1 Lectura i aprovació, si és el cas, de lActa de la sessió ordinària de 26 de gener de 2017.
Personal de Secretaría General
00:00:37
Veure transcripció
Lectura i aprovació, si és el cas, de lActa de la sessió ordinària de 26 de gener de 2017.
2 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de gener i el 15 de febrer de 2017, a lefecte del que extablix lart. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:00:45
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de gener i el 15 de febrer de 2017, a lefecte del que extablix lart. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
3 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions de 20 i 27 de gener i 3 i 10 de febrer de 2017, a lefecte del que establix lart. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:01:00
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions de 20 i 27 de gener i 3 i 10 de febrer de 2017, a lefecte del que establix lart. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
4 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la correcció derrors del Pla de Reforma Interior Parc Central en làmbit A.4-2 Enginyers, Magatzem dIntendència i Servei Militar de Construccions.
Personal de Secretaría General
00:01:30
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la correcció derrors del Pla de Reforma Interior Parc Central en làmbit A.4-2 Enginyers, Magatzem dIntendència i Servei Militar de Construccions.
5 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la correcció derrors del Pla de Reforma Interior Parc Central en làmbit A.4-3 Parc i Mestrança dArtilleria.
Personal de Secretaría General
00:01:46
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar provisionalment la correcció derrors del Pla de Reforma Interior Parc Central en làmbit A.4-3 Parc i Mestrança dArtilleria.
6 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa autoritzar les actuacions del projecte de construcció Carril bici en ronda interior en lentorn dun ficus monumental situat al jardí de la pl. dAlfons el Magnànim.
Personal de Secretaría General
00:02:01
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa autoritzar les actuacions del projecte de construcció Carril bici en ronda interior en lentorn dun ficus monumental situat al jardí de la pl. dAlfons el Magnànim.
7 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa autoritzar les actuacions del projecte de construcció Ampliació xarxa ciclista 2015 en lentorn dun ficus monumental situat al jardí de la Glorieta.
00:02:15
10 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:02:15
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa autoritzar les actuacions del projecte de construcció Ampliació xarxa ciclista 2015 en lentorn dun ficus monumental situat al jardí de la Glorieta.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:02:31
Veure transcripció
Buenos días a todos. Respecto a este punto, en la Comisión de Movilidad el Grupo Ciudadanos se abstuvo ante la perplejidad del Sr. Grezzi que nos comentó el tema de los árboles monumentales. Sr. Grezzi, respecto al árbol del Parterre en concreto, nuestra abstención fue derivada del hecho que hay una gasolinera aparte del propio árbol pendiente de quitar, que ustedes no han sido capaces de quitar desde hace un año y pico, y trasladarla a Naranjos, 12. Y ahí estamos, esperando el traslado. Por ser coherentes con lo que votamos en la Comisión. Mientras, el punto común de los tres árboles realmente no es que técnicamente pase algo en el documento ni que luego no nos fiemos de la contrata, lo que no nos fiamos es de usted y se lo voy a decir muy claro. Póngase en escena, Sr. Grezzi. Usted un día determinado va pedaleando por el carril bici con su móvil y llega allí y dice: ?Me bajo?. Se baja, coge de las alforjas, saca un martillo neumático y hace un agujero allí. ¿Por qué? Porque usted quiere. Y coloca un palitroque que pone: bicicletas. Y ya está. Entonces, pasados tres años se nos pone malito el árbol y es que usted ha intervenido. Y dice: ?No, es que el servicio dice esto y la contrata hace esto, pero yo he hecho lo contrario?. Ya lo ha hecho, o sea que no es algo nuevo. Sobre este tema pues, no nos fiamos. Y sobre el mundo de la bicicleta, se lo vuelvo a decir, es su fuerte, se suponía que era su fuerte y vistas las actuaciones me preocupa mucho. Pero no porque haya habido entre diciembre y enero 11 licitaciones de carril bici, que ojalá haya 32 en la ciudad de Valencia, se lo digo de verdad. ¿Por qué? Pues porque todos queremos más carril bici, todos queremos una ciudad como dije más sostenible. Perfecto, pero desde una estrategia. Al principio de la legislatura el Grupo Ciudadanos le presentó un plan director de la bicicleta y usted nos dijo: ?Esperad a que haya una agencia de la bicicleta?. En ese momento nosotros dijimos: ?Vale, nos esperamos. Tiene coherencia lo que ha propuesto Grezzi, una agencia de la bicicleta?. Pero ha pasado un año y medio y usted se ha autoerigido en gerente de la Agencia de la Bicicleta. Y detrás de usted, de esas 11 licitaciones de carril bici, ¿quién cuelga de la Agencia de la Bicicleta?, ¿ quién hay? ¿Ustedes lo saben? Nadie lo sabe, nadie sabe si el que está detrás de la Agencia de la Bicicleta es Iker Jiménez. No lo sabemos, la verdad que no. Sí, con la bola de cristal porque no hay un plan director detrás. Es decir, se están tomando decisiones en la Agencia de la Bicicleta sin que haya un plan director detrás y sin que enganche con un plan. Entonces, yo hago la prueba del algodón a ustedes mismos. Dígame al final del Pleno ?y en Google no está? qué personas forman parte de la Agencia de la Bicicleta. Esas son las paredes de cristal que ustedes dicen, esto es la transparencia. Paredes de cristal oscuras, no transparentes; ya se lo digo yo. Respecto a la bicicleta como en el tema de la coordinación. Lo mismo, Sr. Grezzi. La coordinación con otras áreas. Si ya en el tema de Barón de Cárcer con el tema de la coordinación con Policía Local ya pasó lo que pasó y ya en el inicio de las obras del anillo de la ronda interior ya pasó lo que pasó, lo mismo. Tenemos unos presupuestos participativos en los cuales hay 3.700.000 ? dedicados a carril bici y no sabemos si esos carriles bici que se van a votar por parte de la ciudadanía cuelgan de su plan director. Sí que sabemos que los técnicos de su servicio lo han valorado y posiblemente sean carriles bici que le hacen falta a la ciudad, pero lo que no tenemos claro es si enganchan con su plan director porque no lo conocemos. Es un tema de transparencia. Y otro tema, también es un asunto de cuidar a los ciclistas. Se lo dije en un ruego en el Pleno, no cuidan a los ciclistas. Usted emitió un proyecto el Día Internacional de la Bicicleta y no está en las tiendas, no lo tienen los ciclistas. Yo sí, porque le estoy diciendo que me preocupa usted. En el tema de la bicicleta me preocupa el gerente de la Agencia de la Bicicleta. Vuelvo a decir respecto a los ciclistas, cuídelos. La nueva ordenanza, ¿dónde está? La del proceso participativo. Llevamos ya casi dos años y no hay una ordenanza. El hacer cumplir la ordenanza a los ciclistas, tampoco, Sr. Grezzi. Ni siquiera en los temas más de moda, si usted se ha mojado cuando le hago preguntas. La matriculación, el seguro, el estar identificadas', tampoco. En el tema de la bicicleta usted es el primero en no cuidar a los ciclistas en la ciudad de Valencia. Y para acabar este primer turno, Valenbisi. Ya sé que viene heredado, eso sí que lo sé. Viene heredado y aparte no tiene usted una responsabilidad directa. Pero pasados dos años se da cuenta que usted ha perdido 49.000 validaciones. En este análisis, y luego hablaré de las ejecuciones del carril bici, la gestión no funciona y por eso en este tema de los árboles monumentales no nos fiamos tampoco porque forman parte de su gestión también. Nada más, gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:07:45
Veure transcripció
Le rogaría al Sr. Narciso Estellés que en la segunda intervención ?y en general vale para todos los concejales' nos intentemos ceñir al punto del orden del día, a los temas que tratamos.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
00:08:01
Veure transcripció
Gracias. Nuestro voto va a ser el de la abstención, como ya lo fue en la pasada Comisión de Urbanismo del pasado lunes y va a ser de abstención porque la gasolinera del Parterre sigue ahí. Y sigue ahí porque no se ha hecho ninguna gestión, porque no se ha mostrado ningún interés y porque al Sr. Grezzi no le preocupa que los ciclistas que tengan que cruzar por delante de esa gasolinera entren en riesgo por todos aquellos usuarios de esa gasolinera que entren a repostar. Es un tema de esos más que se van enquistando porque ya hace un año y medio en una Comisión de Urbanismo, a través de una moción que presentó mi compañero Alfonso Novo y voy a citar textualmente qué es lo que nos contestó a preguntas no solamente de la gasolinera del Parterre sino de todas aquellas gasolineras que están en el ámbito del centro histórico, este era el acuerdo que propuso el Sr. Grezzi: ?Dar cuenta próximamente ?estamos hablando del 13 de enero de 2016? a esta Comisión por parte de la Delegación de Movilidad Sostenible de las actuaciones que se lleven a término en relación con el traslado a otros puntos de la ciudad de las estaciones de servicio todavía ubicadas'. Esto era en el mes de enero de hace más de un año. Naturalmente que lo de próximamente era un eufemismo, como es evidente. Y a pregunta mía este lunes contestó que está pendiente de un informe jurídico. Un año y medio después. Una cuestión que los técnicos de cuatro concejalías de este Ayuntamiento con su supervisión, con sus informes favorables, tenían a punto de resolver para trasladar esa gasolinera que de momento seguimos sin saber nada un año y medio después. Año y medio después de nulas gestiones sobre ese tema. Y lo más curioso de todo esto es que cuando estaban en la oposición era prioritario para los señores que están hoy gobernando eliminar la gasolinera del Parterre y otras tantas de ese ámbito. Era prioritario, algo que parece ser que dejó de ser prioritario en el momento en el que formaron gobierno. Por lo tanto, nosotros vamos a votar abstención no porque estemos en contra naturalmente del carril bici pero sí porque no se ha hecho ni una sola gestión durante año y medio para favorecer la seguridad de los ciclistas y para eliminar esa gasolinera de un sitio donde no debería estar. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:10:54
Veure transcripció
Bon dia, senyores i senyors invitats, alcalde, companys del Plenari. La veritat és que llegint les dos propostes em quede molt sorprés perquè en cap lloc es parla de cap cosa relacionada amb l'Agència de la Bici o estes coses. M?alegre que el Sr. Estellés vullga parlar d'això, però li suggerisc que es pose a treballar, que presente mocions i que les debata ací. No que aprofite un tema que és per protegir uns arbres monumentals en el qual s'ha estat treballant des del començament de les obres, en novembre, colze a colze amb els serveis de l'Ajuntament, de Jardineria i altres, per fer eixos informes i per procurar que totes les actuacions que es feren en l'anell ciclista no danyaren el patrimoni monumental arbori que tenim ací, i això és el que ens guia en la nostra acció de govern. Després, si vol parlar d'altres coses podem parlar-ne. Presente mocions i presente propostes. No vinga a fer de cuñadano, que és la seua especialitat. De fet, ja el seu partit no se sap si es diu Ciudadanos o Cuñadanos a nivell ja de tot l'Estat perquè el cunyadisme suprem l'han posat vostés de moda. Però la cosa és com és i ací s'estan fent moltes coses per afavorir la bicicleta, però no precisament amb el seu suport. Perquè vosté, una vegada més, diu que vol la bici però després diu el contrari en una mostra més de demagògia i de falta de projecte per governar la ciutat. Li suggerisc que llegisca un article que ix hui en Valencia Plaza on explica què es fa amb la bicicleta en totes les grans capitals del món. Boris Johnson, l'alcalde de Londres, conservador, que està a favor del Brexit, per cert, va fer bandera de l'ús de la bicicleta i va impulsar una sèrie d'infraestructures de molta qualitat, entre altres una autovia de les bicicletes de 30 milles, que travessa tota Londres. M?imagine que vosté s'haguera posat furiós perquè això entorpix el trànsit dels vehicles motoritzats. Però la ciutat és molt més que vosté i les seues idees que no es basen en res, i és molt més perquè hi ha una demanda i València és magnífica per anar amb bicicleta. També perquè en el repartiment modal que tenim a la ciutat sols el 25 % està dedicat al vehicle privat, mentre l'ocupació i el trànsit que tenim de tot l'espai públic és molt més. Això no afavorix ni a qui té la necessitat d'utilitzar el vehicle privat, eixa és la qüestió. Si nosaltres potenciem les altres alternatives també li fem un favor a qui no té més remei que conduir amb el vehicle privat. Nosaltres hem de fer alternatives de qualitat i València té totes les característiques per ser una capital mediterrània de la bici. Que per cert vosté ho reivindica, es posa la medalla, però després ho critica; vosté no s'aclarix. Vol posar-se la medalla, feren campanya electoral amb la bicicleta i dos anys després s'han oblidat d'això. On està la bicicleta? No els veig. Fernando i el seu company que anaven amb bicicleta tota l'estona durant la campanya i ara ja l'han aparcada. On està? Per què no van en bicicleta? És molt fàcil i molt bo, no es preocupe que no li passa res, no se li arruga el trage, ni el monyo se li mou pel vent. M?entén? Pot anar amb bicicleta, ho feia Boris Johnson, ho fan els alcaldes de totes les grans capitals. I pel que deia el Sr. Mendoza, si ja no sap comptar com pretén que el prenem seriosament. Un any i mig, gener 2016. Seran 13 mesos, més o menys, però un any i mig no; vostés han tardat 24 anys en fer-ho. I ja li vaig dir a la Comissió que nosaltres treballarem per resoldre eixa qüestió perquè ens interessa molt fer un espai públic de qualitat i més en una zona tan emblemàtica com el Parterre, com el Lluís Vives amb totes les implicacions que té en col·legis al centre de la ciutat. Però ho volem fer bé i voler fer-ho bé vol dir tindre el suport legal i protegir l'interés públic. Perquè tenim algun dubte, que vostés ho estaven fent. I saben per què? Perquè quan estaven fent el procés de canvi d'ubicació de les gasolineres varen donar marxa enrere en la Comissió d'Urbanisme d'abril de 2015. Alguna cosa no estaven fent bé perquè després que volgueren posar-se la medalla perquè feien la modificació de la ubicació varen haver de parar en abril de 2015, l'última Comissió de la legislatura, eixe trasllat.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:16:09
Veure transcripció
Nosotros en ningún momento hemos planteado nada incoherente. Llegamos y lo primero que hicimos fue plantearle, se lo he dicho antes, un plan director de la bicicleta para la ciudad de Valencia, al cual se incorporasen las estrategias con la bicicleta, los nuevos carriles bici, la relación inversión-rendimiento, los indicadores apropiados, un portal para los ciclistas, un enlace con los ciclistas, etc. Es decir, lo que le estoy reclamando. Yo no estoy diciendo que no quiera, claro que queremos. Si nosotros también hablamos del Ámsterdam del Mediterráneo, se lo recuerdo. Nosotros hablamos de vertebrar Valencia con carriles bici porque veníamos de una etapa donde decíamos que el carril bici había sido y es, y todavía no lo ha resuelto, inseguro en muchos puntos, poco intuitivo, peligroso para las familias, sobre todo si vas con niños, y falto de información. Y ahí he tenido mucha paciencia, de verdad. En otros temas desde el principio de la legislatura, hemos hablado de la EMT, rápidamente he sido crítico, muy crítico. Y se lo dije desde el principio, con la bicicleta vamos a ir despacio, vamos a ir viendo lo que hace. Lo que hace es que en el momento en que usted se autoerige gerente de la Agencia de la Bicicleta y no sabemos quién está tomando decisiones detrás pues nos preocupa. Porque es un tema de transparencia, se lo he dicho antes, es un tema de qué decisiones se toman y en base a qué plan se toman. Vuelve a ser lo mismo, le recuerdo que hace un mes aquí estábamos hablando con usted sobre su competencia o no como gestor. Nosotros reprobamos su gestión, a usted no, porque nos parecía que adolecía en muchos casos de planificación y no por sus técnicos sino por usted. Si vamos a la ejecución volvemos a lo de siempre, el factor común es usted. Porque llegamos al anillo ciclista y tenemos la gasolinera peligrosa, que no se ha quitado. Tenemos una ejecución donde tenemos enfadados desde un principio cuando usted anuncia que vamos a poner en marcha el anillo resulta que no tenemos claro las zonas de carga y descarga, las paradas de taxis, ya enfadamos a los taxistas desde el principio. Luego, se reúne usted con los comerciantes. Sí, lo pongo en valor. Se reúne con los comerciantes cuando ya los había enfadado. Luego resulta que todos los vecinos de Guillem de Castro se quedan sin plazas de aparcamiento, también se enfadan, qué casualidad. Usted es el factor común. Luego resulta que cogemos en Colón y hacemos plazas de moto las cuales los propios motoristas dicen: ?En Guillem de Castro me cuesta aparcar la moto porque es una vía relativamente rápida y corro peligro?. Pero es que resulta que ahora en los cruces nos quiere cambiar el paradigma, perfecto. Pero vi el cruce del puente de la Trinidad y lo primero que me llegó a la cabeza fue: ?Este punto es peligroso?. Los coches giran 90 grados y se quedan en un ángulo ciego, donde puede venir el ciclista a 18 km<%/%>/h y entonces puede haber un problema. Luego, la pintura que usted usa. Hay que ver si tiene los áridos, si es antideslizante. Se lo voy a preguntar, no se preocupe, Sr. Grezzi.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
00:19:05
Veure transcripció
Sr. Grezzi, hace lo de siempre ahora se esconde detrás de los árboles. Se ha escondido detrás de la Policía Local, se ha escondido detrás del Sr. Campillo, se ha escondido detrás de la consellera, se ha escondido detrás de los técnicos de su propio servicio. Cuando usted no hace las cosas se esconde, ese es el problema que tenemos, que se esconde, no da la cara. Sí, en un año y medio. Un año desde esa Comisión, pero un año y medio desde que usted asumió la responsabilidad y desde entonces no ha tomado ninguna decisión y se ha puesto a hablar de lo divino y de lo humano, pero todavía no nos ha dicho qué piensa hacer, si piensa sentarse para tomar las decisiones necesarias para trasladar las gasolineras del centro, no lo piensa hacer. Eso sí, celebremos. Celebremos un año de esto, un año de lo otro, fiestecitas, vamos a gastar dinero en eso, en lo otro. Pero no tenemos dinero para arreglar unas balizas en Blasco Ibáñez, pero para montar fiestecitas de algo que nadie quiere celebrar sí, para eso sí que tenemos dinero. Pero para la seguridad de los ciclistas en este caso no, para eso no hemos tenido tiempo de dedicarle un minuto. Porque su gran proyecto estrella era este, un proyecto estrella heredado, también hay que decirlo. Para eso sí, para ponerlo en marcha, para poner la ciudad patas arriba. Pero para pensar: ?por ahí va a pasar el carril bici, por ahí va a tener que entrar gente a repostar, voy a darles seguridad a mis amigos y a mis queridos ciclistas', parece ser que para eso no hemos tenido tiempo. Espero que ahora en su segunda intervención nos diga qué va a hacer, si se va a tomar en serio lo del traslado. Porque creo que es algo en lo que todos estamos de acuerdo, todos queremos que esas gasolineras sean sacadas del centro histórico. Han sido muchos años de negociación, muchos años de trabajo para eso. No tire el trabajo de los técnicos, ya no el del Grupo Popular, el de los técnicos que le han dedicado mucho esfuerzo a eso, hágalo. Un año y medio, un año desde esa Comisión en la que usted nos contestó que próximamente, un año después a mi pregunta. Por lo tanto, yo le pido que se ponga a trabajar. No sea que mañana me salga y me venga con el aniversario de los semáforos con faldita, cualquier día lo vamos a celebrar todo. Yo celebraré con usted el día que se dedique a poner su trabajo y sus horas a favor de la seguridad de los peatones, de los ciclistas y de los conductores, con alguna campaña de seguridad vial que también estaría bien. No se lo gaste todo en fiestas y en aniversarios. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:21:50
Veure transcripció
Sr. Mendoza, la veritat que dir que jo m?amague, igual m?hauria d'amagar un poquet més que jo sempre done la cara. Nosaltres celebrem coses perquè podem fer-ho, m?entén? Podem celebrar coses que són bones per a la ciutat. Jo no sé què celebraran vostés quan els seus entren a Picassent, podran destapar un xampany. Nosaltres celebrem que hi ha vies per a vianants, que la ciutat millora, que s'incrementa la? [La presidència demana que es deixe parlar l'intervinent]. No vos poseu nerviosos... Han canviat el trage? [La presidència demana per segona vegada que es deixe parlar l'intervinent]. Yo sé que la verdad escuece, pero ahí está. Los compañeros con los cuales celebraban ustedes sus fiestas, Fitur y todo, ahora han cambiado el traje por el traje a rayas, es lo que hay. Nosotros celebramos cosas que son buenas para la ciudad, cosas que mejora la ciudad y tenemos el favor de la ciudadanía y de muchas entidades. Yo sé que a usted le duele y tiene que sacarlo a colación, pero cosas que son buenas y que están consolidando una nueva forma? Sra. presidenta, por favor.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:23:32
Veure transcripció
Creo que, primero, respeten al Sr. Grezzi en su turno de intervención y que el Sr. Grezzi intente ceñirse también a punto del orden del día.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:23:43
Veure transcripció
Me hubiera gustado que se hubieran ceñido ellos también pero sí que nos vamos a ceñir a ellos, ningún problema. Les recuerdo que lo que vamos a aprobar ahora es sobre la protección de un ficus, pero ustedes se tienen que agarrar a todo. Se tendrán que aguantar y escuchar cosas que no les gustan, así es la democracia. Antes se imponía el silencio y ahora tienen que escuchar lo que pasa. La cuestión es: la ciudad está mejorando. Estamos haciendo un anillo ciclista que es elogiado por entidades de todo el mundo, vino una responsable de movilidad ciclista del Ayuntamiento de Ámsterdam y elogió el anillo ciclista. Y elogiarán todo lo que vamos a hacer. Cuando tengamos en pleno funcionamiento la Agencia de la Bici y tengamos el Plan Rector también seguirán criticando. Primero, porque es su forma de entender esto, de no arrimar el hombro y de no colaborar para mejorar Valencia. Pero, por otro lado, porque no tienen un claro modelo de ciudad y ahí está, aprueban cosas y se quedan en los cajones. No saben cómo se gestiona una ciudad, solo saben de determinadas cosas que están ahora donde están y ya veremos cómo van a acabar. Al Sr. Estellés, desde luego, como dicen sus compañeros, igual se están transformando en la marca blanca del PP. Esperábamos mucho más de ustedes, de colaborar para ser una ciudad moderna. Nosotros trabajaremos de manera que todo vaya funcionando y vayamos protegiendo los entornos monumentales, como los del Parterre y otros, para que estén libres de gasolineras. Que el PP no lo hizo en 24 años, tuvo que paralizarlo porque no lo hizo bien. Nosotros lo vamos a hacer, no tengan ninguna duda. Cuando las vayamos a cambiar de ubicación esperemos tener su voto, esperemos que se apunten. Y también que den apoyo a esto. Gracias.
8 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar les Bases per a l'acord entre l'Ajuntament de València i l'Autoritat Portuària sobre el Pla d'Ordenació Urbana Natzaret Est i encarregar a la Direcció General de Coordinació Urbanística l'elaboració d'un conveni de desenvolupament de les bases aprovades.
