0001 Lectura y aprobación, en su caso, de las actas de las sesiones extraordinarias de 20 y 29 de septiembre de 2016, y ordinaria de 29 de septiembre de 2016. Aprobado
Personal de Secretaría General
00:00:12
Ver transcripción
Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions extraordinàries de 20 i 29 de setembre de 2016, i ordinària de 29 de setembre de 2016.
0002 ALCALDÍA. Da cuenta de las resoluciones correspondientes al período comprendido entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre de 2016, a efectos de lo establecido en el art. 46.2, apartado e), de la Ley 7/85. Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:00:23
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de setembre i el 15 d'octubre de 2016, a l'efecte del que extablix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0003 ALCALDÍA. Da cuenta de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local en sesiones ordinarias de 23 y 30 de septiembre y 7 y 14 de octubre de 2016, a efectos de lo establecido en el art. 46.2, apartado e), de la Ley 7/85. Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:00:40
Ver transcripción
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions de 23 i 30 de setembre i 7 i 14 d'octubre de 2016, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0004 DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y MOVILIDAD. Da cuenta de la Resolución del concejal delegado de Planificación y Gestión Urbana de 19 de octubre de 2016 relativa al Estudio de Detalle de la parcela 12.3 de la Unidad de Ejecución nº 1 del PP Sector nº 6 Malilla Norte. Expediente .- E-03001-2012-000110-00 - Aprobado
Personal de Secretaría General
00:00:57
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Dóna compte de la Resolució del regidor delegat de Planificació i Gestió Urbana de 19 de octubre de 2016 relativa a l'Estudi de Detall de la parcel·la 12.3 de la Unitat d'Execució núm. 1 del PP Sector núm. 6 Malilla Nord.
0005 DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y MOVILIDAD. Propone aprobar provisionalmente la Modificación Puntual de carácter estructural de las Normas Urbanísticas del PGOU Aparcamientos privados en subsuelo de terrenos de dominio público. Expediente .- E-03001-2015-000159-00 - Aprobado
Personal de Secretaría General
00:01:15
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la Modificació Puntual de caràcter estructural de les Normes Urbanístiques del PGOU Aparcaments privats en subsòl de terrenys de domini públic.
0006 DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y MOVILIDAD. Propone declarar la caducidad y resolver la adjudicación del Programa de Actuación Integrada para el desarrollo de la Unidad de Ejecución 7 del CHP de Patraix. Expediente .- E-03003-2016-000007-00 - Aprobado
Personal de Secretaría General
00:01:31
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa declarar la caducitat i resoldre l'adjudicació del Programa d'Actuació Integrada per al desenvolupament de la Unitat d'Execució 7 del CHP de Patraix.
0007 DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y MOVILIDAD. Propone aprobar la suspensión temporal de la ejecución del Programa de Actuación Integrada Benifaraig A. Expediente .- E-03001-2001-000487-00 - Aprobado
Personal de Secretaría General
00:01:45
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT, Proposa aprovar la suspensió temporal de l'execució del Programa d'Actuació Integrada Benifaraig A.
0008 DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y MOVILIDAD. Propone aprobar inicialmente la modificación puntual de la Ordenanza de Telecomunicaciones. Expediente .- E-03501-2016-000772-00 - Aprobado
Personal de Secretaría General
00:01:56
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar inicialment la modificació puntual de l'Ordenança de Telecomunicacions.
0009 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Da cuenta de la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2, estimatoria del PO 24/2015 interpuesto por Urbanizadora Quatre Carreres SL contra acuerdo plenario que resolvió la adjudicación del PAI de la UE nº 1 del Sector NPR-7 Quatre Carreres, con imposición de costas al Ayuntamiento. Expediente .- E-00501-2016-000248-00 - Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:02:05
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència del Jutjat de la Jurisdicció Conteciosa Administrativa núm. 2, estimatòria del PO 24/2015 interposat per Urbanizadora Quatre Carreres SL contra Acord plenari que va resoldre l'adjudicació del PAI de la UE núm. 1 del Sector NPR-7 Quatre Carreres, amb imposició de costes a l'Ajuntament.
0010 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Da cuenta de los estados de ejecución presupuestaria y de situación de tesorería a 30 de septiembre de 2016. Expediente .- E-04302-2016-000040-00 - Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:02:52
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte dels estats d'execució pressupostària i de situació de tresoreria a 30 de setembre del 2016.
0011 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Da cuenta del Informe del interventor general sobre la ejecución del Plan de Ajuste correspondiente al tercer trimestre de 2016. Expediente .- E-00407-2016-000008-00 - Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:03:06
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general sobre l'execució del Pla d'Ajust corresponent al tercer trimestre de 2016.
0012 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Da cuenta del Informe correspondiente al tercer trimestre de 2016 sobre cumplimiento de plazos para el pago de las obligaciones municipales. Expediente .- E-04906-2016-000008-00 - Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:03:14
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe corresponent al tercer trimestre de 2016 sobre compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
0013 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Da cuenta de la creación de conceptos y subconceptos de gasto con crédito cero durante el tercer trimestre de 2016. Expediente .- E-05501-2016-000043-00 - Quedar enterado
Personal de Secretaría General
00:03:24
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la creació de conceptes i subconceptes de gasto amb crèdit zero durant el tercer trimestre de 2016.
0014 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Propone aprobar la 7ª modificación de créditos extraordinarios y suplementos de créditos del Presupuesto de 2016. Expediente .- E-05501-2016-000057-00 - Aprobado
Personal de Secretaría General
00:03:33
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 7a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del Pressupost de 2016.
0015 HACIENDA, COORDINACIÓN JURÍDICA, INSPECCIÓN GENERAL Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. Propone aprobar provisionalmente la Ordenanza Reguladora de las Contribuciones Especiales por el Servicio de Extinción de Incendios. Expediente .- E-H4969-2016-000019-00 - Aprobado
00:03:41
4 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:03:42
Ver transcripción
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÓMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar provisionalment l'Ordenança Reguladora de les Contribucions Especials pel Servici d'Extinció d'Incendis.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:04:03
Ver transcripción
?Sr. Alcalde. Bon dia. Ja que el compte que donem és obligatori perquè estem intervinguts, ja que ho hem de fer, també ho fem al Ple. Vull dir, tot el que és el Pla d'Ajust és la conseqüència de la intervenció de que tenim a l'Ajuntament. La fem molt gustosament perquè tots els indicador són positius facto per la gestió de l'Ajuntament. Volia només ressaltar, ja que no hi ha més debat, dos coses. En primer lloc, el tractament del Compte 413, que sabeu que s'ha de clavar la partida global del compte, on és una espècie de calaix de sastre on van multitud de coses, fonamentalment, en este cas, expropiacions. Les expropiacions no volgudes, és a dir, la perversió de l'expropiació com a mercat negre de sòl, ja que ens obliga a fer una despesa molt gran en este Ajuntament que és innecessària des del punt de vista de la gestió urbanística i de la gestió municipal. Esperem que se solucione per les modificacions tant de la Llei del Sòl com del mateix Pla d'este Ajuntament i que ens permeta no destinar recursos on no són necessaris en este moment. En tot cas, també, assenyalar que la mitjana del període de pagament ha evolucionat positivament: al mes de setembre va estar en 6,79; en juliol, en 5,55; i, com havíem previst i havíem manifestat en el Ple alguna vegada, hauria un repunt a l'agost, (ja que és període de vacances, etc.) i arribà a pujar a l'11,7, que s'ha recuperat ja al mes de setembre a allò que és ara la normalitat que són els sis i algun dia. Sobretot voldria altra vegada, ja ho discutirem en el Pressupost, insistir que ens han deixat un Pla General i una Llei del Sòl que ens fa tindre unes despeses no volgudes perquè no són necessàries les expropiacions per a la gestió urbanística ni per al desenvolupament sostenible de la ciutat. Ho fem per ? ens carrega la 413 i en tot això estem. Desprès vindrà imperativo legal', una modificació de crèdit o bé, en este mateix debat, on tornem a destinar una quantitat de milions innecessàriament a expropiacions. Esperem que això s'arregle. És que és molt fàcil de vore. En allò que destinem a expropiacions no desitjades, més la part que no ens paga l'Estat que hauria de estar pagant del contracte programa d'EMT, tindríem diners per a fer una quantitat de coses superior als 100 milions de euros per a complir amb les necessitats de la ciutat, que a vegades no podem perquè estem pillats entre que no ens paguen allò que ens deuen i allò que haurien de pagar, i ens obliga la llei a pagar expropiacions no volgudes, doncs estem en més de cent milions.?
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
00:07:35
Ver transcripción
?Sr. Vilar, no volia intervindre en este punt perquè pense que, efectivament, l'execució pressupostària del tercer trimestre per capítols és la que correspon al mes de setembre, excepte en les inversions que, com vosté sap, estan en una execució molt per davall d'allò que hauria de ser en l'execució normal pressupostària. Sí que, d'alguna manera, remarcar l'última frase que ha dit vosté en la seua intervenció, que pareixen xiquets de col·legi que sempre estan tirant la culpa al govern central. Ací hi ha una llei -que és la Llei del Sòl- que hem de complir. Ací hi ha una llei que van aprovar vostés, PSOE, en el Congrés l'any 2011. I el PP, quasi únicament i exclusivament, es va adherir a eixa Llei d'Estabilitat perquè era pel bé d'Espanya. Vostés continuen una i altra vegada tirant totes les culpes d'allò que han de fer al govern Central. Vosté té un pressupost, estan augmentant els impostos, estan augmentant els ingressos, han tornat a augmentar els impostos l'any passat. I enguany, per el que he sentit, encara no ha fet declaracions però sembla que van a tornar a augmentar els impostos. I té totalment legitimitat per dir on, com i quan vol gastar els diners. El problema és que prioritzen malament, eixe és el problema. El problema és que per a vosté les necessitats dels valencians no són la seua prioritat. Estan en altres coses i aleshores, reiteradament, acusen el govern central d'allò que és el pressupost municipal i no em fa més que haver d'intervindre. Mire, el contracte programa són 30 milions d'euros. Saps quants milions d'euros han vingut ací en quatre anys' 30.000 milions d'euros a través del FLA i del Pla de pagament a proveïdors; a la Comunitat, part d'ells a l'Ajuntament també que, sap vosté, en l'any 2012 es va tindre que fer eixe Pla d'ajust per a poder fer ús d'eixos diners. Han baixat els interessos, la situació econòmica en el nostre país i en la nostra Comunitat va molt millor gràcies a eixes mesures que es van prendre en eixe moment i vostés continuen una vegada darrere l'altra tirant la culpa al govern central, que ha fet el que tenia que fer perquè estem com estem ara. Després trauen pit que estan pagant a 11 dies. Però d'on anaven a pagar vostés a 11 dies si no s'haguera fet tot això? Per tant, els agrairia que canviaren. Aleshores li agrairia, i d'alguna manera seria convenient, que canviaren el chip de tirar la culpa als demés i assumiren la seua responsabilitat. Gràcies.?
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:10:20
Ver transcripción
?Bo, és que jo no he anomenat el govern central. Jo he anomenat una reivindicació dels valencians i valencianes que tenen dret a tindre un contracte programa que financie el transport públic, com el tenen Madrid i Barcelona. Jo crec que vostés també estaran d'acord. Estan o no? Estan d'acord' Val, doncs ja està, estem d'acord tots. Ha intentat avançar un debat pressupostari. Anem a vore ja d'una vegada, que quede clar: no anem a apujar cap impost ni cap taxa. Ho tenen clar? No anem a apujar-les. Doncs, quina part no tenen clara?, la de la taxa o la de l'impost? No anem a apujar cap impost, ni cap taxa. Està fet el projecte. A més, ahir presentàrem dades provisionals als mitjans de comunicació del projecte d'ingressos en el qual estan congelats al 100 %. És veritat, l'any passat no es congelaren al 100 %. Hagueren unes pujades selectives de determinats usos a partir de determinats valors cadastrals per normalitzar la situació respecte a la resta de grans ciutats d'Espanya. Ho varem discutir fins a la sacietat, ho varem explicar un grapat de vegades. Però és que açò no té volta de fulla. Quan a la gent li arribe el rebut, mirarà el de l'any passat, mirarà el d'enguany i voran que són iguals i que no li han apujat. Per tant, poden dir-ho les vegades que vulguen, però com això té una realitat que es contrasta amb l'emissió dels rebuts dóna un recorregut determinat però es contrasta. Per favor, jo no he anomenat el govern central. Però a vegades és que inclús li agraïsc, és que és fort que li tinga que agrair a Montoro que haja intervingut l'Ajuntament. Perquè, mire, estàvem en el 2012 en 965 milions de deute. Estem evolucionant molt positivament en l'amortització de deute. Liquidarem el 16 en 659 i la previsió pressupostària que farem per a l'any que ve, per al 2017, es deixar-la en 580. Està bé que ens hajen intervingut. A la fi jo li he d'agrair a Montoro que haja intervingut açò perquè si no açò estaria fallit ja perquè, torne a repetir, 965 milions de deute en 2012. No és una broma. En este cas faig referència al govern central quasi per a afalagar-lo, per agrair-li que ens intervinguera perquè si allò és roí, açò era roïníssim.?
0016 DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES, Y CULTURA. Propone atender el requerimiento de la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana y remitir el informe del Gabinete de Normalización Lingüística, sobre adaptación al valenciano de la denominación de la ciudad. Expediente .- E-01304-2015-000001-00 - Aprobado
00:14:20
14 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:14:20
Ver transcripción
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT I ESPORTS, I CULTURA. Proposa atendre el requeriment de la Direcció General d'Administració Local de la Generalitat Valenciana i remetre l'informe del Gabinet de Normalització Lingüística sobre adaptació al valencià de la denominació de la ciutat.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:14:37
Ver transcripción
?Buenos días. Miren, sobre este procedimiento, sobre el topónimo de la ciudad, la verdad es que cada día nos gusta menos en el sentido amplio del término. En primer lugar, no está reflejando la realidad sociolingüística de la ciudad. Valencia es claramente bilingüe y empeñarse en que solo sea el nombre de la ciudad en valenciano y no en castellano excluye a gran parte de la población. Se han recibido numerosos informes negativos y, además, no se han considerado parte de las asociaciones de prestigio, como puede ser Lo Rat Penat, sobre lo que es el topónimo de la ciudad. También se justificó en su momento con motivos dudosos y que, como mínimo, llevaban un poco a confusión cuando se dijo que en el Pleno del 2009 se había aprobado y lo único que sucedió en el 2009 es que se retiró la moción en su momento. Por no encontrar nos hemos sumado a la iniciativa que ha tenido el Grupo Popular en este sentido de no tener los informes que requiere la Dirección General de Administración Local y hemos pedido el proceso consiguiente. Pero vamos a dar un paso más desde el Grupo Municipal Ciudadanos porque lo que entendemos, Sr. Ribó, es que esto ha sido una decisión unilateral. Es que ni siquiera los grupos que conforman el Tripartito, en su programa, llevaban esta iniciativa. Y entendemos que es una decisión de usted. Por eso el Grupo Municipal de Ciudadanos lo que quiere iniciar es un proceso de Iniciativa popular, que lo recoge el Reglamento de Participación y Transparencia Ciudadana, y pedir firmas en la calle (necesitamos un 10 % del censo) para decirle que el nombre de Valencia en castellano no desaparezca. Espero que nos lo permita hacer y espero que le parezca bien esta iniciativa popular ya que cree usted en la transparencia y en la participación, y si se las traemos aquí que las considere porque al final quien tiene que hablar es la ciudadanía. La participación está para eso, Sr. Ribó, para que los ciudadanos se puedan expresar, pero no rodeando los edificios institucionales sino pidiendo de forma tranquila y sensata firmas para explicarle el sentir de gran parte de la población. Vamos a trabajar. Invitamos a todos los grupos que se quieran sumar a esta iniciativa que sea algo conjunto porque no se trata al final de un partido sino que estamos hablando de Valencia y de sus ciudadanos. Lo que le queremos presentar, ya le digo, es esta iniciativa popular. Sabemos que es un proyecto ambicioso, pero necesario. Vamos a trabajar durante el tiempo que haga falta para poderle demostrar que esta iniciativa responde más a una concepción suya que lo que es la realidad de Valencia ciudad. Gracias.?
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
00:17:46
Ver transcripción
?Molt bon dia. Gràcies, Sr. Ribó, Sres. i Srs. regidors. Desgraciadament, al Ple d'octubre, tornem a parlar d'esta qüestió. Ho vàrem advertir al Ple de juliol, ho vàrem advertir al Ple de setembre i ara sí que podem dir una cosa: l'informe ja està. Jo vaig haver d'escoltar en este Ple que l'informe existia des del principi. Després vaig haver de llegir en l'expedient diligències que volien donar a entendre que l'informe existia. Vam haver de dirigir-nos a la Generalitat Valenciana, a la Direcció General, per a, efectivament, demanar, en este cas, que s'examinara l'expedient i si, efectivament, existia eixe informe. Crec que, de forma molt correcta, la Direcció General ha contestat a l'Ajuntament de València i diu que no existix l'informe i lògicament, per a garantir la seguretat jurídica del procediment iniciat, que l'Ajuntament de València prenga les mesures que considere oportunes. Creo que lo hemos advertido, como he dicho en todos los procesos y, fundamentalmente, desde que tuvimos conocimiento del Orden del Día de la Comisión, que lógicamente nos invitaba al Pleno de hoy, por parte del portavoz del Grupo Municipal Popular nos dirigimos a todos y cada uno de los portavoces de los grupos advirtiéndoles que era el momento de iniciar el expediente. Un expediente muy, muy importante en el que creíamos que, aparte del necesario informe técnico que diese respuesta a las alegaciones presentadas (fundamentalmente por Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura) entendíamos que, en el inicio, se deberían haber recabado los informes de particulares o de entidades que conociesen la materia. Así se ve en el dictamen de la Comisión o en el informe porque, de hecho, no solo se pretende subsanar con ese informe la falta de informe técnico a la respuesta de las alegaciones presentadas por las instituciones, se hacen consideraciones técnico-lingüísticas en el no, no, no? informe, también a la moción de marzo. Por lo tanto, entendemos, que si nos estamos retrotrayendo en el contenido del informe al mes de marzo hagámoslo bien, tomemos la decisión de iniciar el expediente con el apoyo, en este caso, de los grupos que forman el Tripartito y mantengan, y no enmienden, su posición que me parece bien. Tanto la posición de Ciudadanos como del Grupo Popular es clara y en el caso concreto de la denominación del valenciano, ya lo dije en el anterior Pleno, nuestra posición es mucho más cercana a Lo Rat Penat y a la Real Academia de Cultura. Por lo tanto, entendemos, que de nuevo tenemos la oportunidad en este Pleno de solicitar informe a la Asesoría Jurídica si, efectivamente, por parte de los miembros del Tripartito consideran que están haciendo correcto en el acuerdo tanto del dictamen de la Comisión como hoy en el Pleno. Por lo tanto, en esta primera intervención, yo sí que les traslado la segunda parte de la propuesta que yo mismo presenté en la Comisión en la que, previo al acuerdo que se tome en este Pleno, nos dirijamos a los servicios jurídicos del Ayuntamiento por si, efectivamente, en los actos que estamos tomando en el día de hoy estamos respondiendo al requerimiento de la Dirección General. Nosotros entendemos que no, entendemos que el expediente tiene que volver a comenzar recabando esos informes particulares y de entidades que conocen de la materia y que hemos visto en los últimos días cómo han manifestado cuál es su voluntad y su asombro de no haber podido participar en ese proceso. Por lo tanto, aquí tiene la propuesta. Rogaría que, por favor, la hiciesen llegar tanto a la Secretaría del Pleno como a los distintos portavoces. Como digo, creo que es la última oportunidad y espero que, Sr. alcalde, no esté usted sentado en eso de mantenerla y no enmendarla. Yo creo que, en esta primera intervención y lo ha trasladado también el Grupo Ciudadanos' En los últimos días, tanto el Grupo Ciudadanos como el Grupo Popular, hemos estado trabajando en este tema. Por supuesto el Partido Popular estará en la calle facilitando esa recogida de firmas, pero eso es una cuestión distinta a la que yo en estos momentos me estoy refiriendo. Yo lo que me refiero es que creo que el expediente tenemos la oportunidad de tramitarlo bien y nosotros seguimos teniendo muchas dudas jurídicas de que lo que pretendemos en el día de hoy esté subsanándolo. Se lo digo por dos cuestiones. Porque si fuese un mero trámite ustedes mismos no hubieran traído este punto del Orden del Día ni a la Comisión ni al Pleno. Directamente hubieran dado respuesta al escrito de la Dirección General y no tendríamos oportunidad de mantener este debate en el día de hoy. Pero ustedes mismos saben que tienen que subsanar ese defecto en la tramitación y nos traen el dictamen a la Comisión y el acuerdo en el día de hoy al Pleno. Por lo tanto, nosotros entendemos que con la respuesta que hoy se pretende dar lo único que estamos haciendo es un poquito más esto y nosotros nos veremos obligados, y enrevesarlo así lo hemos hecho, tanto los concejales del Grupo Ciudadanos como los concejales del Grupo Popular, acogiéndonos al art. 69.1 del Reglamento Orgánico del Pleno, hemos solicitado al alcalde que pida, a su vez, informe a los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Gracias.?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
00:23:20
Ver transcripción
?Bon dia. Tornem amb este punt i la veritat que algunes coses són sorprenents. Ja diguérem que atendríem, òbviament, les peticions d'informació que ens vingueren de la Direcció General, com així ha sigut i estem, per suposat, atenent el requeriment de la Direcció General que, per un altra banda, diu que l'expedient és correcte com s'ha fet en centenars d'ajuntaments, molts dels quals governats per vostés, fent exactament el mateix procediment i canviant al valencià no a bilingüe; per cert, haurien de respondre a esta incongruència com tantes altres. Nosaltres estem fent exactament el mateix que han fet molts ajuntaments abans i el procediment està molt clar. L'informe lingüístic tècnic que firma el cap de Servei de Normalització Lingüística, que crec que és un tècnic autoritzat en la matèria, és molt clar i és exactament, i no modifica ni una coma, del informe que va firmar l'alcalde de València. Per tant, no canvia ni una coma. Per seguretat jurídica la Direcció General ens ha dit que fem el que creguem convenient, per seguretat jurídica, i ho presentem a este Ple per això. Però no canvia ni una coma, l'expedient és exactament el mateix. Mire, Sr. Giner, vosté que sempre ve ací, al Ple, per a dir-nos que perdem el temps en coses que no interessa a la ciutadania, en coses lingüístiques, en tantes coses, que la primer iniciativa que vosté vaja a presentar a la ciutadania no siga per ocupació, per eixample, o siga per no sé quantes coses tan importants per vostè i que siga per a mantindré el nom en castellà en la ciutat de València que, per cert, ha tingut un any i mig per a presentar una iniciativa popular o tenia ja l'oportunitat quan el Partir Popular durant 24 anys va mantindre exclusivament el nom en castellà. Sembla que per a vosté sols és un problema quan les coses es fan en valencià. Quan es fan únicament en castellà no tenen cap problema i no presenten iniciatives. Sr. Giner, una incoherència absoluta. Mire, Sr. Grau, vosté ara i el seu grup fan una declaració d'amor de les normes no oficials, que vosté està molt més pròxim a la normativa de Lo Rat Penat. Però vostés han governat. Tinc ací una resposta, no de fa vint anys, de fa dos anys. La meua companya Consol Castillo va preguntar per què la denominació oficial de la ciutat de València continuava només en castellà i no es posava en valencià com diu el Reglament Municipal de Normalització. Resposta de la llavors regidora de Cultura, del seu grup: ?com arreplega el Corpus toponímic editat per l'Acadèmia Valenciana de la Llengua de l'any 2009 la forma oficial és València, amb accent obert.? Explique-li-ho ara a Lo Rat Penat i a totes les entitats per què vostés quan governaven deien que l'accent era obert i per què ara de sobte han canviat d'amor. A la millor es perquè vostés han estat en l'oposició i sempre fan oposició en un tema com la llengua i a mi això se?m cauria la cara de vergonya, perquè vostés no han mantingut la posició quan estaven en el govern. Acceptaren la normativa oficial que és la que està per Estatut d'Autonomia. Ara resulta que vostés tampoc volen atendre allò que diu l'Estatut d'Autonomia. Ho tindran que explicar també perquè volen que prevariquem en el nom de la ciutat quan vostés aprovaren la Llei de Creació de l'Acadèmia Valenciana de la Llengua. Un altre tema que sempre es comenta i que no vaig poder comentar l'anterior mes és el famós tema de la moció de l'any 2009 que es va retirar. És cert que es va retirar, però vostés no conten tota la veritat. Es va retirar, perquè ho diu l'acta, perquè el Sr. Soto, que tinc ací la moció (que, per cert, molts de vostés estaven, Vicente Igual, María Jesús Puchalt, Maria Àngels Ramón-Llin, Beatriz Simón, Cristóbal Grau i Lourdes Bernal, repetixen i estaven en eixe Ple), resulta que diu: -que llavors era vicealcalde i que ara no és molt amic de vostés, ?el Sr. Grau però que llavors era vicealcalde pel seu partit-, respondió que, en efecto, la Academia Valenciana (amb accent obert); de la Lengua acordó recientemente que el topónimo de la ciudad es València no obstante, prosiguió, para no reabrir un debate innecesario e improductivo en todas las publicaciones recientes, incluido el bando de Alcaldía, el topónimo que aparece es València (amb accent). Por todo ello, dijo no entender a qué viene la moción. Afirmó que su interés es ajustarse a la ley y adujo que en 1993 no había una norma, hoy sí. Si recentment s'ha promulgat per part de l'Acadèmia una norma, estem d'acord i l'anem a acceptar.? S'ha llegit això, Sr. Grau? ?Por último, el Sr. Alfonso Grau, afirmó: sobre esta moció Estem d'acord, va dir el Sr. Grau. No que votaríem en absolutament perquè estem d'acord.? contra perquè no estaven d'acord; estem d'acord i no s'ha de prendre cap tipus d'acord i si vostés forcen a votar, votarem en contra de la seua moció perquè ja estem fent-ho. Crec (sic) que és absurd que estem d'acord' Per tant, propose que es retire la moció. A la qual cosa el Sr. Soto, d'una manera molt intel·ligent, va dir que escolte, si ja ho estan fent i reconeixen que ja ho estan fent, jo retire la moció amb la finalitat de l'enteniment i la unanimitat del Ple. De fet, la Sra. alcaldessa, que ara està en el Grup Mixt del Senat, manifestà: ?He consultado con el Sr. Secretario. La ley està por encima del acuerdo Plenario. Por tanto, el tema Vull dir, és que vostés es poden inventar la realitat, la història i tot el que está más que resuelto.? vostés vulguen. Nosaltres mantenim, anem a mantindre el procediment i anem a remetre l'informe firmat pel cap del Gabinet de Normalització Lingüística i pel secretari de l'Àrea a la Direcció General d'Administració Local perquè continue el procediment. Per cert, no es preocupe, ara qui intervé és una entitat tan prestigiosa com l'Acadèmia Valenciana de la Llengua que ens dirà si ens hem equivocat. No es preocupe, no fa falta demanar-li l'opinió a molta més gent. Ací l'autoritat normativa és l'Acadèmia.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:29:07
Ver transcripción
?Cuarenta y cinco segundos más, no se quejará, tiene usted influencias. No, no, si antes le ha regalado dos minutos. Fíjate, si le he regalado??
