Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:03:02
Veure transcripció
0001 Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió ordinària de 20 de desembre de 2018.
Personal de Secretaría General
00:04:55
Veure transcripció
Lectura i aprovació, si és el cas, de l'Acta de la sessió ordinària de 20 de desembre de 2018.
0002 ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de desembre de 2018 i el 15 de gener de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:05:07
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte de les resolucions corresponents al període comprés entre el 16 de desembre de 2018 i el 15 de gener de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0003 ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 14, 21 i 28 de desembre de 2018 i 11 i 18 de gener de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
Personal de Secretaría General
00:05:27
Veure transcripció
ALCALDIA. Dóna compte dels acords adoptats per la Junta de Govern Local en sessions ordinàries de 14, 21 i 28 de desembre de 2018 i 11 i 18 de gener de 2019, a l'efecte del que establix l'art. 46.2, apartat e), de la Llei 7/85.
0004 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa declarar la caducitat de l'expedient de retaxació de càrregues del PAI Moreres II NPR-5.
Personal de Secretaría General
00:05:48
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa declarar la caducitat de l'expedient de retaxació de càrregues del PAI Moreres II NPR-5.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:05:59
Veure transcripció
Voten a favor els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió, així com la regidora no adsrita Sra. Jiménez; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans.
0005 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació Puntual del PGOU en l'àrea dotacional privada ocupada per la Residència Llar Santa Teresa de Jornet.
Personal de Secretaría General
00:06:12
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació Puntual del PGOU en l'àrea dotacional privada ocupada per la Residència Llar Santa Teresa de Jornet.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:06:35
Veure transcripció
Voten a favor els/les 26 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular, Compromís, Socialista iValència en Comú presents a la sessió, així com la regidora no adsrita Sra. Jiménez; fan constar la seua abstenció els/les 5 Srs./Sres. regidors/es del Grup Ciutadans.
0006 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació Puntual del PRIM Camí de Montcada, Germans Machado, Joan XXIII i Riu Segre.
Personal de Secretaría General
00:06:49
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament la Modificació Puntual del PRIM Camí de Montcada, Germans Machado, Joan XXIII i Riu Segre.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:07:06
Veure transcripció
Voten a favor els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adsrita Sra. Jiménez.
0007 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de les parcel·les 15.1 i 15.2 del PRIM de Patraix.
Personal de Secretaría General
00:07:11
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de les parcel·les 15.1 i 15.2 del PRIM de Patraix.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:07:23
Veure transcripció
Voten a favor els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú presents a la sessió; fan constar la seua abstenció els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adsrita Sra. Jiménez.
0008 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública i iniciar el procés de consulta del Pla Especial del Cabanyal-Canyamelar.
00:07:29
12 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:07:30
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa sotmetre a informació pública i iniciar el procés de consulta del Pla Especial del Cabanyal-Canyamelar.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:07:38
Veure transcripció
Ciudadanía
00:07:49
Veure transcripció
Hola, bon dia. Compareixem hui ací en representació d'aquelles veïnes, col·lectius i associacions del Cabanyal que han mostrat la seua preocupació i desacord si no en tota la totalitat del Pla, sí en alguns aspectes essencials d'este per a l'esdevindre del barri. Tot açò basant-se en la informació de què es disposava fins al dia de hui. En primer lloc, ens agradaria felicitar totes les nostres veïnes per la paralització final del'anterior projecte i mostrar el nostre màxim respecte a l'enorme esforç personal i administratiu perquè açò s'ha comportat. A pesar d'açò, manifestem que hi ha persones que no se senten identificades en este ambiciós nou Pla i que escapa als valors inicials de les seues reivindicacions. Ara s'està decidint el futur d'un barri que és de totes les que l'habitem i hauríem de tindre en compte totes les opinions. Exposem, en primer lloc, que el Pla Especial del Cabanyal no dóna una solució real d'habitabilitat a totes les persones que residixen en el Bloc Portuaris. Entenem que este fetvulnera l'article 16 de l'Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana que garantix l'accés a una vivenda digna als ciutadans valencians. L'article 16 de la Carta dels Drets Socials de la Comunitat Valenciana de les persones que patixen marginació, pobresa o exclusió i discriminació social.També entraria en contradicció amb la Llei de Serveis Socials Inclusius aprovada precisament ahir en el parlament valencià ja que per les seues característiques este edifici complix les condicions d'espai vulnerable que es descriu en l'article 26. I per tant, segons el seuarticle 56 s'ha de procurar una atenció més eficient, major sinèrgia i aprofitament de les prestacions, els serveis socials i els de vivenda, garantint la seua complementarietat, evitant duplicitats i oferint una atenció integral per a facilitar l'accés a la vivenda i evitar desnonaments de les persones i famílies en situació de major vulnerabilitat. Segon, que hi ha un acord de la turistificació del barri. Considerem que este Pla posa laestora roja a la turistificació, que deshumanitza l'entorn, les relacions emocionals i, perdescomptat, també les seues cases, tractades com una forma de guanyar diners. S'expulsa dels barris als que els habiten, es construeixen blocs en sèrie sense poètica en el seu lloc i es doblega davant el turisme. A pesar de les restriccions enfront de la proliferació de pisos de lloguerturístic, este Pla exposa a les seues veïnes a un canvi de model socioeconòmic del barri en quèviuen sense haver experimentat encara les millores en els serveis o l'eficàcia de les mesures adoptades en pro de la convivència, considerem açò tot un acte de fe. Especialment alarmant és la concentració turística reservada per a la zona denominada comPAI de Eugènia Viñes, amb un 40 % de vivendes susceptibles de ser llogades a este fi, i que afectaria directament al grup de vivendes blocs platja, afectaria urbanística i socialment. Una zona a la qual haurem d'afegir, a més, l'impacte que suposarà l'hotel de quinze plantes a les seuesmés que presumibles baixos comercials i d'oci.Tercer punt, arquitectura i capitalització del sòl. Amb l'excusa de blindar arquitectònicament el Cabanyal-Canyameral s'ha sucumbit davant l'estratègia de la mobiliària desegona línia de platja. Este nou Pla no respecta la trama urbana tradicional i crea una novafrontera amb el mar, amb edificis residencials alineats de nord a sud d'entre tres -més àtic- a cincaltures. El sector immobiliari dóna per fet que estos sòls derivaran en vivendes dirigides acompradors de nivell alt.Quedarà per aclarir quantes vivendes seran destinades realment al parc públic de vivendasocial i quina serà la distribució en el territori, així com quins seran els serveis que plantegenfinalment per al barri. S'ha de treballar per a la integració i cohesió social, no per a perpetuar la situació d'aïllament de certs col·lectius.En el PEC tampoc s'especifica quines seran, si és que hi ha alguna, les actuacions que escometran per a esmenar l'acció de dècades d ?abandó de la mal coneguda com a zona zero. És important remarcar que la disposició triada per a resoldre el conflictiu tram entre l'avinguda del Mediterrani i Blocs Portuaris és com a menys poc encertada i mostra el poc interès a mantindré la identitat del barri en esta altra part de Doctor Lluch creant places ombrívoles que allunyen el sold ? hivern dels seus vianants i ho privatitzen. Per últim i quart punt, volíem esmentar la pèrdua d'atenció social i espais col·lectius.Sol·licitem que tota planificació urbana en el barri del Cabanyal-Canyameral siga sensible amb els projectes ja impresos pels seus veïns i veïnes, que es reconega i es respecte l'espai verd i hortaurbana construït per mitjà del treball diari del col·lectiu Cabanyal Horta. I que lluny de veure comun entorpiment per al desenvolupament urbanístic-turístic del barri siga un revulsiu per a acostar-nos a la idea de Cabanyal que ens mereixem. S'ha de recuperar la ciutat per a les persones donant prioritat a l'espai públic, creant consciència de comunitat, posant l'arquitectura il'urbanisme al servei de la societat i no del mercat. Gràcies.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:13:12
Veure transcripció
Buenos días a todos y a todas. Primero, recordar que en este punto del Cabanyal estamos votando el proceso de exposición pública. Pero ya les anticipo que si aparte de votar el proceso de exposición pública, que es un hecho normativo, estuviéramos votando hoy el Plan, Ciudadanos iba a apoyar, iba aapoyar más allá del proceso de enmiendas que obviamente haremos. Y si la respuesta a las mismas y el enfoque de las mismas es adecuado, tengan garantía los vecinos que Ciudadanos vaa apoyar el PEC del Cabanyal.Hemos sido coherentes absolutamente en esta legislatura con lo que apoyamos en 2015,que fue el manifiesto. Hemos estado al lado de los vecinos, hemos estado cumpliendo nuestra labor de oposición como grupo en este Ayuntamiento trayendo al Pleno situaciones en las cuales la velocidad, los trámites, las garantías hacia los vecinos no se estaban cumpliendo. Ustedes, el Gobierno del tripartito, lejos de agradecer, lejos de colaborar en ese ámbito, que a fin de cuentas es favorable a los vecinos, siempre que hemos traído mociones de control ustedes han evadidoese control aquí, siempre que hemos traído mociones rectificando situaciones ustedes las han evadido, tanto en Comisión como en Pleno. No obstante, insisto, por el bien del Cabanyal, por elfuturo del Cabanyal, por los vecinos, vamos apoyar este Plan.Este Plan no es un hecho aislado ni un ámbito aislado, este Plan tiene como consecuencia un proceso paralelo urgente que así reclamaron los vecinos. Y hasta que no se lo reclamaron enprimera persona al alcalde y al presidente de la Generalitat no hubo ninguna actuación prácticamente. Y ahora mismo las actuaciones son, insisto, casi nulas a nivel del plan urgente y los tres proyectos o los tres programas de financiación.En el mes de octubre tuvimos aquí un debate, en el Pleno del Ayuntamiento, que no voy a reiterar excesivamente, pero demostramos con datos que ustedes habían ejecutado lo que llega a ser cuatro calles. Entre los proyectos EDUSI, ahora mismo hay dos consultoras trabajando para acelerar procesos que el alcalde de València es incapaz de poder acelerar. Como en este caso el Plan Confianza donde peligran los plazos y peligra el entente económico con la Generalitat. Ytambién con el ARRU. Este plan viene de un proceso de derogación del PREPI, el cual nosotros apoyamos por cuanto entendemos que todo el periodo de gobierno del Partido Popular la actuación hacia el Cabañal fue de degradación del barrio. Y por lo tanto, en este caso nosotros también apoyamos la derogación del PREPI. Viene de un proceso previo de elaboración largo en el tiempo en el cualen abril del 17 ustedes, del 18, perdón, hablan con los vecinos, se lo exponen en primera instancia y se encuentran con un problema. El problema se lo han encontrado toda la legislatura,que al final acaban teniendo la oposición vecinal de comienzo porque a pesar de, se supone, haber hablado todo lo posible y lo imposible, se encuentran con que las zonas verdes corren peligro en el barrio y tienen que rectificar. Se encuentran en ese proceso hasta que viene elprimer preproyecto del PREPI y ya se presenta, y ya se empieza a trabajar con él a nivel interno. También tienen el problema de los Bloques Portuarios que trajimos Ciudadanos a este Pleno. ¿Por qué? porque una vez más las personas fueron los grandes perjudicados. No es untema urbanístico, era un tema de personas. Se lo tuvo que decir Ciudadanos en este Pleno y unavez más este Gobierno de la ciudad demostró su falta de empatía con las personas. Fuimos aceleradores del proceso de los Bloques Portuarios.Y por fin llega, insisto, este proceso de exposición pública. Pero insisto, si fuera el Planhoy se lo votábamos a favor pero con un periodo de enmiendas que obviamente vamos a trabajar. Los cuatro ejes principales, los cuatro objetivos principales del Plan tengan por seguro que coincidimos con ellos: recuperar el mar; permeabilizar el barrio; recuperar la calidad urbana y la calificación urbana, la calidad de vida tanto de las personas residentes del barrio como los que se acerquen al barrio para conseguir ese ratio de crecimiento que ahora es negativo; y recuperar eneste caso el ámbito público y el espacio público con usos compartidos. Con usos compartidos,pero cuidado, este equipo de gobierno municipal ha tenido muchos problemas de generación deinseguridad jurídica cuando se habla de usos, cuando se habla de negocios varios, cuando sehabla de tercerización, cuidado.Y por último, el estudio de viabilidad nos dice que el urbanismo va a ser capaz definanciar. El urbanismo, eso se verá cuando se ejecute. Luego en la segunda parte les comentaremos y les preguntaremos aquellos aspectos que tenemos dudas y les daremos nuestra opinión sobre aquellos aspectos que creemos que desde la planificación deberían mejorar. Y también pongo en evidencia su principal problema de esta legislatura. Quizá no sea la planificación en cuanto a lo que sería el planeamiento, quizá son los tiempos de ejecución, son en este caso la comunicación con las personas y son las garantías de una recuperación social, una reocupación de la convivencia la cual han olvidado. No solamente es un tema urbanístico, recuérdenlo.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
00:18:42
Veure transcripció
Buenos días. En la Comisión me abstuve, hoy voy a votar en contra. El Plan del Cabanyal, pese a disponer de más de 200 solares comprados y pagados por el Ayuntamiento, no contempla medidas de ayuda a la rehabilitación, más allá de las determinaciones de los decretos circunstanciales del Estado y de la Generalitat. Creo que lo más importante es mantener en el barrio a los actuales habitantes y para ello nada mejor que crear ayudas específicas para mejorar sus viviendas, revertir en rehabilitación las plusvalías que ustedes generan con sus propuestas.No seré yo quien niegue la mayor y lo que han conseguido. Indudablemente el Plan ha mejorado, pero creo que falta política de vivienda y sobra política urbanística. Eso era lo que quería decir.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:20:04
Veure transcripció
Buenos días, muchas gracias. Bien, yo creo que en alguna de las cuestiones, aunque parezca mentira, vamos a coincidir con lo que ha dicho la representante de los vecinos, curioso. Las vueltas que dan los expedientes administrativos y los planes urbanísticos.Estamos, como consideraciones preliminares, ante un documento incompleto, precipitado y con errores. Decimos incompleto porque el propio jefe de Servicio de Planeamiento hace escasamente cinco días se lo dijo en un informe, que faltaban cosas, faltaban documentos para aportar a este que se somete ahora a información pública. Precipitado porque, bueno, pues en el Pleno de julio fue cuando ustedes, después de hacerse la foto con los señores de Ciudadanos en la sede de Acción Cultural del País Valencià, vinieron aquí a decir que iban a derogar el Plan del Cabañal, el PREPI. No pudieron hacerlo, tuvieron que suspenderlo y la realidad es que cuatro años después de aquello, en esto momentos el Cabanyal está peor que en julio del 2015. Y conerrores porque, por citarle un ejemplo, lo que ustedes llaman resumen ejecutivo le faltan líneas, le falta incluso un párrafo. Se lo apunto porque además es el que va rodando por ahí desde el mes de octubre. En la página 11 en concreto hay algún párrafo, incluso la letra f, todo el párrafo de la letra f que no aparece.Mire, estamos a tres plenos de que acabe la legislatura y este Plan no se va a aprobar. Ustedes, como el Cabanyal está peor ahora que en el 2015, lo que no pueden llegar a elecciones dentro de tres plenos sin haber hecho absolutamente nada y de forma precipitada e incompleta han traído aquí un Plan para decírseles a los vecinos que ya están haciendo algo. Pero no se va aprobar, entre otras cuestiones, porque es un plan de protección patrimonial y, sin lugar a dudas,debe contar con un informe favorable de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura y también, lógicamente, del Ministerio que en su día dictó la orden de suspensión.Se aprueba también hoy la suspensión de licencias, lo que va a generar más inseguridad jurídica, sobre todo en los inversores, en los ciudadanos y también en aquellos programas quetienen ustedes en danza, como la EDUSI, el ARRU y los Planes Confianza porque tienensuspensión de licencias a partir de mañana o a partir de su publicación. Y en cuanto al documento, fíjese, sin entrar en detalles en lo que es la memoria justificativa y la memoria informativa. Pero sí que hay algunas cuestiones en las que ustedes no dicen la verdad y lo hacen, además, de forma sectaria y tendenciosa con el único objetivo o el único objeto de salvar la cara a quien en el año 1988 hablaba de que la prolongación de Blasco Ibáñez es una cuestión irrenunciable del Plan. Eso lo decían ustedes en el año 1988 y ahora le intentan dar la vuelta pero con la única cuestión o el único objetivo, insisto, de lavarle la cara. Y si no, me remito a las páginas 47 y 54 de la ficha previa del Plan General de 1988 para que vean con detalle en la memoria justificativa todo lo que dice. ¿Cuál es la realidad? Ustedes crearon el problema en aquel entonces y el problema es que ahora no saben cómo salir de ahí, el problema es que no saben cómo resolverlo. Lejos, como seha dicho ya, de pretender evitar la gentrificación, ustedes con este Plan la estimulan y la promueven. El parque público de viviendas de alquiler va a favorecer ese proceso de gentrificación, no lo duden. El pretendido regreso de la población autóctona es utópico y lo deberían de saber todos ustedes. No es necesario recordar que una parte del actual ya tampoco loes, por no hablar de los altos índices de ocupación ilegal. Miren, la calle, el espacio público no necesita ser recuperado con esos eslóganes que austedes tanto le gustan: 'recuperaremos la calle'. No necesita ser recuperado. Ustedes sabrán de calles, de coexistencia, de movilidad reducida, de movilidad tranquila y lo único que hacen en realidad es peatonalizarlas, pintarlas de verde para que en definitiva le computen como zonas verdes para poder edificar más en todo ese ámbito que han sumado hasta un millón y medio demetros cuadrados cuando venimos de un PREPI que solo tenía seiscientos mil, es decir, unmillón prácticamente más de metros cuadrados. Claro, lógicamente necesitan más zonas verdes ypara ello, incluso, colocan un tapón en Blasco Ibáñez.No va a ver prolongación, pero lo que tampoco es justo es que ustedes a la avenida BlascoIbáñez le coloquen un tapón que lo único que hace es aislar completamente la zona del Cabanyal-el Canyamelar porque todos los giros de izquierda desde Serrería, y lo saben, están prohibidos. Con lo cual, la comunicación del barrio con el resto de la ciudad se va a ver perjudicada gravemente. Amplíen, como le digo, el ámbito territorial. Cinco edificaciones de aparcamientos públicos en la altura a través de los complejos inmobiliarios, que eso no saben ni cómo van a resultar. Y muy especialmente, además, perjudican a la zona BIC que tiene que ir a buscar aparcamiento a las afueras del barrio. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:25:31
Veure transcripció
Gràcies, Sr. alcalde.Jo crec que estem en un moment molt important i d'un especial simbolisme. Qualsevol pla urbanístic és important, però este jo entenc que té un simbolisme especial i té un simbolisme especial perquè ve a posar en la recta final la solució d'un problema de dècades, ve a posar elpunt i final al que en el seu moment va a ser un paradigma de l'urbanisme, que no hi ha que fer.L'urbanisme fet de esquena a les persones, l'urbanisme passat de moda, l'urbanisme que obviavaun bé d'interès cultural i plantejava una destrucció en la pràctica del barri tal com estava aconseguit i en base als seus valors patrimonials i culturals preexistents.I en eixe sentit jo el primer que vull fer és un reconeixement a la societat civil, a totsaquells que des d'entitats, des d'associacions, des del veinat del Cabanyal i inclús de fora de laciutat varen aconseguir en aquell moment parar un pla que destruïa el barri que a demés va impulsar la seua degradació pública tant socialment, com econòmicament, com urbanísticament, ique a més va a suposar un malbaratament dels recursos públics que no van servir per a res i dels quals ara hem de fer nosaltres de la necessitat. I vull simbolitzar eixe reconeixement especialmentde Salvem el Cabanyal com a entitat que va a agrupar tota aquella lluita.Per a nosaltres des de l'inici d'esta legislatura el Cabanyal va ser, doncs, precisament pereixe caràcter simbòlic, una de les nostres prioritats. I una de les nostres prioritats que lògicament tenia vàries vessants d'actuació, estàvem parlant d'una actuació integral i que estem convençutsque en molts aspectes potser no hem pogut anar el de pressa que volíem, però per descomptat éspoc seriós dir que està pitjor que fa tres anys. Més bé al contrari, tots els indicadors fan pronosticar que el Cabanyal en breu serà un dels millors barris de València. I no vull detindre'm excessivament en el que han estat estos tres anys i mig, en què hemavançat i hem invertit, reconeixent, com deia, que no tot de pressa que haurem volgut però ahíestà la reurbanització avançadíssima de tot el barri. No són quatre carrers, Sr. Estellés. Les ajudesde l'ARRU que han suposat rehabilitar més de sis-centes vivendes de particulars. Ahí està elcreixent interès econòmic que n'hi ha en el barri, que són fets, com dic, insuficients sens dubte,però innegables; vostès poden negar el que vulguen però això està ahí. Però era evident que era imprescindible i era ineludible dotar d'un pla nou al barri que substituïra aquell PREPI.I vull recordar pel que diu de la suspensió de llicencies que nosaltres a demés ho hem fetbé i ho hem fet precisament, entre altres coses, sense fer una suspensió prèvia de llicències através de les normes urbanístiques transitòries per a intentar pal·liar la inactivitat en la que vostés havien sumit el barri durant anys en la seua provisió de llicències.I ara presentem un pla, un pla que respecta tots els elements identificatius i patrimonials idel barri. Que determina les dotacions públiques necessàries al mateix temps que garanteix, una cosa que hem parlat moltes voltes en este Ple, l'obtenció dels sòls necessaris sense recórrer aoneroses expropiacions per part de l'Ajuntament. Un pla que és pioner en este sentit, amb unaestratègia urbanística econòmica que crec que va a donar molt bon resultat, que recupera per descomptat espai públic, perquè quan parlem de recuperar espai públic sabem el que estem dienti vostè també. No pot ser que un barri com eixos que ha viscut tradicionalment al carrer tinga voreres de mig metre, que garanteix i afavoreix la transversalitat del barri cap al mar i que, per descomptat, ens dota d'una estratègia per a generar nous habitatges, per a recuperar població, però, a més, fent-ho privilegiant la vivenda de protecció pública, el parc públic de lloguer,d'habitatges i que combat, per descomptat també, la turistificació, precisament mitjançant la limitació als allotjaments turístics en la part més sensible del barri. I després continue.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:30:50
Veure transcripció
Simplemente resumirle el concepto de que nos preocupa mucho que los cronogramas delprimer ámbito, del primer proyecto que es el de recuperación urgente estén fuera de plazo, lohemos dicho aquí. Y respecto al planeamiento, respecto al Plan, que ya no la ejecución porcuanto llega a final de mandato, pero en cuanto al Plan sí que me gustaría que el Sr. Sarrià en susegunda intervención nos aclarase el concepto por el cual se da la ampliación del ámbito, en estecaso en la extensión del PREPI, si no es para una compensación dotacional y el ratio de personas dotacional, por cuanto no salía.Segundo, el tema de la vivienda turística. Es decir, en base a los precedente que hay en lazona del Carmen, en la zona del centro de València, ahí tenemos nuestras discrepancia de cómo se puede enfocar el tema y la inseguridad jurídica que se puede crear. Los viarios de coexistencia,es decir, eso habría que definirlo mejor por cuanto el barrio no es excesivamente permeable en alguno de los ámbitos, pero la realidad de la calle lo dice la misma. Y luego el tema del aparcamiento, es decir, se va a eliminar aparcamiento gratuito y quedala condición de que si la circunstancias lo permiten, entonces el de pago, el de pago económicoserá factible y si no entonces habremos quitado aparcamiento de la calle. Y luego, el eje viario deSerrería, Luis Peixó, estación del Cabanyal el cual nos queda en plena incógnita y se puedeproducir un tapón ahí importante.En principio, ya le digo, el planeamiento tendremos un proceso de enmiendas y yahablaremos.Concluye mi compañero Fernando Giner.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
00:32:34
Veure transcripció
Siguiendo las palabras de mi compañero Narciso, Sr. Sarrià, la gestión durante estoscuatro años del barrio y de usted especialmente, Sr. Ribó, ha sido muy deficiente socialmentehablando. Hasta los propios vecinos han dicho que están peor que hace cuatro años, no lo está diciendo esto Ciudadanos. Esto es una realidad por su falta de gestión y es una evidencia.El Plan que presentan es muy mejorable. Pero, mire, le voy a decir una cosa: al final es unPlan. Lo que tenemos es que dar solución a los vecinos y al barrio del Cabanyal. Se pueden hacermuchísimo mejor las cosas. Yo creo que lo procede es que se apoye este Plan. Siempre en las grandes decisiones del Cabanyal nos ha tenido con ustedes. Lo hubiéramos ejecutado de otraforma poniendo más gestión, mayor eficacia y más eficiencia; no es incompatible una cosa con la otra.Creo que lo que le tengo que pedir en estos momentos al tripartito es que tengan generosidad en el momento en que se puedan presentar enmiendas durante este periodo, que se tenga generosidad. Y Sr. Ribó, por favor, que escuche y que sea capaz de dialogar, cuestión quele ha costado durante estos cuatro años. Pero como se ha dicho, tienen el apoyo de este grupomunicipal, de Ciudadanos.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
00:33:53
Veure transcripció
No sé cómo, además, es que yo no las he sacado, las ha sacado usted las normas transitorias y de urgencia, que llevan cuatro años y lo que te rondaré morena. Que podríamoshaber ido a los tribunales y usted lo sabe. Y no fuimos a los tribunales por no alargar innecesariamente y en un sitio donde no toca, como sí ustedes hacían, este proceso, porque había más que razones fundadas y jurídicas para haber acabado en los tribunales con ese asunto.Mire, lo que dice de abrir al mar es que es una tontería, de verdad. ¿Qué han abierto almar? Si lo único que han hecho es la aireación esa tan cacareada que decían ustedes, lo que han hecho ha sido construir una pantalla. Desde el punto de vista visual, desde el punto de vistaestético y desde la cuestión ambiental han hecho una muralla física con todos los apartamentos que van hacer ahí entre cuatro y cinco alturas, que ya veremos al final a qué alturas se refieren o se remiten. No hay actuaciones en la zona BIC, como se ha dicho y le han dicho los vecinos. Loúnico que hay, efectivamente, son aceras y viales; no ha habido ninguna actuación ni se recogeninguna actuación más en este Plan. ¿Lo del hotel? Pues yo creo que el hotel, sinceramente, es absolutamente cuestionable. Por varias razones. Primero, porque no pinta nada un hotel de quince alturas en el Cabanyal o a raízdel Plan el Cabañal sacarse un hotel de quince alturas. Segundo, porque a escasamente quinientos metros tiene un hotel de treinta alturas, que se supone que está redactándose el pliego porque al alcalde le encanta y se va hacer; no tiene sentido. Que a escasos metros tiene Las Arenas, que tampoco tiene sentido y que sabe usted que dentro de lo que es el Plan Especial de la Marina hay reconocidos muchos usos hoteleros. Entonces, plantar un hotel de quince alturas como argumento y como hito del Cabanyal creo que no es ni justo, ni necesario, ni conveniente, ni lo que quieren los vecinos. Fíjese, no sabemos de todo esto qué piensa Podemos. Lo que sí hemos visto y hemos detectado, el silencio cómplice del socio mayoritario, de Compromís, que en todo este planeamiento no ha sido capaz de realizar ni una sola propuesta de ordenación alternativa. Mire, y voy acabando, votaremos que no por varias razones, pero con el ánimo de mejorar este Plan. No se reducen índices ni densidades. Utilizan la compensación que es un sistema de gestión que saben lento y complicado. No hay justificación alguna en los porcentajes de la renta libre, no lo hay, se lo han dicho también los vecinos. Ni el análisis, además, de las consecuencias sociales y económicas que va a tener. La llamada mejora eficiencia energética, fachadas, medianeras y demás es un desiderátum absoluto desde el punto de vista de la eficiencia y eficacia normativa. Las viviendas turísticas y el parque de viviendas hasta un número de mil tiene un coste aproximado o va a tenerlo de cincuenta millones de euros. El viario de coexistencia y movilidad reducida lo único que hacen es peatonalizar hasta un 10 % para poder computarlo como zonas verdes y zonas libres. En definitiva, por esto y por todas las razones que le he dicho, y acabo, han dispuesto de sesenta y cinco millones entre todos los planes y no han sido capaces de ejecutar ni el 5 %. Y acabo, como le decía, vamos a presentar alegaciones, presentaremos alegaciones con el espíritu yel ánimo de mejorar este Plan porque sinceramente todos los vecinos del Cabanyal-el Canyameral se merecen un Plan más serio y más completo. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
00:37:18
Veure transcripció
Bé, jo comprenc que per a vostés siga difícil assumir que el que hui presentem ací és un Pla que efectivament com tot pla té una tramitació llarga i complicada i en el qual hem volgut fer una especial insistència en que fora àmpliament participat per la societat civil. Pot ser que delsplans que abans de presentar-se hagen tingut un grau d'interlocució amb entitats, amb els sectors econòmics, amb els veïns..., mes intens. Possiblement si vostés en el seu moment hagueren fet elmateix hauria arribat amb molt més recolzament social. Evidentment, no hi ha cap pla perfecte i per suposat que obrim un termini d'exposició i ho fem amb la voluntat, com en totes les exposicions públiques, que aquelles aportacions oal·legacions que resulten, que milloren o que poden millorar la proposta, per suposat, les valorarem i possiblement algunes inclús les inclourem. Però dient també que és un Plaàmpliament treballat. I contràriament al que diu, Sr. Novo, li ho pose tot al revés. S'ha buscat la transversalitat amb el mar, per suposat, en el viari, en llocs on ara no hi ha.S'ha buscat generar aprofitaments per a repoblar la població que vostés varen tirar delbarri? Per suposat. S'ha buscat que hi haja vivenda, però precisament s'ha buscat per a evitar processos d'especulació o de gentrificació. I una fórmula per a això és que en aquelles unitats queles prèvies ens ho permetien, perquè per exemple en Eugènia Viñes pel seu planejament no ens ho permetia, hem establit un 60 % de vivenda de protecció pública, hem establit un parc devivendes dotacionals precisament per a atendre a eixes necessitats habitacionals de determinats col·lectius vulnerables que adés feien referència els veïns.I per suposat, hem fet incidència a una cosa que vostés pareix mentira que critiquen, l'intentar que siga un Pla viable econòmicament, que genere, per suposat, un enriquiment del teixit social del barri. Pareix mentira que qüestione l'actuació en el PAI d'Eugènia Viñes i almateix temps qüestione que hem inclòs eixe PAI en el planejament global del barri, quan precisament amb eixa ampliació del barri el que buscàvem, Sr. Estellés, no era necessàriament canviar les ràtios, era donar coherència a tot l'espai físic que en eixos moments s'estava analitzant d'una manera sectorial. I per exemple, en el cas del PAI d'Eugènia Viñes creïem que tenia una ordenació francament desfasada, francament millorable. I acabe, el que s'ha buscat és precisament donar-li sentit a cada lloc el que tenia. En definitiva, crec que hui estem davant d'un fet històric, els convide i els agraïsc aCiutadans el seu recolzament, els convide a participar en el procés d'al·legacions i els garantiscque farem tot l'esforç perquè abans que acabe la legislatura s'aprove provisionalment el Pla. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
00:40:45
Veure transcripció
Voten a favor els/les 21 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialistai València en Comú presents a la sessió, i en contra els/les 10 Srs./Sres. regidors/es del GrupPopular, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta del nombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0009 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar inicialment l'Ordenança municipal de mobilitat.