Personal de Secretaría General
00:26:03
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar les Bases per a l'acord entre l'Ajuntament de València i l'Autoritat Portuària sobre el Pla d'Ordenació Urbana Natzaret Est i encarregar a la Direcció General de Coordinació Urbanística l'elaboració d'un conveni de desenvolupament de les bases aprovades
Ciudadanía
00:26:32
Veure transcripció
Bon dia. Señor alcalde, señoras y señores concejales. La Associació de Veïns i Veïnes de Natzaret quiere manifestar públicamente su satisfacción por las bases de acuerdo entre este Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria que ermitirán el futuro Parque de Desembocadura de Valencia. No podemos sino estar contentos por el trabajo realizado por esta Asociación, junto con el resto del vecindario, a lo largo de cuarenta años. Después de conseguir que la contaminante fábrica de aceite desapareciera hace tres años, la aprobación de las mencionadas bases de acuerdo suponen un paso, que esperamos sea definitivo, para la consecución efectiva del Parque de Desembocadura y completar así el Parque Fluvial del Turia. Se abre, pues, un futuro esperanzador que nos alienta a continuar en la misma dirección hasta ver convertido en realidad para Natzaret y para toda Valencia ese futuro parque. No se nos escapan los peligros de eternización de los plazos por falta de presupuesto sin los cuales todo quedaría en un dibujo sobre el papel o por la falta de la voluntad política necesaria para un proyecto de esta envergadura. Por cierto, hace 100 años ya tuvimos esa experiencia de Natzaret. Por eso, instamos al Pleno a apoyar unánimemente esas bases de acuerdo, de tal manera que en el futuro, sea cual sea el grupo político que gobierne esta ciudad, pueda hacerlo realidad como cosa propia y el conjunto de la ciudad lo recuerde como fruto del trabajo de todos y todas. Tampoco se nos escapan otros objetivos no contemplados en el presente acuerdo pero íntimamente relacionados con él y para nosotros irrenunciables. Queda pendiente -y esto todavía desde 1986- la solución hidráulica que permita la presencia de unas aguas limpias en el cauce histórico del río. En modo alguno renunciamos tampoco a que el Jardín del Turia llegue hasta Natzaret, si es que este barrio forma también parte de la ciudad, y que el histórico cauce recupere su desembocadura al mar. Todas estas medidas, unas y otras en su conjunto, han de servir para ennoblecer la imagen de la ciudad y mejorar la calidad de vida Cap i Casal del vecindario no sólo de Natzaret, Moreras y el Grau, sino de toda la ciudadanía de València. Será sin duda simbólico para el vecindario de Natzaret la desaparición del muro que rodea el solar de la antigua fábrica, pero haciéndonos eco del lema de nuestro 40 aniversario, 'Per un barri sense fronteres', queremos recordar a todos y todas ustedes la existencia de otros muros y otras fronteras: no sólo las vías del tren pendientes de ser enterradas, sino también las desigualdades educativas y sociales. Y en este sentido invitamos al gobierno de esta ciudad a no desaprovechar las oportunidades que pueden derivarse de una integral planificación de los trabajos a realizar en la fase más inmediata de adecuación del solar cedido para parque, propiciando la creación de empleo para el vecindario que tanto lo necesita, dentro de la estrategia participativa que se desarrolla en el barrio impulsada por este Ayuntamiento. Por último y respecto a la necesidad de disponer de presupuesto para emprender todo este plan, solicitamos desde aquí la declaración de Natzaret como Área de Rehabilitación y Reforma Urbana y poder acceder a los fondos europeos pertinentes. Muchas gracias.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:30:28
Veure transcripció
Lo primero, contradiciendo lo que ha dicho el Sr. Grezzi, en este punto nosotros estamos por hacer acuerdos. Sí que estamos por diferenciarnos porque hoy vamos a hablar de esto justamente. Aparte, creo que la manera de hacer las formas es muy importante. Creo que debe aprender un poquito del Sr. Sarrià en ciertas cosas. Lo primero, Sr. Sarrià, en la Comisión de Desarrollo Urbano nosotros lo que hicimos fue que nos lo dieron en mano y no nos abstuvimos porque no creyésemos en esto, que creemos y que, ya le digo, tiene muy buena pinta y va a ir para adelante, fue porque nos lo dieron en mano y no nos dio tiempo. Dicho esto, el Grupo Municipal Ciudadanos en su programa electoral hablaba del parque de Desembocadura, queríamos el parque. Hablaba de la regeneración del tejido socioeconómico de Natzaret, de un plan integral y hablamos de medidas para Natzaret que se tradujeron en este Pleno en una moción en la cual nosotros queríamos plantear un plan para el desarrollo laboral y económico en el barrio, se aprobó y estamos pendientes de que se ejecute. Y en una apuesta por Natzaret y por sus conexiones presentamos no hace mucho también una moción de la T2, que se debatió en este Pleno. Me gustó lo que nos presentó y me dio tiempo a mirar cuando nos lo dio que en los antecedentes ya hablaba de consenso institucional. Se trata de eso, buscar consenso entre partes, entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento esté quien esté. De la integración puerto-ciudad, por cuanto es un punto de contacto con un barrio y quieras que no sí que hay una repercusión en esa interacción. Y sobre todo, muy importante, de las aspiraciones de la ciudadanía sobre los espacios vinculados cercanos al puerto. Esa era la clave, las aspiraciones de la ciudadanía legítimas, históricas y reivindicadas. Entonces, ante eso tiene nuestro apoyo. Y mire, le voy a decir una cosa. En mi periplo por los barrios, por las asociaciones, donde he conocido gente fantástica ?porque yo no venía del mundo de la política? y hemos estado en muchas asociaciones, hay un factor común que también tiene que ver con lo que ha dicho el Sr. Moltó, es decir, más allá de los partidos esto tiene que ser para más de una legislatura y esté quien esté. Y además, ¿qué se nota cuando vas a las asociaciones' Que el hecho de que el bipartidismo ya no esté, el hecho de que entremos nuevas fuerzas políticas está metiendo nuevas sensibilidades, nuevas maneras de captar las cosas, nuevas opiniones y nuevas maneras de hacer consenso, porque, insisto, lo del Cabanyal con nosotros y con ustedes es un ejemplo. Y también una oposición no basada en el ?y tú más', una oposición como la nuestra y de verdad, valorada, en la cual la crítica constructiva está y en aquellas cosas que podamos aportar respecto al modelo de ciudad ?Sr. Grezzi, recuerde esto?, estamos también para eso. Natzaret, no me voy de ahí. La ciudad, el puerto y los gobernantes de esta ciudad tienen una deuda con Natzaret y en este concierto, en este acuerdo se da un paso más. Un barrio que tenía playa, que tenía río, que tenía huerta y que se vio rodeado, se vio amurallado y se vio desconexionado de la ciudad. Y pasados los años con problemas en el tejido económico y social. Este acuerdo que es urbanístico y también para Valencia y los valencianos, y también para Natzaret, tiene que enganchar por supuesto y de manera coordinada con el plan integral de regeneración que hay. Que no se quede solo en un diagnóstico sino que todas las actuaciones vayan coordinadas. Sobre el acuerdo en sí mismo voy a dejarles una regla de oro, es decir, el muro va a caer pronto, el parque parece ser por lo que se ha dicho lo paga el Ayuntamiento, los demás aspectos vinculados al proyecto urbanístico se va a ir viendo cómo se van desarrollando y cómo se pagan. Aquí es: elemento a poner en marcha, coordinación con el plan integral, puesta en marcha, presupuesto, plazo, manera de pagarlo y financiación. No generar expectativas, que pase el tiempo y que no se haga nada, y que se vaya haciendo progresivamente. Que lo que ustedes hagan, para el próximo gobierno cuando nosotros estemos gobernando ustedes estén en la oposición, podamos seguir nosotros haciéndolo. Pero no genere expectativas estos años y pasen dos años y no se haga nada, sería muy malo para el barrio. Tres puntos sobre el acuerdo. Sobre los viarios, muy puntualmente porque tengo alguna duda y quiero alejarla, perfecto. Ahora es paso subterráneo, antes era paso elevado con lo cual perfecto. Sobre los 105 m de rotonda, que usted pueda dejar claro si la desembocadura del río al estar la rotonda prácticamente encima de lo que sería la canalización, la desembocadura del río si va a ser utópico en el futuro que pueda ser digamos superficial; no lo sabemos. Respecto a los 20 m de lecho del río, recoger el guante de la reivindicación de Natzaret sobre poder utilizar el puente de Astilleros para poder bajar. Y la creación del área terciaria, que sobre todo esté vinculada a? [La presidència li comunica que ha d'anar concloent perquè ha esgotat el seu primer torn d'intervenció] ?sobre las repercusiones socioeconómicas en el barrio, es decir, que el área terciaria esté vinculada al desarrollo económico del barrio y también, por qué no, al futuro de la ZAL. Y los 88.000 m de suelo dotacional deportivo, que las actividades deportivas que van a ser privadas pero que por lo menos tengan deporte público, por lo menos deporte de masas y que por lo menos los accesos' [La presidència li comunica que ha esgotat el seu primer torn d'intervenció] ...los ciudadanos del barrio puedan aparcar sin coger metros del propio barrio. Nada más, gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:36:16
Veure transcripció
Buenos días. Muchas gracias, Sra. presidenta, Sras. y Sres. concejales. Creo que estamos hablando de un punto muy importante, trascendental para la ciudad y en concreto para el barrio de Natzaret y para toda la fachada marítima. Llevamos ya mucho tiempo en base a ese convenio de abril de 2013, que tanto Ayuntamiento y Autoridad Portuaria han tenido sesiones de trabajo, distintas actuaciones entre ambas instituciones, en las que han participado también muchas entidades y colectivos. Su origen, como digo, lo tiene en mayo de 1986, el convenio que se firmó hace ya más de 30 años y desde que se firmó ese convenio de abril, que es verdad que marcaba un plazo, cierto es que no se respetó el plazo. Es verdad, porque al final eran 6 meses. Tal vez porque al final era complejo y se prefirió trabajar sobre los fundamentos en sí, trabajar haciendo primar el fin que el plazo, teniendo en cuenta el buen ritmo además que paralelamente llevaba la delimitación de espacios y usos portuarios que fue trascendental también para tener en cuenta todo el espacio del que estamos hablando, que estamos hablando de casi 200.000 m , 190.000 m aproximadamente. 2 2 Yo creo que los técnicos hicieron muy buen esfuerzo, de ambas administraciones, para poder ir avanzando en cuanto a acuerdos de contenido material. Se alcanzaron acuerdos con respecto a los parámetros urbanísticos y al marco general de ordenación, que además a través de determinadas y distintas alegaciones fueron incluidos en ese proyecto, en ese documento de delimitación de espacios y usos portuarios que estaba realizando por la propia Autoridad Portuaria. Alegaciones que hablaban entre otras cuestiones de los viales del puerto, teniendo en cuenta la sensibilidad de todos los vecinos de Natzaret y la mejor ordenación y aprovechamiento. Y el resultado fue, en definitiva, que el área portuaria de Natzaret pudiera extenderse hasta el límite del trazado de lo que era el mantenimiento del uso propuesto, mixto comercial, y sobre todo de interacción puerto-ciudad. Es decir, que ahí ya se eliminó lo que en un principio existía riesgo y era que fueran también usos portuarios se consiguió que desaparecieran como tal y que desde el primer momento se hablara de una zona de interacción puerto-ciudad. También se consiguió que se cediera, más que cederse que es lo que se ha hecho en definitiva, es una puesta a disposición de la ciudad porque no hay cesión de suelo. Ese suelo sigue siendo portuario y lo que se hace es que el uso se autoriza a la ciudad y a los vecinos de Natzaret para que desarrollen distintas actividades, pero sigue siendo titularidad de la Autoridad Portuaria. Es un espacio que tiene que generar un área de oportunidad, que tiene que ser absolutamente independiente del puerto, como decimos, que además revitalice y regenere la zona urbana, que genere en la medida de las posibilidades con la actividad que se pueda recrear o centrar en esa zona riqueza y empleo y nuevas dotaciones, disminuyendo fundamentalmente el impacto acústico que tiene sobre la población. A través del convenio, respetando el convenio del año 1986, la intención era ampliar las zonas verdes. Trabajamos además también para mejorar los viales y la línea férrea interior hasta el punto de que en concreto en la revisión del PGOU en cuanto a las fichas de planeamiento existía una que en concreto hablaba del futuro plan especial de la zona de interacción portuaria puerto-ciudad, donde se incluía la zona sur del puerto, donde se incluían ya todos los datos urbanísticos de superficie, de plazos, de edificabilidad, de objetivos y criterios, y se ordenaba de alguna manera provisionalmente toda esa zona en esa ficha que hablo de revisión del PGOU. Se protegía también el balneario de Benimar y se ordenaba y se mantenía el uso de carácter público de Marblau. En concreto, además, en esa revisión del PGOU, en el libro, se hablaba de los criterios y objetivos de ordenación, y se decía que la ordenación debería resolver la prolongación de la calle Santa Pola que debería dar soluciones al tratamiento del último tramo del cauce del río, soluciones que siguen estando pendientes. Previsión de zonas verdes en ambos márgenes para que pudieran ser transitables y tuvieran conexión desde el punto de vista peatonal, que las zonas verdes actuaran de colchón y protección del barrio para crear un gran parque público. Trabajamos en la creación de usos terciarios, en la protección de Benimar y uso público de Marblau. Y trabajamos también paralelamente y seriamente con el Levante, UD, para que se pudiera instalar y viabilizar la ciudad deportiva en toda esa zona de manera que además de servir de colchón generara riqueza, generara movimiento, generara actividad en el barrio de Natzaret y siguiera siendo una gran mancha verde. En definitiva, creo que lo que hay que hablar aquí ahora es de plazos de ejecución, de compromisos serios para sacar adelante este plan. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:41:37
Veure transcripció
Bon dia. Regidors, regidores, Sra. presidenta. Efectivament, jo crec que és un motiu de satisfacció portar avui este acord al Plenari i també en benefici del que percebisc que és una satisfacció compartida també per la bancada de l'oposició. Intentaré ressaltar aquells aspectes positius que té este acord, encara que el Sr. Novo ha fet una reivindicació, em pareix normal, de treballs previs al que suposa este acord. Però el ben cert és que este acord ha dut un treball d'un any intens, d'una negociació que no ha sigut gens fàcil ni senzilla i malgrat tots eixos treballs previs que havien hagut la veritat és que en algunes ocasions tenim la sensació que partíem de zero, que ja sé que no partíem de zero. Evidentment, com vosté ha dit, arrosseguem un problema de vora 30 anys que prové i que té la seua referència en precisament aquell conveni en maig de l'any 1986, que venia a reconéixer que hi havia un barri de la ciutat, Natzaret, i la Punta també, cal recordar-ho, que en benefici del que en una decisió controvertida per a uns o per a uns altres suposava la necessitat d'ampliació del port de València com a un element econòmic fonamental per a la ciutat i que independentment de la opinió que cadascú tinguérem al respecte era evident que provocava unes afeccions molt importants en eixa part de la ciutat, exigia una sèrie de compensacions, exigia una sèrie d'actuacions que llevat d'algunes actuacions puntuals al llarg d'estos 30 anys realment eixe conveni no havia vist materialitzats els seus objectius. Evidentment, també ha nomenat el conveni de 2013 que establia 6 mesos per a la redacció d'este pla especial. Crec que ha passat un poc de temps, es va posar com a raó la redacció del DEUB, que no va ser obstacle perquè es fera el pla d'usos de la Marina que també podia haver estat afectat per això. Però, en tot cas, jo crec que hui portem un acord històric, històric per a Natzaret, històric per a la ciutat. Perquè no és un problema només d'un barri, és un problema també de relació de la ciutat amb el seu port, relació que no sempre ha donat la sensació de ser equitativa i ser equilibrada. Havia inclús algú que en broma deia que cada vegada pareixíem més que el port de València, Valencia del puerto, i que havia una clara descompensació moltes vegades i certa prepotència quan parlàvem de les relacions entre el port i la ciutat. Afortunadament en esta ocasió i amb un treball d'un any que vull ressaltar que tampoc haguera sigut possible sense un nou tarannà per part del president de l'Autoritat Portuària, no haguera sigut possible sense el concurs i implicació de la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Territori i, per suposat, no haguera sigut possible sense la implicació personal del senyor alcalde en la consecució d'un acord que ha tingut molts entrebancs, on els equips tècnics han fet un treball molt important tan per part del port com per part del serveis tècnics de l'Ajuntament, que ha permés al final complir quasi tots els objectius que ens havíem marcat. Per a este equip de govern era fonamental i era una prioritat no sols en l'àmbit que estem parlant sinó en tot l'àmbit precisament d'una zona de la ciutat tradicionalment castigada que continua tenint assignatures molt importants en el darrer tram del riu, en la zona de la ZAL, en la connexió amb el parc natural. I amb eixos objectius no era només un problema de fita, no era només on posàvem la tanca, era un problema efectivament de buscar uns usos dotacionals, uns usos terciaris, que a més de dignificar i donar qualitat urbana a tota una banda de Natzaret també dotara d'un espai d'oportunitat, un espai de regeneració social i econòmica del barri, i crec que tot això en gran mesura hem posat les bases per a aconseguir-ho. Efectivament, ara hi haurà que executar-ho una vegada aprovem el planejament, estem a l'inici d'un procés. Tindrem un parc de Desembocadura de més de 800.000 m ; tindrem una zona 2 esportiva també de més de 80.000 m que possibilitarà per suposat també oportunitats d'altre 2 tipus per al barri; tindrem uns espais dotacionals; tindrem uns espai terciari, amb possibilitats d'ocupació, de formació. I, en definitiva, també hem obert un espai que completarem amb un altre acord que més avant tindrem en relació a la ZAL i a la comunicació d'eixa zona de la ciutat i del parc del riu Túria amb el Parc Natural de l'Albufera.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:47:09
Veure transcripció
Simplemente redundar en las necesidades de los ciudadanos de Natzaret, históricas, legítimas. Vamos en el buen camino, es un paso inicial, mañana acuerdo por parte de ustedes, por parte de la Autoridad Portuaria, con el visto bueno de los vecinos de Natzaret, con el visto bueno de los vecinos de Valencia también porque entiendo que afecta positivamente a toda la ciudad. Recordar que es un proyecto para los valencianos, que la fase de planeamiento pasada esa fase inicial de los tres meses hasta planeamiento, a partir de ahí que por favor no nos pase un año y medio para una ejecución. Más allá del muro que confío que ?como dijo en marzo? caiga, se abra el barrio y a partir de ahí las demás ejecuciones se lleven a cabo. Es decir, siguiendo sus palabras de vamos a estudiar muy a fondo el parque de Desembocadura es lógico, pero no se pasen dos años estudiando. Lo que he dicho antes, qué objeto se tiene en cada momento del proyecto, qué ejecución se va a hacer, quién lo va a hacer, cómo se va a hacer, qué presupuesto se va a llevar, quién lo va a pagar y qué financiación sobre todo se va a tener. Porque eso va a garantizar que y es donde, entiéndame, para llegar a acuerdos, creo que se ha hecho bien. Donde desde el principio de la legislatura hemos sido siempre más reticentes para creernos ciertas cosas es en la gestión pura y dura, en la capacidad, en el management que se dice. Ahí es donde les pedimos que las ejecuciones sean ágiles, que las expectativas se vean cubiertas y que se ponga en marcha de verdad esto. Me quedan dudas, tengo dudas porque esto es un primer esbozo pero son temas de, lo que he dicho antes, quién lo va a hacer, cómo se va a hacer, quién lo va a pagar y de qué manera se va a pagar. Porque quedan puntos ahí en el acuerdo, es decir, qué va a pasar con los colectores del parque y la zona deportiva, si la lámina de agua de la desembocadura se va a limpiar y quién lo va a pagar, si los terrenos deportivos que son a 75 años, es decir, la no cesión por un contrato vitalicio a la ciudad, la infraestructura de alumbrado que es un tema importante por cuanto va a haber un parque, cómo se va a resolver la recuperación del terreno de la zona del parque y la desembocadura porque es una zona que habrá que revitalizar. Y luego, sobre todo, si pasa tiempo, los períodos transicionales, qué usos alternativos puede haber hasta que se haga el proyecto definitivo, porque se habla de huertos urbanos. Pero, claro, cómo se recupera el terreno, de qué manera se va a hacer y cuándo se va a hacer. Porque el parque no será una realidad ?tenemos muy claro? en seis meses, ni mucho menos, y entre medias puede haber usos transicionales. Igual que la zona terciaria, la zona terciaria queremos y quieren que se destine al desarrollo socioeconómico del barrio, pues en este caso de qué manera en ese uso intermedio se puede llevar a cabo la misma actividad. Si se va a disponer de aperturas del parque de Desembocadura, del río, sin necesidad de pasar por la zona terciaria. Y, sobre todo, el tema también de una vez caiga el muro todo el talud de Moyresa cómo se va a gestionar sobre el carril bici y si se va a ajustar a las demandas de los vecinos. Nada más, recordar que no es solo un tema urbanístico sino que es un tema económico y social, y tiene que enganchar todo lo que se haga con el proyecto integral de recuperación del barrio. Gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:50:21
Veure transcripció
Muchas gracias. Partiendo efectivamente de esa base, de que al final se hizo un trabajo que no ha sido reconocido por la comisión de seguimiento esta que tienen ustedes, el Comité Asesor que han constituido Generalitat, Ayuntamiento y Autoridad Portuaria, porque se habla que como consecuencia de esas cuatro reuniones que han tenido todo esto es el fruto de esas cuatro reuniones. No es así. Afortunadamente en la moción sí que recogen que hay un trabajo anterior y que gracias a eso se parte de un consenso inicial con el puerto respecto a muchas cosas que en estos momentos son trascendentales para el barrio de Natzaret. Dicho todo esto y partiendo de la base del apoyo unánime y decidido de este grupo municipal a que esa deuda histórica que tiene la ciudad con Natzaret se satisfaga de la mejor forma posible, hay cuestiones que creo que debemos poner encima de la mesa. Primero, dónde ha quedado la promesa del Sr. Ribó de que el río llegaría al mar. Ya no es una vergüenza que el río acabe en una cloaca, debajo de una rotonda. ¿Qué va a pasar con el colector? Es absolutamente imprescindible que ese colector se haga. Si no, todo lo demás, todo ese verde que se pinta en los dibujitos no sirve para nada si efectivamente no se acaba el colector. ¿Dónde ha quedado la voluntad de que el jardín del antiguo cauce llegara al mar?, ¿todas esas promesas que se han hecho durante tanto tiempo? ¿Dónde ha quedado el compromiso de recuperar la playa de Natzaret? Y desde luego, ¿dónde ha quedado el compromiso de revertir la ZAL para utilizarla como huerta? Son cuestiones que durante muchos años ustedes han reivindicado en este Pleno y que era el momento de haberlas puesto negro sobre blanco, nada de eso aparece aquí. No han conseguido prácticamente nada nuevo. Se ha formalizado en unas bases que tampoco entendemos porqué vienen aquí estas bases porque al fin y al cabo lo que tenían que hacer es firmar el convenio, desarrollar el convenio y traerlo aquí a aprobación, no unas bases sobre las que ahora vamos a encargarle al Servicio de Planeamiento que haga un convenio. No, el convenio debería estar aquí ya y no estas bases que tampoco son precisas ni está claro que lo tenga que aprobar este Pleno. Creo que se ha hecho un trabajo con seriedad durante mucho tiempo, con participación de los vecinos, sin prometer además nada que no pudiéramos hacer. Que durante mucho tiempo, y recuerdo debates en este Pleno, era imposible que la playa llegara al puerto, que el río llegara al puerto, que hubiera playa en Natzaret, era muy complicado. Eso que ustedes defendían a muerte hoy mismo han reconocido, es decir, que ahora sacan pecho del fracaso de todas aquellas cuestiones que iban proponiendo durante mucho tiempo. Aquí, como le decía, las bases no era necesario traerlas, traen una moción por urgencia a la Comisión de Urbanismo, empezada la Comisión la dejan caer. Un tema tan trascendente como este, que ni siquiera tiene esbozado el convenio, para que ahora aprobemos las bases. Cuando usted firma la moción el día 17, la Comisión toma el acuerdo el día 7 de febrero y lo traen a la Comisión de Urbanismo por urgencia y encima de la mesa. Y acabo, decirles que pese a todo y con eso este Grupo va a apoyar por supuesto que Natzaret mejore sus condiciones y su relación con el puerto. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:54:02
Veure transcripció
Sr. Novo, trobe que ho ha estropejat vosté una miqueta. Jo li he reconegut al principi de l'anterior intervenció que almenys el to venia a reconéixer el que significava este acord. Ara respira vosté per la ferida i s'ha llevat en realitat el malestar que té precisament que portem este acord hui, que vostés varen ser incapaços durant anys de portar, a pesar de tindre un mandat, com li he dit, de sis mesos en 2013. Evidentment, este equip de govern és elegant i no té empatx en reconéixer el treball que sobretot els tècnics varen fer en el seu moment prèviament a açò. Però no han sigut quatre reunions, Sr. Novo, vosté ho sap. Les reunions formals del Consell Assessor són reunions formals del Consell Assessor, ha hagut dotzenes de reunions entre els tècnics, polítiques i de tot tipus per a una cosa que vosté pareix que va deixar embastat. Tot el contrari, d'embastat res. Vosté va deixar les coses en una pilota que li va dir el Port que vosté ho ha de tindre aixina i punt. I este equip de govern ha hagut de fer una negociació, tot i reconéixer el canvi de tarannà que ha hagut en el Port, aixina i tot dur. I efectivament, queden moltes qüestions per resoldre, entre elles el col·lector nord que per suposat vostés varen ser també incapaços de resoldre durant anys, que s'estima un cost de 45 milions d'euros que com moltes altres coses han deixat vostés empantanades en esta ciutat. O el Sector del Grau, o la ZAL. I per suposat, este govern ha de desbloquejar totes eixes qüestions que vostés varen ser incapaços de resoldre. O vol que parlem del Sector del Grau i per què no està acabat el darrer tram del jardí del Túria? I no està fet el col·lector? I tenim un conveni a complir amb la Generalitat Valenciana per una inexistent Fórmula 1 sobre el conveni que obliga a este Ajuntament a buscar 47 milions d'euros en plusvàlues per a compensar a la Generalitat d'unes obres per a connectar l'av. de França, que, que jo sàpiga, seguix sense estar connectada que en realitat era una cosa que es deia Circuit de Fórmula 1. Home, Sr. Novo, un poquet de vergonya abans de dir determinades coses. Òbviament que el nostre objectiu haguera sigut recuperar la desembocadura del riu i un pas hem donat amb això, el riu ja no acabarà baix d'una rotonda perquè hem corregut 100 m eixa rotonda precisament no per la nostra voluntat. Evidentment una negociació és una qüestió de dos i si una part posa una línia roja arriba un moment que més no pots avançar i el port s'ha negat eixa possibilitat, però almenys hem aconseguit un compromís, que la solució viària que es done dins de l'àmbit del port no obstaculitze que en un futur eixa alternativa siga possible. Entre altres coses, perquè... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ...que van deixar vostés plantificada damunt de la cloaca ja no estarà allí, es correrà més al nord. I amb la solució que donem al parc també potser que s'haurà de tragar això que no hi haurà una platja urbana en Natzaret.
9 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar les al·legacions i aprovar definitivament la modificació de lOrdenança fiscal reguladora de limpost sobre béns immobles per a lexercici 2017.
00:57:57
Sense intervencions
10 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència del TSJ desestimatòria del recurs contenciós administratiu PO1/121/2014, interposat contra aprovació provisional i definitiva del Pla de Reforma Interior del Sector Patraix.
00:57:57
Sense intervencions
11 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general, sobre l'execució del Pla d'ajust previst en l'art. 7 del Reial decret llei 4/2012, de 24 de febrer, corresponent al quart trimestre de 2016.
00:57:57
Sense intervencions
12 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 2a relació dexpedients de reconeixement extrajudicial de crèdits i obligacions 2017.
00:57:57
Sense intervencions
13 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdit del Pressupost 2017.
00:57:57
Sense intervencions
14 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la modificació de lannex daplicacions pressupostàries amb subvencions nominatives 2017.
