Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:02:20
Veure transcripció
1 Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions ordinària i extraordinària de 27 de setembre de 2018.
Personal de Secretaría General
00:02:28
Veure transcripció
Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions ordinària i extraordinària de 27 de setembre de 2018.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:02:37
Veure transcripció
2 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de setembre i el 15 d'octubre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85
Personal de Secretaría General
00:02:37
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de setembre i el 15 d'octubre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:02:50
Veure transcripció
3 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 21 i 28 de setembre i de 5 i 11 d'octubre de 2018, en sessió extraordinària de 27 de setembre de 2018 i en sessió extraordinària i urgent de 27 de setembre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:02:52
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 21 i 28 de setembre i de 5 i 11 d'octubre de 2018, en sessió extraordinària de 27 de setembre de 2018 i en sessió extraordinària i urgent de 27 de setembre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
4 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació Puntual de les NNUU del PGOU relatives a la regulació de l'ús THO.1 en plantes no residencials.
Personal de Secretaría General
00:03:16
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació Puntual de les NNUU del PGOU relatives a la regulació de l'ús THO.1 en plantes no residencials.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:03:34
Veure transcripció
Buenos días a todos y a todas. Un abrazo muy fuerte a la familia socialista. Sobre este tema, por no redundar en lo que ya se ha debatido en anteriores sesiones plenarias, me gustaría comentar el posicionamiento de Ciudadanos. Es decir, si este tema que vamos hoy a votar lo metiésemos en un contexto absolutamente aislado de todo lo que ha estadopasando en València alrededor del turismo y por ende los apartamentos turísticos, el concepto de que en una planta puedan coexistir usos mixtos e incluso terciarios con apartamentos turísticos lo veríamos positivo a priori. Al final, en cristiano, que una escuela de idiomas, una peluquería y unos apartamentos turísticos puedan estar juntos en la misma planta, puede ser dinamizador de la economía y puede de alguna manera flexibilizar todo lo sucedido alrededor de los apartamentos turísticos. Ahora, si lo contextualizas a todo lo que ha estado pasando y miras técnicamente el asunto también preocupa, lo primero, quién podrá acceder a esto. Si los accesos, la normativa que estamos contemplando modificar, tienen que ser desde el exterior o pueden ser desde una planta baja, pues al final quien pueda adquirir la planta baja y estamos sujetos quizá a fenómenos especulativos a la hora de poder conseguir esos accesos. ¿Qué significa? Que los pequeños tenedores de vivienda estarían en este caso en una especie de comparativa desfavorable con las empresas grandes tenedoras de apartamentos turísticos o edificios que ya tienen apartamentos turísticos. Otro tema en el contexto de la ciudad, es decir, ustedes a nivel urbanístico respecto a los apartamentos turísticos han ido detrás de los acontecimientos toda la legislatura. Primero, nos plantean un Plan Turístico ya con la legislatura muy avanzada, que aquí apoyamos más allá de las diferencias que teníamos sobre los aspectos de calidad y cantidad, y sobre cuál es el enfoque, los apartamentos turísticos en zonas masivas e hiperpobladas dentro de las normas del PEP tuvieron que llevar a cabo actuaciones de emergencia por cuando en su día aquí en este Pleno salió la posibilidad de hacer un estudio de dimensionamiento, oferta y viviendas de uso turístico con grandes mesas de encuentro, de datos, de diálogo, de observatorio de la vivienda turística, etc. Eso se habló aquí y lo que se llevó a término fueron acciones prácticamente de salvación. Lo han tenido que incorporar en el PEC porque todavía no lo han presentado aquí del Cabanyal, pero han tenido que ir otra vez a remolque de los acontecimientos. Y entonces, quizá compensatoriamente en el resto de zonas de la ciudad largan con esta iniciativa que ya digo fuera de contexto parece una cosa, pero cuando abres la matriohska aparece otra cosa que es otra improvisación más, además basada en una sola petición, no en un acumulado de peticiones o por lo menos en un clamor masivo de peticiones. Esto nos preocupa como igual nos preocupó mucho y ya lo dijimos en este Pleno que en julio de 2017 su portavoz dijese que no se tuviese que invertir en los apartamentos turísticos, es decir, fueron generadores de inseguridad jurídica absoluta en la ciudad de València alrededor de ese sector. Todo ello en una coctelera nos lleva a una visión de ciudad que ustedes tienen a parches, a remolque de los acontecimientos, sin un plan claro que converja un turismo de calidad y un turismo centralizado en nichos de mercados en la ciudad. Junto con el problema que no era problema en su día si lo hubieran datado bien, estudiado bien, sentado con los agentes vinculantes con los apartamentos turísticos de los apartamentos turísticos. Y esa es la historia de este punto, de esta votación que, ya digo, de manera aislada parece una cosa pero cuando la analizas en un contexto global es otra absolutamente.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:07:33
Veure transcripció
Buenos días. En primer lugar, mostrar nuestra condolencia y recuerdo de quien fue compañera en este hemiciclo, Carmen. Sr. Sarrià, como ya le dijimos en junio de este mismo año, hace unos cuatro meses, en la exposición pública y por cuestiones procedimentales y de ahorrarnos tiempo no voy a repetirme, no voy a hacerlo más largo de lo que en su día ya le dije, consta en acta y no hay porqué repetir aquí los argumentos porque no ha cambiado nada, es exactamente lo mismo. Ya le dijimos muy sucintamente que la decisión no viene a solucionar ningún problema en cuanto a la situación que se va a generar en un futuro inmediato con el tema de los apartamentos turísticos porque parece, subyace que ese es un poco el objetivo porque al final autorizar en primera planta viviendas compatibles con otros usos ?como usted decía en junio, con una peluquería?, bueno, yo no creo que eso sea la solución de los apartamentos turísticos, ni muchísimo menos. Y sobre todo porque también, como le dije en su momento, se adoptaba en el mismo Pleno en junio si no recuerdo mal en el que se suspendían las licencias para uso hotelero en todo el centro de la ciudad, en toda Ciutat Vella. Que además era una petición que estaba recogida como alegación a la revisión del PGOU que era donde en todo caso tocaba haberlo llevado porque es una petición del año 2014 de un particular ?de una señora en este caso? y que efectivamente se presenta como consecuencia de la exposición pública de la revisión del PGOU. Sucedió lo mismo, no sé si se acordará, cuando el Cine Triunfo, aquello del cambio del TER5 que le propusimos que ya que se modificaba en todo caso esto que se hiciera general para toda la ciudad, para los cuatro o cinco o seis enclaves que quedaban en la ciudad. Usted en aquel caso solo lo hizo para el Cine Triunfo, en este caso no lo hace para la peticionaria sino que lo hace con carácter general. No entendemos porqué la prisa, porqué la urgencia cuando están suspendidas en el centro histórico que es donde más puede suceder esta situación y sobre todo lo que no entendemos es que se resuelva aprovechando una alegación del 2014 con carácter general para toda la ciudad e independientemente de cualquier otra solución que tenga que ver con la regulación de los apartamentos turísticos. Nada más, gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:10:11
Veure transcripció
Pues bien, no voy a caer en la tentación de sobre una anécdota generar una categoría. Ya pasó en el debate de junio, estamos ante una modificación puntual producto efectivamente de una alegación del 2014. Por tanto, no ha habido ninguna urgencia. Simplemente el Servicio de Planeamiento informó en este caso concreto que consideraba razonable y perfectamente ajustable a la normativa urbanística esta modificación puntual que responde a una casuística muy puntual, muy concreta. Y el intento de enmarcarla en un debate general sobre los apartamentos turísticos pues me parece muy forzado. Sr. Estellés, esta no es la historia de esta modificación, esta es la historia que se ha montado usted con la contextualización, la descontextualización y las ensaladas con Id. document: EFRF Zn7Q XUeA W7hF IM3D 4lP8 CTw= CÒPIA INFORMATIVA (NO VERIFICABLE EN SEU ELECTRÒNICA) Signat electrònicament per: Antefirma Nom Data Emissor cert Núm. sèrie cert SECRETARI/A GENERAL I DEL PLÉ - SECRETARIA GENERAL I DEL PLE PEDRO GARCIA RABASA 16/11/2018 ACCVCA-120 1728428976571252575 SESSIÓ ORDINÀRIA DE 25 D'OCTUBRE DE 2018 5 que nos tiene acostumbrados en este Pleno de con un tema muy claro, muy transparente, muy fácil, convertirlo en un debate general sobre apartamentos turísticos. Aquí simplemente de acuerdo con la normativa urbanística hay una reclamación de una particular que considera que habiendo accesibilidad directa desde la calle es perfectamente asumible que en una misma planta convivan distintos usos terciarios. En ese sentido, los servicios municipales entendieron que era una modificación razonable y sencilla, y por eso se tramitó. Y no hay más historias, Sr. Estellés.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:11:56
Veure transcripció
Por eso mismo le he contextualizado el planteamiento este de manera individual, pero cuando lo une con la ciudad es cuando esto pues cruje y cruje porque lo que nos queda a los valencianos de esta etapa de tripartito respecto al turismo, su ligazón con los apartamentos turísticos y sus parches son tres imágenes muy claras. Insisto, su portavoz generando inseguridad jurídica a todo el sector de apartamentos turísticos, unas mesas de trabajo, unos observatorios, una campaña y unos convenios que eran para obtener información y llevar a cabo decisiones coherentes simplemente que se acaban basando en un proceso participativo con una poca información relativa a un ámbito de la ciudad para sacar conclusiones al resto de la ciudad. Y una tercera foto por desgracia muy presente en la actualidad que es que en el parón de licencias hoteleras se acaba metiendo la sede del PSOE y acaban haciendo ustedes aquí pues eso, qué casualidad que en ese parón de licencias pues entra la sede del PSOE y la operación se pone en marcha. Y nada más, esa es la foto del tripartito con los apartamentos turísticos y con el turismo en la ciudad de València.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:13:04
Veure transcripció
Muchas gracias. Mire, yo no quiero hablar de los apartamentos turísticos porque ya le veo a la Sra. Gómez que pone caritas. Porque hablaremos imagino en algún momento de los apartamentos turísticos pero esto desde luego sí le afecta porque esto se podía haber aprovechado para con la regulación de los apartamentos turísticos haber hecho una regulación mucho más amplia. No pensaba intervenir en el segundo turno pero como ha dicho que el Servicio de Planeamiento considera oportuno y conveniente, no. Es usted que firma una moción y le pide al Servicio de Planeamiento que resuelva esa alegación concreta del 2014. No es el Servicio de Planeamiento quien efectivamente estudiadas las alegaciones, algunas de ellas en concreto porque solo se cogen a esta. De todas las alegaciones que había presentadas a esa revisión solo cogen esta, del año 2014, y sacan esta alegación y la resuelven, exclusivamente. Y no la aplican solo a un caso concreto sino que lo aplican para el resto de la ciudad que no sé dónde se pueda generar esta situación que no sea en Ciutat Vella donde están las licencias suspendidas. Por eso, como ha dicho usted lo que ha dicho pues que quede claro que no fue así, que esto fue a instancia política cuando intervinieron los técnicos municipales. Y los técnicos municipales si el político, el responsable del área, de la delegación le dice que estudien y que lleven adelante con carácter independiente a la revisión una alegación concreta pues lo estudian, lo llevan adelante y proponen lo que se atrae aquí a aprobar definitivamente, la modificación puntual del planeamiento. Nada, gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:14:39
Veure transcripció
Y proponen efectivamente lo que consideran adecuado y técnicamente viable. Y por supuesto, usted le puede dar la vuelta al documento. Pero como entiendo que es un tema suficientemente debatido, simplemente decirle una cuestión, Sr. Estellés. Efectivamente, continúa usted con la ensalada y mezclando churras con merinas. Pero mire, en el tema de los apartamentos turísticos este Gobierno municipal y tanto desde el área de Urbanismo como de Turismo se está haciendo un esfuerzo muy grande para un fenómeno que desgraciadamente no se había abordado en el pasado y hemos tenido que abordarlo, y abordarlo con decisión tanto desde el ámbito municipal como desde el autonómico. Y este es el día que no sabemos, como en muchas otras cosas, ustedes exactamente qué proponen porque a día de hoy no hemos visto ni una sola propuesta suya, aparte de decir que se tiene que solucionar. Estoy muy interesado, de verdad, en que algún día nos digan ustedes exactamente qué proponen en materia de apartamentos turísticos aparte de intentar calentar el ambiente y calentar a la gente. Muchas gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:15:53
Veure transcripció
5 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el conveni urbanístic entre l'Ajuntament de València i l'Arquebisbat per a l'obtenció del solar de l'Almoina.
Personal de Secretaría General
00:16:17
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el conveni urbanístic entre l'Ajuntament de València i l'Arquebisbat per a l'obtenció del solar de l'Almoina.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:16:31
Veure transcripció
Más que nada porque como el Sr. Sarrià tiene la costumbre aprovechando el Reglamento del Pleno y los turnos de acabar lanzando en el aire cosas que en mi turno no puedo contestarle, voy a coger 30 segundos para decirle nuestro planteamiento. Sí a una regulación desde que empezó el problema, que ustedes la prometieron en la época del Sr. Calabuig y todavía, menos la adaptación al PGOU, nada. Sí, insisto, a generar un tejido que sea propicio para la implantación de apartamentos turísticos en la ciudad de València desde la perspectiva de la seguridad jurídica, sí. Y no a parches y chanchullos con la sede. Ya está, acabado esto, la Iglesia. El punto de debate de la Iglesia nosotros a fin de cuentas viene de dos intentos previos de convenio que ahora mismo hay un convenio ya en esta legislatura con terrenos del Ayuntamiento en este caso alrededor todo de la idea principal de l'Almoina y de la Iglesia y del Ayuntamiento otros a cesión de la Iglesia. Hemos visto, le hicimos las preguntas en Comisión sobre la diferencial de cantidades que había en el anterior convenio respecto a este del Ayuntamiento de 157.000 euros. Nos explicó el origen y en principio no tenemos inconveniente en que si todas las partes están de acuerdo la valoración en este caso se hace por técnicos del Ayuntamiento, aunque en su día el PSOE presentó alegaciones en 2015 y hablaba de valoraciones externas han cambiado de criterio. Entiendo que ahora gobiernan y antes estaban en la oposición, y los criterios les cambiaron. Pero quitando ese detalle entendemos que si están de acuerdo y esto es beneficioso para todos, adelante.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:18:21
Veure transcripció
Buenos días, muchas gracias. Yo creo que en este tema hay que hacer un poquito de memoria histórica reciente de esas que a ustedes tanto les gusta porque en este convenio creo que la sociedad tiene que visualizar la tremenda hipocresía, por no llamar cinismo, que les caracteriza a todos ustedes que subyace de la aprobación de este convenio. Porque por hacer historia un poquitín, como yo creo que todo el mundo sabe después de trabajos de excavaciones en la zona de l'Almoina durante muchos años aparecieron los restos arqueológicos, importantes restos arqueológicos en l'Almoina donde se encontraban todas las diferentes etapas históricas de nuestra ciudad y de su fundación. Fue en junio del 2000, concretamente [...] en la sesión plenaria de diciembre de 1999 cuando se firmó el convenio por el que se concesionaban unas determinadas parcelas a favor del Ayuntamiento y este obtenía el derecho de superficie de l'Almoina. Ese convenio de concesión lo fue por 75 años, es decir, que aún quedan prácticamente 60 años en vigor o un poco menos, más de 55 años, tanto del derecho de superficie como del uso de las parcelas que tiene en estos momentos el Arzobispado. Aquel convenio carecía lógicamente de ánimo de lucro y se estableció si no recuerdo mal un canon prácticamente simbólico. Pero en ese momento ya se abrieron las carnes en esta casa, absolutamente. Y como ya se ha dicho, la muestra más significativa de cómo actúan ustedes cuando están en la oposición y cuando están en el gobierno. Porque en ese momento incluso el PS llegó a solicitar que se paralizara el convenio por el que se concesionaban unas parcelas y se adquiría el derecho de superficie por 75 años, y ya pedían ustedes que ese convenio se paralizara. Hace poco más de tres años cuando con motivo de la propuesta de convenio entre el Ayuntamiento de València y el Arzobispado de la plaza de l'Almoina se sometió a información pública y el Sr. Sarrià concretamente llegó a decir que 'la alcaldesa Rita Barberá rebajaba 11 millones de euros al Arzobispado por cuatro solares públicos para la Iglesia ?son declaraciones textuales, estoy leyendo?. Si siguiéramos esa crítica que usted hizo en ese momento, fíjese lo que le voy a decir, ¿cuántos millones está rebajando ahora usted al Arzobispado? Ustedes, Sr. Ribó. A la Iglesia católica, cuánto le están rebajando. ¿Cuánto patrimonio pierde este Ayuntamiento como consecuencia de ese convenio y cuánto recibe de l'Almoina? Porque es mucho menos lo que recibe de l'Almoina que todos los metros cuadrados que le está cediendo a la Iglesia católica. ¿Por qué ahora tanta prisa cuando quedan 60 años todavía de convenio, de derecho de superficie y de uso de las parcelas, a 55 años todavía de que venza o más y a 4 o 6 meses de elecciones' ¿Por qué tanta prisa de convenio aquí para ceder lo que era una concesión darlo en propiedad' ¿Por qué tanta prisa y tanta urgencia? Y sigo con sus argumentos. Ustedes que siempre han sido además tan reacios a cualquier cosa que tuviera que ver con la Iglesia católica, ¿por qué tanta prisa?, ¿por qué tanta urgencia? ¿Por cuánto valor han multiplicado ustedes el solar, el precio de los solares y de l'Almoina? ¿Por cuánto lo han multiplicado en este convenio? ¿Por qué ustedes acusaban entonces además de que los parámetros urbanísticos se habían trastocado para poder equilibrar las valoraciones' Son los mismos que ahora, exactamente los mismos que tiene usted. Incluso parcelas como la de San Isidro que decían que la habíamos comprado por encima de su valor la han valorado ustedes más alta todavía. Tanto que había con la tasación, ¿quién ha hecho la tasación? Usted llegó a solicitar que lo hiciera una empresa externa para que la tasación fuera usta y equilibrada. ¿Dónde está aquí la tasación externa?, ¿quién lo ha hecho? Los técnicos municipales. Y se lo diré y se lo anticipo, ¿desconfiamos de los técnicos municipales' En absoluto. Lo hicieron entonces, nos pareció bien y lo han hecho ahora y nos parece bien. . [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Luego seguiremos.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:23:34
Veure transcripció
Vamos a empezar por la urgencia. Usted en cada ocasión le parece que vamos o muy rápidos o muy lentos. Pues hombre, usted dejó encima de mi mesa un convenio a medio negociar con el Arzobispado de València que efectivamente nosotros cuestionamos cuando usted lo planteó. ¿Y por qué lo cuestionamos' Primero, porque como era muy habitual en el anterior gobierno determinadas cosas pues no se hacían o no aparentaban que se hacían con la debida transparencia. Y para empezar, hay una sustancial diferencia. Traemos aquí un convenio que ustedes camuflaron en una revisión del PGOU. Camuflaron, camuflaron. Camuflaron porque había cuestiones en aquella negociación del convenio que efectivamente no se veían claras y yo pedí la retirada de aquel convenio y pedí una tasación independiente porque no nos fiábamos de las cuentas que estaban ustedes. Sí, sí. Y ahora le explicaré porqué. Porque establecían una valoración de cantidades a permutar porque no solo se trata del solar de l'Almoina, se trata de otras propiedades de la Iglesia católica, y establecían una compensación creo recordar de alrededor 1.950.000 euros para el Ayuntamiento. Compensación que a renglón seguido ustedes convertían en un pago en especie a través de la entrega por parte de la Iglesia de la plaza Cors de la Mare de Déu que para quien no lo sepa porque es difícil, muchos ciudadanos no lo saben, es el pequeño jardincito que hay al lado de la Virgen que no era propiedad de la Iglesia, por la plaza de Pinedo que no era propiedad de la Iglesia, por una propiedad en camí del Real que no era propiedad de la Iglesia. Y con esa permuta cambiaban 1.600.000 euros por otro lado y otro tanto por el otro y hacían cuenta con paga, y evidentemente a nosotros eso no nos parecía razonable. Y como se ha puesto de manifiesto en este convenio, la Iglesia ha tenido que reconocer que ni Cors de la Mare de Déu, ni la calle Leña, ni el solar de dudosa titularidad en camí del Real, ni la plaza de Pinedo eran propiedad de la Iglesia y por tanto no se podían permutar por propiedades municipales. Y en cambio sí que se ha podido permutar una cosa que ustedes no consiguieron, por un valor tasado por los técnicos municipales de 1.850.000 euros por la plaza de Campanar, plaza de Campanar que hasta este momento la Iglesia se negaba en redondo a entregarla a propiedad municipal. Y no hay ninguna urgencia, simplemente hay una regularización de propiedades que normaliza una situación atípica que es que templos de culto de la Iglesia estén en propiedades municipales a través de un régimen concesional y el Ayuntamiento tenga ya un ámbito como es el de la plaza de l'Almoina aunque fuera a 75 años en un régimen de derechos de superficie. Con este acuerdo que yo entiendo que es un buen acuerdo, que es transparente además, que no tiene vericuetos, hay una permuta adecuada entre bienes del Arzobispado y bienes del Ayuntamiento. Y desde luego, desde el punto de vista de las compensaciones que saca el Ayuntamiento de este acuerdo sin duda son mucho mejores que las que ustedes negociaron. Gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:27:29
Veure transcripció
Muchas gracias. Empezando por el final, lo de la plaza de Campanar. Efectivamente, así fue. No se pudo adquirir la plaza de Campanar porque aquello era titularidad de los parroquianos. Se negaron en rotundo, incluso al Arzobispado. No le dieron la opción de que entrara porque era una de las propiedades que íbamos detrás de ella porque interesaba lógicamente porque era la propia plaza de Campanar. Ahora sí, habrá cambiado la situación. Que no voy a entrar en eso, me parece fenomenal. Pero sí es un poco la cuestión política, Sr. Sarrià. No venga ahora aquí con romances de que si había una parcela Cors de la Mare de Déu que se cedió creo que para que hicieran allí actos públicos. Es una cuestión de situación política. Es que cualquier día, la semana que viene el Sr. Vilar dirá que ya no va a cobrarle el IBI a la Iglesia. Y el año que viene o dentro de unos años el Sr. Ribó entrará con un equipo de gobierno del PP llevando la Senyera en el Te Deum. Claro, es que de eso se trata. Con tanta crítica ?no tiene la palabra, Sr. Ribó? que hicieron ustedes... [La ...se le abrieron las carnes. presidència li recorda a l'intervinent que no és ell qui dirigix el Ple] Hombre, es que no tiene sentido. Sobre todo por la falta de transparencia, por la falta de información, por la falta de claridad y por la falta de sinceridad. Y no vamos a ser nosotros quienes pongamos en tela de juicio la información y los informes de los técnicos municipales. Porque entonces nos pareció bien, a ustedes no, y ahora nos parece bien. Lo que no nos parece bien ?y quiero y queremos reprocharlo para que la sociedad lo sepa? es su actitud porque es una vela a dios y la otra al demonio. Y así no se es honesto, no se es honrado desde luego con la sociedad y mucho menos con su militancia. Háganselo ver. Por supuesto que lo vamos a apoyar, claro que sí , porque estamos donde estábamos antes. Pero de repente que vengan ustedes ahora aquí a beatificar este hemiciclo, con un convenio que lo traen aquí, claro, como si fuera el... Vamos, por el amor de dios. Y tampoco sabemos qué piensa Podemos que a lo mejor está esperando la próxima desamortización, pero eso no se va a producir. Así que votaremos que sí, pero que lo sepan ustedes y que lo sepan los valencianos. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:30:01
Veure transcripció
En definitiva, el problema no es el convenio ni cómo lo hemos cerrado. Ha dicho usted transparencia, pues más transparente y limpio que es el acuerdo al que se ha llegado con una entidad social que en este caso es el Arzobispado. El problema para usted es que lleguemos a acuerdos con el Arzobispado. Se ha sacado usted aquí una espinita como si tuvieran ustedes el monopolio de tener una buena relación con una Iglesia como la católica que nosotros nunca cuestionamos, ni su papel. No, en absoluto. Otra cosa es cuando ustedes confunden la gestión de lo público con sus propias creencias y las convierten en artículo de ley para todos los ciudadanos. Por supuesto que desde el primer momento que me puse en contacto con el Arzobispado las relaciones han sido cordiales, ha habido discrepancias y ha habido una negociación que como le digo ha resultado más beneficiosa para el interés público que la que hicieron ustedes. Lo que evidentemente muchas veces cuando hablamos de este tipo de relaciones ustedes son sospechosos y lo son habitualmente de trato de favor a determinadas entidades en función de su proximidad ideológica, y eso como es una cosa más que evidente y demostrada a lo largo del tiempo no merece más debate.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:31:19
Veure transcripció
6 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar la cessió de la condició d'agent urbanitzador del PAI de la Unitat d'Execució 18 del PEPRI del Barri del Carmen a favor de Hayunacasa, SL.
Personal de Secretaría General
00:31:32
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar la cessió de la condició d'agent urbanitzador del PAI de la Unitat d'Execució 18 del PEPRI del Barri del Carmen a favor de Hayunacasa, SL.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:32:13
Veure transcripció
7 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte dels estats d'execució pressupostària i de situació de tresoreria a 30 de setembre de 2018.
Personal de Secretaría General
00:32:31
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte dels estats d'execució pressupostària i de situació de tresoreria a 30 de setembre de 2018.
8 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe corresponent al 3r trimestre de 2018 sobre compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
Personal de Secretaría General
00:32:37
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe corresponent al 3r trimestre de 2018 sobre compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
9 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 9a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdit del pressupost de 2018.
Personal de Secretaría General
00:32:46
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 9a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdit del pressupost de 2018.
10 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 8a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2018.
Personal de Secretaría General
00:32:54
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 8a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2018.
11 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la relació de conceptes i subconceptes d'ingressos i despeses creades amb crèdit zero durant el 3r trimestre.
Personal de Secretaría General
00:33:00
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la relació de conceptes i subconceptes d'ingressos i despeses creades amb crèdit zero durant el 3r trimestre.
12 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació pressupostària del pressupost del Consell Agrari Municipal 2018 del tipus "crèdits extraordinaris" finançat amb el romanent líquid de tresoreria de 2017.
Personal de Secretaría General
00:33:11
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació pressupostària del pressupost del Consell Agrari Municipal 2018 del tipus "crèdits extraordinaris" finançat amb el romanent líquid de tresoreria de 2017.
13 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de l'IBI.
Personal de Secretaría General
00:33:23
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de l'IBI.
14 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de l'IVTM
Personal de Secretaría General
00:33:32
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de l'IVTM
15 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de l'ICIO.
Personal de Secretaría General
00:33:35
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de l'ICIO.
16 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de taxes urbanístiques.