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:29:15
Ver transcripción
La Presidència crida l'atenció al Sr. Giner i el commina a començar la seua intervenció.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:29:25
Ver transcripción
?Siempre me llama la atención, Sr. alcalde. Voy a ver si puedo iniciar mi exposición. Vamos a ver. Mire, quien no estaba en el 2009 era Ciudadanos, en aquel entonces. Ciudadanos lleva un año, como usted sabe. Nosotros estábamos, usted ya dijo el otro día donde estaba en el año 2009 cuando le expliqué el acta, yo estaba en mi despacho trabajando en la sociedad civil y nos hemos incorporado a la política. Ya me gustaría a mí, ahora mismo, estar hablando de empleo, claro que me gustaría a mí, de actividad económica, claro que sí. Ya me gustaría a mí no tener que hablar de los horarios comerciales, claro que sí. Ya me gustarían a mí estos debates. Pero, ¿quién trae hoy estos debates a la Mesa? ¿Quién los trae? A ver ¿quién los está trayendo? Mírenme todos ¿quién los trae? Es que vamos a ver aquí qué pasa. Es que encima va usted de víctima. Esto es el colmo. No hemos hecho más que traerle medidas de empleo, de potenciar? Oiga, se las puedo mostrar cuando usted quiera y siempre están ustedes con los mismo temas. Ya se lo tuvimos que decir en su momento: que ya basta de gestos y de utilizar, principalmente el balcón, para intentar difundir cierta ideología. Mire, vamos a ver, aquí lo que le estamos proponiendo, Sr. Campillo, es una cosa muy sencilla y es que, ya que ustedes nos han dado también tantas lecciones de participación y de transparencia (porque yo aquí he oído auténticas conferencias sobre lo que es la transparencia y la participación) pues vamos a hacer una cosa, vamos a aprovechar lo que tenemos y vamos a propulsar una iniciativa popular. Le pedimos que nos la permitan hacer. No he dicho otra cosa. El trabajo ya depende del resto que nos la permitan hacer, que lo traigamos aquí y que nos la aprueben. Vamos a traer firmas para hacer notar que el sentir de los valencianos es que su nombre permanezca en castellano. Vamos a trabajarlo ¿Eso le parece bien o le parece mal' ¿Estará de acuerdo? Vale, pues entonces ya cuento con su aprobación por lo que entiendo; que les parece bien que lo hagamos. Me alegro porque a partir de ahí? Usted dice que no. Bueno, a usted no. Ahí me han dicho que sí, ya se pondrán ustedes de acuerdo entre ustedes. Si me dejan hablar termino la exposición?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:31:29
Ver transcripción
?El deixarem parlar peró, per favor no es dirigisca personalment al Grup perquè sino genera un debat entre ells.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:31:37
Ver transcripción
?Están hablando todos, Sr. alcalde, es que estoy hablando y todo el mundo me contesta. Es que no paran de hablar.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:31:41
Ver transcripción
?Jo li pregaria que parlara per a tot el Ple.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:31:43
Ver transcripción
?Venga, lo voy a intentar, pero entonces dígales que, por favor, no me contesten porque si no, no puedo. Soy una persona educada y cuando se me habla contesto. Es así de sencillo. Total, lo que queremos es llevar a cabo esta iniciativa popular que me alegra que les haya gustado y que les parezca bien y vamos a trabajar para poderle explicar. Necesitamos casi 60.000 firmas, no es poca cosa. Pero vamos a trabajar por ello. Pero ¿por qué? Porque hay algo más importante y es que este Pleno tiene que recoger la realidad social que está en la calle. Eso es lo que pretende Ciudadanos en este sentido y es importantísimo para nosotros ese punto. Me excedo de los quince segundos, no quiero llegar a los cuarenta y cinco, como el Sr. Campillo. Le regalo treinta segundos.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:32:24
Ver transcripción
La Presidència agraïx el regal del Sr. Giner i li dóna la paraula al Sr. Grau.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
00:32:29
Ver transcripción
?Gracias, Sr. Ribó. Mire, efectivamente, Sr. Campillo, ese debate que usted quiere mantener en el día de hoy es el que le ha arrebatado a la sociedad valenciana. Ese es el que le ha arrebatado a la sociedad valenciana porque no ha tenido la oportunidad de pronunciarse a lo largo del expediente sobre esta cuestión. No es porque quisieran o no quisieran pronunciarse sino porque el decreto que regula que es lo que deben hacer los municipios cuando quieren abordar el cambio de nombre dice claramente que se recabarán informes particulares y de las entidades conocidas en la materia. Yo no he venido aquí a debatir, en este momento del procedimiento, sobre cuál es la posición del Partido Popular que espero, y la conocerá en los próximos plenos, porque ya le digo, yo creo que en el día de hoy ustedes no están cerrando bien una cuestión. Lo hemos advertido, lo advertimos en julio, nos negaron la mayor, el informe existe, está ahí, está ahí? El informe no existía y así se lo ha dicho la Dirección General. Por eso, ese punto del orden del día ha vuelto hoy aquí al Pleno. Ese debate es el que nosotros estamos pidiendo en estos momentos. Inicie el expediente de nuevo, permita que la sociedad valenciana se pronuncie, que lo ha hecho en los últimos días y en las últimas semanas. Eso es lo que ustedes tienen que permitir. Por eso nos parece correcta la iniciativa de recabar esas firmas de los valencianos. Pero lógicamente para que eso sea posible y sea efectivo también, en este caso, más de un tercio de los concejales de este Pleno han solicitado a la Asesoría Jurídica que emita un informe de si efectivamente hoy estamos dando respuesta correcta al requerimiento de la Dirección General. Nosotros pensamos que no y ustedes también. No quiero hablar del contenido del informe porque ya si hablamos de firmar, de marginar; no lo sé pero si estuviésemos hablando de ese tipo de cuestiones no tenga la menor duda de que no sería yo quién defendiese este punto, sería mi compañero Félix Crespo que es un profesional del derecho y lo conoce mejor, muchísimo mejor que yo. Por tanto, les digo, creo que lo que tienen que hacer, y usted lo ha expuesto muy bien, si quiere realmente tener ese debate, pero no solo con los grupos políticos que formamos el Pleno del Ayuntamiento de Valencia sino con el conjunto de la sociedad valenciana, inicien el expediente. Pero no porque se lo digo yo, es que se lo dice el decreto. El decreto le dice claramente los pasos que ha de seguir y ustedes pretende de tapadillo, a requerimiento de la Dirección General, el dictamen de la Comisión mandarlo a la Dirección General. Pero eso no está subsanando nada de todo lo que tiene que ver con el desarrollo del expediente. En cualquier caso, y lo he dicho en mi primera intervención, para eso hemos recurrido a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento y sí nos gustaría que antes que se comunicase a la Dirección General el acuerdo alcanzado en el Pleno en el día de hoy estuviese ese informe de los servicios jurídicos. Gracias.?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
00:35:26
Ver transcripción
?Jo respecte molt el processos de participació democràtica, jo en la vida m?oposaria que qualsevol partit poguera fer un procés d'estes característiques. Vostés sabran el que fan. Jo no he dit res, no em pronunciaré mai en contra. Dit això, qui va presentar la moció el mes passat va ser vosté, Sr. Giner, no va ser este grup. Qui va voler parlar d'este tema va ser el seu Grup i el Grup Popular. No ens trasllade la seua responsabilitat. Nosaltres proposem este informe perquè entenem que és la millor manera per a garantir la seguretat jurídica de cara a allò que ens reclama la Direcció General. Però nosaltres no portàrem una moció per a parlar del nom de la ciutat, van ser vostés, vosté, val' Jo, Sr. Grau, l'altra volta li vaig fer una sèrie de qüestions que vosté no ha respost. M?agradaria que les responguera: per què vostés van aprovar que l'únic nom oficial de la comunitat autònoma estiguera en valencià i, si això estava bé en la reforma de l'Estatut, no podem fer-ho ací en el cap i casal' Quan, a més, tenim comarques castellanoparlants que també tenen dret a escriure el nom en castellà de manera oficial del nom de la comunitat. Vostés van aprovar això. Per què llavors va estar bé i no ara? No ho ha respost. Sr. Grau, vosté diu que és que les entitats no han pogut participar. Però si va estar en exposició pública, si és que hem rebut eixes al·legacions. Clar que han pogut participar. És que l'expedient que portem ara hui no és un nou informe, és el mateix informe que no canvia ni una coma. És que això és exactament el mateix, ni una coma. Jo també recorde que, legítimament, cada u pot pensar que el nom de la ciutat estiga només en castellà, en bilingüe o només en valencià. És legal, això no ho discutirà ningú. Hi ha municipis que mantenen el nom en castellà, hi ha municipis que el tenen en bilingüe (la minoria) i la majoria, la immensa majoria de les comarques valencianoparlant, el 90 %, el tenen en valencià perquè és l'ús històric i tradicional. No li estic anomenant a vosté en concret, Sr. Giner, no demane més torn de paraula. Nosaltres anem a fer el mateix que fa el 90 % dels municipis de les comarques valencianoparlants perquè, a més, València és el cap i casal del Regne i, per tant, ha de tindre el nom en valencià. Eixe és el punt de vista del govern. Jo, òbviament, cada u que pense el que vullga, però ara la majoria pensa que ha d'estar en valencià. Jo crec que en el fons açò, vostés s'agarren al procediment i com sempre, doncs, no vull entrar en el debat de fons. Jo ja el vaig dir, vostés passaran a la història com aquells que s'oposaren que el nom de la ciutat estiguera en valencià. Ja està. No passa res, ho assumixen perfectament. Quan vostés governaren ho feren en totes les institucions. Ara resulta que com nosaltres ho fem en la nostra institució som el dimonis i volem radicalitzar. Si som radicals nosaltres per posar el nom de València en valencià, València, en valencià, no sé què serien vostés quan vam ficar Comunitat Valenciana només en valencià, o la Generalitat, o tantes altres institucions' Eixa pregunta vostés se l'haurien de fer i haurien de respondre a totes eixes persones que vostés diuen defensar el bilingüisme de repent, vostés els explicaran per què quan governaven impulsaren tot el canvi de denominació.?
0017 Moción conjunta del delegado de Gobierno Interior, Sr. Campillo, del delegado de Cooperación al Desarrollo y Migración, Sr. Jaramillo y de la Portavoz del Grupo Socialista, Sra. Gómez, para declarar la ciudad de Valencia como Zona Libre de Paraísos Fiscales. Expediente .- O-C1517-2016-000045-00 - Aprobado con enmiendas
00:40:01
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
00:40:02
Ver transcripción
Moció conjunta del delegat de Govern Interior, Sr. Campillo, del delegat de Cooperació al Desenvolupament i Migració, Sr. Jaramillo i de la Portaveu del Grup Socialista, Sra. Gómez, per declarar la ciutat de València com a Zona Lliure de Paradisos Fiscals.
Ciudadanía
00:40:36
Ver transcripción
INTERVENCIÓN CIUDADANA ?Bon dia. En nom d'Intermón Oxfam, donar les gràcies per donar-nos la paraula per a intervindre en aquest Ple municipal. La desigualtat entre les persones riques i pobres és extrema i continua augmentant. Oxfam Intermón varem llançar en octubre de 2014 la campanya ?Iguals', amb l'objectiu de denunciar que la desigualtat extrema i creixent és la principal causa de pobresa al món, al mateix temps que minva les oportunitats de desenvolupament de milions de persones. Una de les solucions que defensem per combatre la desigualtat és una fiscalitat justa. Una fiscalitat justa i progressiva contribueix a redistribuir els recursos i a crear societats més equitatives i cohesionades. Totes les persones, tota la ciutadania i empresariat hem de pagar en funció de la nostra capacitat econòmica real. No obstant, fins ara, l'evasió i elusió fiscal ha estat costant molts diners a la ciutadania. A Espanya, el 72 % del frau fiscal és produeix per les grans empreses i les grans fortunes, essent els paradisos fiscals el principal forat negre mitjançant el qual es perden aquestos recursos econòmics. Un fet que ho demostra és que de les empreses de l'Ibex 35, totes excepte una, tenen presència als paradisos fiscals. Des d'Oxfam Intermón creiem que per a lluitar contra els paradisos fiscals són necessaris canvis legals, així com el compromís de les empreses per tal d'introduir polítiques de responsabilitat fiscal que excloguen el seu ús. Donat que les contractacions publiques suposen un 25 % del PIB, és un tema molt important per a les empreses no renunciar a esta part. La iniciativa ?Zones lliures de paradisos fiscals' pretén provocar canvis en la política de contractació municipal dels ajuntaments mitjançant la inclusió de criteris ètics en les seues convocatòries de licitació pública, de manera que es discrimine negativament aquelles empreses que tiguen filials a paradisos fiscals i s'incentive a les empreses que no porten endavant aquestes practiques d'elusió fiscal, fomentant d'aquesta manera unes practiques econòmiques que es traslladen al benestar comú. Aquesta iniciativa engloba dos moments fonamentals: La moció de denominació del municipi com a zona lliure de paradisos fiscals. L'articulació normativa de la iniciativa, és a dir, la inclusió en el reglament municipal de contractació pública. El 25 d'octubre Oxfam Intermón va llançar públicament la campanya de paradisos fiscals, dins la qual ja s'han adherit i han estat declarats lliures de paradisos fiscals 25 ajuntaments y 4 comunitats autònomes. Com a ciutadana de València, com a persona que viu ací, que treballa i paga els seus impostos, no vull que el meu ajuntament estiga contractant amb empreses que operen en paradisos fiscals. Per això, els demane a tots vostés que com a representants del poble valencià que aproven la moció que presenten els regidors Roberto Jaramillo i Sergi Campillo per a declarar a Valencia com a zona lliure de paradisos fiscals. Moltes gràcies.?
Jaramillo Martínez Roberto - València en Comú
00:43:48
Ver transcripción
?Buenos días. Con esta moción declaramos la ciudad de Valencia como ?Ciudad libre de paraísos fiscales' y, en primer lugar, quiero dar las gracias a aquellos que más han hecho par que sea posible. En primer lugar, a Intermón Oxfam que hoy nos acompaña por la campaña estatal que pretende por un lado visibilizar cómo nos afecta la existencia de paraísos fiscales y por otro trabajar con instituciones sensibilizadas, como es la nuestra en este caso, para evitar en la medida de lo posible esta estafa a la ciudadanía que es la evasión encubierta de impuestos. Y también al compañero Sergi Campillo y a su equipo. Desde la oposición puede repetirse una y otra vez el mismo argumentario que ya tienen preparado desde el 25 de mayo que dice que este gobierno no trabaja coordinadamente. Pero lo siento, no es así. Este gobierno es un gobierno que trabaja en equipo y coordinadamente. El sistema de bienestar para todos y todas que tanto se empeñan algunos en recortar requiere de gasto público y para realizar ese gasto es necesario recaudar. Esta recaudación tiene varios agujeros negros que se tragan millones y millones de euros todos los años, agujeros negros que se tragan también los derechos sociales de los ciudadanos y las ciudadanas. Estos agujeros negros tienen nombres y apellidos, por desgracia. Uno de ellos es la corrupción sistémica que sufrimos. Esta corrupción, según constatan las universidades y la Cámara Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene un coste de decenas de miles de millones de euros todos los años en el Estado español. Siete personas son detenidas cada día por este motivo. Desgraciadamente, Valencia y la Comunidad Valenciana no solo no son ajenas a esta situación sino que además somos el epicentro de esta corrupción. Día tras día escuchamos avergonzados otro caso más de expolio: Taula, Imelsa, Nóos, colegios públicos, residencias para mayores, ayudas para países en vías de desarrollo? No se ha respetado nada, nada lo ha parado. Hemos sido saqueados a conciencia y con premeditación, no se trata de manzanas podridas. Somos una comunidad que se consideraba rica y que ahora es pobre, dando por tanto peores servicios que otras comunidades a sus ciudadanos. Otro de estos agujeros negros son los paraísos fiscales que hoy nos traen aquí. Mientras la desigualdad entre personas ricas y pobres sigue aumentando, como comentaban los compañeros y compañeras de Intermón Oxfam, las empresas con mayores beneficios disfrutan de una presión fiscal mucho menor que la de los contribuyentes. En España, el 72 % del fraude fiscal proviene de grandes empresas y grandes fortunas, y los paraísos fiscales son el principal agujero negro por el que se pierden estos recursos. Desgraciadamente, la utilización de paraísos fiscales es una práctica que se consolida, como lo demuestra que la inversión española en paraísos fiscales aumentó un 2.000 % en un año, representando el 24 % del total de la inversión española en el extranjero. Las propuestas de acuerdo de esta moción son realistas a todos los niveles. En coordinación con otras ciudades, Intermón Oxfam va a realizar en los próximos meses un trabajo técnico que nos permita dentro de la legalidad, por supuesto, llevar estos acuerdos a su máximo compromiso. Paso ahora a enumerarlos: Primero. Declarar la ciudad de Valencia como 'Zona Libre de Paraísos Fiscales', en el ámbito de sus competencias. Tal declaración se concreta en lo dispuesto en los apartados siguientes del presente acuerdo. Segundo. Declarar la voluntad del Ayuntamiento de Valencia de impedir con todos los medios a su alcance, y dentro de la legalidad vigente, la contratación con empresas de cualquier tipo que vulneran la normativa fiscal, en particular con aquellas que se amparan en paraísos fiscales para vulnerar la normativa aplicable. Tercero. Estudiar, detectar y activar los mecanismos necesarios para llevarlo a cabo, especialmente en casos de empresas privadas que tengan su sede social en paraísos fiscales o sociedades que formen parte de la matriz industrial domiciliada en paraísos fiscales. Esto se hará siempre teniendo en cuenta y de acuerdo con las leyes actuales de la competencia y contratación. Cuarto. De conformidad con lo anterior, el Ayuntamiento extremará las medidas de control en la contratación pública, requiriendo de los licitadores una declaración expresa de no estar vulnerando la normativa fiscal ni estar amparándose en los denominados paraísos fiscales con el fin de eludir sus obligaciones y su responsabilidad ante las autoridades españolas, y ello sin perjuicio de la declaración de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 60 del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Quinto. Asimismo, introducir en los contratos celebrados por el Ayuntamiento de Valencia una cláusula relativa a la resolución de los contratos celebrados con empresas que hayan incumplido lo indicado en el apartado cuarto de este acuerdo. Quiero acabar dando las gracias al trabajo de la sociedad civil, Intermón Oxfam en este caso. Una moción similar se está aprobando en plenos de todo el Estado español, en alguno de ellos por unanimidad. Ojalá sea el caso aquí. Pido a los dos partidos de la oposición que se unan a nosotros para construir una sociedad más justa, les pido que voten a favor de los derechos sociales de sus vecinos y sus vecinas. Muchas gracias.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:49:11
Ver transcripción
?Buenos días. Desde luego, qué duda cabe que la lucha contra el fraude fiscal es una prioridad creo que para todos y Ciudadanos lo ha demostrado una y otra vez. Sr. Jaramillo, le traigo dos documentos. El primero, que se firmó a principios de año. Se trata de un acuerdo para un gobierno reformista y de progreso que firmamos a nivel nacional este partido y el PSOE. Este documento en uno de sus articulados habla de combatir decididamente el fraude, la evasión fiscal y la economía sumergida. Y tiene una serie de subpuntos donde intenta atajar este gravísimo problema que es el fraude fiscal. Lo firmamos, en Madrid, Ciudadanos y PSOE. Se llevó y se presentó para un posible acuerdo de gobierno y ustedes votaron en contra de esto. Después, le voy a enseñar otro documento. Ciento cincuenta compromisos para mejorar España. En este caso Ciudadanos, en vez de hablar con el PSOE, acordó con el PP 150 puntos donde nuevamente aquí tiene una serie de puntos donde se habla de la lucha contra el fraude fiscal y paraísos fiscales, está aquí. Incluso hay un punto que recoge expresamente impulsar de forma inmediata una reforma de la Ley de Contratos del Sector Público. Lo que usted está planteando está en este acuerdo y ustedes votaron en contra. Dos veces en este y dos veces en este otro. Es decir, les enseño dos documentos que recogen lo que ustedes me están diciendo y votaron en contra. Por lo tanto, esto ya se ha intentado hacer. Claro que estamos de acuerdo con lo que se está proponiendo. Pero le recuerdo que esto lo ha pactado Ciudadanos primero con el PSOE y después con el PP, y ustedes han votado en contra.?
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
00:51:44
Ver transcripción
?Muchas gracias. La postura del PP, como no podría ser de otra manera, es por supuesto luchar contra el fraude fiscal y evitar los paraísos fiscales. Del texto de la moción que usted ha presentado la verdad es que después de leerla no tenía ningún pero que poner a esta moción, mucho más después de escuchar al representante de Intermón Oxfam donde se habla de desigualdad. Han de saber vostés que el primer que va parlar de desigualtat en el món també va ser un valencià, va ser Lluís Vives. I d'eixa manera el que reflectia era que tant els ajuntaments, parlava dels ajuntaments, com les persones físiques haurien d'ajudar a eradicar la pobresa en el món. El PP l'any passat va fer una proposta al seu govern, en l'indicador AROPE que deia que al voltant del 6 % de les persones a Espanya estan en extrema pobresa i vam fer una proposta d'aportar sis milions d'euros, sobretot per a eradicar la pobresa infantil, i van dir que no. Per tant, la forma de lluitar contra les desigualtats no soles és a través d'eradicar els paradisos fiscals sinó també lluitar i acceptar d'alguna manera esta proposta. He de dir-los que eixa proposta també va estar recolzada per eixe acord que ha dit adés el Sr. Giner, amb una quantitat de 1.000 milions d'euros que es va acordar este estiu per a lluitar contra la pobresa infantil per part del pròxim govern d'Espanya que es formarà. Per tant, quan es parla de desigualtat i de pobresa cal fer-ho d'una forma global. Després d'escoltar-lo, he de dir-li que ens anem a abstindre; ha perdut vosté una oportunitat. El 50 % de la seua intervenció ha sigut parlar de la corrupció. A vosté li dóna igual allò que passe amb els paradisos fiscals, l'únic que volen és reiterar una i altra vegada el seu missatge que constantment estan enviant a la societat. I nosaltres, els ho hem dit una i mil vegades, també estem per eixa labor de renovar la societat. Però ho hem de fer entre tots. Este matí escoltava a la ràdio que entre tots hem de construir un futur de València millor. Però és que amb vostés és molt complicat, ens ho fiquen molt difícil. Perquè una cosa bona que porten ací a este Ajuntament i que podem estar d'acord, després d'escolar-ho ens hem d'abstindre perquè no estem d'acord amb tot allò que ha dit. Moltes gràcies.?
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
00:54:32
Ver transcripción
?Gràcies. Compartim la paraula perquè és una moció conjunta subscrita pels tres grups del govern municipal. El Sr. Giner ens diu: ? ?. A vore, Sr. Nosaltres açò ja ho presentàrem i votaren en contra Giner, podria contar tota la veritat. Votàrem en contra d'una investidura i d'un acord global, no votàrem en contra d'eixe punt. És com si jo li dic: ? ?. Vote vosté a favor de tot el pressupost Entenc que vosté estarà a favor en algunes parts del pressupost. O és que vosté està en contra de tot? I jo li dic: ? ?. Vosté va votar en contra d'esta aplicació pressupostària Jo és que crec que conforme passen els plens, Sr. Giner, s'ho hauria de mirar, va vosté en una deriva cada vegada més demagògica, la veritat. La postura corporal i tot. Jo no entenc perquè va començar molt bé, però de sobte s'està anant a uns nivells que no ho entenc, de veritat. Quant a l'explicació del Sr. Monzó, moltes gràcies per dir que està d'acord amb la moció però que es va a abstindre per la intervenció del meu company; com sempre, buscant excuses. Què vol que li diga. Mire vosté a l'associació i li diu a la cara: ?No, és que anem a votar en contra de la seua proposta per la intervenció del regidor. Però que la moció està molt bé, eh? Explique-ho vosté, no cal afegir res més. Volia aprofitar este torn d'intervenció per a parlar un poc de quina és la política de clàusules en la contractació d'este Ajuntament perquè sabeu ?i ho volia fer saber a la ciutadaniaque aprovàrem una introducció de clàusules socials, ètiques i lingüístiques també en la contractació pública d'este Ajuntament. I esta moció va en la línia de seguir amb la introducció de clàusules que porten la decència a la contractació pública d'este Ajuntament. Per exemple, l'obligatorietat de comptar amb un pla d'igualtat, la declaració responsable de l'empresa de tindre el distintiu d'igualtat en l'empresa o el distintiu equivalent autonòmic o europeu, obligar les licitades a un ús no sexista en el llenguatge, a la no utilització de publicitat il·lícita, sobretot pel que fa a la imatge les dones, a tindre polítiques d'igualtat, acreditació del complement de reserva legal dels treballadors discapacitats. Per exemple, també hem introduït una condició especial d'execució perquè en determinats contractes s'introduisquen com a especial condició d'execució mesures per al foment de l'ocupació entre persones amb dificultat d'inserció en el mercat laboral, com persones majors de 45 anys, persones amb discapacitat, persones en situació d'exclusió social... I per últim, la clàusula lingüística perquè les empreses que liciten amb l'Ajutnament de València sàpien que hi ha un Reglament d'ús i normalització del valencià i que l'han de complir perquè fan un servei públic. També hem de complir eixe Reglament perquè és tan vàlid com qualsevol altre. Nosaltres volem remarcar, el meu company Roberto Jaramillo i jo mateix, d'acord amb els tres grups del govern municipal, que esta és la moció de la decència. No permetre que empreses eradicades en paradisos fiscals puguen contractar amb l'Administració pública. Jo espere, Sr. Monzó, que vote a favor. Li ho demane pel bé de la moció i també pel bé de la societat civil.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:57:48
Ver transcripción
?Sr. Campillo y Sr. Jaramillo, a mí me parece que siempre que nos han pedido la colaboración al Grupo Municipal Ciudadanos para un tema de desigualdad o de pobreza hemos estado ahí, antes incluso de pertenecer como grupo municipal que nos sumamos a aquel proyecto que era en el Cabanyal. Creo que siempre hemos estado ahí, siempre. Eso nos ha tocado explicarlo porque igual nos entendemos con un grupo que con otro, porque estamos allá donde esté el sentido común. Lo que le estoy intentando decir con esto es que estando completamente de acuerdo que hay que atajar ?y suscribo todas las palabras que se han dicho desde la tribuna- el problema de la desigualdad, usted comprenda que me extraña cuando traigo aquí al Sr. Ribó y le digo que declare Valencia ?Ciudad libre de barracones', y me dice que no es un asunto suyo. Claro, a mí esas cosas me chirría, no las entiendo. Yo no estoy acostumbrado a esto, usted me trae esto y cuando yo traigo una ponencia sobre los barracones me diga que no. Y así podríamos estar hablando de muchísimas situaciones. Si eso no es demagogia, a mi entender es falta de coherencia por parte del Sr. alcalde. Por lo menos, déjeme explicarlo. Nos van a tener siempre a favor de cualquier aspecto que tenga que ver con la pobreza y con la desigualdad. Usted sabe a título personal los años que he estado trabajando voluntariamente en diferentes ONG, no hace falta que se lo diga. Sobre la moción, tengo una duda. No es una queja ni es una crítica, es una duda. ¿Qué va a pasar con la posibilidad que se contraten ? Si se contratan este tipo de instrumentos swap financieros, el Ayuntamiento si lo hace si tiene la claridad de dónde tiene el origen. Me gustaría si fuera el caso que se contratan los y que se nos explicara en este sentido toda la swap trazabilidad que tiene la procedencia. Entonces, con esa pregunta, vamos a apoyarle la moción, no lo dude. Pero revísenlo porque igual ustedes tienen alguna situación que tienen solo que dar una pensada. Es una pregunta, no es una crítica.?
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
01:00:20
Ver transcripción
?Sr. Campillo, canviem la intenció de vot després d'escoltar les seues paraules i anem a votar a favor. Eixa és la forma de treballar, vosté ha parlat únicament i exclusivament de la moció. Ha redactat tots els punts i estem d'acord. També m?agradaria preguntar-li una cosa: ha detectat alguna empresa que treballe o que ha treballat en este Ajuntament i que està en paradisos fiscals' No ho sé, és una pregunta. Simplement, estem d'acord per la regeneració, però no anem a tolerar que es faça ús de la corrupció en benefici polític, Sr. Jaramillo, no ho anem a tolerar. Eixa és la nostra intenció. Si mirem cap al futur i volem millorar la societat, ho hem de fer tots. Gràcies.?
