriensubstitudes la resta de moreres.Per al present any 2016 està previst efectuar la substitució de les espècies de Morus albaque afecten a la zona sud de la ciutat els carrers de l'Ebenista Caselles, dels Germans Maristes ide Cavite. I a la zona nord els carrers del riu Tajo, del Llibertador Simón Bolívar, de LouisBraille i a la plaça del Cronista Francesc Momblanch. Estes són les actuacions, res de 3.000arbres talats, res de què es vagen a talar totes les moreres... Qüestió per la qual no m?ha de desdirel Sr. alcalde perquè estava perfectament informat. Són vostés que en lloc de preguntar al Serveies fien de remors i dades que circulen per ací inventades.La motivació. La com vosté bé sabrà, Sra. Bernal, o no, són exemplars d'unaMorus albavarietat que fa anys que ja no es planten pels problemes que provoquen els seus fruits que no eslimiten només a la brutícia i a la pudor sinó que també afecten els vehicles aparcats i que podensuposar un risc de caiguda per als ciutadans, a més que són aliment per a les rates. Estemtreballant de forma conjunta el Servei de Sanitat i el de Jardineria per a intentar plantar espèciesamb una fructificació molt menys abellidora per als rosegadors.La decisió. La substitució de les alineacions de les moreres arriba després de fracassaraltres intents de controlar la fructificació. De fet, ja s'ha realitzat en passades legislatures, vostémateix ha hagut de reconéixer que havia substituït exemplars així que no comprenc perquè aras'esgarren ara vostés les vestidures. Ha fracassat el tractament amb hormones, en concret eltractament que es va fer al carrer dels Germans Maristes. Ha fracassat el tractament amb elscombinats químics.L'empelt, que seria l'opció més òptima, es realitzarà en alguns exemplars. Però als arbresque ens ocupen per la grandària era pràcticament impossible, a més d'obligar a unesintervencions d'esporgues molt fortes per a poder eliminar la dominància de l'arbre base sobre els empelts. Aquesta intervenció a més s'hauria de fer en successius anys. L'altra opció que és laque s'està practicant fins ara que és l'esporga de fructificació, que és una esporga molt mésagressiva que la normal, consistix en l'eliminació de totes les branques de l'any i de tots elsbrotons que també apareixen durant l'any, amb la suposada pèrdua foliar.Amb aquestes operacions, què obtenim? Una reducció en la fructificació, acurtar la vida del'arbre i disminuir la copada i les fulles. Per consegüent, es reduix l'ombra i la capacitatambiental de fixar el diòxid d'oxigen i la renovació de l'oxigen. L'aportació d'un arbre que nonecessite d'aquestes operacions implicarà un desenvolupament més natural de l'arbratd'alineació -sempre estem parlant d'arbrat d'alienació, mai s'ha parlat d'una morera e/n un jardí-,incrementarà l'ombra del passeig de la vorera, augmentarà l'absorció de CO2 i l'aportaciód'oxigen, i augmentarà la biomassa en l'arbrat d'alineació.I ara, Sra. Bernal, vaig directament a les propostes. Per a evitar manipulacions com les quehem vist anem a informar els veïns i les veïnes de futures actuacions. Utilitzarem els mitjans del'Ajuntament de València, utilitzarem cartells al carrer perquè...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:59:48
Veure transcripció
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
00:59:52
Veure transcripció
Gracias, Sr. alcalde.Entiendo por lo que está diciendo que va a aceptar esta moción porque es una moción deun trabajo en conjunto. Si usted no tiene registro de entrada yo le puedo pasar una copia delregistro de entrada del 13 de enero. El 13 de enero están pidiendo los vecinos... [Problema amb.]l'àudioYo no he negado el abatimiento, vuelvo a decírselo, pero siempre y cuando las moreras ocualquier árbol que estuviese enfermo o muerto. Y desde luego de forma paulatina con consensode los vecinos o por una cuestión de seguridad ciudadana.Me gustaría -porque sé que hay varios aspectos que se han comentado en prensa- hacerunas pequeñas matizaciones, más que nada para que la gente lo pueda entender. Usted ha habladoen los medios de comunicación de nefasta gestión de jardinería que ha habido anteriormente y yono esperaba que dijera lo contrario, faltaría más. Pero algo hemos hecho bien más o menos, creoyo, cuando hemos tenido la capitalidad europea del árbol en el año 2007 o cuando se nos ha dadoun premio nacional en relación con el picudo rojo, que de ese tema ya hablaremos otro día, creoque por lo menos algo bien hemos hecho.Segundo, que inflamos el número de árboles; eso lo he escuchado. Sra. Soriano, ustedpierde árboles por el camino porque utiliza el inventario de las contratas y las contratas ponen elinventario de los que mantienen. Se está dejando organismo autónomo, que es río y demásjardines, cementerios, se está dejando polideportivos y colegios. Cuéntelos que los pierde por ahí,Sra. Soriano. ACTA - PLESESSIÓ ORDINÀRIA DE 28 DE GENER DE 201646Alcorques pequeños, vamos a ver. Usted acaba de cambiar y ha puesto unos almeces y nolos ha modificado. Es más, dígale a los vecinos porqué ha dejado la acera rota. Está toda rota yno ha ampliado los alcorques. Usted sabe que en una acera tienen que convivir usos como elcarril bici, como los peatones o como cualquier otro uso; eso usted lo tiene que saber. Y yo nodiseño los alcorques, igual que usted tampoco. Son los técnicos quienes lo hacen.Esto me ha gustado mucho: lo poco dotada que está la contrata. Sra. Soriano, en la Ley deContratos del Estado se le permite ampliar la contrata un 10% y se la han colado en elPresupuesto. Usted solamente ha ampliado 100.000 euros cuando podía haber ampliado casi2.000.000 euros. No vaya diciendo que está atada de pies y manos porque no es verdad, en elPresupuesto lo podía haber utilizado.Y como eso, dice que el tratamiento de los árboles monumentales se ha sacado de lascontratas. Claro, porque lo tenía que llevar el organismo autónomo que es la joya de la corona,como lleva Monforte. Ahora, tengo entendido que usted quiere privatizar. Ya les explicará usteda sus votantes que quiera privatizar y sacar de las contratas para sacar una contrataespecíficamente para el tema del arbolado monumental. Eso ya lo explicará y si no lo haexplicado hoy dentro de unos meses seguro que me entero.Luego, los carteles. Le puedo enseñar una foto... Yo lo que digo es, Sra. Soriano, dejémonos de historias. Trabajemos en beneficio delarbolado y en beneficio de los ciudadanos. Contémosles todos, pero con transparencia absoluta.Contemos lo que se va a hacer, lo que no, y entre todos. Si es tan sencillo como eso. Gracias, Sr. alcalde.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:03:21
Veure transcripció
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
01:03:26
Veure transcripció
[] ... també als centres de majors. La segona proposta, modificacióProblema amb l'àudiode l'Ordenança de Parcs i Jardins. Sra. Bernal, per què no ho va fer vosté? Per què no la vamodificar? Nosaltres anem a fer-ho per a poder aplicar els nous conceptes ambientals ambcriteris tècnics, que vosté sempre s'ha deixat de la seua política els criteris tècnics, polítics itambé participatius.[] ..Problema amb l'àudio. Continuarem posant en valor els arbres monumentals isingulars. Tots els veïns i les veïnes tindran referències dels exemplars més pròxims tal commana la llei tècnica i històricament, que seran mereixedors d'estar incloses dins d'aquest catàleg.Cap sol·licitud d'apadrinament d'arbre s'ha rebut, es contemplaran totes.I la proposta núm. 4, el personal de l'Observatori Municipal de l'arbre s'ha ampliat icontinua oferint les propostes als escolars i ciutadans en general, jornades que mostren la nostrariquesa arbòria i vegetal, tot i que a més mostrar la importància de les abelles per mantenir labiodiversitat del nostre planeta. I ara vaig a la 5a proposta, la més surrealista per vosté. Vosté aprofita que n?hi ha unareivindicació veïnal per a clavar que ara vol que l'Ajuntament done classes d'esporga i a més volhomologar el seus certificats a titulacions universitàries. Sí, Sra. Bernal, llija vosté la seua moció.El problema és que vosté no sap i formula preguntes. Perquè sembla mentira que vosté diga decrear una escola d'esporga quan va ser vosté la que havent una contracta que es dedicavaexclusivament a l'esporga la va incloure dins del manteniment i ara mateix els treballadors dejardineria han de fer esporga, manteniment i neteja perquè damunt vosté els ha regalat la netejadels jardins. No plore. Igual és que vosté no coneix el plec de condicions que es va aprovar elpassat 6 de juny.I això junt amb la desesperació del tractament diferenciat de l'arbrat monumental i singulardel plec de condicions de la contracta. No estava adjudicat a l'organisme autònom, ho vaig haverde fer-ho jo només arribar perquè a vosté se li havia oblidat. És més, estava contemplat i desprésva ser tret perquè l'informe economicopressupostari li deia que faltaven sis milions d'euros i nosabien com vestir per a què eixa contracta tirara cap endavant.I ara tindrà vosté la cara de vindre a donar-se-la de defensora de l'arbrat urbà perquè sí queli ho ha dit el Sr. Benlliure...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:06:58
Veure transcripció
12 Moció subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre pla de xoc per a la neteja de la ciutat de València.
01:07:30
11 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:07:32
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre pla de xoc per a la neteja de la ciutat de València.
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
01:08:25
Veure transcripció
Buenos días de nuevo.Lamento volver a ver el espectáculo a que nos tienen acostumbrados tanto el PP como elequipo de gobierno, que unos por otros y la casa sin barrer.Distintas asociaciones de vecinos y personas particulares vienen denunciando la falta delimpieza y los consiguientes malos olores que se han instalado en los barrios de nuestra ciudad.Del total de las reclamaciones recibidas en este Ayuntamiento, Sra. Soriano, que le dije que se loiba a demostrar, casi un 20 % son relativas a la limpieza de nuestra ciudad.A pesar de que la partida del Presupuesto municipal para este ejercicio destinada alimpieza viaria se ha incrementado en 2,2 millones de euros, este aumento no se corresponde conuna mayor intensidad en la limpieza real ya que obedece en gran parte a la revisión de las tarifassobre el precio de origen de las contratas concesionarias de dicho servicio tal y como el equipode gobierno municipal aprobó en Junta de Gobierno Local.Desgraciadamente este mayor coste no se ve reflejado en la actual imagen de la ciudad,Valencia está sucia y esta no es tan solo una percepción personal ni de este grupo sino quetambién lo es de nuestros conciudadanos. Y lo que también resulta a tener en cuenta, de los milesde turistas que nos visitan cada año y de los que gracias a ellos muchos de los valencianos tienentrabajos directos e indirectos.No es suficiente el actual plan de mantenimiento de su limpieza viaria, es necesario un plande choque que devuelva unos niveles dignos a la ciudad y que nuestros conciudadanos semerecen y nuestro futuro necesita por las implicaciones económicas que se derivan de ser undestino importante y de relevancia en España. Es por ello que ya en las reclamaciones al Presupuesto municipal de 2016 solicitamos expresamente el incremento del importe destinado aeste fin en más de 4,5 millones.La imagen que transmiten las calles y plazas de Valencia deben ser el reflejo de nuestra tarea diaria, de lo que somos como ciudadanos y de lo que perciben aquellos que nos visitan. Espor ello que debemos esforzarnos para conseguir ese aspecto que nos gustaría disfrutar desde el primer momento a todos los que vivimos y paseamos por nuestra ciudad. Nuestra propuesta se basa en cuatro puntos. El primero es realizar una auditoría integral demanera inmediata y urgente en cuanto a la limpieza por barrios con objeto de determinar losproblemas en función de las características de cada zona y las necesidades reales de limpieza enla ciudad.Una vez obtenida la información proveniente de la auditoría mencionada, desarrollo de unplan de choque para su ejecución, estableciendo de modo inmediato las prioridades de limpieza.Dicho plan deberá contemplar una descripción pormenorizada de actuaciones, objetivos decorrección y mecanismos de prevención, indicadores de gestión y su monitorizado, dimensionadode los recursos materiales y humanos, una cuantificación económica detallada y pormenorizadapor barrios y actuaciones con sus partidas correspondientes.Creación y desarrollo de una campaña de concienciación ciudadana. El ciudadano tieneque saber que no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia. Eso lo ha dichousted, Sra. Soriano. Es una frase suya, pero es que hay que decírselo, hay que verlo. La gentecuando las cosas están limpias las respetan más que cuando están sucias y Valencia es que estásucia.Y presentación inmediata del plan integral de choque de limpieza de la ciudad y de lacampaña de concienciación ciudadana. Le he puesto un plazo de tres meses, yo sé que a ustedeslos plazos no les acaban de gustar pero es que hay que poner plazos, ya llevan bastante tiempo enel gobierno. Proponemos ese plan para su aprobación en la Comisión correspondiente y puesta enmarcha con los mismos criterios de urgencia.Muchas gracias.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:12:32
Veure transcripció
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
01:12:34
Veure transcripció
Moltes gràcies.Nosotros desde el Grupo Popular vamos a apoyar esta moción como es lógico y yo creoque lo que se pide es fácil y sencillo de hacer porque creo que es una delegación que cuenta conmuy buenos técnicos y muy buenos conocedores de la realidad de la ciudad.Por tanto, yo creo que hacer la auditoría incluso puede ser hecha por los mismos técnicosque me consta que conocen sobradamente las necesidades de cada uno de los barrios, de cada unade las calles y de todas las situaciones que se producen en cada una de ellas. Es importante y creoque de alguna manera es plasmarlo en un escrito.Y efectivamente, y lo digo desde la experiencia del gobierno reciente, también se había establecido una serie de indicadores y a nivel técnico también se estaban valorando losresultados. Por tanto, creemos que es una cosa práctica que se puede hacer rápidamente.Y en cuanto a las campañas, lógicamente entiendo que es una continuación de las muchas que en la otra época se hicieron -y no se trata de discutir o no porque están ahí- y por lo tanto nosotros estamos a favor, teniendo en cuenta que luego tendremos una interpelación también enesta materia. Muchas gracias.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:14:02
Veure transcripció
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
01:14:05
Veure transcripció
Gràcies.Sr. president, Sres. i Srs. regidors.Jo vaig a fer una primera intervenció política en referència a les propostes i ja en la rèplicaentraré en totes les valoracions del comportament i opinions del Sr. Benlliure.Actualment en el Servei de Neteja hi ha models i instruments de gestió tècnica de la netejaurbana de València i la seua projecció, així com la supervisió tècnica dels resultats dels serveisque ofereixen una apreciable analogia conceptual amb el que vosté ha indicat. Es nota ladiferència de coneixement de la Sra. Ramón-Llin i vosté de com funciona un ajuntament.Per una banda comptem amb la modelització matemàtica de la neteja viària amb unadefinició adequada de l'estat de la càrrega de neteja que contempla l'estat de la càrrega, lescaracterístiques urbanístiques i les activitats que es desenvolupen a cada zona, això és el ques'anomena auditoria de zona.També comptem amb una modelització nodal quantitativa de grans analogies amb lamodelització matemàtica per a la gestió d'altres serveis com pot ser el Cicle Integral de l'Aigua iles xarxes urbanes d'abastiment i sanejament, electrotècniques en el cas del transport de l'EMT ien xarxes estructurals en general. És un instrument dinàmic per a l'anàlisi de la modulaciótemporal de les càrregues, la reassignació dels mitjans i la projecció de correlació. Per tant, estemfent un estudi conjunt de les càrregues, els medis dels que disposen els serveis i els resultats de laneteja.Per altra banda tenim una medició sistemàtica i periòdica de les magnituds i indicadors delnivell de neteja integral, global i persones, nivell de brutícia diari, global i persones, nivell deneteja diària del servei, l'eficiència del servei, el seu rendiment i productivitat. També tenim unaanàlisi de les queixes, suggeriments, reclamacions, les sol·licituds que per mitjà del registred'entrada, les telefonades, els correus electrònics i ara mateix estem estudiant de com podemimplantar les xarxes socials.Un control de presència en els mitjans dels serveis, la densitat lineal dels efectesabandonats i el temps mitjà de permanència a la via pública, el nivell d'ompliment del parc decontenidors dins de les seues diferents fraccions de residus urbans i l'estat i manteniment de laneteja del parc dels contenidors.Sr. Benlliure, això és una auditoria i com bé ha dit no cal fer-la amb diners de fora. Tenimtècnics suficientment preparats que fan eixa feina. De la mateixa manera que jo també puc opinarque vosté em formulara a la Comissió de Medi Ambient una proposta per a què hi haja inspeccióde serveis, una altra mostra del desconeixement del grup, o jo no sé si fer referència al conjuntdel grup o a la seua persona, de la gestió dels serveis que es fa des d'este Ajuntament. No empose esta cara perquè fer una moció per a què hi hagen inspectors, Sr. regidor, al·lucina. Campanya de sensibilització. Estem en fase de disseny, sembla molt bé que vosté ho façaper escrit quan jo he informat verbalment a la Comissió de Medi Ambient que s'anava a fer. Aravostés de cara a la premsa es volen penjar una medalleta que té la durada d'un dia. Estem en fased'estudi de propostes per a ajustar-la al Pressupost, però pensem que estarà pràcticamentenllestida a començaments de març.Esta campanya es centrarà en tres eixos principals: la separació selectiva de residus, unacampanya específica -perquè ací ho han demanat reiteradament els veïns i costa temps- referentals excrements de gossos i una tercera sobre el comportament de convivència al carrer.Per la qual cosa no anem a acceptar la seua moció donat que ja s'està fent totes icadascunes de les accions polítiques que vosté presenta.Res més, continuaré parlant en el següent torn de paraula.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:18:43
Veure transcripció
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
01:18:50
Veure transcripció
Sra. Soriano, de verdad que cuando la oigo se cree que en Valencia se están haciendo lascosas bien y realmente creo que está alejada de la realidad diaria. Con todo el cariño, de verdadse lo digo. Cuando se empieza un partido y se empieza con -10.000.000 euros, que se lo dicen lascontratas, no se lo digo yo, Sra. Soriano. Es que no ha peleado bien los Presupuestos, está con-10.000.000 euros. ¿Cómo va a mantener una ciudad de 800.000 habitantes como Valencialimpia si empieza con -10.000.000 euros? Para eso no hace falta llevar mucha vida política niconocer muy bien el tema de los ayuntamientos. Hace falta gestionar, saber gestionar, que nosabe. De verdad, creo que no sabe. Lleva cuatro años aquí y seis meses en el equipo de gobiernoy de verdad es que cada vez Valencia la veo peor. Pero es que no soy yo, es que vienen lasasociaciones de vecinos y se lo están diciendo, y no hace caso. De verdad, me presto a ayudarleen lo que quiera pero no me diga que Valencia está limpia que no es verdad.Y luego el alcalde puso como una prioridad para este mandato limpiar Valencia. Sr. Ribó,por favor, ayude a su concejal, de verdad. Creo que vivimos valencias distintas. Dese una vuelta,si es que da igual por el centro que por los alrededores, es que está todo sucio.Dicho esto, lo que les digo es que efectivamente no esperaba que me aprobara usted esta moción, ni mucho menos. Pero fíjese, le digo que hagan ustedes lo que quieran. Voten a favor, encontra, enmiéndenla en todo o en parte pero limpien Valencia. De verdad se lo digo, Sra. Soriano,pero este concejal y Ciudadanos nos ponemos a su disposición para lo que haga falta.Muchas gracias.?