00:33:37
15 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:33:37
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa desestimar al·legacions i aprovar definitivament l'Ordenança fiscal reguladora de taxes urbanístiques.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:33:57
Veure transcripció
Tenemos un debate conjunto y es así como se ha comentado que hay dos áreas, un área sería las cuentas que se explican sobre la ejecución presupuestaria y otras sobre la desestimación de las alegaciones que se pusieron a lo que fueron las ordenanzas de las tasas. Empezaré por la primera parte, la ejecución presupuestaria. A 30 de septiembre de este año, ya quedando un trimestre para finalizar lo que es el 2018, el Ayuntamiento según se comenta tiene ejecutado un 28 % de todos los créditos definitivos que tiene a su disposición. Esto supone que en estos momentos ni siquiera se ha llegado a la cifra del 20 % de ejecución. Según los datos que nos constan, hay más de 70 millones de los que tiene este Ayuntamiento para poder invertir que ni siquiera se ha abierto el expediente. Esto significa que hay delegaciones de este Ayuntamiento que todavía no se han estrenado. Dicen que la Administración es lenta, que es difícil poder ejecutarlo. Bueno, aquí lo que es evidente es que hay una falta de planificación sobre lo que se quiere hacer con el presupuesto de los valencianos. El mes que viene tendremos que debatir los Presupuestos y seguro que ustedes nos hablan otra vez de inversiones. Y estas inversiones que ustedes no han hecho seguro que viene el Sr. Ribó y empieza a prometer inversiones en vivienda cuando hasta la fecha la inversión en vivienda es de 0. Esta es la realidad que estamos sufriendo durante tres años. Nos tememos que todo este dinero que no se ha invertido ahora se vaya a convertir en promesas electorales en los siguientes presupuestos. Pero no solo es el capítulo 6, hay un capítulo que es el 7 que son las transferencias que este Ayuntamiento puede recibir de Europa. Hemos estado escuchando durante tres años al Sr. Ribó que no ha conseguido financiación del Estado ni de ningún sitio para hacer las grandes inversiones que necesita la ciudad. Aquí lo hemos tenido en cada consejo social, que España nos maltrata. Ese ha sido su mensaje durante tres años y a 30 de septiembre del 2018, Sr. Ribó, usted tiene a su disposición 30 millones entre fondos ministeriales, de la Generalitat, de la Diputación y europeos entre otros, y ha conseguido de los 30 millones la cifra en derechos de 150.000. ¿Por qué? Porque no ejecuta lo que tiene que ejecutar. Es decir, por un lado está usted diciendo que le falta esa financiación y esa ayuda y cuando lo tiene para poderlo hacer no ejecuta lo que puede realizar. Y estos son los números suyos, Sr. Ribó. No ejecuta y además deja a los valencianos e impide a los valencianos el poder disponer de fondos europeos que la mayoría como luego se verá en la moción que hemos traído están en el Cabanyal. Que se sepa que hay dinero para poderlo hacer, lo que pasa es que este Gobierno no lo está ejecutando. Sobre las ordenanzas, nosotros solicitamos una bajada del IBI del 7 % y esto lo calculábamos en un importe de 13 millones. Repito, hay 70 millones aquí que todavía no se ha abierto ni el expediente. De la modificación que nosotros solicitábamos era del 7 %, para familias numerosas darles otra vez la bonificación que tenían, para el IBI cultural. Hay posibilidades y hay margen para bajar el IBI y no se ha querido hacer, se ha desestimado. Según los datos del Informe AROPE, como le dije en el debate del estado de la ciudad, València está en unos índices del 33 % de riesgo de exclusión social, cuando España está en el 26 %. Estamos 7 puntos por encima de la media. Y venían a rescatar personas. Y las clases más afectadas son las familias con hijos y en concreto las monoparentales y las familias numerosas. Estos son datos estadísticos, Sr. Ribó. Y venía a rescatar personas. Le hemos pedido una bonificación del IBI y nos han dicho que no cuando hay margen suficiente para hacerlo. Por lo tanto, tenemos un Gobierno por un lado que no ejecuta las inversiones, por otro lado que no es capaz de aprovechar la financiación disponible que hay de las distintas entidades, fundamentalmente de Europa, y en tercer lugar, un tripartito que no está dispuesto a bajar los impuestos.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
00:38:40
Veure transcripció
Buenos días. Efectivamente, en cuanto a lo que es la ejecución presupuestaria en el capítulo 6 de Inversiones yo creo que refleja perfectamente el verdadero talón de Aquiles de este Gobierno que es su incapacidad para ejecutar aquello que se comprometieron si no inicialmente, sí a lo largo del Presupuesto. Efectivamente, estamos en octubre. El nivel de inversión como ya se ha dicho no alcanza ni siquiera el 30 % de lo que es el capítulo 6 y aquí tenemos varias cuestiones que nos gustaría que nos aclararan porque inicialmente se aprobó un presupuesto de 70 millones que luego se amplió con el remanente de tesorería y alcanzó los 172 para inversiones financieramente sostenibles, que solo se han ejecutado 48. En este año ni siquiera van a llegar al 50 % como sí que hicieron en los años anteriores y que por tanto no es que se vayan a perder, pero que una vez más se van a quedar ociosos y de alguna manera pues es una gran pérdida de oportunidad. Al margen de otras oportunidades como estas reclamaciones que hacían al Gobierno central cuando estaba el PP y que ahora parece que están como el Pleno en este momento, en silencio absoluto. Parece que el cambio de gobierno ha hecho que ustedes se hayan callado por completo, dejen de ir a Madrid a hacer las reclamaciones para València. No solo eso, no a Madrid sino incluso a la propia Generalitat que invierte en esta ciudad 20 millones de euros aproximadamente al año cuando con el PP cada año se invertían 200 millones de euros. Este es un dato que reiteramos cada vez. O cuestiones como por ejemplo el parking de Brujas que correspondían al Gobierno autonómico y que lo asumieron por una cantidad de 11 millones de euros, que todavía está pendiente después de tres años, esperemos que en breve se pueda aperturar por el bien del Mercado Central. Por otro lado, en lo que es reconocimientos extrajudiciales de crédito que es una mala praxis, esto tampoco puede convertirse en algo habitual, pues llevamos ya 13 millones. Y que tantas veces denunciaron ustedes cuando nosotros estábamos en el Gobierno, además la mayoría de estos castos con omisión de fiscalización, 13 millones de euros y se ha convertido en algo habitual para ustedes. Algunas delegaciones como Parques, 2 %; Vivienda, 7 %; Servicios Sociales, 6 %; Formación, 2 %; Empleo y Juventud, 3 %. Quiero decir, son niveles de ejecución francamente bajos para áreas que entendemos que son muy relevantes para esta ciudad. Respecto al tema de las ordenanzas fiscales, manifestar que vamos a votar en contra fundamentalmente del IBI ?y ahora explicaremos por qué? y en el resto nos vamos a abstener por algunas no me gustaría calificarlo de mentiras porque entiendo que cuando hacen este tipo de afirmaciones que ahora voy a decirles entiendo que no querrán mentir, pero bueno, no sé si son medias verdades o falsedades, no sé, califíquenlo ustedes como consideren. En el año 2016 subieron el IBI 10,7 millones de euros, lo subieron. En el año 2017, 9,9 millones. Y este año probablemente, no tenemos los datos de final de año, ronda los 10 millones de euros. De la subida inicial que hicieron. Por tanto, cuando discutíamos el otro día en el debate del estado de la ciudad decían que no han subido los impuestos. Oiga, esto no es cierto. Llevamos tres años de gobierno de ustedes y cada año se subieron el primer año, los han mantenido y se ha subido del entorno de 10 millones de euros. Por cierto, ya les decimos que estamos en contra de esta propuesta que hacen para ver los ciudadanos qué piensan de la tasa turística. Yo no sé si se lo ha preguntado también a la Sra. Gómez o si se lo ha preguntado al sector turístico a ver qué opina, porque, claro, solo preguntan lo que les interesa. ¿Por qué no preguntan a los ciudadanos si quieren que se bajen los impuestos a ver qué contestan? Esa pregunta seguro que no la hacen, solo preguntan lo que les interesa. Además, castigando a lo que es comercio. 5.031 comercios en el 2016 y 4.900 en el 2017. Sr. Vilar, 1.500 reclamaciones. No es cierto que tengan el respaldo del contribuyente. Y la cuarta falsedad, que cada vez que les hemos propuesto una bajada de impuestos nos han dicho que no bajan los impuestos. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Tampoco es cierto porque a los teatros en valenciano sí que se los han bajado. Gracias.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:44:09
Veure transcripció
Bon dia. ¿Saben ustedes quién suele ir a este palco de aquí que está detrás de su grupo? Los ciudadanos, las ciudadanas, las entidades que quieren intervenir porque alguna cuestión del Pleno les afecta y quieren dejar patente normalmente su discrepancia con lo que se va a discutir; en ocasiones también están a favor. Ustedes están absolutamente solos, los dos grupos de la oposición están tan solos que ninguna entidad ciudadana, ninguna asociación empresarial, ninguna patronal, ninguna entidad vecinal, nadie ha reclamado contra estas tasas excepto ustedes. En una carrera incomprensible usted Sr. Monzó seguro que lo retira y vota a favor cuando le explique algo, porque era algo más prudente y pedía rebajar el 3 % del IBI y se ve que cuando el Sr. Giner se enteró dijo: ?Yo, el doble más uno, siete?. Podía haber dicho 22 y usted hubiera tenido que subir un poco y pedir el 15. Pero dense cuenta que están solos, están socialmente aislados en cuanto a las reclamaciones a la fiscalidad de este Ayuntamiento. De hecho, en otras ocasiones han venido entidades a manifestar alguna otra discrepancia con las propias tasas. Esta vez se han quedado solos como partidos de oposición reclamando contra la fiscalidad municipal. Pero yo creo que no es casualidad porque ustedes pueden decir lo que quieran y aparte de que obviamente se ha trabajado con las entidades, con las patronales, por ejemplo con la eliminación del ICIO en aspectos de barreras arquitectónicas con las entidades representativas de las personas de movilidad diferente, pero porque la estadística está a nuestro favor. Aparte del consenso social, hay una publicación, ustedes dos son economistas, serán colegiados seguramente y tienen acceso a la revista que publica el Consejo General de Economistas de España donde habla del panorama fiscal local; si no lo ven se lo recomiendo porque enriquece. Mire usted, los impuestos que se recaudan por habitante, no la presión fiscal que no entraremos en tecnicismos, en la ciudad de València está por debajo de la media nacional. Empieza Madrid y Barcelona, 744,4 y 655, Castellón, Toledo, Lérida, León, Santander, Burgos, Gerona, Soria, Segovia, Palma de Mallorca, Oviedo, Cádiz, Ciudad Real, Zaragoza, Salamanca, Granada, San Sebastián, Sevilla y Murcia están por delante de la fiscalidad en cuanto a carga fiscal que la ciudad de València. ¿Se han enterado? Porque si no se han enterado entran en Internet que están estos datos en el Consejo General de Economistas de España. No lo digo yo, yo soy un miserable afiliado socio o colegiado, pero es el Consejo General el que lo publica y se lo estoy leyendo para que se enteren. Y en el caso de ustedes, estamos al mismo nivel que la ciudad de Málaga que ahora mismo es su buque insignia y donde por cierto gestionan bien las cosas como son. Una buena política cultural, incluso tienen alguna iniciativa fiscal más acorde con lo que proponemos nosotros que con lo que proponen ustedes. Y tengan ustedes otro dato en cuenta. Por habitante en España estamos situados, estaba hablándoles antes de las más grandes ciudades, en IBI en concreto, lo otro era el conjunto de la fiscalidad local, la media de España es de 315. Salamanca es la que está por encima de la media ligeramente, 317. Empieza por Madrid, Castellón otra vez, León, Tarragona, Barcelona, Lérida, Ciudad Real, Segovia, Oviedo, Toledo, Santander, Soria, Girona, Cádiz, Salamanca ?aparece en la media de España?, Huesca, Granada, Ourense, Ávila, Guadalajara, etc. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Lo que quería decirles es que no lo digo yo, que miren un poco más en vez de su discurso demagógico de pregunte a los ciudadanos [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn que bajen los impuestos, tiren de datos y se darán cuenta que su mensaje es d'intervenció] inventado.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:49:39
Veure transcripció
Gracias. ¿Se refiere a este informe? Pues claro que lo hemos estudiado, Sr. Vilar. Y me parece que usted lo ha cogido por donde le ha interesado, tan sencillo como eso. Mire si lo tengo señalado. Yo le puedo enseñar el mismo IBI y verá usted por cuotas de 50.000, de 100.000, de 300.000 y 500.000 cómo nos encontramos. Es que me iba a referir, parece que me haya leído el pensamiento. Cuando nos asemejamos a ciudades usted me ha nombrado Málaga, pero yo le voy a nombrar ciudades como Sevilla y Zaragoza. ¿Pero sabe por qué me remito a este tipo de ciudades? Pues porque tienen una renta per cápita parecida a la nuestra. Cuando comparamos el nivel de vida de un ciudadano en València con el de Madrid o Barcelona y usted me quiere comparar los impuestos, le voy a decir que esa comparación no es posible porque no hay una simetría para poderlo hacer. Pero cuando nos comparamos con aquellas ciudades en las que la renta per cápita es parecida y le he puesto el ejemplo, usted ha dicho Málaga, yo le nombro Sevilla, yo le nombro Zaragoza, va y resulta que estamos pagando más en València de impuestos que ellos, estamos pagando aquí más impuestos que ellos en este sentido. Y luego, cuando vemos el IBI sobre todo me estoy refiriendo al IBI, perdone, cuando cogemos los tramos de 50.000, de 100.000, de 300.000, de 500.000, la situación de València es penosa. Yo no sé de dónde saca usted ese músculo porque aquí deja clarísimamente que en el IBI estamos saliendo perjudicados con nuestros ciudadanos que están en unas condiciones parecidas. Claro que en IAE estamos recaudando menos, bastante menos por persona. Pero es que igual hay menos actividad que en otras ciudades por desgracia y eso nos baja ahí lo que puede ser la media, es que a lo mejor aquí está faltando gran actividad porque ustedes son incapaces de cada vez que les viene una buena inversión decir que no y ahí estamos perdiendo oportunidades. Mire, Sr. Vilar, le voy a poner un ejemplo de un impuesto que no es local, que es autonómico porque está cedida la competencia, lo que es la bonificación: el Impuesto de Sucesiones. En Andalucía se ha suprimido o se ha bonificado el Impuesto de Sucesiones. Partido Socialista, están ustedes en el Gobierno. En València, en la Comunitat Valenciana no se ha querido bonificar el Impuesto de Sucesiones, un impuesto que los ciudadanos pagan dos veces. A ustedes no les da la gana aquí en València de hacer esto porque en otros sitios de España los socialistas sí que lo están haciendo. Por lo tanto, ustedes tienen unos socios que a lo mejor no les deja hacer la política que a ustedes les gustaría, a lo mejor usted tiene que justificarse. O es que el Sr. Ribó les ata en corto y no les permite ciertas cuestiones. Pero le repito, por desgracia los datos que le digo. El índice de pobreza en València es superior al resto de España y las familias numerosas tenían una bonificación que se les ha quitado. Y es lo que hemos pedido, que se recupere la bonificación a las familias numerosas, que el IBI se pueda establecer también en espectáculos que se hable en castellano también y estas bonificaciones que se extiendan. ¿Ustedes dicen que no? Es su decisión.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
00:52:48
Veure transcripció
Muchas gracias. Decía el Sr. Vilar que estamos solos, la oposición. ¿Sabe usted que han tenido ustedes el número más alto de reclamaciones de la historia desde que existe el Jurado Tributario en el 2016, con 1.500 reclamaciones' ¿Sabe usted por qué ya no reclaman los ciudadanos' Porque no hacen caso. ¿Para qué van a reclamar si ustedes no hacen ningún tipo de caso? Después de 1.500 reclamaciones se han cansado de reclamarles. Los comercios, los restaurantes, la actividad económica de la ciudad, los empresarios. Las familias numerosas que aludía ahora el Sr. Giner que el año que viene simplemente porque el valor catastral sea superior a 107.000 euros les van a bajar del 30 al 10 %. ¿Cree usted que no van a reclamar? Pero si se han cansado de reclamar y ustedes no les han escuchado, las de régimen general que pedíamos una bonificación hasta del 60 %. Independientemente del valor catastral porque cuanto más hijos más grande necesitas el piso, esto es de lógica. Y ustedes penalizan como si fueran más ricos y no es así, necesitan más metros. Es algo de cajón. A lo mejor se necesita que se les ayude más por miembro de familia. Hablando antes del tema de la Iglesia, porque aquí claro, como decía antes el Sr. Novo, un día le ponen una vela a dios y el otro al diablo. ¿Qué van a hacer con el IBI vinculado a las actividades que han pedido que se les suba? Lo han pedido. Pues mire, las actividades que se declaran exentas por ley por su fin social están exentas, si son de la Iglesia como si son fundaciones destinadas a otra finalidad, a otro fin social. ¿Por qué les quieren cobrar aquí el IBI?, ¿por ser de la Iglesia? Y antes veíamos en lo de l'Almoina esto que nos han contado. ¿Ven como no se aclaran? Que en unas cuestiones hacen una cosa y en otras otra, y si están en la oposición dicen una cosa y si están en el Gobierno dicen otra. Por cierto, el tipo de gravamen del IBI para inmuebles de naturaleza urbana es el segundo más alto de España, el segundo, por detrás de Barcelona: 0,745. Barcelona, 0,75; Madrid, 0,51; Sevilla, 0,71; Zaragoza, 0,45; Málaga, 0,45; Bilbao, 0,19. El segundo más alto de España el tipo de gravamen. Y la carga fiscal a la que aludía que me imagino que habla, esto es la presión fiscal en euros por habitante. ¿Sabe cuánto ha subido desde que están ustedes en el Gobierno? Más de un 10 %. ¿Por qué no dice usted eso, Sr. Vilar? ¿Qué me está diciendo usted que estamos al nivel de Málaga? Ustedes han pegado un sablazo en toda regla a todos los ciudadanos de València, comercios incluido. Y no había ninguna necesidad por lo que hemos dicho antes de la falta de ejecución presupuestaria y de los remanentes. O sea, que no mientan, dejen de engañar y de dar datos aquí intentando decir verdades que no sé de dónde sacan por muchos informes que nos presenten. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:56:07
Veure transcripció
A ver, la soledad absoluta de la oposición en esto se ve. Lo mismo que los datos se ven entrando en la página que le decía de las publicaciones sobre fiscalidad local. Sí, Fernando. Mira, tú has dicho no sé qué de ciudades con igual... ¿Quieres decir que León, Ciudad Real o Soria ?con todos los respetos' tienen el nivel de renta per cápita que València? ¿Quieres decir eso? Porque están por delante. Esos son los tres porque no quiero nombrar más ciudades porque todas tienen mis respetos y no tengo por qué decirles el nivel de renta per cápita que tienen. Pero es que cualquiera... No, no me maree que no lo logrará. [La Me marea cuando interviene presidència demana al Sr. Giner que respecte l'ús de la paraula] porque no sé muy bien a lo que se refiere pero no porque saque papeles. Porque ha hablado del Impuesto de Sucesiones en este Pleno, que la competencia sobre ese impuesto es cero. Como no puede hablar contra las tasas que aquí aprobamos y que se va a negar a aprobar pues habla del Impuesto de Sucesiones que no podemos abordar de ninguna de las maneras porque el gravamen es autonómico porque es una cesión del Estado. Pero claro, cuando dicen que el valor catastral de València es el más caro, ¿ustedes saben de cuándo es la ponencia? ¿Saben lo que es la ponencia del catastro? Es el sistema para calcular el precio por metro cuadrado para el valor catastral. ¿Saben de cuándo es' De 1997. Quiere decir, la base es tan antigua y tan baja que aunque el tanto por cien que se aplique sea elevado sigue siendo en el ranking que le mostraba con anterioridad. Usted sabe cómo funciona, no intente engañar porque no tiene sentido. Hace creer que usted no se lo sabe y usted es capaz de entenderlo si quiere. A otros seguro que les cuesta más porque decir que León tiene la renta per cápita mayor que València pues me es complicado, igual es por algo que yo ignoro. Pero es que tan preocupados que están para que las familias dispongan de más , de cash más dinero para poder consumir o para poder ahorrar e invertir por aquello de ahorro igual a inversión siempre van a que les rebajemos impuestos. ¿Por qué no se preocupan de los ingresos de las familias y de las personas' ¿Por qué hacen una cruzada contra la subida del SMI? ¿También me van a discutir que nuestro entorno económico y social España es el país con más bajo SMI? Y ahora que se va a subir hacen una cruzada incluso yendo a Bruselas para impedir eso. Eso sí que daría mayor liquidez a las familias. [La presidència li comunica que ha esgotat el Acabo enseguida. Porque, Sr. Giner, de todo lo que aquí ha propuesto. seu torn d'intervenció] Decía: ?Las familias se ahorrarán 100 euros al año?. Mire, si se les sube el SMI tendrán 100 euros más al mes.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:59:42
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
00:59:54
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:00:02
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:00:14
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:00:21
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:00:29
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:00:39
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:00:52
Veure transcripció
17 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa no admetre el recurs de reposició interposat per la comunitat jueva de València BNEI Sefarad.
Personal de Secretaría General
01:00:58
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa no admetre el recurs de reposició interposat per la comunitat jueva de València BNEI Sefarad.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:01:14
Veure transcripció
18 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències de la 3a fase del Pla Edificant.
Personal de Secretaría General
01:01:32
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències de la 3a fase del Pla Edificant.
19 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar l'adhesió al Pla Edificant del Nou CEIP Zona Malilla.
Personal de Secretaría General
01:01:37
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar l'adhesió al Pla Edificant del Nou CEIP Zona Malilla.
20 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències del Pla Edificant de l'IES núm. 41 Patraix i el CEIP Sant Àngel de la Guarda.
01:01:42
10 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:01:42
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa sol·licitar la delegació de competències del Pla Edificant de l'IES núm. 41 Patraix i el CEIP Sant Àngel de la Guarda.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:01:55
Veure transcripció
Sr. Campillo, otro pasito. Vamos a ver si podemos explicar para que los ciudadanos sean conscientes de cómo están ustedes rentabilizando y aprovechando el dinero que la Generalitat está poniendo a su disposición y cómo por falta de su gestión y de su planificación estamos impidiendo que nuestros hijos puedan tener unas instalaciones educativas de calidad. El Pla Edificant consiste en la modernización y construcción y rehabilitación de nuestros centros públicos de enseñanza y para ello la Generalitat tiene unos presupuestos y los ayuntamientos tienen que gestionar esa realidad. Mire, hay tres fases, se lo repito todas las veces. Lo primero, comunicar dónde se quieren hacer las obras; segundo, presentar un plan de actuación; y tercero, obtener el dinero. Estamos a septiembre y en la fase tres hay cero colegios y en la fase dos todavía hay seis colegios, uno de ellos es el Fernando de los Ríos, otro es el San José de Calasanz, el Lluís Vives, el Salvador Tuset, el Raquel Payá y el Teodoro Llorente, donde todavía no se ha realizado la presentación del Plan de Actuación. Hoy venimos aquí nuevamente con unos pocos colegios. Se le come lo que es la planificación y la gestión. Usted dijo el 28 de junio, Sr. Campillo, que antes de que finalice el año estarían todas las obras acabadas y eso consta en el acta. Usted lo que está haciendo ahora es renunciar a la posibilidad que tienen nuestros hijos porque ya, le insisto, de 400.000 euros que hay de media que es lo que se está solicitando este Ayuntamiento solo ha solicitado 100.000, 300.000 euros menos por colegio. Sobre el Fernando de los Ríos, se ha perdido el tiempo y además me gustaría preguntarle porqué se ha reducido el proyecto. El Fernando de los Ríos el 28 de enero del 2018 la Sra. Oliver trajo por trámite de urgencia una adhesión al Pla Edificant y dijo que íbamos a ahorrar un mes, eso lo dijo usted el 25 de enero de 2018. Lógicamente le apoyamos. Dos meses después, el 27 de marzo en este Pleno también para ese colegio se presentó una memoria que tenía 735 plazas, esto lo han presentado ustedes. Y en el Pleno de julio le dije al Sr. Campillo: ?¿Usted está seguro que la gestión administrativa de este colegio va en orden? ¿Ha mirado usted su correo electrónico??. Porque le avisamos de un correo electrónico que nosotros habíamos visto donde le decían que tenía que hacer una nueva petición de este colegio porque habían puesto mal su nombre, su denominación. El 26 de julio hubo Pleno y no se trajo nada de este colegio. Y al final el 27 de septiembre tampoco y el 25 de octubre con esta modificación vienen ustedes ahora. Es decir, en enero nos hablaban de agilizar por despacho extraordinario y ahorrar meses y ahora por despistes administrativos hemos perdido tres meses. Vamos a ver, aquí se ha dicho que íbamos a tener los colegios construidos. Esto no tiene pinta ni de que se ponga un ladrillo. Y en segundo lugar, la pregunta que le hago al Sr. Ribó: ¿Por qué si en el mes de marzo presentó 735 plazas escolares, lo que traen ahora tiene 490? ¿Dónde están todas las plazas que nos faltan? Porque estamos hablando de 245 plazas escolares públicas que hay entre lo que ustedes trajeron entonces y lo que han traído ahora. Luego también tenemos el IES Patraix y el Santo Ángel de la Guarda. Mire, aquí le trajimos otra moción en septiembre de 2017 para decirle que por favor intentaran instar a la Administración autonómica, a todos los implicados para que agilizaran los trámites de la construcción. El Sr. Marzà, Sr. Campillo, de Compromís, del Bloc me parece que es el Sr. Marzà, corríjame si me equivoco, dijo que los colegios se iban a empezar a construir los colegios en el segundo semestre del 2016. Toda la prisa que se dio por cambiar las normas de educación él dijo que en septiembre del 2016 iban a empezarse a construir los colegios. Estamos en octubre de 2018 y no hemos visto la construcción de ningún colegio. Eso es incumplir la palabra. Porque se han preocupado en la educación de otras cosas, no de mejorar, señores de Compromís, lo que son las instalaciones educativas. Se han dedicado a otra cosa que, por cierto, los tribunales una y otra vez les dicen que no sigan y ustedes erre que erre en esa línea. Esto denota que usted hoy nos trae seis nuevos colegios para meter en la fase 2, esto está atascadísimo y por desgracia nuestros hijos tienen que ir sufriendo lo que es una educación pública que no está a la altura que se merecen nuestros ciudadanos.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:07:09
Veure transcripció
Buenos días. Gracias, Sra. Gómez. Sr. Campillo, voy a intentar no reiterarme y es difícil porque desgraciadamente llevamos un año hablando de algo que nació mal. Lo dijimos desde este grupo y el tiempo nos está dando la razón. Pero sí que hay una cuestión previa que quería destacar en la mañana de hoy. Hace escasamente una semana en el debate sobre el Estado de la Ciudad yo empecé a entender algunas cosas. La política educativa, aquello que concierne en este caso al Ayuntamiento no es prioritaria para su alcalde. Alguna o ninguna mención merecieron este fuerte plan de inversión que ha presentado en este caso el Gobierno del Botànic para el que hoy es el alcalde de esta ciudad. A partir de ahí sobran los esfuerzos que yo he intentado en algunos plenos, en algunos con más gracia, otros con ninguna gracia, de instarle a la Sra. Oliver, al Sr. Campillo, a la Sra. Gómez, posteriormente a usted, en que este plan es una falsedad, es un ganar tiempo, es intentar engañar a los padres, a sus asociaciones, diciéndoles que esto va en marcha. Con un goteo de órdenes del día en el que primero informo de que quiero hacer este centro, luego pido la delegación de competencias. Pero lo verdaderamente grave es que a día de hoy la Generalitat Valenciana aún no ha dado respuesta a ninguna de sus peticiones respecto de esa adhesión y el tiempo pasa. Y esgraciadamente, como hemos tenido oportunidad de describir en muchísimas ocasiones ya en este Pleno, muchas de las inversiones de las que estamos hablando son inversiones, utilizando los mismos términos con las que las describen los técnicos municipales, urgentes. Y viendo su cuantía lógicamente nadie entiende que a un año de la aprobación de ese plan aún estemos en la situación en la que estamos. Pero también quiero decirle algo a usted, Sr. Campillo. He intentado, porque el tono en la Comisión es totalmente distinto, también se lo he de decir. Creo que sería bueno que usted viniese a la Comisión donde tratamos estos temas previos a su elevación al Pleno para que conociera el sentir de los miembros de la Comisión que no entendemos nada. Y en esa búsqueda de la respuesta empiezo a entender algunas cosas. Se felicita y mucho, y de eso sí que tuvo ocasión de hablar el alcalde en el debate del Estado de la Ciudad, sobre ese ajuste y ese bajar la deuda del Ayuntamiento de València y se le felicita al Sr. Vilar. Pero el auténtico responsable es usted, usted se ha convertido en un problema para la gestión de este Ayuntamiento, usted es el responsable de la Mesa de Contratación, usted es un stopper para la gestión de todos y cada uno de sus compañeros de Gobierno, de todas y cada una de las áreas, y creo que es bueno que se sepa. Y estamos teniendo oportunidad de descubrirlo cuando le han encargado una fuerte responsabilidad que es la gestión de este Pla Edificant. No se lo saca de las manos. Y lo que es peor, y me preocupa, y es que pone en una dinámica muy, muy complicada al resto de compañeros y a los técnicos. Hoy hemos tenido que ver que ha salido al rescate el Sr. Sarrià en dos centros, los de mayor calado porque son de nueva construcción a través de Proyectos Urbanos para la redacción de esas memorias técnicas. Pero desgraciadamente eso no va a ser suficiente porque todo volverá de nuevo a su departamento y vendrá el momento de encargar la redacción del proyecto, y vendrá el momento de la licitación de la obra que usted como ha pasado en el resto de las áreas será incapaz de sacarlo adelante. Y eso es lo que verdaderamente me preocupa. Es que vamos a recorrer un camino en el que no hay salida, no hay salida en el ámbito municipal por su responsabilidad y no hay salida, y es más grave aún si cabe, en la respuesta que debería obtener este Ayuntamiento de la Generalitat Valenciana. Sr. Ribó, no lo hizo la semana pasada, puede hacerlo a partir de hoy. Reivindique de verdad el papel que merece la ciudad de València en materia de inversión educativa. Otros alcaldes y otros concejales de muchos municipios de nuestra comunidad así lo han hecho, hasta más de 100, y ya han comenzado las obras. Es penoso que la ciudad de València no tenga aprobado aún ni los proyectos de toda esta retahíla de intervenciones. Y el mes que viene pueden traer la cuarta fase del Pla Edificant para intentar contentar a todos los que pasen por su despacho o todos los dolores de cabeza que tiene la Sra. Oliver en el Consejo Municipal. Por lo tanto, desde aquí insistirle. Cambien, están a tiempo porque realmente lo único que hemos perdido es tiempo. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
01:12:12
Veure transcripció
Moltes gràcies. Bo, este debat està més que discutit perquè és veritat que el mes passat portàrem la petició de la delegació de competències de sis centres i hui portem la resta de centres que tenim pendents. Clar, és veritat que se?ns diu: ?Es que estem atascats'. I per què parlem en tots els plens del Pla Edificant? Perquè portem acords, perquè anem avançant en la tramitació del Pla Edificant. Vosté que s'ha estudiat molt bé el Pla, primera fase, després el Pla d'Actuació i tot això sap que estem avançant en el Pla Edificant i per això portem els acords de delegació de competències a este Ple de l'Ajuntament perquè així ho requerix l'Ordre i per tant nosaltres seguim avançant. Jo sé que a vostés els molesta molt que este Govern aposte per l'educació pública i, per tant, estan molt molestos de què avancem en la tramitació del Pla Edificant. Diuen: ?És que en altres municipis ja s'ha fet la delegació de competències, estan construint els centres'. Cert, són centres que ja estaven pràcticament finalitzats perquè la Conselleria d'Educació que li va donar el projecte finalitzat a l'Ajuntament i li va dir: ?Vosté l'únic que ha de fer és demanar-me la delegació de competències i començar la tramitació amb la licitació?. Clar, nosaltres en tots els centres que hem demanat, excepte en un que és el Carles Salvador, comencem de zero. I vosté diu: ?Fa un any que s'ha aprovat el Pla Edificant i no han fet encara cap centre?. Home, és que fer un centre ce quatre milions d'euros o cinc milions d'euros o dos milions d'euros normal que no hem començat. I vosté ho sap perquè vosté ha governat. Els de Ciutadans és diferent, els de Ciutadans no tenen ni idea de com governar i es pensem que ací amb una vareta màgica digo que hago un centro y mañana comienzo la construcción. Però vostés que són del PP i que saben el que ha sigut governar sabem perfectament què significa construir un centre de quatre milions d'euros i totes les tramitacions administratives que comporta, i que no és fàcil redactar un projecte. I per tant, són projectes plurianuals i en el primer any evidentment no anem a començar a construir el centre. Vosté com sempre, Sr. Giner, falta a la veritat quan diu que nosaltres hem demanat de mitjana obres de 100.000 per als col·legis del Pla Edificant, mentida. Nosaltres hem demanat de mitjana 100.000 euros en la segona i tercera fase del Pla Edificant per a dotze centres d'esta ciutat que acordàrem amb la Conselleria fer una part de les obres d'urgència i la Conselleria faria l'altra part de les obres, perquè són dos administracions que ens coordinem. Però s'ha oblidat dir quan diu això que en la primera fase del Pla Edificant hem demanat projectes de milions d'euros varis per centre. Però vosté es veu que no va atendre en classe quan li van explicar com fer una mitjana i la mitjana es fa del conjunt de la població, de números, no només del que a vosté li interessa. La mitjana es fa de col·legis de la primera fase del Pla Edificant, de la segona i de la tercera, i si fa la mitjana vorà que nosaltres estem per damunt d'eixos 400.000 euros de mitjana que vosté diu que ix a cada centre. El que passa és que vosté agarra el que vol per a fer la mitjana. Nosaltres seguim amb el Pla Edificant, mal que els pese a vostés, senyors del PP. Perquè jo entenc que després d'haver fet una política tan decidida d'afavorir a la privada concertada i deixar caure les infraestructures educatives de la pública per a fer eixe transvasament, ara els molesta que un govern progressista d'esquerres que dialoga amb la comunitat educativa, que s'ha reunit amb tots estos centres, que ha anat al Consell Escolar, que s'han aprovat totes les propostes per unanimitat en el Consell Escolar Municipal i en els consells escolars de centre. Jo entenc que a vostés els moleste perquè estem desbaratant la seua política educativa nefasta que donava vergonya visitar alguns centres després de vint-i-quatre anys de Govern del PP i jo entenc que els moleste que este Govern estiga recuperant la dignitat de l'escola pública. I mire, vaig més enllà. Este equip de govern, el Govern de la Nau dóna ple suport a les polítiques educatives del Govern del Botànic i sabem que tenim moltes dificultats i una part de la població que és minoritària, encapçalats per vostés, furibundament en contra. Perquè vostés partixen d'una premissa que per a nosaltres és falsa. El Govern, nosaltres com a Govern de la Nau, com a Govern del Botànic tenim una responsabilitat primera amb l'educació pública que és la que nosaltres hem de mantindre amb fons públics i amb personal contractat per les administracions públiques. I la privada concertada des del nostre punt de vista està per a cobrir allà on no arriba la pública. Eixa és la nostra responsabilitat. Perquè el que no es pot pretendre és tindre els beneficis d'allò públic i tindre la gestió de la privada i dir volem accedir als fons de formació de professorat, volem accedir a les beques per a les universitats privades, volem que ens donen els terrenys... Ah, però gestió privada. Gestió privada és privada, gestió pública és pública i tot és perfectament compatible. Però la responsabilitat d'un govern decent és donar suport a l'educació pública i així ho continuarem fent.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:17:30
Veure transcripció
Sr. Campillo, lo que usted diga. Pero no me ha contestado porqué hay 247 plazas menos en la nueva propuesta. No ha sabido reconocer que han perdido un año por correos que no leen y por su descoordinación. ¿Y al final quién lo está pagando? Ya le digo, nuestros hijos. Nosotros claro que creemos en la educación pública y usted lo sabe de sobra. Pero a usted hay un dato que lo pone en evidencia y se lo voy a decir. En la Comunitat Valenciana hay 203 centros, ya se han adjudicado más de 200 millones y aquí a València no ha llegado nada, absolutamente nada. Decían desde Podemos en el debate del Estado de la Ciudad: ?Es que la gestión no es importante en política?. ¿Cómo que no si estamos gestionando el impuesto de estos señores' ¿Para eso quieren ustedes subir los impuestos', ¿para hacer esto? Usted dice que es difícil construir un colegio, usted prometió tres colegios en València y el Sr. Marzà, del Bloc, también. Pero las obras que trae aquí está hablando de los cuartos de baño, está hablando de los patios, de los columpios, de la portería de básquet. Sr. Campillo, usted está en las nubles. Lo que está trayendo aquí, esos 100.000 euros que usted trae que es 300.000 menos que la media de los colegios son para obras básicas. Aquí nadie le está diciendo que construya el colegio, le hemos dicho que no va a cumplir. Eso está claro y eso sí que supone 4.000.000. Pero esos 100.000 euros es para cosas básicas. ¿Y así defiende usted la educación pública? Con patios, cuartos de baño, equipamientos deportivos que no están a la altura y es incapaz de conseguir el dinero que tiene a su disposición, que lo tiene. Solo tiene que gestionar, olvídese de la ideología, olvídese de adoctrinar, que se olvide el Bloc de adoctrinar y que se dediquen a gestionar. Ya está bien. Mire, si me permite hablar, Sra. Castillo, acabo mi intervención. Ya sé que a los del Bloc les gusta muy poco dejar hablar, pero por favor se lo pido. La última solicitud de un AMPA, Sr. Campillo. Mire: ?Solicitamos la limpieza periódica y que se controle que estas mascotas de razas peligrosas vayan atadas'. Esto no es de la época de hace 20 años, esto ha sido en València. ¿Sabe de qué fecha? El 17 de octubre. ¿Sabe qué colegio? El Santo Ángel de la Guarda, que está en barracones, que no han iniciado las obras todavía por su falta de competencia. ¿Y qué le están pidiendo por lo menos' Que el entorno del colegio esté limpio. Eso le está pidiendo un padre, que el entorno del colegio cuando una pelota salta la valla porque la valla es más baja que yo y van a por el balón que está lleno de defecaciones y hay mascotas sueltas. Están pidiendo por favor calidad de vida. No creo que los ciudadanos les estén pidiendo imposibles. Estamos hablando ya de cosas tan básicas que da hasta vergüenza traerlas a este Pleno. Y ustedes eso sí, a adoctrinar, a decirnos a todos en qué idioma tenemos que hablar y cómo tenemos que pensar. Y el dinero que tiene a su disposición, Sr. Ribó, sale aquí ?se me han caído hasta los papeles' y se lo pide usted a España, cuando se lo podría estar pidiendo a la Generalitat.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:20:44
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Sr. Campillo, vamos a ver, sobre la última parte de su intervención tiempo tendremos a lo largo del Pleno del día de hoy en una moción que impulsa este grupo para hablar del modelo educativo. Me gustaría que en esta mi segunda intervención y sobre todo en la suya porque al final aquí las palabras importantes son los compromisos que usted sea capaz de adquirir reconozca, y usted ha apelado a nuestra responsabilidad anterior en el gobierno, pues por eso mismo, pues porque tuvimos responsabilidad en el gobierno y supimos leer entre líneas lo que suponía este Plan Edificant lo hemos venido advirtiendo desde el principio: es una tomadura de pelo. Si a esa tomadura de pelo, insisto en la idea de la primera intervención, le unimos su falta de gestión pues estamos donde estamos, en la nada más absoluta. Y reitero la idea, usted es el responsable de la contratación municipal, usted es el responsable que muchos de sus compañeros y, lo que es peor, sus técnicos en muchos casos estén bordeando la ley para poder llevar adelante los proyectos y es usted el responsable. Y si quiere podemos hacer una encuesta, eso sí, la haremos anónima para ver qué piensan ellos del Servicio de Contratación y su capacidad de sacar adelante expedientes. Hasta ahí es un problema que hemos venido destacando en los últimos tiempos de forma muy acertada por nuestro portavoz. [Fora de micròfon]... la ejecución del Plan Edificant y es donde florece y se ve y se puede palpar su incapacidad. Es que hacer una relación, sentarse con un centro escolar y decirle que hay unas necesidades, necesidades que ya eran conocidas porque ya se habían descrito en el Mapa de Infraestructuras Escolares por parte de la Generalitat Valenciana en el año 2016, lo han apoyado unánimemente. Es que yo no conozco a nadie que se niegue a que hagan una inversión de mejora en su centro, no conozco a nadie. Ese es todo el reto. Luego, pasan los meses y todo el reto es hacer una memoria. Y volvemos otra vez a retorcer a los funcionarios para que me saquen adelante mi lío morrocotudo. Le encargo a la contrata a través de la misma que contrate a arquitectos para que me desarrollen y hagan estas memorias técnicas. Hasta cuándo va a estar usted apretando y retorciendo si el problema no es de este Ayuntamiento, el problema es de la Generalitat Valenciana que es quien tiene la competencia, que es quien debería estar haciendo inversiones. Y usted decía que si nosotros no éramos capaces de gestionar o no hicimos nada por la red pública. Nosotros, durante los años que tuvimos la responsabilidad de gobierno construimos 50 centros. Y usted habla de les mitjanes, pues la mitjana es aproximadamente algo más de dos centros/año. Mucho va a tener que correr usted en los próximos meses para igualar o acercarse a esa media. Por lo tanto, Sr. Campillo, se lo digo sinceramente. Ha tomado un camino que para mí es totalmente erróneo. Ahora ha metido para millorar eixa mitjana dos centros dos centros que solo esos dos centros suman 18.000.000 euros. ¿Y los otros doce? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Los otros doce suman escasamente 1.200.00 euros. Por lo tanto, inste a la Generalitat Valenciana que empiece a contestar esa delegación de competencias y a ver si tenemos suerte y algún día viene a este Pleno la redacción del proyecto [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] para la ejecución de esas obras. Gracias.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
01:24:16
Veure transcripció
Sr. Grau, que vosté diga que he agarrat mal camí per a mi és afalagador, sincerament. Perquè el que vinga del seu grup, tota la crítica que vinga del seu grup per a nosaltres és un acicate perquè estem millorant esta ciutat. Diu el Sr. Giner que ?nosotros estamos en las nubes porque vamos a hacer lavabos, patios, porterías, cuartos de baño...?. És a dir, el que millora la qualitat de vida d'una infraestructura educativa. El que millora el dia a dia de la vida dels xiquets i xiquetes i de les comunitats educatives de cada centre. Perquè no sé què vol que fem, no sé exactament què vol. Mire, diu: ?Es que ustedes solo aplican ideología?. Hacer cuartos de baño es ideología. Eixa és la frase que m?ha quedat clara del seu discurs perquè és que cada vegada que el sentim a vosté, Sr. Giner, que ja li he dit alguna vegada que va començar bé però que ha adquirit un desenvolupament de les seues intervencions al llarg d'estos tres anys i mig que s'hauria d'estudiar els vídeos. Cada vez que le oigo a usted me acuerdo de una cantante, de La Lupe, que cantava això de ?Lo tuyo es puro teatro?. Vosté comença a fer ací aspavientos, a ensenyar folis, a assenyalar, a mirar al públic... I de forment ni un gra. Perquè vosté partix d'una premissa equivocada i és que vosté no té ni idea de gestionar la cosa pública perquè no ha governat mai. Com el seu partit no governa no saben què signifiquen els tràmits administratius, no sap res de res de res. I per tant, és normal que facen eixes crítiques perquè ho fa des del desconeixement i des de la demagògia absoluta. Però nosaltres que hem anat a les comunitats educatives i hem aprovat tots estos projectes en els consells escolars no rebem eixes crítiques perquè les comunitats educatives saben com han estat d'abandonades, quan eixos senyors quan governaven no anaven ni a visitar els centres, alguns dels quals els he visitat jo per primera vegada i em van donar l'enhorabona per visitar-los, perquè havia canviat l'actitud. Home, no. És la meua obligació. Eixa era la seua gestió. Jo estes coses que diu, ja ho va insinuar, de la legalitat, que nosaltres... Si vosté té alguna cosa que pensa que hem fet de manera irregular, escolte, faça un escrit i li contestarem. Diu: ?És que han utilitzat a l'arquitecte de la contracta per a fer els projectes', perquè la contracta té un arquitecte a disposició del Servici d'Arquitectura i ho ficava en la contracta, en el plec de condicions. Era un servei que oferia la contracta. Ja no diu que és il·legal com l'altra vegada que ho va dir, que se li va escapar. Ara diu que ?bordeamos la legalidad'. Venint d'un grup polític que té nou de deu regidors imputats per un presumpte delicte de corrupció què vol que li diga, molt coherent no em sembla la seua crítica. Sap què? Vostés van fer col·legis. Home, governaren vint-i-quatre anys, vint anys en la Generalitat. Faltaria més perquè si tinguérem les mateixes infraestructures educatives que teníem l'any 1996 quan entraren a governar la Generalitat i el 1991 quan entraren a governar ací ja seria el colmo del colmo del colmo. Sap el que sí que no tenim? Els 1.000 milions de sobrecostos de CIEGSA que podien haver fet que tot el pla educatiu estiguera acabat, eixos 1.000 milions que desaparegueren per la seua excel·lent gestió, eixos 1.000 milions que ara ens farien falta per a acabar tots els centres del Pla Edificant. Però vostés com governaven tan bé amb eixos 1.000 milions de sobrecost podien haver-ho fer tot. Però sap què pasa? Que no ho feren i ens toca fer-ho a nosaltres, en 2018. I ho farem, mal que els pese.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:27:44
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:28:01
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:28:09
Veure transcripció
21 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar les festes locals de l'any 2019.
Personal de Secretaría General
01:28:17
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar les festes locals de l'any 2019.
22 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar el Pla Municipal d'Immigració i Interculturalitat 2019-2022.