0019 Moción suscrita por la Sra. Ramón-Llin, del Grupo Popular, sobre mejoras en la limpieza de la ciudad. Expediente .- O-89POP-2016-000058-00 - Aprobada propuesta alternativa
01:01:58
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:02:03
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les millores en la neteja de la ciutat.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
01:02:19
Ver transcripción
?Moltes gràcies, Sr. alcalde. En gener d'enguany ja tinguérem ocasió per parlar del tema de la neteja en este mateix Ple. En aquell moment afirmàvem que hi havia un pressupost nou, que hi havia un equip de govern nou, però que no n?hi havia res de nou. Ara, finalitzant ja l'any cal repassar novament el tema de la neteja a la nostra ciutat per concloure també que no n?hi ha res de nou. Han incomplit la promesa que ja li vaig dir en aquell moment de prioritzar la neteja de la ciutat perquè si efectivament en el 2015 poguérem incrementar ?govern popular? 2,56 milions en temps difícils, no és ningun mèrit que en el 2016 que estem ara només s'haja incrementat en 2,5 milions d'euros també, que a demés si tenim en compte el milió que se li va ficar a final de 2015 l'increment és d'1,5 milions. Però la conseqüència clara, independentment dels números, és que tenim una ciutat bruta, sobretot perquè no hi ha criteris clars en la seua actuació política. Si observem un carrer o una zona veiem que uns mesos, un mes determinat, potser els efectes, els mobles que la gent deixa, es retiren dels carrers amb més diligència; al mes següent i els altres mesos tarden més dies en retirar-se. Per això li dic que això no és normal, no és un referent de bona gestió com vostés diuen. Però una altra cosa que ens preocupa ?li ho tornem a reiterar? és el tema de la participació veïnal absolutament nul·la en la seua actuació política. Les associacions de veïns ni poden participar ni se?ls consulta, se?ls tanca les portes a la participació. En el record del passat han quedat, doncs, les reunions periòdiques. En elles l'anàlisi que es feia carrer a carrer, contenidor a contenidor, cantó a cantó, problemes de comportaments incívics, perquè no tota la ciutat té el mateix comportament ni en esta qüestió ni en altres. En definitiva, podem dir, com sempre, 0 participació i 0 transparència. A demés, he d'afegir també que hi ha una prohibició. Vostés han prohibit que els representants de les associacions de veïns es dirigisquen i traslladen les seues queixes, com feien fins ara als inspectors i als encarregats de les empreses, a la gent que treballa al carrer per tal de millorar les deficiències que els veïns detecten en el dia a dia i que no és una cosa negativa. I efectivament sabem per què, perquè els diuen que d'esta forma com es resolen els problemes ja al carrer, o siga, la resolució es pot fer dia a dia i tindre la ciutat millor, a vostés no els agrada perquè diuen que d'eixa forma no poden sancionar els treballadors que no complisquen i les empreses amb què treballen. Per tant, eixa és la seua forma de treballar. Han tallat la relació entre veïns, treballadors, empreses..., perquè la seua participació no cacareada deixa de ser una fal·làcia en tots els àmbits. D'esta forma el resultat és que deteriorem la gestió i els resultats són negatius. Per tant, no hi ha un model d'actuació en esta matèria. Són molts els temes que queden per resoldre: els excrements de gossos al carrer, la brutícia acumulada al voltant dels contenidors, els solars bruts insalubres i un llarg etcètera què són objecte moltes de les nostres preguntes. Mentres són temes pendents i denunciats pels veïns dia rere dia de tots els barris, i reclamats pels ciutadans, vostés es fiquen amb altres temes que sí que s'han de fer però probablement no és el temps adequat perquè no n?hi ha una adequada economia per a tot. M?estic referint, per exemple, a la recollida separada de la matèria orgànica, que comporta un increment de gasto, que s'ha d'implantar i ho portàvem en el programa electoral també, però en este moment pot encara minorar més l'actuació ordinària de neteja a la ciutat. També podem recordar que s'ha paralitzat la instal·lació de contenidors soterrats que el govern popular va iniciar i que vostés es limitaren a finalitzar el que hi havia. I també una altra qüestió, tornant a un tema que hem comentat de passada: el tema de les sancions. Vostés han tret pit per haver incrementat les sancions a les empreses, com si això constituïra tot un èxit i l'equivalent a una millor o major neteja. Doncs no, sancionaran més perquè amb vostés al govern les empreses s'hauran relaxat més i, clar, davant d'un incompliment hi ha que ficar sancions, com fèiem nosaltres. Tingueu en compte que els tècnics que proposen això i que controlen el nivell de neteja i el compliment del plec de condicions són els mateixos, i són ells els que proposen les sancions. La qual cosa vol dir que hi ha alguna cosa que funciona malament en la seua gestió. I si més no, vull dir-ho també, s'han inventat unes auditories de dubtosa credibilitat, amb uns paràmetres que no són seriosos, que no se sostenen. S'han inventat un sistema d'autoavaluació i d' per a justificar el que no es pot justificar. El que no sabem els autobombo ciutadans i els representants del Grup Popular és si eixes auditories magnífiques per metre quadrat de brutícia s'han realitzat en el mateix espai i pel mateix treballador i en el mateix lloc on s'han produït els fets sancionats, perquè potser ho han mesurat en llocs on han sancionat i després han tret allò que han volgut. En definitiva, el fracàs de tindre una ciutat bruta amb més diners demostra que no saben governar i que probablement no siga només un problema econòmic. En qualsevol cas, les tres propostes que fem és el augmentar el pressupost l'any 2017 i sobretot el tema de la participació de les associacions de veïns que és un fet que no existix, a demés de canviar el sistema de treball. Moltes gràcies.?
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
01:08:12
Ver transcripción
?Buenos días a todos. Como bien saben, la limpieza es un punto primordial en el programa del Grupo Ciudadanos y prueba de ello es la buena cantidad de iniciativas presentadas a lo largo de esta legislatura a fin de potenciarla. Entre otras, presentamos una moción en la sesión del 28 de enero de este mismo año para desarrollar un plan de choque y una campaña de concienciación, así como la propuesta de baldeo extraordinario el 31 de marzo de este año. En ambos casos nuestras propuestas fueron rechazadas por el gobierno, llegando a alegar la Sra. Soriano que el tema en cuestión no tenía la entidad suficiente para debatirlo en este hemiciclo. Es más, no es solo que nosotros y nuestros conciudadanos consideremos la limpieza un tema prioritario en la gestión municipal sino que el Grupo Popular incide en nuestras propuestas y las recoge en esta nueva moción objeto de debate. Así que, a pesar de este posicionamiento inflexible por parte del equipo de gobierno, seguiremos siendo la voz de los valencianos ante una realidad que como queda de manifiesto solo es negada por la Sra. Soriano, la responsable directa de la limpieza de nuestra ciudad. Es sabido por todos que a lo largo de la legislatura distintas asociaciones de vecinos y personas particulares vienen denunciando la falta de limpieza y los consiguientes malos olores que se han instalado en los barrios de nuestra ciudad como prueba palpable de la lamentable imagen que ofrece Valencia. A pesar de que la partida del presupuesto municipal para este ejercicio 2016 destinada a la limpieza viaria se incrementó en 2,2 millones de euros, este aumento no se corresponde con una mayor intensidad en la limpieza real ya que obedece en gran parte a la revisión de las tarifas sobre el precio de origen de las contratas concesionarias, tal y como el equipo de gobierno municipal aprobó en la JGL. Les recuerdo que Valencia a fecha de hoy sigue sucia. Esta no es tan solo una percepción personal, sino que también lo es de nuestros conciudadanos y lo que también resulta a tener en cuenta, de los miles de turistas que nos visitan cada año y que no solo representan un importante impacto económico para Valencia sino que se repercute en la creación y mantenimiento de miles de empleos. Asimismo, ha quedado más que demostrado que no es suficiente el actual plan de mantenimiento de su limpieza viaria. Es necesario un plan de choque, lo venimos reclamando hace mucho tiempo, que devuelva unos niveles dignos a la ciudad y que nuestros conciudadanos se merecen. Algo que nuestro futuro necesita por las implicaciones económicas que se derivan de ser un destino turístico de relevancia. Insistimos en que la imagen que transmiten las calles y plazas de Valencia deben ser el reflejo de nuestra tarea diaria, de lo que somos como ciudadanos y de lo que perciben aquellos que nos visitan. Por eso, no cesaremos en el empeño hasta conseguir ese aspecto que nos gustaría disfrutar desde el primer momento a todos los que vivimos y paseamos por nuestra ciudad. Es por todo ello, como no podía ser de otra manera, Sra. Ramón Llin, que esta moción presentada por ustedes no hace sino reiterar las propuestas que habíamos planteado en esta legislatura. Nos adherimos a la moción presentada, con la confianza de que, a pesar de no haber sido valorado nuestro trabajo al respecto hasta el momento, esta vez sí que lleguemos a un consenso a través de una mayor dotación presupuestaria para el 2017 y una mayor y mejor gestión al efecto, tal como versa la moción presentada por el Grupo Popular. Muchas gracias.?
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
01:11:56
Ver transcripción
?Moltíssimes gràcies, Sr. alcalde. Companyes regidores, companys regidors. He presentat una moció alternativa que teniu tots els grups i em plantege que este debat, tal com estava expressat en el cos de la moció de la Sra. Ramón-Llin, com una avaluació del que era l'estat de la neteja. Després, en el meu torn de rèplica explicaré el perquè de la proposta alternativa i donaré resposta a alguns comentaris que s'han fet. Li vaig votar el Pla de xoc de neteja del darrer trimestre del 2015 perquè com diu la Sra. Ramón-Llin comencem a parlar a partir del mes de gener. En el Pressupost del 2016 es van incrementar els diners destinats a la Delegació en 2,6 milions d'euros que es varen destinar a una racionalització de la distribució anual dels diferents serveis, un increment mitjà dels serveis de neteja manual, un increment dels serveis de recollida d'estris abandonats, un increment en els serveis de rentades, amb l'ampliació dels serveis a les pedanies del sud que fins ara no en disposaven i una millora en l'auditoria i control de les empreses i la plantilla. El darrer trimestre, fa aproximadament un mes, varem recuperar unes economies i varem aprovar una modificació que suposava un increment en les rentades, de les màquines d'agranar i la neteja de festius en desembre. Potser siga insuficient, ja ho ha dit públicament l'alcalde. He repassat l'Acta de l'Estat de la Ciutat i tots els veïns manifestaven que la neteja havia millorat i que per suposat era millorable, tot en esta vida és millorable. I ara anem a la gestió dels residus. L'ampliació del parc de papereres. S'han instal·lat 250 noves papereres; també en places, 85 unitats. Inversions en projectes de participació ciutadana, adequació dels solars del districte de Rascanya. Un concurs públic per al subministrament i la instal·lació de papereres al barri de Patraix i el concurs públic per al subministrament i la instal·lació de plataformes i contenidors accessibles al barri de Montolivet. Un conveni específic amb Ecovidre per a la implantació de la recollida selectiva de vidre en restauració, porta a porta, a Ciutat Vella. Continuem amb la campanya de vidre amb Lambda i comencem a treballar en la campanya de vidre ?Pla estiu? per a l'hostaleria i restauració de les platges. Un conveni específic amb Ecoembes per a la millora de la qualitat del reciclatge del servei de recollida selectiva d'envasos, paper i cartró que establix mecanismes de bloqueig en les tapes dels contenidors. Continuem amb la campanya de les , instal·lació de la mascletaes senyalètica en tots els contenidors. Ampliació del servei d'ecoparcs mòbils. En el 2016 es varen incrementar en 20 punts i en horari els llocs en els quals els ciutadans disposaven als seus barris d'un ecoparc. I una millora en l'arreplegada dels residus en este darrer trimestre en referència amb els estris abandonats, s'han instal·lat nous contenidors en les pedanies del nord que mai en la vida s'havien canviat i un xicotet increment en l'arreplegada de paper i cartó porta a porta en la zona 3. Potser siga insuficient. I ara anem a parlar dels temes que vosté ha dit. Gestió de les sancions, és responsabilitat de l'Administració pública controlar cada euro que es paga a les empreses. Se sancionen les empreses, mai en la vida els treballadors, Sra. Ramón-Llin. I eixes sancions van en funció de la inspecció municipal. Existeix un projecte europeu que dins el marc de les per a tindre smartcities una geolocalització de tots els camions, també extrapolable a la jardineria, per a poder tindre un millor control de cada euro que paguem i que siga òptim l'estat de la neteja. Diu vosté que no és el moment de l'arreplegada de la matèria orgànica. Normal, jo li vaig presentar una moció en la passada legislatura i me la va votar en contra. Però és un requeriment del Pla zonal de residus que contempla que al 2020 tota l'àrea metropolitana de València haurà de fer una arreplegada de la matèria orgànica; també per normativa europea. Quan nosaltres varem arribar no estava feta ni tan sols la caracterització. Per a vosté igual no és prioritari, per a un govern sostenible com el de la Nau sí que ho és, a banda de complir amb els nostres deures.?
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
01:17:30
Ver transcripción
?Gràcies. La nostra obligació és controlar la seua acció i, evidentment, l'increment de 2,5 milions no s'ha notat. I no ho dic jo, ho diuen els ciutadans a través de l'Oficina de Queixes, per molt que vosté no vullga perquè fan un còmput diferent al que es feia amb anterioritat. És normal que es recuperen servicis, si tenen més diners. El que dic és que no s'organitzen bé i no funciona. Jo li vaig a dir una cosa, no ho diu a soles el Grup Popular. En el procés públic de participació en tots els barris de la ciutat pràcticament el 90 % de les demandes, queixes, sol·licituds o com li vullguen dir, em dóna igual, fan referència al tema de la manca de neteja, de les queixes en la neteja de la ciutat. Per tant, miren a vore què és el que passa. A demés de què em diga tot allò que han fet, perquè és una continuïtat: les campanyes de Falles, els contenidors accessibles començàrem a ficar-los el nostre govern, el cartó porta a porta ja es feia... Però hi ha un punt on sí que em vaig a parar: no ho diga com un èxit la instal·lació que han fet del bloqueig dels contenidors perquè allò que haurien de repassar és que les bosses amb els envasos a la gent que les porta més grans no li caben i les deixen fora. Per tant, eixe tema i no el bloqueig és el que s'haurien de plantejar, fer boques o entrades per a les bosses molt més grans perquè això està muntanyes de bosses en molts punts de la ciutat si tarda el camió a passar. I m?estic referint al contenidor groc. Per altra banda, les sancions. Jo no li dic que no estiguen bé, clar que s'ha de sancionar, clar que s'ha de fer complir i controlar, i tot el món ficava sancions. Però això no és l'objecte prioritari pel qual vostés han tret pit, és normal. I si s'han incrementat és perquè estaran controlant pitjor les empreses, perquè els funcionaris mai han tingut obstacles perquè els firmàrem qualsevol proposta de sanció que ficaven damunt la taula. Quant a la recollida de matèria orgànica, sí que sabem que s'ha de fer. Però si estem queixant-nos que no utilitzen bé els diners o no en tenen prou, jo crec que potser no siga el millor moment. Jo li he parlat de temporalitat, no de prioritat. Per altra banda, sí que presentàrem la legislatura passada una proposta per exemple per a augmentar la consignació de les partides destinades a neteja viària. Al final el que volem és que de veritat diguen que sí, que van a incrementar la partida el pròxim any. Perquè la seua alternativa no parla més que de la participació, s'obliden de canviar el sistema que porta mal resultat i d'augmentar el pressupost. Jo crec, la veritat, que el problema real és que no saben gestionar, que valen més per a l'oposició que per al govern. En definitiva, les queixes estan ahí i totes estes qüestions i les ocurrències ja la gent no les riu. La gent es preocupa que esta ciutat no funcione i que les ocurrències i anècdotes estan molt bé, però es queden simplement en l'anecdotari. Per tant, vull una esmena alternativa que parle també dels diners i de com van a gastar-los perquè el resultat d'enguany amb més diners ha sigut negatiu. Eixe és el tema que plantegem, igual com vosté en el seu moment també demanava un increment de pressupost. Moltes gràcies.?
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
01:20:56
Ver transcripción
?Buenos días de nuevo, muy brevemente. Dar las gracias a la Sra. Soriano porque parece ser que presenta una propuesta alternativa. Más vale tarde que nunca. Después de cuatro mociones presentadas entre el Grupo Ciudadanos y esta última del Grupo Popular, que tenga usted alguna clase de iniciativa es de agradecer. La limpieza, como usted puede comprobar, sí que tiene entidad suficiente. Llevamos ya año y medio de legislatura y la coordinación entre las empresas de contratas y el vecindario sigue siendo insuficiente. El baldeo, Sra. Soriano, es fundamental. Se lo reclamamos en su día, lo dicen los técnicos, no lo decimos nosotros. Para tener una ciudad limpia hace falta baldear porque por desgracia por este cambio climático en Valencia no llueve. Se vive del turismo, de las empresas de servicios, de los cruceristas. Hay quejas de los cruceristas, están las empresas de cruceros planteándose dejar de atracar en Valencia por las quejas de limpieza y de los malos olores, es así. Nosotros estamos de acuerdo en ampliar la partida presupuestaria, nos va a tener totalmente a su lado. Puede incrementarla hasta un 10 % legalmente. Luego, exija a las contratas, exíjales. Pero realmente también habrá que apoyarles económicamente. Y por último, lo único que echamos de menos es que presente usted aquí alguna moción para tener Valencia más limpia. Porque no ha presentado ninguna, Sra. Soriano. Presente alguna, lo discutimos y si de verdad es positiva cuente con nuestro apoyo. Muchas gracias.?
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
01:22:49
Ver transcripción
?També estem treballant en l'adaptació de les boques de contenidors d'envasos, no ho he enumerat però s'està fent. Em dóna llàstima que considere anècdota la implementació de la matèria orgànica quan ciutats com Barcelona ja porten anys fent-ho. Però bo, tenim poc de temps. Anem a les propostes. La primera proposta que em fa vosté que és augmentar el pressupost municipal per a la neteja, em vaig a cenyir en els termes que ja s'han tractat en altres comissions. L'alcalde i l'equip d'Hisenda estan treballant en la realització del Pressupost, ha sigut públicament manifest que serà un àrea prioritària. Per tant, no té perquè ser aprovat ni condicionat perquè sinó entraríem en una batalla de dur totes les partides al Ple. Una qüestió, Sr. Benlliure. El pressupost de neteja no està condicionat al 10 %. Es pot modificar tant per dalt com per baix, conforme es vullga. Durant la passada legislatura la nostra esmena, del Grup Municipal Compromís, era demanar 70 milions d'euros per a la partida de neteja. Jo, com a regidora, he demanat 86. Amb la qual cosa, jo ? ? i exigisc més als meus. Lògicament, no tindré un augment del m?aplique el conte 70 % en el pressupost; ja vorem el que em pertoca. Per què he demanat eixos diners' Perquè són els que necessitaria per tindre l'excel·lència. Tenim una ràtio de 35 ?/habitant i amb eixa ràtio em jugue la plaça de la Mare de Déu o l'entorn de la Llotja amb l'entorn del Coliseu de Roma. De la mateixa manera que em jugue l'Albereda de València amb el passeig del Prado de Madrid. La segona proposta no té sentit perquè és d'obligat compliment. O siga, cal passar per JGL qualsevol modificació. I ara anem a parlar de participació. Sra. Ramón-Llin, jo no le puedo prohibir a una entidad que hable con los inspectores o deje de hablar. Lo que pido es, para mantener el control, que esa información se realice a través del Ayuntamiento. Por eso ha aumentado el número de jefas, porque recibo más correos que nunca. Está el . Tengo que firmar unas Parla amb Joan Ribó certificaciones y quiero pagar los servicios que realmente han sido encargados y fiscalizados. Y otra cosa, yo me reúno con las entidades también, exactamente igual que lo hacía usted y doy fe que me he reunido con usted. Lo que pasa es que no lo pongo en mi agenda pública porque quiero que la gente venga a hablar sin tener la presión de la prensa. Después, si quieren realizan declaraciones y si no, no. Mi propuesta alternativa se amplía a todas las entidades civiles, rogaría que fuera aprobada por unanimidad.?
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
01:26:40
Ver transcripción
?Simplement dir que anem a votar-la a favor encara que falte l'altra part perquè més val aconseguir un punt que no aconseguir-ne cap. Perquè s'entenga la nostra votació.?
0020 Moción suscrita por el portavoz del Grupo Popular, Sr. Monzó, sobre la implantación del sistema de 'pago a la carta' de los impuestos municipales en la ciudad de Valencia. Expediente .- O-89POP-2016-000058-00 - Rechazado
01:27:07
7 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:27:08
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre la implantació del sistema de 'pagament a la carta' dels impostos municipals a la ciutat de València.
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
01:27:21
Ver transcripción
?Moltes gràcies. El Grupo Popular presenta hoy una moción que pretende que se implante en la ciudad de Valencia de forma progresiva esta modalidad de pago de los tributos, fundamentalmente de aquellos que son representativos como puede ser el IBI. Esto implica que los valencianos puedan decidir y trazar su propio calendario de pagos de una forma individualizada. Se trata de un servicio que pone al servicio de los contribuyentes. Y quisiera resaltar esta palabra, servicio, porque entendemos que desde la Administración se tiene que velar en primer lugar por el ciudadano, hay que adaptarse a las circunstancias de cada momento, que pueda servir tanto para personas físicas como para empresas y autónomos en función de las circunstancias, que como hemos visto a lo largo de estos años pueden ir cambiando de forma muy drástica en cada una de las familias o en cada una de las personas, puedan seguir cumpliendo con las obligaciones tributarias pero como digo adaptándose a las circunstancias. Sabemos que este es un gran reto para la Administración, pero también sabemos que esta Administración dispone de herramientas informáticas como la PIAE o la Plataforma de Gestión Tributaria que están preparadas y capacitadas para abordar este reto. De hecho ya se hizo en el pasado y lo que pretendemos es seguir avanzando en esta línea, velando por un servicio mejor al ciudadano y adaptarse a las circunstancias y al momento actual. Por ello, pensamos que es el momento idóneo para progresar en este sistema, seguir en la modernización de las administraciones públicas, ofrecer un mejor servicio y este es uno de los principales objetivos de este Grupo que proponemos hoy. Como digo, tanto la sede electrónica como la propia PIAE están perfectamente preparadas para alcanzar este reto. Además tenemos que añadir que a las circunstancias económicas que hemos vivido a lo largo de estos últimos años, vemos cómo en el ejercicio pasado ?y probablemente por lo que estamos escuchando estos días en prensa también en este ejercicio? se va a volver a subir la presión fiscal en la ciudad, con lo cual se dificulta la labor de cara al contribuyente y vemos más apropiada esta moción que hoy traemos de poder facilitar el pago a los mismos, a los contribuyentes, de una forma más fácil y más cómoda. Muchas gracias.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:30:13
Ver transcripción
?Buenas tardes. Efectivamente, todo lo que sea dar flexibilidad y que los ciudadanos puedan atender sus obligaciones fiscales lógicamente es bueno. Nosotros tenemos una serie de preguntas porque la moción es muy general, que las hacemos en voz alta. O si se aprueba, que se recogieran todas ellas. Antes de enfocar las preguntas y las dudas que tenemos nos parece fundamental que este Ayuntamiento se comprometa y tenga la responsabilidad de ayudar a aquellos ciudadanos que con buena voluntad intentan pagar los impuestos y sencillamente no pueden, Sr. alcalde, porque sus negocios no pueden. Pensamos en vendedores ambulantes, en autónomos, en comercios' Aquellos que si lo que hacemos es penalizarlos y ponerles un castigo por no cumplir los plazos previstos, lo que vamos provocando de una forma u otra es una pelota dentro de su pequeño negocio que lo que hace es ahogarles más y obligarles un poco a tener que desistir de su propio negocio. Por lo tanto, dentro de esta flexibilidad me gustaría apuntar esta filosofía, este concepto para el contribuyente. Que sepamos que hay muchísimos ciudadanos que por cuestiones económicas, por cuestiones personales, porque la crisis aún está ahí para muchos sectores y para muchos autónomos que intentan pagar los impuestos pero sencillamente no les da para más la vida y no pueden hacerlo. A esos, en vez e penalizarlos tengamos la posibilidad de ayudarles e incorporarlos al sistema para que se puedan poner al día. Dicho esto, Sr. Monzó, las preguntas. Son varias, las planteo en voz alta y ya le digo, no es una crítica sino que me parece que son necesarias para incorporarlas a la moción. En primer lugar, esta flexibilización que usted pide de los impuestos ?que compartimos' si se mide el impacto que tendría en la tesorería. Porque claro, esto requiere de cierta planificación si cada ciudadano se ajusta como él considera, esto cómo se debería de establecer. En segundo lugar, si es solo para impuestos o también se aplica a tasas, a sanciones' Es decir, si es toda la relación que mantiene un ciudadano con la Administración o solo a título de impuestos. En tercer lugar, en qué medida esta nueva flexibilización afectaría al actual fraccionamiento de los pagos que existen y al aplazamiento de deudas tributarias porque ya hay un modelo. En cuarto lugar, si modificaría los plazos máximos de los pagos que tenemos en estos momentos. En quinto lugar, el sistema por el cual los ciudadanos lo podrían solicitar y cómo se informarían los ciudadanos de esta nueva modalidad porque normalmente hay muchos ciudadanos que no tienen un asesor fiscal y que podrían desconocer esta realidad, cuáles serían los mecanismos de información al ciudadano para que esto se pudiese agilizar y aplicar. Qué modalidades de pago se van a poner a disposición para que se elija la más oportuna. Estamos hablando de aplicar las nuevas tecnologías al máximo,. Ya no es una tarjeta de crédito, es todo lo que esté a disposición no solo en el pago principal sino también aplicado en los procesos de aplazamiento. Tenemos más preguntas. Cuando uno elige una forma de pago un año, ¿es para toda la vida o sería solo para ese año? Es decir, si una persona elige una flexibilización, ¿la puede ir actualizando en función de los ejercicios que se van procediendo? La siguiente pregunta es si la cuota o la cantidad de 18.000 euros es la que se mantiene para pedir un aval. Luego también hay otra cuestión, es que el sistema de pago se puede realizar desde la pestaña de . ¿Va a haber algún sitio más donde se pueda uno comunicar con Tributos municipales el Ayuntamiento? En fin, varias preguntas, todas constructivas, todas propositivas, para facilitarle al contribuyente pues eso, hacerlo adaptado a las necesidades de cada uno, que cada uno se pueda organizar. Ese concepto nos parece necesario. Las planteamos no para que me las conteste ya sino para que estuvieran en el futuro debate de la propuesta. Y lo más importante de todo, Sr. alcalde, que sepamos recoger a aquellos ciudadanos que quieren cumplir sus obligaciones fiscales y no pueden porque sencillamente no tienen la capacidad económica para atenderlo, que ahí tenemos todos como corporación que tomar medidas para facilitarle, sobre todo aquellas familias que por la crisis ?autónomos y pequeñas y medianas empresas, y comercios' se están quedando fuera de lo que es el régimen del Ayuntamiento. Gracias.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:35:15
Ver transcripción
?Jo estic segur que estes coses el Sr. Ramón Vilar les aclarirà de seguida perquè estan molt clares.?
