0001 Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions extraordinària de 17 d'octubre de 2018 i ordinària de 25 d'octubre de 2018.
Personal de Secretaría General
00:01:22
Veure transcripció
Lectura i aprovació, si és el cas, de les actes de les sessions extraordinària de 17 d'octubre de 2018 i ordinària de 25 d'octubre de 2018.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
00:01:31
Veure transcripció
Muy buenos días. Gracias, Sr. Ribó. En el pasado Pleno durante el debate del punto 22 que hacía mención a la aprobación del Plan Municipal de Inmigración e Interculturalidad, durante el desarrollo del mismo por parte de la Sra. Fábregas, y paso a leer literalmente: "Hace unos meses este Ayuntamiento puso en el centro con la llegada del Aquarius personas que huían de la guerra y del horror. ****". A continuación, en el punto 23 yo solicité a la Sra. Fábregas que retirase esas palabras para que no se incorporasen al acta. No es menos cierto que en aquel momento la Sra. Fábregas no se encontraba en el hemiciclo. Por eso, hoy tomo la palabra para pedirle que por favor retire esa expresión porque creo que no es bueno para nadie y especialmente para este Pleno y sus miembros que expresiones como estas figuren en el acta. Gracias.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
00:03:04
Veure transcripció
Bon dia. En el marc d'eixes paraules s'estava parlant de les polítiques estatals dels vostres partits, no estava parlant per a res dels grups municipals. Estava parlant de titulars de Pablo Casado, d'Albert Rivera. I òbviament en eixe context és quan vaig dir allò de ****. Òbviament no pense en absolut que siguen els grups municipals d'esta ciutat perquè sé que quan va passar això de l'Aquàrius vosaltres també estàveu al costat i anàveu treballant i recolzant, però va haver una interrupció perquè hom va parlar, la presidenta va parar i al continuar jo amb eixa conversa va semblar que vos ho deia a vosaltres i no era a vosaltres. En tot cas, demane disculpes si han ofés eixos comentaris i res més.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:04:22
Veure transcripció
La Sra. Fábregas ho desitja es poden retirar estes manifestacions de l'acta de la sessió ordinària del 25 d'octubre de 2018 que se sotmet aaprovació.
0002 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 d'octubre i l'11 de novembre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:05:13
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 d'octubre i l'11 de novembre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0003 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 19, 26 i 31 d'octubre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:05:35
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 19, 26 i 31 d'octubre de 2018, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0004 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el projecte de municipalització de l'EMT, SAU Mitjà Propi, i ampliar el seu objecte social.
Personal de Secretaría General
00:06:00
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar el projecte de municipalització de l'EMT, SAU Mitjà Propi, i ampliar el seu objecte social.
0005 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar la prestació del servici d'estacionament de vehicles de l'aparcament públic Centre Històric-Mercat Central i encarregar-ne la prestació a l'empresa municipal EMT, SAU, Mitjà Propi.
Personal de Secretaría General
00:06:12
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar la prestació del servici d'estacionament de vehicles de l'aparcament públic Centre Històric-Mercat Central i encarregar-ne la prestació a l'empresa municipal EMT, SAU, Mitjà Propi.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:06:25
Veure transcripció
Buenos días a todos y a todas. Bueno, esto que empezó en mayo de 2018 respecto a lo que sería el medio propio de EMT que en principio parecía o se nos vendió aquí y en el Consejo de Administración de EMT con que iba a ser un tema vinculado a una mejor confianza de la compañía respecto tanto a los trabajadores como también a la hora de obtener préstamos y de cara también a la sociedad, pues poco a poco ha ido desviándose a un parking. Enhorabuena, Sr. Grezzi. Ya tiene su puntita de iceberg de nuevo chiringuito, de nuevo lobby de Compromís y de Grezzi en València que son los parkings y posiblemente dentro de nada también los cargadores eléctricos y otras demás cosas que usted va a montar en la ciudad. Puede ser que hasta un día la Feria de Julio y la de Navidad. Entonces, pues qué quiere que le diga. Insisto, lo que empezó siendo una memoria para cambiar el punto 3 de los Estatutos de la EMT pues se está convirtiendo en una carrera apresurada por unas licitaciones exprés, las cuales en un momento dado más allá que usted en la licitación ponga que está sujeta al cambio del punto 3 de los Estatutos. Las hace antes, saca seguro, vigilancia, limpieza de obras, suministro eléctrico, mantenimiento, gestión del edificio. Le preguntamos y nos dice que puede sacar tantas como quiera si hace falta. Antes del cambio de hoy. Si luego hay un vicio de forma aquí el peligro va a ser que la campaña de Navidad está cerca, que usted prometió la fecha del 7 de diciembre, o se comprometió con la fecha del 7 de diciembre, y ya veremos si llegamos a la campaña de Navidad. Porque no solamente es lo que usted está publicando, es aparte la incertidumbre de los comerciantes. Muchas veces lo que pasa con las formas o las maneras de hacer del concejal delegado de Movilidad es que al final anuncia primero y lo anuncia ya con el mosqueo de sus socios de gobierno porque se lo dice un minuto prácticamente antes a sus socios que a la prensa. Después da una fecha, genera incertidumbre y ahora todo el mundo se pregunta por qué el día que usted en la última comparecencia suya sale anunciando el tema del para parking este Pleno, pues se tiene que enterar una entidad tan importante como el Mercado Central por la prensa y no por usted, lo cual es preocupante. Y poco más, que en este caso respecto al parking pues suerte, que vaya bien, que las plazas de rotación se vayan cubriendo. No se olvide del montacargas de la primera planta, mire a ver también si esos ascensores, esas estructuras delante del mercado cumplen también toda la normativa patrimonial por cuanto es una afección también visual al entorno. Pero siempre tienen allí su delegado que le firma en Patrimonio y por ahora las cosas les van muy bien, igual que los intercambiadores. Luego ya se verá. Y ya le digo, pues buena suerte con el parking pero en este tema nuestro apoyo no lo tiene por cuanto ha carecido de transparencia, la que ha carecido en toda la legislatura a la hora de abordar proyectos, a la hora de comunicar, de dialogar, de hacerle a la oposición simplemente con informarle, no traer a una comisión a última hora y corriendo los papeles para que se los voten in situ, prácticamente sin poderlos leer, un aspecto tan importante como las condiciones de servicio del parking y en este caso la prerrogativa de servicio a 15 años. Algo importante, digo yo, para no entregarlo en mano y corriendo, no sé por qué tanta prisa. Y que esas licitaciones exprés ojalá ninguna se atasque por cuanto el problema va a estar en que si se atascan la campaña de Navidad está cerca y va a perjudicar a valencianos y en este caso a comerciantes.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
00:10:27
Veure transcripció
Gracias. Como ya manifestamos en la Comisión de Urbanismo, naturalmente vamos a votar en contra y vamos a votar en contra por varias razones. No consideramos ni necesario ni prioritario que la EMT se haga cargo de la puesta en funcionamiento de la gestión del parking del mercado. No tiene sentido que una empresa que carece de cualquier experiencia en la gestión de aparcamientos públicos asuma esa responsabilidad, sobre todo para un parking que yo creo que puede ser el parking más importante que va a haber en la ciudad. No se ha dado ni una sola justificación por parte del equipo de gobierno de la necesidad de que esa gestión sea asumida por la EMT cuando ya hay un parking que está gestionado directamente por AUMSA. Y además de eso, no existe ni un solo informe en este Ayuntamiento en el que se recomiende que para llevar a cabo en las mejores condiciones la gestión y control de esa infraestructura deba asumirla la EMT. Creemos firmemente que la EMT a lo que se tiene que dedicar es a la gestión del transporte público. La empresa tiene que mejorar en muchísimos aspectos y por lo tanto debería centrarse únicamente en ello, y por lo tanto nuestro voto va a ser en contra. Como ya digo, hay una empresa pública que se llama AUMSA que gestiona el de la plaza parking de la Reina y que consideramos que se está gestionando correctamente, y por lo tanto no tiene ninguna justificación para este grupo, como ya he dicho, que lo gestione la EMT. Lo sorprendente es que el Partido Socialista cuando el Sr. Grezzi una vez más anuncia estas cosas a bombo y platillo de un día para otro sin comunicárselo a sus socios de gobierno, pues bueno, la Sra. Gómez enseguida pone el grito en el cielo, levanta la voz, genera su titular, pero al día siguiente se acabó, ya no hacemos más valoraciones, metemos la cabecita debajo del brazo y volvemos a tragar otra cuestión más de las que nos tiene acostumbrados o les tiene acostumbrados el Sr. Grezzi. Decisiones unilaterales que naturalmente con el beneplácito del Sr. Ribó pues van tomando y no da la sensación de que haya una compenetración ni haya una transversalidad en las decisiones que se toman por parte de los socios de gobierno, sobre todo porque se opusieron, dijeron que naturalmente eso no podía ser, que para eso estaba AUMSA, que tenían que hablarlo. Y al final el Sr. Grezzi fue dando sus pasos, sus pasos, con la poca transparencia, con la celeridad de tomar las decisiones de sacar a licitar contratos para la gestión de ese parking que todavía hasta que hoy no se apruebe ese mandato para que la EMT gestione ese parking no pueden ser aprobados y nos encontramos con esta situación. Por lo tanto, este grupo por responsabilidad consideramos que enhorabuena que ese parking se abra, por supuesto, hace mucha falta a los vendedores del mercado y a todas aquellas personas que van a hacer sus compras diarias al Mercado Central. Pero consideramos que no tiene que ser la EMT sino AUMSA quien gestione ese parking o en todo caso sacar a licitar la gestión o la administración de ese parking. Por lo tanto, como ya he dicho al inicio de mi intervención vamos a votar en contra. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:13:54
Veure transcripció
Molt bé, molt bon dia a tots i totes. No m?estranya que al Sr. Mendoza no li parega bé. La veritat és que si fóra per ells encara tindríem un forat negre ahí abandonat després de 10 anys, com ho deixaren ells. Per a nosaltres i jo crec que per a la majoria de valencians i valencianes és una gran satisfacció i una cosa i un desig que estaven esperant des de fa molt de temps. Per arribar on estem, abans que res, vull agrair tot el treball que han fet els tècnics, els habilitats d'esta casa, de la Regidoria de Mobilitat i de la Gerència, de tots els tècnics de la Gerència de l'EMT que han treballat de valent per arribar on estem. Alguns com el Sr. Estellés en la seua contradicció permanent diu que s'alegra que obrim el pàrquing però al mateix temps ens acusa que tenim presa. Home, després de 10 anys de l'abandonament d'eixe forat negre, d'eixe pou sense fons en el que havia deixat el PP eixe pàrquing i eixa estació del metro, que per cert ahí està, i ara estem intentant reflotar-lo, no em parle vosté de preses. Per suposat que tenim presa i totes les preses són bones en aquest cas, i abans de nadal estarà obert el pàrquing perquè hem treballat de valent i perquè hem invertit tres milions d'euros, més el deute acumulat que teníem per culpa d'eixe conveni que va signar l'aleshores alcaldessa amb la Generalitat en el qual primaven les batalletes, els zels, s'enfrontaven entre ells perquè no volien i no pensaven en les necessitats d'esta ciutat i els desitjos que tenien els ciutadans i les ciutadanes de València. Podem comparar el que va passar des de maig de 2008 quan començaren les obres i mentrestant s'invertien centenars de milions d'euros en la Fórmula 1, que ara està investigada per corrupció per cert. 300 milions han calculat en que es va malbaratar en eixe projecte megalòman que va portar quasi res o res a la ciutat de València. Comparem 300 milions, no tenien 15 milions per invertir per a obrir eixe pàrquing i el deixaren abandonat. Mentrestant, pèrdues dels venedors i venedores del Mercat Central. Que ara defenen als venedors però mentrestant s'obridaven d'ells perquè estaven malbaratant i hi havia corrupció en eixe malbaratament dels diners de la Fórmula 1, estem parlant de fa pocs anys. I fins que no arribàrem nosaltres la veritat és que ningú s'esperava que s'obrira eixe pàrquing. Però hem arribat i estem recuperant eixa zona. Es tancaren comerços, es va deixar 10 anys abandonada eixa zona que encara estarà pendent d'un altre projecte també molt il·lusionant de conversió per a vianants. I estem millorant tot el centre de València i un dels emblemes d'aquesta ciutat. Això era un símbol del malbaratament de la corrupció del PP i ara es va a transformar en un símbol de la bona gestió, del bon govern i de pensar en les necessitats de la ciutat i de la ciutadania. I això ho volem celebrar perquè és molt important. I ara bé, per què l'EMT no pot gestionar un pàrquing sent com és una empresa de serveis de mobilitat? Per què no? I nosaltres ho anem a fer sempre amb eixe esperit de millora dels serveis que hem donat en l'EMT. Perquè els números canten, els números són evidents de com s'ha gestionat estos anys. Entre altres, compra d'autobusos. Ací tenim la gràfica. En l'any 2015, 2 autobusos per part del PP. En quatre anys anem a comprar 173 autobusos nous. Això és una dada que diu molt de com s'ha gestionat l'EMT. O per exemple, nombre de treballadors que treballen ara mateix després de les més de 300 contractacions que hem fet a l'EMT. En el quadrienni 2011-2015 quan governava el PP teníem poc més de 96 treballadors. Nosaltres en poc més de 3 anys tindrem eixa xifra. O el nombre de viatgers, que s'ha incrementat més d'un 9 % en 3 anys. Són xifres que demostren la bona gestió i com s'està pensant en el servei públic. O per exemple la inversió municipal que s'ha estat fent en l'EMT, vora un 20 % més, més de 10 milions que hem invertit des de que ens la va deixar malferida i abandonada, així mateix, l'EMT. Això són números que no es poden tergiversar ni es poden manipular. Són les xifres que vostés tenen tots els mesos en l'Informe de gestió de l'EMT. I per això l'EMT sí que ho pot fer i gestionar tan bé com ha fet l'empresa per gestionar un pàrquing públic que donarà un meravellós servei a tota la ciutadania.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:19:01
Veure transcripció
Sr. Grezzi, yo no le he hablado de prisas. Yo le he hablado de que usted en mayo de 2018 lleva al Consejo de Administración el cambio de EMT a medio propio y nos cuenta los artículos, nos explica el contenido, centra su discurso también en lo que es abordar el reto del transporte metropolitano, pero nos obvia decir lo del parking. Y entonces si usted en mayo ya lo sabía, ahora se pone a hacer licitaciones exprés que no es lo mismo que tener prisa. Le estoy llamando mal gestor, no le estoy diciendo nada de prisas. Siguiente tema: la transparencia, nula. Las contestaciones suyas a 30 de octubre es que la operatividad del parking se sabrá en su momento, ya a 30 de octubre también, para cuando se realicen los trámites. Es decir, esto es como usted contesta a la oposición cuando le pregunta si tiene algún plan para el parking a 30 de octubre. Y aún no está claro todavía si el personal que va al parking va a ser contratado nuevo o va a ser personal propio de la EMT que ya tienen, tampoco nos lo deja claro. Pero bueno, ya usted verá. Lo único que sí que le decimos es que si la EMT por los números que trae que casi siempre suelen ser de inversión, es decir, a pagar todos los valencianos, y suelen ser en este caso de negociación de préstamos a medio plazo, que ya le he dicho en este Pleno más de una vez que son números que tienen que ver con la gestión financiera, la cual nunca he dicho que es pésima aquí, he dicho que es aceptable la gestión financiera; simplemente prolongar préstamos a largo plazo, primero de Económicas nada más. A partir de ahí yo lo que le digo es que céntrese en dar una frecuencia de 10 minutos a los valencianos. Céntrese en dar una frecuencia nocturna, en dar un servicio nocturno 24 h los fines de semana, que lo lleva en su programa en la pág. 115 y no lo está cumpliendo, no lo va a cumplir porque lo dijo aquí el otro día que no tiene idea de cumplirlo. No deje tiradas a las personas de la línea 40, la línea 9, la línea 71, la línea 70, la línea 11, donde prácticamente durante estos 3 años de su gestión, etc. Incluso la 89, una de las líneas prioritarias de la EMT donde estamos ya en tasas de eliminación de coches diarios hasta del 8 % de la línea 40 y del 7,5 % de la línea 9. Nos parece excesivo, nos parece que dejar a la gente sin un coche diariamente durante 3 años es una barbaridad. Y así usted se encarga de dar una buena gestión de la EMT, que eso es gestión. No apague los paneles, no diga que no tiene reclamaciones por escrito cuando tiene cerca de 7.000 quejas este año, no diga cosas que no existen, no diga que están contestando quejas al nivel del 161 % respecto a 2014, tiene un volumen de quejas que no tenía antes. Y sobre todo, por último, deje de hacer el teleGrezzi, deje de hacer información a bordo que son copia-pegas de las notas de prensa del tripartito, sobre todo de Compromís y deja de ponerlos a bordo del bus. Céntrese en poner las pantallas que no las tiene puestas, en poner la información de paradas que se le quejan los usuarios' [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y deje de hacer información política, que pagamos todos encima, a bordo del autobús, Sr. Grezzi.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
00:22:13
Veure transcripció
Gracias. La verdad es que venimos a hablar de un parking y acabamos hablando de les mentiretes del Sr. Grezzi. Porque al final con más autobuses, con más personal, con más dinero que nunca, peor gestión que nunca. Ese es el resumen de cómo gestiona usted la EMT. De todas maneras, los cartones-pluma que usted trae mienten más que usted porque sigue estrenando los autobuses que encargamos nosotros en el 2015. De todas maneras, todavía no he oído ni una sola justificación de porqué usted o porqué la EMT tiene que gestionar un parking. Todavía no he oído ninguna. Ha dicho: ¿Por qué no? ¿Y por qué no gestiona el alquiler de bicicletas en la ciudad' ¿O el inflado de neumáticos de la ciudad también? Porque es un tema de movilidad. O los autos de choque de ahora de la Feria también es un tema de movilidad. Al final, ¿por qué no? Gestione usted todo lo que tenga que ver con la movilidad, claro que sí. Es que al final no hay ninguna justificación, sigue sin haberla. Lo único que hay es que ustedes quieren su AUMSA, Compromís quiere su AUMSA. Quieren su empresa pública para convertirse en su gran agencia de contratación, eso es lo que quieren. ¿Cuál es el sentido? No hay ningún sentido. Hay una empresa que se llama AUMSA, empresa pública en la que ustedes participan también como consejeros que tiene experiencia en la gestión de los parkings. Pero ustedes quieren gestionarlo. Y ya lo anuncié el otro día, que porque no le ha dado tiempo que si no también estaría gestionando el parking de Reina. Por lo tanto, llegará un día en el que si les da tiempo ?que yo creo que no? querrán arrebatarle a AUMSA también la gestión del parking porque como ya llevan uno pues vamos a quedarnos también Reina. Y así sucesivamente. Esa es su forma dehacerlo. Y sobre el tema del teleGrezzi que bien le ha dicho el compañero de Ciudadanos, usted se ha convertido en el Goebels de la ciudad. Está mandando constantemente sus mensajes. Sale allí, nos cuenta su historia. Para eso se gastó todo el dinero que se gastó en las nuevas televisiones de los autobuses de la EMT, cuando realmente lo que tendría que hacer es gestionar de una manera mucho mejor las pantallas que están en muchísimas paradas que no funcionan habitualmente y están dando información errónea continuamente o que simplemente están apagadas. Por lo tanto, ya le digo, a nosotros nos parece un error, nos alegramos de que llegue esa fecha y que se cumplan los pronósticos y que ese parking esté abierto para las Navidades, que hace mucha falta a los vendedores del Mercado Central. Pero no consideramos que la EMT tenga que gestionar un parking cuando lo que tiene que centrarse es en el transporte público. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:24:40
Veure transcripció
Espere que el Sr. Grau també demane que es retire eixa al·lusió a Goebels, al jerarca nazista que m?ha fet el Sr. Mendoza i li ho diga personalment. Jo de fet ho vaig a demanar perquè retire les seues paraules i es disculpe perquè el mínim que podem demanar en l'any 2018 en València. Però bo, cadascú és esclau de les seues paraules i del que aporta a este Ple i a esta ciutat. Anem a vore, si volem incrementar freqüències, Sr. Estellés, vosté té la clau. Pot donar suport als PGE, ens destinen 38 milions d'euros. El seu partit serà coresponsable que València no tinga les inversions de l'Estat, 38 milions estan en este Pressupost per a l'any 2019. Ara hem rebut 1,5 milions. Aleshores, vosté i el seu partit donen suport a eixos pressupostos i ací tindrem diners i podrem millorar la vida dels valencians. Però si tenen el a distància mando des de Madrid i Barcelona nosaltres estem marginats i vosté serà culpable d'això si no s'aproven eixos pressupostos, que no millora la vida dels valencians. Per un altre costat, vosté es contradiu a cada paraula que diu perquè diu una cosa i en diu l'altra. Nosaltres com som previsors i gestionem bé les coses perquè som bons gestors, i els números i les dades ho demostres perquè està millorant la vida dels valencians i les valencianes, licitem les coses. Quina casualitat! Si volem obrir com hem promés abans de Nadal i era una promesa que portem en el nostre programa i des del primer dia de legislatura el qual hem votat. Els seus socis del PP es dedicaven a una altra cosa i vosté pot decidir en quin costat vol estar, en la València del futur o en la València del passat, i a mi em pareix que vosté està escorat massa al passat perquè es dedica a fer batalletes i no té cap proposta per millorar la vida dels valencians i les valencianes. Però vosté dirà i sabrà què fa. A partir de juny l'invitarem una altra vegada a sumar-se al projecte de transformació de la València del futur i tindrem els braços oberts. Vosté podrà vindre i ens podrà fer les seues propostes. Molts dels companys que estan ahí no estaran, me temo. I pel que diu el Sr. Mendoza, ja per anar terminant, el PP durant vint anys en l'EMT de Madrid ha gestionat pàrquings, l'EMT Madrid. Fins i tot, vosté ho té en els documents, l'estudi de gestió del pàrquing l'ha fet l'empresa que ha pres com a exemple l'EMT de Madrid. Per què l'EMT de Madrid pot gestionar pàrquings i l'EMT no ho pot fer? Si ho féu el PP durant vint anys. Ens ho explica. Jo entenc que és la ràbia, la frustració, la manca de projecte, ja estan en el passat i no tenen cap projecte. Són el passat i el malson del futur. La il·lusió i la nova València està aquí i durarà per molts anys.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:27:46
Veure transcripció
0006 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència i Interlocutòria d'Aclariment del TSJ, desestimatòria del recurs PO 1/151/2015, interposat contra Resolució de la Conselleria d'Infraestructura, Territori i Medi Ambient, relativa al Catàleg Estructural de Béns i Espais Protegits de València, tenint en compte que el Tribunal Suprem no ha admés la cassació.
Personal de Secretaría General
00:28:32
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència i Interlocutòria d'Aclariment del TSJ, desestimatòria del recurs PO 1/151/2015, interposat contra Resolució de la Conselleria d'Infraestructura, Territori i Medi Ambient, relativa al Catàleg Estructural de Béns i Espais Protegits de València, tenint en compte que el Tribunal Suprem no ha admés la cassació.
0007 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència, del TSJ que estima el recurs d'apel·lació seguit per CMF 1945, SL, i revoca parcialment la Sentència del Jutjat de la Jurisdicció Contenciosa Administrativa núm 2 desestimatòria del recurs PO 5/2015, interposat contra declaració de caducitat del PAI Sector SUP T-4 Benimaclet del PGOU, que resol el Conveni Urbanístic subscrit entre l'Ajuntament i LITORAL DE L'EST, SL, avui URBEM SA.
Personal de Secretaría General
00:28:46
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la Sentència, del TSJ que estima el recurs d'apel·lació seguit per CMF 1945, SL, i revoca parcialment la Sentència del Jutjat de la Jurisdicció Contenciosa Administrativa núm 2 desestimatòria del recurs PO 5/2015, interposat contra declaració de caducitat del PAI Sector SUP T-4 Benimaclet del PGOU, que resol el Conveni Urbanístic subscrit entre l'Ajuntament i LITORAL DE L'EST, SL, avui URBEM SA.
0008 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits extraordinaris al pressupost de la Universitat Popular de l'exercici 2018, finançada amb romanent de tresoreria de l'exercici 2017.
Personal de Secretaría General
00:29:51
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 1a modificació de crèdits extraordinaris al pressupost de la Universitat Popular de l'exercici 2018, finançada amb romanent de tresoreria de l'exercici 2017.
0009 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 4a modificació de crèdits extraordinaris al pressupost de la Fundació Esportiva Municipal de l'exercici 2018, finançada amb romanent de tresoreria de l'exercici 2017.
Personal de Secretaría General
00:30:08
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 4a modificació de crèdits extraordinaris al pressupost de la Fundació Esportiva Municipal de l'exercici 2018, finançada amb romanent de tresoreria de l'exercici 2017.
0010 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 10a modificació crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del pressupost 2018.
Personal de Secretaría General
00:30:28
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 10a modificació crèdits extraordinaris i suplements de crèdits del pressupost 2018.
0011 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 9a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2018.
Personal de Secretaría General
00:30:34
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la 9a relació d'expedients de reconeixements extrajudicials de crèdits i obligacions 2018.
0012 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general sobre l'execució del Pla d'Ajust previst en l'art. 7 del Reial decret llei 4/2012, de 24 de febrer, corresponent al tercer trimestre de 2018.