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:20:48
Veure transcripció
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
01:20:58
Veure transcripció
El Sr. Benlliure porta tota la setmana dient que no sé barallar els Pressupostos. Ho vacomentar a la Comissió, se li va riure el PP, li ha fet gràcia i continua soltant-ho. Si n?hi ha unapersona que sap el que jo he barallat el Pressupost de les dos grans àrees que porte, neteja ijardineria, és el Sr. alcalde que el que li he fet ha sigut un escrache . El que passa és que també és veritat perquè estem acostumats a parlar entre nosaltres, aconsensuar, a fer un estudi de les necessitats de la ciutat. No som com vostés què un gran líderdiu una cosa i tots peguen la cabotada. Nosaltres ens hem segut a parlar i si per al pla de llibresde text calien 4.000.000 euros s'ha assegurat que els tinguera, si per a serveis socialsnecessitaven augmentar el pressupost ho han tingut. Ha hagut un augment del pressupost enneteja, un augment en una zona, no en totes. Com vosté ha dit se l'ha menjat la revisió, uncontracte que està fet a la mida de les empreses perquè la contractació pública d'este Ajuntamentno afavorix la ciutadania sinó que afavorix les empreses. I amb eixe pressupost estem treballant,amb eixe pressupost estem implantant, amb eixe pressupost s'ha llevat la neteja amb aigua a lespedanies i pobles de la ciutat de València que des de fa anys no tenien neteja, amb eixepressupost s'estan estudiant mesures per optimitzar recursos. Pràcticament pensem que al mes defebrer podrem reduir un viatge a la planta d'Hornillos alliberant una flota de camions que podranestar més hores treballant al carrer.Sé gestionar, estic aprenent, sempre es pot millorar. Però almenys no comet les barbaritatsque vostés cometen. Ara mateix hi ha el subconscient si es llig el cos de la moció s'escolta que lapolítica del Grup Ciutadans és la següent: ?Y esta, no es tan solo una percepción personal, si noque también lo es de nuestros conciudadanos, y lo que resulta más grave aún si cabe, de losmiles de turistas que nos visitan cada año y y que representan un impacto económico paraValencia?.Ho ha verbalitzat abans el Sr. Giner: ells treballen per a la classe mitjana, la que térecursos. Vosté treballa per als turistes. L'equip de govern treballa per a la igualtat de serveis. Enconcret, la neteja en tots els barris de València ja siga el carrer de Ciril Amorós o el del Duc deMandas. Moltíssimes gràcies.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:24:00
Veure transcripció
13 Moció subscrita pels Srs. Novo i Grau, del Grup Popular, sobre adquisició d'immoble en la plaça Tavernes de Valldigna, 4, seu del Centre Excursionista de València.
01:24:42
14 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:24:43
Veure transcripció
Moció subscrita pels Srs. Novo i Grau, del Grup Popular, sobre adquisició d'immoble en la plaça Tavernes de Valldigna, 4, seu del Centre Excursionista de València.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:24:55
Veure transcripció
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:24:56
Veure transcripció
Muy buenos días. Presidente del Pleno, alcalde, concejales.Voy a intentar, más allá de las propuestas de acuerdo, transmitir un poco la idea del porquéde la moción en el día de hoy.El Centre Excursionista ha mantenido tradicionalmente una relación de trabajo con elAyuntamiento de Valencia. Creo que ha sido un actor importante en todo lo que ha sido dar aconocer las actividades de tiempo libre tanto en el entorno de nuestra ciudad como en su áreametropolitana e incluso dando a conocer el conjunto de parajes de la Comunidad Valenciana.Creo que ha sido una colaboración excelente que desgraciadamente se tuvo que interrumpir en elaño 2012 por la situación económica que atravesaba el Centre Excursionista.¿Por qué hago esta referencia? Porque fue a partir de ese momento, del año 2012, yrecuerdo también el entonces portavoz del Grupo Socialista Joan Calabuig, cuando se nostrasladó la dificultad por la que atravesaba el Centre Excursionista y ver en qué medida desdeeste Ayuntamiento podíamos colaborar. Estuvimos trabajando con ellos, con la administraciónconcursal para buscar fórmulas a través de las cuales este Ayuntamiento pudiera ayudar a que laactividad tan importante como he dicho que estaba desarrollando el Centre Excursionista ennuestra ciudad pudiese continuar.La primera propuesta que nos puso encima de la mesa el Centre Excusionista a través de laadministración concursal fue la adquisición del inmueble. Nosotros recabamos y mantuvimos reuniones con los distintos servicios técnicos municipales y se nos indicó que esto no era posible.La calificación del inmueble es la que es, el centre Excursionista siendo una entidad como hedicho con la que este Ayuntamiento ha trabajado y estoy seguro que seguirá trabajando es unaentidad privada y lógicamente tenía esa dificultad. A partir de ese momento empezamos atrabajar en la búsqueda de otras alternativas de entre importantes inmuebles de que dispone elAyuntamiento de Valencia.Vienen las elecciones, no se resuelve. El Centre Excursionista visita distintos inmuebles.Lo bien cierto es que volvemos a tener informaciones en relación con este tema. El pasado mesde julio en el que el alcalde en unas declaraciones a las que he tenido acceso nos informa que haconseguido interceder por el Centre Excursionista y ante la situación de la posible actuación de laentidad financiera contra el inmueble pues que eso quedase ahí. A priori me parece bien, nadaque decir, es el mismo esfuerzo que todos veníamos haciendo en los últimos tiempos. Es decir,intentar que el centre excursionista pudiese desarrollar la actividad.Pero cuál es mi sorpresa cuando a partir del pasado mes de noviembre y diciembre, inclusoel pasado mes de enero empiezan a sucederse acuerdos en Junta de Gobierno Local que uno dicelo contrario del anterior, empezamos hablando de la Biblioteca Central. Posteriormenteincorporamos al discurso el Tribunal de las Aguas, se mezcla también la Biblioteca... Algo queya empezamos a no entender nada. Desaparece cualquier comentario al Centre Excursionista.Ante esta situación entendemos que ante el Pleno debiéramos conocer qué es lo queexactamente estamos haciendo. Es decir, en estos momentos el inmueble ya es de Bankia. Hantenido lugar las dos subastas preceptivas, se le ha tenido que adjudicar por 1.300.000 euros. Yono sé las conversaciones que se están manteniendo con Bankia. Si fuesen en la línea del trabajoque estaba realizando por ejemplo el Sr. Sarrià con la Alqueria de Julià pues fenomenal. Si alfinal lo que va a haber es una entrega, una cesión en este caso por parte de Bankia alAyuntamiento, pues nada que decir. Todo lo contrario, sería estupendo. Pero no lo sé.Y ante eso es por lo que presentamos esta serie de propuestas con un objetivo bien claro,yo creo que si es la adquisición y compra del inmueble yo creo que es totalmente innecesario. Dehecho hemos formulado una pregunta al Área de Patrimonio para conocer concretamente losinmuebles en la ciudad. Ahora, si no es así y va a ser algo gravoso para el Ayuntamiento lohablamos.Y que quede bien claro que por supuesto estamos de acuerdo en que el Tribunal de lasAguas ocupe la Casa Vestuario, sin lugar a duda. Que por supuesto apoyaremos el traslado de labiblioteca que hay en su interior. Nosotros tenemos nuestra propuesta sobre la Biblioteca Central,pero que tampoco es que no estemos dispuestos a hablar de otras posibles localizaciones. Ahoralo que sí que queremos es conocer con detalle qué es lo que queremos hacer.En noviembre decíamos una cosa, en diciembre dijimos otra. La Comisión de Urbanismoencargó a Aumsa la modificación del PEPRI de la unidad nº 12 del barrio del Carmen y yo ya noentiendo nada. En cualquier caso en las últimas declaraciones que le escuché al alcalde también decía: el Centre Excursionista ja no pinta res. Entonces yo ya es cuando no entendía nada, si el Centre Excursionista no pinta nada le buscamos una alternativa en un inmueble en la ciudad ylo dejamos ahí. Por lo tanto, en esta primera intervención lo que a mi me gustaría es conocer quées lo que se está haciendo porque probablemente estemos de acuerdo, pero quiero saberlo. Gracias.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:30:18
Veure transcripció
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:30:23
Veure transcripció
Buenos días de nuevo.Tal como ha comentado el Sr. Grau, a mí me pasa lo mismo. Esta semana he intentadoencajar el puzzle de las dos juntas de gobierno local con las decisiones concatenadas junto con eltexto de la moción, al cual si lo que vamos es hacia una situación de que el Centro Excursionistase acaba comprando por 1,3 millones, entiendo que hay unas soluciones más racionales que nosha expuesto parte de ellas el PP tanto para el Centro Excursionista como para el Tribunal de lasAguas y la Biblioteca Carles Ros, por cuanto estamos hablando de 121 edificios públicos enCiutat Vella que se pueden utilizar. Otra cosa es que el Sr. alcalde ahora nos aclare el tema y másallá del vínculo que pueda haber emocional con el Centro Excursionista pues nos diga en qué vaa consistir la operación.Entonces podremos decir si está en lo cierto, podemos poner las dos bibliotecas ahí. Porquelo que se dijo en su día era que Ciutat Vella en este caso adolece de bibliotecas, es verdad. Perola solución que nos da el PP realmente nos está habilitando Carles Ros en un edificio público. Yoestoy de acuerdo con todo el primer planteamiento pero para que la moción salga adelantenecesito saber exactamente porqué después de tantos años resulta que a última hora estamosponiendo el centro de la Roqueta como alternativa de uso a la biblioteca. Entonces, me gustaríaque me convenciesen en esa opción. Si vamos a hablar de su moción y si vamos a hablar en estecaso de cual sería la solución para el Centro Excursionista me gustaría escucharlo también.Muchas gracias.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:32:00
Veure transcripció
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:32:05
Veure transcripció
Gràcies.El problema no és del Centre Excursionista, el problema original és del Tribunal de lesAigües; li ho vaig a explicar tot. Abans de què jo parlara que com s'ha comentat, no recordeexactament, quan estàvem en l'oposició va vindre el president del Centre Excursionista, va parlaramb nosaltres, sé que va parlar amb tots els grups, va parlar amb vostés. Però el problemaoriginal no ve d'ací. En desembre del 96 es declara la Llotja de la Seda Patrimoni de laHumanitat. Està com està, jo crec que això s'ha de millorar. En setembre del 2009 es declare elTribunal de les Aigües Patrimoni Immaterial de la Humanitat. Jo la pregunta que els faig és eixa:vostés creuen que estos dos elements estan adequadament posats en valor a la ciutat de València?Per a mi eixa és la pregunta i és el que du a tot este tema. Jo no vaig a parlar de la Llotja, sí que els vull comentar que per exemple en juny tindremaquí concretament una recepció de totes les ciutats de la Llotja i que ara a Falles hem invitat atots els representants de les grans ciutats de la Llotja perquè volem potenciar la Ruta de la Seda ila Llotja té un paper fonamental. Però d'açò sí que vull centrar-me en el Tribunal de les Aigües.Jo la pregunta que faig és: en tot este període, el Tribunal de les Aigües és mil·lenari, nose?ls ha demanat mai l'equip de govern anterior que necessitaven un local per a poder explicar lagent què és el Tribunal de les Aigües' Jo estiguí un dia quan estava en l'oposició a meitat delperíode ací com una persona més i vaig vore el que passava. Passava una cosa: entraven com ésnormal en un tribunal que fa bé les coses, aquest tribunal havia mediat en els conflictes i comacostuma a passar els dijous a les 12 no hi havia cap conflicte per resoldre. Als quatre minuts esva acabar i tots els turistes preguntant això què vol dir, aquí què passa, etc. No hi havia ningú quetinguera capacitat d'explicar-ho.Si estiguera el Sr. Novo se?n recordaria, el Sr. Mendoza és possible que se?n recorde, que ala plaça de Manises va haver un local que es va requalificar per a què fora hotel. Concretament,el regidor en aquell moment va demanar que precisament passara el Tribunal de les Aigües; no esva concedir. Jo aní després de forma oficial ja i la primera demanda que em van fer: ésimprescindible que el Tribunal de les Aigües tinga un lloc on puga tenir un museu, puga explicarcom es fa, etc. I és fonamental si qualsevol persona hi va i veu què és el que ha passat.A partir d'ací em vaig plantejar què fèiem i ho vaig enllaçar amb el tema del Centre. Podriatraslladar-se aquesta biblioteca allí? Em va semblar una opció possible, està en Ciutat Vella. Eltema del Centre Excursionista s'ha acabat perquè ara és un altre tema que haurem d'arreglar, comhem d'arreglar l'Ateneu Marítim, com hem de recolzar per exemple una societat bicentenàriacom és la Reial Societat Econòmica d'Amics del País que fa cinc anys que no rep cap ajuda del'Ajuntament, etc.; totes estes coses les haurem d'arreglar. Però el problema és este: a la vegada,el trasllat de la Biblioteca Central.És un edifici que té de 316 m de planta. Però hi ha un detall que vull que no obliden. Al2costat, si miren el SIGESPA, hi ha un solar d'aproximadament 116 m que en la seua immensa2majoria -el 90 %- és propietat municipal i que permet una ampliació. A nosaltres ens sembla unapossibilitat, anem a vore què fem. No hem començat a negociar amb Bankia. És una possibilitatinteressant, és una possibilitat que pensem que pot dignificar aquesta plaça i és una possibilitatque anem a estudiar.Evidentment, el que no anem a fer. Hi ha dos coses que han d'estar molt clares. No anem adur la biblioteca a Sant Vicent de la Roqueta. Per cert, qui està rehabilitant Sant Vicent de laRoqueta crec que no és l'equip anterior, eh? Som nosaltres els qui estem començant arehabilitar-lo. Però els seus usos anem a parlar-ho perquè ací hi ha moltes possibilitats, jo no vulldeterminar els seus usos. Per tant, eixa és una possibilitat. I repetisc, l'origen és el Tribunal de les Aigües perquènecessita urgentment que es trasllade esta biblioteca perquè puga tenir un museu explicatiu. I apartir d'ací la distància és molt curta, està dintre de la mateixa zona i ens sembla una possibilitatimportant i ens sembla important utilitzar un solar que si no, no tindrà cap tipus d'utilitat. I apartir d'ací treballarem. No li puc dir res més. No hem començat a negociar amb els propietaris, que és Bankia. Ho farem i si la negociació és interessant per a l'Ajuntament la tirarem endavant isi no doncs no ho farem i vorem què passa.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:37:39
Veure transcripció
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:37:47
Veure transcripció
Gràcies, Sr. Calabuig.Sr. alcalde, em diu que l'origen està en el Tribunal de les Aigües. El problema és que aixòno concorda en res amb totes les declaracions públiques i els fets administratius en relació amb elCentre Excursionista que s'han dut a terme en esta casa. Si a mi em sembla bé, damunt de laconfluència de les sèquies de Tormos i de Rascanya. Mon pare és electe de la sèquia de Tormos.Li paregué fenomenal l'altre dia el seu anunci de què s'amplie i es millore la seu de la CasaVestuari. Si d'això no estem parlant, si del tribunal de les aigües no tinc ni un però; al contrari.I si ho podíem haver fet millor i no ho hem fet, ara està vosté. Si ho arregla fenomenal, siací ens tindrà al seu costat. Li ho he dit des del principi, em pareix fenomenal. Tot allò que esfaça pel Tribunal de les Aigües serà poc. Ara bé, el Tribunal no pot ser l'excusa per a una cosaque després d'escoltar-lo seguisc tenint els mateixos dubtes. És que no entenc si l'operació ésavantatjosa per a l'Ajuntament de València, ho seria en els termes que per exemple he llegit queestà negociant el Sr. Sarrià respecte a l'Alqueria de Julià. És a dir, demana que un edifici que téun alt nivell de protecció passe a formar part del patrimoni municipal. I sembla que sense cost,perfecte. Ara, el que jo no tinc tan clar... I vosté em diu: no hem parlat amb Bankia.Doncs Bankia ha participat en les dos subhastes, ha renunciat a traslladar la possibilitat-que la tenia- de poder passar-li eixe immoble a un tercer. Home, alguna cosa hauran parlat. ABankia se li estigué proposant en la Junta de Govern Local del passat mes de desembre canviar-lila qualificació d'eixe immoble. No entenc res. M?obliga a mantindre la moció encara que enmoltes qüestions estem d'acord.Amb la quantitat d'immobles, i ho ha recordat molt bé el representant de Ciutadans, quetenim en estos moments a la ciutat i concretament a Ciutat Vella no sé perquè l'Ajuntament deValència ha de clavar-se no sé si és 1 milió, 1,3 milions o serà menys, però en qualsevol cashaver d'afrontar eixe gasto. I sí he estat allí a la plaça de Tavernes de la Valldigna i he vist elsolar, solar que és edificable. Vosté planteja la modificació d'eixa UE núm. 12 del barri delCarme, però és que seguisc sense entendre perquè hem de fer eixe cost.I després ja m?ha donat una resposta molt clara respecte al Centre Excursionista. El CentreExcursionista pel que veiem anem a treballar en un altra línia i també comptarà amb la nostracol·laboració per a resoldre-li el seu problema respecte a la seu. I com bé ha dit, a altresinstitucions valencianes. Recentment llegia en un mitjà de comunicació el Cercle de Belles Arts.Per a això estan les administracions, per a ajudar a estes entitats. Però seguisc sense tindre laresposta clara de perquè l'Ajuntament de València ha de ficar-se en esta aventura, sincerament noho entenc. Estem d'acord en tot el demés, inclús en participar de forma constructiva en el debatd'on localitzem la Biblioteca Central. Si el lloc no és l'idoni, Sant Vicent de la Roqueta,parlem-ne, no hi ha cap inconvenient. Ara, el que no trobe és perquè ens fiquem ara en estaaventura d'adquirir este immoble. Sincerament no ho entenc. Gràcies.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:41:10
Veure transcripció
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:41:16
Veure transcripció
Gràcies.No li ho he dit abans, però li vull dir que no puc aprovar la seua moció perquè hi ha unacosa que em sembla important que vull ressaltar i que diu textualment respecte del Tribunal deles Aigües: ??. Home això, i estiguíQue es trasladen a un inmueble existente en Ciutat Velladijous passat, això és exactament el que se li ha dit durant els últims 7 o 8 anys. I li he de dirtambé que jo dijous em vaig comprometre a què s'anava a traslladar perquè tenia una opcióconcreta i només ho vaig fer quan estàvem avançant en esta direcció. Em sembla importantressaltar aquesta idea.I repetisc, el tema del Centre Excursionista en estos moments és el mateix que el temad'arreglar el problema de l'Ateneu Marítim, d'arreglar el problema de la Reial Societat d'Amicsdel País, de trobar un local que n?hi ha molts. Eixe no és el problema. El problema concretamentés que hem de buscar un lloc per a traslladar i ha de ser en Ciutat Vella i em sembla interessantaquest element. Perquè m?han dit que construir en 100 m no és un bon negoci, quan vostéelimina els elements comuns no queda pràcticament res. Llavors, la solució que ens sembla mésraonable és aprofitar aquestos 100 m per a poder fer un centre en un futur i a nosaltres ha estat unelement que hem decidit.Què és el que li he dit que no he parlat amb Bankia? Evidentment que hem parlat ambBankia, clar, perquè els vaig demanar que ho retardaren. Evidentment que he parlat amb Bankiaque m?ha comunicat que està en el seu poder. Del que no hem parlat és del cost, que vosté diu: 1milió d'euros. Jo no sé d'on ho ha tret, jo sé que vostés tenen mecanismes de tots els colors per aconéixer l'economia. Però jo no ho sé, evidentment, no sé d'on ho ha tret. Llavors eixe tema és elque li he dit: ho mirarem. Efectivament, ha de ser una cosa que siga rendible per a l'Ajuntament.Però evidentment ací hi ha una cosa que està clara: ha d'anar la biblioteca que està en el lloc onha de ser el museu del Tribunal de les Aigües, punt primer i urgent. Després, repetisc, el tema dela Biblioteca Central.No li puc acceptar la moció perquè em planteja una cosa concretament en Sant Vicent de laRoqueta, no. Primer anem a rehabilitat i després definirem els usos com s'ha dit moltes vegades.No volem en estos moments determinar els usos perquè allí hi ha molts aspectes que volemdiscutir. Hi ha organitzacions vicentines, hi ha moltes coses que hem de discutir. Per tant, no li lapuc acceptar. Estic d'acord amb vosté amb la idea de dir que la decisió la prendrem en funció desi és una operació rendible per a l'Ajuntament o no. Si Bankia pose unes condicions que no sóndefensables li direm que no i s'ha acabat. Per tant, no anem a acceptar la moció.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:44:23
Veure transcripció
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:44:25
Veure transcripció
Únicament per una qüestió sobre Sant Vicent de la Roqueta. Estic disposat a retirar elpunt de la moció que fa menció a Sant Vicent de la Roqueta i mantenim els altres tres punts quetenen a vore amb el Tribunal de les Aigües, amb la biblioteca que hui està a l'interior de la CasaVestuari i que lògicament fins que no estiguen les coses ben clares no continuem fent lesactuacions que es pretenen en relació amb Tavernes de la Valldigna.
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
01:44:56
Veure transcripció
14 Moció subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre comissions de Ple obertes a la societat i mitjans de comunicació.