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:35:22
Ver transcripción
?Molt elegantment i molt educadament, el Sr. Giner s'acaba de carregar la proposta del Sr. Monzó perquè li genera tal quantitat de dubtes que la cosa més lògica seria que no siga raonable aprovar-la conforme està. En tot cas, el que es proposa s'està fent. No es diu ?sistema de pagament a la carta?, però sí que hi ha un ventall molt ample de possibilitats de pagar impostos i taxes. Està el fraccionament, que suposa que es pot demanar pagar en quatre vegades i en cada vegada triar també la quantitat que es pot pagar sobre el 100 % de l'impost o de la taxa. Està també l'ajornament, que per quantitats inferiors a 18.000 euros no necessita ni aval, és només un compromís del ciutadà que el demana. No només per a tributs en general, per a impostos i taxes, també per a multes. I estem modernitzant la gestió, jo vaig acompanyar fa relativament poc al Sr. Galiana en una roda de premsa que presentava una aplicació per a poder pagar multes. I presentava una novetat que es coneix que fa un any quan entràrem nosaltres que s'inventà, que era la targeta de crèdit, alta tecnologia, que no es podia pagar ninguna sanció a l'Ajuntament mitjançant targeta de crèdit fins fa uns mesos. Esta moció, a demés, si acabara donant un ? al company Sergi Campillo perquè si susto? acabara dient un tercer punt que es diguera que es dupliquen ?el personal en los servicios en el GER, potser tinguera un sentit perquè li donàvem un ?susto?. Vosté emisores de recibos' suposa el que és canviar tot el sistema d'emissió de rebuts de tributs i taxes de l'Ajuntament? És una faena. Jo li?n pregunte una altra: quan valdria açò? Per a seguir fent pràcticament el mateix que ja es fa amb l'ajornament i el fraccionament de pagaments. En tot cas, constructius. Com li han fet una bateria de preguntes que li ha desmuntat la moció d'una manera inteligent i elegant ?ací has estat bé, Giner?, jo només demanaria que la retire, que la passe a Comissió i estudiarem totes les possibilitats de millorar, de modernitzar la gestió de la recaptació en general, tributària i no tributària, de multes, etc., incloent-hi les preguntes que feia el Sr. Giner. És una moció la qual ha d'estudiar tant el SerTIC perquè hi ha molta implicació de tecnologia i informàtica, com els mateixos serveis de Recaptació, de Tresoreria i la Intervenció. És complicada i conforme la du vosté no es pot aprovar, ja ho ha dit el Sr. Giner. Vosté la retira, la trasllada a Comissió i jo em compromet a què s'informe. De tota manera, li dic, està canviant de nom coses que ja s'estan fent. Per tant, si la manté la votarem en contra perquè entenem que té una complexitat no explicada i que en realitat hi ha moltes coses que sense dir-li com vosté li diu, fa un bateig, amb un nom, s'estan fent quotidianament. Enguany, per exemple, el fraccionament no fa falta que en cada exercici pressupostari vinga el ciutadà a demanar-lo. El fa una vegada i mentres no diu que renuncia i que vol pagar-ho tot d'un colp es manté. Per tant, la proposta que li faig és que la retira vosté, la passa a Comissió, incloent-hi les preguntes que feia el Sr. Giner i alguna altra cosa, i que s'estudie pel SerTIC, per Tributació, per Intervenció... Perquè açò, ja li dic, pràcticament és canviar-li el nom, però la broma de canviar-li el nom ens du a una despesa en aplicacions informàtiques de por. Hi ha un embolic que cal estudiar-ho bé.?
Monzó Martínez Eusebio - Independiente-PP
01:40:18
Ver transcripción
?Moltes gràcies, Sr. alcalde. Sr. Vilar, no anem a retirar la proposta. La proposta és molt clara, estem o no estem orientats de cara al servici del ciutadà? Nosaltres ho varem fer en el seu dia, varem declarar en l'art. 29 una forma de fraccionament i una forma de pagament. I ara el que volem és seguir avançant en eixa forma de fraccionament i en eixa forma de pagament. Els servicis informàtics estan més que preparats i és missió del govern traslladar esta proposta als servicis perquè ho adapten a una situació i a una realitat, que és una demanda d'orientar-se de cara al ciutadà. Sr. Giner, le podría contestar a todas las preguntas una a una. No me corresponde a mí, le corresponde efectivamente a los servicios técnicos. Brevemente le diré que en principio se basa únicamente como he dicho en el IBI, que después se puede lógicamente ampliar a otro tipo de impuestos, que de lo que se trata es de romper el art. 29 y abrirlo de forma que no exista este fraccionamiento de importes y de tramos, y que todos aquellos impuestos que se tengan que pagar en menos de 12 meses que lo solicite el ciudadano, que no se cobren intereses. Es simplemente eso. Todas las otras preguntas que usted ha hecho respecto a los avales se las pueden responder los servicios técnicos que son los que efectivamente van a estar preparados. Única y exclusivamente es una orientación política, que es lo que damos hoy, de seguir avanzando en lo que es la Administración electrónica, una Administración moderna orientada al ciudadano. No es más que eso. Todo el resto de respuestas se las tienen que dar los servicios técnicos. Sr. Vilar, no retirem la proposta com li acabe de dir. Es perd una oportunitat, vol que es quede ahí en la nebulosa de la Comissió per a després dur-ho a un altre servici perquè passe un any, com en tantes coses que estem proposant i que no tenim constància ni seguixen avançant perquè el que cal fer és traslladar esta iniciativa. I no té perquè costar res, quan nosaltres ho varem fer no s'afegí un nou cost. Al contrari, és una orientació de cara al ciutadà que pot inclús incrementar la recaptació. Lamente molt que vostés com a govern no s'afegisquen a esta orientació de modernitat de l'Administració pública i que no es pot construir de sobte, n?hi ha que fer-ho pas a pas, paulatinament. Per això proposem ara que siga un impost, el principal, l'IBI, però que després es poden anar afegint, amb les pautes dels tècnics, la resta d'impostos. El que importa és adaptar-nos a les circumstàncies personals i les condicionants de cada una de les persones, empreses i autònoms que hi ha a la ciutat, que hi ha moltes circumstàncies i n?hi ha que arreplegar-les totes. Gràcies.?
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:43:04
Ver transcripción
?Insistisc, conforme ve la moció no la podem aprovar perquè a demés li suscitava un munt de dubtes al mateix portaveu de Ciutadans i a mi moltes més. Però és que no sé tampoc exactament quina millora du sobre el que ja és ?pagar a la carta?, perquè si no és pagar a la carta poder fraccionar en quatre trams i tu mateixa triar la quantitat que vols pagar en cada tram. Tot això sense interessos, no mesclem les coses. I poder fer ajornaments de pagaments sense aval fins els 18.000 euros, quantitat que ja he dit adés, doncs no sé què és la carta, què més pot tindre la carta si no és la denominació i tal vegada un canvi substancial en l'emissió de rebuts que duria unes despeses afegides. Quan ja diu només l'IBI és que sap que ja algunes coses no podrien entrar. Per exemple, la plusvàlua també entra ara en el fraccionament. Probablement a la carta no podria entrar perquè no la saps, l'operació. És que els dubtes tècnics són molt grans també. La plusvàlua entra perfectament en el sistema nostre de la carta i en el sistema vostre de la carta probablement no podria entrar. Ja he dit que també entren les multes i les sancions, no ingressos tributaris. Per tant, si vosté no la vol retirar i dur a Comissió a mi em té igual, nosaltres anem a seguir fent innovació de cara que li siga més còmode al ciutadà per a pagar els impostos i les multes. Ja li he dit que fins fa cinc mesos no es podia pagar amb targeta, no és que fóra un element molt noves tecnologies. Això ho feres tu fa no res, com aquell que diu. Ens parlen d'innovació i fins fa poc no era possible ni utilitzar una targeta de crèdit, no sé la credibilitat que té. Votarem que no.?
0021 Moción suscrita por el Sr. Camarasa, del Grupo Ciudadanos, sobre la instalación de terrazas en el dominio público. Expediente .- O-89CIU-2016-000191-00 - Aprobada propuesta alternativa
01:45:43
7 Intervenciones
Personal de Secretaría General
01:45:47
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la instal·lació de terrasses al domini públic.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
01:46:00
Ver transcripción
?Sr. president del Ple, corporació municipal, ciutadanes i ciutadans. Bon dia. La moción que ha presentado el Grupo Ciudadanos tiene un objeto muy claro: que en la ciudad de Valencia pueda existir un equilibrio sano entre los transeúntes y la ocupación de vía pública por parte de la hostelería. Lejos de ello, la situación actual destaca por encontrarnos con unos hosteleros descontentos con una subida importante de tasas en la zona centro de la ciudad y unos ciudadanos que ven, sorprendidos, cómo el coste económico y las incomodidades producidas por las obras para ensanchar las aceras tienen como sorprendente y paradójico resultado el menoscabo del uso y disfrute de espacio público, dando lugar a un fenómeno desgraciadamente extendido en toda Valencia. Esa es la situación, cuya única virtud es unir a hosteleros, peatones y vecinos en una cosa: el descontento general con la gestión de este tema. A una sola calle de este hemiciclo vemos situaciones en las que aquello que debería ser un área despejada y peatonal se convierte en un bosque de sombrillas que cobijan mesas y sillas de negocios del sector hostelero. Sé que parece una idea que, por obvia, no debería ni mencionarse en un pleno. Pero como la situación es la que es, me veo obligado a decir que las Ordenanzas, que no tienen una vigencia práctica, no sirven para nada. Y de esas creo que lamentablemente tenemos varias. Una Ordenanza con carácter verdaderamente sancionador o recaudatorio no va a solucionar un problema que responde al modelo de ciudad que se persigue y que, al parecer y pese a llevar un año y medio al frente del Ayuntamiento, el equipo de gobierno sigue sin tener claro. Queremos una ciudad amable con el peatón, queremos una ciudad que disfrute de las terrazas. Pero no queremos que eso pase por una relación de conflicto entre ellos, ni por una Administración local que asfixie o impida el crecimiento de negocios. Se deben tomar ciertas medidas que faciliten la aplicación de la Ordenanza, sin pretender criminalizar al sector hostelero por adaptarse a una normativa que no hemos sabido poner en práctica de forma seria desde este consistorio. O más bien, que no han sabido ustedes, porque a nosotros, como suele ocurrir, no se nos hace partícipes en nada, pese al empeño que ustedes muestran en vender lo contrario. Por todo lo expuesto, planteamos las siguientes propuestas de acuerdo: Primero. Que se garantice, de manera inmediata, el cumplimiento de la ordenanza a través de un plan de control que fomente la inspección efectiva para todo establecimiento que tenga registradas terrazas, así como la regularización de aquellas que no se encuentran censadas. Segundo. Ante el innegable hecho de que gran parte de las terrazas en la ciudad se encuentran pendientes de delimitar físicamente, asegurar, dentro del marco del plan de control citado en el punto anterior, la regularización de la delimitación de las terrazas con pintura en presencia de la Policía Local y del Servicio de Inspección, tal y como establece el artículo 48 de la Ordenanza vigente. Tercero. Asegurar, dentro del marco del plan de control citado en el punto 1, el cumplimiento del artículo 73.1 de la Ordenanza en vigor que establece la obligación de ?colocar, en lugar visible desde el exterior, el título habilitante de ocupación de la terraza y plano en el '. Asimismo, a fin de facilitar las labores de inspección, y en que figure su representación gráfica su calidad de mediadores, proponemos que se incluya en la nueva Ordenanza Municipal de Dominio Público la obligatoriedad de colocación de un cartel homologado en zona visible de los locales que refleje el registro de la terraza y datos como la superficie autorizada, duración de la autorización y disposición de mesas y sillas, entre otra información relevante. Aunque estas medidas tan sencillas, por supuesto, solo serán aprobadas si el equipo de gobierno tiene un interés verdadero en ampliar y aplicar la Ordenanza y en solucionar este problema, algo que por desgracia llevan un año y medio sin hacer.?
Crespo Hellín Félix - Partido popular
01:50:47
Ver transcripción
?Gracias, Sr. Ribó. Sras. y Sres. Concejales. La verdad es que el contenido de esta moción presentada por el Grupo Ciudadanos hemos de ser sinceros que nos ha desconcertado y un poco la intervención del concejal Manuel Camarasa creo que viene a corroborar la impresión que nos ha dado. Porque en el propio cuerpo de la moción, y ahora lo acaba de hacer patente, habla de lo que evidentemente en una ciudad es importantísimo de conseguir: el equilibrio entre lo que podemos entender lógicamente el uso y disfrute del dominio público en todos sus términos ?vías, plazas, jardines', de los vecinos y vecinas de esta ciudad' con lo que es una actividad de la hostelería, que en una ciudad como Valencia con su climatología, con su turismo, con toda una costumbre arraigada del valenciano de vivir más en la calle gracias a esa bonanza climatológica, hace que la hostelería se haya convertido en un motor innegable de creación de puestos de trabajo y de riqueza para esta ciudad. Ese equilibrio, evidentemente, en la Ordenanza de Dominio Público que se redactó en su momento no podía dejar de pasar el establecer una regulación de mesas y sillas, fruto de una expansión, de una explosión que se produjo de las mismas a raíz sobre todo de la Ley Antitabaco, lo que generó que la clientela como todos sabemos empezara a ocupar muchísimo más la vía pública para el consumo de tabaco y quizás fue el inicio o la espoleta que disparó la necesidad de hacer una regulación lo más equilibrada posible. Evidentemente, fórmulas mágicas que solventen este problema no existen porque los intereses van a ser siempre contrapuestos. Lo que hay que buscar, y eso fue lo que se intentó con la vigente Ordenanza, fue un punto de equilibrios donde además sentados en una mesa con la Federación de Asociaciones de Vecinos y colectivos de hostelería buscamos que existiera una ocupación lo más aproximada posible a los dos intereses, sabiendo que siendo contrapuestos difícilmente se podía conseguir. Pero por lo menos se pacificó el tema y sí que hubo un compromiso, y a raíz de ahí surgió en una segunda fase ese control de las zonas de terraza una vez comprobado que hecha la norma muchas veces se produce el abuso. Evidentemente, no generalizo de una forma colectiva a todo el colectivo, ni muchísimo menos, porque los casos puntuales comenzaron a ser denunciados tanto por vecinos como por la propia Policía Local y la inspección en el desarrollo de su función. En este punto, el último párrafo del cuerpo de la moción así lo indica. En todo ello debemos encontrar el equilibrio en las zonas de dominio público entre la superficie ocupada y el espacio para el viandante. Bueno, ese fue el fin que se buscó y quizás a lo mejor si hubiese alguna propuesta mejor tanto por el equipo de gobierno como en este caso por el Grupo de Ciudadanos estoy seguro que la estaríamos debatiendo ya. Porque lo que sinceramente creemos es que no se puede asfixiar a un colectivo de una manera tal que ahora mismo se pueda plantear una reducción de puestos de trabajo por la subida de las tasas, como así han anunciado, la Federación de Hostelería con determinados colectivos. Quiero expresar que nuestro Grupo en todo lo que sea cumplimiento de la Ordenanza, faltaría más, es que no podemos decir otra cosa, las ordenanzas mientras estén vigentes han de cumplirse en su totalidad. De hecho, nos llama la atención que en el punto tercero, lo de ?colocar, ' es algo que ya en lugar visible desde el exterior, el título habilitante de ocupación de la terraza se está haciendo. Todo local está obligado a tener la licencia donde se le concede la actividad y al lado la ocupación, el permiso de terraza, incluso el plano dibujado, con registro de entrada y el visto bueno de la Concejalía para que cualquier cliente de ese bar o no cliente que pase por la puerta pueda comprobar que ese plano con el número de mesas y sillas autorizadas se cumple en la práctica. ¿Por qué vino lo del pintado? Sencillamente porque pretendíamos visualizar de una manera más fácil que la ocupación de la vía pública fuera evidente a cualquier persona que pasara para saber si se estaba dentro o no de los límites, porque eran las protestas que mayormente existían. Nosotros en este sentido, sinceramente, creemos que habría que tratar de alguna manera de buscar algunas soluciones alternativas. Nosotros dejamos una en la mesa técnicamente problemática, pero que la voy a expresar públicamente, que era quizás no esperar a que los servicios municipales hicieran ese pintado de las zonas sino que fueran los propios comercios y que luego la inspección pasara a comprobar que esta se ajustaba a la autorización. No la pusimos en marcha sencillamente porque también nos pareció que si al titular de la actividad encima se le exige que se pinte su parte, nos pareció que debíamos de empezar con una labor de inspección y con Policía Local. Cierto es que son más de 3.000 locales, que es lo que hace difícil que eso se pudiera hacer en dos o tres meses, que fue el tiempo que tuvimos desde que se adoptó ese acuerdo.?
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
01:56:22
Ver transcripción
?Sr. alcalde, regidors i regidores. Jo, Sr. Camarasa, com el Sr. Crespo, també estic desconcertat amb esta moció perquè no l'he entés. Vull dir, sé que no la puc votar en contra perquè els acords que demana o són una obvietat o ja s'estan fent. Però clar, al final això porta un titular. Si vote en contra és: ?Galiana no ?. Si vote a favor és: ? vol regularitzar les terrasses Gràcies a Ciutadans es regularitzen les ?. terrasses Demana vosté, com ha llegit en el punt núm. 1, que es garantisca de manera immediata el compliment de l'Ordenança. Clar, com no podia ser d'una altra manera. Ho acaba de dir el Sr. Crespo. Malgrat la falta de personal, el compliment de totes les normatives de la casa estan garantits per part de l'equip de govern. Jo no sé què passaria abans, jo no estava i tampoc vaig a clavar-me amb això però li puc assegurar que este equip de govern garantim el seu compliment. Demana vosté un pla de control que fomente la inspecció, un pla que ja vaig anunciar i que ara després li donaré números. Jo mateix, Sr. Camarasa, he acudit a Russafa a fer inspeccions, local per local, a vore com es feien les coses. He acudit a Ciutat Jardí a vore les terrasses. M?he patejat la ciutat, clar que sí. I el Pla de control es traduïx en expedientes sancionadors, amb la col·laboració en el seu moment de la Sra. Gómez i ara actualment de la Sra. Menguzzato. En el segon punt em demana que complim l'art. 48 de l'Ordenança. Però, pensa vosté, Sr. Camarasa, que jo o algun funcionari de Servei d'Ocupació del Domini Públic no complim amb l'Ordenança?, no seguim el control, com acaba de dir també el Sr. Crespo, en Inspecció i en Policia Local' I sobre el punt núm. 3, demana vosté un cartell en zona homologat. Ja ho ha comentat el Sr. Crespo, és que ja es fa, art. 73.1 de l'Ordenança. I li puc assegurar que els hostalers no volen més cartells en les seues finestres. El treball dels inspectors està garantit ja que, com diu l'Ordenança, el local ha de tindre penjat en lloc visible eixos cartells. Ja li ho he dit adés, no he entés la moció. I li he donat mil voltes. Perquè diu vosté al cos de la moció ?parlant del nivell sonar de les terrasses' ?que requiere medidas correctivas de alcance? . Quines' Quina era la proposta del Grup Municipal de Ciutadans' També parla d'?Una mayor y . I quina mejor regulación, así como la limitación de la ocupación privada del dominio público? és la proposta? La modificació de l'Ordenança? En quins dels seus 297 articles' Tenen vostés una proposta per escrit o tal vegada estiga en els 150 punts del govern i com jo no me?ls he llegit no sé si estan per allà clavats. ?La tozuda realidad es que, a día de hoy, no tenemos conocimiento de la ejecución de los citados compromisos'. Home, Sr. Camarasa, si vosté vol ens ho pot preguntar. Va preguntar en setembre de 2015 i jo li vaig contestar, si haguera preguntat li haguera contestat una altra vegada. Fins a setembre de 2015, 648 actes; fins a setembre de 2016, 1.268 actes; això són 720 més, el que suposa un increment del 31 % respecte a l'any anterior. Amb el treball, amb el Pla de control, amb la Sra. Gómez i la Sra. Menguzzato. Expedients sancionadors: 2011, 187; 2012, 185; 2013, 214; 2014, 208; primer semestre de 2015, 86; segon semestre de 2015, 126; fins octubre de 2016, 278. Per percentatge, un 31 % també d'augment dels expedients, només fins octubre. Això és el Pla de control que tenim. També en el cos de la moció es queixa de la pujada de les taxes de les terrasses i parla del 70 %. Eixa pujada, a banda que es fa en cinc anys, també va dirigida a l'autocontrol. Per què? Perquè quan els negocis demanen una terrassa demanen el màxim, però si veuen que el seu preu està ajustat en lloc de demanar els 40 m que li pertoquen diuen: ?No, jo la rendibilitat que li trac ?. és el 20 %, vaig a autoajustar-me Però de tota manera, que ho tinga tot el món clar. Només han pujat 117, en 3,36 % del total de les terrasses de la ciutat. De què estem parlant? Estem parlant que un metre quadrat al centre d'esta ciutat per a un hostaler són 0,16 cèntims/dia, dieciséis céntimos, sixteen cents, per trilingüe. O siga, amb un café, amb un tallat, el primer tallat del dia paguen la taxa de la terrassa, el café, el sucre, ho paguen tot, paguen inclús el sou del cambrer. Quantes terrasses hi ha al centre de la ciutat que li cobren per servir en la terrassa? Quinze cèntims, vint cèntims. Quan parlen vostés del 70 %, acomiadaran a no sé quants treballadors... Per l'amor de Déu, de quins números estem parlant? Seixanta-dos euros el metre quadrat anual. Ara després comentaré la proposta alternativa.?
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:01:48
Ver transcripción
?Solament dir que nosaltres el que demanem és que es complisca l'Ordenança que està actualment en vigor; crec que s'ha deixat clara la nostra postura. I quant al tema, Sr. Galiana, de tot el que ens ha explicat i demés, jo crec que a part que juga amb molt més avantatge que nosaltres perquè té companys en el seu equip de govern que ja estaven quan es va iniciar el tràmit d'esta Ordenança i que pràcticament, només hi ha que mirar un poquet l'hemeroteca, ja criticaven estos punts, no entenc com ara es veuen tan normals i demés. No estem dient res, simplement que es complisca l'Ordenança i que vosté, per exemple, el dia 25 de març en el diu: ? Diario.es Este tema es un tema prioritario para la Alcaldía porque el . I queixes entre veïns jo no sé tema de las terrazas está suscitando muchas quejas entre vecinos' si en un cabàs li cabrien, en té un muntó. Sobre el paper i sobre la tribuna està clar. Hi ha, com vosté diu, que xafar el carrer. Si s'ha de pintar jo li pregunte: estan totes' Perquè també en el mes de març vosté va anunciar que anaven a contractar un equip que després de rebre la preparació i la formació adequada anava a dedicar-se a este tema. Jo li pregunte: s'ha format l'equip o és que al final no es contractarà? L'altre dia l'alcalde en l'acte de la Policia va fer una expressió molt clara, que a demés el felicite perquè deia: ?Como el propio alcalde dijo el Día de la Policía Local de Valencia, buscamos una Policía amable y tranquila, comprensiva y mediadora, que se anticipe a los La convivència jo problemas de los ciudadanos y que permita la convivencia de todos ellos'. crec que es pot complir complint l'Ordenança, una Ordenança que evidentment vosté potser la modifique, que em pareixerà perfecte. Però això és l'únic que nosaltres diem, que no ens passe com un comentari que he escoltat jo hui molt curiós que diu que quan Colón va eixir d'ací d'Espanya no sabia on anava, però que quan va arribar tampoc sabia on estava. El que sí que feia era, tant en una situació com en l'altra, gastar diners públics. Simplement això, hi ha que saber on un vol anar.?
Crespo Hellín Félix - Partido popular
02:04:34
Ver transcripción
?Simplemente para apostillar un par de cuestiones, sobre todo a raíz de la intervención del concejal Galiana. Evidentemente, el número de inspecciones tiene que haber aumentado porque nosotros dispusimos de tres meses, en diciembre de 2014 fue cuando se adoptó el acuerdo de qué plan llevar a cabo. Se estuvo valorando distintas propuestas. Lógicamente hasta abril o mayo de 2015 se hicieron las inspecciones que se pudieron hacer. De todas formas, éramos conscientes ya de que el número lógicamente por la cantidad de terrazas se iba a prolongar. De todas formas, yo con el celo que ha dado todos los datos, incluso los de sanciones, que creo que nunca es un dato como para decir ? ?, lo ideal sería que no hubiera se está trabajando sanciones y que la gente cumpliera. Pero con los datos que ha dado del número de inspecciones que se han hecho, de verdad me alegra que la bonanza de la Ordenanza al final se haya asumido porque cómo ha cambiado el discurso de Compromís de hace unos meses a esta parte. Y sobre todo porque por desgracia ese tema está todavía pendiente de solventar, pero sí que se han tomado las decisiones, aunque sean solamente 117 locales los que hayan subido la tasa. Pero yo, me gusta recordar las cosas cuando sobre todo se ha escrito y se les ha dado publicidad. Un tuit de Compromís València, firmado por decía: ? compromisvalencia.org No estamos nada de acuerdo con esta Ordenanza, hacemos un llamamiento a la desobediencia civil ?. Está claro que de la desobediencia civil hemos pasado a la subida de tasas y utilizando el dicho popular cambiado a este debate: ?Prometer hasta meternos en el gobierno y una vez metidos en el ?. gobierno subo las tasas Gracias.?
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
02:06:29
Ver transcripción
?Sr. Crespo, per l'amor de Déu. La bonança de l'Ordenança d'Ocupació de la Via Pública, vosté que és el pare de la criatura. Sr. Crespo, no s'enganye. Jo he d'aplicar l'Ordenança que tinc, no tinc més remei. Això no vol dir que jo no estiga treballant per modificar-la. En tot cas, moltes de les crítiques que va rebre esta Ordenança per part de part de Compromís va ser per l'ocupació de la plaça de l'Ajuntament, a la qual cosa ens negàvem tots. I la primera moció que va presentar este regidor a la JGL va ser l'eliminació d'eixe articulat. I per això, gràcies a això es pot ocupar la plaça de l'Ajuntament. No embolique vosté. Jo clar que he de complir l'Ordenança, no tinc més remei mentres la tinga i la modifique. Perquè vosté sabrà també que no és fàcil perquè en comptes de fer el que es va fer al seu moment que és assentar-se en un despatx ?per exemple, en el tema de les festes' i no es va explicar res a ningú, jo el que he fet és reunir-me amb tots els col·lectius i això el que fa és que ralentir tot el procediment. M?he d'ajuntar amb els músics del carrer, que no poden tocar amb altaveus, Sr. Crespo. Sap vosté que a tot el món li agrada gaudir dels músics de carrer quan toquen amb un altaveu. M?he reunit amb els col·lectius fallers i festius, m?he reunit amb la gent dels quioscos... Vosté coneix millor que jo l'Ordenança. Mira si he tingut jo reunions en un any i més prompte que tard tindrem eixa modificació. Sr. Camarasa, l'únic que li dic és quan han pujat un 31 % les sancions, per molt que li diga el Sr. Crespo: ? ?. No home, no. Que jo tinc també els seus números i Después de año y medio vosté va començar al desembre. De desembre a juny seran seues, no meues. Nosaltres hem pujat, també és cert, el servei va accelerant les coses perquè va aprenent. Jo he donat les dades, les seues i les meues. Jo he pujat el 31 %, això és així. O siga, que eixe Pla sí que està en marxa. Per altra banda, em parla vosté del tema de la Policia. És que si hi ha queixes dels veïns he de passar part a la Policia Local, és que no podem fer una altra cosa, és així. El regidor d'Espai Públic no pinta les terrasses, no les controla. Quan hi ha una queixa veïnal passem part tant a la Sra. Gómez com a la Sra. Menguzzato i per això han pujat, perquè estem tenint un control. La proposta d'acord: Donar suport a la Regidoria d'Espai Públic perquè es garantisca, com fins ara fa, el compliment de l'Ordenança Reguladora de l'Ocupació del Domini Públic Municipal. Perquè posats a trucar, jo retruque i ara voten vostés en contra d'este acord. Gràcies.?