Personal de Secretaría General
00:58:08
Veure transcripció
9. HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar les al·legacions i aprovar definitivament la modificació de lOrdenança fiscal reguladora de limpost sobre béns immobles per a lexercici 2017. 10. HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència del TSJ desestimatòria del recurs contenciós administratiu PO1/121/2014, interposat contra aprovació provisional i definitiva del Pla de Reforma Interior del Sector Patraix. 11. HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general, sobre l'execució del Pla d'ajust previst en l'art. 7 del Reial decret llei 4/2012, de 24 de febrer, corresponent al quart trimestre de 2016. 12. HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 2a relació dexpedients de reconeixement extrajudicial de crèdits i obligacions 2017. 13. HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdit del Pressupost 2017. 14. HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la modificació de lannex daplicacions pressupostàries amb subvencions nominatives 2017.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:59:42
Veure transcripció
Si me lo permiten, lo primero, ya que está aquí la Asociación de Vecinos de Natzaret, pues felicitarles, nos congratulamos. Yo creo que es un éxito de todos, pero qué duda cabe que ustedes han estado ahí trabajando insistiendo y por lo tanto creo que es una alegría para todos. Ojalá podamos participar de una forma más activa todos los grupos en estos proyectos que son más allá del Ayuntamiento y que superan las legislaturas. Pero bueno, me imagino que irá todo a su tiempo. Sobre el tema de economía y de hacienda tenemos varios aspectos importantes. La primera son las Ordenanzas, que están gravando los impuestos de los ciudadanos. Nosotros ya presentamos en los Presupuestos unas alegaciones porque entendemos que está aumentando la presión fiscal sobre el ciudadano y esto es una realidad que tenemos. Se me dirá que no es así, que esto no está sucediendo en Valencia. Pero la realidad es que existe una presión fiscal mayor sobre las familias y sobre bastantes sectores, sobre todo los más productivos, los que económicamente están en estos momentos saliendo de la crisis y que necesitan como poco que se les permita desarrollar los negocios con mayor tranquilidad. Toda esta presión que está sufriendo, insisto, familias y sectores más productivos de la ciudad se ve a su vez extrañamente acompañado de un remanente que tiene el Presupuesto por unas inversiones que no se van ejecutando. Entonces, un dinero que de una forma u otra tenía que estar en el bolsillo de los ciudadanos está en las arcas presupuestarias y hay unas inversiones que año a año se van dejando de realizar. Habría que estudiar con tranquilidad la trazabilidad, pero qué duda cabe que hay algún aspecto que por lo menos al Grupo Municipal de Ciudadanos se le hace incomprensible. Máxime en estos presupuestos que tenemos para este año ?y quiero aprovechar este punto para sacarlo? donde tenemos un impuesto de plusvalía que si el año pasado estaba presupuestado en 26 millones este año estaba pensado para 32 millones de euros, es decir, un 5 % de lo que puede ser el Presupuesto. Después de la última sentencia que hemos visto del Tribunal Constitucional estamos preocupados por lo que esto pueda suponer y me voy a explicar. Si cogemos los precios de las viviendas desde el 2008 al 2016 por m en la ciudad de Valencia podemos comprobar que el 2 precio por m ha pasado de 2.400 euros a 1.150 euros en estos ocho años. Este es un dato muy 2 importante porque tenemos que contemplar que en Valencia durante los últimos años 2013, 2014, 2015 y 2016 se han realizado según los datos que nos constan más de 25.000 transacciones en esta línea. Si alguien me dice, bueno, pero es que el impuesto de la plusvalía lo que está gravando sobre todo es el valor del suelo que tiene la vivienda, cuando me voy al Ministerio de Fomento y miro la evolución del suelo del 2008 al 2016 comprobamos cómo en la ciudad de Valencia el m2 del suelo estaba en casi 900 euros y en estos momentos no llega a los 300 euros. Es decir, los datos vienen a indicar de una forma u otra que durante esta época es muy difícil que la gente que ha tenido en muchas ocasiones que malvender su vivienda haya podido tener esa plusvalía que se está hablando. Estamos hablando de una situación de muchos vecinos, de muchos ciudadanos, en ocasiones estamos hablando de autónomos que han tenido que ceder su actividad económica para poder salir adelante y que se han visto sometidos con un impuesto cobrado injustamente porque los datos no están acompañando para nada esta realidad. Por ello, luego me imagino que tendremos la oportunidad de defender una moción para atender a los ciudadanos en este sentido. Por lo tanto, los presupuestos que presenta el Ayuntamiento y sobre todo el trato al ciudadano a la hora de pagar esos impuestos nos parece que no es adecuado y que está llevando a situaciones tremendamente injustas. Se está trabajando injustamente con familias, se está trabajando injustamente con sectores productivos que están intentando salir de la crisis económica en estos momentos y que por una zonificación para aplicar tasas que nadie comprende exactamente, se ha aplicado una subida en unas zonas y en otras que a lo mejor pueden tener mayor productividad no se ha aplicado. Y por último, insistimos en este impuesto de la plusvalía que los ciudadanos, las familias, autónomos que han tenido que vender su actividad en un momento determinado ?digo vender, tengo que emplear la expresión malvender? han tenido que pagar un impuesto injusto y vemos cómo el Ayuntamiento no les está respondiendo como se merecen.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
01:04:49
Veure transcripció
Bon dia, senyors regidors. Después de escuchar la intervención del Sr. Giner, del Grupo Ciudadanos, reiterar que le damos la bienvenida en la defensa de que no había que subir los impuestos que es algo que este grupo siempre hemos defendido desde el primer momento. Tenían algunas dudas al principio, ahora parece que ya las van disipando y nos congratulamos de ello. En primer lugar, lo que quería llamar la atención es respecto en el punto 11, el Plan de Ajuste, una cuenta, la 413, acreedores por operaciones pendientes de aplicar a Presupuesto, que ha finalizado el año según consta en el informe que se ha presentado por la Intervención en 5,6 millones de euros y que, según consta también en este informe, alcanzó la cifra de 20,6 millones de euros el 31 de junio del 2016. Me gustaría hacer una pregunta al Sr. alcalde que, si puede, después la contesta o a través del Sr. Vilar: Què passa ara amb les factures en el calaix? Açò vosté deia que eren factures en el calaix. Que estaven, que estan i que estaran. Les té el Sr. Vilar, m?imagine, pel senyal que fa. El que passa és que per vosté era més important genera tot este tipus de dubtes, veritat? I que, insistisc, el 30 de juny del 2016 estava en 20,6 milions d'euros, superior inclús a aquella que hi havia el 30 de desembre del 2015 i que és normal que es vaja reduint. Però era millor generar tot este tipus de dubtes en comptes totalment legals i fiscalitzats per la Intervenció. Este Plan de Ajuste también refleja un ahorro neto positivo de 137 millones de euros al final de año y una capacidad acumulada de 119 millones de euros. ¿De dónde procede esto? Pues probablemente de los ingresos que se han incrementado según consta en informe de forma muy positiva respecto no solo a las previsiones iniciales sino también al Plan de Ajuste y los gastos que acompañando a estos ingresos pues también se han incrementado, había una obligación de reconocimientos de 746 millones y las previsiones iniciales mas las modificaciones han hecho terminar el año en 835 millones de euros porque la capacidad lo ha permitido. ¿Dónde se ha destinado toda esta diferencia? Ha habido un incremento de inversiones por la capacidad financiadas con los recursos adquiridos y esta es la segunda cuestión que quisiera yo lanzar en esta intervención, ¿qué se ha hecho a lo largo de este año y medio para incrementar esta capacidad y poderla destinar a las inversiones' Ya lo he dicho en algunas ocasiones, desde nuestro punto de vista nada más que aplicar el Plan de Ajuste que tan criticado fue en su día y que ha venido desarrollándose en concreto en medidas como mejora del proceso de notificación, mejora operativa y agilidad, mejora del sistema de control, agilización de procedimiento de apremio, envío conjunto de liquidaciones' Es decir, una serie de medidas que se adoptaron en los planes que fueron tan criticados por ustedes y que ahora lo siguen poniendo en práctica, y gracias a ello se siguen desarrollando los ingresos como hemos comentado anteriormente. Por todo lo dicho, y ya refiriéndome al punto 2 en el cual vamos a votar que no puesto que se desestiman las alegaciones de la modificación de la Ordenanza. Nosotros en su día ya nos abstuvimos a la modificación de las Ordenanzas y lo vamos a volver a hacer ahora porque no entendíamos que se subiera, como ya se ha comentado, el IBI habiendo un superávit de 60 millones de euros y un remanente positivo de tesorería de 20 millones, entendíamos que no era necesario. A una de las preguntas que les hemos formulado nos han contestado que un total de 4.710 inmuebles en la ciudad de Valencia se han visto perjudicados por la diferenciación en el IBI y además este tipo de recursos no se han destinado a aquello que pensábamos que era más importante, que eran medidas sociales. Propusimos en su día incrementar el valor catastral sobre todo para los inmuebles comerciales en 350.000 euros que también nos dijeron que no, nos dijeron que lo iban a compensar con subvenciones y no se ha producido. Por tanto, la desestimación de nuestra reclamación, efectivamente como usted ha dicho alguna vez, Sr. Vilar, es una cuestión política. Pero es que también cuestión política es por parte de ustedes incrementar los impuestos cuando no había ninguna necesidad.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:09:50
Veure transcripció
Contestarle al Sr. Giner es muy complicado porque hace una exposición de buenismo, de que los valencianos están muy mal, de que estamos casi en un nivel confiscatorio de presión fiscal, que no dejamos a nadie respirar y que esto es el final, que cómo se lo voy a contestar si luego quiere que devolvamos las plusvalías a todo el mundo. Porque el Sr. Giner dice: ?Ustedes están expoliando con la plusvalía a la pobre gente que ha tenido que vender sus negocios'?. De traspaso de negocios no se paga plusvalía, de traspaso de inmuebles refiriéndose al valor del suelo porque no es el de la vivienda, hay que tener un poco de rigor para saber de lo que se habla. Hay un fallo en el Tribunal Constitucional referido al régimen foral de Guipúzcoa que no afecta al resto del Estado, ¿que probablemente se trasladará al resto del Estado? Seguramente, porque lo que dice no deja de ser razonable. Nosotros como ayuntamiento, no este ayuntamiento, el conjunto de los ayuntamientos de España no tenemos la culpa en absoluto de esto porque hemos aplicado la ley con estricta rigurosidad, será responsabilidad del legislador. Y ahí le quiero ver cuando traigamos la moción que seguramente traeremos, de acuerdo con el alcalde, para ver quién tiene la responsabilidad de pagar las devoluciones posibles, ahí lo quiero ver votando a favor. Luego lo explico. El Sr. Monzó, usted vuelve al Plan de Ajuste. Cada vez que un trimestre la Intervención manda los datos que requiere el Plan de Ajuste al Ministerio de Hacienda me alegro porque tenemos la oportunidad de volverle a decir: cumplimos todos los parámetros para salir de la tutela ministerial, nos cargamos de razón para solicitar y que nos den nuestra autonomía como ayuntamiento, autonomía fiscal, etc. Nos cargamos de razón. Además, lo he dicho muchas veces en el Pleno, si es que yo le agradezco al Sr. Montoro que interviniera este Ayuntamiento en ese momento que gestionaban ustedes porque estábamos en la quiebra. No sé de qué ordenanzas estaríamos hablando ahora si no nos llegan a intervenir porque ni habría ordenanzas, ni habría hacienda y estaríamos intervenidos pero gestionados desde a saber dónde. Usted dice: ?vamos a votar que no?, refiriéndose al punto de la Ordenanza del IBI. Creo que usted no se ha leído el expediente porque si se lo hubiera leído ?se remitieron los dos portavoces de la oposición al epígrafe? sabrían que si ahora ustedes votan que no y yo hablo con el Sr. alcalde y los portavoces y nos abstenemos, ¿saben qué pasa? Que se aplica linealmente el 4 % de incremento del valor catastral del Sr. Montoro. Creo que usted no lo hace para quedar bien con el Sr. Montoro haciendo un subterfugio, lo hace porque seguramente no se lo ha leído porque si se lo hubiera leído usted lo entiende. Otra cosa son los discursos un poco más vacuos de contenido que hace la otra parte de la oposición. Creo que no, pero si el alcalde dice que paramos el Pleno dos minutos y hacemos la subida lineal del 4 % que es lo que se produciría, y usted lo sabe, si votamos en contra de la modificación. Porque la modificación única en la Ordenanza del IBI es para absorber el 4 % de incremento lineal, ese sí que sería injusto porque grava por igual a todos los ciudadanos que sean propietarios de algún inmueble. Nosotros vamos a mantener el voto afirmativo para absorber ese catastrazo, ese incremento en los valores catastrales que nos propone el Sr. Montoro y lo tenemos que hacer así porque si les hacemos caso, votamos en contra o nos abstenemos, todos los ciudadanos de esta ciudad recibirán un recibo de IBI con más del 4 % de incremento. Y eso es lo que se vota ahora, ustedes voten lo que quieran, como se nos ocurra abstenernos' No ens calfem el cap, l'any que ve ja ho sabem, el que diga Montoro i au. Pugem a tots. Pero serán ustedes los responsables porque lo marca su Gobierno y ustedes aquí lo defienden si votan en contra.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:14:52
Veure transcripció
Lo primero de todo, Sr. Vilar, aquí tiene según el Ministerio de Fomento el precio medio del m de suelo urbano en municipios de más de 100.000 habitantes, téngalo usted, es que así se 2 entera de lo que estoy diciendo. Hay días que usted me tacha de liberal, hay días que me tacha de buenista y hay días que me tacha de no sé qué y yo, lógicamente, dentro del discurso político se lo acepto pero créame que me sorprende su falta de sensibilidad social y de empatía. Hay 25.000 transacciones realizadas del 2013 al 2016, imagínese que solo 1 de cada 5 quisiera preguntar qué ha pasado con su impuesto, ni siquiera reclamarlo, preguntar. Creo que es un derecho que tienen los ciudadanos a preguntar. ¿Usted sabe la cola que se montaría aquí si ustedes no lo han previsto y no lo han planificado? ¿Usted se acuerda lo que pasó con los padres con el tema de los libros', ¿las colas que se le montaron aquí? ¿Qué quieren?, ¿otra vez lo mismo? Le estamos diciendo una cosa muy sencilla, que dote a la Administración en el tema de las plusvalías de recursos humanos y económicos para poder atender todas las dudas que tenga un ciudadano cuando ponga la tele o lea un periódico y diga que las plusvalías están mal cobradas o injustamente cobradas. Esas dudas que tiene el ciudadano creo que no es mucho pedirles a ustedes que se las resuelvan con orden, no estamos diciendo otra cosa. Y usted nada de nada. Entonces, le estamos recordando y yo le he puesto el hipotético caso de 1 de cada 5. La gente lo ha pasado muy mal estos años y a mí lo que me sorprende es que no tengan esa empatía, me sorprende que digan que no está aumentando la presión fiscal. Esto es tan sencillo como reunirse con las asociaciones de empresarios y con los afectados o con las asociaciones de familias y que te lo cuenten lo que está sucediendo, es tan sencillo como ello. Por lo tanto, en el tema de las plusvalías le estamos pidiendo que se anticipe, que planifique, que gestione y que cuando los ciudadanos tengan dudas que este Ayuntamiento esté preparado y organizado para que desde aquí se pueda informar adecuadamente a los ciudadanos. Porque, además, es un impuesto difícil de calcular y la gente necesita ayuda. Les estamos pidiendo que ayuden a la gente, que planifiquen y que lo puedan ver con tiempo para que no vuelva a pasar lo que ya ha pasado en anteriores cuestiones. Al final todo esto es muy sencillo, Sr. Vilar. La gestión no es un tema de gastar menos y de ingresar más, la gestión es aplicar lo que hay presupuestado y planificado; de esto se trata. Es lo que estamos pidiendo continuamente, si hay unos presupuestos vamos a cumplirlos y le pido sobre todo al Sr. Ribó en este caso que tenga empatía y sensibilidad social con todos aquellos ciudadanos que han tenido que malvender su vivienda durante estos años y con aquellos autónomos que han tenido que vender un local que era el de su actividad económica.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
01:18:00
Veure transcripció
Gracias. Sr. Vilar, este Ajuntament no ha estat mai en quiebra. Li repte a què m?ho demostre, ni tan sols en els pitjors anys. En fallida varen deixar vostés este país quan varen governar, que va baixar els ingressos en 70.000 milions i van deixar un dèficit de 110.000 milions d'euros, i això afectà també a este Ajuntament que va reduir els ingressos de la participació en els ingressos de l'Estat en 50 milions d'euros. Varem estar a punt d'estar en fallida, efectivament, però no era responsabilitat nostra en eixe moment. I a pesar d'eixa reducció d'ingressos este Ajuntament en eixos anys, en el 2009, 2010, 2011, 2012..., els pitjors anys de la crisi va tindre superàvit, no va estar mai en fallida. Respecte del que ha comentat adés de l'increment, sap vosté que eixe increment del 4 % es pot compensar en els tipus i això és el que demanàvem. Jo no he dit, i si ho he dit ho rectifique, nosaltres en el punt 9 ens anem a abstindre, però em referia a què varem votar que no quan es van presentar les Ordenances en el mes de setembre que varem proposar una modificació per al valor cadastral de 350.000 euros en els locals comercials. Ens varen dir que no i que es compensaria eixa pujada de tipus impositiu amb subvencions, cosa que no han fet. Això és al que ens varem negar en eixe moment, però en el punt 9 per suposat que estem d'acord amb què es compense eixe increment en el valor cadastral en el tipus i no s'apuge, si és el que hem estat fent també nosaltres. Però sap que hi ha una legislació, que n?hi ha una actualització i que els ajuntaments tenen la potestat. Perquè vosté sempre parla d'intervenció, ¿quina limitació ha tingut vosté a l'hora de fer els pressupostos del 2017? A banda del límit de gasto, que el tenen tots els ajuntaments i que ve marcat per l'increment del 2 % en el PIB del nostre país i que crec que és una cosa lògica, que també és en rigor de l'aplicació de la Llei d'Estabilitat Pressupostària. A banda d'eixa limitació, ¿quina altra limitació? Ha volgut augmentar el capítol I i l'ha augmentat, ha pogut augmentar el capítol VI i ho ha fet ?enguany l'ha reduït, l'any passat el va augmentar. La qüestió és dir: retallades, estem intervinguts, la 413, factures en el calaix, ací tot estava mal fet i aixina pot lluir alguna cosa més. El que no han de fer és precisament este tipus de jornades municipalistes per un finançament just, total per a concloure que... Què fica ací? Més que per a eixir la foto de l'alcalde en tots els periòdics. No fica res. Tot el que s'ha acordat ací s'està fent pràcticament en quant al límit de gasto, la reinversió del superàvit pressupostari s'ha demanat des de la FEMP, a la qual no volen ni vore i no parlen amb ella des d'este Ajuntament. I després, el tema de l'IBI de l'Església i de l'IAE als comerciants ho fiquen d'una forma molt general perquè no es note, que és l'únic que volien... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ...per a tornar a pujar els impostos i perquè el senyor es fera la foto. Ja ens dirà quant ha costat açò perquè este és el tipus de polítiques que estan aplicant, les de la visibilitat, que realment no són efectives. Nosaltres les altres, les del creixement i reducció de la desocupació.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:21:32
Veure transcripció
Por donde ha finalizado, a ver. Si usted quiere hacer una broma sobre las fotos del Sr. alcalde o no también salía al lado de su alcalde de Málaga, no sé si es eso lo que ha molestado. En todo caso, por hacer una broma no le falte al respeto a 11 millones de habitantes de este país que estaban representados por sus alcaldes en esas jornadas. Aparte del Sr. alcalde de Valencia y del de Málaga, por ejemplo, que es de su partido, había representantes de más de 10.500.000 habitantes, lo cual no se lo tome tan a la ligera. Con la FEMP hablo tanto como que todos los meses voy a la reunión la Comisión de Hacienda de la FEMP de la que formo parte. Mire si hablo, todos los meses y antes de la Comisión me reúno con algunos. Pero a lo que estábamos del epígrafe, porque al final un señor habla de plusvalías, el otro de las jornadas de la FEMP, que si el IBI a la Iglesia sale camuflado? Yo siempre soy muy claro con eso, yo quiero que pague el IBI cualquier confesión religiosa o cualquier entidad laica, en este caso las entidades religiosas, cualquiera de ellas, excepto locales exclusivamente y directamente destinados a culto o atención social. Está claro, pero bueno da igual. Insisto, aquí se trata de aprobar definitivamente la modificación de la Ordenanza Fiscal del 2017 referida al IBI. Si se abstienen o votan en contra es que no quieren votar que absorbamos el 4 % de subida lineal que proponía el Ministerio de Hacienda. Sr. Giner, usted lo que quiere es crear una especie de alarma social que mañana tengamos aquí a gente que hace 30 años pagó la plusvalía a ver qué pasa, si puede tener devolución. Porque usted mismo ha dicho una cosa que sabe que no es, ha dicho que quien quiera venir a reclamar las plusvalías o el ciudadano que quiera venir a reclamar su plusvalía. No los confundan, de momento nadie la puede reclamar porque no hay ninguna sentencia que lo diga. Y en segundo término, lo que se refiere en concreto esa sentencia es exclusivamente a cuando sea demostrable que no ha habido incremento en el valor de los terrenos de naturaleza urbana que es el hecho impositivo, la fiscalidad donde se produce sobre el incremento del valor de los terrenos. Y podrá valer o no porque como la Ley sigue vigente la que había a lo mejor hay que acompañar la escritura de un peritaje, una tasación, etc. Es que la ley que está vigente es la que tenemos que aplicar y la ley que está vigente no se ha reformado, cuando salga la sentencia supongo que el Sr. Montoro que sabe hacer las cosas bien... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. Pues eso, el que vote en contra o se abstenga es que vota a favor de que subamos el 4 % lineal del IBI.
15 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar les esmenes presentades i aprovar inicialment el Reglament dAvaluació de lExercici i Rendiment i Carrera Professional Horitzontal de lAjuntament de Valènci
Personal de Secretaría General
01:25:55
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa desestimar les esmenes presentades i aprovar inicialment el Reglament dAvaluació de lExercici i Rendiment i Carrera Professional Horitzontal de lAjuntament de Valènci
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
01:26:18
Veure transcripció
Bon dia. Hui és un dia històric en este Ajuntament, s'aprova inicialment el Reglament d'avaluació de l'exercici i rendiment i carrera professional horitzontal del personal de l'Ajuntament de València. Este Reglament deriva d'una línia política seguida per la Regidoria de Personal i del Govern de la Nau d'introduir sistemes de modernització en la gestió de personal i d'avaluació del treball del funcionariat i dels serveis d'este Ajuntament. Deriva del RDL 5<%/%>/2015 pel qual s'aprova el text refós de la Llei de l'estatut bàsic de l'empleat públic que regula la carrera professional del personal funcionari de carrera en el seu títol 3 Deures i drets, codi de conducta dels empleats públics. A més de la Llei 10<%/%>/2010, de 9 de juliol, de la Generalitat, d'ordenació i gestió de la funció pública valenciana, que en el seu títol VIII regula la promoció professional del personal empleat públic que es concebix no només com un dret d'este sinó també com una necessitat estructural de qualsevol sistema d'organització de la qual no són alienes les administracions públiques valencianes i per això element clau de qualsevol política de personal. Com dic, introduïm l'avaluació del personal i dels servicis municipals i este Reglament elaborat per l'Ajuntament de València és, per una banda, el reconeixement a la maduresa i l'experiència professional del personal al servei de l'Administració local. A més, la carrera professional és l'instrument de gestió de les persones en l'Ajuntament de València amb la fi d'impulsar i fomentar el desenvolupament efectiu i productiu en els llocs de treball. La carrera es configura com la progressió de grau, escaló, categoria o nivell derivada del reconeixement individualitzat del desenvolupament professional aconseguit pel personal. I a demés, la implantació de la carrera professional es durà a terme a través de la progressió de graus de desenvolupament professional que requeriran en tot cas l'avaluació favorable dels mèrits de la persona interessada. A demés, hi haurà una sèrie de graus de desenvolupament personal i els efectes del Reglament per a la carrera professional afectaran a la retribució, la progressió en la mateixa carrera, la formació i l'avaluació del personal per a la provisió de llocs de treball. Per últim, existirà una comissió de garanties de l'avaluació de l'acompliment i del rendiment que es constituïx com l'òrgan col·legiat de caràcter tècnic i permanent, insistisc, tècnic i permanent, a qui correspon conéixer de les sol·licituds de revisió o al·legacions que es deriven del procés d'avaluació. Una vegada introduït breument què significa el Reglament de carrera o que és la carrera professional i l'avaluació del rendiment, sí que m?agradaria explicar un poc perquè han sigut rebutjades les esmenes del Grup Popular. A més, a petició de la regidora Beatriz Simón en la Comissió de Govern Interior incidiré en l'esmena que venia en l'art. 21 del Reglament i ara la comentaré. Respecte a les esmenes del Grup Popular en quant al període d'anys i de trams hem establit un període de sis anys per dos motius fonamentalment: la necessitat de reciprocitat amb la carrera professional de la Generalitat Valenciana, si bé és cert que cada administració pública podríem dissenyar els trams de carrera com creiem convenient, hem establit que seria lògic que esta carrera professional tinga la seua equivalència amb la carrera de la Generalitat Valenciana que ja està en vigor. I des del punt de vista de la gestió de les carreres no preocupen tant els trams com la seua duració, si optem per períodes de quatre anys com proposava el Grup Popular es produiria una fidelització de la carrera en un període relativament curt per al personal. Perquè si una persona s'incorpora 25 anys a la funció a l'Ajuntament de València en 20-25 anys acabaria la carrera i encara li?n quedarien 20 anys més en els quals ja no podria progressar en la seua carrera professional i per tant aniria en contra de l'esperit de la carrera que és la progressió contínua. Respecte a l'esmena de substitució relativa a l'art. 21 del Reglament, que s'acurtaren els terminis per a garantir una adequada resolució del procediment de 3 mesos que proposava el Grup Popular, pensem que 6 mesos és un temps suficient per a poder garantir una adequada resolució del procediment tenint en compte la seua complexitat i per això no volem xafar-nos els dits i fer-ho en 3 mesos sinó que anem a 6 mesos que és el que establix, per cert, la Llei de procediment administratiu. En quant a les esmenes presentades pel Grup Ciutadans, que presenta una esmena a la totalitat, he de dir que no és cert que siga el primer sistema de carrera i que no s'haja aprovat en cap administració pública. Acabe de dir que la Generalitat Valenciana té ja un sistema de carrera implementat, però no és l'única administració pública espanyola que ho té. A demés, es diu que necessita un desenvolupament posterior d'altres reglaments, no és cert; s'establixen tres guies d'ús però no són reglaments posteriors. Després, respecte que és molt subjectiu i que recau en els jeràrquics immediats, una para de l'avaluació és veritat que és individual i recau en el superior immediat però no és la part més immediata, la part més important és l'avaluació global del servei amb mètodes objectius, amb indicadors objectius, i a demés hi ha una comissió de garanties tal com hem dit abans. Per això, este Govern proposa rebutjar les al·legacions presentades pels grups polítics municipals i donar per aprovada la carrera, i m?agradaria després de les explicacions que s'aprovara per unanimitat. Moltes gràcies.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
01:31:44
Veure transcripció
Bon dia. Alcalde, presidenta, regidores i regidors, públic present. En relación a este punto del orden del día propuesto por el equipo de gobierno para aprobar inicialmente el Reglamento de Evaluación del Ejercicio y Rendimiento y Carrera Profesional del Ayuntamiento de Valencia, recogido en el Convenio colectivo firmado por unanimidad de los componentes de la mesa y que este Grupo municipal votó favorablemente. Pero hoy se trata de aprobar inicialmente un reglamento que proponen ustedes que marcará los nuevos criterios de funcionamiento y evaluará si el rendimiento del personal ha sido el óptimo para conseguir los objetivos en cada servicio. Una evaluación que repercutirá en la posibilidad o no de acceder a la carrera profesional horizontal que señala el mismo. Este Grupo municipal manifiesta que el Reglamento de carrera horizontal presentado por el equipo de gobierno los genera más dudas que certezas, demasiadas preguntas sin una respuesta clara. Para empezar, porque ninguna administración lo está aplicando de forma real y efectiva, por lo que no conocemos los resultados prácticos de este método. Sí que sabemos que la Generalitat lo adoptó en Sanidad aunque únicamente ha sido aplicado en el aspecto económico y no en el resto del procedimiento, de aplicación extremadamente compleja. Entre los diferentes aspectos que llaman la atención a este Grupo municipal tenemos que destacar los factores de valoración, no por los elegidos que parecen a simple vista apropiados sino por el desarrollo previsto en los mismos. El art. 15 nos habla de las competencias corporativas o de valorar la asistencia y desempeño efectivo, conceptos ciertamente difíciles de evaluar en una empresa que junta a unos 5.000 trabajadores. Otros temas tienen diferente tratamiento. Si bien existen algunas cuestiones y detalles que son puramente un acto de fe sobre el método escogido y si este será práctico y justo, otras nos plantean dudas más serias sobre su idoneidad. El procedimiento elegido para la evaluación por el inmediato superior jerárquico, tal y como determina el art. 27, plantea también varias dudas. La primera de ellas es sobre la formación básica que ha de tener para efectuar evaluaciones de personal, igual esta formación ya tiene algo que ver con los cursos o másters que se están impartiendo desde el año pasado al que asistieron como máximo alrededor de 20 jefes de servicio. ¿O se va a impartir uno específico concreto con esta finalidad? Si va a ser igual para todos los servicios, si va a implicar nuevas funciones para determinados puestos que requerirán una mayor responsabilidad, si esta se verá o no reflejada con una contraprestación, etc. Debería estudiarse también si sería interesante que el personal evaluador fuera valorado por los propios evaluados y no solo se viera en estos exámenes en sentido descendiente. Por último, encontramos que la Comisión de Garantías el método regulador de esos
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
01:41:00
Veure transcripció
La veritat és que algunes coses són sorprenents. Començaré per l'última intervenció, diu: ?Limítelo a su mandato?. Però, com anem a limitar la carrera professional d'una administració pública a quatre anys de mandat? Vosté no sap ni com funciona la carrera professional, no entén res. Vosté proposava que els trams foren de quatre anys, no que durara quatre anys la carrera professional. Són sis trams de quatre, són vint-i-quatre. Haver-ho dit en la seua esmena. La carrera dura quatre anys i s'acaba la carrera, no diga que els trams són de quatre, que n?hi ha sis, Sr. Igual. No sé si és que no s'ho ha llegit bé, no ho ha comprés molt bé. Els seus companys a la Generalitat també feren una carrera professional i no la feren per a una legislatura, la feren amb vocació de permanència. Però és que és absurd, un conveni és a quatre anys però els efectes econòmics continuen, no? O siga, allò que vosté va negociar jo no he arribat i tot el que es va aprovar en el conveni anterior ha quedat derogat que el conveni només són quatre anys. Un poc més de serietat, Sr. Igual. Es nota que no participava molt de les negociacions i que ho deixava tot en mans de l'assessor. Aprecie el to conciliador de Ciutadans encara que s'abstinguen. Entenc que és una carrera complicada, nosaltres ens hem donat un termini de sis anys per a introduir la carrera, mira si sabem que anem a continuar que ens hem donat un termini de sis anys per a completar la carrera professional, la introducció i el desenvolupament total de la carrera perquè és un sistema complex, és veritat. Passem d'una cultura de temps de treball a una cultura de treball per objectius que és la cultura que predomina en l'empresa i que nosaltres volem aplicar també en l'Ajuntament de València perquè som una administració pública que també ha de buscar l'excel·lència en el treball i clar que hem de confiar en els superiors immediats per a avaluar una part dels seus subordinats perquè és una de les tasques dels superiors immediats avaluar i gestionar el personal que tenen al seu càrrec. Això no ens ha de donar por, això evitarà qualsevol abús' Segur que no en una casa tan gran, però per a això es crea una comissió de garanties on estan les seccions sindicals representades que per cert han aprovat este Reglament per unanimitat. Per tant, eixa por que vosté té a què els superiors jeràrquics tinguen massa poder no és una visió compartida per les cinc seccions sindicals d'este Ajuntament que en principi són les que es mostrarien més guerreres si hi haguera abusos. Per tant, jo també li demane una confiança encara que entenc la seua abstenció. Falta informació? Este regidor es va reunir amb els dos grups de l'oposició per a explicar-los com anava a ser el Reglament de carrera i van vindre al meu despatx, al despatx de la Regidoria de Personal a explicar-los com anava a ser exactament este Reglament i l'han tingut de pe a pa. I tenen perfecta llibertat, com no podia ser d'una altra manera perquè jo no atorgue llibertats, per a parlar amb el coordinador general tècnic per resoldre qualsevol dubte del Reglament de carrera i per a sentar-se amb ell per vore qualsevol dubte. A mi no m?han de demanar permís, jo no vete a ningú, no sóc aixina. Per tant, poc més afegir. Esperem que funcione bé i jo sóc dels que pense que açò és un canvi de cultura organitzativa en este Ajuntament que redundarà en positiu en este Ajuntament.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
01:44:39
Veure transcripció
Simplement comentar que, evidentment, la nostra postura és per eixa falta d'informació, a demés que ens pareix altament complicat. El ben cert és que cal buscar eixa excel·lència de qualitat també del personal, com en qualsevol empresa. Jo crec que també han d'anar pensant en eixa optimització del personal, en eixa redistribució perquè continuem sabent i veient que hi ha servicis amb una dotació de personal potser excessiva i altres molt importants amb una manca de persona que fa que s'endarrerisquen molts tràmits en l'Administració, que alguns d'ells són interessants per a les arques municipals. I sobretot, com són l'obertura d'establiments i empreses, perquè això genera llocs de treball i es cotitza a l'Estat. Per tant, sí que és important que eixa qualitat també es tinga present i es busque eixa redistribució de personal. Res més.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
01:45:57
Veure transcripció
Muchas gracias. El que no ha entendido nada es usted, Sr. Campillo. Nada es nada porque no tiene ni concepto de cómo funciona el personal no solo de esta casa, de donde sea porque no tiene concepto de eso. Está claro que yo no le hablo de la carrera profesional, la carrera profesional dura toda la vida. El concepto que yo le digo es su gestión, lo que quiere hacer usted año y medio después. Eso limítelo a su mandato y nada más. Ese concepto que estaban comentando antes no tiene otro sentido que la eficiencia y la eficacia del funcionamiento para el servicio del ciudadano y la motivación del personal. Eso se viene haciendo en la gestión de personal de cada uno, la suya ya la conozco porque no tiene visión general. Usted se ha limitado a hacer cosas, a traer esto que ha hecho aquí, a negociar poco y cuanto menos negocie usted mejor, mucho mejor. Porque cada vez que negocia damos un paso atrás. Usted nos mete en líos constantemente, nada más llegar hace una reducción concretamente en horas lectivas que si yo desde luego llevara Educación, no sé lo que pensará su compañera, me hubiera sentado bastante mal. Y ya para acabarlo de arreglar mete otro follón, por ejemplo, en los colegios, con un conflicto de funciones. Mire usted, antes se comentaba aquí que para la eficacia y la eficiencia hay unas evaluaciones constantes, y no entro en el tema de la carrera profesional que es otra dinámica, otra película, pero que confluyen las dos también. Y en esas valoraciones nosotros hemos hecho yo le anuncié ya al principio porque le hice una propuesta, por ejemplo, de oferta de empleo público que usted ignoró completamente viendo las necesidades que existen. Porque en personal se actúa a medio y a largo plazo, en personal lo que hoy decidimos no es pensat i fet, no. Es mediante una proyección que existe y por eso le digo que usted no tiene ninguna proyección, usted no tiene evaluada la calidad de cada actuación, de cada documento y, por lo tanto, no puede evaluar el rendimiento ni individual ni departamental porque eso no lo tiene usted hecho. Eso que yo ya le ofrecí pero que usted, bueno, provenía de nosotros y para nada lo quería. Lo primero, se lo han recordado también, hace falta una valoración específica de la calidad de cada documento y por lo tanto eso es lo que nos va a dar a nosotros la visión general para la redistribución de efectivos. Por lo tanto, qué quiere que le diga, que muy bien, que le seguiremos, que ya sabemos lo que es capaz de hacer y ya sabemos en los líos en los que nos está metiendo constantemente en materia de personal.