01:45:25
17 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:45:26
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre comissions de Ple obertes a la societat i mitjans de comunicació.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:45:46
Veure transcripció
Buenos días de nuevo.Hace unos meses el Grupo Ciudadanos presentó aquí al Pleno la moción del Concejal 34,si recuerdan. Una moción basada en que colectivos y organizaciones de las sociedad civil pudiesen incorporarse al Pleno para presentar sus inquietudes, un problema o alguna reivindicación vinculadas con los asuntos que les conciernen, y nos dimos de plazo un mes parapoder darle una respuesta. Esa moción recuerdo, con una enmienda por parte del tripartito, fue aceptada por cuanto concurrían dos factores. Uno, que se daba participación a la sociedad civilaquí en el pleno. Y segundo, dábamos transparencia a todos los problemas que existen en la sociedad. Esta moción que les presentamos es una iniciativa que quiero que la enfoquen desde elpunto de vista de la transparencia -es básicamente de transparencia, luego podemos hablar departicipación-, en la cual abogamos por la presencia de la sociedad civil y de los medios decomunicación en directo en las sesiones de las comisiones de Pleno. ¿Por qué? Porqueentendemos que en el s. XXI primero que los arts. 23 y 105 de la CE nos garantiza el derecho departicipación a la sociedad civil y el derecho a la información pública. Entonces, en unaadministración del s. XXI abierta, transparente a la ciudadanía, que queremos que sea de paredesde cristal lo que tenemos que hacer es orientar nuestras instituciones hacia la ciudadanía.Venimos de una época de desafección por una serie de problemas, algunos de ellos muy obviosque no voy a citar ahora mismo y otros fundamentalmente también de falta de transparencia, defalta de rendir cuentas a la sociedad.Esta moción se basa en esto, en que las comisiones de Pleno puedan ser abiertas a laciudadanía, que la ciudadanía pueda entrar a verlas en directo, que los medios de comunicacióntambién las puedan ver en directo. Que no exista lo que existe después que salimos de lascomisiones de Pleno, que también ocurre, damos una rueda de prensa y damos opiniones. Sinoque la propia sociedad civil, que los propios medios de comunicación estén in situ y puedancaptar de primera mano todos aquellos asuntos de índole social, de índole político, de índoleeconómico que les afectan para ver cómo nosotros representantes de ellos abordamos losproblemas. Los abordamos con objetividad, los abordamos enfocados siempre hacia el beneficiode la ciudadanía, hacia el beneficio de la ciudad de Valencia, hacia la solución del problema. Noa politizar tanto el problema que llega un momento que planteamos una moción determinada yacaba siendo otra moción que no tiene nada que ver y es porque se busca la ventaja política y noel bien de ese colectivo y de esas personas.Esta moción va enfocada a eso, a tener una transparencia, a que la gente pueda ver enprimera persona lo que se cuece dentro de las instituciones. Igual que aquí en el pleno hay personas representantes de la sociedad civil, a los cuales saludo, que están viendo el pleno y quelos medios de comunicación los pueda ver. Yo les enfoco esta moción desde una perspectiva,Sres. del tripartito, Sres. del PP. La he dejado muy abierta, que puedan añadir lo que quieran.Estamos hablando de cambiar el Reglamento Orgánico del Pleno, cambiar el Reglamento de Participación. Un pequeño punto de dar pie a que vengan los medios de comunicación. La forma,el lugar, el fondo, el espacio, dónde las vamos a celebrar, dónde las vamos a llevar a cabo. En elmomento ustedes lo aprueben ya se lo dejo porque son ustedes los que tienen que definir el lugary el sitio.Es más, ¿cuál sería el proceso participativo una vez vienen las personas a ver las comisiones? También se lo dejo a ustedes, vamos a verlo en otra sesión de Pleno. Pensémoslo.Ahora mismo lo que se trata es que la sociedad civil vea el partido de fútbol en directo, que no lovea en diferido y le cuenten las mejores jugadas. Que esté allí in situ, que vean cómo lo hacemos.Con eso conseguiremos que esa desafección se vaya yendo, con eso conseguiremos que estas personas vayan viendo en primera persona que trabajamos por y para ellos.Acabo simplemente con una cita de Peter Fenn, analista político: Un principio básico de una democracia sana es el diálogo abierto y la transparencia. Muchas gracias y espero que con matices, que estoy seguro que habrán, apoyen la moción.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:49:59
Veure transcripció
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
01:50:16
Veure transcripció
Únicamente para fijar la posición de voto favorable del Grupo Popular, todo lo que seaparticipación y transparencia va a contar con nuestro apoyo. No hace falta decirlo porque tanto laley nacional como la regional, como el propio Reglamento de Transparencia y Participación quetenemos en este Ayuntamiento fueron impulsados por nuestro partido y el Portal deTransparencia del Ayuntamiento también.Únicamente una salvedad y es que el punto segundo sí que nos genera algunas dudas, sobretodo porque entendemos que la entrada libre en cualquier momento en el transcurso de lacomisión y la participación tal y como se prevé tan abierta hay que canalizarla muy bien para quegarantice el transcurso normal de la comisión, que al final es una comisión de trabajo. Con esasalvedad todo lo demás, todo lo que tenga que ver con participación y con transparencia contarácon nuestro voto favorable.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:51:14
Veure transcripció
Peris Blanes Jordi
01:51:15
Veure transcripció
Moltes gràcies i bon dia.Des del punt de vista de l'equip de govern manifestar que compartim plenament l'esperitde la moció i que en aquest sentit estem disposats a treballar per a tirar-la endavant perquècompartim aquesta idea de transparència en el sentit del que plantegeu en l'exposició de motius.Entenem la transparència com un element central de la democràcia i com un requisit previ per ala participació ciutadana i la rendició de comptes.Però més enllà d'aquestes consideracions generals hi ha dues qüestions concretes que síque consideraríem important incloure a la moció. Una primera de caràcter polític, que fareferència als aspectes obvis que menciones abans però no són explícits a la moció i una segonamés de caràcter molt tècnic. En primer lloc, respecte a les implicacions polítiques d'aquesta moció, considerem que unamoció que parle hui sobre transparència caldria destacar les implicacions del que això suposafer-ho hui en aquest moment i en aquesta ciutat, a la ciutat de València. Perquè parlar hui detransparència a la ciutat de València té implicacions i connotacions molt específiques i ho dic enrelació concretament amb tot el que hem estat vivint aquesta setmana. Parlar de transparència huiés parlar d'un dels mecanismes claus i imprescindibles per a la regeneració democràtica de lesnostres institucions públiques, que malauradament han estat seriosament danyades per aquellsque han confós els interessos públics amb els beneficis particulars.Concretament m?estic referint als entramats corruptes del PP que aquesta setmana hanquedat tan clarament de manifest en l'espectacle que hem viscut a l'Ajuntament de València, espectacle poc edificant, vergonyós i que posa en entredit de nou la credibilitat, la imatge il'honradesa de la nostra ciutat i les nostres institucions per part d'un partit que fa no res, fa apenes un mes, donava lliçons de transparència en aquest mateix consistori. Ens deia que Valènciahavia estat pionera en transparència i s'atrevia a donar-nos lliçons.Bé, ara veiem quina és la seua noció de transparència. Quan parlaven de transparènciaparlaven d'opacitat, parlaven de trames, parlaven de contractes amanyats. I això no és una cosaque podem deixar implícita a la moció, ha de quedar arreplegat. Perquè parlar hui detransparència a la ciutat de València suposa posar damunt la taula els problemes polítics quetenim en aquest sentit.Aquest és el marc on s'ha de parlar de transparència perquè no podem eludir aquestesqüestions i des de la nostra posició aquests aspectes haurien de quedar explícitament arreplegatsen aquesta moció perquè el que ha ocorregut és d'una gravetat extrema. Aquesta qüestió enrelació amb les implicacions polítiques que manifestava al començament.Entre ara en algunes qüestions tècniques de la moció que també em semblen importants.En primer lloc, tot el que ja s'ha mencionat abans de les qüestions logístiques, de com s'organitzaaixò, com s'estableixen els mecanismes de participació, etc. Tot això és una qüestió que s'ha derevisar pels serveis corresponents. Però a banda d'això hi ha algunes qüestions legals ques'haurien de tindre en compte. En aquest moment el Reglament Orgànic del Ple no estableix queles comissions siguen públiques però tampoc estableix cap prohibició en sentit contrari.Ara bé, a nivell estatal el Reglament d'Organització, Funcionament i Règim Jurídic de lesEntitats Locals sí que és molt explícit al respecte i diu concretament: ?No son públicas las'. La qüestió aquí és quesesiones de la Comisión de Pleno ni de las comisiones informativasaquesta normativa no és bàsica de manera que solament resulta d'aplicació en cas de què lanormativa autonòmica o local no establisca una cosa en contrari, però com no és el cas en aquestmoment sí que és aplicable i per tant en aquest moment les comissions no podrien ser públiques.Caldria revisar l'art. 58 per tal d'explicitar el caràcter públic de les comissions, però no en elsentit que plantegeu perquè si ho fem el que estaríem és limitant la presència a les associacions ientitats i no al públic en general com entenc que és l'esperit de la moció.Per tant, ara en el segon torn d'intervenció vos plantejaré algunes esmenes a la moció tanten el sentit polític que plantejava al començament de la meua intervenció com en el sentit més tècnic que acabe d'explicar.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:56:18
Veure transcripció
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:56:24
Veure transcripció
Primero, poner en valor el espíritu de acuerdo en cuanto a temas de transparencia yparticipación porque es la tercera vez en este caso salvo que las enmiendas que nos plantee el Sr.Peris no nos lleven al mismo destino. Recuerdo el Concejal 34, que ya lo he dicho. Recuerdo laComisión de Hacienda, el tema del pago fraccionado hace unos días. Y ahora como digo con lascondiciones que va a decir el señor Peris y que ahora escucharemos. Por cierto, Sr. Peris, enMadrid, en Bilbao y en Granada son abiertas al público, y en Bilbao a los medios decomunicación. Lo digo porque el aspecto técnico creo que con esos tres ejemplos de funcionamiento con una norma de orden superior porque en sus respectivos ayuntamientos está así estipulado, con ese matiz se pueden poner en marcha y yo creo que en ese aspecto no vamos atener problema.Nada más, simplemente ya digo les oigo ahora y vamos a ver el Sr. Peris en qué nos puedesorprender o no.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:57:19
Veure transcripció
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
01:57:25
Veure transcripció
Sr. Peris, no voy a entrar en sus provocaciones. Sólo les pido que dejen actuar a la Justiciay le guste o no le guste estamos hablando de transparencia y quien aprobó la Ley deTransparencia, la nacional, la autonómica y el Reglamento de esta casa pues fue este partido. Yole digo lo mismo y al parecer quien no está aceptando las mociones de transparencia que en loque llevamos de legislatura estamos presentando los demás partidos es usted, usted sabrá.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:57:52
Veure transcripció
Peris Blanes Jordi
01:57:56
Veure transcripció
Efectivament, deixarem que treballe la Justícia i que arribe fins a les darreresconseqüències.Efectivament, els casos de Madrid i de Bilbao els conec, Granada no. Però això s'ha fetpossible i a l'Ajuntament de València també ho farem.Per això el que vos plantege és una esmena d'adició en aquest doble sentit que plantejavaabans -tinc una còpia per al Grup Ciutadans, també per al Grup Popular- que passe a llegir.L'esmena consistiria en afegir un paràgraf al final del que és l'exposició de motius, que quedaria sencera tal com es proposa, que diria així: En el cas de la ciutat de València, aprofundir en els mecanismes de transparència esfonamental com a element per a la regeneració democràtica de les institucions públiques tandeteriorada els últims anys pels escàndols i les trames de corrupció del Partido Popular, tal comha quedat evidenciat aquests últims dies amb l'operació anticorrupció executada a l'Ajuntamentde València. És important recuperar la imatge d'honestedat de la nostra ciutat i retornar lacredibilitat a les nostres institucions mitjançant mecanismes que afavorisquen la transparència,la rendició de comptes i el control de l'activitat pública.És voluntat d'este Ajuntament fonamentar la seua gestió en la transparència i laparticipació ciutadana i posar en marxa tots els mecanismes necessaris per a garantir eixos drets a la ciutadania. Això s'afegiria a l'exposició de motius.I pel que fa als punts de l'acord, respectaríem totalment el punt núm. 1 que pense que és elmés significatiu perquè després és el desenvolupament tècnic que he comentat abans que calencaixar millor, eliminaríem els punts 2 i 3 i afegiríem un segon punt que diria: En el marc del procés de revisió i reforma del Reglament de Transparència i ParticipacióCiutadana es traslladarà la iniciativa als Serveis de Transparència i de Descentralització i Participació Ciutadana per tal que estudien els aspectes tècnics, logístics i legals de la moció idefinisquen els mecanismes per a posar-la en pràctica tenint en compte la disponibilitat derecursos humans i materials. Eixa és la proposta alternativa que faig.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:00:18
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:00:41
Veure transcripció
La propuesta se acepta aunque queremos dejar constancia que en la exposición demotivos...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:01:19
Veure transcripció
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
02:02:33
Veure transcripció
Estamos de acuerdo como no puede ser de otra manera en la propuesta de acuerdo pero la exposición de motivos no es que no nos parezca adecuada y desde luego no busca el consenso, esque entendemos que este Pleno no puede aprobar una aseveración tal como que existe una trama de corrupción del PP en el Ayuntamiento de Valencia. Tendrá que ser la Justicia la que se pronuncie y no nosotros.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:03:17
Veure transcripció
15 Moció subscrita pels Srs. Novo i Mendoza, portaveu i regidor respectivament del Grup Popular, sobre actuacions previstes en l'entorn del Mercat Central.
02:03:24
14 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:03:25
Veure transcripció
Moció subscrita pels Srs. Novo i Mendoza, portaveu i regidor respectivament del Grup Popular, sobre actuacions previstes en l'entorn del Mercat Central.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:03:35
Veure transcripció
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:03:36
Veure transcripció
Gracias. Buenos días.La moción que hoy traemos aquí es una moción que nos hemos visto obligados a presentarsobre todo por una nueva decisión que creemos que es precipitada por parte del equipo degobierno, sobre todo porque afecta a lo que nosotros pensamos que es una institución en estaciudad que es el Mercado Central. Hoy el barrio de Ciutat Vella no sería nada sin el MercadoCentral, hoy los valencianos no nos sentiríamos tan orgullosos de ser valencianos si no existierael Mercado Central, sin una joya arquitectónica como la que conocemos, una atracción turística yel mercado más grande de Europa de producto fresco.Pensamos que cualquier decisión que se pueda adoptar que pueda perjudicar a un emblemacomo este para la ciudad, pues naturalmente este partido se ve obligado a presentar una mociónen defensa de este emblema que tenemos los valencianos. El otro día salió una nota de prensa delimpacto económico que genera el Mercado Central: 900 millones de euros, 300 familias viven deél y más de 1.000 puestos de trabajo indirectos.El Mercado Central no es un mercado de barrio, es un mercado que necesita no solo de lagente que vive a su alrededor sino del resto de los barrios o de la gente que vive incluso en laperiferia de la ciudad porque la compra que se hace es una carga de peso y por lo tanto necesitade que los vehículos, ya sea de transporte público o privado, puedan acceder hasta el mercado. Silos clientes del mercado no encuentran la comodidad para poder acceder a este, el mercadomorirá. Morirá por decisiones que consideramos que son precipitadas. No entiendo qué necesidadhay en este momento de proponer sin consenso, sin participación una peatonalización llamadablanda que no es necesaria en este momento.Porque la Lonja y su entorno de la cual también todos los valencianos y todos los queestamos hoy aquí nos sentimos muy orgullosos de ese edificio que es Patrimonio de laHumanidad también queremos protegerla y en eso nosotros estamos de acuerdo, todos los queestamos aquí estamos de acuerdo en eso. Hay que proteger la Lonja, hay que eliminar el tráficode la Lonja pero antes es prioritario darle comodidad y acceso a los clientes del Mercado Central.Solo vengo a pedirles que esperen, que esperen que sea verdad lo que dice el alcalde que elaparcamiento de Brujas está desbloqueado, que el Ayuntamiento va a asumir esa carga de los 11millones en principio para asumir lo que es el aparcamiento y esos 2 millones restantes que hacenla cifra de 13 que es lo que le debe al aparcamiento de Joan de Vila-rasa. Espero que sea verdad,no es lo que nosotros hubiéramos deseado, sobre todo porque en declaraciones de la propiaconsellera de Obras Públicas dijo en el mes de septiembre que el Ayuntamiento asumiría esadeuda que se tiene con el aparcamiento de Joan de Vila-rasa y la Generalitat asumiría los 11millones que recuperaría a través de una concesión.Imagino que esa decisión de asumir el Ayuntamiento esa cifra será por la premura deintentar darle una solución, cosa que aunque no estemos de acuerdo porque tampoco conocemosde dónde va a salir ese dinero pero supongo que en poco tiempo conoceremos esos datos. Mealegro que haya una decisión y en eso estaremos con ustedes en el sentido de intentar desbloquear cuanto antes ese aparcamiento. Yo personalmente he dedicado muchísimas horas, deverdad, a negociar con la Generalitat cuando este equipo ha estado gobernando, muchosesfuerzos. Pero sí que había una cosa que hacía todos los días que tenía una reunión con laGeneralitat para intentar desbloquear cuanto antes ese aparcamiento o ese nuevo convenio queteníamos que negociar y era la información. Porque la información es vital para ellos, lesinformaba de un pasito hacia delante o a lo mejor dos pasitos para atrás pero les informabaconstantemente de eso.Por resumir, solamente les pido que esperen a esa peatonalización, que pongan en marchael aparcamiento y que mantengan informados a los vendedores y a todo el entorno. Nosotrosestaremos con ustedes para un verdadero proyecto de peatonalización del entorno, pero no blandosino un verdadero proyecto de peatonalización para todo el entorno de la Lonja. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:09:14