01:28:30
10 Intervencions
Personal de Secretaría General
01:28:30
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar el Pla Municipal d'Immigració i Interculturalitat 2019-2022.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:28:44
Veure transcripció
Ciudadanía
01:29:01
Veure transcripció
Bon dia a totes. Quiero solamente rápidamente recordar que soy el vicepresidente del Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad de la ciudad de València. En primer lugar, enhorabuena al Ayuntamiento de València 2015-2019 por ser una de las locomotoras de las ciudades europeas en materia de políticas inclusivas. Recordamos que este plan ha sido un estudio diagnostico que se diseñó y redactó mediante un proceso participativo. Constituye una propuesta concreta y pormenorizada, ha sido debatido por los diferentes actores sociales que han hecho posible un consenso muy amplio. Podemos recordar que, según Paco Torres, uno de los mejores sociólogos urbanos, valenciano, español, europeo, el 16,7 % del vecindario valenciano es de origen extranjero. La población valenciana era en 2016 de 790.201 habitantes, son un total de 131.754 extranjeros. Este nuevo plan va a mejorar la acogida y facilitar la inclusión, fomentará la igualdad y promocionará la equidad de los servicios públicos, mejorará las condiciones sociales de inserción, fomentará la participación, la convivencia y la interculturalidad. Tiene varias medidas tales como la creación de una mesa transversal de inmigración, una oficina antidiscriminación, el fomento de la formación. Hay que recordar que existe aquí y en València una minoría como los manteros y las empleadas del hogar que vive en claro riesgo de exclusión, cuando no claramente en exclusión, porque se encuentran en situación administrativa irregular, realizan una actividad muy precaria en economía sumergida y/o economía informal. En ese aspecto quiero rápidamente aclarar que los manteros no perjudican al pequeño comercio. Los manteros no pueden darse de alta porque no tienen permiso de residencia, no tienen tenderetes fijos, van caminando. Han querido registrar su propia marca y se les rechazó. El comercio tradicional lo amenaza el comercio electrónico, las grandes superficies como Ikea, Amazon, Primark, que destruyen la competencia. Uno de los principales bulos contra los manteros es que perjudican a la economía del comercio tradicional y a las grandes marcas, que siguen registrando beneficios record. Debemos de acabar con el círculo de la exclusión. Aquí dejo una sentencia del juez del Juzgado de lo Penal número 20 de Madrid. Dice: ?La escasa transcendencia económica y menos aún lucrativa que encierran este tipo de operaciones de venta callejera, realizadas normalmente por personas de muy precarios medios económicos, en su mayoría inmigrantes extranjeros de procedencia africana que solo buscan con ello una manera de ganarse la vida (ciertamente ilícita, pero al menos no violenta ni peligrosa para la salud pública, por ejemplo). No revisten la gravedad suficiente como para merecer el grave reproche punitivo, el último eslabón de otras conductas de incomparable mayor alcance?. Quiero entender que esta sentencia deja claro un argumentario sostenible. Nadie en su sano juicio puede pensar de verdad que una persona sin papeles que vende en una sábana en la calle copias de las camisetas del Real Madrid puede causar el más mínimo perjuicio económico a dicho club de futbol. Tampoco el comercio, grande o pequeño, que vende productos de marca se vería afectado porque el público potencial y real de dichos establecimientos no es ni de cerca el mismo que acude a comprar en la manta, son mercados absolutamente paralelos, no sustitutivos. Las dinámicas más potentes de exclusión se derivan, evidentemente, del racismo social e institucional. Sobrevivir no es delito. Para finalizar, el Plan de Inmigración 2019-2020 conseguirá la plena inclusión de los vecinos de origen migrante en la vida de València. Una inclusión basada en la igualdad y no discriminación, el reconocimiento de la diversidad y sus aportaciones. Moltes gràcies.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
01:34:34
Veure transcripció
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos respecto al Plan Municipal de Inmigración 2019/2022 consideramos que respecto al documento de vecindad, lo que hasta hace poco se denominaba tarjeta de vecindad, tengo que decirles que nos vamos a oponer porque es evidente que si el documento no está validado por el Ministerio del Interior no tiene ninguna validez. Y lo que ustedes están haciendo es crear falsas expectativas a miles de personas. Y, además, tengo que decirles que es que lo indica el propio texto del Plan, que dice así: ?Que tendrá un carácter puramente simbólico?. Por lo tanto, este documento desde la lógica carece de total fundamento. Luego también respecto al punto de estudiar una ubicación en un espacio de la ciudad de València para las personas que explotadas por las mafias se ven obligadas a la venta ilegal, evidentemente también nos vamos a oponer. ¿Porque nos vamos a oponer? Pues muy sencillo, porque todo ello supone fomentar una competencia desleal en relación a otros mercados extraordinarios, cometiendo además un desagravio considerable contra el pequeño comercio que sí paga sus impuestos, además de fomentar las mafias que explotan a las personas que se encuentran en esta difícil situación. Y también nos vamos a oponer, Sra. Fábregas, porque es evidente que ustedes no saben ni por donde van ya que se están contradiciendo al querer defender a estas personas desde el propio aislamiento de la sociedad. ¿Qué sentido tiene esto? Ninguno. Y ahora sí, ya se lo que me va a contestar y no intente justificarse, Sra. Fábregas, diciendo que dicho aislamiento va a ser temporal, tal y como manifestó en la Comisión Permanente del Consejo Local de Inmigración. Porque tengo que decirle una cosa, que aunque ese aislamiento sea temporal no deja de ser un aislamiento. Y que conste, y esto quiero que quede bien claro, que desde Ciudadanos siempre hemos defendido y vamos a continuar defendiendo, como no podía ser de otra manera, una sociedad diversa. Porque defendiendo una sociedad diversa estamos defendiendo una sociedad de progreso. Sin embargo, repito, nuestro voto va a ser en contra de este Plan siempre y cuando se mantenga el simbólico documento de vecindad y se fomente las mafias explotando a personas a través de la venta ilegal.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:38:04
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Sra. Fábregas, el otro día en la Comisión ya nos expuso un poco sobre todo la urgencia de llevar adelante este plan. Ya le contamos que intentaríamos hacer la lectura más propositiva, es decir, no en vano este grupo que ha tenido la responsabilidad de gobierno en la ciudad ha sido capaz de gestionar una situación como la que ahora este Plan Marco que usted nos presenta pretende. Pero hay dos cuestiones previas, y luego entraré con más detalle en otras, que lógicamente nos invitan a votar en contra del Plan. Una primera, y creo que es fundamental y es algo que deberían incorporar a todos y cada uno de los planes que últimamente nos tienen acostumbrados a traer a este Pleno, que es el compromiso y la previsión presupuestaria del mismo. No estamos hablando de un plan nuevo que aborda situaciones nuevas. Es decir, hay una experiencia previa, un trabajo previo por parte de los servicios municipales, de esos servicios técnicos y sus responsables públicos con organizaciones e instituciones que durante décadas han estado trabajando esta cuestión. Con lo cual existen antecedentes y conocimientos suficientes para que cuando alguien trae un plan a aprobación en este Pleno tiene que ir acompañado de su lógico compromiso presupuestario, habida cuenta, y tuvimos ocasión de escucharlo la semana pasada, de que las cuentas en este caso del Ayuntamiento de la ciudad invitan a hacer un esfuerzo presupuestario. Y le adelanto, es cierto que nosotros en nuestro último mandato sufrimos como el conjunto de las administraciones españolas y los ciudadanos una fuerte crisis y el ritmo y el compromiso económico se vio afectado. Pero si nos situamos en períodos anteriores nuestro ritmo tanto en cooperación como inmigración rondaba los 2,5 millones de euros. Por lo tanto, creo que era el momento de incorporar ese compromiso presupuestario al plan que hoy nos trae a aprobación. Pero hay una segunda cuestión y aquí empezamos a entrar en el terreno más preocupante. Es que en ningún momento del texto se recoge ni una mínima referencia a la normativa que le es de aplicación. Nada se dice de la normativa nacional, nada se dice de la normativa autonómica y por supuesto de la de la UE ni hablamos. Pero creo que es importante que cuando uno lleva adelante un plan marco, en este caso de inmigración, tengan claras cuáles son las reglas, cuáles son las leyes que les son de aplicación. Y la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social le es de aplicación. Sí, esa ley que usted tanto demoniza, la Ley de Extranjería. Ya, pero es que ese es el marco jurídico en el que nos hemos de mover las administraciones. Pero es que tampoco hacemos ninguna mención en todo el texto a lo que es la Ley de Integración de Personas Inmigrantes en la Comunitat Valenciana, de esa ley tampoco decimos nada. Pero lógicamente vamos más allá y lo ha apuntado la Sra. Picó, no tenemos en cuenta ni la Ley de Régimen Local. Siguiendo un poco la estela de la ciudad de Madrid nos inventamos el documento de vecindad. Pues no, las cosas no son así y lo dijeron los representantes de colectivos de manteros de la ciudad de Madrid, eso es una tomadura de pelo, es una operación cosmética. Uno alcanza la condición de vecino, en este caso de vecino de València, a través del padrón y ya está. Lo demás es intentar engañar a la gente. Pero como le he dicho, hay otros elementos que nos preocupan y seguramente en la segunda intervención podré ahondar sobre ellos pero que ahora destaco. Cuando ustedes se ponen a gestionar? Porque, claro, usted ha tenido un problema, ha tenido que ir evolucionando. Primero fue la pancarta, luego me veo dentro de una administración, cómo transformo la pancarta, pues creo un eslogan València, ciutat refugi. Luego llega València, ciutat refugi y está vacío de contenido, y no lo digo yo sino que lo dice usted la respuesta a preguntas que yo le formulo en el que balones fuera. Sí, con motivo de la llegada del barco Aquarius en el que nosotros decimos qué hay detrás de València ciutat refugi y no hay nada. Entonces, aprisa y corriendo nos ponemos a intentar cerrar esto del plan. Bueno, pues en este caso lógicamente tampoco hay nada detrás y vemos que se pone a gestionar y generan polémicas de las que luego entraré, como el Centre de Rocafort, el Centro de Ayora que no se anuncia [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] o la polémica abierta por parte de usted en relación a la Policía Local.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
01:43:24
Veure transcripció
Buenos días. Gracias, vicepresidente del Consejo Local de Inmigración por intervenir. Hoy presentamos el primer plan específico en materia de inmigración e interculturalidad en esta ciudad, un plan que ha sido colaborativo con especialistas de la Universitat de València y con las entidades del sector. Primero se hizo un diagnóstico de las personas migradas de esta ciudad y luego se hizo el Plan que tiene 5 áreas de intervención y 68 medidas. Un plan que abarca obviamente porque hablamos de interculturalidad a toda la población, porque la inclusión, la interculturalidad es bidireccional, pero también se centra en el 16,7 % de la población de esta ciudad que es nacida en el extranjero. Un plan claramente que pone a las personas en el centro de todas las políticas, hombres, mujeres y menores. Que se basa en los derechos humanos, que se basa en la diversidad, en la igualdad, en la interculturalidad, en la convivencia. Que tiene una clara perspectiva de género porque las mujeres son mujeres y además migradas, doblemente discriminadas. Se basa en la lucha contra el racismo y la xenofobia, contra cualquier comportamiento que humille y discrimine a las personas por su origen. En definitiva, un plan orientado a la mejora de la calidad de vida de las personas desde muchos ámbitos: educación, vivienda, empleo, sanidad, bienestar social, participación, cultura, etc. Las cinco áreas que hablan de mejorar la acogida y facilitar la inclusión con una buena red de centros de acogida garantizando la igualdad de derechos, fomentar la igualdad y promover la equidad de los servicios públicos, incluyendo en el proceso de la comunidad escolar, así como las prestaciones y todo el trabajo que se hace en los proyectos educativos en las aulas para luchar contra el racismo, mejorar las condiciones sociales de inserción y en esto hay un gran trabajo de coordinación con València Activa, con València Inserta, con la Concejalía de Vivienda también para que podamos mejorar sus condiciones. Aquí, que acaba de decir, Sra. Picó, yo no sé si ha leído bien la medida de manteros porque si está insinuando que las personas no quieren pagar impuestos me parece muy fuerte. En el Plan de Inmigración queda muy claro que una de las opciones es el estudio de un espacio propio que de hecho es una demanda del colectivo, no es algo que decidimos, que hemos propuesto ni el compañero Carlos Galiana ni yo. De hecho ya lo estamos hablando, ya lo estamos viendo, estamos estudiando opciones desde hace meses. Pero cuidado con lo que se dice cuando hablamos de impuestos porque las personas por supuesto también quieren pagar impuestos. Continúo. La línea 4 que fomenta la participación, la convivencia y la interculturalidad, obviamente fomentando su participación en cultura, en deportes, en fallas, en comercio, en el asociacionismo de los barrios. Y por supuesto, la 5 que tiene que ver con la trasversalidad, la territorizalización y la coordinación porque este plan toca todas las facetas de la vida de las personas. A mí me resulta curioso vuestra reciente preocupación por las condiciones de las personas migradas cuando habéis gobernado durante 24 años y os puedo asegurar que no estabais al lado de las personas migradas. La aprobación de este plan es claramente estar a favor de los derechos de las personas o no estarlo, estar a favor de los discursos de odio y del miedo al diferente o no, como el caso que está pasando con la extrema derecha que están marcando claramente vuestras agendas. Tengan cuidado porque los tienen muy pegaditos y están claramente marcando sus agendas. Este plan cambia completamente el enfoque, el enfoque asistencial cuando nosotros llegamos en el 2015 a un enfoque claramente de derechos porque queremos transformar las relaciones de poder que existen corrigiendo las desigualdades, las prácticas discriminatorias y el injusto reparto de poder. No me sorprende porque una vez más no hablamos de política, hablamos de cuestiones técnicas. Porque a lo mejor la política migratoria, no sé, produce urticaria. A lo mejor os es difícil posicionaros con la política migratoria, decir claro y alto cuál es vuestra posición, tanto del PP como de Ciudadanos, cuál es la posición en política migratoria. Porque me habláis de presupuesto, me habláis de la forma, me habláis de la estructura, igual que en el Plan de Cooperación. Os pasáis el día hablando de cuestiones técnicas, me habláis de una medida de 68 y que por eso no vais a aprobar el Plan. A mí de verdad me gustaría que este hemiciclo tuviera muy claro cuál es vuestro posicionamiento político en materia de inmigración y dejaros de cuestiones técnicas que si no haber venido a las reuniones porque no habéis venido a ni una. Se os ha convocado y no habéis venido a ni una, en todo el Plan.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
01:48:27
Veure transcripció
Sra. Fábregas, en primer lugar, no le voy a permitir que manipule algo tan serio como un plan de inmigración con el fin de distorsionar la realidad y crear como he dicho antes falsas expectativas a cientos de personas para justificar el cumplimiento, por qué no decirlo, una vez más de sus meramente intereses ideológicos y partidistas. Y tampoco le voy a consentir de ninguna manera que nos acuse de poca sensibilidad ante la precaria situación de miles de personas porque le tengo que decir que nada más lejos de la realidad. Le puedo asegurar que a través de la gestión de Ciudadanos tanto a nivel nacional, autonómico y municipal siempre hemos defendido y vamos a continuar defendiendo, como no podía ser de otra manera, los derechos humanos en beneficio de todas las personas. Desde siempre, los principios de la humanidad, la igualdad, la legalidad y la integración social, con una serie de medidas tendentes a mejorar la situación de las personas explotadas por las mafias de venta ilegal, así como también con una serie de efectivas medidas dirigidas a la formación de materia en diversidad cultural, antirracismo e interculturalidad. Pero insisto, Sra. Fábregas, es que usted no quiere ver la realidad o no quiere entender la realidad. Cuando he dicho antes que la causa principal de no poder aprobar este plan desde nuestro grupo municipal de Ciudadanos es porque no tiene validez ninguna. No tiene validez ninguna hasta que no sea validado por el Ministerio del Interior y esto por mucho que usted se empeñe en hacerlo legal cuando no lo es, hasta que no pase por ese proceso y ese trámite este plan no tiene ningún tipo de fundamento. Por lo tanto, le vuelvo a insistir, no lo vamos a poder aprobar mientras se genere falsas expectativas, se fomente la explotación de personas y se fomente la competencia desleal con respecto a los pequeños comercios. Muchas gracias.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:51:17
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Sra. Fábregas, vamos a ver, por ir puntualizando algunas cosas. De primer plan, nada. Es que aquí al final habrá que empezar a parar. La ciudad existía antes de que usted y yo llegásemos a este hemiciclo. Y diferentes gobiernos han ido atacando las diferentes situaciones que hemos tenido que abordar. Y le diré que en tema de inmigración fue con gobiernos del PP, y son sus datos y no los míos, cuando se produce el mayor crecimiento en los entornos urbanos y también en la ciudad de València. Estoy hablando a finales de la década de los 90 y sobre todo la primera década del 2000. Y es ahí en el año 2002 cuando se redacta el primer plan, luego en el año 2008 un segundo plan y en el año 2013 un tercer plan. Planes que a diferencia de los suyos tenían consignación presupuestaria. Y en la vida municipal, y si usted quiere ser parlamentaria ya le falta tiempo para irse a las Cortes Valencianas o si tiene más ambiciones a las Cortes Generales o al Parlamento europeo, que a mí me da igual, pero aquí se llama gestionar, destinar los recursos que ponen los valencianos a nuestra disposición para resolver los problemas, también de la población inmigrante. De esa de la que ustedes son capaces de utilizar muchísimo lenguaje, muchísimas palabras que cuesta a veces hasta entenderles. Pero esto es mucho más sencillo, de los tres planes que yo le he hablado los tres planes tenían su compromiso presupuestario. Y usted mismo, pero llevada por su velocidad, en su plan reconoce que no ha hecho la evaluación final del plan. Pues si este era el primero, ¿de qué evaluación del plan se refiere? Si lo cita usted, el plan que nosotros llevamos adelante. Por lo tanto, medallas las justas Por otra parte, nos alerta a nosotros de la extrema derecha. Yo alerto a sus compañeros de gobierno, la extrema izquierda ya está sentada en este hemiciclo. Y es usted quien está generando los problemas en muchos temas, concretamente del que hoy estamos hablando. ¿O es que lo que dice el Ayuntamiento de Rocafort me lo invento yo? El Ayuntamiento de Rocafort le está diciendo a usted ?que assumisca els seues responsabilitats completes en el manteniment del bon orde de la convivència entre la població acollida?. Li diu que millore el projecte d'adequació de l'edifici, que l'ajuste a les normes corresponents. I hi ha un tema que vosté sabrà quin és el nivell de comunicació que manté, que millore la formalitat en la comunicació. Esto es una ocurrencia suya la pasada primavera con el Casal d'Esplai de Rocafort, del que tiempo tendremos de hablar en este Pleno. Pero en las últimas semanas ha surgido el Centro en Ayora, tres cuartos de lo mismo. Y lo peor, ¿no ha hablado usted cuando nos ha presentado el Plan de ese racismo institucional' Ese que ha acabado reprochándole a la PLV su actuación, de la que también tendremos ocasión de hablar en este Pleno. Hable de todo. Esa falta de credibilidad es la que nos lleva a votar en contra y esto es hacer política porque ustedes, insisto, lo que están llevando a la ciudadanía es a un engaño y lo que es peor, a las personas inmigrantes [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] como inventos como esa Tarjeta Ciudadana.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
01:54:39
Veure transcripció
Me hablas de leyes, además los dos partidos me habláis de leyes, tantoInaudibleautonómica como estatal. La autonómica, pág. 4, pone expresamente. La estatal, ¿en algo seincumple, Sra. Picó? ¿Ve algo en el Plan que esté diciendo que va en contra de la ley? Nosestamos ciñendo expresamente a las competencias municipales y ante vuestras políticas reactivasestamos haciendo políticas proactivas. Ante lo que tú dices de las mafias, de no sé qué ponemospolíticas proactivas, ante lo que está diciendo Cristóbal ponemos políticas proactivas. Porqueobviamente no vamos a sacar un plan al revés, reactivo, sino que va a ser proactivo.También me ha hablado de aislamiento. No sé si se cree que vamos a montar un CIE, esoes competencia estatal. Nosotros no montamos centros de aislamiento, no acabo de entender muybien cuando me ha hablado de aislamiento.Pero lo que me parece alucinante es que estéis cuestionando la gestión de esteAyuntamiento cuando como tú bien has dicho, Cristóbal, teníais un índice mucho más alto depoblación en esta ciudad, ¿sabes cuántas plazas teníais' Noventa y seis. ¿Sabes cuántas tenemoshoy? Doscientas cuarenta. ¿Sabes lo que pasaba en vuestros mandatos' Que dormían en la calle,debajo de los puentes del río y eso lo hemos vivido. O sea, que no me cuestiones la credibilidadde la gestión porque tela marinera el PP al lado de las personas migrantes.Y les voy a decir más porque además para que sea más fácil, aunque que no sea quien lodiga: ?Casado rechaza la demagogia para hablar de inmigración y asegura que no es posiblepapeles para todos', ?No es posible que España pueda absorber a millones de africanos', esto lodice Pablo Casado. ?Rivera exige a Sánchez que abandone el buenismo que genera efectollamada migratoria?. Esta es vuestra política migratoria, hablemos de esto... Si están al lado de los derechos o están al lado de... demana que es respecte l'ús de la paraula].[La presidència recorda a la Sra. Jiménez que no està en l'ús de la paraula i, en general,demana que es respecten els torns d'intervenció]. Es evidente que remueve, es evidente que estáis muy cerca de estos discursos xenófobos,de odio, que queda muy claro, que lo digáis claro cuál ha sido vuestra gestión durante cuatroaños... ...población[La presidència recorda al Sr. Grau que no està en l'ús de la paraula]migrada y cuál es la postura que tiene Ciudadanos.Hace unos meses este Ayuntamiento puso en el centro con la llegada del Aquarius,personas que huían de la guerra y del horror. ************** []. Así que anteprotestes*vuestros discursos nuestro plan de ciudad refugio. [La presidència demana que es respecte l'úsde la paraula de la intervinent i denega la intervenció per al·lusions perquè no s'ha fet al·lusió acap persona en concret].?[*Estes manifestacions són retirades per la intervinent en la sessió plenària ordinària de15 de novembre de 2018, en concret, en el punt primer que sotmet a aprovació l'acta de la sessióde 25 d'octubre de 2018.]
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:58:52
Veure transcripció
23 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa modificar el Reglament del Servici d'Ajuda a Domicili (SAD).
Personal de Secretaría General
01:59:22
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa modificar el Reglament del Servici d'Ajuda a Domicili (SAD).
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
01:59:49
Veure transcripció
Ante la modificación del Reglamento del Servicio de Ayuda a Domicilio a pesar de que se ha desestimado las dos alegaciones que presentamos desde este Grupo Municipal de Ciudadanos, al igual que se ha desestimado también las alegaciones presentadas por el PP, tengo que decirles que nosotros sí que considerábamos necesarias estas dos propuestas, tanto la creación de la figura del usuario del servidor de ayuda a domicilio como la de potenciar la figura del educador social. Y entre otras cuestiones, porque estas dos propuestas que le planteábamos no surgen de ningún tipo de ocurrencia, ni muchísimo menos. Estas dos propuestas surgen de reuniones que previamente hemos mantenido con colectivos de centros de servicios sociales y sus trabajadores fueron precisamente los que nos transmitieron la necesidad de esas dos figuras. En fin, ustedes valoraron no contemplarlas. Pero a pesar de eso desde la coherencia y responsabilidad política tenemos que decirle que en líneas generales se ha mejorado considerablemente este Reglamento en temas que consideramos importantes como es el tema de horarios, de atención profesional y algo fundamental que es en la simplificación de los trámites para percibir dicho servicio. También hay que decir en honor a la verdad que ha habido una notable mejora en relación a los nuevos precios públicos de este servicio que se propone en el citado Reglamento y que serán gratuitos para el 92 % de quienes lo estaban pagando hasta ahora. Por lo tanto, no nos podemos negar a este planteamiento.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:02:15
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Sra. Castillo, me va a permitir la introducción y seguro que usted me va a entender. No me voy a poner tan ñoño como ayer el presidente del Gobierno, no. Ni voy a romper relaciones con nadie, tampoco. Ahora sí que le digo, Sra. Gómez, y a usted, Sr. Ribó, que pida que la Sra. Fábregas retire las palabras de su última intervención. Es intolerable. Yo creo que el debate político está muy bien, pero llegar a ese nivel de acusación sinceramente, y lamento que no esté en estos momentos la Sra. Fábregas, pero creo que sus últimas palabras deberían ser retiradas y nunca se deberían haber dicho en este hemiciclo. Dicho esto, y espero que así sea y así se lo hagan llegar a la Sra. Fábregas, Sra. Castillo, de nuevo disculpas pero, bueno, no podía dejar pasar la situación. Respecto de la ayuda domiciliaria creo que en la Comisión lo comentamos, hay dos elementos que nosotros consideramos importantes que permitía este nuevo programa incorporarlos porque de hecho el programa no es tan distinto a los programas que se han ido llevando adelante por parte de este Ayuntamiento y una de las primeras cuestiones que planteábamos era en relación al plazo. Ustedes han ampliado el plazo de los tres a los seis meses, creo que en estos momentos si la Administración cuando se dirige al ciudadano y concretamente a esta población lo que tiene que buscar es mayor agilidad, creo que el plazo de tres meses es más que razonable. No pongo en duda la carga de trabajo, no pongo en duda incluso las dificultades que en materia de personal pueda tener el servicio, pero creo que es una mala dirección que en algo que nos compete exclusivamente a nosotros pasemos de los tres a los seis meses. Y una segunda cuestión que tiene que ver con los presupuestos también entiendo que sobra. Han incorporado una cláusula en la que hablan que a partir de 3,5 veces del IPREM, el IPREM es el indicador que lo fija para las 12 mensualidades en aproximadamente unos 6.500 euros, es decir, quedarían exentos. Yo creo que eso no hace ninguna falta. La baremación son un total de 100 puntos, 85 tienen que ver con todas las cuestiones por las que atraviesa la persona que va a ser beneficiaria y solo 15 puntos son los que se destinan a la renta. Y a partir de una cuantía , el 1,4 del IPREM, la puntuación que obtiene el afectado es 0. Con lo cual, no sé por qué hemos de excluir de la posibilidad de obtener esta ayuda esta situación económica. Si lo relevante, y así lo ha hecho siempre cuando hemos aprobado este programa, es los 85 puntos restantes, aquellos que describen la situación en la que se encuentra la persona que pretende ser beneficiada. Con lo cual, si ya nosotros no consideramos relevante y creo que en las sociedades modernas, y València quiere y aspira a serlo, vamos hacia la universalidad de este tipo de servicios, sobra introducir esta situación. Si al final tiene una mayor renta de ese 1,4 más 8.000 euros del IPREM y se le da 0 puntos, el que esté por encima obtendrá 0 puntos. No se le va a tener en cuenta la renta. Todo lo contrario, le va a penalizar. No sé por qué ponemos ese 3,5 cuando creo que el mensaje que podría estar lanzando en estos momentos esta corporación e insisto en la idea que he comentado anteriormente, en la que económicamente podemos, que adquiramos mayor compromiso desde el punto de vista presupuestario. Por lo tanto, espero que en su intervención pues recoja estas indicaciones y así poder cambiar nuestro voto de la abstención al voto favorable. Gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:06:12
Veure transcripció
Jo estic convençuda que sí que vaig a fer-li canviar el sentit del vot per alguns motius. Efectivament, açò és una modificació del Reglament d'assistència domiciliària, un reglament que ja existia que nosaltres després de tot el temps que està durant el mandat estàvem revisant i en el qual hem introduït algunes variables que milloren molt la qualitat de la gestió administrativa per dir-ho d'alguna manera i també de la quantitat del temps de gestió. Passaré a parlar de les al·legacions no acceptades i explicaré el perquè. En el cas de les dos al·legacions presentades pel PP, parlava del tema de l'increment del temps. Anem a vore, hem introduït una variable i és que hi ha en alguns casos que es tramiten d'urgència, és a dir, aquelles actuacions sobrevingudes que fan que el destinatari del servei tinga la necessitat de ser atés de forma immediata i llavors ja entren. Eixos no estan ni en els tres, ni en els sis. Eixos estan de forma directa. També aquelles persones que tenen valorat el grau de dependència i que pel seu nivell d'afectació a la dependència també ho requerixen. Per tant, estem parlant de l'altra franja de població. Com que hem incrementat la partida pressupostària i també com deia la Sra. Picó, el 92 % de les persones destinatàries del servei queden excloses del pagament, això també ha fet que s'incrementara la demanda. Jo, cada u té una forma de treballar però per a mi intentar aproximar l'Ordenança que es publica amb allò que passa en la realitat està molt bé perquè intenta evitar frustracions per part de l'ussuari. La tramitació administrativa en este Ajuntament és lenta, ho és ara, ho era abans, intentem simplicar-la però és lenta i això és una cosa que la gent del món real, la ciutadania, entén mal. Per tant, jo preferisc dir-li que en una tramitació ordinària del servei d'atenció domiciliària els expedients estaran resolts en un temps com a màxim de sis mesos, en els quals jo sé que vaig a estar sempre fregant la franja dels tres o quatre mesos en estos moments actuals en la que efectivament jo no tinc tot el personal que necessitaria perquè la tramitació avance més ràpidament i sé que tinc flexibilitat en la mesura que es vagen incorporant anar disminuint. Per què no un mes' És a dir, si les coses van funcionant i tot va rodant acabarem per tant nosaltres, o esta regidora responsable del tema, va plantejar que el que havia de dir és la veritat. En un termini màxim de sis mesos estarà tramitat i en estos moments no se?n van molt més dels tres mesos. La segona cosa que plantejava és el tema de la universalitat. Efectivament, en la filosofia està el tema de la universalitat i de fet el 92 % de la població usuària ja té cost zero. S'ha ampliat el tema del servei a caps de setmana i a festius i a horaris més llargs. Per tant, eixe és un altre dels temes que pensem que camina cap a eixa universalitat de la qual vosté parlava. Respecte de les al·legacions que presentava el Grup Ciudadanos, plantejava el tema de la figura del defensor de l'usuari del servei d'atenció domiciliària que no l'hem considerat convenient perquè era crear una figura nova que no tenia massa sentit perquè en estos moments la relació entre l'usuari i la persona d'atenció domiciliària és molt directa, la comunicació es realitza i en menys de 10 dies el problema plantejat es resol. Per tant, crear una altra figura més és un altre organisme més que caldria convocar, dotar-lo de fons i pensàvem que en estos moments en eixa modificació de l'Ordenança no era necessari. Després plantejava el tema de la figura de l'educador social. Dins del treball que es fa amb les persones d'atenció domiciliària es contempla la figura del treballador social, però no la de l'educador social a no ser que la persona usuària tinguera menors al seu càrrec. En eixe moment en què es diagnostica la necessitat del servei d'atenció domiciliària a una persona que tinga menors al càrrec immediatament funcionen en paral·lel el Servei d'Atenció a les Persones amb Discapacitat i el Servei del Menor. Per tant, no cal crear dins del servei la figura de l'educador perquè l'educador ja va d'origen quan existeix eixa casuística. Anem a vore, a mi saben que m?agrada molt aprovar les coses per unanimitat, crec que és un bon camí. Perquè en el fons aquelles coses que van adreçades a sectors de població que són molt vulnerables estaria bé que intentàrem arribar al màxim de consensos possibles perquè tots podem ser susceptibles d'eixe servei, els nostres entorns, i això sí que, Sr. Giner, no està seccionat per ideologia. Però esta regidora que té molta ideologia i la ideologia és caminar en pro dels consensos i de l'atenció a persones, qualsevol persona té dret a uns serveis de qualitat, m?agradaria que es votara per unanimitat. Si no, també ho entendré però crec que esta modificació del Reglament millora prou el reglament anterior.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:11:36
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Sra. Castillo, se lo he dicho sinceramente que me hubiera gustado cambiar el voto y ha habido un momento que creía que lo estábamos. Cuando ha hablado del mes ahí sí que vamos a estar de acuerdo seguro. Si yo con los tres me daba por satisfecho, con un mes ni le cuento. Bromas aparte, estamos hablando de un servicio en el que a las personas que se les presta el tiempo es oro. Al final los elementos en los que nos fijamos para darles esta ayuda tienen que ver con su edad y con su autonomía personal, autonomía personal que desgraciadamente tres meses puede ser un mundo. Por lo tanto, creo que eso que me ha trasladado a mí de preocupación no se la traslade al vecino, no le diga al vecino: ?Le estoy contando la verdad'. Le está contando: ?La verdad, que soy un incompetente?. La verdad es: se sienta usted con el equipo de gobierno e intenta poner todos los medios, y esta ciudad los tiene, para ser capaz de dar respuesta en tres meses. ¿Y por qué no? En un mes. Y ahí cuente conmigo, cuente con mi ayuda, cuente con la ayuda de este grupo. Porque lo veíamos venir al principio de esta legislatura y aprovecho el momento para decírselo, fue una mala decisión romper la Delegación de Servicios Sociales. Ustedes tomaron por ese reparto tripartito la decisión de separar los servicios sociales, el mayor, la inmigración o la igualdad. Y de aquellos polvos estos lodos. Aquello era una gran delegación, con una alta responsabilidad y ustedes por el juego político de que ?yo como soy también quiero algo de ahí?; Compromís: ?Yo también quiero algo de ahí?; y València en Comú no se podía quedar atrás y maldita la gracia porque hemos tenido ocasión de escucharlo en el punto anterior que València en Comú cogiese lo que cogió, es decir, nos vemos donde nos vemos. Por lo tanto, se lo digo con total sinceridad. Si estoy de acuerdo con usted en que hay que ser realista, pero si uno es realista lo que busca es la solución en su casa para ser capaz de dar respuesta en tres meses y no conformarse con seis. Esta ciudad ha hecho esfuerzos en los últimos tiempos con un plan de modernización de la Administración con la implantación del expediente electrónico que ahora también parece que después de un decreto de estos del mes de agosto vamos a ganar dos años. Es decir, lejos de querer correr lo que hacemos es vamos a cogernos más tiempo. Por lo tanto, yo lo que le animo de verdad es que se sienten y en aquellos temas que son fundamentales, y creo que en esto estaremos todos de acuerdo que este es fundamental, no puede servir de excusa que no soy capaz de resolver un expediente en menos de tres meses. E insisto en la idea original, el tiempo es oro en general y en esta población en particular. Gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:14:32
Veure transcripció
Tinc la paraula perquè continue pensant que eixa és una excusa com qualsevol altra per a abstindre?s, que jo ho entenc. Però les persones vulnerables estan ateses en el menor temps possible i crec que este Govern està fent esforços més que suficients en increment pressupostari, un 47 % més de pressupost del que hi havia en ajudes d'emergència, en atenció, en treballadors. I hi ha coses, Sr. Grau, que vosté pot disfressar-ho del color que vullga, no es poden fer. A mi m?agradaria anar més de presa, però hi ha tota una normativa que nosaltres hem de complir. Hi ha una cosa que es diu el contracte a través del qual es presta el servei i que té unes condicions i unes altres, jo en estos moments no puc modificar contractes a meitat de partida, no puc fer-ho i vosté ho sap perfectament. I que pose que en un termini màxim de sis mesos s'hauran de tramitar no vol dir que tots es vagen a tramitar en sis mesos, ni mucho menos. Perquè ja no ho estan fent en estos moments. Per tant, eixa és una excusa chula però no aprofitem que el Pisuerga passa per Valladolid per a dir altres coses que no tenen res a vore. En este servei s'atenen a persones majors, migrats, excloses..., tot aquell que ho demana als centres municipals de serveis socials que obren la porta per a tots els segments de població. Per tant, no fem la demagògia del tripartito no gobierna, sí gobierna... Governem fenomenal, molt millor del que en alguns casos es podria dir en este sector amb altres governs. Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:16:04
Veure transcripció
24 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a activitat pública de professor especialista de cicles formatius de Grau Mitjà d'Emergències i Protecció Civil i Grau Superior en Coordinació d'Emergències i Protecció Civil, per al curs 2018/2019.
Personal de Secretaría General
02:16:29
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a activitat pública de professor especialista de cicles formatius de Grau Mitjà d'Emergències i Protecció Civil i Grau Superior en Coordinació d'Emergències i Protecció Civil, per al curs 2018/2019.
25 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a l'exercici d'activitat pública de formació.
Personal de Secretaría General
02:16:53
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per a l'exercici d'activitat pública de formació.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:17:05
Veure transcripció
26 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar la creació de l'òrgan Centre Mundial de València per a l'Alimentació Urbana Sostenible.
Personal de Secretaría General
02:17:31
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar la creació de l'òrgan Centre Mundial de València per a l'Alimentació Urbana Sostenible.
27 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar l'Estratègia Agroalimentària de València 2025.