00:41:12
12 Intervencions
Personal de Secretaría General
00:41:13
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar inicialment l'Ordenança municipal de mobilitat.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
00:41:40
Veure transcripció
En la Comisión yo me abstuve. Pero no, le voy a decir un no a Grezzi con esta Ordenanza puesto que en el primer preámbulo, en su párrafo 5, deberían estar incluidos o mencionados los sectores sociales participativos. A todos, no solamente mencionar el sector ciclista que es lo queusted ha hecho, pue s también han participado motoristas, víctimas de accidentes de seguridad vial, de personas de diversidad funcional. En el punto 2, en el artículo 33/8.3, hablando de las zonas de circulación de las bicicletas,contraviene la norma de rango superior y el rango superior, Sr. Grezzi, es el Reglamento Generalde Circulación para los usuarios de las bicicletas; nunca podrán cruzar por un paso para peatones subidos en su bicicleta. En el punto 3 en el artículo 52.8 vuelve a saltarse el Reglamento General de Circulación,en su artículo 148. No es necesario que inventen señales.Y 4, en el artículo 117 y 118 sobre infracciones y sanciones, en su punto 5, hablando desanciones, en el art. 123, si quiere le doy una copia luego, punto 6, están mal redactados, Sr.Grezzi. Dichas sanciones vienen recogidas en el artículo 80 de la Ley de Tráfico, Circulación,Vehículo Motor y Seguridad Vial. Y quedarían de la siguiente forma: infracciones leves, multa de hasta 100; infracciones graves, multa hasta 200; infracciones muy graves multa con 500.Si quiere le doy la copia y aquí tiene mis motivos de porque le voto en contra.Gracias.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
00:43:22
Veure transcripció
Estamos ante una Ordenanza de Movilidad que al final es la guinda al pastel del modelode caos de movilidad de Grezzi. Caos en Valencia, con decisiones impulsivas, con ocurrenciasbasadas en la supuesta, cuando quiere, aplicación del PMUS que viene de la época del PP;cuando quiere, insisto. Un PMUS que esta demostrado con datos de 2011, con proyectos y planificación de 2013, pero con una realidad con la movilidad eléctrica de la ciudad diferente a ahora, el cual es susceptible de ser actualizado.Estamos en un ámbito donde ha comprado, porque lo ha comprado directamente, un plan de seguridad vial, pero la transparencia es nula con lo que se está haciendo. Y estamos en unámbito donde ha trabajado toda la legislatura con una ordenanza de 2010. Y ahora a cuatro mesesde final del mandato nos trae lo que tenía que haber sido el comienzo, es decir, una normamoderna o por lo menos haberse ido actualizando a medida que sucedían hechos en la ciudad loscuales hacían que fuese susceptible. Pero ha sido desbordado por los hechos de la movilidad eléctrica y ha cerrado su modelo de caos validándolo con la Ordenanza.Una Ordenanza que en el 2015 la impulsan bien porque la impulsan al principio delmandato usted y el Sr. Peris, pero luego se olvidan. Y luego pasan dos años hasta que hacen unproceso participativo falso y fallido, un proceso en el cual aparecen 40 particulares, 7 asociaciones y solo 11 entidades de las 70 que están en la Mesa de Movilidad. Eso es un fracaso, proceso participativo falso y fallido. Luego viene el primer borrador de septiembre el cual ya alertamos y este grupo porresponsabilidad trajo dos mociones a Pleno y una moción a Comisión alertando de lo queveíamos en ese borrador. Luego en noviembre trae un segundo borrador ya adaptado en el cual seventila la mayoría de sugerencias de la Policía Local.Por lo tanto, estamos ante una Ordenanza a fecha de hoy, la que viene aquí a votarse,insegura para justamente los más débiles, los que dice proteger -peatones, ciclistas y usuariosvehículos de movilidad eléctrica- y sorda, sorda con los agentes internos, con la Policía Local,con el principal prescriptor en este tema y más importante, incluso sorda con los servicios en estecaso sociales del Ayuntamiento por cuanto obvia muchos aspectos de diversidad funcional que elGrupo Ciudadanos se los tiene que acabar incluyendo como enmienda. O sea, obvia a su propiacompañera, es alucinante. Y luego, por otra parte, es sorda con el exterior por cuanto no recoge en un proceso participativo, insisto, falso y fallido, no recoge realmente la voluntad de la Mesa de la Movilidad.Por otra parte, si vamos al cuerpo, que luego tendremos más tiempo para hablar de laOrdenanza, nos preocupa mucho, más allá del preámbulo el cual suscribimos absolutamente, queusted avala sus semáforos inventados en la Ordenanza; que no señaliza las calles de 30 km/h enbase a un anuncio de la DGT, pero no al Reglamento de la Circulación; que no define correctamente los pasos de peatones porque según, hay una modificación de Reglamento de laDGT que no entró en su día, el de Circulación, el que no entró, pero el actual no, que hace quelas bicicletas puedan ir por el carril bici y en paralelo en base también a un documento de trabajo interno de la DGT pero no al Reglamento actual de Circulación que dice, y ojo, y todo esto, todos estos temas con la sugerencia también de la Policía Local y la obvia; que las bicicletas pueden circular en vías de un solo sentido por los dos sentidos y también porque es práctica habitual en otras ciudades como Madrid -Madrid, Carmena.O sea, usted va cogiéndose o se van cogiendo a las alegaciones en función de aspectos pues comunicados, reuniones, modelos de otra ciudad. Y por último, respecto al tema de la laxitud con cierto bloque de sanciones hacia las bicicletas porque la Diputación Foral de Guipúzcoa así lo considera. Es decir, al final, todo el proceso el cual enmarca los capítulos 30 a la finalización del 60,todo ese bloque, hasta vehículos de movilidad personal, ahí usted ha hecho lo que ha querido.Luego nos ha aceptado 8 enmiendas totales, 16 parciales, obviamente no ha querido aceptar la de que se pueda aparcar en el carril bus nocturno, no ha querido, dándole las garantías incluso de que los ámbitos de paradas estén cubiertos y dándole otras garantías como que elhorario sería mucho más adaptable a las circunstancias actuales de la ciudad. No, rápidamente eso queda fuera.Y en la segunda parte posiblemente entremos en algún detalle más, pero lo que sí que le puedo decir que gracias al Grupo Municipal Ciudadanos usted se ha dado cuenta de que la movilidad eléctrica existía en la ciudad porque la mayoría de enmiendas son porque le hemos abierto los ojos respecto a la movilidad eléctrica. Y luego respecto a los servicios, insisto, sociales y en este caso de personas con diversidad funcional, de las cuales nos ha aceptado dos enmiendas que se habían dejado fuera de su propio servicio. Yo en este caso pues sigo alucinando. Aparte que para que usted la Policía Local y el Servicio de Jardinería prácticamente tampoco existen con sus enmiendas.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
00:48:48
Veure transcripció
La verdad es que en cierta manera no satisfechos, pero al final ha llegado la famosa Ordenanza de Movilidad que fue anunciada en julio de 2015 por el Sr. Grezzi y que después decasi 4 años, cuando íbamos preguntando nos iban diciendo 'estamos en ello', 'estamos en ello','estamos en ello'. Pues bueno, al final yo creo que hubo un punto de inflexión y es el punto deinflexión que se produce en agosto del año pasado, del 2018, en el que se produce una situaciónvergonzosa para esta ciudad ya que las empresas destinadas al alquiler de patinetes eléctricos enla ciudad se encuentran que hay una ciudad en la que no tienen una regulación, hay un vacío legal, no se ha hecho un trabajo previo sobre todo porque ya estábamos viendo en otras ciudades lo que estaba sucediendo, no estuvimos alerta de lo que iba a pasar.Y nos encontramos que la ciudad utiliza a la Policía Local para llevarse los patinetes eléctricos, la culpa no es del Sr. Grezzi que estaba de vacaciones y en ese momento no le apeteceque le molesten y que resuelva un problema que cada día se iba incrementando más con una empresa que tenía una implantación en más de 40 o 50 ciudades de todo el mundo y que tenía unpoder mediático que consiguió a València situarla en todos los medios de comunicación, no solamente españoles sino mundiales, en el que hicimos totalmente el ridículo. Y ridículo, comovuelvo a decir, porque esa Ordenanza que se había anunciado ya en julio de 2015 estuvo durantemás de 3 años parada, en cajones, con un proceso de participación absurdo, en el que la verdad esque como todo o como todos los procesos de participación y esa Mesa de Movilidad las cosas ya llegan decididas y a las que la gente se cansa de ir porque al final ve que no hay capacidad de dialogo ni de forma de sacar adelante aquellas cuestiones que sí que les interesan. Yo de verdad, sobre todo tengo que agradecerle el trabajo a los funcionarios del Serviciode Movilidad que han hecho un trabajo a toda velocidad y de la mejor manera posible, de la mejor manera que les han dejado, cuando, ya digo, en ese punto de inflexión el Sr. Grezzi se da cuenta de que esto es una bola de nieve gigante y que hay que sacarlo adelante sea como sea. Espero que tengamos la suerte de que esa Ordenanza de Movilidad se acabe antes de que acabe el mandato, aunque la verdad lo veo bastante dudoso de que pueda llegar así.Esta Ordenanza se encuentra con situaciones muy variopintas, como que las personas o los funcionarios que tienen que hacer cumplir esta Ordenanza no se les da ningún tipo departicipación y forzados a ello se encuentran que tienen que hacer, que enmendar ellos mismos, mandar un informe a la Delegación de Movilidad diciéndoles que estas son las cuestiones que laPolicía Local, que al final es quien tiene una de sus principales atribuciones es hacer cumplir lasordenanzas, no encuentran dentro de esa Ordenanza un reflejo para facilitarles su trabajo.Y muchas de esas enmiendas y muchas de esas cuestiones, y sobre todo porque son los queestán en la calle, son los que conocen cómo es la movilidad de la ciudad y son los que saben dequé manera pueden ayudar mejor al ciudadano en esas cuestiones, el Partido Popular ha reflejadomuchas de esas cuestiones enmiendas en sus alegaciones, algunas de ellas han sido aceptadas quizá porque eran de la Policía Local y también porque eran del Partido Popular, pero bueno, en cierta manera algunas cuestiones se han recogido. Como ya digo, agradecer a los funcionarios el trabajo que han hecho porque laimprovisación como siempre y las prisas del Sr. Grezzi hacen que tengan que trabajar de estamanera, no solamente lo estamos viendo en esta cuestión.Pero ya yendo más concretamente al tema de la Ordenanzax sí que hay cuestiones quenosotros sí que presentamos como por ejemplo que tuvieran los vehículos de movilidad personal tuvieran un seguro, eso se ha incluido, cosa que consideramos que tiene que estar recogido. Perosí que hay otras cuestiones que sí que nos ha llamado la atención que no se hayan aceptado.Seguimos en un modo creativo inventando señales, con una justificación que a nosotros nos parece muy vaga. Se prohíbe la circulación a ciclomotores y motocicletas en el carril bus-taxi,una cuestión que nosotros consideramos de seguridad y así se hace en otras ciudades porque conesto se evita el zigzagueo de las motocicletas entre los vehículos y siempre tienen una vía por la que pueden discurrir con mayor seguridad, y aquellos que han ido en moto saben perfectamente saben lo que es ir en motocicleta. Seguiré luego con algunas cuestiones más, pero también remarcar que se ha rechazado otra vez el aparcamiento nocturno en el carril bus, cuestión que afecta a hosteleros y a teatros, y por lo tanto nosotros creíamos que debería ser aceptada. Continuare en mi siguiente intervención.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
00:54:07
Veure transcripció
Bon dia a tots i a totes. Alcalde, regidors i regidores, persones ací presents.En este tema com en quasi tota la legislatura crec que l'oposició una altra vegada ha perdutuna ocasió per fer un debat d'altura i de qualitat sobre eixes qüestions que estem parlant ací. Finsi tot perquè gracies al treball dels tècnics a les al·legacions, un treball encomiable, dedicat i ambmolta informació en la resposta a les al·legacions que han fet, i perquè eixes al·legacions molteshan estat acceptades. N'hi ha 53 al·legacions que han estat acceptades en la seua totalitat oal·legacions parcials, de les 135 que han fet.Clar, el model és el model que nosaltres hem proposat pel qual hem estat escollits en leseleccions del 2015 i el qual està rebent un suport molt ample de la societat. Tant és així que perprimera vegada esta Ordenança ha estat la més participada que mai s'ha fet en una ordenança enesta ciutat i s'ha fet participada perquè ho hem volgut així, perquè nosaltres hem creat les condicions per a la participació ciutadana, per debatre, per consensuar, per dialogar sobre totes les mesures i en este cas sobre les ordenances i la nova reglamentació que s'està impulsant a tot Espanya.De fet, nosaltres en les al·legacions i en el debat que hem tingut sobre estos temes i les propostes que feu vosaltres hem relatat d'on venim, quin és el marc legal establert a tot Espanyai, fins i tot, hi ha ordenances com la de Madrid i altres ciutats que han servit de base per poderelaborar la nostra Ordenança. De fet, no veníem del no res. Del 2010 veníem del no res, era una Ordenança que estava feta de manera caòtica, prohibitiva, no hi havia hagut cap participació. Ací em fet un procés que ha estat llarg, però jo crec que ha estat molt positiu perquè hem donat laparaula a la gent, han participat més de 80, 90 representants d'associacions, de plataformes, decomerciants.I per cert, Sra. Jiménez, no sé d'on ha llegit vostè això del preàmbul. El preàmbul en elcinquè paràgraf diu Implicados en la movilidad: asociaciones de vecinos y vecinas,confederaciones de taxi, operadores de transporte públicos y privados, confederaciones empresariales, asociaciones de comerciantes, asociaciones ciclistas, operadores turísticos y sindicatos. Vosté què ha fet? Ha esborrat el que hi havia abans? Ha esborrat el que hi havia abans i sols ha citat les associacions ciclistes. No sé com llig vosté els documents. Si ho haguerapreguntat, li ho haguérem explicat i li haguérem passat també l'esborrany d'informe, el podria tindre a la seua disposició i podríem parlar amb dades fundades, no amb invencions i amb coses que no estan en el paper, està ací i vosté ho pot llegir. I també com les altres coses. Perquè en l'Informe de Mobilitat, que ha passat tots els filtresjurídics, tenim un informe favorable de l'Assessoria Jurídica i tenim un informe favorable de laSecretaria, de la Comissió d'Urbanisme. Si això ha passat els filtres jurídics, vostés estan posanten qüestió la legalitat d'un text que ha passat eixos filtres i també ha rebut informes isuggeriments de pràcticament tots els serveis municipals? No sé, vostés saben més que elsinformes legals i de la Secretaria? Per això, posar en discussió els treballs que han fet els queestan habilitats per a això em pareix un poc atrevit, com a mínim.Però mes enllà d'això en esta elaboració d'este text que sí, ha durat molt, però nosaltresvolíem fer les coses bé i no volíem fer una ordenança que fora a curt termini, que es dedicara aquè durara 2-3 anys i no tinguera eixa visió de futur, nosaltres li hem pres eixa visió de futur. Iper això hem agraït també algunes de les propostes per a anar, diguem-ne, millorant el text ifer-lo molt més de futur. Fins i tot vostés diuen, de Ciudadanos, que han inventat de tot en estaciutat, fins i tot deien que València havia de ser l'Amsterdam del Mediterrani, i no sé comanaven a fer que fora així i ara diuen que vostés han inventat els llocs de recàrrega perquè elsvehicles... Mire, el company Sergi Campillo ja li he citat per posar llocs de recàrrega a l'airelliure i nosaltres ho tenim en el pàrquing de Bruges. Aleshores, més enllà d'això podrem seguir parlant perquè així esta el text i m'alegre que vostés ara facen alguna menció a ells perquè a la Comissió d'Urbanisme no digueren res, no vaser possible fer un debat perquè no sé si no ho havien llegit i ara han tingut la possibilitat, s'hanposat un poc en estos dies i s'ho han llegit perquè l'informe és molt llarg té mes de 100 pàgines, molt ben treballat pels tècnics.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
00:59:33
Veure transcripció
En dos minutos es muy complicado desmontar sus mentiras, pues con uno figúrate lo quete voy a decir. Lo que he intentado explicar en un minuto, Sr. Grezzi, es que dentro de esos procesos participativos usted no ha incluido ni a las asociaciones de víctimas de accidentes deseguridad vial, ni tampoco a los motoristas, ni a las personas con diversidad. Eso es lo que le hedicho porque usted solamente ve bicicletas, no ve nada más. En un minuto desmontar sus mentiras es muy complicado, pero el que tiene que leer quizás es usted y tiene que leer los correos que le mandan las asociaciones para mejorar. A lo mejor si se lee sus correos va amejorar mucho, Sr. Grezzi.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:00:24
Veure transcripció
Lo primero, no hemos puesto nunca en duda, al revés, ponemos en valor siempre eltrabajo de los técnicos que encima tienen una doble misión, tienen que soportarlo como jefedirecto. Insisto, una Ordenanza sorda con el interior de la casa por cuanto este Grupo municipalha tenido que hacerse eco de reclamaciones de los Servicios Sociales, de su compañera, del ámbito de su compañera, de Jardinería, que eran obviadas por ustedes. Y también, cómo no, de Policía Local, las dos más importantes, en la cual hablan de peligrosidad, que es circular en paralelo en el carril bici y por la calzada, y es circular en los dos sentidos de la marcha en vías de un solo sentido. Y eso queda ahí. Y es una Ordenanza insegura, insegura con los medios de transporte más débiles, los que ustedes ponen como el eje de la Ordenanza que son peatones,ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal. Y está demostrado por lo que le digo, efectivamente nos han aceptado en la totalidad 8 enmiendas y 16 parciales. Le hemos hecho descubrir la movilidad eléctrica porque es que habían obviado hasta, ustedes que cogen el modelo de Madrid, hasta qué va a pasar con los cargadores eléctricos en sanciones si alguien destroza un cargador eléctrico, se les había olvidado. Si es queal final hemos tenido que ayudarle en movilidad eléctrica porque, claro, como usted solo concibe un tipo de movilidad que es la de tracción humana, la eléctrica no la ha concebido como sostenible, pues claro, obviamente pues no estaba en su articulado mental.Y luego está el tema, muy importante, insisto, el marco de juego que usted quería del capítulo 30 al 51 de la bicicleta y de los vehículos de movilidad personal, de verdad, pone en peligro a estas personas. Pone en peligro porque pueden ir en sentido contrario, pueden ir porfuera del carril, pueden saltarse semáforos en rojo. Es decir, al final ¿qué vela?, ¿por la integridad y la seguridad de las personas? Claro, alguien que ha pagado por un Plan de Seguridad Vial y nonos explica nada de la implantación del mismo pues no se puede esperar más. Yo espero que en este caso todos los usuarios que hagan uso de sus vehículos, en este caso sostenibles, puespuedan tener ese sentido de la precaución que usted no les pone en este marco.A partir de ahí, insisto, obvia de nuevo el aparcar en el carril bus nocturno a pesar de queeste grupo le abre la flexibilidad a tener los ámbitos de parada asegurados, los ámbitos de contenedores asegurados y un horario más actualizado; esta medida venia del siglo XX, hemos avanzado en este aspecto. Y luego en el régimen sancionador, pues también en este caso el ámbito del Ayuntamiento en el régimen sancionador también obvia ciertas sanciones que lasrebaja de escala siempre en el mismo ámbito.Nada más, Sr. Grezzi. Usted ha dicho una ordenanza duradera en el tiempo, moderna, sostenible, basada, ya digo, más en acuerdos, en palabras, en modelos de otras ciudades que basada en el Reglamento de la Circulación. Pues ya le aseguremos que su Ordenanza durará el tiempo, tendrá enmiendas. Cuando nosotros gobernemos, que es lo que van a querer los valencianos para evitar que usted siga haciendo el caos en la ciudad de Valencia.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
01:03:37
Veure transcripció
Nosotros pensamos que es una Ordenanza que le ha regalado a las asociaciones que tanto tiempo llevan ayudándole y haciéndole el trabajo sucio en las redes sociales, sobre todo porquedebería usted haber primado al peatón por encima de todo. Nosotros hemos alegado pidiendo quelos patinetes y las bicicletas no puedan ir por las aceras, ninguno, en ninguna de sus clasificaciones y usted lo ha aceptado. Por lo tanto, las bicicletas van a poder seguir yendo por lasaceras, naturalmente no estamos hablando de las pequeñas bicicletas, de los niños pequeños, sinode las bicicletas, y también van a poder seguir haciéndolo los patinetes.Le hemos pedido que las bicicletas y los patinetes no puedan circular por los pasos decebra y usted lo ha permitido. Porque consideramos que es el momento del peatón. El peatón yaencuentra demasiadas cosas en las aceras y necesita su tranquilidad, y es la prioridad. La prioridad absoluta tiene que ser el peatón, cosa que en esta Ordenanza que usted nos ha traído nose ve reflejado.Las bicicletas pueden ir por donde quieran. No tiene ningún sentido que nos estemos gastando tanto dinero, tanto dinero en esos carriles bici para que luego las bicicletas puedan irdonde quieran. No tiene ningún sentido que habiendo un carril bici segregado, protegido, la bicicleta teniendo ese carril bici protegido pueda ir por mitad de la calzada, no tiene ningún sentido. Naturalmente es una cuestión que si tienen que quedarse en la parte de enfrente naturalmente lo pueden hacer, pero lo que no tiene mucho sentido y los que conducimos lovemos es que haya un carril bici vacío o con pocos ciclistas, ya se llenará, se llenará, seguro,porque es ahí hacia donde tendemos, no con las prisas que usted quiere pero tendemos hacia ahí,y que vayan los coches a la velocidad de una bicicleta porque la bicicleta no quiere ir en su carril.Y muchas de esas personas no van por ahí porque consideran que pueden ir por donde quieran. ¿Para qué nos gastamos dinero? Pinte una línea, haga como usted dice en otros países europeos,gaste ese dinero en concienciar a la gente de que hay que convivir con las bicicletas, cosa que noha hecho ni una sola campaña de seguridad vial para intentar esa relación que usted ha crispadotanto entre conductores y ciclistas puedan llegar a un entendimiento, pero no tiene ningún sentido que haga eso.Luego se ha buscado su propia policía política para denunciar. Los funcionarios de la EMT, los funcionarios de la ORA o el servicio de la ORA van a poder denunciar a todos aquellos que cometan una infracción. Usted va a poner en esa situación a ese personal. Es que hay tantas cosas, podríamos estar debatiendo durante una hora sobre este tema. Hay muchas cosas que usteden esa Ordenanza lo que está haciendo es su cogollito, como hizo con su de Brujas,parking como ha hecho con su EMT y ahora lo hace con su Ordenanza para proteger no sé el que. Naturalmente, lo que está claro es que faltan policías, eso ya lo sabemos, pero lo que no puede hacer es utilizar a personal para que denuncien. Por lo tanto, ahora vamos a empezar un periodo de alegaciones nuevo y muchas asociaciones con las que nos hemos reunido van a alegar sobre muchas cuestiones que nosotros hemos alegado. Sobre todo -y acabo con esto, Sr. Ribó- para que usted defienda al peatón, cosaque usted no hace porque está primando a la bicicleta por encima del peatón. Gracias.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:07:00
Veure transcripció
Bueno Sr. Mendoza, no sé si m'he fet el del pàrquing de Bruges, però si haguera cogollito estat per vosté estaria en un forat negre. Ahí estava, ahí estava 10 anys abandonat. Vosté estava amb la Fórmula 1 i amb alguna altra cosa. Parla qui menys ha de parlar en este tema, perquè elseu balanç és zero. Però si vosté s'ho llegira i no enganyara podria parlar amb causa del que s'hafet en esta Ordenança. El preàmbul: El espacio público es de toda la población. Su uso ha de ser compartido de manera compatible por las diferentes personas usuarias, de forma equilibrada y equitativa, garantizando la accesibilidad universal y el derecho de las personas con movilidad diversa. Este y no otro es el punto de partida del presente texto. Comença dient que hem de protegir l'espai públic, l'hem de promoure i hem de tindre en compte a les persones que són els vianants d'estaciutat, que en un 47 % caminen. Això és l'esperit d'aquesta Ordenança. I si vosté s'ho llegira i fóra honest igual ho comentaria, però com igual no és honest s'ha d'inventar les coses. No és honest, tant es així que diu Las bicicletas podrán ir por las aceras. Artículo 33, apartado c: 'Se prohíbe la circulación de bicicletas por las aceras'
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:08:25
Veure transcripció
Sr. Mendoza ara no te vosté la paraula.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
01:08:32
Veure transcripció
No es posen nerviosos quan els pillem amb les mans en la massa, que a vosté li agrada molt posar les mans en la massa, a vosté ial seu partit. Article 33.c), amb els patinets igual. En les voreres no es pot anar amb bicicleta, hande ser sancionats. A l'igual com les motos, a l'igual com tot el món. Aleshores no hauria dementir vosté. Perquè li agrada mentir, li agrada tergiversar, li agrada inventar-se les coses. Però fins i tot, mentir en tot. Això ha participat moltíssima gent. S'ha fet una consulta prèvia, hi ha hagut 3 taules de participació on han estat invitades totes les associacions i les plataformes, des d'Stop Accidents a les associacions moteres. I han participat i han fet aportacions. Per cert, que les associacions moteres ens han demanat que les bicis no circulen pel carril bus perquè és perillós, perquè quan estan darrere d'un bus després fan el que diu vosté. Hi ha hagut moltszig zagaccidents en estes situacions i ens diuen que hem de protegir el carril bus. I protegim el carril busatenent a la Llei de trànsit i per això no permitim aparcar de forma generalitzada. Vostés volen que s'aparque de forma generalitzada en el carril bus, nosaltres fem una regulació que es pot aparcar. De fet, n'hi ha llocs en esta ciutat on es pot aparcar, on no té incidència aparcar en el carril bus. Terminem, vostés es quedaran en el passat, en el segle XX, com ha dit Estelles, nosaltres ens projectem en el XXI i ja a partir del 27 de maig seguirem impulsant esta Ordenança de mobilitat i totes les reformes per a la ciutat de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:10:26
Veure transcripció
Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i Valènciaen Comú; i en contra els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0010 DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de la parcel·la situada als carrers de Dolores Marqués i Cercle de Belles Arts.
Personal de Secretaría General
01:10:54
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT URBÀ, VIVENDA I MOBILITAT. Proposa aprovar definitivament l'Estudi de Detall de la parcel·la situada als carrers de Dolores Marqués i Cercle de Belles Arts.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:11:10
Veure transcripció
Per a explicar simplement este punt, no sé si es necessari, pero si me gustaría explicarlo porque esto es consecuencia, antes hablábamos del Plan General de 1988, y como consecuencia de las cosas que se hacían con el Plan General del 88 o que se hicieron pues el Ayuntamiento fue condenado a pagar 31 millones de euros, porque se grafiaron como públicos todos los suelos escolares privados. Bueno, pues una decisión, yo no creo que fuera un error porque un error te puedes equivocar en un colegio, te puedes equivocar en dos, tres, pero grafiarlos todos los colegios privados, que hoy son los concertados la mayoría de ellos, como escuela pública perdiendo todo el aprovechamiento, no creo que fuera un error, fue una opción absolutamente deliberada. Como consecuencia de eso los colegios afectados fueron a los tribunales y al final el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana falló a favor de los colegios obligando al Ayuntamiento a pagar 31 millones de euros para compensarles de esa edificabilidad, de ese aprovechamiento que se perdía como consecuencia del cambio de calificación.Bueno, en el año 2005 al final se negoció, porque hubo una ejecución de sentencia y el Ayuntamiento entendió, y se negoció con los colegios, que en lugar de pagar en efectivo esos 31 millones de euros se les podrían dar en aprovechamiento y así se hizo. Y bueno, pues hoy setraen una de esas tres parcelas que en su momento se cedieron a la agrupación que formarontodos los colegios más o menos, que una está en Bellas Artes con Dolores Marqués, que es la de hoy, donde van a levantar un edificio de 13 alturas, la próxima será en Reina Violante y la otra e nEvaristo Crespo-Azorín. Las tres parcelas que compensan los 31 millones de euros que dijo el Tribunal Superior de Justicia que había que abonarles a estos colegios por el cambio de calificación. Colegios significativos en el sentido de que todos tienen alguna cosa en común: Maristas,Escolapios, Escolapias, Jesús y María, Artesanos, Dominicos, Trinitarios, Pio XII, San Vicentede Paul y Esclavas, con 9 millones Esclavas, o sea, una barbaridad. En definitiva, hoy se trae aaprobación el estudio de detalle de Dolores Marqués que es una de las tres parcelas que secambió el uso que tenia de escolar para poder levantar allí este edificio y compensar de algunaforma en parte a los colegios privados que fueron grafiados como públicos por una acción, bueno, yo creo que premeditada por parte del Gobierno del Partido Socialista a la hora deredactar el Plan General del año 1988. Nosotros, en consecuencia, puesto que formábamos parte de esa solución, al final, al negociar el poder ceder las parcelas en lugar de pagar los 31 millones de euros, nos abstendremos. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
01:14:09
Veure transcripció
La veritat és que ha fet ací un relat. Al final, perquè s'absté no s'entén perquè,efectivament, eixa modificació en 2005 la varen proposar vostés. Per cert, el Grup Socialista liles va aprovar perquè hi havia hagut una sentència sobre com s'havia qualificat eixos sòls enl'any 1988. Però que vinga vosté a donar-nos ací tota una explicació retrospectiva d'una cosa queva passar fa 30 anys, home, il·lustra prou bé fins quin a punt necessiten en el seu cas fer encara oposició al govern de fa 30 anys, quan han estat vostés uns quants en este govern. Efectivament, el Pla General es va qualificar com a servei públic. Jo desconec la intencióen aquell moment però crec que és prou òbvia d'intentar configurar un mapa de serveis públics educatius. Possiblement no va ser una decisió encertada però crec que si va ser una decisió benintencionada precisament amb la configuració d'un mapa de serveis públics en la ciutat. Vostés com sempre en estes coses sempre estan en el costat de la iniciativa privada.Ara bé, nosaltres vam recolzar en aquell moment la solució que es va donar. Però si hemde parlar de no de l'any 1988, de molts que vostés ens han deixat aixina. Només li puf os recordaré un, amb 45 milions d'euros en l'altra seu de l'Ajuntament, en Tabacalera. I per tant, Sr.Novo, per favor, el que duem hui ací, primer, no s'explica que vostés s'abstenen, és simplementun estudi de detall. I que es traga ara vosté una espineta d'una cosa de fa 30 anys, quan si jo li fera ací la relació de pufos i grossos, que ha deixat a este Govern i en el de la Generalitat ens podrien riure i necessitaríem tot el matí.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
01:16:26
Veure transcripció
Sr. Sarria, el Grupo Ciudadanos sí que le va a decir en el objeto del orden del día de hoyen qué se abstiene. Es decir, en el informe de Conselleria del Territorio no procede ninguna observación, perfecto; el informe de servicios acústicos habla de que habrá que tener en cuentalas características apropiadas para alcanzar en este caso un correcto aislamiento y la parcela selocaliza en una zona sujeta a las servidumbres aeronáuticas legales del aeropuerto de València, se notifica a Aviación Civil pero no se ha recibido respuesta o no figura actualmente en el expediente. Por esos motivos vamos a ser cautelosos y nos vamos a abstener.Y luego, hace 30 años, el que les habla iba a COU todavía. Pero sí que le digo que si nos venimos al presente con este tema tanto de los cambios de tipología de suelo, en este caso, nosvamos a las normas de planeamiento, las cuales se votaron en este Pleno previo a la revisión estructural del Plan General de Organización Urbana, en su punto 11. Ya le dijimos en su día que uno de los motivos de la abstención era todo el tema vinculado al reparto de suelo por las unidades que ustedes cogen para todos los temas dotacionales y cómo va a acabar en caso de que haya un déficit dotacional. Y por esa parte, como ya metía por medio los colegios también, pues entonces teníamos nuestras inquietudes al respecto que en su día en el debate no nos supo contestar; es más, no nos contestó, en ese punto no nos contestó.Y luego, lo único que les decimos es que justamente si en el día de mañana existe algún tipo de aplicación jurisprudencial y vuelve a suceder la situación de acabar cambiando suelo dotacional por residencial, ustedes han demostrado en este Pleno, en esta legislatura, poca ecuanimidad, una mano muy larga a la hora de estar aplicando ese cambio de suelo. Sobre todo en la Avenida de Francia, debate que aquí hemos tenido con esos vecinos de la Avenida de Francia, por cuanto ustedes cambiaron el suelo dotacional, no buscaron otras opciones, no dialogaron con los vecinos, lo cual es un modus operandi que nos preocupa en esta legislatura.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
01:18:31
Veure transcripció
No pensava, Sr. Sarrià, intervindre en un segon torn. Simplement era explicar la qüestió iexplicar el per què ens absteníem. Però ja que vosté torna sobre el tema i fa una referència a quèestem parlant del Pla General, que fa 30 anys. Clar que sí, si acabem d'aprovar ara o acabend'aprovar vostés el Pla Especial del Cabanyal, que està basat fonamentalment en el Pla General perquè hi ha unes normes transitòries que es basen en el Pla General iI tots els dies estem ambcoses del Pla General. Com es porta les mans al cap perquè estem parlant del Pla General de fa30 anys? Y nos abstenemos, se lo digo con toda claridad, porque con independencia de que al final tuvimos que ser nosotros quienes le dieran la solución para que el Ayuntamiento no sacara del bolsillo de todos los valencianos 31 millones de euros, tuvimos que conseguir esa solución. Pero nos abstenemos porque no estamos de acuerdo con lo que se hizo en el Plan General del 88, pese a tener que darle la solución. Y claro que sí. Y no le votamos en contra porque efectivamente formamos parte de la solución, pero si queremos dejar constancia de esa abstención porque en el fondo no se está de acuerdo.Y si tiene usted una retahíla de pifias que llama usted, sáquelas que seguro que las han sacado. Si serán todas repetitivas, si no habrá ninguna nueva. Porque si le saco yo a usted, la del solar de Jesuitas, muy reciente. No lo solucionaron con el Plan General de 1988 y tuvo que ser también este gobierno al final quien lo solucionara definitivamente en el año 2013, para hacer un jardín Botánico que aún están esperando todos los valencianos. Sr. Sarria, ¿por qué no se reservaron viviendas públicas en el Plan General del 88? Ese Plan General que dice que hace 30 años. ¿Qué pasa con la ZAL?, ¿con el PAI de la Punta? Todo eso son cosas que tienen ustedes pendientes, que iban a hacer allí campos de tomates. Y la ZAL con patatas se la van a comer. El centro de salud de Malilla. Pero si es que al final, claro, siempezamos aquí a sacar un listado de cosas pues todos tienen cosas, lamentablemente todos tienen cosas y pifias que se han cometido durante muchos años. Pero este caso concreto pues es lo que es y en teoría simplemente levantaba para decir que nos abstenemos porque no estamos de acuerdo con lo que se hizo en el Plan General y queremos dejar constancia de ello aquí en el acta. A partir de ahí, saque usted todas las pifias que quiera,que está en su derecho. Además, creo que le va a dar el turno de palabra el Sr. alcalde.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:20:53
Veure transcripció
Sí, Sr. Novo. És la meua obligació. Té el torn de paraula el Sr. Sarrià, per acabar el debat.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
01:20:59
Veure transcripció
Home, no era la meua intenció traure pífies. El que em pareix ridícul sincerament, permolt que vostés estigueren en desacord amb un Pla General que abusaren, que durant 25 anys hanfet ús i abús d'ell, i moltes voltes, coses que denunciàvem d'aquell Pla General en 25 anys no hansigut capaços de solucionar-les, doncs bé, en este cas vostés varen proposar una solució a unasentència judicial, que jo seguix pensant que el Pla General en aquell moment ho va ferben intencionat. Però que lo que em pareix ridícul és que per a un estudi de detall que ha deremuntar-se al 2005, però fins l'any 1988? Em pareix ridícul que justifique així la seua abstenció,però és la seua opció. Vosté ha parlat de 31 milions, i per suposat vosté no m'ha donat suport a miprecisament en la solució que hem donat a una pífia que sí que era de vostés en el cas de la Tabaquera.En tot cas, Sr. Estelles, crec que per la referència que ha fet a l'informe aeronàutic s'haconfós vosté del punt de l'ordre del dia. Estàvem parlant del PRIM de Patraix, el de la gestió al'informe aeronàutic era el PRIM de Patraix. Doncs, no em consta. Gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:22:15
Veure transcripció
Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; fan constan la seua abstenció els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
0011 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de l'informe corresponent al 4t trimestre de 2018 sobre el compliment de terminis per al pagament de les obligacions municipals.
01:22:48
Sense intervencions
0012 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa no admetre el recurs de reposició presentat contra l'aprovació definitiva de la 10a modificació de crèdits extraordinaris i suplements de crèdit del Pressupost Municipal 2018.
01:22:50
Sense intervencions
0013 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Dóna compte de la relació de conceptes i subconceptes d'ingressos i despeses creades amb crèdit zero durant el 4t trimestre de 2018.
01:22:54
Sense intervencions
0014 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar inicialment l'Ordenança reguladora de la prestació patrimonial de caràcter públic no tributari pel servici d'abastiment d'aigua potable i altres activitats connexes a este.
01:22:58
Sense intervencions
0015 HISENDA, COORDINACIÓ JURÍDICA, INSPECCIÓ GENERAL I DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC SOSTENIBLE. Proposa aprovar la modificació dels Estatuts del Consorci de Gestió del Centre d'Artesania de la Comunitat Valenciana.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
01:23:01
Veure transcripció
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:23:30
Veure transcripció
Punt 12: Voten a favor els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; en contra els/les 10 Srs./Sres. regidors/es del grup Popular i fan constar la seua abstenció els/les 4 Srs./Sres. regidors/es del Grup Ciutadans, així com la Sra. Jiménez.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:23:56
Veure transcripció
Punt 12: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:24:11
Veure transcripció
Punt 15: L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0016 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa acceptar la proposta de resolució de la Conselleria de delegació de competències del Pla Edificant per a l'IES Peset Aleixandre (num. 41).
Personal de Secretaría General
01:24:25
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS, I CULTURA. Proposa acceptar la proposta de resolució de la Conselleria de delegació de competències del Pla Edificant per a l'IES Peset Aleixandre (num. 41).
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:24:49
Veure transcripció
Buenos días, Señor Campillo, un pasito más. ¿Va a ser hoy Oliver o quién lo va? Ah, el señor Sarrià, bueno. Un paso más en todas las situaciones. Nosotros lo vamos a aprobar, como no puede ser de otra manera, porque no estaba en loque era el Plan. Pero yo lo recuerdo al grupo que ya hay 471.000.000 adjudicados en la Comunitat Valenciana. En la ciudad de València todavía no se ha ejecutado ni un solo céntimo de cómo está el Plan Edificant y les quedan tres meses y medio para acabar la legislatura. Señor Ribó, yo me acuerdo de sus palabras de la construcción del Santo Ángel de laGuarda, de Patraix, del Fernando de los Ríos. Pues mire, según lo que nos presentan esto hasta el2021, en el mejor de los casos, no estará acabado. Tan solo 1.600.000 están previstos para este año 2019, que eso supondría empezar en octubre. Para el IES de Patraix 1.267.000 euros, que son dos meses para noviembre.Y luego, recuerdo nuevamente otra vez las palabras que dijo porque ya estamos en enero,Sr. Campillo, que íbamos a tener las doce obras de la segunda fase y la tercera fase acabadas, y ni Castellar-Oliveral, ni Bartolomé, ni Sant Àngel, ni Eliseo Vidal, ni Artista Faller, ni AusiàsMarch, ni Noguerol, ni Català, el Grau, Vicente Gaos, Cervantes y Rodríguez Fornos, todos estos100.000 euros que es lo que se ha conseguido para ejecutar en el 2019. Mire, es haber desaprovechado una posibilidad que nos ha dado la Conselleria. Tantas veces, señor Ribó, que le hemos oído decir que usted necesitaba recursos para poder aplicar las grandes inversiones de la ciudad y cuántas veces durante tantos años, estos cuatro años le ha echado la culpa al Estado central. Se lo pone la Generalitat en sus manos y son ustedes incapaces de aprovechar esta situación. Y es lo que le hemos estado comentando durante todo este tiempo,la falta de capacidad de gestionar los recursos, señor Ribó. Por lo tanto, claro que les vamos aprobar otra vez la incorporación, como no puede ser de otra manera. Pero, desde luego, lo que ha sido la gestión del Plan Edificant ha sido un auténtico fracaso.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:27:25
Veure transcripció
Gracias, señor Ribó.Hasta en diez ocasiones hemos hablado ya de, por lo menos desde este Grupo, del Plan Edificant en este Pleno y la verdad es que ya se acabó el tiempo. Yo creo que he intentado instar al señor Campillo, a la señora Oliver, al señor Ribó, a la señora Gómez, ahora me ha parecido escuchar que iba a ser el señor Sarrià, que es de lo poco que en la gestión de dos, tres centros, creo recordar, en los que ha participado cierta celeridad a pesar de lo farragoso del Plan Edificant se ha llevado adelante. Como le decía, el tiempo se ha agotado. Dijimos en octubre del 2017 que era una mala solución para la ciudad de València el Plan Edificant. La ciudad de València, su comunidad educativa, conoce claramente cuáles eran las necesidades. La ciudad de València merecía unconvenio exclusivo para el desarrollo de esas infraestructuras. Ustedes no quisieron escucharnos, decidieron formar parte de esta historia del Plan Edificant y lo bien cierto es que, a día de hoy, ninguna de las infraestructuras educativas recogidas en las tres fases está en marcha. Seguimos carteándonos con la Generalitat Valenciana y hoy formulo una pregunta que también formule el día de la Comisión. Al final, ¿cuál es el compromiso económico de la Generalitat Valenciana en materia educativa con esta ciudad? Porque más allá de estas 21 actuaciones anunciadas, la realidad es que a día de hoy tenemos doce intervenciones a ritmo de100.000 euros, 1.200.000, y hoy que se trae Patraix, otro 1.200.000 para la anualidad 2019.Siendo muy generoso, para también atribuirles a ustedes ese esfuerzo, si sumamos los aproximadamente 5.000.000 del 103, ese es el dinero que se invertirá en la ciudad de València en materia educativa. Cuando el Plan Edificant lleva contraídos más de 400.700.000 de euros en el conjunto de los municipios de nuestra Comunitat. Si a día de hoy hemos de hacer balance de cuál ha sido la labor de este Ayuntamiento frente a la comunidad educativa es de un auténtico fracaso. Vinieron a quitar cientos de barracones, se acabará el mandato y no habrán retirado ninguno. Y si nos descuidamos llegaron a tener hasta la osadía de poner barracones hasta en primera planta. Eso, eso de lo que tanto hablaban al finalizar el mandato 2011-2015. Ahoratenemos oportunidad de hacer balance de cuáles han sido las actuaciones. Y lo advertimos, no puede ser más farragoso el proceso en el que nos hemos metido y podría entenderlo en centros como el que llevamos hoy en donde estamos hablando de una inversión importante. Pero las 12 actuaciones de los 100.000 euros, a 31 de enero, obras de mantenimiento, no sabemos nada. No sabemos si se han contratado, si se van a contratar y se van a ejecutar, nosabemos nada. Y lo advertimos, y tuvimos que escucharlos en este Pleno con cierto tono chulesco: 'No se preocupen ustedes, antes de acabar el año todo estará ejecutado'. Empezamos con tono chulesco el Plan Edificant diciéndonos que ya habían mantenido reuniones con los responsables de la Conselleria, tanto con el conseller como el secretario autonómico, y que esto del Plan Edificant en el Pleno del Ayuntamiento de València no iba a venir más. Pues para no venir más llevamos hasta doce intervenciones en relación con esta cuestión.Con lo cual, como digo, ya no apelo a nada. Desgraciadamente ahora es el momento dehacer balance y el balance es que ustedes van acabar el mandato y no van haber desarrollado ninguna infraestructura educativa en la ciudad de València.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
01:32:02
Veure transcripció
Home, jo mai he dit que a final d'any estaria acabat l'IES de Patraix perquè evidentment...Podia ser el conjunt d'actuacions, però estem parlant d'una inversió molt important que hui fem l'acceptació perquè el procediment serà farragós o com vulgues, però és el que és. I per tant, este Ajuntament lògicament ha d'anar donant els passos corresponents al procediment administratiu en el qual la Generalitat ha impulsat un programa que va a permetre, senyor Grau, fer tots eixos centres. Que vosté diga que no estan acabats no vol dir que no estem treballant en la resolució ien este cas en concret, senyor Grau, en un institut que fa 10 anys, no me'n recorde ja, varen posar vostés un cartell ahí: 'Ací pròximament el teu institut'.I quan es té eixos antecedents em sembla un poc ridícul perquè puc entendre que escritique la lentitud dels processos burocràtics, però en el cas que m'ocupa que és el de hui, l'IESde Patraix, i també el col·legi Sant Àngel de la Guarda que, com vosté sap, a demés està vinculat, senyor Giner, a una actuació urbanística també paralitzada des de fa anys, que estem en estos moments a punt d'iniciar les obres, crec que es una avanç que és importantíssim i significatiu. Lògicament té una tramitació, hui tenim la delegació de competències. A partir d'ahí tenim ja el projecte bàsic i la memòria tècnica elaborada. En quant el conseller ens faça la resolució de la declaració de competències licitarem el projecte d'execució i a rengló seguit el projected'execució perquè personalment, ja li dic, tinc moltes ganes de poder llevar el que queda d'aquella tanca perquè realment era tot un símbol d'una època. Recentment en les Corts Valencianes hi ha hagut un profund debat sobre l'actuació de CIEGSA i crec que quan es tenen eixos antecedents podem anar potser no a la velocitat de creuer que voldríem, però per descomptat avancem. I per a la ciutat de València suposarà un impuls definitiu per a les infraestructures educatives. Gràcies.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:34:25
Veure transcripció
Señor Sarrià, vamos a ver, y señor Campillo y señor Ribó, vale que la Administración lleva sus pasos, pero si en toda la Comunitat Valenciana hubiera pasado lo mismo yo me callaría,yo diría es lógico que eso va lento. Pero, ¿usted sabe cuántos centros han obtenido ya dinero desde que inició Edificant en la Comunitat Valenciana? ¿Usted tiene idea? Se lo voy a decir, 395.Aquí aún no hay ni uno, en València. Es que, ¿será lenta para todo el mundo o solo para este Ayuntamiento? Es decir ¿la vida es lenta solo para el Ayuntamiento de València o solo es lenta para ustedes? ¿Por qué el resto de los ayuntamientos sí que tienen ya asignado dinero y ustedesno? Esa es la pregunta que se tienen que hacer. ¿Y por qué el señor alcalde promete cosas que no e pueden cumplir? Que usted dice ahora que no se pueden cumplir. Porque eso es populismo.¿Por qué el señor Campillo dice en este Pleno que van acabar las obras? Porque eso es populismo. Es que es un tema de gestión, así de sencillo.Y la educación es un asunto primordial, es un asunto de estado municipal. Hay 169municipios en la Comunidad Valenciana que ya tienen dinero y 168.000.000 en la provincia deValència, con 67 ayuntamientos. Este está en la tercera fase. Si es que usted lo reconoce y medice que en tres meses espera. Bueno, pues se han ido cuatro años, qué quiere que yo le diga. Y esta es la realidad. ¿Cuánto dinero se está consiguiendo en la tercera fase? Pues se lo he dicho. Mire, 1.600.000 para el Santo Ángel y 1.200.000 para Patraix ahora en el 2019, que no se si lovamos a ver.Y luego, lo que ha conseguido el señor Campillo son para 12 centros 100.000 euros,100.000 euros para cambiar pues ventanas, lo más básico. Cuando el promedio en la Comunitat Valenciana, cada centro ha obtenido 400.000 euros. Estamos obteniendo, que aún no hemos obtenido, eso es lo primero, si los hubiese obtenido, usted hubiese obtenido el 25 % de lo queestá consiguiendo la media de los ayuntamientos en la Comunitat Valenciana.Gestión, gestión y gestión. Sí, ya sé que a usted no le preocupa pero a nosotros sí. ¿Por quésabe de lo que estamos hablando? De la educación de nuestros hijos y una buena educación pública empieza por las infraestructuras porque la educación pública, los colegios, tengan la mejor de las infraestructuras. No solo por adoctrinar, señor Campillo, que es lo único que a ustedes les preocupa.Y por lo tanto, les apoyamos cada vez que nos traen ustedes aquí este goteo, claro que levamos apoyar. Pero que quede constancia, que todo el mundo lo sepa, que este ayuntamiento noha conseguido un euro, que en el resto de la Comunitat Valenciana sí que se ha conseguido un euro. Y que encima los planes de mejora de inversión son de 100.000 euros por colegio y para laconstrucción de un colegio, en este caso, es de 1.200.000, señor Grau. Para el año 2020,7.000.000, y para el 2021, 2.200.000. Es decir, estamos en la prehistoria en este Ayuntamiento de lo que es el Plan Edificant.Señor Ribó, le ha faltado gestión durante estos cuatro años. Y usted señor Sarrià puede hacer dos cosas: o defender a Compromís, que es lo que está haciendo, o asumir que esto ha sido un fracaso.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:37:42
Veure transcripció
Gracias, señor Ribó.Señor Sarrià, si su intervención en el día de hoy es el claro ejemplo en lo que desgraciadamente se ha visto la educación en esta ciudad en los últimos tiempos. Es decir, algúnrato la señora Oliver. Cuando las cosas ya no venían bien porque tenía que soportar la presión enla Comisión a las preguntas incomodas, entonces es el señor Campillo. Y ahora le toca a usted. Pues a mí me parece fenomenal y lo dije con el Santo Ángel de la Guarda y lo digo hoy con el de Patraix. Si yo reconozco que en algunos centros había dificultades y en este caso desde el área de urbanismo se ha hecho el trabajo que se tenía que hacer, si yo creo que de eso no es de lo que yoestoy hablando hoy. Yo estoy hablando de que ha llegado el momento de hacer balance del Plan Edificant, queiba a ser la solución para todo y que desde este grupo advertimos desde le principio que era unproceso en el que nos iba a llevar a tener que hacer gestiones desde el punto administrativas infinitas y agotar el mandato sin haber hecho ninguna inversión. Podemos volver hablar de los doce centros, de una inversión de 100.000 euros pero lo queya, y se lo dije en una ocasión al señor Campillo y se lo reitero a usted, señor Sarrià, lo que hizo este grupo con el gobierno de la Generalitat Valenciana en el periodo que tuvimos la responsabilidad del gobierno está ahí: 50 intervenciones educativas en la ciudad de València ymás de 230.000.000 euros. Una inversión anual, anual, de más de 10.000.000 euros. Un ratio de construcción de centros de dos centros por año. Esa es la realidad.Y luego la mentira de CIEGSA, que es otro de los mantras de las mentiras que han repetido durante todo este mandato. Empezamos con 1.000.000.000, ayer como usted bien dice se cierra la Comisión. ¿Dónde están los 1.000.000.000? No es verdad. Y se lo advirtió el que fueconseller, el señor Font de Mora, en la intervención en la participación de la Comisión. Ya estábien, ya está bien. Que le hayan sacado redito a intentar descalificar la gestión de un gobierno lopuedo... No, no lo puedo ni calificar. Pero ya no estoy dispuesto es que sea como único argumento en estos momentos, cuando estamos haciendo balance de su gestión. Y su gestión: vinieron a la ciudad de València a quitarlos barracones, se acaba en mayo de 2019 y no habrán retirado ninguno. Había un ambicioso plande infraestructuras educativas que iba a resolverlo todo y a 31 de enero no ha comenzado ninguna de las obras. Ahora van a ustedes, cuando acabe este Pleno y lo explican. Gracias.