16 COMISSIÓ ESPECIAL DE SUGGERIMENTS I RECLAMACIONS. Dóna compte de l'Informe anual de lexercici 2016 de l'Oficina de Suggeriments, Queixes i Reclamacions i Relació amb el Defensor del Poble i el Síndic de Greuges.
Personal de Secretaría General
01:49:30
Veure transcripció
COMISSIÓ ESPECIAL DE SUGGERIMENTS I RECLAMACIONS. Dóna compte de l'Informe anual de lexercici 2016 de l'Oficina de Suggeriments, Queixes i Reclamacions i Relació amb el Defensor del Poble i el Síndic de Greuges.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
01:49:54
Veure transcripció
Alcalde, regidors. Com a president de la Comissió Especial de Suggeriments i Reclamacions, donar compte de l'Informe 2016. L'any passat l'Ajuntament va rebre 7.288 peticions en total, 689 reclamacions i queixes, 6.168 suggeriments, 363 peticions al Síndic de Greuges, 49 peticions al Defensor del Poble i altres 19 que no entren en els apartats anteriors. L'informe efectuat per al present exercici mesura de millor manera les dades que s'oferixen perquè no es recolza en els expedients sinó en cada una de les peticions que efectuen els interessats. De totes les dades que generen cada una d'estes peticions s'han millorat els següents aspectes: Distinció i quantificació de tots els canals d'entrada possible que establix comparativament l'exercici anterior. Distinció segons el tipus de petició ?reclamació, suggeriment, escrits al Defensor o el Síndic? quantificades de forma global i comparant amb l'exercici anterior. Quantificació de totes les peticions distribuïdes en 17 temes i 124 subtemes, la qual cosa permet especificar molt millor les problemàtiques que traslladen els ciutadans i per això es va realitzar una modificació de les instàncies tan presencials com en seu electrònica. Quantificació de totes les peticions per districtes i barris. Distinció de les peticions d'acord amb l'estructura orgànica de l'Ajuntament per a vàries delegacions i serveis. Mesurament del temps de resposta per part dels serveis municipals. Nosaltres com a equip de govern instem la ciutadania a seguir presentant i plantejant els seus suggeriments i les seues reclamacions, i nosaltres continuarem donant compte i mostrant el diàleg fluid amb els veïns i les veïnes. Gràcies.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
01:51:56
Veure transcripció
Gracias. A lo largo de la Comisión Especial de Quejas y Sugerencias nosotros no estamos votando en contra porque no hay materia para votar en contra, pero sí desgraciadamente no nos dejan más camino que la abstención. ¿Y por qué la abstención? El informe debería tener en cuenta, como venimos reiterando, todas las peticiones de todos los ciudadanos, las quejas que presenten los vecinos mediante el modelo general de instancias por registro de entrada y que se computen en el informe mensual y se incluyan en el mismo protocolo de aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana, en lugar de ser asignadas directamente a un servicio ya que de esta forma no puede ser ni computada, ni valorada, ni seguida por esta Comisión, hecho que vulnera y dificulta los mecanismos de participación. No registran todo lo que entra, no contabilizan todo lo que hay y no nos permiten que nosotros podamos seguir el grado de cumplimiento de las mismas. El acceso a todas las peticiones a través de la PIAE, para eso montamos la PIAE, para eso precisamente y otras cosas, el Grupo Municipal Popular. El equipo de gobierno al final, después de bastantes meses, permitió el acceso abierto y permanente a los expedientes generados en la Oficina de Quejas y Sugerencias, un hecho que permite visualizar todas y cada una de las peticiones que se presentan por la instancia específica en el registro general o telemático del Ayuntamiento desde el mismo momento que se presentan y su seguimiento en la tramitación. Primero con la admisión del servicio municipal responsable, después con la emisión del informe y posteriormente con la correspondiente contestación al ciudadano. Aunque desde hace un par de semanas parece ser que ha habido no sé, alguna avería o algún error informático y nos han vuelto a negar ese acceso, espero que lo corrijan rápidamente. Queremos que todas las sugerencias que se presentan por la vía web y se trasladan a los servicios tengan tratamiento administrativo en forma de expediente y se garantice que son contestadas. Es otro hecho que intentamos mejorar a través de diferentes mociones que hemos presentado a la Comisión y que iban encaminadas a potenciar un mayor desarrollo de la participación y de las competencias de esta Comisión. Se desprende de los informes mensuales que la mayor preferencia de los ciudadanos es cursar las peticiones a este Ayuntamiento a través de la web municipal, por eso estas peticiones deberían mejorar su procedimiento en base al principio de transparencia y permitir en todo momento su seguimiento a través de la PIAE. Por todo esto, nosotros a lo largo de las diferentes comisiones y a lo largo de las diferentes mociones que hemos presentado queremos que tengamos acceso a todas las quejas, a todas las sugerencias que por las diferentes vías los ciudadanos y las asociaciones presentan en este Ayuntamiento. Y que tengamos acceso y la posibilidad de hacer la trazabilidad de todas estas sugerencias y de todas estas quejas. Por lo tanto, mientras no modifiquen ustedes esto, mientras no contabilicen todo lo que entra, mientras no hagan el documento administrativo necesario y mientras no nos den la participación y la posibilidad de seguir cada una de estas quejas y sugerencias desgraciadamente nos obliga a estar en la abstención, cosa que quisiéramos que corrigieran y nos gustaría votar siempre a favor. Muchas gracias.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
01:56:32
Veure transcripció
Sr. Igual, en principi açò era donar compte i ja està. Però és que, clar, escoltant-lo a vosté parlar de transparència al final a un se li meneja tot per dins. El tema que ha dit vosté de l'accés ho hem fet nosaltres per primera vegada, no es feia abans. El que li he dit és que en l'Informe de 2016 s'ha millorat molt respecte als anys anteriors. Els anteriors no especificaven, per exemple, la informació d'altres canals d'entrada com telefonades o instàncies presentades en la seu electrònica. Parlant de l'informe, en l'informe únicament es feia referència al districte en cada un dels expedients relacionats amb el llistat a què es referia cada expedient iniciat. Tampoc es referia als barris, excepte un llistat individual per a suggeriments i web. No es realitzaven comparacions amb els exercicis anteriors de les dades estadístiques. No es valoraven els temps de resposta, ni es buscava focalitzar les peticions presentades d'acord amb l'organització municipal com àrees, delegacions i serveis, es quantificaven les peticions dels ciutadans distribuïdes en 7 temes, nosaltres ho hem fet en 17 temes i 124 subtemes. Les dades de l'informe operaven sempre sobre expedientes, no sobre actuacions de manera que si un interessat presentava diversos escrits de petició sobre un assumpte quedaven reflectits sobre l'expedient. L'Ajuntament, este equip de govern, ha atés el 96 % de les reclamacions veïnals realitzades. Vosté voldrà queixar-se, voldrà votar o abstindre?s tot el que vullga, però al final l'Oficina de Queixes i Suggeriments està funcionant, està donant servei a la ciutadania i s'està millorant el que es feia abans. Ja poden queixar-se vostés dels accessos, però que vosté parle de transparència de com haurien d'entrar els ciutadans o inclús l'oposició a eixe tipus de documents. Ja li ho he dit alguna vegada en la Comissió, no sé jo qui pot fer-ho. Gràcies.
Igual Alandete Vicente - Partido popular
01:58:34
Veure transcripció
Cómo no le voy a hablar de transparencia si precisamente había transparencia total hasta que usted llegó a presidir esa Comisión, pero absoluta. Nosotros tuvimos que estar medio año pidiendo el acceso a los expedientes, antes tenían acceso abierto, diario y permanente a todos los expedientes, a todos. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula]. ¿Pero dónde estaban ustedes, hombre? ¿Qué sabían ustedes' Si usted estaba en la Comisión. [La presidència demana novament que es respecte l'ús de la paraula]. Iban a los servicios, consultaban el expediente, lo fotocopiaban y hacían absolutamente lo que ustedes necesitaban para hacer el seguimiento. Nosotros en el momento que ustedes empiezan a gobernar nos cierran la puerta, no tenemos acceso a nada, a nada. Y al final es la última Comisión que usted preside, esa, sí, por eso, la última, es al final que nos dan acceso a los expedientes y en principio nos dicen: ?Tal día, durante tantos minutos'. Oiga no, eso no es transparencia. Corrigen después de mociones, ya podemos acceder. Pero le venimos diciendo: ?Oiga, el resto que va por quejas y sugerencias no las manden directamente al servicio, que no se queden allí porque no sabemos qué pasa con ellas'. Seguimos igual, seguimos exactamente igual. De todas formas, mire usted, contestan lo que quieren, como quieren y siguen intentando ocultarlo todo. Lo único que ocurre es que, bueno, las quejas han aumentado muchísimo, están en la calle, tienen un alto índice de contestación y ahí está. Nosotros seguiremos procurando hacer el seguimiento de todo lo que los ciudadanos y las asociaciones presentan en esta casa. Nada más.
17 Moció subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre loferta docupació pública de places de Policia Local i Bombers.
Personal de Secretaría General
02:01:37
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre loferta docupació pública de places de Policia Local i Bombers.
Crespo Hellín Félix - Partido popular
02:01:55
Veure transcripció
Gracias, Sra. presidenta. El objeto y contenido de esta moción, la cual vuelve a reiterar planteamientos que ya hemos traído a este Pleno, viene con la única y exclusiva función sin más ánimo de polemizar en torno a contenidos que puedan en un momento determinado dar lugar a un debate que nos lleve a otros ámbitos, y creo lamentablemente que nos va a llevar a él por cuanto la moción alternativa presentada que he estado leyendo detenidamente lamento que en tres de sus cuatro puntos se dediquen a una crítica directa y sin ambages hacia las políticas del PP a nivel local, a nivel nacional, para eludir quizás el contenido base que es lo que pretendíamos aportar en esta moción. Sr. Campillo, mi introducción quería hacerla con una reflexión que creo que es importante para todos los miembros de esta corporación municipal porque el papel del Cuerpo de la Policía Local de Valencia creo que a nadie escapa que tiene un marco legislativo que viene definido inicialmente en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Ley 2/1986, donde se hace una distinción competencial entre básicamente los tres grandes estamentos de los cuerpos policiales: los de ámbito nacional, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil; ámbito autonómico, refiriéndose a las policías autonómicas que sean constituidas como tales en el ámbito de las comunidades autónomas; y, por último, las policías locales. Hay un problema arrastrado en el tiempo respecto a esta configuración competencial cual es la consideración de los cuerpos de Policía Local como, mal que nos pese, unos cuerpos complementarios en las tareas de seguridad ciudadana, de seguridad de las personas por cuanto esa competencia se le atribuye a los cuerpos de ámbito nacional: Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía. ¿Por qué hago esta reflexión? Sencillamente porque es una reivindicación histórica y yo por lo menos particularmente así me he manifestado y este Grupo también lo ha hecho en varias ocasiones, entendemos que la Policía Local tiene que tener una función que vaya mucho más allá de las meras funciones administrativas o de ayuda en el desempeño y aplicación de la legislación en el ámbito local, como son las ordenanzas o como puedan ser la aplicación de las materias de ordenación de tráfico, etc., que le vienen tasadas en la Ley. Digo esto porque el pasado mes de enero fue aprobado ya el proyecto de la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales que va a suponer una modificación en varios aspectos respecto a la regulación que había hasta ahora del año 1999. Y simplemente quiero destacar que creo que se va a dar un paso importante, veremos luego en la práctica cómo se puede conseguir, en dos aspectos que son los que quería leer muy brevemente: ?El objetivo de esta nueva ley es potenciar la Policía Local en el sistema de seguridad y resaltar su carácter preventivo y asistencial como policía de proximidad'. Y en segundo lugar, hay una cuestión que va a tener incluso mucha más trascendencia. Se va a crear la figura del asociacionismo de municipios para prestar servicios de policía local y se complementarán los convenios de colaboración entre municipios para la prestación puntual de servicios. Hago esta lectura en estas dos nuevas competencias o dos nuevos enfoques en el sentido de que, por fin, es lo que tendríamos que congratularnos, quizás se le empiece a dar la consideración a la Policía Local de un auténtico cuerpo de policía. Y sobre todo, sin hacer dejación de sus funciones esenciales que son las propias en el ámbito local, empezar a dimensionar en su justa medida la labor que como funcionarios, en concreto con esa atribución que le hace la Ley Orgánica 2<%/%>/86 de que son agentes de policía, por supuesto, como lo pueda ser un guardia civil o un miembro del Cuerpo Nacional de Policía, el que empiecen a llevar a la práctica quizás funciones que hasta ahora por las circunstancias legislativas quedaban encorsetadas. Este documento que ha sido aprobado recientemente viene arrastrado en el tiempo con muchos trabajos de carácter técnico. ¿Por qué lo vengo a unir en el cuerpo de la moción? Sencillamente porque amén de la situación objetiva de carencia que en estos momentos tiene la Policía Local, creo que es el momento en el que esta corporación debía dar un paso adelante decidido y entregado a poder aumentar esas competencias con las dotaciones de personal que realmente puedan hacer frente a esas nuevas exigencias que la legislación le va a dar sobre todo en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Los proyectos de coordinación van a exigir redoblar esfuerzos.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:07:33
Veure transcripció
Buenos días a todos. Yo voy a empezar con un breve resumen y quiero destacar que en febrero del 2013 eran 1.664 agentes y ahora en el 2017 son 1.597. Comienzo mi intervención haciendo un breve resumen de la situación actual de la Delegación de Seguridad Ciudadana. Desde que tomaron posesión ustedes un total de 60 agentes aproximadamente pasan a segunda actividad por año, por si no lo sabían, y además se jubilan una media de 12 agentes, por lo que la plantilla total ?Sr. Sergi, no se ría cuando estoy hablando, me parece una falta de respeto? habría perdido cerca de 200 policías en segunda actividad y 50 por jubilación; creo que ese dato lo debe de saber usted porque ya son dos años lo que están gobernando. Sin tener en cuenta, que lo vengo diciendo hace año y medio, lo que vaya a suceder con la propuesta de ley de jubilación para la Policía Local. No sé si sabrá que se van a poder jubilar antes, por si no lo sabía también se lo digo para que lo tenga en cuenta. Se lo diré de otra manera, Sr. Sergi y Sra. Menguzzato, porque sé que a ella le afecta el tema de las plazas ?y así la nombro y puede intervenir después. En el 2019 el 40 % de los policías estarán en segunda actividad, es decir, dejarán de estar en la calle y dejando de hacer las funciones de seguridad ciudadana. ¿Esto usted lo tiene en cuenta? Se lo digo a Sergi y se lo digo a la Sra. delegada de Seguridad Ciudadana que es la que tiene los problemas y hoy tiene la suerte de no tenerlos en la puerta. Al parecer, creo que no lo tienen en cuenta y estas reiteraciones las venimos haciendo desde hace un año y medio. Ustedes denunciaban estas carencias de efectivos cuando estaban, porque ustedes sí que estaban. Sr. Sergi, usted sí que estaba cuando estaba gobernando el PP, estaba en la oposición. Porque yo no estaba pero usted sí y esto lo debe de saber que se viene arrastrando, con lo cual creo que debería de haber tomado estas medidas. Actualmente son ustedes los responsables, no le pueden echar la culpa al anterior gobierno de todo lo que está sucediendo con la falta de agentes. En el año 2015 el anterior gobierno municipal les dejó una oferta. Esa oferta no me la saco yo de la manga, esa oferta está ahí destinada íntegramente con las escasas plazas disponibles de entonces para la limitación presupuestaria del 80 %, que fueran plazas para mandos de Policía Local de las diferentes categorías oficiales, intendentes principales. Eso es así, yo no me lo saco, está ahí. De estas 23 plazas eran incremento neto ya que el resto estaban destinadas a la promoción interna, ya que en el 2005 la plantilla de Policía Local se encontraba bajo mínimos ?también es cierto lo que estoy diciendo? en cuanto a responsables de servicio, lo que suponía que los policías de la escala básica tienen que estar tomando decisiones que deberían de estar tomando los mandos porque un policía básico no tiene porqué tener esa responsabilidad. A finales de octubre de 2015 se aprobaron las bases para promover dichas plazas con la entonces responsable concejal, la Sra. Gómez. A día de hoy aún no sabemos nada de esas plazas, ni tan siquiera si ha salido el listado de aspirantes, fíjese. Ni tenemos en cuenta el plazo de alegaciones. Dos años están gobernando. Los listados definitivos de ellos, puesta en marcha del procedimiento de las oposiciones, cursos de capacitaciones que los hace el IVASPE, período de prácticas' Vamos, lo que le dije a la Sra. Menguzzato en diciembre: que se lo pidiera a los Reyes Magos porque termina su legislatura en el 2019 y no hay agentes. Al paso que llevan, termina el 2019 y la Sra. Menguzzato no va a poder entregar con suerte algún diploma de los nuevos agentes. Ustedes saben que esto es gestión culpable suya, ya no echen la culpa anteriormente a lo que hicieron ellos. Que hicieron cosas mal, no lo voy a decir. Pero ahora ya son ustedes responsables, son dos años gestionando. En julio del 2016 se aprobó junto a la Delegación de Personal ?que es suya, Sr. Campillo? una oferta de empleo público en la que se encontraban 33 plazas de agentes de policía y 18 de bomberos. A fecha de hoy no tenemos ni las bases, ni la convocatoria. Y si hacemos paralelismo a todo lo que le he dicho anteriormente pues lo que le he dicho, con un poco de suerte a final del 2018 o principio del 2019 conseguimos alguna plaza de policía. Pero claro, ustedes fiestas, carnavales, reinas magas, nochevieja? Pero para todo eso se necesita Policía Local, para todo lo que ustedes hagan de fiesta se necesita Policía Local y Bomberos, no nos olvidemos de ellos. Esto que le he dicho es una realidad de su delegación, Sr. Campillo. Pero no por ello no voy a culpar a la Sra. Menguzzato de que ella no presione a sus compañeros del tripartito para sacar esas plazas porque ella tiene una presión importante cuando le piden policías y tiene que hacer como la última vez, coger policías de la mañana? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu primer torn d'intervenció]. Luego sigo, pero lo que no se puede hacer es por falta de policías sacarlos de la mañana y pasarlos a la noche incumpliendo un protocolo de horarios. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:13:04
Veure transcripció
Vostés apliquen molt bé el model Trump, diuen mentides i pensen que tot el món se les va a creure. I ja la intervenció de la senyora representant de Ciutadans és que és. Vosté no llig l'orde del dia de les juntes de govern, no se les llig perquè diu: ?No se sap res de l'opo del 2015?. Escolte, si aprovàrem els tribunals fa no res en la JGL. Per l'amor de Déu, llija els ordes del dia de les juntes de govern, si tenen l'índex, poden accedir. ?No s'ha sabut res'. Si no ha sabut res és perquè vosté no llig el que ha de llegir. I com s'han dit tantes coses, aniré... Sí que m?ha estranyat molt la intervenció del Sr. Crespo, del PP, perquè no ha parlat molt de la seua moció. Es veu que no està molt convençut després de la moció alternativa. Ha començat a parlar de la llei de policies que s'està fent, però vosté en la moció no fa referència a la llei. El que fa és directament determinar quantes places han de ser oferides en la nova oferta d'ocupació pública per a policies i bombers. Sap què passa? Que quan vaig llegir la moció vaig parlar amb la meua companya de Protecció Ciutadana i em vaig quedar estupefacte, que el seu partit tinga la cara dura política de portar ací una proposta de convocar places d'agents de Policia Local i de bombers quan es van passar nou anys sense convocar ni una sola plaça de Policia Local i de Bombers; nou anys, ni una plaça. Abans ha dit el Sr. Igual que les polítiques de personal s'han de preveure a mitjà i llarg termini perquè no és pensat i fet, doncs no es va aplicar molt el conte, Sr. Igual, i per suposat el seu grup tampoc perquè en nou anys ni una plaça d'agent de policia, ni una de bomber. Això és planificació, veritat? I ara venen vostés ací. Nosaltres hem hagut de dur a terme l'oposició del 2014, no varen tindre temps vostés a fer la del 2014, la de comandaments de bombers. L'hem haguda de fer este govern. Per cert, demà entren els 14 sergents de bombers. Ja tenen a la seua disposició la JGL. Senyora de Ciutadans, Sra. Jiménez, mire vosté la JGL. Demà s'incorporen. La del 2015 també l'hem haguda de fer nosaltres, que ja està en marxa. I la del 2016 l'hem aprovada i en eixa per primera vegada en nou anys traguérem 33 places de Policia Local i 18 de Bombers, que són més dels que es jubilaren l'any anterior. Perquè el compromís és anar recuperant l'ocupació pública perduda en protecció ciutadana, cosa que vostés han deixat... És que si arriben vostés a governar més anys jo no sé què haguera passat en este Ajuntament, s'haguera caigut perquè vostés van practicar una política de personal de reducció del personal sense miraments, més d'un 10 % de personal en els últims anys. I ara venen vostés ací a donar-nos lliçons de com gestionem el personal' Lliçons ni una, senyors del PP. Demanen perdó pel que han fet, per les quantitat de malifetes que han fet en personal d'este Ajuntament. Això és el que han de fer, demanar disculpes, mirar els policies a la cara i dir-los que vostés varen provocar la merma de policies locals durant quasi una dècada. Vostés presenten esta moció i és com si presentaren una moció contra la corrupció, igual. Credibilitat zero. Per tant, no els la anem a acceptar. I per cert, és el seu govern i ho acaba de ratificar Montoro que acaba de dir que no s'eliminarà la taxa de reposició. Per a fer l'oferta d'ocupació pública que vosté planteja, Sr. Crespo, s'hauria d'eliminar la taxa de reposició. Perquè no ha fet bé ni els càlculs. Enguany no tenim ni 100 places de baixes de l'any passat, no podríem convocar ni les que vosté planteja en la moció. Vull dir, és que no sap el que el seu govern vol fer. Si el seu govern vol eliminar la taxa de reposició per a la protecció ciutadana o per a la resta demane vosté al Sr. Montoro que l'elimine i deixe de comportar-se com si les administracions locals i els ajuntaments no pogueren ser majors d'edat. Nosaltres no necessitem ningú que ens diga com hem de gestionar, vostés sí que ho necessitaven. Per això, com ha dit el meu company adés, tingueren que ser intervinguts per Madrid. Nosaltres estem fora ja d'eixos corsés perquè complim tots els paràmetres econòmics i podríem convocar més places perquè tenim disponibilitat pressupostària, però és el PP, el seu govern, el que ens ho impedix, el que ens va impedir posar més places de Policia Local i Bombers en l'oferta del 2016 i el que ens impedirà posar més places en l'oferta del 2017. Els ha quedat clar, senyors del PP, que són vostés els que impedixen convocar places de policies i bombers' I ara ve vosté ací, Sr. Crespo, i diu que vosté ho fa amb la millor de les intencions, faltaria més, amb voluntat de cooperar i ajudar el Govern a traure més places. Però de veritat creu vosté que algú es pot creure, quan vostés no convocaven ni una sola plaça, que vostés presenten esta moció per a ajudar el Govern municipal' Vagen vostés i presenten el mes que ve ací una moció contra la taxa de reposició i començarem a pesar que vostés tenen alguna credibilitat per a plantejar polítiques de personal.
Crespo Hellín Félix - Partido popular
02:18:21
Veure transcripció
Gracias, Sra. presidenta. Está claro, Sr. Campillo, que ni siquiera las reflexiones en voz alta del punto de vista técnico le interesan. Simplemente tiene su discurso político que evidentemente si tenemos que acudir a los datos, los datos son los que van en contra de usted. Porque ha anunciado a bombo y platillo a lo largo del año 2015 la incorporación de 255 nuevas plazas de funcionarios al Ayuntamiento, 0 policías, 0 bomberos de 255. Pero es que, además, ha eliminado 93 plazas de Policía Local y de Bomberos de la plantilla orgánica, y ha sustituido plazas por las de asesores, 0 plazas, más asesores. Pero es que, además, ¿sabe cuántas horas lleva usted gastadas en servicios extraordinarios', 6.519. Le garantizo que con 6.519 el importe económico que conlleva no acaba usted el ejercicio presupuestario. Y esa es la constatación de que esta plantilla evidentemente puede tener necesidades, faltaría más, pues no hubo que arreglar económicamente la situación que había. La tasa de reposición se aprobará cuando sean los PGE y la cantidad que le hemos puesto es orientativa, no hace falta que se coja usted al número exacto. Yo sí me voy a los 0 que usted hasta ahora ha hecho en Policía Local y en Bomberos. A partir de aquí puede usted lanzar todo el mensaje que quiera, puede usted insultar a esta bancada, puede usted menospreciar lo que se haya hecho en los gobiernos anteriores; perfectamente. Si le van a aplaudir sus correligionarios, como a nosotros los nuestros; si esto es así. Pero los datos no se pueden borrar y usted tiene un grave problema de perspectiva porque ahora mismo la plantilla actual si le quitamos la segunda actividad y el personal de administración estamos retirando más de 700 efectivos de personal que no va a estar en la calle ejerciendo labores de policía. Si nos vamos a las jubilaciones, ¿sabe la previsión que hay? Cerca de 80 jubilaciones en los próximos años, estoy hablando dentro de la legislatura. ¿Sabe la previsión que hay de segunda actividad', ¿ha sacado los números' Está claro que es una opción voluntaria que ejercerán los profesionales cuando les llegue el momento, pero estamos hablando de casi 1.000 pases a segunda actividad. Y ya no le digo en Bomberos, si en Bomberos de 399 restamos la operativa que es la plantilla real, que es de 377, los de administración se queda reducido a un número más que insuficiente. A partir de aquí, si quiere usted seguir hablando del pasado hágalo. Es la forma de poner una cortina de humo dentro de la política negativa respecto a Policía Local y Bomberos en los casi dos años que lleva de gobierno. Y sencillamente, si quiere seguir haciendo actos como el del salón de cristal y vamos a realizar la mejor oferta de empleo público y vamos a integrarlo, que sea de verdad. No sacando 255 incorporaciones y que sean 0 para Policía Local y Bomberos. Es lo único que le estamos pidiendo, sencillamente que ahora es el momento para que esos procesos selectivos largos a los que se refería la Sra. Jiménez, que se han convocados los tribunales, usted sabe muy bien que va a durar más de un año o posiblemente se alargue a lo largo de un año. ¿Cuándo vamos entonces a entrar con operatividad con efectivos [la presidència li comunica que ha esgotat el seu primer torn d'intervenció] en este municipio? Sencillamente, creemos que con la seguridad no se puede hacer política. Lo que se debe hacer son hechos y llevarlos a cabo.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:21:50
Veure transcripció
Sr. Campillo, porque yo sí que le hablo con educación pero si quiere que de aquí en adelante le hable igual que usted se dirige a mí yo encantada. Le ruego que, por favor, por lo menos en este hemiciclo por el respeto a todos los ciudadanos, a los valencianos que nos pagan la nómina, que tenga la decencia de no volverme a llamar señora de Ciudadanos. Soy la Sra. Mª Dolores Jiménez. ¿De acuerdo? Es la última vez que se lo voy a permitir. Usted dice que yo no leo, que yo no lo veo, que yo tal. Dígame dónde están los policías, usted me dice dónde están los policías. Después de dos años, ¿dónde están?, ¿están en la calle?, ¿están en la academia?, ¿están haciendo las prácticas', ¿los tiene debajo de su sillón? Dígame dónde los tiene. Porque usted dice que yo no leo. Dos años. Pero ahora le voy a decir una cosa a la Sra. Menguzzato que en realidad es la responsable de verse en estos fregados, que luego los policías al final les van a hacer una concentración en la puerta por falta de policías. 2011, el PSPV, que creo que la Sra. Menguzzato estaba en la oposición en ese momento, pidiendo plazas al PP. 2011, lo tengo aquí. 2013, lo mismo. Y diciembre de 2014. Si yo empiezo en el 2016 a pedirle las plazas, ¿por qué no hacen caso? Dígamelo usted. O sea, aquí lo tengo. Le puedo dar una copia. 2011, 2013 y 2014, el PSOE de Valencia. Que estaban entonces, porque ellos sí que estaban en esa bancada y pedían plazas urgentes, que había una carencia de policías. ¿Ahora qué pasa?, ¿por qué no las piden? Dígamelo. La Sra. Menguzzato, aquí lo tengo, la Sra. Calabuig. ¿Por qué entonces las pedían y ahora llevan dos años y no han sacado nada? Dígamelo. No, Sr. Campillo. Su compañera tiene un problema, usted no. Porque usted ha sacado 240 plazas para quien usted ha querido meter de técnicos de participación, de técnicos de tal. Pero cuando hay un incendio los que van es la Policía y los Bomberos, cuando montan las fiestas que montan va la Policía y los Bomberos, cuando hay un carnaval va la Policía y los Bomberos, cuando vienen las Fallas va la Policía y los Bomberos. Entonces, 240 plazas y ni un policía ni un bombero es vergonzoso. Y que la señora que está a su lado que deberían de velar para que esas plazas salgan de la forma que salgan, y la Sra. Menguzzato sabe que tiene un problema. Y aunque a usted no le guste la Policía porque sé que no les gusta, me parece bien, tienen que dejar policías. Se lo he explicado antes, la cantidad. Sr. Campillo, que en febrero de 2013 había 1.664 policías cuando ustedes pedían policías en el 2013. Ahora, en el 2017, son 1.597. Es que vienen cinco años pidiendo policías y ahora están gobernando y no están haciendo nada. ¿Le parece bien? Y las 80 plazas, menos asesores. Y sí que leo.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:25:04
Veure transcripció
En primer lloc, li demane disculpes. M?he quedat en blanc, però no era per faltar-li al respecte ni molt menys. Sóc una persona molt educada. Es diuen moltes coses però jo no sé si vosté pensa, Sra. Jiménez, que l'equip de govern té un magatzem de funcionaris guardats i que quan els necessitem obrim les portes, traiem 30 policies i se?n van al carrer. Vosté diu: ?És que la Sra. Menguzzato quan estava en l'oposició ?que, per cert, ara du Protecció Ciutadana? demanava places de policia?. És que nosaltres en la primera oferta d'ocupació pública que hem fet hem posat 33 places de policia i 18 de bombers, estem complint amb allò que demanàvem en l'oposició. Però si vosté es pensa que convocar i pactar una oferta d'ocupació pública al dia següent és tindre els 33 policies al carrer demostra un desconeixement total de com funciona la dinàmica i l'administració perquè cal modificar plantilla, cal negociar les bases... És un procés molt llarg. Per cert, Sr. Crespo, no són 255 persones les que hem introduït. Són 395 a dia de hui, 295 i 100 per millora d'ocupació. I continuarem fent-ho. De Policia i Bombers no hem posat perquè vosté sap molt bé que no hi ha interins, en esta casa mai hi ha hagut interins en Policia i Bombers, i s'ha mantingut eixa regla on hi ha molts poquets ?3 d'una plantilla de 1.600, matisse. No ha sigut la política mai d'este Ajuntament, tampoc són partidàries les seccions sindicals i per tant mai han hagut interins. Vull llegir les propostes d'acord: ?Primer. Reprovar la nefasta gestió en polítiques de personal, i especialment en làrea de Protecció Ciutadana, duta a terme per lanterior equip de govern del Partit Popular en els últims anys [que patim ara mateix]. Segon. Requerir al Govern central del Partit Popular i a totes les forces polítiques del Parlament perquè, a través de la Llei General de Pressupostos de 2017 o instrument jurídic adequat, selimine la taxa de reposició defectius a fi que es puga acabar amb la precarietat en locupació de les administracions públiques i es puga garantir lòptima prestació del servici públic i el compliment de les funcions que la legislació atribueix a les corporacions locals [no som menors d'edat, sabem gestionar]. Tercer. Reclamar al Govern central del Partit Popular que impulse duna vegada la reforma del sistema de finançament local que permeta la suficiència financera de les entitats locals, tal com sarreplega en la Declaració de València per un Finançament Just [que precisament, Sr. Monzó, s'equivoca. Nosaltres volem que la negociació amb el finançament autonòmic siga global, siga única per a no ser el germà pobre. No, és que vosté va fer unes declaracions i no s'enterava de res]. Quart. Ratificar el compromís del Govern de la Nau per anar recuperant, en la mesura de les disponibilitats pressupostàries, locupació pública en el nostre Ajuntament i en especial en làrea de Protecció Ciutadana [sí, en l'àrea de Protecció Ciutadana].? Sabem que tenim dificultats, òbviament, perquè hem hagut d'agarrar una situació endimoniada i enverinada per part de l'anterior equip de govern, però este govern ho solucionarà.