Personal de Secretaría General
02:17:44
Veure transcripció
MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar l'Estratègia Agroalimentària de València 2025.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
02:17:51
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez.Voy a hablar fundamentalmente del punto primero relacionado con el Centro Mundial parala Alimentación Urbana Sostenible. Para nosotros se presenta un trámite en inicio de la creacióndel Centro Mundial y creemos que es una gran noticia y que podría ser un centro de referenciapara tocar temas tan importantes como puede ser la garantía alimentaria, el comercio de cercanía y muchos temas que afectan directamente a la salud de los ciudadanos relacionados con laalimentación.Por nuestra parte va a tener el apoyo esta propuesta, pero quisiéramos dejar constar quehay algunas cuestiones en las que estamos en desacuerdo y que propondremos alegaciones queesperamos de alguna forma sean tenidas en cuenta para que cuando el proceso finalice podamosaprobar esto de forma unánime que sería lo ideal ya que es un centro que podría dar visibilidaden un tema tan importante a nivel nacional e internacional a València.Uno de los puntos en los que estamos en desacuerdo, que no nos parece adecuado es elprimero en referencia a la contratación del gerente. Ya en un pleno anterior el Sr. Ribó hizoreferencia a una persona que le parecía indicada para llevar la gerencia y sin embargo los propiosestatutos y en los fundamentos de derecho establecen que sea el Consejo Director quien loproponga. Entonces, ya parece que empecemos mal. Es decir, si ya digamos vamos proponiendoa alguien saltándonos por encima ya el propio consejo que debe hacer la propuesta parece que noestemos siguiendo las reglas que nosotros mismos nos establecemos. Entonces, por favor,quisiéramos que estas cuestiones se respeten de forma importante.Hay otro punto asociado al art. 8 que es la constitución del Consejo Director, me estoyrefiriendo al Estatuto que se propone a aprobación. Bueno, pues el Consejo Director se componepor una serie de personas, varias de ellas del Gobierno. Sin embargo, no hemos visto que hayaningún puesto asignado a la oposición. Entonces, parece que se pretenda no sé si por error limitarla labor de oposición de control y de fiscalización que debe de desarrollar en todo consejo, entodo centro la oposición. Entonces, por favor pedimos que esto se tenga en cuenta y que se tengaen cuenta que sin esta labor podría llegar a ser peligroso pues que el Gobierno no encuentrealguien que limite en algunos aspectos su labor.Siguiendo con esta misma cuestión, el art. nº 27 cuando trata de la contratación laboral depersonal con carácter temporal, entendemos que un centro de estas características donde esposible que existan proyectos financiados por Europa y proyectos de investigación importantes esimportante que exista una contratación laboral temporal sujeta al desarrollo de ese tipo deproyectos. Sin embargo, echamos de menos un artículo que a nuestro entender es fundamental yes un artículo que garantice que los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad van aestar presentes en cualquier tipo de contratación.Tenemos ejemplos lamentables de discrecionalidad en la contratación que ha habido ya eneste Gobierno. Hacemos un repaso por Las Naves, tenemos situaciones como Mercavalencia,tenemos situaciones donde la contratación incluso por los servicios de inspección nos hanllamado la atención. Entonces, para evitar cualquier tipo de problema sugerimos que se introduzca ese artículo independientemente de cuál sea la fórmula de contratación elegida. Los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad creemos que son los principiosfundamentales que deben de regir en la contratación de cualquier personal sujeto a ese nuevocentro para empezar a hacer las cosas bien y evitar cualquier tipo de problema como ya se havisto en otro tipo de organismos donde al final han sido... -perdón, acabo- un nido de contratación de personas sin preparación.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
02:23:16
Veure transcripció
Moltes gràcies.El passat 16 d'octubre es va celebrar la sessió extraordinària del Consell AlimentariMunicipal en l'orde del dia del qual figurava la proposta d'aprovació del document, que huiportem també a aprovació, de l'Estratègia Agroalimentària València 2025.Cap dubte, entenem que l'alimentació és una qüestió primordial en este cas en la vidahumana, que la producció d'estos aliments deu realitzar-se en un context de sostenibilitat i derespecte al paisatge i a l'entorn, i també sense oblidar al mateix temps que es tracta d'unaactivitat econòmica que també deu generar algun tipus de benefici, en especial l'anella més dèbilde la cadena alimentària con és el cas dels productors.És per això que la UE com tots saben té com a política estel·lar la PAC, la política agrícolacomuna, que si bé és cert que pot ser criticada des de molts àmbits també és cert que estàinspirada en el fons en valors defesos per la gran majoria de ciutadans europeus. Convé, noobstant també, recordar-se?n del marc general normatiu de producció i consum d'aliments que ésla PAC perquè el document que aprovàrem en el Consell Alimentari Municipal no fa al·lusió encap moment a ella. Pel contrari, entenem que un document que té una crec que excessiva, enalgun, punt de càrrega ideològica i molts casos sobreactuant en eixos valors universals de laPAC.L'Estratègia Alimentària València 2025 va ser aprovada com tots saben per tots elsassistents amb alguna abstenció. Un ample consens, cap dubte. I com no podria ser d'una altramanera és el reflex d'un document que al final és un compendi de bones intencions. Per això ésdifícil votar en contra i anem a votar a favor com férem en el Consell Alimentari, estar en contrade qüestions en alguns casos molt elementals.Per tant, volem dir que a pesar del nostre vot afirmatiu al document destaquem des delnostre punt de vista que li falta concreció, que abusa dels verbs de mode impersonal, falta deconcreció. I per tant, impulsar, promoure, establir, fomentar..., està bé i estem d'acord, però endefinitiva esperem que això tinga una concreció en el futur més important.En este cas, la metodologia utilitzada. Ha participat la societat, està bé. Però d'algunamanera la responsabilitat evidentment és de l'Ajuntament i en alguns casos em sembla un còpia iapega d'elaboradors del document que són experts en dinàmiques de grup més que d'experts enqüestions agroalimentàries, de salut pública o de custòdia del territori.Per altra banda, també este document en alguna part recorda al que podria ser un plaformatiu d'una entitat representativa empresarial o sindical, es potencia el fet divulgatiu que està bé, però en base a l'anàlisi de les amenaces, conceptes i arguments ja exposats en multitudd'ocasions i d'una forma reiterada per organitzacions professionals agràries, cooperatives orepresentants del món empresarial del sector agroalimentari d'una part.No obstant això, donem per bo el tindre un document marc pese a totes les generalitats queconté. Però també és veritat que podia haver-se realitzat ja que s'inspira i l'origen és el Pacte dePolítiques Agroalimentàries Urbanes de Milà, podia haver-se fet amb anterioritat perquè endefinitiva és un document que tanca quasi la legislatura d'alguna manera.Per tant, entenem que és un escenari quasi electoral i que la ficada en valor real d'estoscontinguts es farà elaborant els plans d'acció específics que ja seran en la pròxima legislatura ique esperem que no els redacte l'actual equip de govern.Per últim, dir també que anem a donar el vot a favor de la creació del Centred'Alimentació. Per què? Perquè creguem que el centre com a tal és necessari. És necessari, ésimportant i una ciutat capital d'una comunitat d'una gran producció agrícola d'una gran qualitatalimentària es mereix. Ara bé, no entenem moltíssimes coses efectivament.Però no obstant això, com no es tracta segons anem a aprovar d'una entitat ambpersonalitat jurídica sinó que va a dependre d'una delegació anem a estar atents de comfuncionarà, un poc el que ja s'ha dit, i quina serà la representativitat de tots els polítics presentsen este hemicicle.I en definitiva, com al seu moment es va crear, com bé diu ací, la figura del comissionatespecial per a preparar este centre mundial, entenem que el comissionat d'alguna maneradesapareixerà i també li preguntem si el comissionat va a ser el gerent d'eixe centre nou perquèen definitiva és una cosa molt semblant.Moltíssimes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:28:29
Veure transcripció
Gràcies. Anem a partir-nos el temps. La creació a València del Centre Mundial per l'Alimentació Urbana Sostenible és una iniciativa conjunta i jo crec que ha de quedar clar entre l'Ajuntament i l'Organització de les Nacions Unides per l'Alimentació i l'Agricultura. Per què? Perquè aquesta organització s'ha donat compte des del seu naixement que el món ha canviat, abans era un món fonamentalment agrari fora de les ciutats i en estos moments la majoria dels habitants d'este món estan en una ciutat i la problemàtica alimentària cada vegada està més centrada en les ciutats, i per açò hi ha este canvi de política de la FAO. Vosté crec que coneix el tema i per tant no li vaig a explicar més. A què s'orienta? S'orienta exactament a dos temes. Per una banda, la gestió del coneixement; desenvolupar iniciatives orientades a establir sistemes alimentaris locals sostenibles. I per una altra banda, al tema de comunicació; divulgar i sensibilitzar en temes alimentaris, nutritius, de lluita contra la fam, ara la fam està ubicada també molt en les grans ciutats, de canvi climàtic i de sistemes alimentaris locals. Per tant, volem ser un centre de referència. Crec que serà molt bo per la ciutat, per la seua visibilització com s'ha dit abans. I a continuació voldria dir i em sembla important ressaltar és que això no ix de zero. Vam començar de zero en setembre del 2015 al signar el Pacte de Milà, va ser el primer pas. Però després a l'any següent, en octubre de 2016, vull recordar que vam signar un memoràndum de col·laboració i enteniment entre la FAO i la ciutat de València, el primer que es feia amb una ciutat. Sí que hi havia en Espanya una comunitat autònoma que havia signat este memoràndum, però no hi havia cap ciutat ni en Espanya ni en la resta del món. El pas següent és en octubre de 2017, València és Capital Mundial de l'Alimentació. Jo crec que és important ressaltar-ho, ahí hi ha una declaració de València molt important que signen més de 160 ciutats de tot el món i és una declaració que crec que té molta importància. El pas següent, que és del 3 al 5 d'abril, és un simposi internacional on participàrem, en Roma, sobre agroecologia, que és un altre pas que vull ressaltar com a important. De tot açò, de tot este procés naix este centre, ho voldria ressaltar. No fem nosaltres només les normes, és que les fem conjuntament amb FAO i és per això que hem un poquiu més. Llavors, hi ha elements que evidentment complirem la Constitució, la legalitat, etc, tot. Però vull ressaltar que són normes conjuntes. I a partir d'ací evidentment hem demanat la col·laboració de la Generalitat, de la Diputació, de l'Estat, també d'organismes europeus. I anem a treballar en un marc molt ample, però hem de tenir en compte que estem en una organització d'este tipus. T?ho deixe per a tu, continuem després.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:31:56
Veure transcripció
La primera cosa que vull fer és agrair el tarannà de totes les formacions polítiques presents en l'hemicicle en el procés d'elaboració i aprovació d'este pla estratègic. Per què en estos moments' La Sra. Ramón-Llin ho sap perfectament perquè és una obedient complidora de l'assistència a totes les reunions i altres que s'han fet. És a dir, nosaltres, com deia l'alcalde, en octubre de 2015 signem el Pacte per les Polítiques de Milà. Després, des d'este hemicicle ens adherim a la Xarxa de Ciutats per l'Agroecologia. Després formem part de la Plataforma Intervegas. Mentrestant, en paral·lel, durant dos anys fem la constitució del procés de creació del Consell Alimentari Municipal d'Alimentació. Tot això s'aprova ara fa poc, farà un parell de mesos, però en paral·lel ja estàvem treballant l'elaboració de l'Estratègia Alimentària en el límit del 2025. Efectivament, jo ahí estic molt satisfeta perquè més de 50 entitats de càracter ben diferent, des d'associacions professionals agrícoles, associacions empresarials, de la distribució, productors, associacions de custòdia del territori i la UPV com a agent que jo crec que sí que coneix el territori arribem a un document marc que efectivament és un paraigües, un paraigües de ciutat. Esta ciutat per primera vegada parla d'alimentació i parla en este hemicicle i genera documents i genera normatives, i efectivament, amb eixa voluntat de fer un pla marc és que hem arribat a eixe consens. I després, com molt bé ha dit la Sra. Ramón-Llin, s'haurà de concretar amb plans d'accions, que es va aprovar que estan continguts també la seua elaboració en eixe pla estratègic, de caràcter bianual, cada dos anys s'elaboraran i es generaran els indicadors que podran determinar en nivell de compliment d'eixos plans d'acció que s'aprovaran i hi haurà dotació econòmica que farà possible això. Continue després.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
02:36:29
Veure transcripció
Moltes gràcies. Efectivament, l'evolució que ací s'ha mencionat l'hem viscuda i estem d'acord amb algunes coses, en altres no. Però en definitiva, creguem, nosaltres no hem ideologitzat esta qüestió perquè entenem que està per damunt d'estes qüestions, cosa que no sempre es fa des de Govern. Ja he dit que estem d'acord amb algunes coses i altres no, però n?hi ha que creure?s esta qüestió perquè jo crec que serà bo per a València. És un centre que crea l'Ajuntament i que compta amb el recolzament almenys oficial de la FAO. És cert que la problemàtica alimentària ha canviat i canviarà perquè la societat ha canviat, ha evolucionat i seguirà canviant i seguirà evolucionant, i, per tant, els sistemes hauran d'anar canviant. Però jo sempre incidisc en una qüestió que he destacat també i és que al final per a què tots pugam tindre eixa alimentació sana i sostenible i pugam tindre tots eixos valors que desitgem haurem de cuidar moltíssim als productors, a tots els productors. Als que tenen diversos sistemes de producció, a tots els llauradors i llauradores perquè sense ells no podrem tindre eixos sistemes. Jo crec que això és important i convenim, i això els experts en agricultura han fet multitud d'estudis sobre la relació amb el canvi climàtic i la necessitat de fer entre tots eixos elements una política important perquè efectivament afecta als ciutadans com a consumidors i afecta la producció. I volem eixa alimentació sana is sostenible que també enllaça indubtablement amb la bona salut dels ciutadans. Per últim, dir que perquè siga un centre de referència mundial com el seu títol diu, centre mundial i tots indubtablement volem perquè és bo per a València, com deia al principi, necessitarà almenys un bon finançament, un finançament bo i just que requerix per a portar a terme eixes accions que s'han anomenat. Entre elles, fonamentalment el que és la informació, la formació a la societat de com deu ser la seua alimentació i com deu participar. Jo crec que això és important i ens agradaria saber de quina manera recolzarà la Conselleria d'Agricultura, la titular de la qual es va reunir amb el Sr. alcalde fa poc. I la FAO recorde les declaracions de recolzament del seu representant a este centre mundial que parlava d'un recolzament, però no ha parlat mai de quin és el finançament si és que en donarà la FAO a este centre. I tampoc sabem l'Estat, el ministeri o els ministeris corresponents què diuen d'esta qüestió perquè no hem llegit ni sentit res al respecte. En definitiva, eixes serien les qüestions. M?imagine que d'açò anirem parlant en el futur i estarem sempre treballant per a millorar la situació dels ciutadans i la perspectiva de València, que per cert València abans d'açò també ha sigut sempre un grandíssim referent en l'alimentació també sana i sostenible com és la nostra producció i pensem que açò ajudarà més. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:39:50
Veure transcripció
Jo, per suposat, volia començar recordant que la primera o a vegades segona exportació de la Comunitat Valenciana és la producció agroalimentària. Ara que tenim problemes amb una empresa segurament passarà a ser directament la primera. La segona idea que volia comentar, i vull insistir, açò no és una cosa que neix avui. És fruit d'un procés i en conseqüència és un desenvolupament d'este procés. Què és el que volem fer ara? No volem crear un gran centre, jo voldria que quedara clar. El centre este va començar sent una institució lleugera que va començar a treballar mitjançant uns recursos. Evidentment que els haurem de ficar en els pressupostos en el moment que els tinguem establerts i els podran veure vostés, i apareixeran en els de la Generalitat i en els de l'Estat. Però no va a ser un gran centre, fins i tot a nivell d'una cosa impressionant d'entrada. Jo crec que hem d'anar creixent poc a poc i hem d'anar agafant pes, és imprescindible per a agafar pes a nivell mundial que la FAO pose una aportació científica i comunicativa a tots els nivells i això ho tenim garantit perquè hem estat treballant conjuntament amb ell, però jo voldria insistir en aquesta idea. No volem començar amb un gran centre, volem començar amb un centre lleuger que vaja creixent, que vaja agafant pes paulatinament. Em sembla important insistir en el tema que comentava abans del Consell Assessor en precari. Anem a començar poc a poc, no anem a començar d'una manera..., això no va a ser un centre d'investigació que s'ha de dotar a la gent. Anem a començar amb fundacions que també tenim alguns contactes amb fundacions internacionals que van a participar i anem a anar començant, jo vull insistir en aquesta idea. No s'esperen que anem a ficar en els pressupostos milions d'euros, en absolut. Anem a treballar d'una manera molt més austera, com hem treballat fins ara. Ara, dintre cinc anys jo espere que siga un gran centre. De moment, pensem en la planta 2 de l'anterior edifici de l'Alinghi exclusivament, però esperem que agafe molta força en un futur perquè València s'ho mereix i València és un lloc idoni per a poder treballar en eixa direcció. Poc et deixe.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:42:17
Veure transcripció
Jo vull contestar a algunes coses. Jo crec que la bondat d'este pla és que a banda d'haver aconseguit els consensos, d'haver aconseguit els compromisos per part de les distintes delegacions que també tenen a vore amb l'alimentació d'una manera o altra. És a dir, concitar la complicitat d'Esports, Sanitat, Educació, Urbanisme... Tot això fa que l'alimentació passe a formar part d'un tot que per a nosaltres és molt important. Vosté parlava del tema del productor. Efectivament, la primera cosa que nosaltres vam plantejar quan arribàrem era fer un pla estratègic en el qual un dels reptes primers era el relleu generacional. Tenim una població que es dedica a l'agricultura molt major i per tant que supera els 60 anys. Per tant, el repte és el tema del relleu generacional. Per això, estem també treballant i posant també altres tipus d'instruments: el tema del banc de terres, el tema de la formació i el tema que vosté ha plantejat que jo crec que és important, el tema d'una transició entre unes formes de cultivar la terra i unes altres, evolució, la salut, la formació, s'han fet anàlisis de les conseqüències d'utilitzar un determinat tipus de pesticides, utilització, contaminació dels aqüífers. Tot això està en estudi i tot això... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. Gràcies per la col·laboració i a continuar treballant d'ara endavant
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:43:44
Veure transcripció
28 Moció subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre les obres en la carretera CV-500.
Personal de Secretaría General
02:44:05
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre les obres en la carretera CV-500.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:44:28
Veure transcripció
Gracias. Las decisiones que se adoptan en cuestiones de movilidad afectan directamente a la economía y al empleo de cualquier población como hemos podido ver con la prohibición de aparcar en el carril bus EMT de la ciudad, así ha afectado a hosteleros y al empleo de las personas que trabajan en las zonas de las grandes vías. Y lo mismo ha sucedido con las medidas adoptadas en la CV-500, decisiones que se adoptaron, ya les adelantamos que iban a tener sus consecuencias y después de un tiempo hemos dejado para hacer una valoración y dos años casi después los resultados pues no son los que deberían haber sido. Este verano la hostelería del Perellonet y del Perelló ha registrado unas pérdidas en sus ingresos del 25 %, han cerrado negocios de hostelería, se ha producido una bajada en el censo de habitantes en el Perelló de unas 300 personas, han bajado los precios de los alquileres y los carteles de Se vende aumentan. Se han generado más incidentes en una carretera que antes no los había al producirse el estrechamiento para un carril bici que nadie ha utilizado y que los mismos ciclistas tacharon desde el primer momento como inseguro por estar lleno de arena y de gravilla. E incluso cuando decidieron poner los famosos cojines berlineses hasta autobuses de la EMT, poniendo en riesgo no solamente a los usuarios del servicio sino también a los propios conductores. La verdad es que yo me pregunto cómo se tomaron esas decisiones y si realmente se habló con toda la gente que vive en el Perelló, en el Perellonet, en el Palmar, en el Saler, los residentes vacacionales, los usuarios, la gente que se desplaza a disfrutar de la gastronomía de la zona. Y eso que se comprometieron en el Pleno del 26 de enero del 2017, el Sr. Campillo en una propuesta a una moción suscrita propuso una alternativa que decía que ?des del el Govern de la Nau ens comprometem a continuar el procés de diàleg amb les entitats veïnals i socials dels pobles del sud de València amb altres poblacions implicades', cosa que no ha sido así. Han pasado casi dos años y no les han preguntado ni les han dicho, ni han ido a hablar con ellos para ver cómo ha ido, cómo les ha afectado todo este tipo de medidas que se han adoptado, si han sido satisfactorias, si les ha afectado a su economía o no. El otro día podíamos ver en la misma carretera CV-500 tristemente un cementerio improvisado con lápidas, con cruces que significan la muerte económica de todos esos pueblos. La otra noche también volvieron a aparecer. Lo que es curioso es que en cuatro horas habían desaparecido, tuvieron muchísima prisa en retirarlo no sea que la gente lo viera y pudiera opinar también sobre este tema. Y estas medidas han afectado seriamente a muchas personas. Pero yo no sé si dentro de esa gran capacidad de análisis que tienen ustedes sobre estas cosas que van en contra de sus medidas a lo mejor han pensado que las cruces y las lápidas eran más un adelanto de Halloween. Porque ya la verdad no sé qué pensar, si realmente no piensan que eso que está allí son cuatro locos que han decidido poner lápidas y cruces, y no realmente que son gente trabajadora que tiene sus negocios y que realmente esas medidas pues le están afectando. Lo que pide esta moción que es un reflejo de la petición de mucha gente de estas poblaciones, no solamente es una medida que trae aquí el PP sino que también refleja mucha sensibilidad de toda esta gente, es simplemente cuestiones tan sencillas como ya no hace falta que aumente la velocidad, es algo que se puede quedar como está, ya nadie ha pedido que se aumente la velocidad. Hay una cuestión que es que en un tramo de 18 km en una carretera que utilizan máquinas agrícolas, en la que hay un turismo frecuente, en la que pasan autobuses, en la que la gente discurre a una velocidad muy moderada se producen ciertas colas y ciertos embotellamientos en cierto momento. Y lo que se solicita es que en dos momentos puntuales, en dos tramos puntuales pueda haber una línea discontinua para poder adelantar. Yo creo que es una cuestión normal porque le afecta a muchísima gente que vive en el Perellonet, que vive en el Perelló, que vive en el Palmar y que le afecta naturalmente lo que quieren es respetar las normas de circulación y que hay momentos en los que naturalmente aquello se hace un poco insufrible, todo ese tramo. Luego, la solución esta en la que está pensando la Conselleria de un bulevar para ir caminando desde València y por supuesto no han dado ninguna alternativa más al transporte público con la EMT, a la cual también se comprometieron en el Pleno del 22 de febrero del 2018 en el que el Sr. Grezzi se comprometió que mejoraría el servicio de la EMT y tampoco ha sido así. Por lo tanto, lo que se solicita es que? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció], acabo enseguida, con la última propuesta: que la línea 25 tenga una parada en el Perelló ya, que entra en el Perelló para dar la vuelva y volver hacia València. Gracias.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:49:45
Veure transcripció
Siendo un tema debatido en este Pleno y sin redundar excesivamente en lo que ha comentado el Sr. Mendoza, coincidimos por cuanto hemos tenido la misma información en cuanto a lo que serían las pérdidas vecinales derivadas de un proceso, en el cual los vecinos se levantan una mañana y aparecen cojines berlineses y una pacificación del tráfico no consensuada. El resultado, dos tractoradas y lo que les queda por venir. Los cojines berlineses producían más accidentes que prevenían y se acaban quitando, rectificación; chapuza igual a rectificación. Es verdad y estuvimos de acuerdo y coincidimos que había que poner semáforos, es verdad y estuvimos de acuerdo y coincidimos ?y aquí lo dijimos en el Grupo Ciudadanos en este Pleno? que la reducción de la velocidad a 60 nos parecía adecuada, aunque quizá lo que parecía exagerado, y creo que de la moción cuando plantea el retorno de tramos de línea discontinua porque se puso una línea continua, por cuanto que podía haber vehículos más pesados y a la hora de adelantar pues de alguna manera tanto si se tenía que generar esa maniobra como algún vehículo extrañamente lento sencillamente porque yendo a sesenta puede acabar yendo a 30 pues tener la posibilidad de adelantar y hacer más fluido el tráfico. Dijimos ?y nos mantenemos? que esa carretera había que entenderla bien su naturaleza, son cuatro carreteras en una ?en invierno, fines de semana; en verano, fines de semana?, con unas densidades poblacionales absolutamente diferentes. Y lo que pasa cuando se quiere hacer todo alrededor de una ideología radical marcada, muy marcada, es cuando se producen las situaciones que se han producido en la CV-500, es decir, no querer entender la carretera. Sí es verdad que había que compatibilizar el entorno natural con esos desplazamientos, pero ustedes fueron a su idea original que era la pacificación. Hicieron un Castro: revolución o muerte, no; pacificación o muerte. Y lo que han generado son problemas en la hostelería, problemas en los vecinos que se tienen que desplazar a sus casas. Y ahora se plantean unos nuevos proyectos. Y claro, los nuevos proyectos. Hacer la rotonda en este caso del acceso al Palmar, seguridad vial, por supuesto. Conectar el Saler con el puerto, hemos estado con las asociaciones del Saler, hemos estado con la Casa de la Demanà en su día y lo vimos bien. Adequar la millora del tram de la Gola del Pujol, ahí es un tramo inseguro, lo vemos bien. Pero la rotonda del Perellonet explíquenla. Expliquen si esos proyectos están consensuados, si esos proyectos se han hablado con las diferentes asociaciones. Expliquen para qué luego la rotonda del Perellonet, expliquen qué está pasando también con las molestias de las personas del Perelló por cuanto aquí en este Pleno ?y no quiero redundar excesivamente, ya digo, lo que dice el Sr. Mendoza? se votó y se aprobó desde su moción alternativa que seguían trabajando y siguen trabajando se ve para que la línea 25 llegase. Luego nos mienten. Hacemos preguntas y decimos qué planes tiene el Ayuntamiento para el 2018 respecto a la CV-500 y lo derivan todo a la Generalitat, y sin embargo en su moción alternativa nos hablan de seguir trabajando con la línea 25. Por cierto, línea 25 que en junio y en julio duplicó la cantidad de completos en la línea, pasaron prácticamente al doble de completos, solo que en agosto ya cuando vieron que los datos no les favorecían el Sr. Grezzi cortó el grifo como siempre y nos pasó un dato más, para variar. Pero la línea 25 ha dado problemas de servicios este verano, a pesar de los pseudointentos de generar frecuencias. Y luego, lo que nos resulta extraño, paradójico y contradictorio es el hecho de que, alrededor de su ideología ecoradical muchas veces aquí marcada traen ustedes una línea 25 las cuales nos contestan alegremente y nos dicen lo que yo suponía, que van cambiado el modelo de autobús según les parece, cuando la EMT tiene una flota híbrida suficiente para dotarla en un entorno protegido y no lo han hecho nunca, jamás han fijado una flota híbrida. Eso es el ejemplo de que ustedes dan de ecosostenibilidad. Entonces, en ese totum revolutum que han intentado hacer en esa carretera con un carril bici el cual lo idearon para cicloturistas cuando por allí pasan ciclodeportistas y efectivamente no lo usa nadie, encima el mantenimiento era patético, en todo ese entorno traen nuevos proyectos. Bien, de acuerdo. Pero una moción alternativa la cual en la primera parte dice que continúan trabajando y dando refuerzo con lo que ya hicieron que fue una chapuza, no se lo podemos aprobar. Unos nuevos proyectos, que sí lo vemos. Una nueva conexión o en este caso pasar al Ayuntamiento el tema del Saler lo vemos bien. Pero claro, cuando siguen diciendo que siguen trabajando con la línea 25 ni se lo creen en València, ni se lo creen en el perelló, ni se lo creen los usuarios de la EMT y mucho menos cualquier persona que conozca las características de este servicio. Y poco más que añadir más que, insisto, no nos podemos tragar esta moción alternativa por cuanto es algo voluntarista, pero está llena de contradicciones, incluso de alguna mentira.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:54:27
Veure transcripció
A mi m?alegra que el Grup Popular presente esta moció perquè podem tornar a contrastar els diferents models de ciutat que tenim i està bé perquè vostés tenen l'oportunitat d'exposar el seu punt de vista i quin és el seu model de ciutat, i nosaltres podem exposar quin és el nostre model de ciutat, quin és el model de ciutat que té este govern i comparar i contrastar. Nosaltres partim d'una premissa i é que les polítiques de mobilitat o de trànsit, perquè es deien aixina, no?, en el govern anterior, que aplicava el govern anterior eren un complet desastre que duien al forat a esta ciutat perquè eren unes polítiques totalment contràries al que s'havia fet en totes les ciutats de la UE en els últims 20 o 30 anys, que és precisament afavorir una mobilitat sostenible on les persones que caminen, les persones que van en transport públic, les persones que utilitzen transports no contaminants com la bicicleta tinguen prioritat, se senten segures front a l'ús del vehicle privat. I és veritat que vostés partixen de la premissa contrària i és que açò deu ser la selva, açò deu ser que cada u faça el que li done la gana i per tant els hem de donar totes les oportunitats a tot el món perquè gaste el seu vehicle privat perquè això, com va dir la seua companya diputada de la Comunidad de Madrid, que va dir: ?Esto es una cuestión de libertad', y como es de libertad yo tengo el derecho a coger el coche cuando me dé la gana, donde me dé la gana y ustedes no me pueden imponer a mí dónde no puedo coger el coche. I eixe és el gran error, la base de tot l'error que vostés cometen contínuament en temes de mobilitat. No és una qüestió de mobilitat, és una qüestió de planificació i de sostenibilitat. És una cues tió de què la llibertat d'agarrar el cotxe implica que tindrem més contaminació atmosfèrica i per tant tenim afectacions a la salut que n?hi ha desenes de milers de persones en les ciutats espanyoles que moren cada any per l'ús excessiu del cotxe, a banda de provocar un augment del canvi climàtic. No és una qüestió de llibertat, igual com no és una qüestió de llibertat imposar normes de seguretat alimentària i no fer el que cada u li done la gana en els seus restaurants i que cada u diga: ?Yo tengo mi libertad para dar lo que me dé la gana?, no. Vosté té la llibertat per a donar el que li done la gana però ha de complir la normativa de seguretat alimentària. En el cas de la salut ambiental és el mateix, que eixe és el gran error que tenen vostés amb la mobilitat que duien esta ciutat al desastre en les polítiques de mobilitat i en la salut ambiental. Nosaltres tenim un objectiu compartit amb la Conselleria i no ens amaguem. És pacificar el trànsit en la carretera del Saler perquè és una carretera que a demés travessa el cor del primer parc natural dels valencians, de l'Albufera. Que vostés s'omplen la boca de defensar i no sé quants pactes d'alcaldes i no sé quantes coses, es fan la foto i diuen que vostés estan lluitant contra el canvi climàtica, però després de forment ni un gra. I quan es proposen mesures per a afavorir la sostenibilitat dels nostres ecosistemes i de les nostres carreteres, després, ah, no, com anem a tocar això? Tocant-ho, clar que sí. Igual com en els anys 80 es va tancar l'accés al trànsit de la Devesa es va muntar el pifostio que es va muntar que fins i tot cremaren l'embarcador municipal. I hui en dia, 30 anys després ningú posa en dubte que és una barbaritat entrar amb el cotxe per dins del bosc de la devesa. Igual com d'ací vint anys ningú posarà en dubte que va ser una bona decisió reduir de 80 a 60 la velocitat màxima de la carretera, que són escassos minuts del trajecte màxim. Igual com ningú posarà en dubte que hem de fer una rodona en el Palmar perquè és un punt perillós d'accés i eixida al Palmar, una de les poblacions més turístiques de la nostra ciutat on hi ha hagut accidents. Igual com ningú posarà en dubte que fem una actuació d'accessibilitat a l'embarcador del Pujol que és un dels punts més visitats del parc natural de l'Albufera i que la gent es juga la vida creuant la carretera, damunt al costat d'un canvi de rasant perquè n?hi ha un pont que és el pont de la Gola del Pujol i la gent continua creuant eixa carretera sense que hi haja un trist semàfor, i a demés amb un disseny de parades de l'EMT nefast on la parada de l'EMT en direcció sud està en la Gola del Pujol i la parada en direcció nord està en l'itinerari històric de la Gola que està creuant la Gola. Ningú posarà en dubte eixes mesures. Però saben què? Que vostés s'entesten contínuament, el Grup Popular, en posar-se del costat equivocat de la història, contínuament. I vostés ara estan aprofitant que n?hi ha certament una part d'oposició per part de les poblacions locals, una part de la població perquè ahir jo vaig estar en el Consell de Districte de la Junta dels Pobles del Sud i els puc ben assegurar que la gent del Palmar ens va donar l'enhorabona perquè finalment la Conselleria estiga construint la rotonda del Palmar després de dècades de reivindicacions. Si vosté haguera anat ahir a la Junta de Districte dels Pobles del Sud ho podria haver comprovat, però es veu que eixa opinió [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] no li interessa, Sr. Mendoza. Només li interessa quan alguns posen làpides. Per cert, les llevem perquè estan en sòl protegit i perquè a demés és una distracció per a la conducció. O és que està vosté a favor d'això? [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:59:54
Veure transcripció
Mire, nosotros nos ponemos del lado de las personas. Usted no ha hablado todavía de personas, no ha hablado de cuántas veces se ha reunido con los vecinos del Perellonet, ni con los vecinos del Palmar, ni con los vecinos del Perelló. ¿Cuántas veces se ha reunido con ellos' Con las asociaciones, con los hosteleros. ¿Con cuántas se ha reunido? ¿Para qué? ¿Se ha reunido usted con ellos' ¿Ha hablado con ellos' Pero si hay alcaldes pedáneos que están en contra de lo que ustedes están haciendo. No se ha reunido con ellos, no lo digan. Y encima han prometido aquí que lo harían y no lo han hecho. Prometieron como prometió el Sr. Grezzi que nada más acabara la Generalitat el plan de concesión de autobuses enseguida estaría la parada del autobús. Planes de concesión, del mes de junio. ¿Dónde está la parada del Perelló? No están. Tampoco está el Sr. Grezzi. El alcalde del Perelló, del PSPV, está en contra de sus medidas. Qué pena que la Sra. Gómez no esté, casualmente ha volado. Me gustaría que usted le cediera ahora 30 segunditos para que le dijera si está a favor de lo que dice su alcalde. ¿Está a favor de lo que dice el alcalde del PSPV o no está a favor de lo que dice el alcalde que está en contra de lo que ustedes están haciendo? El Gobierno de la Nau. Son del mismo partido. Están en contra pero de eso no hablamos, de eso usted no. Usted, contaminar. Claro que se contamina. ¿Qué no contaminan los atascos cuando hay colas todos los fines de semana allí porque nadie puede adelantar? Claro que sí. Yo no estoy en contra de la rotonda del Palmar. Yo no estoy en contra de que usted haga un acceso mucho más seguro naturalmente a la Gola, claro que sí. Yo no he hablado de eso. He hablado simplemente de que en un tramo de 18 km ustedes dejen dos líneas discontinuas para poder adelantar en cuestiones puntuales, que a las 7 de la tarde ya no hay casi tráfico allí y hay mucha gente que va a trabajar y se encuentra con una máquina agrícola y tiene que ir detrás, a 10. Simplemente estamos hablando de eso. Cuando no se puede adelantar, no se puede adelantar. Y luego, la línea de la EMT. Es que lo prometieron. La Generalitat Valenciana, la consellera no ha pensado en ningún momento en el Perelló. La línea 1 llega hasta el Saler y el resto de las líneas claro que pueden ir hasta el Perelló. ¿Sabe desde dónde? Desde Alzira tiene que ir uno al Perelló. Pero no puede ir desde València, no. Y la línea 25 entra entro del Perelló, gira. Es solamente parar. Se comprometieron ustedes y no lo han hecho. Me puede usted decir lo que quiera y espero que en su siguiente intervención me hable de personas. Porque lo que usted está diciendo del parque natural estamos todos de acuerdo. Claro que quiero que el parque natural siga siendo lo que es. Claro que nosotros lo hemos protegido durante mucho tiempo. Ya se lo dije la otra vez, es el único parque de España que ha tenido uno no, dos parques de bomberos en su interior, para protegerlo. Y lo hizo este partido, con la ayuda de? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció], con los impuestos de todos los valencianos. Dígale al Sr. Grezzi, que no está, ¿cuándo va a poner la parada de la EMT?, ¿cuándo? Porque se comprometió a ello cuando estuvieran hechos los planes [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. No hay un solo autobús que llegue al Perelló, incomunicados gracias a ustedes, a su gobierno, al del Botànic... [La presidència dóna la paraula a l'intervinent següent]
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:03:14
Veure transcripció
Dos etapas, insisto. Una primera etapa que supongo que habrán aprendido de sus errores, donde esa ecoradicalidad basada en esa ideología nos lleva a errores en esa carretera. No sé si con influencias de algún otro concejal, Sr. Campillo, en principio quien defendió lo de los cojines berlineses no fue usted. Y a partir de ahí cuatro proyectos que bienvenidos sean porque son de seguridad vial todos y uno de conexión histórica. Es que no son de pacificación radical y sin sentido en algunas actuaciones, salvo que la puesta en práctica nos lleve a lo contrario. Y consenso. Una primera etapa con tractoradas, sin consenso. Y esta segunda etapa por lo que nos llega, todavía sin el consenso necesario. Y al final el objetivo es que las personas lleguen a sus destinos, que las personas puedan desarrollar sus negocios, que preserven el medio ambiente y que al final esa carretera pues no sea una fuente de conflictos. Que en esta legislatura donde no existían ahora son y ahora están, y es debido a que ustedes han confundido tres conceptos. El primero, las ideas. Una buena idea es que una carretera que está en un entorno natural sufra o reciba una transformación para que todo el mundo gane. Y habrá gente que obviamente no le gustará, obivamente, y habrá gente que sí. Si el beneficio común es mayor, adelante. Si con eso preservamos el medio ambiente y además permitimos cruzar a los patitos, adelante. Otra cosa es la ideología, perfecto. Ideología que todos tenemos, que quede claro porque ustedes están últimamente con un debate pseudoinfantil alrededor de la ideología. Ideología que todos tenemos, sí señor. Pero esa ideología lo que les tiene que llevar es a lo siguiente. Necesitamos anteponer la preservación medioambiental, que cruce el patito, y hablamos con las personas para llegar a consensos. Que igual a todo el mundo no le gusta pero conseguimos un mayor consenso. Y otra cosa es la ideología radical la cual se trata de que llega un momento que ustedes ya bailan hasta con los postulados más radicales que son los desvíos de esa carretera, que han llegado públicamente a bailar con ellos. ¿Para qué? Para que la gente no llegue a su destino. Hacerlos llegar por la nacional para volver hacia atrás. Es que ustedes han apostado por eso. Pues esas son los tres conceptos los cuales llevados a término en su día a día en este Ayuntamiento durante tres años sobre la ideología radical nos lleva a las asociaciones independentistas que ustedes, en este caso PSPV y Compromís, dan subvenciones. A decir que el muro de Alsasua, el de la vergüenza, era una serpiente de verano. A estar defendiendo a muerte la encuesta fallera. A la política sectaria del Sr. Grezzi en València en cuanto a la movilidad. A la barbaridad injuriosa que ha dicho hace un momento en este caso la señora de Podemos. E incluso, y le recuerdo el origen de esta legislatura, a prometer sus cargos por imperativo legal. Eso es cuando hablamos de ideología la ideología radical que no nos gusta y que no es buena para la ciudad de València.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
03:06:30
Veure transcripció
... volia desmentir que no ens reunírem amb les associacions dels pobles del Sud. Tinguérem una reunió completa amb totes les associacions en la seu de la Conselleria on estigueren de tots els pobles del sud, molts dels quals per cert amb veus crítiques perquè sabem que n?hi han. Nosaltres mantenim la posició i la coherència, no com vosté que diu: ?No, jo estic a favor de la rotonda del Palmar?, ?No, jo estic a favor de l'accés a la Gola del Pujol'. Els ho ha dit a la gent del Perelló? Perquè estan furibundament en contra. Ja que vosté és el seu vocero ací, podria parlar-los i dir: ?No, jo estic a favor de la rotonda al Palmar i de l'accés a la Gola del Pujol encara que vostés no estiguen a favor?, perquè no estan gens a favor. I li recorde que el Perelló no és un poble pedani de València. El Perelló té un alcalde que serà del partit que siga. Nosaltres defensem la posició de València més enllà de partits, que és el que vostés no entenen, més enllà del que no entenen. I les alcaldies dels pobles del sud de València ciutat estan totes a favor d'estes mesures, totes i cadascuna. Mireu, parlem de persones, anem a parlar de persones, Sr. Mendoza. Informe de la DGT: ' La velocidad excesiva e inadecuada es el competente fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente de tráfico. En 2017, 400 personas fallecieron en las carreteras en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes. Además, en dichos informes se constata que a mayor velocidad mayor número de accidentes y víctimas, mientras que un descenso de la velocidad se acompaña de un descenso de la siniestralidad. Además, en el informe se confirma que el riesgo de fallecimiento de un peatón atropellado se multiplica por cinco cuando la velocidad de impacto pasa de 30 a 50 y que en vías interurbanas una reducción de la velocidad media de 5 km/h reduce un descenso de los accidentes mortales de un 28 %?. Parlem de persones, Sr. Mendoza. Parlem de la vida de les persones, d'això estem parlant. Miren, front als discursos catastrofistes de què anàvem a acabar amb la mobilitat de la carretera, que ningú voldria anar, que anàvem a abaixar la velocitat i ahí no entraria ningú, que seria un desert, doncs mire, li vaig a donar les dades científiques. En 2015 la intensitat mitjana diària de vehicles era de 10.480 vehicles per dia. En 2017, una vegada abaixàrem la velocitat, de 10.428. Igual. Eixa era la gran hecatombe de la carretera si abaixàvem la velocitat. Però és que sap què passa? Que estem fent el que vosté va dir el 2015. Vaig a llegir exactament el que vosté va dir en febrer del 201, publicat en un periòdic d'esta ciutat: ?El edil de tráfico, Sr. Mendoza, se mostró de acuerdo con la petición vecinal del Saler [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció], pero quería ir más allá y propuso que se bajara la velocidad en todo el tramo de la carretera hasta el Perellonet [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. Mendoza abogó por la convivencia?.? [La presidència li diu que ha esgotat el seu torn d'intervenció i el Sr. Campillo respon que no han parat d'interrompre?l]
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:09:47
Veure transcripció
29 Moció subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre revocació de la declaració contra la Policia Local aprovada en el Consell Local d'Immigració.