0022 Moción suscrita por el Sr. Novo, del Grupo Popular, sobre la ampliación del Jardín Botánico. Expediente .- O-89POP-2016-000058-00 - Rechazado
02:09:50
7 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:09:54
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'ampliació del Jardí Botànic.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
02:10:26
Ver transcripción
?Buenos días, gracias. Sras. y Sres. concejales. Creo que es un tema muy sencillo y simple que tampoco requiere, pienso, excesivo debate porque está muy claro. Todos recordamos que en 2013, después de muchas reuniones, de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, de mucho estudio, de mucho darle vueltas a buscar la fórmula jurídica más adecuada y en concreto a partir del 30 de abril del 2015 pues resolvimos un problema importante que tenía esta ciudad, un problema que llevaba enquistado más de 30 años. Hablamos de toda esa gran parcela que todos conocemos como el solar de Jesuitas, que tenía reconocida y patrimonializada por sentencia más de 240.000 m t, con alturas de hasta 30 en 2 sus edificios. Hablamos además de una parcela que le ha costado mucho esfuerzo y mucho dinero a los valencianos porque al final si sumamos todo, aunque ha sido todo a través de permutas pero los valores que se permutaron en ese momento están por encima de los 25 millones de euros. Hablamos de una parcela que en consecuencia lógicamente la titularidad y el pleno dominio es municipal y por ende, lo es de todos los valencianos. Estamos hablando de una parcela que forma parte sustancial del Plan Especial de Protección del entorno BIC del Jardín Botánico, que además aprobamos aquí en este Pleno recientemente. Hablamos también de una parcela cuyo objetivo es transformar todo ese espacio urbano que conforma el jardín Botánico y el jardín de las Hespérides en un hito verdaderamente para nuestra ciudad y en un referente medioambiental, científico y patrimonial también del que todos los valencianos deberíamos sentirnos orgullosos, sobre todo después del esfuerzo que ha supuesto eliminar la edificabilidad, eliminar esos hoteles de 30 alturas y hacer ese esfuerzo para convertirlo en lo que todos queremos que sea. Hablamos, como consecuencia de todo esto, de una parcela que no puede tener después de todo eso un uso privado, que no puede tener una utilización particular pues es de todos, conseguida, como decía, con muchos años de esfuerzo de reivindicaciones y además con un alto coste económico. Creo que después de todo esto, después de haber conseguido lo máximo y lo más difícil, con todas las modificaciones de planeamiento que además conllevaba, no puede acabar siendo disfrutada, como decía, por un número de personas determinado, por unas cuantas personas. Y sobre todo, no se puede autorizar esa utilización como huertos urbanos , es decir, sin sine die fecha porque eso conlleva lo que conlleva y al final si nos damos cuenta realmente de lo que ha supuesto para este Ayuntamiento y para los valencianos la adquisición y la solución a ese problema, no creo que sería lo más ajustado. Por eso en la moción le proponemos lo que le proponemos, porque al final yo creo que es bastante simple: empezar a redactar ya el proyecto junto con la Universidad, firmar ese convenio y dotarlo económicamente. ¿Eso quiere decir que el año que viene tiene que acabarse? Pues posiblemente no. Pero entre una cosa y la otra, entre unos huertos urbanos para unos cuantos, con todo lo que eso conlleva, con la privatización en definitiva de ese espacio, a empezar a redactar y ejecutarlo por fases en base al proyecto definitivo que se acuerde junto con la Universidad y con la Generalitat. Porque al final una cuestión que no estaba prevista en todas esas reuniones, que creo que fueron dos o tres, que tuvimos con carácter previo habida cuenta que a partir de abril de 2015 ya es titularidad del Ayuntamiento, mantuvimos alguna reunión con la Universidad y la idea era lógicamente incluir el jardín de las Hespérides porque si no había un vacío entre lo que es el jardín Botánico y la ampliación de esta parcela. Pero con todo eso ya sabido y metido en ese proyecto creo que es el momento de empezar a redactar qué es lo que se quiere hacer ahí, que tampoco es muy complicado, y aunque sea por fases ir ejecutándolo en base al proyecto definitivo que se vaya a acometer, de acuerdo siempre con la Universidad. Creo que las propuestas son muy simples y creo que tampoco se pide absolutamente nada raro, que se firme ese convenio y que se dote económicamente en la medida que sea y con las fases que sea para poder ejecutarlo, desarrollarlo cuanto antes y empezar o evitar cualquier tipo de uso que dificulte llegar a ese objetivo. Simplemente está clara la moción. Gracias.?
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:15:25
Ver transcripción
?Buenos días a todos. Respecto a la moción presentada por el Sr. Novo estoy absolutamente de acuerdo con que el Plan de ampliación del Botánico se tiene que poner en marcha, la firma del convenio. Y por lo tanto, con matices en la exposición estamos de acuerdo. Por no redundar mucho en la información dada, han pasado 30 años desde las primeras movilizaciones vecinales para la no construcción de las tres torres y 30 años han pasado que no tenemos la ampliación del Botánico en marcha. Asimismo, otro dato temporal, tres años desde que se inicia el convenio de permuta de solares de Jesuitas y Mestalla con Expogrupo, y un año más o menos del derribo del ayuntamiento que teníamos operativo en la avenida de Aragón. Sra. Oliver, le voy a dejar una pregunta en el aire: ¿por qué no tenemos el convenio firmado? Espero que en su turno pues [ ] qué está pasando, nos lo explique. nos diga Si bien en su día fue bien recibido el hecho ?y esto va por el Sr. Novo? de que se llevase a cabo la no construcción de las torres, sí es verdad que nos llevamos por delante un ayuntamiento que estaba en buen estado operativo y de mantenimiento, y además funcionando. Entonces, la pregunta que dejo en el aire es: en el Convenio que se firmó, si no hubo alternativas a otros terrenos y a fin de cuentas el coste asociado puesto que ahora mismo el valor catastral de esos terrenos son 3,55 veces a favor de los de la avenida de Aragón. Eso lo dejo en el lado de la exposición de motivos que quería matizar. Por la parte de la Sra. Oliver y del Sr. alcalde, nosotros como Grupo Ciudadanos estamos de acuerdo con la ampliación del Botánico sencillamente porque es un patrimonio nuestro, porque es singular, porque es un referente europeo como jardín y porque todo el entorno potenciado con el jardín de las Hespérides, insisto, muchas veces cuando tienen un monopolio hay que explotarlo, ¿no? Y hay que explotarlo para uso y disfrute de los ciudadanos y de las personas que nos visiten. Pero todo esto contrasta con el proyecto que hace nada salió en prensa. Es decir, no tenemos el convenio firmado supeditado a un plan de usos, un plan de usos que aquí se ha resuelto. Nosotros en septiembre de 2015 hicimos una pregunta: ¿qué usos tenía la ampliación del Botánico y se dijo que era jardín público, la Delegación del Sr. Sarrià nos contestó. Por lo tanto, lo que lanzó el Sr. alcalde hace nada de que el convenio está supeditado a los usos, creo que los usos han quedado claros siempre. Otra cosa es la gestión, otra cosa es que se pueda cerrar el acuerdo con la Universidad y hay un problema en este caso económico todavía por resolver de lo que sería la urbanización de los terrenos y la cesión del uso. Pero para eso está su capacidad gestora, la capacidad de llegar a acuerdos y el poder solventar la situación financiera de la Universidad de Valencia. Por otra parte, lo que sí que es rocambolesco realmente es cuando tenemos el problema financiero, el acuerdo pendiente, y lo vinculamos a un uso temporal de huertos urbanos, o sea, a plantar tomates. Es lo que ya no me cuadra tanto. Es decir, ese uso temporal como ha sine die dicho el Sr. Novo no deja de ser una excusa para estar sin convenio, es lo que me preocupa. Y más en un entorno BIC el cual es ya patrimonio singular y emblemático nuestro, y no veo serio que se acabe con un uso alternativo, con un uso en este caso temporal plantando tomates, Sra. Oliver. Esa es la pregunta que tengo que hacerle. Además de la alquería Gaspar Bono, que quiero que me conteste porqué al final el 6 de octubre sobre un uso previo que teníamos de museo, que quizá englobaba más ese entorno que al final queremos tener, acaba siendo escuela infantil. Si no había otras alternativas para que la escuela infantil no estuviese ahí, porque quizá sea más para todo ese conjunto que hay de uso de jardín público quizá no sea tan homogéneo. Que nos lo explique también. Esas tres preguntas se las dejo en el aire. Y simplemente para concluir, el Ayuntamiento tiene prioridades y hay un año por delante para gestionar esas prioridades. Nosotros entendemos que el jardín del Botánico es una prioridad a resolver. Y tienen un año, como dice la moción del Sr. Novo, por lo menos para ponerlo en marcha y hacer el gesto de la puesta en marcha, de la firma del convenio y por lo menos ejecutar el plan, y por lo menos ponerlo en marcha. Es cuestión de voluntad política. Y ya digo, en un entorno como este tan emblemático para la ciudad las ocurrencias no, Sra. Oliver. Gracias.?
Oliver Sanz María - València en Comú
02:20:02
Ver transcripción
?Vaig a rebutjar la moció per una qüestió prou simple: és un treball que ja estem fent. No sé perquè tenen la mania de fer mocions de coses que ja estem fent i com hem vist en l'anterior, no dóna bon resultat perquè al final voten en contra; jo no ho acabe de vore. Aprofitaré per a fer un poquet de pedagogia. Diu el Sr. Novo a la moció que el ? del solar es va fer amb el PGOU de 1988 i sabem que no és així. El ? és desaguisat? desaguisat? de l'anterior Ajuntament franquista que li va donar una edificabilitat monstruosa a esta parcel·la, de 250.000 m , que perquè es facen una idea és huit vegades la Tabaquera; no sé com ho anaven 2 a ficar ahí. Va ser el primer Ajuntament democràtic el que va aconseguir abaixar l'edificabilitat a 50.000 m i així i tot va ser quan va eixir el projecte de les tres torres estes monstruoses també 2 quan la ciutadania va haver de reaccionar i va haver de pressionar i mobilitzar-se a través de la Coordinadora Salvem el Botànic-Recuperem la Ciutat, i a través d'esta pressió ciutadana va ser quan la Sra. Barberà va començar a negociar esta permuta d'edificabilitat. Dit açò, jo sí que vull reivindicar que si no haguera sigut per Salvem el Botànic ara tindríem tres torres més i probablement tres jardins menys. Al final és la gent qui aconseguix els canvis profunds dels desitjos comuns i jo sí que m?alegre que ara estem tots d'acord en què volem ahí l'ampliació del Botànic. Sí és cert que no podíem haver començat a gestionar el conveni fins el dia 1 d'agost del 2016, és a dir, este estiu, perquè senzillament el solar patrimonialment no era nostre i no vas a estar negociant amb un solar que no és teu, dic jo. També és cert que ja han començat les negociacions amb el rector de la Universitat. Esta moció, a banda de ficar-se una medalla que jo crec que no és seua ni nostra sinó de la ciutadania d'aquesta ciutat, per això jo crec que no té massa sentit. Pel que fa a les tomaquetes també vull fer un poc de pedagogia. En totes les ciutats del món tenim el mateix problema, el problema dels solars. Els solars, que bé per una qüestió administrativa o bé perquè el mercat té les seues regles, es queden temporalment buits. Evidentment, d'estes situacions es genera un planejament que no va en contra del planejament finalista sinó que el complementa en el temps. Els recomane un llibre molt bonic de 2012 que es diu: . Està en anglés però s'entén prou bé perquè té moltes fotos. Parla d'una The temporary city ciutat tan comunista com Londres. Londres té el planejament ficat en temps intermedis i tot el que es fa en esta ciutat es fa considerant també el mentrestant. Mentres arribem al final del conveni, que igual tardem tres, quatre o cinc anys perquè són inversions molt grans en un moment en què sabeu, sabem totes, que no hi ha diners. Aleshores, no em pareix massa rar parlar del mentrestant i parlar del mentrestant no és parlar de solucions lletges, és parlar de solucions que s'han de vore també no només amb la ciutadania sinó també amb la Universitat. Quan estem parlant de fer un ús temporal del solar no estem parlant d'agarrar quatre despentinats, donar-los les claus i ja t?apanyaràs. Estem parlant que l'ús finalista del Botànic pot tindre un ús temporal que no siga incompatible i que estiga regulat en el temps. Que no el porten els veïns sinó que inclús en les ciutats més capitalistes pot anar a privats. Però no estem parlant de fer-ho d'una o altra manera, és que vostés es neguen a reconéixer l'ús temporal dels espais buits i jo crec que açò és una irresponsabilitat o una falta de cultura. En qualsevol cas, crec que llegint este llibre es donaran compte que no estem parlant de res que no tinga sentit.?
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
02:25:23
Ver transcripción
?Moltes gràcies. Aclarir algunes qüestions. Primero, hace tres años que se firmó el convenio. A partir de la firma del mismo es cuando empieza toda la modificación del planeamiento, que tenemos dos años para resolverlo. Se resuelve dentro del plazo y se derriba el edificio, cumpliendo efectivamente lo que decía ese convenio porque hasta ese momento no se podía hacer absolutamente nada. No hubo alternativas. Pese a que se ofrecieron otros espacios, no hubo alternativas. La única alternativa que había encima de la mesa era pagar 17 millones de euros. Entendimos que no era mala solución para que al final el objetivo de todos, de este Ayuntamiento, de este equipo de gobierno que había en su momento y desde luego de la sociedad civil que todos querían que aquello fuera para la ampliación del Botánico pues nos pareció lo más adecuado. No hubo otra posibilidad, no hubo otra fórmula. Era eso o pagar 17 millones de euros. Con lo cual, si no hay dinero entonces la verdad es que era francamente complicado. Yo no me creo lo de las asociaciones que le han pedido eso porque hemos tenido alguna reunión con asociaciones, en concreto por ejemplo con la del Botànic y algunas más, y nadie quiere los huertos urbanos. Además, por mucho que diga usted, una cuestión es un solar de un privado que al final tú consigues que mientras no se desarrolle el planeamiento ?se ha hecho en Benimaclet y en algún punto más de la ciudad' se está utilizando hasta que se desarrolle el planeamiento. Pero en este caso concreto que es para lo que es, que además se sabe cuál es el objetivo, es cuestión de empezar a trabajar, es cuestión de firmar ese convenio, es cuestión de hacer un proyecto y es cuestión de hacerlo por fases, yo creo que se podía ir avanzando y no esperar a no sé cuántos años a que de repente puedas poner una partida presupuestaria de no sé cuántos millones de euros para en seis meses poder tenerlo resuelto. No, porque todos sabemos lo que es. Todos queremos lo mismo. Es que además en este caso concreto no hay ninguna discusión. Entidades vecinales, los propios vecinos, los jesuitas que están al lado, los que estaban antes, todo el mundo, ustedes y nosotros queremos que sea ampliación del jardín Botánico, junto con las Hespérides, pues la cuestión es ponerse a trabajar. Aquí no se trata de ponerse medallas de ningún tipo. Lo he dicho al principio, creo que es una moción con toda la buena fe del mundo, de dar alguna idea para empezar a trabajar. Porque usted me dice que desde el 1 de agosto y yo tengo contestaciones aquí que la propiedad del solar de Jesuitas lo es desde el 30 de abril de 2015, es una contestación suya. Sí, Sra. Oliver, suya, de fecha 27 de abril. Porque sobre esto que traemos la moción hoy hemos hecho muchas preguntas, algunas contradictorias, otras que no tienen nada que ver con la pregunta que se hace. Y declaraciones de esto, por eso le digo que creo que estamos todos de acuerdo, tengo las últimas que hizo antes de gobernar justo en junio de 2013 después de firmar lo del Sr. Sarrià, que decía que esperaba que no se eternizara, que esperaba además que se haga efectiva la ampliación del jardín Botánico. Llevamos año y medio, y le estoy diciendo de buena fe y con buena voluntad que no se trata de que el año que viene doten de una partida presupuestaria no sé si de 7 o de 15 millones de euros para acabarlo, pero sí empezar a redactar el proyecto y firmar el convenio porque la Universidad tiene toda la información, hasta incluso la figura jurídica de cómo se debe hacer, si cesión de la parcela o de la titularidad. Con lo cual, es un tema de voluntad política, no tiene más. Gracias.?
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:29:03
Ver transcripción
?Muy breve. Lo primero, agradecer que las dudas que he puesto sobre la mesa ambos dos las han contestado. Me queda lo de la alquería de Gaspar Bono, recuérdelo para luego. A mí me llama la atención ?esto creo que va para todos' que cada vez que se plantea algo sobre la mesa, sea el partido que sea, o la alternativa o la discusión tanto en Comisión como en Pleno vaya sobre ?estamos haciendo?, ?estamos en ello?. A todo no pueden llegar y en todo no están en ello. A mí lo que me gustaría es que cada vez que se lanza esa respuesta cada vez que presentamos una iniciativa ?y ya digo, va por todos' pues se nos evidencia en qué punto de cada cosa están en ello. Y no hay mejor evidencia que un documento y un informe técnico. Y eso, ya digo, sirve para esta moción y para las venideras. Aparte, creo que es un ejercicio de transparencia y de madurez democrática. Siempre estamos diciendo ?estamos en ello?. Quizá hoy sea un caso menor, pero ya me llama la atención que siempre que hacemos propuestas, las cuales están muy claras que es una necesidad para la ciudad y suman valor para la ciudad, siempre ?estamos en ello?. Pues ese plan, de dónde surge esa circunstancia nos gustaría verla. Simplemente comentarle que usted se ha contradicho porque nos dice que sí que tiene prioridad, ahí coincidimos todos, el plan del Botánico y sin embargo ese uso temporal en ese aspecto me parece que al final no deja de ser una excusa para prolongar en el tiempo. Sin embargo, nosotros, el Grupo Ciudadanos, en este aspecto del uso temporal de solares sí que estamos de acuerdo con que en algunos puntos de la ciudad haya huertos urbanos. De hecho, presentamos una moción a principio de la legislatura la cual me sorprendió porque hablábamos de solares públicos y solares privados para un uso temporal en zonas de Valencia donde hubiese por ejemplo carencia de aparcamiento, en zonas de Valencia donde hubiese por ejemplo carencia de parques o de zonas infantiles, para un uso temporal específico. Y cuando salió el tema privado ustedes se asustaron. Sí, sí. Tiren de hemeroteca. Ustedes se asustaron en ese momento y dije. ?Le he planteado a Podemos una iniciativa con el tema de ?, me quedé un poco la verdad perplejo. los privados y va y se me asustan Nada más. Contradicción y entiendo que el uso temporal puede ser una excusa para no cerrar el acuerdo, no cerrar el convenio. Dénos esa iniciativa el año que viene, cierren el convenio, solucionen los problemas financieros, empleen la imaginación y su capacidad de gestión que se supone que la tienen, y por lo menos inicien el Plan. Inicien el Plan, inicien el proyecto y veremos que de verdad lo que me está diciendo es así. Nada más.?
Oliver Sanz María - València en Comú
02:31:48
Ver transcripción
?Sr. Estellés, li he portat un full d'on estem en la tramitació perquè veja on estem. M?està escoltant? Sr. Estellés, hola. Cal distingir entre quan tens la possibilitat de reparcel·lació, que això sí que va ser el 30 d'abril de 2015, de quan s'incriu en el Registre de la Propietat, que va ser l'1 d'agost de 2016. I t?he portat també un plànol perquè veges de quin solar estem parlant, perquè l'alqueria del Beat Gaspar Bono està en un altre solar que no és l'anomenat solar dels Jesuïtes. Encara que el solar és tot, eixe és educatiu i l'alqueria té un ús ludicoeducatiu. Ara t?ho donaré, t?ho he preparat perquè sabia que estaves un poc preocupat per este tema. I pel que fa a l'ús temporal, els usos temporals són sempre que l'ús finalista no arribe. Si demà parlem amb la Universitat i em diu que comencem demà, jo i Salvem el Botànic, evidentment, quan vullgueu. El que no vull tindre és un forat com el Parc Central que no l'he conegut d'una altra manera que fet un desastre i ara tenim ahí una estació temporal, que ahí està, que es va fer bé perquè si s'haguera fet malament ara tindríem un desastre d'estació. I no, eixa estació estarà ahí el temps que faça falta. Però n?hi ha que reconéixer que els temps administratius i els temps del mercat no sempre responen a la demanda de la ciutadania. Jo crec que els usos temporals de solars que són públics normalment no pots tindre un benefici privat si no n?hi ha una contraprestació. Per això igual li vaig ficar eixa cara, però no tinc cap problema en estudiar qualsevol ús perquè el que volem és dinamitzar la ciutat. Perquè si alguna cosa ens ha deixat el PP són solars, solars en la perifèria i tota la ciutat tatuada de carrers i fanals que no sé perquè són. O sí, perquè s'han enriquit moltes empreses de manera al meu parer il·legítima. I tota la informació que necessites te la donaré encantada..?
02:34:53
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:34:56
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre la implantació de l'Administració electrònica en el sector públic empresarial, organismes autònoms i fundacions de l'Ajuntament de València.
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
02:35:13
Ver transcripción
?Muchas gracias. La propuesta es muy sencilla, todos nosotros estamos familiarizados con la Plataforma Integral de Administración Electrónica ?lo que conocemos por PIAE? y lo que pedimos es que se implante allí donde no está todavía: empresas públicas, organismos autónomos y fundaciones. Lo pedimos porque transformar íntegramente la gestión administrativa del Ayuntamiento entenderán que no es una tarea fácil, es un asunto que tiene cierta complejidad técnica y sobre todo organizativamente. Pero el anterior equipo de gobierno asumió ese reto y decidió adelantarse a las exigencias de la ley en 2007 con el Plan Director de Implantación de la Administración Electrónica. Además, lo hizo de una manera atrevida digamos, poniendo todos los servicios al mismo tiempo, de forma simultánea y sin parar la maquinaria administrativa en ningún momento. De las bondades del sistema no hace falta que hablemos porque entiendo que todos las conocemos. Pero, por mencionar algunas, podríamos hablar de acceso a la información que supone para los ciudadanos; la transparencia en la gestión administrativa, tan importante, de la que ustedes tanto hablan, tanto en el estado de cada procedimiento como en los documentos asociados; un mayor control y la posibilidad de ofrecer información en tiempo real; también de la mejora de la gestión de los recursos humanos, porque al final te da un mayor conocimiento de la productividad del personal y además con criterios objetivos y comparables. Y dos cosas muy importantes que generan eficiencia: la reducción del 20 % en los tiempos de tramitación y los ahorros, que se calcularon en el primer año en más de 100 millones de euros según las tablas del Ministerio de Administraciones Públicas, gracias a la simplificación y a la reducción de cargas administrativas. No me voy a extender más porque creo que todos conocemos cómo funciona PIAE, con los aciertos y con errores en sus inicios como todo lo que se hace desde cero y es nuevo. Pero yo creo que dos años después y cuando ya está consolidada la Plataforma, todos coincidiremos en que es un buen desarrollo, es una plataforma sólida que ha dado muchos beneficios y que entendemos que la implantación debe continuar en aquellos sitios que dependiendo de alguna manera del Ayuntamiento de Valencia todavía no está. Le iba a decir, Sr. Fuset, que no caiga en la tentación de decirme que no se puede y ya veo que no ha caído. De todas maneras, es una cosa que ustedes hacen mucho, decir: ?Es que ?, y como son asuntos en los que no todo el mundo está familiarizado técnicamente es complicado mucha gente se lo cree y no sigue preguntando sobre ese asunto. Técnicamente se puede, también la legislación con los últimos cambios es favorable a ello. A mí lo que me ha sorprendido mucho es su alternativa, que la acabo de leer ahora mismo porque no me la ha dado al principio como el resto, nos la acaban de dar ahora. Dice: ? ?, por supuesto. Pero esto Reconeixement de l'Ajuntament de València al treball fet pel SerTIC... que usted me presenta más que una alternativa es una adenda de adición y así yo la entendería. Lo hacemos y además le reconocemos todos los méritos que usted quiera al SerTIC. Pero en realidad, luego sigue diciendo que vamos a impulsar la Administración electrónica, que vamos a ayudarle al SerTIC a hacerlo y que vamos a hacer un plan estratégico, que es lo mismo que dice la moción. Entonces, ¿qué alternativa es' Usted lo único que quiere es que no se apruebe la nuestra y se apruebe la suya diciendo lo mismo. Si es eso lo que quiere, la votamos todos y lo hacemos porque al final el sentido de la moción es que se haga, pero es como de broma su alternativa. Ahora me dirá qué añade de novedoso a la mía el que le hagamos todos los reconocimientos al SerTIC y hagamos un plan estratégico para ponerlo en marcha, que es lo que nosotros estábamos pidiendo. Gracias.?
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:39:37
Ver transcripción
?En primer lugar, mostrar nuestro apoyo total y absoluto a la iniciativa que potencie en este caso la moción presentada por el PP, que facilita la modernización de la Administración pública. Una administración que emplea las nuevas tecnologías entendemos que es una administración más cercana a los ciudadanos, qué duda cabe. No obstante, y como yo mismo lo viví como funcionario de esta casa, existe un pequeño pero, que hemos estado comentado, a su propuesta. La moción exhibe las novedades de la PIAE, que es cierto y que yo la reconozco, y qué duda cabe que la Administración más moderna es más eficaz. Pero como dice en su moción, un viernes se cerraron los sistemas y el lunes estábamos trabajando con un programa absolutamente nuevo sin haber recibido casi, o yo diría suficiente, formación. Los trabajadores de este consistorio necesitan que esa formación sea adecuada y suficiente para poder usar de forma efectiva estas nuevas tecnologías. Este aprendizaje no debe consistir en un curso de unas horas sino que ha de actualizarse y mantenerse en el tiempo. Por ello, hemos presentado una enmienda de adición en este sentido que sin modificar el espíritu de su propuesta entendemos que la lleva a un paso más allá, que es ?punto 3? ?Creación de un plan de formación, adecuado, permanente y con antelación suficiente, al personal de las instituciones afectadas en el Plan de Ampliación de la Administración Electrónica que se propone en el ordinal anterior, de tal forma que se optimice al máximo el aprovechamiento de estos nuevos medios de trabajo por parte de los empleados. Que, en la creación de este plan de formación, se cuente con el acuerdo entre las delegaciones implicadas y los sindicatos con representación en la mesa de negociación.? Y al hilo de esa alternativa que nos han pasado en este momento y que creo recordar que ya se dijo en alguna ocasión que a ver si las alternativas nos las podían hacer llegar un poco antes con el fin de ir mirándolas, no a lo largo del Pleno. Sr. Fuset, vol dir que sí, que anem a dur avant esta proposta? És que, clar, al final jo tampoc sé si és que sí o és que no. I com ha dit la meua companya, el que importa és que es faça, no importa el qui sinó el què.?