Sarrià Morell Vicent Manuel - Partido Socialista Província València
01:40:40
Veure transcripció
Bé, que vosté diga que no s'ha demostrat res, jo permitisca que discrepe. Eixa és laconclusió que vosté trau. Com en molts altres, el que es posa de manifest que havia tantes zones fosques que el problema és que no es puguen avaluar eixos 1.000.000.000, és que no es poden avaluar ni tan sols quantsen són en total, precisament per un mètode de gestió afortunadament superat. El fet és que jo no puc ací debatre amb vostés sobre... No, no puc debatre amb vostés untema en què evidentment mentre, efectivament, no s'òbriga l'IES de Patraix o el Sant Àngel de la Guarda o totes les intervencions que hi ha previstes en la resta de centres educatius vostés van a aprofitar cada tràmit, d'eixos que diuen farragosos , que no l'inventem nosaltres, que el posa la Generalitat, per a aprofitar i fer un debat, una causa general respecte a les infraestructures educatives. El que hui duem ací és l'IES de Patraix, una cosa que en eixa magnífica gestió que vostés varen fer es va traduir en un cartell rovellat que du allí 10 anys. I això ho estem solucionant nosaltres i la Generalitat, i suposarà una inversió d'1.200.000 euros.Estem fent els passos, ara licitarem el projecte d'execució i licitarem l'obra quan hotinguem, i eixe centre es farà. Que també ens haguera agradat poder-lo inaugurar ja, però elstemps mal auradament són els que són. Perquè altres municipis... Jo no puc entrar en la casuística de tots i cadascun dels edificis, però em reconeixerà vostè, senyor Giner, que el volum de centresa abordar a la ciutat de València té poc a veure amb la d'un seguit de pobles.Res més i moltes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:42:37
Veure transcripció
Voten a favor els/les 19 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú presents a la sessió, i fan constar la seua abstenció els/les 10 Srs./Sres.regidors/es del Grup Popular. El Sr. Camarasa i les Sres. Gómez, Picó i Jiménez s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.Es fa constar que el present acord s'adopta amb el vot favorable de la majoria absoluta del nombre legal de membres que integren la corporació municipal.
0017 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar el canvi del règim jurídic de l'entitat pública empresarial Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals i dels seus Estatuts.
Personal de Secretaría General
01:43:07
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar el canvi del règim jurídic de l'entitat pública empresarial Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals i dels seus Estatuts.
0018 DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar la nova composició del Consell Escolar Municipal.
Personal de Secretaría General
01:43:29
Veure transcripció
DESENVOLUPAMENT HUMÀ, EDUCACIÓ, JOVENTUT, ESPORTS I CULTURA. Proposa aprovar la nova composició del Consell Escolar Municipal.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:43:53
Veure transcripció
Buenos días.Sra. Oliver, sobre el Consejo Escolar Municipal de la Ciudad nosotros estamos pidiendo el informe que tienen ustedes obligación de emitir sobre el estado de la situación de la educación y nos es muy difícil de conseguir. No sé si el del 17, lo estamos pidiendo desde el 17. Si el del 18 lo tienen y si lo tienen, si nos lo pueden dar y facilitar. Y si no lo tienen dígannoslo y ya está, tan sencillo como eso. Y luego, porque tiene relación con el punto anterior, la Ley de Consejos Escolares de la Comunitat Valenciana, en su artículo 13, dice que tienen que ser consultados los consejos escolares para la elaboración de propuestas y solicitudes de ubicación, construcción y renovación de centros docentes y unidades escolares, así como que tiene que recabar información especialmente sobre el rendimiento escolar. Estamos hablando de las infraestructuras que antes hemos denunciado que están paralizadas y sobre aspectos tan fundamentales como el rendimiento escolar. Dos son las preguntas: ¿Cuál es la coordinación con el Sr. Campillo para todo el desarrollo de las inversiones?, ¿y dónde está el informe de la situación de la educación en València en el 2018?
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:45:17
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó. Sra. Oliver, en primer lugar, y se lo comenté el día de la Comisión, creo que este punto era de la suficiente importancia como para no haberlo llevado por despacho extraordinario. Usted denuevo, con muy buenas palabras, las que yo le agradezco: 'Ah, no volverá a ocurrir, no volverá a ocurrir'. Pero insisto, estamos ya en enero de 2019 y, qué casualidad, siempre que hay temas enlos que, pues de alguna forma entiendo en el que es importante saber el proceso está abierto yque se va a llevar a aprobación, conocerlo antes.¿Y por qué le hago esta reflexión? Porque lo que aprobamos hoy aquí es muy importante yes muy importante porque a la vista de lo ocurrido en el último mandato, la representación que debe haber en el Consejo Escolar Municipal debe ser lo más fidedigna a la realidad de lacomunidad educativa de la ciudad de València. Y esto que yo estoy diciendo ahora no es algo nuevo porque este grupo municipal en el año 2016, en relación a lo que era la representación delos padres y madres de alumnos, ya presentó una moción a la que se nos respondió que ya llegaría el momento de tratar esta cuestión. Eso no tiene por qué ser lo más grave, lo verdaderamente grave es que FCAPA hizo esa misma petición en el año 2016. Al no recibir respuesta de este Ayuntamiento se dirigió al Síndic de Greuges. El Síndic de Greuges le instó, o lo recomendó a usted, que no volviese a hacer lo quehizo durante las dos sesiones del Consejo Escolar Municipal, que es prohibir la votación en relación a la cuestión de la representación de los padres y madres en lo que es el Consejo Escolar Municipal. Pero lejos de todo eso, en el 2018, FCAPA de nuevo le recuerda a usted, y le recuerda al Sr. alcalde, que previo a la celebración de esta aprobación en el día de hoy esta cuestión se debería tratar previamente en el Consejo Escolar Municipal. Y yo le voy a dar las cifras, a ver si es que usted no las ha leído y quiere mantenerse en el error. En la ciudad de València hay cerca de 90.000 alumnos. De esos cerca de 90.000 alumnos más de 51.000 realizan sus estudios en centros concertados, lo que representa el 57 % de la población educativa de nuestra ciudad. ¿Sabe con el documento que hoy trae a aprobación qué representación da a las AMPA de estos centros? Un escaso 30 %. Eso no tiene ningún sentido,ningún sentido. No, porque ahora me hablará usted: 'Es que nosotros hicimos lo mismo'. Conuna diferencia, es que nosotros nunca utilizamos el Consejo Escolar Municipal para atacar a nadie, ni a la escuela pública ni a la escuela privada-concertada, cosa que sí han hecho ustedes.Y no me cuente el rollo de que es que en sus consejos no se votaba, y en el suyo tampoco. ¿O es que lo de FCAPA se votó? ¿O es que ese famoso mapa escolar que va por ahí danzando se votó como quiere hacer ver usted? No se votó. Y le digo más, ahora no me cuente que el Decreto dice que en relación al número de AMPA federadas viene esa representación. Sí, pero es que eso tiene una segunda derivada que no prohíbe la Ley ni prohíbe el Reglamento de Régimen Interno del Consejo Escolar Municipal. ¿A cuántos alumnos representa cada una de esas AMPA? Esverdad que hay 116 AMPA de escuelas públicas y es verdad que hay 52 AMPA de centros concertado, con una diferencia, las AMPA de los colegios concertados representan algo más de 700 alumnos por centro. Con una cosa que todo el mundo entiende: la estructura de esos centros concertados en la ciudad de València suele ser infantil, primaria, secundaria, en algunos casos bachiller. A diferencia de la red pública que en muchas ocasiones infantil es un centro, primaria es otro centro, secundaria es otro centro y bachiller es otro centro. Por lo tanto, creo que este punto hoy no se debería aprobar sin que previamente, tal cual le dijo el Síndic de Greuges, se tratase en el Consejo Escolar Municipal Gracias.
Oliver Sanz María - València en Comú
01:50:37
Veure transcripció
Sr. Giner, la web d'Educació, l'informe està penjat ahí. Prou fàcil de trobar.Sr. Grau, jo no li vaig donar major importància que anara per extraordinari perquèefectivament el que estem fent és aplicar el règim intern del Consell Escolar que va aprovar elPartit Popular en l'any 2006 i que va modificar en l'any 2014. Què ha passat perquè vostés no estiguen d'acord amb el seu Reglament de regim intern? Que en l'òrgan del Consell Escolar araes voten les coses. No hi ha ningun problema, s'ha votat tot sempre. El dia que FCAPA va dirque es votara el punt famós este que diuen que no es va deixar votar ho varen dir en precs i preguntes. I no es pot votar una cosa que està ahí, també ho diu el seu Reglament. La meua intervenció serà prou breu. Si d'alguna cosa estic ara orgullosa és que des de que estem votant les coses en el Consell Escolar han pujat les AMPA de FCAPA, perquè és bo que lagent s'associe. Perquè si tu vols parlar pels pares, els pares tenen que estar en una Federació d'AMPA. I FCAPA no representa tota la concertada, no és de veres. Això diuen ells, però no és larealitat. No poden parlar per aquelles AMPA que no estan federades en la seua federació, es que és aixina. I es fa proporcional. En l'any 2014 el 75 % era de FAMPA i el 25 % era de FCAPA, ieste any es va donar un termini de 15 dies perquè digueren les AMPA en quina proporció estaveni es va presentar també FAMPA i FCAPA, amb un 70 i un 30. I és exactament el que hem fet. Jono li vaig donar cap rellevància que anara per extraordinari, perquè no la té. I és tan fàcil comque hi hagen més AMPA. Però si tu estàs donant veu a les AMPA, estàs donant veu a AMPA constituïdes. És el seu Reglament.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
01:53:23
Veure transcripció
Sí, lo que me enseña es un proyecto de mapa escolar, pero lo que le dice la Ley es otracosa, mucho más amplia y más detallada, sobre aspectos muchísimo más concretos de la educación de la ciudad de València.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
01:53:44
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó.Sra. Oliver, la verdad es que no me gusta utilizar el tono que voy a utilizar en esta segundaintervención, pero si yo ahora aquí, en enero de 2019, le tengo que explicar a usted como están estructuradas las AMPA de la ciudad de València, dónde narices ha estado usted los últimos tres años y medio. Es que no lo entiendo. Que no ha entendido usted que un colegio concertado, quetiene infantil, primaria, secundaria y bachillerato, tiene una única AMPA y que representa a 700 alumnos.Y en los colegios públicos es un AMPA por el centro de infantil, un AMPA por el centro de primaria, un AMPA por el centro de secundaria, un AMPA por el centro de bachillerato. Y nose lo está diciendo Cristóbal Grau, que sé que a usted le importa un pito. Es que hay dos escritos de FCAPA, en el año 16 y en el año 18, y una recomendación del Síndic de Greuges que le diceque previamente a la aprobación de la composición lleve este asunto al Consejo Escolar Municipal, porque el criterio que yo le estoy diciendo en ningún caso contraviene ni el Decreto ni el Reglamento de Régimen Interno.Y se pregunta usted, ¿y porque lo piden ahora y no lo pedían en el 2014? Pues porque no estaba usted! Es que, ¿quién se ha cargado el distrito único? Usted. ¿Quién ha votado contra las aulas concertadas en la ciudad de València? Usted. Y luego me sigue con el mantra de que ahora en el Consejo Escolar Municipal se votan las cosas. ¡Mentira! Y sé que es una mentira que usted está reiterando por otros intereses, de forma continuada en relación con el informe del mapa escolar. No se votó y ahí están las actas. Y en relación a este tema en las dos ocasiones que setrató en el orden del día del Consejo Escolar Municipal, su respuesta, y están las actas, y son sus palabras y no las mías, usted dice: 'No procede votar'. ¡Ya está bien! Con lo cual es todo mucho más sencillo.Por supuesto que tiene que atender a la representación, al número de AMPA y al númerode alumnos. ¿De verdad cuando usted dice que el 70 % es la pública y el 30% es la concertada,eso es representativo? Le he dado las cifras. 89.000 alumnos, 51.000 en la concertada, el resto en la pública, 57 %, 43 %. Y FCAPA le dice: 50-50, que no es algo tan novedoso. Porque cuando se hace la distribución por número de profesores o por número de directores y titulares de los centros el reparto es 50-50. Y así es como usted quiere ganar las votaciones dentro del Consejo Escolar Municipal, no por darle la representación a quien verdaderamente la merece. Gracias.
Oliver Sanz María - València en Comú
01:56:59
Veure transcripció
Seré més breu encara, FCAPA no és la concertada, no és la concertada. Eixe sí que és unmantra que repeteixen una i altra vegada. FCAPA és la Federació Catòlica d'Associacions dePares d'Alumnes de València, no és representant de la concertada. I per lo tant, el que estan suggerint no té sentit. I jo recalçaré allò que dèieu vosaltres abans que es votara. I si arriben mésAMPA, de qualsevol federació, es farà igual i es continuarà votant.No entenen la participació? Normal. Que no han votat mai? Normal. Clar, clar que sí. Queara es fa la línia publica-concertada en nom de dues federacions d'AMPA? Això és el que tévosté en el cap. La concertada no és FCAPA, és que no es correspon a la realitat; no és de veres,no és de veres. Que tota la concertada no és catòlica és una realitat. O en quina ciutat viu vosté? Perquè han de parlar ells per tota la concertada? Per què? Sí, ho està dient. Sí, sí.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
01:58:30
Veure transcripció
Voten a favor els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú presents a la sessió (falta el Sr. Fuset); i en contra els/les 13 Srs./Sres. regidors/es delsgrups Popular i Ciutadans presents a la sessió (falta el Sr. Camarasa i la Sra. Picó). Fa constar laseua abstenció la regidora no adscrita Sra. Jiménez. El Sr. Fuset s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efectede la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0019 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa autoritzar la compatibilitat per a activitat pública de professor associat en la Universitat de València.
Personal de Secretaría General
01:59:02
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa autoritzar la compatibilitat per a activitat pública de professor associat en la Universitat de València.
0020 GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa denegar la compatibilitat per a activitat pública com a membre del Consell de la Ciutadania de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació.
Personal de Secretaría General
01:59:20
Veure transcripció
GOVERN INTERIOR, ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA, PERSONAL I CONTROL ADMINISTRATIU. Proposa denegar la compatibilitat per a activitat pública com a membre del Consell de la Ciutadania de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació.
0021 MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar inicialment la modificació de l'Ordenança per a la protecció contra la contaminació lumínica del Parc Natural de l'Albufera inclòs al terme municipal de València.
Personal de Secretaría General
01:59:36
Veure transcripció
MEDI AMBIENT I CANVI CLIMÀTIC. Proposa aprovar inicialment la modificació de l'Ordenança per a la protecció contra la contaminació lumínica del Parc Natural de l'Albufera inclòs al terme municipal de València.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
01:59:58
Veure transcripció
Moltes gràcies, Sr. alcalde. Simplement per a reiterar allò que ja expressàrem a la Comissió perquè es tracta d'una Ordenança que com ja diguérem es va elaborar i aprovar pel Govern popular el 29 de desembre de 2006 i que en aquell moment, seguint les instruccions dels tècnics i la protecció ambiental de tot el voltant de l'Albufera no es va poder incloure, no es va permetre incloure la il·luminació en estes zones habitades. Ara, mostrem la nostra satisfacció perquè amb els avanços tecnològics que existixen eneste moment uns quants anys, quasi 13 anys, després d'esta aprovació podem modificar l'Ordenança per unanimitat en un aspecte positiu i necessari que és efectivament eixail·luminació en les zones habitades, que estava molt demandat pel veïnat i a demés amb moltíssima raó. Per això hem expressat el nostre vot favorable i seguirem recolzant estes qüestions. Gràcies.
Campillo Fernández Sergi - COMPROMÍS
02:01:05
Veure transcripció
Bé, simplement donar les gràcies als grups de l'oposició per votar a favor de la proposta de govern de la modificació de l'ordenança de protecció contra la contaminació lumínica del Parc Natural de l'Albufera perquè era important; com ha dit la senyora Ramón-Llin, des dels veïns i veïnes de La Devesa reclamaven des de fa molts anys una modificació de l'ordenança per a poder instal·lar un enllumenat que fora adequat per a eixe lloc, i la veritat és que com també tinc la responsabilitat de l'enllumenat, vam posar els tècnics de l'enllumenat i els de Devesa a treballar conjuntament. També, a través de múltiples reunions que tinguérem en l'associació de veïns de La Devesa els explicarem este projecte abans de fer la modificació de l'ordenança. I quan acabe la modificació de l'ordenança i estiga definitivament aprovada, ja tenim el projecte fet i traurem el projecte avant al més prompte possible. Moltes gràcies.
Oliver Sanz María - València en Comú
02:02:07
Veure transcripció
L'acord s'adopta per unanimitat de tots els regidors i totes les regidores presents a la sessió.
0022 Moció subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, que proposa la paralització i reversió de carrils bici.
02:02:20
13 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:02:22
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Mendoza, del Grup Popular, que proposa la paralització i reversió de carrils bici.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:02:36
Veure transcripció
Gracias, Sra. Oliver.Esta moción es para pedirles una vez más que modifiquen algunas de sus decisiones y lohago siendo consciente de que con ustedes tenemos un problema irresoluble, la verdad. Y ya no es una cuestión de algo que va más allá de tener la capacidad técnica, los recursos humanos paracorregir un error. Se trata de tener la humildad, de tener la honestidad intelectual de reconoceralguna vez que ustedes se equivocan.Y eso se ha convertido en algo tan difícil como esperar que al final son capaces de imponersu ideología por encima de los intereses de los valencianos, de engañarlos con procesos departicipación falsos que no representan a los barrios donde se ejecutan las obras. Y lo hemosvisto con el carril bici de Reino de València donde 67 votos están afectando a más de 40.000residentes, lo hemos visto en la Avda. Burjassot donde 55 votos le han complicado la vida a otros45.000 vecinos y por supuesto en la calle Alicante.Estas decisiones hacen que los valencianos sigan sufriendo una planificación errática que genera problemas de seguridad para usuarios, peatones y conductores. Y no se quieren dar cuenta de que el tiempo es oro y de que los valencianos están perdiendo muchísimo tiempo por culpa de una gestión nefasta. València se ha convertido en una..., va a pedales, va a ruedines, va lenta,está lenta, está sucia. Tenemos una ciudad que está atascada en diferentes momentos del día y es algo que no tiene mucho sentido. Y eso es un modelo de movilidad sectario que prima el medio de transporte más minoritario como es la bicicleta y deja a los demás sin realmente lasnecesidades de movilidad que sí que tienen.Y al final en esto hay un consentimiento silencioso o quizá calculado del socialismo valenciano que durante esta semana ha conseguido visualizar tres grandes mentiras de esteGobierno de la Nau. La primera mentira es la mentira de la financiación del transporte público.Ya tenemos la Agencia de la Movilidad y el dinero no se sabe dónde está, no ha llegado. El otro día el Sr. Grezzi convoca a sus compañeros de Ciudades del Cambio para hablar de financiación del transporte público y al final nos encontramos que el mismo día los sindicatos de la EMT leconvocan una huelga que deja a los valencianos tirados. La segunda es la mentira de la participación porque si realmente se participa y los barrios quieren ese tipo de obras, ¿por qué ahora salen?, ¿por qué se quejan?, ¿por qué no se reúnen con ellos? No sé por qué los desprecian. El Sr. Grezzi tiene una lista de asociaciones que quieren reunirse con él y nunca las recibe. La tercera mentira es la buena gestión. No hay una buena gestión, es una pésima gestión porque no habría tanta gente de acuerdo quejándose de cómo se están haciendo las cosas cuando se tienen más recursos que nunca, más conductores que nunca, más autobuses que nunca la EMT va peor que nunca. Y no es algo que dice el PP, lo dicen los propios ciudadanos.Y al final te das cuenta que la culpa nunca la tiene el Sr. Grezzi, ni el Sr. Ribó. La tiene..., pues el otro día en el tema de las huelgas de la EMT la tenía la ministra de Trabajo. Los accidentes mortales de Barón de Càrcer y de que la frecuencia de la EMT haya caído es culpa de la Policía Local. Ya no sé de quién va a ser la culpa de los carriles bici, del Sr. Ábalos o de la ministra de lo que sea, da igual. Cualquier ministro, mientras sea socialista, un ministro. Han cogido el PMUS como la justificación perfecta. El PMUS es un documento vivo, no está cerrado y han cogido el PMUS como la justificación perfecta. El PMUS es un documento vivo, no está cerrado, no obliga. Es un documento que es una serie de sugerencias de movilidad,pero hay que trabajar en varios puntos a la vez. No se puede trabajar solamente fomentando la bicicleta sino hay que fomentar los pasos de peatones, los itinerarios peatonales seguros y fomentar el transporte urbano y metropolitano, y eso no se está haciendo.Y nosotros, lo reitero, no somos contrarios a los carriles bici. El PP construyó más de 120km de carril bici, no estamos en contra de las bicicletas. Estamos en contra de una política errática que lo único que hace es favorecer al transporte más minoritario.Lo primero que vamos a hacer nosotros cuando lleguemos al gobierno de esta ciudad otravez será hacer un estudio global de cómo han perjudicado esos carriles bici al transporte público,cómo ha perjudicado a la movilidad de los conductores, conductores que utilizan sus vehículos que para muchos es su herramienta de trabajo.Y, por supuesto, lo segundo es revertir aquellos carriles bici que sí que han perjudicado o están perjudicando la movilidad en la ciudad. Y sí que se puede hacer, Sr. Grezzi, naturalmente. Lo que pasa es que a los valencianos les va a costar dinero todo el desfase que ustedes estánhaciendo, todo el desastre. Sí, acabo enseguida. Eso es lo que pasa, que luego habrá que devolverle el dinero a la UE porque ustedes están complicando la movilidad de los valencianos. Y por supuesto, eso no se puede mantener así.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:08:01
Veure transcripció
Sr. Grezzi, el otro día en la Comisión se lo dije. Yo creo que las imposiciones políticas no nos gustan a nadie, a nadie absolutamente, a ningún ciudadano. Yo creo que todos los cambiosque usted ha hecho en la ciudad debería haber contado con los informes previos de Policía Local puesto que son los que llevan a seguridad en nuestra ciudad, de Extinción de Incendios y Bomberos porque tenemos problemas con los camiones porque no pueden acceder en algunostramos y usted lo sabe, y sobre todo recibir los correos que le mandan desde Urgencias sanitarias indicándole los problemas y propuestas que le dan en ese correo para que usted pueda mejorar.Pero más allá, yo creo que usted debe de escuchar a los ciudadanos de València. Si ustedno escucha a los ciudadanos de València y solamente escucha a esos 55, 65, 77, usted tiene un problema. Usted y todo el Gobierno porque no es que solamente los vecinos estén cabreados con usted, están cabreados con todo el Gobierno. Entonces, cuando vaya a hacer algo pare, reflexione, piense y pida los informes consecuentes, y seguro que no va a tener tantos problemas, Sr. Grezzi.Yo tengo que apoyar esta propuesta de paralización porque creo que tiene muchos problemas con la seguridad, con los tiempos de respuesta en las ambulancias. Estamos jugando con vidas humanas o incendios en viviendas y antes de hacer cualquier cambio usted debe de pedir esos informes. No tengo nada más que decir
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:09:41
Veure transcripció
Sobre esta moción del PP, que a fin de cuentas también son mociones que llevó Ciudadanos a la Comisión del otro día, el tema es muy claro: no está en juego ni estamos en el marco del modelo de ciudad sostenible, Ciudadanos está absolutamente a favor de los carrilesbici, absolutamente a favor que no estén en las aceras, no es el lugar de los carriles bici,absolutamente a favor que en el lugar que toque segregarlos y en el lugar que toque que haya unaciclocalle. Que quede clarísimo porque el marco que nos quiere meter el torticero Grezzi es ahí yen ese marco Ciudadanos no está, Ciudadanos está por los carriles bici.Ahora, está en contra de cuatro carriles bici por el modelo absolutamente inquisitivo, impositivo, sordo, antiempático y torticero del concejal delegado de Movilidad. Un estilo avalado por el alcalde Joan Ribó en toda la legislatura como mayordomo fiel uno del otro y otro del otro,y con el PSPV y Podemos que no han hecho una sola votación en contra.Si vamos carril a carril, el carril bici de Reino de València este grupo municipal trajo a la Comisión de enero de 2018 una moción para que no se llevase a cabo la licitación hasta que noestuviese absolutamente claro lo que había pasado con los informes de Movilidad donde no salía el ámbito de protección donde se instala el carril bici y se obvió esa moción, tuvo el voto encontra de todo el tripartito y tuvo el voto a favor del PP y de Ciudadanos. Ahí les dijimos que parasen, no quisieron parar. Usted, Sr. Grezzi, en ese carril de Reino de València aprovechó la bisoñez de experiencia y hasta la falta de diligencia de Podemos con el inicio de los procesos participativos para colocarlo y abrir una brecha en la participación, colocando 26 proyectos más diseñados por el Ayuntamiento proyectados por el Ayuntamiento y no por los vecinos. Vecinoslos cuales según el art. 2.1 de las bases tenían todo el derecho del mundo, igual que las asociaciones, de participar, pero no el Ayuntamiento. Ustedes engañaron a la participaciónvecinal, la engañaron. Luego la representatividad: 67 votos, el 0,1 % de la población vinculada a la votación de Reino de València. Por último, el caos. El caos en Reino de València, el atasco continuo, los problemas para los servicios de emergencia, las quejas vecinales, las recogidas de firmas. Usted está sordo y ha arrastrado a 16 concejales más a un problema muy gordo en Reino de València, Sr. Grezzi. Ha arrastrado 16 concejales más. ¿Por qué? Porque han confiado en usted. Pues mire, ahí tiene la consecuencia.A partir de ahí, el carril bici de la Avda. Burjassot, más de lo mismo: 55 votos, 0,2 % delas personas del ámbito que podía votar. El otro día estuvimos con los vecinos, estuvimos con los comerciantes. Hemos presentado una moción solamente de diálogo hace dos meses. Usted dijo que ya hablaría con ellos. Por teléfono, ha dicho, que no los ha visto. Por lo menos a la Comisión nos lo ha dicho, no tenía fechas antes de Navidad, después tampoco. Y los comerciantes nada.Para usted no existe la gente y usted el carril bici de la Avda. Burjassot lo monta.Y luego se escuda en las intensidades de tráfico, falso. Usted nos saca como ejemplo la calle Cádiz. En la calle Cádiz no tiene la componente de avenida que tiene la Avda. Burjassot y Reino de València en donde se cuadriplican las intensidades de tráfico. No puede comparar modelos, no puede echar un balón fuera cuando habla de la calle Cádiz como ejemplo de que es una sola sección, que es el problema que usted tiene con los carriles, monta una sola sección y ahí se apañe todo dios. Y atascos, problemas..., e insisto, sobre todo la seguridad de las personas.No se puede dejar ni siquiera a la madre de uno sin montar un atasco. Es increíble. La calle Alicante, otro ejemplo. Otra vez una sección viaria de un carril. Absolutamente dudas, dudas absolutas lo que va a pasar en el tramo entre Castellón y Segorbe, y luego el tramo de ciclo calle que aún queda porque usted se lo invente. A todo esto le está diciendo hasta la propia Federación Vecinal que eso no es participación, que eso es contar un proyecto cuando ya está hecho. Y aparte hay un problema, ese eje es de salida a la pista de Silla. Ahí usted vuelve aobrar a espaldas de los valencianos, a espaldas de los vecinos.Y por último, nosotros en este debate carriles bici, efectivamente, hemos hablado de Colón. Un eje en el cual se coge usted el PMUS y lo coge para cuando quiere porque resulta que los proyectos del PMUS los que usted aplica ahora mismo son menos en carriles bici que los quepone el PMUS. Y luego, la cantidad que están fuera del PMUS son el 60 %. Usted coge el PMUS cuando quiere y usted coge el PMUS en Colón pero luego a la hora de ejecutar ejecuta mal lasección viaria e intenta una multimodalidad caótica. Hace que Colón pierda su autonomía o su idiosincrasia comercial y lo convierte en un eje peligrosísimo, los hechos están ahí. Ya llevamos más de 70 accidentes, el otro día decía: '¿Dónde están los datos?'. Setenta accidentes, de los cuales el 80 % con hospitalización o con daños personales. Los datos me los da la PLV, es quecon usted no hablan, usted no habla con nadie. Me los da la PLV, Sr. Grezzi. Y esa es la foto de Colón con..
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
02:14:52
Veure transcripció
Res, estem en la de sempre. Jo, per això, el que vull demanar és disculpes encara que nosóc responsable d'això per fer escoltar a tot el món per enèsima vegada en aquesta legislatura una rèplica per part meua a una moció sense peus ni cap, plantejada per una oposició municipal que lideren indistintament els Srs. Mendoza, Giner, Novo, Estellés, que s'han intercanviat els càrrecs de portaveus ací per a atacar sense fonament unes polítiques de mobilitat sostenible impulsades per l'Ajuntament, que si hagueren estat fidels a les seues promeses que varen fer en campanya electoral haurien d'haver estat les seues. De fet, què s'està impugnant ací en aquest Ple en esta desgavellada moció del Sr.Mendoza, pareguda a aquella que va presentar Ciudadanos l'altre dia? Que es va a impugnant alguna cosa diferent del que prometia el Sr. Fernando Giner quan deia que València havia de ser l'Amsterdam del Mediterrani? S'està impugnant alguna cosa diferent? O quins eren els carrils que demanava el Sr. Mendoza quan presentaren en campanya electoral o quan aprovaren el PMUS? Que diu ara la seua candidata retirarà en cas que siga alcaldessa envoltada d'estos grups del ple al 10 d'imputats per corrupció. Doncs els mateixos que el Sr. Mendoza anunciava al desembre del 2014 quan, per exemple.València apuesta por la bici. Tenemos que bajar todos los carriles bici a la calzada'. A més a més anava en bicicleta el Sr. Mendoza, no sé ara perquè ja no va. O per exemple, així: 'El Ayuntamiento se vuelca con el carril bici a seis meses de las elecciones', desembre de 2014. El que demanava en eixe moment. Efectivament, el que estem fent ara segurament molt millor que ho feien vostés perquè ens ho creguem, perquè a més de vianants, d'usuaris del transport públic som ciclistes o usuaris de patinets, és el que el Sr. Mendoza i el Sr. Giner en vespres de les eleccions del 2015 prometien encas de governar. Fins i tot el PP ho prometia al seu programa. Hi ha una figuració del carril bicide Colón ben dibuixat, igual com els nostres. Prometien 100 km de carrils bici: av. del Regne de València, carrer de Suècia, av. de la Constitució, l'anell ciclista..., fins a 39. Estan ací, si algú nos'ho ha llegit. Estan 39 carrils bici, els mateixos que estem fent nosaltres. I fins i tot ho plasmaren en un mapa, ben bonic, la veritat, dels 39 carrils bici nous que anaven a fer. Açò és el Pla de Mobilitat que es va aprovar l'any 2013, ací ho tenen. En eixe moment parlaven que havíem de reduir el trànsit motoritzat, havíem de fer una ciutat pacificada i havíem d'impulsar l'ús de labici. Fins i tot créixer 100 km més, un programa electoral que dura 4 anys, nosaltres n'hem fet 40. Haurien d'estar vostés emprenyats perquè no hem fet el que demanaven vostés. Però per a la vostra desgràcia i per sort per a esta ciutat guanyàrem nosaltres les eleccions i començàrem a fer coses en les quals creiem i no el postureo que vosaltres estàveu llançant a la ciutadania i complir el programa, i complir fins i tot el programa del PP que volia 100 km. I comheu vist, ací es recull tot el carril bici. De fet, es va aprovar en este Ple amb una ampla participació com deia el Sr. Mendoza este Pla de Mobilitat, que ara estem impulsant un Pla de Mobilitat a 30 anys en el qual nosaltres hem començat a fer algunes coses i estem implementant. I ara li deixe la paraula a la companya Sandra Gómez que vol dir alguna cosa.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
02:19:00
Veure transcripció
Nosotros sí que queríamos decir las cosas claras. En primer lugar, que ustedes han sido tremendamente desleales con este Gobierno porque han aplicado una política tremendamente agresiva y casi diría que violenta contra esta corporación en temas de movilidad. Y nosotros nose lo vamos a permitir. Queremos que movilidad realmente se quite de la gran batalla y de la gran confrontación política que quieren llevar ustedes sobre todo de cara a las elecciones, y que el consenso, el diálogo y sobre todo la participación de todos los agentes sociales nos lleven a un gran acuerdo de movilidad que es bueno para la ciudad de València. Porque el objetivo, y ustedes no lo pueden negar porque creo que eso es algo que compartimos todos los partidos, es hacer de València una ciudad más amable y sostenible. Lo que pasa es que ustedes son oportunistas, desleales y sobre todo muy irresponsables con el devenir de esta ciudad.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:19:57
Veure transcripció
Gracias. A mí me gustaría que la Sra. Gómez me comentase si [inaudible] se han dado no es una humillación al Sr. Ribó y al Sr. Grezzi. Porque esta alternativa en la que ustedes están reconociendo que la política de movilidad es errática y que es un desastre y que a lo mejor hay que modificar algunas de las problemáticas que está causando el carril bici. ¿Esto? Esto es una humillación al Sr. Ribó y al Sr. Grezzi en la cara. ¿Para qué? Para que usted tenga sus micromomentos de lucidez electoralista para generar un titular y mañana se acabó. Jamás, jamás usted los ha puesto en su sitio. Y usted es cómplice totalmente de la política de movilidad porque es parte de ese Gobierno. Esto que ustedes han traído hoy me lo voy a guardar con mucho cariño porque es la vía de agua más grande que tiene la Nau hoy. Gracias a usted, a que usted sabe que se están haciendo mal las cosas y no tiene lo que hay que tener para decirles: 'Hasta aquí, señores. En movilidad nos estamos equivocando. Somos un gobierno tripartito, tenemos que tomar las decisiones conjuntamente', se está equivocando. Usted coge, grita: 'No puede ser, esto no puede ser. Vamosa urbanizar la plaza del Ayuntamiento. A mí no me han preguntado. El carril bus por la noche',mentira. Saca su titular y se acabó, y guardadita. Que la hemos oído montones de veces decir eso,Sra. Gómez. Micromomentos de lucidez electoralista.Y ahora cuando usted sabe que esto no es el PP, son los ciudadanos de València que estánhartos de la movilidad de esta ciudad. Hartos, ya no pueden más. ¿Ahora se quiere subir al carro?No es nuestro carro, es el carro de los valencianos. Usted es totalmente cómplice con lo que estápasando, cómplice como el Sr. Ribó y cómplice como la Sra. Oliver, por supuesto que sí. ¿O no gobiernan conjuntamente? Plántese y diga: 'Mire, yo ya no quiero saber nada más'. Claro, se nos cae la Generalitat por el otro lado. Prefiero seguir estando ahí. Es que esa es la realidad. Eso esuna humillación, de verdad. Además, llevan media hora negociando, arriba, abajo, ahora salgo,ahora entro. No han consensuado un texto. ¿Por qué no nos lee el texto? Al final, ¿esto es alternativa o no es alternativa? ¿Tenemos que votar a favor o no? Lo que sí que nosotros vamos a añadir una enmienda que nos han presentado los señores de Ciudadanos, sí que la vamos naturalmente a admitir. Pero lo que no estamos dispuestos es que usted ahora llegue aquí como si usted no tuviera nada que ver con estos señores. Si les ha votado para que este señor sea alcalde. Su concejal de Movilidad se llama Sr. Grezzi. Es usted corresponsable totalmente de esta situación. ¿Se ha hablado con los vecinos? Han cerrado dos comercios de la calle Burjassot. Es que no pasa nadie por allí, no hay tráfico. Claro, porque lagente ya no va por allí. Se va a buscar la ronda o se va por la pista de Ademuz. Ya han cerradodos comercios allí. No tiene ningún sentido. Todos estamos equivocados: las ambulancias, los conductores de la EMT, los vecinos. ¿Toda esa gente estamos equivocados? De verdad, lo de hoy Sra. Gómez clama al cielo. Gracias.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:23:17
Veure transcripció
Sra. Gómez, yo creo que lo que está diciendo es decidle a los policías locales que no se enteran, que los bomberos y sus expedientes no se enteran y que los ciudadanos de València tampoco se enteran. Dicho esto, Sr. Grezzi, yo estoy de acuerdo en que haya carriles bici. Pero mire, le voy adar dos propuestas, que a lo mejor debería de haber hecho una enmienda, para que se dé cuenta de que los técnicos tienen más conocimiento que usted. Uno de ellos, le voy a aconsejar: por qué no cambian los segregadores, los retira y loscoloca de espuma plurietano inyectado, con lo cual facilita mejor el acceso a los diferentes servicios de emergencia. No sé si me está escuchando porque como de normal no escucha a nadie pues me figuro que no. Y en caso de tener que ocupar dichos carriles bici no son lesivos, por ejemplo? Sí, no me mire así. Otra que le voy a dar de técnicos, mire. ¿Por qué no solicita una inspección en el trazado y colocación de los segregadores en el Antiguo Reino? Pues se ha acabado. Pero bueno, no te preocupes, ya te lo daré.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
02:24:29
Veure transcripció
Redundar en lo dicho, Sr. Grezzi. No es un debate de carril bici sí/no, no es eso. Estamos absolutamente a favor de los carriles bici. Hay cuatro carriles bici que han generado mucha polémica, generada por usted. Y es un tema de gestión avalada por el Sr. Ribó y avalada por sussocios del PSPV y de Podemos que han estado en todas las votaciones, incluida en la que Ciudadanos advirtió que iba a haber muchos problemas en el carril bici de Reino de València ytodo lo derivado de los informes y de la Comisión de Patrimonio. Ahí también se sumaron a votar. Y son tres carriles, junto con el de Colón, cuatro, los cuales están teniendo problemas respecto a los consensos vecinales. No ha habido diálogo, hay problemas de tráfico, hay una sección única en esos tres primeros carriles, hay problemas con las emergencias y con las frecuencias de EMT. Están perjudicando a muchísima ciudadanía. Concluye mi compañero Fernando Giner
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:25:25
Veure transcripció
Sra. Gómez, una ciudad sostenible, claro que sí. Pero lo que también queremos es una València cómoda donde la gente se pueda mover como le dé la gana y con comodidad. Porque Sr. Ribó, si usted lo primero que hubiera hecho es poner un servicio público de transporte de calidad donde el ciudadano no tenga que esperar más de 10 minutos igual no estábamos en este tipo de conflicto, pero no ha dado usted un servicio de movilidad adecuado y ha impuesto nuevamente su forma de pensar. Una ciudad sostenible, sí, pero con diálogo, de consenso. Que la València del 2023 sea fruto de lo que deciden todos los vecinos. Y le advierto porque al plan que usted hace referencia es del 2013, igual no estaba el patinete en esa realidad, igual no estaba el coche eléctrico. Es decir, por suerte, aunque a usted no le guste el siglo XXI, la evolución va llegando a las ciudades y tenemos la obligación los gestores que adaptarnos a las nuevas formas de movilidad que existen.No todo es ideología, hay planificación y hay gestión y sobre todo un plan directorio.¿Cómo quiere usted dejar la ciudad? Cada decisión que usted va tomando calle a calle la vamos descubriendo, pero, ¿cuál es su plan de ciudad en este sentido? No se puede usted escudar continuamente en una decisión del 2013 porque sencillamente se ha quedado anticuada. Lo único que estamos pidiendo es que cuando una persona lleve a su madre que vive en la calle Alicante y la deje tenga tres o cuatro minutos para que pueda bajar la señora y subir a sucasa. Lo único que estamos pidiendo es que nos explique, usted tiene aquí la oportunidad en vezde sacar carteles, cómo ha sido ese proceso participativo de Reino de València, donde la propuesta nace del propio Ayuntamiento cuando las bases del Reglamento del 2016 decía queeran los vecinos o las asociaciones. ¿Qué hace el Ayuntamiento proponiendo? ¿Cómo ha sido lo de la Avda. Burjassot si dos calles a la izquierda ya existe un carril bici donde el servicio sepuede dar igualmente? Está lleno de dudas, lo único que sabemos es que hay mucha ideología, que hay mucha imposición, que no hay diálogo. Y lo único que estamos hablando, y usted me lo ha dicho y se lo agradezco, claro que estamos a favor de la bici, por supuesto que sí. Pero no de la ciudad que usted nos quiere dejar. Se está aprovechando de un proceso participativo, acabo ya, y del PSPV que no se ha atrevido a decirle en cuatro años a usted ni mu.