Veure transcripció
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:09:17
Veure transcripció
Buenos días de nuevo otra vez.Lo primero, me quiero ir de aquí con una respuesta clara al Sr. Mendoza. En el cuerpo dela moción de ustedes pone que sí a la peatonalización. ¿Queda claro?, ¿sí? Vale.Antes he estado comentando aspectos de EMT, ahí coincidía con el Sr. Grezzi y le he dadoun voto de confianza. En este tema de la peatonalización, de cómo se ha llevado a cabo, nosotrosen Ciudadanos llevamos en nuestro programa la pacificación del tráfico, el hecho de que elcentro histórico de Valencia sufriese un proceso de transformación progresiva, consensuada ycoherente. Primero dijimos que el coche pase pero que no pare y luego ya dijimos que el coche...En nuestro programa era una etapa por procesos. Primero el coche pase, que creo que coincidecon lo que está planteando el Sr. Mendoza, y luego ya peatonalizar de manera tranquila,progresiva, consensuada.¿Dónde le tengo que criticar, Sr. Grezzi? En el tema del consenso. Usted lanza la noticia,explica de una manera muy por encima la peatonalización. No como ayer, ayer resulta que comose ha producido revuelo hace una muy buena explicación. Dentro de lo que cabe usted explica los10 puntos y ya la ciudadanía lo entiendo. Si esto lo hubiera hecho al principio no nos hubieradado sensación de que era un proyecto por fases, un proyecto no bien consensuado entre ustedes.Tienen que hablar más, la verdad es que tienen que hablar más entre ustedes. Porque nos dio lasensación de que estaba faseado, parecía la semana de la improvisación donde para acabar el Sr.alcalde acaba haciendo suyo el proyecto de los 11 millones, luego 13, el cual lo encasqueta ahí para salvarle a usted la situación.Nos plantea una peatonalización sin consenso y digo sin consenso porque le hicimos unapregunta en la Comisión, creo que de enero, donde nos dicen que en la Mesa de la Movilidad seponen de acuerdo 15 asociaciones o grupos y luego nos responde que dos de los grupos resultaque se habían salido del acuerdo después, con lo cual nos están diciendo que no hubo consenso.No nos dijeron qué grupos eran pero uno era la Asociación de Vendedores del Mercado. Ustedes tienen que capturar esas demandas, hablar con ellos, ver qué pasa, ver cuál es el efecto que haycon los comerciantes de la zona y yo le aseguro que sin esos impulsos lo va a hacer de maravilla, pero le sobra ese impulso de verdad. Si se hubiese tomado ese mes de más ahora mismo creo quetodos estaríamos convergiendo hacia esa solución.Dicho esto tampoco me quiero olvidar de ustedes. Nada más el Sr. alcalde sale con lasolución de hacer suyo en este caso y salvar al Sr. Grezzi los muebles, el Sr. Mendoza salehablando de que esto no puede ser. Sr. Mendoza, ustedes han tenido cuatro años para solucionarel tema anteriormente y no lo han hecho. Con lo cual, aquí nos estamos tirando la pelota de unoal otro. Lo único que sabemos, que no ha habido consenso. Lo único que le pedimos al Sr.Grezzi, que lo que hizo ayer lo haga antes y le aplaudiremos, y no tenga que dar explicaciones improvisadas. Por favor, pónganse de acuerdo entre ustedes cuando hacen un proyecto porque dasensación de improvisación, da sensación de que no se comunican entre ustedes y la ciudadanía creo que merece otra cosa.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:12:44
Veure transcripció
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
02:12:49
Veure transcripció
Buenos días a todos los concejales y concejalas, al alcalde y a las personas que nos siguenaquí.Sr. Mendoza, tengo aquí su moción y la firma usted con el Sr. Alfonso Novo, el imputadoausente que tenemos aquí. El que ahora tiene que declarar y explicar cuáles son los asuntosturbios en los cuales está implicado él y su grupo municipal que al parecer blanqueaban dinero yamañaban contratos. En eso estaban mientras deberían haber resuelto los problemas de laciudadanía. Lo tenemos en el sumario, lo tenemos en investigaciones.Escucho al Sr. Grau y no salgo de mi asombro. Él dice que se preocupa por el Tribunal de las Aguas, usted que yo sepa en vez de preocuparse con la Sra. Barberá del Tribunal de las Aguas, así como sus compañeros, se iba a Londres para cuidar los negocios del Sr. Ecclestone ypagaban 7.000 euros en un fin de semana. Eso está en el sumario del caso de la Fórmula 1 y deValmor Sport.Pero vamos a hablar del tema, yo sé que no le gusta que se hablen de estas cosas en elPleno pero lo tendrán que escuchar. Ustedes están investigados y no quieren que se escuche estopero lo tendrán que escuchar. Porque lo que quisieran es que no se hablara de estas cosas pero se tienen que hablar, la ciudadanía tiene que saber todo lo que se ha hecho aquí. Nos vamos a ceñir al tema pero aquí tenemos que hablar de la corrupción que han hechoestos señores que están ahí a este lado. Dicho esto, le voy a decir que por supuesto no le vamos a aceptar la moción y ahora se loexplico. En esta moción usted plantea que no hagamos nada después de que ustedes no lohicieron ni para proteger la Lonja, ni para pacificar y racionalizar el tráfico en Ciutat Velladelante del Mercado Central. Y ahora que estamos a punto de hacerlo ustedes plantean que nohagamos nada, que paralicemos las iniciativas y que no trabajemos además con un programa conel que nos hemos presentado, nosotros hemos estado trabajando con todos los agentes.No quieren que para la ciudad, con nuevo gobierno que es limpio, honrado y trabajador,que lleva meses trabajando codo con codo con los técnicos municipales -no se rían ustedesporque ya verán lo que va a pasar en las próximas semanas-.escuchando en múltiples reuniones avecinos, comerciantes, profesionales de la distribución, para llevar a cabo esa actuación depacificación del tránsito en el entorno de la Lonja para convertirla en una plaza histórica paraValencia. Una pacificación que como hemos informado a todos los implicados... Y Sr. Estellés,nosotros nos reunimos el 16 de diciembre y creamos una comisión específica sobre este tema,nadie lo había hecho nunca. Y presentamos ya la primera propuesta casi parecida a la que hemospresentado luego en un comunicado de prensa, no sin antes enviarle el acta de esa reunión el 14de enero; hoy estamos a 28. O sea, que nosotros llevamos mucho tiempo trabajando con estoinformando.Con esa propuesta -que hacemos que es una actuación blanda como hemos dicho-eliminamos el tráfico en el entorno de la Lonja, se acaba con esa vergonzosa imagen deautobuses de turistas delante de los Santos Juanes descargando personas, allí aparcados, echandohumo delante de la Lonja también. Se garantiza el acceso de vehículos de residentes,comerciantes y también de los usuarios del aparcamiento del Mercado Central y delaparcamiento de Vila-rasa. Además, vamos a mejora las zonas de carga y descarga que vamos ahabilitar más para evitar molestias a los vecinos. Hemos aumentado la dimensión de las paradasde los taxis, que pasará a estar en la zona de enfrente, y hemos incrementado la parada delautobús, que no había. Habrá una nueva parada para las líneas 7, 27 y 81 detrás del MercadoCentral que se llamará Mercat/Llotja, específica para los clientes del Mercado Central.Conclusión. Ante estas mejoras que queremos hacer, la protección del patrimoniovalenciano que está demandado desde hace tiempo y como ha dicho el Sr. alcalde se va a poneraún más en valor la Lonja con ese proyecto y congresos de la Ruta de la Seda en la cual la Llotjadels Mercaders es un punto fundamental, ustedes quieren que no hagamos nada porque no tienenun proyecto de ciudad, lanzan balones sonda porque se dedican a otras cosas. Además, no tienenel coraje y el liderazgo de hacerlo.Al Sr. Novo, que firma con usted, esté donde esté, nosotros vamos a seguir con esa medidaporque lo hacemos por respeto a la ciudadanía, por respeto a los comerciantes y a los vecinos queacordaron en esa reunión junto con otras 15 entidades ir adelante con este trabajo y también porrespeto a los técnicos municipales que han tenido muchas ganas de trabajar y nunca se les hadado la posibilidad.Además, confiamos en que el Sr. Estellés se sume a esta propuesta que vamos a hacer y también -ya que dicen que son algunas manzanas podridas- alguno del PP también trabaje paramejorar la ciudad y se desligue de los que han metido la mano en la caja y que se enriquecíanellos y sus amiguitos.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:18:22
Veure transcripció
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:18:28
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó.Sr. Grezzi, yo no voy a entrar en su circo que para eso usted siempre es la estrella invitada.Yo le pediría que se ciñera un poco al tema que es un poco lo que le ha dicho mi portavoz y sobretodo que no vuelva a mentir. Porque la famosa Mesa de Movilidad que usted convocó, de esaMesa y de lo que se le planteó salió la gente escaldada sobre todo cuando de repente encontróque usted iba a tirar adelante sin el consenso de ellos. Si no hoy no habría una manifestación aquífuera a las 2 o 2,30 de la tarde de los vendedores del Mercado Central, estarían encantados con supropuesta. Usted ayer a las 4 de la tarde mandó las 10 propuestas sobre lo que piensa hacerporque intentó parar que hoy no viniera nadie a manifestarse.Si lo que yo le estoy pidiendo es que espere. Nosotros en el cuerpo de la moción estamos afavor de la peatonalización, claro que queremos la peatonalización. Nosotros teníamos unproyecto de peatonalización pero era prioritario para nosotros abrir el aparcamiento de Brujasporque necesita ser un aparcamiento de rotación. Lo vuelvo a decir, las 300 familias y los 1.000puestos de trabajo indirectos viven del Mercado Central y de que la gente llene su maletero conbolsas. A usted o a ustedes les sabe muy mal que haya un centro comercial como el MercadoCentral en plena Ciutat Vella porque quieren su lego particular. Entiéndalo, yo quiero lapeatonalización de la Lonja, este grupo quiere la peatonalización de la Lonja. Pero primeroatendamos las necesidades de 300 familias y de 1.000 puestos indirectos. Estaremos con ustedesen la peatonalización de la Lonja, solo les pido que esperen, nada más. Y que no mienta.Y consensúe porque ustedes se han cansado de hablar de la participación, de latransparencia, de escuchar, de oír y luego a la primera de cambio de una sola reunión de lacomisión presenta un proyecto y todo el mundo sale quejándose. Es que no lo dice el PP, Sr.Grezzi, no lo digo yo. Lo dicen los vendedores del Mercado Central y la Asociación deComerciantes del Centro Histórico. Entonces, cuando surge este problema y surge laimprovisación es cuando nos reunimos corriendo, sacamos un comunicado... Es que eso nopuede funcionar así, no improvise. Si estoy de acuerdo con que peatonalice, es lo que se mereceese edificio, el uno y el otro. Pero primero abran ustedes el aparcamiento y este grupo lesaplaudirán por abrirlo. Ojalá lo hubiera podido hacer yo que le dediqué muchas horas, sí, muchashoras. Pregúnteselo a los vendedores del Mercado Central y a la Asociación de Vendedores del Centro Histórico, pregúnteles las veces que les he informado de lo que estaba sucediendo. Lo hehecho, puede decir lo que quiera. Yo tengo la conciencia muy tranquila en ese sentido, Sr.Grezzi.Por lo tanto, finalizo, esperen, háganlo pero esperen un poco. Esperen a que pongan enmarcha el aparcamiento que el Sr. alcalde ha prometido que lo va a poner en marcha y entonces peatonalicen, si estaremos de acuerdo.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:21:45
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:21:53
Veure transcripció
Intervengo en calidad precisamente del Mercado Central.Estoy de acuerdo con usted, Sr. Mendoza, pero no lo hizo. A día de hoy el aparcamientoestá siendo un problema. Entonces, entendemos desde Ciudadanos que este tipo de estrategias yde planificaciones requieren de fases donde cuando se vaya a contar las cosas se sepa muy bienqué es lo primero, qué es lo segundo y qué es lo tercero.Porque al Mercado Central un sábado pueden ir más de 15.000 visitantes o clientes. Estosignifica que el modelo de negocio que tiene no es de proximidad, supera el concepto deproximidad. Permítanme la expresión, es como si un supermercado de tipo medio -no quieroponer marcas pero tenemos muy buenos en Valencia- lo estableciera con miles de metros singaraje. No tendría sentido, muchos clientes no irían a comprar porque no es de proximidadexclusivamente.Como no se entiende el modelo de negocio se toma la decisión, se lanza la idea, se tieneque recurrir y luego vendrán los acuerdos para que ese problema que aún no se ha solucionado sepueda solucionar. Algo parecido hemos tenido con el Observatorio del Comercio.Entonces, lo importante y la intervención en este caso mía es sólo por la defensa de lo quees el concepto de los comerciantes del Mercado Central y de todo el modelo de negocio que ellorequiere. En este sentido vamos a ver si se pueden tener todos los cabos atados y después seexplica al ciudadano la propuesta.Porque el concepto de peatonalizar, que la Lonja es Patrimonio de la Unesco y estéprotegida, esto yo creo que coincide cualquiera de los que estamos aquí. Pero no estamoshablando de eso, estamos hablando de una propuesta que se tiene que corregir, que aún quedan cabos sueltos que ya se han lanzado.E insistimos, lo hemos dicho antes y lo estamos diciendo en todos los plenos, se estáprovocando inseguridad jurídica con este tipo de cosas. Sí, el problema es que cuando alguientiene un patrimonio, lo invierte y desarrolla un negocio. Pero no un negocio para hacerse millonario, le hablo de un negocio y usted piensa en un gran capitalista.Estoy pensando en una forma de ganarse la vida, en la mediana empresa, en losautónomos. No se crea usted que le estoy hablando de multimillonarios y capitalismo liberal ycosas de esas. Estoy hablando de ciudadanos como usted y como yo que lo que tienen es unnegocio honrado que lo intentan defender. En este sentido esta gente lo que necesita sonmensajes claros y necesitan una gestión que se sepa qué va primero, qué va segundo y qué vatercero. Y esto como no se está haciendo es el problema que tenemos.Por lo tanto, vamos a ver cómo solucionamos el problema del aparcamiento para que el Mercado Central cuando se peatonalice esta solución esté encima de la mesa y no tengamos que esperar a posibles acuerdos.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:24:25
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. Fernando Giner. No li responc perquè a mi no em correspon en estosmoments fer una cosa que no és procedent, jo només dirigisc el Ple. Però té la paraula el Sr.Giuseppe Grezzi.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
02:24:38
Veure transcripció
Sr. Giner, si estamos tan de acuerdo como dice el Sr. Mendoza de cuidar... [Problema] ¿y en 15/20 se ha permitido que se abrieran tantos centros comerciales' Que somosamb l'àudiolos que más centros comerciales tenemos de toda España. Si de verdad cuidaban el MercadoCentral no se entiende que se abriera los domingos los grandes centros comerciales, que secrearan áreas turísticas ficticias y además se crearan centros comerciales. Yo no lo entiendo. Sivoy al Mercado Central, vamos Galiana y yo y nombramos a la Sra. Puchalt, que vayan apreguntar a ver qué opinión tienen de cómo ha cuidado a los vendedores del Mercado Central.Nosotros ahora mismo los estamos cuidando, nos hemos reunido más veces con ellos quedesde el año 2006, me lo decía una vendedora el otro día cuando me reuní con ellos. Fuimos aexplicarles por tercera o cuarta vez cuál era el proyecto. El proyecto es: se racionaliza el accesopor la avenida María Cristina y se da todas las facilidades para ir al sótano del Mercado Central,que tiene muy pocas plazas por cierto.¿Y saben por qué? Porque estos señores desde el año 2006 -y aquí tengo la prueba- ustedesprometían un aparcamiento. El año de mayor saqueo y ahí están todos los juicios del ValmorSport, de la Fórmula 1, de todos. De la permuta de Tabacalera, 70 millones de euros. ¿Cuántosaparcamientos de Brujas hubiéramos tenido con 70 millones de euros'Pero además no sé si lo había consensuado con alguien pero la Sra. Barberá dice: ?Afirma?. Aún estamosque peatonalizará el entorno del Mercado Central cuando se inaugure el metroesperando la inauguración del metro y el aparcamiento de Brujas. Año 2007. Pero es que aún haymás. Año 2008: ??.Los vendedores del Mercado Central reclaman que se prosigan las obrasVamos contando: 2006, 2007, 2008.Para no hacerlo tan largo vamos al año 2013. El Sr. Novo presenta el Plan de Protección del entorno de Ciutat Vella. No sé si se había reunido con los vendedores del mercado, nosabemos con quién se reunió. Hace una rueda de prensa y lanza este titular: ?Baró de Càrcer será?, 22 de octubre de 2013.de doble sentido para peatonalizar la LonjaMientras tanto, la situación del aparcamiento de Brujas quedaba igual, una deuda de 13millones de euros, ningún acuerdo por un convenio que firmaron el año 2008 que hubo unaaddenda por parte de la Sra. Barberá, se puso a licitación y se quedó desierto. Y ahora hay unconvenio que nosotros lo que estamos haciendo es trabajar para resolverlo y nos hemos hechocargo -por eso la conversación del alcalde Ribó con la consellera- de la deuda que queda resultante que son 11.400.000 euros, que tendremos que pagar todos los valencianos y las valencianas durante 100 años. Hemos enviado ya la propuesta de borrador de convenio...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:28:19
Veure transcripció
16 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la defensa de la valencianitat a través del foment de la música contemporània.