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
02:42:26
Ver transcripción
?Moltes gràcies, alcalde. Companys i companyes, i poble de València. Efectivament, jo estic molt orgullós del SerTIC, com ho estava vosté i crec que la seua exposició de motius fa una llarga exposició d'alguns dels motius pels quals podem estar orgullosos d'este SerTIC. I podem dir que València és líder en l'Administració electrònica i ho està demostrant dia a dia contínuament. A més a més, estem també molt orgullosos de l'aposta que ha fet este govern per a augmentar en recursos i en personal, sap vosté què difícil és això, Sergi Campillo també sap la dificultat que és augmentar el personal en un ajuntament com qualsevol altre de l'Administració local castrada per la legislació del Sr. Montoro que impedix fer l'augment de plantilla que seria desitjable. En eixe context nosaltres continuem augmentant els recursos i personal, i efectivament el treball del SerTIC continua donant fruits. De fet, en este últim any per exemple s'ha posat en marxa una aplicació perquè també les notes interiors s'integren en PIAE, amb el consegüent estalvi econòmic que això genera, com vostés saben. Eixe treball també dóna fruit, per exemple, en el camp de les ciutats intel·ligents. Sap vosté que ha sigut el SerTIC el que ha estat liderant la redacció d'un projecte, en companyia també de la Regidoria que porta el company Jordi Peris, pel qual València rebrà 4,8 milions de suport per a un projecte de , dins de la voluntat política que és que les noves tecnologies siguen útils, Red.es especialment siguen útils per a la ciutadania. Mire vosté, no crec que anem a discutir ací sobre el fons de la qüestió, perquè podem estar ben d'acord. Però, efectivament, la seua moció em genera tres dubtes. El primer és que el que vosté ve a reclamar ja s'està fent i li ho vaig a explicar. De fet, en les pròximes setmanes tindrem l'oportunitat de donar alguna molt bona notícia al respecte en el treball del SerTIC. Però permeta?m que li explique. Quant als organismes autònoms, la seua implantació ha sigut gradual i fonamentada en la necessitat. Alguns usen PIAE completament, tramitació i òrgans de govern, uns altres només la part de tramitació i uns altres només la part d'òrgans de govern. Per exemple, entre els que usen PIAE actualment està la Fundació Esportiva Municipal, que utilitza PIAE per a la tramitació dels seus expedients, també utilitza la part dels òrgans de govern; la Universitat Popular, que utilitza PIAE per a la tramitació dels seus expedients, també utilitza la part d'òrgans de govern; el Palau de Congressos, que utilitza solament la part dels òrgans col·legiats; l'EMT i Aumsa, és el cas d'empreses públiques, que només utilitza la part dels òrgans col·legiats, la junta general d'accionistes, però que es fa des de la Secretaria General i del Ple; i l'OAM Parcs i Jardins, Junta Central Fallera, Consell Agrari i Palau de la Música utilitzen de forma esporàdica la part de tramitació. També utilitzen PIAE altres entitats participades per l'Ajuntament com, per exemple, Ocoval i Emivasa. O fins i tot aquelles que es relacionen contractualment amb l'Ajuntament, per exemple, les referides al cobrament de multes. En genera algun dubte. Primer pel que he dit, ja s'està fent. El segon dubte és el dubte legal. És a dir, açò no pot ser una imposició, especialment en el camp de les empreses públiques. Nosaltres som del criteri de treballar segons la necessitat dels mateixos organismes autònoms i, en tot cas, en el cas de les empreses públiques això no pot ser una imposició legal sinó que ha de ser en qualsevol cas un oferiment, una diferència bàsica entre la seua moció i la nostra. Em permetrà que li pregunte que per què ara tanta pressa i no durant els anys anteriors. En qualsevol cas, com dic, jo crec que estem completament d'acord tots i per això presentem nosaltres la moció alternativa que hem presentat. Perquè vosté parla també de comprometre recursos econòmics en els pròxims pressupostos, però abans de saber quins recursos econòmics necessitem caldrà saber què es pot fer, com s'ha de fer, quins recursos necessitem. I això és el que planteja eixe pla estratègic que li estic comentant. En eixe pla estratègic també haurem d'avaluar efectivament les necessitats formatives perquè com vosté sap canviar les regles del joc, els mecanismes del joc comporta una certa transició i per tant en eixe pla estratègic també estudiarem de quina manera podem implantar-ho progressivament i sempre segons les necessitats.?
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
02:47:11
Ver transcripción
?Sr. Fuset, no es cierto, no se está haciendo. Lo único que se está haciendo es lo que dejamos hecho nosotros. Todo eso que usted está contando ya lo dejamos hecho nosotros y lo conocía. La FDM cambió su sistema el mismo día que lo hizo el resto de la casa, el 14 de septiembre de 2014. Y desde entonces no han hecho nada, se lo digo yo. Y todos los demás organismos autónomos y fundaciones que ha dicho usted solo tienen los órganos de gobierno. Y no todas, solo aquellos en los que los órganos de gobierno únicamente los componen concejales. El sistema PIAE lo hemos diseñado nosotros, yo he estado diseñándolo. No me va a contar usted a mí lo que es la PIAE, me lo sé mejor que usted. Así es que no es cierto, no se está haciendo. Desde que nosotros nos fuimos no han hecho nada y no han invertido un euro en este asunto. ¿Y por qué ahora y no antes' Porque hay un plan que cumplir, un plan que nosotros dejamos trazado y que ustedes han paralizado desde el día que llegaron. ¿Por qué? Porque esa pelea de las competencias de innovación que tienen usted y el Sr. Peris está siendo letal para la digitalización de este Ayuntamiento, es así. Y sí, estamos orgullosos del SerTIC; todo el reconocimiento. Pero no es verdad que Valencia sea líder, es verdad que Valencia fue líder y también es verdad que está perdiendo el tren de la innovación y del liderazgo en estos asuntos. Ya no es que no lideramos el grupo de trabajo, es que ni siquiera estamos en el Consejo de Dirección. Pero, en fin, voy a ir al tema exactamente. Cuando le he dicho que no caiga en la tentación de decir que no se podía hacer, una de las cuestiones que le iba a argumentar era una de las dos que ha nombrado: la jurídica. No es verdad que haya dificultad jurídica. Al revés, las leyes 39/2015 y 40/2015 que entraron en vigor el día 1 de este mes precisamente establecen un marco que favorece la implantación de ese tipo de sistemas. Y no es verdad que este Pleno no sea competente para aprobar. Usted dice: cada empresa, cada organismo autónomo, cada fundación? Muy bien, pues lleguemos a un acuerdo aquí. El suyo más el mío. Que tomemos el acuerdo de que en cada patronato, consejo de administración o lo que sea de cada una de esas fundaciones, empresas públicas u organismos autónomos lo impulsemos, porque al fin y al cabo todas las preside el Sr. alcalde y en todas ellas estamos como patronos o como representantes del Ayuntamiento todos nosotros. Si queremos, lo hacemos. Es una cuestión única y exclusivamente de voluntad política. Y no me hable de la complejidad técnica. Pero si le estoy diciendo que pusimos en marcha un sistema con 700.000 líneas de código, un sistema de toda la casa al mismo tiempo, que soportaba cinco millones de expedientes vivos y sobre la que trabajan 2.500 personas aproximadamente todos los días. No me hable de dificultad técnica. Dificultad técnica aquella y riesgo aquel, y se hizo. Con sus pequeños errores, pero no fue ningún caos. ¿Usted puede comparar la dificultad técnica del número de expedientes que tramita cualquiera de esos organismos con el de toda la casa, Sr. Fuset??
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:50:31
Ver transcripción
?Simplement per donar suport a la idea que està comentant en este cas la companya del Grup Popular. Sí que cal posar en marxa l'Administració electrònica en totes les institucions que com ha dit estem la resta de regidors també presents. Es tracta de voluntat, Sr. Fuset, i de posar un pla relativament aprop. Jo crec que hem de posar ja eixa data i concretar estes coses. I per suposat, el SerTIC ha fet una gran labor i gràcies que ens ha anat traient molts dies de l'embós perquè sinó no haguérem pogut tramitar moltes vegades les coses. O siga, clar que ha estat ahí. Però sí que necessitem eixa ampliació d'estos plans.?
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
02:51:26
Ver transcripción
?Moltes gràcies. Ja li dic que no anem a discutir sobre esta qüestió i més especialment quan estem treballant un servici com és el SerTIC, del qual estem tan orgullosos tant vosté com jo mateix. Sap vosté que es tracta d'una moció tècnica i per tant jo he de consultar els tècnics a l'hora de prendre una posició. Dóna la casualitat, com vosté molt bé sap, que els tècnics són exactament els mateixos amb els quals vosté confiava. El cap de Servici és exactament el mateix, els funcionaris són els mateixos mes dos persones més que hem incorporat. I també ho he de consultar amb els secretaris. I jo els inconvenients que li fique són els que em transmeten tant els tècnics com des de la vesant més jurídica o administrativa. I efectivament, els organismes que tramiten expedients administratius són els que necessiten unes aplicacions i uns altres organismes no necessiten eixes aplicacions. Per la qual cosa, insistisc, ja li dic que de fet no és cert el que vosté ha dit. Gradualment este Ajuntament ha continuat treballant en l'aplicació amb els organismes autònoms. De fet, molt recentment per exemple el Consell Agrari ha sigut l'últim que ha passat de facto a formar part d'eixe sistema. Per la qual cosa, ja li dic que no és cert. Nosaltres hem continuat treballant en això i moltes altres coses. De fet, avance per comunicar-li que en breu anem a presentar una nova seu electrònica i d'eixa manera València serà la primera ciutat que donarà una resposta efectiva als requeriments en la matèria que van tindre variacions en la llei, com vosté sap el passat 3 d'octubre. No li vaig a dir que no, clar que es pot fer. Sí, es pot fer. Ara, com, quan i per què? Per això nosaltres plantegem fer un pla estratègic per a fer-ho, perquè hem de saber quins recursos necessitem, quines són les necessitats reals i quin és el marc legal per a fer-ho. Ja li dic, des del punt de vista dels organismes autònoms pareix molt més clar, però des del punt de vista de les empreses públiques no ho és tant. Per tant, anem a atendre les necessitats reals, no des de la imposició sinó des de l'estudi i el coneixement. Perquè al final jo no sé si el que vosté vol amb esta moció és apuntar-se el punt per fer allò que no va poder fer com a regidora de govern. Nosaltres mantenim eixe compromís per fer-ho i en qualsevol cas volem fer les coses ben fetes, amb un pla estratègic que comence ja mateix a estudiar les necessitats reals d'eixos organismes autònoms. I com li dic, no s'ha paralitzat res, hem continuat treballant en això. La mateixa FDM que vosté argumenta, la formació va ser molt després de la data que vosté comenta; li puc posar més exemples en eixe sentit. Li garantisc que nosaltres anem a continuar treballant en això, però sempre escoltant les parts implicades i no des de la imposició. Moltes gràcies.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:54:58
Ver transcripción
?Les propostes s'han passat a tots els Grups, té vosté l'obligació de passar-les abans i per tant les coneixes. Ha tingut temps vosté per poder-les presentar, de poder-les llegir. Vosté ha disposat de huit minut per presentar la seua moció i per a llegir-la si ha tingut vosté la voluntat. Tots els regidors d'esta casa tenen per escrit la moció, per tant. El Reglament diu que anem a votar en primer lloc la moció alternativa i si esta alternativa no és acceptada es votarà a continuació una esmena d'adició, per si s'incorporara.?
0024 Moción suscrita por la Sra. Picó, del Grupo Ciudadanos, sobre la adopción de medidas para unas Fallas y fiestas más integradoras y accesibles para todas las personas. Expediente .- O-89CIU-2016-000190-00 - Aprobada propuesta alternativa
02:56:02
8 Intervenciones
Personal de Secretaría General
02:56:06
Ver transcripción
Moció subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'adopció de mesures per a unes Falles i festes més integradores i accessibles per a totes les persones.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
02:56:23
Ver transcripción
?Gràcies, Sr. alcalde. Companys i companyes regidors. Veïns i veïnes de la ciutat de València que hui ens acompanyen en este Ple. Es evidente que la accesibilidad universal es un pleno derecho de todas las personas tal y como se establece en nuestra legislación vigente y en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 13 de diciembre de 2006, cumpliéndose en breve su décimo aniversario y cuyos principales fines se basan fundamentalmente en promover, proteger y garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como en garantizar que gocen de plena igualdad ante la ley. Esta es sin duda una eficaz herramienta que lucha a favor de la igualdad de oportunidades contra la discriminación y siempre a favor de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad, la igualdad real y la integración. Por lo tanto, la sociedad valenciana, la cual siempre ha demostrado una clara y firme tradición integradora y plural, debe dar un paso adelante a favor de todos los ciudadanos amparando el que las personas con discapacidad puedan disfrutar de nuestras fiestas más insignes y representativas como son las Fallas. Consideramos pues que una gran ciudad multicultural como es Valencia debe estar debidamente preparada y adecuada para todos sus ciudadanos por igual, para que puedan disfrutar de ellas desde una efectiva realidad. Por ello, las instituciones valencianas y muy especialmente el Ayuntamiento de Valencia por ser el Cap i Casal de nuestra ciudad debemos apoyar y respaldar efectivas y justas medidas con las que conseguir unas Fallas para todos y accesibles a todos. Además, debemos de poner en valor el hecho de que se acerca el momento ?y así lo estamos deseando todos los valencianos' de que muy pronto nuestras Fallas puedan ser reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Con lo cual ?como es lógico? la repercusión mundial sería todavía mayor, a lo que se debe responder con unas efectivas medidas que puedan dar cabida y accesibilidad al mayor número de personas posibles, facilitando la difusión de las Fallas y proyectando, cómo no, una imagen de escenario inclusivo e inolvidable para todos los vecinos y todos los turistas que nos deseen visitar. Asimismo, queremos hacer constar que dichas medidas se deben de establecer atendiendo, como no podía ser de otra manera, a los principales principios de una verdadera democracia, es decir, desde el diálogo, el consenso y la participación, mediante acuerdos adoptados con los colectivos más representativos en materia de inclusión social ?y además tengo que apuntar con los que nos hemos estado reuniendo? tales como CERMI, la ONCE, FESORD y FAEB, con el fin de establecer una serie de estrategias de colaboración conjunta. Igualmente, quisiéramos hacer constar que desde el Grupo Municipal de Ciudadanos proponemos que dichas medidas de inclusión sean extensivas a las principales celebraciones festivas de la ciudad de Valencia. Por todo ello, presentamos las siguientes propuestas de acuerdo: - Instar a la JCF a crear una subdelegación para coordinar actuaciones dirigidas a la accesibilidad universal. - Diseñar una APP específica para los colectivos de personas con diversidad funcional. - Crear puntos de atención personalizada y puntos de información mediante código QR. - Fomentar medidas para facilitar la explicación de los monumentos en las fallas de Sección Especial y de Sección 1ª A. - Apoyar el diseño y el desarrollo de un proyecto de fuegos artificiales específico para personas sordas y ciegas, una idea que nos ha sido trasladada a través de Piroval, la Asociación de Pirotécnicos. - Por último, lo que queremos es que paulatinamente se extiendas esas medidas a otras celebraciones festivas de la ciudad de Valencia. Muchas gracias.?.
Crespo Hellín Félix - Partido popular
03:02:14
Ver transcripción
?Gracias, Sr. Ribó. La intervención va a ser breve, sencillamente porque creemos sinceramente que todo aquello que pueda suponer un avance en la integración... Creo que es hasta más objetivo decir capacidad diversa o diversidad funcional más que discapacidad, los propios colectivos nos dicen que nos comamos la ?s', ?dicapacidad'. Todo lo que sea mejora y beneficie por supuesto va a contar con nuestro apoyo, cualquier planteamiento que pueda ser beneficioso. Lo que ocurre es que el planteamiento de la moción, lo decimos con toda objetividad y con toda sinceridad, es una relación de propuestas donde razón de coste, razón de oportunidad y sobre todo razón de viabilidad o de preferencia en aquellas cuestiones que puedan plantearnos los colectivos de capacidad diversa es lo que nos ha llegado a plantear una pequeña enmienda de adición, que precisamente es seguir la estela de lo que ya aquí comenzamos a hacer hace un tiempo en los servicios de Playas y de Jardinería, donde se fueron creando comisiones para a la hora de diseñar nuevos proyectos contar con la opinión directa, técnica incluso, de aquellos colectivos que pudieran aportar una mayor mejora. Dígase condiciones de accesibilidad, de disfrute, de cualquier aspecto que pudiera ser beneficioso para ello. Por eso, proponemos añadir a las propuestas que se han hecho, analizar la bonanza de cada una de ellas, insisto, razones de coste, de oportunidad, de preferencia por esos colectivos, pero consultándoles a ellos. De ahí que hayamos propuesto añadir la creación de una comisión compuesta por todos los grupos municipales representados en este Ayuntamiento, así como la JCF y los órganos directivos de las festividades que pudieran facilitar o mejorar esas condiciones para los colectivos de diversidad funcional. Sinceramente, creo que sería continuar con un trabajo que también quiero destacarlo aquí. No creo que hayamos descubierto ahora de la noche a la mañana la falta de sensibilidad de este Ayuntamiento y del compromiso real por ir mejorando estas políticas en materia de integración con los colectivos o las personas de capacidad diversa. Quiero recordar que a nivel de Ayuntamiento, y me imagino que el Sr. Fuset hará lo mismo en su intervención, desde empezar a acotar la zona en las para que puedan verlas más cómodas, sin el agobio de la gente. mascletaes O el braille en las fallas municipales, fuimos los iniciadores, este año se ha dado un paso más con la publicación en papel. También quiero recordar que instauramos la Gala de la Solidaridad en JCF para concienciar a las comisiones de lo importante que eran obras en todos los ámbitos sociales. Y cómo no, aquellos que pudieran aparejar acciones puntuales de integración o de incorporación a la fiesta con mayor plenitud de estos colectivos. Incluso recuerdo que hay dos asociaciones de sordos en Valencia que sin estar constituidas como comisión de falla se dirigían a nosotros para que les facilitáramos la posibilidad de realizar o de plantar un pequeño monumento fallero, cuando el Reglamento Fallero no lo permite. Está sujeto a que tienes que ser comisión censada en JCF. Pero creo que la sensibilidad de estas peticiones hacen que se haga un esfuerzo, se hable con la comisión colindante para que no se vea entorpecida en sus actividades y se han podido realizar. Incluso, por último, los talleres ocupacionales. Algunos han llegado a hacer hasta confeccionar trajes para las falleras mayores de Valencia y están integrados en estos talleres ocupacionales alguna persona con alguna capacidad limitada o diversa. Con todo esto, creo que es una moción que puede ser un paso positivo. Sinceramente creo que se puede mejorar en muchas cosas. Porque se habla que nos dirijamos a los colectivos de la Sección Especial y Primera A, yo diría que a todos. Es decir, cualquier persona que acceda a cualquier barrio a ver un monumento, siempre que sean las posibilidades reales de una comisión para incorporar estas medidas. Por eso decía razón de coste/oportunidad. Pero bueno, en cualquier caso creemos que generando esa comisión en la que creo que no hay ninguna bandera política ni nada, además quien la utilice en estos temas creo que se condena él mismo de una manera evidente. Creo que podríamos trabajar conjuntamente con estos colectivos y analizar con todas las fiestas de la ciudad en qué se podría mejorar, qué podríamos añadir para mejorar la integración de las personas con capacidad diversa. Gracias.?
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
03:07:12
Ver transcripción
?Bon dia, moltes gràcies. Volia agrair esta moció perquè he de reconéixer que m?agrada, m?agrada per vàries coses. M?hauran escoltat parlar en alguna ocasió que en este camí cap a la declaració de les Falles com a Patrimoni de la Humanitat és una oportunitat per a buscar l'excel·lència, per a ser millors, perquè tractem de millorar la millor festa del món. I jo crec que el primer és que, abans que vullgam que les Falles siguen Patrimoni de la Humanitat, que entenguem ?i per ahí va la campanya que està en marxa? que les Falles són un patrimoni en comú. Un patrimoni en comú, per tant, ha de procurar això, ser inclusiu i arribar a les persones que per la seua diversitat funcional en principi puguen trobar algun tipus d'obstacle. També m?haurà escoltat dir en més d'una ocasió que les Falles són el caos millor organitzat del món. És de veres, és un caos. Però també és de veres que està molt ben organitzat per part de les comissions falleres. És molt difícil trobar una festa com esta que envaïsca tota la ciutat. No es tracta de només un espai, d'un sambòdrom com passa als Carnestoltes, o d'un recinte firal, com n?hi ha a la Fira d'Abril, sinó que es tracta de tota la ciutat, amb els lògics obstacles i fins i tot molèsties òbviament que es poden generar. Per això, crec que hem de parar especial atenció per l'equitat i per tant procurar treballar en això. Li deia que m?agrada perquè ho tenim també en el nostre programa i perquè, efectivament, hem començat també a treballar en eixe sentit. M?agradaria recordar com l'últim any hem duplicat la zona reservada per a persones amb mobilitat reduïda a les . O en el passat mascletaes ban de Falles vam tindre una idea que crec que les comissions falleres han entés perfectament i que ha servit per a una millor mobilitat en la ciutat i és que les casetes dels mercadets i les falles es munten només a un costat del carrer, de manera que la circulació no només però també especialment per a les persones amb mobilitat reduïda siga més fàcil. A més a més, hem creat també espais reservats per a la resta de festes. La mateixa Gran Fira de València, als espectacles procuràvem complir amb eixa obligació. Hem treballat també perquè les persones sordes per exemple puguen disfrutar de la Crida. Com vosté sap, en la Crida intèrprets de llenguatge de signes van realitzar eixe treball. I una cosa molt important, en JCF faltaven dos àrees que nosaltres consideràvem fonamentals. Una és la de Falla, com podia ser que precisament JCF no tinguera una delegació de Falla. I una altra d'elles és precisament la de Participació Ciutadana i Solidaritat, que és una de les coses que vosté em reclama en la seua moció; l'informe que ja està en marxa. Perquè eixa àrea és la que porta precisament eixa qüestió i la que està treballant per donar suport a les iniciatives de les pròpies comissions falleres, a les quals cal felicitar perquè cada dia prenen més consciència sobre la importància d'estes qüestions solidàries, però sobretot també de justícia social, d'inclusió que treballen en les seues comissions falleres. A més a més, de vegades hi ha qüestions que són també simbòliques i que simplement busquen la visibilitat, però també són importants. Ara mateixa en el balcó de l'Ajuntament tenim una pancarta que parla sobre la salut mental, no canvia la situació d'eixes persones però dóna visibilitat als seus problemes. També en este sentit hem treballat sobre una conscienciació ciutadana, amb mesures com cedir eixa tribuna que habitualment s'utilitzava per familiars de l'equip de govern en la Cavalcada de Reis que estiga pràcticament ocupada per xiquets i xiquetes amb problemes psíquics. O el gest que van tindre les falleres majors de 2016 ?que espere, confie i desitge que es repetisca en 2017? de donar també eixe tradicional ?Senyor pirotècnic? en llenguatge de signes. Efectivament, li puc reconéixer que queda moltíssim camí per fer i que anem a treballar en eixa direcció. Però em permetrà que la nostra moció té alguns matisos en eixa línia. Li puc avançar que en el ban de Falles donarem alguns passos més en eixa direcció per a aconseguir que eixe caos millor organitzat del món siga cada vegada un poquet menys caos, però continue sent tan ben organitzat que siga patrimoni en comú de tots els valencians i les valencianes, de totes les persones que ens visiten, també de les persones amb necessitats especials, també de les persones que tenen diversitat funcional. Moltes gràcies.?
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
03:12:04
Ver transcripción
?En primer lugar, Sr. Fuset, lo que le quería recordar es que esta moción es fruto de una serie de reuniones que nosotros hemos estado manteniendo con los principales representantes de colectivos de personas con discapacidad y que por lo tanto corresponden a una serie de propuestas que nos han transmitido y que hemos estudiado y valorado conjuntamente con las que poder dar una solución efectiva y operativa a una serie de deficiencias existentes que se pueden comprobar lamentablemente en la actualidad. En segundo lugar, también recordarle tanto al Sr. Fuset como al Sr. Félix Crespo que reconocemos, claro que sí, que efectivamente ya existen algunas medidas adoptadas al respecto, pero es que no son suficientes, no son las suficientes y precisas para estar a la altura de una verdadera integración e inclusión que garantice el adecuado disfrute no solamente de las Fallas sino de nuestras principales fiestas de la ciudad de Valencia para que esas personas por igual y con sus mismos derechos puedan disfrutarla en las mejores de las condiciones. Estamos hablando de una especie de deficiencias y lagunas de las que ?como usted muy bien ha dicho? queda mucho por hacer y nosotros estaríamos encantado de colaborar en hacer más grande y efectivo ese proyecto. Pero para que vea que todavía hay muchas lagunas, le recuerdo que el espacio que se habilita en la plaza del Ayuntamiento para las es mascletaes insuficiente ya que la masificación de la plaza es tal que sería necesario otro espacio al otro lado justamente de la plaza, con las mismas medidas de seguridad y accesibilidad, de tal forma que exista otra vía de emergencia similar a la que ya hay en la calle de la Sangre. Podríamos estar hablando también de los desvíos de los autobuses en Fallas, que no facilitan realmente el acceso de las personas con discapacidad. Habría que estudiar nuevas alternativas. Por lo tanto, creemos que esta moción no solo responde a las necesidades de miles de personas con discapacidad sino que también responde a la necesidad de configurar una Valencia debidamente adaptada y preparada para dar una respuesta efectiva a la mayor proyección y disfrute de nuestra ciudad de las personas con discapacidad. Por lo tanto, yo le agradezco una vez más, Sr. Fuset, sus felicitaciones, le agradezco que le guste la moción. Pero nos hubiera gustado todavía más que, desde ese diálogo, consenso y participación, a pesar de ser una moción presentada desde la oposición y habiendo reconocido que es una buena moción hubiéramos contado con su aprobación. Muchas gracias.?
Crespo Hellín Félix - Partido popular
03:15:36
Ver transcripción
?Muy brevemente. Solo para reiterar y subrayar uno de los aspectos que acabo de comentar hace un momento. Creo que sinceramente este es un tema que no merece la pena levantar una bandera de un partido político, de un programa electoral o aprovechar una intervención para nuevamente hacer referencia de una forma mezquina que determinados familiares iban a no sé qué grada de la Cabalgata de Reyes. Sr. Fuset, saque un listado de nombres de una vez ya, si es que lo tiene. Sáquelo, déle publicidad ?los medios de comunicación estarían encantados' y póngalo. Porque cuando saque ese listado verá cómo también había gente de Compromís, había funcionarios, había gente de todo tipo. Y como se trataba de repartir, sabe usted muy bien que eso es muy complejo, poder llegar a todos esos repartos. Dejemos ese tema, estamos hablando de un tema muy importante. Yo creo que si nos sentáramos todos para hablar de integración realmente, de políticas inclusivas, estén o no estén en los programas electorales, por la realidad de estas personas y colectivos dejemos las banderas políticas y pongámonos a trabajar todos juntos. Gracias.?
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
03:16:48
Ver transcripción
?Jo insistiria, Sra. Picó, en la menció que ha fet adés el Sr. Félix Crespo i que també crec que és important: diversitat funcional, discapacitat no. Ací no n?hi ha ningú que no siga capaç, podem tindre capacitats diferents però tots som capaços. És una qüestió de llenguatge que crec que és important que observem. Nosaltres presentem una proposta d'acord ?que ara li reiteraré? que té algun matís. Vosté parla de fer una app específica i aposta, nosaltres treballem des del punt de vista de la inclusivitat i, per tant, el que volem és que l'app de l'Ajuntament de València, l'app de tots i de totes, plantege eixa realitat i que, per tant, siga la que ho tinga present. Entre altres coses, perquè fer una app costa entre 18.000 i 20.000 euros. Per tant, per què econòmicament hem de fer una altra cosa en comptes d'aprofitar òbviament l'app de l'Ajuntament de València. Respecte de l'esmena que aporta Félix Crespo, crec que està molt bé l'esperit, però em permetrà que no li la accepte. És més, li emplace a què la puga retirar, amb el compromís forman que pugam sentar-nos-en a estudiar amb els col·lectius ahí anomenats i alguns altres per vore quin és el format adient per a fer-ho. En qualsevol cas, el meu compromís ?i vaig a intentar procurar que siga òbviament abans de les pròximes Falles' és que Administració, agents festius i agents que treballen amb la diversitat funcional pugam fer eixa comissió de treball per a fer-ho. Però, en qualsevol cas, si en 24 anys no ho han fet, doneu-nos un marge de temps i de maniobra per a poder-ho fer. Acabaré llegint quins són els compromisos de la proposta alternativa que nosaltres plantegem: 1. Introducció en l'APP València, l'oficial de l'Ajuntament, tota informació útil per a persones amb diversitat funcional, com: a) Informació dels espais adaptats per a gaudir dels diferents actes. b) Informació relativa als transports públics adaptats, per a desplaçar-se el més a prop possible del lloc de celebració dels actes. c) Informació de les vies accessibles per a les persones amb mobilitat reduïda, amb la finalitat d'evitar les aglomeracions i els talls de carrer. 2. Fomentar que les comissions falleres de la Secció Especial i de la Secció Primera A adopten mesures per a facilitar l'explicació dels seus monuments en braille i mitjançant codis QR, per a la qual cosa caldrà organitzar i senyalitzar els accessos adaptats. 3. Plantejar al sector pirotècnic el disseny d'un espectacle pirotècnic per a persones invidents i sordes, tal com proposa l'Associació Valenciana de Pirotècnics (Piroval). 4. Habilitar espais accessibles, segurs i que garantisquen la bona visibilitat en tots els esdeveniments festius de la nostra ciutat on siga possible. En definitiva, a continuar treballant, assumint efectivament les propostes que Ciudadanos planteja i oberts al diàleg amb els agents festius des d'eixa àrea de Participació Ciutadana creada ex professo precisament per a això, per a escoltar i conversar amb estos agents. I treballant en molts altres fronts, ja li avance que des de Turisme i des de Cultura Festiva estem treballant també en una ruta inclusiva del Museu Faller, que com sap vosté és un dels focus màxims de turisme en la ciutat de València. Moltes gràcies.?