Grezzi Giuseppe - COMPROMÍS
02:27:48
Veure transcripció
Lamente que vosté parle en nom del veïnat quan no han participat en cap d'eixos processos ni els avalen. Això és una foto de l'última reunió de la Mesa de la Mobilitat, estavaplena de gent per debatre l'Ordenança i ací portem quatre anys amb la gent participant i debatent.La veritat que lamente que no s'abaixen del burro i seguixen... Sr. Giner, l'he interromput jo? Tranquil·litat, Sr. Giner, no es pose nerviós. Jo lamente que no s'abaixe del burro i sé que no tenen arguments i han deconstruir i fabricar fake news i s'han d'inventar les coses, la realitat és diferent i és que la ciutadania de València està molt contenta. Va estar contenta l'any 2015 i el 26 de maig estarà contenta. Per això, no es posen nerviosos i seguirem fent el que veníem a fer, fer un programa electoral, complir-lo i la paraula donada, no com vostés que deien una cosa i ara en fan una altra.En tot cas, perquè quede clar, els explique un poc quina és la proposta de moció alternativa perquè es conega. Perquè ací ningú l'ha comentada i vostés fan comentaris sobre no res. El primer punt és que este Ple es compromet partint de les indicacions del PMUS aprovat l'any2013 a continuar aplicant mesures de foment de l'ús de la bici, VMP i altres vehicles nocontaminants i la mobilitat de les persones vianants. I ho farà propiciant el creixement delnombre de desplaçaments amb bicicleta i afavorint els itineraris de qualitat per als vianants per a assentar un patró de mobilitat saludable, així com impulsant altres mitjans de transport sostenible i promovent i millorant el servei de transport públic. Això ho plasmaren vostés en el PMUS, peròigual no se'n recorden, totes estes frases.Segon. Este Ple es compromet a continuar buscant i reforçar activament el consens entreels diferents partits polítics, associacions de veïns i agents implicats en la mobilitat de la ciutat, propiciant i fent servir els instruments de participació establits en este mandat com la Mesa de la Mobilitat, les juntes de districte i els pressupostos participatius, entre d'altres, i diàleg per a evitarque aquesta política romanga en un espai de confrontació, i continuar realitzant una avaluació sobre l'impacte dels canvis i actuacions que s'implementen a la ciutat. Això en la transaccional, amb les aportacions dels altres membres de l'equip de govern que acceptem i hem incorporat iper això vos l'hem llegida.I finalment, vull subratllar que amb el mer fet de presentar aquesta moció per part del PP i Ciudadanos que ho van presentar l'altre dia de reclamar que subvertisca tot el que va manard'aquest Ple en l'any 2013 l'aprovació del PMUS, que el Sr. Mendoza deia que havia tingut una participació extraordinària, un document on podien participar 800.000 persones, tota la ciutat deValència, ho tenen ací, lamente que vullguen negar el resultat d'eixa participació realitzada en els processos participatius, en les taules de la mobilitat, en les juntes de districte, que hem desenvolupat en esta legislatura present.Vostés volen tornar als temps dels 10 minuts que era el temps, i s'ho compra també el Sr.Giner, que necessitava Camps per a posar-se d'acord amb Ecclestone en la Fórmula 1, eixos són els 10 minuts que volen vostés. I 10 anys per fer el pàrquing de Bruges.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:31:10
Veure transcripció
Estem en l'art. 121, les alternatives. Diu:'3. Las alternativas, que se habrán de calificar de tales, se formularán habitual y principalmente por escrito, que será puesto a disposición de la secretaría en cualquier momentoanterior al inicio de la sesión plenaria, al objeto de que pueda ser entregada una copia a lasrestantes fuerzas políticas para facilitar su conocimiento, debate y posterior aceptación orechazo.Si, excepcionalmente, la formulación de la alternativa fuera producto del debate, la presidencia establecerá un tiempo mínimo de suspensión del mismo para que, del modo que seestime oportuno, se haga llegar el texto a la portavocía de los grupos. 'Els portaveus dels grups tenen l'alternativa en qüestió?, la tenen tots? Doncs podem tirar endavant. En tercer lloc: 'En el supuesto de formularse varias alternativas, se votarán todas ellas por su orden de presentación. Entenc que la moció que s'ha presentat és una moció alternativa de debat a les dos mocions que s'havien presentat inicialment per part tant del Grup Socialista com del Grup Compromís.Com que no s'han mantingut les altres dos es vota esta moció alternativa. Efectivament,com ha dit abans el Sr. Mendoza, fruit del debat s'ha fet una moció de les dos. Sí senyor, li recomane que es llija l'article. Es retiren les dos mocions alternatives i es vota esta que és fruitdel debat, efectivament. Em sembla molt bé, Sr. Novo. Està en el Reglament i no fa falta que vosté ho faça constar. Passem a votar esta moció alternativa.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:33:55
Veure transcripció
Se sotmet a votació en primer lloc la transaccional subscrita per l'equip de govern i el Plede l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es delsgrups Compromís, Socialista i València en Comú; voten en contra els/les 14 Srs./Sres.regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió, així com la regidora no adscritaSra. Jiménez. La Sra. Simón s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació del'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord ambl'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple. En conseqüència, decau la moció original.
0023 Moció subscrita per la Sra. Jiménez, regidora no adscrita, sobre la creació d'una unitat de psicòlegs especialistes en emergències per a la Policia Local de València i el Cos de Bombers de València.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:34:40
Veure transcripció
Buenas tardes. Buenos días.Vamos a ver, yo traigo esta moción, ya la llevé hace un año aproximadamente a la Comisión de Seguridad, puesto que la preocupación por nuestra Policía Local y Bomberos, por el trabajo que realizan, debe de ser interés de todos los políticos de este consistorio.A través de esta propuesta de estudio lo que quiero es que se elabore una relación real entre la psicología de emergencias como ciencia de la conducta humana y sus procesos, tanto para Policía Local de València como para Bomberos.Segundo fundamento legal en el que me amparo es que en las Fuerzas y Cuerpos deSeguridad se rigen por la Ley Orgánica 2 de 1986, de 3 de marzo, donde en su preámbulo nos podemos encontrar la aplicación plena de la psicología de emergencias para los cuerpos y fuerzas de emergencias.En el texto que también le voy a leer, le voy a indicar la selección de sus miembros también lo hace los psicólogos de emergencias, la formación permanente de los agentes y bomberos, y su equilibrio psicológico. Sra. Menguzzato, no quedando este último reducido únicamente al proceso de selección sino que debe de entenderse durante todo el desarrollo de la carrera policial conforme a una educada formación y supervisión continuada y si es el caso mediante una intervención clínica.No le voy a leer el otro acuerdo de la Directiva marco de la salud legal que está establecido para ellos, pero le voy a leer algunos ejemplos de las condiciones de trabajo que vienen realizando en los riesgos psicosociales tanto para los miembros de Policía Local como de Bomberos: cargas excesivas de trabajo, exigencias contradictorias y falta de claridad en las funciones del puesto, prevalencia del insomnio o somnolencia por los turnos rotativos, riesgo manifiesto de las funciones propuestas por el puesto de trabajo, falta de participación en la toma de decisiones, comunicación ineficaz con los mandos jerárquicos o compañeros, acoso psicológico, sexual o violencia ejercida por terceros, síndromes de Burnout. La Administración tenemos que ser serios, en Madrid este equipo ya dispone de los equipos de los psicólogos de emergencia, donde no solamente están de 8 a 2 como un funcionario sino que están incrementados dentro y están las 24 horas trabajando tanto para bomberos como suicidas.Si nos vamos a este último mes, este último mes ha habido dos suicidios un poco más sonados. Uno ha sido de una menor en el colegio del Pilar donde tuvieron activar a los servicios de emergencia porque había menores, estaban los padres, la hermana, familiares, y a los cuatro días siguientes, pues, otro suicidio en la avenida Ausiàs March donde participaron Policía Local, Policía Nacional y Bomberos de València. Creo y considero que un bombero tiene que preocuparse de sacar a la persona, Policía Local tiene que hacer sus expedientes, pero no tienen por qué hacer la función de un psicólogo para gestionar esas emociones. Es por lo que la tercera línea que yo le pido es como equipo de apoyo a los profesionales intervienes dirigidas a ser un soporte directo profesional en intervenciones en la atención de personas afectadas por diferentes situaciones críticas. Intervención en las situaciones de violenciade género en colaboración con el equipo GAMA donde puedan llegar a un domicilio y puedahaber un menor que tenga que ser trasladado, no lo debe hacer un policía, lo debe de hacer unpsicólogo. Intervención en situaciones de amenaza suicidas hacia la propia víctima o sus familiares, como la semana pasada que hemos visto que un hijo ha matado a sus padres.Intervención en situaciones vulnerables con menores, abusos sexuales, absentismo, bullying escolar, campañas de concienciación. Acompañamiento en situaciones de comunicación de malas noticias o algún impacto importante emocional porque entendemos que una persona que falleceen València por un accidente de tráfico qué mejor que vaya un especialista de emergencias aindicarle a los padres que ha fallecido antes que un policía local, que el pobre pues muchas veces pienso que se lo soltara muy rápido para haber cómo me quito esto ¿no? Atención a las víctimasy a los familiares en accidentes graves importantes o fallecidos y todas aquellas otras funciones asistenciales, así como en horario de 24 horas, que estén de turno de mañana, turno de tarde y turno de noche para acompañar a nuestros profesionales. Sra. Menguzzato, esto son muchos años lo que lo están haciendo en otras ciudades. La Comunitat Valenciana tenemos, esos datos los he sacado, ¿eh?, creo que son exactamente 397 fallecidos en el 2017, entre ellos 280 hombres se han suicidio, 160 mujeres; esos datos están ahí, no lo digo yo. Pero además también para adelantarle algo, usted misma ayer en nota de prensa viene a decir que Policía Local recibe más de mil llamadas por intento de suicidio. En lo siguiente seguiré. Gracias.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:39:53
Veure transcripció
Gracias. Bueno, como no va a ser de otra manera el Partido Popular naturalmente va a estar a favorde cualquier medida que pueda suponer una...¿Sigo? No me importa hacerle mi turno al Sr. Camarasa. ¿Continúo?
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
02:40:20
Veure transcripció
Bon dia alcalde, regidors. Des del Grup Municipal Ciutadans, com no podia ser d'una altra manera, entenem ivalorem molt la labor que fan els cossos tant de Policia com de Bombers. I considerem que eixagran funció i professionalitat que a vegades no és prou reconeguda. I entenem que esta moció elque tracta és de donar suport eixos moments difícils i eixa tasca tan difícil que realitzen en circumstàncies també molt peliagudes. Per tant, des d'este grup donarem suport a esta moció
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:41:10
Veure transcripció
Gracias.Bueno, como decía, vamos apoyar esta moción porque cualquier cosa que pueda suponer una mejora en las condiciones laborales de la Policía Local pues, por supuesto, este grupo siempre va a estar a favor.La Policía Local quizá a lo mejor en base a esta moción está viviendo una situación complicada, sobre todo por el incremento del número de servicios que a diario ocurre en laciudad, prueba de ello es el aumento sustancial de llamadas que recibe el 092 todos los días y unaumento de muchas de esas reclamaciones son por cuestiones de la movilidad y del tráfico.El aumento progresivo del botellón que ha coincidido con la eliminación de la unidad GOES que se ocupaba de éste. Lo mismo con el incremento de la venta ambulante ilegal en laciudad. Y qué decir de la policía de barrio, que bueno, pues que ha desaparecido sus 50 efectivosy han destinado a otras funciones, una policía de proximidad que acercaba al ciudadano a estecuerpo y facilitaba muchísimo el trabajo de los agentes. Podríamos seguir hablando de temascomo la prostitución, la venta de drogas o de los gorrillas, asentamientos ilegales, todo eseaumento hace que la Policía Local esté trabajando en unas condiciones que no son las más oportunas. Implementar un servicio más de apoyo, pese a que la Policía Local tiene un servicio de psicólogo en el propio cuerpo, pero que sí que consideramos una cuestión fundamental sería el aumento del número de policías en la ciudad de València. Eso consideramos que es la cuestión más acuciante. Consideramos que la ciudad se ha quedado bajo unos mínimos que no puede continuar de esta manera. Estamos poniendo en riesgo cuestiones, como decía ayer mismo un propio sindicato diciendo que no se pueden atender de la manera correcta cuestiones de tráfico,hay menos motoristas de los que había antes para atender las necesidades de la ciudad. Hay los controles de alcoholemia que se realizan por la noche tienen una duración de 40 minutos para queparezca que hay más policías de los que hay.Y como hemos dicho en otras ocasiones, lo que nosotros vamos a pedir es que de una vezpor todas, si puede ser, que en este mandato podamos ver como algún policía puede tomar posesión de su nuevo cargo, un nuevo policía. No las oposiciones que dejó preparadas el Partido Popular y que se han ido sucediendo en el tiempo, pero sí que nos gustaría que la Sra. Menguzzato pudiera tener más policías para poder desempeñar una labor mucho mejor y no tener que la policía este trabajando en unas condiciones que consideramos que no son las más apropiadas por la falta de agentes. Gracias.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
02:44:06
Veure transcripció
Muchas gracias, buenos días. Bueno aquí hemos tenido una representación teatral en la que está la actuación del apocalipsis, de los que se acaban de sumar y no saben todavía de qué va la seguridad ciudadana yel colmo del cinismo es lo suyo Sr. Mendoza, que ha sido usted asesor de Policía, hombre. Queusted esté diciendo: 'Es que faltan policías en esta ciudad'. ¡Venga! Diez años sin convocar unaplaza, se lo tengo que repetir todos los plenos, es que se lo tengo que repetir todos. Y sé cree quea usted le molesta que seamos nosotros los que hayamos hechos oposiciones de Policía porque ustedes son los que se envuelven en la bandera de la seguridad, pero hombre. Y que usted desconozca cuál es la atención psicológica que hace la Policía, yo creo que lo sabe de sobra. Perobueno, el papel le ha quedado bastante bien.Y al tema de la moción es que bueno las propuestas son las siguientes. Dice la primera, quepara atender las necesidades de salud psicológicos de los propios miembros del cuerpo policial,dotarles de las herramientas necesarias para gestionar esto a través de personal. Bueno, pues,informo a la Sra. Jiménez de que dependiente del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales hay dos psicólogos en el Ayuntamiento, una de ellas, por si no lo saben ustedes se lo cuento, sededica en exclusiva a la área de protección ciudadana para atender a la Policía Local y a los Bomberos. Además, cada uno de los servicios tanto el de Policía como de Bomberos cuenta conun médico en sus filas, en su plantilla. Por lo tanto, garantizada esta la atención en esas situaciones de estrés y complicadas que viven seguro, sin ninguna duda, los policías en nuestraciudad ¿no? La segunda cuestión que se plantea es facilitar la formación específica en gestión delestrés, el afrontamiento de situaciones críticas. Es que esto se hace. Sin ir más lejos, además,hace una semana cerramos otro curso con Stop Accidentes precisamente sobre esos temas para los agentes de Policía Local; puede hablar con su presidenta si quiere, Sra. Jiménez. En la tercera línea que habla de la atención psicológica, por ejemplo, en los casos de GAMA, pues mire, resulta que además de que los policías que en exclusiva se dedican a GAMA reciben una formación específica sobre este tema, se lo comunico porque veo que no lo sabe,pues además hay una psicóloga que se dedica a trabajar de manera exclusiva junto con una trabajadora social en las situaciones más vulnerables, se lo comunico también porque veo quetampoco lo sabe. Y otras de las cuestiones que usted considera que es preocupante y que efectivamente lo es,que es creo que usted lo ha dicho como el acompañamiento de situaciones de comunicaciones demalas noticias, es una realidad, pero vamos que no es el pobre ese que ha dicho usted, el pobre que pasa por ahí que le toca. No mire, no. Es que son profesionales, ¿sabe? Hay un grupo que sellama el SAVI. Y también le informo, la cuarta cosa que le informo, porque la verdad es quequien le redacta las mociones o quien le pasa la información, de verdad, que se informe. Es que no ha acertado ni una, es que todo lo que pone aquí está hecho. Se llama Servicio de Atención alas Víctimas, consta de un oficial y dos agentes. ¿Y sabe a qué se dedica? Están especializados encomunicación de malas noticias y en el apoyo a los familiares. Y además, después de unaccidente en una situación como esta llevan a cabo los trámites que se tienen que hacer en unasituación de accidente. En cualquier caso, desde luego que cualquier mejora, sumar cualquier de estas cuestiones, mejorará el trabajo de los policías o la atención a esas personas que lo necesitan. Yo le recuerdo también que hay una cosa que se llama otros recursos de otras administraciones. Es decir, la policía no tiene por qué gestionar todos los recursos de cuestiones como sanitarias o de atención psicológica de los propios policías o de las propias personas. Yo le recordaré, por ejemplo, en lasvíctimas de violencia de género, la atención psicosocial la hace la Generalitat Valenciana a travésde los centros de mujer 24 horas, que le invito a que los conozca porque parece que no sabe queahí hay atención especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogadas. Es decir, es que de verdad, esta moción demuestra, esta situación de apocalipsis a la queusted nos va a volver hacer referencia de que es todo fatal, que está todo es horrible. Pero es que,insisto, todo lo que usted ha escrito en este papel o le han escrito en este papel se hace y, desde luego, se podrá mejorar pero creo que se hace un buen trabajo.Así es que para acabar, solamente recomendarle que, no sé, creo que sus informadores la tienen un poco mareada. Entiendo que la situación es un poco complicada, pero bueno, a ver si la próxima moción se esfuerza en por lo menos en no escribir exactamente las cosas que ya se están haciendo en este Ayuntamiento. Muchas gracias.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
02:48:44
Veure transcripció
Sra. Menguzzato, la pena de esto es que usted sea concejal de Seguridad, que la que no se entera de nada es usted. Yo no le estoy hablando de un psicólogo como hay ahora, de 8 a 15, no.Lo que le estoy hablando son de equipos psicólogos emergencistas.Como veo que usted no tiene ni idea de lo que le estoy diciendo y sale siempre porpeteneras, le voy a decir dos cosas. Claro que sé que hay una psicológica y claro que sé que hayuna asistenta social, ¿pero usted cree que es normal que una agresión en una vivienda donde hayun menor no tenga que ir un psicólogo?, ¿tenga que ir una asistenta social? ¿Usted considera queen un incendio de una vivienda donde hay dos menores que los sacan calcinados esos bomberosno sufren? Mire, señora Menguzzato, como he visto que no ha entendido nada de lo que le he dicho,de lo que son los equipos de emergencia, a lo mejor debería de hablar con sus compañeros del Ayuntamiento de Madrid y ellos se lo van a decir.Y dos, le voy a decir una cosa, la lastima como políticos como usted es lo que lleva a losservicio de emergencia de Policía y de Bomberos a no tener medios, como ha pasado en Málaga,a no tener suficiente personal. Porque el político se tiene que creer la área que está llevando yusted no se la cree, ni se la cree ni le gusta. No tengo nada más que decirle.
Mendoza Seguí Alberto - Partido popular
02:50:03
Veure transcripció
Vamos a hacer numeritos. El PP mientras estuvo gobernando entraron más de 400 policías. Perdón, el micro. Es que me pone muy nervioso la Sra. Menguzzato, esta relación. Bien,durante el Gobierno del Partido Popular entraron más de 400 policías. Si entraron más de 400policías, vamos hacer unos numeritos: están entrenando unos 20 al año. Ustedes llevan 4 años,¿cuántos han entrado? Cero. Ya van mal, ya van mal. Me dice: 'No, es que desde el 2011 noentró ninguno'. Quizá no, no entró ninguno. Yo nunca se lo he negado, pero entraron más de 400.Y los fines de semana la seguridad de distritos están bajo mínimos porque le hacen falta policías. Además de eso, la Policía encima tiene que aguantar insultos, algunas desautorizacionesde miembros de su Gobierno. Porque hay una reducción drástica de la plantilla y usted eso no melo puede negar porque encima 200 se pueden jubilar este año por el tema de la jubilación anticipada, reste 200 a los que ya hay.Y la conclusión es que la Policía Local está trabajando en unas condiciones en las que no debería trabajar porque están asumiendo carga de trabajo que no debería asumir y eso supone una presión para ellos, psicológica.Ya sé que naturalmente la Policía Local tiene un departamento exclusivo con una psicóloga dentro de la propia central de la Policía Local, por supuesto que lo sé. Y, naturalmente que hay psicólogos en este Ayuntamiento. Pero lo que nosotros decimos es que cualquier cosa queustedes puedan sumar a que estos señores realicen su trabajo con las mejores condiciones posibles, este grupo va a estar a favor. Pero lo que le hace falta a usted son más policías y más bomberos.Y le repito, durante el Gobierno Partido Popular entraron más de 400 policías. Quiere decir, 20 al año. Son 20 años de gobierno, 21, 400, son más de 400. Por lo tanto, 20 por año. Ustedes van hacer el cuarto año, les faltan policías. Gracias.
Menguzzato García Anaïs - Partido Socialista Província València
02:52:28
Veure transcripció
Bien, pues la verdad es que no iba a intervenir ya en la réplica porque creo que la atención psicológica es necesaria para los policías, para las personas a las que se atienden y para, a veces,otras en general. También decir que, bueno, yo creo que lo que la Policía necesita y ahora hablando un poco en serio porque ustedes en el Partido Popular llevan un tiempo o casi diríaestos cuatro años intentando generar siempre esta situación de crispación de que la Policía no es capaz, que la Policía no llega, que fíjate tu como está la Policía.Mire, yo he repetido en muchísimas ocasiones que desde luego nosotros que tenemos que gobernar esto que dejaron ustedes, esto que dejaron ustedes, nos cuesta. Porque es verdad que enla calle hay muchas dificultades, pero repetiré todas las veces que haga falta: por su culpa, es que es por su culpa porque durante 10 años no hicieron que entraron nadie ni en la Policía ni en los Bomberos. Y los policías y bomberos tienen la mala costumbre de jubilarse y ahora hasta deprejubilarse, que a ver si es que ahora le parece mal, digan si les parece mal. En esta situación es en la que gestionamos, sinceramente y creo que lo que mejor podemos, la Policía Local. Y voy hacer un apunte, aquí algún concejal sentado ahí también le ha faltado el respeto, por cierto, a la Policía Local. Y se lo tuvimos que decir en este Pleno, se lo recuerdo. Muchas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:53:46
Veure transcripció
La moció subscrita per la Sra. Jiménez, regidora no adscrita, sobre la creació d'una unitat de psicòlegs especialistes en emergències per a la Policia Local de València i el Cos de Bombers de València és rebutjada pels vots en contra dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grupsCompromís, Socialista i València en Comú; voten a favor els/les 12 Srs./Sres. regidors/es delsgrups Popular i Ciutadans presents a la sessión (falta la Sra. Simón), així com la regidora noadscrita Sra. Jiménez.El Sr. Novo i la Sra. Ramón-Llin s'absenten de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'abstenen a l'efecte de la votació,d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.
0024 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el reconeixement com a president encarregat de la República Bolivariana de Veneçuela a Juan Guaidó i l'obertura d'un procés de transició pacífica.
Personal de Secretaría General
02:54:27
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el reconeixement com a president encarregat de la República Bolivariana de Veneçuela a Juan Guaidó i l'obertura d'un procés de transició pacífica.
0031 Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre el reconeixement del president de l'Assemblea Nacional de Veneçuela com a president encarregat de la República.
02:54:42
14 Intervencions
Personal de Secretaría General
02:54:45
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Popular, Sr. Monzó, sobre el reconeixement del president de l'Assemblea Nacional de Veneçuela com a president encarregat de la República.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
02:55:14
Veure transcripció
Buenas tardes.Hemos traído esta moción al Pleno cuando justo hoy el Parlamento europeo reconoce lalegitimidad del presidente Guaidó y ha sido una noticia que nos ha congratulado a todos.Traíamos la moción porque no paramos de tener un goteo de noticias de lo que está pasando continuamente en Venezuela: muertos, detenidos, hambre, desesperación, que nos tiene que hacer reflexionar sobre lo que está sucediendo en Venezuela.A España le unen infinidad de lazos históricos, sociales y culturales con el país sudamericano. Hay miles de venezolanos en España y hay miles de ciudadanos españoles en Venezuela y entendemos que España tenía que haber sido el país que tenía que haber liderado loque es la búsqueda de una transición pacífica y democrática en el país hermano, en el país amigo.Cuando la Asamblea Nacional de Venezuela presentó y dijo al presidente Guaidó como presidente interino para que iniciase un proceso democrático -recuerdo que la Asamblea es elúnico órgano democrático que hay ahora mismo en Venezuela, el único que tiene capacidad y elúnico que con su artículo 233 de la Constitución le permite nombrar al presidente Guaidó como presidente legítimo-, nos hubiera gustado que el Sr. Sánchez hubiese respondido enseguida. Sin embargo, lo que hizo el Sr. Sánchez fue esconderse dos días y al tercer día le dio ochodías al Sr. Maduro para que tomara una decisión. Mire, vamos a ver, un tirano no se convierte en demócrata en ocho días, eso es imposible. En segundo lugar, cuando alguien le dice al Sr.Maduro que le deja ocho días para tomar una decisión le está reconociendo legitimidad y lo que estamos diciendo es que no tiene legitimidad el Sr. Maduro para actuar.Por lo tanto, lo que pedimos en esta moción es que reconozcamos el artículo 233 de laConstitución bolivariana, que es democrática y que le atribuye al Sr. Guaidó la capacidad de ser presidente interino de Venezuela, y que sea un reconocimiento explícito. Esto nos gustaría que lohubiera hecho el Sr. Sánchez porque hoy lo ha hecho el Parlamento Europeo. El verdadero problema que España, que tiene esos lazos históricos con Venezuela, no ha sabido aprovechar ese liderazgo para en Europa explicárselo a los alemanes, a los noruegos, a los belgas, a los holandeses, lo que nos une con Venezuela y esa es una oportunidad histórica que hemos desaprovechado. Por lo tanto lo que estamos pidiendo en este Pleno, a este Ayuntamiento, es que este Pleno reconozca explícitamente al Sr. Guaidó, como ha hecho ya el Parlamento Europeo hoy, comopresidente de Venezuela y que se le permita, y que esté a favor de dotar económicamente paraque ese proceso económico se pueda desarrollar. Estamos asistiendo a una situación de España de ponerse de perfil ante el problema deVenezuela, incompresiblemente de perfil, cuando la situación de Venezuela, como ya he dichoantes, es la situación de España. Venezuela y España es lo mismo en estos momentos porque ellos nos ayudaron a nosotros en su momento y con la misma forma en que ellos nos ayudaron España tiene que posicionarse de una forma clara, sin pasividad y sin medias tintas. Por lo tanto, la moción tiene una intención única y es reconocer al presidente Guaidó comopresidente de Venezuela, como dice el artículo 233 de la Constitución y como hoy, por suerte, insisto, ha reconocido ya el Parlamento Europeo.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
02:59:40
Veure transcripció
Sí, muchas gracias. Puede tener la bandera, está con su bandera...
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
02:59:45
Veure transcripció
Però davant no. És que la tenen, és que no els hi he dit res.Sr. Igual, li pregue que es calle. No té vosté la paraula.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
03:00:15
Veure transcripció
Afortunadamente en España no vivimos en una dictadura como sí en Venezuela, aunque aveces como ha pasado hoy en este Pleno cuesta de entenderlo. El Partido Popular, a nivel nacional, a nivel autonómico y también a nivel local, ha presentado y ha liderado en el seno de la Unión Europea una propuesta para que se reconozca al presidente Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional Venezolana. Este es el primer puntoque hemos propuesto en la moción que presentamos hoy. También hemos propuesto, en unsegundo punto, el liderar en el seno de la Unión Europea el reconocimiento como digo de JuanGuaidó como presidente interino de Venezuela. Acabamos de recibir un teletipo, por el cual nos congratulamos, en el sentido de que elParlamento Europeo ha reconocido a Juan Guaidó como presidente legítimo interino de Venezuela hasta la convocatoria de las próximas elecciones. Esta propuesta ha sido elevada porparte del Partido Popular y se han sumado socialistas, liberales y conservadores reformistas.Ustedes, esta mañana, antes de este teletipo nos han presentado una moción alternativa enla que no dice esto, en la que igual que el presidente Sánchez ha estado esquivando estepronunciamiento en el que todos los países de la Unión Europea van a apoyar al presidenteGuaidó como presidente de la Asamblea Nacional, ustedes lo que han dicho es 'defender el derecho del pueblo venezolano a una democracia plena y respaldar la posición de la UniónEuropea mantenida durante el Gobierno de España, con la exigencia de las elecciones libres'. Pero no dicen expresamente lo que acaba de decir ahora el Parlamento Europeo, lo que leacaba de pedir el Grupo Ciudadanos, lo que estamos pidiendo desde el Partido Popular a nivel nacional, autonómico y local, que es que el tiempo del Sr. Maduro en Venezuela se ha acabado ya, ha tenido tiempo más que suficiente, el país vive en hambruna, no se tienen los más requisitos indispensables de libertad de prensa, hay periodistas encarcelados, también se ha hecho una propuesta para que salgan de la cárcel estos periodistas. El país vive en hambruna y el país vive con cientos de asesinatos. No sé ustedes qué están debatiendo, entre Compromís, Partido Socialista y València enComú a estas alturas. Súmense a la propuesta del Partido Popular, a la cual toda Europa ha dicho sí. El presidente Guaidó tiene que ser ya constituido como presidente de la Asamblea Nacional,como ya lo fue los pasados días de enero. Y tiene que ser reconocido por todos los ámbitos internacionales. No tienen nada que debatir, no sabemos que están debatiendo. Súmense por favor a esta propuesta, ha habido ya suficientes muertes en este país, suficiente hambruna. No hay nada que debatir a nivel ideológico, es una dictadura. Y por tanto, el pueblo venezolano ha hablado a través de la Asamblea Nacional y lo que tienen que hacer es sumarse a esta propuesta.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
03:03:55
Veure transcripció
Primero de todo deciros que me alegro muchísimo que traigáis a debate posicionamientos internacionales porque siempre que traigo a debate me decís que no es competencia del Ayuntamiento y que aquí no tendríamos que estar debatiendo estas cosas, así que me encanta que nos sumemos a debates internacionales desde el municipalismo. Por continuar, obviamente hacemos diferentes intervenciones porque aunque acabas de hablar del Parlamento Europeo ha habido también votos en contra, ha habido también abstenciones. Y además, es bastante peculiar la resolución cuando por un lado están proclamando a Guaidó como presidente y por otro lado están abriendo una mesa de diálogo internacional, difícil hacer mediación cuando te estás posicionando claramente a favor de una de las partes. La polarización política en Venezuela obviamente no es nueva. Obviamente el país está fragmentado y atraviesa una crisis política y económica producida por muchos factores, y laacción de algunos gobiernos que no entienden que la intervención extranjera trae tras de sí unaguerra. Y ejemplos tenemos varios, no es la primera vez que esto ocurre. El derecho internacional, la Carta de la OEA, Naciones Unidas plantean que ningún estadoo grupo de estados tienen derecho a intervenir, directa o indirectamente, por cualquier motivo en los asuntos internos o externos de cualquier otro estado. Y esto es preocupante porque en laúltima semana ya llegan noticias de que se está desplazando soldados norteamericanos a Colombia preparados para intervenir en Venezuela. Nos preocupa muchísimo la situación del pueblo venezolano, pero consideramos, al igual que el Vaticano, que Naciones Unidades y que gobiernos como México o Uruguay, que la única salida posible es el diálogo y la negociación entre las partes. No creemos que haya que echar más leña al fuego. Creemos que es el pueblo el centro de todo lo que está ocurriendo, que posicionarnos como ustedes quieren ahora mismo, posicionarnos aquí, lo único que va a generares una intervención extranjera, es una guerra civil y otra vez un problema para el pueblo venezolano.Así que esta es nuestra posición y por eso la exigencia de nuevas elecciones es en lo que no estamos de acuerdo porque seguimos e insistimos,que la única solución a esto es una mesa de diálogo por la paz, por los derechos humanos y por el pueblo venezolano.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:06:45
Veure transcripció
No sé si esta es una moción a favor de la democracia en Venezuela o una moción contra el equipo de gobierno porque parece que al final es responsabilidad nuestra todo lo que está pasando en Venezuela. Y antes le ha dicho, alcalde, que afortunadamente en España no hay unadictadura, pese a que los hemos visto en los últimos meses revolverse mucho cuando hemos querido quitar los honores a un dictador. Lo que pasa que era el de aquí, el de España, que algunoparece que aún suspira por él. Dicho esto, como aquí todos los concejales y portavoces del Pleno del Ayuntamiento deValència saben más que los ministros y que los embajadores, y que cualquier persona que esdocta en derecho internacional, nosotros más, como humildes concejales de este Pleno del Ayuntamiento de València, vamos a optar por sumarnos a lo que diga la Unión Europea y punto.Lo que diga la Unión Europea y la postura que marquen en la Unión Europea va a ser la nuestra. Yo creo que eso es lo que debería asumirse desde el Pleno del Ayuntamiento de València. Y respetar las instituciones, que también están para marcar el camino que deben seguir los países a nivel internacional ya que alguno parece que sepa más que ellos.