Personal de Secretaría General
00:30:44
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general sobre l'execució del Pla d'Ajust previst en l'art. 7 del Reial decret llei 4/2012, de 24 de febrer, corresponent al tercer trimestre de 2018.
0013 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar el marc pressupostari 2019-2021, límit de despesa i fons de contingència.
Personal de Secretaría General
00:30:57
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar el marc pressupostari 2019-2021, límit de despesa i fons de contingència.
0014 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE, I GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar inicialment el Pressupost general i consolidat de la corporació, els seus organismes autònoms i empreses municipals, la Plantilla de personal per a l'exercici 2019 i demés terminis continguts en la proposta. (Núm expedient 01101 2018 3900)
Personal de Secretaría General
00:31:07
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE, I GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar inicialment el Pressupost general i consolidat de la corporació, els seus organismes autònoms i empreses municipals, la Plantilla de personal per a l'exercici 2019 i demés terminis continguts en la proposta. (Núm expedient 01101 2018 3900)
0015 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general municipal relatiu al compliment dels principis d'estabilitat pressupostària, sostenibilitat financera i regla de despesa pels pressupostos inicials de 2019 de l'Ajuntament de València, organismes, ens i empresses depenents municipals.
00:31:23
15 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:31:23
Veure transcripció
HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'Informe de l'interventor general municipal relatiu al compliment dels principis d'estabilitat pressupostària, sostenibilitat financera i regla de despesa pels pressupostos inicials de 2019 de l'Ajuntament de València, organismes, ens i empresses depenents municipals.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:31:48
Veure transcripció
Buenos días. Mire, ya le anticipamos que vamos a votar en contra de estos presupuestos. Entendemos que más que unos presupuestos, señor Ribó, lo que nos ha traído hoy aquí son unos pre-presupuestos. Lo que ha hecho es inyectar morfina a lo que son las guerrillas que tiene el tripartito y creo que los valencianos asistiremos a los verdaderos presupuestos cuando llegue la primavera, se acerquen las elecciones y podamos comprobar cuál es el reparto verdadero del pastel. Lo que hay aquí son unos presupuestos que usted que aumentan, fundamentalmente en gastos de personal. Le voy a demostrar cómo no es así lo que usted está diciendo. Pero me gustaría empezar por la partida de ingresos de los presupuestos. Mire, efectivamente, se ha ido al señor Grezzi. Yo no he visto los 38 millones de euros del transporte metropolitano. Usted puede decir que la culpa de que no estén es de Ciudadanos, de unos presupuestos nacionales. Pero ustedes se pusieron de acuerdo en 24 horas para una moción de censura, no sé por qué no lo hacen para estos presupuestos si tanto interés tiene. Es decir, después de cuatro años, señor Ribó, esos 38 millones de euros que usted ha exigido, se ha puesto detrás de las pancartas, nos ha traído al Consejo Social de la Ciudad, después de cuatro años no aparecen los 38 millones prometidos y exigidos por el alcalde de València. ¿Qué es lo que aparecen? Diez millones para el transporte metropolitanos alcanzados y conseguidos desde Ciudadanos. Es la primera vez en la historia que llega dinero a este Ayuntamiento, llega a la Agencia Metropolitana del Transporte y de ello lo que hace la Agencia de los diez es trasladar siete y medio a este Ayuntamiento, dos y medio se los quedan para lo que es la gestión. Mire señor Ribó, pues hemos empezado. Es que usted no ha traído nada y Ciudadanos sí que ha traído subvención para el transporte metropolitano. A partir de ahora se abre una cuenta de subvención que lo que tiene que hacer un buen gestor es ir ampliándola, aumentándola. Pero lo vas difícil ya se ha conseguido. Y esto se traslada también en cuando vemos las transferencias que la Conselleria, que la Generalitat realiza a este Ayuntamiento. El incremento, presumía el tripartito, es que son casi 9,5 millones de euros. Bueno, pues dentro de esos 9,5 millones de euros de incremento, 7,5 vuelven a ser los de la Autoridad Metropolitana del Transporte. Es decir, señor Ribó para ser migajas, para ser algo insuficiente para usted, para no representar nada, ya le puedo afirmar hoy aquí en este Pleno que es lo único que durante la legislatura se ha traído a este Ayuntamiento. Respecto a los ingresos, mire, nos llama la atención dentro del informe del interventor el punto 15 y el punto 16. Este grupo en abril del 2017 cuando ya se advertía que el Ayuntamiento estaría obligado a devolver las plusvalías negativas, es decir, esos impuestos que injustamente tuvieron que pagar los ciudadanos y que había plusvalías negativas, aquí en abril del 17 se trajo una moción para pediros, para pedir al tripartito, para pedir al Gobierno, que se equipara con medios personales y materiales para cuando llegue ya el momento de hacerlo poderlo agilizar y que el ciudadano no tuviese que esperar. Después de un año y medio leemos en el informe del interventor que todavía desconocemos cuál es la cuantificación de estos importes. Y yo me pregunto, ¿está la Delegación preparada para atender todas las peticiones que vengan? Me permite usted. ¿Están preparados' Porque llama la atención que el interventor les haga esta observación. Y en segundo lugar, descansan ustedes el incremento de los ingresos en el ICIO. Y nuevamente, en la página 16, el interventor les dice que no tiene una cuantificación por parte de Tesorería de estas cantidades. Por lo tanto, tenemos que creernos sus previsiones, sus predicciones de cómo va a ir la economía en el futuro. Mire, este grupo municipal le ha estado continuamente insistiendo en que planifiquen. Usted no ha querido señor Ribó. Vamos a ver cómo se desarrollan estos presupuestos. Sí que le digo una cuestión, que entendemos que hay margen para bajar los impuestos. Por lo tanto, ya le dijimos que queríamos bajar el IBI, ya le dijimos que queríamos bonificar el impuesto de tracción mecánica. Y hoy le decimos que queremos bonificar lo que son las plusvalías por herencias, ese impuesto injusto que cuando una familia recibe una herencia de sus padres tiene que pagar otra vez. Sería como el impuesto de sucesiones a nivel municipal, se paga a nivel autonómico y aquí los ciudadanos tienen que pagar lo que son las plusvalías. ¿Por qué el Ayuntamiento tiene que volver a cobrarle a una familia cuando recibe una herencia de sus padres de un bien que ha estado pagando toda la vida? Es algo injusto y esto se puede bonificar, y es lo que queremos traer también en el próximo mes al Pleno. Y por último, nos llama la atención que lo primero que hagan una vez saliéndose del Plan de Ajuste sea pedir un préstamo. Lo han querido realizar de esta manera, ustedes sabrán. Pero esos 18 millones sinceramente nos parece que es una cuestión nuevamente política de reparto de poder entre ustedes. Yéndonos ya al capítulo de gastos, usted ha presumido que eran unos presupuestos que iban a ayudar a aumentar la plantilla. De los 37 millones que aumenta el presupuesto, el señor alcalde nos decía que 14,5 millones iban para aumentar la plantilla y nos dice que íbamos a ver más policía y más bomberos en las calles durante el 2019. Esto son las palabras, esto es lo que nos decía en el Consejo Social de la Ciudad y han sido las promesas del alcalde para estos presupuestos. Mire, vamos a ver cómo tiene usted de organizado lo que es el capítulo I, el gasto de personal en este ayuntamiento. El señor Campillo contrató un director general o algo parecido para hacer una auditoría de cómo estaba el personal de esta casa. ¿Es así o no? Y además nos lo presentó. La auditoria yo no la he visto todavía después de 3 años. Pero le voy a decir una cosa, en la plantilla tenemos 1.520 trabajadores de tipo A en este Ayuntamiento, es decir, técnicos. Y tenemos 1.374 trabajadores de tipo C, auxiliares. Para que nos hagamos una idea, es como si en un hospital tuviéramos 5 médicos o médicas y tuviéramos 10 enfermeros o enfermeras. Es decir, el trabajo que hacen los técnicos se colapsa porque no hay auxiliares que lo puedan desarrollar. Después ya de 4 años de gestión del tripartito y de haber contratado un experto y de hacer una planificación de no sé qué. Le estoy dando pistas de porque a ustedes se les atasca las inversiones. Le estoy dando pistas, además de las políticas, de por qué en la ejecución presupuestaria está usted peor que nunca. Porque está a unos niveles de ejecución del 31 % de las inversiones. Ahora me voy a esa promesa que usted decía de policías y de bomberos. Mire, cada año hay más vacantes, cada años hay más vacantes de policías y bomberos. Si nos cogemos los RPT de policías y de bomberos vemos que hay 637 bomberos, pero hay vacantes 248. Total, activos tenemos 389. Si cogemos los RPT de policías vemos que hay 1.903, vacantes 303. Por lo tanto, hay 1.560 policías activos. Va aumentando el número de vacantes, hay 78 vacantes más de policía local y 7 más de bomberos. Y este es el problema que se está teniendo. Cuando usted, ¿cómo ha aumentado la plantilla? A base de contratación y a base de precariedad. Por eso la plantilla de este Ayuntamiento hoy es más precaria que era, diciendo usted que venía a rescatar personas. Está aumentando la plantilla a base de precariedad. Y eso lo está haciendo el señor Ribó, el señor alcalde. Y esto es que lo que estamos viviendo. Le tengo que advertir sobre este tema de la Policía Local que está siendo de los servicios peor tratados en este Ayuntamiento, de los servicios peor tratados. No hay más que ver el compromiso que ustedes tienen con lo que es el mantenimiento de los locales, señor Ribó. Y a nosotros nos gustaría ver a nuestra Policía muchísimo mejor tratada de cómo lo está haciendo. Le voy a poner dos ejemplos. Patrulla canina, nos dicen que sí pero no vemos la inversión de en qué se va a trasladar cuando mi compañera presentó la moción. Cuando también mi compañera María presenta la moción para hacer compra de drones y nos dicen que no, ahora ustedes lo presupuestan en 40.000 euros. Mire, es que sencillamente parece que no saben ni por donde van. Eso está en los presupuestos que ustedes nos han pasado. Ahora en la réplica seguiré desarrollando los gastos, pero ya le digo, señor Ribó, estos presupuestos no se pueden apoyar, estos no son los presupuestos que se merecen los valencianos. Estos son presupuestos, son pre-presupuestos para usted tener tranquilo esta guerra de guerrillas que tienen entre ustedes. Y de eso, de que va a aumentar el personal y de que vamos a tener policías y más policías y bomberos, eso, sencillamente señor Ribó, no es verdad y usted lo sabe. Así de claro, señor Ribó.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
00:41:43
Veure transcripció
Buenos días, muchas gracias. Alcalde, concejales. Con carácter previo a manifestar nuestra intención de voto respecto al presupuesto, queríamos manifestar que respecto al punto 10, en el que se incluye una modificación presupuestaria de crédito, se incluye de tapadillo, porque nadie había dicho nada, 40.000 euros por una sanción que la inspección de trabajo califica como muy grave. No sé si recuerdan el accidente de Viveros en el que falleció una persona y en el que usted mismo en este Ayuntamiento, cuando propusimos una moción para que se personaran, dijo que este Ayuntamiento era , era ajeno. Pues no es ajeno, es responsable y tiene alié que pagar 40.000 euros. Así es que alié. Ya pueden personarse y defender los intereses y sobre todo ponerse a disposición de la familia, que todavía no lo han hecho. Porque consideramos que como dice la propia inspección de trabajo es un asunto muy grave, quizá el más grave que ha sucedido a lo largo de toda la legislatura. Respecto a lo que son ya los presupuestos, he escuchado en varias ocasiones lo que son las intervenciones del propio alcalde. La última en La noche de la economía, en la Cámara de Comercio, que tuvo una intervención desde mi punto de vista fuera de lugar porque no es el sitio donde se tienen que explicar los presupuestos municipales. En primer lugar, porque no se tiene derecho a réplica que hoy sí que tenemos. Le faltó pedir en la intención de votos a los empresarios o a Sus Majestades cuando acabó el discurso. Yo creo que le hubieran votado en contra, como vamos hacer nosotros hoy. Cuando les hemos escuchado, parecen ustedes los grandes artífices de la recuperación económica de este país. Hablan que han salido del Plan de Ajuste, de que se ha reducido la deuda. Oiga, si ustedes estaban en contra absolutamente de todas las medidas que el Gobierno popular única y exclusivamente iba poniendo a través del Gobierno de España y ustedes no aceptaban ninguna de estas propuestas que han facilitado esta situación. A lo largo de estos años se han incrementado los ingresos de participación de ingresos del Estado que es algo que ustedes nunca dicen porque claro como todo lo que viene de Madrid es malo, todos estos años se han incrementado. Este año lo que es el Fondo Complementario de Financiación y la compensación por IAE sube hasta 7,5 millones de euros, algo más que incluso los años anteriores. Pero esto se acaba, esto no es una vaca lechera de la que siempre se puede ir a muñir y siempre sale leche, señor alcalde. Ya se lo han dicho los empresarios. Esto se está acabando y precisamente desde que el señor Sánchez ha llegado al Gobierno, que la confianza del consumo español empieza a estancarse. Por tanto, estos ingresos se van a ralentizar a lo largo de los próximos años. Y ustedes ya no van a poder vivir de rentas porque han vivido de rentas no solo económicamente con estos ingresos, sino de muchos de los proyectos que ahora nos hacen creer que son cosa suya. El Parque Central que sabe usted que este Gobierno del Partido Popular impulsaba por la señora Barberá desde el año 2011 tuvo a bien lanzar este proyecto, lo único que se ha hecho es retrasarlo. Debería de estar ya inaugurado hace bastantes meses. Probamente irá en enero o febrero antes de las elecciones y se lo querrá atribuir como mérito propio cuando es de todos los valencianos. El Plan EDUSI por el cual el Partido Popular en el Gobierno de España les aprobó 30 millones de euros, de los cuales 15 tenía que aportar este Ayuntamiento. Y el Partido Popular estando en este Gobierno fue también quien lanzó esta convocatoria a la Unión Europea. No han ejecutado nada. En el Cabañal lo único que les ha salvado es el Plan Confianza, también del Partido Popular. Es decir, ustedes siguen viviendo de muchas de las rentas y muchos de los proyectos que pusimos en marcha nosotros. Esta semana se ha reunido con la secretaria de Estado y le he escuchado hablar de la deuda de la Marina. ! Oiga céntrese en una cosa, se lo digo como consejo Por em fan porque yo ya he pasado por ahí. Que no se paguen ni un solo euro de esa deuda este Ayuntamiento, como no se ha pagado a lo largo de todos los años del Gobierno del Partido Popular. Olvídese del resto. Ya sabemos que tiene problemas con la DG Competencia, ya sabemos que tiene problemas con el Presupuesto General del Estado. Eso ya los sabemos, eso ya nos lo han contado. Pero céntrese porque mucho me temo que en el próximo Consejo de diciembre les quieran incluir una partida en este sentido y usted debe de saber ya algo por lo que he escuchado. Oiga, la mayor vergüenza que acabo de ver en todos estos años que estoy en política es lo que están haciendo con la EMT. Seis millones que aportaba el Gobierno de la Nación, de los cuales ustedes han estado reclamando insistentemente. Hasta les vi al señor Grezzi y a usted en la puerta del Ministerio de Hacienda. Y ahora, después de toda esta pataleta, se va usted a hablar con el señor Ábalos y solo ponen un millón y medios más. No son diez millones, señor Giner, son veinte los que deberían de estar este año. El Partido Popular, aprobado con Ciudadanos, presentó una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que ustedes rechazaron. ¿Cómo vamos a apoyar ?Lamentablemente no está el señor Grezzi? los Presupuestos Generales del Estado apoyados con independentista y filoetarras con los que ustedes están de acuerdo? ¿Cómo vamos apoyar desde el Partido Popular y Ciudadanos esos presupuestos' No se pueden aprobar. Quien quiere romper España no merece que se le aprueben los presupuestos y ustedes deberían de estar en contra también, no solo por eso sino también por la falta de interés económico en esta ciudad. Señora Gómez, hacía usted así con la mano, ahora le diré una cosa. Esta semana pasada ha hecho usted una rueda de prensa en la que decía que el Gobierno valenciano iba a invertir 60 millones de euros en la ciudad de València. Yo lo había cuantificado en 30, me da igual. Es que tienen 1.600 millones de euros, es que no llega ni al 4 % lo que van a invertir, ni al 4 %. Y en Valencia vive el 20 % de los ciudadanos, el 20 %. Es decir, de 1.600, 40. Se han dejado por ejecutar el polideportivo de Nou Moles, la línea 10 del metro hasta Nazaret. Ahora ponen la antigua Fe que la van a remodelar. Ustedes son de los que pintan y eso son estos colorines que a lo largo del tiempo se van borrando porque pintan el presupuesto y luego no lo ejecutan. Tienen ustedes pendientes inversiones privadas. Las 30 alturas, el edificio del hotel de la Marina que todavía no sabemos qué es lo que va a pasar. El hotel de 17 alturas que presentó el señor Sarrià en el último Plan del Cabañal, que parece que los vecinos tampoco están de acuerdo. ¿Qué vamos', ¿a por un cuarto plan ya también en el Cabañal después de tres años' Van a plan por año. Tienen pendientes inversiones con el centro de jóvenes del Cabañal. Que, señora Castillo, l'han eliminat eixe centre, no sé què és el que passa, és el més important que hauria de fer allí. Més allà d'eliminar el pàrquing, tots els aparcaments del carrer de la Reina, la rehabilitació de l'Aceitera, el entorn de la urbanització de Tabacalera. No son capaces de ejecutar su propio presupuesto y no son capaces de atraer ni una sola inversión nueva para la ciudad de València. Esta es la realidad en la que tienen. Por todo ello, ¿para qué querían subir los impuestos desde el primer año? ¿Para qué querían hacer esto, señor Vilar? ¿Para que los subieron y los mantuvieron? Si, ahora debatiremos de eso, ahora debatiremos. Oiga, no entiendo porque pintan los 18 millones de euros como nuevo préstamo, dicen, para ejecutar inversiones en los barrios. Si no las van a ejecutar, les va a sobrar. En el año 2021 se reducen las inversiones en la ciudad de València 1,5 millones de euros. Ustedes han gestionado tan mal este presupuesto y han gastado tanto, que ahora hablaremos de ello, que no tienen más remedio que recurrir a la deuda. Cuando se están vanagloriando que se ha reducido la deuda como así ha sido, como el Partido Popular también hizo en el Plan de Ajuste. Y ahora ya tienen que recurrir a nuevos préstamos, esto en ningún caso es gestionar bien. Han desperdiciado una oportunidad única en la Marina de convertir a València en una ciudad de innovación, en un tecnológico en la que se puedan captar empresas. hub Todavía está pendiente el concurso, que no se sabe de la estación marítima a quién se le va a adjudicar. Respecto de los impuestos solo me centrare en una cosa, el tema de las bonificaciones. Por cierto, señor Giner, agradecemos que se sumen a las bonificaciones de la plusvalía. Ya le adelantamos que lo van a rechazar porque con nosotros lo han hecho a lo largo de todos estos años. De las familias numerosas del año 2019 van a renunciar a la bonificación del 30 % porque lo digan ustedes y ponen un criterio de discriminatorio en función de los metros cuadrados y del valor catastral. Oigan, ¿ustedes no son los de la igualdad' ¿Por qué una familia que tenga tres hijos en el 2019 es diferente a la que la ha tenido en el 2018? ¿Me lo pueden explicar esto? Porque yo no lo entiendo. ¿El dinero dónde ha ido? Al capítulo uno fundamentalmente, 54 millones de más respecto del 2015 en el capítulo uno. Y como muy bien le han explicado, la dotación en policías y bomberos a fecha de hoy es menor porque no les ha dado la gana incrementar la plantilla, porque lo podían haber hecho con la tasa de reposición. Hasta la Ley permite el 110 % y les dijimos que usaran al menos el 80 %, se lo dijimos desde el principio de la legislatura porque son convocatorias que necesitan tiempo. Y ahora a final de la legislatura le quieren echar la culpa a Montoro por la falta de la culpa de la tasa de reposición [sic]. ¿A quién quieren engañar? Por último, para ir terminando este apartado. En tema de servicios sociales, no entendemos la reducción en inversiones, sinceramente. Ustedes que han venido a rescatar personas no entendemos cómo se puede reducir el gasto en la inversión municipal en aquellos precisamente que más lo necesitan, también nos gustaría que nos lo explicara. Por todo ello, les digo que vamos a votar en contra de estos presupuestos.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:51:50
Veure transcripció
Bon dia. Bo, ens plantegem avui l'aprovació inicial dels pressupostos de 2019, tant els municipals com els consolidats i en els dos casos la primera cosa que es pot afirmar que són els majors de la història d'aquest Ajuntament. Home, l'aprovació dels pressupostos és una data fonamental en la política anual de qualsevol municipi. La seua aprovació en temps i forma és un dels majors indicadors d'estabilitat política de l'Ajuntament. Està escrit en el guió que sempre l'oposició vota en contra, tret de casos excepcionals. Per tant, estem en el guió de la pel·lícula de tots els anys. Però hi ha una cosa que crec que és important ressaltar, l'Ajuntament de València planteja la seua aprovació en una data abans que qualsevol altre gran municipi espanyol on no hi ha governs de majoria absoluta i els invite a què ho verifiquen. És mes, fa mes de 10 anys que este Ajuntament no presentava l'aprovació inicial dels pressupostos en una data tan avançada: el 16 de novembre, fa mes de 10 anys. Per tant, jo crec que això és un indicador claríssim de l'estabilitat del Govern de la Nau. El pressupost de l'Ajuntament és de 849,2 milions d'euros ?i les tonteries són les seues, senyor Novo. El pressupost general consolidat amb organismes autònoms i empreses municipals és de 942,6 milions d'euros. Cal ressaltar que per primera vegada des de 2003, fa més de 15 anys ?i en 2003 no hi havia cap tipus de recessió econòmica significativa? totes les empreses, tots els organismes autònoms tenen el seu balanç sanejat i presenten uns fons propis positius, des de 2003 això no passava. Podem afirmar, per tant, que el Govern de la Nau ha gestionat de forma molt positiva l'economia municipal. Ho confirma la recent eixida del Pla d'Ajust tres anys abans de finalitzar. Les excel·lents dades de pagaments a proveïdors que cada mes poden vostés comprovar, la reducció de 292 milions de deute des de l'arribada en juny de 2015. I tot això ho hem fet millorant la gestió financera de l'Ajuntament i sense augmentar els impostos al 99 % dels impositors. Estem convençuts, per tant, que són uns pressupostos equilibrats. Per què? Creixen les inversions reals en 7,3 milions, un 10,5 % respecte a 2018. Esforç destinat a infraestructures urbanes, patrimoni històric, instal·lacions esportives, EDUSI del Cabanyal, etc. Les polítiques de servicis socials, vivenda i educació creixen en 6,5 milions respecte a 2018, assolint 119,2 milions d´euros. La neteja viària, recollida de residus, cicle integral de l'aigua i platges té un increment de 6,8 milions, fins assolir 147,5 milions. A les polítiques d'ocupació i innovació, participació i informació es destinen 29,5 milions, amb un creixement de 3,3 milions respecte a 2018. La promoció del comerç, turisme i agricultura tenen un augment d'1,4 milions, assolint 12,2 milions de pressupost d'enguany. Cultura i esport, amb un pressupost de 67,5 milions, té un augment d'1,8 respecte de 2018. Seguretat ciutadana i mobilitat augmenten en 13,4 milions, tenim pressupostats 192,4 per a 2018. Regeneració urbana té un increment 866.000 euros, amb un pressupost de 30,4 milions als que hem de sumar els 12,2 milions de creixement en inversions dels nous programes EDUSI. En definitiva, són uns pressuposts pensats per al benestar de totes i tots; són uns pressuposts pensats per a la millora dels servicis municipals amb criteris d'eficiència i eficàcia; són els pressupostos pensats per a modernitzar la nostra ciutat. Són uns pressupostos pensats per a fer un treball constant per a la sostenibilitat i la millora mediambiental de València; són uns pressupostos que es plantegen crear ocupació estable i es planteja una lluita contra l'atur, i són uns pressupostos per crear i potenciar l'activitat econòmica. Ramón, tens tu la paraula.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
00:56:50
Veure transcripció
Moltes gràcies, alcalde.Llevan dos plenos de retraso por lo menos, porque yo creo que las tasas y ordenanzasfiscales del Ayuntamiento se aprobaron inicialmente antes del verano y en septiembre laaprobación definitiva. Y vuelven con la bajada de impuestos. Pero mire, noNo en saben altra!nos van a convencer. Nosotros no somos neocon, ni neoliberales. Nosotros intentamos que hayauna presión fiscal justa, pero nunca hemos dicho que veníamos aquí a bajar impuestos.Vendremos a mantenernos en el límite que estimemos que es más oportuno para poder seguirprestando servicios y ejecutar inversiones. Ese mantra de ustedes no lo tenemos nosotros, nohacemos esa demagogia que hay que bajar impuestos para que la gente tenga más dinero. Porque,por otra parte, se puede tener más dinero las personas si se le suben los salarios y no cobransalarios de miseria de 800 o de 1.000, o de menos de 1.000 euros. Pero ustedes nunca entran eneso, ustedes hacen una cruzada internacional contra la subida del salario mínimo interprofesional,por ejemplo, que sí que daría más capacidad de consumo e incluso, bueno, de ahorro ya seríamucho decir, a los trabajadores y trabajadoras de España.Pero ustedes no saben lo que dicen en muchas ocasiones. Fernando, Sr. Giner, usted lee deuna manera los informes de Intervención que demuestra que sabe poquito de técnicapresupuestaria. La devolución de plusvalías no es que hemos de preparar no sé qué, es queestamos ya devolviendo. Pero usted tenga en cuenta una cosa: todo el que ha dicho que habíasufrido una minusvalía, por decirlo, una pérdida de valor en las transacciones, no es así. Estamoscomprobándolas una por una y ya verá usted como el desastre no es tal porque ya llevan algunasestimaciones por un volumen importante. Pero no se preocupe, sabe usted que si se ha dedevolver algo por un ingreso indebido, que es como se tipifica presupuestariamente, se detrae dela partida de ingresos de la que estaba prevista, no hace falta una partida de gastos. Eso es saberun poco de técnica presupuestaria y saber leer los informes de Intervención. Pero si no lo sabentampoco he venido yo aquí para enseñarles, ni tengo porqué.Pero volviendo a la estructura presupuestaria que es un debate manido, que eso es merademagogia. Ustedes son ideológicamente neoconservadores y nosotros, al menos yo,socialdemócrata bastante ortodoxo. Nosotros, la ciudad de València, en cuanto a esfuerzo fiscalles tengo que volver a repetir, somos, junto a Málaga, los que ocupamos el puesto 23 de lascapitales de provincia en cuanto a recaudación de impuesto por habitante. Por detrás, con todoslos respetos para las ciudades y sus ciudadanos y ciudadanas, de ciudades como León, Toledo,Soria, Segovia o nuestros hermanos y amigos de Castellón. En cuanto al IBI específicamente, enel ranking de las capitales de provincia ocupamos el puesto número 18, por debajo de la media deEspaña, que estaría en 315 euros, situada en el puesto 16, y por detrás de ciudades, vuelvo a decircon todo el respeto, como Segovia, Soria, León, Ciudad Real o Huesca. Es decir, ¿ustedes creenque con estos datos pueden mantener que exprimimos a impuestos a los ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad? Difícilmente, pero pueden seguir insistiendo a ver si a base de mucho repetir puesalguien puede caer.Y no voy a dejar de hablar de la deuda. Es que lo que tenía que hacer es pedir mi dimisión.Si teniendo en cuenta que el euribor, el trimestral, de referencia para estas cosas, es de -0,30 y elprecio del dinero, el interés que nos van a pedir de la operación, está entre el 0,40 y el 0,45, si yofuera tan tonto de no acudir al mercado de capitales y pedir dinero a un coste con un diferencialdel 0,10, sería un pésimo gestor. Pero díganlo todo, porque es que parece que nosotrosamortizamos deuda y pedimos 19 más. No, hay una disminución neta, porque lo han de leerentero, de deuda entre la que amortizamos, porque era nuestra programación y porque es nuestraprogramación, hay un saldo neto de 38 millones de reducción de deuda, de amortización dedeuda, contando que vamos a acudir al mercado de capitales, a no ser que ustedes denosten losbancos, denosten el mercado de capital y denosten las operaciones financieras. Tampoco seríantan liberales, entonces no sé ya lo que serían...