02:28:46
11 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:28:47
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la defensa de la valencianitat a través del foment de la música contemporània.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:29:05
Veure transcripció
La moción tiene una esencia, acaba en lo que es la música pero la esencia de la moción esdefender, respetar y proteger el concepto de la valencianidad que en ocasiones se lo he escuchadoa ustedes defenderlo, a ustedes también. La valencianidad entendida como todo lo que es único,exclusivo y singular de la ciudad de Valencia que es donde estamos, en el Ayuntamiento deValencia.En ese sentido si tuviéramos que esclarecer los datos que nos hacen exclusivos tendríamosque hablar en primer lugar del entorno, que ya se está trabajando en la huerta, en la Albufera, enel litoral. Presentamos una moción de la gastronomía, que también es algo exclusivo nuestro. Entercer lugar, lo que es la artesanía donde propusimos lo que es el acuerdo para que la Ciudad delArtista Fallero se pudiera desarrollar y no perderlo convirtiéndolo en una gran Ciudad de laArtesanía.Y hoy queremos hablar de la música como un elemento también propio de los valencianosy de las valencianas, como algo exclusivo por la tradición que tenemos aquí. En este sentidotenemos que destacar lo que son las bandas de música, miles de valencianos que de generacionesen generaciones han ido aprendiendo lo que es el uso de un instrumento que es muy propio de laciudad. Y sobre todo un aspecto importantísimo que creo que podemos poner en valor que es lacantidad de música que ha aparecido desde los 70 hasta la actualidad. Músicos que ya no estáncon nosotros, como puede ser Nino Bravo y muchísimos otros, y otros que están triunfando. Y sobre todo chavales jóvenes que tocan estupendamente bien y que podrían tener el mismo nivel omucho más que el que tiene la movida madrileña u otras que ha habido en el resto de España.En este sentido lo que pedimos es que, dentro de este concepto de la valencianidad, seproteja, se junte y se una todo lo que es este tipo de música, la música que tiene vigor enValencia en estos momentos. Hemos hablado de un instituto, cuando decimos un instituto nosignifica un elemento físico, no hace falta. Puede ser algo perfectamente inmaterial y si en vez deun instituto usted me dice un observatorio pues me parecería igual de bien. Lo hemos llamadoinstituto porque había que llamarlo de alguna manera. lo que estamos pretendiendo son doscosas. La primera, que el concepto de la valencianidad marque una estrategia de todo lo que noses singular y lo podamos enmarcar todos bajo ese paraguas, y en ese sentido que se proteja lamúsica. Ya existe, como bien me apuntabas anteriormente, el Instituto Valenciano de la Músicaque está haciendo un trabajo sensacional. Estamos hablando de la ciudad. Se está colaborandocon el Instituto, perfecto.Nosotros no estamos pidiendo dinero para esta función, lo que estamos solicitando es quese haga el ejercicio de poner en valor todo lo que es la música en estos momentos, promocionarlay que se gestione. Me hablaban el otro día que es que se pueda tocar música en la ciudad encualquier momento, facilitarlo. Perfecto, estaría dentro de esas ideas que me comentó el concejalGaliana el otro día y que estaban dentro de esos proyectos.En eso estamos, pero lo tenemos que ordenar porque en estos momentos -el otro día asistía un acto de música donde había músicos valencianos- no tenemos marca, cuando nos lamerecemos. Eso es lo que estamos pidiendo, poner en valor todo nuestro legado, crear esa marca,potenciarlo y todo aquel que tenga talento que no se desperdicie porque talento en Valenciatenemos pero está dispersado, está disgregado y lo que queremos es ponerlo todo en un mismopunto.Insisto, sabemos que existe un Instituto Valenciano de la Música pero esto es una cuestiónregional. Miles de valencianos de la ciudad o del área metropolitana se dedican a la música. Loimportante, que tenemos miles de músicos en bandas, músicos de bandas contemporáneas, etc.,se pueda aglutinar todo en un observatorio o en un instituto. Nosotros le hemos puesto NinoBravo porque pensamos que es un referente para Valencia. Lo importante, cojamos la idea dejuntar todo lo que se está haciendo y ponerlo en valor.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:33:54
Veure transcripció
Crespo Hellín Félix - Partido popular
02:33:57
Veure transcripció
Gràcies, Sr. president. En principio la moción que plantea el Grupo Municipal de Ciudadanos la ha definido su propio portavoz al inicio. Creo que llevan una especie de entrega por capítulos en torno al concepto de valencianidad que nadie va a discutir por supuesto la figura de tutor o de defensor,por supuesto de apropiarse de un concepto que es patrimonio de todos y cada uno de los que encualquiera de las artes y manifestaciones plásticas o culturales defiende lo que es concepto de lo valenciano.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:37:16
Veure transcripció
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
02:37:21
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde. Sres. i Srs. regidors.Em congratula, Sr. Giner, que el seu partit haja perdut la por a reconéixer els trets identitaris del poble valencià, en este cas el relacionat amb nosaltres i la música perquèefectivament parlar del poble valencià és parlar de música.La música és un senyal inequívoc del nostre poble i un referent de la nostra cultura i de lesnostres tradicions populars i està molt present en el nostre dia a dia. Açò que sembla que està tanclar per a vosté, Sr. Giner, i per a mi dóna la impressió que no ho estava tant per a l'anteriorequip de govern del PP, especialment per a les anteriors regidores de Cultura que seguramenttenien altres prioritats.Sap vosté, Sr. Giner, eixe complex d'inferioritat que fa pensar algunes persones que tot elque ve de fora és millor? Doncs eixa és la realitat que existia a l'àrea de Cultura, especialment alcamp musical. La filosofia imperant durant els últims anys era aquella que prioritzava la contractació, promoció i difusió de compositors i intèrprets foranis front als valencians i lesvalencianes, tot i que paradoxalment som la terra amb major nombre de músics per habitant. Estarealitat a este equip de govern no ens l'han de contar, la coneguem i la defensem.Una vegada comprovada esta trista realitat existent vaig decidir prendre mesures per passard'esta cultura de l'autoodi a una cultura de l'autoestima. En este sentit són moltes les accions queja hem dut a terme i tot i que ja s'han fet públiques jo li les repetisc. Una d'elles podria ser la Xedició de la Gala dels Premis Ovidi Montllor, on van participar una trentena d'artistes iformacions amb un complet programa de música de tots els estils que incloïa els millors delsnostres músics en valencià. D'esta manera es segellava la reconciliació la música en valenciàamb l'Ajuntament de València.Feia deu anys que un bon grapat de músics i cantants havien hagut ocupat el Palau de laMúsica per denunciar la marginació que patien per part de les institucions i els mitjans decomunicació públics. Fa poc fins i tot certa política feia referència despectivament a l'aldea alparlar d'aquells que s'expressen en valencià, entre ells els qui la utilitzen per cantar. Fixeu-voscom està el pati. En tot cas, enguany per fi este equip de govern ha pogut curar eixa ferida delsmúsics valencians i en valencià.Però no sols la música en valencià, evidentment que no. Del mateix mode, varemconsiderar molt important també donar suport als compositors valencians contemporanis pel queens hem posat a treballar amb l'Associació de Compositors Simfònics de la ComunitatValenciana, COSICOVA, i hem programat sis concerts on s'interpreten obres composades perautors valencians. Per descomptat, també en la programació dels concerts d'abonament del'Orquestra de València d'esta nova temporada hem treballat per incloure la participació desolistes i formacions valencianes.Des de que varem arribar esta filosofia d'apostar pels músics valencians han impregnat lanostra Regidoria i no ens cenyim sols al Palau de la Música, evidentment que no. Per a nosaltresés una premissa conéixer la realitat que gestionem, raó per la qual des de que hem arribat no hemdeixat de reunir-nos amb intèrprets, compositors i artistes valencians amb la finalitat de dissenyaramb coneixement de causa les línies a seguir.Per totes estes raons que li he explicat, Sr. Giner, podem manifestar que la primera de lesseues propostes d'acord ja estem duent-la a terme. Per altra part, en referència a la segona de lespropostes d'acord com ja hem parlat abans de què començara el ple ja existix un organismed'eixes característiques al nostre territori. El Ple de les Corts Valencianes per unanimitat vaaprovar la Llei Valenciana de la Música el 29 d'abril de 1998. Amb aquesta Llei es va crearl'Institut Valencià de la Música que començà a funcionar l'any 2000 i que en 2012 va passar aintegrar-se en Culturarts creant l'actual Subdirecció de Música.Com vosté i el seu partit comprendran, ara que ja saben de l'existència d'esta subsdireccióde Música no tindria sentit crear un altre institut musical paral·lel adscrit a l'Ajuntament. A més amés, fins i tot podria arribar a contradir la Llei 15/2014, de 16 de setembre, de Racionalitzaciódel Sector Públic que com vostés bé saben han posat de relleu la premissa que deu sostenir-semés enllà de les circumstàncies econòmiques de què el sector públic deu ser sostenible en eltemps i que deu garantir-se l'eficiència en la gestió dels seus recursos. És per això que es deuassegurar si no volem actuar al marge de la llei que els serveis públics es presten de la forma més ACTA - PLESESSIÓ ORDINÀRIA DE 28 DE GENER DE 201684eficient i al menor cost possible, que s'aprofiten totes les economies d'escala i que no esproduïsquen solapaments ni duplicitats.En tot cas i encara que el que vostés demanen o ja ho estem fent o ja existix, com a mostradel nostre compromís en continuar posant en valor els nostres músics els propose la següentproposta d'acord alternativa:Que l'Ajuntament de València es comprometa a seguir promocionant, divulgant ipotenciant la cultura musical valenciana i els músics valencians.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:42:18
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:42:27
Veure transcripció
Gracias por la propuesta, lo primero de todo.Estamos toda la mañana hablando de gestión. Para hacer cosas no necesariamente hacefalta mucho dinero. Se puede hacer muchas cosas en beneficio del talento sin inversiones decapital, esto es una cosa que hay que comprender. Para desarrollar el talento y proteger la culturano se hace solo a base de talonario, se puede hacer con voluntad. Esto lo saben muchosvalencianos y muchas valencianas que están ahora mismo en sus casas sin apenas presupuesto.En segundo lugar, cifras. Tendremos más de 5.000 personas respecto a lo que es el mundode las bandas de música pero si sobre todo nos vamos al colectivo que en muchas ocasionesestamos hablando de jóvenes y de personas incluso ya de mi edad que son músicos y que tocanen bandas podemos estar hablando perfectamente -y esos datos os los pondré encima de la mesa-que más de 2 de cada 10 valencianos es músico o tiene relación con la música. Esta tierra tieneuna relación impresionante con la música.Por lo tanto, lo que estamos hablando, insisto, si no es con un instituto con un observatorioo promocionándolo, como se considere. Pero creemos que la ciudad de Valencia tiene bastantecontenido y bastante fuerza para que se cree una ciudad específica para ella, lo pensamos por loque es la vocación de los valencianos respecto a este talento. Como el otro día lo hablábamos dela gastronomía. Da lástima que la música valenciana como tal, de nuestros jóvenes, de nuestrosmúsicos, no se conoce. Tenemos artistas, maestros, compositores y músicos del mismo nivel quecualquier otro a nivel nacional. Y cuando ciudades como Madrid sí que ha desarrollado su Catalunya la suya, a nosotros tenemos la impresión que nos ha faltado ese paraguas.movida, Por lo tanto, que no se piense que estamos pidiendo lo que es dinero del Presupuesto para desarrollar esto. Lo que estamos pidiendo es voluntad de que los músicos y sobre todo los más jóvenes de la ciudad de Valencia puedan desarrollarlo. Cualquier iniciativa que vaya en esta líneapor supuesto que la vamos a apoyar. Eso claro que es valencianidad y por supuesto que eso no es de un grupo municipal, es detodos. Lo importante es que esto no existe en otra ciudad. Cuando hablamos de valencianidad alo que nos queremos referir es que Barcelona, Madrid, París... podrán ser preciosas pero notienen una albufera ni tienen la huerta por mucho que quieran. Tenemos cuestiones que sonexclusivas. Las condiciones que tiene Valencia son propias y en una estrategia de desarrollo lológico es coger lo que es tuyo y potenciarlo. Si hubiéramos hecho esto durante muchos años nohubiéramos tenido la necesidad de grandes eventos y este tipo de cosas, porque a Valencia lesobra lo que es la valencianidad, la gastronomía y su talento. Lo que nosotros queremos es potenciar estratégicamente todo este tipo de cuestiones.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:45:23
Veure transcripció
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
02:45:30
Veure transcripció
Repetir que m?alegra que entenguen la importància de la música en el poble valencià.Nosaltres som un poble de música i no un poble corrupte com pareix ser que vostés feienreferència fa escassament unes hores; evidentment no és així. Nosaltres som un poble digne i unpoble a demés molt relacionat amb coses tant interessants com en este cas la música.Però hi ha un tema que és important. Com deia abans, l'any 2000 es va crear l'InstitutValencià de la Música i en 2012 es va integrar en Culturarts. Quines competències té esteinstitut? Este institut té com a primera competència la protecció i difusió del patrimoni musicalvalencià, la promoció de la música i els professionals valencians, la gestió d'unitats artístiques,l'estímul de la composició i creació de nova música, la promoció de l'associacionisme musical ola projecció de la cultura musical més enllà de les nostres terres. El que vostés ens estandemanant ja existix, Culturarts.Però Culturarts per ser de la Generalitat no és un ens alié que no té res a vore ambnosaltres, nosaltres col·laborem amb Culturarts des d'este Ajuntament. A més a més és una cosaque també vull deixar clara. A diferència d'altres anys, d'altres períodes, este actual equip degovern creu en la col·laboració entre entitats. No creguem com abans en polítiques deprotagonismes i de medalletes. Esta setmana mateixa fa dos dies em vaig reunir amb el directorde la Subdirecció de Música de Culturarts i varem estar perfilant les línies a seguir per a treballarde manera conjunta. Com bé li dic, creiem en la col·laboració.Per tant, no té sentit crear un altre institut. Però repetisc, li propose la moció alternativa.Nosaltres anem a seguir treballant des de la nostra Regidoria per a aconseguir tot això que vostéem proposa amb el qual estem d'acord, que és el foment i la promoció de la música valenciana ydels músics valencians.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:47:35
Veure transcripció
17 Moció subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, en relació amb el protocol d'actuació sobre identitat de gènere davant la infància i la joventut.
02:48:01
19 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:48:02
Veure transcripció
Moció subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, en relació amb el protocol d'actuació sobre identitat de gènere davant la infància i la joventut.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:48:07
Veure transcripció
Ciudadanía
02:48:28
Veure transcripció
Buenos días. Muchas gracias por el derecho a la palabra.Comparezco hoy aquí en este pleno en nombre de todas las entidades LGTBI que tenemosentre nuestros objetivos trabajar para eliminar el desconocimiento y discriminación que hay sobrela transexualidad y la diversidad de las identidades de género con tal de conseguir una sociedadmás plural, diversa, igualitaria y libre. Intervengo en nombre de LAMBDA, AMPGYL,Chrysallis y Fundación Daniela.Los hombres y mujeres trans conforman unos de los sectores sociales más discriminadosen diferentes ámbitos como el social, médico y laboral. Y este es el momento de devolver, porfin, parte de la dignidad robada a las mujeres y hombres trans.Y consideramos que vamos por el buen camino. Como todas y todos sabréis, desde laConselleria de Igualdad i Políticas Inclusivas del Gobierno Valenciano se ha puesto en marcha ungrupo de trabajo para elaborar una Ley Integral de Transexualidad a nivel autonómico. Estamosmuy cerca de hacer realidad una de las grandes reivindicaciones de los colectivos LGTBI. Las entidades que os he nombrado formamos parte de éste y por fin nuestra voz se está escuchando,nuestras reivindicaciones son tomadas con la seriedad y la rigurosidad que merecen.Y cuando digo nuestra voz me refiero a todas aquellas personas que han luchado durantemuchos años reivindicando el fin de la discriminación y ahora ya no podrán disfrutar de este granpaso. Me refiero a todas las personas trans que han sufrido la discriminación y el acoso en suspropias carnes, me refiero a todos y todas las niñas y adolescentes trans que no viven la escuelacomo un entorno seguro, me refiero a todas aquellas personas que no han podido sobrevivir a latransfobia sufrida en sus vidas. Desde aquí, y desgraciadamente no siendo el único, un recuerdopara Alan y su familia.La ley en la que estamos trabajando conjunta y colaborativamente contempla la creaciónde un protocolo de actuación que regule los derechos y la protección de los menores trans en elámbito escolar, y nos consta que la Conselleria de Educación ya está trabajando en la elaboraciónde este protocolo.Desde los colectivos os pedimos a los partidos políticos que trabajéis de forma conjunta,necesitamos de todas y todos vosotros una actitud proactiva. El fin de la transfobia y ladiscriminación hacia las personas trans no es sólo una cuestión administrativa y legal sino unacuestión de voluntad política y de responsabilidad colectiva como sociedad. Es necesario un cambio profundo que solo se conseguirá con mucha educación a muchos niveles. Muchísimas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:51:22
Veure transcripció
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:51:28
Veure transcripció
Primero quería darles las gracias a todos los colectivos que han venido puesto que es unasituación bastante complicada la que tenemos.Desde el Grupo Ciudadanos sabemos que se está trabajando esa Ley como bien ellos dicen y que desde Conselleria d'Educació están elaborando las propuestas, pero después de lo últimoque hemos visto como bien ella ha dicho los partidos políticos debemos de tomar cartas en elasunto y muy fuertes. Y por eso es por lo que este protocolo que ya está aprobado en diferentescomunidades como Extremadura, Andalucía, Madrid..., Petrer hace poco, creemos que esconsiderable este protocolo que está abierto que se empiece a trabajar.El protocolo que se ha presentado hoy se trata de un borrador susceptible de modificacióno ampliación. No está cerrado, puede trabajarlo cualquier persona para poder evitar o al menosdisminuir la terrible situación diaria que viven nuestros niños y niñas y jóvenes cuya identidad sexual interna no coincide con el sexo asignado al nacer. El objeto de este protocolo no es otroque el de establecer actuaciones para prevenir, detectar y evitar situaciones de transfobia,exclusión, acoso escolar o violencia de género ejercidas sobre el alumnado no conforme con su identidad de género. Los puntos clave de este protocolo y de la actuación que se pretende con su aplicación sonmuy diversos. Entre ellos debemos destacar el desarrollo de proyectos educativos en los centrosdocentes con el fin de orientar cómo afrontar estas situaciones y educar en el respeto al derechode la identidad de género y la prevención de conflictos. La adopción de medidas de los propioscentros educativos para la manifestación de actitudes y prácticas prejuiciosas que supongan unadiscriminación y de actuaciones que favorezcan la plena integración del alumnado.Para todo ello es necesario hacer hincapié en la identificación de los casos que debenefectuarse en las fases más tempranas del conflicto o cuando este aún no se haya generado ypueda prevenirse con una mayor eficacia. Esta identificación debe quedar a cargo de padres,madres y docentes que han de recibir la formación adecuada y quedar dotados de los mediosnecesarios para cumplir con esta tarea integradora que garantice el máximo respeto al derecho delmenor a desarrollar libremente su personalidad durante la infancia y la adolescencia conforme asu identidad sexual y con absoluta confidencialidad en relación con el contenido de la entrevistae informaciones aportadas.Algunas de las medidas que se proponen en este protocolo y que tienen un impactopositivo en la actitud y en la estabilidad del menor son las de utilizar el nombre librementeelegido por él o ella, adecuar la documentación administrativa del centro docente, usar lavestimenta adecuada al género que considere propio, evitar las actividades diferenciadas porsexo, tener acceso a vestuarios acordes al sexo del que se sienta parte, sensibilizar y formar adocentes y familias para estas situaciones. Esta pequeña muestra de medidas, hay varias másdentro del protocolo que está por registro en este Ayuntamiento, son de muy fácil aplicación ypueden suponer la diferencia entre una exploración sana de la identidad de género de un menor,así como una aceptación natural de sus compañeros o enfrentarse a compañeros y no saberidentificar ni gestionar los sentimientos y complejos, y que produzcan unas cicatrices que tal vezno lleguen nunca a cerrarse.Tenemos desde nuestra función pública la obligación de defender el derecho de todos conespecial incidencia a aquellos que no pueden defenderse por sí mismos. Tenemos la obligaciónde promover la aprobación de este protocolo, que se transmita a los consejos escolares y queempiecen a trabajar con unas medidas abiertas donde puedan todos intervenir. Esto sería laprimera piedra en un camino larguísimo que nos conduzca a una sociedad igualitaria, plural yplenamente inclusiva. Hemos de trabajar a nivel local, muy importante. No debemos delegarnuestras responsabilidades. Por eso podemos aceptar todas las propuestas que nos quieran indicaren este protocolo puesto que está abierto. Como pública, como madre y como persona que puedoestar cerca de la docencia no quiero volverme a encontrar una carta de un niño de 10 añosdiciéndoles a sus padres el porqué ha fallecido y que no hagamos nada los que estamos aquí. Laley que se está elaborando en Conselleria puede tardar meses y no podemos permitir más mesesni más personas que fallezcan, sobre todo adolescentes. Es por lo que he presentado la propuesta.Las medidas que indico, no sé si me queda tiempo porque era un poquito largo pero me loconcede porque al otro señor se ha saltado 5,34 y no le ha dicho nada. Os leo la moción muy rápida: "La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, modificadamediante la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a lainfancia y a la adolescencia, reconoce explícitamente el interés superior del menor en su artículo2, según el cual'Todo menor tiene derecho a que su interés superior sea valorado y considerado en todas'.las acciones y decisiones que le conciernan, tanto en el ámbito público como privado.../...'d) La preservación de la identidad, cultura, religión, convicciones, orientación e identidadsexual o idioma del menor, así como la no discriminación del mismo por éstas o cualesquieraotras condiciones, incluida la discapacidad, garantizando el desarrollo armónico de su.'personalidad.../...Primero. Impulsar desde el Ayuntamiento, con medidas concretas, campañas en los centroseducativos y demás centros públicos en los que se puedan detectar estos tipos de conductas,campañas contra la discriminación, acoso o exclusión por orientación sexual o identidad de género.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:57:36
Veure transcripció
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:57:38
Veure transcripció