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
03:21:26
Ver transcripción
?Simplemente decirle al Sr. Fuset que evidentemente lo vamos a aprobar porque es que es un calco de las propuestas que yo presentaba en la moción y no tenemos ningún tipo de problema de por ser unas buenas propuestas en apoyarlo, vengan de las siglas políticas que vengan.?
0025 Moción suscrita por el portavoz del Grupo Ciudadanos, Sr.Giner, sobre promoción del empleo juvenil. Expediente .- O-89CIU-2016-000188-00 - Aprobada propuesta alternativa
03:22:15
9 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:22:20
Ver transcripción
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre promoció de l'ocupació juvenil.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:22:43
Ver transcripción
?El Grupo Municipal Ciudadanos trae una moción a este Pleno que, en primer lugar, me gustaría ser justo y ser justo es agradecer a un montón de jóvenes que tenemos aquí en los palcos que, en una reunión con ellos, han propuesto una batería de iniciativas, nos han explicado su problemática y de ello han sacado una moción; nosotros lo que hemos hecho es sencillamente adaptarla. Así que lo que toca en primer lugar, agradeceros el trabajo, agradeceros la iniciativa y voy a ver si soy capaz de defenderla como os merecéis. Voy a ello. La situación del desempleo juvenil. Me parece evidentísimo el problema que tenemos en Valencia, que tenemos 110.000 jóvenes menores de 30 años. De este grupo tan solo están trabajando 38.000 personas y unos 20.000 se encuentran en el paro. Esto significa que de los 110.000 solo la mitad prácticamente está buscando empleo, la otra mitad entiende que el empleo no es una posibilidad. Porque cuando se les pregunta en las últimas encuestas cuál es su mayor problema, los menores de 30 años dicen que es el empleo. Lo que quiero decir es que la mitad de los valencianos no están buscando empleo activamente en Valencia ni en la Comunidad Valenciana, y es su mayor preocupación. Y eso lo dicen porque sus expectativas son prácticamente nulas. Lo que es peor es que de los menores de 30 años la mitad piensa que solo fuera encontrará trabajo, que va a tener que abandonar Valencia para encontrar trabajo. Lo que es peor, de los jóvenes menores de 30 años el 75 % piensa que aunque trabaje no podrá abandonar el domicilio familiar de los padres; la cifra es muy fuerte. Es decir, aunque trabajase el 80 % piensa que no se va a poder emancipar. ¿Se acuerdan ustedes cuando nos reíamos los mileuristas' Miren cómo está ahora, en estos momentos, la sociedad, gente que puede encontrar trabajo y que no puede independizarse. El salario medio de un joven en el 2009 estaba en unos 12.000 euros, hoy apenas llega a 7.000 euros el que lo tiene. Con estas cifras hay una cuestión evidente y es que una persona no se puede emancipar, las mismas oportunidades que tuvo mi generación no las puede tener. Esto es un principio básico de una sociedad occidental y de oportunidades, que la gente pueda elegir el futuro de su vida. Que si un joven se quiere ir fuera de nuestra ciudad o de nuestra Comunidad lo haga porque quiere, pero no porque aquí no vea opciones. Y ahí tiene que estar el trabajo de todos. Esta moción va dirigida al gobierno y al grupo de la oposición, a todos nosotros. Que seamos capaces de tener constantemente una batería de propuestas para que los jóvenes tengan la sensación y perciban que aquí tienen una oportunidad para desarrollar la vida, porque lo peor es que no les demos a las personas la posibilidad de emanciparse. Dígame usted ?voy a hacer una simple suma de expectativas' si una persona con 26 o 27 años que ahora esté cobrando 700 u 800 euros al mes, esa persona para que tenga un sueldo un poco digno de 1.500 euros, pongamos por caso, ¿cuántos años ha de estar trabajando? Estamos llevando la situación de las personas jóvenes a un extremo que va a ser muy difícil su posible emancipación. Me parece fundamental poner este punto en estos momentos. Por lo tanto, la propuesta va en algo muy sencillo y es que este Ayuntamiento cuando tenga una contrata pública considere como un aspecto importante que ser menor de 30 años dé puntos a la empresa que lo quiere contratar. Y en segundo lugar, que se faciliten y se promocionen los convenios entre el Ayuntamiento, empresas y centros educativos. Sé que hay mociones alternativas otra vez, bienvenidas sean. Todo lo que sea sumar va a ser acertado. Lo importante, que nos mentalicemos del problema. Se dice que los jóvenes son el futuro. No nos engañemos, los jóvenes son el presente, son parte de nuestra sociedad y en estos momentos tienen la mayoría un problema de gravísimo riesgo de exclusión social y esto es lo que estamos trabajando en esta moción. Muchísimas gracias.?
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
03:27:42
Ver transcripción
?Muchas gracias. Todas las mociones y todas las propuestas que vengan a hablar de empleo serán bienvenidas y serán apoyadas por el Grupo Popular, en este caso ?hemos hecho una enmienda de adición, una cuestión de matiz, que todos tienen? la única salvedad es que cuando habla de centros educativos que especifique que sea todo tipo de centros educativos: públicos, privados y concertados. Y Sra. Gómez, yo lo que lamento es que, una vez más, cada vez que se ha hablado en esta legislatura de empleo en este hemiciclo siempre ha sido a propuesta, a iniciativa de la oposición. Ustedes no han sido capaces todavía en 18 meses de traer aquí ese plan de empleo al que se comprometieron y se comprometieron también con una de esas mociones alternativas que aprueban porque no tienen más remedio, porque ha tomado ya la iniciativa la oposición; luego la meten en un cajón y no le dan cumplimiento. Han venido ya varias veces aquí mociones de empleo en ese sentido. Es lamentable. Y su propuesta alternativa podía haber sido un poquito más imaginativa, como todas las demás que hemos visto a lo largo de la sesión de hoy. Porque es muy preocupante que ustedes desprecien de esa manera el trabajo de la oposición, con una absoluta falta de respeto hacia el resto de concejales que no son del equipo de gobierno presentando mociones alternativas absolutamente copiadas única y exclusivamente para pasar el rodillo. Y luego, una vez son aprobadas las metan en un cajón y me temo que con esta va a pasar lo mismo que con las demás.?
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:29:42
Ver transcripción
?Alcalde, compañeros, jóvenes independientes que ha traído el Sr. Giner. Antes de empezar a la exposición, sí que le quería agradecer al Grupo de Ciudadanos que introduzca el tema del desempleo juvenil porque desde luego es primordial. Es cierto que en estos años de gobierno del PP nunca fue una prioridad. Le quiero recordar a la Sra. Simón, cuando habla de que ustedes son los que traen las mociones, que las mociones sobre planes y sobre políticas concretas del equipo de gobierno las debe de traer la oposición, es que es su labor en el Pleno. ¿Cómo vamos a presentar nosotros mociones de lo que debemos hacer en nuestras áreas' Es que no tiene sentido. Es normal y es su labor. Y para eso los ciudadanos y ciudadanas les eligen, para que hagan propuestas para priorizar temas a su parecer prioritarios. Vaya por delante agradecerle al Grupo de Ciudadanos que introduzca este tema en el debate. Dicho esto, sí que le quiero comentar que, es verdad, toda la exposición que usted ha hecho yo la conozco y de muy buena tinta, seguramente la conoceré mejor que nadie. Pero ha omitido una realidad y es que, efectivamente, en la ciudad de Valencia existe un grave desempleo juvenil, pero es que existe en toda España. Es ahí donde a mí también me gustaría hablar en este debate. Cuando fui responsable del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana y de Valencia, además con mi compañero Pere, nos fuimos a Bruselas a hablar con el comisario europeo, que entonces era László Andor, que tenía un plan maravilloso que funcionaba en toda Europa que era el tema de la garantía juvenil. Fuimos los representantes juveniles del Consejo de España para que ese plan de alguna forma se implementara en España. El comisario vino a hacer una reunión en Madrid, no hacía falta ir a verlo a Bruselas como hicimos nosotros. En esa reunión en Madrid estuvieron presentes todos los representantes de los gobiernos de España y de los principales ayuntamientos, y mire, me da el gusto hoy de decir que la única representante que no estaba en esa reunión fue la Sra. Beatriz Simón, responsable entonces de la Concejalía de Empleo. Lo denuncié en su momento, pero claro una no tenía la posibilidad de que se le hiciera oír en aquel momento y agradezco la oportunidad de ahora, ser delegada de Empleo para decir ante todos los medios que el único ayuntamiento que faltó a esa reunión de toda España fue el de Valencia, eso sí que fue lamentable, Sra. Beatriz Simón. Dicho esto, decir ?y no quiero pasar la ocasión, es igual de lamentable? que la Comisión Europea esta misma semana nos ha dicho que nos va a retirar los fondos que nos dio para implementar en España la garantía juvenil. Que, por cierto, tenemos una cifra, como bien ha apuntado el portavoz de Ciudadanos, completamente récord en toda Europa, tenemos prácticamente un 50 % de desempleo, pero en toda España. O sea, 1 de cada 2 jóvenes que quieren trabajar no pueden hacerlo. Nos dieron un tercio del total, de todos los fondos que había previstos para implementar ese plan. Y en tres años no hemos ejecutado ni el 10 % de los más de 1.800 millones de euros que nos dieron y hoy, esta misma semana, nos han dicho que nos los quitan. Detrás tenemos a Francia, que tampoco es que sea un país que sea muy diferente al nuestro, que ya ha ejecutado el 85 % de su presupuesto. Por lo tanto, lecciones de empleo y desempleo juvenil justamente de su Grupo, que está gobernando en España y que va a perder 1.800 millones de euros para todos los jóvenes, ninguna porque eso sí que es lamentable. Dicho esto, en lo que me queda de tiempo voy a intentar decirles que no es una moción para intentar pasar por rodillo la suya, es complementar ciertas cuestiones. Lo primero, decir que el tema del desempleo efectivamente es un tema clave y prioritario para el y Govern de la Nau por eso se reflejó en el que firmamos hace un año y medio. De hecho, se hablaba Pacte específicamente del tema del desempleo juvenil. Hemos puesto en marcha Mi primera , con más de 400.000 euros de dotación, íntegramente de recursos experiencia laboral municipales. Cofinanciados, como no podía ser de otra manera, el programa de . La Dipu te beca Hemos aumentado en un 200 % en este año las ayudas a jóvenes emprendedores. Hemos, además, ayudado a la contratación de menores de 30 años dando a empresas que contraten jóvenes 6.000 euros. Y en el siguiente turno de palabra intentaré acabarles de explicar.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:34:57
Ver transcripción
?Vamos por partes porque se han dicho muchísimas cosas. Desde luego, lo que no quiere este Grupo municipal es que el problema de los jóvenes se convierta en un barullo en el Pleno; eso es lo último que deseamos con esta moción. Todo lo contrario, lo primero que he pedido es que para solucionar este tema tenemos que estar unidos y no podemos dar este espectáculo precisamente delante de estas personas. Me parece, como poco, impropio. En segundo lugar, estos jóvenes que dice usted ?independientes'. Le voy a decir una cosa: lo que sí que espero que reconozcan todos ustedes es que estos jóvenes, como los que puedan ser de su agrupación, o de las suyas, lo que han hecho es un proceso democrático. Es decir, si no están de acuerdo con algo es proponerlo y venir a una institución, no ir a la calle y rodear instituciones. Han hecho un proceso democrático. ¿Y a través de qué? Es lo que tenemos que enseñar a los jóvenes, que la democracia tiene mecanismos para solucionar los problemas. Esto es lo que tenemos que explicarles ?sí, Sr. Ribó, no se me ría?, que por el sistema y las instituciones se puede llegar muy lejos. Claro, si vienen aquí y ven esto menuda situación, pueden observar. En tercer lugar, me gustaría también agradecer ?porque veo gente que hay de todas las edades' a todas las familias que han hecho posible que los jóvenes en estos momentos no estén en un problema de exclusión social. Sobre todo padres y abuelos, que han aportado durante estos años muchísimo a la crisis. Ya es hora que este Pleno les reconozca el trabajo que han realizado con todo ello. Hoy han salido a las 11, no sé si lo sabrán, los datos de la EPA de este trimestre. En la Comunidad Valenciana, Sr. Ribó, hay 37.000 personas de 30 años menos. Es decir, en la franja de edad entre 16 y 30 años hay 37.000 personas menos que el año pasado en este mismo trimestre. Es que tenemos un problema y es que lo que está pasando en Valencia fundamentalmente es que está bajando la población activa, la población activa son las personas que se ponen a buscar empleo porque piensan que lo pueden encontrar. Es decir, las cifras de paro cuando las cogemos de la EPA, y con relatividad, y comparamos demuestran que la ciudad de Valencia tiene un problema más importante que la provincia y esta a su vez que España. Pero no quiero mandar ahí la moción, no es mi intención. Mi intención es sensibilizarnos, que esta es una medida, que hay que agradecer que la gente se haya preocupado en venir, que haya utilizado lo que la democracia y nuestro sistema nos permite, que es ir a las instituciones y en las instituciones hacer propuestas, que se debatan, que se debatan con sentido común y que les podamos mostrar que nuestra preocupación no es tirarnos los trastos sino solucionar ese problema, Sr. Ribó. Y para eso hacen muy bien esta gente presentando una moción y viniendo a las instituciones que es donde se tienen que solucionar los problemas de los ciudadanos.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:38:03
Ver transcripción
?Sr. Giner, només volia demanar-li excuses pel somriure, però és que m?ha vingut a la ment l'article de la Constitució respecte al dret de manifestació i m?ha entrat un somriure, res més.?
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:38:14
Ver transcripción
?No es que ha sonreído, es que se ha carcajeado.?
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
03:38:19
Ver transcripción
?Sra. Gómez, no sé si se ha dado cuenta en los sucesivos órdenes del día de los plenos que lleva viniendo aquí que además de mociones hay más cosas, hay expedientes que se traen aquí, hay asuntos de gestión ordinaria y esa es su labor, del gobierno. Las mociones las presenta la oposición y últimamente también algunos miembros de su gobierno las presentan. Pero usted lo que tiene que hacer es traer asuntos, lo que usted impulse lo tiene que traer en el orden del día se supone. Jamás han traído aquí una iniciativa de empleo porque no ha impulsado nada, eso es lo que yo le digo. Lo único que tenía que hacer es traer el plan de empleo que ya se lo dijimos y no lo han hecho. Esa reunión de la que usted habla, la de la garantía juvenil, no tengo ni idea cuál sería. Pero aquí claro que se puso en marcha la garantía juvenil. Aquí se firmó la estrategia de empleo y emprendimiento con el Gobierno de España y fue el primer ayuntamiento que firmó, y vino la Sra. ministra. Tenía 35 estrategias, esa es la que estaba alineada con la estrategia de la Unión Europea y ahí estaba recogida la garantía juvenil, de las cuales 33 se pusieron en marcha y de las únicas 2 que quedaban no sabemos nada, si las han puesto en marcha o no. Pero es que me da igual, lo que no quiero es que entremos en un tema tan sensible y tan importante en el ?y tú más', no entremos en eso. Yo le he dicho simplemente que haga usted el plan, que hay un plan de empleo y emprendimiento que nosotros hicimos con un compromiso de inversión de 9 millones de euros anuales, que pedimos la ayuda a los sindicatos, a la universidad, a todos los miembros de la oposición, que todo el mundo aportó. Que saldría mejor, peor, pero fue una buena iniciativa y yo creo que resultó bien. Acabó la vigencia del plan hace más de un año y no han sido capaces de darle continuidad. Se han comprometido dos veces en el Pleno y no lo traen aquí, no es verdad. Y lo que le digo es que aprobamos las mociones alternativas porque no tiene usted más remedio ya que la oposición lleva la iniciativa y entonces le pilla el toro y tiene que decir: ?Venga, vamos a hacer una alternativa?, y luego la mete en un cajón y no es capaz de cumplirlas. Eso es lo único que le digo, por favor, que se ponga a la faena, que traiga el plan de empleo. Con esa propuesta y con otras muchas propuestas que se pueden hacer para luchar contra el desempleo juvenil.?
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:40:31
Ver transcripción
?Tan importante y tan sensible es para usted que ni siquiera sabe de qué reunión le estoy hablando, que vino el comisario de Empleo de la UE a Madrid, usted estaba convocada y no sabe de qué reunión le estoy hablando. Usted y no nos conocemos de hace muchos años y sabemos perfectamente lo que a usted le importaba la Concejalía de Juventud porque yo misma sufrí en primera persona el desprecio continuo que le hacía usted a las entidades juveniles y a los movimientos representativos de jóvenes. También quiero decirle, en esta línea, al Sr. Giner que tan legítimo es que estos jóvenes estén aquí ?y les doy la enhorabuena, les aprecio el gesto? y presenten aquí una iniciativa, una moción que usted pueda trasladar, como es de legítima la manifestación que hicieron ayer los estudiantes reivindicando una reforma educativa y en contra de la LOMCE. Porque todo tiene un paraguas que se llama Constitución española y ustedes que les gusta hacer gala de todo esto deben reconocer cualquier tipo de derecho fundamental. Dicho esto, vamos a lo que importa realmente que es la moción. Lo que nosotros planteamos ?y no es ánimo de pasar por ningún rodillo? es pincelar determinadas cosas que ustedes han planteado. Vamos a ver, cuando ustedes hablan de introducir en los pliegos de contratación medidas que fomenten la contratación de jóvenes desempleados lo que yo le digo es que repase que hay una Junta de Gobierno Local del 15 de julio en donde la introducimos esa especificidad en los pliegos de condiciones, una cláusula ?sí, sí, puede revisarlo, estará en las actas' en donde favorecemos a las empresas que contraten a jóvenes en dificultad y con problemas de inserción social y también de personas en paro de larga duración, no tiene más que rescatar y mirarlo. Como ya se hace, por eso lo quitamos en la moción alternativa. Además, una de las cosas que están funcionando bien y por eso yo le propongo y me comprometo, porque esto no se guarda en un cajón, oiga, los plenos hay luego que cumplirlos, es que subamos las medidas de contratación a 7.000 euros a las empresas que se comprometan a contratar jóvenes menores de 30 años, hasta ahora dábamos una ayuda directa de 6.000 euros. Oiga, bienvenida sea su propuesta y la subimos a 7.000 euros. Eso es una propuesta concreta que obviamente se va a ejecutar. Yo no sé qué harían ustedes con las mociones que aprobaban, nosotros las cumplimos. En segundo lugar, el tema concreto de que usted habla, los convenios con centros educativos, le quiero recordar que este Ayuntamiento tiene varias escuelas taller. Tenemos maestros, tenemos aulas, tenemos grupos concretos y tenemos ya recursos suficientes para que esa formación la dé el propio Ayuntamiento. Entiendo que eso no se conozca demasiado porque es verdad que la anterior corporación mantuvo cerradas casas taller tan importantes como una que nosotros hemos abierto que es la del mercado de Castilla, que estuvo un año y medio cerrada, y que además se la hemos cedido a la Universidad de Valencia para que haga sus prácticas del grado de Gastronomía. Ese es el motivo de porqué presentamos esta moción alternativa, razonada y me parece a mí que puede llegar al consenso con ustedes.?
0026 Moción suscrita por el Sr. Benlliure y el Sr. Estellés, del Grupo Ciudadanos, para potenciar el uso de vehículos libres de emisiones en la ciudad de Valencia. Expediente .- O-89CIU-2016-000192-00 - Aprobada propuesta alternativa
03:44:11
9 Intervenciones
Personal de Secretaría General
03:44:17
Ver transcripción
Moció subscrita pel Sr. Benlliure i el Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, per a potenciar l'ús de vehicles lliures d'emissions a la ciutat de València.
Benlliure Moreno Santiago - Ciudadanos
03:44:31
Ver transcripción
?Buenas tardes de nuevo. Estaba leyendo la moción alternativa del Sr. Grezzi, pero, vamos, en un minuto me la he leído, no hay ningún problema. La disminución progresiva de emisiones en las ciudades es un factor primordial vinculado con la sostenibilidad medioambiental y es la base para tener una ciudad cada vez más habitable y que mire el futuro con optimismo. En este Pleno desde Ciudadanos hemos apoyado mociones y compromisos medioambientales como los suscritos en materia de cambio climático, teniendo la Cumbre del Clima de París como referente. También nos hemos comprometido a reducir el 20 % de emisiones contaminantes para 2020 y hemos apoyado la adhesión de la ciudad de Valencia a la Red Española por el Desarrollo Sostenible. Concretamente, en la iniciativa sobre cambio climático del mes de enero de 2016 le recuerdo que se dijo que para combatir el calentamiento global la única solución es el descenso de emisiones contaminantes por medio de la reducción drástica del consumo de combustibles fósiles, sustituyéndolos por energías limpias y renovales en áreas como la movilidad, la producción industrial o el consumo público y residencial. En esta transformación de los hábitos de consumo y producción tenemos nuevas oportunidades para la ciudad de Valencia. La moción que hoy le presentamos es muy sencilla y es una oportunidad en materia de medio ambiente y de movilidad puesto que tiene como objetivo principal que el Ayuntamiento de Valencia contribuya dentro de sus posibilidades al incremento de la tendencia presente y futura hacia el uso de vehículos libres de emisiones por parte de los consumidores, a garantizar un futuro sostenible con el medio ambiente y a tener una ciudad, Sr. Grezzi, preparada para el presente y futuro del coche eléctrico. Le dejo la palabra a Narciso Estellés.?
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:46:16
Ver transcripción
?Gracias, compañero Santiago. Le quiero hacer un posicionamiento y una reflexión. En Ciudadanos estamos absolutamente de acuerdo con la transición a modo más sostenible de transporte como son el peatón, la bicicleta y el transporte público; eso que quede claro. Pero ese reto es complemento a que en el transporte público, asimismo, se empleen energías limpias progresivamente, como los actuales coches híbridos y los futuros eléctricos cuando en este caso la tecnología lo permita, y también los presupuestos. Y a su vez, es un reto que en ese paso progresivo de modos de transporte a modalidades más sostenibles al final quedarán coches, porque no los vamos a poder suprimir todos. Esos coches desde un punto de vista progresivo lo suyo es que dejen de tirar emisiones y avancemos hacia el coche eléctrico y coches híbridos. De eso se trata esta moción, de ese tercer reto consecuencial con los primeros y vinculante, que esos coches que queden en el futuro pues podamos avanzar en esa energía limpia. ¿Cómo? Centrándonos en esta moción en el coche eléctrico y no más, es un reto que dejo ahí. No, no. En esta moción no queremos ser tan ambiciosos, pueden ustedes si quieren meter algún reto más y lo aceptamos. Ya he visto por la alternativa que no; pero bien, ahora luego lo hablamos. En esta moción queremos enfocar al coche eléctrico y si bien ahora mismo hay un parque en España de 100.000 coches y en las ciudades ahora mismo es minoritario, con el empuje de las administraciones públicas podremos llegar a incrementar ese parque. En Valencia, por ejemplo, existe la tasa bonificada al 75 % de transmisión mecánica para vehículos eléctricos y en este caso híbridos. Y queremos dar ese paso más. La moción consiste en que aquellos vehículos eléctricos de 0 emisiones cuyo distintivo de la DGT ponga ?0 emisiones' tengan en este caso libre de aparcamiento la zona azul y naranja de uso no residente en la ciudad, y para ello se empleen los mecanismos oportunos para el control de la rotación y del aparcamiento, nada más. Es una tendencia que están teniendo ciudades como Madrid, Barcelona, gobernada por Ada Colau, Palma de Mallorca y Málaga. Esa tendencia creo que es positiva, como digo, para que ese vehículo eléctrico pueda avanzar en la ciudad sin menoscabo a que podamos pasar progresivamente a otras modalidades de transporte como dije. Es vinculante: pacificaciones del tráfico, peatonalizaciones, modelo de oferta?, todo ello es vinculante. No quiero que lo desvincule, quiero que me acepte el reto en esta moción de que sí o no, Sr. Grezzi. No una alternativa que nos diga que están trabajando en ello, que ya la hemos leído. Sí o no. Mójese y Valencia póngala como una ciudad más de las que está ahora mismo implantando esta alternativa y este avance de la sostenibilidad, la modernidad y el medio ambiente como ha dicho mi compañero santiago. Gracias.?
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:49:18
Ver transcripción
?Moltes gràcies, Sr. alcalde. En el Pacte dels Alcaldes que signàrem el govern popular, en el Pacte d'Adaptació al Canvi Climàtic, en l'estratègia front al canvi climàtic València 2020 i en el Pla d'Acció Valencià Sostenible, entre altres, ja eren plans en què es contemplaven este tipus de mesures per a aconseguir estos objectius. Ficàrem en marxa moltes mesures en trànsit amb bons resultats. La nostra política es basava també en què el futur de les ciutats està unit sense dubte al futur del medi ambient. Entre 2007 i 2012 en aquell moment amb les reformes es presentaren a Brussel·les varem reduir les emissions de C0 a l'atmosfera en un 13,3 % en València precisament per eixe tipus de 2 polítiques. I per sectors, en el transport es varen reduir les emissions en aquell moment en un 22,4 %, ho tenen en la Delegació corresponent i és absolutament cert. Tot això es va fer amb la col·laboració dels ciutadans. No sabem en este moment l'actual situació en la ciutat de València al respecte, però sí sabem que en el recent informe de l'Observatori de la Biosfera-Canvi Climàtic, per comunitats autònomes, en el cas de la Comunitat Valenciana denuncia que és la tercera que més ha augmentat les seues emissions de C0 a l'atmosfera. És un informe que es va presentar esta mateixa setmana a Madrid. 2 Lògicament, això ens preocupa i molt. I tot açò que li estic dient ve perquè, efectivament, les mesures ambientals necessàries per a reduir emissions de C0 ja estaven en marxa en esta 2 ciutat. No són noves, ni són del tripartit. Encara que faltaven altres com esta que hui es planteja en el Ple. Em sembla bé el contingut de la moció, però ens preocupa que mentre intentem incentivar la compra de cotxes elèctrics este Ajuntament, en contra de tot allò que es proclama, ha generat un caos de trànsit en València amb eixes reduccions de les freqüències del bus, amb tancaments capritxosos i desficacis varis que incrementen moltíssim les emissions de C0 a 2 l'atmosfera, estos embossos igual vosté no els veu però els patim en transport públic o particular, és igual. Per tant, el que volem dir és que això ens preocupa i que no sé si açò servirà precisament per a avançar en esta matèria. Jo crec que realment la cosa més preocupant, a demés d'esta mesura que és positiva indubtablement i no a soles perquè es faça en altres ciutats, em dóna igual si es fa o no, però crec que en València és bona . Però crec que precisament eixa política erràtica i capritxosa està duent a situacions i a conseqüències negatives per a les emissions de C0 a 2 l'atmosfera. Moltes gràcies.?