Personal de Secretaría General
03:10:30
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre revocació de la declaració contra la Policia Local aprovada en el Consell Local d'Immigració.
33 Moció subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el suport a la professionalitat i el treball realitzat pels Policies Locals de València.
Personal de Secretaría General
03:10:39
Veure transcripció
Moció subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el suport a la professionalitat i el treball realitzat pels Policies Locals de València.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
03:10:59
Veure transcripció
No tuvo otro remedio el señor Ribó que ayer en el patrón de la Policía Local hacer un alegato a favor de los policías, de los cuales es su máximo responsable. Él es el jefe máximo de la Policía Local. Policías que cuidan de su integridad y la verdad no en un número muy reducido, que cuidan de la seguridad de todos los valencianos, de todos los visitantes y que han tenido que esperar casi una semana, y forzado por el calendario del patrón, a oír un mensaje tibio de reconocimiento a la labor que desempeñan diariamente. Un servicio que es imprescindible para que la ciudad funcione con normalidad pese al Sr. Grezzi y la profesionalidad de este cuerpo, pues, naturalmente está fuera de toda duda. Nuestros funcionarios, nuestros policías son funcionarios, tan funcionarios como cualquiera de esta casa, pero con la salvedad de que ellos tienen que desempeñar su trabajo en condiciones en algunas ocasiones adversas y sobre todo ahora que las escasez de personal pues es algo que es habitual en el cuerpo. Sí, ahora, ahora. La verdad es que ha tenido tiempo suficiente para coger un día y haber haberse subido a un coche patrulla y haber cogido el turno de mañana, el turno de tarde y el turno de noche, y haberse ido con la Policía a ver cuál es su trabajo. Y estoy seguro que si lo hubiera hecho el mismo día 16 o el día 17 hubiera derogado el acuerdo del Consejo de Inmigración e Interculturalidad, que la verdad después de sus declaraciones y de salir con ese apoyo, pues bueno, no deja a la señora Fábregas en el mejor lugar. Y luego, naturalmente, pues me parece de un preelectoralismo total. Y sobre todo porque han demostrado durante mucho tiempo que la Policía Local no es algo muy del gusto de ustedes, sobre todo porque hemos oído declaraciones del Sr. Grezzi llamando sicarios a la Policía Local, todavía no gobernaban, los sicarios de Rita Barberá. A la Sra. Lozano la hemos oído llamarlos machista e intolerantes. Y bueno, lo del acuerdo del otro día de la Sra. Fábregas liderando un acuerdo en el que se refiere a su trabajo como racismo institucional pues es de lo más triste y penoso que hemos podido oír en este Ayuntamiento. Como decía, lo de la Policía no es muy de su agrado. Sobre todo, siempre que para aquellas personas que no piensan igual que usted o a no ser que los puedan poner a su lado, para su protección, cuando se les manifiesta o le reprueban su actitud. Para eso sí que la Policía la verdad es que sí es buena y entonces sí que las queremos al lado. Y aquí están. Sin quejarse, sin decir nada. Los policías aquí están. Han oído todo lo que tenían que decir, pero aquí están haciendo su trabajo diario sin poner ninguna pega. Y lo ocurrido el 15 de octubre en el Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad es de las cosas, como yo digo, de las más lamentables que se ha oído en mucho tiempo. Sobre todo porque adoptar un acuerdo en contra de la Policía Local, en el que la Sra. Fábregas y la Sra. Lozano miraron para otro lado en un principio de acuerdo en el que se abstuvieron y que luego parece ser que desde las filas del Partido Socialista se ha querido maquillar porque la representante del Partido Socialista voto a favor de un acuerdo, de un propuesta, de un documento que se llevó, en el que se decía que el patrón de trato de la Policía Local era completamente inaceptable hacia el colectivo de los manteros, que la Policía Local criminalizaba a las personas, que había que cesar inmediatamente las persecuciones policiales que sufren los manteros en nuestra ciudad, que habría que incorporar a los manteros a los mercados ?otro regalito envenenado para el Sr. Galiana? y alguna perlita más. Y la verdad yo me pregunto quién es capaz de escribir estas cosas sin conocer cuál es el trabajo diario de los policías. La venta ambulante ilegal es uno de los problemas que tenemos en esta esta ciudad, en la que hay más pues de 1.000 vendedores ilegales repartidos entre todos los mercados extraordinarios y en el centro de la ciudad, y en la playa. Y les aseguro que en este grupo estamos totalmente en contra de que se criminalice a ningún colectivo porque no va con nuestro DNI. Y menos aún por el origen, por la actividad y por el trabajo que desempeñan. Porque para nosotros hacer cumplir la ley y que la Policía haga cumplir la ley es lo fundamental. Pero es indignante que a día de hoy todavía se mantenga este acuerdo y se nos plantee una especie de declaración institucional para quedar bien con la Policía. Y decir que el trabajo que hacen que todos sabemos es un trabajo fantástico y que con eso vamos a ver si acallamos al Partido Popular y con esto acabamos. Por lo tanto, lo que nosotros solicitamos es que se reconozca el trabajo de la Policía Local y que naturalmente se revoque ese acuerdo de la comisión porque los policías no se merecen un trato... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:16:35
Veure transcripció
Bien, buenas tardes de nuevo. Tengo que decir que, pues bueno, me siento muy triste de que una vez más la extrema izquierda vuelva otra vez a remeter contra la Policía Local. Sra. Fábregas, le tengo que decir algo: yo soy hija de emigrantes. En los años 60 muchos españoles tuvieron que emigrar. Mis padres estuvieron 9 años, no 9 meses, 9 años en un país y tuvieron que cumplir las normas de ese país. Mis padres nunca los detuvieron, no traficaron con nada, fueron a trabajar con un contrato laboral. Hasta que no se regularice aquí usted puede traer 500, 600 o 700, pero si no tiene una economía para darles los están utilizando para una foto y para votarles y eso sí que es de ser racistas. Ustedes no están tratando a los emigrantes como les toca. Dicho esto, palabras de usted el lunes pasado en el Consejo, palabras de usted que están grabadas en una grabación. Escuche bien señora Menguzzato, que ustedes se escondieron. Palabras de la Sra. Neus ?y ustedes salieron corriendo, no votaron que no?: ?Sigue habiendo prácticas policiales racistas'. Si usted cree que hay eso, denúncielo. Está grabado, usted misma me dio la grabación. Vuelve: ?Lo tengo clarísimo?; usted, ?lo tengo clarísimo. Bien, denuncie si hay algún policía o alguno funcionario o alguna persona que sea racista. Pero lo que usted no puede hacer, y lo vienen haciendo 3 años, es a toda la institución de la Policía Local siempre machacarles con algo. Sra. Neus, dedíquese hacer el trabajo. Lo que usted está haciendo, tanto Aquarius, esto se viene haciendo en España continuamente en la zona de Ceuta y Melilla. Nuestros policías nacionales y la Guardia Civil les tienen que dar comida, les tiene que dar zumos, le tiene que dar choleck. Y a usted aun no la he visto, yo a usted aun no le he visto dar un bocadillo a un emigrante. Cuando la vea a lo mejor se gana el respeto. Y la Cruz Roja que hay en Ceuta y en Melilla le aseguro que trabaja más que usted. No utilice a los emigrantes. Sra. Menguzzato, las palabras que estas señoras, y también estaba la Sra. Lozano que creo que es de Compromís, la Sra. Neus es de Podemos, y Compromís creo que es el alcalde, el Sr. Ribó, que es el máximo jefe de la Policía Local y es el culpable de esto. Porque a mí que ayer, el Día de la Policía Local, el señor alcalde diga que sí, que los defiende, que tal. No, no señor alcalde. Lo que tiene que hacer es esa acta, donde una concejal está acusando a la Policía Local y no es la primera vez que acusan de racistas. ¿Puede haber alguien? Denúncielo, pero denúncielo. No acuse a todos, ¿vale? Y no utilice a la gente inmigrantes para hacerse una foto y un voto. Y le voy a decir otra cosa, que a lo mejor a la señora Menguzzato es la que se lo tenía que haber dicho ese día en vez de haberse escondido. Su jefe, el de la casta, el de la nueva casta, el Pablo, el Pablito, el que la Policía, odiaba a la Policía, policía malos, todos malos, pues ahora bien que ha pedido escolta. O sea, que haga el favor de hacérselo mirar un poquito. Policía Local no roba. Escúcheme, Sra. Neus, no hable con Grezzi, si Grezzi es como usted, si le da igual. No, no hable con Grezzi. Si Grezzi también se mete con la Policía y los perseguía y tal. Sra. Neus, cuidado lo que dices que tengo hasta fotos tuyas. Sra. Neus, están ahí los Juzgados, cuando quiera me lleva que ya se lo demuestro yo lo que usted hacía. [La presidència demana a la intervinent que reduïsca al mínim les al·lusions personals]. Sra. Neus, la Policía no roba. La Policía no se lleva los macutos de los bolsos y de las falsificaciones, no. La Policía decomisa, a ver si se le mete ya en la cabeza. No se lleva los paquetes, decomisa. Escúchese, escúchese en el Consejo la semana pasada todo lo que usted dijo aquí. No se llevaron los paquetes, la Policía no se lleva nada. La Policía decomisa. Y ya no tengo nada más que decirles. Sra. Fábregas, haga el favor, de verdad, de hacérselo mirar. Creo que está en una situación un poco bastante delicada. Señora Menguzzato, ¿porque se esconde el PSOE? ¿Por qué se esconde en ese consejo la persona que tienen sale corriendo en vez de votar en contra? Y al día siguiente sale usted en un titular en el Levante: ?Todo nuestro apoyo a la Policía?. No, señora Menguzzato, el apoyo no se da en un Levante. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. Ya termino, pero no me ha quitado el tiempo. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció]. Aquí, dando la cara y revocando. Ya he terminado.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
03:21:58
Veure transcripció
Buenos días a todos y a todas. La verdad es que no entiendo muy bien, porque la verdad es que hace como unas 3 semanas o bueno exactamente 25 días del suceso en las calles, hace 15 días de este Consejo y la verdad es que me sorprende porque creo que declaraciones por parte de este Gobierno para apoyar y defender la legitimidad de la actuación de la Policía Local las ha habido desde el primer día, que hice yo como concejala de Policía. No sé si lo recuerdan, aunque a la Sra. Jiménez no le parezca o no le guste o quiere que las haga no sé dónde, bueno bien. Las hubo también por parte de la portavoz de este Gobierno defendiendo la actuación de la Policía y la legitimidad de las actuaciones de la Policía. Y hasta el día de ayer, efectivamente, en el propio Día la Policía Local, en la que el alcalde representando a este Ayuntamiento defendió la legitimidad y la actuación de la Policía Local. Yo entendí que se tendrían que retirar estas mociones. Es decir, el Gobierno manifestaba claramente que ante los delitos en esta ciudad la Policía Local actúa, evidentemente. Y claro que vamos a defender esa actuación y lo hicimos desde el minuto uno. Claro, otra cosa es la intención de sus mociones. Porque si la voluntad de este gobierno está clara desde el minuto uno, por qué 25 días después, 25, Sr. Mendoza, que ha venido usted a dar su opinión sobre la grandeza de la Policía, 25 días después siguen manteniendo estas mociones. Pero aun así, por una cuestión de responsabilidad, porque el trabajo de la Policía Local no va de quien defiende y quien dice y quien es más de la Policía, no va de eso, es algo bastante más serio y más riguroso, les presento una declaración institucional para que este Ayuntamiento en su conjunto defienda las actuaciones de la Policía Local. Y ustedes se han negado, pero se han negado y me pondrán decir ahora las comas y los puntos que quieran de por qué se niegan. Es que la voluntad de traer esta moción a este Pleno era generar lio con el tema de la Policía Local. Ustedes que tanto la quieren, tanto la defiendan y tanto la aprecian. Y miren, se han negado a una declaración institucional que dice: Que el Ayuntamiento de València muestra su apoyo y reconocimiento al trabajo abnegado dentro de sus competencias sobre la seguridad y la tranquilidad en nuestras calles, plazas, avenidas y colegios, y en los eventos multitudinarios. Que los valencianos y valencianas nos sentimos agradecimos por su labor y orgullosos de su trabajo. Que se pueda seguir cumpliendo con su enorme labor. Que este ayuntamiento continuará trabajando en la mejora de la defensa de toda la ciudadanía dedicando el máximo esfuerzo en su dotación y formación. Y finalmente, que este ayuntamiento a través de la presente declaración institucional rinde homenaje a la Policía Local de València y muestra su apoyo incondicional a todas y todos los policías que día a día portan el uniforme con orgullo y defienden la seguridad de esta ciudad. Y ustedes como quieren lio, ese es el problema, que con la defensa de la Policía Local que hacen aquí en el fondo lo que quieren es hacer lio con este tema, han dicho que no, que siguen adelante con sus mociones. Pues miren me parecen ustedes de un irresponsable, de un irresponsable. Y además tengo que decir que algunos argumentos que han utilizado ustedes. Bueno, mire, voy a dedicarme a los del Partido Popular porque a los de la Sra. Jiménez tampoco me aclara mucho con todas las vueltas que ha dado. Pero algunos argumentos, oiga, Sr. Mendoza, es que son cutres, se lo digo en serio. Es decir, es que usted acusa a este gobierno de cosas que son terribles y, además, hace usted como que cuando ustedes gobernaban eran estupendos con la Policía Local. Que creo que hay un cartel ahí en la Policía que pone: ?Sr. Domínguez y Sr. Mendoza, vuelvan?, que les están esperando de la alegría que le daban ustedes, cómo defendían ustedes a la Policía Local. Bueno, en cualquier caso seguiré en mi siguiente intervención. Insisto, la propuesta de este gobierno era la declaración institucional después, desde el minuto uno y el día uno, de haber defendido la actuación de la Policía Local en contra de los delitos que suceden en esta ciudad. Como, por cierto, no puedes ser de otra manera. La Policía Local esta para hacer cumplir las ordenanzas que se deciden en esta ciudad y las leyes que se votan en nuestro país. Y no es a criterio de nadie de los que estamos aquí que se cumplen o no, no se equivoquen.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
03:26:52
Veure transcripció
La verdad es que le ha tocado hacer un papelón. No mienta porque hemos hablado sobre este tema. Le he dicho la declaración institucional la apoyamos pero que se revoque el acuerdo, era así de sencillo. Si nosotros apoyábamos la moción institucional, claro que sí. Solo faltaría que no apoyáramos algo que habla bien de los policías, que es lo que estamos diciendo. Pero lo que queríamos es que revocará el acuerdo y no lo ha hecho. Y luego, tiene un problema. Su portavoz del Partido Socialista en esa comisión que es la que voto a favor del primer documento, votó a favor. Y luego, cuando se le preguntó: ¿Pertenece al Partido Socialista? Llamadas, nerviosa y se fue. Ya no, ahora qué voto. Claro, he votado antes a favor. ¿Pero cómo vamos a estar en contra de esa moción institucional' Claro que estamos a favor. Revoquen el acuerdo ahora mismo, revóquenlo. Como lo hicieron en la Junta Municipal hace unos días que revocaron un acuerdo de la Junta Municipal y no pasó nada. Hagan lo mismo y nosotros claro que si, apoyamos una moción institucional. Si nos parece bien, si dice muchas cosas bonitas de la Policía Local. Les ha salido clavadita, les ha salido muy bien. Claro que sí, estamos de acuerdo. Yo le rogaría a la Sra. Fábregas que hable con el Sr. Iglesias y que le pida al Sr. Sánchez una reunión especifica con todos los ministros del Gobierno de España para que hablen de las mafias ilegales, que son las que se ocupan de traer a toda esta gente que viene aquí con unas condiciones pésimas y que son explotados por toda esa gente, y que hablen exclusivamente de eso. En vez de irse hablar con golpistas y con prófugos de la justicia para negociar los presupuestos, pues váyanse allí y hablen con él y que convoque un Consejo de Ministros para hablar de realmente cuál es el problema. Porque España se ha convertido en el coladero, el 48 % del tráfico ilegal de personas que hay ahora mismo en Europa pasa por España. Se ha reducido un 80 % la vía del Mediterráneo y se ha incrementado un 150 % la de la ruta por España, por algo será. Desde el 2018. Eso sí que es un tema que ustedes tienes que tratar porque el problema no son la pobre gente, los señores que vienen aquí son explotados. El problema son las mafias, eso es de lo que se tienen que preocupar. Y la Policía no se la puede comparar con la Policía de Maduro que lanza opositores por el balcón, a un pobre chaval. Eso es lo que no se puede hacer, criminalizar a la Policía. En eso estamos en contra nosotros. Qué me está hablando, me habla en general de la Policía Local. Estamos hablando un tema concreto, de mantener un acuerdo de una comisión que humilla a la Policía. Revóquenlo como han hecho con la Junta Municipal y nosotros a favor. Solo le pedimos eso, revóquenlo. Su declaración institucional preciosa. Revóquenlo. Pero claro, cuando tenemos un jefe de filas que dice que la Policía no protege a la gente, que son matones al servicio de los ricos. Eso lo dice el Sr. Iglesias, lo dijo el Sr. Iglesias. Pues claro, es que es muy fácil atacar a la Policía. Estamos hablando de un hecho concreto. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] No estamos utilizando a la Policía para nada. Un hecho concreto. Revoquen el acuerdo y nosotros a favor de la moción institucional, se lo he dicho aquí?? [La presidència li diu que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:30:07
Veure transcripció
Primero, Sra. Menguzzato, está mintiendo. No son 25 días. A ver si aparte de la RAE tenemos que comprarle una calculadora. Los hechos ocurrieron el día 30 de septiembre, Sra. Menguzzato, pero el Consejo fue el día 15 de este mismo mes. El día 15 de este mes se hace un Consejo donde se utilizan unas palabras de racistas institucionales hacia nuestra Policía Local. Esto quiere decir que son 10 días, Sra. Menguzzato, no 25 ¿vale? Pero además, el mismo lunes cuando nos enteramos de las palabras que dice sus socios de gobierno, por la que usted está ahí sentada porque si no, no estaría ahí sentada y usted lo sabe, que es un papelón el que está haciendo hoy, tener que defender las barbaridades. Eso también se lo digo por su parte, como otras veces se las ha tenido que tragar, ¿no? Pero aparte de que son 10 días, el lunes día 15 es cuando se hace el Consejo. El martes este Grupo Municipal Ciudadanos estaba ya pidiendo el video y el acta para ver las palabras que habían utilizado tanto la Sra. Lozano, de Compromís, que estaba en esa acta como estaba la señora... Y la señora que tenían ustedes de delegada del PSOE salió corriendo, entiendo que era un papelón pero podía haber votado que no. Sra. Menguzzato, mire, lo que le estamos pidiendo aquí es muy sencillo: voten en contra de esos insultos hacia nuestra Policía Local, que esa acta se revoque. Si el PSOE tiene anchura es lo que tiene que hacer. Y nosotros claro que vamos hacer lo de la declaración institucional, si lo hicimos el año pasado con el tema de Cameron. ¿Se acuerda? Cameron que también los acusaban. ¿Se acuerda que los querían llevar a un juzgado? Sus socios de gobierno, los de Podemos. ¿Se acuerda? También hicimos esa declaración por los insultos. ¿Cuántas veces ha tenido que salir usted en prensa diciéndole a Grezzi: ?Cállese, esto es de la Policía?? ¿Cuántas veces ha tenido que salir llamándole la atención por sus salidas de tono con la Policía Local' No, Sra. Menguzzato, usted tiene aquí la oportunidad de su vida. Apruebe con nosotros revocar esa acta por esas palabras que hicieron a la Policía Local y aquí queda grabado. Usted diga que esas palabras no las quiere en esa acta y se revoca. Lo tiene fácil. ¿Qué prefiere sillón o decir la verdad' Diga la verdad, Sra. Menguzzato, pero no engañe más, no mienta más, por favor. Prefiero que me diga me abstengo a que, de verdad, esas palabras no la podemos permitir. Si hay algún policía que es racista y ella lo tiene tan claro como está en la grabación que lo denuncie, pero no toda la institución. Y usted tiene que apoyar a favor de que esta acta se va a? Si no, va a recaer sobre usted esto. Da igual que salga en Levante 30 veces, o 40. Aquí tiene la oportunidad de desmarcarse. Ya le paso con lo de Alsasua. Y usted es una gran feminista y no pudieron defender a las mujeres agredidas, tuvieron que callarse por culpa de lo que pasaba. De verdad se lo pido, es que le va a pasar factura al PSPV. Desmárquese. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Ya he terminado.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
03:33:09
Veure transcripció
Muchas gracias, Sra. Jiménez, por darme la oportunidad de tener aquí la gloria en este hemiciclo gracias a usted. Voy a insistir de nuevo en mis palabras. Como concejala de Policía el día siguiente de ese Consejo hice la defensa de la actuación de la Policía Local en nuestra ciudad y seguirá siendo así en todas las ocasiones en las que se cometa un delito. Que ustedes quieran hacer electoralismo y propaganda de todo esto, a lo mejor a quien le pasa factura es a usted, Sra. Jiménez, a lo mejor. Defienda sus ideas y no su sillón, como me dice. En cualquier caso, Sr. Mendoza, tengo que decirle una cosa. A usted le queda muy bonito eso de defender a la Policía. La verdad es que le queda bien. Usted llega aquí, se envuelve en esa bandera. Usted la conoce, ¿no? Fue unos años su asesor ?¿verdad' ? en la Policía Local. ¿Pero es que sabe qué pasa? Que además de defender las actuaciones de la Policía, que es lo que hemos hecho desde el minuto uno. Además de defender las actuaciones y de defender la legitimidad y el trabajo de los policías, además hacemos más cosas que es gestionar. ¿Y sabe lo que defiende la Policía Local' Haber sacado después de 10 años las plazas que, por cierto, el viernes pasado acabaron las de la primera oposición. Que a usted eso le escuece porque usted que defiende a la Policía Local por encima de todo durante 10 años sacó cero. ¿Y sabe también lo que es defender a la Policía Local' Las 80 plazas de mando que hacía 13 años que ustedes no convocaban y que a día de hoy están todos en su sitio; 80 mandos más, 13 años en las que ustedes sacaron cero. Igual que las plazas de agente. ¿Sabe también lo que es defender a la Policía Local' Pagar los cinco millones que dejaron de deuda por peligrosidad. Su Gobierno dejó cinco millones de deuda por peligrosidad y este gobierno la pagó. Eso es defender a la Policía Local. No, no. Y pagar la carrera profesional y dar la formación necesaria. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula] Y por cierto, y dotarles del material necesario para poder hacer su trabajo y para su protección. Que cuando este Gobierno llegó aquí había 120 chalecos antibalas y hoy hay 1.000. Eso es también defender a la Policía Local. Así es que, mire, no nos dé lecciones de lo buena y maravillosa que es la Policía, que le puedo asegurar que en nuestra gestión y en nuestro trabajo lo reconocemos todos los días. Y que no hemos dudado ni un solo minuto en defender la actuación y la legitimidad que hacen todos los días en la calle. También la del día 30. Si, al día siguiente, yo, al día siguiente. Así es que no pongan en duda la legitimidad de la defensa de este Gobierno y sean un poquito más responsables. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:35:50
Veure transcripció
30 Moció subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el dret a la llibertat d'elecció educativa.
Personal de Secretaría General
03:36:32
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el dret a la llibertat d'elecció educativa.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:36:59
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Me voy a dirigir a usted señora Oliver, ¿vale? No por nada. El tema educación, al final, he de decirle que algunos momento me desconciertan. Vamos a ver, traemos hoy esta moción, si bien es un tema en el que desgraciadamente a lo largo de este mandato en reiteradas ocasiones tanto desde el Grupo Municipal Popular y, en alguna ocasión también, el Grupo Ciudadanos hemos insistido en esta idea. Le he de confesar que, bueno, pues de un tiempo a esta parte desgraciadamente a pesar de que le habíamos advertido en innumerables ocasiones y que creíamos que tanto desde el Gobierno del Ayuntamiento como desde el Gobierno de la Generalitat había que rectificar, ustedes miraron para otro lado y tuvieron que venir la Justicia a aclarar la situación. Yo ya he perdido hasta la cuenta de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia en que les corrigen su decisión respecto de la libertad de los padres a elegir el centro educativo para sus hijos. Pero desgraciadamente con la llegada del nuevo Gobierno de España a los muy pocos días, probablemente enmarcadas dentro de las primeras declaraciones que efectuó la ministra de Educación, ya anunció ?y en este caso, en el anuncio fue más allá del cómo lo iba hacer? que iba a desaparecer de la LOMCE, concretamente de su artículo 109, la demanda social. Demanda social que había sido y es en estos momentos la base en la que han apoyado sus sentencias y también quienes se han dirigido a la Justicia, en este caso, los padres, los centros educativos, los sindicatos, las patronales, anunció su retirada. Lógicamente desde el Partido Popular en el ámbito nacional iniciaron todos los trabajos que consideraron pertinentes en el ámbito de su responsabilidad para que eso no sea así. Y hoy la moción que traemos a este Pleno no es más que esa función que entendemos que tienen los ayuntamientos de instar, en este caso al Gobierno de España, para que no inicie ese camino. Esta es una moción que hoy se presenta en la ciudad de València y es una moción que se ha presentado, se está presentado y se seguirá presentado en el conjunto de los municipios en donde el Partido Popular tiene representación institucional. Como le digo, es algo de lo que hemos hablado aquí en muchísimas ocasiones. Partimos de una concepción totalmente errónea por su parte, es decir, yo he de decirle que sí creo en la enseñanza pública. Ahora, sí le puntualizo dos cosas sobre como cuando ustedes describen y especialmente su grupo, València en Comú o Podemos, o como tengan a bien llamarse. Es decir, cuando hablan de única y de laica. La enseñanza por supuesto es pública, pero a su vez tiene dos modelos y así lo recoge desde el año 1985 la legislación española. Y a pesar de que ha habido cinco leyes que afectan a la educación en este país desde el año 1985. La del 1985, 1989, 2002, luego la del 2006 y posteriormente la del 2013 que es la que está en vigor. Esta cuestión nunca se ha puesto en duda. Existen dos redes totalmente complementarias y es responsabilidad de los poderes públicos garantizar esa libertad. Y entramos en el primer conflicto. Ustedes, y fundamentalmente ustedes, como le digo, entienden esa libertad como un privilegio. No estamos hablando de ningún privilegio, es un derecho. No seré yo quien me ponga aquí hablar de cómo lo describe la Constitución española, por qué está enclavado en el titulo primero, por qué se considera un elemento fundamental del que luego?, los padres de la Constitución así lo entendieron. Pero creo que estamos halando de algo que desgraciadamente una vez más desde el Gobierno de España, yo no sé si fruto, o probablemente sí que lo sé, fruto de esos pactos es una de las obligaciones que le han impuesto a la actual Gobierno. Porque ya le digo van a algo muy concreto y es a la de desaparición de ese artículo de la ley en el que desaparece la demanda social. Y que le diré por qué creo que es fruto de ese acuerdo, porque cuando el Grupo Socialista en su día presentó recurso de inconstitucionalidad contra esa ley nada dijo de este precepto. Porque como le digo, ha formado, forma y estoy seguro de que seguirá formando parte del consenso que en materia educativa alcanzaron las administraciones españolas y el conjunto de España. Con lo cual, desde aquí lo que pide la moción es muy claro, es decir, es que por supuesto que se mantenga esa demanda social que es la que garantiza las dos líneas en el modelo educativo español. Gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:42:24
Veure transcripció
Sí, buenas tardes. Voy a empezar por el final, Sr. Grau. Ya le anticipamos que vamos a apoyar su moción. Lo que nos gustaría es dejar claro también para que desde el tripartito conocieran cuál es el criterio, los valores que rigen a Ciudadanos respecto a la educación. Mire, queremos una sociedad donde los ciudadanos tienen que ser libres e iguales. Para que los ciudadanos puedan ser libres e iguales precisan tener las mismas oportunidades de salida. Luego como es normal, la vida nos va condicionando. Pero que el hijo de cualquier persona pueda tener las oportunidades indistintamente en qué familia, en qué casa, en qué región, con qué cultura, con qué condiciones económicas, etc. Que todas las personas puedan tener hacia su futuro un planteamiento equitativo socialmente. En este sentido, la educación pública es el pilar fundamental que garantiza la equidad social. Una escuela pública bajo los principios de igualdad, gratuidad y universalidad que garantice el derecho a una educación obligatoria y de calidad, y como le digo independientemente de la situación económica. Por eso nos molestamos cuando vemos que ustedes como tripartito no están gestionando los fondos que existen para poder tener una educación pública. Porque las instalaciones educativas, la estructura, los servicios que se dan, también es educación pública. No entendemos cómo ustedes son capaces de defenderla y que dejen pasar el dinero y la oportunidad que tienen de ofrecer a los ciudadanos unas condiciones mucho más favorables. Entonces lo que defendemos es que en esta educación pública exista un sistema dual donde se complementa perfectamente la concertada. No son incompatibles, ni son dos sistemas. Es un único sistema educativo dual donde pueden convivir a las mil perfecciones. Porque lo importante es el fin último, es ofrecer una educación con unos criterios de igualad, de gratuidad y universal que garantice una educación obligatoria y de calidad. Y se puede hacer perfectísimamente desde la concertada, también desde la pública. Pero lo que no entendemos es cuando desde Podemos plantean sistemas excluyentes, o blanco o negro, como si fueran dos cuestiones completamente incompatibles. Y ya lo que menos entendemos de todo es cuando tiene ustedes la oportunidad de dar un servicio de calidad como le he dicho y desaprovechan las inversiones que tanto desde Europa como desde la Generalitat se le ofrecen a este Ayuntamiento. Mire, lo más importante de todo, es que los centros educativos con fondos públicos, y la concertada puede serlo, garantice la libertad de enseñanza, la diversidad y la pluralidad. Si esas condiciones se dan, no es una cuestión de quien es el propietario, si el propietario es público o privado, porque lo que está haciendo en el fondo es cumplir los valores y los criterios que tiene la educación pública, y entonces se está dando el servicio a los ciudadanos y es lo que nos debería importar. Si estuvieran ustedes pensando en las personas, no tendrían ustedes esa dicotomía entre una situación u otra. Por lo tanto, la compatibilidad de lo que es este sistema dual entre pública y concertada es absolutamente defendible y tiene que ser una propuesta para garantizar tener una sociedad de ciudadanos libres e iguales. Este último minuto de la intervención, me gustaría hacer y señalar la necesaria convocatoria que tenemos que tener a nivel nacional, a nivel estatal, para que exista un Plan Nacional por la Educación. No se entiende cada vez que hay un cambio de gobierno, me da igual del color que sea, que aparezca una nueva legislación educativa en cuanto a lo que se tiene que estudiar. Es una cuestión de Estado lo que es la educación y como tal precisa que independientemente de quien tenga que dirigir el país en el futuro, haya un acuerdo, haya un consenso sobre cómo se tiene que enfocar la educación. No sé porque se niegan a que exista este Plan Nacional de Educación que nos comprometa a todos porque no es una cuestión política, no es una cuestión ideológica, es una cuestión de Estado. Porque lo que nos estamos jugando es el futuro de nuestros hijos.