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:02:10
Veure transcripció
Por contestar rapidísimamente al Sr. Vilar. Mire, cójase usted la página 25 del informe que han hecho los colegios de economistas y en el ranking en el que estamos, y vea dónde está València en la presión. Y ya está, así de sencillo. Y evidentemente la plusvalía va a ser un derecho reconocible negativo. Lo que le estoy diciendo es que usted no está dotando de personas y de materiales al departamento para poder atender a los ciudadanos. ¿No les da la gana? Pues allá ustedes. En la réplica quería hablar de la partida de gastos. Sr. Ribó, ¿dónde están las personas' ¿Dónde está la preocupación por las personas que dice usted que tiene? Cuando leemos los presupuestos que tenemos para deporte y para la Fundación Deportiva Municipal, me acuerdo de las palabras de Girau que decía, de Maite, que hacían falta 30 millones y apenas llega el presupuesto a la mitad. El mantenimiento que tienen las instalaciones, que apenas llega a la mitad. Hemos visto la limpieza, que nos dicen que aumentan en 4 millones la dotación presupuestaria, pero ustedes en su estudio económico financiero, al leerlo, reconocen que es para ajustar las cuentas del 16, del 17 y del 18. Es decir, que al final no veremos ni una escoba más en la calle. Estamos viendo los niveles de contaminación que hay en la ciudad y de eficiencia energética, estamos viendo cómo España está en el penúltimo ranking y ustedes no hacen más que invertir todo el presupuesto, o más del 70 %, en publicidad y divulgación, y no hacen nada por solucionarlo. Esos son sus presupuestos, Sr. Ribó. ¿Y qué me dice de las viviendas sociales' Que venían a rescatar personas, con un 44 % menos de presupuesto. El gran fiasco de esta legislatura, no haber puesto ni un solo ladrillo. Haber presentado el Plan Estratégico de la Vivienda cuando finaliza la legislatura y por su incompetencia trasladarle el problema a AUMSA a ver si otros se lo resuelven. Esa es su vergüenza, venían a rescatar personas. Y eso es lo que le pasa al populismo, que prometen cosas que desconocen y que saben que no van a cumplir. Y a los ciudadanos hay que decirles la verdad, no decirles cosas que luego no pueden cumplir. Así que lo tengan claro los señores de Podemos. En vez de insultar a los grupos de la oposición dedíquense a gestionar los impuestos de los valencianos, que ya están aquí en el poder. El tripartito está en el poder y lo siento, ya no están en la oposición. Y ya he visto lo que son capaces de hacer, absolutamente nada. Si me permiten sigo interviniendo. Personas mayores. Acabaré con ese punto, pero quiero hablarle también para mí de la gran decepción que suponen sus presupuestos, Sr. Ribó, cuando no contempla lo más básico. Se ha pasado hablando todo cuatro años de infraestructuras, de que España nos da dinero, pero al final veo que hay barrios que apenas tienen iluminación. Que cuando hablas con los vecinos, apenas tienen iluminación. Le estoy hablando de la Seu, del Carmen, del Mercat, de Orriols, de San Marcelino, de Fuensanta. Que apenas tienen poda y jardinería barrios como Vara de Quart, como Fuensanta también, como San Isidro, como Benimaclet, como l'Amistat. Problemas de seguridad en Ciudad Jardín, en Ayora, en Tres Forques, en el Cabanyal. Problemas con el botellón, problemas de drogas y prostitución en Malvarrosa, en Benicalap, en Velluters. De ocupaciones ilegales en Morvedre, en Tormos, en Cabanyal, en Orriols, en Beteró, en Benicalap. Le estoy hablando de lo más básico de lo básico, y usted se ha olvidado de las personas. Eso son las personas. Si no saben hacer vivienda social porque les resulta muy difícil, ¿tampoco saben limpiar las calles' ¿Tampoco saben podar los árboles' ¿Tampoco saben dar seguridad' Claro, con esos presupuestos. La mala gestión al final se traduce en que a los vecinos no les llegan los servicios, me digan lo que me digan. Y acabo como le he dicho con los mayores. Una población que supera las 160.000 personas, que dentro de 10 años en esta ciudad habrán mas de 260.000 personas mayores de 65 años. Pues este ayuntamiento le dedica 3 euros al mes por mayor en estos momentos, 3 euros al mes. Hay 2.000 residencias en esta ciudad, no hay apenas centros de día, hay centros de mayores. Perdón, 2.000 plazas de residencias, gracias por la aclaración. Pero estoy hablándole de 260.000 personas, no quieren mirar el futuro demográfico de la ciudad a largo plazo. Y lo que hacen estos presupuestos es bajar la partida de mayores. No se les ocurre otra cosa que bajar la partida para mayores. Y hacerse fotos, eso sí. Eso sí que lo hacen muy bien, fotos, todos los lunes una foto con los mayores. Pero, Sr. Ribó, esta ciudad tiene grandes retos al futuro. Tenemos por suerte una población de mayores cada vez mayor. Y necesitamos que las familias puedan tener hijos y quien quiera tener hijos y trabajar y ser padre o madre pueda hacerlo, y tampoco hay inversión en cheque escolar, Sr. Ribó. Ese es el problema, que no quiere ver la ciudad ni siquiera al 2023, no le preocupa. Solo le preocupa calmar las heridas que tiene este tripartito, dosificar morfina a este tripartito. Ya se lo he dicho, veremos en abril, acuérdense, el verdadero presupuesto cuando el tripartito entre ellos se repartan las inversiones de verdad. Lo que hoy vemos no es más que un espejismo, es un pre-presupuesto, por eso le vamos a votar en contra.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
01:07:33
Veure transcripció
Muchas gracias.Sr. alcalde, ha escomençat vosté la seua intervenció dient que són els pressuposts ques'aproven abans de, en la història, en els últims anys. M'imagine que estarà desqualificant alpresident del Govern, al Sr. Sánchez que fins, pareix ser, desembre no va a poder ni tan solspresentar-los; no sé si ho deia per això. En qualsevol cas, el que sí que li puc dir és que vostés elpressupost de tota la legislatura, no soles el del 2019, el de tota la legislatura, l'aprovaren elprimer any de govern. Quan varen constituir el Govern de la Nau ja varen fer els pressuposts i varen consignar unes partides. En el capítol 2 i 4, deixant a part lògicament el capítol 1 depersonal, els gastos financers i el tema de les inversions, varen dir: a Compromís li correspon el77 %; al Partit Socialista li correspon el 17 %; i a València En Comú li correspon el 6 %. I aixòha sigut sagrat per al Sr. Vilar. Per això li ha resultat fàcil quadrar els pressuposts, a banda ques'han incrementat els ingressos.Si vostés rebaixen els números, no els ha importat quines han sigut les necessitats de laciutat de València. Això dóna igual. Vostés tenen un pacte de govern, proporcional no en funcióde la quota de regidors que tenen o del número de vots, no sé per què arribaren a aquest estranypacte. Jo la veritat Sr. Vilar, jo com vaig a demanar la seua dimissió? Jo l'admire a vosté com aresponsable econòmic. No, li ho dic en serio, l'admire i aprenc perquè tant de bo haguera fet joaixò quan estava com a secretari autonòmic d'Hisenda, haguera acabat molt fàcil.Però és que aixina no es fan els pressuposts. Vosté ha de mirar quines són les necessitatscada any i en funció de les necessitats aplicar uns pressuposts i unes quantificacions, i apujar ibaixar segons les partides i el que vaja sorgint al cap de l'any. Ara, si vostés tenen estaquantificació, bo, poden estar aprovant no en novembre de 2018, en juny de 2015 ja ho tenienpactat. Per tant, no traguen a relluir ací que són els primers pressuposts aprovats en la història.També ha parlat vosté de tot el que creix, de les inversions en vivenda, que en vivenda noés una de les delegacions per a vanagloriar-se del que és l'execució pressupostària. Però no haparlat del que és la gestió municipal quant al personal, al nombre de llicències d'activitat i d'obraque estan eixint, que ho tenen absolutament col·lapsat. I ahí sí que s'ha incrementat el personal,per què no són diligents en totes aquestes qüestions que a més d'afavorir el personal de la casas'hauria d'afavorir sobretot l'ocupació fora de la casa. Perquè els pressupostos d'un Ajuntament,més com este, el de la primera capital en la Comunitat Valenciana, hauria de contribuir a això.I no em compare, Sr. Vilar, respecte a municipis, que si estén en el lloc 23, en el lloc 18,per davall de la mitjana espanyola. Estaven molt millor situats. Han incrementat la pressió fiscalun 10 % i això no és qüestió de liberals, conservadors o socialdemòcrates. És que no feia falta,Sr. Vilar. És que tenen 200 milions d'euros sense executar! Per això, els diners on millor estavenés en la butxaca dels contribuents perquè com vostés no contribuïxen a la inversió de la ciutat,almenys que es puga consumir. Això és una regla bàsica de primer d'economia, increment delconsum perquè afavorisca l'ocupació.Per cert, qui està limitant el pressupost general del Govern en el salari míniminterprofessional no és el Partit Popular, és la Unió Europea. I per això s'ha paralitzat.Evidentment, a tots ens agrada que s'apuje el salari mínim interprofessional, però també n?hi haque vore les conseqüències i la conseqüència és que els pressupostos estan paralitzats. Nosaltresamics dels bancs' Sí, vostés sí que són amics dels bancs. Vostés han condonat en el CentreExcursionista 1,5 milions i en el PAI del Camí Fondo del Grau fins a 7 milions d'euros per unapermuta que han fet amb una entitat financera. O siga que nosaltres no, això nosaltres no ho hemfet, no ens diga a nosaltres que si som amics dels bancs o no som amics dels bancs. Són vostés,efectivament.Insistir en el tema de les inversions dels servicis socials que abaixen fins a un 46 %, Sra.Castillo, del 2018 al 2019, l'últim any de legislatura. Quan més caldria incrementar-lo perquè probablement és que en València seguix haguent gent pobra, més que en el 2015. Encara que no fet, no ens diga a nosaltres que si som amics dels bancs o no som amics dels bancs. Són vostés,efectivament.Insistir en el tema de les inversions dels servicis socials que abaixen fins a un 46 %, Sra.Castillo, del 2018 al 2019, l'últim any de legislatura. Quan més caldria incrementar-lo perquè probablement és que en València seguix haguent gent pobra, més que en el 2015. Encara que no vagen darrere de la pancarta i no ho diga ningú. El llindar de la pobresa i el número de gent eneixa situació d'exclusió social ha augmentat i ho han reduït. Per tant, insistir en allò que hem dit:viuen de rendes, no són capaços d'executar el seu pressupost, han hipotecat el gasto en els pressupostos futurs, la Nau està per damunt de les necessitats de València. I vostés soles pensenen vostés, en el Govern de la Nau, no en les necessitats que puguen tindre els ciutadans de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:13:01
Veure transcripció
Només per a comentar alguna coseta de què deien. Ho ha comentat Ramon, però jo voldria insistir. Efectivament, ens endeutem 18 milions en el 2019, però rebaixen el deute 38. Jo crec que això és important tenir-ho clar. I ho fem per un motiu molt clar, disposar d'uns recursos al més prompte possible. Crec que és una cosa absolutament normal, no ens endeutem més de 100 milions com es va fer en els governs anteriors. És una cosa absolutament raonable que està dintre dels marges, etc. A veure, jo no em dedique a qüestionar al president del Govern. Jo com a alcalde de València el que intente és tindre uns pressupostos el mas prompte possible i tenir-los després de veure les necessitats, com plantejava abans el Sr. Giner. Quan ens plantegem uns pressupostos fem unes demandes, plantegem als serveis el que necessiten i, per suposat, quan sumem totes estes necessitats sempre en sumen, com a mínim, el doble dels ingressos i sabem que ingressos i gastos han de quadrar, i per tant hem de retallar en tots els elements. O siga, uns anys guanyen uns, uns altres anys guanyem altres serveis i intentem compensar, que em sembla important. Jo tots els seus plantejaments entenc que s'expliquen perfectament dintre del guió. A vostés a l'oposició els toca votar en contra d'uns pressupostos del Govern en este cas de la Nau, em sembla absolutament normal. Seria rar que votaren a favor. Aleshores, les argumentacions que ens han plantejat després, jo vull dir-ho amb molta claredat, em semblen molt febles. Sí que voldria plantejar una altra vegada el tema de la inversió, que l'ha mencionat algú de vostés. Miren vostés, en estos moments, amb dates de final d'octubre, tenim ja invertits 54,2 milions d'euros. Ja és més del que va invertir en tot l'any el Govern en 2013 i 2014, que són els dos anys comparables, ja és més. I queden els dos meses últims de màxima inversió. I els vull recordar que en el 2016 i el 2019 [ ] invertírem un 70 % més. Per tant, sic no insistisquen ahí perquè és molt descarada la diferencia, és molt clara. Hem fet unes inversions molt més elevades que es feren en el període anterior, jo crec que està clar. La tercera cosa que vull plantejar, el tema de la baixada d'impostos que han plantejat. Miren vostés, els agrade o no els agrade, València té un nivell d'impostos molt més baix que Madrid, Barcelona, Sevilla, Saragossa, totes les grans ciutats majors de 600.000 habitants. L'única, ho ha dit abans Ramón, comparable és Màlaga. Els volem baixar més' Doncs mire, és cert el que diu vosté. Hi ha uns nivells de precarietat en este país molt elevats que volem treballar i per a treballar-ho necessitem recursos. I malgrat tot açò, no hem apujat els impostos al 99 % de la població, només a unes empreses que es beneficien d'estar en una gran ciutat i és normal que els hi apujem.
Vilar Zanón Ramón - Partido Socialista Província València
01:16:14
Veure transcripció
Gràcies. Tan es así como que se han subido 4.000 recibos de cerca de 700.000. ¿Queda claro? Esa famosa subida incautadora del IBI fue a 4.000 recibos de 700.000. Creo que lo he dicho más de una vez aquí ya, pero se ve que cada Pleno es redundante este tema. Y el tema de la deuda, a ver. No es alta matemática financiera, ¿eh? Cincuenta y seis es la amortización programada, menos dieciocho que vamos a acudir al mercado son treinta y ocho. No es MOF, no es matemática de operaciones financieras. Creo que es algo más sencillo que todo el mundo, casi todo el mundo, puede entender. Por tanto, vamos al mercado de capitales, que es lo que le decía, a recoger, a pedir dieciocho millones de euros, en condiciones muy favorables. Y no denostamos la deuda, no denostamos el ir a aprovecharnos de los tipos de interés convenientes para el Ayuntamiento. No denostamos el trabajar no con bancos, con el sistema financiero que no son solo bancos e intentamos trabajar con otro tipo también de entidades financieras, pero no tenemos problema en acudir. Que sepan, yo ni estoy contrario a la deuda, ni tan siquiera seria contrario al déficit. Lo que soy contrario es a la deuda que es la que nos ha obligado a amortizar el Plan de Ajuste porque no pagaban a proveedores. Una cosa es no pagar a proveedores y otra cosa es pedir créditos para ejecutar obras o para prestar servicios. Sr. Giner, tampoco tiene mucho sentido contestarle porque empieza a pedir una serie de altas en partidas varias y a la vez, minutos antes, ha pedido rebaja lineal de impuestos y menos ingresos. Por tanto, pues yo todo eso tampoco lo sé hacer. Bajar, tener menos ingresos y tener más gastos es déficit inicial. Pero en fin, si ellos lo saben hacer alguna vez en alguna ciudad, en algún sitio tendrán oportunidad de hacerlo, si gobiernan.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:18:30
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:18:48
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:19:02
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:19:08
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:19:19
Veure transcripció
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
01:19:28
Veure transcripció
0016 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÓNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per al exercici de l'activitat de professor universitari a temps parcial per al curs 2018/2019.
Personal de Secretaría General
01:19:42
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÓNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa aprovar l'autorització de compatibilitat per al exercici de l'activitat de professor universitari a temps parcial per al curs 2018/2019.
0017 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar inicialment les Normes d'utilització de les instal·lacions del Teatre El Musical (TEM).
Personal de Secretaría General
01:19:58
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar inicialment les Normes d'utilització de les instal·lacions del Teatre El Musical (TEM).
0018 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar inicialment les Normes d'ús de les biblioteques municipals de València.
Personal de Secretaría General
01:20:09
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar inicialment les Normes d'ús de les biblioteques municipals de València.
0019 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar el Pla de Servicis Socials de la Ciutat de València 2019-2023.