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
03:52:13
Ver transcripción
?Molt bona vesprada. Moltes gràcies, alcalde. Companys i companyes regidors, i públic present. Srs. Estellés i Benlliure, he de dir que he llegit la vostra moció i la veritat que hi ha punts interessants, no els ho negaré. Però també hi ha llacunes. De fet, tot el que no està escrit en la moció ho ha dit el Sr. Santiago Benlliure. Per què no està en la moció el fet que hem de reduir les emissions i que hem de complir el Pacte dels Alcaldes que hem firmat? No ho entenc. M?he l'he llegida, ho he intentat buscar perquè hi haja l'enfocament cap a on volem anar, però això no ho he encontrat. He de dir que és significatiu que no estiga, per això dic de les llacunes. Encara que ens agrada la moció hi ha coses que falten, igual mostra el per què no estan. Perquè vostés a més diuen que s'ha fet una bonificació de l'IVTM, però no diuen qui ho fa. Doncs ho ha fet este govern. Abans no hi havia cap bonificació, a partir de l'any passat els vehicles elèctrics sols paguen el 25 %. Vostés obliden també que per primera vegada aquest govern en l'EMT ha aprovat un bus elèctric, l'estiu passat, durant tot el mes de juliol, per a vore com funciona i ja hem anunciat que de cara a l'any que ve comprarem dos busos elèctrics nous en la ronda de compres d'autobusos nous que anem a fer; la resta seran tots híbrids, cosa que no es feia fins ara. A més a més, li ho explique perquè estem treballant per a impulsar el vehicle elèctric, sobretot en dos vessants: perquè hi haja estes bonificacions, però també perquè hem de fer una xarxa de punts de recàrrega en l'espai lliure a la ciutat perquè siga més fàcil recarregar, que segons tots els analistes és la qüestió que frena la introducció del vehicle elèctric d'una forma decidida a la ciutat. He tingut reunions amb les empreses automobilístiques, amb l'Associació del Vehicle Elèctric, amb els operadors tecnològics, que és molt important, amb els proveïdors elèctrics i també amb la Cooperativa del Taxi i altres entitats que tenen interés a col·laborar amb la introducció del vehicle elèctric, a l'igual com ho tenim nosaltres. de fet, estem impulsant esta introducció als punts de recàrrega a la ciutat de carregadors ràpids, que en mitja hora farien possible que es puguen recarregar els vehicles ara que estem pendent del salt tecnològic de les bateries perquè d'ací a un o dos anys els constructors d'automòbils ja diuen que les bateries tindran una autonomia de 400 km. Per això, el compromís que té aquest govern en l'impuls del vehicle elèctric és indubtable. Ja li anuncie que d'ací a l'any que ve, perquè estem treballant en el model i la introducció d'este punt de recàrrega, serà una realitat. Però més enllà d'introduir un canvi, que hi haja un adhesiu als cotxes, en el model d'introducció del vehicle, jo crec que hem d'anar un poquet més enllà i li ho he dit. Perquè nosaltres tenim un objectiu que hem firmat ací unànimement i per això li dic l'alternativa que vostés tenen, perquè si ens hem compromés per reduir el consum energètic i les emissions per al 2020 en un 20 % i per al 2030 en un 40 %, haurem de fer alguna altra cosa per a aconseguir eixe objectiu. No ens podem dedicar sols a introduir quants cotxes elèctrics per important que siga i això és el nostre compromís. I per això, el que hem de fer i això no ho veig en la seua moció perquè diu que està d'acord en canviar el model de mobilitat de la ciutat que nosaltres estem fent i de fet ens estan preguntant arreu d'Europa com ho estem fent. La setmana passada vaig estar a Roma, que els Verds Europeus ens varen invitar per conéixer tota la implantació de mesures que estem fent per canviar eixe model de mobilitat, per recuperar espais de qualitat i per fer de manera que el percentatge de vehicles que entren a la ciutat o circulen en la ciutat ?que la majoria són de diesel i de gasolina? que són molt contaminants i a més ocupen espai públic canvie i apostem per un altre model, model de transport públic de qualitat. I això que diu Maria Àngels, ha de vore només els números de viatgers de l'EMT i la satisfacció que hi ha. Tots els dies ens diuen què bé funcionen les noves línies i ja voran com funcionaran en el futur. Per això ací venen les llacunes. Vosté fa una proposta xicoteta, poc ambiciosa, diem per a complir l'expedient. No m?estranyaria que l'hagueren enviada d'una altra ciutat, d'una altra realitat. Per això, si vostés volen ser una dreta que diu ser liberal, europea, haurien de deixar de fer coses xicotetes i poc ambicioses, i de veritat donar suport a este canvi de model que jo crec que és el que farà que la ciutat de València siga puntera en ser una ciutat més amable, més eficient i que siga una de les puntes de llança del canvi de model urbà a tota Europa.?
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:57:19
Ver transcripción
?Sr. Grezzi, esto es como si vamos a debatir del presupuesto de la EMT o de la partida de la EMT y acabamos hablando de todos los presupuestos. Es decir, esta moción era muy concreta y muy sencilla. Si para el cumplimiento de los objetivos medioambientales y teniendo en cuenta que también nosotros queremos un cambio del paradigma de movilidad en la ciudad, hay una cosa clara, antes lo he dicho: un reto, cambio y transformación a modalidades más sostenible; segundo, flota pública más sostenible; tercero, coches van a existir. La moción consistía dentro del parámetro de coche eléctrico y no más allá, podíamos haber hablado hasta de los ecos. Es dar ese paso, es un sí o un no. Su alternativa no dice nada, su alternativa lo que nos dice es que trabajan en ello. Ya me lo ha dicho, ya lo sé. Además, a veces le digo que trabaje mejor, pero trabaja en ello, lo sé. Y creo que todos estamos de acuerdo con lo firmado y creo que todos avanzamos hacia lo firmado. Pero eso es un avance, porque la ciudad tendrá coches. Es más, le voy a decir una cosa. Tenemos un modelo de ciudad que muchas veces queremos comparar con otras y vamos a tener dos parkings en el centro de la ciudad, que como dijo en la presentación de la Lonja el Sr. Sarrià: ?Tenemos un agujero de 14 millones y tenemos ?. Están en el centro de la ciudad y ahí entrarán coches, y entrarán metiéndole que aprovecharlo una presión ambiental al centro de la ciudad. Si progresivamente ?y toda piedra hace montaña? conseguimos que esos vehículos no emitan, al final en el dos mil equis tendremos un parque en la ciudad tanto público como privado que no emita. Y hoy es un guiño a ese cambio de tendencia, un cambio de tendencia que es complicado hoy en día porque el precio más barato de un coche eléctrico es 20.000 euros y aparte la autonomía es de 200 horas, pero la revolución tecnológica está al venir; de hecho, con los híbridos ya ha pasado. Por eso digo, este pequeño avance que al final de cuentas es un gesto, pero un gesto que, están teniendo ciudades, insisto, Madrid, ¿le suena? Barcelona, ¿le suena? Palma de Mallorca, Málaga, etc. Hombre, algo suma en este modelo medioambiental, algo suma en estos objetivos. Pues simplemente queríamos que nos votasen eso, no votar toda una declaración de principios que está muy bien y que apoyamos, insisto. Queríamos un voto concreto sobre el coche eléctrico. ¿Valencia se suma?, ¿sí o no? Pues para el Sr. Grezzi Valencia no se suma y eso me hace pensar una cosa. Un primer razonamiento puede ser: ?Uy, se nos han adelantado. Lo ?. Perfecto, se lo recordaré. Y lo que me preocupa es que el haremos dentro de un tiempo razonamiento sea otro: peatón, bicicleta, transporte público, coches 0. Coches 0 no va a tener en la ciudad de Valencia, Sr. Grezzi, eso es radicalizar las posturas medioambientales en la ciudad. Muchas gracias.?
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
03:59:59
Ver transcripción
?Moltes gràcies. Efectivament, estem d'acord i li ho he dit adés en el tema de Pacte d'Alcaldes,que va ser este govern el que va proposar l'adhesió al pacte. Això sí, perquè els tres regidors seus que estaven votaren a favor. Vull dir, la iniciativa va ser nostra però després ha sigut una acció de tots i jo ahí mai entraré perquè és cert que hem de complir ?com vosté diu en l'alternativa ? eixes mesures. També he comentat que moltes d'estes mesures s'iniciaren amb el nostre govern, però és que el canvi de model de mobilitat es va iniciar també amb el govern popular. El Pla de Mobilitat Sostenible li podrà agradar o no, però ja s'aprovà. I moltes altres actuacions que no vaig a anomenar, però que el meu company que porta el tema en moltes ocasions han indicat. El que no es pot fer és falsejar la realitat. Per exemple, l'any 2014 ja es presentaren dos autobusos híbrids, amb motor diesel i elèctric, que contribuïen en aquell moment a evitar l'emissió del voltant de 55.000 tones de CO cada any i s'encarregaren cinc més. És a dir, 2 s'havien fet coses però evidentment això ha d'anar a més. Si van a més amb una bona línia no tindrem cap problema. Però el que hui anem a votar ?i és el que debatíem? és que els cotxes elèctrics pogueren tindre una exempció del pagament de l'aparcament públic. Jo crec que això està bé i és important, i ho he dit. I no vaig a entrar ara perquè no és matèria del debat, però pel que fa a la satisfacció dels usuaris vaja vosté a una parada a esperar l'autobús com fem alguns i vorà què diu la gent, quan la freqüència de 8-10 minuts ha passat a 13-15 minuts tots els dies, la gent està contentíssima. Però és igual, en les eleccions es demostrarà. Per tant, dir-li que eixe canvi ja s'havia iniciat. El que passa que era un canvi consensuat i democràtic, sense imposicions. I allò que vostés pretenen és un canvi amb imposició als ciutadans de com s'han de fer les coses. Probablement eixe siga un canvi equivocat. Però en qualsevol cas, com estem en la moció, ens pareix bé la moció. Però ja no ens pareix tan bé la seua moció alternativa que és la més gosada de tot el Ple perquè hem de donar suport a tota la seua política segons diu ahí, amb les mesures de pacificació del trànsit. Però si ja li he dit que vosté ha alterat i ha escarotat el trànsit d'esta ciutat. Si hi ha un muntó d'embossos que no es produïen abans perquè la gent no agarrava tant el cotxe i precisament això produix una contaminació impressionant. Per tant, estem amb eixa moció, però no estem amb altres coses que no són el moment i que a demés no són certes, Sr. Grezzi.?
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
04:02:45
Ver transcripción
?Sra. Ramón-Llin, el que no és cert és que per les seues mesures ha abaixat la contaminació en aquesta ciutat. Si haguera abaixat, s'haguera mantingut perquè les mesures que hagueren fet hagueren sigut permanents. Però va baixar perquè va haver una crisi econòmica molt important. Aleshores, no vinga ara a dir mentides i a posar-se la medalla quan no ha fet res. Vostés són campions en fer plans, en firmar cartes i després no fer res. Se?n recorda de la Carta d'Aalborg? Igual ni la coneix. Varen firmar un compromís amb el Sr. Rus, a Xàtiva, amb una sèrie de ciutats i s'ha quedat en un calaix. A l'igual com el PMUS, el PMUS es va fer amb un horitzó de 2030, però va quedar a un calaix i allí el varem trobar nosaltres quan arribàrem. A l'igual com, per exemple, la plaça de la Reina. I no vaig a dir-li amb totes les cartes i tots els plans què han estat fent. Eixa és la situació. Nosaltres sí que estem fent els deures. Perquè en Policia estem introduint vehicles híbrids, en la Devesa dos cotxes elèctrics i un híbrid, vint-i-cinc cotxes per operar en Jardineria, en Mobilitat hem introduït bicicletes elèctriques. Això és fer els deures. Però és que, a demés, a banda de fer els deures, s'ha de tindre un compromís ferm amb el que s'ha firmat. Vostés ?i en la proposta alternativa ho pot llegir? varen firmar un compromís unànime de tot este ple per reduir les emissions i el consum energètic: un 20 % per al 2020 i un 40 % per al 2030. Com pensa que ho anem a aconseguir? Diga?m, com ho aconseguirem? Si no canviem el model de mobilitat no ho aconseguirem i per a poder aconseguir-ho hem de canviar eixe model de mobilitat. Per suposat, apostant pel vehicle elèctric que és el que anem a fer amb l'Ordenança de l'ORA que farà que siga més fàcil i més barat aparcar el vehicle elèctric. Però com encara no està en marxa no em vull comprometre perquè jo no vaig paraula i inaugure coses després no les puc comprometre. ACTA - PLE I sap què passa? Hi havia alguns que es feien fotos per a inaugurar un sistema de recàrrega de cotxes elèctrics. Ho veuen ací? Al final va passar que això no va funcionar mai perquè no tenen model, no saben gestionar les coses i després la cosa acaba així. Mireu on estava el cartell per recarregar el cotxe elèctric, el que varen inaugurar a la plaça de l'Ajuntament. Aleshores, menys fotos i més gestió. Més compromisos i més coherència amb allò que fan. Ací feren un endoll, però vostés s'han dedicat a fer ? que és una altra cosa, vostés enchufes' no han entés bé el que és endoll i el que és ? . Els ? que ens diu el Sr. Benavent i enchufe? enchufes' tot allò que ha passat que ha fet que vostés estiguen imputats, que els està perseguint un jutge. Aleshores, ací tenen l'alternativa i si són coherents amb el que fan la poden votar.?
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
04:06:46
Ver transcripción
?Bon dia a tots i totes. A vore si acabem amb una bona notícia el Ple. El que vaig a fer és una comunicació que molts de vostés ja han tingut coneixement per premsa. El dia 14 d'octubre a Roma va ser denominada València com a Ciutat Mundial de l'Alimentació i com que és una notícia que hem conegut en este Plenari per la premsa ens semblava tant a l'alcalde, a Carlos Galiana i a mi, i a tota la resta de l'equip, que seria una nota de cordialitat i de cortesia informar al Ple. En octubre de 2015 el regidor Carlos Galiana va assistir en representació d'esta corporació a un acte d'alcaldes de tot el món en el qual se signava un manifest que recolzava polítiques de sobirania i de seguretat alimentària. Això anava d'alguna manera recolzat per les polítiques de la FAO perquè la mateixa FAO anava a reorientar el que era el seu principal eix d'actuació ja que en estos moments el 50 % de la població mundial viu en les ciutats, es calcula que en poques dècades serà el 70 %. Com a conseqüència de la signatura d'eixe pacte, una vegada conegut el seu contingut des de les regidories de Comerç i d'Agricultura, Horta i Pobles de València d'alguna manera vam enfocar allò que serien les línies d'actuació de l'any 2016 des de les nostres delegacions. Com que això formava part d'una trobada que es feia per primera vegada, l'organització de la segona trobada, que ha estat enguany a Roma, es va a acordar que se celebraria a Roma, que és la seu de la FAO. I a partir d'ací, hi havia com una certa desinformació de què és el que anava a passar a continuació. Al mes de juliol, Carlos Galiana i jo vam viatjar a Milà per fer una reunió amb els membres que estaven fent un seguiment del contingut d'eixe pacte i allí se?ns va proposar dos coses: una, si volíem passar a formar part d'un comité executiu que estava en procés de formació, i una segona proposta que era que segurament anava a obrir-se un període de presentació de ciutats que vullgueren albergar la trobada anual de 2017 d'eixes ciutats que havien estat signants del pacte i de les futures ciutats que es vullgueren afegir. Nosaltres vam tornar, vam fer la proposta tant a l'alcalde com a la resta de membres de l'equip de govern i de forma molt atropellada perquè el calendari anava molt de pressa. Això va ser a final de juliol i es tancava el termini de presentació de candidatures a principi de setembre. Vam presentar la candidatura, vam competir amb Tel Aviv i finalment la nostra ciutat va eixir guanyadora d'eixa votació, i el 14 es va fer públic a la ciutat de Roma que València seria Ciutat Mundial de l'Alimentació 2017. Estem treballant en el que serà eixe projecte, els informarem quan el tinguem dissenyat i per al qual esperem comptar amb la col·laboració de tots els regidors presents en este hemicicle.?
0136 Ruego formulado in voce por el portavoz del Grupo Ciudadanos, Sr. Giner, sobre el contenido de las fichas de gasto para el Presupuesto 2017. Quedar enterado
04:10:08
Sin intervenciones
0137 Ruego formulado in voce por el portavoz del Grupo Ciudadanos, Sr. Giner, sobre la seguridad del Colegio 103. Quedar enterado
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:10:09
Ver transcripción
1er ruego: ?Es un ruego respecto de la información complementaria en lo que se refiere al presupuesto de gastos, concretamente, la ficha de gasto de las aplicaciones presupuestarias para el próximo ejercicio 2017. Rogamos que el detalle de estas sea lo más amplio posible en las fichas de gastos. Porque lo vemos, nos llega y prácticamente no se sabe lo que indica el gasto. Para que tal medida vaya en beneficio de la transparencia en la gestión municipal.? 2º ruego: ?Es un ruego referido al Colegio 103. Estuve el otro día, que llovió. Por desgracia, cada vez que llueve se filtra el agua por los barracones, se moja el material, se mojó el radiocasete de la profesora. La verdad, la expresión radiocasete hasta me llamó la atención. Y cada vez los padres y los alumnos sufren unas deficiencias absolutas. Fuimos a visitar el patio también y se nos dijo que la valla les preocupaba por si no cumplía los requisitos mínimos exigidos. La fuente de agua tiene un tiro muy alto, que cuando los niños aprietan en botón y cae el agua salpica a todos los niños que intentan beber agua. Por tanto, apreciamos dos o tres deficiencias y por lo tanto vamos a solicitar a la Generalitat un informe de seguridad de las instalaciones, sobre todo por la valla. El ruego es que se sumen a este informe de seguridad para que en la medida de lo posible todos hagamos fuerza para que las deficiencias del Colegio 103, en concreto, la seguridad, se eviten en la medida de lo posible.?
0138 Ruego formulado in voce por la Sra. Bernal, del Grupo Popular, sobre la situación laboral de una trabajadora de la contrata de jardinería. Quedar enterado
04:11:47
11 Intervenciones
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:11:50
Ver transcripción
?Sr. Ribó. Quiero en primer lugar saludar a ******, que está aquí presente, quiero saludar a los compañeros de CCOO, de UGT y de CSIF que llevan aquí todo el Pleno apoyando a ******. Lo que quiero hacer es un ruego desde el corazón y digo con el corazón porque hay determinadas cosas en política que conmueven, que te llegan y que te hacen creer que, efectivamente, la política es un instrumento para hacer el bien a las personas. Esta es una de esas ocasiones y quiero intentar transmitirle a la Sra. Soriano este tema. Estamos hablando de la situación de una familia, de una mujer, ******, que tras dar a luz a una preciosa niña llamada ******pide una excedencia de cuatro meses para cuidarla y posteriormente una ampliación de cuatro meses más. Tras su incorporación se encuentra con que la empresa, que es contratista de este Ayuntamiento, disminuye su categoría profesional de técnico a peón y en consecuencia su sueldo se queda reducido a la mitad, de tal forma que tiene que renunciar a su puesto para poder cubrir los mínimos de las necesidades de su familia. Esta situación, que ya está en manos de la Justicia, remueve la conciencia y requiere que cualquier persona de bien, independientemente de ideologías políticas, reaccione y se apoye a una mujer que es una gran profesional ?y doy fe porque he trabajado con ella?, una gran profesional, una mujer y una madre. Y si hay algo que como Lourdes, como mujer y como madre puedo valorar, y creo que es algo por lo que merece la pena luchar, es por la conciliación familiar. Esta es una gran ocasión para dar un paso en este sentido, por eso estoy segura que mi compañera Pilar, la Sra. Soriano, lo entiende, porque también es mujer y estoy segura que le podrá pedir a la empresa contratista, exigir a la empresa contratista que le devuelva a ******??
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:13:49
Ver transcripción
?Perdoneu, està prohibit que traguen cartells en este Ple. O retiren els cartells o hauré cridar la Policia. El Reglament impedeix que hi hagen cartells, és un Reglament de fa ja uns anys.?
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:14:12
Ver transcripción
?Yo creo que es libertad de expresión. Dicho esto, tengo aún veinte segundos más.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:14:19
Ver transcripción
?Jo li pare el temps, però, mire, la llibertat d'expressió la van posar vostés en l'anterior període, que van posar este Reglament.?
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:14:28
Ver transcripción
?Estos señores llevan todo el Pleno en silencio y sin molestar. Creo que simplemente están manifestando algo con total tranquilidad. Estoy segura que va a tomar en consideración esto, Sra. Soriano, porque sabe que el Pliego de Condiciones garantiza expresamente en dos ocasiones la subrogación de los trabajadores. En los pliegos se dice expresamente, se habla del trabajo de inventario del arbolado y se indica que son los técnicos del Ayuntamiento y por supuesto la delegada los que tienen la última palabra ante la modificación de las condiciones laborales de una persona, eso es así. Dicho esto, Sra. Soriano, ¿qué le ha pasado? Porque cuando estaba usted en la oposición me pedía que impidiera los despidos y no hubo ningún despido. ¿Qué le ha pasado, Sra. Soriano, cuando decía que se defendiese a los trabajadores de las contratas de jardinería porque decía que se desatendía continuamente a los trabajadores' Ni siquiera se reúne con ellos. Yo lo que le pido??.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:15:27
Ver transcripción
?Reitere, per favor, que han de retirar els cartells o em veure obligat a cridar la Policia perquè els retire.?
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:15:35
Ver transcripción
?Lo que le pido, de verdad, de corazón??.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:15:38
Ver transcripción
?Reitere per última vegada que retiren els cartells o demanaré a la Policia que els obligue a retirar-los.?
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:15:49
Ver transcripción
?Le pido ?y termino ya? que luche por ******, que es una injusticia. Es una trabajadora, una madre y una mujer. Los pliegos, la ley se lo permiten. Lo puede hacer perfectamente. Hágalo, se lo pido por favor. Gracias.?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:16:03
Ver transcripción
?Un prec no té contestació, Sra. Soriano, almenys que demane vosté la paraula.?
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
04:16:21
Ver transcripción
?Sra. Bernal, des del final fins el començament. No mentisca, he tingut reunions amb els treballadors i amb ******en dos ocasions. No em mire de reüll perquè és veritat. Sra. Bernal, por favor, yo le he escuchado muy atentamente. Con Amparo he tenido dos reuniones. El Pliego de Condiciones que usted dice, la oferta económica, constaba con seis despidos. Sra. Bernal, por favor, cállese. Haga el numerito y su minuto de gloria, pero pare ya. La oferta económica de SAV contemplaba seis puestos de trabajo menos, subrogados todos los puestos de trabajo. Un pliego de condiciones y una oferta aprobada por el gobierno del PP. Al entrar la legislatura pasada me reúno con la empresa y pido que no exista ningún despido, que se conviertan esos puestos de trabajo a trabajadores y que haya gente a pie de calle. És l'oferta que se li ha oferit a ******. ******, en el seu perfecte dret de treballadora, es nega a acceptar eixe canvi, que està perfectament contemplat. De fet, se li ha indicat que té tot el recolzament de la Delegació de Parcs i Jardins i els seus tècnics que com a part implicada directa pot consultar els Plecs de Condicions per a la seua defensa laboral davant l'empresa. Que el Comité d'Empresa em demane a mi en el meu despatx: ?Tú el que has de fer és ?, em sembla normal. Però que ho faça despenjar el telèfon, telefonar l'empresa i que això s'ature una regidora, que una regidora en Ple m?estiga demanant que prevarique em fa vergonya. Sra. Bernal, vosté és obscena des del punt de vista que va admetre la situació d'****** i ******li ho va dir així dimarts passat a la porta de la Tabaquera, em sembla obscé que vosté em demane açò. El temps que els regidors telefonen les empreses per a dir el que han de fer o no ha terminat. La regidora públicament ?i que conste en l'Acta? es compromet a recolzar a ****** en la seua lluita com a treballadora amb la seua empresa. I no he de dir res més.?
0139 Pregunta formulada in voce por el Sr. Mendoza, del Grupo Popular, sobre las obras que se han realizado en la V-500. Contestada
04:19:19
2 Intervenciones
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
04:19:22
Ver transcripción
?Mi pregunta es sobre las obras que se han realizado en el tramo de la CV-500, en donde con el beneplácito del Ayuntamiento la Conselleria ha realizado unas obras que consisten en unos badenes, en un estrechamiento de los carriles y en un carril bici a izquierda y a derecha. Estas obras que se han realizado, me imagino con el beneplácito del Ayuntamiento, me imagino conociendo el talante del Sr. Grezzi, de recibir a los vecinos y de escuchar sus propuestas, pues los vecinos parece ser, por lo que hemos podido hablar y lo que hemos podido leer en los medios de comunicación, que no tenían conocimiento de que se iban a realizar ese tipo de obras. Esas obras han llegado a un punto en el que nos están trayendo ciertos problemas de seguridad vial, como son, primero, como se ha estrechado la calzada para que los coches puedan evitar esos badenes o porque algunos evitan esos badenes se van encima del carril bici. También imagino y doy por supuesto que la EMT habrá hecho un informe favorable a que esos badenes estén en esa carretera, lo cual no hay en todo el resto de la ciudad y a los cuales los técnicos de la EMT siempre han sido contrarios, sobre todo porque producen un vaivén dentro del autobús que no es cómodo para algún tipo de personas. Por lo tanto, me imagino que sobre esto habrá un posicionamiento por parte del Ayuntamiento y que mañana que hay una reunión de los vecinos, que la verdad me cuesta creerlo porque sé que el Sr. Grezzi recibe a todo el mundo, los atiende muy bien y las propuestas que le hacen siempre llegan a buen término, que mañana si no él algún representante del Ayuntamiento estará allí para escuchar a los vecinos. Por lo tanto, mi pregunta es si las obras que ha hecho la Conselleria de Obras Públicas, la Sra. Salvador más concretamente, obedecen a que el Ayuntamiento está de acuerdo con estas obras o a que el Sr. Grezzi, como es usuario habitual de esa carretera, lo ha sido durante los meses de verano, al final lo que quería es que le hicieran un carril bici a izquierda y derecha para regresar a casa. Gracias.?
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
04:21:42
Ver transcripción
?Com em conec el tema i em treballe les coses, que ho hauria de fer vosté, li dic un parell de coses. Vosté no sap de què està parlant, de com són eixos ressalts perquè estem parlant d'un model que es diu coixí berlinés, ara va i ho busca per Internet i així s'informa de com és. És més estret i així no ha de pujar damunt l'autobús, vosté s'hauria d'estudiar les coses. Després ve ací i ve a fer la demagògia. Ja van moltes vegades que ve ací a dir coses que no són certes perquè vosté ni s'estudia les coses ni se les treballa. Primer, això ho està fent la Conselleria i això està fet per seguretat. Sobretot perquè ahí tenim unes parades de l'EMT que vostés van fer però que no van legalitzar perquè no tenen semàfor ni pas de vianants. Demani ahí la perillositat que hi ha, la qual cosa estem fent nosaltres ara; d'ací a unes setmanes començarà l'obra. Aleshores, anem per parts. Vosté informe?s, estudie, mire els models que hi ha a nivell internacional de passos sobreelevats. Així no vindrà ací eixes favades que diu perquè no sap de què parla. Segon, esta és una actuació de seguretat. Perquè això ajuda ací i a la Xina mandarina, a Alemanya, on siga, a fer que siga més segur. Perquè ací els cotxes van més espai en una zona on hi ha parades d'autobús. I tercer, nosaltres anem a legalitzar i a fer més segures eixes parades que va fer vosté però que no es va plantejar posar semàfors i passos de vianants, perquè la gent puga anar d'un costat a l'altre a agafar el bus sense tindre por perquè els pot xafar algun cotxe. I a més, el que s'ha fet és fer més ampla la zona per on van les bicicletes ?que vosté hauria de saber que hi ha un trànsit de ciclistes molt important? perquè vagen més segurs i no han d'anar esquivant els vehicles. Aleshores, tota eixa actuació s'està fent per més seguretat. I ja per anar terminant, si em criden de l'Associació de Veïns jo encantat d'anar. A mi no m?han cridat. A mi quan em criden i puc anar, vaig. Com he anat a totes les associacions de veïns. Perquè el que no feia vosté, nosaltres ho fem. Voste no es reunia amb ningú, no el coneixien en cap de lloc. Vosté la participació ?ho va dir la seua companya? la fan de portes cap a dins. Eixe és el seu concepte de participació. Nosaltres ho fem com es fa, enmig de la gent, al carrer, parlant amb tothom. I ahí estarem sempre.?