Gracias, Sr. alcalde. Sras. y Sres. concejales.Yo sí voy a ser más breve porque lógicamente quien ha impulsado la moción ha expresado,y después de escuchar a los representantes, claramente un objetivo que perseguimos no solos losque estamos aquí sino que es un objetivo de la sociedad actualmente y que desgraciadamentevemos alterado nuestro día a día con desgraciados episodios como los que se han tenido que vivir recientemente.En esta cuestión sé que la proponente de la moción ha estado hablando con el responsable del gobierno municipal en buscar alternativas, no seré yo quien moleste en este caso, ni mi grupo,en alcanzar un acuerdo. Únicamente lo que pido es que de la misma forma que se va a circulareste borrador y por supuesto que se conozcan los trabajos que desde el Ministerio, desde las universidades, desde los organismos especializados, desde las grandes organizaciones se estátrabajando.Recientemente el Consejo de Ministros informó de esas 70 medidas que recoge el PlanEstratégico para la Convivencia Escolar en el que lógicamente destaca el programa Abrazar la. Creo que esdiversidad: propuestas para una educación libre de acoso homofóbico y transfóbicoimportante que, más allá de colaborar con la Administración autonómica para la elaboración deuna buena ley para la Comunidad Valenciana como la tienen otros territorios a nivel nacional, eldocumento de este plan estratégico es un excelente documento en el que figuran muchísimos protocolos. De hecho estoy seguro que coinciden muchas de las medidas que figuran en el mismoy que creo que valdría la pena incorporar a ese debate o a esa discusión o a ese trabajo en el senodel Consejo Escolar también los documentos en este caso elaborados desde este plan estratégicoque estoy seguro que coinciden.Únicamente esto, gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:59:24
Veure transcripció
Lozano Lázaro Isabel - COMPROMÍS
02:59:29
Veure transcripció
Molt bon dia, Sr. alcalde, regidors i regidores, públic present. Donar-vos les gràcies perles vostres paraules.En primer lloc, voldria expressar la meua alegria i satisfacció de què es sumen tots elsgrups polítics d'este Ajuntament a la lluita per la plena inclusió de les persones LGTBI; d'estamanera ben segur que avançarem molt més en este camp.Compartim plenament l'exposició de motius de la seua moció quant a la defensa dels dretsdels i de les menors a desenvolupar la seua identitat sexual i a la seua no discriminació, peròtrobem alguns motius de pes per a no votar a favor de les propostes d'acord que ens planteja.En primer lloc perquè aquest govern ja té com una de les seues prioritats garantir els drets itreballar per la no discriminació de les persones LGTBI. És per això que el primer acteinstitucional del nou govern el 26 de juny de 2015 va ser la recepció a les entitats de la ciutat ambmotiu de la celebració de l'orgull. És per això que enguany durem a terme campanyes desensibilització al voltant de la diversitat per orientació sexual i per identitat de gènere. És peraixò que anem a introduir per al present curs escolar un programa de prevenció de ladiscriminació i l'assetjament a les persones LTGBI en l'àmbit educatiu adreçat tant a alumnatcom a professorat i pares i mares. És per això també que estem preparant una formació específicaadreçada al personal municipal. És per això també que el primer nom que hem proposat de donaper als carrers de la ciutat és el de Margarida Borràs, la primera dona transsexual de la qual tenimconstància, que va ser executada a la ciutat, etc. En definitiva, des del govern municipal ja estemimpulsant mesures i assumit el compromís de treballar per a la igualtat en la diversitat en tots elsàmbits.Però a més, el segon dels motius pels quals no podem votar a favor d'aquesta moció és queentenem que no té sentit elevar des d'aquest Ajuntament un esborrany de protocol quan a lesCorts Valencianes s'està treballant precisament en l'elaboració de la Llei integral que contemplatambé com ja s'ha dit un protocol d'actuació amb menors trans a les escoles. Per tant, entenemque el procediment adequat, és a dir, el més eficaç, el més pertinent, el participatiu, per tal d'introduir qualsevol aportació a aquesta llei hauria de ser la seua presentació i debat als grups detreball de les Corts on vostés tenen participació com a grup parlamentari.Entenem també que no és procedent presentar un protocol diguem ? que noparacaidista?compta amb el debat i la participació de les entitats que al nostre territori treballen per a la causaLGTBI. La presentació sistemàtica d'aquestes mocions a tots els ajuntaments de l'Estat feta desde Ciudadanos podria semblar més bé una acció de màrketing polític decidida per les altesinstàncies de la seua formació que un treball seriós i rigorós des de les institucions que pensemque ha d'incloure un escrupolós respecte als procediments, així com als espais de debat i departicipació establerts.Sra. Jiménez, compartim amb vostés la preocupació per la situació de vulnerabilitat id'exclusió de les persones trans. L'Ajuntament de València, estic segura que amb el suport detots els grups polítics, és plenament conscient de la necessitat d'abordar de manera urgent lessituacions d'assetjament per raó d'identitat de gènere, especialment les que es produïxen enl'àmbit escolar, que amenacen greument els drets fonamentals dels menors trans posant en risc laseua salut psicoemocional, inclús la seua pròpia vida com lamentablement hem pogut comprovaren els últims mesos amb els suïcidis d'Alan i Diego.Per tot això els convide a recolzar una moció alternativa amb les següents propostesd'acord:Primer. Recolzar l'elaboració i aprovació de la nova Llei Integral de Transsexualitat de laComunitat Valenciana, impulsada des de la Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives delGovern Valencià, que s'està treballant actualment amb la participació de diverses Conselleries,Grups Parlamentaris, persones expertes, entitats i associacions que treballen per la diversitat i elsdrets de les persones LGTBI de la nostra societat.Segon. Des de l'Ajuntament de València treballarem a partir del Protocol d'actuaciódavant situacions de menors transsexuals a l'àmbit escolar que s'aprove en el marc de la citadaLlei Integral de Transsexualitat, amb la participació del Consell Escolar Municipal i de lesentitats que treballen en l'àmbit LGTBI, per tal d'adaptar-la de la manera més efectiva possible ala realitat de la nostra ciutat. Moltes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:03:23
Veure transcripció
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:03:29
Veure transcripció
Sra. Lozano, marketing no. Mis compañeros de Madrid llevan dos años trabajando con los grupos nacionales elaborando este protocolo. No, aquí no. Porque he estado allí, he colaboradocon mis compañeros y es algo que lo llevamos en nuestro programa nacional. Marketing no. Deverdad, por ahí no.Otra cosa es, bien, yo me he adelantado a un programa que se está expandiendo a nivelnacional. Y da igual, si el problema aquí no es el color del partido que lo presente. Aquí la cuestión es que se presenten unas medidas urgentes porque estamos viendo continuamente la situación que hay y yo me niego. Entonces, si tenemos un protocolo que además hay medidas quese han aprobado en Andalucía por el PSOE, en Extremadura hay unas medidas dentro de esteprotocolo que se han aprobado por el PP, ayer se presentó en el Ayuntamiento de Madrid y se haaceptado.Si es que es tan sencillo. ¿Hay algo ya trabajado? ¿Por qué nos vamos a esperar siete mesesmás? Lo presentamos. Y de verdad, da igual el color que lo presente; en serio. Creo que conseguridad siempre he dicho lo mismo: da igual quien lo presente y en este caso igual, loimportante es poner las medidas.Y en cuanto a la enmienda, la he leído y es igual que lo mío simplemente que al final,bueno, nos esperaremos a la Ley. Es que la Ley cuando se regule es una cosa y este protocolo notiene nada que ver, es en paralelo. Luego ellos tienen un trabajo realizado. Además este protocolode verdad viene realizado por todas las asociaciones nacionales, no lo hemos sacado de Albaceteo de Cuenca, están trabajando todas las asociaciones. Ya tienen un protocolo, ya tienen unasmedidas, a partir de ahí que trabajen. Es un borrador, o sea, nosotros no hemos cerrado nada, conpropuestas que ya las tienen y que para qué tienen que trabajar más. Por lo cual, lo que usted medice de la Carta Magna, el art. 10, todo eso es lo que yo le estoy diciendo.Voy a pasar a decir mis propuestas. Sí a lo que usted ha dicho porque es lo mismo que lomío, porque si se la leo y vuelvo a leer que no me da tiempo y no me van a dejar es lo mismo.Simplemente ustedes están dando tiempo. Y volvemos con el tiempo, hay cosas en el tiempo queno podemos evitar y yo me niego a encontrar otro niño con una carta de suicidio. De verdad, hayun protocolo, que se trabaje, que se inste. Y poco más, nosotros lo que proponíamos era:Primero. Impulsar desde el Ayuntamiento, con medidas concretas, campañas en los centroseducativos y demás centros públicos en los que se puedan detectar estos tipos de conductas,campañas contra la discriminación, acoso o exclusión por orientación sexual o identidad degénero.Segundo. Difundir en los centros sociales y centros de mayores municipales, campañas informativas destinadas a padres, madres, abuelos y abuelas sobre el respeto y reconocimiento dela plena igualdad de derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de su orientación sexual.Tercero. Instar a la Conselleria d'Educació de la Comunitat Valenciana para que desarrolle un protocolo específico en el ámbito educativo sobre la identidad de género.Cuarto. Que, en el Consejo Escolar Municipal de Valencia se presente la propuesta deprotocolo desarrollada a fin de que sea revisada, trabajada y tomada en consideración por lacomisión de igualdad para, posteriormente, implantarlo en Valencia y elevarlo a la Conselleriad'Educació.Y lo que indica la Sra. Lozano, le hago otra propuesta de acuerdo.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:07:15
Veure transcripció
Personal de Secretaría General
03:07:27
Veure transcripció
Del debate de las intervenciones parece, bueno, parece no, se ha presentado una mociónalternativa por la Sra. Lozano a la moción de la Sra. Jiménez y a su vez, y nos la ha hecho llegar a la mesa antes, hay una enmienda de sustitución presentada por la concejal M.ª Dolores Jiménez Díaz, en su propio nombre y en el del Grupo Municipal Ciudadanos, sobre la moción alternativa.Eso es así. ¿Es eso? Bueno, luego la califican ustedes como quieran. Yo la leo:?Que de manera provisional y hasta que se aprueba la nueva Ley Integral de la Transexualidad de la Comunidad Valenciana y su protocolo de medidas concretas, se ponga adisposición del Consejo Escolar Municipal el borrador de protocolo propuesto a fin de que exista una línea de actuación clara de cómo afrontar estos casos sin que se pierda más tiempo ante estagrave problemática?. Lo que yo no conozco es este punto cuál sustituye o si es un añadido.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:08:52
Veure transcripció
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:09:16
Veure transcripció
No, el que no podem fer és prolongar un debat. Vosté ha tingut dos intervencions ja... Hatingut una només? Perdó, demane excuses.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:09:28
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde.Gracias también al secretario por guiarnos un poco, ya he adelantado que no quería ser yoel que intentase resolver esta situación. Solo insistiría en una cosa, creo que el tema del queestamos hablando es un tema muy muy importante en el que no por querer hacer mucho se hacelo más acertado. Al final no sería bueno tampoco que al final hubiese 17 leyes, 17 protocolos, 17no se qué, no. Yo creo que en relación con esta cuestión, y así se manifiesta en todos y cada unode los documentos a los que he tenido acceso, existe un claro liderazgo por parte de quienesconocen, investigan y proponen cosas muy interesantes por parte de todas las entidades quellevan muchísimos años.No me gusta, y me va a permitir decirle sólo esto, que hablen que nos sumemos. Yo no mesumo a nada, yo en esto he estado desde el principio, por lo menos quien le habla. Con lo cual nome gusta esto de ?me sumo?. Patrimonializar las cosas creo que no es bueno. Se lo digo porqueun poco en este tipo de aspectos en lo que estamos buscando es alcanzar un gran acuerdo, sercapaces de elaborar algo que sea verdaderamente útil para abordar un problema como este creoque es importante y solo pedirle disculpas pero quería hacerle esta puntualización porque creo ACTA - PLESESSIÓ ORDINÀRIA DE 28 DE GENER DE 201695que nos va a ayudar a todos a poder evolucionar sobre todo en el futuro al tratar este tipo decuestiones.Y acabo ya mi intervención únicamente pidiendo por favor que tengamos en cuenta estePlan Estratégico de la Convivencia Escolar en el que han participado los verdaderos expertos,que así lo anunció el Consejo de Ministros en donde solo informó de la existencia del mismo y delos programas que a través del mismo se desarrollan, en donde existen protocolos muy muyinteresantes y que creo que es bueno ponerlos a disposición del Consejo Escolar más allá de loque ustedes sean capaces de acordar o no acordar en ese cruce de propuestas.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:11:29
Veure transcripció
Lozano Lázaro Isabel - COMPROMÍS
03:11:37
Veure transcripció
No sé jo, Sr. Grau, el seu cas particular ni personal però el PP precisament no ha destacatper la seua defensa dels drets de les persones LGTBI en este país ni en esta ciutat. O siga que les coses com són. M?alegre de què estiguem ara tots junts en este tema però les coses com són.Sra. Jiménez, jo li parlava d'un protocol ?? precisament perquè no s'haparacaidistatreballat des d'ací. Estem parlant d'un protocol per a la ciutat que com ja li he dit no és pertinentperquè s'està treballant i haurem de fer-nos càrrec del protocol que vinga des de Conselleria.En tot cas, li accepte la proposta que ha plantejat perquè es puga començar a debatre i apensar en estes qüestions des del Consell Escolar Municipal i li propose que siga una propostad'adició a les dos meues de l'alternativa que he presentat. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:12:38
Veure transcripció
18 Moció subscrita pels Srs. Ribó, Fuset, Calabuig i Peris, en representació del govern municipal, sobre el diàleg de pau a Colòmbia.
Personal de Secretaría General
03:13:13
Veure transcripció
Moció subscrita pels Srs. Ribó, Fuset, Calabuig i Peris, en representació del govern municipal, sobre el diàleg de pau a Colòmbia.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:13:22
Veure transcripció
Ciudadanía
03:13:38
Veure transcripció
Buenos días. Sr. alcalde, Sras. concejalas, Sres. concejales.En nombre de mi organización y de la Coordinación Valenciana de Solidaridad conColombia, de la que también forman parte Amnistía Internacional, la Comisión Española deAyuda al Refugiado, CEDSALA, el Colectivo Sur-Cacarica, Entreiguales-Valencia y laIntersindical Valenciana, pero sobre todo en nombre del pueblo colombiano que se encuentrainmerso en un esperanzador proceso que podría llevar a la superación de un conflicto armado quedura más de 50 años, quiero agradecer a esta corporación la aprobación de esta moción por la quemanifiesta su apoyo decidido al proceso de paz en Colombia, así como su respaldo a la laborrealizada por las defensoras y los defensores de los derechos humanos y dirigentes sociales deeste país.Este gesto lo entendemos como una muestra clara de un nuevo compromiso por la defensade los derechos humanos y de solidaridad con aquellas personas que ven vulnerados sus derechosmás básicos, vivan en Valencia o en cualquier rincón del mundo. Un compromiso que debería sercompartido por toda la ciudadanía, por todos los partidos y organizaciones, por todas lasinstituciones. Por que es este compromiso de solidaridad entre todas las personas lo quefinalmente hará posible una mejor sociedad, más abierta, más incluyente, más amable, tambiénen nuestra ciudad.Manifestaciones de solidaridad de la comunidad internacional como esta moción y otrassimilares que se están aprobando en otras ciudades europeas, que aquí pueden parecer a algunosirrelevantes, puedo asegurar que tienen una gran trascendencia en Colombia, tanto en el propioproceso de Paz como en el favorecimiento de la labor de los defensores y las defensoras dederechos humanos, lo cual, especialmente en estos momentos, es sumamente importante.Estamos asistiendo en los últimos meses a un incremento en las amenazas, las agresiones, losasesinatos dirigidos contra líderes de las organizaciones sociales, de las comunidades y contra los defensores y las defensoras de derechos humanos. Violaciones cometidas muy mayoritariamente por los grupos paramilitares de extrema derecha y apoyadas por aquellos sectores que no están dispuestos a que las cosas cambien enColombia. Desgraciadamente, esta realidad no acabará con la firma de un acuerdo de fin delconflicto armado. El pueblo colombiano sabe que, aún siendo tan importante conseguir elacuerdo en los diálogos de La Habana, la paz es un objetivo a más largo plazo. Después de tantosaños de guerra, de tantos años de represión de la oposición, de tantos años de políticaseconómicas orientadas al beneficio de unos pocos, la paz está por construir. Las comunidades, lasorganizaciones sociales, las mujeres, las poblaciones indígenas y afrocolombianas, los jóvenes,las personas desplazadas, migradas a otros países como el nuestro, están preparadas a participaren esa construcción de una Colombia más democrática y justa, y nuestro deber es acompañarlas yapoyarlas en ese proceso.Gracias de nuevo por haber hecho posible esta moción.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:16:46
Veure transcripció
Peris Blanes Jordi
03:16:58
Veure transcripció
Buenos días de nuevo y gracias a los representantes que han venido a explicar aquí elfundamento y la importancia de esta moción que aquí se presenta y que se presenta con lavocación de alcanzar el máximo consenso posible por parte del Ayuntamiento.Porque lo que se pretende con esta moción es expresar el compromiso del Ayuntamientoen una cuestión tan fundamental como son los derechos humanos y el alcance universal que estostienen, y cómo la vulneración de derechos humanos sea aquí, en Colombia o en cualquier otrolugar del mundo es una cuestión que debe ser de la máxima preocupación para cualquierinstitución pública democrática.Y en ese sentido la presentación de esta moción se plantea en el marco de un proceso depaz, en un proceso de diálogo para la paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de lasFARC que está recibiendo el apoyo de diversas instituciones públicas a nivel internacional y enel conjunto del Estado español.Lo que se abre aquí es la posibilidad de poner punto y final a un conflicto que es el máslargo de Latinoamérica, que dura ya más de 50 años y que según las cifras oficiales ha alcanzadoya más de 220.000 personas muertas. Con un dato muy importante y es que 8 de cada 10 de elloshan sido civiles, sumando esto el hecho de que más de 6.000.000 personas han sido desplazadaspor este conflicto.En consecuencia, lo que se propone es que el Ayuntamiento declare una serie de cuestionesque paso a explicar:Primero. Su solidaridad con el pueblo colombiano en su búsqueda por la paz y lasuperación definitiva del conflicto interno armado que ya supera los cincuenta años. Segundo. Su respaldo al Gobierno Colombiano y a su iniciativa de diálogo y compromisocon el Proceso de Paz que se lleva a cabo con el grupo guerrillero de las FARC en La Habana,Cuba, y expresar su interés para que estas conversaciones deriven en la firma de un Acuerdo dePaz, estable y duradero.Tercero. Invita al grupo guerrillero del ELN a que siga el camino de las FARC en sudisposición a un diálogo que permita avanzar hacia una paz completa, sumándose al proceso deLa Habana o iniciando un proceso independiente.Cuarto. Su compromiso con la paz en Colombia y el respaldo a la resolución de losconflictos por medio del diálogo y la concertación política, en concordancia con los preceptos desolidaridad, igualdad y fraternidad.Quinto. El respaldo a la labor realizada por las defensoras y defensores de los derechoshumanos y dirigentes sociales, expresa su interés para que se garantice su integridad física y serespete la protesta social y las minorías.Sexto. La comunidad internacional debe desempeñar un papel clave en el acompañamientoa las iniciativas del Estado y la ciudadanía en la construcción de la paz en Colombia.Séptimo. Su respaldo a los espacios de diálogo habilitados durante el proceso para laparticipación de la ciudadanía colombiana, el interés de que estos se mantengan para que en ellosse puedan abordar los problemas que aquejan al país, acordar salidas eficaces a los conflictossociopolíticos que determina el conflicto armado y pactar las bases para una sociedaddemocrática, justa y en paz. Es todo.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:20:23
Veure transcripció
19 Interpel·lació subscrita per la Sra. Ramón-Llín, del Grup Popular, sobre la millora de la neteja a la ciutat.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:21:09
Veure transcripció
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:21:18
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde.Dice el refrán que , pero en este caso el Presupuesto nuevo, con equipo de gobierno nuevo, no hay nada nuevo en lo que se refiere a limpieza. Creo que hay unacosa muy importante que es una promesa incumplida -en declaraciones del propio alcalde y de la Sra. concejala- sobre el compromiso de priorizar las actuaciones en tema de limpieza, cosa que no se ha producido porque en el Presupuesto de 2016 vemos que se produce un incremente de2.500.000 euros, el mismo incremento que se produjo en el 2015 en tiempos económicamentemuy difíciles con prácticamente casi ningún incremento presupuestario. La verdad es que2.500.000 euros con un incremento de 44.000.000 euros del Presupuesto, solamente la limpiezase lleva un 5,6 %. Por lo tanto, teniendo en cuenta el resto de ese incremento presupuestario del2016 podemos decir que es falso que se haya priorizado en materia de limpieza.Como consecuencia de esto, creo que lo hemos hablado antes en la Comisión, hay suciedaden las calles, hay muchas quejas vecinales y ustedes lo saben porque llega de muchas maneras:por las asociaciones de vecinos, por la propia Federación Valenciana de Asociaciones deVecinos... Quiero recordar que con todas ellas en su momento tuvimos reuniones una a una,analizamos en el despacho y en la calle -valga la redundancia- calle a calle, contenedor acontenedor, esquina a esquina, con un plano, los solares, los problemas también de conductahumana, no solamente hablamos de los perros y animales de cuatro patas, hay otros de dos patasque también ensucian la ciudad. En ese sentido, esas reuniones eran con técnicos como hemos dicho antes eficientes y grandes conocedores de los problemas, con las empresas que también sehan mencionado antes que escuchaban directamente las quejas de los vecinos y las críticas, conlos vecinos y junto a quien les habla.Yo quiero recordar esto porque hubo un proceso de participación pura y dura con unadiferencia: que lo hicimos sin trompetas y fanfarrias, es verdad, al revés que ahora que primerosuenan las trompetas y luego se reúnen. Pero se estableció, quiero recordar, unos canales decomunicación diaria y fluida con las asociaciones y con los vecinos que permitió que la limpiezafuera más eficiente con menos recursos que ahora. Todo esto se ve plasmado y se ha comentado,pero yo quisiera destacar especialmente un punto: el hecho de que la evolución de las quejas ysugerencias que recoge la Comisión y por tanto su informe vemos y destaca que del 16 denoviembre al 15 de diciembre -porque como todos sabrán esto va de 16 a 15 o de mitad de mes aotro mes, no per mes natural- en las quejas presentadas tanto por la web como por registro deentrada, pero fundamentalmente en la web que creo que es el mecanismo más rápido de queja yparticipación en la actualidad, de todas las quejas presentadas en ese período un 23 % se daba enese período.Y qué casualidad, quiero recordarles, porque no hay que olvidar las cosas, que ese períodocoincide con el Plan de Choque que ustedes anunciaron en materia de limpieza. Casi 1.000.000euros para utilizar en incrementos en octubre, noviembre y diciembre, y resulta que esa gestión ono la han visto los ciudadanos o no se hizo bien porque se produce un incremento de quejasimportante de limpieza precisamente en el período coincidente con ese plan de choque con casi1.000.000 euros que destinaron al mismo. Por tanto, Sra. Soriano, ahí están esos datos.Quiero recordar también que hace poco más de un año, el 12 de diciembre de 2014 ustedes,todos los grupos entonces de la oposición y ahora en el gobierno, pedían más dinero paralimpieza y ahora miren lo que han incrementado, 2.500.000 de 44.000.000 de incremento.Nosotros también pedíamos este año en el Presupuesto de 2016 en las alegaciones un incrementomás importante que el que ustedes han plasmado, que por cierto hay que recordar además queesos 2.500.000 eran del Presupuesto inicial pero si añadimos al Presupuesto de 2015 el 1.00.000euros añadido del último trimestre resulta que el incremento en el 2016 no es de 2.500.000 euros,es de 1.500.000 euros respecto al presupuesto cerrado y ejecutado de 2015.Por tanto, nada nuevo. Quiero recordar que no hay ninguna novedad en sus actuaciones.Como he dicho al principio: año nuevo, presupuesto nuevo, nada nuevo. Han seguido en otrosmuchos aspectos líneas ya iniciadas, la línea ya iniciada de contenedores soterrados enBenimaclet y Campanar precisamente hecho porque eran barrios periféricos con gran riquezapatrimonial, campañas de ecovidrio, etc.Y como veo que acaba ya la primera parte de mi intervención simplemente decirle, Sra.Soriano, se van a implicar más en esa gestión o qué van a hacer para que efectivamente elresultado sea lo más eficiente posible con un presupuesto que no es el que ustedes dijeron y quepor tanto han faltado a la verdad a los ciudadanos haciéndoles creer que en esto iban a priorizar. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:26:45