Personal de Secretaría General
01:20:16
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar el Pla de Servicis Socials de la Ciutat de València 2019-2023.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
01:20:37
Veure transcripció
Sra. presidenta, compañeros concejales, vecinos de València que hoy nos acompañan aquí en este Pleno. Respecto al Plan de Servicios Sociales de la Ciudad de València para el 2019-2023 en líneas generales consideramos que por una parte se aprecian puntos positivos, pero por otra parte observamos también ciertas contradicciones y faltas de transparencia. Por un lado reconocemos que es un plan que se ha elaborado contando con la opinión de 28 entidades y 26 equipos de profesionales, lo que demuestra haberse hecho desde la participación. Una medida que aplaudimos y además queremos desde aquí agradecer la colaboración y participación de cada uno de los colectivos y de las personas que han participado, ya que desde Ciudadanos consideramos que siempre a la hora de elaborar un plan se debe de contar con la opinión de los colectivos afectados. Por otro lado, también hay que reconocer que el Plan de Servicios Sociales de la Ciudad de València presenta medidas para reducir las listas de espera de dependencia y de los servicios de menjar a casa, teleasistencia, ayuda a domicilio y el de las personas sin techo. Necesarias medidas, evidentemente, sobre las que vamos a estar vigilantes de su cumplimiento. Además, tengo que decirle, eso sí, que nos parece improcedente como poco la contestación que se le dio al otro grupo de la oposición diciendo que les es imposible ofrecer el dato de cuántas personas hay en lista de espera porque la red informática no lo permite. Pues bien, Sr. Fuset, veo que no está. Ah, sí que está, te habías cambiado el sitio. Sr. Fuset, ahora me toca dirigirme a usted como responsable de Administración Electrónica para que por favor solucione el problema y subsane los impedimentos con el fin de que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a una información veraz y transparente. Igualmente sabemos que se han reducido los usuarios en los servicios de ayuda a domicilio, menjar a casa y teleasistencia. Sin embargo, en relación a la reducción de la cifra de personas sin techo, un objetivo claramente marcado en el Plan estatal, tengo que decirle Sra. Castillo que se está incumpliendo desde este Ayuntamiento por no llevar a cabo los ratios establecidos como ya lo denunciamos en una moción presentada por nuestro grupo municipal en el Pleno en este Ayuntamiento de marzo de 2018. También observamos que en el Plan se ha incluido un DAFO con ocho puntos en el apartado sobre debilidades como la demora en los tiempos de atención, listas de espera y retrasos en procedimientos en distintas prestaciones. En otro punto también se hace referencia a la falta de coordinación entre las distintas administraciones. Por lo tanto, Sra. Castillo, si estas debilidades son reales quiere decirse que algo está fallando desde su concejalía ya que no han puesto en marcha medidas efectivas para responder a las necesidades reales de aquellas personas que lo necesitan. Por otra parte, observamos que el Ayuntamiento ha reforzado el personal de Servicios Sociales para atender todas las peticiones de dependencia y que el próximo año se tiene previsto aumentar más personal para la renta garantizada. Pues bien, ustedes han anunciado 94 profesionales más, pero en los presupuestos municipales solo figuran 53. Con lo cual, Sra. Castillo, me gustaría que me explicara a qué se debe este descuadre. Porque, ¿quién miente, Sra. Castillo?, ¿la vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, o el propio Ayuntamiento de València? Y se lo digo porque el aumento de 94 profesionales más lo anunció la Sra. Oltra el 24 de septiembre con motivo de una reunión que mantuvo por cierto con el alcalde del Ayuntamiento de València, Sr. Ribó, y en la que usted, Sra. Castillo, [La presidència li comunica que ha también estuvo presente. Y además en esa esgotat el seu torn d'intervenció] reunión también se anunció un incremento en la inversión para Servicios Sociales hablando de una cifra de 9,7 millones de euros, pero que en los presupuestos municipales solo se refleja una cifra de? [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ¿Me puede explicar el porqué de estas contradicciones' Muchas gracias.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:26:19
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. Ribó. Sra. Castillo, la legislatura o el mandato comenzó desde nuestro punto de vista con algunas decisiones que nos hacían temer cómo iba a ser el transcurso de estos cuatro años con el actual gobierno. Lo hemos dicho en alguna ocasión en este Pleno, es decir, no entendimos la nueva configuración del área, creo que el área con anterioridad abarcaba muchas más competencias y tenía una visión global de atención a todos aquellos grupos que más lo necesitaban. Comenzaron también con la desaparición de algunos servicios, y recordaré, como la distribución de alimentos, la tarjeta València contigo, el programa de ayudas antidesahucio, el servicio de intermediación hipotecaria. También anunciaban y ponían en duda la colaboración público-privada necesaria para el buen desarrollo de las políticas que en materia de servicios sociales han de llevar las administraciones locales. Hemos comprobado también, y así lo ha denunciado nuestro portavoz en el anterior debate sobre los Presupuestos, la caída en las inversiones. Y podría hacer también, y aquí ya entro a hablar del Plan, mías sus palabras en el momento de aprobación del anterior Plan. Es decir, no hay una evaluación del plan anterior. Pero luego ves que la realidad es tozuda, esa con la que ustedes están enfrentándose día tras día en este Ayuntamiento. Y cuando hemos tenido oportunidad de leer con detalle el Plan pues vemos que al final es un plan que da continuidad a las políticas que se han venido llevando a cabo desde el Ayuntamiento de València durante muchísimos años y para su tranquilidad no son las políticas del PP. Gracias a dios esta Administración es lo suficientemente grande e importante y cuenta con excelentes funcionarios para dar la estabilidad que precisan los servicios sociales, y así podemos decir que tanto el Plan de Servicios Sociales del período 2006-2010, como el II Plan de Servicios Sociales para la Inclusión Social 2014-2017, como el Plan que usted trae hoy a aprobación cuenta a pesar de esas primeras intenciones que ustedes manifestaron al inicio del mandato con esa trayectoria necesaria que hoy demandan los servicios sociales. Por lo tanto, nuestro voto va a ser a favor y yo no haré como hicieron ustedes en el año 2015 creo recordar, buscar una excusa para no respaldar estas medidas. Sí lamento a diferencia de otros planes que en los últimos plenos han llegado a este Ayuntamiento que no hayan tenido en cuenta, y por eso insisto en la idea que ha sido una mala decisión dividir esa área, el marco normativo y me refiero al plan que trajo la Sra. Fábregas, no haber hecho un compromiso desde el punto de vista económico, eso sí lo recoge este Plan porque es lo mínimo que se puede pedir. Y además, como digo, analizamos el Plan, comprobamos esas cerca de cien acciones u objetivos que se plantean en el contenido del mismo, comprobamos que prácticamente ochenta y tantas son una continuidad, sí desaparecen algunos servicios que contemplaba el anterior plan a los que he hecho mención al principio de mi intervención y lógicamente se introducen nuevos planes. Por lo tanto, insistir, creo que es un buen plan y desde aquí pues le felicito a usted porque al final es la responsabilidad suya de coordinarlo. Y sobre todo, felicito a los técnicos de esta casa que una vez más, lo han venido haciendo durante muchísimos años y en esta ocasión lo continúan haciendo, han sido capaces de plantear las propuestas que en estos momentos demanda la ciudad. Y a pesar de los pesares siguen contando y colaborando con aquellas entidades que verdaderamente lo hacen posible. Y desgraciadamente, aprovecho en esta intervención, lamentar que los planes que han venido desde el área de Inmigración y Cooperación al Desarrollo justamente iban en la dirección contraria. Mucha política y poca realidad para dar respuesta a las verdaderas necesidades que tienen planteadas los valencianos. Gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
01:31:00
Veure transcripció
En primer lloc, hem parlat de moltes coses i molt poc del Pla. Jo m?alegre que hagen anunciat el vot afirmatiu. Contestaré prèviament a l'explicació del Pla a algunes coses. Efectivament, com que jo sóc encara que no ho semble, jo lista em vaig preparar la intervenció de perquè vaig votar en contra del Pla d'Inclusió Social en el seu moment i he intentat esmenar en el meu allò que jo vaig criticar en aquell que no es va aprovar. I no hi ha una avaluació perquè este és el primer, el primer Pla de Serveis Socials com a tal. Per tant, no podia anar acompanyat d'una avaluació de l'anterior però sí va acompanyat d'un diagnòstic. I per tant, abans de començar a planificar el que fem és diagnosticar en quina situació es trobava la ciutat. La Sra. Picó em diu que hi ha contradiccions i falta de transparència. Mire, tot això que vosté m?ha dit és informació que li he donat jo. Totes les debilitats que apareixen li les he donades jo perquè difícilment pots fer un diagnòstic si no valores les febleses i les fortaleses per tal de treballar per a esmenar les febleses, que eixe és l'objectiu del Pla: abordar la superació de les debilitats que tot i comprar-li la major al Sr. Grau del gran nivell de professionalitat de les persones que treballen en este Ajuntament ?efectivament, això és així?, però n?hi ha coses per fer i són les coses que amb algunes polítiques més innovadores es van a abordar o pretenen ser abordades per este Pla. Vosté eleva a la categoria màxima les anècdotes. És a dir, quan jo li conteste en una pregunta respecte del tema de les llistes d'espera és que això és un element viu, augmenta i disminuïx. Per tant, en quin moment? En el moment en què connecta l'ordinador. Al mes següent vosté em fa la pregunta, li conteste diferent i em diu que l'estic mentint. Mire, no vaig a entrar en eixe joc. Per tant, no ha lugar. Ara ja parlaré del Pla. El Pla és un pla que ve a partir del diagnòstic que ens elabora la Universitat de València que és encomanat en novembre de 2016 s'elabora un primer diagnòstic de les tendències sociodemogràfiques de la ciutat amb la intencionalitat de programar quines van a ser les necessitats de la ciutat en estos propers quatre o cinc anys. A partir d'ací nosaltres tenim ja una visió, una visió que es complementa amb la visió que de l'estat de la ciutat tenen les 28 entitats que han vingut a col·laborar de forma històrica amb este Ajuntament i altres de noves que s'han incorporat, i amb la col·laboració de 26 serveis o departaments d'este Ajuntament. Perquè efectivament, nosaltres per a elaborar un pla hem estat en contacte amb Educació, amb Vivenda, amb Mobilitat, amb Migració, Cooperació... És a dir, amb tot un seguit de serveis que són necessaris. És necessari a demés ordenar el treball i programar-lo de més de 330 professionals que treballen en Serveis Socials, que a més a més han de col·laborar i han d'estar interactuant amb el personal que gestiona els convenis i contractes amb els quals funciona esta ciutat. per tant, amb tot eixe volum humà o tenim una planificació o amb més dificultat podrem abordar de forma eficaç el treball. Eixe Pla s'elabora en base a quatre línies estratègiques i es desenvolupa a partir de vora una huitantena d'accions. Accions que a més estan especificades, temporalitzades i quantificades el seu cost. Este Pla jo el vaig presentar en el Consell Assessor del mes de juny, però l'he presentat a aprovació ara perquè jo volia lligar el Pressupost al Pla. Podia haver-lo presentat, però és hui quan s'aprova el Pressupost quan jo presente l'aprovació del Pla, perquè jo vincule eixes dos coses. D'eixes accions el 25 % són les que van a requerir d'un finançament extern al llarg dels anys de la duració del Pla perquè hi ha una part important d'eixe pla que es va a executar amb recursos propis. Qüestions com les relatives als recursos integrals per a les persones que viuen en el carrer, dotacions d'habitatge social amb caràcter d'emergència tutelats per a persones amb discapacitat intel·lectual o apartaments per a persones d'aïllament social profund, accions de suport per a persones en situació de risc en barris inclusius o la creació d'algun centre especial d'ocupació, mesures de protecció a la família i menors, la creació de centres municipals de serveis socials nous. Tot això requerirà d'un finançament suplementari al que és el pressupost ordinari del servei, però és que en poc més de tres anys no es poden fer moltes coses i hi havia una necessitat de clavar mà al tema de les infraestructures de Serveis Socials. El Sr. Monzó i després no sé si era el Sr. Grau parlaven del tema de la disminució de les inversions. Anem a vore, algunes coses estan en procés y mal si te quiero, mal si no te quiero... [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Continuaré després.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
01:36:56
Veure transcripció
Gracias. Simplemente volver a felicitar a todo el equipo por el trabajo que se ha hecho, pero que sí que consideramos que los planes se deben diseñar desde unas propuestas claras y efectivas que den unas soluciones responsables y coherentes a los problemas que presenta la sociedad. Estamos hablando de 211.133 personas desfavorecidas en la ciudad de València. Lo que sí le tengo que reprochar es que este Plan no se presentara en el 2006 [ sic] porque así hubiera permitido entrar en vigor en el 2017 para permitir a su vez haber comenzado antes a poder ofrecer soluciones claras y efectivas a los problemas sociales que presenta la ciudad de València. Y por otra parte, decirle que el documento que se presenta hoy a este Pleno dentro del ejercicio de 2018 pues de alguna manera supedita las acciones a quien entre a gobernar en mayo de 2019, demostrando una cierta falta de previsión al respecto. Simplemente apuntarle estas dos cuestiones y repetirle que vamos a votar a favor y nuestra enhorabuena.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:38:52
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó. Sra. Castillo, no iba a intervenir pero es que llega un momento que es superior a mí, se lo digo. Yo entiendo lo del primer pla, la primera vegada, yo creo que es un mantra que le dicen que usted tiene que repetir y lo tiene que repetir. Se lo he dicho con datos y tengo la necesidad de reiterárselo: I Plan de Servicios Sociales 2006-2010, II Plan de Servicios Sociales para la Inclusión Social 2014-2017. Si no le quiere llamar tercero no le llame, pero no venga a decir aquí que han descubierto ustedes no se sabe muy bien qué cuando le he trasladado cuáles son las acciones, programas, objetivos que ustedes tienen fijados, la coincidencia que existe con los anteriores planes y que lógicamente nosotros coincidimos. Porque creo que en este caso los servicios sociales de los que cuenta este Ayuntamiento, con la colaboración de las excelentes organizaciones e instituciones con las que cuenta esta ciudad han hecho, hacen y harán posibles a pesar de ustedes e incluso de nosotros que las personas que mayor atención precisa la tengan. Y su Plan, y se lo he dicho al principio de mi intervención, ¿qué es lo que no nos gusta? Pues que desgraciadamente con esa decisión tripartita de distribuirse competencias en este caso no van a poder gozar de esa excelente herramienta áreas como la de los mayores, la de los inmigrantes y la cooperación al desarrollo, o temas asociados a la exclusión social. Probablemente por eso sea el I Plan porque esas áreas que anteriormente estaban dentro de esa visión global que se tenía desde el Ayuntamiento de València, fruto de su acuerdo de gobierno y la realidad es la que es, pues propicia que no estén incluidas. Pero hasta ahí. Por lo tanto, reitero, tiene nuestro voto a favor que es a usted y fundamentalmente a quienes han hecho posible el plan en anteriores ediciones y al que le deseo lo mejor a partir de este momento. Gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
01:41:00
Veure transcripció
Jo crec que sóc humil en eixes coses. Jo que votí en contra del Pla d'Inclusió Social però que l'executat al 90 %, vull dir, hem fet l'avaluació i està executat, una de les accions és l'elaboració del III Pla d'Inserció Social. Però este és el primer Pla únicament de Serveis Socials com a tal. De tota manera, no anem a discutir perquè toca discutir. Vull dir, jo em congratule del vot a favor, crec que efectivament és un pla que introduix novetats, però en allò substancial que és l'atenció a les persones desafavorides treballa en una direcció que s'havia començat a treballar abans. Hi ha un canvi de mirada que és on nosaltres vèiem un plantejament més assistencialista provoquem un canvi de mirada a una perspectiva un poc més de justícia social, però estem jo crec d'acord en allò substancial i jo estic supercontenta que hui el Ple d'este Ajuntament aprove això a favor. I efectivament, Sra. Picó, no l'aproví en el 2016 perquè no tenia els instruments ni els estudis que em permetien fer-ho i l'aprove ara perquè ací es ratifica que passe el que passe qui tinga que governar haurà d'executar eixe Pla. No ha descobert la pólvora, jo tenia molt d'interés perquè tot allò que consolidem és treball que avancem i cada vegada no cal començar de nou. Per tant, gràcies. I Sr. alcalde, a votar. No cal que gastem més temps.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:42:32
Veure transcripció
0020 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar inicialment l'Ordenança reguladora de les targetes d'estacionament per a persones amb discapacitat i mobilitat reduïda.
Personal de Secretaría General
01:42:48
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar inicialment l'Ordenança reguladora de les targetes d'estacionament per a persones amb discapacitat i mobilitat reduïda.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
01:43:08
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde. Se debate en este Pleno como acabamos de escuchar la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de las Tarjetas de Estacionamiento para Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida. A este respecto, desde Ciudadanos hemos consultado como siempre solemos hacer primero que nada para tratar un tema, establecer ese contacto directo con los colectivos relacionados y afectados. En este caso con el colectivo que agrupa a las entidades de personas con discapacidad, COCEMFE. Eso sí, independientemente de que ellos formulen sus propias alegaciones al texto, nos han trasladado una serie de consideraciones. Una de esas consideraciones hace referencia al art. 14 de la Ordenanza que debatimos, donde se habla sobre el derecho de las personas titulares y limitaciones de uso. En el punto 1.b se especifican las condiciones sobre el estacionamiento en la zona de aparcamiento de tiempo limitado, la llamada y conocida ORA. A este respecto COCEMFE nos plantea que en otras ciudades como Madrid y Barcelona no se efectúa tal cobro en estos lugares de estacionamiento a las personas con discapacidad. Por lo tanto, y en función de lo expuesto, nosotros lo que planteamos es que se suprima el pago de quienes tengan este tipo de tarjeta con el fin de evitar la ida y vuelta a la máquina validadora e incluso, ¿por qué no?, que se coloque una nota informativa en dicha máquina informando de la exención de dicho pago. A nuestro parecer, tengo que decirles que es razonable este planteamiento y por ello pedimos que se incluya en esta Ordenanza. Y respecto al punto 1 del mismo artículo, se indica que el acceso a vías áreas o espacios urbanos con circulación restringida a residentes siempre que el destino se encuentre en el interior de esa zona se señalice el acceso a personas con movilidad reducida, lo cual igualmente nos parece razonable y coherente. Así es que nosotros no tenemos más que decir más que por todo lo expuesto planteamos en este Pleno que se recojan estas dos peticiones del colectivo de COCEMFE para sumarlo en el texto de la Ordenanza. Muchas gracias.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:46:09
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó. Muy brevemente porque ya lo anunciamos en la Comisión y lógicamente hemos recurrido todos a las mismas fuentes, como no puede ser de otra forma. Por nuestra parte votar a favor, si bien como se le ha indicado pues que se introduzcan esos cambios que yo creo que no tienen en principio mayor importancia atendiendo un poco a quienes junto con ustedes han participado en la elaboración de la Ordenanza. Gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
01:46:38
Veure transcripció
Les dos aportacions que ací es plantegen el que passa és que com que nosaltres havíem retardat un poc l'aparició d'esta Ordenança perquè hem tingut també que consensuar amb la Generalitat per no fer-les incompatibles amb la legislació, hem decidit que fèiem l'aprovació provisional i com que s'obri el terme de presentació d'al·legacions eixes dos són les del col·lectiu. De tota manera, per part dels grups municipals no havíem rebut cap al·legació i això també ens ha un poc possibilitat el tema de traure-la. De tota manera, eixes són les al·legacions que ja s'estan estudiant i valorant en els serveis corresponents per tal que siga legal, correcte, s'adeqüe al contracte que tenim nosaltres. Per tant, efectivament jo crec que podem fer una aprovació provisional ara, presentar les al·legacions a través dels grups polítics o a través dels col·lectius i en la següent lectura ja en parlarem.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:47:34
Veure transcripció
0021 CONSELL DE DISTRICTE - JUNTA MUNICIPAL POBLES DE L'OEST. Proposa aprovar la proposta del Consell en relació amb el grup de treball Entitat Local Menor de la Junta de Districte de Pobles de l'Oest per a impulsar la conversió de Benimàmet en una entitat local menor.
Ciudadanía
01:48:15
Veure transcripció
Bon día a tots. Soy Blas García, presidente de la Comisión Promotora de la Entidad Local Menor, la que unió un numeroso grupo de vecinos debido a la escasez de servicios municipales que adolecía nuestra población. El proceso que comenzó en 1996 con la recogida de firmas ante notario consiguió un apoyo vecinal mayoritario absoluto de 4.879 firmas que reflejaban la lejanía y el desinterés del municipio matriz, València. Además, fue apoyado por la Asociación de Vecinos y el resto de entidades sociales, culturales, comerciales, deportivas, religiosas y festivas, habiéndose sumado todos ellos a numerosos actos de apoyo por la entidad local menor jurídica propia. El 28 de julio de 2001 se presentó en el Ayuntamiento el expediente, el cual ha pasado por un proceso lleno de irregularidades, con pérdida parcial del mismo. El 60 % de las firmas y la totalidad de los 5 tomos: Historia, Geografía, Economía, Conclusiones, Índice, y pretensiones nuestras. Hoy el Ayuntamiento nos ha entregado dos tomos, dos tomos que no son los auténticos, sino fotocopias de los dos únicos de los cinco que se hicieron. Por tanto, habiendo sido irregular el procedimiento por parte de la administración, esta no debería acogerse a tecnicismos. Realmente entendemos que lo importante en estos momentos es la voluntad política, pero no solo con palabras sino también con hechos, para conseguir sin más dilaciones el fin que perseguimos que no es otro que la entidad local menor jurídica propia. Es una realidad que en Benimàmet queremos decidir nuestro día a día con decisiones propias, es nuestra voluntad. Tenemos totalmente claro que seremos siempre València y es decisión firme. Reconocemos las mejoras que se han realizado, pero son insuficientes y no podemos estar pendientes de la voluntad de quien gobierne en cada momento en el Ayuntamiento de València. Somos la pedanía con menor renta per cápita, la que más paro tiene, hay precariedad y mucha falta de atención social, así como inseguridad ciudadana. Todo ello se resolvería con una administración propia, sencillamente. Por ello vengo a pedirles en nombre de todos los vecinos, generosidad, dignidad, capacidad de situarse al nivel que mandan los acontecimientos, crear herramientas de servicio al ciudadano. Y sobre todo vuelvo a repetir: dignidad. Pero más que nada altura de miras en estos momentos a todos los partidos políticos en estas circunstancias para votar con unanimidad la solicitada entidad local menor jurídica propia, según Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local 7/1985. Y para terminar, decirles que es de justicia la petición que finalmente realizamos de convertir la pedanía de Benimàmet en entidad local menor jurídica propia porque Benimàmet se lo merece y lo necesita. Muchas gracias por su atención y por permitir explicarme en este hemiciclo.
Ciudadanía
01:52:17
Veure transcripció
Bon dia. Vull agrair en nom de l'Associació de Veïns de Benimàmet l'oportunitat que ens dóna Ciudadanos per a poder expressar la nostra opinió en relació a la moció presentada per la Junta Municipal, Poblats de l'Oest sobre l'entitat local menor per a Benimàmet. A Benimàmet som una població de més de 14.000 veïns, tenim identitat pròpia i sentiment de poble. Açò es reflectix en la gran quantitat d'entitats que existixen, socials, culturals, festives, comercials, musicals, esportives, de tot. En Benimàmet les expressions ?ens anem a València? o ?venim de València?, ?vaig a dalt del poble, a les Carolines', són comunes com en qualsevol poble al voltant. Açò és part del nostre dia a dia que ens definix i relaciona amb el nostre entorn. En Benimàmet també ens sentim orgullosos de pertànyer a la gran ciutat de València, però ens sentim allunyats i, en part, oblidats d'ella. Perquè les decisions es prenen fora del nostre poble ja que la majoria de les vegades, durant moltíssims anys, no hem participat en les decisions que afecten a la nostra vida diària. Bé és cert que en aquests últims 3 anys hem notat canvis importants en aquest sentit, com una millor col·laboració en la construcció de les infraestructures, doncs se'ns ha consultat més, han invertit en actes culturals distribuïts en el nostre barri, s'han acostat molts dels serveis administratius al nostre entorn, s'ha constituït la Junta Municipal de Poblats de l'Oest. Però tot açò, és insuficient, necessitem d'alguna manera més autonomia, poder triar directament al nostre alcalde, disposar de més dotacions i més competències, que des de Benimàmet es puguen prioritzar les actuacions, doncs és ací on veuen a peu de carrer les necessitats del nostre poble, per exemple, ajudes als desocupats. Benimàmet i Beniferri, no és una unió natural, és un ens administratiu que d'alguna manera pensem que es va crear al fil de la petició de segregació. Però és que, a més, amb la construcció de les carreteres encara ens sentim mes allunyats de la ciutat i hem aconseguit que dos pobles ben comunicats ara siga impossible anar caminant. En Benimàmet, totes les grans millores i algunes xicotetes s'han hagut d'aconseguir amb la pressió cap als nostres governants. Temes tan importants com el Parc de Camales, el centre de salut, el mig poliesportiu que disposem, el soterrament de les antigues vies del trenet i el Parc Lineal són millores que han vingut per la pressió de tots els veïns. I és per açò que creguem que l'entitat local menor ajudarà a millorar la situació del nostre poble i evitarà dependre de la voluntat o no del govern municipal que en eixe moment estiga en la ciutat. Finalment volem agrair a Benimàmet Poble que ha mantingut el testimoni durant tots aquests anys, al equip de govern de l'Alcaldia actual, a l'alcaldia pedània i a la Junta Municipal pel treball realitzat. I que proposen al Ple la moció presentada i que confiem que siga aprovada per tots els partits existents en l'Ajuntament. I que en breu tots els veïns de Benimàmet puguem decidir els temes que ens afecten directament amb l'entitat local menor. Per això, moltes gràcies per donar-nos veu en aquesta casa i com diu el nostre himne: Visca Benimàmet.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:56:16
Veure transcripció
Gràcies, Sr. Ribó. Veïns que ens acompanyen de Benimàmet. Hoy culminamos desde el punto de vista de lo que es la estrategia del tripartito una forma de actuar. Estaban acostumbrados a ir detrás de una pancarta en las calles, pensaron que subiendo la pancarta al balcón empezaban a dar compliment dels compromisos adherits o adquirits amb els ciutadans de València. Pasaba el tiempo y eso no era suficiente y entonces apareció la participación. Creamos una comisión, armamos ahí un poquito de lío y a ver si damos satisfacción y cumplimiento a los compromisos que adquirimos con la gente. Pero lógicamente eso tampoco es suficiente, pasa el tiempo. Y nos encontramos posiblemente en uno de los otoños más fértiles de la historia de València y no es por el cambio climático. Estamos en un otoño en el que las declaraciones institucionales, la declaració de la voluntat política, la presentación de planes es la nueva herramienta para dar cumplimiento a los compromisos que sin pensar se adquirieron durante la campaña electoral. Yo lamento ser hoy quien tenga que hablar en estos términos en este Ayuntamiento, pero no se puede hinchar un globo como el que se está hinchando en Benimàmet por una carrera que fundamentalmente dos formaciones políticas del actual Gobierno, el PSPV y Compromís, han iniciado sin dar una clara respuesta a las expectativas justas que pueden tener y tienen la Comisión Promotora para el reconocimiento de Benimàmet como pueblo. Eso sí, ha habido un excelente árbitro, el Sr. Jaramillo, que se estaba frotando las manos ante esas carreras. Porque ustedes tuvieron la oportunidad el pasado mes de julio de darle protagonismo a quien lo merecía, a quienes les han hablado hoy. No, en esa comisión de trabajo la presidimos nosotros, los tres. Y entonces empiezan las carreras. El nuevo alcalde de Benimàmet dice que a ver cómo hacemos para que haya una manifestación de la voluntad política. Luego, Compromís corriendo dice: entonces, que se modifique la ley. Pero lo bien cierto es que aquí hay unos pasos anteriores que desde esta formación política hemos pedido desde el principio y es, vamos a ver, la Comisión Promotora presenta un escrito en el 2001 que tiene su trayectoria en relación con la segregación. Con los votos del PP y del PSPV se vota en contra la segregación de Benimàmet, y la abstención de IU. La comisión Promotora entiende que ellos habían pedido tanto la segregación o, en su caso, la entidad local menor (ELM). Hasta ahí estamos todos de acuerdo. Ustedes han tardado tres años. Pero, ¿qué ocurre? ¿Dónde está el informe que da por bueno el hecho de que esta petición es anterior al cambio legislativo del 2013? ¿Tan difícil es' Porque claro, al secretario sí que le han obligado ustedes a tener que participar en esas comisiones de trabajo. Pero no contentos con eso ?y lo dijimos en la Comisión? les animamos a que lo solicitaren a la Dirección General. Pues esta es la posición en estos momentos del PP. Entendemos que con esos informes si la petición formulada en el 2001 está viva, vamos, desarrollemos la ELM. Pero alguien lo tendrá que decir y no son las pancartas, que luego se suben a los balcones, que se convierten en comisiones de trabajo, en manifestaciones de voluntades políticas y declaraciones institucionales. Eso es tomarle el pelo a la gente porque hoy la gente de este Pleno ?y ahí viene el desprestigio de las administraciones' se irá con una idea que no se va a poder materializar en el tiempo. y esa es nuestra responsabilidad. Ya le digo que para este grupo sería mucho más fácil también brindar por el gran acuerdo. Y de aquí dos meses, ¿qué les contamos' ¿Que no ha habido modificación legal' ¿Qué el informe de la Generalitat Valenciana o de la Secretaría de los Servicios Jurídicos de este Ayuntamiento entiende que no está viva la petición? Hagámoslo al revés. Y voy más allá, y nosotros en este Pleno tenemos la responsabilidad no solo? [La de presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Benimàmet sino del conjunto de los núcleos que forman parte de la ciudad de València.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:01:25
Veure transcripció
Anem a vore, algunes consideracions. Jo crec que este Govern no se li pot imputar que nosaltres hem enganyat a ningú. Només arribar vam tindre el Sr. alcalde i jo una reunió amb el Sr. responsable del grup promotor, el Sr. Blas. En eixa reunió es plantejà per part d'ells la queixa de l'abandonament en què s'havien sentit quan ells presenten a l'Ajuntament de València eixos toms de què parla que es van perdre, que havien desaparegut. I en aquell moment el compromís que el Sr. alcalde i jo vàrem agafar és nosaltres anem a caminar cap a la descentralització i el primer punt que anem a abordar és el tema de la creació de les tres juntes de districte dels pobles de València, la del nord, la del sud i la de l'oest, que anomenàrem en aquell primer moment. I mentrestant, ajudarem des de l'Ajuntament a rescatar eixa documentació que per part vostra havia desaparegut, etc. Però independentment d'això, el que sí que vam notar i era una realitat palpable era que hi havia una sensibilitat per part d'un nombre molt significatiu de veïns de Benimàmet que reclamaven caminar cap a una aproximació del lloc de la presa de decisions. I nosaltres el que ens vam comprometre a fer ?i aixina ho hem continuat fent? és acompanyar-los en eixe procediment, perquè des d'este hemicicle podem manifestar la voluntat política de si estem a favor o en contra que Benimàmet siga entitat local menor. I després, els tribunals o qui corresponga dirà a, b o c. Però nosaltres què pensem? Perquè si pensem que no estem a favor d'això els deixem caminar a soles. Però el que es va aprovar l'altre dia ?i de la qual cosa parlarà el Sr. Jaramillo? era una altra cosa, era per un costat acompanyar en eixe sentiment sense entrebancar-lo, portar al Congrés dels Diputats la proposta de modificació de la llei que a futur, perquè eixe expedient pot estar bé, mal regulat, viu, agonitzant, mort, però no s'acaba el món. Les lleis es poden canviar, es poden encetar altres procediments. Vosté em parla del passat del que és responsable i nosaltres mirem al futur, amb eixe instrument o amb qualsevol altre. I continuaré després.