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
03:07:56
Veure transcripció
Molt breument, moltes gràcies, alcalde.Jo la veritat és que sóc un convençut del municipalisme i, per tant, jo entenc que acírealment hauríem de parlar i molt dels problemes locals. I el Govern tenim la possibilitat de parlar-ne a les mocions de la primera part del Ple i crec que en esta segona part l'oposició està malgastant la possibilitat de dedicar temps també a qüestions locals.Entre altres coses perquè crec que, efectivament, des d'este Ajuntament, des de esta ciutatde València, com molt bé ha dit la meua companya, no tenim la responsabilitat sobre això i pertant crec que es fa mal al fer-nos triar com es vol fer per part del Partit Popular i dels senyors de Ciudadanos. No podem triar entre 'susto o muerte', o Donald Trump o Sr. Maduro. Crec que nopodem triar nosaltres i, de fet, els que han de triar quin camí volen i com ho volen recórrer és elpoble de Veneçuela. I eixe és el nostre posicionament. Demanem efectivament que siga el poblede Veneçuela el que d'una solució dialogada, una decisió justa, una solució com la que estareclamant el Papa o com les Nacions Unides està reclamant i que siga per tant el poble deVeneçuela qui decidisca què vol fer, a quin ritme, en quin moment volen celebrar eixes eleccionsi en quin sentit volen fer-ho.En tot cas, voldríem afegir i crec que, ja que parlem d'este tema, parlem-ne àmpliament,crec que seria bo que sumàrem a la nostra petició l'alliberament d'eixos periodistes de l'Agència EFE, si no m'enganye, que ara mateixa pateixen privació de llibertat. I en tot cas, fer una observació també als companys de Ciudadanos: si condemnem com dic les tiranies i els abusos,fem-ho amb mires àmplies. Passarà el mateix quan parlem d'Aràbia Saudita o això només val pera quan parlem de Llatinoamèrica? Passarà també amb Aràbia Saudita? Perquè jo li dic que elnostre grup es posicionarà de la mateixa manera.En resum, ni Trump, ni Maduro. Ni xantatges, ni abusos, ni colps d'estat, ni dictadures. Democràcia, eleccions, urnes i una solució pactada i dialogada en la qual el poble de Veneçuela i cap altre ha d'intervindre i parlar.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
03:10:13
Veure transcripció
Yo solo para su información, sobre todo a los miembros del tripartito. Parece que al Sr.Guaidó en estos momentos el régimen no le permite salir del país y tiene todas sus cuentas bloqueadas, que lo sepan. Bueno, ¿me dejan hablar? No entiendo lo que les pasa cada vez que hablo. Es que no se lo que les pasa. Pero bueno, voy a intentar... Sr. Ribó, es que se lo digo todos los plenos, no me dejan hablar. La Eurocámara -le voy a decir lo que han dicho las noticias, Sra. Gómez-, lLa Eurocámara reconoce el camino a Guaidó como presidente frente a Maduro. PP, PSOE y Ciudadanos hanvotado a favor. Partido Popular, PSOE y Ciudadanos, 439 votos a favor, 104 en contra y 88 abstenciones. De esta manera la Eurocámara se posiciona al lado de casi todos los países de Sudamérica, de Canadá, de Estados Unidos como han dicho. Y lo que están pidiendo es que haya una transición democrática y tranquila, lo ponen de manera interina.Y por lo tanto, lo que hace falta, como ya ha hecho la Eurocámara y es lo que estamos pidiendo en la moción, es un reconocimiento explícito de que el presidente legal que hay ahora mismo en Venezuela es el Sr. Guaidó porque lo ha reconocido la Asamblea, en su artículo 233 dela Constitución. Si usted vota eso, estamos encantados porque es lo mismo que ha dicho la Eurocámara. Así que póngalo fácil, que se acostumbra mucho a hacer encaje de bolillos. Vote deforma explícita y que se entienda lo que está usted votando y ya está. Porque la posición estáclara. La posición que ha hecho su partido, el Sr. Ramón Jáuregui que es quien lo ha defendido,ha sido esa: votar a favor del reconocimiento explícito y sin dudas de ningún tipo.Sr. Fuset, cuando lleguen los temas los iremos. No me pregunte por todo el mundo hoyporque no le puedo contestar, pero hoy estamos hablando de Venezuela y usted reconozca la situación. Tenemos muchos venezolanos en España y muchos españoles en Venezuela. Y por lotanto, la moción sí que es pertinente, claro que es pertinente, porque tenemos muchos hermanos venezolanos viviendo en España.Y por lo tanto, acabo con esto, nos congratulamos de la decisión de la Eurocámara, que elPartido Socialista lo haya hecho así. Lástima que el Sr. Sánchez haya desaprovechado ocho días,haya desaprovechado ese tiempo y le tengan que decir desde Europa cómo tiene que actuar el Sr.Sánchez. Esta indefinición que tiene continuamente es incomprensible. Lo malo es que el Sr.Sánchez nos representa a todos y eso es el problema, que se piensen que habla en nombre detodos los españoles. Pues no, España ha hablado hoy en la Eurocámara y España ha dicho muyclaro lo que quiere. Gracias.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
03:13:02
Veure transcripció
Muchas gracias. Sra. Fábregas, usted que es la viajera de este Pleno, sobre todo en una zona muy concreta,la zona de Israel, parece que le gusta. Para mi Israel, para usted lo que sea. Reclamando una Palestina libre, que hasta hemos tenido que seguir aquí por televisión, en Skype, por primera vezen este Pleno, que diga usted que nos deberíamos de ceñir a temas municipales, Sra. Fábregas. Loque tiene que hacer es contestar cuánto se ha gastado en el último viajecito, eso es lo que tiene que hacer. Eso para empezar. En segundo lugar, vamos a ver, está usted hablando de intervención extranjera. Oiga, aquíha hablado usted también del ejercito de soldados de Colombia. Y ha hablado de México y deUruguay, del supuesto apoyo de México y Uruguay, y de la guerra civil que se puede formar allí y tal. Precisamente eso es lo que se está intentando evitar, Sra. Fábregas, efectivamente.Pero no porque lo diga el Partido Popular, porque lo ha dicho el pueblo venezolano. Lo hadicho en la última Asamblea Nacional y han constituido como presidente a Juan Guaidó, ya está.No hay más de lo que hablar. Ha habido suficiente tiempo de dialogo y ese país está en la más absoluta ruina, donde mueren miles de personas. No existen las mínimas condiciones de vida, de seguridad, de libertad de prensa, de independencia entre la justicia y el poder ejecutivo, no existe.¿Que está usted defendiendo? ¿De qué nos quiere usted dar lecciones de que si tenemos quehablar de un tema municipal o un tema internacional? Por favor.Sra. Gómez, el mayor problema lo tiene usted hoy. De todos los partidos quien hoy tiene un problema es usted, el Partido Socialista. Como lo ha tenido el Sr. Sánchez a lo largo de estosúltimos días que ha tenido que venir la Unión Europea para pronunciarse, lo hemos visto pronunciarse y hablar con teléfono mientras estaba paseando, todo nevado. Oiga, si es que esmuy fácil. Usted acaba de decir lo que diga la Unión Europea, la Unión Europea ya lo ha dicho.¿Cuál es su mala suerte? Que lo ha dicho hace cinco minutos, antes del debate. ¿Usted va a apoyar esta moción que hemos traído el Partido Popular y Ciudadanos?, ¿sí ono? Tan fácil como eso. O va a seguir como toda la legislatura amparándose en sus socios de Gobierno, que le llevan a la ruina, Sra. Gómez, por mucha campaña de infinito y de sin límites. Aesto hay que ponerle límites, a la dictadura del Sr. Maduro.Sr. Fuset, finalizo, usted también, igual que la Sra. Fábregas, habla de elegir entre susto o muerte. El único susto que tiene es esta gente, esta gente que está aquí en España. Y más susto tienen que han venido muchísimos a España de Venezuela. Y más susto tienen de salir a la calle los que viven allí y claman por la libertad y por la democracia. Esos sí que eligen entre susto omuerte todos los días, nosotros no. Nosotros lo tenemos fácil, apostamos por la libertad, por la democracia y por el presidente de la Asamblea Nacional, que lo ha constituido el pueblo. Y se ha acabado. Es que es así de fácil, no hace falta darle más vueltas a todo esto.
Fábregas Santana Neus - València en Comú
03:16:16
Veure transcripció
Dos segunditos. Por tu intervención me queda muy claro que lo de Venezuela es unaexcusa para hacer daño al Gobierno y además también me queda otra cosa muy clara: que esto dela escucha activa no va con vosotros. He dicho claramente que me encanta que traigáis posicionamientos internacionales y temas internacionales al hemiciclo, porque llevamos ya casicuatro años trayendo muchos posicionamientos, de Palestina, por ejemplo, del Sáhara, deColombia, de muchos otros y ustedes siempre me dicen que este no tiene nada que ver con el Ayuntamiento, ni con València. A ver si ahora lo han entendido.Gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
03:17:01
Veure transcripció
¿Ve, Sr. Monzó, cómo usted no sabe de política internacional? Que ha dicho que para usted Palestina es Israel. ¿Usted no sabe que su país, España, reconoce el Estado de Palestina ytodos los países de la Unión Europea? ¿Ve cómo ustedes son a veces un poquito imprudentes cuando quieren hablar de determinadas cosas? Y qué es mejor confiar en la gente que de verdadsabe y que marquen ellos las posiciones que tenemos que defender cualquier persona demócrata.Igual que ha dicho lo de la Unión Europea y el Parlamento. Quien ha marcado la posición de momento es el Parlamento, que confunde también las instituciones europeas. Es que hay veces que hay que ser un poquito más prudentes y esperar, y por eso vamos a votar nuestra moción y nola vuestra.En primer lugar, porque ha quedado claro, como ha dicho la Sra. Fábregas, que de sus intervenciones lo único que querían hacer esta moción es que fuera una moción contra el equipo de gobierno y más aún, contra el Partido Socialista que es el que está en el Gobierno de España. Porque han dicho más veces Pedro Sánchez que Venezuela y que democracia y que paz y que libertad. Han dicho más veces la palabra Partido Socialista y Pedro Sánchez que pueblo venezolano. Por lo tanto, queda claro que esta moción que ustedes presentan es para desgastar al Gobierno y por supuesto no la vamos a votar.Y por eso me reafirmo en la mía porque la mía, la nuestra, habla de que este Pleno apoyarálo que marque la Unión Europea. Porque insisto, y como ustedes han demostrado aquí, en este Pleno, saben un poquito más que ustedes de derecho internacional, saben un poquito más de resolución de conflictos internacionales que usted, Sr. Monzó, y que usted, Sr. Giner. Por lo tanto, respetemos. Respetemos a la gente que está trabajando en un conflicto que indudablemente es complicado y respetemos la posición que se marque a nivel internacional por todos los países que forman parte de la Unión Europea, porque la posición de todos los gobiernos de la Unión Europea, como usted comprenderá, tiene que ser la de este Pleno de este Ayuntamiento de València.
Fuset i Tortosa Pere S. - COMPROMÍS
03:18:54
Veure transcripció
Molt breument perquè jo crec que han quedat clares les postures. Ja he dit que espere, Sr.Giner, que es presente ací una proposta, ja que ho fem hui parlant de Veneçuela, d'Aràbia Saudita. Li convide que ho faça i li convide també al Partit Popular que continue fent-lo. I que,per tant, no mirem les tiranies de quin color són o en quines geometria, geografia, en quines latituds estan, sinó que parlem sense cap tipus d'obstacle de totes.Vaig a resumir el meu posicionament perquè esta més que clar. Estem perquè el poble de Veneçuela es puga manifestar lliurement. Estem per l'alliberament d'eixos periodistes que a dia de hui tenen privada la seua llibertat. M'hauria agradat escoltar alguna referència a ells, més que tantes referències a este Govern municipal o al Govern de Sánchez, com si fóra la nostra culpa. Ireitere, volem també animar i esperar a la comunitat de veneçolans que viu en la nostra ciutat,que no és poca, animar-los, dir-los que estem esperançats perquè siguen ells, i no cap altre, capaltre per ells, els que puguen decidir el futur de Veneçuela.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:20:03
Veure transcripció
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita pel Grup Socialista als punts núm24 i 31 de l'orde del dia i el Ple de l'Ajuntament acorda rebutjar-la pels vots en contra dels/de les15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans; voten a favor els/les 13 Srs./Sres.regidors/es dels grups Compromís i Socialista presents a la sessió, i fan constar la seua abstencióel Sr. regidor i les Sres. regidores del Grup València en Comú, així com la regidora no adscritaSra. Jiménez. El Sr. Grezzi s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació del'assumpte present, per la qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord ambl'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple.Se sotmet a votació la moció núm. 24 de l'orde del dia, subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre el reconeixement com a president encarregat de la RepúblicaBolivariana de Veneçuela a Juan Guaidó i l'obertura d'un procés de transició pacífica, i voten encontra els/les 16 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comúpresents a la sessió (falta el Sr. Grezzi), i a favor els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. El Sr. Grezzi s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, per la qual cosa es considera ques'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple. Finalitzat el debat del punt núm. 25 del orde del dia i advertida per la Secretaria del fet que s'ha produït un empat en la votació dels punts 24 i 31, la Presidència sotmet la moció a una nova votació després del debat del punt núm. 27 de l'orden del dia, de conformitat amb l'art. 86 del Reglament orgànic del Ple. La moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, ésrebutjada pels vots en contra dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís,Socialista i València en Comú; voten a favor els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans.
0025 Moció subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'estat de les instal·lacions esportives municipals.
03:21:51
11 Intervencions
Personal de Secretaría General
03:21:52
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Camarasa, del Grup Ciutadans, sobre l'estat de les instal·lacions esportives municipals.
Ciudadanía
03:22:35
Veure transcripció
Associació de Sr. Daniel Herrero Ginovart Veïns de la Font de Sant Lluís. Mi barrio, un barrio que sentimos algo olvidado de la Administración, al principio de estalegislatura recibimos la visita de Dª Sandra Gómez, que agradecimos mucho. El pasado añotuvimos la suerte de contar con la visita de D. Giuseppe Grezzi, que fue bastante efectiva entemas de movilidad. Y últimamente hemos recibido la visita de dos concejales de Ciudadanos que han tomado interés en los distintos problemas de nuestro barrio.Solares, el edificio de la Diputación Provincial cerrado unos 30 años en la principal plaza del barrio, plaza de la Iglesia, el principal acceso a la avenida Ausiàs March, calle Entrada de Ponce, con un vallado que dificulta su circulación, falta de urbanización a los alrededores de la estación de ferrocarril, por mentar unos cuantos. Uno de los principales problemas que más me comentan los vecinos son las instalaciones del pabellón de la Fuente de San Luis. Por ejemplo, los vestuarios que parece ser que están sin reformar desde su inauguración están en deplorables condiciones. Por poner un ejemplo, los aseos utilizan cisternas que funcionan con cadena, un sistema que creo que se dejó de utilizar hace 25 años. El suelo de dichos vestuarios son de rasilla de terraza (azulejos rojos entrecruzados) que solo lo puedes encontrar en las terrazas de los edificios antiguos.Cuando llueve se inundan las salas de la instalación, provocando problemas de moho y problemas de olores. Parece ser que su mantenimiento general, el mantenimiento minucioso, noel de la piscina o las canastas, o entrada del personal que va a disfrutar un partido, esto está bien,el resto de las instalaciones cuenta con suelos parcheados, puertas por pintar, ladrillos rotos, enfin, y demás deficiencias. Los distintos usuarios de dichas instalaciones, que son bastantes vecinos de mi barrio, mucho agradecerían una revisión general, una puesta a punto que diera una imagen digna el polideportivo. No voy a apurar mi tiempo porque simplemente es agradecer la oportunidad que me han brindado de poder exponer aquí lo que he dicho y quedo a disposición de todos ustedes. Gracias.
Ciudadanía
03:26:00
Veure transcripció
Buenos días a todos. Soy Alfredo Alfonso, soy el presidente de la Unión Deportiva Benicalap.Vamos a ver, lo que quiero comentaros es que vengo en plan de no criticar ni buscar culpables, simplemente vengo a presentar unos pequeños fallos que tiene el polideportivo.Tenemos 225 niños y como comprenderéis pues tienen padre, madre y familiares. Entonces, cuando no viene uno, viene otro a exponernos cosas que ciertamente tienen razón y yo os explico un poquito. Hace bastante tiempo que no se viene a podar los árboles ni a cortar el césped, aquello es una pequeña selvita. Luego, hay otro inconveniente que es que cuando se ponen los aspersores enmarcha se ve que hay una fuga interior y el parque es un río, y se nos inunda uno de losfrontones. Entonces, claro, son cosas que nos vienen a decir y que vengo yo en plan de que lo sepáis. Hablando de los frontones, los frontones están fatal. Los hemos remendado bastante porque, claro, hay que dar un servicio, pero el club no puede llegar a tanto. Entonces, pedimos eso. A ver si entre unos y otros, no sé, os preocupáis un poquito de nuestro tema. La pista de futbito y tenis, pues, es un peligro porque da la sensación de que están huecas y en cualquier momento se puede desprender y tener un grandísimo disgusto. Lo hemos comentado pero ahí están sin solucionar. Otra cosa muy importante, el cuarto de calderas es tercermundista. Aquello está hecho de hace 35 o 40 años y como comprenderéis cuando no falla por un lado falla por otro. Entoncesseguimos con la misma, a ver si entre unos y otros nos pueden solucionar el tema del polideportivo. Luego también tenemos el fallo o que nos faltan vestuarios. Tenemos seis vestuarios y tenemos dos pistas de frontón, dos de tenis, la de futbito y baloncesto, y luego el campo de futbol. Que los sábados podemos tener fútbol 8 y fútbol 11. Entonces, cuando tenemos fútbol 8 son dos equipos en un campo y dos en el otro. Si miramos el frontón, el tenis, nos falta sitio. Y simplemente es eso.Vuelvo a insistir no vengo en plan de criticar, vengo en plan de la Unión Deportiva y delos chavales que tenemos. Muchísimas gracias.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
03:29:17
Veure transcripció
Bé. Bon dia presidenta, regidors. Lamente que hagen eixit la majoria de regidors i no hagen escoltat les manifestacions dels veïns però bo, es fa llarg, es fa llarg el Ple i és normal. El objetivo de esta moción, como no podía de otro modo, es poner en evidencia el estadode deterioro que sufre no solo las 62 instalaciones mencionadas en la moción sino que también hay que incluir las restantes, las más de 30 instalaciones deportivas municipales, tanto por el usocomo por el paso de los años, bastante natural por cierto. Lo que no es tan natural ni lógico esque el área de Deportes, la propia concejala no sepa realmente el estado de las mismas ni tampoco haga el caso que debería a los comunicados de directores que de forma habitual le hacen llegar a la presidenta y concejala Sra. Girau. El poco interés que usted demuestra a estos partes ha llevado al desánimo y desinterés porparte de los responsables, llegando en algunos caso a pasarle la misma nota varias veces. Sihablamos de presupuesto, el destinado actualmente al mantenimiento de las instalacionesdeportivas es prácticamente el mismo que en el año 2011. Si cree que con esa cantidad puede hacer frente a unas infraestructuras más deterioradas, a lo que ha de sumarse un mayor número de ellas, es que creo que usted vive en un reino de fantasía. Soy consciente de que a estas alturas de mandato y con un futuro un poco en el aire ya nova hacer mucho o nada. Pero si podría dejar allanado el terreno, si algo le importa el deporte, alos que vengan más tarde sean de un color o de otro, con una auditoria de las instalaciones deportivas municipales. En el Pleno del 26 de abril de 2018, este grupo municipal, y también lo usuarios y vecinos,como hoy, ya reclamábamos una acción inmediata en el mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ciudad debido al pésimo estado en que se encontraban. Usted decía: 'que el Sr.Camarasa dibuja una realidad que nada tiene que ver con lo que son las instalaciones deportivas ni la gestión del deporte'. Sra. Girau, su gestión al frente de la Delegación de Deportes y comopresidenta de la Fundación Deportiva Municipal ha sido nefasta o nula y eso se traduce en un mal servicio a los ciudadanos.También me decía en el referido Pleno que realmente yo faltaba a la verdad porque así como los gobiernos anteriores no había dinero en el Servicio de Deportes para inversiones, sí quelo ha habido en estos últimos ejercicios y, además, cantidades importantes. Yo le pregunto, ya medirá donde y en qué se lo gasto. Seguro, seguro que me repetirá lo de entonces, que haciendo lasinstalaciones más sostenibles, eliminando barreras para hacerlas accesibles o modernización delas instalaciones junto a nuevas dotaciones en respuesta de nuevas necesidades. Sra. Girau, res de res. Mire, en aquella moción tomaron parte los vecinos, como le he dicho, y en esta también, los ha escuchado. Y no paran de decirle lo contentos y la buena gestión que está realizando. Yo no sé quién falta a la verdad o, mejor, quien intenta disfrazar la verdad. O lo que es igual, quién oculta la verdadera realidad del pésimo estado de las instalaciones deportivas municipales. Yono, Sra. Girau, será usted.Mire, le han hecho un retrato, así rápido, un poco del pabellón de la Fonteta. Yo del pabellón de la Fonteta, pues, por ejemplo, no sé, tengo esta, que miren los cables lo ordenados que están a la hora de conectar cualquier cosa. Amén de los servicios, los servicios de WC, que están sin tapa, por ejemplo, fíjese lo que estoy diciendo, sin tapa desde hace meses. El desconchado de paredes en los vestuarios, bueno. El campo de fútbol de Doctor Lluch donde hay36 luces y solamente funcionaban 14. En Nazaret, si entro ya en Nazaret de ahí ya no salgo. En Nazaret es un desastre total y absoluto porque no hay mantenimiento y, de hecho, es muy significativo, este es el frontón que tenemos en Nazaret. Un frontón que evidentemente les toca limpiar continuamente porque está invadido de palomas y que no tiene solución, la han arreglado en dos ocasiones y ahora creo que están pendientes de volverlo a arreglar. Mire, se barren más de 40.000 m de la instalación a escoba y recogedor. Bueno, pues, la propuesta primera es una auditoría. Vale, pues después daré la propuesta.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
03:34:45
Veure transcripció
Decirle al Sr. Camarasa que parece que la concejal de Deportes solamente se ha gastado el dinero en rugby, en eso parece ser que sí que ha invertido bastante.No entiendo por qué no ha sido prioritario para usted el desarrollo de esa herramienta degestión para mejorar las instalaciones. En la mayoría de las instalaciones conviven varias entidades, clubs de deporte, donde puede haber un mínimo de 400 jugadores, Sra. Girau. Estasituación afecta a muchísimos usuarios.Sin embargo, sí ha sido prioritario para usted, para esta concejal, cambiar el logo de laFederación Deportiva Municipal. Ha sido importante por la imagen del nuevo logo los soportesde todas las instalaciones municipales, con contratos externos. También ha sido importante el nuevo convenio colectivo para el que se contrató asesoramiento externo, abogados. También hasido importante convocar oposiciones al margen del Departamento de Recursos Humanos de la Federación Deportiva Municipal con asesoramiento externo. Ah, pensaba que se había pasado ya el plazo. Parece extraño que le dé prioridad a todo eso, Sra. Girau, a todo este tipo de actuaciones que le acabo de decir, pero no dé prioridad a solucionar todos estos problemas y haber contratado ayuda externa que solucionase todo este tipo de situación, acelerando el desarrollo y puesta enuso de las herramientas. Parece que es un conflicto de ética, un gran desconocimiento de lo que significa laFederación Deportiva Municipal y su función como organismo autónomo municipal responsable de gestionar la actividad deportiva de la ciudad de València, y así fomentar el deporte y que las instalaciones estén en mejores condiciones. Gracias.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:36:47
Veure transcripció
Gracias, Sr. Ribó.Vaya por delante, Sr. Camarasa que, por supuesto, contará con el apoyo de este grupo a lamoción que presenta y que, bueno, viene respaldada aparte de sus fotografías pues por las intervenciones de los vecinos y de los responsables de algunas de las escuelas de la ciudad. Durante el Pleno de hoy, y lógicamente estamos ya en enero de 2019, hemos visto que ya prácticamente de lo que se trata es de hacer balance, de hacer balance de lo que el actual equipo de gobierno ha sido capaz de hacer en estos tres años y medio. Yo he intentado hacer balance de educación, mi compañero ha estado haciendo balance sobre la movilidad y la seguridad, y ahoratoca deportes.Sra. Girau, la situación que describe la moción, que la verdad hay que reconocerle al señorCamarasa el tono de la misma porque ya le digo yo que la realidad es bastante mayor y máspreocupante de lo que figura aquí, se veía venir.Usted toma una muy mala decisión en el verano de 2015 y es prescindir del mejor equipo de profesionales que nunca había tenido la Fundación Deportiva Municipal, y no cometa el errorpor respeto hacia ellos de identificarlos con mi formación política ni con ninguna formación política. Y de aquellas decisiones todos estos problemas.Repasando, porque me gusta llevar los documentos bastante a mano mientras, durante eldesarrollo del Pleno he tenido ocasión de leerme parte del informe del traspaso de poderes queelaboramos en materia de deportes. Ninguno, ninguno de los elementos que figuraban allí que habían sido redactados no por el que le habla sino por el servicio deportivo y por los responsables de la Fundación Deportiva Municipal han sido abordados por usted. Como le digo, no respecto alpersonal y fruto de aquello tres años y medio después la Fundación se le cae a trozos.Usted tenía el mejor sistema deportivo, y lo digo con orgullo, probablemente a la cabeza delas ciudades españolas, pero no por su responsables políticos sino por el tejido deportivo. Unosclubes, unas federaciones comprometidas con la gestión y explotación de las instalacionesdeportivas. Es cierto, había un problema, problema que yo le advertí, problema que estabadirigido desde un acuerdo de la Junta de Gobierno en marzo de 2015 que son los convenios de colaboración con clubes y federaciones. Que aparte de abrir y cerrar las instalaciones, de haceruna excelente oferta a todos los que son nuestros niños y nuestras niñas dependiendo de la actividad deportiva, además, asumían la gestión y el mantenimiento y conservación de las instalaciones. La no existencia de esos convenios ha llevado al abandono porque no pretenderá usted que un club que no tiene garantiza la continuidad en la gestión y explotación de las instalaciones realice ningún tipo de inversión. Pero no contenta con eso, algo que era mucho más sencillo, la renovación de las concesiones administrativas no se ha llevado adelante. En diciembre de 2015 vencía la instalación de Orriols. Enero de 2019, yo no sé nada ¿usted sabe algo? Creo que tampoco. Si solo fuera esta no habría ningún problema. Pero claro, el tiempo ha pasado y a Orriols se le suma Patraix, se le suma el Centro Cultural la Petxina, se le suma Abastos, se le suma Marchalenes y en unos meses Ayora. ¿Y qué está ocurriendo con la renovación de esas concesiones? Pues que, lógicamente, el actual gestor no va a invertir ni un céntimo de euro en algo en el que hafinalizado su contrato. Y para que todos tengamos una dimensión de qué estoy hablando, la última vez que sesacó un concurso de una instalación deportiva municipal, en el caso de la piscina de València, la inversión privada superó los 10.000.000 de euros. Ninguna de las instalaciones de la que yo he hablado tiene la dimensión de piscina València, voy a compararla con la de la Rambleta. La de la Rambleta en el último concurso el gestor invirtió 3.000.000 de euros. Es decir, su frivolidad y la no gestión ha dejado, en este caso, de invertir por parte de la iniciativa privada en la ciudad aproximadamente más de 20.000.000 de euros en equipamientos de la ciudad. Es decir, no solo disfrutamos de unas instalaciones totalmente remodelas sino que encima el mantenimiento y conservación de las mismas están totalmente abandonado. A partir de ahí, lo que ya más me ha encendido, porque se lo digo, ha sido su propuesta alternativa. Hay que tener mucha barra, mucha barra para venir aquí en enero de 2019... Gracias.
Girau Melià Maite - Partido Socialista Província València
03:42:15
Veure transcripció
Buenas tardes ya, señor alcalde, compañeros y compañeras concejales.No sé si aplaudirles o llorar con el relato que han hecho, bueno.En primer lugar, quiero dirigirme a los vecinos, a Daniel. Decirles que sí que estamospreocupados y ocupados en mejorar las instalaciones. Informar que en la Fonteta en el 2018 sehan invertido más de 135.000 euros con distintas actuaciones: gradas telescópicas, que se hancambiado, cerramientos, el pavimento en la sala fitness. Y también, con cargo a los presupuestos participativos vamos a tener una remodelación por valor de 130.000 euros de los vestuarios. Con lo cual, si se están haciendo inversiones. A la Unión Deportiva Benicalap, a Alfredo, buenos tardes Alfredo. Decir que, hombre, hemos trabajado con vosotros, hemos hecho el cambio del césped, lo sabéis, lo hicimos hacepoco tiempo, tenemos el compromiso de revisar esos vestuarios para ver qué actuaciones sepueden hace y cada dos por tres me llamas para ver cómo van las cosas, quiero decir que ahí estamos en esa tarea. Es cierto que el parque de... Sí te contesto, Alfredo. Ahí tengo los mensajes. Pero bueno, en cualquier caso, no es esa la cuestión. Es cierto que el parque de Benicalap es una instalación pues más antigua que requiere una remodelación. Y ya pasando a lo que es la moción del Sr. Camarasa, decirle que se repite como el ajo. Esdecir, todos los años tiene una moción que presentar con el tema de mantenimiento porque nosabe hacer otra cosa. Pero, además, es que le falta rigor a los planteamientos, a muchos de los planteamientos de Ciudadanos y eso no lo digo solo yo, lo dicen muchos de los compañeros de gobierno en este y en otros plenos. Mire, para empezar en su moción, luego ha corregido en la intervención, no son 62 instalaciones, son 132. Usted es miembro de la Junta Rectora y si se mirará los papeles sabría que son 132 instalaciones. Prisas en la realización del trabajo, falta de seriedad y una cosa que me parece más preocupante, muy preocupante, y es una voluntad de mantener a los ciudadanos engañados y conequívocos, una voluntad ahí de confundirles. Y la política, Sr. Camarasa, es más serio que todoeso. Estamos aquí para dar respuesta a los intereses de los ciudadanos, defender el interésgeneral, pero no para confundirlos. Miren, ustedes manejan y confunden imágenes con lugares. Es habitual allí donde nos encontremos, en las Juntas de Distrito, en el Pleno. Ha presentado una imagen, una foto ha sacado, los cables de la Fuente de San Luis. ¿Sabe que era eso? En un momento de trabajo en laFonteta de Sant Lluís preparando las mesas de prensa, preparando las mesas de prensa. Hace lafoto y dice 'eso está mal'. Mire, me parece que eso es una falta de respeto porque mejorar lasinstalaciones, sí, y ahí me encontraran siempre y por eso esa propuesta alternativa. Mejorarla si porque ¿quién se resiste a mejorar las instalaciones? Claro. Y nosotros apostamos por el serviciopúblico, Deportes la primera.Pero claro, hay que hacerlo de manera también adecuada y sin engaños porque lo que no esposible es que usted confunda un desperfecto puntual, momentáneo, por razón de una cantidadimportante de usos que puede ocurrir. Miren, que tenemos en el último ejercicio más de 10millones y medio de usos. Se ha incrementado cerca de un 8 % y eso quiere decir que los ciudadanos les gustan nuestras instalaciones porque prestamos un buen servicio. Puede ser, comodecía, por los usos y, también, a veces, por actuaciones de vandalismo. Pero en ese caso, desde la Fundación, con buenos profesionales que esta concejala no tiene ninguna duda de su talento y de su profesionalidad, se actúa y se actúa con la mayor inmediatez en esas instalaciones, sobre todo en las de gestión directa. Porque las de gestión indirecta sí que,por supuesto, se emplaza a los dueños, a los gestores, a que cumplan con las obligaciones que tienen y no con la laxitud que el Sr. Cristóbal Grau realizó esa gestión. Y viene usted ahora aquí haciendo balances. Bueno, rebatiremos esas informaciones.Y mire, quiero decir que tenemos instalaciones punteras. No hay derecho a que por un error o un defecto magnifique. Tenemos instalaciones punteras. Se ha invertido más de 1.200.000euros en estos cuatro años en reposición de hierba, más de 1.000.000 de euros en eficiencia energética, más de 6.000.000 de euros en mejora de las instalaciones. Hemos mejorado el contrato sobre la contrata anterior en la nueva contrato de mantenimiento en más de un 28 %. Esdecir, estamos trabajando para mejorar las instalaciones. Tenemos instalaciones punteras que son referencia internacional. Y continuare en la prórroga.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
03:48:01
Veure transcripció
Bé, jo vaig fer la proposta perquè si no la proposta d'acord se'm quedarà fora.Y la primera era, pues la primera apuesta es realizar una auditoría exhaustiva del estado en que se encuentran la totalidad de las instalaciones deportivas municipales de la ciudad de València a fecha de hoy y facilitar su público conocimientos. Segunda, establecer en función de los resultados de dicha auditoria un cronograma de actuaciones urgentes, priorizando aquellas instalaciones deportivas que se encuentren en peorestado.Y tercera, dotar económicamente, de manera suficiente, un calendario plurianual de inversiones en función de la disponibilidad que contribuya a la recuperación de las instalaciones deportivas para evitar la situación de degradación actual de las infraestructuras.Y aquí, yo volviendo en este tiempo que me queda a, por ejemplo, Nou Moles. Li diré a la Sra. Girau, que l'alcaldessa de Madrid, l'altre dia, en concret, deia que: 'los municipios tienen competencias e incumbencias cuando algo pasa dentro de tu ciudad y te incumbe actuar como ayuntamiento'. Sra. Vosté, Girau, té una incumbència que és resoldre en quatre anys, que no haresolt, el poliesportiu, que estem igual, el de Nou Moles.I ara acabant ja, també li recordaré una altra frase de la senyora Lozano del Ple del 26d'abril de 2018 que deia que: 'compromiso es igual a presupuesto',y veo que usted no tienepresupuesto por no tener compromiso. I ho sent. I supose que els seus quarts de banys de la seuacasa no tindrà com estan els vestuaris de molts, no d'un, de molts vestuaris dels poliesportius municipals i la responsable és vosté.
Grau Muñoz Cristobal - Partido popular
03:49:56
Veure transcripció
Gracias, señor Ribó.Sra. Girau, un poco contando, le decía que ya lo que me ha encendido ha sido su propuesta. Venir aquí usted ahora en el año, en enero del año 2019, a decir si la situación económica lopermite mejoraré. No sé qué, pues casi lo mejor que nos podía pasar es que no haga nada, enmayo que los valencianos decidan lo que tengan que decidir y que usted no continúe, no continúeen Deporte. Porque se lo digo es que el problema va más allá de una simple reparación de unbaño o de un no baño, es un problema de concepto, de gestión, y empezó mal. Y lo que mal empieza mal acaba. La aprobación de los dos últimos presupuestos estaba usted más que advertida de en el lioen el que se estaba metiendo. Usted liquidaba un presupuesto del ejercicio anterior, 500.000euros por encima del presupuesto que nos traía a aprobación, eso es imposible. Pasan los tiempos, pasa un año, pasan dos, pasan tres, ese déficit de entre 400 y 600 mil euros lo va arrastrando. Pero no es que lo arrastre usted, al final es dinero que se deja de invertir y de gastaren el mantenimiento y conservación de las instalaciones.Y yo entiendo que el deporte es muy goloso, es muy bonito, la gente del mundo deporte es fantástica, ir a los palcos es la bomba, te lo pasas fenomenal. Pero el concejal de Deportes de lunes a viernes fundamentalmente también tiene una labor en el despacho y en la gestión. El deporte no es solo el record y la marca, que gracias a dios no depende de ninguno de losque estamos aquí sino del talento y el esfuerzo y el trabajo de los deportistas y de los clubes. Ysus marcas y sus records son estos. Y menos mal que un mandato dura cuatro años porque si no,vamos, esto no sé cómo hubiese acabado, se lo digo como lo siento.Treinta y cuatro instalaciones en esta ciudad sin convenio de relación con las entidades quehoy están desarrollando la actividad. Eso no tiene ningún sentido. Y las instalaciones, señora,¿usted ha ido a Abastos? Era una instalación señera, claro que era una instalación señera. Pero esque el problema no solo es sacar un concurso, es ¿qué quiere hacer usted en Abastos? ¿Ha escuchado al tejido deportivo? ¿Ha escuchado a los vecinos? ¿Va a seguir apostando por la lámina de agua? ¿Quiere hacer algo distinto? En Marchalenes, en Ayora, en Patraix, en el centro de la Petxina. Es que no solo es sacar un concurso, es que es saber que quiere hacer usted, se lodigo.Pero es que empezó mal desde el principio porque su primera decisión fue parar Piscina València, que ahora está encantadísima en que las obras se acaben y a ver si la inaugura. Una inversión a la que usted estuvo a punto de renunciar y si no llega a ser por un lado por el sector privado y por otro lado por los movimientos que se hicieron desde este Ayuntamiento, la ciudad hubiese prescindido de una inversión de más de 10.000.000 de euros. Y se lo he dicho, la no actuación en materia de renovación de esas instalaciones le ha quitado a la ciudad de València más de 20.000.000 de euros. Con lo cual, desgraciadamente estos van a ser sus records y sus marcas en este mandato. Gracias.
Girau Melià Maite - Partido Socialista Província València
03:53:13
Veure transcripció
Yo entiendo que el Sr. Grau no tiene mucho más que decir que eso. En mi última intervención concluía diciendo que, para información de los ciudadanos, tenemos instalaciones que son referentes y que acogen acontecimientos nacionales einternacionales de envergadura: atletismo, béisbol, hockey, muchísimas, ciclismo, muchas de las instalaciones. Por lo tanto, hablar de, Sr. Camarasa, de que una cuestión puntual afecta y cuestiona todo las instalaciones deportivas me parece una frivolidad y una falta de respeto, no amí sino a los ciudadanos y también al sector deportivo que parte del gestiona esas instalaciones,vaya y explíquelo usted. Por tanto, yo he planteado que nosotros sí que queremos seguir mejorando las instalaciones porque además vamos a continuar gobernando, con lo cual tendremos esa oportunidad.Sr. Grau, las concesiones administrativas que efectivamente vencieron en esta legislatura están en contratación y claro que son proyectos nuevos. Son proyectos que abordan en Abastos, en Marxalenes, que abordarán en Ayora, en Patraix. Unas instalaciones más modernas. Pero, ¿porqué esas instalaciones llegan hoy a tener esas dificultades? Pues mire, entre otras cosas, porquelos contratos de servicios que tenían eran de esa manera y porque en su día no se hizo el controlque se tenía que hacer, pero eso afortunadamente es agua pasada y lo corregiremos. Bueno, nuestra propuesta de acuerdo, nuestra alternativa, en aras a seguir trabajando, tieneque ver con mejorar la dotación económica tanto en inversiones como en mantenimiento cuandosea posible porque nuestra voluntad es prestar el mejor servicio público y entendemos quequeremos seguir mejorando presupuestariamente las inversiones que hacemos para tenerefectivamente las mejores instalaciones. Quiero lanzar una baza por el sector deportivo, por el servicio público, por las instalaciones públicas, por los trabajadores porque realmente creo que hacen un trabajo importante y aquí estaservidora pública, esta concejala, pues mire, se tuvo que oír al principio de la legislatura que si lagente podía entrar en mi despacho porque en el anterior no entraban. Bueno, yo creo que esomarca también un talante diferente y marca un estilo de trabajo y un estar ahí conociendo verdaderamente lo que ocurre en las instalaciones, en el sector deportivo y en nuestros servicio. Yo, me gustaría que se sumaran, que se sumaran a esta alternativa. Creo que van a tener dificultades si no lo hacen. Yo creo que es fácil decir que bueno, que tenemos un servicio importante, un mantenimiento y que apostamos por mejorar las economías. Creo que lo tienen fácil.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
03:56:27
Veure transcripció
Abans de passar al punt núm. 26 els he de comunicar que hi ha hagut un error en la comptabilitat de la votació de les mocions 24 i 31. Nosaltres hem comptabilitzat tots els vots delGovern, faltava un membre. Per tant, hi ha hagut un empat. És preceptiu, per tant, que hem de fer una segona votació per dilucidar este empat. Perquè no agarre amb sorpresa a ningú, farem aquesta votació, repetisc, aquesta segona votació després del punt 27. Avise per tant, repetisc, farem la segona votació dels punts 24 i 31 després de la votació del punt 27.
0026 Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la prohibició de l'obertura de cases d'apostes i joc a les proximitats de centres escolars.