Oliver Sanz María - València en Comú
03:47:09
Veure transcripció
Gracias. Empezare mi intervención un poco haciendo una reflexión sobre la sorpresa de esta moción. Se hace una moción un poco reclamando lo que yo creo que es una realidad en todo el Estado español. En el Estado español se garantiza evidentemente el derecho a la educación, se garantiza igualmente la libertad de enseñanza. Lo que está en tela de juicio es si esta libertad de elección de centro la tenemos que pagar con recursos públicos. Entendemos que la red de centros educativos en todo el Estado español es una red en la que hay centros de titularidad pública y centros privados concertados. Y entendemos que dentro de este concierto todas las personas tienen libertad de elección. ¿Por qué? Pues porque este concierto marca unas normas, unas normas que seguimos todas y todos. Y algo que me sorprende muchísimo de la moción, son unas normas que en este momento, aunque a nosotras, especialmente a mi partido, no nos gustan, son unas normas que vienen de los años de Gobierno del Partido Popular. La situación educativa de nuestro país en este momento es fruto de la política educativa del Partido Popular. Lo que se pide en la moción es que no lo podemos, no lo podemos asumir. Es evidente que cumplimos con las normas actuales, pero también es evidente que nos gustaría apostar más por la educación pública de lo que ha apostado el Partido Popular en los últimos años. ¿Y por qué? Pues porque entendemos, València en Comú entiende como fuerza política progresista que la enseñanza pública es la que debe garantizar el derecho a la educación y la que debería garantizar el marco en primera instancia. Y por eso defendemos que se invierta en educación pública, que se invierta en los centros educativos, que se invierta en el profesorado. Y de esta manera una educación pública que entendemos en los últimos años ha sido abandonada por el Partido Popular y ha sido abandonada porque entendemos, y esto es política pura, que se ha querido favorecer a la privada-concertada. Porque tampoco entendemos algunos planteamientos que en alguna reunión que he tenido con algunas asociaciones, yo hay cosas que no acabo de entender. ¿En base a qué se defiende que en un aula con los mismos recursos económicos se prefiere tener 30 alumnos que 23? Me gustaría que me lo explicaran porque no tiene ninguna base educativa. Tampoco tiene ninguna base a priori económica si los centros concertados no están cobrando porque es ilegal por ningún servicio. Entonces, en base a qué el Partido Popular, y no sé si Ciudadanos, también aprovecho para que me lo aclaren, están defendiendo este tipo de posturas. Porque al final se está judicializando la cuestión educativa. Y luego, además, se nos pide que cuando nosotros y nosotras llegamos al gobierno no cambiemos las leyes. Entonces, ¿para qué gobernamos? Es que no lo acabo de entender. Si llegamos al gobierno y llegamos al Gobierno de España donde está el inicio de las leyes educativas que luego tenemos que implantar desde nuestras áreas territoriales, cuando las implantamos en las áreas territoriales resulta que se está judicializando todas las acciones de gobierno que tomamos, pues lo lógico es que cuando asumamos el Gobierno del Estado pues intentemos ajustar las leyes a lo que consideramos que apoya más nuestra visión de lo que tiene que ser la base de la educación en este país. Una educación que desarrollada en centros públicos o concertados desde luego no segregue y los datos que tenemos encima de la mesa es que en los últimos años se ha estado utilizando los conciertos educativos para segregar al alumnado. Y no es una cuestión que me invente yo, es una cuestión de datos que por otra parte ustedes jamás han querido recoger y jamás han querido analizar. Tenemos los datos encima de la mesa: su sistema educativo segrega. No es una cuestión de pública o concertada, es de qué tipo de concierto estamos haciendo con la privada que permite segregar al alumnado y eso es lo que nos preocupa. Porque para nosotros la educación es una oportunidad para la igualdad y no una máquina de segregación. Eso es lo que nos preocupa.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:52:27
Veure transcripció
Gracias, Sra. Gómez. Sra. Oliver, usted se ha planteado algunas preguntas de carácter existencial que yo no voy a ser capaz de contestarle, ni voy a perder el tiempo en ello. Por lo cual, recurra usted a donde considere oportuno. Vamos a ver, cuando usted llega al Gobierno tiene la obligación de gobernar para todos. ¿Hasta ahí estamos de acuerdo o va a seguir gobernando para esos que depositaron la confianza en su formación política? Porque si es así, también tenga en cuenta la representación que tiene. Aquí y en el resto de la Comunidad y en el conjunto de España, ¿vale? Y si no entiende porque viene esta moción aquí, pregúntaselo al Gobierno de aquí, de la ciudad, de la Nau, y del Botànic. A qué han dedicado el tiempo en materia educativa en los últimos tiempos. Al final, la gente no va a los tribunales por capricho sino porque se toman decisiones injustas. Injustas en materia de plurilingüismo, injustas en materia de jornada continua, injustas en relación a los profesores de religión e injustas también cuando se atenta a la libertad de elección de los padres yendo contra los centros concertados en bachiller o en educación infantil, o en la desaparición de líneas en primaria o secundaria. Esa es la realidad de la ciudad. Y si nos centramos en la realidad de la ciudad y hablamos de la oferta concertada, en estos momentos es la que libremente han elegido los padres, a pesar de ustedes, el 55% de la población. Con lo cual, ustedes tienen que dedicar esfuerzos a los dos. Como hicimos nosotros, con mayor o menor acierto, yo creo que con acierto. Y en el caso concreto de Valencia hemos tenido ocasión de escuchar durante el debate de la anterior moción cuál fue el ritmo de inversión en nuestra ciudad. En estos momentos está por ver lo que ustedes serán capaces de hacer en este mandato. Por lo tanto, no se pregunte por qué estamos hablando de esto. Estamos hablando de esto porque ustedes van y atentan contra esa libertad de los padres. Y se crean mantras como el de la segregación, que no es verdad, que los padres libremente escolarizan a sus hijos donde quieren, a pesar de ustedes. Pregúntese lo último, que también tendremos ocasión de hablarlo en este Pleno. ¿Sabe usted cómo ha evolucionado lo del bono infantil' ¿Sabe la chapuza que han hecho ahí? La van a saber. Ahora les dicen a los padres que presenten recurso de reposición. Si son unos campeones. Cada paso que dan va siempre en la misma dirección y ese es el error. Y no intente decir que si el Partido Popular está en contra de la enseñanza pública, eso es falso y se lo hemos demostrado en innumerables ocasiones con la fuerte inversión que llevamos. Y aprovecho estos 30 segundos para dejar claro un tema porque empiezo, nunca he querido contestar a esta historia, pero quiero dejar claro aquí. Lo de los 1.000 millones de CIEGSA es mentira y ustedes lo saben porque han estado en la Comisión parlamentaria en la que el viceinterventor de la Generalitat Valenciana aclaró la situación. En la que ustedes sumaron las partidas que les dio la gana hasta que sumó 1.000, intentando extrapolar que el 36 % de un modificado de un centro es lo que había ocurrido en el conjunto de los centros y eso es mentira, y está recogido en las actas de la Comisión parlamentaria. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Por lo tanto, lo de los 1.000 millones, que puede sonar muy bien, porque lo repitan muchísimas veces, eso es falso y ustedes lo saben. Gracias.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:55:53
Veure transcripció
¿Ustedes se preguntan que para que están en el Gobierno? Para gobernar, para que los ciudadanos tengan las mismas oportunidades. Ahora, si ustedes creen que están en el Gobierno para decir a los ciudadanos cómo tienen que pensar creo que se están equivocando y esto es evidente. Están para gestionar, para que una persona que vaya, un alumno, un hijo, un chaval, vaya a la escuela pública tenga las mismas oportunidades que una concertada, que una privada y que todos los españoles tengan las mismas oportunidades. Para igualar el derecho de oportunidad. Y cuando ustedes dejan de invertir con el plan Edificant, que se lo he dicho a su compañero, están limitando las oportunidades a las personas. Cuando los alumnos tienen que estudiar en barracones están limitando esas oportunidades. Gracias al profesorado que tenemos. Pero cuando ustedes están impidiendo que el patio, que no haya gimnasios, que la escuela pública le faltan servicios elementales para desarrollar lo que es la actividad escolar, claro que están limitando el derecho de oportunidades. ¿Para qué están en el Gobierno?, ¿para qué gobiernan? Para gobernar, para igualar a los ciudadanos, para dar oportunidades, para crear una sociedad donde cree las condiciones, que las familias tengan la libertad de llevar a sus hijos donde quieran. Y esto supone que la escuela pública sea una escuela pública de máxima calidad, empezando por las instalaciones educativas. Pero son ustedes los que no están haciendo su trabajo. Es que ya no están en la oposición, ya no se trata de que se vayan y se sienten en una calle, en una plaza y hagan sentadas. Ahora les toca gestionar que es lo que no saben hacer. Y para garantizar estas oportunidades en toda España hay un elemento, que desde el Gobierno no se le está permitiendo actuar, que es la Alta Inspección Educativa. La Alta Inspección educativa nos da la oportunidad que todo lo que se están dando en cualquier región de España tenga un nexo común, porque estamos todos dentro del mismo Estado español. Los libros de texto, la enseñanza. Y hay inspecciones que garantizan que un hijo en València estudia con las condiciones en Cataluña, en Andalucía, unas líneas mínimas básicas garantizadas. Y a esa inspección educativa no se le está permitiendo trabajar. La última vez que se dijo por parte de la ministra, es que los informes que hacían eran poco rigurosos. La Alta Inspección Educativa le está diciendo al Partido Socialistas que hay libros de texto que no ponen contenido obligatorio. Y claro, a eso le llaman ustedes, según la ministra, libertad de expresión. Eso para ustedes es la libertad de expresión, cuando un libro de texto no recoge lo obligatorio. No señores, no. Con la educación no se juega, con la educación no se adoctrina. La educación es cosa muy seria. ¿Para qué están en el Gobierno? Para darle a los valencianos una enseñanza de calidad, empezando por las instalaciones físicas educativas.
Oliver Sanz María - València en Comú
03:59:00
Veure transcripció
Estamos en el Gobierno, y espero que continuemos los gobiernos progresistas gobernando este país, para no tener este dato: la inversión en educación en el año 2018 es un 3,82 del PIB. Es la más escasa desde que se tiene registro, desde el año 1995, en 23 años. Eso es lo que invierten ustedes en educación. Ese era sus presupuestos, del Partido Popular. Y en su moción aún tienen la desfachatez de aludir a que tiene que haber más inversión, cuando no han hecho más que bajarla. En educación, en vivienda, en sanidad. Por eso creemos en las redes públicas. Porque para nosotros ni los alumnos ni los pacientes son clientes. Porque de la única manera que se puede contestar a la pregunta, que no me han contestado ninguno de los dos, cómo se puede estar gestionando un centro educativo y decir que prefieres, con los mismos medios, 30 alumnos que 23 en un aula, es porque para tí no son alumnos, son clientes. Y eso es lo que no se puede consentir. No es una cuestión de si la gestión es pública o privada, o concertada, es una cuestión de que tenemos que llegar a un consenso y el consenso es que es de cajón. Es mejor tener 23 alumnos en un aula que 30. No se puede defender lo contrario si no es bajo una óptica empresarial. Y no queremos apoyar ese tipo de conciertos. Es evidente que tenemos una red mixta, pero vamos a defender que sea una red que no segregue y que no defienda este tipo de cosas, es que no se puede entender. Un padre que vaya a una concertada no puede entender que esa misma escuela esté defendiendo que en su clase es mejor que haya 30 niños que 23 con los mismos recursos, no se entiende si no es bajo la óptica de una visión absolutamente empresarial. Y no vamos a dejar los derechos básicos en manos de intereses empresariales, no lo vamos a hacer. A eso es a lo que hemos venido, a subir ese ridículo 3,82, que tampoco entiendo porque dentro de la moción ni lo menta. ¿No será más importante aumentar el presupuesto en educación? ¿Y gastarlo? Entonces, ¿de qué estamos hablando? Para el próximo pleno os lo preparáis y me contestáis, por qué es mejor tener 30 alumnos que 23.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:01:47
Veure transcripció
31 Moció subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre prevenció i control del botellot.
Personal de Secretaría General
04:02:27
Veure transcripció
Moció subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre prevenció i control del botellot.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
04:02:44
Veure transcripció
Gracias. Antes eran los domingos y también los sábados los días que amanecían en nuestra ciudad, con algunos puntos muy concretos, llenos de suciedad y desorden, como resultado de la práctica del botellón. Eran las zonas que circundan a discotecas y lugares de ocio que reunían a cientos de jóvenes en la calle, bebiendo, armando jaleo y consiguientemente ensuciando. Esta situación era muy criticada por la entonces oposición, ahora en el Gobierno. Lejos de mejorar la situación ha ido a más y se ha desbordado. El botellón se ha convertido en un fenómeno generalizado ya desde los jueves hasta los domingos o más días y en prácticamente toda la ciudad. No hay ya casi jardín, plaza, lugar, el que sea, que no se convierta en la sede de un botellón, que molesta, ensucia y genera problemas a los ciudadanos. Podemos, bueno, todos tenemos un listado impresionante de lugares, de barrios, plaza del Cedro, Benimaclet, Malvarrosa, Padre Porta, Bolsería, plaza del Carmen, calle Quart? No sé, creo que usted lo conoce, ustedes lo conocen perfectamente. La plaza de la Virgen ahora, la plaza Enrique Granados' No, yo es que intento ilustrar al Gobierno. [La presidència demana que es respecte l'ús de la paraula] Muchas gracias. Etcétera, etcétera, etcétera, por no seguir ilustrando con un listado que además es conocido por ustedes y por la propia Policía Local. Así podríamos, como digo, seguir enumerando plazas, calles, jardines, barrios enteros. Es que es real, hasta agotar casi el callejero. Yo creo que son más de 50 puntos localizados por la Policía Local. Además, los monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad también se han añadido a esta lista. Tenemos aquí la plaza de la Virgen llena de cervezas, no sabemos si es una nueva decoración moderna o a qué obedece. Y un largo etcétera de fotografías que conocen perfectamente y que se han añadido también a esta lista. La verdad es que creemos que es una vergüenza, una vergüenza ante la que este gobierno tripartito solo ha demostrado pasividad y permisibilidad. No se ha hecho nada, nada ha mejorado ante ese descontrol y la extensión del botellón, como he dicho, en los barrios de València. Y realmente es que son tres años ya de promesas y compromisos incumplidos. La situación es realmente preocupante y por eso hemos presentado esta moción. La verdad es que esto se les ha ido de las manos ?no es que lo digamos nosotros, ustedes pregunten a los vecinos, a las vecinas, a las asociaciones de vecinos, a la Federación de Asociaciones de Vecinos' en todos los barrios de València que sufren en las puertas de su casa esta situación. Además, como decía al inicio, la extensión de esta práctica del botellón ha llegado también a edificios protegidos. Ha llegado a la Lonja, a la plaza de la Virgen, a Santa Catalina, etcétera. Y no hace muchos días dos entidades culturales de nuestra ciudad alertaban precisamente de la presencia de esos restos de botellón, esa denuncia concretamente junto al museo del Carmen y el Palau de Forcalló, sede por cierto del Consell Valencià de Cultura. Y allí pues podemos ver todo lo que queda, todos los maceteros cómo quedan adornados con los botes, botellas y demás. Y en definitiva, todo esto y mucho más está ocurriendo en Valencia. Ustedes lo saben y ustedes no han hecho nada ni hacen nada para remediar este problema. Ni siquiera para rescatar a esos miles de jóvenes que han convertido el botellón en prácticamente su única forma de diversión, Porque eso, además de la suciedad y el jolgorio, también es preocupante. Porque además el botellón, como digo, además de ser un problema de molestias, de suciedad, indudablemente también es la muestra clara de que el inicio del consumo habitual de bebidas alcohólicas se produce cada vez a edades más tempranas, y a esos jóvenes ustedes han decidido no rescatarlos dentro de ese rescate generalizado, según dicen ustedes, de los ciudadanos. Po tanto, si le dan, y bueno, y luego ya, si le damos, como hemos hecho en la moción, otro enfoque, vamos al otro planteamiento, a la cuestión del problema de la limpieza o, mejor dicho, de la suciedad que genera esta práctica del botellón que permanece demasiado tiempo en las calles, que dispara los gastos en limpieza, y que no se da respuesta rápida y adecuada al problema. Quizás, adelantar la hora del inicio, como aquí planteamos, en los trabajos de limpieza podría ser también importante y necesario para tener la ciudad en condiciones rápidamente y no solo para los turistas, que también, sino para los propios ciudadanos que van a trabajar o que van a disfrutar de la ciudad o lo que sea, porque entendemos que también podría contribuir a disuadir esos jóvenes para que se retiraran de esas calles, ya que la Policía local pues la verdad es que no lo hace. Y por no hablar de la famosa ordenanza tan esperada, tanto que a este paso cerrará la legislatura, le pondrá el broche final. La inicialmente Ordenanza de Convivencia creo que ahora es Ordenanza de Civismo en el Espacio Público, que debe incidir, entre otras cuestiones, en el incivismo generado por el botellón. Por tanto, y concluyo ya, prevención, control y concienciación de las consecuencias del excesivo consumo de alcohol, con los necesarios controles y actuación de la Policía Local, y con un posible adelanto de las tareas de limpieza. Gracias.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
04:12:04
Veure transcripció
Bien, pues muchas gracias. Iniciaré la intervención agradeciéndole, Sr. Bravo, el tono de su intervención. Como decía, también creo que es verdad esa necesidad de pensar en esa alternativa al ocio que tienen mayoritariamente nuestros jóvenes en nuestra ciudad, que evidentemente no desde hace tres años, para lamento del Partido Popular, sino desde hace muchos años consiste en consumir alcohol, en ocasiones de manera abusiva. Y digo que no es entonces porque yo me afilie a mi partido en el año 1995 y ya participábamos en estas cosas del ocio alternativo frente al botellón, es decir, que es una realidad que los jóvenes en nuestra ciudad o en las grandes ciudades de nuestro país se divierten consumiendo alcohol de manera abusiva. Pero como de manera cotidiana la solución por parte en este caso de quien propone la moción es más respuesta policial, bueno pues quería dar algunos datos. Sí que, la verdad, Sra. Ramón-Llin, usted ha hecho hoy aquí el apocalipsis como si fuera el Sr. Giner en el pleno pasado. Es decir, hemos agotado el callejero. Es que ha hecho una descripción de la ciudad, de verdad, es ridícula. Es que lo tengo que decir, es que ha sido ridículo. Y además, esa acusación, que además ha reconocido también el Sr. Bravo, de cómo se comportan los jóvenes, como si los jóvenes fueran el mal de nuestra ciudad, es decir, es que le ha quedado una exposición horrible. Y sobre todo es que le ha quedado como un poco cínica, porque, mire, es que yo era concejala en el mandato anterior y recuerdo que en alguna ocasión en la Comisión que presidia el Sr. Domínguez, que era concejal de Policía, hicimos alguna propuesta sobre el tema del botellón y siempre me decía: ?La única solución que vamos a poner en marcha el botellón es la que le digo a los vecinos, que llamen a los padres de los chavales'. Y eso es lo que hicieron durante todos estos años, nada. Ah, y vienen ustedes a decirme. Pero como no quiero quedar como que esto me lo invento, vamos a coger los datos. Porque usted que habla del incremento mundial de la muerte horrible, yo le voy a dar los datos de cuáles son las actuaciones que se hacían y que se hacen, y usted ya pues luego compara. 2015 a 2018. Identificaciones por botellón, 1.150, en 2018, 6.451, no hacemos nada. Actas por sustancias, 32 en 2015, 121 en 2018. Pruebas de alcoholemia en 2015, 22; en 2018, 263. Denuncias por incumplir la Ordenanza Municipal por Ruidos, 62 en el 2015, 305 en el 2018. Denuncias por contaminación acústica, 101 en el 2015, 227 en el 2018. Yo sé que esto a usted ahora no le va a venir muy bien y a va a decir que, no sé, puede incluso decir que hasta me lo he inventado. Pero como ustedes ponen tan en valor el trabajo de la Policía y esto es un informe de los datos de la Policía Local, tampoco creo que duden de esto, ¿no? Y además, no solo con estos datos de las actuaciones que ustedes han dicho que es que no hacemos nada de nada cuando se incrementan de manera significativa el trabajo de la Policía Local. Y es verdad, porque las noches están siendo dedicadas especialmente al tema del ruido y del botellón porque sabemos que es un problema en esta ciudad. Pero oiga, de ahí a decir que no hacemos nada, hay que tener valor. Es que haber preguntado, es que me parece de verdad incorrecta además su forma de plantear este tema. Usted ha planteado que una de las cuestiones más importantes era, entre los que ha citado, los miles y miles de calles, yo creo que más que las que tiene esta ciudad, ha empezado diciendo Benimaclet. ¿Usted cuánto hace que no va a la plaza de Benimaclet? ¿Cuándo ha sido el último botellón que vio usted en la plaza de Benimaclet? No, lo ha dicho el primero, Benimaclet, que lo tiene como muy recurrente. Dígalo. Porque hay un dispositivo desde octubre del 2017 que ha permitido que en esa plaza, salvo terribles excepciones, no haya botellón. Pero si allí había peleas campales cuando gobernaban ustedes. ¿Qué están diciendo?, ¿que no se acuerdan? Que agredieron hasta a policías, por cierto, a los que hicieron entrar ustedes en ese botellón, ¿Qué no se acuerdan? Pues es que a día de hoy resulta que en la plaza de Benimaclet ya no se hace botellón. Pero es que no me lo invento, puede venir. Como usted va a decirnos que no hacemos nada, vaya, vaya alguna noche. Jueves, viernes, sábado, domingo, todos los días de la semana que ha dicho puede usted ir. Pues tenemos un dispositivo todos los fines de semana en la plaza de Benimaclet. Otro en Ruzafa, en las calles Cádiz, Filipinas, Gran Vía Germanías y Centelles. Otro en la Cruz Cubierta por la discoteca Cream, que se inició en marzo del 2018 y que en septiembre del 2018 hemos vuelto a iniciar. En la calle Ruaya, por la discoteca Deseo 54. En el Cedro. En Honduras. En Blasco Ibáñez, por la discoteca Rumbo. En Padre Porta, por La 3. En la plaza de España, por la Indiana. Y en Gaspar Aguilar, por Bora Bora. Y si quiere, vaya alguna noche a ver los vehículos patrulla que están en ese entorno, por cierto, denunciando con los datos que le acabo de entregar. Que la diferencia es que ahora se denuncia muchísimo más de lo que se denunciaba antes. Pero, y quiero insistir en esto y hablaré en la siguiente intervención sobre el tema de la ordenanza, desde luego la Policía tiene un papel fundamental que hacer en este problema, porque hay un problema de ruido que se genera por esa forma de ocio que sucede en nuestras calles. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Yo lamento, yo lamento que la única solución que ustedes propongan, que no propusieron ninguna en el gobierno, sea la de la actuación de la Policía Local.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
04:17:27
Veure transcripció
Sí, muchas gracias. Estamos de acuerdo en que este no es un problema fácil y nunca he dicho que esto se produzca solo ahora. Simplemente he dicho que ustedes lo denunciaban, que tenían la solución en su momento y que cuando han llegado al gobierno no han puesto en práctica esas supuestas soluciones que tenían. Por supuesto que he dicho eso y así ha sido. Y de hecho, todo esto yo ni me lo invento, ni tengo por qué decirle a donde voy ni adonde vengo, no le pregunto yo usted a donde va los fines de semana. Pero sí que le puedo decir, como también se ha dicho aquí, que todas las asociaciones de vecinos y la Federación de Asociaciones de Vecinos, que como ahora no las quieren porque, bueno, pues no dicen lo que usted les gustaría que dijeran, pues lo denuncian constantemente, vecinos que lo tienen delante día y noche. Entonces, nosotros, Sra. Menguzzato, por si usted no lo sabe, nos hacemos eco de las denuncias vecinales aunque las suframos o no en persona. Porque aquí no venimos a hablar de nuestros problemas, oiga. Eso se hace en el bar. Aquí venimos a hablar de los problemas de los ciudadanos y las ciudadanas de esta ciudad, que tienen los mismos derechos vivan donde vivan. Ni he denunciado la apocalipsis, simplemente hemos descrito una realidad. Una realidad que denuncian diferentes colectivos de todo color y de toda ideología, y que piden precisamente al Ayuntamiento soluciones y mesas de trabajo para conseguir esas soluciones que ustedes decían tener en la oposición y que es muy recurrente ya hablar del gobierno, de los gobiernos del Partido Popular cuando ya llevan tres años. Yo me creo todo lo que diga, pero es que el resultado es que todavía es peor creyéndome sus datos, que no tengo porque dudar de ellos, es más preocupante, porque entonces demuestra que no saben gobernar y que no saben resolver las cosas. Es como en limpieza, aunque no me han contestado cómo vamos a resolver la limpieza del botellón. Hay muchísimo más dinero y así es, y las quejas siguen existiendo. Y ustedes, según dicen, con más actuaciones, las quejas siguen estando generalizadas. Vaya a las asociaciones de vecinos y vaya a preguntar a los vecinos que lo sufren siempre lo contentos que están. Y por ejemplo, la Creu Coberta, por ejemplo, que la ha nombrado y que esa la conozco muy muy bien, dice que ahí están todos, bueno, están los vecinos que se los quieren comer, es decir, están hasta las narices de aguantar lo que allí aguantan porque no se puede vivir. Digo eso porque lo ha citado usted y hay muchísimas más que el hecho de que estén allí dependerá de las órdenes que tengan de actuar, porque si van allí a ver que hacen los chiquitos pues bueno, pues puede usted enviar a todos los que quiera. Me va a decir lo que quiera, pero yo también le tengo que decir que ustedes, cuando yo hacía referencia a que no han hecho nada porque además no hacer nada significa que no han resuelto el problema, también le podemos decir los datos, ustedes con la ordenanza y con todas estas cosas. También tienen una cátedra que tiene la Universitat de València que ha gastado también una importante cantidad para resumir diciendo, para haber hecho solamente una jornada y la única conclusión ha sido que dejaran de denunciar, en la cátedra que tienen en la Fundación de la Policía Local, en una cátedra con la Universitat de València. Es decir, que tampoco están ustedes gastando el dinero para resolver este problema. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Ya acabo, simplemente reiterarles que existe un problema social de los jóvenes, que hay problemas de convivencia en esas zonas y que hay problemas de suciedad que no sé cómo van a resolver.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
04:23:41
Veure transcripció
Moltíssimes gràcies. En referència al punt quatre del debat de la moció. Jo, Sra. Ramón-Llin, li convide que demà es pose vosté el despertador a les 5 de la matinada. Es vist, s'agafa una granera, es posa un llacet i baixa al carrer. Tralaralarita, agrane la meua acerita. A vore, és que de nit fosca. La neteja del botellot es fa en un 70 % amb mitjans manuals, amb un agranat manual. Per les nits poden actuar les màquines netejadores, que després actuen. Però el gros de la feina és manual i per tant es fa de dia, a partir de les 7 del matí. De la mateixa manera que ho feia vosté. Si és que això jo no ho he canviat. Quan vosté era regidora i portava la Delegació de Neteja Viària, el botellot es netejava a les 7 i es continua netejant a les 7 del matí. I què ha canviat? Ha canviat de que la voluntat política de millorar la convivència, com bé ha explicat la meua companya, i de millorar el benestar de la ciutat. Han millorat en un 80 % els recursos destinats a les brigades específiques de botellot. Han millorat en un 122 % la gent que esta treballant els diumenges, que primer va i arreplega el botellot i després neteja tots els carrers de la ciutat. I ha millorat en un 175 % l'aigualeig en festius per a poder fer un [...] del botellot. I també ha millorat, amb tota la retafila de carrers que vosté ha dit, se li han oblidat uns quants i se li han oblidat perquè vostés no els feien. Els microbotellots, perquè València no té un greu problema de botellots grans, sinó de xicotetes colletes d'amics, de 10, 12 persones, que es junten. Vosté no m'ha anomenat el carrer de l'Arquitecte Rodríguez, vosté no m'ha anomenat el carrer de Santiago Rusiñol, ni tampoc m'ha anomenat el carrer de Totana. Sap per què? Perquè quan vosté era regidora es deixava la merda fins al dilluns pel matí en els barris d'Orriols i de l'Olivereta. La Ciutat de les Arts i de les Ciències es netejava molt bé, però l'Olivereta i Orriols, o Torrefiel, no es netejaven. Doncs en eixe sentit, indicar-li que el nostre vot lògicament serà en contra, que continuarem treballant, que continuarem millorant el pressupost en neteja i que continuarem millorant l'estat de la ciutat de cara als veïns i veïnes. Moltíssimes gràcies.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
04:26:09
Veure transcripció
Bien, pues para acabar esta intervención lo que quería decir, Sr. Bravo, es que, efectivamente, claro, no hemos descubierto la pólvora. Cuando conseguimos que la plaza de Benimaclet, conseguimos el descanso de los vecinos de la plaza de Benimaclet, que es el objetivo de la intervención de la Policía Local. La Policía Local de por sí, lo he dicho mil veces, no tiene la capacidad de acabar con el botellón en nuestra ciudad. Creo que todo esto lo entendemos, ¿no? Quiero decir, el objetivo de ese trabajo, de ese dispositivo constante en esa plaza lo que permite es el descanso de los vecinos. Efectivamente, los chavales se desplazan, es evidente. Y precisamente por eso hemos preparado esa Ordenanza del Espacio Público, que no sé porque la Sra. Ramón-Llin dice que no se va a denunciar, que se lo ha inventado usted, que es mentira. Se lo digo para que no lo repita muchas veces, no es verdad. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Es más, lo que recoge la ordenanza no es solo la capacidad de sancionar, no es solo la capacidad de sancionar por consumir bebidas alcohólicas en la calle, que es lo que se puede hacer ahora, sino ampliar en dos cuestiones más las sanciones. Una, por ensuciar las calles. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Da igual, ya lo contare en el pleno siguiente al que presentemos la ordenanza.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:27:24
Veure transcripció
32 Moció subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre reprovació de la regidora de Cultura, Sra. Gloria Tello.
Personal de Secretaría General
04:27:53
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Giner i la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre reprovació de la regidora de Cultura, Sra. Gloria Tello.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
04:28:24
Veure transcripció
Gracias, presidenta. Créame, Sr. alcalde, que no resulta nada grato exigir la reprobación de una compañera. Pero debemos de ser conscientes que la cultura es uno de los pilares fundamentales de una sociedad y que por ello se debe de gestionar desde la máxima responsabilidad, transparencia y dignidad. Además, Sr. alcalde, le recuerdo que el patrimonio cultural valenciano es uno de los más importantes y más ricos de España, por lo que es de justicia fomentarlo, mantenerlo y ponerlo en valor con la dignidad que se merece. Sin embargo, nos encontramos ante una nefasta gestión que está perjudicando muy seriamente al patrimonio cultural de la ciudad de València. Una gestión caracterizada por el incumplimiento de la ley, la falta de transparencia, la dejadez de funciones y el consentimiento de delito contra el patrimonio cultural valenciano. Y a los hechos me remito, Sr. alcalde. Hablemos del Centro Arqueológico de l'Almoina. ¿Sabe usted, Sr. alcalde, en qué estado se encuentra el centro fundacional de la ciudad de València a pesar de ser uno de los museos más importantes de la ciudad de València? Pues mire usted, tengo que decirle que su estado es verdaderamente lamentable. Para empezar le diré que en sus paredes se aprecia una notable y visible degradación como consecuencia de la humedad, el aire acondicionado no funciona, hay filtraciones de agua por varios motivos y por si fuera poco el control de temperatura y humedad tampoco funciona según indica el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. En cuanto a los audiovisuales, todos sabemos que han estado durante meses sin funcionar. Además, la concejala ha hecho caso omiso a la reclamación que desde hace años viene haciendo el director del centro para que se realice una intervención global con el fin de subsanar todas las deficiencias. E igualmente, por si no fuera poco, ha hecho caso omiso a las tres recomendaciones del Síndic de Greuges para intervenir l'Almoina evitando una mayor degradación. Hablemos ahora de la precaria situación en que se encuentra el conjunto arquitectónico de Los Silos, de Burjassot, pero que es propiedad del Ayuntamiento de València. Todos sabemos que desde hace unos días se ha producido el derrumbe de una parte de uno de sus muros como consecuencia de la dejadez de funciones y de la inactividad por parte de la Concejalía que por cierto es la máxima responsable de velar por el adecuado mantenimiento del mismo, algo totalmente inconcebible tratándose de un monumento histórico que está reconocido BIC. Y por si todo ello fuera poco, pues la Sra. Tello también en su gestión tenemos que criticar que no se ha cumplido la Ley de Accesibilidad. De hecho, diez meses más tarde de la entrada en vigor de la Ley de Accesibilidad, en ocho museos municipales no se cumple la normativa: en tres museos de Cultura Festiva y en cinco de Cultura. La falta de transparencia también ha sido una constante en la gestión de la concejala Glòria Tello. Entre otras cuestiones, negándose a entregarnos una copia del Plan Estratégico Cultural de la Ciudad de València al que tenemos derecho por el propio Reglamento del Pleno y por la propia Ley de Transparencia. Es inconcebible que después de casi dos años no se haya presentado públicamente ni el contenido ni las conclusiones del Plan Estratégico de la Ciudad de València. Y por si todo ello fuera poco, la concejala Tello está consintiendo delitos contra el patrimonio. Y le voy a dar un dato, Sr. alcalde. Es que es injustificable que tan solo en este año se haya registrado 50 delitos contra el patrimonio. Además, que a fecha de hoy siga sin licitarse la instalación de las cámaras de vigilancia en ocho monumentos y museos de nuestra ciudad, a pesar de haber reconocido su necesidad y a pesar también de que varios colectivos de protección del patrimonio lo vengan exigiendo desde hace varios años. Por todo ello, repito, desde la coherencia y responsabilidad política, en nombre de este grupo Municipal de Ciudadanos, le exigimos la reprobación de la gestión de la concejala Glòria Tello y su destitución como responsable de la Delegación de Patrimonio Cultural y Recursos Culturales. Muchas gracias.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:33:54
Veure transcripció
Muchas gracias. Simplemente manifestar la intención de voto del Grupo Popular, en este caso nos vamos a abstener por esta reprobación. Algunos de los aspectos que se han citado, la falta de recomendaciones del Síndic de Greuges o la falta de trasparencia, es algo a lo que este Gobierno nos tiene acostumbrados y más que la reprobación a uno de los concejales merecería la pena reprobar a todo el Gobierno, incluyendo al propio alcalde que es el primero que incumple en todo esto. Pero insisto, en concreto en este punto nos vamos a abstener. Sí que nos gustaría destacar en cuanto a la relación patrimonial que se acaba de hacer con el monumento artístico de Los Silos que lo es desde el año 1982 y que fue cedido el uso al Ayuntamiento de Burjassot en el año 1975. Nos gustaría que se nos aclarara algunas cuestiones que consideramos importantes. La primera es si tienen que ver o no las obras que se estaban produciendo en el patio respecto a este desprendimiento que se ha producido, el derrumbe. Si es cierto que había varias quejar ya desde la primavera de este mismo año en el sentido de que esto se podía producir. Usted mismo, alcalde, manifestó que conocía las patologías cuando estuvo visitando este monumento artístico y le queríamos preguntar por qué no se actuó si realmente se conocían las patologías respecto a lo que allí podía pasar. Lo cierto es que este convenio entendemos que no se ha gestionado bien y nos gustaría, aprovechando esta moción, que se nos aclarara no sé si por la concejal o por quien corresponda a quién se le va a repercutir los gastos de esta reparación, si al Ayuntamiento de Burjassot, si es el propio Ayuntamiento de València el que va a cubrir esto, si se va a establecer un nuevo convenio con el propio gobierno valenciano de la Generalitat o tal y como nos tienen acostumbrados se va a asumir propiamente por el propio Ayuntamiento. Son cuestiones que han quedado en el aire, nos parece importante por el desperfecto que se ha producido en este monumento artístico y que sí que quisiéramos aprovechar esta moción para que se nos aclare eso. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:36:31
Veure transcripció
A efectes d'ordre només, sol·licite que es passe directament a votació aquesta moció en base a l'art. 70.5 del Reglament orgànic del Ple.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
04:36:48
Veure transcripció
34 Moció subscrita conjuntament per tots els integrants del Grup Ciutadans sobre la regeneració del Cabanyal-el Canyamelar.