Jaramillo Martínez Roberto - València en Comú
02:03:58
Veure transcripció
Yo, la verdad, me sorprende, o no me sorprende, que el 80 % del tiempo de la intervención haya sido básicamente para atacar al Gobierno, no para decir si van a votar a favor o en contra. Eso solamente he oído una frase que es: si se puede, estaremos a favor. Yo creo que es un paso adelante con respecto a lo que han estado haciendo durante la última década que hay que aplaudir, pero desde luego el resto del tiempo la verdad es que solamente han sido ataques al Gobierno. Gracias a Consol, pero gracias sobre todo a los vecinos que están hoy aquí que han dicho su opinión. Yo creo que esta moción básicamente de lo que habla es de confrontar dos modelos, uno que tiene que ver con la recentralización y que aleja las instituciones de la ciudadanía y otro que es más descentralizador y que es por el que apuesta tanto València en Comú como el Gobierno del Ayuntamiento de València. Nosotros lo tenemos claro, las instituciones tienen que estar cerca de los vecinos y de las vecinas, y por eso ya hemos hecho un trabajo. Creo que desde la Asociación de Vecinos se ha mencionado y no voy a repetirlo, pero estamos trabajando desde la descentralización, hemos hecho nuevas juntas de la mano de Neus, estamos trabajando un nuevo reglamento que también tiene que ir por ahí. Pero el caso de Benimàmet es diferente y vamos más allá. De hecho, en la misma constitución, el mismo día de la constitución de la Junta de Distrito dijimos aquí hay una sensibilidad particular a la que hay que dar respuesta y vamos a crear un grupo de trabajo para hablar de la entidad local menor. Desde el mismo día dijimos: vamos a hacer esto. Por tanto, junta de distrito ya hecho; en la primera constitución, grupo de trabajo; cuatro reuniones ya de este grupo de trabajo. Y hoy es el colofón, una moción que viene aprobada por la Junta de Distrito y que es muy clara. Lo que viene a decir es que el equipo de gobierno, porque es una moción que ha trabajado el equipo de gobierno, creemos que hay margen legal para que se pueda constituir la entidad local menor con la ley anterior a 2013 y hacemos un posicionamiento político claro en esa línea. Hoy lo que decimos aquí es que sí a Benimàmet como entidad local menor anterior a esa ley, con todo lo que ello implica, y hacemos una declaración política. Sabemos que hay una normativa que hay que trabajar, sabemos que hay unos informes que hay que pedir. Pero no es lo mismo empezar a solicitar informes que decir no vamos a paralizarlo todo, vamos a decir que este Ayuntamiento en Pleno ha aprobado esa declaración y a partir de ahí vamos a solicitar los informes que nos digan cómo debe realizarse. Yo lo que sí que les pido es que se sumen, Ciudadanos ya dijo que sí en la Junta de Distrito, porque creo que sería muy interesante, lo han dicho los vecinos también, que más allá del procedimiento y que ustedes consideren que los informes tienen que ser antes de la declaración [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] digamos entre todos y todas sí a Benimàmet, sí a la entidad local menor anterior al 2013. Gracias.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:06:41
Veure transcripció
Sobre este asunto, Ciudadanos viene hoy a expresar también voluntad política de que esta hoja de ruta y este proceso se lleve a cabo. Es decir, ¿por qué? Porque en toda la legislatura,primero, porque en un caso similar nosotros apoyamos al equipo de la Nau con el tema delCabanyal y ahí estuvimos apoyando, y luego en el último Pleno tuvimos la oportunidad de hacerun y ver qué estaba pasando y debatirlo. Pues aquí lo mismo, voluntad política paracheck pointempezar esta hora de ruta porque estamos en toda la legislatura a favor de la descentralización administrativa, de la eficiencia administrativa de las administraciones. Han sido los vecinos de Benimàmet los que han hablado por dos intervenciones, es decir,respetamos lo que dicen, creemos que es un trabajo de años, que es una petición de años. La granparte de la vecindad de Benimàmet, una gran mayoría está de acuerdo. Y por lo tanto, ante esapetición, ante esa puesta en marcha estamos de acuerdo.Esto no es incompatible con que haya informes técnicos y jurídicos en todo este procesosobre la mesa. Cuanto más claros, más transparentes y más al alcance de todos para poder ver siesas dimensiones, si esas peticiones, si esta hoja de ruta se cumple pues perfecto. Y no les quepaduda que como grupo de la oposición ante cualquier desviación de este proceso pues ahí estaremos para hacer lo mismo que hicimos en el Pleno anterior, marcar una línea dóndeestamos, qué se está consiguiendo y qué no se está consiguiendo, recordarles en su día que hubo voluntad política por parte de todos, pero se están desviando, o no.Y nada más. Enhorabuena y adelante.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
02:08:31
Veure transcripció
Gracias de nuevo, Sr. Ribó. Vamos a ver, lo de la voluntad política y no quiero volverme tampoco paranoico. Cuando tú tienes una normativa y una legislación que aplicar, lo peor que puedes hacer es trasladarle a la ciudadanía algo que no es posible. Y previamente para lo que traslademos desde aquí sea lo que sea posible, ¿es tan difícil recabar el informe del secretario del área? ¿Es tan difícil saber qué sabe la Dirección General' Estoy de acuerdo con usted, Sr. Jaramillo. Que conteste la Dirección General, ¿está viva o no la petición que haría posible poderse acoger a lo que establecía la Ley del 85? ¿Tanto cuesta tener ese informe? O lo que ocurre es que empezamos a saber qué puede decir ese informe y no vaya a ser que el de la pancarta, que luego la subió al balcón, que creó una comisión, que hizo una declaración política, resulta que tenga que salir una resolución de esta casa diciéndole que no a la Comisión Promotora. Y la voluntad política, aunque es poco glamuroso y me lo han oído decir muchas veces en esta casa, de un ayuntamiento hemos tenido oportunidad de hablar de los presupuestos municipales. ¿Han oído ustedes hablar de alguna inversión en Benimàmet? ¿Alguna inversión destacada que haga pensar ese compromís que té l'equip de govern en Benimàmet? Ni en Benimàmet ni en el resto de las pedanías. Esa es la voluntad política. Porque nosotros sí atendimos en aquel momento a la petición que estaban formulando los vecinos de Benimàmet y fruto de aquello 110 millones de euros de inversión. Y por supuesto que queda muchísimas cosas por hacer y ahí estará este grupo para apoyarlas. Pero la voluntad política, en el punto de los presupuestos. Buscando mucho y haciendo sumas poniéndome en aquel lado, pues unos 590.000 euros este año 2019. Eso es lo que les están prometiendo. Esa es la verdad, lo demás vamos a ver qué ocurre. E insisto, este partido o esta formación votó en contra de la segregación y el PSPV, IU se abstuvo. Ahora, ¿queremos iniciar el camino de la entidad local menor? Pues hay un paso previo, demos por buena o no la petición de los vecinos. Y en el supuesto de que no fuese así iniciémoslo nosotros de oficio, pero no antes. ¿Tan difícil es recabar esos informes jurídicos' Es que lo muy complicado, porque aquí hablamos en términos muy políticos. ¿Se sabe lo que supone ser entidad local menor con la actual legislación? Lo ha contestado el equipo de gobierno: lo que tienen, lo que han hecho y poco más. Y ahí han empezado todos los líos, con la respuesta que da el Servicio a una pregunta que formula el alcalde y les contesta diciendo que la aplicación de la actual Ley lleva a donde están y poco más. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Y por eso le insisto en la idea que le hacemos un grato favor a la sociedad trasladando desde aquí mensajes que luego no vamos a ser capaces de cumplir. Gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
02:11:45
Veure transcripció
Em pareix que el Sr. Grau que és molt hàbil porta ací temes que barreja i ho barreja amb els pressupostos. Posem un peliu d'ordre. La primera cosa, estem parlant de Benimàmet. Diu: hem de repensar els pobles. Doncs podien haver començat perquè no és que estigueren en l'agenda diària la situació dels pobles ni de les seues infraestructures educatives, sanitàries, de mobilitat, de ningun tipus; però eixe seria un altre tema. Per tant, no parlem d'això, parlem de Benimàmet. Com parlem de Benimàmet, l'any 2001 ?que jo no estava aquí ni em pensava que podria estar? hi ha 5.000 persones de Benimàmet que no només signen sinó que van a notari i legalitzen la seua signatura, i manifesten una voluntat. I els que estaven ací, els que foren, van votar en un sentit determinat sobre un aspecte. Escolte, si vosté tenia voluntat política d'una cosa que hui sembla que la voluntat política es no, haguera estat a favor i haguera dit: açò no, però açò sí, i el que has de fer. Però durant molt de temps eixe tema ha estat d'alguna manera en estado latente. Aquelles persones no se les atenia. Però aquelles persones no han decaigut, continuen bel·ligerants, amb una voluntat de ser considerats com una entitat local menor i acostar la seua presa de decisions al seu poble. I d'això parlem. Estem a favor d'això o no? Si estem a favor d'això ho votem i passaran les coses que tinguen que passar. I una entitat local menor ja no podrà ser considerada ni des del punt de vista pressupostari, de personal, ni de competències, com qualsevol dels altres pobles que encara no han fet la faena que han fet estes persones o potser no la volen fer perquè no volen ser entitats locals menors. Però el que hem de fer és centrar-nos. I per què plantegem això? Perquè estos senyors volen saber si hi ha per part d'esta corporació una voluntat política referida a eixe tema. I és molt senzill, és que podem fer eixe pronunciament. La proposta que aprovàrem en la Junta era la voluntat política d'acompanyar-los en el procediment. Instar el Govern de l'Estat a la modificació d'aquell articulat que en la nova llei, que ara que me?n recorde almenys el partit al qual jo represente estava en contra i va fer manifestacions en contra perquè era la Llei de racionalització de les administracions públiques suposava un procediment de recentralització i de llevar la tutela en algunes competències per part dels municipis, doncs la modificació de la llei que impedix que estos senyors o qualssevol altres pogueren encetar el procés de ser entitat local menor. I l'última, portar a este Ple la discussió. En el Ple està la discussió, la voluntat està per manifestar o no i el grup polític al qual jo pertany ja va presentar una proposició de llei i presentarà una proposició no de llei perquè es modifique eixe articulat. Clar i en botella.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:14:48
Veure transcripció
0022 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre les subvencions i el suport a entitats o organitzacions que promouen el separatisme.
Personal de Secretaría General
02:16:03
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre les subvencions i el suport a entitats o organitzacions que promouen el separatisme.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:16:27
Veure transcripció
Hemos traído, Sr. Ribó y me dirijo especialmente a usted, esta moción y lo primero que quiero trasladarle es que esta moción habla sobre la lealtad. Sr. Ribó, en primer lugar la lealtad a lo que tienen que ser los valencianos. Cuando se hace y se dan subvenciones que en este caso el Ayuntamiento ha alcanzado la cifra de 350.000 euros a través de dedazos, de convenios o de subvenciones a entidades que ponen en duda la unidad española se está faltando a la lealtad con los valencianos. Y además, se lo digo que estas cosas se las está haciendo con falta de transparencia. Le pido por favor que actualicen la página de transparencia donde se hacen todas las donaciones y también le pido que cuando les pedimos la información por nota interior sobre qué subvenciones están dando y qué dedazos están haciendo que por favor nos contesten, porque es muy difícil acceder a la información, nos lo ponen francamente difícil. Es una moción de lealtad con nuestra cultura porque, Sr. Ribó, cuesta verle a usted en nuestras fiestas, en nuestros actos culturales. Y sin embargo nos sorprende cómo trae a esta ciudad tradiciones que no existían que tan solo se habían reflejado una vez al año y a lo que es habitual y son tradiciones centenarias, Sr. Ribó, no se le ve, en ningún momento se le ve. Es una moción de lealtad con la educación. Cuesta entender cómo Compromís insiste en la inmersión lingüística cuando ya el sistema judicial le está diciendo continuamente que no va bien por ahí, cuando nuestros hijos tienen que estudiar en barracones y cuando estamos viendo como desde el Ayuntamiento son incapaces de tener el dinero, los presupuestos que le ofrece Edificant. Es una moción de lealtad con la verdad porque ustedes desde Compromís y en concreto desde el Bloc han ocultado la verdadera intención. Dice así el artículo 3 del Bloc: ?El logro de la plena soberanía nacional del pueblo valenciano y su plasmación legal mediante una constitución valenciana que contemple la posibilidad de una asociación política con los países con los que compartimos una misma lengua, cultura e historia dentro del contexto europeo?. Esto es lo que dice el Bloc en el artículo 3 de sus Estatutos, que ya le digo que València tiene ya un Estatut d'Autonomia y España una Constitución. Es una moción de lealtad hacia las instituciones. Cada vez que se da dinero y aparece en el DOGV lo que está haciendo es ir contra lo que son las instituciones y el fin último que estas tienen contraído. Cuando usted va a un acto como los Premios Octubre donde ahí se pone en duda al sistema judicial y se hace una defensa clara de los políticos presos no está yendo el Sr. Ribó a visitar a unos amigos, está yendo el alcalde de València y nos representa a todos como alcalde. Sinceramente yo no me siento representado en esos actos, así que por eso le pedimos en esa moción que se retire de ese tipo de apariciones o de representaciones. Y mire, Sr. Ribó, es una moción de lealtad con el futuro y con Europa. Es una moción [ ] hacia Europa, hacia una Europa unida, hacia una Europa fallida en l'àudio sin barreras. Yo no voy a hacer como Mitterrand que en su día dijo que el nacionalismo es la guerra, pero sí que le voy a decir que el nacionalismo ha traído dos guerras a Europa. Sí le quiero decir que el nacionalismo ha sido el enemigo de Europa y sí que le quiero decir que Europa nació para hacerle frente al nacionalismo. Por eso tenemos el legado de todos nuestros antepasados mirando hacia Europa y lo más importante, tenemos la responsabilidad de dejar una Europa como la tenemos hacia las nuevas generaciones. Por ese motivo, Sr. Ribó, este grupo municipal y este portavoz le pide que cierre el grifo a las subvenciones separatistas, que deje de dar dinero de los impuestos de los valencianos y de los españoles a estas entidades separatistas y que no represente usted a los valencianos cuando va a actos que incitan a desobedecer al sistema judicial y cuando lo que dicen es una defensa clara y abierta de los políticos presos. Se lo pedimos desde este grupo en esta moción: Ribó, cierre el grifo.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
02:21:29
Veure transcripció
Moltes gràcies. Yo creo que esta es una cuestión muy simple y no hay que irse con zarandajas tampoco porque al final incluso podríamos decir que es una cuestión de Perogrullo el plantearle al alcalde, al máximo representante de la ciudad, al máximo responsable de la ciudad, al responsable de su equipo de gobierno, al jefe de filas del Gobierno de la ciudad de València, del tripartito decirle que todo aquello que haga respete la Constitución y el Estatuto y las normas que están en vigor es una cuestión de Perogrullo. Claro y si no tuviéramos pruebas pues todavía lo sería más, pero efectivamente pues sí que las hay porque en muchas de esas actuaciones se ha demostrado que en nada o en poco se respeta la lealtad a España y los valores constitucionales. Prueba de ello, fíjese no hace falta irse muy atrás, hoy mismo llevamos ya un buen rato y está presentada la declaración desde el pasado jueves y llevamos un buen rato que no hay manera de ponerse de acuerdo con ustedes, en el caso concreto en esta ocasión con Compromís, para hablar en una declaración de la unidad de España. Porque ustedes no quieren reflejar en esa declaración una cosa tan simple, tan reconocida en la Constitución, que el Estatuto respeta, como es la unidad de España Eso que parece tan simple ustedes no quieren ponerlo en una declaración y este es un ayuntamiento elegido democráticamente y que lógicamente debería someterse a esas normas democráticas que recoge el Estatuto y la Constitución Española. Bien, hay una consideración que todos deberían hacerse: ¿por qué le parece normal a todo el mundo, a ustedes en este caso, que el Ayuntamiento en esa línea financie, subvencione a entidades que promocionan el catalanismo y que efectivamente promueven el separatismo? Bueno, no sé. Sr. Ribó, desde que está usted en la Alcaldía ?ya se ha mencionado? han sido casi 300.000 euros el dinero que ha ido destinado a entidades como Acció Cultural del País Valencià o Escola Valenciana que defienden abiertamente sin ningún tipo de tapujos posiciones separatistas, alentando ese mismo posicionamiento que hoy se tiene por los dirigentes políticos catalanes. No tuvo reparos como se ha dicho en presentarse el pasado 27 de octubre en los Premios Octubre de Acció Cultural del País Valencià donde efectivamente se pedía entre otras cuestiones, aparte de faltar el respeto a la Constitución española, al Estatuto y a todo aquello que consideramos como normas democráticas, la liberación de los políticos. No, ustedes decían presos políticos, claro. Y no son presos políticos, son políticos presos que respetando las normas judiciales y la separación de poderes están donde están porque así lo ha decidido un juez. Su participación, al igual que el presidente de las Cortes yo creo que le hizo un flaco favor a las instituciones valencianas y que evidencia que ustedes gobiernan España, o sea, la ciudad y la comunidad, pero tienen el mismo sentimiento y la misma opinión que los partidos que conforman el Gobierno. Porque efectivamente todo esto se produce con el consentimiento del Partido Socialista que para nada ha protestado ni ha levantado en la más mínima la palabra sobre una cuestión tan de Perogrullo como decíamos al principio. Y yo creo que está en contra de la posición de la mayoría de los valencianos apoyar ese tipo de ideología, apoyar ese tipo de posicionamiento. Y usted es alcalde de la ciudad de València durante las 24 horas, se vaya a comer, vaya a merendar o vaya a un acto catalanista como era este. Y ahí está representando a todos los valencianos y no puede olvidar esa cuestión porque los favores personales los hace usted en su casa y donde usted considere oportuno, en el salón de su casa o en la cocina de su casa. Pero con dinero de los valencianos facilitar, promocionar y promover este tipo de políticas que atentan claramente contra la Constitución bueno pues yo creo que eso no debería hacerlo usted porque no solo atenta contra las normas democráticas sino también contra lo que piensa la mayoría de los valencianos. Lo único, Sr. Ribó, que le pedimos es que al final esa vergüenza que ya ha perdido, que no esconde y no disimula, lo pronuncie abiertamente, diga usted claramente qué es lo que piensa. Porque usted ha firmado convenios con la Sociedad el Micalet, que no tiene licencia de funcionamiento. Y usted forma parte de determinados actos que se celebran en ese entorno sin tener ni siquiera la licencia. Y todo eso? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] -sí, acabe ja- servix per a fer tropelies, d'eixes tropelies que parlen dels països catalans, encara que a vosté no li agrade.
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
02:26:46
Veure transcripció
Ja ha vingut la policia política del partit Ciudadanos i del PP, aquells que es pensen en el dret de poder decidir què es pot dir i què no es pot dir o que creuen que per decret han de dit què es pot pensar o què no es pot pensar. Encara que els moleste, València és una ciutat oberta i plural. En esta ciutat ens agrada la diversitat de pensament i el que no ens agrada és que algú intente obligar la ciutadania a acoblar-se al seu model de pensament únic. Ho hem pogut comprovar fa pocs dies quan les amenaces d'un grup d'ultradreta obligaren a cancel·lar una representació teatral en una sala privada de la ciutat. Vostés han tingut un curiós silenci ensordidor, com reflexionava el periodista Víctor Maceda fa uns dies. Però la ciutadania afortunadament no ha callat i no ho ha tolerat i este Govern municipal ha eixit en defensa de la llibertat d'expressió oferint un espai com és el Palau de la Música a l'altura de la defensa d'este dret fonamental. I ara vostés amb esta moció volen censurar uns premis literaris i el que allà es diu a una entitat que recordem ha pagat religiosament l'ús de l'espai, que això se?ls oblida dir-ho. La meua resposta com a regidora de Cultura, com a membre del Govern i com a ciutadana no pot ser altra que la de la Constitució espanyola en el seu art. 20 que com vostés ja saben, o haurien de saber, reconeix i protegix els drets a expressar i difondre lliurement els pensaments, les idees i les opinions mitjançant la paraula, l'escriptura o qualsevol altre mitjà de reproducció. També reconeix el dret a la producció i a la creació literària i artística, científica i tècnica, a la llibertat de càtedra i a comunicar o a rebre lliurement informació veraç per qualsevol mitjà de difusió. Però així mateix la Constitució també apunta que l'exercici d'estos drets no pot ser restringit per mitjà de cap tipus de censura prèvia. I vostés en canvi el que reclamen és la instauració de la censura prèvia, és a dir, que els preguntem als organitzadors d'actes què van a dir exactament i si no ens agrada que els apliquem la seua regla de sectarisme. Doncs mire, no. Este no és un govern sectari, este govern és el que enguany mateix signa convenis i atorga subvencions a Lo Rat Penat, a la Setmana Santa Marinera, a la Federació de Folklore, als Amics del Corpus, al Cabildo Metropolità, a la Junta Central Vicentina o a la Basílica, entre molts altres. Per què no es queixen vostés d'estes entitats' És que vostés s'han convertit en repartidors de carnets de bons ciutadans i mals ciutadans' Això es feia en temps obscurs del passat quan et prohibien reunir-te, expressar-te o difondre les teues idees si no eres de la corda ideològica dels que manaven. Eren aquells temps millors per a vostés, senyores i senyors de Ciudadanos' Sr. Giner, si a vosté li agrada un acte acudisca, si no li agrada no acudisca. Però no li demane a un govern democràtic que aplique el seu sectarisme perquè este Govern municipal es deu als veïns i a les veïnes de València, és de totes i de tots i és per a totes i per a tots. I acabe amb un consell, els fantasmes del separatisme i de l'anticatalanisme que vostés intenten a la desesperada traure en cada ple ja no és que siga , és vintage que acumula pols i polilles com la roba vella. La ciutat necessita d'una oposició que parle de la ciutat i dels barris, encara que això supose cosa que crec que no els va molt bé arromangar-se i eixir al carrer i treballar. Vinga, anime?s i canvie la caspa i les polilles per la València plural, innovadora, sostenible, moderna i democràtica que la ciutadania i este equip de govern volem fer realitat. I els propose una proposta d'acord alternativa que espere que voten a favor. Diu així, té dos punts: Primer. L'Ajuntament de València defensarà i propiciarà el respecte cap a la llibertat d'expressió com a dret fonamental recollit en l'art. 20 de la Constitució. Segon. L'Ajuntament de València continuarà treballant amb polítiques actives per a impulsar els valors democràtics que permeten la convivència entre ideologies i maneres de pensar diverses i plurals.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:30:56
Veure transcripció
Mire, estos fantasmas que dice Compromís, con el apoyo del Partido Socialista, que existen tienen nombre y apellido y se llama Acció Cultural del País Valencià. Y tiene cantidades, 30 millones de euros le ha dado la Generalitat de Catalunya a Acció Cultural del País Valencià y durante estos años lo han hecho presidentes del PSC, se le han dado a ACPV para que compre una sede aquí en València. ¿Para qué dan dinero para hacer patrimonio a una acción que es cultural' Y aquí en el Ayuntamiento de València ustedes han dado 350.000 a ACPV y a entidades que están ligadas a esta asociación. ACPV, 65.000; a la Institució per al Foment de les Arts, 19.194; a la Institución Económica y Empresarial Ignasi Villalonga, 18.000; a la Fundació Francesc Eiximenis, 10.169; a Edicions del País Valencià, es decir a El Temps, 11.310; a Escola Valenciana, 91.000, y al Micalet, 73.000, las famosas Reinas Magas que al Sr. Ribó tanto le gustan. Vamos a ver, Sr. Ribó, me gustaría que los valencianos supieran y que se metieran en la página web de ACPV. Ahí reconoce en su página web que está dentro de la Fundació Llull. La Fundació Llull a su vez dice que está ligada con otras dos entidades, una en Baleares y otra en Cataluña. La catalana es Òmnium Cultural y lo dice la Federació Llull, la Federació Llull es la unión de Òmnium Cultural, de la Obra Cultural Balear y ACPV. Son las tres principales entidades culturales dels països catalans. Lo dicen en su página web. Métase, Sr. Ribó, en la página web de Òmnium Cultural y lo primero que aparece es Llibertat presos polítics, lo primero. Y está cogiendo financiación para pagar ACPV las multas a TV3, para coger financiación para ayudar a los políticos presos. Esto está en la página web, esto no es un fantasma. Esto es que ustedes se metan en la página web y sepan dónde están dándole el dinero de los valencianos. Y esto es lo que este grupo municipal no quiere, no desea. Sr. Ribó, esto es un acto de deslealtad a los suyos, a València, a España, a Europa, se lo he dicho anteriormente. Esta gente no se corta y lo dice, lo que usted no quiere ver. Están clarísimamente a favor de la independencia, del separatismo y dels països catalans. Y ustedes desde Cataluña o desde aquí les están dando dinero, tanto Compromís como el PSPV. Es lo que le estamos pidiendo, que cerremos el grifo económico de estas entidades, Sr. Ribó. Con nuestros impuestos no, Sr. Ribó. Cierre ya el grifo económico a ACPV y a todas las entidades separatistas. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
02:34:03
Veure transcripció
Muchas gracias. Yo creo que es una cuestión de la que ustedes se ríen. No sé si Sra. Tello, usted que ha hablado, que ha intervenido lógicamente defendiendo esta posición, la posición del equipo de gobierno, realmente comparte lo que dice. Y claro, queda muy bien hablar que efectivamente València es una ciudad abierta y plural, pues claro que sí. Y tiene que ser, además de otras muchas cosas, respetuosa con las normas de convivencia que todos nos hemos dado y fundamentalmente una Constitución. Y si no le gusta hay que cambiarla, pero hay una Constitución. Que dice lo del art. 20, pero también dice lo de la unidad de España, dice que tenemos una bandera que nos representa a todos, dice que no podemos separarnos independientemente cada una de las comunidades autónomas o territorios de este país. Todas esas cosas también las dice la Constitución. Que desde luego hay que respetar la libertad de expresión, por supuesto que sí. Yo creo que aquí nadie está en contra de atacar la libertad de expresión. Que ustedes están dirigidos y convencidos de que hay que financiar ese tipo de ideología, pues hombre yo hasta cierto punto se lo respetaría. Sí, porque al final hay un trasfondo de ideología en eso y esa ideología es eso que ustedes siempre se ríen y al final hacen bromas con el tema dels països catalans, que hay mucha gente que sigue insistiendo en esa idea y que a ustedes no los utilizan porque ustedes participan de eso. Sí, haga gestos. Porque todo eso lo consienten ustedes, el Partido Socialista, todo lo consienten ustedes. No solo que el Sr. Ribó, que no tengo ninguna duda, no solo por su origen de nacimiento sino porque desde el minuto 1 que se ha dedicado a la política lo ha dicho que él se sentía nacionalista y catalanista, y es verdad. Y esas ideas lógicamente para pagarle als amics dels segadors totes les seues gràcies, em pareix molt bé. Como le decía, vaya usted a su casa, en el comedor, en la cocina, y haga lo que tenga que hacer. Pero al final, insisto. Y fíjese, lo saco ya del tema catalanista también, pero lo que no puede ser es que entidades que en sus actos públicos están defendiendo cuestiones como atentar gravemente a los principios judiciales, atentar gravemente a los principios constitucionales, pasarse por el forro de las narices el Estatuto de Autonomía y defender cuestiones que todos nos hemos dado y que, Sra. Tello, con todo el cariño del mundo, forman parte de la Constitución española, pues eso lógicamente no debería ser. Y me alegro de que esta moción haya venido aquí porque se abre un debate que ustedes con las subvenciones harán lo que consideren oportuno y no nos parece bien. De la misma forma que no nos parece bien que lleven ya casi 50 millones de euros en contratos menores, que también se pagan muchos favores, también se están pagando muchos favores pero en eso no entramos. Simplemente entramos en posiciones ideológicas que no es que ustedes tengan la libertad para darlas o no, sino que las están dando y participando en actos que atentan contra la Constitución y contra nuestro Estatuto de Autonomía. Y si no les gusta, van y los cambian. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Tello Company Glòria - COMPROMÍS
02:37:08
Veure transcripció
Jo crec que a estes altures de la correguda ja no cal dissimular i és que, senyores i senyors de Ciudadanos, esta moció que vostés presenten hui jo pense i estic convençuda que no fa més que evidenciar baix nivell d'oposició que el seu partit fa en este Ajuntament. A més, esta moció no fa cap aportació per al benestar dels ciutadans i de les ciutadanes sinó que busca la crispació. I això és perquè vostés no tenen propostes, no tenen idees constructives per a esta ciutat. Pel que fa a la moció i a les consideracions que han fet vostés considere que no sols s'expliquen dintre de l'estratègia electoral en què està immers el seu partit. Senyors del PP, parlen de què ells eren plurals quan evidentment estaven fins i tot pràcticament privatitzades les places i nosaltres les estem tornant a la ciutadania, hi ha exemples innumerables d'això. Per a nosaltres la pluralitat és una altra cosa. I bo, el més curiós és que els senyors i les senyores de Ciudadanos en esta ocasió i com en moltes altres ocasions presenten mocions maniqueistes que reduïxen la realitat a una posició radical entre allò bo i allò roí. O censuramos o somos independentistas. Doncs mire, Sr. Giner, no. La veritat és que jo ho sent perquè això li vindria bé però és que no és aixina. De la gestió d'este equip de govern no es pot deduir cap gest de sectarisme, per dir-ho amb les seues paraules. De les quals sí que es pot deduir un desig de tornar a fer reviure vells fantasmes per pur rèdit electoralista, evidentment. Per tant, com el nivell és tan baixet crec que no paga la pena més que recordar-li la proposta d'acord alternativa d'este equip de govern que vol sumar i no restar, que vol governar per la diversitat, la llibertat i el respecte, i que recordant les paraules del dramaturg Manuel Molins vol passar de la cultura de l'autoodi a la cultura de l'autoestima. El pensament, Sr. Giner, mai pot delinquir, el pensament és la base de la democràcia i eixe és el camí. I ara, vostés voten.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:39:08
Veure transcripció
0023 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, per a la defensa dels valors constitucionals, la unitat d'Espanya i la sobirania nacional.