Personal de Secretaría General
04:01:05
Veure transcripció
Moció subscrita pel portaveu del Grup Ciutadans, Sr. Giner, sobre la prohibició de l'obertura de cases d'apostes i joc a les proximitats de centres escolars.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
04:01:20
Veure transcripció
Sr. alcalde, regidors.Creo que esta moción trata un tema que es de interés para toda la sociedad y por tanto para todos los grupos municipales. El juego es una actividad económica que ha crecido enormemente en los últimos años. Según un estudio coordinado por la Dirección General de Ordenación delJuego, la media de edad del inicio en estas actividades en nuestro país es a los 21 años, habiéndose iniciado en el juego el 36 % de los encuestados antes de los 18 años.Por otra parte, según la Asociación Española de Empresarios de Juego de Salón y Recreativos, ANESAR, el número de casas de apuestas se ha multiplicado en todas lascomunidades autónomas alcanzando las 3.132 en 2017, lejos de las 2.441 en 2014. En la Comunitat Valenciana tal y como aparece en el Informe anual de juego de 2017 hay 382 salones de juego, una cifra que no ha dejado de aumentar y que previsiblemente seguirá con su tendencia creciente.Esta situación genera un espacio que más allá de una posible actividad de ocio responde en adultos puede generar tenencia de adicción especialmente si desde edades muy tempranas sefacilita el acceso al juego. Cuando hablamos de jóvenes en pleno desarrollo influenciables se deben extremar las precauciones para evitar que se desarrollen este tipo de problemas de adicción. De esta manera Ciudadanos recoge en esta iniciativa la prohibición de la apertura de casas de apuestas de juego en las proximidades de centros escolares, institutos y edificios públicos con alto tránsito de menores de edad a través de la modificación de la normativa sobre laplanificación urbanística. Además, insta al Gobierno municipal a poner en marcha campañas de concienciación dirigidas también a los progenitores sobre los riesgos que entraña el juego junto a la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para la supervisión de los mecanismos de identificación que detecten el acceso de menores de edad a los mismos. En la actualidad como todos sabemos se está tramitando un proyecto de ley en les Corts Valencianes, algo que no debe dejarnos de brazos cruzados hasta tanto en cuanto sea aprobado dicho proyecto de ley y es por ello por lo que hasta entonces debemos establecer medidas suficientes encaminadas a evitar o prevenir en cualquier caso que jóvenes puedan sucumbir a latentación de participar de estos nuevos sistemas de juego. Para ello consideramos necesario elestablecer límites para que dichos establecimientos no se encuentren a una distancia mínima establecida y que por parte del Ayuntamiento se establezca un sistema de control a estos establecimientos.En este escenario requerimos a todos los grupos para que se muestren y para que muestrenla responsabilidad que merece este tema y podamos proteger el futuro de nuestra sociedad ydesarrollar tendencias tempranas de adicción al juego y puedan detectar casos preocupantes antes de que sea demasiado tarde.Por todo ello, hemos presentado para la eliminación de dos puntos de nuestra propuesta de acuerdo con lo cual se quedaría únicamente en:'Primero. Que desde el Ayuntamiento de València, dentro de sus competencias, sedesarrollen campañas de concienciación para los progenitores y los menores de edad sobre losriesgos que entraña el juego, informando de las altas cifras de ludopatía que se están registrandoentre jóvenes. Segundo. Que desde el Ayuntamiento de València, dentro de sus competencias, se lleve acabo una colaboración, junto al resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, en la inspección delfuncionamiento de estas casas de juego y apuestas a fin de supervisar el correcto funcionamientode los mecanismos de identificación de jugadores y poder detectar posibles menores de edad que puedan haber accedido a estos establecimientos. Muchas gracias.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
04:05:56
Veure transcripció
Le decía al Sr. Camarasa que tiene todo mi apoyo, pero que en noviembre se presentó la PNL en Conselleria, en concreto en las Cortes Valencianas, han estado trabajando. Me consta además las enmiendas que han presentado incluso de espacios de uno que pedía 1 km, el otro 0,5.Además, en concreto es Policía Autonómica la que gestiona el local de juegos. Por supuesto van a tener mi apoyo en las campañas y demás, pero sí que tenemos tambiénque ver un poco que lo venían haciendo. De hecho, creo que ayer u hoy se aprobaban las enmiendas de todos los partidos políticos. Creo recordar que la semana pasada desde la Concejalía de Sanidad se empezaron a hacer esas campañas, también en los colegios. Aun así espoco, necesitamos más. También estoy de acuerdo con lo que ha indicado la Sra. Lourdes Bernal que la Conselleria de Sanidad sea la que dé la cobertura suficiente a esta información y formación a nuestros menores. Pero vamos, yo donde vivo enfrente justo del instituto hay uno, eso hay que ir inmediatamente y cerrarlo. Por lo cual tiene todo mi apoyo, igual que la enmienda que le ha presentado la Sra.Lourdes Bernal. Pero bueno, entiendo que igual se estaba haciendo y que deberíamos habernos esperado a ver un poquito qué es lo que se decía en Cortes Valencianas. Nada más.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:08:22
Veure transcripció
Muchas gracias, alcalde. Sras. y Sres. concejales.Me parece curioso que la persona que vaya a defender esta moción no esté en estos momentos en la sala. Tengo entendida que va a ser la Sra. Menguzzato y la Sra. Menguzato no seencuentra... Es lo que me han dicho. No es la Sra. Girau, no es la Sra. Menguzzato. Bueno, puesencantada de poder hablar contigo.Me da la sensación que es un tema que quizá por desgracia ninguno de los que estamosaquí, por desgracia no, por suerte, no tenemos a nadie en estas circunstancias porque la verdad esque cuando estaba hablando el Sr. Camarasa creo que estaban todos más pendientes del teléfono móvil más que de las palabras que estabas diciendo y me pareció que eran importantísimas porque estamos hablando de un problema que si bien la heroína lo era en la década de los 70 ylos 80, ahora el problema de los jóvenes del siglo XXI es el juego, ya sea ya sea on line o presencial.Cada vez y eso yo creo que conforme vas andando por los barrios se ve una proliferaciónde las casas de apuestas, se encuentran algunas a pocos metros de centros educativos, aumenta elnúmero de personas educativas y lo más preocupante es que está afectando a personas más vulnerables como son los adolescentes. ¿Por qué? Pues porque, bueno, son sensaciones nuevas, motivaciones nuevas, porque además los jóvenes consiguen ese dinero fácil y además sinesfuerzos, porque el intervalo entre la apuesta y la respuesta es muy corto de forma que siconsigues ganar te engancha, pero si no consigues ganar te engancha para seguir conseguir ganar.Por otro lado, la publicidad. Yo creo que estamos hartos de ver desgraciadamente entelevisión personas populares, personas de reconocimiento como por ejemplo deportistas de éliteque están publicitando esta serie de plataformas. Hay una proliferación también de páginas dejuego, hay incumplimiento también de la normativa porque hay muchas salas donde no se estápidiendo los DNI y falta de información por parte de la familia y de docentes que quizás estánmás centrados en temas de drogas, de adicciones que tienen más sustancias tóxicas y no en estetema. Consecuencia, vuelvo a decirlo, yo creo que los que estamos aquí ninguno tiene la suertede tener a alguien cercano con esas circunstancias, pero según he hablado con afectados os puedo decir que son auténticos dramas que no afectan solamente a la persona en sí sino a todo su entorno. Me parece muy bien la retirada del primer y el segundo punto por parte del GrupoCiudadanos porque, efectivamente, está debatiéndose en . En cuanto al tercer punto queles Cortshace referencia a la concienciación pues decir que, bueno, aprovecho las circunstancias para darla enhorabuena a un servicio que lleva trabajando muchísimos años en el tema de las adicciones. En concreto, el programa Ludens que presentó el otro día la Sra. Girau lleva trabajando desde elaños 2012, lleva bastantes años. Por otro lado, en el 2004 se consiguió que la publicidad de alcohol y de tabaco se alejarade los centros educativos. Y más cosas, por ejemplo en el 2014 se llevó a cabo la construcción ydarle contenido a una alquería, la alquería del Dr. Llombart que es el primer centro de promociónde salud para adolescentes donde están pasando miles y miles de adolescentes asumiendoconductas pues sobre todo saludables.Nosotros hemos querido por supuesto respaldar la moción del Grupo Ciudadanos incluyendo dos puntos que nos parecen importantísimos. Uno, que se tramite el Decreto Ley pendiente por el cual se prohíbe la publicidad del juego on line y las salas de juego. Vuelvo unpoco al tema de las personas populares, personas que son icónicas y que están promocionando eljuego. Y en segundo lugar algo fundamental y es que la Conselleria de Sanidad dé la cobertura sanitaria pública a la ludopatía como nueva patología emergente a través de las unidades de salud mental y de las unidades de conductas adictivas, dotándolas de los recursos humanos necesarios.Creo, se lo iba a decir a la Sra. Menguzzato que antes le he visto un gesto raro, se lo digo alSr. Galiana. Yo creo que esto es un ejercicio de empatía cuando tienes un hijo o un sobrino quetiene una ludopatía lo que tú quieres es que tenga una cobertura pública porque a lo mejor túpuedes tener posibles económicos, pero hay mucha gente que no es así y tienen que irse aprivados que les cubran esta adicción.Yo creo que tendría que ser aprobada unánimemente. Me han presentado una moción alternativa por parte del Grupo Socialista... Sí, sí. Pero simplemente creo que es una cuestión que tiene que debatirse en Les Corts que estamos todos de acuerdo en que tienen que ponerse desde luego a más de 150 m de colegios.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
04:13:45
Veure transcripció
Buenos días. Sr. alcalde, compañeros.Bueno, yo estoy bastante disgustado con esta moción y les voy a explicar por qué. Yo creo que no se la han tomado en serio. Presenta una moción de la que tiene que quitar dos puntos, quela presenta el Sr. Giner y no la debate. Y es un disgusto muy grande para la gente que sí quehemos padecido eso en casa, lo hemos padecido dentro y sabemos perfectamente lo que es unapersona ludópata, lo hemos vivido en nuestras propias carnes. Entonces, me parece muy mal quese presente una moción sobre el juego, sobre la ludopatía.Yo supongo que a lo mejor estaban ustedes más preocupados por Venezuela que por lo que pasaba en casa cuando tenemos que retirar un punto cuando ya se está debatiendo en las Cortes.Pero es que el PP ha presentado una enmienda a la totalidad, se ha debatido hoy. Entonces, no sé si Ciudadanos y PP no hablan con sus grupos o no saben lo que está pasando en la puerta de sucasa mientras pretenden saber lo que pasa en Venezuela.Pero es que para más inri el Sr. Camarasa en su exposición de motivos ha nombrado elpunto nº 2 de la moción que ellos mismos han suprimido. Ha hablado sobre una normativa sobreplanificación urbanística que han suprimido en la propuesta. Y como decía usted, Sra. Bernal, enel punto nº 3 como tampoco saben lo que hacemos ni lo que se hace en el Ayuntamiento sobreeste tema no saben que existe el programa Ludens. El programa Ludens, que lleva mi compañeraMaite Girau, en cuyo temario está hablar de las características de los juegos de azar, de losjuegos legales de azar, de los juegos , de testimonios de ludopatía, qué es la adicción alon linejuego, todo esto que propone el Grupo Municipal Ciudadanos de alguna manera en el punto nº 3 pues afortunadamente lo tenemos.Y no es una moción alternativa del Grupo Socialista, es una moción alternativa del grupode gobierno. Lo ha entregado por diversos motivos la Sra. Menguzzato. Simplemente es aprovechar, instar a todos los grupos parlamentarios, ya que nos preocupa tanto a todos, a todoslos grupos parlamentarios para que aprueben la Ley del Juego que se está debatiendo en las Cortes, incluido el PP que como digo ha presentado una enmienda a la totalidad que se ha debatido hoy.Y luego, incluye ese punto de acuerdo una enmienda que ha liderado también el alcaldeJoan Ribó sobre la protección de la población vulnerable sobre declarar zonas saturadas deestablecimientos de juego, que podamos suspender las licencias nuevas y el título habilitante. Ybueno, en eso estamos trabajando. Lo que no entiendo es qué motivo había para presentar unamoción sobre el juego, sobre la Ley del Juego, sobre la ludopatía sin estar absolutamente ni informados, ni saber de qué va la ludopatía, ni de qué se estaba debatiendo en las Cortes. Muchas gracias.
Camarasa Navalón Manuel - Ciudadanos
04:17:23
Veure transcripció
La meua intervenció d'ara és simplement perquè sí, tots sabem que s'està votant ara a lesCorts, però no sabem quan entrarà en vigor i quan estarà en marxa. Per tant, el grup nostre tornem a insistir en la mateixa, que nuestro grupo municipal lo que pretende es que el resto de grupos municipales procedan a crear campañas - i sobretot l'Ajuntament- publicitarias de concienciación ciudadana, dada la gravedad del tema que nos ocupa. Al igual que se llevaron acabo en otras campañas y en otras facetas como el alcohol y el tabaco, y especialmente enbeneficio de nuestros niños y jóvenes. Jo crec que és un tema que deguem, sobre tot el Govern, deprendre cartes en l'assumpte ja. Gràcies.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:18:25
Veure transcripció
Gracias, Sr. alcalde.No entiendo mucho lo que dice, Sr. Galiana, porque que presentemos aquí una moción oque presente el Sr. Camarasa, y se le respalde, sobre el tema de la ludopatía me parece algo queestá muy bien. Entiendo que es apoyar y respaldar algo que sufren muchas personas, como cualquier otro tipo de enfermedades. Me parece que ponerlo en la palestra es recordar que existen personas y que existe este problema. Eso, en primer lugar.En segundo lugar, ha hablado del programa Ludens. Claro que lo conozco, cómo que si lo conozco. Ya, lo dice por el Sr. Camarasa. Entiendo que lo está diciendo porque, efectivamente, esun programa que surgió en el año 2013. Es decir, es un programa en el que yo estaba en ese momento de concejal de Sanidad. Igual que lo del Centro de Promoción de Salud para Adolescentes, también estaba yo. Es decir, conozco perfectamente lo que se está haciendo y además yo alabo que se sigan haciendo cosas que siguen funcionando, faltaría más. Y luego, no me ha dicho algo y no me ha contestado, que espero que me conteste ahora,que me parece fundamental y es la posibilidad de que la Seguridad Social cubre el tratamiento de las personas adictas a la ludopatía. Creo que es un tema fundamental, importantísimo y básico. Y si desgraciadamente en su casa tiene a alguien así debe entender que eso es necesario, instar a la Conselleria de Sanidad para que este tema se cubra por parte de la Seguridad Social. Creo que este punto en concreto no puede quedarse fuera de una moción alternativa.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
04:20:24
Veure transcripció
Sra. Bernal, lo que yo digo de esta moción y si quiere yo le propongo que de cara alpróximo pleno nos juntamos, yo le explico lo que personalmente conozco y podemos trabajar una moción sobre el juego y sobre la ludopatía. Pero, claro, cuando el Sr. Giner presenta esta mocióny dice que desde el Ayuntamiento de València se inste al Gobierno autonómico a que tramite una reforma legislativa de manera urgente y tiene que retirarlo porque hoy se estaba debatiendo una enmienda a la totalidad del PP, ¿de qué estamos hablando? Lo ha tenido que retirar. Cuando el Sr. Camarasa, argumentación, habla de tener una normativa sobre planificación urbanística, lo nombra en el debate y resulta que ha retirado el punto. Yo no le he dicho que usted no conozca el programa Ludens, faltaría más. Yo le he dicho que lo lleva ahora la compañera Girau. Que se propone en el tercer punto dentro de sus competencias campañas de concienciación, que también se hacer. Eso que me ha dicho usted de la Seguridad Social es queno aparece. Aquí aparece colaborar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, inspección de funcionamiento... Yo que le quiero decir es que traer una moción de este estilo con la importancia que creoque tiene sin haberse ni documentado, ni saber qué está pasando pues es un poco molesto. Entiéndame, a lo mejor me lo tomo de un modo un poco más personal pero es un poco molestopara la gente, ya no solo para mí, que está padeciendo esto en sus casas. Que alguien traiga conuna frivolidad absoluta una moción que tenga que retirar dos puntos, que no sepa qué está pasando en las Cortes y que diga 'las Fuerzas de Seguridad colaborarán'. No, no vamos acolaborar en esto. Colaboramos en todo pero en esto concreto...'. Es un poco una moción que no entiendo a qué viene esta moción. Sentémonos, preparemos una moción, preparemos una propuesta y hagamos sobre cosas en concreto que queremos que pasen. Pero traer esta moción. Porque si la votamos en contra, 'El tripartito quiere que haya ludopatía en la ciudad'. Y si la votamos a favor, ¿qué estamos votando a favor? 'Gracias a Ciudadanos salvamos de la ludopatía a la ciudad'. Entonces, claro, nos ponen una moción que es papel mojado, no sirve para nada.Hemos presentado una alternativa ya que se está debatiendo en las Cortes animándoles aque se sumen ustedes a la Ley del Juego, que no propongan enmiendas a la totalidad y, bueno,que se la estudien un poquito. Ya está, muchísimas gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:23:15
Veure transcripció
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per l'equip de govern, i el Ple del'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots a favor dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; votenen contra els/les 14 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans presents a la sessió. LaSra. Puchalt s'absenta de la sessió una vegada iniciada la deliberació de l'assumpte present, perla qual cosa es considera que s'absté a l'efecte de la votació, d'acord amb l'art. 80.2 del Reglament orgànic del Ple. En conseqüència, decau la moció original.
0027 Moció subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre el Pla Estratègic de la Qualitat de l'Aire i implementació d'una xarxa d'estacions de mesurament de la contaminació atmosfèrica a la ciutat de València.
04:24:20
22 Intervencions
Personal de Secretaría General
04:24:20
Veure transcripció
Moció subscrita pel Sr. Bravo, del Grup Ciutadans, sobre el Pla Estratègic de la Qualitat de l'Aire i implementació d'una xarxa d'estacions de mesurament de la contaminació atmosfèrica a la ciutat de València.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
04:24:35
Veure transcripció
Gracias. Buenas tardes ya.La ciudad de València tiene unos valores de dióxido de nitrógeno muy elevados conrespecto lo que la OMS indica como límite, que son 40 g/m3. Esto no es una opinión del Grupo Ciudadanos, tampoco es un dato que podamos obtener a partir de la red oficial de estaciones de medida que existe en la ciudad de València que nos indica unos valores muy por debajo de esevalor que he comentado. Lo cierto, los valores correctos vienen dados por una red independiente,una plataforma independiente de técnicos que realizan medidas de carácter ambiental dentro de laciudad de València y lo tienen publicado en su página web de València per l'aire. Y aquí tenemos una visión de un estudio con 763 datos que recogen medidas de túneles, entradas, salidas de la ciudad, cruces, puertos, colegios, plazas..., y que los sitúa en un valor de 42,1 en unpromedio de valor anual, lo que nos indica que la ciudad de València está por encima de estosvalores que marca la OMS. Esto puede parecer poco relevante, pero está más que constatado a nivel científico que el permanecer durante largos períodos de tiempo en lugares donde hay alta contaminación tiene afecciones muy serias sobre la salud, principalmente sobre la función pulmonar y recientemente por ejemplo el proyecto europeo Breathe nos indica que cuando hay centros escolares dentro de ese entorno contaminado se ve afectado incluso el desarrollo cognitivo de los niños, especialmente los de edad más temprana, por debajo de los seis años.Si les enseño, por ejemplo, a partir de la misma red independiente que no tiene que ver conningún partido político, las medidas que encontramos de contaminación en colegios de València, aquí tenemos el límite, ¿de acuerdo? Pues tenemos casi una veintena de colegios que superanestos valores. Y esto es una realidad no de ahora mismo, es una realidad de ahora, del año pasado, del antepasado y del anterior. Una realidad de la que no se informa porque la red oficialno informa de esta realidad. Si hablásemos de hospitales, esta red ha medido en tres hospitales, en la Nueva Fe, en elhospital General, ¿de acuerdo? Y tenemos aquí valores, recuerdo que el valor es 40, el de la OMS, estamos en 59,7. Lugares donde evidentemente la contaminación genera un daño muy peligroso porque tenemos personas mucho más vulnerables por sus enfermedades. Entonces, ¿qué propone Ciudadanos? Nosotros ya lo propusimos en abril, hicimos una propuesta indicando pues que la red actual era insuficiente y que se necesitaba una red superior yproponíamos que debía ser propia del Ayuntamiento. Sabemos que hay un plan de la calidad delaire con la Conselleria de Medio Ambiente, pero ese plan no está atendiendo a las necesidades que existen reales en el Ayuntamiento y proponemos un plan.Un plan que consiste básicamente en dotar de una red de estaciones de medida decontaminación atmosférica propia y suficiente que permita como mínimo el análisis del dióxidode nitrógeno y particulado de 2,5 y 10 de diámetro. Que la implantación de estaciones corresponda no a criterios de participación ciudadana sino que corresponda a un programa demacro y microimplantación como el que se desarrolla en el RD 102/2011. Que se establezcan medidas de información que permitan a los ciudadanos de València la accesibilidad inmediata a esa información. Es decir, si yo quiero salir a correr me gustaría saber por dónde debo salir a correr y no meterme en un lugar especialmente contaminado, debo ir acorrer por el norte, por el sur. Si debo de sacar a mis niños a un parque a qué zonas debo deacudir, ¿de acuerdo? Establecer un plan de actuación para el control de la contaminación atmosférica que evidentemente tendrá características de movilidad, de urbanismo asociadas o las que los expertos indiquen. Que se reconozca la existencias de puntos específicos de especial sensibilidad-colegios, hospitales, centros de mayores...Y por último, decidir un marco base para desarrollar una ordenanza de calidad del aire que recoja los protocolos existentes de alta contaminación que actualmente ya existen y los desarrolle de una forma más amplia introduciendo objetivos de calidad que consensuemos y siempre teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS.Ese es el plan que traemos... He acabado, gracias.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:30:18
Veure transcripció
Toda iniciativa que suponga trabajar con entidades vecinales para buscar soluciones desde luego va a contar con nuestro respaldo y más si es un tema que afecta a la salud, es un tema quesignifica comprobar cuál es el aire que respiramos. Por tanto, en esa línea Ciudadanos vais a tener nuestro apoyo.Pero me gustaría hacer unas matizaciones, unas matizaciones que están dentro del cuerpode la moción. En el primer punto usted habla de insuficiente número de estaciones. Le puedo decir que antes de que los señores del tripartito llegasen al Gobierno ya había más estaciones quelas que indica la Directiva la UE como mínimas, es decir, se hablaba de cuatro estaciones y yaexistían seis.Dicho esto, estamos totalmente de acuerdo en que se incremente el número de estaciones, nos parece buena propuesta pero siempre que cumpla la normativa porque habría que mirar si la que está en la plaza del Ayuntamiento está cumpliendo o no con la normativa y con los criterios de microimplantación. Por otro lado, un pero y es que pongamos más estaciones. Pero es que la competencia de la gestión es de la Generalitat Valenciana, según el Real Decreto del 2003 la competencia es de la Generalitat Valenciana y quizá deberían ser ellos los que financiasen. Pero bueno, no pasa nada.Las ponemos nosotros, me parece bien. El segundo punto que me gustaría matizar es un párrafo que dice que, además, estos puntos de medición se ubican en la periferia de la ciudad donde hay menos tráfico, lo que afecta a la información que emiten dando una visión distorsionada de la realidad. Y voy a hacer un resumen muy breve. Vamos a ver, la ubicación proviene de los años 90 cuando no había ningún tipo de normativa ni nada, se colocaban, los técnicos ponían donde estimaban oportuno las estaciones de medición. Como consecuencia de analizar otros contaminantes como por ejemplo puede ser el ozono y por aplicación de la Directiva europea se encargó a una entidad que no fuese ni Ayuntamientoni Generalitat, se encargó por parte de la Generalitat un estudio al CEAM para que estudiara todos los emplazamientos y fue el propio CEAM como entidad independiente quien estableció, quien recomendó cuáles eran las ubicaciones atendiendo en ese momento al RD 2011, siguiendo criterios macro, definiendo fondo urbano, fondo suburbano, espacios abiertos y los criterios demicroimplantación: a 25 m del borde, 2 m de fachada, etc.En definitiva, estos emplazamientos se ubicaron como consecuencia de criterios absolutamente técnicos. La única vez que se ha movido una estación por motivos fue por unamoción presentada por la Sra. Carmina del Río a una Comisión de Medio Ambiente, Carmina delRío, antigua concejal del PSPV, en la que por razones estéticas nos solicitó modificar la estaciónde la Av. Aragón a la UPV y eso está en cualquiera de las actas.Por tanto, ubicaciones como digo totalmente técnicas y aplicando la normativa. Bien, todolo demás que han dicho los partidos que están ahora en el Gobierno ha sido impresionante,vamos. Ha sido una manipulación torticera y malintencionada, que si se maquillaban los datos,que si se ponía al lado del Cementerio General. Pero vamos a ver, al lado tienes el Cementerio General pero a la izquierda tienes el Bulevar Sur, que yo sepa pasan bastantes coches. O Viveros,es que está en Viveros. Ya, pero tienes Botánico Cavanilles, tienes la orilla del río, tienes el paseo de la Alameda. En fin, me parece que está midiendo también el tráfico.Y luego, como la Sra. Soriano que es química sabrá, hay algunas que tienen que ponerse enespacios abiertos porque para medir el ozono tiene que estar separado porque si no produce una reacción con el dióxido de nitrógeno.En cuanto a las propuestas de resolución, bueno pues me parecen bien. Lo que pasa es que tengo mucha curiosidad por saber qué va a contar la Sra. Soriano y tengo curiosidad porque de los seis puntos que usted habla: diagnóstico de la ciudad, plan estratégico, planes de actuación...,todo eso se lo he traído, está aquí, todo esto se ha hecho. Información a tiempo real, pública,existe. Sí que es verdad que si en la página web si entras la información te la dan desdenoviembre del 2018, en el minuto a minuto sí que te sale pero en la página web a partir denoviembre del 2018 ya no existe nada. Y luego, ¿qué ha hecho la Sra. Soriano? Pues sí, como digo, ha puesto la estación de la plaza del Ayuntamiento que no sabemos si cumple, ocho folios de protocolo de actuación que por cierto cuando se tuvo que poner en marcha echó la culpa a los agricultores y al Gobierno central. Eso sí, cuando gobernaba el PP en el central. En fin, volviendo a la moción, la aprobamos, nos parece correcta y nos gustaría incluir dos puntos. Al señor le has dado 36 segundos más, espero que a mí también me los dé. ¿O es unacuestión de...? Le has dado 36 segundos más. Si me permite, Sr. alcalde, me gustaría utilizarlos también. ¿O es que es más guapo que yo?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:35:28
Veure transcripció
El tiempo es de cinco minutos.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:35:30
Veure transcripció
Pero le has dado 36 segundos más.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:35:35
Veure transcripció
Vale, venga. Le daré 40, para que no se queje al menos hoy
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:35:39
Veure transcripció
Gracias, muy amable. Somos los dos igual de guapos.Bien, que se celebre un plan específico para las zonas sensibles y una campaña de sensibilización y de formación. Dicho esto, y lo contaré luego, la propuesta alternativa de la Sra. Soriano me parece un chiste. Me ha sobrado tiempo.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
04:35:56
Veure transcripció
Moltíssimes gràcies, Sr. alcalde. Companyes i companys regidors. El equipo de gobierno comparte la preocupación y la importancia del tema que plantea el Sr. Bravo. Somos conscientes que la contaminación atmosférica provoca daños en la salud humana y en ecosistemas, y que tenemos que ser ambiciosos con todos los objetivos que nosmarquemos. Las redes de vigilancia, las siete que existen ahora en la actualidad, proporcionan una evaluación de la calidad del aire en su entorno que nos permite alertar de los problemas decontaminación, la superación de los umbrales permitidos y son estas redes las que estánsometidas al cumplimiento de las normativas vigentes y las que en último término evalúan la calidad del aire.Una primera puntualización referida a su propuesta nº 2, el RD 102/2011 se queda ya completamente desfasado con la entrada en vigor del RD 39/2017 que lo modifica. Entonces, actualice usted su base de datos a la hora de estudiar la normativa. Este RD 39/2017 establece que en una ciudad como València le corresponderían ahora mismo cinco estaciones de mediciones en continuo, tenemos ahora mismo siete. Y también establece una gran novedad y muy importante los criterios de emisión de la red, en concordancia con el flujo de la información comunidad autónoma, Estado y UE. Plantea que cada cinco años se puede revisar por parte de lasadministraciones esta localización.A este respecto, la Dirección General de Calidad del Aire que es la que tiene la competencia en colaboración con el CEAM va a realizar una revisión del diseño de la red, acción que celebramos desde este Gobierno. Toda esta información se encuentra en el borrador demejora del plan de la calidad del aire de la aglomeración E016, l'Horta y área metropolitana delaño 2017, lo tiene colgado en la página web de la Conselleria. No se quede usted en el 2013,avance un poquito más, tiene datos del año 2017.Ara bé, en valencià diuen: Quan més sucre, més dolç. I em posat una nova estació, la coneguda com a estació centre. I ara mateix ja tenim projectades a curt termini tres més: dos en Patraix, una en l'Olivereta i dos més als Poblats Marítims.Al punt 1r, vosté demana una xarxa. Eixa xarxa ja està dissenyada. A mi no m'ha donattemps a fer les coses tan boniques que fa vosté, però bo, ja li enviaré el plànol. La xarxa és esta.Són les set estacions que estan... Bo, us ho enviaré i ho adjuntaré a l'acta. Són les set estacionsque estan ara mateix en funcionament més les nou més, en les quals van a treballarconjuntament els serveis de Qualitat Ambiental, Mobilitat i les entitats que vosté anomena en el cos de la moció de cara als pressupostos participatius de la ciutat de l'any 2017-2018. El punt 3r ja li'l va contestar al seu predecessor que en va fer una moció. En estosmoments es diu València al minut i en la pàgina web de la Conselleria es pot trobar tot l'històricde la ciutat.Como complemento de esta red interesa tener un diagnóstico con una resolución espacialmuchísimo más detallada y esto se obtiene con las campañas de dosimetría pasiva del dióxido denitrógeno. Esto permite una interpretación más detallada de los niveles de inmisión en relación ala estructura urbana y a los niveles de tráfico, 97 puntos de medida en toda la red de la ciudad,realizada en campañas anuales. Ahora mismo en la web está desde el año 2015 pero existen datosdesde el año 2011 a la hora de poder diseñar los planes de acción. Nosotros creemos que esta información también es amplia y, por supuesto, fiable. Los estudios han demostrado y dentro de esos estudios las conclusiones demuestran que lasmayores concentraciones de óxido de nitrógeno se encuentran situados en la zona centro de laciudad de València. Motivo por el cual cuando fuimos a pedirle una nueva estación más a laConselleria nos fue concedida, cumple con todos los parámetros. De hecho tuvimos que pasar porvarias comisiones, Patrimonio nos hizo cambiarle la forma estética, pero ahora mismo es homologable con todos los requerimientos que pide la UE y toda la Administración. ¿Una norma base para los episodios de contaminación? Pues ya la tenemos. De hecho, el pasado 27 el Ministerio de Medio Ambiente dio una circular en la cual se hacía un protocolomodelo. Indicaros que València supera a la norma orientativa mandada por el Ministerio. Nosolamente habla de óxidos de nitrógeno, habla también de PM10. Y cuando estamos hablando de los niveles de emisión son todavía muchísimo más restrictivos que las normas de la OMS. Moltes gràcies.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
04:41:34
Veure transcripció
Muchas gracias.Bueno, por contestar un poco a los comentarios habidos, evidentemente lo que intentamos proponer desde Ciudadanos es un plan de ciudad, es un plan de Ayuntamiento, un planfinanciado por el propio Ayuntamiento. Que no tiene por qué estar en disputa con cualquierplanificación con la Conselleria de Medio Ambiente sino que puede perfectamente convivir. Creemos que son absolutamente insuficientes los puntos.Creemos que los estudios de dosimetría pasiva que usted comenta que sí que son muyamplios y se hacen nos dan una información cualitativa, que no cuantitativa. Por lo tanto,perdone pero estoy hablando, en principio no me parecen lo suficiente efectivos para poderinformar a los ciudadanos. En cualquier caso, no tenemos información en tiempo real ni siquierade esa dosimetría que se realiza, porque se realiza cuatro veces al año y se realiza durante períodos de una semana esas cuatro veces al año. Entonces, ya le comenté en la Comisión que la estación que usted proponía para la plaza del Ayuntamiento no tenía ni pies ni cabeza. Está proponiendo una estación justamente en unlugar que en proyecto se va a peatonalizar parcialmente y donde el caudal de tráfico es insignificante con respecto a otras avenidas como podría ser la Avda. del Cid, la Avda. de Giorgeta, la plaza de España, la plaza de Tetuán o Blasco Ibáñez. Es decir, entonces dice usted: 'No, es que seguimos los consejos de Conselleria'. Yo no quiero contradecir a nadie pero se me ocurren algunos sitios más interesantes. Cuando usted habla de qué se está haciendo habla de la contaminación en el centro de València. Pues no es verdad, habla de la información en la plaza del Ayuntamiento. Es igual que si usted pone un sonómetro, habla del sonido en la plaza del Ayuntamiento pero no está sucediendo ni siquiera en la calle Xàtiva, mire lo que le digo. Porque las condiciones decontaminación dependen de la difusión del aire y la difusión del aire no son iguales en una plaza que en una calle urbanísticamente en U o en L, ¿de acuerdo? Entonces, estamos hablando de que se necesita una red propia y es lo que proponemos desde Ciudadanos. Usted puede apoyarlo o no apoyarlo, pero nosotros si estuviésemos en el Gobierno haríamos todo lo posible para que ese plan estratégico se haga y estaría muy bien que lo hiciésemos entre todos, entre todos los grupos políticos. Eso es lo que de alguna forma queríamos transmitirles.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
04:44:12
Veure transcripció
Gracias, Sr. alcalde.Sra. Soriano, algo está pasando en nuestra relación y me preocupa. No me ha echado la culpa, no al Grupo sino a mí. Estoy segura que en la segunda intervención lo hará porque si no vamos sería algo totalmente diferente. De todas formas, Sr. Bravo, usted habla de la redacción de un plan. Antes se lo hecomentado, aquí tiene el plan, este plan se ha hecho. Ahora bien, como le sigo comentando meparece bien que se haga una mesa porque este plan se hizo técnicamente y me parece muy bienque se genere un plan estratégico actualizado y con todos los agentes sociales.Pero lo que me preocupa un poco de la propuesta es que usted ha utilizado mesa de trabajoy me preocupa no por usted que lo hace con buena intención sino porque creo que con el tiempoque lleva ya de concejal y en las comisiones de Medio Ambiente ya tendrá claro que la Sra.Soriano y mesas de trabajo es incompatible, hay cosas que son incompatibles. Me ha costado,como anécdota, más de siete meses y más de dos advertencias acudir al Síndic de Greuges y al Consell de Transparència para que la Sra. Soriano cumpliera un acuerdo plenario en la que seobligaba a informar de las mesas de trabajo de las ZAS. Después de siete meses más en las quesolamente se reunía con el Carmen, me ha soltado usted una mentira como la copa de un pinoporque me dijo que en la Comisión de Medio Ambiente se había reunido el alcalde y usted con todas las ZAS hace menos de un mes y eso dígaselo a los vecinos que tiene ahí arriba. Perdón, esmi turno. Creo que usted me soltó una gran mentira que tenía que decirle.Por otra parte, por los presupuestos participativos van a poner más. Sí, va a poner una dePatraix. Pero lo que no pone de Patraix es la contaminación del aire, pero obvia el ruido de losaviones. Ah, que el ruido de los aviones ya no es competencia municipal. Antes sí, antes era tandivertido que me encontré mirando entre los papeles una moción presentada por usted en el año2013, concretamente el 22 de julio, donde me pedía en la moción que el Ayuntamiento pusieramedidores de contaminación atmosférica a todos los barrios donde circulan los aviones. Vaya,eso no lo ha tenido en cuenta. Es que no es competencia municipal. En cualquier caso, Sr. Bravo, no sé si le van a aceptar o no la moción. Yo creo que se lepodría aceptar. Pero da igual, aunque se le acepte no lo va a convocar, no va a existir una mesa de trabajo y no por tiempo sino por falta de interés.Y luego, por cierto, después de todo lo que la Sra. Soriano ha dicho, madre mía, con eltema del maquillaje de los datos, que si se ponía en un sitio, que si se ponía en otro. Eso era todomentira. Qué casualidad que tres meses después de entrar en el Gobierno, de pisar la moquetita, Sra. Soriano, usted en unas declaraciones que hizo a El País dijo que no va a mover las estaciones fijas, está descartado porque la normativa... Ahora, ahora es cuando tengo la culpa.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
04:47:25
Veure transcripció
Es súper divertido de qué manera se tratan los temas aquí queriendo ver lo que esimportante y lo que no. Los datos son súper importantes, datos hay para aburrirse, Sr. Bravo. Y sino, entre usted en la página web de la Conselleria y empieza a bajar.Pero queda claro que para combatir la contaminación atmosférica tener los datos es importante, pero no podemos pulverizar el aire con ningún reactivo para que se coma el óxido de nitrógeno. Entonces, quedará claro que deberemos actuar sobre el foco emisor de la contaminación atmosférica, ¿no? Quedará claro que el 75 % del NO que existe en el aire es2debido al tráfico rodado, ¿no? Tendrá que asumir este Ayuntamiento políticas para mejorar la calidad del aire trabajando acerca de la movilidad, ¿no? Vale, pues entonces no digan que no tenemos un plan, tenemos un plan, es el Plan deMovilidad de la ciudad de València. Es el plan que estamos trabajando todo el equipo degobierno. Mi laboratorio calcula los datos y mis compañeros ejecutan cada una de las políticas decompetencia municipal en las cuales tenemos que desarrollar para poder incidir en esacontaminación atmosférica. Si usted se lee el plan, existen medidas como el impulso de labicicleta como medio de transporte limpio y sostenible; la mejora de los itinerarios peatonales;los carriles bus protegidos para la circulación, catástrofe, madre mía, vamos a segregar el carrilbus. no vaya a ser que ocurra algo; es que aparece hasta la eliminación de las pasarelas de laAvda. del Cid.Todas aquellas políticas que este Gobierno ha llevado para mejorar por una parte todo loque es el tránsito han servido para mejorar la calidad de nuestro aire. ¿Y sabe qué pasa? Quedentro de un par de años cuando podamos comparar los datos de la plaza del Ayuntamiento deahora con los de dentro[La presidència li recorda al Sr. Bravo que no està en l'ús de la paraula] de dos años, exactamente igual que lo marca el mapa del ruido, lo marcará también los datos de contaminación atmosférica.Y ahora le voy a hacer una apreciación, Sr. Bravo, porque realmente me han transmitido molestias y se las voy a hacer llegar. Los valores correctos y los homologados son aquellos quedan los técnicos del Ayuntamiento y de la Conselleria, que no pertenecen a ningún partido político, pertenecen a la Función Pública y que han accedido a ella por medio de su meritaje. Asíque, por favor, tenga respeto por los funcionarios de todas las administraciones públicas.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:50:29
Veure transcripció
Com hem quedat abans, una vegada acabat el debat de l'esmena 27, anem a passar avotar els punts 24 i 31 per haver... Sí, otra vez, Sr. Mendoza, porque ha habido un empate y lo hemos calificado de otra manera. Por lo tanto, para ejercer el voto de calidad es obligatorio votar una segunda vez. Por lo tanto, pasamos a votar la moción nº 24.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:51:58
Veure transcripció
Desde el Grupo Popular solicitamos que la votación sea en las mismas condiciones que se hizo cuando se votó anteriormente. Es decir, aceptamos que ha habido un error en el recuento,que hay un empate. La enmienda que ha presentado el PSPV queda rechazada, eso no se vota.Estamos votando la moción de Ciudadanos y la moción del PP, pero lo que le solicitamos a la Mesa es que sea en las mismas condiciones en las que se votó hace una hora o hace hora y media. Es decir, que el concejal que estaba ausente del propio Gobierno que por favor que se ausentetambién y que usted como presidente tenga que ejercer el voto de calidad.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:52:45
Veure transcripció
Es que en este momento también falta una concejala y no se puede ejercer en las mismas condiciones. Aparte, reiterarle que no es la misma votación. Se realiza otra votación, cuandoocurre una cosa de estas se realizan dos... No, en el mismo momento no. De forma sucesiva y perfectamente después de la primera votación pudiera haber entrado en la segunda. Por lo tanto,no se lo puedo aceptar porque no es en las mismas condiciones porque para que haya las mismas condiciones tiene que haber dos condiciones iguales.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:53:24
Veure transcripció
Pues retrase la votación hasta que la Sra. Jiménez esté en el Pleno. Un momento, el hecho de que no esté la Sra. Jiménez en este momento en el Pleno razón de más para votar cuando esté. No, cuando a mí me dé la gana no.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:53:49
Veure transcripció
Sr. Novo, vamos a ver, tienen ustedes un portavoz. Le ruego que lo respeten.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:53:59
Veure transcripció
El hecho de que no esté la Sra. Jiménez hace que no se vote en las mismas condiciones que se votó anteriormente. Por la misma razón, le pido que espere a que venga la Sra. Jiménez y se haga la votación cuando esté presente. Es que si no, no será en las mismas condiciones.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:54:15
Veure transcripció
Vamos a ver, quiero reiterar que el término de las mismas condiciones es un término queno existe porque son dos votaciones diferenciadas en el tiempo. En segundo lugar -déjeme terminar, Sr. Novo, relájese-, sucesivas pero evidentemente no son en el mismo tiempo.El segundo tema, como habrán podido ver ustedes, he anunciado reiteradamente que se ibaa producir la votación en este momento. Lo he reiterado la primera vez, lo he reiterado después del punto 26 y lo he reiterado después del punto 27. El hecho de que la Sra. Jiménez no esté aquíno impide que se haga una segunda votación, en ningún momento.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:55:02
Veure transcripció
La votación no va a ser la misma, la votación va a quedar adulterada porque no está en las mismas condiciones que cuando se votó.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:55:16
Veure transcripció
Mire usted, yo no lo entiendo así y pasamos como hemos anunciado a votar la moción nº24.