Personal de Secretaría General
04:37:11
Veure transcripció
Moció subscrita conjuntament per tots els integrants del Grup Ciutadans sobre la regeneració del Cabanyal-el Canyamelar.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:37:33
Veure transcripció
Buenas tardes. La verdad, Sr. Ribó, si el 15 de mayo de 2015 me dicen que voy a traer esta moción a este Pleno no me lo creo. Le presentamos esta moción porque este grupo municipal el 15 de mayo de 2015 firmó un documento donde, según la indicación del propio documento, se comprometía en sus propuestas de futuro a actuaciones urgentes de carácter social y sobre la utilización del espacio público y el conflicto de convivencia que está ocasionando la situación en el Cabanyal. Se hablaba de la dificultad social que existía en el barrio y de que era urgente priorizar y solucionar el problema. Este documento usted sabe que se lo firmamos y se lo apoyamos. Luego trajo usted aquí unas medidas, en octubre del 2015 firma con la Generalitat lo que se conoce el acuerdo del ARRU donde empieza ya a disponer la posibilidad de tener fondos, aquí está el documento, antes estaba el Sr. Peris. Y nos trae un plan estratégico del Cabanyal con un DAFO donde apoyándoselo nosotros le decimos que el peligro del DAFO estaba en los puntos D.5, D.6 y D.7. Es decir, en aquello que hacía a la ocupación ilegal, a la venta de drogas y al conflicto social. Le dijimos, se lo apoyamos pero tenga usted en cuenta al problema que se va a tener que enfrentar. Este grupo no hizo más que apoyar durante el 2015 y el 2016, hasta junio del 2017, es decir, en el ecuador de la legislatura. ¿Qué es lo que hacemos en el ecuador de la legislatura? Le presentamos una interpelación porque el nivel de ejecución del Cabanyal era nulo y usted nos dice en esa intervención que ya está en marcha el plan urbanístico. Que yo sepa, el plan urbanístico aquí aún no ha venido, el que usted dice. Hablaba que estaban tomando medidas conjuntamente con la Generalitat para la rehabilitación de viviendas. Bueno, las viviendas públicas están donde estaban. Hablaba usted en esa interpelación que estaban realizando obras de infraestructuras. Se lo digo porque en la enmienda que usted me presenta hoy me está diciendo lo mismo que me dijo hace dos años, que me dijo en junio de 2017. Me habla usted de obras de infraestructuras, Sr. Ribó, cuatro calles lo que se ha hecho. Y luego me habla también de proyectos europeos como EDUSI, etc. ¿Y qué se ha ejecutado del EDUSI, del Plan Confianza? Del ARRU se ha ejecutado algo, ¿pero del EDUSI y el Plan Confianza qué es lo que se ha ejecutado, Sr. Ribó? Ustedes hablaban del trabajo de detección de pisos de propiedad municipal ocupados, un bluf porque no se ha hecho nada. Y cuando hablábamos del problema de la ocupación, del problema de las drogas, del problema de la estabilidad social usted me dijo textualmente que aquí hacía falta una coordinación de la PLV con el CNP. Y a ver si le hacía un favor, usted decía textualmente ?está en el acta de la interpelación: ?Como usted se lleva muy bien con el Gobierno estatal espero que nos dé una ayudita y así podremos coordinarnos mejor?. Bueno, pues ahora mismo quienes se llevan muy bien con el Gobierno estatal serán ustedes, son ustedes los del tripartito, están Podemos, el PSOE, son los que están en el Gobierno estatal. Me imagino que entonces los problemas de coordinación entre PL y PN ya no los tendrán. Fíjese, Sr. Ribó, lo que ha hecho este grupo municipal, firmar antes de estar aquí en el Ayuntamiento un acuerdo, apoyar sus posturas, advertirle del peligro y hace un año, en julio del 2017 interpelarle. A fecha de hoy los niveles de ejecución son ridículos. De 13 millones que tenemos de la EDUSI no llega lo autorizado a 500.000 euros. Del Plan Confianza, de casi 7,6 millones, a 3 millones no llega y siendo lo ejecutado 300.000 euros. Y lo que son cuestiones propias de vivienda, etc., de 5 millones no llega a 45.000 euros lo ejecutado. Es decir, ha ejecutado 500.000 euros de un total de 26 millones, Sr. Ribó, y ha tenido usted nuestra confianza, ha tenido usted nuestro apoyo. ¿El problema? La degeneración que está teniendo el barrio. ¿El problema? Que ustedes no están haciendo absolutamente nada y lo único que están haciendo es urbanístico y no es social. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Ribó, nos has fallado.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
04:42:47
Veure transcripció
Muchas gracias. Vaya por delante también la preocupación de nuestro grupo por la situación que en estos momentos tienen los barrios del Cabanyal y el Canyamelar. Y desde luego, el ánimo de este grupo también y predisposición en aportar y colaborar en cualquier solución, en cualquier acción que pueda ir en la línea de favorecer la convivencia y el bienestar de los ciudadanos. Son los propios vecinos quienes aquí hace quince días prácticamente en el Pleno del debate de la ciudad le dijeron a usted, Sr. Ribó, que el Cabanyal estaba mucho peor en estos momentos que hace tres años. No lo digo yo, lo dijeron ellos literalmente. Y además eran precisamente, digamos, de los vecinos más fieles al ideario político y que han colaborado en muchas acciones durante mucho tiempo. Yo creo que ustedes se han creído, por lo menos así lo han intentado a ver si pasaba el tirón, que con la inversión del Plan Confianza, quién se lo iba a decir, el Plan Confianza tan denostado, pues con hacer cuatro aceras y arreglar un poco aquello iba más o menos a pasar todo el mandato. Pero claro, lógicamente no puede ser así. De hecho, ustedes han mantenido un rumbo hacia un malestar generalizado en el Cabanyal y en el Canyamelar. En julio de 2015 ya le dijimos, además de absoluta buena fe, que no derogaran el Plan Especial. No se ría, se lo die en serio y se lo vuelvo a decir ahora y se lo diré todas las veces que hablemos de esto porque mire dónde estamos. Le dije que no derogara porque no podía, le dijimos. Derogaron y la Generalitat les dijo que no, que suspendido. Le dije además que no lo suspendieran, que hicieran todas las modificaciones puntuales que consideraran oportunas pero sobre ese plan. Si ustedes como dice la alternativa que volvemos otra vez a paralizar el proyecto de prolongación de Blasco Ibáñez. Sr. Ribó, pero es que esto ya sobra, su alternativa. Paralizar el proyecto de prolongación de Blasco Ibáñez. Si ustedes hubieran mantenido ese Plan Especial que en muchas cosas, yo le diría que en un 80 %, estamos de acuerdo y hubieran hecho las modificaciones puntuales que consideraran seguramente estaría ya aprobado y estaría ejecutado. Y no estaríamos en este impasse, en este limbo jurídico que va a generar, y si no ya lo veremos, al tiempo, muchos problemas. Todos esos errores, todas esas equivocaciones le han llevado a un momento en el que no sabe cómo quitarse, no saben cómo quitarse ese problema de las manos. Ustedes son los responsables después de tres años y medio de ese detrimento y de esa degeneración o degradación que dijeron aquí los vecinos hace 15 días. Y el problema, Sr. Giner, como dice usted en su moción, es que ustedes, y lo ha dicho y lo ha reconocido en su intervención, asumieron también parte de corresponsabilidad porque efectivamente firmaron aquel documento, apoyaron con enmiendas que el Sr. alcalde le decía que las aceptaba con gusto porque usted se enfadó en un pleno creo que de julio porque ni siquiera le habían dicho que iban a traer una reunión con los vecinos. Es decir, que al final todas estas cuestiones? Por no hablar de la foto, aquella que se hicieron en campaña electoral que por donde fue, ya no hablo del contenido, me imagino que en estos momentos querría que esa foto desapareciera. Sí, ya que me lo pregunta fue donde fue. La realidad es que estamos en un punto en el que todas estas cuestiones ?que también se lo anunciábamos? no llevan a ningún sitio. Porque al final hay una falta de gestión absoluta después de tres años y medio en el Cabanyal. De hecho, yo creo que podemos decir a seis meses de elecciones que la suerte en el Cabanyal está echada. La EDUSI no se está ejecutando nada. Del ARRU ?que también se ha mencionado? hay unas cuantas subvenciones y muchas de ellas de la época del Gobierno del PP. EDUSI es un fiasco hasta el punto de que tres años después han tenido que contratar a una consultora y gastarse 220.000 euros para que ponga un poquito de orden. Porque aquí hay un problema de ansias de protagonismo. El problema que tiene el Cabanyal, entre toras cuestiones, es que como todos quieren apuntarse, como hay tres fuerzas políticas, que no partidos que hay más, todos quieren apuntarse el tanto en el Cabanyal y eso les ha llevado hasta el punto de tener que contratar a dos empresas que todavía están pendientes de constituir la UTE que son Ernst&Young y Dominus, SL, que todavía están pendientes de constituir esa UTE para empezar a funcionar sobre algo que lleva tres años y pico ya aquí rodando. Vuelvo al principio. Colaboración, toda la que sea posible. Pero desde luego si algo podemos definir como fracaso del tripartito, si algo pudiéramos resumirlo en una sola palabra o en dos: el Cabanyal-el Canyamelar. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:47:56
Veure transcripció
Bon dia. La moció que presenta el Grup de Ciutadans té un cert caràcter històric, efectivament. He pogut recordar quan signàrem la campanya electoral de 2015, el 5 de maig, tots els grups polítics exceptuant el PP una declaració d'intencions sobre el Cabanyal-el Canyamelar anomenada Construir el pueblo del futuro. Propuestas de actuación urbanística y social. En la foto dels mitjans de comunicació apareixem vosté i jo junts, curiosament en la terrassa d'una entitat cultural que per cert no té massa apreci per part de vostés. Hi ha un altre detall significatiu en esta foto, el portaveu del veïnat és precisament avui el primer responsable de Pla Cabanyal. Tant la foto del moment com la presència del seu partit amb formacions polítiques no pertanyents al món de la dreta indiquen d'una manera molt clara com han canviat vostés, jo crec que ho indica esta foto d'una manera terriblement significativa com han canviat vostés des d'aquell moment. El document analitza, efectivament, anem a analitzar-lo perquè vostés parlen molt d'ell, el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior del PEPRI del Cabanyal que ha tingut uns efectes molt negatius en tot el període que va del 1998 al 2015 ja que ha provocat una lenta i perllongada ?cite textualment? degradació en dos nivells: urbanístic i social En el tema urbanístic planteja el document que per a eixir de la situació actual és una tasca fonamental començar a pensar en solucions definitives per al conjunt històric protegit per mitjà d'un nou debat ciutadà on participen tots els actors implicats. I açò és el que hem estat fent amb el nou pla especial del Cabanyal encarregat a AUMSA i desenrotllat mitjançant un continu debat amb les organitzacions ciutadanes que ha suposat fins i tot modificacions importants dels primers esborranys. Avui ja tenim una proposta que ha superat el tràmit mediambiental i que va a començar en breu el procés legal de consulta i aprovació. De forma paral·lela, poc després de començar l'actual legislatura es va iniciar un procés d'ampla participació veïnal anomenat Va Cabanyal que va concloure amb la proposta de l'EDUSI i la concessió d'una ajuda FEDER en desembre de 2016. Els tres anys i mig és important que els analitzem. Malauradament, es va perdre molt de temps i no per culpa de l'Ajuntament. Fins a juliol de 2017 el Ministeri no va licitar el Manual d'instruccions de procediment per a posar en marxa esta estratègia. Repetisc, fins a juliol de 2017. Que a més de nova per a totes les administracions, es va complicar un poquiu més. Cal dir que des del 29 de setembre del 2017, i ho dic pel tema de la transparència, la pàgina web específica de l'EDUSI està funcionant per a facilitar informació a entitats, veïns i veïnes del Cabanyal. De forma paral·lela, s'ha estat treballant en distintes inversions de renovació arterial de col·lectors, xarxes d'aigua potable, rehabilitació del Casinet, començament de les obres de rehabilitació de l'escorxador, lloc de trobada d'una de les institucions que més han lluitat pel Cabanyal, finalització de la inversió de 4,2 milions en els carrers de la Barraca i del Mediterrani. I en procés de contractació les obres de les travessies al mar i diverses obres d'urbanització en els carrers d'Escalante, Josep Benlliure, Progrés i Pare Lluís Navarro per valor de 2,3 milions. Per tant, en els temes urbanístics ?i després parlaré dels altres temes' s'està invertint molt en el Cabanyal i el Canyamelar, i s'està invertint seguint els criteris d'actuació que vostés i nosaltres signàrem en maig del 2015 a iniciativa del veïnat. Amb participació i transparència des de l'inici del projecte, consultant el veïnat què havíem de fer, modificant allò que a l'hora de la planificació es considere inadequat. Ho fem amb dotacions públiques municipals, autonòmiques i estatals que hem buscat en tots els nivells, incloent també els fons europeus, encara que la seua gestió posterior s'haja retardat en l'execució. Hem estat i estem treballant per a reduir el risc de gentrificació com també diu el document i estem treballant tant en el mercat del Cabanyal, on estan duent-se a terme diverses inversions, com amb els xicotets comerços i empresaris per a desenvolupar l'economia local, com diu també el document. Jo després parlaré dels temes socials per a la segona vessant, però per açò els propose la moció alternativa que parla de continuar desenvolupant, continuar impulsant perquè estem treballant en tots estos temes des d'un punt de vista urbanístic fins un punt de vista social.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
04:53:02
Veure transcripció
Sr. Ribó, no me hice la foto con usted, me la hice con los vecinos. Y cuando firmamos en su despacho la recuperación de lo que es' ¿Me deja hablar? Cuando me hice la foto en su despacho con todos los grupos por la Ciudad del Artista Fallero también confié en su palabra y usted me aseguró que iban a rehabilitar la Ciudad del Artista Fallero, lo mismo que con el Cabanyal. Nos ponemos al lado de las personas, indistintamente de cómo piensan. Esa es nuestra diferencia con ustedes, esa es la diferencia entre tener un proyecto de centro que piensa en las personas o tener ideología sectaria. Es la gran diferencia, Sr. Ribó. Mire, usted ha traído aquí una alternativa que dice continuar impulsando, continuar desarrollando? Pero si los vecinos el otro día, el miércoles pasado en este Pleno dijeron el barrio está peor que nunca, palabras textuales de la Asociación de Vecinos. Sr. Ribó, ¿cómo vamos a continuar haciendo lo que estamos haciendo?, ¿no se da cuenta? Término de locura: hacer lo mismo e intentar que las cosas cambien. Término de locura según Einstein. Fíjese, problema social que no ha querido abordar de tráfico de drogas. Los vecinos nos indican que se está extendiendo, Sra. Consol, que se están empoderando las personas que trafican y las personas que consumen drogas, que las personas mayores no se atreven a pasear por ciertas partes del barrio. Y venían a rescatar personas, Sr. Ribó. ¿Y usted quiere continuar haciendo lo mismo? En la calle Pescadores, además, donde hay peleas, donde hay botellón. Ya no es un problema solo de drogas, es un problema de tranquilidad y que la gente pueda sentirse propietaria de su barrio, porque se sienten extranjeros. Los vecinos dijeron aquí y se lo dijeron a usted: ?Estamos peor que nunca?. Los Servicios Sociales que iban a crear el centro cívico, después de tres años y medio hay un solar. ¿Dónde está la escuela infantil' ¿Dónde está el centro de mayores' ¿Dónde está la escuela?? ¿Me dejan hablar, por favor? [La presidència li diu a la Sra. Castillo que no està en l'ús de la paraula] Las viviendas públicas, 387 viviendas municipales, además de las que tenga la Generalitat y de las que tenga el Plan Cabanyal que son 242. No han hecho rehabilitación, no han hecho absolutamente nada. ¿Y quiere continuar haciendo lo que está haciendo, Sr. Ribó? Hablaba de cinco derribos, solo han hecho uno. Han propuesto ya durante tres años, como la marmota, una rehabilitación en la calle de la Reina. El Plan Confianza no se está ejecutando, la EDUSI tampoco. Se lo he dicho esta mañana al principio del Pleno, vamos a dejar escapar los millones que nos da Europa para poder recuperar el Cabanyal. Es la segunda vez que le apoyamos y usted nos contesta con su silencio, con falta de gestión y con ideología, Sr. Ribó. Mire, le voy a decir una cosa para que la tenga clara, y con esto acabo, volvería otra vez a firmar y a apoyar al gobierno que esté aquí si me habla de defender a las personas, lo volvería a hacer. Ahora, no me pida después de tres años continuar haciendo lo que está haciendo. Por favor, no me pida eso. Pídame otra cosa, pero no me pida en una enmienda continuar haciendo lo que está haciendo. Porque es su fracaso y ha sido la gran decepción de su gestión, Sr. Ribó. Esto pasará a la historia como el icono de su gestión. Además, no sabe siquiera atender a las personas, ni siquiera socialmente, Sr. Ribó.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
04:56:27
Veure transcripció
Por la referencia que hacía al año 2017, también hay que contarlo todo. Quien en definitiva solicita esas ayudas a Europa y luego vienen a través del Estado y llegan aquí precisamente fue el Gobierno popular. Fue el PP quien efectivamente lo solicitó y gracias a eso pues estas partidas presupuestarias tanto europeas como estatales se puede en teoría disponer de ellas, que todavía no han dispuesto. Però si vol parlar d'inversions, en podem parlar. Yo creo que la incapacidad en la gestión, no quiero hablar a título personal, que caracteriza al tripartito aquí se ha hecho evidente tanto en vivienda, en servicios sociales, en educación, en mayores, en deporte... Porque como decía antes yo creo que muestran el fracaso de esa gestión y de hecho los vecinos están tan enfadados, con toda la razón. Lo único que han ejecutado hasta ahora han sido los cuatro, cinco, seis, siete proyectos que había del Plan Confianza, alguno nuevo que han añadido y alguna modificación que han hecho. Pero en definitiva son proyectos que ya estaban más o menos redactados y que, bueno, lo que han hecho pues ha sido ejecutarlos y ponerlos en marcha. Y como decía antes, quién se lo iba a decir. El tan denostado Plan Confianza al final es lo único que les ha movido un poco la acción o que ha movido cualquier iniciativa o la única iniciativa en definitiva que han tenido en el Cabanyal. Ahora, cerca de elecciones ya, apenas a unos meses de las próximas elecciones ya no pueden haber proyectos a medio plazo. Por eso, un poco la enmienda que yo le proponía al Sr. Giner, al Grupo Ciudadanos, en definitiva a todo el grupo que es quien firma la moción, pues era concretar actuaciones. Es decir, yo al final con ese ánimo de colaborar desde la vivienda hasta los problemas de seguridad pues intentar concretarlos, intentar en una junta de portavoces que se sentaran los portavoces, que marcaran un plazo para que fuéramos todos un poco de la mano intentando solventar los problemas más cruciales o más elementales, más básicos o iniciales que hay en estos momentos en las calles del propio Cabanyal-Canyamelar, hasta problemas un poco de más calado en todo aquello que pudiéramos sumar. Porque si cogemos datos de ejecución del presupuesto, hasta hace cuatro días, hasta este verano tan solo se han gastado un 1 % de todas las inversiones que hay previstas para el Cabanyal. De los 14 millones, tan solo han sido un poco más de 150.000 euros los que se han invertido, los que se han ejecutado ya, lo que supone exactamente un 1,06 %. De las 12 delegaciones, Sr. Ribó, que tienen asignadas partidas presupuestarias para invertir en el Cabanyal-el Canyamelar hay 7 que no se han gastado ni un solo céntimo, ni un solo euro. Lo que supone 9 millones de euros todavía pendientes de disposición. El bloqueo y el malestar lógicamente de los vecinos, consecuencia creo como le decía antes de las ansias de protagonismo que tienen los diferentes partidos políticos por intentar arrimar el ascua a su sardina en lo que son los barrios del Cabanyal y el Canyamelar. E insisto en lo del PEPRI, por mucho que se ría, yo creo que era mucho mejor haberlo modificado que haberlo suspendido. Fíjese, sus más fieles aliados políticos que son los vecinos ya les han dicho que se sienten defraudados y engañados por ustedes, se lo dijeron aquí. La convivencia y la limpieza en el barrio han ido absolutamente a peor. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] La incapacidad, y acabo ya, como le he dicho en vivienda, gestión de seguridad, servicios sociales', ha sido creo que un desastre. Nos abstendremos lógicamente en su moción porque al final es seguir, continuar, pero lo que hemos visto hasta ahora ni seguir, ni continuar
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:00:07
Veure transcripció
Gràcies. Jo en el tema d'inversions no vaig a continuar, només dir-los que l'aire condicionat del mercat del Cabanyal, que la setmana passada parlàvem aquí d'ell, ja està instal·lat, ja s'han pujat les màquines. I que el tema de l'escorxador que la setmana passada no estava ja està en marxa també. Però jo vull parlar ara de la situació social com els he dit. La primera, no vaig a entrar, Sr. Novo, en el tema de la neteja. Per un motiu, fa pocs dies recordaran vostés que els representants veïnals manifestaren en este Ple concretament que la situació havia millorat sensiblement. Sembla que allò que era en 2015 un greu problema, se?n recordaran, en el barri avui ja no ho és. I açò no és fruit de l'atzar, és el resultat d'augmentar els treballs de neteja ?no ho escoltaria vosté? a tots els nivells durant la setmana com en els caps de setmana. Han disminuït de forma significativa els problemes en les ocupacions de vivendes. Un exemple, no ho ha mencionat ningú des vostés en les dos intervencions, que ha permés que entre altres coses podem abordar ja el projecte d'un centre nou de serveis socials en el carrer de la Reina, que tenim ja molt prop a licitar. S'ha realitzat també un avanç en el tema de la teleassistència, s'ha mencionat este matí. A nivell d'inserció, que ara estem parlant de qüestions socials, s'han realitzat distints tallers d'habilitats i competències bàsiques, i de desenvolupament personal dirigits a persones amb dificultats d'integració social. Perquè un dels problemes, derivats d'allò anterior, del 1998, és precisament este. S'ha incrementat el més d'un 72 % el pressupost dedicat als problemes del barri dedicats a l'exclusió. S'han incrementat les persones beneficiades per la renda valenciana d'inclusió. S'ha treballat i es treballa també en el tema de la vivenda reallotjant ja a sis famílies en vivendes municipals i estem pendents de rehabilitar-ne huit més. Amb el mateix objectiu, mitjançant un conveni, amb les entitats socials es promou la inserció social i laboral de famílies o unitats de convivència que es troben en situació de risc d'exclusió social. Es presta especial atenció a la inserció social de persones d'ètnia gitana mitjançant un conveni amb la Fundació del Secretariat Gitano. Anem a obrir en breu una oficina també d'atenció social en el Bloc de Portuaris en un local cedit per l'Ajuntament a l'Associació Brúfol. Per tant, jo voldria repetir-ho. El Govern de la Nau ha estat treballant també i està fent moltes coses a nivell social. Són lentes, ho reconec. Es treballa els problemes de convivència que és un dels problemes que més angoixava a les persones, des d'un tarannà de medicació. En primer lloc, la mediació, autoregulació, la introducció consensuada de normes de convivència. Sabem que són camins lents i que a vegades necessiten l'actuació de les forces de seguretat tant a nivell municipal com a nivell de FSE que demanem i continuem demanant la seua incorporació al treball. Gràcies.
35 Moció subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la posada en marxa de l'Ordenança de Mobilitat i els requisits fonamentals exigibles a aquesta.
Personal de Secretaría General
05:04:12
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la posada en marxa de l'Ordenança de Mobilitat i els requisits fonamentals exigibles a aquesta.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
05:04:30
Veure transcripció
Sobre este tema nos preocupa y por responsabilidad traemos esta moción, nos preocupa loque se está conociendo y lo que estamos leyendo y lo que estamos viendo. Pero lo quieroenfocar, Sr. Grezzi, desde la constructividad y desde hacerle ver que en ciertas cosas, sé que esun imposible pero que en ciertas cosas se equivoca.La legislatura empieza con una declaración de Movilidad Sostenible por su parte y con unamoción impulsora por usted y el Sr. Peris sobre una futura modificación de la Ordenanza de2010, entiendo para ir adaptando el modelo de movilidad sostenible que ustedes predicaban y elcual como modelo teórico no hay otro para una ciudad moderna, y a su vez pues ir evolucionandoesa normativa.Mientras tanto, por en medio, actuaciones a retales, imponer en vez de proponer,improvisaciones, impulsos, caos. Lo que le dijimos aquí en esta moción. De 66 medidas para laciudad, no se lo hemos criticado, se lo hemos propuesto, solo una, el Plan de Seguridad Vial yademás comprado, pero bueno.La segunda consecuencia, se lo dijimos el pleno pasado, las derivadas son la falta deseguridad vial. Es decir, la consecuencia de que usted se vaya montando su chiringuito de lamovilidad y no adecue una normativa y no la evolucione en València es al final lo que dijimos aquí, la línea roja de Ciudadanos, se lo he dicho siempre, los accidentes. Al final tenemos cada año por desgracia alrededor de 1.200 víctimas a fecha de estos diez primeros meses, ocho cada día en València. Evitables muchas, otras quieras que no por circunstancias del azar. Pero sí que es verdad que el acumulado de todos los modos de transporte es preocupante: avda. Cid, anillo ciclista, 800 accidentes en tres años bici-coche. Es decir, todo eso lo tenía que conciliar. Cien accidentes peatón-bici, etc. Todo eso su obligación era conciliarlo y evolucionarlo. Claro, añadimos el show de la movilidad eléctrica porque ustedes fueron atropellados por ese concepto. En vez de haber asumido la circular de la DGT y haber evolucionado, que le da potestad a los ayuntamientos. Y además de lo dijo el propio PSOE, no se lo dijimos nosotros. Se lo dijo la propia Sra. Gómez. Haber evolucionado la normativa porque fueron atropellados por la movilidad eléctrica. Porque no creen en ella, porque todo lo que no sea la afganización de la movilidad en València. Ustedes la movilidad eléctrica no creen en ella, no la consideran sostenible. Y el tiempo da la razón. Usted el otro día en la Comisión me citaba que la futura normativa de València tiene patrones de Madrid, de París, de Malmö, usted debe ser el único valenciano con no muchos más que visita periódicamente Malmö. Pero bueno, siempre queriendo adaptar que no está mal modelos de fuera, pero claro dentro de las normas y dentro del cumplimiento de las normas. Y si analizamos su borrador que, ojo, y dejo muy claro, es un primer proyecto, un anteproyecto. Borrador que estaba sujeto a las primeras prescripciones de los servicios, a un proceso participativo falso y falaz, que luego lo demostraré en mi siguiente turno, y a su vez ahora está siendo entiendo, porque ya no tenemos acceso al expediente gracias a su transparencia de siempre, revisado por los servicios. Por lo tanto, usted tiene ahora una información que no comparte. Pues se supone que ciertos aspectos que nos preocupan entendemos que ya no serán tan preocupantes luego y ahí tiene mucha responsabilidad sus socios de gobierno y esos servicios dirigidos también o esas áreas donde hay socios de gobierno. Y también tiene la potestad de poder hablar en juntas de gobierno y también de votar aquí, cómo no. Vemos aspectos de la normativa que incumplen o no concilian con el Reglamento de la Circulación, vemos aspectos inventados puros y duros para ese chiringuito de la movilidad en València, puntos de ese anteproyecto articulado que van en perjuicio del más débil al cual dicen proteger, laxitudes dirigidas siempre hacia la misma dirección, hacia el pedal. En este caso estamos hablando incluso de contradicciones entre puntos. Y un factor de incontrolabilidad, que se lo ha dicho la PLV, se lo han dicho los vecinos y se lo han dicho también en este caso su propio socio de gobierno el día 5 del diez cuando la Sra. Gómez decía que la Ordenanza debía pararse, con calma, e incluso modificarse. Esa es la foto de lo que tenemos delante y nos preocupa, y por eso le hemos traído la moción simplemente para que adquiera unos compromisos mínimos y básicos con la seguridad vial y con la legalidad. Insisto, en un proceso de revisión que esperemos desde la potestad que tienen ustedes pues que llegue a buen término y ciertos aspectos que estoy comentando por lo menos se suavicen, por cuanto hay más de 50 puntos los cuales entran dentro del ámbito de esos seis problemas que estamos viendo. Están a tiempo. Y una cosa le digo, Sr. Grezzi. Si usted solamente me trae aquí el preámbulo de esa ordenanza a votar, estamos absolutamente de acuerdo. Democratización del espacio público, reparto del espacio público, jerarquización en función del más débil y respeto por el medio ambiente. Ahora, cuando abres el articulado la cosa se desvía muchísimo y esa es la clave de todo esto.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
05:09:55
Veure transcripció
Gracias. Nosotros, nuestra postura es la misma que ya tuvimos en la Comisión de Urbanismo. Es una moción casi similar a la que ya se presentó en la Comisión y por lo tanto nosotros decimos exactamente lo mismo. Hay unos técnicos en esta casa en todos los servicios que lo que abogan es para que cualquier ordenanza que salga de las manos de cualquier concejalía pues cumpla con los preceptos legales necesarios y por ello confiamos en que la Ordenanza de Movilidad salga de la misma manera. Naturalmente, nos gustaría que hubiera ido mucho más rápida. Ha cogido a contrapié al Gobierno y, bueno, pues es algo que han tenido ahora que acelerar y que ya veremos cuándo esté. Y en el momento en el que esté y haya pasado por todos los servicios podremos hacer una valoración de si cumple o no cumple los preceptos legales que en este momento pues no podemos hacer. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
05:10:53
Veure transcripció
Bon dia. Al final d'este Ple jo també voldria tindre un record per Carmen Alborch, una dona pionera amb la qual l'any 2007 a més col·laboràrem perquè volíem i desitjàvem una ciutat diferent que hem plasmat ara entre tots. I bo, un record emocionat per a ella. A mi em pareix que estem com sempre, en el Dia de la Marmota, perquè el Sr. Estellés fa el discurs de sempre. A més, té l'esborrany de l'Ordenança. En la proposta diu que ?se ha conocido por diferentes medios', però ell la té. Igual no l'ha treballada i es podria haver parlat de l'articulat, no? Però vosté no ha volgut parlar-ne perquè ha de fer sempre la seua elucubració i ha d'intentar vore si cala en algun lloc, en els mitjans, en la societat, que ací és un caos, és l'apocalipsi i tal vegada vosté pot traure algun vot, no sé si és eixa l'esperança. Jo veig que no està passant això, que la societat valenciana avança, és molt madura, vol un canvi de model de ciutat. I es nota en les dades que tenim: d'us de la bici, del bus, l'increment de la gent que camina, que està disfrutant dels espais per a vianants. I per això esta ordenança va en eixa línia. Una Ordenança de Mobilitat a més que es pareix moltíssim a eixa que va entrar en vigor ahir o abans d'ahir a Madrid. A Madrid també ha tingut el seu procés i s'ha aprovat ara després d'un procés de debat públic. En Barcelona també es va aprovar fa poquet de temps. Vull dir, estem un poc en la línia de les grans ciutats que a més avancen en això. Però més allà d'això, de quina podria ser la nostra opinió, la meua i la seua respecte a això, jo li he de dir que com València des de fa molts anys ja participa en un grup de treball de la DGT, quan la DGT era gestionada pel PP i ara també, que vol impulsar un pla estratègic estatal de la bicicleta. Ací s'han fet uns treballs i s'han avançat unes conclusions. De fet, fins i tot hi ha un document oficial que està plasmat que és un esborrany també, però que diu determinades coses i nosaltres en eixe marc ens estem movent també en la nostra ordenança. Ja vàrem comentar que des de la DGT se?ns demanava que avançàrem en la pacificació del trànsit, va ser una petició oficial de la directora provincial de la DGT perquè hi ha un pla perquè els carrers d'un sol carril siguen a 30 km/h, això s'ha plasmat en l'ordenança de Barcelona, de Madrid, s'està plasmant en les altres ciutats i també nosaltres ho farem. I fins i tot h i ha un document respecte a com s'ha de tractar la bici, de com s'ha de regular, que vol avançar respecte al marc legal que hi ha ara. Perquè vosté hauria de saber que el Reglament General de Circulació de la DGT que tenim ara mateix en vigor es va intentar modificar en l'any 2011, començaren els treballs, i és el que tenim encara en vigor. Però a pesar d'eixe reglament que ja s'ha dit que es vol accelerar la seua modificació per a adaptar-lo a la nova realitat, a les noves realitats de la mobilitat de les nostres ciutats, doncs eixe pla estatal estratègic de la bicicleta que s'està treballant a tot Espanya diu una sèrie de coses que vol que s'avance en la regulació de la circulació, per exemple, de les bicicletes, però també dels vehicles de mobilitat personal i altres camps. I per això està plasmat en eixa instrucció de la DGT de novembre de 2016, que és un marc que reflectix molt bé com s'ha de plasmar i s'ha de traslladar després a l'ordenança la regulació, per exemple, d'estos vehicles de mobilitat personal o patinets que ja coneixem en funció del seu pes, de la seua potència, també de la seua dimensió. I així ho plasmem també nosaltres i vosté ho sap perquè a més s'ha llegit l'ordenança perquè ha demanat accés. Aleshores, no diga que no té accés perquè sí que en té i no s'ha fet una interpretació que vosté ha llegit en els mitjans perquè vosté en té i si vol podríem comentar ja específicament sobre l'articulat. En tot cas, vosté sap que en eixa tramitació de l'ordenança hi haurà un termini després de l'aprovació de l'esborrany inicial en el qual els grups també podran al·legar i podran fer els seus apunts, podran determinar quina és la seua visió i també en l'articulat en concret quines són les seues aportacions. Però que vosté em demane a mi que m?atinga a la legalitat, ja li ho ha dit el Sr. Mendoza, li ho ha dit a vosté en la Comissió d'Urbanisme. No serà el regidor qui determine la legalitat de l'Ordenança, seran els habilitats, serà l'Advocat de la Ciutat qui determinarà si complix eixos requisits. Jo, per suposat, vaig a procurar que siga legal i que s'atinga també a totes les instruccions i els plans i les instàncies que està fent la DGT perquè vol avançar el marc legal existent.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
05:16:03
Veure transcripció
Hombre, Sr. Grezzi, si hoy nos conociésemos de cero pues resultaría hasta creíble. Pero el tema de usted con respecto a ciertos aspectos de la movilidad en València es preocupante por cuanto, efectivamente, habrá informes, habrá informes jurídicos. Pero yo simplemente hoy le propongo un compromiso, un compromiso mínimo conociendo sus antecedentes. Por ejemplo, Barón de Cárcer. Ni un solo análisis de viabilidad, ni un solo documento de viabilidad del doble sentido. Y ahí lo dejo. Ni uno. Pero bueno, vamos allá. Madrid, usted de Madrid coge lo que quiere. Efectivamente, sentido único 30 km/h, eso está igual. Poderse botar la línea de atención e irse al semáforo, cruzar el semáforo en rojo también está igual. Pero todos los aspectos de poder pedalear los pasos de peatones no está igual. Usted coge de Madrid lo más laxo, lo más duro, lo más hard de su próxima ordenanza ya no se lo copia y la pone en otro nivel. La pone en otro nivel de Madrid y de Carmena, cuidado. Por otra parte lo que les decimos, el proceso participativo. Si en el expediente que nos han enseñado está todo, 70 participantes de la Mesa de la Movilidad, solo de la Mesa de la Movilidad, 11, de 70 participantes de la Mesa de la Movilidad, 7 entidades de fuera que no son de la Mesa y 40 particulares. De una población de más de 700.000 personas en València. Proceso participativo nada publicitado. Para ser usted, raro. Está en el expediente, lo digo por la responsabilidad que tienen los socios del PSOE y los de Podemos. De Podemos espero menos, del PSOE igual espabilan y en vez de hacer un tipo de política de la Nau de salir a la prensa a quejarse y tal, pues espero más responsabilidad por cuanto este tema es muy serio porque vamos a tener que convivir con una ordenanza en el futuro la cual es preocupante. Por otra parte, Sr. Grezzi, si quiere hablamos del articulado pero es que al final lo que usted habilita en el articulado son cosas como esta. Esto, el poderse saltar semáforos en rojo. Que las personas en València lo puedan hacer todos, no solo Grezzi, todas las personas. Entonces, si quiere hablamos de que ya lo que contradice el Reglamento de la Circulación es en el 24.1 la propia definición de peatón que hace; en el 30.4, el que se pueda pedalear en los pasos de peatones; el 10.1.c) la inventada de semáforos. Usted va haciendo así 50 puntos de la Ordenanza, más de 50. Si quieres, lo revisamos pero tres minutos no dan para tanto. Dos reflexiones finales. Muchas veces el Sr. alcalde hay que escucharlo. Resulta que cuando usted le dirige o dirige discursos de movilidad habla del reparto del espacio público y no habla de la jerarquización de modos de transporte. Eso significa que ni el alcalde le sabe controlar ni le puede controlar, no es capaz de poder llevar un modelo de movilidad más asumible. Y por otra parte, los socios del PSOE. Hay dos maneras de hacer las cosas. En JGL discutir lo que haya que discutir sin airear las diferencias. Segundo, votando aquí de una santa vez en toda la legislatura y no haciendo enfados públicos o mandando juniors por ahí a meterse con Grezzi desde fuera, desde la sede. Eso no son maneras de ser responsables respecto a su responsabilidad de gobierno dentro de este tripartito. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
05:19:32
Veure transcripció
Bo, li vaig a llegir abans que res una coseta perquè jo crec que és interessant, perquè vosté igual no ho sap. ?En los pasos de peatones sin marca vial de paso de bicicletas el ciclista deberá moderar la velocidad a paso de hombre y dar siempre preferencia al peatón?. Esta es la Ordenanza del 2010, Sr. Estellés. Quiere decir que puede circular encima del paso de peatones pero tiene que respetar a los viandantes que están pasando cuando atraviesas de un carril a otro. Del año 2010, la Ordenanza en vigor, art. 36. Si vosté s'ho haguera llegit vosté sabria que ja és una cosa que està en vigor. Però fins i tot, com li deia jo, en el Pla Estratègic Estatal de la Bicicleta, recomendación de la DGT: ?Es importante que el ciclista pueda utilizar estos pasos en condiciones casi normales de circulación y por este motivo la norma debe establecer la prioridad de los ciclistas respecto a los vehículos a motor en los pasos de peatones, siempre respetando la prioridad de los peatones'. És el mateix i és el treball que està fent el Pla Estratègic Estatal de la Bicicleta impulsat per la DGT, on es treballa conjuntament amb plataformes, amb associacions, amb experts i amb ajuntaments. I això no és des de que ha vingut el malvado Sánchez, que diuen vostés. Això porta anys. Són ja dos, tres anys que s'està treballant en això perquè hi ha una sensació que el marc legal que es té a nivell de tot l'Estat està desfasat. Com li deia, Reglament General de Circulació de l'any 2011, més o menys quan tenim la nostra Ordenança. I la Llei de Trànsit, ni li dic. No hi ha cap apartar específic en la Llei de Trànsit sobre la bicicleta. Aleshores, els ajuntaments estem anant per davant i també es necessita un marc estable perquè això puga ser una realitat. Fins i tot en el tema dels senyals, que vosté és un aficionat a parlar dels senyals perquè no sé, ha agafat ahí alguna cosa amb això. Ha fet ahí articles, ha fet de tot. Però la realitat és molt més simple, posar un senyal informatiu per reforçar la seguretat jo crec que hauria de ser positiu i vosté hauria d'haver estat d'acord. Però vosté vol fer una batalla d'això i quan entrarà en el catàleg nou de senyals del Ministeri de Foment ja se li acabaran i espere que després demane disculpes per tot el que ha fet. Mire, això és la recomanació de l'esborrany del document del Pla Estratègic Estatal de la DGT. Eixe és el nostre senyal que hem fet i l'han incorporat. Després li ho passe, això s'ho pot estudiar i pot vore que no ens estem inventant res. S'està treballant a tot Espanya en això, una nova regulació per una nova ordenança moderna que faça més democràtic l'espai, que protegisca la seguretat, que afavorisca la mobilitat sostenible i que hi haja un canvi de veritat en les ciutats, perquè és el que demanen i el que demana la ciutadania. I nosaltres crearem eixe marc legal per la mobilitat del futur de la nostra ciutat.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