Personal de Secretaría General
02:40:04
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, per a la defensa dels valors constitucionals, la unitat d'Espanya i la sobirania nacional.
0025 Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre la defensa de la Constitució espanyola en el seu quadragèsim aniversari.
Personal de Secretaría General
02:40:16
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre la defensa de la Constitució espanyola en el seu quadragèsim aniversari.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:40:51
Veure transcripció
President, companys. En primer lloc, sí que volguera deixar i fer pública la nostra sorpresa perquè hem estat fins fa uns segons debatent per arribar a un punt d'encontre en defensa en este cas de de la Constitució espanyola, però no ha pogut ser perquè la intenció era fer una declaració institucional en favor de la Carta Magna i la unitat d'Espanya. Quina llàstima i què lluny d'aquell esforç que feren aquells polítics quan deixant de costat moltíssimes coses tragueren endavant el que és hui el reglament podríem dir, la llei i que gràcies a ell hem pogut disfrutar d'estos anys de pau i tranquil·litat ací en Espanya. És cert, la Constitució espanyola, la Carta Magna, puede no ser un texto perfecto pero es la mejor ley que ha tenido la sociedad española en toda su historia. La ley fundamental de nuestro ordenamiento jurídico ha garantizado una serie de derechos básicos a todos los españoles independientemente de su origen, orientación sexual o ideología. Por fin y desde hacer 40 años nadie está perseguido en este país. La estabilidad política, el afianzamiento democrático y la seguridad jurídica en un marco concreto y moderno han propiciado el mayor espacio de tiempo de paz y desarrollo social y económico en España. La Constitución representa los valores de nuestra nación y se fundamenta, como expone en su art. 2, en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles. Un principio que se ha visto violentado en los últimos años con movimientos de tinte intolerante frente a aquellos que libremente opinan lo contrario. Desde este Ayuntamiento debemos adoptar la firme determinación de apoyar los valores constitucionales básicos como la defensa de la soberanía nacional y el respeto a la unidad de la nación, mostrando nuestro rechazo frente a cualquier intento de referéndum de secesión en una parte del territorio nacional. Todas las fuerzas políticas de este consistorio debemos mostrarnos de acuerdo con una serie de principios democráticos que nos permiten ahora mismo estar debatiendo en este hemiciclo desde el respeto a pensar, de defender ideas políticas diferentes. Y es que esos valores son los pilares que sustentan nuestra ya asentada cultura democrática, debiendo ser defendidos y promovidos por las instituciones de todos los niveles, no tergiversando, moldeados para atender a unos intereses egoístas e incluso a veces únicamente personalistas. Es triste por obvio que tengamos que insistir en principio tan básico en este hemiciclo y mucho más clamoroso que tenga que partir de la oposición cuando los responsables de gobernar bajo este sistema democrático miran hacia el pasado recordando otros tiempos, en lugar de afrontar el futuro dentro del sistema democrático que nos garantiza la Constitución. Esperemos que llegue el día en que no sean necesarias este tipo de mociones por haber asumido y entendido todas las reglas democráticas. Defender la unidad de España como nación de ciudadanos libres e iguales no supone una afrenta a nadie. Defender la soberanía nacional y respetar su integridad frente a cualquier intento de secesión de una parte del territorio nacional no supone un ataque a la libertad, todo lo contrario. Alcanzar un pacto por la unidad de España y la defensa de la Constitución debe consistir en un orgullo y no en un motivo para acusar de antidemocrático a nadie. Ese orgullo es el que nos hace ser más grandes y libres. Planteamos una moción para darles a ustedes la oportunidad de que digan claramente qué piensan de la unidad de España, si están ustedes por la defensa de la integridad territorial y con la Constitución española. En definitiva, no podemos dejar pasar que las ocasiones que se nos presenten para defender la Constitución pasen inadvertidas. Para ello nuestra propuesta es: 1. Defender desde este consistorio la unidad de España como una nación de ciudadanos libres e iguales. 2. Declarar el respaldo unívoco desde este Ayuntamiento a la Constitución, a la defensa de la soberanía nacional y respetar la unidad de la nación frente a cualquier intento de referéndum de secesión de una parte del territorio nacional. Gracias.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
02:46:02
Veure transcripció
Muchas gracias. Efectivamente, lamentar que se tenga que debatir una cuestión tan básica y tan elemental en el momento en el que estamos en este país como es la defensa de la Constitución española después de estos 40 años de progreso que todos, pienso yo, nos hemos dado. El PP el pasado viernes hizo una propuesta inicialmente de lo que entendía podía ser una declaración institucional instando en un punto único dos artículos, la unidad de España y la soberanía nacional. Después, el propio Grupo de Ciudadanos presentó una propuesta hecha moción en la que defendía prácticamente lo mismo. En este caso en dos puntos diferenciados pero basados también en los dos mismos principios, la unidad de España y la soberanía nacional. Y esta misma mañana la portavoz del Partido Socialista nos ha aportado una propuesta de cuatro puntos en la que yo también le he manifestado que estamos absolutamente de acuerdo. ¿Dónde viene el problema y por qué estamos debatiendo esto? Yo creo que ahí el Partido Socialista tiene bastante responsabilidad y entiendo los difíciles equilibrios que tiene que hacer, igual que está pasando en el Congreso de los Diputados y lo estamos viendo actualmente desgraciadamente en el Gobierno de la Nación. Yo hace un pleno le decía, Sra. Gómez, que el Partido Socialista andaba por una línea muy complicada en la que tenía una barra de seguridad y que cada vez más esa barra se iba estrechando por las concesiones que tuvieron ustedes que hacer como Partido Socialista para alcanzar el Gobierno de la Nación. Y el hecho de que hoy estemos debatiendo, que yo sé que a usted no le hace ninguna gracia porque usted apoya la Constitución en los mismos términos que lo hacemos nosotros, hace entrever que sus socios de gobierno, fundamentalmente Compromís, no está de acuerdo fundamentalmente en estos dos puntos: ?Art. 1. La soberanía nacional reside en el pueblo español'. Oiga, ¿me puede explicar por qué Compromís no está de acuerdo con esto? ¿Por qué no se puede incluir en una moción o en una declaración institucional que la soberanía nacional reside en el pueblo español' ¿Habrá algo más democrático que esto? ¿No existió un consenso en su día hace 40 años con gente más de izquierdas que ustedes probablemente, como el Sr. Carrillo, y con gente más de derechas que incluso yo, como podría ser el Sr. Fraga y alcanzaron un consenso incluso con esto? Sí, señor alcalde, más de izquierdas que usted y más de derechas que yo, y se alcanzó un consenso. Pero ustedes no están en esta línea. La CE, en el art. 2, recoge que se fundamenta en la unidad de España. Sr. Fuset, España no es una unión, España no es una federación, ni una confederación, ni una federación de naciones.España es una unidad y la soberanía como he dicho anteriormente reside en el pueblo español. Y esa unidad es la que usted no tiene claro y su partido tampoco. La moción que hemos debatido anteriormente lo refleja claramente a quienes están ustedes apoyando. Oiga, que en la ciudad de València no existe este sentimiento afortunadamente como pueda existir en Cataluña, afortunadamente. Pero vamos a ver si siguen ustedes gobernando cómo vamos a tener esto dentro de unos años porque así empezaron allí, así empezaron allí y mire cómo están, con familias totalmente divididas. Ustedes han elegido el camino equivocado. Me dicen ustedes que se podría cambiar la Constitución. Claro que se puede cambiar, se cambió en el 2011 por motivo del art. 135 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Y se puede modificar el Senado para que sea una verdadera cámara territorial y que se puedan incorporar normativas europeas que no estaban cuando se constituyó este órgano, claro que se puede modificar. Lo que no se puede hacer es lo que quieren ustedes que es tirar a la basura todo lo que se ha hecho, los 40 años de mayor progreso que han dado a este país a lo largo de los últimos siglos de historia. Por tanto, a mí Sra. Gómez, tiene una papeleta difícil para explicar por qué no aprueban esto. Insisto, tiene una papeleta muy difícil. Igual que la tiene el Sr. Sánchez en el Gobierno de la Nación. Y me gustaría que me explicara por qué Compromís no apoya la soberanía nacional y la unidad de España. ¿Me lo pueden explicar, por favor? Gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:51:00
Veure transcripció
Le decía afuera que me apenaba mucho que precisamente personas quizás con más diferencias que a día de hoy, personas de izquierdas y de derechas habían logrado llegar a un acuerdo y a un consenso sobre un texto marco. Pero yo quiero decirles que después de lo que he vivido hace una hora y de lo que les he escuchado en este Pleno y en la moción anterior, oiga, yo retiro mis palabras. Es que quizás efectivamente ustedes son más de derechas que quienes les representaban hace 40 años. Sí, porque aquí han venido a decir que les apena y que les extraña que no haya habido un consenso para llegar a un acuerdo sobre una moción que, ojo, la vocación de esa moción era conmemorar el 40 aniversario de la Constitución española, moción que ustedes han reconvertido una vez más en la defensa de la unidad territorial de España. Porque ustedes, no se equivoquen, lo que están es de campaña electoral. Ustedes no han tenido ninguna voluntad de llegar a un acuerdo en este sentido. Ustedes como lo acaban de demostrar con la moción anterior están intentando trasladar el problema catalán aquí al Ayuntamiento de València y están intentando, como ya les dije hace unos meses, catalanizar València. Porque tenemos a seis meses la campaña electoral y ustedes quieren arengar a los suyos. Y la prueba de ello, que es su responsabilidad no haber llegado a un acuerdo, es que la misma moción que nosotros hemos presentado como alternativa hace exactamente tres años contó con su voto a favor, el del Sr. Giner y el del Sr. Monzó. La misma moción que hoy vamos a votar a ustedes hoy les parecía demasiado floja o que dejaba la puerta abierta a no sé qué manifestaciones y dudas que han manifestado ustedes aquí sobre la soberanía nacional, la misma moción que hace tres años ustedes aprobaron hoy va a contar con vuestro voto en contra. Por eso, a mí lo que me apena es que ustedes en estos tres años hayan radicalizado, que son ustedes los que cada vez están más a la derecha y lo que hace tres años estaba bien hoy está mal. Pero es que a ustedes como les decía anteriormente solo les interesa hablar de estos temas para hacer campaña electoral y defender una perspectiva de la Constitución en donde efectivamente se defiende el marco territorial. Y claro que la Constitución establece el marco territorial, el marco institucional, el marco democrático. Pero también establece el marco social, también establece que España es un estado del bienestar y ustedes no han querido incluir ninguna referencia en sus mociones a un espacio que para nosotros es el importante. Si es que España son sus ciudadanos y ciudadanas, y el valor principal que tiene esta Constitución precisamente es que es una carta de derechos y libertades fundamentales. La Constitución se defiende con hechos y no con palabras porque cuando ustedes han tenido la ocasión de gobernar y de actuar en diversas ocasiones la han tratado como papel mojado. El art. 1 que establece un principio rector como es el principio de la igualdad. Cuando ustedes gobernaron desde el año 2011 al 2016 fueron los años donde más se agravó la desigualdad entre los españoles y donde más recortes hizo el Gobierno de España, recortando un 40 % las transferencias a servicios sociales. O el art. 14, el artículo que garantiza por ejemplo que todos los españoles y españolas somos iguales ante la ley y que no debemos sufrir discriminación por razón de sexo. ¿Se acuerdan de las declaraciones de su presidente Rajoy diciendo que no nos teníamos que meter como Gobierno en esos temas', ¿verdad' La discriminación que sufríamos las mujeres por la brecha salarial. En eso no. O el art. 20 que establece la libertad de expresión como un derecho fundamental y que la propia ONU estableció que su ley mordaza era uno de los mayores retrocesos que se había hecho en un país democrático en la garantía de una libertad fundamental. El art. 47 también les sonará, el derecho a una vivienda y a una vivienda digna. Ustedes tienen el bochornoso mérito de haber sido el gobierno que más desahucios tuvo durante su legislatura sin haber hecho nada; 17.000 desahucios al año, más de 187 al día. Y encima reformaron la Ley de Arrendamientos Urbanos para que fuera más fácil echar a la gente de sus casas. El art. 48, el del desarrollo de la juventud. Ustedes tuvieron un 50 % de paro y casi perdemos los Fondos de Garantía Juvenil porque ustedes no hicieron nada por corregirlo. El art. 35, y con esto acabo, todos los españoles tenemos derecho a un trabajo y a un trabajo digno y remunerado. ¿Quieren demostrar que ustedes defienden la Constitución? Voten los PGE para que podamos subir el SMI? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] y demostrar que la Constitución española es algo más que un papel, sino algo que debemos cumplir desde las instituciones.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:56:24
Veure transcripció
Molt breu. Simplement recordar que commemorar el Dia de la Constitució i obrir les portes d'esta casa al valencians per a què vingueren a llegir voluntàriament els articles de la Constitució que volgueren fou l'any passat i no precisament a iniciativa del Govern que està hui, del tripartit. Jo només vaig a llegir l'art. 2 i l'art. 2 diu: ?La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles. Y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas'. I ara el meu portaveu serà el que acabarà este torn.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:57:13
Veure transcripció
En el debate una propuesta del PP en el Senado que decía lo siguiente: Defender la unidad de España como nación de ciudadanos libres e iguales, defender la soberanía nacional y respetar su integridad frente a cualquier intento de referéndum de secesión de una parte del territorio nacional, alcanzar con las fuerzas políticas con representación parlamentaria un pacto por la unidad de España y la defensa de la Constitución. Ciudadanos enmendó con una adición que decía lo siguiente: Punto cuarto. Manifestar su apoyo y reconocimiento a los ciudadanos de Cataluña que al margen de ideologías respetan las leyes democráticas y el Estado de Derecho como valor imprescindible para garantizar la convivencia. Sra. Gómez, esto lo votó a favor el PSOE. Esto fue en junio, ustedes votaron a favor de esto. Señores socialistas, ustedes están aquí absorbidos por Compromís, ¿qué no lo ven? Ustedes votan una cosa en Madrid y aquí no se atreven a chistarle al Sr. Ribó, este es el problema que tiene València, que no tienen narices a plantarle cara al Bloc y a Compromís. Este es nuestro drama, ¿tanto vale un sillón? Y ahora lo que está pasando con Sánchez que está hipotecado. Sí, ríase Sr. Ribó. Si sabe que es verdad el problema que tenemos con Sánchez que está hipotecado con los que quieren romper España para tener el sillón. Este es el drama que tiene España en estos momentos y en particular la ciudad de València. Ya pueden estar contentos los señores del Bloc, ya lo sé que están orgullosos. Menudo drama tenemos. No hemos hecho otra cosa, Sra. Gómez y señores del PP, más que traer esta propuesta del Senado que fue apoyada por los partidos que creemos en la Constitución, PP, Ciudadanos y PSOE. Señores de Compromís, ustedes votaron en contra. Claro que sí, lógico.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
02:59:32
Veure transcripció
Muchas gracias. Sra. Gómez, señores del Partido Socialista. He utilizado sus argumentos porque entiendo que son los mismos que los nuestros. Yo le he aceptado la moción sin pestañear, sin ninguna coma. Se lo hemos dicho el Sr. Novo y yo cuando la ha traído en primera instancia. Lo único que le hemos pedido es que incluyera estos dos puntos que consideramos fundamentales, en los que usted también está de acuerdo: la soberanía nacional reside en el pueblo español y la unidad de España. Quienes no están de acuerdo como le acaban de decir son sus socios de gobierno. Usted hoy tiene la oportunidad de desmarcarse de ellos, como bien le han dicho y se hizo en el Senado en una propuesta de moción que sí que habla de cuestiones territoriales y menciona a Cataluña, que ni siquiera ninguna de las dos, ni la de Ciudadanos ni la nuestra, lo ha hecho hoy. Y usted tiene la oportunidad de desmarcarse de su socio de gobierno, como también se ha hecho en el Senado. El problema, Sra. Gómez, señores del Partido Socialista, es que la situación actual no es la misma que hace tres años. No estamos en la misma situación ahora en noviembre del 2018 que en el 2015 cuando les aceptamos esta propuesta, por eso no hablamos en su día de unidad y de soberanía porque va de suyo, entendíamos que va de suyo. Pero ahora hay que mojarse y queremos que se moje fundamentalmente el Grupo de València en Comú y Compromís porque entendemos que no está de acuerdo con todo esto. Vendrán el día 5 y el día 6 a leer los artículos. Ha hablado usted de igualdad en el art. 1 en el 2011 y 2016, ustedes dejaron arruinado este país. Quien tuvo que modificar ese artículo fue el Sr. Zapatero, presidente de su Gobierno. Ha hablado del art. 14 de la igualdad ante la ley y la no discriminación por sexo, quien más ha reducido la brecha salarial entre hombres y mujeres, de hecho le acabamos de firmar una propuesta de moción porque hablábamos de brecha salarial y por supuesto que tienen el mismo derecho a cobrar los hombres y mujeres, quien más ha reducido esa brecha salarial ha sido el PP precisamente desde ese momento, desde que dejaron el Gobierno hasta el 2018 en el que se han juntado con independentistas y con filoetarras, por eso están dudando. Ha hablado usted de libertad de expresión, yo sé que esto es algo que también le gusta, especialmente a usted, Sr. Grezzi. Ahora tendremos después en una moción la oportunidad de hablar de libertad de expresión. Pero cuando usted falta al respeto a la alcaldesa de esta ciudad no se lo permitimos y por tanto no le permitimos que hable de libertad de expresión. Ha hablado del derecho a la vivienda, cero euros en inversión ustedes a lo largo de toda la legislatura. Ha hablado del derecho de la juventud en el art. 48, han eliminado las inversiones de este Ayuntamiento en juventud y en mayores. ¿Cómo está usted hablando de todos estos artículos, señora? [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] Defiéndalos en el presupuesto. Vote a favor de esta moción, desmárquese? [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció]... como se junten con quien se han juntado...
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:02:48
Veure transcripció
Madre mía cómo estamos. Sr. Monzó, tranquilo. Qué alterados les veo. Madre mía qué teatro y qué sobreactuación acabamos de vivir, de verdad. La verdad es que estoy un poco apenada, la verdad se lo digo. Sois unos tristes herederos del espíritu, incluso de sus representantes de Alianza Popular. Se lo digo así de claro. Son unos tristes herederos porque no han entendido nada de lo que representa la Constitución. Usted ha hecho aquí una arenga de que ?se desmarquen, se desmarquen, desmárquense?. ¿Usted sabe lo que es la Constitución? ¿Usted sabe lo que representó la Constitución española para este país' La Constitución representó un punto de unión y de consenso y de diálogo. Esto no es a ver quién se desmarca más y quién se golpea más el pecho diciendo la unidad del territorio de España y la soberanía nacional. No, Sr. Monzó. Esto de lo que se trata es de conmemorar un texto que supo unir a personas muy diferentes, porque España es eso. España es un territorio lleno de personas distintas, con opiniones diferentes y con posiciones y visiones de nuestro territorio y de la forma de hacer política que efectivamente pueden ser distintas. Pero precisamente la Constitución y las personas que se esforzaron por llegar a puntos de acuerdo lo que hicieron es buscar un marco en el que la gran mayoría nos sintiéramos cómodos porque ellos entendieron que España es plural, España es diversa y España está formada por gente distinta. Porque efectivamente, ustedes y nosotros no tenemos nada que ver. Igual que los militantes, los compañeros de Compromís no tendrán nada que ver con Ciudadanos. Como hace 40 años la gente de ERC o de AP no tenían absolutamente nada que ver, o del PCE, y llegaron a un acuerdo y a un consenso. Y ustedes están aquí haciendo gala y bandera de la diferencia. Por tanto, no han entendido nada de lo que se trataba hoy. Hoy precisamente era de conmemorar y celebrar todos los españoles y españolas los 40 años de un texto en donde todos nos habíamos unido en torno a ello. Y le voy a decir otra cosa al Sr. Giner. Dice que estamos absorbidos, no sé qué. ¿Sabe lo que a mí me apena también, Sr. Giner? ¿Sabe lo que a mí me produce tristeza? Que lo que ustedes están absorbidos y acomplejados es por la ultraderecha. Ya le hemos leído hace poco tender puentes a un posible pacto con Vox, porque usted aquí y su representante, igual que el Sr. Monzó, solo han citado el art. 1, el art. 2, el que habla de la unidad territorial. Yo le he citado otros muchos artículos que también son la Constitución: el de las pensiones, el de la sanidad pública, el de la educación pública, el de la vivienda. Ustedes esos los han obviado. [La presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ?directamente de sus intervenciones y de sus mociones. Claro que defendemos una posición distinta de defender la Constitución, la Constitución es un marco de unión y no de discrepancia y de desmarcar como hacen ustedes. [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció].