Veure transcripció
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
03:26:50
Veure transcripció
Moltíssimes gràcies, Sr. alcalde.No vaig a repetir el debat que he fet abans de com s'elabora el Pressupost i a quins acordsarribem entre les diferents delegacions. Ha anomenat vosté el Pla de Xoc. Perquè comencem, quèet trobes tu quan arribes a la Delegació de Neteja Viària i Residus després del canvi de govern?Et trobes uns serveis que estan completament desplaçats. Es van augmentar de formasignificativa els serveis de neteja entre els mesos de març a juny. Per què? Perquè hi haviaeleccions, tocava rentar la cara en perjuí dels serveis que s'havien de fer el segon semestre. Julioli agost ho passem conforme podem, ens posem a estudiar i trobem el milió d'euros.D'on es trau eixe milió d'euros' Eixe milió d'euros es trau d'una pràctica no molt legalque és si en el plec de condicions es diu que els contenidors s'han de pagar d'una formaprorratejada en anys anteriors s'havien pagat directament, la qual cosa afavorix les economies deles empreses privades que varen cobrar ràpidament en perjuí de l'economia pública que hauriad'haver fet un pagament prorratejat. Clar, gràcies a eixe milió d'euros podem acabar l'any perquèsi no la situació hagués sigut completament desastrosa. Arriba el Pressupost, tot el món fempeticions. Crec recordar que la meua petició era molt ambiciosa, són setanta milions comptantinversions per a millores, que tot cal dir-ho.Ara arrepleguem les queixes, de tots eixos estudis que fem nosaltres ha disminuït un 23,1% en els seus valors mitjans la quantitat de residus que n?hi havia al carrer una vegadaimplementat el Pla de Xoc en referència a l'any 2014. Doncs, hem millorat la neteja a finals del'any 2015. També han disminuït les queixes. Una vegada entra en marxa el Pla de Xoc enreferència a l'any 2014 eixes queixes disminuïxen en un 19,24 %. Per la qual cosa, la mesuranecessària i aplicada fou efectiva. Amb este nou Pressupost podrem mantindre el nivell de lamesura de xoc i podrem mantindre el nivell obtingut durant tota la resta de l'any.Sra. Ramón-Llin, vosté també fa referència a les reunions. L'agenda municipal és pública,no ix cap reunió de les quals jo mantinc. M?agrada que els veïns i els ciutadans puguen vindre aparlar tranquil·lament sense estar pensant que la premsa els telefonarà o no. Ells són lliures de ferles declaracions que vullguen. Li puc fer arribar totes les meues visites i reunions, que de fet hofaig.Però anem a parlar de futur. O siga, quin és el projecte que té el nou govern. Anem acomençar a establir el cinqué contenidor per a la separació de la fracció orgànica. S'instal·larà aun barri de la zona nord, a un barri de la zona sud i després estem mirant un districte quesegurament serà de la façana marítima. S'està estudiant i treballant de forma conjunta ambl'EMTRE un projecte pilot degut als grans productors de fem. Tenim també en marxa, en estudi,un projecte de regeneració mediambiental, el varem aprovar a la passada Comissió de MediAmbient per a regenerar les grans borses d'horta amb la col·laboració també de la Delegaciód'Agricultura i Horta que fins ara estaven considerats solars.Parla vosté d'una qüestió que la veritat és que em fa moltíssima gràcia: que continuem ambel soterrament dels contenidors. Lògicament sí, va ser una proposta en concret meua, del GrupCompromís de la passada legislatura que va ser votada en contra i automàticament i que es va fer,amb la qual cosa contesta estic i lògicament continuaré amb eixa política donat que va eixir del que ara és el govern. Continue després.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:32:09
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde.Sra. Soriano, jo no li he preguntat com s'han fet els Pressupostos. Sé com es fan i d'aixòno tinc res a dir. Però sí tinc a dir que vosté en una anterior intervenció ha dit que efectivamentno es van poder prioritzar perquè hi havia altres temes. Bo, és que estaven en l'oposició i hosabien. I eixos temes que vostés descobrixen que s'han de prioritzar també es prioritzaven perpart del govern popular, com els temes socials. Per tant, canvien el discurs en funció del momenti això no és. Vostés criticaven que faltava pressupost, vostés prometeren que l'augmentarien iprioritzarien i vostés no ho han fet. Per tant, ara l'excusa de què hi ha altres temes. Clar, és que jase sabia. Nosaltres també haguérem volgut tindre més diners de vegades però no tinguérem unincrement de quaranta-quatre milions a l'any.Per altra banda, vosté diu: ??.No, és que no en teníem perquè en maig i juny ho gastaren totNo, eixe rotllo i el de les empreses és que ja de veritat és un discurs tan gastat. Té venda en estosmoments però no és cert. Ni nosaltres ni vosté treballa per a les empreses, elles treballen per a laciutadania. Igual com vosté apreta, tots apretàvem. És un debat que queda molt bé però que no ésreal i sempre pareix que ací les empreses tinguen una estora, doncs no. Almenys en la gestió deresidus no i estic segura que en ninguna. Se?ls ha dit el que se?ls havia de dir i de tot n?hi hauràen esta vida, però de tota manera ací sempre ens trobarà.Cada vegada diu una cosa. Ha millorat la neteja? No quadra la seua informació amb lainformació que ens donen a la Comissió de Queixes i Suggeriments. Per tant, mireu a vore quèpassa en l'equip de govern que no quadra la informació real que en teoria manegem des de laComissió i els informes amb el que vosté diu. Clar, si vosté fa el recompte d'una altra manera ien lloc del període que diuen ho fa en un altre període, perquè em conec eixes històries, no ixenels comptes. Però la informació que tenim no és la seua. En el moment del Pla de Xoc del miliód'euros la gent es queixava i continua queixant-se en un nivell molt alt en eixe sentit. Per tant,això no quadra.Sobre les reunions amb els veïns és al contrari el que li he dit, que nosaltres les tinguéremcrec que 30 o 40 seguides amb cada una de les associacions de veïns al despatx sense fer d'aixòun festival ni res, molt al contrari. No li he dit el que vosté em diu, li he dit el contrari i que eixaés la vertadera participació per a la neteja. Perquè el tema de la neteja té una planificació peròvosté sap perfectament que en funció de les circumstàncies variades de tipus econòmic, social, demil raons que els veïns exposen n?hi ha que anar modificant a vegades eixes actuacions.I ara han vingut a donar-se compte d'una crítica que sempre estaven dient: els barris estanabandonats ens deien al PP, ara algun grup d'esquerra li ha dit al seu govern que els barris estanabandonats i jo crec que és que no s'havien enterat que això no era cert, que es va equilibrant,que es va fent la faena a tots els barris per igual. Per últim, pel que fa al tema del quint contenidor dir-li que no estem en contra, és necessarii n?hi ha que arribar a eixe punt. Però vosté creu que la quantitat de queixes, la sol·licitud per partde les empreses de més de deu milions d'euros per a netejar millor el carrer és el moment de fereixa inversió i de fer eixa actuació? O possiblement ho puga ser d'ací un o dos anys amb unaaltra situació? Vostés s'han plantejat eixa qüestió? Jo crec que és un projecte important. Idesprés, per últim, el projecte de l'horta que comentàrem l'altre dia a la Comissió era un projecteque estava damunt la taula i que per tant anàvem a executar que ens agradava. A l'igual com elscontenidors soterrats, per a que no diga res Ciutadans compartim la medalla i xim pum. Moltes gràcies.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:32:13
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde.Sra. Soriano, jo no li he preguntat com s'han fet els Pressupostos. Sé com es fan i d'aixòno tinc res a dir. Però sí tinc a dir que vosté en una anterior intervenció ha dit que efectivamentno es van poder prioritzar perquè hi havia altres temes. Bo, és que estaven en l'oposició i hosabien. I eixos temes que vostés descobrixen que s'han de prioritzar també es prioritzaven perpart del govern popular, com els temes socials. Per tant, canvien el discurs en funció del momenti això no és. Vostés criticaven que faltava pressupost, vostés prometeren que l'augmentarien iprioritzarien i vostés no ho han fet. Per tant, ara l'excusa de què hi ha altres temes. Clar, és que jase sabia. Nosaltres també haguérem volgut tindre més diners de vegades però no tinguérem unincrement de quaranta-quatre milions a l'any.Per altra banda, vosté diu: ??.No, és que no en teníem perquè en maig i juny ho gastaren totNo, eixe rotllo i el de les empreses és que ja de veritat és un discurs tan gastat. Té venda en estosmoments però no és cert. Ni nosaltres ni vosté treballa per a les empreses, elles treballen per a laciutadania. Igual com vosté apreta, tots apretàvem. És un debat que queda molt bé però que no ésreal i sempre pareix que ací les empreses tinguen una estora, doncs no. Almenys en la gestió deresidus no i estic segura que en ninguna. Se?ls ha dit el que se?ls havia de dir i de tot n?hi hauràen esta vida, però de tota manera ací sempre ens trobarà.Cada vegada diu una cosa. Ha millorat la neteja? No quadra la seua informació amb lainformació que ens donen a la Comissió de Queixes i Suggeriments. Per tant, mireu a vore quèpassa en l'equip de govern que no quadra la informació real que en teoria manegem des de laComissió i els informes amb el que vosté diu. Clar, si vosté fa el recompte d'una altra manera ien lloc del període que diuen ho fa en un altre període, perquè em conec eixes històries, no ixenels comptes. Però la informació que tenim no és la seua. En el moment del Pla de Xoc del miliód'euros la gent es queixava i continua queixant-se en un nivell molt alt en eixe sentit. Per tant,això no quadra.Sobre les reunions amb els veïns és al contrari el que li he dit, que nosaltres les tinguéremcrec que 30 o 40 seguides amb cada una de les associacions de veïns al despatx sense fer d'aixòun festival ni res, molt al contrari. No li he dit el que vosté em diu, li he dit el contrari i que eixaés la vertadera participació per a la neteja. Perquè el tema de la neteja té una planificació peròvosté sap perfectament que en funció de les circumstàncies variades de tipus econòmic, social, demil raons que els veïns exposen n?hi ha que anar modificant a vegades eixes actuacions.I ara han vingut a donar-se compte d'una crítica que sempre estaven dient: els barris estanabandonats ens deien al PP, ara algun grup d'esquerra li ha dit al seu govern que els barris estanabandonats i jo crec que és que no s'havien enterat que això no era cert, que es va equilibrant,que es va fent la faena a tots els barris per igual. Per últim, pel que fa al tema del quint contenidor dir-li que no estem en contra, és necessarii n?hi ha que arribar a eixe punt. Però vosté creu que la quantitat de queixes, la sol·licitud per partde les empreses de més de deu milions d'euros per a netejar millor el carrer és el moment de fereixa inversió i de fer eixa actuació? O possiblement ho puga ser d'ací un o dos anys amb unaaltra situació? Vostés s'han plantejat eixa qüestió? Jo crec que és un projecte important. Idesprés, per últim, el projecte de l'horta que comentàrem l'altre dia a la Comissió era un projecteque estava damunt la taula i que per tant anàvem a executar que ens agradava. A l'igual com elscontenidors soterrats, per a que no diga res Ciutadans compartim la medalla i .xim pumMoltes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:36:13
Veure transcripció
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
03:36:20
Veure transcripció
Realment és redundar en el que ja hem estat parlant. Lògicament el Pressupost es fa comes fa, si tinguérem un millor finançament tindríem més recursos i totes les delegacions podrienrealitzar tots els projectes que tenen dins la seua programació. Ho dic perquè com sembla que jono treballe, aprofite esta interpel·lació per a exposar la creació -segurament enguany no però enfuturs pressupostos- d'una sala central d'informació i control del medi ambient que englobaria elque seria la neteja, la qualitat ambiental i parcs i jardins, a l'estil d'altres sales de control que enspermetrà optimitzar els recursos.Perquè a vosté li ha fallat el subconscient. Ha dit: ?Les demandes de les empreses són deu?. És necessari més recursos, però també cal recordar que el percentatge del beneficimilions mésindustrial es calcula en funció de la despesa econòmica. Si des de l'Administració som capaçosd'optimitzar cada un dels euros podrem tindre més recursos econòmics, tan per a esta Delegaciócom per a la resta.Portem sis mesos, vaja vosté a la zona 0 del Cabanyal a vore com es trobava ara fa sismesos i com es troba ara, i podrà comprovar que està molt millor. Vaja vosté a parlar amb elsveïns dels Orriols i vorà com la neteja és millor. Doncs continuarem treballant, continuaremdonant les explicacions que siguen necessàries perquè m?agrada, és una delegació que la veritates treballa molt a gust i poquet a poquet d'ací uns mesos podrem comprovar que la neteja d'estaciutat millorarà. Mirarem a vore si la del PP també.Moltíssimes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:38:47
Veure transcripció
20 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre les ajudes del programa Xarxallibres.
03:38:51
Sense intervencions
21 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el nomenament de personal eventual de confiança i assessorament especial (assessor).
03:38:51
Sense intervencions
22 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la realització de la '35 Marató València Trinidad Alonso'.
03:38:51
Sense intervencions
23 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la dinamització del barri de Natzaret.
03:38:51
Sense intervencions
24 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos de manteniment dels edificis municipals.
03:38:51
Sense intervencions
25 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els projectes de rehabilitació i restauració d'edificis municipals catalogats.
03:38:51
Sense intervencions
26 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre reformes en col·legis.
03:38:51
Sense intervencions
27 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre inversions de millora i reforma en centres municipals de servicis socials.
03:38:51
Sense intervencions
28 Pregunta suscrita por el Sr. Igual, del Grupo Popular, sobre inversions de millora i reforma en centres municipals d'activitats per a persones majors.
03:38:51
Sense intervencions
29 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre declaracions de la regidora Glòria Tello referides al Palau de la Música.
03:38:51
Sense intervencions
30 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'acumulació de fulles sense recollir.
03:38:51
Sense intervencions
31 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la campanya de conscienciació ciutadana en matèria de neteja.
03:38:51
Sense intervencions
32 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el compostatge de residus orgànics.
03:38:51
Sense intervencions
33 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la recollida dels excrements dels gossos.
03:38:51
Sense intervencions
34 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el mercat de productes ecològics que tindrà lloc a la pl. de l'Ajuntament.
03:38:51
Sense intervencions
35 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el pla de xoc de la neteja de la ciutat 2015.
03:38:51
Sense intervencions
36 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, el sobre projecte Life Seducció Albufera.
03:38:51
Sense intervencions
37 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la recollida selectiva de matèria orgànica.
03:38:51
Sense intervencions
38 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les sancions imposades en matèria de neteja viària l'últim semestre de 2015.
03:38:51
Sense intervencions
39 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el Consell Alimentari de València.
03:38:51
Sense intervencions
40 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la 'crema' de residus.
03:38:51
Sense intervencions
41 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre cursos per a llauradors de mercadotècnia i publicitat.
03:38:51
Sense intervencions
42 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la nit de Cap d'Any de 2015.
03:38:51
Sense intervencions
43 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la Direcció del Palau de la Música.
03:38:51
Sense intervencions
44 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la xarxa de biblioteques municipals.
03:38:51
Sense intervencions
45 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, en relació amb el Palau de Congressos i el turisme estratègic per a la ciutat.
03:38:51
Sense intervencions
46 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la creació de sinèrgies entre el Palau de Congressos i Fira València.
03:38:51
Sense intervencions
47 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre l'increment de l'import destinat a màrqueting del Palau de Congressos.
03:38:51
Sense intervencions
48 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el préstec atorgat al Palau de Congressos.
03:38:51
Sense intervencions
49 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre els acomiadaments a la Fundació Inndea.
03:38:51
Sense intervencions
50 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el Consell Local de Comerç.
03:38:51
Sense intervencions
51 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la desocupació juvenil.
03:38:51
Sense intervencions
52 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre Expojove 2015/2016.
03:38:51
Sense intervencions
53 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre Expojove 2014/2015.
03:38:51
Sense intervencions
54 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre aspectes financers de Fira València.
03:38:51
Sense intervencions
55 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre acomiadaments en la Fundació CREA.
03:38:51
Sense intervencions
56 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el Conveni de col·laboració amb la Fundació València CREA i la Fundació de la Comunitat Valenciana Observatori del Canvi Climàtic.
03:38:51
Sense intervencions
57 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre fase de priorització de consulta ciutadana d'inversió en barris.
03:38:51
Sense intervencions
58 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la revisió de les ZAS de la ciutat.
03:38:51
Sense intervencions
59 Pregunta subscrita por el Sr. Giner, del Grupo Ciudadanos, sobre la possible separació de Fira València en dos ens.
03:38:51
Sense intervencions
60 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre les contractacions de la Fundació Inndea.
03:38:51
Sense intervencions
61 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la crema de motos, cotxes i mobiliari urbà.
03:38:51
Sense intervencions
62 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre l'operatiu de la Nit de Cap d'Any a la plaça de l'Ajuntament.
03:38:51
Sense intervencions
63 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre reestructuració del Servici de Bombers.
03:38:51
Sense intervencions
64 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre direcció del Servici de Bombers.
03:38:51
Sense intervencions
65 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la creació de places de Policia Local i de Bombers.
03:38:51
Sense intervencions
66 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre l'abonament de l'EMT per a xiquets.
03:38:51
Sense intervencions
67 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grupo Popular, sobre l'abonament social de l'EMT.
03:38:51
Sense intervencions
68 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre la borsa de treball de conductors de l'EMT.
03:38:51
Sense intervencions
69 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre l'aparcament de la plaça de Ciutat de Bruges.
03:38:51
Sense intervencions
70 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre l'abonament or de l'EMT.
03:38:51
Sense intervencions
71 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la creació del Consorci de Pilota.
03:38:51
Sense intervencions
72 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la recuperació dels coberts 4 i 5 del port.
03:38:51
Sense intervencions
73 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el poliesportiu Juan Antonio Samaranch.
03:38:51
Sense intervencions
74 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'ampliació del poliesportiu de Benimàmet.
03:38:51
Sense intervencions
75 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'Observatori de la Infància, Adolescència i Joventut.
03:38:51
Sense intervencions
76 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la situació de les noves escoles infantils municipals.
03:38:51
Sense intervencions
77 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la paralització de la ZAL.
03:38:51
Sense intervencions
78 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'enllumenat públic a Benimàmet.
03:38:51
Sense intervencions
79 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre les noves aules de 2 a 3 anys per al pròxim curs escolar 2016/2017 a la ciutat de València.
03:38:51
Sense intervencions
80 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre les places d'allotjament per a la campanya Operació Fred 2015-2016.
03:38:51
Sense intervencions
81 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les normes transitòries d'urgència aplicables en l'àmbit del PEPRI del Cabanyal-el Canyamelar.
03:38:51
Sense intervencions
82 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre l'import de les ajudes d'emergència social de 2016.
03:38:51
Sense intervencions
83 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la targeta 'València amb Tu'.
03:38:51
Sense intervencions
84 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la situació del conveni de col·laboració entre la Generalitat Valenciana, el Consell General del Poder Judicial, l'Ajuntament de València i els Col·legis Oficials d'Advocats, Psicòlegs, Diplomats en Treball Social i Educadors Socials de València per a la continuïtat i desenrotllament del Punt de Trobada Familiar de València en 2015 i 2016.
03:38:51
Sense intervencions
85 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el parc de Manuel Granero.
03:38:51
Sense intervencions
86 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la destitució del gerent de l'Organisme Autónom Municipal Parcs i Jardins Singulars i Escola Municipal de Jardineria i Paisatge.
03:38:51
Sense intervencions
87 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la reunió del proppassat setembre amb AENA.
03:38:51
Sense intervencions
88 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans i la Sra. Jiménez, sobre la instal·lació de desfibril·ladors externs automàtics i semiautomàtics a les piscines i poliesportius municipals.
03:38:51
Sense intervencions
89 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre el Pla d'Ocupació i Emprenedoria.
03:38:51
Sense intervencions
90 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre la oficina municipal antifrau.
03:38:51
Sense intervencions
91 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre les retribucions del personal directiu.
03:38:51
Sense intervencions
92 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre l'espai d'indústries creatives i culturals de la Farinera.
03:38:51
Sense intervencions
93 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre les beques 'La meua primera experiència laboral'.
03:38:51
Sense intervencions
94 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre els videos dels plenaris de les juntes municipals.
03:38:51
Sense intervencions
95 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'aparcament públic de la plaça de la Reina.