05:22:39
Veure transcripció
36 Interpel·lació subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el Centre de Migració d'Aiora.
Personal de Secretaría General
05:23:04
Veure transcripció
Interpel·lació subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el Centre de Migració d'Aiora.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
05:23:16
Veure transcripció
Gracias, señora presidenta.Sr. Ribó, en la pasada Comisión de Cultura este grupo municipal presentó una mociónsobre el Centro de Acogida de Ayora a fin de intentar arrojar algo de luz a lo acontecido con elproyecto previsto en el inmueble sito en la plaza Javier Goerlich. Moción que, cómo no, fuerechazada por el equipo de gobierno.Como bien manifesté en dicha Comisión, todo este proceso no es más que un acumulo dedesatinos desde sus inicios, con una clara falta de transparencia y una información sesgada a losvecinos, tal y como se demostró el pasado 1 de octubre en la celebración de una reunión con losrepresentantes de diversas asociaciones. Por cierto, asociaciones elegidas y dirigidas por laConcejalía de Migración, prohibiendo, por otra parte, la asistencia a la misma de los grupos de laoposición, lo cual nos pareció una gran falta de ética y por supuesto también de transparencia.Además, una reunión en la que se decidió de una manera unilateral y sin ningún tipo deconsenso con los vecinos crear un centro de inmigrantes en Ayora. Y lo que es más grave,empezar las obras sin disponer de los permisos correspondientes, que ya es grave. Unos permisosque son fundamentales en cualquier proyecto para garantizar la seguridad de sus habitantes y laidoneidad de su emplazamiento, lo cual, repito, me parece de una total y absoluta falta deresponsabilidad. Una reunión donde además se presentaron unos planos alegando en todomomento que tenían todos los permisos en regla y que ha quedado demostrado que se mintió. Semintió a los vecinos porque el permiso de Bomberos no lo tienen y luego se lo voy a demostrar.Por otra parte y en relación a las principales aristas del problema como son el propioinmueble y su ubicación que justifique si realmente este centro es el idóneo para albergar estecentro de acogida, tengo que decirle que es necesario contar con un proyecto arquitectónicoglobal que estudie y asuma los posibles problemas estructurales del inmueble y además asegure el cumplimiento de la normativa en vigor y la revisión de las instalaciones. Pero lo realmentegrave de este asunto, Sr. Ribó, es que al no asumir la iniciativa de un proyecto arquitectónicoglobal se ha estado obviando igualmente el estado de la estructura y funcionalidad del inmueble,lo que repercute y afecta directamente y de una manera muy seria a la seguridad de las personasque en algún momento se instalen en ese edificio.En resumen, Sr. Ribó, tarde y mal. Tarde, mal y muy mal. Información a cuenta gotas,diálogo ausente y desde luego ningún consenso con los vecinos. Sin duda, una peculiar forma dedemostrar lo que entiende este Gobierno por la transparencia y la participación ciudadana.Verdaderamente lamentable, verdaderamente lamentable.Es por todo ello por lo que presentamos esta interpelación a fin de que se nos aclare y,especialmente, se aclare a los vecinos de Ayora las siguientes cuestiones. Por favor, dennos unarespuesta:Primero. ¿Por qué han actuado de espaldas a los vecinos'Segundo. Si han peritado el inmueble para conocer con detalle el estado estructural yfuncional del mismo.Si el Centro de Acogida de Ayora va a ser una medida provisional.¿Por cuánto tiempo tienen previsto ustedes este uso?¿Nos pueden concretar detalladamente el motivo por el cual han decidido que estaubicación es la óptima para el centro de acogida?Y por último, también nos gustaría que nos aclararan si están en condiciones de afirmar que el inmueble de la plaza Federico Mayo se encuentra con las máximas garantías para laseguridad y el bienestar de las personas que se prevé se acoja en él. [La presidència li comunicaque ha esgotat el seu torn d'intervenció] Muchas gracias.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
05:28:36
Veure transcripció
Gracias por traer la interpelación porque creo que así es un buen momento en este hemiciclo donde estamos todos los grupos políticos y que se empiecen a aclarar ciertos temas. No sé, yo creo que siendo ya casi las 4 de la tarde y que no hay prensa, y que tampoco hay vecindario, no tenemos público, yo creo que podríamos empezar a hablar de cuál es el fondo de la cuestión. Porque a todo lo que aluden son a cuestiones técnicas y que yo sepa usted le votó la ciudadanía para hacer política, con lo cual a mí me da la sensación de que hay algo más detrás que no gusta. No sé si es porque hablamos de personas extranjeras o de personas extranjeras obviamente empobrecidas porque las que tienen dinero sí que nos gusta que estén en esta ciudad y que se gasten dinero. Justo ayer ocurrió algo que me hizo pensar mucho más en qué puede estar ocurriendo, porque ya está habiendo indicios. Tenemos un partido que se llama Avant Valencians, que hasta hace poquito le iba a presentar a todo el hemiciclo, ******, el secretario general de Avant ha estado aquí todo el Pleno, de hecho veo su chaqueta, pero ahora mismo va y no está. Justamente ayer, María Dolores Jiménez estaba hablando con él en una reunión vecinal. Justamente Avant es quien ha creado la Plataforma Vecinal Ayora en el Facebook, porque además no se corta. Creo que no hay que ser muy lumbreras, el ego es muy grande porque sale en todos los videos tanto su cara como su voz. Es evidente quién está detrás. Justamente hoy, España 2000 ha hecho una concentración en la avenida del Puerto. ?Peligro, centro de acogida en el barrio?, a propuesta de vecinos. Bueno, tenemos aquí unas barbaridades que está diciendo España 2000. Volviendo a Avant, también hoy he traído así dinamismo. Avant vino el día del debate de la ciudad, se hizo una foto con la persona que habló en el debate del estado de la ciudad, vino con ****** Vox, ******, Avant. No, no, esto es una foto de aquí, del Ayuntamiento. Avant tiene entre sus filas a este señor que fue imputado el año pasado por las cargas del Nou d'Octubre. Este es el partido que tenemos. Salvador Fructuoso, por la plaza de la Virgen. Dice que es el lugar elegido por esta mugre por ensuciarla ?y nos llama basura al Gobierno de València? cuando se hizo en la plaza de la Basílica el rezo musulmán. Así que creo que es más que evidente qué está pasando detrás, quién está removiendo al vecindario. Y además, ahora te añado un tema más con temas técnicos. Me sorprende muchísimo que estemos cuestionando todo el rato el tema de la seguridad y nunca se nombre el centro cívico. Porque también va un centro cívico en ese espacio que es reivindicado por los vecinos y vecinas desde hace muchos, muchos años. Esas cuestiones no se están poniendo en cuestión, solo se está hablando del centro de acogida. Además, hablamos de peritaje, hablamos de bomberos. No sé ustedes pero yo no me siento en el despacho técnico a hacer las labores técnicas, no sé si es que quieren que lo haga yo. ¿Lo hago yo? ¿Lo hace usted' Pues se pone usted en su despacho, suplantamos al equipo técnico. Es lo que pretende. No sé, no acabo de entender. Si para el centro cívico o para el centro de personas de las 18 plazas que vamos a poner en el centro de Ayora no sirve, tampoco sirve para el centro cívico, pero es que no sirve para nada. Es que antes ahí había cienes de niños y niñas por crear una escoleta. Entonces, ¿cuál es el problema ahora? ¿Antes no había problema y ahora hay problema y solo hablamos de las personas que vienen de otros lugares y que este Ayuntamiento como ciudad refugio las quiere acoger? ¿Estamos ahí en el problema? Yo creo que la cuestión de fondo es clarísima y evidente. ¿Dónde está el punto? Porque si no se hace nada, no se hace nada, pero nada. Esa plaza se queda tal y como está. Y obviamente este Ayuntamiento y dos concejalías que están ahí ahora le están poniendo presupuesto, le están poniendo pensamiento y le están poniendo acción, junto con otras concejalías obviamente para trabajar el tema técnico. Y eso es del equipo técnico. No, no voy a seguir, sigo después.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
05:33:17
Veure transcripció
Vamos a ver, Sra. Fábregas, aquí nos ha hecho todo un repaso de siglas políticas que no se a que venía a cuento cuando el problema que tenemos entre manos es un problema muy importante. Es un problema muy importante, ¿sabe por qué? Porque afecta a la calidad de vida de muchas personas. ¿De vecinos' Si, los vecinos de Ayora. Que francamente no me interesa ni lo que votan los vecinos ni a qué partido pertenecen. A mí lo que me interesa es que cuando se ejecute o se vaya a ejecutar una obra se tengan todos los permisos. Y usted me acaba de decir, efectivamente, eso es cuestión de los técnicos. Claro que sí Sra. Fábregas. Pero no olvide que usted como concejala es la máxima responsable de que esos permisos estén en regla. Pero lo que me parece ya inaudito es que una concejala mienta, mienta en una reunión y mienta a los vecinos. Porque, además, se lo voy a detallar. Con fecha 11 de octubre su compañera Anais Menguzzato como responsable del área de Protección Ciudadana, y en contestación a una nota interior con fecha 4 de octubre firmada por mi compañera María Dolores Jiménez nos contesta textualmente lo siguiente: ?En respuesta a lo solicitado en sus notas interiores les informamos que, consultados los antecedentes sobrantes en estas dependencias, no consta informe técnico alguno relativo a nuestras competencias en relación con la edificación indicada en la misma?. Lo cual demuestra, efectivamente, que la Sra. Fábregas mintió al decir que sí existía un informe de Bomberos que garantizaba la seguridad en materia de protección contra incendios, poniendo de manifiesto las claras y evidentes irregularidades de este proceso. Y respecto a que en València hay, como usted dijo en cierta ocasión, hay carencia de centros municipales y que no se le dio otra alternativa para poder escoger a estas personas. Pues mire usted, nosotros llevamos ya no sé cuántos días solicitando que por favor se nos informe del por qué, cuáles han sido las causas que les ha llevado a ustedes, concretamente a usted como responsable, de elegir ese centro en concreto teniendo en cuenta que desde el minuto uno todos los vecinos estaban en contra. Estaban en contra porque ellos venían reivindicando un centro sociocultural, un centro cívico, desde hace muchísimos años. Pero es que su dinámica de gestión es que es la misma. Está ocurriendo algo parecido ahora en la plaza del Pilar. Es que ustedes gobiernan a base de imposiciones [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] y dando la espalda a los vecinos. Y eso no se puede consentir ni desde la ética, ni desde la coherencia, ni desde la responsabilidad política. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Disculpe. Muchas gracias.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
05:36:40
Veure transcripció
Me sorprende muchísimo que hable en mi boca cuando no está en las reuniones, me alucina. Me dice que miento y desde el minuto 0 que el vecindario sabe el paso a paso que estamos haciendo. Y le digo más que antes se me ha olvidado. ¿Sabe que Avant Valencians tiene absolutamente todo el expediente detallado y que solo lo podían tener Ciudadanos o Partido Popular, que es quien me ha pedido acceso una y otra vez? Todo el expediente detallado. Eso es incumplir un artículo del Reglamento del Pleno además. Todo el expediente. Lo he visto, lo he visto, con mis manos. El secretario general me lo ha enseñado, ha estado en la reunión del 1 de octubre y me lo ha enseñado. Enterito, enterito. Entonces, no sé quién está mintiendo y no se quien está manipulando. Me parece una irresponsabilidad bárbara que estemos hablando de las personas, que estemos manipulando al vecindario por un puñado de votos. Porque lo que van a tener es un centro cívico y en eso estamos trabajando. Además de 18 plazas, sí, pero van a tener un centro cívico. Yo nunca he dicho que tengo un informe de Bomberos, ¿Por qué? Porque primero se adecua el espacio, es de cajón. Dos. El Ayuntamiento no se da licencias a sí mismo, Amparo, no se da licencias a sí mismo. Las obras de este verano tenían todos los certificados porque además lo hicimos desde el Servicio Centrales Técnicos, desde la Concejalía del Ayuntamiento. Bomberos nos comunicó, no quería entrar en cuestiones técnicas, nos comunicó que como la planta no es superior a tres pisos no es necesario que entre el coche de bomberos. Como cuando había una escoleta con niños y niñas que podía haber pasado un incendio y nadie se rasgó las vestiduras porque eran niños y niñas. Y ahora nos rasgamos las vestiduras por las personas migradas, ahora somos las salvadoras de las personas migradas. Venga, que queda obvio que les molestan las personas extranjeras en esta ciudad. Queda obvio. [La presidència demana a la Sra. Picó i el Sr. Novo que respecten l'ús de la paraula] Creo que es obvio cuando nunca, nunca en todas las preguntas que me estáis haciendo desde hace dos meses me habláis del centro cívico y solo me habláis de las plazas por las personas; es obvio. Y en el centro cívico también habrá gente, habrá vecindario. Eso no pasa nada. Tengan muy claro que este equipo de gobierno tiene capacidad de gestión suficiente y abrirá cualquier espacio en esta ciudad con todas las garantías posibles, con todas las que tiene, con todos los certificados y con toda la normativa. Así que déjennos trabajar, dejen de manipular al vecindario porque esto es muy grave.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:39:32
Veure transcripció
214 Pregunta formulada in voce pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre si l'equip de govern compartix unes manifestacions de la Sra. Fábregas
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:40:20
Veure transcripció
La pregunta es dicotómica, es de sí o no. Y queremos saber, este grupo municipal quiere saber si el equipo de gobierno respalda las palabras* de la concejala Neus Fábregas cuando ha dicho **********. ¿Lo respaldan? ¿Sí o no? No, no. Estoy haciendo una pregunta que es dicotómica y cerrada. La primera pregunta. Es la pregunta que les hace este grupo en su nombre. No sé si el PP querrá hacerla.? L'alcalde assenyala que se li contestarà per escrit, de conformitat amb l'article 131.3 del Reglament orgànic del Ple de l'Ajuntament de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:40:55
Veure transcripció
215 Prec formulat in voce pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre rectificació de manifestacions realitzades per la Sra. Fábregas
05:40:58
12 Intervencions
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:41:00
Veure transcripció
La segunda es un ruego aquí en nombre de mi grupo y de las personas que representamos que son 63.000 valencianos, que corrija y haga rectificar las palabras de esta concejala.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:41:13
Veure transcripció
D'acord. Moltes gràcies.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:41:14
Veure transcripció
¿Lo va a hacer o no? Es un ruego que le estoy haciendo, que lo corrija. Que la corrija en nombre de los valencianos y las valencianas?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:41:24
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. Giner. Quan és un prec, jo el prec el tindré en compte. D'acord'
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:41:31
Veure transcripció
Lo que me gustaría es que me contestara, Sr. alcalde.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:41:36
Veure transcripció
El prec no es contesta, però si em demana que li conteste li torne a respondre que li contestaré per escrit.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:41:41
Veure transcripció
Las dos cosas, la pregunta y el ruego.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:41:41
Veure transcripció
Las dos cosas, la pregunta y el ruego.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:41:46
Veure transcripció
Aquí no lo quiere hacer en público. ¿No lo quiere usted hacer en público? Pregunto.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:41:51
Veure transcripció
El Reglament em permet contestar oralment o per escrit i lliurement decidisc contestar per escrit, Sr. Giner.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:41:51
Veure transcripció
El Reglament em permet contestar oralment o per escrit i lliurement decidisc contestar per escrit, Sr. Giner.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:41:58
Veure transcripció
libre y soberano, y si quiere puede hablar. ¿Quiere hablar o quiere o quiere acogerse a...
216 Prec formulat pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre la inclusió en el Reglament que els conductors abaixen la rampa dels autobusos
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
05:42:32
Veure transcripció
Hace no hará ni dos semanas un triste acontecimiento en un autobús de la EMT con unaniña que tenía las dos piernas rotas y se le negó bajarle la rampa trasera para poder subir alautobús. Aquello supuso un momento bastante desagradable para los padres, para los familiares ypara la gente que estaba en el autobús.Entonces, nuestro ruego muy concreto ahora que se está modificando el Reglamentointerno del servicio pues que se incluya dentro del nuevo Reglamento que el criterio que tenganlos conductores de la EMT, que es un criterio que lo están aplicando muy a rajatabla, pues que tengan una cierta sensibilidad llegado un momento como fue el del otro día.Sé que desde el Centro de Coordinación se mandó un mensaje que no llegó a todos los conductores que expresamente decía, se lo voy a leer: ?Tenemos que sacar la rampa si losolicitan, aunque sean silla de bebés'. Pero ese mensaje no le ha llegado a todos los conductores.He preguntado, a algunos sí que les llegó pero a la gran mayoría de conductores no les hallegado.Entonces, esa sensibilidad sí que nos gustaría que llegara a todos y con el nuevoReglamento pues que estas situaciones no se vuelvan a dar, porque una niña en una silla de bebécon las dos piernas rotas que sus padres no pueden subirla a un autobús yo creo que no es derecibo que se le niegue bajarle la rampa.Yo entiendo que los conductores de la EMT trabajan con presión, las frecuencias de paso no son las que había y prefieren no tener que bajar la rampa porque no cumplen los tiempos y esopara ellos supone que les llamen la atención más de una vez por n o cumplir con esos horarios.Por lo tanto, confío en la sensibilidad del Sr. Grezzi para que incluya dentro del Reglamento que se tenga un criterio más ancho, más laxo a la hora de este tipo de situaciones.Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
05:44:49
Veure transcripció
?[Parla fora de micròfon] ? un programa de televisió que sí que al final s'ha abaixat la rampa. Aleshores, hi havia hagut un malentés i al final s'ha fet. S'ha volgut muntar ací una història que no existeix i jo confie en la professionalitat, en la sensibilitat i en el bon treball de tota la plantilla de l'EMT, com ha estat sempre. I ara ho tindran, a més, amb el suport legal del Reglament nou perquè el vell no ho contempla, que és el que està en vigor que feren vostés.
217 Prec formulat per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre vet a la inclusió d'una interpel·lació seua en l'orde del dia
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
05:45:50
Veure transcripció
Es un ruego al Sr. alcalde. Es un ruego muy básico, pero al mismo tiempo de enorme calado y es simplemente que no entorpezca la labor de la oposición, que nos facilite la labor de oposición, que nos deje interpelarle, que es su obligación contestar a lo que nosotros planteemos en este Pleno siempre, por supuesto, conforme al Reglamento y en tiempo y forma. Que no se deje usted llevar por el tic autoritario típico de su ideología y que respete nuestra libertad de expresión. Y hoy mismo hemos asistido por desgracia, en muchas ocasiones a lo que estoy diciendo. Un agravio por parte de un miembro de su equipo de gobierno en el que se nos ha negado la palabra por alusiones, ahora mismo al Sr. Giner no le ha querido contestar o el atajo que han buscado para no debatir la moción de Ciudadanos. No se esconda, Sr. Ribó, no rehúya el debate, pero sobre todo no intente silenciar a la oposición porque no es una buena práctica en un gobierno democrático. Y me voy a centrar en concreto a la interpelación que yo había presentado y que no ha venido a este Pleno, que no ha estado en el orden del día porque usted lo ha vetado. Y digo que usted lo ha vetado porque el informe que nos envía Secretaría General firmado por el secretario y por la Asesoría Jurídica dice que solo hay dos motivos por los que se puede no presentar, la inadmisibilidad de una interpelación. Uno es que el contenido, que lo que versa no sea una competencia de este Pleno y en nuestro caso sí que era. O sea, que solo puede ser el segundo que es su decisión, la decisión unilateral y que no hace falta que esté motivada del alcalde. Y por lo tanto, nosotros hoy aquí no hemos podido debatir sobre por qué no se nos hizo llegar en su día un informe que solicitamos ambos grupos de la oposición al Servicio Jurídico porque usted no ha querido que se hable aquí en este Pleno de ese tema. Y habrá tiempo para hablar del fondo del asunto, pero tendrá también que dar explicaciones de por qué no lo hizo. Nosotros pedimos ese informe en julio cuando constatamos que el Sr. Fuset nos mintió en el Pleno de julio precisamente. Fuimos razonables con el tiempo y flexibles porque entendíamos que agosto pues era un período complicado y así se lo hicimos llegar, pero en septiembre lo hemos tenido que solicitar tres veces seguidas, el 3, el 13 y el 23, y no les ha dado la gana hacernos llegar ese informe al que teníamos derecho porque el Reglamento marca 10 días. Solo cuando fuimos al Síndic de Greuges contestaron. No, no contestaron, hicieron el informe y no nos lo entregaron. Y solo cuando le hemos presentado la interpelación nos han remitido el informe. Como vemos que solo actuación de acción-reacción, de nuevo volveremos a hablar de este tema en sucesivos plenos supongo. Lo único que le pedimos es eso, que nos deje hablar, que no se esconda, que no le resulte incómodo. ¿Por qué le resulta tan incómodo hablar de transparencia? Yo lo comprendo, el informe no le habrá gustado. ¿Verdad que no? No le gusta que dejemos en evidencia sus mentiras, ni las de alguno de sus miembros del equipo de gobierno. Simplemente le solicitamos que tenga otro talante y que cumpla con su responsabilidad de contestar a la oposición, como marca el Reglamento. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:49:07
Veure transcripció
Jo li recomanaria que veiera què és el concepte d'interpel·lació que és molt clar: una pregunta de tipus general. És una pregunta de tipus general, no el que vosté va plantejar. Això té com a màxim la consideració de pregunta, mai d'interpel·lació. I per eixe motiu no està avui en el Ple.
37 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre resultats de l'auditoria municipal d'excrements de gossos.
05:49:50
Sense intervencions
38 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre recollida selectiva en el sector d'hostaleria.
05:49:50
Sense intervencions
39 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre taques d'oxidació de les fonts ornamentals del passeig de l'Albereda.
05:49:50
Sense intervencions
40 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre macro-botellot del passeig marítim de la Malvarosa el 9 d'octubre.
05:49:50
Sense intervencions
41 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre renovació de la xarxa d'aigua potable del Cabanyal.
05:49:50
Sense intervencions
42 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre botellot en el parc Enrique Granados.
05:49:50
Sense intervencions
43 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre botellot en l'entorn de la catedral.
05:49:50
Sense intervencions
44 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre botellot en la Gran Vía Ramón y Cajal.
05:49:50
Sense intervencions
45 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la pacificació en el camí agrícola Pare Barranco.
05:49:50
Sense intervencions
46 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el Pla de Conservació de Camins Rurals.
05:49:50
Sense intervencions
47 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la neteja en el port del Saler.
05:49:50
Sense intervencions
48 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les actuacions de les estacions de bombament en el carrer d'Eivissa.
05:49:50
Sense intervencions
49 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la desratització de les zones agrícoles.
05:49:50
Sense intervencions
50 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la candidatura de regadiu històric de l'horta de Valéncia per a formar part dels Sistemes Importants de Patrimoni Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO
05:49:50
Sense intervencions
51 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el balanç del Banc de terres.
05:49:50
Sense intervencions
52 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre restes arqueològiques en obres de canonada d'aigua potable.
05:49:50
Sense intervencions
53 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les queixes per botellot en el Grau.
05:49:50
Sense intervencions
54 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la falta d'enllumenat a Ciutat Vella.
05:49:50
Sense intervencions
55 Pregunta subscrita per el Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre el Pressupost municipal 2019.
05:49:50
Sense intervencions
56 Pregunta subscrita per el Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre contractació
05:49:50
Sense intervencions
57 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre les causes judicials obertes a l'equip de govern.
05:49:50
Sense intervencions
58 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre paralització del concurs Xarxes socials de l'Ajuntament de València.
05:49:50
Sense intervencions
59 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre documentació de la Delegació d'Hisenda pendent de lliurament al Grup Popular.
05:49:50
Sense intervencions
60 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre els apartaments turístics.
05:49:50
Sense intervencions
61 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre l'Ordenança de Mobilitat i la col·laboració de la Policia Local.
05:49:50
Sense intervencions
62 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre l'Ordenança de Mobilitat.
05:49:50
Sense intervencions
63 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre l'Agència de la Bici.
05:49:50
Sense intervencions
64 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre el manteniment i ús del camp de futbol de les Tres Creus.
05:49:50
Sense intervencions
65 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la situació de la tramitació del Pla Edificant.
05:49:50
Sense intervencions
66 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les alternatives per al Bloc de Portuaris.
05:49:50
Sense intervencions
67 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les causes dels danys i rescabalament de despeses en les Sitges de Burjassot.
05:49:50
Sense intervencions
68 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el coneixement pel Govern municipal de la situació de les Sitges de Burjassot.
05:49:50
Sense intervencions
69 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les entitats col·laboradores per a tramitació de llicències.
05:49:50
Sense intervencions
70 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el finançament del projecte de rehabilitació de la muralla islàmica.
05:49:50
Sense intervencions
72 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les obres en la coberta de les Sitges realitzades per l'Ajuntament de Burjassot.
05:49:50
Sense intervencions
73 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el projecte de reurbanització del carrer de Sant Pere.
05:49:50
Sense intervencions
74 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el registre de demandants únic de vivendes públiques.
05:49:50
Sense intervencions
75 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació del mur de tancament de la parcel·la de xalet al carrer d'Aben al-Abbar.
05:49:50
Sense intervencions
76 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre el retard en la finalització de la urbanització del Parc Central
05:49:50
Sense intervencions
77 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la revisió del projecte d'ampliació de la V-21.
05:49:50
Sense intervencions
78 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les subvencions a la rehabilitació del patrimoni rural protegit en 2018.
05:49:50
Sense intervencions
79 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la urbanització provisional del futur parc de Desembocadura, en Natzaret.
05:49:50
Sense intervencions
80 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre els danys a la porta dels Jardins de Vivers.
05:49:50
Sense intervencions
81 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les plataformes elevadores per a discapacitats.
05:49:50
Sense intervencions
82 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'accessibilitat visual en biblioteques.
05:49:50
Sense intervencions
83 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre la poda en l'avinguda de les Corts Valencianes.
05:49:50
Sense intervencions
84 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre el currículum del gerent de l'Observatori del Canvi Climàtic.
05:49:50
Sense intervencions
85 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les baixes pressupostàries en la Delegació de Cultura.
05:49:50
Sense intervencions
86 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les baixes pressupostàries en la Delegació de Cultura Festiva.
05:49:50
Sense intervencions
87 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les actuacions de Serveis Socials en Benimàmet.
05:49:50
Sense intervencions
88 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'escultura El Corro de la Patata.
05:49:50
Sense intervencions
89 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'atenció de personal en la Processó Cívica.
05:49:50
Sense intervencions
90 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'obertura del Centre de Servicis Socials de la Saïdia.
05:49:50
Sense intervencions
91 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les contractacions de l'elecció de les Corts d'Honor.
05:49:50
Sense intervencions
92 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les ajudes a les Falles pel canvi de nom.
05:49:50
Sense intervencions
93 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre l'accessibilitat auditiva.
05:49:50
Sense intervencions
94 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la plataforma elevadora de la Llotja.
05:49:50
Sense intervencions
95 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre de cavalls que disposa la Policia Local de València.
05:49:50
Sense intervencions
96 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre de genets que hi ha en l'actualitat en la Policia Local de València.
05:49:50
Sense intervencions
97 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre els serveis que realitzen els genets de Policia Local de València.
05:49:50
Sense intervencions
98 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre de policies a cavall que ixen diàriament a realitzar serveis
05:49:50
Sense intervencions
99 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre d'hores d'exercici que realitzen els cavalls de Policia Local de València.
05:49:50
Sense intervencions
100 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre les condicions en les quals es troben els cavalls de la Policia Local de València
05:49:50
Sense intervencions
101 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre les actuacions realitzades durant el cap de setmana del 11, 12, 13 i 14 d'octubre per part de la Policia Local de València com a conseqüència del botellot.
05:49:50
Sense intervencions
102 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre d'infraccions alçades en la zona de Creu Coberta com a conseqüència de la realització de botellot.
05:49:50
Sense intervencions
103 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre d'infraccions alçades en la zona de la plaça d'Espanya com a conseqüència de la realització del botellot.
05:49:50
Sense intervencions
104 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre d'infraccions alçades en la zona de la Ciutat de les Arts com a conseqüència de la realització del botellot.
05:49:50
Sense intervencions
105 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre d'infraccions alçades en la zona del Barri del Carme com a conseqüència de la realització del botellot.
05:49:50
Sense intervencions
106 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre les mesures que es van prendre per part de la Policia Local de València per a combatre el botellot durant les nits del 11, 12, 13, i 14 d'octubre.
05:49:50
Sense intervencions
107 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la previsió que va realitzar la Policia local de València davant el pont dels dies 11, 12, 13 i 14 d'octubre i la previsible realització de botellots.
05:49:50
Sense intervencions
108 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre les previsions davant el pròxim pont de començament de novembre.
05:49:50
Sense intervencions
109 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el balanç anual de llicències.
05:49:50
Sense intervencions
110 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'execució de les obres d'excavació, restauració i posada en valor de la muralla islàmica.
05:49:50
Sense intervencions
111 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el model de participació.
05:49:50
Sense intervencions
112 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les multes de trànsit a usuaris de bicicletes i patinets elèctrics.
05:49:50
Sense intervencions
113 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el sistema d'informació a bord de l'EMT i sistema d'informació en els panells de les parades.
05:49:50
Sense intervencions
114 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el desenvolupament dels carrils bici.
05:49:50
Sense intervencions
115 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els apartaments turístics.
05:49:50
Sense intervencions
116 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'Agència de la Bicicleta.
05:49:50
Sense intervencions
117 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el trasllat de la subestació de Patraix
05:49:50
Sense intervencions
118 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el camp de futbol de Torrefiel.
05:49:50
Sense intervencions
119 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'Informe d'Avaluació de l'Edifici.
05:49:50
Sense intervencions
120 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre cessió de solars a Mobilitat Sostenible i posada en marxa d'aparcaments públics.
05:49:50
Sense intervencions
121 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'esborrany de l'Ordenança de Mobilitat
05:49:50
Sense intervencions
122 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el Pla Director de Seguretat Viària de València.
05:49:50
Sense intervencions
123 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els intercanviadors de l'EMT
05:49:50
Sense intervencions
124 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els ascensors i la rampa del pàrquing de Ciutat de Bruges.
05:49:50
Sense intervencions
125 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el balanç de l'accessibilitat i el compliment del Reial decret legislatiu 1/2013.
05:49:50
Sense intervencions
126 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el balanç de pacificacions del trànsit.
05:49:50
Sense intervencions
127 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el balanç dels senyals de preferència ciclista.
05:49:50
Sense intervencions
128 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els viatges del regidor de Mobilitat Sostenible
05:49:50
Sense intervencions
129 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'històric de reclamacions en l'EMT
05:49:50
Sense intervencions
130 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'Oficina d'Atenció al Client de l'EMT i la remodelació de les cotxeres de Sant Isidre.
05:49:50
Sense intervencions
131 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les dades del servei de Valenbisi
05:49:50
Sense intervencions
132 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les actuacions en el Cabanyal i el manifest veïnal
05:49:50
Sense intervencions
133 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la futura remodelació de l'Albereda i el concurs d'idees
05:49:50
Sense intervencions
134 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els portals de transparència d'entitats i organismes municipals
05:49:50
Sense intervencions
135 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre la plantilla del Servici de Contractació
05:49:50
Sense intervencions
136 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre les telefonades al telèfon 010.
05:49:50
Sense intervencions
137 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre cita prèvia per a tràmits en el Padró Municipal.
05:49:50
Sense intervencions
138 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre previsió de futures jubilacions del personal al servici de l'Ajuntament en el 2019.
05:49:50
Sense intervencions
139 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre relació de places vacants de la plantilla orgànica
05:49:50
Sense intervencions
140 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre la plantilla de mestres en els col·legis municipals en el curs 2018/2019
05:49:50
Sense intervencions
141 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés i la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre centre sociocultural en Guillem de Castro
05:49:50
Sense intervencions
142 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les Sitges de Burjassot
05:49:50
Sense intervencions
143 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre un solar en el carrer de la Torre de la Maçana
05:49:50
Sense intervencions
144 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre les obres escomeses en el Palau de la Música
05:49:50
Sense intervencions
145 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'estat actual de la contracta del servici de grua
05:49:50
Sense intervencions
146 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre les recomanacions efectuades en l'auditoria del Palau de la Música
05:49:50
Sense intervencions
147 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el possible fraccionament de pagament aparegut en l'auditoria del Palau de la Música
05:49:50
Sense intervencions
148 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la contractació analitzada en l'auditoria del Palau de la Música
05:49:50
Sense intervencions
149 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre l'Institut d'Educació Secundària de Patraix
05:49:50
Sense intervencions
150 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciudatans, sobre les retribucions de personal aparegudes en l'auditoria del Palau de la Música.
05:49:50
Sense intervencions
151 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre les contractacions de personal analitzades en l'auditoria del Palau de la Música.
05:49:50
Sense intervencions
152 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el compte no contabilitzat que apareix en l'auditoria del Palau de la Música.
05:49:50
Sense intervencions
153 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la transferència de capital rebuda de l'Ajuntament de València en l'auditoria del Palau de la Música
05:49:50
Sense intervencions
154 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre els creditors no pressupostaris apareguts en l'auditoria del Palau de la Música.
05:49:50
Sense intervencions
155 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre el patrimoni rebut i no justificat en l'auditoria del Palau de la Música.
05:49:50
Sense intervencions
156 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Popular, sobre el col·legi Santo Ángel de la Guarda
05:49:50
Sense intervencions
157 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la inspecció d'elements d'immobilitzat en l'auditoria del Palau de la Música.
05:49:50
Sense intervencions
158 Pregunta subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre la comptabilitat en l'auditoria del Palau de la Música
05:49:50
Sense intervencions
159 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Fernando de los Ríos
05:49:50
Sense intervencions
160 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre l'acord de cessió d'ús a l'Ajuntament de Burjassot del conjunt de les Sitges de Burjassot
05:49:50
Sense intervencions
161 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Carles Salvador
05:49:50
Sense intervencions
162 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre els informes respecte a l'estat del conjunt de les Sitges de Burjassot
05:49:50
Sense intervencions
163 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Lluís Vives.
05:49:50
Sense intervencions
164 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre la solsida de part del mur del conjunt històric de les Sitges
05:49:50
Sense intervencions
165 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Sant Josep de Calassanç
05:49:50
Sense intervencions
166 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Teodoro Llorente.
05:49:50
Sense intervencions
167 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Castellar-l'Oliverar
05:49:50
Sense intervencions
168 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Raquel Payà
05:49:50
Sense intervencions
169 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Salvador Tuset
05:49:50
Sense intervencions
170 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Professor Bartolomé Cossío
05:49:50
Sense intervencions
171 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Lluís Vives.
05:49:50
Sense intervencions
172 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Teodor Llorente
05:49:50
Sense intervencions
173 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Raquel Payà
05:49:50
Sense intervencions
174 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Salvador Tuset
05:49:50
Sense intervencions
175 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Miquel Adlert i Noguerol
05:49:50
Sense intervencions
176 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Pare Català
05:49:50
Sense intervencions
177 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi el Grau.
05:49:50
Sense intervencions
178 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Vicente Gaos
05:49:50
Sense intervencions
179 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les jornades d'apicultura.
05:49:50
Sense intervencions
180 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els treballadors de l'OAM Parques y Jardines Singulares y Escuela Municipal Jardinería y Paisaje.
05:49:50
Sense intervencions
181 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre l'OMIC
05:49:50
Sense intervencions
182 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el concurs d'idees de banys públics per al jardí del Túria
05:49:50
Sense intervencions
183 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el jardí dels Germans Fabrilo
05:49:50
Sense intervencions
184 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el jardí dels Germans Maristes
05:49:50
Sense intervencions
185 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la substitució de praderes.
05:49:50
Sense intervencions
186 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Cervantes
05:49:50
Sense intervencions
187 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre arbustos.
05:49:50
Sense intervencions
188 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el col·legi Rodriguez Fornós.
05:49:50
Sense intervencions
189 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre veterinaris en Benestar Animal
05:49:50
Sense intervencions
190 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el jardí en la plaça del Racó de l'Horta
05:49:50
Sense intervencions
191 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre veterinaris del Servici de Sanitat
05:49:50
Sense intervencions
192 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el jardí en l'av. de Valladolid
05:49:50
Sense intervencions
193 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre poda de palmeres en l'av. de Valladolid
05:49:50
Sense intervencions
194 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre un nou centre d'acollida d'animals en un solar del districte de Rascanya
05:49:50
Sense intervencions
195 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el jardí de la plaça d'Emili Beüt i Belenguer
05:49:50
Sense intervencions
196 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el Web Summit
05:49:50
Sense intervencions
197 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre la contractació d'enregistrament dels donsells de districte de les juntes municipals.
05:49:50
Sense intervencions
198 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre l'adjudicació de la gestió de l'antiga Estació Marítima per a les startups
05:49:50
Sense intervencions
199 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les palmeres en l'eix Reus-Ruaya
05:49:50
Sense intervencions
200 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les palmeres del carrer de l'enginyer Vicent Pichó.
05:49:50
Sense intervencions
203 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre Centre Cívic de Favara.
05:49:50
Sense intervencions
204 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els escocells en el carrer del poeta Ricard Sanmartí.
05:49:50
Sense intervencions
205 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el contracte d'investigació, estudi i realització del Reglament de participació per la UV.
05:49:50
Sense intervencions
206 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el conveni de col·laboració amb l'Escola d'Artesans Fundació Comunitat Valenciana
05:49:50
Sense intervencions
207 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els escocells de l'av. de la Constitució
05:49:50
Sense intervencions
208 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre contractació d'una coordinadora de seguretat i salut per a l'obra de reforma de plaça Alfonso el Magnanimo
05:49:50
Sense intervencions
209 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre l'agenda institucional municipal
05:49:50
Sense intervencions
210 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la tramitació de les sol·licituds de Renda Valenciana d'Inclusió
05:49:50
Sense intervencions
211 Pregunta subscrita pel Sr. Giner i el Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el centre d'immigració d'Aiora
05:49:50
Sense intervencions
212 Pregunta suscrita por el Sr. Giner y el Sr. Estellés, del Grupo Ciudadanos, sobre les obres en el Col·legi Alemany
05:49:50
Sense intervencions
213 Pregunta suscrita por el Sr. Giner y el Sr. Estellés, del Grupo Ciudadanos, sobre l'antiga seu del PSPV al carrer de la Blanqueria
00:00:00
Veure transcripció
202 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre contracte de jornades de participació pública per a la difusió i comunicació del procés de modificació de la normativa municipal en matèria de participació ciutadana
05:49:50
Sense intervencions