Monzó Martínez Eusebio - Independent-PP
04:55:23
Veure transcripció
Que conste, por favor, la queja por parte del PP. Tenemos que votar porque es nuestramoción, es que no tenemos otra opción, no vamos a ausentarnos. Que conste, por favor, por partedel PP nuestra queja con relación a este..
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
04:55:40
Veure transcripció
De acuerdo. Y la suya también, de acuerdo. Com hem quedat abans, una vegada acabat el debat de l'esmena 27, anem a passar avotar els punts 24 i 31 per haver... Sí, otra vez, Sr. Mendoza, porque ha habido un empate y lohemos calificado de otra manera. Por lo tanto, para ejercer el voto de calidad es obligatorio votaruna segunda vez. Por lo tanto, pasamos a votar la moción nº 24.
0028 Moció subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, en defensa del sector citrícola valencià.
Personal de Secretaría General
04:57:44
Veure transcripció
Moció subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, en defensa del sector citrícola valencià.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
04:57:53
Veure transcripció
Moltes gràcies. Anem a vore si endolcem un poquet amb les taronges, encara que la present campanya citrícola ha sigut qualificada pel sector com la pitjor dels últims anys. Y bueno, como hemos venido denunciando, como han venido denunciando mejor dicho las organizaciones agrarias, el panorama actual de la citricultura valenciana hace que su situación sea insostenible habiendo quedado mucha fruta en el campo que no se ha podido recolectar. Existe por tanto una gran preocupación y al mismo tiempo un gran malestar entre los agricultores por lasituación actual y por su futuro.Al respecto, cabe recordar que se trata de un sector crucial para la economía de laComunitat Valenciana por su destacable aportación tanto al PIB como al empleo como a las exportaciones. Y efectivamente, producimos el 54 % total de cítricos, con una superficie de 175.000 Ha y más o menos unos 80.000 productores del total de 125.000 que hay en toda España, que sumado además a las personas que trabajan en cultivo, recolección, comercialización, transportes y trabajos auxiliares estamos hablando de más de 200.000 familias que dependen delos cítricos en nuestra Comunitat. Esta campaña es bien cierto que podíamos definirla como la tormenta perfecta, es decir, una serie de factores desfavorables han confluido para hacerla catastrófica. Las consecuencias también derivadas de decisiones políticas adoptadas en determinados ámbitos políticos, caso delveto ruso o de la firma de tratados de comercio exterior por parte de la UE en el caso de Sudáfrica, unidas también al incremento de producción del 30 %. Todo esto ha provocado, como saben bien, recientes protestas de los agricultores en muchos municipios de nuestra Comunitat y también reuniones con las diferentes autoridades lideradas por la interprofesional Intercitrus parabuscar soluciones urgentes para esta campaña, por un lado, y reclamando también como es muy necesario una hoja de ruta de cara al futuro para que permita al sector dotarse de los instrumentos necesarios para aumentar su capacidad competitiva y evitar así nuevos escenarios de crisis. Nuestra propuesta es muy amplia y por tanto no la puedo desmenuzar toda y recoge diferentes aspectos fundamentales para la supervivencia del sector citrícola. Por ello, el sector demanda que el Consell presente un estudio sobre el impacto del sector citrícola valenciano del Acuerdo de la UE con los estados de África meridional para poder pedir la aplicación de la cláusula de salvaguarda contenida en el mismo y también un estudio del potencial impacto, casode aprobarse el peligroso Tratado con Mercosur. Y al mismo tiempo también que el Gobierno español, en esta línea, estudie en impacto en el sector citrícola de todos los acuerdos firmados porla UE con los distintos países terceros productores y comercializadores de cítricos, recogiendo datos que son fundamentales para permitir y solicitar si fuera el caso la aplicación de medidas de salvaguarda, que hay que hacerlo justificadamente. Asimismo, es necesaria también la exigencia de una reciprocidad de las normativas europeas en materia fitosanitaria y social a las producciones agrarias procedentes de esos terceros países, así como la implantación del tratamiento en frío de todas las frutas y hortalizas procedentes de esos países terceros con plagas de cuarentena. Traducido a la realidad actual, no puede ser que Sudáfrica y otros países terceros utilicen plaguicidas que están prohibidos desdehace años en la UE porque generan problemas sanitarios y medioambientales. Por otro lado, también señalaría unas propuestas importantes y es que se apruebe unprograma de retirada de fruta con fondos propios y que tanto en este supuesto como la retirada que prevé el Ministerio de Agricultura de 50.000 pueden beneficiarse todos los agricultores, estdecir, también los que no están integrados en las asociaciones de productores como ya sepermitió desde la UE en el veto ruso a las frutas y hortalizas comunitarias que se produjo en el 2014. Muy importante también entendemos es que la Oficina que el Consell tiene desde siempre en Bruselas, y que creemos que hace un buen trabajo, sea un verdadero lobby citrícola que defienda sus intereses y que sea realmente digamos el cauce por el que podamos mostrar esaimagen de unidad del sector en las instituciones europeas donde se dirimen cuestiones vitales para este sector de la citricultura. Como también es necesario que por parte del Consell se aprueben ayudas de minimis que permitan esas subvenciones para aquellos agricultores que hayan perdido renta como consecuencia exclusiva de esta crisis.Y por supuesto, destacar también la importancia de la realización de campañas depromoción en colaboración con el sector tanto desde la Generalitat como desde el Estado que incentiven el consumo de cítricos y que se realice en los medios de comunicación, como ya se hahecho en muchísimas otras ocasiones en consenso con el sector. Finalizo ya porque esto sería el resumen de lo más importante de una crisis que tiene unos elementos coyunturales y otros elementos estructurales que entre todos debemos ayudar a resolver. Muchas gracias.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
05:03:32
Veure transcripció
Sra. Ramón-Llin, llegan tarde a clase y con los deberes sin hacer. ¿Sabe cuándo setuvieron que hacer estos deberes? Se tuvieron que hacer en septiembre de 2016, cuando se estaban egociando el acuerdo con los países surafricanos. Entonces, sus representantes en Europa, los representantes del PP, ocho de ellos votaron a favor de ese acuerdo, mientras que nuever epresentantes del PSOE se abstuvieron.De esta forma lo que consiguieron fue abrir las puertas y generar eso que usted ha llamado la tormenta perfecta. Es decir, generar una entrada de producto que ha inundado el mercado valenciano, bueno, ha inundado España de cítricos de este país, de Sudáfrica. Es que además entran en unas condiciones que nada tienen que ver con un marco de competencia porque no se les exige los mismos estándares ni fitosanitarios ni de condiciones sociolaborales en laproducción. ¿Qué ocurre? Que al no exigirles los mismos estándares ponemos en peligro nuestro ecosistema por la introducción de plagas. Y por otro lado, nos estamos cargando cualquier posibilidad de competir contra ellos ya que no se les está exigiendo los mismos marcos sociolaborales. Entonces, cuando ahora de repente yo veo que ustedes traen aquí una moción y seenarbolan como adalides de la defensa del cítrico valenciano, del cítrico en España pues, claro,me llama la atención porque fueron ustedes mismos los que aprobaron ese acuerdo, los que votaron a favor. Y el PSOE pues, bueno, miró para otro lado como diciendo con nosotros esto no va. ¿Sabe lo que hizo Ciudadanos? Ciudadanos votó en contra porque entendíamos que era un acuerdo global y que no se iba a introducir una situación de igualdad en la competición y es fundamental. Evidentemente, también trae la moción que hace falta un plan de reestructuración delsector citrícola. Y tanto que hace falta, pero no hace falta desde ayer, hace falta desde hacemuchos años y ustedes han estado en el Gobierno muchos años. Es decir, medidas como desarrollar políticas de prevención de crisis, de garantías de riesgos, haber introducido poco apoco los principios de la OCM dentro del sector nacional, haber promovido plataformas internacionales que proyecten las excelencias de nuestros productos citrícolas, se podría haber hecho. Y por supuesto, no haber votado un acuerdo que nos exponía a lo que ha ocurrido, a lapeor situación del sector citrícola de los últimos 25 años como usted bien ha dicho. Y así estamos, con los agricultores que tienen que vender su fruta a un precio irrisorio o lo que es peor,dejarla pudrir en el árbol porque ni siquiera cubre los costes de recogida. Y esto es así.Y mire, Ciudadanos va a seguir en su misma línea, vamos a seguir firmes igual que ya estuvimos en el año 2016. Y vamos a apoyar la moción que ustedes traen porque creemos que el sector citrícola necesita un apoyo sin ambages. Pero aquí hay culpables de lo que ha sucedido yeso debe quedar muy claro. Muchas gracias.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
05:07:23
Veure transcripció
Deia que a mi m'haguera agradat que açò haguera sigut una declaració institucional perquè que no siga una declaració institucional, que la que jo presentava era exactament la reconducció amb eixa forma de l'aprovació per unanimitat d'una PNL que es va aprovar ahir ales Corts Valencianes, suposava que hem d'alguna manera recordar algunes coses.El tema que hui ens ocupa no és un tema que ve ocasionat únicament i exclusivament peltema de l'arribada de les taronges de països tercers sinó que és un tema d'una complexitat mésprofunda. Quan a l'exposició de motius de la moció del PP, que és una moció estàndard que espresenta a molts ajuntaments i que parla del tema de l'IBI o de les línies de crèdit a partir del'IVF que són coses que en este Ajuntament ja estem resolent i que estem actuant en elles, esparla d'unes decisions polítiques i de les seues conseqüències com si això haguera passat a soles ieixes decisions les van prendre uns polítics d'ací, no de Ganimedes. I eren polítics del Partit Socialista i fonamentalment, aquells que afectaven més, del PP. Eixes decisions són les decisions que estan afectant als llauradors que hui ací venim adefensar i que han arruïnat a alguns, i que han provocat que molts d'ells hagen deixat l'activitatagrícola, hagen serrat els seus camps de tarongers. I per tant, haurem de remuntar-nos als orígensi a les polítiques que han anat fent-se durant estos anys. El sector dels cítrics i de la nostra agricultura és molt important, però no sols a nivellmicro, és a dir, de l'economia de cadascú d'eixos llauradors que evidentment és importantíssim.És que és a uns nivells molt més transcendentals, és a nivell del planeta. Parlar de sobiraniaalimentària, de sostenibilitat, de justícia social també és parlar d'açò i no d'una manera a curttermini o electoralista sinó també a un altre nivell. Indirectament i directa, en eixes grans cimeresque es realitzen a nivell mundial, per exemple, la Cimera de Davos, ja s'està parlant d'açò perquèaçò és la conseqüència d'unes polítiques que afecten d'una forma gravíssima al que serà l'alimentació de les pròximes dècades. Les pròximes dècades es parlarà d'alimentació i nosaltres hauríem de tindre molt a dir.De taronges, que és del que hui parlem, nosaltres no tenim la culpa d'eixes polítiques ques'han dut a terme. El nostre europarlamentari ha portat a Brussel·les el tema, algunseuroparlamentaris com molt bé reconeixia el Sr. Bravo votaven o s'abstenien en eixes polítiques.El nostre diputat a Madrid ha parlat de taronges i jo crec que nosaltres hem de parlar de taronges.I vosté em recordarà que l'any 1989 el Sr. González Lizondo també parlà de taronges a Madrid,però es deixà fora del pacte posterior el tema de les taronges, ja no s'ha tornat a parlar detaronges i això és un poc l'origen de que hui una part del sector citrícola estiga com està.Perquè vosté que sap d'agricultura sap que per a un llaurador un mal any no és l'element definitori per a abandonar l'activitat i que hui els llauradors i els productors cítrics estiguen apunt d'abandonar és conseqüència de moltes polítiques erràtiques que es van fer. Quan se signàla PAC vostés la signaren i no van estar ahí per a defensar els cítrics valencians ni els interessos dels productors dels cítrics tan valencians com de l'arc mediterrani. Quan es pressupostaven les partides pressupostàries a nivell dels pressupostos de l'Estat no es tenia en compte l'agricultura valenciana. Quan durant 20 anys el PP tenia responsabilitats en l'àrea d'Agricultura al Governvalencià tampoc primava eixes polítiques que han sigut d'alguna manera les que condicionenaixò.Podem parlar d'això de hui, però el de hui té una història en el passat i per tant hem decontinuar parlant d'això per una perspectiva de futur. Per això jo presentava una proposta d'acorden què hi ha 10 propostes que comprometem al Govern actual de la Generalitat, al Govern actualde Madrid i ens comprometem a participar de forma activa en les responsabilitats que enscorresponen a Europa. Per tant, nosaltres no ens posem de perfil. Recordem el passat, expliquem quins són els orígens de moltes de les coses que estan passant hui en l'actualitat, però ens comprometem a actuar en el futur. Gràcies.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
05:12:29
Veure transcripció
Moltes gràcies. La veritat és que no em sorprèn però sí la posició de Ciutadans, que vostés ni estaven nise'ls esperava. I com no saben què s'ha fet durant els últims 20 anys. La Sra. Castillo ho sap,però no ho vol reconéixer.Ací no es tracta de vindre a explicar cada u el que ha fet i el que ha deixat de fer, però desd'abans del 1995, quan la majoria dels que estan ací ni es plantejaven l'acció pública ni res, japortem molts treballant pel sector dels cítrics: amb lleis, amb proteccions, qui creà la marca dequalitat dels cítrics que demanava el sector per a competir millor en el mercat europeu, laindicació geogràfica de qualitat de la taronja, qui va fer les campanyes de promoció, qui vaimpulsar la interprofessional Intercitrus, que no han sigut capaços de tornar a alçar fins almoment.I efectivament, els convenis tenen una clàusula de salvaguarda i la clàusula de salvaguardaen Brussel·les no l'apliquen perquè aprovem una moció que diga continuarem instant al Governd'Espanya, continuarem instant al Govern d'Espanya i continuarem instant al Govern d'Espanya,i la Generalitat que faça un pla però no molt no siga que es vagen a molestar, que són vostés elsde la Generalitat.I en definitiva, en problema és que si no presenta el Consell i el Govern de l'Estat un estudique demostre eixe perjuí d'eixes importacions no demanaran mai la clàusula de salvaguarda. Iaixò no té res a vore amb si Lizondo, que en pau descanse, portà una taronja o si votaren uns oaltres perquè el problema ve de molts anys, però té un problema estructural el sector que és unsector que mostra dificultats per al canvi però que no obstant això es manté liderant lesexportacions després de l'automoció en esta Comunitat. Per tant, tan mal no s'hauran fet lescoses a pesar dels problemes que he dit, la perquè a demés hi ha unatormentaperfecta,producció el 30 % major que la campanya anterior.I alimentació i , està molt bé tot el que fem i nosaltres sempre ho hem recolzat. Proximitat itot el tema, i l'alimentació i la capital, estem d'acord. Però eixe tema no resol el problema delsllauradors. L'alimentació és un problema, però si no hi ha llauradors que tinguen rendibilitat enla seua activitat no menjarem res en definitiva i eixa és l'anella que falta unir en les polítiquesd'este municipi i en moltes.I per tant, sabem que s'han fet bé les coses i el que s'està demanant és el que correspon eneste moment i probablement dins d'uns mesos perquè no tindrem potser la mateixa produccióperquè la producció no la pot controlar ningú, és la que la naturalesa indica i marca per lescircumstàncies climatològiques, però sí fer eixos estudis, sí demanar que els llauradors tinguenajudes quan ocorren coses com esta. I això ho pot fer el Consell i el Govern d'Espanya, eixesajudes, com va fer quan el veto rus que va produir uns danys irreparables perquè ningú delsdiferents governs... Acabe, de poder tornar a obrir eixos mercats i no podran tornar-los a obrir.Per tant, a mi totes estes coses eusted ha dicho i el otro ha votado Em preocupa el que hi ha, té un origen evidentment. Però jo el PP estem molt orgullosos pel que hem fet per la citricultura valenciana. Gràcies.
Bravo Plana-Sala José María - Ciudadanos
05:15:55
Veure transcripció
Sra. Ramón-Llin, como le digo, la mandarina y la naranja se defiende luchando por losderechos de los agricultores en Europa. Son las decisiones irresponsables del PP y del PSOE lasque nos han puesto contra las cuerdas y eso tiene que quedar perfectamente claro.Tenemos muchos problemas en el sector citrícola, uno de ellos se le está diciendo y es que en Madrid parece que no les está llegando la información porque aparece la Sra. Nadia Calviñoque dice que no le consta el aumento de importaciones haga innecesaria la activación de lacláusula de salvaguarda. Pues que se dé una vueltecita por aquí, a lo mejor le hace falta venirse un tiempecito a València y ver cómo está la situación de nuestros agricultores.Fue un error garrafal ampliar del 15 de octubre al 30 de noviembre el período deimportación. Fue un error garrafal aprobar un acuerdo donde los estándares que se pedían almayor productor citrícola de la UE que es España, unos estándares distintos a la fruta que entrades de los países sudafricano; no estamos jugando con las mismas cartas. Fue un error y ahora hayque ver cómo se soluciona.Evidentemente, nosotros apoyaremos esta moción y es una pena -yo aquí lo comparto-que no se haya llegado a una declaración institucional donde hayamos podido conformar un textoúnico que creo que desde el Ayuntamiento de València deberíamos ser ejemplo para poder haber dado ese paso.
Castillo Plaza Consol - COMPROMÍS
05:17:38
Veure transcripció
Em resultaria estrany que no votaren l'alternativa, senzillament perquè seria votar encontra d'una cosa que votaren a favor ahir. De veres, no ho entenc. Vosté podrà estar moltsatisfeta de les polítiques que ha fet el PP i li honra perquè vosté era del PP, però mal. Han donatuns resultats terribles. Perquè si foren tan òptims no estaríem en la situació en què estem. És adir, en estos moments el sector està en crisi, en estos moments no es van preveure determinadesqüestions, en estos moments els seus companys eurodiputats votaren una sèrie de coses que estandirectament perjudicant al sector dels cítrics valencians.Per tant, no traga pit amb això. Jo ja entenc que cadascú hem de carregar amb els nostresmorts dels nostres partits però no és cert que la política feta pel PP en defensa dels llauradorsvalencians haja sigut l'òptima perquè si no, no estaríem en esta situació.I el tema dels països tercers és un altre tema, que se suma. Que efectivament, com vostémolt bé diu, esta ha sigut la gota que ha vessat un got que estava omplint-se des de feia moltsanys. És que vosté demana fins i tot coses que no es poden fer. Quan ahir la PNL de les Corts elque fa és arribar al consens de totes aquelles coses que s'estan fent dels estudis, de lesvaloracions, del reforç de la Comissió de Brussel·les, totes eixes coses estem d'acord. En toteseixes coses este Govern té responsabilitats a nivell autonòmic i a nivell de l'Estat i enscomprometem. I és el que diu la proposta d'acord, ens comprometem a defensar a Europa eixesdecisions.I si vostés no voten això hauran d'explicar-ho, perquè ací es comporten d'una manera i ales Corts Valencianes es comporten d'una altra. Per nosaltres, la defensa del sector del cítric valencià és prioritari, però això té un avança i l'avanç ja ha passat i ens ha conduït ací. I el quevolem fer és caminar cap al futur per vore com resolem eixos problemes que hui són una realitat ique tindran una transcendència molt negativa en l'economia dels llauradors i llauradores, i delsvalencians en general. Moltes gràcies.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:19:47
Veure transcripció
Se sotmet a votació en primer lloc l'alternativa subscrita per la delegada d'Agricultura,Horta i Pobles de València, Sra. Castillo, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pels vots afavor dels/de les 31 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular, Compromís, Ciutadans, Socialista i València en Comú presents a la sessió (falta la Sra. Bernal); fa constar la seua abstenció laregidora no adscrita Sra. Jiménez. En conseqüència, decau la moció original.
0029 Moció subscrita pel delegat de Control Administratiu i Espai Públic, Sr. Galiana, i pels i per les portaveus dels grups municipals que conformen l'equip de govern, sobre la creació de l'Observatori de l'Oci de la Ciutat de València.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:20:22
Veure transcripció
Ens comunica el seu proposant que la retira i desapareix de l'orde del dia la moció 29 i totes les propostes d'intervenció per part de persones que ho havien demanat.
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
05:20:55
Veure transcripció
Había solicitado la palabra la Federación de Asociaciones de Vecinos de València y alinicio del Pleno se le ha dicho que aunque se retirara el punto podía intervenir. Yo misma también cuando he ido a presentar la moción alternativa me han dicho que esa petición de palabra se mantenía aunque se retirara la moción y quiero saber por qué el cambio de criterio a dos minutos de la intervención, sobre todo por una cuestión de respeto ya que los miembros de la Federación llevan casi seis horas esperando a poder intervenir y se le ha comunicado hace dos minutos que no iban a poder intervenir.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:21:36
Veure transcripció
Jo li responc. Hem fet una consulta jurídica, llavors quan una moció desapareix,desapareix.De totes formes, com que vosté ha presentat una moció d'urgència sobre este tema sí quepensàvem donar-los la paraula als veïns en cas que siga acceptada la urgència perquè seria sobreel tema. El que no té sentit segons els serveis jurídics, perdone, acabe i després si vol intervévosté, és que es faça una intervenció sense que hi haja contingut. Repetisc, si després de precs i preguntes que és quan toca s'accepta la urgència de la seua moció que tracta precisament d'este tema seria el moment en què intervingueren.
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
05:22:22
Veure transcripció
Precisamente han intentado pedir la palabra para luego y se les ha dicho que no, que enlas mociones de urgencia no podía hablar. Me alegro que sea que sí, pero en todo caso sería mejor fijar los criterios desde el principio y no tenerles seis horas esperando sin saber si van a poder intervenir o no.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:22:46
Veure transcripció
Sí, és possible que sí. Podem estar d'acord amb açò. Però repetisc, o siga, si hi ha moció en el moment en que s'envie la moció poden intervenir.
0030 Moció subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, de suport a la candidatura de València per a ser Capital Mundial del Disseny 2022 i impuls d'iniciatives de foment de les ICC (Indústries Creatives i Culturals).
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:23:04
Veure transcripció
La moció subscrita per la Sra. Simón, del Grup Popular, de suport a la candidatura deValència per a ser Capital Mundial del Disseny 2022 i impuls d'iniciatives de foment de les ICC(Indústries Creatives i Culturals) es retira perquè tots els grups polítics municipals han acordataprovar una declaració institucional.
0032 Moció subscrita per l'alcalde, Sr. Ribó, de defensa i divulgació de la figura i obra de Vicente Blasco Ibáñez.
Personal de Secretaría General
05:23:21
Veure transcripció
Moció subscrita per l'alcalde, Sr. Ribó, de defensa i divulgació de la figura i obra de Vicente Blasco Ibáñez.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:23:51
Veure transcripció
Bon dia. Algunes paraules sobre Blasco Ibáñez perquè em sembla important. Recordar que lafamília de Vicente Blasco Ibáñez va emigrar de Terol cap a València, com tantes altres al final del segle XIX. Era una família humil, de classe treballadora, i sens dubte això va marcar el seu sistema de valors i la seua forma d'enfocar la vida caracteritzada per la tensió entre allò que aspirava a ser i les seues arrels i conviccions. Era un , però sempre compromés amb lesbon vivantclasses populars. Va ser un personatge universal però sempre fou a la vegada un ambaixador dela cultura valenciana. Una persona rica, per exemple, el seu llibre Los cuatro jinetes del es va vendre als Estats Units durant uns quants anys més que la mateixa Bíblia, però apocalipsis també capaç de desprendre's de tota la seua fortuna per derrocar una monarquia corrupta.Vicente Blasco Ibáñez combinà la vesant política amb la cultural per transformar lasocietat valenciana i alhora exportar-la arreu del món. El seu partit, el Republicà, va ser la forçahegemònica en València de 1898 i 1911 sota la figura del seu líder carismàtic. És el principal protagonista de la incorporació a la política de sectors socials intermedis que es mobilitzen amb projectes alternatius al caciquisme conservador i liberal dominant. En 1893, Unió Republicana entra a l'Ajuntament de València amb tres actes de regidors.De 1901 a 1911 els blasquistes obtenen majoria municipal, que és absoluta entre 1903 i 1909. En contacte permanent amb el seu electorat, els seus principis fonamentals eren: laïcitat i limitaciódel poder de l'Església al seu propi àmbit; educació publica amb la creació de la Universitat Popular; lluita pel canvi radical del sistema polític antidemocràtic vigent; lluita contra lesviolacions de les llibertats individuals o de grup, estats d'excepció, tancaments de diaris, amnistia de presos polítics, lluita contra la pena de mort, per exemple la del mestre Ferrer i Guàrdia, etc. Era una personalitat complexa, incòmoda per a segons qui. L'han assenyalat de burges perassolir una fortuna personal amb el seu treball. És considerat per alguns com un traïdor per servalencià i no haver emprat més la llengua valenciana. 'Els liberals pensen que sóc un llunàtic, perals radicals sóc un místic xarlatà, el Govern em considera un perillós revolucionari i l'Església creu que sóc el diable en persona'. Encara que aquesta cita no pertany a Blasco Ibáñez, defineix perfectament la seua personalitat.Com és que els valencians no hem estat capaços d'assumir a Blasco Ibáñez com un referentdel valencianisme cívic i progressista perquè es convertisca en un element cohesionador comnecessitem? Segurament perquè abans no es va apostar vertaderament pel seu llegat i es van voler amagar molts dels seus aspectes, singularment dos: el seu caràcter republicà a nivell polític i laseua vinculació amb la maçoneria a nivell religiós. Dos elements que el feien insuportable alpensament franquista i que han perdurat més o menys conscientment en el pensament de la dretavalenciana. Molt al nostre pesar Blasco continua sent una figura per descobrir per a la majoria dela societat valenciana, amb les seues llums i les seues ombres.Tenim casa seua a la platja de la Malva-rosa, promocionem-la. Tenim gent amb interés iganes per treballar, donem-los les eines necessàries. Tenim al nostre abast la seua prolífica obra,llegim-la i fem-la llegir a les noves generacions. Tenim, en definitiva, un referent polític icultural de primera magnitud, un valencià universal que va fer carrera a Hollywood, que vafundar una colònia de valencians a l'Argentina, que va lluitar de forma incansable contra el sistema espanyol caciquil Blasco és un diamant en brut a la nostra societat. El treball del consistori és destinar recursos i assegurar un bon manteniment del seu llegat, així com ha de ser una prioritat per a les organitzacions cíviques, culturals i universitàries. També nosaltres, com a ciutadans, tenim undeute amb ell. Gràcies.
Picó Peris María Amparo - Ciudadanos
05:28:40
Veure transcripció
Sr. alcalde, Sra. presidenta, compañeros concejales, vecinos de València que hoy nos acompañan en este Pleno. Es evidente, claro que sí que es evidente, que el ilustre escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez es una de las figuras más importantes de la literatura universal, con una importantísima proyección internacional en diversas países entre los cuales figuran Estados Unidos, Argentina, Japón y Francia. La figura de Blasco Ibáñez es la de una ilustre personalidad de todos y cada uno de los valencianos, pero también de todos y cada uno de los españoles. Querido y estimado en muchos países, que nos ha dejado un relevante legado literario, cultural y social. Un importante legado que ha llegado a manos de este Ayuntamiento de València en el año 1997 a través de su nieta, Gloria, y que está compuesto de cartas manuscritas, del que también fue político y periodista fundador del diario . Así como de libros, fotografías y otros documentos sobre la vida y Pueblo obra de quien ha llevado a lo más alto el nombre de València por países de todo el mundo.Un importante legado que no puede, Sr. Alcalde, ni debe ser manipulado, ni utilizado bajo ninguna tendencia de ideología política ni intereses partidistas venga del partido que venga.Como tampoco, Sr. Alcalde, puede ni debe estar dividido, sino todo lo contrario, debe permanecer unido y, cómo no, apoyado por las instituciones valencianas y muy especialmente por este Ayuntamiento de València con el fin de fomentarlo y proyectarlo con la dignidad que semerece en todos sus ámbitos. Sin embargo, cada vez que este Ayuntamiento renueva el convenio con la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez siempre surge polémica, discrepancia sobre la propiedad o no de dicho legado, entre otras muchas cuestiones. En su moción, Sr. alcalde, nos hace un relato pormenorizado de todo lo que ustedes han hecho en diversos campos sobre el escritor valenciano. Faltaría más, Sr. alcalde, ya que su apoyo y difusión es obligación de este Ayuntamiento, tal y como se incluye en el convenio firmado en el año 2012.Sin embargo, Sr. alcalde, me gustaría que me respondiera el por qué en la actual propuesta del convenio solo figura la aportación de 12.000 euros destinados a la Fundación Blasco Ibáñez, eludiendo el compromiso de incluir una partida presupuestaria de hasta 30.000 euros, tal y comoya estaba y así se reflejaba en el anterior documento. Un hecho, Sr. alcalde, permítame que le diga, que no se corresponde con esa clara y firme voluntad de la que presume este equipo de gobierno de promocionar, apoyar y fomentar la figura del ilustre Blasco Ibáñez. Dicho esto, esperamos pues que desde este Pleno salga, pero salga con una firme voluntad, el firme y claro compromiso de salvaguardar el relevante legado de uno de nuestros valencianos más universales como es Vicente Blasco Ibáñez, orgullo de todos los valencianos, zanjando cualquier tipo de nuevas polémicas relacionadas con el correspondiente convenio u otras cuestiones. Por lo que, Sr. alcalde, desde este grupo municipal le rogamos que se contemple una partida presupuestaria de 30.000 euros destinada a la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez, con el fin de que puedan continuar su relevante trabajo con un apoyo real y con unos recursos dignos tal y como se merece. Muchas gracias.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
05:33:36
Veure transcripció
Buenos días.Yo creo que tienen un mal día y esto ha empezado mal también porque usted ha presentado aquí una biografía absolutamente sesgada del escritor, del narrador poderoso, periodista, político,quien mejor ha reflejado, desde luego y sin duda, la historia y la costumbre de los valencianos. Se pregunta cómo no se reaccionó, o se reconoció la figura de Blasco Ibáñez. Hace usted unacomposición en su moción absolutamente egoísta, partidista, intentando ser exclusivista.Cuando aquí hemos sido capaces de firmar declaraciones institucionales en apoyo de Palestina, de Marruecos, de Bruselas. ¿Y no es usted capaz ni siquiera de descolgar el teléfono y remitir esta moción para ver si el Pleno unánimemente, que no le quepa la menor duda, respalda la figura de Vicente Blasco Ibáñez? Y no venga usted con la historia de que es republicano, si lo sabemos, hasta ahí podíamos llegar. Pero también era valencianista y también estaba orgulloso deque la señera ondeara en cada una de las esquinas de la ciudad, y eso usted lo esconde. Porque loprimero que tenía que haber hecho es haber intentado que esta moción saliera de forma consensuada, con el apoyo, como hemos hecho durante muchos años, que en el año 2009 ya llevábamos tres millones solo con la casa de Blasco Ibáñez. Y se han firmado acuerdos con las universidades de medio mundo, desde Japón, como seha nombrado, Estonia, Suecia, California, Wisconsin, Nottingham, todo eso y toda la relación de libros y publicaciones que se han hecho usted debería haberlas puesto hoy en valor. Porque no essuyo ni era del PP. Es, primero, figura de todos los valencianos y es dinero de este Ayuntamiento, de esta casa y de esta ciudad. Y usted, como máximo representante de esta ciudad, tenía que haber venido aquí a que todos reconociéramos hoy unánimemente la figura de Blasco Ibáñez. Y que todos apoyáramos un convenio, como le hemos propuesto en una enmienda adicional, de 30.000 euros, controlados y lo que hiciera falta, para que la figura de Blasco Ibáñez, como insigne valenciano, tenga el poder y la representación que necesita. Pero usted hasta para eso es sectario, hasta para reconocer la figura de un potente escritor. Yo no le quiero decir nada más. No me ha puesto el tiempo, tampoco quiero apurarlo. Perocreo que queda claro cuál es la intención suya y me parece lamentable y triste que venga con esta moción a contarnos la parrafada que nos han contado aquí. Nada más, gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
05:36:25
Veure transcripció
Ja m'imaginava que algú no li agradaria la parrafada però mire, ho sent, este Ajuntament ho ha agarrat de llibres d'història de l'Ajuntament de València, tota la part esta. I este senyor era el que era, no el que ens agrada que era. En primer lloc, els vull dir que en estos moments hi ha un preacord, ho he dit este matí a lapremsa, amb la Fundació per a signar un nou acord amb la Fundació. I em sembla molt bé queposem això dels 30.000 euros, però en el preacord que nosaltres plantegem ho plantegem unamica més elevat. No els vaig a dir en estos moments la quantitat perquè és un compromís de nodir-ho, però per suposat no els hi vaig a acceptar perquè no vull reduir el que en principi hemcompromés. Voldria que quedara clar este tema, voldria que quedara clar que també, per suposat,tot el legat de Blasco Ibáñez del qual és propietat l'Ajuntament i aquell que no és propietat del'Ajuntament romandrà, estarà en València, és un altre dels acords que em semblen importants.I li voldria dedicar una cosa al Sr. Novo amb carinyo. Una part dels acords és concretamentque el sarcòfag de Blasco Ibáñez que va fer el Sr. Benlliure tinga un espai, concretament en elcementeri. El sarcòfag i la senyera de Blasco Ibáñez, que és per suposat la senyera de València,que també ho tenim en este preacord. Per tant, tranquil, Sr. Novo. Nosaltres tenim clar qui és Blasco Ibáñez. Era un senyor de València, era un senyor valencianista, que escrivia en castellà, per suposat que sí i ho dit abans. Però també era republicà, i era maçó, jo ho lamente. I totes les coses s'han de posar damunt de la taula amb molta claredat, eixe era Blasco Ibáñez. I era unsenyor que va tenir majoria absoluta durant molts anys en este Ajuntament a principi del segle XX i que tenia una sèrie de plantejaments que estan molt clars i que crec que tots els hem dereivindicar. I era un personatge de fama mundial durant la I Guerra Mundial quan va escriure determinats llibres a partir d'una demanda del senyor Poincaré, president del Govern francés enla I Guerra Mundial. Per suposat que sí.Per tant, reitere, en estos moments tenim un principi d'acord i no els hi puc acceptar l'esmena perquè seria rebaixar l'acord, així de senzill ho dic. I com que en estos moments nosaltres estem treballant en aquesta direcció pensem que amb els tres punts que plantegem està suficientment contemplat, i pensem que és molt més clar i molt més ample del que vostés proposen. El que vostés proposen està bé, però és un poc limitat respecte als preacords als quals hem arribat i que estem molt satisfets d'ells. Gràcies.
Giner Grima Fernando - Ciudadanos
05:39:34
Veure transcripció
Sí, Sr. Ribó. Mire, nuestra enmienda solo dice una cosa: que cuando usted en el puntosegundo habla de trabajar codo con codo con todas las entidades y personas que han mantenido la viva memoria de Blasco Ibáñez, que nombre especialmente a la Fundación. Solo le hemos pedido eso y espero que me lo acepte. Solo le hemos pedido, desde Ciudadanos, que nombre específicamente a la Fundación. Dicho esto, que este usted aquí, elevando a la categoría de Pleno, el llegar a un acuerdo.Mire oiga, esto tenía que haberse acordado ya hace tiempo. Usted está elevando a una categoríaextraordinaria, que es el Pleno, algo que debería haberlo hecho , sin más. Es que yo motu proprio creo que tiene usted una concejala que le está fallando. Ya se lo hemos dicho aquí varias veces: Palau de la Música, el refugio de animales, los museos, el convenio con Blasco. Y la hace ustedbajar a la arena. Y eleva a la categoría del Pleno de la ciudad de València un acuerdo que, mire,si yo hubiese sido alcalde no lo hubiese traído al Pleno en el sentido de que ya estaría acordado,no hubiese traído aquí un preacuerdo. Y se lo dije y usted lo leyó en los medios. Si Ribó no llegaa un acuerdo llegará este grupo municipal con la Fundación Blasco Ibáñez. ¿Por qué? Porque ahíestá su legado. Claro esa es la incompetencia que tienen ustedes a la hora de gestionar, no unseñor republicano, un señor valencianista, es el legado, es la historia, es nuestra cultura. No es lasmagas que usted se inventa desde hace tres años, eso sí que es nuestra historia, de toda la vida. Yes lo que tenemos que defender, Sr. Ribó.Por lo tanto solo le pedimos desde este grupo municipal que matice que, además que haymuchas asociaciones y es de todos, en especial con la Fundación Centro de Estudios VicenteBlasco Ibáñez. Solo le pedimos que lo nombre y lo especifique para que, de una vez por todas, nohaya duda de que esta Fundación es fundamental e imprescindible por todo el trabajo que hahecho, incluso cuando fue su centenario, del trabajo que hace por Blasco Ibáñez. Esta es lapetición que le hace el grupo municipal, espero que nos la apoye y desde luego que le vamos aapoyar, haga usted lo que haga, porque ya sabemos usted por dónde va, vamos a apoyar lo que es el respaldo a su moción, faltaría más. Pero le insisto, a mí me hubiese gustado que estuviéramosahora celebrando el acuerdo, no trayendo a un Pleno un preacuerdo que seguramente se llevará acabo después de meses y meses de negociación. De acuerdo.