18 Moció subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre mesures contra la pobresa infantil.
Personal de Secretaría General
02:28:36
Veure transcripció
Moció subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre mesures contra la pobresa infantil.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
02:28:47
Veure transcripció
Sra. presidenta, compañeros y compañeras concejales, representantes de Unicef, Cruz Roja Española, Cáritas y Save the Children, vecinos y vecinas de la ciudad de Valencia que nos acompañan hoy en este Pleno. Estarán todos de acuerdo conmigo en que cuando hablamos de pobreza estamos hablando mucho más que de un tema, estamos hablando lamentablemente de una de las lacras más importantes de nuestra sociedad y aún más cuando hablamos de pobreza infantil. De hecho, no podemos bajo ningún concepto consentir que sean los niños valencianos los que presenten mayor riesgo de exclusión y pobreza con respecto al resto de los niños de España y de Europa. Concretamente, en la ciudad de Valencia se aprecia un porcentaje de cuatro puntos superior en relación a España y de 13 puntos por encima de la media Europea. Como consecuencia de estos alarmantes datos, distintas e importantes entidades relacionadas con la exclusión social han denunciado que más de 300.000 niños en la Comunidad Valenciana se encuentran en riesgo de pobreza. Y concretamente en la ciudad de Valencia han sido atendidos más de 2.293 niños por riesgo de exclusión social, datos verdaderamente escalofriantes ante los cuales es evidente que las instituciones públicas no podemos ni debemos mirar hacia otro lado obviando esta injusta, indigna y alarmante situación de exclusión, pobreza y vulnerabilidad social. Por todo ello, desde el Grupo Municipal de Ciudadanos consideramos que para poder luchar eficazmente contra la pobreza infantil es necesario elaborar un plan municipal de la infancia, inexistente por cierto en este Ayuntamiento. Debemos ser conscientes de que la mejor vía para luchar contra la pobreza infantil es a través de la aplicación y desarrollo de medidas trasversales administradas desde las instituciones públicas, diseñando instrumentos eficaces para erradicar situaciones socialmente excluyentes como son los barrios segregados o el chabolismo. Pero aún les voy a decir más, existe un segundo Plan de Servicios Sociales para la Inclusión Social que se aprobó, por cierto, en este Pleno en abril de 2014 y cuyo plazo de desarrollo termina justamente este año. Pues bien, en dicho documento hay una quincena de medidas dirigidas al menor, entre ellas la prioridad de realizar un estudio de las necesidades de la infancia. Por cierto, Sra. Castillo, ¿está hecho ese estudio? Yo casi me atrevería a contestar a esa pregunta porque la verdad es que no se ha hecho nada o, si se ha hecho, bien poco. Por otra parte, le recuerdo que los colectivos dedicados al cuidado de los menores llevan años solicitando la elaboración de un plan municipal para la infancia que dé coherencia a todas las políticas, programas y servicios para la infancia. Y además, un dato muy importante según ellos mismos nos han indicad, que esté basado en las necesidades específicas de cada localidad. Es por todo ello por lo que desde el Grupo Municipal de Ciudadanos presentamos las siguientes propuestas de acuerdo: Primero. Incrementar, en el Ayuntamiento de Valencia, las medidas pertinentes a través de la Sección de Familia, Menores y Juventud, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social e Integración, para potenciar la protección a los menores y reducir su vulnerabilidad. Segundo. Adoptar, en este consistorio, el firme compromiso de ejecutar las 13 medidas que Unicef, Cruz Roja Española, Cáritas y Save the Children han presentado a los distintos estamentos públicos, tal y como el año pasado lo presentaron a las Cortes Valencianas. Tercero. Instar a las Cortes Valencianas, como máxima representación valenciana, a poner en marcha el citado Pacto por la Infancia de manera inmediata. Muchas gracias.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
02:34:19
Veure transcripció
Muchas gracias, Sr. alcalde. Sras. y Sres. concejales. Voy a ser muy breve. El Grupo Municipal Popular siempre apoyará las iniciativas dirigidas a mejorar la situación de la infancia y a combatir la pobreza infantil. Para nosotros la infancia es y ha sido siempre una prioridad y creo que eso se demostró cuando este Grupo formaba equipo de gobierno. No voy a enumerar ahora las cosas que se hicieron durante todos estos años porque creo que no vienen al caso y todas las conocemos, sobre todo las conocen las entidades que hoy nos acompañan. Lo que sí que les voy a decir es que hubo un instrumento muy importante, como ha dicho la Sra. Picó, que fue el II Plan de Servicios Sociales para la Inclusión Social 2014-2017 y en eso entronca lo que ahora se puede hacer y toda la Ley de la Generalitat Valenciana. En ese sentido, nosotros como Grupo y porque esa prioridad para nosotros siempre ha sido importante ya en el mes de octubre presentamos una moción de la infancia en la que se pedía dos cosas sobre todo. Primero, aprovechando el incremento del presupuesto para el 2016, pedíamos que se subiera el dinero para Servicios Sociales para estas cuestiones y que se llegara a 5.600.000 euros. Y aparte, ya pedíamos en esa moción de octubre un plan de atención integrada a la infancia. Dos cosas, un incremento económico y ese plan integral a la infancia que ahora se vuelve a pedir. Entonces se nos dijeron dos cosas, que habíamos sido poco concretos en la moción y que además no venían al caso porque se estaban haciendo todas esas cosas. Ahora me sorprendo mucho de la moción de Ciudadanos, me alegra muchísimo y vamos a votarla a favor, se lo adelanto ya. Pero me sorprende porque en ese Pleno de octubre nosotros ya pedimos ese plan de atención integral para la infancia y también pedimos un incremento económico, y nos dijeron que era una moción poco concreta. Y en cuanto al Gobierno municipal, a mí me gustaría saber solo dos cosas que creo que son las que nos preocupan a todos: ¿Qué se ha hecho en estos dos años que llevamos de gobierno?, porque creo que no se han hecho grandes cosas. Y segunda, lo que más me preocupa a mí e imagino que a todos los valencianos dada la situación especial que tenemos, ¿qué se va a hacer? Eso sí que me preocupa especialmente, ¿qué se va a hacer en estos dos años que vienen? Porque lo demás son florituras y tonterías, podemos hablar de muchas cosas pero yo quiero saber qué se va a hacer en estos dos años que quedan de mandato. Quiero saberlo independientemente de la nueva ley de la Generalitat Valenciana, que entronca como le digo con nuestro último plan. Independientemente de esta nueva ley yo quiero saber qué políticas tienen ustedes para luchar contra la pobreza. Muchas gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:37:39
Veure transcripció
Bon dia, Sr. alcalde, Sres, i Srs. regidors, veïns, representants de les entitats. La presentació d'aquesta moció, tot i contindre algunes imprecisions i ser poc concreta perquè és molt genèrica i no va a la concreció, estic convençuda que està guiada per la bona voluntat. Però com que el tema és molt important i ara mateix la Sra. Puchalt posava de manifest una sèrie de preguntes he aprofitat l'ocasió d'esta moció per a retre una mena de comptes respecte de les coses que hem fet. En primer lloc, dir que nosaltres no hem treballat a soles i hem treballat de la mà de les entitats que hui estan ací representades i que van ser d'alguna manera les inspiradores d'eixe Pacte Valencià per la Infància que s'ha signat a les Corts Valencianes. No hem d'oblidar que les Corts són l'element legislatiu, que nosaltres som l'executiu i per tant som els responsables de fer polítiques eficaces i retre comptes ací en el Ple. Una de les primeres conclusions a què vam arribar després d'entrevistar-nos amb els representants d'Unicef era que en l'estudi que nosaltres havíem encomanat per a fer una diagnosi de la ciutat quedava fluix l'aspecte encaminat a l'estudi pormenoritzat del tema de la infància. I immediatament vam abordar eixe complement per a tindre clar quines eren les actuacions que nosaltres havíem de realitzar de cara a la infància perquè no podem planificar i establir mecanismes rigorosos d'actuació sense tindre clar el perfil, les necessitats i la localització d'on estan eixes criatures. Ho podem intuir, al llarg del treball que es fa en els centres municipals de serveis socials s'intuïxen quines són eixes necessitats, però nosaltres volíem una foto real de quina era la situació. El que sí sabem i el cert és que a dia 1 de gener de 2016 hi havia ?ara n?hi haurà algun més, segurament? 63.707 menors de 18 anys. Eixa és una població diversa que requereix plans d'actuació ben diferenciats per franges d'edat i, per tant, actuacions molt concretes adequades a cadascuna d'eixes franges. Sobretot perquè estem parlant d'una població molt vulnerable. Però jo crec que hem de centrar el tema. Anem a vore, les xiquetes i els xiquets no són uns éssers que viuen al marge de la seua cèl·lula familiar. Per tant, actuar correctament sobre el seu entorn és actuar en positiu de cara a les criatures. Quan gestionem ajudes d'emergència adreçades a famílies estem fent polítiques de protecció a la infància i quan donem ajudes per a eliminar la pobresa energètica estem millorant les condicions de vida de les criatures que viuen en eixes cases. Quan des de setembre a ara hem gestionat més de 260 ajudes per a la vivenda estem ajudant a millorar les condicions de vida del menor. Sra. Picó, treballar per la infància és treballar en molts àmbits, no només des de la Regidoria de Serveis Socials que és la que jo encapçale. Quan les meues companyes treballen per eradicar la vivenda precària o fan tallers de formació per a pares i mares que estan en exclusió i, per tant, són víctimes de la pobresa estem treballant a favor també d'estes criatures. Quan treballem per eliminar l'absentisme escolar amb programes específics estem treballant per millorar la situació d'estes criatures, quan fem parcs infantils que milloren l'entorn desafavorit d'alguns barris d'esta ciutat estem treballant per millorar les condicions de les criatures. Però si vol que jo li enumere accions concretes que hem fet des de la Regidoria li?n diré algunes. Per exemple, hem millorat les ajudes de menjador complementàries a les del sistema d'ajudes de la Generalitat i ja en el curs 2016-2017, este, dedicarem més 979.000 euros i passarem de 748 ajudes a 1.155, és a dir, 407 ajudes més de menjador. Este estiu hem dedicat 250.000 euros per a ajudes d'estiu per fer front a despeses d'escolarització, alimentació i activitats, i les meues companyes a més, Maite Girau i Maria Oliver, han pagat activitats que promovien des de les seues respectives delegacions per a millorar eixa qualitat de vida d'estes persones. Durant aquest any 2017 duplicarem el pressupost de les prestacions econòmiques de protecció associades a la declaració de risc en el marc de protecció dels menors, en ocasions els menors no és que siguen pobres, és que estan en una situació de risc que nosaltres hem de protegir. Vosté parlava de la Fundació La Caixa al cos de la seua moció, amb ella tenim un conveni amb qui duem endavant el programa Proinfància. Durant el 2016 l'hem revisat i hem treballat des de la Secció del Menor per fer un disseny d'intervenció territorialitzat. Hem seguit i hem tramitat 743 expedientes que ens ha remés la Fiscalia del Menor i n?hem protegit a 57. Podria continuar però si de cas continue després.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
02:43:07
Veure transcripció
Sra. Castillo, enhorabuena por todo ese gran trabajo que está realizando pero lamentablemente tengo que decirle que no es suficiente. En cuanto a las propuestas alternativas que usted me ha presentado a mi moción, yo sinceramente tengo que decirle que más que propuestas alternativas yo las califico de obligaciones de un buen político, eso para empezar. No es una propuesta, eso ya se supone que va dentro de esa gestión y se lo voy a demostrar. Usted en la primera alternativa dice que va a continuar trabajando, faltaría más que usted no continuara trabajando y además desde todas las delegaciones de gobierno. Repito, eso es una obligación incuestionable de cualquier político. Con respecto a la segunda propuesta alternativa, usted me indica que una vez al año y coincidiendo con la primera convocatoria del Consejo de Acción Social hará un informe relativo a la situación de la infancia en la ciudad. Vamos a ver, le digo una cosa: lo que yo le reclamo y esto va perfectamente ligado a una de mis propuestas y es que le recuerdo que dentro de ese II Plan de Servicios Sociales ?que, como digo, finaliza ese año? hay 15 actuaciones previstas y usted las ha incumplido en su gran mayoría. Pero lo más penoso es que lo que ha incumplido es la medida principal y más importante como es la de hacer un estudio sobre las necesidades reales de la infancia en la ciudad de Valencia con la Universidad. ¿Por qué ese estudio es tan importante y relevante? Porque nos permite de una manera eficaz y real saber y valorar cuántos niños realmente están en situación de pobreza, dónde están esos niños y quiénes son esos niños. Ese estudio real nos puede permitir elaborar efectivas medidas en función de unas necesidades reales y específicas con las que combatir con éxito la lacra de la pobreza infantil en Valencia. Porque por muchas medidas sobre las que usted ?que yo no dudo? haya trabajado, si no están en función de ese previo estudio es como dar palos de ciego porque no se corresponden con unos datos tan concretos como necesarios. De todas maneras, me va a permitir rápidamente que haga menos política social desde el despacho, que salga más a la calle, que se reúna con los colectivos porque así nos lo han trasladado y es la mejor forma de hacer política al servicio de la ciudadanía. Muchas gracias.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
02:46:44
Veure transcripció
Sra. Castillo, yo sigo sin saber por ejemplo porqué cuando nosotros les propusimos en octubre utilizar gran parte de los ingresos del incremento del presupuesto no se dedicó a la infancia como les propusimos. Y sigo también sin saber porqué cuando les pedimos el Plan de Atención a la Infancia pues ni siquiera ha habido una voluntad de sentarnos y de hacerlo. Yo sé que se hacen ayudas especiales o acciones de ayuda a la vivienda, acciones de ayuda a las familias como usted ha dicho, programas de abstención escolar, convenios con La Caixa, convenios con la Universidad y convenios con Cruz Roja. ¿Por qué sé que hacen todo eso? Porque ya se hacía, todo eso ya se hacía antes. Entonces, quiero saber qué se va a hacer de nuevo porque lo que ya se hacía ya lo sé. Quiero saber lo nuevo. Creo que nos han pasado ustedes una propuesta de acuerdo alternativa con dos puntos. Por una parte, la primera propuesta es continuar con las acciones encaminadas a la protección y superación de la pobreza y la exclusión relativas a la infancia y continuar trabajando. Pues sí que hay que continuar trabajando, por supuesto, pero esto no me vale. Y que, además, que se hagan servicios trasversales con otras delegaciones, pues si ya se hacían. Se hacían con Educación, con Juventud y con Deportes, eso ya lo teníamos hecho. Y que una vez al año, nos propone, coincidiendo con la primera convocatoria del Consejo de Acción Social hacer un informe relativo a la situación de la infancia en la ciudad. A mí me parece que no es suficiente, por eso nosotros no vamos a apoyar esta alternativa y sí la moción de ciudadanos. Muchas gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:48:45
Veure transcripció
La veritat, Sra. Picó, vosté sempre em dóna unes sorpreses que és que em maten. És a dir, dir que jo no m?entreviste amb les entitats, que no isc del despatx. Però si pel despatx no passe, si estic tot el dia rodant. És igual, anem anant. En diu que donem ?palos de ciego?. Però vosté es pensa que quan nosaltres donem les ajudes d'emergència social o fem els informes a la Fiscalia per a protecció de menors ho fem ?a lo loco?? Tenim un magnífic equip de treballadors socials en la Delegació que fan eixos informes. Llavors, si no ho dubta no diga tonteries. L'estudi està fent-se, però mentrestant es fa dia a dia l'activitat. Sra. Picó, jo no sóc amiga de titular, però de dir tonteries i mentires en el Ple tampoc. És a dir, ací es gestiona molt. I efectivament, la Sra. Puchalt diu que es fan coses que ja es feien. Evidentment, jo no ho he negat mai. Quan vaig arribar a la Delegació no era un desert, hi havia 62 treballadors que no estaven ocupant els seus llocs de treball perquè eren vacants que no s'havien cobert. Sr. Igual, tela el tema de personal. Però malgrat això es feia molt bona feina i nosaltres hem continuat fent eixa bona feina. Jo no puc aprovar la seua primera part de la proposta d'acord perquè diu ?incrementar...?. És que ja ho hem fet, però ho hem incrementat amb accions i amb diners que al final és el que dóna resultats eficaços. I complementem amb altres qüestions, clar que sí, i moltes més que en farem. Abans de contestar vull dir coses que farem a futur. Per exemple, tenim dos projectes ja de centres de dia per a jóvenes, un en les Naus de Ribes i un altre a càrrec del Pla Confiança en la plaça de Llorenç de la Flor. Perquè qualsevol prevenció que es faça amb menors serà una inversió de futur que fem de cara a l'eixida dels cercles d'exclusió i pobresa dins de la ciutat. Estem col·laborant en un projecte per millorar l'alimentació dels xiquets que van a menjadors escolars perquè millorar la seua alimentació és millorar la seua qualitat de vida. Ara, amb l'EDUSI, amb el projecte europeu, nosaltres hem implementat immediatament un equip d'intervenció sobre família i menors que anirà dedicat exclusivament a l'atenció als menors del Cabanyal. Però, a més, en el nostre Pressupost també hem incrementat el servei d'atenció i ajuda a la família per a la resta de la ciutat, i ja seran tres els grups de treball que estaran funcionant en eixe àmbit. Perquè els menors han d'interactuar en el seu barri i amb les seues famílies. Per tot, el menor no és un alien sinó que forma part d'un entorn i en la mesura que es millora l'entorn es milloren les condicions de la família. A mi m?haguera agradat que hagueren aprovat la moció alternativa perquè votar en contra d'una cosa que fa referència als menors i a la pobresa em pareix un titular molt fàcil quan ha hagut una actuació rigorosa, transparent, amb processos de participació. Nosaltres votarem en contra de la moció de la Sra. Picó.
Puchalt Farinós María Jesús - Partido popular
02:52:09
Veure transcripció
Nosotros no pretendemos votar en contra de las medidas de la protección de la infancia, nosotros lo que decimos es que no son suficientes las que se han hecho y no se nos hizo caso en su momento?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:52:22
Veure transcripció
Sra. Puchalt, crec que vosté ha tingut huit minuts per a explicar la seua posició. Està perfectament explicat.
19 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre impuls de la ciutat de València com a referent econòmic europeu.