03:38:51
Sense intervencions
96 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el canvi de coordinació al projecte de la plaça de la Reina.
03:38:51
Sense intervencions
97 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre una reunió amb Bankia en relació amb l'alqueria de Julià.
03:38:51
Sense intervencions
98 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els ciclistes i els passos de vianants.
03:38:51
Sense intervencions
99 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'aparcament de la plaça de Ciutat de Bruges.
03:38:51
Sense intervencions
100 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el túnel de l'av. de Pérez Galdós.
03:38:51
Sense intervencions
101 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el mercat de productes ecològics que tindrà lloc a la pl. de l'Ajuntament.
03:38:51
Sense intervencions
102 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre una expropiació al carrer de Guillem d'Anglesola.
03:38:51
Sense intervencions
103 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el desplaçament de la rotonda situada a la desembocadura del riu Túria.
03:38:51
Sense intervencions
104 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'obertura del circuit de Fórmula 1.
03:38:51
Sense intervencions
105 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el Palau del Temple.
03:38:51
Sense intervencions
106 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la Roqueta.
03:38:51
Sense intervencions
107 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les ajudes i el conveni amb l'Ateneu Marítim.
03:38:51
Sense intervencions
108 Pregunta subscrita pel Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'Autoritat Portuària de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:39:20
Veure transcripció
109 Moció d'urgència subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, per a la creació d'una comissió d'investigació sobre els fets investigats en l'operació "Taula".
03:39:30
21 Intervencions
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:39:36
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:39:49
Veure transcripció
Nos hemos visto obligados a presentar esta moción por los tristes hechos que sufrimos elpasado martes en el Ayuntamiento, que la verdad nos quedamos todos estupefactos. Queremosque se habilite una comisión de investigación para saber qué ha ocurrido y sobre todo en aras amirar lo que es la responsabilidad política, solo estamos hablando de responsabilidad política,para que podamos comprender qué extraño agujero se produce entre los políticos y laadministración, qué está pasando ahí. Queremos que eso se averigüe.Por lo tanto, entendemos que además tenemos que dar una respuesta urgente a laciudadanía, a los valencianos y a las valencianas porque además es una cuestión que yo creo quenos ha afectado a todos y la imagen que este consistorio traslada a España. Y como está todo,nuestra imagen y nuestra esencia en juego, entendemos que es importantístimo que se habilite yque se ponga en marcha esta comisión.Como esto pasó el martes, el pleno es el jueves y habían pasado los plazos nos hemos vistoobligados a presentarlo por vía de urgencia que es lo que ahora estamos presentando para que sepueda votar la presentación de la moción. Es una moción para que se investigue lo que es la responsabilidad política y sobre todo, lo más importante, que sepan los ciudadanos que estamosdispuestos a una seria y rigurosa regeneración democrática y que estos hechos no vuelvan a pasar.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:41:32
Veure transcripció
Estem en el període de debatre la urgència d'esta moció. Són intervencions de tres minuts,sense rèplica. Si el Grup Popular vol intervenir està en el seu moment.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:41:47
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde.Simplement per a dir que per suposat recolzarem esta urgència de la moció.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:41:56
Veure transcripció
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
03:42:01
Veure transcripció
Evidentment, els grups que sostenen el govern també van a acceptar la urgència de lamoció perquè estem davant de situacions molt greus que afecten la reputació i a l'interés generalde la ciutat davant de les quals la institució no pot en absolut romandre passiva i indiferent.A més a més, desgraciadament cada minut ens trobem amb extensions cada dia més grans ipreocupants d'este problema. Per tant, jo crec que és una moció urgent i nosaltres hem derecolzar la seua urgència.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:42:41
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:43:05
Veure transcripció
Traemos esta moción urgente al pleno porque desde nuestro grupo municipal creemos que se debe enviar un mensaje claro y conciso a los valencianos que su Ayuntamiento está trabajandoen esclarecer qué ha sucedido con su dinero. No debemos olvidar que los presuntos hechos seprodujeron cuando la crisis económica más acuciaba a los valencianos, cuando lo que fueronverdaderos recortes al bienestar de los valencianos se nos dijo que eran ajustes necesarios parapoder cubrir la atención de los ciudadanos.Estamos hablando de una época en la que nos subieron los impuestos, en la que se bajó loque es el gasto per cápita en limpieza, en seguridad, en los servicios básicos a los valencianos,esto es demostrable en que en esta casa se pasó de cinco mil y pico personas a cuatro mil y pico,donde hubo grandes descensos en los servicios. Estamos hablando de una época en la que lasfamilias han sufrido la peor de las crisis en muchísimo tiempo. Por lo tanto, este tema tiene que ser observado y aclarado. No vamos a negar la crisis, pero tampoco nos pueden negar que si la corrupción producebochorno que se produzca en estos momentos todavía es peor. Si siempre es mala la corrupción,en estos momentos queremos insistir que es muchísimo peor que en ningún otro. Con estasituación los representantes públicos debemos tener un comportamiento ejemplar en el manejodel dinero, es nuestra responsabilidad política la de todos los que estamos hoy aquí en este Pleno,la que ratifica la idea de que los políticos estamos al servicio de los ciudadanos.En las pasadas elecciones de mayo los valencianos pidieron un cambio de actitud en susinstituciones y los representantes públicos tenemos la obligación de dar respuesta a ese mandatociudadano dando pasos firmes para intentar limpiar el buen nombre de nuestra ciudad y quequede claro que la corrupción nos tendrá enfrente a todos, que todos vamos a luchar contra lacorrupción. Por eso desde nuestro grupo consideramos imprescindible que este consistorioemprenda una comisión que investigue las implicaciones de los diversos casos en elAyuntamiento de Valencia y que sus conclusiones ayuden a evitar para siempre futurassituaciones como estas.No es la primera vez que un grupo político municipal pide una comisión de investigaciónsobre un posible caso de corrupción. Leo textualmente: ?Más allá de la posibilidad penal que se?, éstas no son palabraspueda derivar de la investigación existe una responsabilidad políticamías, son palabras de un concejal que entornes estaba en la oposición y pedía una comisión deinvestigación por el caso Nóos. Sus palabras fueron certeras entonces y hoy las traigo a estePleno.Nosotros confiamos en la Justicia y no pretendemos en ningún momento suplantar a losjueces. Las responsabilidades penales si las hay llegarán, pero las posibles responsabilidadespenales no deben servir para eludir la petición de responsabilidades políticas. Nuestra intenciónno es perseguir, esa tarea le corresponde a tribunales y jueces. Nosotros queremos investigar lasprácticas políticas que nos han traído hasta aquí para que podamos concluir qué es lo que no debesuceder nunca más, qué debemos modificar para regenerar políticamente este Ayuntamiento yque jamás vuelva a ocurrir esto.Ya se han pedido dimisiones y ceses en el grupo municipal investigado, esto es pedirresponsabilidades políticas en el fondo. Nosotros queremos que estas peticiones sean fruto de lasconclusiones de una comisión fundamentada políticamente y técnicamente. Ciudadanos no quiereculpabilizar de entrada a nadie, quiere que se aclaren los hechos, que se depurenresponsabilidades y podamos tomar las medidas correctoras oportunas.Debemos averiguar qué sucede en la relación, en esta complicada relación entre el políticoy la administración, qué agujero se produce ahí para que sucedan estas cosas, dónde se produce elerror que se escapa a la visión de todos. Debemos dignificar la casa de los valencianos y quecosas como estas no vuelvan a suceder. Nos estamos jugando además la desafección a la políticade los ciudadanos más jóvenes, de aquellos que han votado por primera vez y que se asombra.Tenemos que decir a los votantes, a los ciudadanos que esto no va a volver a pasar enValencia y que vamos a poner firmeza en este sentido de una vez por todas. Y que políticamente,que es lo que puede hacer esta institución, tiene que identificar a los causantes para que no vuelvaa ocurrir y que se tomen las medidas adecuadas y oportunas en beneficio de nuestra imagen.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:48:07
Veure transcripció
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:48:13
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde.En primer lugar, habrán visto que hemos votado la urgencia porque no eludimos ni vamosa eludir nada ni ningún debate los que aquí estamos en el Grupo Popular. Que por otro lado es untema que -como se ha dicho ya- está procesal y judicialmente inacabado. Es más, iniciado. Conlo cual pocas cosas sabemos y muchas se han dicho que nosotros desconocemos en estemomento.Yo sí reconozco que esta materia en el Pleno es una carnaza fácil y un intentar arrinconaral PP. Que es un tema muy mediático, indudablemente, pero precisamente por eso no lo vamos aeludir. Y quiero recordar entre otras cosas que hay un secreto del sumario que algunos parecenconocer esos secretos con mucha más profundidad que los propios afectados.Quiero recordar también que las medidas que se pueden tomar desde el grupo municipal yase han tomado y el Sr. alcalde es conocedor de ellas. Es decir, ayer se comunicó y hoy se haregistrado ese cese de la asesora y secretaria del grupo, la persona detenida. Y por tanto nosotrosno podemos hacer nada más, a no ser que nos lo expliquen, mas que contribuir con la Justicia contodo aquello que se sepa en todo momento.Por eso, la comisión en sí en este momento carece de sentido porque no sé si es que la vana reunir en el Palacio de Justicia junto al juez que lleva esto o cómo la van a hacer. En estemomento, quiero dejarlo muy claro, la temporalidad de la propuesta. Pero como todavía nosimpera la cordura, la serenidad, la sensatez, el sentido común y la tranquilidad vamos a votar afavor de la propuesta porque es lo que ustedes no quieren que hagamos.Por tanto, voy a finalizar con una frase que me ha gustado mucho del Sr. Jordi Peris que laha pronunciado en un debate hace un momento cuando ha dicho: ?Deixarem que treballe laM?ho he apuntat tal qual perquè crec que és el que hem de fer, deixar que treballe laJustícia?. Justícia. Crec que eixa comissió tindria sentit quan judicialment es depuren responsabilitats.Però no obstant, a l'objecte d'eixa transparència, claredat, serenitat i tranquil·litat que té elGrup Popular anem a votar-la a favor. I vull agrair, i ho dic molt sincerament, en nom de tot elGrup Popular el comportament d'una gran part dels regidors d'este hemicicle en el ple de hui i node tots. Per tant, jo crec que en esta vida n?hi ha que saber diferenciar perquè el camí és llarg itots tenim moltes coses a dir.Per consegüent, que quede clara la nostra postura i en eixe camí d'explicar-ho tot davant dequi siga i per suposat políticament ens trobaran sempre.Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:51:11
Veure transcripció
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
03:51:15
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde. Em pareix molt lamentable i molt penós que tingam que haver vist la Guàrdia Civil entranta les dependències del seu grup i d'haver fet passar vergonya a tots els valencians per estes situacions per a què vostés per fi després de 24 o 25 anys ja accepten una comissiód'investigació. Això sincerament és una gran vergonya que han fet passar vostés al poblevalencià, als ciutadans i a les ciutadanes valencianes.Perquè, com bé ha dit el Sr. Giner, si fa temps hagueren acceptat les comissions ques'havien demanat en este mateix hemicicle pel cas Nóos, pel cas Emarsa i per totes les coses quehan anat passant segurament tota esta vergonya no l'hauríem d'haver passat els valencians i lesvalencianes, i segurament les bones persones que evidentment hi ha moltes també al seu partit tampoc se l'haurien d'haver fet passar. I se l'han fet passar vostés per eixes decisions de no volerescoltar, de no voler respondre a la corrupció, de no voler que els ciutadans valencians saberen elque s'havia fet quan havien indicis evidents de què s'havien comés abusos absolutament inacceptables.Ara veiem que la cosa ja no para i cada dia ens trobem amb noves situacions, derivacionsper tota la Comunitat Valenciana. Ara pareix també que el 3 % no solament era del nord sinó queestava molt estés també en estes terres.I evidentment, hi ha que fer eixes investigacions, eixa comissió hi ha que fer-la isegurament d'altres que vindran després. No és voluntat d'interferir en l'acció judicial querespectem absolutament sinó perquè els valencians i valencianes han de tindre claredat i llumdavant de totes les decisions que s'han pres i que han tingut conseqüències negatives per a lanostra ciutat i per a la nostra Comunitat. Han de saber exactament qui va prendre eixes decisions,quants dels seus diners que els hi costa tant guanyar se?ls han endut pocavergonyes que no se?lshaurien d'haver endut. I tot això té dret el poble valencià a saber-ho.I és evident també, com s'ha dit, que és imprescindible que s'eviten eixes situacions en elfutur. Però per a passar pàgina és absolutament imprescindible que coneguem tots els terminisdel que ha passat, hauríem d'haver-ho fet fa molt de temps i va ser un greu error no fer-ho en elseu moment perquè prevenir estes conductes és absolutament necessari per a passar pàgina d'unavegada. Tots els valencians i valencianes moltes vegades -a molts els hi ha passat- quan eixim dela nostra terra haver de passar la vergonya de ser assenyalats per tots els casos de corrupció a lanostra terra que en la immensa majoria han protagonitzat desgraciadament persones del seu partitsense que haguera una resposta adequada.I evidentment, també li diem que estem a favor d'eixa comissió per tal de què una vegadaes puga aclarir tot València d'una vegada puga passar pàgina i mostrar-se a la resta de l'Estat idel món com el que és: una societat treballadora, emprenedora, que no es mereix el que vostés lihan fet.Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:54:57
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:55:00
Veure transcripció
Esta comisión nos parece necesaria porque lo importante es fundamentalmente saber loque ha pasado. Yo llevo en política un año, desde enero del 2015. Hay quien lleva 25 años y más.Cuando en la campaña de las municipales escuchamos lo que pasaba en Xàtiva en mayo ya lo dijimos: Qué está pasando aquí no llegará, qué pasa. Ya nos llegará hasta Valencia, Esto no es un limón que queremos exprimir para ver. Estamos en política con uncompromiso y es regenerar esto. Nos estamos jugando el futuro de nuestros hijos y de nuestrashijas. Eso es muy importante porque la política es un arte y una disciplina muy digna, y hoyCiudadanos no la contempla de esta manera.Estamos señalados por toda España, los valencianos, esta institución y este Ayuntamiento.Solo queremos saber qué ha pasado y que no vuelva a pasar. Y evidentemente y como es lógico,porque no podrá usted esperar otra cosa, que se depuren responsabilidades políticas. Por supuestoque sí, sería el colmo decir otra cosa en estos momentos.Pero fundamentalmente, insistimos, que no vuelva a pasar. Que nuestro paso por la políticatemporalmente como debe ser suponga eso, un antes y un después. Que los valencianos vuelvan aconfiar en esta institución y que Valencia esté en el lugar que se merece. Porque estamoshablando supuestamente de muchísimo dinero, de más dinero del presupuesto de este consistorioen un año. Este consistorio tiene 753 millones de presupuesto, estamos hablando por lo que se leepor ahí de muchísimo más en el peor momento que han pasado los valencianos.El otro día cuando presentamos las apelaciones y todas las medidas que queremos hacerpara limpieza se nos dijo que no hay dinero, que no hay posibilidad. Esto lo estamos sufriendo enestos momentos.Por lo tanto, esta comisión quiere depurar responsabilidades políticas ante la presuntasituación que existe. En tercer lugar, queremos evitar que vuelva a pasar. Y en cuarto lugar,queremos demostrar a los valencianos y a los españoles que esto jamás de los jamases volverá apasar. Y sobre todo que no representa a todos los valencianos, que no es una cuestión del pueblovalenciano. Es una cuestión de unos, no de todos. Y que podamos ir por España con la cabezabien alta.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:57:27
Veure transcripció
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:57:31
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde.Sr. Calabuig, efectivament, tota persona honrada sent vergonya d'eixa situació. O és que escreu que som de pedra els que estem ací? Crec que som com a mínim com vosté d'honrats. Aixòen primer lloc i per tant que quede molt clar.Ha dit que hi havia indicis suficients, tarda vosté molt en anar als tribunals. És a dir, no haanat als tribunals i acaba de dir que hi havia indicis suficients no sé en quin moment ni contraqui, ni sé a què s'ha referit. Però ho ha dit ací i ho hem sentit tots. I per suposat que volem saber què ha passat, d'on són els diners i què ha passatexactament. Però precisament per això he dit en la meua primera intervenció que el tema està sub, que ni tan sols han pres declaració davant del jutge molts persones i per tant volem saber,iudiceclar que volem saber, totes les persones que estem ací i les que estan fora, i per això votem afavor.Sobre previndre o no, estan treballant en moltes mesures anticorrupció. Vostés al seumoment tampoc ho pogueren previndre al govern d'Espanya ja fa molts anys. Jo sempre he ditque esta no és una qüestió per molt que s'encaboten dels partits polítics sinó de la moralitat i del'ètica de cada una de les persones, independentment si el grup immoral és més gran o mésxicotet, jo crec que això també cal recordar-ho.Sr. Giner, nosotros, creo que todos, por lo menos los que estamos aquí, tenemos uncompromiso con los ciudadanos y la honradez no está en llevar más o menos años, la honradezestá en los comportamientos de las personas independientemente del partido político querepresenten.Y a mí no me satisface como concejala y miembro del PP tener que vivir esta situación,por supuesto que no. Pero tampoco soy cobarde para salir corriendo por ahí y olvidarme de quemilito en un PP por libertad y porque he querido, como todos mis compañeros. Y eso siempre selo voy a repetir a usted y a cualquier ciudadano porque podemos ir aún con la cabeza alta aunquenos de vergüenza como a todos ustedes todo lo que está ocurriendo, que esperemos para el biende los ciudadanos, del PP y del sistema democrático que todo el mundo declare rápidamente yque los jueces actúen en consecuencia. Porque efectivamente, Sr. Giner y todos los compañeros,queremos saber lo que ha pasado.Y precisamente por eso hoy también la presidenta del PP de la Comunidad Valenciana haanunciado una serie de medidas contra aquellas personas que sean condenadas por corrupciónporque mancillan y estropean el buen nombre del PP que lo conforman miles de personashonradas que trabajan por pueblos y ciudades gratuitamente y dejando su trabajo día a día porqueno todos tienen la suerte de cobrar como nosotros.Por eso quiero decir nuevamente que apoyamos una comisión que desde luego yo creo quetendrá que iniciar sus trabajos en el momento en que judicialmente sea oportuno, pero encualquier caso ahí nos tendrán para saber como todos la verdad de lo que ha ocurrido. Y desdeluego esto no es agradable y no queremos ni lo hemos pretendido, esto mediáticamente da muchojuego. Pero aquí estamos dando la cara porque creo que la vergüenza como me dijo mi madre unavez cuando era pequeña es para otras cosas y para los sinvergüenzas, los que no lo somos nos da vergüenza lo que está mal hecho.Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:00:43
Veure transcripció
Calabuig Rull Joan - Partido Socialista Província València
04:00:48
Veure transcripció
Ja ens agradaria que la nostra ciutat no fóra notícia per això i que també foren comportaments individuals, malauradament més bé pareixen comportaments sistèmics i holamente molt pel PP i per eixes persones honrades que també n?hi ha. Dit això, el que volia proposar-li al grup proponent és un text alternatiu que evidentmentno és contradictori en absolut amb el que s'ha proposat sinó que es tracta únicament de procedird'acord amb el Reglament que té este plenari i per tant també tenir en compte els procedimentsque estan establerts.Per tant, encara que ja l'he repartit a la portaveu del PP i de Ciutadans i bàsicament elprimer punt diu que es cree la comissió, estem crec que ara mateix tots d'acord. I per altra banda,per a formalitzar eixa creació en la Comissió de Participació, Drets, Innovació Democràtica iSeguretat Ciutadana, Prevenció i Intervenció en Emergències s'haurà d'establir tal com plantejael Reglament qui són els membres, la matèria, el règim de funcionament i el termini en què ha deconcloure els treballs d'esta comissió. Per tant, simplement hem de complir l'article 105 del Reglament i en eixe sentit fem la proposta.Moltes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:02:15
Veure transcripció
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:02:37
Veure transcripció
Aquí se habla de "hechos ilícitos que se hayan podido cometer en el consistorio por los miembros del Grupo Municipal Popular", y de otros porque vamos a investigarlo todo. La intención de la comisión de investigació es que se investigue todo lo que se tenga queinvestigar, eso es lo que indica la lógica. Porque lo que no queremos es que vuelva a pasar.Vamos a votar a favor de esta moción, ya se lo digo. La iniciativa la tuvimos ayer en Ciudadanos.Pero el sentido común indica que hay que investigarlo todo, que quede muy claro.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:03:27
Veure transcripció