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:06:08
Veure transcripció
0024 Moció subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre el sector automobilístic valencià.
03:06:39
Sense intervencions
0026 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el futur dels Blocs Portuaris.
Personal de Secretaría General
03:06:53
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el futur dels Blocs Portuaris.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:07:07
Veure transcripció
Señores y señoras, esta moción se ha hecho pensando en personas. Yo no sé si el debate irá al y tú más de más de 20 años de problemas, de degradación, de falta de soluciones, de acción inicial e inacción posterior todo en la misma dirección a conseguir hacer que unas personas que podían vivir en un sitio adecuadamente tengan problemas vitales, problemas de emergencia social ahora mismo. Insisto, esta moción va de personas y no sé si este debate al final acabará hablando de la resistencia del hormigón, acabará hablando de la calidad de la edificación, acabará hablando de planes integrales y de planes urbanísticos. Porque cuando hablamos en este caso del Marítimo hablamos, hablamos del Cabanyal, hablamos de situaciones gravísimas, ustedes acaban hablando de PEPRI, de planes y de urbanismo, sin contar con la parte fundamental que son las personas. Personas que están en una auténtica emergencia social generada por años de degradación, personas que están echando en falta consenso y diálogo, personas que no se explican cómo un equipo de gobierno que se supone que van tan uniditos, sobre todo cuando votan cosas aquí juntos que a veces es inexplicable esas cosas que votan porque las provoca alguien de otro partido. Sin embargo, llegan y cuentan dos versiones diferentes y los vecinos están todavía alucinando. Los vecinos quieren soluciones, quieren soluciones de consenso, quieren que lleguen con un plan unívoco. Quieren que su vida, los problemas que tienen ahora mismo en su vida se solucionen. Que quieren además que se les traiga una solución que no les repercuta de manera brutal económicamente a sus propios bolsillos. El otro día cuando nos reuníamos con los vecinos había una señora de la edad de mi madre que tenía la mala suerte? Había dos ejemplos muy contrapuestos. Un hombre que estaba hablando que en su finca, en su bloque no había tenido esos problemas porque los vecinos habían tenido la suerte de que no había habido una ocupación tan masiva y entre ellos se habían podido defender, porque nadie los había defendido. Y por otra parte, una señora de la edad de mi madre que decía que arriba, abajo y a los lados tanto vivienda pública como vivienda privada ha sido ocupada con una patada en la puerta y se han quedado dentro, y tiene un auténtico problema pero problema de no poder acceder a su... No tiene buzón, tiene los cables cortados, tiene la puerta cayéndose. Y una persona de la edad de mi madre que encima le están diciendo los políticos de este ayuntamiento que le puede costar ochenta y tantos mil euros de su bolsillo. Una persona con una pensión no contributiva. Y les voy a resumir lo que han dicho los vecinos. Denuncian que los servicios sociales no aparecen, que cuando aparecen les dicen que denuncien ellos cuando el último caso de una denuncia que puso alguien al día siguiente le metieron una manguera en su casa y le inundaron su casa para que no volviese a denunciar. Denuncian los modos del concejal Sarrià en la reunión que tuvo con ellos porque no buscó el consenso, fue una reunión impositiva. Denuncian que se les plantean tres alternativas, una de ellas ya por lo menos en boca del concejal Sarrià desechada, en las cuales al final por lo que les explicaron les costaba un dinero que muchos de ellos no pueden asumir. Y denuncian que al final de cuentas lo que tiene que tener un equipo de gobierno municipal es una solución unívoca, una solución que sea coordinada, que sea consensuada y que a ellos dentro de sus posibilidades pues les haga una vida mejor. Y para que no haya ningún tipo de confusión en este planteamiento de moción que les he traído simplemente para acabar les digo: pueden irse ustedes a un debate absolutamente urbanístico, pero esto no va de urbanismo. Insisto, esto va de personas, esto va de la prisa que les ha entrado por cerrar el plan específico del Cabanyal. Porque se han encontrado una situación que ahora resulta que es de años y que no encuentran la solución. Y cuanto antes mejor y en las mejores condiciones para esas personas, y con el coste en este caso mínimo porque ellos no tienen la culpa de esa situación que les han generado durante años, de un gobierno y de otro. Muchas gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
03:11:23
Veure transcripció
Muchas gracias. Vamos a ver, yo creo que lo del bloque que antes se llamaba Ruiz Jarabo, ahora Bloque Portuarios, sobre él hemos preguntado en multitud de ocasiones yo creo, no sé si más de una docena de veces, y las respuestas siempre han sido desalentadoras como suele ser habitual, poco informativas por lo menos para saber cuál era la realidad del momento. Fundamentalmente yo creo que a lo largo de lo que hemos visto estos últimos tres años y medio o más, se ha consentido efectivamente en el Bloque Portuarios una degradación y ocupación ilegal que ha trasformado aquello en un lugar como se ha relatado inhabitable desde el punto de vista técnico, desde el punto de vista social, desde el punto de vista arquitectónico. Cuando hemos leído la propuesta de acuerdo, bueno, no dudamos en absoluto de la buena voluntad. Pero es una propuesta de acuerdo pues yo creo que excesivamente generalista, que no concreta. Deja en el aire cuál es la posición del grupo proponente al respecto y no insta a dar una solución. Porque al final que nosotros a través de una moción, la posición tenga que decirla el equipo de gobierno que con independencia de que su división en este asunto como en otros muchos es palpable, es latente. Y que tengamos que decirle que por favor se pongan de acuerdo para darle una solución al Bloque de Portuarios pues es un poco también paradójico. Por favor, pónganse de acuerdo y solucionen aquello. Al final habría que decir algo más, ¿no? Nuestra propuesta es esta, queremos hacer aquello o queremos, en fin, píntenlo, den una salida rápida y urgente a los vecinos. Los vecinos que hay en situación legal que están soportando desde el punto de vista social y desde el punto de vista técnico una situación complicada. Y los que tampoco no están respetando lógicamente los derechos de convivencia que en algunos casos se están dando, porque además entre otras cosas la ocupación de la casa lo hace desde el punto de vista ilegal. Pónganse de acuerdo y solucionen aquello, denle una salida a la gente que allí está viviendo. Pues sí, háganlo rápido. Tienen tres soluciones encima de la mesa. Por favor, pónganse de acuerdo. Yo no sé si al final estas cuestiones de decir por una parte una propuesta del Servicio de Viviendas parece ser o de Patrimonio que es muy barata, las otras tres alternativas después de un estudio de casi año y medio, mucho tiempo, que además hemos preguntado sobre él y nunca se ha querido decir nada porque las respuestas han sido absolutamente desalentadoras, insisto. Bueno, no sé. Al final tendrán que encontrar un equilibrio porque yo no sé cuál es la diferencia de precio, a lo mejor el Sr. Sarrià ahora nos lo explica. Pero tendrán que cerrarlo ya de una puñetera vez. Porque esto viene del PGOU de 1988, el PGOU que hizo el PSOE. Que es ahora 30 años después quien se encuentra con ese edificio allí que estaba grafiado en ese PGOU, junto con todo el Cabanyal, en un planeamiento diferido. Que es el mismo PGOU que decía aquello de que la prolongación de Blasco Ibáñez era una cuestión irrenunciable, que había que mantenerla. Ese mismo PGOU que ustedes a veces lo utilizan y otras veces no es el que decía que aquello estaba fuera de ordenación sustantiva, que lógicamente debería derribarse con la salida que hubiera que darle a todos los vecinos de esos bloques, de esos edificios. Y que aquello tenía que convertirse en una zona verde, en un parque. Bueno, pues si eso no es así tendrán que iniciar la modificación. Vamos a ver cómo se recoge en el Plan Especial, Plan Especial que conocemos un avance que me imagino que lo sacarán antes de elecciones para decir en el Cabanyal que ya tienen el planeamiento del Cabanyal resuelto y que a partir de ahora aquello va a ser todo una maravilla. Que no es así, que aún le queda más de un año de recorrido como mínimo con un poco de suerte a todo ese planeamiento. Pero sobre esta cuestión que es tan concreta, hombre, yo no puedo tomar la decisión porque no conozco los informes. No conozco con detalle los informes, ni qué posición van a tomar. Al final sabemos las valoraciones económicas, tenemos el cuadrito donde está cada uno de las cuestiones que si se derriba, si se reconstruye o si efectivamente se construye una zona verde. Desde 9 millones hasta 14 millones. Pero el Servicio de Viviendas dice que lo puede hacer, en fin, las rebajas, puede hacerlo por muchísimo menos, lo puede hacer casi por un 10 %. Luego, alguna diferencia hay y yo creo que, en serio, lo que tienen que darle es una solución. Yo creo que atender a esa gente y darle una solución creo que es lo más imperioso que en ese momento tienen en lo que respecta al Cabanyal, sobre todo un bloque que además si es verdad que tiene tantos problemas arquitectónicos pues habrá que darle una solución y habrá que hacerlo relativamente pronto para que no tengamos ningún problema. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
03:16:17
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde. Sr. Estellés, la primera cosa és que si vosté, el Sr. Novo li ho ha dit, tenia alguna proposta concreta que fer la podia haver fet. Això no és ninguna proposta, ni la moció que vosté presenta es cap proposta. Jo li haguera recomanat si m?ho haguera dit que haguera presentat una interpel·lació per conéixer el que el Govern municipal estem fent al voltant de l'antic Bloc Ruiz Jarabo, ara Bloc de Portuaris. Evidentment estem parlant d'una qüestió complexa i com ens tenen acostumats vostés amb quatre pinzellades ben senzilles, només els ha faltat afegir que con patriotismo constitucional ho resolen tot. Però evidentment estem en primer lloc, efectivament, davant d'un edifici fora d'ordenació, un edifici que no és un edifici públic, malgrat que hi haja moltes propietats públiques no precisament la majoria de l'Ajuntament sinó també de la Generalitat i de la Societat Pla Cabanyal, que un 50 % és de la Generalitat. I el Sr. Novo ha fet al·lusió a què es produïen ocupacions des de fa tres anys. Home, Sr. Novo, per l'amor de déu, vosté ho ha dit, 30 anys. Han tingut vostés 25 anys per resoldre el tema del bloc i no ho han fet. Evidentment, nosaltres abans de prendre cap determinació, i estem treballant en això i estem treballant conjuntament amb la Generalitat, teníem necessàriament que conéixer realment quina era la situació arquitectònica de l'edifici. Perquè per suposat que parlem de persones, però m?està dient vosté que podem obviar la llei, podem obviar les normatives, podem obviar-ho tot. No? Vosté fa ací un míting i obvia tot el que urbanísticament i legalment cal aplicar en un edifici que a dia de hui té una determinada situació jurídica que efectivament hem de canviar. I calia fer un estudi rigorós, que no era una qüestió només de vore en quin estat estaven les vivendes. I és un estudi que vostés han tingut al seu abast, no diguen que no el coneixen perquè els hem insistit des de la Delegació que estava al seu abast. Evidentment, és un estudi molt voluminós i exigix assentar-se perquè no es pot resumir en quatre fulls, i aixina i tot té un resum executiu on s'analitza l'estat arquitectònic de l'edifici. I les conclusions són públiques perquè les hem fetes públiques i hem informat als propietaris i als veïns de quina és la situació. I producte d'eixe estudi tenim diverses alternatives que estem analitzant conjuntament amb la Generalitat Valenciana. Per a què? Per a donar la que urbanísticament, econòmicament i socialment siga més interessant i siga més positiva tant per als seus propietaris com per al Cabanyal, com per a les arques públiques que al final hauran de fer un esforç molt considerable perquè efectivament estem parlant d'una intervenció que necessàriament serà molt costosa. Molt costosa perquè estem parlant d'un edifici que no precisa únicament una rehabilitació d'elements comuns o de les vivendes, precisa d'una intervenció estructural i aixina ho han manifestat els tècnics, tècnics en molts casos avalats per l'Institut Valencià de l'Edificació. I això s'ha de resoldre o bé a través d'una rehabilitació estructural, el cost de la qual és molt elevat, o bé amb una reedificació de l'edifici perquè com ja hem dit públicament la voluntat del Govern municipal no és fer ús de la primera que seria l'aplicació del planejament vigent i el mer enderroc de l'edifici. Per tant, estem treballant en tot el que planteja vosté en la moció des de ja fa temps. Vosté pareix que ha descobert el Bloc de Portuaris en esta ocasió. I em pareix, no sé com qualificar-ho, un poc roí utilitzar evidentment la preocupació dels veïns i el malestar i l'angoixa dels veïns, que jo conec perfectament. Però el que no pot vosté és donar a entendre que és una qüestió d'este Govern el que eixa angoixa es produïsca. Este Govern farà tot allò possible per a donar una solució ad hoc a cada una de les persones afectades, siguen propietaris, siguen inquilins o siguen ocupants amb unes altres circumstàncies. Però això no pot ser a través d'una declaració ni d'una solució senzilla. És necessàriament una solució costosa, complexa i que té un recorregut malauradament més llarg que el de la seua moció. Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
03:21:26
Veure transcripció
A ver, Sr. Sarrià, el no que le vamos a dar a su moción alternativa o a la de todo el equipo de gobierno. Se supone que esta vez en la alternativa han ido juntos, ¿no? No habrá sorpresas de última hora. El no que le vamos a dar, y yo me preocuparía de usted, es de los vecinos. Es un no rotundo ?como me ponen? porque es un copia-pega de las palabras que dijo el Sr. Sarrià. Reunión en la cual, por lo que le he dicho en la primera parte, contentos no acabaron los vecinos. Por otra parte, sí hemos traído dos propuestas muy claras. La primera, una solución de consenso beneficiosa para todas las partes. Y hombre, lo mínimo que se les puede pedir, unívoca. Es que este tripartito ya en muchas cosas, de verdad, de cara a la galería y de cara a dentro y de cara a todo, no son capaces de tener una solución unívoca. Y segundo, no se puede contemplar la solución económica que les dio de ochenta y tantos mil euros para la gente. Eso yo creo que si ha habido una primera parte de intervención nuestra aquí se lo hemos dicho muy claro. Porque estamos hablando con gente de todas las condiciones, de todas las edades y con situaciones personales muy diferentes. Ese hombre pudo defender su casa y su entorno y sus vecinos, pudo defender. Esta mujer de la edad de mi madre alrededor tiene esto, no puede defenderse sola. Los servicios sociales no están y no alcanzan a ver la dimensión del problema. Y yo me volvería a preocupar, Sr. Sarrià, porque es la segunda vez que este grupo municipal le trae una voz vecinal y una voz humana. Y no todos los costes, el plan específico, el plan especial. Una voz humana, de un problema real, a tiempo real. Y es la segunda vez en tres meses que le traemos una voz de personas que están desesperadas y con un problema. Y por finalizar, hemos ido detrás de nuevo de la información otra vez. Sr. Sarrià, Sr. Grezzi y unas cuantas delegaciones más, con algunas honrosas excepciones de este Gobierno de la Nau. No es posible tener la información a tiempo real. En el s XXI los informes no llegan electrónicamente. Como mucho de vez en cuando el Sr. Sarrià se digna a decir ?vengan por allí y lo pueden ver, pero sin llevarse nada?, como mucho. Y es así, en el s XXI. Igual es usted un señor del s XIX en ese aspecto, pero vamos. Estamos ya en la administración electrónica o por lo menos eso dicen ustedes. Y nada más que añadir más que el tiempo pasa, el problema está ahí. Los vecinos no quieren ahora mismo su solución, no la quieren. Están proponiendo que vayan a hablar con ellos, que les traigan una sola solución y que sea ventajosa. Por lo menos que sea humana, que tengan en cuenta la realidad social que hay ahí y que no puede ser de 80.000 euros.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
03:24:17
Veure transcripció
Moltes gràcies. Sr. Sarrià, aquí yo creo que hay que ir un poco a lo importante. Que también me imagino, no sé, es un poco lo que trasciende de la moción o intentando averiguar un poco el contenido o lo que se pretende con el objetivo de esa moción que hoy estamos debatiendo aquí ahora. Por encima de todo efectivamente yo creo que lo primero, y en eso estaremos de acuerdo seguro todos, que lo que hay que hacer es resolver el problema de la gente que allí está viviendo. Tengan una situación legal, que tendrán un tratamiento, tengan una situación ilegal, que también tendrán una solución pero un tratamiento distinto. Pero claro, el problema no es, porque fíjese yo le preguntaba en la última pregunta que fue en octubre, el último Pleno, que cuál era la posición de cada uno de los grupos políticos que conforman el Gobierno, cuál es la solución que se va a recoger en el documento del Plan Especial del Cabanyal-el Canyamelar y, en el caso de que fuera derribado, qué solución se plantea para los propietarios y habitantes del Bloque de Portuarios. La respuesta fue a todas las preguntas: ?La decisión sobre el futuro del inmueble se tomará una vez analizados los documentos y hablado con las partes implicadas'. Claro, yo cuando dice ?partes implicadas' en la respuesta y a la vista de lo que está sucediendo no sé a quién se refiere. No sé si se refiere a los miembros del Gobierno fundamentalmente para dar una solución y alcanzar una posición común o se refiere lógicamente también a las personas que están afectadas por esta edificación. Pero no hay nada claro. Mire, sin irnos más lejos, hoy mismo la responsable de València en Comú, a su vez también responsable del Servicio de Vivienda y de Patrimonio, sigue pidiendo que todas las administraciones actúen, actúen ustedes, en la rehabilitación, con un coste que dijo en su día de 2,3 millones aproximadamente. Claro, eso mismo, dice el informe de AUMSA, solo la consolidación del edificio vale 6 millones de euros. Cómo puede ser que el Servicio de Vivienda como le decía antes venga con las rebajas y diga que se rehabilite el edificio con 2,3 millones, cuando usted la posición más normal de rehabilitación está tasándola en 14,5 millones. ¿Qué van a hacer?, ¿los 2,5 millones' ¿Se van a poner de acuerdo?, ¿tienen que volver a cerrarlo? Creo que tienen una reunión el lunes. Lo que sí le pedimos aprovechando la moción es que de esa reunión del lunes saquen ustedes una conclusión y decidan efectivamente qué es lo que van a hacer. Porque aparte de ser mucho dinero, sobre todo hay una situación importante que resolver y sea lo que sea pues habrá que atenderlo. Pero claro, es que cada uno de ustedes dice una cosa. Porque el PSOE tampoco lo tiene claro, de momento piden serenidad. Cuestiona el trabajo del Servicio de Viviendas sobre los retoques porque al final dice que aquello es efectivamente chapa y pintura los 2,3. Habla de responsabilidad de sus compañeros de gobierno de València en Comú porque el edificio se encuentra en ruina legal, dice usted también. Y le exigen a la portavoz de València en Comú [La , acabo presidència li comunica que ha esgotat el seu torn d'intervenció] ya, que trabaje y garantice las soluciones habitacionales de los habitantes del Bloque de Portuarios. Y digo, aprovechando esta moción, pónganse de acuerdo y den una solución a ese problema y veremos cuál es el coste definitivamente.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
03:27:39
Veure transcripció
No necesitamos esa moción para ponernos de acuerdo, se lo aseguro, porque llevamos meses. Porque, como he dicho, estamos ante un problema complejo y hay que darle una respuesta compleja. Y los titulares pues son fáciles de dar. Y como he explicado, cuando hablo de actores me estoy refiriendo a la Generalitat Valenciana, al propio Ayuntamiento y por supuesto también a los propietarios y a los residentes en el edificio. Lo cual no quiere decir que les podamos decir mentiras y animarles a creer lo que no es posible, y no es posible legalmente. Estamos hablando de una intervención que el propio estudio si se lo han leído concluye que precisa de una intervención pública. No es posible una gestión privada de esa rehabilitación o reedificación y por tanto exige que dotemos de un instrumento de gestión urbanística, porque necesariamente tiene que ser un instrumento de gestión urbanística, que haga posible una intervención millonaria que garantizando los derechos de los ciudadanos que viven allí la haga viable económicamente, establezca los porcentajes que cada propietario. Por eso los 80.000 euros es una cifra de referencia del coste por vivienda, a ver si nos enteramos, sin contar las ayudas que pueda haber, sin contar las soluciones que se den ad hoc a cada propietario. Y eso se ha explicado y se les explicó personalmente a ellos. Obviamente estamos en el momento de tomar esa decisión. No se preocupe, Sr. Novo, el Plan Especial será sometido a exposición pública a la mayor brevedad, en cuanto esté resuelta la solución a este ámbito, al Bloque de Portuarios. Y si no se ha sometido aún a exposición pública es, como bien sabe usted, sería mucho más complicado después hacer una modificación en la tramitación de ese planeamiento. Y por tanto, y es la moción alternativa que les hemos planteado, no porque sea un capricho que queramos hablar de planes, Sr. Estellés, sino porque es imprescindible, es imprescindible tomar una decisión urbanística previa a arbitrar cualquier otro tipo de plan. Y en eso estamos el Gobierno municipal. Cada partido es libre evidentemente de hacer las manifestaciones que considere oportunas. Ahora bien, efectivamente, hay un informe de Vivienda hecho en el mes de mayo previo a que se tuviera un estudio en más profundidad sobre las patologías del edificio. Por tanto, es un estudio hecho en determinadas condiciones en un momento determinado que no tiene nada que ver por supuesto con el estudio que se ha hecho a posteriori, que incluye desde análisis de laboratorio, geo radar y evidentemente un trabajo de campo mucho más exhaustivo e intenso. Por tanto, estamos haciendo lo que efectivamente durante 25 años ustedes han sido incapaces de hacer que es dar una solución no al edificio sino a las personas que viven dentro de él. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:30:45
Veure transcripció
0027 Moció que subscriuen la delegada d'Igualtat i Polítiques Inclusives i el portaveu i les portaveus de l'equip de govern sobre l'eliminació de la violència de gènere contra les dones.
03:31:15
Sense intervencions
0028 Moció subscrita per la primera tinenta d'alcalde, Sra. Gómez, en el seu nom i en el de l'equip de govern, per a iniciar els tràmits perquè el feminisme siga declarat Patrimoni de la Humanitat.
03:31:22
Sense intervencions
0029 Interpel·lació subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la dotació de desfibril·ladors a la Policia Local de València i, en concret, la seua distribució en vehícles patrulla.