Personal de Secretaría General
02:54:29
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre impuls de la ciutat de València com a referent econòmic europeu.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:54:45
Veure transcripció
La moción que presenta a continuación el Grupo Municipal Ciudadanos es para instar al Ayuntamiento y a todos los Grupos Municipales que aquí participamos para que podamos aprovechar la situación que se puede derivar del Brexit británico, esta es la idea. Empiezo con una cita de Jane Jacobs que dice: ?Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todo el mundo, sólo porque, y sólo cuando, se crean por todo el mundo?. Esta es la idea fundamental, saber que en Reino Unido puede haber una situación de la que España se puede beneficiar. Estudios de consultoras como E&Y aseguran que el 14 % de las empresas con actividad en el Reino Unido han afirmado que recolocarán toda o parte de su actividad en otras ubicaciones. Por su parte, Kevin Ellis, presidente de PriceWaterhouseCoopers en el Reino Unido, dijo textualmente en una reciente entrevista que ?No me sorprendería que España se quedara que ahora están en mi país, como el de los servicios financieros'. Falta ver cómo se desarrolla pero el Brexit augura que las instituciones financieras asentadas en Londres ?bancos y fondos de inversión, abogados, consultores' se quedrán sin el permiso que les permite operar desde la City en el resto de Europa y con ellos otros muchos sectores de servicios auxiliares que crean este kluster empresarial. Estamos hablando fundamentalmente de todo el back que genera los servicios financieros. Háganse una idea: telecos, marketing, abogados, economistas, logística, etc. Es decir, ante la situación que tenemos ahora mismo podemos estar ante una gran recolocación de empresas, podemos estar ante una gran mudanza europea, ante la oportunidad de crear miles de puestos de trabajo estables y Ciudadanos quiere, Ciudadanos pide que Valencia esté atenta a esta posibilidad. Vamos a ver la digitalización y el avance de las comunicaciones está haciendo el mundo cada vez más pequeño, lo ha estrechado, igual que en su día lo hizo el ferrocarril o lo hizo la imprenta. Entonces, las ciudades empiezan a competir? (inaudible) Hoy el desarrollo de Valencia no pasa solo por Valencia, además de disputar de otras ciudades españolas como Barcelona, Sevilla, Zaragoza o Málaga aparecen actores europeos deseosos de aprovechar las oportunidades que nos brinda el siglo XXI. Ante esta realidad los gobiernos municipales se enfrentan a una complicada elección: adaptarse o contraerse. Si conseguimos adaptarnos y cogemos el ritmo de la propia evolución social seremos capaces de estar en condiciones de evolucionar en un mundo cada vez más competitivo. Si a esto unimos un modelo de ciudad apropiado para la convivencia, el bienestar y la sostenibilidad el esfuerzo no habrá sido en vano para futuras generaciones. Es decir, no son modelos contradictorios el intentar crear un desarrollo económico con una ciudad sostenible. La ciudad de Valencia cuenta con muchos elementos que la hacen distinguirse entre el resto de las ciudades: su enclave estratégico, su puerto comercial, pero también su cultura empresarial y sus universidades, pero también su demostrada tradición bancaria, su cercanía a otras ciudades. Por otro lado, el clima, la orografía, la luz y temperatura la hacen ideal para fijarse en ella, incluso como destino vital. Y por último, el mérito que han tenido de conseguir que Valencia sea Capital de la Alimentación, la gastronomía, su riqueza cultural, la oferta de ocio invita a que Valencia sea una ciudad que cualquier profesional quisiera instalarse en ella. Necesitamos que Valencia aumente su visibilidad exterior y la relevancia de que la capital valenciana busque canales para incrementar la inversión extranjera en un momento clave para nuestras empresas y eso se debe hacer desde el convencimiento y no desde la ideología, desde la asunción del sistema y no desde el rechazo o la evolución social, es decir, con perspectiva de futuro y de progreso. Estamos hablando de aprovechar inversiones extranjeras, pero sobre todo estamos haciendo hincapié en aprovechar la situación del Brexit. No se trata de una invasión extranjera, esta moción va en concreto a aprovechar la gran mudanza, la gran recolocación que puede existir en el Reino Unido. Consiste en posicionar a Valencia como centro de atención de futuras empresas y empresarios. Debemos impulsar estas medidas y propiciar la coordinación de todos los proveedores para conseguir que Valencia sea competitiva en el sector de servicios financieros. Esta sería la clave porque es el back que tiene todo el Brexit. Por lo tanto, pensamos que esto va a crear empleo de calidad y empleo sostenible que es lo contrario a la precariedad que estamos sufriendo. Que quede claro que no estamos pidiendo para Valencia mejores condiciones fiscales para nadie y que queremos respetar el acuerdo institucional, Sr. Peris, que firmamos contra los paraísos fiscales el 27 de octubre en este Pleno. Estamos pidiendo desarrollo económico, sostenible, que genere empleo. Y en la réplica hablaré de cosas concretas y de propuestas concretas.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
03:00:13
Veure transcripció
Muchas gracias. Señores de Ciudadanos, durante estos años el PP mientras ha estado en el gobierno ha estado haciendo esto. Además, con una actitud proactiva, con numerosas reuniones internacionales con empresas concretas y fruto de ello empresas como Apple, Microsoft, HP, la Agencia Espacial Europea tienen hoy su sede en Valencia ciudad. Además, esto se ha hecho de una forma coordinada no solo desde un ámbito económico exclusivamente sino de una forma coordinada del proyecto que se tenía para Valencia ciudad. Por ejemplo, el hecho de que esté Lanzadera, la facultad Edem en la Marina Real no es fruto de la casualidad y que ahora empresas innovadoras se estén implantando allí, startups. Este movimiento innovador de la ciudad de Valencia ha tenido todo un proceso y todo un trabajo de reuniones. Lo que pasa es que, claro, desde la oposición cuando quien hoy nos gobierna, incluso usted algunas veces que no ha puesto en valor todo este trabajo que se ha hecho y se ha venido desarrollando son cuestiones importantes que afectan no solo por el Brexit que puede ser una oportunidad no solo desde el ámbito económico porque hay que reconocer que efectivamente la cuestión del BREXIT es muy compleja, afecta a nivel europeo, afecta a cuestiones de competencia, de producción, sobre todo de exportaciones. Estos días atrás que se ha celebrado Cevisama veíamos cómo afecta realmente a sectores productivos que están muy implantados en la Comunidad Valenciana como el automóvil o como el propio sector del calzado. Desde nuestro punto de vista, aunque le anticipamos que vamos a votarle a favor, echamos de menos, primero, una concreción más detallada de lo que son las propuestas y sí que me gustaría que en la réplica las pudiera hacer. Y, hombre, a lo largo de estos años algo se habrá hecho bien. Es verdad que se sufrió en España y también en Valencia ciudad la mayor crisis que hemos vivido desde la democracia y eso es algo que todos nos hemos tenido que adaptar. Pero este era el rumbo que llevaba la ciudad, de atracción turística, de atracción de inversiones, de mejorar la imagen de Valencia, de proyectarla hacia el futuro con la innovación y todo esto es lo que se ha venido desarrollando. También con proyectos, como le he dicho, el de la Marina y otros muchos, el palacio de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el Palau de les Arts, que está allí implantada la Escuela de Música Berkeley que sabe que es el único centro europeo que tiene a nivel cultural y eligió Valencia. En todo esto se vino trabajando. Por tanto, por un lado, poner en valor todo ese trabajo que se ha hecho que parece que se implemente, se ha hecho una crítica destructiva por parte de quien hoy nos gobierna durante estos años y no se ha valorado todas estas cuestiones que eran importantes. Y segundo, darle un aspecto mucho más amplio. El Brexit efectivamente va a afectar a temas de inmigración, temas de turismo, temas financieros como usted acaba de decir, hay dos entidades financieras españolas como son el Santander y el Sabadell con una implantación muy importante en la ciudad de Londres y que todo esto va a tener una repercusión. Son aspectos muy globales que desde mi modesta opinión en un ayuntamiento, en un pleno como este lógicamente hay que abordar, pero sí que me gustaría que en la réplica concretara más en qué medidas porque tal y como está planteada pues, bueno, todo el mundo podemos estar de acuerdo en esto pero hay que concretarlo. Gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:04:10
Veure transcripció
Presidente, alcalde, compañeros. Sr. Giner, quiero decirle que estoy encantada que haga una propuesta concreta por una vez de una idea que sería bueno para la ciudad, aunque como bien dice el Sr. Monzó habría que perfilarla mucho más. Pero la verdad es que para una vez que hace una propuesta lo que le ruego es que se las trabajara un poco más y no hiciera corta y pega de mociones que presenta el equipo de gobierno, como es esta que presentamos el 28 de julio de 2016 en este Pleno. Me sorprende bastante que una propuesta, una moción que ya está debatida en este Pleno y en el que el equipo de gobierno ya hace siete meses propuso que todos los Grupos municipales apoyáramos que Valencia aprovechara las oportunidades y las potencialidades que podía tener el Brexit para nuestra ciudad, ustedes por ejemplo no la votaron a favor. Y ahora vienen aquí siete meses después a presentar exactamente la misma moción que presentamos el equipo de gobierno, una moción que por cierto ya está aprobada. Oiga, le agradezco que venga aquí, reconozca su error y diga que las propuestas que tiene el equipo de gobierno son buenas, pero como usted comprenderá es un poco raro y absurdo que volvamos a aprobar una moción que ya está aprobada. Así que, Sr. Giner, sintiéndolo mucho, creo que entrar en el fondo y en el debate de algo que hace siete meses ya se hizo y que ustedes no votaron a favor me parece absurdo. Por cierto, una moción bastante más completa y más concreta que la que ustedes presentan en donde, por ejemplo, reivindicamos todo el tema de las infraestructuras que serían necesarias para que Valencia pudiese aprovechar mejor y fuera referente de esas oportunidades. Así que yo, sintiéndolo mucho, y así de breve es mi intervención porque las cosas que ya están debatidas me parece absurdo que se vuelvan a plantear y lo que ya está aprobado, aprobado está. Así que las mociones que vengan con un copia y pega de las del equipo de gobierno, lo siento mucho, no se las vamos a aprobar.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:06:35
Veure transcripció
La moción es muy concreta y es que seguramente a partir de marzo habrá una gran mudanza de servicios financieros. Tengo que ir a las propuestas concretas. La Comunidad de Madrid ya tiene un embajador económico en Londres. Hay ciudades como Lyon, Milán, Estocolmo, Varsovia o Viena que están pidiendo y están intentando conseguir que instituciones europeas como la European Banking Authority o la Agencia Europea del Medicamento se vayan para allí. También están en esa terna Málaga, Barcelona, Madrid o Alicante, Valencia no ha hecho absolutamente nada en este sentido. Hay más aspectos importantes. Ya ha dicho Oxford que se quiere trasladar como sede a Paris en estos momentos. Está habiendo en el mundo una gran mudanza y esto es lo importante. Si pongo en Google Servicio de Relaciones Internacionales me aparece: ?Error, la página solicitada no se ha podido conseguir?. Vamos a ver, tenemos aquí medidas que podemos aplicar desde ya. La primera inmediata, que la página web estuviera en inglés también. No solo la parte de turismo sino la parte que compete a una persona que se quiere informar de cómo funciona este Ayuntamiento, fíjese si sería eso fácil. Mire lo que están diciendo los empresarios malagueños: ?Expertos y empresarios posturan a Málaga como ciudad de negocios ante el Brexit?. Sevilla acoge este fin de semana una cumbre hispanobritánica sobre el Brexit. Hacer cumbres, Sr Monzó. Hacer cumbres y hacer encuentros para traer el Brexit aquí a Valencia. Medidas de todo tipo, en las universidades. Por lo tanto, la posibilidad que tenemos para atraer la inversión extranjera en estos momentos es una oportunidad histórica. Y sobre todo, y lo más importante, los emprendedores que tenemos en Londres en estos momentos. Tenemos 12.000 españoles que se fueron a Londres a emprender. Entonces, aquí de lo que se está hablando es una cuestión muy concreta. No es un tema genérico de ver cómo pueden competir nuestras exportaciones con Londres. No se trata de ver cómo cogemos y encauzamos lo que es España y la encapsulamos para ver cómo protegemos y creamos estrategias defensivas, sino cómo aprovechamos la oportunidad que es el Brexit en estos momentos porque esa mudanza tiene que empezar ahora y donde tenemos que trabajar como Ayuntamiento es en concreto en generar esa posibilidad. Por lo tanto, hace falta destinar cerca de los cinco y pico millones que tenemos en promoción económica a esta faceta. Lo que estamos pidiendo es que Valencia se prepare ante esta oportunidad del Brexit. Y le digo, Sr. Monzó, no es una cuestión de cómo podemos exportar sino qué es lo que va a pasar ante esta recolocación, qué puede venir a Valencia. Si viene algo a España y España juega ese partido, Valencia tiene que estar en ese partido. Es lo que estamos pidiendo, que este Ayuntamiento se prepare para esa oportunidad. Ya está.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
03:09:36
Veure transcripció
Sr. Giner, la reflexión que le hacía antes era muy amplia e insisto en ella. Creo que no es solo una cuestión de qué es lo que tiene que venir a Valencia, eso ya lo hemos hecho estando en el gobierno. Sí que me gustaría preguntarle a la Sra. Gómez esta moción que se aprobó hace siete meses, qué implantación ha tenido durante estos siete meses. Porque ya que se aprobó que nos explique cuál ha sido el desarrollo. Pero insisto que son muy importantes las dos cosas: esa labor de atracción de talento, de atracción de inversión. Porque poner la página web en inglés usted ya tiene enlaces que se lo pueden ir traduciendo perfectamente de la actual página en cuanto a lo que es atracción de talento y atracción de ideas. Esto no es suficiente, esto es algo muy simple. Yo lo que le estoy diciendo es que estamos hablando de un tema muy complejo que va a afectar probablemente no solo al mercado europeo sino al mercado mundial, al PIB del país, de Reino Unido, y también va a afectar a las empresas que están implantadas en España y empresas españolas que están en Reino Unido. Son cuestiones muy importantes que afectan al sector productivo y a la economía, y que luego tiene su repercusión también en la recaudación de los impuestos, lo hemos visto cuando se reduce el PIB de un país cómo afecta también a las ciudades. Por eso le digo que es algo muy amplio y que me parecía que tenía falta de concreción. Que me diga que hay que nombrar un embajador económico en Londres que no depende lógicamente de este Ayuntamiento y que hay que traducir la página web, insisto, creo que es insuficiente para la moción que ustedes están pretendiendo y creo que hay que ser mucho más ambicioso en esto. Y en ese sentido lo que le traslado es que lo que hizo el gobierno del PP mientras estuvo gobernando es tener una actitud proactiva de eso que sí que está diciendo que es atraer talento, atraer empresas para que se implantaran en Valencia. Y para eso hay que tener también una acción coordinada de todas las concejalías, de todas absolutamente, cosa que ahora no se está haciendo, ni informáticamente ni en el resto. Y ahí es donde incide en el hecho de que cada uno tenga su propio gobierno y no exista esa coordinación afecta negativamente a las posibles inversiones. Y no solo eso, es que algunas que vienen salen despavoridas porque o no les atienden o cuando les atienden pues les impiden que puedan desarrollar sus proyectos, como ha pasado en Paterna con Puerto Mediterráneo. Eso es lo que hay que hacer. Lo primero, atender a la gente que quiere venir. Y por eso le decía que había que ser mucho más ambiciosos. En cualquier caso, insisto, vamos a votar a favor porque es algo que está en los genes del PP el hecho de atraer inversión y poder compatibilizar esta gestión pública que se hace desde el Ayuntamiento con la inversión privada que buena falta nos hace. Gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:12:53
Veure transcripció
Gracias. Por empezar por donde ha acabado el Sr. Monzó, yo le quiero plantear la siguiente pregunta: ¿Usted sabe qué es lo que realmente hace que no venga aquí inversión extranjera?, ¿que las empresas no apuesten por nuestra ciudad durante estos años' Pues cuando ven que para llegar al camino de la Administración y al camino del Ayuntamiento tienen que recorrer un camino B. Y eso ustedes han impedido aquí, y yo como responsable de Desarrollo Económico, ha habido empresas y ha habido representantes ?y la verdad es que ya que me ha dado usted la oportunidad se lo voy a decir? que no han optado ni han apostado por este Ayuntamiento porque aquí las cosas no estaban claras. Pero volviendo a la moción que ha presentado el Sr. Fernando Giner, permítame que le insista que lo que no entiendo es que esta reflexión que nos ha hecho usted hoy aquí en el Pleno y que ha vuelto a hacer en la réplica, y que no ha hecho alusión a que hace siete meses nosotros presentamos la misma moción que ustedes hoy han presentado, mi pregunta es: ¿Esa reflexión no la pudieron haber hecho hace siete meses' Porque ustedes lo votaron en contra, ustedes no votaron a favor de una moción que hoy están presentando que es idéntica a la nuestra. Aquí lo que pasa es que hay mucho oportunismo político y yo le agradezco que reconozca públicamente el error sobre la posición que tuvo hace siete meses, pero lo siento, llega siete meses tarde. Porque Valencia no puede esperar a que ustedes cambien de opinión y, efectivamente, hemos desarrollado una serie de trabajos y de acciones dirigidas a que Valencia sea una potencia y una atracción de inversiones extranjeras. Y ahí es lo que dice el Sr. Monzó, que ahí sí que tiene razón. Eso sí, usted pregúnteme a mí qué he hecho en esos siete meses, pero no venga aquí siete meses después a pedir algo que se ha aprobado y que se está haciendo. Hágame preguntas por escrito por el Pleno y yo perfectamente se las responderé. Pero bueno, ya que saca el tema yo hoy, y aunque usted no lo ha enfocado bien, se lo voy a explicar. Para empezar quiero decirle que, efectivamente, sí que estamos apostando porque Valencia sea un potencial de desarrollo económico y aunque usted diga que ponga en Google que no encuentra el Servicio de Relaciones Internacionales, oiga pues yo no sé si lo encuentra en Google pero es que tiene enfrente a la responsable. Nosotros, este equipo de gobierno creó el Servicio de Desarrollo Económico ?que, por cierto, ustedes no sé muy bien porqué no tenían?, pero además de Desarrollo Económico y Relaciones Internacionales. Si es que la web como no está en inglés, está en valenciano y en castellano, usted no entiende el valenciano y el castellano porque le aseguro que mi Servicio está recogido en la web y yo soy la responsable de ese Servicio. Entonces, yo lo que le digo es que lea y aprenda a leer bien y a buscar mejor en el Google o simplemente si no en el Google, en los servicios del Ayuntamiento de prevalencia, porque que diga que un servicio del que yo soy la concejal no existe me parece tremendo. Le quiero decir también que, efectivamente, se piensa que por ejemplo? Bueno, ¿me dejan hablar o solo habla usted' Entiendo que para usted es incómodo lo que le estoy diciendo? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu primer torn d'intervenció]. Voy a ir acabando. Si usted piensa que, por ejemplo, el Fintech o que toda la rehabilitación que estamos haciendo en la Marina con Fintech apuesta aquí por Valencia es casualidad, no. Son trabajos que estamos haciendo directamente el Govern de la Nau y que, por cierto, nosotros en primera persona nos encargamos de apostar porque esa zona fuera un referente de innovación, de emprendimiento y de nuevas... [La presidència li diu ael Sr. Giner que no té l'ús de la paraula]. Y ya con esto acabo, que nos explique a todos qué significa traer el Brexit a Valencia. ¿Qué quiere, que Valencia haga un referéndum para que nos salgamos de la UE? Exprésese mejor, por favor. Un poco de rigor.
20 Moció subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el manteniment dels concerts en batxillerat i formació professional.
Personal de Secretaría General
03:17:16
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el manteniment dels concerts en batxillerat i formació professional.
Ciudadanía
03:17:52
Veure transcripció
Muchas gracias, Sra. presidenta. Intervengo en este Pleno como padre de un alumno de 4º de ESO y como miembro de la APA del Colegio Sagrada Familia, del Patronato de la Juventud Obrera de Benimaclet, y de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Valencia (FCAPA), entidades que tienen un interés directo en la cuestión que se plantea en esta moción. Agradecemos al Consistorio la posibilidad de comparecer como ciudadanos para expresar nuestra opinión ante medidas de las administraciones públicas que nos afectan directamente. En este caso, para reclamar el apoyo de nuestro Ayuntamiento ante medidas de la Administración autonómica que limitan y recortan nuestros derechos como primeros responsables de la educación de nuestros hijos y únicos titulares del derecho constitucional a educarlos de acuerdo con nuestras propias convicciones (art. 27.3). Pedimos a este Ayuntamiento que apoye el mantenimiento de los conciertos en bachillerato y formación profesional. Yo soy padre de cinco hijos, el más pequeño está cursando 4º de ESO en la actualidad como ya he dicho. Cuando sus hermanos mayores estudiaron bachiller el sistema de conciertos en esa etapa aún no estaba generalizado. Mis hijos estudiaron en los IES Benlliure, Cheste y Rascanya. Aunque preferíamos que hubieran seguido en el centro que habíamos escogido en uso de nuestro derecho, no podíamos permitírnoslo económicamente. La única alternativa, a pesar de contribuir con nuestros impuestos al sostenimiento del conjunto del sistema educativo, hubiera sido pagar un centro privado. Hasta la publicación del nuevo decreto de conciertos, los ciudadanos teníamos la posibilidad real de elegir, teníamos la posibilidad de ejercer un derecho, que no era una anomalía sino un avance social, una mejora, un beneficio que ahora se quiere recortar y que no sabemos si podremos volver a ejercer. Miles de familias de nuestra ciudad se encuentran ante esta inseguridad. Además, compañeros de mi APA o de mi Federación, teniendo hijos en cursos inferiores, podrán verse obligados a llevar a sus hijos a dos centros escolares diferentes. No parece razonable ni justo. Los ciudadanos, y en la cuestión que nos ocupa los padres de alumnos de la ciudad de Valencia, necesitamos que las administraciones públicas crean realmente en el estado de Derecho y lo pongan en práctica en su quehacer cotidiano. Necesitamos que crean en el art. 1. q) de Ley Orgánica de Educación, cuando establece como uno de los principios de nuestro sistema educativo ?la libertad de enseñanza, que reconozca el derecho de los padres, madres y tutores legales a elegir el tipo de educación y el centro para sus hijos'. Necesitamos que crean en el art. 26.3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos cuando proclama que ?los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos'. Necesitamos que crean en el Tribunal Supremo cuando sentencia en fecha de 12 de abril de 2012 que, como derivación directa de las previsiones del art. 27 de la Constitución, puede proclamarse el derecho a la educación como un derecho a educarse en libertad. Necesitamos que no se permita, por acción o por omisión, que se establezca un sistema educativo que quiebre la igualdad de derechos y oportunidades de todos los ciudadanos, generando una red privada, que solo podrán pagar los ricos y les permitirá elegir la educación de sus hijos, y otra red en la que estaríamos todos los demás, sin posibilidad de elección alguna. Necesitamos que crean en la complementariedad de las redes pública y concertada, que crean que la educación concertada y el instrumento que la posibilita que es el concierto educativo, que no es un privilegio o un capricho sino la condición de posibilidad del ejercicio real por los ciudadanos de un derecho, ciudadanos que, todos juntos, contribuimos con el pago de nuestros impuestos al sostenimiento de ambas redes. Muchas gracias.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:21:15
Veure transcripció
Muchas gracias, Sra. Gómez. Sras. y Sres. concejales. La verdad es que después de escuchar al representante de los padres uno piensa que lo mejor que podía hacer es callarse y esperar su respuesta. Pero traemos esta moción al Pleno porque entendemos que la educación es algo que afecta a miles de jóvenes y de niños valencianos, que por ende afecta al conjunto de los valencianos. Y antes de entrar en el contenido de la moción sí quería hacer dos reflexiones. Una, que se haya arrebatado un debate conjunto de todo lo que afecta a la educación. Probablemente porque quien está ahora al frente de la educación desgraciadamente en esta Comunidad tiene mucho de estratega y con esa vieja teoría de divide y vencerás por Navidades nos entretuvieron con la jornada continua, a la vuelta de vacaciones salió el decreto de los conciertos educativos, posteriormente ?algo que afectaba concretamente a la ciudad de Valencia? aparece un informe de la Generalitat Valenciana, que espero que luego la Sra. Oliver algo nos pueda contar, respecto de la nueva zonificación y no contentos con todo esto lo último que ponen encima de la mesa es el decreto sobre el modelo lingüístico de la formación de nuestros jóvenes. Esta era la primera reflexión. Y la segunda, aunque en la mañana de hoy vamos a hablar de la educación concertada, no se olviden, ustedes no son los únicos que defienden y creen en la educación pública, nosotros también creemos en la educación pública y tiempo tendremos en las próximas semanas de hablar de las medidas que el actual gobierno está llevando a cabo que también coarta la libertad de los padres que deciden llevar a sus hijos a los centros públicos. Tres ejes son los que nos llevaron a presentar esta moción en el día de hoy. El primero y más importante es que lo que pretendemos es garantizar la libertad de los padres a la hora de elegir en qué centros han de estudiar sus hijos. Entendemos que eso es algo irrenunciable y lo ha explicado muchísimo mejor que yo el responsable de los padres en los centros educativos de la provincia de Valencia. Una segunda cuestión y no menos importante es que esto es un recorte, esos famosos recortes de los que ustedes hablaban, a la educación valenciana. Como han tenido ocasión de escuchar y son miles los padres, en estos momentos tenemos la incertidumbre de si el año que viene nuestros hijos van a poder seguir sus estudios en el centro que lo están haciendo en la actualidad. Porque probablemente seamos muchas familias en la que si esto sigue adelante tengamos que renunciar al modelo educativo que habíamos apostado en el inicio de su formación y tener que buscar un nuevo centro. Y la tercera idea que nos lleva a presentar esta moción, y enlaza con la reflexión inicial, es que al final desgraciadamente todo esto no deja de ser una imposición ideológica, un adoctrinamiento, el intentar implantar un pensamiento único. Desgraciadamente en este debate que han sabido sacarlo poco a poco, ninguna propuesta que tuviese que ver con la mejora de la educación que es lo que verdaderamente preocupa a los padres, y hartos estamos todos de escuchar y leer informes que se emiten por organismos nacionales e internacionales sobre el modelo educativo español y concretamente sobre el modelo educativo de esta Comunidad, nada de eso centra el debate. Todo el debate gira desgraciadamente a esa imposición ideológica y de adoctrinamiento que ustedes persiguen. Y lo que es peor, y recientemente hemos tenido ocasión de verlo en algún medio de comunicación, cuando existe algún tipo de informe por parte de la comunidad educativa, por parte de quienes estudian y conocen con detalle cuáles son los problemas que sufren en estos momentos el modelo educativo en la Comunidad Valenciana o en el conjunto de España, se ocultan o se esconden. Nosotros entendemos que los más de 50.000 alumnos que en estos momentos estudian en centros concertados en nuestra ciudad que representan el 53 % de la población antes de la aplicación del Decreto la Administración debería conocer cuál es la demanda real de las familias y solo a partir de ese momento aplicar el Decreto, porque no tiene sentido llevar adelante un decreto que obvie cuál es la preferencia y la demanda real de las familias y luego establece una serie de criterios que tratan a la educación concertada de forma subsidiaria, y se ha debatido ya en otras ocasiones en este Pleno de subsidiaria nada. Nosotros entendemos que son dos redes que tienen que estar al mismo nivel porque solo así estaremos garantizando la libertad de los padres. Gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:26:39
Veure transcripció
Vamos a ver, Sr. Grau. La propuesta y la moción nos parece muy sensata, nos parece de un sentido común aplastante y lógicamente la vamos a apoyar. Sin más, no le voy a hacer política que si podía decir, podía dejar de decir. Si las cosas se apoyan, se apoyan. Y si no se apoyan? La política la dejamos a un lado. Porque aquí de lo que estamos hablando es de la educación y del futuro de nuestros hijos. Después de escuchar a las familias poco más hay que añadir. La pregunta que tiene esto en el fondo es: ¿Qué ganancia educativa hay a un niño que está 13 años en un centro de repente tenga que cambiar? ¿Dónde está la ganancia en toda esta realidad' ¿Qué ganan los padres', ¿qué ganan los niños en toda esta nueva zona que se está intentando aplicar y que además, por lo que parece, no hay entendimiento entre el Ayuntamiento y la Conselleria? No entendemos todo este asunto de la zonificación, no sabemos a dónde se quiere llegar. Nos sorprende que habiendo instituciones y organismos, a lo mejor no en el Ayuntamiento pero sí en la Conselleria. ¿Quieren ustedes contratarlos' Pues háganlo y háganlo bien. Internamente se podría avanzar en todos estos temas y nos parece que no se está profundizando. Por lo tanto, estamos ante una situación que entendemos que no aporta nada educativamente. Y sobre todo, cuando hay una tendencia y hay una exigencia de España con el objetivo 2020 en Lisboa que lo que se quiere es esta parte postobligatoria que existe en estos momentos que aumente el número de años obligatorios en la enseñanza educativa. Por lo tanto, la tendencia nos está diciendo que lo que queremos es que nuestros hijos tengan más años de enseñanza obligatoria. Todo va indicando que esto hay que apoyarlo, esto hay que respetarlo, si existe un concierto hay que mantenerlo. Mientras todo esto que ustedes están ahora mismo estudiando lo puedan tener claro, pero lo que no podemos ir es contra los compromisos de España y la propia evolución de la sociedad. Nosotros entendemos que un concierto sobre todo lo que está suponiendo en estos momentos es que unos padres tengan la libertad de elegir y que un padre no esté condicionado para elegir en ninguna otra circunstancia. Esto, como creo que bien se ha explicado, no es una dicotomía entre público o privada, es que no entendemos estos enfrentamientos continuos entre las cosas. No hay nada como que un padre pueda elegir en un momento determinado. A veces creo sinceramente que o no nos explicamos bien, o no se quiere entender, o no sabemos lo que pasa. Porque aquí lo que consiste es que vayamos en una línea, que además hay un compromiso de España, insistimos, y es que la enseñanza obligatoria se extienda, que hagamos la vida más fácil a los ciudadanos y más cómoda, que veamos dónde está la ganancia educativa, que de eso se trata este ciclo educativo, y con todo ello se puedan tomar las decisiones. Por lo tanto, yo no tendría más que redundar en lo que se ha dicho por parte de los invitados, por parte de lo que has dicho, Cristóbal, en este sentido. Creemos en la libertad de los padres, entendemos que el concierto puede mantenerse y esta es la línea que vamos a defender.
Oliver Sanz María - València en Comú
03:30:35
Veure transcripció
No volen fer política alguns, algunes sí que volem fer política. Està clar que quan parlem de llibertat i de famílies n?hi ha part d'este hemicicle que parla d'unes famílies i part que parlem de totes les famílies. Evidentment, quan parleu de pares, pares catòlics els que estan ací; n?hi ha més pares a banda dels catòlics i n?hi ha més drets que hem de garantir. Quan parlem de llibertat el primer que hem de garantir és la igualtat i la igualtat el neoliberalisme el que fa és donar-la per suposada. I el que és una realitat al carrer és que la igualtat no existix i els que estem ací estem preocupats per tota la ciutadania, per tots els xiquets i xiquetes i per tots els pares i totes les mares. L'any 2004 l'acord que va generalitzar el concert a nivell de batxillerat no va estar signat pels que són els sindicats majoritaris en l'educació i va estar clarament rebutjat per la majoria de la comunitat educativa, això és una realitat. L'addenda parlava claríssimament d'una cosa que ara vostés pareix que no recorden i deia: ?El finançament de les unitats de batxillerat que actualment es troben autoritzades i en funcionament en els centres concertats no implicaria cap transvasament d'alumnat dels centres públics als concertats sinó que senzillament suposaria una contribució al finançament de l'alumnat ja escolaritzat al centre privat?. Senzillament, ni més ni menys. Estem parlant d'un ensenyament que no és obligatori i d'uns recursos que són públics, i tenim vacants. No entenc perquè hem de pagar-ho, sinzerament. Ens sobren els diners' No. Tenim uns centres públics realment devastats i devastats per una gestió que no l'ha feta un ovni, la feta el PP. I si no, li ho expliquen al Sr. Campillo que és qui està poquet a poquet primer avaluant i després intentant fer un pla de xoc perquè les escoles públiques siguen dignes. Perquè fer negoci amb l'educació és indecent. I que l'escola pública siga la garantia que l'escola privada tinga un futur a base de convertir-la... Adoctrinar? Qui adoctrina ací? L'ensenyament ha de ser catòlic obligatori o estem en un estat aconfessional' Qui adoctrina ací? Qui ve ací dient que els pares de la ciutat...? Els pares catòlics. Des de l'any 2007 al 2016 aquesta addenda ha suposat que els centres privats hagen passat de 103 a 160 mentres que els públics han baixat en 15, estem parlant de grups. Quan parlem de l'FP, l'afavoriment dels empresaris privats és més greu encara perquè el que ha fet és un plantejament de l'FP absolutament absurd. D'esta manera ens trobem ara que no tenim cicles en la família de marítim-pesquera ni en la família agrària, ni tampoc en energies renovables, només tenim cicles allà on els privats tenien ja els cicles preparats. Nosaltres no anirem per eixa línia i no anem a aprovar esta moció.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:34:59
Veure transcripció
Voy a intentar en tres minutos algo que va a ser muy complicado. Su respuesta si la hubiera dado Compromís la verdad es que no me hubiera sorprendido, me queda por saber el PSPV. Posiblemente estoy esperanzado en algo en el que desgraciadamente nunca encontraré la respuesta. Pero bueno, esa es una decisión que ha tomado el Grupo Socialista, dar cobertura en este tipo de cosas. Les voy a decir una cosa, iniciaron recientemente este razonamiento inductivo: si anda como un pato, si nada como un pato y grazna como un pato es que es un pato. Y desgraciadamente en el tema de educación eso es en lo que nos encontramos. Al final su gran objetivo es adoctrinar e implantar un pensamiento único, como he tenido ocasión de escuchar. Y ya le digo, no me hubiera sorprendido que viniera de Compromís y de su actual conseller del cual comenzamos la legislatura con alguna perla, de esas piedrecitas de las que usted también ha hablado y de ese poquito a poquito. El Sr. Marzà decía aquello de ?ahora mismo evidentemente es imposible dar este paso, pero poquito a poco, pasito a paso los que nos creemos el país construiremos un puente con las mismas piedras a cada lado del río Sénia?. Y ese es desgraciadamente su objetivo. Por eso se lo he dicho, les importa un bledo la jornada continua porque lo que hacen es la pactan en ese momento con quien tienen en la mesa. Luego saltan a los conciertos y marean a organizaciones sindicales y a patronales, y al que se ponga por delante. Luego llegan al Ayuntamiento de Valencia y nos traen un nuevo informe de zonificación que ya veremos usted esta tarde qué hace, si le da la razón al informe de Conselleria o se sigue manteniendo con los 19. Porque el año pasado hablaban de movilidad, este año no sé cuál va a ser el argumento. Y eso es lo que más me preocupa porque al final de lo que estamos hablando es de los jóvenes del futuro. Y aquí le voy a decir una cosa: escuchándola a usted los jóvenes serán autómatas y esclavos del pensamiento único. Y yo soy de los que guarda la esperanza de que los jóvenes, estos, los de las próximas generaciones, los que desgraciadamente usted les quiere imponer ese modelo educativo no podrán ser jóvenes libres con firmes valores y convicciones, y alejados de fronteras ideológicas inquebrantables, capaces de aplicar libremente su talento en todos los ámbitos de la vida. Esa es la juventud que yo deseo, esa es la formación que yo deseo para mis hijos. Y quiero una cosa más importante y es que en la aplicación del Decreto dejen que libremente decidan los padres porque usted aquí ha venido a dar unos datos y olvidan lo más importante, es que han sido los padres los que libremente cuando han podido han matriculado a sus hijos en el centro concertado o en el público, y se lo he dicho al principio. Tendremos ocasión de hablar en las próximas semanas. Ustedes no son los únicos defensores de la pública, ustedes son lo peor para la pública porque desgraciadamente su objetivo solo tiene una carga ideológica que es la que verdaderamente me preocupa. Gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:38:23
Veure transcripció
No pensaba intervenir pero, claro, Sra. Oliver, me obliga a explicarle ciertos conceptos. No es lo mismo la igualdad de oportunidades que la igualdad de pensamiento que usted propone. Aquí cada uno puede pensar como considere y esto es lo importante en una sociedad del bienestar y en una sociedad occidental como la que tenemos. La igualdad de oportunidades, ¿y esto qué significa? Pues que tenemos que optar por una educación universal, pública. Pero claro, ya se lo hemos dicho muchísimas veces. Hemos ido al Colegio 103 y las inversiones que prometieron que se iban a iniciar en el segundo semestre del 2016 no se han iniciado, por el motivo que sea pero las infraestructuras educativas de muchos colegios siguen como estaban. Era una de sus grandes promesas que se plantearon en un primer momento y han pasado ya dos años prácticamente de la legislatura. Tenemos unas instalaciones educativas bastante defectuosas y no se está actuando lo que se tiene que actuar. Dos, tenemos el ejemplo del IES Baleares que un poco más y se nos convierte en un macrocentro con más de 1.000 alumnos, con 1.100 alumnos. Con todo el problema que eso tiene para los problemas de acoso escolar, de educación, etc. Es que están ustedes defendiendo aspectos de una forma lírica, nos acusan de cosas que no son. Y ya se lo digo, claro que creemos en la educación pública pero también creemos en la libertad de los padres. Porque es la igualdad y la libertad de las personas. Esto es lo importante. Insistimos, la tendencia universal es que la educación obligatoria se traslade, vaya hacia más edad, la vida se está alargando en todos los sentidos. Entonces, esto es una realidad que tenemos. Tenemos los bachilleres y ahí están nuestros hijos que han estado más de una década un el centro y lo lógico y normal, si no hay nada que diga lo contrario, es que pueda acabar su curso escolar si el padre lo desea donde ha estado y para eso hace falta que haya un criterio de concierto. ¿Sobre las zonas' Mire, lo que ha pasado en Guillem de Castro que han puesto un paso de cebra, se alegró todo el mundo y ese paso de cebra divide entre un distrito 3 y en número 1, una gran contradicción que existe en ese centro. Quiero decirle que ustedes están aplicando una ideología de una forma que no se está trasladando a lo que son materialmente las escuelas y en lo que es la forma de aplicar toda su forma de pensar va, creo, sin ningún rumbo. Y sobre todo, sin pensar efectivamente en las familias y en la libertad de los padres. Sí que da la impresión que piensan que la educación es una forma de adoctrinar. Además, la inmersión lingüística. Es un problema que tenemos en la educación en la Comunidad Valenciana. Bueno, lo que pasa es que vamos a intentar defender al máximo y por todos los medios legales y oportunos que se puedan lo que es la libertad de los padres y la libertad de oportunidades de todo el mundo. Pero creemos en la enseñanza pública, por supuesto que sí y eso está además en nuestros valores y en nuestros idearios.