Novo Belenguer Alfonso - Partido popular
05:42:05
Veure transcripció
Muchas gracias. Bueno, miren, ustedes tienen especial habilidad para lo que debería ser motivo de satisfacción que al final sea hasta figura de debate, la figura de Blasco Ibáñez. Y dice que tiene un compromiso para no decir la cantidad que van a poner a ese convenio. No sé si serán fondos reservados o qué, o se cree que no lo vamos a saber. Venga, por el amor de Dios, pero por qué nodice usted claramente aquí de que se trata. ¿Y por qué no vamos todos a una? ¿Por qué? Pero que quiere, ¿ponerse usted la medalla por el hecho de que fuera republicano? Le insisto, usted y el Sr. Ibáñez, Blasco, D. Blasco, Vicente Blasco Ibáñez, son como el agua y el aceite. Es como verle a usted envuelto con la bandera española, exactamente lo mismo.No tiene absolutamente nada que ver. Si a mí por mucho que nos diga que es republicano, enhorabuena. Fue concejal de este Ayuntamiento, fue un gran escritor, un gran representante de la cultura y de las costumbres valencianas. Y tiene todo el reconocimiento de esta bancada y creoque de todos los valencianos. I no peguen cabotades que pareix que estiguen bobos, no peguen cabotades. Las cosas como son. Usted quiere ponerse la medallita de republicano y quiere cabota de ganarse ahora el favor de todos los valencianos no sé a costa de quién o de qué. ¿Pero no le parece a usted que está haciendo el ridículo? Y dice que no va a aceptar la enmienda que habla de dotar económicamente a la Fundaciónpara que pueda fomentar la figura de Blasco Ibáñez. Y habla de Benlliure. Pero si todo eso nosparece muy bien. ¿Pero esto porque lo trae a debate? Mire, mire qué pandilla tiene usted ahídetrás. Si estuviera Vicente Blasco Ibáñez le diría cuatro cosas, pero bien dichas. Fíjese, solo le voy a decir una cosa y con eso acabo ya, Sr. Ribó, que està nerviós, vostè sí que està nerviós. medio, cuando se celebraron los 150 aniversarios de su nacimiento. En ese momento es cuandose dieron cuenta que tenían que hacer cosas de Vicente Blasco Ibáñez porque no habían hechonada hasta ese momento y lo que hicieron fue a regañadientes. Y ha llegado el momento delvencimiento del convenio y han sido incapaces de resolverlo, para al final tener que sacar dinerode todos los valencianos, venir aquí a decir que no lo puede decir, que es secreto, que esconfidencial y reconocer que va a tener que darle la pasta a la Fundación Vicente Blasco Ibáñez para que puedan fomentar su idea. Pero ¿no hubiera sido mejor que todo eso lo hubiera hecho conjuntamente todo elhemiciclo y todos los partidos políticos? ¿No sería, usted, el alcalde más grande si hubiera conseguido eso? Pero no, hasta ahí llega su pequeñez, Sr. Ribó. Y así y todo le vamos a votar a favor no por usted, porque van a tirar esto, no por usted, por la figura que hace año y medio conocieron ustedes que se llama Vicente Blasco Ibáñez.Gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
05:44:58
Veure transcripció
Se sotmet, en primer lloc, a votació l'esmena de substitució presentada per la Sra. Picó, delGrup Ciutadans, i el Ple de l'Ajuntament acorda rebutjar-la pels vots en contra dels/de 17Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten a favor els/les15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular i Ciutadans, així com la regidora no adscrita Sra.Jiménez. A continuació, se sotmet a votació l'esmena d'adició subscrita pel Sr. Novo, del GrupPopular, i el Ple de l'Ajuntament acorda rebutjar-la pels vots en contra dels/de 17 Srs./Sres.regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten a favor els/les 10Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; fan constarla seua abstenció els/les 5 Srs./Sres. regidors/es del Grup Ciutadans. Per últim, se sotmet avotació la moció subscrita per l'alcalde, Sr. Ribó, i el Ple de l'Ajuntament acorda aprovar-la pelsvots a favor dels/de 22 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Ciutadans, Socialista iValència en Comú, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez; fan constar la seua abstenció els/les 10 Srs./Sres. regidors/es del Grup Popular.
0033 Interpel·lació subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la gestió del pressupost municipal de neteja.
Personal de Secretaría General
05:46:30
Veure transcripció
Interpel·lació subscrita per la Sra. Ramón-Llin, del Grup Popular, sobre la gestió del pressupost municipal de neteja.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
05:46:38
Veure transcripció
Muchas gracias. En el último barómetro municipal de opinión ciudadana que presentó el concejal responsable en esta materia, Sr. Galiana, del pasado mes de noviembre del 2018 dejabanuevamente bien clara cuál era la opinión de los valencianos respecto a la limpieza en nuestra ciudad. Y a la pregunta de: ¿Me podría decir cuál es el problema más grave que tiene en estos momentos su distrito?, el 30,9 % respondía que la falta de limpieza. Consecuentemente, a lasiguiente pregunta de qué le pediría mejorar al Ayuntamiento en su distrito, un 26,7 % deencuestados contestaban que la limpieza. Y aquí pasa algo, Sra. Soriano, que es lo que nos motiva a presentar la enésimainterpelación, moción y de todo, porque es algo que ustedes no quieren ver. Hace escasamente dos meses, que es los datos que acabo de dar, los vecinos de València les decían que les preocupaba la falta de limpieza en un 30,9%, eso les desacredita esa gestión que ustedes calificande positiva porque además en el mes de mayo de 2018, 6 meses antes, precisamente eran solo un 23 % los ciudadanos, bueno, solo, ya eran muchos, pero ha subido al 30 %. En 6 meses también, desde el 2018 y con un importante incremento presupuestario, que no hay que olvidarlo, los ciudadanos incrementaron también su descontento a la gestión de la limpieza viaria. Y también a la otra pregunta de qué le pediría de mejorar al Ayuntamiento en sudistrito se pasa de 6 meses también de un 20,1 al 26,7 en materia de limpieza. Y además elempeoramiento de la limpieza está generalizado en toda la ciudad. Así lo manifiestan en ese Infobarómetro que han hecho ustedes los habitantes de 14 distritos en esta encuesta, en mayo de 2018 era solo en 8 distritos.Al hilo de estos resultados del barómetro municipal de noviembre nosotros presentamosunas preguntas en el Pleno de diciembre para conocer la valoración de la gestión de residuossólidos. La respuesta, como todas, no tiene desperdicio. Se habla de que la valoración generalque hay que realizar es muy motivadora, bueno, desde la perspectiva del último barómetro municipal y de los anteriores, y ahora ya vienen frases imposibles de entender, 'especialmente en lo sustantivo desde una perspectiva de conjunto y contexto respecto de la puntuación ciudadana de la gestión de estos servicios municipales', bueno.También estamos seguros, ya auguran ya el futuro más próximo, y dice que las restantes valoraciones sociales, un poquito oscilantes aún, bueno, sobre los servicios de limpieza rápidamente se irán consolidando con resultados más favorables en 2019. No está el Sr. Galianapero ya le digo que no pregunte de limpieza en 2019 porque ya nos han dicho desde Residuos Sólidos que esto va a ser la monda, vamos. O sea, que cuando la ciudadanía considera que su primer problema es la limpieza y laconcejala está satisfecha y motivada, según responde en las preguntas, y encantada. Y además,como he dicho, nos anuncian que en 2019 va a mejorar. En fin, que eso, como he dicho, que nohace falta que haga ya preguntas porque ya lo sabemos. La verdad es que es bastante lamentableque se desacredite una encuesta que hace el propio Ayuntamiento porque alguien cree que lohace todo bien.Pero ahí no queda la cosa porque después del incremento de peticiones vecinales, dequejas, y está ahí en el barómetro, en materia de limpieza viaria, también nos remitimos alInforme de quejas y sugerencias y reclamaciones, cogimos concretamente del 16 de octubre al 15 de noviembre del pasado año, con resultados similares en todas las épocas del año, y también formulamos unas preguntas. Y las respuestas también son realmente increíbles porque habla, efectivamente vuelve a decir lo mismo, bueno, que hay valoraciones sociales oscilantes y que seira consolidando con resultados más favorables en 2019. Pues oiga, qué adivina. Y después también dice que en línea anterior solo queda destacar que esas variaciones yoscilaciones mensuales de las quejas son de carácter puntual que no se han de valorar fuera decontexto, muy bien, y de tendencias temporales, como si esto fuera una moda el decir que estatodo sucio. Es que usted lo dice aquí: 'fuera de tendencias temporales dados los componentes sociales intrínsecos de variabilidad normal que los sustentan'. Mire, la verdad, es que es una cosa increíble que alguien desde el Gobierno conteste cosas que parecen más metafísica que realidad y desde luego que no se la creen los ciudadanos. Yo ya no porque desde luego ya no es solo miproblema.Y no pasa nada. Bueno, pues el barómetro municipal dice que les motiva. Las quejas y sugerencias en contra es positiva y les motiva, ustedes no se desaniman ante nada. Y mientras tanto, además de todos estos datos comentados recordarle que en el Infobarómetro indican también que la limpieza ha empeorado para un 33,6 de los valencianos en líneas generales,cuando dicen que ha empeorado y mejorado, y solo ha mejorado un 12,9, menos que hace unos meses. Seguro que el resultado también la llena de satisfacción y la motiva a seguir con su alegre gestión y felicidad. Bueno, mire Sra. Soriano, acabo ya esta primera intervención, en 2015 había un presupuesto inicial de 56.509.000 Eur., ahora el presupuesto es de 70 millones, casi 14 millones de euros más, y no ha podido satisfacer a la ciudadanía que ustedes hablan tanto de ella. Por tanto algo falla, Sra. Soriano.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
05:52:10
Veure transcripció
Jo també tinc dades, Sra. Ramón-Llin. També tinc dades i, la veritat, sabeu quantesqueixes s'han rebut al servei de neteja enguany? S'han rebut 8.950 queixes. Totes estes són lessumes de totes: el 010, l'Oficina de Queixes i Suggeriments, registre d'entrada, incidències d'altres serveis com pot ser la Policia Local o qualsevol qüestió. És a dir, totes aquelles accionsque des del servei s'han tingut que donar-hi una resposta. Això és un 10,5 % menys que tot l'any2017 i molt lluny del record que té la Sra. Ramón-Llin: 24.634 va arribar a tindre la Sra.Ramón-Llin, un 63 % més de les que estem parlant. I anem a analitzar eixes incidències, anem a vore a on estam. El 20 % fan referència aqüestions de residus, que pot ser des de canviar una roda, canviar una tapa, un avisament que n'hiha un desbordament, les balises que estan protegim, tota eixa casuística. En referència a netejaviària només són una quarta part d'eixes 8.950 incidències. El record el tenen, i jo sí que horeconec que és el repte major que tenim a la delegació que és el tema dels trastos i un 6 % depintades. D'este 25 % que són de neteja viària, això és un 23,26 % menys que l'any 2017. I entrastos, on es va fer un important esforç, varen descendre un 11,13 %.Això ve en referència a la política de reforçar en l'any 2018 tots els serveis en festius. Sobretot també en totes les possibles queixes i poder donar una ràpida solució a les situacions de botellot. Si parlem de l'Oficina de Queixes, una oficina que va augmentant cada vegada l'ús perpart de la ciutadania, estem pràcticament igual: 1.300 casos l'any 2017, 1.294 l'any 2018. Expedients que varen arribar al Síndic de Greuges s'han reduït en un 36,6 %. Infobaròmetres de la ciutat de València. De moment, que no he suspés cap. De momentestem aprovant la ciutadania. M'haguera, i crec que ja ho he dit altres vegades en este Ple,m'haguera agradat poder vore un Infobaròmetre del passat mandat per a vore quina era la puntuació. Sí que tenim notes del passat mandat quan fem referència a l'enquesta d'OCU iOSUR, en el qual en l'any 2015 ens donava a l'Ajuntament de València una nota de 3,9 sobre 10i a l'any 2017 va ser de 4,5 i l'any 2018 va ser de 4,8. Anem millorant les expectatives, les inversions en neteja porten els seus fruits. I en esta enquesta, València ha entrat dins del grup de ciutats que milloren en la neteja compoden ser Palma, Màlaga, millorem resultats de Palma, Màlaga, de Sevilla, de Madrid, algunespràcticament ens doblen el pressupost per càpita en matèria de neteja i nosaltres obtenim uns millors resultats.Jo vull fer ací una defensa ferma de l'eficiència dels serveis amb els quals contem. S'hainvertit molt, però també la veritat és que partíem d'un nivell molt baix. I lògicament ara tenim elmateix pressupost que quan va començar la contracta, però lògicament els preus no són elsmateixos, tot i això els nivells s'han anat millorant.Ho deia vosté: l'apreciació de la neteja és una cosa antipàtica. Un parc és més simpàtic. Tusempre que preguntes com està el Servei de Parcs i Jardins trau una nota molt millor que elServei de Neteja. I des del punt de gestió, que porte jo les dos delegacions, vos puc dir que ésmolt més complexa la gestió dels parcs i jardins que no la neteja viària, és que és així.Qüestions, exemples del que vosté deia del que jo dic de manera metafísica. Enguany només ha hagut un dia problemes en l'arreplegada de la fulla. Només hi ha hagut un dia en elqual hi havien fulles acumulades al carrer i que va ser el dia que es va declarar l'alerta taronja. Continue després.
Ramón-Llín Martiínez María Àngels - Partido popular
05:57:31
Veure transcripció
Muchas gracias.En primer lugar, el quedar en los rankings estos de que usted ha nombrado, ellos computancon los datos que cada ayuntamiento les pasa. Con lo cual si ustedes los datos que les da a esasrevistas, a los consumidores, etc., están basados en esas famosas auditorias que ustedes dicenhacer y que son pues una falacia. Y que como me respondieron a una pregusta sobre lasauditorias de los excrementos de perro, que entiendo que valen para todas, que habla de que hayun margen de error de más-menos 25 %, pues efectivamente podemos estar viendo claramente dequé magnitud son los datos. O sea, datos que ustedes cocinan y luego ellos simplemente manifiestan, y que habla de que tienen un margen de error del 25 %. Miren, con un poco devergüenza esas auditorias ni se comentarían porque desde luego con un margen de error del 25 % un gobernante serio ni las cuenta.¿Pero no se dan cuenta, señora Soriano, de que usted dice una cosa y esa ciudadanía queustedes hablan dice otra en el Infobarómetro? Ya no discutimos de quejas o sugerencias quedeben estar ya hartos y fritos de mandar y que no les hagan caso. El Infobarómetro que lo hace el Ayuntamiento, que lo presenta seriamente el señor Galiana y que creemos en él, le dice que un30,9 % de ciudadanos dicen que su primer problema en el distrito es la limpieza y que quierenque se la solucionen. Pero como usted también contesta que en el 2019 va a mejorar. No sé si estaba antes el señor Galiana, pero ya le anuncio que quite la pregunta de limpieza que la señora Soriano ya la ha contestado. Por otro lado, sí que me alegro de que precisamente alabe el trabajo y la gestión de losequipos que, yo comparto y he compartido siempre, pero es que usted tiene 14 millones más y suresponsabilidad es elevadísima. Y con 14 millones más en los 4 años, que ya los he cotejado bienpara no equivocarme, efectivamente, los ciudadanos de mayo a noviembre de 2018 incrementandel 23 al 30 % su preocupación de la limpieza. A mí me preocupa que con 14 millones más losciudadanos, que son los soberanos porque así lo creo y porque ustedes dicen eso constantementepero no lo cumplen, dicen que ustedes gestionan mal, con lo cual esto es un problema bastantetremendo y bastante grave.No vale el Infobarómetro porque no les gusta lo que dice, no vale las quejas y sugerenciasporque arman un galimatías que para qué. Nos anuncia que en el próximo barómetro de 2019,que debe estar cerca de realizarse sino se ha realizado ya, va a salir, vamos, espectacular lalimpieza. Y porque al final ustedes se han dedicado hacer pequeños experimentos con losciudadanos que les van a salir muy mal en mayo, y ya se lo auguro. Se inventaron aquellas plataformas en Monteolivete que los ciudadanos estaban hasta el moño porque se caían y nohabía manera de ir al contenedor, inventaron la pintura verde en Benimaclet, en San Marcelino,que ahora simplemente es un espacio asqueroso que ustedes han creado.Y porque simplemente se dedicó ustedes, después de una de nuestras mociones, a ir a las juntas de distrito y hacer un cartelito y contar lo bien que estaba. Pero el grueso de los ciudadanos, lo dice en el barómetro, le suspenden la gestión, cada vez caen en picado y piensan que ha empeorado notablemente.
Soriano Rodríguez María Pilar - COMPROMÍS
06:01:00
Veure transcripció
Yo no digo que el Infobarómetro no sea válido, yo lo que he dicho es que de momento hemos aprobado que todos los infobarómetros. Que me hubiera gustado que hubiera habido uni nfobarómetro de su gestión. Yo no he dicho que no.Las auditorias, Sra. Ramon-LLin, es que yo no sé porque usted le tiene manía, que tienenun margen de error de alrededor del 3 %, las inventó usted. Anda que no, yo tengo registro desdeel año 2013 al servicio. Desde el año 2013 hay registros al servicio y si ve las gráficas asustan. ¿La diferencia? Bueno, usted no. hombre, claro, los hacen los inspectores. Pero existen datos medidos de la misma manera que se miden ahora de su época de gestión y la verdad es que lepuedo decir que los resultados son muchísimo más óptimos ahora.Me he quedado diciendo, se han mejorado muchísimo la recogida de la hoja. Yo recuerdoen épocas, yo recuerdo una vez en mi calle que se cayó un paquete de tabaco, no un montón de hojas, y estuvo cuatro días. Eso ahora mismo no ocurre, es que eso ahora mismo no ocurre.Es que es verdad. Las naranjas. A ver, este año decidme alguna naranja que hayáis visto en el suelo. En terra, enguany, no hi ha hagut cap. Hem fet una perfecta coordinació els serveis de jardineria i de neteja esta campanya. El pressupost ha sigut un 27 %, ha sigut un 27 %. És que s'ha millorat l'agranat manualen vora un 30 %. És que els dies festius s'han més que duplicat un 7,12. El mecànic un altre 30%, l'aigualeig ha augmentat un 70 % en esta ciutat. És que els pobles de València no veienl'aigua i ací ara ja t'assegures que cada 20 dies almenys es tinga un aigualeig dels carrers.Els trastos. S'han duplicat els efectius en els trastos en esta ciutat. I no m'he preparat dadesperò li ho puc dir, este mandat ha sigut el de la gestió dels residus. S'ha implementat la matèriaorgànica. S'ha fet un gran esforç per a posar-nos a l'altura que ens marca la Unió Europea. S'hamillorat amb molt ampli marge la capacitat de reciclatge d'esta ciutat, Sra. Ramón-Llin. I continuarà sent el principal problema de la neteja de qualsevol, perdó, i seguirà sent la neteja el principal problema de qualsevol ciutat gran perquè lògicament és una àrea molt important. És unaàrea de moltíssima incidència i és una àrea que se sap que 100 % és responsabilitat municipal.I este Govern sí que ha escoltat a la ciutadania i, per descomptat, en el pressupost ha millorat eixa partida que vosaltres la vàreu deixar per davall del mínim. Gràcies.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:04:17
Veure transcripció
0199 Moció urgent formulada per la Sra. Simón sobre l'Observatori de l'Oci de la Ciutat de València.
06:04:44
10 Intervencions
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
06:04:48
Veure transcripció
Muchas gracias.Debo empezar dándole las gracias al Sr. Cassola por su paciencia y lamentar que le nieguen la palabra en este Pleno porque me temo que la urgencia no va a prosperar. Y Sr. Galiana, no lo ha hecho usted bien en este asunto, el devenir de la moción ha sido lamentable. Sí, sí. Voy a hablar de la urgencia, no se preocupe. Pero para eso primero tenemos que saber... Ha sido lamentable el devenir de esta moción y yo no veo por qué no podemos debatirlahoy si todos los grupos lo conocemos, si usted mismo la ha traído parecida a este Pleno y la haretirado, y sobre todo si tenemos más de seis horas a una persona, a un representante vecinalesperando para poder intervenir. Lamentable, como le digo.Usted empezó muy mal, empezó ya mintiendo, empezó diciendo que su moción dice 'a instancias de la Federación de Asociaciones de Vecinos' y no es cierto. La nuestra, la que viene ahora es la de la Federación... adulterándola. Sí, déjeme usted hablar que me queda poco tiempo. Y cuando ha encontrado que la Federación de Asociaciones de Vecinos no cedía a sus pretensiones pues ha ido de mal en peor. Usted intentando retirar su moción y no aprobando ahora la urgencia lo que quiere es ganartiempo para ver si les puede convencer para que ellos renuncien a su propia moción, que es la que nosotros hemos presentado. Y hoy nos ha tenido a todos en ascuas, sin decirnos si la iba a retirar o no la iba a retirar únicamente para ver si podía convencerles para que no le metieranmucha caña en la intervención.Hasta cinco asesores han subido ahí a intentar convencerles. Como no ha podido pues en el último momento lo que ha hecho es, como intuye que lo que iban a decir no le iba a gustar, puesla retiro y les niego la palabra. Y esta es la segunda gran mentira, es la gran mentira de toda lalegislatura que es la mentira de la participación. Se les llena la boca de participación... Es que es urgente por esto, es urgente porque tiene que dejar hablar a los vecinos, es urgente porque la que nosotros traemos es la que los vecinos nos han pasado a todos los grupos,la que usted ha manipulado, la que ellos se sienten manipulados y por eso no les deja hablar, laque han tenido un desprecio absoluto al movimiento asociativo y... Y no hace falta dejarla para más adelante, se puede perfectamente debatir ahora. Luego yadecidiremos cómo lo hacemos, qué reparto tiene que haber dentro de ese Observatorio, quién lotiene que conformar, a quién corresponde decidir quién es el mediador. Todo eso ya lo veremos.Pero la realidad es que ustedes han cogido el , han borrado todo lo que tiene que vertipexcon turismo porque no le ha interesado a la Sra. Gómez que hable porque no ha hecho los deberes y sobre todo en un tema tan [La presidència li reitera que ha esgotat el seu torn d'intervenció] sensible como los apartamentos turísticos. [La presidència li demana que acabe].Y como es un tema que los ciudadanos tienen prioridad creo que es importante que lohablemos en el Pleno de hoy.
Estellés Escorihuela Narciso - Ciudadanos
06:08:08
Veure transcripció
Sr. Galiana, peor no se puede hacer en una semana. Es alucinante cómo una propuesta que podía llevarse a una mesa a hablar con todos los agentes interesados, con matices, con la palabraturismo que en este caso creemos que debe estar. Es decir, esta moción tal como viene y tal comoarranca para llegar a un acuerdo tiene que estar la palabra turismo, tiene que estar el ocio, tieneque estar la conciliación vecinal, tiene que estar el espacio público, tienen que estar esas dimensiones.Y sin embargo, en una semana no se puede hacer peor hasta el punto que hace esperar a laspersonas seis horas y se les acaba negando la posibilidad de hablar. Enhorabuena, entrecomilladamente, con comillas del tamaño de un camión. Y qué quiere que le diga, espatético tener que llegar a esta situación cuando ha tenido usted una semana como agente de del equipo de gobierno para poderlo llevar a cabo, para poder sentar a las partes. No sé qué cadenas ha llevado detrás, quién le ha lastrado a la hora de poder decidir o depoder hablar. Entiendo que si no está la palabra turismo tiene que ver mucho el PSPV, al final se les nota en el fondo lo intolerantes que son y lo poco participativos que son. Han tenido ustedes una semana para llevar una propuesta de acuerdo que si todas las partes hubieran estado porsupuesto hubiéramos apoyado, además se podía haber convertido hasta en una declaración global.Ahora mismo usted ha fracasado en su misión de concejal responsable de esta empresa y a partir de aquí veremos, veremos si nos dan la posibilidad también de debatirla aquí y ahora.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
06:09:43
Veure transcripció
Sra. Simón, ¿me habla usted de mentiras?, ¿usted? Estoy hablando yo. ¿Usted me habla de mentiras, Sra. Simón? Quina barra. Lo único que ha hecho usted es mentir en su intervención. En primer lugar, he retirado la moción antes de que empezara el Pleno. He hechodeclaraciones en la prensa anunciando la retirada de la moción. Tranquila, tranquilícese por favorporque... Si se[La presidència recorda que només el Sr. Galiana està en l'ús de la paraula] tranquiliza la Sra. Simón le contestaré a las preguntas de porqué... [La presidència insistix enquè només el Sr. Galiana està en l'ús de la paraula] La he retirado antes de que empezara el Pleno, lo he anunciado en prensa. No se ponga usted nerviosa que tendrá usted tiempo para ponerse nerviosa más adelante, no se preocupe, todo llega. Lo he anunciado, le he informado no solo a la Federación de Hostelería sino a la Federación de Vecinos que la moción se había retirado. Sra. Simón, esto es un móvil y aquí hay whatsapp y está por escrito. He anunciado que se retiraba la moción, lo he advertido. Lamento muchísimo que el Sr. Cassola se haya tenido que quedar y que no puedaintervenir, pero ni yo marco las reglas del juego, ni marco el Reglamento, ni digo cómo sefunciona en este hemiciclo. Pero yo lo he anunciado antes. O sea, que no mienta.Segundo, Sra. Simón, no venga usted ahora delante de los vecinos de salvadores. Vamos avotar en contra de la urgencia porque ustedes han tenido la moción y no la presentaron, ustedes y ustedes. Oiga, cállese un poquito. De verdad, es que es muy molesto. No han presentado lamoción. No vengan ahora a venderles a los vecinos que ustedes están de acuerdo, que la hubieran apoyado. Chico, en vez de estar preocupado por Venezuela y todo lo que pasa allí hubiera npreparado ustedes esta moción que afectan a los vecinos que los tienen en la puerta de casa y hubiéramos hablado del tema de la moción. Pero no, tampoco lo han hecho.Ahora aprovechan ustedes un momento para colarla como moción de urgencia. Pues entendiendo que la hemos retirado porque queremos trabajar mejor la moción, evidentemente no es urgente la moción. Muchas gracias.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:12:30
Veure transcripció
Bueno, como se ha quedado hasta el final se le va a dejar un turno breve. Breve porque habíamos acordado que si se rechazaba la urgencia no hablaba, pero le ruego por favor que seciña a su intervención y haga un turno de intervención breve.
Ciudadanía
06:13:14
Veure transcripció
En primer lugar, dar las gracias porque se me pueda dar la palabra a pesar de todas lascircunstancias un tanto accidentadas que han rodeado este tema, de tergiversaciones, de suplantaciones y de equívocos porque a primera hora se nos había dicho que podíamos hablar apesar de que no hubiera moción.Dicho esto, insisto, gracias por dejarnos expresar nuestros argumentos en favor de unamoción que consideramos que es muy urgente y necesaria. Me gustaría que pensaran que nosolamente es la Federación de Asociaciones de Vecinos quien les habla, aquí había ocho asociaciones de vecinos, todas con los mismos problemas que voy a mencionar ahorarelacionados con el ocio y con el turismo.Como digo, la ciudad de València necesita con urgencia un Observatorio del Ocio y delTurismo y estas son nuestras razones. La primera, porque si València debe acoger cada año dosmillones de turistas, tres veces su población, y comprobamos que en poco tiempo hadesaparecido del mercado un tercio de la oferta de viviendas de alquiler y que el precio medio ha crecido un 47 % más vale que nos demos aire en analizar este impacto y en proponer soluciones de eficacia inmediata.Si el espacio público, al igual que ocurre con la vivienda, comprobamos que se está colonizando como consecuencia de un uso comercial abusivo tanto del día como de la noche urgeque creemos un espacio de diálogo bien pertrechado de datos fiables y con capacidad para hacer propuestas y velar por vigencia.La tan deseada movilidad hace aguas en muchas calles y plazas de la ciudad, auténticos espacios privatizados e inaccesibles para el vecino de a pie. La licencia de actividad de muchosde los locales que ocupan algunas de estas calles son un auténtico misterio, como evidencia la reciente reprobación del Consejo de Transparencia de la Comunitat Valenciana al Servicio deActividades dirigido por el Sr. Carlos Galiana por no facilitar información una veraz y comprensible.En Ciutat Vella un tercio de las viviendas están desocupadas. ¿Cuál es el uso que se lesestá dando?, ¿no sería bueno saberlo? Estas son, pues, las razones que nos mueven a pedir elapoyo del Ayuntamiento de València en Pleno a la iniciativa de la Federación de Asociaciones deVecinos para la creación del Observatorio del Ocio y el Turismo de la Ciudad de València. Urge crear un espacio de encuentro para identificar los efectos de una oferta turística y deocio estable en la ciudad, con un crecimiento sostenido, y saber qué tipo de impactos estáteniendo en la vida diaria de la ciudad y en la convivencia entre vecinos y visitantes, es indispensable.Nos hemos pasado tres años señalando unos problemas que no han hecho más que agravarse mes a mes. Con esta iniciativa pensamos que puede y debe sellarse un compromiso poruna ciudad abierta, tolerante, festiva pero apacible, un compromiso con el diálogo franco ytransparente. Hemos hablado con muchos de ustedes, todos los grupos municipales. Creemos que el acuerdo es posible, es cuestión de un esfuerzo. No lo dejemos para el mandato que viene.El ruego que os traemos es si no se puede aprobar hoy esta moción tal como está, que lógicamente no se va a poder aprobar, sí que les rogamos que quede sobre la mesa el compromiso de que sigamos hablando a lo largo de este mes y que el mes próximo podamos traer una propuesta que hable de todas estas cosas: del problema de la vivienda, del turismo, del botellón,de la sobreocupación del espacio público. Estoy seguro que podremos entendernos. Para terminar, decir e insistir que rechazamos que las ZAS sean el último recurso cuando todo va mal. Hay de tener antes una última palabra como hasta ahora y un primer paso para tender puentes, esta es la oportunidad. Venimos, como digo, llamando tres años a esta puerta. Porfavor, hagamos un esfuerzo de diálogo, de entendimiento y démonos la oportunidad el mes que viene, en el próximo pleno, de poder seguir discutiendo sobre este tema, es necesario.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:17:48
Veure transcripció
Voten en contra de la urgència els/les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís,Socialista i València en Comú; i a favor els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez. La urgència de la moció formulada per la Sra. Simón sobre l'Observatori de l'Oci ésrebutjada pels vots en contra dels/de les 17 Srs./Sres. regidors/es dels grups Compromís, Socialista i València en Comú; voten a favor els/les 15 Srs./Sres. regidors/es dels grups Popular iCiutadans, així com la regidora no adscrita Sra. Jiménez.
Simón Castellets Beatriz - Partido popular
06:17:53
Veure transcripció
Personal de Secretaría General
06:18:27
Veure transcripció
¿En qué momento la ha retirado? Yo no tengo porqué poner en cuestión lo que dice el Sr.Galiana de que a las 10 de la mañana... ¿Permite que le conteste o no? Yo no sé. El Sr. Galiana afirma que la retiró a las 10 de la mañana. Yo no la tengo tachada y yo, exclusivamente yo, meha parecido percibir informaciones de que seguramente se va a retirar, que a lo mejor laretiramos, no sabemos lo que hay. Pero si el Sr. Galiana dice que a las 10 ha decidido retirarla y que ha enviado un whatsapp diciendo que lo ha enviado, yo no seré quien lo discuta. Y es posible y aprovecho la oportunidad para decir que es posible también, por lo que veo prácticamente seguro, que yo haya cometido un error diciendo que podían hablar y tal y probablemente estaba pensando en función de que se retirara o no. Ante la duda que se me ha planteado, lo he consultado a otros compañeros y al Servicio Jurídico y han afirmado, coincidiendo conmigo, que si el asunto no está no se puede hablar sobre algo que no existe.
Galiana Lloréns Carlos - COMPROMÍS
06:19:42
Veure transcripció
Lo siento, pero como ha intervenido la Sra. Simón y sigue poniendo en duda la retirada, es que con todos los comentarios que ha hecho la Sra. Simón ha afirmado que yo me he tirado todo el Pleno intentando negociar con vecinos para que no intervinieran o para que no dijerannada en contra, o lo que sea. Entonces, quiero que quede muy claro, muy claro, que yo heretirado la moción antes de que empezara el Pleno. La he retirado antes y no tengo porqué tolerarlos comentarios de la Sra. Simón diciendo que he estado intentando manipular a los vecinos para que no hablaran, no lo voy a tolerar. Yo esta mañana no me he dirigido a ningún vecino porqueentiendo que tienen libertad de expresión, no como piensa la Sra. Simón que cree que ella puede manipularlos.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:20:26
Veure transcripció
0200 Pregunta formulada in voce per la Sra. Bernal, del Grup Popular, en relació amb la resposta a la Plataforma d'Afectats Idental.
Bernal Sanchis Lourdes - Partido popular
06:20:48
Veure transcripció
Muchas gracias. El grupo popular ha estado manteniendo varias reuniones con los afectados de la gran estafa de Idental. La verdad es que nos enseñaron fotos, nos han enseñado muchísima documentación y la verdad es que es un auténtico drama que ha supuesto incluso que algunos puedan plantearse el suicidio. Estamos hablando de 5.200 afectados en València, 5.200 en esta ciudad.Por otro lado, el Ayuntamiento de València cuenta con una Oficina de Atención al Consumidor que tiene más de 25 años de experiencia, con un gran bagaje y que se explica todo absolutamente en la página web, donde además en la página web se recoge la información y elcontacto de seis asociaciones de consumidores: Asociación de Consumidores y Usuarios en España (ACUSE), Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (ADICAE), Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), Federación de Amas de Casa y Consumidores de la Comunitat Valenciana (Tyrius), Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana (FACUCOVA) y la Unión de Consumidores de València (UCE).A una petición de la Plataforma de Afectados de Idental al Sr. alcalde para tener una reunión el 9 de noviembre, en concreto a la Oficina Parla amb el teu alcalde , en un correo electrónico que tengo aquí se le contestó que qué lástima, carece de disponibilidad necesaria para atender las numerosas peticiones de la entrevista. Pero ese no es el tema, el tema es que en el último párrafo dirime todas a voy a leer literalmente: 'Por otra parte, saben que pueden ustedes contar con el apoyo, orientación e información de la Unión de Consumidores de la ComunitatValenciana'.Claro, mi pregunta que es para el Sr. alcalde, por supuesto, es qué interés tiene si existe un servicio municipal que hace un servicio gratuito a estas personas, por qué deriva por escrito a la Plataforma de Afectados de Idental a la Unión de Consumidores que tiene un marcado carácterideológico y no, vuelvo a repetir, ofrece el servicio municipal gratuito. He de decir que esta asociación cobra, ¿eh? Les está cobrando una tasa. ¿Por qué no aconseja el uso de cualquier otra asociación que pueda acudir. ¿Puede decirnos por qué?, ¿qué interés tiene en que vayan a la Unión de Consumidores y no al resto de asociaciones o a la OMIC, al servicio municipal?
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
06:23:41
Veure transcripció
L'alcalde assenyala que se li contestarà per escrit, de conformitat amb l'article 131.3 del Reglament orgànic del Ple de l'Ajuntament de València.
0201 Prec formulat in voce per la regidora no adscrita, Sra. Jiménez, sobre la rotulació d'un carrer amb el nom del soldat Aarón Vidal López, mort en acte de servici.
Jimenez Díaz María Dolores - Ciudadanos
06:23:59
Veure transcripció
Es a colación un poquito con lo que pasa con los ciudadanos de València. El ruego es parausted, Sr. alcalde. Yo le voy a pedir un ruego y se lo voy a pedir ya como concejal y por todos los ciudadanos: hay que escuchar a la gente.Hace nueve meses aquí trajimos una moción, vinieron los padres de Aarón Vidal, el soldado fallecido. Vinieron con 8.500 firmas, no 55 como hace Grezzi, no, 8.500 firmas paraponerle una calle. Aquí tanto Compromís como el PSOE como Podemos Común, o Valor en Común o ya no sé, les dijeron que no. Pero la alternativa que ustedes les dieron es que les iban aponer un espacio público, un lugar público. Nadie ha llamado a estas personas, Sr. alcalde. Nadieha llamado a estos padres después de 9 meses y creo que se merecen el respeto de este hemiciclo.Por lo menos haberles llamado, haberles dicho cuál era la propuesta del Gobierno. Creo. A todosnos gusta que nos contesten y a todos nos gusta que nos escuchen. Creo que después de 9 meses,Sr. alcalde, estos padres deberían de haber recibido alguna llamada por parte de ustedes. Simplemente ese es mi ruego, que por favor piensen que a todos nos puede pasar y piensenque tienen todo el derecho del mundo a que este Gobierno les conteste. Por lo menos una llamadade teléfono. Gracias.
Ribó Canut Joan - COMPROMÍS
06:25:44
Veure transcripció
0202 Prec formulat in voce pel Sr. Crespo, del Grup Popular, sobre la votació dels punts núm. 24 i 31 de l'orden del dia de la sessió present.
Crespo Hellín Félix - Partido popular
06:26:04
Veure transcripció
Yo simplemente quería intervenir, Sra. presidenta y miembros del Pleno, para aclarar algode lo que quisiera que, en la medida de lo posible, la Mesa se hiciera eco porque a veces pareceque cuando reclamamos algo lo hacemos simplemente porque hay que oponerse a algo que se hamanifestado en un sentido contrario por parte del equipo de gobierno.El debate que hemos tenido sobre la segunda votación que se ha hecho respecto al empateque se ha producido está prevista en el Reglamento de funcionamiento del Pleno delAyuntamiento y lo quiero leer textualmente para que quede claro que el resultado de la votaciónsabíamos cuál iba a ser, aunque se repitiese con los mismos integrantes que había en el momentode la votación inicial.Leo textualmente el art. 86: 'En el caso de votaciones con resultado de empate, seefectuará una nueva votación, y si persistiera el empate decidirá el voto de calidad del alcalde oalcaldesa'. Con lo cual es evidente que en el momento en que se produce la repetición de la votación si se mantiene el empate ese voto de calidad se hace efectivo y punto y se acabó, y elpunto del orden del día tiene una resolución.Pero hay una cuestión que en derecho parlamentario no nos podemos saltar y es que el actode la votación es un acto único que puede manifestarse en dos o tres votaciones o las que sean,pero es un acto único. Y para apoyar las palabras que estoy diciendo quiero simplemente utilizar el art. 80 del Reglamento del Congreso de los Diputados que dice: 'Las votaciones no podráninterrumpirse por causa alguna. Durante el desarrollo de la votación, la Presidencia no concederáel uso de la palabra y ningún diputado podrá entrar en el salón ni abandonarlo'.Con lo cual, si ha habido un despiste y no se ha celebrado la segunda votación, cuando seha dado cuenta la Mesa no pasa nada, se repite la votación. Pero se repite con los mismosintegrantes que había en el momento de la votación porque es un acto único, no son votaciones diferidas en el tiempo. Estamos votando sobre un punto del orden del día que se ha votado inicialmente a la hora que consta en el acta o que se podría deducir de la grabación. Con lo cual, me apoyo o apelo a ese art. 80 del Reglamento del Congreso de los Diputados. La votación es única aunque pueda haber votaciones sucesivas sobre determinados puntos quedetermine la Mesa, pero es un acto que se manifiesta de manera unánime. Si no, no estaría previsto de esa forma explícita que nadie puede ni abandonar ni entrar en el hemiciclo en elmomento en que se anuncia una votación. Si se produjera una votación en el Pleno del Congreso de los Diputados y hubiera un empate que nadie dude que en ese momento se repetiría con los miembros que hay. porque ni podría salir nadie ni podría entrar nadie.Es lo que quiero que quede claro y mi ruego es que se eleve esta consulta a los ServiciosJurídicos, los cuales evidentemente no dudo que sean consultados en algunos casos durante el Pleno. Pero miren, los dictámenes es negro sobre blanco y en este caso creo que merece este grupo cuanto menos que se aclaren a ojos de todo el Pleno si esta cuestión es así como estamos planteando. Gracias.
0203 Declaració institucional sobre la millora en l'atenció sanitària de la fibromiàlgia.
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:29:30
Veure transcripció
Declaració institucional sobre la millora en l'atenció sanitària de la fibromiàlgia.
0204 Declaració institucional en supor a la candidatura de València per ser Capital Mundial del Disseny 2022 i impuls d'iniciatives de foment de les Indústries Creatives i Culturals (ICC).
Gómez López Sandra - Partido Socialista Província València
06:30:11
Veure transcripció
Declaració institucional en supor a la candidatura de València per ser Capital Mundial del Disseny 2022 i impuls d'iniciatives de foment de les Indústries Creatives i Culturals (ICC).