Personal de Secretaría General
03:31:33
Veure transcripció
Interpel·lació subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la dotació de desfibril·ladors a la Policia Local de València i, en concret, la seua distribució en vehícles patrulla.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:31:46
Veure transcripció
Buenas tardes. Yo quería ante todo primero decirle a la Sra. Glòria Tello que ya que dice que no hacemos propuestas ¿bueno, no está?, que este Grupo Ciudadanos no hace propuestas, pues bueno este es un reflejo de que las propuestas que realizados desde este grupo siempre son para ayudar a la ciudadanía. En noviembre del 2017 y en junio del 2017 se hicieron dos mociones para proponer desfibriladores en todos los centros municipales. Que debo de agradecer por la parte del Sr. Campillo que los haya comprado para ponerlos en los edificios, igual que me meto con él también le doy las gracias para que usted se dé cuenta. Y también a la Sra. Menguzzato una moción que le presentamos para que nuestra PLV dispusiera en todos los vehículos móviles de esos desfibriladores para ayudar a la ciudadanía, puesto que PLV como ustedes bien saben son los primeros que llegan a cualquier sanitario lugar público o accidente de tráfico y demás. Por el valor que ellos tienen como profesionales es por lo que yo lo pedí. Por eso luego alguien que le comente a la Sra. Glòria Tello que el Grupo Ciudadanos sí que hace propuestas interesantes por la ciudad. La pregunta que le hacía a la Sra. Menguzzato, yo sé que en pocos días se han ido repartiendo son los que faltaban, se han podido comprar 13 desde junio del 2018 si no tengo mal la información de ustedes mismos. Yo he preguntado varias veces dónde están ubicados, más o menos me han dicho dónde los tenían ustedes ubicados. Pero las preguntas que le voy a hacer es solamente les han hecho 52 policías esta formación, yo considero que la formación en RCP se le debe de dar a cuantos más agentes mejor. Hay que negociar con esas personas que se compran los desfibriladores para que la formación sea gratuita. También me gustaría que esos 13 pues sepamos exactamente en qué unidades móviles van. Darle las gracias también, Sra. Menguzzato, porque una vez más pues las propuestas que le hago desde el Grupo siempre son en bien de la ciudadanía, no es por un bien ni un rédito político sino es para salvar vidas. Y creemos pues que esos 13 están muy bien pero que me digan dónde van a estar ubicados, si van a comprar más y puesto que gracias a esa moción pues València creemos que es una ciudad cardioprotegida tanto en edificios públicos como la PLV hoy en día los tiene, pues que me explique un poco más dónde están ubicados. Porque sé que cuando yo le hice la interpelación estaba en la segunda, estaba en la octava, pero por ejemplo no estaba en la cuarta, no estaba en la sexta. Sé que en esta última semana desde que yo le hago la interpelación se han ido repartiendo, pero sí que me gustaría que lo explicara aquí delante de todos si va a dar más formación, no solamente los 52 policías y si va a comprar más desfibriladores puesto que al no haber ambulancias en la ciudad de València son los primeros que llegan a cualquier sanitario lugar público. Gracias.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
03:34:53
Veure transcripció
Muchas gracias, Sr. alcalde. Gracias también al Grupo de Ciudadanos por interpelarme en el Pleno sobre este asunto que son unas preguntas sobre dónde están, en qué unidades están los desfibriladores que hemos comprado en la PLV. Todas las preguntas que se me plantean en esta interpelación fueron contestadas en la Comisión que corresponde, pero bueno, me interpelan ustedes, señores de Ciudadanos, de nuevo sobre este tema en el Pleno del Ayuntamiento de València. Así es que como no podía ser de otra manera pues voy a contestar igual que contesté, insisto, en la Comisión: - ¿Cuál es el número total de desfibriladores que se han adquirido? Son 13, más 8 que ya teníamos suman 21. - ¿Cuántas actividades formativa se han realizado? Se han realizado 4 jornadas formativas de curso soporte básico y desfibrilador semiautomático externo. - Se ha formado a 51 policías locales de València y están repartidos, atención, en 8 unidades de distrito, 8 patrullas por cada unidad y los otros 6 entre los UCO y la División de Seguridad Vial. Muchas gracias por sus aportaciones.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:36:13
Veure transcripció
Sra. Menguzzato, si esas preguntas usted me las contestó. Sé que han sido 4 jornadas y que ha formado a tan solo 52 policías. Y de los 8 desfibriladores que usted dice que tiene más aparte de los 13 que compró en julio eran los que posiblemente pues a lo mejor algún concejal se le dio para los edificios, para que las unidades de distrito dispongan de estos desfibriladores. Yo lo que quiero es que usted entienda que puesto que PLV son los primeros que llegan, pues que igual que hace cursos de todo un poco, como la última semana la formación que les ha dado, para saber un poquito y controlar los edificios, controlar lo que es el tema de los delitos de odio que se suben ahí 200 a ese curso, sí que me gustaría que ya que los tenemos en valor y que estamos dándoles en valor, que les dieran más formación. Y que realmente pues cuando yo le hago estas preguntas es por el bien de los ciudadanos, para salvar vidas. No es por otra cosa, Sra. Menguzzato. Pero sí que me gustaría que me diga si va a comprar más y si va a dar más formación a PLV. Gracias.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
03:37:27
Veure transcripció
Para acabar de verdad con esta interpelación, insisto, creo que desde el Gobierno se ha hecho una buena gestión para la compra de este material, no solamente desde Policía sino en otras áreas. La Policía tiene los desfibriladores para poder actuar. Y de verdad, ustedes señores de Ciudadanos siguen siendo un grupo ridículo en ocasiones en el Pleno. Insisto que me parece que hacer una interpelación al Gobierno sobre este tema no tiene ningún sentido y que al final no sé si son ustedes benefactores de la empresa de desfibriladores porque es que yo no sé en cuántas ocasiones he tenido que hablar de los desfibriladores. Hemos tenido el Pleno de la lancha, ahora tengo el Pleno de los desfibriladores, no sé qué esperar ya de ustedes de verdad.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:38:11
Veure transcripció
0030 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions per contaminació acústica.
03:38:17
Sense intervencions
0031 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions per venda ambulant il·legal.
03:38:17
Sense intervencions
0032 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions per incompliment de l'Ordenança de parcs i jardins.
03:38:17
Sense intervencions
0033 Pregunta suscrita por el Sr. Mendoza, del Grupo Popular, sobre denúncies i sancions en terrasses.
03:38:17
Sense intervencions
0034 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre vehicles retirats per la grua municipal.
03:38:17
Sense intervencions
0035 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions de motocicletes.
03:38:17
Sense intervencions
0036 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies, sancions i import recaptat per incompliment de l'Ordenança de neteja urbana respecte al tancament i manteniment de solars.
03:38:17
Sense intervencions
0037 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies, sancions i import recaptat per incompliment de l'Ordenança de neteja urbana el 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0038 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions del carril bus.
03:38:17
Sense intervencions
0039 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre expedients i sentències per responsabilitat patrimonial.
03:38:17
Sense intervencions
0040 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre sancions anul·lades.
03:38:17
Sense intervencions
0041 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre denúncies i sancions per consum d'alcohol i estupefaents en la via pública.
03:38:17
Sense intervencions
0042 Pregunta suscrita por el Sr. Mendoza, del Grupo Popular, sobre llicències de terrasses.
03:38:17
Sense intervencions
0043 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre accidents de trànsit.
03:38:17
Sense intervencions
0044 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre sentències desfavorables per a l'Ajuntament.
03:38:17
Sense intervencions
0045 Pregunta subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, sobre reclamacions administratives per responsabilitat patrimonial.
03:38:17
Sense intervencions
0046 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre partida destinada a menjadors escolars en 2019.
03:38:17
Sense intervencions
0047 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre situació de la tramitació del Plan Edificant.
03:38:17
Sense intervencions
0048 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la contractació de servicis docents per al desenrotllament de tallers de Dinàmica Corporal en la UP.
03:38:17
Sense intervencions
0049 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre l'execució d'obres en col·legis per la Conselleria d'Educació.
03:38:17
Sense intervencions
0050 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la contractació de servicis docents per al desenrotllament de tallers de Dansa i Balls en la UP.
03:38:17
Sense intervencions
0051 Pregunta subscrita pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la contractació de servicis docents per al desenrotllament de tallers de Dramatització en la UP.
03:38:17
Sense intervencions
0052 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la podridura de la palla de l'arròs.
03:38:17
Sense intervencions
0053 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre torretes d'extinció al Saler.
03:38:17
Sense intervencions
0054 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les obres d'accessibilitat de la Gola de Pujol.
03:38:17
Sense intervencions
0055 -Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'Oficina d'Energia.
03:38:17
Sense intervencions
0056 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la situació per a la recuperació del búnquer del Saler.
03:38:17
Sense intervencions
0057 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la reconstrucció de les motes del carreró del Saler.
03:38:17
Sense intervencions
0058 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el projecte de reforma a la Casa Forestal del Saler.
03:38:17
Sense intervencions
0059 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els embornals taponats per fullaraca i brutícia.
03:38:17
Sense intervencions
0060 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el projecte de reparació de l'estació de bombament Eivissa.
03:38:17
Sense intervencions
0061 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els serveis extraordinaris de neteja a la nit de Halloween.
03:38:17
Sense intervencions
0062 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre contenidors desbordats al carrer del Palleter.
03:38:17
Sense intervencions
0063 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la presència del gripau d'esperons en l'Albufera.
03:38:17
Sense intervencions
0064 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre els serveis de reforç de neteja pel botellot els caps de setmana.
03:38:17
Sense intervencions
0065 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les infraccions per botellot recollides en la redacció de l'Ordenança de civisme.
03:38:17
Sense intervencions
0066 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre l'augment pressupostari per a l'embós de tovalloletes higièniques en el Col·lector Nord.
03:38:17
Sense intervencions
0067 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la regeneració dunar en el Saler.
03:38:17
Sense intervencions
0068 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre les mals olors de la depuradora de Pinedo.
03:38:17
Sense intervencions
0069 -Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la relació d'horts urbans del Parc Urbà de la Torre (Sociòpolis).
03:38:17
Sense intervencions
0070 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el Pla Antiincendios a la Devesa del Saler.
03:38:17
Sense intervencions
0071 Pregunta subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre el balanç de pluges en l'Albufera i en les estacions de bombament.
03:38:17
Sense intervencions
0072 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre la liquidació d'impostos de la Generalitat Valenciana, els seus organismes i les seues entitats mercantils.
03:38:17
Sense intervencions
0073 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre la liquidació d'impostos de la Generalitat Valenciana, els seus organismes i les seues entitats mercantils.
03:38:17
Sense intervencions
0074 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la construcció d'equipament sociocultural.
03:38:17
Sense intervencions
0075 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre els danys en instal·lacions particulars per obres en el Cabanyal.
03:38:17
Sense intervencions
0076 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'execució del Pressupost del Servici de Vivenda.
03:38:17
Sense intervencions
0077 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'excavació arqueològica en Sant Vicent de la Roqueta.
03:38:17
Sense intervencions
0078 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la finalització de les obres de la 1a fase del Parc Central.
03:38:17
Sense intervencions
0079 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la gratuitat de l'AP-7.
03:38:17
Sense intervencions
0080 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre els informes i decisió sobre el futur del Bloc Portuaris.
03:38:17
Sense intervencions
0081 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les llicències d'activitat 2017.
03:38:17
Sense intervencions
0082 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la millora de l'espai públic de l'entorn del Cobert núm. 2.
03:38:17
Sense intervencions
0083 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la modificació de la LOTUP per a incloure la figura de les entitats col·laboradores.
03:38:17
Sense intervencions
0084 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les obres d'urbanització del Cabanyal-el Canyamelar.
03:38:17
Sense intervencions
0085 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre l'ocupació de l'espai públic per la construcció d'un edifici en Campos Crespo.
03:38:17
Sense intervencions
0086 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la pròrroga fi de termini de l'ARRU Cabanyal-Canyamelar.
03:38:17
Sense intervencions
0087 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos en manteniment d'edificis del tercer trimestre 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0088 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la reforma d'immobles per Projectes Urbans.
03:38:17
Sense intervencions
0089 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació de centres culturals.
03:38:17
Sense intervencions
0090 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació d'edificis dels barris del Cabanyal i el Canyamelar.
03:38:17
Sense intervencions
0091 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació d'edificis inclosos en l'EDUSI.
03:38:17
Sense intervencions
0092 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre les reunions de l'OIL EDUSI.
03:38:17
Sense intervencions
0093 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la revisió del projecte d'ampliació V-21.
03:38:17
Sense intervencions
0094 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la urbanització de l'entorn de Sant Vicent de la Roqueta.
03:38:17
Sense intervencions
0095 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació d'edificis en el Cabanyal i el Canyamelar (partida GD660-15220-68200).
03:38:17
Sense intervencions
0096 Pregunta subscrita pel Sr. Novo, del Grup Popular, sobre la rehabilitació d'edificis en el Cabanyal i el Canyamelar (partida GD660-15220-6820001).
03:38:17
Sense intervencions
0097 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos per subministraments postals del tercer trimestre 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0098 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els gastos de neteja de dependències municipals, col·legis i mercats del tercer trimestre 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0099 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el gasto en energia elèctrica del tercer trimestre de 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0100 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre els expedients tramitats pel Servici de Contractació.
03:38:17
Sense intervencions
0101 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre els reconeixements d'obligació de pagament del tercer trimestre de 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0102 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre les inversions en els barris i districtes.
03:38:17
Sense intervencions
0103 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el projecte de rehabilitació de les alqueries de Campanar per a centre d'acollida d'immigrants.
03:38:17
Sense intervencions
0104 Pregunta subscrita pel Sr. Igual, del Grup Popular, sobre el personal subaltern que presta servei en els col·legis públics i municipals.
03:38:17
Sense intervencions
0105 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la instrucció donada per a l'elaboració d'un informe per part de la Policia Local relatiu a l'avinguda del Cid.
03:38:17
Sense intervencions
0106 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el procés de participació ciutadana per a usos del centre cívic Aiora.
03:38:17
Sense intervencions
0107 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el contingut de l'informe realitzat per la Policia Local de València relatiu a l'avinguda del Cid.
03:38:17
Sense intervencions
0108 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre l'aspecte formal de la petició d'un informe relatiu a l'avinguda del Cid, en la petició a la Policia Local.
03:38:17
Sense intervencions
0109 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la metodologia aplicada en la realització d'un informe sobre l'avinguda del Cid.
03:38:17
Sense intervencions
0110 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre l'opinió que li mereix a la regidora de Seguretat l'informe realitzat sobre l'avinguda del Cid.
03:38:17
Sense intervencions
0111 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre el nombre de policies locals que s'han jubilat durant l'any 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0112 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre la incorporació en comissió de serveis de policies locals a València.
03:38:17
Sense intervencions
0113 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre les previsions de jubilacions durant l'any 2019.
03:38:17
Sense intervencions
0114 Pregunta subscrita per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre les previsions realitzades en Policia Local davant l'entrada en vigor de la jubilació anticipada.
03:38:17
Sense intervencions
0115 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre l'activitat de la Fundació Observatori del Canvi Climàtic en el 3r trimestre de 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0116 Pregunta subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre el Projecte Europeu Grow Green i el seu desenvolupament.
03:38:17
Sense intervencions
0117 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el centre d'acolliment en el Casal d'Esplai de Rocafort.
03:38:17
Sense intervencions
0118 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre la licitació del Servei de Teleassistència Domiciliària.
03:38:17
Sense intervencions
0119 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el control dels coloms.
03:38:17
Sense intervencions
0120 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre València, ciutat intel·ligent.
03:38:17
Sense intervencions
0121 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre resultats de la promo Bonica Fest.
03:38:17
Sense intervencions
0122 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el protocol Se+ digital.
03:38:17
Sense intervencions
0123 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre una avaria en el mercat de Mossén Sorell.
03:38:17
Sense intervencions
0124 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la inspecció dels apartaments turístics.
03:38:17
Sense intervencions
0125 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre el pla d'usos del mercat de Mossén Sorell.
03:38:17
Sense intervencions
0126 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el servei de Valenbisi 2017 vs 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0127 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre l'actuació promocional per al xicotet comerç en Sant Dionís.
03:38:17
Sense intervencions
0128 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre l'entrega de llenya a les famílies necessitades.
03:38:17
Sense intervencions
0129 Pregunta subscrita per la Sra. Puchalt, del Grup Popular, sobre goteres en el Mercat Central.
03:38:17
Sense intervencions
0130 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la reurbanització de la plaça de la Reina.
03:38:17
Sense intervencions
0131 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els senyals de preferència ciclista i relació de l'Ajuntament amb la DGT sobre aspectes a incorporar en la nova Ordenança de Mobilitat.
03:38:17
Sense intervencions
0132 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre subvenciones projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme en Trànsits 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0133 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el projecte de la plaça de l'Ajuntament.
03:38:17
Sense intervencions
0134 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les subvenciones a projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme en Russafa 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0135 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre multes de trànsit a usuaris de bicicletes i patinets.
03:38:17
Sense intervencions
0136 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les subvenciones a projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme en Patraix 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0137 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'aparcament de Bruges i l'expropiació d'un edifici en Editor Manuel Aguilar.
03:38:17
Sense intervencions
0138 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les subvenciones a projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme en Marítim 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0139 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre un parc provisional a Natzaret.
03:38:17
Sense intervencions
0140 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les subvenciones a projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme en Exposició 2018
03:38:17
Sense intervencions
0141 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les subvenciones a projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme a Ciutat Vella 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0142 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el balanç de multes a automobilistes, motoristes i vianants.
03:38:17
Sense intervencions
0143 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre les subvenciones a projectes de participació ciutadana de foment a l'associacionisme en Abastos 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0144 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'alqueria de la Torre.
03:38:17
Sense intervencions
0145 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre els retards al Parc Central.
03:38:17
Sense intervencions
0146 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre el corredor verd en el llit del riu.
03:38:17
Sense intervencions
0147 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre les noves estratègies integrals en els barris nous.
03:38:17
Sense intervencions
0148 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre projectes i línies de finançament.
03:38:17
Sense intervencions
0149 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el Consell de Parcs i Jardins.
03:38:17
Sense intervencions
0150 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre la revisió del PGOU.
03:38:17
Sense intervencions
0151 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'EDUSI.
03:38:17
Sense intervencions
0152 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'estat estructural de Blocs Portuaris.
03:38:17
Sense intervencions
0153 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la concessió de subvenciones a monuments fallers en 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0154 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la concessió de subvenciones d'il·luminació a comissions falleres en2017.
03:38:17
Sense intervencions
0155 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la concessió de subvenciones a col·lectius festers per aniversaris en 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0156 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la concessió de subvenciones a col·lectius festers per aniversaris.
03:38:17
Sense intervencions
0157 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la concessió de subvenciones a monuments fallers en 2017.
03:38:17
Sense intervencions
0158 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre la concessió de subvenciones d'il·luminació a comissions falleres en 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0159 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre el Ban de Falles de 2019.
03:38:17
Sense intervencions
0160 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les dependències de la UP de la Parreta.
03:38:17
Sense intervencions
0161 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les dependències de la UP de Sant Isidre.
03:38:17
Sense intervencions
0162 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les dependències de la UP del Cabanyal.
03:38:17
Sense intervencions
0163 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les dependències de la UP de Pinedo.
03:38:17
Sense intervencions
0164 Pregunta subscrita per la Sra. Picó, del Grup Ciutadans, sobre les ependències de la UP de Sant Marcel·lí.
03:38:17
Sense intervencions
0165 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre documentació d'expedients de gestió tributària pendent de lliurament al Grup Municipal Popular.
03:38:17
Sense intervencions
0166 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre un informe de la Intervenció General pendent de lliurament al Grup Municipal Popular.
03:38:17
Sense intervencions
0167 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre llicència d'activitat d'hotel i restaurant carrer Abadia Sant Martí núm. 10.
03:38:17
Sense intervencions
0168 Pregunta subscrita pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre el turisme familiar.
03:38:17
Sense intervencions
0169 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el grau d'execució del pressupost del Servei de Contaminació Acústica i Platges.
03:38:17
Sense intervencions
0170 Pregunta subscrita pel Sr. Estellés, del Grup Ciutadans, sobre l'ICIO.
03:38:17
Sense intervencions
0171 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el grau d'execució del pressupost de l'OAM Parcs i Jardins.
03:38:17
Sense intervencions
0172 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el grau d'execució del pressupost del Servei de Cementeris.
03:38:17
Sense intervencions
0173 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el grau d'execució del pressupost del Servei de Jardineria.
03:38:17
Sense intervencions
0174 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre el grau d'execució del pressupost del Servei de Drogodependències.
03:38:17
Sense intervencions
0175 Pregunta suscrita por la Sra. Bernal, del Grupo Popular, sobre el grau d'execució del pressupost del Servici de Sanitat i Consum.
03:38:17
Sense intervencions
0176 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els cursos d'art floral.
03:38:17
Sense intervencions
0177 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre adorns nadalencs en zones verdes.
03:38:17
Sense intervencions
0178 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre brutícia en el jardí del carrer de Just Ramírez.
03:38:17
Sense intervencions
0179 Pregunta subscrita per la Sra. Bernal, del Grup Popular, sobre els escocells del carrer del Poeta Iranzo Simón.
03:38:17
Sense intervencions
0180 Pregunta subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, sobre els pressupostos de 2018.
03:38:17
Sense intervencions
0181 Pregunta subscrita pel Sr. Monzó, del Grup Popular, sobre la Inspecció Tributària.
03:38:17
Sense intervencions
0182 Pregunta formulada in voce en la sessió plenària ordinària del mes d'octubre pel Sr. Giner, del Grup Ciutadans, sobre si l'equip de govern compartix unes manifestacions de la Sra. Fábregas.
03:38:17
Sense intervencions
0183 Prec formulat in voce per la Sra. Jiménez, del Grup Ciutadans, sobre una moció de 2015 relativa al sistema CORCOM de la Sala 112.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:38:40
Veure transcripció
Sra. Menguzzato, le voy a hacer un ruego. Como estamos fuera de lugar, pues a lo mejor voy a ponerla a usted en el sitio. Yo había entrado bien, por la ciudadanía y tal. Pero bueno, ya sabemos sus formas cuáles son. De nuevo, el Grupo Municipal Ciudadanos en el 2015 presentó una moción porque la única Policía Local de València que no estaba integrada en el sistema CORCOM de la Sala 112 era la PLV. Esta moción se aprobó en el Pleno, entonces era la Sra. Gómez la concejal de Seguridad. Y desde el 2015, bueno, pues está aprobado pero no sabemos cuándo se van a integrar porque está terminando la legislatura. ¿Se va a integrar?, ¿no se va a integrar? ¿Les van a dejar?, ¿no les van a dejar? ¿Cómo va el proceso? Entonces, el ruego que le hago es ya que usted siempre viene a decir esas cosas, pues le voy a hacer memoria del 2015. Una más, para agilizar el proceso a la PL, para que lleguen los primeros y no se dupliquen los servicios en emergencias. Es la única Policía de la provincia de València que no está integrada en el sistema de emergencias. En ese Pleno, en el 2015 se aprobó. Por mayoría además, porque era necesario. ¿Para cuándo se va a implantar, Sra. Menguzzato? Ese es mi ruego.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
03:40:06
Veure transcripció
Contestare per escrit
0184 Pregunta formulada in voce pel Sr. Grau, del Grup Popular, sobre la reducció de les subvencions a l'Associació Ciutat de l'Esperança.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:40:17
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó. Sra. Fábregas, en los ejercicios 2017 y 2018 por parte del Ayuntamiento existía una subvención nominativa para la Asociación Ciudad de la Esperanza. Concretamente, en el 2017 eran 417.000 euros y 393.000, y para el año 2018, 546.000 euros. Es evidente que las situaciones deben haber cambiado sustancialmente y la pregunta va en relación a la consignación que hemos visto en los presupuestos que en la mañana de hoy se han aprobado para el año 2019, en el que la cuantía ha descendido a los 77.000 euros. Lógicamente es un descenso muy, muy importante. Con lo cual, las preguntas son claras: ¿Por qué razón se ha reducido este importe de esos 546.000 a 77.000? ¿Qué servicios y atenciones van a dejar de prestarse en 2019 con la desaparición de esta prestación por parte de la Asociación Ciudad de la Esperanza? Hemos de tener en cuenta, y aprovecho un poco para aclarar también alguna afirmación que realizó usted en el pasado pleno, que solo en esta asociación, con la que también nosotros trabajábamos en los anteriores gobiernos, ofrecía a 170 usuarios para todo lo que tenía que ver con el colectivo sin techo. Lo digo porque usted dijo que nosotros solo ofrecíamos 90. Solo ellos, 170. Y si incluimos los de San Juan de Ribera que también al principio de este mandato se dejaron de prestar, pues ya estaríamos por encima de los 250. En cualquier caso, como le digo, es ¿por qué razón? ¿Qué servicios se van a dejar de prestar y cuál es la alternativa que tienen prevista? Gracias.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
03:42:22
Veure transcripció
Contestare per escrit
0185 Pregunta formulada in voce pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, perquè es resolga una petició d'accés a un expedient de gestió tributària.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
03:42:33
Veure transcripció
El pasado 28 de septiembre solicitamos a la Alcaldía el acceso a unos expedientes respecto de la gestión tributaria con la exención de plusvalías en la venta de la sede del PSPV que ha sido aprobada por la Delegación de Hacienda este mismo mes de febrero de este año. Nos han remitido varias notas interiores alegando la imposibilidad de entregar los expedientes por protección de datos, pero nadie ha firmado la resolución administrativa que nos permitiera presentar un recurso, en su caso. Por tanto, solicitamos nuevamente a la Alcaldía que resuelva expresamente la solicitud, reclamamos a la Delegación de Hacienda que se abstenga de resolver la solicitud por tener el interés personal en el asunto. Y la pregunta es en qué momento nos van a contestar y a facilitar el acceso a estos expedientes. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:43:28
Veure transcripció
En principi, contestarem la setmana propera.
0186 Prec formulat in voce pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, perquè li siga remesa la relació de les persones majors guardonades en la Setmana del Major.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
03:43:41
Veure transcripció
Al fil del que acabem d'escoltar ara del Sr. Monzó, també m?agradaria que li hem demanat en una nota interior unes dades d'aquelles persones que han sigut homenatjades la setmana passada amb motiu de la Setmana del Major, simplement per fer-los un saluda i felicitar-los, a la Regidoria de Persones Majors. I clar, la resposta també diu la Llei de protecció de dades i per a què ho volíem. Simplement era per a felicitar-los des del grup municipal. O siga, que no era per a res més. Si pot ser, que se?ns envie. i si no, intentarem localitzar-les.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:44:22
Veure transcripció
D'acord. Treballarem perquè la setmana que ve ho puga disposar.
0190 Declaració Institucional sobre l'exalcaldesa de València, Rita Barberá.
Secretario
03:45:44
Veure transcripció
De conformitat amb l'art. 126 del Reglament orgànic del Ple, feta prèviament la declaració d'urgència, el Ple de l'Ajuntament aprova la Declaració Institucional següent: "Primero. el Ayuntamiento de València celebra la retirada de un cartel de la discoteca Fun House, de Madrid, por el uso inapropiado y desafortunado del aniversario del fallecimiento de Rita Barberá, ofreciendo una imagen irrespetuosa y grosera de la que fuera alcaldesa de València durante 24 años. Creemos que este tipo de actos desacreditan, ante todo, a quienes los promueven o defienden. Segundo. Manifestamos nuestro más enérgico rechado a este tipo de iniciativas que pretenden sacar rédito económico o propagandístico mediante el insulto a personalidades públicas fallecidas que merecen respeto y no pueden defenderse de los ataques recibidos. Tercero. El Ayuntamiento de València reitera su firme compromiso en la defensa de la libertad de expresión que consagra nuestra Constitución, así como con el derecho a la dignidad de todas las personas.