Oliver Sanz María - València en Comú
03:41:40
Veure transcripció
Torne a repetir, no podem parlar de llibertat si no tenim igualtat, no podem parlar d'uns pares i no d'altres, d'unes mares i no d'altres, no podem parlar de la llibertat d'uns xiquets i d'unes xiquetes i d'altres no. Està clar que la gent dels privats no abandona el centre quan arriba a batxillerat, no l'abandona perquè ho poden pagar. Estem parlant d'un ensenyament que no és obligatori i de centres públics que tenen vacants. Jo no vaig a gastar-me els diners que necessite per a arreglar tota la desfeta que ha fet el PP en els centres públics per a pagar-li un batxillerat en una privada quan tinc vacants en la pública, no anem a fer-ho. I pel que fa als districtes escolars, esta vesprada democràticament estan tots, els pares també ho estan, en la Comissió, absolutament tots. I parlarem de l'informe de Conselleria, parlarem del nostre punt inicial que és exactament igual com l'any passat perquè no hi ha cap element objectiu per a canviar-lo i no l'anem a canviar a no ser que la Comissió d'esta vesprada diga el contrari. Democràcia, transparència.
21 Moció subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el Pla dAcció Territorial de la Infraestructura Verda del Litoral de la Comunitat Valenciana (PATIVEL)
Personal de Secretaría General
03:43:42
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el Pla dAcció Territorial de la Infraestructura Verda del Litoral de la Comunitat Valenciana (PATIVEL)
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
03:43:57
Veure transcripció
Proponemos hablar del Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde del Litoral de la Comunidad Valenciana, llamado PATIVEL, por no repetirlo porque el nombre es muy largo y como vamos a hablar de él en varias ocasiones. Lo que proponemos, empezando por la propuesta, es que la tramitación del PATIVEL se suspenda, es decir, que se paralice la tramitación por varias razones. Queremos, y en la segunda propuesta así lo hacemos y lo concretamos, que se inicien, una vez suspendido, las consultas y las reuniones de trabajo necesarias con los afectados como consecuencia del Plan, con los agentes sociales, empresariales y profesionales y que se alcance en la medida de lo posible el mayor consenso para poder iniciar la reordenación de todos estos planeamientos vigentes en cada uno de los municipios afectados puesto que al final tiene una incidencia importante. Siendo loable, porque al final estamos hablando de un plan de acción territorial que se ampara en la Ley de Ordenación del Territorio, concretamente en el art. 16 y que habla de preservar y poner en valor el espacio litoral, y que tiene como objeto fundamental identificar y ordenar aquellos suelos costeros de mayor valor para hacerlos compatibles con las demandas, entre otros, de los segmentos y sectores turísticos. El documento, que ha sido sometido a la información pública, contiene una normativa y determinaciones que resulta lesiva para los intereses de la Comunidad, pero sobre todo en el caso que nos ocupa para los intereses generales de la ciudad de Valencia y de su término municipal porque es contraria a los derechos que tienen durante mucho tiempo ciudadanos y propietarios de nuestra ciudad. Concretamente, el art. 3 de esas normas del PATIVEL habla y limita la aplicación de este Plan a los suelos básica rural ?dice literalmente? incluidos en los ámbitos territoriales. Esta determinación, además, genera confusión respecto a los suelos afectados por el Plan de Acción de la Huerta puesto que ni este, el Plan de Acción de la Huerta, ni el propio PATIVEL ni la propia Ley de Ordenación definen qué se entiende por situación básica rural, nadie sabe qué es eso de situación básica rural porque ni se explica en la propia ley ni se explica en ningún ordenamiento jurídico que tiene que ver con esas determinaciones. Esto es transcripción literal de la alegación que la propia Junta de Gobierno, donde están todos ustedes, aprobó hace unos cuantos días basada en informes del Servicio de Planeamiento, en informes del Servicio de Playas y del Servicio de Devesa-Albufera. Pone de manifiesto el tremendo dislate además y la inconcreción que el PATIVEL supone respecto a los suelos urbanos en las zonas de afección que contempla ese Plan puesto que, entre otras cuestiones y en función de las franjas y de las medidas, no distingue suelos urbanos de urbanizables. Los considera por igual, lo que supone abiertamente ?y así lo dicen distintos dictámenes jurídicos' una desclasificación absoluta encubierta que genera y afecta a muchos ciudadanos porque genera inseguridad jurídica abriendo la puerta a muchas y posibles reclamaciones económicas, que tendrá que hacer frente la Administración y en el caso que nos ocupa es el Ayuntamiento de Valencia. La propia alegación presentada por este Gobierno, aprobada en la JGL por ustedes, incide en el aspecto que entendemos trascendental puesto que el PATIVEL deja fuera de ordenación suelos urbanos que contempla el PGOU de 1988 y en un caso concreto, por ejemplo, por citarle alguno, estamos hablando del Perellonet puesto que impide que solares que se encuentran en suelo urbano pero que carecen de urbanización y servicios resultarían afectados al calificarlos como infraestructura verde, sin habilitar ningún tipo de mecanismo para que se obtenga gratuitamente por la Administración local, por el Ayuntamiento. Esta situación genera, además, insisto, alarmante inseguridad jurídica, invade las competencias municipales en cuanto a planeamiento, genera y abre un episodio preocupante de indemnizaciones. Y con respecto a la documentación y su carácter normativo, también ustedes presentaron una alegación a través de la JGL donde dicen que en la documentación que se habla del trazado de la vía litoral no existe esa documentación, ni se da información pública donde se incluya ese documento, ni el resto de documentación que define esa infraestructura. En definitiva, también dicen ustedes que los planos de ordenación expuestos al público generan confusión y alguno de esos errores afectan a la Malva-rosa, afectan a la ZAL, afectan a sectores urbanizables del PGOU de 1988 y ya están, además, algunas zonas ?que es muy peligroso? absolutamente consolidadas en la edificación.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:49:32
Veure transcripció
Voy a ser muy breve, Sr. Novo. Estamos absolutamente de acuerdo en el diagnóstico que ha hecho la moción por cuanto aspectos económicos, turísticos, ambientales y sociales, y de inseguridad jurídica están en juego. Imagínese, están en juego a nivel supramunicipal, en muchísimos municipios costeros y litorales. Y la ciudad de Valencia justamente con mucho suelo consolidado y con la protección del Parque Natural de l'Albufera hemos puesto dos ejemplos, como usted ha puesto del PGOU de 1988 del Perellonet, etc. Entonces, siendo Valencia una ciudad relativamente poco afectada tenemos un problema grave. Pero es que sales un metro de la ciudad de Valencia y el problema con un litoral con suelo edificable no desarrollado, con suelo urbano no desarrollado en este caso aún es mayor porque hay más bolsas de suelo y se ponen en juego intereses particulares muy importantes y muchas reclamaciones en juego. Es una realidad. Ahora, nuestro Grupo Ciudadanos a nivel formal o a nivel digamos de presentación, la filosofía del PATIVEL, si somos bienpensados ves los objetivos, lees la intención de regeneración y cohesión y a priori estamos de acuerdo, no somos sospechosos. En este Pleno ya hemos dicho que incluso a nivel de PGOU, a menor escala, nosotros si hubiéramos entrado a gobernar en esta legislatura habríamos hecho una revisión profunda de un modelo expansivo que presentó el PP anteriormente. Pero coges el PATIVEL y ves que se pone en juego de manera muy clara los intereses de las personas e intereses de la propia economía de los pueblos, es preocupante. Sobre todo porque ustedes que llevan la bandera de la participación pues resulta que a nivel de poblaciones no se ha consultado en ninguna población qué opinan los propios vecinos que son los principales interesados. Segundo, es que a nivel también de participación lo que adolece este Plan es del consenso de los ayuntamientos con respecto al mismo. Entonces, llega un momento que dices es que se pondrá en marcha y, claro, invita a que en la próxima legislatura venga alguien y lo derogue. Las cosas, como antes hemos hablado para Natzaret, si son consensuadas, si son validadas por la ciudadanía y, sobre todo, si son también validadas por los propios ayuntamientos y se produce un acuerdo... Además, ustedes lo vieron ayer en el Consell, es decir, el tema está caliente porque no se tiene en cuenta a la gente y no se tiene en cuenta a los municipios. Y la supramunicipalidad lo que conlleva es que se pasa de largo con las propias particularidades de cada pueblo. Ese es el problema, cuando pasamos por alto las particularidades. Entonces, poblaciones costeras que tienen un índice turístico importante, que tienen una actividad turística importante hay que buscar el equilibrio entre la protección medioambiental y aquellos intereses turísticos que dan de comer a esas poblaciones. Igual que a nivel de otras poblaciones cuyas actividades empresariales tienen que ver también directa o indirectamente con la cercanía a la costa pues también hay que buscar esos equilibrios. El problema es cuando se va a rodillo, cuando no se consensúa, cuando se mete un período de alegaciones en Navidad que prácticamente no se da tiempo. Nosotros tampoco estamos hablando de derogarlo, estamos hablando de una suspensión temporal también, que luego en el segundo turno entraré a hablar. Es eso, es buscar consensos para que en ciertas poblaciones que tienen ciertas particularidades en sus planes generales de ordenación pues para esos territorios que están entre 0 y 2 km de la costa alguna actividad se pueda desarrollar. Porque si no, abanderando el medio ambiente el medio ambiente ?y yo soy el primero? podemos poner en peligro la actividad económica de esas poblaciones. Nada más.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
03:53:23
Veure transcripció
Ha estat vosté molt hàbil, Sr. Novo, a l'hora de trufar la seua intervenció emprant coses de la seua collita, coses de les al·legacions que efectivament la JGL varem aprovar al PATIVEL, però sentint-ho molt no anem a poder-li aprovar la moció i no anem a poder-li-la aprovar fonamentalment per dos causes, una de fons de caràcter general i una altra de forma. La de forma senzillament perquè, efectivament, tots aquells aspectes que des dels serveis de l'Ajuntament entenem que en el PATIVEL no han estat ben expressats o no estan ben formulats. O tots els dubtes, les referències que ha fet i algunes més que hem fet sobre la cartografia; sobre la col·lisió amb elements d'ordenació del PGOU; sobre omissions que n?hi ha en el Pla, per exemple, Rafalell i Vistabella; sobre l'afecció que pot tindre, en el nostre cas molt escassa en eixos tipus de sòls ?ha citat l'exemple que és el Perellonet poc més n?hi ha d'eixes característiques. Formalment això ja ho ha fet este Ajuntament, no necessita esta moció perquè com a JGL hem fet les allegacions que pertoca en termini, ho hem parlat amb la Generalitat Valenciana i evidentment hem de vore la contestació a eixes al·legacions que jo crec que en molts casos seran tingudes en compte. La qüestió de fons, que crec que és la que de veritat motiva la seua moció, no la seua afecció a la ciutat de València, té a vore malauradament amb una al·lèrgia que tenen vostés a la protecció del litoral, a la defensa del medi ambient i a evitar que una costa com la valenciana, des de Vinaròs a Pilar de la Horadada, que ha estat maltractada durant les passades dècades, on ja n?hi ha tants quilòmetres de costa on realment n?hi ha molt poc a protegir, on n?hi ha molts ajuntaments ?a vegades de molts colors polítics, eh?, també li ho vaig a reconéixer? que han confiat el seu desenvolupament a un ús i abús del territori i en particular de la costa. Doncs eixa al·lèrgia fa que cada vegada que surt una iniciativa que necessàriament és supramunicipal i afecta a multitud de municipis, i precisament per això la mamprén la Generalitat Valenciana perquè si fóra per alguns municipis directament farien ?de su capa un sayo?, quan es pren eixa iniciativa sempre es busca confrontar, desinformar, fer por. I això produïx coses com les que ahir varen passar al Ple de les Corts en què es va portar a uns quants ciutadans, evidentment alterats perquè els havien calfat en molts casos amb informacions tergiversades. I açò no és una moció que es presenta al Ple de l'Ajuntament de València, açò forma part d'una campanya del PP en el conjunt d'ajuntaments i altres institucions que el que pretenen és traure petroli d'una iniciativa lloable per part de la Generalitat Valenciana que, sense dubte, és millorable, conté errors i nosaltres no hem tingut inconvenient en posar negre sobre blanc eixos errors en allò que hem entés que afectava a l'Ajuntament de València, però creguem que el PATIVEL és un instrument de planejament absolutament imprescindible per a la costa valenciana y per la protecció, i garantir la comunicació de nord a sud de la costa valenciana. I a demés, ens consta que des de la Generalitat Valenciana es té la voluntat política d'obrir, si cal, un segon període de consultes i una segona exposició pública per si, possiblement, després d'haver ampliat més de mes i mig el termini d'al·legacions, calguera millorar la informació pública, la participació pública dels ajuntaments, amb els quals en molts casos sí que s'han tingut reunions prèvies. Ací a vegades s'afirmen coses que no es corresponen amb la realitat. Per tant, la qüestió de fons de la moció que respon a un interés del PP en desqualificar una futura norma que a més respon a l'estratègia territorial valenciana nosaltres no la podem compartir i, per tant, per això votarem en contra de la moció. I en quant a les afeccions concretes al municipi de València, com vosté a posat de manifest, este Govern municipal ja ha fet els deures i les al·legacions que pertoquen que les defensarà allí on calga.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
03:58:34
Veure transcripció
Al final no sé quién no está muy acertado porque empezar diciendo que tenemos alergia respecto del medio ambiente, en absoluto. Lo que sí que hacemos es respetar el derecho, las competencias de los ayuntamientos en primer lugar y, desde luego, los derechos que tienen los ciudadanos. Porque ese documento está lleno de errores, incorrecciones, falta de documentación, cartografía incompleta, como ha dicho, ausencia de documento de sostenibilidad económica, porque no se sabe quién va a pagar toda esa fiesta, falta de estudio económico financiero. Y en segundo lugar, porque no ha habido participación. El propio decreto de inicio de esta Ley no dice nada más allá que lo que legalmente marque la ley. Es decir, todo eso que ustedes reclamaban y que se quejaban tanto de los principios de participación, aquí no ha habido ningún debate. El Ayuntamiento como capital de esta Comunidad no ha tenido ninguna reunión para ver cómo le podía afectar. ¿Dice usted que solo le afecta al Perellonet? Tenemos calificaciones en la Malva-rosa, tenemos calificaciones como la ZAL y tenemos cuestiones de planes que están previstos en el PGOU que les afecta directamente. Y además, eso de que están todos alterados por nosotros, lo que pasó ayer en les Corts. Mire, 14 municipios que gobierna el PSPV ?solos o en coalición con Compromís y Podemos' han presentado y han solicitado exactamente lo mismo, que se suspenda porque hay errores de cartografía, ausencia de memoria de sostenibilidad económica?, los mismos criterios. En distintos municipios, por ejemplo, se ha producido además un rechazo unánime del PATIVEL. Por ejemplo, en Xàbia, donde se han producido curiosas coaliciones. La moción de las alegaciones del PATIVEL, donde solicitan la suspensión de la tramitación, fue aprobada por todos los grupos políticos y apoyados también por el PSPV. Oliva ha sido el caso más llamativo, gobernado por Compromís, donde se ha mostrado también el más fuerte rechazo y oposición, solicitando la suspensión, con el apoyo del PSPV. En Cullera, donde gobierna el tripartito, todavía más, allí creo que son cuatro o cinco más, todos, PSPV, PP, Gent de Cullera, Ciudadanos', 17 votos en contra de este tema y además defendiendo una cuestión que tanto han criticado ustedes que era lo del famoso Manhattan. Es decir, al final aquí no es una cuestión política. Lo único que estamos pidiendo es que nos parece bien esa norma, nos parece muy loable que se proteja el medio ambiente, debe protegerse, pero háganse las cosas bien. Lo que no puede ser es que tengan a todos los ayuntamientos afectados por esta norma patas arriba. Además, gobernados por ustedes que eso ya es el colmo y debería hacerles reflexionar. Hay algo que no está bien hecho. Podríamos seguir. Borriana, con el campo de golf. Ayer, la propia Alcalà y Alcossebre. La propia Patronal del Turismo y Hostelería que dice que se pone en peligro la estabilidad económica y que afecta gravemente el sector turístico. La propia Federación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanísticos que cifran ?y esto yo creo que hay que tenerlo en cuenta? en 5.400 millones de euros el impacto que puede tener la aplicación de esta norma, es más del presupuesto anual que tiene la Conselleria de Sanitat. Y acabo ya diciéndole que todo este importante, numeroso, unánime y frontal rechazo a esta norma yo creo que en la ciudad, por lo que nos afecta y siendo como digo la capital de la Comunitat, deberíamos todos sinceramente suspender la tramitación, yo no digo que se retire y que se ajuste efectivamente a esas necesidades de participación.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
04:02:20
Veure transcripció
Reiterar que cuando se conculcan aspectos económicos, turísticos, ambientales y sociales, y se pone en juego la inseguridad jurídica de las personas se produce el efecto rechazo, enfados y aparte incluso de ayuntamientos del mismo color, como ha dicho el Sr. Novo. Al final, apelando a las palabras del Sr. Grau, no sé si es pato, pero blanco y en botella es leche. Algo está pasando cuando hay rechazo unánime de los ayuntamientos, pero lo he dicho, por falta de diálogo, de consenso, por falta de las propias normas, aunque sea una norma supramunicipal, a los aspectos propios de la economía de cada población, el equilibrio entre el medio ambiente y el turismo si es la base de la economía de una población. Y somos los primeros, insisto, que rechazamos los modelos expansivos del ladrillo. Lo he dicho hace un momento, hubiéramos derogado el PGOU. Nosotros, Ciudadanos, sí. O lo hubiéramos modificado en gran medida, algo parecido a lo que ha hecho el PSPV. Es decir, no somos sospechosos de no querer el máximo cuidado del medio ambiente. Pero, hombre, generar inseguridad jurídica y generar problemas graves sobre la economía de las poblaciones me parece cuando menos para repensarlo. Puesto a repensarlo, el Grupo Ciudadanos en les Corts presentó unas enmiendas para que se prolongase el período de alegaciones. Y como he dicho, no es de recibo que empiece en Navidad, que no se informe a la gente y prácticamente cuando se acaba el período de alegaciones entonces las personas se enfadan porque se sienten desinformadas, se sienten engañadas. Y entonces es cuando estas personas particulares cuyos intereses económicos' Porque es que parece que en manos de ustedes todas las personas que tienen una propiedad son especuladores, pues no. Sí que hay poblaciones y sí que hay modelos en los cuales históricamente se ha cometido el error de que fuesen tan expansivos que se han comido el litoral, pues sí. Pero las personas que tienen un terreno edificable no todas son especuladores, no. Son personas que tienen su propio patrimonio y que en un momento dado se lo ven conculcado y lo normal es que se enfaden. Y lo normal es que acudan desprotegidos a su ayuntamiento y, claro, la frustración cuando acuden a su ayuntamiento y les dicen: ?Es que es una norma supramunicipal y no podemos hacer nada?. Para acabar, las propuestas, Sr. Novo. Estamos de acuerdo de hecho en nuestro Grupo municipal en cuanto a que en otras poblaciones se han presentado ya mociones al respecto para prolongar el período, suspenderlo y hacer revisiones, en este caso, tanto de la cartografía, de las escalas y de la normativa y la definición. Asimismo, instar a los propios gobiernos de las propias poblaciones. Y ahí sí que estoy de acuerdo con usted, Sr. Sarrià, que por lo menos en Valencia ustedes han presentado sus propias alegaciones. Eso está bien, por lo menos han hecho algo dentro de lo que es el ámbito de la ciudad. Y nada más, simplemente que cuando se aplica el rodillo pasan estas cosas. Sr. Novo, una cuestión respecto a la moción. Hay un párrafo que pone: ?que respete la ordenación de los planeamientos vigentes en los municipios de la franja litoral'. En este caso entiendo que es un término más filosófico porque el PATIVEL al ser supramunicipal digamos es una orden superior a los propios planeamientos. Nada más.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
04:05:24
Veure transcripció
Sí es superior en algunos casos a los propios planeamientos, sobretot en aquells municipis que varen programar milers i milers de metres edificables en primera línia de costa i a dia de hui encara no els han pogut desenvolupar. En tot cas, evidentment, este és un debat que ens duria moltes hores i que jo li ho he dit, és un problema efectivament municipal de determinats ajuntaments que estan en primera línia de costa i que, siguen del signe polític que siguen, entenen que el seu desenvolupament passa en gran mesura pels creixements urbanístics en determinades zones de costa. La casuística és variadíssima i cada ajuntament seria un món i seria una situació distinta. El que li he dit és que hi ha la qüestió de fons i nosaltres recolzem la necessitat del PATIVEL. Però el que vostés demanen en realitat ja s'ha produït, en les Corts s'ha aprovat una esmena per la qual s'obri un segon termini de debat sobre el Pla i simplement es diu que al llarg d'enguany s'aprovarà una vegada es faça una segona lectura i una segona posada en comú amb els ajuntaments, els particulars. Perquè potser hi ha hagut erros, nosaltres ho hem posat en les nostres al·legacions, en la redacció o en la formulació del Pla. Però per fer això estan els períodes d'exposició pública, per a corregir el que calga. Insistisc, la Generalitat ha manifestat la seua voluntat d'ampliar el termini que siga necessari per fer una millor explicació o per corregir aquells elements del Pla que no hagen estat correctament formulats. En el cas de la ciutat de València el Govern municipal, per suposat, defensarà les seues competències i allò que afecte al nostre terme municipal i que considerem que no pertoca. Però no creguem que corresponga fer una moció política que en el fons du una voluntat de desgastar el Govern de la Generalitat. Moltes gràcies.
22 Moció subscrita pel Sr. Fuset, delegat de Cultura Festiva, i la Sra. Gómez, primera tinenta dalcalde, per a la defensa de les Falles i dels agents sense ànim de lucre davant els efectes de la Llei de propietat intel·lectual.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:07:55
Veure transcripció
La moció subscrita pel Sr. Fuset, delegat de Cultura Festiva, i la Sra. Gómez, primera tinenta dalcalde, per a la defensa de les Falles i dels agents sense ànim de lucre davant els efectes de la Llei de propietat intel·lectual és retirada pels proponents.
23 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre molèsties generades pel carilló del rellotge de la casa consistorial.
04:08:06
Sense intervencions
24 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els plecs de contractes dobres que shan realitzat des de Servicis Centrals Tècnics en el 2016.
04:08:06
Sense intervencions
25 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre la despesa per subministraments postals en novembre i desembre de 2016.
04:08:06
Sense intervencions
26 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el telèfon dinformació municipal 010.
04:08:06
Sense intervencions
27 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el pressupost executat del 2016 en Servicis Centrals Tècnics.
04:08:06
Sense intervencions
28 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els plecs de contractes de subministrament i servicis.
04:08:06
Sense intervencions
29 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre lescola infantil municipal del carrer del Periodista Ros Belda.
04:08:06
Sense intervencions
30 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre lescola infantil municipal de Massarrojos.
04:08:06
Sense intervencions
31 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre lescola infantil municipal del carrer de la Diputada Clara Campoamor.
04:08:06
Sense intervencions
32 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el Conveni subscrit amb la Univesitat de València sobre lestudi del sistema educatiu en la ciutat.
04:08:06
Sense intervencions
33 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el ban de Falles.
04:08:06
Sense intervencions
34 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre sol·licitud dajudes econòmiques per a rehabilitar les alqueries del Moro i de la Torre.
04:08:06
Sense intervencions
35 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre els refugis de la Guerra Civil.
04:08:06
Sense intervencions
36 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el sector de les arts escèniques.
04:08:06
Sense intervencions
37 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la Ciutat de lArtista Faller.
04:08:06
Sense intervencions
38 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre lassetjament escolar.
04:08:06
Sense intervencions
39 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les rutes delements històrics.
04:08:06
Sense intervencions
40 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el Centre Unesco de València.
04:08:06
Sense intervencions
41 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el conveni subscrit entre la JCF i lSGAE.
04:08:06
Sense intervencions
42 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la implementació dun acord de la Comissió dHisenda de 25 de gener de 2016 relatiu al fraccionament dels pagaments.
04:08:06
Sense intervencions
43 Pregunta subscrita conjuntament pel Sr. Giner i la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el monestir de Sant Vicent de la Roqueta.
04:08:06
Sense intervencions
44 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre queixes de veïns a la defensora del Poble pels canvis en les línies de lEMT.
04:08:06
Sense intervencions
45 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre pilons en Russafa.
04:08:06
Sense intervencions
46 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre les obres del Parc Lineal de Benimàmet.
04:08:06
Sense intervencions
47 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els resultats de lauditoria daccessibilitat i supressió de barreres arquitectòniques en edificis públics municipals.
04:08:06
Sense intervencions
48 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre informació dun expedient administratiu del Gabinet dAlcaldia.
04:08:06
Sense intervencions
49 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre els contractes menors per a la gestió dels perfils en xarxes socials institucionals de les diferents delegacions i la general de lAjuntament.
04:08:06
Sense intervencions
50 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre lacord entre lAjuntament de València i lAutoritat Portuària per a redefinir lespai contigu del port amb Natzaret.
04:08:06
Sense intervencions
51 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre lampliació del parc de Benicalap.
04:08:06
Sense intervencions
52 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el Centre Excursionista.
04:08:06
Sense intervencions
53 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el conveni subscrit amb la Diputació per a la rehabilitació del xalet situat al carrer dAben al-Abbar.
04:08:06
Sense intervencions
54 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre ledifici de la Conselleria de Medi Ambient.
04:08:06
Sense intervencions
55 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el Monestir de Sant Vicent de la Roqueta.
04:08:06
Sense intervencions
56 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el PAI Av. dels Tarongers i el carrer del Dr. Álvaro López.
04:08:06
Sense intervencions
57 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el projecte de centre de salut per a lantiga Fe, de Campanar.
04:08:06
Sense intervencions
58 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el projecte Grow Green.
04:08:06
Sense intervencions
59 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació de lantic varador.
04:08:06
Sense intervencions
60 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la zona de jocs de la plaça del Músic Antoni Eiximeno.
04:08:06
Sense intervencions
61 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la colocació dun banc al carrer del Transatlàntic.
04:08:06
Sense intervencions
62 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre el desglossament del Pressupost 2017 per districtes.
04:08:06
Sense intervencions
63 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el mal estat dels bancs situats al carrer de les Arts Gràfiques.
04:08:06
Sense intervencions
64 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre el Pla Estratègic de Turisme.
04:08:06
Sense intervencions
65 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre lestat de les palmeres del carrer de la Motonau.
04:08:06
Sense intervencions
66 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el solar situat al carrer de Sant Vicent Màrtir, 250.
04:08:06
Sense intervencions
67 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre lestat de les palmeres del carrer de Ramón Porta Carrasco.
04:08:06
Sense intervencions
68 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre lestat de les palmeres del carrer del Creuer.
04:08:06
Sense intervencions
69 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre el Fons complementari de finançament local.
04:08:06
Sense intervencions
70 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions imposades a terrasses.
04:08:06
Sense intervencions
71 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies, sancions i import recaptat per incompliment de lOrdenança de neteja urbana respecte al tancament i manteniment de solars.
04:08:06
Sense intervencions
72 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies, sancions i import recaptat per incompliment de lOrdenança de neteja urbana.
04:08:06
Sense intervencions
73 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions imposades per contaminació acústica.
04:08:06
Sense intervencions
74 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions imposades per venda ambulant il·legal.
04:08:06
Sense intervencions
75 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions imposades per incompliment de lOrdenança de parcs i jardins.
04:08:06
Sense intervencions
76 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre les llicències de gasolineres en parcel·les de titularitat municipal.
04:08:06
Sense intervencions
77 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre les denúncies i sancions imposades per circular, estacionar o realitzar parades indegudes en el carril bus.
04:08:06
Sense intervencions
78 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre expedients i sentències per responsabilitat patrimonial.
04:08:06
Sense intervencions
79 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre sentències desfavorables a lAjuntament.
04:08:06
Sense intervencions
80 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre reclamacions administratives per responsabilitat patrimonial.
04:08:06
Sense intervencions
81 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre sancions anul·lades per lAjuntament.
04:08:06
Sense intervencions
82 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions imposades pel consum dalcohol i estupefaents a la via pública.
04:08:06
Sense intervencions
83 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la senyalització amb pintura verda de les zones de contenidors.
04:08:06
Sense intervencions
84 Pregunta suscrita por la Sra. Ramón-Llin, del Grupo Popular, sobre la neteja dels voltants del MUVIM a causa de la pràctica del botellot.
04:08:06
Sense intervencions
85 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la instal·lació de plaques solars als edificis municipals. L'actuació municipal en
04:08:06
Sense intervencions
86 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la neteja dels excrements canins.
04:08:06
Sense intervencions
87 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els cartells informatius instal·lats a lAlbufera.
04:08:06
Sense intervencions
88 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la conservació de les motes de lAlbufera.
04:08:06
Sense intervencions
89 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la freqüència de la neteja als barris.
04:08:06
Sense intervencions
90 Pregunta subscrita pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre les bases dels premis de poesia lírica fallera.
04:08:06
Sense intervencions
91 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la neteja del voltant de l'alqueria dels Moros.
04:08:06
Sense intervencions
92 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la recollida de matèria orgànica.
04:08:06
Sense intervencions
93 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els danys ocasionats pel temporal en la Devesa.
04:08:06
Sense intervencions
94 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la neteja extraordinària amb motiu dels vendavals
04:08:06
Sense intervencions
95 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el manteniment dels contenidors de residus.
04:08:06
Sense intervencions
96 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre lHotel Sidi Saler.
04:08:06
Sense intervencions
97 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la venda de proximitat al mercat de Mossén Sorell.
04:08:06
Sense intervencions
98 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre linforme de SEO<%/%>/Birdlife respecte de lAlbufera.
04:08:06
Sense intervencions
99 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la convocatòria de llocs de venda vacants en els mercats extraordinaris.
04:08:06
Sense intervencions
100 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el mercat de Sant Pere Nolasco.
04:08:06
Sense intervencions
101 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el personal nou destinat als centres municipals dactivitats per a persones majors.
04:08:06
Sense intervencions
102 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el centre de dia per a majors en les Naus de Ribes.
04:08:06
Sense intervencions
103 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el nou centre municipal dactivitats per a persones majors de Malilla.
04:08:06
Sense intervencions
104 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre la campanya de desinfecció i desinsectació per combatre les plagues dinsectes.
04:08:06
Sense intervencions
105 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre lestat de la Comissaria VII de Policia Local.
04:08:06
Sense intervencions
106 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre els equipaments i el material del parc de Bombers tancat en el port de València.
04:08:06
Sense intervencions
107 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre una sol·licitud daudiència a lAlcaldia en relació amb la depuradora de Pinedo.
04:08:06
Sense intervencions
108 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre lestat en què es troben les comissaries de València i les seues necessitats.
04:08:06
Sense intervencions
109 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre el dispositiu de platges de la Policia Local.
04:08:06
Sense intervencions
110 Pregunta subscrita pel Sr. Benlliure, del Grup Ciutadans, sobre la plantilla i els parcs de Bombers.
04:08:06
Sense intervencions
111 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la quantitat destinada a les ajudes demergència social en el Pressupost municipal de 2017.
04:08:06
Sense intervencions
112 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el coneixement pels servicis municipals dels desnonaments produïts en la ciutat de València.
04:08:06
Sense intervencions
113 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre el personal administratiu incorporat a lEMT.
04:08:06
Sense intervencions
114 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre la sanció al regidor de Mobilitat Sostenible.
04:08:06
Sense intervencions
115 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre els resultats del projecte La nostra ciutat, el teu refugi.
04:08:06
Sense intervencions
116 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el projecte de dinamització dactivitats i obres.
04:08:06
Sense intervencions
117 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la possible compra de ledifici seu del Centre Excursionista per part de lAjuntament.
04:08:06
Sense intervencions
118 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la futura obertura de la Universitat Europea al Cabanyal.
04:08:06
Sense intervencions
119 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la partida de mig milió deuros per a la reforma del xalet situat al carrer dAben al-Abbar.
04:08:06
Sense intervencions
120 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la brutícia del voltant de lalqueria dels Moros.
04:08:06
Sense intervencions
121 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre lalqueria de Falcó.
04:08:06
Sense intervencions
122 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el monestir de Sant Vicent de la Roqueta.
04:08:06
Sense intervencions
123 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els pressupostos participatius i el projecte de lav. de Pérez Galdós.
04:08:06
Sense intervencions
124 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el projecte de catalogació de tota lhorta de València.
04:08:06
Sense intervencions
125 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre la informació dels expedients disciplinaris.
04:08:06
Sense intervencions
126 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la retirada de pilons en lav. del Port, 83.
04:08:06
Sense intervencions
127 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el simulacre devacuació realitzat el proppassat 10 de febrer.
04:08:06
Sense intervencions
128 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la sepultura dels morts a la Guerra de Cuba de 1898, situada al cementeri del Grau.
04:08:06
Sense intervencions
129 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el primer baròmetre dopinió pública i satisfacció de la ciutadania de València amb els servicis municipals.
04:08:06
Sense intervencions
130 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre les queixes davant el Síndic de Greuges relacionades amb la contaminació acústica.
04:08:06
Sense intervencions
131 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre els expedients de llicències dobertura
04:08:06
Sense intervencions
132 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el mobiliari urbà.
04:08:06
Sense intervencions
133 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la retirada duna moció de suport al poble palestí la proppassada sessió plenària.
04:08:06
Sense intervencions
134 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el sector del taxi.
04:08:06
Sense intervencions
135 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les peticions de les associacions de veïns.
04:08:06
Sense intervencions
136 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la Marina Reial Joan Carles I.
04:08:06
Sense intervencions
137 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les solucions urbanístiques per a la integració entre el port i la ciutat.
04:08:06
Sense intervencions
138 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre noves zones per a gossos.
04:08:06
Sense intervencions
139 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les inversions en jardins durant lexercici 2016.
04:08:06
Sense intervencions
140 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el procés participatiu en el Cabanyal.
04:08:06
Sense intervencions
141 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els pressupostos participatius durant lexercici 2017.
04:08:06
Sense intervencions
142 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el sector hoteler a la ciutat.
04:08:06
Sense intervencions
143 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre lactivitat de lequip de govern en entitats, empreses i organismes públics participats.
04:08:06
Sense intervencions
144 Pregunta formulada in voce en la sessió plenària de 26 de gener de 2017 per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre lorganigrama de Bombers.
04:08:06
Sense intervencions
145 Pregunta formulada in voce en la sessió plenària de 26 de gener de 2017 per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre la convocatòria de la Comissió de Seguiment del V Pacte per lOcupació de la Ciutat de València.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:08:06
Veure transcripció
Les respostes a les preguntes incloses en l'orde presidència del dia estan disponibles electrònicament des d'este moment.
146 Pregunta formulada in voce per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la declaració de lAlbufera com a Reserva de la Biosfera.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
04:08:50
Veure transcripció
La pregunta fa referència a què el passat 17 de setembre 2015 varem presentar una moció en la Comissió de Medi Ambient relativa a la petició d'instar la Conselleria novament per a declarar reserva de la biosfera l'Albufera. No era una novetat perquè des de l'any 2008 l'anterior alcaldessa es va ficar en contacte i va treballar amb la Unesco per a aconseguir-ho, i durant uns anys hi havia un problema important que va impedir avançar en esta qüestió com era la negativa de l'Ajuntament de Cullera a adherir-se. Ara ?per dir ara, ja fa un parell d'anys' eixe problema ja no existix. Hem deixat passar un temps més que prudencial per tornar a reclamar eixa reivindicació no només del Grup Popular sinó dels pescadors i els llauradors de l'Albufera, que ahir estàvem amb ells com saben i que demanaven que era importantíssim, però no sols per donar visibilitat com alguna vegada ha dit el regidor sinó també per a poder acollir-se a moltes ajudes i que els aportaria qüestions molt positives. Per tant, hem deixat passar un temps en el qual no hem insistit perquè sabem que comporta certs problemes. Però un any i mig després que no s'ha fet res i que tímidament fa uns dies la Conselleria deixà caure una xicoteta nota de premsa dient que anaven a reprendre eixa qüestió quan havien d'haver-ho fet fa molt de temps, nosaltres tenim la preocupació fonamentalment per l'actitud de la Conselleria i per declaracions que també varen eixir en premsa de determinats col·lectius en contra d'eixa declaració. Per tot això, li preguntem si el següent pas ?si és que es dóna? tardarà any i mig o dos anys, o quan tardarà. I si hi ha un interés real de la Conselleria i l'equip mediambiental, que no crec que és massa favorable a esta qüestió i el temps ho ha demostrat, quasi dos anys amb un problema resolt que hem reconegut de sempre i que, efectivament, no entenem. Tardarem dos anys en el pas següent? Dos anys més en l'altre pas' Ens jubilarem i no ho vorem. Per això, jo crec que és molt important per a l'Albufera, és molt important per als qui allí viuen, per a tots però molt més per als qui allí viuen i treballen perquè podrien accedir com ahir comentàvem a molts programes europeus i ajudes, que seria un plus que tindrien en tots els aspectes. Gràcies
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
04:11:19
Veure transcripció
Com sap la regidora, en la Comissió de Medi Ambient es va aprovar una moció per unanimitat de tots els grups municipals per reclamar a la Conselleria que reprenguera l'expedient de declaració de la Unesco de patrimoni per a l'Albufera. El cas és que és veritat que ha passar un cert temps. L'altre dia en l'última reunió de la Junta Rectora la Conselleria ens va anunciar que posava en marxa el procediment de nou. Nosaltres hem de donar tot el suport a la Conselleria, saben que tenen el nostre equip tècnic i per suposat tota la voluntat de l'Ajuntament de València ?com a propietari del llac, a demés' per a impulsar esta declaració de Patrimoni de la Humanitat. Realment seria molt interessant, coincidisc amb vosté en què seria molt interessant esta declaració. Però no oblidem que la declaració no és només anar i que t?ho declaren sinó que implica una sèrie de condicionants, alguns dels quals estem intentant resoldre. Com per exemple, arran de la inspecció que van fer la Comissió Ramsar d'alguns problemes que tenia l'Albufera en el seu mandat i això s'haurà de resoldre abans segurament de poder optar a eixe reconeixement de la Unesco. Però, evidentment, este equip de govern està totalment a favor i ho reclamarà, i de fet esperem que enguany eixe mecanisme es comence a posar en marxa; nosaltres estarem vigilants perquè siga així.
147 Prec formulat in voce pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre els esports minoritaris.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
04:12:43
Veure transcripció
Sra. presidenta. Los deportes minoritarios son un ejemplo de esfuerzo y superación. Cada día miles de valencianos y valencianas juegan, aprenden, se socializan y disfrutan de muchas variedades deportivas que no forman parte de la cartelera habitual de las televisiones. Son deportistas que con el entrenamiento y la dedicación diaria consiguen alcanzar las cotas más altas de sus competiciones, convirtiéndose en un ejemplo que el Ayuntamiento de Valencia debería de potenciar. Y potenciar significa ayudar. No es de recibo lo ocurrido recientemente a un club del Canyamelar clasificado en el puesto 12 de la máxima categoría, que no hubiera podido jugar la fase final de la Copa de la Reina por falta de apoyo, de dinero para afrontar los viajes. Recordamos que el equipo cadete de este club también hubiera competido en la Copa de la Reina de haberse clasificado, nada más y nada menos que una competición nacional para unas jóvenes de los poblados marítimos que se esfuerzan cada día en la pista, un sueño para ellas y un ejemplo para su generación y para Valencia. Mientras tanto, el equipo de Gobierno municipal casi cada semana hace que nos encontremos noticias como estas: ?Ribó subvenciona con 12.000 euros un acto con Puigdemont sin justificar su interés social en unas jornadas sobre la euroregión mediterránea?. Por cierto, seguimos esperando se nos autorice a comprobar su justificación. Por ello, ruego a la Concejalía de Deportes que adquiera un mayor grado de implicación con los deportes minoritarios en general. Y en aquellos que tengan éxitos deportivos tan loables y relevantes, que pongan a su disposición los recursos necesarios para que episodios como este no vuelvan a darse. Igual en estos momentos ya se está en contacto, que es lo normal, pero ya es tarde. Esto, Sra. Girau, no es oportunismo, esto es realidad.
Girau Melià Maite - Partido Socialista Província València
04:15:24
Veure transcripció
Aunque es un ruego, creo que de vez en cuando conviene aclarar cuando se hacen determinadas declaraciones al menos en lo que respecta a mi ámbito de responsabilidad, porque cuando se dice que en el Servicio de Deportes o en la Concejalía de Deportes no hay una mirada para los deportes minoritarios, pues se miente directamente. Claro que hay relación con muchas de las organizaciones deportivas de esta ciudad, prácticamente con la mayoría, las grandes y las pequeñas. Y hay compromiso con el deporte minoritario y compromiso con el deporte femenino, y el Sr. Camarasa lo sabe porque hemos coincidido en muchos de los eventos. Con respecto al club al que se refiere, decir que hay una línea de concurrencia competitiva de ayudas para el desarrollo de actividades deportivas de las federaciones y de los clubes, este club concurrió a esa convocatoria, se ha abonado aquello que por baremo les correspondía y con esto tiene que hacer efectivo todos los gastos de temporada. He de decir que no se habían puesto en contacto conmigo para explicar esa dificultad en concreto. Si hubiera sido así hubiéramos buscado, como no podía ser de otra manera, la manera de resolverlo. Porque, desde luego, ningún equipo minoritario ni equipo femenino va a quedar sin poder participar en un evento deportivo de determinada envergadura como esta porque el Ayuntamiento no esté a su lado. He de decir que con el presidente hay una relación estrecha, la hay también con la Federación y saben dónde tienen que recurrir. La Diputación también estaba dispuesta a apoyar, pero al Ayuntamiento no se dirigieron. Yo entiendo que porque el Ayuntamiento ya les ayuda y hay una relación que permite que se desarrolle su trabajo en condiciones. Al menos desde esta institución, desde otras pues será otra cuestión.
148 Pregunta formulada in voce pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la Comissió de Seguiment de la Declaració de les Falles com a Patrimoni Immaterial de la Unesco.
Crespo Hellín Félix - Partido popular
04:17:44
Veure transcripció
Gracias. Queríamos plantearle una pregunta al Sr. Fuset que viene a colación del acuerdo plenario que se adoptó en este mismo hemiciclo donde al hilo de una moción que presentó este grupo municipal proponiendo la creación de una comisión de seguimiento una vez obtuviéramos la declaración, como así fue, por parte de la Unesco de Patrimonio Cultural Inmaterial de las Fallas. El Sr. Fuset, según consta en acta, contestó literalmente: Eixa comissió òbviament serà civil i no política, Sr. Crespo, i estarà formada com ja hem recordat pels principals agents de la festa: el Gremi d'Artistes Fallers, Col·legi de l'Art Major de la Seda, Federació de Bandes de Música, Interagrupació de Falles, JCF, també els pirotècnics, i aquelles entitats amb relació directa a les Falles i els seus elements patrimonials', està copiat literalment de l'acta. La sorpresa ha venido cuando por JGL se han iniciado ya los primeros pasos para la composición de esta comisión de seguimiento en la que evidentemente se incumplen muchas cosas. Son apreciaciones que no vamos a entrar ahora pero bueno, difícil es decir que no va a ser política cuando lo primero que se incluye es la Regidoria de Cultura Festiva. Pero sí que nos sorprende que un organismo en concreto que está citado de forma expresa en el expediente que se presentó ante la Unesco y en la que se le reconoce la labor que ha realizado a lo largo de más de un siglo, más de 100 años, potenciando la literatura satírica vinculada a la fiesta escrita en lengua propia dicho de forma genérica y que ha servido para mantener la literatura que conocemos a través de los llibrets de falla resulta que en esta relación de entidades no aparece esa asociación cultural. Me estoy refiriendo lógicamente a Lo Rat Penat, que en ese concurso nadie niega la existencia de ese elemento histórico de ayuda y de promoción de la lengua valenciana satírica a través de las Fallas. Nos encontramos en la relación de esa composición otras entidades las cuales no es que estemos en contra pero que no aparecen en la documentación de la Unesco. Valgan dos ejemplos: l'Associació d'Estudis Fallers o la Federació d'Associacions de Veïns de València. Insisto, no es que estemos en contra. La pregunta es: ¿Qué criterios se han seguido para determinar que estén estas asociaciones y que no se haya recogido, por ejemplo, entre otras, no voy a nombrarlas ahora, Lo Rat Penat, cuando sí que está en el expediente en la documentación que dio soporte para que la Unesco lo aprobara finalmente?
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
04:20:44
Veure transcripció
Bona vesprada. Sr. Crespo, els líquids es mesuren en litres, la massa en kg, la distància en metres i em pareix que en esta legislatura està vosté fent molts mèrits perquè el cinisme es mesure en felix crespos. Bàsicament, eixa proposta és l'única proposta ?com vaig manifestar en este Ple? que vosté va plantejar en qüestió de falles, en qüestió de festes. Vosté que està fent la zancadilla amb les seues troletes habituals en els àmbits de festes i només una proposta com eixa que vosté està parlant va passar per este plenari, proposta que nosaltres vam enriquir i la vam aprovar. Efectivament, el que ha fet la JGL és únicament donar trasllat de l'acord que es va adoptar en este Ple de l'Ajuntament de València. Perquè, efectivament, la intenció és no polititzar la festa sinó crear una comissió tècnica amb presència institucional. Perquè en eixa comissió tenen presència institucions i entitats com les que vosté ha citat. Si vosté volia que eixa entitat a la qual ha fet referència apareguera ho tenia tan senzill com haver-ho proposat, com sí que va proposar vosté la resta. És la seua responsabilitat, per tant. Tinga vosté molt clar, Sr. Crespo, que és el seu mal de consciència el que li porta a vosté a dir hui... [Veus. La presidenta demana respecte per l'intervinent] Agraïsc que es valore la sàtira però no és el moment per això. En qualsevol cas, el que estic fent és recordar-li, Sr. Crespo, que va ser la seua responsabilitat. Escolte, haver-ho pensat. Nosaltres, li puc confirmar, que tindrem la màxima sensibilitat amb tota la resta d'agents, que n?hi ha moltíssims més que pogueren estar en eixa taula perquè tinguen la informació oportuna. Però li recorde, estem parlant d'una comissió tècnica, una comissió amb presència institucional. Ací no tenen presència com vosté ha denunciat els partits polítics, té presència l'Ajuntament de València i representem a tots. Jo sóc el regidor de Cultura Festiva de tots i de totes; també el seu, Sr. Crespo, si m?ho permet. Per tant, estem representats absolutament tots. I aquells organismes o entitats que directament no estiguen, com els que vosté no va incloure en la seua declaració, tindran informació puntual. Perquè li recorde, Sr. Crespo, que esta festa és patrimoni comú de tots, patrimoni de la humanitat i, per tant, tots haurem de dir la nostra al respecte. Moltes gràcies.
149 Prec formulat in voce per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la Fundació Xarxa de Suport a la Integració Sociolaboral.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
04:23:39
Veure transcripció
El presente ruego que presentamos desde el Grupo Municipal de Ciudadanos está dirigido a la concejala responsable de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Valencia, D.ª Consol Castillo. Como recordará la concejala, en la Comisión de Desarrollo Humano celebrada el pasado mes de noviembre le presentamos una serie de preguntas en relación a la Fundación RAIS (Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral) y si este colectivo había recibido ayudas para el desarrollo de un informe sobre las personas sin techo en la ciudad de Valencia, a lo cual nos contestó que esta Fundación no había recibido ningún tipo de ayuda por parte de su delegación y para el fin concreto sobre el que se le preguntaba. Pero cuál ha sido nuestra sorpresa que hace pocas semanas en la JGL se ha aprobado la justificación de la concesión de una subvención de 10.343 euros para el proyecto Programa integral de atención a personas sin hogar, sobre el cual le formulé la pregunta y que fue concedida dicha justificación en el 2015 cuando en noviembre de 2016 se me contestó que no. Por lo tanto, Sra. Castillo, le ruego que no me vuelva a mentir en sus respuestas a mis preguntas formuladas en las comisiones y que no vuelva a ocultar información. Seamos serios, Sra. Castillo, y le aconsejo desde mi total humildad que base su gestión en la transparencia, en la responsabilidad política y en la coherencia, aún más cuando estamos hablando de un sector tan sumamente sensible como son las personas sin techo. Muchas gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
04:26:07
Veure transcripció
Sra. Picó, jo no tinc per costum mentir. Em puc equivocar, però no mentir. I el que li vaig contestar era tan cert com que tinc dos fills. El que diu vosté és cert, però no en eixe concepte. Nosaltres treballem des de la Delegació de Serveis Socials amb la Fundación RAIS fins a esta setmana, que hem aprovat l'empresa que gestionarà el servei d'emergències. Eixe servei d'emergències actua per la nit, és un servei d'emergències de 24 hores i no té la finalitat per a la qual vosté em va formular la pregunta, és una altra cosa completament distinta. Era un contracte que estava en vigor, s'havia acabat, la Fundación RAIS ni s'ha presentant a la nova convocatòria. Per tant, allò que vosté em va preguntar era una cosa i li vaig contestar amb tota la veracitat, i el que vosté ha vist és la justificació del gasto que ha fet una empresa que ha prestat un servei i que el prestà fins que s'incorpore la nova empresa que va ser adjudicatària la setmana passada. Gràcies.
150 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre mesures derivades de les plusvàlues en la transmissió dimmobles.
04:27:15
22 Intervencions
00:00:00
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:27:15
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre mesures derivades de les plusvàlues en la transmissió dimmobles.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:27:37
Veure transcripció
Voy a leer un texto: 'Prometo trabajar incansablemente poniendo el centro de atención en las personas'. Estas palabras, Sr. Ribó, fueron las suyas, me imagino que se acordará, el 13 de junio de 2015 cuando tomó posesión del acta de concejal. Luego, su equipo de gobierno siempre ha hecho alusión a que hay que ir a rescatar personas. Nosotros lo que queremos con esta moción es poner en valor esa cuestión. Queremos ver, y de una manera urgente e importante, cómo podemos informar a los ciudadanos sobre su situación en el impuesto de plusvalías que injustamente han tenido que pagar. Lo he comentado anteriormente, del 2013 al 2016 se llevaron a cabo más de 25.000 compraventas de viviendas en Valencia. El precio medio pasó de 2.400 ?/m2 en 2008 a 1.150 ?/m2 en 2016, por lo que una vivienda de unos 90 m2 pasó de tener un precio de 216.000 ? a 103.500 ?, prácticamente la mitad de su valor inicial. Por suerte, nuestra ordenanza municipal contempla como excepción al pago del impuesto los casos relativos a las daciones en pago y a las ejecuciones hipotecarias sobre las viviendas habituales de los particulares en determinadas situaciones. Pero, ¿qué me dice usted de los autónomos que han perdido su negocio, su local y la actividad en un momento??
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:29:15
Veure transcripció
Sr. Giner, le recuerdo que este turno es para justificar la urgencia, no para entrar en el fondo de la moción. Le ruego que se ciña a la forma y si luego se aprueba ya entrará usted en el fondo, ya tendrá ocasión.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:29:29
Veure transcripció
Estoy intentando explicar por qué es urgente.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:29:31
Veure transcripció
Sr. Giner, ya lleva dos minutos. Le ruego, por favor, que se ciña a la posición y a la defensa de por qué esta moción es urgente. Gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:29:43
Veure transcripció
Estoy exponiendo los motivos y por ahí lo explicaré.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:29:48
Veure transcripció
Es evidente que usted está entrando en el fondo. Le recuerdo, por favor, que se ciña a justificar la urgencia de la moción.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:29:56
Veure transcripció
Le ruego a usted que me ponga otra vez el tiempo. Esto no puede ser, Sra. presidenta. Estoy haciendo una exposición de motivos.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:30:06
Veure transcripció
Tranquilo, le he interrumpido en el minuto dos. Tendrá un minuto más para justificar la urgencia.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:30:15
Veure transcripció
Sr. Ribó, 25.000 transacciones. Solo con que 1 de cada 5, es decir, unas 5.000 personas, 5.000 familias quisieran tener información porque han sentido que han tenido una minusvalía en su venta querrían información rápida. ¿Por qué? Porque, nos guste o no, el tema está en los medios de comunicación, el tema está en la calle y la gente como es lógico quiere saber qué ha pasado con sus impuestos. Cinco mil personas que pueden venir de golpe al Ayuntamiento a preguntar. Lo único que pedimos es que el Ayuntamiento dote?
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:30:48
Veure transcripció
Perdone, pero claramente está entrando en el fondo. ¿Usted se está oyendo? Está diciendo que pide al Ayuntamiento que dote, no está justificando la urgencia, Sr. Giner.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:30:58
Veure transcripció
Pueden haber más de 5.000 familias que estén preocupadas y que necesiten con urgencia saber qué es lo que ha sucedido. Por ese motivo, Sr. Ribó, creemos importante sacar esta moción adelante pidiéndole en la moción que se ponga con urgencia, valga la redundancia, todos los servicios económicos y personales para que el Ayuntamiento
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:31:18
Veure transcripció
Sr. Giner, además ha superado su tiempo. Gracias. Es una lástima que lo haya empleado en otra cosa y no haya podido justificar la urgencia.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:31:28
Veure transcripció
El Grupo Popular, efectivamente, sin entrar en el fondo de la cuestión a debatir, que esperamos que se produzca después, sí que entendemos que es un debate urgente por cuanto que la sentencia del Tribunal Constitucional que se ha pronunciado respecto a la cuestión del juez de lo Contencioso-Administrativo de Justicia aunque en este caso no afecta directamente al Ayuntamiento de Valencia, se ha generado en la ciudadanía una situación de incertidumbre. Por tanto, entendemos que el debate que se pueda celebrar posteriormente a la votación de esta urgencia podría clarificar, como así sucedió en la propia Comisión de Hacienda que tuvimos este lunes, algunas de las cuestiones que están hoy en día en la calle y que el ciudadano no tiene noticia más que a través de la prensa. Por tanto, yo creo que como Grupos políticos cada uno tenemos la posibilidad de afectar a una cuestión que es municipal además y que antes o después habrá que afrontar. Por tanto, sí que entendemos que es urgente el poder debatirlo.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:32:33
Veure transcripció
Le agradezco, Sr. Monzó, que se ajuste al tema del debate.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
04:32:39
Veure transcripció
Estem en el Ple de l'Ajuntament de València, doncs no veig la urgència. Si estiguera a Irun, a Errenteria, a Eibar, etc., el que és el territori foral sotmés al règim de concert basc, al territori de Guipúscoa, tindríem eixa urgència perquè hi ha un veredicte del Tribunal Constitucional contra una part de l'articulat de la llei que allí liquida l'impost de plusvàlua. Com no n?hi ha cap sentència del Tribunal Constitucional que afecte a la liquidació de l'impost ni en l'Ajuntament de València ni en cap altre d'Espanya que no estiga sotmés al règim foral de Guipúscoa, no veig la urgència. Perquè, a demés, això és el que pot dur a confusió, fer una crida a la gent: ?Venga usted aquí a reclamar su plusvalía?. Hi haurà gent que farà 30 anys que ha pagat la plusvàlua que vindrà a vore què passa. Inclús crearia indefensió perquè si algú demana extemporàniament, fora de termini, l'anulació d'eixe impost li anem a dir que és impossible que se li torne perquè apliquem la llei. Per tant, no és urgent. Perquè, a demés, de no ser urgent és inviable i aniria en contra dels interessos dels ciutadans que reclamarien fora de termini i la reclamació seria automàticament...
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:34:46
Veure transcripció
Está entrando en el fondo de la cuestión.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:34:48
Veure transcripció
Sr. Giner, no tiene la palabra.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
04:34:50
Veure transcripció
No te preocupes que no me molesta. Estaria fora de termini perquè complint la llei no se li pot tornar ni admetre..
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:35:00
Veure transcripció
Sr. Vilar, aténgase usted también a la urgencia.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
04:35:05
Veure transcripció
No solo que no es urgente, es inconveniente.